houston_24_feb_08_mar_2012

Page 1

Houston, Texas. Febrero 24 a Marzo 08 de 2012 Año 2. Edición No. 44 Circulación Quincenal

Distribución Gratuita

Mitt Romney, que se mostró muy activo, y Rick Santorum, obligado a estar a la defensiva, intercambiaron duras acusaciones en el último debate televisado antes de las primarias que serán clave para la aspiración de ambos de lograr la candidatura presidencial republicana en EE.UU.

Fuerte debate entre ambos contendores

Romney y Santorum

se acusaron mutuamente Gasto público, servicios médicos e inmigración, puntos álgidos del debate.

Belleza y Salud Beauty Tips Carmen María Montiel Glamour Inside Solmaira Castillo Págs. 11-14

Deportes Palabra de Honor Jerry Mira Pág. 20

En un fuerte debate televisado ante millones de espectadores, Mitt Romney y Rick Santorum se hicieron señalamientos mutuos en materia de gasto público y servicios médicos, en un último enfrentamiento antes de las primarias que se celebrarán el próximo martes en Arizona y Michigan al mismo tiempo. Sin embargo, hubo coincidencias en sus discursos en relación al tema de inmigración, en el que ambos consideran necesaria la construcción de un muro fronterizo entre México y Estados Unidos, y en la aplicación de medidas restrictivas para los inmigrantes indocumentados en el país.

Romney, se mostró más inseguro de ganar las primarias que hace unos días ante la escalada que viene registrando Santorum en las encuestas, pero ambos continúan con ventaja ante Ron Paul y Newt Gingrich, quienes no destacaron durante el debate, señalando que los cuatro precandidatos serían derrotados por el Presidente Obama si las elecciones fueran hoy, según una encuesta realizada por Associated Press-Gfk difundida el miércoles, en la que también se encontró más optimismo en relación a la situación económica del país, tema principal de esta contienda electoral.

Opinión Campaña debe ser de propuestas, no de confrontación Jonathan León Pág. 05

Latinoamérica Latinoamérica ya no depende de los especuladores Pág. 10


02. Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012

El Venezolano de Houston

Publicidad


Estados Unidos

El Venezolano de Houston

Obama promueve un Sueño Americano más modesto Esta vez, el mensaje del presidente Barack Obama resuena más realista que antes. APCuatro años después de ganar la Casa Blanca, mientras busca la reelección, Obama enfrenta una realidad económica y política diferente. Ahora se enfoca menos en una visión noble tendiente a superar las divisiones y reformar Washington, y más en la tarea básica de fincar los cimientos de la seguridad económica para la clase media: empleo, vivienda, educación para los hijos, atención médica, ahorro para el retiro. La cuestión es si convencerá a los votantes, aunque Mitt Romney y los demás aspirantes a la candidatura presidencial republicana argumentan que el presidente mismo ha dificultado ese sueño. Y Obama debe superar las arduas realidades que muchos votantes enfrentan diariamente, aunque la economía demuestre signos de mejoría: la escasez de empleo, la hipoteca que no se puede pagar, el declive en los fondos de retiro y de los ahorros para la universidad. El presidente apuesta a que si demuestra a los votantes que comprende su anhelo de estabilidad y seguridad económica, lo preferirán a él por encima de los republicanos a los que caracteriza como interesados solamente en los ricos, si bien todavía no ha logrado revivir completamente la economía. “Si ustedes están dispuestos a aportar el trabajo, la idea es que deberían ser capaces de mantener una familia y ser dueños de una vivienda; de no quedar

en la ruina una enfermedad gracias a que cuentan con un seguro de salud que los ayude en esos momentos de necesidad; de poder enviar a los hijos a la universidad; de ser capaces de ahorrar algún dinero para el retiro”, dijo Obama recientemente en Cedar Rapids, Iowa. “Eso es lo que quiere la mayoría”, agregó. “La gente no tiene ambiciones inalcanzables. Creen que si trabajan duro deben poder lograr esa pequeña porción del Sueño Americano”. Los objetivos parecen minúsculos en comparación con los enunciados por la campaña presidencial de Obama en el 2008. Pero el mensaje parece adecuado para un momento en que la nación sale con paso vacilante de una recesión, la desigualdad de ingresos crece, y el desempleo supera el 8%. Como dijo Obama el martes, “debemos construir una economía en la que todo estadounidense tenga la oportunidad de hallar un buen empleo que pague bien y que permita mantener a una familia”. “No puede proponer cambios porque es el titular, ni tampoco puede pintar un panorama demasiado rosa porque la realidad no lo es”, comentó John Geer, profesor de ciencias políticas en la Universidad Vanderbilt. “Tiene que presentar un tema que tenga atractivo para los votantes, especialmente de clase media, aliviar sus temores y darles motivos para creer en que el futuro será mejor”.

Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012 .03

Acuerdo energético entre EEUU y México AFP Estados Unidos y México acordaron el lunes trabajar conjuntamente en el desarrollo de proyectos petrolíferos y de gas en la zona fronteriza del Golfo de México, allanando el camino para fijar los últimos límites marítimos pendientes entre ambos. El acuerdo supone estimular a las empresas de Estados Unidos y de México a colaborar en proyectos en la frontera marítima del Golfo, aunque también contempla que las compañías trabajen en solitario si no encuentran un socio. El presidente mexicano, Felipe Calderón, que firmó el tratado junto a la representante estadounidense, la secretaria de Estado Hillary Clinton, en el balneario mexicano de Los Cabos Baja California, en el marco de la reunión de cancilleres del G-20, destacó el acuerdo como una señal de distensión en la histórica desconfianza entre ambos países. “Con esto se termina el viejo temor, que honestamente, existía entre muchos mexicanos, de que el petróleo de México fuera extraído unilateralmente desde el otro lado de la frontera, el llamado efecto ‘popote’”, afirmó el mandatario. Calderón expresó que espera que este acuerdo estimule la inversión, afirmando que ésta aporta un marco legal en un área donde no había reglas claras y donde ahora habrá incentivos claros para la inversión. Clinton, expresó su preocupación por lo que considera la ventaja de que gozan las empresas respaldadas por el Estado.

La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) disfruta de un monopolio virtual de la industria energética del país y ha mostrado siempre reticencia a realizar negocios con los gigantes petroleros estadounidenses. “Por primera vez, las empresas estadounidenses de energía van a poder colaborar con Pemex”, destacó Clinton. “En momentos difíciles como estos, necesitamos aprovechar cada oportunidad para crear empleo, fomentar el crecimiento económico y la seguridad energética mientras administramos nuestro recursos y nuestro medio con responsabilidad hacia las futuras generaciones”, afirmó la secretaria de Estado. Por su parte, el secretario de Energía de México, Jordy Herrera, describió el acuerdo con Estados Unidos como una nueva etapa de las reformas de la empresa pública Pemex, iniciadas por el presidente Calderón en el 2008. “Todo esto forma parte de una nueva estrategia destinada a fortalecer a Pemex y hacerla más eficiente para el pueblo mexicano”, dijo. Estados Unidos y México firmaron un tratado en 1978 para establecer sus fronteras marítimas y en el 2000 precisaron los límites de algunas zonas de la plataforma continental. El tratado del año 2000 contempla una moratoria de 10 años para la explotación de un área tapón de 1.4 millas náuticas que supuestamente tiene reservas de petróleo y de gas en el límite de las zonas de ambos países.


04. Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012

El Venezolano de Houston

Publicidad


Opinión

El Venezolano de Houston

Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012 .05

Edgar Gutiérrez, politólogo y especialista en procesos electorales

Campaña debe ser de propuestas, no de confrontación Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon “Tener de 3 a 5 millones de votantes que han manifestado querer participar en las primarias producirá un efecto político demoledor, ya que generará una legitimación del candidato tremenda, que Chávez no la va a tener y él lo sabe. Creo que incluso el presidente está desestimando un poco esa capacidad de organización y movilización que posee actualmente la oposición.” Si usted amigo lector cree que estas declaraciones son de reciente data, permítame informarle que está equivocado. Fueron emitidas hace casi nueve meses, para ser exactos 243 días (nuestra entrega en la ciudad de Miami son los días jueves), por el politólogo y especialista en sistemas y procesos electorales Edgar Gutiérrez en exclusiva para El Venezolano. Despejado el tema del candidato único por parte de la oposición, su consulta era un tema por demás obligatorio. “Fíjate, el discurso de Capriles y Pérez, que fue de opción y no de confrontación, aglutinó el 95% del electorado, eso indica que la gente está hastiada de vivir en este clima de pugnas, de descalificaciones y de violencia, que ya lleva más de trece años.” Así arranca Gutiérrez su análisis de lo que fue y debe ser la estrategia de la oposición de cara al próximo 7 de Octubre. “A mi juicio pienso que de aquí en adelante la principal estrategia no solo en lo comunicacional, sino en lo estrictamente político es convocar a mucha más gente, la oposición debe ir más allá de su electorado natural, expandir su universo,” agrega el también especialista en opinión pública y comunicación política. Cree que Capriles mantendrá su discurso y estará en capacidad de captar más simpatizantes pues cuenta con suficiente tiempo por delante. ¿Será por eso que Capriles pidió a cada persona llevar un votante más, de modo que puedan contar con casi 6 millones para Octubre? No tengo dudas, porque además todos sabemos la estrategia política del gobierno de intimidar, de amedrentar a mucha gente, incluso le prohibió a los militantes del PSUV sufragar en la contienda. Claro está, cuando vayamos a una elección general, una elección abierta donde todos están convocados, donde se juega nada más y nada menos que la definición de la ruta de Venezuela por los próximos años, ya sea ese camino radical enarbolado por Hugo Chávez o el camino del cambio que propone la mesa de la unidad, la población de votantes será mucha más significativa. La oposición viene creciendo, ya con 5 millones de votos en las últimas dos contiendas, no tengo dudas que tras estas primarias, el número será más alto y se presagia una elección presidencial muy, pero muy competitiva. ¿Desde tu perspectiva cómo analizarías lo sucedido el 12F en lo político y en lo estadístico? Pocos actos electorales en el mundo como los vividos el 12 de febrero han logrado tal convocatoria, eso de por

