Houston, Texas. Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014 Año 4. Edición No. 98 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita Fundado en 1992
Houston
.
Katy
.
The Woodlands
.
Spring
.
Cypress
.
Sugar Land
¡De Houston a Dallas en 90 minutos! LOCALES Conozca las 10 ventajas de vivir en Houston
VENEZUELA Maduro cumplió un año en el poder en medio de crisis
COLOMBIA Los ataques con ácidos al rostro, un flagelo de la sociedad
ENTREVISTA
Ilan Chester habló sobre la pérdida de valores
Los alcaldes Annise Parker y Mike Rawlings suman esfuerzos para la construcción de una vía férrea que unirá ambas ciudades en apenas una hora y media de trayectoria, gracias a un tren bala N700-I similar al usado entre Tokio y Osaka (Japón). Este sistema será construido por la compañía “Texas Central Railway” y será el más rápido de Estados Unidos. Este nuevo medio de transporte dinamizará aún más la economía de Texas y generará muchas fuentes de empleo. Pág. 4
05
10
12
25
02 PUBLICIDAD
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
EV
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
PUBLICIDAD 03
04 LOCALES
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
Los pasajeros podrían comenzar a embarcar en siete años
De Houston a Dallas en 90 minutos Los alcaldes de ambas ciudades respaldaron un plan para construir un tren de alta velocidad que conectaría a estas dos áreas metropolitanas en un tiempo de apenas una hora y media. Beatriz Isava-Cardozo
Gracias a la compañía Texas Central Railway que quiere construir un corredor de Houston a Dallas para un tren eléctrico de 200 kilómetros por hora, como el que opera en Japón. Sería más rápido que cualquier tren que funciona en los Estados Unidos. El tren bala podría unir ambas ciudades en un viaje de apenas 90 minutos. Esta es la primera vez que los alcaldes de estas dos ciudades respaldan colectivamente el plan de una empresa privada para la construcción de la línea ferroviaria entre Dallas y Houston. “No sólo el tren de alta velocidad será significativo para reducir los tiempos de viaje y la congestión del tráfico de Dallas y los residentes del área de Houston, sino que también creará nuevos empleos y estimulará el crecimiento económico”, dijo el alcalde de Dallas, Mike Rawlings. La conexión entre estas metrópolis formaría parte de la propuesta de la Asociación
de Trenes de Alta Velocidad de Estados Unidos, que vislumbra la construcción de 22 mil 500 kilómetros de vías para unir decenas de las principales ciudades del país. En Texas, la compañía “Texas Central Railway” planea utilizar el sistema del tren bala N700-I, que la empresa Central Japan Railway Company utiliza entre Tokio y Osaka. Sobre esa línea circulan más de 300 trenes que mueven a unos 390 mil pasajeros cada día. De acuerdo con autoridades de la ciudad de Houston, unas 50 mil personas viajan en automóvil entre Houston y Dallas-Fort Worth una vez por semana. Dicho traslado sobre la carretera interestatal 45 toma de cuatro a cinco horas y se espera que de continuar sin cambios, las congestiones vehiculares podrían provocar un aumento a siete horas para el 2035. “Texas Central Railway” planea recaudar fondos privados para construir la línea y
Un tren bala, similiar a este de Japón, unirá las ciudades de Houston y Dallas en hora y media. La propuesta es apoyada por los alcaldes de ambas ciudades.
operar el sistema e iniciará pronto un estudio ambiental para identificar la mejor ruta y posibles paradas. Si bien el proyecto contempla la posibilidad de estaciones a lo largo del camino, su número probablemente será mínimo, ya que frenan el tiempo de viaje en general. Los defensores de ferrocarriles de alta velocidad en Texas creen que el proyecto privado podría llegar a poner en marcha
una red de vías de alta velocidad en todo el estado, por lo que el Departamento de Transporte de los Estados Unidos ya está hablando con los alcaldes de Austin y San Antonio sobre la conexión de sus ciudades y el Departamento de Transporte de Texas está usando dinero federal para estudiar una ruta que se extendería desde Oklahoma City a través del Centro de Texas para el Valle del Río Grande.
Ejecutado José Villegas por asesinatos cometidos hace 13 años Beatriz Isava-Cardozo.- La inyección letal de José Villegas, de 39 años, fue aplicada por funcionarios de prisiones de Texas el pasado 16 de abril, después de que sus abogados alegaron sin éxito, ante la Corte Suprema de Estados Unidos, que estaba mentalmente alterado y no elegible para la pena de muerte . “Me gustaría recordar a mis hijos, una vez más, que los amo “, Villegas dijo cuando
se le preguntó si tenía una declaración antes de ser condenado a muerte. “Todo está bien. Amo a todos , y yo amo a mis hijos. Estoy en paz “, agregó. Una vez que el pentobarbital comenzó a hacer efecto, Villegas dijo, “esto quema. Adiós”. En menos de un minuto , todo el movimiento se había detenido. Villegas fue declarado muerto a las 7:04 am CDT, 11 minutos después de recibir
la dosis letal del sedante. Se convirtió en el séptimo preso y tercer latino ejecutado este año en Texas, el estado con pena de muerte más activo de la nación. Seis familiares de sus víctimas fueron testigos de la ejecución, pero se negaron a emitir comentarios. “Me llamó la atención la calma y tranquilidad dentro de esa habitación en comparación con el terror absoluto que han debido
sufrir las víctimas que José Luis Villegas apuñaló”, expresó Mark Skurka, fiscal de distrito del condado de Nueces que procesó a Villegas.”No hizo ningún intento de hacer las paces, pedir perdón a la familia o mostrar remordimiento alguno por tomar la vida de tres personas. Los abogados de Villegas intentaron apelar la sentencia alegando que tenía un coeficiente intelectual bajo
EV
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
Un nuevo estudio demuestra las características beneficiosas de la ciudad
Diez ventajas de Houston que debería conocer
La metrópoli cuenta con grandes autopistas, clima excelente, sitios de esparcimiento y una dinámica vida cultural que la convierte en uno de los mejores lugares para vivir en Estados Unidos. Beatriz Isava-Cardozo
Houston es sinónimo de dinamismo. El centro de la ciudad, que en el pasado fuera desierto, hoy es una zona donde la gente vive, trabaja y lleva una vida social a lo largo y ancho de toda la ciudad. Conozca las 10 ventajas de vivir aquí: 1 . Escena del arte Esto no es una sorpresa para los aficionados al arte que viven en Houston pero, para el consumidor de arte informal, la ciudad representa un lugar cargado de ofrendas porque encuentran desde el arte de la calle hasta una película de la India, así como desde la bellas artes, pasando por la ópera y el teatro de Broadway. 2 . Vuelos baratos y sin escalas Desde esta ciudad es muy fácil viajar a cualquier parte del mundo, sin necesidad de hacer escalas, gracias al amplio sistema de aeropuertos. Lamentablemente esta característica es un imán para la trata de personas pero las autoridades policiales están muy vigilantes. 3 . Diversidad Es seguro decir que usted puede conocer a alguien de cualquier parte del mundo al pisar las calles de Houston. Hay comunidades de gran tamaño como la latinoamericana, africana y asiática, entre otras. La mejor parte es que todas esta comu-
Las personas sin hogar en Houston cuentan con el apoyo de la Alcaldía.
nidades diversas trajeron su comida para darla a conocer y compartirla. 4 . Podemos conocer el Universo Convertirse en un astronauta podría ser una quimera para la mayoría, pero aquellos que viven aquí en la Ciudad del Espacio pueden convertirse en visitante regular del Centro Espacial de Houston y conectar con esos sueños. 5 . No hay leyes de zonificación Es como un campo concreto de los sueños. Los desarrolladores, con bolsillos llenos y profundos, pueden hacer prácticamente lo que quieran en esta ciudad dentro de lo razonable. Y a veces, sin ello. 6 . Arquitectura de avanzada Tal vez no tenga los horizontes emblemáticos de algunas ciudades que son más grandes, pero seamos sinceros, tenemos hermosos edificios e iglesia de arquitectura realmente inspiradora. 7 . Cultura de autos La gente hará lo que sea, cualquier cosa, con sus automóviles. Alrededor de la ciudad se observan desde el más fabuloso
hasta el diseño más alocado. Es una divertida manera de sorprenderse. 8 . Playas a disposición Aunque no tengamos las hermosas aguas caribeñas, una gran ventaja que tiene Houston es que las playas del Golfo de México están a menos de una hora de recorrido, e igualmente hay suficientes posadas, restaurantes e infraestructuras turísticas para pasarla bien. 9 . El tiempo El calor y la humedad nos recuerdan por qué los veranos aquí son extremos. Pero eso es lo que hace de la vida en Houston sea única. Este año, el clima bipolar nos dio una idea muy clara de lo que es tener cuatro estaciones. 10. Westheimer Road Si eres nuevo aquí o te cuesta encontrar las direcciones, The Westheimer Road se convierte en la arteria vial perfecta para moverse por la ciudad, especialmente durante la peor hora de tráfico de la autopista. Es una vía que llega a todos los niveles socio- económicos de Houston.
LOCALES 05 Cirujanos de Texas operaron a un feto Beatriz Isava-Cardozo.- Los médicos del Centro Fetal del Texas Children’s se complacieron en anunciar el nacimiento del Niño Cabellotrejo, un pequeño nacido en el Pabellón Infantil para mujeres de Texas, después de un embarazo complicado que incluía cirugía fetal abierta. Temprano en el embarazo, los médicos diagnosticaron al bebé Cabellotrejo con una masa muy grande en el pulmón, llamado malformación adenomatosa quística o CCAM - crecimiento anormal del tejido pulmonar resultado del desarrollo anormal de órganos. La madre y el bebé fueron trasladados desde su ciudad natal de Austin, para el Texas Children Fetal Center en Houston, donde un reconocido equipo multidisciplinario de cirujanos intervino con una cirugía fetal abierta que salvó la vida del bebé. Durante el procedimiento, los cirujanos retiraron parcialmente al bebé (brazo y parte del hombro) del vientre de su madre, abrieron su pecho y le quitaron la masa gigante, para devolverlo sano y salvo al vientre de su madre en menos de 30 minutos. La insuficiencia cardiaca fetal fue resuelta, y el bebé y la madre se recuperaron sin problemas. Hasta la fecha, sólo se conoce de otros dos centros en el mundo que han tenido éxito en el tratamiento de esta dolencia rara y compleja. El Centro Fetal del Texas Children’s se encuentra ubicado en el Pabellón de Mujeres y desde 2003 ha llevado a cabo 59 cirugías fetales abiertas.
06 EDITORIAL
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
Editorial Jhakees Napolitano Director Como saben, siempre me gusta hablar de cosas positivas y que van en pro del desarrollo de nosotros como seres humanos y como parte de una sociedad que nos abrió sus puertas. Sin embargo, quiero hacer una pausa para manifestarles lo triste que me siento cuando veo el mundo tan revuelto en el que vivimos. Si nos vamos a Venezuela, observo con preocupación que, si bien es cierto se han acostumbrado a los más altos índices de mediocridad, no dejan de sentir dolor. A diario, personas pierden sus vidas, familias se separan porque sus hijos deben dejar su tierra simplemente en búsqueda de un mejor futuro, pero también por otro lado veo personas que simplemente se quejan pero siguen disfrutando de los días feriados, bronceándose en un día de playa o piscina, e incluso vi a un colectivo haciendo chistes porque llegó el desodorante MUM bolita. Claro, también están lo que tratan de hacer algo pero son tan pocos en esta última categoría que el resultado es prácticamente nulo. Basándome en esto, hago un llamado a todos nuestros lectores y amigos a que siembren su grano de arena para hacer de este mundo un sitio mejor y de oportunidades para todos. Debemos dejar a un lado el interés personal, ya que el mundo da muchas vueltas y un día les pudiera tocar a ustedes. Hacer el bien colectivo, en un futuro, se traducirá en el bien personal y de los tuyos, ya que si piensas que actuando solo en beneficio propio sería lo que llamo “comida para hoy y hambre para mañana”, ya que la vida les cobrará esa factura. No quise
comenzar a hablarles de lo que traemos en esta edición sin hacerles llegar mi pensamiento y que estoy seguro que es el sentir de muchos. Ahora, de vuelta al editorial, en esta edición les traemos unos reportajes importantes, comenzando por el continuo desarrollo que experimentamos en nuestra ciudad Houston. Ahora con un tren eléctrico, similares a los que operan en Japón, unirá Houston con Dallas en un recorrido de apenas 90 minutos. Por otra parte, en nuestro acostumbrado bloque de actividades en Houston presentamos una entrevista exclusiva con el “Músico de Venezuela” Ilan Chester, quien se presentará en la ciudad el próximo 25 de mayo en el Cullen Theater. Por otra parte el monólogo de Luis Chataing el próximo 2 de mayo, será sin duda un verdadero éxito, así como el primer concierto de la Filarmónica Latinoamericana el Día de las Madres. También traemos la agenda más completa de actividades, eventos y espectáculos de Houston y sus alrededores de los próximos días. Para finalizar comparto con ustedes un pensamiento que un amigo dijo durante un almuerzo de trabajo: “Para hacernos fuertes como comunidad, así como darnos a conocer, emprender un negocio o cualquier otro objetivo, es necesario que hagamos las cosas con consistencia y dedicación”. Estos dos factores son claves para el éxito de cualquier proyecto que emprendamos en nuestras vidas. Por ahora me despido... ¡Hasta la próxima!
