Houston, Texas. Mayo 06 al 19 de 2011 Año 1. Edición No. 24 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita
Envios puerta a puerta a Venezuela
281. 227. 8338
Opinión La muerte de Bin Laden: Un enigma resuelto Marcos Villasmil
Pág. 03 Desde el puente: Juan Pablo II y los trabajadores Oswaldo Álvarez Paz
“No tengáis miedo” Alfredo Osorio U
Pág. 05
Política
Seguridad de EEUU bajo el fantasma de Osama Bin Laden
Salud La vida sexual: aspectos interesantes Pág. 12
Deportes Wiki Sports Carlos Muñoz Pág. 13
Estados Unidos ha vencido la mayor amenaza terrorista que mantenía en zozobra la seguridad del país, habiendo logrado su recompensa final con la muerte de Osama Bin laden, el hombre más buscado por esa nación, sin embargo, las consecuencias aún no pueden medirse, dado que la expectativa ante posibles ataques de Al Qaeda, que ha guardado un silencio atemorizante ante la muerte de su máximo líder, crece cada día. El mundo entero está alerta ante las represalias, por lo que países como España, Gran Bretaña, Francia Bélgica y Pakistán, han elevado sus niveles
de alerta al máximo, cerrando embajadas en algunos casos, y reforzando la seguridad en aeropuertos, espacios públicos, servicios de transporte y lugares turísticos entre otros, que sean posibles blancos de la organización creada por Bin Laden. Las cartas están echadas, el temor crece y el futuro es incierto, pero guerra avisada no mata soldado, así que el mundo entero ya ha celebrado, es hora entonces de estar alertas y acatar las necesarias normas de seguridad que los diferentes países han tomado para nuestro resguardo.
Podría afrontar 25 años de pena de encontrarse culpable Juicio a Walid Makled se realizará en pleno año electoral Jonathan S. León Pág. 06
Estados Unidos Gobierno busca diálogo con la comunidad latina sobre futuro del país Pág. 08
Latinoamérica Eliminan juicios por corrupción a Zelaya en Honduras Pág. 11
Colombia Presupuestan hasta 2014 atención por lluvias Eurodiputados hallan ambiente para acuerdo comercial Pág. 11
02. Houston, Mayo 06 al 19 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad
Opinión
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 06 al 19 de 2011. 03
La muerte de Bin Laden: Un enigma resuelto Marcos Villasmil Nos recuerda Malcolm Gladwell en su último libro “Lo que vio el perro” (What the Dog Saw) que Gregory Treverton, experto en seguridad nacional, hace una distinción clara entre qué es un enigma y qué es un misterio. Para Treverton el paradero de Osama Bin Laden es –era- un enigma. ¿Por qué? No se le podía encontrar porque no se tenía suficiente información sobre su paradero. En cambio, la pregunta sobre qué pasará con Al Qaeda, luego de la muerte de su líder máximo y fundador, es un misterio. La clave para resolver un enigma está en obtener la información concreta, precisa, que lo resuelva. Con los misterios, en cambio, el problema no es la carencia de información; es lo contrario. Hay demasiada información, llena de ruido, y para su resolución se requiere una sofisticada capacidad de análisis, y además tener en cuenta la incertidumbre. La distinción no es menor. Si se hubiera decidido que la motivación y los métodos que concluyeron en los sucesos del 11 de septiembre eran un enigma, entonces la consecuencia práctica era aumentar el tamaño y alcance de los servicios de inteligencia, incrementar la cantidad de información. Por el contrario, si se pensaba que eran un misterio, lo que cabía hacer era mejorar la capacidad de análisis de la inmensa cantidad de datos que se poseían, así como elevar la preparación de los equipos de evaluación ya existentes, no incrementar su tamaño. Un enigma tiene solución clara. Los misterios son siempre más opacos. Los enigmas pueden llegar a soluciones perfectamente satisfactorias; los misterios usualmente no. Divisiones palestinas Un punto esencial, importantísimo, del discurso del presidente Obama el domingo 1 de mayo por la noche, fue recordar que la muerte del mayor criminal del siglo XXI no es un ataque al Islam, al contrario. Osama Bin Laden era un asesino de su propia gente, responsable de la muerte no sólo de ciudadanos occidentales, sino también de muchos musulmanes. Su popularidad en el mundo musulmán
estaba decayendo. Eso es un hecho que múltiples encuestas venían anunciando. Y su relación con la complicada trama de escenarios cambiantes y difíciles de prever
que se vienen dando en muchos países del Medio Oriente era compleja. Pensemos por ejemplo en Gadafi, otro asesino y terrorista, que no se ha cansado de afirmar que Al Qaeda estaba detrás del levantamiento popular en su país. Una vez, más hay que afirmar que los mundos árabe y musulmán, en su perenne complejidad, no son “etiquetables”. Hay demasiados vectores de análisis; intereses lógicos pero algunos también contradictorios hacen frecuente aparición. Una reciente noticia, de indudable importancia, era el posible pacto entre dos enemigos irreconciliables, Hamas y Fatah. Bueno, la reacción de ambos ante la muerte del asesino Bin Laden no pudo ser más diferente. Hamas lo considera un “guerrero sagrado”, un mártir. Mientras, la Autoridad Palestina, controlada por Fatah, considera su muerte “buena para la
causa de la paz mundial, pero lo que cuenta es derrotar el discurso y los métodos violentos que fueron creados e impulsados por Bin Laden y sus seguidores.”
La reacción de la jauría robolucionaria El domingo por la noche traerá siempre malos recuerdos para las huestes que encabezan personajes como Andrés Izarra y el filósofo Mario Silva. Sin tiempo para recuperarse de los ataques de la ultra chavista, histérica por la entrega a Colombia del agente de las FARC Joaquín Pérez Becerra, la muerte del terrorista los coge de sorpresa. Mientras el mundo celebraba y respiraba con alivio, Mario Silva, en las pantallas de VTV, evacuaba pura histeria y dolor, con argumentaciones rocambolescamente risibles. Según él, probablemente Bin Laden había muerto por su condición de hemofílico; los EEUU se habrían enterado de su fallecimiento y habían capturado el cadáver, para sacarlo ahorita con el fin de tapar el asesinato del hijo de Gadafi.
La peligrosidad de estos personajes está en relación directa con su capacidad de mentir, de crear argumentos ética y lógicamente insostenibles, de ver el mundo solo como un escenario en el cual debe prevalecer el odio contra los Estados Unidos, contra la libertad, contra todos los estándares de decencia y de civilidad. Nos queda un misterio Nadie puede prever lo que puede sobrevenir ante la muerte del terrorista más buscado en el mundo. Obama primero, Hillary Clinton después, han anunciado que hay que estar más que nunca alertas, que la lucha contra el terrorismo no se ha acabado, que las fuerzas del odio han recibido un golpe muy duro, pero que deben estar organizando retaliaciones. Hay que estar preparados. Evaluar las actuales capacidades de prevención de un contraataque, que puede suceder en cualquier lugar, en cualquier momento. El extraordinario trabajo de inteligencia primero, de operatividad en el terreno después, que condujeron a una operación donde no hubo bajas norteamericanas ni – muy importante- de civiles paquistaníes, es muestra indudable de que se puede luchar contra el terrorismo y derrotarlo contundentemente. Gracias a ello, un acto de justicia se ha llevado a efecto. Está por verse, no obstante, cuál puede ser la capacidad remanente en Al Qaeda. Una pregunta válida es cuál es la cantidad y calidad de la información que pudo encontrarse en el bunker en Abbottabad donde muriera el terrorista. Tampoco hay que olvidar que sus seguidores y amigos, sean individuos, sean gobiernos afectos al terror, siguen allí. Y que alguno de estos últimos está geográficamente muy cerca de los Estados Unidos, en la vecindad sur-caribeña; un gobierno con ideas tóxicas, bajo el liderazgo de un autócrata militar, cultor de la muerte, enemigo siempre de la libertad y la democracia. Que Chávez es amigo y aliado de terroristas no es un enigma ni un misterio. Es simplemente un hecho, tan inconmovible como su capacidad de odio y de rencor.