sí ha sido tan significativo, tanto que mira lo que está pasando con el famoso resguardo de los cuadernos electorales que iban a ser en principio incinerados. Entiendo que ya muchos de esos cuadernos ya fueron desechados. Eso te da a entender la significación del hecho político al margen de lo que ya todos sabemos, el tema de los resultados, el claro mandato que se le dio al ahora candidato de la unidad Henrique Capriles, y el gran civismo que tuvo la sociedad venezolana, que cada vez que es convocada a estos eventos lo hace de manera muy organizada. En lo estadístico, habían muchas proyecciones, muchas de ellas pesimistas, hablaban de un millón o millón y medio de votos, incluso de quienes organizaban la contienda no pensaban que sufragasen más de dos millones de electores. Personalmente vi una encuesta al final de la campaña y tuve la sospecha de que podían votar muchas personas porque había gran interés en la elección, no se nos olvide que estaba en juego el adversario de Hugo Chávez para el 7 de Octubre y eso, de acuerdo a los sondeos, convocaba a muchísimas personas. El segundo elemento era la competitividad, pese a que el resultado no fue para nada reñido, el clima electoral fue propicio para la actividad del domingo, más aun se genera un efecto que convocará mucha más personas a las urnas para el 7-O. El tema del voto ciudadano, el voto espontáneo fue altísimo, la participación del ciudadano fue contundente. Y sin dudas el factor que más temían los analistas, incluyéndome, correspondía al tema de la infraestructura electoral, esa dotación de centros donde menos oportunidades se tenía para votar, con menos mesas, no influyó en lo que fue el resultado final. El resultado, en lo estadístico más que visto en el pasado proyecta un gran envión hacia el futuro, porque se tiene un electorado ya movilizado, energizado, la unidad logra construir en torno a las primarias la figura de la “primera vuelta”, que emociona y motiva a mucha más gente a participar en las elecciones generales. ¿En este momento es posible derrotar a Hugo Chávez, y explica por qué? Sí. El comportamiento electoral visto en los últimos años se demuestra que nunca antes el gobierno había estado tan comprometido y nunca se había visto que la oposición estuviera en tan buena forma antes de unas elecciones presidenciales. Hoy, las cosas están muy parejas, no vale la pena caer en la cuenta de cuánto tiene uno u otro, de cuál es la intención de voto de uno u otro bando, pasarán muchas cosas durante la campaña electoral que acentuarán esas preferencias. Si la estrategia comunicacional es correcta y si se logra captar el segmento electoral de los indecisos, que paradójicamente es el universo que va a definir el ganador, hay

una gran oportunidad de derrotar electoralmente a Hugo Chávez. - Ante esta situación tan adversa para el gobierno, ¿cómo crees que serán sus actuaciones en los próximos 7 meses? - Vimos al presidente de la República encadenándose durante cuatro horas, justo en el momento del cierre de la campaña para las primarias. Eso ya dice mucho de lo que está por venir. De seguro habrá un incremento en el gasto público, pero sobretodo habrá mucha intimidación, ya vimos lo que hizo el Tribunal Supremo de Justicia de intentar violentar el secreto del voto, al prohibir la quema de los cuadernos electorales. El gobierno va a jugar muy duro, pues lo que se está jugando es nada más y nada menos es su permanencia en el poder. Si la oposición sabe jugar de manera inteligente y aprovecha ese miedo para convertirlo en esperanza, se dice fácil pero desde el punto de vista estratégico no es del todo sencillo, ese miedo se puede revertir a favor en muchos votos.

en la calle, todo lo que ya sabemos que es capaz de hacer, si eso no capta un voto más en términos de los “persuasibles”, ese votante medio que está esperando que lo convenzan, esa inversión no sirvió para nada, porque Venezuela como está polarizada hay un sector muy duro que está a favor de Chávez y otro muy igual que está a favor de la oposición. Luis Vicente León hablaba de un 25% que se anulan uno al otro. Entonces hay un gran 50% en el medio que los denomino los “persuadibles”, esa es la gente que está esperando que le den argumentos, razones y principios para terminar de manifestar su voto a alguna de las opciones. Si Chávez construye toda la cantidad de viviendas que ofreció indiscutiblemente se posesionará en ese mercado, si por el contrario la oposición logra colocar un mensaje, una campaña en términos generales que logre aglutinar buena parte de ese mercado electoral y lo movilice, entonces Chávez estará en serios problema, más de lo que está hoy. La oposición tiene que mostrar cuál

La campaña de miedo que infunda el gobierno debe convertirse en esperanza y por ende en votos.

¿Cómo hacer un país gobernable con todas las instituciones en contra, en el caso que gane Capriles? - Caramba, ese dependerá mucho de cómo sea el resultado electoral y la capacidad de construir puentes y consensos con sectores que hoy quizás están en la acera de enfrente. Lo decía hace poco, presagio un conflicto de poderes. El chavismo podría intentar maniatar al nuevo presidente, lo cual requerirá de una gran capacidad y firmeza de quien dirija los destinos del país, pero insisto debe tener una gran capacidad para tender puentes que hagan respetar lo que la mayoría eligió. Vigente … Reproducimos un extracto de la entrevista realizada el 18 de Mayo de 2011. ¿Cree usted que se mantenga vigente? ¿Cuál es la fórmula que debe emplear el candidato presidencial para convencer al electorado venezolano que aún está indeciso? Conectando un poco con lo que hemos hablado desde el principio. Imaginemos que Chávez gaste un dineral inmenso en términos de vivienda, propaganda, dinero

es su visión de futuro en Venezuela y cómo es ese futuro para todos los venezolanos, no solamente para los opositores, sino para todos. No debemos olvidar que aquí conviven muchas tendencias, unas que para bien o para mal han sido reivindicadas con algunas de las tesis sociales del gobierno, una Venezuela que aspira que este sea un país productivo, una Venezuela que aspira que el gobierno no controle todo y no expropie todas las empresas, digamos un conjunto de intereses que hay ahí y que está esperando ser conquistado, sencillamente porque su vida no se limita a lo político, es completamente marginal desde el punto de vista de sus percepciones, sino que tiene cosas que hacer, tiene que trabajar, llevar los muchachos al colegio. Entonces, aquel sector político que logre conectarse con esa agenda de necesidades y aspiraciones es quien va posicionarse mejor en términos de intención de voto. Ese es el reto de la oposición. Parece fácil, pero es sumamente complejo. En palabras llanas ¿qué es más necesario para mí, resolver el tema de la inseguridad, el tema de la vivienda o la inscripción en la milicia bolivariana?


06 Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012

El Venezolano de Houston

Editorial

Conmocionado el chavismo Alfredo Osorio U Pte. Un Nuevo Tiempo Zulia Pte.Bloque Parlamentario Zuliano Alfredo.osorio53@gmail.com La conmoción que ha causado en las filas oficialistas y en el propio jefe de la llamada revolución bolivariana, los tres millones cincuenta mil votos depositados en las urnas el pasado domingo, para escoger el candidato de la oposición democrática venezolana en las elecciones presidenciales del siete de octubre, es inocultable. El líder y candidato, que pretende nuevamente la presidencia, no podía dejar de unirse a la lista de “heridos” por esos tres millones de votantes que asistieron a las urnas a depositar su voto por Henrique Capriles Radonski y el resto de los candidatos que participaron en las primarias por el futuro, por abrir nuevos caminos a la Venezuela democrática, y salió a preguntar ¿a quién se le ocurre que los cuadernos donde están registrados todos los que votaron hay que quemarlos.? Es muy fácil Presidente: El acuerdo de no utilizar la capta huella y quemar los cuadernos, nació de la seguridad que había que brindarle a todos los venezolanos que su régimen no obtendría los elementos necesarios para editar una nueva infausta, deplorable e inconstitucional Lista Tascón, mediante la cual persiguieron y botaron de sus cargos a quienes ejercieron su derecho de participar en el revocatorio presidencial del año 2004. Estamos seguros que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de ordenar la entrega de los cuadernos de votación no procede de un hecho legítimo amparado en el análisis y estudio de derecho, sino del poder omnímodo que usted ejerce sobre las instituciones del país que deben y tienen que ser independientes en cumplimiento de un principio fundamental de todo régimen democrático. Indignos, sería la palabra adecuada para quienes mancillan el grandísimo honor de ser abogado, impartir justicia y hacer cumplir y respetar las leyes. Pena y vergüenza ajena nos aqueja el hecho de contar dentro del foro venezolano con delincuentes con titulo que pretenden despojar a los ciudadanos de sus más elementales derechos humanos establecidos en los principios universales y en la propia Constitución Nacional. Por menos que esa afrenta y por respeto al “máximo tribunal de justicia de Venezuela”, deberían ser destituidos por su notoria incapacidad, además de incurrir en error inexcusable, con abundante jurisprudencia al respecto emanada del mismo TSJ, y suspendidos del ejercicio profesional de acuerdo a lo establecido en el Código de Ética profesional del abogado. Contra esas violaciones constitucionales y en búsqueda de devolverle al país la institucionalidad perdida a lo largo de estos trece años de calamidad revolucionaria, fue que salieron a votar esos tres millones de venezolanos que lo tienen a usted y a sus amigos preocupados porque es un claro indicio que los días se agotan y la fecha de término es el siete de octubre de este año 2012. Para el logro de estos propósitos, la unidad es la premisa fundamental que pondremos en marcha todas las organizaciones políticas agrupadas en la mesa de la Unidad Democrática, al lado el pueblo venezolano que desea un modelo de gobierno distinto, porque no se está luchando contra los representantes de un gobierno que tienen conciencia ni vocación democráticas, sino contra una facción que se aprovecho de la conciencia democrática de un pueblo para conquistar el voto y la toma del poder con una sarta de promesas, incumplidas en su casi mayoría, y han llevado al país a la peor crisis moral, política, social y económica, que haya podido vivir a lo largo de toda su historia republicana. No se trata de quitarse unos y poner otros, lo que se quiere es que quienes estén respeten la Constitución y las leyes, nuestros derechos, sin diferencias ni exclusiones, cumpliendo el mandato con sentido de responsabilidad y justicia, en la búsqueda del bienestar social de todos y cada uno de los venezolanos. El país reclama un cambio y una profunda, sincera y patriótica Unidad.

