houston_15_jul_28_jul_2011

Page 1

Houston, Texas. Julio 15 al 28 de 2011 Año 1. Edición No. 29 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita

Envios puerta a puerta a Venezuela

281. 227. 8338

Opinión Deberes opositores Marcos Villasmil

Pág. 05 Pobrecita Venezuela Exequíades Chirinos

Pág. 06

Estados Unidos Crece desempleo pero disminuye entre los hispanos

¡ESTA VEZ FESTEJAMOS CON

VINO TINTO! Deportes Palabra de Honor: El Baloncesto de la NBA, y el Fútbol Americano en veremos

Copa América Argentina 2011 Jerry Mira Pág. 15

Arrebatándole su primer posible triunfo en la Copa América a Paraguay, nuestra selección venezolana de fútbol, nuestra embriagante Vinotinto, demostró una vez más que llegaron dispuestos a hacerse un lugar en los puestos más altos del fútbol en nuestro continente, escalando cada vez más y más hasta alcanzar la cúspide logrando ser los segundos del equipo B de la Copa América 2011, en una ronda en que calentaron demás para enfrentarse

a sus próximos y todos destacados rivales en la contienda. Trabajo, concentración, y un excelente y disciplinado equipo con una extraordinaria dirección técnica, han demostrado que nuestros abanderados están dispuestos a ser un equipo merecedor de representarnos en el próximo mundial, así que de ahora en adelante, la fiesta no para, brindemos con La Vinotinto!

Obama desafía a los republicanos a ceder en el déficit Pág. 08

Colombia “Hay subsectores del agro que no están listos para el TLC” Pág. 10

Local El Viva-Venezuela Fest 2011 viene con todo Se necesitará mostrar prueba de residencia para licencia de manejar en Texas Pág. 11

Perfil Jerry Mira, Un informador apasionado del fútbol Pág. 14


02. Houston, Julio 15 al 28 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 15 al 28 de 2011. 03


04. Houston, Julio 15 al 28 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Opinión Marcos Villasmil Está bien de parte de la dirigencia opositora toda esa retahíla de deseos de mejora hacia Chávez; al final las formas hay que cuidarlas. Pero -como ha hecho algún dirigente opositorpasar de allí a creer que el Enfermo No. 1 del universo, debido a su enfermedad, está viviendo una especie de renacimiento moral, que este nuevo Chávez Superestrella que ha surgido de la mesa de operaciones pudiera ser un recién-nacido-demócrata, es una ingenuidad pavorosa. Psychology 101 Chávez, enfermo o sano, vive siempre en las más recónditas cavernas del más acendrado primitivismo caudillista. Es psicología barata pensar que por su enfermedad Chávez se convertirá en un corderito pluralista y comprensivo, arrepentido de sus anteriores excesos. O que cortará su dependencia psicológica con Fidel, dejará atrás las telarañas ideológicas pseudomarxistoides, los atavismos de su pensamiento duro como mármol, o su infinita capacidad para la impiedad. Una prueba fehaciente de renacimiento democrático sería si se dignara reconocer la existencia, en condición democráticamente igualitaria, de sus compatriotas que no concuerdan ni con su pensamiento ni con su acción. Hasta el momento de escribir estas líneas, sin embargo, su mensaje, como siempre, ha sido dirigido a los suyos. La teología chavista no admite otras interpretaciones, mucho me-

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 15 al 28 de 2011 05

Deberes opositores nos otro intérpretes. Y aquel que intente pensar por sí mismo está condenado sin apelaciones de ningún tipo. ¿Qué pensar de unos actos del bicentenario de la independencia groseramente militarizados? Ni siquiera la tradicional sesión del congreso –sede natural de la celebración, tengámoslo claro- se realizó. Deberes opositores Las oposiciones, como acertadamente las llama Agustín Blanco, deben tener claro que el eje central de la estrategia chavista como dijera Chávez El Sano (Adán), no es ganar las elecciones –claro, siempre es una vía menos conflictiva, lo cual agradecería el SSGG de la OEA- sino retener el poder. Y ello no es una diferencia menor. A pesar de lo que digan algunos dirigentes opositores, la agenda política la sigue llevando Chávez. Y la enfermedad no es una excusa viable para que la oposición no se ponga las pilas. Sería bueno recordar los hechos de la realidad estratégica del momento: 1) Chávez está enfermo; 2) Cuba hará todo lo posible para, en cualquier escenario, violento o no, no perder la teta venezolana; 3) Para lograr lo anterior, el régimen cubano promoverá y protegerá a aquellos mandarines chavistas más cercanos a La Habana, como Adán Chávez o Rodríguez Araque; 4) La presencia cubana en territorio venezolano, no sólo técnico-asistencial, sino militar, podría in-

crementarse, con la complicidad del Enfermo No. 1 y sus focas; 5) En ese escenario, el oficialato vinculado al narco, de creciente influencia y poder económico, tratará de mover sus piezas para defender su sobrevivencia; 6) la situación socioeconómica es crecientemente explosiva; 7) Los planes y nuevas misiones del régimen probablemente implosionarán al paso de los meses. La oposición debe darse cuenta que lo que está en juego en la próxima elección es más, mucho más, que una nueva votación. Está en juego el futuro político y existencial de un autócrata que no admite derrotas; pero, sobre todo, está en juego la sobrevivencia no de uno, sino de dos regímenes íntimamente vinculados en su desprecio a la democracia, al Otro, al pluralismo, a los derechos humanos. Y ambos están dispuestos a todo para impedir su salida. A todo. Ante esto, la MUD debe profundizar el rol descrito en su nombre (“Mesa de la Unidad Democrática”) y no, como quisieran algunos, convertirse en una simple “MUE” (“Mesa de la Unidad Electoral”.) Ello implica que la unidad va mucho más allá de una, incluso varias elecciones. El estado de devastación nacional así lo exige. Significa además evitar que el chavismo manipule el debate político y el movimiento caudillista se convierta en un peronismo tropical que, como sucede con el ya mítico Perón, después de años de haber fallecido el fundador, sigue