El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712
Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Directora de RRPP: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva lleyva@leyvanet.com Paola Chávez Ventas: ventas.houston@elvenezolanonews.com Carlos Brito carlos.brito@elvenezolanonews.com
COLABORADORES Correcciones y Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com
Marcos Villasmil Jonathan S. León Deportes: Carlos Muñoz
Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com
Humor: Nelly Pujols
Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com
Houston Live: Rodolfo Soules “El Chamo”
Adriana González diseno2.houston@elvenezolanonews.com
El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de
David Oliveros david.oliveros@elvenezolanonews.com Opinión y Política: Oswaldo Álvarez Paz Alfredo Osorio Oswaldo Muñoz
los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
04. Houston, Mayo 06 al 19 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad
Opinión
El Venezolano de Houston
Desde el puente
Juan Pablo II y los trabajadores
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com El domingo 1° de mayo fue beatificado Juan Pablo II. Un paso largo hacia los altares. Esperado por todos cuantos seguimos de cerca su vida, particularmente el ejercicio como Papa, como suprema autoridad de la Iglesia Católica. Bajo la dirección, como presidente, del para entonces Senador Alejandro Izaguirre, formé parte de la Comisión Organizadora de la primera visita a Venezuela en 1985. El estudio sobre la personalidad y obra de tan ilustre personaje dejó de ser ocasional para convertirse en una obsesión cautivante. Trataba de saberlo todo y, por supuesto, de prepararme lo mejor posible para ser útil. En aquel tiempo me desempeñaba como presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior de la Cámara de Diputados. Fue cuando lo vi por primera vez. En 1987, aún en ejercicio de las funciones encomendadas por el Congreso y de manera extraoficial, mi señora y yo fuimos acompañantes del doctor Rafael Caldera a Roma. Él había sido escogido por la Santa Sede como orador de orden en la conmemoración de los XX años de la Encíclica Rerum Novarun, de tanta importancia para los socialcristianos del mundo. La ceremonia fue en el corazón mismo de El Vaticano. Sólo intervinieron el Papa y Caldera. Posteriormente hubo el encuentro informal. Grato, inolvidable, presente la plana mayor de la Iglesia, los cardenales con funciones allá. Entre ellos nuestro inolvidable Rosario Castillo Lara, quien de hecho fungía de anfitrión. Por aquellos pasillos y salones me asaltaba el recuerdo de otro Pontífice inolvidable, Pablo VI, a quien conocimos en un encuentro mundial de líderes de la Democracia Cristiana una década antes. En 1996 volvió Juan Pablo II a Venezuela. Caldera era Presidente, pero Venezuela era otra. La consigna que lanzó a los venezolanos en aquel tiempo nublado, lleno de incertidumbres hoy convertidas en realidades negativas, fue claro, definitivo y retador: ¡Despierta y reacciona, es el momento! Un gran Papa, sin duda alguna. También este 1° de mayo conmemoramos un aniversario más del Día de los Trabajadores. Independientemente de las tradicionales celebraciones, marchas, discursos, protestas y promesas y de las calculadas desviaciones del oficialismo, nunca habían estado peor los trabajadores del país. Los diagnósticos están hechos y las palabras sobran. Adquiere plena vigencia el mensaje de Juan Pablo II. Es una orden pasar a la acción en contra de la dictadura y a favor de la libertad, la seguridad, la justicia y el bien común, como lo hicieron sus seguidores polacos con Walessa y Solidaridad al frente de la lucha. Hay que tomar conciencia sobre la verdadera naturaleza de un régimen que tenemos la obligación de combatir hasta sustituirlo por otro distinto y mejor. Mientras más poder económico y político ha concentrado el pataruco que lo dirige, más desnudo ha quedado. La ignorancia, la ineficacia y las corruptelas de quienes nos gobiernan, son más obligantes que cualquier cálculo personal, político o económico.
“No tengáis miedo” Alfredo Osorio U Pte. Un Nuevo Tiempo Zulia La beati ficación del Papa Viajero, Juan Pablo II, quien viviera en santidad durante su rei nado apostólico como pr í ncipe de la iglesia cató lica desde el m ismo momento de su coronación un 22 de oct ubre de 1978, promulgada por el papa Benedicto X V I, es propicia para hablar sobre la sit uación política y social de nuestro país. El bárbaro que nos gobier na no solo manipula a la par te más débi l de la población, los que menos tienen, con su falso mensaje de la ig ualdad y la entrega de dádivas que apenas alcanzan para subsisti r o sobrevivi r, si no que se quiere er igi r el máx i mo teólogo cr istiano al proclamar que Jesucr isto era un revolucionar io socialista, a sabiendas que este pueblo venezolano es prof undamente católico. A lgo así como un anticr isto. Cualquier persona que medianamente se haya paseado por los libros para conocer un poco la histor ia, se percata fáci lmente que por pr i ncipio el socialismo, que es lo m ismo que comunismo seg ún el dictador Fidel Castro, es una ideología materialista que niega cualquier dimensión espiritual del ser humano. El propio Carlos Mar x aseg uraba que la religión es enem iga de los proletar ios porque per pet úa supersticiones que los mantienen en la ignorancia; y Vladi m i r Illich Ullianov (Leni n), f ue más lejos aún, y lanzó su tesis seg ún la cual “ la religión es el opio de los pueblos”. Este pueblo de Venezuela, visitado en dos opor t unidades por San Juan Pablo II, tiene en él un g uía a seg ui r en sus luchas por la defensa de su liber tad y de su democracia puestas en ser io peligro por el act ual régi men personalista, i r responsable, cor r upto e i ncapaz, que lidera Hugo Chávez y su camar i lla de cómplices. Sus palabras i niciales, al momento de di r igi rse al mundo católico como nuevo Papa: “No tengáis m iedo” es si n duda, uno de los gr itos más esperanzadores y revolucionar ios del mundo contemporáneo que forcejea contra los monstr uos de la g uer ra y la cult ura de la muer te que promueven los regí menes autocráticos y comunistas como el que se ha abatido contra los venezolanos en estos últi mos doce años. Nuestro beati ficado Juan Pablo II, nos va a dar la f uerzas suficientes para que no tengamos m iedo en las luchas que vienen, que no van a ser fáci les, porque la histor ia nos ha dicho con suficiencia de lo que son capaces los déspotas y totalitar ios de derecha o izquierda para afer rarse al poder. “No tengáis m iedo” Venezuela. La voz de Juan Pablo II nos g uiará.
Houston, Mayo 06 al 19 de 2011 .05
Editorial Muchas son las noticias recientes que han movido al mundo. Una Boda Real en Londres que llenó el mundo de emociones y cuentos de hadas, la beatificación de Juan Pablo II, el papa peregrino, que permitió que la fe siga siendo fortaleciéndose y esparciéndose entre los hombres de bien, y por último, la tan comentada muerte de Osama Bin Laden, la que muchos han celebrado, mientras que otros la lloran. Tras estos acontecimientos, todos cargados de tanto apasionamiento, nos detenemos a pensar un momento sobre este angustioso privilegio que es la vida, un camino lleno de contrastes en el que unos celebran la vida mientras otros celebran la muerte. Y no señalamos con esto a quienes creen que la vida es un cuento de hadas, ni a los que creen que sólo la fe puede llevarnos por el camino del bien, ni a los que piensan que esta misma fe les da el derecho de decidir quién vive y quién muere. Lo cierto es que todos transitamos el mismo sendero de maneras diferentes, y cada uno elige en lo que cree, aunque esto signifique vivir o morir en nombre de algo o de alguien. Hoy, el mundo celebra la muerte de un líder rebelde que teniendo en sus manos desde su niñez un enorme imperio económico propio, prefirió equivocadamente seguir el camino de una fe que lo llevó a pensar que podía jugar a ser Dios y a acabar con la vida de cientos de miles de personas que, accidentalmente o no, se cruzaron en su camino de liberación religiosa y de la dominación extranjera, lo que acabó por revertirse terminando con su propia muerte a manos de la gente contra quien más se ensañó. Y el mundo celebró. Celebramos por los muertos estadounidenses en Somalia, Kenia y Tanzania, por los caídos el 11 de septiembre en Nueva York, y por todos los que perdieron la vida en la búsqueda del terrorista, mientras que la verdadera celebración de fe, de amor, de prosperidad y humanismo que fue la beatificación del Santo padre Juan Pablo II quedó opacada por el triste sadismo que nos acompaña internamente, por la pasión de una revancha, que aunque no injustificada, nos absorbe de tal manera que nos está llevando a pisotear nuestra propia fe. Triste será que nadie recuerde ahora que este próximo domingo 8 de mayo es el Día de las Madres, una fecha tan corta pero tan significativa para todas las mujeres del mundo, porque con ello celebramos la vida. A todas las mamás del mundo, en especial para nuestras madres venezolanas y latinoamericanas, celebramos con inmenso orgullo su amor, su entrega, su dignidad, y su pasión por la vida y por sus hijos. ¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES 2011¡
06. Houston, Mayo 06 al 19 de 2011
El Venezolano de Houston
Política
Podría afrontar 25 años de pena de encontrarse culpable
