Houston (13 de diciembre al 16 de enero)

Page 1

Houston, Texas. Del 13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014 Año 3. Edición No. 90 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita Fundado en 1992

Houston

.

Katy

.

The Woodlands

.

Spring

.

Cypress

.

Sugar Land

03

ACTUALIDAD Realizadas las elecciones municipales en Venezuela

04

LOCALES Hospital de Niños de Texas está entre los mejores de EE.UU.

RESUMEN

09 -11

Grandes acontecimientos que marcaron el 2013

PERSONALIDADES 12-13 Protagonistas que pasaron a la inmortalidad en 2013

PERFIL

16

Candy Harvey cuenta sus secretos para lograr el éxito

EVENTOS

23

El Venezolano Houston y Zientte celebraron con todos sus amigos

El nacimiento de un ser humano causa una inmensa alegría a sus padres y familiares. Es motivo de todos los elogios y buenos deseos. Su llegada representa un antes y un después para las vidas de quienes lo rodean. Esta dicha es mayor cuando se trata del Mesías, Jesucristo. Hace más de dos mil años llegó a este mundo en un humilde establo para animales, y posteriormen-

te se convirtió en el Salvador de la humanidad. Por esta razón, la Navidad es la mayor fiesta por excelencia del planeta. Miles de millones de seres humanos recuerdan con agrado que el Rey de Reyes también renace en sus vidas. Estas fechas son propicias para la autoevaluación. Precisamente el Niño Dios vino a enseñarnos el amor, la

paz y la prosperidad que todos somos merecedores de dar y recibir. Aunque cualquier momento es adecuado para rectificar, la Navidad nos debe animar a enderezar nuestro caminar para arrancar el próximo año con metas claras. La gran familia de El Venezolano de Houston expresa su satisfacción por este 2013 que está a punto de culminar. Gracias a todos nuestros anunciantes,

amigos, socios, trabajadores y en especial a nuestros lectores por su preferencia. Estamos decididos a mejorar aún más y consolidarnos como el medio de comunicación preferido de la comunidad hispana de Houston. Deseamos que el Salvador florezca en sus corazones en estas Navidades, para que la luz los ilumine en 2014, lleno de bendiciones para ustedes y familiares.


02 PUBLICIDAD

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

EL VENEZOLANO DE HOUSTON


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

ACTUALIDAD 03

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

Elecciones municipales en Venezuela registraron elevada abstención

Chavismo ganó la mayoría pero la oposición obtuvo las grandes Alcaldías El Gobierno logró casi la mitad de la votación total. La MUD ganó en antiguas plazas oficialistas, entre ellas la ciudad natal de Hugo Chávez. Abraham Puche @AbrahamPuche77

Las elecciones municipales en Venezuela, donde se escogieron 337 alcaldes y 2.523 concejales, se realizaron el pasado domingo 8 de diciembre con relativa normalidad y una elevada abstención del 38 por ciento. Como era de esperarse, el oficialismo representado en el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sus aliados ganó la mayoría de los municipios, un total de 210 municipios que equivalen a 5 millones 111 mil 336 votos (49,24%). Por su parte, la alianza opositora Mesa de la Unidad (MUD), ganó el resto de los municipios con un total de 4 millones 435 mil 097 votos (42,72%). Otras organizaciones políticas independientes alcanzaron 833 mil 731 votos (8,03%). Lecturas de los resultados Aunque a primera vista se puede concluir

que el gobierno que encabeza Nicolás Maduro recibió un fuerte espaldarazo por parte de la mayoría de los venezolanos, existen otras lecturas políticas partiendo de un análisis profundo. Mientras que el Psuv se alzó en los municipios más empobrecidos (con población dependiente de las administraciones locales) y con escaso padrón electoral, la oposición salió victoriosa en las principales ciudades del país, incluso, logró arrebatar de las manos del oficialismo varias alcaldías muy representativas, como es el caso de Barinas (cuna del expresidente Hugo

Chávez), donde José Luis Machín ganó con el 50,55% de los votos. Otras grandes ciudades reconquistadas por la MUD fueron Valencia, Barquisimeto y Valera. Además, la MUD ratificó su permanencia en otras alcaldías emblemáticas, como Distrito Capital, Maracaibo, Mérida, San Cristóbal, Chacao, Baruta, Sucre, El Hatillo, entre otras. Ahora Venezuela entrará en “vacaciones electorales” solo durante el 2014, ya que en 2015 volverán a medirse ambas fuerzas políticas para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional.

Destituido el Alcalde de Bogotá por fallas en la recolección de la basura Abraham Puche

La Procuraduría General de Colombia (organismo estatal) destituyó e inhabilitó por 15 años al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, por irregularidades en el sistema de recolección de la basura en la capital neogranadina. Según Alejandro Ordóñez, Procurador General y considerado como una “ficha” del expresidente Álvaro Uribe Vélez, la decisión de remover a Petro del cargo fue por “falta de planificación y la constante improvisación” en el sistema de aseo urbano, que ocasionó la acumulación de basura en las calles bogotanas durante tres días en diciembre del año pasado. El conflicto comenzó cuando Petro no renovó la contratación con algunas de las empresas privadas recolectoras de basura en la referida fecha, y mientras se cambió a la nueva empresa “Aguas de Bogotá” los ciudadanos quedaron expuestos a los desechos sólidos. Petro rechazó la medida. Mientras tanto, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Colombia, Todd Howland, abrió una investigación a la decisión de Ordoñez, por considerar que pudiera violar la jurisprudencia que favorece a los funcionarios electos por voluntad popular.

Tormentas de nieve y ola de frío afectan a Texas En los últimos días el estado de Texas ha sido fuertemente castigado con severas ráfagas de nieve que han ocasionado una inusual ola de frío. Por ejemplo, en Amarillo las temperaturas descendieron apenas a -16 grados centí-

grados (3 grados Fahrenheit), alcanzando el último record logrado en 2005. Otra ciudad afectada fue Borger, con -15 grados centígrados. Aunque otras ciudades presentaron temperaturas más altas, sin embargo siguen

siendo muy frías en comparación con otros años. Una de ellas es Abilene, que registró el 6 de diciembre -4 grados centígrados (25 grados Fahrenheit), rompió el récord que se mantenía para similar fecha desde 1972.

No solamente Dallas y el norte de Texas se han visto afectados por esta feroz tormenta. Similar situación se evidencia en Arkansas y Tennessee. Las ráfagas frías de viento ya se sienten, incluso, en Nueva York.


04 LOCALES

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

El centro de salud superó todas las expectativas

El Texas Children’s Hospital West Campus entre los mejores Fue seleccionado por The Leapfrog Group entre más de 1.300 hospitales a nivel nacional. Beatriz Isava – Cardozo

El Texas Children’s Hospital West Campus ha sido seleccionado como el mejor Hospital de Niños en 2013 por el Leapfrog Group, la única organización que proporciona una comparación pública de los hospitales, a nivel nacional, en cuanto a seguridad, calidad y eficiencia. El Texas Children’s Hospital West Campus fue escogido entre un grupo selecto de sólo 13 hospitales de niños seleccionados (entre más de 1.300 hospitales rurales, urbanos y de niños que fueron encuestados) y el único hospital de niños en Texas en ser reconocido con esta prestigiosa distinción. “Es un honor ser reconocido como el mejor hospital de niños”, dijo Michelle Riley-Brown, vicepresidente del Texas Children’s Hospital West Campus. “Nos esforzamos continuamente para proporcionar una atención de alta calidad para nuestros pacientes y sus familias, manteniendo su seguridad como nuestra principal prioridad”. La lista de este año incluye los 22 mejo-

El Texas Children`s Hospital West Campus fue designado como uno de los mejores de EE.UU.

res hospitales rurales, 55 mejores hospitales urbanos y los 13 mejores hospitales de niños. Para ser seleccionado como uno de los mejores, las organizaciones deben cumplir o superar los criterios de Leapfrog en tres áreas críticas de atención hospitalaria: cómo se desarrollan los pacientes, el uso de los recursos y las estructuras de gestión para prevenir errores . Para más información o para ver la lista completa de Mejores Hospitales de 2013 de The Leapfrog Group, visite www.leapfroggroup.org / news.

Cuatro nuevas tiendas abrirán en Galleria Beatriz Isava – Cardozo

Simon Property Group, Inc., líder global en el sector inmobiliario comercial, anunció que cuatro tiendas de marcas exclusivas abrirán sus puertas en el Centro Comercial Galleria, Houston. Rolex serán parte de este famoso y obligado destino turístico de la ciudad. Por su parte, Gucci, Tory Burch , Zara , Sephora y Club Monaco expandirán sus tiendas el próximo año y Chanel ha renovado su contrato de alquiler y remodelara la boutique. “Hay gran demanda por parte de los consumidores para mas tiendas de lujo en The Galleria, y estamos encantados de ser los primeros en Houston que acojan estas marcas exclusivas que, hoy en día, no están disponibles en nuestra ciudad”, dijo Jenny Harris, directora de marketing de The Galleria. “Seguimos comprometidos

a ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compra de calidad que incluye tiendas y restaurantes de primera categoría . “ En el verano de 2014 Rolex abrirá su primera tienda en Texas, en Galleria I al lado de Tory Burch y la misma contará con 1.800 pies cuadrados. Por su parte Tourbillon abrirá su primera tienda en Galleria II, al lado de bareMinerals, también en verano de 2014. Tod celebrará su debut en Houston con la apertura de una tienda un año más tarde, a principios del verano de 2015, en Galleria I. Trina Turk está programada para abrir sus puertas en el otoño de 2014 en Galleria I junto a Sephora. Sin duda, estas tiendas le agregarán aun más atractivo a este reconocido e importante centro de compras de Houston.

Consulado sobre Ruedas en Houston Beatriz Isava – Cardozo

El Consulado General de México en Houston anunció la próxima inauguración de un “Consulado Sobre Ruedas” en la ciudad de Houston, Texas, para atender a la comunidad mexicana que está requiriendo pasaportes y matrículas consulares. El Consulado itinerante estará operando en el 159 Aldine Bender Rd, Houston, Texas, 77060 (Carnicerías Teloloapan), desde el lunes 23 de diciembre al viernes 27 de diciembre y desde el lunes 30 de diciembre al viernes 3 de enero de 2014. El horario de recepción de documentos será de 9:00 am. a 2:00 pm. Sólo serán atendidas aquellas personas que obtengan cita a través del teléfono 877-MEXITEL(639-4835) o en la página Web del Consulado http://sreweb.mexitel.

com.mx/mexitel_web/login/auth Se recibirán sin cita casos de emergencia comprobada. La persona que requiera de este servicio deberá presentar documentos que sustenten la urgencia. Asimismo y con la finalidad de agilizar los trámites, se sugiere tener las fotocopias listas antes de la revisión de los documentos por parte del personal del Consulado. Debido a la limitación en el espacio, solicitamos a los usuarios acudir sin acompañantes ya que no tendrán la oportunidad de ingresar al establecimiento. Para mayor información sobre los requisitos de estos trámites, debe llamar a los teléfonos (713) 271 6800 ó (713) 778 6116, o consultar la página de Internet www. sre.gob.mx/houston

EL VENEZOLANO DE HOUSTON


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

LOCALES

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

Cuide a sus niños mientras salen de vacaciones

Consejos de viaje para la época de Navidad

Cumplir con las normativas de seguridad y ser puntuales son la mejor estrategia.

Otorgado premio a la Diversidad Beatriz Isava – Cardozo

Beatriz Isava – Cardozo Cortesía: María Cristina Osorio de United Airlines

En vista de que muchas familias latinas aprovechan la época navideña para ir a visitar a su familiares y amigos a su país de origen o a otros destinos, aquí se ofrecen algunos consejos que pueden ayudarlos a tener un viaje seguro y tranquilo durante los días festivos. Como los aeropuertos suelen estar muy transitados durante esta época del año, es recomendable reservar con tiempo. Las tarifas van aumentando conforme se vayan acercando los días festivos. Se deben empacar las maletas cuidadosamente. Hay que tomar en cuenta los reglamentos de seguridad, los cambios de temperatura abordo y en su destino, el peso de las maletas y si viaja con niños o personas de la tercera edad. Si piensa llevar regalos en su equipaje a bordo, no los envuelva, ya que el personal de seguridad del aeropuerto tal vez tenga que abrirlos cuando usted pase por el área de inspección. Se debe llegar al aeropuerto con bastante tiempo de anticipación. Durante esta temporada las filas de seguridad usualmente son más largas que lo normal. Los pasajeros deben llegar al aeropuerto una hora y media antes de su partida para vuelos domésticos y dos horas antes para vuelos a destinos internacionales.

05

Recuerde llevar algún juguete o libro de colorear para que los niños se entretengan en el viaje.

Para viajes a Latinoamérica, se recomienda llegar al aeropuerto por lo menos dos horas y media antes de su vuelo ya que los vuelos van normalmente llenos durante la temporada navideña. Asimismo, pueden aplicarse restricciones sobre el equipaje. Para evitar demoras en el aeropuerto o el pago de cargos por exceso de equipaje, infórmese sobre las reglas de equipaje antes de su partida. Esto es aún más importante si está viajando con niños o con familiares que necesitan tiempo adicional o ayuda especial. Para ayudar a los pasajeros a mantenerse cómodos en los vuelos largos, se recomienda usar ropa suelta, evitar cruzar las piernas durante largos períodos de tiempo, levantarse y caminar por lo menos una vez cada dos horas, y moderar el consumo de cafeína y alcohol para no deshidratarse. Si viaja fuera de los Estados Unidos, debe investigar los documentos de viaje reque-

ridos para todos los países que va a visitar. Para viajar con niños No olviden traer el juguete favorito de su hijo, libros para colorear y de cuentos o una tableta electrónica con juegos, así como un refrigero como cereal seco. Asimismo, llévenle un suéter o cobija. Para vuelos internacionales, se debe comprar un boleto para cada niño, sin importa su edad. ¿Dónde sentarse? No hay una zona en particular recomendada para los padres que viajan con bebés o niños pequeños. Sin embargo, por lo regular es preferible que los padres consigan un asiento de pasillo para poder levantarse más fácilmente para llevar a su niño al baño o para caminar con él/ella por el pasillo durante el vuelo. Puede que los niños más grandecitos prefieran el asiento de ventanilla, ya que podrán ver el despegue y aterrizaje. ¡Que tengan un muy feliz viaje y a disfrutar de las Navidades y del Año Nuevo!

La alcaldesa Annise Parker presentó al primer ganador del Premio a la Diversidad otorgado por el Ayuntamiento de Houston: el concejal Ernest B. McGowen Sr., quien fue el principal responsable de la creación y posterior aprobación de la ordenanza que estableció el Programa “Minorías y mujeres de negocios de Houston” (MWBE por sus siglas en inglés) hace 29 años. La ceremonia de premiación fue organizada por la Oficina del Consejo Asesor de Oportunidades de Negocios de la Ciudad de Houston y se honraron a los contratistas principales y minoritarios, a las pequeñas empresas que trabajan con contratos de la ciudad, así como al Departamento de Distritos, el cual es responsable de la adjudicación de más de un 70 por ciento de sus contratos a las empresas certificadas de Houston. Asimismo, Capital One Bank fue nombrado Socio Comunitario del Año por su papel en la creación y colaboración en diversas iniciativas diseñadas para educar y hacer crecer las pequeñas empresas del Ayuntamiento. “El legado de Ernest a este Ayuntamiento ha sido de gran importancia para las minorías y los negocios propiedad de mujeres. Sus contribuciones son incalculables”, dijo la alcaldesa Parker. “Creo firmemente que su liderazgo y visión, ha contribuido a la diversidad de Houston, a los negocios y a la economía floreciente”, agregó.


06 OPINIÓN

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

El Calabozo de la Libertad

Necesitamos una ley de garantías Por: Gutavo Azócar Alcalá

E

scribo estas líneas el sábado 7 de diciembre a las 6 de la mañana, justo 24 horas antes de que inicie el proceso electoral en el cual los venezolanos elegiremos a 335 alcaldes y cerca de 2500 concejales en todo el país. El CNE ha informado ayer que el 99% de las mesas electorales fueron instaladas satisfactoriamente y que todo se encuentra completamente listo para llevar a cabo un proceso electoral que el rector Vicente Díaz catalogó como el más ventajista y abusivo de toda la historia. En mi humilde opinión, todos los procesos electorales que hemos vivido en Venezuela desde 1999 hasta la fecha, se han caracterizado por el abuso de poder y el ventajismo descarado del gobierno. Siempre dije que Hugo Chávez era el campeón del abuso y del ventajismo porque usó todo el poder del Estado y lo puso al servicio de su partido político. Pero creo que Maduro le quitó el campeonato a Chávez y lo destronó en materia de abuso y ventajismo. En Venezuela urge una La Ley de Garantías, como la que fue aprobada en Colombia en el año 2005 “para garantizar el principio de igualdad entre candidatos que aspiran a cargos de elección popular”. Y eso sólo será posible cuando en el 2015 ganemos la mayoría en el Asamblea Nacional. En Colombia, donde se celebrarán elecciones en mayo del próximo año, la Ley de Garantías empieza a regir seis meses

