houston_09_sep_22_sep_2011

Page 1

Houston, Texas. Septiembre 09 al 22 de 2011 Año 2. Edición No. 33 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita

Envios puerta a puerta a Venezuela

281. 227. 8338

MONTADOS EN EL CUADRILÁTERO “¡Bienvenidos todos a una nueva lucha en el Congreso de Estados Unidos!...presentando hoy en esta esquinaaaaa… al Presidente de esta económicamente desgastada nación, Barak Obama…y en esta otraaaa…a los opositores republicanos!” Esta parece ser la frase que pudiera definir mejor la actividad general del Congreso de los Estados Unidos desde la llegada a la presidencia de Barak Obama, la cual pareciera continuar de la misma forma hasta las nuevas elecciones el próximo año, cuando un muy atacado Obama espera quedarse gobernando por un nuevo periodo, mientras que sus opositores republicanos se esmeran en cercarlo bloqueando su avance y lograr alcanzar la presidencia para su partido. “Vamos a ver si tenemos personas que resuelvan problemas en el Congreso. Vamos a ver si los republicanos darán prioridad al país y

no al partido”, dijo un irritado Obama durante la celebración del Día del Trabajo en Detroit, agregando que espera que “Muestren lo que tienen”, refiriéndose a los republicanos, quienes desde ya se oponen a los nuevos planes económicos del mandatario, entre los cuales se anuncia la inversión de 300 mil millones de dólares para relanzar la economía de su país, atendiendo puntos neurálgicos como el desempleo, la Seguridad Social y la infraestructura, actualmente en crisis. Esperemos que lejos de seguir montados en un cuadrilátero, gobierno y oposición se centren en el beneficio que podrían tener estas medidas para los estadounidenses desesperados por encontrar trabajo y salir de esta crisis económica que desgasta al país. ¡Se abren las apuestas y que gane el mejor¡

Opinión Kadafi como test moral y político Carlos Alberto Montaner Pág. 05 Desde el puente Cambio irreversible Oswaldo Álvarez Paz Pág. 06

Estados Unidos Desempleados enfrentan dura competencia de subempleados Experto cree más seguro EE.UU. una década después del 9/11 Pág. 08

Latinoamérica Colombia es menos vulnerable a choques externos: banqueros A vuelapluma Alexis Ortiz Pág. 10

Local Entran en vigor nuevas leyes en Texas Notas locales Pág. 13


02. Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011. 03


04. Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Opinión

El Venezolano de Houston

Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011. 05

Kadafi como test moral y político Carlos Alberto Montaner* Firmas Press Kadafi ha sido el dictador islámico más cercano a América Latina y uno de los más perniciosos. Su relación con Hugo Chávez es muy estrecha. Esto acaso explica que la residencia del embajador venezolano en Trípoli, Afif Tajeldine, fuera saqueada. Probablemente los asaltantes buscaban pruebas de las secretas complicidades entre los dos coroneles, Chávez y Kadafi. No lo que se conoce, sino los presuntos pactos ocultos. Los síntomas apuntan en esa dirección. Sin embargo, no es la primera vez que algo así ocurre. En 1992, Kadafi ordenó a sus partidarios que asaltaran y quemaran la embajada venezolana en Libia para vengar las sanciones impuestas por la ONU contra el país por su negativa a entregar a unos terroristas que habían destruido en pleno vuelo un avión de Pan American por encargo de su gobierno. En ese momento el Dr. Diego Arria, diplomático venezolano, presidía el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. A los libios antikadafistas sin duda les molestaba que el “Hermano Líder”, como se hace llamar este peligroso psicópata, hubiera denominado “Hugo Chávez” a un campo deportivo, o que le hubiese otorgado al venezolano el Premio

de Derechos Humanos que lleva el nombre de “Moamar Kadafi”, acto tan cínico como ponerle “Herodes” a una escuela dedicada a fomentar la felicidad de los niños. A cambio, el señor Chávez le entregó una réplica de la espada de Bolívar. (Hasta ahora no hay constancia que la haya utilizado para defenderse de los rebeldes que lo persiguen, y ni siquiera se sabe si tuvo la precaución de llevársela cuando salió precipitadamente de la ciudadela que ocupaba en Trípoli). El prontuario criminal de Kadafi es de los peores de la historia contemporánea. Como en Cuba, creó Comités de Revolucionarios para espiar y maltratar a quienes no se sometieran. Además de robarse el patrimonio de los libios para su provecho y el de toda su familia, ha asesinado adversarios dentro y fuera de Libia. Sus sicarios han sacado a decenas de oposicionistas de los hospitales para torturarlos cruelmente y luego matarlos. Ha ordenado secuestros y, como he recordado, ha dinamitado aviones civiles provocando centenares de muertos sobre el suelo de Escocia. Dado que tenía ínfulas de líder mundial y quería expandir su influencia por el resto del planeta, se alió a Egipto y a Siria para tratar de

´ ´

destruir a Israel, pero luego atacó a Egipto y, en su momento, le hizo la guerra a Chad y a Tanzania. Dentro de ese esquema expansionista, redactó un elemental panfleto fascistoide, al que tituló Libro verde, con el que pensaba cambiar la historia política de la especie, y creó todo un Ministerio para predicar e imponer sin clemencia su ridículo evangelio urbi et orbe. Asimismo, fundó un Centro Revolucionario Mundial en el que se formaron (o deformaron) asesinos como el liberiano Charles Taylor y Jean-Bedel Bokassa, el megalómano que se proclamó Emperador de África Central, ambos acusados y convictos por terribles genocidios. Simultáneamente, trabó relaciones operativas y adiestró y financió grupos terroristas como el IR A irlandés y las Brigadas Rojas de Italia, mientras mantenía los más estrechos vínculos con los sandinistas nicaragüenses y las narcoguerrillas de las FARC colombianas. Este breve recuento, que podría extenderse casi sin límites, tiene un objetivo: señalar la discutible textura moral de los amigos de este sujeto en América Latina. ¿Cómo es posible que el presidente de los ecuatorianos, Rafael Correa, un hombre educado y católico, sea

capaz de defender a este tirano con la peregrina teoría de que su gobierno es sólo otra expresión distinta, pero legítima, de las formas de gobierno? ¿Quién puede creer en la voluntad de rectificación de Daniel Or tega si hoy, cuando los libios tratan de sacudirse de sus espaldas a este criminal, el presidente de los nicas, junto a Hugo Chávez, hace lo indecible por mantenerlo en el poder y por brindarle protección? En inglés llaman litmus test a una pregunta cuya respuesta define la verdadera posición moral o intelectual de la persona con relación al hecho en discusión. Pues bien, Kadafi –como Hitler o Stalin en su momento– es eso para los latinoamericanos: un litmus test, una prueba determinante. Podemos presumir cómo es el carácter y la estructura de valores de quiénes lo aprecian y defienden. Podemos imaginarnos, no sin cierto horror, de lo que son capaces. Es tristemente cierto: dime con quién andas y te diré quién eres. [©Firmas Press] *Periodista y escritor. Su último libro, una novela, se titula La mujer del coronel. www.elblogdemontaner.com


06. Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011

Opinión

El Venezolano de Houston

Desde el puente

Editorial

Cambio irreversible Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com Los actuales movimientos de la mayoría poblacional de Venezuela se diferencian del trabajo político tradicional. No están determinados por líneas políticas, ni siquiera por organizaciones no gubernamentales, ni por estructuras organizadas en defensa de intereses empresariales o laborales. Las acciones para concretar la creciente voluntad de cambio parecieran de generación espontánea y libre, pero no lo son. Cuando se escriba la crónica de lo que sucede y está por suceder, será tan difícil explicarlo como difícil es calcular actualmente el tiempo del desenlace y sus características. El ciudadano común de Venezuela está harto, fatigado y, como dirían los españoles, indignado. La política represiva del régimen, de discriminación en todas las áreas de actividad, de criminalización penal de la disidencia, de asfixia hacia los medios de comunicación social independientes, de desnaturalización del derecho de propiedad, de liquidación del aparato productivo privado, de quiebra de valores fundamentales, la inseguridad de las personas y de los bienes como política de estado gracias a la impunidad reinante, todo ello y mucho más, ha generado un desorden espantoso en una nación que hoy vive sin ley ni esperanza, con miedo en diversas escalas y manifestaciones. y con graves incertidumbres relativas al presente y al futuro. Pero esos mismos factores van generando una concentración de rabia, de resistencia activa indetenible ante un régimen que sólo cuenta con la represión y la corrupción para mantenerse, además de ser ineficiente para las tareas fundamentales. El camino por transitar seguirá siendo duro y peligroso. Los riesgos pondrán a prueba a buena parte de la dirigencia opositora. Es un reto grande, pero también invitador a una acción definitivamente hazañosa que ponga punto final a la etapa más oscura y perversa de la historia contemporánea. Las elecciones del año próximo, aún sin fechas para realizarse (¿?), marcan el tiempo máximo de permanencia del castro-chavismo en el poder, con enfermedad o sin ella. Lo sabe el alto gobierno. También los altos jefes militares algunos de los cuales, en su inocultable nerviosismo ante lo que puede venir, insultan y amenazan a personas e instituciones de espaldas al uniforme, a su institución y a la propia Constitución que juraron sostener y defender, cumplir y hacer cumplir. Deplorable la situación del señor Chávez, en tratamiento él y, según parece, moribundo el señor Castro. Cada día más aislados en el mundo. Viendo como caen todos los granujas con poder, parafraseando a Fernando Vallejo. Desesperados sueltan las riendas a los hackeadores inmorales para frenar los efectos mortales de las redes sociales que se multiplican gracias los modernos instrumentos electrónicos y cibernéticos fuera de control oficial. Oigan un buen consejo. Prepárense para dejar el poder con dignidad. Quien no la debe, pues que no la tema. Pero recuerden que el perdón no excluye la justicia.

El próximo 11 de septiembre se cumplirán 10 años de un triste episodio que hizo que la historia cambiara para muchos estadounidenses que sufrieron con horror una de sus peores pesadillas, la caída del World Trade Center en Nueva York bajo el impacto de aviones secuestrados por los terroristas de Al Qaeda, dejando miles de muertos, destruyendo otros miles de familias, sembrando el caos, la tristeza, la desolación y muchísima inseguridad y desconfianza, no sólo en tierras americanas, sino en el mundo entero. Desde aquel 11 de septiembre, la humanidad tiene miedo, el mundo tiene miedo. Tenemos miedo del que nos mira, del que nos habla, del visitante, del propio y del extraño, pero inexplicablemente, el miedo, en vez de hacernos más fuertes y más humanos, nos va debilitando cada vez más, arrastrándonos hacia un mundo cada vez menos tolerante, más agresivo y evidentemente, menos sensible e indolente ante el ser humano. Diez años han pasado y avanzamos como autómatas intentando fallidamente acabar con las armas que se han creado para nuestra propia desgracia, aún cuando se habla de muchas buenas intenciones al respecto, por el contrario, no sólo estamos siendo víctimas de ellas con mucha más rapidez, sino que no estamos combatiendo las principales armas de destrucción que existen: el fanatismo y el abuso del poder, la peor enfermedad de la humanidad. A diez años de esa terrible tragedia que marcó un antes y después en la seguridad de Estados Unidos, el país más poderoso de esta orbe en la que vivimos, y del mundo en general, la mejor manera de conmemorar esa fecha y honrar a los caídos, es reconocernos a nosotros mismos como seres humanos con los mismos derechos y virtudes, con las mismas ganas de vivir, mas no de morir, reconociendo el derecho de cada uno a la vida, a la libertad y a la paz, porque no basta con construir nuevos rascacielos modernos y extravagantes, no basta con decorarlos con los nombres grabados en bronce de las 3 mil víctimas que fallecieron ese día, ni sembrar mil jardines, ni realizar 3 mil misas cada 11 de septiembre, lo único que puede mantenernos seguros es el respeto y la libertad. Recordemos si, este próximo 11 de septiembre a aquellos inocentes que perdieron la vida a manos del fanatismo y el poder, pero recordemos también, que el ser humano nace libre, y libre quiere morir, y que esa es hoy nuestra prioridad.

