Houston, Texas. Del 13 al 26 de marzo de 2014 Año 4. Edición No. 95 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita Fundado en 1992
Houston
.
Katy
.
The Woodlands
.
Spring
.
Cypress
.
Sugar Land
¡El regreso del líder!
VENEZUELA
03
Continúan las protestas en medio de represiones
LOCALES
06
Disminuyen los delitos en Sugar Land
LOCALES
07
Abott y Davis luchan por la Gobernación de Texas
MÉXICO
09
Aumentan los cargos contra “El Chapo”
INMIGRACIÓN El expresidente Álvaro Uribe Vélez legitimó su fortaleza política como guía del Senado colombiano y cabeza de la oposición neogranadina a través de su partido Centro Democrático. Durante su anterior mandato 2002-2010 desmanteló con todos los hierros a las Farc y fue muy crítico de Hugo Chávez. Ahora, desde el Congreso, marcará la pauta en torno a los acuerdos de paz con las guerrillas y la tensa situación política de Venezuela. Pág. 10.
18
Conflicto venezolano no garantiza asilos
ESPECIAL DE BELLEZA Y SALUD
02 PUBLICIDAD
Del 13 al 26 de marzo de 2014
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
VENEZUELA 03
Del 13 al 26 de marzo de 2014
Los choques entre estudiantes y uniformados han dejado 24 muertos y más de 300 heridos
Venezuela cumple un mes de protestas contra el gobierno de Maduro A diario se registran denuncias de violaciones de los Derechos Humanos, por parte de efectivos policiales, contra los manifestantes. Mientras el Presidente exige un “diálogo de paz” en medio de insultos, el líder opositor Leopoldo López presentó sus condiciones. Abraham Puche / EFE
Las protestas en Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro, que cumplieron un mes de desarrollo el pasado 12 de marzo, han dejado hasta los momentos 22 personas fallecidas, más de 300 heridos y centenares más de detenidos, sin que hasta la fecha el Presidente haya cedido a las exigencias de la oposición de cambiar el rumbo político, económico y social. Durante estos 30 días han persistido la colocación de barricadas en las principales avenidas de Caracas, Maracaibo, San Cristóbal, Mérida, Barquisimeto, Valencia, Maracay y demás ciudades del país. Incluso, algunos medios de comunicación social del país reseñaron destrozos a estatuas del expresidente Hugo Chávez, ataques a tanquetas del Ejército y allanamientos violentos a residencias privadas por parte de efectivos militares sin ninguna autorización de algún tribunal. Los estudiantes universitarios han sido los protagonistas de estas manifestaciones, quienes se han enfrentado a los
cuerpos de seguridad. El estado Táchira sigue bajo el control de los manifestantes y hasta ya se ondean banderas del decreto de Guerra a Muerte que ordenó Simón Bolívar durante las guerras independentistas de 1813. Sin acuerdos Pero Nicolás Maduro se ha mantenido firme y ha exigido el diálogo con líderes de la Mesa de la Unidad Democrática en medio de ofensas y descalificativos como “hipócritas” y “golpistas”. También encabezó varias reuniones de diálogo con gobernadores, alcaldes y empresarios, sin embargo, todos ellos han expresado la necesidad de acuerdos mínimos de convivencia para lograr la paz. Por su parte, el líder opositor, Leopoldo López, envió un ultimátum desde su lugar de presidio en la cárcel militar de Ramo Verde para plantear varios puntos que deben cumplirse previo a un eventual diálogo con el Gobierno, entre ellos destacan la destitución de la Fiscal del
Las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro cumplieron un mes con más de 20 personas fallecidas y más de 300 heridos. El líder opositor Leopoldo López aún sigue preso.
Ministerio Público Luisa Ortega Díaz y el ministro de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez, por su presunta responsabilidad en las violaciones a los Derechos Humanos. De igual modo, el excandidato presidencial y gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, sostuvo que el presidente Nicolás Maduro tienes que escuchar a los estudiantes venezolanos
y atender sus planteamientos para que realmente se realice el diálogo. “Nadie acepta un monólogo ni imposiciones de un Gobierno que ha querido resolver la crisis con muertos, heridos, torturados, detenciones, presos”, agregó. Asimismo, Capriles reiteró su apoyo a las manifestaciones de los estudiantes e hizo un llamado a “no pisar el peine de la violencia del Gobierno”.
La OEA se pone al margen pero EE.UU. sigue vigilante
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, se ha mantenido al margen del conflicto que hay en Venezuela.
EFE.- La Organización de Estados Americanos decidió, el pasado 7 de marzo y por amplia mayoría, llamar a la continuación del “diálogo nacional” en Venezuela, una fórmula que satisfizo a Caracas y decepcionó a EE.UU., Panamá y Canadá,
que lo interpretaron como una abierta validación de la respuesta del Gobierno de Nicolás Maduro a la crisis en el país. En el segundo de dos días de sesión extraordinaria a puerta cerrada sobre Venezuela, y tras siete horas de reunión, el
Maduro rompió relaciones con Panamá EFE.- Durante los actos conmemorativos del primer aniversario de la muerte de Hugo Chávez, el pasado 5 de marzo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Panamá, así como la congelación de las relaciones económicas entre los dos países. “He decidido romper relaciones políticas y diplomáticas con el Gobierno actual de Panamá y congelar todas las relaciones comerciales y económicas desde este momento (...) Lacayo ras-
trero Presidente de Panamá, a Venezuela se respeta y no voy a aceptar que conspiren”, indicó Maduro en un acto de homenaje al fallecido presidente Hugo Chávez. Por su parte, el presidente panameño Ricardo Martinelli anunció medidas de retorsión contra Venezuela, es decir, sanciones similares a las aplicadas por Venezuela, pero descartó una eventual prohibición del cruce de barcos venezolanos por el canal de Panamá, en cumplimiento a los convenios internacionales.
Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una declaración conjunta con 29 votos a favor y 3 en contra -los de EE.UU., Panamá y Canadá- y con la ausencia de Bahamas y Grenada. La declaración fue recibida de inmediato por el representante venezolano, Roy Chaderton, como un “triunfo” no sólo para su país, sino “para la América Latina”, mientras que EE.UU., Panamá y Canadá expresaron profundas discrepancias en sendas notas al pie de página del documento. En Caracas, el Gobierno de Maduro celebró el viernes como una “victoria de la dignidad” la declaración de solidaridad del Consejo Permanente de la OEA. No obstante, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. aprobó tres días después una resolución que rechaza “la represión violenta de las manifestaciones pacíficas en Venezuela” y solicita al presidente Barack Obama que imponga sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro.
En concreto, se piden medidas como “prohibición de visados y congelación de activos” contra “individuos que hayan planeado, facilitado o perpetrado violaciones graves de derechos humanos contra los manifestantes pacíficos, los periodistas y otros miembros de la sociedad civil en Venezuela”. El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, aseguró que su Gobierno se reserva la opción de imponer sanciones a Venezuela o invocar la Carta Democrática Interamericana de la OEA, pero confía en que otros países del continente puedan influir para que el diálogo avance. “Estamos preparados, si es necesario, para invocar la Carta Democrática Interamericana en la OEA (Organización de Estados Americanos) e implicarnos de varias formas, con sanciones o de otra forma, pero la economía allí ya es bastante frágil”, dijo Kerry en una audiencia en el Comité de Gastos de la Cámara de Representantes.
Aplicarán tarjeta de racionamiento Abraham Puche.- Lo que se venía manejando desde el gobierno del expresidente Hugo Chávez (1999-2013) ahora es una realidad en el gobierno de Nicolás Maduro: la aplicación de una tarjeta de racionamiento de alimentos al estilo cubano, que será usada en la extensa red de supermercados del Estado venezolano (Mercal, Pdval, Bicentenario, entre otras). A pesar de este anuncio, lo cierto es que desde 2013 se están implementando diferentes modalidades de racionamiento de alimentos básicos, incluso
en los supermercados privados, ante la grave escasez de alimentos que afecta a Venezuela. Maduro informó en cadena nacional el pasado 9 de marzo la creación de un sistema con una tarjeta electrónica para “acabar con especuladores y bachaqueros (contrabandistas de alimentos)”. “Voy a lanzar un nuevo sistema con un conjunto de componentes para que fortalezcan a la familia que va a abastecerse en las redes de mercados gubernamentales”, dijo desde la Plaza Bolívar de Caracas.
04 EDITORIAL
Del 13 al 26 de marzo de 2014
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Editorial Jhakees Napolitano Director Mientras el Gobierno venezolano exige el diálogo y la paz con la oposición, no cesan las persecuciones contra los estudiantes que siguen protestando. Hasta los momentos más de 20 paisanos han muerto, en su mayoría jóvenes universitarios, y hay más de 200 personas heridas. A diario se reportan denuncias de violaciones a los Derechos Humanos, allanamientos a viviendas sin ninguna orden judicial previa, ataques por parte de grupos armados progubernamentales y el preocupante silencio casi absoluto de los medios de comunicación de mi país. A todo esto se suma la actitud pasiva de la Organización de Estados Americanos. La gran mayoría de los países integrantes votó a favor de una sencilla resolución que pide al Gobierno y la oposición a dialogar, en contraste con la postura enérgica de Estados Unidos, Canadá y Panamá, las tres únicas naciones que solicitaron una mediación más directa entre las partes en conflicto. En medio de toda esta crisis, el presidente Nicolás Maduro solicita a la Mesa de la Unidad que se siente a dialogar pero, a la vez, los tilda de “hipócritas” y “golpistas”. ¿Es posible lograr un diálogo sincero en medio de esas condiciones? Pedir “paz” con ofensas es imposible. ¡Qué diferencia tan grande se vive justo en el país vecino, Colombia! En medio de un clima de paz se realizaron elecciones legislativas, donde el pueblo neogranadino dio un fuerte espaldarazo a quien puso en jaque a los grupos gue-
rrilleros y frenó el avance ideológico de la revolución venezolana. Me refiero a Álvaro Uribe Vélez, ahora Senador de la República y líder de la oposición. Con este nuevo panorama político en la tierra santandereana, se prevé que las negociaciones de paz con las Farc tengan nuevos matices y nuevos pronunciamientos desde las esferas políticas colombianas sobre la situación de Venezuela. Es así como esta nueva edición 95 de El Venezolano de Houston está cargada con los mejores análisis sobre el acontecer político, económico y social de Venezuela, Colombia y el resto de Latinoamérica. A propósito de la crisis venezolana, nuestro articulista y abogado de inmigración Héctor López explica cuáles son los pasos que se deben cumplir para obtener un asilo político, ante el repentino aumento de venezolanos que creen que son elegibles para este beneficio. Presentamos, también, un análisis sobre los nuevos candidatos que aspiran a ocupar el cargo de Gobernador de Texas: el republicano Greg Abbott y la demócrata Wendy Davis, sus perfiles y propuestas. Y, como es habitual, traemos nuestra sección especial de Belleza y Salud, así como la mejor agenda de eventos y espectáculos en Houston y sus alrededores. ¡Gracias por preferirnos!
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 13 al 26 de marzo de 2014
El Calabozo de la Libertad
Carta a José Miguel Insulza Por: Gutavo Azócar Alcalá
Estimado Sr. Insulza:
Le escribo estas líneas en nombre de millones de venezolanas y venezolanos que, desde hace 10 años, estamos esperando que la Organización de Estados Americanos que usted dirige se digne a hacer algo por nuestro país. Usted se encuentra al frente de la OEA desde el 26 de mayo de 2005. Eso quiere decir que está próximo a cumplir 9 años al frente de ese organismo hemisférico en el que millones y millones de latinoamericanos han puesto su fe y su esperanza. Sr. Insulza: no le conozco personalmente, pero he visto su trayectoria política y académica y he de suponer que su formación y su paso por innumerables cargos durante varios de los gobiernos chilenos, le han debido dotar a usted de una sólida conciencia democrática. Es por esa razón por la que, junto a la gran mayoría de venezolanos, no logro entender su actitud complaciente frente a los desmanes y despropósitos que se han cometido en Venezuela, primero durante los 14 años de gobierno de Hugo Chávez y luego durante el primer año de gobierno de Nicolás Maduro. Sr. Insulza, todavía recuerdo perfectamente aquel 8 de enero de 2007, cuando el Presidente Hugo Chávez se refirió a usted de manera despectiva y muy poco diplomática: “Insulza es un verdadero pendejo, desde la P hasta la O” (…) Debería renunciar a la secretaría de la OEA, el insulso doctor Insulza, por atreverse a jugar un papel de un virrey del imperio (…) perdió toda moral para estar al frente de la OEA”. Así se refirió a su persona el Presidente Hugo Chávez cuando usted tuvo la osadía de cuestionar la decisión de no renovar la concesión a Radio Caracas Televisión. Todos los venezolanos pensamos que usted respondería a los ataques de Chávez exigiendo mayor libertad de expresión y respeto a los medios de comunicación independientes de Venezuela, pero no fue así. Usted se quedó callado, RCTV fue cerrada y los venezolanos perdimos al único canal de TV con señal abierta que informaba diariamente todo lo que ocurría en el país. Pero eso no fue todo: el 12 de noviembre de 2010, el presidente Hugo Chávez retomó sus ataques contra su persona: “Insulza ha vuelto a dar lástima, me da lástima (…) No sea insulso, Insulza, con el cargo que usted ostenta no debería ser tan irresponsable y dejarse manipular. Es lamentable que algunas personas
estén en cargos importantes (…) La OEA es un organismo impotente y por tanto, debería desaparecer”. Sr. Insulza: siempre traté de entender el hecho de que usted no quisiera polemizar con el Presidente Hugo Chávez. Un diplomático de carrera como usted, acostumbrado a resolver las diferencias por la vía del diálogo y la concertación, no estaba preparado para entrar en el terreno boxístico en el que Chávez era todo un campeón. Quizás por esa razón usted prefirió quedarse con los epítetos pronunciados por Chávez, tales como “pendejo”, “enajenado” y “ridículo” y no echarle más leña al fuego. Pero como Chávez ya no está en el poder, uno quisiera creer que su actitud para con Venezuela ha cambiado y que usted está un poco más dispuesto a defender los valores democráticos que tanto defendió en su Chile natal. Tengo la impresión de que eso no es así. Usted guardó un silencio cómplice frente al gobierno de Chávez y ahora pareciera que quiere y pretende hacer lo mismo con el gobierno de Nicolás Maduro. Sr. Insulza: me niego a creer que lo único que usted quiere es seguir siendo el Secretario General de la OEA, por lo menos hasta que se le venza el período en 2015. Me niego a creer que a usted lo único que le importa es su cargo y los dólares que le pagan para vivir cómoda y tranquilamente fuera de su país. Me niego a creer que su actitud sumisa y complaciente frente a un gobierno violador de los derechos humanos tiene que ver con su vieja aspiración de ser Presidente de Chile algún día, y que eso lo lleva a no entrar en conflicto con ningún gobierno. Quizás sea esa la razón por la cual usted ha preferido guardar silencio frente a los 20 muertos que han dejado las protestas más recientes en Venezuela y las más de dos mil detenciones ilegales y los 500 y tantos casos de violación a los derechos humanos que han sido recopilados y sustanciados por organizaciones no gubernamentales en mi país. Sr Insulza: los venezolanos amantes de la democracia queremos ver que la OEA que usted dirige es algo más que un Club de Amigos. Queremos ver que la OEA no es una bella durmiente. Queremos ver que la OEA es realmente un organismo defensor de las causas nobles y justas. La OEA debe intervenir en Venezuela. Y debe hacerlo ahora. Si no lo hace, empezaré a creer que Hugo Chávez tenía razón cuando dijo que usted era un “pendejo”.
