houston_21_oct_03_nov_2011

Page 1

Houston, Texas. Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011 Año 2. Edición No. 36 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita

Envios puerta a puerta a Venezuela

281. 227. 8338

Opinión La compasión no está de moda Carlos Alberto Montaner Pág. 03 Desde el puente Atención a peligros mayores Oswaldo Álvarez Paz Pág. 06

Estados Unidos Obama presiona al Congreso para que apoye su iniciativa de empleo

Finalmente cayó Gaddafi

¡Dictadores en caída libre!

Deportes Palabra De Honor Jerry Mira Notas Deportivas Pág. 15

Los dictadores del mundo siguen cayendo a paso acelerado. En esta oportunidad, le tocó al excéntrico coronel Muammar Gaddafi, quien se mantuvo escondido desde el 22 de agosto pasado cuando salió velozmente de su palacio en Trípoli, huyendo de los rebeldes que reclamaban paz y justicia para su país ante 42 años de infamia, abusos y crímenes del otrora líder libanés, que finalmente murió en manos de sus perseguidores tras intentar escapar de Sirte, la ciudad que lo vio nacer y morir. El nuevo Consejo Nacional de Transición de Libia que estableció un gobierno interino en Trípoli, tiene ahora un arduo trabajo para enrumbar a un país muy maltrecho después de varios meses de una guerra civil sin tregua, donde la comunidad internacional a través de la OTAN tuvo un papel estelar para acabar con Gaddafi, sin

embargo, su muerte no garantiza la paz en el país árabe, ya que el depuesto coronel dejó una siembra de odio y maldad en muchos fieles a su régimen que intentarán vengar su muerte. ¿Pero es la venganza lo que quiere la humanidad? ¿O decirle al mundo que NO queremos más dictaduras, que NO queremos más abusos contra los pueblos, que lo que SI queremos es justicia y libertad para todos? Los pueblos hablan con sus acciones y hasta con sus vidas, y una vez más queda ratificado con la caída de Gaddafi, que la humanidad no está dispuesta a seguir tolerando a criminales enfermos de poder a la cabeza de sus naciones, por lo que cada día seguirán cayendo uno tras otro, cada vez más rápidamente. La justicia llega…o la hacen los pueblos heridos.

“Ocupemos Wall Street” se extiende, aunque sus reclamos son poco claros Pág. 08

Latinoamérica Insulza dice que TLC de EEUU con Colombia y Panamá ayudarán a tender puentes “Banca sentirá coletazos de la crisis” Pág. 10

Local Houston será sede del IV Torneo de Golf de la Amistad Se abrió proceso para la Lotería de Visas 2013 Pág. 13

Eventos Magia, aventura y diversión en la Gran Fiesta de Imagine Kids Magazine Pág. 14


02. Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Opinión

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011. 03

La compasión no está de moda Carlos Alberto Montaner* www.firmaspress.com Uno de los deportes más populares en Estados Unidos es mortificar a los inmigrantes ilegales. Da votos. El propósito es martirizarlos hasta lograr que regresen a sus países. No les expiden licencias de conducir, intentan que no puedan alquilar viviendas y tratan de que se les niegue el acceso al trabajo o a los estudios. Quieren rendirlos y expulsarlos por hambre. No se trata de que los políticos sean sádicos. Los políticos son animales que se alimentan de votos. No son peores que los dentistas o los poetas. Han percibido que mayoritariamente la sociedad quiere echar a los extranjeros sin papeles y se han lanzado a encabezar la cacería. El senador John McCain, que hace unos años, junto a Ted Kennedy, trataba de que se aprobara una sensata reforma migratoria, hoy se ha sumado a la línea dura para sobrevivir en esta atmósfera de xenofobia incrementada por la crisis económica y el aumento del desempleo. No es la primera vez que esto ocurre en Estados Unidos. Tras la crisis de 1929, en época de Herbert Hoover, pasó lo mismo y un par de millones de personas, casi todas mexicanas, fueron expulsadas con enorme dureza. Como sucede en nuestros días, miles de norteamericanos culturales, que no hablaban español, acabaron

exiliados en México, un país totalmente extraño para ellos. El ejemplo cundió al otro lado del Atlántico. Por aquellas fechas, Adolfo Hitler ascendía al poder en Alemania y no tardó en dictar las primeras leyes antisemitas. La “lógica” de Hitler era que los judíos eran extranjeros indeseables aunque llevaran diez generaciones en Alemania y estuvieran totalmente germanizados. A partir de 1935 los judíos no pudieron poseer propiedades, tener negocios, ejercer ciertas profesiones o estudiar en los mismos centros que los alemanes “genuinos”. Ni siquiera podían casarse o tener relaciones sexuales con los “arios”. Los nazis querían crearles incomodidades terribles a los judíos para que se largaran. Eventualmente, decidieron exterminar a los que no habían escapado a tiempo. Mortificar a los ilegales, además de ser un crimen, es una estupidez. Mucho más razonable, como hizo Ronald Reagan en su tiempo, es dictar una suerte de amnistía para que los inmigrantes irregulares que no han cometido crímenes legitimen su estancia en el país, paguen impuestos, cumplan con los deberes que les impone la ley y, cuando pase el tiempo requerido, se conviertan en ciudadanos de pleno derecho. A todos les conviene que eso ocurra.