El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712

Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Relaciones Públicas: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Isabel Urdaneta isabel.urdaneta@elvenezolanonews.com Amy Dukes amy.dukes@elvenezolanonews.com

Nayarit Nava naya.houston@elvenezolanonews.com Adriana Arguelles adriana.arguelles@elvenezolanonews.com Redacción: Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com Diseño Gráfico: Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com

COLABORADORES: Opinión y Política: Carlos Alberto Montaner Oswaldo Álvarez Paz Alexis Ortiz Oswaldo Muñoz Sociales y Eventos: Beatriz Rodríguez - Dunia Rivera Deportes: Jerry Mira Humor: Nelly Pujols

Desiree Peña diseno2.houston@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva - lleyva@leyvanet.com Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011. 07


08. Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011

El Venezolano de Houston

Desempleados enfrentan dura competencia de subempleados AP – WASHINGTON.- El mercado laboral está peor de lo que indica la tasa de desempleo de 9,1%. Los 14 millones de estadounidenses desempleados no sólo compiten entre sí. También deben hacerlo contra los 8,8 millones de personas que trabajan medio tiempo, pero que quieren hacerlo de tiempo completo y que no son contabilizados como desempleados. Cuando la demanda de los consumidores aumenta, las compañías suelen aumentar el número de horas que labora su personal de medio tiempo antes de abrir nuevas plazas, dicen los economistas. Eso significa que tienen margen de maniobra para expandir sus operaciones sin contratar. Y los desempleados tendrán que enfrentar otra fuente de competencia una vez que la economía mejore: los cerca de 2,6 millones de personas que no son contadas como desempleadas porque dejaron de buscar empleo. Cuando empiecen a hacerlo de nuevo, serán clasificados como desempleados. La mayor competencia laboral implica que el desempleo podría exceder su media histórica de entre 5% y 6% por varios años más. La Oficina del Presupuesto del Congreso prevé que la tasa de desempleo se mantenga por arriba del 8% hasta el 2014.

En conjunto, los 14 millones de desempleados oficiales, más los trabajadores de medio tiempo que quieren trabajar tiempo completo, más las personas que han dejado de buscar empleo, representan 16,2% de la población estadounidense en edad laboral. Colectivamente componen el sector de “subempleados”. En una economía sana, la tasa de subempleo se mantiene debajo de 10%. Desde que la recesión terminó oficialmente hace más de dos años, esa tasa ha estado en 15% o más. Entre los estadounidenses frustrados con empleos de medio tiempo está Ryan McGrath. En octubre, regresó de dirigir un proyecto de hotel en Uruguay. No ha podido encontrar empleo de tiempo completo, por lo que ha trabajado de manera independiente como diseñador web para pequeñas empresas en Chicago. A veces tiene trabajo e ingresos. Pero en ocasiones tiene que pedir dinero prestado para pagar las cuentas. Dice que ha llenado solicitudes para “un millón de empleos”. “Vas a todas estas entrevistas (...) y sales perdiendo siempre”, afirma. A nivel nacional, 4,5 desempleados en promedio compiten por cada plaza laboral abierta. En una economía sana, ese promedio es de dos personas por plaza.

Estados Unidos

Experto cree más seguro EE.UU. una década después del 9/11

Notimex.-

Washington.- Una década después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos es un país más seguro ante un potencial ataque de similares dimensiones, afirmó el especialista en seguridad nacional Peter Bergen. “Al Qaeda no ha tenido un solo ataque exitoso desde el 9/11”, señaló Bergen, director del Programa de Estudios sobre Seguridad Nacional de la Fundación Nuevos Estados Unidos en Washington y analista sobre el tema en diferentes medios de comunicación. Agregó que si llegara a suceder, sería un atentado menor que ya no cambiaría “por completo” la seguridad nacional del país como lo hizo el de 2001. Al defender la postura de que Estados Unidos es más seguro ahora que hace 10 años, el autor de “La guerra santa, INC.: dentro del mundo secreto de Osama Bin Laden”, dijo que la inteligencia estadunidense se ha reestructurado totalmente. Las operaciones especiales conjuntas

son cotidianas en la lucha contra el terrorismo y la aplicación de la ley es más efectiva, dijo en un debate del Consorcio Nacional para los Estudios sobre Terrorismo y respuestas al Terrorismo, del Departamento de Seguridad Doméstica. Enfatizó que ahora sería imposible una falta de coordinación y comunicación entre la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) como la que se dio en 2001 para ubicar en Estados Unidos a los sauditas autores de los ataques. Subrayó el debilitamiento de Al Qaeda con la muerte de Bin Laden sin que se vislumbre un liderazgo sólido y destacó que ante el cambio radical en las políticas de seguridad nacional, Al Qaeda ha tenido desde 2001 un “récord de fracasos”. El debate analizó la calidad de vida en Estados Unidos, así como la preparación del país ante la eventualidad de un nuevo atentado a una década de distancia


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011. 09


10. Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011

El Venezolano de Houston

Sistema financiero colombiano es sólido

Colombia es menos vulnerable a choques externos: banqueros Elespectador.com Piden remover las distorsiones que persisten sobre los mercados laboral y financiero. Colombia luce menos vulnerable que en otras ocasiones a los choques externos, admite la Asociación Bancaria en su informe semanal. Considera el gremio de los banqueros que el crecimiento de la economía está cerca del potencial y parece sostenible, si las condiciones externas no se deterioran gravemente, porque está balanceado, tanto por el lado de la demanda como por el de la oferta. Los desbalances macroeconómicos son menos profundos que en anteriores oportunidades y están financiados en mayor proporción por capitales externos más estables, indica el informe de Asobancaria. La deuda pública tiene un menor riesgo cambiario y se ha alargado su perfil. El programa de consolidación tiene una senda creíble que hace sostenible la deuda. La liquidez y la solvencia externas son cómodas, destaca el informe. Los regímenes monetario y cambiario permiten absorber de una manera flexible los choques externos. La tasa de cambio real está alineada con los fundamentales. La inflación es baja y estable y las expectativas inflacionarias están ancladas, remarca el informe del gremio de los banqueros. Las autoridades cuentan con un

marco sólido y con instrumentos más eficaces para implementar estrategias fiscales contra-cíclicas. No se han acumulado desbalances financieros protuberantes. Los auges en los mercados de activos se han moderado, dice. El crédito se expande dinámicamente, pero de una manera sostenible, destacan los banqueros en su informe semanal. El sistema financiero es sólido: está bien capitalizado y holgadamente provisionado, dicen, a la vez que llaman la atención a las autoridades para que persistan en el tránsito de las posturas fiscal y monetaria a posiciones neutrales. Es deseable que la estrategia fiscal apoye en mayor medida el esfuerzo contra-cíclico, que en la coyuntura actual está recargado en la política monetaria, advierten. Solo procediendo de esta manera las autoridades podrán, mediante una mezcla de política mejor balanceada, abrir el espacio que se requerirá en el futuro para la implementación posterior de estrategias estimulantes, considera Asobancaria. Reitera que mucho ayudaría a minimizar el impacto de los choques adversos sobre los mercados laboral y financiero, que se removiera definitivamente de ellos las distorsiones que persisten.

