San José, Costa Rica Octubre 15 a Octubre 29 de 2010 Año 1- Nro. 20 24 páginas • Circulación quincenal
Costa Rica
Convergencia de culturas
Actualidad-pág 7 Foto: Juio Landaeta Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR 10x3 in Azulejos Almuerzos Venezolanos ROCH out.pdf
1
10/6/10
5:22 PM
2- El Venezolano Costa Rica - Opinión
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Caldo de cultivo
Desde el puente
Elí Bravo
Oswaldo Álvarez Paz
www.elibravo.com/caldo.php
oalvarezpaz@gmail.com
Y gano el escribidor
Dos debates necesarios
V
L
argas Llosa jamás ganará el Nobel porque es un reaccionario, solía decir entre rones un buen amigo caraqueño. Felizmente se equivocó. Este año la ideología no aplastó a la literatura, y aunque toda creación se apoya en ese entramado de convicciones, opiniones, sensibilidad y creencias que solemos llamar “visión de mundo”, Vargas Llosa se lleva el Nobel por una razón muy clara: es un maestro del oficio. Un gigante del arte narrativo. Y también, una voz contundente en la intersección de la política y la cultura, o como sentenció el jurado, un cartógrafo del poder y la resistencia del individuo. No soy fan de Vargas Llosa, pero he leído varios de sus libros. Y leyéndolo he aprendido que la técnica es capaz de elevar la historia hasta hacerla irresistible. Mi favorito es La fiesta del chivo (habrá quien alegue: porque no has leído Conversación en la Catedral) y el que más me aburrió fue Los cuadernos de Don Rigoberto ( jamás lo terminé). No puedo olvidar el impacto que me causaron La casa verde y La tía Julia y el escribidor: En esas páginas entendí que una cosa era la etiqueta del boom latinoamericano y otra el sello de un gran escritor, que en su caso, es producto de una disciplina que
transpira en cada línea: en sus libros la emoción está sometida a la forma, y desde allí, impecablemente, Vargas Llosa nos invita a entender y cuestionar la realidad. Sin fantasías. Y es aquí donde radica la importancia de su Nobel para América Latina. En tiempos de retórica populista, autocracias con ropaje democrático, voluntarismo político y libertades amenazadas, Vargas Llosa nos recuerda que el verdadero poder reside en el individuo y que los gobiernos no pueden imponer una versión de la realidad a conveniencia. Su tránsito ideológico a lo largo de los años, reflejado de una u otra forma en su obra, sirve para entender mejor los anhelos, las trampas y el futuro de un continente cada vez más diverso. Quizás mi amigo tenía razón: Vargas Llosa es un reaccionario que no ha guardado silencio ante los abusos del poder y la lucha de los individuos. Y por ello ganó el Nobel, porque su ideología no aplastó su literatura, al contrario, se convirtió en piedra de toque para que millones de lectores conocieran el valor de la libertad. Y esto no lo pasó por alto el jurado, que hizo justicia al escribidor cuyos libros están por encima del cotilleo político, y los gobernantes que lo alientan.
Grupo Editorial El Venezolano • El Venezolano Costa Rica CC Golden Plaza, local # 25 , frente a Auto Star, San Rafael de Escazú,Costa Rica. Telf: (506) 2288-3296 / 22287139 /22287151
Editor Fundador: Oswaldo Muñoz Editor: Victor Quintero Presidente: Ingrid Tauil Scott Directora de Prensa: Lysalex Herrnández Jefe de Redacción: José Hernández Gerente de Administración: Elliana Riera Tauil Gerente de RRPP: Carolina Riera Tauil
Fotografía: Julio Landaeta
Colaboradores: José Hernández Marcos Villasmil Luis Prieto Oliveira CALOX Costa Rica Nelly Pujols Bob Colmenares Vladimir Mujica Horacio Medina Alexis Ortiz Juan Miguel Matheus Eduardo Velasco Eli Bravo Raúl Monserratt Dr. Orlando Gutiérrez R. Carlos Belgoderi Raúl Díaz Emilio Fabi Veronica Plaza
Ventas Miami: Cesar Tahuil (954) 701-4678
Impreso por: Servigráficos, Grupo Nación
Gerente de Mercadeo y Ventas: Fedora Leonetti 506 881-29824 Ejecutivos de Venta CR: Silvia Roche (506) 83749346 Edmundo Zamora (506) 834-70872 Mirlay Ramírez (506) 83316438 Diseñadora Gráfica: Sol María Roo
Síguenos en Twitter: @El_VenezolanoCR
Síguenos en Facebook: El_VenezolanoCR
a lección que los venezolanos le dieron al régimen que preside Hugo Chávez genera consecuencias positivas. Tanto en el campo de la oposición, como en el oficialismo. En la primera estamos acostumbrados al debate, a discutir todas las cosas y a buscar entendimientos sobre la base de concesiones en aras de la unidad y del bien del país. La oposición es hija legítima del pluralismo democrático. Hace bien en no entender la unidad como sinónimo de unanimidad, sino como el mayor grado de consenso posible frente a los temas concretos, dentro de un compartir absoluto de los principios y valores fundamentales de la vida en libertad. Analizar los resultados es tarea inaplazable para definir, serenamente, la mejor estrategia para la reconstrucción nacional que pasa por la sustitución del régimen. Este es el objetivo. No tengo dudas en cuanto a la sensata administración de un triunfo importante, más no definitivo. El trimestre iniciado está lleno de peligros y amenazas, hasta de tentaciones personalistas o de grupo que podrían dificultar la ruta que conduce al 2012. Serán superados, sin duda. En el mundo del oficialismo se abre un proceso de revisión a fondo del camino andado desde 1999 hasta el grotesco retroceso provocado por el revés del 26-S. Para muchos los errores están a la vista. También la responsabilidad que en ellos tienen algunos de los más altos cuadros del régimen, empezando por el propio Hugo Chávez. Lo acusan de personalista extremo, de megalómano
precoz, de inconsistencia revolucionaria al convertirse, de hecho, en un reaccionario que vive de espaldas a la realidad nacional e internacional. Pretende cambiarlas radicalmente, pero sin conocer la verdadera naturaleza de las mismas, ni la causa de la resistencia activa de las fuerzas motrices del país ante la idea comunista a la cubana. Crece la tendencia que cuestiona el liderazgo unipersonal de Chávez e incluso, sus pretensiones reeleccionistas. Está planteada la posibilidad de que asomen dos o tres nombres como aspirantes a la candidatura del PSUV, como expresión de visiones diferentes que asoman en el panorama interno. Se revierte la corriente del miedo. No físico, sino el temor al futuro político de quienes son identificados como parte del paquete rechazado por el pueblo. Quieren marcar distancia… ¡por si acaso! Ya son parte del pasado. No son comunistas, ni borregos del castrismo, ni tienen vocación de focas a tiempo completo. Las disidencias avanzan. Chávez tiene sólo dos opciones. Una sería la de analizar las causas de su derrota, administrar las facturas internas asumiendo él la responsabilidad e impulsar un cambio hacia la democracia, el diálogo y el entendimiento nacional. Parece poco probable, pero sería lo inteligente. La otra es radicalizar el proceso. “Fugarse” hacia delante. Puede hacerlo, pero enterraría el proceso, aunque lo haga con las botas puestas. Esta conducta se parece a él. No es un demócrata. Está enfermo de tiranía.
Editorial Gobierno confiscador
E
n la Gaceta Oficial del martes 6 de octubre fue publicado el decreto 7.700, mediante el cual se decreta la adquisición forzosa de los bienes de Agroisleña, Insecticidas Internacionales, Proyefa, Venezolana de Riego y Semillas Híbridas de Venezuela. Tal como había ordenado el comandante-presidente con la frase: “Agroisleña está expropiada, ven a mí que tengo flor”. La frase acabó con una trayectoria de más de 52 años, durante los cuales, Agroislena, se convirtió en la empresa de insumos para el sector agrario más importante de Venezuela. Agroisleña, empresa de capital español, abarca una amplia gama de actividades y domina 90% del mercado agrícola de Venezuela. Maneja el suministro de 70% de los agroquímicos para el sector. Controla el surtido de semillas, en especial para el cultivo de 80% de las hortalizas en la zona de los Andes, Lara y Guárico. Surte con maquinarias y equipos al sector, le brinda asesoría técnica al agricultor y presta servicio de almacenaje en los ochos silos de su propiedad. Tiene la principal empresa de sistemas de riego. Adi-
cionalmente, financia 90% de los insumos que suministra. Agroisleña, además, ha servido de fiador directo a unos 18.000 productores nacionales dedicados a producir una gran diversidad de rubros fundamentales en la seguridad alimentaria de Venezuela. Sólo en el presente ciclo apoyó la siembra de 235.000 hectáreas de cereales y oleaginosas. En la actualidad está llevando a cabo un programa especial con unos 3.000 productores agrícolas a quienes ha avalado para cosechar 800.000 toneladas de diferentes rubros, como maíz, arroz y sorgo. Para quien no lo recuerde, el Gobierno actual obliga a los bancos a otorgar 21% de su cartera crediticia a la agroindustria. Agroisleña ha facilitado el otorgamiento de estos créditos y ha sido un aliado de los pequeños productores al servirles de fiador ¿Cómo quedan estos créditos? ¿Quién los avalará? ¿Quién les servirá como fiador para futuros préstamos? ¿El Gobierno? ¿A dónde queda la seguridad alimentaria tan cacareada por el gobierno? Comeremos guacales o serán los contenedores de la comida que se pudrió. Si Venezuela era dependiente en alimentos con esta medida lo será más.
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Publicidad- El Venezolano Costa Rica -3
4- El Venezolano Costa Rica - política
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Venezuela post electoral
El español bueno y el malo José Hernández
Esta semana Venezuela luce descuadrada, el comandante-presidente se empeña en demostrar que es Jefe, sus adláteres más locuaces insisten en seguir siendo focas y aplaudirle las apariciones ahora diarias y en varias oportunidades, donde expropia, interviene y repite “la oposición dice que ganó, que sigan ganando así”. Le dolió y mucho Por su parte la oposición luce asertiva, pero ante el embate feroz de un chavismo traumatizado, que clama “por alpargatas porque lo que viene es joropo”, lo que es una oposición política real luce como una convención de lores ingleses en una reunión de corsarios caribeños. Aun cuando hay piratas nobles. Es difícil de entender, pero el resultado electoral demostró que la violencia luce inútil contra este gobierno. El presidente clama por armas para la milicia, por servicio militar obligatorio y sus conmilitones procuran reducir los poderes de la nueva Asamblea con opositores y aumentárselos al parlamento que fenece. El exceso verbal constante parece rebotar contra una coraza de paz en la oposición que acá, sólo podemos desear que aguante. El cartel de los sapos Luís Frank Tello, alias, “El Negro Frank”, Jefe del Cartel de Cali, deportado desde Venezuela a los Estados Unidos, dicen que está empezando a contar a los federales en EEUU, de sus peripecias y compañeros felones en sus andanzas en la República Bolivariana de Venezuela. Otro querubín cantor es Walid Makled, quien amenaza con historias similares ante la justicia. El industrial valenciano, otrora maravilla de capitostes del chavismo ahora desde la cárcel amenaza con contar verdades inconvenientes. En España, dos supuestos etarras, Juan Carlos Besance y Xabier Atristain, capturados en Francia, dicen que recibieron entrenamiento en Venezuela, de otro ciudadano en apariencia vasco de nombre Arturo Cubillas aparente funcionario del Ministerio de Agricultura y Tierras. Sobre el caso dos testigos protegidos, un militar y un diplomático venezolanos se presentaran ante la Audiencia Nacional para hablar del tema. Al cerrar esta nota España esperaba una respuesta contundente de Venezuela sobre el caso. Las diez peores Para lapatilla.com hay asuntos álgidos en la república bolivariana que se le escapan al mismo gobierno: Lluvias: en todo el territorio nacional la cantidad de damnificados ha obligado al gobierno a “acelerar” el Plan de Viviendas con 11 años de atraso. Elecciones Parlamentarias: el PSUV un partido con siete millones de inscritos, sólo obtuvo poco más de 5 millones de
“Sobre denuncia del Presidente Hugo Chávez Diego Arria En declaraciones a Vanessa Davis del 4 de octubre se atreve a decir que un “ex Gobernador de Caracas –yo Diego Arriaanda en campaña mundial contra nosotros sobre supuestos cursos de la ETA en territorio venezolano” El señor Presidente no acaba de informarse adecuadamente sobre tan grave denuncia. Es no sólo falso lo que asegura, sino innecesario, pues es la propia Fiscalía de España la que da “total credibilidad a la confesión de los dos etarras y cito: “‘Los etarras, cuando confiesan, confiesan cosas ciertas’, dijeron a EFE fuentes del Ministerio Público después de que se haya puesto en duda la veracidad de lo declarado por los dos presuntos miembros de ETA”. Como es del conocimiento público el Juez Velásquez de la Audiencia Nacional
votos. “El mono Jojoy” y sus computadoras, lograron la inhabilitación de la senadora Piedad Córdoba, “amiga” de la Revolución. De esas computadoras puede salir mucho. Isaías Rodríguez, nuestro embajador ante Don Juan Carlos se pronunció sugiriendo que la Guardia Civil española pudo haber sacado la confesión de los etarras mediante torturas. Agroisleña: Chávez ordenó expropiar la empresa, que atiende a 18 mil clientes del campo y el 60% de los insumos del campo. Iremos a comer guacales y contenedores. PDVSA: Problemas, incendios y unidades paradas, producción en caída. Los chinos pidiendo que le entreguen el petróleo por el dinero que prestaron; los indios (de India) que no se atreven a prestar, “por la volatilidad política”. Cárceles: 11.900 (ONCE MIL NOVECIENTOS) presos están en huelga de hambre. El país bate records en asesinatos en las cárceles. Servicio Eléctrico: en teoría, terminó pero los apagones no. La población no se lo explica. Para Caracas CORPOELEC anuncia cortes próximos.
de España adelanta desde hace meses un proceso sobre este asunto asociado al etarra Cubillas jefe de seguridad el INTI. Me ha sorprendido, que el Gobierno de España no haya reaccionado sobre la infame sugerencia del Embajador de Venezuela en Madrid asegurando en rueda de prensa de que en España torturan o chantajean a los prisioneros al declarar que: “Aun conscientes de que en estos casos no debe ocurrir la tortura, las amenazas contra seres queridos o bien recompensas para que se pronunciaran en la forma como lo hicieron, Venezuela tiene serias dudas de que estas declaraciones, por falsas y maliciosas de parte de quienes las emitieron, hayan sido totalmente voluntarias”. Es evidente que cada quién juzga por su condición, su comportamiento y su pasado, en funciones similares. así lo indican. De igual manera extiendo esta consideración al presidente de Venezuela.”
