houston_07_0ct_20_oct_2011

Page 1

Houston, Texas. Octubre 07 al 20 de 2011 Año 2. Edición No. 35 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita

Envios puerta a puerta a Venezuela

281. 227. 8338

Opinión Los dilemas del postchavismo Carlos Alberto Montaner Pág. 03 Desde el puente Unidad por encima de todo Oswaldo Álvarez Paz Pág. 06

Estados Unidos

LUTO TECNOLÓGICO

Deportes Palabra De Honor Jerry Mira Notas Deportivas Pág. 15

La industria de la tecnología se viste de luto al perder a uno de los más grandes genios de la era digital, Steve Jobs, cuyas creaciones revolucionaron el universo con los más innovadores artefactos que hicieron diferentes nuestras vidas: el iPod, el iPhone y más recientemente, el iPad; un hombre ejemplo para las futuras generaciones, admirado y seguido por los más grandes líderes del mundo, tanto en el área tecnológica como en otras, quienes hoy lamentan su pérdida al lado de los millones de seguidores de los productos de la manzana mordida, que hoy lamentan su desaparición. “Gracias por mostrar que lo que construyes puede cambiar al mundo”, escribió Mark Zuckerberg, fundador

de Facebook, mientras que el presidente Obama señaló que “fue suficientemente aguerrido para pensar diferente, suficientemente atrevido para creer que podía cambiar el mundo, y suficientemente talentoso para hacerlo.” Ha muerto una de las mentes más brillantes de los últimos tiempos, ha muerto Steve Jobs, y el mundo se pregunta si la empresa de la manzana podrá continuar produciendo “magia” con sus productos y que superen los íconos de Jobs, quien deja un inmenso legado que esperemos sea honrado por las mentes de nuevos soñadores, porque siempre estaremos esperando “una cosita más”

Obama: Congreso debería votar en octubre sobre ley de empleos Suprema Corte analizará autoridad estatal sobre ley de inmigración Pág. 08

Latinoamérica “TLC, un desarrollo histórico en nuestras relaciones”: Obama Pág. 10

Local !Nos vamos de Party con Imagine Kids Magazine! Si eres venezolano ¡Regístrate, Actívate y Vota! Pág. 13

Perfil Karina Barbieri…danza, música y arte en esencia Pág. 14


02. Houston, Octubre 07 al 20 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Opinión

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 07 al 20 de 2011. 03

Los dilemas del postchavismo Carlos Alberto Montaner* www.firmaspress.com Los gobiernos más alertas dan por descontado que el presidente Hugo Chávez morirá a corto o medio plazo. El corto plazo son 18 meses. El medio, 48. El diagnóstico más generalizado es que padece un severo cáncer de vejiga. Pronto se sabrá si la quimioterapia que ha recibido dio resultado o si continúa imparable el proceso canceroso. En todo caso, ante la incertidumbre, los actores principales de este drama juegan la carta de la muerte y examinan sus mejores opciones. Ninguno puede darse el lujo de dejarse sorprender. Hugo Chávez, naturalmente, piensa que va a sobrevivir, pero sabe que las posibilidades estadísticas no lo favorecen. Si va a fallecer, su objetivo es que la revolución bolivariana no desaparezca tras su muerte, aunque casi nadie entiende muy bien en qué consiste ese engendro. Chávez quiere pasar a la historia. El problema es que sus trece años de gobierno no le han alcanzado para crear un partido político coherente dotado de un mecanismo razonable para escoger el sucesor y transmitir la autoridad. El chavismo es una olla de grillos dedicados al enriquecimiento ilícito y a gritar consignas. La selección del próximo vicepresidente resultará muy importante. Será una

forma de elegir al heredero. Por ahora, ninguno le resulta capaz de calzar sus zapatos. Chávez, como buen caudillo, se cree irremplazable. A la cúpula militar no parece importarle el aspecto ideológico de la revolución, sino el destino que le espera si se produce un cambio de régimen. A juzgar por la reciente denuncia del Departamento del Tesoro del gobierno norteamericano, la corrupción vinculada al narcotráfico ha calado hondo en la estructura castrense. En los círculos de Washington comienzan a referirse a Venezuela como un narcoestado. Los mexicanos han descubierto que muchos de los aviones que transportan la droga al país proceden de Venezuela. La inclusión oficial en la lista de cómplices de las FARC y de los carteles de la droga del general del ejército Clíver Alcalá, el oficial de inteligencia Ramón Madriz, el congresista Freddy Bernal y el parlamentario Amílcar Figueroa presagia una gran resistencia de los militares a cualquier evolución pacífica que los aleje del poder y del dinero y los acerque a la cárcel. La llegada al gobierno del antichavismo puede ser el fin de la impunidad. Raúl Castro, además del complicado velorio de Fidel, que ya está previsto y planeado, ahora tiene que en-

frentarse al de Chávez, mucho más incierto. Ha instruido a su poderoso servicio de inteligencia para que promueva y fortalezca un chavismo sin Chávez que continúe asignándole a la Isla el copioso subsidio venezolano que la mantiene a flote. Raúl pretende convertirse en el Gran Elector que coloque al sustituto en el trono, pero sabe que es muy improbable que el heredero, cualquiera que sea, asuma el grado de subordinación a “los cubanos” que Chávez exhibe. Por otra parte, Raúl, que en Cuba está dedicado a una cruzada contra la corrupción, no ignora que Venezuela es una pocilga en la que miles de chavistas se dedican al delito, incluido el narcotráfico. Todo eso es muy peligroso. Es verdad que Venezuela es una formidable fuente de subsidios, pero el vínculo entre los dos países puede arrastrar a la Isla a una catástrofe. Controlar a un narcoestado como Venezuela, sin un Chávez que sirva de correa de transmisión, probablemente sea imposible. Al fin y al cabo, esas mafias no abrigan lealtades políticas genuinas. Sólo intereses. Estados Unidos tiene razones para estar preocupado. Chávez es un antinorteamericano empedernido, pero su desaparición, al menos por un