Juicio a Walid Makled se realizará en pleno año electoral Jonathan S. León jonathanleonr@gmail.com De cumplirse todos los lapsos previstos en la legislación venezolana, el juicio al presunto narcotraficante Walid Makled García se efectuará en 2012, y los cargos por lo que se le acusan podrían sentenciarlo a unos 25 años de cárcel. El abogado y experto en criminalística Fermín Mármol García señaló que Makled “estará en la palestra pública en pleno año electoral”, lo que desde ya podría deducirse como uno de los argumentos propagandísticos que emplearía el régimen de Hugo Chávez de cara a las elecciones presidenciales de 2012. “Ese juicio podría ser un arma de doble filo para el gobierno, pues la opinión pública siempre estará más volcada a los escándalos, a las elucubraciones, a la historia tras la historia.” “Al quedar privado de su libertad, el Ministerio Público tendrá un lapso legal de seis meses con una prórroga para presentar la acusación ante el juez de control de la causa y a posteriori, de quedar admitida la acusación, el juicio a Walid Makled se estaría celebrando el año que viene” señaló Mármol. Estimó que se acuerdo a los estudios que se han hecho juicio no existe ningún impedimento para que el juicio sea oral y público, pues no se va revelar ningún secreto de Estado, no se hará ninguna violación al pudor, ya que no existen delitos sexuales, ni hay menores de edad involucrados. “Por lo tanto con tipos delictuales de delincuencia organizada como sicariato, narcotráfico y legitimación de capitales no hay razones para celebrar un juicio a puerta cerrada, y ante la interrogante que si el proceso puede ser televisado o no, el principio legal dice que lo que no está expresamente prohibido en las leyes penales puede realizarse, y nuestro Código Orgánico Procesal Penal no la prohíbe. Por lo tanto, si el juez de la causa lo quisiere, este caso pudiera ser el primer caso ante un tribunal de primera instancia en lo penal que pudiera ser transmitido por televisión en Venezuela”. ¿Qué pena podría afrontar Walid Makled de ser encontrado culpable? Como en el caso de los homicidios que se le vinculan a Makled están
bajo la denominación de sicariato se regirán por la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y no por el Código Penal Venezolano. A él se le imputa la autoría intelectual de delitos de homicidios, que por ser el crimen de mayor gravedad podría recibir, sumando los agravantes, que desconocemos en detalle, unos 25 años de pena. ¿Cómo cree usted que se maneje el poder judicial, sobre todo con la gran cantidad de personalidades cercanas al gobierno que están presuntamente vinculadas en torno a Makled? Hay un principio legal que reza que el que “alega, aprueba”. El Ministerio Público está haciendo sus alegatos en vía jurisdiccional. Como director del proceso penal, tiene que hacer una imputación, que posteriormente tiene que probar en un juicio. Makled García ha hecho unos alegatos orales fuera de proceso, que debería probar ante la opinión pública, ahora bien los alegatos que él ha hecho no tienen descargo ante las imputaciones de los dos casos de sicariato, ni tiene descargo hacia la imputación de narcotráfico ni legitimación de capitales. Es importante decirlo para darle seriedad al asunto, Makled ha tratado de enlodar a un conjunto de hombres pertenecientes a diferentes instancias del estamento público, pero nada ha dicho sobre las imputaciones jurídicas, no ha dicho nada a favor suyo, no ha dicho nada en descargo por lo que es señalado. Lo que él ha traído a colación son casos de presunta corrupción, que desconocemos si va a presentar alguna denuncia formal por corrupción contra estos funcionarios públicos, o va a continuar en el camino de los alegatos orales, ante los medios de comunicación social y consecuentemente probarlos. Son dos cosas totalmente distintas. Si desde 2003 se venía hablando de Makled, ¿Por qué lo dejaron inmiscuirse tanto en las entrañas del gobierno? Ciertamente hubo algunas alarmas, la primera de ellas la despertó la Dra. Mildred Camero, quien fuera presidente de
la Comisión Nacional contra el Uso Ilícito de las Drogas (Conacuid), basada en trabajos de inteligencia que llegaron a su despacho. Después en el año 2005 se hicieron algunas alertas, específicamente el Banco de Venezuela, acerca de depósitos continuos en efectivo a cuentas relacionadas contra Makled García. Ambas informaciones fueron procesadas en vías administrativas tanto por la Conacuid como por la Superintendencia de Bancos, y fueron dadas al Ministerio Público de aquel entonces. Suponemos que los fiscales de la época consideraron que no había suficientes elementos de convicción procesal. Sin embargo, mientras esto sucedía Makled se convertía en un potentado, se le dio la concesión de un puerto en Venezuela, obtuvo una línea aérea venezolana, dejó de ser una persona común y corriente, y luego empezó hacer alarde de sus amistades con gobernadores, con personeros del gobierno, financió campañas electorales, y hasta quiso que uno de sus hermanos optara por cargos de elección popular. Si el 52% de la cocaína que va hacia Europa y África por vía marítima sale de Venezuela, podemos deducir que Makled no es el único que se dedica a esa actividad en Venezuela En estos momentos Venezuela está viviendo la misma situación que vivió la Colombia de los 80’ y la Norteamérica de los 70’. Lamentablemente nuestro país está en un sitial mundial del delito nada envidiable. Si hacemos una foto de Venezuela en la actualidad, nos vamos a encontrar con que aparecemos en el club de los 15 países más corruptos del planeta, estamos en el top ten de los países con más secuestros per cápita del planeta y ocupamos el segundo lugar de los países con mayor homicidio per cápita del continente americano. Si aunamos estos elementos con la corrupción, un 92% de impunidad, y le adosas el informe de la Organización de Naciones Unidas del 2010, que nos ubica con ese 52% de cocaína decomisada en el viejo continente, pero los comparas con el número de embarques que salieron de Colombia, que fueron sólo del 5%,
te darás cuenta que no estamos en el momento de mayor transparencia ni de mayor luminosidad en la historia republicana del país. Cuando se dio a conocer el informe de la ONU, los diputados de la Asamblea Nacional y el rector de la seguridad del país le restaron importancia a este informe y hasta se burlaron de él. Basta saber ahora cuánta de esa cantidad de droga que salió de los puertos venezolanos salió de Puerto Cabello, que era el puerto que administraba Makled. Ante este panorama tan difícil, ¿qué deben esperar los venezolanos? Estoy convencido de que el futuro hasta ahora no es promisorio en materia de seguridad, porque las políticas públicas actuales contra la criminalidad no son buenas, aquí estamos más pendientes de cambiarle la jerarquía a los policías, de cambiarle los uniformes, que los dispositivos a nivel de las regiones sea manejado por efectivos de la Guardia Nacional, es decir están más pendientes de los problemas de forma y no de fondo. Las políticas públicas diseñadas no han sido buenas ni las que están en trámite tampoco lo son. El gran problema de Venezuela ha sido que nuestros hombres y mujeres que dirigen el poder público no han reconocido que el problema de inseguridad en Venezuela es grave, y que no sólo es grave por el delito cotidiano que afecta al venezolano, sino que es muy grave en materia de delitos contra la delincuencia organizada. ¿Esto podrá cambiar? Sí creo, siempre y cuando sea ante un nuevo gobierno, que desde la primera magistratura se tome el problema de la inseguridad como un problema de estado como lo hicieron Colombia y Brasil estoy convencido que esto se puede revertir en un lapso de 24 a 30 meses. Hay cosas puntuales que un equipo multidisciplinario en la lucha contra la criminalidad de manera seria, honesta y con el apoyo de la primera magistratura, del poder público, hacemos un cambio, ya que los planes existen.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 06 al 19 de 2011 .07
08. Houston, Mayo 06 al 19 de 2011
El Venezolano de Houston
Estados Unidos
Gobierno busca diálogo con la comunidad latina sobre futuro del país EFEWashington- El Gobierno del presidente Barack Obama afirmó que busca entablar “conversaciones” con la comunidad latina sobre el papel de esta pujante minoría en la futura prosperidad de Estados Unidos. Durante una conferencia telefónica con periodistas, funcionarios de alto rango del Gobierno explicaron que el objetivo de ese diálogo es destacar el papel de los latinos en el desarrollo del país, aunque no ofrecieron fechas ni detalles sobre esas conversaciones. También divulgaron un informe que resume los esfuerzos de la Administración Obama para “ganar el futuro”, en lo que se ha convertido una nueva consigna electoral de la Casa Blanca. El informe no ofrece nuevas iniciativas sino que destaca la agenda social y política de la Administración Obama, y los programas y leyes puestos en marcha durante los primeros dos años de su mandato. “No vamos a ganar el futuro a menos
que las familias latinas tengan la oportunidad” de alcanzar el éxito en EE.UU, dijo el principal asesor político de Obama, David Plouffe. Agregó que para que Estados Unidos tenga otra “gran década”, los hispanos -cuya población ha crecido en un 43 por ciento en los últimos diez años- deberán tener mayores oportunidades, “pese a los momentos económicos difíciles” que afronta el país. Por su parte, el secretario del Interior, Ken Salazar, dijo que “tenemos que ganar la carrera por educar a nuestros niños. No tenemos otra opción”. Señaló que en los próximos cinco años, casi el 90 por ciento de los empleos creados en la economía requerirá algo más que un diploma de secundaria. Según cifras oficiales, uno de cada cinco estudiantes en el sistema escolar público es de origen latino y, sin embargo, casi la mitad no completa sus estudios de secundaria. “Eso no puede continuar así”, aseveró,
