M
Y
Y
Y
San José, Costa Rica Enero 14 a Enero 27 de 2011 Año 2- Nro. 26 24 páginas • Circulación quincenal
Fiesta de Grandes Ligas en Valle del Sol Reportaje -pág 8
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR 10x3.5in Interkids Brunch Venezolano-RS.pdf
1
1/12/11
3:00 PM
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
2- El Venezolano Costa Rica - Opinión
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Desde el puente
Caldo de cultivo
Oswaldo Álvarez Paz
Elí Bravo
oalvarezpaz@gmail.com
CAP, va de frente y da la cara
L
a nación acaba de recibir la noticia de la muerte de Carlos Andrés. Otra baja importante que disminuye el patrimonio humano del país. Los medios dan cuenta de su útil trayectoria. También de actuaciones muy polémicas, como dirigente controversial. CAP no fue un hombre corcho, de esos que flotan en todas las aguas para mantenerse siempre arriba, estén las aguas altas o bajas. Fue un luchador incansable por la libertad y la democracia. Tuve el honor de conocerlo en la década de los sesenta, en plena lucha contra la subversión y el terrorismo del castro comunismo. Él era Ministro de Relaciones Interiores y yo jefe de la juventud copeyana en el Zulia y, más tarde, Presidente del Centro de Estudiantes de Derecho y de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia. Era la única universidad en manos democráticas. Por su intermedio pude tener contacto con los Presidentes Betancourt y Leoni y hasta en nuestra casa paterna de Maracaibo lo tuvimos como huésped. Más adelante me correspondió ser Presidente de la Cámara de Diputados durante cuatro años de su primer quinquenio. En la segunda presidencia tuve una estrecha relación como Gobernador electo y reelecto del Zulia. Los primeros gobernadores hijos de la tímida descentralización que se iniciaba, tuvimos en Pérez un amigo, un aliado, a un estadista comprometido con el esquema federal al que aspirábamos. Juntos, cada uno en sus circunstancias, enfrentamos los golpes de estado del 4F-92 y
del 27F-92, asumimos las consecuencias y tratamos de impedir el desenlace al que condujeron múltiples maniobras, de distintas y hasta contradictorias motivaciones. El juicio, la separación de la presidencia y la etapa de ostracismo posterior, mostraron en toda su estatura la reciedumbre de este luchador insigne. La democracia y la libertad sobrevivieron gracias a su ejemplo y, por supuesto, al manejo equilibrado y sabio que Ramón J. Velásquez hizo de la transición. Tuvimos tres años distanciados (19791982), a raíz de la investigación sobre el Sierra Nevada. Yo era jefe de la fracción parlamentaria de COPEI en el Congreso, y Luis Herrera Campins, Presidente de la República. El debate fue duro, muy serio. Lo asumimos plenamente. A finales del 82 en un evento social casa de amigos comunes, nos fuimos al patio solos, con el anfitrión como testigo. Se conversó a fondo y con reciedumbre de parte y parte. Algún día contaré los detalles. Estrechamos las manos y con un abrazo cancelamos definitivamente nuestras diferencias. Brindamos por eso. Nuestra amistad superó esa prueba. Fue un hombre sin rencores, hasta ingenuo en la valoración de las personas. No tuvo nunca facturas pendientes que le amargaran la vida. En esta hora triste, un testimonio de solidaridad para la primera esposa Blanca y sus hijos. También para Cecilia y sus dos niñas. Para el resto de la familia nuestro respeto. Esa familia incluye a Acción Democrática y a la legión de amigos entre los cuales me anoto.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano Costa Rica CC Golden Plaza, local # 25 , frente a Auto Star, San Rafael de Escazú,Costa Rica. Telf: (506) 2288-3296 / 22287139 /22287151
Editor Fundador: Oswaldo Muñoz Editor: Victor Quintero
Gerente de Mercadeo y Ventas: Fedora Leonetti 506 881-29824
Directora de Prensa: Lysalex Herrnández
Ejecutivos de Venta CR: Silvia Roche (506) 83749346 Mirlay Ramírez (506) 83316438
Jefe de Redacción: José Hernández
Diseñadora Gráfica: Sol María Roo
Gerente de Administración: Elliana Riera Tauil
Fotografía: Julio Landaeta
Presidente: Ingrid Tauil Scott
Gerente de RRPP: Carolina Riera Tauil
Ventas Miami: Cesar Tahuil (954) 701-4678
Colaboradores: José Hernández Marcos Villasmil Luis Prieto Oliveira CALOX Costa Rica Nelly Pujols Bob Colmenares Vladimir Mujica Horacio Medina Alexis Ortiz Juan Miguel Matheus Eduardo Velasco Eli Bravo Raúl Monserratt Dr. Orlando Gutiérrez R. Carlos Belgoderi Raúl Díaz Emilio Fabi Veronica Plaza Rafael Díaz Casanova
Impreso por: Servigráficos, Grupo Nación
www.elibravo.com/caldo.php
Reinvención
N
o sabría decir cuando inicié el fascinante viaje donde me encuentro ahora, lo cierto es que buena falta me hacía. Y es que como un síndrome periódico, de vez en cuando, me invade la urgencia de pegar la carrera y desaparecer. Como hice a finales de 1994 al abandonar la radio venezolana (según muchos en mi mejor momento) para manejar entre Caracas y Salvador de Bahía y luego morralear por meses en el sureste asiático. En el 2002 apagué la tele en Miami y abordé un velero (a pesar de mi estómago cobarde) para navegar solo en el Caribe. En ambos casos, como en otros viajes, la intención era vivir a mis anchas sin pensar en la agenda, el jefe y las obligaciones. Han pasado ocho años desde la última escapada, y te confieso, el verano pasado me picaban los pies. Solo que ahora estaban mis seres amados: esposa, dos hijas y dos perritas, sin olvidar la hipoteca de la casa. Cosas de la vida, en los meses siguientes mi trabajo radial quedó “en el aire”, perdí buena parte de mis ingresos, me sentí profesionalmente quemado y pasé semanas deprimido. ¿Ahora qué hago? Tres meses en Australia lucían como un bálsamo milagroso, pero aterrizar en Sidney cargado de maletas era
un récipe para el desastre. Esta vez, más que lanzarme a un viaje, fantaseaba con la huida. Entonces ocurrió algo fabuloso: entendí que no hace falta salir de casa para darle un vuelco a la vida y reinventarnos. Fue así como la crisis se convirtió en oportunidad y paulatinamente comprendí que la escapada magistral estaba en buscar la independencia, apostarle a las ideas y alinear el trabajo con la pasión y los interés reales. Con ayuda de la familia, amigos y gente creativa y generosa, las inquietudes personales se transformaron en una empresa que tras su período de gestación ya está en posición y disparando contracciones. El parto promete ser doloroso, pero ¿no es así el proceso natural? La vida es un viaje en el que debemos balancear rumbo y deriva, como descubrió Andrés, mi personaje en Una ola tras otra. Un viaje con destino incierto. Lo importante es zarpar y no quedarse amarrado al pasado con miedo a los temporales del futuro. ¿Cuántas veces no preferimos la inacción en lugar de enfrentar la realidad tal y como se nos presenta? No siempre es fácil, pero así aprendemos. O como decían en el colegio: lo que no mata, engorda.
Editorial
Frente al 2011
“
La vía engañosa de la conspiración o del golpe de estado parece más corta, pero presenta riesgos políticos tremendos que la experiencia histórica demuestra con bastante claridad. Desde el punto de vista de la mecánica democrática, la conspiración peca por desconocer el aporte de las masas, llamadas a desempeñar papel fundamental en la dirección y orientación políticas del país. El civismo, vía quizás más lenta pero mucho más segura, está sujeto a menos contingencias. En Venezuela desde 1948 para acá, la única oportunidad en que se logró derrotar a la dictadura fue el 30 de Noviembre de 1952 con el voto popular. Es necesario no temer al tiempo. Al tiempo sólo le temen los inconstantes, los apresurados y los cobardes ante la vida”. (Luis Herrera Campins, Roma Octubre 1957). 21 años después de estas notas, preparadas para la reunión de la Internacional Demócrata Cristiana, el autor asumía la presidencia. Con su ascenso al poder se consolidaba la alternancia, ese derecho que los venezolanos de hoy se niegan a perder. Herrera veía tres caminos para la dictadura: patrocinar una nueva reforma constitucional, para evitar que el pueblo ejerza sus facultades comiciales y soberanas; dar un nuevo golpe de estado y retener el poder sin complicaciones jurídicas y sin otra razón distinta de la violencia armada y convocar a elecciones generales, de acuerdo con el contenido de la Constitución redactada por ella misma a la medida de sus intereses. El dictador actual, ha ocu-
pado los tres primeros caminos, reformando de un plumazo la constitución, por la vía de un Golpe parlamentario y asomando el hocico de la violencia con oficiales serviles. Esta dictadura, ha sido derrotada con votos el 2D de 2007 y el 26S pasado. Ha sido desplazada del poder por una serie de conspiraciones y circunstancias durante los sucesos del 11-A de 2002. Los resultados de esas situaciones y sus daños y beneficios a la dictadura son evidentes. Los intentos ajenos a la participación popular como el 11-A y el paro petrolero, no pudieron contar con el éxito y la profundidad que han tenido los triunfos electorales. Pero a todo hay que agregar el detalle del tiempo, que aquel joven copeyano trató de manera magistral. Lo cierto es que el 2011 arranca con nuevos actores, defenestrados de sus funciones por un golpe de amanuenses serviles. Nuestro deber, es la esperanza esa virtud que ha logrado el progreso del hombre en la tierra, aun en las circunstancias más adversas, estamos obligados a esperar lo mejor. En aquel 1958, una rebelión popular terminó con la huida del régimen, la nueva junta tuvo el acierto de llamar a elecciones y darle, con el voto, legitimidad a la nueva democracia. El nuevo año está enfrente. Con él, vienen las nuevas oportunidades. En nosotros está el ingenio y la sabiduría para aprovecharlas ¡Feliz Año 2011! Asumámoslo con Fe y Esperanza. Dios Bendiga a Venezuela.
