Houston, Texas. Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010 Año 1. Edición No. 11 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita
LOTERÍA DE
VISAS 2012
Envios puerta a puerta a Venezuela
HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE
281. 227. 8338
Sandra Urdaneta El 5 de octubre arrancó oficialmente la lotería de visas, cuyo proceso cerrará el próximo 3 de noviembre, tiempo durante el cual el Departamento de Estado recibe, sólo por internet, las solicitudes para participar en el ya muy demandado sorteo, Los preseleccionados para adquirir la tarjeta de residencia permanente, que se adjudican a personas que viven fuera de los Estados Unidos, serán notificados luego de realizarse el sorteo, en donde se les especificará los pasos a seguir en la segunda etapa del proceso, entre los cuales, los elegidos deberán hacer una cita en el consulado de Estados Unidos en su país, asistir a una entrevista y documentar los datos registrados en la solicitud de participación en el concurso.
La par ticipación en el Sor teo de la Lotería de Visas 2010 es gratuita, sin embargo, existen cuotas obligatorias que tienen que ver con el proceso de solicitud de visa, que deberán pagarse al momento de solicitar la visa directamente al cajero consular de la embajada o consulado, una vez que la persona es notificada por el gobierno de Estados Unidos que ganó la visa de residencia permanente. La Lotería de Visas se inició en 1990, cuando el Congreso estadounidense, autorizó modificar la Sección número 203(c) de la Ley de Inmigración y permitió la emisión, cada año, de 50 mil visas de residencia permanente. Para obtener la información completa y participar en el sorteo, visite la http://www.dvlottery.state.gov
Opinión Mujica, el anti-imperialista. Por Marcos Villasmil Pág. 06
Estados Unidos EEUU: Colegio de Abogados estudiará problemas legales de hispanos Pág. 08
TÓCATE… PORQUE HAY QUE LUCHAR CONTRA EL CÁNCER Sandra Urdaneta Tocarse, es la mejor manera de mantener contacto directo con tu cuerpo, de conocer cada parte de él y de las irregularidades que en él pueden presentarse. Para prevenir este flagelo, es importante tu exploración mensual, ya que nadie conoce tu cuerpo mejor que tú misma. Debemos crear conciencia sobre esta enfermedad, por eso, cada año se su-
man más y más organizaciones de salud en el mundo a esta gran campaña para crear conciencia y prevenir el Cáncer de mama, que es la primera causa de muerte en las mujeres del mundo. El cáncer de mama no discrimina razas, edad ni condición social, así que por nuestra tu salud, es importante que seas responsable y aprendas a realizarte tu autoexamen, porque la lucha es ahora y es por siempre.
02. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
El Venezolano de Houston
Publicidad
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010. 03
04. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
Opinión
El Venezolano de Houston
Desde el puente
EDITORIAL
Venezuela en la mira
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com Desde hace algún tiempo el país es objeto de observación por parte de una comunidad internacional que sigue con atención todo lo relativo al terrorismo, al narcotráfico y a las violaciones a los derechos humanos. La pluralidad indiciaria existente, la incontinencia verbal del señor Chávez para atacar y descalificar, sus inexplicables silencios sin cooperar en investigaciones concretas y sus actuaciones asociadas a gobiernos forajidos y organizaciones subversivas, multiplican las dudas, sospechas e interrogantes de propios y extraños sobre la presencia y actuaciones en territorio venezolano de las estructuras del crimen organizado que le sirven de soporte a los citados delitos. Quedan incluidos tanto la corrupción como el lavado de dinero negro, ambos objeto de investigaciones en varias partes del mundo. Hay dos situaciones en pleno desarrollo. Una es la derivada de los Autos de Procedimiento dictado por los jueces de la Audiencia Nacional de España, Eloy Velasco e Ismael Moreno, respectivamente, sobre la relación ETA-FARC, supuestas o reales actuaciones en territorio venezolano con tolerancia o complicidad del alto gobierno y, más específicamente, con relación al caso de Cubillas, polémico etarra y funcionario del gobierno de Chávez. Las actuaciones oficiales buscan torpedear la investigación, reprimiendo a quienes se atrevan a opinar sobre estos temas. Eso motivó la detención ordenada contra mi persona, la restricción parcial de mi libertad y un proceso aún por iniciarse formalmente. También la reciente arremetida para intimidar al general Néstor González González e impedir que declare en la Audiencia Nacional. Las infortunadas declaraciones del embajador en Madrid, de la Fiscal General de la República y del propio Presidente han encendido las luces rojas en los tableros democráticos del mundo. España solicitará la extradición de Cubillas o su enjuiciamiento en Venezuela. Chávez no podrá utilizar el tema de la nacionalidad como burladero de la justicia. El artículo 35 de la Constitución autoriza la revocatoria de la adquirida y señala el camino a seguir legalmente. La otra situación es el reciente viaje del Presidente. Pena y lástima. Sigue descapitalizando a Venezuela e incrementa la deuda externa, ofrece recursos energéticos como pago a futuro, compra más armas y pretende desarrollar energía nuclear en un país que teniéndolo todo, por la corrupta ineficacia del régimen carece de electricidad y agua suficientes. Para los gobernantes visitados, además de los cubanos, el tipo es el clásico “venado”, full de recursos y enfermo de tiranía, pero sin ética ni principios sólidos. Hacen con él lo que les da la gana. Pobre hombre. El final se acerca. En su entorno temen el juicio que seguirá a esta izquierda estéril e inmoral, protagonista del más terrible fracaso de que tenga memoria el continente. Empantanó la vida pública, destruye lo privado, desprestigió a la izquierda decente, embarcó a los más pobres y demuele la República.
Claridad para la calle y oscuridad para la casa. Esta parece ser la ley que predomina en la mente del Presidente de un desgastado país, que pareciera tratar de imitar a su patria ideológica, la triste Cuba y a su gobernante. Mientras que pequeños países como Chile, con menos recursos, logran superar uno de los más devastadores terremotos de la historia, proezas como rescatar gente atrapada por 70 días, un récord difícil de vencer, y seguir adelante liderando la actividad económica de toda latinoamericana, la más rica de las hijas del continente es echada al abandono, destruyendo y regalando todas sus riquezas por el mundo entero, mientras ella se debate y se desgasta en una batalla ideológica por conquistar poder, porque dinero y riquezas ya no habrá cuando se ajusten las cuentas. Sedienta, por la nefasta gestión en el sector hidrológico, a oscuras, por la aún peor labor en el sector hidroeléctrico, hambrienta, por las funestas intervenciones del sistema revolucionario, que arremete contra el sector privado acabando con fuentes de trabajo para otorgar becas gobierneras a muchos sin oficios políticos, y minimizando el sector agrícola y productivo de nuestra triste Venezuela, ¿lo que queda es encomendarnos a Dios y rezarle a la Virgen? Comienza una nueva pequeña batalla a nivel municipal, que en medio de un esperado cierre de universidades por falta de presupuesto, nuevas huelgas de hambre que involucran extranjeros e indígenas, señala miedos, egoísmo, y una total ignorancia de las necesidades verdaderas de una patria que espera sea reivindicada más pronto que tarde, porque perder un reinado como el que tuvimos durante muchos años en América latina, es una situación triste y desgastante, pero peor aún, es no proyectar el cómo recuperarla. Y mientras tanto, el cuatrero de Miraflores viaja por el mundo chequera en mano, comprando jugueticos belicosos con los que entretenerse, y obviamente, tratando de amedrentar al imperialismo yankee, que le genera tanta envidia. ¿Será que la planta de energía nuclear que instalará en el país servirá para entrenar a los etarras con mejores y más poderosas armas?, ¿o para cobijar en sus predios a unas muy golpeadas Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas? Cualquiera que sea la intención para “sembrar” una fuente de energía que no sea para iluminar nuestras ciudades, o desarrollar nuevas fuentes alternativas para servir de agua y alimentos al venezolano, no es nada que valga el regalar los miles de barriles de petróleo, que traducidos en dinero, nos sacarán del bolsillo a los venezolanos, por entretener a un caprichoso y obsesionado guerrero aburrido. Y sin querer dar “ni un paso atrás”, la oposición sigue desconcentrada contando futuros votos para sus candidatos en 5 alcaldías, que podrían sumar aún muchos más si contaran, como hasta ahora se había logrado, con el brazo fuerte de unos y otros, pero entrelazados como una sola fuerza. ¿Será que el capricho se pega? Cuidado, que la patria demanda y el poder muchas veces nos lleva a la autodestrucción.
