Condados Broward y Palm Beach Octubre 24 a Noviembre 06, 2013 Año XXII N. 05 - Edición 940 24 Páginas Circulación Quincenal
La Habilitante de la incapacidad
Sobre la reforma de salud
D
M
iraflores pretende regular los procesos de producción, importación, distribución y comercialización de alimentos, materia prima y artículos de primera necesidad del Estado, lo que implica luchar contra el acaparamiento, la especulación y controlar las solicitudes de divisas. Además plantea atacar la corrupción e imponer sanciones penales, administrativas, civiles y disciplinarias para evitar hechos de corrupción; así como crear leyes contra legitimación de capitales; “combatir el financimiento ilegal de los partidos”, y fortalecer el sistema financiero nacional. Maduro busca “establecer mecanismos estratégicos de lucha contra potencias extranjeras que pretendan destruir la patria en lo económico, político y mediático”; y está dictando medidas en defensa de la moneda, sin precisar cómo. Un proyecto de Ley Habilitante que adolece de los mismos vicios que han tenido muchas de las leyes durante los últimos 14
esde el pasado 1º de octubre, millones de estadounidenses pueden accesar al seguro médico que más les convenga según el nuevo plan de salud promovido por el primer mandatario Barack Obama. Mediante la reforma, la población puede escoger a través de un formulario su mejor opción de los planes privados existentes.
años del chavismo como lo es la amplitud en términos conceptuales y temporales. A eso hay que agregarle el Cesppa, el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria, el otrora Cesna del difunto, que solicitará, organizará, integrará y evaluará las informaciones de interés para el nivel estratégico de la nación...” con el objetivo “de unificar el flujo informativo” sobre aquellas informaciones, que sean “sensibles” para la seguridad del Estado. Es decir, un Comité de Censura o, al mejor estilo de Halloween, una cacería de brujas. Por lo pronto, ya Nicolás Maduro disfrazado de mandatario y Diosdado Cabello, con su disfraz de presidente de una asamblea chavista flexibilizada, comenzaron el trick or treat contra tres líderes de la oposición Henrique Capriles Radonski, Leopoldo López y María Corina Machado a quienes recientemente prometió tres celdas para encerrarlos por un largo tiempo. Págs. 05 - 07
Desde que comenzara el segundo período de su gestión, el presidente se propuso reformar la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, también conocida como “Obamacare”, que representa la reforma más importante desde la puesta en marcha de Medicare y Medicaid en 1965. El gobierno espera que 7 millones de personas se inscriban en el primer año y se propone que a la larga se incorpore por lo menos la mitad de los casi 50 millones de personas que carecen de seguro médico. Pág. 17
02. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
“EMBÁRCATE A LA TRANQUILIDAD”
Diseñado por Bjarke Ingels, nombrado el “Innovador del Año” por la revista Wall Street Journal en el 2011 Precio desde 3,5 millones de USD Apartamentos de 3 a 7 habitaciones Coconut Grove (Miami), FL groveatgrandbay.com
Con 98 residencias con vistas a la bahía, quién sabe a donde la vida lo pueda llevar. Explore Grove at Grand Bay.
Cervera Real Estate Sala de Ventas USA +1.305.929.8646
Propietario y Constructor: Broker participation welcome. Oral representation cannot be relied upon as correctly stating the presentation of the Developer, for correct representation, make reference to the documents required by section 718.503 Florida Statutes, to be furnished by the Developer or Buyer or Lessee. Not an offer where prohibited by State Statutes. Plans, features and amenities subject to change without notice. All illustrations are artist conceptual renderings and are subject to change without notice. This advertisement does not constitute an offer in the states of NY or NJ or any jurisdiction where prior registration or other qualification is required. Equal Housing Opportunity. All plans and renderings are conceptual and are subject to change without notice.
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013. 03
04. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Lo verdaderamente importante Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
H
ay tantos temas para escribir sobre la tragedia nacional que cuesta hacerlo con algo de originalidad. Diagnósticos van y vienen, chismes y predicciones copan todos los ambientes. Hasta apuestas se hacen sobre el tiempo de duración del ilegítimo en la Presidencia. ¿Golpe o autogolpe? Malestar en los cuarteles y ruido de sables, repiten los “entendidos” antes de preguntar ¿Cuánto más durará esto? En fin, todo envuelto en una onda de cautela que esconde el temor a la represión porque “estamos rodeados de sapos. Todo está infiltrado”. El clima no es de democracia sino de dictadura, así ésta tenga características propias del siglo XXI. La creación del Centro de Estudios para la Seguridad y Protección de la Patria, CESPPA, bajo dirección militar, enciende una alarma más con relación a un futuro inmediato visto desde el presente. La estructura es propia del anacronismo castro-comunista. Peligroso instrumento a la orden de fanatizados e incompetentes gobernantes.
Si sumamos los capítulos que rodean la comedia Habilitante, es obligatorio recordar lo más importante. “Artículo 333. Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella.En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia”. “Artículo 350. El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos”. El mandato constitucional es claro. También los principios y valores de la democracia, así como los derechos humanos. La realidad nacional está a la vista. El pueblo tiene la palabra.
La nacionalidad de Colón Laureano Márquez www.laureanomarquez.com
U
no de los grandes dilemas de la humanidad, que aún a estas alturas no ha podido ser resuelto, es el tema de la nacionalidad de Cristóbal Colón. La cercanía del 12 de Octubre nos invita a ocuparnos de un asunto que a pesar del paso de los siglos, sigue siendo de mucha actualidad. Queremos aclarar, ante todo, que no hemos celebrado ni conmemorado el 12 de Octubre. No solo como día de la raza, porque la raza es una noción racista, sino tampoco como día de la resistencia indígena, porque en honor a la verdad esa resistencia no se dio y la mayoría de los habitantes del país somos descendientes de los que ganaron y le queda a uno como muy ridículo, con apellido español y mestizaje en el alma, andar condenando a esos sinvergüenzas que fueron nuestros abuelos. Para resolver este problema, la nueva ley habilitante debería disponer que en cada mes de octubre pasemos directamente del 11 al 13, conforme al principio de que todo 11 tiene su 13. Pero volviendo a Colón y su nacionalidad, la versión más comúnmente aceptada es que nació en la hermana república de Génova (hermana de otras repúblicas italianas y también delle aironi, delle rose e di il sole). Se habla con frecuencia del almirante genovés. Pero eso tampoco prueba nada, porque a Cervantes le llaman el Manco de Lepanto y él no nació en Lepanto. Algunos dicen que el Almirante era catalán, por lo agarrado que era con el tema de los reales. Otros señalan que Colón era gallego. Así lo apunta en sus memorias doña María Corina de Bobadilla y Machado, adelantada de La
Gomera, cuando afirma que Colón tenía un gran secreto y que vivió los años de su juventud en Galicia, en casa de su tía Carmiña, basándose para ello en el gusto de Colón por la empanada gallega, que tampoco es prueba porque la empanada gallega nos gusta a todos. Según esta prominente dama, la partida verdadera está asentada en los libros de la mismísima Hermandad Gallega de Galicia. En tal caso Colón tendría doble nacionalidad, gallega y genovesa. Sin embargo, el marqués Walter de San Cristóbal de la Cogolla, encontró el siguiente dato en los archivos genoveses: “el primer documento con los nombres de los supuestos abuelos y padres de D. Cristóbal Colón tiene fecha 21 de Febrero de 1429, y en él consta que «Iohannes de Columbo de Moconexi» es habitante en la Villa Quinti, inmediata á Génova”. ¿Cuál es el problema con la nacionalidad de Colón? Parece en principio irrelevante su origen, sin embargo no es así, la claridad sobre este hecho es de suma trascendencia, porque si Colón mintió sobre su nacionalidad a los Reyes Católicos, las Capitulaciones de Santa Fe, firmadas entre el Almirante y los monarcas, serían nulas de toda nulidad y por tanto todos los hechos que de ellas se derivan, como el descubrimiento de América, serían tenidos como írritos. En tal sentido, el título de descubridor y Almirante del llamado nuevo mundo no recaería en Cristóbal Colón como señaló la cacica Tibisay de Guanahani sino en el contramaestre don Rodrigo Capriles de Triana, a quien Colón escamoteó la gloria de haber divisado tierra y los 10 mil maravedíes preferenciales que la reina Isabel había dispuesto de recompensa para el primero en divisar tierra.
OPINION
Editorial
Votar… y puede ser que hasta renuncie
E
l 9 de agosto publicamos, “¿por qué no renuncias?” y decía, “La renuncia de Nicolás es una posibilidad real, para que Venezuela pueda salir del ciclo agónico que vive. Prevista en la constitución, en su caso, sería una muestra de la sensatez que ha demostrado no tener. La torcida decisión del TSJ, desechando la petición de la mitad del país, pidiendo una auditoria a las elecciones de abril, pone otro clavo al ataúd de la popularidad de la revolución. Las persecuciones de Mardo y Oscar López, confirman la urgencia de encontrar algo que desvíe, lo que es la vida de los venezolanos: muerte a bala, corrupción, desabastecimiento, inflación y peste. Invocamos el humor de Andrés Eloy Blanco, “He renunciado a ti, serenamente,/ como renuncia a Dios el delincuente;/ he renunciado a ti como el mendigo/ que no se deja ver del viejo amigo; (…) Como el marino que renuncia al puerto/ y el buque errante que renuncia al faro/ y como el ciego junto al libro abierto/ y el niño pobre ante el juguete caro./ He renunciado a ti, como renuncia el loco a la palabra que su boca pronuncia;(…) He renunciado a ti, y a cada instante/ renunciamos un poco de lo que antes quisimos/ y al final, ¡cuantas veces el anhelo menguante/ pide un pedazo de lo que antes fuimos!”. Un escritor margariteño vuelve sobre el tema de la renuncia en sus notas del miércoles 23 de octubre en El Nacional, “Sin obviar su incuestionable ilegitimidad de origen (primero, por haber obviado la Constitución para encargarse de la presidencia y, luego, por haber enturbiado los resultados electorales negándose a realizar las auditorías que solicitó la oposición), Maduro es el responsable directo y principal de: la inflación más alta del hemisferio, una acuciante escasez de productos básicos, la devaluación continuada del signo monetario, la inseguridad ciudadana, la anarquía pública (motorizados, buhoneros, invasores, protestas), el desempleo que el inefable Elías Eljuri ya no puede disfrazar, la opacidad en la administración del país (los ciudadanos ignoran las cuentas de la República: los préstamos chinos, la entrega a los cubanos y países del Alba, para citar solo las más gruesas) y, en particular, de una corrupción inimaginable en todos los estratos de la administración. Maduro es también responsable de la crispación política extraordinaria que experimenta Venezuela, aun dentro de los estándares chavistas, materializada en la debilidad ante sus propios factores internos, la persecución a la disidencia, el abuso de autoridad, la perversión de los poderes del Estado, el discurso amenazante, la exclusión de vastos sectores de la sociedad, el encarcelamiento o su amenaza de figuras opositoras y el acoso a la prensa. La creación del Cesspa, viene a ser la guinda del pastel. La persistencia de Maduro y su gobierno en el error es tan firme que la percepción generalizada es que las cosas solo van a empeorar. Y su proyección, aun por parte del venezolano más cándido, lleva a concluir que sería catastrófico mantener esta situación por cinco años y seis meses más. El más elemental patriotismo conduce también a pensar que algo hay que hacer, dentro de lo que prescribe la Constitución, por supuesto, para evitar el desastre. ¿Qué hacer entonces? La única arma de la oposición es el voto y por tanto el primer deber patriótico es votar el 8D en las elecciones municipales por los candidatos de la unidad. Lo severo de la crisis y la falta de decisiones económicas y políticas para atenuarla han hecho que las mismas hayan adquirido el carácter de plebiscito sobre Maduro y su gobierno. Todo parece indicar que si la oposición sale a votar como debe recibirán una derrota contundente”. Renuncia Nicolás y vete, el poder político es para servir y no para ser servido. Renuncia, que en ocasiones ni eso se puede.
Grupo Editorial El Venezolano El Venezolano de Broward Directores: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com sylvia.bello@gmail.com Jefe de Redacción y Relaciones Públicas: Sandra Ramón Vilarasau CNP 4441 sandra.ramon@elvenezolanonews.com ramonsandra61@msn.com Noticias de Venezuela: José Hernández joseyelim@gmail.com Diseño Gráfico: Minerva Azócar Horóscopo: Martha Martínez
Colaboradores: Eli Bravo, Clodovaldo Hernández, Oswaldo Alvarez Paz, Marcos Villasmil, Ignacio Geymonat, Nitu Pérez Osuna, Rodolfo Schmidt, Laureano Márquez, Carlos Alberto Montaner, Manuel Malaver, Luis Prieto.