OPINIÓN
05
06 LOCALES
Del 13 al 26 de marzo de 2014
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Dos abogados en camino a ocupar el cargo que deja Rick Perry
Abbott y Davis se disputarán la Gobernación de Texas
El candidato republicano ha luchado para mantener a su estado dentro de posturas conservadoras, entre ellas la restricción del aborto y el matrimonio gay. Su contendora demócrata afirma que luchará por las libertades de todos. EFE
Greg Abbott, abogado de 56 años, es el nuevo representante de los republicanos en el mayor feudo conservador de EE.UU., Texas, en el que se perfila un nuevo escenario político sin Rick Perry, quien en diciembre dejará el cargo de gobernador que ocupó durante 14 años. Abbott, actualmente fiscal general del estado, fue elegido como candidato oficial a gobernador de Texas con cerca del 92 % de los votos, en unas elecciones primarias celebradas el 4 de marzo y que abren el año electoral 2014 en Estados Unidos. Abbott se enfrentará, en el estado de Texas, a la demócrata Wendy Davis, quien con un 79 % de los votos, es la nueva esperanza de los demócratas para reducir la hegemonía conservadora en este estado sureño, donde el 48% de los electores se define como republicano. Al parecer la campaña electoral de los candidatos elegidos el pasado martes a varios
cargos públicos en Texas, no esquivará temas controversiales como la restricción del aborto, el derecho a portar armas a la vista, la enseñanza del creacionismo en las escuelas y la inmigración clandestina. Las elecciones legislativas del 4 de noviembre servirán para renovar 36 de los 50 gobernadores del país, un tercio del Senado y la totalidad de los escaños en la Cámara de Representantes estadounidense. Perfiles Abbott, parapléjico y en silla de ruedas desde los 26 años, es un ferviente defensor del derecho a portar armas, partidario de restringir el derecho al aborto a un mínimo de casos y lidera la defensa del estado de Texas ante la justicia desde 2002. Este abogado, después juez y más tarde fiscal general, ha defendido al gobierno texano en las cortes para restringir el
El republicano Gregg Abbott y la demócrata Wendy Davis aspiran al cargo de Gobernador de Texas.
aborto, mantener la prohibición del matrimonio gay y tumbar la reforma sanitaria del Gobierno federal, además de presentar unas 25 demandas en contra de la Administración Obama, según el recuento de su biografía oficial. Por su parte, su rival, la demócrata Wendy Davis, abogada y senadora estatal de 50 años, quien ganó el reconocimiento nacional el pasado verano, cuando protagonizó un maratón dialéctico de 11 horas en el Senado de Texas para retrasar la
aprobación de la nueva legislación sobre el aborto. La demócrata se definió ante sus seguidores como la única candidata que se desvincula del “establishment”: “Lucharé por todas las libertades, no solo por ciertas libertades para algunos”, y agregó “Abbott quiere dictar a todas las mujeres las decisiones que deben tomar, incluidas las víctimas de violación e incesto”, acusó Davis en Fort Worth, en un discurso transmitido por Internet.
Alcaldesa Annise Parker lanza “SundayStreetsHTX”
Beatriz Isava-Cardozo.- SundayStreetsHTx abrirá White Oak, Westheimer y Washington/Market Square a los ciclistas y peatones durante los primeros domingos de abril , mayo y junio de 2014, respectivamente. Las calles estarán cerradas al paso de los vehículos desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde. “Open Street” son programas multifacéticos que promueven el uso de la vía pública para la recreación y la actividad física de todos los ciudadanos de Houston que así lo deseen. “Open Street” se originó en Bogotá, Colombia, hace más de 30 años y se ha extendido rápidamente a otras regiones del
mundo, con la expansión más grande en los Estados Unidos. Se estima que actualmente hay más de 200 iniciativas de “Open Streets” a gran escala en todo el mundo, con 90 solo en los Estados Unidos, en ciudades como San Antonio, Salt Lake City, St. Louis, Portland, San Francisco, Nueva York y Los Ángeles, entre otras. “SundayStreetsHTX es una oportunidad para que las familias y vecinos puedan estar afuera y celebrar las calles de Houston”, dijo la alcaldesa Annise Parker. “Esta iniciativa piloto cumple muchos de los objetivos de mi programa ‘Go Healthy Houston’, fomentando aun más la recreación y la actividad física de los habitantes en Houston.
La idea del programa es que peatones, ciclistas y familias alienten a las comunidades a ser físicamente activos y consideren el uso de las opciones de transporte alternativos en el futuro. “Muchos residentes de Houston usan calles de la ciudad todos los días, ya sea en un vehículo personal o en transporte público. Pero SundayStreetsHTX ayudará a las personas a ver la ciudad a una velocidad diferente y desde una perspectiva diferente. Y no sólo proporcionará un ambiente divertido y seguro para la actividad física, sino que permitirá construir lazos comunitarios gracias a las experiencias positivas previstas en cada evento.
“La iniciativa piloto SundayStreetsHTX proveerá de Houston con una oportunidad real de ser físicamente activo”, dijo el Dr. Faith Foreman, Presidente , Go Healthy Task Force Houston. “SundayStreetsHTX mostrara los muchos destinos a los que se puede llegar a pie o en bicicleta” Calendario “StreetsHTX Houston” – Domingos 11 am a 3 pm. Domingo, 06 de abril : White Oak desde Heights hasta Fulton Domingo, 04 de mayo : Westheimer desde Yoakum a Hazard Domingo, 01 de junio : Washington desde Studemont a Milam, en Market Square.
Houston necesita $3.4 millones para control de animales callejeros Beatriz Isava-Cardozo.- La organización BARC busca realizar cambios en sus operaciones para poder controlar el problema con los perros callejeros de la ciudad. Los funcionarios expresaron que con seis empleados de guardia en el mismo turno, su equipo actual sólo puede responder menos del 30 por ciento de las llamadas que reciben diariamente. Y es que las autoridades calculan que hay
entre 600 mil y 1.2 millones de perros y gatos callejeros en la ciudad. “Estos 3 millones y la forma en que sean asignados cambiará drásticamente la forma en que operamos”, dijo Chris Newport, jefe de personal de la División de Asuntos Regulatorios y Administrativos de Houston, que supervisa a BARC. Los fondos servirían para contratar a 15
empleados adicionales para el control de animales, cinco técnicos más para el cuido de los animales, tres técnicos en veterinaria, un veterinario y para formar un nuevo programa de rescate de animales vivos. Actualmente, BARC sacrifica a casi la mitad de los más de 2,000 animales que reciben en promedio, cada mes. Newport expresó que la alcaldesa Anni-
se Parker manifestó su apoyo a la propuesta, que ahora se encuentra en el Concejo de la Ciudad para las discusiones sobre el presupuesto. “La Alcaldesa dijo que no puede comprometerse con todo este financiamiento de inmediato sino que el concejo proponga soluciones”, expresó. BARC dice que anualmente son reportadas más de 2,000 mordeduras de perros a lo largo y ancho de la ciudad.
El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano jnapolitano@elvenezolanohouston.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche apuche@elvenezolanohouston.com Nota de prensa pressrelease@elvenezolanohouston.com Comercialización sales@elvenezolanohouston.com
Administrador Web Andrea Phillips Diseño Gráfico: Julissa Moreno Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Distribuido por: Xpress Distribution Fotografía: Reinaldo Medina
COLABORADORES: Opinión: Gustavo Azócar Marco Legal: Héctor López Humor: Nelly Pujols Gerencia Global: Iraima Franco ESPECIAL DE BELLEZA Y SALUD: Lucia Papale Dulce Salas Jorge R. Valencia y Judi Valencia Gustavo Salas
El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:
elvenezolanohouston.com elvenezolanonews.com
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
LOCALES 07
Del 13 al 26 de marzo de 2014
La urbe ocupa el lugar 19 de las más seguras de Estados Unidos
Baja la tasa de criminalidad en Sugar Land La ciudad fue seleccionada por CQ Press como la tercera ciudad más segura de Texas. El Cuerpo de Policía local atribuye este éxito a la fuerte presencia de funcionarios en las calles, el apoyo de la comunidad y el uso de tecnología avanzada. Beatriz Isava - Cardozo bcardozo@elvenezolanohouston.com
El Parte 1 de Crímenes en Sugar Land mostró un incremento de 3.6 por ciento en asaltos, robos de autos, robos, homicidios y hurtos, el año pasado, mientras que la tendencia de cinco años de la ciudad muestra una disminución global de más de 18,5 por ciento. Los resultados se incluyeron en el Informe Anual del Departamento de Policía de Sugar Land 2013 . Los datos más recientes del Parte 1 muestra que la tasa de criminalidad general de Sugar Land se encuentra en un 40 por ciento por debajo de los promedios estatales y nacionales. La tasa de delitos violentos de la ciudad muestra incluso un 205 por ciento por debajo de los promedios
Sugar Land es la tercera ciudad más segura de Texas, gracias a su eficiente cuerpo policial y el uso de tecnología.
estatales y nacionales. Esto muestra una caída de 9,4 por ciento el año pasado y de un 16,6 por ciento desde el año 2009 . Estos datos contribuyeron recientemente a la selección de Sugar Land por CQ Press como la tercera ciudad más segura de Texas y una de las ciudades más seguras en la nación (#19 del ranking), una distinción basada en el análisis de las estadísti-
cas de criminalidad del FBI . El Jefe de Policía de Sugar Land, Doug Brinkley, asegura una fuerte presencia de la policía, trabajando en conjunto con las asociaciones comunitarias, y el uso de tecnología han sido claves para bajar la tasa de criminalidad de Sugar Land. “A pesar de estos buenos resultados, todavía tenemos mucho trabajo por hacer en las áreas
donde vimos aumento en la delincuencia”, dijo Brinkley . “Gran parte de nuestro enfoque en estas áreas irán destinados a la educación, ya que muchos de estos delitos contra la propiedad son evitables”. Los delitos contra la propiedad, sobre todo los robos de vehículos y hurtos, son en gran parte los responsables del aumento del año pasado en el Parte 1 de crímenes. El mayor incremento del año pasado fue de los robos de vehículos en un 30 por ciento . Las prioridades para el 2014 incluyen: Educación dirigida a las empresas y a los residentes para reducir los robos de vehículos, la expansión de un equipo especial de impacto que aborde las tendencias tales como robos y hurtos y la implementación de un sistema de cámaras para prevención del delito . “Estamos comprometidos a proporcionar servicios excepcionales de seguridad pública y tomar un papel de liderazgo en la construcción de alianzas con la comunidad”, dijo Brinkley . “Es importante para nosotros el estar conectados con la comunidad, lo que nos permite trabajar juntos para crear un ambiente seguro para vivir y trabajar”.