haciendo profundo daño a la institucionalidad democrática argentina. A quienes han propuesto hoy “unidad nacional”, habría que recordarles el siguiente matiz: sólo hay unidad o reconciliación posibles con el retorno sin condiciones al respeto de la constitución nacional, y al desmontaje de todo el entramado autoritario llevado a cabo por la Asamblea Nacional en los últimos años, así como una inmediata amnistía de todos los compatriotas presos por el capricho del autócrata. Aún más: Son tales los crímenes cometidos, que no hay unidad ni reconciliación posibles en torno a Chávez. En ese contexto, y si la salud del Paciente número 1 de la galaxia no mejorara, sería perfectamente factible y necesario solicitar su renuncia. Por todo lo anterior, es indispensable que el país oiga la voz, unitaria, consensuada, de los precandidatos opositores. Sería importante una iniciativa que permitiera una reunión de los presentes aspirantes a conducir el país a la senda democrática. Uno de ellos estará encargado de reconducir estos trece años de caos y desastre. El mensaje de unidad, de conciencia de la situación, de responsabilidad ante la creciente confusión nacional, es absolutamente indispensable. La voz unitaria del liderazgo opositor es más necesaria que nunca. Y darle al país no sólo una esperanza, sino una alternativa al moribundo liderazgo autoritario.


Opinión

El Venezolano de Houston

06. Houston, Julio 15 al 28 de 2011

Pobrecita Venezuela

Editorial

Exequíades Chirinos @exequíades Desde hace más de un mes y medio hemos observado como el gobierno nacional desarrolla la estrategia del “pobrecito” para intentar distraer al país de los verdaderos problemas que aquejan a los venezolanos. Es cierto que está enfermo pero de allí a difundir a cada rato las visitas de familia, de organizar actos políticos pidiendo por su salud de saturar las transmisiones con el hombre caminando, comiendo, echando chistes y reiterando que el gran curandero es el dictador Fidel Castro, luce excesivamente exagerado. Y, además, hasta morboso eso de jugar con el cáncer, enfermedad muy seria cuya curación es, en ocasiones, incierta y he ahí la insistencia nacional de saber con exactitud qué tiene el paciente, quien a ratos pareciera estar bien y en otros aparente estar verdaderamente enfermo. Quien en realidad está enferma, porque la enfermaron (y perdonen la redundancia), es la República Bolivariana de Venezuela, la nación donde reina la inseguridad, el país en el cual la vida carece de importancia, porque la cifra anual de asesinatos supera los 15 mil muertos, sin que exista una política eficaz para contener el auge delictivo. En esta gran nación gobernada por un pésimo presidente, la vida no vale nada, si no pregúntenle a los presos de las cárceles de El Rodeo I y El Rodeo I, atacados con saña a sangre y fuego por efectivos militares para intentar tomar por la fuerza las penitenciarias, obviando que una de claves democráticas descansa en recurrir al diálogo hasta agotarlo, en vez de apelar inmediatamente a las municiones. La nación de Bolívar está manchada con el más alto nivel de corrupción alcanzado en gobierno alguno, con casos vergonzosos que pueden sintetizarse en la pudrición de alimentos de Mercal y Pdval, negados a ser investigados porque salpican directamente al flamante ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, entonces presidente de la empresa comercializadora de productos de primera necesidad. La enfermedad que padece Venezuela fue totalmente provocada porque el régimen un día decidió confiscar las empresas del sector privado, dejando sin empleos a los trabajadores o disminuyéndoles sus condiciones en las compañías expropiadas, que fueron a inscribirse dentro de la categoría de empresas fracasadas. Pueden enumerarse otros síntomas de la enfermedad que padece Venezuela, pero en definitiva el cáncer que hoy sufre la nación tiene remedio. Puede ser superado con valentía y coraje para votar en las elecciones presidenciales del 2012 que permitan elegir a un nuevo gobierno nacional con capacidad de curar al país de las epidemias causadas por la dizque “revolución” dirigida desde Cuba con la complicidad de aquel que hoy día se cobija en su condición de enfermo cuando la pobrecita es, en el fondo, Venezuela.

Venezuela...¡un país para querer! Ese fue el slogan de una campaña publicitaria de la Corporación de Turismo de Venezuela, Corpoturismo, en los años 70´s, que levantó el orgullo nacionalista demostrando todo lo maravilloso que tiene nuestro país. Hermosas tierras llenas de riquezas minerales, suelos fértiles y sanos para producir alimentos de primera, tierras majestuosas que brindan montañas, selvas, llanos y mares para deleitar a propios y extraños con sus variados y diferentes climas, y su mayor riqueza, venezolanos nobles, alegres y querendones, inteligentes y apasionados por su país, que día a día demuestran la grandeza del venezolano en todos sus aspectos. Una vez más hemos salidos de nuestras fronteras a decirle al mundo que somos líderes natos, que lo llevamos en la sangre, que llegamos a todas las metas que nos trazamos, y que no paramos a la hora de enrumbar nuestro destino hacia el éxito. Seis coronas de belleza universal que hasta se han dado el gusto de pasárselas de mano en mano nuestras, más otras tantas mundiales, Carolina Herrera, Simón Díaz, Oscar D´León, Gustavo Dudamel, José Antonio Abréu, Milka Duno, Pastor Maldonado, Jhonattan Vegas, Greivis Vásquez, Alex Cabrera, Jacinto Convit, nuestro grandioso Salto Ángel, y La Vinotinto, son algunos de los nombres que podemos citar entre los que recorren el mundo de boca en boca cada día, como ejemplos de la grandeza de los venezolanos, y este es sólo una muestra muy pequeña de quienes somos. Hoy, con el brillo de nuestra selección de fútbol, La Vinotinto en la Copa América 2011, Venezuela alcanza otra estrella en nuestra lista de talentos para exportar con sello venezolano, los cuales cada día suman más en cualquier área, lo que nos hace sentir cada día más orgullosos de nuestro gentilicio. Las noticias, no todas son malas, y el éxito llega cuando trabajamos unidos, con disciplina, concentrados en la meta, y con la fe y el optimismo del venezolano alegre, espontáneo, y echaó pa´lante que se regocija con sus éxitos, bien en el terreno baldío de una esquina cualquiera, o en el más grande escenario del mundo con un sinfín de aplausos de reconocimiento, pero siempre con la sonrisa franca y el corazón de fiesta, y celebrando ahora no con la friita común, ahora celebramos con Vino Tinto!!

