El Venezolano de Houston

Page 1

Houston, Texas. Del 10 al 23 de abril de 2014 Año 4. Edición No. 97 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita Fundado en 1992

Houston

.

Katy

.

The Woodlands

.

Spring

.

Cypress

.

Sugar Land

Las armas siguen

en manos equivocadas

LOCALES Disminuyen personas sin hogar en Houston

LOCALES Abrieron vuelos directos entre Noruega y Houston

ESTADOS UNIDOS Exigen a Obama que cesen las deportaciones masivas

VENEZUELA Gobierno y la MUD dieron los primeros acercamientos

MÉXICO Peña Nieto inicia apertura a inversiones extranjeras

COLOMBIA Dos acontecimientos estremecieron a Estados Unidos en los últimos días: el tiroteo dentro de Fort Hood (Texas) donde murieron tres militares y el atacante, y un segundo incidente en un instituto educativo de Pensilvania donde un adolescente acuchilló a 20 de sus compañeros de clases. Estos sucesos se suman a la larga lista de violencia en recintos de Estados Unidos donde no debería haber derramamiento de sangre. Aunque son hechos aislados, demuestran que todavía hay un largo trecho por recorrer en materia de seguridad nacional. Foto: EFE. Págs. 4 y 7.

Barranquilla cumplió 201 años con mucho futuro

05

05

07

08

09

10


02 PUBLICIDAD

Del 10 al 23 de abril de 2014

EV


EV

Del 10 al 23 de abril de 2014

PUBLICIDAD 03


04 LOCALES

Del 10 al 23 de abril de 2014

Más de 20 tiroteos en los últimos 15 años han azotado a los Estados Unidos

EV

Segunda matanza estremece a Fort Hood El atacante, un soldado puertorriqueño, sufría de insomnio y estaba muy enfadado porque le habían negado un permiso para estar con su familia minutos antes de la masacre. Beatriz Isava-Cardozo / EFE

Al menos cuatro personas murieron el pasado 2 de abril, entre ellas el atacante, y otras 16 fueron heridas de gravedad en un tiroteo en la base militar de Fort Hood (Texas), una de las mayores de Estados Unidos y que en 2009 ya vivió una masacre similar con 13 muertos y una treintena de heridos. El autor del tiroteo, que acabó suicidándose, se llamaba Iván López (34 años) era un soldado que se medicaba por depresión e insomnio. Apenas participó como conductor de camiones en la fase final de la Guerra de Irak en 2011, nunca estuvo en combate, por lo que se descartó cualquier hipótesis terrorista. Las autoridades militares de la base no han visto indicios de terrorismo en el suceso, pero no descartan ninguna hipótesis ni han determinado por ahora ningún motivo claro que explique lo sucedido. De acuerdo con investigaciones prelimi-

nares, funcionarios de Fort Hood aseguraron que López había solicitado ante el departamento de Recursos Humanos un permiso para estar con su familia pero se lo negaron y López expresó una profunda molestia. Minutos después comenzó desencadenó el tiroteo. Este es el segundo tiroteo que ocurre dentro de Fort Hood en menos de 5 años. El 6 de noviembre de 2009 el comandante Nidal Malik Hasan, de 39 años y psiquiatra especializado en estrés postraumático, mató a 13 personas y hiere a 32 en dicha base militar, convirtiéndose en el más grave incidente en un recinto militar en Estados Unidos. Sin lugar a dudas, este incidente moverá las piezas dentro del Gobierno para minimizar cualquier potencial ataque dentro de cuarteles militares, donde las armas están a la orden del día.

Fort Hood, Texas, ha sido escenario de dos tiroteos en cinco años que han dejado 17 personas muertas y 48 heridos.

Hospital de Dallas adelanta programa de trasplantes de manos Andrea Phillips.- Con motivo del mes Nacional de Donantes para la Vida es preciso relatar una experiencia que roba el aliento y eriza la piel y este es el caso de Ronnie Thurman, quién hace dos años perdió su mano derecha en un accidente de granja y hoy día gracias a Ian Heidemann es posible que su vida sea llevada a cabo con

total normalidad gracias al Hospital de Dallas. Thurman, quien perdió su mano derecha en un accidente de granja, ya mano trasplantada hace dos años a partir de víctima de accidente de coche Ian Heidemann., Ian Heidemann de Keller, quien murió en el Hospital John Peter Smith luego de un grave accidente de tránsito.

Los padres de Heidemann dijeron que su hijo quería ser donante de órganos. “Ian daría su mano derecha para ayudar a cualquier persona que lo necesitara”, dijo orgullosa su madre, Janis. “Y así lo hizo”. Luego de una reunión en el hospital John Peter Smith en Fort Worth este martes, las familias Heidemann y Thur-

man se reunieron con expertos para hablar del nuevo programa de trasplante de mano en la Unidad de Trasplante del Centro Médico Southwestern en Dallas. La mano de Heidemann fue la primera en ser donada por LifeGift , la organización de obtención de órganos para el norte, el sudeste y el oeste de Texas y la segunda en ser donada en Texas.


EV Disminuye dramáticamente la población sin hogar Del 10 al 23 de abril de 2014

La Alcaldía de Houston intensifica programa de protección a los desamparados

Más de 1.400 personas en situación de riesgo han sido colocados en una vivienda segura, estable en apenas dos años de jornadas sociales. Beatriz Isava-Cardozo

La alcaldesa Annise Parker anunció que el número de personas que viven en las calles del centro de Houston se ha reducido en un 30 por ciento en el último año y un 50 por ciento en comparación a los últimos dos años. “¡Estamos en el camino correcto! La estrategia, “Our Housing First”, de crear alojamientos permanentes con servicios de apoyo sólidos está funcionando” , dijo la alcaldesa Parker. “Por otra parte, el trabajo de equipo coordinado de más de 60 organizaciones diferentes para alinear sus recursos y esfuerzos está funcionando”. La ciudad de Houston intensificó la tecnología y ha desarrollado un sistema de colocación coordinada para ayudar alojar a incluso más individuos. La base de datos fue probada con éxito a principios de este año y se puso en marcha el 1 de abril en The Beacon, que ofrece comidas calientes, duchas privadas, instalaciones de inodoros, servicio de lavandería y el ma-

Las personas sin hogar en Houston cuentan con el apoyo de la Alcaldía.

nejo de casos de población desatendida y sin hogar, en Houston. En los próximos meses se podrá ampliar a otros proveedores de servicios. El sistema es utilizado por los buscadores de viviendas entrenados para recomendar a las personas el tipo de vivienda más adecuado, para mostrar la disponibilidad de camas en tiempo real y de inmediato hacerles las reservaciones. “Lo que ha cambiado es que cuando nos encontramos con una persona ahora en The Beacon, con este nuevo sistema somos capaces de conseguir dónde ubicarla lo más rápidamente posible du-

rante los siete días de la semana”, dijo el asistente especial de la alcaldesa por Homeless Initiativas, Mandy Chapman Semple. “Nuestro objetivo general es que en máximo 30 días este sistema funcione como se necesita y ubiquemos a la gente”. Ellos han estado supervisando la creación del sistema de colocación y la expansión de viviendas permanentes de apoyo necesario para poner fin a la falta de vivienda en el centro de la ciudad. El equipo está buscando más voluntarios y donaciones, por favor llame al (713) 2209769 para más información.

Tres hispanos en huelga de hambre contra las deportaciones Beatriz Isava-Cardozo.- El salvadoreño David Vázquez, el mexicano Manuel Martínez y un detenido hondureño cuyo nombre no han facilitado ni ICE ni el Consulado de Honduras, se mantienen en huelga de hambre des-

de el 17 de marzo, como medida de presión y protesta para que el gobierno de los Estados Unidos y el Departamento de Inmigración escuchen sus solicitudes. Los tres detenidos demandan que se

detengan inmediatamente las deportaciones, la separación de familias, además de conseguir un trato justo a los detenidos, y que se reduzca el número de los detenidos por celda por ser una situación de insalubridad.

LOCALES 05 Habrá vuelos directos entre Noruega y Houston Beatriz Isava-Cardozo.- Scandinavian Airlines (SAS) informó que a partir del día 20 de agosto de este año comenzará a operar un nuevo vuelo sin escalas desde Noruega al Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston, por solicitud de las empresas petroleras que funcionan en Texas. Ofrecerá un vuelo diario de domingo a viernes desde la ciudad de Houston a las 9:35 p.m., aterrizando en Noruega al día siguiente a las 2:20 p.m hora local. Las salidas del aeropuerto de Stavanger serán a las 4 p.m, arribando a Houston a las 7:40 p.m. del mismo día. El vuelo, que será operado por una versión de negocio de los Boeing 737-700, poseerá el “SAS Long Haul Business Class” a bordo, con solo 44 asientos, además de de entretenimiento y comida.

Talleres Comunitarios de Salud y Nutrición Beatriz Isava-Cardozo.- La Fundación Bienestar para Crecer ofrecerá dos talleres comunitarios gratuitos sobre salud y nutrición, dirigidos a las familias hispanas, los días 1 y 15 de mayo, acerca de la alimentación balanceada para toda la familia y sobre los hábitos saludables para prevenir la diabetes, obesidad y niveles altos de presión arterial y colesterol. Las inscripciones se llevarán a cabo el mismo día del evento, de 9:30 am. a 10 am. en la entrada del salón y los talleres comenzarán a las 10 am. y culminarán a las 11:30 am. Lugar: Salón comunitario del centro comercial H-E-B en Bunker Hill – 9710 Katy Freeway, Houston, TX 77055.


