Houston, Texas. Octubre 08 al 21 de 2010 Año 1. Edición No. 10 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita
Alistamiento Militar
¿RECLUTA FORZOSA?
Envios puerta a puerta a Venezuela
281. 227. 8338
Mario Vargas Llosa Nobel de Literatura 2010
Opinión Perdió Tibisay Respeten al soberano Pág. 04
Vivimos en un país forzado. Forzados a pasar hambre, forzados a vivir a manos del hampa, forzados a comer lo que hay, forzados a perder nuestros trabajos, forzados a calarnos las barrabasadas del tirano de Miraflores, forzados a vivir en desarmonía, y ahora por último, forzados a inscribirnos en el servicio militar. En vista de los acontecimientos, y dado el “forzado” retroceso del país, ¿llegaremos forzosamente al punto donde reconstruyamos de manera fiel la época de los adecos y los copeyanos que al paso de la brutalidad y la barbarie de este desgobierno, hemos añorado tanto? ¿Será que el comandante no ha entendido que su “retroceso forzado” es lo
que nos está llevando a eso, a lo que tanto teme, y a lo que muchos, si se trata de escoger, preferimos aún con sus imperfecciones? Cuidado comandante cara dura, mientras más meta la pata, más rápido llega su fin y nuestra buenaventura, así que rumbo a su “forzado” fin, le recordamos que la Constitución en su artículo 134, y la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar en su artículo 7, prohíben el reclutamiento forzoso….no abuse porque las “compradas conciencias verdes”, no nos asustan aún cuando sean nuestra propia sangre y mucho menos si llegaron a sus filas “forzadamente”.
El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa, fue galardonado con el premio Nobel de Literatura 2010, por su “Cartografía de las estructuras de poder y sus imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”, convirtiéndose en el primer ganador de habla hispana desde el año 1990. Al recibir la noticia, el escritor dijo que el galardón “fue realmente una sorpresa”, luego de estar postulado durante años al premio sin haberlo obtenido. Vargas Llosa añadió que el premio es para “la lengua en la que escribo y la región de la que procedo”. El escritor ha escrito más de 30 novelas, obras de teatro y ensayos, y fue homenajeado en 1995 con el Premio Cervantes, el galardón literario más distinguido del mundo de habla española.
Política Oposición quiebra hegemonía del Chavismo Pág. 06
02. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
El Venezolano de Houston
Desde el Puente
Unidad Nacional
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
El pasado domingo 26 de septiembre triunfó el pueblo. Más allá del número de diputados elegidos, suficientes para impedir las dos terceras partes de la Asamblea por la que luchaba el régimen en su empeño de destrucción de la República, la votación refleja un profundo rechazo al proyecto castro-comunista que se quiere imponer, un castigo implacable a los responsables del fracaso gubernamental, a la ineficiencia y a la corrupción infinita de quienes se apartaron del camino constitucional y de toda manifestación de decencia. Pero también, la votación general es una manifestación de esperanza, de fe en un futuro que debe empezar a construirse desde el presente con los instrumentos disponibles. Desde esta tribuna expresamos, una vez más, nuestro reconocimiento a la labor cumplida por la Mesa de Unidad Democrática. Con las naturales imperfecciones conocidas condujo un proceso difícil, superando el descarado e inmoral ventajismo oficial. Sus cuentas son satisfactorias. Tengo la certeza de que los diputados elegidos serán verdaderos guerreros por la libertad y el orden constitucional. Auténticos representantes de un pueblo distribuido en estados y municipios que aspiran gozar de la autonomía que les corresponde. Venezuela no es, ni será nunca, un país comunista, ni socialista a la cubana, aunque se disfracen las intenciones. Si Hugo Chávez no entiende la trascendencia del resultado, terminará perdiéndolo todo. La cuenta regresiva de su presidencia está en marcha y podría acelerarse, de continuar trabajando en línea contraria al interés nacional. La unidad electoral que nos condujo a las pasadas elecciones, tiene que transformarse ahora en un gran movimiento de Unidad Nacional, capaz de concentrar a todas las organizaciones y personalidades que compartan los principios generales del estado democrático y que estén dispuestos a luchar por la dignidad de la persona humana, la perfectibilidad de la sociedad civil y la justicia social indispensable para el bien común. Deberá ofrecer espacio para actuar cómodamente desde la centro derecha hasta la centro izquierda, evitando radicalismos inútiles. Para lo que viene hay que abandonar todo personalismo, ambiciones prematuras, partidismos insensatos, intereses de grupo y centrarse en las tareas de construcción de la Venezuela posible. Cada quién desde su perspectiva y circunstancias, pero unidos en lo fundamental. El estado tiene que ejercer la representación jurídica y política de la nación como entidad sociológica, es decir de la gente, a pesar de que quien se desempeña como su Jefe, pretenda utilizarlo como instrumento para controlarla y someterla. Esto es contrario a su razón de ser. La nueva Asamblea tiene la responsabilidad de garantizar el respeto institucional a esa nación esperanzada. Unidad nacional es la consigna de hoy. Ofrecemos el concurso de nuestros modestos esfuerzos para alcanzarla. Los partidos tienen la obligación de revisarse y relanzar sus plataformas para fortalecer la democracia, sin perder la visión de patria común.
Opinión Editorial
Hemos ganado otra batalla. Una vez más demostramos al tirano que ni sus amenazas, ni sus gritos, ni sus entuertos contra el pueblo venezolano, nos asustan, y que poco a poco como las hormiguitas, vamos ganando terreno. No ha sido fácil sobrevivir a esta podredumbre legalizada que arremeta fuerte y constantemente contra los venezolanos, arrebatándoles no sólo la fe, la esperanza, y el optimismo, sino también, el trabajo, la vivienda, el alimento y hasta la vida. La jornada electoral del 26 de septiembre ha sido un grito de guerra pacífico y razonado, que evidencia el despertar lento, pero efectivo de un pueblo hasta ahora aletargado en su mayoría, pero que viene dispuesto a defender con fuerza su dignidad y su patria. Son muchos los que aún continúan inmóviles producto de una “anestesia monetaria” que se paga con el dinero robado de los bolsillos de cada uno de los venezolanos, y del ansia desmedida de poder que embarga sus razones, pero el dinero y el poder embriagan y engañan con sus fantasías que caducan prontamente y cuando pisamos nuevamente la realidad, la frustración crece, y con ella, se levanta un irritado pueblo dispuesto a recuperar lo que le ha sido robado. Concretar un proyecto de país sólido y seguro es la meta trazada para el 2012, y hacia ella nos dirigimos sin atropellos, sin miseria y sin egoísmo, porque avanzamos construyendo y no destruyendo, uniendo y no separando, trabajando y no comprando conciencias “verdes” y “extranjeras”, que a fuerza de golpear y denigrar se han convertido en los verdugos de una nación. La verdad habla por sí misma. El hambre y la miseria cobran, y muy caro. Los venezolanos hemos escrito una página más de la nueva historia de un país en recuperación, que palpita aceleradamente con cada paso avanzado, cada voto sumado y cada hermano unido a este poderoso movimiento por la recuperación del país, por la victoria del 2012. Estamos contentos y orgullosos de la lección que le hemos dado al cuatrero de Miraflores y a sus jinetes de la muerte, porque “guerra avisada no mata a soldado”, y en honor de nuestra dignidad y nuestro gentilicio, les hemos participado con firmeza y solidez, que los venezolanos le hemos dicho NO al socialismo, NO al ventajismo, y que hemos decidido ir a una nueva asamblea desde la que aseguraremos un camino más limpio para llegar a la victoria pacífica y segura en el 2012.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 08 al 21 de 2010. 03
04. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
El Venezolano de Houston
Tibisay, perdiste Exequíades Chirinos Después de la contundente derrota que sufrió Hugo Chávez y su autoritarismo vestido de socialismo – comunismo, la otra derrotada en la contienda electoral del 26-S fue Tibisay Lucena, la presidenta del Poder Electoral misma, la mujer que prometió resultados en dos horas y todavía es fecha que existen controversiales casos en distintos estados. Acompañada con la voz y voto de los otros tres magistrados oficialistas del CNE (Sandra Oblitas, Socorro Hernández y Tania D´Amielo), Tibisay Lucena Ramírez se prestó para la elaboración de un sistema electoral tendente a favorecer al gobierno nacional porque rompieron el principio numérico de que aquel que saque más votos tendría, lógicamente, mayor número de diputados. En segundo término, la mujer del CNE aprobó que el presidente de la República usara los recursos del Estado e interviniera abierta y abusivamente en la campaña electoral a favor de los candidatos del oficialismo, aún cuando Chávez no era candidato y debía comportarse con el equilibrio exigido a todo mandatario nacional. Lucena exhibió sus dotes felinos y de mujer cuaima pocos minutos después de que el rector Vicente Díaz denunció los abusos del Presidente al utilizar los medios y recursos del Estado. Excusó al Presidente, los justificó y, de agregado, cuestionó a los medios privados al estilo del Vicepresidente Elías Jaua, disipando con ello cualquier duda acerca de la inclinación política de Tibisay y su grupo de magistrados chavistas, como en una ocasión los mencionó Teodoro Petkoff en su diario Tal Cual. El colmo del “mejor sistema electoral del mundo”, como una y otra vez lo alabó Lucena (auto alabándose a sí misma con esa afirmación), fue exigir a la oposición un pronunciamiento anticipado acerca de si aceptarían los resultados del CNE con el sólo interés de crear una matriz de opinión adversa, centrada en el supuesto fraude que decretaría la Mesa de la Unidad Democrática. Una verdadera concha de mango del oficialismo secundada por Lucena y sus magistradas en la cual, evidentemente, no cayó la MUD porque sabían que ese CNE actuó siempre para favorecer al oficialismo en todos los sentidos, desde dejar pasar la conducta inapropiada del Presidente hasta permitir que los miembros de mesa y testigos de la oposición quedaran fuera del proceso como ocurrió en algunos Circuitos Electorales. Días antes del 26S Lucena Ramírez se atrevió a garantizar que los resultados estarían listos dos horas después de cerrado el proceso porque así lo garantizaba la tecnología mil millonaria invertida en los comicios y la “pulcritud” de los funcionarios del CNE. Y un día antes, en cadena nacional, Lucena ratificó que aquel era el mejor organismo electoral y se unieron a ese coro la presidenta del TSJ, la Fiscal General y la Defensora del Pueblo, asegurándole a los observadores internacionales que el proceso era sencillo, “pan comido” y que antes que el gallo cantara a la medianoche el mundo sabría quien ganó y quien perdió. La vergüenza fue que el país vio como nuevamente se repitió la misma película de las elecciones del año 2007 porque Lucena y sus magistradas se negaron a dar oportunamente los resultados favorables a la Mesa de la Unidad Democrática y los cuales, además, daban perdedor a Chávez y sus candidatos chavistas. Seis o siete horas después, sin ni siquiera disculparse ante el país, Tibisay Lucena anunciaría la derrota de Chávez y, con un nudo en la garganta, no se atrevió a admitir que esa fue también su gran derrota, al sacar la oposición más del 52 por ciento de los votos totales a nivel nacional. Este dato se lo guardó porque ella sabía que nuevamente fracasó en la misión que le encomendó el gobierno nacional. Tibisay, perdiste otra vez.
Opinión
Respeten al soberano Alfredo Osorio U. Abogado/Pte.Un Nuevo Tiempo Zulia Un viejo adagio popular dice que no hay peor sordo que quien no quiere oír, y eso pareciera ser lo que ocurre al interior de la mal llamada revolución luego de la debacle que vivió el oficialismo en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre al perder con las fuerzas democráticas del país, constituidas en la Mesa de la Unidad, por más de 300 mil votos de diferencia, aún cuando las triquiñuelas de la marabunta comunista pervirtieron las normas de procesos electorales y se las arreglaron para obtener mayor número de Diputados, a pesar de no contar ya con la voluntad popular a su favor. Es indudable que el pueblo venezolano reaccionó, ese mismo que el caporal de la montonera robolucionaria había venido manipulando con aquello de que… “ser rico es malo”, pero para los que tienen muy poco, porque él mismo, su comandita de lisonjeros y sus familiares más allegados, han dado unos saltos descomunales en sus formas de vida que ya quisieran tenerla muchos de aquellos a quienes Hugo Chávez califica de burgueses y oligarcas. Lo cierto del caso es que a pesar de la evidente derrota del oficialismo, y haber perdido los dos tercios de la Asamblea Nacional, la cual manejaban a su antojo, siguen actuando como si nada hubiera pasado pues numerosos personeros de ese órgano del poder público han manifestado que aún les quedan tres meses de gestión y tomarán decisiones que son capitales para el país como es la selección de las nuevas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia que durarán doce años en sus cargos. Eso no es otra cosa que desconocer la voluntad del soberano y un obstinado afán de designar estos Magistrados no para que sean los garantes de la constitución y de las leyes, sino para que acepten con sumisión los dictados de quien los subyuga, como lamentable y deshonrosamente viene ocurriendo. Por actuaciones similares como haber eliminado la descentralización y quitarle competencias a las gobernaciones como en el caso del Zulia cuando se llevaron para la capital la administración del puente, de los puertos, del aeropuerto y de las vías interestatales, arrebatarle mas de cuatro billones al presupuesto de nuestro estado, es decir, dos veces mas que el monto asignado, por haber calculado el presupuesto nacional 2.010, a razón de 40$ el barril de petróleo y no a 70$, por una parte, y por la otra, convertirlo a bolívares a razón de 2.15, por dólar, pero que luego, se devaluó la moneda a 4.30, por dólar sin reconocerle a los estados este incremento, en sus asignaciones vía situado constitucional, entre otras tropelías y carencia de acciones, proyectos y obras a favor del pueblo, recibieron el voto castigo del 26-S. El soberano habló.
