Houston, Texas. Marzo 11 al 24 de 2011 Año 1. Edición No. 20 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita
Envios puerta a puerta a Venezuela
281. 227. 8338
Política Desnudando la robolución Por Alfredo Osorio Debilidades Por Exequíades Chirinos Pág. 05
GUERRA ECONÓMICA
EE.UU Sanciones contra indocumentados cada día más duras
Pág. 08
Mucho se habla en los últimos tiempos de la guerra civil en Libia, de los enfrentamientos que aún persisten en Egipto a pesar del cambio de gobierno, de las agresiones de gobernantes contra gobernados, de la caída de viejos imperios que han castigado a pueblos enteros por años, y mientras los políticos gastan tiempo y energía en vociferar sus opiniones sin resolver, el mundo sigue perdiendo tiempo, energía y vidas en conflictos armados que están desgastando al ser humano. En Libia, la violencia recrudece y hermanos contra hermanos siguen enfrentados por el poder, en tanto que la OTAN y la Unión Europea, analizan una posible intervención al país petrolero, cuya crisis política ha generado un aumento de la crisis energética y económica del mundo.
Colombia Inflación subió 0,68 por ciento en febrero, según datos del Dane Pág. 11
Salud Hallan nuevas pistas sobre origen genético de los infartos
Pág. 13
Primera Dama Guatemalteca ¿La Presidencia aunque la Ley los separe? Del 10 de marzo al 10 de abril en el Sam Houston Race Park
CIRQUE DU SOLEIL TRAE A HOUSTON SU GRAN PRODUCCIÓN
OVO
Guatemala amanece en una gran controversia una vez que la primera Dama de la República, Sandra Torres de Colom, ha hecho un anuncio oficial sobre su intención de participar como aspirante a la presidencia de su país, aún cuando la Constitución del mismo es clara en cuanto a las prohibiciones para “los parientes dentro de cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad del Presidente o Vicepresidente de la República, cuando este último se encuentre ejerciendo la Presidencia”, según describe el artículo 186 de la carta magna.
Sin embargo, la esposa del Presidente Colom ha manifestado tener derecho constitucional, apoyada por oficialistas que han acudido a la Corte Constitucional alegando que la prohibición “rodea a la primera dama, pero no la incluye”, mientras se ha dejado colar, que éstos podrían apostar por un eventual “divorcio express”, mientras que su esposo y Presidente, Álvaro Colom, asegura que eso no sucederá.
02. Houston, Marzo 11 al 24 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 11 al 24 de 2011. 03
04. Houston, Marzo 11 al 24 de 2011
El Venezolano de Houston
Opinión
Desde el puente
Operación libertad y federación
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com El Pasado 2 de marzo se cumplieron los 200 años de la instalación del primer Congreso de Venezuela presidido por Cristóbal Mendoza, el mismo que meses más tarde, el 5 de julio de 1811, aprobara el Acta de Independencia que nos proyectó como nación libre e independiente. Con ese marco el Polo Constitucional, integrado por varias decenas de exconstituyentistas, co-redactores de la vigente Constitución de 1999 y por personalidades independientes, militantes de diversas organizaciones políticas, dirigentes sindicales y estudiantiles, profesionales y técnicos, militares retirados y en fin, unidos todos por los principios generales del estado democrático y el respeto al orden constitucional, hicieron público un sencillo pero comprometedor documento titulado “El perfil de la transición”. Allí, entre otras cosas, plantean mi nombre como venezolano con condiciones y estatura para encabezar la indispensable transición. Se trata de profundizar la lucha para que este régimen dure lo menos posible e iniciar las tareas correspondientes a la reconstrucción institucional, política, económica y social de la República. El planteamiento coincide con las convicciones que de manera inquebrantable hemos sostenido estos doce años de terrible decadencia. Se destruye la república democrática y federal deliberadamente. El objetivo del proceso es imponer un estado socialista a la cubana desconociendo los extremos constitucionales vigentes que hoy son letra muerta. Ésta es la razón de ser de vida del actual Presidente. No dará marcha atrás, ni rectificará, ni asomará propósito de enmienda de ninguna naturaleza. Tanto él como nosotros y todos los integrantes del Polo, hemos jurado miles de veces “sostener y defender, cumplir y hacer cumplir la Constitución y leyes de la República”. Como frases finales siempre nos fue dicho que “si así lo hiciereis, que Dios y la Patria os lo premien, sino que os lo demanden”. Llegamos a un punto del camino en el que hay que asumir la responsabilidad de estar a la altura de ese juramento y recibir el reconocimiento de Dios y el terrenal de la Patria. El otro cargará con el peso de la demanda y condena a la que se ha hecho merecedor. El citado acto no fue el lanzamiento oficial de mi candidatura presidencial, como proyectaron algunos medios informativos. Para eso habrá tiempo. Fue la ratificación de un compromiso y la aceptación de mi parte de la responsabilidad que se deriva de la confianza depositada por el Polo en un luchador como yo, que no ha sido neutro, ni equilibrista, ni como esos corchos que flotan en todas las aguas. Vamos a una lucha frontal por la libertad y la democracia, por la república federal y descentralizada en contraposición a este esquema comunistoide a la cubana, autocrático y totalitario, estatista y centralizador. Buscamos la unión de todos cuantos crean en los mismos postulados básicos. La unidad nacional trasciende los simples acuerdos partidistas. Útiles, pero no suficientes.
Problema de peso Elí Bravo http://elibravo.com/caldo.php El mundo engorda a toda velocidad. Actualmente hay más de 50 0 millones de personas obesas (una de cada 10, redondeando) y la cifra se duplicó desde 1980 a nuestros días. Según repor tó EFE esta semana, y de acuerdo a un in forme de la consultora Euromonitor, Kuwait y Estados Unidos encabezan la lista de obesidad, mientras que en A mérica Latina puntean México, Venezuela y Guatemala. El presidente mejicano Felipe Calderón declaraba hace poco que su país tiene el mayor número de chicos obesos en todo el planeta: 4.5 millones y aumentando. Un in forme reciente en la publicación The Lancet señala que en pro medio las mujeres son más obesas que los hombres y uno de los autores, el Dr. Majid Ezzati del Imperial Collegue of London, escribió “El sobrepeso, la alta presión sanguínea y el colesterol alto ya no son un problema de los países ricos. También existe en países de ingresos medianos, por lo que hablamos de un problema global”. Según la revista The Economist, Las islas polinesias de Narau encabezan la obesidad global (80% de su población) mientras que el Congo tiene la tasa más baja. ¿Un dato curioso? De los países industrializados, Italia es donde las mujeres han perdido más peso y los hombres han engordado menos. Punto a favor de la dieta mediterránea. Para engordar las cifras, dos casos: en México se gastan 3 mil 50 0 millones de dólares al año en atención de obesidad y en fermedades relacionadas. En EEU U la factura médica anual de un paciente obeso es 42% mayor que la de un individuo con peso normal. De postre, una guinda: el estudio de Euromonitor señala que para 2020 Venezuela será el tercer país con más gente obesa en el planeta. ¿La razón? Nada nuevo, sedentarismo y mala alimentación. Esta semana la Secretaría de Salud de Méjico anunció que prohibirá la publicidad de comida chatarra en horario in fantil de T V y en varios países ya se en frenta el sobrepeso como un problema de salud pública, pero además, una amenaza fiscal y un ancla para el desarrollo. Globesidad es quizás el mejor término para referirse a esta crisis de peso. Y como en muchos otros casos, la solución debe empezar en casa. ¿Qué hay esta noche para la cena?
Editorial En Venezuela, nos estamos pisando unos a otros. Cientos de millones de dólares pertenecientes al fondo de Pensiones de los empleados de Pdvsa fueron utilizados por Francisco Illarramendi para sus inversiones personales, creando un gran fraude por el que hoy en día debe responder, no sólo al gobierno norteamericano, sino también, a los miles de trabajadores que hoy en día permanecen nerviosos ante la incertidumbre de qué va a pasar con el dinero que les costó años de trabajo, y con los que muchos cuentan para los que debería ser su descanso en el muy merecido retiro por jubilación. Illarramendi se ha declarado culpable ante una corte federal en los Estados Unidos, aceptando cinco cargos que incluyen fraude de valores, fraude electrónico, conspiración para obstruir a la justicia y engañar a la Comisión de Valores de Estados Unidos, que lo pudieran llevar a ganarse 70 años de prisión, al igual que dos de sus cómplices, Juan Carlos Guillén Zerpa, y Juan Carlos Horna Napolitano, quienes también han sido arrestados. Se dice que la mayor parte de las inversiones que realizó Illarramendi fueron en una empresa de energía nuclear, lo que llama mucho la atención dada la intención del presidente Chávez de desarrollar ese sector en el país, por lo que nos preguntamos, ¿fueron inversiones personales de Illarramendi, o podrían ser operaciones dirigidas desde el interior de la degradada empresa petrolera venezolana? Y mientras todo esto acontece en la nación norteamericana, en Venezuela se guarda un gran silencio por parte del gobierno sobre quién le responderá a los venezolanos por su dinero, pero los ánimos comienzan a caldearse entre los afectados quienes señalan que es responsabilidad de Eudomario Carruyo, director ejecutivo de Pdvsa y quien designara a Illarramendi en el cargo, por lo que esperan respuesta sobre el gran desfalco hecho una vez más a los venezolanos. Al parecer, Pdvsa sigue dando para mucho para algunos, y poco o nada para otros, quienes esperan que este nuevo golpe a los bolsillos de los que han dado tanto por el país, no quede en silencio ante la justicia venezolana.