Opinión

Rumores van y rumores vienen en torno a la salud de Hugo Chávez en los últimos días tanto en Venezuela como en el exterior, rumores que el propio comandante ha salido a hacerle frente anunciando ante el país que debe ser sometido a una cirugía debido a una nueva lesión que tiene en el mismo lugar en el que se le extrajera hace menos de 1 año un tumor cancerígeno, lo que afirma que realmente su salud se deteriora más con el tiempo, lo que podemos apreciar también en su apariencia física que luce hinchada y gastada, algo que realmente impacta. Pero apartando lo que sucede médicamente con el presidente Chávez, los venezolanos tenemos otras incógnitas alrededor de su futuro: ¿Estará en condiciones de participar en las elecciones presidenciales del 7 de octubre? ¿Cuál será el futuro político de Hugo Chávez? Pareciera que las jugadas están cambiando, y no sabemos los venezolanos si los oficialistas están jugando un juego abierto, o si tienen un doble juego enmascarado tras la enfermedad de su líder, por quienes muchos no parecieran estar más preocupados que lo que esto les podría afectar a sus crecientes riquezas obtenidas de la revolución rojita. El caso es que de acuerdo a los hechos, parece que el presidente tendrá que decidir si se va a la batalla por quedarse en Miraflores o a la batalla por su vida, ambas bastante golpeadas y con pronósticos nada buenos, y los venezolanos tendremos que decidir, si consideramos que un hombre enfermo y con un futuro incierto seguirá gobernando nuestros destinos. Mientras tanto, parece que el anuncio ha desestabilizado el sólido piso que creían pisar los oficialistas, generando zozobra entre militantes y comandados extras, como los integrantes de las fuerzas armadas entre quienes al parecer, abundan los nervios ante el frágil futuro de su jefe. El caso es que ante la preocupación y la polémica en torno a la situación dada, los venezolanos debemos magnificar nuestro don de gente y considerar que para bien o para mal, Hugo Chávez es un ser humano que merece respeto por su padecimiento, y que no es momento de revivir odios y egoísmos. La salud del presidente no es un tema de juego, es un tema de preocupación de todos los venezolanos, ya que con o sin él al poder, todos deberemos prepararnos para decidir el futuro de Venezuela, que implica una campaña política llena de interrogantes que van desde quién sustituirá al candidato oficialista en las próximas elecciones, hasta saber incluso si habrán o no elecciones en la fecha prevista, tema no planteado hasta el momento, pero que no habría que dejar de considerar ante la situación actual del presidente venezolano. ¡Buena suerte y pronta recuperación señor presidente!

El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712

Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Relaciones Públicas: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Amy Dukes amy.dukes@elvenezolanonews.com Adriana Arguelles adriana.arguelles@elvenezolanonews.com

Laura Moreno laura.moreno@elvenezolanonews.com Redacción: Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com Diseño Gráfico: Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com Patricia Ochoa diseno2.houston@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva - lleyva@leyvanet.com Austin Huck Reinaldo Medina Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com COLABORADORES: Opinión y Política:

Oswaldo Muñoz Alfredo Osorio U. Jonathan León Gerencia Global: Iraima Franco Salud y Belleza: Carmen María Montiel Solmayra Castillo Sociales y Eventos: Beatriz Rodríguez Dunia Rivera Oscar Quinto Deportes: Jerry Mira Humor: Nelly Pujols El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012 .07


08 Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012

El Venezolano de Houston

Gerencia Global

Alto Perfil

Iraima Álvarez Franco Asesora Gerencial

Gerencia para el éxito continuo de la empresa

Históricamente se ha comprobado que las empresas mas sabias y persistentes, las que aprenden, por ensayo y error, los secretos para alcanzar crecimiento económico de manera consistente y que han llegando a ocupar lugares prominentes de reconocimiento empresarial, deben su éxito a la implantación de estrategias gerenciales claramente identificables y a la profunda intención, visión, y compromiso gerencial hacia el éxito continuo de la organizacion. La gerencia de la empresa tiene la responsabilidad fundamental de identificar, probar, y dirigir la implantación de estas estrategias como los vehículos que moverán a la organización al logro de sus objetivos en todos los niveles: económicos, en satisfacción y retención de clientes, y en las áreas que garantizarán la continuidad de su crecimiento, tales como: mejora de sus procesos, capacitación del perso nal, in fraestr uctura tecnológica y capacidad para la acción. Uno de los factores comunes en

muchas de las estrategias gerenciales aplicados por estas empresas es la aplicación de la Gerencia por Procesos, concepto que ha venido evolucionando desde los años 50 inicialmente con las doctrinas y enseñanzas del Dr. W. Edward Deming, pionero en esta materia, cuyo mensaje para Japón en 1950 y asesoramiento contribuyeron a transformar la deprimida economía post-guerra de este país en la potencia económica mundial que es hoy en día. Posteriormente, han venido surgiendo otros enfoques, tales como: el modelo del Dr. Joseph Juran; el modelo propuesto por el Dr. Phillips Crosby; Gerencia Total de la Calidad (TQM); Aseguramiento de la Calidad (ISO 9000), Six Sigma, Rediseño de los procesos del Dr. Michael Hammmer, inicialmente conocido como Reingeniería, entre otros. La clave de estos enfoques consiste en identificar y conocer a cabalidad los procesos de trabajo de la organizacion y su comportamiento a fin identificar oportunidades de

mejora. Entendiendo por proceso la secuencia de pasos progresivos e independientes por medio de los cuales se transforman los insumos a fin de obtener un producto o ser vicio, mediante la interacción previamente ordenada entre trabajadores, máquinas, herramientas, materia prima, métodos de trabajo e instalaciones físicas. Para la implantacion exitosa de estas estrategias gerenciales en cualquier tipo de empresa se debe contar con la presencia de otras habilidades y factores clave dentro de la organizacion, tales como: liderazgo, orientación al negocio y a la satisfacción del cliente, trabajo en equipo, valores y principios compartidos, integración organizacional, y visión a largo plazo. Adicionalmente, se debe establecer un programa, en el cual se combinan actividades de adiestramiento, asesoría, actualización y seguimiento para la sistematización del enfoque. El objetivo de la implantación es el establecimiento de un sistema y el desarrollo un cambio progresivo y

sostenido de la actitud de los trabajadores hacia el mejoramiento continuo de sus labores, como una forma habitual de comportamiento. En este primer artículo de la sección de Gerencia hemos introducido los factores clave comunes en las más reconocidas estrategias gerenciales que se han aplicado en la busqueda del éxito continuo de las organizaciones. Entre los más relevantes mencionamos: gerencia por procesos, liderazgo, trabajo en equipo, valores y principios compartidos, integración organizacional, orientación al negocio y a la satisfacción del cliente y visión a largo plazo. La intención ha sido facilitar la f utura comprensión de estos conceptos, los cuales iremos abordando en los próximos ar tículos, y como se interrelacionan para la creación y la gerencia de empresas de alto desempeño. Iraima Álvarez Franco ha sido Consultora Gerencial para diversas áreas en la industria petrolera venezolana, entre otras.


Publicidad

El Venezolano de Houston

Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012 .09


Eventos

10 Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012

Venezolano deDEHouston ELElVENEZOLANO HOUSTON

Latinoamérica

Houston, Febrero 10 al 23 de 2012 .19

Según un informe de Fitch

Latinoamérica ya no depende de los especuladores intereconomia.com

La agencia Fitch considera que el 91% de la deuda de la región será cubierta por el mercado doméstico Fitch Ratings, agencia de calificación, ha publicado un informe en el que considera que los países latinoamericanos podrán cubrir, mediante el mercado doméstico, el 91% de sus requerimientos de deuda. Esto contrasta con épocas anteriores en las que Latinoamérica era completamente dependiente de las inversiones de los especuladores internacionales. Fitch Ratings estima que las subastas en los mercados internacionales llegarán hasta los 18.000 millones de dólares

a lo largo del 2012, lo que supone el 4% de sus necesidades absolutas de financiación. Para financiar su déficit y afrontar la deuda acumulada, en 2012 los Gobiernos de la región tendrán que emitir bonos con un valor de 411.000 millones de dólares en 2012. La agencia estima que dicha cifra se corresponde con el 7,6% del PIB de Latinoamérica, y supondría un descenso interanual de medio punto porcentual en la necesidad de financiación. Los expertos aseguran que los inversores centrados en los mercados emergentes prefieren la deuda de los países latinoamericanos al considerar

que sus balanzas gozan de mayor estabilidad, sus niveles de deuda son relativamente bajos y cuentan con buenas políticas macroeconómicas. Según Fitch es, además, la región de economías emergentes con una menor necesidad de financiación. Dado que los bancos tanto europeos como norteamericanos se enfrentan a la situación de la crisis de deuda, dicha necesidad de financiación se alza como una oportunidad para los bancos locales al cargo de la colocación de la misma. Chile y Perú son los países con menor necesidad de financiación, cercana al 2%. En el lado contrario, entre Brasil

Fuga de capitales subió un 88% en Argentina

Guerrilla colombiana plantea tregua bilateral intereconomia.com La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional planteó considerar una tregua bilateral pero sólo en una mesa de diálogo con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, según un comunicado rebelde divulgado el lunes. Santos, que no ha comentado la comunicación del grupo guerrillero, ha dicho en reiteradas ocasiones que sólo consideraría iniciar diálogos con las guerrillas en caso de que éstas liberen a todos los secuestrados y se comprometan a cesar esa práctica, tanto como ataques armados que afecten a civiles. El vicepresidente Angelino Garzón dijo que lo que se precisaba en el país era que las guerrillas pasaran de “las palabras de paz...a los hechos de paz”. Agregó que si los rebeldes abandonan la violencia, el gobierno “tendrá toda la voluntad de encontrar caminos de paz y reconciliación, lo que el gobierno no va a hacer es volver a repetir experiencia pasadas (de frustradas negociaciones), eso no lo aceptaría el pueblo de Colombia”. “Por eso lo que necesitamos es un mensaje categórico de la guerrilla que es: ‘abandonamos el camino de la violencia’’’, dijo el vicepresidente en declaraciones divulgadas por la radio Caracol. La comunicación del ELN fue en respuesta a un grupo de activistas llamado Colombianos y Colombianas por la Paz, liderado por la ex senadora Piedad Córdoba, y que en una carta pública en enero pasado dirigida tanto a esta guerrilla como a las FARC y a Santos, sugería que las partes declararan una tregua o cese al fuego de al menos 90 días prorrogables como forma de iniciar contactos que llevaran a una

mesa de negociación. Pero la organización guerrillera dijo en su pronunciamiento, divulgado en la jornada en la página de internet de Córdoba, que el mismo asunto de la tregua debía ser tratado como parte de la mesa de diálogos y no antes. “Pensamos que sería más conducente, que las partes nos planteáramos la tregua bilateral, en el marco de una mesa de diálogos y dentro de una agenda de salida política al conflicto”, dijo el ELN en su comunicado. Además desde el Estado sólo se observa “una postura reiterada del presidente Santos, de rechazar cualquier aporte a la paz” o “una postura guerrerista”, añadió el grupo rebelde. Surgido en los años 60, la organización cuenta con al menos 3.000 integrantes, de acuerdo a cálculos de las fuerzas militares. En los dos últimos años esa guerrilla ha incrementado sus acciones como ataques a oleoductos, hostigamientos y el uso de campos minados, según reportes de la Corporación Nuevo Arco Iris, dedicado al estudio del conflicto interno. Sólo en el 2011, el grupo realizó al menos 200 distintas acciones armadas y sus finanzas han mejorado debido al narcotráfico y la minería ilegal, según Arco Iris. La corporación no ha ofrecido datos comparativos con el 2010. Aunque está lejos de tener la estructura y la influencia de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); cuyos miembros son calculados por los militares colombianos entre 8.000 a 9.000 personas, “se prevé que en el 2012 el ELN continúe fortaleciendo su capacidad”, dijo Arco Iris en su más reciente informe sobre el conflicto armado divulgado este mes.

y México alcanzan el 72% de la deuda total de la región, pero Fitch asegura que, gracias a su capacidad de hacer frente a la deuda mediante sus mercados locales, reduce considerablemente su riesgo de financiación. La agencia, sin embargo, advierte que hay también factores en contra de la región, como la volatilidad en los precios de las materias primas, que afectaría especialmente a los países que las exportan; además, Fitch recuerda que síntomas de empeoramiento en la economía de la Eurozona o de Estados Unidos podría tener efectos en la economía latinoamericana.

EFE

El gobierno de Cristina Fernández restringió desde octubre la compra de divisas en casas de cambio. La fuga de capitales creció un 88 por ciento en Argentina en el 2011 pese a que los esfuerzos del Gobierno por controlar la salida de divisas lograron frenar el ritmo en el último trimestre, dijeron analistas. “El año pasado llegó a ser alarmante la salida de capitales. A ese ritmo, que llegó a casi 3.000 millones de dólares mensuales, Argentina se iba a quedar sin reservas internacionales”, dijo el economista Pablo Tigani, de la Fundación Esperanza. Según datos del Banco Central, la salida de capitales de Argentina ascendió a 21.504 millones de dólares en 2011, un 88 por ciento más que en el 2010. En el último trimestre del año la salida de capitales fue de 3.260 millones de dólares, frente a los 8.443 millones de dólares que salieron entre julio y septiembre pasados. A finales de octubre, para contener la salida de capitales, el Ejecutivo de Cristina Fernández impuso medidas para restringir las compras de divisas en bancos y casas de cambios. Desde entonces, estas operaciones deben ser validadas por el Fisco en atención a la capacidad de compra demostrada por cada inversor. Tigani calificó como “sumamente

efectiva” la decisión política adoptada por el Gobierno “de controlar la entrada y salida de capitales, como se hace en una economía heterodoxa”. “El resultado fue que se paró la salida de capitales y se logró que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo no pase del 10 por ciento”, indicó el experto. La salida de capitales -envío de fondos al exterior y compra de moneda extranjera en Argentina- en el cuarto trimestre de 2010 fue de 2.240 millones de dólares, mientras que en todo ese año la salida ascendió a 11.410 millones de dólares. Argentina registró en el 2008 fuga de capitales por US$23.165 millones. La fuga de capitales de Argentina en el 2008 fue de 23.165 millones de dólares.


Belleza y Salud Beauty Tips Carmen María Montiel Periodista @CarmenMaMontiel

¿Qué hacemos por nuestras manos?

Nuestras manos hacen tanto por nosotros….y que hacemos nosotros por ellas? Nuestras cara y manos son nuestra carta de presentación. ¿Son suaves o ásperas? ¿Limpias, bien cuidadas y mantenidas? Ellas hablan por nosotros. Día a día sometemos nuestras manos a mil trabajos: caseros, de oficina, social, etc., aún más hoy día en que pasamos largas horas tecleando en la computadora o texteando en el teléfono, sin embargo, ¿alguna vez hemos pensado en ejercitarlas para devolver la circulación a ellas? Bien, cada cierto tiempo en horas de trabajo suba sus manos, estírelas y haga movimientos circulares. Después mueva los dedos. Esto ayudará para la circulación y ejercitará también las muñecas, víctimas del Síndrome del Túnel Carpiano. Debemos lavar las manos frecuentemente con agua tibia y un jabón suave, preferiblemente antibacterial. Esto, además de mantenerlas limpias y presentables, también removerá los microbios que transmitimos y nos enferman. Es muy importante que después de cada lavada se aplique un hidratante preferiblemente que contenga SPF 15 ó más. Además de suavizar sus manos, evitará la aparición de manchas o pecas que salen con la vejez. Cuando aplique la crema extiéndala hasta los codos. Ellos también son victimas de nuestro trabajo. Ya que hablamos de la limpieza de las manos, es muy importante que compre un jabón de lavar platos suave para no maltratarlas; recuerde que la mayoría de los lavaplatos son muy fuertes y agresivos para nuestras piel. Estos las ponen ásperas, y en muchos casos, las manos desarrollan alergias a estos. Si no consigues

un jabón lo suficientemente suave para tus manos, entonces usa guantes para lavar los platos. Es recomendable aplicar un exfoliante a las manos de dos a tres veces por semana, para remover la piel muerta y facilitar la absorción de las cremas hidratantes. Mantenga sus manos presentables con las uñas bien arregladas. Por lo menos, una vez a la semana empuje las cutículas, lime o corte sus uñas y aplíquese esmalte del color de su preferencia. También aplique aceites naturales en la cutícula, estos la suavizan e hidratan las uñas. Si es posible y está dentro de tu presupuesto, hazte una manicure con un profesional por lo menos cada dos semanas. Ellos se encargan de remover exceso de piel y además aplican otros tratamientos como parafina que hidratan tus manos y tus cutículas. Si te realizas tú misma el aseo o cuidado de las manos, limpia los utensilios que utilizas y desinféctalos. Nunca los compartas. Si vas a realizarte una manicure profesional, asegúrate que los utensilios que utilizan están sellados y que no han sido utilizados para otra clienta. Es muy importante proteger nuestra piel del frío como la protegemos del sol. El frío reseca la piel, especialmente la de las manos. También las uñas se parten bajo estas condiciones más frecuentemente. Además de utilizar hidratantes con SPF, es importante el uso de guantes cuando salimos a la intemperie. ¿Por qué no? Los guantes además, son un accesorio coqueto para añadir a nuestro vestuario. Consiente tus manos…después de todo ellas hacen tanto por ti!


Belleza y Salud

12 Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012

GLAMOUR INSIDE

¡La belleza exterior comienza por la interior!

Llegan los cambios y se está activando la energía de Quetzalcóat!!!! Solmaira Castillo Lic. en Parapsicología. glamourinside@yahoo.com Twtter: @solmairadamela Muchos estudiosos han anunciado que Septiembre y Octubre serán meses de una energía super intensa, lo cual debemos manejar con más consciencia,y utilizar nuestra intuición reflexionando en cuanto a nuestras actuaciones. Muchos de nosotros hemos estado sintiendo cambios en nuestro cuerpo, nuestro entorno y nuestra sociedad, presintiendo situaciones que en muchas ocasiones no sabemos cómo afrontar. Todo esto está relacionado con el Plan Divino en Desarrollo. Esta podría ser una de nuestras mayores pruebas, el mantenernos sin miedo y verlo por lo que realmente es, un EVENTO INTERNO. Este gran momento en donde todos estamos conectados con los cambios del planeta y las ondas cósmicas nos llevan a sentir una conmovedora resonancia; es como un despertar interior el cual han llamado “El Amanecer del Kundalini Colectivo”. Este despertar interior después de un largo sueño mientras la Serpiente Cósmica, que hace su sagrado hogar al pie de nuestra espina dorsal, responde al intenso llamado del clarión para el regreso de Quetzalcóatl... la Conciencia del Cristo. Esta Serpiente Cósmica no es otro que nuestro Divino Kundalini. Esta es la energía enrollada que se eleva a través de nuestro canal central a lo largo de la espina dorsal con destino a la glándula pineal en donde estalla, empezando en la chacra corona y culminando en la profunda experiencia de iluminación. Mientras que esta poderosa fuente de energía encuentra su camino llegamos al tan esperado pilar de la conciencia humana, el nacimiento de nuestro andrógeno plano personal. Con esta ardiente y serpenteante energía flotando libremente, empezamos a observar nuestro ilimitado potencial creativo y la manifestación de los milagros en nues-