… A todas estas También de origen español, Luís Enrique Fraga, es el presidente de Agroisleña, fundada por su abuelo Canario, Enrique Fraga Alfonso, hace 52 años, hoy una de las empresas agrícolas más fuertes de la cuenca del Caribe con líderes en negocios de fertilizantes, semillas, equipos de riego, fumigación y todo lo relacionado con el campo. La empresa además es líder en desarrollo de novedades ecológicas y sustentables, financia a los productores y atiende el 60% de todo lo que se vende a los productores agrícolas venezolanos. Agroisleña, una empresa española, fue intervenida por el comandante-presidente. Es difícil de entender cómo la prensa de la península no relaciona, el amor por algunos como los etarras y el odio contra otros como los Fraga. Una expropiación, que el gobierno deberá pagar en moneda dura, porque no es como los bancos o las casas de bolsa, es una empresa en plena producción y de capital extranjero (español) que hay que pagar. Solo queda la pregunta ¿Por qué unos españoles tienen los favores del gobierno bolivariano y otros cargan los odios? Será que ahora en lugar de “españoles y canarios…” se reemplazará por “etarras amigos y…”.
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Publicidad - El Venezolano Costa Rica -5
6- El Venezolano Costa Rica - opinión
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
…Ni con trampa El pasado 26 de septiembre, en Venezuela, el futuro comenzó a dar señales de vida asomando una no tan remota posibilidad de que las cosas cambien para salir de este atolladero histórico en el que nos encontramos entrampados desde más de once años. Pero como ninguna gran conquista es de fácil lucha, ahora ese 52% de venezolanos que gritamos con nuestro voto el NO más rotundo al socialismo del siglo XXI, tendremos que armarnos hasta los dientes de una astucia a toda prueba, ya que la genética de esta pobre revolución bolivariana hará gala de sus taras más perversas para acelerar lo que sus propios líderes han llamado la “radicalización del proceso”. Y es que esa aceleración se hace urgente para el dictador, mucho más cuando ya ni con trampa puede solapar su creciente impopularidad, ganada a pulso con la más esmerada y muy bien lograda exhibición de ineptitud para convertir a Venezuela en un proyecto socialmente exitoso. Por eso, no resultó extraño para nadie que los genios rojizos, desde las alturas del poder menos popular que haya existido en el país, se dieran a la tarea de adelantarse a los predecibles resultados del 26-S, modificando a su favor todo el sistema eleccionario. Así, aún cuando sacaran menos votos podrían tener más diputados en la Asamblea Nacional. Sin ton ni son, como siempre, el descaro le arrebató el puesto a la decencia, dejando al descubierto el irrespeto a la verdadera voluntad de un pueblo que hace rato se cansó de la farsa y que hoy está pasando la factura. El genio “arlequinesco” del caudillo y la sopa de letras sin sentido que acostumbra a hacernos tomar cada vez que se asoma en cualquiera de sus maratónicas e inoportunas alocuciones, no pudo con la inquietud de una periodista quien se atrevió a preguntarle el por qué de esas matemáticas tan “convenientemente inexactas”: “¿Cómo era posible ganar más escaños en la Asamblea habiendo obtenido menos votos?” En ese momento la reencarnación del mismísimo Cantinflas se apoderó del dictador, dejándolo en un ridículo para la historia, enredado con su propia lengua, bajo el riesgo inequívoco de morir envenenado con sus propias mentiras, mientras buscaba la salida del laberinto en que estaba metido. Salida ésta que, por supuesto, terminó con algunos insultos a la periodista y esa necesidad permanente de escudriñar entre los adjetivos de mayor desprestigio y ofensa. Ya sonada la campana del inquietante round, y con un Chávez agotado ante el inútil esfuerzo por salir ileso del ingenuo
ataque, los días subsiguientes estuvieron decorados con las impertinentes palabras de muchos de los integrantes del alto gobierno, quienes tras simular infructuosamente la felicidad de un triunfo invisible e indemostrable, llenaron sus bocas de amenazas advirtiendo el poder absoluto que ostentan hasta enero, mes en que la Asamblea Nacional volverá a ser un espacio para el debate y la discusión plural. La posibilidad de apurar una ley habilitante que le dé al dictador potestad de seguir haciendo lo que se le venga en gana en materia legislativa, será el fantasma contra el que los opositores electos habrán de luchar durante esos tres meses. Un fantasma representado en el mundo real por todos esos personajes políticamente espeluznantes que sin duda intentarán apagar los destellos de una libertad que decidió hacer todo lo posible por regresar a nuestras vidas. No es la primera vez que vemos al dictador ocultando su herida detrás de palabras distractoras en improvisados discursos de poca monta. No es la primera vez que vemos al dictador permitiendo que la ira se le brote por esa mirada extraviada que parece buscar con disimulados esfuerzos, al culpable de su evidente derrota. No es la primera vez (pero sí puede ser una de las últimas) que vemos al dictador atrapado en su propia ineptitud y a la vista de ese pueblo que en nada pretende seguir soportando el derrumbe de un país que merece el mañana que apenas hoy se avizora. No importa que para el régimen, 52 sea menos que 48. Lo que realmente importa es que hoy estamos más que convencidos de que no hace falta ni una bala para limpiar del mundo político esa mancha roja que cada vez se hace más pequeña y que con suerte terminará por desaparecer. Debo reconocer que la casi desesperante paciencia de los líderes opositores (con sus altos y sus bajos), y su aferramiento a los principios democráticos más elementales, hoy comienza a tener para mí y para muchos compatriotas una explicación y un sentido que va mucho más allá de lo que parecía simple
indiferencia. Luego de las elecciones parlamentarias, la gran perdedora termina siendo la revolución bolivariana, con su intolerancia, su injusticia, su autoritarismo y su carácter excluyente. Y la gran vencedora, sin duda alguna, es la inequívoca esperanza
de que mañana podremos despertar en el país que dejamos antes de la pesadilla. Lo único que debemos hacer, con la fuerza de nuestra opinión y la claridad de nuestro destino, es abrir bien los ojos y retomar poco a poco ese sueño de siete estrellas llamado Venezuela.
actualidad - El Venezolano Costa Rica -7
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Aniversario
¡Vivan nuestras raíces!
Foto: Juio Landaeta
El pasado 12 de octubre se celebraron 518 años del Jaboncillos Descubrimiento de América. Después de tanto tiempo sigue hoy más vigente que nunca la búsqueda de unión entre los países
EXCELENTE CASA EN EXCLUSIVO RESIDENCIAL DE 4 HABITACIONES, BELLAS VISTAS PANORAMICAS, PISCINA, SEGURIDAD 24 HORAS. ALQUILER $5.500 / VENTA: $ 925.000 INFORMACIÓN DE CONTACTO: 8935.6247
Lysalex Hernández
El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón descubrió el Continente Americano por “accidente”, cuando creyó que había llegado a las costas de Asia. Sin embargo, al recorrer el lugar se dio cuenta que había llegado a un Nuevo Mundo.
La llegada a la isla Guanahani, lo que hoy se conoce como San Salvador (Bahamas), fue el momento clave para el encuentro de los españoles con las distintas culturas que habitaban para aquel entonces en América, además de los conflictos que se vivieron a raíz de ello. Desde entonces la historia del mundo ha intentado enmarcarse dentro del reconocimiento de la diversidad de etnias que existen, que es el resultado de la mezcla de los aportes de España, los indígenas y los africanos. Aunque en un principio el 12 de octubre era llamado el Día de la Raza, en Costa Rica se modificó por la ley número 7426, el 21 de setiembre de 1994, este nombre a Día de las Culturas, con el propósito de enaltecer el carácter pluricultural y multiétnico que
Jaboncillos EXCELENTE CASA EN EXCLUSIVO RESIDENCIAL DE 4 HABITACIONES, BELLAS VISTAS PANORAMICAS, PISCINA, SEGURIDAD 24 HORAS. ALQUILER $5.500 / VENTA: $ 925.000 INFORMACIÓN DE CONTACTO: 8935.6247
DANCER
ESITAR COMO NUEVO EN DE USO. IMPORTADO DE N TELA DE PARACAIDA. RCIOS, EVENTOS ETC. 5106.
N ECONOMICO O DOBLE FOTO TAR AQUI !!!
existe en el país. La reconstrucción y preservación de la identidad nacional de Costa Rica ha sido un objetivo fundamental que han tenido durante los últimos años cada uno de los ciudadanos de este país, quienes han recibido con los brazos abiertos a foráneos de otras latitudes. Nicaragüenses, colombianos, venezolanos, uruguayos, peruanos, entre otros, han conseguido en este país la oportunidad de surgir a nivel personal y profesional, por lo que consideran este país como su segunda patria. El compartir juegos tradicionales de cada uno de esos países, su gastronomía y estilo de vida, permiten contribuir al desarrollo de la nación, en un ambiente caracterizado por la pluralidad y el respeto hacia los otros.
COSTA RICA
AHORA SIGUENOS EN TWITER: .7
@El_VenezolanoCR ventas@elvenezolanocr.com
www.elvenezolanonews.com SKY DANCER
Todo en publicidad
En la actualidad son mayores los puntos de convergencia que existen entre los países de Latinoamérica, lo que confirma la teoría de que somos un continente lleno de riqueza cultural, que deben ser valoradas y expuestas al mundo. Cada vez existen menos “fronteras” en América, por eso muchos llaman a la reflexión de la importancia que es valorar lo que es nuestro, en especial darle la importancia de ser seres multiétnicos, nacientes de las distintas corrientes de inmigración. Es precisamente en esa diversidad donde está el gusto. Sí, el gusto de apreciar las tradiciones de otros, pero sin dejar de fortalecer las nuestras, porque son precisamente ellas las que garantizan el crecimiento de un país. Es por ello que los venezolanos hoy dicen presente en esta celebración.
8- El Venezolano Costa Rica - publicidad
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
con C. C. Boulevard, 300 mts. sur del C.C. Multiplaza Escazú y diagonal a la Volvo. Telf.: 2201 5995 / 22015996
Lunes a Sábado de 11:30am a 9:00pm Domingos de 11:30am a 4:00pm
actualidad - El Venezolano Costa Rica -9
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
TechnoChat Emilio Fabi
Contacto empresarial TechnoChatcr@gmail.com
Mi hijo y la Tecnología. ¿Problema o Adelanto?