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Publicidad- El Venezolano Costa Rica -3
4- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Carta al dictador Despreciado Hugo: Comenzando el año, y desde la distancia que a la fuerza me has hecho anteponer entre mi país y mi familia, te escribo estas líneas con el menor de los respetos y con esta rabia que quiero drenar antes de que se me convierta en costumbre. Llegamos a un nuevo año, y con esa necesidad de desgobernar con la trampa por delante, tú y tus esbirros se dedicaron a torturar hasta la muerte la voluntad popular tan claramente expresada el 26 de septiembre pasado. Ante la llegada inminente de los diputados que se oponen a tu aberrada forma de destruir a Venezuela, decidiste (como los buenos malandros) trabajar de madrugada para ir dando uno a uno los golpes que te permitirían consolidar el comunismo más retrógrado que sin la menor duda terminará de poner al país de último en la lista. Te llenas la boca hablando de paz, pero te haces de la vista gorda cuando los estudiantes, en pleno ejercicio de sus derechos democráticos, son agredidos a las puertas de la Asamblea Nacional por una desbordada y salvaje manada de “camisetas rojas”, con la venia explícita de la Guardia Nacional, presente sólo para disfrutar de un espectáculo morboso al mejor estilo del circo romano. ¿En qué estás pensando? ¿Qué tipo de placer enfermizo puedes sentir al ver que tus permanentemente desatinadas decisiones destruyen hasta su desaparición todo lo que estaba funcionando? Me cuesta mucho pensar que en realidad quieras hacer bien las cosas. Por el contrario, hoy por hoy estoy absolutamente seguro de que tu objetivo final es la demolición de la institucionalidad, escenario éste que te permitirá desarrollar de manera desbocada tu poderío de dictador y tu trastornado delirio de grandeza en un país de ciegos que te dio la oportunidad de ser rey. Sí, entendiste…Tú eres el tuerto. Un tuerto de pensamiento, un tuerto de espíritu, un tuerto de corazón que de manera egoísta y utilizando el plinto histórico de Bolívar, decidió que se puede gobernar me-
jor (ante tu incuestionable incapacidad para hacerlo de otra manera) sobre las ruinas y sobre los escasos vestigios que aún puedan quedar de la Venezuela que ya sólo forma parte de mis recuerdos. Eres malo, Hugo… Malo como presidente y malo como persona. Y has sabido rodearte del rencor y de la envidia para enarbolar la bandera equivocada en mi país. Cuando veo cómo mueves las leyes ha-
cia el lado que más te conviene, me sorprende desagradablemente tu impudoroso descaro de mostrar en alto esa versión minimizada de la constitución, como recordándole a tu reducido grupo de seguidores que todo se está haciendo en orden y de manera legal. ¿Te puedo pedir un favor, Hugo? No enseñes más ese librito, porque el respeto que deberías tenerle no existe. Es más, ya podíamos intuirlo cuando lo bautizaste como “la bicha”, en otro de tus impopulares intentos por demostrar un decadente sentido del humor que sólo provoca las risas de los aduladores de tu corte. Eres, aunque no lo quieras, un vivo ejemplo del imperialismo latinoamericano. Eres un invasor de tierras extranjeras…Eres un perturbador ideológico del continente…Eres un terrorista amparado por el silencio internacional que solo piensa en su conveniencia particular. En fin, Hugo, para mí eres un loco con poder, y no hay nada más peligroso que eso. Tu mitomanía, tu necesidad de burla y desprestigio a todo aquel que te adverse y no complazca tus
desquiciantes caprichos, tu rabia a veces convertida en chistes malos, tu impotencia cuando no puedes mostrar en público los cachos y el tridente me hacen confirmar una y otra vez que eres la persona que jamás hubiera querido conocer, y mucho menos la persona que hubiese querido para conducir los destinos de mi país. Tu vocación inequívoca de dictador ya puso a Venezuela en un espacio indigno en materia de inflación, de educación, de salud, de productividad, de seguridad; y ahora has logrado que (con la excusa del famoso socialismo del siglo XXI), un país próspero y optimista se distraiga con odios y envidias inventadas, y estrene a partir de ahora el trasnochado comunismo del siglo XIX. El 2011, Hugo, comienza como tú siempre lo quisiste: con todas las instituciones fundamentales a tus órdenes y con un “pedazo” de pueblo que de tanto comer excrementos está también en capacidad de comerse tus cuentos y tus historias. El espíritu “cachifesco” de la actual Asamblea Nacional te secundó en todos tus caprichos, y aceleradamente te dio ese poder supremo que te convierte en omnipotente… (por ahora). Mi siempre despreciado Hugo. Esta carta no tiene en lo más mínimo la intención de ablandarte el corazón y hacerte reflexionar, básicamente porque es obvia tu incapacidad para lograrlo. Esta carta es el simple reclamo de un venezolano que tuvo que quitarle a sus hijos la posibilidad de crecer en su país. Es el reclamo de un patriota que desgastó su bandera en reiterados intentos por borrarte de la historia. Es el reclamo de un caraqueño que se quedó sin Caracas. Por esa razón, Hugo, esta carta la escribo (haciéndome eco de la mayoría de los venezolanos) para manifestarte mi más sincero desprecio y mis más intensos deseos de que este año que comienza traiga lo peor para ti y para tus esbirros, que con toda seguridad será lo mejor para Venezuela y para todos los venezolanos. Un pésimo 2011 y que estés mal, son los deseos de tu enemigo incondicional… Eduardo Velasco
Organización es prioridad de los venezolanos que viven tanto dentro como fuera del país. El exilio no nos exime de nuestros deberes como venezolanos, menos aun en momentos donde debemos trabajar todos unidos donde quiera que estemos. En Costa Rica… ¿estamos organizados?
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
“SatisfacciĂłn legal con responsabilidad y ĂŠtica“ C
M
˜ MigraciĂłn MigraciĂłn, ˜ Cierres Societario de compra ˜ Relocation ˜ Societario Tributario ˜ Bienes RaĂces Raices y cierres Tributario de compra
Y
CM
MY
CY
CMY
K
$:U jINJk FFMEgLLHH ˜ #:U jINJk FFMELLGM ˜ &+(+%+1 EFI &' 144' # #$#0# $:U jINJk FFMEgLLHH ˜ #:U jINJk FFMELLGM ˜ &+(+%+1 EFI &' 144' # #$#0# +0(1u#4#.#9T%4 ˜ 999T#4#.#9T%4
Publicidad - El Venezolano Costa Rica -5
6- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Impuestos perversos Rafael Díaz Casanova rafael862@yahoo.com
Los dos impuestos más perversos de cuantos se les pueden ocurrir a las mentes fiscalistas de un régimen son la inflación y la devaluación de la moneda nacional. Son términos y eventos que están íntimamente relacionados pero son diferentes. Se denomina inflación al alza, más o menos constante, que experimentan los precios de los bienes y servicios en una nación, durante el período considerado. Dicen autores reconocidos en las ciencias económicas que la inflación es una consecuencia del desarrollo y está muy ligada a los desequilibrios que infunde la expansión de la masa monetaria. Para esos autores y sus seguidores, la inflación, cuando se encuentra en valores bajos de un dígito, les parece “aceptable” y hasta la relacionan con un buen crecimiento de la economía. La devaluación de la moneda también es una variación de un precio, pero en este
caso se refiere al valor de la moneda nacional ante las monedas de los otros países. Las causas por las que se produce la devaluación de una moneda son diversas y puede aparecer tanto por acciones de las autoridades monetarias del país como por los equilibrios que las leyes económicas le proporcionan al mercado. Si nos fijamos en lo que ha venido sucediendo en Venezuela, podemos concluir que nuestro país es absolutamente paradójico y muy difícil de entender y evaluar. Esta Tierra de Gracia ha sido ungida por Dios y por la naturaleza de un bien que tiene hoy un precio que podríamos adjetivar de exorbitante. El petróleo y su producto estrella, la gasolina, alcanzan hoy precios que ningún hombre inteligente y vinculado a la industria de los años sesenta, hubiera soñado. Recordamos los tiempos cuando la gasolina, en los Estados Unidos, llegó al astronómico precio de un dólar por galón. Las colas de conductores desesperados que querían llenar sus tanques, se extendían por cientos
de metros en los alrededores de cada estación. El precio de la gasolina en los Estados Unidos hoy, es de tres dólares y quince centavos el galón. La variación, sin contar los efectos del cambio del poder adquisitivo del dólar, ha sido de trescientos quince por ciento en apenas unos veinte años. Volviendo a nuestro tema inicial, la inflación es una mala nota que obtienen los gobiernos y especialmente las autoridades monetarias de un país por manejar de manera inadecuada las distintas fuerzas que concurren en la economía de una nación. Producción, productividad, cobertura de los mercados, capacidad de exportar, costos competitivos, precios adecuados...son elementos que pueden conformar una política monetaria sana que coloque al país en posiciones ventajosas para su moneda y su sanidad económica. La devaluación de la moneda puede ser un elemento activo de la política monetaria de un país. Hoy vemos como se desplazan los valores relativos del dólar norteamericano en relación con el euro y
como los chinos se niegan a modificar la paridad controlada del yuan. También y como es el caso de Venezuela, el precio de nuestra moneda y su depreciación, son pésimas notas que obtienen nuestras “autoridades” monetarias. En los últimos años, las acciones del régimen que descoyunta la nación, han provocado niveles de inflación que parecen contenidos en los alrededores del 30% anual. Es decir, hablando en términos referenciales y en promedio, nuestros ciudadanos tiene que pagar por los bienes y servicios que requieren, cada año, un treinta por ciento más que el año anterior. La devaluación de la moneda nacional obliga a que el componente importado de un bien requiera cada año de más dinero nacional para obtener la misma cantidad de insumos. Estamos sometidos a una ruta absolutamente indeseable. Inflaciones altas con devaluaciones periódicas, Los más perversos impuestos a los que se puede someter una sociedad...y ellos no se contabilizan. Weston, enero 5 de 2011
Enfrentamientos
Vargas Llosa y la democracia venezolana El escritor peruano ha expresado públicamente su descontento con la forma populista del régimen chavista, lo que lo ha convertido en el blanco de ataques por simpatizantes del venezolano Lysalex Hernández
El escritor peruano Mario Vargas Llosa se ha caracterizado por ser un fiel defensor de la democracia de los pueblos. Es por ello que en la mayoría de sus discursos e intervenciones públicas, siempre hace referencia a los sistemas políticos que existen en América Latina. Venezuela no ha sido la excepción a los cuestionamientos de Vargas Llosa, ya que en innumerables ocasiones ha hecho pública su disconformidad con la forma en la que el presidente Hugo Chávez ha gobernado desde el año 1998. “No queremos que Venezuela se convierta en una sociedad totalitaria comunista. No lo es todavía porque si lo fuera no estaría aquí”. Esas fueron palabras del escritor durante una intervención que realizó en la apertura del foro Encuentro Internacional Libertad y Democracia, que se llevó a cabo en la ciudad de Caracas. En esa misma actividad, el peruano afirmó que la democracia fiscaliza el poder, por lo que es importante la unión para defender las democracias de mercado, esas mismas que habían sido proyectadas con un supuesto paraíso socialista en la tierra, como China
y la URSS. Al asistir a esta reunión en Venezuela, el escritor fue retenido durante aproximadamente 90 minutos en el aeropuerto internacional de Maiquetía, donde fue advertido por las autoridades de que no podía hacer declaraciones políticas, ya que corría el riesgo de ser expulsado del país.
Ante tal situación, el escritor afirmó que no asistía a la actividad para insultar al mandatario venezolano, ya que él solo criticaba a los presidentes cuando le parecía que era el momento de hacerlo con energía, pero jamás a través del insulto. Esta no ha sido la única ocasión en la que el peruano ha expresado su sentir, ya que en
el aniversario del cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV) declaró que el cierre de esta televisora fue un acontecimiento lamentable que mereció muy justas críticas en el mundo entero, además de que esperaba que no se volviera a repetir tal hecho contra la libertad de expresión. Más recientemente, y a pesar de las diferencias, Venezuela celebró el Premio Nobel de Literatura que le fue otorgado a Mario Vargas Llosa, a pesar de que el presidente venezolano lo ha calificado en muchas ocasiones como una de las principales plumas de la oligarquía, además de una persona que siente desprecio hacia los mestizos e indígenas. Ante tal panorama, durante el discurso que dio el escritor al recibir dicho premio, llamó democracias payasas a las de Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua. Dichas afirmaciones generaron malestar, en especial al presidente Evo Morales, que cuestionó ante la opinión pública cómo era posible que alguien que se expresaba de esa forma recibiera un premio tan prestigioso. “Padecemos menos dictaduras que antaño, solo Cuba y su candidata secundaria, Venezuela, y algunas seudodemocracias populistas y payasas, como las de Bolivia y Nicaragua”, fueron las declaraciones hechas por Vargas Llosa en su discurso titulado Elogio de la lectura y la ficción. A sus 74 años de edad, Mario Vargas Llosa se ha convertido en uno de los principales detractores del gobierno de Chávez. Sus continúas opiniones sobre su régimen político se han convertido en tema de discusión para muchos. Esto es solo una garantía de que en el futuro la forma de gobernar del mandatario venezolano seguirá siendo objeto de discusión por parte del escritor.
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Publicidad - El Venezolano Costa Rica -7
8- El Venezolano Costa Rica - reportaje
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Torneo de Golf Copa El Venezolano-CR
Domingo de grandes ligas en valle del sol Lysalex Hernandez.
