Houston, Texas. Abril 06 al 18 de 2012 Año 2. Edición No. 47 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita
Drogas legales… ¿Bajón al narcotráfico o ganancias a droguerías?
Guía Inmobiliaria El retorno al paraíso: Los Jardines Lilia Ramírez Empacar de forma inteligente Polo García Págs. 11-16
Deportes Palabra de Honor Jerry Mira Pág. 17
Se acerca la IV Cumbre de las Américas en la ciudad de Cartagena, Colombia, y con ella una gran expectativa ante el debate que se planteará sobre la legalización de drogas, punto extra-agenda solicitado por varios países centroamericanos, entre ellos Guatemala, aprovechando la reunión de líderes de 34 naciones del continente, y la receptividad de Estados Unidos, quien está dispuesto a escuchar sobre el tema. La batalla contra las drogas en el mundo ha sido larga sin lograr disminuir su consumo ni las consecuencias que por causa de esta sufre el ser humano, lo que se ha convertido en los últimos tiempos en una guerra desmedida y con muchos cuarteles, que está acabando con millones de personas en el
mundo, afectando en mayor medida a países como México, Colombia y Estados Unidos. Aunque el tema es materia de primer orden en nuestro hemisferio, ¿Será la despenalización del consumo de drogas un freno para el narcotráfico, o se convertirá en una inmensa oportunidad para que siga creciendo el incalculable patrimonio económico del imperio de las droguerías en el mundo, al originar la despenalización grandes riesgos en la salud pública mundial? No se sabe a cuál de los dos poderes económicos hay que temerle más, pero en todo caso, esperamos que la discusión sobre el tema no arroje decisiones apresuradas que continúen denigrando con más fuerza y rapidez al ser humano.
Opinión El reflejo del alacrán Marcos Villasmil Pág. 05
Latinoamérica Argentina amenaza a bancos británicos y de EE.UU. Pág. 08
02. Houston, Abril 06 al 18 de 2012
El Venezolano de Houston
Publicidad
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Abril 06 al 18 de 2012 .03
04. Houston, Abril 06 al 18 de 2012
El Venezolano de Houston
Publicidad
Opinión
El Venezolano de Houston
Houston, Abril 06 al 18 de 2012 .05
El Reflejo del Alacrán Marcos Villasmil Los días pasan en la cada vez más desquiciada y rota sociedad venezolana y lo único que mantiene la esperanza de futuro es una fecha (si es que las operadoras del CNE no la cambian por órdenes superiores): el 7 de octubre. Fecha que, según se vea, se piensa como de renacimiento, de reconciliación, de volver a empezar. Todos ellos sentimientos no extraños en la historia patria. A su manera, muchos de nuestros jefes de estado han asumido su llegada al poder como un Nuevo Comienzo Para Venezuela. Lo que pasa es que, en esta ocasión, no es mera retórica de pompa y circunstancia, esta vez sí es verdad.
Destrucciones e Instituciones Nos recuerda Francis Fukuyama en su reciente libro, “The Origins of Political Order” (Los Orígenes del Orden Político), de lectura altamente recomendable, que las instituciones son esencialmente reglas asumidas socialmente que limitan la libertad de decisión individual pero sirven para ordenar la convivencia; sin dichas reglas y su cumplimiento no hay desarrollo institucional posible. Según su maestro, Huntington, las instituciones son patrones de conducta estables, recurrentes, y además expresan valores. Una de las instituciones fundamentales para un orden de convivencia basado en la libertad y en la democracia es el “Rule of Law” o Imperio de la Ley, cuya esencia es un cuerpo de reglas que reflejan cuál es el sentido de justicia de la comunidad. En su significado más profundo, nos sigue diciendo Fukuyama, el Imperio de la Ley implica la existencia de un consenso social de que sus leyes son justas, y que ellas preexisten y deben limitar la conducta de quien sea el gobernante en un momento dado. Es tal su importancia, que en el surgimiento del mundo moderno la aparición de una economía capitalista dependió en buena medida de la existencia previa del Imperio de la Ley. Una segunda institución indispensable es la llamada “accountability”, la rendición de cuentas por los actores del poder público. Que un gobierno
rinda cuentas significa que sus dirigentes y representantes son responsables de sus actos ante los gobernados, y que colocan los intereses de la gente por encima de los suyos. Una tercera institución necesaria es un Estado fuerte, lo cual no significa para nada un Estado leviatánico, tiránico o invasivo. Todo lo contrario, es un Estado que responde eficientemente a las necesidades de la sociedad, en especial en temas como la salud, la seguridad, la defensa de la soberanía o las necesarias regulaciones dentro de un esquema económico de libertad, propiedad privada y libre competencia. Dicho Estado debe estar acompañado, no sólo en teoría sino en una práctica permanente, de las dos instituciones previamente mencionadas, que lo controlan y limitan, porque sin control todo Estado desarrolla tendencias depredadoras. Un Estado que no rinde cuentas de sus actos y que destruye el Imperio de la Ley evoluciona hacia una tiranía. Las instituciones no son edificios, o estructuras materiales. Las instituciones son fundamentalmente prácticas, tradiciones, costumbres, formas de organización que cuando maduran reflejan valores, modelos de diálogo democrático, de negociación, de control horizontal y vertical. Una forma de visualizar un avance sofisticado de desarrollo institucional está en su capacidad de despersonalización, es decir, de que su funcionamiento no dependa de quién ejerce su dirección. Las personas pasan, es un viejo dicho, pero las instituciones deben permanecer. Los seres humanos tienden a darle a las instituciones, y a los modelos mentales que las generan, un valor intrínseco, que permite la permanencia de las instituciones en el tiempo. Como si se hubiesen leído el libro de Fukuyama con la expresa misión de hacer todo al revés, una forma de caracterizar los trece años de desgobierno chavista es entender su acción como evidentemente destructora de toda institucionalidad. Venezuela es hoy, por desgracia, una inmensa chivera institucional.
El reflejo del Alacrán Ese afán destructor que se ha reflejado en la acción gubernamental, se puede ver clarito como agua no monaguense o carabobeña, en la campaña electoral del Enfermo No. 1 y sus sargentos. La misma tiene un método y una naturaleza. El método es la negación de la realidad, y su naturaleza es la del alacrán. A fin de cuentas, en frase que pasará a la historia, Müller Rojas afirmó que “el PSUV es un nido de alacranes.” Aquí se pueden contaminar ríos y lagos enteros; se puede asesinar impunemente; se pueden denunciar nuevas corruptelas. Nada de ello importa. Peor aún, eso no ha sucedido. Negarlo todo, aunque la realidad le explote en la cara. Ese es el método. Al alacrán le importan un bledo sus víctimas, directas o indirectas. Para el alacrán, su naturaleza se nutre de agresividad y ataque. Un alacrán es un depredador natural. Para un alacrán anti-político no existen ciudadanos,
solo víctimas potenciales, meros sobrevivientes, por ahora. Esperar otra conducta de Chávez frente a los recientes desastres ecológicos es no entender que el hombre solo respira para mantenerse en el poder, para más nada. Es no entender, por ejemplo, que ya no vale la pena seguir investigando sus afiliaciones ideológicas. Que si socialista, o comunista, o fascista, o nacionalista, o bolivariano, etc. No importa en verdad. La aproximación de Chávez a las ideas es una especie de “Como vaya viniendo vamos viendo”, el apotegma inmortalizado por Eudomar Santos; la relación de Chávez con las ideas es escasa y utilitaria. Pocos libros leídos se le conocen –casi siempre alguna recomendación por cierto- y de los mismos extrae solo conclusiones que justifiquen su arrobamiento con el poder. Porque, al final del día, el no soltar el poder, así genere todo tipo de daños y de destrucción social, también está en su naturaleza. Como cualquier alacrán.
06 Houston, Abril 06 al 18 de 2012
El Venezolano de Houston
Desde el puente
Editorial
Racionamiento de Guerra Oswaldo Álvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com Ante la falta de política fronteriza, los Estados vecinos de Colombia son víctimas diarias de estructuras del crimen organizado. Viejas y nuevas, son instrumento operativo por excelencia de las conocidas organizaciones terroristas de ese país, del narcotráfico y, entre otras cosas, del sicariato, los secuestros express y los chapados al estilo tradicional y el cobro de vacuna por “protección”. El ELN y las FARC han sufrido bajas enormes gracias a la acción decidida de la fuerza armada del vecino país. Sus efectivos disminuyen aceleradamente. Muchos desertores se desplazan hacia nuestro territorio. Sobreviven gracias al crimen como fuente de trabajo. En eso compiten con restos de lo que fueron las Autodefensas Unidas de Colombia, mejor conocidos como “paramilitares”, que actúan por su cuenta o por contrato. Como si todo esto fuera poco, se han sobreactivado organizaciones venezolanas armadas fuera de la ley, revolucionarias y bolivarianas, que luchan por espacios propios en expansión bajo la relativa protección del poder constituido. Apure, Táchira y Zulia son los Estados que sufren con mayor intensidad. El régimen los odia, especialmente a los dos últimos. Tolera todo lo intolerable. Pareciera tener como objetivo liquidar, destruir o disminuir al máximo la autoridad y el bien ganado prestigio de sus dos gobernadores, César Pérez Vivas y Pablo Pérez Álvarez, respectivamente. Les retiene recursos, convierten en saboteadores a las dependencias nacionales de esas regiones y mantienen inhibidos a nuestros militares institucionales para enfrentar los peligros. Actúan cuando no hay más remedio y los jefes son inmediatamente cambiados o sancionados. Al pueblo tachirense lo castigan con un absurdo control de la venta de gasolina, con los famosos chips para tener derecho a una pequeña cuota del producto en gasolineras autorizadas bajo control militar. Ahora le toca al Zulia y pronto al resto de Venezuela, según reciente y silenciosa publicación en la Gaceta Oficial de principios de mes. Se piensan implementar los chips también en el Zulia, específicamente en Maracaibo. Sólo se venderá dos veces por semana, hasta 45 litros por vehículo, a quienes tengan el distintivo y en las bombas predeterminadas. Todo se hace supuestamente para combatir el contrabando. Falso de toda falsedad. Se hace para ocultar la incapacidad manifiesta del gobierno para abastecer al país. Están importando combustible y de paso nuestra fuerza armada ha resultado incompetente, insuficiente o cómplice para impedir el contrabando. Si no hubiera dosis suficiente de complicidades, el fenómeno fuera insignificante. Los presidentes Chávez y Santos, se hacen los desentendidos con estos temas, pero el de allá, por lo menos actúa en su territorio en la dirección más conveniente a sus intereses. Pero el de aquí ¿para cual equipo está jugando? Invito al Zulia a defender activamente a nuestro pueblo. Ya es suficiente.