El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON
COLABORADORES
Deportes: Broderick Zerpa
Correcciones y Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com
Gourmet: Tuttopane Artesanal Bakery and Café
Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com
Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com
Humor: Nelly Pujols
Fotografía: Luis Leyva lleyva@leyvanet.com
Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com
Houston Live: Rodolfo “El Chamo”
Ventas: ventas.houston@elvenezolanonews.com
Opinión y Política: Oswaldo Muñoz José Hernández Alexis Ortiz Oswaldo Alvarez Paz Marcos Villasmil Eli Bravo Johanna Bonnet
525 N Sam Houston Parkway E. Suite 360-I Houston, TX 77060 Tel: (832) 860-8330
Carlos Brito carlos.brito@elvenezolanonews.com Qriosa antonio.g@elvenezolanonews.com
El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Opinión
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010. 05
Sobrevivir al Desempleo y no Morir en el Intento Johanna Bonnet Jvab19@hotmail.com Lo primero que se piensa al perder un empleo en momentos financieros nefastos, es que tardará mucho tiempo en conseguir otro. Puede que esto sea cierto, sin embargo en ese ínterin se permitiría pensar mejor lo que se quiere, ya que en algunas ocasiones se mantiene un empleo, aun cuando este no resulte grato. Estar desempleado podría ayudar a que se perfeccionen muchas cosas desde el punto de vista de capacitación, y se ponga mayor esfuerzo para culminar la travesía de búsqueda de lo que verdaderamente nos colma profesionalmente. Todo momento de dificultad profesional provee la oportunidad de probar herramientas nuevas, y la posibilidad de aprender nuevas técnicas, bien para que sean aplicadas en el presente, en situaciones similares futuras, para no usarlas del todo, o simplemente para reestructurarlas sin en algo fallaron. Lo que interesa es estudiar qué alternativas nuevas existen, cómo acercarse a ellas, y pensar en la posibilidad de reinventarse profesionalmente, si es necesario. Claro está, que hay ocasiones en las que se debe optar por tomar cualquier oportunidad de trabajo que se presente, aunque no sea de nuestro
agrado porque existe una necesidad económica, sin embargo esa desazón por el nuevo oficio, muchas veces permite enfocarse más aún en lo que verdaderamente se ambiciona. Algo muy productivo en este tiempo de búsqueda es afinar ciertas cualidades y/o intereses que se encuentran dormidas. Por ejemplo aprender un idioma, aperturar un negocio, o practicar un hobby que pudiera resultar un medio de subsistencia. Los hobbies representan una alternativa muy interesante porque ellos reflejan una pasión, y nada mejor que trabajar por y para una pasión. Una vez se indaguen estas opciones, es más fácil saber a lo que realmente se quiere dedicar. Si se decide abrir un negocio esta opción siempre brinda estar al tanto de lo que el día a día trae en el mundo profesional. Como muestra, se aprende a realizar un plan de negocios, asimismo se aprenden fundamentos básicos de estructura corporativa, ya que debe decidirse estratégicamente el tipo de entidad legal por la cual el negocio operaría, se aprende de contabilidad, marketing, servicio al cliente y mucho mas. Esta opción es muy ventajosa, ya que presenta una gama de oportunidades de aprendizaje para el que la emprende, un apren-
dizaje que resulta el ABC de cualquier estructura de negocios. Por último existe siempre la posibilidad de reinventarse profesionalmente. Esto es muy común cuando ya se ha estado en una industria por muchos años y ya no hay mucho que aprender. Muchas personas sienten la necesidad de hacer algo diferente, pero les cuesta trabajo llevar a cabo esa meta por el solo hecho de pensar que deben hacer un cambio radical en sus vidas profesionales. Pareciera muchas veces absurdo pensar en cambiar de profesión, pero no necesariamente se debe pensar en un cambio de ser médico a ser abogado, o der ser pilotos de avión a ser veterinario; aunque no hay nada de malo en un cambio tan radical. No obstante, para aquellos que no desean esta opción, la posibilidad de reinventarse aun existe. Se puede optar por tomar una carrera o labor en la que no se requiera un aprendizaje tan extenso, bien porque es similar a la profesión antigua, o porque no requiere de mucho entrenamiento. La otra opción, es dedicarse a una labor que esté directamente relacionada a lo que ya se hacía, y tomar como ventaja el conocimiento que se tiene en ese campo. Por ejemplo, un abogado podría dedicarse a ser profesor de leyes, un contador
podría dar seminarios para asesoría de impuesto. Esta estrategia aportaría una ventaja inmensa ya que el gusto por la profesión se seguirá alimentando, pero con un toque de distinción novedoso y con muchas probabilidades de triunfar por la cantidad de conocimientos que se tiene en esa determinada área; simplemente se trata de ver el otro lado de la moneda en tiempos arduos.
06. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
Opinión
El Venezolano de Houston
Mujica, el anti-imperialista
Y salieron
Marcos Villasmil
Es general la impresión de que América Latina, luego de un siglo XX lleno de dictaduras, de populismos, de paradójicos retrasos con avances aislados, en lo que va de nuevo milenio ha consolidado, lenta pero progresivamente, algunos regímenes democráticos con creciente desarrollo institucional. Sin embargo, es evidente que buena parte del liderazgo político no desea abandonar ciertos atavismos de siempre. Un ejemplo sería el recurso al Estado como agente todopoderoso, Ogro Filantrópico, en palabras de Octavio paz, una especie de Supermán burocrático. En muchos de nuestros países, la conflictiva relación Estado-mercado no ha sido resuelta. El Estado, como agente promotor, y como patrocinador de solidaridad hacia los más débiles, debería ceñirse al principio social-cristiano de la subsidiaridad: la acción estatal no debe intervenir en aquellos ámbitos capaces de ser cubiertos por la sociedad civil, de forma individual o colectiva. Explíquenle eso a buena parte de la clase política latinoamericana. Pero donde más se nos muestra el atraso en las ideas y en su visión del mundo de muchos de nuestros líderes “democráticos”, es en su forma de entender la relación con los Estados Unidos y en su manera de analizar y evaluar a la dictadura cubana. El caso Mujica Recientemente, el presidente uruguayo, Mujica, recibió a una delegación de opositores cubanos. La noticia fue recibida con agrado por la prensa internacional. Primera vez que un presidente latinoamericano de izquierda lo hacía. Sin embargo, pocos días después el hombre, como avergonzado de semejante pecado, y ante la crítica del partido comunista uruguayo, declaró que “apoyará a la revolución cubana en su lucha contra los Estados Unidos”. Afirmó por lo demás que recibió a la disidencia anti-castrista “para no parecer intolerante”. El hombre además pensó que se la estaba comiendo al afirmar: “No nos inmiscuimos en la política de nadie ni somos jueces de nadie. Tenemos una clara posición y la hemos tenido históricamente desde siempre, de apoyar a la revolución cubana en su lucha contra Estados Unidos. Y la practicaremos en cuanto foro tengamos que asumir decisiones”. O sea, repite el argumento tradicional de la izquierda: la no injerencia en los asuntos internos de otros. La excusa perfecta, usada por décadas, por cuanto tirano puebla el planeta. Y Mujica es tan sólo un ejemplo. Lula, Bachelet, Lugo, los Kirchner, son personajes similares. ¿Y los chavistas qué? No hay mejor ejemplo de la profunda hipocresía de esta autodenominada progresía que el supuesto anti-americanismo, siempre de boquilla, nunca de verdad, de
la actual elite chavista. ¿Conoce usted, amigo lector, algún dirigente del PSUV, ayer, hoy –y presumiblemente mañanaque haya pasado vacaciones en Teherán, La Habana, Pyong Yang o la capital de Bielorrusia, Minsk? En cambio, las redes sociales nos muestran, una y otra vez, a la actual dirigencia roja-rojita haciendo compras en la 5ª. Avenida, en Manhattan (nada de outlets en New Jersey), llevando a los chamos a Orlando –y eso que en Cuba hay excelentes playas- o la reciente foto de la muy anti-imperialista Ana Elisa Osorio, abrazadita de su amoroso teniente-coronel (Ej.) Stuard Mendoza, ¡nada menos que en Times Square! No hay ideología, no hay pensamiento renovado Los ejemplos chavistas, humanamente lamentables, éticamente abominables, reflejan simplemente una oportunidad de oro para todos estos boliburgueses y corruptos. ¿Pero qué pensar de gente como Mujica? La verdad de la conducta atávica de toda esta casta de representantes de una supuesta democracia de izquierdas es más psicológica que política. Desnudos ideológicamente, derrotadas por la realidad todas las tesis centrales del pensamiento marxista y leninista –la economía planificada, el centralismo, el internacionalismo proletario, la lucha de clases, etc.- se han agarrado a lo que han podido –el ecologismo, el multiculturalismo, el indigenismo, el igualitarismo puro y duro- y un resentimiento hacia todo aquello que refleja, por oposición, su derrota. ¿Y qué mejor ejemplo que el enemigo de siempre, el odiado Imperio? Por ello, no lo han dudado, en el caso venezolano, en poner sus destinos en manos de un golpista, militarote ignorante, o, en el resto del mundo, en mantener las adulaciones hacia su ídolo de juventud, a pesar de los pesares, el tirano petrificado Fidel. Los especímenes de la izquierda europea no pueden perdonar a los norteamericanos el haber tenido que intervenir, victoriosamente, en dos ocasiones, en conflictos creados y desarrollados principalmente en Europa, como lo fueron las dos guerras mundiales del siglo pasado. No le perdonarán nunca a los Estados Unidos haberles dado el Plan Marshall, el federalismo, o una verdadera economía de mercado. Sus críticas a los Estados Unidos son mero reflejo de sus debilidades, de sus fantasmas, de sus taras ideológicas. No extraña entonces que los eximios representantes de esa izquierda descolocada ante la realidad se hagan de la vista gorda frente a la teocracia iraní, atacan a mansalva a la única democracia del Medio Oriente, Israel, y a pesar de ser grandes feministas -también de boquilla- le importan un rábano los derechos de las mujeres en las sociedades musulmanas. Allá ellos. Sigan así, que el mundo, mientras tanto, sí avanza.
Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php
El más conmovedor reality show de América Latina finalizó su primera temporada arrasando con los raitings y dejándonos un dulce sabor en el corazón. Los 33 mineros renacieron, Chile mostró al mundo su rostro más brillante, la suerte se alineó con la solidaridad y miles lloramos ante las pantallas cuando Florencio Avalos abrazó a su hijo Byron. ¿Qué mayor espectáculo se le puede pedir a la noticia? Esas lágrimas, sonrisas y aplausos sirvieron como un puente de empatía para conectarnos con la humanidad. Emotividad globalizada: la mejor forma de explicar cómo el rescate en San José trajo a la superficie lo mejor en cada uno de nosotros. Todos fuimos Chile por unos días. Y Chile supo aprovechar sus 15 minutos. La coreografía y dirección artística del rescate, con el presidente Piñera actuando magistralmente su papel, nos ofreció una película de alta factura. Resultaba inevitable hacer comparaciones con otros novelones en la cartelera regional. O como leí en Twitter: En Chile todo un país desenterrando a 33 mineros y en otras partes un presidente hundiendo a todo un país. ¿Habrá segunda temporada? El futuro de los mineros, enfrentados a la fama temporal y su inevitable paso a segundo plano, quizás amerite un especial de una hora. Las mejoras
en las condiciones de trabajo, una promesa de Piñera, bien valen el seguimiento en la prensa local. Pero irremediablemente, en cuestión de meses, Copiapó será un punto perdido en el largo mapa chileno y esta emoción que sentimos será enterrada por toneladas de malas noticias (porque las buenas no lo son) y asuntos fútiles. Porque bien es sabido que el show debe continuar. Lo anterior no significa que los días recientes pierdan su importancia. Si este reality nos ayuda a entender el poder de la solidaridad, el valor de la perseverancia y la importancia de reconocer nuestros sentimientos más nobles, el rescate en San José habrá servido para traer a la superficie aquello que permite apreciar la vida en toda su plenitud. Esta vida, que como dice Alberto Barrera Tyszka, no cuesta aceptar como una casualidad. Jamás he estado bajo tierra 70 días, pero la noche del rescate besé a mis hijas que dormían con una emoción encendida. Y la mañana siguiente crucé sin vergüenza la línea de lo cursi al escuchar a Violeta Parra cantar “Gracias a la Vida”. Porque la verdad, nos ha dado tanto.
El Camino
Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net
Si emocionante resulta hacer el Camino de Santiago, sumamente extraordinario resulta el concluirlo, pues para los parroquianos, vale decir los habitantes y residentes de Santiago de Compostela, cada peregrino le resulta sumamente importante y es por eso que asumen una actitud y una conducta tan afable, tan cariñosa, que hacen casi “obligatorio” el tener que regresar a este Santuario del catolicismo que, junto con Jerusalén y Roma, conforman los tres grandes puntos de encuentro de nosotros los católicos en el mundo. Mención especial merece la preparación que hacen para la visita papal del próximo 7 de noviembre,
en la ciudad existe una emoción que es transmitida a cada uno de los visitantes, y que con entusiasmo cristiano esperan ese gran día para recibir la bendición del máximo jerarca del catolicismo universal. A Santiago de Compostela habrá que ir alguna vez en la vida, si es para hacer el Camino, mucho mejor, pero visitar la Catedral, abrazar al Apóstol y compartir con los Santiaguenses, es algo que bien vale la pena. Gente amable, cordial, sincera y por sobre todas las cosas dispuestas a ayudar y hacernos sentir como si estuviéramos en nuestra propia casa.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010. 07
08. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
El Venezolano de Houston
Obama alienta electores demócratas para comicios legislativos AP El presidente Barack Obama se dirigió a sus simpatizantes la semana pasada y predijo una victoria demócrata en toda la nación el 2 de noviembre si sus seguidores se vigorizan y hacen que “la esperanza supere al miedo” una vez más. Respondiendo preguntas amistosas en un evento político auspiciado por su propio partido, Obama aprovechó las nuevas tecnologías y respondió a preguntas de algunas personas por el programa de video llamadas en línea Skype y la red social Twitter. Pero no cambió su mensaje: aquellos que votaron por él en el 2008 deben apoyar ahora a los candidatos que comparten su punto de vista en las elecciones legislativas y apoyar a otros, de lo contrario los intereses que buscan estarán en peligro. “La única forma en que esto funcionará es si la esperanza derrota al miedo”, dijo Obama en la Universidad George Washington. Obama dijo, a los seguidores sentados alrededor suyo y a quienes lo veían en vivo por internet, que si reúnen su energía “estoy absolutamente seguro de que nos irá bien en esta elección. Ganaremos en todo el país”. Obama ha pasado aún más tiempo en campaña conforme la elección se aproxima. Dado el gran descontento por la economía de la nación, los demócratas, como el partido gobernante, corren el riesgo de perder un número significativo de escaños en ambas cámaras legislativas. El desafío de Obama es avivar a los votantes a pesar de que su nombre no esté en la boleta.
El evento pareció una sesión de preguntas y respuestas pero fue esencialmente un mitin de Obama en forma de una charla tranquila. Fue organizado por el Comité Demócrata Nacional (DNC), y el recinto estaba lleno de miembros de la organización política de Obama, Organizing for America, que es parte del Comité. El DNC eligió qué preguntas enviadas por internet le eran presentadas a Obama y explicó que lo hizo así para integrar la tecnología al evento y que las preguntas elegidas representaban lo que la gente quería saber. Al ser interrogado vía Skype sobre cómo pueden motivar los voluntarios a la gente para que vote, Obama le pidió a sus seguidores adaptar sus mensajes a votantes individuales. Hablen sobre reducciones en los costos de préstamos para estudiantes cuando hablen con éstos, dijo, y de la disminución en los precios de los medicamentos de prescripción cuando hablen con ciudadanos mayores. “Háblenle a la gente en términos de lo que ellos están experimentado actualmente en su vida”, expresó. El presidente también advirtió otra vez sobre el flujo de fondos privados a grupos que han creado publicidad para atacar a ciertos candidatos sin revelar quien los patrocina. Lo consideró como una amenaza a la democracia pero dijo que la gente puede superar esas tácticas asegurándose que de que otros ciudadanos sepan sobre las opciones electorales que se presentan.
Estados Unidos
EEUU: Colegio de Abogados estudiará problemas legales de hispanos AP El Colegio de Abogados anunció la creación de una comisión que investigará los temas legales más relevantes para la comunidad hispana en Estados Unidos, tales como los derechos civiles y electorales. “Los hispanos se han convertido en la principal minoría étnica en Estados Unidos. Para contribuir de manera sustancial, necesitan un acceso a la justicia justo y equitativo, y una integración completa a nuestro sistema legal y nuestra profesión”, dijo en conferencia de prensa Stephen Zack, presidente del ABA (siglas en inglés del colegio). La institución incluye a representantes de prominentes organizaciones activistas de la comunidad hispana como Maldef y el Consejo Nacional de La Raza, y cuenta al productor musical cubano Emilio Estefan y al gobernador de Nuevo México Bill Richardson como sus copresidentes honorarios. “Tenemos a las más distinguidas organizaciones aquí, pero ¿no es momento de que todos nos sentemos y comencemos a hablar? Necesitamos estudiar muchos temas, y hacer algo al respecto”, dijo Zack, el primer hispano en presidir el ABA. La comisión sobre los derechos y responsabilidades legales de los hispanos está conformada por 23 abogados de todo el país, incluyendo a la juez fede-
ral de la corte de apelaciones del noveno distrito Kim McLane Wardlaw, la primera latina designada para integrar una corte federal de apelaciones. El grupo celebrará el 12 de noviembre en Chicago la primera de cuatro audiencias públicas, para recoger testimonios de las comunidades en torno a las disparidades en el sistema de justicia, como la inexistencia o poca calidad de traducciones al español en procesos judiciales, por ejemplo. Las sedes de las siguientes audiencias serán California en enero, Nueva York en marzo y Texas en mayo. Zack mencionó como otra disparidad que apenas 5% de los abogados estadounidenses son hispanos, porque no representa apropiadamente al 20% de la población estadounidense que los hispanos ahora conforman. “Eso está mal. Nuestra profesión tiene que reflejar nuestra sociedad. De lo contrario, habrá desconfianza en el estado de derecho”, señaló. Las recomendaciones que emitirá la comisión abordarán no sólo los derechos, sino también las obligaciones cívicas de los hispanos. La comisión funcionará durante un año. El ABA se identifica como el mayor colegio de abogados del mundo, al representar a 400.000 estadounidenses que ejercen esta profesión.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010. 09
10. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
El Venezolano de Houston
Latinoamérica
Alexis Ortiz jalexisortiz@hotmail.com
O “Ronaldinho” de Lula
¿Interpol al servicio de Chávez?
La revista VEJA de Brasil llama al hijo de Luiz Inácio Lula Da Silva, Fábio Luis Da Silva, el Ronaldinho de Lula. Resulta que este joven, sin poder explicar el origen de su fortuna, compró una lujosa hacienda por más de 20 millones de dólares. Es otro escándalo en las postrimerías del gobierno de Lula, quien como se sabe, en el plano internacional es el padrino de los gobiernos de Fidel Castro, Hugo Chávez y Ahmadinejad.
El teniente José Antonio Colina y la periodista Patricia Poleo, ambos exiliados por el régimen chavista, están denunciando el uso abusivo de Interpol por parte de la represión del gobierno de Chávez. Los perseguidos por el teniente coronel golpista son colocados en la llamada Lista Roja de la policía internacional, para impedirles su libertad de movimientos. Entre las víctimas de la manipulación de Interpol que hace Hugo Chávez, están los patriotas democráticos venezolanos Carlos Ortega, Nixon Moreno, Alfredo Peña, Patricia Poleo, los hermanos Faría (oficiales de la GN), Manuel Rosales, Didalco Bolívar, Ramón Martínez, el general González González, Johan Peña, Mario Rocco y Eduardo Lapi.
La casa que vence las sombras La Universidad Central de Venezuela, la casa que vence las sombras como proclama su himno, está siendo acosada por el chantaje económico chavista. Es más, según nos cuenta en un correo el periodista Giovanni Daboín, son 25 universidades las que están técnicamente cerradas por insuficiencia presupuestaria. Chávez castiga a las universidades autónomas porque mantienen posturas críticas y pluralistas. Pero las universidades no se han rendido nunca ante los déspotas y otra vez se mantendrán firmes.
Liderazgo colectivo Creo que fue Churchill quien dijo que donde todos piensan igual, es porque hay uno que piensa por todos. Por eso el chavismo es monolítico y obediente al amo, mientras que la oposición es diversa y díscola. La gente democrática entiende que lo moderno es el liderazgo colectivo, el protagonismo de muchos dirigentes legitimados por el apoyo popular. La oposición no tiene ni quiere tener un super caudillo, un macho que la domine. Quiere liderazgos compartidos y variados. Son muchas las figuras representativas que pueden ser seleccionadas en unas elecciones primarias, para enfrentar en el 2012 al delirante autócrata neocomunista, entre otros: Ramón Guillermo Aveledo, Henry Ramos Allup, Teodoro Petkoff, Antonio Ledesma, Cecilia García Arocha, Julio Borges, Pablo Pérez, Carlos Ortega, María Corina Machado, Salas Römer, Salas Feo, César Pérez Vivas, Manuel Rosales, Eduardo Fernández, Oswaldo Álvarez Paz, Enrique Capriles Radonski, Henry Falcón, Leopoldo López, Gerver Torres, Gerardo Blyde, Enrique Mendoza, Diego Arria, Carlos Ocariz, Leopoldo Castillo…Observemos pues que no es líderes lo que le falta a la Venezuela democrática
COMUNICADO AMANECER GAITERO TOUR USA 2010 A la Comunidad Venezolana, Invitados, Patrocinantes y Puntos de Ventas del Evento Denominado Amanecer Gaitero Tour USA 2010 DLA Entertainment, LLC – GUACHAFITA PRODUCTIONS, le informa a todas las personas que asistirán al Evento Denominado Amanecer Gaitero Tour USA 2010 que por razones ajenas a nuestra voluntad, ajenas a los grupos a presentar GUACO La Súper Banda de Venezuela, Maracaibo 15 y Gran Coquivacoa así como a todos las personas involucradas en la logística que nos vimos en la necesi-
dad de mover el evento del día 21 de Octubre al día 4 de Noviembre en el mismo lugar AYVA CENTER en Houston. Durante el proceso de visado hubo problemas con varios pasaportes los cuales no cumplían los requisitos necesarios para ser estampada la correspondiente visa de trabajo en algunos integrantes de los grupos Maracaibo 15 y Gran Coquivacoa. Como organización no irrespetaríamos a nuestra comunidad, invitados, patrocinantes y puntos de ventas presentar solo a La Súper Banda de Venezuela GUACO. A pesar de
que ellos ya se encontrarían el 20 de Octubre en la ciudad de Houston no era conveniente hacer la presentación de un solo grupo. A todas las personas afectadas directa o indirectamente le pedimos que acepten nuestras DISCULPAS por esta situación que sabemos no es fácil. Estamos en la TOTAL disposición de reintegrar el 100% del dinero a las personas que por cualquier razón o motivo deseen que así sea. Nuevamente le manifestamos con mucha humildad que acepten nuestras disculpas y que el evento a ve-
nir sea un éxito para todos y los esperamos para disfrutar del evento el día 4 de Noviembre. Sinceramente, Luis E Davila, MBA, CPA Guachafita Productions 474 Somerset Street North Plainfield, NJ 07060 T: (973) 666-9331 F: (908) 315-5858 F: (866) 301-3016 e-mail: ldavila@laguachafita.com www.laguachafita.com
México
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010. 11
Pese a violencia, México sigue atrayendo a estadounidenses APA pesar de la sangrienta guerra contra el narcotráfico al otro lado de la frontera, algunos estadounidenses que viven cerca de México actúan como si la zona siguiera siendo su patio trasero, donde uno se divierte. Tan sólo en las dos últimas semanas, dos turistas estadounidenses han sido asesinados en México en ataques despiadados, uno mientras montaba una moto acuática y el otro cuando fue secuestrado el autobús en que viajaba. Y el comandante de policía mexicano que investigaba uno de esos crímenes fue asesinado esta semana y su cabeza cercenada fue enviada en una maleta a un puesto militar local. Pero funcionarios de Texas siguen alentando a los pescadores a que salgan a capturar róbalos en la Presa Falcón, un lago artificial cuyas aguas se extienden entre ambas naciones. El gobernador Rick Perry no ha exhortado a la gente a que tome precauciones especiales, y sólo ha sugerido que las autoridades estadounidenses y mexicanas incrementen su presencia en el área. “Hay un cierto aspecto psicológico en este tipo de alertas y la gente simplemente no las toma en serio, o quizás creen que las autoridades sólo las emiten para protegerse en caso de demandas por responsabilidad civil”, dijo Fred Burton, vicepresidente de inteligencia de Stratfor Global Intelligence, que analiza la guerra contra las drogas. “Hay gente que dice, ‘bueno, yo co-
nozco el área. Me siento cómodo. Nunca me va a pasar nada’”, añadió. Tiffany y David Hartley podrían haber sido dos de esas personas. Estaban trabajando en Reynosa, una ciudad fronteriza mexicana donde abunda la violencia del narcotráfico, cuando la compañía de Hartley lo trasladó a McAllen, Texas, al otro lado del río Bravo, por razones de seguridad. La pareja decidió usar motos acuáticas para cruzar el lago formado por la presa para fotografiar una iglesia histórica del lado mexicano del lago. Estaban regresando a casa cuando piratas les dispararon, matando a Hartley, de acuerdo con la esposa. Apenas unos días después, un estudiante de la universidad de TexasBrownsville murió de un tiro en México. Jonathan William Torres, de 19 años, fue una de las dos personas asesinadas en el asalto a un autobús en Matamoros, ciudad fronteriza vecina a Brownsville. El padre de David Hartley, Dennis, dijo que su hijo no estaba al tanto de que hubiera violencia en el lago. “A mi hijo le gustaba mucho la historia. Quería tomar una foto de esa iglesia. Al no haber escuchado de ninguna actividad reciente allá, David y Tiffany decidieron ir a tomar algunas fotos”, explicó. El Departamento de Estado ha emitido repetidas recomendaciones a los estadounidenses que van a México o viven allí, con un enfoque particular
en el área justo al sur de la frontera. Les dicen que hay “una alarmante cantidad” de secuestros, y con frecuencia las víctimas son estadounidenses. Las universidades de Texas han cancelado los viajes del “spring brake” (el receso de primavera) que auspiciaban al otro lado de la frontera, y han pedido a los estudiantes que van a la Isla del Padre que no crucen a México. En mayo, el Departamento de Seguridad Pública de Texas avisó a los aficionados a la navegación que eviten acercarse al límite internacional que zigzaguea por el lago Falcon, que tiene 40 kilómetros (25 millas) de largo y casi cinco kilómetros (tres millas) en su punto más ancho. Las recomendaciones fueron hechas después de que hombres armados con fusiles de asalto robaron dos veces a pescadores en el lado mexicano del lago. Viajaban en los botes comerciales de baja potencia que usan los pescadores mexicanos y se ven con frecuencia en el lugar. Les pidieron dinero, drogas y armas, y se llevaron el efectivo que tenían disponible sin herir a nadie. A pesar de los titulares de asesinatos y torturas, miles de estadounidenses siguen atravesando la frontera por cuestiones de trabajo o para visitar parientes. “La gente de la frontera va y viene todo el tiempo”, dijo el congresista estatal Aaron Peña, quien representa a una porción de la frontera cerca de su pueblo natal de Edinburg.
“Mucha gente tiene que ir porque tiene familia que vive allá (en México). Hay funerales, bodas, las abuelas se enferman o tienen negocios allá. Muchos de ellos se sienten seguros porque lo viven a diario. Pero pueden ser víctimas en cualquier momento”, agregó. En los días que siguieron a la desaparición de Hartley, funcionarios de Texas estuvieron en la costa del lago Falcon y alentaron a los propietarios de botes a que disfrutaran de la pesca en el lado estadounidense. Las autoridades insisten que el lago es un lugar seguro siempre y cuando los botes permanezcan en aguas estadounidenses. La frontera está delimitada por boyas. “Hasta donde yo sé, no hay problema si permaneces del lado de Estados Unidos”, dijo Rob McCorkle, un vocero del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas. “Tradicionalmente, ha sido un lago muy bueno para la pesca de róbalo”. Aún así, Perry dijo que muchos texanos que viven en la frontera, en especial granjeros y hacendados, comprenden y respetan el peligro latente. “Yo no sé si los pobladores de la ciudad tienen conocimiento, pero los habitantes rurales, le prometo que la vasta mayoría de esa gente comprende la amenaza a su seguridad”, dijo Perry.
12. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
EFE-
El Venezolano de Houston
Colombia
Involucran a Uribe en caso de escuchas
El ex presidente colombiano Alvaro Uribe fue involucrado por primera vez por una ex alta funcionaria de la central de inteligencia DAS en el escándalo de las escuchas ilegales y espionaje a opositores, magistrados y periodistas. La ex subdirectora de Operaciones del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) Martha Inés Leal aseguró ante la Fiscalía que el entonces director de ese organismo Andrés Peñate, le ordenó hacer seguimientos a personajes de la oposición por solicitud expresa de Uribe. La emisora Caracol Radio en su página de internet publicó algunos de los testimonios de Leal ante la Fiscalía, en los que reconoce que Peñate le ordenó hacer seguimientos a la mediadora ante las FARC, la senadora Piedad Córdoba, en un viaje a México. Peñate le dijo a Leal que esa “información era requerida por Alvaro Uribe’’ para intentar demostrar que “Córdoba había viajado a la Ciudad de México a una reunión organizada por el partido de los trabajadores de ese país con recursos dados por ese mismo partido’’ y no con “recursos propios’’ como lo había dicho la senadora. Ante esas acusaciones el ex presidente Uribe pidió hoy a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, célula legislativa que lo investigará por ese escándalo, que la
indagación en su contra “sea pública’’, según escribió en su cuenta de la red social de Twitter. Su abogado, Jaime Granados, explicó a Caracol Radio que esa solicitud del ex mandatario se hace para que la opinión pública conozca la verdad sobre las escuchas ilegales y el espionaje a opositores, magistrados y periodistas. ‘’Lo que busca justamente es que la opinión pública sepa realmente qué evidencias existen’’, e indicó que en la Casa de Nariño no se tenía conocimiento del tema y no jugaron ningún rol en ese caso. El congresista Orlando Velandia, de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, rechazó hoy la solicitud de Uribe e indicó que dentro de “las condiciones de una reserva y proceso como éste, es imposible revelar la totalidad de la información públicamente, y los resultados de la investigación se harán oficiales sólo cuando sea necesario, antes no’’. Córdoba, mediadora ante las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para la liberación de rehenes, indicó por su parte que “mucha gente ya sabe hace mucho rato’’ que Uribe estuvo detrás de la orden de espiar e interceptar sus teléfonos y la de otras personas que criticaban su Gobierno. ‘’Uno no puede ser parte de la Policía secreta del Estado y que el jefe
Colombia elegida al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas APColombia, Sudáfrica y la India obtuvieron sin oposición los asientos reservados a América Latina, África y Asia, respectivamente, en la primera votación realizada en la Asamblea General de 192 miembros. El presidente colombiano Juan Manuel Santos agradeció a los 186 países que votaron para que Colombia fuera elegida al Consejo de Seguridad. Es un “gran reconocimiento a nuestro país’’, dijo el gobernante en el municipio de El Dovio, departamento de Valle del Cauca y a unos 240 kilómetros al oeste de Bogotá. ‘‘Quiero agradecerles desde aquí... a esos 186 países de los 192 que estaban presentes, el respaldo a Colombia’’. Alemania obtuvo un asiento en el Consejo de Seguridad en una reñida disputa entre tres países y Portugal logró la segunda banca para naciones prooccidentales después que Canadá se retiró.