Ya todo está prácticamente listo para la llegada al país de Andrés Galarraga y Wilson Alvarez, quienes participarán en el 1er Torneo de Golf “Copa El Venezolano-CR “en los links del Residencial Valle del Sol, Santa Ana a beneficio de la fundación “Creando Sonrisas.” La cita será el próximo domingo 30 de Enero. Quisimos entrevistar para conocer a fondo como van los preparativos a los actores involucrados directos en el torneo: Isbelia Morales, Directora Ejecutiva Fundación Creando Sonrisas. ¿Como se sienten en la fundación con la realización de este torneo a beneficio de la misma? “Estamos muy agradecidos por la elección de la fundación como la organización a la que beneficiarán con lo que se recaude en este torneo. Como venezolana me siento muy orgullosa de contar con personas emprendedoras, trabajadoras y conscientes del rol que como inmigrantes nos corresponde desempeñar en el país que nos ha acogido sin mayores restricciones.” ¿ A que se dedica la fundación y que espera de este torneo ? “La fundación se dedica a dar apoyo a niños y niñas costarricenses provenientes de hogares en condición de pobreza, con el propósito de desarrollar adecuadamente sus habilidades artísticas y aptitudes deportivas, contribuyendo así al mejoramiento de su vida y la de sus padres o representantes. Valoramos la vitrina que el torneo significa para que la gente sepa de nosotros y de la labor que venimos desempeñando.” Víctor Quintero, Comité Organizador del Torneo. Víctor, ¿Cómo van los preparativos a nivel de organización? “Pues todo según el cronograma, la planificación va según lo esperado y de verdad estamos muy animados. El entusiasmo de Andrés y de Wilson cuando hablamos con ellos nos sirve de estimulo. El ritmo que llevan las inscripciones nos hace esperar una participación full de golfistas. Entre los primeros 25 inscritos estaremos sorteando los 6 jugadores que estarán acompañando a jugar a Wilson y Andrés.” ¿Cuantos jugadores venezolanos esperan para el torneo? “Sabemos que solo en Valle del Sol, hay mas de 60 venezolanos jugando en la actualidad y sabemos de otros en otras canchas y clubes del país, por lo que esperamos no menos de 40 venezolanos para el torneo. Además ya han confirmado participación hasta el día de hoy, 9 jugadores aficionados que se enteraron del torneo en Venezuela y vendrán a acompañarnos. El resto del torneo estará integrado por nuestros amigos de la colonia Mexicana principalmente y los anfitriones ticos que deben terminar siendo la mayoría, así como una cantidad significativa de golfistas norteamericanos residentes en el país.” ¿Qué actividades se están planificando
toda la comunidad venezolana y público en general está invitada a esta fiesta que será un domingo familiar distinto.”
Isbelia Morales, Directora Ejecutiva - Fundación Creando Sonrisas.
Christian Morera. Director de Golf – Valle del Sol.
paralelas al torneo? “Habrá una rueda de prensa a la llegada al país de los jugadores que anunciaremos próximamente, donde de paso será la entrega de los gift pack para los jugadores con el coctel de bienvenida. Harán una visita a la sede de la fundación para conocer de primera mano las actividades que la misma realiza. Se está programando para el sábado 29 en la mañana, una visita a la sede de las pequeñas ligas de beisbol en Heredia para estimular a los niños a la practica del beisbol y el deporte en general.” ¿Por qué El Venezolano-CR decide dedicar los fondos recaudados a una fundación? “El mensaje que nuestro periódico, como representante en este caso de nuestra colonia, quiere llevarle al país es que como colonia, los venezolanos llegamos para integrarnos, para aportar y ayudar partiendo de nuestra propia experiencia y nuestros errores y
apoyar causas como la de dicha fundación es una manera de nuestra colonia de decir: GRACIAS COSTA RICA.” ¿Cómo ha sido la receptividad de los patrocinantes para el torneo? “Podría decirte que mejor imposible, de verdad que los sponsors han sobrepasado nuestras expectativas. El nivel de patrocinantes como Calox, Credomatic, Schneider, Durman, Firestone, el Intercontiental y el Quality Inn, entre tantos garantiza un alto nivel de premios y de calidad. Explícanos mejor lo de la entrada al público en general. “Debido a la presencia de Wilson y Andrés le pedimos a Valle del Sol el acceso gratuito a la cancha al público en general para disfrutar de nuestros Big Leaguers y aceptaron gustosamente. Habrán varias áreas acordonadas para que la gente pueda ver al “intocable” y al “gran gato” en acción además de los competidores en general. Así que
Christian Morera. Director de Golf – Valle del Sol. Don Christian, ¿como se prepara Valle del Sol para este primer torneo de la comunidad venezolana? “Es un honor que nos hayan seleccionado como sede del torneo. Sentimos que con la visita de los jugadores grandes ligas, este torneo va a dar que hablar en el ámbito deportivo y golfístico del país. Hay gran entusiasmo de los jugadores a la hora de averiguar para inscribirse y sentimos que la cancha va a estar full el día del torneo. Nuestra recomendación es para que se inscriban con tiempo. Ese día tendremos a todo nuestro personal dispuesto a prestar apoyo tanto a los jugadores como al público asistente.” ¿Cómo ve Valle del Sol a la colonia venezolana? “Sin duda es la comunidad golfística que mas ha crecido en los últimos 3 años en nuestra cancha. Valle del Sol, como Uds. mismos lo dicen es la cancha de los venezolanos.” ¿Sorpresas para el Torneo? “Ya confirmó asistencia Álvaro Ortiz, el mejor golfista de Costa Rica y Centroamérica en la actualidad lo que habla del nivel del torneo. También varias figuras de la tv local, así como los acostumbrados animadores de estos torneos, mexicanos, americanos, orientales y ticos por supuesto. Luego de culminada la ronda habrá una sorpresa especial en el Green del Hoyo 3 para disfrute de los golfistas y del público en general. La variedad de premios que están aportando los patrocinantes, así como el gran primer premio de pasajes y hospedaje para la pareja ganadora 5 días en una mansión de lujo con vista al mar y salida a la cancha Punta Espada, en Cap Cana, diseñada por Jack Nicklaus, es un excelente estimulo para los golfistas.”
Publicidad - El Venezolano Costa Rica -9
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Celebración que Compromete Raúl Monserratt Fotos: Julio Landaeta
Sin duda alguna, uno de los eventos más emotivos del año 2010 para quienes trabajamos para el Venezolano en Costa Rica, fue la celebración de nuestro primer aniversario, hecho por demás que nos llena de mucho orgullo, y nos compromete a trabajar sin descanso para dignificar nuestro gentilicio en suelo Tico, por ello quisimos compartir con todos ustedes una segunda entrega, de la celebración de esta fecha, y esperando no dejar por fuera a ninguno de nuestros amigos, anunciantes e invitados especiales, celebremos pues por segunda vez por los años por venir... felicidades al Venezolano de Costa Rica!!!!
Veronica de Velasco, Oswaldo Muñoz, Eduardo Velásco e Isabel de Muñoz
Vanessa Abuhazi, Ingrid Tauil y Julio Landaeta Veronica de Velásco, Eduardo Velásco, Ingrid Tauil María Fernanda Chacin y Guillermo De La Torre.
Silvia Roche, Ingrid Tauil, Fedora Leonetti y Mirlay Ramírez
Raúl Monserratt e Ingrid Tauil
PROMOCION #1 : LAVADO, ACONDICIONADOR, BLOWER Y TINTE CABELLO CORTO ¢20.000 CABELLO MEDIO ¢23.000 CABELLO LARGO ¢26.000 CABELLO EXTRA LARGO ¢29.000
PROMOCION #2 :
LAVADO, ACONDICIONADOR Y BLOWER CABELLO CORTO ¢5.000 CABELLO MEDIO ¢6.000 CABELLO LARGO ¢7.000 CABELLO EXTRA LARGO ¢8.000
Carlos Martínez, Nohemi de Martínez, Alejandro Larez Margareth de Piñerúa y Jesús Piñerúa.
10- El Venezolano Costa Rica - actualidad
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Artistas
El arte óptico llegó para quedarse Carlos Cruz Diez celebra 50 años de carrera con una retrospectiva de sus búsquedas, éxitos y hasta fracasos. La exposición se realizó en una galería en París Lysalex Hernández
Con 87 años de edad, el venezolano Carlos Cruz Diez celebró 50 años de carrera, como padre del arte óptico a nivel mundial. Hoy, cuando recuerda sus inicios, se siente agradecido de los éxitos obtenidos a lo largo de estos años, pero en especial de los fracasos, ya que de alguna manera estos lo impulsaron a luchar aún más por sus sueños. Esta celebración la conmemoró con una retrospectiva que fue exhibida en la ciudad de París y que reunía lo mejor de su trabajo, permitiendo apreciar la evolución que ha encabezado Diez, en el llamado arte óptico, ese que compartió con el mundo. Bajo el nombre de Circunstancia y ambi-
güedad del color, la exposición le recuerda de alguna forma al artista que cumple 50 años de carrera, al haberse instalado en París. Por eso, cuando recuerda su juventud, ríe sobre como la vida lo llevó a ser considerado un pionero del arte óptico y cinético. Según sus palabras, desde mediados de la década de los 50 sintió que había un estancamiento en la pintura, ya que para él todos los artistas pintaban de la misma manera, tanto en América Latina como en Europa. “Recuerdo por ejemplo que la primera vez que visité París, en 1955, fui al Salón de Mayo. Era el apogeo del arte abstracto, y yo pensé que se trataba de una exposición individual, porque todos los cuadros eran iguales, parecía que había solo una manera de pintar”, contó entre risas el artista en una entrevista cedida a la AFP. Fue entonces cuando cayó en cuenta de que el color era considerado como el acompañante de la forma, ya que solo estaba sobre el soporte. Es en ese momento cuando comenzó un período de reflexión, de búsquedas, con lo que logró una noción conceptual algo distinta, en la que finalmente el color llega a convertirse en una situación y circunstancia. Su experiencia con la naturaleza le enseñó
que el color es autónomo, que no necesita de soporte. Esto lo logró comprender cuando en un mes de agosto presenció un fenómeno de cuando el sol se va ocultando y genera una atmósfera incandescente, tiñendo todo de rojo naranja y cambia de color. “Eso me ayudó a entender que el color es una circunstancia, que todo está coloreado, el aire, el espacio. Y me fije por meta encontrar un sistema en el que el color flotara en el espacio, que saliera del soporte”, argumentó Diez. El propósito de su trabajo ha sido precisamente ese, tratar de decirle al mundo que el color es una situación, que está en el espacio, que no necesita de la forma, ya que para él es un hecho autónomo y afectivo, por lo que es un arte total. Nacido un 17 de agosto de 1923, Diez es
considerado uno de los máximos representantes del arte óptico y junto a Jesús Soto, Alejandro Otero y Juvenal Ravelo, conforman el movimiento cinético de Venezuela y que tuvo un gran auge a lo largo del siglo XX. A lo largo de su carrera ha recibido el Premio Nacional de Artes Plásticas, en Venezuela, el Gran Premio de la III Bienal Americana de Arte, en Argentina; la Orden Andrés Bello en su primera Clase, en su país natal y la Medalla de Oro, en la Trienal Internacional de Imprenta de Noruega. Carlos Cruz Diez, quien hace algunos años adquirió la nacionalidad francesa, expresó con cierta nostalgia que este ha sido un trabajo muy solitario, con muchos fracasos y hallazgos, pero que de alguna forma queda esa sensación de satisfacción de que cada vez son más los jóvenes que siguen su trabajo.