El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712

Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Relaciones Públicas: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Isabel Urdaneta isabel.urdaneta@elvenezolanonews.com

Amy Dukes amy.dukes@elvenezolanonews.com

COLABORADORES: Opinión y Política: Oswaldo Muñoz Exequíades Chirinos Marcos Villasmil

Redacción: Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com

Sociales y Eventos: Beatriz Rodríguez - Dunia Rivera - Carlos Brito

Diseño Gráfico: Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com

Deportes: Jerry Mira

Adriana González Acosta diseno2.houston@elvenezolanonews.com

Houston Live: Rodolfo El Chamo Soules

Humberto García humberto.garcia@elvenezolanonews.com

Fotografía: Luis Leyva lleyva@leyvanet.com

Humor: Nelly Pujols

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 15 al 28 de 2011. 07


08. Houston, Julio 15 al 28 de 2011

EFE-

El Venezolano de Houston

Crece desempleo pero disminuye entre los hispanos

WASHINGTON -- El índice de desempleo en Estados Unidos subió una décima en junio, pero entre los hispanos disminuyó tres décimas y se ubicó en el 11.6 por ciento, según informó el viernes el Departamento de Trabajo. “La economía no produce empleos suficientes para todas las personas que buscan trabajo”, dijo el presidente, Barack Obama, en una declaración desde el jardín de la Casa Blanca. Dos años después de terminada la peor recesión en ocho décadas, la economía de Estados Unidos generó en junio pocos puestos de trabajo y el índice de desempleo subió otra décima para colocase en el 9.2 por ciento, el más alto desde diciembre, según el gobierno. De acuerdo con las cifras del Departamento de Trabajo, el mes pasado hubo 20,16 millones de hispanos con empleo, y 2,65 millones de hispanos desempleados. Al contrario de lo ocurrido durante los peores meses de la recesión, cuando la debacle del negocio inmobiliario golpeó a la industria de la construcción, en el mes pasado los hombres hispanos tuvieron más facilidad para encontrar o mantener empleo que las hispanas. En junio la tasa de desempleo entre los hispanos adultos fue del 9.8 por ciento comparada con una del 11.4 por ciento para las hispanas adultas. Un estudio divulgado por el Consejo Nacional de la Raza mostró que el sec-

tor de la salud emplea al 9.2 por ciento de los trabajadores hispanos y que el 80 por ciento de los hispanos en esta actividad son mujeres. Por lo que respecta a los datos general del país, donde la ganancia neta sólo ha sido de 18,000 empleos, el presidente Obama reconoció que confirman que todavía queda “un largo camino que recorrer para llegar a un punto donde las empresas contraten trabajadores”. El gobierno indicó que el número de desempleados creció de 13,9 millones en mayo a 14,1 millones en junio. El informe también corrigió las cifras de mayo cuando hubo una ganancia neta de 54,000 empleos, menos de la mitad que en el cálculo inicial. En abril la ganancia neta había sido de 232,000 empleos. La recesión que en Estados Unidos comenzó en diciembre del 2007 y concluyó en junio del 2009 destruyó 8,4 millones de puestos de trabajo, y Obama afirmó que en los últimos 16 meses la economía ha creado unos dos millones de empleos. Pero el informe desalentó a los mercados con la evidencia de una magra creación de empleos, una disminución del promedio de horas trabajadas, una caída de los salarios reales, y el hecho de que más de un cuarto de millón de personas simplemente han abandonado la búsqueda de trabajo.

Estados Unidos

Obama desafía a los republicanos a ceder en el déficit AP WASHINGTON.- El presidente Barack Obama advirtió que no habrá acuerdo para elevar el límite de la deuda gubernamental si los republicanos no aceptan una solución negociada, e indicó que no firmará una extensión temporal. Ello pone al rojo vivo las difíciles negociaciones en momentos en que se acerca el vencimiento del plazo el 2 de agosto. “No veo un camino hacia un acuerdo si ellos no ceden. Punto”, afirmó el mandatario en un desafío a sus rivales políticos, acusando a los republicanos de tener una posición de “las cosas se hacen como yo digo o no se hacen”. A la pregunta de si vetará cualquier ley que aumente temporalmente el límite de la deuda, Obama respondió: “No firmaré una extensión para 30, 60 ó 90 días”. “Esto es Estados Unidos de América. Y no conducimos el gobierno con incrementos trimestrales”, apuntó. Sin embargo, incluso antes de que Obama terminara sus palabras los republicanos censuraron la insistencia del presidente de que un acuerdo para reducir el déficit incluya recortes a las exenciones fiscales para los ricos y algunas grandes corporaciones. Mientras se desarrollaba la conferencia de prensa, la oficina de John Boehner, el presidente de la Cámara de Representantes, envió dos correos electrónicos a su lista noticiosa en los que afirmó que un aumento de impuestos jamás debió haber figurado en las deliberaciones.

Obama advirtió que la falta de un acuerdo podría propiciar otra recesión y enviar al desempleo a millones de estadounidenses, al tiempo que describió un escenario catastrófico si persiste el estancamiento partidista y el Congreso no actúa. El mandatario censuró a los políticos que consideran innecesario incrementar el límite máximo del endeudamiento. “Eso es una irresponsabilidad. Ellos lo saben bien”, expresó Obama. El presidente emitió sus palabras durante una conferencia de prensa matutina en la Casa Blanca en cuya Sala del Gabinete sostuvo el día anterior una reunión extraordinaria con legisladores. El mandatario insistió ante los legisladores en una “gran negociación” para lograr un recorte de cuatro billones de dólares al déficit en la próxima década, postura que afrontó la negativa de los republicanos a un aumento de impuestos. Obama reconoció que Boehner -que el fin de semana retiró su apoyo a un acuerdo de gran escala- afronta una rebelión potencial de sus correligionarios, y propuso que los republicanos asuman el riesgo político, tal como él lo está haciendo. “Yo he estado dispuesto a recibir críticas significativas de mi partido con tal de concretar un acuerdo”, dijo Obama, y afirmó que ha “hecho hasta lo imposible” a fin de trabajar con los republicanos.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Abril 22 a Mayo 05 de 2011. 09


10. Houston, Julio 15 al 28 de 2011

El Venezolano de Houston

Colombia

“Hay subsectores del agro que no están listos para el TLC” Así lo afirma el Ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo. Portafolio.co Si Colombia se asustara con el TLC y se echara para atrás en agricultura, a los vecinos de Centroamérica, que ya tienen acceso a EE. UU., les estaríamos sirviendo en bandeja de plata la entrada a ese mercado. El sector agropecuario fue uno de los más sensibles en la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Marchas, protestas y pedidos a favor y en contra del acuerdo fueron el común denominador durante varios años. Finalmente, el TLC parecer estar hoy cerca de ser ratificado por el Congreso de Estados Unidos. Portafolio habló con el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, sobre el tema. ¿El agro colombiano está preparado para el TLC con Estados Unidos? Unos sectores sí y otros no. En café, flores y azúcar no tenemos problemas. Incluso, hay otros que tienen grandes posibilidades, como frutas, verduras y hortalizas. El TLC será un instrumento de apoyo favorable para estos productos.