por su parte, la secretaria del Trabajo, Hilda Solís, quien consideró que la Administración Obama ha tomado medidas “para que el país avance en la dirección correcta”. Mientras, la directora de asuntos intergubernamentales de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz, dijo que el éxito de la comunidad hispana y el de EE.UU “son la misma cosa” pero que, en todo caso, el Gobierno no puede resolver “por sí solo” los problemas del país y por eso busca la ayuda y participación de la comunidad. Muñoz señaló que esas conversaciones, con varios funcionarios de la Administración, se realizarán “en las próximas semanas y próximos meses”, y aseguró que la Casa Blanca divulgará más detalles sobre las fechas. Preguntada sobre si Obama piensa enviar al Congreso un proyecto de ley para la reforma migratoria integral, Muñoz dijo que el problema de la inmigración legal requiere “una solución legislativa”
y “necesitamos socios en el Congreso para que avance esa legislación”. “Estamos buscando socios para elevar este debate” y aumentar las presiones ante el Legislativo, aseguró Muñoz. Obama ganó las elecciones presidenciales de 2008 con el 67 por ciento del voto hispano, pero la reforma migratoria integral sigue siendo una promesa incumplida. A 18 meses de los comicios generales, una reciente encuesta de opinión de la empresa Gallup señaló que la popularidad de Obama ha bajado entre los negros e hispanos, dos de los grupos que lo auparon en el poder. El informe titulado “Ganando el futuro: El plan del presidente Obama y la comunidad hispana” (“Winning the Future: President Obama’s Agenda and the Hispanic Community”), ha sido colocado en una nueva página de internet de la Casa Blanca. EFE
EEUU: Grupo de 6 senadores prepara plan para reducir déficit AP.WASHINGTON -- Un grupo bipartidista de seis senadores está dando forma a lo que pudiera ser la mejor oportunidad para lidiar con una crisis de déficit que ha obligado al gobierno federal a tomar prestado 40 centavos de cada dólar que se gasta. Su plan reduciría la deuda en hasta cuatro billones de dólares en el próximo decenio al sacrificar a las vacas sagradas de ambos partidos. Los republicanos tendrían que aceptar un alza de impuestos, mientras que los demócratas aceptarían recortes en programas populares como la atención de salud a ancianos y familias
pobres (Medicare y Medicaid) e incluso quizás la Seguridad Social. Las negociaciones tienen un aire de urgencia. La mayoría de los republicanos y algunos demócratas en el Congreso han dicho que no votarán para financiar las operaciones del gobierno federal sin que primero se adopten acciones concretas para lidiar con la deuda nacional. Se prevé que el gobierno alcance su techo de deuda de 14.300 billones a mediados de mayo. El secretario del Tesoro Timothy Geithner dice que se están dando pasos para aplazar hasta julio lo que sería una sus-
pensión de pagos sin precedentes. Pese a la oposición de altos líderes de los dos partidos, los seis senadores del grupo esperan contar con el respaldo de muchos de los 64 senadores que en marzo le escribieron al presidente Barack Obama para demandar su apoyo a un esfuerzo integral para reducir el déficit. “Existe un enorme apetito por un punto de partida que sea bipartidista”, dijo el senador demócrata Mark Warner, uno de los seis senadores -tres de cada partido-. “Pienso que el sentido común indica que no podemos aplazar el asunto para después de la próxima elección presidencial.
Creo que existe un consenso de que no se debe esperar tanto”. El grupo incluye a miembros de la comisión de déficit de Obama, y sus recomendaciones muy probablemente serán muy similares al plan de la comisión para recortar tres dólares en gastos por cada dólar de aumento en ingresos en la próxima década. Los otros demócratas en el grupo son Dick Durbin, segundo en rango en la bancada del partido, y Kent Conrad, jefe del panel de presupuesto. Los republicanos son los senadores Tom Coburn, Mike Crapo y Saxby Chambliss.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 06 al 19 de 2011 .09
10. Houston, Mayo 06 al 19 de 2011
Local
El Venezolano de Houston
Luz Wynne… educando a la comunidad sobre planificación de imprevistos S.U.Cuando de servicios se trata, todos queremos tener el mejor y de la mano de los mejores asesores en el área en la que lo necesitemos. Luz Wynne, venezolana, es una de esas mujeres que con su sencillez y don de servicio, llega a la comunidad para apoyarlos en cuanto a esas diferentes alternativas que tenemos para momentos inesperados. Como consejera familiar de la comunidad para planificación de servicios funerarios, esta carismática consultora realiza un excelente trabajo en las comunidades de Katy y en la zona norte de Houston, en donde se encarga de ayudar a las familias a conocer todas las posibilidades que
existen al momento de tener que utilizar este tipo de servicios. Dignity Memorial es la empresa que Luz representa, líder en la actualidad en la industria de servicios funerarios en todo Estados Unidos y Canadá, ofreciendo una cantidad de diferentes planes que facilitan y le dan apoyo al momento de cubrir una necesidad familiar en esta área, entregando información detallada en un material impreso que incluye todos los procesos a seguir en cada eventualidad. “Es necesario que la gente entienda que conocer todas las alternativas que tienen a su disposición es lo que les va a permitir planificar todo lo
que necesiten para poder preveer y tomar las decisiones necesarias en un momento difícil o inesperado”, nos comenta Luz, quien con su afabilidad y dedicación, siempre está dispuesta a entregarles y apoyarlos, en especial a las familias hispanas quienes en su mayoría la solicitan por el amplio conocimiento sobre la cultura y costumbres de nuestros países de origen. Luz Wynne es una mujer versátil y emprendedora que trabaja con disciplina y dedicación para tenderle una mano a la comunidad latina en Houston, para contar con más que una asesora, una amiga que le permitirá tomar su mejor decisión a tiempo.
Del 11 al 24 de mayo
Central Market presenta “Pasaporte España” Sandra Urdaneta Entre el 11 y el 24 de mayo próximos, Central Market servirá de anfitrión al “PASAPORTE ESPAÑA”, un evento en el que el público podrá disfrutar de la seducción gastronómica española de la mano de destacados Chefs y una gran lista de artistas culinarios, y en donde podrán deleitarse además de una excelente cata de vinos, de la dinastía de los mejores productores de vinos españoles. Más allá de las famosas tapas y paellas, PASAPORTE ESPAÑA explorará los sabores de su cocina exquisitamente preparada por afamados chefs involucrados en el movimiento de la “cocina de autor”, que estarán durante dos semanas en todas las tiendas Central Market del estado de Texas, las cuales serán abastecidas de todos los productos de la auténtica cocina española. Durante este evento el público
podrá aprender a bailar flamenco, probar los exquisitos vinos de Albariños y otras variedades de vinateros mundialmente famosos, y podrán saborear deliciosos manjares como el Chorizo picante, el ajo blanco, el Gazpacho, el Jamón Ibérico y la pierna de Cordero; además, a lo largo del festival, se estarán realizando varias demostraciones de la cocina española a cargo de prestigiosos chefs como Paco Roncero, Isma Prados, Daniel Olivella, Adrián Marín, Quim Marqués y Seamus Mullen. Aprenda mucho más sobre los exóticos vinos y españoles y la variedad de grandes cavas de productores mundialmente reconocidos, que participarán con el público de degustaciones y conversatorios sobre la combinación de alimentos, e introdúzcase en el mundo de los vinos acompañados
por destacados Sommeliers como Álvaro Palacios, Miguel Torres, Jr., Jorge Ordoñez, Patrick Mata, Isabelle Delgado, Javier Ybañez y Michaell Parellada. Central Market les espera con su PASAPORTE ESPAÑA, en una oportunidad única que se estará realizando en sus tiendas de Austin, Dallas, Forth Worth, Houston, Plano, San Antonio y Southlake, entre el 11 y el 24 de mayo, para lo cual se publicará la lista de eventos y los interesados podrán hacer sus reservaciones a través de centralmarket.com. Central Market abrió sus puertas al primero pasaporte argentino en mayo del 2010, en el que durante dos semanas estuvimos sumergidos en las tradiciones, cultura, gastronomía y vinos del país, celebrada en todas las tiendas Central Market de Texas, incluyendo la presenta-
ción y venta de productos auténticos de la región, representantes de las firmas, productores de vinos, y destacados representantes del mundo culinario que brindan a los participantes la degustación y clases de cocina, destacándose como el primer almacén especializado en producir eventos de este tipo. Central Market es un almacén de estilo europeo especializado que ofrece una nueva experiencia en compras de víveres, con una variedad y calidad incomparable en alimentos del mar, quesos y vinos, en un lugar amplio y cómodo que ofrece productos exclusivos de cada continente, y una escuela de cocina de categoría mundial que hace de Central Market una experiencia de mercado única. www.centralmarket.com.
