houston20_apr_03_may_2012

Page 1

Houston, Texas. Abril 20 a Mayo 03 de 2012 Año 2. Edición No. 48 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita

Otro pajarito que canta ante la Dea:

Aponte Aponte

Belleza y Salud Beauty Tips Carmen María Montiel Glamour Inside Solmaira Castillo Págs. 11-14

Deportes Palabra de Honor Jerry Mira Pág. 17

Unas voces se apagan (entre médicos y hospitales) y otras cantan un “vibratto”, en el que se narran las historias ocultas del gobierno venezolano, sus procedimientos, sus oscuros manejos, sus protagonistas, y sus mártires. Hoy le tocó el turno a Eladio Aponte Aponte, ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, quien luego de su destitución en marzo pasado acusado de entregar credencial de funcionario al narcotraficante Walid Maked, se fue a Costa Rica y comenzó a preparar su voz para su defensa, lo cual inició con una entrevista concedida a un canal de televisión estadounidense, para luego viajar a Estados Unidos a cantar ante una audiencia mas grande aun: la Dea.

Nombres como Clíver Alcalá, Luisa Estella Morales, Magino, Raúl Isaías Baduel, Rangel Silva, Hugo Carvajal, Nestor Reverol, y obviamente, Hugo Chávez, están sonando repetidamente en la voz de Aponte Aponte, quien además señala:“Alcalá Cordones es para mí en estos momentos el Zar de la droga junto con Reverol en Venezuela”, por lo que tendremos que esperar el final de su recital a ver qué otros nuevos nombres saldrán a relucir, en la continuación de una historia de vicios y corrupción en el gobierno venezolano, hoy denunciado por un ex participante de este reality show que viven los venezolanos desde hace 13 años.

Opinión Encuestas, Encuestadores, Encuestólogos Marcos Villasmil Pág. 07

Internacionales OMC pronostica que el comercio mundial crecerá 3,7 %. Pág. 08


02. Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

El Venezolano de Houston

Publicidad


Estados Unidos

El Venezolano de Houston

Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012 .03

EEUU vuelve a quedarse con el máximo cargo del Banco Mundial

APWASHINGTON - Jim Yong Kim, un estadounidense quien es rector de la universidad Dartmouth, fue seleccionado para convertirse en el próximo presidente del Banco Mundial. Su designación extiende el control de Estados Unidos sobre el cargo en la agencia de desarrollo con 187 países miembros. Kim, un nominado sorpresivo del presidente Barack Obama, fue elegido en una votación de la junta ejecutiva de 25 miembros del Banco Mundial. Reemplazará a Robert Zoellick, quien deja el cargo después de cinco años. Naciones en desarrollo se enfrentaron sin éxito a la nominación de Kim, de 52 años, un médico y pionero en el tratamiento del VIH/sida y la tuberculosis en el llamado mundo en desarrollo. Durante casi siete décadas, el Banco Mundial ha sido siempre dirigido

por un estadounidense mientras que el Fondo Monetario Internacional por un europeo. Los países subdesarrollados habían propuesto dos candidatos para dirigir el Banco Mundial, que eran la ministra nigeriana de Finanzas Ngozi Okonjo-Iweala y el ex ministro colombiano de Finanzas José Antonio Ocampo. Ambos consideraron que era tiempo de terminar con el dominio que Estados Unidos ha tenido sobre el máximo cargo del Banco Mundial y concederle más presencia a las naciones en desarrollo. Ocampo desistió y le ofreció su apoyo a Okonjo-Iweala. El Banco Mundial no ha informado sobre la votación final, más que “los últimos nominados recibieron apoyo de diferentes países miembros”, en un señalamiento de que la selección de Kim no fue unánime.

Tras la designación de Kim, Ocampo dijo que fue un “avance” respecto al pasado cuando el candidato estadounidense no tenía competencia, pero que al final “nunca fueron evaluados” los méritos de los candidatos. “La política de acumular votos fue la que prevaleció. De acuerdo con la convocatoria, no era el principal criterio sobre el cual se definiría quién sería seleccionado”, denunció Ocampo en un correo electrónico enviado a la AP. La designación de Kim marca una diferencia con respecto a líderes previos del Banco Mundial que fueron figuras típicamente políticas, jurídicas o del sector económico. El Banco Mundial recauda dinero entre sus naciones integrantes y toma préstanos de inversionistas para otorgar préstamos de bajo costo a naciones en desarrollo.

Kim aceptó el cargo en un comunicado emitido en Lima, Perú, su última escala de una gira por Africa, Asia y América Latina en busca del apoyo de los países en desarrollo. Encomió a sus dos adversarios y dijo que su objetivo como presidente sería “buscar una nueva alineación del Banco Mundial con un mundo que cambia rápidamente”. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, celebró la selección y dijo que Kim “tiene una vida de experiencia resolviendo problemas complejos”. También afirmó que Kim “ayudará a infundirle nueva vida a los esfuerzos del Banco Mundial” para fomentar la expansión económica en el mundo. Kim comienza en julio su período. Nacido en Corea del Sur, Kim fue llevado por su familia a Estados Unidos cuando tenía 5 años.

Cuatro de 19 bancos en EE. UU. reprobaron pruebas de estrés Entre las entidades financieras que no cumplen con los requisitos figura Citigroup, uno de los mayores bancos de EE.UU., indicó la Fed, que se vio obligada a adelantar la publicación de los resultados de los test, prevista para el jueves, después de que JP Morgan Chase filtrara su aprobado. Portafolio.co El escenario hipotético al que se enfrentaban los bancos en esta segunda prueba de estrés era especialmente severo: un desempleo del 13 por ciento, un 50 por ciento de pérdida en el precio de sus activos bursátiles y una caída del mercado inmobiliario del 21 por ciento. Las pérdidas conjuntas en esta situación de las 19 entidades analizadas ascenderían a los 534.000 millones de dólares durante los nueve

trimestres que dudaría este aciago panorama económico proyectado por la Fed. Además de Citigroup, no cumplirían con el capital mínimo de calidad requerido en al menos uno de los cuatro niveles analizados por la Reserva Federal el banco SunTrust, MetLife y Ally Financial. Los bancos que han fallado no alcanzarían el 5 por ciento en el ratio de capital de mayor calidad, fijado

como mínimo por la Reserva Federal, aunque la media de los 19 se situaría en el 6,3 por ciento. “Pese a los decrecimientos proyectados para muchas de las firmas, la mayoría de los bancos mantienen sus ratios de capital conforme a la regulación por encima de los niveles mínimos, a lo largo del escenario de estrés”, indicó la Reserva Federal en su informe. La Fed señaló que los niveles de capital “tier 1” (los de mayor calidad)

de las 19 entidades financieras se han incrementado con respecto al anterior test de estrés bancario realizado en 2009, de los 420.000 millones de dólares a los 759.000 millones de dólares. Los criterios a cumplir en estas pruebas, basados en los requisitos del tratado internacional de Basilea III, eran más estrictos que el mínimo del 4 por ciento de ratio de capital “tier 1” exigido en las pruebas de 2009.


04. Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

El Venezolano de Houston

Publicidad


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012 .05


06 Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

El Venezolano de Houston

Las campanas de la iglesia están sonando Exequíades Chirinos @exequíades

Todos los años se pone de moda en Venezuela la canción “Faltan cinco pa’las doce”, tema que presagia el término del período y comienzo del Año Nuevo, nuevo lapso que augura esperanza, reconciliación, amor, paz, buenos deseos, aspiraciones y, en fin, una serie de valores positivos enmarcados dentro de metas y proyectos para la familia. Lo viejo queda atrás cuando los minutos escasamente separan un lapso malo de otro que se vaticina bueno y la gente en sus casas le da más volumen al tema cantado eternamente por Néstor Zavarse, haciéndole muchas veces coro porque se identifica con su letra y melodía. De acá al 7 de octubre 2012 apenas nos separan unos seis meses que, en el marco de 14 largos años de gobierno de Hugo Chávez Frías se convierten, en teoría, en sólo minutos, en esos “cinco pa´ las doce” que marcarán la culminación del período oscuro y trágico del gobierno nacional y el renacer de la esperanza en el próximo mandato de Henrique Capriles Radonsky, el hombre de la unidad. El próximo gobierno de Capriles será una gestión apoyada por los gobernadores actuales Pablo Pérez (Zulia), Henry Falcón (Lara), César Pérez Vivas (Táchira), Henrique Salas Feo (Carabobo), Morel Rodríguez (Nueva Esparta), Liborio Guarulla (Amazonas), y otros líderes quienes saldrán electos en los comicios regionales y, por supuesto, del pueblo venezolano, el gran interesado en cambiar las condiciones del país: políticas, económicas, sociales, culturales, etc. En la actualidad observamos como “las campanas de la iglesia están sonando, anunciando que el ano viejo se va…, tal como dice la canción decembrina porque la actitud de los venezolanos cambió con relación al régimen de Hugo Chávez, quien rompió con sus promesas y condujo al país por el desastre y caos, elementos característicos del socialismo, del comunismo. Existe en Venezuela un ambiente de armonía donde prevalece el interés por abrir un nuevo capítulo en el país, una nueva esperanza encarnada en la candidatura de Capriles Radonsky porque su opción significa progreso, inclusión e interés de solucionar problemas tan graves como la inseguridad y la escasez de alimentos, medicinas, gasolina, asuntos sobre los cuales se desentiende totalmente el actual gobierno nacional. Después que los venezolanos cumplan con su ejercicio político de votar y sufraguen por Capriles, entonces podrán irse a sus casas “corriendo”, “a abrazar a mi mamá…”. El intervalo entre el largo lapso de mandato de un gobierno, de Chávez Frías, caracterizado por la división social y la violencia, por el arrebato a la propiedad privada y alianzas con grupos terroristas y de una nueva gestión centrada en resolver los problemas de las familias, de Capriles Radonsky, sólo restan seis meses, pocos días, pocas horas, pocos minutos. Mientras tanto, las campanas de la Iglesia están sonando en Venezuela.

Opinión

Editorial La VI Cumbre de las Américas realizada en Cartagena recientemente, pareciera haber dejado un vacío marcado por la ausencia de Ecuador, Nicaragua, Venezuela y Cuba, sobre todo esta última, quien al parecer resultó ser la controversial protagonista ausente, ganadora silente del premio mayor: No habrá más cumbres democráticas si no participan las pequeñas dictaduras de la región. ¿Qué tal? La situación con respecto al bloqueo económico a Cuba y al rechazo por parte de Estados Unidos y Canadá a su participación en la reunión de Cartagena, pareciera haber empañado todos los demás aspectos que enlistados esperaban su turno en la agenda prevista, como la integración física y cooperación regional para alcanzar mayores niveles de desarrollo en materia de pobreza, desigualdad, seguridad ciudadana, desastres y el uso de las nuevas tecnologías. Pero la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas se vio ensombrecida además, por el enojo de algunos presidentes por los tópicos que pasaron por debajo de la mesa, como el tema de la solución al diferendo entre Argentina y Gran Bretaña por las Islas Malvinas, tema sobre el cual los jefes simplemente abogaron por una solución pacífica, causando un profundo malestar a la presidenta Kirchner, quien inclusive, se retiró del encuentro antes de que culminara, lo mismo que el tema de las drogas, sobre lo cual coincidieron en analizar la política actual sobre el tema y explorar nuevas alternativas, paquete que pusieron en manos de la OEA. Resultado de la jornada: Ninguna declaración final por falta de concenso, cero acuerdos trascendentes, y divisiones marcadas entre latinoamericanos y estadounidenses. Según el anfitrión colombiano: “Ha sido una cumbre del diálogo y de la sinceridad, de los temas que coincidimos y los que tenemos posiciones distantes. Demostramos creo que por primera vez que no hay temas vedados. Precisamos poner fin a los largos silencios sobre muchos temas”. Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia. Según los ausentes: • Cuba: “Quedó reflejado el abismo entre “la América martiana” y “el Norte revuelto y brutal que nos desprecia”. Gobierno de Cuba. • Ecuador: “América Latina está pasando del Consenso de Washington a una primavera sin Washington”. Rafael Correa, Presidente de Ecuador. • Venezuela: “Hay una insurgencia en este continente contra la dictadura imperial”. Roy Chaderton, Embajador de Venezuela ante la OEA. ¿Tiene usted también su conclusión? La nuestra finalmente es que, el Chavismo venezolano se contagia rápidamente queriendo quitarle el reinado al Tio Sam, y lejos de ponerle fin a las reales consecuencias del bloqueo económico al pueblo de Cuba, los países latinoamericanos se están limitando a una guerra política y de poder, que cada vez está sumiendo más en el caos a sus pueblos. El slogan de la Cumbre “Conectando las Américas: Socios para la Prosperidad”, pareciera no sido concientizado por quienes participaron en la reunión. La pregunta final es ¿Habrá una nueva cumbre?...No sin cuba….Panamá 2015 está en veremos.

El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Laura Moreno laura.moreno@elvenezolanonews.com

Exequíades Chirinos Marcos Villasmil

Redacción: Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com

Gerencia Global: Iraima Franco

Diseño Gráfico: Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com Patricia Ochoa diseno2.houston@elvenezolanonews.com

Salud y Belleza: Carmen María Montiel Solmayra Castillo Purely You Rejuvenetion Spa EBS Salon & Spa

Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com

Fotografía: Luis Leyva - lleyva@leyvanet.com Austin Huck Reinaldo Medina

Sociales y Eventos: Beatriz Rodríguez Dunia Rivera Oscar Quinto

Amy Dukes amy.dukes@elvenezolanonews.com

Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com

Deportes: Jerry Mira

Adriana Arguelles adriana.arguelles@elvenezolanonews.com

COLABORADORES: Opinión y Política: Oswaldo Muñoz

14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712

Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Relaciones Públicas: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com

Humor: Nelly Pujols El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


Opinión

El Venezolano de Houston

Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012 .07

Encuestas, Encuestadores, Encuestólogos Marcos Villasmil Pienso que una buena frase para iniciar este artículo la dio recientemente, en una entrevista, Ramón Piñango: “las encuestas son útiles hasta que se atraviesa la historia.” Hay ejemplos ciertamente históricos: la victoria de Truman sobre Dewey, en 1948, cuando todas las encuestas daban ganador al republicano; o el caso del inesperado triunfo en Nicaragua de Violeta Chamorro sobre los sandinistas, en 1990. En Venezuela, no hay duda, hay encuestas, encuestadores y encuestólogos serios. Pero hay también muchos oportunistas y avispados que ponen su conciencia y sus supuestos conocimientos al servicio del mejor postor. Aquí cabría recordar una definición del DR AE: “Charlatán”: vendedor callejero que anuncia a voces su mercancía. Venezuela, en la materia que nos ocupa, tiene su buena dosis de charlatanes; algunos hasta columnas de prensa poseen. En nuestro país aparecieron las primeras encuestas, especialmente para la investigación comercial de la opinión pública, a mediados de los cincuenta, con la fundación de la compañía DATOS. Luego aparecerán en el tiempo INR A, Formas SA, Gaither, Gallup, etc. El boom de las encuestas, a nivel de la política criolla, hará explosión en la campaña de Pérez 1, en 1973. Junto a ellas llegarán los asesores de campaña: David Garth, y Joe Napolitan, destacan en la memoria política criolla. Las encuestas, por ese entonces, cumplían no solo un fin informativo, sino además propagandístico. Gracias a esto último, y cual liturgia repetida, en mayor o menor grado, en cada elección surgen encuestadoras fantasmas cuyo único fin es inflar resultados favorables al cliente respectivo.

Una encuesta seria

La función primordial de una investigación de la opinión pública es aportar datos que sean útiles para la toma de decisiones. Los políticos necesitan las encuestas, nos recuerda Carlos Huneeus, como orientación general y no como la brújula que oriente su

acción del día a día o incluso a mediano plazo. En ese sentido, muchos políticos de hoy lamentablemente dependen en demasía de la encuesta para decidir. ¿Alguien se imagina a Churchill revisando una encuesta para determinar la postura a asumir? Konrad Adenauer, el primer canciller federal alemán después de la Segunda Guerra Mundial, optó por la Alianza Atlántica y la integración europea sin tomar en cuenta lo que opinaban las encuestas alemanas, que mostraban una ciudadanía en contra. Le tocó a Adenauer demostrar con los hechos que tenía razón, y lograr el cambio de opinión de sus conciudadanos. Y es que hay materias que no pueden ser decididas por lo que muestran las encuestas, como hay asuntos que no pueden dejarse al libre arbitrio de mayorías versus minorías; ciertamente una encuesta no puede decidir cuáles son nuestros principios.

El panorama presente

Las críticas que periódicamente se le hacen a las encuestas son fundamentalmente de tres tipos: falsificación, distorsión, invención. Algunas veces, los tres fenómenos se dan en la misma encuesta. Reuerden si no a Jesse Chacón y su GIS X XI, quien es en realidad el actual secretario de propaganda del PSUV. Un supuesto experto que no ha ocultado sus intenciones es el nue-

vo descubrimiento del gobierno: el señor Schemel y su Hinterlaces. Creerle a su encuesta es como creer que Fidel Castro es una joven promesa de la política cubana. Así de sencillo. Su promedio de bateo es tan bajo que en la reciente primaria opositora llegó a afirmar que había una evidente polarización, y que la misma estaba clarita entre Capriles y María Corina; además, que Pablo Pérez iba a quedar en tercer lugar. Qué molleja. - En una nota en el diario Tal Cual

del día miércoles 7 de marzo, titulada “Las encuestadoras se pelaron feo”, el comentario sobre la firma de Schemel fue: “La encuestadora que se llevó el premio al desacierto fue Hinterlaces.” Lo cierto es que en este momento, la credibilidad del Sr. Schemel y sus encuestas pareciera ser la misma que la de Jesse Chacón y su encuestadora fantasma. Les es muy útil el carácter volátil de la opinión venezolana, y la debilidad del sistema de partidos. Es evidente que nadie es adeco, copeyano, primo justiciero o nuevo tiempero como sí es lealmente magallanero, caraquista, aguilucho, tiburón, aragueño, caribe, bravo o cardenal. No obstante lo anterior, es ciertamente preocupante que algunos medios de comunicación serios le sigan dando pertinencia e importancia a las inexactitudes de GIS X XI o de Hinterlaces. La guerra mediática en toda campaña que se realiza en nuestros países se ve reforzada por la desinformación que se hace presente mediante la publicación de supuestos resultados en encuestas, etc. Obviamente, ha sido un arma usada en cada elección por el chavofascismo; esta campaña no está siendo la excepción, sin la menor duda. Hay que estar aler ta al respecto.


08 Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

El Venezolano de Houston

Internacionales

OMC pronostica que el comercio mundial crecerá 3,7 % La crisis en Europa y una China menos dinámica frenarán los flujos de intercambio en el planeta.

Portafolio.co

El crecimiento del comercio mundial se reducirá a 3,7 por ciento este año, tras alcanzar un 5 por ciento en 2011, indicó ayer la Organización Mundial de Comercio (OMC), que atribuye esta ralentización a la crisis europea y una China menos dinámica. Para 2013, la organización espera una recuperación del crecimiento del comercio de 5,6 por ciento. Estas previsiones suponen un incremento de la producción mundial de 2,1 por ciento en el presente año. No obstante, la OMC advirtió que ya hay riesgos importantes sobre el crecimiento, que incidirían en el comercio. “Han pasado más de tres años desde

el colapso del comercio en 2008-09, pero la economía mundial y el comercio siguen siendo frágiles”, dijo el director general de la OMC, Pascal Lamy. La OMC destacó que la economía mundial ha “perdido impulso”, ya que el dato de crecimiento del comercio en 2011 se quedó por debajo de la previsión de 5,8 por ciento, hecha en septiembre. El valor en dólares del comercio mundial de mercancías aumentó un 19 por ciento, estableciéndose en 18,2 billones de dólares, con lo que superó el récord alcanzado en 2008. El aumento, no obstante, se debe en gran medida al alza de los precios de los productos básicos.

No al proteccionismo

La OMC espera que esa ralentización general continúe en 2012, con un crecimiento del comercio mundial de 3,7 por ciento, muy inferior a la media de 5,4 por ciento registrada los últimos veinte años. Si se cumplen estas previsiones, el volumen del comercio mundial seguirá siendo inferior a los niveles previos a la crisis. La organización, con sede en Ginebra, advirtió también que, tal vez, la UE esté ya en recesión, en un contexto de ralentización del crecimiento de la producción mundial. Por tal razón, los economistas de la OMC advirtieron de nuevo contra la tentación del proteccionismo. “La

lentitud de la recuperación hace temer que el recurso limitado, pero constante a medidas comerciales restrictivas, comprometa poco a poco los beneficios de unos intercambios abiertos”, destacó Lamy. El dirigente llamó también a “revitalizar el sistema comercial, para evitar que se produzca tal escenario”. Las negociaciones de la ronda de Doha, que buscan aumentar la liberalización del comercio internacional, reduciendo los aranceles de miles de productos, están bloqueadas. La OMC esperaba un acuerdo el pasado diciembre, pero de momento no hay ningún consenso, lo que sigue frenando el intercambio mundial.

FMI necesita menos recursos según Lagarde La directora del organismo dijo que las medidas tomadas en la Eurozona relajan las necesidades. Portafolio.co

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó ayer que su propuesta actual de aumentar los recursos de su institución es inferior a la estimación hecha en enero, de medio billón de dólares.

“Las necesidades quizás no son tan importantes como habíamos estimado a principios de año”, declaró Lagarde. “Y eso es únicamente porque las instituciones europeas han tomado medidas”, añadió, con referencia a la decisión de los ministros de Finanzas

de la Eurozona de aumentar el dispositivo común de lucha contra la crisis. La prolongada crisis de la deuda europea llevó al FMI a evaluar en 500.000 millones de dólares sus necesidades de aumento de capital y, desde entonces, solo recibió el compromiso firme

de la zona euro, del orden de 198.000 millones de dólares en diciembre. Estados Unidos ha dicho que no contribuirá y los países emergentes siguen evaluando las cifras. El FMI celebrará su asamblea semestral del 20 al 22 abril en Washington.


Gerencia Global

El Venezolano de Houston

Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012 .09

Alto Perfil

La gerencia del recurso humano y el desempeño organizacional Iraima Alvarez Franco Asesora Gerencial iraima@iraimafranco.com Desde el inicio de esta columna hemos venido presentado algunos de los factores clave de éxito para el logro de la máxima eficiencia organizacional, tales como la gerencia de procesos, el trabajo en equipo y el enfoque al cliente. Uno de elementos más determinantes y que proporciona la plataforma para que se alcance el éxito el continuo de la organización es el factor humano. El impacto del factor humano es fácilmente apreciable y demostrable por la propia experiencia de gerentes y administradores en todos los niveles. Adicionalmente a la experiencia y el sentido común, estudios e investigaciones realizados por más de 30 años para determinar la relación entre el recurso humano y el desempeño organizacional han encontrado de manera clara y consistente que el uso continuo de prácticas gerenciales efectivas en el área del recurso humano mejora directa y sustancialmente el desempeño de la organización. De manera general y simplificada, a continuación se presentan algunas de las prácticas mas empleadas por las organizaciones para alcanzar máxima eficiencia y flexibilidad a través de la gerencia efectiva del su recurso humano. Entre ellas tenemos: • Proceso selectivo de empleo: la tarea de transformar el personal reclutado en un activo comprometido con la organización, capaz de acoplarse al ritmo del cambio requerido por el proceso continuo de mejora,

comienza con el proceso de reclutamiento en sí mismo. Prácticas exitosas en este proceso incluyen: inversión sustancial de tiempo en la identificación de candidatos y selección final; participación intensiva de los gerentes y personal de línea; y apego total del proceso a las características buscadas en los candidatos, incluyendo no solo el conocimiento técnico y de la industria o actividad relacionada, sino también la capacidad de alinearse a los valores y a la cultura corporativa. • Entrenamiento y re-entrenamiento intensivo: para el momento del empleo, el entrenamiento debe estar enfocado en las habilidades que apalancarán la ventaja competitiva de la organización. Posteriormente, debe existir un programa de entrenamiento continuo o re-entrenamiento para todos los empleados dirigido a ampliar las habilidades requeridas por su posición y por su plan de carrera. En las organizaciones de alto desempeño la dirección del personal fluye a través de la visión y valores compartidos por todos los empleados. Por lo tanto, parte esencial del entrenamiento debe ser ejecutado por parte de la propia gerencia de la organización y dirigido a compartir y facilitar el proceso de internalización de estos elementos estratégicos. • Alta compensación basada en el desempeño organizacional: debe haber alineación entre los valores y objetivos de

la organización y el proceso de remuneración de su personal. El nivel de la compensación y las premisas para su determinación envían un fuerte mensaje al recurso humano de lo que la gerencia de la organización realmente valora. Por lo tanto, la compensación debe demostrar el valor preponderante que la gerencia pone en su personal. Consideraciones como los logros de los equipos o unidades de negocio, además del desempeño individual, deben ser incorporados en la determinación del nivel de compensación. • Reducción de las diferencias de status a través de la simplificación de la estructura organizacional: autores reconocidos en el área gerencial han emitido recomendaciones en cuando al número de niveles máximos dentro de la estructura organizacional que le permitan alcanzar el desempeño óptimo. Entre ellos, Tom Peters ha insistido en un máximo de cinco niveles para el caso de organizaciones complejas como firmas con múltiples divisiones, o tres niveles máximo para unidades sencillas como una planta de manufactura o un centro de distribución. La consideración esencial es este sentido, es evaluar el proceso para determinar la óptima estructura organizacional que lo soportará previniendo burocracia y exceso de posiciones de control. Igualmente, se deben evitar dentro de los sistemas privilegios y reglas, tales como: estacionamiento y salones

ejecutivos, entradas separadas, el uso de limosinas, etc. • Escuchar, celebrar y reconocer: crear una cultura, ambiente y sistemas que promueva el compartir, recibir, canalizar y retroalimentar las ideas, sugerencias y opiniones de los empleados de manera formal es de vital importancia para lograr la máxima efectividad en el uso del recurso humano. Adicionalmente deben ser implantados de manera formal sistemas que celebren y reconozcan de manera sincera y oportuna los logros y comportamientos que la organización valora, promueve y desea que se repitan por parte de todo el personal. Nuestra intención fue mencionar de manera muy general algunas de las prácticas más empleadas y efectivas para la gerencia del recurso humano. Existen otras que pueden ser implantadas por parte de la dirección de la organización en la búsqueda de la máxima efectividad en la gerencia del recurso humano, y por tanto, del máximo desempeño organizacional. Independientemente de las prácticas seleccionadas, adicionalmente se debe diseñar y establecer un sistema de medición y control de los resultados de este procesos, tales como: satisfacción de los empleados, retención de los empleados y productividad de los empleados, a fin de verificar la efectividad de estas prácticas dentro de la organización y de mejorar continuamente el proceso de gerencia del recurso humano.


10 Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

El Venezolano de Houston

Obama rehúsa legalizar la droga para reducir el narcotráfico y la violencia de los cárteles

Europa Press –

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha reiterado su antagonismo a la legalización de la droga en pos de reducir el narcotráfico y la violencia soliviantada por los cárteles de la droga mexicanos, en el marco de la VI Cumbre de las Américas que se celebró en la localidad colombiana de Cartagena de Indias (norte). Obama ha descartado que la legalización sea la salida a la problemática y ha insistido en que la solución reside en el combate contra el tráfico de droga y en el fortalecimiento de las instituciones, según ha recogido el diario colombiano ‘El Espectador’. No obstante, ha pedido que se abran alternativas en la política antidrogas latinoamericana que no considere

únicamente que el tráfico se dirige solo hacia Estados Unidos. Obama ha argumentado que el flujo de dinero y de armas también fluye hacia el sur del continente. “Personalmente, mi posición y la de mi Gobierno es que la legalización no es la respuesta”, ha sentenciado, “si bien creo que hay que sopesar la evidencia, iniciar un debate”. En este mismo sentido se ha pronunciado el presidente de Colombia, José Manuel Santos, que ha exhortado a los países latinoamericanos a revisar las tácticas empleadas en la guerra contra el narcotráfico. “Es necesario iniciar una discusión sin prejuicios que contemple los diferentes escenarios”, ha dicho Santos.

TLC entre Colombia y EE. UU. funcionará desde el 15 de mayo “El TLC es un victoria para Estados Unidos y Colombia”: Obama El presidente Juan Manuel Santos hizo el anuncio tras reunirse con el presidente de EE.UU. Barack Obama en Cartagena. Obama reitera compromiso con reforzar asociación económica con la región.

Portafolio.co

El presidente de EE.UU., Barack Obama, reiteró su compromiso con profundizar la asociación con Latinoamérica para entrar en una “nueva era” de mayor colaboración económica y trabajar en favor de lograr el acceso universal a la electricidad en la región en una década. “Nuestro continente está en muy buena posición” ante los desafíos de la globalización actual, destacó Obama. El presidente de EE.UU., Barack Obama, abogó por reforzar la asociación con Latinoamérica para aprovechar la buena posición del continente ante los desafíos de la globalización, al subrayar que el progreso económico está estrechamente ligado a la democracia. “No hay economía exitosa sin democracia o sin seguridad”, dijo Obama al clausurar un foro de empresarios en Cartagena (Colombia), adonde llegó el viernes para participar en la Cumbre de las Américas que se inaugura hoy. Acompañado por el presidente de Colombia y anfitrión de la cumbre, Juan Manuel Santos, y por su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff, Obama elogió a

ambos, que “vienen de tradiciones políticas distintas”, por ser ejemplos de “gobiernos transparentes” que han llevado a sus países al crecimiento económico. “Nuestro continente está en muy buena posición” ante los desafíos de la globalización actual, destacó Obama al enfatizar la necesidad de preservar los valores de la democracia, el respeto a los derechos humanos y la seguridad. En esa línea, el presidente volvió a abogar por “promover la democracia en Cuba”. La incorporación de Cuba a las Cumbres de las Américas, reclamada por la mayoría de los países latinoamericanos y rechazada por Estados Unidos, que argumenta que la isla no cumple con los requisitos democráticos del resto, ha centrado las semanas previas a la cita continental. Obama remarcó en el foro los “beneficios del libre comercio” entre los países del continente. Puso como ejemplo el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre EE.UU. y Colombia como un “gana-gana” para ambos países.

Latinoamérica


Belleza y Salud Beauty Tips Carmen María Montiel Periodista @CarmenMaMontiel

Con la llegada del verano llega el uso de las sandalias, y para ello debemos tener nuestros pies presentables. Seguramente no piensa en sus pies con frecuencia, pero ellos nos sostienen a diario y son expuestos a usos y abusos. Estos abusos se reflejan en la salud de sus pies con resequedad, callos, durezas y hasta hongos. Por ello desde que salimos de la ducha debemos cuidar cada detalle de ellos. Es recomendable que al ducharse preste atención a la limpieza de sus pies; enjabónelos bien sin olvidar el espacio entre cada dedo. De la misma manera al salir de la ducha séquelos bien, sin olvidar hacerlo entre los dedos. La humedad puede causar la salida de hongos. Aplique humectante a diario. La piel tiene que ser alimentada, especialmente los pies que son expuestos a tanto. Cuando aplique la crema masajéelos. Es recomendable que lave sus pies al final del día si no se ducha antes de acostarse, no sólo a manera de higiene, sino para que también los rehidrate antes de ir a la cama y aproveche esas horas para la absorción de la crema en la piel de los mismos. De igual manera, cuando vaya a la playa o se asolee, no olvide de aplicar protector solar en ellos, inclusive entre los dedos. No permita que la resequedad y las durezas se desarrollen. Use piedra pómez o lima para rebajar éstas. Es recomendable que haga esto en la ducha por lo menos una vez por semana. Aproveche que los pies están húmedos y aplique un exfoliante para quitar la piel muerta, luego cepille sus talones y áreas en donde

Cuidando tus pies tiene durezas y callos. Haga esto de manera delicada. El uso frecuente de la piedra pómez o algo parecido le eliminará las durezas y evitará que estas salgan. No corte las uñas muy cortas, no es recomendable. Corte las uñas cuadradas, y no corte las esquinas de estas ya que esto puede causar uñeros. No trate de remover durezas y callosidades con tijeras u otros artículos; esto puede resultar en peores problemas en sus pies. Consulte con especialista (Podiatra) sobre

daños que no pueden ser tratados con sus propios cuidados o con Pedicura profesional. Si puede, realícese una pedicura profesional cada dos semanas. Estos profesionales saben mejor como rebajar las durezas y callos que aparecen con frecuencia, además, prestan mucho cuidado en la limpieza de los pies, especialmente en cada uña. Todas las recomendaciones dadas son llevadas a cabo durante una pedicura, finalizando con la aplicación de esmalte que deja sus pies listos para

las bellas sandalias que están de moda este verano. Es recomendable que compre zapatos por la tarde. Generalmente los pies están más hinchados a estas horas y así evitará comprar zapatos que luego le aprieten. No importa que tan bellos son esos zapatos de los cuales no encontramos nuestra talla y nos empeñamos en comprar media talla menos. No lo haga. Nuestros pies no deben de sufrir por los zapatos.


Belleza y Salud

12 Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

Brazilian Butt Lift Carmen María Montiel

En este mundo que estamos viviendo “nada es imposible”. ¡Todo se puede lograr! Podemos tener el cuerpo que siempre soñamos o cambiar cualquier aspecto de nuestra cara que no nos agrada. Jennifer López, Kim Kardashian y hasta Pipa Middleton han puesto de moda los traseros. No solo los grandes, sino también los bien formados y atractivos. Atrás quedo la moda de las mujeres super flacas. Hoy saludamos las curvas; más pechos, más trasero. ¡Si! Si se quiere tener un trasero más grande y atractivo, se puede lograr con un procedimiento quirúrgico llamado “Brazilian Butt Lift”. El Doctor German Newall nos contó un poco sobre este nuevo procedimiento. Doctor, ¿Nos puede explicar en que consiste el Brazilian Butt Lift? El Brazilian Butt lift es un procedimiento en donde se inyecta grasa en las nalgas para agrandarlas y/o cambiar la forma de estas. Este procedimiento va acompañado de Liposucción de donde se obtiene la grasa necesaria. ¿O sea que con este procedimiento tenemos más de un beneficio? Si, con este procedimiento se remueve grasa de zonas en las que sobra y esa misma se inyecta en las nalgas, logrando el efecto voluminoso que se desee. A su vez cuando se inyecta la grasa se le va dando la forma deseada.

Generalmente las zonas más comunes de donde se remueve la grasa son la cintura, el abdomen, las caderas y las piernas. Muchas veces, inclusive, al realizar la liposucción del abdomen se hace una lipoescultura que deja el abdomen con ese aspecto marcado que solo se obtiene con muchos ejercicios abdominales. También, en muchas ocasiones se utiliza esta misma grasa para inyectarla en la cara, logrando así labios más voluptuosos o rellenando las mejillas, y devolviendo ese efecto juvenil que se va perdiendo con los años. ¿Cuánto tiempo lleva la recuperación? Como en todo procedimiento quirúrgico, se recomienda reposo y nada de ejercicios o esfuerzo fuertes hasta después de seis semanas. Estos procedimientos cada día presentan menos riesgos. Inclusive con la anestesia se han logrado muchos avances que la hace menos riesgosa que antes. Este procedimiento de Brazilian Butt Lift puede cambiar totalmente el cuerpo de una persona. Como explicó el Doctor Newall, en un solo procedimiento la persona se puede deshacer de grasa extra en zonas no deseadas. A su vez esta misma grasa puede ser utilizada para redondear nuestro derriere y rejuvenecer el rostro. También, se puede obtener un abdomen plano y definido que solo se obtiene con horas de ejercicios y dieta adecuada.

Radiofrecuencia:

nueva alternativa terapéutica para una piel joven y bella En esta oportunidad hablaremos de la Radiofrecuencia Facial y Corpororal. Aunque es un sistema de uso terapéutico conocido en cirugía desde hace varios años, recientes investigaciones han conseguido desplazar su uso al campo de la estética al crear una tecnología capaz de entregar la energía de la radiofrecuencia de manera selectiva en la dermis profunda y en las capas subdérmicas mientras se protege la epidermis, y así poder luchar contra la flacidez y la celulitis. El efecto inmediato de la aplicación de radiofrecuencia es la retracción del colágeno, con más o menos rapidez según los casos. El primero de los tipos de radiofrecuencia utilizados es la Bipolar, que provoca un calentamiento en la parte mas profunda de la dermis actuando sobre el tejido adiposo. Dado que el aparato de radiofrecuencia tiene cabezales tanto Unipolar Radiante como Bipolar, podemos entregar la energía a distintas profundidades,

y así tratar distintos tipos de celulitis, y también la laxitud facial y de otras áreas. La Radiofrecuencia Tripolar genera dos campos cruzados; esto produce un retrocalor; el calor se envía al fondo del tejido y luego emerge. Los tejidos grasos ejercen mayor resistencia al pasaje eléctrico con lo cual se calientan hasta tres veces más que otros tejidos. Esto incrementa el metabolismo graso, facilitando su disolución. La Radiofrecuencia Facial es un sistema que ha constituido un gran avance en lo que al tiempo de recuperación se refiere, ya que tras el tratamiento, el período de inactividad del paciente es mínimo. Es un sistema No invasivo, No agresivo. Durante el tratamiento se percibe una mejoría paulatina de la piel. Aumenta la tensión de la misma produciéndose un efecto lifting que presenta mejores resultados en el cuello, mejillas, pómulos, contornos de labios y ojos. La duración del efecto de estos tratamientos se estima entre dos y

tres años, por consiguiente, se recomienda unas 2 sesiones mensuales para mantenimiento, después de terminado el tratamiento. La Radiofrecuencia Corporal es usada para los tratamientos de Celulitis y Flacidez; son tratamientos efectivos ya que produce un calentamiento profundo que afecta a la piel tejido graso subcutáneo. Dicho calentamiento va a favorecer el drenaje linfático, lo cual permitirá disminuir los líquidos y toxinas que se encuentran atrapados en los adipocitos del tejido afecto a la celulitis. También se produce un aumento de circulación de la zona que permite mejorar el metabolismo en el tejido graso subcutáneo, como la mejoría del aspecto de la piel. Por último, lo más importante es que la Radiofrecuencia provoca la formación de nuevo colágeno tanto en la piel como en el tejido subcutáneo, permitiendo que todo el tejido adquiera firmeza gracias a la reorganización de los septos fibrosos y engrosamiento dérmico.

La duración del tratamiento es variable según la zona a tratar. El número de sesiones es variable, pero generalmente se consideran necesarias de 8 a 12 sesiones. La Radiofrecuencia es una nueva alternativa terapéutica para la celulitis y flacidez corporal como para lifting de la cara, cuello, pómulos, mejillas y contorno de ojos. Artículo cortesía de Purely You Rejuvenetion Spa


Belleza y Salud

Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012 .13

Keratina: Alisado y cero Fritz para un cabello suave, brillante y sano

El cabello es una proteína con estructura fibrosa, muy rica en azufre, que constituye el componente principal de las capas más externas de la epidermis como el pelo y uñas. La cutícula, formada por células compuestas de queratina es la responsable de proteger el interior del cabello, a la vez que influye en el brillo y color del mismo. Son varios los factores que inciden en la buena calidad del mismo: los tratamientos mecánicos (mal cepillado, etc.), las condiciones medioambientales (contaminación, etc.) provocan su deterioro y mención especial a los trabajos químicos (desrizado, mechitas o platinas); estos hacen que la cutícula se hinche y abra, algo que, con el uso continuo de los mismos, modifica la estructura del cabello convirtiéndolo en seco, frágil, poroso y hasta quebradizo. El tratamiento de queratina es especialmente formulado para revitalizar y rejuvenecer el cabello y ayuda a eliminar aproximadamente el 70% del “Frizz” y de los rizos. La Keratina es un tratamiento revolucionario que ayuda a alisar el cabello al mismo tiempo que lo nutre y le da brillo. Se trabaja a nivel de la cutícula que es la parte más externa del cabello, adicionando este gran nutriente y sellándolo con calor. 1. ¿Qué resultados puedo esperar después de un tratamiento de keratina? El cabello estará más manejable y necesitarás menos tiempo para peinarlo. Estará notablemente suave y lizo, con mas vida, brillo, y con un “look” mas saludable. 2. ¿Puede el cabello ser teñido antes del tratamiento? Si. La aplicación de este tratamiento

puede ser antes o después de aplicarte color o hacerte unos rayitos. El tratamiento extenderá la vida del color y lo sellará en tu cabello, dejándolo brillante.

6. ¿Qué tipo de shampoo acondicionador debo usar? El champú y el acondicionador que debes usar deben ser libres de sodio y sulfato.

3. ¿Puede el tratamiento ser aplicado en un cabello químicamente tratados o desrizado? Si, es recomendable esperar dos semanas entre cada tratamiento químico.

7. ¿Qué tan frecuentemente debo aplicar el tratamiento? El tratamiento debe ser aplicado cada dos o tres meses aproximadamente.

4. ¿Cuantos días después del tratamiento tiene que esperarse para mojarse el cabello? Debes esperar de 3 días (72 horas) para lavar o para irte a la piscina.

5. ¿Puede el cabello agarrarse con una pinza o cola durante las primeras 72 horas luego de la aplicación de tratamiento? No. El cabello no debe tener ninguna presión para no marcarlo.

8. ¿El tratamiento debe ser aplicado en toda la cabeza o solamente en el crecimiento? Debe ser aplicado en toda la cabeza, así, mejorará tu cabello progresivamente.

9. ¿Cuánto tiempo se mantiene el tratamiento en tu cabello? El tratamiento dura entre tres a cinco meses, dependiendo del cuidado y mantenimiento que le des.

10. ¿Debería recibir un cor te de cabello antes o después del tratamiento? Te recomendamos que cortes tu cabello después del tratamiento y así conseguirás una textura mas lisa y caerá de una forma distinta. 11. ¿Puede el tratamiento ser aplicado en mujeres embarazadas? No. No es recomendable. La keratina actualmente es muy recomendada para cabellos maltratados; en este tipo de cabellos se pueden observar mejor el resultado ya que están sedientos de vitaminas, y esto ayuda a que lo absorban mejor. Debido a que este no es un tratamiento permanente, el resultado de su aplicación disminuye con el tiempo y su cabello volverá a su forma natural. Sin embargo, este lucirá suave, brillante y sano. Mientras más tratamiento de keratina reciba su cabello, se volverá más sano y más manejable. Esto requerirá de menos uso del secador y el resultado del planchado será excelente en pocos minutos. El tratamiento cuesta aproximadamente $150-$600 dependiendo la longitud de su pelo. Originado en Brasil, este tratamiento de keratina puede ser aplicado sobre todos los tipos de pelo, químicamente tratados y virgen (decolorado, con mechas, teñidos, lisos o alisados previamente). La técnica del uso es similar al Sistema japonés Yuko, en la que el planchado se usa para sellar el producto en la cutícula del pelo. Artículo cortesía de EBS Salon


Belleza y Salud

14 Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

Glamour Inside

¡La belleza exterior comienza por la interior!

Solmaira Castillo Lic. en Parapsicología. glamourinside@yahoo.com Twitter: @solmairadamela

Constelaciones Reconstructivas surgen de Las Constelaciones Familiares

A petición de nuestros lectores les envío un cuestionario que servirá de guía para responder todas sus inquietudes. ¿Qué son Constelaciones Familiares? Son una herramienta terapéutica basada en el estudio de nuestro Sistema Familiar. Su creador Berth Hellinger desarrolló a través de estos estudios un método que parte del individuo como parte de su sistema familiar, en donde cada miembro se vincula uno con otro, esté vivo o no. Hellinger concluyó que la mayoría de los problemas que nos afectan tienen relación con nuestro contexto inclusive con eventos del pasado, o sea, con nuestra historia familiar y nuestros antepasados. Hellinger expone en su tesis que las familias tienen determinados órdenes naturales, “órdenes de amor”, y estos órdenes cuando se alteran, surgen situaciones conflictivas que repercuten en las generaciones sucesivas. Este orden familiar está dirigido por una conciencia común, la cual hace que nadie sea excluido. Cuando un miembro de la familia es olvidado o dejado de lado, volverá a aparecer de algún modo en forma de identificaciones con otros miembros del grupo, es decir, que la situación actual de una persona y sus conflictos están directamente relacionados con los conflictos,

vivencias y alegrías de sus antepasados, incluso los que ya no viven. Estos asuntos no resueltos, sucedidos (dentro e incluso fuera de la familia) dentro del sistema familiar anterior de una persona, pueden afectarla así misma y a su entorno manifestándose de diferentes formas, como por ejemplo enfermedades, muertes prematuras, personalidades bipolares, adicciones, fracasos, comportamientos conflictivos, destinos trágicos y trastornos psíquicos y físicos entre otros. Según Helliger, el sistema demanda un orden y lo que una generación deje de resolver, será la generación siguiente la que incluso inconscientemente intente resolverlo, entonces, es imprescindible encontrar un orden nuevo para esas estructuras familiares complicadas, para que se puedan desarrollar nuevas soluciones. Actuando conscientes estos eventos y vínculos restablecemos el orden natural de nuestro sistema familiar y retomamos con fuerza nuestra propia vida, reconociendo y honrando amorosamente a nuestros ancestros. ¿Qué son Constelaciones Reconstructivas? Su pionera es Carola Castillo. Certificada por el Instituto de Bert Hellinger desde hace más de 13 años. Docente, Fundadora y Directora de los Institutos Bert Hellinger de Venezuela.

Después de muchos estudios y prácticas, crea su propia técnica a través de las Constelaciones Familiares dándoles el nombre de Constelaciones Reconstructivas. El trabajo terapéutico sistémico de las Constelaciones Reconstructivas trae consigo la solución a situaciones de enredos y conflictos dentro de nuestro sistema familiar, reprogramando conductas aprendidas, reestructurando los órdenes del amor y redimensionando el campo energético de toda la familia. Estas Constelaciones es el resultado de la unión de principios provenientes de varias escuelas psicoterapéuticas tales como la Terapia Sistémica Familiar, la Terapia de Comportamiento, la Gestalt y el psicodrama. PREGUNTAS RECURRENTES: • ¿Por qué se repiten constantemente situaciones en mi vida que no entiendo? • ¿Cómo resuelvo la falta de prosperidad? • ¿Cuál es el origen en nuestra familia de enfermedades recurrentes? Todas las respuestas las descubrimos a través de un estudio de nuestro Genograma Familiar ( Árbol Genealógico) y por supuesto, Constelando en una Terapia Individual o en Grupo. ¿Cuando realizamos un Taller de Constelaciones Reconstructivas que podemos esperar?

En este taller podrás detectar y comprender las lealtades, decretos y creencias que operan en tu sistema familiar trabajando a nivel inconsciente en tu vida y que obstaculizan el éxito, la armonía y tus relaciones personales. A través de las Constelaciones Reconstructivas, te conectas con tu realidad y libera las emociones atrapadas en tu interior y reaparece la maravillosa oportunidad de sanar y vivir con plenitud. ¿A quienes van dirigidos estos talleres? Estos talleres están dirigidos a todas aquellas personas que estén dispuestas a recibir orientación condensada en las bases de la terapia sistémica y que desean entender la dinámica de su familia para su propio desarrollo personal. Está dirigido a todo tipo de personas: terapeutas, consteladores, educadores, psicólogos, psicopedagogos, estudiantes del último año de psicología, profesionales en el área de la salud, trabajadores sociales, educadores, recursos humanos y profesionales de otras áreas afines. ¡Dios los Bendiga! ¡¡¡ EL PODER LO TENEMOS EN NUESTRAS MANOS… PODEMOS CAMBIAR NUESTRAS VIDAS!!!


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012 .15


16 Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

El Venezolano de Houston

¿Necesita más tiempo para presentar su Declaración de Impuestos? Solicite una prórroga Consejo Tributario del IRS 2012-70SP, 11 de abril de 2012 A pesar de que el plazo de presentación de impuestos este año es más tarde que de costumbre, el 17 de abril, muchos contribuyentes podrían necesitar más tiempo para presentar su declaración de impuestos. Si necesita tiempo adicional, puede obtener una prórroga automática del IRS que le dará seis meses para declarar. Aquí hay siete cosas importantes que usted necesita saber sobre la solicitud de una prórroga: 1. Tiempo adicional para presentar su declaración de impuestos Una prórroga le dará tiempo adicional para presentar su declaración de impuestos al IRS, pero no extiende el tiempo que tiene para pagar cualquier impuesto adeudado. Usted tendrá que pagar intereses sobre cualquier cantidad no pagada para la fecha límite del 17 de abril, además de que puede deber multas. 2. Formulario para presentar Solicite una prórroga para presentar mediante la presentación del Formulario 4868(SP), Solicitud de Prórroga Automática de Tiempo para Presentar una Declaración Individual de Impuestos de EE.UU., al IRS. Deben tener el matasellos del 17 de abril de 2012. También puede realizar un pago de prórroga electrónico con tarjeta de crédito. Para obtener más información acerca de los pagos de prórroga con tarjeta de crédito, vea el Formulario 4868. 3. Prórroga por medio de e-file Usted puede solicitar una prórroga electrónicamente usando software de preparación de impuestos desde su propia computadora o con un preparador de impuestos que tenga el software. El IRS le informará sobre el recibo de la solicitud si presenta por computadora. Usted deberá solicitar la prórroga hasta la medianoche del 17 de abril de 2012. El IRS le enviara el acuse de recibo si solicitó electrónicamente su prórroga. 4. Free-File Tradicional y Formularios Rellenables de Free File Usted puede usar ambas opciones gratuitas para solicitar una prórroga. Obtenga acceso a la página de Free File visitando: http://www.irs.gov. 5. Retiro electrónico de los fondos Si usted pide una prórroga a través de la computadora, también puede optar por pagar su deuda al autorizar un retiro electrónico de fondos de una cuenta corriente o de ahorros. Solo necesitará el número de ruta y cuenta bancaria. Para más información sobre éstos y otros métodos de pago, visite el sitio oficial del IRS: http:// www.irs.gov o llame al 800-TAX-1040 (800)-829-1040 extensión 8 para ayuda en español. 6. Cómo conseguir los formularios El Formulario 4868(SP) está disponible para bajar del sitio Web del IRS o puede conseguirlo en la oficina local del IRS.

Administrando sus Registros Tributarios después de haber presentado Consejo Tributario del IRS 2012-71SP, 12 de abril de 2012 Mantener buenos registros después de presentar su declaración de impuestos es una buena idea, ya que le ayudará con la documentación y comprobación si el IRS selecciona su declaración para una auditoría. He aquí cinco consejos del IRS sobre cómo mantener un buen registro. 1. Normalmente, los registros se deben mantener por tres años. 2. Algunos documentos - como los registros relacionados a una compra o venta, transacciones de acciones, IRA o registros de negocios o de alquiler - se deben mantener por más tiempo. 3. En la mayoría de los casos, el IRS no requiere que mantenga registros de ninguna manera especial. En términos generales, sin embargo, usted debe guardar cualquiera y todos los documentos que puedan tener un impacto en su declaración de impuestos federales. 4. Los registros que debe guardar incluyen cuantas, tarjetas de crédito y otros recibos, facturas, registros de millaje, cheques cancelados, cheques sustitutos o copiados, comprobantes de pago, y cualquier otro documento de apoyo a deducciones o créditos que reclame en su declaración. 5. Para más información sobre qué tipos de registros debe mantener, vea la Publicación 552, Recordkeeping for Individuals (en inglés), que está disponible en el sitio de Internet www.irs.gov o llamando al 800-TAXFORM (800-829-3676). Cortesía de la Dirección de Medios del Instituto del Impuesto Sobre la Renta Irma M. Treviño IRS, Spanish Media Relations for AL, AR, GA, LA, MS, NC, NM, OK, SC, TN & TX Office: 956-365-5177 Cell: 956-357-0552 irma.trevino@irs.gov

Local


Deportes

VENEZOLANO de DE Houston HOUSTON ElEL Venezolano

Palabra de Honor

Houston,Abril Abril20 20aaMayo Mayo03 03de de2012 2012.17 .17 Houston,

LA OREJONA

Jerry Mira www.informadoresradio.com jerrymira@informadoresradio.com

La hora de la verdad llegó para los mejores cuatro equipos de Europa y de paso, del mundo, en esta edición de la Liga de Campeones o “Champions League”. Real Madrid buscando el décimo título del certamen, Bayer Múnich y Barcelona FC tras la quinta “Orejona”, mientras el equipo londinense del área de Fulham, el Chelsea FC nunca ha podido coronarse en este, el más importante torneo a nivel de clubes del mundo. Cristiano Ronaldo con su potencia física, puntería, olfato goleador, tiene una oportunidad de oro para de una vez por todas demostrar que si es un jugador de finales y no el que sólo le hace goles a los chicos y débiles. Además CR7 es acobijado futbolísticamente por un equipo lleno de jugadores que andan en muy buen momento, en el apogeo de sus carreras: Casillas, Marcelo, Benzema, Higuaín, Ramos, Ozil, Khedira; sin duda el mejor plantel del mundo con un director técnico como

José Mourinho quien ya demostró su calidad como adiestrador ganando este torneo con el Porto FC temporada 2003/2004 y con Inter de Milán temporada 2009/2010. La columna vertebral de la selección alemana de fútbol está representada por un equipo muy sólido en cada una de sus líneas (Manuel Neuer, Jerome Boateng, Philipp Lahm, Thomas Müller, Bastian Schweinsteiger, Mario Gómez), con extranjeros mundialistas de lujo (Frank Ribery, Arjen Robben, Anatoliy Tymoshchuk) y muy bien dirigido por Jupp Heynckes, quien ya ganó la Champions paradójicamente dirigiendo al Real Madrid en la temporada 1997/1998. El actual campeón de la Champions, considerado por muchos el mejor equipo del mundo con una generación de jugadores de la cantera quienes han marcado un antes y un después (Valdez, Puyol, Pique, Busques, Xavi, Iniesta, Pedro, Thiago), reforzados por gue-

Súper Clásico de los Millones Este sábado 21 de Abril cuando las maneci llas del reloj marquen la 1:00PM, saltarán a la cancha del Camp Nou los dos mejores equipos de la temporada y de los últimos tiempos, con la única consigna de ganar y acercarse al titulo de la Liga BBVA, que hace semanas parecía decidido hacia el equipo blanco de Madrid con una diferencia hasta de 10 puntos que se ha reducido a cuatro, y que podría quedar a uno si el equipo del momen-

to hace lo suyo y la lógica coopera con su causa. Frente a frente Guardiola y Mourinho, Messi y Ronaldo, Puyol y Casillas: Los técnicos, los goleadores y los capitanes. La hora del Barca-Informadores ESPN estarán en vivo realzando la previa de este importante evento desde las 11:00 AM el próximo sábado 21 de abril en Chulas Sports de Memorial 10516 Katy Freeway (I-10 & Belt Way 8).

rreros del campo (Dany Alves, Alexis Sánchez, Seydou Keita, Javier Mascherano), dirigidos por un “filósofo del fútbol” como lo es Pep Guardiola, un señor, un caballero adentro y fuera del rectángulo de juego y quien va por su tercera Champions como técnico. Pero una mención aparte merece el mejor de nuestro tiempo, Lio Messi, quien se ha cansado de romper marcas y redes con apenas 24 años de edad y todavía demasiado fútbol por regalarnos a los que amamos el fútbol. La cenicienta del paseo en el papel, y desde lo teórico el equipo más débil de esta etapa del prestigioso campeonato europeo es el equipo del magnate petrolero, el Chelsea FC del Ruso Román Abramovich, quien es dueño del club desde el 2003. Recientemente cambió de timonel dejando en propiedad a Roberto Di Matteo tras el despido del portugués André Villas-Boas. Los jugadores claves del equipo londinense son en su orden: Didier Drogba,

Frank Lampard, John Terry, David Luiz, Petr Cech, Ramírez, Ashley Cole, Raúl Meireles. Chelsea FC nunca ha sido campeón de la Champions, su mejor presentación fue la realizada bajo la dirección de Mourinho, cuando “Los Blues” jugaron la final y la perdieron ante el Manchester United temporada 2007/2008. Solo dos equipos pueden llegar a la final programada para el sábado 19 de mayo en el Allianz Arena de Múnich; los entendidos y gurús del fútbol vaticinan una final española que además de emocionante sería un espectáculo para alquilar balcón. Pero algo me dice que el equipo teutón, este Bayer de Mario Gómez, Frank Ribery, Arjen Robben y compañía,juegan en su estadio la final contra “el ballet” de Guardiola y compañía. Y el campeón… Charles Puyol tiene una fijación especial por las “orejonas”, Les doy mi Palabra de Honor.

Rockets con futuro incierto Después de una racha de 4 ganados en serie (Los Ángeles Lakers, Sacramento Kings, Portland Trail Blazers y Utah Jazz), el equipo Houston Rockets bajó su intensidad y por lo pronto está afuera de post-temporada faltando apenas cinco juegos de temporada regular, de los cuales solo dos se jugarán en el Toyota Center (Golden State Warriors 04-21 y New Orleans Hornets 04-26), mientras de visita tiene tres difíciles compromisos (Dallas Mavericks

0 4 -18 , New Orleans Hornets 4-19 y Miami Heat 04-22). El equipo Texano de nuestra ciudad con marca de 32-29 aspira aun a tener unos de los últimos cupos para las finales en la conferencia del oeste de esta corta temporada, que por ahora le corresponden a Memphis, Dallas y Denver, equipos con los que curiosamente los Rockets acaman de perder en la semana inmediatamente anterior.


Texto: Sandra Urdaneta Fotos: Samantha Pontianne Una amena tarde de celebración reunió a un grupo de amigas de Iraima Franco, que con motivo de su cumpleaños se dieron cita en Berripop Frozen Yogurt, en The Woodlands, el pasado 4 de abril, para homenajear a la feliz cumpleañera. A las 11:30 de la mañana fue la cita que reunió a cerca de 30 de sus amigas más cercanas, en la cual Mónica Pontvianne, organizadora del agasajo y propietaria de Berripop, recibió a la cumpleañera y a las invitadas en su muy particular lugar, donde una alegre decoración de flores primaverales como el lugar en sí,

Sociales Sociales

EL VENEZOLANO DE HOUSTON El Venezolano de Houston

18 Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012 18 Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

Tarde de Cumpleaños para Iraima Franco realizada por Victoria’s Inclusive Events, las acogió en una fresca tarde donde pudieron compartir un exquisito banquete orgánico preparado por la misma empresa de eventos, que finalizó con los deliciosos y particulares yogurts de frutas de Berripop. Durante la tarde Iraima recibió múltiples felicitaciones de parte de sus amigas, quienes finalizaron la tarde alrededor de la tradicional torta de cumpleaños, donde los buenos deseos se prolongaron entre besos y abrazos por una feliz vida para la emocionada cumpleañera Iraima Franco. ¡Feliz cumpleaños Iraima! La cumplañera Iraima Franco

Iraima Franco, Janet Sánchez, Heidi Herfurth, Elsa Hudanish

Janet Sánchez, Lilia Salazar, Beatriz Kingwergs, Yomaira Torres, Anamena Pempera, Patricia Sosa, Agnes Rivera, Bárbara Acevedo

Mariana, Diana y Jimena Luna

Raiza López, Lilia Salazar, Mary Frómeta

Sabrina Alvarez Hevia, Iraima Franco, Glas Pino Hevia

Anamena Pempera, Iraima Franco

Glamorosa Gala Humanitaria fue el Unicef World Ball 2012 Fotos: Yasmine Haddad El Ballrom del Hilton Américas fue el escenario donde más de 300 invitados se dieron cita el pasado 31 de marzo, en una elegante gala benéfica para apoyar los esfuerzos de Unicef para los niños necesitados en más de 150 países, presidida en esta ocasión por Susan Boggio y Johnson Rosemarie, anfitrionas de la noche. La gala se inició con el discurso inaugural del Presidente y Director Ejecutivo del Fondo de EE.UU. para Unicef, Caryl M, Stern, dando paso al resto del programa de la noche, durante la cual se otorgó el premio “Espíritu de Compasión” a Nidhika y Mehta Pershant, colaboradores de la organización por muchos años.

La velada fue propicia para recibir a grandes personalidades como los Cónsules Generales de la India, Egipto, México, Rumania y Sri, Lanka, y colaboradores de Unicef de diversas nacionalidades, los que disfrutaron de una noche amenizada por el Houston Children’s Chorus, la banda latina Mango Punch, y la Orquesta Indonesia Ciudad Gamelan, además de disfrutar de una fabulosa subasta que logró recaudar al finalizar la noche cerca de 480.000 dólares para los programas de Unicef, que incluyen la donación de vacunas, agua potable, nutrición, educación, emergencia y desastres a los pequeños en situación de miseria alrededor del mundo.

Karina Barbieri

Yasmine Haddad, Susan Boggio y Cindy Rose

Orquesta Indonesia Ciudad Gamelán


Espectáculos

El Venezolano de Houston

Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012 .19

HOUSTON LIVE Calle 13 de nuevo en Houston Sábado 10 de mayo Lugar: House of Blues La controversial agrupación puertorriqueña liderada por el “Residente” René Pérez Joglar, y el “Visitante”, su hermanastro Eduardo Cabra, regresa a Houston para hacer vibrar a sus fans quienes han esperado dos largos años para poder ver y escuchar a los máximos ganadores del Latin Grammy, energizando a un público que espera escuchar los polémicos temas de la banda de música urbana: “Suave”, “Atrévete”, “Vamos a portarnos mal”, “Darle la vuelta al mundo”, “Latinoamérica”, y “La perla”, entre otros tantos, en una noche explosiva e irreverente! Para más información: www.houseofblues.com

Vikki Carr cantará con el Mariachi Sol de México Sábado 5 de mayo Lugar: The 1894 Opera House La extraordinaria cantante méxico-estadounidense ganadora de 3 premios Grammys, estará junto al Mariachi Sol de México brillando una vez más en los escenarios de este teatro, en el cual recordará muchos de sus más sonados éxitos en sus 50 años de carrera musical, como “It Must Be Him“,“Discúlpame“,“Hay otro en tu lugar“,“Mala Suerte“,“Ni princesa ni esclava“, y “Cosas del amor“, entre otros, en un show que promete un derroche de romance y nostalgia, con el que sorprenderá a sus seguidores. Para más información: 800-821-1894, 409-763-7173 ó visite la www.thegrand.com


El Venezolano de Houston

20 Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

Eventos

Gran colorido en la fiesta de Imagine Kids Magazine Una fiesta llena de música, color, alegría y diversión fue el Imagine Kids Event Spring 2012, el pasado sábado 14 de Abril, en una fiesta familiar que reunió a más de 3.500 personas en el CityCentre Plaza, organizada por Imagine Kids Magazine con el fin de recaudar fondos para Kids Meals, una organización sin fines de lucro cuya misión es ofrecer comidas nutritivas a miles de niños necesitados de forma gratuita durante todo el año, entregando actualmente aproximadamente 1.500 almuerzos diarios.

Seis horas de diversión pudieron disfrutar los visitantes, que estuvieron cargadas de actividades con payasos, pintacaritas, magos, el excelente show de Mr. Clint, bailes, deportes, e innumerables rifas de premios que se sortearon entre los asistentes, como membresías de Lifetime para sus Summer Camps, bicicletas, patinetas, juguetes y electrodomésticos, que fueron obsequiados por los patrocinantes del evento. El evento logró reunir aportes económicos para la organización beneficiada, así como 10 mil libras de alimentos

donados por Goya, uno de los patrocinantes principales de la actividad que recibió a los visitantes en diferentes stands llenos de variedades, entre los cuales podemos destacar la peluquería para niñas instalada por Zermat la cual estuvo entre las más visitadas. Otra actividades del día fue el casting realizado por Imagine Kids Magazine, donde asistieron una importante cantidad de pequeños, y de los cuales se pre-seleccionarán alrededor de 50 caritas que servirán de modelos para la revista infantil, quienes participarán en un concurso cu-

yos ganadores serán publicados posteriormente a través de las redes sociales de la revista. El Imagine Kids Event Spring 2012 fue producido por la revista Imagine Kids Magazine, que circula bimensualmente en una presentación bilingüe, dirigida a padres, abuelos, y a todos los adultos vinculados al sano crecimiento de los niños. Para mayor información sobre Imagine Kids Magazine, puede visitar www. imaginekidsmagazine.com, o llamar al 1.888.885.7712 o escribir al correo electrónico info@imaginekm.com.

Solmaira Saab y Marianellys Noble

Asap Insurance

Kids Meals

Eneida Adrianza y Claudia Monagas Adrianza

Berj Khanoyan de Lifetime

Goya Foods INC

Crossing Borders

Concentra Urgent Care

Dignity Memorial

Mega TV

Mr. Clint Snake

Zermat International


Perfil

El Venezolano de Houston

Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012 .21

Sazón Latino con sabor a Venezuela

Sandra Urdaneta

Un mundo de sabores, colores y aromas que se quedan en el paladar y el sentimiento, es lo que cuentan las historias de quienes han saboreado las delicias de la gastronomía venezolana, las que incitan a añorarla y a buscarla en cualquier parte del mundo, y a repetirla tantas veces como se pueda, es así como nace en noviembre del 2011 “Sabor Latino”, un punto de concentración de esos sabores a Venezuela que recuerda a los fogones de la abuela, que sabe a historias

tricolor adornadas con estrellas de sentimiento. Miguel Borjas y Paola Yépez, sus propietarios, iniciaron este proyecto gracias a la motivación de amigos que frecuentemente degustaban las delicias que ambos preparaban en reuniones familiares y de amigos, movidos por el placer que les produce cocinar, y que luego se convirtió en las hallacas, el pan de jamón, la ensalada de gallina y el resto de la cena de navidad de muchas de las familias venezolanas

residentes en Houston, que hacían sus encargos a la pareja para poder deleitarse con su exquisita cocina. Miguel y Paola hicieron su sueño realidad, y hoy por hoy reciben en su local a clientes venezolanos y de diferentes nacionalidades que vienen buscando las riquisimas Arepas, los Patacones, Empanadas, Pastelitos, Mandocas, Cachapas, Tequeños, y por supuesto, el tradicional Pabellón Criollo, el Asado Negro, la Lengua en salsa, y muchísimos otros platos que ofrecen en su menú, que complementan con deliciosos desayunos venezolanísimos, y una dulce variedad de postres tradicionales como el Dulce de Lechoza y Piña con Manjar blanco, Quesillo, Torta 3 Leches,

Dulce de Leche con Maní, y la especialidad, la Marqueza de Almendra, entre otros. En Sazón Latino además, se consiguen bebidas tan criollas como la chicha y la tradicional Frescolita que a todos encanta, en un local decorado muy a lo venezolano, y con un horario de 7:00 am a 7:00 pm, donde podremos recordar y saborear las delicias culinarias de Venezuela, desde la cocina de Miguel y Paola. Ubicación: 21950 Meadowhill Dr. Spring TX 77388 Tlf.: 713-480-7230 / 832-641-7291 Facebook: Sazonlatinorestaurant


El Venezolano de Houston

22 Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

Humor Gozón

Nelly Pujols Humorista

Se acabó el odio en Venezuela (Fómula Mágica)

Querido Henrique (Capriles): Después de un minucioso estudio de nuestro comportamiento (el de nosotros, los venezolanos) en cualquier parte del planeta en donde nos encontremos, y de acuerdo a lo que te he escuchado decir sobre la reconciliación y la paz para nuestro país, he decidido escribirte públicamente para darte un plan que será acogido por absolutamente todos nuestros compatriotas y te hará ganar las elecciones de corrido… (De paso, me provoca decir: Amén.) Imagínate un país en donde no haya ni un secuestro. En donde la gente se levante por la mañana de muy buen humor y salude a cualquiera que ni siquiera conoce, solo porque va sentado a su lado. ¿Te imaginas la conversación? - ¡Buenos días! –dice el que se monta en la camionetica o autobús, al gentío que va dentro- ¡Buenos días!- gritan todos a coro… Y de allí en adelante todos comentan sus diferentes destinos…. - Yo me quedo dos cuadras mas abajo –dice uno- Yo sigo hasta la otra parada –contesta otroY todo esto sucede mientras el chofer va escuchando la radio, que no da noticia alguna de política, y mucho menos de sucesos. El locutor solamente se dedica a dar consejos a los que van en el camino para que pasen un día excelente y además les da los datos sobre el clima y los sitios en donde hay menos tráfico para llegar a su destino. ¿No te parece esto maravilloso? De igual manera y para que la cosa sea mejor, la gente se siente protegida pues cada dos cuadras hay policías que saludan amablemente, así como también se destacan algunos otros cuerpos de seguridad que están a la orden para cualquier tipo de emergencia. Y por si todo esto fuera poco, se observa cómo personas de franelas rojas y otras que no la tienen, ni se pelean ni se insultan. Es más: Aquellos motorizados que antes se veían en las calles con cara de querer matar al que se le atraviese, ahora van con sus muchachitos en la espalda a

manera de sándwiches con su costilla más atrás. Ninguno se le atraviesa al autobús y hasta piden permiso para ponerse adelante. La gente conversa en la calle, de todo menos de política. Nadie se queja de los precios de la canasta alimentaria, ni de nada. ¡Ni siquiera del río Guarapiche! Cuando la gente regresa en la noche, lo que hay son películas o comiquitas. Ni siquiera hay noticieros… ¡porque no hay noticias que dar! La familia se sienta a ver la tele y otros se sientan a conversar mientras quizás juegan una partidita de dominó. Al finalizar la jornada, todos van a dormir felices contando que el día siguiente será igual o mejor que el anterior. Y así pasan los días y las semanas. No hay manifestaciones de ningún tipo. La gente no se queja por falta de viviendas. A nadie se le ocurre trancar ninguna avenida o autopista. Todo fluye normalmente. ¿A qué se parece este país? ¿A Suiza? ¿A Noruega? Te sigo diciendo: Por su parte, la gente que está en el gobierno no aparece ni por casualidad en televisión. No hay amenazas. No hay expropiaciones ni invasiones. Quizás algún que otro funcionario saldrá a saludar a sus compatriotas, deseándoles un feliz día. ¿Qué, cómo se logra esto? ¡Fácil! ¡Decretando 365 días feriados! Bien sea un carnaval o una Semana Santa corrida, los cuales puedes alternar incluyendo día de los padres, la madre, los enamorados; día de la secretaria, etc. Eso si: Coordinar que todos vayan pegados unos detrás del otro, añadiéndole los puentes por el 5 de Julio, el 24 de Junio, el día de San Pedro y San Pablo, el día del golpe, el del otro golpe, más cualquier día bancario. Y si no me crees, haz una retrospectiva del feriado pasado. Solo hubo una “pequeñita interrupción” a la hermosa jornada vivida por nuestros congéneres: Una pequeñita cadena…pero solo para orar… para recordar a todos que no todo es esparcimiento… También hay que orar para vivir viviendo… en un país como ése, ¿quien no pide: “No me lleves todavía…?” Cariños y hasta la próxima…

Clasificados


Agenda

El Venezolano de Houston

Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012 .23

Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net OZZIE GUILLEN, hizo lo que tenía que hacer: Dar la cara y aceptar de manera pública su error. Nosotros creemos que fue una manifestación sincera por el nativo de Cua. Creemos que habló con el corazón y queda ahora esperar que la comunidad cubana le acepte sus disculpas y su perdón, esperemos que así sea. Es oportuno recordar que Oswaldo fue un brillante pelotero y ha resultado un brillante estratega convirtiéndose en el único latinoamericano que ha obtenido un título de la Serie Mundial, y que si bien es cierto, su incontinencia verbal le ha llevado a tener algunos conflictos, no es menos cierto que en esta oportunidad supo enfrentar con valentía el error cometido. Por ahora solo nos resta seguir ligando a los Marlins, para que Guillén nos brinde la satisfacción de llevarnos a un tercer título....ROMNEY no ganó la nominación republicana, sino que los otros candidatos la perdieron. De todas maneras, esta candidatura lo que hace es garantizar cien por ciento que el presidente Obama estará los próximos cuatro años en la White House, de eso, amigo lector no tenga usted ni la más mínima duda. Tan cierto es lo que dijo que ya hay quienes en el partido republicano comienzan a pensar en Santorum para el 2016. ¿Qué tal? Es que este exgobernador de Massachusetts es el rey de la contradicción e hipocresía: Basta sólo recordar lo que él pensaba y opinaba sobre el seguro médico, sobre los gays y el aborto, para solo mencionar cuatro temas donde ahora opina totalmente lo contrario, y pretende que los electores olviden todo esto. Pues bien para su información, nada de eso se ha olvidado, por el contrario, sabe que estamos en presencia de un político demagogo y de poca profundidad intelectual. A Dios gracias los demócratas no tendrán que hacen ninguna campaña electoral, bastará con repetir la que hicie-

ron sus compañeritos del partido republicano, que por cierto, no eran ni rosas ni claveles lo que le enviaban. Un dato más que confirma la seguridad de su derrota es el hecho que nadie quiere retratarse como candidato a Vice, pues sabe lo que le espera: una derrota segura. Así que los republicanos han lanzado un aviso clasificado que dice: “Se solicitan candidatos a la Vicepresidencia” y hasta ahora no ha llamado nadie !!!!!!....HE RECIBIDO INFORMACIÓN que Alejandro Andrade, Raúl Gorrín y Luis Oberto, esposo de la actual tesorera de la República, son juntos a los Chavezburgueses quienes están manejando los dineros de la nación en materia de colocaciones, bonos, certificados, notas, etc, etc...EL PRESIDENTE Santos, sin dudas se anotó un éxito en la realización de la Cumbre en la ciudad de Cartagena, sin embargo no pareciera ser que las tiene todas consigo en materia de aprobación de sugestión gubernamental, pues su distanciamiento o enfriamiento en las relaciones con el expresidente Uribe, sin duda le ha restado no solo simpa-

tía en la población sino dentro de las filas del uribismo, de donde proviene...LA INSEGURIDAD, sigue siendo el problema más grave que afronta Venezuela. La posición gubernamental de hacer creer que existe tan solo una sensación de inseguridad y de que los medios privados estimulan dicha matriz de opinión, es una excusa para no enfrentar el problema de manera estructural y de alguna manera tratar de endosarle parte de esa responsabilidad a los gobernadores y alcaldes que le son adversarios políticos...A MAKLED le iniciaron su juicio y no a puertas cerradas... LA PELEA por la candidatura dentro del PSUV es a muerte y en silencio, pues es muy posible que el actual presidente no “califique” para las elecciones de octubre y esto ha hecho que los potenciales o que se consideran potenciales candidatos ya han comenzado a preparar sus estrategias para lograr el visto bueno del “jefe supremo”. Por lo pronto Nicolás Maduro busca que los hermanos asesinos, (Fidel y Raúl) le endosen su aprobación ante el barinés. Otro, como Diosdado

Cabello, que cuenta con poder político (cuenta con 20 diputados alineados incondicionalmente con él) que tiene además poder militar y por supuesto, poder político, comenzará a aparecer muy bien en unas encuestas (pagadas por él, claro está) en los próximos días, como para hacer que el máximo jerarca lo tome en cuenta y hace despejar su lanzamiento como candidato. Y finalmente Adán Chávez, quien siempre ha tenido ascendencia ante su hermano, busca ser el “elegido” no sólo por su vínculo familiar sino por que representa la línea dura dentro de ese parapeto que llaman Socialismo del Siglo XXI. Una que parece estar descartada de todas, todas, es Rosa Virginia, pues el globo de ensayo que se lanzó en los días santos, no tuvo el más mínimo respaldo... Estos son, amigo lector, los escenarios que se están planteando ante la posible ausencia de Chávez en la contienda electoral.... SE ACABÓ EL espacio, recuerden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.


24 Houston, Abril 20 a Mayo 03 de 2012

El Venezolano de Houston

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.