¿Y cuáles son los sectores amenazados? Los amenazados se conocen desde que se firmó el TLC con Estados Unidos: arroz y leche, aunque hay otros. Pero el tratado ya fue negociado y no hay nada que hacer distinto a prepararse para hacerle frente. Los amenazados no deben quedarse en aportar una cuota de preocupación sino que nos ayuden a que la ducha fría del TLC no se les convierta en pulmonía.

¿Y ya se arrancó con esta preparación?

Estamos trabajando en varios frentes. El DRE no es sólo un cambio de nombre, como han dicho algunos, sino que obedece a un rediseño en donde les estamos dando énfasis y apoyo a la pequeña y mediana agricultura, porque ese es el sector del campo más amenazado. Este programa precisamente busca proteger a los más afectados por el TLC. ¿Qué tan buenos son los TLC para el agro? Hasta este momento, la agricultura

ha sido la cenicienta de las negociaciones de los TLC. Las cartas de la agricultura se jugaron como un comodín de último momento, para arreglar asuntos que estaban pendientes y se han celebrado con zonas geográficas como EE. UU. Europa y el Cono Sur, que son grandes exportadores de alimentos. ¿Y comodines en qué? Cuando el TLC con Estados Unidos entre en vigor, de inmediato entrarán grandes contingentes de maíz, lácteos y arroz sin esperar los periodos de desgravación de 10 o 15 años. Eso se negoció hace tres años y no ahora. Esos sectores ya están advertidos. ¿Y cómo solucionar esto? Ya no hay nada que hacer. Lo único es que el Gobierno ya tomó la decisión de que en los nuevos TLC que se están negociando, como el de Corea y Turquía, y más adelante con Japón y China, el agro no será un comodín, sino que se buscará sacar provecho de que estos son países demandantes y no oferentes de alimentos. Por eso nos interesa que en el TLC

con Corea no se excluya la agricultura como algunos lo han propuesto. ¿Cómo vio los resultados del PIB del agro del primer trimestre? Llevamos dos trimestres con buenos resultados agrícolas: el último del 2010 con 4,2 y el primero de este año con 7,8 por ciento. Lo más importante es que este año el crecimiento de los primeros tres meses fue muy equilibrado, es decir, no solamente creció el café. ¿Y a qué se debió la recuperación del café? A que veníamos de una cosecha baja. Pero por si excluimos café, el PIB del agro creció 5,8 por ciento en el primer trimestre. ¿La locomotora del agro ya arrancó? Ya salió de la estación donde estuvo parqueada durante tres años con crecimientos negativos y se está empezando a mover. Esperamos que el próximo año encuentre su velocidad de crucero. El invierno retrasó las siembras del primer trimestre. Si eso no hubiera sido así, el PIB habría sido superior al 7,8 por ciento.


Local

El Venezolano de Houston

El Viva Venezuela Fest 2011 viene con todo S.U.Una vez más, el Viva Venezuela Fest 2011 llega a la ciudad de Houston, para brindar a la comunidad latina la oportunidad de disfrutar de la cultura, el folklore y la gastronomía venezolana, en un ambiente lleno de música, alegría y diversión. El domingo 18 de septiembre es la fecha en la que se estará celebrando este evento, en The Great Southwest Equestrian Center, ubicado en 2501 South Mason Road, Katy, donde se espera la asistencia de cerca de 2000 visitantes, que podrán compartir una tarde venezolanísima. Venerumbas.com, una con amplia trayectoria en eventos de este tipo y empresa encargada de producir el VIVA VENEZUELA FEST 2011, invita a la comunidad latina y a los houstonianos en general, a disfrutar de una nueva oportunidad de vivir el placer de la venezolanidad, con la algarabía, el color, la música y el exquisito aroma de nuestra tradicional cocina, en la ciudad de Houston. Para mayor información sobre el evento llame al 281-222-2866 ó al 832526-9149.

Se necesitará mostrar prueba de residencia para licencia de manejar en Texas www.ahorasi.com Una disposición relacionada a la inmigración que fue adherida a la Iniciativa de Ley SB1 del presupuesto, que debía ser aprobada, podría afectar mucho más a los tejanos que la prominente legislación de las ciudades santuario que la legislatura no aprobó. En las sesiones ordinaria y extraordinaria, los legisladores pasaron horas discutiendo y escuchando testimonio sobre la llamada legislación de ciudades santuario, que prohibiría a los gobiernos adoptar normas que evitaran que las fuerzas del orden exigieran ver el estado migratorio de los detenidos. Este proyecto de ley, que el gobernador Rick Perry nombró una cuestión de urgencia, nunca salió de la legislatura. Pero otra pieza de la inmigración menos examinada y quizá de mayor alcance muy pronto se convertirá en ley. La disposición en la Iniciativa de Ley 1 del Senado, la iniciativa de ley sobre las finanzas escolares que debía pasar esta sesión, requerirá que la gente compruebe su ciudadanía estadounidense o su residencia legal antes de que renueven o consigan una licencia de manejar del estado de Texas, la principal forma de identificación. Aunque la legislación de las ciudades santuario hubiera afectado sólo a aquellos que entraran en contacto con la policía, la disposición sobre la licencia de manejar afectará a la mayoría de los adultos tejanos. Los partidarios de la política de la licencia de manejar dicen que ayudará a combatir a terroristas y la actividad delictiva por parte de los inmigrantes indocumentados. Mientras tanto, los críticos dicen que esta disposición forzaría a los inmigrantes indocumentados que han estado en los Estados Unidos por décadas a conducir sin licencia o ser deportados a un país que quizá desconozcan del todo. También será una carga para los inmigrantes legales y los ciudadanos estadounidenses, dice el diputado Eddie Rodríguez, demócrata por Austin. Y es probable que eso conduzca al uso de perfiles raciales o étnicos ya que los empleados del Departamento de Seguridad Pública (DPS) tenderían a pedir un certificado de nacimiento de los ciudadanos latinos o ciudadanos con acentos, dijo. Actualmente, las reglas de DPS permiten que funcionarios de licencias de manejar pregunten por el estatus legal de una persona al hacer la solicitud de licencia o renovarla por prueba de su ciudadanía o estado legal. El senador Tommy Williams, republicano por The Woodlands, y autor de la iniciativa de ley, defendió la disposición y negó que conduciría al uso de perfiles raciales. Dijo que redactó la iniciativa de modo que ahora requiere que los funcionarios pidan tal información. Williams intentó pasar esta disposición en la sesión regular, luego en la extraordinaria, adhiriéndola primero a la iniciativa de ley de las ciudades santuarios, que no fue aprobada, y finalmente la adhirió a la iniciativa de ley del presupuesto, que fue aprobada por ambas cámaras el martes 29. Luis Figueroa, abogado legislativo con el Fondo de Defensa Jurídica y Educación Méxicoamericano, criticó la práctica descrita por Williams. “Conectar la inmigración a las licencias de manejar seguirá siendo un desastre”, afirmó. Pero el lenguaje usado por Williams arregla un par de problemas, dijo Figueroa. Permite que gente que tenga visas de corto plazo obtengan privilegios de conducir y permite que los inmigrantes legales obtengan licencias de manejar iguales a las de los ciudadanos, lo que evitará estigmatizar a las personas. Ahora, la iniciativa de ley SB1 con la disposición de la licencia de manejar se dirige al gobernador para su esperada aprobación.

Houston, Julio 15 al 28 de 2011. 11


12.Houston, Houston,Julio Julio15 15alal28 28de de2011 2011 12.

El Venezolano de Houston

Gastronomía

Bielintski Prada: “Soy bien exigente y me gusta la calidad y la abundancia”

Sandra Urdaneta -

mi mamá preparaba, y preguntándole, ¿Qué es esto? ¿Cómo se hace?, probando y curioseando, mezclando y probando. Y así fue naciendo esta pasión día tras día, cocinando para mis hermanos, amistades, familia, y luego mi comida empezó a estar en todas las fiestas, reuniones y humildemente, con el buen sabor heredado de mi querida y amada Rosita.

Sabores, aromas, texturas y colores, son características de una mesa de primera que bien conjugadas obviamente demuestran la habilidad, la experiencia y la exquisitez de alguien que lleva las artes culinarias no sólo en sus manos, sino también en su corazón, como es el caso de Bielitsky Prada, una venezolana radicada desde hace tres años en Houston, quien en tan poco tiempo se ha ganado el reconocimiento por los manjares que ella ofrece en Bielina’s Catering and Service, una empresa que ha creado para satisfacer el paladar de los comensales con lo mejor de la gastronomía internacional, en especial, la venezolana. EV: ¿Cómo empieza tu pasión por las artes culinarias? Pudiese decirse que son habilidades heredadas por el buen sabor de las comidas de Rosita mi mamá, así la llamaba todo el mundo, y aún la recuerdan por sus suculentos y deliciosos platos, así que desde muy niña yo estaba en la cocina metiendo la cucharilla en cada plato que

EV: ¿Y a partir de qué momento decidiste entrar en el mundo de la gastronomía? Me inicié en las artes del buen comer con una habilidad única que ante profesionales en el ramo se hacía bien difícil notar la diferencia. Entre buen sabor, excelente combinación y una delicada presentación, me empecé a dar a conocer entre mi círculo de amigos y amigos de mis amigos, familia y amigos de mi familia, fue una cadena y la mejor referencia el boca a boca, y así conocí la forma de negociar con pasión. EV: ¿Qué estudios tienes en el área y en qué te estás preparando actualmente? En mi tierra natal, Venezuela, realicé todo curso de comida que en-

contré, y sólo hasta hace algunos meses empecé mis estudios a nivel profesional en arte culinarias en el Instituto Gastronómico Español. EV: ¿Dónde tienes tus preferencias gastronómicas? He tenido la oportunidad de desmenuzar diferentes paladares, así que pudiera decirse que tengo un poco de toda la comida internacional, desde la oriental, europea mediterránea, hasta la caribeña y mexicana, entre otras, y me he dedicado más tiempo a la comida española y venezolana, pero sin embargo, mi placer por la comida me ha llevado a manejar diferentes gustos, sabores y texturas de los alimentos. EV: ¿Cómo se inicia Bielina Catering? Bielina’s Catering and Service nace en Houston hace casi tres años como parte de mis sueños, de que mis amigos me han animado, de mi esposo Frank Valbuena que me ha acompañado, inspirado, reconocido y ha estado junto a mi trabajando; nace de las hallacas y el pan de jamón decembrino que he preparado para la Parroquia Virtual entre otros, almuerzos para los Hermanos Heraldos, nace de pasapalos y

show de paellas en vivo para las fiestas venezolanas y americanas en Houston. EV: ¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción y cuál tu mayor decepción a la hora de servir un banquete? Mi mayor satisfacción son las palabras de elogio y placer de cada persona que se saborea con la comida que ofrezco, soy bien exigente y me gusta la calidad y la abundancia. A cada evento le pongo todo mi corazón y hasta que no logro lo mejor no me rindo, difícilmente me decepciono. EV: ¿Y tu mayor reto? Aún no he alcanzado mi mayor reto, sin embargo tengo muchas metas, una de ellas tener mi propio restaurante y pudiera decirte que quizás pronto los invitaré a sentarse en nuestras mesas. EV: ¿Cuál es la meta de Bielintski Prada? En principio terminar mi posgrado en arte culinario y llevarla a donde el tiempo y mi ser me lo permitan; me siento ilimitada y agradecida.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 15 al 28 de 2011. 13


14. 14.Houston, Houston,Julio Julio 15 15 al al 28 18 de de 2011 2011

El Venezolano de Houston

Perfil Perfil

Jerry Mira, Un informador apasionado del fútbol Sandra Urdaneta La pasión por el deporte es algo que Carlos Gerardo Mira lleva bien arraigado en la sangre latina que corre por sus venas.

Una de las mayores satisfacciones fue poder transmitir en vivo varias finales de Copa Libertadores, que son torneos muy importantes para Sudámerica, y ahora también para México. Así mismo ser respetado y admirado en todas aquellas latitudes a las que viajé, es satisfactorio tener amigos y colegas en todos lados.

Originario de Bogotá, Colombia, este inquieto latino ha hecho una carrera en los deportes a través de los micrófonos de donde, acertadamente, le han abierto las puertas para que transmita esa emoción que sólo un “Informador” de los deportes puede sentir.

EV: ¿Y la mayor decepción? Una de las decepciones hasta ahora ha sido el no poder cubrir eventos internacionales que involucren el equipo de mis amores, los Millonarios de Bogotá.

Jerry Mira compartió un rato con El Venezolano, equipo del cual ahora forma parte con su columna deportiva “Palabra de Honor”, para contarnos sobre su crecimiento como comentarista deportivo profesonal. EV: ¿Cuándo vienes a vivir a la ciudad de Hoston? Resido en Houston desde el año 1997, 14 años WOW!

Me gustan el tennis, el baseball y algunos otros deportes, pero mi verdadera pasión es el futbol, allí no hay vuelta de hoja.

EV: Cuéntanos un poco sobre tu pasión por el deporte Desde muy pequeño me gustó el deporte, y mis padres y mi familia me llevaban desde edad muy temprana a partidos de fútbol en el estadio el Campin de Bogotá. Además practiqué varias disciplinas como el Fútbol, Voleyball y Tennis.

EV: ¿Cuándo, cómo y dónde te iniciaste como comentarista deportivo? Empecé en el “Show del Scooby por la mañana” haciendo aportes en el tema deportivo para la estación de radio Invasora, de Texas. A partir de allí nació un show de solo deporte y fútbol Mexicano que se llamaba Planeta Fútbol en el año 2001, y luego en el 2006 comencé a trabajar con uno de los talentos locales, el señor Luis Bonilla “El Panita”, a transmitir Copa Libertadores de América, torneo

EV: ¿Cuál es tu disciplina deportiva preferida?

internacional que me permitió viajar y conocer todo Sudamérica. EV: ¿Cómo surge la idea de Informadores ESPN? Informadores nace de una fusión entre Planeta Fútbol, programa deportivo que yo dirigía, y Tribuna Deportiva, que dirigía el Panita. Luego conversamos, planeamos y nos pusimos de acuerdo para sacar este programa y lograr que ahora esté dentro de los preferidos en ESPN deportes radio Houston. EV: ¿Cuál ha sido la mayor satisfacción en tu carrera y cuál tu mayor decepción?

EV: ¿Cuál ha sido tu mayor reto? Los retos los mantengo vivos cada día, pero me gustaría consolidar Informadores del Deporte localmente y por qué no, ser parte de la programación nacional de ESPN . EV: Cuéntanos un poco sobre la vida familiar de Jerry Mira Estoy felizmente casado con 3 hijos; hijos y esposa que aman el deporte. EV: ¿Tus expectativas profesionales hasta dónde llegan? Por lo pronto viendo cada vez más cerca Brasil y la copa del mundo del 2014, esperando poder ser parte de esa fiesta como profesional del micrófono y como seguidor de la Selección Colombiana de futbol.


Jerry Mira

Deportes

El Venezolano de Houston

Palabra de Honor

El Baloncesto de la NBA, y el Fútbol Americano en veremos Jerry Mira Informadores Radio ESPN El cierre patronal en la NBA ha sido confirmado oficialmente. La última reunión entre los dueños de los equipos y los jugadores terminó sin acuerdo y los propietarios de los equipos de la N BA han con firmado oficialmente, a través de del com isionado David Ster n, el cier re patronal de la liga profesional estadounidense de baloncesto. Stern, se presentó ante los periodistas con un tono serio y triste para comunicar que al final de la jornada recomendaría el cierre patronal. “Lleno de tristeza no queda más opción que recomendar al comité de relaciones laborales que se imponga el cierre patronal ante la falta de acuerdo entre ambas partes”. Una situación idéntica a la vivida en 1998, cuando se produjo el tercer cierre en la historia de la NBA. Entonces, la competición quedó paralizada durante casi siete meses. Al igual que en ese momento, el convenio laboral (vigente desde 2005) no ha podido renovarse y ahora solo queda que durante el verano

pueda desbloquearse la negociación colectiva. De momento, desde el pasado 1ro de Julio los jugadores no recibirán sus salarios ni podrán contactar con las franquicias.

Houston, Julio 15 al 28 de 2011. 15

de Fútbol Americano. La decisión del Octavo Circuito de la Corte de Apelaciones es una victoria para la NFL, en tanto que los propietarios siguen negociando con los jugadores a sólo semanas de iniciarse la pre temporada. Así las cosas, por lo pronto ni baloncesto, ni “tackle ball”.

Derek Jeter llega a los 3,000 Hits El astro Derek Jeter se asegura un lugar en los libros de la historia deportiva luego de conseguir el hit 3.000 de su carrera, convirtiéndose en el primer jugador de los bombarderos del Bronx en lograr esta marca. Con un poderoso jonrón, el capitán de los Yankees Derek Jeter llega a los 30 0 0 hits de su carrera y pasa a la historia como el 28 pelotero de las grandes ligas en alcanzar ese récord.

Copa América Argentina 2011

Fútbol Americano Por el lado del Fútbol Americano de la NFL, una Corte Federal de Apelaciones decidió dejar sin efecto un fallo de una instancia inferior, permitiendo que continúe el actual cierre patronal de la Liga Nacional

Después de deleitarme con los 18 partidos de la fase de grupos en Copa América, me queda muy claro que las distancias se acortan cada vez más, por lo menos en lo que respecta a los equipos que hacen parte de CONMEBOL. Equipos como Brasil, Argentina o Uruguay con todo y los nueve títulos de campeones del mundo que ostentan entre los tres, ya no se ven avasalladores en sus respectivos encuentros, hasta podría afirmar que ahora se ven apurados para vencer o empatar cuando enfrentan rivales que no

mucho tiempo atrás, tenían el indudable sello de cenicientas o equipos a modo contra quienes los delanteros de los equipos otrora gigantes se daban un festín al enfrentar los antes llamados débiles. Así mismo me queda claro que para ver goleadas y marcadores abultados, solo en la Copa Oro, que carece de nivel y verdadera competencia. Felizmente citaré hoy en una mención especial a la selección Venezolana, que ya es una realidad y que desde los tiempos de Richard Páez como entrenador y ahora que es orientada técnicamente por Cesar Farías sigue en total ascenso, para mí no es sorpresa que calificó de manera adelantada a cuartos de final y va a ser un hueso muy difícil de roer para el equipo chileno. Están listos los partidos de cuartos de final, y en esta instancia aparte del buen juego de los equipos, va a primar la jerarquía de los grandes. Para mi gusto, en cualquier orden los cuatro equipos que estarán en el cuadro de honor de esta Copa América serán Argentina, Brasil, Chile y Colombia. Les doy mi palabra de honor CUARTOS DE FINAL COPA ORO

07-16-11 Colombia- Perú 2:00pm Argentina- Uruguay 4:30pm 07-17-11 Brasil- Paraguay 2:00pm Chile- Venezuela 4:30pm


16. Houston, Julio 15 al 28 de 2011

El Venezolano de Houston

Nelly Pujols vuelve a ser “Tatatita” Sala de Redacción

“A comienzos de mi carrera como comediante, estaba dando mis primeros pasos en Venezolana de Televisión, hasta que un buen día fui llamada por Hernán Pérez Belisario y Luis Guillermo González, ejecutivo para ese entonces de Radio Caracas TV, para comenzar en un nuevo programa.” Así comienza su relato nuestra querida comediante y encargada de la pagina de humor, aquí en El Venezolano. Contrariamente a lo que la gente piensa –continua relatando nuestra compañera- no comencé en Radio Caracas con Radio Rochela, sino con un programa de corte humorístico-infantil, llamado “Tatatita”. Este nombre se lo puse para aquel entonces, el recordado Luis Guillermo González quien fue el precursor de mi carrera en ese canal. Con este personaje me di a conocer y luego al pasar el tiempo, me integre a la Universidad de los Co Durante todos estos años en EE.UU. me he dado cuenta que nuestros niños hispanos, no poseen una programación dedicada a ellos y producida por hispanos. Todo lo que hay son unos enlatados que no reflejan la realidad de un niño nacido en este país, pero con raíces latinas. Creo que todos hemos visto como nuestros hijos van perdiendo el español y adoptan el inglés como su lengua primaria. Esto es sumamente

triste, y pasa porque, en buena medida, no tienen como desarrollar su idioma. Es por ello que recreamos “Tatatita” pero con un formato diferente. El programa es guiado por mí, pero protagonizado por niños y niñas de diferentes edades, que van desde los 4 a los 11 años, bajos la producción de mi esposo, Alberto Cedillo y con libretos de Jorge Citino (hijo) y yo. Como ven, es una empresa familiar (risas). Y en la post producción Joe González, que es un verdugo en la edición y montaje (más risas) En el programa tenemos secciones tales como: “¿Qué quieres ser tú cuando seas grande?”. Allí entrevistamos a bomberos, dentistas, artistas, deportistas, etc. Y todos ellos le cuentan a nuestros niños, la importancia de estudiar y las características de cada profesión. También celebramos los cumpleaños de cada niño que llame o escriba al programa, generalmente llevándolo al estudio para picarle su torta, de acuerdo a las costumbres del país del que vengan sus padres. Así mismo, como todo programa que se precie, tenemos nuestra sección de deportes explicando cómo entrar en los diferentes clubes de cada ciudad y la importancia que tiene el practicar alguna actividad al aire libre, ¡lejos de las benditas computadoras! Obviamente estando yo presente, no puede faltar la risa y la mamadera de gallo, cuestión que hace que los niños aprendan, participen en su idioma y se diviertan de lo lindo. La verdad, es muy gratificante. Le preguntamos a Nelly, por qué canal podemos ver su nuevo programa: -Bueno, actualmente sale al aire por Telefutura Atlanta, pero estamos en conversaciones para llevarlo a otros estados y posiblemente, a nivel nacional, así como a nuestros países de origen. Nos despedimos de Nelly deseándole todo el éxito posible en su programa, el cual nos parece sumamente oportuno…pues la verdad, no hemos visto en la televisión hispana de USA ningún interés por producir para nuestros niños. ¡Suerte, Nelly!

Clasificados


Gourmet

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 15 al 28 de 2011. 17


18. Houston, Julio 15 al 28 de 2011

El Venezolano de Houston

Houston Live Rodolfo Soules William Levy se ha convertido en el actor latino más cotizado del momento, lo catalogan como una especie de Brad Pitt cubano por el interés que despierta en el público femenino. Levy ha tenido desde hace más de 8 años una relación con la actriz mexicana Elizabeth Gutiérrez, ha sido un noviazgo eterno del cual nacen ya dos hijos y donde han tenido que pasar por muchas cosas, sobre todo los constantes señalamientos de la prensa afirmando que en repetidas ocasiones el actor le ha sido infiel. Hace algunos meses un comunicado de la actriz daba por terminada su relación con el actor y decía que ella se debía el respeto como mujer y como madre, por su parte, luego del comunicado de Elizabeth, el actor cubano envió uno donde decía que respetaba la decisión de la actriz y donde comentaba que ella era una mujer maravillosa. Luego del paso de unos meses se empezó ver de nuevo junta a la pareja, y al parecer ahora se encuentran en un proceso de reconciliación. Ella varias veces ha comentado que es muy difícil ser pareja de William Levy, y obvio que se le han creado dudas por

la cantidad de señalamientos de la prensa de supuestas aventuras que ha tenido el actor con otras mujeres. La formula de galán más dinero y famoso tiende a ser una ecuación perfecta para millones de ofertas indecentes por de parte del público femenino, que realmente a la que hace sufrir es la persona que de verdad está con el actor por algo mas allá que su físico, su dinero y su fama. En relación a esta pareja, el tiempo dirá. Otros artistas que han pregonado su amor a los cuatro vientos y ahora se ven en problemas, son los cantantes Mario Domm, del grupo Camila, y la interprete mexicana Yuridia. Ellos también tuvieron una relación hace dos años que supuestamente terminó por malos entendidos y la retomaron a principios de este año, esta vez con planes de casarse para final del 2011. Un rumor se ha escuchado sobre que Yuridia ha cancelado la boda porque encontró mensajes subidos de tono en el celular de Mario Domm, pero como dije anteriormente, es un rumor y seguro en unos días ya sabremos la verdad de este asunto. Mario Domm es uno de los integrantes