Latinoamérica

A VUELAPLUMA Alexis Ortiz jalexisortiz@hotmail.com

Nostálgicos de Malula

Como la casi unanimidad de los venezolanos no sé quién es Juan Carlos Sosa, el sujeto que se lanzó de candidato presidencial al margen de la unidad de la oposición. Creo incluso que es hijo de un amigo mío, pero no estoy seguro. Lo que sí está claro es que el señor Sosa se percibe ya como un candidato folclórico, desubicado y favorable al plan fraccionalista del chavismo. Los que aparecen como sus voceros en Miami, dicen que la suya es una candidatura para terminar llamando al pueblo a la insurrección. Se trata de un mensaje extraño, confuso y más cerca de la megalomanía que de la democracia.

Caen aliados de Chacumbele

El apodo que más le cuadra al teniente coronel golpista, Chávez Frías, es el que le asignó Teodoro Petkoff: el de Chacumbele, por aquello de que él mismito se mató. Y es que uno a uno van cayendo de su pedestal opresivo sus aliados de Túnez, Egipto, Libia y tienen las semanas contadas sus panas de Zimbabwe, Yemen y Siria. No está lejos el día de la desaparición de sus otros compinches de Irán, Bielorrusia, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua, Ecuador y Bolivia. Y des-

de luego, cada vez se desprestigian más en la escena democrática planetaria, los protectores de Chávez: Putín, Lula Da Silva, la Kirchner y los déspotas de China.

La indígena Lourdes Tibán

Si alguna figura democrática le quita el sueño al caudillo autoritario e histriónico de Ecuador, Rafael Correa, es la doctora Lourdes Tibán, recia mujer indígena diputada a la Asamblea Legislativa de su país. Lourdes es una comunicadora valiente lúcida y veraz, con un refinado sentido del humor, algo que irrita sobremanera al ceremonioso Correa. Sus compañeros parlamentarios le acaban de hacer un merecido reconocimiento a Lourdes Tibán, cuando la seleccionaron por unanimidad para presidir la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y de la Interculturalidad.


Perfil

El Venezolano de Houston

Solmaira Castillo

Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011. 11

Regresa “A su manera”

Sandra Urdaneta.Modelo, actriz y cantante, excelente representación de la belleza, la versatilidad y el profesionalismo de nuestras mujeres venezolanas, es nuestra Solmaira Castillo, quién además, siempre ha hecho las cosas a su

estilo, por eso ahora, en el 2011, regresa también “A su manera”, con un trabajo musical en el que podremos disfrutar de una mezcla de ritmos como la balada, la salsa y el merengue, logrando un sello personal que ella misma define como un “sifrina new sound” y sobre lo cual compartió con El Venezolano de Houston en entrevista exclusiva. ¿Te iniciaste en el medio artístico a través de un concurso de belleza? Realmente comencé como Modelo Profesional en las pasarelas Nacionales e Internacionales; después de eso participé en el Concurso Chica 2001 obteniendo el puesto de 1era Finalista.

que tú la tienes”. ¿Te quedó el gusto por la música o la música ya estaba presente en tu vida? Desde que tengo uso de razón en mi hogar siempre la música estaba presente. Cuando estaba pequeña mi padre me enseñó a tocar el cuatro y la guitarra, por supuesto, en todos los cumpleaños y todas las fiestas familiares tocábamos y disfrutábamos mucho; adolescente estudié música por dos años. Antes del “Dámela que tú la tienes” había grabado un disco con Sonorodven, “NO ME PROVOQUES”, un Pop Latino donde el primer sencillo de la promoción se llamaba “ENSEÑAME”. Fue una idea innovadora y realmente me fue muy bien. Después grabé varios temas con una producción independiente de jazz latino, pero como no era muy comercial no pasó mucho.

Estoy enamorada de este proyecto. Estoy produciendo esto sola por primera vez, es decir, es una producción independiente, donde cuento con el apoyo de mi director musical, Daniel Grau, de Venezuela. En este CD que lleva por nombre “A mi manera”, podrán disfrutar de una versión latina de My Way y de una nueva versión de mi tema “Dámela que tú la tienes”, con nuevo sonido. El tema promocional aunque no lo crean es una balada que lleva por nombre “Cómo puedes”. También encontrarán un estilo Pop Latino con ciertas mezclas de géneros como baladas, salsa, merengue… un sifrina new sound jajaja… me gusta mucho! No se lo pueden perder.

La gente te recuerda por tu papel de Deyanira en la telenovela de Venevisión “Cara sucia”. ¿Porqué un stop a tu carrera si estabas cosechando tantos éxitos? ¡Si!, DEYANIRA ha sido una bendición en mi carrera como actriz, porque a través de ella logré tener un raiting muy alto y estupendas satisfacciones. Debido a ese personaje tan maravilloso me consolidé en la TV, sin embargo, a pesar de estar en mi mejor momento dentro de la industria quise dedicarme tiempo completo a mi familia.

¿Entre el modelaje, la actuación y el canto, con cuál te quedas? Me gustan todas pero… el canto.

Sabemos que pronto volverás a las pantallas de televisión, ¿Qué nos puedes contar sobre tu regreso a la actuación? ¡Sorpresa! Por ahora no puedo adelantar nada.

¿Te retiraste voluntariamente del mundo artístico? ¡Si! Quise dedicarme a mi hogar y a otros negocios.

¿Te mudas nuevamente a Venezuela o continúas en Houston? Estoy estudiando varias ofertas, pero mi cuartel general es Houston.

¿Cuántos años viviendo en Houston y porqué Houston? Tengo 6 años en Houston. Estoy acá porque me casé con una persona que tenía muchos años radicado aquí, y aunque ya no estamos juntos me quedé aquí con mis hijos.

Incursionaste en el campo musical con un tema muy pegajoso acompañada de Tony Ricky Rap, “Dámela

Sabemos que tienes un nuevo proyecto musical y nos gustaría que nos hablaras sobre este.