Presentados en Houston los nuevos astronautas de la Nasa Beatriz Isava-Cardozo.- Los ocho nuevos candidatos a astronautas estadounidenses hicieron su primera aparición ante los medios de comunicación en el Centro Espacial Johnson de la Nasa, en Houston. Charles Bolden, administrador de la agencia espacial, señaló que “esta próxima generación de exploradores estará entre los
que llevarán a cabo las primeras misiones humanas a un asteroide o en Marte. Su viaje comienza ahora, y la nación estará justo al lado de ellos para llegar a las estrellas”. Los astronautas, cuatro hombres y cuatro mujeres, fueron seleccionados entre más de 6.100 solicitudes a través de un riguroso
proceso, donde se eligieron a 120 candidatos en primera instancia. Luego, un jurado designó a los 49 mejores, quienes debieron pasar por otras entrevistas, pruebas y distintas evaluaciones, donde finalmente quedaron estos ocho. Ahora, su proceso de formación durará dos años en Houston, donde recibirán
instrucción técnica para prepararse para distintas expediciones. Los astronautas elegidos son Josh A. Cassada, de 39 años de edad; Víctor J. Glover, de 37; Tyler N. Hague, de 37; Christina M. Hammock, de 34; Nicole Aunapu Mann, de 35; Anne C. McClain, de 34; Jessica U. Meir, de 35 y Andrew R. Morgan, de 37.
08 ESTADOS UNIDOS
Del 13 al 26 de marzo de 2014
La Casa Blanca reconoció que el fuerte invierno afecta a los trabajadores
Obama enfrenta el desempleo y sueldos bajos El Presidente nuevamente exhortó al Congreso a aprobar un aumento salarial de $10,10 por hora. También animó a los empresarios a que incrementen los sueldos por iniciativa propia. Los Republicanos se muestran reacios. EFE
El índice de desempleo de Estados Unidos subió en el mes de febrero hasta el 6,7 %, una décima más que en enero, informó el Departamento de Trabajo. Asimismo, indicó que la economía agregó 175.000 nuevos puestos de trabajo, por encima de las previsiones de los analistas. Parte del aumento se debe a que un mayor número de personas volvió al mercado laboral, pero no todas encontraron empleo. Los sectores que crearon más empleo fueron los de servicios profesionales, educación y hostelería. El salario medio por hora también repuntó ligeramente hasta los 24,31 dólares, nueve centavos más que en enero. Sin embargo, el número medio de horas trabajadas se redujo en 0,1 hasta las 34,2 horas. Los últimos datos económicos en EE.UU. muestran una cierta ralentización de la recuperación debido en cierta medida a al inusualmente duro invierno y las
El presidente Barack Obama pidió nuevamente al Congreso que apruebe el aumento del salario mínimo a 10,10 dólares por hora.
numerosas tormentas que ha enfrentado el país. Campaña por el salario Mientras tanto, el presidente Barack Obama retomó su campaña para convencer al Congreso de que apruebe elevar el salario mínimo a 10,10 dólares la hora. El presidente recordó en Connecticut que ya hace más de un año que está pidiendo al Congreso que eleve el salario mínimo, actualmente en 7,25 dólares la hora, y que desde entonces seis estados, incluido Connecticut, han aprobado leyes al respecto en sus territorios. Asimismo, el presidente volvió a pedir
a los líderes empresariales de EE.UU. que incrementen por su cuenta los sueldos de sus trabajadores, porque “es una manera inteligente de aumentar la productividad” y de “inculcar lealtad”. No obstante, la Oficina Presupuestaria del Congreso sostiene que elevar el salario mínimo a 10,10 dólares la hora a partir de 2016 reduciría el empleo en unos 500.000 trabajadores. En respuesta al discurso del mandatario, un portavoz del líder republicano John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, insistió en que está “fuera de discusión” el hecho de que elevar el salario mínimo “destruirá empleos para aquellos que más los necesitan”.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Explotaron dos edificios en Nueva York Abraham Puche.- Dos edificios de Nueva York explotaron a las 9:30 de la mañana (hora del este) del pasado 12 de marzo, ocasionando dos mujeres muertas y 16 personas heridas (hasta la hora de cierre de esta información), según explicó el oficial Markowski de la Policía local. Los edificios estaban situados en la calle 116 a la altura de Park Avenue, del barrio East Harlem, en Manhattan. Los heridos fueron atendidos en los hospitales de Harlem y Monte Sinaí. Los periodistas que llegaron al sitio relataron que había trozos de vidrios y escombros esparcidos por el área y que varios vehículos fueron afectados. Los efectivos bomberiles tuvieron que usar máscaras ya que el exceso de humo y polvo les impedía respirar. Por medidas de precaución fue suspendido el servicio de ferrocarriles Metro-North hacia y desde la terminal Grand Central, ya que la explosión ocurrió bastante cerca de las vías de East Harlem. Vecinos del sector relataron que la explosión fue tan fuerte que recordaron el ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001. Las autoridades locales investigan las causas de este terrible incidente aunque presumen que se trató de un accidente por una fuga de gas y descartaron cualquier acto terrorista.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 13 al 26 de marzo de 2014
Existe la posibilidad de deportar al Capo hacia Estados Unidos
Inician nuevo juicio contra “El Chapo” por narcotráfico
El detenido es acusado por fomentar la delincuencia organizada, además de sus anteriores fugas de varias cárceles del país. Joaquín Guzmán era el criminal más buscado en México y Norteamérica. EFE
Un tribunal mexicano abrió un nuevo juicio penal contra Joaquín “El Chapo” Guzmán por narcotráfico, y otro le negó un amparo contra su extradición debido a que no existe una orden en ese sentido del Gobierno, informó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF). El CJF, encargado de la administración del Poder Judicial en México, indicó que el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales del Estado de México dictó auto formal de prisión, que implica el inicio de un juicio, contra Guzmán “por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud”. Guzmán, detenido el pasado 22 de febrero, es sospechoso de cometer este crimen “en la modalidad de colaborar al fomento para posibilitar la ejecución del delito contra la salud”, señaló el CJF en un comunicado. Asimismo, el tribunal dictó auto de libertad con las reservas de ley en favor del reo en cuanto al delito contra la salud “en la modalidad de posesión de semillas de marihuana y amapola, con fines de siembra, cultivo y cosecha”. También lo eximió de proceso por el de-
Las autoridades mexicanas acusan a “El Chapo” Guzmán por narcotráfico, secuestros y otros delitos. “Estados Unidos quiere enjuiciarlo en sus tribunales”.
lito de delincuencia organizada, “en virtud de que por este último existe ya un proceso penal y atendiendo a que, conforme al artículo 23 Constitucional, nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito”. El Juzgado Quinto en Materia Penal del Estado de México le dictó al Chapo un auto de prisión formal por delincuencia organizada, cargo por el que también enfrenta otros procesos en diferentes tribunales. Guzmán enfrenta otras acusaciones acumuladas desde que se fugó de un penal de alta seguridad en el estado de Jalisco en 2001 y sobre las que aún deberán pronunciarse los tribunales. Posible extradición En tanto, el Juzgado Octavo de Distrito de
Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal negó al líder del cártel de Sinaloa un amparo definitivo contra su extradición, informó hoy el CJF. No obstante, diversas autoridades estadounidenses han expresado su intención de solicitar la extradición del capo, que tiene cargos pendientes en Nueva York, Illinois, Arizona y California, cuando menos, relacionados con narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero. Joaquín Guzmán Loera, el criminal más buscado por México y Estados Unidos durante más de un decenio, fue detenido el 22 de febrero pasado en una operación lanzada por un cuerpo de elite de la Marina mexicana en el puerto de Mazatlán, en el noroccidental estado de Sinaloa.
MÉXICO 09 Consulado móvil en Lufkin
El Consulado de México en Houston informa la realización del “consulado móvil” en la ciudad de Lufkin, TX., para atender a los mexicanos que requieran pasaportes y matrículas consulares. La jornada será el sábado 22 de marzo de 2014, de 8:30 de la mañana a 12:30 de la tarde en Southside Baptist Church 1615 Tulane Drive, Lufkin TX, 75901. Se atenderán solamente a las personas que hayan obtenido cita previa por el teléfono: 1-877-MEXITEL (6394835) o a través de la página web http://sreweb.mexitel. com.mx/mexitel_web/login/auth donde además se les dará información de los requisitos que deben presentar.
México sigue siendo puente para las drogas hacia EE.UU EFE.- México sigue siendo una ruta de paso de droga hacia Estados Unidos, pese a que en 2012 se redujeron las incautaciones de cocaína, heroína y cannabis, según el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes ( JIFE). En el documento se señala que más del 90 % del total de la cocaína que se introduce ilícitamente en Estados Unidos procede de Colombia y atraviesa México y el corredor de Centroamérica. Pese a esa crónica situación, la incautación de cocaína cayó en 2012 a 3,39 toneladas, un 64 % menos que en 2011, una evolución que contrasta con el notable aumento de los alijos en EEUU y Canadá.
10 COLOMBIA
Del 13 al 26 de marzo de 2014
El “uribismo” se impone en el Senado y es la primera fuerza de oposición
Aliados de Santos ganan el Congreso pero pierden mayoría absoluta El oficialismo debe recurrir al apoyo de ciertos conservadores “santistas”, e incluso a izquierdistas, para lograr los acuerdos de paz con las Farc. El partido Centro Democrático ganó en 12 de 32 departamentos, incluyendo Bogotá y Medellín. Abraham Puche / EFE
La alianza política que apoya al presidente Juan Manuel Santos: partido Liberal, Cambio Radical y el partido de la “U”, se mantiene como la primera fuerza política tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes del Congreso colombiano tras las elecciones del pasado domingo 9 de marzo, sin embargo, no posee la mayoría absoluta para lograr asuntos claves, entre ellos los acuerdos de paz con las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), por lo que debe pactar con varios parlamentarios “santistas” del partido Conservador o con los izquierdistas. Esto se debe a que el oficialismo colombiano perdió la mayoría en el Senado al alcanzar 47 de 102 escaños, mientras que el expresidente Álvaro Uribe y su movimiento Centro Democrático, obtuvo 21 escaños en el Senado y 12 en la Cámara de Representantes, convirtiéndose así en la principal fuerza de oposición del hemiciclo. La formación de Santos ganó con un 15,31 % y 21 escaños (frente a 28 obtenidos en 2010), mientras que segundo, a menos de un punto porcentual (14,53 %), quedó el
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, calificó los resultados de las elecciones legislativas como un “triunfo para la paz”.
Centro Democrático, que alcanzó la veintena de senadores, con el 96,06 % escrutado. A la disputa entre Santos y Uribe le siguió el Partido Conservador, con un 13,46 % y 18 escaños (cuatro menos que en 2010) y el oficialista Partido Liberal, considerado el gran derrotado de la noche con 17 sillas, las mismas que en las pasadas elecciones y el 12,20 %. Cambio Radical, el tercer integrante de la coalición oficialista fue quinto con 9 escaños (6,93 %), uno más que en 2010, con lo que la coalición que apoya a Santos sumó 47 escaños, a cinco de la mayoría absoluta en el Senado y seis menos que cuatro años atrás (53). En sexta posición quedó el partido de centroizquierda Alianza Verde, con cinco escaños (3,99 %), los mismos que hace cuatro años, y el izquierdista Polo Democrático Alternativo que bajó tres curules y se quedó con cinco y el 3,83 % de los votos. Completan la lista los cinco senadores del Partido Opción Ciudadana,
cuatro menos que en 2010, y dos de minorías indígenas, mientras que el Movimiento evangélico MIRA se quedó sin representación. El partido de Uribe se impuso en doce de los 32 departamentos y en las principales ciudades como Bogotá (20,27 %) y Medellín (34,94 %), mientras que en Cali puntearon los liberales (12,59 %). Estas elecciones representan un cambio de fuerzas políticas, sobre todo para las aspiraciones de Juan Manuel Santos a la reelección. Hay que esperar que se resuelva la situación legal interna del partido Conservador, actualmente dividido entre los que apoyan a su candidata oficial a la presidencia, Marta Lucía Ramírez, y los que respaldan a Santos. Dichos comicios fueron los más tranquilos que se recuerdan en Colombia pues se vivieron en casi ausencia de ataques y boicoteos de las Farc y del Ejército de Liberación Nacional.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Gobierno interviene puerto en el Pacífico EFE.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó una “intervención especial” de los cuerpos de seguridad en Buenaventura, el principal puerto de Colombia en el Pacífico, para desarticular a las bandas delictivas y narcotraficantes que operan allí. Buenaventura, ciudad de menos de 400.000 habitantes y a 512 kilómetros por carretera de Bogotá, vive un sangrienta guerra entre bandas rivales por el control del territorio y del narcotráfico. En lo que va del año, las autoridades han registrado cerca de medio centenar de asesinatos en Buenaventura, varios de ellos por desmembración. En el período enero-junio de 2013, el 28,5 % de las toneladas de carga ingresadas en el país pasó por Buenaventura, volumen solo superado por Cartagena (35,1 %), en el Caribe, según datos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Aprueban Ley de Transparencia
EFE.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, sancionó la Ley de transparencia y acceso a la información pública, que definió como una iniciativa “verdaderamente revolucionaria” en la lucha contra la corrupción. La ley sancionada, que había sido aprobada en junio del año pasado por el Congreso, establece que todas las entidades del Estado están obligadas a entregar información a los ciudadanos sobre sus actividades, y lo mismo las personas naturales y jurídicas que cumplan funciones públicas, así como los partidos y movimientos políticos.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
LATINOAMÉRICA 11
Del 13 al 26 de marzo de 2014
Sánchez Cerén ganó el reconteo de votos con apenas 0,22% de ventaja sobre Quijano
Repite la izquierda en El Salvador El abanderado del Gobierno supera al representante del partido Arena por poco más de 6.600 votos. El Presidente electo, quien había sido señalado de seguir los pasos de Venezuela, anunció que no copiará ningún modelo extranjero y que mantendrá relaciones estrechas con Estados Unidos. EFE
El oficialista Salvador Sánchez Cerén logró una ventaja de 6.634 votos, un 0,22%, ante el opositor Norman Quijano, al acabar el recuento preliminar tras la segunda vuelta de las presidenciales del domingo 9 de marzo en El Salvador, según anunció el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas. Según los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el 100 % de los votos escrutados, Sánchez Cerén, del gobernante e izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), obtuvo 1.494.144 sufragios, el 50,11 %. Quijano, de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), sumó 1.487.510 votos, el 49,89%. La diferencia es de 6.634 sufragios (el
Salvador Sánchez Cerén, abanderado del Gobierno, ganó las elecciones por estrecho margen.