antes de los comicios. Eso significa que desde el pasado 9 de noviembre hay restricciones para gobernadores, alcaldes, secretarios, gerentes y directores de entidades descentralizadas, quienes no pueden celebrar convenios interadministrativos para ejecutar recursos públicos ni inaugurar obras públicas donde participen candidatos. La Ley de Garantías de Colombia tiene expresas prohibiciones, tanto para el Presidente de la República, como para el Vicepresidente, y mucho más cuando se trata de un Presidente que aspira a la reelección, como es el caso de Juan Manuel Santos, quien ya anunció públicamente sus aspiraciones. Esta restricción rige a partir de que el presidente o vicepresidente manifieste su voluntad de reelegirse y prohíbe la asistencia a actos de inauguración de obras públicas. Tampoco pueden entregar personalmente bienes estatales, recursos estatales, dineros del erario o donaciones de terceros. A su vez, no pueden referirse a candidatos o movimientos políticos en disertaciones o presentaciones que hagan como jefes de gobierno. Y lo mejor de todo: no pueden utilizar en la publicidad del Estado, sus logos ni los bienes del Estado para su campaña electoral. La Ley de Garantías de Colombia, también tiene expresas prohibiciones para Alcaldes y Gobernadores. Cuatro meses antes de cualquier elección (presidencial, Congreso, autoridades locales, atí-

picas), gobernadores, alcaldes, secretarios, gerentes y directores de entidades descentralizadas a nivel territorial no podrán celebrar convenios interadministrativos para ejecución de recursos públicos, participar o promover reuniones de carácter proselitista, destinar recursos públicos a reuniones proselitistas, inaugurar obras públicas donde participen candidatos o sus voceros, utilizar bienes muebles o inmuebles para actividades de carácter público, modificar nómina, excepto faltas definitivas. Pero eso no es todo. La Ley de Garantías de Colombia, establece además severas restricciones a servidores públicos. A todos los funcionarios se les aplican las mismas prohibiciones con el fin de evitar que utilicen las instituciones estatales o los recursos públicos para favorecer a determinado candidato o grupo político. De esta manera los funcionarios estatales no pueden presionar a sus subalternos para que respalden campañas políticas ni a candidato alguno; como tampoco pueden difundir ni publicitar propaganda electoral. Para evitar que quienes ocupan altos cargos públicos los utilicen en favor de algún candidato o campaña, se les prohíbe apoyar ascensos, promociones o bonificaciones. A la vez, hay limitantes para ofrecer o entregar beneficios mediante obras o acciones administrativas a comunidades, pues existe el riesgo de que se haga con el fin de influir en la intención de voto de la ciudadanía.

La Ley de Garantías de Colombia establece restricciones a todas las entidades estatales. Las prohibiciones empiezan a regir cuatro meses antes de las elecciones presidenciales, programadas para el 25 de mayo de 2014. La ley es tan severa, que en el caso de que el presidente de la República busque reelegirse, como lo pretende Juan Manuel Santos, las restricciones se aplican a partir del 25 de noviembre sólo para el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. La ley establece que no se pueden aumentar los recursos para publicitar programas de gobierno ni para propaganda política. También se suspenden los cambios en las nóminas, excepto en casos de faltas definitivas, muerte, renuncia irrevocable o aplicación de las normas de carrera. De igual forma, se suspende la contratación directa por parte del Estado, salvo en ámbitos de seguridad y defensa del Estado, crédito público, emergencias educativas, sanitarias o desastres naturales; reconstrucción de infraestructura en casos de emergencias o los gastos que realicen entidades sanitarias u hospitalarias. Una Ley de Garantías como esa hace mucha falta en Venezuela. De esta forma podríamos tener un proceso electoral mucho más limpio, mucho más transparente y menos abusivo como los que hemos tenido desde 1999 cuando el oficialismo llegó al poder.

El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Dirección de Edición e Información: Abraham Puche redacción.houston@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Corrección: Sheila Segnalini

Diseño Gráfico: Julissa Moreno Reporteros: Beatriz Isava-Cardozo Fotografía: Reinaldo Medina Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com

COLABORADORES: Opinión: Gustavo Azócar Marco Legal: Héctor López Deportes: Marcel Rubín Humor: Nelly Pujols

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.

5353 W. Alabama, Suite 214 Houston, TX 77056 Tel: 1888-885-7712 Síguenos:

elvenezolanonews.com


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

ESPECIAL NAVIDEテ前 07


08 ESPECIAL NAVIDEÑO

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

Conozca cómo festejan el nacimiento de Jesús en algunos países

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

La Navidad es la fiesta más extendida del mundo La celebración tiene antecedentes de la antigua Roma, pero la Iglesia Católica la cristianizó. Esta época es propicia para evaluar los aciertos y errores del año que termina y trazar metas para los siguientes 12 meses. Abraham Puche @AbrahamPuche77

La Navidad es la fiesta más popular del mundo cristiano, incluso hasta en países como China y Japón, cuya mayoría profesa el budismo, taoismo y otras creencias. Se recuerda el nacimiento de Jesucristo, pilar fundamental para la fe de más de dos mil 135 millones de habitantes en el mundo, según cifras estimadas en 2009. No obstante, muchos desconocen que las festividades en sí tuvieron orígenes muy distantes del cristianismo primitivo. A pesar de ello, la Natividad, como también se le conoce, es una fecha propicia para honrar al Mesías y fomentar la unión. Aunque no hay una consenso entre todos los historiadores, algunos estiman que Jesús habría nacido realmente entre los meses de septiembre y octubre de principios de la Era Común. Pero sí es conocido que los antiguos romanos celebraban la fiesta del Sol Invencible (Sol Invictus) el 25 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno. En esas fechas los habitantes del Imperio Romano hacían grandes fiestas e intercambiaban regalos. No obstante, el papa Liberio (352-366 después de Cristo) instituyó la celebración del

nacimiento de Cristo el 25 de diciembre, para contrarrestar dichas festividades paganas. Con el transcurso de los siglos la Navidad fue ganando aceptación mundial. Aunque algunas denominaciones religiosas, como los Testigos de Jehová y ciertas congregaciones bautistas radicales, no celebran las Navidades por considerarlas “antibíblicas”, lo cierto es que muchas otras costumbres también tuvieron orígenes paganos pero se transformaron hasta cambiar su significado original, como por ejemplo las celebraciones de bodas y el uso del anillo de matrimonio. Celebración mundial Hoy se recuerda el nacimiento de Cristo en casi todo el orbe. Cada país imprime su toque cultural propio, por lo que la Navidad no es idéntica entre dos o más países. Por ejemplo, en Estados Unidos y Reino Unido es muy popular el intercambio de regalos y la utilización del muérdago para propiciar el abrazo entre dos personas que coincidan debajo, sin embargo, en Norteamérica la celebración del Día de Acción de Gracias es considerada como un preámbulo de la Natividad. En América Latina las tradiciones son muy diversas. En Venezuela muchas familias comienzan a decorar sus casas desde mediados de noviembre. Las gaitas suenan por todas partes, indicativo de que ya llegaron las fiestas decembrinas. Se preparan hallacas, panes de jamón, ensaladas de gallina, y los más pudientes optan por pavo relleno y pernil. Son populares los intercambios de regalos y el recibimiento del Año Nuevo en familia.

En México la gente cena con su familia en los mercados venden artesanías, regalos, comida, piñatas, etc. Cierran calles aledañas para poner sus puestos. Toman ponche sin alcohol preparado con frutas de la temporada (caña, naranja, lima, tejocotes). También realizan las populares “posadas” o representaciones actorales sobre el nacimiento de Jesús. En Colombia también se reúnen las familias para cenar juntas, pero una de las costumbres más hermosas es el denominado Día de las velitas: las familias encienden muchísimas velas formando un camino hacia las puertas de sus casas, para iluminar simbólicamente el paso de la Virgen María para que entre en la casa. También se encienden faroles por las calles, mientras los vecinos intercambian regalos. En Puerto Rico es tradicional cenar con arroz con gandules (frijol o quinchoncho), lechón, pasteles, morcilla, cuajitos, guineitos (cambures) salcochados, arroz con dulce, entre otros. La mesa se adorna con nueces, turrones, galletas, pasta de guayaba, frutas y una bebida llamada coquito (hecha con coco, ron blanco, yemas de huevos, azúcar y leche). Es por ello que la Navidad es la fiesta por excelencia de la humanidad, época de amor, unión y paz.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

RESUMEN 2013

09

Este año se va con sucesos que cambiaron el rumbo de la historia

Grandes acontecimientos marcaron el 2013 Desde la renuncia sorpresiva del papa Benedicto XVI, pasando por intensas protestas, el cierre de la administración de EE.UU. y hasta dos amenazas serias de una tercera Guerra Mundial ocurrieron en estos últimos 12 meses.

Explosión de la Torre Pemex en México.

Abraham Puche @AbrahamPuche77

Como pocas veces ha ocurrido en la historia, el año 2013 quedará marcado en los libros de historia como uno de los más agitados de los últimos tiempos. En este período confluyeron grandes eventos que dieron mucho de qué hablar. El Venezolano de Houston presenta un breve resumen de los 12 sucesos más relevantes de este año a punto de terminar.

El 31 de enero ocurrió una fuerte explosión entre el sótano y el primer piso de la torre B2 del complejo petrolero, siendo el edificio más alto de la nación azteca. En el incidente murieron 37 personas y 126 resultaron lesionadas. Investigaciones iniciales señalaron una supuesta acumulación de gases.

Cafetaleros colombianos en huelga. Cientos de productores de café de Colombia, la principal fuente de ingresos de ese país, iniciaron una huelga el 25 de febrero para protestar contra el Gobierno, a quien acu-

saron de no defender las siembras nacionales. Tomaron las calles de Bogotá y el Ejército tomó el control de la ciudad. El 8 de marzo llegaron a acuerdos.

Renuncia histórica y nuevo Papa latino. Benedicto XVI anunció su renuncia sorpresiva al cargo el 11 de febrero y se hizo efectiva el 28 de ese mes. Alegó que no tenía fuerzas físicas para ejercer su ministerio. El 13 de marzo hubo otra sorpresa: el cónclave de cardenales eligió como su sucesor de San Pedro al argentino Jorge Mario Bergoglio, quien se hizo llamar Francisco, e inició una serie de reformas, orden administrativo y medidas disciplinarias contra sacerdotes abusadores.

Fuego del cielo estremeció a Rusia.

El 15 de febrero un meteorito causó cientos de heridos y daños materiales en la región de los Urales. Posteriormente rozó el meteorito 2012 DA14, también en Rusia. Estos fenómenos avivaron los debates sobre las medidas efectivas de defensa de la Tierra ante un posible impacto de algún bólido que amenace con acabar la vida en el planeta.


10 RESUMEN 2013

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Grandes acontecimientos marcaron el 2013

Vientos de guerra en Corea

El edificio más alto del occidente Tras el cobarde ataque terrorista y destrucción de las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, Se inició la construcción del One World Trade Center. El 10 de mayo alcanzó la altura de 1776 pies, convirtiéndose en el edificio más alto del hemisferio occidental. Se prevé su apertura a principios de 2014.

El 10 de marzo iniciaron las maniobras militares entre Corea del Norte y sus vecinos del sur, éstos últimos con el apoyo de Estados Unidos, luego que el gobierno de Pionyang anunció la activación de su programa nuclear con fines bélicos. Las tensiones se aliviaron a principios de junio con el reinicio de conversaciones, pero ambos países técnicamente siguen en guerra.

Protestas en Brasil

Nueva alteza real El 22 de julio nació Jorge de Cambridge, hijo primogénito del príncipe Guillermo de Cambridge y Catalina de Cambridge, convirtiéndose en el tercero en sucesión en el Reino Unido. Su llegada al mundo generó mucha simpatía en el pueblo inglés y buenos deseos en el resto del mundo.

El aumento del pasaje de transporte público desató una ola de protestas autoconvocadas el 1ro de junio en Río de Janeiro, Brasil, que se extendió por toda la nación carioca. Las manifestaciones también dieron pie a críticas por los altos niveles de pobreza e inseguridad, contrastadas con la cuantiosa cantidad de recursos invertidos para el Mundial de Fútbol de 2014 y las Olimpíadas. La presidenta Dilma Rousseff aplicó medidas rápidas y llegó la tregua.

El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, amenazó con atacar a sus vecinos del Sur con bombas nucleares. La presidenta Dilma Rousseff llegó a acuerdos con los manifestantes.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

RESUMEN 2013 11 Grandes acontecimientos marcaron el 2013

Matanza cobarde en Siria

Terror y sangre en Washington

El 21 de agosto hubo un ataque con armas químicas en Siria en medio del conflicto interno que vive ese país desde enero de 2011 hasta la fecha. Murieron mil 400 personas y miles de afectados. Estados Unidos y Francia amenazaron con la guerra pero un acuerdo de eliminación de las armas químicas presentada por Rusia detuvo una inminente guerra de alcance internacional.

Paralización administrativa del Gobierno

Honduras dice “no” a la izquierda

Por primera vez en 17 años se paralizan las funciones del gobierno de Estados Unidos por desacuerdos con la bancada republicana del Congreso para la aprobación de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible en el tiempo previsto. Cientos de empleados públicos cesaron sus actividades. La crisis duró entre el 1ro y el 17 de octubre, cuando se llegaron a acuerdos mínimos. Aaron Alexis, exmilitar norteamericano y con un cuadro mental comprometido, desató un tiroteo en la sede central de la Armada de Estados Unidos en Washington DC, matando a 12 personas e hiriendo a 14 más. Posteriormente él fue abatido por funcionarios. Este incidente, el más grave desde el ataque del 11-S, puso en tela de juicio la seguridad interna de Estados Unidos ante la opinión pública. El 24 de noviembre se realizaron unas elecciones históricas en Honduras, donde resultó ganador el candidato oficialista Juan Orlando Fernández. Esta victoria significó un duro revés a las aspiraciones del zelayismo de retornar al poder a través de su candidata Xiomara Castro, esposa del presidente derrocado Manuel Zelaya, además de un frenazo a la extensión del modelo izquierdistas exportado por Cuba y Venezuela hacia América Latina.


12 PERSONALIDADES

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Hugo Chávez, Margaret Thatcher y Nelson Mandela figuran entre los políticos fallecidos

Protagonistas que se fueron en 2013 Este año vio partir a figuras muy queridas. La trágica muerte de Paul Walker, así como la repentina despedida de Cory Monteith y Karla Álvarez marcaron una huella profunda entre sus fans. Abraham Puche @AbrahamPuche77

Destacadas figuras del mundo político, artístico, cultural y social partieron a la eternidad este año. Sus fallecimientos no fueron pasados por alto, ya que tras de sí dejaron un legado que, para bien o para mal, marcaron una huella en las vidas de millones. El Venezolano de Houston rinde homenaje a estas personalidades.

Lino Oviedo. El militar que siempre quiso ser

presidente de su país pero nunca lo fue. Nació en Juan de Mena (Paraguay) el 23 de septiembre de 1943. Encabezó una intentona golpista en su país en 1996 y fue absuelto. El 2 de febrero de 2013 falleció cuando el helicóptero donde viajaba, en una de sus giras como candidato presidencial, se estrelló cuando iba a La Asunción.

Margaret Thatcher. Conocida mundialmente como “la Dama de Hierro” por sus férreas decisiones dentro y fuera del país como Primera Ministra (1979-1990). Nació el 13 de octubre de 1925. Encabezó la ocupación militar de Gran Bretaña sobre las islas Malvinas en 1982, combatió los sindicatos, impulsó la privatización de las empresas y luchó contra los separatistas en Irlanda del Norte. Falleció el 8 de abril de 2013 por un accidente cerebrovascular, después de 13 años padeciendo demencia senil. Sara Montiel. Afamada actriz de cine y cantante española

con nacionalidad mexicana. Nació en Campo de Criptana (Castilla, España) el 10 de marzo de 1928. Saltó al estrellato mundial con la muy célebre película La Violetera, que se convirtió en éxito de taquilla hasta en India y Egipto. Se convirtió en la primera española en ser famosa en Hollywood. Incluso llegó a hacer presentaciones en la ex Unión Soviética en plena Guerra Fría en 1965. Murió súbitamente de causas naturales en Madrid el 8 de abril de 2013.

Hugo Chávez. Sin lugar a dudas

ha sido el líder más carismático de los últimos tiempos de la historia Latinoamericana. Nació en Sabaneta de Barinas (Venezuela) el 28 de junio de 1954. Fue militar y dirigió una intentona golpista contra el presidente Carlos Andrés Pérez el 4 de febrero de 1992. Fue absuelto y llegó al poder en 1998. Cambió la Constitución, se alió al régimen cubano e implementó una sólida política de estatización y control que generó una fuerte oposición en su país y el mundo. Murió de cáncer en una zona aún no especificada de la región pélvica en Caracas el 5 de marzo de 2013.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON 13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

PERSONALIDADES 13 Protagonistas que se fueron en 2013

Yiye Ávila Las iglesias evangélicas pentecostales de América Latina se vistieron de luto por el fallecimiento de José Joaquín Ávila, mejor conocido como “Yiye”. Nació en Camuy (Puerto Rico) el 12 de septiembre de 1925. Según su propio testimonio, en 1960 se convirtió al evangelio tras curarse de una enfermedad y en poco tiempo se convirtió en un reconocido pastor evangélico. Fundó la televisora cristiana La Cadena de Milagros, llegando a 128 países. Falleció en la misma ciudad donde nació el 28 de junio de 2013.