06 EDITORIAL

Del 10 al 23 de abril de 2014

Editorial

EV

Jhakees Napolitano Director ¡Por fin llegó la primavera! Creo que por primera vez en muchos años había deseado tanto que culminase el feroz invierno que azotó a Norteamérica y buena parte de Europa. Aunque la nieve evoca las hermosas festividades navideñas y de año nuevo, sin lugar a dudas nunca extrañaremos esta tormenta “Hércules” que desató su fuerza mitológica y marcó el ritmo de nuestras vidas durante varias semanas. Ahora nos toca retomar nuestro ritmo de vida en esta primavera. Ya comienzan las actividades sociales, culturales y deportivas al aire libre que tanto caracteriza a Estados Unidos, muy en particular a Houston, como la reciente carrera de 5 kilómetros y Duathlon Infantile de la organización Big Little JC. Por supuesto, la participación de la comunidad hispana es fundamental. De igual modo, nosotros los latinos emprendedores estamos llamados a recuperarnos de las pérdidas económicas que dejó “Hércules”. Definitivamente somos grandes protagonistas del desarrollo nacional. Muchos estamos dedicados al sector empresarial, participamos en puestos claves de gigantescas corporaciones, otros son dueños de sus propios negocios familiares y hay quienes ofrecen sus servicios profesionales. En fin, cada quien aporta su grano de arena en la construcción de nuestro destino. No obstante, este comienzo de la primavera se vio empañado por el incidente en la escuela secundaria Franklin Regional High School en Murraysville, Pensilvania, donde uno de sus estudiantes atacó a 20 de sus compañeros de clases con un cuchillo. Muchos hermanos latinos toman este he-

cho aislado como una supuesta demostración de la “violencia desbordada” en Estados Unidos y hacen comparaciones con sus países de origen, pero en realidad tales afirmaciones son desacertadas. Veamos el caso venezolano y analicemos: ¿cuántos habitantes hay en Estados Unidos? Más de 315 millones de habitantes. ¿Cuántos hay en Venezuela? Apenas 30 millones. Comparemos los homicidios ocurridos aquí con los más de 25 mil asesinatos que hubo en Venezuela solamente el año pasado. Así vemos que casos como los de Pensilvania no se comparan con los crímenes ocurridos en Venezuela, que no han podido ser frenados por los 20 planes de seguridad que el Gobierno venezolano ha implementado en 15 años. Más allá de que si hubo fallas o no en el sistema de seguridad ciudadana, pienso que hay que ir a la raíz del problema. ¿Cómo se permite que un menor de edad tenga acceso a armas? Muchos de estos casos los atacantes obtuvieron armas de fuego en sus propios hogares ante el descuido de sus padres. ¿Por qué muchos planteles educativos carecen de sistemas para evitar el ingreso de estudiantes armados? He leído sobre casos similares anteriores cuyos victimarios venían presentando problemas serios de conducta, depresión, eran víctimas de bullying o padecían algún problema mental o emocional que pudo ser detectado con anticipación y corregido. ¿Por qué no fueron atendidos a tiempo? Con estas reflexiones, les presentamos la edición 97 de El Venezolano de Houston. ¡Muchas gracias por su preferencia!

El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano jnapolitano@elvenezolanohouston.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche apuche@elvenezolanohouston.com Nota de prensa pressrelease@elvenezolanohouston.com Comercialización sales@elvenezolanohouston.com

Administrador Web Andrea Phillips Diseño Gráfico: Julissa Moreno Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Distribuido por: Xpress Distribution Fotografía: Reinaldo Medina

COLABORADORES: Marco Legal: Héctor López Humor: Nelly Pujols ESPECIAL DE BELLEZA Y SALUD: Judi y Jorge R. Valencia Gustavo Salas Mirthelena Cobo

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.

5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:

elvenezolanohouston.com elvenezolanonews.com


EV

Del 10 al 23 de abril de 2014

ESTADOS UNIDOS 07

Ataque en Pensilvania debe activar mayores mecanismos de seguridad

Las escuelas siguen siendo epicentro de violencia Un joven acuchilló sin piedad a 20 de sus compañeros de clases en una escuela de Murraysville, al noreste de Estados Unidos. Las víctimas presentaron heridas por arma blanca en el pecho, abdomen y espalda. Abraham Puche / @AbrahamPuche77

Este 9 de abril de escribió con sangre otra página más del lado oscuro del sistema educativo de Estados Unidos, cuando un estudiante de la escuela secundaria Franklin Regional High School en Murraysville, Pensilvania, atacó con un cuchillo a 20 de sus compañeros de clases. Dan Stevens, vocero del departamento de emergencias en el condado de Westmoreland, precisó que las víctimas son jóvenes en edades que oscilan entre 14 y 17 años de edad. Chris Kaufmann, médico del Hospital Regional Forbes en Monroeville, atendió a varias de las víctimas y señaló que presentaron heridas por arma blanca en las áreas del pecho, abdomen y espalda. El atacante fue detenido posteriormente por las autoridades. La página web del Distrito Escolar Regional Franklin señaló que las actividades académicas de sus escuelas primarias fueron suspendidas, mientras que las actividades en media y secundaria se mantienen.

Otros casos fatales En otros centros de educación primarias y secundarias del país han ocurrido hechos violentos con armas de fuego y saldos fatales. Aunque son sucesos aislados, no dejan de causar temor en la población estudiantil y sus padres. ¿Cómo se permite el acceso de menores de edad con armas a sus lugares de estudios? ¿Dónde está el control que deben ejercer los padres para evitar que sus hijos accedan a las armas? ¿Hace falta mayor vigilancia y atención emocional a los victimarios en potencia? Revisemos algunos de los incidentes mortales más recientes en centros educativos de Estados Unidos. 14 de diciembre de 2012. Adam Lanza, un joven de 20 años, abrió fuego en la escuela Sandy Hook, en Connecticut, matando a 20 niños y a seis adultos. 2 de abril de 2012. Murieron siete personas y tres resultaron heridas en un tiroteo en la universidad privada de Oikos al este de Oakland (California). Fue detenido One

El nuevo incidente violento en una escuela de Pensilvania llama a la reflexión de las autoridades, padres y profesores.

Goh, exalumno de la universidad, alegando que sus compañeros no lo respetaban. 27 de febrero de 2012. T.J. Lane, un alumno de la escuela Chardon High School de Ohio, que había sido objeto de burlas, mató a tres alumnos e hirió a otros dos, tras dispararles en la cafetería del centro. 12 de febrero de 2010. Una profesora de biología , Amy Bishop, de 42 años, mató a quemarropa a tres compañeros de la Universidad de Alabama cuando supo que no iba a obtener un contrato fijo en el instituto. 16 de abril de 2007. El estudiante surcoreano Cho Seung Hui acabó con la vida

de 32 estudiantes y profesores en la Universidad Politécnica de Virginia y luego se suicidó. 21 de marzo de 2005. Jeffrey Weise, de 16 años, estudiante de secundaria de una escuela de Red Lake, en Minesota, asesinó a cinco compañeros y dos adultos en el centro, además de sus dos abuelos en su casa. Luego se suicidó. 20 de abril de 1999. Eric Harris y Dylan Klebold (17 y 18 años), armados con un fusil de asalto, dos escopetas y un revólver, mataron a 13 personas y hieren a 23 en la escuela de Columbine, en Littleton (Colorado), antes de suicidarse. Los atacantes admiraban a Hitler.

Exigen el fin de las deportaciones masivas EFE.- Cerca de 80 manifestaciones se realizaron en todo el país el pasado 5 de abril, entre ellas en las ciudades de Washington, Los Ángeles, Nueva York, Boston, Miami, Raleigh y Atlanta, para exigir al presidente Barack Obama que detenga la deportación masiva de inmigrantes.

Durante las marchas, exhortaron al Mandatario a que saque adelante el proyecto de reforma migratoria, aprobado en el Senado, pero atascado aún en la Cámara baja, de mayoría republicana. Los organizadores hacen hincapié en que este mes de abril se alcanzará la cifra de 2 millones

de personas deportadas a lo largo de la actual Administración Obama, a una media de 1.000 expulsiones diarias. Incluso, el diario The New York Times criticó, al día siguiente, la política en materia de Inmigración del presidente estadounidense, Barack Obama, y llamó a la Casa

Blanca a poner fin a las deportaciones masivas de indocumentados. Hasta el exgobernador de Florida, Jeb Bush, opinó el pasado 6 de abril que debe haber una diferenciación entre los inmigrantes que entran ilegalmente al país de manera deliberada.


08 VENEZUELA

Del 10 al 23 de abril de 2014

Sectores de la oposición no se ponen de acuerdo sobre un acercamiento con el Gobierno

Diálogo en Venezuela dependerá de la liberación de los presos políticos Nicolás Maduro y la MUD se sentaron en una primera reunión avalada por Unasur. Apenas están analizando ciertas condiciones de los factores democráticos para poder iniciar las conversaciones. Abraham Puche / @AbrahamPuche77

En medio de algunas protestas aisladas y ciertos focos violentos, tanto el Gobierno venezolano como la Mesa de la Unidad Democrática (movimiento que agrupa a la mayor parte de la oposición) han logrado los primeros acercamientos de diálogo bajo el auspicio de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Mientras el Gobierno clama por un diálogo sin condiciones, la MUD presentó cuatro puntos esenciales que deben cumplirse primero para poder conversar con el Ejecutivo: aprobación de una Ley de Amnistía que saque de las cárceles a los presos políticos (entre ellos a Leopoldo López y el comisario Iván Simonovis, además del regreso al país de otros líderes exiliados), la designación de una Comisión de la Verdad que investigue los suce-

Nicolás Maduro (a la derecha) se reunió con los representantes de la MUD: Ramón Guillermo Aveledo, Henri Falcón y Omar Barboza (a la izquierda) en la sede de la Cancillería.

sos violentos y establezca culpables de las muertes ocurridas durante las protestas, la renovación equilibrada de los Poderes Públicos y, por último, la desmovilización y desarme de los grupos civiles armados progobierno. No obstante, otros dirigentes de la oposición han expresado su desacuerdo con este primer paso dado por la MUD, entre ellos María Corina Machado y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, así como “Voluntad Popular”, el partido político de Leopoldo López. María Corina Machado, quien batalla le-

galmente para recuperar su curul como Diputada ante la Asamblea Nacional venezolana, expresó: “No acepto diálogo para estabilizar la dictadura de Nicolás Maduro. No puede haber un diálogo con Leopoldo López y estudiantes presos”. No obstante, y pese a esta diferencia, el dirigente de Voluntad Popular Freddy Guevara aclaró que “el diálogo solo es posible con el cumplimiento de las condiciones ya expuestas por la MUD”, lo que de alguna forma avala el primer acercamiento entre sectores mayoritarios de la oposición con el Gobierno.

