Houston, Texas. Del 27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013 Año 3. Edición No. 89 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita Fundado en 1992
Houston
.
Katy
.
The Woodlands
.
Spring
.
Cypress
.
Sugar Land
Celebrando la Navidad entre colas y escasez
03
VENEZUELA Record Guinnes para el Relámpago del Catatumbo
ESTADOS UNIDOS
04
Suprema Corte de EEUU ratificó Ley Antiaborto en Texas
REPORTAJE
06
JFK: una leyenda que sigue vigente en el mundo
INTERNACIONALES
07
Histórico acuerdo entre Irán y las superpotencias mundiales
LOCALES
10
The Woodlands Waterway Trolley expande su servicio
HOUSTON NIGHT Ante la orden gubernamental de reducción de precios, miles de venezolanos han salido a las calles a comprar lo que sea. A diario se observan infernales colas frente a establecimientos de electrodomésticos y vestimenta.
24
“Buenas Noches” visitó Houston
Especial Belleza y Salud Mirthelena Cobo:
Electroestimulación celular Pág. 13
César Saldivia:
Preguntas sobre el cuidado de padres ancianos en el hogar Pág. 14
Lucia Papale
Drenaje Linfático manual Pág. 16
02 PUBLICIDAD
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Presidente Maduro empezó a ejecutar sus nuevos poderes legislativos
Gobierno nacional fiscalizó los centros comerciales para detectar sobreprecios El Mandatario ordenó reducir los arrendamientos. La oposición criticó la medida por considerarla contraproducente. Empresarios ven difícil recuperar los inventarios a tiempo. Abraham Puche @AbrahamPuche77
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la inspección de todos los centros comerciales del país, con la finalidad de detectar productos con sobreprecios y ordenar su reducción de costos de venta al público, además de obligar a vender todos los artículos que estén guardados en los almacenes para su reposición. Esta medida se enmarca dentro de las nuevas facultades que le autorizó la mayoría oficialista de la Asamblea Nacional a través de la denominada “Ley Habilitante”, que le permitirá al Mandatario legislar en materia de economía y corrupción durante un año. El Jefe del Órgano Superior para la Economía, mayor general Hebert García Plaza, aseguró el pasado sábado 23 de noviembre que se habían supervisado casi 600 establecimientos comerciales, de los cuales apenas 22 no presentaron ningún tipo de irregularidades. Maduro también ordenó la reducción del costo de los arrendamientos de los locales comerciales, además de crear un Registro Único de Pequeños y Medianos Comer-
Funcionarios del gobierno revisaron los precios de todos los productos en centros comerciales.
ciantes, cuyo fin es “brindarles protección de los grandes capitalistas que los explotan”, según sus propias palabras. Desestimó las críticas del líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski, quien ha asegurado que este tipo de medidas desmotivarán a los empresarios venezolanos y extranjeros, acentuando aún más la escasez de productos y la inflación. “Convocaron a las marchas de los ladrones y usureros (…). Ellos van a hacer su marcha de ‘con mi especulador no te metas’, nosotros estaremos en la calle junto con el pueblo diciendo: queremos patria”, enfatizó Maduro. Justamente el martes 26 de noviembre el Gobierno venezolano ordenó la ocupación temporal, pero sin especificar por cuánto tiempo, de las tiendas Daka, el primer establecimiento comercial sancionado por supuestos sobreprecios a sus artículos y que desató las referidas medidas económicas.
Reposición difícil En contraposición, el presidente de Consecomercio (la máxima asociación de comerciantes de Venezuela), Mauricio Tancredi, lamentó estas fiscalizaciones. Alertó que con la venta obligada y masiva de alimentos, vestimentas y artefactos electrodomésticos, entre otros bienes, en Venezuela se acentuará aún más la escasez. “Veo muy difícil la reposición de los inventarios, tomando en cuenta los tiempos de reposición particularmente viniendo de países más lejanos. Hay una inmensa gama de productos y regiones en las cuales tienes que tomar los productos individualmente para ver sus estructuras de costo, no se puede generalizar y decir que los márgenes van a estar entre un porcentaje y otro”, argumentó. Exhortó al diálogo entre el Gobierno, los productores privados y trabajadores para llegar a acuerdos que beneficien a todos.
VENEZUELA 03 Record Guinnes para el Relámpago del Catatumbo Agencias
La organización internacional Guinness confirmó el otorgamiento del Récord Mundial para la “Región del Relámpago del Catatumbo”, en Venezuela, según información suministrada por su representante para América Latina Ralph Hannah. Uno de sus promotores, el ambientalista Erick Quiroga, confirmó que tal distinción se logró por poseer el “Mayor Promedio Mundial de relámpagos por kilómetro cuadrado al año”, estimado en 250. El Récord anterior lo tenía la Región de Kifuka, en la República Democrática del Congo, con 152 Relámpagos por Km2 al año. Luego de la presentación de las respectivas evidencias científicas por diversos expertos, el Catatumbo se ubica en la primera posición, con una ventaja de 92 Relámpagos por Km2 al año. El relámpago del Catatumbo es un singular fenómeno meteorológico que aparece en la cuenca del Lago de Maracaibo , particularmente en su zona sur y central, y se caracteriza por la aparición de relámpagos de manera casi continua y silente, producido en nubes de gran desarrollo vertical, formando arcos eléctricos entre los 2 y 10 kilómetros de altura. De acuerdo con diversos científicos, el Relámpago del Catatumbo genera importantes cantidades de Ozono por lo que es considerado el fenómeno natural más importante del mundo por su efecto regenerador en la capa del mismo nombre.
04 ESTADOS UNIDOS
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Gobernador Rick Perry expresó su satisfacción con la sentencia
Suprema Corte de EEUU ratificó Ley Antiaborto en Texas Es necesario que el médico practicante tenga privilegios de admisión de un hospital cercano. Organizaciones liberales rechazaron la medida, alegando que atenta contra el derecho de las mujeres a elegir.
Antecedentes Este desenlace tiene sus orígenes en una sentencia del juez federal, Lee Yeakel, quien había eliminado una disposición de la mencionada ley que establece que los médicos que interrumpan un embarazo
Cuenta Twitter de Obama sigue a actrices porno Agencias
Agencias
Con una votación de cinco contra cuatro, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos autorizó al estado de Texas a mantener y aumentar los alcances de la Ley Antiaborto. Esta orden implicaría el cierre de más de la tercera parte de las clínicas de interrupción de embarazo en la entidad, representando así un éxito para los grupos pro vida y del propio gobernador Rick Perry. “Se trata de una buena noticia, tanto para el feto y para las mujeres de Texas, que están ahora mejor protegidas de los proveedores de aborto de mala calidad que operan en condiciones peligrosas (...) Como siempre, Texas seguirá haciendo todo lo posible para proteger la cultura de la vida en nuestro estado”, expresó Perry a través de un comunicado.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
La Suprema Corte de Justicia de EE.UU. ratificó la Ley Antiaborto en el estado de Texas.
solo pueden actuar si previamente obtenía privilegios de admisión en un hospital ubicado a no más de 50 kilómetros de su práctica, alegando que esta norma era una “carga excesiva” para las mujeres. Dicha sentencia fue rechazada por la Corte Federal de Apelaciones en Nueva Orleans, decisión que ahora fue ratificada por el máximo organismo judicial de los Estados Unidos. Los cinco magistrados que votaron a favor del mantenimiento de la Ley argumentaron que “sería burlarse de los principios fundamentales del federalismo el ordenar el aplazamiento de una ley estatal, sin ni siquiera determinar antes que la ley es quizás probablemente inconstitucional”. Sin embargo, los cuatro que votaron en contra argumentaron que la medida afec-
tará notablemente a aquellas mujeres que necesitan practicarse un aborto pero que no cuenten con un médico que cumpla con los mencionados privilegios. Reacciones Unas 12 de las 46 clínicas de Texas suspendieron los servicios de interrupción del embarazo porque incumplir los requisitos de la nueva Ley. Organizaciones pro aborto expresaron su decepción. Nancy Northup, del Centro de Derechos Reproductivos, argumentó: “La promesa de nuestra Constitución y nuestro sistema judicial es la de dar igual protección de nuestros derechos frente a ataques como los de esta ley que lesiona a las mujeres y a los médicos de los que dependen”.
La cuenta oficial de Twitter del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, sigue a renombradas actrices de películas para adultos, así como la cuenta oficial de los premios Adult Video News y hasta una empresa de juguetes eróticos. El descubrimiento hecho a la cuenta de @BarackObama fue publicado por la revista web francesa Slate.fr, que señala que el presidente Obama sigue a más de 665 mil cuentas, entre ellas la actriz erótica Asa Akira (@AsaAkira), la ucraniana Nikki Benz (@NikkiBenz) y protagonistas de otras afamadas películas “hot”. También sigue a las productoras de cine para adultos CNV Incorporation (@sextoyfun), Twistys (@Twistys) y Digital Playground (@DPxxx). No obstante, Obama no maneja personalmente su cuenta sino su equipo “Organizing for Action”, que se encarga de difundir información oficial. Ocasionalmente el Mandatario envía tuits desde esa cuenta pero los firma con las iniciales “BO”. El diario The Huffington Post señaló que, probablemente, la cuenta oficial de Obama siga a actrices y productores del mundo pornográfico porque casi el 70% de ellos apoyaron a Obama en su reelección. La cuenta @BarackObama posee más de 40 millones 200 mil seguidores, convirtiéndose en uno de los presidentes más populares del planeta en esta red social.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
OPINIÓN
05
El Calabozo de la Libertad
Tres años buscando al diputado 99 Por: Gutavo Azócar Alcalá
E
l Chavismo sin Chávez da pena ajena. Maduro y Cabello tardaron 3 años para poder obtener la mayoría calificada dentro de la Asamblea Nacional. El famoso diputado 99 estaba siendo buscado desde el año 2010 cuando el PSUV no pudo obtener con votos la mayoría necesaria en el parlamento, pero apenas apareció la semana pasada, después de muchas maniobras llevadas a cabo de forma inmoral por quienes dieron un Golpe de Estado supuestamente para salvar la moral del país. El Chavismo sin Chávez actúa como una banda de forajidos a la que no le importa hacer actos inmorales con tal de obtener lo que quiere. La sesión celebrada en la Asamblea Nacional, cuando se allanó la inmunidad parlamentaria de la diputada exoficialista María Aranguren, demostró claramente que el Madurismo y el Cabellismo están dispuestos a hacer lo que sea con tal de mantenerse en el poder. Como toda Venezuela sabe, el PSUV no tenía la mayoría calificada para aprobar una Ley Habilitante en la Asamblea Nacional. De acuerdo con la constitución y las leyes, la bancada oficialista necesitaba las tres quintas partes de los votos para poder aprobar la ley solicitada por Maduro. Maduro y Cabello idearon un plan para buscar el voto 99 que les hacía falta para
aprobar la Ley Habilitante. Maduro y Cabello sabían muy bien que Chávez no regresaría vivo de Cuba y desde el 5 de enero, día en que se instaló la Asamblea Nacional, ya estaban montados en la búsqueda del voto que les hacía falta. En una verdadera democracia, las mayorías dentro de los parlamentos se consiguen sólo de dos maneras: mediante el sufragio directo, universal y secreto de los electores o mediante acuerdos políticos entre partidos y fracciones. Eso quiere decir que si los resultados electorales no le dieron al partido de gobierno la mayoría de los votos que necesita para aprobar leyes, la única forma de hacerlo es dialogando y negociando con la oposición. El diálogo y la negociación son la base fundamental de la política. Eso lo vemos todos los días en los congresos y parlamentos del mundo entero. Lo vimos en Estados Unidos: el Presidente Barack Obama tuvo que negociar con los republicanos para poder obtener la aprobación del presupuesto de gastos del gobierno. Durante casi 3 semanas, la administración norteamericana estuvo semiparalizada, con oficinas cerradas y cientos de empleados públicos en sus casas porque los demócratas no tenían los votos suficientes para aprobar el presupuesto. Obama tuvo que lidiar con los republicanos, dialogar, conversar y, finalmente,
negociar para impedir que la administración pública y la economía norteamericana se fueran por un precipicio. Obama jamás habría podido hacer en EE.UU. lo que hizo el PSUV en Venezuela: inhabilitar diputados, allanarles la inmunidad parlamentaria con juicios amañados u ofrecerles dinero y hacer que saltaran la talanquera para que le aprobaran en el Congreso lo que estaba pidiendo. En EE.UU., al igual que ocurre en otros países democráticos donde las instituciones funcionan, donde el diálogo y la negociación forman parte del día a día de la política, el gobierno y la oposición se ponen de acuerdo para aprobar las leyes que se necesitan para que el país funcione. En Venezuela no ocurre así. En esta Venezuela en la que gobierna el Chavismo sin Chávez, el gobierno no dialoga, no conversa ni negocia con la oposición. Aquí, si usted quiere tener la mayoría de los votos en la Asamblea Nacional tiene que seguir los siguientes pasos: primero, reformular las circunscripciones electorales mucho antes de las elecciones y crear nuevos circuitos plurinominales, de manera que con una menor cantidad de votos usted pueda obtener una mayor cantidad de diputados. Eso fue exactamente lo que el oficialismo hizo antes de las elecciones parlamentarias de 2010.