Latinoamérica
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 06 al 19 de 2011 .11
Eliminan juicios por corrupción a Zelaya en Honduras TEGUCIGALPA (AP) — Una corte especial de apelaciones suspendió definitivamente el lunes dos juicios por corrupción interpuestos en contra del derrocado presidente Manuel Zelaya, lo cual podría favorecer el retorno al país del político y también la readmisión de Honduras al seno de la Organización de los Estados Americanos (OEA). AP.Una corte de apelaciones fue especialmente integrada por los magistrados Lourdes Paz, Marco Zúniga y Gustavo Bustillo a quienes la Corte Suprema de Justicia les encomendó pronunciarse exclusivamente por los casos contra Zelaya. Los jueces adoptaron su decisión por mayoría y el ministerio Público anunció de inmediato en un comunicado que apelará la decisión. La fiscalía encausó en 2009 al ex mandatario por fraude y falsificar documentos en perjuicio de la administración pública. Un juez designado por la Corte Suprema de Justicia anuló previamente en marzo las tres órdenes de captura contra Zelaya por ambos procesos que databan de julio de 2009, cuando los militares dieron un golpe de estado y expulsaron a Zelaya del país. La Organización de los Estados Americanos (OEA) expulsó a Honduras
después del rompimiento institucional causado por la expulsión de Zelaya y la asunción de un gobierno de facto presidido por Roberto Micheletti. Paz aseguró en rueda de prensa que “la resolución se emitió luego de un estudio exhaustivo del expediente de Zelaya y apegada a los principios de legalidad, sin atender presiones internas o externas políticas”. En abril, el presidente hondureño Porfirio Lobo se reunió con sus colegas Hugo Chávez de Venezuela y Juan Manuel Santos de Colombia, en Cartagena de Indias, para analizar la situación de Zelaya. Allí expresaron que la anulación de los procesos contra Zelaya facilitaría el retorno de Honduras en la asamblea general de junio de la OEA en San Salvador. Según el argumento jurídico de la sentencia, el tribunal consideró que “el caso puede dar por resultado que de manera anticipada una
persona resulte condenada en un procedimiento criminal, pero que posteriormente sea absuelta en un procedimiento administrativo”. “Y eso constituye un absurdo que pondría en precario el sistema procesal y la seguridad jurídica, que son los pilares fundamentales de la correcta administración de la justicia”, señaló el documento. Los casos de corrupción contra el ex presidente se fundamentaron en un informe del Tribunal Superior de Cuentas, que audita el presupuesto estatal. La fiscalía, que dispone de 60 días para pedir una revocación del fallo, consieró la decisión “contraria a los juicios incoados con anterioridad”, respeto a la responsabilidad del ex mandatario. José Anahín Orellana, abogado defensor de Zelaya, asignado de oficio, afirmó a los periodistas que el tribunal eliminó los juicios iniciados por
el Ministerio Público en contra su patrocinado “y por ello, el ex gobernante puede venir de manera segura a Honduras cuando él lo estime conveniente”. Zelaya, que vive en República Dominicana, ha anunciado su intención de volver al país cuando sean eliminados los juicios por haber sido promovidos por autoridades involucradas en la conspiración que generó su caída. Al ser derrocado, la fiscalía presentó siete acusaciones contra él, de las cuales cinco eran por delitos de orden político y de las que quedó eximido cuando el Congreso aprobó en enero del 2010 una amnistía para delitos de esa índole. Honduras quedó marginada de la OEA y del Sistema de la Integración Centroamericana tras el golpe de Estado, pero Lobo, que asumió en enero de 2010, ha iniciado una campaña para la reincorporación de su país a los organismos multilaterales.
Colombia Colombia: Presupuestan hasta 2014 atención por lluvias AP.BOGOTA — El presidente Juan Manuel Santos informó que su gobierno ha previsto destinar hasta 14.400 millones de dólares para atender a damnificados y reparar infraestructura dañada por las lluvias durante su mandato que termina en el 2014. “Quisiera resaltar, dentro del plan aprobado por el Congreso, que se destinarán en el cuatrienio casi 26 billones de pesos (unos 14.400 millones de dólares) para la atención a la ola invernal y la adaptación del país al cambio climático”, dijo Santos en una breve declaración en la casa de gobierno. Dijo que del monto total, unos 660 millones de dólares se destinarán a la atención humanitaria de damnificados; unos 3.000 millones de dólares a obras de rehabilitación o infraestructura de vías y más de 10.500 millones de dólares a obras de prevención y mitigación de riesgos como canalización de ríos, entre otros. El presidente precisó el origen de esos fondos, pero voceros oficiales han dicho antes que esperan que parte
de los recursos provengan de la venta de un porcentaje de las acciones en la estatal petrolera Ecopetrol, cuya salida al mercado no se ha definido. Colombia enfrenta desde el segundo semestre del 2010 un intenso fenómeno de La Niña --o corrientes frías en el Pacífico--, lo que ha provocado intensos y permanentes aguaceros y con ello crecida de ríos y derrumbes de montañas. Se espera que los chubascos se extiendan hasta junio y la intensidad de las aguas caídas hasta ahora no se presentaba desde hace más de 40 años, cuando las autoridades meteorológicas comenzaron a llevar registros. Según informes de la Dirección Nacional de Atención y Prevención de Desastres, del Ministerio del Interior, las lluvias en 2011 han provocado la muerte de más de 90 personas y al menos otras 223.000 están damnificadas. Los datos no son comparables a los del 2010 porque de enero a abril del año pasado no se presentaron lluvias.
Colombia: Eurodiputados hallan ambiente para acuerdo comercial AP.BOGOTA — Hay “un cambio muy favorable” en el país y se despejaron las dudas que había en el tema comercial para una eventual ratificación de un acuerdo comercial entre Colombia y la Unión Europea, dijo el miércoles el presidente de la delegación para la Comunidad Andina de Naciones del Parlamento Europeo, José Manuel GarcíaMargallo. García-Margallo, eurodiputado por el español Partido Popular (PP), aseguró que está “especialmente contento con el rumbo en el que va el país” y se mostró optimista frente a la eventual firma del acuerdo comercial. “Puedo decir, sin temor, que se ha presentado (en Colombia) un cambio muy favorable en los últimos tiempos... (Ha sido) una visita muy fructífera”, añadió García en entrevista telefónica. El diputado destacó la “buena dirección” de la agenda legislativa del gobierno de Juan Manuel Santos --con propuestas para aprobar leyes que
favorezcan a las víctimas del conflicto armado interno colombiano--, la independencia de la Fiscalía y la formación del Congreso Nacional de Derechos Humanos, a cargo de la vicepresidencia de la República. Agregó que hay inquietudes sobre la situación social y de derechos humanos por parte de algunos miembros liberales, socialistas y de izquierda de la delegación europea, que llegó al país el lunes y se quedan hasta el fin de semana. “Nos pareció importante estar en Colombia antes de que empiece la discusión en el Parlamento sobre el acuerdo...(para) que los debates no se realicen con prejuicios no fundados, sino conociendo la realidad”, aseveró García, quien viajó acompañado de seis eurodiputados de distintos partidos políticos. Colombia y los 27 países miembros de la UE firmaron el acuerdo en mayo pasado en Madrid, en un convenio que aún espera el visto bueno legislativo.