Chavistas también protestan contra Maduro EFE.- En las protestas que hace casi dos meses se repiten a diario contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro también participa “gente del mismo chavismo”, admitió el coordinador del Frente Nacional de Clase Media Socialista, Carlos Hurtado.

“Encontramos camaradas, gente del mismo chavismo, que han estado (...) en las manifestaciones, ahí, agrupados, porque son vecinos que padecen cuando van al supermercado y hacen las mismas colas”, declaró Hurtado a la emisora Unión Radio.

El también dirigente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) admitió que en el Gobierno se carece de planes económicos y políticos “claros” y que por ello es interpelado por otros militantes.

EV

Altos precios y escasez liquidaron el salario mínimo venezolano Abraham Puche.- El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-Fvm) informó que la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) se ubicó durante el mes de marzo en Bs. 9.986,61 (equivalente a $883,77 al cambio oficial Cadivi), registrando un aumento de 11,7% en un mes. Esto supone un aumento de Bs. 1.045 con respecto al mes de febrero y equivale a tres salarios mínimos, actualmente fijado en Venezuela en Bs. 3.270,30 ($289,40 al cambio Cadivi). ¿Qué se puede comprar en Venezuela con un salario mínimo? Para poner en perspectiva: un día de salario mínimo es de apenas 109 bolívares. Con esa cantidad ni siquiera se puede comprar un paquete de 30 huevos, que cuesta Bs. 120, ni siquiera una lata de atún de 350 gramos, que en muchos supermercados vale alrededor de 125 bolívares. El Gobierno nacional acordó que la importación y producción de los alimentos en Venezuela estaría regulado al precio la divisa por Cadivi, es decir, Bs. 11,30 por dólar. No obstante, la mayoría de los demás productos, bienes y servicios se determinan al precio vigente del Sicad II, calculado en alrededor de Bs. 49 el pasado lunes. Basándose en esa cifra el sueldo mínimo venezolano equivale a apenas 66,74 dólares mensuales, cantidad insuficiente para sobrevivir un día.


EV

Del 10 al 23 de abril de 2014

La nación azteca buscará inversión privada

México quiere depender menos del petróleo

El presidente Enrique Peña Nieto anunció la reducción de la dependencia del petróleo como parte de su reforma energética encaminada en el Congreso.

El presidente Enrique Peña Nieto anunció nuevas medidas energéticas, siguiendo el ejemplo de Colombia y Brasil. Dijo que aumentará las concesiones para nuevas televisoras. EFE El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció que su país se encamina hacia mecanismos baratos para un consumo más eficiente de la energía sin tener que depender del petróleo, así como una apertura al sector privado y extranjero en las telecomunicaciones. Así lo expresó cuando fue notificado que su país será anfitrión del X Foro Económico Mundial para Latinoamérica el próximo año. El gobernante participó IX Foro celebrado en Panamá mediante una entrevista conducida por el expresidente dominicano Leonel Fernández sobre las reformas estructurales en su país. A final de esa conversación, en la que se abordó qué papel puede desempeñar México en el crecimiento económico regional, Argueta comunicó a Peña Nieto la decisión de que el próximo foro se celebre en tierras mexicanas. Peña Nieto expresó su agradecimiento y recalcó que México espera en el 2015 “a los hermanos latinoamericanos para compartir los avances de sus reformas, que buscan el bienestar y mayor desarrollo social de los mexicanos”. Resaltó que el Foro Económico Mundial que se celebra en cada región es “de especial relevancia para compartir y escuchar cómo se implementan las

políticas públicas que buscan un mayor crecimiento”. Reforma energética Peña Nieto explicó con detalles las reformas estructurales en su país, ya aprobadas en rango constitucional y que están en la fase de implementación legal sectorial en el Congreso. Particularmente resaltó la reforma energética que, aseguró, permitirá la participación privada en la explotación de los diferentes fuentes de energía, tras medio siglo de estatismo. También recalcó que su orientación final será “producir energía más barata para los mexicanos y hacer al país más competitivo”. Además, se diversificará la matriz energética para depender menos del petróleo y reconoció que se ha tomado el ejemplo de Colombia y Brasil para definir estas modificaciones. Peña Nieto reseñó que se abrirá la participación en las telecomunicaciones al capital privado extranjero, pero condicionado “a la reciprocidad del país de origen de ese capital”. Detalló que se prevé aumentar de dos a cuatro las concesiones de televisión privada y crear una estatal.

El gran legado de Octavio Paz sigue vigente

EFE.- El pasado 31 de marzo se cumplieron 100 años del nacimiento de Octavio Paz (1914-1998), una de las figuras más importantes de las letras mexicanas. Los textos que escribió Paz son los principales protagonistas de los homenajes y han sido numerosas las publicaciones que se están sacando. Ganador del Premio Cervantes en 1981 y el Premio Nobel de Literatura en 1990, entre muchos otros galardones, Octavio Paz no puede ser encasillado en ningún estilo literario. Hay quienes creen que es un poeta neomodernista en sus comien-

zos y luego pasó a ser poeta existencial; y, en ocasiones, poeta con tintes de surrealismo. No obstante, él mismo precisó que su formación fue muy surrealista. Lo cierto es que nunca echó raíces en ningún estilo sino que siempre estuvo innovando, a la par de los cambios del mundo de la poesía y enmarcó sus obras fuera de contextos temporales, tratando temas como la soledad y la incomunicación. Para conmemorar su legado, el Gobierno y la sociedad mexicana realizaron diversos actos culturales.

MÉXICO 09


10 COLOMBIA

Del 10 al 23 de abril de 2014

La ciudad caribeña estrena grandes obras de infraestructura

Barranquilla cumplió 201 años con mucho futuro

La urbe registra un gran crecimiento económico, turístico e industrial. Sus habitantes tienen acceso a amplias avenidas y espacios para disfrutar de su rica cultura patrimonial Abraham Puche / @AbrahamPuche77

El pasado 7 de abril la cuarta ciudad más poblada de Colombia arribó a 201 años de vida en medio de un notable progreso económico, industrial, turístico y habitacional. Barranquilla, la guardiana del río Magdalena, está más vibrante que nunca. La ciudad inició su segundo centenario de vida con la inauguración de varias obras de envergaduras, entre ellas la ampliación de la Avenida Circunvalar, así como la reconstrucción de la carrera 54 entre las calles 53 y 48, que ahora se convertirá en la plaza del Carnaval. La inversión privada en la ciudad es enorme, considerando la construcción de nuevos hoteles y centros comerciales que darán más vida a esta urbe de casi un millón 300 mil habitantes. Según las proyecciones de Probarranquilla, la inversión extranjera será de 1500 millones dólares entre los años 2013 y 2015.

Barranquilla es la cuarta ciudad más poblada de Colombia y es uno de los principales puertos del Mar Caribe.

De igual modo, Asoportuaria registra un crecimiento del 10.8% en construcción y operación portuaria, consolidando a Barranquilla como epicentro del Caribe colombiano. La alcaldesa de la ciudad, Elsa Noguera, invitó a la ciudadanía a unirse a la celebración con el hashtag #Barranquilla201. “Hoy comienzan los nuevos 200 años de Barranquilla y como en nuestros orígenes, estamos mirando al río”, apuntó. Barranquilla, cuyo nombre proviene de las barrancas ubicadas en el margen occidental de la desembocadura del río Magdale-

na, empezó como una villa en 1813 pero ya desde la época de la colonia era asiento de mercaderes para aprovechar las aguas del mencionado afluente. A finales del siglo 19 se convirtió en el principal puerto de entrada a Colombia y en 1993 fue organizada como Distrito Especial, Industrial y Portuario. Barranquilla es mundialmente conocida por su tradición cultural. Acoge el famoso Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural de Colombia en 2001 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003.

Foro sobre Aguas Profundas y No Convencionales

Abraham Puche.- La Cámara de Comercio de Colombia en Houston invita a participar en el Foro “Aguas Profundas y No Convencionales E&P en Colombia”. Entre los puntos que se abordarán están: Colombia perspectivas energéticas,

Regulación relevante a EE.UU. por los recursos no convencionales, Desarrollo de la regulación de hidrocarburos de Colombia, Desafíos y oportunidades para aguas profundas y no convencionales de E & P, entre otros. El foro será el lunes 5 de mayo de 8:30

am a 4:15 pm en The Offshore Technology Conference 2014 (OTC) Reliant ARENA, Second Level, Room 3 Houston, Texas 77054. El evento será gratuito pero el espacio es limitado, así que reserve con anticipación su entrada.

EV

¿Cómo devolver las tierras tras medio siglo de conflicto? EFE.- Tan ambiciosa como titánica, la política de restitución de tierras a los campesinos colombianos despojados durante medio siglo de conflicto supera los dos años de vida entre alabanzas por sus fines, críticas por la ejecución y un mapa plagado por las minas de una confrontación que no acaba. En el campo, los primeros 1.573 campesinos retornados agradecen tener de nuevo sus tierras y contar con proyectos productivos sobre los que tienen voz y voto, y aunque no mencionan el nombre de los individuos armados que les obligaron a abandonar su terruño, afirman no tener miedo. Lo cierto es que en estos dos años de restitución han muerto 66 reclamantes de tierras, a pesar del fortalecimiento de la Unidad Nacional de Protección, una institución nacida en 2011 al abrigo del reconocimiento de las víctimas del conflicto y de la desarticulación de la anterior central de inteligencia por el Gobierno. Y es que el conflicto continúa, las guerrillas siguen con los fusiles en alto durante el proceso de paz de La Habana y los paramilitares han mutado en grupos que sobrevivieron a la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2005 y se oponen al proceso de restitución de tierras. Precisamente ese es uno de los puntos más criticados por el informe “Gota a gota” que las fundaciones Forjando Futuros y Paz y Reconciliación presentaron la semana pasada, en el que rechazan que la URT mantenga estancadas el 70 % de las reclamaciones porque el Gobierno dice que no hay suficiente seguridad en esas zonas.