Opinión
Y llegó la cuaresma…y para muchos simplemente no pasó. Como no ha pasado en muchos años por su vida. La Cuaresma es el período de tiempo litúrgico, según el calendario cristiano, en que la Iglesia Católica, la Anglicana y la Ortodoxa, al igual que algunas evangélicas, se preparan para la celebración de la Pascua, que no es mas que la celebración de la resurrección de Cristo. En Venezuela, país de cultura cristiana predominantemente, la Cuaresma ha sido una tradición respetada y seguida por miles de feligreses a lo largo de toda nuestra historia, sin embargo, hoy en día, conservar esas tradiciones se hace cada vez más difícil, dada la descomposición moral de nuestras sociedades, que en su carrera por el poder y el dinero se llevan por delante muchas de ellas, y a la mayoría de sus practicantes. Por ejemplo, visitar los siete templos en la noche del jueves santo es una tarea de héroes en nuestro país, en el que visitar una iglesia significa un stress agudo por causa del tráfico, el caos del estacionamiento, y mucho peor, el miedo a que cuando salgas de la iglesia, o bien se hayan robado tu vehículo, o te estén esperando afuera para que les entregues las llaves, acompañado de tus pertenencias, que puede implicar hasta tu propia vida, ni decir de que esta tortura la vivamos 7 veces en una noche, más la entrada a nuestra residencia al regreso al hogar que implica el mayor de los riesgos. Pareciera que una de las pocas costumbres de la Semana Santa en nuestro país que se sigue es el Vía Crucis del viernes santo, que en realidad lo vivimos casi día a día para tratar de seguir adelante en este país en crisis que nos trae a todos en un vía crucis permanente para poder conseguir salud, alimentos, seguridad, trabajo y lo más importante, moral y educación. La cuaresmaes tiempo de cambio, un tiempo en el que se nos invita a convertirnos y creer en el evangelio, a corregir el camino, a renovarnos, lo que necesitamos urgentemente todos los venezolanos, porque no podemos seguir pregonando que seguimos a Cristo de frente, y al voltear, atropellamos a quien tenga la desdicha de estar en la ruta hacia nuestro reino de poder y dinero, “porque hay gente tan pobre, que lo único que tienen en su vida es dinero” y para ello viven, y se olvidaron de practicar la humildad. Y todavía nos queda una costumbre más… la quema de Judas, para recordar la traición a Jesús. ¿Cuántos “Judas” se quemarían en esta semana Santa en todo el país?
El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712
Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Relaciones Públicas: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com
Laura Moreno laura.moreno@elvenezolanonews.com
Oswaldo Álvarez Paz Marcos Villasmil
Redacción: Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com
Guía Inmobiliaria Murano Home & Design: Lilia Ramírez Mary Viloria Helga Lozano Polo García IG Ventex ASAP
Diseño Gráfico: Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com Patricia Ochoa diseno2.houston@elvenezolanonews.com
Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com
Fotografía: Luis Leyva - lleyva@leyvanet.com Austin Huck Reinaldo Medina
Amy Dukes amy.dukes@elvenezolanonews.com
Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com
Adriana Arguelles adriana.arguelles@elvenezolanonews.com
COLABORADORES: Opinión y Política: Oswaldo Muñoz
Sociales y Eventos: Beatriz Rodríguez Dunia Rivera Oscar Quinto Deportes: Jerry Mira Humor: Nelly Pujols El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Estados Unidos
El Venezolano de Houston
Obama pide aumentar los impuestos a los millonarios Revivió una propuesta que hizo en septiembre pasado APEl presidente Barack Obama exhortó al Congreso a aumentar los impuestos a los millonarios, reviviendo una propuesta que lanzó en septiembre y que busca establecer un contraste nítido entre el mandatario y la oposición republicana. El plan, que debe ser sometido a votación el 16 de abril en el Senado, con mayoría demócrata, tiene pocas probabilidades de ser aprobado en el Congreso. Pero simboliza los esfuerzos del Presidente y los legisladores demócratas por mostrarse promotores de la justicia económica. “No envidiamos el éxito en esta nación. Aspiramos a ello”, dijo Obama en su mensaje semanal por radio e internet. “Pero también creemos que todo aquel a quien le vaya bien debe devolver una parte equitativa para que más gente tenga la oportunidad de progresar, y no solo unos pocos”. Obama llama el plan la “Regla Buffett”, en alusión a Warren Buffett, el inversionista multimillonario que se ha quejado de que los ricos como él pagan un porcentaje menor de sus ingresos en impuestos federales que los contribuyentes de clase media. Muchos contribuyentes acaudalados pagan el 15 por ciento de impuestos a sus ingresos. Obama ha propuesto que la gente que gana por lo menos un $1 anuales pague al menos el 30 por ciento en impuestos. La promoción de la Regla Buffett
que hace el Presidente tiene lugar en momentos en que millones de estadounidenses enfrentan el plazo del 15 de abril para presentar sus declaraciones de impuestos. También renueva la atención sobre la tasa impositiva del aspirante a la candidatura presidencial republicana Mitt Rom ney, un millonario que abonó el 15.4 por ciento en impuestos federales para el 2011 por ingreso derivado mayormente de inversiones. En comparación, la mayor tasa para los contribuyentes con ingresos altos derivados de salarios, y no de ingresos, es del 35 por ciento. El sábado, el Presidente instó a los oyentes a que presionen a sus legisladores a “dejar de dar alivios impositivos a las personas que no los necesitan”. Obama también renovó su pedido para que se ponga fin los cortes a los impuestos a los contribuyentes que ganan más de $250,000 anuales. Esos resquicios, implementados durante el primer período del presidente George W. Bush, expiran a fines del 2012. El viernes en Portland, Maine, Obama acusó a los republicanos de aferrarse a las políticas económicas que precedieron a la Gran Depresión y a la reciente crisis económica, y consideró que muestran señales de “locura”.
Houston, Abril 06 al 18 de 2012 .07
EE. UU., México y Canadá crearán diálogo con Centroamérica APEl presidente mexicano Felipe Calderón dijo en conferencia de prensa junto a su colega estadounidense Barack Obama y el primer ministro canadiense Stephen Harper que iniciarán un nuevo diálogo con los siete estados que integran el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) como parte de los esfuerzos trilaterales para “fortalecer el enfoque regional de seguridad”. Los tres líderes participantes en la cumbre de América de Norte dedicaron gran parte de su atención al auge que ha experimentado el crimen organizado a raíz de los esfuerzos antinarcóticos que Estados Unidos ha financiado en Colombia y México. Obama explicó que si los narcotraficantes en América Central “comienzan a ocupar espacios mayores y a controlar sectores mayores de la economía, si están debilitando las instituciones en esos países, eso afectará nuestra capacidad de hacer negocios en esos países, pudiera haber un contagio con nuestros ciudadanos que residen allá, turistas que visitan. Pudiera provocar un deterioro general en la naturaleza de nuestra relación con esas naciones”. El mandatario estadounidense dijo que su gobierno debe preocuparse por la seguridad regional porque somos “el destino final para una buena parte de este mercado” y señaló además que el impacto de las drogas alcanza ya a las comunidades más aisladas de Estados Unidos y Canadá. La propuesta presupuestaria que el presidente Barack Obama presentó en febrero al Congreso para el año
fiscal 2013 mantiene en US$60 millones -Q468 millones- los fondos para la Iniciativa de Seguridad de América Central, cuyos gobiernos celebraron en junio una cumbre en Guatemala para definir una estrategia regional y coordinar con países donantes. El presidente guatemalteco Otto Pérez ha anunciado que planteará la semana próxima durante la Cumbre de las Américas la posibilidad de que los gobiernos despenalicen el tráfico y consumo de droga. Washington ha mostrado su disposición a escuchar la propuesta pero ha reiterado su negativa rotunda. Aparte, los tres mandatarios anunciaron esfuerzos por simplificar trámites en sus respectivos países para agilizar el comercio trilateral, que por primera vez alcanzó el billón de dólares, y tanto Calderón como Harper aprovecharon para reiterar a Obama su interés en sumarse a las negociaciones del acuerdo conocido como Pacto Trans-Pacífico (TTP por sus siglas en inglés). Algunos miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC por sus siglas en inglés), ven la negociación trans-pacífica como el primer paso para lograr antes del 2020 un área de libre comercio que incluya a Asia y a los países de la cuenca de Pacífico, el cual reuniría la mitad del comercio mundial. La sesión en la Casa Blanca reemplazó la prevista para noviembre pasado en Hawai, en el marco de la cumbre A sia-Pacífico, a la que faltó el presidente Calderón.
08 Houston, Abril 06 al 18 de 2012
El Venezolano de Houston
Latinoamérica
Argentina amenaza a bancos británicos y de EE. UU. Las advertencias tienen que ver con no asesorar a empresas interesadas en explotación en las Malvinas. Eso si asesoran a sociedades que buscan petróleo frente a las islas Malvinas, archipiélago objeto de tensiones entre Londres y Buenos Aires. Portafolio.co
Así lo informó el domingo el diario inglés ‘Sunday Telegraph’. En una carta enviada a varios bancos, la embajada argentina en Londres advirtió que esas sociedades deben tener en cuenta “cuando den su opinión, evalúen los riesgos”, pues existe una “disputa por la soberanía (de las Malvinas) y las consecuencias de una exploración ilegal en busca de hidrocarburos” frente a este archipiélago. “Las sociedades directa o indirectamente implicadas” en esas actividades podrán ser objeto de “acciones administrativas, civiles o penales, como lo prevén las leyes argentinas en la materia”, advier te este documento citado por el diario británico. La nota fue enviada a una quincena de bancos en los últimos 10 días, entre ellos Barclays Capital, Royal Bank of Scotland y Goldm a n Sach s, seg ú n el ‘ Su nd ay Teleg r aph’. A mediados de marzo, Argentina ya había anunciado su intención de entablar demandas contra las compañías petroleras que operan en el archipiélago.