tro servicio a la Tierra. Mientras nuestro Kundalini se eleva para unificarse con la glándula pineal, conocido también como el “ojo de nuestra alma”, podríamos experimentar un profundo sentido de divinos recuerdos in-conscientes. Aunque no lo crean, en la cotidianidad de nuestros días estas manifestaciones energéticas están ocurriendo dentro de nosotros, pero no lo hemos querido concientizar dejándonos llevar por el entorno material y nuestra adicción al stress. Las prácticas Taoístas mantienen que la glándula pineal es la pieza central en la cual toda esta unificación tiene lugar. Esta es una glándula endocrina en forma de cono que está situada entre los dos hemisferios del cerebro. Las antiguas culturas Mayas, Egipcias, Aztecas y Sumerios, conocieron de cerca con sus profundos estudios que nuestra creación estaba sujeta a muchos cambios, e incluso, determinaron que en fechas específicas regresaba una energía llena de la consciencia universal nuevamente para instruir a la humanidad y prepararla para su liberación. De acuerdo al calendario Maya, estamos ahora en el tiempo del tan esperado regreso de Quetzalcóatl. Existen muchas predicciones dentro de la cultura Maya sobre la activación y desenvolvimiento de la energía Quetzalcóatl, también conocida como “La Serpiente Esplumada ”, la cual representa nuestro ADN humano. Todo este gran levantamiento de consciencia nos está llevando a un punto de culminación y partida para que podamos sincronizar nuestra Alma Grupal. Debemos seguir construyendo el ritmo de unicidad y encontrar un equilibrio sobre todo en nuestros pensamientos. Esto nos da una oportunidad sin

precedentes de compartir la divina energía que está cruzando la matriz viva, apoyando la unificación de nuestra energía masculina - femenina, así como la completa sincronización del hemisferio izquierdo y derecho de nuestros cerebros. Desde este punto de fusión sagrada, solidificamos la realidad de Quetzalcóatl y nos reservamos el privilegio de ascender con nuestra amada Madre Tierra. Todos los que estamos dispuestos a poner un granito de arena en toda esta nueva era planetaria y transformación multidimensional de nuestros cuerpos, solo debemos elevar nuestros pensamientos, desaparecer los diálogos internos, utilizar nuestra palabra dándole fuerza al verbo, poner atención a nuestra intuición y elevar la oración. Nuestras almas deben alcanzar niveles de consciencia armónicos y puros para además reflejarlos y proyectarlos en nuestros pequeños. Estamos ahora invitados a prepararnos para la “Paz Mayor” de todos. y nuestra labor es descifrar este lenguaje que opera en nosotros y que nos integra al universo holográfico. Mantengámonos firmes en la devoción y demos esperanza a otros para que comiencen armonizar sus patrones de consciencia. Una manera de comenzar y obtener un avance anímico es por medio de la meditación y el

reconocer que estamos cambiando. Esta nos ayuda a canalizar la formapensamiento. Debemos ser puros de corazón, (cualidad adquirida por nuestro propio mérito evolutivo). Tratemos de ser desinteresados y ser absolutamente entregados a nuestras labores brindando lo mejor de nosotros. Mientras haya personas que se dejen llevar a energías densas y no hagan nada por salir de ellas, aunque crean que están haciendo “el bien”, en realidad solo estarán alimentando su personalidad (Ego) y sus energías estarán al servicio de las fuerzas involutivas. Los corazones puros estarán preservados de todo mal y cuando el recuerdo interno se restablezca con las prácticas de acciones positivas y llenas de amor, entraremos de nuevo al verdadero propósito del Plan Divino sobre la Tierra.


Belleza y Salud

Carmen María Montiel @CarmenMaMontiel

Cirugía Bariátrica: Manga, Banda y Bypass Gástrico

La obesidad se ha convertido en una epidemia, especialmente en el estado de Texas, el cual se encuentra entre los primeros doce estados de este país que cuenta con más del 30 por ciento de la población adulta obesa. Afortunadamente hoy día existen varios procedimientos quirúrgicos que aseguran la pérdida de peso con un éxito del 50 al 77 por ciento, en un período de entre 6 meses a 2 años después del procedimiento. Estuvimos conversando sobre la Cirugía Bariátrica con el Dr. Jorge Leiva, es especialista en el área, quien nos habló sobre tres procedimientos que ayudan a perder peso: la Manga Gástrica, la Banda Gástrica y el Bypass Gástrico. Doctor Leiva, ¿Cuál es la diferencia entre estos tres procedimientos? El bypass gástrico es el más efectivo, ya que disminuye el tamaño del estómago y altera la absorción de nutrientes en el intestino, mientras que la manga gástrica también disminuye la capacidad del estómago y contribuye hormonalmente a disminuir el apetito y por último, la banda ajustable también disminuye la capacidad del estómago, pero es la menos efectiva y utilizada en la actualidad. ¿Cual recomienda usted?

Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012 .13

Las tres son efectivas. Afortunadamente, los pacientes hoy día tienen mucho acceso a información a través de internet o especialistas en la materia. También cuentan con la recomendación de familiares y amigos que tienen la experiencia del procedimiento, por eso en la mayoría de los casos los pacientes ya saben cuando vienen a consulta, qué tipo de procedimiento quieren, y nosotros los ayudamos a asegurarnos que tomen una decisión informada. En particular, yo prefiero el Bypass Gástrico y la Manga Gástrica sobre la Banda Gástrica, porque esta última requiere de más mantenimiento por parte del paciente. ¿Quienes son los candidatos ideales para este procedimiento? Cualquier persona que tenga más de 100 libras o 50 kilos de sobrepeso. También se utiliza para determinar quién es apto o no el “Índice de Masa Corporal” (IMC), el cual se calcula al dividir el peso sobre la talla al cuadrado (Kg./m2). Este cálculo clasifica el

peso en términos de lo que es sano o no. Las personas con un IMC de más de 35 son candidatas para este procedimiento, aunque los seguros médicos exigen un IMC de más de 40. El éxito de estos procedimientos se observa en dos formas: los primeros seis meses con una pérdida del 50 % del exceso de sobrepeso, y un 70 a 77 % de pérdida del exceso de peso en dos años. El éxito más importante es la seguridad de la operación, con mínimas complicaciones y sin mortalidad. ¿Cuanto dura la cirugía? Los procedimientos tienen una duración de 50 a 90 minutos, y el paciente se puede regresar a su casa al

siguiente día ya que estos tres procedimientos se realizan a través de una cirugía laparoscópica con una mínima invasión y las suturas son de entre 1.5 a 2 cms. Una vez en casa el paciente debe mantenerse activo, caminando frecuentemente con mínimo reposo en cama. La persona puede regresar al trabajo e iniciar actividad, sin peso, entre diez o quince días después de la cirugía, pero debe esperar un período de seis semanas para comenzar actividades físicas más exigentes y con peso. El Doctor Jorge Leiva es especialista en Cirugía General y Bariátrica. www.drleiva.com


Belleza y Salud

14 Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012

Cavitación:

Moldeando nuestro cuerpo con burbujas de aire En este articulo queremos hablar de un tratamiento llamado Cavitación, el cual moldea y tonifica la figura. El fenómeno físico llamado Cavitación es difundido desde los años 60s, presentando la Cavitación estética en Milán en el año 2005. La Cavitación Estética es la formación de cavidad de los líquidos en los tejidos vivos sometidos a una fuerte presión que les lleva a explotar sobre si mismo, destruyendo así la estructura. En las sesiones de Cavitación, en aplicaciones de estética, esto sucede a través de los ultrasonidos, ondas de alta frecuencia que los seres humanos no logran oír. El Principio de la Cavitación es como cuando se agita una botella de champagne; generamos miles de burbujas de aire que antes no veíamos. Estas burbujas crean una presión tal dentro de la botella que el tapón es expulsado con gran fuerza. Así las burbujas de aire creadas dentro del tejido graso, a través de la cavitación estética, como no tienen una salida de escape explotan hacia el interior con mucha presión fragmentando la acumulación de grasa. Esta fragmentación, si se repite constantemente, obtiene una rotura de los adipocitos, que se convierten en liquido (es el proceso conocido como licuefacción de la grasa). Una vez que se han roto las moléculas de grasa se debe crear el modo de eliminarlas, ya sea con masajes, con

presoterapia o a través del ejercicio físico. Los resultados de la cavitación son similares a los de la liposucción ya que ayuda a eliminar la celulitis y a evitar que se reproduzcan en las zonas tratadas, sin causar daños en el sistema vascular y sin necesidad de un post operatorio. La Cavitación estética provoca una emulsión de la grasa convirtiéndola en una sustancia fácil de eliminar a través de la orina y el sistema linfático. Después de haber sido aplicado el tratamiento de Cavitación estética se aconseja mantener una dieta equilibrada y beber 1,5 litros de agua antes y después de la sesión. Esto último es imprescindible para poder eliminar la grasa. Debe ser aplicada en un tiempo no menor a 72 horas, o realizar una pausa de 4 días entre cada sesión. Normalmente suele bastar con 8-12 sesiones y los resultados se aprecian, generalmente, desde la tercera sesión. Este es un tratamiento indoloro, sin embargo, algunas personas pueden presentar enrojecimiento de la piel, pero es totalmente pasajero. Este tratamiento es eficaz en todas las zonas que presentan adiposidad localizada; suelen verse más fácilmente los resultados en las zona de los muslos, el abdomen y los glúteos, sin embargo, no es un sistema para perder peso si no para modelar el cuerpo. Es particularmente

indicada para la reducción de paniculopatia adiposa o celulitis, en los casos que no se puedan eliminar con dieta y ejercicio. No es recomendable su aplicación en clientes con problemas cardíacos y vasculares, los portadores de marcapaso y las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. De todas formas, recomendamos siempre consultar con su médico antes de empezar un tratamiento de Cavitación estética. Artículo cortesía de: Purely You Rejuvenation Spa


Local

Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012 .15

Noche Benéfica en Houston para celebrar 11 años de Galas en Pro del Hospital de Niños y Centro Investigativo St. Jude. Houston, Texas (22 de Febrero del 2012): El Hospital de Niños y Centro Investigativo St. Jude celebrará su decimal-primera gala anual “Evening of Hope” (Noche de Esperanza), el Sábado 28 de Abril del 2012, en el recientemente renovado Hotel Westin Oaks de la ciudad de Houston. Deborah Duncan, anfitriona del programa “Great Day Houston” en la KHOU-TV, servirá como Maestra de Ceremonias. El magno evento ofrecerá una deliciosa cena, cócteles, finas subastas, un breve programa y entretenimiento en vivo por el famoso Walter Suhr y su banda Mango Punch. Los boletos son a $150 por persona. También hay mesas para 10 invitados por $1.500, y patrocinios que van desde $500 a $30,000, los cuales estarán disponibles y pueden ser comprados en nuestra página web: www.stjude.org/houston. La Familia de Stevens Mafrige, Sr. será honorada durante el evento por su continuo servicio y apoyo al Hospital y el evento “Evening of Hope”. Acompáñenos a honrar a Carolyn y Steve Mafrige,

Nancy y Don Mafrige, Chrissy y el difunto Ron Mafrige, Kathryn y Tom Kent, y otros miembros de la extensa familia Mafrige. Además, por primera vez, el premio “Lifetime of Service” (Una vida de servicio) será presentado a Lois y Les Lewis por su compromiso al servir a los niños y familias que se encuentran en el Hospital. Los

Lewis han sido colaboradores por largo tiempo y han sido clave instrumental en la realización de la Gala Benéfica de Houston en el 2001 con continuo apoyo al hospital y sus eventos. El Hospital de Niños y Centro Investigativo St. Jude es reconocido internacionalmente por su trabajo pionero en encontrar cura y salvar a niños

con cáncer y otras enfermedades catastróficas. St. Jude es el primer y único centro pediátrico de cáncer en ser designado como un Centro Completo de Cáncer por el Instituto Nacional de Cáncer. Fue fundado por el ya difunto artista Danny Thomas y se encuentra ubicado en Memphis, TN. El Hospital de Niños y Centro Investigativo St. Jude comparte libremente sus descubrimientos con comunidades científicas y médicas alrededor del mundo. St. Jude es el único centro pediátrico de investigación del cáncer donde las familias no pagan por recibir tratamientos que no son cubiertos por su seguro de salud: ningún niño jamás es rechazado por causa de la incapacidad de la familia de pagar. St. Jude es apoyado financieramente por ALSAC, su organización de recaudación de fondos. Para más información, vaya a www.stjude.org y sigue a St. Jude en www.facebook.com/stjude y www.twitter.com/stjude. Fuente: Prensa St. Jude Children’s Research Hospital

La MUD-CEH llama a todos los venezolanos a Inscribirse en el REP antes del 15 de Abril Venezolanos que deseen votar en las elecciones presidenciales deberán inscribirse en el REP en el Consulado General de Venezuela en Houston antes del 15 de Abril del 2012 Houston,Texas- La Mesa de la Unidad Democrática en el Circuito Electoral Houston (MUD-CEH), el cual abarca los estados de Texas, Oklahoma, Kansas y New México, hace un llamado urgente a todos los venezolanos residentes de estos estados a inscribirse en el Registro Electoral Permanente (REP) para poder votar en las elecciones presidenciales. Los interesados en inscribirse, deberán presentarse en el Consulado General de Venezuela en Houston, ubicado en 2401 Fountain View Dr. Suite 220. Houston, Texas 77057, de lunes a viernes entre las 9:00 am y 12:00 pm y cumplir con los siguientes requisitos: Requisitos para Inscribirse en el REP del CEH •Cédula de identidad venezolana

laminada (no importa que esté vencida) • Pasaporte venezolano vigente o vencido en el 2011 • Documento que demuestre su estadía legal en EEUU (permiso de trabajo, pasaporte americano, tarjeta de residencia o visas válidas) • Ser mayor de dieciocho (18) años de edad para el 7 de Octubre del 2012. La fecha límite de inscripción para poder votar en las presidenciales es el 15 de Abril del 2011. Requisitos para poder Votar en las Presidenciales en el CEH • Estar inscrito en el REP del Circuito Electoral de Houston • Presentar cédula de identidad venezolana laminada (puede estar vencida).

El día de las votaciones presidenciales será el 7 de Octubre del 2012. El centro de votación para el CEH será determinado próximamente por el Consulado General de Venezuela en Houston. La MUD-CEH seguirá comunicando información actualizada sobre el proceso electoral a través de los medios, de su página web, facebook, twitter y por comunicados electrónicos. Para mayor información favor visitar, escribir o llamar a: • Página web www.unidadhouston.com • Correo electrónico: unidadhouston@gmail.com • Facebook: Mesa de la Unidad – Houston / Centro Venezolano de Votación de Houston

• Twitter: @unidadhouston. • Teléfono: 281-712-6591 Acerca de la Mesa de la Unidad Democrática Venezolana del Circuito Electoral Houston (MUD-CEH) La MUD-CEH es una organización sin fines de lucro formada en Houston en el 2011. Esta organización representa una extensión de la Mesa de la Unidad Democrática en Venezuela, y tiene la finalidad de propiciar la participación de los venezolanos residentes en Texas, Kansas, Oklahoma y New México en los procesos electorales de la Alternativa Democrática Venezolana. Para mayor información sobre la MUD Venezuela favor visitar la página web www. unidadvenezuela.org y Facebook Mesa de Unidad Democrática.


16 Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012

El Venezolano de Houston

Publicidad


Eventos Elecciones

EL VENEZOLANO DE HOUSTON El Venezolano de Houston

Houston, Febrero 10 al 23 de 2012 .19 Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012 .17

Una organizada MUD celebró primarias en Houston

Oscar Quinto El Venezolano de Houston estuvo presente el 12 de febrero durante la jornada de elecciones primarias de la MUD venezolana para elegir el candidato de la oposición, celebradas en dos centros de votaciones ubicados en Houston y Dallas, en la cual participaron 1.620 venezolanos, que representaron el 46% de los inscritos en el REP en el Circuito Electoral Houston, en una jornada en la cual Henrique Capriles Radonski obtuvo 1.037 votos, María Corina Machado: 293 votos, Pablo Pérez: 182 votos, Diego Arria: 104 votos, y no hubo votos para Pablo Medina. En este proceso de elecciones primarias se contó con un total de 50 miembros de mesa, testigos y voluntarios, para la organización e información hacia los votantes. Una vez culminado el proceso de votaciones, los resultados se

transmitieron a la página de la Unidad en Venezuela en presencia de los testigos, prensa y electores presentes, quienes elogiaron la organización y la rapidez del proceso. Marisabel Oliveros y Juan Carlos Navas explicaron en entrevista para El Venezolano, que la Mesa de la Unidad Democrática del Circuito Electoral de Houston, es una organización política que actúa como representante de la Alternativa Democrática venezolana en los estados bajo la jurisdicción del Consulado General de Venezuela en Houston: Texas, New México, Oklahoma y Kansas, la cual fue creada en el mes de Septiembre 2011, con el objetivo principal de lograr a través de la participación masiva y la transparencia electoral, que el voto en el Circuito Electoral de Houston sea decisivo para ganar las elecciones Presidenciales del 2012.

Votantes ejerciendo su derecho

Maria Auxiliadora Pérez, Pili Rodríguez, Hercilia León María Chaffardet y Marilin Flores

Carlos González, Fabiana González, Mary Claudia Rodríguez, y Marycar Álvarez

Verónica Faria y César Cabrera

Thibaldo García, Geze Zirczy, Antonina Dupouy Carlos Moreno, Juan Misle y Betsy Zavarce

Celia Rodríguez, Verónica Valbuena y Gerardo Urdaneta

Joaquín Chaffadet, Manuel Penso, Luis Figueroa, Miguel Eljuri y Reyna García

Testimonios: Nombre: Víctor Rivero Edad: 22 Ocupación: Estudiante Residencia: Kat y, Texas

Nombre: Carlos Escobar Edad: 39 Ocupación: Ingeniero Residencia: kat y, Texas

Nombre: Anastasia Castillo Edad: 62 Ocupación: Ama de casa Residencia: kat y, Texas

¿Que impor tancia tuvieron para usted las elecciones primarias? Espero tener un futuro en Venezuela, quiero regresar al país pero con un gobierno que promueva el desarrollo y empleo.

¿Que impor tancia tuvieron para usted las elecciones primarias? Es impor tante que el país tenga una nueva esperanza.

¿Que impor tancia tuvieron para usted las elecciones primarias? Tenía muchos años que no veía un gobierno como este y quiero algo mejor para mis nietos.

¿Que le pareció el proceso? Muy rápido

¿Que le pareció el proceso? Sin quejas al respecto, muy bien todo.

¿Que le pareció el proceso? Muy rápido y sencillo.


Eventos

18 Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012

Eventos

Venezolano deDEHouston ELElVENEZOLANO HOUSTON

Houston, Febrero

Carlos Fraga motivó a Houston con su carisma y talento Sandra Urdaneta / Fotografía: Luis En dos tandas a sala llena en las instalaciones del Hotel Omni, el viernes 10 y sábado 11 de febrero, el reconocido conferencista y motivador venezolano Carlos Fraga, cautivó al público con su presencia, experiencia y talento, en dos presentaciones únicas en Houston en las que presentó sus más recientes trabajos: la conferencia “Mi vida pide cambios y no sé por dónde comenzar” y “Hombres, Mujeres, Sexo sin Guerra”, una experiencia teatral de humor reflexivo para adultos, a través de las cuales logró eclipsar a

Leyva los presentes, moviendo emociones para encontrar nuevas respuestas y cambios para una mejor vida. Franco, directo, y con un carisma inigualable, Carlos arrancó llantos y risas en ambos encuentros, logrando una total identificación entre su mensaje y la realidad de los presentes, quienes llegaron desde The Woodlands, Austin, Miami y otros destinos, para aprovechar la oportunidad de reorientar su manera de vivir y aprender a ser más felices de la mano del estudioso del

Carlos Fraga

comportamiento humano. Luego de cada presentación, Fraga compartió emotivos ratos con su público, superado en número por los caballeros, en los cuales las fotografías y los autógrafos estuvieron muy demandados y en los que recibió las felicitaciones, el reconocimiento y el agradecimiento de los presentes por el profundo respeto y preocupación que el líder espiritual expresa por el ser humano, ayudándolos a romper esquemas y superar adversidades, y en el que el artista también agradeció

la confianza y el cariño de todos los asistentes hacia él y su trabajo. Con las presentaciones de Carlos Fraga en Houston, Evolution Platinum, empresa organizadora de estos eventos, se anota un nuevo éxito que planea repetir en los próximos meses, atendiendo a la solicitud de una gran cantidad de personas que desean vivir, algunos por primera vez, otros nuevamente, esta valiosísima experiencia única en su estilo, que es “replantearnos nuestra manera de vivir”, de la mano de Carlos Fraga.

Jajaida Fernández y Marinés Cobo

Nakary y Nataly López

José y Mariela Muñoz

Solmaira Castillo

Evelyn De Silva y Mariana Quijada

Jóse Lugo y Nola Ocando

Susana Purdy y Carolina Richardson

Liliana Rodríguez, Gabriela Cotto y María Rojas


Eventos Eventos

EL VENEZOLANO DE HOUSTON El Venezolano de Houston

Houston, Febrero Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012 .19

María y Richard Palma junto a Carlos Fraga

Carla Pereira y Miguel Ángel Centeno

Carlos y Karina Barbieri

Jessica Thronson, Manuel y Anita Morales

Carlos González y Ana Llovera

Staff

HOUSTON LIVE Jueves 15 de marzo

Romeo Santos en Houston Lugar: Toyota Center Una noche de bachata y romance traerá a Houston el cantante Romero Santos, quien llegará a presentar su primera producción musical como solista, “Fórmula, Vol.1”, luego de un exitoso trabajo en el grupo Aventura. El americano, heredero de la cultura musical dominicana - puertorriqueña, hará gala de sus éxitos “You”, “Promise” y “Mi Santa”, entre otros, con los cuales deleitará a sus seguidores en un su primer show en la ciudad espacial. Para más información: www.houstontoyotacenter.com

Jueves 16 de marzo

Juanes en el Festival South By Southwest en Austin Lugar: Moody Theater El exitoso cantautor colombiano Juanes estará presentándose en el Festival South By Southwest, en donde el escenario se encenderá de rock hispano con temas como “La camisa negra”, “Volverte a ver”, “Nada valgo sin tu amor”, “Es por ti”, “A Dios le pido” y “Me enamora”, entre otros, con los cuales ha conquistado a millones de fans en el mundo entero, convirtiéndose en uno de los más famosos y demandados cantantes de Colombia y de Hispanoamérica. Para más información: http://sxsw.com

Jueves 17 de marzo

Yordano Di Marzo en concierto Lugar: Stafford Centre Celebrando sus 30 años de vida artística, el compositor e intérprete venezolano llega a Houston para ofrecer un concierto cargado de romance y nostalgia, en donde éxitos como “Perla negra”, “Por estas calles”, “Aquel lugar secreto”, “Manantial de corazón”, “Locos de amor”, y “Ella es”, “Todo el amor”, “Niña mala” y “El deseo”, pertenecientes a su última producción musical del mismo nombre, entre otros, harán vibrar a los amantes del rock caribeño, que han seguido los pasos del cantante durante su exitosa trayectoria, en un evento producido por N-Scena 3. Para más información: (832) 447.3312 ó www.N-Scena3.com


Eventos Jerry Mira

20 Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012 18 Houston, Febrero 10 al 23 de 2012

EL VENEZOLANO DE HOUSTON El Venezolano de Houston EL VENEZOLANO DE HOUSTON

Deportes Deportes Houston, Febrero

Palabra de Honor

El Goleador Sarampión ganar a pulso en la temporada 2010/2011 cuando anotó en María y Richard Palma junto a Carlos total Fraga por todos los torneos 54 goles con un pequeñísimo atenuante: el 17% de estos goles fueron conseguidos desde el punto penal con 9 cobrados y 9 anotados. Y parece que el goleador sigue imparable porque esta temporada 2011/2012, el guapo y famoso CR7 lleva en su haber 36 goles convertidos contando todos los torneos, y el porcentaje de ellos conseguidos desde el manchón blanco ya casi esta duplicándose comparado a la Un lustro atrás uno de los más anterior temporada, pues ya ronda por respetados directores técnicos del el 31%: impecable cobrador de tiros momento quien hoy guía al equipo penaltis con 11 cobrados, 11 goles. En Carlos y Karina Barbieri “merengue” en su afán de calentar poco más de temporada y media ya partidos y sacar provecho de la prensa, son 20 de 20 desde el punto blanco. se atrevió a declarar que su compatriota Ahora tocando el tema de productividad y en ese entonces figura del Manchester y goles de importancia para dar títulos United era un mentiroso por decir que y triunfos, el 7 blanco esta muy lejos de a su equipo no le pitaban penaltis y Raúl González, Hugo Sánchez y hasta advirtió que nunca llegaría al nivel Ronaldo “el gordito”, pues por mas que que desearía. Aquel que fue campeón CR7 sea una máquina de hacer goles, con el Chelsea, José Mourinho, no se la mayoría de ellos se dan cuando el equivocaba en su premonición. rival ya está sometido o cuando no son Cristiano Ronaldo Dos Santos Aveiro, relevantes los mismos. La estadística el hijo de Madeira en Portugal y quien marca que el flamante goleador Luso recientemente cumplió 27 años, con necesita marcar 27 goles para sumar sus 84 kilos de peso y un metro 86 un punto, mientras compañeros suyos centímetros de estatura no es nada como Gonzalo Higuain, por ejemplo, mas y nada menos que el popular, rico es un especialista en marcar goles que y guapo CR7, o para algunos que lo dan triunfos e inician remontadas. El analizamos de mas cerca: “El Goleador único gol de real importancia fue con Mentiroso”. Carlos Gonzálezelyque Ana el Llovera Madrid le ganó al Barcelona la Ni su novia, la despampanante rusa pasada final de la Copa del Rey, titulo Irina Shayk con toda su belleza, ni que no obtenía este club tras 18 años. su nuevo juguete que el mismo se La cruz que carga este “Cristiano” en regalo de cumpleaños, un Lamborghini época de cuaresma con el Madrid, Aventador que se parece mas al es la de no poder anotar goles en batimóvil que cualquier otra cosa, instancias definitivas, no le va bien con han logrado quitarle al buen jugador los grandes clubes de Europa. Algo así y actual “panacea” del equipo Real como el sarampión, solo les pega a los Madrid el distinguidísimo honor de “chicos”. ser el goleador mentiroso de la liga española y europea en general. Y es Les doy mi palabra de Honor… que este distinguido honor se lo pudo

Fecha FIFA con amistosos internacionales Un total de 47 partidos a nivel internacional se llevarán a cabo en las fechas FIFA desde el 22 hasta el 29 de febrero, con los siguientes como los más atractivos y los que más nos interesan: Brasil vs Bosnia Herzegovina: AFG Arena. St. Gallen, Suiza Túnez vs Perú: Stade 7 Noviembre. Rades, Túnez Rumania vs Uruguay: National Arena. Bucarest, Rumania Suiza vs Argentina: Stade de Suisse. Wankdorf, Suiza Ghana vs Chile: PPl Park. Philadelphia, USA

Paraguay vs Panamá: Estadio Feliciano Cáceres. Luque, Paraguay Bolivia vs Cuba: Hernando Siles. La Paz, Bolivia Ecuador vs Honduras: Estadio Olímpico Atahualpa. Quito, Ecuador México vs Colombia: Sun Life Stadium. Miami, USA Italia vs USA: Luigi Ferraris. Génova, Italia Wales vs Costa Rica: Millenium Stadium. Cardiff, Wales España vs Venezuela: La Rosaleda. Málaga, España

Carla Pereira y Miguel Ángel Centeno

Jessica Thronson, Manuel y Anita Morales

Staff


Eventos Eventos

ELEl VENEZOLANO DE Houston HOUSTON Venezolano de

Febrero 1008 al de 23 2012 de 2012 Houston,Houston, Febrero 24 a Marzo .21 .19

Asap Insurance inauguró nueva sede en katy Sandra Urdaneta / Fotografía: Luis Leyva Tras 17 años en el mercado de los de la agencia, atendió a sus invitados seguros, Asap Insurance inauguró con los cuales recorrió los nuevos recientemente la cuarta agencia en espacios de Asap Insurance Agency, Houston y la primera en el área de luego se deleitaron con exquisitos Katy, ubicada en el 873 S Mason Rd. bocadillos, en un ambiente íntimo Relacionados de la empresa pudieron y festivo donde los presentes le disfrutar de una amena reunión, en auguraron muchos éxitos a la la que Ursula Delgado, propietaria empresa en su proceso de expansión. Staff Asap Insurance

José Vielma, Marcos Gómez, Mabel Maldonado, Xiobis Rojas y César Cabrera

Raúl y Helga Lozano, Naida Gibbon y Jhakees Napolitano

Santiago Cevallos, Ursula Delgado, Paolo Cisneros y Amparo Repreza

Valeria Lescano y Jaime Tovar

Auranova: rock con sabor latino Tony Cantu y Chris Cohen, dos apasionados y talentosos compositores son los miembros principales de Auranova, una banda de rock en español, quienes decidieron emprender una aventura musical en el 2009, que hasta hoy los mantiene trabajando en un proyecto de grabación que esperan cristalizar en muy poco tiempo, en el cual, el rock latino encontrará letras cargadas de emociones y sentimientos acerca del amor y la depresión. Tony en la guitarra, Chris al piano y un elenco de músicos sólidos complementan al grupo en el escenario y en el estudio de grabación: Simón Hernández Jr. en la guitarra, Tony A. Menchaca en el bajo y Eddie Salinas en la batería conforman Auranova reflejando en el “Aura” una atmósfera divina alrededor de ellos, y en “Nova”, la estrella que muestra su resplandor repentinamente, expresando de esta manera el futuro que le espera a Auranova, una nueva sensación de rock latino que estremecerá el mundo de la música.

