houston_16_jul_29_jul_2010

Page 1

Houston, Texas. Julio 16 al 29 de 2010 Año 1. Edición No. 4 Circulación Quincenal

La Ley SB 1070 de Arizona

Gran duelo de poderes en Tucson

Deportes Estrellas: McCann gana premio al Jugador Más Valioso (AP) Brian McCann se paró frente al plato y la pizarra del Angel Stadium mostró un dato curioso: ésta era su quinta aparición seguida en el Juego de las Estrellas. Quién lo hubiera dicho. Tras varias actuaciones discretas en el clásico de verano, McCann se puso al día el martes al pegar un doble con las bases llenas que le dio a la Liga Nacional una victoria por 3-1. Pág. 12

El Ejecutivo Federal, presentó una demanda contra la ley antiinmigrante del George Steinbrenner, una estado de Arizona, (SB 1070) porque interfiere con la autoridad federal. “La visión diferente del béisbol Constitución y la ley federal no permiten el desarrollo de una mezcla de políticas migratorias estatales y locales en todo el país”, explicó el gobierno en Política su demanda, presentada ante la Corte Federal de Phoenix. Pág. 08

Chávez pide revisar convenio con el Vaticano En una nueva arremetida contra la iglesia venezolana, el Presidente de Venezuela Hugo Chávez, solicitó al canciller Nicolás Maduro revisar el convenio que suscribiera el presidente Rómulo Betancourt con el Vaticano, en el cual se le otorgan privilegios a la Iglesia Católica.

España, campeona del mundo por primera vez en su historia Pág. 12

Durante la reunión de chequeo y evaluación del proceso de conformación de patrullas Bolívar 200 y maquinaria del PSUV, el mandatario venezolano llamó nuevamente al cardenal Jorge Urosa Savino “troglodita” y “cavernícola”. “Troglodita te dije, troglodita te vuelvo a decir”, enfatizó el presidente Chávez, añadiendo que ”habría que exhortarlos a que se quiten la sotana detrás de la cual se esconden cobardemente”, considerando además que el cardenal “es 100 veces peor que aquel, haciendo refe-

rencia al cardenal Ignacio Velasco. En la reunión, el mandatario solicitó además al canciller Nicolás Maduro revisar el convenio suscrito por el presidente Rómulo Betancourt con el Vaticano, en el cual se le otorgan privilegios a la Iglesia Católica, añadiendo que el Papa Benedicto XVI “no es ningún embajador de Cristo en la tierra”, y que “Cristo no necesita embajador, Cristo está en el pueblo y en los que luchamos por la liberación de los humildes”, afirmó.

Zapata, Fariñas y las damas de blanco le ganaron a los Castro. Pág. 06

Entrevista Entrevista cibernética con Milos Alcalay: “Los esperaremos en La Haya”.

Pág. 04

Salud EE.UU. Mortalidad por cáncer continúan caída: informe. Pág. 16

Local Tres mil empleados de contratista de nasa quedarán cesantes el próximo octubre. Pág. 17


02. Houston, Julio 16 al 29 de 2010

El Venezolano de Houston

Agenda Parlamentaria

Los Rebullones Alfredo Osorio Alfredoosorio1@hotmail.com Una de las nuevas tareas que nos toca emprender con miras a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, además de buscar los votos para darle a Venezuela una nueva Asamblea Nacional equilibrada, autónoma e independiente, es la de identificar muy bien a los rebullones, tanto los que están dentro de las filas del gobierno como los que fueron echados por el propio jefe de la robolución porque no tenían cupo y no se terminaron de arrastrar ante el jefe máximo, fuhrer o duce. El calificativo puesto en boga, muy acertadamente, por el Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, para referirse a los parlamentarios que prestaron su voto para que al Zulia le arrebataran sus competencias sobre los puertos, aeropuertos, puente sobre el lago y carreteras interestatales, y que en el imaginario de Don Rómulo Gallegos es un pájaro chupa-sangre de mal agüero, pues cuando las bandadas de rebullones se abaten sobre las sabanas llaneras la gente se persigna, ya que su vuelo es premonitorio de tragedias, se encuentran también aquellos Diputados que hasta hace poco bajaban la cerviz ante Chávez y aprobaban las leyes que les ordenaba por muy inconstitucionales que fueran, y así los del PPT, PSUV, y PCV, aprobaron la Nueva Ley de Educación, el presupuesto en base a 40$ el barril, la eliminación del FIDES, la reducción de LAE, durante cinco años, han aprobado la regaladera del dinero y los convenios de “cooperación”, la nueva Ley del Banco Central de Venezuela, nunca solicitaron una investigación por los hechos de corrupción del gobierno a todos los niveles y en diversas áreas, permitieron se politizara PDVSA, el TSJ, la Fiscalia, el CNE, la Contraloría, y fueron los promotores de aquella reforma constitucional, rechazada por los venezolanos el 2 de diciembre del 2007, en donde se vulneraban los derechos de propiedad, de la libre educación, la autonomía de los Estados, pretendiendo imponer un estado castrista-cubano y unas cuantas cosa mas y que luego con su respaldo y de manera inconstitucional, han venido aprobando por vía de leyes. La nueva Asamblea Nacional deberá estar integrada, por hombres y mujeres comprometidos con el país, con la democracia y sus valores fundamentales, con el estricto cumplimiento a la constitución y apego a sus instituciones, equilibrada, participativa e independiente, que asuma la defensa de todos y cada uno de los venezolanos, sin diferencias políticas, o ideológicas, vigilante y garante del manejo de los recursos, procurando el respeto y equilibrio entre los poderes públicos, orientada a la consecución del bienestar de la nación.

Opinión

Editorial

BIENVENIDOS Confieso que nos produce una profunda satisfacción poder escribir estas palabras que señalan el comienzo de un nuevo esfuerzo editorial que estará al servicio de los connacionales e hispanos en general, residentes en esta pujante ciudad de Houston. El Venezolano de Houston viene a ofrecer una nueva opción a los lectores ávidos de un periodismo interpretativo y moderno. Nuestro grupo editorial vive una singular emoción al poder llegar a los hispanos de Texas, con nuestra voluntad de informar cabalmente y contribuir al dinamismo de los ciudadanos de la región. Tenemos una larga experiencia como voceros y defensores de los intereses y aspiraciones de la comunidad, y, nos complace trabajar ahora para la gente hispana de esta localidad. Al frente de esta iniciativa están los dilectos Jhakees y María Lorena, quienes no solo aseguran el éxito de este propósito, sino que son una garantía para que nuestra comunidad sienta en ellos unos aliados confiables que de alguna manera divulguen sus inquietudes. Con mucho cariño decimos:

¡Houston puede contar con nosotros! Oswaldo Muñoz. Pdte del Grupo Editorial El Venezolano


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 16 al 29 de 2010. 03


04. Houston, Julio 16 al 29 de 2010

El Venezolano de Houston

Entrevista

Entrevista cibernética con

Milos Alcalay

José Hernández Milos Alcalay, ha sido embajador de Venezuela en Naciones Unidas, Brasil, Israel, Rumania y el Parlamento Europeo, ha sido presidente del G77 en Nueva York ha sido uno de los pocos diplomáticos del mundo acreditado, al mismo tiempo, ante los estados de Israel y Palestina y es uno de los diplomáticos empeñados en demostrar el carácter “forajido” del gobierno de Hugo Chávez. ¿Qué tan oportuna es la intención de Diego Arria de pedir la condena de Hugo Chávez en el Tribunal Penal Internacional? - La propuesta y acción de Diego Arria de recurrir al Tribunal Penal Internacional, no sólo es oportuna, sino fundamental para desenmascarar el cinismo de un Estado forajido que piensa que puede burlarse de los organismos internacionales establecidos para garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, la vigencia de los compromisos democráticos, la Paz y la Seguridad Internacional. El régimen Bolivariano se siente muy cómodo en sus alianzas estratégicas con otros Estados forajidos como Irán, Corea del Norte, Siria, Bielorrusia, Libia, Zimbabwe y Sudan. Parafraseando el conocido refrán “Mandinga los crea, y ellos se juntan”. ¿Qué popularizó la denuncia del embajador Arria? - Diego Arria le dio un sabor

popular al emplazar a Chávez con su frase “Te espero en La Haya”, que tuvo un efecto de irradiación similar al que pronuncio el Rey Juan Carlos con su “Por qué no te callas”. En La Haya se está montando un largo expediente, donde están las pruebas de la célebre com-

putadora de Reyes, las insólitas acciones del “Plan Ávila” no sólo en el 2002, sino repetido en el 2004, cuando la Guardia Nacional reprimió a los pacíficos manifestantes que le llevaban una comunicación a Mandatarios del G 15, y tantos incumplimientos demostrados

por la CIDH, por la OIT, por la ONU, por los Parlamentos Regionales y Nacionales, y por Informes muy detallados que engrosarán las acciones del Tribunal Penal Internacional ¿Qué tanto influye el impase con la jerarquía católica

“La propuesta y acción de Diego Arria de recurrir al Tribunal Penal Internacional, no sólo es oportuna, sino fundamental para desenmascarar el cinismo de un Estado forajido”

Las Condenas ¿Qué tan posible puede ser una condena de instancias internacionales contra Hugo Chávez? - A pesar de que en las instancias intergubernamentales resulta difícil excluir a países como Venezuela y sus aliados estrategicos, cada vez más, el Gobierno Venezolano va quedando más y más aislado. Es el caso de los Informes de la ONU, de la OIT, de la OEA, de la CIDH, de los Relatores de Derechos Humanos. También es el caso de las instancias Interparlamentarias como el Parlamento Europeo o la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que esta semana condenarán al régimen. Es el caso de Parlamentos Nacionales como el de España, Brasil, Chile o México entre otros. Es el caso de las ONGs como “Repporteurs Sans Frontieres”, “Human Rights Watch”, “SIP” y decenas de otras. Inclusive en instituciones intergubernamentales que se reúnen con ONGs como la

celebrada a comienzos de Julio en Cracovia, han excluido al Gobierno de Venezuela por su irrespeto a la democracia y al Estado de Derecho, pero han invitado a diversas ONGs venezolanas. “Es el caso del Parlamento Latinoamericano, la Plataforma que encabezamos Julio Cesar Pineda y yo, integrada por destacados venezolanos especializados en temas internacionales –en el caso de que contemos con el respaldo de los electores- llevaremos al campo internacional la caracterización del régimen y la exigencia que se cumplan los acuerdos internacionales suscritos por la República. Y quiero recordarles que los venezolanos en el exterior tienen el derecho de votar por los candidatos del Parlamento Latinoamericano. No dejen de ejercer ese derecho”. Insistió el embajador.