Con la venia del CNE, presidido por la “imparcial” Tibisay Lucena, el PSUV logró sacar 98 diputados a pesar de haber obtenido menos votos que la oposición. La MUD debió conformarse con 65 curules, pese a que obtuvo más votos. El segundo paso es “comprar” diputados principales. Fue así como vimos los espectaculares “saltos de talanquera” de William Ojeda y Hernán Núñez. El tercer paso es descalificar y allanar la inmunidad parlamentaria de otros diputados para luego “comprar” a los suplentes. Así vimos los casos de Juan Carlos Caldera, luego Richard Mardo y más recientemente el de María Aranguren, a quien la Fiscalía le abrió un juicio express, el TSJ le dio luz verde y la AN la despojó de su curul, permitiendo la incorporación de Carlos Flores, el denominado diputado 99, con el cual Nicolás Maduro y Diosdado Cabello pudieron aprobar la Habilitante. Pero como Cabello prometió el diputado 100 y el diputado 101, ahora van contra Miguel Cocchiola. Y luego irán por otro y así sucesivamente. Si para aprobar nuevas leyes, Maduro y Cabello requieren los 165 votos de la AN, harán lo que sea con tal de lograrlo. No importa si para ello tienen que violar la ley y meterse la Constitución en el bolsillo de atrás.
06 REPORTAJE
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Hace 50 años ocurrió el magnicidio más famoso de la historia
JFK: una leyenda que sigue vigente en el mundo Inició una serie de reformas civiles y humanitarias. Supo explotar su carisma a través de la televisión. Las teorías de una supuesta conspiración todavía están vivas. La familia Kennedy encierra una eterna historia de tragedia y luto. Abraham Puche @AbrahamPuche77
Pocos presidentes en la historia contemporánea ha despertado tantas pasiones como John Fitzgerald Kennedy. Con apenas 44 años de edad se juramentó como el trigésimo quinto mandatario de los Estados Unidos en 1961. Toda una carrera política brillante fue truncada en cuestión de segundos apenas dos años después. El 22 de noviembre de 1963, mientras JFK hacía un recorrido por la ciudad de Dallas (Texas) transmitido por televisión, fue asesinado ante la mirada perpleja de todo el planeta. Todavía sigue vigente la dramática escena de su radiante esposa, Jacqueline Bouvier, tratando de escapar del carro descapotado donde murió el carismático líder demócrata. Medio siglo después de aquel fatídico crimen, todavía persisten las dudas y especulaciones. Según los reportes oficiales, Kennedy fue asesinado por un inestable y solitario Lee Harvey Oswald por razones todavía confusas, ya que él mismo murió cuando era trasladado a prisión dos días después a tiros por Jack Ruby. Aunque el sucesor de Kennedy, Lyndon Johnson, nombró una comisión para in-
vestigar el caso, las respuestas no fueron satisfactorias para muchos. A pesar de que todos acusaron a Oswald, él siempre negó ser el autor material. A pesar de haberse convertido en un ícono de la política moderna mundial, expertos coinciden que el legado de JFK está lleno de muchos ideales pero pocos logros concretos. Encabezó varias reformas sociales, derechos civiles y seguros médicos que todavía estaban siendo discutidas en el Congreso cuando fue asesinado. Intentó invadir Cuba para poner fin al régimen castrista pero terminó en un rotundo fracaso y recrudecimiento de la Guerra Fría. Impulsó la carrera aeroespacial que llegó a su cúspide el 20 de julio de 1969 con la llegada del primer hombre a la luna. Jeffrey Engel, profesor de la Southern Methodist University de Dallas (Texas) argumentó: “Quienes estudian su presidencia constatan que si bien tuvo un gran talento y representaba una enorme esperanza para los estadounidense, sus logros reales en materia legislativa y diplomática fueron extremadamente reducidos”.
¿Conspiración? A lo largo de estas cinco décadas todavía se señalan presuntos errores en la investigación del caso y un aparente desinterés oficial, avivando la creencia popular de que Kennedy habría sido víctima de una conspiración. Desde un supuesto complot de la CIA, una operación de la KGB soviética, una venganza de Fidel Castro y hasta un plan del vicepresidente Lyndon B. Johnson para tomar el poder acaparan la prensa
sensacionalista y alimenta las mentes de quienes no están conformes con la explicación oficial sobre este magnicidio. De hecho, recientemente se publicaron los resultados de una encuesta hecha por la Universidad de Fairleigh Dickinson (New Jersey), que señala que un 63% de los consultados está convencido de que todos los grandes acontecimientos que afectaron la vida de la nación fueron ejecutados por una conspiración política.
Tragedia familiar
La repentina muerte de JFK fue apenas el comienzo de una serie de crímenes y extrañas muertes dentro de la familia. Edward Klein en su libro “La Maldición de los Kennedy”, pregunta: “¿Cómo explicamos que cada vez que un Kennedy está por alcanzar un objetivo o una ambición, es condenado a pagar un elevado precio?”. La lista de miembros de esta familia muertos
trágicamente pareciera no tener fin. Luego de JFK, vino el crimen de su hermano Bobby en 1968, así como el fallecimiento de dos de sus hijos: David por sobredosis de drogas en 1984 y Michael en un accidente de sky en 1997. Dos años después, el 16 de julio de 1999, John John, el hijo de JFK y Jackie Kennedy, murió al accidentarse la avioneta que él mismo piloteaba, reafirmando el supuesto mito de la maldición.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Editorial Jhakees Napolitano Director Llegaron las siete vacas flacas a Venezuela. Las recientes medidas del Gobierno que obligan a los empresarios y comerciantes a reducir los precios de sus productos hasta en 70%, a pesar de haber comprado sus mercancías a precio de dólar paralelo, son el primer síntoma de que la vida económica venezolana llegó a un punto de no retorno. Información oficial revela que las reservas internacionales de la Patria de Bolívar descendió a 21 mil 109 millones de dólares, lo que representa una caída del 29% con respecto a 2012 y el punto más bajo desde 2004. Además, el Bank of America presentó un estudio que revela el retroceso del Producto Interno Bruto del 3,3% en el tercer trimestre de este año con respecto al mismo período de 2012. Todas estas cifras económicas desmotivan a los empresarios e inversionistas propios y extranjeros, quienes al mismo tiempo caminan al filo de las amenazas, controles, multas, fiscalizaciones y dificultad en acceder a las divisas oficiales. Ahora la situación se complicó con una profunda escasez. Luego de la mencionada orden presidencial de reducción de precios, como si la economía funciona a fuerza de decretos, millones de venezolanos salieron a las calles para llevarse lo que fuera: desde refrigeradores, lavadoras, televisores, blu-rays, vestimentas, calzados, medicamentos... ¡Hasta motos!
Lo más triste de este drama es que buena parte de esos productos no serán para el disfrute de sus compradores sino para la reventa y el contrabando. Ya se ven en muchas calles de las principales ciudades del país esos mismos artículos, comprados con 70% de descuento, al mismo precio especulativo que tanto criticó el Gobierno. La llamada “guerra económica” que decretó la administración venezolana está mostrando sus primeras consecuencias: anaqueles desolados en los supermercados y demás locales comerciales. Tristemente estas Navidades no serán como en años anteriores, sencillamente ya no hay nada qué comprar. En contraste, son elocuentes los rostros de alegría de los venezolanos residentes en el “imperio” que a diario cuestiona la “revolución”. Todos aseguran sentirse liberados de la calamidad que vivieron en su tierra natal. Mientras disfrutaba del hermoso Amanecer Gaitero que hicieron Rudy & Grupo KaChe, el dúo Caibo y Ozías Acosta, así como la obra teatral de Emilio Lovera y Amílcar Rivero, veía con satisfacción los rostros de mis paisanos, con estabilidad económica y seguridad. Es cierto que aquí el éxito se logra con trabajo, perseverancia y ganas de triunfar, pero hay garantía de cambio. Espero que mi país también entienda cuál es la solución.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
INTERNACIONAL 07
La nación islámica limitará su enriquecimiento de uranio
Histórico acuerdo entre Irán y las potencias mundiales Bancos de EE.UU. liberaron 8 mil millones de dólares que estaban congelados. Teherán permitirá una supervisión diaria de sus plantas atómicas. Israel rechazó el convenio.
Agencias
Agencias
Luego de muchos años de tensiones y amenazas, las potencias reunidas en el denominado Grupo 5+1 (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia China y Alemania) y la República Islámica de Irán suscribieron un acuerdo que, según expertos, reducirá significativamente los conatos de guerra en el Medio Oriente. El gobierno de Teherán se comprometió a suspender su programa nuclear a cambio del levantamiento parcial del bloqueo económico internacional. Irán está comprometida a suspender el enriquecimiento de uranio superior al 5%, eliminar las reservas superior al 20% o usarlas como combustible, además de permitir controles estrictos del Comité Internacional de la Energía Atómica.
Griegos se autoinfectan con VIH para recibir subsidio del Estado
El canciller iraní Mohammed Javad Zarif y su homólogo norteamericano John Kerry estrecharon sus manos.
El acuerdo también establece que las potencias levantarán las sanciones sobre las exportaciones iraníes de productos petroquímicos, oro, metales preciosos y la industria automovilística, así como las importaciones de repuestos de aviones. A pesar de estas ventajas, según la Agencia Internacional de Energía, será difícil que Irán logrará levantar, a corto plazo, su producción de crudo previo a las sanciones. En contraposición, Irán logró repatriar 8
mil millones de dólares que estaban represados en diferentes bancos de Estados Unidos obtenidos por la exportación de petróleo. Las potencias se comprometieron a no aplicar nuevas sanciones siempre y cuando se cumplan los acuerdos. No obstante, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó este acuerdo como un “error histórico”. Considera que Irán tiene “carta blanca” para producir un arma nuclear, por lo que a su juicio el mundo ahora es “más peligroso”.
La difícil situación económica en Grecia ha llegado a niveles alarmantes. Un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que muchos griegos han optado por infectarse intencionalmente con el Virus de Inmunodeficiencia Humana para recibir ayuda gubernamental. “Las tasas de HIV y de consumo de heroína crecieron significativamente. La mitad de las nuevas infecciones fueron autoinflingidas para recibir beneficios de 700 euros por mes y una más rápida admisión en programas de sustitución de drogas”, señala el Reporte de los determinantes sociales de la salud en la Región Europea de la OMS. El organismo teme que similar situación se repita en otros países europeos con fuerte austeridad fiscal, como España, Italia e Irlanda.
Papa Francisco mantiene postura contra el aborto Agencias
El Papa Francisco aseguró que la Iglesia Católica mantiene su postura en contra de la interrupción del embarazo. Argumentó que “no es progresista” re-
solver los problemas de la humanidad “eliminando la vida de un ser humano”, sin embargo, pidió comprensión para todas las mujeres embarazadas que estén pasando por difíciles circunstancias.
El Pontífice resaltó: “ La Iglesia quiere cuidar con predilección a los niños por nacer, que son los más indefensos e inocentes de todos, a quienes se les quiere negar su dig-
nidad humana en orden a hacer con ellos lo que se quiera, quitándoles la vida y promoviendo legislaciones para que nadie pueda impedirlo”.