Naturalmente, tras la amnistía debe fijarse una fecha en el futuro a partir de la cual nadie pueda darle empleo a una persona que carezca de residencia legal y autorización para trabajar, so pena de ser multado severamente, lo que sin duda detendrá la avalancha de ilegales. Es lo que se hace en Suiza con gran éxito. El argumento de que Estados Unidos, mientras ciertas personas cumplen con las reglas, no puede premiar la conducta delictiva de los desaprensivos que violan las leyes migratorias, se da de bruces con la tradición legal del país. Si el ordenamiento jurídico de la nación contempla la amnistía, el perdón o cualquier otro tipo de benigna redención de la pena, ello quiere decir que el país sí puede y debe emplear estos recursos legales cuando las circunstancias lo exigen. ¿No se benefició Bill Clinton de una amnistía que amparó a quienes evadieron el servicio militar obligatorio en tiempos de guerra y llegó a ser presidente? ¿Quién ha dicho que la compasión no cabe en el estado de derecho? Desde 1966, por razones especiales, al menos un grupo de extranjeros, las personas de origen cubano, si han llegado legalmente a Estados Unidos, aunque sea como turistas, al cabo de un año de estancia en el país pueden

´

solicitar y obtener su residencia. Esto ha permitido que esta comunidad, que no ha creado guetos marginales pese a radicar mayoritariamente en una ciudad pobre (Miami), haya alcanzado un nivel de desempeño económico, estudios, y obediencia a la ley semejante a la población media norteamericana. Esa legislación ha logrado, además, que la integración de los cubanos al mainstream norteamericano sea excepcionalmente alta. Si hoy la presidenta del Comité de Relaciones Internacionales del Congreso de Estados Unidos, Ileana Ros-Lehtinen, es una persona nacida en Cuba; o si el presidente del mayor college de Estados Unidos es otro cubano, el Dr. Eduardo Padrón, es porque los políticos que hace medio siglo se enfrentaron al problema planteado por estos inmigrantes irregulares (como ellos lo fueron en su momento) no se dedicaron a mortificarlos para que se marcharan, sino les tendieron puentes para que se integraran. Eso es lo inteligente. Eso es lo que se espera de una sociedad compasiva que jura poseer valores cristianos. *Periodista y escritor. Su último libro, una novela, se titula La mujer del coronel. www.elblogdemontaner.com


04. Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Publicidad

El Venezolano de Houston

www.PrepaidFunerals.Texas.gov

Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011. 05


06. Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011

Opinión

El Venezolano de Houston

Desde el puente

Atención a peligros mayores Oswaldo Álvarez Paz oalvarez@gmail.com La semana pasada fue intensa en eventos gratos, ingratos e insólitos. Todos preocupantes. El miércoles 12 estuvimos en Alitasía, rincón de la Guajira Grande. El Día de la Raza fue celebrado por todo lo alto. Nuevas distinciones y títulos para los colaboradores con las etnias, especialmente vinculados a la Universidad del Zulia –pronto se abrirá la extensión de LUZ en aquella zona- y a la Iglesia Católica en cabeza del Arzobispo de Maracaibo y presidente de la Conferencia Episcopal, Ubaldo Santana, ejemplo de solidaridad en los recientes tiempos duros. Nemesio Montiel fue el organizador y expositor de los anhelos y reclamos. Bien valorado el compromiso existencial del Gobernador. Grata jornada de reencuentro de afectos eternos. El jueves 13 se iniciaron los actos del homenaje nacional al Dr. Ángel Lombardi, ex rector de LUZ y actual rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta. Filosofo, historiador, escritor destacado como columnista, cronista, ensayista y pedagogo. Entre otras cosas recibió el doctorado Honoris Causa de la Universidad del Zulia. Ejemplo del coraje cívico de la intelectualidad zuliana. Amigo de muchos años, desde cuando éramos “más muchachos”. No pudimos estar presentes en todos los actos, por atender reclamos urgentes. Fuimos a Perijá con motivo de la inauguración de la 40ª Feria Exposición Agropecuaria organizada por la Unión de Ganaderos de la Villa del Rosario de Perijá, Unavi, con la tensión al máximo. El régimen castro-chavista, en otro criminal despojo, intenta ocupar 18.374 ha. que contienen 25 de las más productivas fincas de Machiques. 10 fueron tomadas en años anteriores, hoy arruinadas. Con el pretexto de la nueva demarcación indígena para favorecer territorialmente a los Motilones ( Yucpas y Bari básicamente), invaden, toman militarmente, por cuenta del INTI y el Mppat, haciendas trabajadas por varias generaciones, anunciando “recuperaciones” de tierras, próximos avalúos y fechas para que abandonen todo, mientras pierden tanto ganado como maquinarias y bienes muebles diversos. No cumplen nada en ninguna parte, provocan una confrontación grave. Entre los perjudicados están unos mil Wuayuu, guajiros, trabajadores por cuenta propia en el área y aliados naturales de los ganaderos. Lo más sospechoso es que al bajar a las etnias de la sierra y alejar a los ganaderos y guajiros, la Sierra de Perijá queda abandonada, a la orden de la narcoguerrilla colombiana y de irregulares venezolanos al servicio del régimen. Mientras tanto la bandera cubana ondeaba en la simbólica sede del la 41ª Brigada del Ejército, 4ta. División de Infantería, en Valencia. El jefe, General de División Clíver Alcalá Cordones, protagonista de graves señalamientos, declaraba, entre otras barbaridades que “la bandera cubana ondea en el corazón de Hugo Chávez Frías”. Es un insulto a la nación. Seguridad, defensa, soberanía, integridad territorial, Constitución y leyes…no les importa. ¡Están en lo otro!

Editorial Inhabilitar: En el mundo: Imposibilitar para hacer algo En Venezuela: Robar los derechos legales y civiles de los ciudadanos Multar: En el mundo: Poner una multa una autoridad por haber cometido una falta o delito En Venezuela: Robar los derechos legales y civiles de los ciudadanos Gobierno: En el mundo: Conjunto de personas que gobiernan o dirigen un estado: el Gobierno está formado por el presidente y sus ministros. En Venezuela: Los que roban los derechos legales y civiles de los ciudadanos Acatar: En el mundo: Aceptar y cumplir una orden, disposición, ley o sentencia En Venezuela: Ignorar los derechos legales y civiles de los ciudadanos Y para qué decir más si las palabras sobran. Sobran cuando la realidad se padece, mas no se vive. Sobran cuando abunda, y es lo único que abunda. Sobran, cuando el pueblo se exprime, se golpea y se humilla. Sobra cuando la Constitución de la República es un libro de comiquitas para el gobierno. Y es que en Venezuela padecemos de un nuevo reinado, y no es el de Irene Esser, nuestra nueva reina de belleza recién coronada como Miss Venezuela 2011, el único reinado del que siempre hemos podido enorgullecernos, sino del reinado de tiranía, soberbia, injusticia, vandalismo, y en realidad, lo demás también sobra decirlo porque hay demasía infinita. Y este reinado se coronó con 2 nuevas acciones que llevaron a este gobierno a ser el ganador absoluto de la tan ansiada corona: la primera ignorar una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de Leopoldo López, argumentando que es “inejecutable” porque no se pueden anular las decisiones de la Contraloría, según señaló la presidenta del TSJ de Venezuela, Luisa Estella Morales; la segunda: aplicar una multa a Globovisión, la única ventana informativa real y verdadera que existe en los escasos medios televisivos venezolanos. Te ganaste esa corona y hasta la capa de Osmel Gobierno venezolano! Volviendo al principio, las palabras sobran. Pero una nueva realidad está por llegar, una realidad que está siendo trabajada desde las mentes y los corazones de todos los venezolanos de bien, porque en este país, el único reinado que queremos es el de nuestras mujeres bellas, como ha sido siempre nuestra tradición. Por eso, no hay inhabilitación que detenga, ni multa que cierre lo que los venezolanos estamos dispuestos a conquistar: una Venezuela libre, viva, y con un futuro lleno de muchas más coronas universales que nos llenen de orgullo, como en otrora. El nuevo reinado tiene los días contados. El nuevo reinado se acaba en el 2012, más o menos para la misma fecha que tendremos una nueva reina de belleza venezolana.

El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712

Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Relaciones Públicas: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Isabel Urdaneta isabel.urdaneta@elvenezolanonews.com Amy Dukes amy.dukes@elvenezolanonews.com

Nayarit Nava naya.houston@elvenezolanonews.com Adriana Arguelles adriana.arguelles@elvenezolanonews.com Laura Moreno laura.moreno@elvenezolanonews.com Redacción: Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com Diseño Gráfico: Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva - lleyva@leyvanet.com Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com

COLABORADORES: Opinión y Política: Carlos Alberto Montaner Oswaldo Álvarez Paz Sociales y Eventos: Beatriz Rodríguez Dunia Rivera Oscar Quinto Deportes: Jerry Mira Humor: Nelly Pujols

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011. 07


08. Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011

El Venezolano de Houston

Estados Unidos

Obama presiona al Congreso para que apoye su iniciativa de empleo AP – WASHINGTON.- El presidente Barack Obama pedirá esta semana al Congreso que comience a aprobar partes de su difunta iniciativa de creación de empleos, al iniciar el lunes una gira de tres días por Carolina del Norte y Virginia, estados que podrían ser cruciales para su reelección. Las visitas a ambos estados, que darán inicio en Asheville, Carolina del Norte, son el intento más reciente de Obama para combinar sus campañas, una a favor de su proyecto de ley para la creación de

puestos de trabajo y otra a favor de su reelección. Obama tiene el compromiso de recorrer el país para promover su proyecto de ley, pero sus escalas se centran principalmente en estados donde ningún partido tiene asegurada la mayoría de votos. Esta estrategia muestra la importancia de que los acontecimientos económicos están relacionados con las perspectivas para la reelección de Obama. Obama efectúa la gira mientras ingresan en una nueva fase legislativa el

trámite de las propuestas que presentó para la creación de puestos de trabajo. Los republicanos del Senado bloquearon el intento de Obama para lograr la aprobación de la iniciativa por 447.000 millones de dólares. Debido a este panorama, Obama y sus aliados demócratas tendrán que impulsar, una a una, las propuestas contenidas en el proyecto de ley para su posible aprobación. Eso significa que el presidente tendrá que modificar ligeramente esta semana su exigencia al Congreso, pues pa-

sará de “aprueben mi iniciativa de ley” a “aprueben estas propuestas de ley”. “A pesar de la disposición del Congreso a examinar las propuestas una a una, el presidente considera que cada una debe ser aprobada para que al final tengamos la aprobación de todos los componentes de la Ley de Empleos Estadounidenses en el Congreso y que el presidente pueda promulgarlas, incluso si eso significa que tenga que firmar partes múltiples de la legislación”, expresó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

“Ocupemos Wall Street” se extiende, aunque sus reclamos son poco claros AOL noticias.Desde el 17 de setiembre y el comienzo de la ocupación por “150 personas” de la plaza Zucotti, en el corazón del barrio de Wall Street, el movimiento “se ha hecho internacional”, se ha extendido a “más de 100 ciudades estadounidenses”, y se ha “convertido en un fenómeno cultural”, se congratulaba el lunes OWS en su sitio de internet. Activistas que acampan en carpas en la plaza Zucotti iniciaron este jueves su segundo mes con planes de mantener las grandes manifestaciones. No solamente han satisfecho las necesidades básicas de una comunidad al aire libre –desde una estación para cargar teléfonos móviles hasta una biblioteca– sino que arrancaron con donaciones por 275.000 dólares, según Darrell Prince, portavoz de la protesta.

El próximo gran evento podría ser el sábado con el ‘Día nacional de protesta para detener la brutalidad policial”, según el sitio http://occupywallst.org/ website. Desafiando casi todas las expectativas, el movimiento ya ha tenido un gran impacto, generando manifestaciones idénticas en Estados Unidos y Europa, todas con el mismo mensaje de rabia por las disparidades económicas entre el 1% de mayores ingresos y el 99% restante. En América hubo además manifestaciones en Canadá, México, Chile y Perú. En la jornada del sábado varios miles de “indignados” manifestaron en la famosa Times Square de Nueva York. Noventa y dos personas fueron detenidas, la mayoría por haberse negado a dispersarse.

Aunque sus números siguen siendo pequeños –la mayor manifestación hasta ahora reunió a entre 10.000 y 20.000 personas–, políticos experientes le prestan cada vez más atención a medida que se acerca la elección presidencial de 2012. El presidente Barack Obama hizo referencia a este movimiento el domingo durante la inauguración del monumento a Martin Luther King en Washington, cuando declaró que King “hubiera querido que asumiéramos el desafío de los excesos de Wall Street, sin demonizar a quienes allí trabajan”. El portavoz presidencial dijo también el domingo que en una gira de campaña electoral por los estados de Virginia y Carolina del Norte el mandatario evocaría la necesidad

de garantizar que “los intereses del 99% de los estadounidenses estén bien representados” en obvia referencia al eslogan de los indignados “Somos el 99 por ciento”. El último gran espaldarazo a OWS provino el sábado de Martin Luther King III, quien aseguró que su padre –el asesinado líder negro de los derechos civiles Martin Luther King– su hubiera unido a las protestas. “Hemos sacado de apuros a la industria automotriz, y había que hacerlo. Hemos sacado de apuros a Wall Street, y había que hacerlo. Ahora es momento de sacar de apuros a los trabajadores estadounidenses. De eso se trata esto”, señaló King.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011. 09


10. Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011

El Venezolano de Houston

COLOMBIA

Insulza dice que TLC de EEUU con Colombia y Panamá ayudarán a tender puentes EFE Estos acuerdos acercan a las personas y crean más trabajo, afirmó el secretario general de la OEA. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, destacó que los Tratados de Libre Comercio de EE.UU. con Colombia y Panamá, aprobados por el Congreso norteamericano, ayudarán a “tender puentes, acercar a las personas y crear más trabajo” en el continente. “Es una muy buena noticia para Colombia y Panamá, pero también para Estados Unidos y para todo el continente”, resaltó el máximo representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) en un comunicado. A juicio de Insulza, “fomentar el comercio significa eliminar obstáculos, tender puentes, acercar a las personas, crear más trabajo y estimular el conocimiento y el respeto entre los pueblos de las Américas”. Los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por EE.UU. con Colombia y

Panamá fueron aprobados este miércoles en ambas cámaras del Congreso norteamericano, junto con el de Corea del Sur. “Estos acuerdos se unen a otros muchos tratados comerciales firmados por países de la región entre sí en los últimos años, una tendencia que envía una clara señal política: los países de las Américas están comprometidos de palabra y de hecho con sus vecinos”, subrayó Insulza. Además, sostuvo que la aprobación de los TLC envía una “importante señal” a la región, cuando solo faltan seis meses para la celebración de la próxima Cumbre de las Américas, que será en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. Tras varios años de demoras y pugnas partidistas, ahora falta únicamente que el presidente estadounidense, Barack Obama, los promulgue para que estos acuerdos entren en vigor.

Latinoamérica

LATINOAMÉRICA “Banca sentirá coletazos de la crisis” Portafolio.co Según Felaban, Colombia y México serían dos de los países de la región que podrían verse más afectados. La banca latinoamericana, incluida la de Colombia, no puede descartar la posibilidad de que en algún momento reciba los coletazos de la crisis que viven algunas economías de la zona euro, así como la de EE. UU. La advertencia la hizo el presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Óscar Rivera, para quien no hay duda de que los efectos llegarán tarde o temprano. “Desde luego que hay países que saldrán más golpeados que otros. México y Colombia, dada su estrecha relación con la economía estadounidense, tendrán algún impacto mayor que otras economías que no tienen esos vínculos comerciales tan estrechos”, dijo. Pese a ello, Rivera descartó de plano que esas nuevas dificultades, que se verán a mediano o largo plazo, puedan tener las dimensiones de la crisis financiera que se experimentó en el 2008. Es más, dijo que las circunstancias actuales, tanto de la economía de los países de América Latina como la salud de sus sistemas financieros

es distinta a la observada hace tres años. En su concepto, la banca de la región se encuentra hoy mucho más sólida, líquida y, por fortuna, las autoridades monetarias comienzan a tomar medidas contracíclicas que pueden garantizar la continuidad del aparato económico. En ese sentido, se vienen aprobando medidas de estímulo económico, con lo cual se está logrando acelerar la inversión pública, controlando la inflación, estimulando el consumo y reduciendo las tasas de desempleo. Rivera insistió en que el conjunto de la banca en la región es muy sólido no sólo desde el punto de vista de su desempeño, sino también desde la perspectiva normativa y de la supervisión, a lo que hay que agregarle el esfuerzo de los Gobiernos en analizar el escenario futuro y la toma de medidas de manera anticipada. “Algunos están haciendo ajustes a sus políticas monetarias en cuanto a la tasa de interés, pero quedan muchas medidas por tomarse, como aquellas relacionadas con las tasas y los porcentajes bancarios, y las que den tranquilidad a los mercados”, precisó Rivera.


Perfil

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011. 11

Neyita Bauder

la anfitriona perfecta

Sandra Urdaneta

Cuando hablamos de la “perfecta anfitriona” hablamos de una persona educada, de buen gusto y de modales perfectos, tanto para atender a una importante personalidad, como para hacerlo hasta en la intimidad de los amigos y la familia, características que encontramos en Neyita Mantellini de Bauder, y que la definen muy bien. Con apenas 18 años le tocó asumir la responsabilidad de ser la “perfecta anfitriona” de diplomáticos, representantes de gobiernos y

personalidades de alto nivel en diferentes partes del mundo, donde el trabajo de su esposo, Darío Bauder, ex-embajador de Venezuela en países como Estados Unidos, Brasil, Canadá, Alemania y Egipto, le llevó a vivir grandes experiencias por muchos años. Es así como Neyita se adentra en un mundo, en el cual, apresuradamente tuvo que aprender en el día a día a llevar siempre la etiqueta consigo, desde una velada informal, hasta una comida de negocios, pasando por la cotidianidad de una vida diplomática, donde los buenos modales y el buen gusto, se llevan hasta en lo privado de una habitación! “La etiqueta es algo que tú tienes que aprender”, nos dice Neyita, relatándonos sobre lo difícil pero encantador que fue aprender sobre la marcha cuando aún era una jovencita inexperta, recalcando que tuvo las mejores tutoras desde su inicio: las expertas damas que hacían vida en cada una de las sedes diplomáticas donde le tocó vivir, que le guiaban sobre cómo hacer lo adecuado en cada caso, en especial, Doña Rosa Pérez de La Cova, su mentora principal cuando llegó a Washington por primera vez. Durante muchos años, mientras atendía a una familia conformada

por su esposo y 4 hijos nacidos durante su estadía en diferentes partes del mundo, Neyita se certificó y ejerció como Intérprete público, o traductor certificado como le conocen muchos, ejerciendo esta labor hasta hace poco tiempo, en paralelo con sus actividades protocolares primero, y luego, en la vuelta a su casa en Venezuela, hasta hace poco más de 5 años cuando se establece la familia en Houston, en donde hoy día es partícipe de gran cantidad de eventos de todo orden que se desarrollan en la ciudad. Año tras año Neyita cultivó el gusto y la pasión por la etiqueta, lo que convirtió en luego de muchos años en su oficio profesional, llevando su experiencia a talleres donde cuidadosamente comparte su experiencia, adiestrando a otros en las lides de las buenas maneras, en todos sus aspectos. NB etiquette, es la marca con la que Neyita es actualmente reconocida, a través de la cual ofrece varios cursos y talleres cortos de etiqueta y coordinación

de eventos, y además, cuenta con excelentes planes para la organización de banquetes y celebraciones de cualquier tipo, que avalados por su experiencia, garantizan el éxito que todos queremos. “How to be the Perfect Host/Hostess” (Cómo ser la anfitriona perfecta), y “Dinnig like a Diplomat” (Cenando como un diplomático), son dos de sus talleres más solicitados, donde a través de la práctica podremos adentrarnos en el interesante mundo de la etiqueta, y para los cuales usted puede informarse a través de la página web de Neyita Bauder, www.nbetiquette.com, para que usted también aprenda a ser el/la anfitriona perfecta aún en su casa!


12. Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011

www.PrepaidFuneral.Texas.gov

El Venezolano de Houston

Publicidad


Local

El Venezolano de Houston

AVAA y Chevron patrocinan la educación venezolana

Houston será sede del IV Torneo de Golf de la Amistad S.U. El próximo 4 de noviembre, la cancha del Black Horse Golf Club de la ciudad de Houston recibirá a jugadores tanto amateurs como profesionales que participarán en el IV Torneo de Golf, Copa CHEVRON, organizado por la Asociación Venezolano Americana de Amistad (AVA A). Este viene siendo organizado desde hace 4 años con el fin de apoyar y fomentar la inversión social en educación por parte de empresas privadas y particulares, que destinan los fondos recaudados durante el torneo al financiamiento del Programa de Excelencia AVAA, que apoya a jóvenes universitarios venezolanos de escasos recursos económicos en su formación integral. El abierto se jugará en 18 hoyos bajo la modalidad de scramble, con la finalidad de disminuir la presión que implica un Torneo medal play y lograr una interrelación completa entre los jugadores inscritos. La salida shot gun está pautada para las 12:00 m., hora en que los jugadores demostrarán todas sus habilidades y destrezas, apoyando directamente la formación del relevo de Venezuela.

Este IV Torneo de Golf cuenta con el apoyo principal de la petrolera Chevron Africa and Latin America, que lo patrocina desde sus inicios, cuyo aporte contribuye de forma directa con la formación integral de los jóvenes universitarios venezolanos que forman parte de ProExcelencia AVA A, quienes tienen un alto rendimiento académico, y a través del cual reciben una formación integral que incluye el aprendizaje del idioma inglés. Los jóvenes seleccionados tienen una gran capacidad de liderazgo, por lo que AVA A, con el apoyo empresarial, decide incorporarlos a este programa educativo, destacando además, que la beca del programa ProExcelencia no solo abarca la formación integral y ayuda económica, sino que busca que sus beneficiarios contribuyan con el desarrollo armónico de la nación y su vocación social se fortalezca. Para mayor información visita:

www.avaa.org

Contacto: golftx@avaa.org

Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011. 13

Se abrió proceso para

la Lotería de Visas 2013 Sandra Urdaneta El 4 de octubre inició nuevamente el proceso para participar en la lotería de visas o Programa de Inmigración Diversa, como también es conocido, proceso que permanecerá abierto hasta el próximo 5 de noviembre, tiempo durante el cual los interesados podrán enviar sus solicitudes por internet al Departamento de Estado para participar en el muy demandado sorteo. El programa contempla otorgar 50 mil visas a aspirantes de ciertos países del mundo, y los preseleccionados, serán notificados luego de realizarse el sorteo, en donde se les especificará los pasos a seguir en la segunda etapa del proceso, entre los cuales, los elegidos deberán hacer una cita en el consulado de Estados Unidos en su país, asistir a una entrevista y documentar los datos registrados en la solicitud de participación en el concurso. La participación en el Sorteo de la Lotería de Visas 2013 es totalmente gratuita, a excepción de algunas cuotas obligatorias relacionadas con el proceso, que deberán pagarse al momento de solicitar la visa directamente al cajero consular de la embajada o consulado, una vez que la persona es notificada por el gobierno de Estados Unidos que ganó la visa de residencia permanente.

La Lotería de Visas se inició en 1990, cuando el Congreso estadounidense, autorizó modificar la Sección número 203(c) de la Ley de Inmigración y permitió la emisión, cada año, de 50 mil visas de residencia permanente. En esta oportunidad, más de 150 países del mundo podrán participar en este proceso, exceptuando a los nacidos en Bangladesh, Brasil, Canadá, China (continental), Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, India, Jamaica, México, Pakistán, Filipinas, Perú, Corea del Sur, Gran Bretaña y sus territorios dependientes, y Vietnam, que no son elegibles. Los nacidos en Hong Kong, Macau, Taiwán e Irlanda del Norte sí son elegibles Para obtener la información completa y participar en el sorteo, los interesados deberán visitar la página web oficial del departamento de estado, www.dvlottery.state. gov en la cual encontrarán todos los detalles sobre los recaudos necesarios y cómo llenar la aplicación para poder optar por una Green Card, las que se seleccionarán aleatoriamente, tras lo cual, a través de la misma página el Departamento de Estado se encargará de notificar a los ganadores.


14. Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011

Eventos

El Venezolano de Houston

Magia, aventura y diversión

en la Gran Fiesta de

Sandra Urdaneta

Una combinación perfecta de shows y actividades llenas de música, color, risa y mucha diversión, pudieron disfrutar grandes y pequeños en la Gran Fiesta de Imagine Kids Magazine, que se realizó el pasado 15 de octubre en el City Centre Plaza, en una tarde llena de magia y aventuras y muchas caritas sonrientes que desfilaron ante los flashes de las cámaras para buscar a la nueva carita de IKM, la revista infantil de moda en Houston. Seis horas de entretenimiento pudieron disfrutar los invitados a la Gran Fiesta, en la cual, cerca de 2500 personas se divirtieron a lo grande, en diferentes actividades que incluyeron el booth de Alicia en el país de las maravillas de Zermat International, en donde las anfitrionas, vestidas al estilo del famoso cuento con grandes sombreros y corsés, realizaron maquillajes y peinados realizados a más de mil niñas. Las mascotas también se hicieron presentes en el booth de Westside Tennis and Fitness, donde monas y monitos se colgaron de los niños presentes, mientras que en otra área Marie Elena Cortes de Kids Write to Know y

Febres Dentistry for Children, mantuvieron la audencia hipnotizada con sus shows educativos, y el mago Mr Phil, Magic for Kids, paralizó a grandes y chicos con un acto en el que se atrevieron a cortar en dos a su asistente Jessy, delante de un público estático y maravillado. Más de 500 fotografías fueron tomadas por Accent Photografy, Austin Houck, quienes se encargaron de captar la mejor expresión de los chiquitos participantes en nuestro gran casting, en el que se descubrió un inagotable talento de portadas para IKM. Cayendo la tarde el baile flamenco y una pieza de música venezolana nos engalanó con sus artísticas coreografías realizadas por Danmar Academy of Dance, mientras que la aparición de los Houston Dynamo, ejecutando piruetas con sus balones e interactuando con el público, le dio un gran toque de energía y entusiasmo final a la Gran Fiesta de Imagine Kids Magazine, en donde se ratificó una vez más el apoyo que el público le ha dado a IKM, la revista infantil que está causando furor en Houston!

Gustavo Salas y familia

Eneida Adrianza de Remax y Luz Wynne de Dignity Memorial

Jhakees Napolitano, Nayarit Nava, Marianellys Noble e Isabel Urdaneta, equipo de Imagine Kids Magazine

Marianellys Noble acompañada por los representantes de Supermercados Fiesta

Jugadores de Dynamo Houston

Maria Urbaez de Danmar Dance Studio

Beatriz Rodríguez acompañada de su familia

Polo Garcia de State Farm junto a sus colaboradores

Mabel Maldonado

Laura Pizzino y Adriana Arguelles

Malala y Victoria Graf, Sally Lechin, Fabiana e Isabella Scionti

Representantes de Infinity Insurance y Max Braisse

Yaritza Díaz de Zermat International Ver más fotos en www.imaginekidsmagazine.com

Bielintzky Prada

Steven y Carolina Roposo


Deportes

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011. 15

Jerry Mira

“Julito” por Cuatro años más

Palabra de Honor

Serie Mundial 2011 tan inédita como pareja… Llegó la final de la temporada en la pelota caliente que en esta edición no nos pudo traer una final más pareja y emocionante, entre un equipo como Texas que repite serie mundial, aun con el sinsabor de haber perdido la misma ante San Francisco el año anterior, y la cara opuesta, un equipo acostumbrado a las post temporadas, a celebrar, a ganar banderines y series mundiales como San Luis. Es así que el Clásico de Otoño que se juega desde el pasado 19 de Octubre, enfrenta a dos equipos con una rivalidad casi nula. La única vez que se habían medido previamente fue durante una serie interligas de tres juegos en 2004, pero en su presente muy, muy parejos. • Cada equipo tiene en sus filas a ganadores del premio al Jugador Más Valioso, Pujols y Josh Hamilton. • Cada uno tiene artillerías notables, promediando cinco jonrones por juego en esta postemporada. Hamilton encabeza la tanda de Texas junto con Nelson Cruz, Adrián Beltré y Michael Young. Pujols está rodeado por Matt Holliday, Lance Berkman y David Freese.

• Con superlativos despliegues jonroneros, el dominicano Cruz y David Freese fueron galardonados como los más valiosos durante las series de campeonato. Cruz sacudió seis con- Hoy en Buenos Aires los clubes tra Detroit para establecer un récord. del fútbol argentino reelegirán a Freese pegó tres ante Milwaukee. Julio Humberto Grondona como • El relevo ha imperado sobre el presidente de la AFA. Se convapitcheo abridor en ambos. Ningún abridor de Texas se anotó la victoria contra Detroit y llevan 10 juegos sin una salida de calidad en la postemporada. Los relevistas de San Luis han cubierto más innings que sus abridores. Jason Motte, el mexicano Fernando Salas y el dominicano Octavio Dotel son las cartas del bullpen de San Luis, mientras Texas responde con Scott Feldman y los dominicanos Neftalí Féliz y Alexi Ogando. La diferencia en esta emocionante serie la puede marcar el manager de los Cardenales, Tony la Russa, cuyas 66 victorias en la postemporada lo colocan en el segundo lugar en la Liga Nacional, un triunfo detrás del ex manager de los Bravos, Bobby Cox. Creo que San Luis, guiado por su carismático manager se encamina al undécimo título de la Serie Mundial. Les doy mi palabra de Honor…

Jerry Mira / Informadores Radio ESPN - 1180 AM Lunes a Viernes de 6:00 a 7:00pm www.informadoresradio.com / jerrymira@informadoresradio.com

lidará una conducción que lleva 32 años y que tendrá otros cuatro por delante. Veinticuatro horas antes de este simple trámite, un ex socio de Grondona, Carlos Ávila, hizo una impactante denuncia desde América TV a través de una cámara oculta. El canal es propiedad del empresario mendocino Daniel Vila, máximo enemigo político de Grondona y aspirante al sillón que el hombre de Sarandí ocupa desde hace décadas.

Abren los Juegos Panamericanos con total éxito

La clavadista mexicana Paola Espinosa fue quien encendió el pebetero con la flama panamericana, que arderá hasta el 30 de este mes cuando culminen los X VI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en medio de una rutina fuera de serie, en el estadio Omnilife de la capital tapatía.


16. Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011

El Venezolano de Houston

Humor Gozón Miss Venezuela del año que viene

Sin ponerme melancólica, me acuerdo de aquellos años anteriores, en los cuales cuando uno decía que era de Venezuela, enseguida la persona exclamaba: “Ah! De donde son la misses!” Eso; sin contar que uno, (o sea yo), quedaba como la excepción a la regla, por ser chiquita y dientona, cosa que no se esperaba de ninguna mujer venezolana. Luego la escena cambió completamente (y me imagino que todos saben el por qué) pues ahora cuando uno dice que es de Venezuela, inmediatamente el ejemplo es diametralmente opuesto a belleza alguna. Para mí es algo así como que, antes pasaba por chiquitica y dientona, pero ahora es peor: Ahora lo ven a uno con lástima. En fin: No sé qué era mejor… Si pasar por retaca, o ahora que pasamos por brutos. Y la frasecita que mas jode: “ ¿Y cómo se dejaaaaaaaron? Y por todo lo anterior, es que me quise referir al Miss Venezuela. Nunca antes como este año, el concurso reflejó la verdadera imagen de nuestro amado país. Para empezar, el concurso se realiza en el estudio 1 de Venevisión. Para los que no lo saben, este es el estudio donde se graba Sábado Sensacional, La guerra de Los Sexos y se grababa Cheverísimo o el Show de Joselo. ¿Qué dónde se realizaba antes? ¡En el Poliedro!... Ustedes dirán: ¡Gran cosaaaa! Pero es que esto es solo una pequeña señal pero muy palpable de lo que nos ha pasado a todos. Nuestras vidas han cambiado, como si estas reinas de belleza mañana las consiguiéramos limpiando oficinas en la calle 8. Lo que pasa es que no lo queremos ver. Ingenieros de PDVSA en Canadá o Bogotá; empresarios con líneas de taxi en Panamá… y artistas rodando por el mundo (los mas sortarios). Y esto viene a colación por el documental que está preparando mi buen amigo Nelson Bustamante, sobre el cierre de RCTV. Comentando sobre

esto, el otro día en mi casa junto a la visita de “Rafucho el Maracucho”, compañero de Radio Rochela, pude tener conocimiento de técnicos camarógrafos y amigos, que hoy por hoy están de buhoneros por las calles de Caracas. Y ni hablar de nosotros mismos que hemos tenido que empezar a tocar puertas en diferentes países del planeta. Pero después de esta reflexión, viene lo que me parece será una ventaja para el concurso del año que viene: Osmel: 1.- Ya no será necesario contratar entrenadores para las muchachas: Simplemente entrégales una lista de alimentos como azúcar, café y harina pan: Esto las hará caminar como unas descosidas por cada ciudad, de abasto en abasto (Ahí ya nos estamos ahorrando gimnasio y personal). 2.- En lugar de masajes y sauna: Móntalas a todas en el Metro en horas pico. La falta de aire acondicionado y el masacote de gente cumplirá las dos funciones antes mencionadas. (Ahí ya nos ahorramos masajista e instalaciones de vapor). 3.- Dieta: Olvídate de contratar nutricionistas. Ponles en el plato sardinas enlatadas iraníes, verduras palestinas y carne de gato chino de esas que no comen en Miraflores, pero que importan pa’ los panas. Te apuesto que ninguna come (El ahorro en dietistas será grande). 4.- Y por último, en vez de jurado contrata a miembros de los diferentes poderes públicos en Venezuela y que ellos hagan lo que saben hacer mejor: INHABILITAR. De una en una irán quedando fuera. (Imagínate el ahorro en pasajes y estadía de ese poco de gente que vienen a votar por su preferida. Y no te preocupes por alguna posible parodia, ya ni Radio Rochela existe. Cariños y hasta la próxima…

Clasificados


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011. 17


18. Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011

Eventos

El Venezolano de Houston

Latin Women´s Initiative realizó su “Luncheon” anual de membresía Sandra Urdaneta Con una gran reunión de mujeres dispuestas y comprometidas a ayudar a los más desfavorecidos de nuestra comunidad latina, el Latin Women´s Initiative celebró el pasado 7 de octubre su “Luncheon” de renovación de membresía en el Junior League de Houston, con un almuerzo donde se reconoció la labor filantrópica que realiza esta organización. Durante el evento, dirigido por última vez por la presidenta saliente Mary Tere Perusquia, quien le entregará el cargo a Ana María Matamoros, se entregaron cerca de 80 mil dólares a instituciones benéficas como Child

Directivo de Nothwestern Mutual, patrocinadores del evento.

Advocates, Crisis Intervention, el Colegio Jesuita Cristo Rey, El Centro de Corazón, Neighborhood Centers y la Universidad del Centro de Houston para estudios mexicanos americanos, hacia quienes la LWI mantiene apoyo financiero. El evento fue una vez más una excelente plataforma para impulsar la labor social que realizan las mujeres voluntarias de esta organización, en pro de apoyar y fortalecer nuestra comunidad latina en Houston, además de reunir mayor cantidad de mujeres que se sumen a la labor de LWI.

Presidenta saliente , Mary Tere Perusquia, hace entrega de un cheque de $ 12,000 a la institucion, “ El Centro de Corazon”

La presidenta entrante, Ana Maria Matamoros y su equipo quienes agradecieron la oportunidad de emprender este gran reto y ayudar a esta causa tan noble.

Mary Tere Perusquia, entrega cheque a la Universidad de Houston - Center for Mexican Studies.

Karina Barbieri y Saula Valente, damas que apoyan a la LWI desde sus comienzos.

HOUSTON LIVE Luis Enrique, Tito El Bambino y PW en Houston en el Mega Reventón 2011 S.U. Fecha: 23 de octubre Lugar: Miller Outdoor Theatre Hora: 6:00 p.m. Una gran fiesta de estilos se estará realizando el próximo 23 de octubre, donde el romántico salsero Luis Enrique, los reggaetoneros Tito El Bambino, Ángel y Khriz, y el cantante de dance-pop PW, organizado por la Mega 101, se montarán en el escenario a complacer a sus fans con su música, en el gran Mega Reventón 2011, organizado por la Mega 101. Luis Enrique vendrá nuevamente a la ciudad a deleitar a su público con su más reciente trabajo musical “Es y seré”, del cual “Dame de tu boca”, se escucha ya en toda Latinoamérica. Por su parte, los boricuas Tito y el Bambino y Ángel Khriz prenderán la fiesta con su regetton, y el texano PW, conocido antes como Pee Wee, estrena nuevo estilo. La entrada para este concierto es gratuita, y puedes obtenerla en el Miller Outdoor Theatre box office. Este es un concierto que no te puedes perder!


Perfil

El Venezolano de Houston

Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011. 19

Zientte... pasión por la piel Sandra Urdaneta

Con una tendencia elegante y sofisticada en diseño y decoración, Zientee abrió sus puertas en Houston para permitirnos sentir y disfrutar la pasión por el cuero, en una propuesta versátil y ajustada a nuestras necesidades e intereses. Con más de 25 años en el mercado colombiano, su país de origen, y alrededor de 19 en el mercado internacional, entre los que cuentan México, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos, sus piezas son verdaderas obras de arte diseñadas 100% en cuero natural,

complementadas con acero inoxidable y madera sólida, y con materiales exóticos como cuero, cacho de toro, hueso, fibra del coco, totumo, madera de macana, guadua, entre otros. María Mercedes Fortuol, arquitecta, diseñadora de interiores y propietaria de la tienda junto con su esposo Tomás, destaca las características de sus productos, enfatizando sus cortes modernos y contemporáneos que no tienen nada que envidiar a los diseños europeos, y en los que los sofás, camas y sillones de piel son la pasión y

el símbolo de elegancia y calidad de Zientte, una marca altamente reconocida en Suramérica. El m obi l i a r i o he c ho a la m e d id a d e sus e sp a c i os y de sus su e ñ o s, tam bi é n c ue nt a c on c om e d o re s, sillas, y una l í ne a de of i c i na q u e po d e m os a dm i r a r e n 4 0 0 m etro s cu ad r ados de un show r oom exce pcio n al, que a de m á s e s c om p l e me n tad o co n a c c e sor i os c om o a l fom b r as h e ch as de l a na 1 0 0 % , l á m p a r as m o d e r n as de m ur a no y c r i st a l e s, q u e se co n j ug a n e n una sue r t e de h o gar id e al,

www.zientte.com

có m o d o , m o d e r n o y ad e cu ad o a su pre su pu e sto . Zientte es una marca creada por una familia colombiana, que se ha expandido con 14 tiendas en el exterior, inclinados por una tendencia minimalista y por las formas japonesas, desarrollando un concepto integral en decoración con un sello original que valora lo natural, por lo que la calidad y la elegancia de un mueble Zientte no se percibe sólo al mirarlo o al comprarlo, sino también al sentirlo…porque aquí, se “Ziente la piel”.


20. Houston, Octubre 21 a Noviembre 03 de 2011

El Venezolano de Houston

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.