´

tiempo, será una fuente de desestabilización. Aproximadamente, el 10% del petróleo que el país importa proviene de Venezuela (hace unos años era el 15%) y es posible que el suministro se interrumpa provisionalmente. Un súbito vacío de poder podría precipitar al país en el caos. Con los niveles de delincuencia que hoy existen en Venezuela, los motines callejeros del caracazo de 1989 pueden repetirse de forma incontrolable. La oposición democrática tiene que hilar muy fino y con un gran sentido de responsabilidad. La mayoría del país es antichavista, pero las instituciones y casi toda la prensa están bajo control del entorno del coronel. Si éste muere, será esencial pactar y negociar la transición con una o varias de las facciones del chavismo que estén dispuestas a permitir que la sociedad manifieste sus preferencias. De esta triste historia se sale votando o matando. Lo sensato es votar y luego arreglar cautelosamente el desaguisado. Así son las transiciones. *Periodista y escritor. Su último libro, una novela, se titula La mujer del coronel. www.elblogdemontaner.com


04. Houston, Octubre 07 al 20 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Publicidad

El Venezolano de Houston

www.PrepaidFunerals.Texas.gov

Houston, Octubre 07 al 20 de 2011. 05


06. Houston, Octubre 07 al 20 de 2011

Opinión

El Venezolano de Houston

Editorial

Desde el puente

Unidad por encima de todo Oswaldo Álvarez Paz oalvarez@gmail.com La Venezuela democrática jerarquiza sus problemas y necesidades. Se necesita un cambio radical para revertir hacia lo positivo las negativas tendencias del presente. Todos están dispuestos a aportar en la medida de sus posibilidades, entendiendo que la unidad es fundamental para ponerle punto final al desastre. Advierto que para mí la unidad no es unanimidad, sino el mayor grado de consenso posible sobre los temas fundamentales. Tampoco puede confundirse con complicidades indebidas. Es decir, se perdería la fuerza y hasta la magia, si en nombre de la unidad se toleraran desviaciones inaceptables o corruptelas de cualquier naturaleza. El país se desmorona, el Derecho desaparece como instrumento regulador de la vida en sociedad, el aparato productivo privado está destruido y el público, empresas y servicios, muere en manos incompetentes y corrompidas. Los principios fundamentales del estado democrático se desdibujan, como la libertad en su sentido más amplio y la propiedad privada, hoy objeto de burlas sarcásticas y desnaturalización. El inventario al detal de nuestros males es enorme y suficientemente conocido. Lo hemos dicho muchas veces. Ya basta de diagnósticos, hay que entrarle a la situación con el hierro de los cirujanos en la mano. Los paños calientes nunca han sido suficientes en crisis tan profundas. El último factor a considerar, por su gravedad, está en la ausencia de Presidente efectivo. Estamos en presencia de un golpe de estado constitucional de ejecución progresiva en contra de la Constitución de la República. Las instituciones no han sido capaces de cumplir con los deberes y obligaciones que la Carta Magna les señala. Uno de ellos es resolver el vacío de poder existente. Hugo Chávez, sano o enfermo, está desbordado por la situación. No tiene condiciones para seguir gobernando a Venezuela. Ni siquiera para ser candidato a la reelección presidencial el año próximo. La Constitución señala los caminos a seguir, pero los apóstoles y corifeos del régimen lo impedirán. La alternativa democrática deberá conducir a la nación con prudencia que no se confunda con debilidad, y con la firmeza necesaria para que, sin atropellar a ningún sector, se inicie el proceso de una verdadera transición inclusiva. La convocatoria a la unidad nacional se basa en la defensa de la Constitución, de los principios básicos que identifican a esta República Federal. Allí están las líneas maestras para la orientación de las políticas a aplicarse en todas las áreas. Incluso, los caminos a seguir para enmendar o reformar su propio texto sin traumas ni sobre saltos. Venezuela necesita un gran pacto para lograr más seguridad de las personas y los bienes. Mayor libertad para trabajar y producir. Más y mejor salud y educación. La dignidad de la persona humana y el fortalecimiento de la familia por encima de todo. Menos presidencialismo y centralismo. Autonomía de los Estados y municipalización de la vida pública. Unidad por Venezuela.

Más, mucho más, que escombros Al puente sobre el lago de Maracaibo se le caen planchas de concreto; a los aviones de la línea aérea del estado se le desprenden turbinas en pleno vuelo; el servicio eléctrico, en el que fuera uno de los territorios mejor electrificados del hemisferio, es errático, malo y en ocasiones inútil; las empresas básicas del aluminio y el hierro, que fueran emblema de una región que era solo futuro, son hoy la cuna de la discordia y el retrato del irrespeto del gobierno por los derechos sindicales; la petrolera nacional considerada entre las mejores empresas del mundo, que se manejaba, con éxito, con 40 mil empleados, hoy es inauditable y tiene 100 mil empleados; el que fuera uno de los mejores sistemas de vialidad de la región, hoy está plagado de abandono y desidia; en las grandes ciudades, la población es víctima de un catálogo interminable de formas del hampa, ciudades que hoy están entre las más violentas del mundo. No hablemos del sistema de salud o del sistema de educación; no entremos en la operatividad de la Fuerza Armada; no toquemos la capacidad de nuestra diplomacia para sacar provecho a nuestras relaciones con el mundo; no pensemos en lo que queda de las policías. ¿Venezuela está en la ruina? Decir que si, pareciera la respuesta obvia. Pero las naciones no desaparecen, si no lo creen pregúntenle a los españoles, alemanes, italianos, japoneses y coreanos. Sus territorios estaban arrasados; sus ciudadanos vivían en plena diáspora migrando por el mundo. Sus instituciones no existían. Hoy conforman las sociedades más modernas del planeta; sus ciudadanos son de los más instruidos; sus empresas están entre las más eficientes y sus pueblos ni siquiera recuerdan los horrores de las guerras que arrasaron sus naciones. Guerras producto de ideas extremas, concebidas para la exclusión y el odio, llenas de intolerancia y guerra. Las naciones no desaparecen Esta semana, oficiales electos y representantes de una oposición terca, volvieron a demostrar que Venezuela es mucho más que el chavismo, incluso mucho más que la misma oposición. Usando un canto margariteño, Ramón Guillermo recordó que la unidad nacional en Venezuela, tiene “sentido, entendimiento y razón”. Que la unidad nacional “es unidad en la inclusión”. Que “gobernaremos juntos, pero no gobernaremos solos”. De pronto frases sueltas, pero resueltas, que convocan a entender que la nación venezolana es mucho más que los escombros que deja la necedad del “socialismo del siglo X XI” y que el país tiene su vocación de futuro, por encima de la cansona invocación del pasado que el actual gobierno procura imponer. La Nación, Venezuela, es mucho más que los pedazos que nos van dejando.