08 LATINOAMÉRICA
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Partidos de izquierda insisten en cantar fraude
Triunfo definitivo para Juan Orlando Hernández en Honduras Ya se contabilizó el 70% de las mesas electorales. El abanderado derechista suma 34 por ciento de los votos. Especialistas hablan de un distanciamiento de Cuba y Venezuela.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Hallan más muertos en fosas clandestinas de México
Agencias
Juan Orlando Hernández, candidato del actual gobierno de Honduras y de tendencia derechista, es el nuevo presidente electo de esa nación centroamericana. El Tribunal Supremo Electoral señaló a Hernández mantiene una intención de votos efectivos del 34 por ciento, mientras que su principal adversaria Xiomara Castro, esposa del expresidente derrocado Manuel Zelaya, continúa en el segundo lugar con 29% de las papeletas. Se ha contabilizado alrededor del 70 por ciento de las mesas electorales, por lo que el máximo organismo comicial hondureño sentenció que la tendencia es irreversible a favor del abanderado del gobernante Partido Nacional.
La cantidad de personas torturadas y muertas en México ha subido a cifras alarmantes.
Agencias Juan Orlando Hernández es el virtual ganador de las elecciones en Honduras con el 34% de votos.
Aunque varios presidentes del mundo han reconocido el triunfo de Hernández, entre ellos Barack Obama de los Estados Unidos y el izquierdista Daniel Ortega de Nicaragua, la líder opositora Xiomara Castro se autoproclamó Jefa de Estado y convocó a sus seguidores a protestar en las calles.
De acuerdo con internacionalistas y politólogos, la reelección de la derecha en Honduras representa un distanciamiento sustancial de las políticas que encabezan los gobiernos izquierdistas de Cuba y Venezuela junto a sus aliados.
Cuba suspendió operaciones consulares en EE.UU. Agencias
La Sección de Intereses Cubanos en Washington DC (USA) anunció la suspensión de sus operaciones en los diferentes consulados en Estados Unidos.
La medida obedece a que el gobierno de La Habana no ha logrado encontrar un banco por medio del cual pueda operar financieramente debido al fuerte bloqueo económico.
A través de un comunicado oficial, el Gobierno informó que el banco M&T, con el que operaba la Sección, decidió no prestarle más servicios debido a las restricciones ya mencionadas.
Cada día descubren más cadáveres ajusticiados en fosas comunes en el territorio mexicano. Recientemente, las autoridades de la nación azteca hallaron 43 cadáveres en más de 20 sepulturas ilegales, aumentando a 63 la cantidad de personas muertas violentamente. De acuerdo con una nota difundida por la Procuraduría General de la República, los nuevos 43 cuerpos fueron encontrados enterrados en diferentes zonas del estado de Jalisco, cerca de Michoacán, entidad dominada por mafias de drogas. Hasta la fecha no aparecen los cadáveres de dos funcionarios policiales federales, quienes fueron entregados por 20 de sus propios compañeros a integrantes del Cartel de Jalisco “Nueva Generación”.
El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche redacción.houston@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Corrección: Sheila Segnalini Diseño Gráfico: Julissa Moreno
Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Fotografía: Reinaldo Medina Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com COLABORADORES: Opinión: Gustavo Azócar Marco Legal: Héctor López
Deportes: Marcel Rubín Humor: Nelly Pujols Finanzas: Schmith Santiago ESPECIAL BELLEZA Y SALUD: César Saldivia Mithelena Cobo Joel Eliaz Lucia Papale
El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:
elvenezolanonews.com
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Marco Legal Hector J. Lopez, J.D., LL.M. info@hjlopezlaw.com
Boletín de visas y fecha de prioridad
El boletín de visas es el método mediante el cual el gobierno distribuye de manera organizada la cantidad de residencias disponibles a sus beneficiarios. Esto aplica por igual a todos los inmigrantes, bien sea por empleo, familia y hasta aquellos quienes han sido seleccionado en la lotería de visas. La única categoría de inmigrantes que no se rigen por este boletín son los considerados familiares inmediatos de ciudadanos americanos (cónyuges, hijos menores de 21 años y padres de ciudadanos adultos). Todos los demás estarán sujetos a categorías conocidas como de “preferencia”. Existen límites en la cantidad de residencias permanentes que el gobierno puede otorgar por año fiscal y por cada categoría de inmigrante. Por la vía de familia, existen solo 226,000 residencias disponibles por año fiscal para ser distribuidas entre 4 categorías preferenciales de inmigrantes. La primera categoría de familia se refiere a los hijos adultos no casados de ciudadanos americanos. La segunda categoría esta subdividida en 2A para cónyuges e hijos menores de 21 años de residentes permanentes y la 2B para hijos no casados mayores de 21 años de residentes permanentes. La tercera categoría está destinada para los hijos casados de ciudadanos americanos, y la cuarta para los hermanos de ciudadanos americanos. Por la vía de empleo, hay una disponibilidad anual de apenas 140,000 residencias para ser distribuidas entre 5 categorías diferentes. El país de nacimiento del beneficiario de la residencia permanente representa el país al que se le atribuye la residencia una vez otorgada. Esto es importante ya que las reglas de distribución de las residencias indican que ningún país en particular deberá recibir más del 7% del total de residencias disponibles en cada categoría. Esta es la razón por la que el Departamento de Estado ha creado columnas separadas en el boletín de visas para personas nacidas en países que tengan una demanda de residencias en exceso de dicho límite. Estos países son China, México, India y Filipinas. El resto del mundo está en una columna común, ya que ninguno de los países excede el mínimo del 7% del total disponible
de residencias por año fiscal. Esta es la razón por la que un individuo nacido en México o India tardará mucho más en obtener su residencia con respecto a un caso idéntico pero de un individuo nacido en Venezuela. El boletín de visas, el cual es emitido mensualmente por el Departamento de Estado, indicará una fecha en cada categoría de inmigrante que corresponde a la fecha de prioridad en la que estarán procesando residencias por cada categoría en ese mes en particular. Algunas categorías menos demandada mostrarán una letra “C” (Current) en el boletín, indicando que no tiene retraso. Ahora bien, para aquellos inmigrantes sujetos a categorías preferenciales y a límites de residencias por año, deben saber cuándo se establece su fecha de prioridad y así poder monitorear cuando podrá procesar su residencia permanente de acuerdo al boletín de visas. Cuando un beneficiario está inmigrando por la vía de familia, la fecha de prioridad se establece el día que la petición de inmigrante (I-130) y es recibida por el servicio de inmigración (USCIS). Para los que estén inmigrando por la vía de empleo, su fecha de prioridad se establecerá el día que su empleador introduzca una aplicación de certificación laboral con el Departamento del Trabajo, o en algunos casos donde una certificación laboral no sea requerida, en la fecha de introducción de la petición de inmigrante (I-140) con el USCIS. Por esta razón usualmente se derivan las largas esperas de los procesos inmigratorios de las personas y no necesariamente por la falta de personal del USCIS. Es un mandato del congreso, a través de las leyes, el establecimiento de los límites de residencias a ser otorgadas por año fiscal. Esto también denota la urgente necesidad de que nuestros congresistas tomen acción y pasen una reforma inmigratoria integral que se ajuste más a la realidad y necesidades de nuestra nación. Consulte siempre con un abogado de inmigración calificado que esté licenciado en los Estados Unidos. Los notarios y abogados extranjeros no son abogados en los EEUU y no están autorizados a dar asesoría legal de inmigración.
INMIGRACIÓN
09
10 LOCALES
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Amplían la asistencia en temporadas de fiestas
The Woodlands Waterway Trolley expande su servicio
Hasta el 15 de enero operaran tres tranvías que transportarán a los pasajeros en diferentes lugares y estacionamientos de la ciudad.
Beatriz Isava – Cardozo beatriz.cardozo@elvenezolanonews.com
El Trolley Woodlands Waterway, que ofrece transporte gratuito en The Woodlands Town Center, ampliará su servicio durante la temporada de vacaciones de Thanksgiving y Navidades. Operarán tres tranvías hasta el 15 de enero, que recogerán y dejarán a los pasajeros en diferentes lugares y estacionamientos de la ciudad. Desde el pasado 15 de noviembre 2013 hasta el 15 de enero de 2014, el municipio operará tres tranvías para mejorar la accesibilidad a los lugares de compras, restaurantes y entretenimiento en todo el Woodlands Town Center con un servicio diario y continuo, con paradas cada 15 minutos, desde las 10 a.m. hasta las 10 p.m. El servicio también añadirá una parada en el estacionamiento del centro de la ciudad y en el del Cynthia Woods Mitchell Pavilion, donde el aparcamiento es gratuito durante los días de fiesta. Sin embargo, el estacionamiento pudiera no estar disponible en el centro de la ciudad durante ciertos días debido a los eventos en el Cynthia Woods Mitchell
The Woodlands Waterway Trolley ampliará sus servicios hasta el 15 de enero para sus clientes.
Pavilion y en The Woodlands Marriott Hotel & Convention Center. The Woodlands Waterway Trolley seguirá prestando sus servicios a aquellos pasajeros en las paradas de The Woodlands Mall, Landry’s, Anadarko, Waterway Square, Woodloch Forest Drive at the Waterway bridge, The Woodlands Waterway Marriott Hotel and
Convention Center, el Cynthia Woods Mitchell Pavilion, la Biblioteca del Sur del Condado Montgomery y Centro Comunitario, West Lake Robbins Drive, Market Street Central Park y HEB en Market Street . Para más información visite la página www.TheWoodlandsWaterwayTrolley. com o comuníquese al (281) 363-2447.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Empresarios Independientes lanzan el VFI Destacados empresarios fundaron el Programa de subsidio Veterans Franchise Initiative (VFI), bajo la premisa de que estos hombres y mujeres valientes que entregaron sus vidas por el país merecen la oportunidad de construir un negocio propio y el caminar hacia el éxito. Se calcula que más de 1 millón de Veteranos regresará a sus hogares en los próximos cinco años, en medio de una economía lenta y con limitadas perspectivas de empleo. Por tal razón, los propietarios de negocios independientes Richard Ashe de Centros de franquicia de los Veteranos y María McKeown - Christie y Tracey Nelson de MMS: Maven Marketing Solutions, lanzaron “Veterans Franchise Initiative” (VFI) durante la Expo de Franquicias MFV de la Costa Oeste, que se llevó a cabo en Anaheim , California. VFI fue creada para proporcionar becas de inversión de capital por $25 mil a los Veteranos que hayan sido dados de baja honorablemente, para asegurar el financiamiento de la compra de un negocio de franquicia. El objetivo de la organización es recaudar un mínimo de 1,5 millones de dólares por año para financiar por lo menos a 40 Veteranos a través de un sorteo de la lotería de subsidios de capital en tres ferias de franquicia MFV en 2014, a lo largo de los Estados Unidos en Houston, Nueva York y Anaheim. Actualmente, se aspira a recaudar $100 mil para el día 31 de diciembre. Quienes deseen colaborar pueden visitar la página: www.veteranfranchiseinitiative.org.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
LOCALES 11
La invitación se extiende a los “Dreamers”
Becas de maestrías para mexicanos residentes en Estados Unidos
El convenio ofrece ayudas económicas para estudiantes de todo el mundo y este año la invitación se extendió a los estudiantes de la nación azteca residentes en EEUU.
toria se abre para estudiantes mexicanos Beatriz Isava – Cardozo beatriz.cardozo@elvenezolanonews.com radicados en USA. La Universidad de Southern California (USC) Sol Price School of Public Policy y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) firmaron un convenio de colaboración para ofrecer becas para el estudio de maestrías de dos años en Planeación Urbana, Administración de Sistemas de Salud, Administración Pública y Política Pública en la USC Price School. Esta reconocida Universidad, una de las seis mejores en asuntos públicos de los Estados Unidos, ofrece sus programas en la ciudad de Los Ángeles, California, para estudiantes sobresalientes de todo el mundo, pero por primera vez esta convoca-
Los candidatos serán seleccionados por ambas instituciones, en base a los requisitos establecidos en la convocatoria. Los elegidos recibirán una beca para la colegiatura y una beca mensual para manutención. En total, se ofrecerán 15 becas al año. Para conocer los requisitos y procesos de admisión de los diferentes programas de USC Price School, deben visitar la página Web http://priceschool.usc.edu/admission y la fecha límite para consideración par las becas es el 15 de diciembre. La selección por parte de la USC Pride School será para la inscripción mientras la de CONACYT seleccionará a los becados.
Los mexicanos residentes en Estados Unidos podrán acceder a diferentes maestrías.