Varias pequeñas sociedades petroleras iniciaron prospecciones frente a las Malvinas, pero una sola, Rockhopper, informó hasta ahora haber tenido resultados positivos. Esta sociedad cuenta con desarrollar a partir del presente año una reserva de hidrocarburos, al parecer significativa, en el llamado campo Sea Lion, al norte de las islas, en la perspectiva de una explotación comercial a partir del año 2016. Analistas de Edison Investment Research estimaron el mes pasado que los yacimientos alrededor de las Malvinas podrían acumular un total de 8.300 millones de barriles de petróleo, que generarían unos 180.000 millones de dólares en regalías e impuestos al gobierno de las islas. El diario señaló que Credit Suisse y Barclays estaban entre los bancos que asesoraron o aportaron fondos para las compañías petroleras.
Cameron “se despacha” contra argentina
El primer ministro británico, David Cameron, denunció el lunes “el acto de agresión” cometido por Argentina hace 30 años, destinado – según él – a “robar la libertad” de los habitantes de las Malvinas, el archipiélago del Atlántico Sur que fue teatro de una guerra relámpago en 1982. “Hace 30 años, la población de Falklands (nombre británico dado a las Malvinas) sufrió un acto de agresión destinado a robarle su libertad y su modo de vida”, estimó C a meron en u n a decl a r ac ión publ ic ad a p or D ow n i ng St reet. “Es un día de conmemoración y de reflexión: un día para recordar a todos aquellos que perdieron su vida en el conflicto, los miembros de nuestras fuerzas armadas, así como los militares argentinos que murieron”, añadió el primer ministro con motivo del 30º aniversario del conflicto entre Londres y Buenos Aires. “Hoy saludamos el heroísmo” de las fuerzas británicas que “liberaron las islas”, añadió Cameron. “Estamos orgullosos del papel desempeñado por el Reino Unido
para corregir un error fundamental (cometido por Argentina). Los habitantes de Falklands pueden estar orgullosos del porvenir estable y prometedor que construyen desde 1982”, dijo el mandatario. El Reino Unido “sigue firmemente decidido a hacer respetar el derecho de los habitantes de Falklands, y el derecho de sus habitantes a decidir ellos mismos su porvenir. Se trataba del principio fundamental que estaba en juego hace 30 años, y ese es el principio que reafirmamos solemnemente hoy en día”, insistió el primer ministro. El 2 de abril de 1982 se desató la guerra de las Malvinas entre Argentina y el Reino Unido, con el desembarco de tropas argentinas en el archipiélago. El conflicto, que duró hasta el 14 de junio de 1982, causó 649 muertos del lado argentino y 255 del británico. Al acercarse el 30 aniversario del conflicto, la tensión entre los dos países fue creciendo con una verdadera “guerra de palabras” entre Londres y Buenos Aires.
Internacionales
El Venezolano de Houston
Houston, Abril 06 al 18 de 2012 .09
Eurozona aumenta capacidad financiera para contener crisis
portafolio.co
La reunión de ministros de finanzas se llevó a cabo en Copenhague, Dinamarca. Los fondos del grupo, combinados, contabilizan un total de 700.000 millones de euros. Los ministros de Finanzas de la zona euro acordaron ayer aumentar la capacidad financiera del bloque para contener eventuales nuevas crisis de deuda, pero era incierto si los mercados y socios de Europa en el G-20 lo considerarían suficiente. Los 17 países de la zona euro acordaron combinar sus dos fondos de rescate para poner a disposición unos 500.000 millones de euros en nuevos fondos en caso de emergencia hasta mediados del 2013. Este monto se suma a los 200.000 millones de euros ya comprometidos en los rescates para Grecia, Irlanda y Portugal. La Comisión Europea había propuesto subir el monto total a 940.000 millones de euros, pero Alemania, el mayor contribuyente de la Unión Europea, se resistía a esa cifra. La reacción inicial del mercado fue positiva, reflejada en una baja de los rendimientos de los bonos españoles, que también permanecían atentos al anuncio del presupuesto en ese país. “La decisión de hoy es un clásico acuerdo europeo. Se llegó tan lejos como
Alemania lo permitió y fue lo mínimo que otros países de la zona euro estaban esperando”, dijo Carsten Brzeski, economista de ING en Bruselas. “Obviamente, un incremento mayor de las opciones discutidas previamente hubiera enviado una señal más fuerte y hubiera sido más convincente. Con el acuerdo de hoy, el rol del BCE como el cuerpo de bomberos de la zona euro debería continuar”, agregó.
Nuevos €500.000 millones El comunicado oficial del encuentro explicó que los ministros acordaron elevar el límite combinado de capacidad de préstamo para sus dos fondos de rescate a 700.000 millones de euros desde 500.000 millones. Los 700.000 millones provendrán de 500.000 millones de euros del fondo permanente de rescate, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (Mede), y los 200.000 millones comprometidos, bajo los programas de rescate existentes para Grecia, Irlanda y Portugal por el temporal Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (Feef). “El límite general actual de préstamo para el Mede/Feef (...) se elevará a 700.000 millones de euros”, dijo el comunicado, distribuido tras el encuentro de los ministros de Finanzas en Copenhague. “En total, la zona euro está movilizando un cortafuegos general de
aproximadamente 800.000 millones de euros, más de 1 billón de dólares”, agregó. Sin embargo, el número más alto incluye dinero ya desembolsado del Feef, un fondo de rescate más pequeño controlado por la Comisión Europea, y préstamos bilaterales que la zona euro extendió a Grecia en el marco del primer plan de salvataje. Los 500.000 millones en nueva capacidad de préstamo para los fondos combinados hasta julio del 2013 toman en cuenta el hecho de que el Mede no comenzará sus operaciones a plena capacidad, sino que su capital crecerá a medida que se le realizan aportes a lo largo de tres años.
Fondos se mezclan Esto implica que 240.000 millones en fondos no comprometidos del Feef podrían ser usados de ser necesario hasta que el Mede opere a plena marcha. El ministro de Finanzas de Francia, Francois Baroin, dijo que la decisión daba a Europa más autoridad para convencer a otras economías de que incrementen los recursos del Fondo Monetario Internacional para combatir el contagio de la crisis. “Ahora estamos en una posición más fuerte para discutir el tema del FMI en abril. Es una buena señal”, dijo el ministro. Algunos operadores del mercado de bonos cuestionaron si los nuevos
fondos serían suficientes para ayudar a España, la cuarta economía de la zona euro, en caso de que necesite un rescate. “Al final del día, el tema clave es si este nuevo poder de fuego es suficiente”, dijo Steve Barrow, estratega de Standard Bank en Londres.
Gobierno español aprueba ajuste de €27.000 millones para este año El Gobierno español aprobó ayer el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2012 con un ajuste de 27.300 millones de euros con el objetivo de reducir el déficit público del 8,51 por ciento al 5,3 por ciento como exige la Unión Europea (UE). Las cuentas presentadas responden a la “situación límite” en la que se encuentra España, afirmó la vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al anunciar en una conferencia de prensa el mayor plan de ajuste acometido en los 35 años de democracia española. El proyecto establece un recorte del 16,9 por ciento en el gasto medio de los ministerios, que en el caso del departamento de Asuntos Exteriores y Cooperación experimentará una reducción del 54,4 por ciento, seguido del Fomento (obras públicas), con el 34,6 por ciento; Industria, Energía y Turismo, el 31,9 por ciento; y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el 31,2 %.
Gran Bretaña vigilará internet y llamados telefónicos Reuters Gran Bretaña permitirá que una de sus agencias de Inteligencia monitorice todos los llamados telefónicos, mensajes de texto, correos electrónicos y actividades online en el país para ayudar a combatir el crimen y los ataques de militantes, dijo el domingo el Ministerio del Interior. “Es vital que la policía y los servicios de seguridad sean capaces de obtener datos de comunicaciones en ciertas circunstancias para investigar crímenes serios y terrorismo y para proteger al público”, dijo un portavoz del ministerio. La ley propuesta ya ha provocado fuertes críticas desde dentro de las propias filas del oficialista Partido Conservador, como una invasión a la privacidad y a los derechos personales. “Lo que el Gobierno no ha explicado es precisamente por qué quiere
escucharnos furtivamente a todos sin ir siquiera a un juez por una orden de cateo, que es lo que siempre solía ocurrir”, dijo a BBC News el miembro del Parlamento David Davis. “Es una extensión innecesaria de la capacidad del Estado de espiar a la gente común”, agregó. Se espera que la nueva ley sea anunciada en el discurso que será pronunciado por la Reina Isabel II de Inglaterra en mayo, en el que establecerá la agenda legislativa. Actualmente, las agencias británicas pueden monitorizar llamados y correos electrónicos de individuos específicos que podrían estar bajo investigación tras obtener la aprobación ministerial, pero la expansión a toda la ciudadanía ciertamente enfadará a los activistas por las libertades civiles.
Se pedirá a empresas proveedoras de internet que instalen equipamientos que permitan al Cuartel de Comunicaciones del Gobierno, conocido como la agencia de “escuchas” electrónicas de Gran Bretaña, ganar acceso en tiempo real a datos de comunicaciones. La nueva ley no permitirá a la agencia acceder al contenido de correos electrónicos, llamados o mensajes sin una orden de cateo, pero le permitiría rastrear con quién está en contacto un individuo o grupo, qué tan frecuentemente se han comunicado y durante cuánto tiempo. El periódico Sunday Times, que informó primero sobre la historia, dijo que algunos detalles sobre las propuestas fueron entregados el mes pasado a miembros de la Asociación de Proveedores de Servicios de Internet de Gran Bretaña.
Cualquier cambio propuesto a la legislación probablemente enfrentará una férrea oposición en ambas casas del Parlamento británico. Una propuesta similar fue presentada por el entonces gobernante Partido Laborista en el 2006, pero fue abandonado ante la fuerte oposición de los Conservadores y Liberal Demócratas, que son socios minoritarios en la coalición gobernante. La legislación propuesta podría reflejar la Ley Patriota de Estados Unidos, introducida controversialmente seis semanas tras los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 en ese país, para expandir la autoridad del Gobierno para monitorizar las actividades de comunicaciones de sus ciudadanos.