y Chávez en las distintas causas abiertas contra Hugo Chávez en España y otras varias instancias en el mundo? - Ello tiene una clara incidencia en las instituciones nacionales e internacionales basadas en los principios éticos e institucionales. La tentación totalitaria de Chávez se evidencia al pretender atacar al Cardenal Jorge Urosa Sabino, a los Obispos y a los representantes de la Iglesia. Es una característica que demuestra el odio hacia las religiones. No sólo la católica, sino otras como el caso del anti-semitismo contra los judíos. Otra demostración de la voluntad de Chávez, de querer controlar todos los espacios de la vida de los venezolanos y acabar con la libertad de expresión, libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de propiedad, todas las libertades. Pretender que las amenazas y los insultos más audaces tengan como efecto silenciar a la Iglesia Católica, es no conocer las profundas raíces que han llevado a los cristianos a resistir más de 2.000 años de otros extremistas que han querido destruirla. La pretensión hegemónica de convertirse en el líder espiritual de los católicos, no sólo es absurda sino desequilibrada. Se le debe recordar la sabia reflexión de Cervantes con Don Quijote cuando reconoce su fin: “Hemos topado con la Iglesia, Sancho”


Entrevista La década de los 90 fue la época de oro de la diplomacia multilateral, se crearon instancias como la Cumbre de las Américas; se amplió el G7; se logró corregir los desmanes populistas y xenófobos en Croacia y Ruanda; se reconstituyó el estado de derecho en Haití ¿Por qué eso no es así hoy? - A fines del siglo pasado esa tendencia esperanzadora se frenó por el aumento de la pobreza ocasionada por lo que algunos llamaron “la década

El Venezolano de Houston

perdida”. En el mundo, algunos “encantadores de serpientes” vendieron falsas ilusiones. Hoy en plena década que se inicia en el 2010 podríamos llegar a la conclusión de que países como Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y sus aliados trasatlánticos forman parte de la “década podrida” (y no me refiero sólo a Pudreval) y ya se ven como modelos fracasados. “El signo de los tiempos cambia en América Latina: los recientes triunfos en Chile, Pa-

namá, Honduras, Costa Rica, Colombia y posiblemente Brasil, muestran que otra vía distinta al populismo y a la militarización, es posible. El péndulo favorece nuevas opciones”. Recuerda Alcalay. - Usted debe haber sido uno de los pocos embajadores en el mundo acreditados en Israel y Palestina a la vez ¿Cómo se puede resolver un conflicto tan complejo? - Viví una época de oro como Embajador de Venezuela en Is-

Houston, Julio 16 al 29 de 2010. 05

rael. Fui testigo de excepción de la firma de los acuerdos de Madrid y Oslo, la firma de los acuerdos de Paz, que concluyeron con el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a Rabin, Shimon Peres y Yasser Arafat; el reconocimiento de la OLP al Estado de Israel, y las negociaciones destinadas no sólo al reconocimiento del Estado Palestino, sino la de establecer un Nuevo Medio Oriente permitían un clima de trabajo conjunto Palestino-Israelí, y no era mal visto ni por

israelíes ni por palestinos tener buenas relaciones en esa época. En relación a la pregunta de una solución al complejo conflicto de la región, la única posibilidad es apostar a la Paz, y no a la Guerra, recuperando el espíritu de los primeros días de esperanza. La diplomacia Bolivariana que maldice a Israel, rompe sus relaciones con el Estado Hebreo, apoya al Hizbola y al Hamas, no es un aporte positivo a esa búsqueda de solución pacifica.

“Los esperaremos en La Haya” Desde afuera ¿Qué pueden hacer los venezolanos que viven en el exterior para ayudar a una posible condena internacional contra Hugo Chávez? - La diáspora venezolana tiene un papel fundamental. Deben ayudar a construir las bases de la VI República. No será fácil con el Plan de Destrucción Nacional que conducen las autoridades Bolivarianas Usted era viceministro cuando Hugo Chávez fue sobreseído. Entiendo que él fue sobreseído de los cargos de sedición militar. Pero deben haber quedado pendientes los casos por asesinato de 34 venezolanos que murieron la madrugada del 4 de febrero de 1992 ¿Por qué nadie lleva estos casos? - El Presidente Caldera hizo en su segundo Gobierno lo mismo que hizo en su pri-

mer Gobierno. Una política de pacificación que por tratarse de venezolanos honestos, aceptaron las reglas de la construcción de una Venezuela basada en principios Constitucionales. Hombres de la talla de Pompeyo Márquez, Teodoro Pettkoff y tantos otros líderes, se sumaron de buena fe a aceptar la política de Paz y hoy son reconocidos por todos los venezolanos como artífices de la Paz. Lo mismo pensábamos que aceptarían los golpistas de 1992. Los venezolanos en 1998 votaron por Chávez de buena fe, porque creyeron que se construiría un “Cambio en Democracia”. Pero posteriormente notamos con angustia que se quiere imponer una “Revolución Cubana en autocracia”. La experiencia latinoamericana muestra que en esos casos los delitos criminales no prescriben. Y tarde o temprano habrá Justicia. Y por ello me remito a tu primera pregunta: Los esperaremos en La Haya.

El Gobierno Venezolano va quedando más aislado. Es el caso de los Informes de la ONU, de la OIT, de la OEA, de la CIDH, de los Relatores de Derechos Humanos. Es el caso de las instancias Interparlamentarias como el Parlamento Europeo o la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que condenarán al régimen.


06. Houston, Julio 16 al 29 de 2010

Política

El Venezolano de Houston

Zapata, Fariñas y las damas de blanco le ganaron a los Castro

José Hernández joseyelim@gmail.com La liberación y exilio, de los primeros presos de conciencia cubanos, tras dos huelgas de hambre que conmovieron al mundo, la primera que llevó a la muerte a Orlando Zapata y la segunda que por muy poco no acaba con Guillermo Fariñas, convocan la atención del mundo en Cuba, en su pueblo oprimido y en un gobierno, que por primera vez parece reaccionar a estímulos internos y se sienta a la mesa con cubanos para negociar una situación insoportable. La mesa de negociación que sentó a Raúl, al cardenal Ortega y al canciller Moratinos, se dio bajo la sombra de la muerte en huelga de hambre de Orlando Zapata y el grave estado de salud de Guillermo Fariñas tras 135 días de hambre y sed. Entrevistamos sobre las liberaciones a Marcelino Miyares, dirigente demócrata cristiano cubano y a Maruja Tarre experta en tema internacionales de Venezuela.

manidad, los dictadores han logrado prosperar durante años y martirizar a sus pueblos, precisamente por esta debilidad de la opinión pública mundial. El caso más famoso es Chamberlain frente a Hitler, pero este tipo de actitud cobarde, de mirar para otro lado, se repite frente a Chávez, los Castro y todos los dictadores del mundo. Los países son cómodos y prefieren no pronunciarse en contra de dictadores que responderán agresivamente. Me parece que la “tolerancia” ante violaciones de DDHH en Cuba, se ha acentuado en el gobierno Zapatero/Moratinos. Esto es realmente lamentable porque España es el país que podría elevar su voz en contra de los autoritarismos en países que tienen tanta afinidad en materia poblacional y cultural. ¿Qué opinión le merece la actuación de Moratinos en este último affair? - Moratinos ha sido espantosamente complaciente frente

¿Cómo separar la muerte de Orlando Zapata y el ayuno de Fariñas de estas “liberaciones”? - Creo que no se pueden separar estos acontecimientos. La muerte de Zapata causó tanto horror, que los Castro comprendieron que no les convenía que esto siguiese ocurriendo, sobre todo si ellos quieren, por razones económicas, un acercamiento con Europa y EEUU. Me ha llamado la atención el terrible estado físico de algunos prisioneros excarcelados: parecen sobrevivientes de los campos de concentración nazis...y el mundo no dice nada. ¿Cómo catalogar el papel de la iglesia católica cubana? - No me atrevo a hablar de la Iglesia católica en Cuba, porque no conozco bien su actuación.

Damas de Blanco

Marcelino Miyares ¿Por qué el gobierno cubano ha hecho un uso histórico de los seres humanos y por qué la humanidad se lo ha permitido? - El gobierno castrista no tiene escrúpulos en usar seres humanos para su conveniencia. Existe un clamor mundial por lo que está ocurriendo en cárceles cubanas y el régimen, muy pragmáticamente decidió aprovechar el momento para tratar de lavar su imagen y si es posible, lograr ventajas comerciales con Europa. ¿Por qué España ha sostenido una debilidad constante con el gobierno de los Castro? - En toda la historia de la hu-

a los abusos de los tiranos en América Latina. El argumento que él usa, es que está protegiendo intereses de los españoles. Esta liberación de prisioneros, le permitirá decir que su actitud cobarde y complaciente fue la que permitió “ablandar “ a los Castro.