Cory Monteith

La repentina muerte del protagonista de la serie televisada Glee, el actor canadiense Cory Monteith, fue muy lamentada en todo el mundo. Nació en Calgary (región de Alberta, Canadá) el 11 de mayo de 1982. Su adolescencia estuvo marcada por el consumo de drogas pero logró rehabilitarse. En 2005 comenzó su carrera artística. Interpretó el papel de Finn Hudson en Glee y fue coprotagonista con la actriz estadounidense Lea Michele, quien fue su novia en la vida real. Fue hallado muerto en un hotel de Vancouver (Canadá) el 13 de julio de 2013 por una sobredosis de heroína y alcohol.

Guillermo Álvarez Guedes Este notable comediante cubano exiliado en Miami huyendo del régimen castrista falleció el 30 de julio de 2013. Nació en Unión de Reyes, Matanzas, Cuba. Inició su carrera artística en la radio de su país y luego en la televisión. Ya en Estados Unidos continuó con su carrera y entró al mundo de la comedia. Escribió más de 20 libros en su género. Se convirtió en uno de los íconos de la resistencia cubana en el extranjero. Murió en Kendall (Miami).

Nelson Mandela

El mundo entero despidió el año con la sensible partida del último gran líder legendario del siglo 20: Nelson Mandela. Nació en Mvezo, Sudáfrica, el 18 de julio de 1918. Fue un gran político y abogado que luchó para erradicar el sistema de segregación racial que había en su país a favor de los blancos, conocido como el Apartheid. Pasó 27 años en la cárcel, recibió el Premio Nobel de la Paz y fue presidente su nación. Se le admira por lograr la reconciliación nacional y el reconocimiento de los Derechos Humanos. Expiró el 5 de diciembre pasado en Johannesburgo, Sudáfrica.

Karla Álvarez

Paul Walker

Quienes disfrutaron de las telenovelas María Mercedes, Mi querida Isabel, Agujetas de color de rosa y La Intrusa, entre muchas más, recuerdan con nostalgia a Karla Álvarez, actriz mexicana que murió de un inesperado paro respiratorio el 15 de noviembre de 2013, con apenas 41 años de edad.

Las redes sociales se estremecieron cuando se enteraron del fatal y paradójico accidente automovilístico que acabó con la vida del actor norteamericano Paul Walker el 30 de noviembre pasado en Valencia, California. Su actuación como coprotagonista en la saga Rápidos y Furiosos (The Fast and the Furious) y su participación en otras películas hicieron ganarse la simpatía de muchos.


14 PUBLICIDAD

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

EL VENEZOLANO DE HOUSTON


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

Marco Legal Hector J. Lopez, J.D., LL.M. info@hjlopezlaw.com

Muchos han escuchado o tendrán algún conocido a quien le hayan aprobado la residencia permanente condicional en los EEUU. Pero ¿de qué se trata? ¿Cuáles son las condiciones y limitaciones? Estas son algunas de las preguntas que se hacen quienes la obtienen. Cuando una persona recibe su residencia permanente a través del matrimonio con un ciudadano americano o residente legal, su residencia será condicional si tienen menos de 2 años de casados al día de la adjudicación del caso (típicamente el día de la entrevista). Esta condición de residente no representa de ninguna manera una “sub-categoría” de inmigrante de menor rango. Por el contrario, el beneficiario es considerado un residente permanente con todos sus derechos y obligaciones por igual y al mismo nivel que cualquier otro residente permanente sin condiciones. La única diferencia estriba en que el residente condicional deberá cumplir con la obligación de hacer una aplicación adicional “conjunta”, por lo general dentro de los 90 días precedentes a la fecha de expiración de la tarjeta (2 años) para proveer eviden-

cia adicional con respecto a la legitimidad del matrimonio a través del cual inmigró. La tarjeta del residente condicional expira a los 2 años de emitida y no es posible renovarla. Por el contrario es pertinente hacer una petición en la planilla I-751 para remover las condiciones impuestas por operación de ley. La sección 216 de la ley de inmigración y ciudadanía establece los requisitos y procedimientos para remover las condiciones de manera efectiva. Si un residente condicional falla en aplicar a la remoción de sus condiciones dentro del periodo general de 90 días precedentes a la expiración de su tarjeta, su residencia permanente será terminada por operación de ley y será automáticamente colocado en procedimiento de deportación. Es importante tener en cuenta ciertas circunstancias que podrían suscitarse dentro del periodo condicional, el cual cambiaría drásticamente el curso de acción y los tiempos precisos de interponer la petición. Es el caso cuando la pareja se divorcia dentro de los dos años del periodo condicional, o el beneficiario ha sido objeto de abusos físicos o sujeto a crueldad extrema

INMIGRACIÓN 15

El mito de la Residencia Condicional por parte de su cónyuge ciudadano americano o residente. En las situaciones arriba mencionadas, la ley permite la interposición de una petición unilateral en cualquier momento a partir de la aprobación de la residencia condicional y hasta el momento en que la persona sea deportada de los EEUU. En estos casos, deberá demostrar que la persona sufriría una “adversidad extrema” si fuera removida de los EEUU. Es también posible obtener una “exención” (waiver) de la obligación conjunta de presentar la petición, cuando el beneficiario alega que ha formado un matrimonio de buena fe y sin el propósito de evadir leyes de inmigración, pero que dicho matrimonio ha terminado como resultado de un divorcio o nulidad y que la persona no fue la culpable del retraso en presentar la solicitud. También se puede aplicar cuando se sigue casado pero el aplicante ha sido objeto de maltrato cruel y extremo de parte de su cónyuge americano o residente. Es importante aclarar que cuando la aplicación se hace basada en una exención del requisito de “aplicación conjunta”, no hay

que esperar estar dentro del periodo de 90 días precedentes a la expiración de la residencia para poder aplicar. Por el contrario, una vez el matrimonio está legalmente terminado, se puede introducir la aplicación con el servicio de inmigración. Un problema común ocurre cuando la pareja está separada pero no legalmente divorciada o en proceso de divorcio. En este caso, puede introducirse la aplicación sin la sentencia de divorcio, pero el servicio de inmigracion enviará una carta solicitando dicha evidencia para ser introducida dentro de un tiempo prudencial. De lo contrario, enviarán una notificación de terminación del estatus de residencia condicional y la persona corre el riesgo de ser colocado en proceso de deportación. Uno de los efectos inmediato de introducir la petición es que el estatus condicional de residente permanente es extendido de manera automática por todo el tiempo que demore la solicitud en incrementos de 1 año, y el aplicante podrá continuar viviendo, trabajando y viajando a los EEUU sin ningún tipo de restricciones hasta tanto la solicitud sea decidida.


16 PERFIL

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Una venezolana creyó en el “sueño americano” y hoy es una exitosa empresaria

Candy Harvey encontró el camino al éxito Luego de ejercer la docencia por 25 años, entró en el mundo de la minería. En Florida conoció al amor de su vida. Hoy lidera una prestigiosa compañía que distribuye alta tecnología para Latinoamérica. Abraham Puche @AbrahamPuche77 Fotos: Reinaldo Medina

Candy Harvey es una de las empresarias más renombradas en Estados Unidos. Con 10 años de experiencia en el campo de la minería, petróleo y productos electrónicos, esta venezolana empezó en Estados Unidos desde cero y ha sabido superar obstáculos hasta posicionar su compañía como punto de referencia en el área dentro y fuera del país. Cándida, su nombre de pila, nació en un pintoresco pueblito del oriente venezolano: Marabal de Irapa (estado Sucre, a pocos kilómetros de la isla de Trinidad). El verdor de sus montañas y sus ríos cristalinos le abrieron su amor por la exploración. Cuando tenía 12 años de edad, sus padres decidieron mudarse con toda la familia hacia Puerto La Cruz (estado Anzoátegui) para garantizar la educación de Candy y sus seis hermanos. Culminado el bachillerato, estudió Docencia en la Universidad de Oriente, núcleo Maturín (estado Monagas) y ejerció su profesión con mucho cariño durante 25 años en varios liceos y universidades. Por último regresó a Puerto La Cruz para asumir la dirección de la Unidad Educativa Guaraguao, donde logró la creación de la mención de Ciencia y Tecnología y así egresar a liceístas con una carrera técnica listos para el campo laboral. Cambio de rumbo En 1999 hizo el viaje que marcó un antes y un después en su vida. Decidió realizar un curso de mejoramiento del inglés en la Universidad Metropolitana de Florida (Fort Lauderdale), fue entonces cuando conoció a su futuro esposo Dennis Harvey y sus planes cambiaron para siempre. Relató cómo se conocieron. “Fue el 6 de abril cuando estaba con mi tía en una playa de Fort Lauderdale, justo dos días antes de regresar a Venezuela, y queríamos tomarnos una foto juntas. Fue cuando vi a un caballero (Dennis) sentado en un muro y le pedimos que nos hiciera la foto y aceptó. Luego conversamos y nos mantuvimos la relación... ¡Ocho meses después nos casamos! Hasta el sol de hoy Dennis dice que aquel encuentro no fue ninguna casualidad”. Regresó a Venezuela para pedir su jubilación y se mudó a EE.UU. en el año 2000 para seguir su vida al lado de Dennis.

Tres años después abrió con su esposo Candy’s Enterprises en Florida para importación y exportación de productos electrónicos, petróleo y minería. además de “procurement services” (servicios de adquisición de insumos). En poco tiempo se convirtió en distribuidora para Venezuela de la compañía australiana Minelab, que cuenta con la más alta tecnología en detección de metales en el mundo. En 2007 se mudaron a Houston (Texas) y estableció Candy’s Enterprise. Dos años más tarde fundó la compañía NCVEN junto a su amiga Nayda Gibbon, pero luego se dedicó cien por ciento a su empresa inicial. En 2011 Candy se convirtió en la distribuidora para América Latina y el Caribe de la empresa australiana Coiltek Manufacturing, también para la detección de metales. Por varios años consecutivos obtuvo muchos reconocimientos por parte de Minelab, tanto por excelencia en las ventas como por crecimiento en el negocio. Ganó el Partner of the Year en Latinoamérica y en este año recibió el máximo galardón, El Águila, que representa el máximo vuelo en ventas que se le otorga a un distribuidor en el año. Familia ejemplar Candy sigue felizmente casada con Dennis. Tiene tres hijos: Wilfredo, Alejandro y Dennis, de 27, 24 y 19 respectivamente, además de dos preciosas nietas: Alexandra e Isabella. El primero graduado en Criminal Justice, el segundo recién egresó de la Naval US Navy y el último continúa sus estudios en college. Los tres trabajan en un proyecto de construcción de tanques de gas en Tilden,Texas. A pesar de estar residenciada desde hace 13 años en Estados Unidos, Candy se declara fanática de Venezuela y visita su terruño a cada rato. Es por ello que aconseja a sus paisanos que quieren edificar su futuro en USA que sean productivos y dedicados. “Hay una infinidad de oportunidades de crecimiento que no deben dejar pasar y jamás se rindan ante los obstáculos que puedan encontrar en el camino. Deben ponerle pasión, dedicación y mucha perseverancia a todo lo que emprendan”.

Candy Harvey es una de las principales empresarias de Estados Unidos y es fuente de inspiración para todos.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

DEPORTES

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

17

Tres “grupos de la muerte” destacan en esta magna cita del futbol

¡La pelea está dura en Brasil 2014! Los conjuntos están muy parejos. Solo en el grupo D hay tres campeones mundiales, mientras que Estados Unidos disputará con los poderosos alemanes, portugueses y ghaneses. La actual campeona mundial se verá la cara de nuevo con Holanda. Marcel Rubin @MarcelVzla

Luego de realizarse el sorteo del Mundial de Brasil 2014 en el viernes 6 de diciembre, las 32 selecciones que disputarán el torneo ya conocen a sus rivales y el itinerario que les espera para el próximo mes de junio, cuando pelearán por el trofeo de la máxima competición a nivel futbolístico. El Grupo A está integrado por el Brasil, Croacia, México y Camerún. El país anfitrión encabezado por Neymar y Thiago Silva. Parece tener el camino allanado para acceder sin problemas a la siguiente ronda como primer lugar; pues son muy superiores a sus tres rivales además de que cada uno de ellos era considerado entre los equipos deseados a enfrentar. La pelea por la segunda plaza será durísima ya que en el papel tanto Croacia con Modric y Mandzukic, como Camerún con Eto’o y el Tricolor de Oribe Peralta, ‘Chicharito’ y Rafa Márquez lucen muy parejos, aunque quizás los aztecas corren con la ventaja de estar acostumbrados a disputar Copas del Mundo y sabe

ingeniárselas para avanzar a la siguiente ronda. El Grupo B es uno de los más complicados al estar conformado por el Campeón del Mundo, España, el eterno subcampeón Holanda, la atractiva Chile y Australia. Tan solo pensar en el liderato del grupo no resulta sencillo aunque es bien sabido que la ‘Furia Roja’ tiene uno de los planteles más poderosos con Iker Casillas, Xavi y Iniesta. Llevan cinco años dominando un sistema de juego que lo mantiene en la cima del mundo futbolístico. La segunda plaza parece designada para la Holanda de Robben y Van Persie pero no podemos descartar a la ‘Roja’. Chile tiene jugadores de calidad como Arturo Vidal o Alexis Sánchez que podrían dejar fuera a la ‘Naranja Mecánica’ y la menos afortunada parece Australia pues le tocó ‘bailar con la más fea’ al compartir sector con estas tres potencias. El Grupo C tiene en sus filas a Colombia, Grecia, Costa de Marfil y Japón. Una agrupación con equipos de nivel muy similar, donde la selección cafetalera parece llevar las de ganar, gracias al poder ofensivo que tienen Radamel Falcao, James Rodríguez y Jackson Martínez. Costa de Marfil no se queda nada atrás y puede aspirar a la cima con el talento de, Yaya Touré, Didier Drogba y Salomon Kalou. Japón y Grecia lucen por ahora un peldaño más abajo pero no se puede descartar la lucha que imprimirán por calificar en el tercer sector. El Grupo D es uno de los más atractivos del próximo Mundial. Uruguay,

Costa Rica, Inglaterra e Italia conforman este complicadísimo sector que bien puede ser catalogado como uno de los tres ‘Grupos de la Muerte’. Los ‘Ticos’ de Jorge Luis Pinto tendrán que verse las caras contra tres campeones del mundo. Los charrúas con Cavani, Suárez y Forlán, la Inglaterra de Rooney, Lampard y Gerrard; y la siempre peligrosa ‘Nazionale’ con Pirlo, Balotelli y Buffon. Resulta muy complicado decantarse por un combinado que se lleve el liderato y una de estas potencias tendrá que ver los octavos desde su casa. En el Grupo E estarán Suiza, Ecuador, Francia y Honduras. A los catrachos les tocó la fortuna de pertenecer a uno de los más fáciles en el papel porque el conjunto suizo lucía como la cabeza de serie de menos jerarquía, lo mismo que Ecuador. El rival a vencer será el país galo, ‘Les Bleus’ tienen una generación de futbolistas muy importantes encabezados por Ribéry y Benzema, la cual ha sufrido para clasificarse en las últimas dos ediciones mundialistas. La ‘H’ de Costly, Bengston y compañía puede pensar en ganar su primer juego en un Mundial y porque no, soñar con avanzar a la siguiente ronda. El Grupo F tiene a Argentina, BosniaHerzegovina, Irán y Nigeria. Sin duda la ‘Albiceleste’ salió beneficiada con un recorrido muy asequible para calificar en primer lugar de la mano del mejor jugador del planeta, Lionel Messi, a pesar de su lesión; acompañado por Higuaín, Di María, Agüero y compañía. Los ‘Dragones’ tienen en Edin Dzeko a su gran

figura y con base en sus goles podrían avanzar aunque tendrán una dura lucha con las ‘Águilas Verdes’ de Nigeria con Vincent Enyeama y John Obi Mikel. El conjunto asiático de Irán parece el más débil de los 32 participantes. En el Grupo G será otro de lo más difíciles de la justa mundialista conformado por Alemania, Portugal, Ghana y Estados Unidos. A la Selección Nacional de las barras y las estrellas le tocó ser parte del último ‘Grupo de la Muerte’ donde tendrá partidos de muchísima calidad ante la ‘Mannschaft’ y su imponente generación de futbolistas con Özil, Götze, Müller, Neuer y un sinnúmero de estrellas; el cuadro luso ‘comandado’ por el impresionante Cristiano Ronaldo y además la compleja Ghana de Asamoah Gyan y Kevin-Prince Boateng. Es difícil descartar a los germanos como primero del grupo por lo que los norteamericanos deberán jugarse todo ante lusitanos y africanos. Por último aparece el Grupo H integrado por Bélgica, Argelia, Rusia y Corea del Sur. Quizás la agrupación más endeble y con menos candidatos sin menospreciar a dos selecciones poderosas como los ‘Diablos Rojos’ y el conjunto de la ex Unión Soviética. Bélgica está conformada por muchas figuras como Eden Hazard, Fellaini, Courtois, Kompany y Lukaku pero Rusia tiene en Fabio Capello a un técnico con mucha experiencia que puede poner a sus pupilos en la batalla por el liderato, sin desacreditar al emergente Corea y dejando al final al combinado africano.


18 SHOP SMART AUTO

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

EL VENEZOLANO DE HOUSTON


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

SHOP SMART AUTO 19


20 AGENDA

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Beatriz Isava-Cardozo

Misa de Aguinaldos La Parroquia Virtual Venezolana está invitando a la comunidad venezolana e hispana de Houston para que asistan a la última misa del 2013. El hermoso acto litúrgico se celebrará el venidero sábado 14 de diciembre, a la 1:00 pm. en la Iglesia Sta. Martha en Kingwood. Habrá confesiones, Toy Drive, Rosario viviente y el hermoso Nacimiento viviente con los niños de Parroquia Virtual Venezolana. Además, los niños podrán llevar sus cartas para el Niño Jesús. Para el Toy Drive están solicitando juguetes nuevos para niños de 0 a 18 años de edad y de $15 a $20. Dirección: 4301 Woodridge Parkway, Kingwood, TX 77365

Para aquellas personas que no quieren quedarse en casa la noche del 24 de diciembre, el restaurant Little Napoli abrirá sus puertas para celebrar la Navidad en grande. Una divertida fiesta con ambiente familiar donde podrán disfrutar del delicioso plato navideño, champaña, menú infantil, además de música en vivo con

Celebración del Año Nuevo en Sugar Land

El Town Square de Sugar Land celebrará la llegada del nuevo año 2014 con música en vivo, espectáculos y fuegos artificiales. El evento contara con dos celebraciones: una para los niños de 7 a

Rumbón navideño en Little Napoli Restaurant

9 de la noche y la otra para adultos desde las 9:30 pm. a la 1 am. No olviden sus sillas, cobijas y bebidas para dar la bienvenida al 2014.

el grupo Kaché, la hora loca, visita de Santa Claus , salón para niños y servicio de babysitter. La cita es desde las 7 de la noche y hasta las 2 de la mañana. Dirección: 6445 Westheimer Rd, Houston TX 77057. Para reservaciones, deben comunicarse al (832)901-9832 / (713)266-9999

Ray Benson y Asleep at the Wheel El nueve veces ganador del Grammy, Ray Benson y su Asleep at the Wheel, regresan este diciembre a la Grand Opera House en Galveston el sábado 21 de diciembre de 8:00 a 10:30 de la noche. Benson presentará un variado repertorio que combina las canciones más populares de la banda con las favoritas de las Navidades tales como “Christmas in Jail,” “Merry Texas Christmas Y’all,” “Mele Kalikimaka,” “Pretty Paper,” “Rudolph The Red Nose Reindeer,” “Swingin’ Silent Night,” y “Feliz Navidad.” Para más información visiten www.thegrand.com o comuníquense al número (800)821-1894. Dirección: 2020 Post Office St., Galveston, TX 77550


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

AGENDA 21

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

Beatriz Isava-Cardozo

Cruceros de Navidad por el Buffalo Bayou

Exposición de Antonio Berni: Juanito y Ramona

Hasta el 21 de diciembre, la asociación Buffalo Bayou Partnership invita a los residentes en Houston y sus alrededores, a celebrar esta temporada navideña con paseos en pontón por el conocido canal Buffalo Bayou. El lugar de encuentro es el Buffalo Bayou Boat Tours, ubicado en el 1113 Vine Street, Houston, TX 77002. Las embarcaciones partirán de 5 a 7:30 pm. y los pasajeros disfrutaran de mucha alegría, música y hermosas decoraciones. Entradas: Adultos: $7, niños entre 4 y 12 años: $5

El artista argentino Antonio Berni (1905-1981) fue reconocido como pintor y promotor de su propia marca de “Nuevo Realismo” en América Latina. En la década de los 50s, Berni abandonó la pintura y la cambió por el en-

Argenis Carruyo despide el año El Volcán de América, Argenis Carruyo, amenizará la Rumba de Fin de Año este 31 de diciembre, a partir de las 8:00 de la noche, en el Marriott Hotel Resorts Suites

en 2900 Briarpark Dr. Houston TX, 77042. Habrá cena tradicional navideña, cotillones, lluvias de globos, champagne y uvas. Para comodidad de los asis-

tentes, el estacionamiento será totalmente gratis y habrá servicio de guardería infantil. Reserve ya su entrada al 832-5269149 / 281-2222866.

samblaje y dedicó gran parte de su vida a relatar los cuentos de Juanito Laguna y Ramona Montiel, personajes ficticios que construyó con basura, partes de máquinas y otros desechos de la vida cotidiana. Dichos personajes exponían los diferentes estratos de la sociedad argentina. En una colaboración entre el MFAH y MALBA - Fundación Costantini en Buenos Aires, Antonio Berni: Juanito y Ramona es la primera exposición en enfocarse en esta icónica serie que organiza un museo estadounidense en casi 50 años. La misma se llevara a cabo hasta el 26 de enero de 2014, en el Museum of Fine Arts, Houston - 1001 Bissonnet, Houston, TX 77005 y la entrada es gratis.


22 PUBLICIDAD

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

EL VENEZOLANO DE HOUSTON


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

EVENTOS 23

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

El Venezolano de Houston y Zientte celebraron con sus amigos Abraham Puche @AbrahamPuche77 Fotografia: Reinaldo Medina

Como ya es costumbre, el periódico El Venezolano de Houston realizó un fabuloso cocktail para compartir con sus clientes y amigos, y así reforzar sus vínculos. El encuentro fue el pasado 14 de noviembre en la reconocida mueblería contemporánea Zientte de Houston, al que asistieron personas allegadas.

María Mercedes y Tomas Fortoul.

Claudia Fathivand y Luis Martín.

María Alejandra Pérez, Marinés Cobo y Mirtha Cobo.

Disfrutaron de una excelente velada amenizada por Humberto Tancredi, donde se concretaron negocios y también hubo mucha cordialidad. Los exquisitos aperitivos estuvieron a cargo de Bielinas Cetring and Services, quien como siempre impresionó a los invitados con tan buen gusto y sabor.

La nota alegre la dieron los fabulosos regalos que se rifaron. Se entregó un Certificado de Regalo de Alira Spa por $100, accesorios de la marca Feronia Fulton, de la mano de su diseñadora Claudia Ayala, un show de paella en vivo para 4 personas cortesía de Bielinas Catering, un accesorio decorativo de la tienda Zientte y una

Durham Kyle y JC Pérez.

Sally Lechin y Jhakees Napolitano.

Escarle Silva y Lisett Labarca.

María Mercedes Fortoul y Claudia Ayala

cena para dos en Chamagaucha cortesía del periódico El Venezolano de Houston. Al final de la noche se desbordaron los comentarios positivos y palabras de agradecimiento tanto al periódico El Venezolano de Houston como a Zientte Contemporary Furniture por esta magnífica oportunidad de sociabilizar.

Katherine y Jonathan España.

Luigi Saputelli ,Yrama Román y Marianela Gutierrez. Dario y Neyita Bauder, Carlos Blunck.

Judi y Jorge Valencia.

Rafael Valls y Escarle Silva.

Margarita González y Humberto Tancredi.


24 EVENTOS

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Thayra Bernardoni llenó de flores el Art Movement Gallery Beatriz Isava - Cardozo Fotografía: Reinaldo Medina

Después de muchos años alejada de las artes, la reconocida artista venezolana Thayra Bernardoni regresó para quedarse. Presentó su primera exposición de pinturas en el Art Movement Gallery del Memorial City Mall en Houston. Durante varios días la Galería de Arte se vistió de armonía y movimiento con flores, colores intensos y hermosas bailaoras flamencas que la artista pinta con mucha facilidad. “He comprobado que con colores y formas se pueden decir cosas imposibles de expresar de otra manera”, expresó la pintora. En esta oportunidad, los visitantes pudieron disfrutar de esa relación misteriosa y única de la pintura con recuerdos, aromas y amores que Bernardoni transmite en sus obras.

Thayra Bernardoni junto a su esposo el Dr. Alberto Bernardoni.

Glenda Araiza, Diana Mendt y Carmen Faría.

Diana Mendt, Thayra Bernardoni, Raul Oyuela, Mayte Hipolito, Olguita Sierra y Jessica Will.

La exposición estuvo cargada de mucho color y textura.


EL VENEZOLANO DE HOUSTON Beatriz Isava-Cardozo

Cine

HOUSTON LIVE

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

Fuente: www.elseptimoarte.net

Walking With Dinosaurs Esta nueva película en 3D de 20th Century Fox será estrenada en el país el 20 de diciembre. Dirigida por Neil Nightingale, Pierre De Lespinios y con guión de John Collee, ‘Caminando con dinosaurios’ mezclará la acción real con criaturas CGI para crear una atractiva aventura en 3D para toda la familia. Será un viaje a la época prehistórica en la que los dinosaurios dominaban la Tierra.

25

Teatro

50 Shades! The Musical

Esta parodia original de Fifty Shades of Grey que ha tenido un éxito rotundo, con entradas agotadas en Edimburgo, Chicago y Nueva York, se presenta Houston del 17 al 22 de diciembre en el Sarofim Hall del Hobby Center. Con nueve artistas, una banda de tres piezas en el escenario y once canciones originales, 50 Shades! El Musical se burla de el exitoso libro y sus personajes, la protagonista Anastasia y su príncipe oscuro, Christian Grey. Es una presentación exclusivamente para adultos Entradas a la venta en www.thehobbycenter.org

Disney Junior Live Tour

The Secret Life of Walter Mitty La historia de Walter Mitty dirigida por Ben Stiller, llegará a las salas de cine el 25 de diciembre. Este remake de la cinta de 1947, es protagonizado por Ben Stiller, Kristen Wiig, Adam Scott, Shirley MacLaine, Patton Oswalt, Sean Penn. La historia seguirá a Walter Mitty, un escritor de cómics debilucho que sueña con ser un héroe y que de repente se ve envuelto en una aventura en la que tratará de encontrar las joyas de la corona neerlandesa, desaparecidas desde la Segunda Guerra Mundial

Niños, desempolven sus tiaras y sables y únanse a Disney Junior Live On Tour! Pirates & Princess Adventure. Mickey y Minnie también se unirán en este show en vivo nunca antes visto, con sus personajes favoritos de la exitosa serie de Disney Junior, Sofía la Primera y Jake y los Piratas de Never Land. Vean como Sofía y su familia se preparan para una celebración real y como los personajes como Jake y sus amigos Izzy

y Cubby y un poco de ayuda de Peter Pan, lucharán contra el Capitán Garfio para desbloquear el tesoro escondido en el interior de un volcán misterioso. Se presentaran tres show los días 27 y 28 de diciembre Reliant Arena - 8400 Kirby Drive, Houston, TX 77054 Entradas a la venta en www.houston-theater.com


26

HUMOR

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

Humor Gozón Nelly Pujols Humorista

Si ustedes, que viven fuera de Venezuela, piensan que aquí estamos mal, es porque no han venido. Aquí es Navidad desde hace semanas. Mientras usted por allá, trabajan y trabajan y piensan “en su pobre familia” que no ha podido irse…. pues le cuento: Su “pobre familia” en este mismo instante lleva montado sobre su automóvil un pino canadiense para adornarlo con cualquier cantidad de guilindajos, para luego salir como locos a ver dónde consigue whisky por cajas antes de que se acaben. Las colas en los centros comerciales se parecen a las de Manhattan cuando Apple saca su nuevo aparato a la venta. ¿De dónde sale tanta gente con real

para comprar tanto? Eso es harina de otro costal. Los muchachitos andan como locos haciendo cartas y más cartas al niño Jesús. (no se olviden que los niños de ahora, no son inocentes como éramos nosotros) Si están viendo que en sus casas entran lavadoras, televisores pantalla plana y demás artefactos… ¿Cómo no pedir bicicletas (bueno…bicicletas piden algunos pocos, ahora es todo electrónico: Ipads, tabletas y otras pantallas planas para su habitación… ¿Total? Todo está a “precio justo”). ¿Cómo explicarles a esos chamitos que el Niño Jesús no le trajo esto o aquello, si en la casa hay ropa y zapatos nuevos por triplicado?

EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Ya viene el Niño Jesús… ¿y los Reyes? Por eso me alegro de que nuestra costumbre sea escribirle al Niño Jesús, o en todo caso a San Nicolás… ¡Qué maravilla! Era como decía aquel comercial: “Un poco ya…y el resto en Navidad”. ¡Qué bueno que mantenemos esa tradición por sobre todas las cosas! No importa que a la misma vez, todos los benditos diciembres desde hace años, hicimos otra larguísima cola para ir a votar. Ni las elecciones opacan ese deseo de estrenar en diciembre. Somos un pueblo esencialmente alegre, y hoy –gracias a Nicolás, es bueno decirlo- somos triplemente dichosos. Aquí no hay tiempo para pensar

en nada que nos atormente. Solo comprar, comprar y comprar. Hasta los comerciantes que Nicolás no ha mencionado, como las ventas de libros por ejemplo, se están quejando y pidiendo a gritos que Nicolás diga que les va a caer el gobierno, a ver si por casualidad venden algo. Como les decía, ¡estoy tan feliz de esta tradición decembrina! Porque si nuestro niños, creyeran más en los 3 reyes magos… ¿En qué tienda íbamos a conseguir algo? Queridos reyes magos: No vengan. ¡Aquí en enero no habrá ni agua pa’ los camellos! ¡Feliz Navidad y Año Nuevo 2014!

Directorio Comercial El Venezolano de Houston


EL VENEZOLANO DE HOUSTON

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

COCINA LATINA

Hallaca venezolana Agencias En Venezuela, así como en Colombia, Aruba, Curazao y otras regiones de América Latina, la hallaca es el plato central de los banquetes navideños. Mucho se ha hablado sobre el posible origen de este sabroso alimento. Se cree que tuvo sus raíces entre los esclavos negros e indios de la época colonial venezolana, quienes tomaban las sobras de los banquetes de sus amos (carnes y verduras) y las envolvían en un tamal o cobertura de harina de maíz. Luego eran hervidos en agua y servidos.

Ingredientes (25 hallacas):

1 kilo de carne de res 1/2 kilo de lomo de cerdo 1/2 gallina 2 cebollas grandes 2 pimentones (verdes y rojos) 8 ajíes dulces 3 pencas de cebollín 1 ajo porro (puerro) mediano 8 dientes de ajo Aceite 2 kilos de harina de maíz precocida (amarilla o con un toque de colorante vegetal rojo u onoto) 100 gramos de encurtidos en mostaza 100 gramos de alcaparras Comino, sal y pimienta al gusto Ciruelas pasas (raisin) y aceitunas al gusto Entre 4 y 5 kilos aproximados de hojas de plátano Un rollo de hilo pabilo

Preparación

Abra las hojas y con mucho cuidado, corte cada 3O centímetros, eliminando las que estén partidas. Primero se cortan 25 ó 30 hojas para tender la masa y posteriormente la misma cantidad para la segunda envoltura, que pueden ser más estrechas o puede utilizar dos hojas. Lave las hojas con mucho cuidado, séquelas muy bien, tápelas con un paño seco. Pique todos los ingredientes: las carnes de tamaño regular, los aliños bien menudos. En un caldero grande, a fuego vivo, coloque una cuarta parte del aceite y los ajos machacados. Cuando el aceite tome el sabor del ajo, agregue los aliños y baje la llama. Cuando esté listo el sofrito se va agregando las carnes y se va mezclando de forma uniforme, inmediatamente se agrega la sal, pimienta y comino al gusto, los encurtidos en mostaza y las alcaparras, mezclando todos los ingredientes. Deje cocinar el tiempo que tarde en preparar el “cuajo” con 50 gramos de masa y medio litro de agua, desbaratando la masa en el agua hasta formar una crema. Agréguelo al guiso mezclando muy bien, deje cocinar por 3 minutos más, retírelo del fuego y déjelo reposar. Amase con agua, sal y aceite onotado, procurando que la masa sea suave. Coloque una porción de masa en una hoja previamente engrasada y extiéndala lo más delgado y uniforme que pueda. Rellene con una porción de guiso, adorne con aceitunas, pasas (y si lo prefiere agregue ruedas de cebolla, tiras de pimentón). Envuelva, coloque la segunda hoja, amarre con el pabilo y cocine en suficiente

agua caliente con sal y un trozo de papelón, (panela), en la que va a colocar las hallacas cuando comience a hervir. Tape, deje que comience a hervir nuevamente, deje pasar una hora y sáquelas del agua. Mientras las estemos sacando del caldero no se debe apagar el fuego, para que no penetre agua en la hallaca.

27


28 PUBLICIDAD

13 de diciembre de 2013 al 16 de enero de 2014

EL VENEZOLANO DE HOUSTON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.