Seleccionados
Ticos se lucirán en la música clásica La Orquesta Juvenil Centroamericana se reunirá en una cumbre en Guatemala del 14 al 25 de febrero. Un total de 24 costarricenses fueron seleccionados para formar parte de la agrupación Lysalex Hernández
El talento costarricense vuelve a destacarse dentro de la escena musical. En esta ocasión un total de 24 ticos fueron seleccionados para formar parte de la Orquesta Juvenil Centroamericana, uniéndose así a los 18 guatemaltecos, 15 salvadoreños, 14 hondureños, 9 panameños y 5 nicaragüenses. La fecha escogida para llevar a cabo la cumbre de jóvenes intérpretes será del 14 al 24 de febrero, en Guatemala, según informó el Sistema de Educación Musical (Sinem). Para poder participar en este proyecto, los músicos tuvieron que someterse a una serie de audiciones en los países del
istmo, por un jurado altamente calificado. En el caso de Costa Rica, son jóvenes cuyas edades Oscilan entre los 16 y 26 años y que son estudiantes de distintas instituciones musicales del país, entre las que se encuentra la Universidad Nacional y de Costa Rica, del Instituto Nacional de la Música, así como del Sinem. La Orquesta Juvenil Centroamericana comenzó sus interpretaciones en el año 2008 y es un ensamble musical que busca reunir el talento más selecto de la región, para compartir en clases y conciertos acompañados por artistas de la Orquesta Filarmónica de Berlín.
moda - El Venezolano Costa Rica -11
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Estimados lectores feliz año nuevo 2011; es para nosotros un gran placer poder comunicarnos nuevamente por esta vía y desearles un año lleno de mil bendiciones y mucho éxito; de inmediato todas las informaciones; Los piojos; invitados no deseados Estamos ya casi de regreso al colegio y con esto los tan no deseados piojos; muchas veces pensamos que solo las personas desalineadas o con falta de higiene sufren de piojos, pero para nuestra sorpresa cierto día podríamos descubrir que nuestros hijos tienen piojos!!!. los piojos son pequeños parásitos sin alas que se desarrollan gracias a la sangre que extraen del cuero cabelludo, no son peligrosos pero sí muy molestosos y desagradables, es muy fácil identificar el problema, con frecuencia los indicadores iniciales de este problema son una constante necesidad de rascarse el cuero cabelludo y una sensación de picor, las liendras son fáciles de detectar debido a que tienen el aspecto de puntos blancos y sobresalen del cabello oscuro o marón; para quitarte de la cabeza a estos invitados no deseados debes ir a la farmacia y comprar la cajita que contiene el champú y el peine para eliminar el problema, pide que te vendan un producto de ultima generación por lo regular debes realizar solo una vez el tratamiento pero más sin embargo deberías hacerlo una vez mas de manera preventiva. Como sacarle mejor provecho si tu rostro tiene forma de pera La cara con forma de trapezoide (pera) es con mucha frecuencia alargada, con una frente estrecha y la mandíbula más ancha, este rostro luce muy bien con cortes gradados o degrafilados ya que estos estilos pueden empu-
jar el volumen por encima de la línea de la mandíbula hacia zonas más estrechas, si el cabello es corto el volumen debería estar situado en la parte superior, si la persona lleva el cabello largo, deberá llegarle más abajo de la línea de la mandíbula, los rizos y las mechas pueden suavizar la angulosidad de este tipo de rostro. Tu cabello está seco, maltratado Pasadas las fiestas y el uso y abuso de las planchas, secadores y rizadores, nuestros cabellos quedan secos, maltratados y con las puntas abiertas, es hora de hacerle frente a este problema y para eso yo te daré unos secretitos que te ayudaran a poner tu cabello rápidamente como de revista; primer paso, utiliza el shampoo (urban antidotes ) de la línea bed head de tigi, este producto tiene unas maravillosas propiedades para humectar tu cabello, como segundo paso coloca la mascarilla (serious) conditioner de la línea “s” factor de tigi que con su infalible aceite de semillas de girasol le devuelve al cabello toda su lozanía, juventud y belleza dándole una soltura y brillo único , al aplicarlas en tu cabello coloca toallas de agua caliente esto hará que el producto tenga mayor poder de penetración y efectividad. Ojeras de terror!!! El trasnocho, las fiestas, los viajes a ver a la familia nos deja siempre terribles secuelas, una de las peores son las ojeras, para despejar esta área que con frecuencia se abultan producto de la acumulación de liquido y sangre, debes aplicar cremas que sean baso dilatadores, por ejemplo las cremas que se utilizan para las hemorroides!! son ideales, este tipo de crema harán que esa zona se descongestione y desaparezcan esas desagradables ojeras, solo
Fotos: Julio Landaeta
debes usarlas de noche porque son muy densas y pastosas. Manos de seda Luego de amasar la masa para las hallacas, aliñar el pernil, colocar la vajilla, lavar las uvas, picar la ensalada de gallina y rebanar el pan de jamón, nuestras manos quedaron destruidas!!! es hora de colocar un exfoliante casero que te ayudara a darle nuevamente el aspecto de seda que ellas tenían, a continuación te doy un tips que te ayudara: toma tres cucharadas de azúcar refinada, colócalas en un recipiente, añade 10 gotas de aceite de almendra que compras en la farmacia, mas una buena cantidad de tu crema de manos preferida, mézclalo y has una pasta homogénea, aplica esta pasta en las manos masajea y déjala actuar por 15 minutos coloca unos guantes de látex o en su defecto unas toallas pequeñas húmedas con agua caliente, al terminar enjuágalas con abundante agua y tus manos quedaran como una seda!!! Moda casual de verano Es tiempo de cambios, de nuevas
propuestas a la hora de vestir para ello les traigo varias que pueden servir para esta temporada, para orientarlas mejor, entrevistamos a la famosa especialista en moda Ileana Valverde, propietaria de las tiendas Valesky, doña Ileana una simpática, animada y sonriente dama costarricense, que desde hace 30 años dirige esta prestigiosa marca nos invito a su reciente remodelada tienda de Escaza, y oh sorpresa, les cuento que es un espacio lindísimo, amplio y cómodo que cuenta hasta con una barra para tomar café y diversos aperitivos dentro de la tienda y exclusivo para sus clientes, ella nos conto que es lo último que estará de moda para esta temporada de inicio de año y yo para resumir tan maravillosa entrevista aquí les dejo estas imágenes que capto el lente de nuestro ilustrísimo fotógrafo Julio Landaeta, bueno amigos es todo por esta edición me despido, no sin antes recordarles que para sus sugerencias y comentarios se pueden comunicar conmigo a través de mi correo electrónico raulmonserratt@hotmail.com chauuuu adiossssss..!!
12- El Venezolano Costa Rica - entrevista
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Wilson cautivado por Costa Rica
El intocable nos visita por segunda vez
campo, aunque no he dejado de uniformarme, pero si he estado pendiente de que todo va como hablamos cuando me plantearon la idea de acompañarlos en este torneo. He tratado de jugar Golf aquí en Venezuela cada vez que he tenido chance por lo que me mantengo en forma.” ¿Qué sientes de compartir este torneo como invitado especial al lado de Andrés Galarraga? “Andrés es una persona a la que quiero
y admiro desde siempre. Es un ser humano con una fortaleza y cualidades únicas. En el pasado Mundial de Beisbol él fue el que me propuso para apoyarlos con el pitcheo. Lamentablemente cuando llegué ya las inscripciones las había cerrado la MLB y no pude quedarme como técnico. Así que será un gusto y me alegré mucho al enterarme de que íbamos a compartir juntos este torneo.” ¿Estás enterado que el torneo es a beneficio de una fundación? “Si, se que es una fundación (Fundación Creando Sonrisas, nota de la reportera) que se encarga de atender con música y deportes a niños de escasos recursos para que no caigan en vicios o tentaciones. Algo así me dijeron y pues siendo así, el placer de ir a Costa Rica es doble. Siempre es bueno poder aportarle a la gente algo y tengo entendido que la fundación es manejada por venezolanos que residen allá por lo que el placer entonces es triple.” Wilson, sabemos que estás atareado, ¿un mensaje final a la colonia venezolana en CR? “Si claro, será un gusto enorme poder estar compartiendo con todos por allá. Que sigan echando pa´lante y dejando en alto nuestro gentilicio donde se encuentren y bueno, que esperamos Andrés y yo que la asistencia al torneo sea masiva, tanto de jugadores como de público en general porque tengo entendido que el torneo será abierto al público. ¡Un abrazo a todos y nos vemos pronto!.”
porte. Definitivamente exige mucha concentración.” ¿Cómo te sientes al compartir con “el intocable” a la vez que ayudan a una causa como la de la Fundación a la que va dedicada el Torneo? “Wilson siempre me ha parecido una persona con mucha calidad humana. Contrario a lo que muchos fanáticos piensan, uno es enemigo es en el terreno de juego, pero fuera de él uno va cosechando amistades y buenas relaciones y siempre he tenido el mejor de los conceptos de él. Creo que es un venezolano con una vida personal intachable y eso hay que valorarlo mucho hoy día, ya que sobre nosotros recaen los ejemplos que los chamos
que vienen creciendo van a emular. Entonces es un honor y será muy grato jugar el torneo con él a la vez que apoyamos a una fundación dirigida por venezolanos y que sin embargo ayuda a la niñez de Costa Rica.” ¿Qué le dices a toda la legión de fanáticos que tienes en Costa Rica y que te leerán en nuestro periódico? “Que continúen dejando en alto el nombre de nuestro país donde quiera que estén. Que emigrar no es fácil pero que nunca se den por vencidos y vayan detrás de sus sueños y de lo que quieren. También les digo que será un placer poder compartir esos días por allá con ustedes y nada, Costa Rica, ¡Allá nos vemos!.”
Lysalex Hernández.
En el marco de la celebración de la 1era Copa de Golf El Venezolano-CR nos visita por segunda vez en menos de un año el primer pitcher criollo en ganar más de 100 juegos en grandes ligas, “El Intocable” Wilson Alvarez. En estos momentos Wilson se encuentra en su primera temporada de labores como asistente a la gerencia general y encargado de novatos y pitcher´s de Las Aguilas del Zulia y quisimos conocer vía telefónica sus impresiones sobre su pronta visita a Costa Rica. Wilson, ¿como estás?, te saludamos desde Costa Rica. “El país del pura vida, (risas). Un placer saber de ustedes y ya con muchas ganas de estar por allá. ¿Que recuerdos te llevaste de Costa Rica en tu primera visita? “Ah pues, creo que ustedes viven en un pequeño paraíso. Tenía referencias del país por amigos de la infancia que viven allá y de algunos peloteros grandes ligas americanos con los que jugué de lo que era Costa Rica pero de verdad todas las referencias se quedaron cortas, así que no dudé un momento en volver cuando me plantearon lo del torneo.” ¿Qué es lo que más te gusta de Costa Rica? “Uf, no es una pregunta fácil. La gente es muy cordial, el clima es inmejorable. Me impresionó el orden y la variedad de paisajes para ser un país pequeño. Sin duda un país
para vivir bien. También pude sentir que la colonia venezolana se ha adaptado bien al país y los paisanos que conocí todos muy agradables y cálidos.” ¿Cómo te preparas para ésta segunda visita y para el torneo de Golf? “(Risas). La verdad no he tenido mucho chance de prepararme pues he estado muy ocupado con la temporada en Venezuela. Es primera vez en mi carrera dentro de la pelota que asumo un rol más gerencial que de
Galarraga, un gato con gran corazón
Costa Rica, ¡allá nos vemos! Lysalex Hernández.
Al gran gato, como es conocido tanto en los corrillos de la mejor pelota del mundo es difícil imaginárselo sin su gran sonrisa, su calidez, don de gente y gran humor. Y así mismo lo percibimos cuando lo contactamos por teléfono en su residencia de West Palm Beach. Hola Andrés un placer saludarte desde Costa Rica de parte de el Periódico El Venezolano-CR. “Hola, un placer de verdad recibir tu llamada ya con muchas ganas de estar por allá.” Andrés, ¿Qué referencias tienes de Costa Rica, entendemos que es tu primera vez por aquí? “Pues si, si Dios quiere será la primera vez que visite Costa Rica. El año pasado estuve invitado a Nicaragua y es lo mas cerca que he estado. Conozco muchos ex - compañeros de grandes ligas que la han visitado y la verdad es que siempre los comentarios han sido in-
mejorables. Se que se vive bien, que es un país de paz, en desarrollo y bueno, ahora me entero que un numero significativo de compatriotas se encuentran viviendo allá, al punto de que veo que hasta periódico tienen y eso es importante porque hay que organizarse como colonia.” ¿Cómo está tu vida después de todo lo que te ha tocado pasar Andrés? “Muy bien ahora gracias a Dios, las cosas Dios las envía por algo y definitivamente de las cosas malas es de donde mas enseñanzas se sacan. Procuro recordar las buenas y estoy muy agradecido con Dios y la vida con todo lo que he vivido.” ¿Qué tal el Golf y Galarraga? “Ah bueno, el Golf hoy en día comparte mi pasión junto al beisbol. Es un deporte que descubrí hace tiempo pero que empecé a tomar en serio en los últimos años. Solo el que lo practica sabe de que hablo. Es uno de los deportes mas completos que hay porque en el tienes que mezclar la parte física con la parte mental tal vez como en ningún otro de-
actualidad - El Venezolano Costa Rica -13
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Busque
Torneo de Golf Copa El Venezolano
Domingo de Grandes Ligas
Costa Rica
A beneficio de:
Lugar: Club Valle del Sol Fecha: Domingo 30 de enero de 2011 Hora de salida: 7:30 a.m. Inscripciones: Club Valle del Sol Modalidad: Best Ball Net 80% Hdcp / Equipos de 2 Contactos: Victor Quintero. Telf: 8813.5106 / victor@elvenezolanocr.com Tienda de Golf. Telf: 2282.9222 / golf@vallesol.com
Invitados Especiales
Andrés Galarraga
Wilson Álvarez
ENTRE ENTRE LOS LOS 1EROS. 1EROS. 25 25 JUGADORES JUGADORES INSCRITOS INSCRITOS SE SE SORTEARAN SORTEARAN LOS LOS 66 QUE QUE COMPARTIRAN COMPARTIRAN JUEGO JUEGO CON CON LOS LOS GRANDES GRANDES LIGAS LIGAS ENTRADA ENTRADA GRATUITA GRATUITA PARA PARA EL EL PUBLICO PUBLICO EN EN GENERAL GENERAL
Patrocinan:
&OXE +RXVH $YDORQ &RXQWU\ &OXE
en:
VA LLE DEL SOL BY CHOICE HOTELS REAL SAN JOSE
Ristorant
VA LLE DEL SOL o e Italian
La cancha de los Venezolanos
centro de estética & spa
M KAMBO CAFE & LOUNGE
Chez Christophe
MAS XMENOS
14- El Venezolano Costa Rica - publicidad
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Polenta rellena de pollo FELIZ AÑO AMIGOS DEL VENEZOLANO, un gusto como siempre saludarlos, aqui les enviamos nuestra primera receta para este año 2011. Muchos exitos!!!