Dirección: 14359 Miramar Parkway # 272, Miramar, Fl 33027, Teléfono: (786) 487.4272 www.elvenezolanonews.com
Distribución gratuita en los Condados de Broward y Palm Beach
El Venezolano de Broward no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
NOTICIAS DE VENEZUELA
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013. 05
Gobierno usará poderes para regular, planificar y racionalizar la economía Hernán Lugo-Galicia
L
a directiva de la Asamblea Nacional entregó a los diputados la propuesta de Ley Habilitante, en la que no se especifican las leyes que serán reformadas o elaboradas. Consta de 5 páginas y 4 artículos, y estipula que los poderes especiales durarán 12 meses. En el campo económico, propone “dictar y/o reformar las normas y/o medidas destinadas a planificar, racionalizar y regular la economía, como medio para propulsar la transformación del sistema económico y defender la estabilidad económica para evitar la vulnerabilidad de la economía, así como velar por la estabilidad monetaria y de precios, y el desarrollo armónico de la economía nacional”. Miraflores pretende regular los procesos de producción, importación, distribución y comercialización de alimentos, materia prima y artículos de primera necesidad del Estado, lo que implica luchar contra el acaparamiento, la especulación y controlar las solicitudes de divisas. El Gobierno plantea atacar la corrupción con normas que contribuyan a fomentar “los valores esenciales del ejercicio de la función pública... como amor al prójimo”; imponer sanciones penales, administrativas, civiles y disciplinarias para evitar hechos de corrupción; crear leyes contra legitimación de capitales; “combatir el financiamiento ilegal de los partidos”, y fortalecer el sistema financiero nacional. Maduro busca “establecer mecanismos estratégicos de lucha contra potencias extranjeras que pretendan destruir la patria en lo económico, político y mediático”; y dictará medidas en defensa de la moneda, sin precisar cómo. En el artículo 2 del proyecto deja sentado que elaborará leyes orgánicas y que, en caso de objeciones, se acudirá a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia para determinar la constitucionalidad. “Es la confesión descarada y anticipada de lo que pretenden: control y represión total”, denunció la diputada María Corina Machado. Negado el debate. La mayoría del oficialismo se impuso en el Parlamento y no permitió el debate. La primera vez fue para designar la Comisión Especial ProHabilitante, que excluyó la representación de la oposición, pues sólo participarán la directiva del Parlamento y los presidentes de las 15 comisiones permanentes; 14 de ellas en manos del PSUV y una del PCV. La segunda moción aprobada fue sobre la sanción a los diputados Nora Bracho (Un Nuevo Tiempo) y Julio Borges (Primero Justicia) con 30 días sin hablar ante la plenaria, aunque si podrán votar y recibir sus dietas, y se les pedirá que se efectúen exámenes psiquiátricos. El presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, negó el derecho de palabra con el argumento de que la directiva decidía por mandato del Reglamento Interior y de Debate, a pesar de que Alfonso Marquina (UNT) dijo que, por ser miembro de la “Comisión Conducta”, tenía que exponer las razones por las cuales salvaban el voto en las medidas contra Bracho y Borges.
Primero Justicia denunciará en la Fiscalía el abuso de poder del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello
No procedió la petición, ya que Cabello adujo que existía una conducta reiterada del coordinador de Primero Justicia de atacar la majestad presidencial. “Cuando vino el presidente Maduro perdió el control; tiene que ir al médico. ¡Es necesario el respeto al presidente!”, afirmó. María Corina Machado fue la única que pudo condenar las resoluciones contra Bracho y Borges en cámara cuando intervino para proponer tres puntos: un reconocimiento a la Armada porque el 10 de octubre detuvo un buque petrolero en aguas venezolanas, exigir a la Cancillería que emita una nota de protesta contra Guyana, y que se efectúe una sesión parlamentaria en un buque en aguas venezolanas. La jefa de fracción de PJ, Dinorah Figuera, informó que denunciará a Cabello en la Fiscalía por abuso de poder: “Cabello debería renunciar a la Presidencia de la Asamblea Nacional por generar un clima de conflicto y una pobreza de la agenda legislativa. Cabello comete abuso de poder al estigmatizar a Borges y a Bracho, sin contar el abuso de VTV, que emite micros para atacar a Primero Justicia. Cabello lleva 17 expedientes de corrupción y si el Sebin allanó la casa del alcalde de Valencia, Edgardo Parra, debería investigar a Cabello, escudado en su inmunidad parlamentaria para ser intocable”. A continuación el texto del proyecto de Ley Habilitante La Asamblea Nacional de la República Bolivariana De Venezuela Decreta LEY QUE AUTORIZA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA DICTAR DECRETOS CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY EN LAS MATERIAS QUE SE DELEGAN Artículo 1. Se autoriza al Presidente de la República para que, en Consejo de Ministros, dicte Decretos con Rango Valor y Fuerza de Ley, de acuerdo con las directrices, propósitos y marco de las materias que se delegan en esta Ley, de conformidad con el último aparte del artículo 203 y el numeral 8 del artículo 236 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y, en consecuencia: 1. En el ámbito de la lucha contra la corrupción: a) Dictar y/o reformar normas e instrumentos destinados a fortalecer los valores esenciales del ejercicio de la función pública, tales como, solidaridad, honestidad, responsabilidad, vocación de trabajo, amor al prójimo, voluntad de superación, lucha por la emancipación y el proceso de liberación nacional, inspirado en la ética y la moral socialista, la disciplina consciente, la conciencia del deber social y la lucha contra la corrupción y el burocratismo;
“Es la confesión descarada y anticipada de lo que pretenden: control y represión total”, denunció la diputada María Corina Machado
todo ello, en aras de garantizar y proteger los intereses del Estado en sus diferentes niveles de gobierno. b) Dictar y/o reformar normas destinadas a profundizar y fortalecer los mecanismos de sanción penal, administrativa, civil y disciplinaria para evitar lesiones o el manejo inadecuado del patrimonio público y prevenir hechos de corrupción. “Fortalecer el sistema financiero nacional” c) Dictar normas contra la legitimación de capitales. d) Establecer mecanismos estratégicos de lucha contra aquellas potencias extranjeras que pretendan destruir la Patria en lo económico, lo político y lo mediático. e) Combatir el financiamiento ilegal de los partidos políticos. f) Establecer normas que eviten y sancionen la fuga de divisas. g) Emitir disposiciones en defensa de la moneda nacional a fin de contravenir el ataque a la misma. h) Fortalecer el sistema financiero nacional. 2. En el ámbito de la defensa de la economía: a) Dictar y/o reformar leyes que consoliden los principios de justicia social, eficiencia, equidad, productividad, solidaridad, a fines de asegurar el desarrollo humano integral, una existencia digna y provechosa para el pueblo venezolano y lograr de este modo la mayor suma de felicidad y el buen vivir. b) Dictar y/o reformar las normas que establezcan lineamientos y estrategias para la planificación, articulación, organización y coordinación de los procedimientos, especialmente en materia de producción, importación, distribución y comercialización de los alimentos, materia prima y artículos de primera necesidad, que deben seguir los órganos y entes del Estado involucrados, garantizando la seguridad y soberanía alimentaria. c) Dictar y/o reformar las normas y/o medidas destinadas a planificar, racionalizar y regular la economía, como medio para propulsar la transformación del sistema económico y defender la estabilidad económica para evitar la vulnerabilidad de la economía; así como, velar por la estabilidad monetaria y de precios, y el desarrollo armónico de la economía nacional con el fin de generar
fuentes de trabajo, alto valor agregado nacional, elevar el nivel de vida de nuestro pueblo y fortalecer la soberanía económica del país, para de ese modo, garantizar la seguridad jurídica, la solidez, el dinamismo, la sustentabilidad, la permanencia y la equidad del crecimiento económico, en aras de lograr una justa distribución de la riqueza para atender los requerimientos y necesidades más sentidas del pueblo venezolano. “Garantizar el derecho del pueblo a tener bienes y servicios, seguros, de calidad y a precios justos” d) Fortalecer la lucha contra el acaparamiento y la especulación que afecta la economía nacional. e) Regular lo concerniente a las solicitudes de divisas a objeto contrario para el fin solicitado. f) Garantizar el derecho del pueblo a tener bienes y servicios, seguros, de calidad y a precios justos. Artículo 2. Cuando se trate de un Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley, al cual el Presidente de la República le confiera carácter Orgánico y no sea calificado como tal por la Constitución de la República, deberá remitirse antes de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, a los fines de que ésta se pronuncie sobre la constitucionalidad de tal carácter, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 203 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Artículo 3. La habilitación al Presidente de la República para dictar Decretos con Rango, Valor y Fuerza de Ley en las materias que se delegan tendrá un lapso de duración de doce (12) meses, para su ejercicio, contados a partir de la publicación de esta Ley en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Artículo 4. La presente Ley entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Dada, firmada y sellada en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, en Caracas, a los ocho (08) días del mes de Octubre de dos mil trece. Año 203º de la Independencia y 154º de la Federación y 14º de la Revolución Bolivariana.
06. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
ANALISIS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Una derrota reaccionaria Marcos Villasmil
E
n 1988 tuve la oportunidad de formar parte de una delegación de representantes de las diversas internacionales juveniles políticas democráticas -democristianos, socialdemócratas, conservadores y liberales- a Washington, DC. Nuestra misión era invitar a las juventudes de los partidos demócrata y republicano a participar en un evento mundial a celebrarse en París, en 1989, con motivo de los doscientos años de la Declaración de los Derechos del Hombre. Al llegar a la sede juvenil republicana, nos impactó el ambiente corporativo existente. Puntualidad extrema, oficinas impecables, una jerarquía clara, agenda dialogada al límite, tratamiento correcto, directo y al grano. Mientras, la sede de los jóvenes demócratas era lo opuesto: impuntualidad, carreras para encontrar a las personas con las que nos debíamos reunir, ambiente casi de comuna hippie. (Al final, ambos grupos asistieron a París con delegaciones masivas, uniéndose a más de diez mil jóvenes de todo el mundo.) En estos tiempos que corren, y luego del reciente “shutdown” causado por los republicanos al funcionamiento del gobierno federal, diera la impresión de que los otrora serios republicanos ahora han caído en manos más bien exóticas y excéntricas, incluso antipolíticas. Y la verdad es que no es una impresión muy alejada de la realidad. El análisis político convencional se enfoca en la siempre presente ideología. Que si el país y sus partidos están más polarizados o
se oponen a todo aquel que promulgue las realidades básicas del diálogo democrático. Qué tiempos aquellos cuando la estrategia republicana estaba fundamentalmente enraizada en las posiciones favorables al Big Business. A los demócratas les gusta candidatear a la presidencia a outsiders: McGovern, Carter, Clinton, Obama. Los republicanos siempre han premiado a quien tenía paciencia y sabía esperar su oportunidad: Nixon, Reagan, George H. W. Bush (o sea, el padre), Bob Dole, John McCain, Mitt Romney. El texano Ted Cruz sólo tiene un 14% de popularidad
que las instituciones han perdido autoridad. Una diferencia fundamental entre la crisis de cierre durante 1996 y la actual está en que en aquella ocasión nadie discutía el liderazgo de Newt Gingrich en el grupo republicano de la Cámara de Representantes; hoy John Boehner luce un rostro de angustia, a sabiendas que nunca podrá poner de acuerdo a las diversas facciones del partido. Parece más un seguidor que un conductor. Lo que afecta al liderazgo, al establecimiento republicano, e incluso a muchos de sus parlamentarios actuales, se resume en dos palabras: el llamado Tea Party. Tres temas aparecen en las recurrentes pesadillas de ese grupo, que ciertamente no es conservador, sino que es fundamentalmente reaccionario: inmigración, presupuesto y la Obamacare. Sobre ellos el Tea
Party no admite debate, diálogo o compromiso alguno. Vale decir, no adoptan una conducta democrática. Ello es así porque para el Tea Party el problema de fondo no es político, o económico, es cultural. Se sienten a disgusto en el estado actual de la sociedad norteamericana (o mundial). Y un hecho vital: culpan a ambos partidos de tal decadencia. (En una reciente encuesta de Gallup, un 43% de Teapartistas ven negativamente a los republicanos. Y es que todo fundamentalista disfruta atacando al “enemigo cercano”, al de sus propias filas). La actual crisis tiene mucho que ver con la ruptura de la disciplina partidista – fenómeno creciente no sólo en los EEUU- y su unión a una visión ideológica tóxica. Ambos fenómenos, por cierto, se alimentan mutuamente. Como consecuencia los Teapartistas
En el reciente fiasco del cierre, los Teapartistas tuvieron que ceder, a regañadientes, ante la realidad de las encuestas: según una de NBC/Wall Street Journal, los absolutos perdedores del asunto fueron el partido Republicano y el Tea Party. Sólo un 24% de norteamericanos tienen opinión favorable de dicho partido, y únicamente un 21% del Tea Party. Ambos porcentajes récords negativos históricos. Y la popularidad de Obama no ha sufrido, más bien se ha mantenido estable. El líder más prominente de los parlamentarios Teapartistas, el texano Ted Cruz, sólo tiene un 14% de popularidad. Pero a menor popularidad nacional, mayor popularidad en el Tea Party. Cruz, todo un demagogo catilinario, afirma que esta derrota es temporal. Y que está contento con la pelea dada. Esto también
es un hecho característico de muchos grupos reaccionarios, fundamentalistas religiosos, incluso grupos terroristas: el resultado es menos significativo que la lucha por la causa. Y cuando la confrontación es más importante que el resultado de la misma, los medios a usar pasan a ser juzgados menos por los valores a defender, y más por su contribución a la lucha. Un rasgo fundamental de todo fundamentalismo es la presencia de visiones apocalípticas de la realidad. Por ello sus mayores influencias son personajes con algún tipo de mensaje de fin de mundo, de retórica extrema. El conservadurismo democrático no se queda en la defensa de determinadas convicciones, sino que reconoce que las mismas se deben defender mediante el diálogo y el cálculo racional. Si el partido Republicano desea volver a sus raíces conservadoras –nadie piensa que sera fácil- y a una historia de presidentes que contribuyeron decisivamente al avance del país, como Abraham Lincoln o Dwight Eisenhower, debe entender que el Tea Party es un virus maligno que está destruyendo las bases mismas de la convivencia democrática. Esa es una convicción mayoritaria entre las estructuras tradicionales del poder republicano (por ejemplo, algunos de sus gobernadores.) Como reconoce el comentarista conservador del Washington Post, Michael Gerson: “si uno juzga a la gente por las cualidades de sus enemigos, una que comparten muchos enemigos del Tea Party es ser conservadores.”