Grupo Editorial El Venezolano

El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712

Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Relaciones Públicas: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Isabel Urdaneta isabel.urdaneta@elvenezolanonews.com Amy Dukes amy.dukes@elvenezolanonews.com

Nayarit Nava naya.houston@elvenezolanonews.com Adriana Arguelles adriana.arguelles@elvenezolanonews.com Redacción: Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com Diseño Gráfico: Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com Desiree Peña diseno2.houston@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva - lleyva@leyvanet.com Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com

COLABORADORES: Opinión y Política: Carlos Alberto Montaner Oswaldo Álvarez Paz Oswaldo Muñoz Sociales y Eventos: Beatriz Rodríguez Dunia Rivera Oscar Quinto Deportes: Jerry Mira Humor: Nelly Pujols

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 07 al 20 de 2011. 07


08. Houston, Octubre 07 al 20 de 2011

El Venezolano de Houston

Estados Unidos

Obama: Congreso debería votar en octubre sobre ley de empleos AP – WASHINGTON.- El presidente Barack Obama exigió el lunes que el Congreso vote este mes sobre su iniciativa de ley de creación de empleos, a pesar de señales de que el paquete completo enfrenta una dura resistencia. “Estoy listo para firmarla”, señaló el mandatario. Un republicano de alto rango dentro de la Cámara de Representantes, sin embargo, dijo que aunque los legisladores votarán sobre elementos de la ley de creación de empleos del presidente, su amplia

propuesta de 447.000 millones de dólares no será considerada en su totalidad. “Esta postura de todo o nada es irrazonable”, señaló el líder de la mayoría en la cámara baja Eric Cantor. La Casa Blanca dice que no está preparada en este momento para malbaratar aspectos de la ley, mientras que funcionarios de gobierno de alto nivel parecieron intentar poner a los republicanos ante la mirada pública al insistir

en un voto por el paquete completo de Obama. Desde que se presentó el proyecto de ley hace tres semanas, el mandatario ha montado una campaña pública constante a favor de su iniciativa, tratando de presentar al Congreso, y en particular a los republicanos, como obstáculos. “Lo que no vemos es la necesidad de renunciar a aspectos de la iniciativa de ley que no son controversiales, que tienen apoyo amplio del público estadounidense, apoyo

amplio de los demócratas y republicanos, antes de que haya una oportunidad de votar sobre la misma”, dijo Jay Carney, portavoz de la Casa Blanca. Subrayando el punto, Obama dijo a reporteros al inicio de su reunión de gabinete del lunes que los republicanos deben aclarar con qué aspectos de su plan están de acuerdo y cuáles rechazan. “Deberían decirnos qué no están dispuestos a apoyar”, agregó.

Suprema Corte analizará autoridad estatal sobre ley de inmigración AOL noticias.Washington.- La Suprema Corte de Estados Unidos inició su periodo de sesiones con diversos temas en su recargada agenda que incluye la autoridad estatal para aplicar sus propias leyes deinmigración, labor que corresponde realizar al gobierno federal. Varios estados, incluyendo Arizona y más recientemente Alabama, han impulsado duras medidas contra los indocumentados por la falta de acción del Congreso sobre inmigración, lo cual han objetado tanto el gobierno de Barack Obama como organizaciones de derechos civiles. Asimismo, los jueces considerarán

si los funcionarios de inmigración deben considerar en su decisión sobre la deportación de los inmigrantes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos. El máximo tribunal también podría pronunciarse sobre la constitucionalidad de la reforma del sistema de la salud, uno de los principales logros de Obama, que ha urgido su revisión luego de varios procesos en cortes federales. Sectores conservadores rechazan la reforma de la salud porque el gobierno federal obligaría a todos los estadunidenses a poseer cobertura o pagar una multa, pero varios estados la consideran inconstitucional.

Las decisiones de la Suprema Corte, que tiene como uno de sus miembros a la magistrada hispana Sonia Sotomayor, podrían impactar en los comicios presidenciales de 2012 en las que los republicanos buscan impedir la reelección de Obama. Los nueve magistrados también evaluarán las atribuciones del gobierno federal para vigilar la difusión pública con el fin de suprimir y penalizar las expresiones de indecencia y apelaciones sobre protecciones contra inspecciones sin motivos. Uno de los casos es el poder del gobierno de rastrear las actividades de un

sospechoso mediante un sistema de posicionamiento global (GPS) sin una orden judicial. Asimismo, el uso de los programas universitarios que favorecen a las minorías raciales y étnicas del país para compensar la discriminación y la desigualdad, pero que grupos lo consideran discriminatorios contra el resto de la población. Otro caso incluye a un condenado a la pena de muer te en A labama que perdió el plazo para apelar su sentencia porque la co rrespondencia de la cor te no llegó opor tunamente a sus abogados.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 07 al 20 de 2011. 09


10. Houston, Octubre 07 al 20 de 2011

El Venezolano de Houston

Latinoamérica

COLOMBIA “TLC, un desarrollo histórico en nuestras relaciones”: Obama portafolio.co Eso dijo el presidente de EEUU tras radicar el TLC con Colombia; el presidente Santos dijo que significa más seguridad, más empleo y menos pobreza. El presidente estadounidense, Barack Obama, presentó los tratados de Libre Comercio que estaban pendientes con Colombia, Corea del Sur y Panamá, tras acuerdo de la semana pasada con la mayoría republicana en la Cámara de Representantes. Bajo este acuerdo, los tres tratados Colombia, Corea del Sur y Panamá se considerarían de manera simultánea con el TAA, un programa que brinda asistencia a los trabajadores de EEUU y que Obama había exigido como precondición para enviar los TLC al Legislativo. El presidente del Congreso, John Boehner, dijo que hoy se había “dado un paso crucial que ayudará a la generación de empleo” en ese país. Boehner agregó que está contento de que finalmente se haya avanzado en el tema, pese a los retrasos: “Hoy hemos sobrepasado un obstáculo crucial. Aunque el retraso es inaceptable y nos costará empleos, estoy complacido de que la administración Obama finalmente ha hecho su parte. Ahora que han sido enviados, serán una alta prioridad para la Cámara. Iniciaremos con rapidez el proceso que se requiere para considerarlos y, en consecuencia, votar”.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que la serie de acuerdos comerciales que entregó el lunes hará más fácil para las empresas de EEUU venderles a Colombia, Panamá y Corea del Sur y les dará un empujón a las compañías estadounidenses. Obama agregó que estos acuerdos respaldan a cientos de miles de empleos para trabajadores que hacen productos con el sello de ‘Hecho en Estados Unidos’ y finalizó con que han “trabajado duro para lograr estos acuerdos y para lograr el mejor trato posible para nuestros trabajadores”. Adicionalmente, el presidente de EEUU le pidió al Congreso de su país “aprobar sin dilación los tratados y a su vez el TAA, que ayudará a trabajadores afectados por la situación internacional”. Y en referencia a Colombia, Obama dijo que el acuerdo será una reafirmación de las buenas relaciones que hay entre los dos países: “El acuerdo también representa un desarrollo histórico en nuestra relación con Colombia. Colombia es un gran socio estratégico de EEUU y líder en la región. Este acuerdo refleja el compromiso de Estados Unidos a la hora de respaldar la democracia y el crecimiento económico de Colombia. También ayudará a combatir la producción de cultivos ilícitos creando nuevas oportunidades económicas”.

APROBACIÓN, EN TIEMPO RÉCORD Aunque a partir de ahora el Congreso tiene 90 días para considerarlos, dadas las leyes de ‘fastrack’ (trámite expedito en el Legislativo), el proceso se adelantaría con mucha mayor rapidez. La Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja realizaría el llamado ‘mark up’ de los acuerdos. El ‘mark up’ es el primer y único debate que deben cumplir los tratados antes de su paso a la plenaria. Una vez surtan este trámite y sean aprobados por votación, pasarían a la plenaria la siguiente semana, con la idea de ratificarlos antes del jueves 14 de octubre, fecha que le cae como anillo al dedo al presidente Obama, pues ese día recibe en Washington al presidente de Corea del Sur, país con quien también está pendiente un TLC. De allí pasarían al Senado, donde serían considerados posiblemente en la última semana de octubre o primeras de noviembre. Aprobados en la Cámara Alta, llegarían a la Casa Blanca para su sanción presidencial. De las dos votaciones se espera que la más complicada sea la de la Cámara, tradicionalmente más reacia a los acuerdos de Libre Comercio. Fuentes bien informadas le dijeron a Portafolio.co que si bien no será fácil, existen los votos suficientes para aprobar el TLC con Colombia.

Al menos 200 republicanos y unos 30 demócratas votarían de manera favorable y se requieren solo 218 (mayoría simple) para el visto bueno. ‘OBAMA NOS HA CUMPLIDO’: SANTOS El presidente Santos dijo que se ha llegado a ‘una meta de montaña’, luego de un proceso de seis años buscando la ratificación del acuerdo comercial. “Esperamos que el Congreso (estadounidense) nos cumpla, porque nosotros hemos venido cumpliendo”, afirmó el presidente Juan Manuel Santos en la Casa de Nariño. El mandatario resaltó que el hecho de que haya sido una administración demócrata la que presentó el TLC es una muestra de que “se ha avanzado” en temas polémicos que venían frenando la ratificación del tratado. “Celebro mucho este paso, porque esto en el fondo lo que significa es más crecimiento económico y más empleo. Esto precisamente encaja en nuestro Plan Nacional de Desarrollo, que tiene como objetivos más seguridad, más empleo y menos pobreza”, indicó el Presidente Santos. Mientras tanto, un trino de Luis Carlos Villegas, presidente de la Andi, dice: “TLC en Congreso de EE. UU., esta sí es la etapa final. Qué buena noticia para despejar dudas sobre el 2012 por si golpea duro la crisis”.


Eventos

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 07 al 20 de 2011. 11

¡Salud al ritmo de la SALSA! Sandra Urdaneta.El pasado 17 de septiembre el Teatro Miller sirvió de escenario para recibir a más de 2 mil 500 personas que decidieron ir a bailar por su salud en el primer evento “Salsa y Salud”, a través de la cual se pretende recaudar fondos para promover la salud en la población latina a través de la música, específicamente en este caso, música latina que nos hace danzar y vibrar. “Salsa y Salud” reunió a varias agrupaciones de música latina como Angelino y su Copa Cabana, Grupo Kaché, Jaks, Candente, Kipp Houston High School Jazz Ensemble, Mary´s Band, Niho y la Banda, Salmerum, Solero Flamenco, Strictly Street Sasla, Tumbaka, y la presentación especial de “Houston All Stars Salsa Orchestra”, quienes

transformaron las áreas del Teatro Miller en una gran clase de baile colectiva con la participación de público de todas las edades, quienes también pudieron disfrutar de un excelente presentación de Danmar Academy of Performing Arts. Este maravilloso evento es parte del programa anual que pretende desarrollar “Arte Social de Impacto”, bajo la dirección de Raúl Edward y la producción musical de Jorge Orta, en el cual la población latina podrá acercarse y aprender cómo utilizar el género de la salsa para ganar vida y salud, integrando además a destacados músicos latinos de la ciudad y del exterior, en una gran agrupación como la Houston All Stars Salsa Orchestra, con una calidad musical incompa-

Mary Frómeta

rable. Este evento patrocinado por la Coalición Hispana de Salud, la Fundación de Música Moderna, Beounce y Flamart (Fundación de Música Latina y Arte), marcó el inicio de una serie de eventos que continuarán en este sentido, entre los que podemos señalar el “Concierto Intimo”, a realizarse el 20 de octubre en Nouveau Antique Art Bar, y la “Navidad Latina”, pautado para el 18 de diciembre en el Museo de Bellas Artes, donde podrá la comunidad latina y el público en general disfrutar de un concierto navideño y baile, celebrando la salud, la vida y el arte a través de la música, única empresa en su categoría en recibir este premio.

Rudy Rincón y una bailarina Venezolana

Raúl Edwards

Irma La Paloma

Jorge Orta dirigiendo las trompetas y Karen Muñoz


El Venezolano de Houston

12. Houston, Octubre 07 al 20 de 2011

Eventos

Texas fue sede del 1er. Campeonato Mundial de Coleo en EEUU

Paulo Muñoz, Alejandro Gonfrier, José María Chaparro, Hernán Braidy. Delegación de Colombia.

Nena Cedeño, Hugo Ibarra y Francisco Palmero

Delegación de Colombia.

Rómulo Jiménez, Tomás Guardia y Jorge Tapia

Isa Páez, Cármen Páez, Marcos Páez y Marcos Fabián Páez.

Delegación de Panamá

Flor, Fabiana y Carolina Saa

Andrés Pérez, José Pérez, Jesús Aguilera, Irenaldo González, Luis Pérez y Gerardo Bozo.

Oscar Quinto / S.U.

El Primer Campeonato Mundial de Coleo se realizó en Estados Unidos el pasado sábado 24 y domingo 25 de Septiembre, en la manga de coleo ubicada en Cypress, Texas, con la participación de delegaciones de Colombia, Cuba, Panamá, México y Estados Unidos, y en el cual se le rindió homenaje al Presidente de la Federación Venezolana de Coleo, Víctor Manuel Sarmiento, quien tiene una reconocida y amplia trayectoria en el mundo del coleo.

La Apertura de la jornada estuvo a cargo del Sr. Francisco Palmero, Presidente de la Asociación Nacional de Coleo, quien informó que el próximo campeonato se realizará en el Estado de Florida en el mes de Febrero del 2012, luego de lo cual, el Secretario General de la asociación, Sr. Hugo Ibarra, continuó con la actividad dándole un cálido recibimiento al homenajeado, Sr. Víctor Manuel Sarmiento, a lo que le siguió un Congresillo Técnico

www.PrepaidFuneral.Texas.gov

en el cual se expusieron las reglas del juego y las especificaciones para que todo se llevara a cabo según las leyes de los Estados Unidos. Seguidamente, las delegaciones participantes iniciaron su respectivo desfile, luego se realizó el sorteo de los atletas para su participación en la competencia y tras las rondas de coleo del día, se entregaron placas al Sr. Víctor Manuel Sarmiento, a los ganadores de cada jornada y representantes de las

delegaciones, que fueron obtenidos por Sebastián Acosta de México, en el primer lugar, Gabriel Amado, también de México en el segundo, y Victor Londoño de Venezuela en el tercero, quienes ganaron premios en metálico, medallas y trofeos, culminando la noche celebrando con música, a cargo de los cantantes venezolanos Rene Devia, el ganador del Florentino de Oro, Miguel Díaz, Música Country y Mariachis.


Local

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 07 al 20 de 2011. 13

!Nos vamos de Party con

Sandra Urdaneta

Imagine Kids Magazine!

Todo está listo para la Gran Fiesta de Imagine Kids Magazine el próximo 15 de octubre en el City Centre Plaza, donde entre risas, juegos y mucha diversión, se estará buscando la nueva carita de portada de la revista infantil que está ¡causando furor en Houston! Seis horas de entretenimiento, comenzando a las 12.00 m y hasta las 6:00 pm, serán seis horas de travesuras y juegos, con diferentes actividades que comenzarán con una clase de baile de Zumba, cortesía de Shawna Conveny, continuando con el show de Mad Science, para que los pequeños puedan realizar experimentos científicos de forma educativa y divertida, además del Halloween Safety Tips, donde los niños serán informados

sobre la manera más segura de salir a pedir dulces en Halloween, y el show Healthy Smiles, Happy Kids “The Dark Jungle Maze” cortesía de Febres Dentistry for Children, actividad en la cual los chicos y chicas aprenderán el cepillado correcto de los dientes y todo sobre la higiene bucal. Seguidamente, el Houston Academy of Dance estará actuando con un baile de Jazz y Hip Hop, al igual que Danmar Academy of Performing Arts, quienes ofrecerán un show de baile flamenco, y en la parte deportiva, los Houston Dynamos hará una demostración con los pequeñines a las 5:00 pm. En la que entregarán un Play Station de premio al ganador de la encuesta de Imagine Kids Magazine.

Comenzamos con baile de zumba a las 12:00 M., seguidos de el show de Mad Science que ejecuta experimentos cientificos de forma divertiva y educativa a la 1.00 PM, luego vamos con Halloween Safety tips, donde explicarán la forma más segura de salir a pedir caramelos el dia de Halloween. Durante toda la jornada se estará realizando, en paralelo, a las actividades de recreación, un casting para encontrar la nueva carita para la portada de la siguiente edición de la revista, en una estación que se instalará llamada “Wonderland Kids with Zermat”, donde se estarán entregando maquillaje y perfumes de obsequio, antes de la sesión de fotografía para los niños. Esta Gran Fiesta de Imagine Kids

Magazine contará con la animación de Mr. Phil, Magic for Kids, el cual también ofrecerá dos shows de magia, con los que los pequeños podrán disfrutar de una divertida tarde de emociones y sorpresas, en una jornada para toda la familia.

Si eres venezolano ¡Regístrate, Actívate y Vota! Queda poco tiempo para inscribirse en el Registro Electoral Permanente de Venezuela, por lo que extendemos la invitación a todos los que conformamos esta comunidad en Houston, a aprovechar los últimos días para hacerlo, ya que el plazo vence el próximo 30 de octubre. Aquí les traemos una amplia e importante información sobre el REP, para aquellos que aún no conocen el mecanismo y los requisitos para la inscripción. ¿Es el voto un derecho garantizado por la constitución? El voto es un derecho establecido en la Constitución Nacional y se ejerce en todo el territorio de la Republica Bolivariana de Venezuela y en las representaciones diplomáticas acreditadas por el CNE en el exterior. ¿Si vivo en el exterior, cómo me inscribo en el Registro Electoral Permanente (REP ) para ejercer mi derecho al voto? Las representaciones diplomáticas acreditadas por el CNE en el exterior deben ofrecer a todos los ciudadanos y ciudadanas venezolanos, mayores de edad, el servicio de inscripción permanente en el Registro Electoral ya sea como votante por primera vez o por cambio de dirección del centro electoral. ¿Cuáles son los requisitos para la inscripción por primera vez o por

cambio de dirección del centro electoral? • Cédula de Identidad venezolana laminada (no importa que esté vencida) • Ser mayor de dieciocho (18) años de edad en el momento de las elecciones. • Pasaporte venezolano vigente • Documento que demuestre su estadía legal en el país de inscripción (para USA: licencias de conducir, pasaporte americano, green card, o visas válidas). ¿Puede mi hijo/hija inscribirse en el REP aún no habiendo cumplido los 18 años, pero que los cumplirá antes del 7 de Octubre del 2012? Si, podrán inscribirse en el REP los jóvenes que para la fecha de las próximas elecciones serán mayores de 18 años. ¿Está el requisito de status legal en el país establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales? Si, la reforma de la Ley de Procesos Electorales del 2009, agrego el artículo 124, que reza de esta manera: Artículo 124. Sólo podrán sufragar en el exterior los electores y las electoras que posean residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela. Así mismo podrán sufragar en el exterior, los funcionarios y las funcionarias adscritos y adscritas a las embajadas, consulados y oficinas comerciales.

¿Está el requisito del pasaporte vigente establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales? Este requisito no está especificado en ningún artículo o reglamento de la ley. En el web site del consulado de Barcelona, España indica lo siguiente. “Para la inscripción y/o actualización es indispensable que uno de los documentos de identidad (cédula o pasaporte venezolano) esté en vigor. ¿Qué se puede hacer si no se tiene el pasaporte venezolano vigente? Converse con el funcionario sobre este requisito y si es posible renovarlo o inscribirse con el pasaporte vencido. ¿Cómo se hace la solicitud para obtener un nuevo pasaporte venezolano? Es necesario inscribirse en el www. saime.gob.ve para solicitar la cita electrónicamente. Busque el enlace sobre la obtención de pasaportes venezolanos en el exterior en ese sitio. ¿Cuál es el horario de atención al público para la inscripción en el REP? En el consulado de Houston, el horario de atención es de lunes a jueves de 9:00AM-12:00PM. Visite los sitios de otros consulados o llame para saber el horario. ¿Habrá jornadas especiales de inscripción durante algún fin de semana? Hasta ahora el consulado de Houston no ha abierto esa opción, más siendo que este consulado cubre los estados de Texas, Oklahoma, Nuevo México y

Kansas, lo natural seria hacerlo para darle oportunidad al mayor número de venezolanos que residen especialmente fuera de Houston. Otros consulados de Venezuela en otras ciudades del mundo tienen anunciadas jornadas especiales de inscripción. ¿Qué debo de hacer si ya estoy inscrito para votar en Houston? Verifica tu registro en www.cne.gob.ve ¿Podrán los venezolanos residenciados en la jurisdicción del consulado de Houston votar en las elecciones primarias del 12 de Febrero del 2012? Los venezolanos residentes en la jurisdicción del consulado de Houston que estén inscritos para el 31 de Octubre del 2011 si podrán votar en las primarias. ¿Dónde se realizarán las Primarias en Houston? Manténgase atento a los avisos a través de los medios de comunicación y nuestro sitio en Facebook. Si tuviera otra pregunta, por favor escriba a VotoVenezuelaHouston@ gmail.com Síguenos en Facebook en Centro Venezolano de Votación de Houston-TX Información facilitada por Eneida Adrianza. RE/MAX Grand, (281) 782-0354 www.har.com/EneidaAdrianza


El Venezolano de Houston

14. Houston, Octubre 07 al 20 de 2011

Perfil

Karina Barbieri danza, música y arte en esencia Sandra Urdaneta Hablando de danza y música, nos encontramos con Karina Barbieri, una venezolana con el corazón bailando un “Pas de Deux” (danza para dos) con el ballet clásico, una de esas personas que nos permite mantener vivo este arte a través de su experiencia, enseñanza y su apoyo a este rico y amplio mundo de la danza. Bailarina de profesión hace muchos años en Venezuela, actualmente madre, esposa y cultora de la música y las artes en Houston, con quien sostuvimos una amena charla donde nos dejó conocer su vida llena de Arabesques, Adagios y Fouettés, vividos siempre Sur le Pointes (en puntas), y que actualmente se dedica en la ciudad de Houston a colaborar con la Orquesta Sinfónica de Houston y otras organizaciones sin fines de lucro que hacen vida en el mundo de las artes. EV- ¿En qué escuelas se formó como bailarina? Me formé en el Ballet de Cámara del Zulia, cuya directora es Grazina Yeropunov. Allí gracias a mi dedicación y perseverancia llegué a ser primera bailarina, y luego, antes de mudarme a Caracas, estuve con el Ballet de Maracaibo bajo la dirección de Nedo Vojkic.

En Caracas continué mis estudios de Ballet con la Sra. Nina Novak quien es una institución de la Danza Clásica en Venezuela. Tuve la oportunidad de impartir clases de Ballet en la Escuela de Ballet Clásico de Grazina, y luego que decidí casarme, muy joven, formé un grupo importante de alumnas en el Oriente y Occidente del país, época que recuerdo con mucho cariño, ya que trabajar con niños es una experiencia maravillosa. EV- ¿A qué edad inició su actividad en el ballet? Empecé a sentirme atraída por el mundo del Ballet a la edad de 8 años y fue una actividad que me acompañó durante toda mi vida; lo dejé a un lado a la edad de 25 años para dedicarme a mis hijos y a mi esposo por completo. EV- ¿A qué edad bailó “La Muerte del Cisne”? La muerte del Cisne la llevé a escena por primera vez a los 14 años, fue una interpretación que adoré y que hoy en día todavía la recuerdan muchas personas y eso me llena de gran satisfacción. Fue el maestro y coreógrafo del Teatro Teresa Carreño, Rafael Portillo, que en aquel entonces tuvo la distinción de seleccionarme para dicho papel, y bajo la dirección de Yeropunov la llevé a escena; fue una pieza que quedó fija en cada función que hacíamos. Todo esto conllevó a recibir invitaciones para formar parte de las filas del Pittsburgh Renaissance Youth Ballet. EV- ¿Cómo podría describir su pasión por al arte y la danza?

Mi pasión por el arte y la danza la defino como un torbellino de emociones, retos y sensaciones de plenitud; a la hora de subirme a un escenario era magia, algo único. Escuchar los aplausos del público como resultado de un trabajo arduo lleno de disciplina, constancia, dedicación y mucho amor por lo que hacía. EV- ¿Cómo ha sido su incursión en el movimiento cultural y artístico en Houston? Houston me ha cautivado poco a poco, por lo tanto, me ha nacido colaborar con algunas organizaciones sin fines de lucro, y estoy también apoyando a la Houston Symphony; lo he hecho con el Instituto Hispano de la Cultura y con el Houston Ballet. En su trayectoria, ha tenido la oportunidad de vivir tanto en Europa como en Estados Unidos, aprovechando la experiencia de conocer diferentes culturas. “Yo he ido de la mano sin haber escogido esos destinos para vivir y cuando miro hacia atrás, hoy en día puedo decir que me han gustado todos esos cambios”, nos comenta la Sra. Barbieri. “Voy a Venezuela de vacaciones y lo disfruto mucho, porque me encanta mi país, pero disfruto las ciudades y países donde me ha tocado vivir.” “Hay que vivir día a día el momento”, nos señala la Sra. Barbieri, quien en la actualidad también se dedica a colaborar con obras benéficas que involucran hospitales y programas de ayuda social, integrándose con la comunidad en la que hoy hace vida.