Sección Gourmet
Ingredientes: 1 lata grande de maíz 3/4 de lt. de leche 12 cucharadas de harina de maíz (harina pan) 3 huevos 1/2 barra de mantequilla 50 gr. de pasas 2 pechugas de pollo 1 cebolla picadita 2 chile dulce picaditos Sal y Pimienta. Preparación: primero se prepara un guiso de pollo como usted habitualmente lo prepare con las pechugas de pollo, la cebolla y el chile dulce, a este guiso le va a agregar las pasas y lo reserva aparte. Para la polenta coloca en la licuadora la leche, los huevos, la mantequilla, el maíz, la harina pan y una cucharadita de sal, y licua por tres minutos aproximadamente, hasta que todos los ingredientes esten bien integrados. Debe quedar una masa liquida pero con consistencia. Luego enmantequilla y enharina un molde rectangular, al cual se le va a agregar la mitad de
con C. C. Boulevard, 300 mts. sur del C.C. Multiplaza Escazú y diagonal a la Volvo. Telf.: 2201 5995 / 22015996
Lunes a Sábado de 11:30am a 9:00pm Domingos de 11:30am a 4:00pm
Y recuerden que Vanilla Gourmet le efrece todo en soluciones gastronomicas para su evento personal o de empresa, coffe breaks, boquitas, menús especiales y este y todos los domingos les llevamos a domicilio nuestras ya Famosas CACHAPAS 100 % MAIZ, calienticas y directo a su casa sin costo adicional. la masa que preparamos en la licuadora, encima de esta masa cruda se le va a agregar el guiso de pollo, y luego se agrega el resto de masa cubriendo el guiso. Todo esto se lleva a hornear a 250 grados por una hora aproximadamente, o hasta que al pinchar con un palillo esté salga seco. Deje reposar un poco y luego corte en cuadrados como si fuera una lasagña, puede acompañar esta deliciosa receta con una ensalada. RECETA ECONOMICA Y FACIL , deliciosa receta para esta apretada cuesta de enero, receta que nos permite aprovechar las sobras de otras comidas y poder ahorrar, ya que esta versatil receta la podemos preparar con algunas sobras de carne, atún y vegetales entre otros, así que pongan a volar su imaginación y creen nuevas opciones para sorprender a su familia.
Vanilla Gourmet Teléf.: 2249 - 2476 / 8372 - 7845 vanillagourmet@hotmail.com / galipangourmet@hotmail.com
sociales - El Venezolano Costa Rica -15
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Venezolanos y Ticos recibieron el 2011 Bailando !! Raúl Monserratt
Año nuevo!!., En las modernas instalaciones del Hotel Indigo en Santa Ana fue la cita para que un grupo de Venezolanos en unión de nuestros hermanos Ticos despidiéramos al año viejo y recibiéramos hasta el amanecer al año nuevo. La atención esmerada, la buena comida y las constantes sorpresas fueron apropiadas, por lo que consideramos muy acertada la decisión de haber escogido a este novel Hotel como punto de encuentro para tan esperada fecha. Los finos detalles de decoración hacían regocijo de alegría al lugar, los que allí estábamos no pudimos sentarnos, y no por falta de sillas, esto se debió a la excelencia de la música que con tan inmejorable organización nos brindaban alternativamente el DJ Venezolano Jorge Finol y el cantante Costarricense Roberto
Nuñez . Fue así como llegada la hora que anunció el termino del 2010 y la llegada del 2011, un sin fin de fuegos artificiales colmaron las más altas expectativas de todos los asistentes a la cita, todos unidos y alegres copa de champagne en mano y degustando las tradicionales uvas le dimos ritmo a la noche que se hizo corta. Sin duda una noche que muchos mantendremos en nuestra memoria por largo tiempo, esperamos que año a año seamos más los que nos unamos a esta bonita iniciativa, donde además de disfrutar hicimos muy buenos amigos, ¡Felicitaciones a Luis Fernando Quevedo y Estefani Marrero por tan excelente organización y mil gracias a Andrés Quintana por la invitación!!! felices y contentos esperaremos las próximas fiestas, a Dios gracias....!!! y, para muestra aquí les dejo testimonio gráfico de lo acontecido…..
16- El Venezolano Costa Rica - actualidad
Chamocrópolis Lysalex Hernandez
Chispa con brillo oriental
Lysalex Hernández
Quien habla con Carlos Guillermo aunque sea tan solo cinco minutos puede notar de primera entrada que la chispa venezolana brilla y lo seguirá haciendo en este joven de 12 años, que ya lleva la mitad de su vida viviendo en Costa Rica. Para él, quien nació en la ciudad de Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui, nunca fue un problema dejar su patria para venir a establecerse en este País centroamericano. No lo fue porque para él sus padres tomaron la mejor decisión al llegar a un lugar tranquilo, cuyas personas les dieron la mano cuando más lo han necesitado y porque como si no fuera suficiente, está lleno de mucha naturaleza a su alrededor. “No puedo negar que me dolió mucho dejar a mi familia y amigos, pero en el fondo sabía que si mis papas habían tomado la decisión de que nos fuéramos era por nuestro bien. Cuando llegué el primer día a la escuela ya tenía cinco amigos y hoy son muchos más”, cuenta Carlos Guillermo con una propiedad y alegría, que más de un adulto quisiera tener. Esa misma seguridad se ve reflejada en una anécdota que cuenta su mamá May Chacín, quien entre risas recuerda como al
Haciendo Caminos. Historias de Vida Lysalex Hernandez
Sincero
Carlos Guillermo llegó hace seis años a Costa Rica y desde entonces ha quedado prendado de la calidez del costarricense y de la belleza de su naturaleza
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
llegar la psicóloga de la escuela se su hijo le decía que no se preocupara, que se adaptara ella al país, porque su hijo ya lo había hecho desde que puso un pie en el lugar; esto fue un gran alivio tanto para ella, como para su esposo Luis Guillermo. Cuando al pequeño se le pregunta si desea volver a Venezuela se apresura en contestar que por el momento no, hasta que para él las cosas cambien, y eso precisamente significa que él tenga la misma paz y tranquilidad que vive y respira aquí en Costa Rica todos los días. “Ya este país se ha convertido en mi hogar y la calidez de los ticos me ha hecho muy feliz. SI pudiera pedir algo sería traerme a toda mi familia y amigos, además de un Toronto y mucha de la comida que solo disfruto en Venezuela”, afirma Carlos Guillermo con cierto dejo de nostalgia de saber que lograr obtenerlo costaría un poco. Para él lo mejor de Costa Rica son sus playas y Monteverde, a pesar de que no lo conoce, porque es el fiel reflejo de lo que es el país: Pura Vida. Esta misma filosofía la comparte con su madre, quien es una feliz sobreviviente de cáncer de seno. Ese dinamismo y entusiasmo hace pensar sin duda que es una bendita herencia familiar. Carlos Guillermo comparte su tiempo libre entre el tenis, las clases de fútbol y ahora el body board, que practica en la provincia de Limón. Su energía le da para esto y mucho más, en especial para compartir el próximo año lectivo con sus compañeros del sexto grado del Colegio Saint Mary, esos mismos que hoy lo han llevado a ser uno de los más populares y reconocidos del centro educativo.
Un hoyo en uno venezolano “El chamo de las canchas de golf”. Sí, ese es precisamente el caraqueño Alexis Berrocal, quien ya tiene 18 años de estar en Costa Rica, y que se desempeña como director del programa TV Golf, que se transmite los domingos a las 6:30 p. m. por el canal Xpertv, canal 33. Nacido en Caracas, Berrocal fue director del programa Así es mi tierra, que se transmitía por Venezolana de Televisión, durante 20 años, y que era conducido por Luis Brito Arocha. Sin embargo, cuando este muere, Berrocal comenzó a analizar hacia dónde se dirigiría a nivel profesional. Según sus palabras, fue precisamente en ese momento cuando Venezuela comenzó a cambiar, por lo que existía la posibilidad de irse a Italia o Costa Rica, ya que aquí tenía familia paterna. Sin pensarlo mucho armó sus maletas y se vino por un año a este país en 1993. Por esos caminos de la vida, como el mismo dice, conoció a su amigo Johnny Vargas quién lo impulsó a hacer un programa como el que tenía en Venezuela, por lo que decidió crear el espacio Viajando sin equipaje, que se transmitió por el canal 4. “Yo estaba en Nueva York cuando se cayeron las torres gemelas, por lo que en ese momento supe que el turismo iba a cambiar. No me quedó otra opción que cambiar de programa y el golf llegó de pura casualidad, porque este es un deporte que no tenía mucha difusión en el país”, contó Berrocal. Confiesa entre risas que no sabía
nada de este deporte, pero desde el año 2000 se impuso como meta aprender todo lo relacionado a esta disciplina y en el camino se dio cuenta que es muy completo, capaz de permitirle tener al aire un programa 100% golfista por más de diez años. El golf, al ser un deporte exige mucha concentración, hizo que este venezolano tuviera que amoldarse a todo lo que implica este mundo. Su inquietud poco a poco lo fue dando a conocer, al punto que hoy en día si no asiste a algún torneo comienzan a “extrañarlo”. “Los mismos deportistas cuando me ven me dicen que hice falta en algún torneo, porque para ellos soy como un árbol más. Esa unión que existe entre quienes practican golf es única y creo que no existe en otra disciplina. Además, es importante darle esa proyección al golf y esto lo hago junto a Carlos Rojas, quien es la imagen del programa”, afirmó. Al recordar todas las experiencias vividas a lo largo de estos años, asegura que no cambiaría nada, porque todo ha sido aprendizaje. Siempre sueña con regresar a Venezuela, pero sabe que su vida siempre estará ligada a Costa Rica. Mucho ha cambiado aquella tierra que dejó atrás, pero siente que su labor está aquí, en tenderles la mano a los venezolanos que llegan a este país, en orientarlos y guiarlos de alguna manera a construir una vida llena de esperanzas y sueños que forjar día a día.
Salud - El Venezolano Costa Rica -17
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Descubrimiento
Análisis
Tome precaución con La aspirina los antidepresivos versus el cáncer Un estudio revela que el consumo de este fármaco puede aumentar las dolencias en el corazón. Esto genera una mayor propensión al tabaquismo y a la vida sedentaria Lysalex Hernández
La Escuela Universitaria de Londres reveló mediante un estudio en el que participaron un total de 15 mil personas, que el consumo de antidepresivos puede aumentar en más de un tercio el riesgo de poder desarrollar alguna dolencia cardíaca. Se determinó además, que el consumo de estos fármacos es totalmente contraindicado en menores de edad y para las mujeres que estén en período de gestación, ya que estos generan una mayor propensión al tabaquismo y la vida sedentaria por tratarse de elementos que potencian los
problemas cardíacos, una mayor presión sanguínea, sobrepeso y diabetes. En la actualidad, los antidepresivos son recetados no solo para tratar la depresión sino para una amplia gama de problemas, dentro de los que se incluye el dolor de espalda, de cabeza, ansiedad e insomnio. Esta es una de las principales razones del porqué se ha incrementado de alguna manera su impacto dentro de la población mundial. El análisis reveló que esta condición se da especialmente en el caso de los antidepresivos tricíclicos, que son los grupos de fármacos más usados en el tratamiento médico de los trastornos que se producen en el estado de ánimo. A ellos se suman los monoaminooxidasa, el litio y los inhibidores selectivos de la recaptación de las monoaminas. Los expertos recomiendan tomar con precaución estos antidepresivos y analizar las opciones que se tienen para disminuir los efectos secundarios, si es que llegan a aparecer. Es importante recurrir a especialistas en el tema de estos fármacos.
Dr. José Gregorio Quintero. Gerente de capacitación y entrenamiento Laboratorios Calox Centroamérica y el Caribe
La abundante y molesta sintomatología que suele acompañar a estos procesos llevan a las mujeres a consultar con su médico. Los episodios se repiten en el tiempo como resultado de nuevas infecciones o tratamientos inadecuados o incompletos. Es la presencia de secreción vaginal asociada a síntomas de mal olor, prurito o ardor vaginal o vulvar. La infección puede ser causada por una variedad de agentes: (i) Infecciones vaginales como candidiasis, tricomoniasis y vaginosis bacteriana; (ii) Infecciones cérvico vaginales debido a Neisseria gonorrhoeae o Chlamydia trachomatis; y (iii) Infecciones mixtas cérvico vaginales por enterobacterias, cocos Gram positivos, cocos Gram negativos o anaerobios Las infecciones vaginales se clasifican en: - Vaginosos bacteriana - Candidiasis vaginal - Tricomoniasis vaginal La colonización del medio vaginal por bacterias patógenas se produce como consecuencia de una alteración del ecosistema vaginal derivada de una
Además de ser una aliada para proteger el corazón, el tomar una pequeña dosis de este fármaco podría reducir la mortalidad en distintos tipos de cáncer Lysalex Hernández
Cada vez son más las personas que optan por tomarse una pequeña dosis de aspirina con el objetivo de brindarle una mayor protección a su corazón. Sin embargo, un estudio publicado en la revista The Lancet, demostró que también puede ser un excelente aliado para reducir la mortalidad en distintos tipos de cáncer. Según los científicos, el papel protector de la aspirina frente a algunos tipos de tumores se conoce desde hace algunos años, sobre todo en los colorrectales. Resultó novedoso para los especialistas el hecho de que por primera vez un análisis mostrara una reducción de la mortalidad hasta en un 20%, en un amplio abanico de diagnósticos.
Más de 25 mil pacientes y ocho ensayos clínicos fueron parte del estudio en el que se comparó la evolución de las personas que tomaban una dosis diaria de 75 mg de aspirina, frente al resto que no tenían dicha práctica. De allí se comprobó la reducción de la mortalidad. Los expertos en el tema afirman que la aspirina no está exenta de riesgos, como las hemorragias gastrointestinales y cerebrales, por lo que instan a la población a no auto medicarse con el propósito de aprovechar los resultados de este estudio. Aunque el análisis no entra en detalles sobre los mecanismos específicos que podrían explicar este fenómeno, al parecer es el ácido acetilsalicílico contra el cáncer se produce a través de su acción antiinflamatoria.
Las infecciones vaginales
franca disminución del lactobacilo protector. Las causas de la enfermedad son desconocidas, aunque se han postulado diferentes asociaciones como: - Múltiples parejas - Duchas vaginales - Alteraciones hormonales El estrés es otro factor que influye en la alteración de la flora vaginal normal de la mujer. También el uso de antibióticos para tratar infecciones respiratorias es otro factor de riesgo que genera desequilibrio en la flora vaginal y en consecuencia, la disminución de lactobacilos. El uso de prendas íntimas de acrílico o nylon favorece las alteraciones de la mucosa, facilitando a su vez las condiciones para el desequilibrio de la flora vaginal. Por esto es recomendable el uso de ropa interior de algodón. La vaginosis bacteriana se caracteriza por generar un daño en la mucosa vaginal que produce irritación e infección, denominado vaginitis. “La vaginosis bacteriana es la causa más común de infección vaginal o vaginitis. Otro síntoma importante que presentan las muje-
res que tienen vaginosis bacteriana es alteración del flujo vaginal, el que suele presentar un color blanco o grisáceo, mal olor y consistencia espesa. Además produce ardor y prurito en la vulva y en la vagina”. Algunos de los agentes causantes de infecciones vaginales son descritos a continuación: Candidiasis vaginal Es en general una enfermedad benigna del tracto genital inferior y se la observa con mayor frecuencia en mujeres que habitan zonas cálidas. Es una patología muy frecuente habiéndose estimado que alrededor del 75% de las mujeres tendrán un episodio durante su vida genital activa. La mayor parte de las infecciones es producida por el hongo Cándida albicans. La enfermedad ocurre cuando este hongo, habitante frecuente de la vagina sin provocar manifestaciones clínicas, aumenta su cantidad (hipercoloniza) en el medio vaginal. Diversas circunstancias favorecen la proliferación de la Cándida, entre las que se han mencionado el embarazo, diabetes no controlada,
anticonceptivos orales con altas dosis de estrógeno, el uso de dispositivos intrauterinos (DIU) y la administración de antibióticos. La sintomatología es bastante característica ya que las mujeres presentan prurito (picazón) vulvar, Tricomoniasis vaginal Es una infección vaginal producida por un pequeño parásito llamado trichomonas vaginalis. Es causante de hasta un 25% de las consultas por manifestaciones de infección vaginal. Es interesante que en muchas oportunidades no provoque síntomas, pero cuando están presentes existe irritación vulvar, relaciones sexuales molestas o dolorosas y dolor o molestias al orinar. Puede acompañarse de flujo espumoso de color verde amarillento. Es conveniente el tratamiento simultáneo de la pareja. Frente a la posibilidad de infección vaginal mixta resultan de utilidad los medicamentos combinados que contienen Secnidazol y Itraconazol para cubrir frente a hongos (Candidiasis vulvovaginal) y al parásito llamado trichomonas vaginalis.
18- El Venezolano Costa Rica - actualidad Análisis
TechnoChat Emilio Fabi
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
TechnoChatcr@gmail.com
Año 2010 de preparativos y desarrollos, 2011 año de batallas tecnológicas…
Economía tica apuesta al desarrollo
E
ste año que recién termina fue un año de muchos desafíos tecnológicos, pero no cabe duda que fue un año que marco el inicio de la nueva era de soluciones y equipos electrónicos, haciendo así que el 2011 sea un año que este totalmente lleno de sorpresas por los avances que van desde los Tablets Pc hasta la dominación global de las redes sociales. Entre las predicciones que se tienen para el 2011 podemos citar que desde ya existe lo que llamaremos La Guerra de las Galaxias, donde las grandes estrellas fabricantes de tecnología estarán presentando sus nuevas Tablets PC con sus respectivas características y mejoras en cuanto a la competencia, empresas como Blackberry con su Playbook, Motorola con su table Xoom, Toshiba, Asus, Acer con su ICONIA Tablet A500 que vendrá con conexión a red 4G, Avaya y Lenovo entre otros. De hecho la competencia no solo está entre estas empresas y sus soluciones, sino también entre las PCs actuales del mercado. Una de cada diez computadoras personales que se vendan en el mundo en 2014 serán ordenadores planos o “tablets”, según la firma Gartner, que cree que la irrupción del iPad y otros dispositivos similares ha empezado a afectar al, hasta ahora, imparable crecimiento en la venta de PCs, por este motivo las empresas de semiconductores lanzarán una nueva generación de chips que aporten una mejor calidad de video y una mayor duración de las baterías en las computadoras personales, a fin de ayudarles a competir mejor contra los diseños de ‘’tablet’’ y los teléfonos multiusos cada vez más poderosos. Intel Corp. y Advanced Micro Devices Inc., cuyos procesadores están en los ‘’cerebros’’ de las PC, presentarán cambios significativos en sus diseños de chips. Redes Sociales. Se refuerza un alto crecimiento en la manera de comunicarse con las redes sociales, tomarán mucho auge redes como Linkedin, Facebook (seguirá creciendo en cantidades de usuarios), Twiter que ha revolucionado la manera de hacer prensa como los tres mas conocidos. El 3D-. el año 2010 marco un inicio prácticamente de lo que seria 3D para televisores pero desde ya, el 2011 arranca presentando TV 3D sin necesidad de utilizar lentes al igual que contaremos con Video Cámaras, Video Juegos, Cámaras fotográficas, Blueray DVD y
hasta computadores con tecnología 3D, toda una diversidad de soluciones en tercera dimensión. Sistemas Operativos para móviles. Ya tenemos un año aproximadamente escuchando de Android en el mercado de los equipos móviles, un sistema operativo que ha llegado para quedarse, no solo lo veremos este año en los Smartphone, si no también ya podremos encontrarlos en los nuevos Tablets PC donde estarán compitiendo con otro fuerte en el sector móvil, “Windows”. 4G. Lo más importante en cuestión de aparatos portátiles serán las velocidades de conexión. Aunque todas las empresas ofrezcan velocidades y variedades distintas, y de hecho ninguna de ellas sea realmente 4G, esto es lo que les importará a los consumidores: la velocidad. 4G es tan veloz como muchas conexiones domésticas de banda ancha. En cuanto a los avances de infraestructura celulares y velocidades de transmisión, podemos decir que ya el mercado empieza a inundarse de mucha información y desarrollos para 4G, LTE “Long Term Evolution” sistemas capaces de trasmitir velocidades de hasta 100 Mbps en equipos móviles. –Mantente al día siguiéndonos por Facebook: TechnoChat Costa Rica y también por Twiter @technochatcr
Especialistas en el tema aseguran que el año 2011 será un reflejo de moderado crecimiento económico y de devaluación del colón Lysalex Hernández
Para finales del año 2010, la mayoría de empresarios habían moderado sus expectativas en cuanto al crecimiento económico que se lograría alcanzar durante el último trimestre de ese período. Esto se vio reflejado en el hecho de que la mayoría de las organizaciones planeaban conservar el mismo nivel de contratación. Según sus opiniones, los sectores de la construcción y el agrícola serían los menos beneficiados, por lo que sus fuerzas laborales se podrían ver afectadas, además de la mayoría de las ventas caerían en un mayor grado. Sin embargo, se estima que los buenos augurios de los economistas reviertan la percepción en dicho sentido. Una reciente encuesta, en la que participaron más de 30 especialistas del sector económico, revela que se espera que en el año 2011 Costa Rica tenga un crecimiento económico del 3,8% y una inflación que se estima que alcanzará un 6,1%, mientras que se calcula que la devaluación del colón rondará el 7%. En dicho sentido, a mediados del mes de diciembre, la presidenta del país, Laura Chinchilla presentó en un acto oficial su Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014, en el que se establecieron las principales metas
de su administración en materia económica, social y ambiental. Todo orientado al crecimiento de Costa Rica. Algunas de las novedades de este proyecto, está precisamente el alcanzar una tasa de crecimiento de la producción de al menos de un 5% o 6 %, con el propósito de que la tendencia sea mantener la sostenibilidad del ritmo de crecimiento. Este será el mayor reto al que deberá enfrentarse la mandataria tica. Declaraciones hechas por la ministra de Planificación, Laura Alfaro, afirmaron que otro de los principales objetivos es mejorar, por lo menos, tres puestos en la posición del país en el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, en donde Costa Rica está situada en el puesto 56 de los 133 países. Otro de los puntos de este plan nacional es lograr que la tasa de inflación doméstica se mantenga baja, alrededor del 5%, y que de alguna forma se acerque un poco más a la que tienen los principales socios de Costa Rica. El tipo de cambio del dólar jugará un papel sumamente importante para que Chinchilla logre cumplir sus metas, por lo que algunos analistas estiman que para el mes de febrero el precio del dólar ronde ¢531,3, mientras que para agosto se espera a que llegue a los ¢542,9. Algunos consideran que no resulta conveniente que el Banco Central de Costa Rica intervenga para modificar el tipo de cambio antes de que éste llegue al piso de la banda cambiaria, ya que esto de alguna forma podría ocasionar la pérdida de credibilidad sobre su autoridad.
Actualidad - El Venezolano Costa Rica -19
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Entrenamiento físico
Namaste
Carlos López Grazioso
Verónica Plaza Márquez
Power Plate en Arena Trek
E
l único gimnasio que te ofrece hacer en 30 minutos, lo que en otros toma horas Madonna es una gran aficionada y propagadora de esta máquina, ahí ya sabemos otro de sus “truquitos” para tener ese cuerpo tan fibroso. Un Power Plate es una máquina deportiva de entre 1’50 y dos metros de altura, que consiste en una columna con asas, y de una plataforma, elevada de unos 30 cm del suelo, que vibra. En la década de los sesenta del siglo XX realizaron en la URSS los primeros experimentos con máquinas de vibración para muscular el cuerpo. Estos experimentos fueron probados con éxito sobre cosmonautas, para conseguir mejorar sus capacidades físicas en situaciones de falta de gravedad. En 1998, el entrenador y preparador físico neerlandés Guus van der Meer adopta la idea y la integra en sus programas de trabajo con atletas y deportistas. El mismo diseña la máquina y la patenta, con el nombre de Power-Plate®, en 1999. “Actualmente se utilizan en los entrenamientos de alta competición, tanto para mejorar la capacidad de movimiento y estabilidad en el calentamiento físico, como para mejorar la fuerza y maximizar los niveles de rendimiento, proporcionando el nivel adecuado para la competición y nosotros disponemos de este sofisticado equipo en nuestro gimnasio”, explica Felipe Calderón instructor del gimnasio Arena Trek.. Desde hace unos años se han empezado a instalar en los gimnasios, como complemento a las sesiones de fitness habituales. Las máquinas Power Plate® son efi-
caces debido a que su plataforma vibratoria activa de forma natural las contracciones musculares reflejas, con importantes resultados en deportistas y entusiastas del fitness de todas las edades. Un entrenamiento regular con la power plate te puede ayudar a: Aumentar la musculatura para mejorar la fuerza y la potencia global Incrementar el metabolismo para mejorar la composición corporal. Estimular la liberación hormonal especialmente la hormona del crecimiento humano, para aumentar la fuerza Mejorar la fuerza y la estabilidad central para mejorar la eficacia del movimiento y reducir la tensión en las articulaciones Acelerar la recuperación y regeneración mediante aplicaciones pasivas (como estiramientos y masajes) para calentar los músculos más rápidamente y mejorar la capacidad de movimiento. Esta lista de beneficios no es en modo alguno exhaustiva, pero sirve para demostrar que 15 minutos de ejercicio en la Power Plate, tres veces por semana, pueden hacer mucho más que mejorar la salud y la forma física. Contraindicaciones Embarazo • Trombosis venosa profunda (TVP) / trombosis • Enfermedades cardiovasculares • Heridas recientes de una intervención quirúrgica • Prótesis sintéticas/artificiales de articulaciones • Hernia aguda / discopatía / espondilólisis • Diabetes grave • Epilepsia • Enfermedades agudas / procesos inflamatorios • Migraña grave • Marcapasos • Implante reciente de DIU, espirales, clavos, pernos o placas de metal • Tumores • Problemas/ disfunción de la retina. Curiosidades Por último y como curiosidad, la cantante Madonna es una gran aficionada y propagadora de esta máquina, ahí ya sabemos otro de sus “truquitos” para tener ese cuerpo tan fibroso.
veronica@choprateachers.com www.choprateachers.com/veronica
El Camino del 2011
P
ara que este nuevo año realmente sea feliz deja atrás lo que no te sirve y redimensiona lo que anhelas. Estamos comenzando el año y es el momento perfecto para hacer cambios por lo que quiero compartir con ustedes la importancia de definir sus intenciones y deseos. Definir lo que queremos y como lo queremos es súper importante. Muchas veces nos pasa que sabemos lo que no queremos pero no sabemos lo que queremos y darnos la tarea de escribirlo es la clave. Bueno a mi me pasa a veces cosas como; quiero un novio buenmozo, guapo, irresistible pero no tanto para que no sea un problema, sabes que todo el mundo te lo ande mirando, exitoso pero que no sea trabajólico para que tenga tiempo para compartir conmigo, bueno... tampoco demasiado tiempo libre para que me respete mi espacio, cariñoso pero que no sea un pegoste. Estas viendo, como voy a conseguir a alguien que llene mis expectativas si ni siquiera se cuales son mis expectativas. Definir lo que queremos siendo concretos, específicos es la clave del éxito de ver los anhelos realizarse. Podríamos decir entonces, quiero a un compañero con un gran corazón que quiera compartir su tiempo conmigo y que seamos energéticamente compatibles. Bueno, la idea es que te tomes un ratito para ti sientas y conectes con tus deseos e intenciones, las escribas en un papel porque al escribirlas, estarán claras para ti como para el universo, luego que las escribas tomate en momento para verificar que paso el año pasado y ver que tan afortunado<a> fuiste, agradece lo maravilloso y luego conecta con todas las cosas que quieres dejar atrás y no quieres repetir en este nuevo año. Dejar atrás es una labor que conlleva años porque tendemos a llenar de piedras el saco para el camino de la vida pero no sabemos luego como sacarlas. Realmente la vida se trata de eso, de dejar atrás todo lo que no nos sirve, lo que no nos nutre y fortalecer las cosa que te hacen feliz, lo que quieres para hacerte el camino menos pesado o mejor dicho más dichoso. Ahora les estoy escribiendo desde California desde donde tome la primera semana del año haciéndome el pancha karma (tratamiento de desintoxicación de la India) en el Centro de Chopra en san Diego y de ahí estoy en camino a San Francisco para la Conferencia de Yoga del Yoga Journal y realmente después de estar en una semana de limpieza física y mental tomar la carretera al norte me ha he-
cho recapacitar la cantidad de cosas que he cargado en mi inconsciencia que me han hecho tanto daño en mi vida ir manejando esa carretera tan bella dejando atrás lo que hice consciente en mi desintoxicación ha sido un gran logro para mí y cada milla o cada kilometro es un dejar atrás el pasado aceptando lo que viene y me toque vivir. Les cuento esto que me paso, yo no planifique mucho este viaje, solo cuadre mi semana en San Diego en el Chopra Center y lo otro que reservé fue el fin de semana en San Francisco para la conferencia de yoga, total que me quedaba una semana entre una cosa y la otra y decidí dejarle esto al universo e ir con el flujo de la energía que me fuera moviendo, así que de San Diego me fui a Los Ángeles donde disfrute de las frivolidades de la ciudad, pregunte al concierge del hotel donde quedarme en Santa Bárbara y me recomendaron un hotel maravilloso en Montecito donde me quede una noche. El sitio es tan bello que dude en quedarme otra noche pero definitivamente me faltaban muchas horas de carretera a mi destino final y no quería estar a último momento corriendo, así que pregunte donde me recomendaban dormir vía a San Francisco y me recomendaron un Hotel donde estoy durmiendo esta noche Post Ranch Inn, bueno todo este cuento es para concluir que este Hotel lo había visto en una revista hace años y había querido venir pero cosas da le vida la revista se perdió y nunca recordé el nombre, bueno aquí estoy esta noche en este que hotel pareciera que estoy cerca del cielo, en medio de un bosque frente al mar pacifico en una cabaña de madera en un árbol rodeada de venados y con uno de los mejores restaurante de California Central, realmente no me podía creer que estaba en este sitio tan maravilloso y que una vez anhele estar. Solo uno tiene que saber lo que quiere para que el universo te lo brinde, claro con desapego, sabiendo que lo que no tienes ahora es porque no es el momento adecuado o porque no lo has pedido. ` Así que escribe todo lo que quieres, en un papel y léelo antes de tu meditación diaria, si no eres meditador hazlo a primera hora de la mañana y en la medida que se te vayan cumpliendo lo vas tachando y veras lo poderoso que es el poder de la intención. Suerte en este año 2011 y que todos tus anhelos se hagan realidad. Namaste.
20- El Venezolano Costa Rica - publicidad
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Oportunidad de negocio Por no poder atender SE VENDE, tienda de ropa infantil funcionando actualmente, con todos los permisos, mercancía exclusiva, diseños en confecciones de alta costura, excelente ubicación. Precio: $ 40.000, negociable, para mayor información comuníquese al 88129824
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
publicidad - El Venezolano Costa Rica -21
22- El Venezolano Costa Rica - Entretenimiento
Horóscopo
Humor gozón Nelly Pujols
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
npujols@msn.com
Psíquica-Mentalista Lectura de la Baraja Española De Enero 14 a Enero 27 de 2011
JAIMITO A ESTEBAN:
Mi primer proposito del año: ¡meterme a chavista!
M
i querido presi, mejor conocido como Esteban por culpa de “la canalla mediática” (por cierto yo conozco una maracucha de nombre Mediática, pero ella no es canalla sino borracha; pero esta que tu dices debe ser otra). Mi primera resolución del año, es meterme al PSUV, o sea a Chavista. Esta gente de la oposición, de verdad que todavía no se ha dado cuenta de lo fino que sería si todos se meten a chapistas. Yo sí. Yo sí me puse las pilas y quiero ser como tu cuando sea grande. ¡Ya decía mi aguela que todos los días sale un pendejo a la calle y el que se lo encuentre, es de él. ¿Tu has visto la cantidad de gente que empieza desde abajo pa’ arriba? Lo primero que hacen es “y que” reunir pa’ comprarse un terrenito, después salen “y que” a pedí un préstamo a un banco para empezar a construir. Ahí empiezan que si a comprá cabilla, cemento, arena y toda esa serie de pendejada spa terminá construyendo dentro de 5 años…. NO mi hermano… lo mejor es como lo haces tú; o mejor dicho: como NO lo haces tú. ¿Tú sabes lo que tardarías en construir varios edificios? ¿Y además, pa’ qué, si hay un montón por ahí ya construidos por los pendejos que ya te mencioné? Eso si es ser inteligente mi comediante en jefe. ¡Por eso es que he decidido ser como tú! Fíjate, ya en mi familia tengo un ejemplo y yo no me había dao de cuenta: Mi padrastro Ramoncito, llego al rancho hace como un pal de años, y desde que lo conozco no ha pegao un clavo. El tipo lo único que hace es arrecháse todos los días con mi vieja por cualquier paja. Bueno: el tipo es tan flojo que agarró a mi mamá, ya con su tropi-lonchera
y todo (léase con 5 muchachos). NI eso ha querido hacer el tipo por sí solo. ¡Y es que así es que tiene que sé! ¿Tú sabes lo que es caláse los 9 meses del embarazo de la jeva, que si los mareos, la vomitadora…y sobre todo la salidera a medianoche para comprále los antojos? No bróder… Esa vaina que se la cale otro. Mi padrastro Ramoncito si sabe. Todo eso se lo caló mi papá y pero eso mismo fue que cogió el monte. En cambio Ramoncito como quien dice se la encontró ya hecha; y ¿qué fue lo que hizo? Se cogió su vaina (con el perdón de la palabra). Eso es ser inteligente, bróder. ¿Pa’ qué ponése a cociná si hay hoteles con la comida hecha?. ¿Pa’ qué ponése a pedí prestao, cuando hay gente que “quiere regalá sus cosas? Desde hoy seré Chavista: Pa’ empezá no voy a hacé tarea… ¿Pa’ qué si los otros carajitos ya las traen listas? ¡Lo que tengo es que sacárselas del bulto! Y si llego a ir a la Universidad, espero que ya hayas tomado cartas en el asunto, porque lo que soy yo, quiero empezar de rector. Y por supuesto que siguiendo en el mismo pensamiento, cuando sea grande, quiero ser diputado de la ASAMPEA NACIONAL (a mi también me sale cambiarle el nombre a las vainas) y darte todos los poderes que te salgan del forro del cuaderno pa’ tampoco tener que legislar… Este gente de la oposición no se ha dado cuenta… ¡Qué fino es ser Chavista!.. P.D.: A la Cilia le mandas un saludo de mi parte, y al nuevo presi de la Asampea, le mandas un tequeño…. Firma: Jaimito el chavivísimo!!!