EV

Del 10 al 23 de abril de 2014

PUBLICIDAD 11


12 LATINOAMÉRICA

Del 10 al 23 de abril de 2014

Seis personas perdieron la vida y unas 2.500 casas fueron afectadas

Fuertes terremotos azotaron el norte de Chile

Tras el sismo inicial se desató un alerta de tsunami en todas las regiones costeras de América y Asia, pero no ocurrió nada. En Costa Rica también se sintió otro temblor que alertó a la población. Abraham Puche / EFE

Pasadas las 10:00 de la noche del 1ro de abril se produjo un fuerte terremoto de 8.1 grados en las zonas norteñas de Arica, Parinacota y Taparaca en Chile, que dejaron al menos 6 personas fallecidas y desató temores por un eventual tsunami en las costas de América y Asia frente al océano Pacífico, sin embargo, la ola nunca se concretó. Posterior a ese terremoto hubo una serie de réplicas de hasta 6 grados que mantuvieron en vilo a los chilenos. El epicentro se localizó en el mar, frente a Iquique, ciudad situada 1.860 kilómetros al norte de Santiago. Michelle Bachellet, quien apenas está asumiendo su cargo como Presidenta de Chile, se trasladó hacia las zonas afectadas y coordinó los planes de salvamento. Se estiman que se afectaron unas 2.500 viviendas y un centenar de embarcaciones pesqueras destruidas o dañadas, además

de caminos y hospitales dañados, mientras varias localidades permanecen aisladas. De los temblores ocurridos durante la madrugada, el de mayor magnitud se registró a las 02.26 horas (05.26 GMT) y alcanzó los 6,3 grados Richter, mientras a las 06.23 horas (09.23 GMT), se registró uno de 5,2 grados. A las 08.50 horas (11.50 GMT) la zona fue sacudida por un temblor de 4,8 grados de magnitud, al que siguió, ocho minutos después, otro de 3,9 grados. Temblor en Costa Rica Al día siguiente del sismo inicial, se produjo otro frente a las costas del Pacífico en Costa Rica. Ambos países están ubicados en la misma falla tectónica. Según informó la Red Sismológica Nacional (RSN), el temblor que se sintió en gran parte del país centroamericano, se produjo a las 10.13 hora local (16.13 GMT) con epi-

Se estima que más de 2.500 casas fueron afectadas por el fuerte terremoto que azotó al norte de Chile, así como sus posteriores réplicas.

centro a 106 kilómetros al sur de Corredores, Puntarenas, cercana a la frontera con Panamá. Autoridades indicaron que el sismo se originó a 20 kilómetros de profundidad y fue percibido por la población, aunque no se han reportado daños. Costa Rica se ubica en una zona del mundo de alta actividad sísmica y anualmente registra cientos de temblores.

Panamá estrenó el primer metro de Centroamérica EFE.- Panamá hizo historia el pasado 5 de abril al inaugurar el primer metro de su país y de toda Centroamérica, que forma parte del conjunto que obras que acompaña la ampliación del canal interoceánico. Las firmas FCC de España y Odebre-

cht de Brasil, han llevado a cabo las obras, que tuvieron un costo de 1.800 millones de dólares. La línea cuenta con 14 estaciones y se prevé que el metro transporte hasta 45.000 pasajeros por hora, según explicó un funcionario.

La empresas españolas que han liderado la construcción del metro a Panamá entregó la obra en funcionamiento y lista para su inauguración oficial, en lo que consideran que “ha sido un récord mundial” de tiempo y cumplimiento del presupuesto.

EV

Costa Rica dijo “no” al bipartidismo con el triunfo de Solís EFE.- Luis Guillermo Solís, del centro izquierdista Partido Acción Ciudadana (PAC), se convirtió en el presidente electo de Costa Rica y el primero en interrumpir un bipartidismo de poco más de tres décadas de duración. Solís, un historiador de 53 años, alcanzó la silla presidencial tras conseguir 77,88% de los votos en la segunda ronda electoral celebrada este domingo, mientras que su adversario, el candidato del oficialista Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya obtuvo 22,12%, con el 94% de las mesas escrutadas. Araya, ingeniero agrónomo y exalcalde de San José, se retiró de la campaña el pasado 5 de marzo tras reconocer sus pocas posibilidades de triunfo, aspecto que se vio reflejado hoy en las urnas y que supuso un duro golpe para su partido. El PAC, fundado en el año 2000, no había ejercido antes el poder, pero estuvo cerca de ganar las elecciones del 2006, cuando su candidato, Ottón Solís, perdió ante el Premio Nobel de la Paz Oscar Arias (2006-1010), por poco más de un 1%. Ocho años después, Luis Guillermo Solís ha logrado desbancar al PLN, el partido con más historia de Costa Rica, que ha gobernado nueve de los 15 periodos presidenciales que se contabilizan desde su fundación en 1951. Además, puso fin a un bipartidismo en la presidencia que inició en 1982 y que está conformado por el PLN y por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), este último muy afectado desde hace una década por escándalos de corrupción.


EV

Del 10 al 23 de abril de 2014

Jorge R. Valencia, MD Judi Valencia L’art de Beaute Med Spa 832 504 9184

Ya llegó la primavera, tiempo en el cual todos disfrutamos de un sinnúmero de actividades al aire libre en donde estamos expuestos a los rayos del sol. Todos hemos oído que es importante usar protectores solares para evitar los daños que las radiaciones solares pueden causar en nuestra piel. El sol emite un gran espectro de radiaciones, incluyendo rayos infrarrojos (IR) que transmiten bastante energía. El 54 % de la energía solar que alcanza nuestra piel es radiación infrarroja tipo A (IRA). Esta radiación penetra todas las capas de la piel, la epidermis, la dermis y parte de el tejido celular subcutáneo, donde se encuentran las fibras estructurales de la piel, elastina y colágeno, contribuyendo así al envejecimiento de la piel. Después se encuentra la radiación visible, que es la que podemos notar a través de los colores, que no causa daño y además se ha usado para tratar algunos problemas médicos, como hiperbilirubinemia de los neonatos, soriasis, entre otros. También es importante para la conversión de vitamina D2 en su forma activa D3. Por último, está la radiación ultravioleta (UV), la cual consiste de 2 tipos; los rayos B (UVB) asociados con la quemadura de la piel, y los rayos A (UVA) asociados con el envejecimiento y el desarrollo de los diferentes tipos de cáncer en la piel. El protector solar fue el primer pro-

ducto cosmético farmacéutico desarrollado para el uso diario. Estudios han demostrado que todos los tipos de cáncer de la piel disminuyen con el uso diario de protectores solares que bloquean la mayoría de la radiación UV, con un factor de protección solar (SPF) de 15 a 30. El SPF significa que la capacidad de la piel para tolerar UVB mas tiempo antes de producir enrojecimiento (quemadura solar) cuando el protector solar se aplica. El SPF 10, por ejemplo, significa que la piel puede tolerar 10 veces más tiempo antes de producir una quemadura comparada con el tiempo que tomaría quemarse sin protección. El SPF 15 bloquea el 93% de la radiación UVB, el SPF 30 bloquea el 97% y el SPF 50 bloquea el 98%. No hay ningún protector solar que pueda bloquear el 100% de la radiación UVB. La mayoría de los protectores solares en el mercado no bloquean la radiación UVA. Compuestos aprobados por las FDA, que bloquean la radiación UVA y la radiación UBV al mismo tiempo son: Oxido de Zinc (Zinc Oxide), Dióxido de Titanio (Titanium Dioxide), Avobenzone y Meroxyl S. Otros compuestos que están siendo estudiados actualmente y que son derivados de algas marinas parecidos a la microsporina (MAAs), prometen ser un mejor protector solar de amplio espectro.

BELLEZA y SALUD 13

Cuide su piel usando protectores solares Los siguientes consejos se deben tener en cuenta al seleccionar un protector solar: - Verifique que el producto proteja contra radiación UVA y UVB, y que tenga entre sus ingredientes activos compuestos como los que se mencionaron anteriormente. - Un SPF mayor de 50 no se debe usar, ya que no protege más y causa una falsa sensación de seguridad. - El protector solar debe venir en crema o loción. Atomizadores y polvos liberan partículas al aire que pueden ser tóxicas para los pulmones. - No hay protector solar que sea completamente resistente al agua (Waterproof) o que proteja todo el día. Debe hacer reaplicaciones después de estar en el agua y al menos cada 2 horas de exposición continua al sol. - Si es posible, evite la exposición al sol entre las 12 y las 3 de la tarde. Si tiene

que salir durante ese tiempo no confíe solamente en el protector solar, use anteojos, sombrero ancho y ropa apropiada. - Acuérdese de usar la cantidad recomendada y aplicar el producto adecuadamente sobre la piel fresca y seca 30 minutos antes de exponerse al sol. Por lo general la población americana solamente se aplica entre el 20 al 50% de la cantidad recomendada. La Academia Americana de Dermatología ha recomendado aplicar una onza del producto para la cara, cuello, brazos y manos. Una forma fácil de recordar es aplicar media cucharadita del producto a cada lado de la cara, cuello y brazo; y aplicar una cucharadita a cada pierna, la espalda y el pecho. - Es importante tomar vitamina C, bien sea consumiendo frutas, ingiriendo suplementos o a través de productos cosméticos, para reducir la oxidación celular.