Política
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 11 al 24 de 2011. 05
Desnudando
la Robolución
Debilidades
Alfredo Osorio U/Abogado Pte.Un Nuevo Tiempo Zulia Las comparecencias de los Ministros a la Asamblea Nacional para ser interpelados y conocer el desempeño de sus respectivos despachos, permitió al país entero conocer el fracaso de lo que han denominado la revolución bolivariana o socialismo el siglo XXI, que no es otra cosa que comunismo a la cubana. Camarilla de delincuentes, cínicos y mentirosos, cuenta cuentos que se presentan ante la AN, y el pueblo venezolano defendiendo lo indefendible, enfrentándose con el muro indestructible de la cruda y triste realidad en que vivimos. La Robolución comunista de Hugo Chávez ha quedado desnuda frente los ojos de los venezolanos empobrecidos cada día más, con políticas que han permitido el derramamiento de sangre en las calles por la delincuencia, el sicariato, el secuestro, la extorsión y el robo desatado en los últimos anos de desgobierno. En el caso de las preguntas a los Ministros del área económica sobre la inflación que sacude a Venezuela desde hace varios años y que convierte en sal y agua los salarios de los venezolanos, no tuvieron otra salida que echarle la culpa de este flagelo a los gobiernos anteriores, pero olvidaron que uno de esos es el de Chávez, así como a otra serie de excusas como la expresada por el Ministro Giordani al calificarla como un “problema estructural”, “a la inercia” y otros argumentos mas, terminando en una confusión que ni el mismo entendió. Lo que sí quedó bien claro es que los comunistas chavistas no pudieron explicar cómo es que un gobierno que ha recibido más de novecientos noventa mil millones de dólares en sus doce años de desastre, haya causado a Venezuela la inflación más alta que país alguno del continente pueda tener, combinada con estancamiento y hasta decrecimiento económico. Perú, Colombia, Chile, Bolivia, Brasil, México, tienen inflaciones moderadas entre uno y cuatro puntos porcentuales al año, y nosotros tenemos un proceso inflacionario que supera los veintisiete puntos gracias a lo cual el pueblo anda de cabeza porque los míseros sueldos no alcanzan ni para la subsistencia. Tampoco respondieron sobre los escandalosos casos de corrupción, ni mencionar obras que justificaran el destino de los inmensos recursos manejados a lo largo de todos estos anos. No tienen respuesta y se escudan en la mentira, la ofensa, el abuso en el manejo de la asamblea, del canal PSUV- TV (ANTV) y los bufones invitados a los balcones del hemiciclo. Los Diputados comunistas que sustentan al régimen marxista de Hugo Chávez Frías no soportaron las certeras y exigentes preguntas de los parlamentarios de la oposición democrática durante la interpelación de la cual fueran objeto los Ministros del gabinete ejecutivo del hasta ahora Presidente. Ante formulaciones muy concretas, se hacían los locos al igual que los altos funcionarios del gobierno nacional quienes se limitaban a exponer el guión que llevaban preparado, o el que mediante una chuleta les entregaban, minutos después de formulada inquietud, haciendo caso omiso de las respuestas que exige el pueblo venezolano, y en todo caso, agrediendo y ofendiendo a los Diputados demócratas en una actitud irreflexiva y grotesca, como la del Ministro de Planificación, Jorge Giordani, peculiar revolucionario de nuevo cuño del siglo XXI, quien no tuvo otra respuesta que calificar de escoria y brutos a quienes lo interpelaban. Tanto a los Diputados comunistas como a Hugo Chávez les dio escozor y piquiña que mostráramos al pueblo de Venezuela y al mundo la cruda realidad de un país inmensamente rico pero con una nación cada vez más empobrecida, que el salario real del venezolano cayó en un 23 por ciento en los 12 años de la robolución, que lo que costaba un bolívar en 1999 a la llegada de la marabunta marxistoide al poder, hoy cuesta hasta veinte veces más. Sencillamente, estos señores de la rapiña gubernamental no tienen el talante democrático necesario y requerido para la discusión libre de las ideas como lo exige la norma democrática porque su ideología comunista se los impide y sólo aceptan una sola voz, una sola orden y un único mensaje, para lograr la pretendida hegemonía comunicacional que caracteriza a los regímenes totalitarios. Quedaron desnudos.
Exequíades Chirinos Twitter: @exequiades De cara a las elecciones presidenciales asoman los puntos débiles del gobierno nacional: inseguridad, alto costo de la vida, recesión económica, inflación, desempleo, improductividad alimentaria, asuntos difíciles de resolver y los cuales colocan en una coyuntura adversa la candidatura de Hugo Chávez. El gobierno nacional sigue escudándose en las culpas de la IV República, cuando el agravamiento de los problemas es ciento por ciento su responsabilidad, made in V República. Del mismo modo, trata de manipular el drama de los venezolanos con la excusa de la supuesta injerencia del Imperio hasta en los cobardes asesinatos cometidos por falta de vigilancia y de una política de desarme, necesaria para quitarle el poder de fuego a la delincuencia. Trata de acorralar a la oposición en un círculo de denigrarla con los términos IV República-Burgueses – Imperialistas, etiqueta que le sirve para rechazar de plano toda crítica a las políticas del gobierno como esa errónea de apoyar a un régimen asesino de Gadafi, so pena de ser cuestionada Venezuela y, quizás, sancionada por su respaldo a la dictadura del atroz gobernante libio. De una sola vez, de un solo puntapié, las fuerzas democráticas de la oposición deben rechazar esa actitud del gobierno nacional y decirle al país la gran verdad: que Chávez y su gobierno sólo tratan de culpar a terceros de su gran fracaso. Ha faltado esa exigencia pública de respeto por parte de la oposición y es una debilidad de quienes adversan al gobierno nacional porque no exigen la debida consideración del gobernante y sus adeptos, quienes golpean con saña al extremo de llamarlos escorias, como expresó groseramente el ministro Jorge Giordani cuando se sintió exigido en sus respuestas durante la interpelación de la Asamblea Nacional. Las debilidades del Presidente y su gobierno son miles, empezando por su fracaso en atender la seguridad ciudadana con decisiones y acciones eficaces, no meros planes que suman más de 12 a lo largo, exactamente, de 12 años de gobierno. Más de 48 personas por cada mil habitantes asesinadas vilmente por el hampa, una cifra oficial espeluznante que en otras circunstancias pondría a tambalear a cualquier gobierno. Por otra parte, una severa recesión económica provocada, planificada y ordenada para convertir a Venezuela en una nación dominada por el estómago, al estilo de la Cuba dictatorial de los hermanos Castro. La propia cifra del Banco Central de Venezuela es demoledora porque el país cayó en 1,9% en el 2010, lo cual convirtió a la República Bolivariana de Venezuela en una de las dos naciones en el mundo cuyas economías no crecieron y la muestra palpable es la persistente escasez de productos básicos: leche, azúcar, medicinas, cemento etc. Se agrega la inflación que desde el año 1998 subió 961%, es decir, se multiplicó por casi 10 veces, mientras los salarios sólo lograron subir 8 veces en 12 años. Y en el 2010 alcanzamos el “record” de tener la inflación más alta del mundo, al situarse en 27,2%, según cifras oficiales del BCV. Son muchas otras las debilidades del gobierno nacional que necesariamente la oposición y, en especial, todos aquellos aspirantes a la candidatura presidencial deben resaltar para desnudar la ineficacia del régimen y quitarle la careta de buen gobernante al Presidente. Pensar que el pueblo quiere y necesita respuestas a esas necesidades y las quiere oír de voces distintas a las mismas de todos los domingos. Ahí, en esas respuestas, se concentra la campaña del aspirante a disputarle a Chávez la presidencia de Miraflores.
El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712
Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva lleyva@leyvanet.com Paola Chávez Ventas: ventas.houston@elvenezolanonews.com Carlos Brito carlos.brito@elvenezolanonews.com Oscar Quinto oscar.quinto@elvenezolanonews.com
COLABORADORES Correcciones y Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com David Oliveros david.oliveros@elvenezolanonews.com
Opinión y Política: Exequíades Chirinos Alfredo Osorio Oswaldo Muñoz Eli Bravo Oswaldo Álvarez Paz Deportes: Broderick Zerpa Humor: Nelly Pujols Houston Live: Rodolfo Soules “El Chamo” El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de
los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
06. Houston, Marzo 11 al 24 de 2011
El Venezolano de Houston
Entrevista
El Secretario General Nacional de Primera Justicia en Houston
Guanipa: “El gobierno está muy preocupado por la percepción mundial que existe sobre su bajo talante democrático” Sandra Urdaneta El Secretario General Nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, estuvo en la ciudad de Houston donde se reunió con venezolanos y extranjeros para hablar sobre la situación actual de Venezuela y el próximo proceso electoral, quien gentilmente accedió a conversar con El Venezolano sobre su visita.
suelo, es el gobierno que menos viviendas ha construido y que más dinero ha asignado para eso, los niveles de corrupción son brutales, los niveles de violencia a los que estamos llegando nunca los venezolanos los habíamos visto, la descomposición social es dramática, por eso, por mucho que ellos quieran hacer un show a través de los medios de comunicación, lo que vive el venezolano común todos los días es la mejor muestra de que el país necesita un cambio, y poder estar en la Asamblea Nacional para recordarles a ellos que lo que están haciendo con Venezuela es una gran traición a la patria, y decirles que vamos a cambiar el país es una oportunidad que yo valoro muchísimo.