Para conocer los requisitos y procesos de selección de CONACYT, vayan a la página Web www.conacyt.gob.mx Para mayor información sobre la convocatoria u otras becas para mexicanos en la USC, pueden contactar a Ángela McCracken por el teléfono +52 (55)5202-
8822 o por el correo electrónico angela@ usc.edu Si lo desean, también puede comunicarse con la Oficina de Asuntos Comunitarios del Consulado general de México en Houston al teléfono (713)778-6116 o al correo electrónico imehouston@sre.gob.mx
Colombianos apoyan a los abuelos en Navidad
La comunidad colombiana en Houston agradece la solidaridad de los hispanos y los invita a formar parte de la obra social que busca recoger donaciones para ser enviadas a las comunidades más necesitadas en Colombia, a través de la Asociación Amigos de Colombia, en San Antonio, Texas. ¡Únase a la campaña! Se necesitan ropa nueva y ligeramente usada para todas las edades, artículos de aseo personal, carpas, cobijas, sabanas, toallas, juguetes en
buen estado, insumos y aparatos médicos, caminadores, sillas de rueda, muletas y cualquier otro insumo y/o utensilio para ancianatos. Aquellas personas que deseen colaborar con esta campaña, pueden llevar sus donaciones a la sede del Consulado de Colombia - 2400 Augusta Drive, Suite 400 Houston, Texas 77057 – hasta el día 6 de diciembre, en el horario de atención al público 8:30 am. a 2:30 pm.
Asimismo, hay otros puntos de recolección en el área de Houston los cuales han sido facilitados por líderes de la comunidad: Pan Rico Colombian Bakery Hasta Diciembre 6, 2013. 7030 Addicks Clodine Rd. Suite 115, Houston TX 77083. (281) 498 1519 Cardinal Travel Hasta Diciembre 6, 2013 (llamar previamente). 16306 Cretian Point Ct, Cypress, TX 77429 (281) 573 8374 Stones & Designers Hasta Diciembre 6, 2013.
Ed English Dr. Suite C, Shenandoah, TX 77385 Al lado del SAMS, Portofino Plaza (Área The Woodlands) (936) 273 4823 Baker Ripley Neighborhood Center Diciembre 7 y 8, 2013 / Christmas Festival 6500 Rooking, Houston TX. 77074 Antojitos Colombianos Mi Tierra Hasta Diciembre 6, 2013. 16618 Clay Rd. Houston, TX. 77084 (Área Katy). (832) 427 5047
12 LOCALES
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
El estudiante de Comunicación Social fue elegido entre 722 participantes
Glenn Garrido-Olivar ganó Premio Nacional de TV Universitaria Destacada promesa de la televisión, hijo del director de la Filarmónica Latino Americana de Houston, ganó una destacada categoría por su original video “Going Up Episode 5”.
Compitió con otros 722 videos de todo el país. Luego de un minucioso examen, solamente cuatro materiales por categoría fueron invitados a participar, entre ellos “Going Up Episode 5” que compitió en dos renglones Glenn Garrido-Olivar resultó ganador en la categoría “Entretenimiento General”, lo que significó un gran orgullo tanto para él como para sus familiares, amigos, compañeros de clases y profesores. Para ver el video pueden ingresar a la siguiente dirección web: http://vikinggfusion.berry.edu/index.php/entertain/going
Abraham Puche
La producción audiovisual americana ya tiene un nuevo nombre entre sus figuras prometedoras. Se trata de Glenn Garrido-Olivar, estudiante de tercer año de Comunicación Social en la Universidad de Berry College, en el estado de Georgia, quien se alzó con el máximo galardón del Premio Nacional de Radio y Televisión Universitarias (College Broadcasting Inc.) en la categoría “Mejor Video de Entretenimiento General”. El video, titulado “Going Up Episode 5”, fue escrito, editado y producido por él mismo. Además, Glenn también es el protagonista de la historia. La trama se desarrolla en un ascensor (elevador) que por un problema técnico se queda parado entre pisos. Dos jóvenes, Nathan y Bethany, que usaban el ascensor se encuentran frente a frente para hablar o aclarar el pasado. Él había sido acusado de matar a un familiar de Bethany y ella al escucharlo decide ayudarle a probar su inocencia. Meses después Nathan queda libre de todo cargo y se encuentra con Bethany en un puente para dar comienzo a un
Glenn Garrido-Olivar expresó su satisfacción por el galardón obtenido por su video “Going Up”.
a un amor grande y sin temores. Este video fue transmitido por Viking Fusion, el canal de Berry College, acaparando inmediatamente la atención tanto de los estudiantes como de los profesores. Debido a la interesante trama, producción impecable y dirección de alta calidad, par-
ticipó en el mencionado concurso, que fue organizado por la Conferencia Nacional de Radio y Televisión Universitarias, que se realizó entre el pasado 30 de octubre hasta el 2 de noviembre de 2013. El evento se realizó en el hotel Hyatt Regency de la colorida ciudad de San Antonio, Texas.
Sorpresas Luego de recibido el galardón, Glenn relató: “Fue una gran sorpresa para mí ver a mis padres en la audiencia y poder celebrar con ellos este premio tan importante en mi carrera. Mi padre estaba de gira por Buenos Aires y mi madre estaba con él, así que no pensé que les iba a dar tiempo llegar a la premiación. ¡Qué feliz me sentí de verlos allí!”. El maestro Glenn Garrido, director de la Filarmónica Latino Americana de Houston y padre del galardonado, expresó su gran satisfacción por el premio alcanzado por su hijo. “Mis tres hijos son mi mejores composiciones y me siento profundamente orgulloso de ellos”. Desde ya Glenn Garrido-Olivar está creando nuevas producciones audiovisuales que acapararán la atención de todos y participará en otros concursos y festivales audiovisuales. ¡Felicitaciones!
EL VENEZOLANO DE HOUSTON 27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013 Mirthelena Cobo pyrejuvenation@gmail.com
¿Han oído hablar de Cellular Makeover? Esta es una nueva tecnología que pospone el proceso de envejecimiento. Los doctores John y Lorraine Hache son los que proveen esta información y todo lector debe consultar a su médico respecto a su salud y bienestar. La aplicación de las ciencias de la Electrofisiología Molecular y los Diodos Emisores de Luz (LED) a la cosmetología, como los protocolos y el conocimiento de estas ciencias, es un concepto relativamente nuevo. Sabemos que la electroestimulación tiene un efecto directo en la alineación del colágeno, así como un efecto de masaje en las fibras musculares subyacentes. La electroestimulación también aumenta el flujo de sangre en los tejidos faciales, un aspecto crítico para lucir una piel firme y saludable.
La ciencia también ha descubierto que la terapia de LED (Diodos Emisores del Luz) estimula las células dañadas eficazmente, no es invasiva y está libre de dolor y efectos secundarios. Esta estimulación no solo actúa aliviando el dolor, sino que actúa sobre las arrugas, líneas de expresión, manchas de la edad y otras condiciones de la piel. A medida que envejecemos, los músculos de la cara, posteriormente, se hunden, se caen. Los músculos caídos son el verdadero sello de un rostro envejecido. De hecho, los cirujanos plásticos remedian esto cortando los músculos para que sean más cortos y así levantar la cara. Sin embargo, esto también aplana el músculo de modo que la cara se estira, eliminando la caída y la flacidez, pero las curvas hermosas y atractiva de un músculo juvenil redondeado no estarán presentes.
BELLEZA Y SALUD 13
Electroestimulación celular Después de la cirugía, la mirada de la juventud es más ilusoria que real. Muchos cirujanos están inyectando la cara con grasa para remediar este problema. Sin embargo, creo que se necesita un enfoque más natural y holístico, no invasivo. Para mantener una cara jovial tenemos que hacer algo más que prevenir las arrugas: hay que mantener los contornos y convexidades de la cara, que se basan tanto en la grasa subcutánea como el tejido muscular subyacente. Este tratamiento de Electroestimulación Celular es sencillo: estimula y suaviza la piel de la cara y del contorno de ojos, la frente, mejora notablemente la apariencia de la piel, tonifica los músculos del rostro y le da una apariencia saludable y juvenil a la piel. Es un tratamiento que todos pueden permitirse ya que no es costoso.
14
BELLEZA Y SALUD
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
César Eduardo Saldivia 281 574 2869 www.tupanateasegura.com
El cuidado de padres ancianos en su hogar puede significar un gran cambio y un desafío. Un modo en que puede ayudar a simplificar la transición es hacer algunos cambios físicos, unos menores y otros posiblemente mayores en el entorno donde usted habita, a fin de hacer que la experiencia sea más fácil, simple y menos estresante para todos. Conozca bien cuáles son las capacidades y necesidades de sus padres ancianos. Obsérvelos moverse en su vivienda o en la suya. • ¿Cuán seguros están al moverse? • ¿Cuán cómodos están movilizándose por las escaleras y en el baño? • ¿Presentan dificultades para ver y encontrar objetos? • ¿Son capaces de realizar actividades que uno supone muy sencillas como abrir puertas, abrir grifos y alcanzar estantes y armarios? Hable con su médico u otros proveedores de cuidados. Obtenga más información sobre temas de salud específicos como la movilidad, visión, audición y cognición. Es importante
que consulte a sus proveedores de cuidados médicos para conocer qué tipo de permiso o documentación le pedirán para compartir con usted información privada sobre la salud de sus padres. Tome medidas específicas cuando se trate de demencia. Si uno de sus padres sufre algún grado de demencia o incapacidad cognitiva, puede ser necesario tomar otras medidas más intensas para que su vivienda sea un lugar seguro y cómodo. Podría significar cambiar drásticamente el acceso en la vivienda con respecto a automóviles y artefactos eléctricos. Considere los cambios que debe hacer a su casa para cuidar a sus padres. Puede resultar útil contratar a un terapeuta ocupacional u otro experto, como por ejemplo una enfermera o fisioterapeuta, para que evalúe su vivienda. De no ser posible, piense en pedirle a otra persona anciana que observe su vivienda a través de su perspectiva. Algunas modificaciones que puede considerar realizar:
1. En la vivienda Determine qué puertas y pasillos en su vivienda son lo suficientemente amplios como para que pasen sillas de ruedas y/o andadores si fueran necesarios. Utilice bombillas de gran potencia y piense en reemplazar la antigua iluminación fluorescente por iluminación incandescente. (Las luces fluorescentes que titilan o producen brillo pueden resultar perjudiciales para los ojos de los ancianos). Cambie los tiradores de puerta redondos por manijas que sean más fáciles de abrir. Piense en quitar o cubrir superficies de pisos que podrían ser resbaladizas o provocar tropezones, incluyendo pisos de baldosas, umbrales de puertas elevados, tapetes sueltos y alfombras de pelo espeso o irregular. Aleje los cables de electricidad y de extensión lo más posible y sujételos con cinta para evitar los tropezones. 2. En la cocina y cuarto de lavar Verifique que los interruptores de luz, armarios, cajones y artefactos estén a una altura que resulte cómoda para quien está sentado y/o no puede agacharse o estirarse con comodidad. Coloque tubos fluorescentes debajo de los armarios para proporcionar más luz sobre las encimeras. Consiga relojes, teléfonos, termostatos y artefactos con botones y números más grandes y brillantes o con pantallas digitales. Baje la temperatura del calentador o instale grifos a prueba de escaldaduras.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Preguntas sobre el cuidado de padres ancianos en el hogar 3. En el baño Cambie los cabezales de ducha fijos por cabezales manuales flexibles. Cambie las mamparas de vidrio por cortinas. Coloque asientos para ducha en la bañera o ducha, además de tapetes o cinta antideslizante. Verifique que haya un velador bien ubicado y un camino bien iluminado hacia el cuarto de sus padres. Instale barandas o equipos especiales en el baño, incluyendo asientos de inodoro elevados, y barras y asas para ayudarse al levantarse o sentarse. 5. En las escaleras Decida si puede convertir una habitación de la planta baja en dormitorio para sus padres, o si puede resultar necesario instalar un ascensor o una silla motorizada para escaleras para subir hasta el piso superior. Verifique si necesita nuevos o más pasamanos para las escaleras. Si ya tiene pasamanos, asegúrese de que estén bien firmes. Tenga interruptores de luz en ambos lados en la parte superior e inferior de las escaleras. Coloque cinta especial contrastante y brillante en los bordes de cada peldaño.