14 BELLEZA y SALUD Gustavo Salas Especialista en ortodoncia para niños y adultos www.Ashfordorthodontics.com

Esa es la pregunta que hoy en día nos hacemos acerca de los brackets o braces, si bien sabemos que la Ortodoncia es la ciencia encargada de estudiar, prevenir, diagnosticar y tratar anomalías de las estructuras dentomaxilofaciales, así como también su forma, posición , relación y función. Resulta que los brackets, esos aparatos de ortodoncia que se usan para corregir la posición de los dientes (entre otras cosas), se han popularizado tanto en los últimos años que se están convirtiendo en accesorios que los jóvenes los adquieren como

si fueran tatuajes, piercing o zarcillos. En varios países como Venezuela, Colombia, Tailandia, Indonesia, China, entre otros países del mundo, los brackets se han transformado en artículos casi obligatorios para “estar a la moda”. El problema grave radica en que las personas que colocan esos aparatos no son ni ortodoncistas, ni odontólogos, ni siquiera médicos, sino comerciantes ambulantes, donde los jóvenes acuden a colocárselos como si se tratase de cualquier cosa sencilla. Desde el punto de vista socioeconó-

Del 10 al 23 de abril de 2014

EV

¿Los brackets son moda o tratamiento?

mico, hay una razón para esa tendencia y es que la ortodoncia en sus inicios era poco accesible a la población en general, es decir, solo incluía a las personas de alto poder adquisitivo, por lo tanto, los brackets son una señal de riqueza, estatus y estilo para muchos jóvenes y adultos. Por otro lado, la vanidad, el deseo por mejorar la apariencia, la alineación dentaria, y el desarrollo en tratamientos estéticos son otras razones por las que la ortodoncia está de moda. Por poner un ejemplo, se reporta que en las calles de Caracas la colocación de brackets son ofrecidos por comerciantes informales (buhoneros) que sin experiencia médica venden a precios muy baratos los implementos para colocar los brackets sin ninguna supervisión. Posteriormente dan las instrucciones: “Cualquier amiga te puede pegar los brackets, sólo tienes que seguir el procedimiento: Lávate bien los dientes, esperas que estén bien secos, te echas el esmalte en la boca y te vas pegando el aparato con una pinza de ceja y la pega especial que vas a echar sobre el bracket”. Lo mas grave de todo es que usan un pegamento denominado “pega loka” compuesta de ácidos muy fuertes, que se consigue en cualquier ferretería o estación de gasolina que se usa para

pegar objetos, por lo que daña irreversiblemente el esmalte del diente. Finalmente, hay que entender la finalidad del tratamiento de ortodoncia, que bien aplicado por el especialista trae muchos beneficios y en conjunto ayudan a mejorar y corregir problemas dentales, esqueletales que a la final tienen mucha influencia con la posición de los labios y los maxilares. Por lo contrario, una mala aplicación de estos aparatos correctivos por personas no capacitadas, puede traer complicaciones y consecuencias severas como: necrosis pulpar, reabsorción de raíces, pérdidas óseas y dentarias e incluso la magnificación de la maloclusión, entre otros.


EV

Del 10 al 23 de abril de 2014

Mirthelena Cobo pyrejuvenation@gmail.com

BELLEZA y SALUD 15

Rejuvenezca la piel con el novedoso Hydro-Facial tecnología Vortex-Fusion, mezcla de antioxidantes, péptidos y ácido hialurónico. El Hydro-Facial es un procedimiento no quirúrgico y no invasivo, que ofrece resultados inmediatos, sin incomodidad o tiempo de inactividad. El procedimiento es efectivo inmediatamente. Muchas personas describen la sensación de aplicarse el Hydro-Facial como una especie de “brochazo refrescante” que

apenas dura unos 15 minutos. Inmediatamente culminado el procedimiento, las mujeres pueden maquillarse e ir a cumplir sus rutinas diarias sin ningún problema. Todo tipo de piel es apto para recibir el tratamiento con Hydro-Facial. Incluso, las pieles más sensibles toleran bien este método aunque siempre es recomendable que un médico realice previamente una prueba de sensibilidad.

Algunos de los beneficios del Hydro-Facial incluyen:

En este artículo me es grato comunicarles lo nuevo de la estética que tenemos a su disposición. Hace alrededor de 2 años hemos oído hablar de Hydro-Facial y todos nos hemos preguntado de qué se trata y qué beneficios nos brinda. Aquí les informo todos los beneficios de este tratamiento para aquellos que quieran mantener un rostro limpio, reluciente y sin arrugas, asó como para aquellos que desde mucho tiempo luchan con manchas o acné.

Hydro-Facial es un procedimiento de rejuvenecimiento de la piel. Es nuevo y revolucionario, que combina limpieza, exfoliación, extracción, hidratación y protección antioxidante para ayudar a rejuvenecer la piel. Es el primer tratamiento facial de rejuvenecimiento de la piel que combina varios procedimientos en una misma aplicación. El tratamiento de rejuvenecimiento con Hidro-Facial cuida a fondo su piel, proporcionando una extra hidratación con su

- Retrasa la necesidad de tratamientos más agresivos contra el envejecimiento. - Retarda el proceso de envejecimiento de la piel. - Mejora la calidad del grosor de la piel, la textura y el tono. - Gradualmente repara la matriz dérmica, lo que ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión. - Ofrece resultados excepcionales para todo tipo de piel. - Es un procedimiento que se puede completar en 20 minutos - Le ayuda a lograr el tono de piel radiante después de un solo tratamiento - Altamente eficaz en el tratamiento de una variedad de condiciones de la piel como el acné, hiperpigmentacion, poros congestionados, y el tono desigual de la piel. - Muchas personas perciben una mejor apariencia y firmeza de la piel des-

pués de la primera sesión, aunque se recomienda alrededor de seis sesiones para mejorar la apariencia general de la piel, disminuir finas arrugas, hiperpigmentación, acné y exceso de grasa. Es recomendable mantener una serie de sesiones posteriores para mantener los excelentes resultados.


16 MODA

EV TARBAY, una marca venezolana para las mujeres del mundo Del 10 al 23 de abril de 2014

Abraham Puche / Cortesía TARBAY

TARBAY es una marca latinoamericana que se inspira en las mujeres del mundo amantes de los viajes, el arte y la cultura. Joyas creativas, ingeniosas, versátiles, femeninas y sofisticadas son elaboradas a mano con metales finos como el oro, oro laminado de 14k y plata, entrelazados con gemas auténticas y perlas naturales. En el proceso productivo hemos involucrado la labor manual de una comunidad de mujeres, las cuales han crecido socioeconómicamente en forma sostenible desde el 2002 con el posicionamiento de la marca, siendo un aporte para el desarrollo de la Isla de Margarita en el Caribe venezolano. TARBAY enaltece los sentidos a través de la estética, el arte y el color como una de las mejores formas de transmitir felicidad, siendo el propósito de cada una de las piezas que sale del taller. Hoy en día TARBAY es una marca consolidada en Venezuela y una referencia importante en el mercado latinoamericano tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

La página web tarbay.com detalla la calidad de los materiales utilizados para la confección de estas obras de arte: “Trabajamos con metales finos como el oro y la plata; los cuales enaltecemos con perlas y gemas preciosas y semipreciosas. Algunas de las gemas vienen del amazonas venezolano, el resto de los mejores lugares en el mundo. Las perlas, elemento característico y autóctono de la Isla de Margarita, adorna a la mayoría de las piezas, dándole alegría, color, textura y un poco de calor caribeño. Las joyas son fabricadas a manos, en forma artesanal dándole valor de arte y exclusividad a cada una de las piezas”. Las hermanas Martha y Ana Sofía Tarbay dieron vida a este ensueño de joyas. Desde muy niñas, en la isla de Margarita, fueron sensibilizadas con la magia del arte, el color, la naturaleza y la estética. Viajes, libros y relatos llenaron de creatividad tanto su mente como su espíritu, afinando así la curiosidad y forjando lo que sería su propio estilo. Años más tarde y luego de culminar estudios universitarios decidieron hacer

del arte y la moda su propio oficio. Es así como se abren las puertas del taller de joyas en el año 2002 en la isla de Margarita. La perseverancia, la pasión y el trabajo en equipo con roles claros ha sido el secreto de este dúo. Las joyas son simplemente el resultado de un viaje introspectivo al mundo interior de estas hermanas, quienes se internan 4 veces al año para diseñar las piezas con que sorprenden a sus clientes. La primera Boutique TARBAY en EE.UU. está ubicada en el Dadeland Mall en la ciudad de Miami. Como novedad durante el 2014, la marca planea abrir la segunda boutique en la ciudad de Miami en el Interantional Mall. Adicionalmente durante el mes de abril lanza una importante alianza con el diseñador venezolano Ángel Sánchez hoy radicado en New York. TARBAY cuenta además con una moderna página web www.tarbay.com donde las clientes podrán apreciar la amplia gama de diseños exclusivos y pueden hacer los pedidos con absoluta comodidad y garantía.

TARBAY en Houston Desde 2013, TARBAY cuenta con una importante Aliada Comercial en esta ciudad: Sheila Segnalini, especializada en ventas personalizadas y con el proyecto futuro de apertura de una Boutique TARBAY en Houston. Finalmente puedes adquirir las fabulosas piezas de TARBAY en Katy/Houston. Más información para adquirir los exclusivos productos Tarbay en Sheila Segnalini / tarbayhouston@gmail. com/281.636.4460. También pueden conocer los productos a través de las redes sociales: Facebook TARBAY, @ TARBAY e Instagram TARBAY.


EV

DEPORTES 17

Del 10 al 23 de abril de 2014

Las venezolanas fueron la sensación y demostraron que el fútbol local sigue creciendo

Vinotinto Sub-17 femenina consigue gran actuación en Costa Rica

Dos venezolanos brillan en la gran carpa

Las muchachas de Kenneth Zseremeta buscaban el tercer puesto de la cita universal, pero no pudieron. El tiempo reglamentario culminó 4-4 con un gol in extremis de Sandra Luzardo. A segunda hora, Japón se coronó campeona al batir 2-0 a España en la final. Marcel Rubin / @MarcelVzla

Venezuela quería la medalla de bronce de la Copa del Mundo de Costa Rica 2014 y luchó hasta el último instante, pero los penales evitaron que las chamas vinotinto cumplieran ese objetivo. Las venezolanas volvieron a encontrarse con las italianas, rivales a las que habían vencido en la primera ronda, 1-0, con uno de los seis goles que coronaron a Deyna Castellanos como máxima goleadora del certamen junto a su compañera Gabriela García. Esta vez, el duelo acabó los 90 minutos con un empate 4-4. Inició bien el encuentro para el combinado criollo. Las azzurri reaccionaron se pusieron en ventaja a los 16 minutos con el tanto de Valentina Bergamachi. Tahicelis Marcano encontró el empate para Venezuela con un gran disparo a unos 40 metros. En la segunda parte Italia tomó ventaja a través de Manuela Giugliano, en el 55. Gaby García, de cabeza, emparejó de nuevo a los 60 minutos. Fue

El venezolano Félix Hernández dirigió el triunfo de los Marineros de Seattle.

La selección femenina sub17 de Venezuela escribió con letras doradas su inolvidable participación en ese Mundial celebrado en Costa Rica.

su quinto tanto del Mundial. Un minuto después Giugliano castigó a los 61 para devolverle el comando a las azzurri. A los 68, tras un pase de Daniuska, la “Muda” llegó a seis anotaciones con una magnífica definición. Para tristeza del combinado criollo, Italia puso el 4-3 con remate dentro del área de Falminia Simoneti, en el 80’. Ya en el 95’, Luzardo emparejó cuando la derrota lucía inevitable y mandó la definición al punto fatídico. Allí, Venezuela cedió. Lourdes Moreno, Michelle Romero, Daniuska Rodríguez y Yulianny Goyo fallaron sus intentos en la tanda definitiva, las dos

primeras con tiros al poste, mientras que por las europeas convirtieron Lissa Boattin y Flaminia Simonetti. El Mundial finalizó para las Vinotinto con una tristeza, pero concretaron la mejor participación venezolana, en cualquier categoría, en una Copa del Mundo de la FIFA. Por su parte, la selección japonesa se impuso 2-0 en la final ante España, con goles de Meika Nishita (m. 5) y Fuka Kono (m. 79), para coronarse con un impecable desempeño. Las niponas, a lo largo del torneo, sumaron 23 goles y apenas recibieron uno, firmado por Deyna Castellanos.

Abraham Puche/EFE.- El abridor Félix Hernández y el campocorto Elvis Andrus han lucido en sendas actuaciones en las Grandes Ligas. En la jornada del 5 de abril, el venezolano Hernández logró blanqueada hasta el inicio del noveno episodio y dirigió anoche a los Marineros de Seattle a un triunfo por 3-1 sobre los Atléticos de Oakland. Hernández (20) trabajó ocho episodios y un tercio, permitió seis hits, un jonrón, una carrera, dio una base y ponchó a ocho. Al día siguiente, shortstop venezolano Elvis Andrus pegó jonrón en la victoria de los Vigilantes de Texas por blanqueada de 3-0 sobre los Rays de Tampa Bay. Andrus (1) superó los lanzamientos del relevo dominicano Joel Peralta, y le sacó la pelota del campo en la octava entrada, con un corredor en base.


18 PERFIL

Del 10 al 23 de abril de 2014

EV

Schmith Santiago, ejemplo de constancia y preparación El Venezolano de Houston

Schmith Santiago es venezolano, Licenciado en Contaduría Pública con Maestría en Administración de Empresas con una trayectoria de casi 20 años de experiencia en el ejercicio de su profesión. Inició su carrera inmediatamente después de celebrar su graduación de pregrado, pues ya había alcanzado uno de los cupos que la prestigiosa Firma de Contadores Públicos independientes Price Waterhouse Coopers (PwC) que tenía asignado durante su proceso de selección de jóvenes talentos efectuado en la Universidad Católica del Táchira, en Venezuela. “Mi paso por PwC fue enriquecedor tanto personal como profesionalmente hablando. Fueron años que me brindaron el desarrollo técnico que junto a la exposición ante innumerable clientes internacionales sirvieron de escenario para crecer como un profesional de la contaduría con amplio conocimientos en materia técnica-contable y fiscal; dando paso a logros importantes en el área de la automatización de las pruebas técnicas aplicadas a la evaluación del cumplimiento fiscal de las empresas auditadas y la concatenación del riesgo fiscal al riesgo contable en la estimación de las posibles contingencias”. Es así como en plena apertura petrolera en Venezuela Schmith recibe de parte de la importante empresa española Repsol Exploración y Producción su primera oportunidad para formar parte del equipo de finanzas de una importante compañía petrolera transnacional. En esa etapa inicial representó al equipo

de finanzas venezolano primero en Madrid (España) y contribuyó a mejorar el modelo de evaluación económico de la inversión en Venezuela de Repsol. Después pasó a Buenos Aires (Argentina) donde representó al equipo de finanzas de Repsol-Venezuela en la conferencia latinoamericana de impuestos organizada por Repsol con la finalidad de unificar criterios y establecer la estrategia fiscal en la zona. Posteriormente hizo una pausa en su carrera profesional para completar los estudios del idioma Inglés, y de vuelta a Venezuela logró entrar la estadounidense Wood Group Pressure Control (WGPC), desempeñando diversas posiciones de relevancia desde Asistente de Contralor pasando por Gerente de Finanzas, Gerente Regional de Finanzas para Latinoamérica y formando parte de juntas directivas en algunos casos”. Schmith tuvo la oportunidad de contribuir significativamente a la expansión de WGPC en Latinoamérica mediante la instauración y liderazgo de la Gerencia Regional de Finanzas para LatAm la cual incluía tres países Argentina, México y Venezuela. Actualmente Schmith se desempeña como Gerente de Finanzas para GE Oil & Gas Pressure Control en Houston (Texas), en los Estados Unidos de América, donde se ha mantenido luego de que GE adquiriera WGPC aportando toda su experiencia profesional sobre negocios y finanzas en la industria petrolera. Schmith también dedica parte de su tiempo al apoyo de los pequeños negocios

Schmith Santiago es un venezolano que contribuye activamente al desarrollo económico de Estados Unidos.

pues piensa que es parte importante del tejido social, comercial e industrial el cual dinamiza la economía de los Estados Unidos de América. También forma parte del Foro hispano en GE, el cual apoya diversas fundaciones para la ayuda de las comunidades en Houston. “Mi actividad preferida es el apoyo a la organización Junior Achievement pues me permite transmitir a niños y adolescentes importantes lecciones de finanzas a una temprana edad, lo cual los prepara para entender cómo manejar des-

de sus finanzas personales hasta la posibilidad de ser exitosos emprendedores en las próximas décadas”. El consejo que Schmith les da a los jóvenes profesionales es “preparación, entrega y aprovechar cada oportunidad como si fuera la última, sin olvidar eso sí, el balance familiar”. Así es Schmith Santiago, un exitoso profesional experto en el área de finanzas en el sector petrolero y con el firme propósito de mejorar nuestra sociedad desde su área de influencia.


EV

Del 10 al 23 de abril de 2014

Marco Legal Héctor J. López, J.D., LL.M. info@hjlopezlaw.com

Cuando hablamos de inmigración por empleo, la aplicación de residencia se refiere al ajuste de estatus y representa el último paso para convertirse en residente permanente de los Estados Unidos (EEUU). Las reglas generales de ajuste de estatus contenidas en la ley indican que una persona deberá estar manteniendo un estatus legal al momento de aplicar. Esto por lo general implica el haber entrado al país legalmente y no haber violado los términos del tipo de admisión de non-inmigrante concedido. Tal es el caso de aquellas personas que han trabajado sin autorización o que se hayan quedado sin estatus legal en los EEUU. La sección 245(k) de la Ley de Inmigración y ciudadanía establece una excepción a esta regla general, únicamente para aquellos aplicantes que sean beneficiarios directos de una petición de inmigrante por alguna de las categorías de empleo. Esta excepción es además extensible a todos los dependientes que se beneficiarían de la aplicación de residencia del empleado principal (cónyuges e hijos menores de 21 años). La excepción que específicamente provee la sección 245(k) le permite ajustar estatus a beneficiarios de peticiones de empleo, a pesar de que estos hayan fallado en mantener su estatus legal en los EE.UU. y aunque hayan trabajado sin autorización por un periodo que no exceda 180 días en lo agregado siempre y cuando hayan entrado al país legalmente. Esto involucra también a aquellas personas quienes se hayan

quedado ilegales con un I-94 vencido por menos de 180 días. Es sumamente importante realizar la contabilización correcta de los días de ilegalidad, ya que solo son contados los días desde la última entrada a los EEUU. Es por ejemplo, una persona que tenga unos 160 días de haberse quedado ilegal al momento de aplicar a su ajuste de estatus por empleo, luego trabaja por otros 30 días antes de haber recibido su permiso de trabajo, habría excedido los 180 días permitidos. Aunque los días de presencia ilegal se congelan y no transcurren a partir de la fecha de aplicación del ajuste de estatus, los días de trabajo sin autorización sí son contabilizados. Por otro lado, los días de ilegalidad o de empleo sin autorización ocurridos en un viaje anterior y diferente a la entrada más reciente, no serán contabilizados. Así que sería el caso de alguien que viola su estatus o se queda ilegal por 170 días en un viaje anterior. Luego de salir de los EE.UU. y regresar en una nueva entrada, esta misma persona podría quedarse ilegal otros 170 días y aun ser elegible para beneficiarse de esta provisión de ley. Ahora bien, hay que tener mucho cuidado con la manera en que ocurre el viaje al extranjero, ya que una persona que viaje con un permiso de viaje (advanced parole) se considera legalmente como si nunca hubiese salido de los EE.UU. Así que si le aplicamos el mismo ejemplo anterior a una persona que viajó con un permiso de viaje, y al regresar trabaja sin autorización

INMIGRACIÓN 19

Perdón de ilegalidad para aplicantes de residencia por empleo

tan solo por 11 días, automáticamente se haría inelegible para el beneficio y su caso probablemente será negado. Este artículo es meramente informativo no debe ser considerado como consejo legal individual. Las leyes de inmigración pueden resultar bastante complejas y de allí es la importancia que consulte siempre con un abogado de inmigración que este licenciado en algún estado de los Estados Unidos. Preferiblemente contacte aboga-

dos que sean miembros de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). Los abogados extranjeros y los notarios no son considerados abogados en los EE.UU. y en consecuencia no están autorizados a dar ningún tipo de asesoría legal de inmigración. Es completamente ilegal hacerlo y deben ser reportados a la Procuraduría del Estado para que sean procesados judicialmente.


20 AGENDA

Del 10 al 23 de abril de 2014

Beatriz Isava-Cardozo

EV

Celebración del Día de la Tierra

International Gem & Jewelry Show

Esta importante celebración que comenzó en el año 2006, gracias a Air Alliance Houston, se realizará el sábado 12 de abril de 11 de la mañana a 5 de la tarde en el parque Discovery Green. El Día de la Tierra Houston es celebrado con un jornada de entretenimiento para la familia y la educación ambiental. El evento, de un día, se centrará en la vida sostenible, en la educación y el fomento de Houston para preservar, conservar y mejorar nuestra ciudad y la Tierra en general. Desarrollado hace seis años, el Día de la Tierra Houston es un evento dirigido a la comunidad y centrado en la familia; es un evento gratis y abierto al público en general. Lugar: Discovery Green – 1500 McKinney Street, Houston TX 77010

Durante los días sábado 19 y domingo 20 de abril, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, se realizará en el Reliant Center una de las mejores exposiciones de pedrería y joyería del mundo. El espectáculo contará con creaciones únicas de joyas, gemas exóticas, piedras, perlas, exquisita joyería fina, colecciones y mucho más. Con más de 300 stands, la gente de todas las edades encontrará grandes descuentos y una increíble variedad de bisutería para complementar la moda de esta primavera/verano. Una exposición donde encontraran la comodidad, selección y buen precio, en un mismo lugar.

Shell Eco-marathon Del viernes 25 de abril al domingo 27 de abril 2014 se llevará a cabo este interesante evento en el Discovery Green Park y en el George R. Brown Convention Center en el centro de Houston. Más de 100 equipos y miles de estudiantes de todo el país traerán sus vehículos de uso eficiente de la energía para ver quién puede viajar la máxima distancia usando la menor cantidad de energía. Lugar: Fondren Performance Space – Discovery Green Park, 1500 McKinney, Houston TX 77010. La entrada es totalmente libre.

Festival Día de San Jacinto Estruendo de cañones, fuego de escopetas y gritos de guerra estremecerán el Campo de la Batalla de San Jacinto el sábado 26 de abril, a las 10 de la mañana, cuando cientos de intérpretes ataviados de la época recreen los eventos que llevaron a la victoria de Texas en la decisiva batalla que le diera su independencia. Lugar: San Jacinto Monument and Museum of History – One Monumental Circle, La Porte, TX 77571


EV

AGENDA 21

Del 10 al 23 de abril de 2014

Beatriz Isava-Cardozo

Ballet de Houston Exhibición de Primavera

El Wortham Center será el escenario para la exhibición donde podrán admirar a los jóvenes y talentosos artistas del Ballet Ben

Stevenson Academy Houston, quienes han actuado en escenarios de Australia, Guatemala, Hungría y México, y han sido honrados en el Prix de Lausanne, en Suiza. Ya sea que estén realizando escenas de ballets conocidos o nuevas obras creadas especialmente para ellos, los bailarines muestran una multitud de talentos. La exhibición se llevará a cabo el día sábado 26 de abril, de 1:30 pm. a 4:30 pm. Dirección: 501 Texas St. Houston, TX 77002. Para más información, visite www.houstonballet.org o llame al número (713)227-2787.

EGG-Tastic Easter Festival & Expo La iglesia The Lighthouse en Houston presenta esta original exposición para celebrar el comienzo de la época de Pascua, el venidero sábado 19 de abril a partir de la 1 pm. Los asistentes disfrutarán de la búsqueda de más de 50 mil huevos de Pascua, además de música en vivo, comida y pinta-caritas. Para comprar las entradas deben visitar la página Web www.eventbrite.com Lugar: Summercreek High School/ the Lighthouse Church - 14000 Weckford Blvd. Houston, TX 77044

Houston International Festival

Durante dos fines de semana, entre el 27 de abril y el 4 de mayo, se efectuará este interesante y divertido festival que

destaca anualmente la cultura de un país. Este año será dedicado a Australia. El festival cuenta con escenarios para presentaciones artísticas, exhibiciones educativas y culturales, actividades para los niños, puestos de artesanías y manualidades internacionales y puestos de comidas típicas de diferentes partes del mundo. El festival abre sus puertas a las 11 de la mañana y culmina a las 8 de la noche. Lugar: Tranquility Park – 400 Rusk St., Houston TX 77002 Entradas: Los boletos adquiridos por adelantado tienen un precio de $12 para adultos, $4 para niños 3-12 años. Si son adquiridos el dia del evento $18 adultos y $5 niños de 3 a 12 años.

Búsqueda de Huevos de Pascua Rosenberg: Sábado 12 de abril a las 3 de la tarde en el R.W. Lindsey gazebo del Seabourne Creek Nature Park – 3827 State Highway 36 South. Sugar Land EGGStravaganza: Sabado 12 de abril desde el mediodía hasta las 3 de la tarde, en el Eldridge Park – 2511 Eldridge Rd. The Woodlands Kayak Easter Egg Hunt: Sábado 19 de abril, a las 9 de la mañana, en el Riva Row Boat House de The Woodlands. Padres e hijos están invitados para formar equipos y navegar por el Waterway en busca de huevos de pascua. El precio para participar es de $45 por pareja de residentes y $50 por pareja de no residentes.

Más información por el teléfono (281) 210-3950. Missouri City EGGpalooza: Este evento gratis, abierto a todas las edades, se realizará el sábado 12 de abril de 3 a 5 de la tarde. En esta oportunidad, además de la búsqueda de huevos de Pascua, se podrá disfrutar de otras actividades como manualidades, decoración de ponquecitos, pinta-caritas, entre otras muchas actividades divertidas. Community Park – 1700 Glenn Lakes Ln., Missouri City, TX 77489.


22 ENTRETENIMIENTO

EV Marc Anthony, Prince Royce y Franco de Vita unidos en los Premios Billboard

Abraham Puche.- El artista de música salsa de mayores ventas de todos los tiempos, Marc Anthony, el bachatero Prince Royce; y el ganador este año del Premio Billboard Salón de la Fama, el venezolano Franco de Vita, se unen a la constelación de estrellas para cantar en los Premios Billboard de la Música Latina 2014 presentados por State Farm® que incluyen a Andrea Bocelli, Laura Pausini, Ricky Martin, David Bisbal, Juanes, Luis Fonsi, la Arrolladora Banda El Limón de René Camacho y la Banda El Recodo De Cruz Lizárraga. La premiación de mayor trayectoria y prestigio en la industria de la música latina se producirá y transmitirá en vivo por Telemundo el jueves 24 de abril a las 7:00 de

Cine

la noche (6:00 de la tarde hora del centro) desde el BankUnited Center en la Universidad de Miami en la Florida. Marc Anthony seleccionó el escenario de los Premios Billboard de la Música Latina para el estreno mundial de “Vivir Mi Vida”, que pasó 17 semanas en la cima de la lista Hot Latin Songs. Por su parte, Prince Royce es 16 veces finalista este año con múltiples canciones y álbumes. De igual modo, el cantante de Pop/Rock y compositor venezolano Franco de Vita ha vendido más de 25 millones de álbumes en todo el mundo. Su canción “No basta” estuvo en la cima de la lista en 1991 durante seis semanas.

Marc Anthony, Prince Royce y Franco de Vita estarán en el mismo escenario de los Premios Billboard el próximo 24 de abril.

Beatriz Isava-Cardozo Fuente: www.elseptimoarte.net

Heaven is For Real El miércoles 16 de este mes se estrenará la película basada en el libro del mismo nombre, de los autores Todd Burpo y Lynn Vincent, “El cielo es real” (Heaven is for Real). El filme, protagonizado por Greg Kinnear y Kelly Reilly, producido por Roth Film y dirigido por Randall Wallace, cuenta la historia, basada en hechos reales, de Colton Burpo de cuatro años, cuando fue operado de urgencias de apendicitis. Meses más tarde, relató que conoció a su difunto bisabuelo y a su hermana mayor que nunca nació.

Brick Mansions El remake norteamericano del filme francés “Distrito 13”, que dirigió Pierre Morel en 2004, llegará a la pantalla grande el 25 de este mes. En esta oportunidad, dirigida por Camille Delamarre y protagonizada por el fallecido actor Paúl Walker, la película presenta en un Detroit distópico donde las antiguas mansiones de ladrillo ahora dan cobijo a algunos de los delincuentes más peligrosos de la ciudad.

Conciertos

Del 10 al 23 de abril de 2014

Chris Botti en concierto

El trompetista y compositor estadounidense de jazz y smooth jazz, Chris Botti, se presentará en concierto en la ciudad de Houston los días 25, 26 y 27 de abril 2014 a las 8:00 PM, en Jones Hall for the Performing Arts. Entradas a la venta en la página Web superboleteria.com, ticketmaster.com, en la taquilla y página Web del teatro. Precio: Desde $62 hasta $251

Teatro

Teatro “Miller Outdoor” Hermann Park

Para el mes de mayo, este teatro al aire libre trae varios espectáculos. Las presentaciones son gratuitas y para puestos asignados en el área techada, el teatro obsequiará 4 entradas por familia. El Teatro Miller Outdoor está ubicado en el 6000 Hermann Park Dr, Houston, TX 77030. Conozca a continuación los eventos que presentará el Teatro Miller Outdoor: Swing, Jive & Pop! Into Dance Presentada por MET Dance, esta presentación interactiva incorpora historia, música, moda y el arte, en una explosión de emociones. Este magnífico acto será el jueves 1ro de mayo a las 11 de la mañana. Phillippines: Pearl of the Orient feature Leyte Dance Theatre Presentada por People Caring for the Community, Inc. El acto será el viernes 2 de mayo a las 8 de la noche.

¡Ritmo Latino! Featuring Pedrito Martinez Group Society for the Performing Arts presentará al reconocido líder de la música afro-cubana, Pedrito Martínez y su grupo. La cita es el 3 de mayo a las 8 de la noche.

La Nona de Roberto Cossa Las entradas para esta extraordinaria obra de teatro en español con subtítulos en inglés – anunciada en nuestra edición anterior- están ya a la venta en la página Web www. gentedeteatro.org Precios: $15 Estudiantes con ID y jubilados, $20 y $25 entrada general.

Arcade Fire en The Woodlands

La banda canadiense Arcade Fire, de género pop barroco, art rock e indie rock se estará presentando la ciudad de The Woodlands, en The Cynthia Woods Mitchell Pavilion el día miércoles, 09 abril 2014 a las 7:30 pm. Entradas a la venta en superboleteria.com, ticketmaster.com y en la taquilla del teatro. Precio: $60.50 en Pit, $60.50 y $46 por reservación y $30.50 en el área de grama.