12. Houston, Mayo 06 al 19 de 2011
El Venezolano de Houston
La vida sexual: aspectos interesantes
Consultamos a dos prestigiosos especialistas sobre la importancia de una vida sexual y sus implicaciones en la salud y la actividad diaria de los integrantes de la pareja. La Psicóloga Clínica Isbelia Segnini, sexóloga y terapeuta de pareja, se expresó así: “Las relaciones sexuales tienen diversas manifestaciones y efectos, los cuales dependen sobre todo, de las personas involucradas. Una forma de tener encuentros íntimos, está asociada a la gratificación meramente física, en la cual sólo se activa la pasión, la química y el centro del placer. Está acompañada de niveles altos de excitación, de juegos sexuales y muy probablemente, de orgasmos intensos. Hay mayor energía física, mayor disposición para incluir diferentes posiciones y para realizar la actividad en lugares que no son tan cotidianos. Hacer el sexo no requiere necesariamente del conocimiento de la otra persona, en algunas circunstancias incluye la ingesta de alcohol y en aquellos que traspasan los límites de elementos dañinos para el organismo, incorporan las drogas. Por otra parte, está lo que se conoce como “hacer el amor”, el cual tiene diferentes objetivos, entre otros, compartir el afecto y la maximización del vínculo. Es igualmente placentero e intenso pero a un nivel más profundo. Se estimula la unión, la relación de pareja, se incrementa el sentimiento de amor, llegando a tener su máxima expresión en el momento del orgasmo. Requiere conocer a la otra persona, necesita de un espacio y un momento íntimo. Se combina la ternura, el amor, los silencios, los abrazos y muchas veces palabras que expresan lo que se siente por el otro. En ambas circunstancias, pueden ser encuentros muy buenos, otros regulares y otros sin mayor trascendencia. Pero lo que si se puede decir, es que a lo largo de la respuesta sexual, ocurren una serie de cambios físicos favorecedores de la salud física y mental. Se liberan una serie de químicos y de hormonas, desde el comienzo hasta el final de la relación, los cuales tienen efectos positivos en la salud de cada miembro de la pareja. El psiquiatra y sexólogo Rubén Hernández nos respondió en forma esquemática: 1. Estamos aquí porque nuestros Padres ejercieron la función sexual. Ojalá que haya sido siempre deseada, armoniosa y placentera, ello in f luye posteriormente en el desarrollo de la personalidad. 2. El sexo es la mejor y más intensa forma de comunicación entre los seres humanos. 3. Constituye una magnifica forma de amor y responsabilidad, aunque no es la única. 4. Implica la aceptación consensual y afectiva del otro 5. Es una fuente de motivación, inspiración, sueños y satisfacciones, cuantos, poemas, libros, películas, obras de ar te, manifestaciones sociales, culturales y políticas vienen de allí. 6. Es un indicador incluso hasta económico de productividad, calidad de vida y rendimiento. 7. Está asociada con el buen humor y una actitud positiva frente a los retos de la vida. 8. Influye en la resolución de conflictos, el manejo del PODER en la familia y en la sociedad. 9. Es un arma muy útil para frenar la pandemia de la violencia, constituyendo elemento básico de la T ER N U R A tan carente hoy en día. 10. Es una forma fácil, barata y sencilla de hacer ejercicio muy placentero; se queman calorías. 11. Es uno de los mejores anti-estrés que conocemos, produce relajación, tranquilidad y mejora el insomnio. 12. Es una fuente inagotable de placer y liberador de estímulos negativos 13. Contribuye muy significativamente a la belleza exterior e interior. 14. Mejora de modo muy importante las enfermedades psicosomáticas. 15. Su ejercicio libera endorfinas, que constituyen antidepresivos sin efectos secundarios. 16. Es un elemento fundamental de refuerzo positivo en la pareja, conjuntamente con el compromiso, la pasión y evidentemente desarrolla la intimidad. 17. Generalmente contribuye a la observación, ordenamiento, sistematización y evaluación de la pareja; las personas generalmente piensan después de un acto sexual, otros duermen. 18. Sin duda es un elemento altamente productivo, que permite generar descendencia, búsqueda de conocimientos, exploración de nuestros cuerpos y cumplimiento de fantasías consensuales. Especialistas consultados: MSc. Isbelia Segnini Psicóloga Clínica - Sexóloga - Terapeuta de Parejas Policlínica Santiago de León. Caracas. Teléfono: 58-212-9054150 Telefax: 58-212-7631469 Cel: 58-414-3278337 E mails: isbeliasegnini@gmail.com isegnini@cantv.net Prof Rubén Hernández Serrano Psiquiatra, Sexólogo. Profesor Facultades de Medicina y Ciencias Jurídicas UCV. Ex Presidente SVSM; WAS; FLASSES; AISM E mail. Rh2positivo@yahoo.com www.rubenhernandez.com
Salud
Publica aquí tus anuncios clasificados Teléfono: 1-888-885-7712
Deportes Carlos Muñoz munozcarlos@hotmail.com ¿SOLO RUMORES?… Ya se corre el rumor de que Manny Ramírez regresará a la pelota, supuestamente a la liga de invierno en República Dominicana con las Águilas Cibaenas esta venidera temporada. Ramírez comentó a un colega de la prensa dominicana que en este momento sigue trabajando físicamente, y que le gusta la idea de participar en dicha liga donde tuvo sus inicios como toletero en 1991. “No hemos tenido contacto directo con Ramírez,” le comento Luichy Sánchez, de la oficina de operaciones de las Águilas a Enrique Rojas, “pero para nosotros sería grandioso que regresara y así los fanáticos puedan verlo jugar antes de que se retire.” LOS MAS VALIOSOS… Los jugadores más valiosos de las Ligas Menores de los Astros de Houston del pasado mes de abril fueron los siguientes: El venezolano José Altuve, quien milita en el Lancaster, se destapó al ligar de .435 de average, con 6 dobletes, 4 triples, 2 cuadrangulares, 12 impulsadas, 19 carreras anotadas y 12 bases robadas. El jardinero Adam Bailey, quien juega en la sucursal Lexington, culminó dicho mes con 6 jonrones y 13 impulsadas. Bailey sigue líder en su equipo con .325 en average de bateo. Koby Clemens, quien juega en la sucursal Triple A, terminó el mes con 5 dobles, 5 cuadrangulares y 18 impulsadas. El venezolano Arsenio León no permitió ninguna carrera en siete actuaciones como lanzador derecho para
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 06 al 19 de 2011 .13
Wiki Sports la sucursal Doble A, permitiendo solamente 8 imparables en 11 entradas. El cubano americano J.D. Martínez, jardinero del Corpus Christi Hooks, sucursal doble A, batea .341 de average, con 23 rayitas impulsadas, 12 dobletes, y dos cuadrangulares SE MANEJA CAMBIO... Mario Lissón es la pieza que buscan los Navegantes del Magallanes para devolver a Humberto Quintero a las Águilas del Zulia, de acuerdo al periodista Efraín Zavarce de Deportes Unión Radio. Los rapaces se han negado a entregar al antesalista y campo corto, quien el año pasado no vio acción producto de una lesión. EN OTRAS notas de la “Nave Turca”, se supo que Juan Carlos Pulido y José Alguacil no formarán parte del cuerpo técnico de los Navegantes del Magallanes para la próxima temporada del béisbol invernal, reveló El Nacional, en su edición sabatina. Carlos García formalizó el nombramiento de Euclides Rojas como coach de pitcheo. A SEGUIR SUS PASOS... Alexander David Ramírez, hijo de la estrella del beisbol japonés Alex Ramírez, firmó contrato profesional con los Cardenales de Lara la pasada semana. El prospecto también firmó hace un par de meses con un equipo de liga independiente en Japón, donde tendrá como compañero de equipo al también venezolano Jackson Melian. Ramírez de 17 años de edad, y
quien trabaja como lanzador derecho, regresará a Japón para continuar con sus entrenamientos con el Cobe Suns, donde tendría la labor de relevista. BUSCAN TECNICO… Los Houston Rockets siguen en la búsqueda de su nuevo director técnico, y en recientes días entrevistaron a posibles candidatos que llenarían la vacante dejada por Rick Adelman, quien dirigió a los espaciales por 4 temporadas. Mario Elie, quien formara parte del equipo como jugador por cinco campañas, conversó con la mesa directiva del quinteto local la semana pasada. Otros posibles sucesores que tuvieron la oportunidad de entrevistarse fueron Jack Sikma, y Mike Woodson. El nombramiento del nuevo técnico será anunciado en las próximas dos semanas, según la directiva local. MAS OFERTAS…El rey libra por libra Manny Pacquiao defenderá su título welter ante el ex campeón Shane Mosley este 7 de mayo, pero el promotor Top Rank ya está haciendo planes para que enfrente a Juan Manuel Márquez en el otoño. El presidente de Golden Boy Promotions, Richard Schaefer, comentó que Top Rank realizó una oferta formal y por escrito por Márquez, el campeón ligero, para un desafío con Pacquiao por el título welter en una fecha
a determinar en octubre si derrota a Mosley este 7 de Mayo. Schaefer dijo que la oferta fue enviada al abogado de Golden Boy por el abogado de Top Rank. CORTO DE LA NFL…El Super Bowl XLIX se jugará en Tampa o Glendale. Esas dos ciudades son las finalistas para el Super Bowl del 2015. Greg Aiello, portavoz de la NFL, confirmó que el Super Bowl XLIX se disputará en Tampa, Florida, o en Glendale, Arizona. La votación final se llevará a cabo en la próxima reunión de dueños, en otoño. Tampa ha recibido ya cuatro Super Bowls tras las campañas del 2008, 2000, 1990 y 1983. Si Arizona gana la votación, será la segunda vez que el University of Phoenix Stadium, inaugurado en el 2006, reciba un Super Bowl. Glendale fue la sede del Super Bowl XLII, tras la temporada del 2007.
14. Houston, Mayo 06 al 19 de 2011
Eventos
El Venezolano de Houston
Arte y generosidad unidos en beneficio de Proyect Union Sandra Urdaneta En un elegante ambiente, los amantes del arte y el diseño pudieron disfrutar el pasado 28 de abril de un exquisito coctel ofrecido en las instalaciones de BoConcept, con la intención de recaudar fondos para beneficiar a la organización Proyect Union, la cual se encarga de suministrar sillas de ruedas a las personas discapacitadas sin recursos. Clientes y amigos de la empresa, se reunieron en una amena velada donde el veinte por ciento de las ventas realizadas ese día por la empresa fueron destinadas a ayudar a esta organización benéfica. Ricardo Lowenberg, reconocido artista plástico mexicano, se unió a esta gran labor ofreciendo también el mismo porcentaje de la venta de
sus obras a la causa que lleva la organización Proyect Union, donde también se celebró una competencia de diseñadores de interiores, en la que Leslie Haslett representó a Luxury for Home, mientras que Emily Turner presentó su trabajo a nombre de Turner Design. La organizadora del evento, Katie Beaudoin, directora de la organización Proyect Union, agradeció a Justin Schnurr, propietario de BoConcept, por abrir sus espacios para realizar esta maravillosa obra, al igual que al artista Lowenberg, a los participantes del evento y a los invitados y colaboradores por el apoyo conseguido para continuar con la labor de ayudar a los más desfavorecidos.
Justin Schnurr propietario de Boconcept atendiendo gentilmente a sus clientes
Silvia Baz Baz, Liora Cohen propietaria de Boconcept, Carolyn Flashman y Lisa Baker
Ricardo Lowenberg sobresaliente Pintor Mexicano
Lauren Ballas Diseñadora Junior
Katie Beaudoin Organizadora del Evento Benéfico y Norma
Venezolana Aisen Caro Chacín
muestra su arte en el museo de Arte Contemporáneo de Houston Sandra Urdaneta En un evento donde el talento venezolano continúa destacándose a nivel internacional, el pasado 14 de abril la Artista Plástica Aisen Caro Chacin, presentó en el Cullen Education Resource Room del Museo de Arte Contemporáneo de Houston un interesante trabajo en el cual da a conocer una manera diferente de percibir y manifestar el arte, en el que muestra la “escultura social” como un elemento basado en las oportunidades y no en el caos, trabajando sobre el humanismo y no sobre la belleza de los objetos, como estamos acostumbrados.
Esta escultora graduada en la Universidad de Houston, fue invitada a esta charla de trabajo por el director del Museo de Arte Contemporáneo de Houston, Bill Arning, donde compartió con el también artista plástico mexicano Jhonatan López, presentando un trabajo denominado Slide Jams, en donde se plasma el trabajo de la artista desde la escultura de objetos, como en su serie “Verge”, a movimientos, ideas e instantes, con el cual se abrió un espacio para la discusión sobre las fuentes de inspiración y las prácticas creativas. Entre otras exhibiciones del trabajo de Aisen Caro podemos destacar “N”
Freezer, una fría y pequeña galería en su congelador, en donde hubo dos exhibiciones, “Cooler than Usual”, exhibición en grupo, y “Soul on Ice”, unas cornetas hechas de hielo donde sonaban las palabras de Eldrige Cleaver, y “My Birthday”, una exhibición en donde se les solicitó a los artistas participantes cambiar su fecha de cumpleaños a la fecha del evento, que generó que los invitados, confundidos, trajeron regalos que fueron exhibidos junto al arte. Aisen Caro Chacín, es una talentosa artista que vive su pasión por el arte, lo que le ha permitido hacer de su
carrera una multidisciplinaria práctica, en la cual crea a partir del ser humano diferentes formas de expresión con total y absoluta innovación, lo que será evidenciado el próximo 25 de junio en el MAAC de Austin, donde presentará una exhibición en la que se presentarán fotos de personas que donaron su muestra de ADN con el fin de realizar con ello sus mapas genéticos ancestrales, mientras se prepara para recibir una beca de Parsons , en la ciudad de New York, donde realizará un Master en Diseño y tecnología, representando una vez más el talento de los jóvenes venezolanos en su esencia más pura.
Henry Delgado, Aisen Caro Chacin Expositora y María Alicia Delgado
Patricia Adrianza, María José Aranguren, Aisen Chacin, Misi Moshiri, María Alicia Delgado y Marianellys Noble Juan Andrés Chacin, Astrid Valentiner, Misi Moshiri y la orgullosa mamá y también artista Aisen Chacin
Eventos
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 06 al 19 de 2011 .15
ATARDECER LLANERO EN KATY Sandra Urdaneta El aroma del llano venezolano volvió a sentirse en Katy el pasado sábado 30 de abril, durante el segundo Atardecer Llanero organizado por Asocoleo Texas con la colaboración de César Cabrera de Amiguito Eventos. El Rancho “Espuelas de Plata” fue el sitio del encuentro, donde venezolanos y amigos se reunieron desde las once de la mañana para deleitarse de una jornada en la que los asistentes pudieron disfrutar de una exposición de toros coleados al estilo venezolano y mexicano, además de un atardecer lleno de música llanera entonada por Gina Fongaro, talento revelación 2010-2011 en música llanera en Venezuela, quien vino desde
Maturín a deleitarnos con su voz, y donde también Pachangara y sus farsantes animaron la fiesta venezolana. Entre diferentes actividades deportivas y recreativas para niños y adultos, la jornada se prolongó hasta pasadas la medianoche, donde además, la gastronomía venezolana se hizo presente para el deleite de todos los visitantes, con la participación de Arepas y empanadas Doña María, Sabor Venezolano, y la tradicional carne en vara “La Guariqueña”, entre otros, quienes llegaron desde la ciudad de Dallas para ofrecer a los venezolanos el verdadero sabor del llano venezolano.