4. En el dormitorio Puede resultar necesario comprar una cama nueva para sus padres, alquilar una cama de hospital o instalar barandas en la cama y/o barras de apoyo. Instale un intercomunicador o sistema de comunicación, quizá puede utilizar un monitor de bebé. Ponga en funcionamiento alarmas de humo y detectores de monóxido de carbono cerca del dormitorio y una etiqueta de alerta para bomberos en la ventana del dormitorio. Asegúrese de mantener caliente el área del dormitorio sin necesidad de utilizar un calentador. 6. En el exterior de la vivienda Arregle los senderos dañados o agrietados y piense en reemplazar adoquines o piedras en el patio o jardín. De ser necesario instale rampas para silla de ruedas en el garaje o entrada. Cerciórese que las entradas, cerraduras y timbres están bien iluminados por la noche. Controle su presupuesto para ver qué modificaciones son realistas desde el punto de vista financiero. Averigüe qué cubre y qué no cubre Medicare y luego hable con su asesor financiero para ver qué subsidios o préstamos están disponibles para la adaptación de su vivienda. Prepárese también para desafíos emocionales. Independientemente de cuántos cambios físicos realice, cuidar de los padres ancianos en el hogar puede provocar tensión emocional.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
¿Me conviene vivir sin gluten?
Joel Eliaz (832) 2436748 info@gappusa.com www.xoco-latte.com
En tiempos recientes se ha desatado toda una cruzada científica, nutricional y gastronómica para eliminar el gluten de las dietas, además de sustituir los productos que tradicionalmente contienen este ingredientes por otros que sean agradables y brinden calidad de vida a quienes los consumen. El gluten es una proteína presente en el trigo en el centeno y la cebada. Contrario a la creencia general, estos cereales no son solo carbohidratos, también contienen proteínas (de origen vegetal), que cuando se hidratan, en vez de disolverse se gelifican, y permiten hacer panes, tortas y otras preparaciones
BELLEZA Y SALUD 15
suaves y esponjosas como no se logra hacer con otras harinas solas. Todo tipo de harina que se use para hacer panes, distinta al trigo, nos dará algo más bien parecido a las arepas, a las tortillas de maíz, a las “gorditas”, al pan de bono o al casabe, que al pan de trigo y los pasteles como los conocemos. En muchas ocasiones se agrega gluten a otros alimentos, como la avena. No obstante, muchos médicos cada vez más recomiendan a los pacientes eliminar este ingrediente de sus comidas, mientras que algunas personas deciden eliminarlo por su cuenta sin un diagnóstico médico previo. Esta tendencia de la “Dieta Gluten Free” ha confundido
a muchos, haciéndoles creer que es un régimen para perder peso. Esto no necesariamente es así, ya que una dieta sin gluten no necesariamente lleva a decir adiós a los kilos de sobra. El problema está en que los estereotipos modernos de belleza y la naturaleza humana nos hacen creer en cuanta dieta que esté de moda, que “milagrosamente” nos hará rebajar y recuperar la figura que alguna vez tuvimos o queremos alcanzar. En realidad no hay recetas mágicas, solo recurrir a los mejores alimentos disponibles, cocinar con sentido común y comer porciones adecuadas a nuestras necesidades. Viviendo sin gluten Sin embargo, cada vez hay más evidencias que demuestra que eliminar el gluten de nuestros hábitos alimenticios tal vez no nos haga adelgazar, pero con toda seguridad nos hará sentir mejor integralmente. El gluten se asocia a una gran cantidad de malestares, desde una sensación cons-
tante de indigestión, llenura incomoda y gases persistentes, alergias en la piel o dolores en las articulaciones y llegando al más fuerte, delicado y frecuentemente diagnosticado: la enfermedad celíaca, que solo se superan eliminando este componente de la dieta de los afectados ¿Qué puede comer una persona celíaca? Se deben reaprender nuevos hábitos alimenticios, probar nuevas fórmulas y mezclas o se debe conseguir algún local donde se vendan los productos frescos y tenerlos en casa congelados, mientras se pueda. La buena noticia es que cada vez hay más marcas, más lugares y más calidad en la elaboración de productos sin gluten y prácticamente adaptados a las necesidades especificas de los del mercado. En internet se consiguen una buena cantidad de locales que expenden productos “Gluten Free”. Es cuestión de comenzar a probar y seguramente conseguiremos productos exquisitos y sanos que nos deleitarán y ayudarán a sentir mejor.
16
BELLEZA Y SALUD
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Drenaje linfático manual
Lucia Papale Licenciada como Masajista Profesional y Esteticista en Texas. Teléfono: 925 413 1050
El sistema circulatorio linfático recorre casi todo el organismo. Los vasos linfáticos transcurren próximos a las venas, pero no son visibles a simple vista como éstas. Su misión principal es contribuir a reabsorber el exceso de líquido (edema) que se forma en los tejidos. El líquido que se encuentra dentro del sistema linfático se denomina linfa. El Drenaje Linfático Manual (DLM) es una técnica que mediante suaves y repetitivas maniobras sobre la piel, logra acelerar e incluso redirigir la circulación linfática superficial. Su aplicación acelera la reabsorción del edema.
El drenaje linfático manual, como su propio nombre indica, se realiza con las manos del terapeuta, no con aparatos o máquinas. Aunque algunos de estos aparatos pueden acelerar también la circulación de la linfa, su utilización debe ser un complemento no un sustituto al DLM. El Drenaje Linfático Manual es una técnica suave que se ejecuta sin cremas ni aceites, las maniobras son siempre superficiales y agradables. El drenaje linfático no es una técnica agresiva ni emplea masajes fuertes. Se diferencia del masaje terapéutico convencional en el que la presión ejercida es mayor porque se bus-
· Liposucción o Lipoescultura, donde se forma bastante edema y equimosis (moretones) a consecuencia del trauma quirúrgico, es imprescindible el DLM para la reabsorción del edema. Su correcto empleo reduce en varias semanas el tiempo total de recuperación. · Aumento mamario: El DLM disminuye la inflamación del seno, su correcta aplicación demuestra su eficacia desde el primer día, disminuyendo las molestias. · Abdominoplastia o Dermolipectomia es la intervención que más daños produce en el sistema linfático, por ello es imprescindible un correcto tratamiento postoperatorio. El drenaje linfático manual ayuda a redirigir la circulación linfática hacia vías alternativas de drenaje no dañadas por la cirugía y a disminuir la hinchazón o inflamación del abdomen.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
· Lifting: Es una intervención que también daña el sistema linfático superficial, por lo que las maniobras correctamente aplicadas aceleran la recuperación. El trauma quirúrgico sobre el sistema linfático obliga a adaptar las maniobras y direcciones de drenaje linfático.
ca un tratamiento de la musculatura y un aumento de la circulación sanguínea. Con el DLM actuamos en el sistema linfático para ayudar a reducir la retención de líquidos producida por la cirugía. Además, por su efecto sobre el sistema nervioso parasimpático, produce una gran sedación de forma que los pacientes se sienten muy relajados al finalizar cada sesión. El DLM ayuda a mejorar la cicatrización, ya que al reducir el edema disminuye la tensión en la cicatriz facilitando su evolución. · Blefaroplastia: El drenaje linfático acelera la reabsorción del edema, al igual que tras el lifting, debe realizarse con precaución sobre todo en las zonas próximas a las cicatrices.
En la estética El DLM es muy importante en los tratamientos y cuidados tras la cirugía estética. Al ser una técnica manual que mejora la circulación linfática, su utilización va a ayudar a eliminar antes todos los edemas post-quirúrgicos. Gracias al DLM mejoramos la cicatrización del tejido, eliminamos o disminuimos las molestias postoperatorias y aceleramos la recuperación. El drenaje linfático manual es una técnica de probada eficacia y estudiada científicamente. Se aplica en todas las intervenciones de cirugía estética; entre ellas:
Además de los cuidados después de la cirugía estética, el drenaje linfático ha demostrado su utilidad en: · Flacidez post parto. · Traumatismos y cirugías. · Los que aparecen por una mala circulación en las piernas. En este caso de combina con un masaje para activar la circulación de retorno venosa. Se obtienen buenos resultados en pacientes con celulitis. Puede combinarse con: otras técnicas de masaje como el LypossageTM. También es un buen complemento cuando se siguen regímenes de adelgazamiento o desintoxicación.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
DEPORTES
17
Tenemos a los 32 clasificados para Brasil 2014 Sorteo
Ya se conocen cuáles son los equipos que se verán las caras en el magno evento del fútbol. Grandes estrellas como Cristiano Ronaldo y Messi estarán presentes. Hay posibilidad de que el país anfitrión pertenezca al “grupo de la muerte”.
Los bombos para el sorteo quedaron definidos de la siguiente forma: Bombo 1: Brasil, España, Alemania, Argentina, Colombia, Bélgica, Uruguay y Suiza. Bombo 2: Holanda, Italia, Inglaterra, Portugal, Grecia, Bosnia Herzegovina, Croacia y Rusia.
Marcel Rubin @MarcelVzla
Con la reciente clasificación de Uruguay, tras empatar en el Centenario de Montevideo sin goles ante Jordania, se completó la lista de clasificados al Mundial de Brasil 2014 después de tres largos años de eliminatorias por todo el planeta. El sorteo se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre, y ahí se definirán los integrantes de los grupos. Las selecciones de Uruguay y México fueron las últimas del continente americano en conseguir su boleto, luego de triunfar en sus partidos de repechaje frente a las selecciones de Jordania y Nueva Zelanda, respectivamente. Estados Unidos, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, Costa Rica y Honduras ya habían logrado su pase de manera directa, mientras que Brasil será el primero del Grupo A por ser país anfitrión. Francia estuvo cerca de quedarse sin Mundial, sin embargo logró sacar ade-
Neymar, Cristiano Ronaldo y Messi se verán las caras en el Mundial Brasil 2014.
lante el 2-0 en contra obtenido en Ucrania y logró un gran triunfo de 3-0 en el encuentro de vuelta. Croacia, Grecia y Portugal también aseguraron su pase gracias al repechaje. Bosnia, Rusia, Inglaterra, Italia, Holanda, España, Bélgica, Alemania y Suiza completan la nómina de equipos de Europa. Las eliminatorias europeas fueron unas de las más complicadas ya que la mayoría de los grupos tenía mucha calidad, como por ejemplo España y Francia en el Grupo I. África, por su parte, contará con la presencia de Samuel Eto’o y su selección de Camerún, así como Didier Drogba
y su Costa de Marfil. Nigeria, Argelia y Ghana también alcanzaron un cupo. El continente asiático enviará a las naciones de Japón, Irán y Corea del Sur, mientras que Oceanía solo contará con Australia como representante, a pesar que disputa las eliminatorias asiáticas. Algunas selecciones de gran poder se quedaron fuera del mundial y tendrán que verlo desde su casa, como por ejemplo Suecia con Ibrahimovic, Egipto con El Shaarawy, Polonia con Lewandowski, Gales con Bale y muchas más que no alcanzaron la meta mundialista, pero esto no significa que Brasil 2014 no tendrá estrellas, al contrario, sobrarán las grandes figuras en esta vigésima
Bombo 3: Chile, Costa de Marfil, Francia, Ecuador, Ghana, Argelia, Nigeria y Camerún. Bombo 4: Estados Unidos, México, Costa Rica, Honduras, Japón, Irán, Corea del Sur y Australia. edición de la Copa Mundial de Fútbol. El sorteo podría dejar grupos muy complicados como el que conformarían Brasil, Holanda, Francia y México, en cambio, otros grupos pudieran ser poco competitivos, como sería el caso de un supuesto Suiza, Grecia, Argelia e Irán. La expectativa va creciendo con el paso de los días y ya se hacen apuestas sobre los grupos que podrían crearse.
18 AGENDA
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Beatriz Isava-Cardozo
Poeta venezolano visitará Houston El afamado cultor y folklorista venezolano Víctor Hugo Márquez estará en la ciudad de Houston del 4 al 21 de diciembre, disponible para todo tipo de presentaciones musicales, así como para dictar seminarios, conferencias y talleres sobre música y poesía. El poeta, natural de Machiques de Perijá (estado Zulia), es psicólogo y abogado, profesor jubilado de la Universidad del Zulia y reconocido folklorista. En su amplia trayectoria artística ha realizado innumerables investigaciones sobre la cultura popular venezolana, además de la poesía latinoamericana. Víctor Hugo Márquez presentó su arte en el Primer Festival de Poesía Latinoamericana de Houston, donde demostró su maravillosa capacidad y talento para la música, el repentismo y la declamación,
representando apenas una pequeña parte de sus amplios conocimientos en la materia. Para las personas interesadas, pueden ponerse en contacto con el Dr. Márquez a través del Sr. Manuel Soto por el teléfono (832) 530-8321 o por el email: manisoto20@hotmail.com.