EV: ¿Cuál fue el propósito de su viaje a Houston? Vinimos a hacer algunos contactos con gente de la Universidad porque creo que en el momento que está viviendo el país frente a un proceso electoral que seguramente nosotros vamos a ganar, obliga a estar muy preparados. Nos toca frente a lo que nosotros presumimos va a ser una arremetida del gobierno en cercenar las libertades públicas, perseguir aún más a políticos y tratar de encerrarnos en un círculo de hegemonía y autoritarismo, tratar de organizarnos muy bien no sólo en Venezuela sino también tener una campaña internacional para que todo el mundo sepa lo que en Venezuela está pasando. EV: ¿Se reunió con algunos otros sectores? Se hicieron algunos contactos con estudiantes universitarios que estudian la realidad latinoamericana. Creo que la política exterior de los Estados Unidos no ha sido muy acertada en la forma como se ha manejado con Venezuela, y creo que a nivel de todos esos sectores todo lo que uno pueda informar sobre lo que pasa aquí es muy importante, y recordar además, que a pesar del interés que tiene el gobierno venezolano de hacer ver que somos dos países enfrentados, en la realidad existe muchísima cercanía, mucha afinidad y muchísimo afecto, y espero que nosotros podamos reivindicar esa relación en el futuro. EV: ¿La comunidad venezolana en Houston se está preparando para apoyar los procesos en Venezuela? La comunidad venezolana en Houston es importante y el venezolano que ha emigrado es muy preparado, así que también desde afuera puede ayudar mucho y yo creo que hace falta un poquito más de organización. Yo no me preocuparía tanto por lo que no se ha hecho, sino por ver cómo se logra articular algo de aquí en adelante. Hay tiempo suficiente y entre la gente con la que yo conversé existe mucho patriotismo, mucha preocupación por lo que pasa en Venezuela. EV: ¿Para cuándo formalizará Henrique Capriles Radonsky su candidatura a la Presidencia de la República? Nosotros tenemos mucha tranquilidad con ese tema, y la satisfacción de saber que Venezuela va a contar con un candidato unitario que se va a escoger en las primarias. Creemos que es muy importante que no miremos hacia el pasado, que podamos dar un salto hacia el futuro y para eso hace falta un cambio generacional en el liderazgo, que tiene que ver más que con la edad, con la actitud y con la nueva forma de hacer política en Venezuela , y desde nuestra perspectiva todos esos requisitos los tiene Henrique Capriles Radonsky, un líder político que ha venido haciendo un trabajo desde muy joven que lo llevó a ser el presidente de la cámara de diputados más joven que hemos tenido, el alcalde más joven que tuvo Venezuela en su momento, y hoy es el gobernador más joven del país, y en todas esas etapas ha tenido un desarrollo exitoso. Él ha demostrado que está comprometido con Venezuela y dispuesto a asumir los riesgos que implica ese compromiso, por lo cual, yo siento que Henrique puede convertirse
en esa bisagra que vuelva a unir a todos los venezolanos, pero eso depende de una decisión personal que él tiene que tomar. En Primera Justicia estamos preparados para asumir la candidatura si así lo decide él y estamos seguros que será, no solamente la mejor carta que podamos exhibir, sino que con Henrique nos estaríamos eligiendo un candidato, sino que estaríamos eligiendo un presidente. EV: ¿Y si Henrique Capriles no decide ir a la contienda quién sería el candidato de Primera justicia? Nosotros no tenemos plan “B”. Estamos esperando que Henrique tome su decisión, ojalá y asuma el reto de hacerlo y si él no lo hace, ya el partido pensará en qué opciones tenemos, pero creo que todo apunta y las encuestas dicen que Henrique debe ser y yo espero que él tome la decisión más conveniente para Venezuela más que para el partido. EV: ¿Cómo ves la candidatura de Oswaldo Álvarez Paz? A Oswaldo le tengo un aprecio personal muy grande. Creo que se perdió una gran oportunidad en el año 93 cuando los venezolanos no lo elegimos como presidente, pero los tiempos cambian, los retos van cambiando y las expectativas del país también, y siento que puede ser un gran asesor, un gran referente político de este país, y lo valoro muchísimo desde ese punto de vista, pero creo que en este momento Henrique está en mejor condición para poder ser Presidente de la República. EV: ¿Cuál es la posición de Primero Justicia sobre el caso de Leopoldo López? No solamente Leopoldo, 400 venezolanos han sido inhabilitados políticamente en Venezuela. Nosotros aspiramos que la corte internacional decida a favor de Leopoldo y que el gobierno no le quede otra alternativa que habilitar a todos los que están en la misma situación, porque eso además cerraría la puerta a posibles futuras inhabilitaciones que pudieran ocurrir en Venezuela.
EV: Pero el Tribunal Supremo de Justicia ha dicho que ellos son quienes van a decidir finalmente si acatan o no el dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Eso es una barbaridad. Nosotros hemos suscrito convenios internacionales que nos obligan a acatar esas decisiones. Si el juez decide a favor de Leopoldo el gobierno tiene que respetar esa sentencia. Ahora, el gobierno quedaría muy mal si no cumple y por eso yo creo que no le va a quedar otra alternativa. EV: ¿Es debilidad o demasiada presión sobre el gobierno lo que ha permitido llegar a acuerdos con estudiantes para liberar a muchos de los presos políticos? Mas que sentirse presionado por las acciones que se están siguiendo en el país, el gobierno está muy preocupado por la percepción mundial que existe sobre su bajo talante democrático, y este es un gobierno que es un artista en ponerse barniz democrático en momentos en que tiene la credibilidad muy cuestionada, eso es lo que está ocurriendo actualmente. Ellos están queriendo hacerle ver al mundo que este es un gobierno tolerante a la protesta, que sus ministros van a la asamblea nacional a someterse a un control que tiene que existir en cualquier país del mundo, y así exponerse con esa cara democrática que le ha faltado en los últimos años. EV: ¿Cómo vio usted las interpelaciones de los ministros ante la Asamblea Nacional? Eso es un show que montó el gobierno para hacer una campaña política. Nueve horas duran esas interpelaciones y nosotros tenemos escasamente una hora en total para intervenir todos los diputados, pero creo que igual hay que aprovechar esos espacios porque esos escasos minutos desbaratan la estrategia del gobierno de mentiras, de falsedades. Es imposible tapar el nivel de descalabro que este gobierno tiene como resultado de su gestión. Han destruido la industria petrolera, la infraestructura vial del país está absolutamente destruida, la red hospitalaria en el
EV: ¿Cómo se preparan para las elecciones primarias? Estamos trabajando muy duro sobre ese asunto. Se decidió que va a ser entre el último fin de semana de noviembre y el primero de marzo. Vamos a escoger una comisión técnica de elecciones que va a ser como nuestro Consejo Nacional Electoral con figuras que sean absolutamente respetadas por todos y que ellos puedan preparar un cronograma electoral. Ahora, el país está esperando que ese candidato pueda ser electo este mismo año porque necesita tiempo suficiente para recorrer el país, para poder enfrentar a este gobierno, y porque los venezolanos necesitamos garantía de que no habrá posibilidad alguna de que la unidad pueda ser resquebrajada. Creo que la opinión pública se está moviendo en favor de eso y la fuerza de la realidad nos va a llevar a que ese proceso sea este año, y eso nos tranquiliza mucho porque vamos a amanecer en el 2012 con un líder unitario que estoy seguro que va a lograr, no solamente aglutinar ese voto opositor que ya se demostró que es mayoritario, sino a sumar muchísima gente que creía en el Presidente de la República y que pueda ver que el cambio es necesario en Venezuela con una nueva figura al mando. EV: ¿Cuál es su mensaje para todos los venezolanos que están fuera de Venezuela? Yo siento un profundo respeto por las personas que se han ido del país, porque irse del país de uno requiere tener una valentía muy grande. A ellos lo primero que le podría decir es que uno comprende perfectamente esa decisión, que cuando uno es padre la mejor forma de ser responsable con su país es siendo responsable con sus hijos, y que pueden tener la garantía de que hay en Venezuela muchísima gente dando la pelea para poder tener un país mejor al que ellos puedan regresar, y que con su capacidad y la experiencia que hayan adquirido afuera puedan ayudar también a construir un país nuevo, y que nosotros nos sentiremos muy orgullosos si podemos verlos a ellos regresar a Venezuela. EV: Sabemos que visitó la exposición “Color en Espacio y Tiempo” del artista venezolano Carlos Cruz Diez en el Museo de Arte de Houston ¿Qué la pareció la exposición? La verdad es que uno se siente profundamente orgulloso de lo que somos capaces de hacer los venezolanos cuando ve una cosas como estas y además, cómo en un país distinto, lejano, que no tiene nuestra cultura, son capaces de reconocerla valía y el arte de alguien como Cruz Diez. Yo estoy francamente impresionado de esa exposición y de la genialidad de Cruz Diez. Fotografía: Luis Leyva
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 11 al 24 de 2011. 07
08. Houston, Marzo 11 al 24 de 2011
El Venezolano de Houston
Estados Unidos
Republicanos atacan la política energética de Obama ante el alza de los precios del petróleo
EFE.Líderes republicanos del Senado de EEUU atacaron la política energética del presidente Barack Obama y pidieron más exploración doméstica de petróleo, ante la continua alza en los precios de la gasolina en todo el país. En varios comunicados y discursos en el pleno del Senado, los republicanos aseguran que el alza en los precios de la gasolina afecta no sólo el bolsillo de los consumidores sino también la incipiente recuperación económica en Estados Unidos. Los ataques republicanos se producen mientras el promedio nacional en el precio de un galón (3,78 litros) de gasolina se ubica en unos 3,51 dólares, en comparación con 2,75 dólares hace un año, según la Asociación de Automovilistas de EEUU (AAA). Dos senadores republicanos dirigieron sus críticas contra el secretario de Energía, Steven Chu, al señalar que en 2008, éste dijo que EEUU debía promover un incremento en los precios de la gasolina a los niveles registrados en Europa.
“Esa fue la propuesta del secretario Chu, el incrementar el precio de la gasolina a los niveles de Europa. ¿Y cuánto cuesta la gasolina en Europa? casi ocho dólares el galón (3,78 litros)”, argumentó el senador republicano por Wyoming, John Barrasso. Barrasso pidió que la Administración Obama permita más exploración doméstica de fuentes de petróleo, en sitios como Alaska y el Golfo de México. Mientras, el senador republicano de Luisiana, David Vitter, presionó para que la Casa Blanca centre sus esfuerzos en el aumento de los suministros internos de petróleo, al considerar que “ese es el primer sitio a donde debemos mirar”. El jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Bill Daley, sugirió que el Gobierno podría echar mano de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, en inglés) para aliviar la ansiedad por los precios de la gasolina.
Pero la idea ha tenido poca receptividad entre los republicanos, quienes, al igual que Vitter, consideran que esa opción debe reservarse únicamente para casos de verdadera crisis y por asuntos de seguridad nacional. El pasado lunes, los precios del petróleo alcanzaron cerca de 106 dólares por barril, y la crisis política en Libia hace temer una interrupción prolongada en sus exportaciones del crudo. “¿Acaso no es una tontería que nuestra economía sea rehén de los sucesos en Libia, el norte de África en general, o en el área del Golfo Pérsico?... la Administración Obama debe poner fin a su política de una moratoria de facto” en la exploración de petróleo en EEUU, dijo el senador republicano de Iowa, Chuck Grassley. Al menos tres líderes demócratas del Congreso, entre ellos el senador Jay Rockefeller, han pedido que Obama estudie la posibilidad de recurrir a la SPR para
reducir cualquier efecto negativo en el supuesto de una escasez de gasolina. El temor generalizado es que el continuo incremento en los precios de la gasolina creará a su vez presiones alcistas en los precios de los alimentos, los bienes y servicios y los salarios. Chu considera que la solución yace precisamente en las “fuerzas del mercado” y que una mayor producción de petróleo en Arabia Saudí sería suficiente para reducir el precio del crudo. En todo caso, la Casa Blanca ha dejado en claro que la liberación de petróleo de la SPR -que, según cálculos, contiene alrededor de 727 millones de barriles de petróleo-, dependerá en algo más que los precios de la gasolina. El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que otro factor determinante será si ocurre una gran interrupción en los suministros de petróleo.