Maruja Tarre ¿Cómo separar la muerte de Orlando Zapata y el ayuno de Fariñas de estas “liberaciones”? - La liberación de los presos políticos cubanos, se produce como consecuencia directa de

la muerte de Orlando Zapata y de la huelga de hambre de Guillermo Fariñas. El fenómeno mediático creado por estos eventos hace posible la gestión del gobierno de España y de la Iglesia Católica cubana. ¿Qué opinión le merece la actuación de Moratinos y de la iglesia Católica en este último affair? - La gestión del Gobierno Español y de la Iglesia católica es clave para facilitar el paso del gobierno cubano de liberar a todos los presos de la Primavera del 2003. No creo que sea justo censurar ni a la Iglesia ni al Gobierno español. Que sean los presos liberados y Guillermo Fariñas quienes nos den su opinión. Ellos son los que tienen la última palabra en este tema. ¿Por qué el gobierno cubano ha hecho un uso histórico de los seres humanos y por qué la humanidad se lo ha permitido? - El mundo, hasta este nuevo capítulo de la historia/proceso cubano, le ha permitido a la “Revolución cubana” y a Fidel Castro todo tipo de arbitrariedades. A partir de ahora, el mundo finalmente ha cambiado su opinión y se ha hecho evidente cómo Cuba trata/ maltrata a sus prisioneros de conciencia y que la revolución cubana ha degenerado en un autoritarismo férreo, que le niega a sus ciudadanos sus derechos humanos básicos y que ha llevado a llevado a Cuba a la ruina.

Los presos en España Ricardo González, Léster González, Omar Ruiz, Antonio Villarreal, Julio César Gálvez, José Luis García Paneque y Pablo Pacheco, junto a 26 familiares, integrantes del Grupo de los 75 opositores al régimen cubano condenados a penas

de hasta 28 años en la llamada Primavera Negra de 2003, llegaron a Madrid. Para Ricardo González, la palabra “cambio recorre Cuba, ésta comienza con la libertad, no solo la nuestra y de nuestros compañeros, sino la de todos los ciudadanos. Cuando hay unanimidad de criterio, no hay criterio. Cuba merece la democracia. Tenemos la certeza de que dada la seriedad de la Iglesia y del Gobierno español, todos los presos de conciencia serán liberados, es una prolongación de la lucha. Recordamos a Orlando Zapata, fallecido el 24 de febrero de 2010, a Guillermo Fariñas, que pasó 135 días en huelga de hambre para pedir la excarcelación, a las Damas de Blanco, al exilio y a la Iglesia cubana, cuyo apoyo, junto al acompañamiento del Gobierno español, ha hecho posible la libertad”. Los presos trasladados desde la principal cárcel de la capital al aeropuerto, donde se encontraron con sus familias, fueron entrevistados por personal del Consulado español y solicitaron el visado, para tratar de demostrar que no se trata de una deportación, sino de una “salida del país voluntaria”. Se desconoce de momento donde fijarán su residencia cada uno de ellos, que cuentan con el apoyo del Gobierno y la Cruz Roja si deciden establecerse en España. Raúl Castro, se comprometió el 7 de julio con el cardenal Jaime Ortega y el canciller español, Miguel Ángel Moratinos, a excarcelar a los 52 presos de conciencia, siempre y cuando España los recibiera. Según el acuerdo, los familiares de los presos podrán regresar a Cuba libremente y no perderán vivienda ni propiedades, mientras que los ex reclusos deberán obtener una autorización para volver, explicó Moratinos.

El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 525 N Sam Houston Parkway E. Suite 360-I Houston, TX 77060 Tel: (832) 860-8330 Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva lleyva@leyvanet.com

COLABORADORES Correcciones y Edición: MarÍa Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com Daniela Diaz diseno.houston@elvenezolanonews.com

Ventas: ventas.houston@elvenezolanonews.com Carlos Brito carlos.brito@elvenezolanonews.com Antonio Gargurevich antonio.g@elvenezolanonews.com

Opinión y Política: Oswaldo Muñoz José Hernández joseyelim@gmail.com Alfredo Osorio Urdaneta Alfredoosorio1@hotmail.com

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Deportes: Broderick Zerpa disenoelvenezolano@gmail.com Horóscopo: Norma aromagia@bellsouth.net Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 16 al 29 de 2010. 07


08. Houston, Julio 16 al 29 de 2010

El Venezolano de Houston

Estados Unidos

La Ley SB 1070 de Arizona Gran duelo de poderes en Tucson

José Hernández El Ejecutivo Federal, presentó una demanda contra la ley antiinmigrante del estado de Arizona, (SB 1070) porque interfiere con la autoridad federal. “La Constitución y la ley federal no permiten el desarrollo de una mezcla de políticas migratorias estatales y locales en todo el país”, explicó el gobierno en su demanda, presentada ante la Corte Federal de Phoenix. Ese tipo de iniciativas “perturbarían el cumplimiento federal de las leyes migratorias”, añadió el Departamento de Justicia. La ley, (SB 1070) que fue firmada el 23 de abril pasado por la gobernadora republicana del estado fronterizo, Jan Brewer, tras un voto en el Congreso estatal, declara, por primera vez en la historia de este país, la inmigración ilegal como un delito estatal. Al promulgar esa ley, “Arizona cruzó la línea constitucional”, advirtió el procurador Erick Holder. La ley de Arizona obliga a la policía del estado a pedir la documentación a cualquier persona que bajo “sospecha razonable” pueda ser considerado inmigrante ilegal, lo que para algunas organizaciones civiles puede llevar a la discriminación por motivos étnicos o lingüísticos. En Arizona viven unos dos millones de hispanos, 33% de origen extranjero. Unos 460.000 son indocumentados. El estado tenía la población ilegal más grande de los Estados Unidos, cerca del 7.9%. Cualquier ciudadano de Arizona puede presentar una demanda contra la policía, o contra otro funcionario estatal, si considera que no cumple con esa exigencia de controlar la situación migratoria de un sospechoso. La ley SB 1070 ya fue impugnada ante los tribunales por organizaciones civiles, y el presidente Barack Obama la tildó desde el inicio como un proyecto “erróneo”.

sentante por el distrito 82 a la Asamblea del Estado, William Snyder, residente de Stuart propone una Ley similar que pudiera ser aprobada en este estado. La ley SB 1070 tiene amplio respaldo de la población estadounidense, según sondeos recientes. El texto fue aprobado por el Congreso de Arizona tras una creciente preocupación por el posible desborde de la violencia del crimen organizado del lado mexicano. El asesinato de un hacendado cerca de la frontera, poco antes de la aprobación, soliviantó aún más los ánimos. Pero, según expertos, el FBI no ha constatado un aumento real de la violencia criminal en Arizona. Obama tildó desde un principio a la ley SB 1070 de “iniciativa errónea” y señaló que la única forma de afrontar el problema de los casi 11 millones de indocumentados en el país era mediante una reforma integral. “Los habitantes de Arizona están comprensiblemente frus-

no apoyan la ley, para ellos, “las víctimas o testigos de crímenes probablemente denunciarán menos o cooperarán menos con agentes policiales por temor a los controles de identidad”.

Los detalles legales y la defensa que Holder sea capaz de hacer de su causa serán muy importantes de cara a una pelea que puede ser dura, prolongarse durante mucho tiempo y provocar importante repercusiones políticas. Una derrota del Gobierno ante los tribunales, por ejemplo, además de debilitar a Obama, abriría la puerta a múltiples opciones legislativas sobre inmigración y podría crear desorden jurídico. Obama ha reconocido que el sistema migratorio en Estados Unidos no sirve, pero advirtió que era responsabilidad de su gobierno repararlo y propuso a los dos partidos un acuerdo para la aprobación de una nueva ley que regule el problema a escala nacional.

un delito la presencia en Arizona de inmigrantes sin documentos y permite a la policía confirmar el estatus legal de una persona a la que se detenga por cualquier otro delito menor, incluso la presunta trasgresión de una ordenanza municipal. Para Obama la Ley SB 1070, crea las condiciones para discriminar en función de la raza y para detener o molestar a ciudadanos norteamericanos o residentes legales por su aspecto o por su acento. En Estados Unidos viven unos once millones de inmigrantes ilegales y, aunque el ritmo ha bajado durante la reciente crisis económica, este país sigue siendo un destino predilecto. Esos inmigrantes son, un pilar esencial de la economía de muchos estados y una fuente de conflictos sociales. Durante años, el Gobierno en Washington ha tratado infructuosamente de regular la situación. Una serie de intereses políticos locales impiden reunir en el Congreso la mayoría precisa para hacerlo.

trados con la inmigración ilegal y el gobierno federal tiene la responsabilidad de enfrentar esas preocupaciones”, señaló el Fiscal Holder. Los jefes policiales de, Phoenix y Tucson, donde se concentra una gran parte de la población hispana del estado,

Su decisión de acudir a los tribunales no es algo frecuente. Supone la intromisión de la Administración Federal en las decisiones de un estado, algo poco recomendable. La ley ha sido considerada por expertos como una aberración jurídica. Convierte en

Ahora, la población considera este problema como uno de los prioritarios y exige, tanto el control fronterizo como la ordenación de la situación actual. El asunto adquiere mayor actualidad en estos momentos, cuando los partidos se disponen a cortejar el voto hispano

Batalla larga

La ley de Arizona obliga a la policía del estado a pedir la documentación a cualquier persona que bajo “sospecha razonable” pueda ser considerado inmigrante ilegal, lo que para algunas organizaciones civiles puede llevar a la discriminación por motivos étnicos o lingüísticos.

En Florida La ley sin embargo ya ha provocado la presentación de iniciativas similares en otros estados y ciudades y debería empezar a aplicarse en principio a partir del 29 de julio Acá en Florida, varios aspirantes a ser nominados como abanderados republicanos a la gobernación del estado y a la senaduría federal, basan parte de sus campañas publicitaria en el mayor o menor respaldo a la Ley 1070. Incluso el repre-

para las elecciones legislativas de noviembre. Obama, ha pasado de un 65% de respaldo hispano a un 54%.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 16 al 29 de 2010. 09


10. Houston, Julio 16 al 29 de 2010

El Venezolano de Houston

Energía

Se acerca la “muerte” de

Macondo

José Hernández Mientras el derrame del Golfo se aproxima ya, a su tercer mes y el primer pozo de alivio se encuentra ya en su fase final, augurando una solución para detener el derrame “matando” el pozo Macondo, la British Petroleum continua intentando colocar dispositivos mejorados, en lecho marino, justo en la “boca” del pozo. También las labores de recolección se han intensificado, en un intento casi desesperado de encontrar una solución antes que un huracán entre de lleno en la zona del desastre. Ya las costas norteamericanas del Golfo han sido afectadas, las labores de pesca se han visto perjudicadas con un alto impacto en la economía de la Región, pero el impacto en el ecosistema de la zona del desastre todavía no puede ser evaluado en su justa dimensión y dejarnos ver claramente la catástrofe ambiental que por décadas afectará la zona.

Por otro lado, este derrame de petróleo en el Golfo de México, ya ha hecho actuar a la Unión Europea. Por una parte, la UE estudia cómo evitar futuros derrames de petróleo similares al ocurrido en el Golfo de México y, por la otra, la UE ha dispuesto ayuda activa para contribuir a contener el derrame y remediar el impacto en el medio ambiente y en todo el sistema ecológico, a lo largo de la Costa del Golfo. En el transcurso de la reunión anual entre la UE y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en Bruselas, Guenther Oettinger, comisario europeo de Energía, expresó que:”nuestros ciudadanos no deben temer la producción de petróleo en plataformas marítimas”. Además, Oettinger tiene previsto reunirse a muy corto plazo con representantes de las empresas petroleras del Mar del Norte para debatir el mecanismo de prevención que sea más conveniente para poder evitar accidentes similares al ya

“No puedo admitir que British Petroleum (BP) nos haya dado mala reputación. No hemos venido aquí para condenar a BP por un incidente. Es algo que puede pasar”. Esto, en abierto contraste con las opiniones expresadas por Barack Obama y otros voceros del Gobierno estadounidense. También pidió, Salem ElBadri, “no abrir juicios antes de conocer los motivos que originaron el vertido de crudo”.

ocurrido y cómo actuar en caso de que ocurran. En este mismo escenario, Abdalla Salem El-Badri, secretario general de la OPEP, intervino para ratificar el compromiso de la OPEP y su responsabilidad en el cuidado del medioambiente, tratando además, de colocar en su justa dimensión el compromiso y responsabilidad de la empresa British Petroleum, en el reventón del pozo Macondo, en el Golfo de México, el Secretario General de OPEP afirmó: Además de estas importantes reuniones y toma de decisiones, la UE ha enviado ayuda técnica y operacional a los Estados Unidos. En tal sentido, ya está en camino un dispositivo submarino con el objetivo de agilizar el trabajo de limpieza del petróleo en el Golfo de México. Este nuevo dispositivo se va a unir a los tres aparatos similares que ya han sido aportados de manera unilateral por estados miembros de la Unión

Europea. Si bien la ayuda proviene ahora formalmente de la Unión Europea, también puede decirse que el ofrecimiento es una iniciativa de España, de la Provincia de Galicia concretamente, ya que fue la Agencia Europea de Seguridad Marítima, que tiene su sede en la ciudad de Vigo, la que ha tenido la iniciativa que ha sido bien acogida por Estados Unidos. El dispositivo usado, es submarino y de alta velocidad, con capacidad de separar el agua del petróleo. Si bien la Agencia Europea de Seguridad Marítima enviará varios dispositivos, por supuesto que son varios los países de la UE que están dispuestos a colaborar más activamente. De hecho, Holanda ya ha enviado tres aparatos similares. Otros países de la UE que también cooperarán son Francia, Suecia, Reino Unido, Rumania, Portugal, Bélgica, Dinamarca, Alemania y Noruega.

No permitamos que muera nuestro Lago de Maracaibo

Vista satelital del derrame en el Lago de Maracaibo Mientras en el Golfo de México un reventón ha producido una catástrofe ambiental de incalculables proporciones y decenas de miles de personas tratan de controlar el pozo y contener el derrame, en nuestro país, Venezuela, se condena

a muerte al Lago de Maracaibo. Sin duda que no puedo, ni quiero ocultar la indignación que me producen las cínicas e irresponsables declaraciones de Rafael Ramírez que finge ser Ministro de Energía y Petróleo, además de “presidente”

de PDVSA y el desprecio que muestra en buscar una solución al problema generado por su propia incompetencia y la manifiesta negligencia de sus aduladores. De nuevo, el triste y mediocre “autor” de la “Gaviota Humanocrática”, hace gala de su desbordada y notable torpeza en comprender la magnitud del problema o, sencillamente, deja claro su absoluto desinterés por el asunto ambiental. No podría haber otra explicación para que NO se tomen acciones de emergencia para controlar la situación en el Lago de Maracaibo. Ciertamente que por décadas, a comienzos del siglo XX, el Lago estuvo sometido a una explotación petrolera sin mayor conciencia ambiental, pero no es menos cierto que, a partir del proceso de estatización en 1976 que implicó la constitución de Petróleos de Venezuela, S.A. y sus empresas filiales, se comenzaron a remediar los daños, se perfiló una política de cuidado ambiental, se sembró la conciencia de cuidar el medio ambiente y la posibilidad real y compatible de lograr el desarrollo sustentable. La frase “Cuidar es Querer”, pren-

dió muy profundo en el seno de PDVSA y de vastos sectores de la sociedad venezolana. Como profesional tuve oportunidad de dar mis primeros pasos en la Costa Oriental del Lago, conozco en detalle sus realidades, sus limitaciones y su problemática. Estoy plenamente consciente de lo que allí ha sucedido luego de más de cien años de actividad petrolera, sin embargo, también tengo pleno conocimiento que cuando trabajamos en el Lago, la gerencia encargada del asunto ambiental realizaba vuelos diarios de reconocimiento para observar las fugas de gas o petróleo, se contrataban empresas de servicio especializado de buzos para revisar las tuberías que yacen por miles de kilómetros en el fondo del Lago. Por cierto, hoy día estas empresas han sido, “nacionalizadas”, “expropiadas” o “confiscadas” por el capricho y los oscuros intereses de Ramírez y su banda y este servicio no se realiza eficientemente, como tampoco se hacen los obligados reemplazos de equipos de superficie en estaciones de flujo, plantas de compresión, múltiples de producción o distribución, no se reparan pozos productores

o inyectores. En fin, no se hace mantenimiento, acción imprescindible en las operaciones petroleras. Obviamente, Ramírez y su banda sólo se han ocupado de corromper y destruir la institucionalidad de la empresa. La inversión en mantenimiento y reparación es la mínima posible. Los manuales de prevención de accidentes, son pocos menos de libros inservibles y la conciencia ambiental sólo sirve para adornar la retórica revolucionaria. La problemática esta allí, los pescadores están siendo afectados, de seguro que como siempre estarán los “vivos” que aparecían con reclamos no justificados, pero en su mayoría los pescadores están siendo muy afectados, pero el daño para el Lago podría ser irreparable, en especial si no se controlan las múltiples fugas de crudo y gas que ocurren por falta de mantenimiento e ignorar las medidas de prevención. Ya basta de tanta negligencia, de tanta destrucción, de tanto cinismo. Ya han destruido la institucionalidad y la naturaleza de PDVSA, ahora destruyen sus activos y el medio ambiente. No permitamos que esto suceda.


Tecnología

El Venezolano de Houston

On line y presente Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php ¿Cómo era la vida antes de Internet? Quizás Google tenga la respuesta. Conectados como estamos resulta difícil imaginar un día de trabajo, o simplemente un día cualquiera, sin enchufarnos a la alfombra mágica. La costumbre de vivir en línea ha derivado en dependencia y adicción: para muchos unas horas sin revisar el email o el twitter pueden ser agonía, y con razón. El estímulo que nos produce el chorro de información libera dopamina, una hormona relacionada con la sensación de placer. Por eso sobar el Blackberry es rico. De cierta forma la tecnología se ha hecho tan fundamental como la comida, y un desorden en su ingesta puede ocasionar problemas de conducta y salud. Hoy consumimos tres veces más información que hace 40 años (y 300 calorías más que hace dos décadas) mientras nuestra mente es sometida a un régimen voraz. Recientes investigaciones demuestran que si bien el cerebro se desarrolla más allá de la primera juventud y puede adaptarse a nuevas condiciones, su plasticidad es superada por la velocidad en los cambios que han traído las computadoras y su conectividad. Cada vez deseamos hacer más y muchas veces conseguimos menos, quizás por la creencia en que hacer múltiples tareas simultáneamente es sinónimo de efectividad. Al contrario, los estudios de multitasking señalan que en realidad esta practica socava la capacidad de enfocarnos y completar exitosamente las labores. Las consecuencias de saltar entre emails, tweets, video juegos, páginas web, chats y mensajes de voz saltan a la vista: falta de concentración, impaciencia, olvidos, stress y otros problemas que experimentamos en nosotros mismos y nuestras relaciones. Sin duda la tecnología nos abre un mundo de posibilidades, pero utilizarla concientemente resulta fundamental para vivir a plenitud. No podemos detener el huracán de información disponible, pero si podemos cambiar nuestra relación con ella y los dispositivos que nos la ofrecen. Dedicar momentos específicos para cada tarea, priorizar las tareas o apagar los equipos en determinadas situaciones puede ser de gran ayuda. Pero sobre todo, hace falta una atención plena o presencia mental muy despierta para saber cuando la tecnología nos hace derivar del momento presente para llevarnos a un territorio placentero, pero que nos pasará factura. A fin de cuentas, mejor que estar conectados a la red, es estar conectados a la conciencia.

Houston, Julio 16 al 29 de 2010. 11


12. Houston, Julio 16 al 29 de 2010

Deportes

El Venezolano de Houston

España

campeona del mundo por primera vez en su historia JOHANNESBURGO/MADRID (Reuters) - España se proclamó el domingo campeona del mundo por primera vez en su historia al ganar a Holanda 1-0 en la final del Mundial 2010 gracias a un gol de Andrés Iniesta en la segunda parte de la prórroga. Cuando el partido parecía dirigirse a la lotería de los penaltis, en un emocionante encuentro disputado en el estadio Soccer City de Johannesburgo, Iniesta anotó en el minuto 116 con un disparo cruzado ante la salida del portero holandés Maarten Stekelenburg. “No sabemos el alcance que tiene esto, la verdad que es increíble”, apuntó el manchego, emocionado al acabar el partido. El jugador del Barcelona lo celebró efusivamente con sus compañeros, pero también tuvo un detalle hacia el fallecido Dani Jarque, quitarse la camiseta en la celebración dejando ver otra con la frase “Dani

Jarque siempre con nosotros”. El capitán Iker Casillas levantó la primera Copa del Mundo de España, el décimo campeón de la historia, ante el júbilo de todos sus compañeros vestidos con la primera equipación, “la Roja”, a pesar de haber disputado el partido con la segunda camiseta, de color azul. La equipación española ya lleva incorporada la estrella que acredita a los campeones del mundo. “La Eurocopa fue el momento más importante de nuestra vida pero hoy supera con creces todo lo demás”, añadió Casillas, que no pudo contener las lágrimas tras el gol de Iniesta y durante gran parte de las celebraciones. Por su parte, el seleccionador de España, Vicente del Bosque, señaló como clave del éxito la gran convivencia vivida entre el grupo de jugadores durante la concentración del equipo en Sudáfrica. Del Bosque también se mos-

tró consciente de la repercusión que tendría la victoria en el país, acosado por la crisis económica y el elevado desempleo.

España recibe como héroes a los campeones del mundo MADRID (Reuters) - La capital de España se vistió el lunes de fiesta para recibir a la selección campeona del mundo de fútbol, cuya victoria en Sudáfrica desató una ola de euforia y orgullo en un país acostumbrado a las victorias en el deporte pero que nunca hasta ahora había ganado un Mundial. La primera copa de campeones del mundo de España aterrizó en Madrid a primera hora de la tarde, iniciándose entonces una fiesta que llevó a los 23 integrantes de la plantilla y al cuerpo técnico en un periplo festivo por el centro de la capital que tuvo su primera parada en el Palacio Real, donde

fueron recibidos por parte de la Familia Real. El rey Juan Carlos expresó su “emoción” y “orgullo” por un triunfo “bien merecido” y por el “excepcional” combinado que “ha hecho vibrar el corazón de todos los españoles” con su victoria el domingo ante Holanda por 1-0.

Desfile triunfal Tras el acto en Moncloa, los jugadores se subieron a un autobús descapotable en el que pasearon la Copa del Mundo por las calles de Madrid y has-

ta orillas del río Manzanares, donde desde primera hora de la tarde multitud de personas vestidas de rojo y gualda esperaban la llegada de sus héroes bajo un sol de justicia. Desde el autobús y con camisetas rojas con el lema “campeones del mundo”, los jugadores gritaban y ondeaban banderas y tomaban fotografías y vídeos de los centenares de miles de personas que llenaban las calles, en una de las manifestaciones callejeras más multitudinarias jamás vistas en Madrid.

Beisbol

Juego de Las Estrellas

George Steinbrenner, una visión diferente del béisbol

Estrellas: McCann gana premio al Jugador Más Valioso

Broderick Zerpa Si algún dueño de equipo en las mayores ha tenido influencia en la forma en la que se juega el béisbol de grandes ligas, ese ha sido “The Boss” (el jefe) George Steinbrenner. El gran propietario de los Yankees de Nueva York, querido, por unos y odiado por otros, fue llamado “El Führer” por quienes se burlaban de él y su equipo llamado por todos los no yanquistas como “El Imperio del mal”, impulsó la agencia libre al extremo y convirtió a los Yankees en un equipo omnívoro que lo quiso todo, lo tuvo todo y lo logró todo bajo su manto. Steinbrenner nació el 4 de Julio de 1930 en Rocky River, Ohio. Se graduó de Ingeniero e hizo un master en Educación Física, sus inicios en los negocios fueron en la empresa naviera de su familia. Su inicio en el negocio del deporte fue en 1960 con los Cleveland Pipers de la desaparecida ABL y logró hacerlos campeones en la única temporada completa de esa liga. Para 1973 la CBS era propietaria de los Yankees que no

ganaban una Serie Mundial desde 1962, esta sequía de 11 años parecía inconcebible para una franquicia con los niveles de éxito de los Mulos. Eso lo aprovechó George, para hacerse de los Yankees como cabeza de un consorcio que incluía al propietario de la fábrica de vehículos DeLorean, por la irrisoria suma de 8.8 millones de dólares. La Modernización A partir de allí se inició una modernización de la franquicia, comenzando por la reparación general del Yankee Stadium, firmó, en lo que fue considerado por muchos como el arranque de la agencia libre tal como la conocemos, a Jim “Catfish” Hunter. Posteriormente firmaría a uno de los managers más polémicos de la historia del béisbol, Billy Martin y a Reggie Jackson, con lo que los Yankees volvieron a ser campeones en 1977, apenas 4 años después de la llegada del Jefe. La relación entre Steinbrenner y Billy Martin fue tormentosa, el manager fue y vino en varias oportunidades, pero lograron

obtener 4 banderines de la liga americana y tres series mundiales, con la dirección de antiguo segunda base. Yankees, el negocio Los Yankees siempre fueron la franquicia más importante del béisbol mayor, pero con Steinbrenner se convirtieron en un negocio multimillonario y en la franquicia más rica entre los deportes profesionales de los Estados Unidos, nunca hubo tanto interés de los anunciantes ni de la televisión como en la era Steinbrenner. “The Boss” siempre supo que invertir produciría ganancias y fue esa su filosofía, nunca tuvo temor de comprar, al precio que fuese al mejor talento del béisbol y fue capaz de poner juntos a grandes estrellas que terminarían compitiendo por el cariño de la fanaticada e incluso por los millones provenientes de la publicidad, a tal punto que hemos visto en más de una oportunidad en una misma campaña publicitaria a dos de sus consentidos y máximos trofeos, Alex Rodríguez y Derek Jeter.

ANAHEIM, California, EE.UU. –(AP) Brian McCann se paró frente al plato y la pizarra del Angel Stadium mostró un dato curioso: ésta era su quinta aparición seguida en el Juego de las Estrellas. Quién lo hubiera dicho. Tras varias actuaciones discretas en el clásico de verano, McCann se puso al día el martes al pegar un doble con las bases llenas que le dio a la Liga Nacional una victoria por 3-1. La línea tendida de tres carreras de McCann en la séptima entrada le significó llevarse el premio al Jugador Más Valioso. “B.J. Ryan, Joe Nathan, te enfrentas a jugadores de calidad”, dijo McCann. “Ni siquiera estaba pensando en todo eso”. El catcher de Atlanta había esperado un imparable así de importante un largo tiempo. Bateaba de 3-0 en sus previas presentaciones estelares. Pero la sequía era de toda la Liga Nacional, que no vencía a la Americana desde 1996. Muchos se preguntaban cuánto duraría la mala racha. “Hemos tenido que respon-

der a esa pregunta las últimas cinco veces que estuve aquí”, dijo McCann. El pelotero de los Bravos podría haber hecho daño más temprano, cuando bateó como emergente en la quinta entrada con corredores en primera y tercera base. Pero pegó un elevado de out a los carriles de advertencia frente a Justin Verlander y el inning terminó con la Nacional abajo 1-0. En su siguiente turno, se vengó con creces frente al zurdo Matt Thornton, de los Medias Blancas de Chicago. El piloto de la Nacional Charlie Manuel, de los Filis, se imaginaba que algo así podía pasar, ya que esta temporada ha visto a McCann en acción. “Siempre nos mata”, dijo Manuel. El manager le había dicho a los entrenadores que esperaba que Thornton intentara una bola rápida. “Les dije que esperaba que mandara una pelota baja y fuerte, porque este muchacho lo puede incendiar”, dijo. “Le lanzó una bola rápida baja y él lo destruyó”.


México

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 16 al 29 de 2010. 13

Con “Aeroméxico Plus” también estrenan nueva clase

Aeroméxico amplía sus rutas hacia Estados Unidos Agencia, ESA La línea aérea transcontinental más grande de México, abrió nuevas rutas y frecuencias hacia los Estados Unidos durante el período de verano, esperando aprovechar el aumento de viajeros durante el período vacacional. A partir del pasado 5 de julio,

la aerolínea ofrece la ruta Monterrey – Miami y Monterrey Houston, en vuelos diarios en aeronaves Embraer para 50 pasajeros. Los vuelos Monterrey-Miami saldrán a las 10:15 para llegar a las 14:15 horas, y de Miami a Monterrey, saliendo a las 15:15 horas para llegar a las 17:15 horas, mientras que la ruta ha-

Consulado de México continúa sobre ruedas

El Consulado General de México en Houston continúa ofreciendo durante el mes de julio su servicio Consulado sobre ruedas, durante el cual se pueden tramitar pasaporte y matrícula. El Consulado mexicano sobre ruedas estará en Community Family Centers ubicado en el 7524 de la Avenida E (antes Chicano Center), desde el martes 13 hasta el sábado 17 de julio, en horario de atención. Para tramitar el pasaporte se debe consignar acta de nacimiento original y dos copias, identificación oficial con fotografía y dos copias y dos fotografías tamaño pasaporte de frente y con fondo blanco. El costo del pasaporte es de $75 dólares por tres años y $101 dólares por seis años.

Dibujando la patria El Consulado General de México en Houston invita a los niños en edades comprendidas entre los 7 y 11 años de edad, a participar en el 14º Concurso de Dibujo Infantil “Éste es mi México’”, donde serán seleccionados 15 dibujos ganadores y los autores podrán escoger como premio una computadora, una cámara digital o un equipo para dibujo y un paquete de materiales escolares/ libros. Envía tu dibujo antes al Consulado General de México, 4507 San Jacinto St., Houston, Texas 77004. La fecha límite de recepción es el 15 de agosto de 2010. Más información en el Consulado General de México al 713 778-6116.

cia Houston contará con un horario de salida de las 19:05 hrs para arribar a Houston a las 20:30 hrs, mientras que de Houston los vuelos partirán a las 21:30 hrs con horario de arribo a Monterrey a las 22:55 hrs. Asimismo, dentro de su programa ‘Voyvuelvo’, con el cual el viajero podrá ir y regresar el

mismo día, estará disponible un vuelo temprano que saldrá de Monterrey hacia Houston y regresará la misma noche, ahorrando así tiempo y dinero. Por último, para la temporada vacacional de verano, la aerolínea tiene contempladas frecuencias adicionales en las rutas consideradas de gran demanda, donde incluye vuelos

de la Ciudad de México hacia Miami, Orlando, Nueva York y San Antonio, así como las rutas Mérida - Miami, Monterrey - San Antonio, Los Ángeles Aguascalientes, Los Ángeles León, Chicago - Durango, así como Chicago - Guadalajara, con lo que busca aprovechar el incremento que está registrando el tráfico de pasajeros.

México a la vanguardia en medicina regenerativa

Primer trasplante de células madre dentales se realizó en México El primer trasplante de células madre dental realizado en México se llevó a cabo en una alianza entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Hospital Juárez, en el cual, al paciente intervenido le fueron extirpados quistes en la mandíbula y se le implantaron células madre extraídas de sus muelas del juicio un mes antes de la cirugía, con lo que se espera que éstas le permitan regenerar el hueso facial que había perdido en la zona maxilofacial. El innovador procedimiento fue realizado por científicos

e investigadores del consejo científico de BioEDEN México, quienes señalaron que las células madre dentales pueden regenerar tejidos como hueso, cartílago, piel, córnea y tejido muscular, entre otros, con mayor efectividad que las células umbilicales, pues estas no pueden multiplicarse ni generar hueso. Este tratamiento innovador por demás, es una técnica no invasiva que reduce el tiempo de recuperación y formación del hueso perdido. Según uno de los científicos

de BioEDEN, estas células pueden extraerse de los seis a los 12 años edad, preferiblemente debido a que las células más jóvenes presentan una mayor habilidad de multiplicación, y en adultos, al momento de extirpar las muelas del juicio se toman y se envían a un laboratorio en Houston, Texas, donde actualmente se realizan estudios para trabajar la generación de piel en niños quemados.


Perfil Gastronomía colombiana con sabor de

14. Houston, Julio 16 al 29 de 2010

Sandra Urdaneta Hace poco más de una década, Oscar Velásquez y Diana Marulanda prepararon sus maletas y se dispusieron a emprender rumbo hacia a nueva tierra, donde pensaron hacer camino en el campo laboral en el que desarrollaban cada uno en su país natal, Colombia, sin pensar que el destino les presentaría otra oportunidad, la de iniciar un negocio propio que les permitiría además, conservar y difundir el sabor y la cultura colombiana en la ciudad de Houston. Así nace Mi Pueblito. El próximo septiembre celebran los 10 años de este restaurant único en su estilo, que adquirieron de segundas manos, y al que le añadieron los ingredientes perfectos para hacer de este el punto de encuentro de colombianos ansiosos de sentir la familiaridad y la tradición de su tierra.

El Venezolano de Houston

Mi Pueblito que los visitan con frecuencia, procurando el ambiente familiar y la exquisita cocina que allí le ofrecen en un amplio menú, basado en las más conocidas y suculentas recetas típicas de diferentes regiones colombianas, al mejor estilo de la cocina de las abuelas de su país.

“Aquí en Texas se sirve abundante, así que las proporciones son del tamaño de Texas”.

Oscar y Diana cuentan que en 10 años Mi Pueblito ha crecido casi al doble de lo que era en un principio, mejorando sus espacios y el servicio que le ofrecen a los clientes, no sólo de su país, sino a muchos latinos

Los menús son elaborados por ellos mismos, quienes se encargan de supervisar la preparación y presentación de los mismos, atendiendo a los deseos de sus clientes quienes buscan en Mi Pueblito el sazón colombiano, poder saborear su particular gastronomía con el estilo propio de Mi Pueblito, donde la proporción de los platos es de mayor dimensión, porque como señala Oscar, “aquí en Texas se sirve abundante, así que las proporciones son del tamaño de Texas”. Este negocio familiar es atendido personalmente por la pareja de esposos, quienes comparten el negocio en sociedad con un hermano de Oscar, y cuentan para ello con el apoyo de 35 personas que laboran en el restaurant, quienes han sido entrenados por ellos teniendo como regla principal la excelencia en el servicio al cliente, la calidez, el cariño y la familiaridad dentro del grupo, lo que permite que Mi Pueblito se destaque por su sencillez, calidad y ese toque casero que le permite saborear lo mejor de la gastronomía colombiana con el sabor de Mi Pueblito.

Celebrando el Bicentenario de Sábado 20 de julio

Colombia

El Bicentenario de la Independencia de Colombia se celebrará en el Miller Outdoor Theater (6000 Hermann Park Drive) donde se contará con la participación de la Banda Sinfónica Estudiantil del Municipio de Neira, Caldas, que viajará desde Colombia para este concierto conmemorativo, en el cual también habrá bailes a cargo de niños y niñas colombianos que viven en Houston. La cita es de 8:00 pm a 10 pm.

Banda de Niños de Colombia Sábado 24 de julio El Instituto de Cultura Hispana de Houston y el Consulado General de Colombia presentan a la Banda Sinfónica Estudiantil de Colombia. La presentación será en la Universidad de St. Thomas en el Thomas Jones Hall (3910 Yoakum-Houston) a las 7:30 pm., y es completamente gratis.


Latinoamérica

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 16 al 29 de 2010. 15

Alexis Ortiz jalexisortiz@hotmail.com

Todos somos españoles La emoción que causó entre los hispanoamericanos el clamoroso triunfo de la selección española en el Mundial de Suráfrica, nos llevó a imaginarnos qué hubiera sido de la hispanidad si en las dos primeras décadas del siglo XIX, en lugar de un monarca soberbio rodeado de de estólidos, Fernando VII, llamado el Deseado aunque no lo quería ni su propia madre María Luisa de Parma, hubiera habido en la península un gobierno moderno y sensato. Seguramente los españoles ultramarinos nos hubiéramos ahorrado la cruenta y ruinosa guerra de independencia y, claro está, se hubiera podido mantener una relación de privilegio con la antigua metrópoli ….. La Furia Roja ganó con una oncena llena de jugadores del Barcelona, los que demuestra que España es una sola y que son descriteriados los políticos demagogos e intelectuales pusilánimes que proclaman el separatismo catalán … En ESPN el comentarista David Faitelson, con su estilo de showman exagerado, aseguró que Diego Forlán no se merecía la distinción de mejor jugador del Mundial. En verdad el recio atacante de Uruguay y del Atlético de Madrid, reunió más méritos que cualquier otro para el reconocimiento que muy atinadamente le hicieron.

Otro negocio de los Kirchner Un ex embajador de Argentina en Venezuela, ha puesto al descubierto los negocios mafiosos de la parejita Kirchner y el gobierno venezolano. En la nación albiceleste funcionan mejor que en Venezuela la división de poderes y la libertad de expresión, por eso Néstor y su carnal Cristina están saliendo tan mal parados de esta investigación que en Buenos Aires, interesa al poder judicial, el legislativo y desde luego, a los medios de comunicación social.

El parque de Tarek

¿Qué hiciste Ingrid? En una oportunidad entrevisté por teléfono para una emisora de Miami a Yolanda Pulecio, madre de Ingrid Betancourt. La señora me pareció algo pantallera y bastante injusta con el presidente Uribe. Ahora ella y un abogado astuto pusieron a la Betancourt a plantear una demanda, más que absurda canallesca, contra el estado colombiano. El rechazo a la grotesca iniciativa ha sido universal. La verdad es que Ingrid Betancourt debe asesorarse con profesionales de talante y talento, antes de dar pasos en falso como este de la demanda. Y la señora Pulecio haría bien en dejar de exprimir la imagen de la hija.

El gobernador de Anzoátegui, en el oriente de Venezuela, Tarek William Saab, es un fanático de los guerreros suicidas musulmanes, las duchas con manguera y los bateadores derechos. Acaba de anunciar la colocación en un parque, de un lote de bustos de figuras del espectáculo mezcladas con terroristas como el Che Guevara. El despropósito desnuda el pantano ideológico en que chapotean los esbirros de Hugo Chávez.

Un despreciable Tribunal Supremo La domesticación del Poder Judicial venezolano por el teniente coronel golpista Hugo Rafael Chávez Frías es tan vergonzosa, que conduce a darle la razón a Diego Arria, cuando sostiene que más temprano que tarde Chávez será condenado, pero por los tribunales internacionales. ¡Te espero en La Haya! Es la exitosa divisa de Arria contra el golpista. El último bochorno del Tribunal Supremo de Venezuela, fue emitir una declaración contra los obispos católicos insultados por Chávez. Pero lo más ridículo de esa Corte repleta de magistrados sumisos, es que en su patética declaración tratan de sentar jurisprudencia sobre Derecho Canónico. Se le debe decir a los magistrados, que si van a ser necios no deben exagerar tanto.


16. Houston, Julio 16 al 29 de 2010

Salud

El Venezolano de Houston

El virus camina a escondidas

entre la población Según cifras arrojadas por el programa del gobierno federal aplicado desde hace 2 años, a través del cual se realizan análisis de detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) a todos los adultos que reciben tratamiento en cuatro salas de emergencia y dos clínicas de la ciudad, se conoce que en Houston existe 1 portador de la enfermedad por cada 100 personas examinadas. “Estamos seguros de que algunas de las personas diagnosticadas VIH positivas habrían sido identificadas antes si las pruebas se hubieran hecho antes”, indicó Marlene McNeeseWard, del Departamento de Salud de Houston. La ciudad de Houston es una de las que presenta más altos índices de VIH entre aquellas que reciben subvenciones del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). En relación a los hispanos, los CDC destacan que la epidemia es un serio problema, ya que la comunidad hispana representa un 15.3 por ciento de la población del país y un alto 22.3 por ciento de los nuevos casos de infecciones de VIH, por lo que

mortalidad por cáncer continúa en caída: informe

VIH los portadores aumentan en silencio en Houston

se considera a los latinos como un grupo de alto riesgo, al igual que los afroamericanos, los homosexuales, bisexuales y consumidores de drogas intravenosas. Según los CDC, unas 200,000 personas en EE.UU. no saben que son VIH positivas, mientras que en Houston y el Condado de Harris, el número oscila entre 3,500 y 4,500.

Incentivando las pruebas Durante el mes de julio, el Departamento de Salud de Houston realiza su campaña anual de detección del VIH, en la cual se espera que los jóvenes y adultos entre 15 y 40 años se sometan a las pruebas de detección, que incluyen el incentivo de obsequiar entradas

gratuitas para un concierto de hip-hop el 31 de julio en el Reliant Center. Los análisis se realizarán del 19 al 22 de julio, de 10 a.m. a 7 p.m., en Greenspoint Mall, en 12300 North Freeway, en el pasillo de Dillard’s. También habrá jornada de detección el 28 de julio en Plazamericas, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., en 7500 Bellaire Blvd.

El Essure:

Método Quirúrgico de Esterilización Los avances tecnológicos de la medicina le permiten hoy en día al ginecólogo, explorar bajo visión directa la cavidad uterina a través de un instrumento óptico llamado histeroscopio, instrumento éste que permite el diagnóstico de cualquier patología de la cavidad uterina y la mayoría de las veces, la solución quirúrgica de la misma. Es a través de este instrumento, que se ha conseguido un método de esterilización quirúrgica, denominado ESSURE, que se practica a nivel de la consulta ambulatoria, ofreciendo una rápida recuperación e incorporación a la actividad física cotidiana en menos de 24 horas. El procedimiento Essure es el más reciente de los métodos anticonceptivos permanentes, que consiste en insertar un pequeño dispositivo flexible dentro de cada una de las trompas de Falopio, el cual una vez colocados, se desarrolla un tejido fibroso alrededor de los dispositivos que las obstruye

EE.UU.

en un período de tres meses. El objetivo es impedir el paso del espermatozoide al encuentro del óvulo impidiendo por consiguiente el embarazo. Este método, fue aprobado en los Estados Unidos desde el 2.002 e igualmente, en Venezuela, los ginecólogos expertos en histeroscopia lo están ofreciendo como una nueva alternativa en la esterilización definitiva. El Dr. Javier Ortiz, gineco-obstetra nos ofreció los siguientes comentarios: “este procedimiento se realiza sin la aplicación de anestesia local regional para-cervical y/o sedación intravenosa lo que ofrece pronta incorporación de la paciente a su actividad diaria y es un método lo menos agresivo con el organismo humano ya que no implica herida alguna en la piel. Este procedimiento es ideal para aquellas pacientes que desean un método de esterilización definitiva y que han presentado efectos secundarios con otros métodos anticon-

ceptivos, que le está negada la posibilidad de un embarazo por las complicaciones médicas que le produciría, el riesgo a una anestesia general, el no querer una cirugía. Como contraindicaciones absolutas de este método podríamos mencionar: que la mujer no esté segura de la esterilización definitiva, que no hayan transcurrido seis semanas de un parto o aborto, un tumor ginecológico maligno, una enfermedad inflamatoria pélvica reciente ó activa y como contraindicaciones relativas una cervicitis aguda no tratada, una hemorragia grave o sin explicación. El día adecuado para la colocación del Essure es entre el 7-14 día del ciclo menstrual, advertir que es posible un pequeño sangrado durante algunos días y que durante los tres primeros meses es conveniente utilizar algún método anticonceptivo y para el control de su correcta ubicación de los dispositivos se debe indicar una

radiografía pélvica a los tres meses, en casos dudosos una ecografía y si ninguna es concluyente, se realiza una histerosalpingografía. Nuestra conclusión sobre esta nueva técnica: La esterilización con ESSURE es una alternativa quirúrgica mínimamente invasiva comparada con la ligadura de trompas laparoscópica; la cual se realiza en forma ambulatoria en el consultorio, sin complicaciones, sin anestesia, sin incisión en la piel, con mínimo porcentaje de fracasos, fácil de colocar para manos expertas, leves molestias durante su inserción, incorporación inmediata a su actividad rutinaria y que produce un altísimo grado de satisfacción, por lo tanto debería considerarse como una opción de primera línea en la contracepción femenina permanente. Si su número de hijos está satisfecha consúltele a su médico ginecólogo sobre esta nueva técnica.

WASHINGTON Reuters EE.UU. Las tasas de muerte por cáncer están cayendo, con una disminución sustancial en las principales causas de muerte tales como cáncer de colon y de pulmón, informó la Sociedad Americana del Cáncer. Esta mejora se debió a la disminución del hábito de fumar, mejores tratamientos y la detección temprana. El grupo prevé 1.529.560 nuevos casos de cáncer en los Estados Unidos en 2010 y 569.490 muertes. Las tasas de mortalidad para todos los tipos de cáncer se redujo en un 2 por ciento al año desde 2001 hasta 2006 entre los hombres y 1,5 por ciento al año desde 2002 hasta 2006 en las mujeres, dijo. Los nuevos casos de cáncer colorrectal bajaron un 3 por ciento al año en hombres y 2,2 por ciento un año para las mujeres desde 1998 hasta 2006, mientras que las tasas de cáncer de pulmón en los hombres han caído un 1,8 por ciento cada año desde 1991, y finalmente comenzó a estabilizarse entre las mujeres. “Vamos a aprovechar el avance alcanzado en la lucha contra el cáncer a través de leyes y políticas que aumenten el acceso a la prevención, detección temprana y tratamiento, con una sostenida inversión federal en la investigación destinada a encontrar avances en la prevención y tratamiento de las formas más letales de cáncer “, dijo John Seffrin, director ejecutivo de la Sociedad Americana del Cáncer, en un comunicado.

“Las tasas de mortalidad para todos los tipos de cáncer se redujo en un 2 % al año desde 2001 hasta 2006 entre los hombres y 1,5 por ciento al año desde 2002 hasta 2006 en las mujeres”.


Local

El Venezolano de Houston

3.000 empleados de contratista de

NASA quedarán cesantes el próximo octubre

Cerca de 3 mil trabajadores de la ciudad de Houston quedarán sin empleo a partir del próximo 1 de octubre, cuando la empresa United Space Alliance, la principal contratista de la NASA, deba prescindir de sus servicios debido a que el programa de transbordadores espaciales llegA a su fin en febrero de 2011. Una vez que NASA cumpla con los dos últimos viajes de los transbordadores Discovery y Endeavour, hacia la Estación

Espacial Internacional, pautados para noviembre y febrero de 2011, respectivamente, las naves serán desincorporadas y legadas a museos de la nación para ser expuestos al público. Kari Fluegel, portavoz de la contratista, informó que United Space Alliance tiene una fuerza laboral cercana a las 8,100 personas entre los estados de Texas, Alabama y Florida, de los cuales alrededor de 3000 laboran en la ciudad de Houston, donde se prevé que serán

Houston, Julio 16 al 29 de 2010. 17

Ambientalistas

acusan a Exxon de violar ley de aire limpio Por AP

reducidos unos 400 puestos de trabajo en la sede principal de la empresa. La última esperanza de los empleados de la empresa contratista, es la de un tercer viaje que pudiera realizar uno de los transbordadores en el verano del 2001, según consideraciones que realizan algunos congresistas, lo que permitiría mantener al personal en sus puestos de trabajo por un período más de tiempo no definido, señaló Fluegel.

HOUSTON - La mayor refinería de petróleo de Estados Unidos violó las leyes federales contra la polución del aire miles de veces en los últimos cinco años al liberar 4,5 millones de kilogramos (10 millones de libras) de contaminantes ilegales, según una demanda que presentarán grupos ambientalistas. Entre los contaminantes había toxinas que causan cáncer, pero Exxon Mobil Corporation, dueña de la refinería, no recibió las multas adecuadas ni fue obligada a reparar sus equipos, dijeron los grupos Sierra Club y Environment Texas en una notificación for-

mal a la empresa de que la demandarán. Los grupos recientemente obligaron a la petrolera Shell a pagar 5,8 millones de dólares en un arreglo extrajudicial por sus violaciones a la Ley del Aire Limpio y también han demandado a Chevron Phillips. Ahora, enviaron notificaciones de demanda con sesenta días de antelación obligatorias por ley a Exxon, a la Agencia de Protección Ambiental y a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas. The Associated Press obtuvo copias de los documentos que detallan las violaciones, que la propia compañía estableció.

Bancos de EEUU embargan masivamente viviendas en mora

Uno de cada cinco latinos podría quedarse sin casa para el 2012 Según el Center for Responsible Lending (CRL), los bancos han ejecutado la vivienda del 17% de los hispanos a nivel nacional.

Durante los últimos tres años, los bancos de EEUU han ejecutado embargos sobre las casas de los hispanos, como resultado de una severa crisis inmobiliaria que afecta a toda la nación, y la cual se teme que continúe por unos dos años más, según el último informe dado a conocer por el Center for responsable Lending (CRL). El estudio Embargos por raza y etnia: datos demográficos de una crisis, estima el 17% de los hispanos ha perdido su vivienda y uno de cada cinco se encuentra en peligro de quedar en la calle de ahora al 2012, al igual que los afroamericanos, que se encuentran en una situación parecida, para quienes se estima que el 11% también ha sido afectado por esta situación. Hablando de estados como California, el resultado del estudio no es muy alentador, ya que el sur de ese estado se encuentra en el centro de la crisis inmobiliaria, debido a un desmesurado abuso de las hipotecas chatarras o sub-prime. El estudio, que fue realizado tomando en consideración los grupos étnicos, señala que el impacto no ha sido el mismo en todos los grupos, golpeando más a las minorías desfavorecidas, destacando que de las personas que adquirieron

vivienda recientemente, el 8% eran hispanos o negros, y el 4.5% de blancos. En el estudio también se señala que la pérdida de plusvalía registrada en las comunidades de minorías impactadas, podría estar cercano a los 350 mil millones de dólares, La ejecución masiva de casas no sólo ha llevado a la pérdida del patrimonio de millares de familias, sino que ha resultado en la pérdida de millones de empleos, especialmente en la construcción. Invertir más en prevención para lograr la recuperación del sector inmobiliario, fue una de las recomendaciones de Mike Calhoun, presidente de la CRL, quien señaló que “Ahora que el Congreso ya aprobó la reforma financiera vemos la necesidad de fortalecer en lugar de debilitar las reglas que regulan los préstamos hipotecarios”, mientras que algunos analistas opinan que esta la crisis se originó por la ausencia de mecanismos de regulación que impidieran el abuso de fórmulas arriesgadas y abusivas por parte de las instituciones financieras. El CRL estima que en entre enero de 2007 y finales de 2009, se han realizado 2.5 millones de embargos inmobiliarios en todo el país.

Cámaras en semáforos causan controversia en ciudades de Texas Las cámaras que fueron instaladas en los semáforos de algunas esquinas en las principales ciudades de Texas, están causando una polémica debido a que han generado más ganancias en unas ciudades que en otras. Las ciudades de Houston y Dallas, las dos más grandes del estado de Texas, han obtenido diferentes resultados con la operación de las cámaras, y es que mientras Houston genera ingresos anuales de $13.1 millones y gasta $4.9 millones en operaciones, Dallas genera menos y gasta más. Los equipos han estado causando cierta controversia en algunos estados como Maine, Mississippi y Montana, en los cuales se prohibió el uso de las cámaras el año pasado por resultarles costosas, pero al mismo tiempo, otros seis estados recientemente analizaron propuestas similares. También en Texas, el año pasado los electores de College Station presionaron al gobierno para hacerlos retirar las cámaras de la ciudad, y ahora, se intenta un movimiento similar en Houston.

Según ingenieros y funcionarios municipales, las cámaras han mejorado incuestionablemente la seguridad en las intersecciones, pero algunos ciudadanos que apoyaron la campaña en contra de estos equipos señalan que los encargados del presupuesto tienen las multas como fuentes de ingresos, y argumentan la seguridad como una pantalla. Estos dispositivos toman la imagen y a veces hacen video de los conductores que se pasan una luz roja, las que luego son analizadas por una empresa encargada, para luego enviarle los resultados a la policía, para que éstos emitan las multas civiles, que van desde $75 y $100 por infracción, en las ciudades del estado de Texas. La directora de ingeniería de tráfico en el gobierno de dallas, Elizabeth Ramírez, señala que

las cámaras hasta ahora han funcionado mucho mejor de lo que esperaban, registrando una disminución de accidentes importantes en las intersecciones donde los dispositivos fueron instalados. La ciudad de Houston ha recaudado desde el año 2007 $24 millones, más del triple que Dallas, según informó la contraloría del estado, mientras que la operación de las cámaras en Dallas ha costado más que en Houston en los últimos dos años, debido a que Houston paga una cuota fija mensual de $3,000 por cámara, más bonos si la cámara captura un gran número de infracciones, mientras que Dallas paga $3,800 por cámara al mes a la empresa encaragada de su manejo.


18. Houston, Julio 16 al 29 de 2010

El Venezolano de Houston

Nuestra Gente

NCVEN Corporation

celebra su segundo aniversario Sandra Urdaneta Con un pequeño brindis, Naida Gibbon y Cándida Harvey, recibieron a clientes y amigos para celebrar con ellas el segundo aniversario de NCVEN Corporation, la empresa de envíos puerta a puerta desde Houston a todos los países del mundo. Esta empresa, cuyas propietarias son de origen latino, nace de la necesidad de contar con un servicio de este tipo en el corazón de Katy, donde reside la mayor población latina de la ciudad, ofreciéndole a sus clientes un servicio de alta calidad, con mayor comodidad, responsabilidad, seguridad y rapidez, además de excelentes costos en el envío de documen-

tos, paquetes, carga marítima, aérea, maquinarias pesadas, vehículos y mudanzas internacionales a cualquier parte del mundo. NCVEN Corporation, ubicada en el centro comercial The Ecuestrian Center, 2501 S, Mason Rd., Suite 237 Katy, cuenta con la logística y personas calificadas para el manejo de su carga, desde que la ponen en sus manos hasta ser entregada al destinatario, ya que cuenta con el respaldo de grandes y reconocidas compañías para todos sus servicios. NCVEN Corporation crece cada día más con la confianza de sus clientes, quienes le auguran muchos éxitos más en el futuro porvenir.

Naida Gibbon y Cándida Harvey

Cándida Harvey y Jhakees Napolitano de El Venezolano de Houston

Naida Gibbon, Cándida Harvey, Mabel Maldonado y Xiobi Rojas Naida Gibbon e hijo

Hayde Heberger, Naida Gibbon, Cándida Harvey y Eneida Adrianza

Cándida Harvey y Naida Gibbon con amigos y clientes

Mirehlis y Miguel Eljury y Cándida Harvey

Naida Gibbon, Candida Harvey y Aníbal Alvarado de Energy Solutions


Entretenimiento

Agenda de Eventos

El Venezolano de Houston

Houston, Julio 16 al 29 de 2010. 19

Houston Live

Estrellas de la MLS vs. Manchester United

El domingo 18 se estará realizando el popular FESTIVAL COLOMBIANO, en donde artistas locales e internacionales de la talla de Víctor Manuelle estarán presentes.

Miércoles, Julio 28, 2010

El evento deportivo más esperado del verano en Houston es el Juego de las Estrellas de la MLS, donde los mejores del fútbol estadounidense estarán enfrentando al Manchester United de Inglaterra, en el Reliant Stadium. Mayor información a través de www.houstondynamo.com.

Feria de la Salud para toda la familia Sábado, Julio 31, 2010

“Ponte en forma para ir a la escuela” es la actividad que se realizará en el Westland Family YMCA, ubicado en el 10402 Fondren, donde se contarán con servicios de salud gratis que incluirán vacunas y revisión dental para niños y exámenes de presión y glucosa para adultos, al mismo tiempo que se efectuarán programas de ejercicios para toda la familia. La cita es de 9:00 am a 1:00 pm.

El 28 de julio, Alejandro Sanz estará en Houston trayendo su gira Paraiso Tour, que respalda el nuevo álbum “Paraiso Express”. El concierto se realizará en el Verizon Wireless Theatre.

Jorge Durán “Chamito”

Humor Gozón Oye tú… ¡Estás listo! ¡Estás fuera! Siempre es igual. Todo el que está arriba, piensa que más nunca va a estar del otro lado de la cuerda. Es una ley. ¡De aquí no me baja nadie!, dicen todos. Pero como todos los demás sabemos: La cosa no es así, papito. Ahí tienen ustedes, cuando todo este amasijo de locura comenzó, todo el mundo estaba pendiente de él. De lo que decía, de lo que hablaba, de cómo se movía. A donde iba, estaban los fotógrafos, camarógrafos, paparazzis, en fin; cualquiera que supiera que el hombrecito estaba cerca. ¿Las conferencias de prensa? ¡Por toneladas!.. No importaba las barrabasadas que hablara, los comentarios que hiciera, y ni siquiera los insultos que

le profería a cualquiera que se le atravesara. Era simple y llanamente, el centro de atracción. No faltaron las amenazas a colegas, las descalificaciones y las burlitas con sonrisitas ídem. Con el tiempo la gente se empezó a dar cuenta, que el tipo le mete al “tueste” En la intimidad, sus más cercanos colaboradores comentaban: “Tiene una mezcla de spaghetti con yuca, en el coco” Pero el tipo ahí, hablando, dando manotazos, golpes en la mesa. Peeeerooo…La gente se empezó a dar cuenta: Este tipo no llega a nada. Hasta él, se estaba dando cuenta que la cosa ya no le estaba funcionando como él quería. Claro que con el agite y la corredera, la gente se dejaba

llevar y hasta dudaba de que le quedaban pocos días. Eso sí: No había día de descanso. La cosa era de lunes a lunes. De mañana, de día y de noche. El hombre no paraba… No paraba, ni para pensar. En su mente sólo cabía una idea: Tengo que ganar. Tengo que ganar. Tengo que ganar. A su gente le hacía ver, a cada momento que “sin ÉL, todos los demás se irían al abismo. ÉL era el único que podía salvarlos, les repetía todos los días. Pero: ¡Oh sorpresa!... La cosa no se le puso fácil. Se le empezaron a truncar las jugaditas y los embustes. Los truquitos con los que solía engañar a su gente, ya no eran tan fáciles de ejecutar. Ahora, cada vez que inventaba un movimiento o una salida de las que nos

tenía acostumbrados, la cosa se le volteaba; aún cuando los del equipo contrario tampoco fuesen unas lumbreras, que digamos. Porque déjenme decirles que hubo grupos que se le enfrentaron, pero que al final no dieron la talla. Muchos le tenían cullillo. Y es que tampoco el tipo se enfrentaba, EL MISMO en persona… ¡no señor! ¡El tipo ponía a otros a que le echaran bola! Así cualquiera. Pero no… La emoción de los primeros tiempos ya venia desvaneciéndose. Muchos ya no apostaban a su triunfo. A pesar de la famita que tenia, ya la gente se burlaba. Le sacaban caricaturas. Lo hacían arrechá, pues. Sin embargo, el tiempo seguía pasando, la gente espe-

rando con ansiedad, el último capitulo. Los que más lo adversaban, aseguraban que no llegaba al final. Los mas ni-ni, decían que todo era posible. Al fin y al cabo, el tipo era experto en trampas y vainas raras. Pero como TODO, TODO, llega a su final. Ese día llegó y efectivamente, el tipo estaba frito, congelado, caput, ce finí. Es una lástima, porque indiscutiblemente fue un líder. Pero en fin. Se acabó. Le decimos adiós. Adiós al Mundial de Fútbol. Y adiós a Maradona… ¿¿¿Que querés que te diga… sós loco, vos??? Andaáá… Cariños y hasta la próxima…


20. Houston, Julio 16 al 29 de 2010

El Venezolano de Houston

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.