El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano jnapolitano@elvenezolanohouston.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche apuche@elvenezolanohouston.com Nota de prensa pressrelease@elvenezolanohouston.com Comercialización sales@elvenezolanohouston.com
Administrador Web Andrea Phillips Diseño Gráfico: Julissa Moreno Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Distribuido por: Xpress Distribution Fotografía: Marycar Álvarez
COLABORADORES: Marco Legal: Héctor López Humor: Nelly Pujols Visión de Negocios: Matías Ríos ESPECIAL GUÍA INMOBILIARIA: César Saldivia María Alejandra Pérez Carlos Blunck
El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:
elvenezolanohouston.com elvenezolanonews.com
EV
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
PUBLICIDAD 07
08 OPINIÓN
Yoani Sánchez
E
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
El diálogo en Venezuela, desde una mirada cubana
l diálogo entre la oposición venezolana y Nicolás Maduro está en pleno desarrollo. Sus críticos son muchos, su perdedor más visible: el gobierno cubano. Para un sistema que en más de medio siglo ha descalificado y reprimido a su disidencia, esa mesa de conversación debe resultar un doloroso reconocimiento de su propia incapacidad. Los atónitos televidentes cubanos, pudimos ver el pasado jueves un debate entre parte de las fuerzas opositoras en Venezuela y los representantes oficialistas. El polémico encuentro fue transmitido por el canal TeleSur, que se ha caracterizado por su tendencia a respaldar informativamente la labor del chavismo. En esta ocasión, sin embargo, se vio obligado a emitir también las preocupaciones y argumentos de la contraparte. El requisito de que las cámaras y micrófonos estuvieran presentes en la discusión, ha resultado por sí mismo una magnífica jugada política de los adversarios de Maduro. De esa manera se implica a los espectadores en el diálogo y resulta más difícil publicar versiones tergiversadas a posteriori. Los participantes de ambos bandos contaban con diez minutos de exposición para cada uno, ejercicio de síntesis que el presidente Venezolano, claro está, no pudo lograr. Para los desinformados cubanos, lo primero que saltó a la vista fue el alto nivel
de argumentos que la oposición llevó a la mesa. Cifras, estadísticas y ejemplos concretos quedaron expuestos dentro de un marco de respeto. Al otro día el comentario más repetido en las calles habaneras era la popular frase de “barrieron el piso con Maduro”. Una clara alusión a las apabullantes críticas que le hicieron sus rivales. El oficialismo, sin embargo, se notaba apocado, temeroso y con un discurso plagado de consignas. Trago amargo sin dudas, ha sido esta mesa de diálogo para quienes hasta unas horas antes acusaban de “fascistas” y “enemigos de la patria” a sus contrincantes políticos. Ya Venezuela no volverá a ser la misma, aunque mañana la mesa de negociaciones termine sin acuerdos y Nicolás Maduro vuelva a tomar el micrófono para repartir insultos a diestra y siniestra. Ha accedido a discutir y eso marca una distancia entre el camino recorrido por la Plaza de la Revolución y este otro que recién comienza para Miraflores. ¿Y en Cuba? ¿Es posible algo así? Mientras discurría la transmisión del diálogo venezolano, muchos nos preguntábamos si algo similar podría ocurrir en nuestro escenario político. Aunque la prensa oficial muestra estas conversaciones como una señal de fortaleza por parte del chavismo, también ha tomado la suficiente distancia, para que no nos hagamos ilu-
siones de posibles versiones a la cubana. Es menos quimérico imaginar a Raúl Castro tomando un avión y escapando del país, que proyectarlo sentado a la mesa con esos a los que llama contrarrevolucionarios. Durante más de cinco décadas, tanto él como su hermano, se han dedicado a satanizar las voces disidentes, de ahí que ahora se vean impedidos de aceptar una conversación con sus críticos. El peligro que entraña la imposibilidad de una negociación, es que apenas deja el camino del derrocamiento con su consiguiente estela de caos y violencia. Sin embargo, no sólo las figuras principales del régimen cubano se muestran reacias a cualquier mesa de negociación. La mayor parte de la oposición de la Isla no quiere ni escuchar hablar del tema. Ante ese doble rechazo, la agenda de una quimérica reunión tampoco logra ganar cuerpo. Los partidos opositores no acaban de confluir en un proyecto de país que pueda defenderse con coherencia en cualquier negociación y quedar como una alternativa viable. Los miembros de la emergente sociedad civil tenemos razones para sentirnos preocupados por ello. ¿Están preparados los políticos que hoy operan en la ilegalidad para sostener un debate y ser capaz de convencer a la audiencia? ¿Podrán representarnos dignamente llegado el momento? La respuesta a esta pregunta sólo se
sabrá una vez surgida la oportunidad. Hasta ahora la disidencia política cubana se ha concentrado más en derrocar que en elaborar estrategias para fundar, la mayor parte de sus energías ha estado encaminada a oponerse al partido gobernante y no en persuadir a sus potenciales seguidores dentro de la población. Ante las limitaciones para difundir sus programas y las tantas restricciones materiales que padecen, estos grupos no han podido llevar su mensaje a un número significativo de cubanos. No es responsabilidad total de ellos, pero deben estar conscientes de que esas deficiencias los lastran. Si mañana mismo la mesa para un diálogo estuviera lista, resultaría poco probable que escuchemos un discurso tan bien articulado en la oposición cubana como el logrado por sus colegas venezolanos. Sin embargo, aunque la negociación no se presente ahora como una posibilidad, nadie debe quedar eximido de prepararse para ella. Cuba necesita que ante esos posibles micrófonos estén quienes mejor representen los intereses de la nación, sus preocupaciones, sus sueños. Que puedan hablar por nosotros los ciudadanos, pero que lo hagan –por favor- con coherencia, sin violencia verbal y con argumentos que nos convenzan.
EV
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
Las expectativas laborales mejoran luego de la Recesión 2007-2009
Aumentan solicitudes de subsidios por desempleo
El desempleo sigue siendo un gran problema en EE.UU., de acuerdo con el incremento de subsidios por falta de trabajo.
Hasta la primera semana de abril hubo 304 mil solicitudes de ayudas económicas para paliar la desincorporación. Los empresarios se han recuperado de las pérdidas económicas. EFE
La cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentó en 2.000 y se ubicó en 304.000 durante la primera semana de abril, un incremento leve sobre el nivel más bajo desde 2007, informó el Departamento de Trabajo. La mayoría de los economistas había calculado que la cifra semanal estaría alrededor de 315.000 solicitudes. El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador más confiable de la situación, bajó en 4.750 y quedó en 312.000, el nivel más bajo desde octubre de 2007, esto es, dos meses antes de que Estados Unidos entrara en su gran recesión, que duraría hasta julio de 2009. En la semana que terminó el 5 de abril, la cifra de personas que recibían los subsidios pagados por los estados disminuyó en 11.000 y se ubicó en 2,74 millones, el nivel más bajo desde diciembre de 2007. El promedio en cuatro semanas de las personas que recibían el subsidio bajó en 32.500 y quedó en 2,79 millones, la cifra más baja desde enero de 2008, según el Gobierno. Expectativas A pesar de los números presentados, el panorama laboral de Estados Unidos,
a casi cinco años de concluida la Gran Recesión, mejoró en marzo cuando, si bien más de medio millón de personas ingresaron en la fuerza laboral, el índice de desempleo se mantuvo en el 6,7 %. El informe del Departamento de Trabajo indicó que el mes pasado la mayor economía del mundo tuvo una ganancia neta de unos 192.000 empleos que, sumados a las cifras corregidas de enero y febrero resultan en una adición de casi 230.000 puestos de trabajo en el primer trimestre. Las remuneraciones horarias promedio bajaron en marzo un centavo a 24,30 dólares. La mayoría de los analistas había calculado un incremento de entre 150 mil y 200 mil empleos, y un índice de desempleo de entre el 6,6 por ciento y el 6,7 por ciento. Toda la ganancia de puestos de trabajo en marzo ocurrió en el sector privado. En marzo había 116,09 millones de personas empleadas en el sector privado, sobrepasando la cota anterior más alta de 115,8 millones en enero de 2008. “El sector privado perdió 8,8 millones de empleos durante la recesión y ha ganado 8,9 millones desde febrero de 2010, apuntó la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales, Erica Groshen.
Bajó el índice de precios al consumo EFE.- El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos subió un 0,2 % en marzo, por lo que la inflación anualizada ha sido del 1,5 %, según informó hoy el Departamento de Trabajo. Si se excluyen los precios de los alimentos y de la energía, que son los más volátiles, la inflación subyacente en el IPC de marzo fue del 0,2 % y la anualizada del 1,7 %. Los expertos habían pronosticado una subida de precios del 0,1 % tanto para la inflación normal como para la subyacente.
En marzo, los precios de los alimentos aumentaron un 0,4 %, por segundo mes consecutivo, y los alquileres un 0,3 %, según el informe del Gobierno. Los precios de la energía bajaron un 0,1 %, debido a los menores costes de la gasolina. Por su parte, las remuneraciones medias por hora de los trabajadores, ajustadas por la inflación, bajaron un 0,3 % en marzo, hasta los 10,31 dólares hora, y en un año han aumentado un 0,5 %.
ESTADOS UNIDOS 09
10 VENEZUELA
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
Nicolás Maduro no ha conocido un día de paz durante su mandato
Un año de protestas, inflación y escasez Los sectores opositores de Venezuela no han dado tregua ante el Gobierno nacional. Las dudas sembradas tras el estrecho triunfo del chavismo en las últimas elecciones todavía dejan secuelas. Abraham Puche / EFE
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, cumplió un año al frente del Gobierno el pasado 19 de abril, coincidiendo con la celebración del llamado “Grito de Independencia” del año 1810 que abrió los caminos hacia la independencia. No obstante, y a diferencia de su mentor Hugo Chávez, la administración de Maduro comenzó en medio de masivas protestas por su estrecho triunfo electoral, signado por la duda ante la negativa del Consejo Nacional Electoral de auditar los votos, tal como lo solicitó el contendor Henrique Capriles Radonski. El presidente venezolano no ha tenido tregua en los doce meses que lleva al frente del Ejecutivo. Tuvo que responder a los cuestionamientos sobre el resultado de los comicios presidenciales y a una situación económica más que complicada, con el crecimiento ralentizado, una inflación en el 56 % y un desabastecimiento que alcan-
za a más de la cuarta parte de los productos de consumo. Tras la estrecha victoria en las presidenciales y con la economía dando evidentes signos de fatiga, la oposición planteó las municipales del 8 de diciembre en clave de plebiscito, y el chavismo arrasó quedándose con alrededor de un 72 % de las alcaldías del país. Los malos datos económicos de 2013 sumados a la inseguridad alentaron de nuevo las protestas de sectores estudiantiles, a los que se plegó un grupo de opositores con la postura radical de pedir pacíficamente en la calle, hasta que esta se produjera, “La Salida” del Gobierno de Maduro. Las protestas se repitieron en todo el país así como los episodios de violencia que dejan un saldo parcial a día de hoy de 41 muertos y más de 650 heridos. Esas protestas también dejaron otro dato, el del número de detenidos, entre ellos
Nicolás Maduro, en su etapa como Presidente de Venezuela, no ha conocido un día de paz en este primer año de mandato.
varios dirigentes opositores con Leopoldo López a la cabeza, a quien, asegura la oposición, se le acusó de cuatro delitos sin una sola prueba y por llamar a pedir la renuncia del Gobierno. Como si esto no fuera poco, las denuncias por los supuestos gastos excesivos de Maduro y su entorno cercano son abrumadoras. El presupuesto supera los 145 millones de bolívares (alrededor de 3 millones de dólares al cálculo de Sicad II), equivalen-
te a más de 400 mil bolívares diarios por concepto de viáticos y pasajes, teléfonos, agencias de festejos, prendas de vestir, compra de vehículos, seguridad del Presidente y de su familia. Incluso, el periódico O Globlo de Brasil presentó un informe del Presupuesto Nacional de 2014, que reveló los gastos personales de Maduro por casi 698 millones de euros, 16 veces más que lo destinado para la reina Isabel II del Reino Unido.
