Houston, Texas. Noviembre 04 al 17 de 2011 Año 2. Edición No. 37 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita
Envios puerta a puerta a Venezuela
281. 227. 8338
Opinión Desde el puente El miedo es libre Oswaldo Álvarez Paz Pág. 03
G-20 DECIDE SOBRE ECONOMIA MUNDIAL
Entrevista Entrevista exclusiva a Richard Páez
Pág. 15
Deportes Palabra De Honor Jerry Mira Notas Deportivas Pág. 17
Los líderes del Grupo de los 20 (G-20), las mayores economías del mundo, ponen en Cannes sus esperanzas sobre encontrar una solución a la grave crisis económica que atraviesa la zona euro, bajo una nueva amenaza en la intención de Grecia de realizar un referendo sobre el programa de rescate financiero propuesto recientemente en Bruselas, y anticipándose a una posible caída del actual gobierno griego, que por el momento ha visto suspendida la entrega de los auxilios financieros aprobados en el plan de rescate a ese país, hasta tanto no se tomen decisiones que permitan evitar una nueva recesión económica que arrastraría no sólo a Europa, sino que podría llevarse en la ola también a Latinoamérica. Mientras tanto en Niza, más de 10 mil personas realizan otra reunión
convocada por decenas de organizaciones, para “debatir alternativas y lanzar propuestas solidarias y democráticas frente a las del G20”. Esta es una nueva oportunidad para los jefes de los gobiernos más ricos del mundo de tomar acciones para mejorar sus sistemas económicos, pero también es oportuno tomar en cuenta no sólo los números en las cuentas bancarias de sus estados, sino también, las carencias y padecimientos que actualmente sufren sus pueblos, quienes son arrastrados por la impericia de sus gobiernos. La alerta se enciende una vez más, el mundo ya no tiene mucho tiempo antes del colapso total. Es la hora de actuar con respeto y responsabilidad por la humanidad, y no por el poder y la riqueza personal de unos pocos.
Estados Unidos Anuncia Casa Blanca una ‘cumbre’ con hispanos en California Wisconsin: Legislatura paralizada por proyecto sobre minorías Pág. 06
Latinoamérica Castro, Ortega y Chávez peor evaluados, según sondeo Tasa de desempleo en Colombia se redujo a un dígito Pág. 08
México México entre países con más sobornos Presidente Calderón dice que México no cuenta con policías confiables Pág. 10
Perfil Maria Luisa Grieco seguridad al alcance de la mano Pág. 12
02. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad
Opinión
El Venezolano de Houston
Desde el puente
Editorial
El miedo es libre Oswaldo Álvarez Paz oalvarez@gmail.com Todo le está saliendo mal al régimen. Acaba de fracasar estrepitosamente la Cumbre Iberoamericana convocada para el pasado fin de semana en Asunción, Paraguay. A ella asisten España y Portugal. Faltaron unos diez jefes de estado de los veintidós que la integran. Paralelamente debía reunirse la Cumbre de la Unión de Naciones del Sur, Unasur. Ambas pasaron por debajo de la mesa. Agendas mediocres que evaden la rendición de cuentas por tantos acuerdos violados y promesas incumplidas. Se nota una creciente fatiga continental con relación a estos eventos y falta de credibilidad en la cantidad de instancias que se han construido en los últimos años. Hay Cumbres presidenciales para todo. Generales como la Iberoamericana y también sectoriales como la del Grupo de Río, Unasur, el ALBA (Alianza Bolivariana de las Américas), Mercosur y otras experiencias más localizadas en Centroamérica y el Caribe. Se trata de mantener múltiples equilibrios inestables generadores de complicidades entre los gobiernos de muchos países que trabajan en línea directa contra los intereses de sus pueblos, pero con garantías de solidaridades que le faciliten a quienes los dirigen continuar usando y abusando del poder político y económico que concentran en sus manos. Es el caso de Venezuela. Esto puede parecer anecdótico frente al fracaso venezolano. Todo funciona mal o no funciona. No existe área de la actividad nacional que camine para mejor. Todo va hacia peor. Las crisis sectoriales se multiplican generando una gran crisis nacional con signos irreversibles que tienen como telón de fondo la ineficacia y la enorme dosis de corrupción que hacen metástasis en el cuerpo enfermo de la República. Como si esto fuera poco, no hay Presidente disponible a tiempo completo para enfrentar la desbandada política y militar en su entorno. Los demonios desatados, la visión del “chavismo sin Chávez” y la certeza derivada de una cuenta final en etapa regresiva, generan factores de desestabilización que trascienden cualquier esquema estrictamente electoral. Llegamos al punto. ¿Cuánto tiempo más aguanta la situación actual? Hemos planteado hasta el cansancio que la real naturaleza del problema de Venezuela no es electoral sino existencial. De principios y valores que están siendo destruidos con el objeto de liquidar la República democrática para sustituirla por un estado socialista a la cubana, comunistoide, que la inmensa mayoría rechaza, pero que se ha tratado de imponer. Ojala los aspirantes presidenciales tengan claro este aspecto crucial. Aquí puede pasar cualquier cosa. Las primarias de febrero empiezan a verse demasiado lejos, aunque desprevenidamente pueda parecer lo contrario. Más lejos aún octubre de 2012. Tenemos la obligación de visualizar todos los escenarios posibles, especialmente los más peligrosos. Si no se presentan daremos gracias a Dios. Pero si se presentan que no nos sorprendan. Los sorprendidos deberán ser los adversarios.
Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011. 03
“Complot” es una palabra que no está permitida entre los integrantes de una organización o grupo de cualquier tipo, pero al parecer, los venezolanos rompemos todos los esquemas previstos en cualquier manual de ética en el mundo, y como si se tratase de una partida del famoso juego “Monopolio”, estamos acostumbrados a hacer siempre lo que se nos antoja como más nos conviene. “Debemos enfocarnos en trabajar por ganar la presidencia y derrotar a un modelo que ha fracasado. Entendamos que la pelea no es entre nosotros, debemos dejar de ponernos trabas unos a otros, porque eso no es lo que está esperando Venezuela de nosotros”. Estas fueron las palabras de Carlos Ocariz, dirigente nacional de Primero justicia, cuando señaló que algunos sectores de la MUD están jugando a perder cuando toman decisiones que afectan la unidad que hasta ahora se ha logrado, para poder ganar las elecciones presidenciales en el 2012. Parece que la contienda empezó ya, pero de adentro hacia adentro, y se está saliendo del carril, dado que según Ocariz, medidas como la de empeñarse en hacer las primarias en el 2011 como lo pedía la mayoría del país, escoger candidatos a presidente, gobernadores y alcaldes en el mismo acto y la decisión más reciente de hacer las primarias en Miranda y Zulia 45 días antes de lo que estaba previsto, atentan contra el objetivo principal que es alcanzar la presidencia del país. Y es que definitivamente, todo apunta a que al final le decisión estará entre Pablo Pérez y Henrique Capriles Radonsky, que al parecer tienen las mayores potencialidades para poder enfrentar un mounstruo del tamaño de Chávez. Armar un “Complot” o un frente contra alguno de los candidatos de la MUD es simplemente una necedad que desdice de los logros alcanzados hasta ahora en un compromiso de palabra y hechos, que parecía muy sólido, pero al parecer, tiene sus debilidades, las que se están haciendo ya muy evidentes. Si los venezolanos queremos recuperar el país, esta contienda debe ser honesta, de frente y con el apoyo 100% de quienes pertenecen a la MUD, porque no estamos disputándonos un trompo, o unas metras, nos estamos preparando para una tarea muy difícil que sólo le será posible ganar a quien verdaderamente el ejército rojo no pueda parar: el más fuerte de entre los fuertes, el que tenga mayor actitud y aptitud, y el que con el respaldo de la mayoría de los venezolanos, será el próximo presidente de la Venezuela que todos queremos. Así que la pelea es peleando, pero no en un round robin interno, sino en unas elecciones limpias y honestas como las que necesitamos y merecemos todos los venezolanos.