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Con el inicio del nuevo año irás intensificando tu deseo de coquetear con el sexo opuesto. No pongas reparo en cooperar con amigos lejanos que acuden a tí, pero no asumas compromisos económicos en asuntos que no te incumben directamente. Tómate unas vacaciones aunque sean breves.
LIBRA: del 24 de sept. al 23 de octubre Atiende bien las tareas domésticas. Cuida a los hijos y ayúdalos en sus deberes. Prepara a tu pareja un baño especial, permítele que descanse lo suficiente en su casa y no le plantees problemas de ninguna naturaleza. Grábale sus programas favoritos. Ríndele debida pleitesía, como a un personaje real, y dale mucho amor.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Evita las comidas muy fuertes. Reactiva viejos planes. Si no te satisface la marcha de tu vida, cambia el rumbo. Busca una pareja armoniosa y mantente a su lado a costa de lo que sea. Exhibe tus cualidades de excelente y creativa amante. En la intimidad deja a un lado la pasividad y lanza esa flecha que puede volver loco a cualquiera.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de nov. Pequeños problemas de salud pueden afectar tu rutina de trabajo. El dinero que no te han pagado lo recibirás muy pronto y llegará en un momento muy oportuno. Comienzas una etapa de recuperación general, lenta pero segura. Los momentos pasionales se harán inolvidables. Disfrutar las horas que pasas a solas con el ser que amas.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Si confías en que los demás resuelvan por tí te llevarás algunas decepciones. Aplica tu don de análisis a todos los problemas que se te presentan. No te desesperes cuando tengas que debatir con las demás personas. Evita mostrar tus celos. Tu búsqueda del placer está en la seguridad de tu intimidad.
SAGITARIO: del 24 de nov. al 23 de dic. Mejora el entorno físico donde te desenvuelves, tanto en el hogar como en el trabajo. Concéntrate en los proyectos especiales. Evita mostrar exceso de celos y de afán posesivo con tu pareja. Cambios en tu entorno social o profesional favorecerán inesperadamente tus intereses económicos.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Planifica bien para que no adquieras compromisos económicos con los que no puedas cumplir. Orienta tus inversiones hacia el negocio inmobiliario. Trata de manejar las diferencias de criterio que en la ejecución de un trabajo específico que se están presentando con un socio o compañero de trabajo. Aumenta tu actividad comunicativa.
CAPRICORNIO: del 24 de dic. al 20 de enero Debes tener el cuidado de no ofender a tu pareja. No hagas caso de los consejos que pretenden darte personas a quienes no te une ningún lazo de afecto. No ocultes tu personalidad. Muéstrate tal como eres sin imitar la conducta de otros. Controla el impulso de hablar sin pensar.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto «Del agua mansa líbrame Dios, que de la brava me libro yo». Mucha precaución con las personas excesivamente amables y adulantes. En vez de ayudarte a superar la serie de obstáculos complicados que se te están presentando, pueden contribuir a enredar mucho más las cosas.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Tu ambición de cambiar al mundo te causará una fatiga innecesaria, por ello debes marcar distancia de problemas colectivos. Tu cambiante personalidad se compensa gracias a tu inteligencia, curiosidad y dedicación. Tu imaginación te convierte en una persona creativa, lo cual te hace eficiente en el trabajo que cumples.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de sept. Mejora el entorno físico donde te desenvuelves, tanto en el hogar como en el trabajo. Concéntrate en los proyectos especiales. Evita mostrar exceso de celos con tu pareja. Cambios en tu entorno social o profesional favorecerán inesperadamente tus intereses económicos. Controla tu impulsividad.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Habrá cambios importantes en tu vida y dejarás atrás esquemas ya superados. Se te abrirán perspectivas interesantes y recibirás noticias positivas. Debes decidir con rapidez para resolver todos los asuntos relacionados con el amor.
Opinón - El Venezolano Costa Rica -23
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
Contacto legal
arc@aralaw.cr www.aralaw.cr
Alejandro Rodríguez C./ Abogado experto en Derecho Migratorio, Comercial e Inversión Extranjera. Socio de la Firma ARA LAW Abogados
Funcionamiento de la Sociedad Anónima versus la Sociedad De Responsabilidad Limitada
A
continuación ofrecemos un breve análisis sobre los requisitos y procesos más importantes respecto a la constitución y funcionamiento de una S.A y sus principales diferencias con la S.R.L.; ambas figuras importantes y necesarias para establecer un negocio en Costa Rica. Los datos de constitución deben hacerse en escritura pública (ante un Notario Público) para ser inscritos posteriormente en el Registro Mercantil. El nombre de la sociedad debe ser expresado en español o en un idioma clásico tal como latín o griego o puede ser un nombre de fantasía. La sociedad debe estar compuesta por un mínimo de dos socios, sin embargo, después de la inscripción podrá tener cualquier número de socios hasta uno (no existen limitaciones respecto a la nacionalidad de los mencionados socios). El número de acciones así como su valor nominal puede ser declarado en colones (moneda local) o en cualquier otra moneda internacional como el dólar. Las asambleas de accionistas tienen todos los poderes que no han sido otorgados a ningún otro tipo de órgano corporativo, dados por los estatutos de constitución y/o las leyes. Pueden ser realizadas fuera de Costa Rica cuando así haya sido establecido en los estatutos de establecimiento de la sociedad. La sociedad es dirigida por la junta directiva que no puede estar conformada por menos de tres miembros que son Presidente, Secretario y Tesorero, (no se exigen requisitos de residencia o ciudadanía). El presidente de la junta directiva, representa legalmente la sociedad, de igual forma lo hará cualquier otro miembro que así se especifique en la constitución. Estos miembros pueden delegar sus poderes, en todo o en parte, a otros miembros de la junta si está expresamente permitido en el pacto de constitución. Ellos también podrán designar a uno o varios gerentes con poderes totales o bien limitados a ciertos actos o ciertos montos. La mitad de los miembros de la junta son requeridos para las reuniones y la mayoría de los presentes para tomar resoluciones. El presidente tiene dos votos en caso de empate. La sociedad deberá tener un agente residente, quien deberá ser un abogado con oficina abierta en Costa Rica, aunque sus representantes legales
no estén domiciliadlos en Costa Rica. Este agente debe ser registrado en el Registro Mercantil y estará encargado de recibir todas las notificaciones legales. El proceso de establecimiento de la sociedad usualmente toma de una a tres semanas. DIFERENCIAS MÁS NOTABLES ENTRE UNA SA Y UNA SRL: La S.A. por ley quiere de un mínimo de tres directores y un fiscal para un total de cuatro miembros de la junta directiva (al menos el presidente con facultades de apoderado generalísimo sin límite de suma) por otro lado la S.R.L. requiere como mínimo un gerente. Ninguna de las dos sociedades mencionadas exige un máximo, ambas sociedades pueden tener la cantidad de directores que se requiera. En la S.R.L., por Ley, los socios no podrán vender sus partes si ellos en primera instancia no las han ofrecido a los otros socios y solo en el caso de que dichos socios nos las tomen estarán dichos socios habilitados para venderlas a otra persona que no sea socio de la empresa. Nota: esto puede realizarse también en una S.A. pero tendría que establecerse en los estatutos desde el inicio ya que no es una disposición previamente establecida en las leyes de Costa Rica. Las acciones de la S.A. pueden ser transferidas por endoso en el dorso a otra persona o compañía pero las acciones de una S.R.L. solo pueden ser transferidas siguiendo el proceso de cesión de acciones (un proceso un poquito más elaborado). Las S.R.L. no podrán obtener dinero proveniente de la bolsa o del mercado accionario y el capital social solo puede ser expresado en colones (moneda local de Costa Rica) y en múltiplos de cien. En la S.A. la sociedad puede ser parte del mercado bursátil y su capital social puede ser expresado en dólares o cualquier otra moneda extranjera. Por Ley, los gerentes de la S.R.L. no pueden ser parientes o participar en otra compañía con igual o similar actividad comercial; en la S.A. esta restricción no existe por vía legal pero puede establecerse en los estatutos de creación si los socios así lo desean. La mayoría de acuerdos en la S.A. pueden ser tomados por mayoría simple mientras que en la S.R.L. algunos acuerdos necesitan ser tomados por tres cuartas partes de los socios y otros por la totalidad de los socios.
Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz
C
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
osta rica, vale decir su presidenta Laura Chinchilla, inicia un año con la conflictividad que tiene con su vecina Nicaragua. Aquí estamos en presencia de dos gobiernos completamente distintos. Un gobierno y una presidente seria como Laura Chinchilla y un presidente que al estilo del que te conté, actúa como guapetón de barrio para confrontar e irrespetar incluso resoluciones y acuerdos que sobre la materia del conflicto han tomado organismos internacionales. Ortega, que no es más que un mantenido de Chávez hace uso de su estilo para estimular la confrontación y remover un falso nacionalismo para de esa manera pretender mejorar o capitalizar afectos, que como el bien lo sabe los ha perdido. Del otro lado una gobernante con sentido de responsabilidad, con una solida formación democrática y con pleno convicción de sus responsabilidades como jefa de Estado y así lo asume. Como sabemos este país ha sido por muchos anos la casa de quienes desde cualquier parte del mundo, pero en especial de América Latina, han tenido que huir por la persecución de sus gobernantes. Ahora mismo abriga en su suelo a una importante cifra de compatriotas que perseguidos por el régimen que desgobierna a Venezuela se han visto obligados a salir, de allí que exista no solo una identidad con este país y con este gobierno sino una eterna gratitud por lo mucho que han hecho por tantos venezolanos…CUANDO DECIMOS bien a través del periódico o entrevistas que estamos en presencia del rey del RECULE, lo decimos con propiedad inobjetable. Se ha demostrado que cada vez que se le enfrenta hace uso de su mejor arma: EL RECULE. Solo basta recordar cuando las madres venezolanas valientemente organizaron una
campana que decía: Con mi hijo no te metas y reculo. Más recientemente el productor agropecuario Chuchu Melean en el sur del Lago de Maracaibo lo reto y reculo y hace muy pocos días, los estudiantes, autoridades universitarias y profesores lo retaron para evitar que le pusieran el ejecútese a la Ley de Universidades y de nuevo reculo. Esto demuestra que la oposición debería profundizar su lucha y presionar para evitar que este individuo siga acabando con la patria. Creemos que la presencia de los diputados opositores en la Asamblea Nacional es sumamente importante, pero habría que obligar al régimen a que los diputados electos que estaban privados de su libertad tienen que juramentarse pues esa es la voluntad del pueblo…EL AFAN de robar la propiedad privada por parte del régimen no tiene límites. La obsesión por descalificar a Lorenzo Mendoza y a todo cuanto empresario exitoso lo tiene verdaderamente fuera de sí, con el agravante que todo lo que se ha robado este régimen y supuestamente administrado, lo ha transformado en miseria en algunos casos lo ha llevado a la quiebra…POR TODO lo alto se prepara el torneo de golf, Copa El Venezolano de Costa Rica a realizarse aquí en San José el día domingo 30 de enero. Sera todo un acontecimiento contar con la presencia de Andrés Galarraga y Wilson Álvarez, entre otros…EL PUMA RODRIGUEZ, como es conocido en Argentina se está presentando desde diciembre 28 y hasta febrero 5 en la bella ciudad de Córdoba. Nos comentan que las actuaciones se realizan a teatro full y que tiene dos show diarios, 7 y 9 de la noche, en total 80 actuaciones en esos cuarenta días. A buena hora…SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR
24- El Venezolano Costa Rica - Publicidad
Costa Rica, Enero 14 a Enero 27 de 2011
ÂżEres
Venezolano
y estĂĄs
reciĂŠn llegado?
Ahora tener acceso a un crĂŠdito hipotecario es una realidad! - Te pre-aprobamos tu crĂŠdito con tu informaciĂłn de Venezuela en sĂłlo 24 horas - Aplica tambiĂŠn para Venezolanos con residencia temporal, residencia permanente o en proceso de trĂĄmites migratorios - Tasa anual en dĂłlares: 12.5% desde
$ 106.000 Llamenos! ) , # ! # ( ) ,
InformaciĂłn y citas:
Financiamos realidades!
2438 9075 / 8848 2272