Sanciones contra indocumentados cada día más duras Notimex San Diego- Autoridades federales advirtieron en San Diego que a partir de hoy incrementarán sanciones a indocumentados que lleguen por mar a California, con sentencias de hasta 20 años de prisión como fórmula para desalentar esa ruta. Los migrantes que lleguen por mar serán deportados de forma que conserven ese antecedente en sus registros por lo menos cinco años, dijeron fuentes de
la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Advirtieron que si dentro de ese plazo son detenidos nuevamente como reincidentes, los indocumentados podrán enfrentar sentencias de dos a 20 años de cárcel, y multas hasta por un cuarto de millón de dólares. “Debido a la creciente tendencia y peligros asociados con el tráfico humano marítimo, la CBP, la Procuraduría Federal
en San Diego, y la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) incrementan las consecuencias”, dijo un comunicado conjunto. “Específicamente”, abundó, “cualquier persona que elija entrar ilegalmente por el Océano (Pacífico), será formalmente deportada” y permanecer fuera del país durante cinco años antes de poder solicitar su ingreso. Si la persona elige regresar ilegalmente a Estados Unidos después de haber sido
expulsada formalmente, enfrentará las sanciones referidas. El mensaje enfatiza que “la intención de la iniciativa es prevenir muertes, persuadir a los indocumentados e interrumpir el tráfico humano marítimo de alto riesgo”. Agregó que las muertes de indocumentados han sido motivo de creciente preocupación para los gobiernos de México y Estados Unidos.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 11 al 24 de 2011. 09
10. Houston, Marzo 11 al 24 de 2011
El Venezolano de Houston
Local
Genera polémica nueva iniciativa anti inmigrante en Texas AFP.Una iniciativa de ley interpuesta ante la legislatura de Texas desató polémica esta semana, al proponer sanciones de cárcel a quien en forma consciente contrate indocumentados, excepto si se les ofrece trabajos de segunda. La propuesta HB 1202 de la representante estatal republicana Debbie Riddle, plantea castigar con dos años de cárcel y hasta 10 mil dólares de multa a quienes en forma “intencional, a sabiendas o por imprudencia” contraten inmigrantes sin permiso. Sin embargo, la iniciativa exime de toda responsabilidad legal a las personas que contraten indocumentados, aun sabiendo que carecen de permiso, si los emplean para tareas subalternas de escaso salario “a realizar exclusivamente o principalmente en una residencia familiar”. Los trabajadores domésticos de este tipo (niñeras, sirvientas o jardineros) suelen padecer mayores abusos laborales, con
salarios por debajo del mínimo legal y horas extras no pagadas, que el resto de los indocumentados que se emplean en negocios establecidos. “La HB 1202 ha creado realmente un escándalo en nuestra comunidad”, dijo Laura Murillo, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Houston. La iniciativa “hace una excepción para aquellos que podrían limpiar su propia casa o cuidar de sus hijos”, precisó. “Si esto no se puede leer entre las líneas, no sé qué entre líneas pueda uno leer”, indicó Murillo al destacar el fuerte tufo discriminatorio de la propuesta, que calificó totalmente de “inhumana”. Otros críticos de la iniciativa plantearon que ésta podría tener graves consecuencias para los derechos civiles de personas de todas las razas y estatus migratorio. Tiene el elemento de sometimiento, dijo Clarisa Martínez De Castro, directora de inmigración para el Consejo Nacional de La Raza.
La autora de la propuesta dijo que no esperaba sólo reacciones favorables a su iniciativa de ley. “Yo no soy muy políticamente correcta la mayor parte del tiempo. Yo no soy demasiado buena en eso”, dijo. “Lo que estoy tratando de hacer es inyectar sentido común en el gobierno. Me doy cuenta de que no es demasiado fácil”, indicó. Riddle afirmó que en un mundo ideal nadie emplearía inmigrantes indocumentados. Explicó que incluyó la excepción porque los propietarios de viviendas no tienen acceso al sistema federal de verificación de empleo “E-Verify” que permite a las empresas determinar la elegibilidad de sus empleados para trabajar en Estados Unidos. “La razón por la que tenemos, en mi opinión, tanta gente que viene en forma ilegal se debe a que este tipo de negocios colocan un gran plato de dulces en el
centro de la habitación y dicen: Si puedes cruzar la frontera y pasar a través de la puerta entonces puedes agarrar muchos dulces”, explicó. “Lo que necesitamos hacer es remover el gran plato de dulces. Es injusto para los contribuyentes de Texas llevar esta carga”, afirmó. Bajo las actuales leyes federales, los patrones enfrentan multas y sanciones por contratar en forma consciente a inmigrantes indocumentados. La Suprema Corte de Justicia de Estados analizará en los próximos meses si una ley de Arizona que penaliza a empleadores de indocumentados, puede aplicarse o es precedida por la ley federal. De acuerdo con el Centro Hispano Pew, en Texas residen alrededor de 1.6 millones de trabajadores indocumentados, muchos de los cuales laboran como jardineros, sirvientas y niñeras.
Texas quiere realizar ultrasonidos a las mujeres antes del aborto EFE.El Gobernador de Texas, Rick Perry, tiene ante sí la decisión de promulgar una propuesta de ley aprobada por el Congreso estatal que exige que las mujeres que vayan a abortar se sometan a ultrasonidos y escuchen el corazón del bebé antes del procedimiento. Grupos pro-abortistas ya han anunciado manifestaciones en todo el estado contra la medida, aprobada por el Congreso estatal por 107 votos a favor frente a 42 en contra. “Es un momento definitorio en los derechos reproductivos, no sólo en Texas, en todo el país”, afirmó la organización
Planned Parenthood (Planificación Familiar) de Texas en su llamamiento a salir a la calle a manifestarse. Perry, sin embargo, celebró la aprobación de la ley por parte del Congreso de Texas ya que, dijo, “reafirma nuestros esfuerzos para proteger la vida y asegura que todos los tejanos estén totalmente informados cuando consideren tomar una decisión de tanta importancia”. “La decisión para escoger la vida se vuelve más clara cuando la persona tiene acceso a toda la información, espero con impaciencia que esta importante ley llegue a mi despacho”, explicó Perry en
una reciente nota de prensa. La iniciativa de ley exige que todas las mujeres que quieran abortar, incluso las víctimas de una violación, deban someterse a ultrasonidos 24 horas antes del aborto y vean los resultados. La última versión aprobada por la Cámara de Representantes es más exigente que la previamente ratificada por el Senado, ya que no plantea excepciones y retira la licencia médica a aquellos médicos que no realicen el ultrasonido antes de practicar el aborto. El autor de la proposición de ley, el republicano Sid Miller, explicó que si las
mujeres que van a abortar no quieren ver los resultados del sonograma pueden mirar para otro lado o utilizar auriculares para evitar escuchar el latido del corazón. Por su parte, el miembro de la Cámara de Representantes por Houston, el demócrata Armando Walle, calificó la iniciativa como “la cima de la intrusión por parte del gobierno en los individuos de Texas”. Asimismo, el doctor Scott Pear, de Planned Parenthood de Texas, criticó la “problemática ley” por el uso “de los ultrasonidos para fines políticos”.
Colombia
El Venezolano de Houston
Inflación subió 0,68 por ciento en febrero, según datos del Dane
Houston, Marzo 11 al 24 de 2011. 11
Crece controversia por explotación minera en el país RCN Radio
AFP.‘Estas cifras nos tranquilizan muchísimo porque se rompió la tendencia al alzas’, dijo Santos. La inflación en el país subió 0,68 por ciento en febrero -frente al 0,83 por ciento del mismo mes de 2010-, presionada por las alzas en educación, alimentos y salud, informó el Departamento de Estadística (Dane). Con ese guarismo, el índice de precios al consumidor se ubicó en los últimos doce meses en 3,17 por ciento, señaló el Dane. En lo corrido del año, el índice registra una variación de 1,52 por ciento, agregó. Según el reporte, los precios de la educación se incrementaron en febrero pasado en un 4,17 por ciento; los de alimentos, 0,66 por ciento; y, los de salud, 0,60 por ciento, siendo esos sectores los que más influyeron en el costo de vida.
“Estas cifras nos tranquilizan muchísimo porque se rompió la tendencia al alzas. Nuestro propósito es mantener la inflación controlada”, aseguró el presidente Juan Manuel Santos, durante un evento público en la ciudad de Manizales. Colombia cerró 2010 con una inflación de 3,17 por ciento, ligeramente superior a la meta fijada por el gobierno (3 por ciento) y 1,17 puntos porcentuales más alta que en 2009. El Banco de la República previó recientemente que la inflación se ubicará este año en el país entre 2 por ciento y 4 por ciento y que la economía nacional crecerá 4,5 por ciento. Dirigentes empresariales señalaron este sábado que la fuerte temporada de lluvias que afectó a Colombia en 2010 y un reciente paro camionero desencadenaron alzas de precios de los alimentos que repercuten en el índice de inflación anual.
Aunque se espera que esta semana continúe la audiencia pública para determinar si el Gobierno entrega o niega la licencia ambiental para la explotación minera en el Páramo de Santurbán en Santander, el gremio minero advirtió que si no se hace de manera responsable la actividad ilegal se extenderá. La directora ejecutiva del sector de la Minería de Gran Escala, Claudia Jiménez, afirmó que el 85 por ciento del oro en Colombia es extraído por la minería ilegal y por ello le pidió a la comunidad que en la próxima audiencia para el caso Santurbán se escuchen los argumentos de la
empresa que pretende quedarse con este negocio. Sobre las denuncias de que la explotación en Santurbán dañaría la calidad del agua potable para los habitantes de Bucaramanga y de otros municipios del norte de Santander, Jiménez dijo que la firma Greystar cuenta con toda la tecnología necesaria que permite el control del cianuro y del manejo del agua. Le pidió al Gobierno que defina con urgencia “la delimitación de páramos. Hacemos un llamado para que resuelvan ese vacío que tiene nuestra legislación”, anotó.