Diálogo dentro de cuatro paredes y sin garantías Abraham Puche.- Las expectativas en torno al acercamiento entre el oficialismo y la oposición se han desvanecido luego las siguientes conversaciones han sido a “puertas cerradas” sin la presencia de medios de comunicación tal como sucedió en la primera reunión el 10 de abril. Analistas coincidieron que aquel primer encuentro fue muy desventajoso para el Gobierno, ya que por primera vez los di-
rigentes de la oposición hablaron abiertamente sobre los problemas del país en cadena de radio y televisión. No obstante, el Gobierno rechazó rotundamente uno de los puntos de honor de la MUD: La Ley de Amnistía que permita la libertad de todos los presos políticos, incluyendo al dirigente Leopoldo López e Iván Simonovis, aunque no descartó la revisión puntual de cada uno de esos casos.
Toda esta incertidumbre se acentúa con inminentes “reformas económicas” anunciadas por Maduro para tratar de contrarrestar la inflación que se acerca al 60%. La Mesa de la Unidad ha solicitado al Gobierno que hayan “rectificaciones económicas profundas” si desea una estabilidad financiera. Por su parte, María Corina Machado no ha abandonado la lucha. Ha hablado en
los parlamentos de Perú, Brasil y la Unión Europea sobre la crisis política, económica y social venezolana, ganando mucho apoyo internacional. Recientemente introdujo un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia en contra del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, por haberla removido de su cargo que obtuvo por la votación del pueblo.
EV
MÉXICO 11
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
Peña Nieto se reunió con su homólogo Hollande para suscribir acuerdos
México se acerca más a Europa El gobierno azteca logró un importante avance para estrechar las relaciones bilaterales con Francia. Ambos países estimularán las inversiones privadas mutuas. EFE
Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y Francia, François Hollande, afirmaron que abrirán una “nueva página” en la relación entre ambas naciones a través de una “cooperación excepcional” en una amplia gama de sectores. En la ceremonia de bienvenida a Hollande celebrada con honores militares en el Campo Marte el pasado 10 de abril, Peña Nieto refrendó el interés de relanzar la “relación para hacerla más cercana, más fuerte y con mayores beneficios” para las sociedades de ambas naciones. Peña Nieto, quien en octubre del 2012 visitó Francia como mandatario electo, invitó a su homólogo a dialogar “abiertamente para estrechar aún más los lazos”. Nuevas negociaciones El presidente de Francia, François Hollande, expresó su apoyo a México en una renegociación del acuerdo de asociación
François Hollande y Enrique Peña Nieto suscribieron acuerdos de cooperación mutua entre ambos países para reforzar las inversiones privadas. Foto: EFE.
con la Unión Europea (UE) que permita eliminar las trabas comerciales con un país que consideró una “potencia económica”. “Francia va a apoyar la voluntad de México de renegociar, de revisar el acuerdo porque tenemos que abrir mercados y descartar las barreras que a veces traban la importación o exportación de ciertos productos de nuestros respectivos países”, afirmó. En el acto, en el que también estuvo presente Peña Nieto, el jefe de Estado francés dijo que está dispuesto “a alentar y apoyar a las empresas francesas para que se de-
sarrollen en el exterior”, de manera particular en México, e invitó a los empresarios mexicanos a explorar oportunidades de negocio en su país. “Queremos más inversiones mexicanas en Francia”, indicó ante unos 400 funcionarios y empresarios de ambos países reunidos en la sede de la Cancillería de México. Destacó que ambos Gobiernos se han fijado la meta de duplicar para 2017 su intercambio comercial, que en 2013 alcanzó los 4.000 millones de euros (5.560 millones de dólares), con un saldo positivo para Francia de unos 1.000 millones (1.390 millones de dólares).
Detenidos dos alcaldes por vínculos con las mafias EFE.- La Procuraduría de Justicia (fiscalía) del suroccidental estado mexicano de Michoacán detuvo al alcalde del municipio de Apatzingán por presuntos nexos con el crimen organizado, así como al de Tacámbaro por acusaciones de peculado. La fiscalía informó que Uriel Chávez, alcalde de Apatzingán, el principal municipio de la región michoacana de Tierra Caliente, fue detenido con base en una orden de aprehensión por extorsión, acusado de intimidar y obligar a tres concejales a entregar 20.000 pesos (1.527 dólares) mensuales, cada uno, a la organización criminal de “Los Caballeros Templarios”. La fiscalía estatal también detuvo a Noé Octavio Aburto Inclán, alcalde de Tacámbaro, con base en una orden de aprehensión por la presunta comisión del delito de peculado. Aburto Inclán, del conservador Partido Acción Nacional (PAN, oposición a nivel federal), está acusado del robo de una máquina agrícola de propiedad del Ayuntamiento de Tacámbaro.
Siete de cada 10 mexicanos se sienten inseguros EFE.- El 72,4 % de los mexicanos estimó en marzo pasado que vivir en su ciudad es inseguro, un aumento de 4,4 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2013, reveló un sondeo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los mexicanos residentes en ciudades de más de 100.000 habitantes dijeron haber escuchado o visto en los alrededores de su vivienda: consumo de alcohol (69 %), robos o asaltos (66,4 %), vandalismo (56,5 %) y venta o consumo de drogas (40,2%) en el primer trimestre de 2014.
El 65% de la población dijo que en los últimos tres meses modificó sus hábitos por temor a sufrir algún delito, tales como llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito, de acuerdo con el estudio de opinión. El 50.8% cambió rutinas de caminar
por los alrededores de su vivienda en la noche, mientras el 47.6% admitió que modificó sus hábitos respecto a permitir que sus hijos menores salieran de su vivienda y 30.6% relativas a visitar parientes o amigos.
12 COLOMBIA
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
Las agresiones con químicos en la nación neogranadina superan a los de India y Pakistán
Ataques con ácido, un problema que da la cara en Colombia Las embestidas recaen mayoritariamente sobre las mujeres y son ejecutadas por parejas celosas, quienes buscan que las víctimas no rehagan sus vidas con otra persona. EFE
Los ataques con ácido a mujeres los últimos días en Bogotá han llamado la atención del Gobierno colombiano y de la sociedad, que ha reaccionado alarmada ante un fenómeno que no es nuevo pero que ahora empieza a tener repercusión y justicia. La agresión a Natalia Ponce de León, una sicóloga de 33 años a quien un conocido le arrojó ácido sulfúrico en la cara el 27 de marzo en un barrio acomodado de Bogotá, fue el punto de inflexión para que saliera a la luz un hecho que antes, salvo algunos casos, se mantenía casi en el anonimato. Así lo manifestó a Efe el director de Seguridad Ciudadana de la Policía colombiana, general Jorge Nieto, quien reconoció que en este caso ha sido importante la función de los medios de comunicación. El Gobierno colombiano, con el presidente Juan Manuel Santos a la cabeza, ha tomado cartas en el asunto y, tras ofrecer recompensas para descubrir a los agresores, pidió al director de la Policía, general Rodolfo Palomino, “máxima contundencia con matones y abusadores”. El caso de Ponce de León fue la punta del iceberg, pero los ataques no son
algo nuevo en el país, pues ya en 2011 la ONG Feminicidio.net denunciaba que Colombia fue en ese año el país del mundo donde se registraron más ataques con ácido o con líquidos inflamables contra mujeres, con 42 casos, un fenómeno que antes era más común en sociedades tribales de la India o Pakistán. En respuesta a la indignación social, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, manifestó que se estudia una manera de controlar la venta de diferentes tipos de ácidos y sustancias químicas, muchas de ellas usadas para productos de limpieza. Efectos psicológicos La sicóloga de la Corporación Sisma Mujer, Carolina Morales Arias, reconoció con preocupación el aumento de la violencia contra las mujeres en Colombia y específicamente de ataques con ácido. Morales dijo que por lo general estos ataques tienen que ver con los compañeros o antiguas parejas de las víctimas que responden con estas agresiones a rupturas amorosas. “La idea que está de fondo en estas manifestaciones de violencia tiene un
La agresión a Natalia Ponce con ácido sulfúrico fue la punta del iceberg pues ya en el 2011 se registraron 42 casos.
mensaje implícito de control y dominación sobre la vida de las mujeres”, dijo Morales a Efe. Agregó que el mensaje de los agresores es “si no está conmigo no está con nadie”, y afectar físicamente a una persona “es una manera de limitarle la posibilidad de establecer relaciones con otra persona”, añadió. Destacó, además, la importancia de trabajar el aspecto sicológico de las víctimas porque en muchos casos llegan a culparse de su propia tragedia.
EV
Escándalo por un tuit que ofende al “Gabo” Abraham Puche.- Colombia todavía no se ha recuperado emocionalmente por la muerte de Gabriel García Márquez cuando ahora afronta un escándalo mayúsculo. La congresista electa María Fernanda Cabal (partido Centro Democrático) escribió un mensaje en su cuenta de Twitter el mismo día del fallecimiento del Premio Nobel de Literatura, a quien le deseó “el infierno” por su amistad con Fidel Castro. En el mensaje, Cabal anexó una antigua foto del “Gabo” con Castro junto a su mensaje: “Pronto estarán juntos en el infierno”. Ante la lluvia de críticas que recibió, la diputada borró el mensaje y lo matizó: “Jamás cuestionaría la grandeza literaria de Gabo. Eso es indiscutible. Su afinidad con el castrismo sí. Y su indiferencia con Colombia”. Pese a esta respuesta, Cabal ahora enfrentará una demanda hecha por el abogado José Sierra ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por el delito de “discriminación”. Incluso, tanto el partido Centro Democrático como su candidato presidencial Oscar Iván Zuluaga manifestaron su rechazo al tuit de la legisladora y ratificaron su admiración por Gabriel García Márquez. Asimismo, el senador electo Álvaro Uribe Vélez agradeció a Gabo a través de su cuenta Twitter: “Maestro García Márquez, gracias siempre. Millones de habitantes del planeta se enamoraron de nuestra Patria en la fascinación de sus renglones”.
EV
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
LATINOAMÉRICA 13
La tragedia en Valparaíso ha dejado, al menos, 16 muertos y 15 mil damnificados
Incendio en Chile revela fallas urbanísticas La región es boscosa, llena de pendientes y fuertes vientos, por lo que no es apta para ser habitable. Michelle Bachelet ha tenido un amargo regreso a la Presidencia, sin embargo, se ha mantenido al frente de las operaciones de rescate. Abraham Puche / EFE / Telesur
Hasta 15.000 llegarían las personas damnificadas por el incendio que azotó hace más de una semana la ciudad chilena de Valparaíso, que arrasó con unas 3.000 viviendas y causó la muerte de 15 personas, informó el delegado presidencial para la catástrofe, Andrés Silva. “Estamos hablando de 12.000 a 15.000 damnificados”, dijo Silva en entrevista con Radio Cooperativa y se refirió a la elaboración de un catastro más detallado del impacto en los cerros de la ciudad, donde se concentran las casas que sucumbieron al peor siniestro de la historia de Valparaíso, ocurrido dos meses después de que Michelle Bachelet había asumido la Presidencia por segunda vez. La decisión de las autoridades es no iniciar una reconstrucción definitiva hasta que se elabore un plan que defina qué zonas son realmente seguras, ya que muchas casas arrasadas por el fuego se encontraban en quebradas que no presentan condiciones para ser habitables.