Espectáculos

del grupo Camila conocido por su talento para componer, tanto para Camila como para otros artistas, además es un conocido picaflor que ha salido con varias mujeres del espectáculo, entre ellas Belinda y la actriz Irán del Castillo. El mismo ha reconocido que realmente su amor es la cantante Yuridia, a través de una fábula que colocó en twitter. Otra historia en la que también el tiempo dirá. Houstonianos, les quería comentar del concierto de Cristian Castro y José José el 31 de julio en el Arena Theater,

sin duda será una noche llena de romanticismo que no te puedes perder. Además recordarte que el 12 de octubre Enrique Iglesias, Prince Royce y Pitbull estarán en concierto en el Toyota Center en lo que será el concierto del año. Todos estos boletos te los puedes ganar en 104.9 Tu Musica. Si quieres agregar algún comentario puedes escribirme a www. facebook.com/rodolfoelchamo o en twitter @rodolfoelchamo y nos escuchamos en 104.9 de 3:00 a 7:00 pm de lunes viernes, saludos gigantes.


Agenda Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 15 al 28 de 2011. 19

oswaldo comenta

AL MARGEN de lo estrictamente clínico o de salud, el regreso de Chávez tiene que ver con tratar de enderezar la situación difícil que se le ha planteado en el seno no sólo del PSUV sino también, en el propio gobierno. Se habla de un inminente cambio a nivel ministerial y se especula con la formula Adán Chávez - Nicolás Maduro, para una combinación de presidente encargado y vicepresidente. Esta fórmula sacaría de juego a Jaua y Diosdado, que al parecer, son los verdaderos dolores de cabeza del comandante. Su llegada repentina tiene eso como objetivo y se habla de un regreso a la isla de la “Felicidad” a continuar su exigente tratamiento. Chávez se percató de que no tiene sustituto, por lo menos inmediato, y que su liderazgo está intacto, de allí su verdadera preocupación en esta etapa no solo crítica en su salud, sino en la desgobernabilidad que ha entrado el país producto de su ausencia y de la gravedad de los problemas que acechan a la nación y que no se ven soluciones a corto ni mediano plazo. Claro está, el regreso de Chávez también tuvo que ver con la presión que la oposición había venido ejerciendo por el vacío de poder producto de su ausencia y que hacía que todos los actos que refrendara pudieran ser irritos o ilegales, y este riesgo no estaría en condiciones de correrlo…LA NUEVA Ley del Deporte pudiera tener

como resultado que varios deportes queden desafiliados internacionalmente, pues existen allí disposiciones legales que contravienen con las establecida en las federaciones internacionales. Además de esto, que es sumamente grave, también se plantea la politización de las elecciones a nivel de ligas, asociaciones y federaciones, lo que incluiría un elemento meramente político en estos actos…UN NUEVO TIEMPO deshoja las margaritas entre Pablo Pérez y Manuel Rosales. Ambos con méritos y condiciones para ser no solo el abanderado de su partido sino también de ser presidente. Sin embargo, hay que manejarlo con mucho cuidado pues no se puede, bajo ninguna circunstancia, perder lo que ha sido hasta ahora un bastión del antichavismo y una referencia de la oposición….OSWALDO ALVAREZ PAZ, político de impoluta trayectoria y de comprobada capacidad, sigue recorriendo el país y cada vez son más los afectos que logra capitalizar para su candidatura. Álvarez Paz, que estamos seguros y convencidos será un factor de unidad, en el caso de no resultar electo como candidato, es uno de los venezolanos mejor preparados para dirigir el país, sobre todo en estos momentos…. ¿QUE IRÁ a hacer el director de la DIM, Hugo Carvajal, con las informaciones hasta ahora recabadas en la investigación ordenada por él en torno al negocio

ilícito en el mercado paralelo de la cabilla y el cemento? Altos oficiales de las FANB están involucrados (¿Generales – Cartel de los Soles?). Luis Velásquez, Director de Comercialización de Sidor, de Cemex y Presidente de Orinoco Iron, actualmente preso, se ha convertido en testigo clave y colaborador aportando la identidad de cómplices y testaferros. Sin embargo, la DIM lo sigue investigando y hasta ahora le han incautado cuantiosos bienes, entre ellos, un yate y un lujoso avión, además de miles de dólares y euros en efectivo. ¿Qué les parece, este joven ejecutivo revolucionario de apenas 40 años de edad que hasta hace poco era analista de SIDOR? Rico de la noche a la mañana…LA ÚLTIMA encuesta de Consultores 21 de mayo y junio, revela los siguientes números: 20 puntos para Henrique Capriles, 12 Leopoldo López, 6 Pablo Pérez, 6 María Corina Machado y 4 Antonio Ledezma. Baja Capriles y sube López….RICARDO GONZALEZ (Bingo La Fortuna) y David Ballesteros (Bingo La Trinidad-Inversiones 33) están siendo sometidos a una investigación por el Ministerio Público, el cual ha solicitado información a los registros y notarías de bienes y propiedades donde aparezcan relacionados estos nombres. Los investigan por asociación para delinquir, delincuencia organizada y legitimación de capitales. La imputación es inminente…

PIEDAD CORDOBA le comentó al canciller Nicolás Maduro las gestiones que adelanta en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA para que le reestablezcan sus derechos políticos, ya que fue brutalmente sacada de su cargo de Senadora de la República de Colombia, e inhabilitada por el Procurador de ese país por 18 años sin debido proceso. Piedad pide ser habilitada….SE HABLA en el alto gobierno de una amnistía parcial que significaría dejar en libertad a la jueza Afiuni, liberar al comisario Forero, que padece cáncer, y dejar entrar al país al ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, sin ningún riesgo de ver restringida su libertad…HAY CORRE-corre en el CNE para ajustar el cronograma electoral: las presidenciales para marzo de 2012 (para que pueda participar el Presidente Chávez) y las de gobernadores y concejos legislativos para diciembre de ese mismo año. Las de alcaldes y concejales quedarían para marzo del 2013….MARÍA CORINA está en el proceso para decidir si lanza su candidatura o no. Consulta con allegados y nos comentan que han ordenado hacer una encuesta para saber cómo están los números para posteriormente tomar la decisión… SE ACABÓ EL ESPACIO. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR…


20. Houston, Julio 15 al 28 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.