Finalmente, un mensaje a tu público venezolano dentro y fuera del país que espera verte y escucharte pronto. Deseo darles las gracias por el cariño y el apoyo que me brindan en todo momento.Espero que esta nueva producción la reciban con el mismo amor que yo les profeso. Que la disfruten. Nos vemos pronto. ¡Dios los bendiga!


12. Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011

El Venezolano de Houston

Gastronomía

Café España

Una experiencia de sabor y calidad del viejo continente Sandra Urdaneta.Hace ocho meses Carmen González decidió compartir con la comunidad de Houston las exquisitas recetas de la tradicional cocina española, que pasaron de generación en generación en su familia, en su natal España. Hoy, sus platos son el deleite de los comensales que visitan Café España, un sitio lleno de cultura, sabor y sazón del viejo continente, en el que el aceite de oliva y el azafrán disfrutan

dándole ese toque único a las recetas de Carmen, quien tiene una amplia experiencia en agasajar no sólo paladares, sino también emociones con sus deliciosas recetas. La tan demandada y auténtica Paella es la reina del menú, seguida por la tortilla española, el arroz con calamares, ternera y pollo, los guisos, sopas, embutidos y quesos de alta calidad, que son el atractivo principal de un

restaurant con aroma ibérico, que ofrece una alta calidad en sus platillos, sin dejar de lado la excelente atención y amabilidad con que el cliente es atendido. En Café España también podemos degustar deliciosos postres elaborados por ellos mismos con las recetas más tradicionales, que acompañados de un aromático café hecho con granos recién molidos, le dan a su paladar el

toque final para deleitar sus sentidos, al igual que con su delicioso chocolate especialmente preparado de manera artesanal. En Café España usted es definitivamente tratado como de la casa, y hasta le es permitido traer el vino de su preferencia para hacer de su visita una experiencia maravillosa de sabor y calidad, donde a usted sólo le faltará decir ¡Olé!


Local

El Venezolano de Houston

Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011. 13

Entran en vigor nuevas leyes en Texas EFE.Austin.- Entre las más de 700 leyes aprobadas este año por el Legislativo de Texas, el 1º. De septiembre entraron en vigor la gran mayoría, menos la polémica medida que obliga a mujeres que desean abortar a realizarse una ecografía y que fue bloqueada por un juez. Se trata de uno de los proyectos de ley que más controversia generó entre los políticos estatales este año por las diferencias de opinión generadas en torno a que los médicos debían hacer escuchar a la madre los latidos del corazón y enseñarle fotografías del feto, aún cuando el paciente no lo solicite. Sin embargo, para el juez federal Sam Sparks, el estado no puede ejercer ese derecho porque viola la libertad de expresión y “obliga tanto al médico como a la paciente a realizar un procedimiento del cual no estarían del todo de acuerdo”. El gobernador Rick Perry, ahora candidato a la presidencia de EE.UU., y el fiscal general de Texas,

Notas Locales S.U 15 de septiembre Taller bilingüe para la tercera edad

Cómo participar en programas de Medicare, formas de conseguir ayudas para medicinas y seguros de hospital, será el contenido de un taller bilingüe gratuito que se estará realizando en el Jewish Community, ubicado en 5601 S.

Greg Abbot, han anunciado que apelarán el fallo ante el Quinto Circuito, uno de los más conservadores del país. “Cada vida perdida a través de un aborto es una tragedia. Esta legislación permite a cada tejana que busca la interrupción del embarazo, conocer a cabalidad las implicaciones de ese acto, de la vida que lleva en las entrañas y del impacto devastador de esa decisión”, dijo Perry a través de su oficina de prensa. En los últimos 11 años, desde que Perry asumió la gobernación de Texas, ha apoyado seis proyectos de ley en contra del aborto, y la semana pasada se comprometió junto a otros candidatos republicanos a las primarias, que de salir electo presidente elegirá miembros de su gabinete que compartan su oposición al aborto. Entre las leyes que entran en efecto hoy, se encuentra además la que oficializa el presupuesto fiscal del estado para los siguientes dos años que asciende a 172.300 millones de dólares y que experimenta recortes

de 15.000 millones de dólares en relación al periodo fiscal anterior y que afectó principalmente al sector educación. Otra obliga al elector a mostrar una identificación estatal para participar en los comicios. La medida causó cierta polémica porque los grupos antiinmigrantes que apoyaron la medida decían que era necesario para impedir fraudes, especialmente para que los indocumentados no sufraguen. Los electores registrados deberán presentar, a partir de las próximas elecciones de noviembre, su licencia de conducir emitida por el estado de Texas o de lo contrario su acta de nacimiento, cer tificado de ciudadanía, identificación militar, o pasapor te. También se han agregado a la lista de sustancias controladas a los productos sintéticos etiquetados como “sales de baño”, que contienen estimulantes peligrosos, y también a la llamada marihuana sintética conocida como k2 que se vendían al

público sin necesidad de una receta médica. Además, las escuelas públicas no podrán ejercer el castigo físico a sus alumnos sin consentimiento de los padres de familia del menor, una acción disciplinaria que muy pocos estados aún mantienen vigente. Otra ley permite que el límite de velocidad en las carreteras estatales sea de 75 millas las 24 horas y no de 70 millas por hora durante la noche y de 65 millas por hora durante la noche. También destacan las legislaciones que castigan con pena de cárcel a los menores de edad detenidos por enviar mensajes de textos con contenido sexual y a los que cometan una violación de tránsito deberán tomar un curso obligatoria sobre educación vial de cuatro horas de duración. Por otro lado, los laboratorios médicos del estado tendrán la obligación de ahora en adelante de preservar evidencia biológica de una investigación o delito por al menos 40 años.

Braeswood Blvd, para las personas de tercera edad, el próximo 15 de septiembre entre las 9:00 am y 11:00 pm. Para mayor información: 832-3935495 o a través del correo annette. offord@houstontx.gov.

becas universitarias a los jóvenes interesados residentes en Houston, los cuales deberán presentar un ensayo sobre proyectos para mejorar su comunidad al obtener un título universitario. Cinco premios de $2.000, dos de $5.000 y 10 de $1.000, que estará vigente hasta el 30 de septiembre próximo. Si desea participar en este concurso, visite la w w w.hsf.net.