Andrés Peña (Asocoleo), Henry Palacios (Federacion de Coleo U.S.A.). José Pérez (Asocoleo), Francisco Plameron (Federacion de Coleo U.S.A.) y Luis Pérez (Asocoleo)
Augusto Avendaño, Ray Noble, Gustavo Socorro y Belly Waters
Entrega de premio Cocinando con Goya: José Pérez (Asocoleo Texas), Marianellys Noble Directora de Relaciones Públicas de El Venezolano y Teresa Cruz ganadora del concurso
Yani de Gouveia, Gina Fongaro (La italiana del floklore) y Abilys Napier
16. Houston, Mayo 06 al 19 de 2011
El Venezolano de Houston
Clasificados
Humor Gozón El día en que el mar se convirtió en el Guaire No sé qué está pasando en el mundo, que todo lo que nos enseñaron nuestros padres está como al revés. Creo recordarme que to dos aquellos sentimientos de odio o de ira, eran duramente criticados en nuestras casas por aquello de que “ la gente buena no debe sentir eso”. “No pelees con tu hermanito”…y “Préstale tu juguete al amiguito, aunque sea por cinco minutos…no seas egoísta”, eran algunas de las cosas que se oían en nuestros hogares todos los días y a toda hora. Pero de un tiempo a esta par te, y dadas las circunstancias a las que nos han obligado a vivir, uno lo que piensa es que nuestros antecesores eran unos rolos ‘e bolsas… A hora la vaina es “el que pega primero, pega dos veces” y “no te dejes joder, porque después te jodo yo otra vez” y “dale su coñazo pa’ que respete”. Y es que hay gente que produce tantos sentimientos encontrados que uno se siente como el malo de la película. ¿No les ha pasado en algún momento? Uno dice: ¡Coño…bien hecho!... y en medio segundo uno piensa: ¡Coño… qué feo lo que sentí! Pero como les decía, las circunstancias lo han puesto a uno que ya ni se arrepiente: Y si no, dígame como se sintió cuando supo de la muer te del mal parío de Bin Laden... Apuesto que todos pensamos vainas peores de lo que le pasó: ( ¿lo machacaron?... ¿le retorcieron las tripas? ¿las bolas?) . A h no coño, (con desilusión) solo le metieron un pepazo…(¡!) ¿Se imaginó usted alguna vez que iba a pensar semejante atrocidad? A mi par ticularmente, después de este sentimiento, me vino otro peor: ¡el pavor!. Usted dirá: Claro, por la retaliación… Pues no. Mi
pavor f ue por la barbaridad que con seguridad iba a decir, nuestro gobierno. Efectivamente: Nuestro insigne gobierno que lleva por lema el amoroso slogan “Patria, socialismo o Muer te”, debería modificarlo así: “Patria, socialismo o Muer te…menos a Bin Laden, Gadhafi, A hmahineyad, Fidel y otros angelitos”. Oyendo a nuestro vicepresidente declarar en el canal 8 -en relación a lo de Bin Laden- que “una vez más el asesinato, en vez de las soluciones diplomáticas, etc. etc.” me acordé cuando su jefe inmediato, también amorosamente, buscaba echarle gas del bueno a los estudiantes, freírle la cabeza en aceite a la oposición, triturar a los diputados de la asamblea recién electos, o mandar los tanques a la frontera… Casi voy al Vaticano a buscar su beatificación. Eso, sin contar con la “mediación” que quiere protagonizar nuestro Co mediante en Jefe para que dejen tranquilo al otro beato de Gadhafi, que tira bombas de las buenas, a la vez que él mismo -en su inmensa bondad- regala 10 millones de los verdes a un hospital ur uguayo, mientras los en fer meros criollos se cosían las bocas… sin contar con la coñaza que le han dado en Barinas a un carajito f laquito (también estudiante) que acaba de salir de una huelga de hambre. Definitivamente, el mundo está al revés. Pero en medio de todo, estoy muy contenta que los gringos hayan echado esa vaina al mar… Porque dentro de poco -según el mismo prometió - Esteban se bañará en el Guaire… Por cierto: ¿No hay un dicho por ahí que dice que la no -se-que-cosa, f lota? ¡Bien lejos! Cariños y hasta la próxima…
Publica aquí tus anuncios clasificados Teléfono: 1-888-885-7712
Gourmet
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 06 al 19 de 2011 .17
18. Houston, Mayo 06 al 19 de 2011
El Venezolano de Houston
Espectáculos
Houston Live Rodolfo Soules El “Bombom Asesino”, la mexicana Ninel Conde, puso en su cuenta de twitter el día domingo lo siguiente: “Lamento la muerte del presidente Barack Osama, todas mis condolencias a Estados Unidos”. Básicamente no hay que ser un sabio para entender que ella confundió al terrorista Osama Bin Laden que fue confirmado muerto el pasado domingo 1ero de mayo con el presidente de los Estados Unidos Barack Obama. Este tweet obvio no se encuentra ya en su red social y ella varias veces ha alegado que el tweet es un simple montaje que hicieron personas sin escrúpulos porque ella no escribió nada, el hecho es que hay un debate entre los seguidores de la mexicana y otras personas probando si el tweet es cierto o no. Los artistas han creado ya tanta fama de ser personas poco inteligentes o muy desinformadas que obviamente la mayoría de las personas se está inclinando a que el tweet de Ninel es cierto, el tema es que nunca sabremos a ciencia cierta qué fue lo que pasó.
Otra de las cosas que caracteriza a los artistas es que usualmente cuando salen de rumba salen a todo lo que da, tal es el caso de que un fin de semana atrás en South Beach Miami, el cantante Enrique Iglesias se le pasaron un poquitico o los tragos; el español no podía ni mantenerse de pie, realmente estaba borracho. A él ya repetidas veces lo hemos visto en esta actitud, incluso cuando vino a Houston hace algunos años salió al escenario pasado de tragos y le dio licor a varias de las personas que montaba en tarima, si bien es cierto que igual el show del cantante fue muy bueno, también es cierto que aunque no es la mejor imagen la que está dando, todo el mundo tiene derecho a divertirse y estemos claros ¿A quién no se le ha pasado unos traguitos de vez en cuando? En otras notas tenemos que ya están a la venta las entradas para el concierto de Maná en Houston, el evento será el dos de julio en el Toyota Center y es una de las agrupaciones más esperada y
queridas de esta ciudad, por lo que el espectáculo promete ser muy interesante. Otro concierto que ya tiene sus entradas a la venta es el que dará el Sol de México Luis Miguel el 11 de junio, también en el Toyota Center, este sí que no te lo puedes perder. Nos escuchamos en Tu Música 104.9 para cualquier comentario agrégame a www.facebook.com/ rodolfoelchamo o sigueme en twitter @rodolfoelchamo
Agenda
El Venezolano de Houston
Houston, Mayo 06 al 19 de 2011 .19
oswaldo comenta Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Desde Caracas. LLEGAMOS a Caracas en plena celebración del día del trabajador y realmente era asombroso ver la gran cantidad de autobuses estacionados a lo largo y ancho de la ciudad, que procedían de varias regiones del país. Nos recordaban aquellos mítines “portátiles” que tanto hacían los partidos que hoy mencionan como de la cuarta. La abismal diferencia consiste en que este régimen ha instaurado ese método de hacer política en algo total y absolutamente normal ante cualquier celebración o actividad que organice y esté presente su máximo líder, ahí se podrá ver la cadena interminable de autobuses que se trasladan desde cualquier rincón de la geografía nacional, con el agravante que cada vez son menos los que se quedan hasta el final del discurso. Claro, el viaje les permite dar un “paseíto” capitalino, tomarse unos traguitos y recibir una “dieta” en efectivo. Qué manera tan triste de hacer política.......DE MUY buena fuente nos informan que el Departamento de Estado de los EE.UU, conjuntamente con del Departamento de Integración, están estudiando caso por caso de los banqueros prófugos, que han hecho de Miami y Nueva York su nuevo paraíso terrenal. De
allí que están bien pendientes de los resultados que tenga la visita del Secretario General de Interpol, que visita esta capital, para averiguar en sitio los casos de aquellos prófugos que fueran sacados de la lista de ese organismo. Sin embargo, paralelamente a eso, y producto de las investigaciones que hace el propio Departamento de Estado, nos confirman que ya han procedido a suspenderle las visas americanas a dos de estos prófugos, que por cierto de la noche a la mañana y gracias a la obtención de una póliza de seguros educativas, incrementaron de manera exorbitante lo que hasta ese momento era una pequeña fortuna. Como sabemos, la justicia anglo, tarda pero no olvida. Así que a cada uno de los que están en esa gran concha llamada Miami, les llegará su momento, pues en su mayoría las autoridades norteamericanas parecen estar convencidas que se trata más de personas prófugas de la justicia, que perseguidos políticos. Por lo pronto continuarán retirándoles las visas a estos “señores” para que busquen otro “refugio”........LO QUE LE sucede a Clodosbaldo Russián debería ser el espejo para tanto jalabola que tiene este régimen. Ahora este “inhabilitador” de oficio está totalmente abandonado en su centro médico con la visita apenas
familiar. No se ha visto ningún “jerarca” por esos predios. Total dirán que ya lograron de Russián lo que querían, y ahora lo dejan abandonado a su suerte......CON CAPRILES, ya son cuatro los aspirantes que han oficializado sus aspiraciones para ser el opositor de Chávez en el 2012. Aseguran que llegarán a 9 ó 10 aspirantes, algunos con más posibilidades que otros. Insistimos que esta etapa que viene es de transición, y por lo tanto requiere el país de un político curtido, preparado, con relaciones en el concierto internacional y que por sobre todas las cosas, no tenga aspiraciones de ser reelecto, que no pareciera ser el caso de los aspirantes jóvenes..... CREEMOS que la bancada opositora en la Asamblea Nacional debe exigir una respuesta contundente del tesorero de la República, el “connotado” teniente Andrade, sobre el por qué de los depósitos del Estado fueron a parar a los bancos que fueron intervenidos, trayendo como consecuencia una grave pérdida en el patrimonio de la Nación. Esa es la realidad y hasta ahora nada se sabe, ni nada se ha hecho.......SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
20. Houston, Mayo 06 al 19 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad