houston_17_dec_13_jan_2010

Page 1

Houston, Texas. Diciembre 17 a Enero 13 de 2011 Año 1. Edición No. 15 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita

PRESIDENTE HABILITADO IGUAL A VENEZUELA DESHABILITADA Envios puerta a puerta a Venezuela

281. 227. 8338

Opinión No somos suizos Por Marcos Villasmil Crear la crisis Por Exequíades Chirinos Pág. 04 El mejor regalo presidencial de navidad llega a Miraflores: una habilitante envuelta en celofán rojo rojito, entregada con la mayor benevolencia por fieles servidores del régimen, en vísperas de otra roja y triste navidad para un deprimido y golpeado pueblo. En un país donde nos vemos obligados a vivir en crisis por todas partes, ahora se le suma otra crisis proveniente de un implacable fenómeno meteorológico que arrasó con todo lo que estaba a su paso, y que sirvió de perfecta excusa para que, iniciando la cuenta regresiva para la toma de poder de una nueva asamblea nacional en la que el partido de gobierno no tendría mayoría absoluta para legislar sin límites, se le otorgara al presidente un salvavidas para continuar en esta desbocada carrera hacia el despeñadero,

con una Ley Habilitante que le permitirá un año más de legislar a capricho en áreas estratégicas para el país y tratar de silenciar y acorralar aún más a los venezolanos. Las primeras 20 leyes que serán promulgadas “ya están casi listas”, según ha expresado el presidente, como una clara advertencia de que no hay vuelta atrás, y que la esperanza de un inicio de año 2011 más sereno y productivo, se desvanece rápidamente, dejando a su paso una estela roja rojita que para algunos, es el mejor regalo de navidad, mientras que para otros, marca un aún más descalabrado camino de hambre, miseria, inseguridad, desempleo y desengaño, pero que también, acelera una rápida escalada para nuevos cambios en el 2012...las esperanzas son las últimas que se pierden, señor Presidente.

Política Política venezolana El abuso y el poder. Por Luis Prieto OIliveira Pág. 05

EEUU Según el censo, disminuye segregación de afroamericanos, se mantiene la de latinos. Pág. 06

¡CELEBRAMOS LA NAVIDAD A LO VENEZOLANO! Salud Revelan por qué comer disminuye el estrés. Pág. 10

Entretenimiento Humor gozón Historias como en Hollywood.... La alfombra roja rojita... y los damnificados Pág. 12

El 2010 llega a su fin, y con él, celebramos poco más de medio año llegando a sus hogares, para compartir con ustedes el trabajo que cada día con esfuerzo y dedicación, nos prestamos a brindarles a todos nuestros lectores. En este fin de año, queremos agradecer a nuestra comunidad venezolana y latina en Houston, y a nuestros clientes y relacionados, el que nos hayan permitido ser parte de esta pujante sociedad, por lo que les traemos una edición especial de navidad en la que encontrarán información actual, pero también podrán percibir la visión

y recibir el mensaje de nuestros anunciantes en relación al crecimiento que obtenemos cada día como comunidad venezolana. Seguimos dejando huellas, y esperamos que en el 2011, nos permitan continuar estrechando lazos de hermandad con ustedes hermanos venezolanos, con los hermanos latinos y americanos con los cuales hemos comenzado ser una gran familia que crece unida y rápidamente. ¡Feliz Navidad para todos, y un venturoso año 2001 hermanos de Venezuela y del mundo!


02. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Opinión

El Venezolano de Houston

No somos suizos Marcos Villasmil Fue un guariqueño, Manuel Peñalver, en tiempos pretéritos secretario general de Acción Democrática, quien afirmara, como fórmula para intentar explicar las particularidades de nuestra tierra, que “los venezolanos no somos suizos”. Ciertamente, no lo somos. Pero, también es cierto que, por lo visto, algunos lo son menos que otros. La dirigencia opositora que protagonizó, en los últimos dos meses, el “affaire Guárico”, con desastrosos resultados electorales el pasado 5 de diciembre, es un ejemplo egregio. Nada de suizos. Más bien, políticos de república bananera. ¿Que exagero? El candidato del PSUV, ganador de la contienda para elegir al substituto del fallecido William Lara, un tal Gallardo, quien hoy se siente naturalmente guapo y apoyado, se las arregló solito, para casi duplicar la ventaja que la oposición obtuviera con la victoria de Eveling Trejo en las elecciones para la Alcaldía de Maracaibo. La oposición, en la capital zuliana, superó al PSUV por más de 80.000 votos. Bueno, el señor Gallardo ganó con una ventaja de ¡más de 140.000 votos! Guerra avisada…puede seguir matando soldados Desde hace años muchos analistas serios –recuerdo por ejemplo, a Saúl Cabrera, en una fecha tan cercana como el 25 de septiembre, el día antes de las elecciones parlamentarias- han alertado acerca del abandono de los estados llaneros, y de las zonas rurales en general, por parte de la oposición. La dirigencia pareciera actuar sobre la base del viejo dicho de que Caracas es Caracas, y lo demás monte y culebra. Cada encuesta de opinión, hecha fundamentalmente en zonas urbanas, arroja una ventaja apreciable del antichavismo. Luego, cuando se cuenta todo el país, incluyendo las olvidadas zonas rurales, los 4-5 puntos de ventaja que saca la oposición, se diluyen y producen resultados conocidos, más estrechos de lo que se pensaba. Y por lo visto en Guárico el 5 de diciembre, la oposición política no aprende. ¿Y así es que le van a ganar a Chávez en el 2012? Cuando en un solo estado llanero el PSUV se las arregla para sacar semejante diferencia, las alarmas deberían prenderse en la MUD. ¿Qué pasó en Guárico? Para algunos analistas que se consuelan celebrando la obvia victoria en Maracaibo, o la de la gobernación de Amazonas, “en Guárico no hubo sorpresas”. Claro, luego del despelote protagonizado por la dirigencia caraqueña –adecos, copeyanos, pepetistas, etc.- sumados a los resultados del 26S, era evidente que la cosa estaba muy cuesta arriba. Pero lo que nadie se esperaba era que la derrota se convirtiera en debacle. Gracias a ese resultado, el chavismo ganó en el total nacional el 5 de diciembre. Un vistazo al resultado último en Guárico nos ofrece esta realidad: El MIN, un partido sin dirigencia conocida, sin publicidad, sin medios, sin organización, quedó en segundo lugar –después de AD- en los votos para el candidato opositor...por encima de COPEI, Primero Justicia, Podemos, Un Nuevo Tiempo, etc., todos los cuales sufrieron una merma oceánica en el número de votos en comparación con el 26S. Un caso aparte es Primero Justicia, partido que, según el resultado de ese domingo, casi desapareció del estado ¡en poco más de dos meses! (de más de diez mil votos en septiembre, PJ solo sacó 742 en diciembre). Otro partido virtualmente desaparecido fue el PPT...1.140 votos...En septiembre, había sacado 31.083.... ¿Y la abstención? La verdad es que el gobierno sólo perdió 14.000 votos aprox. entre las dos elecciones, mientras que la oposición perdió más de 30.000 -sin contar al PPT en la oposición, porque entonces la suma daría más de 60.000 votos perdidos. ¿Y en el resto del país? La oposición -incluyendo ahora al partido Patria Para Todos en este bloqueganó la gobernación del estado Amazonas, y las alcaldías de Arismendi (Nueva Esparta); Carrizal (Miranda) y Maracaibo (Zulia). Ganó también en Táchira, una victoria sumamente meritoria, en el municipio Panamericano. Para estos comicios estaban habilitados para sufragar 1.761.961 electores. En la votación polarizada los candidatos del PSUV capitalizaron 487.069 sufragios (52,72%), mientras los aspirantes de la MUD y PPT alcanzaron 436.776 votos (47,28%). Este resultado, un claro retroceso, véase como se vea, sólo se explica, como decíamos arriba, por la tozudez y visión mediocre de algunos dirigentes opositores, que metieron las manos –y los pies, todo menos el cerebro- en la masa guariqueña y el pueblo de ese estado los castigó –nos castigó a todos. Comparto con ustedes la opinión de un amigo, conocedor del estado Guárico: Para muchos era una elección perdida; lo que convirtió la derrota en una verdadera paliza fue la injerencia de la dirigencia capitalina, jugando a quién sabe qué intereses… La oposición es lo más parecido a la vino tinto. Tremendo partido y ganan 1 a 0 o empatan con uno de los grandes. Al juego siguiente pierden 5 a 0 con Suazilandia. A diferencia de lo que creen algunos de esos dirigentes, los votos del 26-S no le pertenecen ni a la directiva de la MUD ni a los partidos -que bastante desacreditados están y no han realizado todavía el primer acto de contrición por el desastre que llevó a la masa electoral a elegir a Chávez. Además ¿cómo explicar, por ejemplo, los excelentes resultados de ese partido-fantasma, el MIN? Ojalá la dirigencia opositora termine de ver la realidad antes de que sea demasiado tarde.

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 03

Desde el puente Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Constructores y productores

El Jefe de Estado está en guerra contra la nación que tiene la obligación de representar jurídica y políticamente. Lejos de hacerlo la desprecia tratando de dominarla totalmente y ponerla al servicio de su pretensión de mandar indefinidamente. Todos los sectores están afectados. En un clima de tanta incertidumbre nada puede funcionar bien. Ni lo público, ni lo privado. Lo primero por la incompetencia y elevada dosis de corrupción del régimen. Lo segundo porque lo privado es víctima de la agresión socialista contra la nación como entidad sociológica, es decir, contra las personas naturales y jurídicas. Dos ejemplos recientes son suficientes para demostrar lo afirmado. La crisis derivada de la ineficiencia gubernamental, más que de las lluvias que también tienen su parte, ha puesto sobre el tapete el enorme déficit de viviendas y el desplome de la infraestructura del país. Pero el tipo no asume su responsabilidad exclusiva y excluyente. La desvía hacia los constructores privados quienes han levantado lo que hay de país, tanto en materia de viviendas para todos los niveles sociales como con relación a las obras de servicio para la población. Las “expropiaciones” decretadas para apoderarse de los desarrollos inmobiliarios terminados, en marcha o en proyectos no servirán ni siquiera para la demagogia que hace con industrias y comercios confiscados o negociados con el sector privado que presenta publicitariamente como si fueran obra del régimen. Farsa indignante. El otro caso tiene más tiempo en ejecución. Se trata de las apropiaciones indebidas calificadas, robos a mano armada, que suman cerca de dos millones de hectáreas intervenidas, arruinando la productividad de las mismas y arrasando con animales, maquinarias y demás bienes de propiedad privada. Venezuela está importando cerca del 80% de los alimentos que consume. No es difícil saber de quienes es el negocio y los verdaderos beneficiarios. Ciertamente no es el pueblo. El colmo acaba de ocurrir en el Sur del Lago de Maracaibo. Tierras fabulosas preparadas para la agricultura y la ganadería con el esfuerzo privado de cuatro o cinco generaciones, son orgullo nacional. Desde allá el bárbaro insultó con graves ofensas mentirosas a unos productores que son ejemplo para propios y extraños. Los llama “tierracogientes”, ladrones, explotadores y anuncia la intervención armada de unas 22.000 hectáreas en plena producción. Desconoce que de una generación a otra las fincas se van dividiendo. Nacen de esta manera nuevas unidades de producción autónomas que multiplican la producción, generan más y mejores oportunidades de trabajo en un campo cada vez más tecnificado. Los latifundios se acabaron hace rato. Esos productores son verdaderos héroes nacionales. En condiciones adversas mantienen una actividad que requiere vocación especial. También son recios luchadores. Defenderán lo suyo con todo. Hay que detener la barbarie comunista.

Asamblea soberana e independiente Alfredo Osorio U Abogado Pte.Un Nuevo Tiempo Zulia A pesar de las amenazas de algunos voceros del parlamentarismo fascista comunistoide, el 05 de Enero de 2.011, los diputados que resultamos electos por el soberano en las elecciones parlamentarias el 26 de septiembre, nos instalaremos como dignos representantes populares para devolverle el carácter plural que debe tener una institución representativa del pueblo venezolano, sin caer en las provocaciones de los radicales que no terminan de entender que se trata de uno de los soportes principales de la democracia, no instituido para arrodillase a las decisiones del jefe de la robolución, sino para actuar soberana e independientemente y en función de los grandes intereses nacionales. Hechos vergonzosos como la selección de los nuevos Magistrados principales y suplentes del Tribunal Supremo de Justicia, sin cumplir con los requisitos fundamentales que se le exige a los aspirantes a conformar la máxima institución de la justicia en Venezuela y sin esperar la instalación de la nueva AN para tratar asunto tan delicado y donde prive el consenso. Escogiendo, en su casi mayoría, a activistas de la robolución, más no los verdaderos juristas que garanticen una administración de justicia idónea y recta, consona con los principios generales del derechos y sus doctrinas universalmente aceptadas. La aprobación de leyes, entre gallos y medianoche, violatorias de la constitución nacional, sin ningún tipo de pudor ni vergüenza, nos da la claridad de la condición humana y la responsabilidad ciudadana de quienes con el fin de subrayar el servilismo y la alcahuetería, incurren en complicidad de delitos que en un próximo mañana tendrán que responder por el daño causado a la inmensidad de venezolanos que sufren las consecuencias de un gobierno mentiroso, irresponsable e indolente. A quienes nos corresponderá asumir esta responsabilidad, lo hacemos concientes de nuestro deber, de nuestras limitaciones, de ser un instrumento de lucha para hacer valer la institucionalidad, convencidos de la necesidad de defender a nuestro país de la destrucción total, de evitar que se consolide un proyecto de país miserable, con absoluta pobreza y donde solo los serviles apatridas, saboreen el bienestar y el confort de nuestras riquezas petroleras, mineras y naturales, que son de todos. Nuestro esfuerzo es por una Venezuela distinta, incluyente, participativa, de progreso, respeto a las ideas, sin sectarismo, privilegios y manipulaciones. Vamos decididos a trabajar por la instrumentación de leyes que favorezcan a todos los venezolanos, por la asignación de los recursos que realmente le corresponden al Zulia, para ayudar a que el Gobernador Pablo Pérez y los Alcaldes, realicen una gestión impregnada del más profundo contenido social y que algunos ya han venido impulsando a pesar del cerco económico que le han tendido desde el gobierno central.


04. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Crear la crisis Exequíades Chirinos Twitter: @exequiades A sólo dos años de las elecciones presidenciales - en la práctica un año de gobierno y un año de campaña - , ¿qué persigue actualmente el presidente Hugo Chávez con acelerar políticas nefastas, socialistas e incómodas, rechazadas por la mayor parte de la población venezolana? Crear la crisis. En 1999, cuando su mandato sólo se concentraba en erradicar la Constitución del año ’61, vino la crisis del estado Vargas con el deslave, y, entonces, el presidente Chávez se montó en el control (más no en su solución) de esa tragedia que mantenía conmocionado al país. Aprovechó ese marco de desdicha nacional para darle mayor celeridad a su proyecto de cambios, empezando por la aprobación de la nueva Carta Magna, y del carácter originario de la Asamblea Nacional que sirvió para todo lo políticamente inimaginable, incluyendo el nombramiento de los nuevos representantes de los Poderes Públicos Nacionales por un Congresillo. Posteriormente, en el conflicto de gobernabilidad entre los años 2001 y 2004, Chávez permitió y aupó el paro nacional organizado por la oposición y lo hizo sólo con el interés de darle mayor profundidad a la pugna, para luego montarse sobre la crisis y salir airoso en el referendo presidencial del 2004. La crisis de gobernabilidad de ese lapso le permitió justificar posteriormente el férreo control de Petróleos de Venezuela y de la economía, estableciendo un severo control de cambios que aún se mantiene. Este año 2010, cuando sus niveles de popularidad están en declive, con las luces rojas encendidas porque perdió elecciones en el 2007, en el 2008, año en el cual la oposición recuperó espacios políticos claves y recientemente en septiembre 2010 su votación fue menor a la alcanzada por los partidos opositores, de la Mesa de la Unidad Democrática, la estrategia chavista apunta hacia un solo objetivo; estimular la crisis. Su idea es propiciar el enfrentamiento contra él y su gobierno nacional. Chulear a la oposición. Llevarla a un estado de desanimo, rabia e impotencia. A principios de enero de 2010, el diario El Mundo publicó un editorial en el cual resalta que “Chávez lleva a Venezuela al colapso” y este análisis es totalmente correcto, aunque carece de la razón de fondo. “El Mundo” se enfoca en la fragilidad de la economía venezolana al cuestionar que “la devaluación del bolívar, decidida por el Gobierno venezolano el pasado viernes, se ha vuelto contra Hugo Chávez”, sólo que es errónea esta última apreciación porque a quien verdaderamente afecta es al pueblo venezolano, en especial a la clase media. Afirma el periódico español que “Chávez ha podido mantener su elevado nivel de gasto social, pero ha sido incapaz de resolver problemas tan básicos como el abastecimiento de alimentos, el suministro de energía eléctrica o el funcionamiento del transporte y otros servicios básicos” y concluye que “todo apunta a un colapso de la economía venezolana en 2010, hasta el punto de que la revista Newsweek predecía hace pocos días un golpe de Estado. No parece probable…”. Tenía razón “El Mundo” en afirmar que “…las recetas chavistas han hundido al país en un pozo del que tardará mucho tiempo en salir” y eso es precisamente el enfoque actual, de finales de este año de la gestión de Chávez Frías: profundizar el naufragio de Venezuela para provocar la crisis el año venidero. A todas luces, con la profundización de la política de expropiaciones, con la aprobación de la su Ley de las Comunas, que crea el inconstitucional Estado Comunal; de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación; de la reformas a la Ley de Universidades, a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, etc. y con su solicitud de Ley Habilitante, Chávez quiere - y pretende - inflar los ánimos de todos los sectores del país para así impulsar la gran crisis el venidero año que, evidentemente, se extendería al 2012, año electoral. De este modo - y he ahí su estrategia – Hugo Chávez se volvería a montar sobre la crisis, a desempolvar su verbo cuestionador, iracundo y amenazador, para empujar al país a un estado de ingobernabilidad que, si se da – y según él -, le permitiría recuperar los votos que necesitaría en el 2012 para ganar la presidencia y así mandar eternamente, como es su más expreso deseo. En las crisis, Chávez Frías electoralmente es bueno pero en tiempos de paz es un verdadero fracasado.

Opinión

Editorial La Navidad no se trata sólo de fiestas, luces, intercambio de regalos, Santa Claus, y compartir con familiares y amigos. Esta fecha debería ser un tiempo de reflexión sobre el año que ha transcurrido, debemos dar gracias a Dios por todas las cosas que tenemos que hacen que valga la pena vivir, sobre todo cuando lo compartimos con nuestros seres queridos. También es tiempo de pedir por los más necesitados y unir nuestros pensamientos positivos para darles fortaleza a los damnificados de Venezuela, de Latinoamérica y del mundo, para que no pierdan la fe y puedan superar estos momentos tan difíciles. En esta oportunidad les ofrecemos una Edición Especial de Navidad para agradecerles a nuestros clientes y lectores que han hecho posible celebrar estas navidades juntos, de la mano, para comenzar con esperanza el año 2011. El equipo que labora en El Venezolano de Houston les desea que tengan una Feliz Navidad y que el año 2011 este lleno de mucha salud, amor y felicidad para todos.


Política

El Venezolano de Houston

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 05

Política venezolana

El abuso y el poder Luis Prieto Oliveira Un viejo dicho, propio de los militares venezolanos, nos dice que “autoridad que no abusa, no es autoridad”, es decir, que el que disfruta del poder de decisión, tiene también la puerta abierta para demostrarlo mediante el abuso de sus prerrogativas. Esta filosofía y actitud ante la vida es muy conocida por el pueblo, que la ha sufrido repetidas veces a lo largo de nuestra historia. Desde el policía, que abusa de su placa para humillar al ciudadano o torturarlo, hasta el presidente, que ignora, deliberadamente, los límites establecidos en la Constitución y las leyes a sus potestades, cometen abusos insoportables. Es oportuno recordar que la diferencia fundamental entre un ciudadano particular y un funcionario público es que el primero puede hacer todo aquello que la ley no prohíba expresamente, mientras que el segundo sólo puede hacer lo que la ley le permite de manera específica. Una maquinaria de abusos Ninguna ley existente autoriza al primer magistrado para ordenar la expropiación de bienes privados, o decidir gastos no incluidos en la ley de presupuesto de gastos e ingresos públicos, ni tampoco dar órdenes al fiscal o los jueces para que actúen de una cierta manera, mucho menos, por supuesto, otorgar sumas de dinero a países o personalidades extranjeras, cualquiera que sea el motivo. En Venezuela tenemos el precedente de un presidente, Carlos Andrés Pérez, quien fue destituido por haber dispuesto de una suma equivalente a 17 millones de dólares para auxiliar a la presidenta de Nicaragua, doña Violeta Chamorro en su toma de posesión y en la conformación de su cuerpo de seguridad. El actual gobernante ha abusado deliberadamente de su poder y con ello ha creado las causales para su enjuiciamiento. Sin embargo, dispone de un Tribunal Supremo absolutamente servil, que rechaza, sin mayores argumentos, cuanta acusación se presenta contra el Jefe de Estado, e incluso se permite establecer que el Presidente puede acusar penalmente,

por calumnia y vilipendio a quienes intenten denunciar sus fechorías. El debido proceso, que es la garantía sustantiva de los ciudadanos, frente a los abusos del poder, no funciona, porque se viola, de manera permanente y reiterativa, la norma constitucional de la separación de poderes. Incluso la actual Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, quien, por cierto, ocupa dicho cargo a pesar de haber sido expulsada del poder judicial por la comisión de delito de prevaricato, cuando fue jueza en el estado Yaracuy, asomó la peregrina doctrina de que en un estado socialista era indispensable que los poderes actuaran como uno solo, bajo la inspiración superior del líder insustituible y conductor único de la Revolución. El Fiscal General de la República se abstiene de dar curso a las causas que se le presentan para enjuiciar al Primer Magistrado, el Tribunal Supremo rechaza aquellas que se presentan por la vía de la acción pública, sin que, hasta ahora, haya presentado algún razonamiento jurídico medianamente válido para exonerar al locuaz comandante de responder por las ofensas que comete. Cada día se amplía el ámbito de los delitos de vilipendio, que no son otra cosa que actos de opinión, mientras se cierra el camino a la acción ciudadana frente a los abusos del poder. De esa manera, aunque los venezolanos se han empeñado en mantenerse en el estrecho marco que les dejan las leyes vigentes y los tratados internacionales, que por jurisprudencia internacional confirmada por Venezuela, tienen rango de disposiciones supra-constitucionales y no pueden ser modificadas ni derogadas por disposiciones de leyes nacionales, ven frustradas sus intenciones pacíficas y legítimas, incluyendo lo dispuesto expresamente por los artículos 333 y 350 de la Constitución vigente. Los caminos disponibles No hay duda de que la solución de la situación venezolana es urgente, porque la nación se encuentra en el borde de un abismo insondable y en un estado de creciente deterioro institucional, que amenaza la existencia misma del

país como entidad. Incluso, diversas manifestaciones del comandante parecen indicar que la misma existencia de la Patria como entidad independiente está en inminente peligro. Por ejemplo, en días recientes expresó: “los cubanos no se irán de Venezuela porque esta es su Patria, igual que Cuba es la Patria de los Venezolanos”. Esta frase, cuando se la complementa con la declaración de Raúl Castro en Venezuela, que afirmaba: “cada día somos más la misma cosa” y las antiguas aspiraciones de Fidel Castro, de que se constituyera una república unida entre Cuba y Venezuela, indican que existe un movimiento orquestado para unificar a ambas naciones y crear una nueva entidad política, similar a la UAR que crearon en su momento Nasser, Assaz y Hussein, uniendo a las naciones gobernadas por los partidos Baa’th de Egipto, Siria e Irak, unidad política que se basaba en ciertas identidades de acción partidista, desconociendo realidades muy clareas que diferenciaban a las tres naciones. A esta posibilidad, los venezolanos estamos obligados a negarnos, porque debemos reconocer que existen diferencias insalvables entre los dos países, así como también divergencias en nuestras respectivas historias y estructuras sociales y económicas, que hacen imposible esa unidad, porque en esa omelette nadie sabe donde empieza la clara y donde termina la yema, ni es posible batirla sin que se separen los ingredientes. Esta debería ser una de las consignas fundamentales. Por supuesto, los cubanos deberían estar en su país, ayudándolo en momentos en los cuales la crisis económica la amenaza, junto con la crisis de obsolescencia de las instituciones políticas creadas entre 1959 y 1962, pues este medio siglo, con los cambios geopolíticos ocurridos, ya no justifican el modelo autoritario y dictatorial que impuso Fidel en un mundo dividido por la Guerra Fría. Esta resistencia, para que funcione adecuadamente, nos obliga a destacar, defender y adoptar plenamente, todos los elementos de nuestra nacionalidad y adoptar una posición que defienda, fundamentalmente, los valores civiles y civilistas de nuestra historia, contra la

historia militar mercenaria a la que se nos quiere acostumbrar. No podemos seguir aceptando la teoría decimonónica del “héroe singular” o del “iluminado” que va a conducirnos hacia un futuro indefinido. Tenemos que rescatar el concepto de un pueblo totalmente integrado a la lucha común por la libertad, por la democracia, por los derechos humanos y por un gobierno honesto, que cumpla con sus obligaciones. Es obvio que entre todos los venezolanos no existe, ni puede existir unanimidad de criterio, sino una gran variedad de pensamientos y objetivos, esa es la gran maravilla del pluralismo y la democracia, pero es necesario que se cree un núcleo común, fuertemente unitario, que una a todos los venezolanos empeñados en acabar con esta terrible pesadilla. Muchos compatriotas están convencidos de que nuestro país no puede resistir dos años más esta política de destrucción deliberada y de abuso criminal, por ello propugnan salidas alternativas, que incluyen distintos ingredientes de lucha y resistencia pacífica. Cualquiera que sea la posición que adoptemos, estamos obligados, todos los que estamos íntegramente comprometidos con la recuperación institucional de nuestra patria, a respetarnos, a defender principios fundamentales que no son otros que los contenidos en la Constitución vigente, aunque reconozcamos que es necesario modificar muchas de las disposiciones reglamentarias que incluye la Ley Fundamental, para establecer una verdadera y genuina democracia civil y civilista. Antes que cualquier otra cosa, hay que hacer saber al abusador que no le vamos a permitir que se salga de la ley, ni que intente modificarla a su gusto y capricho. La Constitución puede ser reformada por medio de un mecanismo previsto en la Ley y con la aprobación de los votantes, pero nunca a escondidas, a espaldas de los electores. Digamos no al abuso, como forma inicial de modificar el concepto militar de la autoridad y del gobierno. Somos civiles y queremos una república que responda a nuestros intereses y reglas.

El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712

COLABORADORES Correcciones y Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com

Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com

Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com

Fotografía: Luis Leyva lleyva@leyvanet.com

Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com

Paola Chávez

David Oliveros david.oliveros@elvenezolanonews.com

Ventas: ventas.houston@elvenezolanonews.com Carlos Brito carlos.brito@elvenezolanonews.com

Janiger González janigermgonzalez@hotmail.com Heeysel Barboza heeysel.barboza@elvenezolanonews.com

Ender Socorro ender.socorro@elvenezolanonews.com Opinión y Política: Oswaldo Alvarez Paz Marcos Villasmil Luis Prieto Oliveira Alexis Ortiz Exequíades Chirinos Alfredo Osorio Humor: Nelly Pujols Houston Live: Rodolfo Soules “El Chamo”

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


06. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Según el Censo, disminuye segregación de afroamericanos, se mantiene la de latinos APLos barrios estadounidenses quedaron integrados el año pasado en la mayor proporción de un siglo, aunque persiste la segregación étnica de hispanos, según cifras del censo difundidas el martes sobre el impacto de la raza en los ingresos. La segregación entre afroamericanos y blancos descendió en tres cuartas partes de las 100 zonas metropolitanas más importantes del país. Con todo, la segregación étnica persiste en muchas partes de Estados Unidos, especialmente entre los hispanos. “Se requirió un movimiento por los derechos civiles y varias generaciones para apreciar de forma notable la segregación racial de los negros”, según William H. Frey, de la entidad Brookings Institution que examinó los datos del censo. “Empero, sigue habiendo elevados niveles de segregación de hispanos en algunas áreas, lo que sugiere que la idea de un Estados Unidos posracial dista mucho de ser realidad”. La renta de las personas físicas osciló ampliamente según la geografía. La pobreza osciló del 4% al 40%, especialmente en la reservas de indígenas estadounidenses del centro-norte del país y solamente tres condados tuvieron ingresos familiares superiores a los $100,000, todos ellos en Virginia. La nueva información figura entre la más detallada difundida por la

Oficina del Censo en lo referente a barrios, hasta que sean anunciados en el segundo trimestre del 2011 las cifras demográficas oficiales recopiladas el 2010. Entre otras: - Cuatro condados de Nueva York figuran con los desplazamientos laborales más prolongados a la ciudad, todos con más de 40 minutos: Richmond, Queens, Kings y Bronx. Los residentes de King, Texas, tuvieron el desplazamiento más rápido: 3,4 minutos. - Falls Church, en Virginia, tuvo la mayor proporción de personas con 25 años o más con diploma universitario o más estudios superiores; fue además el lugar con mayor ingreso medio por familia con $113,313. En total, 17 de los 3,221 condados del país tuvieron tasas de estudios universitarios finalizados superiores al 50%, frente a 62 condados con tasas inferiores al 10%. - En 21 condados, más de 1 de cada 3 personas son pobres. A nivel nacional, el índice de pobreza en el 2009 fue del 14.3%, 43.6 millones de personas. Las cifras procedieron de censos anteriores y American Community Survey del 2009, que sondeó a 3 millones de familias. En caso de poblaciones con menos de 20.000 personas, las cifras de la ACS de 2005 a 2009 fueron promediadas para compensar los abultados márgenes de error.

Estados Unidos

La Fed mantiene su programa de compra de bonos soberanos de EEUU APLa Reserva Federal dijo la semana pasada que seguirá adelante con su programa de bonos de deuda soberana por valor de 600.000 millones de dólares, porque una economía que mejora lentamente y aún registra desempleo alto necesita esa ayuda. La Fed dijo que seguirá monitoreando el programa y mantendrá abierta la posibilidad de comprar más bonos si se debilita la economía, o menos si se fortalece más que lo previsto. El objetivo es que bajen las tasas de interés a largo plazo, aumenten los precios de las acciones y alentar un mayor gasto. Los detractores sostienen que el programa es de escasa ayuda para la economía, y podría perjudicarla al provocar inflación y compras especulativas de activos tales como las acciones. Un vasto plan de recortes de impuestos está avanzando en el Congreso y aliviando las presiones sobre la Fed para estimular el crecimiento con sus compras de bonos.

Al decidir mantener el programa, la banca central dijo que “la recuperación económica continúa, aunque a un paso que ha sido insuficiente para reducir el desempleo”. El desempleo subió 9,8% en noviembre, su nivel más alto en siete meses. Ha excedido 9% durante 19 meses consecutivos, un récord. Thomas Hoenig, presidente del banco de la Reserva Federal de Kansas City, fue el voto disidente por octava reunión consecutiva. Todo el año, Hoenig ha votado contra las acciones de la Fed para respaldar la economía, desde mantener las tasas de interés a un nivel de casi cero a la compra de 600.000 millones de dólares en bonos. Hoenig dice que no piensa que la economía necesita esa ayuda adicional. Señala que le preocupa que las acciones de la Fed causen inflación y una ola de especulaciones en los mercados financieros.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 07


08. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Manuel Caballero

Puedo alardear de la experiencia de haber sido alumno de Manuel Caballero. Eso fue en los 70 de la centuria recién fugada, en la Escuela de Periodismo de la Universidad Central de Venezuela. Y por

si fuera poco, compartí mesa con ese intelectual tan egregio en la dirección nacional del Movimiento Al Socialismo. La verdad es que la vida fue amable conmigo, al permitirme conocer de cerca a uno de los larenses más lúcidos nacido de vientre de mujer. Manuel fue un modelo de historiador riguroso, pedagogo vocacional y sobre todo, hombre de compromiso recio con la libertad, la tolerancia y la defensa del modo de vida democrático. Lo que si lamento es que no vayamos a contar con él para la reconstrucción del país despedazado por Chávez.

Dream Act Hace un tiempo significativo, los senadores Richard Durbin (Demócrata por Illinois) y Richard Lugar (Republicano por Indiana), introdujeron un Proyecto de Ley para favorecer a estudiantes destacados que no poseen status legal en Estados Unidos. Ya la Cámara de Representantes aprobó el Proyecto con el voto favorable de los

jalexisortiz@hotmail.com

Popolo luminoso

A Leopoldo “Popolo” Castillo ya la gente de buena voluntad lo llama el Ciudadano. Con coraje y sin estridencia todos los días desenmascara desde Globovisión, al teniente coronel golpista Chávez Frías. El pasado 13 de diciembre Popolo describió con maestría el Paquetazo Cubano que Chávez, por orden de Fidel Castro, se empeña en imponerle a los venezolanos, entre gallos y medianoche y como una emboscada navideña. Es necesario hacer circular por internet el mensaje de Popolo Castillo, ahora que todavía se puede.

Otra cumbre tibia republicanos de Florida Ileana Ros- Lehtinen, Lincoln y Mario Díaz Balart. Ahora los senadores del partido republicano tienen la oportunidad de zafarse del chantaje de los radicales, para aprobar el Dream Act como una muestra de buena voluntad hacia los hispanos, que ya constituyen la primera minoría de EEUU.

Lu Xiaobo y Fariñas La gente civilizada de todo el planeta sigue esperando una respuesta contundente de las democracias de Europa, Asia, Latinoamérica y Estados Unidos, a la abominable arrogancia de los gobiernos comunistas de China y Cuba, que se emperraron en impedirle a los luchadores pacíficos, Lu Xiaobo y Guillermo Fariñas, que fueran a recibir los premios Nóbel y Sajarov que se otorgan a defensores de derechos humanos. La hipocresía de los gobiernos democráticos es tan bochornosa como la represión de los tiránicos.

Latinoamérica

Eli Bravo http://elibravo.com/caldo.php Si esperabas de la Cumbre de Cambio Climático de Cancún un acuerdo global, vinculante y efectivo, más que un optimista eres un iluso. Desde el comienzo las expectativas eran bajas y la agenda demasiado entrabada. Reducir emisiones de gases invernadero, desarrollar fuentes energéticas sustentables y distribuir ayuda financiera a los países afectados es más complicado que convocar a una cumbre y sonreír para la foto. ¿Significa que la ONU fracasó de nuevo? No necesariamente. Como dijo el Secretario General Ban Ki-moon “esto no es un esprint sino un maratón”. Y la carrera sigue mientras la tormenta nos pisa los talones. Es cierto que el gran tema a resolver, el control de las emisiones, quedó como materia pendiente. No hay acuerdo que sustituya al Protocolo de Kyoto (cuyo vencimiento llega en 2012) y el Acuerdo de Copenhague logrado en la cumbre del año pasado es de carácter voluntario, es decir, poco efectivo: Estados Unidos sigue sin comprometerse a reducir sus emisiones, mientras China se ha convertido en el primer contaminador del planeta sin fuertes obligaciones para mitigar el impacto de su vertiginoso crecimiento. Pero no todo ha sido tiempo perdido. En los últimos años aumentó la inversión privada en eficiencia energética, se multiplicaron las iniciativas de protección a espacios naturales, y los más importante, existe una conciencia ambiental cada vez más poderosa. Pasos importantes que requieren de una acción gubernamental global. En Cancún esa voluntad política no cristalizó, pero el debate continúa mientras aumentan las exigencias de los ciudadanos. América Latina, con muy bajas emisiones, tiene mucho en juego ante el cambio climático. Un reciente informe del PNUMA y la CEPAL señala que los afectados por lluvias, incendios, sequías y tormentas en la región aumentaron de 5 millones en la década de los 70, a 40 millones en los últimos diez años. Las inundaciones se cuadruplicaron en el mismo período y el costo de los eventos climáticos llegó a los $40 mil millones en la década que termina. ¿Perdimos la carrera en Cancún? La verdad es que no llegamos a la meta y persiste la tibieza ya habitual en estas cumbres. Pero el debate no se ha congelado. Todo ello mientras el planeta se calienta.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 09


10. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

Salud

El Venezolano de Houston

Estudio: Es posible hacer que los niños consuman menos azúcar APUn estudio de la Universidad de Yale tiene buenas noticias para los padres que desean evitar que sus hijos consuman demasiada azúcar en los cereales. Lo niños analizados en el estudio mostraron gusto por las opciones poco azucaradas y aunque agregaron más azúcar, sus desayunos no fueron tan empalagosos

como los de los niños que recibieron cereales azucarados. La publicación Pediatrics difundió los resultados del estudio la semana pasada. El estudio abarcó 91 niños de edad escolar en campamentos de verano en Nueva Inglaterra. La mitad recibió cereales azucarados y los demás recibieron cereales con

bajo contenido de azúcar. Ambos grupos tenían la opción de ponerle a sus cereales más azúcar y rebanadas de fruta. Los menores del grupo que recibió cereales con bajo contenido de azúcar agregaron más azúcar que los demás, pero también más fruta. Los niños del grupo que

recibió cereales azucarados consumieron casi el doble de azúcar refinada. Según los investigadores, los resultados muestran que los niños tendrían desayunos más saludables si reciben cereales con bajo contenido de azúcar, en especial si los padres les ofrecen fruta fresca y también un poco de azúcar extra.

Revelan por qué comer disminuye el estrés EL UNIVERSALLa pizza estaba calientita dentro de su caja sobre la mesa. Al abrirla, los ingredientes mezclados en la redonda creación desprendieron su aroma. Decidí tomar una rebanada. El queso caía suave. Mordí la punta de la rebanada y percibí el sabor. No deseaba otra cosa que seguir comiendo. Ese día había tenido tantos eventos estresantes que sólo después de comer logré relajarme un momento. Se han preguntado ¿por qué al comer nos podemos sentir menos ansiosos o estresados? Investigadores de la Universidad de Cincinatti dirigidos por la Doctora Ulrich-Ray encontraron que los comportamientos placenteros (por ejemplo, comer o tener sexo) no sólo originan placer, sino que además reducen el estrés y disminuyen la respuesta de ansiedad en el cerebro. Su efecto dura hasta siete días después de realizada la actividad con la que nos sentimos confortados. “La palabra estrés se utiliza para indicar la respuesta del organismo.

Al estímulo o agente nocivo lo denominamos estresante”, indica J.Tresguerres (2007). El estudio científico se realizó de la siguiente manera: A un grupo de ratas de laboratorio les dieron dos veces al día bebidas dulces. Después evaluaron su respuesta funcional y de comportamiento al estrés. Los resultados comparados con el grupo al que no le dieron estas bebidas dulces mostraron que su frecuencia cardiaca disminuía, así como las hormonas responsables del estrés. Cuando estamos estresados nuestro corazón late más rápido y el cortisol, la hormona responsable del estrés, se libera en mayor cantidad. A los integrantes de otro grupo de ratas en el mismo estudio les dieron bebidas con endulzantes sin calorías. Un grupo más fue dispuesto con parejas que incitaban el comportamiento sexual. Ambos conjuntos tuvieron reducción en la respuesta al estrés.

Podemos apreciar que el efecto reductor de estrés sucederá incluso si ingerimos bebidas endulzadas con sustancias bajas en calorías. El estudio publicado aclara que también se obtendrán los beneficios desestresantes si se prueban pequeños bocados de nuestro alimento favorito (para que no imaginen que intento fomentar la obesidad). Los investigadores dejaron claro el motivo por el que comemos cuando nos sentimos estresados: el cerebro humano controla un eje del estrés ubicado en una región neuronal conocida como amígdala basolateral. Ésta, a su vez, manda la información al hipotálamo y de ahí a la hipófisis, para liberar hormonas del estrés. Si se comen alimentos que nos gustan (incluso en poca cantidad, insisto) y/o tenemos actividad sexual, este eje del estrés se ve debilitado. El estrés podría clasificarse en físico y psicológico. Ejemplos de estrés físico pueden ser:

heridas, enfermedades o exposición prolongada al frío. Ejemplos de estrés psicológico pueden ser: hablar en público, amenazas o lidiar con la muerte de un ser querido. Cuando elegimos comer o probar algún bocado de nuestro alimento favorito. Esto se asocia a una disminución de los niveles de glucocorticoides, las hormonas liberadas durante el estrés. Un mecanismo de autorregulación en situaciones estresantes es ir a la cocina y saciar un antojo. Esa pequeña mordida a un chocolate, o saborear un alimento o bebida deliciosa se traducirá en sentirme mejor. Reconocer cómo funciono, saberme en situaciones de estrés constante y que a través de la comida me puedo calmar quizá me lleve a identificar mis emociones y a disfrutar mejor los alimentos, sin abusar de ellos.


Perfil

El Venezolano de Houston

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 11

Reflexología: Terapias de estimulación en mano de Estrella Arocha Sandra Urdaneta El bienestar físico y emocional de los individuos se torna cada día más vulnerable, en función de la agitada y arrolladora vida del ser humano común. Médicos, medicinas, terapias alternativas y cualquier tipo de procedimiento que nos permita mantener medianamente estable nuestro sistema, mueve al mundo de hoy, buscando cada vez más acercarnos al estilo de vida naturalista. Es así, como Estrella Arocha, terapista venezolana, que en la búsqueda por

ayudar al ser humano, se ha especializado en la reflexología, técnica muy antigua de medicina alternativa que consiste en estimular con los dedos pulgares los puntos reflejos del cuerpo, a través de los pies y la cabeza, viajando por países como Israel, Argentina y Estados Unidos, donde ésta técnica tiene su esencia, de la mano de profesionales en el área como la fisioterapeuta Eunice Inghan (Método Inghan),que en conjunto con un colega otorrinolaringólogo, dedican gran parte de su vida a difundirla en

el país, así como el de la norteamericana Laura norman (Método Norman) Estrella ha estudiado durante muchos años las diferentes técnicas de Reflexología, aplicándola en sus diferentes trabajos en hospitales, con enfermos terminales, bebés prematuros, mujeres embarazadas, adultos y niños. Este tratamiento alternativo funciona también para cualquier síntoma de afecciones que se presenten como dolores de cabeza, migrañas, dolores de espalda, menopausia, dolores

menstruales, para la depresión, y además, mejora el sistema inmunológico, entre otros. En la actualidad la Reflexología ha cobrado un auge inesperado, demostrando ser una técnica eficaz para mantener y mejorar la salud general del organismo., acotando que no sustituye en ningún caso a la medicina tradicional, pero armoniza la energía interna del paciente, permitiendo un restablecimiento más rápido y, en ocasiones, aliviando los dolores generados por distintas enfermedades. estre19@live.com

Tecnología Presentaron una aplicación de realidad aumentada para teléfonos móviles APEsta aplicación gratuita funciona con sistemas iPhone 3GS y Android, y permite encontrar los Centros de atención de la compañía más cercanos a la ubicación del cliente, utilizando el GPS y la cámara del teléfono. www.neomundo.com.ar La “realidad aumentada” es una herramienta que combina objetos virtuales -creados a través de un programa informático- con los elementos de la realidad, con la finalidad de complementar la información visual y hacerla más interactiva en tiempo real. La “app” funciona con sistemas iPhone 3GS y Android, y permite encontrar los Centros de atención de la compañía más cercanos a la ubicación del cliente, utilizando el GPS y la cámara del teléfono. DETALLES Lo que hace esta tecnología es visualizar a través de una pantalla lo mismo que veríamos con nuestros ojos, pero complementado con información del mundo digital asociada a dicha ubicación geográfica. De esta manera, es posible ver imágenes, gráficos y datos de negocios, bares, restaurantes, hoteles y medios de transporte cercanos a donde se encuentra el usuario. En este caso, girando el teléfono móvil lentamente de izquierda a derecha, los clientes podrán ver la ubicación de los Centros de atención de Movistar, dentro del rango prefijado de 4 kilómetros. Además, mediante el menú de opciones, podrán modificar el rango hasta 50 kilómetros, cambiar la vista de mapa o lista, capturar la pantalla, compartir y agregar a favoritos, o trazar el camino hasta el lugar elegido, entre otras posibilidades. La aplicación puede descargarse en forma gratuita ingresando a http://www.movistar.com.ar/realidad-aumentada/


12. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Entretenimiento

Humor Gozón Historias como en Hollywood… LA ALFOMBRA ROJA ROJITA…Y LOS DAMNIFICADOS Lo dicho. La competencia entre nosotros los humoristas y el gobierno es completamente desleal. Lo visto en estos últimos días por televisión me daría unas ganas de reír enormes, si no fuera por lo patético de la situación. Niñitos patinando por el patio de Miraflores con patinetas Mattel, niñitas con muñecas y juegos de cocinitas compradas en Walmart; muchachitos jugando con carritos Fisher Price; piscinas Toys ‘R Us, pasmarotes que no tienen vivienda pero toman fotos con blackberries… y el hombre dando clases de socialismo…cuando lo dejan hablar. Porque en realidad todos se le acercan, es para decirle lo jodidos que han estado durante estos 11 años. Claro que Esteban no sabía nada de eso. Gracias a las lluvias fue que se dio cuenta que esas casitas que se veían en los cerros, no eran nacimientos vivientes con lucecitas que se prendían al anochecer. ¿Pero cómo es posible que nadie se lo haya dicho? ¿Nadie le

pudo comentar en este “poquito tiempo”, que lo que se veía desde el avión presidencial cuando estaba aterrizando, no era una decoración montada por Joaquín Riviera para su famosa cuña de navidad? ¡Qué partida de gente tan inocente! Pero ahora sí es verdad que “puede’ hablar con su gente y escucharla. ¿Y no era para eso justamente que se había inventado el fulano Aló que se despepita por un mo ntón de hor as todos los domingos? Menos mal que vinieron estas lluvias. En serio… Ahora sí es verdad que la gente necesitada va a ser escuchada. De lo que hemos visto, le van a dar empleo a Petra; los 5 hijos de Dorotea van a recibir clases en la escuelita de la cancillería; a Juanito le van a revisar un coñazo que se dio en una pierna hace 10 años y que le quedó torcía porque no había yeso en el hospital. A Dominga que es enfermera le van a dar trabajo con la cubanía. A Rodolfito, que no lo aceptaron en el cuartel, lo van a

poner de sargento de una. A Jacinta, que tenía 3 años durmiendo en el piso –qué horror, ¿por qué no le dijeron, eh? eh?- le van a dar un colchón ortopédico marca Simmons... ¡Y dígame la gente de Vargas! Cuando “hicieron el pase” a la Casa Guipuzcoana, me imagino que los cientos de personas que allí estaban, era para festejar que a su Pent House que le construyó Esteban después de la tragedia del 99, no le había pasado nada. Claro: Allí en Vargas está el vivo ejemplo de que, después de aquel deslave, todos viven como en Miami… en tremendos apartamentotes con vista al mar Caribe, vigilancia privada y la nevera full. Por eso me encantó cuando les dijo a sus “huéspedes” en Miraflores: -¡Vengan a ver sus apartamentos! Y lo que les enseñó fue una maqueta. ¡Que vaina tan buenaaa! ¡Es que así es que Esteban puede darse cuenta de lo que pasa! ¿No ven que a él nadie le dice nada? Ahora es que sabe que cuando se

cae el rancho que está más arriba, los que están abajo también se caen. ¡Menos mal que llovió! Testigos son la gente de Vargas… Aunque parecen estar un poco molestos, porque a ellos no los llevaron a Miraflores… Y hablando de molestos: ¿Los que están en los hoteles de Higuerote, les darán “room service”? la revolución tiene que ponerse pilas con esto. Eso pasa por no decirle a papá Esteban. Si se hubieran quejado como Evo, Danielito o Correíta, no les hubiera pasado esto. Y si no fíjense: Tremendo chaleco de rescatista con el que llegó el susodicho…y con alfombra roja rojita. ¡Seguríiiiito que el también va a dormir en Miraflores! ¡Parecen locos! P.D.: ¿Dónde estarán Sean Penn, Danis Glover y Oliver Stone?


Especial de Navidad y A単o Nuevo


14. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Especial de Navidad

LEONARDO MARTÍNEZ EV- ¿Cuéntenos un poco de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston En el año 1995 cuando llegamos a Houston, había muy pocos venezolanos viviendo en la ciudad, con el paso del tiempo dicha comunidad se ha ido incrementando. Mi esposa comenzó antes que yo con los Servicios Consulares, Notarizaciones y otros, y yo solo la asistía en la parte legal, aunque ya estaba el Sr. Manuel Barrios atendiendo a los venezolanos. Hoy en día ofrecemos servicios exclusivamente a venezolanos o empresas relacionadas con Venezuela que necesiten cualquier tipo de gestión o trámite bien sea legal, consular etc. EV- ¿Qué le ofrece usted a los venezolanos y residentes de Houston en general? Servicio y atención profesional, eficiente y dedicada en todo lo referente al aspecto legal en Venezuela (poderes, documentos, CADIVI, etc), servicios consulares (CADIVI, legalizaciones, trámites, etc.) y profesionales locales en cuanto a las leyes de Texas (civiles, mercantiles, inmigración,

familia, etc.), traducciones y otras gestiones ante órganos o gobierno local. Nuestro enfoque es casi exclusivamente a la comunidad venezolana y sus necesidades legales y consulares. EV- ¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? En este año que está a punto de finalizar, hemos visto la consolidación y ampliación de nuestra oficina y servicios teniendo planes de expansión, ya que si bien ha sido un año con altibajos por la crisis económica, somos optimistas en que las cosas van a mejorar en el futuro próximo cercano. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Un gran saludo y que el próximo año este lleno de bendiciones, éxitos y triunfos; hay un gran porvenir por delante y a medida que sigamos creciendo, vamos a poder ver como todas las cosas nos van a salir bien.

BUDARE

MARIA MORENO Y WILLIAM GUAREGUA www.budarekaty.com EV- Cuéntenos un poco de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston La iniciativa nace al observar el palpable incremento del número de venezolanos que habitan en el área del gran Houston, a fin de presentar alternativas para la degustación de platos de la comida tradicional venezolana y a la vez ofrecer un ambiente digno donde puedan compartir junto a sus familias y amigos, con la amabilidad y el aprecio entre los coterráneos que solía caracterizar a nuestro país. EV-¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? Les ofrecemos tanto a los venezolanos como a la comunidad hispana y estadounidense, una variedad de platos de nuestra tierra preparados con el cariño y un sabor que a mucha gente

le ha hecho recordar cuando solían degustarlos en su propio país: Arepas con la alternativa de 24 tipos de relleno, cachapas con queso de mano, tequeños, patacones, empanadas, sopas y dulces tradicionales como quesillo y tortas, y en diciembre preparamos hallacas y pan de jamón. EV-¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? El inicio de este tipo de negocios no es fácil y mucho menos en estos tiempos de crisis económica, sin embargo, hemos tenido el apoyo de aquellos venezolanos que saben disfrutar de una buena comida, a un precio competitivo con la comida fast-food americana, y lo expresan con agrado. También agradecemos a las comunidades hispanas de otros países, sobre todo a los colombianos y mexicanos

NCVEN

NAIDA GIBBON Y CANDIDA HARVEY www.ncven.net

EV- Cuéntenos un poco de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston. En atención de prestar un servicio a la colectividad venezolana y latina en general, establecidos en Houston y conociendo de la gran necesidad que poseían de una empresa manejada por gente seria y de confianza, a la cual pudieran encomendarle sus envíos y además que hablara su mismo lenguaje, nació el sueño de NCVEN. EV- ¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? Servicio eficiente, seguro y precios competitivos es lo que le damos a toda nuestra clientela al ellos depositarnos su confianza. Asimismo les ofrecemos la mayor rapidez posible en la entrega de los envíos. EV-¿Cómo ha sido el impulso de su negocio

durante el año 2010 en la ciudad de Houston? Hemos crecido en una forma acelerada y muy segura, con unas bases sólidas, gracias a la confianza que nuestros clientes nos han dado y las respuestas que se le ha ofrecido. Tenemos en el mercado en la actualidad un alto reconocimiento como respuesta a nuestra labor. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Un mensaje de paz, hermandad y amor, que tratemos de vivir y crecer en sabiduría para compartir como hermanos, y así superar con la ayuda de Dios cualquier dificultad que se pueda presentar. Que trabajemos para crecer espiritualmente como seres humanos y para hacer crecer a nuestro país.

que frecuentemente nos visitan y a los estadounidenses que se han venido acercando, los que han estado en Venezuela y los que se atreven a probar por primera vez nuestros platos. EV-¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Tanto a los que están en Venezuela como a los que viven acá, les decimos que tenemos que mirar hacia el futuro y unir esfuerzos por caminar hacia el progreso, volver a integrarnos, aceptar las diferencias y jamás olvidar nuestras raíces. Que podemos desear lo mejor para el próximo año 2011, pero que si está en nuestras manos ayudar a que esos deseos se conviertan en realidad, no dejemos de hacerlo.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 15


16. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Eventos

LA PATINATA Nueve años celebrando la navidad Ma. Lorena Salas Con un ambiente lleno de alegría se celebró la 9na. patinata, organizada por la fundación sin fines de lucro VAAT, ofreciendo un día de actividades para niños y adultos. Este evento fue realizado en The Gordon Ranch, lleno de actividades tradicionales como la exposición de un bazar navideño, bingo y dominó entre otras. Las familias degustaron de una deliciosa comida típica navideña y música en vivo, donde la comunidad venezolana y latina bailaron al ritmo de Zumba en una

clase magistral, al igual que al ritmo del grupo Kaché. Los niños pasaron un día inolvidable jugando en inflables, potro mecánico, trampolín, zoológico de contacto entre otras atracciones. El Venezolano de Houston, Helga Lozano, Servitrans, Budare, Sabor Venezolano, Polo García (State Farm), Marcanos.com, Cake a Wish, entre otros patrocinantes del evento, rifaron regalos entre el público asistente. Gabriel y Ludmila Valderrama, Mayra y José Bello, organizadores de la patinata y representantes del VAAT

Jose Muñoz, Mabel Maldonado y Frank Valderrama

Raul y Helga Lozano y Polo Garcia

Nena Brito y Danilo Olivares

Cesar Cabrera, Yani De Gouveia y Pedro Bolívar

Keyla Castillo, Maria y William Guaregua

Mildred Luti y Vasco Luti

Jose Saab, Carlos Castro, Gustavo Socorro y Julio Struve

Familia Diomede Fotografías: Paola Chávez


Especial de Navidad

El Venezolano de Houston

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 17

RUDY LOGISTIC GROUP ANDRÉS ANDRIEU

EV- Cuéntenos un poco de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston. Rudy Logistic Group filial de Rudy Export; nace como una iniciativa de sus fundadores con el objetivo de expandir a la ciudad de Houston los servicios de transporte de carga internacional, que desde hace 15 años viene prestando a los venezolanos en la ciudad de Miami, con una reputación inigualable. EV- ¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? A nuestros clientes Venezolanos y residentes de Houston, les ofrecemos el manejo de su carga aérea o marítima a través de un servicio personalizado, con excelente calidad y seguridad, logrando satisfacer y/o superar sus expectativas. Para ello, contamos con un personal altamente calificado y certificado por TSA (Transportation Security Administration), y con un sistema integrado de logística que nos permite manejar y monitorear su carga en tiempos oportunos.

EV- ¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? La estrategia que hemos utilizado durante el 2010 para impulsar el negocio ha sido la creación de productos innovadores como USA Flat Rate Marítimo y Aéreo, el cual le ha permitido a los venezolanos que se encuentran en el resto de los EEUU poder enviar carga con una tarifa única desde la ciudad donde se encuentren hasta Venezuela. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? A todos los venezolanos queremos darles las gracias por depositar su confianza en nosotros para el manejo de su carga, y en estas navidades especialmente, queremos obsequiarles una carga llena de mucha paz y alegría, compartida en unión de sus familias. Que este 2011 venga cargado de amor, salud, bienestar y mucha prosperidad y que Dios les guie al logro de todos sus planes y proyectos

TUTTOPANE MIGDALIA CUFFARO

EV- Cuéntenos de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston Cuando llegamos a Houston, nos llamaba la atención que había lugares donde servían comida venezolana, pero había algo que todavía añorábamos: saborear un buen cachito y un sabroso café con sabor venezolano, en un lugar de ambiente agradable con ese estilo europeo venezolanizado al que nos hemos acostumbrado. Es entonces cuando decidimos desarrollar el concepto de un lugar donde uno pudiera recordar un pedacito de lo nuestro y compartir un rato con nuestros coterráneos. EV- ¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? Una de las cosas de las que estamos orgullosos y por lo que nuestros clientes nos visitan es por la calidad de nuestros

productos. Nuestras comidas son elaboradas en el lugar bajo estricto control de calidad, con la política de ofrecer comida fresca y sana. La gran mayoría de nuestros productos se elaboran a diario por nuestro personal que conforma un equipo ampliamente identificado con nuestro Tuttopane. Ofrecemos pan artesanal, cachitos, arepas, cachapas, una variada gama de dulces, de pastelería con un delicado y fresco sabor. No pueden faltar nuestras exquisitas empanadas. Ahora en diciembre tenemos los mejores panes de jamón, elaborados con productos de calidad, y las hallacas. EV- ¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? Nuestro negocio siempre ha mantenido su política de ofrecer comida de calidad para un público exigente. Hemos sacrificado lujo por calidad a precios

accesibles. Esto ha hecho que nuestro negocio continúe creciendo a pesar de las variables económicas. Para este año se espera un crecimiento entre un 5 y 10% con respecto al año anterior. Actualmente estamos estudiando modelos de crecimiento para el futuro. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Para los que estamos fuera de Venezuela es importante recordar que la navidad es también un pedacito de ese hogar de paz y alegría que nos trajimos y siempre llevamos en nuestros corazones. Por eso, mi mayor deseo es que DIOS les brinde esa paz y alegría en estas navidades y mantenga siempre vivo el espíritu de la solidaridad y la esperanza de seguir adelante.

GEORIHUELA www.georihuela.com.ve

EV- Cuéntenos de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston Como artista, para mí es muy importante dar a conocer mi obra, y sabemos que en este país todo está muy bien reglamentado; de allí nace la idea de fundar: GEO - Studio & Art Gallery. El espacio que tengo para las exposiciones es muy agradable y además el visitante no necesariamente tiene que adquirir una obra, y puede observarme trabajando, ya que en el mismo sitio está mi estudio. EV- ¿Qué le ofrece usted a los venezolanos y residentes de Houston en general? Les ofrezco una gran variedad de obras que puede llegar a satisfacer el gusto más exigente en cuanto a posibilidades de decoración y diseño para su hogar u oficina. Dentro de ella, cuento

con una serie titulada “Nuestra Hermosa Nacional”, donde presento una buena variedad de orquídeas considerando la diversidad de matices, la exquisitez de las formas y representación de nuestra muy agraciada flor. Algunas personas piensan que “el arte no es un producto de primera necesidad”, no puedo compartir dicho criterio. Cuando Ud. posee una obra de arte que siempre quiso tener, que le satisface y de la cual se siente orgulloso de exhibir en su casa o lugar de trabajo, solamente el hecho de contemplarla ya le ofrece un bienestar y recompensa a su esfuerzo diario, que no tiene límites. EV-- ¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? No todo comienzo es fácil, pero ya que tomamos la decisión de establecernos es este país de gran-

des oportunidades, se hace necesario entender que siendo la paciencia la mayor de las virtudes, debemos apegarnos a ella, e insistir en que nuestra actividad tendrá un buen lugar reservado en los quehaceres económicos de esta multicultural sociedad. El impulso que he tenido ha sido muy provechoso. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? A los venezolanos en Houston les deseo mayor prosperidad y a nuestros hermanos, en nuestra muy querida y maltratada patria, les deseo, dentro de lo posible, mayor paciencia, entereza y UNIDAD.


18. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Especial de Navidad

MABEL & ASSOCIATES SERVICIOS CONSULARES MABEL MALDONADO

www.serviciosconsulares.net EV- Cuéntenos un poco de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston Yo ofrecía los servicios de reubicación de expatriados a una compañía en Miami, Florida, y me di cuenta que podía también ofrecer otros servicios consulares en Houston; conversé con el Cónsul General del Consulado de Venezuela y me permitió hacer los trámites aquí. Hace 8 años comencé a trabajar desde mi casa, y luego abrí la oficina Mabel & Associates-Servicios Consulares junto con mi esposo y socio Frank Valderrama, donde ofrecemos nuestros servicios consulares a la comunidad latinoamericana, y a residentes en Houston. EV- ¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general?

Para Mabel & Associates-Servicios Consulares la calidad en el servicio es nuestra principal llave del éxito, por eso tratamos a nuestros clientes con respeto, honestidad y profesionalismo. Ofrecemos servicios de notaría y apostilla, traducciones, trámites de Cadivi, autenticaciones y redacción de poderes, asesoría del registro en el sistema Saime, servicios de visas, asesoría para incorporación de empresas en Texas, para inversionistas o que deseen estudiar en Estados Unidos, y todos los servicios consulares que puedan ayudar a nuestra comunidad en general. EV- ¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? Mabel & Associates, Servicios Consulares, ha tenido un año de crecimiento con otras comunidades latinas, en especial con Colombia, Perú, México, Chile, Brazil, etc. Este año registramos otra empresa llamada “QUICK

PASSPORT & VISA SERVICES LLC” la cual está bajo la dirección de mi socio Frank Valderrama, donde se ofrece servicio rápido de sólo un día de trámites de pasaportes americanos para personas, corporaciones y público en general con ciudadanía Americana, además de visas de negocios, trabajo, turista, a cualquier país del mundo a través de los consulados y embajadas en los Estados Unidos de América. EV- Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? En esta época de fiesta, nuestros pensamientos se dirigen a todas nuestras comunidades latinas y en especial a aquellos que han hecho posible nuestro éxito. Es bajo este Espíritu Navideño que queremos darle las gracias, deseándoles lo mejor para el próximo año venidero. “FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO ANO 2011”.

HELGA LOZANO

www.katyzuela.com / www.katycasa.com EV- Cuéntenos de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston Me hice Agente de Bienes Raíces o Realtor, hace unos 8 años. Después de muchos años trabajando en una compañía de Ingeniería, comencé a perder el gusto por lo que hacía. Siempre me ha gustado colaborar e interactuar con la gente y mi esposo me sugirió Bienes Raíces. Lo pensé bien, me preparé y entré de lleno a este mundo que me apasiona y me permite disfrutar al mismo tiempo lo que hago. EV- ¿Qué le ofrece usted a los venezolanos y residentes de Houston en general? Tengo clientes de todo el mundo, pero los venezolanos han sido una parte muy importante en mi carrera como Realtor. Yo soy Colombiana, y he encontrado muchas similitud en nuestra forma de ser, costumbres, etc., y me he llevado muy bien con la colonia venezolana en Houston, que continua recomendándome a amigos y familiares. Mis clientes confían en mí y en mis habilidades como su agente, saben que los acompaño en el

proceso de rentar, comprar o vender, de principio a fin, con mucha honestidad y tesón para que todo salga bien. Lo mejor de todo es que he hecho amistad con muchos de ellos y es algo que no tiene precio. EV- ¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? El 2010 ha sido otro año excelente. Me siento muy bendecida, pues nunca me ha faltado el trabajo debido al apoyo de mi familia y mis clientes que me permiten crecer cada vez más como profesional. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Les deseo que pasen una Feliz Navidad y que el 2011 llegue lleno de mucha esperanza y fortaleza. Que sus familias se mantengan unidas y su hogar lleno de bendiciones.

AREPAS Y EMPANADAS DOÑA MARÍA RICHARD Y MARÍA PALMA

EV- Cuéntenos de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston Nace de que extrañábamos la buena comida venezolana, a la familia y a los amigos. Un día desperté y con la ayuda de mi esposa María, uniendo nuestras experiencias como buenos cocineros que llevamos de generación en generación, decidimos abrir las puertas de Arepas y Empanadas Doña Maria en la cuidad de Humble, donde de una u otra manera nos reencontramos con nuestros amigos y familiares, así podíamos ofrecerles a todos el mejor sabor tradicional venezolano!!!. EV-¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? Les ofrecemos un lugar cómodo y bonito, donde día a día todos pueden venir a

disfrutar la comida típica venezolana, con excelente atención y calidad, y recordar un poco de lo bonito que es nuestro país en tierra prestada!!! EV-¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? GRACIAS A DIOS y al apoyo incondicional de la comunidad latina en general y la americana en general, ha sido cada año mejor y mejor!!!! EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Les deseamos una linda navidad, que Dios bendiga a cada uno de ustedes y que el próximo año cada hogar este lleno de mucha salud, amor, paz y prosperidad.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 19


20. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Houston Live Este año 2010 fue de mucho movimiento en todos los renglones del entretenimiento. Escándalos, divorcios sonados, embarazos, conciertos, rumbas entre otros, hicieron primera plana en los reportajes de todas las revistas y periódicos del continente. Entre los escándalos más recientes, podemos recordar el caso de Gaby Spanic, que aunque no ha sido del todo aclarado quiénes fueron los autores del envenenamiento, la presunta culpable se encuentra tras las rejas, salpicando asimismo y muy de cerca a la familia de la actriz, ya que la madre, la hermana y el cuñado de Gaby, han sido señalados abiertamente como los autores intelectuales de este hecho repudiable. Cabe destacar, que la relación de las gemelas Spanic y su lucha abierta en los diferentes medios de comunicación, pone siempre a esta familia en el ojo del huracán. Otro que tuvo un año algo tumultuoso fue Luis Fonsi debido a su divorcio con la actriz boricua Adamari López. Aunque ellos mismos habían confirmado que estaban separados, no fue sino hasta septiembre que se introdujo la demanda de divorcio la cual la hizo el mismo Fonsi con sus abogados. Otro divorcio muy sonado fue el de la actriz Eva Longoria y el basquetbolista de los San Antonio Spurs Tony Parker. Esta relación al parecer terminó luego de supuestas infidelidades de Parker. Y si hablamos de infidelidades, no podemos dejar de mencionar el caso del golfista Tiger Woods. Aunque este caso salió a la luz pública a finales del año pasado, fue el 2010 donde se divorciaron, luego de que más de 14 mujeres afirmaron haber dormido con el deportista mientras él estuvo casado con la modelo sueca Elin Nordegren. En conciertos, Houston se vistió de gala recibiendo a los más

fuertes de la música anglo e hispana. El grupo Aventura volvió a llenar el Toyota Center, y otros destacados cantantes como Alejandro Sanz, David Bisbal, Chayanne, Jorge Celedón, y Pitbull, estuvieron en nuestra ciudad, al igual que otros reconocidos artistas del medio. También tuvimos la oportunidad de tener muchos eventos exitosos para todo tipo de público. El “Festival Puerto Riqueño Cubano, el “Gaitazo”, la participación del comediante “Emilio Lovera”, además del “Conde del Guácharo” y la comediante Nelly Pujols, entre otros, y muchos más que engalanaron la ciudad y nos hicieron sentir como en casa. Para finalizar, quiero desearle la mejor de las energías positivas, que este año nuevo sea de mucha dicha para todos. Mucho trabajo, salud y amor son indispensables para uno ser feliz. Gracias a los radioescuchas que sintonizan día a día 104.9 Tu Música, y a nuestros lectores de El Venezolano de Houston. Yo seguiré por aquí llevándoles buena información de entretenimiento el próximo año y nos seguimos escuchando por 104.9 Tu Música de Lunes a Viernes en el horario de 7 pm a 12 am de Lunes a Viernes. Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2011 son mis más sinceros deseos!!! ( www.facebook.com/rodolfoelchamo / www.twitter.com/ rodolfoelchamo )

Espectáculos


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 21


22. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Eventos

MISA DE AGUINALDOS

Manteniendo viva una tradición Ma. Lorena Salas Desde hace 8 años la comunidad venezolana celebra todos los diciembre la tradicional Misa de Aguinaldos, esta celebración litúrgica estuvo abierta a todas las familias venezolanas católicas y muy especialmente a todos los niños. Este año tuvieron la bendición de celebrarla como organización arquidiocesana en la Catedral del Sagrado Corazón. La Eucaristía les brindó la oportunidad de encontrarse en la fe y de contribuir con la comunidad nacional y otras

comunidades necesitadas de la ciudad. El encuentro estuvo lleno de contribuciones por el trabajo de muchos voluntarios que conforman la parroquia virtual venezolana. Como navidad es el tiempo de compartir, tuvieron la oportunidad de hacer más dulce la navidad de un niño, contribuyendo con regalos para el Toy Drive a beneficio del Hogar St. Michael de Caridades Católicas.

Eucaristía

Pesebre viviente

Voluntarios de la parroquia Jóvenes asistentes al evento


Especial de Navidad

El Venezolano de Houston

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 23

TRÁMITES CONSULARES LUDMILA PADRINO

www.tramitesconsulares.com EV- Cuéntenos de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston Mi empresa fue fundada en 1998 cuando me inicié como notario público del Estado de Texas. Poco a poco aunando tales funciones con las de mi profesión de abogado y mi contacto directo con la comunidad venezolana, pude identificar la necesidad existente por los servicios que hoy por hoy suministra Trámites Consulares Inc. Fue algo que se presentó de manera natural, sin proyectos ni estudios de mercado. En el 2009 decidí abrir mis oficinas en el área de Katy, sector de la ciudad en el cual se encuentra una gran cantidad de compatriotas y amigos. EV-¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general?

En Trámites Consulares Inc, como una empresa de servicios dirigida bajo mis parámetros y principios nos preocupamos por prestar siempre un excelente servicios, accesible, eficiente y responsable. Siempre trato que mis clientes salgan satisfechos, dando más de lo que me piden, con honestidad y humildad. EV-¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? Al igual que muchos nos ha tocado hacer ajustes. Lo positivo es entender que todo esto son situaciones pasajeras. Ahora bien, también es cierto que en épocas de crisis nos podemos fortalecer. En la búsqueda de cómo sostener nuestros negocios se nos presentan oportunidades que debemos visualizar y concretar. Trámites Consulares Inc, estarán abriendo sus

puertas en la ciudad de Weston, FL. en el primer trimestre del venidero 2011. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Desearles una Feliz Navidad y un grandioso Año Nuevo, que disfruten sanamente entre familiares y amigos. Que la moderación sea su norte. Que tengan presente el verdadero significado de estas hermosas fiestas. Que demos gracias a Dios por la oportunidad que nos da todos los días de vivir y ser felices. Pero también les pediría que recapacitáramos como comunidad, que seamos más unidos y proactivos.

ABA EXPRESS SANDRA BRAVO

www.abaexpress.com EV- Cuéntenos un poco de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston. Nuestra empresa fue fundada por un grupo de profesionales que sabían cómo proporcionar un servicio de transporte internacional confiable y de calidad. Durante varios años hemos formado lazos fuertes con numerosas empresas dentro de la industria del transporte internacional con la finalidad de garantizar nuestro mejor servicio. Lo que comenzó como una empresa pequeña, se ha transformado en un servicio de transporte y logística a nivel mundial. EV-¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? Nuestra filosofía de servicio es la búsqueda constante de la excelencia, siempre pensando en el interés común de nuestros clientes y de nuestra empresa. Nosotros les ofrecemos el servicio

más eficiente, confiable y profesional. Tenemos un compromiso con nuestros clientes de dar lo mejor en el mercado de transporte y logística internacional, y por ende un compromiso con todos los venezolanos de mantener una buena imagen profesional. EV-¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? El éxito de ABA Express se basa en el profesionalismo, control de calidad y el servicio personalizado que le ofrecemos a nuestros clientes. Esto nos permitió cumplir nuestra metas durante el 2010. EV-¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Que esta Navidad sea de reencuentro y unión familiar y que el 2011 traiga prosperidad a todos.

POLO GARCÍA

www.pologarcia.com

EV- Cuéntenos de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston Trabajando en el área de los servicios financieros y la banca en el estado de Nebraska por más de 5 años, decidí que quería ser capaz de ayudar a mis clientes en algunas otras áreas que fueran necesarias para todos aquí en EE.UU así fue como decidí trabajar para State Farm, debido a que esta compañía provee seguros para vehículos, casas, vida, salud y de negocios, y además también tenemos un banco con préstamos hipotecarios, de vehículos y tarjetas de crédito. EV- ¿Qué le ofrece usted a los venezolanos y residentes de Houston en general?

Tanto yo como todo mi equipo, poseemos las licencias que nos permiten explicarle a los clientes todo acerca de sus seguros de auto, casa, visa, salud y negocios, con más de 2 años de experiencia con State Farm. Todos nosotros podemos ayudar a nuestros clientes a entender cualquier duda al respecto de sus seguros ya sea en inglés o en español, si se le hace más fácil al cliente. EV-¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? Apenas abrimos nuestras puertas en ayo del 2009, y en menos de seis meses nos convertimos en una de los mejores 50 productores del estado de Texas, mientras que en el año 2010

logramos estar entre los mejores 100 productores de toda la compañía de State Farm de toda la nación. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? La navidad es una época muy especial para compartir con la familia y amigos, así que a los que tienen la posibilidad, acérquense a sus familiares, y a los que se encuentran lejos, déjenles saber que aunque lejos siempre los mantienen presentes en sus mentes y corazones. Mis mejores deseos para todos y espero que el año 2011 este lleno de muchas bendiciones y momentos felices!!!


24. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Especial de Navidad

TUSCANNY ROBERTO SPESSATO

www.tuscanyitalianbakery.com EV- Cuéntenos de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston Habíamos venido en diferentes ocasiones a Houston y nos pareció una plaza interesante para invertir por innumerables razones; pujante ciudad, un gran puerto, multirracial, economía en acenso, población venezolana en constante crecimiento, y nos pareció que una panadería al estilo de las venezolanas, con productos para todos los gustos seria una necesidad a satisfacer en la ciudad. Luego de realizar un estudio, decidimos a montar Tuscany Italian Bakery and coffee, un lugar acogedor donde se pueden sentir en casa, degustar excelentes productos y pasar un rato agradable. EV- ¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? Estamos tratando de ofrecer una variedad de productos frescos, hechos en casa con sabor que nos recuerde a nuestra patria y que a la vez sea del gusto de la clientela variada que tiene el local; algunos productos vueltos a bautizar, como el cachito (kolache) y algunos con su nombre original

(pan de jamón), pastelería hecha en nuestro laboratorio, panes frescos, excelente café marrón, con leche, guayoyo, teterito, etc., cachapas, cachitos de queso, milhojas, palmeritas, torta negra navideña, strudell de manzana, torta tres leches, tiramisú y nuestro pasticho. Queremos que cuando entre a nuestro local, les huela a Venezuela. EV-¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? Estamos recién abriendo y tratando de ir aumentando la variedad de los productos ofrecidos en casa. Hemos tenido una muy buena acogida y queremos aumentar la proyección al mayor número de consumidores posibles. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Le quiero enviar a todos los venezolanos y a todos los lectores de El Venezolano, una Feliz Navidad y un próspero año nuevo. Estar lejos de los seres queridos y de la Patria no es nada fácil, pero

debemos reconfortarnos porque estamos trabajando duro con la esperanza del retorno a una Venezuela mejor. Que Dios y la virgen nos bendiga a todos y elevemos una oración por todos los que estamos lejos de casa y un fuerte abrazo.

MAJESTIC APARTMENTS JAIME MACHADO Y XIOMARA ZABALA www.majestic-apartments.com EV- Cuéntenos un poco de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston. Con la experiencia que teníamos de Venezuela en empresas de consultoría y auditoria, encontramos una oportunidad en Houston para abrir y operar una inversión de bienes raíces y administración de propiedades, así nace Halowell Properties LLC. La compañía se creó en mayo del 2009 con la intención de penetrar en el mercado en el negocio de aprovechar las oportunidades comerciales y residenciales de bienes raíces de inversión en tiempos favorables para la compra. EV- ¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? Ofrecemos lujo y confort en los apartamentos, los cuales están dotados de acabados de primera, además de la

flexibilidad de short term lease o lng term lease, en apartamentos amoblados o sin amoblar para quienes están moviéndose de otras ciudades como Florida, o quienes vengan desde Venezuela por razones medicas, trabajo, transferidos etc. EV-¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? Esperamos alcanzar el nivel de ocupación que deseamos para poder plantearnos nuevas metas para el año 2011, como continuar penetrando en el mercado de inversión inmobiliaria, seguir desarrollando una alta eficiencia en nuestros empleados para asegurar una base sólida en una empresa en rápido crecimiento y ofrecer oportunidades de alquiler a todos los que deseen calidad, confort y buen gusto, especialmente a los venezolanos, bien

sea de manera temporal o permanente, que cada día se suman a la comunidad en Houston. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Queremos extender nuestro agradecimiento a todos y cada uno de los que le han apoyado en tan ardua labor desde sus inicios. Apostamos a un brillante y exitoso año nuevo para todos, deseándoles y animándoles a seguir adelante a pesar de las dificultades que podremos aun encontrar en el camino, porque esta gran aventura que es la vida merece vivirla a plenitud no solo para saborear los logros sino para aprender y fortalecernos de los tropiezos y sus dificultades.

LA FEMME´S VICTORIA URGILES

EV- Cuéntenos de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston Tiene que nacer del corazón el abrir un negocio como el nuestro, esto es más como un arte que permite trabajar y ayudar, para que la gente se vea y luzca mejor físicamente o emocionalmente. El negocio tiene ya cuatro años, y cuando comenzamos no había muchos de este tipo. Nuestro estaba entonces y continúa estando al alcance de cualquier persona, tenemos las puertas abiertas para todos, ya que en La Femmes siempre estamos dispuestos a destacar la belleza y la hermosura que cada persona lleva dentro de sí. EV-¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? No trabajamos sólo para los venezolanos sino para gente de cualquier

país. Hacemos resaltar la belleza física que muchas veces permanece oculta. En nuestra estética tenemos diferentes tratamientos faciales y corporales, que aplicamos en un ambiente agradable, relajado y familiar, en el cual le dedicamos el tiempo a cada uno de nuestros clientes, por lo tanto, La Femmes en Houston es la única estética dedicada al cuidado de la belleza de la mujer en general. Igualmente atendemos a los caballeros por que ellos también se preocupan por la belleza, y se muestran bastante preocupados por lucir una apariencia juvenil. EV-¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? En este ano 2010, muchos negocios fueron afectados por la recesión, pero en La Femmes podemos decir que ha sobrevivido a esa crisis

gracias a nuestro buen servicio y a la constancia de nuestros clientes que siempre están en la búsqueda de buena atención, buen trabajo y seguridad. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? A todos los venezolanos les deseamos mucha paz, armonía, y amor, al igual que a la gente de las diferentes nacionalidades, deseándoles que siempre haya paz y unión en sus familias.


Especial de Navidad

El Venezolano de Houston

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 25

LITTLE THINKERS NORMA LEWIS

www.littlethinkers.com EV- Cuéntenos de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston Una simple idea, más que todo una aventura, se convirtió en lo que es ahora una realidad que produce beneficios y confianza a padres que se ven en la necesidad de dejar sus niños en hogares de cuidado diario por razones económicas y laborales. EV- ¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? Ofrecemos a nuestros niños un ambiente sano, higiénico, con calor de hogar, donde hablamos el idioma de nuestros padres, el castellano, y a la vez tratamos de educarlos ensenándoles nuestras costumbres además de buenos modales. Nuestro principal objetivo es inculcarles a los niños en general ideas frescas que les inspiren confianza y seguridad, prepararlos para la educación elemental con el cariño que necesitan al

estar lejos de sus padres y de sus respectivos hogares. EV- ¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? Nuestro personal es cuidadosamente seleccionado y no escatima en proveer la más alta calidad, innovación y programas de enseñanza relevantes a las edades de nuestros niños. Nuestro lema es calidad, no cantidad; es higiene, no lujo; es dedicación y esfuerzo; es lo que ha impulsado nuestro centro en el 2010. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Felicidades para toda la comunidad venezolana en estas navidades y que tengan un año nuevo lleno de bendiciones.

IMPRESARIO LIVE JORGE ALCALÁ

http://www.facebook.com/jorge.alcala1/ EV- Cuéntenos un poco de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston. Después que tuve trabajando por más de tres años en Rest and Club, donde empecé lavando platos hasta que termine de gerente, fue cuando tomé la iniciativa de montar mi propia compañía donde le podría dar al público en general un buen servicio, variedad, seguridad; que cada vez que vean el nombre Impresario Live, piensen en responsabilidad y buen trabajo, y ya llevo más de 8 años en Houston. EV- ¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? Les garantizo seguridad y buen servicio en cada evento que realizo o cada promoción que hago. Son más de 12 años de experiencia.

EV- ¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? Este año gracias a dios ha sido mejor, cada vez hay más promociones y eventos ya que la comunidad latina ha crecido más. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los venezolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? Les deseo una feliz navidad y los mejores deseos para el próximo año, que en este país todas las metas se pueden lograr siempre y cuando te lo propongas, creas en ti mismo y no te des por vencido porque si se puede, y que sueñen, porque los sueños son importantes y hay que sonreír siempre al mal tiempo. Feliz año 2011.

GRUPO KA-CHÉ RUDY RINCÓN

EV- Cuéntenos de dónde nace la iniciativa de abrir un negocio como el suyo en Houston Hace 17 años cuando llegué a Houston tuve la inquietud de seguir disfrutando de la música y las costumbres con la que celebramos y disfrutamos nuestras fiestas y eventos especiales en Venezuela. Primero tuve la oportunidad de participar en una agrupación de músicos venezolanos llamada “SENTIR”. Poco después de 3 años decidí formar mi propia agrupación, “GRUPO KACHE”, con el propósito de maximizar presentaciones en el área de la ciudad de Houston y en el estado de Texas. EV- ¿Qué le ofrecen ustedes a los venezolanos y residentes de Houston en general? Una Alternativa. Una de las pocas

opciones de entretenimiento en este momento con el estilo, energía, sabor y ritmos que caracterizan a los venezolanos y a la mayoría del público latino que reside en esta gran ciudad y sus alrededores. EV- ¿Cómo ha sido el impulso de su negocio durante el año 2010 en la ciudad de Houston? Ha tenido sus caídas debido a la situación económica que atraviesa toda la nación, pero gracias al crecimiento de las comunidades latinas, en especial la venezolana y la colombiana, nos hemos podido mantener a flote y optimistas de que la situación económica y comercial de la ciudad de Houston seguirá mejorando paso a paso. EV- ¿Cuál es el mensaje que usted le quiere enviar a todos los vene-

zolanos en Venezuela y en Houston, para estas fiestas de navidad y fin de año? A los venezolanos en Venezuela, incluyendo a mi familia, quiero enviarles un saludo de solidaridad, y que recuerden que las distancias pueden solo hacer dos cosas: unirnos más o separarnos más. Es nuestra decisión elegir cuál. A los venezolanos que residen en los Estados Unidos, en especial en la ciudad de Houston y sus alrededores, quisiera pedirles que para el futuro año tratemos de unirnos más y de crecer como una sola entidad comunitaria, que es capaz de respetar internamente sus diferencias individuales de cualquier tipo, y que comparte el propósito de fomentar, promocionar y dejar en alto nuestra cultura y costumbres en este país.


26. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Eventos

Parranda Navideña Ma.Lorena Salas Asocoleo Texas organizó la primera parranda navideña en la ciudad de Houston en el Rancho Espuelas de Plata. La comunidad Venezolana compartiò y disfrutó de múltiples actividades como comida típica, juegos, inflanbles brindando alegría a los niños.

Luis C Pérez (Asocoleo), Adriana escobar y José G Pérez (Asocoleo)

Polo García y Natalie Maury

Celia Araujo, Robin Meléndez y Adriana Escobar

Rafael Piña, Mónica Chirinos y Carolina Sader

Nelson Salazar, María y Richard Palma

Lilian y Gerardo Araujo

Connei Jiménez, Chris Natera, Fabiana Peña, Gerardo y María Peña

Fotografías: Carlos Brito


Eventos

El Venezolano de Houston

Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011. 27

ABA Express celebra la navidad con reconocimientos al esfuerzo y la dedicación Janiger González

Como es costumbre en esta época decembrina, tiempo de festejar, agradecer y compartir, ABA EXPRESS celebra en grande con sus empleados estas fiestas. Como muestra de agradecimiento a la constancia y dedicación por parte de los trabajadores que forman parte de esta empresa, el domingo 5 de Diciembre se realizó un almuerzo muy especial en el Restaurante Simposio, donde los invitados disfrutaron de un exquisito menú, en una amena tarde de fiesta que se prolongó hasta llegadas las 8 de la noche. Sandra Bravo, propietaria de ABA EXPRESS, comenta es la empresa es el producto del sueño de un grupo de profesionales reunidos para formar una empresa que brinda un servicio de transporte internacional confiable y de calidad, que tras años de arduo trabajo

ha consolidado relaciones profesionales con numerosas empresas, a través del profesionalismo, control de calidad y atención personalizada, puntos claves para lograr el éxito alcanzado. Cada año durante la fiesta de navidad la empresa reconoce al empleado del año, mas en esta oportunidad se lució reconociendo a dos merecedores del premio en virtud de la gran labor que realizó todo el personal de la empresa durante el año, por lo que fueron seleccionados Ileana Grice y Santos Mancias, quienes recibieron las felicitaciones de sus compañeros por el excelente trabajo que desempeñaron, en una tarde amenizada por el grupo Kaché quienes con su música crearon un delicioso ambiente que permitió disfrutar de una maravillosa fiesta. Jessica Luera. Sandra Bravo (presidente de aba express) Daniella Mármol

Juliane Bernal, Andrés Mármol, Sandra Bravo, Daniella Mármol y Jessica Luera Richard Boudoin y Mariana Winnie

Efimar Meadows e Illeana Grice

Equipo de Aba, familiares y amigos

Illeana Grice y Terry Grice

Fotografías: Carlos Brito


28. Houston, Diciembre 17 a Enero 13 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.