El de HOUSTON Houston EL Venezolano VENEZOLANO DE
10 10 Houston, Houston, Abril Abril 06 06 al al 18 18 de de 2012 2012
Gerencia Global
Alto Perfil
El Enfoque al Cliente Como Base de la Estrategia Empresarial Iraima Álvarez Franco Asesora Gerencial Como hemos destacado desde el inicio de esta columna, la satisfacción del cliente es un factor clave para el éxito continuo de las organizaciones y por lo tanto, debe ser el punto focal del pensamiento empresarial. En este sentido, suministrarles a los clientes bienes y servicios que correspondan a sus expectativas y necesidades, a un precio que estén dispuestos a pagar, debe ser el objetivo fundamental de la alta dirección. El enfoque al cliente permite a los gerentes de la organización articular una visión y estrategia basada en el mercado y sus clientes que conduzca a la obtención de rendimientos superiores de manera continua. Una vez definida esta estrategia se establecen los objetivos específicos de mejora que deben ser comunicados y alcanzados por cada unidad o equipo de trabajo de la organización. La gerencia debe identificar los segmentos del mercado en los que competirá la empresa, los cuales
representan sus fuentes de ingreso, y las medidas de su desempeño en los mismos. Entre estas medidas de desempeño se incluyen las siguientes: la satisfacción del cliente, la retención de los mismos, la adquisición de nuevos clientes, la rentabilidad del cliente o del negocio sostenido con este y la cuota del mercado en los segmentos seleccionados. Adicionalmente, se deben identificar y hacer seguimiento a los indicadores del valor agregado que la empresa aporta a los clientes de cada segmento. Estos factores son críticos para que ellos cambien, o sigan siendo fieles a sus proveedores. Por ejemplo, los clientes pueden valorar plazos de tiempo de entrega cortos; o una corriente constante de productos o servicios innovadores; o un proveedor que sea capaz de anticiparse a sus necesidades emergentes de desarrollar nuevos productos. En este sentido la empresa puede seleccionar me-
didas entre tres clases de atributos, que si se satisfacen, permitirán que la empresa retenga y amplíe sus negocios con ellos. Estos son: • Atributos de producto y servicio: funcionalidad, calidad y precio. • Relaciones con los clientes: calidad de la experiencia y compra, y relaciones personales. • Imagen y reputación. Al establecer y hacer seguimiento a indicadores en estas áreas, los gerentes dirigen a su organización hacia la entrega una propuesta de valor superior en los segmentos seleccionados. Cada unidad o equipo de trabajo dentro de la organización define a su vez como sus productos o servicios internos satisfacen a sus clientes internos, y como contribuyen a la satisfacción del cliente final. Por lo tanto, cada unidad debe establecer medidas en estas tres categorías de atributos para medir el valor aportado a sus clientes internos. De esta manera al
trabajar organizadamente en la satisfacción continua de los clientes de cada proceso interno se estará logrando la satisfacción del cliente final de la organización o empresa. Finalmente, se debe considerar la imagen y prestigio de la empresa como un factor intangible de atracción y retención de clientes. Algunas empresas son capaces de obtener la lealtad de sus clientes por razones más allá de los aspectos tangibles de su producto o servicio. Las preferencias del cliente por ciertas marcas de ropa, accesorios, alimentos, etc. son la demostración del poder de la imagen y la reputación de la empresa en los segmentos del mercado en los que compite, al generar una confianza intrínseca en todos sus productos y servicios actuales o futuros. Este tipo de confianza es un factor crucial no solo en la retención y atracción de clientes, sino también en la determinación del precio que estos están dispuestos a pagar por los productos o servicios de la empresa.
Notas Local es Imagine Kids Magazine Party regresa el 14 de abril En el CityCentre es la cita que Imagine Kids Magazine ha pautado para que nadie se pierda esta gran fiesta familiar. El Imagine Kids Magazine Event 2012 viene recargado de música, color, magia y diversión, durante 6 horas ininterrumpidas de un programa que incluye actividades para los niños de todas las edades. Zanqueros, malabaristas, payasos, pintacaritas, magos, un entretenido show de mascotas, bailes, deportes, y la participación especial de los jugadores del equipo juvenil de Houston Dynamo, harán que toda la familia pueda disfrutar de una fiesta maravillosa! El Imagine Kids Magazine Event está siendo organizado a beneficio de Kids Meal, una organización sin fines de lucro que desde el año 1984 tiene como misión ofrecer comidas nutritivas directamente a las puertas de los hogares de miles de niños necesitados de forma gratuita durante todo el año,
entregando aproximadamente 1.500 almuerzos diarios. Este evento se realizará en la Plaza de CityCentre, (800 Town & Country Boulevard, Houston, Texas 77024 BWY 8 @ I-10 ) a partir de las 11:00 am hasta las 5:00 pm, donde todo estará dispuesto en materia de diversión, comodidad y seguridad, con una entrada totalmente gratuita al igual que todos los shows que se presentarán. El Imagine Kids Magazine Event es producido por la Imagine Kids Magazine, que circula bimensualmente en una presentación bilingüe, dirigida a padres, abuelos, y a todos los adultos vinculados al sano crecimiento de los niños. Para mayor información sobre Imagine Kids Magazine Event, puede visitar la www.imaginekidsmagazine.com, o llamar a Imagine Kids Magazine al 1.888.885.7712 ó escribir al correo electrónico info@imaginekm.com.
Agenda de eventos Festival Internacional de Cine WorldFest Fecha: Del 13 al 22 de abril Lugar: AMC 30-2949 Dunvale El WorldFest 2012 se inicia el próximo 13 de abril, presentando a los cinéfilos de Houston una gran variedad de películas, cortos, guiones cinematográficos, comerciales para tv, videos musicales y documentales de diversos países como Puerto Rico, Italia, Azerbaiyán, Canadá, Argentina, Eslovaquia, Austria, Alemania, Suiza, Afganistán, Israel, Croacia, Sudáfrica, Ucrania, Japón, Indonesia, Rusia, Chile, Vietnam, Polonia, y por supuesto, el país sede, Estados Unidos. Este festival que se fundó en 1968, ha galardonado a grandes artistas de la pantalla grande como Steven Spielberg, Oliver Stone, George Lucas y David Lynch en el inicio de sus carreras. Para más información: www.worldfest.org
El IFEST 2012 será al ritmo del tango Fecha: Del 21 al 29 de abril Lugar: Centro de Houston, áreas del Sam Houston Park. Esta gran fiesta anual donde se celebra la diversidad cultural, y en el que se promueven las buenas relaciones y el comercio entre países, en el 2012 ha sido dedicado a Argentina, la que se lucirá en un festín de música, bailes, exhibiciones educativas y culturales, gastronomía, artesanía y diferentes actividades, y que en la noche del sábado presentará “Tango Eterno”, con el exquisito arte de Héctor Del Curto, el mejor músico de tango de su generación, además de la presentación de grandes representantes de la música latina como el grupo texano los Lonely Boys, los Amigos Invisibles de Venezuela y el chileno Chico Trujillo, entre otros grandes artistas. Para más información: (713) 654-0808ó visite la www.ifest.org
Pop Art Gallerie & Gifts,
el regalo perfecto a tu alcance en Galleria Comprar un regalo a veces es una tarea difícil y agotadora que nos exige horas y horas de revisar tiendas, objetos, e inventos, en los cuales nunca vemos el regalo perfecto para la persona a la que deseamos homenajear, pero ahora en Houston ya contamos con Pop Art Galleria & Gifts, un sitio lleno de colorido y buen gusto, en donde todos podemos encontrar el regalo perfecto. Bolsos, llaveros, billeteras, sombrillas, ganchos porta carteras, pastilleros, espejos, maletas, tazas, bandejas, vasos, portavasos, individuales, saleros, pimenteros, copas y
una infinidad de pequeños objetos para el hogar, podemos encontrarlos en Pop Art Galleria & Gifts, la única tienda en Houston exclusiva de artículos del afamado diseñador Romero Britto. Jairo Restrepo, propietario de Pop Art Galleria & Gifts, señala que esta es la primera tienda de este tipo en Houston, pero que esperan poder ofrecer en poco tiempo más tiendas con nuevos productos de la marca, para poder servir al público que desea adquirir regalos y detalles novedosos y con clase.
Y si quieres que tu mascota también luzca moderna y a la moda, también puedes encontrar allí collares, alfombras, camas, tazas para la comida, y otros detalles, en única colección única para tus perros o gatos. Pop Art Galleria & Gifts abrió al público el pasado 21 de diciembre en el Mall Gallería de Houston, con la intención de ofrecer los hermosos y prácticos artículos y regalos de Romero Britto, que están cau-
sando sensación en todas partes del mundo por el gran colorido y brillo que presentan sus diseños de arte pop, con elegancia y buen gusto. Ubicación: Houston Galleria, 5085 Westheimer Rd. 2nd level, in front of A|X, Houston, TX 77056 Telf.: 713.936.3198 E-mail: popartgalleria@gmail.com
Guía Inmobiliaria
12 Houston, Abril 06 al 18 de 2012
El Retorno al Paraíso: Los jardines ¿Un jardín, una planta o una flor? Una franja moldeada de plantas o rocas colocadas de una manera en un lugar, fusionándose entre si, lo cual habla de una arquitectura de belleza y confort. La idea no es solo acercarse más a la naturaleza, sino convertir el jardín en el protagonista del espacio. Un jardín debe adecuarse a su entorno y a las condiciones ambientales existentes en la zona. Todas las especies plantadas resisten las condiciones adversas para diseñar un jardín cómodo, sin apenas cuidados y a prueba de las condiciones del agua, el viento, inclusive el salitre de lugares de la costa, y se vuelven sensuales y coloridos transmitiendo mil emociones. Todo jardín posee una identidad y filosofía única y especial que los definen, con la combinación de materiales como: piedras, maderas, agua , iluminación y plantas. A la hora de diseñar, debemos tomar en cuenta la unidad estilística entre el jardín y la vivienda; es necesario dar la ligereza en el diseño y también tomar en cuenta las actividades que se realizarán en los espacios exteriores, ya sea una cena con amigos, una siesta, una breve lectura, un ligero baño de pies en el estanque o un desayuno en medio del verde ambiente del jardín.
Los jardines de exposiciones pueden ser temporales, pero las ideas que transmiten permanecen, porque ensanchan la mente y perfilan nuevas tendencias de diseño . “Una naturaleza reinventada y comprimida, que reproduce a escala la fisonomía de la urbe en la que esta inmersa”( Casa de estudio de paisajismo de Liquidambar 2007). Por eso, la arquitectura, lineal y sobria, la que construye el lugar con una sucesión de planos continuos y superpuestos, y la botánica, junto con el agua y las fuentes, ayudan a conformar la atmosfera chic desplegada, y que es propia de los Lofts y los edificios esculturales que habitan las ciudades mas avanzadas. El diseño del jardín descansa en una volumetría funcional y sencilla, que salta directamente del tablero del dibujo. Es una especie de arquitectura de papiro, un plano horizontal que se va doblando para crear estructuras útiles. Todo surge del suelo; naturaleza y diseño contemporáneo se unen en una combinación que tiene como objetivo ofrecer belleza estética a través de la diversidad de formas, colores y materias. Artículo enviado por la Arq. Lilia Ramírez E-mail: lilyferr9@hotmail.com
Guía Inmobiliaria
Houston, Abril 06 al 18de 2012 .13
Después de la tempestad Era finales del año 2008 cuando todo comenzó. Las noticias en la televisión empezaban a mostrar imágenes de lo que ocurría en las calles, los titulares de los periódicos lo anunciaban, los comentarios en la radio no paraban: en los Estados Unidos se estaba desarrollando una crisis hipotecaria sin precedentes.