El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712
Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Relaciones Públicas: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Isabel Urdaneta isabel.urdaneta@elvenezolanonews.com Amy Dukes amy.dukes@elvenezolanonews.com
Nayarit Nava naya.houston@elvenezolanonews.com
Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com
Adriana Arguelles adriana.arguelles@elvenezolanonews.com
COLABORADORES: Opinión y Política: Oswaldo Álvarez Paz Oswaldo Muñoz
Laura Moreno laura.moreno@elvenezolanonews.com Redacción: Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com Diseño Gráfico: Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com Desirée Peña diseno2.houston@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva - lleyva@leyvanet.com
Sociales y Eventos: Beatriz Rodríguez Dunia Rivera Oscar Quinto Deportes: Jerry Mira Salud: Jonathan León Humor: Nelly Pujols El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
04. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011. 05
06. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
El Venezolano de Houston
Anuncia Casa Blanca una ‘cumbre’ con hispanos en California AOL Noticias Washington, D.C.- La Casa Blanca anunció hoy la realización de una “cumbre” con líderes, empresarios y funcionarios hispanos en la Universidad de California, Riverside, en momentos de un descenso de popularidad de Barack Obama entre los latinos. La “cumbre”, que reunirá este sábado a una docena de funcionarios de la administración del presidente Obama con líderes comunitarios y que sigue a foros similares en otras regiones del país, tendrá como temario la economía, empleo, acceso a la salud y la reforma migratoria. Obama acumuló un 67 por ciento del voto hispano en las elecciones del 2008, pero un sondeo Gallup divulgado en septiembre pasado muestra que se encuentra en el sótano de su popularidad entre los latinos, con un apoyo de 48 por ciento, el más bajo de su presidencia. Entre las principales críticas a Obama por parte de organizaciones hispanas figura no sólo la decepción por el incumplimiento de su promesa de lograr una reforma migratoria, sino el nivel récord de deportaciones, la mayoría de las cuales afectan a hispanos.
Estados Unidos
Wisconsin: Legislatura paralizada por proyecto sobre minorías AP-
La administración Obama deportó la cifra de 396 mil 906 inmigrantes durante el año fiscal 2011, que concluyó el 30 de septiembre, la más alta en la historia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). Funcionarios de la Casa Blanca mantienen que la mayoría de los deportados son inmigrantes de alta prioridad, con antecedentes criminales u órdenes de remoción, pero activistas cuestionan el número desproporcional de latinos, así como la definición de “inmigrantes criminales”. El foro tiene lugar en momentos que grupos como presente.org han centrado sus críticas contra la directora de asuntos intergubernamentales de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, a quien acusan de dar información engañosa sobre cifras del programa Comunidades Seguras. La Casa Blanca ha realizado foros similares al de California en Denver, Colorado; Las Cruces, Nuevo México; Nueva York, Las Vegas, Nevada y Orlando, además de haber invitado a la Casa Blanca a líderes empresariales, activistas y personalidades de la farándula.
MADISON, Wisconsin, EE.UU. -- La legislatura de Wisconsin aprobó el miércoles de forma preliminar una propuesta presentada por una demócrata, y respaldada por los republicanos, para eliminar la consideración racial a la hora de otorgar becas de estudios universitarios. La propuesta presentada la noche del martes desató una rábida respuesta de sus oponentes demócratas, que la tildaron de afrenta a las minorías y “una carrera racista hacia abajo”, en palabras de Brett Hulsey. Empero, los republicanos, que tienen mayoría, respaldaron a la representante demócrata Peggy Krusick, autora de la propuesta, por creer que las consideraciones raciales no deberían ser un factor en la concesión de becas solicitadas debido a necesidades financieras. “Eso es racismo a su mayor nivel institucional”, le increpó la representante demócrata Tamara Grigsby, opuesta a la propuesta. Los demócratas utilizaron el miércoles un mecanismo de procedimiento para bloquear la aprobación final hasta el jueves. El proyecto de ley realizó en un principio cambios técnicos en un
programa de 4,4 millones de dólares que otorga entre 600 y 1.800 dólares en becas a los estudiantes más necesitados y académicamente desaventajados que cursan estudios universitarios en Wisconsin. Unos 4.300 estudiantes se benefician anualmente. La enmienda elimina la pertenencia a una minoría racial como una de las calificaciones para ser becado. Fue adoptada por votación de 57-34 y todos los demócratas, salvo Krusick, votaron en contra. El representante republicano Robin Vos defendió la propuesta y dijo que el propósito de las becas es ayudar a los estudiantes pobres. El que el solicitante pertenezca a una minoría racial no debería importar, insistió. “Se trata de su situación socio-económica, no la racial”, insistió Vos. “No debería importar si se es pobre y blanco o pobre y negro”. Empero, el representante demócrata JoCasta Zamarripa, que es hispano, dijo que el propósito original de la ley era ampliar las oportunidades para los estudiantes no tradicionales, como presidiarios, pobres y minorías raciales.
EEUU: hasta 15.000 niños separados de sus padres indocumentados AFP Unos 15.000 niños estadounidenses podrían verse separados de sus padres inmigrantes indocumentados en los próximos cinco años si sigue el actual ritmo récord de deportaciones, según un informe de una organización independiente difundido este miércoles. En Estados Unidos, hay en la actualidad un total de 5.100 niños en hogares de adopción temporales cuyos padres fueron deportados por carecer de papeles en regla, un 1,25% del total de menores a cuidado de la beneficiencia, según cálculos de la asociación Centro de Investigación Apli-
cada (Arc por sus siglas en inglés). A partir de estadísticas oficiales, la asociación constata que la tendencia a separar familias va en aumento, y con ello los dramas familiares. “En los primeros seis meses de 2011, el gobierno federal deportó a más de 46.000 madres y padres de niños ciudadanos de Estados Unidos”, constató el informe. Estados Unidos deportó entre octubre de 2010 y septiembre de 2011 (año fiscal) a 397.000 personas, la mitad de ellas con antecedentes judiciales de algún tipo. El gobierno asegura que ha modificado las reglas de comportamiento
de las agencias involucradas en las deportaciones, para dar prioridad a los indocumentados que representan una amenaza criminal. “Los inmigrantes que son víctimas de violencia doméstica y otras formas de violencia basadas en el género están bajo un riesgo particular de perder a sus hijos”, advierte Arc. A menudo, las mujeres indocumentadas que son víctimas de esa violencia por parte de su pareja prefieren no denunciar los hechos para no verse en el riesgo de perder a sus hijos, que nacieron legalmente en el país. “Aproximadamente una de nueve
historias contadas a ARC en entrevistas y grupos de enfoque estuvieron relacionadas con violencia doméstica”, explicó el texto. Los jueces dan prioridad a la instalación de los niños en hogares que les son extraños, en lugar de dar la patria potestad a familiares, puesto que en numerosas ocasiones estos familiares en Estados Unidos tampoco tienen papeles. Los hijos de deportados sólo consiguen volver a reunirse con sus padres si los consulados extranjeros llegan a conocer de su caso.
Local
El Venezolano de Houston
Foro Venezuela: retos para el nuevo presidente
S.U-
La iniciativa de la América Latina del Instituto James A. Baker III para políticas públicas de Rice University, invitan a la comunidad venezolana al foro: Venezuela: retos para el nuevo presidente, que se estará llevando a cabo el 17 de noviembre próximo en las instalaciones de esta casa de estudios. En este foro estarán participando destacados expositores venezolanos en 3 diferentes aspectos: • Francisco Monaldi, Ph. D. Director del Centro para Energía y el Entorno del Instituto de Estudios Superiores de Administración, de Caracas, abordará los aspectos económicos de la economía venezolana basada en el petróleo • José Enrique Molina, Ph. D. Profesor de Ciencias Políticas y Coordinador del Doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad del Zulia, de Maracaibo, contemplará los argumentos políticos • Carlos Romero, Ph. D. Profesor Emérito de Relaciones Internacionales y Política Exterior del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela analizará el papel de Venezuela en la Comunidad Internacional. Este foro será moderado por Mark P. Jones, Ph. D. Especialista en Ciencias Políticas del Baker Institute for Public Policy. Esta es una excelente oportunidad para todos los venezolanos radicados en la ciudad de Houston, de contribuir al desarrollo de su país desde el exterior. Para mayor información sobre este foro, comunicarse a través del teléfono 713.348.5993, o por el e-mail bipprsvp@rice.edu, o visite la página web www.bakerinstitute.org/events/vecinos11-venezuela antes del 14 de noviembre para realizar su reservación.
www.dignitymemorial.com
www.PrepaidFunerals.Texas.gov
Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011. 07
08. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
El Venezolano de Houston
Castro, Ortega y Chávez peor evaluados, según sondeo
AP-
Latinoamérica
Tasa de desempleo en Colombia se redujo a un dígito Portafolio.co
El presidente estadounidense Barack Obama fue el mejor evaluado de los líderes políticos según los latinoamericanos, seguido muy de cerca por la presidenta brasileña Dilma Rousseff, mientras que los mandatarios de Nicaragua y Venezuela fueron los peor considerados. El estudio de Latinobarómetro mostró a su vez que el presidente chileno Sebastián Piñera --con 28%-- recibió la más baja aprobación a su gestión. El presidente con mayor apoyo a su gestión fue el colombiano José Manuel Santos, con 75%. Rousseff le siguió con 67% y Rafael Correa de Ecuador con 64%. Pese a su baja evaluación Chávez tuvo, sin embargo, 49% de aprobación a su gestión. Obama recibió una calificación de 6,3 en una evaluación de 1 a 10 efectuada entre 20.204 personas de 18 países de la Latinoamérica entre el 15 de julio y el 16 de agosto con un margen de error de 3%. Le siguió la presidenta brasileña con un 6. El cubano Fidel Castro, con 4,1, y
Chávez y Daniel Ortega de Nicaragua, con 4,4, fueron los peor evaluados. Al entregar el viernes el sondeo, Marta Lagos, directora del Latinobarómetro, dijo que la baja evaluación a Piñera se debe al prolongado conflicto que mantiene su gobierno con dirigentes estudiantiles y de profesores por demandas a reformas profundas en la educación chilena. El vocero del gobierno, Andrés Chadwick, comentó que “obviamente” la imagen del país ha sufrido por el conflicto estudiantil y por las imágenes de violencia que se han registrado tras algunas de las más multitudinarias protestas ocurridas en Chile desde el retorno a la democracia en 1990. La encuesta de Latinobarómetro, una organización encuestadora con sede en Santiago, también evaluó otros temas como la calidad de la democracia y la educación. En el caso de la democracia, 57% de los consultados se declaró satisfecho y 39% insatisfecho.
Según el Dane en septiembre de 2011 fue de 9,7%, mientras que en igual periodo de 2010 marcó 10,6 %. Para septiembre el número de desempleados en todo el territorio nacional fue de 2’196.000, que significa 139.000 menos que en igual período de hace un año. De igual forma, la ocupación aumentó en el noveno mes. Pasó de 19.723.000 a 20.401.000. Es la tasa más baja para septiembre en los últimos 10 años. Para 24 ciudades, en el trimestre que va de julio a septiembre, el desempleo fue de 10,8 por ciento. Jorge Bustamante, director del Dane, destacó que para ese periodo seis capitales tuvieron una desocupación de un dígito. La más baja fue San Andrés, con 7,4 por ciento, seguida de Barranquilla, con 8 por ciento y Bogotá, 8,3 por ciento. El mayor desempleo lo registró Popayán, con 17,6 por ciento, seguido por Quibdó, con 17,5 por ciento, e Ibagué, con 16,9 por ciento. El desempleo siguió subiendo en Cali, hasta alcanzar 15,1%
Según “esa en una muy buena noticia para el país. La tasa de participación de septiembre fue de 63,9 por ciento, la más alta en toda la década. Es decir, aunque hay más personas buscando empleo la desocupación está cayendo”, aseveró el funcionario. SANTOS CONFIA EN QUE EL DESEMPLEO SIGA BAJANDO “Esto quiere decir que nos anticipamos muchísimo en el cumplimiento de esa meta fundamental de bajar el desempleo a un solo dígito”, expresó el Mandatario en una declaración a la prensa desde la Casa de Nariño, al recordar que el Gobierno Nacional se había fijado este objetivo para el cuatrienio. El Jefe de Estado reiteró el llamado a los alcaldes y gobernadores electos para que junto con el Gobierno Nacional pongan en marcha políticas orientadas a generar empleo, y por esta vía reducir las desigualdades y combatir la pobreza en Colombia.
OEA contempla endeudamiento para eventualidades en 2012 APLa OEA aprobó su presupuesto para 2012 pero evalúa la posibilidad de endeudarse para cumplir sus compromisos financieros en caso de no recaudar antes del 31 de diciembre las cuotas de membresía anual de todos los miembros. Durante una sesión extraordinaria convocada específicamente el propósito de aprobar el presupuesto de la OEA para 2012, el secretario general José Miguel Insulza dijo que si bien el presupuesto ordinario luce balanceado en el papel al no incluir endeudamientos, no incluyó la creación de un fondo de reservas que permita al organismo solventar sus compromisos aún si algún estado miembro se atrasa. “Enfrentamos una crisis. El que esté balanceado es de algún sentido irreal, porque es una situación precaria. Cualquier atraso es un conflicto, es la posibilidad de no tener sueldos para cierto mes. Si las cuotas siguen faltando tendremos dificultades para cumplir obligaciones y tendríamos que en-
deudarnos”, dijo Insulza sin mencionar país alguno de manera explícita. El presupuesto aprobado para el 2012 fue por 85 millones de dólares, monto similar al aprobado para 2011 y que significó una reducción de 4,8 millones respecto a los 90 millones de dólares que dispuso en el 2010, provocando 45 despidos. La OEA debió transferir en septiembre 3,7 millones de dólares destinados a becas para suplir un déficit en su presupuesto ordinario del 2011. Insulza anunció en esta ocasión la eliminación de cinco puestos directivos y explicó que el presupuesto recién aprobado no refleja gran parte del financiamiento para la observación de elecciones, la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, las cuales funcionan en gran parte a donaciones y fondos extraordinarios. “Busquemos la revisión completa de los mandatos de la organización y cuáles tareas pueden ser reducidas. No es fácil reducir si no hacemos algo,
alguien tiene que decir qué está dispuesto a dejar de hacer, pero cuando llega el momento de hacer recortes, cada uno defiende lo suyo”, dijo Insulza refiriéndose a las reacciones de diversos estados durante negociaciones previas para reducir los cerca de 1.200 mandatos que ha recibido la OEA desde su creación en 1948. También relató que los edificios que sirven de sede a la OEA necesitan reparaciones valoradas en decenas de millones de dólares y señaló que la falta de liquidez terminaría en siete años si los estados miembros aumentaran sus cuotas anuales hasta sumar el 51% de los aportes totales. Actualmente Estados Unidos aporta casi el 60%, con su cuota anual de 48 millones de dólares. Un funcionario de la embajada brasileña en Washington dijo a AP la semana pasada que manejos presupuestarios internos provocaron el atraso de su cuota anual por 6,5 millones de dólares y que planean efectuar el pago durante 2011.