Diez de los 15 asientos del consejo son ocupados por grupos regionales por períodos de dos años, de los cuales se eligen cinco por año. Los cinco asientos restantes son para los miembros permanentes y con poder de veto: Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia y China. Alemania recibió 128 votos, uno más de los dos tercios requeridos. Portugal recibió 122 y Canadá 114. En la elección por voto secreto los candidatos necesitan mayoría de dos tercios para ganar. En las votaciones sin oposición, Colombia recibió 186 votos, Sudáfrica 182 y la India 187. El presidente de la Asamblea General, Joseph Deiss, declaró que 190 miembros votaron en el grupo prooccidental, lo que significa que se necesitaban 127 votos para una mayoría de dos tercios.
del Estado no conozca absolutamente nada, es absolutamente claro que él sí sabe de eso’’, dijo la congresista a RCN Radio. La legisladora añadió que el actual presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y en ese entonces ministro de Defensa, también “sabía absolutamente todo’’ porque era un funcionario importante de Uribe. En su declaración ante el despacho judicial, la ex subdirectora de la central de inteligencia también aseguró que Peñate, en una segunda ocasión, le pidió averiguar quiénes eran las fuentes del periodista Daniel Coronel, director del informativo Noticias Uno y quien ha revelado varios escándalos de corrupción de funcionarios de la Administración de Uribe. ‘’El doctor Peñate fue quien ordenó hacer todas las labores de búsqueda de información y labores de campo del periodista Daniel Coronel a fin de determinar, primero si estaba en el país, y segundo quiénes eran sus fuentes de información, pues según lo indicado por el presidente Alvaro Uribe estaba muy molesto por los artículos que éste venía publicando en la revista Semana’’, señaló Leal. Leal también implicó a Fabio Valencia, ministro del Interior y de Justicia durante el segundo mandato de Uribe, que gobernó Colombia de 2002 hasta
el pasado agosto, cuando entregó el poder a Juan Manuel Santos. La ex directiva del DAS mencionó a Peñate y a Valencia en una declaración judicial que ofreció a la Fiscalía General, que la procesó a ella por este escándalo y que la tiene ahora como “testigo de cargo’’. Leal hace parte de un grupo de casi veinte funcionarios o ex funcionarios del DAS que fueron detenidos y procesados por su relación con las escuchas y seguimientos ilegales a magistrados, políticos de oposición, defensores de derechos humanos y periodistas. La investigación también alcanza a cuatro antiguos directores de la central de inteligencia, que depende del jefe del Estado, así como a varios colaboradores cercanos de Uribe, entre ellos Bernardo Moreno, quien fue su secretario general en la presidencia y fue suspendido por 18 años para ejercer cargos públicos. Asimismo, Uribe deberá comparecer ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, órgano parlamentario que el pasado 12 de octubre decidió abrir una pesquisa preliminar contra el presidente por su presunta responsabilidad en el caso, que se derivó de denuncias periodísticas que datan de comienzos de 2009.
Juramentan a nuevo embajador de Colombia en Venezuela EFE-
El nuevo embajador de Colombia en Venezuela, José Fernando Bautista, juró el martes ante el presidente colombiano Juan Manuel Santos y se espera que viaje a Caracas este fin de semana, informó una fuente de la presidencia.
Bautista, quien ha sido ministro de Comunicaciones y cónsul en Sao Paulo, reemplazará en la embajada de Caracas a María Luisa Chiappe. Santos y su homólogo venezolano Hugo Chávez restablecieron las relaciones diplomáticas de sus países el pasado 10 de agosto. Esto fue tres semanas después de que Venezuela decidió romperlas en rechazo a denuncias del anterior gobierno colombiano, presidido por Alvaro Uribe, de que unos 1,500 guerrilleros colombianos se escondían en territorio venezolano. Santos y Chávez deben reunirse a fines de octubre o principios de noviembre en Venezuela.
Tecnología
El Venezolano de Houston
América Latina se convierte en el segundo mercado de telefonía móvil del mundo AFP-
América Latina se ha convertido en el segundo mercado de telefonía móvil más importante del mundo tras superar por primera vez a Europa Occidental, según la consultora especializada Wireless Intelligence. El subcontinente tenía un total de 530 millones de conexiones de telefonía móvil el 30 de junio -es decir, el 11% de todas las conexiones inalámbricas del mundo-, tras haber incrementado su número en 15 millones entre abril y junio, señala la empresa en su informe del segundo trimestre publicado en octubre. Una tercera parte de las suscripciones de la región -unas 188 millones- se concentran en Brasil, el quinto mayor mercado del planeta para el sector y donde deberían alcanzarse los 200 millones de conexiones antes de fin de año. “Comparado con los saturados mercados de Europa, América Latina sigue teniendo mucho espacio para crecer“, declaró en un comunicado el analista de Wireless Intelligence, Joss Gillett. Parte del crecimiento reciente se debe a un aumento de la inversión de los operadores de la región en marketing y en tecnología, explicó Gillett. La consultora señala por otra parte que más de la mitad de los 20 mercados que crecen más rápidamente en la región se encuentran en la zona del Caribe, aunque por el momento ésta sólo representa el 5% del total de las conexiones latinoamericanas. Gracias a sus 530 millones de suscripciones, América Latina sobrepasó por primera vez a Europa Occidental, que cuenta con 515 millones tras registrar una caída neta de unos cinco millones de conexiones en el segundo trimestre. Europa Oriental por su parte cuenta con 492 millones. El principal mercado, sin embargo, sigue siendo la región Asia/Pacífico con 2.400 millones de conexiones, o sea casi el 47% de todas las que Wireless Intelligence tiene recopiladas a lo largo y ancho del planeta.
Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010. 13
14. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
El Venezolano de Houston
Deportes
Edwin Zerpa: “Luis Sojo no es sólo un Manager, es el Seleccionador Nacional” Muchos han alzado su voz desde el primer Clásico Mundial en protesta por la actuación de Luis Sojo al frente
del seleccionado venezolano de béisbol de mayores, pero los resultados en las últimas competiciones, que in-
cluyen los terceros lugares en el segundo Clásico Mundial y en el Preolímpico de Puerto Rico son la base
para que la Federación Venezolana de Béisbol le dé un voto de confianza Sojo como Seleccionador Nacional.
mediatamente esgrime los resultados como principal argumento para la decisión en la nominación de Sojo “Venezuela tenía más de veinte años sin llegar tercera en una competencia seria de béisbol de adultos y Sojo nos ha llevado dos veces en menos de tres años” finaliza directivo.
Venezuela tiene más de treinta años que no le gana a Cuba en ninguna competencia internacional, Zerpa se refiere a ese caso y alaba la actuación del seleccionado ante los antillanos “Acabamos de regresar de Puerto Rico, donde nos batimos de tú a tú con Cuba hasta el séptimo inning, le ganamos a Estados Unidos, un equipo que tiene al menos 6 peloteros que van a ver acción en grandes ligas en el 2011 y derrotamos a República Dominicana, que viene de ser Campeón del Centroamericano y ahora es Campeón Panamericano y todo eso bajo la conducción de Sojo” El federativo nos habla de la compleja situación que atraviesa la Federación para poder contar con los jugadores que pertenecen a organizaciones de ligas mayores “Todos saben que en Venezuela no se maneja la figura del dólar lo que nos impide en muchos casos pagar los onerosos costos de los seguros que exigen los equipos de liga mayor e incluso de liga menor para poder tener a los jugadores que tienen firmados”
el hecho de que calificaran a estos muchachos de ‘invisibles’ es algo más que una falta de respeto para con ellos, estos muchachos juegan por amor al país, imagínate que sólo recibieron 350 dólares por los 10 días de competencia, diles a los grandeligas que vengan a jugar por 35 dólares diarios que son los viáticos con los que fueron a jugar” continúa Zerpa en su defensa del trabajo de Sojo, sus jugadores y la Federación. Edwin va más allá y nos habla del proceso en el que está envueltos con Sojo, con un papel mucho mayor que el de manager de un equipo nacional “Este es un proceso completo, Luis Sojo es nuestro Seleccionador Nacional, que está trabajando en un ciclo, que incluye los Panamericanos y el Mundial, los periodistas y por ende el público sólo ven el Clásico y no toman en serio las otras competencias, que son las que a fin de cuentas pueden ensanchar la base de nuestro béisbol. Los jugadores de grandes ligas lamentablemente no juegan por el país y los que quieren hacerlo tiene miles de trabas de los equipos en los que juegan” Para cerrar el federativo nos deja una perla en referencia a su Seleccionador “nosotros no pensamos en nadie diferente a Sojo, no sólo por su gran calidad, sino porque no hay ningún manager de su nivel en el país que esté dispuesto a encargarse de un proceso de la magnitud que este, que ha asumido Sojo, por puro amor al país” finalizó Zerpa.
Broderick Zerpa Venezuela había estado lejos de las más importantes competencias del ciclo olímpico y mundial del béisbol durante mucho tiempo, en parte por la desidia de los organismos que se encargan del control del deporte y de los medios de comunicación, pero en un mayor grado por la gran cantidad de peloteros que son firmados a corta edad por las organizaciones de liga mayor, con el consabido rosario posterior de impedimentos y objeciones, amén de los seguros impagables que se imponen para que los mejores representen a Venezuela. Si bien el caso no sólo ocurre en nuestro país, el fenómeno había sido mucho más evidente que en otros países del área, los resultados no aparecían por ningún lado y Venezuela dejó de ser un habitual en los Campeonatos Mundiales y Panamericanos, para ser un convidado de piedra en cada competición internacional y toda nuestra pelota quedaba reflejada en las individualidades que triunfaban en el mejor béisbol del mundo. Las cosas han ido cambiando y hablamos con el Presidente de la Federación Venezolana de Béisbol, Edwin Zerpa sobre esto y la ratificación de Luis Sojo al frente de las selecciones de mayores. “Luis Sojo ha venido trabajando con nosotros desde el 2006 en el primer Clásico, como primera experiencia obtuvimos un séptimo lugar, cosa que fue superada por mucho en el segundo Clásico Venezuela obtuvo el tercer lugar general y el primero de América” Nos comenta Edwin Zerpa que in-
La selección nacional es más que el Clásico El Presidente de la Federación nos deja saber que el trabajo no sólo debe ser durante el Clásico Mundial, sino de modo permanente “Hay que respetar la capacidad de trabajo de Luis Sojo, que no sólo ha estado disponible para ser el Manager en los clásicos, sino que lo ha hecho para otras competiciones que tienen mucha menor cobertura de los medios y para las cuales no hay candidatos que se ofrezcan, sin cobrar altos emolumentos ni poner condiciones, sólo por el país como lo ha hecho Sojo” Carrara ha hecho un gran trabajo Cuando toca hablar del coach de lanzadores de la selección, el federativo es enfático al recalcar los resultados obtenidos por el pitcheo venezolano en el exterior “El trabajo que ha hecho Giovanni Carrara no lo ha hecho ningún coach de picheo en las historia del beisbol en Venezuela, fuimos líderes en efectividad en los Centroamericanos y del Caribe, en esa competencia perdimos en un cruce de muerte súbita pero nuestro record fue positivo y se basó en nuestro pitcheo”
Los “Invisibles” También se refirió a los periodistas y a su forma de enfocar el trabajo que se hace con las selecciones venezolanas y las complicaciones que ello conlleva “Hay una complejidad enorme en estas circunstancias, que en muchos casos no es comprensible en toda su dimensión por algunos periodistas que son enemigos de nuestro beisbol y defensores de las grandes ligas a toda costa,
Copa América: Conmebol confirma grupos de cabezas de serie APLa Conmebol confirmó el martes que Argentina será cabeza de serie del Grupo A, Brasil del B y Uruguay del C en la Copa América del próximo año. Seguir leyendo el arículo Aunque el sorteo de grupos será el 11 de noviembre en La Plata, la Conmebol ya anunció que Chile jugará en el Grupo A que tendrá como sede las ciudades argentinas de San Juan y Mendoza. Para la ubicación de equipos del se-
gundo al cuarto lugar en cada grupo, la Conmebol ordenó una segunda línea de sorteo con Paraguay, Chile y Colombia; Venezuela, Bolivia y Perú en la tercera línea y Ecuador con los invitados Japón y México en la cuarta. El partido inaugural se disputará en La Plata y el cotejo final en el estadio de River Plate, de Buenos Aires. Los juegos del Grupo B se cumplirán en Salta y Jujuy mientras que los del C en
Córdoba y Santa Fe. Sin embargo, un partido de cada serie irá a jugar en La Plata. En las Copas América después de 2011, Argentina y Brasil seguirán como cabezas pero el tercero será definido de acuerdo con el escalafón mundial de la FIFA. Históricamente, a los dos grandes del fútbol sudamericano se sumaba Uruguay como cabeza de serie, como ocurrirá en el torneo que se disputará el próximo año. Los tres son los que mayor cantidad de
títulos acumularon desde que comenzó a disputarse la Copa América. “La ubicación de las demás selecciones en los diferentes grupos (de la primera fase) se establecerá en el futuro por el escalafón mundial de la FIFA”, afirmó la Conmebol en un comunicado. No especificó si se hará un promedio anual o tendrá como referencia el último informe antes del sorteo de grupos y elaboración del calendario de competiciones.
Salud
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010. 15
Informe EEUU: Obesidad afecta tanto a la salud como a la economía APLa obesidad representa un lastre no sólo a la salud sino también para la economía de Estados Unidos, sobre todo para las mujeres, reveló un nuevo informe. Los médicos saben desde hace tiempo que los costos médicos son más altos para la gente obesa en Estados Unidos, pero representan apenas una parte de los costos que enfrentan en la vida real. Los investigadores de la Universidad de George Washington agregaron a su estudio otros elementos menos evidentes, como los días en los que los empleados se reportan enfermos, la pérdida de productividad e incluso la necesidad de gasolina extra. Descubrieron que el costo anual de ser obeso es de 4.879 dólares por cada mujer y de 2.646 dólares por cada hombre. Las cifras son muy superiores al costo de tener un simple sobrepeso: 524 dólares para las mujeres y 432 dólares para los hombres, destacó el informe, que analizó estudios publicados anteriormente para llegar a un total. ¿Por qué se da la diferencia de costos dependiendo del género? Los estudios indican que las mujeres obesas ganan menos que las mujeres
de menos peso, a diferencia de los hombres, donde tanto delgados como gordos tienen virtualmente los mismos salarios. Eso resultó una gran sorpresa, dijo la coautora del estudio y profesora de política sanitaria Christine Ferguson. Los investigadores esperaban que los salarios de todos los grupos sufrieran una merma por la obesidad, pero “esto indica que si usted es hombre usted no sufre ninguna desventaja, desde la perspectiva de los salarios”, dijo Ferguson, quien planea seguir estudiando el por qué. Aparte hay que tomar en cuenta que la obesidad está vinculada a la muerte prematura. Pese a que esto no es algo que la gente suele considerar como un problema económico, el informe sí lo contempló como el valor económico de tiempo perdido de vida. Al sumar este factor, se acrecentaron los costos anuales de las mujeres por la obesidad hasta los 8.365 dólares anuales, y los de los hombres a 6.518 dólares. El informe fue financiado por un fabricante de bandas gástricas, un tipo de cirugía para controlar la obesidad. Las cifras son acordes con las de
otras investigaciones y no son sorprendentes, dijo el médico Kevin Schulman, profesor de medicina y economista de la salud de la Universidad de Duke, quien no participó en el estudio. Dos de cada tres estadounidenses sufren de obesidad o sobrepeso y la obesidad infantil se ha triplicado en las últimas tres décadas. Cerca del 18% de los adolescentes en la actualidad ya son obesos y enfrentan un futuro de diabetes, enfermedades cardiovasculares y otras afecciones.
EEUU aprueba botox para controlar migraña APWASHINGTON -- Las autoridades federales de salud aprobaron la semana pasada las inyecciones de Botox, que normalmente se utilizan para difuminar las arrugas, a fin de mitigar la migraña, lo que dio el visto bueno a la empresa farmacológica Allergan para comercializar su droga con pacientes que tienen antecedentes de sufrir estas severas jaquecas. La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el medicamento para los pacientes que experimenten 15 días o
Belleza lilibeth Camargo be_feminine@yahoo.com La Cavitación es un equipo de última tecnología que en tan solo 40 minutos logra disminuir entre 2 a 3 centímetros de forma inmediata, sin tener que esperar 1, 2 o 15 días para ver los resultados, ya que se toman medidas antes y después del procedimiento. La Cavitación es un ultrasonido de alta frecuencia que crea micro burbujas de gas, que se agrandan hasta que implosionan por efecto de la presión externa, liberando ácidos grasos por parte de las células y proporcionando el drenaje de los líquidos, por tanto los resultados son visibles desde la primera sección de tratamiento prácticamente en todas las edades. Estos centímetros no se recuperan. Además de los movimientos circulares y con la presión que se ejerce, se logra esti-
más de migraña al mes. Allergan, especializada en medicamentos cosméticos y para el cuidado de los ojos, informó que casi 3,2 millones de personas sufren migrañas crónicas en Estados Unidos. Para dar este nuevo uso a la droga, los médicos la inyectarán a los pacientes en el cuello o la cabeza cada dos semanas, a fin de moderar las futuras jaquecas. Los médicos utilizan actualmente varios medicamentos para tratar las migrañas, desde los analgésicos que se
expenden sin receta médica, como Advil, hasta los narcóticos que requieren de esa prescripción, como la codeína. Muchos pacientes responden también a cambios en la dieta o en sus actividades, reduciendo por ejemplo la cafeína y el estrés. “Este problema puede afectar enormemente a la familia, el trabajo y la vida social, de modo que es importante tener una gran variedad de opciones disponibles y efectivas para el tratamiento”, dijo el doctor Russell Katz, director de productos de neurología de
la FDA, en un comunicado. La FDA aprobó el nuevo uso con base en estudios de dos compañías distintas, los cuales abarcaron a más de 1.300 pacientes, quienes recibieron una inyección de Botox o de un placebo. Los pacientes que recibieron el Botox reportaron ligeramente menos “días de jaqueca” que los otros. En el más significativo de los estudios, los pacientes a quienes se suministró Botox reportaron dos días menos de jaqueca que quienes no recibieron la droga.
Cavitación: reduce tus medidas en sólo 40 minutos mular el drenaje linfático ayudando a los pacientes que sufren de colon irritable y estreñimiento. El paciente debe asistir dos veces a la semana y realizarse secciones de cavitación y de drenaje linfático, y se deben seguir ciertas recomendaciones alimentarias las cuales no implican aguantar hambre. Durante los 15 días que dura el tratamiento se utiliza una faja compresiva para evitar flacidez y ayudar al moldeamiento corporal. El nuevo método Adicional le permite adelgazar, moldear y tonificar al mismo tiempo sin cirugía, ni riesgo, y lo más importante, sin dolor, ya que estoy convencida que la belleza no tiene que ser dolorosa ni extremadamente costosa.
16. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
El Venezolano de Houston
Gourmet Preparación:
Sopa de
Cebolla
e para qu a l r a e horn opa es s mm! a t s e de ta ¡Mm el rabito debe i o r t r e e r c d e El s o se sca el ques bolla está fre e resión. ac p n e u l r i e s c r ha be Para sa estar firme al
Caliente la mantequilla a fuego mediano hasta que se derrita. Añada las cebollas cortadas en 1/8. Saltee hasta que estén traslucientes y doradas. Añada el vino y cocine por 2 minutos. Después agregue el caldo de pollo, la pimienta, el tomillo, la mejorana y mezcla todo bien. Tape y deja hervir. Reduzca el fuego a término bajo y hierve de 5 a 10 minutos, revolviendo ocasionalmente. Rocíe con 2 cucharadas de queso en los platos hondos precalentados donde servirás la sopa (a prueba de horno). Vierta la sopa sobre el queso, después agrega una rodaja de pan tostado y rocía con más queso. Si desea puede usar una bandeja de hornear para no ensuciar el horno y manejar mejor los platos. Coloque los platos en el horno de 3 a 5 minutos o hasta que el queso esté ligeramente dorado.
s:
nte e i d e r g In • • • • • • • • •
lla antequi m e d . s edianas m 2 cda s a c n as bla 4 ceboll no blanco seco vi es ¼ tz. de ldo de r a c e d . a 5 tzs pimient o e d . a t sec ½ cd tomillo e d . a d a ¼c mejoran e o mozzarela e d . a t d ¼c Gruyer o s e tostado u s q é c e n d a . r f 1 tz s de pan a d a n a b 6 re
Cortesía de Tuttopane Artesanal Bakery and Café
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010. 17
18. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
El Venezolano de Houston
Sociales
Gran opening de Majestic Apartments Sandra Urdaneta Con gran entusiasmo fue recibido el proyecto habitacional Majestic Apartments, el cual desde el pasado 16 de octubre se convirtió en una realidad, al inaugurar sus espacios con un gran opening donde invitados, clientes y relacionados, pudieron apreciar las ventajas que este complejo ofrece a los residentes de la ciudad de Houston. Halowell Properties, empresa propietaria y ejecutora del proyecto, conformada por capital venezolano, celebró un coctel de bienvenida en el que se realizó además una bendición de las instalaciones, ofreciendo asimismo excelentes incentivos de apertura, tales como bonos de 100 dólares en gift cards, y descuentos de hasta el 25% en el
valor total de la compra o renta del inmueble. Majestic Apartments cuenta con 44 apartamentos de 1 y 2 habitaciones, totalmente listos para su ocupación, en el que también, la empresa Halowell Properties ofrece inmuebles rentados totalmente amoblados, para aquellos que requieran de una vivienda transitoria. Calidad, comodidad, seguridad y accesibilidad de costos, son la mayor fortaleza de esta nueva propuesta inmobiliaria, que manejada por expertas manos en el ramo de real state, le ofrecen una Honorio Zabala, Carmen Zabala, Xiomara Zabala y Alfredo Lival nueva alternativa a los ciudadanos y visitantes de la ciudad de Houston.
Xiomara Zabala y Sheena Singer.
Honorio Zabala, Carmen Zabala, Xiomara Zabala y Alfredo Lival Leonardo Martinez y Xiomara Zabala.
Entretenimiento
El Venezolano de Houston
Humor Gozón La lumpia atómica Desde que el insigne profesor Aristóbulo declaró que nuestro comandante presidente se había fumado una lumpia, nunca había estado tan de acuerdo con él. Me vienen a la mente expresiones que se usan desde que algún loco se le ocurrió por primera vez agarrar ese monte que huele a incienso rancio, pa’ fumárselo: “Éste se fumó una alfombra”… “Fulano está fumando de la panameña”… “Ese monte está piche”, etc. Todas estas expresiones y otras mas que a ustedes se les ocurran, pueden aplicarse, además de una que es supremamente actual: “¡Lo perdimos!”… Tiene que haber alguna vaina que está tomando que viene adulterada o que ya se venció. Algún güisqui “puyao”, o una chinchurria iraní que se está metiendo. En serio. O es mamadera de gallo. Con todos los rollos que tenemos en Venezuela… ¿Cómo es posible que este tipo se gaste 1.500 millones de verdes entre armas y vainas que ni siquiera los rusos saben manejar? (¿se acuerdan de Chernobyl?). Imagínense por un momento: ¡Una planta nuclear! ¡Coño, si ni siquiera pueden “plantar” 40 berenjenas en las fincas que se han cogido! ¿Se acuerdan del huerto que iban a sembrar en plena Avenida Bolívar de Caracas? ¡Hasta los indios que venían de Puerto Ayacucho se lo mearon! No vale. Pongámonos serios… Si nos sentáramos a escribir todas la cosas que no funcionan NI HAN FUNCIONADO, desde que nos bautizaron como “pequeña Venecia”, tendríamos que imprimir los mismos 1.500 millones que se va a gastar Esteban, pero de páginas del periódico…y nos quedaríamos cortos. Claro que esas son tonterías: Por ejemplo… Curitas, mercurocromo, algodón, gasas… ¿Quién puede ser tan insulso para pensar en esas pendejadas? ¡Además, esa planta nuclear va a ser utilizada con fines pacíficos! Ni se le ocurra a nadie pensar que un ser tan conciliador como Esteban, se va a poner a manipular esa vaina como si fuera un guardia nacional en manifestación estudiantil… ¿Gas del bueno? No señor. Ni mucho menos van ustedes a calumniar a Esteban (no sabemos por qué el mismo se bautiza “Candanga”), diciendo que con esa planta le van a freír la cabeza a los adecos, o que los vamos a pulverizar. Pero a decir verdad, no hay que preocuparse: Si la construcción de la famosa lumpia, (perdón, planta) funciona como la recolección de basura en Caracas, o el quirófano del Hospital Vargas, o la eliminación del hampa, estamos a salvo… Por cierto ¿Qué habrá sido de los niños de la calle? Afortunadamente este gobierno de la revolución bonita, los ha reunido con sus progenitoras: Ahora ellas también paren en la calle… ¿Y qué me dicen de la famosa iguana que -según Esteban- causó un mega apagón en todo el territorio nacional? ¿Se imaginan que a la iguanita se le de por pasearse en una tarde por la famosa “plantica nuclear”? ¡Ni a Nostradamus se le hubiera ocurrido semejante vaina! Y aquí entre nos: Hay que echarle pierna a 1.500 millones de verdes… ¡Si para uno conseguir piches 2.500 en CADIVI, cuesta una y parte de la otra…! Cariños y hasta la próxima…
Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010. 19
20. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
Perfil
El Venezolano de Houston
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ: “El escenario y el público son mi vida” Sandra Urdaneta Puma, José Luis Rodríguez, llega a Houston para tener un encuentro romántico donde compartirá con el público una noche llena de romance, nostalgia y mucha emoción. A lo largo de su trayectoria, ha logrado conquistar muchos éxitos y bendiciones, por las que agradece a Dios, destacando que siempre está abierto a nuevas propuestas, de lo que nos habló en entrevista con El Venezolano. EV: Más de cuatro décadas de vida artística se dicen muy fáciles, pero involucran un sinfín de experiencias buenas y malas, que has sabido manejar muy bien para mantenerte hoy por hoy en la cúspide de tus éxitos, ¿Cómo te sientes cuando celebras 40 años de trayectoria sin pausas? Me siento con la misma ilusión tal como si fuera el primer día. El escenario y el público son mi vida. EV: Exitoso cantante, actor, empresario, ¿qué crees que te ha faltado hacer en estos años en el mercado musical y artístico? Yo me siento feliz con mis logros, le doy gracias a Dios por todas las bendiciones recibidas y estoy abierto a nuevas propuestas lo mismo en la actuación que en el canto. EV: Chelique Sarabia, Billo Frómetra y Sandro, ¿qué significan para ti? Maestros!!!!!! rrera.
Marcaron mi ca-
EV: Boleros, baladas, música pop, pero siempre muy romántico, ¿cuál de todos los géneros que has saboreado te ha complacido más? La balada pop y la balada rítmica, así puedo ir de una canción super romántica como “Voy a perder la cabeza por tu amor” a una movida como “Boca dulce boca” o “Amalia Rosa” sin perder el romance.
talentosísimas como tus hijas, ¿qué se siente el ser el “hombre predilecto” de todas ellas (y de las que no son tu familia), y ¿te hubiera gustado tener un hijo con quien compartir ese privilegio? La mujer es lo más bello que ha creado Dios! ¿Hombre predilecto de todas ellas??? Wow!!! un honor.
Creo que los he probado todos. Me falta el regaetton y creo que voy a pasar.
Cine, me gustaría hacer cine. Finalmente, El Puma antes de irse ratificó su emoción por este nuevo show, donde viene dispuesto a regalarle a su púbico de Houston una noche de música, talento y mucha energía en el escenario, acompañado de sus músicos y bailarines, que promete una noche al mejor estilo romántico venezolano.
EV: ¿Han sido el amor y el romance una manera de llegar a la gente que te sigue para crecer profesionalmente, o una manera de vivir que expresas en cada nota que interpretas? he dicho que la de expresar mis es cantando, así que canto.
EV: Te iniciaste, creciste y llegaste a la cúspide de la fama en Venezuela, ¿porqué dejar tu patria? Yo no he dejado mi patria, Amo a Venezuela, vivo en un avión. Debido a mi carrera he tenido que hacer base en Miami como muchos artistas, ya que es el puente a Latinoamérica. EV: Has tenido la grata vivencia de ser el único representante del género masculino en tu familia, estando rodeado siempre de mujeres
Si, llegaré a Houston con la misma pasión dispuesto a entregar lo mejor de mí, con un show que cuenta con todas las canciones que ese público ha hecho famosas. EV: ¿Una meta que aún no has alcanzado?
EV: ¿Y cuál no has probado que desearías tocar?
Yo siempre mejor manera sentimientos que yo vivo lo
Europa, ¿qué le traes a tu público que espera ansiosamente escuchar rugir a “El Puma” con la misma intensidad y pasión de siempre?
EV: ¿Dueño de nada o dueño de qué? Dueño del afecto del público, me siento feliz cuando ese público se emociona y disfruta con mis canciones. EV: Has comentado que “no te pesa ser “El Puma”, ¿Te pesa algo en tu vida? No, verdaderamente no. EV: En esta gira en la que estás recorriendo América y
Local
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010. 21
Tarde llanera con sabor venezolano
José Pérez y Andrés Andrieu.
Sandra Urdaneta El Rancho “Espuelas de Plata” fue el escenario donde la comunidad venezolana y amigos, se reunieron en una tarde llena del sabor de nuestro querido llano. La reunión organizada por Asocoleo, contó con la participación de alrededor de 900 personas que se unieron a la fiesta, en donde una de las atracciones principales fue una exhibición de toros coleados en dos estilos: mexicano y venezolano. Durante la tarde, también se realizaron concursos de dominó y bolas criollas, mientras que diversas actividades y juegos infantiles entretuvie-
ron a los más pequeños. Al ritmo de nuestra música ofrecida por Latin Soul, los asistentes pudieron disfrutar de una exquisita variedad de platos de nuestra gastronomía, en la que la carne en vara destacó como el platillo principal de nuestro llano venezolano. Para finales de marzo del año que viene, está prevista una nueva edición de este atardecer llanero, según informó José Gregorio Pérez, Presidente de Asocoleo, actividad que pretenden realizar dos veces al año, con la intención de institucionalizar un encuentro familiar de la familia venezolana en Houston. Fotografías: Carlos Brito
Liliana López, Taly, Ma. Alejandra Sanzone y Zayre. Alicia Marval, Yolis de Andrade y Luis Marval.
Grupo Latino Soul
Aniushca Marín y Ramón Marín.
Armando Duarte (Cachete)
Carlos Mogollón y Ophor Álvarez.
22. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
El Venezolano de Houston
Espectáculos
Houston Live Escribir siempre nos libera el alma y para mí, es una terapia. La vedette cubana, Niurka Marcos, escribe siempre páginas y páginas de su vida. La actriz y bailarina se encontraba en el programa “Mira quien baila” de Univision, recordemos que Niurka es una mujer escándalo por excelencia, su actitud irreverente, sus constantes problemas con la prensa y sus relaciones amorosas le han ganado un puesto fijo en todos los diarios y revistas de farándula y mucho más espacio en las páginas sensacionalistas. La actriz había tenido una participación normal para lo que nos tiene acostumbrados diariamente. Tampoco existía duda de la capacidad de baile que tiene la cubana, pero su actitud había sido muy pasiva, ella misma comentaba que se encontraba en un “retiro espiritual”. A medida que transcurría el programa la vedette empezó a tener problemas con los jueces y a perder la paciencia, tanto es así, que en una edición del programa, al momento de su ejecución en la pista, hizo una seña obscena con el dedo medio en televisión nacional y apuntando a los jueces. Ella fue nominada para el banquillo de los amenazados junto a la presentadora de TV. Jackie Guerrido. Lo extraño de todo esto es que la actriz no se presentó
al programa, dejando a todos atónitos y envió su carta de renuncia, unos dicen que por cobardía, otros dicen que por problemas médicos ya que tenía una lesión en la rodilla que no la dejaba bailar. “Mira quien baila” continúa ya sin Niurka Marcos y hay que reconocer que, aunque esta mujer la mayoría de las veces raya en lo ridículo, es muy entretenida para los televidentes, así que creo que tendremos la cubana por un tiempo largo en otros programas. La que si no necesita ningún retiro espiritual es la cantante Thalía, pues su disco Primera Fila, llegó a 300 mil copias vendidas y se convirtió en disco de diamante en México. Esta producción lleva poco tiempo en el mercado y ha sido un éxito, catapultando de nuevo a la artista a los primeros lugares de ventas alrededor del mundo y en su país. Cuando me preguntan los interesados, comento que México es una plaza formidable para conocer qué tan exitoso serás en tu carrera de artista. Te digo que si pegas en México, tienes el cielo ganado y tendrás carrera para rato. ¡Bravo por Thalia! Houston siempre nos mueve con buenos eventos, recordemos que el jueves 4 de noviembre se vienen tres grandes de la Gaita: Maracaibo 15, Gran Coquivacoa y Guaco, en el Ayva Center.
Para los amantes del merengue y la salsa, el 7 de noviembre en el Arena Theater también podrás bailar toda la noche con Victor Manuelle, Elvis Crespo, Bachata Height, Zone D”Tambora y N”Klave que te pondrán a mover el esqueleto en el Invaders Tour 2010. Y el 4 de diciembre Chayanne llega a nuestra ciudad a deleitarnos con un conciertazo que no te puedes perder. Con éste último, te estoy dando varias opciones, así que no te puedes quejar que no te avise con tiempo. A mi puedes agregarme a www.facebook.com/rodolfoelchamo o seguirme por twitter en www.twitter.com/ rodolfoelchamo recuerda sintonizarme de lunes a viernes de 7 a 12 de la noche por Tu Música 104.9, nos leemos pronto, ¡Se te quiere Houston!!
Agenda
El Venezolano de Houston
Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010. 23
Desde Miami un rincón del sol comenta José Hernández AHORA A EMPLEAR cubanos… en Cuba… Las obras del polo petroquímico que levantan Cuba y Venezuela en Cienfuegos absorbería unos 15.000 trabajadores del medio millón que serán despedidos en los próximos seis meses, informó Granma que dijo: “La mayor demanda en la ejecución de las obras asociadas a estas inversiones está en el orden de los 14.690 trabajadores, de ellos alrededor de 13.940 constructores… del ministerio de la Construcción, de otros organismos tras la racionalización de plantillas”… MIENTRAS EN VIENA el ministro venezolano de Petróleo, Rafael Ramírez, dijo ante la OPEP que se deberá intentar que el precio del barril de crudo suba hasta situarse entre 90 y 100 dólares el próximo año, aunque confirmó que mañana el grupo dejará inalterado el nivel del precio del crudo… A LA FINAL EL ROLLO ES FLUJO DE CAJA. Ramírez no puede justificar la caída en la extracción de crudo, ni las fallas de producción de productos terminados. Venezuela saca menos petróleo y produce menos gasolina, gasoil, fertilizantes, plásticos ni derivados. La petrolera no tiene billete y ahora tiene cinco veces más personal que en el 2003… EN ESTE BRETE tienen a los bancos, banqueros y aseguradoras, a quienes de paso acusan de chorizos, pero es que las super intendencias le están pidiendo los depósitos que guardan en bancos en el exterior, para que los conviertan en Bsf… Y LOS DEPOSITEN EN BANCOS DEL ESTADO COMO EL BICENTENARIO O EL BOLIVAR. El propio corralito… POR LO MISMO el comandante-presidente viaja a Rusia, Bielorusia y esos extraños parajes, para pedir platica en préstamos afianzados con las ventas de petróleo a futuro. Lo mismo que hizo con los chinos, que ahora no haya que hacer para que no pregunten donde está su petróleo. Los indios (de la India) no quisieron entrar en el baile, pero también les pidieron prestado. El billetito de los chinos se lo comieron en la fallida campaña electoral… POR CIERTO DE ESA CUENTA se ha dicho poco. Los poderosos operadores del PSUV, que dedicaron a los andes y al oriente fueron el ministro Ramírez y Aristóbulo baluartes del socialismo del Siglo XXI, lo cierto es que en el Táchira COPEI y César Alejandro Pérez Vivas perdieron un solo circuito por apenas 86 votos. Hasta la fosforito tuvo la dignidad de renunciar ante la debacle gobiernera, pero el presidente de PDVSA no suelta el cambur, ni que le den con mandarria por los dedos… DEL EDUCADOR ENRIQUECIDO Aristóbulo ni se diga, la derrota en Anzoátegui y Nueva Esparta para el oficialismo, es suya suyita. Que hayan quedado parejos en Sucre y ganado por poco en Monagas es otra tragedia del maestrillo… TAMPOCO SE HA SACADO la cuenta de los TUPAMAROS, con más de 120 mil votos en todo el país y con más de 1% en 15 entidades. Es muy interesante que estos radicales en algunas partes, como Caracas prefirieron ir en una fórmula distinta y fuera del gobierno. Es interesante que estos radicales no parecen cómodos con el gobierno que es cada vez más difícil apoyar, sino revisen aporrea.org y vean a mucha izquierda resignada con el fin del chavismo y el socialismo del S XXI… ES CONDENABLE CUALQUIER EVENTO donde unos uniformados quieran hacerse con el poder, más, si no es por la vía electoral. Lo de Ecuador es una tragedia que nunca debió ocurrir, pero tenemos que reconocer que Correa, fue por decir lo menos, imprudente… DE ESE EVENTO no son descartables varias imágenes donde el presidente sale en silla de ruedas o con una muleta, o cargado en volandas por sus ayudantes. Rosevelt Franklin Delano, nunca permitió que le sacaran fotos en su silla de ruedas, aun cuando tenía polio, hasta las medallas de los soldados de la segunda guerra las colocaba sentado desde la parte de atrás de un jeep. Las imágenes de debilidad de Correa, no son buenas para la imagen de nadie, los gritos destemplados desde una ventanilla del hospital pidiendo que lo mataran tampoco lo son. Nuestro comandante-presidente es muy celoso de eso y debería dar consejos al guayaquileño… El RODILLASO DE EVO MORALES en un juego “amistoso” de futbol de fe de su talante, respetuoso y pacífico, si no lo ha podido ver ponga en Google el incidente y le aparecerá el horroroso evento… LAS AUSENCIAS DEL EMBAJADOR de Chávez en Madrid son cada vez más notables, primero fue la ausencia del pabellón de Venezuela en el desfile del 12 de octubre y después fue la ausencia en el encuentro anual del Patronato de Cervantes, evento donde los reyes se reúnen y almuerzan con los embajadores de los países hispanos acreditados ante la corona. Además de la notable ausencia de Isaías por embajador y “poeta”, fue importante la presencia del embajador estadounidense Alan Solomont, ahora “al imperio” también lo consideran hispano, 50 millones de hispanoparlantes lo hacen el 2do país de habla hispana en el mundo. Que le pasa a Isaías, será que esta montando algo en la Corte en Venezuela o será que está buscando otro testigo estrella como Giovani… MUCHAS GRACIAS por la paciencia y que Dios los bendiga los ilumine y les de salud, prosperidad, paz y amor.
TIPS de Oswaldo Muñoz EL VIERNES 03 DE DICIEMBRE EL GOBIERNO TOMARÁ INDUSTRIA POLAR, YA SE TOMO LA DECISIÓN… LA ASAMBLEA prepara todas las leyes que van a imponer antes del 5 de enero del año 2011 incluyendo los convenios internacionales y la nueva Ley de expropiaciones esta casi lista… CINCO DIPUTADOS electos en las planchas del PSUV se preparan para desertar del chavismo y optar por la vía independiente la lista la encabeza ROBERT SERRA… MOLESTIA EN EL CHAVISMO por las declaraciones del general González-González y el ministro Giordani… ESTA SEMANA imputará a JUAN BARRETO en la Fiscalía.
24. Houston, Octubre 22 a Noviembre 04 de 2010
El Venezolano de Houston
Publicidad