Gobierno creará la Agencia para la Defensa Jurídica de la Nación RCN Radio Con las facultades especiales que el Congreso le aprobará al Gobierno Nacional se creará esta Agencia para la Defensa Jurídica de la Nación que busca frenar el pago de millonarios recursos por demandas al Estado. RCN La Radio conoció que la nueva agencia tendrá abogados de todas las entidades y que cuentan con las más altas calidades profesionales y la idea es que la defensa jurídica de la nación sea coordinada por todo
el Gobierno y no cada Ministerio se defienda solo. Uno de los primeros litigios en los que esta Agencia defenderá las finanzas del Estado es en la avalancha de demandas por el desplome de las llamadas pirámides. En principio, la Casa de Nariño será la encargada de manejar la Agencia para la Defensa Jurídica de la Nación.
12. Houston, Marzo 11 al 24 de 2011
El Venezolano de Houston
Ecuador afirma que la entrega de la carta náutica no supone su intervención en el litigio Perú-Chile
EFEEl Gobierno de Ecuador aseguró que la presentación de su carta náutica a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no supone su intervención en la disputa entre Perú y Chile por sus límites marítimos. “Nosotros lo que hacemos al entregarla a Naciones Unidas es decir, estos son los límites marítimos del Ecuador, son los límites que son históricos. No quiere decir eso que estemos interviniendo en el conflicto o el litigio entre Perú y Chile”, dijo a la prensa el vicecanciller, Kintto Lucas. El Gobierno ecuatoriano publicó la carta náutica el año pasado en forma del Decreto 450, según confirmó el funcionario tras reiterar que hoy (miércoles) la entregará a la ONU en Nueva York. Lucas aclaró que no se trata de una respuesta al litigio entre los dos países suramericanos, sino que el documento “es una demarcación que responde a los intereses del Ecuador”. Ecuador y Perú, además, ratificaron sus límites definitivos en unos acuerdos de paz suscritos en 1998, lo que puso fin a un histórico desacuerdo que mantenían en la frontera común, escenario de una guerra no declarada a principios de 1995. La carta náutica ecuatoriana especifica los límites marítimos “históricos” con Perú, basados en los acuerdos firmados entre los dos países y Chile en 1952 y 1954, según el Gobierno ecuatoriano. En una demanda presentada ante la Corte de Justicia de la Haya, Perú disputa la validez de esos tratados en lo referente a Chile y reclama unos 35.000 kilómetros cuadrados de jurisdicción marítima que ahora están bajo la soberanía de ese país, aunque no ha puesto objeciones en lo que respecta a Ecuador. Por su parte, el vicealmirante retirado Homero Arellano, ministro de Coordinación de la Seguridad Interna y Externa de Ecuador, dijo a la prensa que la carta de su país es “la expresión física de los acuerdos”. “En el tema con el Perú existen acuerdos anteriores, no existe una falta de delimitación, están claramente determinados, así lo reconocen las propias autoridades del Perú”, afirmó Arellano. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, indicó en una entrevista en la televisión local Ecuavisa que la carta náutica de su país debe servir para evitar “conflictos políticos” con los países vecinos. “El Gobierno de Perú nos ha contestado de manera general, protocolaria, que no puede pronunciarse aún sobre el tema porque quedan elementos para analizar, pero esperamos una respuesta positiva para no involucrarnos en un conflicto político como el que tienen Chile y Perú”, dijo el canciller.
Latinoamérica
Nicaragua y Costa Rica acatarán fallo de La Haya EFELa presidenta costarricense expresó satisfacción porque el fallo emitido el martes por la Corte Internacional de Justicia refleja las peticiones más importantes que su país formuló, mientras que Nicaragua consideró que ganó el caso y anunció una nueva demanda contra Costa Rica. “Las medidas a favor de Costa Rica han superado nuestras expectativas... hoy se confirma que nuestra estrategia de defensa fue la correcta acudiendo a las instancias que correspondían y que nuestra apuesta por el derecho y la justicia es la correcta”, manifestó la mandataria costarricense Laura Chinchilla. El agente de Nicaragua en la Corte Carlos Argüello dijo que el veredicto es “un triunfo rotundo de Nicaragua” y anunció que su país “pasará a la ofensiva” en una demanda contra ese país. Pero Chinchilla señaló que “las diferencias de fondo persisten... Nicaragua insiste en que isla Portillo le pertenece y los costarricenses sabemos que es y siempre ha sido nuestra. Aquí persiste el fondo del conflicto jurídico sobre el que en meses o años fallará la Corte”, manifestó. “Ahora podemos esperar ese fallo sin fuerzas extranjeras en nuestro territorio y sin daños ambientales”, añadió, en referencia a que la Corte ordenó el retiro de todas las fuerzas de ambos países (Costa Rica no tiene ejército) de las márgenes del limítrofe río San Juan. En rueda de prensa posterior a su discurso, Chinchilla indicó que si Nicaragua no cumple las recomendaciones de la Corte “tenemos la posibilidad de recurrir al Consejo de Seguridad”. El canciller costarricense René Castro dijo desde La Haya que analizarán “el fallo y la forma en que será implementado, de forma inmediata”. Argüello expresó que “ha sido una grande y contundente victoria de Nicaragua. La Corte nos ha dado toda la razón en cuanto a que ratificó nuestro derecho a seguir dragando el río”, según declaraciones transmitidas por el oficialista Canal 4 de la televisión local. Dijo que se reunirá con el presidente Daniel Ortega, para recibir instrucciones respecto a la demanda que Nicaragua presentará contra Costa Rica próximamente. No dio detalles. Afirmó que con la resolución del tribunal “hemos paralizado la ofensiva de Costa Rica”, “aunque no resuelve el asunto de fondo”. Tampoco dio detalles. La Corte acotó que Costa Rica puede y debe enviar desde su territorio, personal de Ambiente, con el fin de proteger el humedal que existe en la zona. El caso seguirá en manos de la Corte, donde una sentencia final podría tardar varios años.
Salud
El Venezolano de Houston
Marcapasos estomacal puede ayudar a bajar de peso AP – Patrick Hetzner probó de todo, desde dietas hasta ejercicio, para bajar de peso. Nada le resultó, hasta que hace cinco meses intentó algo nuevo: un marcapasos estomacal para controlar su apetito. Desde que se lo implantaron, Hetzner, un cartero de 20 años de Munich, bajó más de 10 kilos (22 libras) de su anterior peso de 104 kilos (229 libras). Hetzner recibió el artefacto como parte de una prueba clínica. Desde que fue aprobado en Gran Bretaña el año pasado, el dispositivo está a la venta en toda la Unión Europea. Funciona como un marcapasos cardíaco y consiste en un estimulador y un sensor implantados quirúrgicamente en el estómago. El estimulador envía pulsos eléctricos para engañar al estómago y al cerebro, haciéndoles sentir que el organismo está satisfecho. Hetzner dijo que los pulsos son emitidos unos pocos minutos después que empieza a comer o beber, y agregó que le hacen sentir lleno después de comer la mitad de lo que solía comer. “Siento una pequeña presión o guiño en el estómago, pero no es una sensación negativa”, dijo en una entrevista telefónica. “Ha sido como una pequeña guía para ayudarme a cambiar mi vida”. Hasta ahora, unos 65 pacientes en dos estudios han recibido el artefacto
del fabricante estadounidense Intrapace. Sólo la mitad de ellos lo usaron durante por lo menos un año y la mayoría perdió un 20% de su peso sin recuperarlo. Otros marcapasos estomacales en el mercado se usan mayormente para aliviar síntomas como náusea y vómitos, no para combatir la obesidad. El apetito es controlado parcialmente por las señales que envían los ner vios del estómago al cerebro; el marcapasos estomacal se conecta con ese sistema y comunica al cerebro que el organismo está lleno después del consumo de una cantidad relativamente reducida de alimentos. “Si uno puede estimular los nervios que van del estómago al cerebro, eso podría reducir la ingestión de alimentos”, dijo Stephen Bloom, un experto en obesidad en el Imperial College de Londres, no relacionado con Intrapace ni con los estudios clínicos. Pero Bloom se preguntó si el dispositivo dará resultado a largo plazo, ya que la gente podría acostumbrarse a los pulsos eléctricos y seguir comiendo de todas maneras. El efecto secundario más grave relacionado con el marcapasos ha sido una infección vinculada con la cirugía. En Gran Bretaña cuesta unas 15.000 libras (24.000 dólares).
Houston, Marzo 11 al 24 de 2011. 13
Hallan nuevas pistas sobre origen genético de los infartos Se estima que los factores genéticos explican un 40 por ciento del riesgo de padecer esta enfermedad.
EFE Un grupo internacional de científicos ha identificado trece nuevas variantes genéticas asociadas al riesgo de padecer cardiopatía isquémica (infarto de miocardio o angina de pecho), lo que permite ahondar en el conocimiento de esta dolencia, la principal causa de muerte en los países industrializados, según estadísticas. Se estima que los factores genéticos explican un 40 por ciento del riesgo de presentar esta enfermedad en la población, explicó a Efe Roberto Elosua, coordinador del grupo de Investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del Instituto de Investigación Hospital del Mar (IMIM), que colabora en el trabajo. En estudios anteriores, en los que también participó ese centro de investigación español, ya se encontraron doce variantes vinculadas a esta dolencia. ``Ahora se han identificado trece nuevas características genéticas asociadas con una mayor probabilidad de presentar un infarto de miocardio o angina de pecho, de modo que en la actualidad conocemos veinticinco variantes asociadas con esta enfermedad’’, destacó. Aunque con este estudio se hayan conseguido duplicar, estas veinticinco características genéticas sólo explican un 10 por ciento de los factores genéticos relacionados con la cardiopatía isquémica. De momento, los investigadores no conocen el 90 por ciento restante, si bien ya se están dando pasos para su estudio.
Se baraja que ese 90 por ciento esté relacionado con variantes genéticas raras o poco frecuentes en la población, que, aunque afectan a menos del 5 por ciento, implican un gran riesgo de padecer infarto o angina de pecho, u otras características genéticas que modifican la estructura del ADN que se están comenzando a estudiar, indicó Elosua. Las veinticinco variantes identificadas hasta ahora son variantes comunes, presentes en más del 10 por ciento de la población. En cada una de éstas hay una característica genética que indica el exceso del riesgo cardiovascular. Cada persona puede presentar esta característica genética 0 veces (no heredada de sus padres), 1 vez (heredada de su padre o madre) o 2 veces (heredada de su padre y madre). Por cada vez que se presenta una de estas características genéticas de riesgo, la probabilidad de presentar cardiopatía isquémica aumenta entre un 6 y 17 por ciento. Este estudio también ha constado que de las 13 características genéticas nuevas, sólo tres están relacionadas con factores de riesgo cardiovascular clásicos: dos con colesterol y una con hipertensión. Elosua explicó que las otras 10 podrían estar asociadas a factores de riesgo desconocidos hasta ahora. Si bien esta patología tiene un componente genético, el 60 por ciento depende de diferentes factores.
14. Houston, Marzo 11 al 24 de 2011
Eventos
El Venezolano de Houston
Del 10 de marzo al 10 de abril en el Sam Houston Race Park
CIRQUE DU SOLEIL TRAE A HOUSTON SU GRAN PRODUCCIÓN
En medio de una gran gira por los Estados Unidos, el Cirque Du Soleil llega a Houston trayendo consigo su espectacular producción OVO, una historia llena de música, color y movimiento, sobre el oculto mundo que vive bajo nuestros pies. OVO estará en escena durante un mes, del 10 de marzo al 10 de abril, bajo la Grand Chapiteau, la gran carpa del Cirque Du Soleil, instalada en el Sam Houston Race Park.
cortejan entre sí en un derroche permanente de energía, movimiento, bullicio y emociones.
OVO
selva brasileña, y donde además destaca la participación del acordeonista español Iñaki Diéguez, quien junto a la banda, se encarga
Grupos y acontecimientos Tapis Rojos Hay un paquete Tapis Rouge para VIP, el cual incluye uno de los mejores asientos de la casa y acceso a la Suite para VIP una hora antes del espectáculo y durante los intermedios. Adultos a partir de $300. OVO, es un evento producido por el Cirque Du Soleil y patrocinado por iShares®, patrocinador de la gira por los Estados Unidos, al igual que CGI, Wyndham Hotels & Resorts, Infiniti, Sun Life Financials y American Express.
OVO Su nombre proviene de “OVO”, que significa huevo en portugués, y cuenta la historia de amor entre una mariquita y una mosca que ha llegado en este extraño objeto ovalado a este universo sumergido en una selva tropical, donde hacen vida millones de insectos que son atraídos por el curioso huevo que representa el enigma y los ciclos de su vida. OVO es una creación de la coreógrafa y bailarina brasileña Deborah Colker, quien realizó el montaje del espectáculo previamente aprobado por Guy Laliberté y Gilles Ste-Croix, fundadores y directores del Cirque Du Soleil. El espectáculo Durante dos horas, más de un centenar de actores, mimos, bailarines, acróbatas y músicos, estarán recreando el inexplorado gran ecosistema que hace vida bajo la tierra, en un espectáculo donde los efectos especiales incluyen iluminación tipo estroboscópica, y durante el cual los espectadores también estarán sumergidos en un ambiente con humo y aromas a flores y pasto, recreando así el complejo y vibrante ecosistema sub-urbano. OVO es una exhibición para toda la familia, que permite a la audiencia disfrutar de una historia donde grandes y pequeños conocerán sobre un ecosistema lleno de vida en el que los insectos trabajan, comen, se arrastran, revolotean, celebran, pelean y se
disponible sólo para los días martes, miércoles y jueves a las 8:00 pm, con un precio de 115 dólares, y deberá haber un mínimo de un boleto adulto y uno infantil en cada paquete familiar.
La banda sonora La música original para OVO fue compuesta por el guitarrista brasileño Bernard Ceppas, quien realizó cada uno de los temas para el espectáculo al mismo tiempo que los actores y acróbatas diseñaban sus números, y se encuentra disponible en ITunes. OVO, es un evento donde además, la música latinoamericana se luce al estar ambientado el espectáculo en los ritmos de la
de improvisar en sus partituras al paso que le marquen los actores. Horario de las funciones en Houston • De martes a viernes a las 8:00 p.m. (excepto el viernes 25 que habrá función a las 4:00 p.m. y a las 8:00 p.m. • Sábados a las 4:00 p.m. y a las 8:00 p.m. • Domingos a la 1:00 p. m y a las 5:00 p.m. • No habrá funciones los lunes El paquete familiar para 4 personas, estará
Cirque du Soleil Partiendo de un grupo de 20 artistas callejeros en 1984, el Cirque du Soleil se ha convertido en una importante institución con base en Québec, dedicada a ofrecer entretenimiento artístico de alta calidad. La Compañía cuenta con 5,000 empleados, incluyendo a más de 1,200 artistas de unos 50 países diferentes. El Cirque du Soleil ha maravillado y deleitado a unos 100 millones de espectadores en 300 ciudades de los cinco continentes. En 2010, el Cirque du Soleil presentará 21 espectáculos simultáneamente en todo el mundo. La compañía ha recibido algunos premios prestigiosos como el Emmy, el Drama Desk, el Bambi, el ACE, los Gémeaux, el Félix, y la Rose d’Or de Montreux. Las oficinas centrales internacionales del Cirque du Soleil se encuentran en Montreal, Canadá. Para más información acerca del Cirque du Soleil visite http://www.cirquedusoleil.com/en/ shows/ovo/default.aspx
Deportes
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 11 al 24 de 2011. 15
Velocidad a la venezolana en pistas americanas Broderick Zerpa Un ruido ensordecedor, generado por monstruos de 5.000 centímetros cúbicos capaces de llegar a 350 kilómetros por horas en un trazado lleno de curvas y en un competencia que tiene una dificultad extra, en la misma pista y en el mismo momento se corre una carrera de otra categoría con vehículos más lentos que terminan convirtiéndose en estorbos que hacen de la carrera algo mucho más interesante, llena de pasadas y momentos excitantes de principio a fin. Pasamos la mañana de la carrera en el tráiler de la escudería en la que corren dos venezolanos en auto número dos de un prototipo que lleva orgulloso la bandera venezolana en el techo. “Este carro es el tope de la línea de los carros prototipos, es realmente un carro de carreras, en Daytona alcanzamos 315 kilómetros por hora” nos comenta Alexander Popow, quién posee una larga historia en las pistas de Latinoamérica y que dice estar muy contento de llevar la bandera venezolana en el techo de su carro “estamos dando de qué hablar, trabajando duro en este bólido que tiene 570 caballos de fuerza” Este es un carro diferente “Realmente es una carro de carreras, no es un carro de calle modificado, está muy pegado del piso, a sólo uno o dos dedos del suelo y pega en todos lados, es muy rápido que está sobredimensionado en potencia, también es muy pesado y muy complicado mantenerlo en pista” continuó Popow que al mismo tiempo nos explica que su escudería no es de las más ricas de la categoría “aquí hay equipos con mucho dinero que pueden acceder a lo mejor de la tecnología, pero nosotros estamos dándole duro, en cada carrera”
“El carro se maneja como un equipo, en Daytona estuvimos 4 pilotos en el carro, tres de nosotros venezolanos, Enzo, Ernesto Viso y yo, el resto de la temporada son carreras de dos pilotos, son carreras de larga duración pero no tan largas” continuó el piloto venezolano.
La técnica es vital Montarse y bajarse del carro requiere de velocidad y concentración, no sólo están “pegados” al carro por cinturones de seguridad sino que tienen un sistema de enfriamiento para el cuerpo, porque estos carros no tienen ventanas “tenemos un chaleco con enfriamiento de agua fría y un ventilador conectado al casco con mangueras de agua, el motor está a 30 centímetros de tu espalda, la posibilidad de deshidratarse es muy grande si no tienen un sistema de enfriamiento” Potolicchio y el carro Enzo Potolicchio es un piloto de mucha experiencia y ya ha ganado en el Grand Am en los Estados
Unidos y Canadá, pero también está como novato en esta categoría de prototipos. El descendiente de sicilianos nos habla de los cauchos de estos bólidos “los cauchos son lisos con la idea de que estos tengan la mayor cantidad de material en contacto con el piso, las rayas son
para el agua y nosotros también los usamos, pero sólo si llueve” “Lo mejor que tiene esta categoría es que no hay secretos, si tú tienes el dinero puedes comprar las mismas partes del carro que está en el tope de la clasificación. Eso es lo que hace esta categoría más competitiva que cualquier otra” Enzo nos explica un poco más de esta característica de la serie “si tu quieres ser constructor en esta categoría tienes que tener disponible para alquiler o venta las partes para todos los que corremos aquí” Siendo así, le preguntamos ¿Qué hace la diferencia entonces entre los equipos? “el factor humano, la puesta a punto de la máquina y los pilotos, eso es lo
que hace interesante esta categoría y por eso fue que vinimos para acá, hay más posibilidades, depende de uno mismo, del dinero que puedes conseguir para poner el carro en el mejor estado para la carrera” Difícil de manejar “El carro tiene dirección hidráulica, si no la tuviera sería inmanejable es demasiado pesado y la carga aerodinámica lo hace mucho más pesado y no hay ayuda electrónica de ningún tipo, por lo que hay que manejar el carro como se debe, los cambios son de palanca, no hay asistencia para nada en el vehículo” nos dice Enzo quien además nos sorprende al comentarnos que el carro no tiene sistema ABS en los frenos, “el carro se puede trancar, puedes frenar con 1.400 libras de presión en el pedal y se te trancan los 4 cauchos” El motor Ford que posee el vehículo, además tiene un vida efímera, Enzo la calcula en 25 horas “El ingeniero, está monitoreando el motor todo el tiempo para ver de quien es la responsabilidad si un motor se daña, el tiempo de vida de este motor es de unas 25 horas, más o menos” El equipo de Potolicchio y Po pow arrancó la carrera en el décimo segundo lugar y terminó en el séptimo, después de haber estado quintos durante un rato, que cedieron por problemas mecánicos, con una gran actuación, pases inteligentes y un buen manejo del vehículo, esto los hizo acreedores al Jim Tr ueman Award al mejor equipo de la carrera. Realmente lo visto en la carrera nos dejó muy esperanzados en que este par de jó venes, en uno o dos año estarán encabezando esta categoría casi con toda seguridad.
