houston_19_nov_02_dec_2010

Page 1

Houston, Texas. Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010 Año 1. Edición No. 13 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita

¡DANDO Y DANDO! Envios puerta a puerta a Venezuela

281. 227. 8338

Opinión Economía Venezolana Adiós a las inversiones Por Luis Prieto Oliveira Pág. 04 Santos y Chávez decidieron hace unos días volver a ser hermanos, y trabajar sin salirse del carril por Colombia y Venezuela. Ahora, entre tantos intercambios que han firmado las dos naciones, pareciera que existen algunos otros, desconocidos para ambos pueblos, a los que llegaron de palabra: dame que yo te doy; tú me devuelves al lengüita suelta de Makled, y yo te devuelvo tres guerrilleros, tú sabes, ¡pa` que ambos ganemos pues! ¿Habrán negociado al trío con los cabecillas de las FARC y el ELN, o habrán jugado a tin marín dos piringüe para escoger las cabezas entregadas? Porque si de algo estamos seguros, es que hay una larga lista de guerrilleros vacacionistas de donde escoger en Venezuela.

Evento Fundación Amschwand para el Cáncer de Sarcoma y Carolina Herrera unidas por la vida Pág. 19

Pero al final de cuentas, como todos sabemos los grandes ganadores de estos intercambios, lejos de ser ambos países, son Santos y Chávez, quienes quedan muy bien parados ante la comunidad internacional con este toma y dame, ejecutando muy bien su papel de buenos hermanos. Esperamos que al menos, de tres en tres vayamos enviando cada oveja para su rebaño, que en todo caso, habría que devolver mas vallenato que joropo, y que al final de la historia, los acuerdos alcanzados sigan encarrilados, no sólo para reintegrar lo de cada quien, sino para, generosa y amistosamente, compartir lo que tenemos y fortalecer la economía y el gentilicio de ambas naciones. Amanecerá y veremos cuánto nos costó este intercambio a los venezolanos.

El Incitatus criollo Por Marcos Villasmil Pág. 05

EEUU EEUU quiere evitar conflictos por aumento de seguridad en aeropuertos Pág. 08

México PEMEX: Narco frena extracción de gas Pág. 11

301 AÑOS DE LA CHINITA SE CELEBRAN CON DEVOCIÓN La Virgen del Rosario de Chiquinquirá, la Virgen Chinita, la reina maracaibera y patrona del Zulia, cumple 301 años de fe, amor y devoción. La comunidad venezolana en Houston también lo celebró con una misa que estuvo llena de esa feligresía que celebra con emoción su día.

“Entre una lluvia de flores, se pasea una princesa y San Juan de Dios le reza cánticos de poesía... yo la vi que sonreía, placentera y satisfecha, por la gran calle derecha a mi pueblo bendecía”. (Reina Morena, 1966) ¡Bendice a Tu Noble Pueblo, Chinita Amada!


02. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

El Venezolano de Houston

Publicidad


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010. 03


04. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

El Venezolano de Houston

Opinión

Economía venezolana

Adiós a las inversiones Luis Prieto Oliveira La reciente ofensiva oficial contra quienes han confiado en las promesas del gobierno y expuesto su dinero y trabajo para aportar soluciones habitacionales destinadas a la clase media, en la práctica equivale a la despedida para los incautos inversionistas, si es que quedaba alguno rezagado en el territorio nacional. Se ha dicho hasta la saciedad que el capital no tiene nacionalidad y es el factor de producción que se mueve con mayor rapidez, respondiendo con similar reacción a los estímulos positivos y negativos. Pues bien, Venezuela no puede pretender una exclusividad en el modelo económico mundial y que los capitales y sus gestores (¿capitalistas?) acaten leyes absurdas o renuncien a una ganancia conmensurada al riesgo que corren. En el mundo entero existe una aguda competencia en ofrecer condiciones atractivas para los inversionistas, que incluyen desde exoneraciones de impuestos, créditos blandos, ordenanzas municipales favorables y una serie de otros estímulos, para que los empresarios utilicen su experiencia en diseñar combinaciones creativas y eficientes de los factores de producción, destinadas a generar productos atractivos para los consumidores, que cumplan con las exigencias técnicas y las normas de construcción y urbanismo, a precios asequibles para el sector de compradores hacia los que se dirige la oferta. El sistema venezolano de desestimular las inversiones Venezuela, como ocurre en casi todos los campos de la producción, ha creado un sistema que abjura del empresario y de la inversión privada, para concentrar en el Estado todas las iniciativas y controles. En una reciente intervención en cadena, nuestro locuaz comandante, afirmó que daba la bienvenida a todos los que quisieran establecer empresas o realizar inversiones en Venezuela, pero tenían que entender que el control del proyecto y del proceso corresponde al estado. En esas condiciones, ¿habrá alguien que se atreva a invertir? ¿Cuántos Sambil deberán ser expropiados y convertidos en muladares? ¿Cuántas industrias correrán la suerte de Venepal? ¿Cuántas fincas productivas se convertirán en eriales?, pero, sobre todo, ¿Cuántos emprendedores decidirán quedarse o ingresar a Venezuela? El gobierno venezolano, que disfrutó durante los diez primeros años de su actuación de precios petroleros en rápido crecimiento, vio desplomarse sus ingresos cuando reventó la burbuja especulativa, pero todavía quiere mantener la ilusión de que su chequera es capaz de comprar todo. El locuaz comandante, que no es muy ducho en el manejo eficiente de los circos, parece

que no se ha dado cuenta de que las focas aplauden mientras el domador tiene pescados que darle, al terminar cada acto. Si se le agota el cardumen, las focas, inicialmente, se quedan quietas, pero, al cabo de un cierto tiempo sin recibir su alimento, abandonan el circo para buscar a otro domador. La sequía del tesoro venezolano es cada vez más evidente, no existen divisas para garantizar un régimen racional de importaciones, y hay que tomar en cuenta que la dependencia de la economía nacional respecto a las importaciones ha crecido en proporción geométrica, mientras la producción caía en una espiral suicida. Los presupuestos crecen a expensas del valor intrínseco de la moneda, porque la política monetaria está en manos de activistas políticos, cuyos conocimientos son inversamente proporcionales a su lealtad al jefe. La expansión del circulante, sin que exista un correlativo crecimiento de la producción genera una inflación que, aunque el gobierno intenta medirla con métodos heterodoxos, sigue siendo la más alta del continente y una de las más elevadas del mundo, compitiendo con las de Irán y Zimbabue, cuyos dos dictadores son, por extraña (¿?) coincidencia, amigos y conmilitones del locuaz comandante y portadores del sable del Libertador.

hace desaparecer la oferta nacional de cemento, cabillas, acero estructural y otros productos indispensables, también reduce, de manera descontrolada, el valor del signo monetario. El llamado bolívar fuerte ha perdido ya, a menos de dos años de su creación, más de 50% de su capacidad de compra. Si se toma en cuenta que el proceso de construcción, en un país en el cual la tasa de interés hace prohibitivo el financiamiento bancario basado en hipotecas inmobiliarias, se fundamenta en que un elevado porcentaje del costo de construcción debe ser generado por los compradores finales, es indispensable que los pagos finales de las unidades contratadas sean capaces de compensar los gastos efectivamente incurridos y garantizar al empresario, un retorno, aunque sea mínimo. Una sentencia claramente demagógica y desconocedora de las realidades y sistemas tradicionales de financiamiento, declaró ilegales los cobros sometidos al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que es un mecanismo práctico y justo, para ajustar el precio de los inmuebles a los costos reales de construirlos. La eliminación de este recurso hace imposible cerrar las operaciones, porque los créditos obtenidos a corto plazo, para completar el financiamiento y que incluyen garantías reales sobre los bienes vendibles, no pueden

empresarios al latrocinio, porque, para asegurar los materiales y sus precios debe comprar con mucho adelanto lo que va a necesitar y almacenarlo, con lo cual puede ser objeto de robos, o, lo que es peor, de acusaciones de acaparamiento y especulación, que pueden hacerle perder sus materiales e ir a parar a la cárcel, salvo que compre a fiscales del ministerio público y jueces venales, que son la especie humana más abundante en este régimen.

Construcción en condiciones de alta inflación Venezuela no tiene la exclusiva de la inflación, otros países han sufrido este flagelo y se han visto obligados a diseñar sistemas que protejan a los inversionistas de pérdidas catastróficas en la construcción y venta de viviendas y otras edificaciones. En casi todos los países se ha establecido un sistema de indexación de las obligaciones, incluyendo los salarios y, por supuesto, los precios finales de la construcción. El régimen dispone inamovilidad laboral, eleva de manera unilateral e inconsulta los salarios, modifica la tasa de cambio aplicable a los insumos,

cubrirse y, por ende, no es posible entregar las unidades a sus legítimos propietarios. A estas circunstancias puramente técnicas hay que añadir que el “control del estado” sobre el proyecto y el proceso, en presencia de una burocracia hundida en la más abyecta corrupción, implica elevaciones incontroladas e injustificables de los costos, o retardos irracionales en la obtención de permisos indispensables. Si un proyecto puede concebirse, construirse y venderse en un plazo promedio de tres años, la ineficiencia y corrupción de los fiscales hace que se prolongue hasta llegar al doble, lo que duplica el costo de intereses y expone a los

en el mercado entre 50 y 60% de las viviendas nuevas que entran al mercado cada año, es una entelequia que no creen ni sus más fervientes y alienados partidarios. Por eso, el futuro de la urbanización tiene ya un modelo, la antigua y noble ciudad de La Habana, declarada patrimonio de la humanidad, donde los edificios deben apuntalarse y se caen a cada rato, dejando a centenares de familias en las calles. Parece que las únicas viviendas nuevas que hay en esos parajes las ha regalado PDVSA. Hacia allá vamos, aceleradamente, con un motor de turbina, a navegar en el “mar de la felicidad”, muertos de hambre y sin techo, pero con la revolución.

Tras corneados, apaleados Los constructores de vivienda son empresarios, acostumbrados y preparados para asumir riesgos y arriesgar su capital para obtener ganancias. El hecho de que un gobierno quiera disimular su ineficiencia en la tarea de construir soluciones habitacionales para los sectores de menor ingreso, calificándolos de estafadores, lejos de resolver el grave problema de la falta de oferta de viviendas, representa un obstáculo insalvable para que la gente pueda acceder a una vivienda digna y conmensurada con sus estilo de vida y recursos. El régimen ya tiene el récord de ser el que menor número de viviendas, en promedio anual, ha construido, en los últimos 70 años. Pretender ahora que va a poder sustituir a los constructores privados que siempre han puesto


Opinión

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010. 05

El Incitatus criollo Marcos Villasmil A quien todavía le causen sorpresa las recientes declaraciones de nítido carácter delictivo del general –hoy general en jefe, por decisión del MinoritarioHenry Rangel Silva, debería recordar que concuerdan perfectamente con la naturaleza de la bestia. La bestia del chavofascismo. Un rebuzne preparado El general Rangel Silva, con su gesto de Super-Foca ha dejado con la mayor de las envidias a los parlamentarios chavistas, quienes, a pesar de sus esfuerzos, no han logrado batear la bola del jalamecatismo como lo hiciera Rangel. También, ha intentado mostrar que se puede incluso ser más troglodita que Chávez, si bien cómo es eso hoy posible no está nada claro. Ha buscado también, el ínclito general, distraer la atención de una minucia: todas las acusaciones que ante la justicia norteamericana revolotean sobre él como su sombra, por vinculaciones con el narcotráfico, en la época en que dirigía la DISIP. Viejo truco populista, del cual abusó Fidel en sus años mozos, pero que al chavofascismo no le funciona, como no le funciona ya a los cubanos tampoco: tan pronto se les cae la piel de cordero por primera vez, se les ven los colmillos. Las declaraciones también tienen el tufo de ser como el silbido del caminante ante las tinieblas de la noche oscura, en la calle solitaria. Rangel Silva como que no duerme bien, recordando todos los días a un tal Manuel Noriega. Cierre de ciclo La famosa declaración, donde el general-de-batallas-de-dominó, (porque de las verdaderas nanai nanai) dijo por la calle del medio que si la oposición gana en el 2012 el ejército no reconocerá el resultado, muestra lo amuñuñado que está con el proceso y con su único líder. Otra clara intención es además despolitizar y desmovilizar a la mayoría ciudadana nacional. Pero claro, dadas las dotes intelectuales del personaje,

sus células grises sólo generan ladridos, más que argumentaciones convincentes. La siempre bien informada experta en el área, Rocío San Miguel, ha indicado con claridad que hoy, al hablar de la división existente en el cuerpo militar, debe hablarse de “institucionalistas” y de “golpistas”. No hay otra. Y los golpistas ya sabemos, cómo siempre los hemos sabido, dónde se encuentran. Con sus declaraciones el general violó los artículos 328 y 330 de la constitución, así como promovió una rebelión militar, si Chávez perdiera las elecciones del 2012; irrespetó la figura de

Rangel, él solito, es prueba concreta de esta nueva etapa de la descomposición de la FAN. Primero vino la militarización de la sociedad; luego, la politización de las FAN; seguidamente la desprofesionalización. Esta última etapa, a la vista de todos –hasta el SSGG de la OEA se tuvo que dar por enterado, contra su siempre complaciente y pacífica actitud frente al chavofascismo- es la del golpismo.

la soberanía popular, sustituyéndola por la soberanía del Minoritario, es decir consagró la inevitabilidad de una tiranía; sugirió la toma de las armas por una facción civil de la población en contra de los poderes públicos; instigó a delinquir; y mantiene en zozobra a la colectividad al hacer semejantes amenazas contra la paz y la democracia. Todo lo anterior está previsto como delito, nos lo recuerda San Miguel, en el Código Orgánico de Justicia Militar y en el Código Penal venezolano. Esperamos la actuación, con la premura del caso, de la siempre diligente fiscal Luisa Ortega, o a quien corresponda, en el ámbito militar. Claro, esperamos sentados.

reconstrucción institucional del país, que merecen ser tomadas y discutidas en serio. Seis academias nacionales, en acto público al cual no asistió ningún representante oficial, hicieron una serie de propuestas necesarias para la reconstrucción del país. En materia de seguridad y defensa, se propuso redefinir la misión de la Fuerza Armada Nacional, “despolitizándola y vinculándola a la defensa exterior y a la preservación del orden institucional”. Toda la propuesta parte de una idea básica: revisar el pacto social constitucional mediante una reconstrucción institucional, al servicio de todos los

Una propuesta decente Mientras, desde las playas del pensamiento plural y diverso, léase la oposición, han surgido propuestas de

venezolanos, sin distingos y sin apartheids, sin odios y en acción plural. Sin atajos hacia ideologías fracasadas y fantasmagóricas. Reencontrarnos todos en la búsqueda de nuevos consensos sobre el país y la sociedad. En libertad y diálogo. El Incitatus criollo ¿La respuesta de Chávez? Nueva ola de expropiaciones, y nombrar a Rangel Silva general en jefe. No es de extrañar. Ya cualquiera, en este mundo bizarro del chavofascismo, lo puede ser. Como puede ser ministro, embajador, parlamentario rojo, director de alguna institución gubernamental. Los requisitos únicos son tener alma de oportunista y conducta de foca. ¿No nombró el emperador Cayo Julio César Augusto Germánico –o sea, Calígula- cónsul de Bitinia y sacerdote a su caballo Incitatus? Lo de Rangel está en la misma liga…Con una diferencia: Incitatus era por lo menos un noble caballo de carreras, al parecer de mucho éxito. Por ello, Calígula le construyó una caballeriza de mármol, con pesebres de marfil, e incluso le regaló una villa con jardines y 18 sirvientes. Ya le deben estar preparando, a nuestro Incitatus criollo, su caballeriza particular…

“La famosa declaración, donde el generalde-batallas-de-dominó, (porque de las verdaderas nanai nanai) dijo por la calle del medio que si la oposición gana en el 2012 el ejército no reconocerá el resultado...”


06. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

El Venezolano de Houston

Desde el Puente

Cuenta regresiva en marcha Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com La cuenta regresiva empezó. El olor a pasado, a cosa vieja y mala, se extiende aceleradamente por toda Venezuela y se presiente en el mundo entero. El fracaso está a la vista en todos los terrenos. No hay logros en ninguna actividad pública nacional. Tampoco en las regionales y municipales bajo responsabilidad de los bárbaros más caros de la historia, ni en las actividades privadas existe el clima de normalidad necesario para que los negocios funcionen exitosamente. En la misma medida en que el país se caotiza, el pueblo eleva el tono de la protesta, el gobierno se desespera y apela a las primitivas respuestas de la amenaza y la violencia física e institucional. La represión de los últimos días, así como las bravuconadas de Chávez y Rangel Silva, pueden servir para expresar los nervios del alto gobierno, pero no para frenar el empuje de la nación hacia la libertad y la democracia pasando por encima de los temores existentes. El recelo y la desconfianza campean en el alto gobierno. Fundamentalmente en el mundo militar. Nadie confía en nadie. Todo el mundo es sospechoso. Unos por ser supuestos enemigos del “comandante-presidente” y otros por probados delatores e informantes a sueldo de sus propios compañeros. Este es el ambiente que se respira en los cuarteles, en las unidades e, incluso, en las relaciones personales y humanas de las familias de gente que vive y trabaja junta. Lo más grave de todo es que Chávez ya no confía en nadie porque sabe que nadie confía en él. Dejó de ser confiable para lo que queda de decencia en los mandos civiles y militares del país. La situación es insufrible. La temperatura sube. Solo podría estabilizarla una profunda rectificación para cambiar el rumbo comunista del proceso y mantenerlo apegado a la Constitución. El problema es que no hay capacidad, ni competencia, ni grandeza, para entenderlo y actuar. La cierto es que hay que salir del círculo vicioso. Hugo Chávez será Presidente máximo hasta principios del 2013, si es que llegamos a las elecciones de finales del 2012. Dependerá de él. Puede que el cambio ocurra antes como consecuencia de impulsos disparatados o arrebatos irresponsables propios de los gobernantes autoritarios, de los regímenes militaristas y de las dictaduras comunistoides. Los tres factores están presentes. El nerviosismo se explica porque con Chávez a la cabeza, hay demasiados candidatos a reos penales. La comunidad internacional los observa. Se multiplican sospechas existentes sobre terrorismo, narcotráfico, violaciones a los derechos humanos y las campantes corruptelas comisionistas en el mundo. Las reiteradas revelaciones de Walid Mackled anuncian el fin de fiesta. Colombia debe extraditarlo a Estados Unidos. Mantenerlo allá “unos meses más” o ponerlo en manos del gobierno venezolano, es condenarlo a muerte o, al menos, a desaparecer pruebas y pistas demasiado comprometedoras. Aquí no hay justicia independiente.

Opinión

EDITORIAL ¡La Chinita está de cumpleaños! Nuestra amada Virgen del Rosario de Chiquinquirá, patrona de los zulianos, está de fiesta, y al arribar a sus 301 años toda Venezuela celebra su aparición pidiéndole su protección y bendiciones para todos los venezolanos. En estos días de celebraciones, ofrendamos con fervor a La Chinita nuestro trabajo, nuestro empeño, nuestro mayor esfuerzo, para lograr sacar adelante a esta tierra maravillosa que la recibió hace 301 años, y que espera que demostremos que la amamos como la adoramos a ella. Cuando hincados ante su altar pedimos por nuestra salud, por nuestra seguridad, por nuestra familia y amigos, rogamos también por la salud, la seguridad y la esperanza del Zulia y de toda Venezuela, por un pronto renacer de nuestra patria, que amparada en sus bendiciones, espera la gracia la gracia divina de sus hijos, impulsada por el trabajo y la dedicación que le ponemos para rebasar los obstáculos en el camino, y que desde la tierra zuliana, llena de pasión, de fe, de amor, de optimismo y devoción por nuestra reina y por nuestra tierra, nos encaminemos hacia un futuro próspero, llenos de amor y éxitos por la Venezuela que todos queremos y merecemos. Entre gaitas y alegrías, festejamos tus 301 años chinita, patrona del Zulia, y en honor a ti, llenos del fervor zuliano y de la fe que te prodigamos, celebraremos por tu advocación, y por un futuro de esperanza para toda Venezuela, recibiendo tus bendiciones, reina madre, para todos los que habitamos en estas tierras de fe. ¡Gloria a ti, Casta Señora, de mi pueblo bravo y fuerte, que en la vida y en la muerte, ama y lucha, canta y ora! ¡Felices 301 años, reina de nuestra tribu, gloriosa Virgen de la Chiquinquirá!


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010. 07


08. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

El Venezolano de Houston

EE.UU quiere evitar conflictos por aumento de seguridad en aeropuertos

El Departamento de Seguridad Interior dijo que está tratando de responder la preocupación de los pilotos sobre los controles adicionales en los aeropuertos estadounidenses y de la industria de viajes respecto a que los pasajeros viajarían menos por las revisiones. Funcionarios de seguridad han defendido las medidas luego de los complots frustrados de Al Qaeda en la Península Arábiga, que trató de ocultar bombas en ropa y paquetes que lograron llegar a bordo de un avión de pasajeros y dos vuelos de carga que se dirigían a Estados Unidos. Tras las quejas de los pilotos sobre los nuevos escaneos de cuerpo completo y revisiones a mano más exhaustivas que comenzaron recientemente, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por su sigla en inglés) comenzó a probar otros métodos para ellos, dijo un funcionario del departamento. La TSA está examinando “protocolos alternativos de seguridad para los pilotos de las aerolíneas que harán más expeditas las revisiones para este grupo de bajo riesgo mientras se mantienen

Sugieren que inmigrantes tengan abogado en caso de deportación EFE

ReutersTras las quejas de los pilotos sobre los nuevos escaneos de cuerpo completo y revisiones a mano más exhaustivas que comenzaron recientemente, la Administración de Seguridad en el Transporte comenzó a probar otros métodos para ellos.

Estados Unidos

altos estándares de seguridad”, dijo el funcionario. Las nuevas pruebas fueron anunciadas luego de discusiones sostenidas previamente esta semana por el administrador de la TSA, John Pistole, y el jefe de la Air Line Pilots Association, el mayor sindicato de pilotos de Estados Unidos, sobre cómo lidiar con las inquietudes de las tripulaciones de cabina. La secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, y Pistole, se reunieron con ejecutivos de la industria de viajes, incluyendo hoteles y sitios online, para discutir la inquietud respecto a que la seguridad incrementada estaría reduciendo los viajes y dañando sus negocios. “La reunión con la secretaria Napolitano fue informativa pero no completamente tranquilizadora”, dijo Geoff Freeman, un vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Turismo de Estados Unidos. “Entendemos el desafío que enfrenta el Departamento de Seguridad Interior pero la pregunta es dónde trazamos la línea”, agregó. Luego de la reunión, el Departamento de Seguridad Interior indicó que Napolitano dijo a los ejecutivos que ella estaba comprometida a mejorar la seguridad, trabajar con la industria y desplegar más seguridad personal y nueva tecnología para lidiar con los riesgos potenciales.

Los inmigrantes indocumentados en proceso de deportación que no puedan pagar un abogado deberían tener derecho a uno designado por el Estado y no quedar librados a su suerte, según una recomendación presentada a un panel del Colegio de Abogados de Estados Unidos reunido en Chicago. En la primera de cuatro audiencias públicas para recoger opiniones sobre los temas legales más relevantes para la comunidad hispana, el panel escuchó sugerencias del presidente del colegio, el cubanoamericano Stephen N. Zack, y de representantes de prominentes organizaciones de activistas. Zack se refirió a un programa de orientación legal a nivel federal que dispone de $400 millones para pagar abogados que defiendan a los inmigrantes, sin importar su estatus. ``El derecho a la defensa es lo que distingue al sistema legal de EEUU, pero aun así los inmigrantes no tienen derecho a un defensor público y tienen que pagar su abogado o realizar su propia defensa’’, dijo. El Colegio de Abogados apoya el derecho de todas las personas al debido proceso en los casos de remoción migratoria, y cuando no puedan conseguir un abogado ``pro bono’’ el gobierno debería suministrarles un defensor público, agregó. Zack indicó que el programa debería extenderse a todo el país y cubrir todos los casos de deportación, ``sean personas detenidas o que estén en libertad’’.

``El sistema administrativo de justicia existente carece de protecciones básicas y controles cuando se trata de problemas de inmigración, donde están en juego la vida y la libertad de las personas’’, afirmó. Zack, quien quedó recientemente al frente de un colegio con 400,000 asociados, declaró que hay muchas otras cosas a mejorar para asegurar una mejor defensa de los hispanos con problemas judiciales. Entre ellas mencionó la escasa cantidad de abogados latinos (cinco por ciento del total), y la ``peligrosa’’ figura del notario, que es muy común en la comunidad hispana y se confunde con el abogado. ``Los notarios no son abogados, no pueden hacer trámites migratorios’’. La comisión sobre los derechos y responsabilidades legales de los hispanos que se reunió en Chicago la integran 23 abogados. Incluye además a representantes del Consejo Nacional de La Raza y MALDEF, y como presidentes honorarios tiene al productor musical Emilio Estefan y al gobernador de Nuevo México, Bill Richardson. Janet Munguía, presidenta y directora general del Consejo Nacional de La Raza, dijo que en su exposición destacó inmigración, empleo, educación, acceso al cuidado médico y a la justicia como los problemas principales de la comunidad.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010. 09


10. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

El Venezolano de Houston

Latinoamérica jalexisortiz@hotmail.com

Narco General en Jefe Díaz Balart pedagógico

Es ostensible que el teniente coronel golpista Hugo Rafael Chávez Frías, disfruta humillando a los venezolanos y sus tradiciones más queridas. Otorgarle el grado de General en Jefe a un oficial mediocre, adulante en extremo e involucrado en el abominable delito de tráfico de drogas, es un insulto a la memoria histórica de nuestro pueblo. El teniente coronel golpista se dice bolivariano, pero olvida que la Democracia reservó el título de General en Jefe, no se lo otorgó nunca a ningún militar, porque ese fue el rango de los padres de la patria, Bolívar, Sucre y Páez, para sólo mencionar tres (porque los otros quizás no tuvieron su brillo y el precursor Miranda, fue Mariscal en Francia y Generalísimo entre nosotros). Frente a estas burdas provocaciones de Chávez a la inteligencia de la gente, no nos queda sino nutrir el compromiso de sacarlo el 2012, por la vía que la costumbre democrática establece.

Otro gran aliado que hemos tenido los venezolanos para la defensa de la Democracia, es el recio parlamentario cubano-americano Lincoln Díaz Balart. Un gran ejemplo de pedagogía política ha dado Lincoln al atreverse a retirarse de la política, cuando todavía podía seguir ganando elecciones. Una de las taras de la Democracia en el continente (incluido EEUU), es el empeño de los líderes en eternizarse en el poder y las funciones públicas. Por ese camino encogen las oportunidades de las nuevas generaciones y envejecen la institucionalidad. Por no entender la generosidad de Díaz Balart al anunciar su retiro, los inevitables

maledicentes echaron a rodar la especie de que Lincoln lo que andaba buscando era la Presidencia de Cuba, ahora que los Castro andan de salida. Pero él ha dejado claro que su intención no es avasallar el liderazgo de los que han llevado el peso de la oposición contra la siniestra dictadura cubana. Un hermoso reconocimiento al Díaz Balart republicano, lo hizo un demócrata de solera, Maurice Ferré, al expresar: “Claro que hemos estado en lados opuestos en algunos temas, pero él ha sido un político formidable, y eso lo digo con respeto y admiración”.

Luz tras las rejas

Liliana Ortega

Así como hay esbirras que le lamen las botas a Chávez, verbigracia la Fiscal Ortega Díaz, hay venezolanas libertarias que levantan el orgullo del gentilicio, como la luchadora por los derechos huma-

nos Liliana Ortega. Ella acaba de recibir del presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, la Orden Nacional al Mérito de esa nación, por una vida dedicada a defender a los perseguidos.

Otra muestra de la vesania criminal del teniente coronel golpista, la tenemos en la condena a prisión de hombres inocentes, servidores públicos abnegados y buenos padres de familia. Tal es el caso del sargento de la Policía Metropolitana de Caracas, Julio Rodríguez, a quien Chávez no pudo doblegar con sus barrotes y, a quien por el contrario, el cautiverio convirtió en señero artista plástico. El viernes pasado asistí en

Miami a una exposición de las pinturas de Julio Rodríguez, promovida por la ONG, que anima esa valiosa defensora de los presos políticos, la abogada Patricia Andrade. Me alegró la respuesta solidaria de la gente al sacrificio de Rodríguez y sus compañeros. Entre los asistentes al acto mi agrietada memoria me permite recordar al ex preso Raúl Díaz, a la periodista Branka Popovic y su esposo Alejandro Serra, Elio Aponte y su esposa, Ernesto y Gisela Ackerman de IVAC, Orlando Urdaneta, los oficiales patriotas Marcos Ferreira y Pedro Flores, Juan Santana y su esposa Ana Teresa, Ninotka Hetch, Elsy Mendoza, Fernando Núñez Noda y su esposa Milagros, María Trina Andrade, Dona Ungreda, Gonzalo Aguerrevere de Primero Justicia, la jueza Alicia Torres…

El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 525 N Sam Houston Parkway E. Suite 360-I Houston, TX 77060 Tel: (832) 860-8330

COLABORADORES Correcciones y Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com

Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com

Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com

Fotografía: Luis Leyva lleyva@leyvanet.com

Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com

Ventas: ventas.houston@elvenezolanonews.com

David Oliveros david.oliveros@elvenezolanonews.com

Carlos Brito carlos.brito@elvenezolanonews.com

Janiger González janigermgonzalez@hotmail.com Heeysel Barboza heeysel.barboza@elvenezolanonews.com

Opinión y Política: Oswaldo Muñoz José Hernández Oswaldo Alvarez Paz Marcos Villasmil Luis Prieto Oliveira Alexis Ortiz Gourmet: Hallacalandia & Bollotown Humor: Nelly Pujols Houston Live: Rodolfo “El Chamo”

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


México

El Venezolano de Houston

PEMEX:

Narco frena extracción de gas APLas amenazas y la violencia de los cárteles de las drogas están impidiendo que trabajadores de Pemex lleguen a instalaciones en el norte de México, lo cual le genera a la paraestatal pérdidas en producción por unos 350.000 dólares diarios, dijo un funcionario de ésta. El funcionario de Petróleos Mexicanos, que habló con The Associated Press a condición de guardar el anonimato debido a que no está autorizado a declarar en público, señaló que la compañía ha suspendido la producción equivalente a cerca de 100 millones de pies cúbicos de gas natural por día. La cifra antes mencionada representa aproximadamente 10,5 millones de dólares mensuales, alrededor de 2,3% de los ingresos promedio de México por concepto de gas natural, los cuales son actualmente de cerca de 450 millones de dólares por mes. La pérdida de producción está centrada en el campo de gas de Burgos, cercano a la frontera con Texas, en un área donde los cárteles del narcotráfico han amenazado con secuestrar a trabajadores de Pemex en algunas de las instalaciones de la compañía. En mayo, cinco empleados de la paraestatal fueron raptados por grupos de hombres armados que se pensó pertenecen a uno de los dos cárteles de las drogas que están enfrentados en una guerra sangrienta en el estado de Tamaulipas. El funcionario dijo que Pemex estuvo perdiendo el doble de producción de gas

Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010. 11

México recuperará nivel uno de seguridad aeronáutica antes de fin de año EFE-

-aproximadamente 200 millones de pies cúbicos por día- a principios del año, cuando el problema era más agudo. La crisis llegó a un punto crítico en mayo, al ser secuestrados los cinco trabajadores de la planta de compresión de gas de Pemex, los cuales no han aparecido y aún se desconoce qué cártel fue el responsable. El padre de una de las víctimas ha dicho que los trabajadores fueron advertidos de que no regresaran a la planta. La compañía dice que soldados del ejército han estado ayudando a Pemex a proporcionar seguridad. Carlos Morales, jefe de la división de exploración y producción de Pemex, dijo a un medio local de prensa que “eso nos ha permitido empezar a recuperar de manera parcial la producción que teníamos detenida por ese motivo”. “Hay un buen nivel, consideramos nosotros, de vigilancia de estas instalaciones por parte de las autoridades de seguridad, y eso nos permite ir recuperando la producción que teníamos cerrada”, señaló. Sin embargo, reconoció que sí hay zonas donde no es seguro ingresar, “porque son zonas donde la delincuencia amenaza a la gente o puede inclusive tener una acción contra la gente” que entre a esas zonas, agregó. Decenas de familias han huido de la violencia en una de las poblaciones de Tamaulipas, Ciudad Mier, y se han refugiado en el Club de Leones del cercano poblado de Miguel Alemán.

México recuperará antes de que concluya este año la categoría uno en seguridad aeronáutica después de que en julio pasado la Administración de Aviación Federal de Estados Unidos (FAA) degradó al nivel dos, y que impide que aerolíneas mexicanas abran nuevas rutas a ese país, dijo hoy una fuente oficial. El responsable de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de México, Héctor González Week, precisó que este país ha “respondido y actuado” en respuesta a las observaciones que la FAA hizo en su momento y “cumple” ahora con los estándares establecidos. En julio pasado la FAA redujo en un nivel la calificación a los procesos de seguridad aérea civil de México, lo que impide a las aerolíneas mexicanas abrir nuevas rutas entre ambos países. Durante la clausura de un foro de consulta sobre la nueva política aeronáutica mexicana, González explicó que se ha trabajado parar corregir las observaciones sobre seguridad y que en “noviembre se anunciará formalmente que México ha recuperado el nivel uno en materia de seguridad”. Según las autoridades mexicanas, la resolución emitida por la FAA, corresponde a una sanción administrativa y no operativa, ya que obedece a un lineamiento de “falta de recursos humanos en el área de inspectores de vuelo”. Aeroméxico anunció recientemente que

aumentará sus vuelos a EU para ampliar su oferta este fin de año. A partir del 6 de noviembre próximo ampliará sus frecuencias a las ciudades estadounidenses de Nueva York, Las Vegas, Los Ángeles, Miami y Chicago. La FAA evalúa el marco legal de la aviación civil y cuestiones relativas a la capacidad de supervisión, entrenamiento de personal y procesos de inspección dentro de la normatividad que emite la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Desde la semana pasada cerca de un millar expertos de la aviación de México y otros países participaron en un foro de análisis sobre los retos y necesidades de la industria aérea mexicana con el fin de garantizar la viabilidad y definir una política de Estado para el mejor desarrollo de esta industria. Representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por su sigla en inglés), sindicatos de pilotos, sobrecargos, colegios, consultores nacionales y extranjeros, entre otros, reconocieron la ausencia de normas suficientes para impulsar este sector, principalmente en materia de seguridad y capacitación. Si fuiste testigo de un acontecimiento y quieres denunciar algo o compartir tu punto de vista sobre un tema, entonces envía tu aportación a tureportero@corp. terra.com.mx y lo publicamos.


12. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

El Venezolano de Houston

Santos dice acordó con Chávez respetar sus diferencias The Associated Press El presidente colombiano Juan Manuel Santos aseguró que acordó con su colega venezolano Hugo Chávez respetar las diferencias que mantienen en distintos temas, y consideró que lo mejor que han hecho fue restablecer las relaciones bilaterales. Santos se refirió a Chávez como su “nuevo mejor amigo” y dijo que, si bien ninguno de los dos ha sido “santo de la devoción” del otro, él decidió que de llegar a la presidencia debía mejorar las relaciones con su vecino, lo cual comenzó en agosto con el restablecimiento de los lazos diplomáticos. Orador en la 66ma asamblea general de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se realizó en la ciudad mexicana de Mérida, Santos fue interrogado por un periodista sobre la relación actual con Venezuela. “¿Usted quiere que hable sobre mi nuevo mejor amigo?”, preguntó a su vez el presidente colombiano. Dijo que había sido una pregunta que le habían hecho en privado y que él decidía hacer un comentario en público. “Cuando yo estaba en la campaña -ustedes saben que yo no fui santo de la devoción del presidente Chávez y viceversa durante muchos años-, pero ya a puertas de la elección, estábamos en la posición que era el peor mundo de todos: dos países que tienen 1.200 y pico de kilómetros de frontera sin relaciones diplomáticas, sin diálogo, sin comercio”, señaló. Consideró que lo único peor que entonces podía pasar “era una guerra”,

aunque aseguró que esa es una palabra “que no existe en mi diccionario, por lo menos”. Santos dijo que con el rompimiento de relaciones quienes sufren son los pueblos. Ambos gobiernos ya han designado nuevos embajadores y se ha acordado también reanudar el flujo comercial bilateral, congelado desde junio del 2009. “Establecimos muy claramente: ni él pretende que yo vaya a comenzar a pensar como piensa él, ni yo pretendo que él piense como pienso yo”, dijo Santos, quien refirió que mantienen diferencias, algunas “muy marcadas”, como por ejemplo sobre la manera en que funciona la democracia. El presidente colombiano dijo que en cualquier tipo de relación sale a flote si se respetan las diferencias. “Y esa es la obligación de cualquier jefe de Estado y así lo establecimos”, añadió. Refirió que ahora el comercio se ha abierto y se tienen planeadas obras conjuntas en infraestructura. Aseguró que incluso hay ahora una colaboración en materia de seguridad, y refirió que un ejemplo ocurrió hace un par de días cuando un grupo del Ejército de Liberación Nacional colombiano secuestró a una mujer en el límite fronterizo con Venezuela. Dijo que el grupo atravesó la frontera y tras una llamada de Colombia, las autoridades venezolanas “reaccionaron de inmediato y la señora está libre”.

Colombia

EEUU y Colombia renuevan acuerdo de cielos abiertos The Associated Press Estados Unidos y Colombia acordaron la semana pasada renovar un acuerdo de cielos abiertos a partir de enero de 2013, que incluye rutas nuevas sin limitaciones, anunció la Aeronáutica Civil. “De 2012 a 2013 ambos países podrán incrementar en 21 frecuencias adicionales las rutas operadas y a partir del 1 de enero de 2013 entrará en vigencia el acuerdo de cielos abiertos”, explicó a la prensa Santiago Castro Gómez, director de la Aeronáutica Civil colombiana tras la firma del documento junto al director encargado del Departamento de Negociaciones de Aviación de los Estados Unidos, Wendell Albright. Las dos delegaciones trabajaron durante cuatro días en Bogotá a fin de renovar el acuerdo que está vigente desde 1954. Actualmente Colombia y los Estados

Unidos tienen más de 200 vuelos semanales en diferentes rutas en ambos sentidos, lo que le permita a Colombia una participación en el mercado aéreo internacional del 37%, que significó la movilización de más de dos millones de pasajeros en 2009, según las estadísticas de la Aeronáutica colombiana. Para el periodo enero-agosto de 2010 la participación colombiana llego al 14%. Según la Asociación de Transporte Aéreo en Colombia (ATAC), lo atractivo del mercado aéreo colombiano, ha permitido que entre 2009 y 2010 seis aerolíneas de pasajeros y de carga han ingresado o reiniciado operaciones en el país. El aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, el más grande del país, cuenta con más de 900 operaciones diarias entre nacionales e internacionales.

Presidentes, Juan Manuel Santos y Barack Obama


Tecnología

El Venezolano de Houston

Lenovo IdeaPad U 260, nueva laptop ultra-portable de 12,5 pulgadas tecnomagazine.net Lenovo, silenciosamente, ha actualizado su familia IdeaPad con un nuevo modelo, la Lenovo IdeaPad U260, una laptop con una pantalla de 12,5 pulgadas y resolución HD. Lo que es realmente interesante sobre esta notebook es que es muy portátil, contando con la ya mencionada pantalla, un peso de 1,37kg y 0,71 pulgadas de grosor. Las especificaciones de la máquina incluyen un procesador Intel Core i3/i5, 4GB de DDR3, 320GB de espacio en disco, Wi-Fi 802.11b/g/n y Bluetooth. La U260 también tiene dos puertos USB 2.0, salidas HDMI y VGA y una batería de 4 celdas. No se conoce el precio, pero probablemente costará más de $1000 dólares.

Nuevo Lector de Pantalla para personas Invidentes www.amazings.com Para muchas personas invidentes, el acceso a los ordenadores resulta muy caro. Un software lector de pantalla típico puede costarles más de mil dólares. Ahora, dos programadores invidentes han resuelto este problema. James Teh (Universidad Tecnológica de Queensland, en Australia) y su colaborador Michael Curran han desarrollado un programa gratuito, de código abierto, llamado NVDA (NonVisual Desktop Access), con una voz sintética que lee las palabras en la pantalla del ordenador al mover el cursor sobre ellas. Muchos estudiantes invidentes se han tenido que enfrentar a un considerable gasto de dinero para comprar lectores de pantalla, justo en una época de sus vidas en que lo habitual es que aún no hayan entrado en el mercado laboral. Ahora, pueden optar por descargar una copia de NVDA en su ordenador personal de forma gratuita. El programa también se puede copiar en un pendrive, que luego, conectado a cualquier PC de la escuela o la universidad, permite usar el software sin necesidad de instalarlo en ese PC. Teh conoce de primera mano los obstáculos que afrontan los estudiantes invidentes. Estudiar para obtener una licenciatura en Tecnologías de la Información, implica manejar muchos materiales de enseñanza con diagramas visuales. El reto fue más fácil para Teh gracias a la ayuda de los profesores de la Universidad Tecnológica de Queensland, incluyendo a Malcolm Corney, experto en Ciencias de la Computación, quien preparó descripciones detalladas de los diagramas para sus conferencias ante el alumnado. De ese modo, aunque Teh era incapaz de ver los diagramas, podía acceder igualmente a la información que portaban. “A veces se sentaba conmigo durante una hora para explicarme el contenido de los materiales visuales”, recuerda Teh. Teh y Curran se han basado en su propia experiencia como usuarios invidentes de ordenadores para desarrollar un producto que cuenta además con algunas características únicas e innovadoras. Por ejemplo, al mover el cursor del ratón arriba y abajo por la pantalla, un sonido muy suave, aumenta o disminuye su tono, y de esa forma se puede conocer la ubicación aproximada del cursor en la pantalla. NVDA ha sido traducido ya a 27 idiomas, gracias al voluntariado de traductores que han realizado la labor sin ánimo de lucro. Hasta la fecha, ha habido más de 50.000 descargas del programa. Teh y Curran han estado trabajando en el proyecto desde 2006. Durante dos años, trabajaron sin remuneración en el software. Mozilla les otorgó una subvención en 2008. NVDA puede ser descargado aquí: http://www.nvda-project.org

Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010. 13


14. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

Broderick Zerpa

El Venezolano de Houston

Deportes

Entregados Guantes de Oro en MLB El Jardín de Oro fue venezolano

Tras la buena noticia del reconocimiento como uno de los tres mejores jardineros de la liga americana otorgado a Franklin Gutiérrez, que lo convertía en el onceno venezolano con un guante dorado en su poder, el miércoles se completa la faena con el premio a Carlos González, convirtiendo a nuestro país en un punto al que mirar al buscar buenos jardineros a la defensa. Venezuela fue conocida por mucho años como el hogar de grandes campocortos, para dar razón a ello bastaba con presumir los 27 Guantes de Oro obtenidos entre Omar Vizquel (11) Luis Aparicio (9) David Concepción (5), Oswaldo Guillén (1) y César Izturis (1) a los que se han unido estos últimos años tres jardineros, Bobby Abreu, Carlos González y Franklin Gutiérrez, que se agregan al obtenido en 1964 por Vitico Davalillo, dejando claro que las cosas han cambiado o mejor aun expandido. Carlos González es uno de los nombres más nombrados a la hora de apuntar al El Universal.com El inicialista de los Tigres de Detroit acumula su tercer Bate de Plata mientras que para “Car-Go” es el primero. El primera base venezolano de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera y el jardinero criollo de los Rockies de Colorado, Carlos González, fueron reconocidos hoy con el premio Bate de Plata en sus respectivas posiciones. Cabrera suma con este el tercer Bate de Plata en su carrera de Grandes Ligas mientas que para González es el primero.

“Jugador Más Valioso” de la Liga Nacional, este comentó al ser notificado de su premio “Este es uno de los premios que más aspiraba porque me esfuerzo para ayudar a los lanzadores y tener una defensa impecable”. A pesar de su premio, González jugó en las tres posiciones de los jardines con los Rockies: abrió 51 juegos en el jardín izquierdo, 55 juegos en el central y 34 en el derecho. Tras esta demostración del 2010 en la que dejó claro altos niveles de calidad, tanto a la defensa 996 de porcentaje de fildeo, con 259 outs, 8 asistencias y sólo un error El zuliano tuvo una temporada de ensueño al lograr el título de bateo de la liga (336) y el liderato de hit conectados (197) lo que podría asegurarle el premio Bate de Plata, que gracias a Dios se entrega a los jardineros en general y no por posiciones. El caso de González y la falta de posición es algo que los Rockies tendrán que resolver a corto plazo para poder asegurar obtener el mayor provecho del ma-

rabino, que sin duda alguna podría rendir algo más si tuviera la seguridad de una posición. Albert Pujols fue el gran nombre en la lista, el dominicano cometió 4 errores en 1619 chances con lo que logró obtener el Guante de Oro para un primera base, es el segundo en su carrera camino al Salón de la Fama, ambos como primera base, recordemos que el portentoso bateador, jugó también en la antesala y el jardín izquierdo en sus diez años como jugador de liga mayor, siempre con los Cardenales de San Luis y siempre bajo la égida de Tony LaRussa. Por su parte, su compañero, Yadier Molina también se aseguró el guante dorado en la receptoría, este obtiene su cuarto trofeo en siete temporadas en liga mayor, siguiendo el legado de Iván Rodríguez como el mejor receptor boricua de su generación.

- Albert Pujols (Cardenales) 1B - Brandon Phillips (Rojos) 2B - Troy Tulowitzki (Rockies) SS - Scott Rolen (Rojos) 3B - Shane Victorino (Filis) OF - Michael Bourn (Astros) OF - Carlos González (Rockies) OF - Bronson Arroyo (Rojos) P Venezolanos ganadores de guantes de oro: - Omar Vizquel (11) - Luis Aparicio (9) - David Concepción (5) - Jesús Marcano Trillo (3) - Andrés Galarraga (2) - Víctor Davalillo (1) - Oswaldo Guillén (1) - César Izturis (1) - Bob Abreu (1) - Johan Santana (1) - Franklin Gutiérrez (1) - Carlos González (1)

Guante de oro 2010 | Liga Nacional: - Yadier Molina (Cardenales) C

Miguel Cabrera y Carlos González ganan Bate de Plata El zuliano también se adjudicó el día de ayer el premio Guante de Oro. El toletero de la novena felina culminó la temporada con .328 de average producto de 180 hits, 45 dobles, 38 jonrones, un triple y 126 carreras impulsadas. Por su parte, González terminó con .336, 197 hits, 34 dobles, 9 triples, 34 jonrones y 117 impulsadas. Este sería el primer reconocimiento de Cabrera en la Liga Americana, pues los bates de plata que ganó en el pasado

fueron como tercera base y jardinero cuando jugaba con los Marlins de Florida. Ganadores Liga Americana: Joe Mauer (C) Miguel Cabrera (1B) Robinson Canó (2B) Adrián Beltré (3B) Alexei Ramírez (SS) José Bautista (J) Carl Crawford (J) Josh Hamilton (J)

Vladimir Guerrero (BD) Ganadores Liga Nacional: Albert Pujols (1B) Dan Uggla (2B) Ryan Zimmerman (3B) Brian McCann (C) Troy Tulowitzki (SS) Carlos González (J) Ryan Braun(J) Matt Holliday (J) Yovanni Gallardo (P)


Salud

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010. 15

Aumenta tratamiento contra la hipertensión en EEUU

Estudios: Fármaco e implante ayudan contra insuficiencia cardiaca The Associated Press The Associated Press Millones de personas con problemas cardiacos ligeros o moderados pueden aumentar sus posibilidades de sobrevivir y reducir los viajes al hospital gracias al fármaco Inspra, de Pfizer, y un dispositivo implantado de Medtronic, según nuevos estudios. Sin embargo, otra medicina que ha sido usada durante casi una década, Natrector, de los laboratorios Johnson & Johnson, hizo poco para

ayudar a personas con problemas cardiacos graves, según un estudio dirigido a resolver preocupaciones de seguridad. Los médicos dijeron que el medicamento parece inocuo, pero que no ayudó mucho en los esfuerzos para salvar vidas. Los estudios fueron presentados el domingo durante una conferencia de la Asociación Cardiaca de Estados Unidos en Chicago.

Un nuevo estudio oficial descubrió que más estadounidenses saben que tienen hipertensión y muchos de ellos toman medicina para controlarla. Estos datos no significan que el número de personas hipertensas vaya en aumento. El estudio descubrió que el porcentaje de adultos con presión arterial alta se ha mantenido sin cambios en 30%. El informe presentado por los Centros de Control y Prevención

de Enfermedades, utilizó encuestas de salud de 1999 al 2008. Durante ese tiempo el porcentaje de adultos conscientes de que padecen hipertensión aumentó casi 81%. Aproximadamente tres cuartas partes de ellos se trataban con algún medicamento. La presión arterial alta no presenta síntomas, pero es fácil de revisar y generalmente se puede controlar con ejercicio, dieta y medicamentos.

Cambia la reanimación cardiopulmonar: Primero presionar el pecho The Associated Press Estados Unidos divulgó sus nuevas pautas para aplicar la reanimación cardiopulmonar (RCP), que recomiendan a los equipos de rescate efectuar una serie de presiones rápidas y potentes en el pecho del paciente antes de comenzar la respiración boca a boca. Este cambio significa un “primer paso más simple” para la RCP tradicional, informó el médico Michael Sayre, coautor de los lineamientos emitidos por la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón).

Belleza

Lilibeth Camargo be_feminine@yahoo.com www.be-feminine.com

En los últimos años, se han revisado las pautas en la aplicación de la RCP para poner un mayor énfasis en la presión sobre el pecho en caso de un paro cardíaco repentino. En 2008, el grupo de expertos en enfermedades cardíacas dijo que aquellas personas sin entrenamiento o las que no quisieran ofrecer respiración artificial de emergencia podrían aplicar RCP sólo con las manos hasta que llegaran los paramédicos o se usara un desfibrilador para restaurar el ritmo cardíaco normal.

Ahora, el grupo de expertos señala que cualquier persona -desde los profesionales hasta las personas sin entrenamiento- debe comenzar la RCP con compresiones en el pecho en lugar de abrir las vías respiratorias de la víctima en primer lugar y brindarle respiración boca a boca. El cambio elimina el entrenamiento antiguo que contemplaba primero la apertura de vías aéreas, la respiración artificial, y luego las presiones en el pecho. Esos lineamentos indicaban que

los rescatistas debían dar primero dos bocanadas de aire y luego 30 presiones de manera alternada. “Cuando el rescatador presiona fuer te y rápido en el pecho de la víctima está realmente actuando como un corazón artif icial. La sangre transpor ta el oxígeno que ayuda a mantener los órganos vivos hasta que llegue la ayuda”, dijo Sayre, un médico de urgencias del Centro Médico Universitario de la Universidad Estatal de Ohio.

El sol aliado y enemigo Todos sabemos que el sol es impredecible para la vida, a fin de cuentas nos proporciona energía y genera innumerables efectos positivos sobre nuestro organismo. Un poquito de sol es bueno dicen algunos expertos. Favorece la circulación sanguínea y la expulsión del acido úrico, estimula la síntesis de la vitamina, facilita que el calcio se fije en los huesos, multiplica la pro-

ducción de glóbulos rojos, estimula el transporte de oxigeno por la sangre, mejora enfermedades de la piel como la psoriasis y el acné, reduce el estrés y da una sensación de relajación y bienestar. ¿Qué es lo más impor tante que debo saber para proteger mi piel del sol?

Ante todo, evitar estar expuesto al sol durante las horas más peligrosas del día, entre las 10 y las 2 de la tarde. En este intervalo es cuando el sol es más perjudicial para la salud. Es aconsejable hacer un buen uso de bloqueador solar, y no olvidar hacer repetitivas aplicaciones cada 3 a 4 horas.


16. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

El Venezolano de Houston

Directorio


Gourmet

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010. 17

Cruzado estilo

Ingredientes: • • • • • • • • • • • • •

• • • •

Oriental

½ taza de aceite 2 cebollas grandes 1 ramito de cebollín 1 manojo de ajo porro 4 dientes de ajo 6 ajíes dulce 1 pimentón verde 1 ramito de cilantro 1 tallo de celery 1 Pollo entero con piel y cortado en presas 2 lbs. de pollo en presas (de su preferencia) 6 Filetes de hueso anillo cortado en trozos (cocinar con el hueso) 4 lbs. verduras variadas cortada en trozos (auyama, ocumo, ocumo chino, apio, batata, yuca, ñame, papa y zanahoria) Mazorcas de maíz en trozo o ruedas 2 plátanos maduros en ruedas Sal al gusto Agua

Preparación: Picar los aliños en trocitos (cebolla, cebollín, ajo porro, ajo, ají dulce y pimentón). Calentar el aceite a fuego medio en una olla alta de 12 litros de capacidad. Sofreir los aliños hasta que estén blandos y la cebolla cristalina. Agregar agua hasta la mitad de la olla, y el tallo de celery. Taparla e incrementar el fuego. Cuando el agua este hirviendo, echar las carnes, las mazorcas, y la sal y cocinar por 40 minutos, revolver de vez en cuando para evitar que se pegue. Añadir las verduras y cocinar hasta que estén blandas, echar más agua si hace falta y ajustar la sal. Agregar las ruedas de plátano y cocinar a fuego medio por 20 minutos. Apagar el fuego y añadir las ramas de cilantro. Dejar reposar tapado por lo menos unos 10 minutos. Al momento de servir, se excluyen los huesos de la carne de res, las ramas de cilantro y el tallo de celery. Servir con arepitas asadas o cazabe. Cortesía de Miryam Landeta Hallacalandia & Bollotown


18. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

El Venezolano de Houston

Perfil

Nelly pujols: “¿vieja yo?”… vieja mi suegra! (tu madre)”

La excelente comediante venezolana Nelly Pujols, estará visitando la ciudad de Houston el próximo 27 de Noviembre, con su show “¿Vieja yo?..¡Vieja mi suegra! (tu madre)”, en el cual nos espera una noche de mucha risa y diversión, al mejor estilo humorístico venezolano, por lo que El Venezolano realizó una entrevista a la comediante, donde la comediante nos ayuda a entrar en calor para lo que nos espera en su show. EV- ¿Cuándo descubriste que el humor era tu fuerte? Cuando estudie artes escénicas en la academia de Paul Antillano, y la gente se reía cuando interpretaba a Desdémona (una tragedia griega que hace llorar más que Chávez). EV- Después de tantos años en Radio Rochela, ¿qué sensación te genera el saber que ya no existe? Es una sensación bien parecida a la que me dio cuando se murió Caldera… al principio era muy bueno (el programa y el ex) y después se volvió una merengada de mamón con pepas!!! EV- Has hecho televisión y teatro, ¿con cuál escenario te quedas? Indiscutiblemente el teatro. Allí uno siente la alegría de la gente…o los tomatazos! EV- De tus personajes nómbranos el que más recuerdas, el que te ha hecho más

famoso, el que más te ha hecho reír a ti, el que te haya causado tristeza, y el que quieres hacer que no has hecho? El más famoso y querido es indiscutiblemente “Flora” de Flora y Hortensia”. Todavía hay gente que me dice que en su casa hay dos Floras y Hortensias…(lo malo de la vaina es que la mayoría son de más de 70 años…algo así como lo que le pasa al Puma que las que lo siguen, ya ni caminan! Jajajaa… Tristeza no me ha causado ninguno, pero si casi-pleitos feos. En una oportunidad imité a Amalia Pérez Díaz en algo bien aburrido, de manera que yo lo que hacía era medio hablar y después quedarme dormida en medio de unos ronquidos horrorosos… como ella estaba en RCTV y yo en VV, nunca pensé que me la encontraría frente a frente…pero como la bendita ley de Murphy existe, me la tropecé de narices en un evento de la sociedad anti cancerosa y yo quería que me tragara la tierra! EV- Das clases de actuación aquí en EEUU, ¿has encontrado aquí talento cómico tan bueno como el tuyo?

Le doy clases a unos niños que son unos aviones….Solo les falta tiempo (gracias a Dios) EV- ¿Puede Nelly Pujols vivir sin humor? Jamás! Desde que vivo en USA por lo que todos sabemos, le Doy mil gracias a Dios por haberme surtido de ese maravilloso producto. A uno le pasan unas cosas en este país, que si no se ríe…se ahorca. EV- ¿Cuándo y porqué decidiste dejar Venezuela y radicarte en Atlanta? Cuando VV cerró el programa Cheverísimo arranqué como productora independiente en Radio Rumbos con Honorio Torrealba en un programa que se llamaba “Rumbos, Risas y Biyuyos”. Vino el paro y los anunciantes se quedaron con los ojos puyúos y yo me dije a mi misma: “Mi misma… o te vas en avión o te quedas en autobús”! EV- ¿Consigues aquí en EEUU los canapés de trompa e’ cochino? NO, porque se los mandan todos a Chávez en los aviones de PDVSA.

EV- Estarás presentando “¿Vieja yo?..Vieja mi suegra (tu madre)” en Houston y has visitando otras ciudades de Estados Unidos; ¿cómo ha sido la receptividad de tu trabajo y qué les traes a la gente en tu show? La gente goza una y parte de la otra, porque es un show en donde todo el mundo se ve reflejado: Qué mujer en sus “y pico de años” no ha tratado de ponerse sexy con su marido en una noche loca, y el marido lo que hace es….(lo dejo para el show). EV- ¿Y tú también tienes un cuento de navidad? Claro…todos los tenemos… ¿No son las elecciones que siempre gana Esteban? EV- ¿Alguna vez te has fumado una lumpia atómica? No. Hay escasez. Esas se van en los mismos barcos que las trompa e’ cochino! EV- ¿Próximos proyectos? Gracias a Dios tengo uno muy bueno que ya arranca, sino a fines de este año, será a principios del otro… Cábala… Cábalaaaaa…! Para finalizar, Nelly hace una invitación a su público en Houston, a quienes les advierte: nos vemos este 27 de Noviembre...¡Llévense pañales!.. Digo, ¡los que sufran de incontinencia!


Eventos

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010. 19

Fundación Amschwand para el Cáncer de Sarcoma y Carolina Herrera unidas por la vida Sandra Urdaneta La Fundación Amschwand para el Cáncer de Sarcoma, encabezada por su Directora Ejecutiva y Cofundadora, Melissa Amschwand Bellinger, organizó el Catwalk for a Cure, evento anual que realizan cada verano, con el cual ayudan a crear conciencia y recaudar fondos para la investigación y apoyo a los afectados por esta enfermedad, en una perfecta combinación de conciencia por el sarcoma, moda y celebridades. El Catwalk for the Cure, o Pasarela para una cura, recibe todos los años a destacados diseñadores de moda del mundo, que honran con la exhibición de sus colecciones la lucha que lleva esta fundación desde el año 2004, para ayudar a pacientes y sus familias en relación a esta penosa enfermedad, entre los cuales podemos destacar

la participación en años anteriores de Bill Hamilton, Naeem el kan, Ángel Sánchez y Rachel Roy, entre otros. En la edición 2010 de este evento, la invitada especial a esta pasarela fue la reconocida diseñadora venezolana Carolina Herrera, quien se unió a este esfuerzo, presentando su más reciente colección antes del Festival de la moda en New York, como un aporte más que hace esta famosa diseñadora por ayudar con la lucha contra el cáncer, una labor para la que siempre ha prestado su imagen y sus diseños, colaborando en diferentes galas mundiales sobre el tema. Durante esta celebración, la afamada diseñadora recibió brevemente a El Venezolano de Houston, para señalar en primer lugar, su disposición para ayudar siem-

pre con este tipo de eventos, y su complacencia por la receptividad del público para apoyar causas como éstas. “Yo soy imagen todos los años de “Iniciativa Ser”, un programa patrocinado por Sony sobre prevención y lucha contra el Cáncer de Mamas, para el que este año mi hija Carolina y yo, hemos creado un bolso y un perfume especial”, indica la diseñadora de modas. “A mí me gustan las mujeres que se vean sofisticadas, elegantes, pero sobre todo que no pierdan su feminidad”, destaca la venezolana al preguntarle sobre el legado que está dejando al mundo de la moda, indicando además que nunca menciona nombres de personalidades a los cuales les gustaría vestir en algún momento. Carolina Herrera demuestra una

Melissa Amschwand

vez más, el lado humano de una talentosa y exitosa mujer venezolana, que con sus creaciones y su incesante trabajo, ayuda a crear conciencia sobre la importancia de unirnos para lograr una meta, dándole su apoyo incondicional a organizaciones que como estas, se preocupan por apoyar a los afectados por esta enfermedad que cada día tiene mayor incidencia sobre la humanidad. Por su parte, Melissa Amschwand, recalcó la importancia de extender el trabajo de la fundación a la comunidad latina, haciendo énfasis en que “los sobrevivientes de sarcoma y los que llevan su herencia permanecen como nuestra inspiración y motivación. Sus historias nos dan la esperanza, y esto es nuestro deseo de llevar esta esperanza a otros”.

Carolina Herrera y Sandra Faría

Modelos de Carolina Herrera en pasarela


20. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

Eventos

El Venezolano de Houston

III Torneo de Golf de AVAA Copa Chevron

Houston apoyando la educación de jóvenes venezolanos La cancha del Blackhorse Golf Club, se vistió de gala éste 12 de noviembre para recibir a más de 70 jugadores quienes se dieron cita para apoyar a la Asociación Venezolano Americana de Amistad (AVAA), en una gala benéfica en pro de la educación en Venezuela. Para ésta jornada, AVAA, asociación sin fines de lucro con más de 65 años de fundada, cuyo objetivo es desarrollar programas de inversión social en educación, consolidó alianzas con organismos e instituciones latinas en Houston como la Asociación de Venezolanos Residentes en Houston, la Cámara de Empresarios Latinos de Houston y el Diario El Venezolano, quienes fueron piezas clave en la organización y difusión del torneo. Además, las empresas Venequip, Gregg-Valdés & Associates, Eneida Adrianza Real State y Schmidt-Clemens, patrocinaron el evento contribuyendo de forma directa con la formación universitaria de jóvenes venezolanos a través de Beca del Mé-

rito, programa de becas modelo en Venezuela fundado hace más de 40 años por AVAA. El objetivo principal de éste programa, es ayudar a los estudiantes venezolanos de alto rendimiento académico, demostrado potencial de liderazgo y recursos económicos insuficientes, a cursar exitosamente sus estudios universitarios y alcanzar un dominio avanzado del idioma inglés. Está abierto a cualquier carrera a nivel de pregrado en universidades o institutos de educación superior de la región capital. La Directora Ejecutiva de AVAA Claudia González, expresó que apropósito de la situación actual de Venezuela, éste torneo se ha constituido como un apoyo fundamental para continuar con los programa de inversión social que AVAA realiza en el país sur americano. González, estuvo también acompañada de Wanda Baptista, Presidenta de AVAA-Houston y Ernesto Blohm, Directivo de AVAA INC.

Jhakees Napolitano, Director de El Venezolano de Houston; Ernesto Blohm y Sra, Directivo de AVAA INC y César nava, Presidente de Venequip

Cámara de empresarios latinos: Eddy Seng, María Alvarado, Margarita Chávez y Enrique Lara

José Saab de LINSAYCA USA, Wanda Baptista Presidenta de AVAA Houston, Ernesto Blohm, Gustavo Solórzano de SES y Missy Moshiri.

Chevron: Alan Slater, Tommy Molinar y Nathali Molinar

REMAX: Oscar Monagas, Toni Laas, Loum Laas, Eneida Adrianza, Juan Cajanas y Mari Pirela AVAA: Martin Gutiérrez, Ivonne Abogado, Claudia González y Carmen Valdéz

Jef Juergens y Jason Nelson CAT, Luis Vivas BP y Miguel Muñoz APACHE

Giancarlos Mangiafico BP, Stand Diken TRANSOCEAN, Gabriel Valderrama BP y Luis Pirela CAMERON. Aníbal Alvarado, Jorge Luis Hidalgo, Juan Carlos Henao e Ivan Catano Fotografías: Carlos Brito LINSAYCA USA: José Saab, Jonathan Chapman (Servitrans), William Rodríguez y Gustavo Solórzano (SES)


Entretenimiento

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010. 21

Humor Gozón ¡¡¡Esteban bailando Cuuuumbiaaaaaa!!! Juéeeeeeeejuáaaaaaaa… ¿Quién nos iba a decir que nuestro muy mentado Esteban iba a estar entregando “fuerzas beligerantes” (ahora guerrilleros) a Colombiaaa? Vea puesssss… Desde que nos enteramos que a Bolívar lo habían “asesinado” en Colombia, y por ende hubo que revisarle hasta el último huesito al mismísimo Simón, nunca pensamos que íbamos a estar tan súper empatados con nuestros vecinos de la hermana república. Lo que yo quisiera saber es cuál es la formula o el secreto para cambiarle el humor a Esteban de Jesús, y así pasarle el dato a millones de venezolanos que se ven excluidos no sólo de beneficios comunes, sino de su ¡LIBERTAD! Que yo sepa, el presidente Santos no es ni rojo-rojito ni le interesa un pepino la “revolución bonita”, ni nada que se le parezca. Que yo recuerde, nuestro comediante

en Jefe dijo que “si llegaba a ganar Santos, lo que iba a haber era una guerra”… ¿Y qué fue lo que vimos? Un recibimiento espectacular de esos como decía mi abuelo: “De pipe agarrao”. Por supuesto que eso no tiene nada de malo… pero es que la cosa sigue: Venezuela de repente empezó a pagar millones de dólares que debía, a los comerciantes colombianos. Los tanques que mandamos para la frontera dieron la vuelta en U…y estamos devolviendo algo – o alguien- que habíamos negado mil veces que existiera en nuestro país: ¡GUERRILLEROS! En verdad debemos escribir una carta firmada por todos, al presidente Juan Manuel Santos para que nos diga cómo hizo para amansar a Esteban y pasarle el dato por ejemplo a la jueza Afiuni, a los comisarios, a los empresarios, a los que viven más al este de Chacaíto, al que protesta porque el

Metro parece un sauna, en fin… a todos los que piensan distinto. ¿Cómo habrá hecho el presidente Santos para que le pagaran a los comerciantes colombianos a los que se les debía ese billete? Ese dato se lo debían pasar a los alcaldes y gobernadores de la oposición para ver si resuelven el problema de los hospitales… (Por ejemplo el Pérez de León que tiene no sé cuántos años en construcción, sólo porque el pana Ocaríz es “burguesito”). ¿Se imaginan lo fino que sería que regresara Manuel Rosales, o Carlos Ortega y los recibiera Nicolás en Maiquetía con alfombra roja y todo? O que de repente un día se levantara Esteban y apareciera en cadena llevándole un ramo de flores a la jueza Afiuni, tal como lo vimos en Santa Marta cual profesor Jirafales… O qué tal que invitara al Capriles

Radonsky a tomarse un cafecito y conversen de lo que sea… En verdad tenemos que preguntarle a Santos cuál es el secreto para este cambio tan espectacular. Sobre todo si como sabemos, Esteban no es fácil para cambiar de opinión, y mucho menos para reconciliarse con nadie. ¡Y es que el cambio ha sido hasta contagioso! ¡Hasta Cilia habla bien de Santos! Nuestra Asamblea ya no piensa que Santos es un mafioso, sino un amigo… esto de verdad es digno de estudio… ¿Se podrá buscar este tipo de cambio brusco en Google? Si claro… me imagino que sí… Hoy todo se consigue en Google… sólo hace falta una computadora… computadora…computadora… ¿Computadora?...Ahhhhhh… A ponerse alpargatas, que lo que viene es…. Cumbiaaaaaaaa!!! Cariños y hasta la próxima…


22. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

El Venezolano de Houston

Eventos

GOYA celebra 75 aniversario sobre la “Blue Carpet” Sandra Urdaneta Clientes, socios y medios de comunicación, se engalanaron para pisar la “Blue Carpet” de Goya Foods Inc., evento donde la prestigiosa firma de alimentos lució una nueva imagen corporativa con motivo de celebrar sus 75 años en el mercado norteamericano, como la empresa líder de la industria de alimentos y condimentos latinoamericanos. Con una serie de actividades a nivel nacional, la celebración en Houston inició con la presentación de un video corporativo sobre la trayectoria y el crecimiento de la empresa desde sus inicios, y la presentación de una serie de actividades que estarán realizando durante todo el año 2011, en los que se incluyen eventos de Blue Carpet en Los Ángeles, California, Chicago, Illinois, Washington, Miami, Nueva York y Puerto Rico, además de la presentación del libro “Si

es Goya, es bueno: 75 años de historia”, del historiador Guillermo Baralt, eventos y promociones para sus clientes y consumidores, donaciones de alimentos para los más necesitados, y becas para sus empleados e hijos. Durante el muy animado evento los invitados pudieron degustar de diferentes estaciones de comida latinoamericana, realizadas por el cheff, donde la calidad y el sabor de Goya quedó una vez más ratificado, y en el que como regalo final, los asistentes recibieron una edición conmemorativa del 75 aniversario de los libros de recetas más famosas de Goya, en el que se incluyen platos de Caribe, México, Centro y Sur América y España y el libro de recetas Goya Latin Fusión, con platos que son una mezcla de diferentes sabores latinoamericanos.

Evelio y María Fernández, Tonny Unanue (4ta generación en Goya) y Robert Unanue

Evelio Fernández,VicePresidente Goya Foods Inc., Mairim Van Domselaar, Cheff Goya, Robert Unanue Presidente Goya Foods Inc. y Mayte Weitzman, PR Goya

Evelio Fernández Vice-Presidente Goya Foods Inc., Rene Esparza (Controller, Goya), Robert Unanue Presidente Goya Foods Inc., Joe Valdéz (Foodtown Super Markets) y Alex García (Gerente de ventas Goya)

Cheff Invitado

Evelio Fernández, Representante Consular de Ecuador y Robert Unanue

Mónica Ashford y Marivel Martínez representantes de Goya Foods Inc.

Fotografías: Luis Leyva

Productos Goya


Agenda

El Venezolano de Houston

Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010. 23

Oswaldo comenta

Oswaldo Muñoz Twitter @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net

TAL COMO lo afirmamos la semana pasada, Makled será extraditado a Venezuela, según lo expresado por el presidente Santos, cuando en la alocución de sus primeros cien días de gestión presidencial afirmó que ya la Corte Suprema de Justicia había aprobado el traslado del empresario sirio-venezolano a tierras venezolanas. La presencia y la información que Makled suministré traerá mucha polémica, pues ha dicho que no se callará y que además tiene pruebas de la vinculación de altos miembros del régimen con el negocio del narcotráfico y en particular de militares con grado de generales. Dijimos también en la semana pasada que la vida de este señor estará desde el mismo primer momento que llegue al país, en riesgo y que había que estar muy pendiente de eso… JAVIER PEÑA, es un venezolano excepcional, de esos seres humanos que realizan una labor, como decimos en criollo, a la calladita. Tuvimos la oportunidad de ver la semana pasada el documental For Once In My Life, que produce y dirige el propio Peña, bajo los auspicios de Goodwill, y sencillamente deja clara evidencia de todo lo que se puede lograr cuando existe voluntad, deseo y fe. En este documental de 90 minutos de duración, con autores y actrices reales y con un libreto producto de la autenticidad, sin editar, o editado muy poco, nos entregan unos testimonios que logran mover las fibras más íntimas de quienes estábamos en la sala. Es poder lograr que un grupo de hombres y mujeres, con limitaciones de todo tipo, desde ciegos, pasando por autistas, personas con problemas del síndrome de Down, discapacitados mentales y físicos, además de provenir de hogares muy humildes y casi todos sin su pareja paternal completa, logran integrarse para conformar toda una banda musical u orquesta, como usted la quiera llamar, y presentarse ante el más calificado auditórium de Miami, ante la presencia de todos los alcaldes de los Estados Unidos, en una noche que de seguro ha quedado grabada en las mentes de estos seres tan especiales, no por sus limitaciones, sino por lo que pudieron lograr. Esta obra requiere de la ayuda y del compromiso de todos y cuando vemos a nuestro paisano Javier Peña jugando ese papel tan importante, como maestro de música, como ser humano y hasta como un padre, para muchos de ellos, no podemos menos que repetir parte de aquel poema que escribiera Don Pedro Colina a su querida Maracaibo, y que finalizaba diciendo: “Se me hincha el pecho de orgullo al saberme maracucho” y que nosotros al ver a Javier lo plagiamos diciendo: “Se me hincha el pecho de orgullo al saberme venezolano, como Javier”. De verdad, verdad, que al ver ese documental adquirimos un compromiso con nosotros mismos de hacer todo lo que esté a nuestro alcance, y todo lo que nos sea posible, para con mucha humildad y modestia, trabajar para que esta gran obra llegue muy, pero muy lejos… PARA EL PRÓXIMO MIERCOLES Aristóbulo Istúriz convocará a una rueda de prensa, en la que anunciará su retiro de las filas del PSUV. Según fuentes de ese partido, la decisión obedece al regaño público que le hizo Chávez por declaraciones no autorizadas sobre la eliminación de las gobernaciones y alcaldías. Nada comparable con las infelices amenazas hechas por el general Rangel Silva, a quien por el contrario, le salió ascenso. Pero Aristóbulo ni es militar ni es de piel clara. Es decir, que no le sale. Lo que está por verse es si retornará a las filas del PPT y si estos lo acogen en su seno como al hijo pródigo…..DE PASO POR MIAMI, Alberto Federico Ravel, consolidado con su proyecto comunicacional…. El Seminario Negocios con USA celebró recientemente en Caracas una reunión social para festejar sus primeros 16 años de existencia. Hasta sus propietarios Jesús Aveledo y Leonardo Roth, vaya nuestras sinceras palabras de felicitaciones y el deseo sincero de que sigan creciendo. …SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR


24. Houston, Noviembre 19 a Diciembre 02 de 2010

El Venezolano de Houston

Espectáculos

Houston Live Desde hace rato la cantante Belinda viene siendo presa fácil de los escándalos: en primer lugar, su relación con el futbolista de la selección mexicana Giovanni Dos Santos, que terminó porque supuestamente la cantante le fue infiel con un amigo de ella en su cumpleaños. Luego, la demanda de acoso sexual contra el empresario Mohamed Morales y la contrademanda que éste interpusiese a la familia de la cantante. Por si esto fuese poco, se especuló que todo lo que estaba pasando alrededor de la mexicana era un truco publicitario. A su vez, Belinda comenzó una relación con el cantante y compositor Mario Domm (del grupo Camila), que terminó rápidamente debido a una supuesta infidelidad del cantante. Ahora aparecen unas fotos de Belinda semidesnuda y con una actitud muy cariñosa hacia Saymon Díaz, representante artístico dominicano de la actriz y cantante. Ella ha reaccionado y ha dicho que hagan lo que hagan nunca se va a rendir. Sus seguidores se encuentran divididos; algunos le dan su apoyo a la cantante incluso elogiándola y

diciéndole lo bien que se ve en las fotografías, mientras que otros se encuentran un poco aturdidos por las imágenes. Ojalá que Belinda no termine convirtiéndose en una especie de Lindsay Lohan latina, porque al paso que va, está cerca de ser la nueva chica escándalo y de robarle el puesto a Niurka Marcos, cuyas “aventuras” (tal como lo comentáramos en una entrega anterior de esta columna) ya rayan en lo ridículo. Por otra parte, es grato saber que el dúo venezolano Chino y Nacho se alzó con un Latin Grammy por el Mejor Álbum Urbano: Mi Niña Bonita. Ver a dos cantantes oriundos de Venezuela llevándose un premio tan importante es algo que indudablemente no tiene precio. ¡Bravo por ellos! El cantante cubano Pitbull, quien goza del mayor número de canciones pegadas en la radio, viene a Houston el 16 de diciembre con Alexis y Fido. Si te gusta el perreo y la música urbana, este concierto sin duda alguna es para ti. El Arena Theater se llenará de “Pa-

namericano”, “Calle 8”, “Ojos que no ven” y muchos más éxitos, así que... ¡a recibir la Navidad! Recuerda que puedes ganarte tus boletos escuchando 104.9 Tu Música Además, el 5 de diciembre recibimos la Navidad al mejor estilo venezolano con La Parranda Navideña 2010. Habrá comida navideña, bazar y varias agrupaciones para amenizar el día. Es un ambiente perfecto para toda la familia, y se llevará a cabo en las instalaciones del rancho Espuelas de Plata. Sin más que decir y esperando que se encuentren de maravilla me despido. Recuerden que pueden sintonizarme en 104.9 Tu Música de lunes a viernes de 7 a 12 de la noche, y además agregarme en las redes sociales www.facebook.com/rodolfoelchamo o www.twitter.com/ rodolfoelchamo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.