houston_20_may_02_jun_2011

Page 1

Houston, Texas. Mayo 20 a Junio 02 de 2011 Año 1. Edición No. 25 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita

Envios puerta a puerta a Venezuela

281. 227. 8338

Política Ben Laden en América Latina Carlos Alberto Montaner Pág. 05

Opinión Desde el puente: Revelaciones comprometedoras Oswaldo Álvarez Paz

Paciencia para todos Eli Bravo

Pág. 06

Furia ribereña Eventos La OTC llegó a su edición 42 Pág. 12

Aba Express agasajó a sus clientes Rudy Logistic Group lanza Usa Flat Rate y RLG Card Express Cameron celebra en familia en el marco de la OTC Pág. 14

El río Mississippi, el más grande y caudaloso de los Estados Unidos se ha desbordado, y en su furia, los estados que bordean su paso se encuentran afectados, alcanzando incluso en algunas partes niveles no registrados en más de 80 años, inundando zonas agrícolas y poblaciones pequeñas asentadas en sus riberas. Las consecuencias económicas de este desastre aún se desconocen completamente, tomando en cuenta que el arrastre de las aguas aún no llega al final de sus 3.700 kilómetros de extensión, pero la furia del gigante se ha hecho sentir ya

en Mississippi, Louisiana, Kentucky, Iowa y Missouri, y se espera que continuará su camino por unas dos semanas más, obligando entre otras cosas a controlar el tráfico naviero en algunas zonas. Las pérdidas podrían ser un golpe terrible a la economía de una nación que actualmente se encuentra profundamente sacudida en esa área, lo que finalmente acabaría incidiendo en la lenta salida de una recesión que apenas comienza a bajar sus niveles, esperanzada en una pronta recuperación. E l r io sig ue s u c auce...l a t ier r a recla m a y c a st iga s u desatención.

Estados Unidos Cinco beneficios de nueva ley de salud

la

Crecimiento de la deuda externa Estados Unidos podría entrar de nuevo en recesión económica: Obama Pág. 08

Latinoamérica Colombia: Al considera a gobierno “menos hostil” con activistas Expertos del mundo se reúnen en Punta Cana ONU propuso concentración de esfuerzos contra el lavado de dinero Pág. 10

Deportes Wiki Sports Pág. 13


02. Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Opinión

El Venezolano de Houston

Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011. 03

De circos y payasos Marcos Villasmil ¿Se atreverá alguien a negar que el ya histórico ataque a la guarida de Bin Laden ha sido la decisión más importante tomada por Obama durante su presidencia? Algunos dirigentes republicanos sí. Tragicomedias Como siempre, en un esfuerzo que pareciera ciertamente generado por su peor enemigo -o sea ella mismaSarah Palin dio un ejemplo perfecto de negatividad suprema, de rechazo de la realidad, de autismo político, en suma. Sus palabras ante un grupo de estudiantes de la Colorado Christian University, apenas 24 horas después de ocurridos los hechos, fueron (aquí nada supera la cita exacta): “Le damos las gracias al presidente Bush por haber tomado las decisiones correctas que produjeron esta victoria”. Ni en su página de Facebook, ni en Twitter, ni nada que nada, ni siquiera hablando con su peluquera, eficaz ayudante a la hora de disfrazarse de sí misma, Palin se ha dignado mencionar, al menos, al actual presidente de su país en relación con dicha operación contraterrorista. En momentos en que los precandidatos republicanos comienzan a debatir entre ellos, como preparativo para las elecciones del 2012, y cuando el viejo elefante símbolo del Grand Old Party se despereza, la Palin destaca por seguir mostrando carencias de todo tipo a la hora de lanzarse a otra

campaña electoral. Más realista sería que se postulara a la reelección como gobernadora de su amada Alaska; quizá mejor aún sería que, ya que no puede volver a concursar como Miss Alaska, intentara al menos regresar a su primer cargo público: alcalde de Wasilla. A lo mejor allí, ubicada en la liga que le corresponde, no comete tantas estupideces. Y es que, en comparación, frente a su deseo de ser presidente, el caballo de Calígula se merecía sobradamente el nombramiento de Cónsul. El resto del circo Mientras Obama se ocupaba, gracias al operativo de Abbottabad, de hacer de la Tierra un planeta más respirable, los elefantes del circo republicano, con su desatino, pareciera que quisieron sustituir en sus labores a los payasos y trapecistas. Como sería la cosa que sólo Tim Pawlenty, gobernador de Minnesota, y el inefable Donald Trump, fueron generosos –claro, a la moda republicana del siglo XXI- para al menos reconocer que Obama estaba por allí a la hora de decidir sobre el breve escarceo en tierras paquistaníes. Pawlenty sentenció: “el presidente Bush prometió que América haría justicia con Bin Laden, y lo hicimos. Quiero felicitar a las fuerzas armadas y al presidente Obama por un trabajo bien hecho.” Pero fue Mike Huckabee, quien antes de renunciar a la precandidatura presidencial lideraba la intención de

voto entre los elefantes del GOP, el que dio el mensaje más extraño de todos: quizá recordando alguna cita de Tucídides o Herodoto en Selecciones del Reader´s Digest, puso a Obama en un rol similar al de Filípides, el mensajero griego que trajera a Atenas la buena nueva de la victoria en la batalla de Maratón. Huckabee, en lugar de reconocer su esfuerzo y su protagonismo fundamental en esa decisión declaró: “el líder de Al Qaeda –responsable por la muerte de tres mil ciudadanos inocentes el 11 de septiembre de 2001, y cuyo odio maníaco es responsable de la muerte de miles de hombres y mujeres miembros de nuestras tropas- fue muerto por el ejército norteamericano. El presidente Obama confirmó la noticia anoche.” Los republicanos, evidentemente, están en shock: Obama ha invadido, con éxito marcial, un territorio que les pertenecía a ellos: los temas de seguridad nacional. Los payasos mayores Claro, en una liga parecida a la de los ya mencionados, se encuentra –misterios de la política post-ideológica- la manada dirigente chavista, encabezada esta vez por ese nuevo aspirante al imposible cargo de suceder al Único, o sea, como diría Benedetti, otro vicedios que es ateo: Elías Jaua. El desgobierno chavista fue prácticamente la única administración de nuestros territorios latinos en criticar acerbamente la muerte del terrorista saudita. Con

ello, sus representantes mostraron de nuevo su desnudez moral y su carencia de principios civilizados mínimos. Tome de nuevo nota la oposición, porque la lucha contra estos energúmenos no va ser como deseaba el Marqués de Queensberry, ni siquiera bajo los más clásicos estilos pragmáticos de la república civil: su abundancia de recursos va pareja a su carencia de escrúpulos. La política, como acción humana concertada, está llena de incertidumbre. De decisiones difíciles, que deben tomarse con muy poco tiempo de meditación y evaluación. Decisiones que rara vez logran resultados unánimemente aceptados. La decisión sobre el ataque a Bin Laden, en su extrema incertidumbre y riesgo, de haber fracasado, habría significado con seguridad el derrumbe de la posibilidad de reelección de Obama. Por ello, debería reconocérsele, al menos, su coraje y su valentía, características no suficientes, pero indudablemente necesarias, en cualquier líder verdadero. Obama, como pocos en estas épocas de mediocridad y de defensa de una estupidez suprema que se llama lo “políticamente correcto” –esa “supuesta ortodoxia izquierdista con espíritu de la Inquisición”, en palabras de Javier Marías-, hizo recordar con su logro, a otro gran decisor en tiempos de guerra y de dificultad extrema: Winston Churchill. A pesar de lo que digan los elefantes convertidos en payasos del circo.


04. Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Política Ben Laden en América Latina El Venezolano de Houston

Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011 .05

Carlos Alberto Montaner* (FIRMAS PRESS) Un terrorista etíope capturado en Ecuador se dedicaba al tráfico de indocumentados. El personaje se llama Yaee Dawit Tadese y fue deportado en marzo rumbo a Estados Unidos. Le atribuyen lazos con Al Qaeda (lo que no ha podido confirmarse de manera independiente) y al menos un atentado cometido en Pakistán en el que murieron 38 personas. Los inmigrantes ilegales provenían de Somalia, Bangladesh, Eritrea y Kenya. Solían llegar a Ecuador vía Cuba o por Venezuela tras un largo recorrido que incluía a Irán. Presumiblemente, el personaje tenía dos motivaciones para dedicarse al comercio de inmigrantes ilegales: recaudar cuantiosos fondos para su organización y construir redes de posibles colaboradores con los planes del siniestro grupo terrorista. Se sabe que el tráfico de indocumentados es un negocio tan rentable como la prostitución o el narcotráfico, actividades, por cierto, a las que suele estar vinculado. Por otra parte, Al Qaeda no confía demasiado en sus pocos contactos o afiliados islamo-americanos porque no puede saber si son topos que le colocan el FBI y la CIA, o si, esos simpatizantes están infiltrados y vigilados por la contrainteligencia estadounidense. Por eso prefiere crear sus núcleos de colaboradores propios con algunas de estos extranjeros

que “siembra” en distintas partes del mundo y a los que dota de identidad y documentación falsas. Se ha dicho que Al Qaeda recauda fondos y recluta adeptos en la Triple Frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay, tierra de nadie a la que no llega la justicia. Se ha afirmado que “lava” dinero en Panamá y Ecuador, dos países dolarizados. Se sabe que el gobierno de Venezuela, cuyo presidente, Hugo Chávez, es el primer admirador de Carlos Ilich Ramírez, “el Chacal”, es un cómplice de todas las causas extremistas y fanáticas islámicas, incluida Al Qaeda, y que su discípulo Daniel Ortega es el albacea revolucionario de Gadaffi en la región. Pero lo que no está nada claro es el por qué de esa conducta. ¿Qué tienen que ver un marxistoide latinoamericano colectivista con la perturbada confusión de Ben Laden y sus locos amigos y compinches ideológicos? Al Qaeda está montada sobre una absurda pesadilla política: la convicción de que existe una secreta conspiración entre judíos y cristianos, encabezada por Israel y Estados Unidos, para destruir al mundo islámico. A partir de esa desquiciada creencia, Ben Laden y sus secuaces se trazaron cuatro objetivos: expulsar a los occidentales del Medio Oriente, destruir al estado de Israel, restaurar el Califato que en el Medievo unió a los pueblos árabes en torno

al Islam, y recuperar Al Andalus (Andalucía), en el sur de España, donde en 1492 perdieron el Reino de Granada, último estado islámico en Europa. Chávez, Castro, Ortega, Correa y Morales deliran en una tesitura diferente. Su locura es otra. Se creen llamados a construir el Socialismo del siglo XXI para triunfar donde fracasaron la URSS y los comunistas europeos. Su guerra no es exactamente la de Al Qaeda, ni la de Hamas o la de Hezbollá, pero de alguna manera se sienten afines a estos terroristas o coinciden con ellos. Los perciben como aliados porque creen tener un enemigo común: el imperialismo norteamericano. En efecto, los gobernantes de esta tendencia política sólo tienen un punto de contacto con Al Qaeda: el antiamericanismo.

Pero hasta en ese punto los islamistas fanáticos difieren de los latinoamericanos del entorno chavista. Ben Laden y su tribu, realmente, quieren y procuran la desaparición del Estado de Israel, pero si los norteamericanos abandonaran el Medio Oriente, lo probable es que los islamistas renuncien progresivamente al antiamericanismo. Dentro de la visión de Chávez, en cambio, el triunfo no es definitivo hasta ver hundido a Estados Unidos. Ben Laden luchaba contra las nuevas Cruzadas. Chávez y su combo lo hacen para derrotar al imperialismo yanqui. Son extraños compañeros de cama. [©FIRMAS PRESS] *www.firmaspress.com


06. Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011

Opinión

El Venezolano de Houston

Editorial

Desde el puente

Revelaciones comprometedoras

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com No hay secretos eternos. La verdad tiene su hora. Para ocultarla no es suficiente la retórica, ni la descalificación de las fuentes informativas, ni la criminalización penal de la denuncia, ni la violencia física para sembrar terror y provocar silencio. Lo único honrado y verdaderamente útil para los intereses nacionales, es asumirla. El gobierno nacional y, más específicamente, el presidente Hugo Chávez, están en la obligación moral de explicar la verdadera naturaleza de sus relaciones con los grupos subversivos del continente, con regímenes totalitarios de diverso signo ideológico y buena parte de los misteriosos acuerdos que en materia energética y también financiera, ha suscrito sin mayores informaciones y ningún control. Desde hace años llueven denuncias desde todas partes. Organizaciones públicas y privadas, agencias internacionales, algunos gobiernos, personalidades del primer nivel político e intelectual, autoridades judiciales que no dependen de gobierno alguno y, en fin, venezolanos preocupados por el presente, vienen señalando la presencia entre nosotros de las estructuras del crimen organizado que le sirven de instrumento operativo al terrorismo y al narcotráfico. Las dos actividades están estrechamente vinculadas en la subregión andina. Las FARC se fueron convirtiendo en columna vertebral. Se trata de la narcoguerrilla terrorista más antigua y con mayores redes de complicidades. Las sospechas preexistentes se convierten en convicciones. Los indicios en evidencias. En consecuencia, las instancias internacionales se activan ante la indiferencia o el silencio cómplice, por razones diversas, de políticos y líderes económicos y sociales que en Venezuela tienen la responsabilidad de asumir y enfrentar vigorosamente la realidad, pero prefieren ignorar el tema. Las relaciones del gobierno con las FARC son de vieja data. Las de Chávez anteriores a su llegada al poder. Homenajes, plazas, estatuas, bibliotecas, discursos, sesiones solemnes en la Asamblea Nacional, misiones que van y vienen, cartas que se cruzan, correos electrónicos comprometedores, refugio a probados narcotraficantes, alianzas concretas con guerrilleros, almacenaje, tráfico y distribución de cocaína, entre otras cosas, están a la orden del día. El Auto de Procedimiento de la Audiencia Nacional de España, las denuncias de Uribe en la OEA, la deportación de Joaquín Pérez Becerra, los emplazamientos recientes del nuevo gobierno colombiano, los informes de la DEA y del M16 inglés y el caso Mackled, son nuevos elementos más que suficientes para darle soporte a lo afirmado. El análisis del Internacional Institute of Strategics Studies (IISS) de Londres, sobre los correos de Raúl Reyes por cuenta, entre otros, de J. M. Santos, sería suficiente para exigir la renuncia del gobierno. En una sociedad regida por la ética y gobernada en democracia y libertad el cambio sería inaplazable. ¡Pero…!

Venezuela continúa sometida a las consecuencias de dos grandes calamidades que hoy arremeten contra ella: una terrible inestabilidad climática que se lleva por delante lo que encuentra, y un devastador gobierno que acaba con lo que queda de eso. Durante el año 2010 la vulnerabilidad geográfica de nuestra tierra se evidenció con un fuerte invierno que destruyó en su mayoría cosechas, viviendas, vialidad, y muchas vidas de venezolanos, dejando a cientos de familias damnificadas y expuestas a las temporales dádivas del gobierno, que forzado por la situación, ha acelerado promesas y más promesas sobre nuevos programas de viviendas, en primera instancia para los refugiados que alcanzaron hasta diciembre de 2010 una cifra de 124 mil en todo el país. Hoy, a mediados del año 2011, los damnificados continúan viviendo en refugios temporales, sin vivienda, sin trabajo y muchos de ellos pasando aún más necesidades que si estuvieran en sus sencillas viviendas con techos de zinc en su mayoría, con una situación que promete agravarse gracias a una nueva embestida de un período de lluvias que arrancó con intensidad, inundando e incomunicando nuevamente al país. Al menos ocho estados entre los cuales se encuentran Vargas, Miranda, Zulia, Falcón, Mérida, Trujillo, Nueva Esparta y el Distrito Capital vuelven a un estado de emergencia, incluyendo a la capital que sigue amenazada de aislamiento, según expertos en vialidad, los que señalan que las tres principales autopistas que conectan la ciudad con el resto del país están “en estado calamitoso”. De más está decir que los venezolanos también viven en un inestable estado emocional, sometidos a un profundo estrés que limita la capacidad de acción en pro de un mejor país, dado que tanto golpe pega duro, aún más cuando estos incrementan el deterioro progresivo de una sociedad agotada por tantas carencias, violencia y desamor, situaciones que esperamos que a la larga, produzcan el necesario cambio que todos los venezolanos esperan y necesitan.