La funesta manía de pensar
S
i mañana un cataclismo, o un virus racista, destruyera todas las universidades de América Latina y España, la cultura planetaria apenas sufriría un imperceptible arañazo, especialmente en el terreno de la ciencia y la técnica, pero también en el de las humanidades y los estudios sociales. El asunto es muy triste. Las universidades latinoamericanas e iberoamericanas no están entre las 150 mejores del planeta. Aunque son centenares, o acaso varios millares, son muy escasas las que figuran entre las 500 mejores del mundo. Las menos malas son algunas brasileras, chilenas, colombianas, argentinas, mexicanas y españolas. Las caribeñas y centroamericanas apenas comparecen en la lista, con la excepción de la costarricense en alguna facultad privilegiada. ¿Cómo lo sabemos? Porque anualmente se compilan varios índices de calidad universitaria en distintas latitudes y todos concuerdan, aproximadamente, en las conclusiones. Los más conocidos son los que confecciona el diario The Times de Londres, la Universidad Jiao Tong de Shanghái, la revista U.S. News and World Report de Estados Unidos y el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas de Madrid. Para medir la excelencia de las instituciones tienen en cuenta las publicaciones en revistas acreditadas, la presencia en Internet, las veces que los artículos, libros o autores son citados, el número de profesores con Premios Nobel o Medallas Fields (matemáticas), el desempeño de los graduados y las opiniones de expertos. No se trata de ensalzar a algunos países y denigrar a otros. Intentan establecer cierta jerarquía. Sólo eso. Es una pena, porque la primera universidad que se fundó en el Nuevo Mundo fue la de Santo Domingo en 1538, prácticamente un siglo antes de Harvard. Poco después se crearon las de México y Lima en 1551. La de La Habana tiene casi 300 años y antecede en 20 a la de Princeton. Esa tradición ha servido de muy poco. Tal vez, incluso, ha sido una rémora. Cuando comenzaron nuestras universidades en Hispanoamérica, todas legitimadas por la Corona española y operadas por frailes, el método de enseñanza y la filosofía que lo animaba se basaban en la Escolástica. Todas las verdades ya habían sido descubiertas por las autoridades religiosas. La labor del
información sobre el pasado. Vivimos dándole vueltas a lo que ocurrió hace mucho tiempo, lo que, por cierto, no nos ha salvado de cometer los mismos o parecidos errores una y otra vez, desmintiendo la inútil advertencia de Jorge Santayana (“Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”). Los latinoamericanos lo recordamos y lo repetimos.
docente y del alumno (literalmente, “el nutrido”) era llegar a ese conocimiento mediante ejercicios memorísticos o juegos retóricos. La universidad era para repetir, no para innovar. Recuérdese que uno de los delitos perseguidos por la Inquisición era la innovación. Todavía a menudo se cita la increíble frase del rector de la Universidad de Cervera, en Cataluña, al rey Fernando VII: “lejos de nosotros, majestad, la funesta manía de pensar”. Naturalmente, se trata de un problema cultural. En nuestro mundillo iberoamericano no abunda, como en otras latitudes, la voluntad de cambiar, de innovar, de progresar, de encontrar nuevas y mejores formas de hacer las cosas. Vivimos en una cultura reiterativa, no transformativa. Para nosotros una persona culta no es la que es capaz de modificar nuestro presente, sino la que tiene una asombrosa cantidad de
No quiero decir, por supuesto, que las universidades latinoamericanas son inservibles. Eso sería una estupidez. Muchas de ellas son excelentes graduando personas competentes. De algunas egresan magníficos médicos, abogados, dentistas, periodistas, economistas, ingenieros, expertos en cuestiones empresariales, y así hasta el medio centenar de profesionales valiosos, absolutamente indispensables para el buen funcionamiento de las sociedades. Ese no es el problema. La consecuencia del fenómeno de las culturas reiterativas es que viven parasitariamente a remolque de centros creativos radicados fuera de su perímetro. En gran medida, la extensión de nuestra vida y cómo la vamos a vivir, se dicta en esos sitios intelectualmente densos y generadores de ideas. De una forma perversa, sin darnos cuenta, continuamos calificando de “funesta manía” la actividad de pensar con nuestra propia cabeza. Y así nos va. www. firmaspress.com Periodista y escritor. Su último libro es la novela Otra vez adiós.
EL VENEZOLANO DE BROWARD
NOTICIAS DE VENEZUELA Aumentó la corrupción en el gobierno
7 de cada 10 ciudadanos critican gestión
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013. 07
La amplitud de facultades habilitantes es un abuso sumar “establecer normas que eviten y sancionen la fuga de divisas”, o “fortalecer la lucha contra el acaparamiento y la especulación que afectan la economía”.
El 47% de los ciudadanos responsabilizan al Ejecutivo Nacional del desabastecimiento de alimentos en el país, mientras 48,8% lo culpa de los índices de inseguridad.
U
na nueva encuesta del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) señala que siete de cada diez venezolanos tienen una percepción negativa sobre la situación del país. Incluso, en comparación a la medición del IVAD correspondiente al mes de julio de 2013 no existen diferencias significativas en la cantidad de personas que consideran la situación política actual como “inestable”. Al menos la mitad de los ciudadanos (54%) cree que la situación es inestable, mientras uno de cada diez electores (13%) se inclina por calificarla como “muy inestable”. La percepción económica positiva de los electores que caracterizó a los gobiernos de Hugo Chávez entre los años 2004 y 2011 no se mantiene durante la gestión de Nicolás Maduro. Según el IVAD seis de cada diez ciudadanos califican negativamente el aspecto económico. Mientras 17,3% cree que el estado de las finanzas del país es “muy malo”, 28,9% la define como malo y 22% cree que es de regular hacia malo, apenas 0,8% cree que la situación económica es “muy buena”, mientras 8,4% la califica como “buena”.
El tiempo y la percepción negativa sobre las medidas tomadas juegan en contra del Presidente y de su equipo de gobierno. La mitad de los ciudadanos (54 por ciento) está convencido de que el Gobierno no logrará resolver el problema de inseguridad. En el segmento de quienes piensan que lo resolverá 16,9% le otorga plazo de tres años, 18 por ciento aspira a tener buenas noticias en los próximos 12 meses y 8,8% en seis meses. En el caso del desabastecimiento la percepción negativa es menor. Aunque un poco más de un tercio de los ciudadanos (36,5%) considera que Maduro no logrará que existan más productos en los anaqueles, 19,6% aspira a que la situación mejore en seis meses, 24% en un año y 16,9% está dispuesto a esperar hasta tres años para ver resultados positivos. Al hablar de inflación 43.8% cree que Maduro y su equipo de gobierno no lograrán resolver la escalada de los precios, mientras 13% cree que lo hará en los próximos seis meses, 22% en un año y 14,8% considera que puede esperar hasta tres años para que se resuelva el problema. La percepción sobre la lucha contra la corrupción sigue siendo desfavorable para el Ejecutivo Nacional. Para la mitad de los ciudadanos (54%) el Gobierno de Maduro, en comparación con los anteriores, es más corrupto. Incluso, 48,8% considera que el “mayor responsable” de la corrupción es “el Presidente y el Gobierno”.
En su 69ª Asamblea General en Denver
SIP condena creación de Cesppa
Para el abogado constitucionalista Juan Manuel Raffali el proyecto de Ley Habilitante presentado “adolece de los mismos vicios” que han tenido muchas de las leyes durante los últimos 14 años como lo es la amplitud en términos conceptuales y temporales. “Al ser tan amplia es un abuso a la facultad habilitante, y es un acto que va en contra de la autonomía de los poderes”.
P
ara el chavismo legislar desde la Presidencia de la República es una práctica habitual, que le ha brindado comodidad y cada vez mayor discreción a la hora de sancionar leyes. Cuando se colocan frente a frente la Habilitante aprobada a Hugo Chávez en noviembre del año 2000 con el texto presentado por Maduro en días pasados es evidente la flexibilización de la Asamblea Nacional al momento de delegar en el Ejecutivo la potestad de legislar. Si bien la Habilitante del 2000 puso en manos del fallecido mandatario la posibilidad de decretar leyes en áreas que fueron desde lo financiero, económico, social, seguridad ciudadana hasta la ciencia y tecnología, en la misma se especificaban cada uno de los aspectos sobre los cuales se podían dictar leyes. Por ejemplo, en el ámbito financiero se detallaron ocho puntos, uno de los cuales indicaba: “Dictar medidas relativas al financiamiento agrícola, que permitan el desarrollo del sector. En este sentido, se garantizará una cartera obligatoria para las instituciones financieras vinculadas con el sector agropecuario”. En contraposición, una de las peticiones de la Habilitante presentada por Maduro es: “Fortalecer el sistema financiero nacional”. También se puede
Raffali considera que esta libertad que otorga la Constitución a través de su artículo 203 es un concepto que debe revisarse. Recuerda que la Carta Magna de 1961 colocaba límites a las Habilitantes, y las centraba básicamente en temas económicos y financieros. Por su parte, el abogado penalista Alberto Arteaga señaló que dentro de las atribuciones penales que se estarían dando a Maduro, se estaría violando la reserva legal que tiene la AN para dictar leyes que vayan en contra de derechos fundamentales de las personas. “No se puede por decreto dictar normas de naturaleza penal, eso debe cumplir con todos los requisitos de una ley formal. La libertad de los ciudadanos no puede estar en manos del Ejecutivo”, alertó Arteaga. Agregó que ante la petición del combate contra el financiamiento ilegal a los partidos políticos se podrían incluir disposiciones para sancionar a quienes soliciten fondos para actividades políticas. “Seguramente se va a incluir”. Con respecto al tema económico Raffali recordó que en el chavismo ya se han dictado habilitantes para regularlo, sin embargo los problemas persisten. Considera que esto es una muestra de que “el problema no es de leyes”. “Van a revisar todo el aparato legal para llegar a la conclusión de que el problema es el modelo económico”, comentó el jurista.
Falleció Óscar Yanes
E
l periodista y cronista Óscar Yanes falleció a los 86 años de edad, debido a complicaciones por el tratamiento que venía cumpliendo desde el año pasado a raíz de su padecimiento de cáncer de próstata.