¿
Podrán todos los avances en la tecnología de los últimos años afectar a nuestros hijos? Una de las bases del desarrollo infantil es: aprender a jugar. Es la clave para pensar de forma abstracta y de resolver problemas, y esto ayuda a los niños a desarrollar efectos y un sentido de dominio. Los niños para jugar necesitan sentirse a gusto por sí mismos y de usar su imaginación, pero si pasan mucho tiempo enfrente de una computadora, videojuegos o televisión, no tendrán la oportunidad de desarrollar estas habilidades. Estamos viendo cambios básicos en la manera en la que nuestros niños juegan, interactúan y piensan. ¿Cuantos de ustedes no han pensado que hoy en día nuestros niños se han convertido en expertos de la tecnología?. En la actualidad los niños sobreviven a la velocidad de las tecnologías, adaptándose a su versatilidad y las exigencias de una manera muy fácil. ¿Esto será un problema o simplemente un adelanto?, bueno, dependerá de cómo queramos ver el vaso de agua. Cada uno vive su encuentro con la tecnología de una manera muy distinta, sin embargo, somos los adultos los que debemos fomentar una cultura donde el niño y su desarrollo no se vea determinado por los avances de la misma o por una sociedad que cada día nos empuja a ella. ¿Alguno de ustedes le ha pedido a su hijo que por favor use un abridor de latas?, mejor aún, vamos a darle un teléfono de disco y pidamos que haga una llamada telefónica, de seguro pudiéramos llevarnos una sorpresa. Nuestros hijos crecen con teléfonos celulares, Internet, Wii, DS, Xbox, Playstation, PSP, etc., y cada vez son más dependientes de la tecnología de turno. Se Consistente y Conciente. Si mantienes una cultura de límites sobre la tecnología en casa, será mucho más fácil que tus hijos lo mantengan cuando estén fuera de ella. La tecnología digital y todo el fácil acceso a ella se ha convertido en recursos maravillosos para la educación y el entretenimiento, de hecho muchos colegios desde edades tempranas fomentan el aprendizaje basado en Internet. Gran parte de nuestra habilidad de comunicación actualmente se da a través de Internet, celulares y cualquier
otro artículo inalámbricos y podemos observar que muchos niños se aíslan de su mundo de una manera tal, que mientras están inmersos en la tecnología parecieran estar en otro planeta. En realidad, esto no es un problema, pero de seguro que con el tiempo se perderán las cartas tan bien escritas y con tan buena caligrafía. Hoy, las bases fundamentales para el aprendizaje de ortografía por ejemplo, se pierden, ya que existen muchos mecanismos de autocorrección cuando usamos nuestras computadoras, sin hablar de las calculadoras y las tablas de sumar y restar. Ya no pasan tanto tiempo en una biblioteca si es que alguno de nuestros hijos sabe lo que es, ya que muchos de los trabajos simplemente se buscan en Internet. Perdemos nuestra intimidad pero a la larga ganamos mucho en comodidad y tiempo. El gran desafío que tenemos todos, es el de conectar a la tecnología con la educación con el fin de convertir el proceso de convivencia en aprendizaje positivo. Nuestros niños saben más cosas de las que un adulto promedio de hoy en día sabía a esa edad. Será imposible negar todo el aporte que la tecnología en las últimas décadas a ofrecido a la humanidad, y lo mas seguro es que cada día sigan apareciendo nuevos avances a los cuales no todos podremos acceder y mucho menos manejar. Nuestro criterio siempre debe ser amplio para facilitar el acceso al uso de la tecnología en las aulas, el hogar, en la vida, pero sobre todo, nunca debemos olvidar que el ser humano requiere para su desarrollo valores que principalmente se aprenden con la interactividad más básica: la comunicación entre padres e hijos. -Síguenos por Facebook. TechnoChat Costa Rica.
Robert Colmenares
http://twitter.com/entornoempresa
Los Costos como Herramienta de Gestión
L
as organizaciones, conforme aumenta la variedad de sus productos, se dan cuenta de que los diferentes productos que pueden o están produciendo ocasionan diversas demandas sobre los recursos. La necesidad de medir con mayor exactitud como los diferentes productos consumen los recursos y así perfeccionar su estructura de costos. Una de las principales formas de mejorar un sistema de costos, que han puesto en práctica muchas empresas en el mundo, es el sistema de costos basado en actividades, éste sistema ayuda a las empresas a tomar mejores decisiones sobre la fijación de precios y mezcla de productos, así mismo ayuda a la administración del costo, y a mejorar los procesos y diseños de los artículos. El éxito principal de este sistema consiste en gerenciar correctamente las actividades que son las causas de los costos, son las actividades que consumen recursos y no los productos, por lo tanto la gestión de costos se puede determinar de manera eficiente mediante el seguimiento de las actividades. Algunos beneficios de este sistema de costos es la de una reducción y mejora de la estructura de costos, así como el incentivo para la implicación de todos los responsables de la empresa, lo que garantizará el éxito en su utilización como instrumento de gestión y control de acciones. Los modelos de costos basados en actividades captan, miden y analizan el consumo de recursos provocados al ejecutarse dichas actividades, es decir determina el costo del producto como consecuencia del consumo que éste hace de los recursos y de los materiales. Evolución del ABC Este modelo fue desarrollado por Robin Cooper y Robert S. Kaplan, a mediados de la década de los 80s, esta herramienta se fundamenta en la hipótesis: son las actividades que se desarrollan en la empresa las que consumen los recursos y las que originan los costos, no los productos. Los productos consumen las actividades necesarias para su obtención y gestión. Los primeros modelos ABC fueron diseñados con fines estratégicos y se concentraban en la determinación del costo del producto y/o servicio con la única finalidad de calcular su rentabilidad. Eran modelos unidimensionales, ya que solo asignaban costos a los productos y servicios para determinar la rentabilidad. La principal limitación de este modelo radicaba en la falta de información sobre las actividades. Pasado los años, los modelos ABC incorporaron el factor tiempo en el análisis de actividades, ello permitió transformarlos en bidimensionales.
Entonces se encontró un ABC eficaz para incluir nuevos propósitos estratégicos como rentabilidad por clientes, por mercado, por canales de distribución, así mismo para producir mejoras internas en los procesos, identificación de lo que no agrega valor, priorización de oportunidades de reducción de costos, y la simulación de mix productos alternativos. Concepto ABC El sistema de costos ABC proviene de los términos A = Activity B = Based C = Costing que es el costo basado en actividades, El costo basado en actividades es una herramienta que es implantada para identificar las oportunidades de mejorar la rentabilidad – racionalización de actividades, rediseño de procesos, decisiones sobre productos, proveedores y clientes. La filosofía ABC se basa en el principio de que la actividad, es la causa que determina la incurrencia de costos, y que los productos son los que consumen actividades. Un proceso es un grupo de actividades que se vinculan para alcanzar un objetivo específico, Cada actividad es “cliente” de otra actividad y su vez tiene “clientes”. Cada Actividad lleva ·drivers” e “indicadores de desempeño”. Estas son magnitudes “no contables” que se usan para interpretar y mejorar el desempeño de cada actividad y por ende cada proceso. Drivers = direccionadores, bases de distribución de gasto y que representan el consumo de actividades que cada producto o servicio requiere para ser llevado a cabo. Un sistema basado en actividades puede facilitar, un marco más claro y conveniente para obtener una relación mucho más precisa causa-efecto entre las bases de absorción y los costos. Estas diferencias pueden ser sustantivas, de tal forma que, en muchos casos, la implantación del ABC puede proporcionar unos costos por líneas de productos sensiblemente diferentes que los mostrados por un sistema de costo tradicional. Beneficios y Usos Estratégicos del ABC 1.Costos de Productos más exactos, que permiten tomar mejores decisiones estratégicas relacionadas con: a.Determinación del precio del producto b.Combinación de Productos c.Hacer frente a comprar d.Inversiones en investigación y desarrollo 2.La mayor visibilidad de las actividades realizadas permite a que una empresa: a.Se concentre más en la gestión de las actividades, tal como mejorar la eficiencia de las actividades de alto costo. b.Identifique y reduzca las actividades que no proporcionan valor agregado.
10- El Venezolano Costa Rica - local
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Testimonios
El cáncer como lección de vida María Fernanda Chacín e Iris Arias son sobrevivientes del cáncer de seno. Ambas hoy celebran el estar vivas y reconocen que la experiencia les ayudó a ser mejores seres humanos Lysalex Hernández
Cuando se escucha la palabra cáncer, instantáneamente aparece en nuestras mentes la palabra muerte. Sin embargo, cada vez son más las personas, tanto mujeres como hombres, que se han convertido en testimonios vivientes de que la “batalla” para combatir esta enfermedad no está perdida. Hoy en día son muchas las campañas que existen para concientizar a la población femenina sobre la importancia de tocarse los pechos periódicamente para detectar alguna anomalía. El realizarse el autoexamen permite tener altos porcentajes de vencer el cáncer de seno. Quienes han pasado por este proceso aseguran que esta enfermedad los hizo cuestionarse como seres humanos y poner en una balanza qué es lo que realmente se necesita para ser feliz. En estas líneas podríamos decir que sí, que las sobrevivientes al cáncer de seno son guerreras de vida. Así lo siente la venezolana María Fernanda Chacín, quien al compartir su historia asegura que el pasar por esta enfermedad le permite decir que sí se puede superarla. Sí se puede vencer porque se tiene que vivir en la esperanza. “Todo lo doloroso se ha convertido en maravilloso, ya que aprendí y aprendimos como familia que hay que vivir con fe y esperanza, que sí hay luz dentro de tanta oscuridad”, expresó Chacín. Su paso por este padecimiento la hace levantarse hoy con más fuerza para concientizar a las mujeres, para brindar una palabra de aliento que quizá puede llegar en el momento justo, pero sobre todo de poder decir lo importante que es contar con el respaldo de la familia, en este caso de su esposo y de su hijo. El positivismo que caracteriza su actitud fue uno de sus principales aliados durante esta etapa de su vida. Según sus palabras, ha logrado despertar la conciencia que habita en ella, dejando de lado aquellas cosas que no merecen tanta importancia. La misión de vida que se ha impuesto ahora es compartir con cada persona su experiencia para ayudar a quienes padecen cáncer de seno, en el aspecto emocional y por si carecen de algún me-
María Fernanda Chacín.
Toma general de la caminata.
Iris Arias. dicamento. A esta historia se une también la de la costarricense Iris Arias, quien hace ocho años fue diagnosticada de cáncer de seno. Desde el primer momento siempre estuvo consciente de que le ganaría la batalla a la enfermedad porque tenía muchas ganas de vivir y de estar con su familia. Hoy recuerda como tuvo que enfrentarse a seis meses de quimioterapia, de cómo algunas veces sintió que la vida se le iba de las manos, pero aún así nunca se dio por vencida y batalló hasta el final. “En esos momentos es cuando te das cuenta que ni un centímetro de piel te sobra en tu cuerpo, que cada parte de él Dios te lo dio por una razón. Descubrí que el sol y la lluvia existían y tuve que pasar por esta enfermedad para darme cuenta de eso”, dijo Arias. En su voz se denota a una mujer llena de vida, pero sobre todo de gratitud ante el momento que pasó, por esos sus palabras se hacen pequeñas al agradecerle a su familia el haber sido el pilar fundamental para no caer. Además de la fortaleza como mujer, el cáncer de seno la llevó a crear la Asociación Nacional Segunda Oportunidad de Vida, en la que ayuda a pacientes oncológicos a recibir asesorías, defender sus derechos, entre otras cosas. “Cuando alguien me agradece mi labor en esta fundación siento que es como volver a nacer, porque me doy cuenta que tuve que pasar por mi enfermedad para llevarle esperanzas a otros. Eso hace que todo haya valido la pena”, aseguró.
Apoyo masivo El pasado 9 de octubre se realizó la caminata “Corre por mí”, organizada por la Fundación Anna Ross, tenía como propósito de recaudar fondos para la institución, además de concientizar a la población sobre lo importante que es el realizarse el autoexamen de mamas. El Parque de la Merced fue el punto de encuentro para los casi 25 mil participantes de esta actividad, que se desarrolló en un ambiente completamente festivo, en familia y por una noble causa. La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, encabezó la caminata y además hizo un llamado a las mujeres, para que al igual que están pendientes de la salud de sus familias, las de ellas mismas también sean una prioridad. Es por ello que invitó a la población femenina a autoexaminarse periódicamente. “Al igual que estamos pendiente de la salud de nuestros esposos e hijos, es
Iris Arias Martínez, Inés Sanchez de Revuelta Conductora TV y María Fernanda Chacin Lorenzo.
importante que también lo estemos de la nuestra. Es importante dar el ejemplo nosotras mismas”, declaró Chinchilla. Además, enfatizó el hecho de que para su gobierno es de vital importancia fortalecer la red oncológica nacional, con el propósito de promover la prevención en las personas y ofrecerles una mejor calidad de vida a quienes ya padecen de cáncer. “Recordemos que cuando ya entra el Estado y la Caja Costarricense del Seguro Social es para atender el mal que ya se produjo en la persona. Lo más importante es hacer conciencia en el tema de la prevención de esta enfermedad”, dijo a los periodistas durante la caminata. Deportistas, actores, presentadores de televisión, entre otros, decidieron unirse a esta iniciativa que realiza año con año la Fundación Anna Ross y que el año pasado logró recaudar ¢8.331.515.
Laura Chinchilla, Carlos Guillermo De la Torre Chacin y la conductora de TV Inés Sánchez de Revuelta.
local - El Venezolano Costa Rica -11
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Chamocrópolis Lysalex Hernandez
Haciendo Caminos. Historias de Vida Lysalex Hernandez
Familia
Pequeñas voces alaban Costa Rica
La esencia para la adaptación al pura vida
E
Los hermanos Gascue Irazabal llegaron hace dos años y medio al país. Desde entonces han quedado maravillados por su naturaleza y tranquilidad Lysalex Hernández
Son cuatro hermanos: Ramón, quien tiene 15 años, Carmen, de 13, Gustavo de 12 años y la pequeña Martha, quien tiene 7 años de edad. Ellos llegaron junto a sus padres, Ramón y Martha, hace dos años y medio a Costa Rica. Cuando a alguno de ellos se les pregunta de primera entrada que es lo que más les gusta de Costa Rica, no dudan ni un segundo en responder que su naturaleza y sus playas. Esto se ve reflejado en el hecho de que Ramón, Gustavo y Martha son fieles practicantes del surf. En sus voces se denota esa chispa y picardía venezolana, esa misma que algunas veces extrañan escuchar en sus amigos y compañeros de clases, a los cuales ya han sabido adaptarse y querer como un miembro más de su familia. Dejar Caracas no fue fácil para estos chicos, a quienes les costó asumir la decisión de no compartir por algún tiempo con sus familiares y amigos. Sin embargo, al llegar a Costa Rica apreciaron desde el primer momento todo los que este país les ofrecía. “Me costó mucho adaptarme a la idea de tener que dejar a todas las personas que quería, pero cuando llegué aquí todo resultó muy diferente. Gracias a Dios no me costó hacer amigos, ahora tengo muchos”,
contó Gustavo. Cuando se le pregunta si desea algún día regresar a Venezuela no titubea en responder que solo lo haría de visita, porque su vida ya está en Costa Rica y no cambiaría por nada la vida que ahora tiene aquí. Su hermana Carmen también siente alguna nostalgia cuando habla de su país natal, pero está consciente de que la tranquilidad que disfruta aquí será muy difícil de encontrar en Venezuela. Su tiempo libre lo divide entre el ballet y pintar. “Cuando llegué a Costa Rica pensé que sería muy difícil comenzar una nueva vida. Ahora no me imagino en otro lugar. Sin embargo, sí extraño mi país, comer la comida venezolana, aunque mi mamá nos haga arepas. No cambio la tranquilidad que tengo aquí por nada”, afirmó Carmen. Ella forma parte del Ballet Nacional de Costa Rica, con el que se ha presentado hasta en el Teatro Mélico Salazar. Sobre su experiencia en el grupo, cuenta que no es la única extranjera ya que tiene una compañera que es de Inglaterra, por lo que es bonito compartir sus culturas. Por su parte, Martha, quien es la más pequeña de todos, dice entre risas que ella no se imagina en otro lugar que no sea Costa Rica y que aunque no es muy dulcera, de vez en cuando se le antoja un Pirulín. Dice que no tiene nada específico que hacer en su tiempo libre, por lo que disfruta jugar al aire libre. Sin embargo, se apresura a contar que cuando va a la playa no pierde oportunidad de surfear con sus hermanos o su papá. “Me encantan las playas de Costa Rica porque puedo surfear en ellas. La gente me pregunta que si me da miedo, pero yo les digo que no, porque lo practico con mi familia y ellos siempre están cuidándome”, dijo Martha con una risa cómplice.
l 2 de febrero del 2.005 marcó un antes y un después en esta familia venida a Costa Rica desde Valencia, Estado Carabobo, buscando calidad de vida para todos. Su venida fue casi que impulsiva. Un buen día Rafael le dijo a Ysolina, “ya está bueno, ya no más” y en pocos día resolvieron que Costa Rica sería su nuevo hogar. Con mas ganas y empeño, que dinero o fortuna, empezaron de cero, sin nadie que los recibiera, y dejando atrás un legado de estudios, pacientes, clientes y éxitos a nivel profesional en sus respectivas carreras de psicología y psiquiatría. A Rafael le costó la convalidación del título más que a Ysolina. Ella logró ese gran paso en el mismo 2.005 mientras que Rafael logró con mucho tesón su meta en el año 2.008. Rafael buscó la manera de ofrecer sus servicios como consultores de Soft Habilities en empresas de Costa Rica y Centroamérica. Muchos en la comunidad venezolana hemos sido testigos del progreso y la superación y ese espíritu inquebrantable de no ver los contras sino solo los pro. De igual forma hemos tenido la fortuna de asistir a sus talleres donde nos proporcionan variadas herramientas personales para que adaptarse y salir adelante no sea un trauma. Milano e Ysolina son asi, no le niegan un favor a nadie. La esencia de la Venezuela que algún tuvimos y que algún día recuperaremos. Solo cosas buenas reflejan los ojos de Rafael, Ysolina, José Carlos y Marco Antonio Milano Uzcategui cuando del futuro se habla. Desde que llegaron viven en Rohrmoser, o como Rafael le dice cariñosamente “Rohrmorzuela”. Al momento de esta nota reciben de fin de semana a sus nietos nacidos en Venezuela durante su estadía aquí y a quienes conocen por primera vez. Ya se pueden imaginar el ambiente de alegría que se respira en toda la casa.
Rafael, ¿Qué extrañan de Venezuela después de 6 años de vivir en Costa Rica? Ah, pues mis hijos que quedaron en Venezuela y mis nietos que ahora conoceré por fin. De resto extraño a la “Republica de Venezuela”. Ysolina, ¿Cómo se ven a corto o mediano plazo en Costa Rica? Ya nos vemos, el tiempo perfecto es el presente y nos vemos felices con nuestra casa propia y siéndoles cada día más útiles a este, nuestro nuevo país. De esta etapa de emigrante, si pudieran cambiar algo, ¿qué sería? ¿Algún arrepentimiento sobre alguna mala decisión? Ysolina: “Todo ha sido un aprendizaje para nosotros, cada éxito y cada error. No cambiaríamos nada pues la vida es una obra sin ensayos. Rafael: “Para nosotros hoy en día en este país de oportunidades y de libertad de ser y vivir, solo vemos y le damos importancia a lo bueno, por lo tanto el cielo es el límite” Rafael, Costa Rica, ¿Pura vida? Absolutamente (mientras le brilla la cara para que no nos quede dudas de su entusiasmo y amor por el país). Costa Rica si dichosamente para mi y mi familia es Pura Vida.. “Pure Life”. Rafael e Ysolina hoy día trabajan en el ejercicio privado de sus profesiones, también con las asesorías a empresas y particulares y familias ya comentadas. Él es además profesor en la U Latina – Campus Heredia y Unibe desde hace 4 años. Aunque esta sección busca tocar la parte humana mas que la profesional de los que salen en ella, sentimos como un desperdicio no dejarles a todos el celular de Rafael para cualquier consulta y/o asesoría: 8855.7000, como una ayuda para todos, por todo lo que ellos como profesionales y como personas, tienen para aportarnos a nuestras vidas. Pura Vida Rafael, Ysolina e hijos!.
12- El Venezolano Costa Rica - Actualidad
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Importante exposición con sello venezolano
Se viene la segunda Expo-Telecom 2.010 En rueda de prensa a la cual estuvo invitado el equipo de El Venezolano Costa Rica, Octametro, empresa organizadora, informó que en noviembre próximo se realizará la ExpoTelecom Costa Rica 2010, la segunda feria de este tipo que se realiza en el país. La actividad se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de noviembre en el Hotel Real Intercontinental. Esta actividad permitirá el intercambio entre las empresas más destacadas del sector de las telecomunicaciones, al brindarles un espacio para conocer y mostrar las últimas tendencias en productos y servicios de la industria. Esta segunda edición estará auspiciada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), la Cámara de Infocomunicaciones, la Cámara Costarricense de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC), Gobierno Digital, la Rectoría de Telecomunicaciones y la Cámara de Comercio Costarricense Norteamericana (AMCHAM). “Dada la apertura de las telecomunicaciones que se está dando en Costa Rica, ExpoTelecom surge como un instrumento comercial necesario para facilitar el encuentro y el
intercambio de experiencias, conocimientos, productos y servicios entre las empresas de este sector tan dinámico”, comenta Ramón Gascue, Director de Expo-Telecom. Para orgullo de nuestra colonia La ExpoTelecom Costa Rica está organizada por OCTAMETRO Centroamérica, empresa que ofrece soluciones para ferias, congresos, displays y eventos especiales en toda la región centroamericana desde el año 2002 y en Venezuela desde 1987. Actualmente cuenta con más de 100 empleados y con oficinas propias en MiamiUSA, Caracas-Venezuela, San José-Costa Rica y Ciudad de Panamá-Panamá. Exposiciones y algo más La Expo-Telecom Costa Rica 2010 ofrecerá a los asistentes tres tipos de actividades, dirigidas a diferentes públicos. La primera actividad será la exposición, en la que más de 60 empresas del sector mostrarán sus servicios y productos para el mercado de las Tecnologías de la Información (TIC). En la agenda figuran además conferencias y seminarios, las cuales serán impartidas
Datos Para mas información de la ExpoTelecom así como de las actividades, está disponible el sitio www.expotelecom. net, donde además se puede realizar la inscripción en línea a la exposición y a las conferencias que se llevarán a cabo los días 4 y 5 de noviembre.
Katiuska Sánchez y Ramón Gascue.
por importantes expositores internacionales y nacionales. Este año el tema central serán las redes fijas y las redes móviles, pero también se discutirán temas de actualidad como el futuro de la Internet, banda ancha, cloud computing, competencia móvil celular, entre otros. Finalmente, la Expo-Telecom también dará espacio a una rueda de negocios, donde empresas e interesados podrán encontrarse cara a cara para hacer negocios. Esta actividad se realizará únicamente el 5 de noviembre y se calcula que se generarán unas 200 agendas de trabajo.
Tecnología
Inteligensa abre operaciones en Costa Rica Esta compañía venezolana, que se dedica la fabricación de diferentes productos tecnológicos, abrió sus puertas en Costa Rica para expandir sus servicios a Centroamérica Lysalex Hernández
Con más de 23 años de estar en el mercado de la tecnología, el grupo venezolano Inteligensa se ha consolidado como el octavo productor de tarjetas de créditos a nivel mundial. Sin embargo, también se ha destacado por la elaboración de software de alta calidad. Venanzio Cipollitti, presidente de la compañía, viajó a Costa Rica para participar en la presentación oficial de Inteligensa Centroamérica, cuyo propósito es fortalecer las relaciones comerciales con los clientes que manejan a lo largo de toda la región. Aunque ya tenían cinco años de realizar trabajos para el área, por medio de la representación de Continex, Cipollitti explicó que para ellos era de vital importancia tener una sede y se escogió Costa Rica por los contactos que ya estaban establecidos, además de su capital humano. “Todo esto nació en Venezuela y de ahí nos fuimos extendiendo a varios países como: Colombia, México. Brasil, entre otros.
Venanzio Cipollitti. Fotos: Julio Landaeta Nuestra alianza con Continex sigue ahora más que nunca, pero tuvimos que montar una base regional para manejar nuestras ventas y operaciones en los países centroamericanos”, agregó Cipollitti. Inteligensa es una de las compañías líder a nivel mundial en la fabricación de tarjetas de alta seguridad y que son certificadas por Visa, MasterCard y Amex, en el sector bancario. Además, se ha distinguido por la elaboración de tarjetas de plástico de PVC para el sector comercial e industrial, entre otros productos. La novedad de la tecnología implementada por esta empresa radica en que viene a
sustituir el uso del código de barras, lo que permite ahorrar tiempo y dinero cuando se realizan inventarios, control de personal y de activos. Cipollitti indicó que la escogencia de Costa Rica como país sede para Centroamérica se debe a la alianza que manejan con Continex, por lo que consideraron que la mejor opción era estar en el mismo lugar que ellos. “Centroamérica es una región muy pujante y esta unión ha permitido que esto sea un bloque importante. Nuestros productos, que son tecnológicos y masivos, para la identificación, para medios de pagos y otras aplicacio-
nes, son de mucha utilidad para el lugar . Esto es un mercado maravilloso”, dijo. Estas nuevas instalaciones y todo lo que representa el establecimiento de operaciones en Costa Rica exigieron una inversión de un millón de dólares por parte del grupo. Según Cipollitti, Costa Rica cuenta con capital humano para consolidar las operaciones de la empresa en la región. Las oficinas Inteligensa Centroamérica, que estarán lideradas por Vanessa Gómez como gerente filial, están ubicadas en el Edificio Torres del Campo, piso número 4, frente al Centro Comercial El Pueblo, Barrio Tournon.
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
publicidad - El Venezolano Costa Rica -13
14- El Venezolano Costa Rica - entrevista
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Reconocido
La humildad hecha diseño de vida El diseñador Mario Hernández estuvo de visita en Costa Rica con motivo de la presentación de su colección Future Classics, en la tienda de Multiplaza Escazú Lysalex Hernández
La presentación de Future Classics Otoño-Invierno 2010, la más reciente colección presentada en Costa Rica de Mario Hernández, fue el motivo perfecto para que el reconocido diseñador colombiano visitara de nuevo el país, luego de más de una década de ausencia. Cuando se le pregunta cuál ha sido el secreto para consolidar una marca a nivel internacional en los últimos quince años, Hernández lo define en una sola palabra: ”calidad”, porque para él no hay nada más importante que crear para lograr la satisfacción de los clientes. Su historia de vida no ha sido nada fácil, ya que a los diez años se quedó huérfano, pero cuando hace una retrospectiva de lo que ha vivido hasta hoy reconoce que todo se trata de tener constancia para conseguir todo lo que se quiere y más. Es precisamente eso lo que lo ha llevado al éxito. “En la vida hace falta tener tres cosas para sentirse realizado y ser feliz: motivación, dirección y pasión. Sin lugar a dudas eso es lo que siempre he practicado en mi vida y en los negocios. Esa es la clave”, aseguró Hernández. Todo lo ha aprendido por los distintos caminos que ha tenido que recorrer a lo largo de su vida, por lo que se define a sí mismo como un hombre que no teme correr
riesgo alguno, ya que simplemente se gana o se pierde. Lo importante para Hernández es que siempre haya un equilibrio en esto. Lentes, bufandas, cinturones y zapatos, son tan solo algunos de los productos más conocidos de este diseñador. Para él cada mercado se diferencia, pero en realidad son mayores las similitudes que tienen unos con otros, por lo que no considera tan complicado el satisfacer todos los gustos. Reconoce, además, que el mercado venezolano y el costarricense se diferencian en cuanto a la apreciación que se tiene por la moda, ya que el primero de ellos se caracteriza por ser mucho más consumista, en cuanto a productos de calidad se refiere. “En Venezuela somos líderes porque consumen mucho nuestra marca. En ese país ayudó mucho la inmigración que tuvo, entre los datos curiosos es que es uno de los países en el que más se toma whisky. Ellos valoran la marca también, porque ven un buen producto, que tiene un buen respaldo, buen precio y garantía”, comentó. En cuanto a la expectativa que tiene sobre el mercado costarricense, con la apertura de la tienda en la quinta etapa de Multiplaza Escazú, el colombiano asegura que es cuestión de tiempo para que en el país se comience a fortalecer la marca y para él no existe prisa por eso. “Hay que demostrarle a la gente lo que es el producto, que lo mire, que lo compare con las marcas europeas. Estamos enrumbados en un buen camino para conseguirlo y yo sé que el país lo apreciará”., dijo. Mario Hernández siente que la vocación de servicio de satisfacción al cliente la tienen desde que llegó a este mundo. Es por ello que busca que sus prendas lo demuestren, pero que sobre todo el mundo las aprecie como una parte de él.
Victor Quintero e Ingrid Tauil al lado del diseñador Mario Hernández.
El Embajador de Colombia en Costa Rica Luis guillermo Fernández, María Esther de Fernández, Mario Hernández y Raquel Martínez.
Raquel Martínez Mario Hernández y Raúl Monserratt (Productor del evento).
Imagenes del desfile. Fotos: Julio Landaeta
Muy Mario
Si de algo está seguro el diseñador Mario Hernández es que para apreciar sus productos lo mejor que puede hacer el consumidor final es verlos, tocarlos y sentir de primera mano la calidad de la que están hechos. Bajo la producción general del venezolano Raúl Monserratt, que también se encargó del maquillaje y peinado, y de la colaboración de la tienda Giordano, el público pudo disfrutar de un desfile caracterizado por el buen gusto. Un total de diez modelos fueron los responsables de mostrar en sus cuerpos cada uno de los accesorios que forman parte de la colección Future Classics OtoñoInvierno 2010, inspirada en la importancia de
los recuerdos que se tienen a lo largo de la vida. La propietaria de la franquicia de Mario Hernández en Costa Rica, Raquel Martínez, se mostró agradecida con la presencia del diseñador y de los asistentes al desfile, que no perdieron detalle alguno de las prendas que fueron exhibidas. La tienda Mario Hernández está ubicada en la quinta etapa de Multiplaza Escazú y su horario de atención es de 10 a. m. a 9 p. m. Quienes deseen más información sobre ésta y futuras colecciones del diseñador colombiano, pueden comunicarse al número: 2201-5846.
moda - El Venezolano Costa Rica -15
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
H
ola amigos sean todos bienvenidos a una nueva edición de nuestra sección moda y belleza ummm!!que rápido pasan los días ya se acerca una temporada que a muchos nos encanta, que bonito ver las tiendas ya vestidas y adornadas con halloween y navidad, que aunque no son tradiciones propias de nuestra cultura, nosotros poco a poco, le hemos ido tomando el gusto hasta convertirlas en fechas muy importantes de nuestro calendarios de actividades, y en esta entrega les estaré dando algunos tips que pueden tomar en cuenta para esta temporada. Pero bueno pasemos ya a las informaciones: Cuando tu problema es la psoriasis en el cuero cabelludo
La psoriasis del cuero cabelludo es la misma enfermedad que afecta a cualquier parte del cuerpo, en la cual las células se reproducen muy rápidamente trayendo como consecuencia una descamación en la superficie de la piel del cuero cabelludo, que cuando se acumula adopta el aspecto plateado o blanquecino característico de la psoriasis; en la psoriasis del cuero cabelludo tanto la eliminación de las escamas como la aplicación del tratamiento están complicadas por la presencia del cabello, el tratamiento consiste inicialmente en eliminar las escamas y posteriormente en aplicar productos para reducir las lesiones. Para eliminar las escamas es necesario aplicar aceite o vaselina para humedecer e hi-
dratar esa zona escamosa, cuando estas están reblandecidas es mucho más fácil el lavado que debe ser reforzado con la ayuda de un peine para retirar las escamas , una vez se ha conseguido esto, el tratamiento debe ser aplicado directamente en el cuero cabelludo respetando totalmente a el cabello, los productos utilizados generalmente para eliminar las escamas incluyen el acido salicílico, urea peróxido de benzoico y derivados del alquitrán, la psoriasis puede causar perdida del cabello pero esto es momentáneo y está relacionado cuando estamos en presencia de una crisis fuerte. La psoriasis no tiene cura pero si tratamiento, los climas fríos son muy propicios para que la persona que sufre esta enfermedad pueda mantenerla controlada y tengo conocimiento que ya están a la venta unos peines con luz ultra violeta que están dando muy buenos resultados, si crees que tu puedes tener psoriasis, consulta a tu dermatólogo y luego tu estilista podrá realizarte en el salón los tratamiento respectivos. Sombra sobre lápiz En muchas ocasiones queremos realizar un maquillaje en el que la sombra que hemos seleccionado se vea y luzca muy nítida, pero cuando aplicamos la sombra sobre el parpado nos damos cuenta que la sombra no nos da el color fuerte y luminoso que deseamos, así que es momento para que tomes en cuenta este consejo; coloca sobre tu parpado móvil una capa de creyón negro, toma el pincel o aplicador con la sombra deseada y aplícala sobre la capa de creyón negro, veras como esta se difumina dando como resultado el color de sombra nítido y fuerte que deseabas; puede ser una sombra clara u oscura el resultado será un maquillaje de ojos muy transparente y nítido, luego aplica mascara para pestanas en una buena cantidad y estarás lista para lucir esos ojos grandes
y llamativos, aplica esta técnica y luego coméntanos como te fue; Anillos tubulares La moda en estos momentos podemos definirle como un coctel de opciones, o un mix de tendencias, pero de lo que pueden estar muy seguros es que la tendencia retro y art deco esta tan presente como en los años 50, en este momento debemos dar un alto a nuestros anillos redondos para darles paso a los anillos tubulares realmente una belleza que debes probar si es que ya no has caído en la dulce tentación de adquirir una de estas piezas, sus diseños basados en la moda art deco nos dan una sensación de regreso al pasado pero con un gran viso de futurismo que a muchos dejaran de una pieza, la mezcla de metales con piedras preciosas o semi preciosas esculpidas en forma de tubo, todo un derroche de alto glamur;
rios tips para que tu disfraz sea único en la fiesta; como primer consejo debo destacar que si adquieres tu disfraz en una tienda debes personalizarlo, y como lo puedes lograr muy fácil, toma pedazos te telas, apliques, y cámbiale ciertos detalles, puedes comprar lentejuelas, borlas, encajes o en su defecto reciclar piezas de ropa que no uses y así harás que tu disfraz tenga identidad propia, como segundo consejo el maquillaje debe ser apropiado, si deseas realizarlo en casa compra las pinturas especiales para halloween y busca en internet al personaje que seleccionaste para que puedas lograr una personificación lo mas apegada al personaje, si deseas hacerlo en el salón de seguro quedaras de revista, y como tercer y último tips puedes comprarte los accesorios tales como pelucas, calcomanías, guantes, espadas, sangre artificial, zapatos, medias, sombreros, mascaras y armar tu outfit para que disfrutes de una noche de brujas muy espectacular;
Halloween de terror
Brujas y brujos, tomen nota de lo que estará de moda para esta temporada de halloween 2010, si bien es cierto que cada día las tiendas especializadas en disfraces para la celebración de esta fiesta pagana ponen a nuestra disposición miles de opciones realmente muy interesantes, no es menos cierto que podemos encontrarnos a más de uno con el mismo disfraz, cosa que me parece realmente de terrorrrrrr, es por esto que yo te daré va-
Mario Hernandez No puedo dejar de reseñar lo contento que me siento luego de mi experiencia al trabajar para la firma internacional Mario Hernández junto a mi gran amiga Raquel Martínez (Venezolana desarrolladora de la franquicia en Costa Rica), fue de verdad un triunfo total el desfile que realizamos el pasado 7 de octubre en multiplaza, Escazú, también quisiera dar las gracias a Gaby Laureiro y Tonny Daza quienes nos apoyaron con su tienda Giordano; Bueno amigos es todo por esta edición me despido no sin antes recordarles que para cualquier sugerencia y comentarios puedes comunicarte conmigo a través de mi correo electrónico raulmonserratt@hotmail.com o por los teléfonos 22885191 y 22885186. y ahora ya puedes seguirnos en el periódico a través de twitter y facebook que tal? Ok ahora si chauuuuuuu adiosssssssssssssssss
16- El Venezolano Costa Rica - reportaje
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Actriz
Raquel Rojas se luce en Telemundo La venezolana de 23 años ha participado en algunos proyectos de la reconocida cadena de televisión con los que espera ir consolidando su carrera Lysalex Hernández
Cuando Raquel Rojas habla de la actuación, en su boca afloran adjetivos llenos de pasión y de agradecimiento por lo que hace. Sí, para ella su profesión es algo que corre por sus venas. En sus palabras asegura que desde que era una niña sabía que lo suyo era estar encima de un escenario, porque le fascina el teatro, o frente a las cámaras de cine o de televisión. Aunque nadie de su familia está relacionado directamente con lo que es la actuación, dice que esta vocación se la debe a su madre y sus tías. “Mi mamá siempre ha sido una lectora muy ávida, por lo que desde que era una niña siempre leía libros y me encantaba el mundo que descubría en ellos. Era allí cuando yo decía que quería llevar esa fantasía al
mundo real y eso solo lo podía lograr actuando”, contó Rojas. Inició estudiando Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas, y sin que nadie de su familia supiera aplicó para estudiar Arte Dramático y Cine en la Universidad de Miami, logrando quedar seleccionada. Para la sorpresa de los suyos, ella estaba firme en su decisión de hacer maletas y volar tras sus sueños. Es así como tiene tres años de estar en Estados Unidos. En diciembre del año pasado terminó su carrera y tres meses después de esto conoció a su manager, Gloria Álvarez. De inmediato la invitaron a participar en la telenovela Perro Amor, protagonizada por Carlos Ponce y Ana Lucía Domínguez. “Solo iba a hacer dos capítulos para esa novela, pero a la final me terminaron llamaron para salir en ocho capítulos y hasta tuve la oportunidad de salir en el final de Perro Amor. Fue una experiencia muy enriquecedora”, dijo. Esta caraqueña de 23 años de edad, en la actualidad está participando en dos novelas: El fantasma de Elena y Alguien te mira, igualmente de la cadena Telemundo. En esta última ya tiene un personaje mucho más formal al ser la enfermera del Doctor
Rodrigo Quintana, interpretado por Christian Meier. Raquel está conciente que el iniciar una carrera de forma tan inesperada implica también una enorme responsabilidad. Sin embargo, se considera una mujer que siempre mira hacia adelante, buscando mucho más opciones para desarrollarse. Entre ellas está precisamente la posibilidad de tener un personaje en alguna comedia. “Para mí ha sido muy gratificante el poder hacer lo que hago. Quiero interpretar mucho más personajes, que me llenen a nivel personal y profesional. Me gustaría hacer algo de comedia o participar en alguna serie juvenil”, afirmó. Entre risas confiesa que no veía mucha televisión, por lo que no estaba muy empapada de la llamada “cultura pop”. Para ella era una completa sorpresa el mostrarle las fotos de sus compañeros de trabajo a sus amigos o familiares y ver su reacción ante ellas y recibir la infaltable pregunta de: ¿y cómo son?. Hoy, cuando se ve rodeada por personas tan importantes dentro del mundo del espectáculo, se siente agradecida por hacer lo que hace y dejar bien en alto el talento que hay en Venezuela.
salud - El Venezolano Costa Rica -17
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Alternativa
Técnica
Baje de peso con el calcio
Huela el buen humor
Estudios afirman que el consumir por lo menos una dosis diaria de lácteos puede ayudar a disminuir esas libritas que se tienen de más
La aromaterapia es una excelente herramienta para mejorar el estado de ánimo, ya que brinda una sensación de bienestar y relajación
Lysalex Hernández
La Asociación Americana de Dietistas avaló un estudio en el que se confirma el potencial adelgazante del calcio. Ingerir al menos dos vasos de leche y un yogurt pueden darle la oportunidad de disfrutar de este beneficio. Disminución del sobrepeso, la reducción de la hipertensión y la resistencia de la insulina, además de mantener el peso alcanzado luego de una dieta, son algunos de los efectos del calcio en el organismo. ¿La razón? Con un mayor consumo de
este nutriente el cuerpo recibe la señal de quemar aún más la grasa, lo que da origen a la disminución del peso, esto independientemente de la actividad física que se tenga. Según los especialistas se determinó además, que el calcio que proviene de los distintos productos lácteos tienen un efecto muchísimo mayor que los que aportan los distintos suplementos. El consumo de estos alimentos en altos niveles pueden suprimir aquellas hormonas que ayudan a mantener la grasa almacenada. Si a esto se le suma una ingesta de calorías adecuadas y una rutina de actividad física, el calcio quema la grasa del cuerpo. Se ha determinado que las glándulas paratiroides, que están ubicadas detrás de la tiroides, es el único órgano regulador del calcio en el cuerpo, por lo que a bajo nivel de este nutriente se produce una mayor cantidad de hormonas paratiroideas.