Paciencia para todos Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php Si tienes hijos, lo que sigue no te resultará novedoso. Hoy vengo con una divagación sobre la paciencia como recurso humano renovable. Ya imaginarás a lo que me refiero: esa capacidad que necesitamos los padres para amar, educar, disfrutar y crecer con nuestros hijos sin enloquecer en el intento. Cuando tenemos paciencia bajo la manga esto resulta fácil. Pero cuando las reservas están bajas... Estoy sensible ante el tema pues mi esposa tiene semana y media de viaje. Si, estoy solo con las dos niñas (4 y 6). Aunque la verdad, decir que estoy solo es injusto: tengo ayuda doméstica, amigos, escuela y dos perritas. Aún así han habido momentos cuando respirar no ha sido suficiente y me pongo “bravo” más allá del apellido. Y aquí viene el meollo del asunto. ¿Estaré haciendo bien mi trabajo como padre? Por supuesto, no soy el único que se ha hecho la pregunta. Y no existe una sola respuesta. Hay que tener paciencia, especialmente ante nuestras propias incertidumbres. Esta semana he leído sobre la comunicación sin coerción, la importancia de saber decir no y mantener la autoridad, el valor de entender que los niños son nuestros verdaderos maestros y el impacto de los recuerdos infantiles en el desarrollo de la personalidad. Además un amigo me contó su conflicto ante la actitud rapera de su adolescente (no quiere limitar su creatividad, pero teme que lo expulsen del colegio) y a una amiga divorciada y muy trabajadora que hace malabarismos con sus dos chicos, uno de ellos con trastornos de autismo. De todos he podido sacar algunos recursos y aprendizajes. Pero cuando son las nueve de la noche, hay conato de pelea, una llora y la otra se queja y las cosas no salen como yo quisiera... la teoría se va de paseo. Es entonces cuando le pido a la almohada dos camiones de paciencia. Uno para cada hija. Y duermo pensando que este juego se mueve entre la ternura y la firmeza. En que debo ser coherente con el mensaje y enseñar con el ejemplo. En que solo yo puedo saber si lo estoy haciendo bien y que todo empieza por alinear mi corazón con mis valores. Afortunadamente a la mañana siguiente abro los ojos y descubro que llegó el despacho. La paciencia es un recurso renovable que debo usar con ellas, pero también, conmigo mismo.

El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712

Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Directora de RRPP: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva lleyva@leyvanet.com Paola Chávez Ventas: ventas.houston@elvenezolanonews.com Carlos Brito carlos.brito@elvenezolanonews.com

COLABORADORES Correcciones y Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com Adriana González diseno2.houston@elvenezolanonews.com David Oliveros david.oliveros@elvenezolanonews.com Opinión y Política: Oswaldo Álvarez Paz Oswaldo Muñoz Marcos Villasmil

Jonathan S. León Eli Bravo José Gregorio Correa Carlos Alberto Montaner Deportes: Carlos Muñoz Humor: Nelly Pujols Houston Live: Rodolfo Soules “El Chamo”

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de

los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011 .07


08. Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011

El Venezolano de Houston

Estados Unidos

Cinco beneficios de la nueva ley de salud AOL Noticias Fuente: GobiernoUSA.gov Hay cinco beneficios importantes de la nueva ley de salud que ya se pueden aprovechar hoy en día, mientras que otras disposiciones se podrán en vigencia por etapas para el 2015. Para ayudar al público a entender mejor la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, que se convirtió en ley en 2010, el Gobierno creó CuidadodeSalud.gov, un portal en español que explica cuáles son los beneficios de la reforma y cuándo estarán vigentes. Una persona que conoce bien los detalles de la nueva ley es Mayra Álvarez. Ella es la directora de Política de Salud Pública de la Oficina de Reforma de Salud del Departamento de Salud y Servicios Sociales, y una de las personas responsables por la implementación de algunas de las disposiciones. Álvarez conversó recientemente con GobiernoUSA.gov y compartió cinco de los beneficios esenciales que el público puede aprovechar ahora mismo (se puede descargar la entrevista completa en formato mp3 (6MB) o leer su transcripción).

Antes: los planes de salud podían negar o limitar cobertura de salud a niños con condiciones preexistentes como el asma o la diabetes. Ahora: la nueva ley obliga a los planes de salud a proveer cobertura a niños sin importar si el problema fue descubierto o tratado antes de adquirir la póliza. “Por el momento esto es solamente para niños, pero para el 2014 no se podrá discriminar debido a una enfermedad preexistente contra nadie que adquiera cobertura”, dijo Álvarez. Antes: los planes de salud establecían un límite de cobertura anual o de por vida que resultaba en la limitación o eliminación de servicios de salud a personas con enfermedades crónicas. Ahora: los planes de salud ya no pueden establecer límites en la cantidad de cobertura que necesita una persona. Antes: los planes de salud podían excluir a los jóvenes que estaban bajo la póliza de sus padres al cumplir cierta edad o al convertirse en estudiantes de tiempo completo.

Ahora: los jóvenes pueden permanecer en el plan de sus padres hasta que cumplan los 26 años. “Casi la mitad de los latinos en los Estados Unidos tienen menos de 26 años, así que muchos se beneficiarán del cambio. Es importante tener seguro de salud para que los jóvenes se puedan enfocar en su carrera y no preocuparse sobre dónde obtendrán seguro, señaló Álvarez. Antes: algunos planes de salud no tenían la obligación de cubrir ciertos servicios médicos preventivos sin costo adicional al beneficiario. Ahora: algunos planes de salud ahora están obligados a proveer diferentes tipos de servicios preventivos sin copagos, co-seguros o deducibles. Estos servicios podrían incluir mamografías, colonoscopias, vacunas y atención prenatal. “Esto es importante para la comunidad latina ya que tenemos mayores probabilidades de tener enfermedades crónicas como la diabetes y enfermedades del corazón”, comentó Álvarez. Antes: beneficiarios de los planes

de medicamentos de Medicare que agotaban sus beneficios y llegaban al periodo sin cobertura tenían que pagar los costos de sus medicamentos. Ahora: los beneficiarios con costos altos de medicamentos y que llegan al periodo sin cobertura recibirán un descuento del 50 por ciento en medicamentos de marca cubiertos por su plan. “Este es un gran paso hacia la eliminación completa del periodo sin cobertura que se dará en los próximos 10 años”, dijo Álvarez. CuidadodeSalud.gov ofrece más información sobre los otros beneficios de la ley. Para aprender más sobre temas relacionados a salud visita GobiernoUSA. gov, el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en español y parte de la Administración de Servicios Generales (GSA) de EE. UU. Este artículo es una colaboración de GobiernoUSA.gov y el Departamento de Salud y Servicios Sociales.

Crecimiento de la deuda externa

Estados Unidos podría entrar de nuevo en recesión económica: Obama AFP“Tenemos un momento, una oportunidad para actuar. Porque si no actuamos, los mercados lo harán por nosotros”, dijo a la CBS. El presidente Barack Obama alertó ue Estados Unidos podría entrar de nuevo en recesión económica si persiste el estancamiento en la cuestión del límite de la deuda, que se alcanzaría el lunes, en tanto un alto líder republicano dijo

estar dispuesto a alcanzar un acuerdo. “Si los inversores de todo el mundo creen que la plena confianza y el crédito de Estados Unidos no están respaldados, si piensan que vamos a incumplir con nuestros pagarés, eso podría desbaratar todo el sistema financiero”, dijo Obama en la cadena televisiva CBS. Estados Unidos está a punto de alcanzar, el lunes, el límite de 14,29

billones de dólares de deuda fijado por el Congreso, techo legal más allá del cual el Estado ya no puede incrementar su endeudamiento. “Podríamos tener una recesión peor que la que ya tuvimos. Un crisis financiera peor que la que ya tuvimos”, afirmó Obama. Por su parte, el portavoz republicano en la Cámara de Representantes, John

Boehner, dijo horas antes estar preparado para llegar a un acuerdo sobre el límite de la deuda estadounidense, pero insistió en que el gobierno debería resolver los problemas de fondo de la economía del país. “Tenemos un momento, una oportunidad para actuar. Porque si no actuamos, los mercados lo harán por nosotros”, dijo también a la CBS.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011 .09


10. Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011

El Venezolano de Houston

Latinoamérica

Expertos del mundo se reúnen en Punta Cana

Colombia:

AI considera a gobierno “menos hostil” con activistas AP.BOGOTA .- Una nueva postura del gobierno del presidente Juan Manuel Santos, “menos hostil” hacia los activistas de derechos humanos que la de su predecesor, fue saludada por Amnistía Internacional, AI, que a la vez pidió que ese discurso se traduzca en hechos concretos con menos amenazas y esclarecer asesinatos. La oficina del vicepresidente colombiano Angelino Garzón, encargada de los asuntos de derechos humanos, no respondió de inmediato repetidas llamadas de la AP en busca de un comentario sobre un informe de AI. “La nueva postura es sumamente importante...pero Amnistía Internacional quiere ver los cambios en el terreno”, dijo en la jornada Marcelo Pollack, especialista en Colombia para AI. En Colombia “ha habido ciertas mejoras, pero la población civil...siguió sufriendo la peor parte” del conflicto y, por ejemplo, al menos 122 indígenas murieron el año pasado como “blanco directo” de las partes en conflicto, agregó Pollack en diálogo telefónico desde Londres, donde AI presentó su informe anual sobre el estado de los derechos humanos en el mundo. En 2009 los indígenas muertos en razón del conflicto fueron al menos 111, según datos de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), cuyos datos sobre las víctimas del año pasado alimentaron el informe de AI. Amnistía también citó que sólo en 2010 se reportaron al menos 280.000 personas desplazadas por la violencia, frente a los 286.000 desplazados del año 2009. El gobierno además presentó a fines del año pasado un proyecto de ley “sobre reparación a las víctimas y restitución de tierras, que según afirmó beneficiaría a los afectados por abusos contra los derechos humanos”, indicó

AI en su informe en el capítulo de cinco páginas dedicado a Colombia. “Sin embargo, las crecientes amenazas contra dirigentes de comunidades desplazadas y los homicidios de algunos de ellos y de quienes pedían la devolución de tierras robadas pusieron en peligro estos esfuerzos” por la restitución de lotes, agregó AI. En el 2010 se reportó el asesinato de al menos ocho de estos líderes que demandaban el retorno de sus tierras, según datos de la no gubernamental colombiana Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES). En lo que va de 2011 han sido asesinados seis líderes y personas en situación de desplazamiento, de acuerdo con Codhes. Al asumir el gobierno en agosto pasado Santos “dijo que daría prioridad a los derechos humanos y a la lucha contra la impunidad. En marcado contraste con el gobierno anterior (del ex presidente Alvaro Uribe), adoptó una postura menos hostil hacia los defensores y defensoras de los derechos humanos”, indicó AI en su reporte. Pero, explicó Pollack, “son sólo palabras sino se pueden traducir en detener esas amenazas y homicidios”. Iván Cepeda, representante a la Cámara por partido Polo Democrático Alternativo y activista, pareció coincidir. “Lo hemos dicho en muchas oportunidades, hemos saludado declaraciones de intención que ha hecho este gobierno, pero confrontamos diariamente situaciones muy preocupantes”, dijo. “Que de las palabras se pase a los hechos, de las declaraciones de respeto a derechos humanos se pase a concretar políticas que efectivamente garanticen un total respeto y protección derechos humanos”, indicó Cepeda en entrevista telefónica.

ONU propuso concentración de esfuerzos contra el lavado de dinero El gobierno estadounidense tiene una propuesta del departamento del impuesto sobre la renta para exige que las instituciones financieras den información sobre los venezolanos con cuentas en Miami. José Gregorio Correa Cobertura Especial correaipad13@gmail.com josegcorrea@gmail.com Kristian Hölgue, experto representante de la Organización de las Naciones Unidas, alertó sobre las consecuencias de no enfrentar el lavado de dinero y convocó a una gran concertación de los sectores público y privado, que involucre a toda la sociedad, para combatir con éxito este terrible delito que amenaza al mundo con la destrucción de las economías. En anuncio lo hizo durante la realización de la “Conferencia Internacional Antilavado de Dinero y Contra el Financiamiento del Terrorismo”, que se celebró en Punta Cana, República Dominicana y donde participaron los Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Panamá, España, Perú, Costa Rica, México, Guatemala, Puerto Rico, Ecuador, República Dominicana y la ONU. Ante la presencia de asistentes de más de 20 países, Hölgue llamó la atención sobre la necesidad de un esfuerzo de parte de todos los espacios de la sociedad, ya que “no hay sector de la economía que no sea vulnerable al delito del lavado de dinero y la financiación del terrorismo”, anunciando la disposición que tiene la ONU de facilitar el programa que tienen sobre el diseño de políticas públicas en la prevención de estos delitos y sus afines, que serviría de apoyo a la creación de la alianza pública y privada entre las naciones de la región y el resto del mundo. Aclaró que el objetivo fundamental es facilitar la integración de medidas antilavado de dinero dentro de un modelo de gestión empresarial, que sirva para fortalecer la coordinación entre los actores del sistema facilitando un ambiente para los negocios serios y así proteger a las empresas de los riesgos, a través de aliados integrados por los gremios del sector privado, las cámaras de comercio, los gremios del sector financiero, el sector público, la justicia, la cooperación internacional y los medios de comunicación, entre otros.

El representante de los Estados Unidos, Jack Blum, afirmó que: “en los últimos cinco años, en dicho país se han adoptado nuevas políticas para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, e incluso, por primera vez se está recolectando información sobre ciudadanos extranjeros que tienen cuentas en su país, en ciudades como Miami”. Igualmente, explicó Blum, lo relacionado con los estudios que se realizan desde el estado de la Florida “donde se ha comenzado a comparar los precios de los productos exportados a Estados Unidos, por ejemplo desde América Latina y el Caribe, y se ha hallado que cada año se registra una evasión de impuestos de miles de millones de dólares a través de la declaración falsa de precios en las exportaciones convirtiendo esta práctica en la principal manera de trasladar dinero entre distintas jurisdicciones”. Explicó que hasta el momento el gobierno estadounidense no prestaba atención a los propietarios de cuentas con ciudadanía extranjera, pero una nueva propuesta del departamento del impuesto sobre la renta exige que las instituciones financieras ofrezcan información sobre todos los extranjeros con cuentas en su país. Afirmó que algunos banqueros de Florida se horrorizaron y han presionado a congresistas para que luchen contra la propuesta, aún cuando pareciera inevitable la cooperación entre las autoridades involucradas en el cobro de impuestos. “Demasiados gobiernos están en quiebra y necesitan el dinero”, concluyó. Por su parte el abogado venezolano Alejandro Rebolledo, organizador de la Conferencia Antilavado de Dinero y contra el Financiamiento al Terrorismo en Punta Cana y editor de antilavadodedinero.com, destacó la importancia que tiene este tema contra las economías de los países, razón que motiva este encuentro.


Perfil

El Venezolano de Houston

Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011 .11

En Lakewood Church presentó su libro “La belleza de saber vivir”

Bárbara Palacios: “Creo que es el momento justo para hablarle a la familia” Sandra Urdaneta / Marianellys Noble

En su visita a Houston, La Ex Miss Universo 1986, Bárbara Palacios, compartió breves momentos con El Venezolano de Houston para comentarnos sobre su visita a la ciudad, con el fin de presentar su nuevo libro “La belleza de saber vivir”, actividad a la que se encuentra actualmente dedicada llevando un mensaje “inspiracional”. EV: ¿Cómo te has sentido en la ciudad de Houston? BP: Me gusta mucho esta ciudad; creo que es una ciudad pujante y amigable para el latinoamericano, y en esta oportunidad me siento muy agradecida con Lakewood Church de presentarme aquí y hablarle a tantas personas, siendo esta una de las iglesias cristianas más importantes de los EEUU. EV: ¿Cómo aborda Bárbara Palacios el cambio de actividad, ahora como conferencista? BP: No es un cambio sino una faceta, porque Bárbara Palacios siempre ha sido una comunicadora; y aunque ustedes me conocieron como Miss Universo, yo

desde los 17 años ya era publicista. Desde hace muchos años quería hablar con el latinoamericano principalmente, con mi gente, ayudarla, animarla, sobre todo darle esas herramientas que todos necesitamos para seguir en la lucha diaria, y yo creo que te tienes que formar, en mi caso ahorita a los 47 años, que soy madre y he pasado por varias cosas en la vida profesional, empresarial, he adquirido experiencia, creo que es el momento justo para hablarle a la familia, desde la perspectiva de empresaria al igual que de madre, de esposa, de ciudadana, así que hace 4 años decidí comenzar como conferencista en el área de la motivación, a lo que le llamo yo inspiración, porque la inspiración es poderle dar a las personas herramientas y puedo llegar a muchas personas utilizando la plataforma que Dios me ha dado como persona pública. EV: Cuéntanos un poquito sobre tu libro “La belleza de saber vivir” BP: En el 2009 empecé a escribir; fueron 9 meses por eso digo que este es mi tercer hijo, es bien parido, y en marzo del 2010 salió el libro a la venta, y con él he estado viajando muchísimo por Latinoamérica. Me he presentado en muchos países, en varias ciudades de los Estados Unidos y es un trabajo constante en pro de mi gente y sobre todo en esa área motivacional.

EV: ¿Vendrán más libros de este tipo de Bárbara Palacios? BP: Estoy trabajando en el segundo libro que si Dios quiere saldrá para finales de año o comienzos del próximo. No es que sea escritora, yo lo que llevo son mis herramientas y sobre todo, aquella fórmula que las personas pueden tomar, no para ser Bárbara Palacios, sino para ser ellas mismas y sacar lo mejor de cada uno de nosotros, para saber que tenemos muchas oportunidades para salir adelante a pesar de nuestros problemas, y que siempre hay una oportunidad de recomenzar. EV: ¿Cuánta disciplina se necesita para ser Bárbara Palacios, una mujer con tantas actividades? BP: Hoy en día no tengo que estar en las tiendas para poder trabajar, tengo un equipo conformado que las atiende y yo realmente voy a las reuniones precisas en las que tengo que estar, y por supuesto, hago equipo con mi esposo, él y yo manejamos toda el área comercial que recae más en sus hombros, y yo me dedico más la parte inspiracional. EV: ¿Porqué tomar esas herramientas y unirlas al cristianismo? BP: No hay herramientas válidas sino tienes como centro a Dios; puedes tener muchas herramientas propias pero si no están atadas al bien de Dios muchas veces no van a surtir el efecto que deberían, así que no puedo hacer nada que no sea a través de él y eso es algo de convicción personal y de fe que ha crecido mucho en mi durante los años, y que he entendido como una de mis misiones, llevar y transmitir ese sentimiento es lo que me ha hecho lograr muchas cosas y eso está muy firme en mi, entonces cuando tú tienes todo ese tesoro, cuando ya conoces todo ese gran amor que Dios tiene para cada uno de nosotros, ¿como tú no lo vas a poder manifestar y contar a otros

EV: ¿Te apoya tu familia 100% en esta nueva actividad? BP: Oh, sí. Tengo dos hijos, el mayor cumple 18 años y el chiquitin 12 años; están conmigo aquí porque mi prioridad es mi familia y estar juntos, y me gusta que ellos vean esa otra área no porque vayan a ser igual que yo, sino para que vean que no hay que tener miedo en decir las verdades, que uno se puede enfrentar, que hay mucho que ayudar, y cual sea la profesión que ellos elijan en su vida siempre van a tener la oportunidad d ayudar a alguien y que lo sepan desde jovencitos porque uno pierde muchas veces el tiempo en la vida y no se da cuenta que uno trae una misión, no para uno ser, sino para uno ayudar. EV: ¿Porqué elegir la iglesia para dar tu conferencia sobre el libro y no utilizar un espacio público en donde puedan acceder más personas a él? BP: Ellos me invitaron, me invitan muchas iglesias en los Estados Unidos pero no solamente doy conferencias en iglesias, también lo hago a nivel de empresas. Mi trabajo es para cristianos y no cristianos, pero ésta es mi primera vez aquí en Lakewood Church. EV: ¿Qué mensaje tienes para la juventud que está creciendo en este momento que necesita tanta orientación espiritual? BP: Yo creo que es el gran momento en el que el joven recibe mucha más influencia y mucho más ataque, porque a través de internet tienen una cantidad de información tanto mala como buena, entonces ¿cómo hacer para que estén bien preparados, cómo pueden ellos mismos ser unos soldados en acción y definir cuál es la orientación positiva?, la única manera es hacer un trabajo espiritual, que nosotros los animemos a que encuentren a Dios en su vida, porque ellos tienen que tomar la decisión de creer y de atarse a Dios, y dentro de su vida poner a Dios siempre como su escudo.


Eventos La OTC llegó a su edición 42

12. Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011

El Venezolano de Houston

Sandra Urdaneta

La Offshore Technology Conference (OTC), el mayor evento tecnológico en el mundo para el desarrollo y la promoción de avances científicos y conocimiento tecnológico de los recursos

en costa afuera y su impacto ambiental, recibió nuevamente entre el 2 y el 5 de mayo pasado a miles de invitados de diferentes partes del mundo en el Reliant Center de Houston, en la más grande exhibición que se realiza en Houston cada año, trayendo a la ciudad excelentes beneficios económicos en todos los rubros. En la edición 2011 de la OTC, se calcula que más de 72 mil personas asistieron al evento, representando a 2.520 empresas de 40 países, de los cuales 306 fueron nuevos expositores, donde además se otorgan importantes premios y reconocimientos a empresas y personas destacadas por alcanzar logros importantes en la industria petrolera, que en este año fueron adjudicados a Cortis

(Cort) Cooper, pionero en la investigación meteorológica y oceanográfica y su liderazgo en la industria conjunta para abordar los desafíos oceanográficos, a BP Noruega el premio por la vida del campo sísmico proyecto de vigilancia de yacimiento, que demuestra la viabilidad de la aplicación de la vigilancia sísmica en la producción de yacimientos de hidrocarburos, y una mención especial para ExxonMobil Development Company, por el desarrollo y la implementación del “Diseño Uno, Construcción Múltiple”, que tiene la filosofía de entregar grandes proyectos de aguas profundas en el Bloque 15 de Angola. Doce organizaciones industriales respaldan a la OTC cada año, a las que se

suman diferentes sociedades, que trabajan en conjunto para desarrollar esta cita alcanzando los máximos niveles de conocimiento a nivel científico y tecnológico, que los que cualquier otra exposición de este tipo podría ofrecer. En esta 42 edición destacó el impacto en la perforación en aguas profundas del accidente de macondo en el golfo de México, con 11 presentaciones de líderes de gobierno y del mundo energético para discutir sobre las experiencias aprendidas y mejorar los procesos en todo el mundo, enfatizando además en un nuevo programa de tecnologías que destacó 15 tecnologías innovadoras que ya se están implementando en el mundo para hacer la industria más eficaz.

Sondre Lyngdal Urban de Stavanger Forum

Danielle Biermans Media Promotions Manager de Dockwise

TomDesOrmeaux , Jr de Living Quarter Technology y Raymond Noble de Chevron

John Kovacs de Torcup Industrial Bolting Tools


Deportes

El Venezolano de Houston

Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011 .13

Wiki Sports Carlos Muñoz munozcarlos@hotmail.com REGRESA MALDONADO... Los Leones del Caracas enviaron a Carlos Maldonado al conjunto Águilas del Zulia por Vladimir Sutil, es la cuarta transacción que se concreta en el receso de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Los felinos enviaron el pasado 30 de marzo al jardinero Jackson Melián y el infielder José Castillo a los Bravos de Margarita por el careta Yorvit Torrealba, al campo corto Dixon Machado y al lanzador derecho Junior Subero. Mientras los aguiluchos realizan su segundo movimiento del año luego de obtener los servicios del outfielder Freddy Parejo, procedente de los Cardenales de Lara, por el cátcher Guillermo Quiroz. En otros cambios, el lanzador Alberto Bastardo pasó el pasado 8 de abril a los Tiburones de la Guaira a cambio del receptor Maximiliano Ramírez quien llega a Bravos de Margarita.

FECHAS CLAVES… El circuito rentado celebrará el 12 de octubre su inauguración en Puerto La Cruz, como base de los actuales campeones Caribes de Anzoátegui, quienes recibirán a los Tiburones de La Guaira. Los subcampeones, Tigres de Aragua, acogerán en su feudo a los Cardenales de Lara; los Bravos de Margarita visitarán a los Leones del Caracas y los Navegantes del Magallanes y las Águilas del Zulia se medirán en Maracaibo. La agenda del campeonato que se jugará en honor al ex presidente del Magallanes, Alfredo Guadarrama, no sufrió mayores variaciones con respecto a la campaña que le precederá. La postemporada comenzará el 2 de enero, y se estipula que no habrá más de un día de descanso en la próxima serie final. También se manejan las fechas de los primeros dos encuentros entre los Eternos Rivales (29 y 30 de octubre), el Clásico de la Chinita (18 de noviembre, entre Bravos y Águilas) y el Juego de Estrellas que se jugará en el Universitario, el 14 de diciembre. LOS RANGERS DE TEXAS confirmaron que el venezolano Endy Chávez será su nuevo jardinero. El bateador zurdo fue reemplazado mientras jugaba

en Triple-A, luego que Julio Borbón sintiera molestias en el tendón de la corva, una lesión que no es grave de acuerdo a los resultados que arrojó la resonancia magnética a la que fue sometido el guardabosque dominicano, según el Forth Worth Star Telegram. Chávez, quien tomó turno en las mayores el 19 de junio de 2009, por última vez, estuvo recuperándose de una rotura en un ligamento que fue producto de una aparatosa jugada en la pradera central, hace dos años, cuando aún militaba en los Marineros de Seattle. REGRESA EL PELUSA… Diego Maradona seria el nuevo entrenador del Al Wasl de Dubai, con cuyos dirigentes se encuentra en negociaciones. Maradona, de 50 años, está a punto de acordar un contrato por dos años y la garantía de los dirigentes del Al Wasl de que podrá tener como asistentes a Alejandro Mancuso y Héctor Enrique. Esta sería la cuarta experiencia de Maradona como entrenador, tras su paso por Mandiyú de Corrientes (1994), Racing Club (1995) y el seleccionado argentino (2009/10). COPA DE ORO EN HOUSTON… El camino hacia la próxima Copa FIFA Confederaciones empieza con tres días consecutivos de partidos en la fase de grupos, empezando el domingo, 5 de

junio en el estadio Cowboys Stadium de Arlington. El sábado, 25 de junio en el histórico Rose Bowl en Pasadena, California se conocerá el campeón de la Copa Oro 2011 y representante de la CONCACAF para la Copa FIFA Confederaciones 2013 en Brasil. Habrá una semana de pre-venta exclusiva empezando el 9 de marzo. Los aficionados pueden llamar a la taquilla de su estadio o a su equipo local de la MLS para más información. Los boletos ya salieron a la venta para el público general el pasado 16 de marzo. Las semifinales de dicho torneo se jugaran en Houston, el miércoles 22 de junio con dos partidos a ser anunciados durante el transcurso del torneo. CONFIAN EN DOC… Doc Rivers aceptó la semana pasada una renovación de contrato por cinco años para continuar como entrenador de los Celtics de Boston. La gerencia del equipo hizo el anuncio dos días después que los Celtics fueron eliminados de los playoffs por el Heat de Miami. Rivers ha sido entrenador de los Celtics por los siete últimos años. Ganó el título de la NBA en 2008 y perdió la final de 2010 ante los Lakers de Los Angeles, quienes están considerando a Rick Adelman, ex piloto de los Rockets de Houston para dirigir a los angelinos.


14. Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011

Eventos

El Venezolano de Houston

Aba Express agasajó a sus clientes Sandra Urdaneta Con un tradicional cocktail de bienvenida, Aba Express agasajó a sus clientes que llegaron de otros países a visitar la ciudad de Houston en el marco de la celebración de la OTC, oportunidad en la que Sandra Bravo, propietaria de Aba Express, se lució como anfitriona de una reunión en la que compartieron clientes extranjeros y locales, en una amena velada en la que sus invitados compartieron socialmente con amigos y relacionados.

Una vez más, la anfitriona expresó a sus invitados la satisfacción de tenerlos como parte de la familia de Aba Express, la cual día a día crece para seguir cosechando éxitos, los que se vieron reflejados en la gran concurrencia de visitantes e interesados en su exhibición durante la Offshore Technology Conference, actividad que superó las ediciones anteriores tanto en visitantes como en empresas participantes, y en la cual Aba Express destacó durante los 4 días del evento.

Rudy Logistic Group lanza Usa Flat Rate y RLG Card Express S.U.

Equipo de Aba Express

Novedosas, útiles y accesibles son la USA FLATE RATE y RLG CARD EXPRESS, las nuevas propuestas que Rudy Logistic Group lanza al mercado de envíos, como una manera de mejorar el servicio y la oferta a los clientes, las que han sido diseñadas tomando en cuenta la alta demanda del servicio y la necesidad de ofrecer mayor acceso y rapidez en el mismo. Con precios más accesibles que le permiten mayores ventajas a la hora de realizar un envío puerta a puerta desde los Estados Unidos a Venezuela, Usa Flat Rate es una atractiva oportunidad para obtener mejor servicio a menor precio en sus dos versiones a nivel continental: la marítima, que permite una carga no mayor a 60 Lbs. por

tan sólo 130$, y el aéreo, con 15 libras por una suma de 120$. Por otra parte, la RLGPickup Card Express es una exclusiva tarjeta a la que se puede accesar desde 35$, permitiéndole obtener 50 pickups sin costo alguno durante un año, en las áreas de Houston, Katy, Sugarland, Woodland, Cypress, entre otras, con su carga asegurada en manos de personal calificado por la TSA para proteger sus pertenencias, afiliándose a la misma. Ambos productos se encuentran ya a la disposición en Rudy Logistic Group, con la seguridad y el respaldo que el grupo ofrece a todos sus usuarios, esmerándose cada día por mejorar la calidad y la atención en su servicio, sirviendo al cliente como se merece.

Cameron celebra en familia en el marco de la OTC S.U. Enmarcado en la celebración de la OTC 2011 en la ciudad de Houston, los directores de Cameron en Latinoamérica se reunieron para compartir una noche al estilo latino, donde intercambiaron experiencias en un ambiente más familiar. Gustavo Beuses, Gerente de Cameron para América Latina y anfitrión de la noche, recibió a sus gerentes de México, Brasil, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Puerto Rico y Venezuela, para celebrar los éxitos alcanzados hasta ahora, ocasión que fue propicia además para compartir con algunos invitados de otras empresas visitantes y relacionadas con Cameron en la ciudad,

como parte de una velada más de integración personal e intercambio de experiencias y cultura familiar. Los presentes, entre quienes estuvieron además parte del personal ejecutivo de la Gerencia para Latinoamérica de la empresa petrolera, pudieron disfrutar de un exquisito barbecue en medio de una relajada noche donde un repertorio musical latino amenizó la ocasión, en la que se brindó además por el éxito del equipo de Cameron durante la exhibición tecnológica, la cual contó con cerca de 4 mil visitantes en su sede stand, superando las cifras alcanzadas en anteriores ediciones.

Gerentes de las diferentes divisiones de Cameron

Alan S., Manfred Hansen

Gipsy Beuses, Gustavo Beuses, María G. Abi-Saab, Oscar Rodríguez y esposa

Bob Salski y Karen Conrad

Mónica De La Torre, María G. Abby-Saab, Gipsy Beuses, Mary Pirela, Mariolga Parra


Eventos

El Venezolano de Houston

Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011 .15

PASAPORTE ESPAÑA

llegó cargado de aromas y sabores

Michael López-Alegría (Astronauta Español), Cónsul General D. Miguel Ángel Fernández y Phillip Myers Director General de Central Market

Sandra Urdaneta / Carlos Brito En un ambiente decorado al mejor estilo español, Central Market abrió sus puertas para invitar a la comunidad de Houston a deleitarse con el sabor fuerte y aromático de la mejor gastronomía ibérica, en donde un Pasaporte España los esperaba lleno de música y sabor, en donde destacados chefs españoles sedujeron a los presentes con su exquisita cocina, ofreciendo los mejores vinos y productos de la región en una ocasión a la que asistieron representantes de la comunidad española en Houston. Phillip Myers, Director General de Central Market y anfitrión del evento, apuntó que con este pretenden celebrar la maravillosa cocina y vinos de la gastronomía mundial y conocer un poco más de la cultura de cada país, señalando que al conocer del evento otros chefs le dijeron “si habla de Paella debería tener al mejor todos en la materia”, refiriéndose a Ramón Martínez, invitando al público a que asista y constate la cantidad de ingredientes de calidad para la cocina española que ellos ofrecen; “encontramos el verdadero arroz para la paella, el verdadero pimentón, provolone, y otros, que han llegado para quedarse. Por su parte, Miguel Ángel Fernández de Masarambroz, Cónsul General de España en Houston, comentó sobre la participación de su país, indicando que debido al éxito

del año pasado con “Pasaporte Argentina”, pudieron ver el “alto potencial que tenía España”, por lo que decidieron participar y como cónsul, “se pidió mi colaboración y apoyo y muy gustosamente acepté”, señalando que durante 15 días se realizarán rotaciones de reconocidos chefs de diferentes regiones españolas como Andalucía, Cataluña y Castilla, entre otras, entre los cuales destaca el más conocido en materia de Paellas, Ramón Martínez, y denominando además a Central Market como un “fabuloso innovador gastronómico”. El Chef estrella invitado de Pasaporte España, Ramón Martínez, comentó sobre su visión del evento la cual describió como “fenomenal para dar a conocer la gastronomía española”, comentándonos sobre algunas de sus degustaciones, entre las cuales ha preparado tres tipos de paella: “Rodabanda, hecha a base de camarones, mariscos y moluscos, Pollo con Zetas, y la tercera a base de vegetales, aprovechando los maravillosos vegetales que ofrece Central Market” Como parte del evento también se han preparado 11 clases de cocina y se realizarán varias catas de vino, según comentó Phill Myers, indicando que ya se están preparando para garantizar un nuevo éxito con un próximo evento.

Chef Ramón Martínez

Cónsul de España aperturando el evento


16. Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011

El Venezolano de Houston

Humor Gozón

Prohibido decirle mono Como en nuestro país no hay mas nada que hacer, apartando que la fulana computadora del angelito Reyes acaba de hablar de las travesuras de Esteban y de que el otro angelito Makled tiene amenazado a medio mundo rojo-rojito; ahora en nuestra insigne Asamblea Nacional están discutiendo una ley contra la “discriminación racial” y hasta han propuesto un “Ministerio para la Afrodescendencia”. Y en el marco de esta nueva cruzada roja rojita, el diputado Aristóbulo pidió sancionar a quienes se refieran a otras personas con el calificativo de “mono”. Yo en verdad no entiendo por qué el… el…señor Aristóbulo pide semejante cosa. Me puse a buscar en el DR AE y “mono” es un sufijo que significa “único”, “uno sólo”. ¿No es verdaderamente motivo de orgullo que le digan a una persona que es el “único”? Por ejemplo: Todo el equipo de gobierno se viste de un solo color; entonces no le podemos decir que es “multicolor”…son MONO color… Ajá. Otro ejemplo: Nuestro sistema de gobierno, ¿Cómo funciona? Hay un poder ejecutivo, el cual es liderizado por UN (1) presidente… ¿Cuántos presidentes tiene nuestro país? Uno sólo… un presidente único… No hay dos; es uno nada más: De manera que somos un país MONO presidente. Eso no lo digo yo, es el idioma castellano. Usted está un domingo en su casa, y se le ocurre prender el televisor; allí está el programa dominical del señor único presidente de la nación que habla -él solo- durante horas y horas… ¿Qué está haciendo el líder de la nación mono-presidente? Un monólogo (uno sólo que habla)…Lo mismo ocurre con las cadenas: El señor habla y habla él solito; ¿Qué es eso? Otro mono-logo (monólogo)… Inclusive cuando alguno de los inefables colaboradores de nuestro “único” presidente, logra balbucear alguna respuesta… ¿Cómo la articula?

Con un mono-sílabo (monosílabo) que generalmente es la palabra sí. Entonces: ¿Cómo nos van a quitar del vocabulario esa palabra tan elocuente? No es justo que lo lleven a uno preso sólo por decir, cuando empiece una cadena: Ay…ya empezó el mono-logo (monólogo dije) O que cuando vea a todo el tren ejecutivo detrás del señor, uno diga: ¡Ay todos están mono-color!... ¿todos están de rojo, no? Lo mismo pasa con el propio Aristóbulo; porque déjenme decirles que sobre gustos y colores no hay nada escrito. Para algunas personas, Aristóbulo será feo, pero créanme que debe haber por ahí gente que lo crea buenmozo…. A lo mejor lo ven recién bañaíto y entalcaíto y le tiran su piropo: “¡Ay… qué mono se ve Aristóbulo, con esa ropita roja!” Caramba, si también nos van a quitar nuestra inocente forma de hablar, no se a dónde iremos a parar… A qué bebecito en el mundo no le ha dicho usted en su cunita: “Míralo…que lindo…mira como hace monerías” ¿Quiere decir entonces que Aristóbulo cuando era niño no las hacia? Por favor Aristóbulo: No malinterpretes el castellano…Cada día te estás poniendo más mono-tono (monótono: del diccionario que no varía y por eso produce aburrimiento o cansancio). Mejor pónganse a trabajar con el “mono” que le tienen a los médicos, enfermeras, maestros y paren de contar… Ah! y en lo que si estoy de acuerdo, es en que prohíban que les digan “perros” a algunas personas… Los perros no se lo merecen. Cariños y hasta la próxima… Gracias a todos los que me han felicitado por mi nuevo programa en Univisión y Telefutura Atlanta “Tatatita y sus amiguitos”. ¡Pueden visitar la página en facebook del mismo nombre y ver las fotos!

Clasificados


Gourmet

El Venezolano de Houston

Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011 .17


18. Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011

El Venezolano de Houston

Espectáculos

Houston Live Rodolfo Soules La guerra de seguidores en la red social twitter continua y la artista Lady Gaga llego a 10 millones de seguidores superando a Justin Bieber. Gaga es la primera persona en twitter que llega a esta cifra. La cantante escribió en su cuenta de twitter “¡”Diez millones de monstruos! Me han dejado sin palabras, ¡lo hemos conseguido!” En facebook la cantante cuenta con 34 millones de seguidores. Un artista o figura pública que no tenga twitter o facebook es como si estuviese dejando de existir, incluso el ciudadano común también. No deberías decirle que no al twitter si todavía no lo tienes, es una herramienta maravillosa para cualquier tipo de trabajo que tú realices. Probablemente un ciudadano común, no una celebridad, no pasara de mil o dos mil seguidores, pero estarás enterado de todo lo que sucede en tu ambiente de trabajo, en lo que te rodea, en tu sociedad, antes de verlo en TV o radio, sin mencionar la cantidad de datos importantes y herramientas laborales y para tu vida diaria que puede darte el twitter.

En otras notas tenemos que al parecer hay un romance entre la presentadora del programa Despierta América, Chiquinquirá Delgado, y el presentador de noticias Jorge Ramos; una revista dice tener la exclusiva de fotos, besos y más. Chiquinquirá está soltera y además es hermosísima, con cualquiera que la vean los medios hablaran y dirán que tiene un romance, desafortunadamente para ella como figura pública, debe estar pendiente de si hay cámaras adonde ella va, aunque a la final todo eso termina haciéndole publicidad y dicen por ahí que hablen bien o que hablen mal, pero que hablen. Si te gusta la buena rumba te recomiendo este jueves 26 de mayo los cinco años de la empresa de eventos Impresario Latino en NOX, una discoteca super exclusiva donde por primera vez se hará una fiesta latina, con la buena música del DJ más conocido de la ciudad, DJ Pollo y mucho más; te veo el 26 de mayo. Houston prepárate, porque el 12 de octubre se viene un conciertazo, Enrique Iglesias con Pitbull y Prince Royce todos juntos en un mismo

escenario. Las entradas todavía no están a la venta pero esta semana te las podrás ganar antes escuchando 104.9 Tu Musica. Ellos básicamente son tres de los artistas más importantes del momento y tú no te puedes perder este espectáculo. Se les quiere un mundo, estamos en www.facebook.com/rodolfoelchamo y puedes seguirme en www.twitter. com/rodolfoelchamo, un abrazo.


Agenda

El Venezolano de Houston

Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011 .19

oswaldo comenta Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net Desde Berlín, Alemania LLEGAMOS a Berlín, procedentes de otra de las bellas ciudades alemanas, Frankfurt, (600 mil habs.) donde al igual que Berlín (3.5 millones de habs.) el amor por la música y el arte, es algo que se percibe casi de inmediato, además llenas de historia, que como se dice en este lado del mundo: “La historia es tan reciente que hasta puede tocarse”. Ambas ciudades cautivan al más exigente de los visitantes pues conjugan todo ese cúmulo de historia. En el caso de Berlín, dejaron atrás esos 157 kms. de muro (llamado el Muro de la Vergüenza por los occidentales), que por 28 años dividió y que tristemente servía como “ atractivo” turístico para los visitantes, mientras se violaban y se irrespetaban los más elementales derechos civiles y ciudadanos a quienes vivían en el lado occidental, el cual lo definía como: “Una isla de la Libertad en un mar de comunismo”. Hoy a sólo 22 años de aquel momento que cambió la historia de este país, se observa no sólo que se ha vivido un verdadero proceso de integración, sino que el muro sólo fue un obstáculo para evitar que el desarrollo fuera integral y que a pesar de haber sido duramente golpeada anteriormente por la segunda guerra mundial, Alemania es hoy por hoy una de los países más poderosos del mundo, gracias a sus hombres y mujeres que juntos han colocado al país en una posición privilegiada en el orbe,

dando pruebas más que evidentes de su desarrollo. Alemania en su contexto general, y Berlín en lo particular, son testigos de todo lo que es posible hacer o construir, sobre todo cuando hay voluntad. En síntesis, bien vale la pena venir a este lado del mundo, conocer y compartir esto, que no es otra cosa que pura historia que va más allá de sus límites para convertirse en historia para el mundo... TANTO en Frankfurt como aquí en Berlín hay una importante comunidad de habla hispana, destacando los argentinos, bolivianos, peruanos, y colombianos, muchos de ellos realizando trabajos de guías turísticos, tiempo que comparten con sus estudios universitarios... DOMINIQUE STRAUSS, ha sido la noticia en casi toda Europa durante varios días y estamos seguros que lo seguirá siendo, no sólo por la posición que ocupa en el Fondo Monetario Internacional, y porque se esperaba que a finales de mayo renunciara a su posición en el organismo internacional, sino porque era el virtual candidato del partido socialista francés con una altísima posibilidad de ganarle las presidenciales a Sarkosy. Todo esto ha quedado atrás y sólo le espera el juicio que por acoso sexual enfrentará en Nueva York, para saber cuál será su destino personal, porque el futuro político ya está decidido.....POR CIERTO uno de los sistemas de transporte que más utilizan los alemanes es la bicicleta, resulta para nosotros asombroso ver estacionamientos y vías exclusivos

para quienes usan este medio......RAFAEL TORREALBA, fue de esos amigos, que no hacía falta vernos o hablarnos a diario, porque cultivamos una amistad cuyo elemento principal fue la sinceridad, el respeto y el afecto. Confieso que la noticia de su desaparición física me sintió en lo más profundo, la recibimos justo en el momento que entraba a la catedral de Frankfurt para escuchar la misa dominical, lo que nos permitió pedir por el descanso eterno de su alma, claro está lleno de dolor e impotencia. Paz a tus restos Rafael, te llevas contigo el cariño, la admiración y el afecto de toda una comunidad a la que tú siempre quisiste y la que siempre te admiró. En definitiva te llevas, lo que tú sembraste. Hasta tu esposa, hijos, demás familiares y amigos nuestra manifestación de pésame y el pedido al Dios Todopoderoso te recoja en su santo seno. Amén...... LEEMOS que algunos de los diputados electos de la oposición a la Asamblea Nacional están acariciando la idea de lanzarse bien como alcalde o como gobernador en sus regiones. Vaya que irresponsabilidad diría un madrileño. Después de todo el esfuerzo que se hizo mediante la Mesa de la Unidad y a través de los partidos políticos y liderazgos individuales y donde incluso se sacrificaron algunos nombres en pro de la unidad, estos señores vienen con el cuento de la aspiración per se. Hay que no sólo decirles que ellos buscaron la diputación para servir desde la Asamblea

Nacional, y no para servirse de ella, y no utilizar su posición y su presencia en los medios capitalinos (que de paso les encanta) a veces para no decir nada, pero para ellos la figuración es más importante que cualquier otra cosa. Hay que estar pendientes para denunciarlos, porque en este caso en particular, no es verdad que toda aspiración es justa y lógica... LOS BANQUEROS prófugos que radican en Miami siguen con su agenda de aparecer en cualquier acto, por pequeño e insignificante que este sea, sólo con el fin de figurar y de “ofrecer” villas y castillos, que después como sabemos no pasan de eso: puro ofrecimiento... BETHINA GRANH, es la eficiente y dinámica, Gerente de Marketing, de la cadena Marriott en Alemania, a quien queremos expresarle nuestra gratitud, por tantas y buenas atenciones que nos ha brindado por estas tierras que nos permitió sentirnos como en casa. Con la recomendación de que en su próximo viaje de placer o de negocios, siempre tendrá un Marriott cerca de usted. Se los recomiendo. Gracias Bethina.... ESTE viernes saldremos de Berlín a Madrid, donde estaremos acompañando al Puma, José Luis Rodríguez, en varias presentaciones que tiene pautada para la televisión española. Se acabó el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.


20. Houston, Mayo 20 a Junio 02 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.