EV

Del 10 al 23 de abril de 2014

ENTRETENIMIENTO 23

La productora de eventos N-SCENA 3 trae al talentoso comediante venezolano

Luis Chataing viene a Houston con su stand up “Por todos los medios” Hará gala de su humor y ocurrencias en un show donde conjuga una película y su actuación en la tarima. El reconocido locutor comparte el espectáculo con Jean Mary. Abraham Puche / @AbrahamPuche77

Luis Chataing es sinónimo de humor irreverente, crítica social y buen gusto por la comedia. Esta mezcla sazonada con sus experiencias personales se ponen de manifiesto en su tercera producción “Por todos los medios”, que ha acaparado grandes elogios y aplausos en los escenarios venezolanos y que ahora trae N-SCENA 3 el viernes 2 de mayo a las 8:00 de la noche en el Teatro Stafford Centre de Texas 10505 Cash Road Stafford, Texas, 77477. Su más reciente stand up comedy es una original fusión de las diversas facetas de Chataing en los medios de comunicación: radio, televisión, web, prensa escrita y teatro. De esta manera presenta un peculiar show que conjuga la magia de la producción audiovisual con su talento en vivo y directo. “Por todos los medios” es una historia presentada en video pero con intervenciones humorísticas en el escenario, donde Luis Chataing mantiene el ritmo de lo que sucede tanto en el film como en el drama. En ella, el humorista plasma cómo transcurre su vida en la radio y la televisión, sazonada con su peculiar visión de la realidad local. En el video participan también sus colegas locutores y productores Miguel Arias,

Guillermo Díaz y Delia Barroso, además de los reporteros de su programa “Chataing TV”: Led Varela, José Rafael Guzmán y Manuel Silva. “Por todos los medios” es el tercer monólogo de Luis Chataing, luego de su estreno en las tablas en el año 2009 con su obra “Ahora me toca a mí” y dos años más tarde con “Si me permiten”. Una característica de esta nueva obra es que fue redactada de forma genérica, de manera que pueda ser presentada en cualquier momento dentro y fuera de Venezuela. “Lo que escribí tiene un esqueleto muy atemporal y que pretende no estar amarrado a la región para que funcione en otros países, pero sí abre espacio para que pueda yo meter una ‘puyita’ de lo que está sucediendo noticiosamente que es algo que la gente espera”, apuntó Chataing. Pero como ya se dijo, él no estará solo. La comediante Jean Mary intervendrá tanto en el material audiovisual como en la escena, donde presentará un divertido monólogo sobre el papel de la mujer en la sociedad. Las entradas ya están a la venta y los costos varían de acuerdo con la ubicación de los asientos dentro del Teatro. Para más

Luis Chataing estará presente en Houston con su monólogo “Por todos los medios”.

información pueden llamar a los números 832 447 3312 y 954 592 1825. Hay servicio de guardería y se recomienda comprar las entradas con anticipación. Para tener una mejor referencia visual de los asientos del Teatro Stafford Centre pueden localizar la

información en Facebook de N-SCENA 3: https://www.facebook.com/NScena3 o en el grupo https://www.facebook.com/ groups/nscena3/ También puede visitar la página web: www.n-scena3.com


24 EVENTOS

Del 10 al 23 de abril de 2014

EV

Big Little JC sigue apoyando a los niños con discapacidades Abraham Puche / Fotos: Mary Car de Paiva

La organización sin fines de lucro Big Little JC, fundada por Yvette Castillo, realizó la Carrera de 5 kilómetros y Duathlon Infantile a beneficio de los niños y jóvenes con discapacidades severas que los hacen dependientes de medicamentos. El evento fue realizado el domingo 30 de Marzo, iniciando en el estacionamiento del Loan Star College de Barkjer Cypress y hacienda la ruta por la comunidad de Towne Lake. Participaron 435 corredores y se entregaron premios a los ganadores general, regular, master y premier, así como al segundo y tercer lugar por categoría. Este año se contó con la innovación del Duathlon Infantil quue fue una sensación y fue muy disfrutado, no solo por los pequeños sino por sus padres. En esta competencia se premiaron a los 5 primeros lugares. Se entregaron varios reconocimientos, entre ellos el Big Little Madre de Hierro a Elaine Hime, quien tiene un hijo con discapacidad en edad adulta y tiene más de 30 años de servicio a la comunidad, así como a las hermanitas Nicole y Francesca Halter quienes han sacrificado sus regalos de cumpleaños durante dos años para pedir donaciones a la fundación. Entre los patrocinantes está el periódico El Venezolano de Houston, que siempre ha sido consecuente con esta noble labor.

Juan Sánchez, obtuvo el primer lugar de la competencia, Rusell Sollock , primer lugar master , Ivette Castillo presidente de Big Litlle JC.

Equipo fundador, colaboradores y familia beneficiadas por Big Little JC.

Nicole y Francesca Halter, Camila Carsten, Sofía Suárez, colaboraron con la Fundación, donando el dinero recibidos por sus invitados en sus cumpleaños.

Familia Gómez de Mi Carga Houston.

Alira Spa dijo “presente” en el 5 Big Little JC.

Epic

Jhakees Napolitano EV Houston.

Telemundo

M5 Fitness.

Barcelo & Associates Agentes de Allstate Insurance.

Héctor López también contribuyó al éxito de la jornada.

Capitolio Reception Hall.

Febres Dentistry


EV

Del 10 al 23 de abril de 2014

EVENTOS 25

Abrió sus puertas el restaurante “Tierra del Fuego TX”

Nota y fotos: Beatriz Isava - Cardozo

Tierra del Fuego TX es el nuevo restaurante argentino inaugurado el pasado domingo 23 de marzo que llegó para unirse a la excelente oferta gastronómica del Town Square de Sugar Land. Jaime A. Olmo Jr. y su esposa Norma Pedraza-Olmo, dueños del restaurante, acompañados por Raúl Negrón, Gerente General del establecimiento, sirvieron como amables anfitriones de una divertida noche donde familiares, amigos y políticos de la ciudad disfrutaron de tango en vivo y degustaron los deliciosos platos típicos del país suramericano. “Tierra del Fuego TX” ofrece un delicioso y variado menú que incluye bifes, asado, parrillas, diversas ensaladas, deliciosas sopas y exquisitos postres como empanadas de “cheesecake”, tiramisú, crepes de dulce de leche, entre otros apetitosos platillos. Una vez entrada la noche, los invitados se fueron retirando, agradeciendo la gentileza prodigada por los anfitriones del nuevo local y deseándoles el mayor de los éxitos. Tierra del Fuego Tx se encuentra ubicado en el 2110 Town Square Pl, en Sugar Land.

Tierra del Fuego TX está en el 2110 Town Square Pl, en Sugar Land.

Eduardo A. Cardozo, Edgard Castillo y Ana Thais Jordan - Castillo.

Pablo DiLauro deleitó a los presentes al Jaime Olmo Jr., Norma Pedraza - Olmo, dueños de compás del bandoneón. Tierra del Fuego TX, junto a su hija Norelly Olmo Pedraza.

Patrick y Kelly Otero junto a otros invitados degustaron de los exquisitos platos argentinos.


26 HUMOR

Humor Gozón Nelly Pujols Humorista

¿Quién no recuerda la famosa frase escuchada en el programa de “El Chavo del 8” cuando el gordo Ñoño acusaba a cualquiera de sus compañeritos de haberle hecho alguna maldad? Eso exactamente fue lo que me recordó el “tweet” de Winston a Nicolás, acusando a una persona que, según él, le hizo algunos rasguños en su cara. Apartando la ridiculez suprema, me llamó muchísimo la atención el supuesto atropello que sufrió nuestro personaje, sabiendo que el susodicho dispone de un cuarteto de guardaespaldas bien “papeaos”. Winston es un muchacho grande... ¡muy grande! Su espalda debe medir como 7 cuartas y media, pero su cara es más grande que su espalda. En primer lugar quisiera que pensáramos por un momento: ¿Cuántos de nosotros podemos poner en el pajarito quejas tan insulsas como esa? ¿Y qué de otras peores? ¿Saben cuántos tweets tendría Nicolás todos los días y todos los fines de semana?

EV Míralo, ¿eh? Míralo, ¿eh? Del 10 al 23 de abril de 2014

He aquí algunos de los “tweets” que podríamos mandarle al “hijo huérfano” de conocimientos: Tweet # 1: @chavistasporquesi @ nicolasmaduro Mi marido se la pasa n la klle dice q está haciendo cola pa’ comprar leche. Eso es verdad? Tweet # 2: @nicolasnolakganunca @nicolasmaduro Mi marido está muy nerv. ¿Es verdad que no va a haber cerveza? Tweet # 3: @candangaconron @ nicolasmaduro ¿Puede darme un reporte de tránsito? Todo está trancao Los estudiantes están ganando? Tweet # 4: @mimotoesdemaduro @nicolasmaduro Si Bolívar estaba huérfano de esposa ¿yo puedo estar huérfano de cerveza? Independientemente del poco humor que nos pueda quedar, los señores del Gobierno nos harían reír hasta el cansancio si no fuera por lo patético que son. Y si no me creen, acuérdense del festival bufo en nuestra Asamblea, en donde rendían un “homenaje al joropo”

mientras en las afueras del recinto una diputada era repelida con “gas del bueno”. Mientras todo esto pasa, Nicolás duerme como un bebé y nosotros tratando de entender cómo llegamos a este nivel de odio entre hermanos, y no solo en restaurantes,

sino en las calles y entre las mismas familias… Lo dicho: Cada día es más difícil escribir humor. Por eso mi tweet para Nicolás: @nellypujols @nicolasmaduro Hay moretones + arrech q los q tiene @winstonvv ¡Cariños y hasta la próxima!

Comics

Directorio Comercial El Venezolano de Houston


EV

Del 10 al 23 de abril de 2014

PUBLICIDAD 27


28 PUBLICIDAD

Del 10 al 23 de abril de 2014

EV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.