Dr. José Gregorio Quintero. Gerente de capacitación y entrenamiento Laboratorios Calox Centroamérica y el Caribe
El colesterol elevado en sangre es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Los estudios demuestran que al reducir el colesterol en sangre se reduce considerablemente el riesgo de padecer enfermedades del corazón. El riesgo de colesterol elevado, o hipercolesterolemia, suele aumentar con la edad, y el trastorno es más común en las mujeres que en los hombres. La obesidad de cualquier tipo, la falta de actividad física y la diabetes son otros factores de riesgo importantes. El bueno, el malo, el total La sangre lleva el colesterol a las células en partículas transportadoras especiales denominadas «lipoproteínas». Dos de las lipoproteínas más importantes son la lipoproteína de baja densidad (LDL) y la lipoproteína de alta densidad (HDL). Los médicos evalúan la relación entre el LDL, el HDL y unas grasas denominadas «triglicéridos», y la relación entre éstos y el colesterol total. Lipoproteína de baja densidad Las partículas de LDL transportan el colesterol a las células. El colesterol LDL a menudo se denomina «colesterol malo» porque se cree que los niveles elevados de esta sustancia contribuyen a la enfermedad cardiovascular. Un exceso de LDL en la sangre da lugar a una acumulación de grasa (denominada «placa») en las paredes de las arterias, la cual inicia el proceso de la enfermedad aterosclerótica. Cuando se acumula placa en las arterias coronarias que riegan el corazón, aumenta el riesgo de sufrir un ataque cardíaco. Los niveles de LDL pueden ser elevados en personas cuya alimentación tiene un alto
Lysalex Hernández
Vivir en un punto de equilibrio entre la tensión que puede generar la rutina y la relajación es posible mediante la aromaterapia, aunque esto resulte muy difícil de creer. El olfato, al ser uno de los más antiguos sentidos del cuerpo, permite generar una sensación de bienestar con los distintos aceites esenciales que forman parte de esta herramienta. A esto se suma el hecho de que una persona equilibrada a nivel emocional es más resistente a enfermarse, ya que la mayoría
de estas molestias físicas representan alguna advertencia de que algo está fallando en el sistema inmunológico. Esta rama de la herbolaria, tiene como propósito utilizar los olores y las propiedades curativas que existen en las hojas, semillas, pétalos y flores de distintas plantas, para mejorar el estado emocional y físico del cuerpo. Aceites de bergamota, lavanda, sándalo y limón, son los olores más recomendados para combatir la ansiedad y la tensión nerviosa, además de que ayudan a relajar, tranquilizar y elevar el estado de ánimo. La forma más sencilla de utilizar la aromaterapia es vertiendo estos aceites en algún vaporizador, colocándoselo directamente en la piel o por medio de la utilización de algún producto que contenga el olor deseado. Sin embargo, es importante colocar una pequeña cantidad en una parte del cuerpo para saber si se es alérgico a estos aceites.
Colesterol
contenido de grasa saturada, colesterol o ambas cosas. A veces una glándula tiroides hipoactiva (lo que se denomina «hipotiroidismo») también puede elevar los niveles de LDL. Lipoproteína de alta densidad Las partículas de HDL transportan el colesterol de las células nuevamente al hígado, donde puede ser eliminado del organismo. El colesterol HDL se denomina «colesterol bueno» porque se cree que los niveles elevados de esta sustancia reducen el riesgo cardiovascular. Las personas con niveles bajos de HDL tienen un mayor riesgo cardiovascular, incluso si su colesterol total es inferior a 200 mg/dl. Los niveles bajos de HDL a menudo son una consecuencia de la inactividad física, la obesidad o el hábito de fumar. También es común que las personas que padecen de diabetes tipo 2 tengan niveles bajos de colesterol HDL. Los hombres, en general, tienen niveles más bajos de colesterol HDL que las mujeres, porque la hormona femenina estrógeno aumenta el HDL. Pero cuando las mujeres dejan de menstruar, sus niveles de HDL pueden disminuir. Triglicéridos Los triglicéridos son grasas que suministran energía a los músculos. Al igual que el colesterol, son transportados a las células del organismo por las lipoproteínas de la sangre. Una alimentación alta en grasas saturadas o hidratos de carbono puede elevar los niveles de triglicéridos. Se cree que los niveles elevados aumentan el riesgo cardiovascular, pero no todos los científicos concuerdan en que los niveles elevados de trigli-
céridos, independientemente de otros factores, constituyen un factor de riesgo cardiovascular. Las personas con niveles elevados de triglicéridos a menudo son obesas o tienen niveles bajos de colesterol HDL, presión arterial alta o diabetes, todos ellos factores de riesgo cardiovascular. Los niveles muy elevados de triglicéridos (más de 1000 mg/dl) pueden producir dolor abdominal y una enfermedad potencialmente mortal del páncreas denominada «pancreatitis». Colesterol total El colesterol total en sangre es la suma del colesterol transportado en las partículas de LDL, HDL y otras lipoproteínas. Todos los adultos mayores de 20 años de edad deben realizarse un perfil lipoproteico completo cada 5 años. Es necesario ayunar durante las 10 a 12 horas anteriores al análisis y, durante ese espacio de tiempo, el único líquido permitido es el agua. Este perfil completo permite determinar los niveles de colesterol total, LDL, HDL y triglicéridos. El LDL es el lípido más importante para predecir el riesgo cardiovascular. Cómo mejorar los niveles de lípidos Para reducir los niveles de colesterol LDL, es esencial una alimentación baja en grasas saturadas y colesterol. Se recomienda una alimentación con un contenido graso (principalmente grasas insaturadas) de entre un 25 a un 35 por ciento de las calorías totales y un consumo de grasa saturada inferior al 7 por ciento de las calorías totales. Otros cambios en el estilo de vida esenciales para reducir los niveles de LDL son el aumento
del nivel de actividad física, el control del peso y el consumo de alimentos ricos en fibra. Los alimentos que contienen estanoles y esteroles vegetales también pueden contribuir a reducir el LDL. Algunas margarinas especiales que se venden en los supermercados contienen estanoles y esteroles vegetales. Para algunas personas podría ser útil consultar a un dietista, quien puede ayudarlas a establecer un régimen alimenticio adecuado. Los cambios en el estilo de vida esenciales para aumentar un nivel bajo de colesterol HDL son adelgazar (en caso de sobrepeso), dejar de fumar y aumentar el nivel de actividad física. Las personas con niveles elevados de triglicéridos deben controlar su peso corporal, limitar su consumo de bebidas alcohólicas, llevar una alimentación baja en grasas saturadas y reducir su consumo de hidratos de carbono (o azúcares) simples, porque el hígado transforma en triglicéridos el exceso de calorías de hidratos de carbono. Hay varios medicamentos muy eficaces y seguros para reducir los niveles de colesterol LDL. Los medicamentos reductores del colesterol denominados estatinas ( ATORVASTATINA) han demostrado reducir el riesgo de padecer un ataque cardíaco o cerebral y la necesidad de realizar un bypass coronario o una angioplastia. Es muy importante continuar con los cambios que se hayan implementado en el estilo de vida, incluso si el médico receta un medicamento reductor del colesterol. Aunque los reductores del colesterol pueden reducir el colesterol total, no protegen contra otros factores de riesgo cardiovascular, tales como la obesidad y la inactividad física.
18- El Venezolano Costa Rica - bienestar
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Namaste Verónica Plaza Márquez
veronica@choprateachers.com www.choprateachers.com/veronica
Éxito
“
El Éxito es la continua expansión de felcidad y la progresiva realización de metas, como la habilidad de suplir sin esfuerzo nuestros más profundos deseos.” Deepak Chopra. El éxito está completamente ligado al cómo nos vemos nosotros realizados y de cuáles son nuestras metas y nuestros logros. Tener claro lo que queremos en la vida es lo que nos va a llevar al éxito porque estaríamos en nuestro Dharma o propósito de vida. Cada quien tiene un propósito especifico y único pero muchos de nosotros nos pasamos la vida estudiando y trabajando en algo que ni siquiera nos gusta; porque es lo que me enseñaron a hacer, es que mis padres querían que yo fuera abogado o medico o jardinero y lo hice para complacerlos, es que mi esposa me exige mucho o es lo que me paga suficiente para poderme comprar lo que creo que necesito para impresionar a personas que a veces ni caen bien. Todo esto es válido, sin embargo cuando estamos en nuestro Dharma o propósito de vida, y tenemos nuestras intenciones claras de lo que queremos lograr, las cosas fluyen de manera natural, orgánica y sin esfuerzos hasta que logramos vivir a diario en una gran felicidad interna por lo que hacemos. Cada persona tiene un propósito de vida… un talento especial y único para darle a los demás y cuando se une ese talento al servicio a otros es cuando experimentamos ese éxtasis y exaltación del espíritu. Pero que es lo que yo realmente quiero?, muchas veces nos pasa que sabemos lo que no queremos, pero no sabemos lo que queremos, estamos en una confusión constante de lo que realmente deseamos, no estamos seguros si queremos tener más dinero o si queremos tener más tiempo libre, si queremos casarnos o si queremos mantenernos solteros, si queremos tener más hijos o no, y como ese tipo de pensamientos tenemos miles de millones de pensamientos encontrados que nos desvían de nuestra intención que nace del corazón. La ma-
nera para recuperar esa sabiduría, esa intuición y poder discernir sobre lo que realmente quiero es conectarnos a diario con nuestra esencia a través de la meditación. Como saber si estoy en mi Dharma? Simplemente si estás en tu Dharma no necesitas saber nada sobre el éxito porque lo llevas por dentro y no necesitas estar leyendo este artículo sobre algo que ya has logrado. Para todos los demás, lo que les propongo es que cuando hagas tu meditación diaria, simplemente pregunta al universo. Cuál es mi propósito de vida? Como puedo ayudar? Como puedo servir? Y al hacer estas preguntas poco a poco vas a ir descubriéndolo y la vida misma va a ir mostrándote esas maravillosas cualidades con las que viniste al mundo y que solo tú tienes y que le servirán a alguien en específico. También te recomendaría que hicieras una lista de todos tus talentos y luego una lista de todas esas cosas que amas hacer utilizando tu talento único para luego describir como podrías utilizar eso para servir a la humanidad. Solo te va a tomar un momento hacerlo y eso te podría hacer descubrir muchas cosas de ti que tienes escondidas que podrían transformar tu vida. Para los que quieran incursionar más en este tema les recomiendo los siguientes libros escritos por el doctor Deepak Chopra; Las 7 Leyes Espirituales del Éxito, Las 7 Leyes Espirituales de la Yoga, 7 leyes Espirituales Para Padres y Las 7 Leyes Espirituales Para Adolescentes. Cualquiera de estos de te haga click seguramente te va a servir para el resto de tu vida. Si sientes que no estás satisfecha con tu vida, solo atrévete a hacer una transformación, pregúntate que necesitas hacer?, pregúntate cuanto te está costando no hacer el cambio (emocionalmente, económicamente, socialmente, personalmente, en salud)?, pregúntate cuales serian los beneficios que experimentarías si lo hacer?. Simplemente atrévete a cambiar y conseguirás el éxito que está dentro de ti.
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
publicidad - El Venezolano Costa Rica -19
20- El Venezolano Costa Rica - entretenimiento
Horóscopo
Humor gozón Nelly Pujols
npujols@msn.com
Gallineros “horizontales” vs esto se volvio un…gallinero
M
ientras en todos los países del planeta, los gobiernos andan buscando como poner a funcionar la economía; en nuestro país (cuando no) nuestro comandante en jefe, presidente y señor de los anillos se esta tirando (literalmente) todo lo que consigue a su paso. Me imagino que el tipo se levanta por la mañana y busca en el periódico -o pone a alguna de sus focas a buscar- qué carajo es lo que funciona en el país, para darle hasta con el tobo. Tanto así, que ya la expresión no es “exprópiese”, sino… ¡ex coñétese!... Y es que este hombre no puede ver nada parado (con el perdón de la palabra) que sale corriendo a tumbarlo. Llámese gobierno, empresa, sembradío, lo que sea. De allí el titulo de la página de hoy, pues si en verdad la gente se toma en serio lo de los gallineros verticales, en lo que Esteban vea que los susodichos están agarrando cuerpo, les echa la mano también. Esta vaina es como un karma. Eso si: Seremos la atracción planetaria, pues Venezuela será el único país del mundo que tendrá gallinas caminando en 4. Y lo que es más aterrador: ¡La cosa sigue hasta el 2012! (¿o más?) La triste apuesta será entonces: ¿Qué cree usted que siga de pie de aquí a un año? ¿Miraflores seguirá siendo el palacio presidencial? ¿La convertirán en una pensión? ¿Será como una vecindad del chavo? De aquí al 2012: ¿Qué NO se habrá cogido Esteban? ¿Cuál será el nuevo nombre de Fedecámaras? ¿FEDE-camaradas? ¿FEDE- comunas? ¿FEDE- mamando? De acuerdo a su respuesta, se rifa-
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
rán pasajes a Bolivia o Ecuador. O mejor aún, se le entregará un rifle Kalashnikov al ganador con derecho a curso intensivo impartido por ex miembro de la ETA. En verdad estamos bien jodidos: ¿Ustedes no se han puesto a pensar? Esteban es tan pavoso, que desde que está en el poder ¡Hasta el Imperio anda tirando flechas! Por allí leí lo que un empresario norteamericano, de nombre Marc Faber comentaba de la economía en USA: (esto es absolutamente cierto) “Por más que el gobierno estadounidense nos ayude a tener más dinero, la situación siempre será la siguiente: Si gastamos en Walmart, el billete irá para China. Si gastamos en gasolina, irá para los árabes. Si gastamos en frutas irá para Centroamérica. Si compramos un computador, irá para la India. Si compramos un buen auto, el dinero irá a parar a Alemania o Japón. Si compramos tonterías, ira para Taiwán. De la única forma en que el dinero se quede en USA es gastándolo en cerveza o prostitutas, que son las únicos bienes producidos aquí”. A esto le contestó un economista argentino: Estimado Marc: Le comento que la Budweiser ya no es americana; la compró una empresa brasilera. Y en referencia a las prostitutas le digo: si ellas (las p…) decidieran mandarle el dinero a sus hijos, el mismo vendría directamente a Buenos Aires o a Caracas, donde existe la mayor concentración de hijos de p… en el mundo. Por supuesto que a este argentino se le olvido nombrar a Bolivia. Después de ver a Evo patear a un “compañero de juego”, le doy gracias a Dios que Esteban no juega golf… (Interpretación libre) Cariños y hasta la próxima…
Psíquica-Mentalista Lectura de la Baraja Española De octubre 15 al Octubre 29 de 2010
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Debes estar pendiente del funcionamiento de órganos tan importantes como los testículos y los ovarios. Las fuerzas creativas y regenerativas del cuerpo están trabajando bien, así como el subconsciente que les impele a participar en la evolución colectiva y espiritual de esta época.
LIBRA: del 24 de sept. al 23 de octubre Es importante que asistas a una reunión que puede determinar tu futuro profesional. Tendrás la oportunidad de demostrar tu capacidad y se te abrirá el camino de un rápido progreso. Intenta ser un poco más flexible en todo, pero especialmente en la relación con tu pareja.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Quien va en la búsqueda de malas noticias, de seguro las encuentra: afirmaciones malsanas, falsedad, maldad, agresividad. Es mejor anteponer encuentros con la buena obra humana. Personas engañosas pueden pretender estimularte para hacer cambios forzados y que pretendas ascensiones imprevistas.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de nov. No te desanimes, todos tus esfuerzos tendrán una buena recompensa mucho antes de lo que imaginas. Controla tu susceptibilidad, propicia el diálogo y expresa abiertamente todo lo que piensas. Mercurio te ayuda a mejorar tu carácter.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Tienes perfecta conciencia de lo invisible y de lo metafísico, eres capaz de recibir revelaciones superiores y tienes la capacidad de volver a empezar desde cero en circunstancias desfavorables. Impón tu espíritu analítico, y lograrás la seguridad económica.
SAGITARIO: del 24 de nov. al 23 de dic. En esta etapa te sentirás con mucha vitalidad y energía. Canaliza esa disposición a la práctica de algún deporte o a la ejecución de actividades manuales. Tus relaciones sociales están en muy buen punto y puedes contar con el apoyo incondicional de tus amigos.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Algunos ingresos extra y un obsequio de alguien especial, pueden despertar en ti una falsa sensación de solidez y seguridad. Podrás resolver cosas pendientes y dejar algunos asuntos preocupantes aparentemente estabilizados, pero no debes dormirte en los laureles ni confiarte.
CAPRICORNIO: del 24 de dic. al 20 de enero Casi que caerás de espalda al recibir de alguien muy cercano a ti una declaración de amor inesperada. Lo mejor es reaccionar serenamente y poner las cosas en su lugar sin necesidad de romper la amistad, pero es mejor tratar de poner tierra de por medio.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Una jornada abrumadora te hará caer en cuenta de que siempre es necesario hacer un alto en el camino para reponer las fuerzas. Tienes tantas cosas pendientes por resolver que no puedes atenderlo todo. Hay ciertos altibajos en tu relación sentimental.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero No continúes poniéndole barreras a esa persona que te pretende y atiende. Un viaje de placer, además de permitirte disfrutar de la relajación y de la renovación de energías es una gran ocasión para darle calor a una relación que ahora luce como apagada.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de sept. Una discusión o conflicto con compañeros de trabajo requerirá de paciencia de tu parte. Tu capacidad de diálogo contribuirá mucho para calmar las aguas. Haz lo que sabes hacer de la mejor manera posible. Tu buena disposición y capacidad serán reconocidas.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Debes trabajar en equipo. Eso te permitirá ganar más dinero y avanzar en tus proyectos comerciales. El momento es bueno para comprar o vender inmuebles. Brillarás en tu actividad laboral. La exposición de tus ideas resultará clara y agradable.
cultura - El Venezolano Costa Rica -21
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Gira
Orquesta Juvenil Teresa Carreño con una flor en el ojal La agrupación venezolana realizó su primera gira internacional en Europa, cuyas presentaciones se caracterizaron por la ovación de los asistentes a sus espectaculares conciertos. (Bajada) Lysalex Hernández
Viena, Berlín, Ámsterdam, Madrid y Londres, fueron algunas de las ciudades que visitó la orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño y que inició el pasado 28 de setiembre su primera gira internacional. Bajo la dirección del músico venezolano Christian Vásquez, esta agrupación es considerada como la generación intermedia entre la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar y la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela. Un total de 160 jóvenes, cuyas edades
oscilan entre los 14 y 20 años, debutaron el pasado 4 de octubre en Berlín, con la interpretación de la Quinta Sinfonía de Prokófiev y Quinta Sinfonía de Beethoven logrando una ovación por parte del público. Esta no fue la única presentación en la que destacó la orquesta, ya que con su actuación en el Festival Beethoven de Bonn, los músicos lograron que Ilona Schmiel, directora de la actividad los definiera como una utopía hecha realidad Por su parte, el creador del sistema de orquestas juveniles de Venezuela, José Antonio Abreu, también recibió el premio Erasmus en la ciudad de Amsterdan como un reconocimiento a su labor de desarrollar un movimiento musical juvenil e infantil en el país suramericano. Entre los logros obtenidos en la gira se suma también la negociación del maestro Abreu para poner en marcha el Festival Beethoven Bonn Caracas, con la que el venezolano se ha comprometido al desarrollo de una relación musical con diversos países de Europa.
Internacional
Se acerca la XVIII Muestra de Cine y Video Costarricense Desde el 8 y hasta el 13 de noviembre se estará llevando a cabo esta actividad en el cine Variedades. Una de las novedades es que la organización abrió dos nuevas categorías de premiación Lysalex Hernández
Los amantes del cine tienen una cita del 8 al 13 de noviembre en el cine Variedades, cuando se realice la XVIII Muestra de Cine y Video Costarricense, que busca reconocer los mejores trabajos cinematográficos a nivel nacional. En esta ocasión se premiarán las categorías de Largometraje, Documental, Cortometraje de Ficción y de Animación, además de las dos nuevas categorías de Video Arte y Videoclip. A estas se suman Mejor Guión, Mejor Dirección de fotografía, Mejor Banda Sonora, Mejor Sonido, Mejor Montaje, Me-
jor Dirección de Arte, Mejor Actriz y Mejor Actor Cada una de ellas será evaluada por un jurado internacional conformado por la cineasta argentina Daniela Goggi, el director uruguayo Pablo Dotta, la realizadora panameña Irina Ruiz y el cineasta costarricense Mario Cardona. Bajo la organización del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, se espera exhibir por lo menos una obra audiovisual de cada país centroamericano dentro de la realización de la muestra. Este festival audiovisual se creó en el año 1992 con el apoyo del Centro Cultural de España, luego de un taller de guión que agrupó a jóvenes cineastas y videastas de Costa Rica. El interés de compartir sus trabajos los llevó a organizar la primera muestra de cine del país. Visibilizar la producción audiovisual costarricense, la unión de distintas generaciones, además de expandir y proyectar internacionalmente el cine nacional, son tan solo algunos de los objetivos que se ha planteado desde sus inicios la Muestra de Cine y Video Costarricense.
Alma culrural Carlos Belgoderi
cbelgoderi@gmail.com
XI Festival Barroco en Santa Ana… aquí vamos !!
La EMAI ya tiene listo su XI Festival Internacional Barroco para finales de mes en Santa Ana, no se lo pueden perder, para los que no conozcan las iniciales EMAI, les recuerdo que es un es un insigne proyecto, que para los que seamos venezolanos, no deja de recordarnos lo que ha sido la evolución del Sistema de Orquestas Juveniles en Venezuela, la EMAI que por sus iniciales es Escuela Municipal de Artes Integradas, está encabezada por el Maestro y amigo Don Jorge Acevedo, quien ha llevado este sueño con éxito ya por doce años, integrando en una sola escuela diferentes corrientes artísticas, tanto musicales como plásticas, y los estudiantes, pueden interactuar con diferentes disciplinas, y a estudiantes no me refiero solamente a niños, esto es una escuela donde las generaciones y la sociedad se reencuentran sin distinción, donde la abuela canta en el coro, y la nieta toca en la orquesta, un verdadero encuentro social. Estaré dedicando próximamente este espacio a EMAI para revelarles algunas historias que son dignas de destacar. Don Jorge, ha sido un verdadero capitán de navío, quien ha llevado contra vientos y tempestades el Proyecto EMAI, y con él todos sus alumnos, para quienes es transparente todo lo que hay que hacer para mantener en pie este noble proyecto que llega a casi 3000 estudiantes en todas sus actividades, y en todas sus extensiones. La EMAI una vez al año, aparte de otros festivales que lleva a cabo, tiene uno que particularmente se ha convertido en la suma de todos los esfuerzos, académicos, económicos, artísticos y humanos, este es el FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA BARROCA, que se lleva a cabo mayormente en los predios de Santa Ana, principalmente en su exquisita Centenaria Iglesia Parroquial, construida en 1880 y declarada Patrimonio Histórico Nacional, la cual les garantizo que junto a los músicos y
repertorios, los transportará a los tiempos Barrocos; para aquellos que no tengan ubicada esta época les recuerdo que este período musical se lleva a cabo entre los años 1600 y 1750, cuando termina con la muerte de Juan Sebastian Bach, Ud. seguro está muy familiarizado con los compositores de esta época, Antonio Vivaldi, Henry Purcell, G.F. Handel, y por supuesto el mismo Bach, entre muchos otros. Para esta XI edición del Festival, la EMAI recibirá a varios músicos que vienen desde Francia y Estados Unidos. Desde Francia y gracias al auspicio de la Embajada de Francia y Alianza Francesa, tendremos al Dúo Spiritalis (la soprano Claire Millon y al pianista Frederic Chauvigné), y desde Estados Unidos nos vendrán a acompañar el trombonista Eric Le Chartier así como la contralto y directora Karen Esquivel, el pianista y director Gustavo Castro y la soprano lírica Christina Villaverde, además de agrupaciones musicales locales como Ganassi, Unacústico, y el grupo de Teatro EMAI, quienes el año pasado fueron ganadores del Grano de Oro. Desde el 26 de Octubre, a las 7:30 pm en la Iglesia, con la inauguración, hasta el 06 de Noviembre con su cierre, van a ser unos días con mucha actividad, no dejen de revisar el programa, estará publicado en la página web de la EMAI www.emaicr.com , adicionalmente como muchas de las cosas que a veces nos perdemos, es totalmente gratuito, solo estén pendiente de la programación, y para los que más se identifiquen con este Festival, pueden contactarme para adquirir sus entradas a la Cena Barroca VIP que se llevará a cabo en el Hotel Indigo, las entradas lamentablemente son muy limitadas y tienen un costo pro fondos del Festival que quedará definido esta semana, por lo que no se demoren y nos vemos en Santa Ana en el Festival Barroco.
22- El Venezolano Costa Rica - deportes
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Deportes en Grande Raúl Diaz
Entrenamiento físico M.Sc. Andrea María Mora Campos M.Sc. Oliver Elías Ramírez Marín
Analista de base ball de CNN en español twitter: @rauldiaztv- rauldiaztv@yahoo.com
L
a experiencia me dice que la familia es algo Sagrado…que debe cuidarse mas que a los ojos….y protegerse como a la vida…. 3…2…1….Al aire…!!! (Toma Uno)
Eternos. Los Yankees descorcharon botellas de champaña fría y celebraron. Celebraron como un equipo acostumbrado a Octubre. La mejor descripción la dio su segunda base Robinson Canó: “En octubre prendemos otro ‘switch’”. Los Yankees acaban de barrer en tres a los Mellizos de Minnesota y se han instalado en una serie de campeonato de la Liga Americana. Con esta barrida los Yankees desvirtuaron todos los cuestionamientos que cargaban encima propios de la implacable ciudad que es ese pueblito llamado New York. Al perder 17 de sus últimos 26 juegos para quedar como el wild card, el manager Girardi fue vilipendiado por sus decisiones en las últimas semanas de la temporada regular en la confección de la alineación diaria, al darle descanso a sus titulares. Girardi se defendió a capa y espada, al mencionar que fichas como Alex Rodríguez (pantorrilla izquierda), Mark Teixeira (dedo pequeño fracturado en el pie derecho), Brett Gardner (muñeca derecha) y Nick Swisher (rodilla izquierda) arrastraban dolores físicos. Andy Pettitte recién reapareció en septiembre tras perderse dos meses por una lesión en la ingle y el equipo quería andar con cuidado con la carga de innings de Phil Hughes. Resultó que Girardi tenía razón. Sus movimientos han sido como de los de un veterano cirujano plástico. En este momento esperan descansados al ganador de la serie Texas – Tampa. Todo a pedir de boca para unos Yankees que buscan su 28vo campeonato y ser los primeros en revalidar el cetro desde que lo hicieron entre 1998 y 2000.Bueno….. (Corten…corten…)…ya veremos. 3…2…1…… Al aire…!!! (Toma Dos) SI los votantes del Cy Young de 2010 usan toda la información disponible que hay a la hora de votar y hacen lo correcto, le darán al “Rey Felix” Hernández el premio Cy Young que se merece. Si Tim Lincecum, un ganador de 15 partidos, pudo ganar este premio el año pasado, ¿por qué no puede ganarlo un pitcher con 13 victorias este año? Hernández (13-12, 2.27) es líder de la Americana
en efectividad y entradas, segundo en ponches, y todos los lanzadores que han estado en primer lugar en esas tres categorías han ganado el Cy Young. También es líder de la liga en todas las estadísticas sabermétricas importantes de las que Abner Doubleday nunca escuchó: Victorias Sobre Jugador Reemplazo, Probabilidad de Triunfo Agregada, Efectividad+ Ajustada y VORP -- lo que definitivamente nos dice que ha sido el mejor lanzador en este campo. Cierto, el Rey Félix no lanza en el Este de la Liga Americana. Pero tiene efectividad de 0.54 contra los Yankees y los Medias Rojas. Sí, él no lanza para un equipo de playoffs. Pero tiene efectividad de 2.47 en 14 salidas contra los equipos que van a la postemporada. Sí, él tiene ocho victorias menos que CC Sabathia. Pero la efectividad de Félix en 21 salidas que no ganó es casi tan baja como la efectividad general de CC (3.18). Entonces, ¿qué otra cosa se supone que haga este hombre? Hernández lanza para el Peor Equipo Ofensivo de la Liga Americana en Tiempos Modernos.
BODYPUMP® LA MANERA MAS RAPIDA DEL UNIVERSO PARA ESTAR EN FORMA! LLEGO A COSTA RICA BODYPUMP® es un programa exclusivo del gimnasio Arena Trek. Este plan de entrenamiento se realiza con una barra y discos de pesos variados, adaptables a cada nivel del participante. Todos pueden participar de una hora de los mejores ejercicios del entrenamiento de musculación, adaptados y combinados con la mejor música y guiados por los mejores instructores especialmente capacitados para que la clase tenga máxima seguridad y eficiencia. Con BODYPUMP® podrás fortalecer, acondicionar, tonificar y definir tus músculos en tiempo record. Altas repeticiones aumentan la resistencia y el metabolismo para una rápida y poderosa quema de grasa. Sin complejidad y con un alto grado de diversión, los movimientos de la clase de BODYPUMP® mejoran la postura y ayudan a combatir la osteoporosis aumentando la densidad ósea. BODYPUMP® es el programa de entrenamiento de mayor éxito en la historia del Fitness. 10 RAZONES PARA REALIZAR BODY PUMP -Los adultos que reemplazan tejido muscular a través del entrenamiento con peso utilizan más calorías a lo largo del día, reduciendo el riesgo de acumulación de grasa.
3….2….1… Tres)
Al
aire…!!!
(Toma
Comienza la fiesta!... Ya se nos viene encima una nueva temporada invernal de Beisbol en el caribe y desde hace días comienza en Venezuela la pasión que hace del Beisbol nuestro pasatiempo nacional. En el transcurso de las siguientes columnas estaremos haciendo análisis de los equipos para esta temporada y los interines de lo que pasa que no se ve en el campo de juego. Hasta la próxima
-A medida que avanzamos en edad perdemos aproximadamente 1kg de tejido muscular cada año. BODYPUMP® contrarresta esta pérdida. -BODYPUMP® te llevará a un incremento en la fuerza y la resistencia muscular, especialmente en participantes nuevos. - Más BODYPUMP® = Menos flacidez. -El entrenamiento con peso como BODYPUMP® mejora significativamente la densidad ósea y por lo tanto reduce el riesgo de osteoporosis en el futuro. -La glutamina es vital para nuestro sistema inmunológico y es primordialmente generada por el trabajo muscular otorgando combustible a nuestro sistema inmune. -Los estudios confirman que el entrenamiento con peso como BODYPUMP® mejorará los niveles de colesterol. -Combinar entrenamiento cardiovascular y BODYPUMP® es una manera muy efectiva de reducir la presión sanguínea sin intervención médica. -Las altas repeticiones de ejercicios en BODYPUMP® incrementan la resistencia, preparando al cuerpo para los desafíos más intensos. -Las investigaciones demuestran que los participantes de BODYPUMP® trabajan un promedio de 40 minutos mínimo por clase al 70% de su tasa cardiaca máxima. ESTO ES BODY BODYPUMP®. ¡Y ES EXCLUSIVO DE ARENA TREK
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010
Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz
C
editor1@tmo.blackberry.net Sígueme en twiter: @munozoswaldo.
HÁVEZ definitivamente, cree que uno es pendejo. La intención clara y precisa con la intervención de Agroisleña no es otra que expropiar a Polar, pues esta empresa recibe de Agroisleña el 70% de la materia prima de los alimentos que procesa y vende. Lo que nos garantiza que en muy poco tiempo la escasez de alimentos de la cesta básica será algo como para coger palco, pues ya es archiconocida y comprobada la ineficacia de este régimen a la hora de administrar cualquier empresa. Sólo vale la pena ver CANTV, la Electricidad de Caracas, el Metro, en fin todo lo que toca lo destroza y Agroisleña no va a ser la excepción. Aquí debemos tener claro que más allá de la expropiación, las consecuencias serán fatales para el agro venezolano. Esto va a traer problemas, porque es una empresa de alcance nacional, que provee de semillas e insumos agroquímicos a miles de productores agrícolas, que no sólo es uno de los clientes más importantes de muchos bancos, sino que es proveedor y respaldo financiero de la siembra y cosecha de centenares de miles de toneladas de productos del campo. Si la Agroisleña socialista deja de ser cliente de los bancos privados, estos verán aumentar sus constantes problemas para cubrir el porcentaje obligatorio de créditos agrícolas. El gobierno va a tener que ser extremadamente cuidadoso con el traspaso de la organización a su administración, que en general ha fallado gravemente en el manejo de empresas expropiadas, Falta por ver si además, se afectan las relaciones con España, pues la empresa es de capital español…LO QUE ESTÁ haciendo la Asamblea Nacional, con los actuales diputados-focas, se veía venir, sin embargo, más temprano que tarde, todo eso se revertirá y ya sabremos los resultados. No pueden seguir burlando la voluntad de casi seis millones de venezolanos que rechazaron de manera clara y categórica el proyecto socialista. Creo que la oposición, estará dignamente representada a partir de enero y aún cuando ellos insistan en seguir haciendo lo que les da la gana, de seguro van a conseguir una férrea y responsable oposición que los enfrentará y evitará por cualquier vía, que este Poder siga siendo un aliado incondicional de Chávez…CREO QUE es inapropiado e inoportuno hablar de candidaturas presidenciales en estos momentos, sobre todo cuando sabemos que existen muchos connacionales con méritos suficientes para serlo. Aquí hay que seguir unidos y lograr la tarjeta única para el 2012. Creemos sumamente importante lo dicho por Henry Falcón, cuando manifiesta el interés de que el PPT se incorpore a la Mesa de la Unidad. Caso contrario sucede en la acera de enfrente, pues el PSUV no tiene más candi-
dato que Chávez y por las buenas o por las malas, tienen que calárselo. Ya demostramos que somos capaces de derrotarlo y de aquí en adelante la derrota la tiene más asegurada que nunca…EN LATINOAMERICA cada vez es más evidente el rechazo al proyecto del socialismo del siglo XXI. Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, Chile, México, Honduras, entre otras naciones, rechazan ese sistema de gobierno, incluso el no haber ganado en primera vuelta la candidata de Lula, evidencia que viene en decadencia e incluso los presidentes de Uruguay y El Salvador a pesar de ser hombres de izquierda, no comparten lo que plantea Chávez. Igual situación sucede en Venezuela, donde cada vez más venezolanos se decepcionan, pues a lo largo de estos once años, el régimen lo que ha traído es pobreza, miseria y desilusión… CONFIESO que nunca antes habíamos sentido tanto interés en seguir y asistir a los juegos del Miami Heat. Creo que tenemos una verdadera opción de ser campeones, y estoy seguro de que la fanaticada responderá con creces a este esfuerzo económico que ha hecho el equipo… CHÁVEZ INCREPÓ a sus ministro y les dijo “en el 2007 sacamos 7.300.000 votos al año siguiente en las elecciones de la reforma de la Constitución bajamos a 5.000.000 de votos y perdimos la elecciones, en el 2009 ganamos con 6.300.000 votos y ahora, de broma llegamos a cinco millones de votos. ¿Qué está pasando?” Se preguntó y ordenó analizar con lupa las elecciones parlamentarias… TODOS LOS DIPUTADOS electos por el PSUV en las elecciones parlamentarias, que eran ministro, volverán a sus respectivas carteras. Empezando por Diosdado Cabello…SI EL GOBIERNO ESPAÑOL acusa a Chávez de apoyar a ETA, inmediatamente se romperán las relaciones con el reino de España. Ya Nicolás Maduro tiene la orden…EL MINISTRO GIORDANI alertó a Chávez que la economía seguirá cayendo…El BBVA venderá el Banco Provincial en Venezuela, alega que no hay estabilidad jurídica para trabajar en este país… ZAPATERO llamó a Chávez para salvar de la expropiación a Agroisleña…SI EL GOBIERNO de España y los tribunales confirman las declaraciones de los etarras, inmediatamente se formalizará la denuncia contra Chávez en el Tribunal Internacional Penal…FUE ÁLVARO URIBE quien alertó al gobierno español de los entrenamientos de los etarras en Venezuela…JUAN MANUEL SANTOS envió una comisión a los tribunales españoles con toda la información del computador del “Mono Jojoy”, donde se confirma la relación entre Chávez y este grupo terrorista…SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con DIOS somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR
opinión - El Venezolano Costa Rica -23
24- El Venezolano Costa Rica - Publicidad
Costa Rica, Octubre 15 a Octubre 29 de 2010