Deportes Deportes

ElElVenezolano deHouston Houston Venezolano de

Jerry Mira

Jerry Mira / Informadores Radio ESPN 1180 AM Lunes a Viernes de 6:00 a 7:00pm

Palabra de Honor

Yankees y Phillies

por la serie mundial que no lograron en el 2010 Llegó el otoño, caen las hojas, muchos buscan el disfraz para el día de “Halloween”, algunos desempolvamos abrigos o sacamos bufandas y sacos. Pero los amantes del pasatiempo nacional se alistan para la serie de partidos más esperados, desde que en abril empiezan los campamentos de primavera. Por nóminas, inversiones, calidad de sus jugadores, y especialmente por la regularidad durante toda la temporada, deberían llegar a la tan esperada serie mundial los equipos que quedaron fuera de la

fiesta en el 2010 y quienes protagonizaron la final en el 2009: Phillies de Philadelphia (102-60) y los populares Yankees de Nueva York (97-65). Pero cuidado, que existe un atenuante que pudiera inclinar la balanza hacia el equipo de la liga nacional. Y es que los “Bombarderos del Bronx” regalaron el pase a los Rays de Tampa Bay, para de manera flagrante dejar fuera a sus archi rivales, los Medias Rojas de Boston. El que la hace la paga, que pena por “los mulos” de Nueva York. Les doy mi palabra de honor...

www.informadoresradio.com / jerrymira@informadoresradio.com

Houston, Octubre 2011.. 15 15 Houston, Octubre 07 07 al al 2020 dede2011

Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

Los X VI Juegos Panamericanos se llevarán a cabo del 14 al 30 de octubre de 2011, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco México. Siendo ésta la tercera vez que dicho país organiza unos juegos panamericanos, y la primera vez que se organizan fuera de la capital azteca.

Serán 42 países con más de 6,000 atletas que disputarán 361 eventos en 36 deportes, pese a la preocupación de algunas delegaciones, específicamente Canadá y Estados Unidos debido al alto de inseguridad que vive la región. Gómez y refrendó su título superwalter CMB.

NBA

Cancela pretemporada

Los jugadores y dueños se reunieron por 4 horas, pero no lograron avances significativos. La NBA canceló toda la pretemporada el martes y podría hacer lo mismo con las primeras dos semanas de la campaña regular si no hay un acuerdo laboral con los jugado-

res para el lunes 10 del presente mes. El comisionado de la NBA David Stern y el subcomisionado Adam Silver hicieron el anuncio después de que los dueños y jugadores se reunieron durante unas cuatro horas, sin acercarse a un acuerdo.


16. Houston, Octubre 07 al 20 de 2011

El Venezolano de Houston

Clasificados


Espectáculos Publicidad

El Venezolano de Houston El Venezolano de Houston

Houston, Septiembre 23 a Octubre 06 de 2011. 20 Houston, Octubre 07 al 20 de 2011. 17

Arte Venezolano en Exposición de Arte Internacional de Houston

Jonidel Mendoza y Lorena Morales (Artistas Expositores)

Rodrigo Rosquete y Verónica Rogers

Rafael Urdaneta y Patricia Hernández

Marinellys Noble, Verónica Rogers, Aude Sensano, Aude de Goode y Gabriella de Sconti

Georgina Chumaceiro, Ana Olga Simonato y Elizabeth Hazim

Juan Carlos Mendoza y Lorena Morales

Sandra Urdaneta / Oscar Quinto.-

El talento venezolano vuelve a destacar fuera de sus fronteras durante la Exposición de Arte Internacional de Houston, presentada en el George Brown Center, con muestras de varios

artistas plásticos quienes expusieron sus obras en dos grandes y reconocidas galerías de arte venezolano: Art Noveau Gallery, de Elizabeth Hazim de Castillo, y Galería Moro, de Rodrigo

Rosquete Leonardi. El arte y la originalidad de artistas venezolanos como Cruz Diez, Rafael Barrios, Carlos Medina, Lorena Morales y Jonidel Mendoza, entre otros, fueron admirados por los

visitantes durante los tres días que permanecieron expuestas las obras, donde una vez más se evidenció el arte, la originalidad y versatilidad de nuestros artistas plásticos venezolanos.


18. Houston, Octubre 07 al 20 de 2011

Sociales

El Venezolano de Houston

Dulce en la dulce espera de Sophía

Dulce Avendaño

S.U. Con una sencilla pero emotiva reunión, Dulce Vega de Avendaño fue motivo de un agasajo por parte de sus familiares y amigas por la tan ansiada llegada de Sophía, el ter-

Nury Vega y Dulce Avendaño

cer retoño de la familia Avendaño Vega, en una tarde llena de buenos antojitos, postres y muchos dulces deseos para la pequeña nena. Nury de Vega, madre de la agasajada y abuela de la pequeña bebé,

Alejandro Avendaño, Dulce Avendaño, Marianellys Noble, Verónica Venturini y Nelly Avendaño

Cristela Villatoro, Dulce Avendaño y Rosemary Mesa

se encargó de organizar la amena tarde y recibir en la casa de Dulce, decorada con pequeños cochecitos rosados, a las invitadas, quienes llegaron cargadas de regalos a acompañar a la feliz mamá en los

últimos días antes de la llegada de Sophía, quien ha sido ansiosamente esperada por Dulce, su esposo Augusto Avendaño, y sus hermanitos mayores Ana Victoria y Alejandro.

Nutrido grupo de familiares y amigas reunidas

H-Town celebró el Grito de Lares con “El Tostonazo” S.U. Con un menú especial y mucha música latina recibieron Karilis Pérez y Gene Monteagudo, a los puertorriqueños que asistieron el 23 de septiembre a H-Town para celebrar El Grito de Lares, la revuelta armada por la independencia de la Isla del gobierno español. Carne Frita, Ceviche Tropical y exquisitos aperitivos como las empanaditas y las Alcapurrias, todos acompañados de los reyes de la noche, los tostones, fueron los suculentos platillos fuera de menú que

ofrecieron ese día en H-Town, y como complemento, dulces y deliciosas Piñas Coladas que a partir de las 5:00 de la tarde y hasta las 2:00 de la mañana deleitaron el paladar de los boricuas al ritmo de salsa, merengue y música latina, colocada por los DJs Chino, Lisette y D´ jll, con la participación especial de las bailarinas del Puerto Rican Festival, una noche donde más de 100 personas comieron y bailaron, celebrando el grito de independencia de su Isla del Encanto. Invitados disfrutando de la velada


Agenda Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

LOS HERMANOS Leopoldo y Gabriel Castillo Bozo, después de haber actuado como testaferros de altos funcionarios del gobierno chavista, dentro de los cuales está el ex ministro de Educación, el afro descendiente Aristóbulo Istúriz, junto a quien comenzaron los hermanos Bozo a hacer negocios con la póliza de seguros de los maestros, a través de Seguros Banvalor, ahora se quieren presentar como perseguidos del régimen. Igualmente, con Banvalor Banco y la Casa de Bolsa del mismo grupo, realizaron negocios con bonos y notas estructuradas, con fideicomisos fantasmas, al igual que ofrecieron avales falsos para la realización de los negociados financieros de Gonzalo Tirado y César Camejo. Para colmo, se aprovecharon también de los nombres y cédulas de identidad de la nómina de sus empleados para solicitar la adjudicación de bonos, por lo cual, los empleados acudieron al Ministerio Público para solicitar la averiguación penal correspondiente por usurpación de identidades y apropiación indebida. Luego de todas esas fechorías, y huyendo de la justicia, llegaron a EE.UU, donde han tratado, sin lograrlo, de conseguir el estatus de perseguidos políticos. ¡Qué descaro! Ahora realizan negocios en el BBA Bank de Aruba y Panamá, bancos de su propiedad, y están montando negocios financieros y de seguros desde República Dominicana. Por cierto, los hábiles e inescrupulosos hermanos lograron sacar sus nombres del Sistema de Alerta Roja de Interpol pagando al parecer una importante cantidad de dinero. Se comenta en los círculos financieros capitalinos que Leopoldo

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 07 al 20 de 2011. 19

OSWALDO COMENTA Castillo Bozo financia una campaña sucia en un medio impreso contra Manuel Rosales y Tobías Carrero, entre otras cosas, ligándolos con José Vicente Rangel y descalificando la verdadera lucha democrática que ha librado el ex candidato presidencial, de quien aseguran regresará a Venezuela para enfrentar a Pablo Pérez, algo por lo demás, no sólo falso de toda falsedad, pues ha quedado más que demostrado el sólido apoyo de Rosales al pre candidato de Un Nuevo Tiempo…INTERPOL, sin ninguna duda, pareciera estar penetrada por la corrupción. Según abogados penalistas venezolanos que trabajan con delincuentes de cuello blanco, sacar un nombre de la lista del registro de capturas de INTERPOL, tiene una tarifa que fluctúa entre 32.000 y 120.000 USD, dependiendo el caso. Los estados miembros del sistema deberían meterle el ojo a quienes tienen a su cargo la responsabilidad de elaborar las listas de personas solicitadas o bajo requisitoria…EL ESPOSO de la Fiscal General Luisa Ortega, el chino Ferrer, diputado suplente del PSUV a la Asamblea Nacional, acaba de comprar, con otros socios, la empresa de seguros UNIVERSITAS. Por cierto, hasta el año pasado fue presidente de la subcomisión redactora de la Ley de Seguros (¿Casualidad? ¿Conflicto de intereses?). Además de abogado, el consorte es corredor de seguros. De dónde habrá sacado los cobres para hacer esta adquisición? Según algunas fuentes, se trata de una negociación de varios millones de verdes…OTRA LISTA de inhabilitados. La Contraloría General de la República, a través de su encargada Adelina González, y en respuesta a

quienes señalan que ese mecanismo usado para sancionar administrativamente a funcionarios públicos sólo se aplica a los de oposición, prepara una lista de inhabilitados rojos rojitos encabezada por el alcalde de Guanta (Anzoátegui) Jonathan Marín y Belkys Porte, alcaldesa de Mario Briceño Iragorry (Aragua), entre otros. Al parecer, el desastre administrativo de estos gobiernos municipales es de tal magnitud y tan evidente que ni siquiera la protección chavista ha podido salvarlos!... EL AFRODESCENDIENTE, Aristóbulo Istúriz acusa a la oposición de estar, una vez más, orquestando todo un plan de desestabilización contra el régimen. Este afrodescendiente que tiene como especialidad pasearse por varios partidos políticos, pareciera no tener más discurso que la cantaleta que todos los adláteres del régimen repiten y repiten como un loro. Pensamos que el afrodescendiente lo que debe estar pensando es a qué partido arrimarse después que Venezuela salga de esta pesadilla…SIGUEN SUMANDO TRABAS, según información recabada por los voluntarios de la organización Voto Joven, en el exterior hay once representaciones diplomáticas que no permiten la inscripción de nuevos votantes en el registro electoral, así como tampoco el trámite de cambio de centro de votación en los casos de ciudadanos que están inscritos para sufragar en Venezuela y ahora residen en el exterior. Estas irregularidades se estarían registrando en las oficinas consulares de Buenos Aires, Chicago, New York, Cúcuta, La Haya, Nueva Guatemala, París, Santiago de Chile, Sao Paulo y Vancouver. Esto

se suma a la situación ya denunciada con relación a la exigencia de documentos adicionales a los establecidos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, como el que demuestre que se encuentran legalmente residenciados en el extranjero. La Constitución establece que para inscribirse en el registro electoral sólo hace falta la cédula de identidad y ser mayor de dieciocho años, pero para un gobierno acostumbrado a pisotear la Carta Magna a su antojo ese no es un inconveniente. No hay que ser particularmente brillante como para saber cuál es la intención de voto del grueso de la población venezolana en el exterior de cara al 2012. En la última década, cientos de miles de compatriotas, ahuyentados por la inseguridad, la inflación, la falta de oportunidades y los innumerables problemas que corroen el país, optaron por buscar nuevos horizontes en otras tierras, como otrora hicieran extranjeros en sentido contrario. Negando o dificultando la inscripción o actualización en el registro electoral a todos esos venezolanos, el régimen busca asegurarse un buen puñado de votos menos en su contra, porque, estemos claros, esta irregularidad sólo funciona para aquellos que están en el exterior por cuenta propia tratando de abrirse camino y no los asalariados enviados por el régimen para hacer proselitismo en universidades y círculos culturales y políticos en diversas ciudades alrededor del mundo y quienes, sin lugar a dudas, sí que podrán hacer el trámite sin problema ¿O es que alguien lo duda? ….SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR


20. Houston, Octubre 07 al 20 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.