0,22%) a favor del oficialista, que también ganó la primera vuelta el 2 de febrero pasado pero que no logró repetir la amplia ventaja, de casi 10 puntos, que obtuvo en esa ocasión. Aunque el organismo rector de los comicios no ha anunciado un vencedor, ambos candidatos se autoproclamaron ganadores de las elecciones, que diversos sectores coinciden en considerar las más reñidas de los últimos tiempos en El Salvador. Sánchez Cerén aseguró que en su futuro Gobierno “no vamos a copiar ningún mo-
delo extranjero (...) y vamos a seguir teniendo relaciones estrechas con Estados Unidos”. “Haremos un Gobierno honesto”, enfatizó, y pidió a los opositores que “respeten la voluntad del pueblo salvadoreño”, aunque “están abiertas nuestras puertas” para ellos, agregó. El nuevo presidente salvadoreño asumirá el cargo el 1 de junio próximo para el período 2014-2019, en sustitución del actual mandatario, Mauricio Funes.
Bachelet volvió al poder en Chile
Abraham Puche.- Michelle Bachelet, ade-
más de ser la primera mujer en ser presidenta de Chile, se convirtió también en la primera chilena en volver al poder el pasado martes 11 de marzo. Entregó el mandato a Sebastián Piñera en el año 2010 y él mismo le devolvió la banda presidencial ante la presencia de varios jefes de Estado y representantes de otros países. Bachelet ha expresado que mantendrá su visión política izquierdista y buscará recuperar las estrechas relaciones que dejó, durante su pasada gestión, con los gobiernos socialistas de América Latina. En contraste con el expresidente Sebastián Piñera, quien criticó las represiones del gobierno venezolano contra los estudiantes que protestan contra Maduro, Bachelet expresó: “No nos parece adecuado que haya acciones violentas que busquen desestabilizar a un gobierno democráticamente elegido”, lo que da a entender que mantiene su afinidad con la “revolución chavista” y, seguramente, con las administraciones de Argentina, Brasil, Ecuador, Cuba, entre otras. No obstante, hay que ver cómo resolverá el litigio con Bolivia y sus aspiraciones de una salida hacia el océano Pacífico, considerando que Evo Morales pertenece a la misma alianza izquierdista.
Nicaragua inaugura planta eólica con dinero venezolano Abraham Puche.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, inauguró el pasado martes 11 de marzo una planta eólica de generación de electricidad en la ciudad de Rivas, a 100 kilómetros al suroeste de Managua. Esta planta, cuyo nombre es “Camilo
Ortega Saavedra” (guerrillero sandinista y hermano del Presidente), tuvo una inversión de 90 millones de dólares financiados por el Gobierno de Venezuela y generará 40 megavatios de energía aprovechando los constantes vientos de la zona.
Cuba violó embargo de armas hacia Corea del Norte
El Mandatario expresó su satisfacción por esta planta y anunció la inauguración de otras similares que generarán 66 megavatios de energía. Destacó, además, la inversión brasileña en la represa Tumarín, una obra con un costo de unos 1.200 millones de dó-
Incautan droga en Costa Rica procedente de Colombia EFE.- La Policía de Control de Drogas de Costa Rica (PCD) informó el pasado 12 de marzo que halló 76 kilos de cocaína ocultos entre cubetas de grasa en un barco que llegó a puerto Limón (Caribe) procedente del puerto de Turbo, Colombia. El Ministerio de Seguridad indicó en un comunicado que las cubetas con grasa se ubicaron en el cuarto de máquinas del barco carguero, que es propiedad de “una empresa trasnacional de cultivo y transporte de bana-
El barco norcoreano Chong Chon Gang, que pretendía pasar por el canal de Panamá procedente de Cuba, llevaba 240 toneladas de armas escondidas.
EFE.- Cuba violó el embargo de armas que pesa sobre Corea del Norte con el envío del cargamento que estaba oculto en un carguero retenido en el 2013 en Panamá, según un informe de expertos de ONU presentado este 12 de marzo. “Tanto el propio envío como la transacción entre Cuba y la República Popular de Corea fueron una violación de las sanciones”, señaló el documento anual sobre el cumplimiento del embargo a ese país. Los especialistas de Naciones Unidas ponen en duda, además, que se tratase de un armamento obsoleto que se enviaba a Corea del Norte para ser reparado y posteriormente devuelto a la Isla, como afirmó el Gobierno cubano.
Según aseguran, la mayor parte de las armas estaba en buen estado y los documentos encontrados junto a ellas indicaban que los equipos funcionaban de acuerdo con las especificaciones o habían sido calibrados antes del empaquetado. Además, parte del armamento estaba “sin uso o aún en sus envoltorios originales”, como –por ejemplo– ciertos componentes de misiles aún en los embalajes originales facilitados por la Unión Soviética. Para los expertos, las pruebas “apuntan a una intención clara y consciente de eludir las resoluciones” de la ONU que prohíben la venta de armas a Pionyang.
lares aún en proceso de negociación. Según cifras del Ministerio de Energía y Minas nicaragüense, el país alcanzó 51% de su producción propia de energía con recursos renovables en el año pasado y aspira incrementarla a 54% este año.
no”, cuyo nombre no fue revelado. “El hecho se dio en Limón, cuando los antidrogas efectuaron la minuciosa revisión del barco que venía procedente del puerto de Turbo en Colombia y, al parecer, llevaba como destino Europa”, indica la información policial. Al revisar las cubetas de grasa, los agentes antidrogas descubrieron los 76 paquetes de un kilo de cocaína cada uno, que estaban envueltos en plástico adhesivo. Las autoridades investigan el caso.
Candidato oficialista puntea encuestas en Panamá EFE.- El candidato presidencial oficialista, José Domingo Arias, encabeza la intención de voto para los comicios del próximo 4 de mayo en Panamá, seguido del opositor Juan Carlos Navarro, según tres sondeos divulgados hoy que le dan al primero entre un 33 % y un 39 % de apoyo y al segundo, un 32 %. En la encuesta de la firma Ipsos TMG, Arias, exministro del presidente panameño, Ricardo Martinelli, recibe el 33 % de apoyo, en la de Quantix el 37,8 % y en la de Dichter & Neira el 39 %. Arias es el candidato de la alianza oficialista conformada por el gobernante partido Cambio Democrático (CD) y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena). Le sigue el exalcalde de Panamá Juan Carlos Navarro, candidato presiden-
José Domingo Arias encabeza las encuestas en Panamá.
cial del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), al que las tres encuestadoras otorgan un 32 % de intención de voto.
12 INTERNACIONALES
Del 13 al 26 de marzo de 2014
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
El parlamento separatista anunció su adhesión al gobierno de Moscú
Ucrania y Rusia luchan por Crimea El ejército ucraniano, inferior en cantidad de soldados y maquinarias, es más débil que el ejército ruso que controla la península. Venezuela respalda la incorporación de la región a sus aliados rusos. Abraham Puche / EFE.-
Luego de la salida del expresidente Víktor Yanúkovich, la tensión persiste en Ucrania debido a las pretensiones de la estratégica región de Crimea, ubicada frente al mar negro, cuyo parlamento ha expresado sus aspiraciones de anexarse a Rusia y ha convocado a un referendo para que el pueblo decida. Esta situación se ha complicado luego que el gobierno de Moscú decidió apoyar la iniciativa y desplegó alrededor de 200 mil soldados en Crimea, ocasionando fuertes choques entre los nativos que quieren mantenerse leales a Ucrania y los prorrusos. Las potencias occidentales, particularmente EE.UU. se oponen a la intervención rusa y desde la Otán se están analizando nuevas medidas. “La vuelta de Crimea a Ucrania es imposi-
Habitantes de Crimea piden separarse de Ucrania y formar parte de Rusia.
ble. Al aprobar la declaración, nos hemos declarado una república, y como tal entraremos a formar parte de Rusia”, dijo a los periodistas el presidente del Parlamento crimeo, Vladímir Konstantínov. La declaración de independencia, aproba-
da gracias al voto de 78 de los 100 diputados crimeos, alude al precedente de Kosovo, que proclamó su independencia de Serbia a pesar de las protestas de Belgrado, para justificar su decisión. Moscú no tardó en calificar “acorde
a la ley” la declaración de independencia crimea y reiteró que “respetará completamente la opinión de los pueblos de Crimea expresada en el referéndum” sobre la adhesión de la autonomía a Rusia. En Kiev, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, advirtió al autoproclamado Gobierno crimeo de que el referéndum sobre la reunificación con Rusia no será reconocido por la comunidad internacional. “He mirado qué países, además de Rusia, han reconocido el referéndum (sobre la independencia) de Abjasia (territorio secesionista georgiano). Una lista que impresiona: Venezuela, Nicaragua, Nauru y Tuvalu. Creo que en el caso de Crimea podrían sumarse a esta lista Corea del Norte y Siria”, dijo Yatseniuk. Mientras, el ministro de Defensa ucraniano, Ígor Teniuj, reconoció que las Fuerzas Armadas de Ucrania no tienen medios para responder a la intervención militar de Rusia y lamentó que apenas 6.000 soldados de los 41.000 que integran las tropas del Ejército de Tierra ucraniano están preparados para el combate.
Desapareció avión de Malasia con 239 personas EFE.- Las afirmaciones y desmentidos de las autoridades, expertos y testigos rodearon de confusión las operaciones de búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo con 239 personas a bordo.
El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur el sábado pasado 8 de marzo a las 00.41 hora local (16.41 GMT del viernes) y tenía previsto llegar a Pekín a las 06.30. El Boeing 777-200 llevaba carburante
para 7,5 horas de vuelo y transportaba a 227 pasajeros, incluidos dos menores, y una tripulación de 12 personas. En las investigaciones se descubrieron que dos iraníes habían abordado el avión usando par de pasaportes robados
La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam reportó que el piloto del MH370 no contactó a las 17.21 GMT (viernes), como estaba previsto, cuando volaba entre Malasia y Ho Chi Minh (antigua Saigón).
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 13 al 26 de marzo de 2014
Lucia Papale Licenciada como Masajista Profesional y Esteticista en Texas. Teléfono: 925 413 1050
¿Por qué invertir miles de dólares en cirugía cosmética invasiva cuando se pueden obtener resultados satisfactorios con este masaje corporal llamado Lypossage? El tratamiento Lypossage es una mezcla específica de modalidades de masaje que se derivan de la terapia física, incluyendo el drenaje linfático profundo y la liberación de tejido profundo. Fue creado por Charles W. Wiltsie III , un terapeuta de masaje reconocido internacionalmente. Wiltsie llevó a cabo un estudio de un año de 100 sujetos femeninos que documentan la efectividad de la técnica .El estudio fue publicado en 1999. En el estudio, los resultados notables incluyeron una pérdida de
media a una y media pulgadas por el muslo y una pérdida promedio de casi 7 centímetros. El tejido graso del cuerpo actúa como un “vertedero de residuos tóxicos”, donde las sustancias que no se pueden metabolizar se vierten entre la piel y los músculos . Este tejido congestionado puede tener generar mala circulación (de hecho, se nota que las zonas propensas a la celulitis son frías al tacto). Además, el flujo linfático puede ser restringido por la ropa interior apretada. La capa de celulitis también tiene otras variables que incluyen: la predisposición genética, los hábitos alimentarios, malos hábitos de ejercicio y hormonas, entre otros.
Beneficios de Lypossage • Reduce la celulitis • Hace perder pulgadas/centímetros de contorno. • Desintoxica el cuerpo • No es invasivo
¿Cómo funciona Lypossage? ¿Es seguro? Lypossage limpia el cuerpo de fluido estancado que puede crear las masas o protuberancias que conocemos como Valor del Desequilibrio. Lypossage rompe las adherencias debajo de la piel que puede contribuir a la aparición de hoyuelos y desigual de la celulitis. Lypossage también tonifica los músculos, levanta y reafirma los tejidos caídos.
BELLEZA Y SALUD 13
Logre un rostro y cuerpo hermosos con el Lypossage ¿Qué partes del cuerpo se pueden tratar? Lypossage se puede realizar en tres áreas del cuerpo: • Zona 1: Se refiere a la parte inferior del cuerpo, incluyendo las caderas , los muslos , las nalgas y el abdomen inferior. Los resultados esperados de esta parte del cuerpo incluyen pérdida de dimensión, las mejoras estructurales, apariencia reducida de la celulitis, mejora el tono muscular, mejora el tono de la piel, limpieza del sistema linfático y mejora la circulación. • Zona 2: Incluye la parte superior del abdomen, la espalda, escote (pecho y el cuello) y los brazos. Esta zona se dirige a mejorar la postura, la pérdida de la dimensión en los brazos y abdomen, tonifica y reafirma la zona del busto y mejora la circulación y el flujo linfático en la parte superior del cuerpo. • Zona 3: Se realiza en la cabeza , el cuello y la cara y puede proporcionar resultados muy dramáticos en el levantamiento y tonificación flacidez tejidos en la cara inferior y el cuello, lo que disminuye la aparición de arrugas y mejorar significativamente el tono de piel y la textura. Esto realmente es un lavado de cara “natural”.
¿Hay una dieta especial o programa de ejercicio? A pesar de que los individuos que participaron en el estudio Lypossage se restringieron de iniciar cualquier nueva dieta o programa de ejercicios durante el curso de sus tratamientos, nos encontramos con que la mayoría de los clientes continúan inspirados por su Lypossage y adoptan fácilmente los cambios de estilo de vida que ayudan a progresar más rápidamente. Una dieta rica en alimentos orgánicos enteros y el movimiento del cuerpo regular contribuir a un resultado fantástico. Evitar los alimentos que contienen azúcares refinados, conservantes, hormonas, cafeína y sal mantendrá su cuerpo recién desintoxicado en la mejor forma posible. Beber grandes cantidades de agua también es clave para mantener el cuerpo hidratado y limpiado. ¿Cuándo puedo empezar? Programe una consulta privada hoy con Lucia Papale al 925 4131050 o escriba al correo electrónico lumigo@yahoo.com. Usted puede encontrar más información acerca de su idoneidad para el programa y tener todas sus preguntas contestadas.
14
BELLEZA Y SALUD Gustavo Salas Especialista en ortodoncia para niños y adultos www.Ashfordorthodontics.com
Vivimos en una era donde cada día las personas prestan más y más atención a la apariencia personal y al conjunto de factores que están envueltos en ella. Sabemos también que el autoestima está muy relacionado con los factores que rodean la apariencia personal. Uno de esos elementos principales, y que además juega un papel muy importante dentro de la sociedad, es la boca. Recordemos que la boca, además de formar parte de la estructura facial de un individuo, es el centro de atención ya que es constantemente la vía de comunicación y de expresión, prácticamente es tu carta de presentación. Creemos que nuestro rol como especialistas en la Ortodoncia juega un papel my importante en la vida de los niños, adolescentes y adultos, causando no sólo un impacto positivo y satisfactorio en el ámbito dental o facial, sino que también van a repercutir en los aspectos psicológicos y sociales de un individuo. Muchas personas son tímidas y calladas, en otras palabras, tienen el autoestima bajo y como consecuencia tienen miedo, les da pena mostrar los dientes y es algo muy común que está pasando mundialmente. Entonces nuestra misión como ortodoncistas no es nada más que enderezar, corregir, alinear y ofrecer una sonrisa espectacular, sino que también so-
mos responsables de cambios positivos (faciales y psicológicos) como consecuencia de un tratamiento de ortodoncia. Es impresionante ver la felicidad de una persona al finalizar el tratamiento y más aun cuando uno les muestra las fotos antes de comenzar el tratamiento y las fotos después del tratamiento. Con mucha frecuencia he escuchado a pacientes que regresan a mi consultorio poco tiempo después de haberse quitado los braces ( frenillos) para
Del 13 al 26 de marzo de 2014
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
¿Es la sonrisa mi carta de presentación? contarme sus gratas experiencias: “Doctor, gracias al tratamiento de ortodoncia conseguí trabajo” , “ Doctor, después de quitarme los braces conseguí novio/a”, “¡Gracias doctor, ahora me río por todo!”, etcétera.
Finalmente, estamos seguros de que una sonrisa espectacular puede cambiar tu autoestima y causar un impacto positivo y exitoso en todos los aspectos de tu vida personal. Entonces, ¿qué estás esperando?
EL VENEZOLANO DE HOUSTON Del 13 al 26 de marzo de 2014 Jorge R. Valencia, MD Judi Valencia L’art de Beaute Med Spa 832 504 9184
El oxígeno es la molécula más importante para sostener los seres vivientes. Este es el responsable de la salud y el mantenimiento de le estructura celular del cuerpo humano, incluyendo las células de la piel. Básicamente la molécula de oxígeno entra al cuerpo por el sistema respiratorio, se almacena momentáneamente en los alvéolos pulmonares, de donde se transfiere a los glóbulos rojos (RBC’s). Los RBC’s pasan a través de pequeños capilares alrededor de los alvéolos, permitiendo la difusión de las moléculas de oxígeno y al mismo tiempo se libera el dióxido de carbono (CO2) que los RBC’s traen desde los tejidos. Después, el oxígeno es transportado a través del torrente sanguíneo hasta los pequeños capilares que nutren cada tejido del cuerpo, en donde las moléculas de oxígeno son liberadas y pasan a cada célula, y de igual forma, el CO2, producto de desecho de la combustión celular, se transfiere de las células a los RBC’s. Por muchos años científicos han estudiado el oxígeno y sus efectos. Está documentado que la terapia con oxígeno hiperbático (HBOT) se ha usado al menos por 300 años. HBOT consiste en la administración de oxígeno en un ambiente donde la presión del aire se ha incrementado, causando un aumento en la presión de oxígeno en nuestro cuerpo. Se ha visto que esta hiperoxia, tiene efectos clínicos benéficos, incluyendo la disminución del tiempo de sanación de heridas y en el control de infecciones. En nuestra era, esta es la razón por la cual se usa el HBOT clínicamente. Su efecto ayuda a la angiogé-
BELLEZA Y SALUD 15
Tratamiento con oxígeno para la piel
nesis (Formación de nuevos vasos sanguíneos), proliferación de fibroblastos, formación de colágeno y elastina, epitelización de heridas y aumenta la habilidad de los glóbulos blancos de destruir bacterias. También se usa en los grandes centros de tratamiento de quemaduras. La terapia con oxígeno es una forma de tratar la escasez relativa de oxigeno en la piel. En 1989 se inició el uso por un terapista respiratorio con 25 años de experiencia en el tratamiento de quemaduras con HBOT. Su interés se enfocó en el uso de oxígeno a presión normal que debería dar grandes efectos benéficos a la piel. Después de muchos años de investigación desarrolló la forma de transportar oxígeno a las células de la piel a través de un proceso de oxigenación transdermal para uso cosmético. El proceso produce considerables cambios en las células a través de la hidratación osmótica. Hoy en día, este proceso se usa en diferentes países alrededor del mundo con gran aceptación. Ventajas Los beneficios de la terapia incluyen el retardo de la descomposición celular, el incremento en la resistencia en las fibras de colágeno y elastina, la eliminación de bacterias como las que causan pústulas en el acné, rehidratación, renovación y regeneración de las células de la piel, estimulación de la formación de colágeno y la reepitelización, así como la destrucción de radicales libres en las células afectadas de la piel. Los tratamientos pueden ser preventivos o curativos.
El oxígeno en las capas de la piel ayuda a sacar toxinas y a difundir vitaminas y nutrientes esenciales, los cuales son administrados junto con el oxígeno. Todas las capas de la piel reciben estos resultados benéficos. El tratamiento aumenta la tensión e hidratación de las fibras de colágeno y elastina, rejuveneciendo la piel. El oxigeno aplicado en la piel es seguro y
debe ser aplicado por personas debidamente entrenadas en su manejo. Este tratamiento se puede usar en todos los tipos de piel, todas las edades y aún en personas usando medicinas para el acné. También se recomienda antes y después de cirugía cosmética para ayudar a una rápida y completa recuperación de la piel y evitar la posibilidad de infecciones.
16
BELLEZA Y SALUD Zona de reflexión Dra. Dulce Salas-Pereira info@zonaderelexion.com @zonadereflexion.com www.zonadereflexion.com
Hay tantas cosas que la gente desea con frecuencia, tantos anhelos de vieja y nueva data, tantas listas de fin de año para lograrlas en el siguiente, como:“Me encantaría tener una casa”, “Quisiera cambiar de carro este año”, “Mi sueño es tener un hijo. Sería lo máximo”, entre otras. Y si revisamos esas listas, muchos de esos anhelos siguen ahí, intactos, sin haber sido alcanzados en los 365 días previos. ¿Esto por qué? Generalmente las personas viven planteándose sueños y no verdaderas metas, sueños que por definición carecen de claridad, de un plan a seguir para su logro, así como de un conjunto de acciones y de fechas concretas para la ejecución de los objetivos y tareas relacionados. Esta falta de precisión, con el tiempo, pueden convertir esos sueños en cargas mentales pesadas acompañadas de nostalgia, molestia y remordimiento, de donde se desprende mucha veces un sin número de “si hubiese…”, como por ejemplo: “Si hubiese estudiado cuando era joven…”, “Si hubiese ahorrado…”, “Si hubiese tenido un hijo cuando podía…”, “Si le hubiese dejado antes…”, “Si hubiese hecho…” ¿Y tú? ¿Tienes algún si hubiese que carcome tu mente? Es momento de tomar acción, de desempolvar listas para su revisión,
de dejar a un lado los anhelos superfluos y centrarse en definir las verdaderas metas que se quieren lograr. ¿Cuáles son esas metas? Las que te conectan con la felicidad y no con el mero placer del ego. Las que estén vinculadas con tus valores más sublimes y no las que hagan daño a otros de manera alguna. Las que aporten bienestar y no malestar (propio y ajeno). Hay dos tips para lograr esas metas: 1.- Recordar que una meta se define usando el primer verbo en infinitivo, es decir: “Ahorrar xxx dólares para el 20 de junio de 2014, comprar la casa xxx para el 28 de octubre de 2014, rebajar 5 kilos antes del 28 de abril de 2014, meditar al menos 2 veces al día por media hora, leer al menos media hora todos los días”, etc. Cuando vuelvas al verbo inicial, éste te permitirá evaluar rápidamente si la meta fue o no lograda. 2.- Recordar que las metas tienen un plan, posibilidad, tareas concretas y acción, que van llevando, paso a paso, a la consecución de las mismas. En mi libro “¿Metas o Sueños? Cómo lograr lo que anhelas en la vida” puedes encontrar el Conome-
Del 13 al 26 de marzo de 2014
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
¿Metas o sueños para este año? ta, un formato sencillo para “vaciar” la información de cada una de tus metas y verlas reflejadas en una sola página, con fechas, objetivos y tareas. De esta manera el cerebro precisa lo que quieres alcanzar y comienza a reconocerlo fuera de tu mente. Por el momento, puedes escribir cada una de las cosas que deseas lograr (recuerda, metas que expongan la parte buena de tu corazón es lo más sano para vivir en paz y felices). Al lado de la meta, es preciso colocar fecha en que te planteas conseguirla, seguidamente las acciones que se deben llevar a cabo para lograrla y por último, cada una de estas acciones también es preciso que lleve fecha. Ubica esta lista en un lugar visible y ¡a actuar! Ya para finalizar y entendiendo que no se pueden tener metas por otras personas (lograr hacer feliz a mi pareja, lograr que mis hijos sean exitosos, lograr que la gente entienda mis razones, graduar a mis hijos, etc.) por mi parte, te deseo excelente salud, abundancia económica, paz interna y externa, felicidad, seguridad, el éxito que desees y puedas manejar y la sabiduría para vivir con todo esto y reconocerlo. ¡Hasta la próxima reflexión!
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
DEPORTES
Del 13 al 26 de marzo de 2014
Los criollos representan serios reveses para sus respectivos equipos
Lesiones de venezolanos empañan el Spring Training
Aunque la mayoría padece de problemas menores, difícilmente estarán activos en el primer día de los juegos. El lanzador Eduardo Sánchez sufrió fractura en el área del codo derecho, mientras que Franklin Gutiérrez sufre de una enfermedad reumática y problemas gastrointestinales. Marcel Rubin @MarcelVzla
Desde el inicio de este “Spring Training” o Entrenamiento de Primavera a principios de mes, muchos de los toleteros venezolanos han sufrido lesiones que posiblemente los aleje del principio de esta campaña. Eduardo Sánchez sufrió unja fractura codo derecho, mientras lanzaba con los Tigres en un juego de exhibición, fue la octava para un venezolano en lo que va del Spring Training, cuando apenas han comenzado los encuentros de pretemporada. La mayor parte de las dolencias registradas hasta ahora por los nativos son problemas menores, pero el relevista derecho quizás sí requiera cirugía y no tiene fecha de regreso. Según el reporte de “Michigan Live”, estará fuera “por un extenso período”. Henderson Álvarez (Marlins), tiene una infección en una pantorrilla y perderá algunos días de acción. Elvis Andrus (Rangers), sintió molestias dorsales el martes, pero no se considera que se trate de algo serio, por ahora. Jhoulys Chacín (Rockies), fue mandado a parar durante una semana, al
El lanzador Eduardo Sánchez sufrió una fractura en la región del codo derecho.
menos, por una inflamación muscular. Avisail García (Medias Blancas), presentó un problema en un tobillo, el fin de semana, pero el manager, Robin Ventura, descartó un problema mayor, señalando que el anzoatiguense está día a día. Franklin Gutiérrez (Marineros), le fue diagnosticado Espondilitis Anquilosante (enfermedad autoinmune reumática crónica con dolores y endurecimiento paulatino de las articulaciones) y recayó en los problemas gastrointestinales, por lo que perderá toda la temporada 2014. Joseph Ortiz (Rangers), llegó a los entrenamientos con un pie fracturado debido al impacto de una motocicleta en Venezuela y no lanzará antes de junio. Josmil Pinto (Mellizos), se presentó al campo primaveral con secuelas de la lesión que sufrió en el hombro derecho con los Tigres de Aragua y se combinó con dolencias en la espalda.
Eduardo Sánchez (Tigres) es posible que pierda entre dos y cuatro meses para sanar de la fractura que sufrió el miércoles. Johan Santana (agente libre), se rehabilita de la segunda operación en la cápsula del hombro izquierdo. Marco Scutaro (Gigantes), llegó al Spring Training casi listo de la operación en uno de los dedos de su mano derecha, pero molestias dorsales han retrasado su estreno en los juegos de exhibición. Otro venezolano se encuentra lesionado actualmente, pero aún no da señales de querer regresar. Se trata de Rafael Betancourt, quien fue sometido a la cirugía Tommy John en el codo derecho y quizás esté en capacidad para volver al juego a finales de esta campaña o principios de la próxima.
17
Real Madrid recuperó liderato de la liga BBVA Marcel Rubin.El Real Madrid ganó 3-0 al Levante (8º) con goles del portugués Cristiano Ronaldo y del brasileño Marcelo, el pasado día domingo 9 de marzo en la 27ma jornada, y recuperó el liderato de La Liga BBVA, que lo había alcanzado el Atlético (2º) tras doblegar 2-0 el sábado al Celta (11º). Abrió el marcador Ronaldo con un cabezazo en el minuto 11. Ya en la segunda parte Marcelo, en una jugada individual, hizo el 2-0 (49’) y el griego, Nikolaos Karabelas, marcó el tercero en propia puerta (81’). Con estos tres puntos el Real Madrid tiene 67 puntos, tres más que el Atlético de Madrid. Con 63 queda el Barcelona (3º), que el sábado previo continuó su mala racha en Liga al caer 1-0 al Valladolid (18º), su tercera derrota en los últimos seis partidos. “Hace un momento estábamos seis puntos por detrás y ahora estamos en una posición muy buena. Lo único que podemos hacer es continuar de esta forma. Todavía queda un largo camino”, señaló el técnico blanco, Carlo Ancelotti. El Real Madrid, invicto en 2014 y fresco tras no jugar entre semana, entró con fuerza. Y ahora se mantendrá como líder liguero y poder afrontar la Champions League sin ningún inconveniente.
18 INMIGRACIÓN
Marco Legal Hector J. Lopez, J.D., LL.M. info@hjlopezlaw.com
El asilo representa una medida de protección humanitaria que el gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) ofrece a personas quienes hayan sufrido persecución o quienes tengan un miedo fundado y creíble de sufrir persecución en el futuro. El asilo no debe ser visto como una vía para inmigrar a los EE.UU. Este puede ser presentado de manera afirmativa cuando voluntariamente se presenta una aplicación para tal efecto, o como una defensa cuando se está en proceso de deportación en una corte de inmigración. Para hacerse elegible para esta medida humanitaria de protección, el aplicante deberá demostrar que cumple con los requisitos legales para ser clasificado como “refugiado” bajo la ley. La persecución alegada o sufrida deberá estar basada en alguno de los cinco causales legales del asilo (raza, nacionalidad, religión, membresía en un grupo social en particular u opinión política). Es muy importante comprender que situaciones generalizadas en un país por sí solas no harán calificar a cualquier ciudadano de dicho país para un estatus de asilado en los EEUU. Las aplicaciones de asilo deberán alegar circunstancias específicas de persecución hacia el aplicante en particular basada en alguno de los cinco causales antes mencionados. Salvo ciertas excepciones, las aplicaciones de asilo deberán presentarse dentro del primer año de la fecha de entrada al país. En algunos casos podrán presentarse después del primer año cuando por circunstancias fuera
del control del aplicante, le hayan impedido hacerlo dentro del periodo reglamentario, o cuando hayan ocurrido cambios drásticos de circunstancias el cual dé origen a la aplicación de asilo. Cuando un aplicante ha sufrido persecución pasada, su testimonio personal podría ser considerado suficiente para probar su caso siempre y cuando sea considerado creíble, persuasivo y específico. De lo contrario, el oficial de inmigración podría solicitar evidencia que corrobore la historia y alegaciones de persecución del aplicante. Cualquier tipo de evidencia es admisible en el proceso. Por otro lado, cuando el aplicante no ha sufrido persecución pasada y está basando su solicitud en un miedo fundado y creíble de recibir persecución futura en el caso de regresar a su país, este deberá demostrar adicionalmente que la reubicación interna en su país no es posible. Adicionalmente, si las condiciones que hayan dado origen a la aplicación de asilo mejoran, esto podría resultar en la pérdida de elegibilidad y su caso será negado. Con los recientes eventos de violencia suscitados en Venezuela, muchas personas han contactado mi firma indagando solicitando información sobre si podrían calificar para una aplicación de asilo en los EE.UU. Desafortunadamente, para la gran mayoría la respuesta es no. Lamentablemente han habido personas inescrupulosas quienes solo buscan una oportunidad de lucrarse con la esperanza de los venezolanos presentes en los EE.UU., y a
Del 13 al 26 de marzo de 2014
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Alerta sobre el asilo de venezolanos quienes de manera irresponsable les aseguran que le conseguirán un asilo político y un permiso de trabajo dada las circunstancias por las que atraviesa Venezuela. Esto es completamente falso, ya que como expliqué arriba, las aplicaciones de asilo no pueden ser basadas en condiciones generalizadas de un país. Me ha sorprendido inclusive ver hasta abogados licenciados en televisión nacional diciendo que todos los venezolanos deberían de aprovechar esta “gran oportunidad” de aplicar para el asilo en los EE.UU., creando así una falsa impresión de urgencia como si se tratara del último vagón de un tren que está partiendo. Es cierto que quien tenga un caso legítimo de asilo podrá aplicar independientemente de su estatus inmigratorio al momento de presentar su solicitud. Lo que ciertamente no dirán por televisión es que si el caso es negado, y para ese momento la persona no tiene un estatus legal en el país, este será referido a un juez de inmigración a quien tendrá la oportunidad de presentarle su caso de asilo, pero esta vez como defensa en su proceso de deportación. Muchos creen o les hacen creer que al aplicar al asilo podrán de inmediato solicitar un permiso para trabajar. Esto es falso. De hecho la ley establece que al menos 150 días deben haber transcurrido desde la fecha de la aplicación antes de ser elegible para solicitar un permiso de trabajo. Una vez solicitado, el tiempo de procesamiento podría ser de unos 90 días aproximadamente.
Es muy importante mantenerse alerta y no caer en el juego de los especuladores y oportunistas de oficio. Si usted piensa que pueda tener un caso legítimo de asilo, no dude en consultarlo con un abogado de inmigración que esté licenciado en algún estado de los Estados Unidos. Preferiblemente contacte abogados que sean miembros de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). Los abogados extranjeros y los notarios no son considerados abogados en los EE.UU. y en consecuencia no están autorizados a dar ningún tipo de asesoría legal de inmigración. Es completamente ilegal hacerlo y debe reportarlos a la Procuraduría del Estado para que sean procesados judicialmente por estafa.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 13 al 26 de marzo de 2014
Alto Perfil Iraima Álvarez Franco Consultora Gerencial IF_MgmtConsulting@yahoo.com
En el mundo actual de los negocios, las empresas que son diferentes y alcanzan una ventaja competitiva lo logran por lo que conocen, lo que saben hacer y por materializar esos conocimientos. Es por esto que cada vez más las organizaciones han reconocido la necesidad de contar con empleados capaces de aprender de manera continua cómo alcanzar mayores niveles de desempeño y con sistemas efectivos para la gerencia del conocimiento y la información organizacional. Siendo el conocimiento de la empresa un recurso clave para el logro de sus metas y objetivos a corto y largo plazo, este debe ser capturado, conservado y transferido
de alguna manera. Estudios han encontrado que las organizaciones que aprenden continuamente han logrado alcanzar altos niveles de efectividad en la resolución sistemática de problemas, en la adopción de nuevos modelos y enfoques, en el aprendizaje a través de su propia experiencia y la de otros, y en la conservación y transferencia exitosa de este conocimiento a toda la organización. Sin embargo, nos encontramos con muchas organizaciones que resuelven los mismos problemas más de una vez, principalmente, debido a la falta de documentación, escasa comunicación, alta rotación de los empleados y reducciones
GERENCIA GLOBAL 19 El Aprendizaje y la Memoria Organizacional en la efectividad empresarial de personal que, aún cuando puedan ser necesarias, dejan a la organización con una pérdida significativa de su memoria y capital intelectual. Aún más, en algunos casos, la razón fundamental de esta situación es la falta de participación comprometida de los miembros de la organización por compartir el conocimiento y construir una memoria con las experiencias y conocimientos obtenidos. Al igual que una persona, la organización debe ser capaz de acceder y utilizar las experiencias del pasado a fin de evitar la repetición de errores y explotar estos conocimientos valiosos en la toma de decisiones. Es por ello que ha surgido el concepto de Memoria Organizacional. Sin embargo, a diferencia de las personas, la Memoria Organizacional no se almacena completamente de forma centralizada sino que reside en toda la organización. El proceso de recuperar el conocimiento corporativo dependerá de la naturaleza
de la información que se esté tratando de acceder. Por ejemplo, la documentación escrita se puede acceder a través de repositorios de información, donde se almacenan la experiencia, las ideas, y el conocimiento adquiridos a lo largo de los años y la memoria cultural a través de la comprensión y aplicación de los valores, normas y procedimientos de trabajo, y de la implementación de prácticas organizacionales como la tutoría y el “coaching”. Para lograr el objetivo de facilitar el aprendizaje organizacional, las empresas deben implementar requerimientos y prácticas formales dentro de sus procedimientos de trabajo que garanticen la captura, documentación, conservación y transmisión de las lecciones aprendidas y del conocimiento corporativo de manera rutinaria y sistemática, como por ejemplo, establecer como requerimiento para el cierre de proyectos el capturar y documentar la información relevante y las lecciones aprendidas en un repositorio de información permanente.
20 AGENDA
Del 13 al 26 de marzo de 2014
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Beatriz Isava-Cardozo
Haute Wheels Houston Festival de Camiones de Comida La cuarta edición de Haute Wheels Houston, festival de camiones de comida, ofrece las creaciones de verdaderos maestros del mundo culinario, preparadas en camiones en lugar de restaurantes. El festival contará con música en vivo además de bebidas como cerveza y vino. El divertido evento, de dos días de duración, beneficia a la Houston Community College Foundation y contará con la participación de variados camiones de comida gourmet y otros tipos de comida. Horario: 22 y 23 de marzo - 12pm a 5pm. Entrada: $16 Lugar: Houston Community College West Loop South - 5601 W. Loop South, Houston, TX 77081
Houston Children’s Festival El Festival de los Niños de Houston es uno de los principales recaudadores de fondos para Child Advocates, organización que trabaja en pro de niños maltratados y abandonados. La edición de este año, a celebrarse en el Tranquility Park, contará con la participación de conocidas figuras juveniles como China Anne McClain y Debby Ryan, además de queridos personajes como Sid the Science Kid y Brobee de Yo Gabba Gabba. El Festival comenzará a las 10:30 de la mañana y culminará a las 6:30 de la tarde y ofrecerá mas de 300 actividades. Las entradas estarán a la venta en la puerta del parque. Mayores de 3 años $12. Niños hasta 3 años entran gratis.
100 Años de Broadway: Sinfónica de Houston El 28, 29 y 30 de marzo la Sinfónica de Houston estará celebrando, en el Jones Hall y bajo la dirección de Michael Krajewski, el centenario de la creación de Broadway. Las celebraciones incluirán los grandes éxitos del teatro musical estadounidense, con temas como “Music of the Night” del Fantasma de la Ópera, “Circle of Life” de El Rey León y “Summertime” de Porgy and Bess, entre muchos otros Horario: 28 y 29 de marzo a las 8pm.; 30 de marzo a las 7:30pm. Entradas desde $29 a $126, a la venta online en www.houstonsymphony.org y a través del teléfono (713) 224-7575. Lugar: Houston Symphony – 615 Louisiana Street, Houston 77002.
Shell Houston Open Desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril se realizará el PGA TOUR, el torneo de golf más grande y más prestigioso de Houston. Participan 144 de los mejores jugadores de golf de todo el mundo, quienes competirán por una premio de $6 millones. Desde 1974 los esfuerzos de voluntarios de la Asociación de Golf de Houston han generado más de $55.2 millones para causas locales a través del Shell Houston Open y otras actividades relacionadas al golf. Este año, más de 125.000 espectadores disfrutarán durante una semana del torneo presentado por la Compañía Shell Oil y la Asociación de Golf de Houston. Lugar: Golf Club of Houston - 5680 Wilson Road, Humble, TX 77396
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
agenda
Del 13 al 26 de marzo de 2014
21
Beatriz Isava-Cardozo
Día Nacional de Caminar
El próximo miércoles 2 de abril se celebrará una vez más el “Día Nacional de Caminar” (National Walking Day) un evento anual de la Asociación Americana del Co-
razón que invita a todo el país a tomar acción y a adoptar un estilo de vida saludable. Únanse a miles de personas en todo el país que se comprometen a caminar unos 30 minutos al día para mejorar su salud cardiovascular, subir sus niveles de colesterol bueno, bajar la presión arterial o simplemente para agregar horas adicionales de esperanza de vida. Entre las cosas que se sugieren realizar ese día están el organizar un paseo, reunirse con familiares y amigos y salir a caminar, invitar a los compañeros de trabajo a usar sus zapatos de deportes para la oficina, ir al gimnasio y utilizar la caminadora. Para mayor información sobre el evento visiten www.heart.org/nationalwalkingday. Para crear su propia ruta o para unirse a un grupo, debe visitar www.startwalkingnow.org
Dark Light: The Micaceous Ceramics of Christine Nofchissey McHorse Esta exposición se presenta en el Houston Center for Contemporary Craft (HCCC) hasta el 11 de mayo; la misma exhibe obras de cerámica de los pueblos originarios de Estados Unidos. En esta primera exposición itinerante de la artista –quien pertenece al pueblo Navajo- se exhibe la sofisticación de las superficies negras satinadas, la sensualidad de las curvas y las formas modernas de la serie Dark Light, creada desde 1997 hasta el presente. Trabajando con materiales y técnicas tradicionales, el arte de Christine Nofchissey McHorse mezcla cerámica y escultura, borrando la línea entre función y forma. Experimentando con forma, masa, volumen y línea, ella crea vasijas orgánicas en la vena de sus ancestros, quienes reconocían el poder espiritual del agua, el aire y la tierra. Dirección: 4848 Main Street, Houston 77002
Made for Magazines: Iconic 20th-Century Photographs
Para celebrar la época de oro de las revistas, esta exposición explora los diferentes tipos de fotografías significativas creadas para la página impresa. Las revistas crecieron rápidamente en cantidad y especialidad y alcanzaron su
auge entre 1920 y los 1980s. Con el surgimiento del Internet, los medios impresos han declinado, pero la importancia de las imágenes creadas para revistas todavía tiene resonancia en el siglo XXI. Por esta razon, Made for Magazines explora esta época históricamente rica mediante unas 60 imágenes de revistas como Harper’s Bazaar, Life, Texas Monthly y Vogue. Fotografías galardonadas con el Pulitzer, publicadas inicialmente en periódicos y luego en revistas, también se incluyen. Entre los artistas representados se encuentran Richard Avedon, Annie Leibovitz, Gordon Parks, Irving Penn, Edward Steichen, y William Wegman. Lugar: Museum of Fine Arts, Houston 1001 Bissonnet Street, Houston, TX 77005 Horario: Durante horas de trabajo del museo.
Spectra, obra de Adrián Esparza Otra exposición interesante que podrán visitar, tambien en el Houston Center for Contemporary Craft (HCCC) hasta el 11 de mayo, es “Spectra”, creada por Adrián Esparza, natural de El Paso. En la misma, el artista combina artesanías mexicanas tradicionales con el lenguaje universal de la abstracción geométrica, a través de su transformación de productos de bajo costo producidos en masa (como camisetas, sarapes y afiches). En la Galería Frontal del HCCC verán la instalación de sarapes destejidos que traen a la luz la identidad México-americana al cuestionar la función del sarape como ícono mexicano. Mediante el proceso de destejer y reconfigurar, Esparza diluye la potencia de los textiles como un símbolo limpio de la herencia mexicana. Tomada como una plataforma estética, la instalación de Esparza
abre un diálogo que trata de temas socioeconómicos y políticos de la vida en una ciudad fronteriza. Horario: Martes a sábado: 10:00am. a 5:00pm. y domingos de 12:00 a 5:00pm. Dirección: 4848 Main Street, Houston 77002
Canción por Venezuela: Homenaje a Simón Díaz El sábado 15 de marzo se realizará un hermoso evento organizado por la gente de SOS Venezuela Houston, con el fin de ofrecer un emotivo y merecido homenaje a quien fuera uno de los más grandes músicos del país, Simon Díaz. La oportunidad también será propicia para recolectar fondos para dar apoyo médico a los afectados durante las
manifestaciones en Venezuela y mantener el esfuerzo de dar a conocer la situación de Venezuela en los Estados Unidos. Lugar: Rancho Araguaney Dirección: 4060 Peek Rd, Katy TX, 77449 Hora: Desde las 12m hasta las 4pm Entradas a la venta en el lugar del evento.
Entrada General: $15 Niños menores de 12 años: $5 Para más información pueden comunicarse con los organizadores del evento Mariela Carrillo 281-455-2349, Yubi Escalona 832-501-0002, Chepa Fernández 832-515-0260, Gregory Urdaneta 786523-2032, César Cabrera 954-592-1825 y Edgard Castillo 281-451-1410
22 ENTRETENIMIENTO Cine
Fuente: www.elseptimoarte.net
One Chance Basada en la vida de Paul Potts, un tímido y maltratado chico que trabaja de ayudante de tienda por la mañana y por la noche es un cantante de ópera amateur. Después de presentarse al programa de televisión ‘Britain’s Got Talent’ y ser elegido se convierte en un fenómeno en Inglaterra. Dirigida por David Frankel y protagonizada por la joven promesa del cine británico, James Corden, Alexandra Roach y la veterana Julie Walters, esta hermosa película llegará a la pantalla gigante el próximo viernes 14 de marzo.
Blood Ties Esta película, basada en un crimen ocurrido en la ciudad de Nueva York en el año 1974, llegará a las salas de cine del país el viernes 21 de marzo. Con un excelente reparto que incluye a Clive Owen, Billy Crudup, Mila Kunis, Zoe Saldana, James Caan, entre otros, el filme presenta a Chris, tras haber cumplido cincuenta años, es liberado de la cárcel por buena conducta después de varios años en prisión tras ser condenado por un ajuste de cuentas que terminó en asesinato. Su padre, León, que lo sacó y a su hermano Frank, pero siempre prefirió a Chris. Esto abrió entre ellos una brecha definitiva, a pesar de la mala conducta de su hijo. Frank ahora tiene la esperanza de que su hermano cambie para darle una oportunidad, por eso lo alojará en su casa y le encontrará un trabajo digno,
Del 13 al 26 de marzo de 2014
EL VENEZOLANO DE HOUSTON Beatriz Isava-Cardozo
Teatro
Time Stands Still
La última obra de Donald Margulles, ganador del Premio Pulitzer y autor de “Dinner with Friends” y “Collected Stories” trata de un reportero gráfico herido y su marido en Brooklyn sufriendo las secuelas de la guerra de Irak. Esta obra fue nominado al Premio Tony como Mejor Obra durante la temporada de Broadway 2010. La obra, dirigida por Steve Garfinkel, se estará presentando en el Main Street Theatre a partir del día 22 de marzo y se extenderá hasta el 19 de abril. Horario de presentaciones: Jueves – 7:30 pm. Viernes y sábados – 8:00 pm Domingos – 3:00 pm. Para comprar sus boletos, deben
llamar al (713)524-6706 o visitar la pagina web www.mainstreettheater.com Main Street Theater - Rice Village 2540 Times Blvd. Houston, Texas 77005.
American Idiot
así como le ayudará a recuperar a su mujer, Mónica y a sus hijos. A pesar de eso, Chris conocerá a Natalie, una cajera de supermercado con la que espera iniciar una nueva vida sentimental. Pero rápidamente el pasado volverá para pedirle cuentas a Chris y se sumergirá de nuevo en los bajos fondos. Para Frank esta será la última traición que le perdona a su hermano.
Directo de Broadway, este musical de gran éxito nos cuenta la historia de tres grandes amigos de muchos años, obligados a elegir entre sus sueños y la seguridad de los suburbios. Basado en Green Day el album multiplatino ganador del Grammy y presen-
Conciertos
tando los éxitos “Boulevard of Broken Dreams”, “21 Guns”, “Wake Me Up When September Ends” y la canción “Holiday” de gran éxito. Con la dirección de Michael Mayer y coreografía de Steven Hogget, logran llevar este musical a donde nunca antes había llegado. Una hermosa obra cargada de muchas emociones y de un contenido muy profundo. Las entradas valen $35 y pueden ser adquiridas a través de www.thehobbycenter.org y por el teléfono 800.982. ARTS (2787). Hobby Center for the Performing Arts Sarofim Hall 800 Bagby Street, Ste. 300 Houston, TX 77002
Il Divo
Este conocido cuarteto conformado por la nueva generación de los mejores tenores y barítonos del mundo se presentará en concierto en The Cynthia Woods Mitchell Pavilion en The Woodlands, el 27 de abril de 2014, a las 8:00 pm. Los asistentes podrán disfrutar su carisma, de su sabor internacional y de esa conexión personal con la audiencia que levanta el espíritu, cuando interpretan con sus canciones clásicas como Amazing Grace y Time to Say Goodbye. ¡No se lo pueden perder! Entradas a la venta en Ticketmaster, llamando al al 800-745-3000, en www.ticketmaster.com, en Ticketmaster outlet, incluyendo Fiesta,
H-E-B y Walmart seleccionados, en la página web https://www.woodlandscenter.org y en las taquillas del teatro. Precios desde 29.50 hasta $155. Dirección: 2005 Lake Robbins Drive, The Woodlands, Texas 77380.
Juan Gabriel en el Toyota Center
El cantante y compositor mexicano ha anunciado su concierto en Houston, como parte de su gira “Volver 2014” por el país. La cita será para el viernes 11 de abril en el Toyota Center, a las 8:00pm. Juan Gabriel, El Divo de Juárez, tiene más de 1800 canciones escritas y más de 100 millones de álbumes
vendidos. En esta oportunidad cantará sus mejores temas en vivo y frente a todos sus fans. Entradas desde $60.50 y hasta $176, a la venta en el Toyota Center, llamando al (866)446-8849 y al (877)8200008, en supermercados Randall’s y online en www.houstontoyotacenter. com y www.superboleteria.com,
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
ENTRETENIMIENTO 23
Del 13 al 26 de marzo de 2014
Tres aztecas brillaron con el máximo reconocimiento de la Academia de Hollywood
Los premios Oscar se tiñeron de México El director de “Gravity”, Alfonso Cuarón, además de Lupita Nyong’o y Emmanuel Lubezki fueron laureados, mientras que “12 años de esclavitud” fue escogida como la mejor película del año por su sensible mensaje en contra de la esclavitud. EFE
La lección de historia de “12 años de esclavitud” hizo buenos los pronósticos que la señalaban como favorita a la mejor película en la 86 edición de los Óscar, una gala marcada por el histórico triunfo del mexicano Alfonso Cuarón, el primer latino en ganar el premio al mejor director. Su película “Gravity” se alzó con siete de las diez estatuillas a las que aspiraba: mejor director, mejor montaje -también para Cuarón junto a Mark Sanger-, mejor fotografía (el mexicano Emmanuel Lubezki), mejor banda sonora original, mejor edición de sonido, mejor mezcla de sonido y mejores efectos visuales. Cuarón, sobre el escenario del Teatro Dolby de Hollywood, se acordó de su hijo Jonás, coguionista de la cinta, así como de su pareja protagonista, formada por Sandra Bullock y George Clooney.
Alfonso Cuarón se convirtió en el primer latinoamericano en ganar el Oscar como mejor director.
Otros ganadores Lupita Nyong’o y Anthony Quinn son los únicos actores nacidos en México con un Óscar. “Cuando miro a esta estatua dorada me acuerdo de todos los niños pequeños. No importa de dónde seas, tus sueños son válidos”, declaró Nyong’o. “No se me escapa por un momento que tanta alegría en mi vida es por tanto dolor en la de otros”, agregó. Posteriormente, en la sala de prensa y en respuesta a la pregunta de cuánto de su estatuilla le correspondía a
Lupita Nyong’o ganó como mejor actriz de reparto.
México, Nyong’o contestó con una sonrisa: “Creo que todo me pertenece a mí”. El mexicano Lubezki triunfó finalmente en su sexta nominación. “Quiero compartir este premio especialmente con Alfonso. Gracias por tu pasión, creatividad y lideraz-
go que hicieron posible este viaje”, afirmó “El Chivo”, que también se acordó de su familia, amigos y profesores. Sandra Bullock y Leonardo Di Caprio apenas disimularon sus rostros de decepción por haberse ido a sus casas con las manos vacías.
24 SOCIALES
Del 13 al 26 de marzo de 2014
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
GBS Group celebra 14 años apoyando a las pequeñas y medianas empresas Abraham Puche/ Fotos: Reinaldo Medina
La reconocida compañía de consultoría de negocios GBS Group celebró 14 años de fructífera labor, asesorando a las pequeñas y medianas empresas de inmigrantes hispanos en Estados Unidos, para que sean productivas y alcanzar sus metas en este país. Quienes dieron origen a esta compañía son Jorge Fernández (Founder COO) y María Antonietta Díaz (Founder CEO). GBS Group tiene presencia en Houston (Texas), Miami (Florida),
Fort Lauderdale (Florida) y muy pronto en Ciudad de Panamá. Es por ello que GBS Group sostuvo un encuentro con sus clientes el pasado 27 de febrero en el Hotel Marriott ubicado en Energy Corridor de Houston. Tanto María Antonietta Díaz como Jorge Fernández agradecieron a los clientes por la confianza depositada, además de conocer personalmente a la mayoría de los usuarios.
Jorge Fernández, María Antonieta Díaz y Flavio Principe.
Daniel Faría, Nervy Faría y Oscar Portillo.
Cesar López, Andreina Maneiro, Pedro Chacín y Haily Chacín.
Fernández se refirió a la sociedad de GBS Group con Petrocorp, y luego Díaz conversó sobre la difícil situación que actualmente atraviesa Venezuela, así como los orígenes de la empresa: “GBS Group nace de la oportunidad que vimos de ayudar a otros inmigrantes a establecerse en Estados Unidos. GBS Group es una plataforma de servicios para empresarios y profesionales que desean establecerse en este país. Somos 30
Alexander González y Juany González.