Tibisay Lucena, Presidenta del Consejo Nacional Electoral.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 08 al 21 de 2010. 05
06. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
El Venezolano de Houston
Política
Oposición quiebra hegemonía del Chavismo Oswaldo Muñoz @munozoswaldo
El pasado, 26 de septiembre la oposición cambio el panorama político en Venezuela, al obtener como bloque unitario 65 diputados, más dos que salieron electos por el PPT, lo que en definitiva le da una nueva cara al panorama político de cara a las elecciones presidenciales de 2012. Este triunfo tiene más significación, si tomamos en cuenta la nueva LOPA, que autoriza al CNE ha hacer una división política territorial, con la cual a pesar de haber obtenido el 52 por ciento de los votos, el régimen obtuvo mas diputados que la oposición, algo que deja en clara evidencia el ventajismo oficial. Algo que es oportuno mencionar es que la abstención fue de apenas el 33,55% por ciento, cifra record para este tipo de elecciones. Las elecciones parlamentarias del 2005 alcanzaron una abstención del 75 por ciento; los actuales diputados fueron electos con apenas el 8 por ciento de los venezolanos con derecho a voto. Como se sabe, a pesar que en el 2005 la AN era cien por ciento chavista, a lo largo del período perdió cerca de 15 parlamentarios, lo que pudiera indicar que la fracción parlamentaria de la MUD pudiera sumar más diputados a su bloque. La votación general superó los once millones de electores y reflejó un notable crecimiento de los partidos tradicionales en Venezuela, AD y COPEI, que juntos alcanzan más de 30 diputados. AD, Primero es Justicia, UNT, COPEI y PODEMOS, en ese orden obtuvieron los 65 diputados del bloque de la Unidad. Los diputados de la MUD según la MUD Con una participación de 66,45% de los electores, la Alternativa Democrática consigue la mayoría con 52% de los votos populares. A continuación una lista de todos los diputados de la Unidad electos este domingo en las Parlamentarias 2010:
Anzoátegui Antonio Barreto Sira (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Carlos Andrés Michelangeli (C3): 94.565 votos Jesús Paraqueima (C1): 91.195 votos Jacinto Romero (C2): 55.335 votos Marcos Figueroa (C4): 80.810 votos Richard Arteaga (C3): 93.117 votos Rodolfo Rodríguez (C1): 90.441 votos Apure Miriam Berdugo (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Aragua Hiram Gaviria (C1): 151.418 votos Ismael García (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Richard Mardo (C1): 152.722 votos Barinas Julio César Reyes (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Bolívar Américo De Gracia (C3): 48.439 votos Andrés Velásquez (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Carabobo Carlos Berrizbeztia (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Deyalitza Aray (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Miguel Cocchiola (C3): 162.925 votos Vestalia Sanpedro (C2): 64.671 votos
José Gregorio “Goyo” Graterol (C3): 54.235 votos Guárico José Manuel González (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Lara Alfredo Ramos (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Edgar Zambrano (C3): 85.808 votos Eduardo Gómez Sigala (C3): 88.706 votos Mérida Carlos Ramos (C3): 75.685 votos William Dávila (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Miranda Alfonso Marquina (C1): 112.595 votos Enrique Mendoza (C2): 234.272 votos Juan Carlos Caldera (C3): 122.847 votos Julio Borges (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. María Corina Machado (C2): 235.259 votos William Ojeda (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Monagas Juan García (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Nueva Esparta Morel Rodríguez Rojas (C2): 62.912 votos Orlando Ávila (C1): 46.700 votos Tobias Bolívar (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral.
Cojedes Dennis Fernández (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral.
Portuguesa Ivan Colmenares (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral.
Distrito Capital Dinorah Figuera (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Richard Blanco (c3): 124.957 Stalin González (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral.
Sucre Hermes García (C3): 90.902 votos Hernán Núñez (C3): 93.047 votos César Rincones (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral.
Falcón Elieser Sirit (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral.
Táchira Abelardo Díaz (C4): 54.719 votos Gabino Paz (C2): 44.056 votos Homero Ruiz (lista): Se determina el
número de votos por cociente electoral. Leomagno Flores (C1): 54.321 votos Miguel .A. Rodriguez (C5): 97.458 votos Trujillo Enrique Catalán (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Vargas Bernardo Guerra (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Yaracuy Biagio Pilieri (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Zulia Alfredo Osorio (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Elías Matta (C8): 71.305 votos Enrique Márquez (C6): 93.985 votos Freddy Paz (C12): 46.599 votos Hernán Alemán (C10): 100.802 votos José Sánchez “Mazuco” (C5): 92.123 votos Juan Romero (C1): 45.112 votos Julio Montoya (C9): 88.799 votos Mervin Méndez (C11): 87.514 votos Omar Barboza (lista): Se determina el número de votos por cociente electoral. Tomás Guanipa (C7): 73.099 votos William Barrientos (C4): 49.360 votos Diputados Indígenas Arcadio Montiel (circuito occidente): 1.063.904 votos. Diputados Parlamento Latinoamericano Timoteo Zambrano (principal): Se determina el número de votos por cociente electoral. Henry Ramos Allup (principal): Se determina el número de votos por cociente electoral. José Ramón Sánchez (principal): Se determina el número de votos por cociente electoral. Delsa Solórzano (principal): Se determina el número de votos por cociente electoral. Francisco García (principal): Se determina el número de votos por cociente electoral.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 08 al 21 de 2010. 07
08. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
El Venezolano de Houston
EEUU insiste en designar a Palmer pese a denuncia de Venezuela AP Estados Unidos reiteró el lunes que Larry Palmer sigue siendo su mejor candidato a embajador en Venezuela, pese a que Caracas notificó por escrito al gobierno estadounidense que es “imposible” aceptarlo. Mike Toner, portavoz del Departamento de Estado, confirmó en conferencia de prensa haber recibido la nota diplomática. Horas antes, el embajador venezolano Bernardo Álvarez había informado que le envió una nota diplomática el viernes al Departamento de Estado notificándoles que “es imposible para nosotros aceptar a Palmer como embajador. Palmer violó una regla para los embajadores, de no pronunciarse sobre asuntos internos del otro país antes de recibir las credenciales”, del país anfitrión. “Muchos países de América Latina tampoco lo habrían aceptado por sus comentarios sobre aspectos fundamentales de la sociedad venezolana”, agregó el jefe de la misión diplomática venezolana. En julio, durante el proceso para ser confirmado por la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Palmer se expresó preocupado por la influencia cubana en las fuerzas armadas venezolanas y por denuncias de que Venezuela está amparando a las FARC. Los comentarios generaron fuertes críticas del presidente Hugo Chávez, quien reiteró que “(Palmer) ni se aparezca aquí porque no lo dejaríamos entrar a territorio venezolano”, durante un acto partidista. En Caracas, el canciller venezolano Nicolás Maduro también se pronunció y dijo que los comentarios de Palmer fueron irrespetuosos. “Este señor hizo un exabrupto desde el punto de vista diplomático, rompió
Obama dice a legisladora que buscará ley migratoria AP
con todas la reglas de respeto. El señor Palmer se inhabilitó para poder cumplir funciones como embajador en nuestro país”, dijo. Álvarez dijo desconocer “qué pasará ahora” en cuanto a la relación bilateral. “Depende de lo que el gobierno estadounidense decida hacer. Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer, y no podemos hacer nada más”. Sin embargo, Álvarez no aclaró si además de la nota diplomática, Caracas además retiró la aprobación que había dado a Palmer antes de que su candidatura llegara al Senado. Toner también rehusó precisar si Caracas retiró la aprobación que había dado a Palmer. Por otra parte, Álvarez dijo que envió el viernes una segunda nota diplomática al Departamento de Estado para preguntar por qué y cómo el venezolano Raúl Díaz obtuvo una visa estadounidense en Trinidad, pese a haber escapado de una cárcel en Venezuela donde cumplía una condena de nueve años por terrorismo, por su papel en explosiones ocurridas en el 2003 en las embajadas de Colombia y España en Caracas. Álvarez adelantó que su despacho inició los trámites para solicitar la extradición de Díaz a la brevedad.
Obama admite frustración de hispanos por tema migratorio AP El presidente Barack Obama admitió el miércoles que gran parte de la comunidad hispana está decepcionada ante la inexistencia de una reforma migratoria integral y lo atribuyó a los legisladores republicanos. “Sé que muchos de ustedes hicieron campaña con fervor a mi favor y están decepcionados de que no hayamos podido llevar esto a su conclusión. Yo también. Pero permítanme ser claro: no abandonaré esta lucha”, dijo el mandatario durante la convención anual del Instituto del Comité Legislativo Hispano (CHCI, por sus siglas en inglés). Obama confirmó que el senador demócrata Harry Reid someterá a votación durante las próximas semanas el proyecto de ley conocido como Dream Act, que concedería la residencia legal permanente a indocumentados que cursan estudios universitarios o pertenecen a las fuerzas armadas. Reid no dijo si tiene los votos necesarios para su aprobación. “En el pasado, esta medida contaba con el respaldo de una mayoría de demócratas y republicanos. No hay motivo por el cual no vuelva a ser el caso”, indicó el presidente. El senador demócrata Bob Menéndez y sus copartidarios en la cámara baja Luis Gutiérrez y Nydia Velásquez abordarán el tema migratorio con Obama la tarde del jueves en la Casa Blanca. Menéndez dijo el miércoles que encabezará esfuerzos para presentar este mes en el Senado un proyecto de ley sobre la reforma migratoria.
Estados Unidos
Obama ha recibido numerosas críticas entre la comunidad hispana porque el Congreso no ha comenzado siquiera a debatir dicha reforma, pese a que durante su campaña electoral prometió hacerlo durante su primer año de gobierno. Algunos críticos sostienen que la iniciativa demócrata en el tema migratorio, ya a fines de año, sólo tiene motivación electoral cuando los comicios de medio término presidencial a efectuarse en noviembre se perfilan complicados para los demócratas, debido a la frustración del elector estadounidense por la recesión económica y el desempleo. Como lo ha hecho en reiteradas ocasiones, Obama responsabilizó a la bancada republicana por el estancamiento del tema migratorio en el Congreso, al decir que “muchos de los 11 senadores republicanos que votaron a favor de esa reforma hace apenas cuatro años ahora se han apartado de ese voto”. El presidente también se quejó de que sus nominados a cargos públicos no son confirmados con celeridad debido al bloqueo de legisladores republicanos, y puso como ejemplos a Raúl Yzaguirre y Albert Díaz, quienes llevan 10 meses esperando su confirmación como embajador en República Dominicana y titular del tribunal de cuarto distrito, respectivamente. El CHCI se autodefine como la principal organización estadounidense apartidista y sin fines de lucro, destinada a la formación de líderes hispanos..