Winter Wonderland y Santa en Sugar Land
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y así mismo la tercera edición de Winter Wonderland en el Imperial Park Recreation Center, programada para el 14 de diciembre de 10 am a 3 pm Winter Wonderland ofrece horas de diversión para niños de 5 a 12 años. Mientras los padres van de compras en Sugar Land, sus hijos tendran la oportunidad de jugar
con nieve, compartir con Santa y disfrutar de espectáculos de magia, artes y artesanías, paseos en tren y mucho más. Se proporcionará almuerzo y aperitivos para todos los niños y una camiseta del evento. Este año , Winter Wonderland abrirá el parque infantil con nieve para el público en general de 2 a 4 pm para aquellos que no tengan el chance de inscribirse para el evento. El costo es de $5 por niño para los miembros del Imperial Park Recreation Cente o $20 por niño para los no miembros. Para más información, llame al (281) 2752885 o visite www.sugarlandtx.gov Imperial Park Recreation Center, 234 Matlage Way, Sugar Land.
Campaña anual de recolección de alimentos Sugar Land celebrará su campaña anual de recolección de alimentos en el edificio de la Ciudad (City Hall), el 6 de diciembre de 8 am a 5 pm. Este año la Ciudad se asoció con KTRK Canal 13 “Share Your Holidays Food Drive” para asegurarse que las familias en el Condado de Fort Bend tengan comida en la temporada navideña. Todas las donaciones beneficiarán a East Fort Bend Human Needs Ministry y St. Vincent de Paul Society. Se recomienda donar pañales, alimentos enlatados , frijoles , frutas secas , harina , arroz, azúcar, leche y leche en polvo, fórmula para bebés y otros alimentos no perecederos. Las donaciones en efectivo o cheques a nombre de este Fort Bend Human
Zoo Lights
TXU Energy presenta “Zoo Light” el evento que transforma al Zoológico de Houston en un paraíso invernal, lleno luces de colores y música de navidad. Puede saborear un delicioso chocolate caliente mientras pasea por el parque y disfruta de todas las vistas impresio-
Fiesta “Black Wednesday” Tiempo para ir de fiesta y dar comienzo a las festividades navideñas con bebidas, bebidas y más bebidas con el “Black Wednesday” en Howl at the Moon! Howl at the Moon será el anfitrión de una increíble fiesta en Acción de Gra-
cias, el “Black Wednesday” se llevará a cabo el día 27 de noviembre. No pierdan la oportunidad de celebrar y pasarla bien! Las puertas abrirán a las 7 pm y podrán disfrutar de cervezas a $2 $3 y $3.50.
Needs Ministry también serán aceptadas. Para mayor información, contactar al Sugar Land Parks and Recreation Department al (281) 275-2885, visitar la pagina web http://www.sugarlandtx. gov/fooddrive, www.facebook.com/SugarLandParks y www.twitter.com/SugarLandParks.
Visite http://www.howlatthemoon.com/ black-wednesday-party para mayor información sobre esta divertida fiesta. Howl at the Moon - MIdtown 612 Hadley St, Houston, TX 77002 (713) 658-9700
nantes, incluyendo miles de luces titilantes que adornan los magníficos robles de 15 metros de altura, y las esculturas de animales de tamaño natural. Visite “Holly Berry” el Cadillac 1958, el cual cuenta con luces brillantes que bailan al tiempo de la música alegre. Además, podrán cantar villancicos favoritos, y decorar las deliciosas galletas de navidad. Entradas: http://www.houstonzoo.org/ zoolights/ Adultos y niños mayores de 2 años $6; niños menores de 2 años entran gratis. Tickets para el Wildlife Carousel $1 Dirección: 1513 North MacGregor, Houston, TX 77030 Teléfono: 713-533-6833. Horario: de 6 a 10 pm
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
AGENDA 19
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Beatriz Isava-Cardozo
Lasers, Lights & Magic in the Park - Galveston
El histórico centro de Galveston se llena de diversión cuando el Saengerfest Park se transforme en un espectáculo de Láser, Luces y Magia. Los que visiten el centro de Galveston podrán disfrutar de los shows de Lasers, Lights & Magic, además de ráfagas de nieve durante la época navideña. Hasta la víspera de Año Nuevo, martes, 31 de diciembre, los visitantes podrán
disfrutar del espectáculo de luces y laser de 15 minutos que se presenta a diario, a las 6 pm, 7 pm y 8 pm. Los sábados y domingos regresa “Santa en The Strand” de 1 a 5 pm para las fotos en el taller de Santa. El espectáculo de luces es gratuito Dirección: Saengerfest Park - 2302 Strand, Galveston, TX 77550
Donoho’s Jewellers Winter Wonderland in The Woodlands
Un evento que ilumina con escenas festivas todo el alrededor de la pista de hielo y a lo largo de la esquina noreste de Lake Robbins y Six Pines Drive en The Woodlands. Hasta el 20 de enero de 2014, desde el atardecer hasta alas 11 pm., los visitantes podrán disfrutar de un paseo mágico alrededor de los soldados de ju-
guete, los duendes, palomas, ángeles musicales y hermosos. La entrada es gratuita Donoho’s Jewellers tambien llevara a cabo un “food drive” a beneficio de Interfaith de The Woodlands y están solicitando donaciones de alimentos no perecederos. Al donar hasta 9 artículos, las personas recibirán un cupón de $2 de descuento para la pista de patinaje en hielo de The Woodlands. Al Donar 10 artículos o más, recibirán una entrada gratis para la pista de patinaje en hielo. (Límite de 1 por familia). Las donaciones pueden ser entregadas en Donoho’s Jewellers -
Yuletide: Epoca Festiva en Bayou Bend La propiedad del Bayou Bend es conocida por sus tradiciones navideñas, para las cuales se emplean luces y decoración de la temporada, tours a la luz de las velas en la parte de afuera de la mansión, además de la decoración especial que ayuda a traer a la vida celebraciones navideñas estadounidenses de tiempos pasados. Este año, hasta el 10 de enero de 2014, Bayou Bend revive sus fiestas favoritas: desde una celebración del primer día nacional de Thanksgiving (Día de Dar Gracias) en 1789 y una cena de las Doce Noches de Navidad con George y Marsha Washington, hasta unas Navidades “houstonianas” de los 1950s y Tiempos Navideños en Bayou Bend, un recorrido por doscientos
Carrera/caminata anual de GE “Run Thru the Woods” Dirigida por el YMCA Una tradición navideña que se celebra el Dia de Accion de Gracias en The Woodlands Town Center, patrocinada por GE y dirigida por el YMCA del Montgomery County; esta carrera/caminata annual, que celebra su edicion numero 24, está diseñada para personas de todas las edades y niveles de condición física. Es uno de los mejores eventos familiares de Texas y atrae a más de 6.000 participantes y este año está programada para el 28 de noviembre en el Cynthia Woods Mitchell Pavilion. Los ingresos beneficiaran a organizaciones de jóvenes en el Condado Montgo-
Holiday Home Tour - Katy Jueves - Viernes, 05 de diciembre - 6 , 2013 18:00-22:00 Cinco Ranch High School Cougar estrellas El Grupo de Danza “Cougar Star Dance” del Cinco Ranch High School, invita a su 10mo. Desfile Anual del “Holiday Parade Homes” en la ciudad de Katy.
Desde las 6 hasta las 10 de la noche, visite cinco hermosas casas, llenas de adornos navideños mientras disfruta de los sonidos del galardonado “Cinco Ranch High School Bravo Show Choir” y “Cinco Ranch High School Orchestra”.
años de historia para ver cómo los antepasados celebraban las fiestas con familiares y amigos Mas información a través del teléfono (713) 639-7750
Los boletos tienen un valos de $12 y están disponibles en Beau Kisses, Curtain Call, Hauerland’s, Ya Ya Club y las ganancias seran destinadas a apoyar las actividades del Cougar Stars Para más información, visite crhscougarstars.org
mery, incluyendo el programa de becas del Sur del Condado de Montgomery YMCA Partners, asi como otras organizaciones locales como Operación Graduación, programa Conroe AFJROTC ISD y el Programa de Extensión Educativa en el Cynthia Woods Mitchell Pavilion . Para inscripciones deben visitar www. runthruthewoods.org o las oficinas del YMCA del Sur, ubicadas en el 6145 Shadowbend Place en The Woodlands, del YMCA del 8100 Ashlane Way en The Woodlands y el Creekside YMCA ubicado en 6464 Creekside Drive Bosque tambien en The Woodlands.
20 SOBRE RUEDAS
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
Mitsubishi Lancer GT 2014 (Syndicate to all the Hispanic Publication in USA, and also members of the NAHP, HDN and NPA) Enrique Kogan Historia Para los que no saben, Mitsubishi quiere decir “tres diamantes” y hace referencia al logotipo de los tres diamantes que fue adoptado en marzo de 1873 por la primera empresa del grupo Mitsubishi. El Mitsubishi Lancer es producido desde el año 1973. Existen ocho generaciones del Lancer, la última de las cuales fue presentada oficialmente en el Auto Show de Detroit del año 2007. Tan exitoso ha sido este modelo que no ha tenido cambios desde su última presentación en Detroit, solo algunos retoques.
pado con llantas de aleación de 18 pulgadas, una suspensión deportiva, faros antiniebla, la fachada delantera deportiva, un alerón trasero, encendido y entrada sin llave, control de clima automático. Los asientos delanteros están mejorados para 2014, con el fortalecimiento del lado extra, agregando un volante forrado en cuero, la pantalla táctil de 6.1 pulgadas, una cámara de vista trasera, Bluetooth, una entrada USB y un sistema de sonido de seis bocinas con radio HD por satélite. Un sistema de navegación con una pantalla táctil de 7 pulgadas, es opcional en todos los Mitsubishi Lancers.
Motor y transmisión El Lancer GT es impulsado por un motor de 2.4 litros de cuatro cilindros, que hace 168 caballos de fuerza y 167 libras - pie de torque. El GT tiene tracción delantera y es estándar de cinco velocidades, mientras que la opción automática CVT cuenta con un modo manual con relaciones de transmisión simuladas operadas mediante levas de cambio en el volante.
Diseño de Interiores Por dentro hay mucho plástico con asientos de tela. Tiene una cantidad decente de confort y una cabina silenciosa, de hecho, el asiento de conductor me resultó cómodo. Los asientos traseros son muy confortables, con una generosa cantidad de espacio para las piernas. Los conductores más altos es probable que lamenten la falta de un volante telescópico y de la falta de apoyo del asiento debajo del muslo. El maletero es muy amplio para un automóvil de su clase. Tenga en cuenta que la capacidad de maletero se reduce a 11.8 pies cúbicos con el opcional stéreo “Rockford Fosgate” debido a la adición de un subwoofer. Al igual que el sistema Sync de Ford, el sistema de activación por voz de Mitsubishi ayuda en la selección de un destino o de su música favorita.
Estilos y opciones El Mitsubishi Lancer es un Sedán pequeño, y está disponible en los modelos ES, SE, GT y el nivel de acabado Ralliart. Hay otros modelos de alto rendimiento, como el Lancer Evolution y una versión hatchback de cinco puertas del Lancer llamado el Lancer Sportback. El modelo GT trae un motor de 2.4 litros, y viene con tracción delantera. Está equi-
Seguridad Las características de seguridad estándar, incluye airbags delanteros laterales del asiento, airbags laterales de cortina de larga duración y un airbag de rodilla del conductor. Frenos antibloqueo y control de estabilidad. En las pruebas de choque del gobierno, el Lancer recibió cuatro de cinco estrellas para la resistencia al impacto global, junto con cuatro estrellas en seguridad frontal y de impacto lateral. El Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras adjudicó el Lancer su puntuación más alta de “ bueno” en moderada superponerse frontal de compensación, las pruebas de choque del techo de intensidad de impacto lateral.
En carretera El motor 2.4 litros del GT es el más deseable de la gama, tiene más potencia a bajas revoluciones, por lo que incluso con la transmisión variable CVT se queda más tranquilo en la carretera. La suspensión deportiva del GT también hace que sea más capaz durante la conducción en carreteras secundarias. Sin embargo, las ruedas más grandes y neumáticos en el GT también generar más ruido de la carretera. Conclusión En definitiva, el GT tiene un estilo fresco, es veloz, tiene bajo consumo y un amplio espacio interior. Esto hace que sea una alternativa atractiva para las ofertas tradicionales en la clase de auto económico.
Precio:
Consumo:
El GT desde US $ 18,869
23 mpg en ciudad/ 30 mpg en carretera
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
PERFIL
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
21
Agentes venezolanos de State Farm
César Saldivia: “Me encanta ayudar a mis clientes”
Su agencia ofrece seguros, prestamos, además de una atención personalizada en español. Él es una muestra de que se puede alcanzar el éxito en Estados Unidos con perseverancia. Se esmera en explicar bien a sus clientes sobre los alcances de sus productos. Beatriz Isava – Cardozo beatriz.cardozo@elvenezolanonews.com
Polo García: “El cielo es el límite” Ha vendido más de cinco mil pólizas desde que abrió sus agencia en el 2009. Fue seleccionado entre los mejores 60 vendedores del país. Ha ganado varios reconocimientos, premios y viajes. Beatriz Isava - Cardozo
Decidido, conversador y claro de lo que quiere en la vida, así es Polo García, uno de los agentes más reconocido de State Farm de los Estados Unidos. “Desde muy pequeño sabía que quería ser empresario. Vendía cosas puerta a puerta, a los 14 años estudiaba y trabajaba y a los 18 supe que mi futuro no estaba en Venezuela”, expresó. A los 19 años llegó a Omaha, Nebraska, sin hablar inglés, con pocos dólares en el bolsillo y muchas ganas de triunfar. “Trabajaba en cualquier cosa para pagar mis estudios de Administración de Empresas y antes de graduarme comencé a trabajar para un Banco llegando a ser ‘Mortgage Loan Officer’, el único bilingüe de toda la compañía”. En el momento en que buscaba tener un negocio propio, State Farm le ofreció la oportunidad para tener su propia agencia. Entre sus opciones de ubicación estaba Texas y fue así que llegó a abrir su oficina en la ciudad de Rosenberg.
“Me gusta el mercado de los seguros pero también atiendo a clientes que desean planes de retiros, comprar carro o refinanciar sus casas. A ellos les ofrezco los préstamos del banco de State Farm, con tarifas muy bajas. Mi oficina es un ‘one stop shop’ “. Agregó que State Farm es una compañía muy familiar y dedicada a sus agentes. “Nos ayudan bastante con tal de que nosotros hagamos nuestra parte, que es ayudar a nuestros clientes y al hacerlo bien, nos remunera no solo con dinero sino con premios y viajes”. Su constancia y dedicación han comenzado a dar frutos. “Estoy entre los mejores de State Farm pero aun, tengo mucho por delante y en este país, el cielo es el límite”, concluyó. Polo Garcia-State Farm Insurance 24102 Commercial Dr #502 Rosenberg, TX 77471 (281) 238-6100
César Saldivia confió en su potencial y ahora es un sólido empresario de los seguros.
César Saldivia vino a Estados Unidos en 1997 para estudiar inglés en Michigan. Iba a regresar a Venezuela pero tuvo la oportunidad de quedarse para hacer su Master en Administración de Empresas. “Nunca me adapté al frío, mi sangre cumanesa no pudo, así que cuando en 2008 State Farm me ofreció trabajo en Dallas como reclutador de personas que quisieran abrir sus propias agencias, lo acepté”, explicó Saldivia. Después de 15 meses, se mudó a Houston y se enamoró de la idea de abrir su propia agencia en Katy. “Pude montar mi oficina prácticamente al lado de mi casa. Era una oportunidad de ahora o nunca”, expresó. En febrero de 2012 César vio su sueño realizado: la agencia “César Saldivia – State Farm Insurance Agent” abrió sus puertas. “Ofrecemos seguros de todo tipo (casa, carro, vida, salud), servicios financieros como planes de retiro y fondos mutuales y ofrecemos, a través del banco virtual de State Farm, préstamos para vehículos, ca-
sas, refinanciamientos y planes para educación. Vendemos más de 120 productos de State Farm y de las asociaciones estratégicas que ellos tienen”, explicó Saldivia. “Tengo clientes que se mantuvieron muchos años con otras compañías de seguros y nadie les había explicado muchas cosas importantes. Los clientes quieren entender, quieren que se les explique con calma y con detalle todos los servicios, quieren saber qué es lo que están comprando y eso es, precisamente, lo que hacemos en mi oficina. Mi personal está muy bien preparado y es completamente bilingüe”. Hoy, el 60 por ciento de sus clientes son hispanos. “Me ha beneficiado el hecho de que hablo español, que State Farm es una empresa reconocida y que me mantengo involucrado con la comunidad de Katy y en contacto con todos mis clientes”. Cesar Saldivia – State Farm Insurance Agent 8945 S Fry Rd, Katy, TX 77494 (281) 574-2869
Polo García es uno de los mejores agentes de seguros de los Estados Unidos.
22 FINANZAS
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Schmith Santiago MGS, Licenciado en Contaduría Pública. Auditor y Gerente de Finanzas para empresas transnacionales
En el mundo de los negocios existe una gran variedad de actividades económicas que van desde la fabricación y comercialización de una amplia diversidad de bienes y productos hasta la prestación de innumerables servicios para los diferentes segmentos de la economía. Y es que como sabemos, la globalización ha incidido notablemente en el crecimiento y evolución de los negocios. La caída de la Unión Soviética (25 de diciembre de 1991) generó un impacto significativo en la economía mundial a la par de un nuevo orden político, iniciando un largo período de unipolaridad y a partir de allí realmente empezó lo que hoy todos conocemos como globalización. Antes de la desaparición de la nación soviética, no más del 15% de los países hacía un intercambio comercial sustancial y esto solo aplicaba para los países más desarrollados. El resto del mundo observaba una tendencia marcada hacia la excesiva protección de la producción nacional y barreras arancelarias significativas. Sin embargo, en casi 10 años de aperturas económicas y nuevas legislaciones comerciales en muchísimos países, la estructura del comercio bilateral entre países se transformó de manera dramática originando un proceso económico, social y tecnológico sin precedentes, que redundó en facilitar la comunicación y la interdependencia entre la mayoría de los países del mundo. Es así como hoy en el Medio Oriente entran en guerra y las bolsas de valores
de América se ven afectadas en cuestión de minutos. En Estados unidos se ve un asomo de recesión y las bolsas Europeas entran en pánico. Se ha dado entonces una sustancial unificación de mercados y una aproximación cultural que pone casi cualquier cosa al alcance de todos a una escala impensable hace solo 50 años; esto nos ubica como ciudadanos del mundo con un carácter global. Las economías locales con ventajas competitivas históricas o desarrolladas para producir bienes o servicios específicos se ven reconocidas a escala global. Un ejemplo de ello son los milenarios cultivos de Aceitunas de España, Siria y en general el Mediterráneo, con cuatro milenios produciendo aceitunas, y dos milenios produciendo aceite de oliva hoy son la gran despensa de este producto para el mundo entero, desarrollando una fuerte industria milenaria y potencializando el desarrollo económico y social de toda esa zona geográfica. Negocios grandes, medianos, pequeños, con alcances nacionales o internacionales han sido creados para satisfacer a un mundo ávido de mejorar su calidad de vida. Muchos de estos negocios han logrado éxitos a escala global mientras otros lo han alcanzando solo en el mercado local o doméstico, lo cual no se puede menospreciar cuando consideramos que nuestro merca-
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
La globalización de la economía
do doméstico hace referencia primero a la ciudad de Houston y por ende a los Estados Unidos de Norteamérica. Sin embargo, también debemos mencionar que algunos negocios no han podido ser exitosos e incluso han sucumbido debido, entre otros factores, a debilidades durante su concepción y más tarde en su administración. La rentabilidad de un negocio es el factor que inicialmente importa, no así su tamaño. Una idea de negocio rentable podrá replicarse innumerable veces, como ocurre por ejemplo en los sistemas de franquicias, alcanzando a cubrir mercados locales, nacionales e internacionales. Sin embargo, existen otros negocios que solo necesitan abastecer un mercado local para alcanzar el éxito y rentabilidad con la cual sus dueños se sientan satisfechos. Ahora bien, no importando el tamaño
de un negocio o el producto o servicio al cual se dedique, existen aspectos comunes que deben ser tomados en cuenta desde que se inicia un negocio y durante la vida del mismo para garantizar su éxito en el mediano y largo plazo. Aspectos que van desde su administración, el control de los activos hasta como informar la evolución financiera de manera oportuna a los socios o los bancos. Nos vemos en una próxima entrega, donde aprenderemos cómo vencer la supuesta complejidad de un negocio y sacarle el mejor. Revisaremos aspectos sobre concepción de ideas, socios, capital, bancos, asesores, administración de activos y pasivos, flujos de caja entre otros.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
SOCIALES 23
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Rudy y Andrea le cantan al amor
Abraham Puche Fotografia: Reinaldo Medina
Rudy Rincón y Andrea Gaitán comenzaron una idílica historia romántica que llegó al altar. Lo que empezó como una simple relación laboral hoy es una hermosa unión. Ambos se casaron el pasado 6 de octubre en el Senventh Heaven ubicado en el 19870 Cypress Church Rd, Cypress, en las afueras de Houston, TX 77433. La ce-
remonia fue oficiada por Genaro y Mary López. “Nos conocimos en un restaurant en Houston -relata Rudy- donde nos tocó trabajar por un tiempo. Desde que la vi quedé impactado pero ella no me hablaba. Pensé que ni sabía hablar español porque yo la saludaba y actuaba como si no me entendiera. Después de mucho tiempo
de perseverancia logré robarle una sonrisa, luego bailamos una salsa y comenzó nuestro romance”. A pesar de las dificultades del trabajo de ambos (Andrea viajaba a su natal Colombia hasta por seis meses), ambos se comprometieron en una reunión familiar. “Su mamá y yo cuadramos todo. Yo le entregué un anillo de compromiso y ella acep-
Nelson Chala, Roayela Espinosa, Ruth Mary, Rudy Rincón, Andrea Gaitan, Pilar González, Marlena González, Amauris Chala, Luzmila Gonzalez y (bebé Patricia Chala).
Los novios Andrea y Rudy.
Diva Gerazo, Rudy, Andrea y José Habid.
tó feliz”, cuenta Rudy, quien es nativo de Maracaibo (Venezuela). Rudy agrega: “Seguimos creciendo como pareja. Escuchamos los consejos de nuestros padres y fortalecemos la confianza y el respeto. Continuamos desarrollando nuestro equipo de trabajo en el Grupo KaChe, ya que nos apasiona la música y preparamos el mejor entretenimiento”.
David Gaitán, Gilberto Gaitán, Rudy Rincón, Andrea Gaitán, Delsyns Gaitán, y Gilberto Gaitán.
Mabel Maldonado, Frank Valderrama, Andrea, Lino Villalobos, Andrea Gaitán, Rudy Rincón Rudy, Jhonatan Chaptmand, Eunices Chaptmand y Johanna Méndez. y Escarlet Silva.
Andrea, Richard Palma, María Palma y Rudy.
José Muñoz, Andrea, Rudy y Mariela Ortiz.
Rafael Matos, Missy Matos, Rudy, Andrea, Claudia Pava y Vicente Pava.
24 HOUSTON NIGHT
27 de noviembre al 12 diciembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
“Buenas Noches” visitó Houston Beatriz Isava - Cardozo Fotografia: Reinaldo Medina
Cargados de mucho humor político, llegaron a la ciudad de Houston los reconocidos periodistas Kiko Bautista, Carla Angola, Roland Carreño y Pedro Luis Flores, quienes vinieron a presentar su show “Buenas Noches”, ahora converti-
do en formato de “Stand Up Comedy” para teatro. El Venezolano de Houston realizó este espectáculo y les llevó los pormenores de este evento humorístico. El Zilkha Hall del Hobby Center for the
Elenco de Buenas Noches: Carla Angola, Kico, Roland y Pedro Luis Flores.