Ramses Medina, Jorge Fernández y Ricardo Montiel.
profesionales en diferentes áreas de experticia que nos dedicamos de lleno para apoyar a nuestros clientes en sus proyectos”. Culminadas las disertaciones, tanto María Antonietta Díaz como Jorge Fernández saludaron personalmente a cada uno de los clientes y compartieron sus experiencias exitosas gracias a GBS Group.
Mark Massy y David Vedez.
Jorge Fernández y Margarita González.
Jackelin Medina, Ramón Aquino y Elide Raas.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 13 al 26 de marzo de 2014
SOBRE RUEDAS 25
BMW 328i xDrive Gran Turismo 2014 Enrique Kogan Historia BMW tiene su sede en Munich, Baviera, Alemania. También posee y produce los Mini y es la empresa matriz de Rolls-Royce Motor Cars. El BMW M3 fue introducido por primera vez en la plataforma E30. El BMW el BMW Serie 3 Gran Turismo es un nuevo modelo para el 2014. La Serie 3 Gran Turismo sigue el formato de su hermano mayor, el Serie 5 Gran Turismo. En este caso, eso significa que el 3 GT es una serie más larga 3 con un estilo de carrocería de cinco puertas. La longitud extra se abre más espacio para las piernas en el asiento trasero y espacio para el equipaje, mientras que el hatchback hace que sea fácil de cargar artículos de carga voluminosos. Estilos y opciones El BMW Serie 3 Gran Turismo del 2014 está disponible en dos principales niveles de equipamiento, 328i xDrive y 335i xDrive. El 328i fue el que probé. El 328i xDrive Gran Turismo viene de serie con llantas de aleación de 17 pulgadas, faros automáticos, faros antiniebla, limpiaparabrisas automático, puerta trasera eléctrica, control de crucero, doble zona de control de clima automático, asientos delanteros con ajuste eléctrico de ocho posiciones y funciones de memoria del conductor. Agrega tapicería de cuero sintética de alta calidad, volante forrado en cuero, retrovisor interior con atenuación automática, conectividad Bluetooth del teléfono, la interfaz de la electrónica iDrive con una pantalla de 6,5 pulgadas, y un sistema de sonido de primera calidad con una reproductor de CD, radio HD, una entrada auxiliar de audio y una interfaz de audio iPod / USB. El paquete Cold Weather cuenta con asientos traseros con calefacción. El paquete dinámico ajusta la dirección de relación variable con amortiguadores de suspensión adaptados, control de crucero adaptado, sistema de estacionamiento paralelo automático y un
sistema de audio de16 altavoces Harman Kardon con sonido envolvente mejorado. Motor y trasmisión El BMW 328i Gran Turismo viene con un motor de 2.0 litros de cuatro cilindros con turbocompresor nominal de 240 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque. Una transmisión automática de ocho velocidades es estándar, al igual que la tracción total y una función de parada y arranque automático que apaga el motor cuando el carro se detiene con el fin de ahorrar combustible. Diseño de Interiores El Gran Turismo puede ser nuevo, pero el interior es igual a toda la Series 3, con un diseño elegante y materiales de primera calidad. Los medidores analógicos clásicos de la compañía ofrecen un vínculo histórico con los BMW de las décadas anteriores con un toque de lujo. Los asientos delanteros están montados más altos que en el sedán y wagon y que le da un poco mejores líneas de visión de la carretera por delante. En términos de tecnología, la pantalla básica pantalla de 6,5 pulgadas es la adecuada, pero usted querrá obtener la pantalla opcional más grande para el interfaz de la electrónica de lujo. El sistema iDrive de este año se ha actualizado ligeramente, pero en comparación con algunos sistemas rivales, por lo general requiere un poco más de aprendizaje para conseguir lo que desea. La verdadera especialidad del Gran Turismo se encuentra en la mitad posterior del interior. Su distancia entre ejes (la distancia entre las ruedas delanteras y traseras) es más largo que los de la berlina 3 o wagon, y que se traduce en el asiento trasero adicional y espacio para el equipaje. Hay un montón de espacio para las piernas, la altura es decente y, en general, hay una sensación más abierta y relajada de lo que espera para este tipo de carro.
Conclusión Este Grand turismo es una nueva adhesión a la Serie 3, y tiene de peculiar -por ser una serie juvenil y deportiva- que es bastante familiar para las actividades al aire libre. Este es un modelo para un público especial, orientado a la intención de apelar a los deseos de unos pocos, en desmedro de las necesidades de la mayoría. Y para ellos, pienso que la 3 GT funcionará bastante bien.
Cuando llega la hora de transportar la mercancía, la puerta trasera de alta apertura hace que sea muy fácil de cargar y descargar varias piezas de la carga. Los asientos traseros plegables están divididos 40/20/40 para mejorar la versatilidad. Hay 18.4 pies cúbicos de espacio de carga disponibles, lo cual es más que el sedán típico pequeño o vagon, aunque esa especificación es un poco engañosa, ya que tendrás que quitar la de dos piezas de la bandeja trasera para utilizar plenamente ese espacio. El espacio total de carga es de 56.5 pies cúbicos, eso es muy competitiva con los carros, y con un pequeño SUV. Seguridad El BMW Serie 3 GT viene de serie con frenos antibloqueo, control de tracción y estabilidad, airbags laterales delanteros, airbags laterales de cortina y airbags de rodilla delanteros. BMW Assist, el servicio de comunicaciones de emergencia, es estándar, e incluye notificación automática de accidentes, recuperación de vehículos robados y da asistencia en carretera. Para una conducción más segura, el paquete de asistencia al conductor proporciona una cámara de vista trasera y delantera y sensores de estacionamiento traseros. Si eso no es suficiente ayuda, también se puede comprar el paquete Plus de asistencia al conductor, que se suma el monito-
reo de puntos ciegos, un sistema de la cámara del estacionamiento de arriba hacia abajo y una pantalla de información de límite de velocidad. En carretera El motor turbo de cuatro cilindros de 2014 del BMW 328i Gran Turismo ofrece una buena entrega de potencia, garra y una rápida aceleración y el desplazamiento de la rápida transmisión automática de ocho velocidades. La función de parada y arranque automático puede ser una molestia en el tráfico pesado, ya que el motor no se reinicia tan rápidamente o bien como nos gustaría en la transición entre el pedal del freno y el gas. Este es un carro más grande y significativamente más pesado que el normal sedán Serie 3, y cuando se maneja en los giros, carece en gran medida de esa sensación de energía típicamente asociada con los BMW. Aunque venga con algunos efectos secundarios, como la línea del techo que reduce el espacio para la cabeza en el asiento trasero y la capacidad total de carga, y el peso más pesado significa que no conduce tan marcadamente como un habitual sedán Serie 3, pero claro, sigue siendo un BMW. Pero en general su andar es suave y silencioso, no importa lo que las ruedas y los neumáticos que usted elija, así que el auto es un candidato natural para los viajes por carretera.
Precio: Desde US$ 42,375 hasta US $ 46,850 Consumo: 22 mpg ciudad, 33 mpg carretera.
26 HUMOR
Del 13 al 26 de marzo de 2014
Humor Gozón Nelly Pujols Humorista
Viendo el Oscar el domingo pasado, con este teatro full hasta donde el lente de la cámara podía ver, pensé en algo que no me van a creer: en el recinto de la Asamblea Nacional de Venezuela. Ustedes dirán que estoy loca, pero hay muchas similitudes. En cada entrega de premios, cualquiera que estos sean, y más en los Oscars, debemos estar preparados para largos discursos de los ganadores, agradeciendo a su papá, a su mamá, a su agente, a su equipo de producción, a su maquillador y pare usted de contar. Pocas veces hay discursos ocurrentes y la mayoría de las veces los afortunados llevan su chuleta para evitar pelones… ¿Ya les va sonando parecido? En nuestro parlamento venezolano, el que tenga la fortuna de montarse en el “escenario” puede
hablar cualquier cantidad de sandeces. Desde que se encarame hasta bien entrada la noche y los que están sentados en la platea o público, tienen que calarse sin interrupción, todo lo que se le ocurra al de turno… ¿Sigo con los parecidos? En todas las ediciones de los Oscars hay un tributo con su correspondiente foto de cada uno de los fallecidos. En nuestra ilustre Asamblea permanece la foto de ustedes-saben-quién, con la correspondiente oda al susodicho que siempre antecede al discurso en sí… ¿Continúo con las semejanzas? En todas las ediciones del codiciado premio Oscar, hay una introducción protagonizada por un humorista que hace reír a los presentes con una serie de ocurrencias disparatadas, las cuales son
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
And the Oscar goes to… luego comentadas en la prensa (lo de las ocurrencias disparatadas ya sabemos a quién le toca), con la única diferencia que los comentarios posteriores, en nuestro país, se difunden únicamente por las redes sociales. Así mismo contamos en nuestro escenario criollo, a semejanza del premio, con un nutrido público que pega lecos increíbles, desde que ven llegar al premiado. En Hollywood, piden desesperadamente, autógrafos. En Venezuela piden desesperadamente que le solucionen sus vainas. En esos casos, los artistas saludan de lejos para que no se le estropee el maquillaje. En nuestra Asamblea, para que no le manchen la banda presidencial y el flux socialista de Armani. Y por último, queda a discreción
la opinión que tendrán los especialistas sobre la vestimenta de cada uno de los participantes. En nuestro escenario, apartando el “ganador del codiciado premio” que siempre estrena de diseñador exclusivo, la concurrencia va cada día peor vestida. Las corbatas pasaron a la historia y ni siquiera el champú se vislumbra por esos lados. Y como diría Ellen De Generes en el hemiciclo autóctono: “De los mismos creadores de ‘El Comandante se recupera satisfactoriamente’, ‘Abriremos todas las cajas’ y ‘Este año no habrá devaluación’ llega: ‘Queremos Paz’”. And the Oscar goes to: ¡Los Estudiantes! Cariños y hasta la próxima…
Comics
Directorio Comercial El Venezolano de Houston
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Del 13 al 26 de marzo de 2014
Abuela centenaria
27
11 años con hipo En el pueblo de Hull, en el Reino Unido, vive Amanda Corbyde, una dama de 46 años de edad que desde el año 2003 sufre de un inexplicable ataque de hipo que ningún médico ha logrado curar. Se calcula que, desde entonces, ha tenido hipo unas tres millones de veces. En ocasiones sufre el ataque dos veces por segundo hasta por 10 minutos, incluso durante las noches, por lo que le resulta difícil dormir. Pasó por una sesión de hipnoterapia que la alivió por dos meses pero el ataque ahora es más fuerte. Asegura que está “cansada de vivir”.
De acuerdo con el Libro Record de Guinnes, la mujer más anciana del mundo cumplió 116 años de edad el pasado 5 de marzo. Se llama Misao Okawa, residente de la ciudad de Osaka, al oeste de Japón. Aunque se le olvidan ciertos aspectos de su vida, está consciente de su hazaña y ha asegurado que el secreto de su longevidad es comer sano, sobre todo el sushi, y descansar lo suficiente. Nació en el año 1898, se casó en 1919 y a pesar de su alargada vida su descendencia es relativamente pequeña: tres hijos, cuatro nietos y seis bisnietos.
¿Calor en un iglú? Aunque suene contradictorio, dentro de un iglú los esquimales pueden protegerse del terrible frío que domina en el Círculo Polar Ártico. A pesar de que estas viviendas temporales son hechas con bloques de hielo, la nieve que las recubre actúa como aislante por lo que mantiene el calor corporal de sus residentes hasta llegar a un agradable 0º centígrado, que eso es bastante “caliente” en comparación con los 40º bajo cero que generalmente reina en la región. Incluso, cualquier fogata interna no derrite suficientemente los bloques de hielo.
Alcalde se multó a sí mismo Eduardo Paes, alcalde de Río de Janeiro (Brasil), pidió a la Compañía Municipal de Limpieza que lo multe a pagar 157 reales (67 dólares) por un confuso incidente en donde, al parecer, el funcionario habría lanzado un pedazo de fruta al suelo durante un acto político. A través de las redes sociales se difundió un video donde aparentemente el Alcalde lanzó la basura justo cuando hay una huelga de recolectores de basura. A pesar de las explicaciones de sus asesores, Paes prefirió pagar la multa ante la duda y en vista de que no recuerda haber arrojado la basura al piso.
MUNDO INSÓLITO
“Facebook” tiene 112 años
Aunque Mark Zuckerberg festejó una década de la creación de esta popular red social el pasado 4 de febrero, lo cierto es que el concepto de “Facebook” o “Libro de rostros” no es nada original. Un informe del diario The Western Exeter Times de 1902 habló de una novedad que ofrecía una casa de cam-
po, “Face-book”, en la cual los huéspedes dibujaban su rostro en un diario de visitas y debajo colocaba su nombre. El informe del periódico decía: “El resultado es muy divertido y los peores dibujos con frecuencia causan el mayor entretenimiento.”
Comió moscas por dos semanas
EFE.- Un joven turista alemán que se perdió en el desierto australiano sobrevivió dos semanas comiendo moscas, explicó la policía. Daniel Dudzisz, de 26 años, había desaparecido en febrero cuando efectuaba una excursión entre Windorah y Jundah, dos minúsculas aldeas de Queensland (este), una zona poco poblada. El joven, que fue hallado el jueves 6 de marzo por un motociclista, se extravió después de que le bloquearan inundaciones, frecuentes en la zona, según explicó a la policía. Para sobrevivir, le alimentó de insectos.
28
PUBLICIDAD
Del 13 al 26 de marzo de 2014
EL VENEZOLANO DE HOUSTON