El retraso en la cuota anual coincide con la ausencia en Washington del representante brasileño ante la OEA Ruy Casaes, quien volvió a Brasilia pocos días después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitara en abril la suspensión de la construcción de una polémica planta hidroeléctrica en la Amazonia, mientras analizaba las objeciones de comunidades locales. Venezuela adeuda su cuota anual del 2011 por 1,6 millones de dólares, más 900.000 dólares correspondientes a su cuota del 2010. Un funcionario de la embajada, que no se identificó por política de la institución, dijo a The Associated Press que “el tema de las cuotas está en recurrente revisión... las autoridades en Caracas revisan el tema y decidirán cuándo pagar”. El mandatario venezolano Hugo Chávez y otros funcionarios gubernamentales han acusado de forma reiterada a la OEA de inmiscuirse en asuntos internos venezolanos.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011. 09
10. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
México
El Venezolano de Houston
México entre países con más sobornos
APMéxico y Argentina se encuentran entre los países cuyas empresas pagan más sobornos cuando hacen negocios en el extranjero, de acuerdo con la organización Transparencia Internacional (TI). Las dádivas que pagan las compañías en México sólo son superadas por las de Rusia y China, las naciones que más sobornos desembolsan cuando hacen negocios en el exterior, según el Indice de Pago de Sobornos que reveló TI. En el caso de Argentina, sólo es superada por Rusia, China, México, Indonesia y los Emiratos Arabes Unidos. “El mensaje principal es que no ha habido grandes cambios para ninguno de los países de nuestra región” en los últimos tres años, expresó Maximilian Heywood, coordinador del programa para las Américas de TI. “Lamentablemente los casos de sobornos en el extranjero se han mantenido”,
dijo Heywood en comunicación telefónica con la AP desde Berlín, donde está la sede de TI. Esta es la quinta vez que TI realiza el índice, que desde 1999 clasifica a las compañías de 28 países líderes en exportación según la posibilidad que ellas tengan de efectuar sobornos cuando hacen negocios en el extranjero. Estos 28 países representan al menos el 80% del flujo total de bienes, servicios e inversiones en el mundo entero. Para efectuar este índice, TI realiza una encuesta entre 3.000 ejecutivos de negocios. El índice abarca una escala del uno al 10, en la que el 10 corresponde al país cuyas compañías nunca pagan sobornos cuando efectúan negocios en el exterior. Ningún país, sin embargo, alcanzó el 10. Holanda y Suiza son los dos países que encabezan la lista como los que menos sobornos pagan, con puntajes de 8,8.
En el último lugar de la lista, se encuentran Rusia y China, con 6,1 y 6,5 puntos respectivamente. México fue calificado con un índice de 7 puntos y Argentina con 7,3. Brasil tiene 7,7 puntos, y España un puntaje de 8. México, Brasil y España aparecían en la lista de sobornos del 2008 con un mejor puntaje. El incremento de los sobornos, sin embargo, es más notorio en el caso de México, cuyo aumento fue de 0,4 puntos. Argentina aparece en la lista por primera vez este año. “La información de TI refleja el alto grado de corrupción que existe tanto en el sector público como en el privado” y que “se pagan coimas (sobornos) para lograr contratos y licitaciones”, expresó Eduardo Gamarra, profesor de estudios latinoamericanos
de la Universidad Internacional de la Florida (FIU). “No es sorprendente” que Argentina y México figuren entre los países cuyas empresas pagan más sobornos, consideró Gamarra en comunicación telefónica con la AP. Los líderes empresarios encuestados por TI en 30 países reportaron una generalizada práctica de las empresas de sobornar a funcionarios públicos para obtener licitaciones públicas, evitar las leyes, acelerar los trámites o influenciar la política. Pero el reporte evidencia que los sobornos no sólo se pagan a los gobiernos, sino también entre empresas privadas. Entre los sectores más proclives a pagar sobornos se encuentran el de obras públicas y las empresas de construcción, seguidos por el petrolero, según TI.
Presidente Calderón dice que México no cuenta con policías confiables Portafolio.co El presidente mexicano, Felipe Calderón, admitió que la depuración de las policías estatales y locales es una tarea apremiante pues su país no cuenta con una fuerza policial confiable en todos los estados, como requiere para luchar contra una criminalidad cada vez más violenta. “Este es un tema vital para la seguridad del país. Seamos francos: no existen cuerpos policiacos confiables en las entidades de la República, no en todas. Ese es el problema de la seguridad en México, esa es la prioridad número uno”, manifestó al instar a los gobernadores a acelerar este proceso durante
la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. “No podemos dejar al zorro dentro de los corrales de las gallinas”, agregó Calderón ante el Consejo, integrado por funcionarios del gobierno, legisladores y representantes de la sociedad civil y ante el cual puso como ejemplo que 150 policías reprobados siguen laborando en unidades antisecuestro. “Mejor una policía chica y confiable que una multitudinaria y criminal”, sostuvo el mandatario, que desde diciembre de 2006 estableció una estrategia de lucha antidroga centrada en la persecución militar de los carteles.
A esa estrategia se atribuyen 45.000 muertos, en su mayoría en disputas entre carteles y en las operaciones para perseguirlos, pero también en casos de civiles envueltos en balaceras o asesinados por error por fuerzas del Estado. Alegando la incapacidad de las policías locales, Calderón ha ordenado el despliegue de al menos 50.000 militares en diferentes regiones, especialmente de la zona fronteriza con Estados Unidos (norte) y de la costa sobre el Pacífico (oeste), para frenar a los carteles de las drogas. Pero, según organizaciones de derechos humanos, el despliegue militar ha exacerbado la violencia en vez de calmarla y
ha multiplicado las denuncias que involucran a la fuerza pública en violaciones a las garantías constitucionales. En México operan unos 400.000 policías, de los cuales 160.000 dependen de las alcaldías municipales y 200.000 de los estados, según cifras del Sistema de Seguridad Pública. Cerca de 40.000 elementos conforman la policía federal y la ministerial (técnica judicial). El gobierno federal ha planteado al Congreso crear mandos policiales únicos en los estados y eliminar las policías municipales, pero estas reformas han sido rechazadas por las autoridades locales.
NOTIFICACIÓN Se le informa a nuestra distinguida clientela y amigos que a partir del 09/21/2011, la empresa
MI CARGA HOUSTON no tiene vinculación alguna con ninguna de nuestras filiales, es decir, toda carga enviada a través de MI CARGA HOUSTON no es transportada por Rudy Logistic Group Houston, Rudy Export o cualquiera de nuestras filiales. Para mayor información, comunicarse por el teléfono: 281 227 8338.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011. 11
12. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
El Venezolano de Houston
Maria Luisa Grieco Sandra Urdaneta Con 3 años en el mercado asegurador, María Luisa Grieco se ha ganado la confianza de muchos hispanos, ofreciendo una atención integral para asegurarnos nuestra vida y nuestros bienes, oficio en el cual se destaca especialmente dentro de la comunidad latina radicada en Houston. Maria Luisa Grieco Agency-Nationwide, es la referencia de muchos hispanos que buscan su asesoría, y en donde un equipo de trabajo le acompaña para satisfacer la necesidad del cliente, cualquiera que sea su necesidad. “Soy especialista en el área de “personal lines”, al igual que en seguros de vehículos, de vida y comerciales”, nos señala la Sra. Grieco, indicando que su entrada al mundo de los seguros ocurrió accidentalmente. “El agente de seguros de Nationwide que aseguraba mi casa, mis vehículos, etc., me ofreció una posición en su agencia ya que atendía una gran numero de clientela hispana y necesitaban una persona para atender a esa población”, destacando que en su agencia se atiende a todo tipo de público, pero el mayor porcentaje de clientes que asesoran es de hispanos. María Luisa además, nos comentó acerca de la experiencia en caso de inundaciones, sobre lo que indicó que “lo
Perfil
seguridad al alcance de la mano
primero es que muchos asegurados asumen que la póliza de propietario de residencias los provee cobertura para daños a estructuras y pertenencias en caso de inundaciones, lo cual, en la mayoría de los casos no es así, lo que si hace el Programa Nacional de Seguros Contras Inundaciones NFIP”. Dado lo cambiante del clima en los últimos tiempos a nivel mundial, la señora Grieco sugiere protegerse tomando un seguro contra inundaciones, ya que con de esta manera podemos proteger nuestra más importante inversión: nuestra casa, tomando en cuenta además, que éste representa un activo a través del cual podemos conseguir el reembolso de pérdidas financieras ocasionadas por este tipo de accidentes de la naturaleza, y que además tiene un costo significativamente bajo para el beneficio que nos otorga, y que además, está totalmente respaldado por el Gobierno de los Estados Unidos. María Luisa también nos hizo unas acotaciones que vale la pena destacar en referencia a la importancia que todos debemos darle a los seguros contra inundaciones, y es que si vamos a comprar, construir o hacer mejoras a estructuras que se encuentren en Áreas Especiales de Riesgo de Inundación (“Special Flood Hazard Areas”) debemos poseer un seguro contra inundaciones para
poder accesar a un financiamiento, y toda institución hipotecaria requerirá determinar si este es nuestro caso antes de otorgarlo. Es por esto que María Luisa Grieco se dedica con mucho afán junto a su equipo a asesorar con detalle a todos sus clientes, para garantizarles su seguridad y su bienestar, no solamente en el área de seguros para residencias, sino además, en cualquier tipo de seguros que necesitemos, por lo que vale la recomendación para visitar su agencia Maria Luisa Grieco Agency-Nationwide, ubicada en el 3902 N Shepherd Houston-TX 77018, donde seguramente usted saldrá con todo lo que usted necesita, y absolutamente satisfecho de la atención que recibirá en Maria Luisa Grieco Agency-Nationwide.
Publicidad
www.PrepaidFuneral.Texas.gov
El Venezolano de Houston
Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011. 13
14. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad
Entrevista
El Venezolano de Houston
Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011. 15
Entrevista exclusiva a Richard Páez
DT Campeón en Colombia con Millonarios FC Jerry Mira el Bambino Bambino: Profesor Páez, felicidades por este título, cuéntenos cómo lo recibe. R.P.: “Para mí era un gran compromiso venir a Millonarios a dar resultados. Después de cuatro torneos dirigidos en Colombia, darle dos semifinales y ahora finalmente llegar y ganar la final, puedo decir que el proyecto va por camino correcto. Lograr un título y lograrlo en este momento va a ser un impulso para la hinchada, para la dirigencia, para los jugadores y el cuerpo técnico”. Bambino: No fue fácil Profesor Páez, el equipo que hoy usted saca campeón viene de una crisis deportiva e institucional, 10 años sin acariciar un campeonato oficial R.P.: “Nunca me ha tocado un equipo donde esté todo preparado, organizado, donde todo esté con los jugadores al tope, siempre me ha tocado venir desde abajo. Millonarios no escapó a eso. El fútbol como la vida tiene distintas variables. El fútbol te da más cosas de dolor y tristezas, pero en estos momentos uno dice bendito sea Dios, donde él se acuerda del que trabaja merece su premio. Bambino: ¿Cual es su sentimiento hacia el equipo más importante en Colombia y hasta cuándo va el contrato para seguir dirigiendo el equipo Azul?
R.P.: “Desde que llegué soy un hincha azul, yo cuando me pongo una camiseta y firmo un contrato profesional, me transformo y creo que esa ha sido una condición que mis jugadores me entienden, me ven, porque soy transparente con ellos de esa manera. Les exijo como un hincha azul. Tengo contrato hasta Junio del 2012, ya veremos que pasa de aquí a allá”. Bambino: ¿Cómo describe usted el papel de su compatriota Alejandro Cichero en el equipo? R.P.: Alejandro es un jugador todo corazón, un líder y jugador de mucha experiencia que además participó en los dos partidos de la final con excelente desempeño. Un luchador incansable, la cuota de sacrificio y esfuerzo. Bambino: Finalmente Profesor Páez, ¿Cómo ve el desempeño y el futuro de la “Vinotinto”, que hoy recoge por medio de Cesar Faria los frutos que usted en algún momento sembró? R.P.: Va por muy buen camino, toda esta camada de jugadores son los mejores que el equipo venezolano haya tenido desde que yo recuerdo. Yo comencé un trabajo que hoy Cesar Faría lo está aprovechando, y con su trabajo y la experiencia internacional de nuestros jugadores creo que nos alcanza para llegar a Brasil 2014”.
16. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
El Venezolano de Houston
Gourmet
Jerry Mira
Deportes
El Venezolano de Houston
Informadores Radio ESPN 1180 AM Lunes a Viernes de 2:00 a 3:00pm
Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011. 17
Cardenales
se queda con la serie Mundial
Palabra de Honor Se terminaron los juegos Panamericanos en Guadalajara sin grandes sorpresas en cuanto a lo deportivo. Como ha sido una constante, la delegación estadounidense se alzó con el primer puesto con un total de 92 preseas doradas, mientras Cuba y Brasil con 58 y 48 medallas de oro le siguieron, para completar el podio de la dieciseisava edición de la “Fiesta de América”, como se le denomina a esta justa deportiva que condujo a la capital de Jalisco a 42 países y 5.996 deportistas, quienes compitieron por 361 eventos en 36 diferentes deportes. La clausura no pudo ser mejor. Artistas de talla mundial y un espectáculo digno de la importancia de un evento que conmemora de alguna manera el hecho de ser parte de este hermoso continente, pero lo que realmente me anima a escribir esta entrada es la medalla de oro que consiguió México en fútbol masculino. Muchos sabemos que Argentina y Brasil siempre han sido y seguirán siendo los favoritos en este tipo de competencias donde el fútbol está presente, también sabemos
que estas dos selecciones sudamericanas no pudieron o no quisieron darle la importancia que merecía el evento en cuanto a fútbol se refiere, y me pregunto yo: ¿Es esto culpa de la selección “Panamericana” de México? He tenido que escuchar las voces de los que demeritan la medalla de oro del “Tri Panamericano”, lo cual me parece tan irresponsable como dañino para una selección que si se preparó a conciencia para obtener el objetivo, no importando que se reforzó con tres jugadores mayores de 22 años porque las reglas se lo permitieron. Consiguió una medalla de oro de una manera clara y sin objeciones, cerrando un año sin precedentes en el cual el fútbol mexicano consigue tres campeonatos: Copa Oro, Mundial FIFA sub 17 y medalla de oro Panamericanos, un destacado tercer lugar en el mundial FIFA sub 20 realizado en Colombia, siendo el único fracaso la Copa América de Argentina, en la cual por factores de indisciplina no pudo contar siquiera con su segundo equipo. Felicidades a la selección mexicana de fútbol, que completó un año como para ilusionarse con el quinto partido en el mundial de mayores, o porque no, estar entre los finalistas de Brasil 2014. Materia prima hay, esperemos que los directivos y cuerpo técnico sepan aprovechar esta bonanza de nuevos y buenos jugadores. Les doy mi palabra de honor…
Los Cardenales conquistaron el título de la Serie Mundial al vencer en el séptimo juego a los Vigilantes de Texas. Algo que parecía imposible al final y con una final demasiado pareja, el equipo de San Luis consigue el undécimo título de la Serie
Mundial de su historia, primero desde la temporada del 2006. Mientras los vigilantes se queda con las manos vacías por segundo año consecutivo, el equipo Texano en 50 años de existencia todavía no logra ganar una serie mundial
Messi se encamina a ser
el goleador de todos los tiempos del Barcelona El delantero argentino Lionel Messi superó los dos centenares de goles como jugador del Barcelona y, con su nuevo triplete en el triunfo ante el Viktoria Plzen en la Champions League por 4-0, situó su registro en 202 tantos, a solo 33 del récord goleador del mítico delantero azulgrana César. Este triplete fue el 14° conseguido por el argentino en su carrera y el cuarto en la actual temporada, después de haber pasado una “sequía goleadora” al ligar tres partidos sin anotar.
18. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
El Venezolano de Houston
Nuevo BlackBerry Porsche P9981
Apple adquiere una compañía de mapas
http://tecnomagazine.net RIM acaba de presentar un nuevo teléfono cuyo nombre sería reconocido por cualquier fanático de los automóviles, el BlackBerry Porsche P9981. Se trata de un móvil que tiene un marco de acero inoxidable, con su parte posterior forrada en cuero y una pantalla clara como el cristal. Como podemos ver tiene el teclado QWERTY característico de los BlackBerry, pero las teclas son más individuales. En lo que respecta a componentes, el BlackBerry Porsche P9981 tiene un procesador que corre a 1.2GHz, dispone de 8GB de memoria interna, tiene una lectora de microSD de hasta 32GB y su cámara es capaz de grabar videos en alta definición (HD). En la parte de software, el smartphone usa BlackBerry OS 7 como sistema operativo y viene con una aplicación de realidad aumentada llamada Wikitude World Browser. Si bien el diseño del móvil no es muy lindo, el precio se ha elevado a $2000 dólares.
Samsung NP700Z3A-S01US, nueva laptop de 14 pulgadas
Tecnología
Una noticia que fue dada a conocer recientemente asegura que Apple fue la compañía compradora de C3 Technologies. Se trata de una compañía que crea mapas que incluyen edificios tridimensionales, texturas, etc. Pero a diferencia de otras compañías C3 no utiliza fotos satelitales para crear sus mapas, prefiere usar aviones ya que estos dan mejores ángulos, aunque se debe requerir de más tiempo. Dejando de lado la forma de operar de C3, estoy seguro de que te has dado cuenta de hacia dónde lleva todo esto. ¿Para qué adquiriría Apple una compañía que crea mapas? Para hacer mapas por supuesto, así que es muy posible que pronto veamos una aplicación llamada iMaps o algo por el estilo. ¿Podrá Apple revolucionar este tipo de aplicaciones y la tecnología usada en ellas?
En el mes de septiembre, Samsung presentó una nueva notebook con bisel delgado que pertenece a la serie de la Chronos 7 y hoy en día es conocida como la Samsung NP700Z3A-S01US. La NP700Z3A-S01US es una portátil con resolución de 1600×900 que dispone de tres modelos en total: 14”, 15” y 15,6”. El grosor de la máquina es de menos de una pulgada y el peso es de unos 2 kilogramos. Dentro de la laptop nos encontramos con un procesador Intel Core i5-2430M dual-core que marcha a 2.4GHz, también hay una tarjeta AMD Radeon HD 6490M dedicada de 1GB y un total de 6GB de RAM. La memoria de almacenamiento alcanza los 750GB y además contamos con 8GB en SSD. La máquina tiene un teclado chiclet, aunque no es retroiluminado y también hay un trackpad de buen tamaño. La webcam es de 1.3 megapíxeles y hay dos parlantes de 1,5W cada uno. Según Samsung, con la batería de 8 celdas podremos usar la notebook durante unas 9 horas aproximadamente. En el área de conectores y puertos tendremos USB 3.0, USB 2.0, HDMI y una lectora de multitarjeta. Las conectividades incluyen Wi-Fi y Bluetooth. El precio en Amazon, al parecer, es de $1100 dólares.
Clasificados
El Venezolano de Houston
Humor Gozón El “Martir” Kadhafi En Febrero de este año escribí esta página, cuando ya se había empezado a desatar el atajaperro en Libia. Todos pensaban o sospechaban que el fulano “mártir” podía escapar para Venezuela. He aquí la entrevista que le hicimos en El Venezolano…. …Y por cierto: Se darán cuenta que no hizo falta que pasara un fin de semana en Caracas…
Kadhafi: ¿yo pa’ Venezuela? ¿tas locoooo? En estos días pasados, se corrió el rumor de que el dictador libio había escapado hacia Venezuela. Noticieros de todo el mundo daban la primicia como cierta; y en nuestro país, todo el mundo estaba mosca para ver si “la joyita” había aterrizado en Maiquetía. Como El Venezolano no escatima en gastos, me mandó como enviada especial a Trípoli, para que consiguiera aunque fuera bajo las piedras, al súper pana de Esteban. Cuando llegué a la ciudad, la coñaza era tan grande que me sentí como en casa. Algo así como si estuviera asistiendo a una sesión en nuestra distinguida Asamblea Nacional, y como las similitudes entre ambos mandatarios son tan arrechas, lo primero que hice al llegar allí fue preguntar por si en alguna parte había un llamado “Museo Histórico Militar, desde donde el súper pana de Esteban debería estar dirigiendo su muy similar Plan Ávila, pero a lo libio. Ya instalada en esta vaina no sabía ni qué día de la semana era, pero como los tiroteos y carajazos eran por docenas me pareció que era fin de semana, como en Caracas. Así que me dispuse de una a ver dónde conseguía al tal Kadhafi. De pronto oí su voz y pensé que el tipo le estaba echando bolas de frente en algún lugar de la calle, pero no… ¡Estaba hablando era por televisión! ¡Y la cuestión era en cadena! (claro, como solo hay un canal) -¡Coño! -me dije a mi misma- ¿En verdad estoy en Libia…o en Caracas? ¿Esta vaina no la viví yo antes? ¡Que dejavú tan arrecho!... Aunque de Libia se menos que de la
investigación sobre células madre, me pareció que no debía preguntarle a nadie por el tipo, porque pa’ mi que nadie lo quiere… (Otra coincidencia). Al fin conseguí un tipo con cara de arrecho (bueno, todos tenían la misma cara), pero este gritaba “ Ga-da-fi no se ba! Ga-da-fi no se ba!” Ahí mismo me dije a mi misma: “Mi-misma, este es el propio que me va a decir dónde está el bichito”. Me le acerqué y le dije al oído (por cierto olía a chirrinche): -Soy corresponsal de un periódico en el imperio messmo, pero vengo en son de paz! -¿Beriódico? Del imberio? Ya boy a buccar la esbada de Bolivar que tiene mi jefe ba cortarte la yugular! (Ahí sentí que necesitaba un baño, pero por el olor me imagino que estaban peores que los del Nuevo Circo, así que apreté lo más que pude) -No señor, mire…el periódico se llama “El Venezolano” -Ah! De Benezuela?-me dijo- Benezuela es banadería burda! (Me imagino que el tipo pensó que por ser de “Benezuela” la vaina era con Esteban y lo dejé en su creencia) Ahí mismo le pregunté a mí ahora confidente, al que llamaremos “Chirrinche”: YO: Se dice que su jefe Kadhafi está en Venezuela… CHI: Bueno… benezolana bbalurda… que tu tá creyendo de mi jefe? Mi jefe lo que es, es forma- bbeo y dictador, bero no bruto… Yo: ¿Por qué? Usted me perdona, pero por lo que yo veo aquí, esto no está muy bien que se diga… CHI: (BURLON) Nooooo…bborque en tu bbaís, la baina tá de bbinga, Berdá??? YO: Bueno…este…yo oigo tiros, gente arrecha en la calle, coñazos, balas perdías…. CHI: (MAS BURLON) Ay si…gran buebonada…borque alla biben como en Suiza, bberdá? Yo beo televisión mijita…La gente allá anda ma arrecha que aquí, la coñaza que hay orita es como un fin de semana cualquiera bor allá… y es más: A la gente no le alcanza el billete ba’ la comía… Mi jefe no va Ba Benezuela ni loco!... Yo: Por eso digo… Cariños y hasta la próxima…
Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011. 19
20. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
Sociales
El Venezolano de Houston
Doble
celebración para
Polo García
Boris Collet, Rebecca y Sarah Bracho, Oscar Sanches-Vega David y Carmen Martínez y Lucía Da Camara junto a Polo festejando su cumpleaños.
Sandra Urdaneta
El cumpleañero Polo García
Para comenzar los 30 con mucha energía, Polo García celebró doblemente la llegada a la tercera década de vida el lunes 17 de septiembre con una pequeña reunión entre amigos, en la que recibió a sus invitados en su residencia, y en la que entre bebidas y picaditas brindaron por muchos años más de vida para el cumpleañeros. En una segunda celebración el viernes 21, Polo fue motivo de otro agasajo por parte de un íntimo grupo de amistades, organizado por Jorge “Chamito” Alcalá y el DJ Pollo, en las instalaciones del Club VUE, en la cual todos asistieron vestidos en “Blanco y Negro”, en una divertida velada que se prolongó durante varias horas, y en donde los buenos deseos por muchos más años de vida y éxitos para Polo se dejaron sentir durante la noche. Polo y su prometida Natalie Maury
Polo junto a Christian
Jonathan Blanco, Karen Cristina, Natalie Maury y Polo
Gaitas, tambores y Guaco 2011 en Houston Fecha: Jueves 8 de diciembre Lugar: Houston Arena Theater, 7326 Southwest Freeway, (US Highway 59), entre Bellaire Boulevard y Fondren Road en Arena Tower N-Scena3 y Amiguito Eventos se complacen en presentar un evento lleno del sabor musical de la gaita zuliana, en un concierto donde la Super Banda de Venezuela, Guaco, junto a Cuero Trancao y Rudy Rincón y la Parranda Gaitera, subirán al escenario para regalarle a los venezolanos una intensa noche de rumba al ritmo de gaitas, tambores, y el único e incomparable sonido de Guaco, en un evento que cautivará. Para mayor información comunicarse a través del 832.447.3312 ó visite la www.N-Scena3.com
Natalie Maury, Polo García y Angélica Vazques
Oscar Sanchez-Vega, Jason Nuñez y Polo García
El Gaitazo celebra DécimoAniversario en el Día de la Chinita
Fecha: Viernes 18 de noviembre Lugar: Hilton Houston Westchase Hotel. 9999 Westheimer Rd. Hou, Tx 77042 El Gaitazo celebra su décimo aniversario el próximo el 18 de noviembre con la bendición de la Virgen María del Rosario de Chiquinquirá, la Virgen Chinita maracaibera como un homenaje a la santa patrona del Zulia en el día del cumpleaños. El Gaitazo, evento organizado por Rudy Rincón y Gustavo Meneses de Kasanova Entertainment junto a un grupo de colaboradores, contará en esta edición con mucho más sabor marabino, ofreciendo un evento lleno de buena gaita tradicional y accesible a todo el público, donde la gaita resonará en un evento para toda la comunidad latina residenciada en Houston.
Este año El Gaitazo contará con la participación especial de la Parranda Gaitera, ensamble musical que cuenta con luminarias gaiteras llegadas directamente desde Maracaibo y Miami, como Germán Ávila Jr., Melvin Álvarez, Joel Chirinos, Luis Chávez y Carlos Leal, unidos a muchos más talentosos marabinos radicados en Houston como Johny Vilchez, Keyla Castillo, Gerardo y Celia Araujo y Kenny Cabrera, entre otros, y Rudy Rincón y el Grupo Kaché, como anfitriones musicales de la noche, además de la actuación de Plan V, y el DJ Kike. Para poder disfrutar de este evento, único ddicado a la celebración gaitera en la ciudad, llame al teléfono 281.635.8850 ó visite la www.elgaitazoeventos.com
Salud
El Venezolano de Houston
Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011. 21
Las lesiones deportivas: cómo prevenirlas y tratarlas
Jonathan León Cuando se practica algún deporte o se realizan ejercicios físicos pueden ocurrir ciertas lesiones accidentalmente o ser el resultado de malas prácticas de entrenamiento o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. Otras se lastiman por no estar en buenas condiciones físicas o no realizar ejercicios de calentamiento o estiramiento antes de iniciar la práctica del ejercicio. Para ilustrarnos sobre este tema consultamos al doctor Charles A. Lascano, MD Especialista en Medicina Deportiva, quien nos manifestó lo siguiente: antes de empezar a practicar cualquier deporte, es importante mantener un buen estado físico, el cual, permitirá soportar las demandas que cada ejercicio le exige al cuerpo, y en lo posible consultar a su médico antes de iniciar una rutina de ejercicios en especial si se tiene edad sobre los 40 años, o si se sufre de problemas médicos como diabetes, artritis, hipertensión arterial, etc. Las lesiones que los especialistas vemos con más frecuencia son tendinitis, fracturas, distensiones, bursitis y esguinces y para prevenir dichas lesiones siempre recomiendo: 1- No olvidar el calentamiento antes de iniciar cualquier actividad, por lo menos 10 minutos antes. 2- No olvidar el estiramiento: éste se debe hacer después del calentamiento y al final del ejercicio. 3- La intensidad de cada ejercicio debe aumentarse gradualmente, por lo
menos 10% semanal hasta llegar a la meta deseada. 4-Asegurarse de usar el equipo adecuado, en cuanto los zapatos, la ropa, etc. 5- Ejercitar diferentes músculos cambiando de actividades como trotar, correr con bicicleta, natación. 6-Si va a practicar deportes al aire libre, prepararse para los cambios de temperaturas y así evitar complicaciones secundarias por exponerse a temperaturas extremas. 7- Practicar el enfriamiento, es decir, debe bajar la intensidad del ejercicio antes de parar completamente, por lo menos durante 10 minutos. 8- Hidratarse lo suficiente. 9-No correr “con dolor”; el dolor es una señal que no debe ignorarse e indica que algo está mal. 10- Si lo que le gusta es correr cambie su zapatos cada 600 Kilómetros (378 millas); después de este kilometraje ellos pierden la capacidad de amortiguar el impacto que produce el correr. Al preguntarle sobre qué se debe hacer cuando hay una lesión el Dr. Lascano respondió: 1-Guardar reposo: cuando se lastima un músculo, ligamento, tendón, o hueso por lo menos 24 a 48 horas. 2-Aplicar hielo en el área lastimada por períodos de 10 a 20 minutos varias veces al día por las primeras 72 horas.3- Envolver el área lastimada con un vendaje elástico para ayudar a controlar la inflamación y sin apretarlo mucho porque puede bloquear la circulación o lesionar los nervios.4-En lo posible levantar la parte lastimada
colocándola sobre varias almohadas, lo cual ayudará a controlar la inflamación. Y a la pregunta de cuándo se debe acudir al especialista? señaló: si usted tiene un intenso dolor, si no mejora del dolor dentro de los tres días habiendo seguido las recomendaciones mencionadas, si usted siente hormigueo, piel fría, cambio de coloración de la piel, fiebre, o algún otro síntoma además del dolor y la inflamación, si nota que tiene alguna anormalidad anatómica que pueda causar una lesión como el pie plano, el arco alto, una pierna más larga que la otra, etc. es posible que el especialista necesite tomar medidas para corregir estas anormalidades antes de que usted continúe haciendo deporte. En el caso de una lesión crónica (como por ejemplo problema de tendón crónico) el uso de anti-inflamatorios o las inyecciones de esteroides puede que no sea la mejor opción ya que hoy día hay procedimientos más avanzados y más seguros como la radiofrecuencia transcutánea (conocido como Relef). Este tratamiento en la actualidad se aplica sólo en algunos centros como OrthoNOW. Especialista consultado: Dr. Charles A. Lascano, MD, Especialista en Medicina Deportiva. Profesor de la Escuela de Medicina y de los entrenadores de atletas en la Universidad Internacional de la Florida. Miami. Fl.
22. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
Eventos
El Venezolano de Houston
Max Breisse Insurance Agency Inaugura nueva sede en su 4to. Aniversario Sandra Urdaneta/ Oscar Quinto Max Breisse Insurance Agency celebró su cuarto aniversario el pasado 22 de octubre, cita durante la cual aprovechó para estrenar su nueva sede ubicada en 21356 Provincial Boulevard, Katy, Texas, 77450, oficinas en las cuales cuenta con mayor y comodidad para sus visitantes, la mayoría de los cuales que han sido clientes de la empresa durante diez años. El pastor Enrique Morales ofreció una oración de bendición al lugar,
luego de lo cual, Max Breisse dirigió unas palabras de agradecimiento a sus clientes y relacionados, aprovechando la ocasión para anunciar el lanzamiento del servicio de Income Tax. El evento se efectúo en las nuevas instalaciones, en una tarde que contó con buffet de comida típica venezolana, payasos pintacaritas, y variadas rifas entre los asistentes, entre los cuales se contaron con mp3, impresoras, ipads y un televisor.
Max Breisse, Leticia Breisse y Paula García
Palabras del Pastor Enrique Morales
Keanna Breisse y Tiffany Bratovich
Corte del Lazo de Apertura
Max Breisse y Christian Bratovich
Oscar Quinto y Nolly García
II Expo de Negocios Cultural CICTEX Sandra Urdaneta / Nayarit Nava La II Expo de Negocios de la Cámara Internacional de Comercio de Texas (CICTEX) se llevó a cabo el pasado 22 de octubre, en la cual cada uno de los empresarios tuvo la oportunidad de exponer todo lo relacionado a sus empresas y negocios con la finalidad de dar a conocer el desarrollo de
cada uno de ellos a los afiliados a la cámara presentes en el evento. En esta oportunidad, la actividad contó con la presencia y colaboración del Arq. Juan Gitaldo, en cuyas oficinas se realizó la reunión, además de la participación con una conferencia del Dr. Habib Chamoun,
Nadia Connor, Carlos Peniche, Alan Corder y Luis Gómez
Betirri, Alan Corder, Verónica Penzo y Habib Chamoun
abogado e importante conferencista internacional, el Dr. Carlos Peniche Vicepresidente de Cictex, Elizabeth Pérez candidata a concejal por Houston, Javier Sánchez, realtor, Bárbara García de AMP, Mónica Ramírez y Beatriz Burgos de 4Life, Carlos Timonierri, de ILT, Alan Corder de Houston
Comunity College, y Nadia Connor de Volvo, entre otros. Finalizada la sesión informativa, los presentes pudieron disfrutar de una exquisita paella preparada por Bielina Catering, en medio de una celebración de estilo español y bailes flamencos para amenizar la noche.
Representantes de 4life, Héctor Soto, Javier Díaz y Bielina
Blanca Rodríguez
Rossana Pacheco y Verónica Penzo
Agenda
El Venezolano de Houston
Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011. 23
Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net INTERESANTE iniciativa de los estudiantes de la UCAB, invitar a los pre candidatos de la oposición a un debate, el 14 de noviembre, para conocer la opinión y la posición de temas muy puntuales. Estos debates deberían promoverlos también la propia MUD, o por lo menos cerrar la campaña de los precandidatos con un gran debate. Pensamos que las propuestas deben ir más allá de la publicidad que cada uno de los postulados hace a través de los distintos medios de comunicación que existen en el país... DATANALISIS asegura que el 67 por ciento de los venezolanos aprueban la gestión de Chávez. Somos respetuosos de las encuestas. Sin embargo, en este caso en particular sería bueno que la empresa encuestadora, (Datanálisis) nos diga en qué campo fue realizada, porque pareciera que eso no es lo que se percibe ni se cree... UNA VEZ más el régimen que impera en Venezuela salió cuestionado en la recién finalizada Asamblea General de la SIP celebrada en Lima, Perú. El constante hostigamiento a los medios y a los periodistas, la continua represión que se viene dando desde el cierre de RCTV y las 34 emisoras, además de la persecución a Globovisión, la detención ilegal del editor de 6to Poder, sin darle la oportunidad ni tan si quiera de defenderse, fueron unas de las tantas acusaciones presentadas en la lectura del informe que llevó hasta esa
asamblea Gilberto Urdaneta Finol, en calidad de Vicepresidente para el país. Por cierto Ecuador resultó ser el país más cuestionado por la actitud represiva, autoritaria y totalitaria de su presidente Correa, quien se ha convertido en un verdadero terror para los medios a quienes, con la incondicionalidad del Poder Judicial, los mantiene contra la pared... ¡QUÉ RIÑONES! el nombramiento de Nelson Mejías como jefe antidrogas de la fiscalía. Zamuro cuidando carne… ¡QUÉ SABROSO! adjudican 100 millones de $ mensualmente desde el B.C.V. a un banquero que luego los revende en el mercado paralelo. Daniel Medina con una mansión en el este de Caracas a nombre de su testaferro, Alejandro Torrealba, y con fideicomiso en $ en bancos de USA ¡El fiscal bancario no acusa ni investiga la corrupción financiera!... LA FAMOSA TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN CIDH cansada de “persecución” denunciada por Venezuela. La CIDH rechazó las críticas formuladas por el representante del Estado venezolano, Germán Saltrón, sobre una “teoría conspirativa” del organismo en contra de Venezuela, según la cual “la casi totalidad” de los pronunciamientos de la CIDH contra Venezuela “carecen de veracidad y validez” y “se basan en denuncias presentadas por organizaciones no gubernamentales financiadas desde el Departamento de Estado” de EEUU o en publicaciones de los medios de comunicación parcializados contra el gobierno del presidente Hugo Chávez. Paulo Sergio Pinheiro, comisionado saliente para Venezuela, señaló
que “la postura venezolana es la misma música, sin ningún diálogo y nos repite las mismas cosas: la teoría conspirativa y la persecución de la Comisión a Venezuela”. Pinheiro se preguntó dónde está la fijación con Venezuela al tiempo que recordó que Caracas lleva ocho años negando a la CIDH la posibilidad de ir a Venezuela para constatar in situ la situación de los derechos humanos. La verdad es que el gobierno venezolano no para de hacer el ridículo cada vez que va. La historia de la teoría de la conspiración y la persecución, además de cansina, peca de poco seria y además irresponsable. ¿Será que Chávez y los monigotes que le rodean, como este Germán Saltrón, realmente se creen que la revolución bolivariana es el ombligo del mundo? Como bien dijo el relator Paolo Sergio Pinhero ¿dónde está esa supuesta fijación con Venezuela? Al gobierno cada vez se le ven más las costuras, perdiendo con ello más y más credibilidad y respeto en el exterior. En lugar de estar montando estos shows, el gobierno debería abrirles las puertas del país a organismos como la CIDH y no seguir negándoles la entrada, para darles la oportunidad de constatar la verdadera situación de los derechos humanos en Venezuela. Si tanto hemos avanzado en ese sentido ¿por qué no mostrarlo al mundo? El que no la debe no la teme ¿A qué le teme Chávez?...“UN POQUITO MÁS ALLÁ…”Inflación superará el 25% Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela, es optimista con respecto a la inflación y espera que las presiones sobre los
precios disminuyan hasta lograr una tasa menor a 10%. Sin embargo, reconoce que para este año la inflación cerrará en 25%, “un poquito más allá” de la meta fijada por el gobierno. A pesar de esto, destacó que la misma no será mayor a la de 2010 y que les queda el reto de alcanzar una inflación de un dígito, por lo cual aseguró que “daremos todo nuestro esfuerzo en 2012 para que en 2013 se comiencen a ver los resultados”. A principios de año hablaron de 20%. Unos meses después subieron a 23% y ahora, a falta de ver el impacto de los meses de noviembre y diciembre, en los que tradicionalmente repuntan más los precios, nos dicen que el 2011 cerrará con una inflación superior al 25%. Y así tan panchos, como si nada hubiese pasado, porque al fin y al cabo la cifra sólo será “un poquito” más alta de lo previsto. Este anuncio no viene sólo, lo hace acompañado de la sempiterna promesa de que el próximo año sí conseguirán bajarla del 20% y que a partir de 2013 su caída será imparable hasta convertirse en una cifra de en un solo dígito en tan solo tres años. Ahora tienen fijadas sus esperanzas en la fulana Ley de Costos y Precios Justos, que a priori cualquier persona con un mínimo de criterio puede ver que no sólo no frenará la inflación, sino que la impulsará de producirse los resultados previsibles de su aplicación, es decir, la caída de la producción. Así pues, parece que de momento seguiremos viviendo del cuento…SE ACABÓ EL ESPACIO no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por no fumar.
24. Houston, Noviembre 04 al 17 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad