houston_18_nov_01_dec_2011

Page 1

Houston, Texas. Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011 Año 2. Edición No. 38 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita

Envios puerta a puerta a Venezuela

281. 227. 8338

Lucas Papademos (izquierda), primer ministro del gobierno griego de unidad nacional y Mario Monti (derecha), nuevo ministro de Italia (EFE)

PAPADEMOS Y MONTI... ¿La llave de la salvación? Europa ha puesto sus esperanzas de salvar su economia en manos de dos hombres de gran trayectoria financiera: Lucas Papademos en Grecia y Mario Monti en Italia, ambos con sobrada experiencia en el mundo de los negocios europeos. Lucas Papademos, hombre de cuentas claras que trae consigo la experiencia como ex-vicepresidente del Banco Central Europeo y del Banco de Grecia, profesor en la Universidad de Harvard, asumió desde hace pocos dias la presidencia de un país en quiebra: Grecia, mientras que Mario Monti, nuevo primer ministro de Italia, es economista, ex-comisario europeo, también con amplia trayectoria en este campo. Pareciera que los gobiernos han entendido que para los números, hombres de números, y habrá que esperar que ambos designados sean los más convenientes y que además, entiendan que

la tarea que tienen por delante es labor de equipo en cada uno de sus paises, en particular en Grecia, país que arrastra consigo el peligro de hundir mas la economía global o lograr un balance que permita salir del foso a su país y le de un respiro a Europa y al mundo en general, porque ser un experto con los números es una ardua labor que ambos han logrado, pero que el poder no te arrastre hacia la ambición personal, es otra cosa. ¿Serán Papademos y Monti la llave de la salvación? Esperemos que asi sea, por el bienestar de las naciones que hoy apuestan por ellos, y por el del colectivo mundial, porque de una forma u otra, cerca o lejos de sus territorios, la economía mundial nos empaqueta a todos, y en latinoamérica también recibiremos las mejorías o los perjuicios de sus acciones.

En esta edición encontrarás nuestra nueva sección de

Belleza y Salud

Opinión El poder y la muerte Carlos Alberto Montaner Pág. 03

Estados Unidos EEUU refuerza medidas para prevenir contratación de ilegales Estados Unidos es el primer generador de energía eólica a nivel mundial Pág. 06

Latinoamérica Colombia es uno de los pocos países que presenta un saldo positivo con Estados Unidos Correa planteará cambios a sistema interamericano de DDHH Pág. 08

Colombia Cae 19% producción de café en octubre Tratados de comercio vigentes impulsan las exportaciones Pág. 10

Deportes Palabra de Honor Jerry Mira Notas Deportivas Pág. 17


02. Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Opinión

El Venezolano de Houston

Editorial

El poder y la muerte

¡Gloria a ti, casta Señora, de mi pueblo bravo y fuerte, que en la vida y en la muerte ama y lucha, canta y ora!

Carlos Alberto Montaner Ocho presidentes norteamericanos murieron mientras ocupaban la Casa Blanca. Cuatro fueron víctimas de enfermedades: William H. Harrison, Zachary Taylor, Warren Harding y Franklin D. Roosevelt. Cuatro fueron asesinados a tiros: Abraham Lincoln, James Garfield, William McKinley y John F. Kennedy. Otros seis estuvieron a punto de morir a manos de locos o criminales, pero se salvaron: Andrew Jackson, Teddy Roosevelt, Harry S. Truman, Richard Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan. Estas enormes conmociones políticas no perturbaron la marcha de las instituciones. Los vicepresidentes ocuparon pacíficamente la casa de gobierno, los cadáveres fueron solemnemente enterrados, se erigieron unos cuantos monumentos, hubo una bonita edición de sellos de correo, acuñaron alguna calderilla, la sociedad se secó las lágrimas y continuó sus actividades. Aquí no ha pasado nada. Ése es el extraordinario aporte de Estados Unidos a la historia contemporánea: un modelo de Estado basado en la ley y en el funcionamiento de las instituciones, legitimado por el consentimiento de los gobernados, en el que el peso de las personas seleccionadas para dirigirlo provisionalmente es poco significativo, aunque se trate de gigantes como Jefferson o Lincoln. Las sociedades que han seguido de cerca esa influencia norteamericana, sometiéndose realmente al imperio de la ley, han conquistado la estabilidad y el progreso continuado. Pero existen otros modos de gobernar. Esto viene a cuento de la fragilidad de los sistemas caudillistas. En Venezuela, en las filas del chavismo, hay pánico ante la posibilidad muy real de que el cáncer acabe con la vida de Hugo Chávez y se desmorone un Estado que descansa en la excepcionalidad de un personaje singular que utiliza los recursos del país como se le antoja, y al que sus partidarios se le subordinan no por su inteligencia o por su calidad como gerente de la cosa pública, sino porque asigna privilegios y porque es el jefe de la manada, el mono Alfa que lidera al grupo a dentelladas y gruñidos. Los venezolanos ya han pasado por eso. Entre 1908 y 1935 mandó en el país, a patadas, el general Juan Vicente Gómez, un caudillo rural feroz y taimado, sin ningún escrúpulo, que de alguna manera echó las bases de la Venezuela moderna gracias a la explotación del petróleo y, de paso, acumuló un inmenso capital producto de la corrupción. Pero un día, a sus 78 años, le fallaron los riñones y murió. ¿Qué ocurrió? Casi inmediatamente sus sucesores, que eran sus subalternos, comenzaron a desmontar la dictadura. Antes de seis meses, la enorme fortuna acumulada durante 27 años de tiranía fue confiscada por el Estado y Venezuela, poco a poco, fue abandonando aquella primitiva organización basada en la autoridad personal de un jefe intimidador para tratar de construir un Estado estructurado en torno a leyes e instituciones. En realidad, los venezolanos no lo lograron del todo hasta 1959, cuando Rómulo Betancourt inició un periodo democrático que duró cuarenta años, pero esa experiencia naufragó en 1999 al ganar las elecciones Hugo Chávez y retornar al país el nefasto sistema caudillista. Lo que suele ocurrir es que los caudillos se llevan a la tumba los regímenes que crearon. El poder y la fuerza que acumulan en vida los logran a costa del debilitamiento del Estado. Por sólo poner tres prolongados ejemplos, esto sucedió con la dictadura dominicana de Rafael Leónidas Trujillo a partir de su ejecución en 1961, con la del portugués Oliveira Salazar tras su muerte en 1970 (era tal el miedo que inspiraba que gobernó descerebrado durante dos años tras caerse de una silla), y con la del general Francisco Franco en 1975. En los tres casos, la descomposición de los regímenes que crearon y gobernaron con mano de hierro comenzó con la descomposición de los egregios cadáveres de los fundadores. En 1776, cuando los norteamericanos se lanzaron a la lucha contra Inglaterra, y en 1787, cuando redactaron la Constitución, tenían dos escollos tremendos: la recelosa convivencia entre trece ex colonias soberanas en una nación común, y la transmisión organizada de la autoridad en un Estado que carecía de la indiscutible fuerza estructural que emana de la monarquía. Nadie en Europa apostaba un dólar por la supervivencia de aquel audaz experimento. Basta leer los papeles de las cancillerías del Viejo Mundo de aquella época. Pero lo cierto es que, contra todo pronóstico, funcionó. Por eso los presidentes norteamericanos pueden morirse tranquilamente en la Casa Blanca. Los caudillos, en cambio, son muertos que generan el caos. Tras ellos suele venir el diluvio. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011). www.firmaspress.com

Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011. 03

Himno de la Coronación de Nuestra Señora de Chiquinquirá Letra: Graziela Rincón Calcaño Música: Adolfo de Pool Es así como celebramos la vida en Venezuela, como honramos las tristezas y las alegrías, cantando y orando, por nuestros éxitos y también por nuestras caídas, porque esas nos permiten aprender para seguir avanzando hacia donde queremos. En este noviembre, celebramos una vez más el cumpleaños de nuestra reina morena, nuestra Virgen María del Rosario de Chiquinquirá, nuestra china amada, patrona del Zulia, que nos protege con sus bendiciones cada día, y alienta nuestras esperanzas y alimenta nuestra fe. Esta es una nueva fiesta de nuestra patrona, 302 años desde su aparición que celebramos con la cuadragésima sexta Feria de la Chinita, en donde venezolanos de todas partes del país vienen a pedirle sus favores para la salud y la prosperidad propia, y la de todos los venezolanos, una celebración que se da en Maracaibo, y en países como España, Italia, y en distintas ciudades de Estados Unidos, y en todas las ciudades del mundo donde exista un venezolano de fe, de corazón humilde y devoto, y que lleva a su país en cada suspiro. En este nuevo cumpleaños, pediremos a la chinita derrame sus bendiciones nuevamente sobre los venezolanos, y además, haremos peticiones especiales por aquellos a quienes los embates de la naturaleza han golpeado con furia, dejándolos sin hogar y hasta sin familia, pediremos también por los que hoy viven en la miseria en nuestro país, por los que han perdido su trabajo, por los que no tienen una mano solidaria, por los que lloran la pérdida de un ser querido, por las familias que se han separado, por los que hoy sienten y aman a nuestro país desde la distancia, por los que aún no han podido encontrar su destino, y por los que lo han equivocado arrastrando consigo un mar de tristeza y desolación, y finalmente, por los enfermos que para poder sanar sólo necesitan conocer el amor. Esta, es una fiesta de fe en la que los zulianos y los venezolanos en general, rendiremos homenaje a la más hermosa expresión de amor puro, el amor de una madre que nos cobija bajo su manto, de una reina que gobierna con su corazón y que nos alimenta con la esperanza…es la fiesta de nuestra china amada, en la que una vez más, nos rendiremos a sus pies para cantar y orar por nuestro pueblo. ¡Feliz cumpleaños a ti nuestra divina señora, feliz cumpleaños a ti China Amada!

El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712

Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Relaciones Públicas: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Isabel Urdaneta isabel.urdaneta@elvenezolanonews.com Amy Dukes amy.dukes@elvenezolanonews.com

Nayarit Nava naya.houston@elvenezolanonews.com

Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com

Adriana Arguelles adriana.arguelles@elvenezolanonews.com

COLABORADORES: Opinión y Política: Carlos Alberto Montaner Oswaldo Muñoz

Laura Moreno laura.moreno@elvenezolanonews.com Redacción: Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com Diseño Gráfico: Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com Desirée Peña diseno2.houston@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva - lleyva@leyvanet.com

Sociales y Eventos: Beatriz Rodríguez Dunia Rivera Oscar Quinto Deportes: Jerry Mira Salud: Jonathan León Humor: Nelly Pujols El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


04. Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011. 05


06. Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011

El Venezolano de Houston

Estados Unidos

EEUU refuerza medidas para prevenir contratación de ilegales AP En los últimos meses, el número de empresas que participan voluntariamente en un programa renovado para la aplicación de las leyes de inmigración ha crecido casi una quinta parte, a medida que la Casa Blanca ha incrementado las auditorías patronales. Podría parecer contradictorio que una empresa abra voluntariamente sus libros al escrutinio de los agentes federales, pero los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) sostienen que los beneficios de su programa, llamado IMAGE, pueden incluir menos multas, además de mejorar la imagen de la empresa. IMAGE significa “imagen” en inglés. “Necesitamos IMAGE porque el enfoque de solamente la observancia policial no produce los mejores resultados”,

dijo el director del ICE, John Morto, en una entrevista telefónica. IMAGE son las siglas en inglés de ICE Mutual Agreement between Government and Employers (Acuerdo Mutuo del ICE entre Gobierno y Patronal). Según las autoridades, puede reducir la contratación de personas que no cuenten con los debidos documentos de residencia legal en el país y el uso de documentos de identidad falsos. Para participar, las empresas deben cumplir varios requisitos: figurar en el programa federal E-Verify (Verificación Electrónica); presentar los documentos de identificación fiscal al ICE que rellenan los nuevos empleados y cualquier otro documento pertinente; redactar un programa de contratación y verificación que incluya una auditoría interna durante un año; y la firma de un acuerdo de asociación con el ICE.

El organismo dijo que entrenará a los participantes en IMAGE sobre los procedimientos adecuados de contratación, detección de documentos falsos, uso de la Verificación Electrónica de identidad y los procedimientos contra la discriminación. Muchas empresas usan ya el banco de datos disponible por internet para la verificación electrónica y asegurarse de que los nuevos empleados reúnen todos los requisitos legales necesarios, ya sea voluntariamente o por exigirlo la ley federal o estatal, pero los trabajadores sin los debidos permisos de residencia puede burlar la detección si utilizan documentos falsos con el verdadero nombre de otra persona y su número de seguridad social. IMAGE intenta dar a las empresas medios extras para garantizar la legalidad de su plantilla laboral, dijo Morton.

La Casa Blanca ha centrado su atención en la auditoría de las empresas para hacer cumplir las leyes de inmigración en lugar de recurrir a los allanamientos como ocurrió durante el gobierno de su predecesor George W. Bush. En el año fiscal 2011, la agencia realizó 2.496 auditorías de plantillas laborales, frente a 2.196 el año anterior y 503 en el año fiscal 2008. ICE inició 3.291 casos de investigaciones empresariales en 2011, frente a 1.191 en el año fiscal de 2008. Incluso si una auditoría demuestra que una empresa actuó con buena fe —por ejemplo, si un empleado usó documentación falsa convincente— y no es multada, puede sufrir anomalías en su ritmo de trabajo cuando son despedidos trabajadores ilegales.

Sube la producción de energía alternativa en EE. UU.

Estados Unidos es el primer generador de energía eólica a nivel mundial Portafolio.co El país generó 95.000 millones de kilovatios/hora de energía eólica en el 2010. En la primera década de este siglo, EE. UU. muestra cifras concretas sobre la expansión de las fuentes de energías alternativas y la reducción de su dependencia del petróleo. En este periodo, el país incrementó en 16 veces la producción de energía eólica y multiplicó por ocho la oferta de

etanol, al tiempo que experimentó un significativo aumento en la extracción interna de petróleo. Al tiempo, las importaciones de crudo se redujeron drásticamente, en especial a partir de la crisis económica desatada en el 2008, y ahora el país consume 2 millones menos de barriles de petróleo por día. En efecto, de acuerdo con cifras de la Agencia de Información de Energía

(EIA), Estados Unidos pasó a generar 95.000 millones de kilovatios/hora de energía eólica en el 2010, frente a 6.000 millones que producía en el 2000. Hoy, este país es el primer generador de este tipo de energía a nivel mundial. En el campo de los biocombustibles, principalmente el etanol de maíz, la producción pasó de 2.000 millones de galones al comenzar el siglo, a 13 mil millones al cerrar el 2010.

Este combustible continúa en pleno ascenso, como mezcla de la gasolina motor, batiendo récord el pasado octubre y superando el equivalente de los 900 mil barriles por día. Por otro lado, la producción interna de crudo subió de menos de 5 millones de barriles diarios a 5 y medio millones. Y la de carbón se mantuvo estable alrededor de los 100 millones de toneladas.


Local

El Venezolano de Houston

United ofrece consejos de viaje para los días festivos United Continental Holdings, Inc. ofrece los siguientes consejos para ayudar a sus pasajeros a preparase para los próximos fechas festivas que llegan con el final de año. Consejos de Viaje Generales para fechas festivas: • Si lleva regalos, no los envuelva, ya que los agentes de seguridad en el aeropuerto posiblemente tengan que abrirlos cuando pase por seguridad. • Durante las épocas festivas, los vuelos a Latinoamérica usualmente van llenos, así que es muy probable que la aerolínea restrinja la cantidad de equipaje que puede llevar. Para evitar contratiempos en el aeropuerto y cargos por exceso de equipaje, infórmese sobre las regulaciones de equipaje de su aerolínea mucho antes de su partida. • Los aeropuertos suelen estar llenos durante la época festiva y las filas para pasar la inspección de seguridad tienden a ser más largas. Pasajeros deben llegar al aeropuerto una hora antes de la partida de su vuelo si es dentro de los Estados Unidos y dos horas antes de la partida para vuelos internacionales. Esto es especialmente importante si viajan con algún familiar que requiere de atenciones especiales o con niños. • Para ayudar a los pasajeros a mantenerse cómodos y saludables durante vuelos largos, recomendamos que usen ropa no tan ajustada, eviten cruzar las piernas por mucho tiempo seguido, caminen tan siquiera una vez cada dos horas y usen cafeína y alcohol en moderación, ya que pueden deshidratar su cuerpo. Viajando con Niños Durante los Días Festivos • Recuerde que cuando vuela a un destino internacional con niños, usted debe comprar boleto para cada niño, no importa la edad. • Recomendamos que lleve el juguete, libro de pintar o cuento favorito de su hijo así como un refrigerio, por ejemplo un cereal. También recomendamos que le dé algo de comer y tomar a su hijo mientras despega y aterriza el avión. Esto puede aliviar el dolor de oído causado por presión cuando la cabina se ajusta a la altitud. • ¿Está llevando a su recién nacido a visitar a sus padres? Puede que le requieran comprobar la edad de los bebés y recién nacidos. Bebés hasta 7 días de recién nacidos requieren una autorización de su doctor para poder viajar.

Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011. 07

AGENDA LOCAL Mercados Municipales La plaza de la municipalidad abre todos los miércoles para que pequeños productores agrícolas puedan ofrecer los productos que cosechan, al igual que las delicias culinarias que producen artesanalmente, en un mercado ambulante donde podemos conseguir productos de la tierra 100% orgánicos como vegetales y especies frescas, además de dulces, entre otros, que ya llevan tiempo aprovechando los espacios que les ofrece la municipalidad, desde las 11:00 am. Hasta las 2:00 pm, hasta el próximo 21 de diciembre.

Concientizando sobre la violencia doméstica El Consulado General de México en Houston, está invitando a la comunidad a participar en la “Semana de concientización sobre la Violencia Doméstica”, que se está celebrando a partir del 15 de noviembreentre las 9 am y las 12 pm en el primer piso de este Consulado ubicado en el 4506 Caroline St. Esta semana de la concientización sobre la violencia doméstica iniciará con la firma del acuerdo de cooperación, y contará con actividades cono discursos, consejos y orientación para apoyar a personas víctimas de violencia doméstica, que han sido planificadas por varias organizaciones que apoyan la causa, y en donde además, participarán los consulados generales de El Salvador, Guatemala, Panamá y Honduras, el Departamento de Servicios y Protección a la Familia (DFPS), el Departamento de Policía de Houston, el Centro de Mujeres del Área de Houston (HAWC), la organización Escape, la organización Family Time Foundation y Caridades Católicas, entre otras. Para mayor información puede comunicarse a través del teléfono 713 778 6103.


08. Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011

El Venezolano de Houston

Latinoamérica

Superávit comercial de América Latina con EE. UU. bajó un 6%

Colombia es uno de los pocos países que presenta un saldo positivo con Estados Unidos Portafolio.co México, Venezuela y Colombia muestran cuentas positivas; Argentina, Brasil y Chile negativas. El superávit de los países de América Latina y el Caribe en su comercio de bienes con Estados Unidos se redujo un 6 por ciento en septiembre y quedó en 5.670 millones de dólares, informó el Departamento de Comercio del país norteamericano. El superávit latinoamericano y caribeño representó en agosto el 13 por ciento del déficit en el comercio de bienes estadounidense. El superávit de México en su comercio de bienes con la primera potencia mundial bajó de 5.446 millones de dólares en agosto a 5.039 millones de dólares en septiembre. En los nueve primeros meses del año el superávit mexicano sumó

49.841 millones de dólares comparado con uno de 49.994 millones de dólares en el mismo periodo del año anterior. Argentina tuvo en agosto un déficit de 358 millones de dólares con Estados Unidos, que se elevó en septiembre a 505 millones de dólares. En los nueve primeros meses del 2011 el déficit argentino sumó 3.954 millones de dólares comparado con uno de 2.649 millones entre enero y septiembre del año anterior. Brasil, que tuvo en agosto un déficit de 1.695 millones de dólares, redujo su desequilibrio comercial con Estados Unidos en septiembre hasta los 1.249 millones de dólares. De enero a septiembre el déficit brasileño sumó 9.742 millones de dólares comparado con un saldo negativo de

8.553 millones en el periodo similar del 2010. Chile pasó de un déficit de 707 millones de dólares en agosto a uno de 501 millones de dólares en septiembre, sumando un déficit de 4.366 millones de dólares desde comienzos de año, comparado con uno de 2.716 millones de dólares en el periodo similar del año anterior. Venezuela, que se contabiliza aparte por su condición de país exportador de petróleo, registró un superávit de 2.016 millones de dólares en septiembre, frente a los 3.007 millones del mes pasado. Durante los nueve primeros meses de este año Venezuela logró un saldo favorable de 24.650 millones de dólares comparado con uno de 17.241 millones de dólares en el periodo similar del 2010.

BALANZA POSITIVA DE COLOMBIA LLEGÓ A LOS US$824 MILLONES Colombia, que tuvo en agosto un superávit comercial con Estados Unidos de 757 millones de dólares, elevó la cifra en septiembre hasta los 824 millones de dólares. El saldo favorable a Colombia sumó en los nueve primeros meses del año 5.920 millones de dólares, comparado con un superávit de 2.566 millones de dólares entre enero y septiembre del 2010. Se espera que con la entrada en vigor del TLC el año entrante, aprobado por el Congreso de Estados Unidos hace un mes, la balanza comercial entre los dos países sea más equilibrada.

Correa planteará cambios a sistema interamericano de DDHH APEcuador planteará reformas al sistema interamericano de derechos humanos en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que se realizará en diciembre en Venezuela. El presidente Rafael Correa afirmó durante su programa sabatino que “hay un sesgo muy claro en estos organismos internacionales, para empezar tenemos que ir a discutir el problema de Ecuador en Washington”, pese a que Estados Unidos no reconoce la convención interamericana. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó

recientemente a su gobierno a una audiencia sobre la situación de la libertad de expresión en el país andino. Afirmó que Ecuador presentará una propuesta de reforma al sistema interamericano de derechos humanos porque “se está distorsionando” y ha evidenciado “ciertos excesos”. Mencionó como ejemplo que la CIDH “nos pide información sobre un proceso judicial en marcha” lo cual consideró “imposible” dado que según la normativa interamericana “cualquier reclamo tiene que esperar que se agoten las instancias nacionales, si

no, atentan contra la soberanía de país”, acotó. Añadió que “hay cosas gravísimas que están pasando” y ante las cuales dijo “sabremos responder como corresponde”. Desestimó la versión de los periodistas Juan Carlos Calderón y Christian Zurita, a quienes enjuicio por injurias y quienes en octubre expusieron su situación ante la CIDH. “Que no nos digan que se está persiguiendo a gente que denunció al gobierno... Estoy enjuiciando a dos autores de un libro calumnioso. No se está sancionando

al periodismo, se está sancionando al delito de injuria”, agregó. Correa negó que su gobierno atente contra la libertad de expresión en el país. Calderón y Zurita escribieron el libro “El Gran Hermano”, que se refiere a los polémicos contratos del hermano mayor del presidente con el estado ecuatoriano y que una vez divulgados fueron anulados por decreto presidencial. Según el mandatario en el libro se afirma que él conocía de la existencia de dichos contratos, versión que ha negado.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011. 09


10. Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011

El Venezolano de Houston

Colombia

Cae 19% producción de café en octubre

Portafolio.co La producción de café de Colombia bajó un 19 % a 656.000 sacos de 60 kilos en octubre, frente a igual mes del 2010, como consecuencia de las fuertes lluvias que se registran en el país. El clima tiene diezmado al sector cafetero colombiano, pues la producción y las exportaciones del grano no han repuntado, pese a las expectativas que la Federación Nacional de Cafeteros dio a comienzos de este año. Para el pasado mes de octubre, la producción totalizó 656.000 sacos de

60 kilos, un 19 por ciento menos que en el mismo mes del 2010, cuando sumaron 807.00 sacos. Ahora, durante lo corrido del año la producción ha caído en ocho por ciento, sumando 6’229.000 sacos, 551.000 menos que en el mismo período del año pasado cuando sumaron 6’780.000 sacos. “Pese a los importantes avances en programas de renovación de cafetales, el exceso de lluvias, la disminución del brillo solar y las menores temperaturas han afectado la producción normal de café”, dijo la Federación en su informe entregado la semana pasada.

En cuanto a las exportaciones del grano, las de octubre sumaron 592.000 sacos, lo que representa una caída del seis por ciento frente a la reportada para el mismo mes del 2010 cuando fue de 632.000 sacos. Entre tanto, en lo corrido del año (enero-octubre) se exportaron 6’093.000 sacos, tres por ciento más si se compara con el mismo periodo anterior. Estados Unidos y Japón son los principales destinos de las exportaciones de café de Colombia. El gremio cafetero destacó que se afrontó el invierno con un plan de choque contra la roya, asociado a la

adopción de un programa para la recuperación de la producción a través de la renovación de cafetales por siembra de variedades resistentes a este hongo. “Dentro de los resultados alcanzados vale la pena mencionar que a la fecha se han renovado más de 100.000 hectáreas de cafetales, mediante la siembra masiva de árboles de la variedad Castillo y sus variantes regionales y se ha logrado mejorar la sanidad del parque cafetero, bajando la infección por roya, de niveles alarmantes de 44 por ciento, a uno más controlable de 12 por ciento.

Tratados de comercio vigentes impulsan las exportaciones Portafolio.co Chile es ahora el tercer destino de los productos colombianos, con un crecimiento de las exportaciones de 112,2 por ciento entre enero y septiembre. Entre enero y septiembre, las exportaciones totales colombianas llegaron a 41.521 millones de dólares, para un crecimiento de 43,2 por ciento. Los tratados de libre comercio (TLC) vigentes con Chile, Canadá, Suiza y el Triángulo Norte de Centroamérica, entre otros factores, comienzan a incidir en el crecimiento de las exportaciones a estos mercados, con tasas de 112 por ciento, 14,7 por ciento, 11,3 por ciento y 108,4 por ciento, respectivamente, entre enero y septiembre del 2011. El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, dijo que estas cifras positivas no sólo ratifican los beneficios de los TLC de cara

al aumento y diversificación de las exportaciones colombianas. Entre enero y septiembre pasado, las exportaciones totales colombianas ascendieron a 41.521 millones de dólares, lo que se constituye en el mayor valor en la historia, en un periodo de nueve meses. Alcanzar este valor significó un crecimiento de 43,2 por ciento, con relación al desempeño de igual tiempo del 2010. Según cálculos preliminares, las exportaciones no minero-energéticas bordearon los 12.568 millones de dólares, para una variación de 20,5 por ciento en el periodo en mención. Esto, dice el Ministro, evidencia el impacto que comienzan a tener los TLC para las exportaciones colombianas de productos con valor agregado. Chile y el Triángulo Norte se constituyen en los principales ejemplos de lo

que significa tener libre comercio con varios países y bloques. Para el primer caso, luego de dos años y cuatro meses de vigencia del TLC, entre enero y septiembre del 2011, la economía austral se convirtió en el tercer destino de los productos colombianos, con exportaciones que crecieron 112,2 por ciento, al pasar de 805,6 millones de dólares, en los primeros nueve meses del 2010, a 1.709,7 millones. Lo más importante, en opinión del ministro Díaz-Granados, es que así como ha sido una realidad la expansión en crecimiento de las ventas a Chile, también lo ha sido en diversificación de la oferta de bienes. Por ejemplo, además de seguir exportando combustibles y aceites minerales al país austral, en ese periodo hubo aumento en las ventas de azúcares y artículos de confitería; de

vehículos, automóviles, ciclos, partes y accesorios; de jabones, ceras artificiales y pastas; de tejidos impregnados recubiertos; de filamentos sintéticos o artificiales; y de abonos, entre otros. En cuanto al Triángulo Norte, bloque con el que Colombia puso en vigencia el TLC a finales del 2009, ocurre algo similar a lo que pasa con Chile. Para el lapso de análisis, las ventas externas colombianas a los países del Triángulo Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala) pasaron de 442,3 millones de dólares a 905,9 millones. En ese caso, entre los sectores que presentan mejor desempeño en las exportaciones colombianas se encuentran las materias plásticas y las manufacturas, el papel, los azúcares, los muebles, los vehículos y sus partes, así como los productos cerámicos, en particular.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011. 11


Belleza y Salud

Beauty Tips Carmen María Montiel Periodista

Cuidando nuestra piel

Esta columna da inicio a una bella experiencia en la que compartiremos juntos secretos de belleza. He decidido empezar por algo muy básico, pero extremadamente importante a lo largo de nuestras vidas: el cuidado de la piel. Sobretodo porque es importante enseñar a nuestras hijas a temprana edad a proteger y cuidar sus caras. La cara es nuestra carta de presentación. Y la piel de ella dice mucho de quienes somos; si fumamos, tomamos, nos desvelamos, tomamos sol y si le damos mimos. Yo empecé muy joven a cuidarme la piel de la cara. Sin saber porqué; a partir de los quince años fue muy importante para mi limpiarme la cara bien cada noche y ponerme humectante. Hoy doy gracias a Dios por aquella intuición. A partir de aquel entonces la limpieza de mi piel progresó no sólo como una rutina de simplemente lavar la piel, entendí que era importante limpiar completamente el maquillaje antes de ir a la

cama y humectar la piel para alimentarla. Nunca vayas a la cama con maquillaje. La piel necesita respirar y nutrirse. Como parte de la rutina de limpieza recomiendo exfoliar la piel por lo menos dos veces a la semana. Puede ser con una crema o jabones exfoliantes. Estos últimos los puedes utilizar a la hora del baño. Exfoliar la piel elimina las células muertas que se acumulan en nuestra cara y opacan la piel. También ayuda a eliminar los desagradables puntos negros. Una o dos veces a la semana consiéntanse y utilicen una máscara humectante. Además, de poder relajarte por los quince minutos que requiere el tratamiento, estas máscaras devuelven el brillo a la piel. Es especialmente importante para las personas que tienen pieles resecas. No voy a negar que abusé del sol en mi juventud. Y pagué por ello. Sin embargo, protegerme del sol a partir de los 25 años y aplicar tratamientos de nutrición y decoloración de la piel han dado resultados positivos.

Es importante el uso de protector solar diario o utilizar una base que contenga por lo menos protección SPF 25. Es aun más importante utilizar protector solar durante el verano y cuando vas al mar. Hay que re-aplicar la protección después de cada baño. Y utilicen sombreros o viseras. Nunca expongas tu cara al sol. Aunque parezca increíble, utilizar maquillaje durante el día es importante. En la era que estamos viviendo, en la que estamos expuestos al Ozono y múltiples contaminantes, el maquilla ofrece una capa protectora a la piel. Una buena razón para dejar de fumar o no fumar nunca, es querer mantenerte joven. El cigarrillo ayuda el envejecimiento prematuro. Observen como la piel de los fumados no brilla, tiene un color diferente y está más ajada que otras personas de la misma edad. No les voy a decir que no tomen, pero todo en moderación. El exceso de ingestión de alcohol es el culpable de las desagradables bolsitas debajo de los ojos.

Somos lo que comemos, eso es muy cierto. Hay que tomar agua. El cuerpo está compuesto por un 60 a 70% de agua y tenemos que limpiar el sistema; al limpiarlo se muestra en la piel dándole más brillo. El agua es parte de la nutrición del cutis. Si regamos las plantas como no lo vamos a hacer con nosotros mismos. También, tenemos que ser concientes de ingerir todos los nutrientes necesarios para nuestro cuerpo y piel: vitaminas y minerales, así como los aceites naturales que le dan elasticidad a esta. Por último, no olviden su “beauty sleep”, ocho horas al día regenera los órganos del cuerpo. Y el órgano más grande, es la piel.


Belleza y Salud

Moldeando tu cuerpo Carmen María Montiel

Coolsculping

Hoy hablaremos de una nueva y revolucionaria liposucción, el Coolsculping, un procedimiento no invasivo para reducir grasa en el cuerpo sin necesidad de anestesia o reposo postoperatorio. Este nuevo tipo de liposucción te permite ir al cirujano y en una hora regresar al trabajo. La máquina Coolsculping tiene poco tiempo en el mercado y los resultados son tan positivos que han probado ser uno de los más productivos para el Doctor German Newall, a quien entrevistamos para que nos explicara más a fondo cómo funciona el Coolsculping.

y permite que el paciente se reincorpore a sus actividades después de este, sin necesidad de guardar tiempo de reposo post-operatorio.

¿Dr. Newall que es Coolsculping? El Coolsculping es una máquina que congela la grasa en la zona deseada a una temperatura de 4C, sin afectar o tocar otros órganos. La grasa congelada es posteriormente evacuada por el cuerpo. El Coolsculping es un proceso que dura una hora, no requiere de anestesia

¿Existe algún tipo de riesgo con este procedimiento? La grasa es desechada en un proceso natural y aunque el hígado es el encargado de evacuar la grasa, la exposición a esta es como comerse una orden de papitas fritas, lo cual muchos hacemos.

¿En cuanto tiempo empieza el paciente a ver los resultados? A las cinco semanas después del procedimiento, el paciente puede empezar a notar como la grasa va disminuyendo en la zona tratada. Sin embargo, el beneficio total de este se puede apreciar doce semanas después. En algunos casos el procedimiento se puede repetir unas dos o tres veces hasta obtener el resultado deseado.

¿Cuál es la diferencia entre este procedimiento y la Liposuccion? El Coolsculping da un resultado más simétrico que la liposucción, siempre y cuando estemos hablando de zonas específicas y cantidades de grasa no masivas. ¿Quién es el paciente ideal para el Coolsculping? Pacientes de todas las edades que desean quitarse una zona localizada donde no haya exceso de piel. Las zonas más comunes son el abdomen, brazos, piernas y los gorditos desagradables de las caderas llamados “Love Handles”. ¿Cuál es el éxito de este procedimiento? El éxito es de un 100 % para aquellos pacientes que tienen expectativas reales, pacientes que quieren reducir la grasa en zonas especificas sin esperar salir como modelos de pasarela. Por lo general el 40% de la grasa es removida con el Coolsculping.

¿En cuanto a precio? El Coolsculping es más accesible que la liposuccion. Generalmente las zonas pequeñas como brazos y piernas cuestan $750 por brazo o pierna. El abdomen $1500, mientras una liposucción cuesta $4000 por zona. ¿Doctor Newall quisiera agregar algo más sobre este revolucionario tratamiento? Como ya he dicho es un procedimiento seguro que está aprobado por la FDA en los Estados Unidos. El doctor German Newall es uno de los fundadores del The Aesthetic Center for Plastic Surgery. Una de los más reconocidos y exitosos grupos de la ciudad de Houston y los Estados Unidos, recibiendo pacientes de todas partes del país e internacionales. El doctor Newall ha practicado como Cirujano Plástico desde 1994.


Belleza y Salud

Mariángela Ferrer:

“No tengo límites, y no me los quiero poner”

Sandra Urdaneta Fotografía: Pich Urdaneta

Hace ocho años, una joven emprendedora venezolana decidió compartir sus sueños de fantasía con el público, en los cuales, el colorido al vestir, la gracia y la elegancia de la mujer zuliana, le ayudó a hacer realidad sus sueño, permitiéndole crecer como la espuma y llegar en tan poco tiempo a alcanzar nuevos destinos que han marcado una trayectoria de éxitos dentro y fuera del país. Es así como Mariángela Ferrer, una orfebre con verdadero sabor zuliano, comienza una carrera de finos, delicados y elegantes diseños que van desde coronas para certámenes de belleza, hasta joyería fina que adorna la sobrada femineidad de las mujeres de buen gusto que lucen sus piezas. ¿Qué significa para ti la orfebrería? Ser orfebre para mí es una condición de vida, no una profesión; es algo que me apasiona, que yo disfruto muchísimo y que me permite plasmar mi energía en una creación. Como zuliana, muy regionalista, haz realizado un trabajo muy especial que llama la atención por su creatividad, vistosidad y además, por estar cargada de un rico significado para nuestra tierra, la Corona Wayuú. Esta es una pieza única en homenaje a nuestra etnia Wayuú que me llevó mucho tiempo realizar porque tuve que investigar y estudiar muchísimo el significado de cada una de las castas, de sus símbolos. Cada

una de las piezas que tiene la corona representa algo muy específico de esa etnia. Ella está bañada en oro 18 kilates, y tiene cinco tapices centrales hechos a la medida para la pieza por artesanos wayuú con todo lo que es el labrado de ellos; tiene 17 gráficos que representan cada uno de los componentes de esa casta ubicadas en la cinta principal de la corona, y además tiene símbolos como el trigo, las siembras y la cruz wayuú ubicada en todo el centro de la corona. Esta corona no tiene precio, es un legado que quiero que se quede en el Zulia en un sitio muy especial, posiblemente en la Basílica de la Chinita. ¿Cuál es la diferencia que percibes entre la mujer zuliana y la mujer de otras partes del mundo? La mujer zuliana es muy dada al brillo, a las piezas grandes, aunque esté vestida muy sencilla tiene que tener un buen accesorio. La mujer del resto de Venezuela es diferente, al igual que las de otras culturas. Yo me quedo con la mujer zuliana. ¿A qué mujer venezolana te gustaría vestir con tus prendas? Me encantaría en alguna oportunidad hacer algo para Patricia Velásquez, que me parece una modelo espectacular, al igual que para Patricia Fuenmayor, dos mujeres zulianas a quienes admiro muchísimo.

¿ Có m o as p ir as p royec ta r te intern ac io n almente? Quiero una expansión de M2F. Las prendas han tenido tan buena acogida en toda Venezuela y un poco más allá, por eso las quiero llevar a otras partes del mundo; no tengo límites y no me los quiero poner. Mis prendas son de un estilo muy personal, cada una es diferente, originales y exclusivas, elaboradas a mano, hechas para una persona específica. La idea es quizás franquiciar la marca que ya se ha hecho muy conocida en muchas partes y sobre lo cual ya me han hecho algunos propuestas, por eso ya estamos trabajando en eso para que otras mujeres del mundo puedan también lucir las piezas de M2F. ¿Algún trabajo específico que quieras hacer y aún no hayas concretado? Una corona para el Miss Venezuela. Ya la del Miss Zulia la hice en el 2008 y es la que actualmente llevan nuestras reinas zulianas. La joyería nupcial es una de las especialidades de Mariángela Ferrer, quien cuenta también con una línea de accesorios para el hogar, lo que permite también contar con sus creaciones a la hora de hacer un regalo especial de buen gusto y distinción.

Mariángela Ferrer y su marca M2F, definitivamente se abren nuevos caminos en el mercado nacional e internacional, marcando pauta con sus finas piezas llenas del glamour y la elegancia que las mujeres venezolanas sabemos llevar.


Belleza y Salud

Eva Ekvall

mujer de batallas

Carmen María Montiel La belleza de Eva Ekvall la llevó a obtener la codiciada corona de Miss Venezuela en el año 2000. Al siguiente año casi se alza con la corona de Miss Universo obteniendo la posición de tercera finalista. Una mujer emprendedora y trabajadora que después de las bambalinas se dedicó a terminar su carrera de periodista y se desempeña como narradora de noticias. Recién casada y con una hermosa niña recién nacida, todo se veía brillar en su vida. Sin embargo, el destino le tenía deparado una sorpresa que cambió su vida. En Febrero de 2010 fue diagnosticada con Cáncer de mama. Allí empezó una nueva etapa en la aprendería a valorar más aun su vida. Una etapa que decidió compartir con brío con sus amistades, familiares y amigos. Eva, aunque no esperaba esta noticia a tan temprana época de su vida, sabía que esto podía pasar. Su abuela paterna murió de cáncer de mama y su tía paterna lo ha padecido en dos oportunidades. El cáncer de Eva se presenta en el

momento mas bello e ilusionante en la vida de una mujer. Es durante el embarazo de su hija que se siente el primer nódulo. Sin embargo, ella pensó que era una glándula mamaria. Un síntoma normal en esa etapa. ¿Eva como descubren finalmente el Cáncer? Tuve a mi hija y la amamanté por un poco más de un mes. No pude más porque me fue difícil y doloroso. Al terminar la lactancia noté que los protuberancias no bajaban, por el contrario, aumentaban y la textura de la piel en la zona cambio. Yo pensé que era mastitis. Como se acercaba el bautizo de mi hija en Margarita decidí ver a mi médico y me hicieron los exámenes que arrojaron el resultado. Al regresar de Margarita me dieron la terrible noticia. Una de las cosas admirables de Eva fue que en medio de esta tormenta ella decidió ayudar a la Fundación Senos Salud, a manera que su historia sirviera para ayudar a otras mujeres que estu-

vieran viviendo su misma experiencia. Roberto Mata, un reconocido fotógrafo venezolano, le propone acompañarla y fotografiar cada paso de este proceso de supervivencia. En el momento no tenían idea de que resultaría de esta experiencia. Al mismo tiempo Eva abre una cuenta de correo por internet en donde iba informando del progreso de su enfermedad. Es así como poco a poco y al terminar esta pesadilla se da la idea del libro “Fuera de Foco”, una forma de cronología de la experiencia de Eva en donde una mujer de extraordinaria belleza, una representante de la mujer venezolana decide mostrarse bajo una cruda realidad; donde no hay colores, retoques, photoshop…solo una realidad. La realidad de dar una batalla a la vida. En Octubre de 2010 Eva Ekvall obtiene una boleta de perfecta salud. Como toda paciente de Cáncer tiene que regresar a chequeo cada tres meses, hasta que se gradúe y la revisen cada seis y luego cada año.

Eva continúa su vida como ancla del noticiero de Televen en Venezuela. Se dedica con más ilusión al cuidado de su familia, y emprende una vida llena de fortuna con un libro que promete ser un testamento de vida. ¿Qué pasa entonces Eva? Voy a mi primera cita de seguimiento después del cáncer y encontraron que tengo un nuevo tipo de cáncer. Al principio me negué a la realidad. Luego fui tomando mis decisiones poco a poco. Hoy entiendo que hay muchas alternativas y decidí probar algunas de ellas. Fue así como terminé aquí en Houston. Hoy Eva está librando su segunda batalla contra el cáncer. Una vez mas su familia y amigos la protegen y le brindan apoyo. Eva librará esta segunda batalla y a lo mejor quien sabe lo que viene después de esta…¿tal vez una película? ¡Suerte Eva!

GLAMOUR INSIDE

¡La belleza exterior comienza por la interior!

Estudios de la Resonancia Schumann…

Solmaira Castillo Lic. en Parapsicología. glamourinside@yahoo.com Twtter: @solmairadamela La Química de la Tierra está cambiando. El mundo está dirigiéndose hacia un gran cambio. Este cambio es producido por la fuerza energética la cual nos induce a la Cuarta Dimensión. Para contrarrestar esta fuerza tenemos que conocer el Salto Cuántico Dimensional, el cual tenemos que llevar a cabo nosotros como seres humanos. El Pensamiento es poderoso y sabemos que el pensamiento colectivo se materializa cuando todos al unísono nos proyectamos a que sucedan cosas buenas o malas, y si nos enfocamos en la energía negativa, contribuimos a que ocurran muchos descalabros y desgracias, pero, si nos enfocamos en lo positivo podemos avanzar en pro de todos. Habrá un cambio planetario, y este es inminente. La Tierra y los planetas del sistema solar irán pasando de la tercera a la cuarta dimensión. Es sabido que a partir de mayo del año 2000, una energía de cuarta dimensión alteró la carga electromagnética de la Tierra.

¿a dónde nos lleva el salto cuántico dimensional ? Debido a las investigaciones realizadas por el Dr. Schumann en la UTN de Munich, Alemania, se descubrió un efecto de resonancia en el sistema Tierra-Aire Ionosfera. Esta resonancia demostró la particularidad de polarizarse e imponer posibles direcciones perpendiculares de vibraciones. Este descubrimiento del Dr. Schumann es hoy conocido con el término de “Resonancia Schuman”. La Resonancia de Schumann ha sido de 7.8 hz durante siglos. Esto arrojaba como resultado las 24 hrs que tardaba la Tierra al dar un giro sobre su eje. Desde 1980 la Resonancia de Schumann se ha elevado hasta 12 Hz. Esto significa que un día de 24 horas, ahora equivalen a 16 horas. El tiempo lineal se afecto y créanlo o no, este se está acelerando. Desde el comienzo del Milenio el tiempo pasa volando y el día no alcanza para hacer todo lo que se desea hacer y todos estamos viviendo un stress por no poder lograr nuestras labores. Cuando se produzca el cambio dimensional simultáneamente con todos

los planetas de la galaxia, como predijeron los sabios Mayas, se alterarán los campos magnéticos de la Tierra. Desde hace dos mil años se comenzaron a debilitar los campos magnéticos y todos los seres vivos se verán afectados, pues se alteran sus patrones mentales y la forma de pensar. La estabilidad mental y la memoria radican en los campos magnéticos, que es lo que sostiene nuestra memoria y nuestra cordura, por lo tanto, estos cambios conllevarán a que muchos se vuelvan personas más agresivas y temerosas. En cuanto a nuestra fauna también se verá afectada, ya que las aves, e incluso en el mundo marítimo que siguen los campos magnéticos con sus migraciones, se encontrarán confundidos. Los desastres como terremotos, tsunamis y otras calamidades telúricas seguirán siendo noticia. La Resonancia de Schumann está estudiando la teoría de que si llega a la frecuencia de 13 ciclos, la Tierra detendría su rotación y, estaríamos en el campo magnético del punto cero ó 13 de la escala de Schumann. La Tie-

rra se detendría, y en dos o tres días comenzaría a girar nuevamente en la dirección opuesta. Esto produciría una reversión en los campos magnéticos de los Polos Norte y Sur, con el consiguiente desequilibro ecológico y el caos total de la población mundial. El tema de la resonancia Schumann, hasta hace muy poco fue ocultado por los gobiernos de Estados Unidos y de Gran Bretaña. Hoy en día ya se conoce, pero se ha mantenido en muy bajo perfil. ¿Qué debemos hacer? La física cuántica ha demostrado que formamos parte de una Unidad Divina. Todos sabemos que aunque nuestras creencias religiosas sean distintas, estamos llamados a demostrar misericordia y benevolencia por cuanto nos rodea expresando amor. No podemos quedarnos solo a observar los cambios que consideramos como un fenómeno. Tenemos que tomar parte en el asunto estableciendo una relación más consciente con los cuatro elementos (AGUA, TIERRA, FUEGO, AIRE). ¡Dios los bendiga!


16. Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Jerry Mira

Deportes

El Venezolano de Houston

Informadores Radio ESPN 1180 AM Lunes a Viernes de 2:00 a 3:00pm

Palabra de Honor Un excelente trabajo de Cesar Farías en frente de la selección venezolana de fútbol, le dan a “la vinotinto” por fin ese lugar en la parte alta de la tabla de CONMEBOL. El nacido en Cumaná, Venezuela, hace 38 años, comenzó su trabajo como estratega en el equipo Nueva Cádiz en 1998. Después dirigió con buen desempeño otros equipos de la emergente liga venezolana de fútbol: Trujillanos, Deportivo Táchira, Mineros de Guayana y Deportivo Anzoátegui. El 3 de febrero del 2008, Cesar Farías debuta como entrenador de la selección mayor de fútbol de Venezuela y desde entonces ha obtenido muy buenos resultados; Venezuela como equipo toma un segundo aire y empieza a conformar lo que hoy vemos en el terreno de juego. Pero ¿qué ha ganado Cesar Farías aparte de un partido amistoso a Brasil (06-06 08) y uno oficial a Argentina (11-11-11), cuántos títulos o copas a nivel mundial ha ganado? Llegó a semifinales de manera interesante en la Copa América 2011 y ya. César Farías es un buen entrenador, imposible negarlo, pero su excesiva arrogancia, belicosidad y grosería desdibujan su imagen y despiertan animadversión. Parece empeñado en convertirse en un hombre odiado, queriendo parecerse al gran Mourinho del Real Madrid. La prensa venezolana le dice “El Mourinho Tropical”. En cada conferencia de prensa protagoniza un acto más de prepotencia y antipatía, ya se han vuelto costumbre en sus intervenciones públicas.

Tieso, presumido, ostentoso, con ese fastidioso delirio de grandeza, arriba al encuentro con los periodistas. No ha hablado aun y ya se sospecha que lanzará dardos al contestar. Nocivo para un país que está cansado de este tipo de personajes. En la Copa América Argentina 2011 tuvo incidentes con el jugador brasileño Neymar, con el técnico argentino Gerardo ‘Tata’ Martino. Además, generó una gresca entre venezolanos y paraguayos tras el partido de la semifinal. En Barranquilla tras el primer tiempo entre Colombia y Venezuela César Farías había discutido con el técnico Leonel Álvarez camino al camerino, y casi se van a los golpes de no ser por la intervención de unos policías. Todo producto de unos delirios de grandeza que crecen sin cesar, en César o ‘Mourinhito’. Cuidado Farías, eres bueno pero no tanto como piensas, no tanto… Les doy mi palabra de Honor...

Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011. 17

Brasileño y “Catracho”

pilares del Dynamo Los dos refuerzos latinos del Houston Dynamo han dado un resultado más que positivo. Luiz Camargo siendo un titular indiscutido, ha brindado entrega y buen fútbol en todos sus partidos. Carlo Costly siendo un relevo de lujo, marcando goles decisivos para el equipo en el momento que el técnico

le dio la oportunidad. Los dos latinos jugarán la final de la Copa MLS, el próximo domingo 20 de noviembre enfrentando al Galaxy de Los Ángeles en el Home Depot Center de Carson California. Los dos equipos desean ganar su tercera Copa en la corta historia de la liga. Fuerza Dynamo!

Texans: Continua su buena marcha pero… Los Houston Texans han sabido superar a algunas bajas importantes esta temporada: Mario Williams (fuera por el año), André Johnson (volvería pronto), Daniel Manning (regresaría en algunas semanas). Ahora veremos si pueden ganar sin su mariscal Matt Schaub. El entrenador del equipo, Gary Kubiak anunció que Schaub tiene una “delicada lesión en el pie” y que no jugará tras la semana de descanso del equipo. Matt Leinart será el mariscal de campo titular del equipo texano frente a Jacksonville, el 27 de noviembre. Los Texans esperan que Johnson regrese tras la semana de descanso, luego de perderse seis partidos por una lesión. Houston ha ganado cuatro juegos en línea, para llegar a marca 7-3, registro que lo pone al tope de la clasificación y hasta el momento en post temporada.

La decepción de fin de año. ¿Hasta cuándo las dudas en estos eventos?

Una vez más y tras la decisión de los tres jueces en la tercera pelea que sostuvieron Manny Pacquiao y Juan Manuel Márquez llovieron críticas fuertes por el resultado del veredicto. La prensa mexicana se declara indignada porque vieron a Márquez ganador, aunque la prensa especializada de boxeo en USA dio a Pacquiao como

ganador. El boxeo es un deporte que escoge un ganador basado exclusivamente en ángulos subjetivos de tres personas, al no ser que haya nocáut. Al final del día los jueces dieron a Márquez como perdedor y no hay nada que se pueda hacer ante ello.


18. Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011

El Venezolano de Houston

Humor Gozón Si Esteban expropiara a: No me dirá que ya no es costumbre, esperar el domingo para ver qué es lo que va a expropiar Esteban en su programa “¿Quién quiere ser expropiado?”. Ya todos sabemos lo que le pasa a los artículos expropiados. Granjas, fincas, empresas de aluminio, barcos, cemento, apartamentos, automercados, partidos políticos, militares y todo lo que medio se mueva… Se j…. Por eso me puse a pensar en las cosas que Esteban NO ha expropiado todavía. Si tomamos en cuenta que todo lo que agarra lo vuelve un masacote, como merengada de mamón con pepas, imagínense lo que pasaría si expropiara a:

Empresas tales como: La Automotriz: Usted seguramente querrá un carro con asientos de cuero. Bueno; en este caso el cuero será el de los pellejos de pollo que queden de los gallineros verticales. Muy adecuado en el momento de un accidente, pues lo podrá usar como chicharrón. (Así...así…así es que se gobierna) Si lo llegara a querer con “sun roof”, lo que comúnmente es llamado en nuestro país “quema coco” pues no es necesario que haga ese gasto extra, dese una pasadita por el edificio de Fedecámaras a eso de las 8 y media de la noche y saca la cabeza por su ventana saludando a cualquiera vestido de rojo y ya. (Esto lo puede hacer también en el centro de Caracas, o si gusta en cualquier semáforo en rojo-rojito) Como ve, el gobierno ha pensado en usted y tiene agencias por todo el país. Mc Donald’s, Wendys o Burguer King: Obviamente las hamburguesas se convertirían en arepas (si es que no le han dado guiso previo a la Polar) las papas fritas que son objetos del imperio, se convertirían en ñame con yuca frita, la cajita feliz traería mamones y el muñequito sería Aristóbulo o Fidel.

Papel Toilet: Bueno…Hasta aquí llega mi solidaridad con Miguel H. Otero, Teodoro Petkoff y Andrés Mata. Ante una cosa o la otra, es preferible dejar de leer. Digo. ¿Y qué tal si “expropiara” a personas? Ok. Ya sabemos que lo ha hecho. No es nada nuevo. Pero ejercitemos la imaginación y pensemos en algunas personas que jamás se dejarían.

Carolina Herrera: Nuestra famosa diseñadora no despacharía desde Manhattan, sino -en el mejor de los casos- de la oficina de al lado de Nicolás Maduro, quien la convencería de tapizar los asientos del metro con felpa y agregarle a las ventanitas de los vagones un drapeado de chifón con algunos madroños a los lados. En oficinas aparte, quizás en las pampas de Elorza, organizaría de vez en cuando unas verbenas y desfiles con diseños al estilo La Burriquita. Armando Scannone: Sus exquisitas recetas serian degustadas en las areperas socialistas de la Avda. Lecuna y la Cortada del Guayabo con algún cambio significativo en sus ingredientes, para convertirse en el favorito de mi comandante. Sobre todo ahora que Esteban ofreció a nuestros socios moscovitas, mermelada de plátano topocho. Sus famosas hallacas serían acompañadas en navidad, por canapés de trompa’e cochino, que viene siendo lo mismo que un buen pernil, pero socialista. y por último…Miss Venezuela Bolivariana… Dejo esto a la imaginación de ustedes, porque no quiero estarle dando ideas… Cariños y hasta la próxima…

Clasificados


Eventos

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011. 19

A beneficio de “The Angels Special Daycare”

“Un Interludio Italiano” deleitó a Houston en la voz de Anna María Di Micco Sandra Urdaneta Fotografía Dr. Frank Martin La ópera clásica resonó divinamente el pasado 30 de octubre en el Stafford Centre, una vez que la cantante lírica Anna Maria Di Micco, acompañada por la pianista Annalisa Spizzica, se posesionaron del escenario para deleitar al público que asistió a la gala benéfica denominada “Interludio italiano: Una tarde con Mezzo-Soprano italiana Anna María Di Micco a beneficio de “The Angels Special Daycare”. Patricia Sosa, Directora de My Way Events Inc., organizadora del concierto, destacó que Anna María Di Micco hizo su estreno en la

ciudad de Houston, interpretando temas como “ Carmen” de Georges Bizet así como las óperas influyentes de la era. La talentosísima cantante lírico Di Micco, con una brillante carrera musical, y una voz caliente y poderosa, de un estilo interpretativo refinado y palpitante, se ha paseado por diferentes escenarios del mundo entre los que destacan la Scala di Milano, la Arena di Verona, La Ópera de Tokio, el Schausspielhaus de Berlín , la Zarzuela en Madrid el Regio de Parma, y la Fenice en Venecia , entre otros. En esta oportunidad, Di Micco se

hizo acompañar por la pianista también italiana Annalisa Spizzica, en un dúo que maravilló a la audiencia. La intérprete de ópera llegó a Houston con una energía inigualable para compartir una velada con un público entregado a su canto, y comprometido con “The Angels Special Daycare”, para quienes contribuyó de manera especial, apoyando a los adultos jóvenes con necesidades especiales que el centro mantiene bajo su resguardo, velando por su crecimiento personal y su absoluta inserción en la comunidad.

Mezzo-Soprano italiana Anna María Di Micco

La cantante lírica Anna Maria Di Micco, acompañada por la pianista Annalisa Spizzica

Michele Wilson, Sabrina Di Mauro, Carmen María Montiel Lechin y Patricia Sosa

Anna Maria Di Micco en su presentación


20. Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011

Eventos

El Venezolano de Houston

Rubén Bello presentó Oscar Quinto/ Sandra Urdaneta El Venezolano de Houston se hizo presente una vez más para apoyar a artistas venezolanos en la ciudad, acompañando en esta ocasión al artista plástico Rubén Bello, en la presentación de su serie “Natura”, el pasado 5 de noviembre en la Galería Regina. El prestigioso artista uruguayo-

venezolano Ruben Bello, abrió su exposición mostrando su paleta de colores en la que siempre destacan los colores blanco, rojo, gris, negro y amarillo, colores utilizados por nuestros ancestros aborígenes en las Américas. Durante la apertura de la expo-

El artista expositor Rubén Bello Traverso junto a uno de sus obras.

Leonardo Martínez y la artista brasilera Regina Verani

“Natura”

sición, la también artista Verónica Dyer, llegó desde Maracaibo, Venezuela, a presentar sus obras inspiradas en el arte meramente abstracto, encontrándonos además nuevamente con Lorena Morales, con sus obras que se destacan por sombras y figuras. La velada que inició a las seis

Renato Castillo, Lilian Noonan, el artista Rubén Bello con su esposa Dina Cohen, Luiselba Rodríguez y Marisol Gutiérrez.

Jhon Vergara, Walter Boothe, Jimena Bello, Ana Logreira, Rodolfo Romero

de la tarde, estuvo llena de maravilloso talento, en donde fueron presentadas también diversas obras de destacados artistas de todo el mundo, en medio de un ambiente festivo donde pudimos degustar excelentes vinos y exquisitos quesos durante todo el evento.

Las artistas venezolanas Verónica Dyer y Lorena Morales

Marisol Gutiérrez y Massoud Nayeri


Eventos

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011. 21

Con Torneo de Golf se reactivan los eventos pro-fondos

Asociación Ayuda a un Niño

Desde hace mas de 18 años la Asociación Ayuda a Un Niño lleva adelante programas de educación, capacitación laboral, prevención de consumo de drogas, rehabilitación, nutrición y salud, dirigidos a niñas, niños y adolescentes de bajos recursos o en situación de calle. Con el objetivo de reactivar la recaudación de fondos para hacer crecer la Asociación y así poder atender a más niñas y niños en situaciones menos favorecidas, se organizo el 2do. Torneo de Golf de las Empresas Petroleras en Houston. Durante estos años, Ayuda a un Niño ha abierto 10 hogares. casas-granja y centros abiertos, en diferentes zonas del país, lugares donde los niños han esta-

do protegidos de la violencia, abandono y pobreza, por lo cual esta asociación ha colaborado con la construcción de una mejor sociedad. “… cuando invertimos en la educación de nuestra infancia y juventud, contribuimos a que el hombre del mañana pueda ser partícipe de la paz y prosperidad de Venezuela. Por lo tanto, requerimos de la colaboración de los diferentes actores de la sociedad para poder continuar con esta valiosa labor, gracias a la cual logramos que niñas, niños y adolescentes abandonen la calle por la escuela” El viernes 21 de Octubre se realizo el 2do. Torneo de Golf de las Empre-

María Tovar, Jessica Salvatierra, Irma Schoffell, Carlos Chacin P.

José Saa y Jessica Salvatierra

sas Petroleras en Houston, con la participación de 11 Empresas petroleras. La Empresa Promotora y patrocinante principal CHEVRON. A partir de las 12 de medio dia se dió cita, por invitación en el Sugar Creek Country Club a golfistas pertenecientes a las diferentes empresas de la industria petrolera, en su mayoría presidentes y altos ejecutivos. Luego en una fiesta con deliciosa cena y baile se hizo entrega de 20 trofeos y mas de 25 fabulosos premios en la rifa. Para “hoyo en uno” hubo un automovil LINCOLN. El torneo ha sido durante años tradición en Venezuela, ahora se espera realizar en Houston todos los años, con un nuevo auge y con el nombre HELP THE

CHILDREN con el fin de seguir CAMBIANDO VIDAS. Patrocinantes Principales: Kizer Energy, Lindsay USA, Vepica y Carbo Ceramics. Co-Patrocinantes: CB&I Inc., Schlumberger, Halliburton, Cameron, Technip USA y Fluor. También hubo una subasta con obras de arte tanto de Venezuela como de E.E.U.U. donde la reconocida Artista Aisen Chacin, dono varias de sus obras de arte las cuales al ser subastadas alcanzaron la fabulosa suma de $10,000 De Venezuela asistieron: Presidente y fundadora Irma Schoffel, Vice-Presidente Aida de Garcia. Tesorera Judith Fernandez y Directora Jesica Salvatierra.

Carlos Chacin P, Ingrid Chacin, Beatriz Kizer, Jim Kizer

Ingrid Chacin, Beatriz Kizer, Manuel Alvarez , Lourdez Martinez , David Gallaguer

Billy Watkins, Missi Moshiri, Ali Moshiri


22. Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011

El Venezolano de Houston

Houston Live

Sábado 19 de noviembre

Viernes 25 de noviembre

Miércoles 23 de noviembre

“El Torito” Acosta en Houston

Los Tigres del Norte llegan vienen a darnos “Golpes en el corazón”

Las Lavanderas Karlas vienen a

El Arena Theater recibe el 19 de noviembre a Héctor “El Torito” Acosta, el exitoso merenguero dominicano que tras una exitosa carrera musical y una reciente aparición como presentador en los Grammys Latinos, viene a Houston regalarle a sus seguidores un muy esperado concierto, donde al mejor ritmo latino pondrá a gozar y a bailar a su público con sus temas más sonados como “Me duele la cabeza”, “Me llamas” y “Se me va la voz”, entre otros. Para mayor información visita la www.arenahouston.com

Los Tigres del Norte, uno de los grupos de música norteña más exitosos, y con un nuevo Grammy en la mano, llegan a nuestra ciudad espacial para cautivar una y otra vez a su público con canciones de su nuevo álbum ‘Tigres del Norte and friends MTV unplugged’, en el que tuvieron como invitados a sus amigos Paulina Rubio, Calle 13, Andrés Calamaro y Juanes, entre otros, con versiones especiales de temas como “Golpes del Corazón”, “La Jaula de Oro”, “América” y “La Mesa del Rincón”. En el Escapade será la presentación de esta agrupación, que además, compartirá escenario con Los Humildes. Para mayor información visita la www.escapadehouston.com, o llama al 281-327-1100.

“lavar” en Houston Karla Panini y Karla Luna, dos populares y atrevidas comediantes que han revolucionado la escena cómica en Monterrey, y en la actualidad a Houston, llegan a la ciudad para compartir con el público una divertida noche dónde “Las Lavanderas” arrancarán carcajadas a todos los presentes que las esperan con ansias y muchas ganas de divertirse. Para mayor información visita la www.arenahouston.com


Agenda

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011. 23

Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net MIGUEL COCCHIOLA, es un exitoso empresario que ha hecho del servicio público un apostolado. Incursiona en la política para servir y no servirse de ella y es por eso que obtiene una de las votaciones más altas para alcanzar una curul en la Asamblea Nacional. Desde allí ha tenido una actuación en defensa de los más altos intereses y en particular, con su ciudad adoptiva, Valencia. Por eso nos complace saber que la Mesa de la Unidad Democrática, de manera unánime, aprobó la designación de Cocchiola como candidato único de la oposición para la alcaldía de Valencia...EN DEFINITIVA serán 5 los candidatos que lucharán por la nominación presidencial de la oposición, de los cuales tres tienen realmente opción, aún cuando todos reúnen condiciones para dirigir el país, sin embargo, las circunstancias y el respaldo de la infraestructura partidista se hacen casi indispensables para poder llevar con éxito una campaña electoral, más aun cuando se trata de enfrentar a alguien que utiliza de manera grosera y abusiva los recursos que son de todos los venezolanos para su beneficio personal y político. Existen las condiciones para ganarle a Chávez, de eso no tenemos la menor duda, pero será una lucha que tiene, en primer lugar, que lograr capitalizar no sólo a los oponentes naturales, sino a ese porcentaje de casi el

30 por ciento que aún se mantiene indeciso, pues sería imposible derrotarlo electoralmente si no logramos capitalizar ese voto... PABLO PÉREZ, parece que los tiene locos. Un video, armado y editado por ellos y que data de más de un año, han querido imponerlo como matriz de opinión para desacreditarlo y perjudicar su imagen, sin embargo quien conoce a Pablo sabe que no es bebedor y que por el contrario, es un amante y practicante de varios deportes. El hecho jocoso que sucede con el cantante de Coquimba, de quien es amigo, han querido sobredimensionarlo para tratar de perjudicarlo, pero a Dios gracias, en el Zulia se sabe quién es quién y eso no pasará más de ser otro acto de desespero del régimen. Valdría la pena preguntar ¿qué comentaron los señores del oficialismo cuando Chávez habló de victoria de mierda y cuando dijo que el TSJ había tomado una decisión que era una plasta? Sería bueno saber qué piensan de esto...A VECES vemos con preocupación el esfuerzo que se hace para las elecciones primarias que se realizarán para la escogencia de alcaldes y gobernadores. Si bien es cierto que son importantes y necesarias, no es menos cierto que lo que nos estamos jugando el 7 de octubre va mas allá de una elección de alcalde o de gobernador, nos estamos jugando el país. Si no jugamos cuadro cerrado para salir de Chávez, será en vano el esfuerzo que se pueda hacer para estas elecciones locales. Si ganamos en octubre lo demás vendrá,

no automático, pero si mucho menos difícil y pudiéramos, con toda seguridad, derrotarlo en todo el país. Acordémonos de que la gran mayoría de los seguidores de Chávez están única y exclusivamente por los beneficios y por el dinero que acumulan, bajo la mirada silente de su jefe-amo, una vez que cesen estas “bondades o beneficios”, de seguro saltarán la talanquera y veremos cómo se derrumba ese castillo de barro que ha construido este tipo, sólo con el dinero de los venezolanos, para beneficio de un pequeño grupo de boliburgueses que, de haber sido patas en el suelo, conceptual e ideológicamente hablando, hoy son propietarios de yates, mansiones, aviones, todo obtenido con dinero de los venezolanos…MISIÓN APOYAR AL CHACAL. El presidente de la República, Hugo Chávez, señaló que el Estado venezolano tiene la responsabilidad de acompañar a Ilich “Carlos” Ramírez en el juicio que se le sigue en Francia por cuatro atentados en la ciudad de París y el asesinato de tres personas. El presidente precisó que “tenemos una responsabilidad y tenemos que asumirla, sin complejos de ningún tipo (…) no podemos permitir que atropellen a ningún venezolano acusado de lo que sea en ninguna parte del mundo. Qué bajo hemos caído. Ahora resulta que el Estado venezolano tiene la “responsabilidad” de velar por los derechos de un terrorista asesino simplemente porque nació en San Cristóbal. Aunque, si uno lo analiza en detalle, en reali-

dad no hay nada de raro en ello. Qué se puede esperar de un gobierno que venera casi como a una deidad a otro asesino como lo fue el Che Guevara, y que siente especial predilección por exaltar a guerrilleros y dictadores totalitarios al estatus de héroes. Chávez, como parte de ese grupo de fantoches, justifica las atrocidades de Ilich Ramírez por haberlas hecho en nombre de la causa palestina, pese a que lo hizo tan mal, que el mismo Frente Popular para la Liberación de Palestina, lo expulsó de sus filas. Si ellos le dieron la espalda ¿por qué Venezuela, por la que “Carlos” no ha hecho absolutamente nada más que rayarnos, tiene que velar por sus derechos?...ELIGIO CEDEÑO y José Zambrano, ambos banqueros prófugos de la justicia venezolana, aparecen en una grabación en una amable conversación con Pedro Carreño, figura del chavismo, donde conversan de una compra-venta del banco que ese entonces era propiedad de Cedeño, para vendérselo al régimen. Nos parece una operación lícita, como lícito es reconocer la buena relación que tenían estos señores con el régimen. La grabación está a la disposición de quien quiera escucharla en la redacción de El Venezolano… POR CIERTO nos comentan que algunos banqueros para obtener el asilo en este país se comprometieron a delatar a otros. Pareciera estar viendo una copia de “El Cartel de los Sapos” … SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR


24. Houston, Noviembre 18 a Diciembre 01 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.