De dueños a inquilinos El monstruo de la crisis hipotecaria del 2008 obligó a miles a salir de sus casas. Algunos conocidos, otros, amigos de nuestros amigos, la mayoría, completos desconocidos. A lo largo y ancho de esta gran nación veíamos cómo este fenómeno dejaba a miles de personas sin hogar. Se estima que más de 2 millones de viviendas han sido reposeídas por los bancos a partir de 2007, por lo que los antiguos dueños y/o habitantes de éstas fueron obligados a vivir en casas y apartamentos de renta; o en el caso de muchos adultos jóvenes, obligados a volver temporalmente a la casa de sus padres.
De ahorristas a inversionistas De un lado de la moneda quedaron los ya-no-dueños de sus casas, pero faltaba el otro lado de la misma moneda: las millones de casas que habían quedado vacías solo representaban pérdidas para los bancos. Muchos nuevos inversionistas conocieron
entonces el mercado de los bienes raíces. Le compraron a los bancos las casas reposeídas a excelentes precios, las arreglaron, las rentaron y empezaron inmediatamente a recibir los frutos de su inversión en pagos mensuales. Pero los inversionistas no sólo compraron casas reposeídas. Aprovecharon también los “short sales”, casas que aunque no habían sido reposeídas por los bancos no podían seguir siendo pagadas por sus dueños, los cuales preferían venderlas por precios menores de los que ellos habían pagado antes de verse en los conflictos legales de una reposesión. El mercado se convirtió en uno de compradores, en el que la oferta es mayor que la demanda y por lo tanto los precios favorecen a los demandantes o compradores.
De allá para acá Del 2008 para acá todos hemos aprendido: los compradores están más conscientes de lo que pueden comprar con su dinero y los bancos son mucho más cuidadosos con sus procesos de préstamos. En medio de todo esto, los Realtors nos hemos reinventado y especializado. Ahora podemos ayudar a un comprador a obtener su primera casa, a un vendedor a sacar el mayor provecho posible de su propiedad y/o a un inversionista a aprovechar las características del mercado para tomar las mejores decisiones.
Artículo enviado por: Marielena Viloria, Realtor Texas Home Group Blogs.har.com/maryviloria marythg@gmail.com Fuentes: RealtyTrac.com, chron.com, cnn.com
Guía Inmobiliaria
14 Houston, Abril 06 al 18 de 2012
Consejos para invertir en bienes raíces
Comprar propiedades para inversión se ha convertido en una práctica muy popular. Si se planea bien la transacción y lo que se quiere obtener, puede resultar en un excelente negocio. Lo primero que hay que tener presente, es que es muy diferente comprar una casa para vivirla, que una casa para inversión. La clave del éxito de una inversión depende de la capacidad que el inversionista tenga de investigar y manejar la transacción como un negocio, apartando emociones personales. Si se va a comprar una propiedad que necesita arreglos, es muy importante no invertir en mejoras que nos gusten a nosotros personalmente, si no en aquellas cosas que atraen a la mayoría de los posibles compradores o inquilinos. La ubicación de la propiedad también es muy importante. No la compres porque “el precio está buenísimo para ser tan grande” o porque “es muy linda”. Piensa en el momento de comprarla quienes serían atraídos y qué grupo de posibles compradores o inquilinos se está moviendo más. Por ejemplo, para familias jóvenes, la cercanía a buenas escuelas es tan importante como la comodidad, al
igual que el tipo de atracciones que tenga la comunidad. ¿A parejas mayores o retiradas? Las escuelas seguramente no son de su interés, pero si los museos o restaurantes. ¿Cual grupo es mayor y renta más? Es necesario que se conozcan las zonas de crecimiento de la ciudad. Por eso es de mucha importancia el investigar. Eso significa no solamente conocer qué hay en el mercado, si no que tipo de propiedad se está moviendo mejor y el número de días que se demoran en él. Quizá lo más importante, el tipo de retorno comparado con la cantidad de inversión que se va a hacer. Para personas interesadas en empezar su primera inversión o inclusive para inversionistas experimentados, es súper importante contar con la asesoría de un profesional que proteja sus intereses y ayude a garantizar una operación limpia, transparente y beneficiosa para todos. Artículo enviado por Helga Lozano Realtor RE/MAX GRAND 713-515-4642 / 713-515-4642 www.KatyCasa.com www.KatyZuela.com
Guia Inmobiliaria Helga Lozano(Realtor)
(713)515-4642/hlozano@remax.net
Schmidt
Venta
Viñedo en Waller, con equipo para sembrado y producción incluidos! 52 acres que incluyen 2 pequeñas lagunas, coches para tours. 1700 botellas en inventario. Incluye un par de viviendas.
Venta
piscina. $375,000
Starlight Beach RD Tx 77494
Venta o Renta
En Seven Meadows, Katy: 5 habitaciones y 4.5 baños. Pisos de madera en la entrada, sala y estudio.Cerámica con granito en el comedor y cocina. Piscina de agua salada y casita con baño en el patio. Vista al lago. Cocina con isla y tope de granito. Comunidad cerrada.
Venta
Haywards Crossing Tx 77494
En Cinco Ranch, Katy: 4 habitaciones, 3 baños y 2 puestos de estacionamiento. 2 cuartos en planta baja y 2 baños. Cuarto de juegos y 2 cuartos en planta alta con un baño. Cocina, equipada con electrodomesticos. Lavadora y secadora incluidas. Cuarto principal con vestier y baño.
Cabot Lodge LN
Tx 77429
Venta
En Cypress: Vista al lago. 3 habitaciones, 2 baños. Sala con chimenea. Pisos de Travertino en la entrada, sala, comedor, cocina. Cuarto principal con vestier. Baño principal con dos lavamanos, ducha y bañera. Ventiladores en todos los cuartos y en la sala. Patio grande con vista al lago.
En Grand Mission, Richmond: 1 piso, sala con chimenea, comedor, cocina con isla y topes de granito, área de desayuno, 4 dormitorios, 2 baños, patio cubierto y sistema de riego.
(281)782-0354/eneadrianza@yahoo.com
$307,500
En Grand Mission, Richmond: 2 pisos , sala y comedor, sala de estar con chimenea, cocina con isla y topes de granito. 1 dormitorio principal con espacio extra y 3 dormitorios secundarios. 4.5 baños, cuarto de juegos, patio cubierto, sistema de riego y
Venta
Eneida Adrianza(Realtor)
En Grand Lakes, Katy: 2 pisos, sala con chimenea, comedor, estudio, 3 dormitorios, 3.5 baños, cocina con isla y topes de granito, área de desayuno. Garaje para 3 carros. Patio cubierto, sistema de riego.
Lincoln Heights
Paradise Park
$179,000
$520,000
Rose Grove
Venta, Renta y Compra de inmuebles
Shadow Line CT Tx 77449
En Barker Village, Katy: 4 habitaciones, 2.5 baños y 2 puestos de estacionamiento. Comedor, Sala con chimenea, cocina. Los cuartos en la planta alta con cuarto de juegos. Cuarto Principal con vestier. Patio grande, incluye parque.
Casey Creek CT Tx 77407
Renta
Venta
Venta
En Grand Mission, Richmond: 4 habitaciones, 2.5 baños y 2 puestos de estacionamiento. Pisos de madera en la entrada y estudio. Comedor, sala con chimenea. Cocina con electrodomesticos. Lavadora y secadora incluidas. Cuarto principal con vestier. Cuarto de juegos.
Publica aqui tu Inmueble contactanos: 1888 885 7712
Guía Inmobiliaria
Houston, Abril 06 al 18 de 2012 .15
Empacar de forma inteligente El día de la mudanza llegará antes de lo que piensa. Probablemente desee que con sólo pestañear todo aparezca en su lugar en su nueva casa. Pero usted no es el genio de la lámpara. Para llevar sus pertenencias desde su vivienda actual hasta el lugar correcto en su nuevo hogar deberá poner mucha reflexión, preparación inteligente y mucha fuerza muscular. Aquí le ofrecemos algunas ideas para ayudarle a estar listo para el día de la mudanza.
Planifique, Planifique, Planifique. Quizás sienta el impulso de empezar a tirar sus cosas en cajas y ordenarlas en su nuevo lugar. Resista a ese impulso. Planifique con anticipación para asegurarse de mudarse de un lugar a otro de la manera más fácil posible. • Piense en su nueva casa: distribución, tamaño, cantidad de habitaciones. Lo más probable es que tenga que organizar sus cosas de una manera diferente a como las tiene en su actual vivienda. Esos cambios afectan la manera en que debe empacar. • Trace un plano de su nueva casa. Mire los dormitorios, los espacios comunes y la cocina. Comience a planificar en qué lugar irá cada cosa. Dibuje literalmente los objetos en el plano para que pueda visualizarlos en su nuevo hogar.
Compre suministros
Tener el equipamiento adecuado listo hará que su mudanza sea un poco menos difícil. Necesitará los siguientes artículos a mano: • Cajas para sus cosas. Este artículo es obvio. Compre el doble de la cantidad que crea necesitar, porque no querrá sobrecargarlas ¡y definitivamente no querrá que se le acaben a último momento! • Papel de empacar y envoltorio plástico con burbujas para proteger sus objetos valiosos. Utilice cinta de embalar para sellar las cajas. • Bolsas de plástico para emparedados, etiquetas en blanco y marcadores indelebles. Sabrá por qué más adelante.
Clasifique y elimine. Enfrentémoslo: todos tenemos muchísimas cosas que simplemente no necesitamos. ¿Realmente quiere empacar, acarrear y desempacar cosas que nunca usa y que no le importan? Antes de que empaque nada, comience a separar las cosas que necesita de las que no. • Comience por el área de depósito de su casa. El sótano, el ático, un armario o donde sea que guarde esa masa de cosas que piensa que necesita pero nunca usa. • Revise las cosas. Si no ha usado, mirado o al menos pensado en algo en un par de años, póngalo en la pila “eliminar”. • No tema guardar objetos especiales o de valor: incluso si no los usa con frecuencia. Ponga este tipo de objetos juntos y empáquelos con
seguridad por si no los abre por algún tiempo. • Decida de qué manera de deshará de las cosas. ¿Donarlas a una institución benéfica? ¿Realizar una venta de garaje? ¿Dejarlas en la vereda y esperar que alguien se las lleve?
A empacar Ha llegado el momento de la verdad. Todos sus planes se reducen a este momento. Tenga en cuenta algunas cosas mientras empaca: • No olvide envolver los objetos frágiles con envoltorio plástico con burbujas o papel de empacar. • Asegúrese de recubrir el fondo de las cajas con bolitas de poliestireno o papel de diario abollado. Coloque los artículos más pesados abajo y los más livianos en la parte superior. • Cuando una caja en particular esté llena, esparza algunas bolitas de poliestireno más, cierre la caja con cinta adhesiva y colóquele una etiqueta.
Preparación de los muebles Es tentador no preparar los muebles y esperar que todo sobreviva a la mudanza sin un rasguño. Pero tomarse unos minutos adicionales al comienzo puede ahorrarle un gran dolor de cabeza. A continuación encontrará unas cuantas ideas para mantener sus muebles protegidos durante la mudanza: • ¿Recuerda las bolsas de plástico para emparedados, etiquetas en blanco y marcadores indelebles
que le sugerimos más arriba? Son muy útiles cuando desarma objetos como mesas, estanterías y cunas. Puede colocar las tuercas, pernos y arandelas en una bolsa plástica, que luego puede pegar con cinta adhesiva en la parte inferior del mueble. En el caso de los artículos que tienen muchos componentes individuales, utilice las etiquetas para rotular cada uno y así poder ensamblar los muebles nuevamente con facilidad. • Aplique cera sobre las maderas delicadas para evitar raspones. • Ponga los almohadones y cubiertas en bolsas de plástico para basura. Asegúrese de sujetar las bolsas para que no entren residuos. • Envuelva los muebles importantes con mantas o envoltorio plástico con burbujas para extra protección.
Respire profundo Ha terminado de empacar. Relájese, pero no pierda todo el impulso: pronto tendrá que desempacar todo. Descanse un poco antes del gran día. Visite algunos de sus lugares favoritos o pase tiempo con sus amigos y familiares. Y mantenga la perspectiva: mudarse es una tarea difícil, pero todo termina. Artículo enviado por Polo Garcia State Farm Insurance Agent, 24102 Commercial Dr, Ste 502 Rosenberg, Texas 77471 Office # 281-238-6100 Fax 281-238-6108
Guía Inmobiliaria Inmobiliaria
16 Houston, Abril 06 al 18 de 2012
¿Reparaciones o reemplazos?... su seguro lo cubre! El seguro para propietario de vivienda paga para reparar o reemplazar su casa o su propiedad personal si resulta dañada o destruida por alguna razón, tal como un incendio, una tormenta o por un robo, que su póliza cubra. Su póliza indica los tipos de pérdidas que cubrirá y la cantidad máxima que pagará. Nota: Una póliza es un contrato entre usted y su compañía de seguros. Léalo cuidadosamente para entender exactamente lo que cubre y los límites en dólares de la cobertura. También usted debe entender sus derechos. Texas tiene una Declaración de Derechos del Consumidor para el seguro de propietarios de viviendas e inquilinos. Su compañía debe enviarle la Declaración de Derechos del Consumidor cuando obtiene o renueva una póliza. Pólizas para Propietario de Vivienda en Texas La mayoría de las pólizas de propietario de vivienda en Texas combinan las siguientes cinco coberturas: •Cobertura residencial (Dwelling, por su nombre en inglés) paga si su casa es dañada o destruida por una pérdida que la póliza cubra. Además paga por estructuras o construcción despegadas de la casa, tales como cercas, cocheras separadas y cuartos de almacenamiento.
•Cobertura para artículos de propiedad personal (Personal Property, por su nombre en inglés) paga si los artículos contenidos en su casa (tales como los muebles, ropa y electrodomésticos) son robados dañados o destruidos por una pérdida que la póliza cubra. •Cobertura de responsabilidad civil (Liability, por su nombre en inglés) provee $25,000 de cobertura en caso de que fuera demandado y encontrado legalmente responsable por las lesiones de otros o los daños a la propiedad de otros. •Cobertura de pagos médicos (medical payments, por su nombre en inglés) paga las cuentas médicas de las personas que sufran lesiones en su propiedad. También pudiera pagar por algunas lesiones que ocurran lejos de su casa, como por ejemplo, si su perro muerde a alguien en el parque. Una póliza básica de propietario de vivienda paga $500 en cuentas médicas, pero usted puede comprar hasta $5,000 de cobertura de pagos médicos. •Cobertura de pérdida de uso (Loss of use, por su nombre en inglés) paga por los gastos adicionales de la vida diaria (vivienda, comida y otros gastos esenciales) si usted debe mudarse temporalmente
debido a los daños a su casa que fueron causados por una pérdida que la póliza cubra. Su póliza pagará ya sea un porcentaje de la cantidad de la cobertura de su vivienda (generalmente entre el 10 y el 20 por ciento) o por un período específico después de la pérdida (tal como 24 meses). Tipos de Pólizas Las compañías de seguros en Texas pueden vender varios tipos de pólizas con niveles diferentes de cobertura. Es importante verificar sus coberturas puede que no sea la que usted desea. Enlistamos unas importantes sobre el tipo de cobertura: El costo de reemplazo (Replacement Cost, por su nombre en inglés) es lo que usted pagaría para construir nuevamente o reparar su vivienda, según los costos de construcción actuales. El costo de reemplazo es distinto al valor en el mercado y no incluye el valor de su terreno. El valor actual en efectivo es el costo de reemplazo de su propiedad menos la depreciación. Si su vivienda es destruida y usted solamente tiene cobertura de valor actual en efectivo, es posible que no
pueda reconstruir completamente su vivienda. Las pólizas de seguro para propietario de vivienda generalmente tienen límites bajos de cobertura para ciertos tipos de propiedad personal, tales como las joyas y las pieles. Infórmele a su agente o compañía si tiene algún artículo especial que quisiera asegurar. Incluso regularmente las pólizas solo incluyen $100 (cien) de efectivo, y si desea mas debe agregarlo. Típicamente, una póliza de seguro de propietario de vivienda solamente paga el valor actual en efectivo por la propiedad personal que resulte dañada, robada o destruida. La cobertura de costo de reemplazo le ofrece más protección que la cobertura de valor actual en efectivo. Por ejemplo, si usted tiene cobertura de valor actual en efectivo y un ladrón le roba un televisor que usted compró hace seis años, la aseguradora sólo le pagará lo que se espera que cueste un televisor viejo de seis años. Sin embargo, con la cobertura de costo de reemplazo, la aseguradora pagaría lo que costaría reemplazar el televisor con uno similar al que le robaron Artículo enviado por ASAP
Deportes
VENEZOLANOdeDEHouston HOUSTON ElELVenezolano
Jerry Mira
Palabra de Honor Aunque no son muchos los partidos en los que empiezan de titulares estas tres estrellas del fútbol mundial y referentes de sus respectivas selecciones nacionales, el equipo blanco tiene un “trío” de goleadores que a cualquier equipo le debe causar por lo menos precaución. El Real Madrid ya completó 100 goles en 30 partidos jugados de La Liga de las estrellas, de los cuales el portugués Cristiano Ronaldo ya cuenta con 37, el argentino Gonzalo Higuaín con 20 y
el francés Karim Benzema con 17. Una cantidad alucinante cuando faltan ocho jornadas por jugar: 74 goles entre estos tres artilleros, nada más y nada menos que el 74% de los goles del equipo, que además presume un inmejorable promedio de 3.33 goles por partido, el mejor de La Liga. Un equipo que por resultados, goles y con absoluta justicia marcha primero de la liga mas importante del fútbol mundial, si, léalo bien: “La mejor liga
Trinchera Naranja Con la primera derrota en Seattle ante el equipo del Sounders después de dos triunfos en línea, todos de visitante y con cuatro más por venir de la misma manera, el equipo “naranja” ya tiene en su haber seis importantes puntos, y marcha cuarto con tres partidos jugados en la conferencia del este en la MLS. Dos encuentros ganados por la mínima diferencia, con los dientes apretados y mostrando mucha concentración, los dirigidos por Dominic Kinnear han logrado aquello que el pasado torneo fue tan difícil y le tomó 16 jornadas conseguir, ganar de visita. Y aunque ya conoció la derrota en la última semana en la difícil plaza del Sounders cuando el equipo verde se impuso sobre el Dynamo 2-0, queda un buen sabor de boca en cuanto al funcionamiento del equipo. Buen comienzo del equipo de la ciudad con tres jugados, de los cuales dos fueron triunfos y una fue derrota, para totalizar seis puntos y una diferencia de gol en cero, jugando casi de memoria con hombres de mucha experiencia que se conocen bien y con un equipo que funciona al gusto de su entrenador.
La tercera salida se definió en 4 minutos y lamentablemente para el Dynamo tuvo el mismo “villano” en las dos acciones de gol. Al minuto 23 Geoff Cameron desvió un tiro de Estrada que terminó dentro de las redes del portero Hall. Cuatro minutos después un ex jugador “naranja”, Patrick Lanni fue derribado por Cameron y el árbitro no dudó en señalar el punto blanco que Evans convertiría en gol. Un 2-0 lapidario en 27 minutos de partido y el Dynamo ya no se pudo levantar. Ahora se viene una seguidilla de cuatro partidos complicados aun de visitante hasta el 12 de mayo cuando se realice el primer partido de local de la temporada en el BBVA Stadium: Chicago Fire (04-15), Columbus Crew (04-21), D.C. United (04-28) y NY Red Bull (05-09). Doce puntos en juego fuera de casa, con siete ganados, seguramente sería un muy buen motín de visitante en este mes de primavera. Para los seguidores naranjas, ya están vendiendo boletos individuales para los partidos de local, así que no se quede sin ver al equipo de la ciudad. Go Dynamo…
Houston,Abril Abril06 06alal18 18de de2012 2012.17 .17 Houston,
Tridente de miedo
del planeta fútbol”, que aunque dispareja en la zona alta de la tabla, a ocho partidos de su culminación y a pesar que muchos han dado al equipo merengue como ganador, todavía no hay nada claro ni para el titulo, ni para los puestos de Champions y Europa League, tampoco para el descenso; la Liga BBVA está abierta en las tres zonas de la tabla. Me gustaría ver y estoy seguro que a muchos otros también, este tridente goleador del Real Madrid jugando como
inicialistas contra Valencia, Atlético de Madrid y Barcelona para de una vez por todas ver si este Real Madrid tiene la madera de campeón, porque las cosas son como terminan y no como comienzan. Lastimosamente para los intereses de los seguidores blancos, cabe aun la posibilidad de no coronarse a pesar de la gran campaña y los récords goleadores de este “Tridente de miedo”. Les doy mi palabra de Honor…
Wandy Rodríguez abrirá la temporada para los Astros El pelotero dominicano Wandy Rodríguez será el lanzador abridor de los Houston Astros en la jornada inaugural de la temporada de Grandes Ligas programada para el 6 de abril contra los Colorado Rockies. Wandy Rodríguez juega con los Astros desde 2005. La campaña pasada fue muy irregular para él, tuvo una marca de 11-11.
Rockets siguen con la ilusión de Post-temporada El equipo de baloncesto de nuestra ciudad sigue aferrado a la posibilidad de jugar las finales, cuando por varias semanas sigue metido dentro de los ocho primeros de la conferencia del Oeste. Ganando cinco de los últimos ocho encuentros (Lakers, Golden State, Sacramento, Memphis, Chicago), con muy buenas actuaciones del argentino
Luis Scola y el E s lovaco Goran Dragic. El equipo “rojo” marcha con buenas opciones de quedar dentro de los llamados a la fiesta grande de post-temporad a restando aun 12 partidos, siendo 5 de ellos en condición de local (Utah, Phoenix, Denver, Golden State, New Orleans).
EL El VENEZOLANO Venezolano DE de HOUSTON Houston
18Houston, Houston,Abril Abril06 06alal18 18de de2012 2012 18
En la “Cena Consular Empresarial”
Tecnológico de Monterrey en Houston invitado de CICTEX Sandra Urdaneta El Tecnológico de Monterrey, con sede en Houston, fue invitado por CICTEX, la Cámara Internacional de Comercio en Texas, a participar en su “Cena Consular Empresarial” realizada el jueves 22 de marzo en un reconocido restaurante en el área de “The Gallería”. Cerca de 90 invitados estuvieron presentes en la reunión en la cual se contó con la participación de los representantes consulares de Panamá, Nicaragua, Perú, Colombia y Venezuela, además de personalidades del ambiente empresarial como los representantes de las empresas Avianca-Taca, del Tec y del Houston Business Bank y empresarios de Houston, Volvo y Carrier, entre otros distinguidos asistentes que llegaron desde República Dominicana y Brasil, entre otros. Durante el evento, el Tecnológico de Monterrey, sede Houston, tuvo la oportunidad de exponer una breve semblanza de lo que es el Sistema Tecnológico de Monterrey, así como informar a los presentes el objetivo de la presencia oficina en Houston
del ITESM. Durante la exposición se destacaron tópicos como las alternativas de Diplomados y Cursos de Capacitación que en este momento están programados para realizarse próximamente, al igual que se prsentaron las oportunidades de realizar maestrías en línea a través de la Universidad Virtual, luego de lo cual se les invitó a la sesión informativa a realizarse en las oficinas del Tec en Houston el día 23 de marzo. Los asistentes recibieron con mucho agrado las nuevas propuestas del ITESM, ofreciendo muchas muestras de apoyo e interés de acercamiento a la Institución, obteniendo además sugerencias de muchos de los presentes con respecto al acercamiento del ITESM en Houston a otros foros de ejecutivos y de líderes jóvenes, con la finalidad de dar a conocer las oportunidades de capacitación de alto nivel que la institución ofrece, convencidos de que los frutos de esa exitosa reunión empezarán a verse reflejados en un futuro muy próximo.
Cónsul de Venezuela - Honorable Marisol Gutiérrez
Sr. Eli Matar representante de Volvo de Houston
Héctor Carreno, Arq. Juan M. Giraldo, Abog. Kevin Chávez, Luis F. Gómez y Abog. Carlos Peniche, Presidente y Vicepresidente de Cictex, respectivamente.
Eventos Eventos
Perfil
VENEZOLANO de DE Houston HOUSTON ElEL Venezolano
Houston, Abril Abril 06 06 al al 18 18 de de 2012 2012 .19 .19 Houston,
Pastelitos Café abrió sus puertas en Houston
Sandra Urdaneta Despertar un día cualquiera con las ganas de ir a un sitio a comerse algo diferente que pueda complacer sus antojos, es algo que usted puede hacer en Pastelitos Café, un sitio ameno y relajado donde comerse un rico y crujiente pastelito en cualquiera de sus versiones, le permite iniciar el día ¡justo como usted lo esperaba! Pastelitos café abrió sus puertas el pasado 1 de marzo, como una nueva alternativa que el venezolano José Ricardo Criollo nos ofrece para degustar las exquisiteces internacionales que allí se preparan, que incluyen desde sus ex-
quisitos pastelitos, tan famosos y demandados en muchos sitios, lo que le da el nombre a su local, pasando por deliciosos waffles, panquecas, omelettes variados, tostadas, bagels, desayunos criollos venezolanos, y otros tantos de diferentes estilos de desay unos, acompañados de aromáticos y humeantes cafés de diversos tipos, que le hacen iniciar su día con buen pie. A la hora del lunch, Pastelitos Café también presenta una amplia variedad de platos entre los cuales podemos aventurarnos a probar un Gourmet Chicken Manna, o un A lbacore Tuna Manna, dos de sus
más apetecibles especialidades, además del Grilled Manna Caribbean o el Smoked Turkey Manna, entre otros diferentes Wraps, sopas, ensaladas, appetizers y un sin fin de bebidas y postres deliciosos entre los que resaltan los exquisitos Gellatos italianos, que le harán volver, y volver, y volver una vez más a Pastelitos Café! José Ricardo Criollo dice que inició Pastelitos Café después de años de trabajo para poder cumplir su sueño, el que comenzó trabajando desde su casa preparando miles de sus famosos pastelitos por encargos, y que le permitieron ahora poder compartirlos en un
restaurant en el que incluyó comida de diferentes partes del mundo, para atender así a la demanda de los clientes de diferentes nacionalidades que se acercan hasta allí, destacando que “fue duro empezar, pero toda cosa grande comienza con una pequeña”. Pastelitos Café tiene un horario de atención al público entre las 7:00 am y las 8:00 pm, para permitirle disfrutar de una comida diferente, para su completa satisfacción. U bicación: 1809 Eldridge Parkway, Ste. 120 - Houston T X 77077 Telf.:713 - 632-5178
20 20Houston, Houston,Abril Abril06 06alal18 18de de2012 2012
Venezolano deDEHouston ELElVENEZOLANO HOUSTON
Eventos
De nuevo el Houston Children´s Festival hizo vibrar el downtown de Houston Sandra Urdaneta La mayor fiesta infantil de Houston se apoderó una vez más del centro de la ciudad, en un fin de semana de diversión para pequeños y grandes, en donde la magia, el color, la música, y los juegos, se unieron para ofrecer un reino de diversión y entretenimiento, en el Houston Children´s Festival 2012, entre el 31 de marzo y el primero de abril, a beneficio de Child Advocates, INC. Este fiesta colectiva que se vive todos los años, la más grande de
todos los Estados Unidos, contó con 10 grandes áreas de diversión para toda la familia, 6 escenarios y más de 300 actividades patrocinadas por diferentes sponsors del evento, que contaron con depor tes, juegos, malabares, magia, bailes, pinturas y otra enorme cantidad de presentaciones, entre las cuales se contó con estrellas como James Maslow, estrella de la serie “Big Time Rush” de Nickelodeum, y Raini Rodríguez, de la serie de Disney “Austin and A lly”,
presentada por Radio Disney Live. Un sin fin de atracciones infantiles con las que los niños pudieron jugar, y aprender sobre diferentes áreas del conocimiento humano como de la salud, la ciencia, las ar tes, las comunicaciones, y hasta del mundo animal, en una interacción personal de los chiquitos con una gran variedad de animales del Zoológico, hicieron de este festival un fin de semana de aventuras indescriptibles! Durante estos dos días de diver-
sión y entretenimiento, la revista Infantil Imagine Kids Magazines, del Gr upo Editorial Murano Group también se hizo presente en el festival, con un stand en el cual los pequeños pudieron disfr utar de conocer un pequeño mundo de imágenes e información infantil, pero lleno de aprendizaje y diversión para las grandes estrellas del futuro, donde además recibieron regalos y diver tidas actividades para ellos.
Espectáculos
El Venezolano de Houston
Houston, Abril 06 al 18 de 2012 .21
HOUSTON LIVE Historia de Amor y Humor de Aquiles Nazoa
Gipsy Kings en Houston
Viernes 20 de abril
Jueves 03 de Mayo
Lugar: Talento Bilingûe de Houston
Lugar: Verizon Wireless Theater
Bajo la dirección y adaptación del director de teatro Carlos García, las historias de amor y humor del escritor, periodista, poeta y humorista venezolano Aquiles Nazoa, llegan a las tablas del talento Bilingûe de Houston para representar cinco parodias de cuatro historias clásicas de amor atormentado como “Adán y Eva”, “Dr. Fausto”, “Romeo y Julieta” y “Don JuanTenorio, enlazadas con “De Caraca a Nueva Yol”, representadas por un grupo de actores locales que se lucirán en un reto teatral, con el que el público disfrutará de un teatro difícil de igualar, en una corta temporada de tan sólo seis funciones de fines de semana. Para más información: (713) 222-1213 ó visita www.talentobilingue.org
Los “Reyes Gitanos” de rumba catalana, vendrán a la ciudad con su mezcla de flamenco y pop, para energizar los escenarios con su “Djobi Djoba” y “Bamboleo”, con los que la agrupación francesa deleitará a sus seguidores en Houston. Para más información: www.verizonwirelesstheatre.com
22 Houston, Abril 06 al 18 de 2012
El Venezolano de Houston
Humor Gozón
El diario y agenda de Raúl
Querido diario:
Ante la inexorable llegada de los años y con ellos el indeseado “alemán” que viene con ellos, he decidido anotar todas mis actividades por hacer; de manera de poder cumplir con ellas…Arranco: Lunes en la mañana: Desayuno con café (cubano por supuesto) y un pastelito de guayaba con queso… Bañarme y ponerme el uniforme vedde… Comprarle pañales a Fidel…llevárselos… Anotar que tengo que recibir a Hugo en el aeropuerto. Convencer a Fidel de que el marrón se nota mucho en el uniforme vedde… Lunes a mediodía: Almuerzo con Fidel (insiste en comer congrí…esto se va a poner feo) Recordar que escribí en la mañana que tengo que buscar a Hugo en el aeropuerto Siesta Lunes en la noche: Recibir a Hugo en el aeropuerto. Martes en la mañana: Desayuno con café y pastelito de queso solo. (La guayaba me jodió ayer) Bañarme y ponerme el uniforme vedde… Llevarle más pañales a Fidel (le dije que no comiera congrí, pero quien le dice NO al viejo cagalistroso este) Buscar a Hugo. Martes a mediodía: Almuerzo con Hugo y Fidel (si vuelve a pedir congrí, a comprar mas pañales mañana, coño!) Siesta (será larga mientras estos dos hablan miedda) Martes en la noche: Despedir a Hugo en el aeropuerto… Miércoles en la mañana: Desayuno con café sin pastelitos (el queso es el que me jode, no la guayaba) Bañarme y ponerme el uniforme vedde… Comprarle los jodidos pañales a Fidel… Recordar que tengo que buscar a Hugo en el aeropuerto Miércoles a mediodía: Almorzar con Fidel (seguro me va a repetir 10 veces que busque a Hugo en el aeropuerto) Ojalá que coma bastante congrí. Siesta (corta porque tengo que buscar a Hugo en el aeropuerto) Miércoles en la noche: Buscar a Hugo en el aeropuerto… Jueves en la mañana: Desayuno con café y media docena de pastelitos. Me importa un carajo. Llevarle más pañales a Fidel y ponerme yo uno, por si los pastelitos. Buscar a Hugo.
Jueves a mediodía: Almuerzo con Hugo, Fidel y los pañales…. Siesta (larga por la habladera de paja de estos dos) Recordar que tengo que despedir a Hugo en el aeropuerto… Jueves en la noche: Despedir a Hugo en el aeropuerto. Viernes en la mañana: Desayuno sin café. Creo que es lo que me hace daño. Comeré pastelitos. Bañarme y ponerme el uniforme vedde. Pedir un container de pañales a Estados Unidos. Los chinos no sirven para un carajo. ¿Tengo que recibir o despedir a Hugo al aeropuerto? Ya me perdí. Que confusión. Viernes a mediodía: Almuerzo con Fidel. Ahora quiere “vaca frita” Hay que pedir mas pañales. Atender llamada de Hugo. Dice que llega a la noche. Coño. Siesta. (Corta porque tengo que buscar a Hugo en el aeropuerto) Viernes en la noche: Recibir a Hugo en el aeropuerto. Sábado en la mañana: Desayuno sin café ni pastelitos. Me tomaré un jugo de fruta bomba para que me arregle el estómago. Bañarme y ponerme el uniforme vedde. Buscar a Hugo. Sábado a mediodía: Almuerzo con Hugo y Fidel. Siesta. (No se si será larga o corta. NO sé que tanta miedda hablan estos dos) Atender llamada urgente de Hugo. Se va en la noche. Sábado en la noche: L leva r y de sp e d i r a Hugo e n el ae ropue r to. Domingo por la mañana: Al fin un día de descanso. Dormiré hasta las 10. Desayuno con…interrupción. Llamada de Hugo. Llega a mediodía. Me cago en 20. Domingo a mediodía: Recibir a Hugo en el aeropuerto. Llevarlo donde Fidel. No hay siesta. La visita es corta. Domingo en la noche: Despedir a Hugo en el aeropuerto. Está sonando mi teléfono. Hugo está llamando desde el avión. Dice que regresa pronto. Lunes en la mañana: Recibiendo a Hugo en el aeropuerto. No escribo más miedda en esta agenda. Firma: Raúl, el maraco.
Clasificados
Agenda Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
El Venezolano de Houston
Houston, Abril 06 al 18 de 2012 .23
Oswaldo comenta
EL PADRINO. El empresario árabe presuntamente responsable de fraudes mil millonarios a Clínicas en Venezuela encontró, según sus propias palabras, padrinazgo en el segundo hombre más fuerte del PSUV con gran influencia en la Fiscalía. Sin embargo, el Jeque no la tiene tan fácil en los Tribunales ante la contundente evidencia. Según los entendidos, no hay chequera ni mercadeo posible que logre limpiar la reputación que precede al investigado, no obstante los miles de dólares gastados a tal fin. Se podrá comprar la justicia, pero no la reputación...MAS. Desde un PH en las Mercedes se planifican espionajes telefónicos y electrónicos, seguimientos y amedrentamientos por este caso. La estrategia nada admirable no llegará muy lejos ya que los primeros indignados son los que rodean al “Jefe”. PREGUNTA… ¿Cuánto cuesta un PH en el Santa María de Brickell, 2 aviones Gulfstream, apartamentos en NYC, Bogotá y Madrid, y un Yate de alto metraje? Su socio saca cuentas y no entienden la matemática del negocio. En Italia 2 + 2 son 4 dice resignado... TIRADO SIGUE PESANDO. Como lo pronosticamos hace cuatro meses, el fiscal nacional bancario Daniel Medina Sarmiento fue destituido. La gota que derramó el vaso habría sido la devolución a Gonzalo Tirado de los aviones que le habían sido incautados en el momento de la intervención de InverUnion y Mi Casa. Como se sabe, en sus declaraciones ante el FBI, el interventor Rafael Ramos de La Rosa mencionó a los fiscales Alejandro Castillo y Daniel Medina, Director
de Actuación Procesal del Ministerio Público y Fiscal Nacional Bancario respectivamente. Según Ramos, Daniel Medina y Alejandro Castillo serían figuras clave en la red de extorsionadores que se conformó en torno al caso de la crisis bancaria 2009-2010... APONTE APONTE: Resulta inexplicable que la Fiscalía General aún no haya imputado ni solicitado a través de INTERPOL a Eladio Aponte Aponte, a pesar de que ya han pasado unas semanas desde que la Asamblea Nacional aprobara su remoción del TSJ. ¿Qué están esperando? Fuertes rumores ya ubicarían al ex magistrado en Miami (¿protección a cambio de colaborar con las autoridades?) o en República Dominicana... EL IMPERIO DE MAKLED. Está claro que Walid Makled no pudo construir solo el imperio que llegó a tener. Los nombres que deberían salir a relucir en el juicio, que comenzará en abril, y que deben ser investigados a fondo son: Luis Felipe Acosta Carles, ex gobernador de Carabobo, Almirante Carlos Aniasi Turchio, el hijo del actual gobernador de Apure, del mismo nombre, Ramón Carrizales, el General Orlando Rodríguez (ex jefe del Comando 2 de la GNB), Firaz El Aissami (hermano de Tarek El Aissami), General Haissam Dalal Burgos ex inspector general de las Fuerzas Armadas, Henry Rangel Silva actual Ministro de la Defensa, Hugo Carvajal, ex director de la DIM, Luis Alfredo Motta Domínguez, General José Montilla Pantoja ex jefe de la Policia Militar del Ejército, General Clíver Alcalá Cordones, Wilson Marín Leal, jefe de operaciones del grupo de transporte pre-
sidencial No.4, Saúl Ameliach presidente de PEQUIVEN y hermano del ex ministro Francisco Ameliach, el empresario carabobeño Carlos Basttistini, entre otros... GUISO EN FOGADE El colmo del descaro y la impunidad: Después de iniciada la investigación contra Julio Herrera Velutini por parte del Ministerio Público y cuando ya estaba solicitado por las autoridades judiciales, el seudo banquero llegó a un acuerdo con el presidente de FOGADE David Alastre para que el Estado le devolviera un monto aproximado de 40 millones de dólares por una supuesta deuda que el país tenía con semejante choro. ¡Insólito!...EL GUISO DEL PSUV. Las autoridades reguladoras del sistema financiero de EEUU estarían investigando a los involucrados en el caso del financiamiento del PSUV a través de la negociación de certificados en dólares comprados ilegalmente por el BCV. Como se sabe, tienen jurisdicción sobre cualquier operación efectuada en dólares. La investigación incluiría a los directivos de los tres bancos privados implicados en esta ilegal operación, entre los que figura, por cierto, un noble: el heredero al trono de Francia, Luis Alfonso de Borbón, Vicepresidente de Banca Internacional del BOD, yerno de Víctor Vargas. Veremos otro caso como el de Urdangarín?... ¿PAPA HABEMUS? El sorpresivo viaje de Chávez a La Habana, coincidente con la visita papal, para un supuesto tratamiento de radioterapia (muy extraño, porque las sesiones se hacen en tramos de 15 aplicaciones diarias), habría tenido el objetivo político de que el pontífice lo recibiera, po-
siblemente coleado por Raúl o Fidel. El estricto protocolo romano, sin embargo, parece haber dejado al ex calvo con los crespos hechos. La motivación podía ser doble, añadir la “bendición” papal a las invocaciones de brujos, facurtos, paleros y babalaos, que ayuden a los tratamientos radicales en el combate contra el cáncer. Un segundo objetivo, de campaña, sería el de utilizar una foto con el papa como afiche de campaña, implicando que el pontífice le otorga su apoyo al candidato a la tercera reelección...MALDICIÓN DE BURRO. Por supuesto que no llega al espinazo, pero en esta ocasión, nuestros “amigos” de la Chavez burguesía, se pasaron, sus enviadas, perfectamente identificadas, fueron sorprendidas cuando robaban e intentaban destruir nuestra edición más reciente, donde se delatan muchos de sus turbios negocios financieros. Por supuesto, no contaban con la astucia, porque esta información está presente en varias de nuestras ediciones internacionales y, además, ampliamente disponible en nuestra página Web, cada vez más visitada y consultada por lectores tanto locales como de todas partes del mundo. La frustración seguramente los llevará a otras acciones igualmente riesgosas, pero, como contamos con la compañía y custodia de La Chinita, no tememos. Además como dice la famosa expresión de José Martí: “Con la Verdad, ni ofendo ni temo”. SE ACABÓ EL ESPACIO... RECUERDEN QUE, CON DIOS, SOMOS MAYORÍA Y... GRACIAS POR NO FUMAR
24 Houston, Abril 06 al 18 de 2012
El Venezolano de Houston
Publicidad