El presidente Barack Obama dijo a tres legisladores demócratas que buscará la aprobación de una iniciativa que daría la residencia legal a miles de jóvenes que asisten a instituciones de educación superior o se unen a las fuerzas militares. La representante Nydia Velázquez dijo que Obama le informó durante una reunión en la Casa Blanca que trabajará con el Senado y apoyará al líder demócrata Harry Reid para buscar la aprobación de la iniciativa conocida como DREAM (sueño, en inglés, formado por las siglas de Ley para el Desarrollo, la Asistencia y la Educación de Menores Extranjeros). “Es claro no sólo que el presidente está comprometido a conversar con senadores, porque quiere que el proyecto de ley se someta a votación en el Senado”, dijo Velásquez al salir de la reunión acompañada del representante Luis Gutiérrez y del senador Bob Menéndez. Algunos líderes militares apoyan la iniciativa de inmigración por el potencial que tiene para apoyar la llegada de efectivos a las fuerzas armadas. El Dream Act concedería la residencia legal permanente a indocumentados que cursan estudios universitarios o pertenecen a las fuerzas armadas. Reid ha dicho que anexará la propuesta a una medida sobre políticas de defensa que será analizada por el Senado la semana próxima. Algunos republicanos están en contra de manejar las iniciativas juntas y han acusado a Reid de politizar las medidas. Menéndez dijo desconocer si los demócratas cuentan con los votos necesarios para aprobar el Dream Act, porque “el primer paso es saber si tenemos los vo-
tos para ir a debate. Nunca puedo decirte cuántos votos hay para la propuesta si no puedo ni siquiera ir al debate”. Pero aclaró que si la bancada demócrata no ha tenido el 100% de los votos en la reforma de salud ni en la financiera, “¿por qué hay que pensar ahora que en el tema de inmigración tiene que estar el 100% de los demócratas cuando en ningún otro tema mayor de la nación fue así?” “Si esta enmienda pasa (en el Senado), estoy seguro de que puede pasar en la cámara (de representantes). Si no se logra en los 47 días que quedan antes de las elecciones (de medio término), después vamos a seguir en sesión, así que se puede lograr este año”, agregó el senador demócrata. En el encuentro de 45 minutos, Obama dijo también que desea revisar el proyecto de ley de reforma migratoria que Menéndez planea presentar en el Senado las próximas semanas, porque considera que “la fortaleza de esa propuesta es que está basada en un acuerdo bipartidista concebido por los senadores (republicanos Charles) Schumer y (Lindsey) Graham”, según un comunicado de prensa emitido por la Casa Blanca.
Encuesta: Los latinos siguen apoyando plenamente a los demócratas AP En un año en el cual los demócratas luchan por conseguir apoyo de los estadounidenses, más de la mitad de los electores latinos registrados dicen que votarán en los comicios legislativos de noviembre y dos de cada tres dijeron que entregarán su sufragio a los demócratas, reveló un sondeo de un centro de estudios hispanos. La encuesta nacional del Pew Hispanic Center reveló que el 51% de los votantes latinos registrados dijeron estar absolutamente seguros de que acudirán a las urnas, mientras que el 65% dijo que apoyarán a los demócratas en su distrito electoral. Su promesa de apoyo ocurre a pesar de que sólo el 26% de los votantes latinos dijo que las políticas del presidente Barack Obama han ayudado a su comunidad. Otro 13% dijo que las políticas del gobierno de Obama han afectado a los hispanos, mientras que el 51% dijo que no han tenido efecto alguno. “El voto latino parece seguir identificándose fuertemente con el Partido Demócrata”, dijo Mark López, director asociado del centro. Alrededor de 19,3 millones de latinos, el mayor grupo minoritario de Estados Unidos, son elegibles para votar, según cálculos del Pew Hispanic Center. Dos de cada tres viven en California, Texas, la Florida y Nueva York. Los latinos votaron en una proporción de más de 2 a 1 a favor de Obama en
2008, pero la debilitada economía y la indignación entre algunos votantes ha preocupado al Partido Demócrata por una posible apatía general entre sus principales partidarios y algunos votantes nuevos e independientes. La participación electoral de los latinos en general es inferior a la de los votantes registrados en general, quienes han dicho que en una tasa de siete de cada 10 están absolutamente seguros de que van a votar. Sin embargo, la participación de todos los votantes latinos aumentó de un 6% en 2004 al 7,4% en 2008, según datos del Pew Hispanic Center. Casi la mitad de los votantes latinos elegibles dijeron haber votado en 2008. La encuesta también encontró: -38% de los votantes latinos cuya lengua materna es el español está absolutamente seguro de que votará este año. -Los votantes latinos republicanos registrados son más propensos que los votantes latinos demócratas registrados a decir que han sopesado por quien van a votar por más tiempo: un 44% frente a 28%. -Entre los votantes latinos registrados que se identifican con o se inclinan hacia el Partido Republicano, el 18% dijo que los republicanos son mejores para los latinos que el Partido Demócrata, mientras que el 60% dijo que no percibe diferencia alguna.
Opinión
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 08 al 21 de 2010. 09
El día después
Una jornada muy repetible
José Hernández Lo ocurrido el domingo fue perfecto, una jornada de esas que se deben repetir. Vamos a empezar recordando a Benjamin Constant, francés nacido en Suiza (1767-1830), fue uno de los grandes pensadores de su tiempo y uno de los más claros teóricos sobre el concepto de la libertad. En su “Discurso sobre la libertad de los antiguos comparada con la de los modernos, de 1819”. En el tiempo en los tiempos finales del poder de Napoleón escribió: “La libertad es el derecho a no hallarse sometido más que a las leyes, a no poder ser detenido, ni condenado a muerte, ni maltratado de ningún modo, por la decisión arbitraria de uno o varios individuos. Es el derecho a dar su opinión, a escoger su industria y ejercerla; a disponer de su propiedad, a abusar de ella incluso; a ir y venir, sin requerir permiso y sin dar cuenta de sus motivos o de sus gestiones. Es el derecho a reunirse con otros individuos, sea para dialogar sobre sus intereses, sea para profesar el culto que él y sus asociados prefieran, sea simplemente para colmar sus días y sus horas del modo más conforme a sus inclinaciones, a sus fantasías. Finalmente, es el derecho a influir en la administración del gobierno, sea por el nombramiento de todos o de algunos funcionarios, sea a través de representaciones, peticiones o demandas que deberán ser atendidas por la autoridad”. El comandante-presidente y la periodista Una de las tragedias claras de lo que viene quedando del chavismo, es que está empezando a lucir intolerante. No se sabe si antes lo fue, o era que solo tenía la gracia de la novedad. El sábado el ministro Maduro, sostuvo un fuerte intercambio contra los periodistas de El País de España, al que acusó de mentiroso. En el Palacio de Miraflores, en rueda de prensa con los representantes de los medios internacionales, el Comandante Presidente tuvo su propio enganche con la periodista venezolana, Andreína Flores, quien representa las emisoras Radio Francia Internacional y RCN de Colombia La periodista preguntó ¿Cómo se explica que con una diferencia de unos 100 mil votos, la oposición haya logrado 37 diputados menos que el oficialismo?, palabras más palabras menos después de que el propio Chávez diera la cifra para tratar de explicar que no había sido derrotado, cuando todo el mundo sabe, y el sabe que todos saben, que la oposición sacó 5.780.764 votos y el PSUV 5.144.873. Para el Presidente la pregunta estaba “configurada de manera extraña” y le dijo a la periodista que parece que “viviera en la luna”, ya que la respuesta está en la Constitución,
por lo que preguntó si la conocía, a lo que la profesional contestó que sí conoce el contenido de la Carta Magna, pero que en todo caso, no reviste importancia que ella conozca el contenido pues quienes oyen la respuesta no, a lo que Chávez contestó con molestia cómo que “no tiene importancia para una venezolana conocer la Constitución de su propio país”. El Presidente recordó que las elecciones de ayer fueron circuitales, 110 diputados “no tienen nada que ver con la votación nacional”. Y preguntó de nuevo a la periodista si conocía sobre eso, contestando la joven que sí, a lo que el jefe de estado replicó “Compatriota, ¿Por qué si tu sabes eso, haces la pregunta?”. La profesional reiteró que ella no ignoraba el tema. A lo que Chávez respondió molesto “Yo no te estoy diciendo ignorante a tí, no manipules”… “Es una elección que no tiene que ver con la cantidad de votos, pues se trata de circunscripciones”. El careo terminó con un alterado, Chávez quien le dijo a la periodista que lo tenía “descolocado” y que empezaba entonces a “sospechar” de ella. Fidel, el tirano retirado, no pudo dormir A las 3:27 am casi media hora después del primer boletín del CNE, Fidel, el único tirano retirado de la historia, lanzó una reflexión Urbi et Orbi: “Ayer dije lo que haría si yo fuera venezolano, expliqué que los pobres eran los que más sufrían con las catástrofes naturales y razoné por qué. Más adelante añadí: “… donde el imperialismo domina y la oligarquía oportunista recibe una parte jugosa de los bienes y servicios nacionales, las masas no tienen nada que ganar o perder y, al imperio, no le preocupa un bledo las elecciones” y que “En Estados Unidos, ni siquiera las elecciones presidenciales movilizan más del 50% de los que tienen derecho a votar.”
Hoy añadiría que, aún cuando en las mismas se elige la totalidad de la Cámara de Representantes, una parte del Senado y otros importantes cargos, no logran superar esa proporción. Preguntaba por qué, en cambio, emplean sus enormes recursos mediáticos para tratar de hundir al Gobierno Revolucionario Bolivariano en un mar de mentiras y calumnias. Lo que los yankis quieren es el petróleo de Venezuela. Todos hemos visto en estos días electorales a un grupo de bastardos personajes que, en compañía de mercenarios de la prensa local escrita, radial y televisiva, llegan a negar incluso la libertad de prensa en Venezuela. El enemigo logró una parte de sus propósitos: impedir que el Gobierno Bolivariano contara con el apoyo de las dos terceras partes del Parlamento. El imperio tal vez crea que obtuvo una gran victoria. Pienso exactamente lo contrario: los resultados del 26 de septiembre constituyen una victoria de la Revolución Bolivariana y su líder Hugo Chávez Frías. En estas elecciones parlamentarias la participación de los electores se elevó al record de 66,45 por ciento. El imperio con sus inmensos recursos no pudo impedir que el P.S.U.V., faltando 6 por adjudicar, obtuviera 95 de los 165 miembros del Parlamento. Lo más importante es el ingreso en esa institución de un elevado número de jóvenes, mujeres y otros militantes combativos y probados. La Revolución Bolivariana tiene hoy el Poder Ejecutivo, amplia mayoría en el Parlamento y un partido capaz de movilizar a millones de luchadores por el socialismo. Estados Unidos no cuenta en Venezuela más que con fragmentos de Partidos, hilvanados por el miedo a la Revolución, y groseras apetencias materiales.
No podrán acudir al golpe de Estado en Venezuela como hicieron con Allende en Chile y otros países de Nuestra América. Las Fuerzas Armadas de ese hermano país, educadas en el espíritu y el ejemplo del Libertador, que en su seno incubó los jefes que iniciaron el proceso, son promotoras y parte de la Revolución. Tal conjunto de fuerzas es invencible. No lo vería con tanta claridad sin la experiencia vivida durante más de medio siglo”. Haciendo un esfuerzo para disculpar lo evidente, ¿cómo un señor retirado y que atiende, periodistas extranjeros viendo delfines, tiene la capacidad para replicar un resultado electoral, apenas 30 minutos después de que se conociese? Esto hace ver muy claro que todo se sabía desde mucho tiempo antes ¿Por qué esconderlo? Si fue una victoria por qué no abrir el “Balcón del Pueblo” a gritarlo a los cuatro vientos.
¡Apertura del R.E.P. YA! ¿Cómo en el Consulado Gener al de la República Bolivariana de Venezuela en Miami, el Registro Elec tor al Per manente, disminuye? ¿Cómo es eso posible cuando es evidente que hay muchos más venezolanos en toda el área de circunscripción del consulado en los estados de Florida, Georgia, Carolina del Nor te y Carolina del Sur? Como su nombre lo indica el REP es per manente, ¿ser á que no dejan que los venezolanos “y venezolanas” se inscriban? Es opor tuno y urgente que el Registro se adecue a la realidad que nos rodea. En 1998 el REP en Miami, tenía 3040 inscritos, en el 2006 llegó a tener cerca de 20.000 personas habilitadas par a votar, no tiene sentido que hoy sean apenas 16.000.