Eduardo y Beatriz Cardozo.
Virgina Núñez y Yolimar Quijano.
Gaby Abisaab, Lorena Morales, Juan Carlos Mendez, María Stefanutti, Roberto Stefanutti y José Angel Araujo.
Performing Arts sirvió de escenario para esta divertida comedia, en la que los comunicadores contaron con libertad, y sin censura, los motivos de su salida de Globovisión y presentaron un análisis del acontecer social y político del país.
Una oportunidad perfecta para que los venezolanos en Houston disfrutaran de un rato de diversión que les permitió sentirse cerca del país, aun estando lejos.
Carla Angola,Virginia Urosa, Kico y Cristian Urosa.
Alirio Zambrano, Carmen Zambrano y Ana Zambrano.
Maxyoli Mavares,Carla,Simon González y Kico.
Maritza Danglade, Elvira Patino, Hector Alvarado, Maria Palma y Richard Palma.
Arelis Leon, Manuel Carballo y Rosmely Noguera.
Victor Alvarado, Patricia Romero, Gabriela Garai y Juan Alvarado.
Eliza Iskaño, Erika Bacos y Oscar Vincenti.
María Elena Texeira, Gladys Patino, Leida Macuare, Ines Bravo, Charito Macias, Elaine Loebe y Nathalie Foster.
Carolina y Jesús Guerra.
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
HOUSTON LIVE
25
Celebrado cóctel en el Houston Dental Implant Center Beatriz Isava – Cardozo beatriz.cardozo@elvenezolanonews.com
Los dueños del “Houston Dental Implant Center”, los odontólogos venezolanos Giancarlo Romero y su esposa Debora Levine, ofrecieron un cóctel
en la amplia terraza de la clínica, con el fin de agradecer el apoyo recibido por todos los médicos y odontólogos relacionados con esta novedosa clínica dental que abrió sus puertas en diciembre de 2012. El acto contó con la presencia de un
numeroso grupo entre los que se encontraban el personal que labora en la clínica, así como dentistas y médicos amigos, quienes se dieron cita desde tempranas horas para disfrutar de una noche llena de atenciones, bebidas y comida deliciosa.
Pasadas las nueve de la noche comenzaron las despedidas, no sin antes los asistentes agradecer la gentileza prodigada por los anfitriones y reiterar su apoyo y buenos deseos por el continuo éxito de la clínica dental.
Personal de la clínica - Elsa González, Shauna Swaim, Anna Thorn, Diana Rios, Nataly Morales, Fallon Curtis, Dr. Giancarlo Romero, Carolina Chang, Alejandra de Rubio, Heydy Zuniga y Miguel A. Rubio.
Dr. Giancarlo Romero y su esposa Dra. Debora Levine.
Dr. Bernard Katz, Dr. Giancarlo Romero y Dr. Dieter Moya.
Dra. Aurora Sordelli, Dra. Debora Levine, Dr. Giancarlo Romero y Dr. Aldo Sordelli.
Beatriz Isava-Cardozo
Cine
Teatro
Fuente: www.elseptimoarte.net
Mandela: Long Walk to Freedom Un drama de la vida real, dirigido por Justin Chadwick, basado en la autobiografía de Nelson Mandela. Una crónica del viaje de su vida, desde su infancia en una aldea rural a través de su toma de posesión como el primer presidente democráticamente elegido de Sudáfrica. Una hermosa película protagonizada por Idris Elba como Nelson Mandela y Naomie Harris como Winnie, acompañados por un excelente elenco, que llegará a la pantalla gigante este viernes 29 de noviembre. Censura PG-13
Expecting
Dirigida por Jessie McCormack y protagonizada por Michelle Monaghan como Andie y Radha Mitchell como Lizzie, acompañadas por Michael Weston como Casey y Mimi Kennedy como el Dr. Grayson, presenta la historia de una pareja que después de años de lucha para concebir con su marido, Lizzie ha perdido la esperanza de tener un hijo por su cuenta. Pero cuando su mejor amiga Andie queda embarazada después de una aventura de una noche, se plantea una solución inesperada: Andie ofrece tener el bebé y darlo a Lizzie. La pareja está de acuerdo con el plan, con una condición: Andie debe vivir con ellos durante la duración del embarazo. Pero, ¿puede la amistad de las mujeres sobrevivir hasta el nacimiento? Esta hermosa película llena de drama, estará en las salas de cines a partir del venidero viernes 6 de diciembre.
A Christmas Carol - A Ghost Story of Christmas El cuento del inimitable Charles Dickens, A Christmas Carol - A Ghost Story of Christmas, se estará presentando hasta el 26 de diciembre en el Hubbard Stage del Alley Theatre. Dirigida por James Negro, esta hermosa historia del gran escritor inglés presenta el viaje del ávaro Ebenezer Scrooge con los tres espíritus fantasmales que lo visitan en la víspera de Navidad. Un hermoso cuento de Navidad que transmite un poderoso mensaje acerca de la redención y el espíritu de la temporada navideña. Una obra recomendada para todos los públicos.
Alley Theatre 615 Avenida de Texas, Houston, TX 77002
“We Will Rock You” de Queen y Ben Elton
El Hobby Center se enorgullece en presentar el éxito teatral “We Will Rock You”, desde el 22 de enero al 2 de febrero de 2014 en el Sarofim Hall. Este gracioso y multi-galardonado musical es original del famoso comediante británico y escritor Ben Elton (conocido como “Mr. Bean”) y cuenta con 24 de las más grandes canciones del grupo Queen como “Another One Bites The
Dust”, “Crazy Little Thing Called Love” , “We Are The Champions”, “Bohemian Rhapsody” y por supuesto, el gran éxito “We Will Rock You”. Para mayor información, visite www. TUTS.com o comuníquese al (713) 558-2600 Dirección: 800 Bagby St #200, Houston, TX 77002
26
HUMOR
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Humor Gozón Nelly Pujols Humorista
Las situaciones pasan tan rápido y violentamente aquí en Venezuela que ni siquiera hay tiempo de digerirlas. Hemos visto videos de comerciantes de negocios muy pequeños que lloran como niños, explicando que como nunca tuvieron dólares preferenciales no pueden vender a Bs. 6,30 lo que les costó casi el triple. Los empleados de esos mismos comerciantes defienden a sus patronos, pues saben que se quedarán sin trabajo en el mismo instante en que la Guardia Nacional Bolivariana deje entrar a los “compradores” y acaben con todo. No se trata de defender a aquellos que ganaban el mil por ciento, como dice Nicolás… que sí los había. Peeerooo (siempre hay un pero) no todo es de un solo color. Aquí en Venezuela no basta con que el Gobierno le dé a los que se
le antoje el dólar a 6,30 bolívares. Aquí hay que pagar todos los días precios diferentes en alquiler, repuestos automotrices y pare usted de contar… No es fácil mantener un negocio. Sin embargo, llama la atención las tremendas colas para comprar electrodomésticos. No sabía yo que había tanta gente con billete… y no solamente con billete, sino que se puede dar el lujo de pasarse todo un día en una cola gigantesca, sin ir a trabajar. ¿Con billete y sin trabajo? Hmmm… ¡Qué lástima que aquí en Venezuela no exista el día de Acción de Gracias! Claro, el 8 de diciembre tendremos el día de “Lealtad a Chávez”, decretado oficialmente por Nicolás y que -solo por coincidencia, ojo!- es el día de las elecciones municipales. Ese día todos los que salieron de DAKA con un
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
DAKA… galera… pantalla plana de 50 pulgadas y regresaron a los 10 minutos para llevarse otro, verán desde sus “humildes moradas” la bendita baranda del CNE, esperando a Tibisay diciendo lo que la mayoría cree que va a decir. ¡Se acabaron las lavadoras en DAKA! … Que increíble: En un país donde la mayoría de los barrios no tiene agua. ¿Cuántos televisores “compraron”? Pues se los llevaron todos. Los de DAKA, los de Imgeve, los de Pablo Electronics. ¡Se acabaron los televisores! En un país donde el mismo Nicolás dice que la oposición va a propiciar un apagón de los grandes (qué gran poder tiene la oposición) ahora la población está full de pantallas planas. Como dice Laureano Márquez: ¡Dios nos libre que los enchufen todos juntos! ¡Qué pena nuestro país!... Ahora
sí llegamos a la utopía socialista donde todo lo que huela a dinero es malo. Aquí todo se compra con coñazos. -¿Cuántos coñazos llevaste para comprar ese pollo? -¿Cuántos coñazos repartiste para llevarte ese microondas? - Me dieron coñazos en esa cola, pero me traje 3 planchas y 2 licuadoras… -Hay una coñaza en tal supermercado porque llegó la leche… Nada. Aquí todo es una maravilla. Al fin y al cabo, somos el único país en el mundo que tiene un “Ministerio para la Felicidad Suprema”. Cariños y hasta la próxima…
Directorio Comercial El Venezolano de Houston
EL VENEZOLANO DE HOUSTON
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
Giovanni Giovinale 832-901.9832 / 713-266.9999
COCINA LATINA
27
Pernil Navideño
¡Ya estamos en la cuenta regresiva para la Navidad! Continuando en la misma onda de nuestras últimas ediciones (donde ya preparamos Dulce de Lechosa y Ponche Navideño), continuamos con los platos típicos para nuestra cena familiar y en esta ocasión hablaremos y prepararemos un rico pernil asado.
Ingredientes - 1 pernil de cochino de 10Lbs (Whole Pig Shoulder). - 2 cebollas grandes. - 2 cdas. de ajo molido. - 10 cdas. de sal. - ½ taza de aceite. - 2 cdas. de salsa de soya. - 2 cdas. de pimienta negra
Preparación
- ¼ taza de vinagre de rojo - 2 cdas. de orégano - 1 hoja de laurel - 2 tazas de jugo de naranja - 1 limón - ½ taza de pasitas - ½ taza de aceitunas enteras. - ½ taza de vinovinto (Carlo Rossi) - 1 cda. de harina
Un día antes de hornear el pernil, o con varias horas de anticipación, se prepara un adobo poniendo en el vaso de una trituradora la cebolla picada, el ajo molido y el aceite. Se vierte en un envase y se le agregan 1 ½ de cucharadas de salsa de soya, 8 cucharadas de sal,1 cucharada de pimienta negra, vinagre, orégano, laurel y el jugo de naranja. Se elimina el exceso de grasa del cochino. Se frota con limón. Se lava, se seca bien y se frota con las 2 cucharadas de sal restantes. Se le realizan perforaciones
lo más profundas posibles del ancho de un dedo y si es posible que llegue hasta el hueso, luego en estas perforaciones vamos a introducir las pasitas, las aceitunas y el adobo que realizamos anteriormente para bañar nuestro pernil. Se deja en una bandeja grande en la nevera hasta el día siguiente, dándole vueltas y bañándolo con el adobo de vez en cuando. El pernil debe sacarse de la nevera al menos 1 hora antes de ser hornearlo. Se precalienta el horno a 400°. Se cubre con papel de aluminio, se mete al horno hasta ablandar y que la carne comience
a despegarse del hueso, unas 5 horas, alrededor de 30 minutos por cada libra, dándole vueltas al pernil cada hora para que así se pueda ir cocinando por todos los lados. Una vez listo nuestro pernil se saca de la bandeja y se pone aparte. Se elimina el exceso de grasa que queda en la bandeja y se coloca en una olla pequeña sobre la hornilla a fuego medio. Se raspan muy bien las partículas adheridas al fondo y a los lados de la bandeja, para enriquecer y oscurecer la salsa. Se cocina la salsa revolviendo y agregando el vino (a mí me gusta mucho usar uno que se lla-
ma Carlo Rossi), el restante de la pimienta y la salsa de soya, revolviendo suavemente, posteriormente le agregamos la harina (si se quiere espesar un poco). Se corrige la sazón si es necesario (un poco más de sal, orégano o pimienta). Se hierve y se cocina unos 10 minutos. Se pasa a través de un colador. Se hierve de nuevo y se sirve caliente al lado de nuestro pernil, cortando en tajadas delgadas. Nos leemos en nuestra próxima edición donde explicaremos paso a paso como hacer nuestras tradicionales hallacas. ¡Buen Apetito!
28 PUBLICIDAD
27 de noviembre al 12 de diciembre de 2013
EL VENEZOLANO DE HOUSTON