Los primeros reportes preocupantes de este incendio aparecieron el pasado 12 de abril, menos de dos semanas después del fuerte terremoto de 8,2 grados que afectó el norte del país y generó una alarma de tsumani alrededor del océano pacífico. Zona no apta para vivir El profesor de urbanismo de la Universidad Católica de Chile, Iván Poduje, explicó en una entrevista para el canal de noticias Telesur que las familias que residen en Valparaíso -conocida como “la Joya del Pacífico” con su centro declarado Patrimonio de la Humanidad- decidieron tomar terrenos en zonas de riesgo, como quebradas con zonas boscosas donde suelen producirse incendios debido a la falta de vivienda y el retraso en los planes del Estado para su construcción. “En la quebrada el viento se acelera y la propagación del fuego es muy rápido, y más si las viviendas son de material ligero. Es muy difícil llegar a esas quebradas,
El terrible incendio de Valparaíso dejó al descubierto la improvisación y falta de autoridad en torno a la construcción de villas residenciales en zonas riesgosas.
tienen pendientes muy abruptas. Los accesos son malos y es muy difícil controlar el fuego”, expresó el académico. Produje además indicó que los niveles de pobreza en Valparaíso están dos puntos por sobre la media nacional de 14,4 por ciento. Las pendientes complican todo: desde la llegada del agua, hasta la recolección de la basura que se acumula en las calles.
“Valparaíso se ve muy bonito de lejos. Pero cuando te acercas a estos cerros, te das cuenta que ese anfiteatro es en gran medida pobreza (...) Los turistas van a las partes más bonitas, el borde costero y cerros que originalmente eran los barrios ricos de Valparaíso cuando era la capital económica de Chile, que son tres o cuatro”, aseguró.
Centroamérica es la región más peligrosa del planeta EFE.- América Central es la región del mundo con mayor número de homicidios, según un estudio divulgado el pasado 10 de abril por la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). La tasa promedio de homicidios a nivel global es de 6,2 víctimas por cada 100.000
habitantes, pero en Centroamérica esa proporción llega a 26 muertes. Según este informe, unas 437.000 personas fueron asesinadas en 2012. El 80 por ciento de esas víctimas eran hombres y, en el caso de las mujeres, la mayoría murió a causa de la violencia doméstica. Más
de la mitad de las víctimas son menores de 30 años. Las regiones con tasas de asesinatos más reducidas son el este de Asia y el sur y occidente de Europa, apuntó la UNODC. Este informe de la ONU ratifica lo publicado, a principios de este año, por la ONG
mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, que ubicó a la ciudad hondureña San Pedro Sula como la ciudad más peligrosa del planeta, le sigue Caracas (Venezuela) en el segundo lugar y a continuación está el turístico balneario de Acapulco (México).
14 INTERNACIONALES
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
Se repite el drama del crucero “Costa Concordia”, pero esta vez en tierras asiáticas
Naufragio del barco Sewol: un accidente que pudo evitarse El capitán de la nave es el blanco de las acusaciones por haberla abandonado antes que los pasajeros. No hay esperanzas de rescatar a más sobrevivientes. Abraham Puche / EFE
Corea del Sur afronta el peor drama de su época postbélica, el hundimiento de la embarcación Sewol el pasado 16 de abril a unos 20 kilómetros de la isla de Byungpoong. Viajaban 475 personas, de las cuales 330 eran estudiantes de una secundaria de Seúl. Tal como sucedió con el crucero “Costa Concordia”, que naufragó en la región de Toscana (Italia) el 13 de enero de 2012, tanto el capitán y algunos miembros de la tripulación del “Sewol” no actuaron a tiempo para salvar la mayor cantidad de vidas y estuvieron entre los primeros en abandonar la nave. De acuerdo con las grabaciones escuchadas, durante los primeros 40 minutos del incidente el capitán y el alto mando cometieron errores y contratiempos. Incluso, la torre de control ordenó la evacuación del barco pero el capitán Lee Jun-seok no actuó creyendo que los pasajeros pudieran ahogarse. Lo más paradójico del caso es que este mismo comandante, un veterano marino de 69 años de edad, había grabado en el año 2010 un video publicitario para la compañía operadora del navío, Chonghaejin Marine, donde aseguraba
La actuación de los rescatistas fue infructuosa y el barco “Sewol” quedó sumergido frente a las costas surcoreanas.
que era “seguro y cómodo” viajar con ellos. No obstante, en el momento del accidente había una falla en el sistema de megafonía del barco, lo que dificultó dar instrucciones claras a los pasajeros, y la tripulación no estaba capacitada para desplegar los botes salvavidas. Hasta el momento del cierre de esta información, la cantidad de personas fallecidas había ascendido a 65 y el número de desaparecidos se situó en 237, mientras que 174 fueron rescatadas con vida. Acusaciones encontradas En medio del dolor ocasionado por este
terrible accidente, las acusaciones y justificaciones se entrecruzan como una guerra de flechas. La presidenta surcoreana Park Geun-hye juzgó duramente al líder de la nave: “La conducta del capitán y algunos miembros de la tripulación es incomprensible desde el sentido común. Fue una especie de acto de asesinato que no puede ni debe ser tolerado”. Al respecto, la esposa del capitán habló a través de la cadena de noticias surcoreana KBS, asegurando que su esposo había expresado su preocupación por la seguridad del barco tras ser sometido a una remodelación hace unos dos años.
EV
Crisis en Ucrania no se acabó con Crimea Abraham Puche.- Tras la anexión de la península de Crimea a Rusia, los problemas no han acabado en Ucrania. Ahora las regiones rusoparlantes del este de ese país, particularmente Donetsk, quieren repetir la misma suerte de Crimea pero el nuevo gobierno de Kiev se niega a aceptar más pérdida de territorio y ha enviado a su ejército a poner punto y final a la rebelión, lo que ha ocasionado enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas y milicianos prorrusos. La comunidad internacional también ha volcado sus miradas en la región, calentando las diferencias entre Estados Unidos y la Unión Europea ante Rusia. Mientras el gobierno de Moscú ha exigido a Washington y sus aliados que no intervengan, éstos últimos acusan al Kremlin de “meter las manos” en el conflicto. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional ha prometido ayuda económica. La situación no puede estar más tensa, aunque no se han agotado las vías diplomáticas. Estados Unidos ha expresado su apoyo irrestricto al nuevo gobierno ucraniano, que llegó al poder tras las fuertes protestas populares que culminaron en el derrocamiento de Víktor Yanukóvich, quien se encuentra refugiado en Rusia bajo el amparo de Moscú. Mientras tanto, continúan los preparativos para las elecciones presidenciales para el próximo 25 de mayo. Las fuerzas democráticas se aglutinan mayoritariamente alrededor del magnate Petró Poroshenko, no obstante su principal rival Yulia Timoshenko ha expresado su apertura al diálogo con las milicias rebeldes.
EV
GUÍA INMOBILIARIA 15
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
César Eduardo Saldivia 281 574 2869 www.tupanateasegura.com
¿Pertenece usted a la categoría “guarda todo” o “destruye todo” cuando se trata de sus documentos personales? Lo óptimo sería ubicarse en un lugar intermedio entre estos dos extremos. Ponga en práctica estas sugerencias para lograr un modo sensato aunque simplificado de administrar sus papeles.
Lo que se debe guardar de por vida Debido a que las fotocopias o imágenes escaneadas de documentos legales normalmente no son válidas, guarde los originales de estos documentos en un recipiente a prueba de fuego o en una caja de seguridad. • Licencias de matrimonio, sentencias de divorcio y custodia • Certificados de nacimiento, adopción y defunción • Testamentos, fideicomisos, poderes legales para asuntos financieros y de salud • Pasaportes y documentos de ciudadanía • Expedientes militares • Documentos de propiedad de algún bien activo • Antecedentes de la propiedad, documentos de hipotecas, pólizas de seguro y recibos de mejoras a la vivienda • Títulos de vehículos, documentos de compra o arrendamiento y pólizas de seguro de automóvil • Recibos, certificados de garantía e instrucciones de uso de artículos del hogar • Certificados de acciones y registros de planes de jubilación
¿Debería guardar o destruir los documentos físicos? Lo que se debe guardar hasta por 7 años Aunque las declaraciones sobre la renta se auditan normalmente por tres años desde de su presentación, este período puede ampliarse a siete años si el IRS sospecha que existe fraude o ingresos no declarados. Y por supuesto, usted debe presentar toda la documentación de prueba. ¿La buena noticia? El IRS
acepta registros electrónicos legibles, por lo tanto, copie todo a un DVD o haga copias en flash drive y guárdelas con sus documentos de la categoría “guardar de por vida”. (No olvide borrar de su disco duro cualquier registro relacionado con impuestos, por razones de seguridad).
Lo que puede escanear y guardar de forma digital o, en su defecto, destruir
A menos que tenga que conservar los originales de estos documentos por motivos comerciales, estos artículos que ocupan lugar pueden guardarse en forma digital y/o destruir cada mes: recibos de ATM, estados de cuenta bancarios y recibos de pago, facturas médicas, de servicios y tarjetas de crédito, entre otras.
En lo posible opte por el modo electrónico Así como StateFarm® ofrece facturación y opciones de pago electrónicos, muchos de sus gastos recurrentes pueden convertirse en transacciones electrónicas, eliminando así la necesidad de completar cheques o comprar sellos. Inclusive puede optar por reci-
bir recordatorios automáticos. A fin de proteger su información privada, inscríbase para facturas electrónicas en sitios web encriptados que utilicen el prefijo https://. Y para conservar más árboles cada mes, opte por no recibir más correo
postal no deseado. Mientras pone en orden sus documentos, puede ser un buen momento para actualizar, o crear, un inventario de su vivienda. El StateFarmHomeIndex® le proporciona un modo rápido y sencillo de documentar sus pertenencias.
16 GUÍA INMOBILIARIA
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
¿Por qué usar los servicios de un Realtor?
María Alejandra Pérez 281 620 5256 www.mariaperezralty.com
El agente de bienes raíces es la persona de apoyo del comprador de casa para “navegar” a través de todo el proceso de compra. Las siguientes son algunas de las razones del por qué usar un agente de bienes raíces.
Capacidad de guía: El realtor es un especialista del proceso de compra-venta y conoce al detalle los pasos a seguir. El realtor le guiará en lo inmediato y guiará al comprador en el siguiente paso. Le ayudará a encontrar la casa que desea y que puede comprar. El realtor estará con el comprador desde el inicio hasta el final del cierre de la compra.
Asesoría y representación: Acceso a listados de propiedades: La National Association of Realtors (NAR) es la mayor asociación de agentes de bienes raíces del país, y sus miembros, los realtors, tienen acceso a voluminosos listados de propiedades disponibles para la compraventa en cada mercado. Por lo tanto, tener un realtor resulta mucho más ventajoso que seguir el proceso de compra individualmente o con un agente con acceso limitado a propiedades.
Conocimiento del mercado: El realtor o agente de bienes raíces se especializa en cierto mercado, como puede ser una ciudad o a veces ciertas zonas de una ciudad. Es una persona que circula continuamente por esas áreas y tiene conocimientos sobre ellas que pueden resultar muy valiosos para la toma de decisiones del comprador.
Conocimiento sobre el valor de propiedades: El realtor puede proporcionarle al comprador un informe del valor de mercado de la propiedad que se está considerando comprar, por medio de ejemplos de precios de venta de casas comparables en el área.
El realtor que trabaja para el comprador le puede dar consejos sobre la negociación de la oferta, y lo representará ante el vendedor haciendo la oferta y buscando condiciones ventajosas para su cliente. El realtor le puede aconsejar sobre cuánta casa puede comprar, elementos a tener en cuenta para la inspección de la vivienda, y así sucesivamente con casa paso de la compra.
Confidencialidad:
Al establecer el contrato con el cliente para la búsqueda de casa y seguimiento del proceso de compra, el realtor debe desglosar un documento de confidencialidad que establece para quién trabaja o a quién representa en el proceso de compra-venta.
EV
GUÍA INMOBILIARIA 17
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014 Carlos Blunck Ingeniero UCAB-Caracas chb.realtor@gmail.com Cel.:281-840.7935 cblunck.kwrealty.com
Si usted vive en estos momentos en una vivienda alquilada, tiene un trabajo estable, algunos ahorros y una calificación de crédito superior a 600, es probable que reúna los requisitos necesarios para obtener financiación a través de la FHA (Administración Federal de Vivienda) o financiación convencional a las tasas más bajas que se encuentran en el mercado. Muy pocas personas pueden pagar la vivienda de sus sueños cuando la compran por primera vez, de hecho, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios “NAR” (National Association of Realtors®), el 69% de quienes compran una casa por primera vez en los Estados Unidos negocian algunas características de su primera vivienda, de modo que ceden en algunas cosas, logran así comprar su primera casa y empieza a generar un patrimonio. Este método lo acerca a la posibilidad de comprar la casa con la que ha soñado más rápido. Si usted es asistido por un Realtors® experimentado es probable que esta compra sea más favorable a sus intereses que la que lograría sin el asesoramiento de un agente. Cuando usted compra su primera vivienda ahorra y acumula patrimonio que le sirve de trampolín para la compra de la casa que anhela y si puede hacer pagos anticipados de capital, bien sea porque mejoró su situación financiera o pudo ahorrar, alcanzará su meta con mayor rapidez. ¿Realmente quiere pagar la hipoteca de
otra persona? Piénselo un momento, eso es lo hace cuando alquila. ¿Por qué sigo alquilando? ¿Por miedo a que no pueda pagar la hipoteca? Según estudios realizados por NAR, vivir alquilado cuesta un 30% más que el costo de pagar la hipoteca, por lo tanto, ser dueño de una propiedad le puede ayudar a crear los cimientos de una vida de seguridad económica. El prestamista decide, después del análisis de su crédito, el monto que usted puede calificar en préstamo. Pero usted decide lo que puede pagar. Es normal preguntarse cuánto puede gastar y es bueno comenzar teniendo en cuenta el pago mensual del alquiler, de hecho usted lo analizó cuando decidió alquilar. También deberá tener en cuenta todos sus gastos y revisar sus ingresos. Los prestamistas utilizan pautas y fórmulas bastante rigurosas para determinar lo que puede gastar en el pago de una hipoteca, lo que habitualmente incluye el préstamo, los intereses, los impuestos y el seguro sobre la vivienda, además de los otros gastos familiares que pueda tener. Y si el financiamiento se hace con un pago inicial inferior al 20%, probablemente también necesite pagar un seguro hipotecario privado. Siempre tenga en cuenta que el prestamista le otorgará una aprobación previa por un monto específico, pero será usted el que decide cuánto puede pagar con comodidad todos los meses. Y siempre debe dejar un espacio para los costos y situaciones inesperadas, también para el
¿Es preferible comprar o alquilar una vivienda en EE.UU.?
equipamiento, amoblado, reparaciones, mantenimiento y el cuidado del jardín si tiene, y si no lo utilizó puede utilizar ese ahorro para abonar al capital adeudado y
así acercarse a la compra de la casa soñada. Así que no lo piense: ¡es preferible comprar que alquilar!
¿Sabías qué? En el año 2012 la NAR (Asociación Nacional del Realtors®) informó que los propietarios de casas de los Estados Unidos decidían vender sus casas convirtiéndose en vendedores y se mudaban más o menos una vez cada 8 años. El 71% de todos los vendedores estadounidenses permanecen en el mismo estado cuando compran su
siguiente casa. En un titular de este mes del Houston Chronicle, lleva 34 meses consecutivos creciendo tanto el valor de las propiedades como el número de unidades vendidas. Si tienes alguna inquietud o consulta, no dudes y escríbeme a mi correo electrónico que con gusto te responderé.
18 VISIÓN DE NEGOCIOS
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
Matías Ríos (281)716-2114 matias@rkbizvaluators.com
Networking: Poderosa herramienta de marketing
“Networking”: una palabra familiar para muchas personas de negocios y desconocida para otras más, pero es definitiva y contundente cuando se trata de dar a conocer un negocio en una ciudad tan grande como Houston. Para los miles de empresarios propietarios de pequeñas y medianas empresas, hacer fuertes inversiones en publicidad para dar a conocer sus negocios rápidamente es casi un sueño. El presupuesto para publicidad casi nunca es suficiente, sin embargo, un dueño de negocio o empleado de cualquier nivel que desee dar a conocer su empresa y localizar clientes potenciales con una inversión económica mínima debe hacer uso de las múltiples opciones que ofrece nuestra ciudad para hacer Networking. Esta palabra, cuya traducción más adecuada sería “Hacer contactos en el mundo de los negocios”, tiene un poder contundente para impulsar las ventas de cualquier compañía. Todo lo que se necesita es tener total claridad y conocimientos sobre el producto o servicio a ofrecer, definir el cliente ideal que se busca y dedicar un tiempo específico a participar de reuniones, juntas, almuerzos de negocios, conferencias, cenas y hasta galas, donde se
conocerán muchísimas personas y donde seguramente habrán quienes necesitan, requieren y hasta anhelan tener un proveedor de los productos y/o servicios que ofrece su compañía. Así las cosas, para ser eficaz haciendo Networking, lo único que se necesita es tener muchas ganas, dedicar tiempo, y hablar con mucha gente. Organizaciones tales como LPBNET (Latino Professional Business Network), Cámara de Empresarios Latinos de Houston, Houston Hispanic Chamber of Commerce o BNI Business Network International, son algunos ejemplos de organizaciones serias que están dedicadas a promover la interacción entre dueños de negocios y empresarios en Houston. Para usted involucrase solo investigue su calendario de eventos y asista... ¡Eso es todo! Algunas recomendaciones importantes para que obtenga el mayor beneficio de cada evento de Networking son: 1) Vaya siempre con sus tarjetas de presentación 2) Elabore un “speech” (discurso) de máximo 60 segundos donde explique sus producto o servicio y sus ventajas competitivas. Tómese en serio este punto, dedique buen tiempo a elaborarlo.
3) Escuche con atención a cada persona que conozca y demuestre interés sincero 4) Marque cada tarjeta de presentación que considere clave y coordine una entrevista posterior con la persona que conoció para profundizar en las opciones de hacer negocios juntos 5) Después de asistir a un evento, en las siguientes 24 horas, envié un e-mail de
saludo a cada contacto relevante que obtenga. Si usted aplica estos cinco pasos sencillos y lo convierte en un proceso sistemático que forma parte de su agenda semanal, con toda seguridad obtendrá contactos de negocio para su empresa, sus ventas crecerán y por supuesto también conseguirá excelentes amigos.
EV
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
Los catalanes necesitan una reestructuración en el plantel
¡Se busca entrenador en el FC Barcelona!
El cuadro azulgrana viene de una mala racha al ser eliminado tanto en Copa del Rey ante el Real Madrid, además de la Champions League por el Atlético de Madrid. Marcel Rubin / @MarcelVzla
El banquillo del Barcelona podría quedarse sin Director Técnico al término de la temporada y por ello desde ahora aparecen nombres para ocupar tan codiciada posición en el fútbol mundial. La pasarela, como cada verano, abre sus puertas y son invitados hasta los que uno menos se esperaba, incluso algunos que ni siquiera admiran el juego del Barcelona como es el caso de Jürgen Klopp. El fútbol de Klopp en el Dortmund es totalmente diferente al del Barcelona y el mismo técnico alemán hace unos meses decía que si a sus 4 años de edad hubiera visto un partido del Barça se hubiera dedicado al tenis. Es claro que un entrenador, por muy bueno que sea, no necesariamente es el indicado para dirigir al conjunto azulgrana que es tan especial. En la secretaría deportiva del Barcelona se analiza aún qué pasará en el banquillo en los próximos meses. Por el momento, Martino no ha anunciado su salida y el presidente Bartomeu se reunirá con él en las próximas semanas, tal vez cuando termine la temporada o antes, si las matemáticas ya le impiden el título al Barcelona. La actual junta directiva azulgrana, con tal
El puesto de “Tata” Martino pende de un hilo. Uno de los nombres que suenan para sustituirlo es el alemán Jürgen Klopp, pero hay mucha resistencia en la directiva.
de limpiar un poco su imagen, podría terminar el contrato del técnico argentino y pagarle alrededor de 5 millones de euros para dar por finalizada la relación, de esta manera entonces se tendrá lugar para un nuevo estratega. El fútbol alemán, que cada día gana más adeptos, ilusiona también por sus técnicos, Klopp es uno de ellos, un hombre inteligente a la hora de tomar decisiones, carismático y de gran carácter, además de personalidad, pero él no está en la lista de candidatos para llegar al Barcelona, porque en este Club aún no quieren cambiar el estilo de juego tan conocido por los rivales y el cambio tendrá, tal vez equivocadamente, que hacerse paulatinamente. Al “Tata” Martino no se le permitió a lo largo de la temporada hacer cambios en
el estilo de juego, por lo que menos se le permitiría a un técnico como Klopp que estaría decidido a cambiar absolutamente todo. En El Barcelona, después de intentar con el “Tata”, un entrenador prácticamente desconocido en España y sin un pasado azulgrana directo, se pensaría que apostar por alguien de la casa, otra vez, sería la mejor opción. Así los nombres de Luis Enrique y Michael Laudrup podrían cobrar más fuerza que el del mismo Klopp, lo mismo que con Ernesto Valverde, quien cayó con su Athletic Bilbao (2-1) en su visita al Camp Nou el pasado día domingo. El local, Paco Jémez, también podría llegar al banquillo barcelonista, pero por ahora la decisión está en manos de la directiva catalana y del mismo ‘Tata’ Martino.
DEPORTES 19 Primer mes exitoso en las Grandes Ligas Marcel Rubin.- Tras el primer mes de las Grandes Ligas ningún equipo la ha sacado del parque ni tampoco la ha pifiado estrepitosamente. Todos han cumplido sus expectativas y por eso las distancias se mantienen cortas en las seis divisiones. Un buen ejemplo de esa cerrada competencia se da en el Este de la Americana, donde son líderes los Yankees, pero en el que el último lugar, las Medias Rojas de Boston, están apenas a dos juegos y medio atrás. Los neoyorquinos vienen de una semana irregular. Iniciaron con dos triunfos y luego perdieron dos veces ante Tampa Bay, una de estas su peor caída del año (16-1). Otra gran muestra de lo cerrado que está este arranque es la División Central, donde tres equipos tienen nueve triunfos y los otros dos tienen apenas uno menos. Para cerrar la Americana, los Atléticos de Oakland siguen con un gran nivel, han ganado nueve de sus últimos 11 juegos y tienen el mejor registro de la Liga Nacional (13-5). Uno de los favoritos, Dodgers de Los Ángeles, ha cumplido a medias con las expectativas según lo invertido en contrataciones. Se mantienen de líderes del Oeste con una marca de 12-7, con solo un un juego de ventaja sobre los Gigantes de San Francisco. En ese mismo sector se encuentra la gran decepción hasta el momento, los Diamondbacks de Arizona, un equipo que se reformuló para luchar por llegar a la postemporada y que por el contrario vive el peor arranque en su historia.
20 INMIGRACIÓN
Marco Legal Héctor J. López, J.D., LL.M. info@hjlopezlaw.com
Se cerró el periodo de aplicación para las visas de trabajo tipo H-1B. La selección aleatoria, o también conocida como “lotería”, fue completada y mi visa no fue seleccionada... ¿qué puedo hacer? Esta es solo una de las muchas preocupaciones de quienes hicieron lo imposible por conseguir una oferta de empleo con una compañía que además le ofreciera patrocinio de una visa de trabajo. A pesar de todo el esfuerzo, su visa no fue elegida en la selección aleatoria computarizada del servicio de inmigración. Para quienes no están familiarizados con lo que estamos hablando, se trata de una categoría de visas de trabajo para profesionales ocupando posiciones especializadas. La ley define dichas posiciones como aquellas cuyas funciones no pueden realizarse sin haber previamente obtenido un título universitario o su equivalente. Es el caso de los ingenieros, contadores, arquitectos, maestros, administradores, programadores, analistas, etc. Estas visas están limitadas a una cuota anual de tan solo 65 mil por año fiscal para el pool general de aplicantes, y otros 20 mil para aquellos aplicantes quienes se hayan graduado de títulos avanzados (master o superior) en alguna universidad de los EE.UU. Cualquier empleador que desee obtener una de estas visas para un potencial empleado deberá asegurarse de aplicar dentro del lapso de 5 días de recepción de aplicaciones que ocurre a partir de abril de cada año para las visas que comenzarán a surtir efecto con el comien-
zo del año fiscal el primero de octubre del mismo año. Desde hace ya varios años, y especialmente cuando la economía del país está en crecimiento, la demanda de estas visas se hace cada vez mayor, tanto así que la cantidad de peticiones recibidas durante los primeros cinco días de abril 2014, fue de 172.500. Esto es más del doble de la disponibilidad total de estas visas. Por esa razón el servicio de inmigración (USCIS) se ve en la necesidad de realizar un sorteo computarizado y aleatorio para determinar a quién le será procesada su petición y a quién se le regresará su expediente sin ser considerado e invitándole a aplicar el año siguiente. Para algunos potenciales beneficiarios que se encuentran fuera de los EE.UU. esperando salir sorteado y lograr obtener una H-1B no resulta tan estresante como lo es para un recién graduado y a quien está a punto de expirársele los 12 meses de permiso temporal de trabajo otorgado con el propósito de realizar entrenamiento practico (OPT). Su posibilidad de permanencia en el país y continuidad de permiso de trabajo está pendiendo de un hilo, únicamente si es seleccionado como uno de los felices acreedores de la visa H-1B. De lo contrario, estos estudiantes se verán en un callejón sin salida. Su estatus de estudiante expiraría al finalizar los 60 días posteriores al vencimiento de su permiso temporal de empleo bajo el OPT. En este punto, y ante la inminente decisión de tener que abandonar los EE.UU. y
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
Mi visa H-B1 no fue seleccionada. ¿Qué hago?
regresar a su país de origen, muchos prefieren re-inscribirse en algún programa de estudio para así continuar manteniendo su estatus legalmente como estudiantes y lograr tener mejor suerte el siguiente año con una H-1B. Otra opción sería cambiar a otro estatus de visa temporal al que la persona podría ser elegible de acuerdo sus circunstancias particulares y posibilidades. Es este un claro ejemplo de la desconexión existente entre la legislación actual, que establece límites a ciertas visas, y la realidad del país con respecto a la necesidad laboral.
Algunos legisladores se oponen al incremento de estas visas alegando la afectación del mercado laboral local. Pero estudios en esta materia han comprobado que ni siquiera triplicando la disponibilidad de visas H-1B, se afectaría al mercado laboral local, ya que son empleos especializados donde en su mayoría existe una escasez inclusive reconocida por el departamento del trabajo de los EE.UU. Es un mito de que este grupo de empleados profesionales extranjeros le quiten un puesto de trabajo ningún americano. Por el contrario, son profesionales que van a contribuir con el desarrollo de nuestras capacidades, la economía, pagar tributos, comprar casas, vehículos, etc. Este artículo es meramente informativo no debe ser considerado como consejo legal individual. Las leyes de inmigración pueden resultar bastante complejas y de allí es la importancia que consulte siempre con un abogado de inmigración que este licenciado en algún estado de los Estados Unidos. Preferiblemente contacte abogados que sean miembros de la asociación americana de abogados de inmigración (AILA). Los abogados extranjeros y los notarios no son considerados abogados en los EE.UU. y en consecuencia no están autorizados a dar ningún tipo de asesoría legal de inmigración. Es completamente ilegal hacerlo y deben ser reportados a la Procuraduría del Estado para que sean procesados judicialmente.
EV
HOMENAJES 21
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
Gabriel García Márquez, Mayra Alejandra y Cheo Feliciano murieron el mismo día
Hispanoamérica lloró la partida de grandes figuras
El premio Nobel de Literatura colombiano falleció en su residencia en México, uniendo a ambos países en un mismo dolor. Las artes escénicas venezolanas también despidieron al primer actor Gustavo Rodríguez. Abraham Puche / @AbrahamPuche77
Esta primera quincena de abril quedará marcada por el luto y el dolor por la partida de varias personalidades de la literatura y las artes que marcaron la vida de millones de personas. El 2 de abril falleció el primer actor venezolano Gustavo Rodríguez luego de padecer durante varios años de un cáncer de pulmón. Además de consagrarse en las tablas, participó en muchas telenovelas: Estefanía, Mambo y Canela, Natalia de 8 a 9, La Vida Entera, Estrambótica Anastasia, Te Tengo en Salsa, entre otras, convirtiéndose en uno de los actores favoritos de los grandes dramaturgos latinoamericanos. El 15 de abril murió el cantante y actor filipino-español Antonio Morales, quien fue esposo de la afamada Rocío Dúrcal. Fue encontrado muerto en su casa de Madrid y se estima que había fallecido entre 12 y 14 horas antes. Desde la muerte de Rocío Dúrcal en 2006 había sufrido fuertes estados depresivos y problemas con el alcohol. Tenía 70 años de edad.
El mundo entero lamentó la partida de Gabriel García Márquez, Mayra Alejandra y Cheo Feliciano, junto a otras figuras latinoamericanas.
El 17 de abril partieron a la eternidad el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, el cantante puertorriqueño José “Cheo” Feliciano y la actriz venezolana Mayra Alejandra Rodríguez. El “Gabo” falleció a los 87 años de edad en su casa de México, tras presentar complicaciones por el delicado estado de salud en el que se encontraba luego de haber sido hospitalizado la semana anterior por neumonía. El escritor colombiano fue el autor de reconocidas novelas que han sido traducidas a más de 36 idiomas como: El Coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada, Cien años de so-
ledad, entre otros y fue uno de los escritores más admirados en el mundo; tuvo más de 40 millones de libros vendidos. Pero ese mismo día, en horas de la madrugada, un accidente automovilístico acabó con la vida de uno de los máximos exponentes de la salsa brava, José “Cheo” Feliciano. El artista había salido de un casino a bordo de su vehículo Jaguar e iba en dirección hacia su casa en las afueras de San Juan de Puerto Rico, pero aproximadamente a las 4:10 de la madrugada se estrelló contra un poste de concreto y falleció al instante, ya que en ese momento no llevaba puesto el cinturón de seguridad.
El 17 de abril también falleció a los 58 años de edad la actriz venezolana Mayra Alejandra Rodríguez, quien saltó a la fama internacional con su protagonización de la telenovela “Leonela” en 1983 y su continuación “Miedo al amor” en 1984. La talentosa artista venía combatiendo un cáncer desde hace varios años. El 19 de abril murió la cantante dominicana Sonia Silvestre luego de haber pasado varios días hospitalizada tras sufrir un accidente cerebrovascular y dos infartos. Esta artista fue la impulsora de la llamada “Nueva canción” de carácter social y popular.
22 AGENDA
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
Beatriz Isava-Cardozo
Festival Hispano del Libro
El próximo 27 de Abril de 2014 se llevará a cabo el XII Festival del Libro Hispano en las instalaciones del Hotel Hilton - 6780 del South West Freeway en Houston - de 10:00 am. a 6:00 pm. El Festival, que fuera fundado por el gran maestro cubano Andrés D. Puello (†), ha sido uno de los legados más significativos en Houston y en todo el Estado. El evento, hasta ahora el más
importante en su ramo, congregará a más de un centenar de escritores, poetas, literatos y artistas adultos, así como a jóvenes estudiantes de diversas escuelas primarias y secundarias, así como a los amantes de las artes plásticas, quienes expondrán sus obras en medio de un agradable ambiente folclórico y cultural. Para los más jóvenes habrá la presentación de un “circo” y mediante un taller se les enseñará a pintar, declamar, escribir, expresión corporal, acompañados de presentaciones de payasos, muñecos, malabaristas y magos. Este año han sido invitados Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela.
Festival Anual de Botes Dragón El Buffalo Bayou estará repleto de personas y embarcaciones durante el 14to. Festival Anual Dragon Boat Houston, en el centro de la ciudad. Equipos de diferentes corporaciones y comunidades remarán por las aguas del centro para celebrar, junto con otras festividades, las culturas asiáticas. La Texas Dragon Boat Association (TDBA) está colaborando con The Asian/Pacific American Heritage Association para ofrecer actividades divertidas para todos los miembros de las familias que deseen festejar este Mes de la Herencia AsiáticoPacífica-Americana. Desde las 8:30 de la mañana y hasta las 4:30 de la tarde, los asistentes disfrutarán sin costo alguno, de bailes, demos-
traciones de artes marciales, bailes hawaianos, danzas del vientre y otras actividades que se enfocan en la cultura asiático-americana. No hay costo de entrada para este evento. Lugar: Allen’s Landing – 1001 Commerce St., Houston, TX 77002
Desfile de Autos Artísticos
El centro de Houston cobrará vida el día 10 de mayo, de 12 del mediodía a 4 de la tarde, cuando más de 250 obras maestras sobre ruedas comiencen a recorrer sus calles.
Este desfile se ha convertido en un fenómeno nacional y se espera que el espectáculo de este año atraiga a unos 250.000 personas de todas partes del mundo y a unos 250 artistas locales, nacionales e internacionales que transformarán vehículos comunes en creaciones únicas que entretienen, inspiran, e instruyen. Este evento es gratuito e incluye un recorrido que va desde Waugh hasta Bagby para luego regresar por el mismo camino al punto original. Se recomienda llevar sillas plegables, agua y meriendas, (no llevar mascotas). Lugar: The Orange Show Center for Visionary Art - Munger Street, Houston, TX 77023
Desfile de Moda y Bazar de Latin Women’s Initiative El 12º Desfile anual de Latin Women’s Initiative, fundación sin fines de lucro, se celebrará el venidero viernes 16 de mayo en el Hilton Américas de Downtown Houston. Los ingresos recaudados por este evento serán destinados a las seis organizaciones más necesitadas de Houston: The Rose, Kid’s Meals, Memorial Assistance Ministries, Casa de Esperanza, LIFE Houston (fórmulas para bebes) y Cristo Rey Jesuit School. En esta oportunidad, los que deseen asistir podrán comprar su puesto en una de las mesas (a partir de $250). Para adquirir sus entradas, deben contactar a Gloria Niño a través del correo electrónico FashionShow@latinWomensInitiative.org o visitar la página Web www. latinwomensinitiative.org
Cinco de Mayo con Natalia Lafourcade Luna Llena, mariachi de la Universidad Rice, dará inicio a las festividades por el “Cinco de Mayo”, justo antes de que la cantautora mexicana Natalia Lafourcade llegue al escenario para celebrar y continuar la tradición de esta importante fecha en el Teatro Miller. Para este evento se requiere de boletos para el área cubierta. Hay boletos gratis disponibles (para 4 personas de más de 16 años) en la taquilla del Miller Outdoor, mientras haya existencia. Si desean obtener entradas, deben dirigirse a las taquillas del teatro, el día de la presentación entre las 10:30am y la 1pm. Si a la 1pm todavía quedan boletos disponibles, la
taquilla volverá a abrir una hora antes del show para distribuir los boletos restantes. Este evento es presentado por el Miller Outdoor Theatre en asociación con el Consulado General de México en Houston. Lugar: Miller Outdoor Theatre - 6000 Hermann Park Drive, Houston, TX 77030. Hora: 8:00 p.m.
Festival de las Fresas de Pasadena La edición No. 41 del Festival de las Fresas de Pasadena, que se celebra anualmente, se realizará del 16 al 18 de mayo e incluirá competencias de barbacoa, carreras de cerdos, voleibol en el fango, actos de magia, zonas de juegos para los niños, una zona para los jovencitos, música en vivo en dos escenarios diferentes y el pastel de fresas más grande del mundo. Asimismo, habrá más de 300 vendedores que ofrecerán desde comida hasta artes y manualidades, además de realizar un concurso de belleza... ¡Un carnaval y mucho, mucho más! Lugar: Pasadena – 7603 Red Bluff Rd., Pasadena, TX 77507
EV
AGENDA 23
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
Beatriz Isava-Cardozo
Campamentos de Verano Kidventure Durante más de 20 años, Kidventure ha ofrecido campamentos de verano en el área de Houston y sus alrededores. Estos campamentos, durante el día o con estadía nocturna, ofrecen un verano lleno de emoción, diversión y aprendizaje, además de la experiencia de desarrollar relaciones positivas a través del curriculum que aplican durante estas semanas. Estos campamentos aceptan niños desde los 3 años hasta los 14 años de edad y tienen locaciones en toda el área de Houston. Para más detalles e información visiten la pagina web www.kidventure.com o llamar al teléfono (713) 960-8989
Houston Park & Recreation Department
El programa “Summer Enrichment” es un campamento por día, durante 10 semanas, para jóvenes entre 6 y 13 años de edad. Funciona en los centros 49 HPARD e incluye manualidades, nutrición, ejercicios, atletismo, natación, futbol, golf, exploración de la naturaleza, programas de computación, reciclaje, kayak, observación de pájaros, pesca y excursiones y experiencias como jóvenes empresarios. El costo es de $30 por niño, por semana y comenzará el día 3 de junio hasta el 9 de agosto, de 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Para información llamar al (832) 395-7270, (832) 395-7294 y al (832) 395-7296.
The Houston Museum of Natural Science “Xplorations”– Sugar Land
Este campamento semanal funcionará desde el 9 de junio hasta la semana del 11 de agosto y ofrecerá a los niños, de 6 a 12 años, interesantes y variadas maneras de explorar la ciencia a través de la exploración y la practica experimental. Este año se iniciarán nuevos e interesantes programas de física, estudios sociales, química mágica, espacio, piloto espacial y altos mandos del espacio, así como de biología ciencia extraña, Water Works, máquinas extremas, entre otros importantes temas. Para información e inscripciones, comunicarse al correo electrónico xplorations@ hmns.org o al número (713) 639-4652.
Houston Rockets Summer Camp Desde el 7 hasta el 11 de julio, de 9 am a 3 pm funcionará el Campamento Nacional de la Academia de Verano de Baloncesto de los Houston Rockets, diseñado para niños y niñas, de entre 5 y 16 años, que buscan mejorar sus habilidades en el baloncesto. A lo largo de la clínica los participantes recibirán instrucciones personales en todas las áreas del juego, incluyendo regate, tiro, pases, el bloqueo y la defensa, además aprenderán a ser buenos deportistas. Para más información deben llamar al (832) 392-0749. Inscripciones en la página www.thebasketballacademy.com.
Campamentos de Active Learning
Ofrece programas de ajedrez de verano para niños desde los 5 años hasta los 15 años y de todos los niveles y capacidades de aprendizaje. Asimismo, ofrecen campamentos para niños de 8 a 16 años, diseñados para aprender a programar sus propios videos juegos. Para estudiantes entre 8 y 16 años, ofrecen también el programa de creación de cortos animados con la idea de que los jóvenes inventen sus propias historias, utilizando escenarios y personajes en 3D. Para mayor información sobre estos divertidos y educativos campamentos e inscripciones online, visite la página Web www.activelearningcamps.com
Campamentos de Lego en Techno-Chaos – Sugar Land
Ofrecen muchas oportunidades de aprender, divertirse e innovar con Legos en los campamentos de verano: Fundamentos del Caos I (Mecánica), Fundamentos del Caos II (Robótica), Del programador Paradise - Principiantes (Programación) y Minecraft (Tecnología) Para inscripciones y mas información sobre fechas y precios, comuníquese al 281-410-1768, al correo electrónico info@ techno-chaos.com o visite la página Web www.techno-chaos.com Dirección: 7320 Hwy 90A in Sugar Land.
Campamento de Arte “Suéñalo, Dibújalo y lógralo” con Mark Kistler Los padres observaban a Marcos Kistler como “Comandante Marcos” en la Televisión Pública Nacional. “La Ciudad Secreta” en la década de 1908 e “Imagination Station de Mark Kistler” a finales de 1990. Ahora, la nueva generación de niños tiene también la oportunidad de aprender de este famoso profesor de arte. Los niños tendrán lecciones dinámicas de dibujo a través de la diversión y aventuras creativas del poder del lápiz donde hasta los padres están invitados a participar. Cada día, Mark explora un tema diferente de descubrimiento creativo, desde castillos medievales hasta aventuras submarinas. Un campamento de verano que sus hijos nunca olvidarán. Junio 9-13 NW Houston, Texas / Julio 7-11 Kingwood / Julio 14-18 The Woodlands-Spring / Agosto 1115 Spring, Texas Para mayor información e inscripciones, visite la página Web http:// www.markkistler.com
24 ENTRETENIMIENTO Cine
Fuente: www.elseptimoarte.net
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
Sleeping Beauty
Teatro
The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro La tan esperada película, protagonizada por Andrew Garfield, Emma Stone, Jamie Foxx, Dane DeHaan, llegará a la pantalla gigante el próximo 2 de mayo. Dirigida por Marc Webb y producida por Columbia Picture, esta segunda entrega de la trilogía centrada en este famoso personaje presenta a Peter Parker anhelando ser el héroe y pasando tiempo con Gwen (Emma Stone). Pero ser Spider-Man tiene un precio: sólo puede proteger a sus conciudadanos de Nueva York de los temibles villanos que amenazan la ciudad. Con la aparición de Electro (Jamie Foxx), Peter debe enfrentarse a un enemigo mucho más peligroso que él. Y en cuanto su viejo amigo, Harry Osborn, regresa y Peter se da cuenta de que todos sus enemigos tienen una cosa en común: Oscorp. Esta película no es recomendada para niños menores de 7 años.
La historia de La Bella Durmiente cobra vida en el ballet clásico más majestuoso de todos los tiempos. Esta producción familiar producida por Uptown Dance Company cuenta con trajes magníficos y una exquisita coreografía. Los asistentes disfrutarán de presentaciones especiales de los personajes favoritos, cuentos de hadas como el Gato con Botas y Caperucita Roja y,
War Horse
Legends of Oz: Dorothy’s Return Esta hermosa película cuenta que hay problemas en Oz y se necesita de Dorothy. Con ayuda de Glinda, ella y Toto regresan a Oz. Con sus viejos amigos, el Espantapájaros, el Hombre de Hojalata, el León y nuevos personajes, Dorothy inicia un peligroso viaje para intentar detener a un astuto Bufón, quien amenaza con utilizar el poder de la Malvada Bruja del Oeste para convertir a toda la gente de Oz en marionetas. Ese sólo es uno de los obstáculos que Dorothy tiene que afrontar mientras transcurre el viaje, ya que además debe pasar por un laberinto, una cueva llena de dragones hambrientos y un malvado hechizo podría destruir el camino amarillo. Esta nueva adaptación del clásico, “El Mago de Oz”, dirigida por Dan St. Pierre y protagonizada por Lea Michele, Kristin Chenoweth, Dan Aykoyd, entre muchos otros grandes actores, se estrenará el día 9 de mayo.
Moms Night Out Todo lo que Allyson y sus amigas quieren es pasar una noche tranquila para cenar, hablar de sus cosas... una noche para madres. Pero para poder disfrutar de conversaciones adultas y comida no servida en bolsa de plástico, necesitarán que sus maridos cuiden a los niños durante un par de horas. ¿Qué es lo que podría salir mal? Una comedia que nadie debe perderse. Con guion de Andrew Erwin y Jon Erwin y dirigida por Andrew Erwin y Andrea Gyertson Nasfell, esta comedia será estrenada en las salas de cines del país el día 9 de mayo.
por supuesto, ese beso del príncipe apuesto creará un recuerdo feliz para siempre. El espectáculo de la primavera ofrece bailarines profesional y pre-profesionales de la compañía de UDC , así como estudiantes de Uptown Dance Centre. Déjese arrastrar a un mundo sublime de reyes, reinas, hadas madrinas y criaturas de los hermosos cuentos.
Considerado el evento teatral de la década, llega al Sarofim Salon desde el mayo 27 hasta el 1 de junio 1. La obra “War Horse”, basada en la novela de Laureate para la Infancia británica (200305) de Michael Morpurgo, es adaptada por Nick Sttaford y dirigida por Marianne Elliott y Tom Morris.
Conciertos
Las obra cuenta la historia de Joey, el caballo del joven Albert, que fue vendido a la caballería y enviado a Francia, al estallar la Primera Guerra Mundial. Atrapados en el fuego enemigo, el destino lo lleva en una odisea extraordinaria, que sirve a ambos lados antes de encontrarse solo en tierra de nadie. Pero Albert no puede olvidar a Joey, y todavía no tiene la edad suficiente para alistarse pero, igual se embarca en una peligrosa misión para encontrarlo y traerlo a casa. Los actores trabajan con magníficos títeres de tamaño natural de Handspring Puppet Company, compañía reconocida internacionalmente y quienes llevan a los asistentes en un viaje apasionante por la historia.
Gipsy Kings
Gipsy Kings es considerado como un excelente grupo de enorme influencia en el mundo del flamenco y, más ampliamente, en la música del mundo en su conjunto. Mezclan el flamenco con un toque de ritmos latinos, pop occidental y el jazz. Compuesto por dos parejas de hermanos, los Reyes y los Baliardos, quienes se unieron en 1979 bajo el nombre original de Los Reyes. El grupo ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo. El concierto de este reconocido grupo francés se realizará en el conocido House of Blue de Houston, el día
domingo 18 de mayo. Para obtener sus entradas, deben visitar www.houston-theater.com Precios desde $105 hasta $226. House of Blues Houston -1204 Caroline Street, Houston, TX 77002
Lady Gaga en Concierto
La estadounidense Lady Gaga es reconocida por su estilo cambiante y extravagante con respecto la moda y los vídeos musicales, pero también por
ser cantante, compositora, productora, bailarina, activista, diseñadora de moda, actriz y filántropo. En esta oportunidad llegará a la ciudad de Houston para presentar su nueva gira denominada “artRAVE: The ARTPOP Ball” La cita será en el Toyota Center el día miércoles 16 julio 2014. Entradas a la venta en www.houstontoyotacenter.com, www.superboleteria.com, houston.cuandodonde.com y en las taquillas del Toyota Center.
EV
ENTREVISTA 25
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
“El Músico de Venezuela” cantará en Houston el 25 de mayo en el Cullen Theater
Ilan Chester: “Todo arte es el reflejo de la conciencia del ser humano” El afamado artista presentará un resumen de su vida entrelazado con sus canciones más reconocidas. Habló sobre la pérdida de valores, reflejada en buena parte de la música comercial de hoy, y sus expectativas ante la crisis venezolana. Abraham Puche / @AbrahamPuche77
Su hablar es pausado, reflexivo y lleno de inspiración. “Palabras del alma”, uno de sus temas musicales más afamados, describirían esta conversación con el Músico de Venezuela: Ilan Chester. Su vasta trayectoria musical lo ha llevado a la cima del éxito: 43 años de carrera artística, 23 discos como solista, 9 recopilaciones, cuatro proyectos colectivos (incluyendo uno para la BBC de Londres) y un Premio Grammy en el año 2010 por su colección “Tesoros de la música venezolana”. Actualmente realiza una gira por Estados Unidos con su monólogo musical “El Musiú” y, por supuesto, Houston figura entre las ciudades que tendrá el privilegio de recibir a este gran cantautor. Su presentación será el domingo 25 de mayo, a las 5:00 de la tarde, en el Cullen Theater, TX 77002. El Venezolano de Houston se complace en presentarles una agradable conversación con Ilan Chester, quien narró un poco de su vida, sus expectativas y metas. -¿Por qué su gira se llama “el Musiú”? -Así le dicen en Venezuela a los extranjeros, que es una pronunciación aproximada del francés “Monsieur”. En la Venezuela de antaño las madres soñaban que sus hijas se casaran con uno de ellos, con un “musiú”. Mi caso es muy particular: yo nací en Israel, mi padre nació en Austria y mi madre en la antigua Checoslovaquia, crecí en medio de un ambiente familiar judío. Así que este “musiú” tiene mucho que contarles sobre mi entorno y mi incursión en la música. -¿Cuáles temas nos cantará? -Además de mis temas, interpretaré canciones con los que me inicié y desarrollé como artista. Cantaré piezas de Nat King
Cole, The Beatles, Steve Wonder, entre otros, hasta que llego a mi propio repertorio. -¿Qué ha aprendido a lo largo de su carrera artística? -He aprendido que todo arte es el reflejo de la conciencia del ser humano. También reforcé los lazos de cariño con Venezuela. Veo que mi relación con mi público no es entre un ídolo con sus fans sino de admiración y cariño mutuo. -De todas sus canciones, ¿con cuáles se identifica más y por qué? -Hubo una época que me dediqué a la música contemplativa, aquella que se inspira de la observación, y de ahí nació “Canto al Ávila”, luego pasé a la música pensante, como por ejemplo “Cuánta fortuna”, pero me inclino mucho por la canción amorosa. -Cuando cambiaron el nombre oficial del “cerro Ávila” a “Waraira Repano”, ¿pensó en sacar una nueva versión de su canción? -Me vi tentado a hacerlo, pero a la final no lo hice. -¿Cree que la producción musical venezolana de los años 80 era de mejor calidad que la actual? -Yo pienso que se trata de un fenómeno mundial, no es un problema exclusivo de Venezuela. Por primera vez que diré esto en una entrevista: la música de antes estaba hecha de la cintura para arriba pero la de ahora se hace de la cintura para abajo, y esto tiene que ver mucho con lo que acabo de decir, que el arte es el reflejo de la conciencia. La condición humana se ha deteriorado y con él se van a pique todos los valores. -¿Cómo era la Venezuela de antes y cómo es ahora?
Ilan Chester se presentará en el Cullen Theater de Houston el próximo 25 de mayo.
-En aquellos años yo pedía cola en la Cota Mil (autopista que recorre a los pies del Cerro Ávila, en Caracas) y me llevaban desde Petare (este) hasta La Pastora (oeste) y nunca tuve problemas, había mucha cordialidad y cortesía. Pero el mundo entero se ha deteriorado por la falta de valores profundos. Si los gobernantes también tienen la misma mentalidad, ¿qué puedes esperar de ellos? -¿Por qué se identifica con la conciencia Krishna? -Porque siempre fui un buscador, siempre quise tener respuestas sobre Dios, y cuando llegué a la India pude aclarar todas las interrogantes que tenía. -¿Cuáles son sus expectativas en Houston en esta gira? -Aspiro encontrarme una vez más con mi familia venezolana. Estoy muy contento de ir a Houston, ya que este monólogo musical les gustará.
-¿Le ha respondido el Gobierno venezolano por la canción “Si no es mucho pedir” que le dedicó a Maduro? -Nunca esperé ninguna respuesta, pero al menos se está cumpliendo lo que pido en la canción con esta etapa de diálogo entre Gobierno y oposición. -Su canción dice: “Tiende puentes, habilita el amor, si no puedes unir al país te tienes que ir”... ¿No es eso golpismo? -¡Para nada! La canción se abrió hacia la posibilidad de una apertura. Al menos el Gobierno ha cumplido lo que pido. -¿Cree que el diálogo actual entre el Gobierno y la MUD traerá resultados? -Lo que vimos todos en la televisión no me animó mucho. Veo que el Gobierno ha acudido a la mesa de diálogo con el prejuicio de que los que están al frente son enemigos, y así dificulto que se pueda llegar lejos.
26 EVENTOS
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
¡Chicos y grandes buscaron los Huevos de Pascua!
Texto: Abraham Puche / Fotos: Marycar Álvarez El pasado domingo 20 de marzo se celebró en todo el mundo la resurrección de Jesucristo, acto que llena de esperanzas de vida eterna a todos los hombres y mujeres de buena voluntad. Como es tradicional en muchas zo-
Familia Jimenez.
Familia Soto.
nas del planeta, tanto niños y adultos acudieron al llamado del conejo de Pascua para la búsqueda de los ricos huevos de chocolates y dulces. En Houston se realizó un evento organizado por Venezuela’s Heart & Soul,
Familia Matheus.
Los niños recogiendo los huevos de pascua.
que reunió a todas las familias en el Ray Miller Park, 1800 Eldridge Pkwy, Houston, TX 77077. Cada niño participante colaboró con una docena de huevos, que luego fueron escondidos para su búsqueda, con el fin de fo-
mentar en ellos el compartir cristiano. La experiencia fue muy hermosa, recibiendo palabras de elogio de todos los asistentes que exclamaron: “¡Felices Pascuas de Resurrección!”.
Familia Giovinale.
Patricia Bravo y su hijo Guillermo.
EV
EVENTOS 27
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
United Airlines sigue apoyando a los periodistas hispanos
Anthony Yanez, Art Rascon, Anchor, ABC KTRK-TV Channel 13 y Erica Rico.
Los beneficiados de las becas auspiciadas por United Airlines para su desarrollo profesional.
Prensa United Airlines
Algunos jóvenes alumnos hispanos del área de Houston que aspiran a ser periodistas recibieron becas el 5 de abril, en gran parte gracias al continuo apoyo de United Airlines a la Asociación Hispana de Profesionales en los Medios de Houston (Houston Association of Hispanic Media Professionals, o HAHMP por sus siglas en inglés). United donó boletos a Latinoamérica para recaudar fondos en las subastas y rifas durante la Gala Anual de Becas Sylvan Rodríguez(Sylvan Rodríguez Scholarship Gala) - Escape a Carnaval. El evento, que
se llevó a cabo en el hotel Hyatt Regency Downtown en Houston, celebra 28 años de existencia. “United Airlines se enorgullece de haber patrocinado la Asociación Hispana de Profesionales en los Medios de Houston durante varios años, dando apoyo a la organización en sus esfuerzos de recaudar fondos para becas para periodistas aspirantes”, dijo María Cristina Osorio, directora de Comunicaciones Internacionales –Latinoamérica de United. Más de 300 invitados, entre ellos presentadores de televisión, reporteros, gerentes
Anthony Yanez, Meteorologist, KPRC Local 2, Cyndy Garza, HEB Director of Public Affairs y Erica Rico, Host “Q Morning Zoo,” New 93Q
y líderes de la comunidad, asistieron a la gala, la cual es el evento más importante de la HAHMP para recaudar fondos. Todas las ganancias del evento se aplican directamente a becas para estudiantes. Este año, el HAHMP otorgó 10 becas con valor de $3,500 cada una a estudiantes hispanos de Houston. Este año la gala de la HAHMP dio reconocimiento al presentador de noticias de la televisora KTRK, Art Rascón, con el premio de “logros de por vida”. La directora de asuntos públicos de los supermercados HEB, quien era una de los miembros ori-
ginales de la mesa directiva de la HAHMP, Cyndy Garza Roberts, recibió el premio llamado “legacy award”. United también es la aerolínea oficial de eventos de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), la cual celebra su trigésimo aniversario en el 2014. United opera más de 700 vuelos sin escalas a la semana a 61 destinos en 23 países de Latinoamérica y el Caribe desde sus centros de conexiones de vuelos en Houston, Chicago y otras ciudades. La aerolínea vuela a México, Centroamérica, Sudamérica y 17 destinos en el Caribe.
28 PUBLICIDAD
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV
EV
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
MUNDO INSÓLITO 29
Crisis en Venezuela motivó reencuentro
Nace una luna en Saturno
Cero buses ruidosos
Afirma tener 179 años
Un policía colombiano se reencontró con su padre el pasado 16 de abril, cuyo rastro había perdido hace 33 años cuando su progenitor dejó a su familia en la ciudad de Cúcuta para buscar fortuna en la vecina Venezuela. El encuentro del intendente José Antonio Martínez Fuentes, de 39 años, y su padre, José Antonio Martínez Segura, de 68, se produjo en el Comando de la Policía Metropolitana de Cúcuta. El padre aseguró que regresó a Colombia como consecuencia de la difícil situación económica y social que padece Venezuela, por lo que llegó a Cúcuta tras haber escuchado de que su hijo había sido miembro de ese cuerpo policial. La razón que el padre dio para la prolongada separación fue por “cosas de la vida”.
En Latinoamérica es común ver a usuarios de transporte público, en especial jóvenes, oyendo música a alto volumen reproducida desde sus propios teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo, ocasionando molestias a los demás pasajeros. Ese episodio llegará a su fin en Río de Janeiro (Brasil), cuyas autoridades regionales emitieron un decreto el pasado 10 de abril que exige a los viajeros usar audífonos personales si desean escuchar su música o cualquier otra grabación. Las empresas concesionarias del transporte público cuentan ahora con un plazo de 120 días para aplicar la nueva normativa y colocar de manera visible carteles explicativos de la nueva prohibición.
Esta generación terrestre es privilegiada de presenciar uno de los acontecimientos más fascinantes del Universo: la formación de un satélite. La nave espacial Cassini de la NASA descubrió el pasado 15 de abril una pequeña aglomeración de rocas y polvo, de apenas un kilómetro y medio de diámetro, en el borde del anillo más externo de Saturno, y recibió informalmente el nombre de “Peggy”. Actualmente es difícil predecir el futuro de esta aglomeración, ya que posiblemente se desintegre por acción de la fuerza gravitacional del planeta o puede independizarse para consolidarse como un nuevo satélite dentro de millones de años. No obstante, los científicos pueden encontrar respuestas sobre el nacimiento de otras lunas heladas como Titán y Encélado.
El zapatero indio Mahashta Mûrasi afirma haber nacido el 6 de enero de 1835, por lo que no solo sería el ser humano más viejo del mundo sino de toda la historia registrada de la humanidad, de acuerdo al libro Guinness World Records. Según las autoridades de su ciudad, partir de 1903 vivió en Varanasi, donde trabajó hasta 1957, hasta que se retiró en 122 años. Según WorldNewsDailyReport. com, todos los documentos que permitan identificar el hombre confirman su versión, pero hasta la fecha ningún examen médico confirmó la veracidad de sus afirmaciones. “Estoy viviendo tanto tiempo que los hijos de mis nietos han muerto hace años. De alguna manera, la muerte me olvida”, dice Mûrasi.
30 HUMOR
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
Humor Gozón Nelly Pujols Humorista
La señora que aparecía en televisión había recibido 15 años de palos y más palos por parte del supuesto señor de la casa. Ya su familia le había advertido antes de casarse lo que le venía encima a la pobre si decidía darle el sí, ¿pero qué contestaba ella? “Noooo vale…Yo no creo”. Le decían que el tipo le iba a dar hasta con el tobo, pero ella: “Nooo vale… Yo no creo”. Que el tipo no te va a dar ni para la comida… “No vale, yo no creo…” Y así siguió pasando el tiempo, y ella llevando palo. Hasta que un buen día, la señora en cuestión, se decidió a ponerle fin a la vaina, y comenzó a responderle duro al marido. Como es de suponer, el marido –acostumbrado a hacer lo que le daba la gana- la emprendió a coñazos limpios con la pobre mujer. Cuál no sería la sorpresa del tipejo cuando su mujer en vez de apaciguarse, se enfureció más. La pobre, se apareció en la jefatura con un ojo morado, la boca rota como la de Winston y con 3 dientes menos. Ahí mismo puso la denuncia y allá fueron a buscar al tipo… y pa’ dentro. ¿Qué creen que hizo el sujeto? Lo primero que dijo: ¡En cuanto salga de
aquí, voy a reventarle la jeta y después la tiro por el barranco! Por supuesto, la cosa se le puso peor. Llegó entonces el momento de enfrentarse ambos, y le pidieron a la señora que formalizara la denuncia, pero antes él intentó la reconciliación mediante el “diálogo”. El humilde corderito pedía cacao: “Ven y siéntate aquí conmigo –le decía el tipo con un tono melodioso- Yo no te quiero pegar. Es que tú me haces arrechá’ Vamos a conversar, es que tú no me comprendes”. Tanto dio y dio el marido que allá fueron los hijos y los sobrinos a conversar con el tipo. Le expresaron todas las quejas: “Tu mujer no tiene comida. Tu mujer no tiene atención médica, tu mujer está cansada porque la insultas todo el día”, y el tipo callado. La tal señora se enteró del supuesto “diálogo” que tuvieron los hijos y sobrinos, sin consultarle, y agarró tremenda rabieta. “¿Ustedes creen que ese carajo va a cambiar? ¿Cuántas horas perdieron ahí hablando paja?” Y ahí fueron ellos, los que contestaron: “Noooo vale… Yo no creo”. Total que al final el tipo pensó que había ganado por cansancio. La mujer
EV
El diálogo loco estaba más calmada, y los hijos entretenidos con el fulano dialogo. Ganó un airecito y por dentro siguió pensando: “En cuanto tenga chance… la despacho”. ¿Cómo terminará esta historia? No se pierda el próximo capítulo de
la novela “El Que Se Cansa Pierde”. Los nombres de los protagonistas han sido cambiados para su protección… Continuará… ¡Cariños y hasta la próxima!
Comics
Directorio Comercial El Venezolano de Houston
EV
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
PUBLICIDAD 31
32 PUBLICIDAD
Del 24 de abril al 7 de mayo de 2014
EV