Del 1º. de septiembre al 15 de febrero 2012 - Becas para hispanos

Durante septiembre - Concurso para becas universitarias

La Universidad de Houston ha abierto un concurso para ofrecer

Payless Shoe Source ha iniciado nuevamente, el programa Payless Inspiring Possibilities Scholarship para los jóvenes hispanos, que realiza desde hace cuatro años como una manera de celebrar el Mes de la Herencia Hispana. Los interesados pueden acceder a la página web www.hsf.net. A partir del 1º. de septiembre de 2011 hasta el 15 de febrero de 2012.


14. Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011

Eventos

El Venezolano de Houston

Zermat International lanza su catálogo Otoño-Invierno

Laura Sierra

Claudia Marin, Omar Enriquez, Carmen Castro, Alberto Liz, Yari Diaz,

Cynthia Muñoz, Claudia Marín y Jennifer Vaca

Pedro Cabrera. Parte del equipo de Zermat

Beatríz Rodríguez.El 30 de Agosto el Hotel Zaza recibió al equipo de Zermat International para el Lanzamiento de su catálogo de cosméticos Otoño Invierno 2011, un evento de lujo en el cual su CEO y Fundador, Omar Enríquez R íos, presentó los productos nuevos de belleza, fragancias y suplementos alimenticios que Zermat International ofrecerá para esta temporada. El evento contó con la presencia de los directivos de la empresa, así como gran par te del equipo de trabajo. “Cada Catálogo es como un nuevo bebé para nuestra em-

presa, el cual nos da mucha satisfacción cuando celebramos su lanzamiento al mercado,” afirmó Claudia Marín, Gerente de Mercadeo de Zermat International. Entre los nuevos productos presentados se encuentran la fragancia “Embleme” en sus versiones femenina y masculina, la línea “Incontro”, enriquecida con fero monas, mientras que para el cuidado del cabello lanzaron “Naturalezza”, for mulado con aceite de almendras dulces, y productos de maquillaje como delineadores líquidos, correctores, máscaras, un r ubor de perlas “Bronze Ref lex”, bases de maquillaje, y la línea

“Eleganzza” para los ojos. En cuanto a los suplementos alimenticios, destacó el “Zermat Fit”, un producto cien por ciento natural con fabulosas propiedades nutricionales, recomendado para personas con problemas de obesidad, diabetes e hiper tensión, entre otros, cuyo principal ingrediente es la fibra de tuna que ay uda a mejorar el metabo lismo, además del agua Dia-B H2O, estr ucturada para hidratar, ex traer toxinas y lograr una mejor absorción de nutrientes en el organismo. Zermat International f ue f undada en 1987 por los Hermanos

Adolfo y Omar Enríquez R íos, y se encuentra en dieciséis países, entre los cuales están México, Puer to R ico, Estados Unidos y algunos de Centro y Sur A mérica. “Nuestros Productos son serios y de calidad, los cuales atienden y consienten a sus clientes,” señaló su CEO y Fundador, Omar Enríquez R íos. Cabe destacar que en 1999, la Cámara de Comercio Francesa le otorgó a Zermat el Premio Internacional de Calidad en París con tan sólo haber tenido 12 años en el mercado, haciendo de Zermat la única empresa en su categoría en recibir este premio.


Deportes

El Venezolano de Houston

Jerry Mira

Messi

Palabra de Honor

Despedimos el verano y para muchos comienza la mejor temporada del año, la post temporada del deporte de la pelota caliente. Yankees, Tigres, Vigilantes, Filis, Cerveceros y Diamondbacks han comenzado septiembre en el primer lugar de sus respectivas divisiones, pero desde 1996, cuando se instituyó el formato actual de los equipos agrupados de ésta forma, la historia dice que de los seis que comienzan el mes como líderes, entre cuatro y cinco conseguirán el banderín, por lo que, generalmente uno o dos equipos pierden el liderato en septiembre. La ocasión más reciente en la que todos los equipos que comenzaron el último mes de la campaña regular finalizaron siendo los campeo-

nes divisionales, fue en el 2002, cuando Yankees, Mellizos, Atléticos, Bravos, Cardenales y Diamondbacks iniciaron septiembre en la cima de sus respectivas divisiones y terminaron en el mismo lugar, aunque por azares del destino, fueron los dos comodines (Angelinos y Gigantes) los que llegaron a la Serie Mundial. Quien pudiera llegar a la serie mundial esta temporada, todo indica que el ganador entre Medias Rojas y Yankees sería el candidato de la Americana, mientras en la Nacional no parece que los Filis tengan obstáculo. Así las cosas, para la serie mundial Filis vs Yankees? “Play ball”, les doy mi palabra de honor...

Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011. 15

Quiere jugar con el equipo de sus amores El crack del seleccionado argentino de fútbol y el Barcelona de España, Lionel Messi, reiteró que su “sueño” en un futuro es regresar al país y “jugar en Newell’s”, el club del que es hincha, porque “es una experiencia” que no quiere dejar de tener. Además, el flamante nuevo capitán del seleccionado señaló que está ansioso por “ganar” algo con la camiseta albiceleste, y espera “hacerlo cuanto antes”. “Mi sueño es volver y jugar en Newell’s”, destacó el rosarino, quien en su niñez vistió la camiseta rojinegra y es confeso hincha del club.

PreOlímpico de Basquetball Camino a londres 2012

Jerry Mira / Informadores Radio ESPN - 1180 AM Lunes a Viernes de 6:00 a 7:00pm www.informadoresradio.com / jerrymira@informadoresradio.com

Ninguno de los cuatro favoritos dejó resquicios para la sorpresa: Argentina, Puerto Rico, República Dominicana y Brasil con bastante antelación a las semifinales del preolímpico de básquetbol de las Américas, campeonato que transcurre con total éxito en Mar De Plata, Argentina. Dos de estos cuatro equipos jugarán la final y accederán a los juegos olímpicos de Londres 2012.


16. Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011

El Venezolano de Houston

Humor Gozón Y ahora viene el CENSO… Como en nuestro país casi no pasa nada y la monotonía nos agobia año tras año, llega ahora el censo para averiguar quiénes y cuántos somos; a qué nos dedicamos y qué es lo que tenemos. En cualquier parte del mundo, eso es algo sumamente normal y por supuesto las estadísticas que resulten del mismo, serán de gran beneficio para los encuestados. Eso es en cualquier parte del mundo…menos en Venezuela. ¿Por qué? No me diga que después de la bendita lista del difunto Tascón (a quien no sé si ponerle las famosas siglas Q.E.P.D.), a usted le quedaron ganas de estampar toda información, incluyendo número de cédula, en ninguna parte en donde el gobierno pregunte. Y si a eso le añadimos que nadie sabe si el que viene es el de gobierno o es un choro (o de ambos inclusive, los dos a la vez), imagínese si a uno le va a dar por contestar ninguna de las preguntas que le vienen a hacer. Revisando el bendito formulario, me encontré con preguntas como estas: 1) ¿Este hogar dispone de: lavadora, secadora, aire acondicionado, computadora, televisor, equipo de sonido? En otra parte del mundo usted contestaría: Si o no, dependiendo de lo que tenga. En Venezuela: Esteeee…Bueno… yo…No! ¡Aquí no hay nada de eso! 2) ¿Dispone este hogar para su uso de los siguientes vehículos: Carro, Moto, Bicicleta, Lancha, Bongo o Curiara? En otro país: Si o no. En el nuestro: Bueno… si tengo un carro, pero está todo escoñetao (ni de vaina va a decir que tiene una Toyota, por ejemplo) y si tiene lancha ni-se leo-cu-rra decir que la tiene; si usted es de esos de los que no puede mentir, convierta esa vaina en una curiara. 3) ¿Cuántos cuartos utilizan las personas aquí para dormir? Usted DEBE contestar: Aquí somos 32 y nos turnamos para dormir y eso, paraos… Ni se le ocurra decir que tiene un cuarto para computadora (acuérdese que en la pregunta No. 1, usted dijo que no tenía ninguna.) 4) Diga nombre y apellido de todos los que viven aquí con sus respectivas edades:

Memorícese y repita todos los días antes de que lo visiten 32 nombres con el mismo apellido (acuérdese de la respuesta anterior. Usted dijo que eran 32) y preferiblemente de nombres del sexo masculino, para que la vaina se vea difícil de asaltar. ¡NUNCA diga que son 32 mujeres! Y por supuesto, las edades de esos machos, nunca deberá ser mayor a los 60 años; todos deben ser arrechos y cuatriboleaos. 5) ¿Durante este año a dónde acudió cuando necesitó recibir atención médica? Ni se le ocurra decir que fue a una clínica y tampoco diga que lo ruletearon. Lo primero significa que usted tiene billete, y lo segundo que usted no cree en la revolución. Acuérdese de contestar que: a) Lo atendieron en Barrio Adentro (en el caso de que usted viva en sitio medio jodío). b) Se atendió en Cuba (en el caso de que usted viva en urbanización pudiente…eso le dará al censor sensación de que usted es del gobierno.) Y después hay otra preguntas que deberá usted responder a su cuenta y riesgo, tales como cuántas horas pasa usted fuera de su casa, cuál es el negocio al que usted se dedica, cómo se llama la empresa para la que trabaja, y por último la más “agraciada” es: si esa casa donde está siendo censado es para vivir o para pasar vacaciones…obviamente, ya usted sabrá… De manera pues que según nuestras respuestas, Venezuela será un país donde: 1) Nadie tiene aparatos electrónicos. 2) Todo el mundo tiene un carrito escoñetao y si acaso una curiara. 3) Todos vivimos hacinados y dormimos paraos. 4) En ninguna casa hay mujeres indefensas ni viejos. Todo el mundo es tiracoñazos. 5) Y de los pocos que se enferman; los menos agraciados van a Barrio Adentro y los más pudientes, se van a Cuba… Como ven, este último dato del censo, será lo único verdadero para algunos. Cariños y hasta la próxima…

Clasificados


Gourmet

El Venezolano de Houston

Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011. 17


18. Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011

El Venezolano de Houston

Sociales

Despedida para María Gabriela Mathison de Cova S.U.El pasado 25 de agosto, María Gabriela Mathison de Cova fue motivo de una despedida organizada para desearle feliz viaje y muchos éxitos en Arabia Saudita, país donde María Gabriela, su esposo Halvor Cova y su familia iniciarán una nueva vida por razones laborales. Aurora Sordelli y Carolina Febres, quienes organizaron una emotiva reunión en casa de esta última, fueron las anfitrionas de la noche, en la que disfrutaron de exquisitos bocadillos y bebidas y una cena

maravillosa, en medio de muchos brindis por una excelente estadía en ese país, y un pronto regreso para María Gabriela y su familia. Entre algunas de los que acompañaron a María Gabriela en su despedida estuvieron Beatriz Mathison, madre de la agasajada, María José Aranguren, Denisse Saldivar, Malala Graf, Soraya Goode, Adriana Montserrat, Thais Carrillo, Andreina Franceschi, Maria Alicia Delgado y Sally Lechin, entre otros. Marta Castillo, Gabriella Cova, Carolina Febres

Frosy Graf, Lorena Raull, Paty Cuellar, Carolina Kulbeth, Daphne Rincon, Selene, Gabriella Cova, Gabriella Mendez, Karla De La Borda

Adriana Montserrat, Gabriella Cova, Andreina Franceschi

Gabriella Cova y Denise Zaldivar


Agenda Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

El Venezolano de Houston

Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011. 19

oswaldo comenta

EN LOS PRÓXIMOS días se introducirá una demanda en Miami contra un empresario venezolano vinculado al mundo financiero y también al mundo fashion. Todo parece indicar que este empresario engañó a un abogado cubano-americano de mucho prestigio y solvencia, tanto moral como económica, a quien le hizo perder algunos miles de miles de dólares al no cumplir con lo que le había ofrecido, por la sencilla razón de que el producto con el cual se haría la negociación, sencillamente, no existía. Parece ser que el exilio escogido por este señor no será tan DOR ADO como él quisiera. Desde aquí lo tendremos al tanto de lo que vaya aconteciendo… EL BANQUERO de Didalco Bolívar, quien fue el afortunado en las colocaciones bancarias millonarias, es un hombre muy afortunado, en Miami tiene muchas inversiones de bienes raíces. Este leal y consecuente amigo financió a Didalco, o mejor dicho, le cuido al “catire” los realitos “bien ganados” por concepto de comisiones. Por cierto nos resulta muy curioso y cabe preguntarle al CICPC, en qué quedo la investigación de aquel famoso robo donde

los titulares de prensa se referían a un robo de 18 millones de euros y dos millones de dólares, además de finas joyas y colecciones de arte, los cuales al parecer fueron sustraídos de la bóveda de seguridad privada del banquero ANUAR HALABI HARB, directivo del Banco Nacional de Crédito y socio de José María Nogueroles. El robo tuvo lugar en el pent house del edificio Don Simón ubicado en la calle central de la urbanización La Soledad en la ciudad de Maracay. Increíble, a esta fecha no aparecen, ni los reales, ni las joyas, ni las obras de arte, tampoco los ladrones. ¿A quién habrá que preguntarle?... HAY JUGADAS en el régimen que uno no logra entender. Como por ejemplo sacar del parlamento a dos “estrellas” del chavismo para enclaustrarlos una en un ministerio sin nada, sin cartera, sin presupuesto sin personal y lo que es peor sin posibilidad alguna de resolver el problema que existe, y la otra, quizás un poco justificada, es designar como Procurador a quien definitivamente pueda ir blindando el desastre que le vendría al Estado, una vez concluya esta pesadilla. En todo caso, perdieron dos gallitos de

pelea que sin ser nada del otro mundo, para ese mundo donde abunda la mediocridad, tanto Varela como Escarrá “brillaban”… SE COMENTA con insistencia que el hackeo que está aplicando el régimen a distintas personalidades, que por su puesto son opositores, se originan en el céntrico y conocido hotel El Conde de la ciudad capitalina. Este se desprende por la conocida presencia de funcionarios cubanos que habitan permanente en ese hotel… INSISTIMOS en que la Mesa de la Unidad debería ir organizando una serie de debates entre los precandidatos, para que todos tengamos la oportunidad de conocer los puntos de vista de cada uno de ellos en temas muy puntuales tales como: inseguridad, el tema petrolero, vivienda, salud y educación, solo para mencionar algunos de los tantos problemas donde el país, como todos sabemos, está en una profunda crisis. Lo hemos planteado y ahora insistimos en que eso se debe hacer… POR CIERTO, pareciera que en algunos sectores de la oposición existiera interés en evitar que se le levante la inhabilitación a Leopoldo López. En lo particular a nosotros no nos cau-

sa sorpresa, pues sabemos que en un escenario donde participe el ex alcalde, resultaría muy interesante, aun cuando para otros esa presencia no le es conveniente. Nosotros, al contrario creemos que la participación de López, quien ha sido injustamente inhabilitado por el régimen, le incorporará elementos positivos a la lucha por la carrera presidencial opositora... ANOTONIO LEDEZMA, ha colocado a consideración su nombre para participar en las elecciones primarias de la MUD. Ledezma es sin duda una de las figuras más importantes de la oposición; contra viento y marea ganó la alcaldía metropolitana y ha sabido enfrentarse al régimen, que desde el primer momento de su victoria ha hecho todo lo posible para imposibilitarle sugestión. Su trayectoria está a la vista de todos, y en momentos de crisis siempre es bueno recordar que necesitamos de hombres y mujeres experimentados y con profundo conocimiento del país y Ledezma es uno de ellos… SE ACABÓ EL ESPACIO…GR ACIAS POR NO FUMAR Y NO SE OLVIDEN DE QUE CON DIOS SOMOS MAYORÍA.


20. Houston, Septiembre 09 al 22 de 2011

El Venezolano de Houston

Espectáculos

Houston Life Sábado 1 de octubre

Vicente Fernández en el Toyota center

Domingo 18 de septiembre Una tarde venezolanísima con una variada programación y un excelente show musical, nos ofrecerá el Viva Venezuela Fest 2011, que se realizará en el Great Southwest Equestrian Center de la mano de Venerumbas, que se lucirá con un cartel de artistas venezolanos entre los cuales podemos contar con Roberto Antonio y Mauricio Silva, quienes llegan desde Venezuela a compartir su música con la comunidad latina en Houston, y estaráncompartiendo escenario con otros artistas venezolanos radicados en la ciudad como Mary Frómeta, Rudy Rincón, José Luis

Silva, Pachangara, Latino Soul, Liseth Gómez, Marisela Collin, Ofelia Hernández, Karen Muñoz, Lino Villalobos, Paradais, Carlos Penso, Maria Fernanda Urbaez, Cecille “La Diabla, Jhonny Vilchez, Veroestereo, Tati Soleil, Tropa Z, Jorge Orta “Cro Cro” y el Grupo Paréntesis. El Viva Venezuela Fest 2011 estará lleno de actividades para el entretenimiento y disfrute de toda la familia, y además podremos degustar el exquisito sabor de nuestra gastronomía, para celebrar el orgullo venezolano en Houston. Para mayor información sobre el evento visite la www.venerumbas. con, o llame a través de los teléfonos 281 2222866 y 832 5269149

Enrique Iglesias, Pitbull y Prince Royce se reúnen en la ciudad espacial

Miércoles 12 de octubre.También el Toyota Center será el escenario donde Enrique Iglesias, Pitbull y Prince Royce, en una única oportunidad, se reúnan para ofrecer un explosivo concierto, en el que la balada pop, el rap y la bachata harán estallar de placer a sus fans, en un concierto simplemente único. Los boletos están disponibles a través de la www.houstontoyotacenter.com o en las taquillas del Toyota Center.

Gianmarco Martes 18 de octubre El cantate peruano Gianmarco estará más romántico que nunca en el Venue Houston el próximo 18 de octubre, presentando su más reciente producción titulada “Días Nuevos”, que cuenta con temas como “Cuéntame”, “ Más allá”, “De paseo”, “Amores imperfectos” y “Si me tenía”,además de sus más sonados éxitos de siempre. Gianmarco contó en este nuevo trabajo musical con la participación de artistas como Juan Luis Guerra, Diego Torres y Alejandro Sanz engalanando un trabajo impecable lleno de mucho romance. Para más información sobr este concierto puedes llamar a través del teléfono 713 5911520 ó visita la www.tickeri.com/events/gianmarco-en-houston

El mexicano Vicente Fernández, “El Chente”, visitará nuevamente la ciudad de Houston con un concierto a realizarse en el Toyota Center, donde presentará sus más grandes éxitos de la música ranchera acompañado de Edith Márquez, en una gran noche de celebración mexicana donde honrará sus más de 40 años de trayectoria musical. No pierdas la oportunidad de asistir a este único concierto en el mes aniversario de la Independencia de México. Para mayor información visita la www.houstontoyotacenter.com o en las taquillas del Toyota Center.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.