Periodista Andreína Flores corresponsal de RFI y RCN, Vs. Presidente Hugo Chávez
10. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
Energía
El Venezolano de Houston
Entorno Energético Horacio Medina Por muchas semanas, nos hemos estado ocupando de denunciar diferentes hechos irregulares que ocurren en PDVSA, hemos señalado cómo la mafia de Rafael Ramírez, apoyada en funcionarios corruptos e indolentes como el Auditor General Jesús Villanueva y Eulogio del Pino, ha llevado a PDVSA a una inimaginable situación de quiebra operacional, económica y moral. Sin embargo, el festín continúa y la reacción de rechazo no se produce para detener la destrucción de una empresa vital de cara al futuro del país. En función de esto, hemos cedido nuestro espacio semanal para reproducir una nota de nuestro apreciado amigo y excelente profesional, el Geólogo Gustavo Coronel. Sin duda que la denuncia realizada por Gustavo Coronel, unida a otras de corrupción, los continuos accidentes operacionales, la imposibilidad de obtener cifras confiables y creíbles, la falta de transparencia en las actividades de mercadeo internacional, el oscuro manejo de la divisas, el desmantelamiento de empresas como INTEVEP, CIED, BITOR, las violaciones laborales, los fracasos operacionales que se traducen en pérdida de la capacidad de producción y refinación, el asqueante caso de PDVAL, sencillamente nos confirma la situación de crisis extrema que sufre la “nueva PDVSA”.
sugiere que la empresa mixta sería de estado a estado. Llama a esa empresa por constituirse “la primera de su tipo en la historia”. Eso es falso. La empresa PetroSaudí no es una empresa del estado. Es una empresa privada, de naturaleza más financiera que operacional. Fue fundada en 2005, es decir, tiene una corta trayectoria. Es propiedad de un caballero llamado Tarek Essam Ahmad Obaid y un pequeño grupo de inversionistas privados. Obaid parece estar más interesado en autos de carrera que en gabarras de perforación. Se dice que un hijo del rey saudí tiene participación en la PetroSaudí empresa y ello la haría la e preferida para ser intermediaria de grandes negocios en Arabia Saudita. La gabarra Songa Saturn todavía no es de PetroSaudí sino de Songa Offshore, la cual está en trámites para venderla a PetroSaudí. PetroSaudí se la estaba comprando en
los recientes días de septiembre 2010 por $260 millones, para contratarla con PDVSA, quien sabe por cuanto. Para que PetroSaudí esté comprando la gabarra debe haber tenido el contrato con PDVSA ya acordado. Pero ahora nos dice Ramírez que no la van a alquilar, que PDVSA la va a comprar junto con PetroSaudí. Y sugiere, falsamente, que la compra la hará una empresa mixta con Arabia Saudita, cuando esa empresa socia es privada y de naturaleza más especulativa que operacional. ¿Cuáles son los términos de esa compra? ¿Para qué compra PDVSA un equipo obsoleto cuando puede arrendar? ¿Qué se está negociando aquí? ¿Por qué PDVSA se arrima a una empresa sin experiencia petrolera directa, más bien dedicada a hacer negocios de tipo financiero? ¿Qué es lo que es esto? En vista del escándalo del Aban Pearl, el cual permanece en el mayor misterio y silencio por parte de las autoridades
chavistas, es lógico que estemos alertas ante la posibilidad de un nuevo fraude. Por cierto, la empresa PetroSaudí también ha comprado la gabarra Neptune Discoverer, a precio de gallina flaca, la cual ya tiene contrato con PDVSA. Por ello, esta empresa PetroSaudi, sin mayor experiencia en operaciones petroleras, se hace del monopolio de los negocios con PDVSA en materia de perforación costa afuera. Repito, PetroSaudí no es una empresa del reino saudí. Es una empresa privada, en manos de un pequeño grupo de inversionistas privados, no ofrece información sustantiva alguna sobre sus actividades, las cuales son de naturaleza financiera más que operacional. Parece ser una empresa esencialmente creada para “hacer negocios”. Si el lector entra en la página web de PetrroSaudi International verá que no es mucho lo que tiene que decir en materia de actividades. http://www.petrosaudi.com/Activities
PDVSA y el barco Songa Saturn: ¿Un nuevo capítulo del Teleguiso? Gustavo coronel Rafael Ramírez, activista del PSUV, ministro, presidente de PDVSA y principal responsable por la pudrición de 180 millones de kilogramos de alimentos, enfoca ahora su atención a un negocio bien bueno, alquilar o comprar una gabarra o un barco de perforación costa afuera. Después de anunciar que estarían arrendando el barco de perforación llamado Songa Saturn a través de una empresa llamada PetroSaudí, ahora dice que “lo estarán comprando”. Añade que la compra sería hecha por ”una empresa mixta formada por PDVSA y Arabia Saudita”. Al decir esto Ramírez
El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON
COLABORADORES
Deportes: Broderick Zerpa
Correcciones y Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com
Gourmet: Tuttopane Artesanal Bakery and Café
Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com
Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com
Humor: Nelly Pujols
Fotografía: Luis Leyva lleyva@leyvanet.com
Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com
Houston Live: Rodolfo “El Chamo”
Ventas: ventas.houston@elvenezolanonews.com
Opinión y Política: Oswaldo Muñoz José Hernández Alexis Ortiz Alfredo Osorio Exequíades Chirinos Oswaldo Alvarez Paz Horacio Medina
525 N Sam Houston Parkway E. Suite 360-I Houston, TX 77060 Tel: (832) 860-8330
Carlos Brito carlos.brito@elvenezolanonews.com Qriosa antonio.g@elvenezolanonews.com
El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
México
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 08 al 21 de 2010. 11
CorteIDH condena México por abusos militares a 2 indígenas APLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó a México por violar diversas garantías establecidas en convenciones internacionales en perjuicio de dos indígenas mexicanas, víctimas de abuso sexual por militares en el estado sureño de Guerrero en el 2002. En dos fallos distintos, pero coincidentes, la CorteIDH concluyó que el Estado mexicano violó los derechos a la integridad personal, a la dignidad y a la protección judicial de las indígenas Me’phaa (tlapanecas) Valentina Rosendo Cantú e Inés Fernández Ortega, según las resoluciones divulgadas el lunes por internet. En nombre del Estado mexicano, la Secretaría de Gobernación informó el lunes en un comunicado que hará todas las acciones necesarias para ejecutar la sentencia de la Corte. “El gobierno de México reitera su pleno compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, en particular con el combate a la violencia contra las mujeres y niñas, así como su plena colaboración con el sistema interamericano de derechos humanos”, aseguró. El tribunal interamericano sentenció a México a reconocer en un acto público su responsabilidad internacional por las violaciones a las garantías de las indígenas y volver a investigar los abusos sexuales en su contra, aunque desde el ámbito civil y no militar como ocurrió. México también deberá resarcir económicamente a Rosendo y a Fernández,
además de publicar un resumen de la sentencia tanto en español como en la lengua de las indígenas: Me’phaa. Con estos dos fallos, la CorteIDH ha condenado en cuatro ocasiones al Estado mexicano por violaciones a derechos humanos de algunos casos emblemáticos, como los asesinatos de mujeres en la localidad fronteriza norteña de Ciudad Juárez y la desaparición forzada durante la llamada “guerra sucia” de la década de 1970. Organizaciones de derechos humanos que representaron a las indígenas elogiaron los fallos y una de las víctimas, Rosendo, llamó al gobierno a reconocer que se equivocaron al acusarlas de mentir por señalar a militares como los responsables de abusar sexualmente de ellas. “Si tiene un poquito de dignidad el gobierno, pues que acepte que se equivocó y así poder seguir con mi vida... los militares que también me hicieron daño que se vayan a la cárcel y que no suban más militares a mi comunidad”, dijo en rueda de prensa Rosendo, quien refirió que desde el abuso en su contra no ha podido volver a su pueblo la municipalidad de Ayutla, en Guerrero. Rosendo dijo que la CorteIDH consiguió una justicia que no pudo tener en su país. “En mi propio país no me quisieron escuchar”, señaló en unas declaraciones que a veces el llanto interrumpían. En febrero de 2002, con 17 años, Rosendo lavaba ropa en un río de su comunidad cuando se acercaron ocho soldados y la interrogaron sobre el pa-
radero de un “encapuchado”. Como respondió que no conocía a ninguno, fue golpeada y violada por dos militares. Un mes después, en otra comunidad de la misma municipalidad de Guerrero, Inés Fernández preparaba agua en su casa cuando llegaron al menos 11 soldados y le preguntaron por su marido
La interrogaron sobre el origen de trozos de carne que había en el patio, pero se mantuvo en silencio por no saber español lo que enfureció a los militares que la violaron. En ningún caso se ha castigado a los responsables.
Arrancó en México la Antorcha Guadalupana EFEUn centenar de personas comenzó una carrera a favor de los migrantes desde la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México hasta la catedral de San Patricio en Nueva York, informó a Efe un portavoz del movimiento Antorcha Guadalupana. Los participantes en la carrera son familiares de migrantes, católicos y activistas por los derechos humanos, explicó la organización. Antes de la salida, se ofició una misa en la Basílica de Guadalupe, corazón religioso del país. Los corredores -que se irán relevandoquieren mandar un mensaje “de bienaventuraza” para que el Gobierno de EE.UU. adopte una política más favorables hacia los cerca de seis millones de migrantes indocumentados que viven en el país. Se espera alcanzar la frontera con Estados Unidos el 31 de octubre; una vez allí, migrantes con su situación legal re-
gularizada o sus descendientes tomarán el testigo para seguir corriendo. Está previsto que la carrera alcance su destino final el 12 de diciembre, día que en México se dedica a la Virgen de Guadalupe, patrona de todos los mexicanos. “Vemos una respuesta a paso lento pero firme, va poco a poco”, explicó Fernando Juárez a nombre de Antorcha Guadalupana sobre la postura del Gobierno estadounidense con los indocumentados.
12. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
Colombia
El Venezolano de Houston
Santos anuncia visita a Venezuela
Uribe volverá a la política colombiana AFPEl ex presidente colombiano Alvaro Uribe, que dejó el gobierno con una popularidad superior al 70%, volverá a la política activa en 2011 con ocasión de las elecciones municipales, anunció el líder de su partido, el senador Juan Lozano.
APComo un gesto para avanzar en el mejoramiento de las relaciones con Venezuela, el presidente Juan Manuel Santos anunció la aceptación de una invitación que le hiciera su colega Hugo Chávez. “El próximo mes de octubre atenderé gustoso la invitación que me extendió el presidente Chávez para encontrarnos en suelo venezolano”, dijo Santos a los asistentes al congreso de la Asociación Colombiana de Pequeños Industriales (Acopi), al tiempo que celebró que se haya cumplido “con paz y entusiasmo” las elecciones legislativas venezolanas el domingo. Las relaciones entre las dos naciones se vieron afectadas desde hace unos dos años tras permanentes fricciones políticas entre Caracas y Bogotá por la presunta presencia de guerrilleros colombianos en el vecino país con el consentimiento de autoridades venezolanas, entre otros temas.
Chávez rompió relaciones con Colombia el 22 de julio, cuando finalizaba el segundo mandato del presidente Alvaro Uribe. Santos aseguró que los vínculos con Venezuela se han venido normalizando con base en el “respeto, la cooperación y la diplomacia”, y agregó que el trabajo de las comisiones bilaterales, definidas con Chávez en su visita a Santa Marta -puerto en el Caribe colombiano a unos 750 kilómetros al norte de Bogotá- va por buen camino. “Estamos trabajando en un Acuerdo de Complementación Económica que remplazará la normatividad de la Comunidad Andina cuando ésta pierda vigencia en abril del año entrante”, precisó el gobernante. “Celebramos que se haya cumplido un importante proceso democrático, con paz y entusiasmo, en la República Bolivariana de Venezuela”, señaló el jefe de Estado.
Uribe, quien gobernó hasta el pasado 7 de agosto por dos periodos consecutivos, empezará a recorrer el país a partir de enero próximo, en antesala a la elección de gobernadores, diputados, alcaldes y concejales, que se realizarán en octubre de ese año. Lozano, presidente del oficialista Partido Social de Unidad Nacional (La U), dijo que el propósito de la gira de Uribe es “identificar las líneas fundamentales de los programas de gobierno, con un espíritu amplio, de coalición,
de manera que tengamos los mejores programas, los mejores alcaldes y los mejores gobernadores’’. El anuncio de Lozano se produjo luego de que en la noche del martes Uribe reapareciera en público en un acto en Bogotá en el que adelantó su intención de participar en la actividad política con miras a las elecciones municipales. Aunque Uribe no ahondó en sus declaraciones al respecto, su ex asesor político José Obdulio Gaviria, aseguró este miércoles que Uribe no disputará la alcaldía de Bogotá, actualmente en manos del opositor partido izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA), en declaraciones a radio Caracol. Sin embargo, Lozano dijo a la radio RCN que “tenemos claro que Bogotá tiene que enderezar el rumbo, con eficiencia y responsabilidad, y eso se puede hacer con la ayuda de Alvaro Uribe’’. Pese a que concluyó su gobierno con una aprobación sin precedentes, Uribe ha sido muy criticada por los defensores de los derechos humanos, en particular por un caso de ejecuciones extrajudiciales de jóvenes que eran presentados por miembros de las fuerzas militares como guerrilleros muertos en combate, y el espionaje ilegal a opositores.
Latinoamérica
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 08 al 21 de 2010. 13 Alexis Ortiz jalexisortiz@hotmail.com
Cómica de las encuestas
Las encuestas son un idóneo instrumento de medición del estado de la opinión ciudadana en un momento dado y, por ende, de pronóstico confiable sobre resultados. Para eso es necesario que sean serias y no se pongan al servicio de candidatos y/o estrategias parciales. La pifia de las encuestadoras en los procesos de Colombia y Brasil (y de las agencias internacionales de noticias que informan en base a ellas), es algo frustrante y, lo más lamentable de todo, es la total falta de autocrítica de las encuestadoras y agencias. Pero la cómica mayor la puso en las recientes elecciones venezolanas, la empresa DATANALISIS, de José Antonio Gil Yépez y Luis Vicente León. ¿Serán capaces de disculparse con el público por sus desatinos?
Inquisición en Georgetown En la hiperfamosa Universidad Georgetown de Washington, un grupo de intolerantes encabezados por el insufrible Noam Chomski, exigió la salida del ex presidente Colombia, Alvaro Uribe, como profesor invitado de esa casa de estudios. Los intolerantes, en lugar de debatir con Uribe, como corresponde al comportamiento democrático, asumieron una actitud represiva: expulsión del líder colombiano sin fórmula de juicio.
Bienvenido Henry Falcón
Sicariato chavista Hugo Chávez ha logrado convertir en esbirros a un elenco de hombres y mujeres incondicionales. Algunos de ellos tienen el atenuante de que, sinceramente, comparten el pensamiento reaccionario de su caudillo neocomunista. Pero otros astutos forman parte del sicariato por cálculo, para sacar ventajas y disfrutar cargos. Tales son los casos por ejemplo de los avispados Germán Mundaraín, Roy Chaderton e Isaías Rodríguez. Este último acaba de dar unas declaraciones en Madrid realmente infelices para explicar lo inexplicable: que el gobierno venezolano en combinación con las FARC, entrena terroristas de la ETA. Diego Arria con mucho acierto, al referirse a las declaraciones del protopoeta Isaías, recordó el popular refrán que todo ladrón juzga por su condición.
El show de Ecuador En Ecuador hubo una sublevación policial, motivada por un abuso de poder del inefable Rafael Correa. El alzamiento de la gendarmería se complicó porque el presidente Correa respondió al desaguisado como un agitador y no como un estadista. A pesar del show mediático de Correa, ya está
claro que no hubo golpe de estado. No obstante, los inevitables Hugo Chávez y su carnal Evo Morales, declararon que hubo un golpe y promovido por Estados Unidos. Ni siquiera Correa se atrevió a acusar a EEUU, pero Chávez y su Evo no tienen límites a la hora de la irresponsabilidad.
La oposición democrática de Venezuela se fortalece con la incorporación del gobernador de Lara, Henry Falcón. El ha sido un funcionario público decente y eficaz, además de pluralista a pesar de haber formado parte del chavismo. Con la llegada de Falcón la unidad opositora logra dos gobernadores y dos diputados más. Serán útiles para el rescate de nuestra nación, vapuleada por desastre chavista.
14. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
José E. Ramírez Jr. nombrado comandante del Cuerpo de Cadetes de la Texas A & M www.tamu.edu El general de brigada José E. Ramírez Jr. será el próximo comandante de la Texas A & M de la Universidad de Cuerpo de Cadetes, anunció el vicepresidente de Asuntos Estudiantiles el Teniente General José Weber, USMC (Ret.). Ramírez, nativo de Houston, se desempeña actualmente como Director Adjunto de Planes J5, Política y Estrategia del Comando Europeo de EE.UU. Se graduó de la Universidad de Texas A & M en 1979 con una licenciatura en ciencias en la Educación Física, y también se desempeñó como miembro del Cuerpo de Cadetes y la Banda Aggie. “El general Ramírez tiene un amor extremo y la pasión por la Texas A & M y el Cuerpo de Cadetes, y estamos encantados de que va a servir como nuestro próximo comandante y dirigir el ‘Guardianes del Espíritu, “dijo el Presidente R. Bowen Loftin. “Él tiene una visión no sólo para formar miembros del Cuerpo de Ingenieros, sino también para garantizar que nuestros cadetes sobresalgan en el aula y se conviertan en la próxima generación de líderes militares y civiles.” La selección de Ramírez como Comandante fue el resultado de una extensa búsqueda nacional presidida por el general Hal Hornburg 68, de la Fuerza Aérea de EE.UU. (R). La búsqueda de 12 miembros del comité de asesoramiento incluye una amplia representación de estudiantes, profeso-
res, personal y antiguos alumnos. “El general Ramírez es un líder muy respetado, visionario y dinámico con un historial comprobado de éxito. Estoy seguro de que va a defender y preservar la tradición larga y orgullosa del Cuerpo de Cadetes “, dijo Weber al hacer el anuncio. “Él ha servido a nuestro país con gran distinción y honor, lo que los esfuerzos militares de los Estados Unidos y el extranjero para ayudar a proteger y defender a nuestro país de aquellos que quieren hacernos daño”. “Es un tremendo honor para regresar a Texas A & M - mi alma mater - y retribuir a la universidad y el Cuerpo de Cadetes que me han dado mucho,” dijo Ramírez, de 53 años de edad. “El cuerpo tiene un lugar especial en la historia de Texas A & M, y me comprometo a trabajar todos los días para preservar su patrimonio y proporcionar oportunidades para hombres y mujeres jóvenes a participar en esta organización que cambia la vida.” Aunque el servicio militar ya no es necesario después de la graduación de los cadetes, el Cuerpo de Cadetes históricamente continúa produciendo más oficiales y suboficiales que cualquier otra institución fuera de las academias de servicio de EE.UU. Cerca de 2.000 estudiantes de Texas A & M actualmente sirven en el Cuerpo. El nombramiento de Ramírez es efectiva a partir del 1 de noviembre.
Tecnología BlackBerry presenta su “tablet” para negocios APLa compañía que creó el BlackBerry, el teléfono dominante entre los círculos empresariales, buscará abrirse paso en los portafolios de sus clientes con su nuevo aparato PlayBook, un “tablet” que presentó la semana pasada por primera vez. Research in Motion Ltd. espera lanzar el PlayBook a comienzos del 2011 y continuar su presentación a nivel internacional en lo que resta del año. La apuesta de RIM es un aparato más pequeño y ligero que el iPad de Apple Inc., que inauguró el mercado de los “tablets” con su lanzamiento en abril. El PlayBook tendrá una pantalla de siete pulgadas (17,78 centímetros), la mitad del tamaño del iPad, y un peso similar al del aparato de Apple. Pero a diferencia del iPad tendrá dos cámaras, una en el frente y otra en el reverso. RIM no reveló cuánto costará, pero dijo que estará en el mismo rango que el iPad, cuyo precio más bajo es de 499 dólares. El PlayBook podrá funcionar como una segunda pantalla de mayor tamaño para el teléfono BlackBerry, a través de una conexión inalámbrica segura de rango corto. Cuando la conexión se llegara a afectar -por ejemplo, si el usuario se aleja con su teléfono-, ninguna información
Local
El Venezolano de Houston
delicada como los correos electrónicos de las empresas se quedará en el “tablet”. Cuando esté fuera del rango de la red Wi-Fi, el aparato podrá acceder a internet a través del servicio para celulares al conectarse a un BlackBerry. Pero el “tablet” también podrá trabajar como un aparato independiente. El codirector general de RIM, Jim Balsillie, dijo que su meta es proporcionar la experiencia completa de la web en una computadora, incluyendo la posibilidad de mostrar archivos en Flash, el formato de video y material interactivo de Adobe Systems Inc. para internet. Ello significa que el PlayBook dependerá menos de las aplicaciones creadas por empresas externas, llamadas “apps”, dijo Balsillie. “No es necesario bajar una aplicación para YouTube si ya tenemos a YouTube en internet”, dijo Balsillie, que dirige la compañía junto a Mike Lazaridis. Steve Jobs, el director general de Apple, se ha resistido a permitir que Flash llegue a cualquiera de los aparatos móviles de su empresa, bajo el argumento de que el programa tiene muchos “bugs” o defectos de software, además de que ocupa demasiada energía de las baterías.
Salud para todos en Houston: directorio y servicios gratuitos SEMANA NEWS SERVICES Los Cónsules Generales de México, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Panamá y Perú inauguraron la X Semana Binacional de Salud (SBS), que se llevará a cabo durante todo el mes de octubre en diferentes localidades del área de Houston. Los funcionarios señalaron que la SBS es una de los esfuerzos más grandes a favor de la salud de los migrantes e invitaron a la comunidad hispana a aprovechar la información y los servicios. El Cónsul encargado Norberto Terrazas, invitó en nombre del Consulado General de México en Houston, a toda la comunidad a acudir a las diferentes localidades en donde se llevará a cabo la Semana Binacional de Salud. Agradeció a todos los Consulados participantes y a las organizaciones que han apoyado para hacer posible este gran evento y señaló que “la salud es un aspecto fundamental en nuestras vidas y es por ello que estamos trabajando para poder brindar mayor información a nuestra gente en especial a la comunidad hispana de esta ciudad”. Un recurso vital Asimismo, se presentó de manera oficial, el “Directorio de Salud 2010” editado en español, el cual reúne información sobre diversas clínicas de bajo costo, salud preventiva y enfermedades frecuentes en la comunidad hispana. El Concejal de la ciudad de Houston, Ed Gonzalez, presentó una Proclama de la Alcaldesa Annise Parker, en la que felicita a los organizadores y participantes
de la Semana Binacional de Salud por su compromiso y apoyo a la salud de los hispanos en la ciudad. También se reconoce que más de medio millón de personas recibieron información y servicios de salud y que alrededor de cinco mil personas se beneficiaron de la SBS el año pasado. Por tal motivo, se declaró el 30 de septiembre de 2010 como el Día de la Semana Binacional de Salud. Oportunidades Posteriormente, el Alguacil del Condado de Harris, Adrián García, reconoció la importancia de estas actividades y dijo que la falta de oportunidades y acceso a los servicios de salud pueden redundar en conductas delictivas. Por su parte, los Representantes Estatales Ana Hernández, Carol Alvarado y Armando Walle, hicieron un reconocimiento a esta labor y mencionaron el apoyo que han dado a este tema tan importante como es la salud. La SBS 2010 comprende 14 eventos totalmente gratuitos en los que se proveerán información sobre servicios y programas de salud; pruebas de colesterol, glucosa, presión arterial, visión, VIH, hepatitis, sífilis; mamogramas; vacunas; obras de teatro educativas; entre otros servicios. La SBS es coordinada por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior del Consulado General de México. Se cuenta con el apoyo del Departamento de Salud de la Ciudad de Houston, el Distrito Hospitalario del Condado Harris y más de 70 organizaciones sin fines de lucro que proveen servicios de salud.
AT&T lanza teléfono multiuso con capacidad satelital APLa telefónica estadounidense AT&T, fuertemente criticada por la calidad pobre de su red celular, empezó a vender su primer teléfono multiuso con una infraestructura única de respaldo: una red de trasmisión satelital. El anuncio significa que los usuarios del nuevo aparato, el TerreStar Genus, podrán tener una cobertura total en Estados Unidos, aún si se encuentran en zonas despobladas, boscosas o desérticas o incluso cuando se encuentren a cientos de kilómetros (millas) mar adentro. El nuevo teléfono se parece mucho a un BlackBerry, pero es un poco más grueso. No tiene una gran antena que sobresalga, como otros teléfonos satelitales. Podría ser una herramienta importante para embarcaciones, pescadores, guardias forestales, equipos de emergencia y otras personas que suelen salir de las áreas de cobertura regular de la telefonía celular. Sin embargo, el aparato tiene algunas restricciones. Para utilizar el teléfono, tiene que haber una visión clara del cielo hacia el hemisferio sur, por donde se desplaza el satélite. No debe haber árboles, edificios o montañas que obstaculicen la señal, lo que obliga al usuario a estar a la intemperie. El satélite sólo apunta a Estados Unidos y no ofrece una cobertura global como la constelación de satélites de Iridium Communications Inc. AT&T inicialmente venderá los teléfonos a sus clientes profesionales a través de canales comerciales, pero comenzará a distribuirlo en tiendas a finales de año, dijo Chris Hill, el vicepresidente de Solu-
ciones Avanzadas en Telefonía Móvil de AT&T, con sede en Dallas. El teléfono costará 799 dólares sin contrato a dos años, pero requerirá planes de servicio regular de voz y datos de AT&T. Empleará la red de AT&T cuando esté disponible. La opción de poder cambiar a la red satelital cuesta 25 dólares adicionales por mes y luego 65 centavos de dólar por minuto de llamada. El Genus, sin embargo, no estará limitado a las llamadas cuando el usuario trate de comunicarse: también será el primer teléfono satelital con funciones multiuso, pues ejecuta el software Windows Mobile 6.5 y cuenta con un teclado con alfabeto completo. Podrá enviar y recibir datos a través del satélite, lo que significa que puede ser utilizado para correo electrónico y navegar por Internet, pero su costo, como el satélite, es muy alto: cinco dólares por megabyte: 400 veces más caro que un plan estándar terrestre de datos, de 25 dólares por mes. Los mensajes de texto, en cambio, son una ganga: costarán 40 centavos cada uno, sólo cuatro veces más alto que el precio unitario que el de los de teléfonos celulares. Los nuevos aparatos se comunicarán con el mayor satélite comercial del mundo, propiedad de TerreStar Corp. El satélite fue lanzado al espacio el año pasado y desplegó una antena de paraguas con malla de oro de 18 metros (60 pies) de ancho, para recoger las débiles señales de los teléfonos ubicados a 35.400 kilómetros (22.000 millas) sobre la superficie terrestre.
Salud
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 08 al 21 de 2010. 15
Recomiendan cirugías menos invasivas para cáncer de mama
APAlgunas pacientes con cáncer de mama se recuperan igual de bien con una cirugía menos invasiva para extirparles ciertos ganglios linfáticos que quienes son sometidas a la operación agresiva que se utiliza normalmente y que elimina todos los ganglios, según un nuevo estudio. En la prueba más grande que se haya hecho para comparar ambos procedimientos, investigadores estadounidenses y canadienses encontraron que no es necesario que las pacientes con cáncer precoz de mama sufran una cirugía más intervencionista para vivir más. La mayoría de las pacientes con ese tipo de cáncer son sometidas a cirugía para eliminar la enfermedad. A veces los médicos deciden deshacerse de todos los ganglios linfáticos para controlar mejor el cáncer, porque si la enfermedad se propaga, por lo general va primero a los ganglios linfáticos cercanos. Los expertos también creen que hay una relación entre el número de ganglios afectados y qué tan agresivo es un cáncer, pero la operación invasiva -una disección de los ganglios linfáticos axilares-, a menudo conlleva efectos secundarios desagradables, como daños a los nervios y el uso reducido de brazos y hombros. Los médicos pueden utilizar otro tipo de cirugía para extirpar únicamente el primer grupo de ganglios linfáticos, como los ganglios linfáticos centinela en la axila, pero muchos médicos han asumido que la cirugía más agresiva le da a las mujeres más oportunidades de vivir. El estudio se refirió únicamente a las víctimas de cáncer precoz de mama, no las mujeres a las que se les diagnosticó una mastectomía. Los científicos observaron 5.611 pacientes con cáncer precoz de mama cuya enfermedad aún no se había diseminado a los ganglios linfáticos. A alrededor de la mitad se les hicieron las dos cirugías y la otra mitad fue so-
metida a operaciones para quitarles sólo algunos de sus nódulos linfáticos. La mayoría de las pacientes de ambos grupos también recibieron otros tratamientos, como radioterapia. Después de hacer un seguimiento de ocho años a las pacientes, los médicos no encontraron ninguna diferencia en sus tasas de supervivencia. Entre las 1.975 mujeres que recibieron las dos cirugías, 1.660 estaban vivas después de ocho años. Entre las 2.011 a las que solamente se les retiró un ganglio o algunos pocos ganglios con operaciones menos invasiva, 1.675 estaban vivas. “Esto es bueno para los pacientes, porque se trata de una técnica menos agresiva que podría significar que menos pacientes desarrollen efectos secundarios desagradables (como inflamación importante de tejido)”, dijo Meg McArthur, una directora principal de políticas de la organización caritativa británica Breakthrough Breast Cancer. McArthur no estuvo relacionada con el estudio. John Benson, de la Universidad de Cambridge, calificó la investigación de “germinal” pues podría ayudar a atender a la mayoría de las pacientes en etapa temprana de cáncer de mama. Benson tampoco estuvo vinculado con la investigación. “Ahora será difícil de justificar (la cirugía agresiva), pues no hay una di-
Declaran de interés campaña contra cáncer de mama SSSALUD Buenos Aires - La Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación declaró de interés público la 18va. Campaña de Conciencia sobre el Cáncer de Mama que se realizará este mes en más de 70 países, entre ellos la Argentina, en los que se iluminarán 200 monumentos. La campaña tiene como finalidad que las mujeres y hombres se conecten con todos los que conocen y comuniquen la importancia de la detección temprana del cáncer de mama en pos de su cura. El cáncer de mama detectado en forma temprana es curable en un 98% y para lograr ese objetivo, la mujer se debe realizar una vez por año un chequeo médico de mamas y una mamografía anual a partir de los 40 años. En Argentina se aprobó recientemente la ley 26.606 que declara al mes de octubre de cada año como Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La iniciciativa, impulsada por Estée Lauder Companies, en asociación con la Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica (OSIM) cuenta
con el auspicio de la Presidencia de la Nación y del Ministerio de Salud. Como parte de la iniciativa -que se realiza por onceavo año consecutivo- se iluminarán de rosa más de 200 monumentos alrededor del mundo, informó la Superintendencia a través de un comunicado. En Buenos Aires se iluminará desde mañana al 6 de octubre, el Centro Cultural Bicentenario (Ex Palacio de Correos) y hasta el lunes se iluminará el Friso de la fuente central de la Plaza independencia, en Mendoza. También se cubrirá de luces color rosa el Palacio de la Legislatura de la vicegobernación de Córdoba; la estatua de Lola Mora, de Rosario; el Arco de Córdoba y la municipalidad de Villa María, Córdoba. Desde 1992, la campaña habrá distribuido más de 110 millones de cintas rosas, símbolo mundial de la salud de las mamas, que fue creado por Evelyn H. Lauder, junto con Alexandra Penney, ex editora de la revista SELF.
ferencia marcada en la supervivencia”, dijo. Agregó que puede haber algunos casos donde sea preferible el procedimiento más invasivo, como cuando las pacientes tienen tumores más grandes o la enfermedad está más avanzada. Benson dijo que todas las pacientes con cáncer de mama deben ser monitoreadas cuidadosamente después de sus cirugías. Señaló que en el estudio que, de las mujeres que se sometieron al procedimiento menos invasivo, a 14
les reapareció el cáncer en la región de sus ganglios linfáticos, en comparación con ocho entre quienes tuvieron la cirugía más agresiva. El estudio fue financiado por el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos, el Instituto Nacional del Cáncer y el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Fue publicado en la revista Lancet Oncology.
Historietas se visten de rosa en campaña contra cáncer de mama
APLas historietas del domingo 10 de octubre se publicarán en tonos de tinta color rosado en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. Más de 50 dibujantes participarán, dijo el domingo la compañía distribuidora de historietas King Features Syndicate. Cada tira cómica también llevará dibujada una cinta de color rosado y un lema que hará referencia a que los caricaturistas prestan atención al problema del cáncer de mama. Las tiras cómicas serán publicadas en periódicos en todo el país y en internet. Los participantes incluirán Blondie, Zits, Dennis the Menace (Daniel el Travieso), Family Circus (Circo Familiar), Hagar the Horrible, Mother Goose & Grimm, Mallard Fillmore, Beetle Bailey (Beto el Recluta), Dustin and The Pajama Diaries. Además, una galería de tiras de color rosado se exhibirá en el sitio de internet de ComicsGoPink, donde se aceptarán donaciones para siete organizaciones que crean conciencia sobre el cáncer de mama.
Ejercicio puede reducir cáncer uterino en un 30 por ciento APLas mujeres que realizan regularmente ejercicios que las hacen transpirar corren un riesgo 30% menor de contraer cáncer endometrial, concluye un nuevo estudio. Los investigadores en el Instituto Oncológico Nacional analizaron 14 estudios anteriores y descubrieron que la actividad física reduce el riesgo de esa variedad de cáncer en un 20% a 40% en comparación con las mujeres sedentarias. El estudio se publica en Internet en la British Journal of Cancer. Fue financiado por el Instituto Oncológico Nacional. Desde hace tiempo los científicos saben que el ejercicio reduce el riesgo de cáncer, incluso de mama, colon, esófago y riñones. El exceso de grasa suele provocar mayores niveles hormonales que, a su vez, pueden elevar al riesgo de cáncer. “Ya sabíamos que mantener el peso corporal saludable era un medio importante de reducir el riesgo de cáncer uterino, pero nuestro estudio reveló que la actividad física tiene un efecto protector de por sí”, dijo Steven Moore, del Instituto Oncológico Nacional, autor principal del estudio. Pero los expertos no están seguros de cuánta actividad física se requiere para reducir ese riesgo. Un estudio reveló que
más del 20% de casos de cáncer uterino pudieron haberse evitado si las mujeres se hubieran ejercitado enérgicamente durante 20 minutos por lo menos cinco veces por semana. En una investigación paralela, Moore y sus colegas también tuvieron en cuenta estudios anteriores que rastrearon cuánto tiempo las mujeres pasaban sentadas. Hallaron que quienes estaban sentadas más de nueve horas diarias tenían un riesgo doble de cáncer endometrial en comparación con quienes estaban sentadas menos de tres horas diarias. En los países desarrollados, las mujeres tenían una probabilidad sobre 40 de contraer esa variedad de cáncer. “Esta nueva investigación suministra clara evidencia de que mientras más activa sea una mujer -y menos tiempo pase sentada-, menos probable es que contraiga cáncer uterino”, dijo Sara Hiom, directora de información sobre la salud en el instituto de Investigación Oncológica británica, no vinculada con la investigación. Hiom dijo que el ejercicio ayudaba a reducir los niveles potencialmente perjudiciales de estrógeno. “Mantenerse activa y pasar más tiempo de pie ayudará a reducir el riesgo de cáncer uterino”, sentenció.
16. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
Deportes
El Venezolano de Houston
Tres criollos dejan a Venezuela en alto en las Grandes Ligas
José Tábata busca más, a pesar de sus grandes números Broderick Zerpa @beisbologo
El tiempo.com.ve Las temporadas de Carlos González (tercer campeón bate venezolano), José Miguel Cabrera (líder en impulsadas) y el lanzador Félix Hernández (monarca en efectividad, innings lanzados y juegos completos) dejaron la bandera patria en el pináculo del mejor béisbol del mundo. Car-Go mostró potencial de 30-30 y Cabrera se graduó como uno de los mejores bateadores de la actual generación ¿Quién fue el jugador venezolano más destacado de la recién concluida campaña regular de Grandes Ligas? ¿Carlos González? ¿José Miguel Cabrera? ¿Félix Hernández? En cualquier caso, el gentilicio patrio volvió a encumbrarse con el título de bateo de González, el cetro de impulsadas de Cabrera y el liderato en efectividad de Hernández. El caso de González deviene en el más llamativo, pues finalizó como líder bate de la Liga Nacional (.336), quedó segundo en carreras remolcadas (117) y tercero en anotadas (111), amén de 26 bases robadas, en su primer año como titular con Rockies de Colorado. González se convirtió así en el tercer venezolano que obtiene una corona de bateo, luego de lo hecho por Andrés Galarraga en 1993, también con el club rocalloso, y Magglio Ordóñez en 2007 con Detroit, y es un potencial 30-30 (30 cuadrangulares y 30 bases robadas en la misma campaña), hito conseguido sólo por Bob Abreu, en par de ocasiones, dentro de la legión venezolana. Car-Go también pergeñó sus atributos defensivos con apenas un error en 268 lances y porcentaje de fildeo de .996 Semejantes guarismos defensivos podrían quedar soslayados ante sus atronadoras cifras ofensivas, pero, sin ser el favorito, González es aspirante a Guante de Oro en la Liga Nacional como jardinero para coronar su gran campaña. Bateador consagrado José Miguel Cabrera fue escolta entre los bateadores de la Liga Americana con average de .328, su segundo promedio más alto detrás del .339 que dejó en 2006, y sigue demostrando que es uno de los mejores toleteros de la actual generación en Grandes Ligas. Cabrera batió su tope personal de cuadrangulares (38) y quedó a una carrera de igualar su mayor cantidad de remolcadas en una temporada (126).
1
Sin embargo, tales figuraciones, además de sus 111 anotadas (segundo en la Liga Americana) y 45 dobles (cuarto), fueron suficientes para estar entre los peloteros más destacados de la gran carpa, a pesar de que perdió la última semana de acción por un esguince en un tobillo. En poco menos de ocho años de acción, Cabrera tiene 1.400 imparables y 247 cuadrangulares, lo cual le da una proyección de cerca de 3.000 incogibles y 500 vuelabardas si se mantiene activo durante 15 ó 16 campañas. El maracayero aglutinará algunos votos en la elección del Más Valioso del joven circuito. Robinson Cano (Yanquis) y Josh Hamilton (Texas) serán sus principales contendientes, con la ventaja de que sus equipos clasificaron a la postemporada.
La temporada de ha sido tremenda, cerrar en un año de novato con más de 300 de promedio al bate, consumiendo más de 400 turnos, a pesar de haber subido en junio, sin dudas son una gran carta de presentación para el joven anzoatiguense de 22 años que ha demostrado un talento y capacidad muy por encima del promedio. José se expresa bien, más aún sabe lo que dice y está consciente del largo camino que le queda ahora para su consolidación, pero antes que todo recapacita acerca de su tremenda temporada del 2010, “no tengo palabras para explicar lo bien que me siento por los buenos resultados de este año; cuando subí, sólo pensaba en hacer mi trabajo, pero no un trabajo tan bueno como para que tanta gente esté contenta conmigo” nos dice el estafador de 19 bases en 26 intentos. El talento es proclamado por sus El Rey por la corona coaches. Hablamos con Carlos García El año pasado, Félix Hernández que- acerca de Tábata, “Es un muchacho con dó segundo en la votación al premio Cy unas ganas enormes de jugar al béisbol, Young que se entrega al mejor lanzador su futuro es inmenso, sólo él y su salud de cada liga. están en su camino al éxito, tiene una Este año, el abridor de los Marineros disposición grande para jugar la pelota y de Seattle lideró la Liga Americana en cada vez que sale a jugar te da la impreefectividad (2.27), innings lanzados sión de que algo bueno va a pasar” nos (249.2) y juegos completos (6), ade- comenta el exgrandeliga venezolano. más de figurar en el segundo escaño en ponches (232). ¿Falta de poder? Hernández espera conseguir su primer Muchos comentarios han corrido acerCy Young. Su marca de 13-12 es su prin- ca de la “falta” de poder de Tábata en la cipal obstáculo. prensa especializada de Pittsburgh. “Para mi llega a ser frustrante el no baCarlos Zambrano 11 Triunfos tear con poder, quiero demostrar que Luego de tener algunos inconvenien- lo tengo, aunque no sé cómo usarlo, tes de disciplina que lo apartaron de la vamos a comenzar a trabajar fuerte en rotación, Carlos Zambrano volvió a ex- ello.” hibir su mejor versión y desde entonces Esta preocupación podría ser un proacumuló foja de 8-0 con efectividad de blema en tu carrera ¿has conversado con 1.40. En total, la marca del serpentinero tus coaches al respecto? de Cachorros de Chicago fue de 11-6 y “La respuesta que recibo, cuando hablo su efectividad en la campaña de 3.33 en de la poca cantidad de jonrones es que 20 aperturas. espere que todo va a comenzar a salir” Tábata terminó con 7 jonrones entre Omar Infante y Martín Prado AAA y las mayores. La pareja de infielders de Bravos de Carlos García parece tener la clave soAtlanta firmó la mejor campaña de sus bre el “problema” de Tábata, “creo que carrera. Infante quedó tercero entre los su poder se va a desarrollar al conocer mejores betadores de la Liga Nacional mejor la zona de strike y entendiendo con .321, mientras que Prado, tras pe- un poco más cómo le van a lanzar, tielear por la corona de bateo en la prime- ne que aprender a tomar la decisión de ra mitad de la temporada, figuró como cuando ser agresivo y cuando no. El es el séptimo mejor toletero del circuito fuerte y tiene unas grandes condiciones con averge de 307. físicas, el poder al bate llega a lo último dentro de las cualidades de un bateador,
porque es necesario aprender para desarrollarlo.” Por cierto, el almirante nos comenta que estará en Venezuela, con los Navegantes del Magallanes desde el nueve de octubre. La tecnología forma parte del día a día de José, incluso nuestra entrevista tuvo que esperar un poco a que terminara de ver algunos videos. “Hay un trabajo fuerte de videos, en los cuales buscamos definir qué es lo que no hago bien en ciertas condiciones y con ciertos lanzamientos y las causas de mis fallas en ciertos pitcheos, lo importante es reconocer cuales son los pitcheos que puedo sacar, para tirarles con fuerza, esa es una nueva faceta de mi trabajo de cara al año que viene”. Tábata nos habla de su posición al bate, una de las cosas que ha tenido que trabajar en esta compleja temporada. “Estar de segundo bate me ha requerido una adaptación, no sólo el punto de llegar a las grandes ligas sino a cambiar de ser tercero o cuarto bate a batear de segundo, esa posición obliga a estar en el juego y tocar la bola y batear por detrás del corredor, proteger el robo, es más difícil que otras en las que he estado” Parte de sus buenos números tiene que ver con el hecho de tener a McCutchen delante en el orden, y por supuesto jugar con un equipo que no busca ninguna meta como los Piratas. “Batear detrás de McCutchen es bueno, me tiran muchas rectas porque el hombre se va en el conteo que sea”, continuó Tábata, que a la defensa apenas cometió un error en más de 850 innings. Venezuela José nos comenta sobre el clubhouse de los Piratas “Es un buen clubhouse con mucha camaradería y muchos latinos, me siento como si estuviera en Venezuela”. Hablando de Venezuela, los Piratas no le han dado buenas noticias al outfielder tras consumir más de 600 turnos entre las menores y las grandes ligas, “he estado conversando con los directivos para ver si puedo jugar, incluso ayer hablé con el manager sobre eso, aunque sea en diciembre 20 ó 25 juegos”, esperemos saber algo más en los próximos días sobre la posibilidad de ver al Caribe en la temporada 2010-2011.
3
2
1. Carlos González 2. José Miguel Cabrera 3. Félix Hernández
José Tábata, Piratas de Pittsburgh
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 08 al 21 de 2010. 17
18. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
El Venezolano de Houston
Eventos
Frank Quintero conquista Houston Sandra Urdaneta Con un auditorio a full capacidad, Frank Quintero llegó a Houston para compartir con su público las historias sobre su vida y su música, conquistando nuevamente corazones con la suavidad de su voz y el romanticismo de sus melodías. Su público ansioso le recibió cargado de emotividad, recuerdos y sentimientos a flor de piel, reconociendo su talento con cada aplauso, mientras el cantautor se regocijaba al hacer sus historias de cómo se inició en el mundo de la música, y cómo ha construido ilusiones, esperanzas, deseos, romances y alegrías con ellas, en un show al estilo de conversatorio entre amigos, donde lució relajado y gentil, propio de su personalidad.
Con unas emotivas palabras y visiblemente emocionado, agradeció el apoyo de su público que lo ha seguido por tantos años de carrera musical, y el haberlo invitado a compartir una noche llena de mágicos momentos que les hicieron unirse en un solo coro para acompañar al músico en sus interpretaciones, reafirmando con cada voz, cada lágrima y cada suspiro, que entre Frank Quintero y sus fans sigue habiendo la química perfecta, en cualquier rincón de la tierra donde se encuentren. La despedida, luego de una hora y 10 minutos en escena, llegó tras haber complacido al público con sus temas más exitosos, que siguió con un largo y nutrido aplauso con el cual sus fans agradecieron al artista una noche delicada y gentil, llena de intensas emociones.
Frank Quintero
Cándida Harvey, Frank Quintero, Vilma Otazo, Naida Gibbon y Gustavo Meneses
Polo Garcia y Natalie Maury
Leonardo Martínez y Fátima Martínez
Ludmila Padrino y Gabriel Valderrama
Andrés Andrieu y Yoreida Andrieu
Carmen María Montiel y Alex Lshin
Alini Sauca, Luis Quintero, Simone Martins y Ana Isabel Machin Luis Oscar, Winston Cárdenas, Lina Cárdenas, José Luzardo, Laura Rodríguez, María Moreno y William Guaregua
Alviz Sierra y Carolina Leal
Cristina Quintero, Tania Arrown, Lisbeth Osorio, Carla Higuerey y Vanessa Quintero
Jhohana Montero y Naida Gibbon
Leticia Espiga y Margarita González
Pierina Napolitano, Marcos Gómez, María Isabel Quintero y José Vielma
Fotografías: Carlos Brito
Entretenimiento
El Venezolano de Houston
Humor Gozón Gallineros “horizontales” Vs Esto se volvió un…gallinero Mientras en todos los países del planeta, los gobiernos andan buscando como poner a funcionar la economía; en nuestro país (cuando no) nuestro comandante en jefe, presidente y señor de los anillos se esta tirando (literalmente) todo lo que consigue a su paso. Me imagino que el tipo se levanta por la mañana y busca en el periódico -o pone a alguna de sus focas a buscar- qué carajo es lo que funciona en el país, para darle hasta con el tobo. Tanto así, que ya la expresión no es “exprópiese”, sino… ¡ex coñétese!... Y es que este hombre no puede ver nada parado (con el perdón de la palabra) que sale corriendo a tumbarlo. Llámese gobierno, empresa, sembradío, lo que sea. De allí el título de la página de hoy, pues si en verdad la gente se toma en serio lo de los gallineros verticales, en lo que Esteban vea que los susodichos están agarrando cuerpo, les echa la mano también. Esta vaina es como un karma. Eso si: Seremos la atracción planetaria, pues Venezuela será el único país del mundo que tendrá gallinas caminando en 4. Y lo que es más aterrador: ¡La cosa sigue hasta el 2012! (¿o más?) La triste apuesta será entonces:
1) ¿Qué cree usted que siga de pie de aquí a un año? 2) ¿Miraflores seguirá siendo el palacio presidencial? ¿La convertirán en una pensión? ¿Será como una vecindad del chavo? 3) De aquí al 2012: ¿Qué NO se habrá cogido Esteban? 4) ¿Cuál será el nuevo nombre de Fedecámaras? a) ¿FEDE-camaradas? b) ¿FEDE- comunas? c) ¿FEDE- mamando? De acuerdo a su respuesta, se rifarán pasajes a Bolivia o Ecuador. O mejor aún, se le entregará un rifle Kalashnikov al ganador con derecho a curso intensivo impartido por ex miembro de la ETA. En verdad estamos bien jodidos: ¿Ustedes no se han puesto a pensar? Esteban es tan pavoso, que desde que está en el poder ¡Hasta el Imperio anda tirando flechas! Por allí leí lo que un empresario norteamericano, de nombre Marc Faber comentaba de la economía en USA: (esto es absolutamente cierto) “Por más que el gobierno estadounidense nos ayude a tener más dinero, la situación siempre será la siguiente: Si gastamos en Walmart, el billete irá para China. Si gastamos en gasolina, irá para los árabes. Si gastamos en frutas irá para Centroamérica. Si compramos un computador, irá para la India. Si compramos un buen auto, el dinero irá a parar a Alemania o Japón. Si compramos tonterías, ira para Taiwán. De la única forma en que el dinero se quede en USA es gastándolo en cerveza o prostitutas, que son las únicos bienes producidos aquí”. A esto le contestó un economista argentino: Estimado Marc: Le comento que la Budweiser ya no es americana; la compró una empresa brasilera. Y en referencia a las prostitutas le digo: si ellas (las p…) decidieran mandarle el dinero a sus hijos, el mismo vendría directamente a Buenos Aires o a Caracas, donde existe la mayor concentración de hijos de p… en el mundo. Por supuesto que a este argentino se le olvido nombrar a Bolivia. Después de ver a Evo patear a un “compañero de juego”, le doy gracias a Dios que Esteban no juega golf… (Interpretación libre) Cariños y hasta la próxima…
Houston, Octubre 08 al 21 de 2010. 19
20. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
El Venezolano de Houston
Marinero Paté
Gourmet
Tuttopane Artesanal Bakery and Café arriba a su segundo aniversario Sandra Urdaneta
Ingredientes: • 120 grs. de camarones cocidos • 225 grs. de cualquier pescado (Mero o Pargo sin espina • 225 grs. de requesón • 3 cucharadas de vino blanco • 1 cucharada de finas hierbas (Eneldo, Cilantro, Perejil) • 1 taza de agua caliente • 2 cucharadas de gelatina sin sabor • Sal y pimienta al gusto • 4 cucharadas de yogurt natural
Preparación: Disolver la gelatina en el agua caliente y licuar con los demás ingredientes. Colocar la mezcla en un molde engrasado con aceite y refrigerar.
Cortesía de Tuttopane Artesanal Bakery and Café
Dos años cumplió Tuttopane Artesanal Bakery and Café, brindando un amplio menú con el sabor tradicional de nuestra gastronomía venezolana, en los que sus propietarios, Migdalia Cuffaro y Eduardo Quijada, se han esmerado por presentarles a sus clientes lo mejor de nuestra gustosa y aromática cocina. Con una oferta de productos que incluye una amplia y especializada panadería al estilo europeo, en la que podemos encontrar panes festivos y pan venezolano en sus diferentes tipos, como los muy solicitados panes dulces, pan de queso y pan de jamón, también cuenta con una variada y exquisita pastelería en la que las tortas como la Selva Negra, la Saint-Honoré, la Ópera y la Mil Hojas, entre otras, en compañía de los dulces variados, nos regalan un festín de sabores y texturas. La cocina de Tuttopane también se destaca por ofrecer los exquisitos platillos de nuestra típica cocina venezolana como el delicioso asado negro, el tradicional pabellón, las dulces cachapas de maíz, empanadas, pastelitos, y un sinfín de platos en los que no puede faltar tampoco la reina de la cocina venezolana, la arepa, en cualquiera de sus deliciosas combinaciones, para el deleite de sus clientes que encuentran en Tuttopane un punto de encuentro tradicional, bien sea a la hora de tomar el desayuno, un lunch, o simplemente de comer un bocadito dulce o salado acompañado de un buen café y una excelente atención. Tuttopane Artesanal Bakery and Café además nos provee de estos manjares dulces para nuestras celebraciones, en donde los exquisitos y muy particulares pasteles se convierten en el centro de atención de cualquier celebración. Ubicada en el 13525 Westheimer, Suite 2, de Houston, Tuttopane Artesanal Panadería y Cafetería, definitivamente se ha convertido en una excelente punto de reunión donde poder degustar la maravillosa gastronomía criolla, con una atención de primera, por lo que le auguramos muchos años más de éxitos en los años por venir.
Eventos
El Venezolano de Houston
Séptimo Aniversario de
Arepas y Empanadas Doña María Sandra Urdaneta
Del 11 al 15 de octubre
SEMANA DE LA MODA HOUSTON 2010 www.visitahoustontexas.com
Siete años lleva Doña María complaciendo el paladar de los ciudadanos de Houston, que vienen cada día a degustar del tradicional sabor de la comida venezolana. Richard Palma y María de Palma, comenzaron hace 7 años con un restaurant móvil, que desde hace 4 estrenó local en el 1315 1St. Street #E Humble, sitio en el cual venezolanos y extranjeros por igual disfrutan de los ricos platillos que nos ofrece Doña María, donde el pabellón es el rey de la fiesta, compartiendo su demanda con el patacón, las cachapas, los tequeños, la arepa y un diverso menú criollo, acompañado del dulce papelón, bebida tradicional venezolana, entre otras. Doña María ofrece además pasapalos fríos y calientes para fiestas y eventos, y en temporadas navideñas, dispone además de los manjares típicos de esa época como el pan de jamón, las hallacas, el pernil y los acompañantes decembrinos de nuestra mesa tradicional. Con un ambiente agradable y amistoso, atendido por sus propietarios, Doña María es un cómodo punto de reunión de venezolanos en la zona, que deseosos de la disfrutar del sabor casero y tradicional, acuden con frecuencia a compartir de la excelente oferta de Doña María.
El próximo 17 de octubre
Niña venezolana competirá en el Miss Jr. Pre -Teen Houston 2010 S.U. Lauren Bustos, de 8 años de edad, fue seleccionada para participar en el Miss Jr. Pre-teen Houston, una de las cuatro divisiones con niñas entre edades de siete y 19 años, que se realizará el próximo 17 de octubre, en un evento donde competirán por premios y regalos especiales. Las concursantes serán evaluadas según las rutinas de modelaje, que incluyen moda casual y formal, además de someterse a entrevistas frente a un panel de jueces de Houston, que calificarán a través de su desempeño su personalidad y habilidades. La ganadora del Miss Jr. Pre-Teen Houston 2010, irá a la competencia nacional en Orlando, Florida, en la que estarán compitiendo,
Houston, Octubre 08 aal 21 de 2010. 21
además de un título, por cerca de 60.000,00 dólares en premios y regalos.
Diseñadores, modelos y amantes de la moda de todo tipo llegarán a Houston en octubre para celebrar el Fashion Houston 2010, el primer evento de este tipo que se realiza en la ciudad. Serán cinco días de diversión y moda a llevarse a cabo en el Wortham Center, uno de los recintos favoritos de Houston. Espera encontar colecciones “prêt-à-porter” y “couture” para damas y caballeros de diseñadores como Christian Siriano, Chloe Dao, Marc Bouwer, David Peck y Lauren Bush, además de las apariciones de Caridee English, ganadora de America’s Next Top Model, y de Kalyn Hemphill, ganadora de la primera temporada de Models of the Runway. “Las mujeres de Houston poseen un estilo único que continuará mucho después del evento”, ha dicho Neal Hamil, de la Agencia de Modelaje Neal Hamil. “Puesto que Houston es mi casa esto es algo que llevo muy dentro de mí y de lo que me siento sumamente orgulloso. La mujer de Houston es muy segura y fuerte pero siempre cálida, hospitalaria y amistosa a la misma vez. Houston es una ciudad muy merecedora de este reconocimiento y de este evento. Clase Mundial y Primera Clase. Me siento muy honrado de ser parte de esto, la primera de muchas Audi Fashion Houston Weeks”. Diferentes colecciones serán mostradas a través de la semana que culminará con “trunk shows” de diseñadores selectos. Entre los patrocinadores se encuentran Audi, Continental Airlines, Neiman Marcus, Saks Fifth Avenue, Minute Maid, Page Parkes, la Downtown Alliance, Ceron, Adcetera, LD Systems y la Oficina de Convenciones y Visitantes del Área Metropolitana de Houston. Los eventos se realizarán en el Wortham Center, 500 Texas Ave. El costo de las entradas generales y de las VIP varía según el evento; una porción de los fondos recaudados está destinada a instituciones de caridad. Para más información visita el enlace http://www.fashionhouston.net
22. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
El Venezolano de Houston
Espectáculos
Houston Live ¡La temperatura en Houston está bajando considerablemente, pero el mundo del entretenimiento sigue caliente como siempre! El cantante boricua Luis Fonsi es uno de los intérpretes más respetados de la industria discográfica. Además de ganarse un puesto importante en ese mundo por sus álbumes y varias canciones en los primeros lugares, había logrado acrecentar el amor de su público al demostrar que también era un excelente ser humano y una gran persona. Resulta que Fonsi contrajo nupcias hace algunos años con la actriz boricua Adamari López. A los pocos meses de casados, la artista fue diagnosticada de cáncer de seno, y esto hizo que él se mantuviese al lado de ella en todo el proceso, actitud que le ganó un respeto más allá de su música. Incluso una de las canciones de su álbum “Palabras del Silencio”, que lleva por nombre “No me doy por vencido”, es una dedicatoria a la actriz. Al cabo de un tiempo, Fonsi empezó a ser noticia en las páginas amarillistas. Muchos diarios aseguraban que el intérprete le era infiel a Adamari, quien ya había superado el cáncer y había salido victoriosa. Este comportamiento de infidelidad le mostraba al mundo un Fonsi que nadie conocía. La cantidad de rumores y problemas internos de la pareja terminó derivando en una separación oficial; incluso una conocida presentadora de TV (de la cual no revelaré el nombre por no entrar en polémica, pero estoy seguro de que ustedes saben de quien hablo) fue señalada como la razón de la ruptura del matrimonio Fonsi-López. La pareja estuvo separada casi un año, y aunque no estaban juntos, seguían casados. El 15 de septiembre el mismo Fonsi introdujo la demanda de divorcio alegando que la unión estaba “irremediablemente
rota”. Estoy seguro de que muchos fans están desconsolados por la pérdida de la bonita pareja que hacían estas dos figuras y por lo enamorados que parecían... pero como dice el dicho: “Ojos vemos, corazones no sabemos”. Y cuando unos terminan, otros empiezan. Tal es el caso de la polémica cantante Lady Gaga, que al parecer estaría cerca de casarse con su novio Luc Carl. Ambos quieren contraer nupcias en Inglaterra y ella les ha comentado a sus allegados que quiere que su boda sea como un cuento de hadas y en un castillo. Esto es lo mínimo que podemos esperar: conociendo la personalidad peculiar de la intérprete, lo anormal sería que tuviese una boda “normal”. Mi mayor preocupación radica en el vestido que se pondrá Lady Gaga en su matrimonio (¡ya se puso el carne real, ya utilizó el de cabellos y miles más, cada uno más estrafalario que el otro!). Sería interesante si termina casándose con un vestido blanco normal, aunque me imagino que eso no le pasa a ella por la cabeza en ningún momento. Con Lady Gaga habrá que esperar, para saber con qué nos va a sorprender. Los fanáticos de “Chente” Vicente Fernández deben prepararse pues el cantante dará un concierto en nuestra ciudad espacial el 23 de octubre en el Toyota Center. Fernández es uno de los artistas mexicanos más conocidos que pisa Houston. Si eres seguidor de sus rancheras, sin duda te llegaran al corazón. Otro clásico, esta vez de Venezuela: José Luis Rodríguez (“El Puma”) se estará presentando en el Arena Theater el día 30 de octubre, y seguro que tendremos que ir agarrados de las manos, ya que así se disfrutará más este concierto.
Gente linda: puedes seguirme por twitter en www.twitter.com/rodolfoelchamo o agregarme en facebook www.facebook.com/rodolfoelchamo, al aire siempre de lunes a viernes de 7 a 12 de la noche en 104.9 Tu Musica. Se te quiere a ti, a tu hermana, tu prima, tu mami, tu abuelita. En fin...
Agenda
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 08 al 21 de 2010. 23
Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
CHAVEZ definitivamente cree que uno es pendejo. La intención clara y precisa con la intervención de Agro isleña no es otra que expropiar a Polar, pues esta empresa recibe de Agro isleña el 70% de la materia prima de los alimentos que procesa y vende. Lo que nos garantiza que en muy poco tiempo la escases de alimentos de la cesta básica será algo como para coger palco, pues ya es archí conocida y comprobado la ineficacia de este régimen a la hora de administrar cualquier empresa. Vale solo la pena ver Cantv, la electricidad de Caracas, el Metro, en fin todo lo que toca lo destroza y Agro isleña no va hacer la excepción. Aquí debemos tener claro que mas allá de la expropiación, las consecuencias serán fatales para el agro venezolano. Esto va a traer problemas, porque es una empresa de alcance nacional, que provee de semillas e insumos agroquímicos a miles de productores agrícolas, que no sólo es uno de los clientes más importantes de muchos bancos, sino que es proveedor y respaldo financiero de la siembra y cosecha de centenares de miles de toneladas de productos del campo. Si la Agro isleña socialista deja de ser cliente de los bancos privados, estos verán aumentar sus constantes problemas para cubrir el porcentaje obligatorio de créditos agrícolas. El gobierno va a tener que ser extremadamente cuidadoso con el traspaso de la organización a su administración, que en general ha fallado gravemente en el manejo de empresas expropiadas, Falta por ver si además se afectan las relaciones con España, pues la empresa es de capital español… LO QUE ESTA haciendo la Asamblea Nacional, con los actuales diputados-focas, se veía venir, sin embargo mas temprano que tarde todo eso se revertirá y ya sabremos los resultados. No pueden seguir burlando la voluntad de casi seis millones de venezolanos que rechazaron de manera clara y categórica el proyecto socialista. Creo que la oposición estará dignamente representada a partir de enero y aún cuando ellos insistan en seguir haciendo lo que les da la gana, de seguro van a conseguir una férrea y responsable oposición que los enfrentará y evitará por cualquier vía, que siga siendo este Poder un aliado incondicional de Chávez…CREO QUE es inapropiado e inoportuno hablar de candidaturas presidenciales en estos momentos, sobre todo cuando sabemos que existen muchos connacionales con méritos suficientes para serlo. Aquí hay que seguir unido y lograr la tarjeta única para el 2012. Creemos sumamente importante lo dicho por Henry Falcón, cuando manifiesta el interés de que el PPT se incorpore a la Mesa de la Unidad. Caso contrario sucede en la cera de enfrente, pues el PSUV no tiene mas candidato que Chávez y por las buenas o por las malas tienen que calárselo. Ya demostramos que somos capaces de derrotarlo y de aquí en adelante la derrota la tiene más asegurada que nunca…EN LATINOAMERICA cada vez es más evidente el rechazo al proyecto del socialismo del siglo XXI. Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, Chile, México, Honduras, entre otras naciones, rechazan ese sistema de gobierno, incluso el no haber ganado en primera vuelta la candidata de Lula, evidencia que viene en decadencia e incluso los presidentes de Uruguay y El Salvador, que a pesar de ser hombres de izquierda no comparten lo que plantea Chávez. Igual situación sucede en Venezuela, donde cada vez mas venezolanos se decepcionan, pues a lo largo de estos once años, el régimen lo que ha traído es pobreza, miseria y desilusión…A CARLOS ALVAREZ hay que sacarlo del cargo. No por deshonesto sino por incapaz. Definitivamente le quedó grande el cargo y para remate liderizó la aprobación de un presupuesto que afecta de manera drástica el presupuesto familiar. Resulta un verdadero descaro incrementar los impuestos a la propiedad en estos momentos cuando se atraviesa una muy difícil situación. Nosotros nos sumamos a la búsqueda de las firmas para el revocatorio y esperamos poder lograrlo… SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
24. Houston, Octubre 08 al 21 de 2010
El Venezolano de Houston
Publicidad