L
a Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) manifestó su repudio a la decisión del Gobierno de Venezuela de crear el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa), “un organismo estatal con el propósito explícito de censurar cualquier tipo de información aduciendo razones de seguridad nacional o desestabilización política”, indicó. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, manifestó que “estamos ante un caso de arrogancia sin fin, en el que el gobierno de Venezuela se arroga el poder de establecer qué se puede informar, criticar u opinar, sosteniendo en su mano un ente creado por él mismo, con el que puede controlar, censurar y castigar a su antojo, algo así como ser presidente, legislador y juez al mismo tiempo”. Paolillo, director del semanario Búsqueda de Uruguay, dijo además que el reciente anuncio de Nicolás Maduro y la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, sobre que se aplicarán fuertes sanciones contra el diario 2001 por un titular publicado que daba cuenta del desabastecimiento de la gasolina de alto octanaje, “demuestra que el gobierno podría censurar cualquier tipo de información económica, política, educativa o incluso deportiva, si infiere que pudiera ir en contra de los intereses de Venezuela”. “Maduro está siguiendo con todo entusiasmo el camino iniciado por su
antecesor, Hugo Chávez, para configurar definitivamente un sistema totalitario en materia informativa, como han hecho las dictaduras de todo signo a lo largo del tiempo”, agregó. La SIP recordó que “desde hace una década viene insistiendo sobre la necesidad, totalmente contraria a las funciones del nuevo organismo, de que se impulse en Venezuela una ley de transparencia y acceso a la información pública para que el gobierno cumpla con rendir cuentas e informar, tal como lo exige la Constitución de Venezuela y lo establecen tratados internacionales sobre libertad de expresión”. Al finalizar su 69ª Asamblea General en Denver, la Sociedad de editores insistió en la necesidad “de enfrentar los embates de los gobiernos de Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela (...) en su empeño por debilitar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en particular la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana Derechos Humanos (CIDH), la cual es blanco de ataques permanentes”. El organismo condenó también el asesinato de 14 periodistas durante el último semestre, tres de ellos en México, dos en Brasil, Colombia, Guatemala y Haití respectivamente, y otros tres en Ecuador, Honduras y Paraguay. Esta es una de las cifras más altas de los últimos 20 años.
Yanes fue columnista de El Universal, donde llevó semanalmente la columna Así son las cosas, una de sus frases más conocidas. El periodista había nacido en Caracas el 27 de abril de 1927, y aseguraba que su pasión por el periodismo la venía llevando a cabo desde los 13 años. No obstante, el medio de comunicación con el cual se hizo más conocido fue la televisión, y hasta hace poco tiempo aparecía en la pantalla de Venevisión. Ganó en tres ocasiones el Premio Nacional de Periodismo y el Primer Premio de la Asociación de Escritores de Venezuela en el concurso de Biografías de los venezolanos famosos, por su obra titulada “Carlos J. Bello, el sabio olvidado”. También ganó el premio Silver Book en 1992 otorgado por Editorial Planeta, para el libro de mayor circulación del año.
Como político, Yanes fue diputado al Congreso Nacional por el partido socialcristiano Copei en tres ocasiones, desde 1974 hasta 1989. También fue director de la Oficina Central de Información, hoy Agencia Venezolana de Noticias, durante el período presidencial de Luis Herrera Campins.
En respeto a la propiedad
Venezuela en el puesto127 Venezuela es uno de los países donde menos se respeta el derecho a la propiedad, según se desprende del Indice Internacional de Derechos de Propiedad. De acuerdo al reporte correspondiente a 2013 Venezuela ocupó el puesto 127 entre 131 naciones analizadas, situándose a la par de Haití y Burundi. “Estamos estancados, ya no hay para donde caer”, resumió Felipe Benites, de la organización Liderazgo y Visión, durante la presentación del estudio.
El abogado e investigador del Cedice, Luis Alfonso Herrera, señaló que la posición de Venezuela resume una “política orquestada por varios varios poderes públicos” contra los derechos de propiedad. El Indice Internacional de Derechos de Propiedad analiza tres variables: el “entorno legal y político”, los “derechos de propiedad física” y los “derechos de propiedad intelectual”. El estudio fue realizado por la Alianza Internacional de los Derechos de Propiedad a nivel mundial.
08. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Lingua Center abre sus puertas en Broward College
C
oincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana, un cálido evento se celebró el pasado 26 de septiembre en la sede de Broward College. Organizado por esa casa de estudios, Lingua Center y la Revista Portada, contó con la participación de artistas hispanos que expusieron sus obras, amenizado con una banda multicultural en vivo. Cecilio D. Acosta, Elizabeth Báez, Yolanda Blanco, Ileana Collazo, Enrique Dussan, Raúl Fernández, Marcy Grosso, Leah Guzmán, Richard Bello Landaeta, Jacniel Marrero Rodríguez, Silvia Modica, Dania Sierra, Sandra Suárez y Alexander Quiles brindaron una variada muestra con sus visiones y técnicas. Además, con su contribución se realizó una subasta a beneficio de la organización ASPIRA, que promueve la educación y el liderazgo en la juventud hispana. La ocasión fue propicia para inaugurar formalmente Lingua Center de Broward College, centro que brinda entrenamiento intensivo para el aprendizaje
Los artistas participantes en la Exposición
Los directivos de Lingua Center Renee Law, Andreina Ojeda y Elizabeth Verna Briceno
del inglés, autorizado bajo ley federal para inscribir estudiantes extranjeros. Lingua ofrece cursos intensivos de inglés y de otras lenguas para estudiantes internacionales y locales que deseen aprender o mejorar algún idioma, al tiempo de ofrecer cursos corporativos a profesionales y técnicos del área. Ahora, a través de esta alianza, los estudiantes de Lingua gozarán de los beneficios de los estudiantes de Broward College.Los cursos de Inglés Intensivo se ofrecen en 225 East las Olas Boulevard,
Fort Lauderdale, en el edificio de Broward College, en el piso 6. En la actualidad los cursos se dictan en horario diurno, aunque a corto plazo se ofrecerá un programa nocturno para profesionales del área en inglés, español y otros idiomas. El programa y la metodología utilizados son producto de los 15 años de éxitos en el área de la enseñanza de idiomas de Lingua de Andreína Ojeda, y los profesores son contratados por la misma entidad.
Miguel Ramírez, Director de Eventos Especiales de Broward College, con un nutrido grupo de venezolanos
Wiliana Suárez, Evelyn Canino e Yvonne Salas
Cathy Anaya, George Cabrera, Milin Espino, Yvonne Salas, Rafael López y Andrea Appa
Amazonia Vocal Ensemble celebra seis años
Un talento inagotable Sandra Ramón Vilarasau
E
l 13 de octubre pasado, los elegantes salones del Jacaranda Country Club fueron el espacio donde los miembros de la Coral Amazonia Vocal Ensemble celebraron con sus familiares, amigos y relacionados sus seis años de fundación. Como ya se ha hecho tradición, los invitados pudieron apreciar las tonadas que identifican nuestra geografía latinoamericana y caribeña, piezas todas interpretadas de forma impecable por los integrantes del grup, bajo la dirección del Maestro Emilio Sole-Sempere. La ocasión sirvió para que la agrupación musical hiciera un reconocimiento a Steve Johnson como el primer miembro de la Asociación de Amigos de Amazonia por su apoyo incondicional, donando durante un año el espacio para la realización de los ensayos. Música bailable, un rico bufett, el delicado Silent Auction y las rifas, las piezas donadas por los artistas Carmen Sasieta, Ana Maria Aguerrevere, Claire Prince-Ansmann y Hernán Miranda para la recaudación de fondos formaron parte de las actividades de este evento especial. Parte será destinado a los programas de esta talentosa Coral y otra parte será donada a Women’s Committee Fight Against Hunger, Inc., organización pionera en la lucha contra el hambre.
Amazonia deleitó a los presentes con su recorrido musical geográfico
Amazonia Vocal Ensemble no descansa en llevar nuestra música a todos los rincones y ya se está preparando para sus presentaciones el 16 de noviembre en el Colegio Belén de Miami, el 6 de diciembre en el Auditorium del Instituto de Nuevas Profesiones, el 8 en la Trinity Church y el 2 de diciembre en la Biblioteca de Weston. Si usted desea mayor información o participar en el coro puede comunicarse con su directora Venus Suárez al (954) 907-9367 o a través de la página web www.amazoniave.com”. Emilio Sole-Sempere, George Habib, Carlos Ruiz, el galardonado Steve Johnson y Venus Suarez-Moccia
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013. 09
Sportamanias.com
Todo el deporte en un solo lugar Jonathan León
L
a conjugación de conocimiento, pasión, tecnología, deportes y hasta venezolanidad conllevó a la creación de uno de los sitios web más completos de internet: Sportmanias.com.
Unidos y América Latina. A la vez demostrarle a mi familia y a futuras generaciones lo importante de las relaciones durante todo el proceso como el que hemos construido con Jorge Mas y otros mentores. Definitivamente este es el momento más emocionante en mi vida porque tengo la oportunidad de dedicarme y entregarme a mi pasión, el deporte.
Una web que empezó como un impulso familiar y llegó a convertirse en una corporación millonaria. Así como lo lee, en una corporación con unos cuantos ceros a la derecha en su haber.
- ¿Se puede alcanzar el sueño americano? - Por supuesto que sí. Como primera generación americana creo que soy testimonio viviente de que se puede lograr el sueño americano. Soy muy afortunado de tener dos grandes padres latinos que inculcaron la ética de trabajo familiar en mí. Ese ha sido el empuje y ejemplo que me ha ayudado a tener éxito como joven empresario.
Su creador, Vicente Fernández Jr. evidencia en cada expresión el orgullo cada vez que habla de Sportmanias.com. - Cómentanos un poco acerca de los inicios de la web ¿a qué se debió el nombre y se orientó hacía que nicho? - La idea de Sportsmanias comenzó a formarse en la primavera de mi primer año en la Universidad de Chicago cuando recibí una llamada de mi mamá, Aymara Del Águila, con la idea de crear un sitio web social para los fanáticos del deporte. Tomé esa idea universal de un web social y lo enfoqué como un concepto de sitio web de deportes con una plataforma donde la aplicación agrega los feeds de Twitter de periódicos locales de la mano de periodistas especializados, ofreciendo las últimas noticias, artículos, tweets, videos, resultados y rumores; una cobertura en profundidad que los seguidores no pueden encontrar en ninguna otra página. Estos periodistas especializados “beat” son las mejores fuentes del equipo de noticia en la web pero tienen seguidores relativamente pequeños porque la generación del internet no está accediendo al gran contenido que ellos producen de información. Los fanáticos tienen dificultad en descifrar a través del internet para encontrar las noticias que quieren y tienen que visitar varios sitios para hacerlo. Sportsmanias soluciona ese problema. La idea para el nombre vino de mi madre, que tiene más de 25 años de experiencia en el mundo de la publicidad. “Sportsmanias” abarca la pasión del “diehard” deportista por sus equipos favoritos y es un nombre que resuena tanto en inglés como en español. - ¿Por qué un nicho tan competido como el deportivo? - Crecí en mundo de pasión por los deportes y siempre imaginé involucrarme en esta gran industria. También sentí que había una gran oportunidad
Vicente Fernández en pleno “campo de operaciones”, llevando la inmediatez de los hechos a través de Sportmanias.com
para resolver el problema de los fanáticos de tener que visitar múltiples sitios web para seguir las noticias de sus equipos preferidos, llevándole toda la información que quieren en un solo lugar. Aunque hay un montón de competidores en el deporte, sentimos que hemos encontrado un nicho que nos distinguen como los pioneros de acumular y presentar la información de los feeds deportivos del Twitter. ¿Qué valor agregado Sportmanias.com que no brindan otras webs? Sportsmanias tiene varios elementos que lo distinguen. Somos el primer y único sitio web deportes y aplicación enfocada en traer noticias a los fanáticos a través del twitter, y estamos absorbiendo nuevo contenido minuto a minuto mientras otros sitios lo publican a la hora o al día. También somos el único portal deportivo y aplicación que reporta instantáneamente de los periódicos locales las historias importantes de los periodistas “beat”, quienes son la mejor fuente de noticias de los equipos y escriben múltiples historias al día y tweet varias veces por hora. - ¿Cómo llega la evolución de Sportmanias, esa madurez de ser una sociedad, de esa persona que un buen día apostó al desarrollo de tu web? - Jorge Mas fue el inversionista perfecto para el crecimiento
del proyecto. Es un fanático de los deportes empedernido, que entiende totalmente nuestra visión, tiene fuertes relaciones en las ligas profesionales y con los equipos deportivos de Miami, y es un empresario muy experimentado que está ayudando a hacernos una mejor compañía. Además, Jorge creó a “Mas Equity Partners” para la inversión en Sportsmanias, una inyección de capital que realmente nos permite tomar a Sportsmanias hacia nuestra visión de ser el mejor sitio web de deportes y la aplicación de APP más importante de seguimiento de noticias de equipo. - ¿Planes en el futuro inmediato? - Haremos un relanzamiento de nuestro sitio web para hacerla más limpia, más fácil de usar y navegar. Creemos que va en buen camino al gusto de nuestros fanáticos y así mejorar su calidad y servicio. También estamos lazando nuevas ideas novedosas y de gran contenido donde creemos sus seguidores se apasionaran, como si fuera un canal de Sportsmanias Youtube. ¿Cómo te ves en unos años cuando hables a las nuevas generaciones, a tu familia de este logro? Veo realizado el éxito de Sportsmanias como uno de las principales empresas de medios digitales deportivos en los Estados
LE AFECTA EL CIERRE ADMINISTRATIVO DEL CONSULADO ‘’LE PODEMOS AYUDAR’’
VENEZUELA - AQUI’ - Fe de vida - Remesa familiar Remesa estudiantil - Poderes. Autorización de viaje para menores. Certificación de deuda - Sencamer. Extensión de estadía. Traducciones - Notario - Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 1-866-6074150 www.venezuela-aqui.com
- ¿Si tuvieras que hacer un sitio web dedicado al deporte venezolano, cómo lo llamarías? - Lo llamaría “VeSportmanias ” personalizada a los deportes más importantes del país: el béisbol, fútbol, baloncesto, boxeo, hipismo, natación, tenis y golf para todos los niveles: profesional y universitario. Es posible que incluyamos a estos deportes dentro de Sportsmanias en el futuro. - Define Sportmanias en 140 caracteres. - Sportsmanias es la fuente más fácil, más rápida y más completa de noticias para poder seguir a sus equipos favoritos. - ¿La mejor historia? - Cuando estábamos a punto de lanzar Sportsmanias.com en el otoño de 2012 recibí una llamada de Joe Sullivan, jefe de redacción y editor de deportes en el Boston Globe, para darme la buena noticia que me había ganado una beca de los Editores de Deportes de la Prensa Asociada (Associated Press Sports Editors) de USA por mi trabajo periodístico y escritos deportivos. Siempre pensamos que los periódicos se enamorarían de nuestro concepto porque les traería más tráfico y aumentarían los seguidores de los periodistas especializados “beat” quienes trabajan para periódicos como el Boston Globe, por eso me preocupación que no vieran el valor agregado puesto que estábamos usando su contenido sin su permiso. Después de darme el premio el Sr. Sullivan me preguntó que había estado haciendo el verano de vacaciones
y le conté de Sportsmanias - fue la primera vez que habíamos hablado con alguien de la industria periodística. Afortunadamente, el Sr. Sullivan acogió con brazos abiertos nuestra idea. Incluso llegó a escribir sobre Sportsmanias en un artículo para los Editores de Deportes la Prensa Asociada (Associated Press Sports Editors). Desde entonces hemos tenido un éxito absoluto estableciendo relaciones con periódicos en todo el país de Estados Unidos, y pensar que no sabíamos en un instante qué tipo de reacción íbamos a recibir. - ¿Cuál es el mejor equipo que hayas visto? - Miami Heat, mejor imposible. ¿Madrid o Barcelona, Magallanes o Caracas? - Barcelona, sin discusión alguna. Magallanes, sino la familia paterna me deshereda. - ¿Si Venezuela fuera un equipo qué crees tú que necesitaría para ser mejor? - Unión, disciplina, trabajo en equipo y motivación de triunfo. - Un mensaje a todos los venezolanos, que de una u otra forma te ven como un ejemplo Me siento orgulloso de mis raíces venezolanas y son en gran parte la razón principal donde estoy hoy profesionalmente. Mi abuelo paterno Vicente “Pollo Ronco” Fernández se destacó en el equipo La Salle del soccer venezolano en los años 40 y también fue asesor jurídico del Instituto Nacional de Deportes (IND). Por la parte de mi abuela paterna brillaron dos tíos abuelos, importantes locutores del deporte venezolano, “Miralejos en la hípica” y “Pancho Pepe Croquer” ícono del béisbol y boxeo latinoamericano y el Caribe. No quiero finalizar sin mencionar las enseñanzas, influencias y apoyo incondicional de mi papa Vicente, quien también trabajo muchos años como presentador deportivo para el Canal 51 de Telemundo y la radio de Miami. Quiero agradecer a El Venezolano de haberme dado la oportunidad de esta entrevista y atreves de estas líneas darle un mensaje a la juventud que el deporte es una manera de libre de expresión, de entusiasmo, de fortaleza, de sabiduría, de disciplina donde nos ayuda a todos a unirnos por una sola pasión, la de triunfar. Todos podemos lógralo con tenacidad, fuerza, determinación y persistencia.
10. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
LOCALES
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Fundación Amigos del Niño con Cáncer en El Dorado de Pembroke Pines
32 niños hacen su sueño realidad Sandra Ramón Vilarasau
U
na vez más, la mayor mueblería hispana de los Estados Unidos El Dorado Furniture abrió las puertas de su bella tienda ubicada Pembroke Pines, para que un numeroso grupo de personas brindara su apoyo al evento que cada año realiza la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, presidido por la Sra. Beatriz De Armas de Martínez. Entre las 6 y 9 de la noche, el set infantil de la tienda más grande de la Florida se convirtió en el aforo ideal donde pequeños y grandes se unieron para recaudar una importante suma de dinero, que permitirá esbozar una sonrisa en la inocencia de 32 niños venezolanos, que padecen del terrible mal del cáncer, cuando tengan la oportunidad de hacer realidad el sueño de conocer la magia de Disney este 4 de noviembre. Subastas silenciosas, rifas, la animación del saxofonita Pamir Guánchez y la coreografía de las bellas jovencitas de la escuela Baila Conmigo, bajo la dirección de Erika Rausseo, fueron las actividades programadas para esta ocasión especial. Todo ello, con el disfrute de deliciosas comidas y bebidas gentilmente ofrecidas por el amable anfitrión El Dorado Furniture.
El gran equipo de El Dorado Furniture con la organizadora Melissa Alonso
Sylvia Bello, Beatriz De Armas de Martínez, Raquel De Armas, Melissa Alonso y Sandra Ramón Vilarasau
Las bellas bailarinas de la Escuela Baila Conmigo dedicaron sus bailes a los niños
Beatriz De Armas de Martínez con Isabel Parra de SBA Airlines y la bella Isabella
Beatriz, junto a su equipo, agradeció a los presentes por la recaudación lograda
Durante el evento, su presidenta Beatriz De Armas de Martínez agradeció la colaboración de todos los presentes y muy especialmente a Sylvia Bello de El Venezolano Newspaper y de Melissa Alonso de El Dorado Furniture, quienes organizaron el evento junto al equipo de la tienda. Igualmente a Isabel Parra de SBA Airlines, empresa transportista de los pequeños a través de su programa de responsabilidad social “Alas Solidarias”. Finalmente, Any Broschetti, Gibson Preziuso y Víctor Hugo Villazón de Tiara Air Aruba y todos los particulares que hicieron donaciones para la recaudación de fondos, recibieron palabras de agradecimiento. Colocar una sonrisa enel rostro de estos niños es colocar una sonrisa en nuestro corazón. Para mayor información sobre como colaborar con la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, puede llamar a los teléfonos (786) 277-6759 y (305) 450-2820. Su contribución formará parte del Programa “Un sueño hecho realidad”.
Lois Lam, Elizabeth Cano, Rosa García, Erika Rausseo y Brenda Crespo
Rosario y Alberto Yannuzzi con Isabel Guevara y María Parjús
Clementina Pérez Matos, la Nena Hoyos, María Isabel Pacheco e Isabel de Pacheco
Sylvia Bello y Ana Zuloaga
Fernei Loaiza, Chepina Mendoza y Fanny Malpica
Raquel Ramón, Ana Valladares, Mappy Salcedo, Linda Gómez e Yvonne Salas
Beatriz con su sobrina Rachel y Mike
Natalia Schmilinsky y Meryoli Arias
Amanda, Conchita Suárez, Ana María Marín y Loly Gorrín
Mayi Rodríguez Azara, Sylvia Bello, Vivian Abreu, Beatriz De Armas de Martínez, Yoli Barrios e Ibelisse González
Beatriz De Armas de Martínez junto a Any Boschetti y Sylvia Bello
La ganadora del boleto de Tiara Air Aruba con Víctor Hugo Villazón
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013. 11
12. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013 13
14. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
EL VENEZOLANO DE BROWARD
publicidad
PUBLICIDAD
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013. 15
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Gentle hands, Gentle hearts
Caring for you like family
Su Dentista Venezolana • Universidad Central de Venezuela
Post Grado University of Michigan • La mejor atención para usted y su familia • Radiografías Digitales (90% menos radiación) • Aceptamos Seguros • Laboratorio Dental Propio
Dra. Marcela Newman
• Abierto los sábados
a nsul0t210) o C ( fias era
Prim
$
89 cia usen
(A
ra diog
Ra
150)
en (0
Exam
nfe
de e
110)
al)
dont
erio ad p
rmed
n
illa(0
nc za Se
ie
Limp
Pla
De Inc nta l u 2 L ye: l imp 25% iez as d
(954) 983-3992
esc
los
19
$
uen
to e
0
nl a tam a ma l año ien yoria tos de
tra
hollywoodsmilesfl.com 1869 NW 66th Ave. Hollywood, FL 33024
16. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
EL VENEZOLANO DE BROWARD
LOCALES
Con Gabriel Porras y Roberto Manrique
El Idearium regresa con “Mitad y Mitad”
T
ras una breve pausa, el destacado director Manuel Mendoza y su equipo regresan, a partir del 25 de octubre, con una divertida comedia que lo hará morir de la risa. Dos queridos y talentosos actores se unen, por primera vez en escena, para representar esta comedia que está causando revuelo en España. “Mitad y Mitad” de Jordi Sánchez y Pep Anton Gómez, es la pieza seleccionada por El Idearium para regresar a la cartelera teatral de la ciudad del sol luego de una breve pausa. Protagonizada por Gabriel Porras y Roberto Manrique, esta pieza contará con la dirección del venezolano Manuel Mendoza, responsable de éxitos como “Taxi… Más de 2 Son Multitud”, “Monólogos de la Vagina”, “Confesiones del Pene”, entre otros. El Teatro Koubek del Miami Dade College, abre su temporada teatral, este 25 de octubre, con esta divertida pieza que ha sido un consagrado éxito de taquilla en España y que llega por primera vez al continente americano con la intención de robarse el aplauso y la risa del exigente público del sur de la Florida. “Mitad y Mitad” cuenta la historia de una madre con demasiados años, una embolia, una gripe y muy pocas ganas de morirse; un hijo cercano a los 50 con una mujer posesiva y medio calva, una empresa que se hunde y una jubilación que se aleja y se aleja; otro hijo llegando a los 40 que la
cuida, la baña, la peina y casi la mata; una testigo de Jehová que los visita cada miércoles; muchas libretas y pocos ahorros; una casa que hay que vender “¡pero, ya!”; y una noche interminable repleta de secretos inconfesables que acaban saliendo a la luz y provocan la confesión más cruda. Para esta ocasión, El Idearium reúne por primera vez a Gabriel Porras y Roberto Manrique, dos carismáticos y talentosos actores, quienes serán los responsables de encarnar a los personajes creados por Sánchez y Gómez para esta pieza. Dos hombres que se han robado el corazón de la audiencia de Estados Unidos y Latinoamérica con sus destacadas participaciones en un sinfín de telenovelas, en las que han sobresalido por la humanidad, sinceridad, valentía y fuerza que imprimen a cada uno de sus personajes. “Mitad y Mitad” también marca el debut de Manrique como Productor Ejecutivo, crédito que comparte en esta oportunidad junto a Mendoza. La producción y la asistencia de dirección a cargo de Gabriela Fernández, Patricia Mendoza en la Gerencia de Producción, Eduardo Ortiz en las Relaciones Publicas, Luis Soler en la Dirección de Arte e Imagen, Jorge Duva en la fotografía y Alejandro Barreto en el Diseño de Luces. La música original de Pere Hernández, ha sido utilizada también en el montaje original de la pieza en España.
tanto en Miami como en Puerto Rico, “Toc Toc” y “Un Tranvía Llamado Deseo”, entre otras.
Te invitamos a descubrir el destino de estos 2 medios hermanos y a reír hasta morir con su disparatada historia. La cita es a partir del próximo 25 de octubre y tan solo por 4 semanas, visita ya www.elidearium.com o llama el 305-237-7775 y disfruta del “Mitad y Mitad”. SOBRE LOS ACTORES Gabriel Porras Es uno de los galanes del momento, comenzó su carrera en México en la Telenovela de TV Azteca “Tres Veces Sofía” junto a Lucia Méndez. Su capacidad histriónica y verdad al actuar lo ha situado entre los actores más destacados de este género televisivo. Desde el 2003 se radicó en los Estados Unidos y ha participado en Telenovelas como “El Alma Herida”, “Prisionera”,
“Olvidarte Jamás. “El Rosto de Analia” en el 2008 hace que se convierta en uno de los villanos preferidos de Estados Unidos. Pero su consagración llega con su personaje Mariano Altamira en la superproducción “Donde Esta Elisa”. En el cine destaca su participación en la película “La Misma Luna” junto a Kate del Castillo, con quien se reencontró en el 2011 en la producción internacional “La Reina del Sur”. Protagonizó la telenovela “La Casa de Al Lado” y recientemente tuvo un rol protagónico en “El Señor de los Cielos” una de las telenovelas más vistas en Estados Unidos. En teatro ha participado en “La Movida”, “Crisis de Sexo Opuesto” y “Monologando”
Roberto Manrique Este joven y talentoso ecuatoriano se ha robado el corazón de público, con una sólida carrera en el mundo de las telenovelas. Luego de radicarse en Colombia y hacer carrera en la televisión de ese país logra un personaje importante en la telenovela “Victoria”, producción que marca su internacionalización. Después vimos a Roberto en “Doña Bárbara” en el rol de María Nieves, para después enfrentarse a su primer protagónico en “Los Victorinos”. Su gran capacidad histriónica y profesionalismo lo llevan a formar parte del elenco de “El Clon” en donde interpretó al protagonista juvenil Alejandro “Snake” Cortez. “Flor Salvaje” sería su siguiente protagónico. Roberto también es un amante del teatro, con su primera obra “La Gata sobre el Tejado Caliente”, luego viajó a España para completar su formación profesional y fue parte de la pieza “Herejía”. Posteriormente vendría una exitosa temporada de la pieza “Art” en su natal Ecuador y llegó a Miami para unirse al elenco del montaje “Confesiones del Pene”, en el que rompió récord de mayor cantidad de funciones. En la actualidad podemos disfrutar de su talento a través de la pantalla chica de Telemundo, dando vida a Kike, en la telenovela “Marido En Alquiler”.
Operations Vice President or Engineering Vice President Broward County (Oakland Park)
Oversee overall management of engineering operations and advise on business operations to direct and coordinate engineering projects achieving objectives and improving company’s competitiveness. Direct and coordinate all activities including the gathering, analysis and technical reporting of 3D data for both mechanical and electrical components in accordance with standards. Assist in mentoring other predictive maintenance engineers, technicians, operators, and maintenance crew. Responsible for ensuring compliance with clients and regulatory safety standards. Responsible for analyzing daily activities and personal schedules to improve the production methodologies. Prepare operations department annual budget. Must have Level II vibration and TR certification or higher level and proven experience in predictive maintenance for all type and sizes of industrial machinery. Applicants must have the ability to obtain at least Level II certification in at least one other PdM technology (UE, Oil, MCA) or be capable of obtaining certification within one year. Requirements: Bachelor Degree in Mechanical Engineering from a US or accredited foreign college and at least 5 years of progressive executive and maintenance experience with a strong mechanical or electrical background. Strong experience in balancing and laser alignment of big machineries. Ability to work on-call and on off-shifts as required by plant conditions. Ability to undertake long term travel (1-3 weeks) worldwide. Must pass credit and background check. Send resume to: job@mace-inc.com MEASURING AND CONTROL ENGINEERING, INC. (M.A.C.E. Inc)
ESPECIAL SALUD
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013. 17
Sobre la reforma de salud Sandra Ramón Vilarasau
Puntos básicos del Obamacare
La Florida es uno de los 27 estados que usará el mercado administrado a nivel federal de seguros médicos para que sus residentes comparen y adquieran lo que les convenga
√ Los hijos menores de 26 años pueden mantenerse en el plan de salud contratado por sus padres. √ Quien no tiene cobertura, puede usar el Mercado de Seguro de Salud para adquirir un plan de seguro privado.
D
esde el pasado 1 de octubre, millones de estadounidenses pueden accesar al seguro médico que les convenga según el nuevo plan de salud promovido por el presidente Barack Obama. Mediante la reforma de salud, la población puede escoger a través de un formulario su mejor opción de los planes privados existentes. Desde que comenzara el segundo período de su gestión, el primer mandatario se propuso reformar completamente la manera como se maneja el sistema de servicios de salud en Estados Unidos, mediante la reforma de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, también conocida como “Obamacare”, que representa la reforma de salud más importante desde la puesta en marcha de Medicare y Medicaid en 1965. El gobierno de Obama espera que 7 millones de personas se inscriban en el primer año y se propone que a la larga se incorpore por lo menos la mitad de los casi 50 millones de personas que carecen de seguro médico por medio de la expansión del seguro Medicaid o planes subsidiados. Pero los consumidores podrían verse frustrados por las dificultades iniciales en el proceso de inscripción por computadora y descartar el programa. Ahora, con esta nueva ley, quienes tengan ingresos menores al 400 por ciento del límite de pobreza podrán además beneficiarse de subsidios federales (el nivel federal de pobreza para el 2013 es de $11.490 para una persona y de $23.550 para una familia de cuatro). El periodo de inscripciones termina el 31 de marzo del 2014 y los servicios entrarán en vigor a partir del 1 de enero del 2014. Una vez que se cierre la inscripción, la población no tendrá acceso a comprar un plan a través del Mercado de Seguros hasta el próximo período de inscripción abierta, a menos que tenga una circunstancia especial. La reforma prevé además que quienes no estén asegurados para el inicio del próximo año pudieran pagar una multa equivalente al 1 por ciento de su ingreso anual o $95 por persona, lo que sea mayor. La multa por cada niño no asegurados es de $47.50. Lo máximo que pagará una familia será $285, aunque estas cantidades aumentarán de manera considerable después del 2014. Por otra parte, la apertura de los nuevos mercados de salud no sólo representa una oportunidad para quienes no tienen seguro médico sino también para aquellas personas que ya lo tienen pero lo encuentran demasiado caro. Lo bueno y malo de la reforma A dos años de su aprobación en el Congreso, la ley de reforma a la salud sigue siendo el gran centro de debate entre demócratas y republicanos. Son aproximadamente 2.000 páginas de regulaciones que, a juicio de especialistas, es imposible generalizarla como buena o mala en su totalidad. Para algunos, la obligatoriedad de adquirir un seguro médico es lo mejor de esta reforma, de acuerdo a las posibilidades. Personas y familias deben pagar por este
√ Las condiciones preexistentes serán cubiertas. También numerosos servicios preventivos y 10 beneficios esenciales de salud.
Se prevé que siete millones de personas se pudieran beneficiar con esta reforma
servicio, con descuentos de acuerdo a los ingresos individuales o familiares, por lo que se hace accesible a toda la población. La reforma de salud tiene como objetivo principal reducir los costos de las primas de seguros médicos; de hecho, se ha puesto un tope al aumento de primas por parte de aseguradoras y se otorgarán créditos al salario para quienes tengan mayor dificultad para pagar un seguro. A partir del 2014, los mercados de seguros médicos y otros nuevos planes de salud no pueden negar cobertura o cobrar un cargo adicional por una condición de salud preexistente. Con la cobertura contratada, el beneficiario tiene acceso a cualquier tratamiento de forma inmediata. La única excepción es para los planes de salud individuales con derechos adquiridos (Contratados a nivel particular y no a través de un empleador). Estos planes no tienen que cubrir las condiciones preexistentes. Si el asegurado posee uno de estos planes de igual forma puede cambiarse a unos de los planes del nuevo mercado de seguros durante el período de inscripción del nuevo plan y obtener cobertura inmediata para sus condiciones preexistentes. Además, los jóvenes podrán mantenerse en la cobertura de salud de sus padres hasta los 26 años, hay descuento en las medicinas para los jubilados, mamografías, píldoras anticonceptivas y acceso gratuito a consultas preventivas, entre otras. Sin embargo, aún cuando existen puntos claros, la opinión generalizada es que la reforma presenta demasiadas lagunas en términos de especificaciones técnicas. Planes de seguro Con esta ley, las aseguradoras ofrecerán planes de cinco niveles: platino, oro, plata, bronce y catastrófico.
√ Según el tamaño de su familia y sus ingresos, se pueden obtener costos reducidos en las primas mensuales y lo que tiene que pagarse de copago.
De los siete millones de personas que el gobierno estima se pudieran beneficiar con esta reforma a través de mercados de seguros médicos en los próximos seis meses, se espera que unos seis millones califiquen para subsidios. En la Florida, se estima que unos 1.7 millones de residentes sean elegibles para subsidios, según Families USA, agencia no afiliada a partido.
√ Es posible optar a recibir cobertura gratis o cobertura de bajo costo de Medicaid o del Programa de Seguro para Niños (CHIP, por sus siglas en ingles). Muchos estados están ampliando el Medicaid para cubrir a mayor número de personas en el 2014.
Todo ello, siempre y cuando el empleador no ofrezca una cobertura asequible que cumpla con los requisitos federales. La forma de calificar para este subsidio lo conocerá el interesado una vez que se inscriba en la página web healthcare.gov.
√ Quien no tenga cobertura en 2014, tendrá que pagar una cuota. El próximo año se pagará una cuota de $95 por adulto ($47.50 por niño) o el 1% de sus ingresos, lo que sea más elevado. Lo máximo por familia es $285.
Healthcare.gov 20 millones de veces ha sido visto el portal, superando las expectativas de la Casa Blanca, lo que ha generado problemas a los usuarios para inscribirse y ver los planes que ofrece el mercado. Oficialmente se conoce que 494.620 personas se han registrado en lo que va de mes.
√ Quien tiene cobertura y quiere explorar los planes del Mercado, puede hacerlo. Pero si tiene una oferta de seguro de un empleador, puede ser que no reciba costos reducidos en el seguro del Mercado basado en sus ingresos. Depende de si el seguro que le ofrecen se considera asequible y satisface los estándares mínimos.
Existen tres pasos fundamentales para aplicar a una cobertura sanitaria con estos mercados: presentar una aplicación sobre los ingresos, el estatus migratorio, el tamaño de la familia y otros detalles personales de los interesados. El gobierno federal debe comprobar si quien solicita la cobertura tiene derecho a los beneficios que está buscando. Se comprueba si sus ingresos podrían calificarlo para la cobertura de Medicaid o un subsidio del gobierno para comprar un plan de seguro privado. El tercer paso es la compra de un plan de seguro de salud. En este tramo del registro se ofrecen las distintas opciones que aparecen en el portal, y el usuario decidirá el plan que realmente quiere comprar.
√ Medicare no forma parte del nuevo Mercado de Seguros.
Cientos de personas y organizaciones en la Florida han recibido fondos y entrenamiento federales para ayudar a los consumidores y empresas a entender el proceso de la nueva ley. Para mayor información en español, asesoría y seguir los pasos para el proceso de inscripción, pueden llamar al 1-800-3182596 o 1-855-889-4325 las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Puede ingresar en las páginas www.healthcare.gov y www. cuidadodesalud.gov.
Los cinco niveles de “metales” tienen diferentes costos y beneficios. Los planes de platino tendrán las primas mensuales más altas y los costos como copagos y deducibles serán más bajos. Los planes de bronce tendrán los costos mensuales más bajos, pero los costos de copagos y deducibles serán más altos. La quinta opción, cobertura catastrófica, está disponible para personas de 30 años o menos y ciertos residentes de bajos ingresos. Estos son planes de primas bajas y deducibles altos que no son elegibles para créditos fiscales. Además, el gobierno federal sufragará algunos costos de cobertura de seguro médico a base de subsidio -créditos fiscales-, que pagará directamente a las compañías de seguros.
A partir del 2014 no se podrá negar cobertura o cobrar un recargo por condición de salud preexistente
18. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
CINE
TAQUILLA
CINE
Festival de Cine Internacional de San Juan
50 películas son las protagonistas que protagoniza Jimmy Jean-Louis bajo la dirección del francés Philippe Niang.
“Gravity” se mantiene como la más taquillera
Además, están presentes “Pelo malo”, de Venezuela, que ganó la Concha de Oro a la Mejor película en el Festival de Cine de San Sebastián, y “Casting”, el primer largometraje del director español Jorge Naranjo.
C
erca de cincuenta largometrajes de ficción y documentales de una treintena de países serán los protagonistas del Festival de Cine Internacional de San Juan, que comenzó recientemente en la capital puertorriqueña. “Este año celebramos el 25 aniversario de la primera edición del San Juan Cinemafest, nombre con el que comenzamos todo esto”, dijo el organizador de esta longeva cita con el cine, José Arsemio Torres.
L
as cintas protagonizadas por estrellas y que aspiran al Oscar siguen imponiéndose en la taquilla, donde la aventura espacial “Gravity” y el drama “Captain Phillips” sobre piratas somalíes mantuvieron a raya a los nuevos filmes. Con 31 millones recaudados el fin de semana de acuerdo con cálculos de los estudios, “Gravity” encabezó la lista de cintas más taquilleras por tercera semana consecutiva y consolidó su posición como el gran éxito del otoño. La cinta en 3D de Warner Bros. estelarizada por los taquilleros Sandra Bullock y George Clooney ya ha ganado más de 170 millones de dólares en tres semanas. Su espectacular discurso visual ha tenido gran éxito en las pantallas IMAX, donde recaudó 7,4 millones durante el fin de semana. “Captain Phillips”, con Tom Hanks y la dirección de Paul Greengrass, siguió en segundo sitio, con 17,3 millones de dólares en su segunda semana de exhibición. La película de Sony sólo descendió 33% en su recaudación respecto a su lanzamiento, cuando obtuvo 25,7 millones. Las dos cintas y sus veteranas estrellas se impusieron sobre tres nuevos
lanzamientos: la nueva versión de la cinta de terror “Carrie” (17 millones), la película de acción estelarizada por Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger “Escape Plan” (9,8 millones) y el drama de WikiLeaks “The Fifth Estate”. La cinta del estudio Disney tuvo muy mal desempeño —algo que pronosticó el propio Julian Assange, fundador de WikiLeaks— ya que apenas obtuvo 1,7 millones, el peor debut del año para un filme que se estrenó en 1,769 salas. “Hay una alineación (de películas) muy fuerte que no se está moviendo”, dijo Paul Dergarabedian, analista en jefe para la Rentrak, especializada en calcular las ventas de boletos, quien señaló que una película para toda la familia como “Cloudy With a Chance of Meatballs 2” también se mantiene fuerte con recaudación de 10 millones en su cuarta semana. “’Carrie’ entró a un mercado muy competitivo”, afirmó. En un lanzamiento limitado a sólo 19 salas, la muy anticipada historia de esclavitud “12 Years a Slave”, dirigida por Steve McQueen y protagonizada por Chiwetel Ejiofor, recolectó 960.000 dólares. El excepcionalmente alto promedio de 50.000 dólares indica que hay mucho interés por el filme, que ha recibido numerosos elogios.
Como novedad, en esta nueva edición hasta el 30 de octubre, se ha incluido un programa de documentales, género que cada vez goza de una mayor importancia en el mundo del cine. Algunas de las películas presentadas en el festival son la mexicana “Heli”, con la que su director Amat Escalante ganó la Palma de Oro como Mejor Director en el pasado Festival de Cine de Cannes. También se presentan el largometraje cubano “Melaza”, que obtuvo el premio a la mejor película en el Festival de Málaga, y el filme sobre el líder haitiano “Toussaint Louverture”,
El festival puertorriqueño exhibe el filme chino “A Touch of Sin”, que ganó el premio al mejor guión en el Festival de Cine de Cannes. También se proyecta “12 Years a Slave”, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por el británico Steve McQueen; “Ilo Ilo” de Singapur, que ganó el premio Cámara de oro de Cannes, y la chilena “Gloria”, protagonizada por Paulina García, quien ganó el premio de mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Torres adelantó que la película puertorriqueñoargentina “Hugo, Paco, Luis y tres chicas de rosa”, abre el festival. En esa cinta participan los actores puertorriqueños Fernando Tarrazo y René Monclova, su hija Camila y el actor argentino Nicolás Pujals, quien interpreta a un profesor de literatura sin rumbo claro en la vida, hasta encontrar a mitad de camino a Paco, un joven de 18 años. En una parada más adelante ambos conocen a tres camareras que cambiarán el rumbo de sus vidas. Las locaciones escogidas para la muestra son el cine Metro del sector capitalino de Santurce, así como en las Universidades del Sagrado Corazón y la Pontificia Católica de Ponce, el Conservatorio de Música de San Juan, la Escuela de Artes Plásticas del Viejo San Juan y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico.
Clooney protagoniza nueva película de Disney
L
os actores George Clooney y Hugh Laurie rodarán durante 2014 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia la nueva película de aventuras y ciencia ficción de Disney “Tomorrowland”, cuyo estreno está previsto para diciembre de ese año. La película está escrita, dirigida y producida por el ganador de dos Oscar, Brad Bird de “Mission: Impossible - Ghost Protocol”, y junto a Clooney y Laurie forman parte del reparto Britt Robertson (“Under the Dome”), Raffey Cassidy (“Snow White and the Huntsman”) y Thomas Robinson (“The Switch”). La compañía estadounidense ha elegido el entorno arquitectónico del complejo por la imagen futurista. El entorno e interiores del Umbracle, el Museo de las Ciencias, el Hemisfèric y el Palau de les Arts se convertirán
durante unas semanas en el set de rodaje de esta superproducción norteamericana de aventura y misterio. El film protagonizado por Clooney cuenta la historia de un adolescente inteligente, optimista y lleno de curiosidad científica y un antiguo niño prodigio inventor hastiado por las desilusiones que, unidos por el mismo destino, se embarcan en una peligrosa misión para desenterrar los secretos de un enigmático lugar localizado en algún lugar del tiempo y el espacio: “Tomorrowland”. El guión de “Tomorrowland”, escrito conjuntamente por Brad Bird y Damon Lindelof y basado en una historia de Lindelof & Jeff Jensen y Brad Bird, se estrenará en diciembre de 2014 y será distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures.
PRÓXIMOS ESTRENOS The Counselor
Ender’s Game
Estreno: Octubre 25, 2013
Estreno: Noviembre 1, 2013
Actores destacados: Brad Pitt y Javier Bardem
U
n respetado abogado decide probar suerte como narcotraficante, creyendo que podrá manejar la situación. Pero pronto se percatará de que su elección no ha sido precisamente la más afortunada.
Last Vegas Estreno: Noviembre 1, 2013
Actores destacados: Harrison Ford y Ben Kingsley
Actores destacados: Michael Douglas y Robert De Niro
n el año 2070 la humanidad está en guerra con la raza extraterrestre Insectores. Tras fracasar en su Primera Invasión del sistema solar, los insectores lanzan una Segunda Invasión más poderosa, detenida por el talentoso Mazer Rackham. Pero han pasado décadas, y la humanidad se enfrenta a un futuro exterminio por los extraterrestres.
on el paso del tiempo, cuatro hombres que fueron amigos en los años 50 siguieron caminos muy distintos. Cuando el único que quedaba soltero decide casarse, se reúnen todos en Las Vegas para celebrarlo.
E
C
ARTE Y ESPECTÁCULOS
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Streep recibe el premio O’Neill
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013. 19
Por su lucha contra el Sida con el premio Nobel de la Paz, por su compromiso en la lucha contra el sida.
La consagrada actriz estadounidense Meryl Streep recibirá el premio teatral Eugene O’Neill por su “legendaria” carrera teatral, así como por todas las “contribuciones y logros” durante sus ya casi tres décadas de carrera profesional. El Centro Teatral Eugene O’Neill premiará a la actriz, con diecisiete nominaciones a los Óscar y un premio que ha ganado en tres ocasiones, en la decimocuarta edición de este galardón por la “gran empatía” y “gran variedad de papeles” que ha desempeñado durante su trayectoria. Los vínculos de la actriz con este centro vienen de tiempo atrás, ya que después de que Meryl Streep acabara sus estudios en la Escuela de Drama de la Universidad de Yale, en el año 1975, llegó a actuar en más de cinco obras en la Conferencia Nacional de Dramaturgia del O’Neill.
La protagonista de “Bajos instintos” recibió la estatuilla durante la décimo tercera edición del encuentro de los Premios Nobel de la Paz en Varsovia, por su “ solidaridad y esperanza a los millones de personas que luchan contra la tragedia del sida”. Además, Meryl Streep también actuó en varias producciones teatrales en Nueva York, incluyendo los escenarios de Broadway, hasta que comenzó su carrera cinematográfica con películas como el drama de “Julia” (1977) o “The Deer Hunter” (1978), por la que fue nominada por primera vez al Óscar como mejor actriz de reparto.
La actriz Sharon Stone fue distinguida con el premio Peace Summit Award, que entregan los galardonados
En el encuentro tradicional de los premios Nobel estuvieron presentes Dalai Lama, Mijail Gorbachov, Frederik Willem de Klerk, Lech Walesa y Shirin Ebadi.
“The Art of the Brick”
“En el buzón de tu corazón” Producido en Miami por el colombiano Andrés Castro, Carlos Baute volvió al mercado musical con su nuevo disco “En el buzón de tu corazón”, con su sencillo del mismo nombre. Un álbum en el que Baute logra un sonido más rockero y con arreglos más fuertes. El sencillo es un tema autobiográfico que narra cómo nació la relación entre el artista y su esposa Astrid Klissans: una cuenta de correo electrónico donde el artista empezó a enviar ideas, melodías, frases y canciones completas. Una bandeja de entrada fue la fuente de inspiración que llevó al cantautor venezolano a escribir esta canción.
Botero revive su infancia Con una emoción al descubierto, a sus 81 años el maestro Fernando Botero revivió su infancia en su natal Medellín. En un encuentro con el circo, el artista plasmó brillantes pinturas y dibujos que ahora dan vida a las páginas del libro “Circus: Paintings and Work on Paper”.
La exposición más grande de esculturas hechas con juguetes Lego, “The Art of the Brick”, se convirtió en una de las muestras más visitadas en la ciudad de Nueva York, donde se materializó el sueño de su creador, Nathan Sawaya, de convertir en arte lo que parecía tan solo un juego de niños. Desde figuras humanas en tamaño real y un esqueleto de dinosaurio hasta réplicas de famosas obras de artistas como Van Gogh y reproducciones de grandes
“Circus: Paintings and Works on Paper” es el fruto del trabajo, por más de dos años, que Botero presentó en Nueva York y que agrupa las 134 pinturas y 57 dibujos realizados por el maestro colombiano en su serie circense.
monumentos del mundo, como el moáis de la isla de Pascua, forman parte de esta exposición que estará en el centro Discovery de Times Square hasta el próximo enero de 2014. Sawaya conoció este juguete cuando apenas contaba con nueve años. “desde entonces he desarrollado una pasión por crear y convertir el arte en algo accesible”, dijo el artista que presenta un centenar de esculturas hechas con dos millones y medio de piezas Lego.
Premio al Humor
“No he podido visualizar este tema en esculturas”, afirmó el artista, que expuso por primera vez sus obras en Nueva York en 1957, ciudad donde se ha subastado la mayoría de sus obras.
Puertorriqueña orgullosamente venezolana contiene once temas, en los que se pueden escuchar sus acostumbrados merengues, baladas y salsas.
La estrella internacional, Olga Tañón estrenó su nuevo trabajo discográfico titulado “Una mujer en Venezuela”, que
La nueva producción, realizada bajo el sello de su compañía disquera Mia Musa Music, incluye colaboraciones con el artistas Fernandito Villalona, el merenguero puertorriqueño Elvis Crespo y con el productor y cantautor Carlos Ariel Peralta. El tema “Qué bonita eres”, a dúo con el sonero Oscar D’León, se lo dedica a Venezuela.
Cuando Carol Burnett lanzó el programa de variedades homónimo en los años 1960, un ejecutivo de la televisión le dijo que el género era “cosa de hombres”. Pero ella le probó que estaba equivocado al tener 11 años de trabajo que promediaron más de 30 millones de televidentes cada semana.
La canción ya se había estrenado en una presentación como artista invitada al Miss Venezuela del año pasado. “Me he atrevido a decir que soy una puertorriqueña orgullosamente venezolana, por eso escribí esta canción”, dijo la ganadora de tres Grammy Latino al presentar el tema en el certamen de belleza.
Hoy, a sus 80 años, la comediante recibió el Premio Mark Twain al Humor en el Kennedy Center. Destacadas personalidades como Julie Andrews, Tony Bennett, Tina Fey, Amy Poehler y otros grandes actuaron
en honor a la galardonada humorista, en un programa que se transmitirá el 24 de noviembre por la estación de televisión PBS. El premio Twain se entrega en memoria del gran satírico Mark Twain, quien acuñó frases como “La verdad es lo más valioso que tenemos; seamos ahorrativos”. El galardón se entrega desde 1998 y el primer ganador fue Richard Pryor. Lo siguieron Whoopi Goldberg, Steve Martin, Billy Crystal, Bill Cosby, Tina Fey, Will Ferrell, y el año pasado Ellen DeGeneres.
20. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
EL VENEZOLANO DE ORLANDO
Serie Mundial entre los dos mejores
Nadal y Djokovic luchan por el número uno
R
afael Nadal y Novak Djokovic mantienen las espadas en alto a la espera del Masters 1000 de París en el que reanudarán su lucha por el número uno mundial.
H
an transcurrido 14 años desde la última vez que los mejores de cada liga se enfrentan en una Serie Mundial. Los Medias Rojas de Boston y los Cardenales San Luis protagonizan un choque entre dos equipos muy parejos. Ambos ganaron 97 juegos y también lideraron en carreras en cada circuito: Boston en la Americana con 853 y San Luis en la Nacional con 783. Por su parte la rotación de San Luis tuvo el segundo mejor promedio de carreras limpias permitidas en el Viejo Circuito con 3.42, mientras que Boston figuró cuarto en la Americana con 3.84. La última vez que los dos mejores de la campaña se citaron en el Clásico de Otoño fue en 1999, cuando los Yanquis de Nueva York barrieron en cuatro juegos a los Bravos de Atlanta. Se puede afirmar que esta edición de la Serie Mundial, la 109, podría terciar en la discusión cuál ha sido el más dominante de la última década. Boston ya fue campeón en 2004 y 2007, en tanto que San Luis se consagró en 2006 y 2011. En un contexto histórico, pese a que no se han cruzado en series interligas desde junio de 2008, los Medias Rojas y Cardenales se han topado en tres Series Mundiales. San Luis se coronó campeón en 1946 y 1967, imponiéndose en siete juegos. Stan Musial superó a Ted Williams
El tenista mallorquín renunció a última hora a participar en el torneo de Basiela (Suiza) para “cuidar” su físico y afrontar con garantías los dos últimos torneos del año, París y Londres.
en la primera y luego Bob Gibson hizo otro tanto ante Carl Yastrzemski Pero Boston, con el trío dominicano de Pedro Martínez, Manny Ramírez y David Ortiz, se cobró revancha con una barrida en 2004, una conquista que puso fin a una sequía de 86 años y también exorcizó la “Maldición del Bambino”. Ortiz y Yadier Molina, el receptor puertorriqueño de los Cardenales, son los únicos sobrevivientes de los rosters de 2004. Mike Matheny, el piloto de San Luis, era el cátcher titular de San Luis. Los Cardenales aspiran atrapar su 12 título, luego de dejar en el camino a los Dodgers de Los Ángeles en la serie de campeonato y a los Piratas de Pittsburgh en la primera ronda de los playoffs. San Luis, un equipo curtido para disputar partidos con la soga en el cuello en la postemporada, con marca de 8-1 al borde del precipicio en los últimos tres años. “Es un equipo fantástico”, comentó el mánager de Boston John Farrell sobre los Cardenales. “Tienen muchos lanzadores jóvenes que lanzan con potencia”. Boston estuvo ausente de los playoffs desde 2009, y la franquicia quedó a la deriva tras un tumultuoso 2012. El experimento con Bobby Valentine como mánager fue un fracaso. Los cortocircuitos entre Valentine y los jugadores fueron múltiples, y el resultado fue la peor campaña en medio siglo, con apenas 69 victorias.
DEPORTES
Por su parte, Novak Djokovic también descansará y preparará los últimos torneos y aunque fue tentado con una invitación para participar en Valencia, el serbio ha preferido entrenarse y preparar el asalto al número uno. Y es que la cita francesa puede ser fundamental, ya que Nadal no defiende ningún punto y Djokovic sólo diez, por lo que ambos saldrán con el cuchillo entre los dientes. En el torneo de Maestros
de Londres, Nadal no defiende puntos, mientras que Djokovic fue el vencedor. El francés Richard Gasquet, vencedor en Moscú, y el alemán Tommy Haas, ganador en Viena, mantienen puestos en la clasificación, décimo y duodécimo, respectivamente. El búlgaro Grigor Dimitrov, que se impuso en la final del torneo de Estocolmo al español David Ferrer, subió seis puestos para ser ahora el número 22, mientras que Ferrer mantiene la tercera plaza del podio. Clasificación mundial ATP 1. Rafael Nadal (ESP) 11.520 puntos 2. Novak Djokovic (SRB) 11.120 3. David Ferrer (ESP) 6.800 4. Andy Murray (GBR) 6.295 6. Roger Federer (SUI) 4.245 7. Tomas Berdych (CZE) 4.180 8. Stanislas Wawrinka (SUI) 3.240 9. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 3.235 10. Richard Gasquet (FRA) 3.220
LeBron James lidera ventas de camisetas
D
wyane Wade le presenta a sus seguidores detalles de su ruta hacia su tercer campeonato de la NBA.
ganó el partido y Wade contribuyó con 23 puntos y 10 rebotes, pese a que jugó con tres lesiones en su rodilla derecha.
Wade subirá un cortometraje a su sitio de internet en el que explica las lesiones que sufrió durante la postemporada pasada e imágenes nunca vistas de sus entrenamientos, además de una sesión de boxeo contra LeBron James antes del primer partido de la final de la NBA. “Creo que le dará al público una perspectiva diferente de lo que todo significó para mí”.
El filme presenta imágenes de la celebración, una vez terminado el juego y del desfile de la victoria.
El video titulado “D. Wade’s Journey to 3” (La ruta de D. Wade al tercero), es un juego de palabras que relaciona el número de su camiseta con la cantidad de títulos que ha ganado con el Heat. “El único resultado en el que pienso es ganar”, dijo la noche previa al séptimo partido de la final contra los Spurs de San Antonio; palabras que aparecen al principio del video. “No pienso en otra cosa que no sea en ganar”. Una noche después, el Heat
Una de las escenas más atractivas fue filmada una noche antes del primer encuentro de la final, cuando Wade y James entrenaron por la noche, se pusieron los guantes e hicieron una sesión de boxeo. Se puede ver a Wade empujando un pesado trineo -mientras grita “necesito tres” para motivarse- y atrapa un pesado balón medicinal lanzado por James. “Camino al campeonato”, dice James. “No es fácil”, responde Wade. El escolta del Heat dijo que está ansioso de que sus seguidores tengan acceso a otra faceta de su vida. “No sé qué vendrá después”, dice en el video. “Pero lo que siga, será especial”.
ENTRETENIMIENTO
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Por: Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
EL REGIMEN que desgobierna a Venezuela ha descubierto la pólvora al decir que la inseguridad es el problema más grave que tiene el país. Pues bien, así como usted lo está leyendo, después de casi 15 años, el ilegítimo y analfabeto descubre que la inseguridad es muy alta y que además hay corrupción, realmente esto causa un poquito más que indignación, pues todos sabemos que el enchufado mayor está en las alturas del poder desde el mismo año 99, lo que le hace suponer a uno que de alguna manera debía estar en conocimiento, por
COMUNIDAD venezolana residente en sur de la Florida y sus líderes exigen al administrador de Doral, Joe Carollo, que no sólo procese los señalamientos que ha hecho en contra de los venezolanos sino que puntualice las referidas denuncias para de esa manera evitar caer en la generalización que en nada ayuda ni al denunciante ni a los señalados. Es nuestro deber exigir que así se haga, porque ha quedado demostrado (por lo menos en los últimos 22 años, que es el tiempo que tenemos aquí) que los venezolanos hemos sido una migración,
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013. 21
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
Días de mucha presión por tramites públicos engorrosos. El temperamento pudiera estar afectándote porque tendrás cambios recurrentes de humor. Muchas situaciones a tu alrededor se mueven lentamente pero otras serán violentas. Se pospone un viaje.
El estrés no te dejará en paz. Haces cosas por los demás pero luego te lamentas. No te dejes envolver por personas mal intencionadas. La inseguridad te domina y la falta de confianza es algo que tienes que recuperar. Tendrás una velada romántica en un restaurant.
Muchas personas a tu alrededor estarán pendientes de ti. Se agilizan situaciones relacionadas con documentos personales, trámites en empresas. Las expectativas que tienes sobre alguien pudiera estar ocasionándote mucha ansiedad. Salida inesperada.
La familia encontrará un punto en común después de mucho tiempo de conflictos y rencillas. Rumores que no son ciertos pero que te angustian. Problemas con hijos rebeldes. Te detienes en un sitio donde las personas a tu alrededor son algo curiosas. Oferta de trabajo.
La mayor parte del tiempo estás en lo que pasó, esto corta tu energía y no la deja fluir como debe ser. Conversación donde llegas a un acuerdo temporal. Haces las paces con alguien con quien estuviste tiempo distanciado. Asunto con estudios.
Contrariedad por no estar de acuerdo en un punto. Eres vulnerable a la manipulación de grupos. Una convicción pudiera tenerte limitado al no ver más allá de lo básico. Toma en cuenta otros aspectos antes de dar un paso que será importante. Contacto con personas extranjeras.
OSCAR YANES, será un ejemplo de lo que debe ser el ejercicio de un periodismo con ética y profesionalismo
lo menos de estas dos cosas: corrupción e inseguridad, y como vemos no sólo no hizo nada sino que por lo visto no sabía nada. Aquí valdría la pena preguntar, ¿por qué no le echa la culpa al gobierno anterior?... LOS REPUBLICANOS deben entender de una vez por todas que no pueden seguir “secuestrados” por una minoría reaccionaria y de extrema derecha, que los dejó muy mal parados recientemente cuando de manera radical forzaron a un cierre del gobierno, y que pretendían llevarlo hasta el final. El liderazgo sensato y ponderado de los republicanos, debe aprovechar para, codo a codo con el presidente y los demócratas, impulsar de manera decisiva la reforma migratoria, y de esa manera poder acariciar la posibilidad, aunque remota, de regresar a la Casa Blanca. Lo dijimos hace 4 años y lo repetimos de nuevo y ahora con más razón: Ningún partido llegará al poder si no cuenta con el respaldo mayoritario de los hispanos... OSCAR YANES, será un ejemplo de lo que debe ser el ejercicio de un periodismo con ética y profesionalismo, incisivo pero respetuoso y sobre todo con una integridad a toda prueba. Tuvimos el gran honor de contar con su amistad y afecto. Paz a sus restos y seguro que ya en el cielo anda buscando a quien entrevistar. Ya sabemos a quien... LA
al igual que todos los demás hispanos, que ha venido a contribuir al desarrollo de la ciudad, del condado, del Estado y de esta gran Nación. No podemos, bajo ningún concepto, permitir que esas acusaciones se queden en el aire. Por lo demás la invitación a todos los funcionarios electos para que juntos puedan trabajar por el bien de la ciudad, y por supuesto de todos los vecinos. Mejorar la seguridad y trabajar para eliminar ese olor pestilente que se respira algunas veces en Doral, esa debe ser la meta de ustedes... ESTA semana le entregamos a nuestros lectores una edición especial en conmemoración a los 21 años. La hemos dedicado al desarrollo tecnológico que ha ocurrido durante estas dos décadas. Gracias a nuestros lectores y por supuesto a los anunciantes que siguen confiando en El Venezolano. Por cierto, este sábado en la Gala que hemos organizado para dicha celebración, daremos una primicia sobre el proyecto comunicacional que pondremos en funcionamiento muy pronto... GRACIAS mil a BTM Travell por la invitación que nos hace para estar a partir de este miércoles en Ciudad de México, en especial a su gerente general Enio Gonzalez. Allí estaremos... SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
Hay mucha presión en cuanto a situaciones laborales. Grupo de personas que se radicalizan en un proceso. La falta de diversidad pudiera influir en que no se vean las oportunidades. Malestar físico no identificado. Haces negocio que será muy puntual.
Recibirás una agradable sorpresa. Inicio de una relación que será muy apasionada. Cambios importantes antes de fin de año y decisión que cambiará tu vida. Se presenta oportunidad de mudarte. Asociación entre hermanos.
Hay una certeza que te da la seguridad para actuar. No dejes que toda la responsabilidad recaiga en ti. Mala respuesta por parte de funcionario público. Muchas circunstancias a tu alrededor están desenvolviéndose espontáneamente. No incurras en acciones fraudulentas.
Reinvindicación. Algo que se asemeja será como una señal para ti. Adquisición de vehículo. el dinero se mueve lentamente. Mucha cautela para actuar. Reunión con hombre de poder. Manejo adecuado de asuntos de pareja.
Compra de materia prima. Un negocio que se desarrolla optimamente. Documentos que que se agilizan después de que un intermediario te da su apoyo. Proyecto inmobiliario. Problemas estomacales. En medio de una discución te enteras de algo que estaba muy escondido.
Emociones muy revueltas. No todos están en la misma sintonía y esto afecta el orden en una situación. Después de que hiciste todo el trabajo, otro se puede llevar la recompensa. Aprendizaje que cuesta. Asunto con escuela.
22. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD
AF AD MD EL VENEZOLANO OCT 01 MARRON.pdf
PUBLICIDAD
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
1
10/16/13
9:20 AM
EL VENEZOLANO DE BROWARD
Octubre 24 a Noviembre 06, 2013. 23
24. Octubre 24 a Noviembre 06, 2013
EL VENEZOLANO DE BROWARD
PUBLICIDAD