www.auranovamusic.com


22 Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012

El Venezolano de Houston

Humor Gozón Recién paríos y esperando sietemesino… ¡Este embarazo fue larguísimo! Primero no sabíamos si iba a ser niño o niña, hasta que por fin nos dijeron que había sido un varón. Un varón largamente esperado, por cierto. Muchos hubiesen querido conocerlo 2 meses antes, pero los galenos expertos se empeñaron en que había que esperar hasta este 12 de Febrero. Valió la pena esperar. El parto fue por cesárea y en ella participó una junta médica de casi 3 millones de cirujanos que desesperadamente añoran la mejoría rápida de la madre parturienta. Por supuesto no ha sido fácil, pues la pobre viene sufriendo de cuanto mal pueda padecer una mujer en esta vida. Ha sido maltratada y golpeada por el de turno y sus amigotes que sólo han sabido vivirla y humillarla. Tanto así, que al saber de este posible nacimiento, sólo apostaron al aborto… y todavía. Por eso hoy, día de alegría y felicidad, no debemos pensar sólo en celebración. Esta madre ha salido con bien de la operación… pero está convaleciente…aunque el chamo va con todo. Y lo peor de la vaina -como todo en Venezuela- la recién paría volvió a quedar en estado… Si. Y este embarazo hay que defenderlo de todas las “enfermedades” que ya empezaron a quererle inyectar tanto a la madre como al “recién nacido”. Por lo pronto ya sabemos que no será un parto fácil, sobre todo si tomamos en cuenta que la preñez es solo para dentro de 7 meses. Los virus y las bacterias andan como locos. Algunos -los verdaderamente peligrosos- no se hacen ver, hasta que los síntomas son irremediables. Tenemos que vacunarnos todos contra estas enfermedades (PORQUE ESO ES LO QUE SON). Aún no tenemos una semana de semejante cirugía y ya los ataques son demasiado sucios. ¿Y qué es lo peor para un embarazo? 1.- Lo primero son las caídas:

No debemos caer ante las provocaciones que cual conchas de mango le van a tirar a la embarazada para prevenir el feliz nacimiento. Esto no significa que debamos quedarnos en una silla de ruedas durante 7 meses. Es sólo que hay que caminar con pie firme y mirar dónde se pisa. 2.- Mareos: Esto es muy común durante el embarazo. En este caso es muy probable que se produzcan ya sea con trapos rojos o con discursos que agiten a la susodicha. 3.- Náuseas: Ya se sienten en el ambiente con ciertas expresiones virales… 4.- Pre-eclampsia: Es producida por la tensión alta. Y ya sabemos que en estos 7 meses la híper tensión será mayúscula provocada a propósito por el poco de coágulos que andan por allí. 5.- Antojos: Estos se producen por la ansiedad. No se nos ocurra comer de lo que pica el pollo. Hay que comer viendo lo que se come y con qué se come. 6.- Infecciones: Estas provienen de los virus y bacterias arriba mencionados. Provocan picazón. Aunque esta última la vienen sufriendo aquellos desde el 12 pasado, cuando vieron mamarria de junta médica. (Esta expresión no aparece en el juramento de Hipócrates, pero esta guena) Y por último, vayamos al día de la próxima cirugía que será el 7 de octubre. Aquí no habrá segunda opinión. Para este día habrá que luchar por tener más del doble de la que tuvimos este domingo….la opinión de aquellos que no pudieron “operar” por estar trabajando. La opinión de los que se fueron de fin de semana y que en este día NO LO HARÁN. La de aquellos que no “operaron” por miedo a la operación. Y la de aquellos que vendrán solitos porque quieren salir de ese hospital en el que han pasado más de 13 años, sanados de una enfermedad que nos quiere llevar a todos. ¡¡¡Cariños…y hasta la próxima…y el próximo 7/10!!!

Clasificados


Agenda

El Venezolano de Houston

Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012 .23

Oswaldo comenta Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net LA REPUTACIÓN NO LA VENDEN. Continúa el escándalo en el Hospital de Clínicas Caracas. La evidencia es muy contundente y en esta oportunidad parece irreversible una imputación, a pesar de los esfuerzos del dinero mal habido para burlar la justicia. De todo esto me entero desayunando en un prestigioso club caraqueño, oigo a los vecinos hablando, un tal Grimaldi habla de su jefe Murad, dice que no se aguanta más, que la imputación parece un hecho, ante varios intentos fallidos de burlar la justicia, y que para colmo, un tal Petricca ha descubierto el presunto fraude que le hizo su socio médico, lo cual los coloca en una posición delicada. Que ya los contactos de Oberti y un pesado banquero no funcionan. Se mueven mediáticamente para ocultar el fraude y confiesa que le provoca salir corriendo del país. Tanto sacrificio dice, no vale la pena por quien no tiene valores ni principios, y que ellos han sido utilizados inocentemente en una cadena de irregularidades. Lo calma un reconocido cardiólogo de la ciudad con cuentas pendientes a sus socios accionistas de HCC. En la fiscalía hay desconcierto ante una auditoría forense y otra de una prestigiosa firma internacional; era predecible la imputación de los presuntos estafadores, pero de la noche a la mañana lograron sobreseer el caso. Investigan al Fiscal Graterol y al destituido Director General de la Fiscalía de apellido Castillo. Hubo destituciones; un juez reenvió el expediente al Ministerio Público solicitando la investigación ante la evidencia. Esto pica y

se extiende. La fiscal está muda por razones familiares. Hoy, el caso ha vuelto a la fiscalía a un funcionario nuevo, y se espera la imputación. ¿Se hará justicia o se burlará la justicia? El principal acusado tiene dinero y falta de escrúpulos dicen los médicos de HCC, pero han sido muchos los arrollados y los afectados, y en el HCC no lo quieren. En Maracaibo, los médicos del Hospital Clínico Maracaibo han activado mecanismos legales para recuperar la institución, que dicen, fue apropiada fraudulentamente por el mismo personaje investigado por irregularidades de HCC. ¿De dónde salió este personaje árabe? se pregunta uno tomándose un café. En definitiva, el dinero no compra la reputación, y ojalá tampoco la justicia en este caso, sin embargo, el acusado se mueve desde el imperio a Caracas en uno de sus aviones Gulfstream como pez en el agua… EL CARADURISMO del régimen no tiene parangón. Resulta que mientras el jalabola de Izarra aseguraba que el comandante no tenía nada, y Cabello lo ratificaba, casi de inmediato a escasas horas de esos comentarios, el propio Chávez informaba lo que ya todo el mundo sabe. Esto evidencia que sólo por la presión mediática y los acertados comentarios de Nelson Bocaranda y Berenice Gómez, se vio forzado a decir parte de la verdad que todo el mundo sabe sobre su enfermedad. ¿Qué dirán ahora estos jalabolas que tan mal parados los dejó su propio jefe?...RECIBIMOS vía escrita y telefónica unas amenazas por la foto que publicáramos de Gonzalo Tirado la semana pasada, y

donde sólo nos limitamos hacer un par de preguntas. Queremos decirles a los amenazantes anónimos (nosotros colocamos nuestra foto y nuestro nombre y apellido) que ni esa ni otras amenazas van a evitar que nosotros dejemos de señalar lo que consideremos de interés. Así que no nos desvelan esas amenazas...¿QUÉ MENSAJE NOS MANDA EL MUNDO? Bonos venezolanos suben por enfermedad de Chávez. Inversionistas interpretan que en caso de un cambio de Gobierno este año el precio de los papeles podría dispararse. Los bonos de la República y de Pdvsa experimentaron una leve alza durante el martes de Carnaval en los mercados internacionales, impulsados básicamente por los rumores sobre la salud del primer mandatario. Minutos previos al cierre de la jornada, los papeles mostraron un rebote luego que el presidente Hugo Chávez anunciara que debe someterse a una nueva intervención quirúrgica por una lesión ubicada en la misma zona donde se le extrajo un tumor en junio pasado. Los bonos marcadores de Venezuela repuntaron durante los últimos 20 minutos de transacciones en Estados Unidos. El Global 2022 saltó de 99,3% a 100%; el Global 2031 pasó de 91,50 a 91,75% y el Pdvsa 2022 subió de 92,75% a 93,75%. Analistas financieros consultados basados en Nueva York, señalaron que dentro de los mercados hay grandes expectativas con el comportamiento de los bonos de las naciones emergentes, y en el caso de Venezuela uno de los escenarios es que un eventual cambio de gobierno podría impulsar un

gran rally (alzas aceleradas) de bonos de la República y de la petrolera estatal. Los bonos venezolanos son unos “golpistas, apátridas que suben descaradamente”. Eso es lo que deben estar pensando los rojos rojitos ignorantes de la materia económica. El riesgo país mejoró luego de la elección de Capriles, los bonos venezolanos se recuperan tras el anuncio de una intervención quirúrgica al innombrable. ¿Esto qué significa? Muy sencillo, la economía mundial cree en una nueva Venezuela, una Venezuela que brinde seguridad jurídica, que no tenga un control cambiario y que no ofenda a los venezolanos diariamente. Una Venezuela donde se tomen buenas decisiones económicas a favor del pueblo. Una Venezuela donde las inversiones aumenten y que el aparato productivo se reactive. Nada más asomar la posibilidad de que esta Venezuela pueda existir, hace que los bonos de la deuda venezolana se comporten de esta manera y generen confianza. Al final son los capitalistas los que se benefician de la emisión de tantos bonos de la deuda venezolana. Mientras tanto en Pdvsa siguen raspando la olla. Tras el triunfo de Capriles la olla la dejaron casi raspadita, pero ahora con esta nueva lesión seguirán dándole duro a las arcas de Pdvsa, porque los corruptos no creen en rumores ni en cuentos, ellos prefieren agarrar rápido y aprovechar la confusión. ..SE ACABÓ EL ESPACIO. Recuerden que con Dios somos mayoría y GRACIAS POR NO FUMAR.


24 Houston, Febrero 24 a Marzo 08 de 2012

El Venezolano de Houston

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.