16. Houston, Marzo 11 al 24 de 2011
El Venezolano de Houston
Sociales
Xiobis y Fermín se unieron en matrimonio Sandra Urdaneta Con mil ilusiones, mucho romance y una gran pasión por la aventura, el pasado 14 de febrero Xiobis Ysabel Rojas Bracho y Fermín José Ochoa Hernández, decidieron unirse en matrimonio en una ceremonia celebrada en la Little White Chapel, en Las Vegas, Nevada. Familiares y amigos de los novios pudieron observar la ceremonia vía web, en la que Xiobis estuvo radiante en un elegante traje de novia blanco escotado con delicados bordados en pedrería, una sencilla y delicada tiara junto a su velo de novia, y un hermoso bouquet de rosas
amarillas complementando su atuendo, mientras que Fermín lució elegante en su smoking negro. Pasadas las ocho de la noche, los novios llegaron a la capilla a bordo de una limousine, donde fueron finalmente unidos en matrimonio en una sencilla pero emotiva ceremonia, tras lo cual los nuevos esposos Ochoa-Rojas celebraron en privado el día más especial de sus vidas, con una cena italiana muy romántica acompañada de champagne, con la que brindaron y sellaron su promesa de amor y felicidad para siempre.
Humor Gozón ¡Menos mal!
PROHIBIDA LA FUMADERA EN PÚBLICO ¡Por fin nos pusimos a la altura de los países del primer mundo, mi presidente!... Así… así… así es que se gobierna… Ya yo decía que usted no se había podido ocupar de este asesino en ciernes, porque no había tenido tiempo de pensar en esto… Claro… con tantas cosas que hacer; con tantas cosas en que pensar… Pero gracias a Dios que usted tiene una mente privilegiada, mi presidente, y se dio cuenta del gran problema que significa la fumadera en público en nuestro país. ¿Usted sabe lo que es aguantarse el humo de los demás, si uno no fuma? No hombre… Se lo digo con propiedad. Mire: Yo soy de La Guaira y vengo aguantando esa vaina desde 1999, fecha en la que vine a parar a este refugio. Aquí vivimos 350 personas, de las cuales 200 fuman… ¿Usted sabe lo que es eso? Sobre todo el tipo de la litera de al lado, fuma como una prostituta
presa día y noche… pero no se le puede decir nada porque yo creo que el tipo es choro. ¿Usted me entiende? Sale a golpe de 10 de la noche con una fuca de este color y regresa a las 3 de la mañana… y ahí empieza a fumar otra vez. ¡Eso no lo aguanta nadie! Mi marido también pasó por un mal rato. Cuando venia llegando al galpón donde vivimos los 350 que ya le dije, le cayeron en cayapa 3 zagaletones y le dieron una zaparapanda de coñazos que llego morao a la litera en donde dormimos él, mis cuatro muchachos y yo. Y a que usted no sabe lo peor de todo… ¡Los 3 malandros olían a puro cigarro! ¿Usted sabe lo que significa eso?... Y ahí no termina la cosa… cuando quise darle primeros auxilios, aunque fuera con una aguita de chorro, había una cola pa’ entra pa’l único baño que tenemos en el refugio como de 45 personas… ¿Por qué? Porque el malandro de la
litera de al lado se estaba fumando su cigarro muy cómodamente, mientras los demás esperábamos afuera ¡Qué falta de criterio! Ahí no tuvimos mas remedio que salir pa’l hospital…Cuando llegamos ahí, la cola era mas arrecha que la del baño, y la enfermera cuando vio los carajazos de mi marido, nos dijo que no había curitas. Ahí mismo yo le pregunté: -¿Seguro que usted fuma, verdad? A lo que ella me respondió: -¿A que viene eso? Bueno -le dije yo- porque seguramente usted sale a fumar y ahí es donde se llevan las curitas, el alcohol y todo lo demás que hace falta aquí, porque yo he visto a mi presidente hablando de lo bien que están los hospitales. Gracias mi presidente… Gracias por estar pendiente de nuestra salud y bienestar… Así se lo hice saber al dueño de la casa donde yo trabajo. Al tipo, mi presidente, lo
asaltaron por fumón… claro, dándoselas de mucho bajó el vidrio en una cola para botar el cigarro, y le robaron el reloj, la cartera y el celular. ¡Es que la gente es impertinente! Usted debería hacer un llamado a la gente de “La Piedrita” y demás para que bajen y le arranquen las cajas de cigarro a todo el que este fumando. Ellos tienen cómo convencer a las personas, ¿no? Ah! Y una cosa que se me ocurre para darle uso a ese poco de cigarros que ya no estarán en la calle: Aproveche y queme toda la basura que nos está ahogando en Caracas…. Bien hecho mi comandante… ¡Prioridades son prioridades! P.S.: ¿Cuándo cree usted que nos podamos mudá?
Cariños y hasta la próxima…
Gourmet
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 11 al 24 de 2011. 17
18. Houston, Marzo 11 al 24 de 2011
El Venezolano de Houston
Perfil
Gabriela Montero:
“Cuando estoy en el escenario e improviso, no tengo ni idea de lo que va a suceder” Sandra Urdaneta / Carlos Brito exponer tu música, ¿Sientes el mismo reconocimiento cuando das un concierto en Venezuela? LM: Si. El público de Venezuela es tan increíble, y el entusiasmo, la pasión, el amor, el apoyo es algo que siempre aprecio enormemente y espero poder seguir disfrutando de eso por el resto de mi vida. EV: ¿Te preparas en tus conciertos para alguna improvisación específica? LM: Cuando yo estoy en el escenario e improviso, no tengo ni idea de lo que va a suceder, es realmente algo del momento.
De paso por la ciudad de Houston para sus tres conciertos de gala en el Houston Symphony, Jones Hall, la prodigiosa pianista Gabriela Montero accedió a regalarle unos minutos a El Venezolano, donde pudimos conocer un poco más de la artista. EV: ¿Te consideras una artista excepcional? LM: Me considero una artista que nació evidentemente con talento para la música y que ha estado siempre en proceso de evolución, viviendo mi talento, y desarrollándolo. Mi vida es realmente un reflejo de la actividad para la que nací, para ser artista, para ser músico. EV: Las mejores salas del mundo se enorgullecen en recibirte para
EV: ¿Consideras que tu presentación en la toma de posesión del presidente Barack Obama fue un despegue de tu carrera musical? LM: No, para nada. Mi carrera musical empezó hace muchísimo tiempo. Ese fue un momento de gran importancia histórica, pero no afectó mi vida musical. EV: Fue decisión tuya la selección de cada tema incluido en tu nuevo álbum Solatino, tu último trabajo discográfico en el cual le muestras a la gente tu orgullo latino? LM: Absolutamente. Fueron obras que yo quise grabar y las improvisaciones fueron hechas en el momento, de manera espontánea. Solatino es un álbum que le rinde homenaje a la belleza musical de Venezuela, de Argentina, de Cuba, de Brasil; es un álbum muy bello, de
mucha pasión mucho y ritmo, y también conlleva unas declaraciones personales importantes para mí, porque sentí que era el momento realmente para hablar del tema, tiene mucho simbolismo. EV: Ya estuviste nominada para un Grammy por tu disco Baroque, ¿esperas con Solatino una nueva nominación? LM: Si, realmente eso es lo que espero. EV: ¿Cuál ha sido el momento de mayor alegría y orgullo durante tu carrera musical? LM: Ha habido varios, pero creo que la mayor parte de ellos ha sucedido en los últimos 10 años. Para mí el tener el éxito y el reconocimiento por la improvisación, no solamente por lo que yo he dado como intérprete, sino también por el júbilo del público y los comentarios de la prensa por mis improvisaciones ha sido increíblemente satisfactorio para mí. EV: ¿Cómo es Gabriela la mujer y la madre? LM: Es la misma que ven en el escenario; cálida, muy fiel a los amigos y a las causas que son importantes para mí. Soy muy curiosa, y bastante aventurera, tengo buen humor y no me gusta la cocina (entre risas). EV: ¿Tu mayor fortaleza y tu mayor debilidad? LM: Mi mayor fortaleza creo que mi espíritu, el ánimo, el buen humor, la
Houston Live ¡Cuando el río suena, piedras trae! Lucero y Mijares anunciaron al mundo su separación en un comunicado. Algo que era un secreto a voces y que había sido negado por la pareja varias veces, ésta vez se vuelve una realidad. El comunicado confirma que estaban separados desde hace rato, sin embargo, la noticia sale a la luz luego de que una revista amenazara con publicar unas fotos de la cantante en situación cariñosa con alguien que no era Mijares, hecho que la actriz ha desmentido categóricamente. Ahora bien, si desmintió muchas veces su separación y luego se confirmó que sí era cierto, ¿no podría estar pasando lo mismo con su supuesto romance? En otras notas referentes a la misma frase con la que comenzamos esta columna, la actriz boricua Adamari López, ex esposa del cantante Luis Fonsi, sostendría un romance con el escritor del libro “El cartel de los sapos” y ex narcotraficante Andrés López López. Ella también había negado repetidamente que esto era cierto, hasta que hace poco salieron a la luz unas fotos donde claramente aparecen la actriz y el escritor “comiéndose a besos”. Hay que reconocer que debe ser muy tedioso tener a la prensa encima
cuando apenas se está empezando a tejer un romance o una ruptura. Al fin y al cabo, los personajes públicos también son seres humanos y pueden tener problemas en el amor como cualquier persona normal. También hay que reconocer que existe un morbo en el público por conocer los romances, sufrimientos, relaciones pacíficas o tormentosas de sus artistas favoritos, y por lo general la prensa da siempre más importancia a las rupturas que los comienzos. Digamos que venden más, capaz que sea por la premisa de que las personas disfrutan con el dolor ajeno. Ustedes me dirán… Cambiando el tema, les recuerdo que el 18 de marzo el comediante venezolano Laureano Márquez presenta su monólogo “¿Por qué somos como somos?” con apertura por parte del actor Amílcar Rivero. Con ellos, el Stafford Centre se vestirá de gala para recibir lo que promete ser una noche de muchas risas y diversión. A su vez, el jueves 24 de marzo el bachatero Prince Royce llegará al Escapade 2001 con sus éxitos “Corazón Sin Cara”, “Stand By Me” y muchos más. Este neoyorquino, hijo de padres dominicanos, espera un lleno total en el
Escapade por lo pegadas que están sus canciones en la radio. Para cerrar marzo con broche de oro, el cantante colombiano Juanes ofrecerá un concierto en el Toyota Center el miércoles 30 de marzo. Juanes vendrá con sus éxitos y su nueva canción “Tengo un regalito”. ¡Se les quiere un mundo! Todos los boletos de los conciertos antes mencionados se los pueden ganar en 104.9 Tu Música. Ahí nos escuchamos de lunes a viernes de 7 a 12 de la noche. Los invito a seguirme en www.twitter. com/rodolfoelchamo o en www.facebook.com/rodolfoelchamo.
fortaleza interna que me ha permitido mantener la misma energía a pesar de haber pasado momentos muy difíciles en mi vida, que es parte de quien soy yo; y la debilidad el amor, mis hijas, quizás un buen vino, un plato sabroso, el chocolate, todas partes ricas de la vida. EV: Si tuvieras la oportunidad de vivir otra vida, ¿escogerías nuevamente la música como centro de ella? LM: Creo que sí, pero me gustaría experimentar la vida como hombre para ver cuál es la diferencia. EV: Finalmente, un mensaje a los jóvenes venezolanos que sueñan y viven por la música y que aspiran a lograr un éxito como el tuyo. LM: Que nunca se olviden de la música, de lo que realmente importa. La fama y el reconocimiento no son reales, son una consecuencia de estar enfocado en algo auténtico, y hacer las cosas con honestidad y con verdad. Mantener eso siempre como el norte en el desarrollo como músico. La exitosa concertista, deleitó a su público de Houston con unas presentaciones únicas, donde temas como “Some Enchanted Evening”, “Alouette” y “La donna è mobile” de Rigoletto, la Ópera de Verdi, fueron objeto de sus improvisaciones, con lo cual una vez más, se ganó la ovación y admiración del público presente.
Agenda Tecnología
El Venezolano de Houston
Científicos desarrollan un escáner detector de cáncer con un valor de $200 dólares Tecnomagazine.net Estas son noticias fantásticas. Un equipo de la Universidad de Harvard y del MIT han creado un escáner con un valor de $200 dólares que es capaz de detectar cáncer en tan solo 1 hora. Este dispositivo portátil usa anticuerpos y partículas magnéticas para buscar células cancerígenas, las cuales son extraídas con una aguja. Los resultados son procesados por un smartphone, como, por ejemplo, el iPhone, mediante el uso de una aplicación y en tan sólo una hora sabrás si tienes cáncer o no. Normalmente su usa un biopsa para detectar el cáncer, pero los resultados tiene un precisión del 84%, mientras que los resultados brindados por éste invento tiene una precisión del 96%, gracias a lo cual se podrán descubrir más personas con cáncer y poder tratarse a tiempo. No pienses que nunca podrás conseguir uno, ya que su precio de $200 dólares es relativamente bajo y se le puede dar mucho uso en países pobres donde los equipamientos médicos son escasos.
Los aparatos electrónicos arruinan el sueño de la gente AFP – Un estudio divulgado indica que la gente en Estados Unidos está teniendo dificultades para conciliar el sueño debido al uso de aparatos electrónicos antes de acostarse.
Un estudio de la Fundación Nacional del Sueño indicó que 95% de los estadounidenses juegan videojuegos, miran televisión o usan teléfonos o computadoras portátiles antes de irse a la cama. “El estudio revela que las pantallas que emiten luces se usan intensivamente durante el momento crucial antes de dormir”, dijo Charles Czeisler de la Escuela Médica Harvard. “La invasión de estas tecnologías tan alertadoras en las habitaciones puede contribuir en la alta proporción de personas que respondieron que duermen menos de lo que necesitan”. El brillo de un monitor o de las pantallas de aparatos portátiles suprime la liberación de la hormona que promueve el sueño, la melatonina, y estimula el estado de alerta, lo que hace que sea más difícil conciliar el sueño, de acuerdo a Czeisler. La encuesta mostró que 43% de las personas de 13 a 64 años sienten que raramente o nunca tienen una noche de sueño decente durante la semana laboral. La gente mayor es más proclive a mirar televisión, mientras los más jóvenes suelen optar por computadoras, teléfonos multifunción (‘smartphones’) o videojuegos, de acuerdo a la encuesta.
Houston, Marzo 11 al 24 de 2011. 19
oswaldo comenta Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net Desde Santiago de Chile. LLEGAMOS a esta bella ciudad, procedente de Mendoza, Argentina donde tuvimos el placer de compartir no solo con los mendocinos sino con muchísimos invitados nacionales e internacionales que vinieron a la celebración de la fiesta de la Vendimia, que en esta su 75 edición tuvo como artista internacional invitado a el Puma Rodríguez, quien después de haber congregado a más de 100 mil personas en Mar de Plata hace dos semanas, clausuró esta fiesta por todo lo alto. En esta edición hacemos un amplio reportaje de lo que fueron las fiestas... SANTIAGO de Chile luce imponente. Se puede apreciar lo estable que está su sistema democrático y obviamente su economía, hoy por hoy junto a la de Brasil las más sólidas del continente. Hay una verdadera separación y autonomía de Poderes, lo que le hace atractiva a los inversionistas locales e internacionales pues existen reglas de juego claras y transparentes, lo que incide de manera directa en el mejoramiento de la calidad de vida, que ha sido sostenida y constante desde la caída de la dictadura asesina de Pinochet. Son muchas las cosas que aquí se pueden disfrutar, desde su rica y mundialmente conocida gastronomía, hasta sus museos, donde destaca el de la Fundación Pablo Neruda, ubicado en donde la última de las casas del poeta donde él estuvo, la que llamo “La Chascona” en honor a su última esposa Matilde, y sus construcciones que en algunos casos datan desde hace varios siglos. Claro sin obviar sus ya también conocidos y exquisitos vinos...DESPUES de catorce años de haber sucedido el homicidio del diseñador Versace, sale una declaración de dos ex mafiosos italianos que confirman que lo sucedido en Miami Beach fue sencillamente un encargo de la mafia italiana por deudas que el afamado diseñador tenía con este círculo napolitano. Qué tal...CONFIESO que algunos de los mensajes que leímos después de conocerse la muerte de Lina Ron, nos dejaron la clara convicción de lo que ha hecho Chávez con Venezuela. Nos ha divido tanto, que solo eso explica el origen de esos mensajes. De nuestra parte, lamentamos la muerte de cualquier venezolano...SHAKIRA a estadio lleno. Este miércoles con las 56 mil entradas totalmente vendidas, la barranquillera se presenta en el Estadio Nacional de aquí de Santiago. Como siempre a su llegada, más fueron las preguntas relacionadas con su nuevo noviazgo, que con el concierto. La colombiana se limitó a pedir respeto por su vida privada y que comprendieran la situación que estaba pasando... DIFICIL dejar de mencionar la situación que se está viviendo en el consulado de Venezuela en Miami. Sin embargo lo que hasta ahora se tiene son denuncias, que al parecer no han sido comprobadas. Nosotros, de manera seria y responsable alertamos al propio cónsul Hernández Borgo de supuestas irregularidades que podían estarse sucediendo dentro de la sede consular, quien nos confirmó que no se podía actuar sin tener las pruebas de lo mismo. De allí en adelante se han sucedido una serie de medidas administrativas que ha llevado a los que se sienten afectados a denunciar a las autoridades consulares actuales ante las diferentes instancias tanto gubernamentales como mediáticas, lo que ha traído como consecuencia una medida administrativa por parte de la cancillería. Hasta allí es un problema meramente entre el personal y las autoridades, algunos comentan que esto pudiera ser el preludio del cierre de la oficina, con todo lo que eso implica. Pero quiero referirme a la estatura como cónsul de Hernández Borgo, la cual es reconocida por propios y extraños, por amigos y adversarios. A pesar de que hemos tenido y tenemos diferencias sustanciales de forma y de fondo no solo con relación al régimen que gobierna a Venezuela, sino también en otras decisiones que ha tomado, sería injusto dejar de reconocer que ha ejercido una labor de puertas abiertas y que en el consulado el mayor éxito ha radicado en haber logrado conformar un equipo de primera línea, además de creer en la honestidad de Hernández Borgo, a quien conozco desde hace 20 años cuando casi juntos llegamos a este pueblo. No quiero, ni pretendo calificar o descalificar a quienes le alaban o critican, sencillamente es mi posición con relación a Antonio Hernández, el cónsul, el amigo, el ser humano. Por otra parte conozco desde hace muchos años, siendo inclusive un niño a Cirilo Rodulfo, hijo de dos grandes viejos y buenos amigos, Aura y Enrique Rodulfo, de quien estoy seguro, por conocerlos, que se ha formado integralmente de manera moral, familiar y académicamente. Un video, en tiempos de estudiante parece ser suficiente para desacreditarlo y descalificarlo. No me parece justo, pero al igual que Antonio, ni censuro ni avalo a quienes le hacen sus críticas. Siento profundo cariño y respeto por esa familia y así lo expreso.... Qué tal... SALIMOS de aquí a Panamá, para celebrar dos hechos muy importantes, uno la celebración de nuestro segundo aniversario y dos el paso de frecuencia quincenal a semanal. Gracias a todo el equipo, en especial a nuestra socia y gerente Adriana Rincón, quien ha sido el verdadero motor de toda esta maquinaria, que obviamente ha contado con el apoyo decidido de todos los compañeros de trabajo, de nuestros lectores y por su puesto de nuestros clientes, quienes han hecho posible que todo esto se haya logrado...SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR
20. Houston, Marzo 11 al 24 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad