Houston, Texas. Marzo 25 a Abril 07 de 2011 Año 1. Edición No. 21 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita
Envios puerta a puerta a Venezuela
281. 227. 8338
Mundo Global La tragedia en Japón Por Marcos Villasmil
RADIOACTIVIDAD ATENTA Muchos países han comenzado a rechazar alimentos y productos procedentes de Japón debido al temor por la radioactividad ya detectada en alimentos frescos como vegetales, leche y agua provenientes de las zonas cercanas a la planta nuclear de Fukushima. Australia, Canadá, Rusia, Singapur, Estados Unidos y Francia ya han tomado medidas de restricción de entrada de estos productos, mientras que en el propio Japón han sido advertidos sobre una posible contaminación en el agua en Tokio, al detectar yodo radioactivo en niveles superiores a los permitidos para los bebés.
La experiencia que asustó al mundo en relación a la energía nuclear, ha generado una controversia sobre si continuar o no desarrollando plantas nucleares, que en países con tan altos estándares de seguridad como Japón podrían desatar grandes catástrofes, sobre todo, cuando la tierra últimamente parece reclamar incansablemente por el grave deterioro al que la sometemos cada día. Esperemos que a partir de estos eventos, el mundo tome conciencia sobre el daño que nos estamos causando los seres humanos en esta carrera hacia un mundo de poderío por encima de la naturaleza.
La OTAN no ejercerá “dirección política” de la coalición en Libia Pág. 05
Política Odisea al amanecer, el conflicto no será largo Por José Hernández
Pág. 06
Latinoamérica Obama anuncia apoyo combate a narco en Centroamérica Pág. 08
Págs: 11 a la 19
02. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad
Opinión
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011. 03
Desde el puente
ODISEA DEL AMANECER Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com La operación protectora del pueblo libio encabezada por Francia, Inglaterra y Estados Unidos, con España, Alemania e Italia en guardia solidaria para la acción, está plenamente justificada. Según refieren los cables, el ataque aliado es coordinado desde una base estadounidense ubicada en Alemania y cuenta con el respaldo pleno de la opinión pública internacional. Existía, desde hace algunas semanas, un tímido pero real reclamo, al Consejo de Seguridad de Nacionales Unidas y hasta a la misma Unión Europea, por la lentitud en responder frente al indiscutible genocidio de Muammar Al Gaddafi contra los hombres y mujeres de su nación. Verdaderos héroes que la historia contemporánea registrará como próceres de la liberación de una de las más infames tiranías de que tengamos memoria. Nos acercamos a un desenlace cuyos detalles son difíciles de pronosticar. Pero estamos convencidos de que ya es demasiado tarde para el dictador. No valdrán los retrocesos retóricos, ni sus incumplidas promesas de cese al fuego o de paralizar cualquier movimiento militar o miliciano. Mucho menos su amenaza de proyectar la guerra sobre todo el Mar Mediterráneo o el anuncio de su potencial alianza con Al-Qaeda contra occidente. Hasta hace poco tiempo responsabilizaba a esta organización de la rebelión popular en su contra. A estas alturas todo indica que el paso decisivo para la normalización democrática de Libia, es la salida del dictador y su familia y de los co-responsables jerarcas del régimen que finaliza. Sólo así podrá haber mediación válida y diálogo constructivo entre los distintos y hasta contradictorios factores que coinciden en la rebelión para alcanzar el propósito señalado. Durante las semanas transcurridas desde el inicio del conflicto, a la lentitud de los organismos internacionales, ha habido especulaciones infinitas por la calidad y cantidad de intereses en juego. Van desde lo energético hasta lo estrictamente religioso, pasando por la cuantiosa fortuna del dictador, su familia y colaboradores más destacados. Decisiones ambiguas y complacencias lucen imposibles. Al asesino de Libia, le espera la misma suerte de tiranos como Hussein y otros, debidamente ajusticiados. Los tiempos de la impunidad internacional pertenecen al pasado. Tampoco es legítimo arroparse con la bandera de la “soberanía” o de invocar el principio de la no-intervención para evadir el compromiso de normas existentes o resoluciones de las instancias correspondientes. El drama del pueblo libio también es nuestro. Cuanto sucede en aquella parte del planeta, incluido Egipto, Túnez y las demás realidades convulsionadas, tiene que servir de ejemplo para gobernantes con delirios de liderazgo universal y pretensiones de permanencia eterna. Esos que no vacilan en mentir, en robar y hasta matar, tendrán en el caso Libia una lección imposible de ignorar. ¿Qué estará rondando en la cabeza de los Castro, de Ortega… y de Hugo Chávez?
EDITORIAL El presidente Chávez lanza un nuevo golpe contra las Fuerzas Armadas del país al reformar por quinta vez la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional, en la que indica que estas podrán ejercer labores de de seguridad ciudadana y policía preventiva, por supuesto, a conveniencia del comandante, cuando éste lo decida así. La reforma incluye a la Milicia Nacional Bolivariana, a las que le han sido atribuidas actividades propias de la Guardia Nacional como ser garantes de la seguridad y defensa integral, lo que además, degrada a nuestras fuerzas armadas al poner en igualdad de condiciones a estos militantes con nuestros militares de carrera. Esta nueva reforma además, representa otra burla al pueblo venezolano, dado que la Ley Habilitante otorgada al presidente con la excusa de ayudar a los damnificados por las lluvias del año pasado, fue utilizada para otros fines que implican la profundización del socialismo en el país. Una vez más el pueblo venezolano baja un escalón hacia el vacío, hacia el caos, cargando consigo una dura pena por haber puesto al país en manos llenas de egoísmo, corrupción, y miseria humana. Esperamos que aquellos que portan un uniforme verde esperanza, que hoy están siendo burlados en medio de esta desubicación y anarquía política que reparte por doquier el gobierno rojo rojito, pronto recobren su dignidad y luchen por el respeto a sus familias, si es que lograsen recordar lo que esto significa, el respeto a las madres que los parieron muchas de las cuales aún hoy continúan luchando incansablemente por hacer hombres y mujeres de bien para esta sociedad corrompida, por sus esposas que tienen la esperanza de ver crecer a sus hijos sanos, seguros y con la educación que merecen, y por sus hijos que en un futuro no podrán leer los nombres de sus antepasados escritos en la historia de Venezuela con el orgullo con el que anteriores generaciones pudimos hacerlo. Oramos porque el golpe no sea mortal, por ellos, y por el pueblo venezolano que reclama la dignidad y el respeto que merecemos.
04. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad
Mundo Global
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011. 05
La tragedia en Japón Marcos Villasmil Todo apunta a que el 2011 será recordado como el año del desastre en Japón. Y no es que en ese país no hayan ocurrido desastres en el pasado. El Primer Ministro Naoto Kan ha afirmado que es el mayor desastre que su país ha sufrido desde la Segunda Guerra Mundial. Serenidad, estoicismo Es lo que ha prevalecido, para asombro de muchos occidentales. Los japoneses son un pueblo con muchas cosas en contra. Es una tierra particularmente vulnerable frente a los designios de la naturaleza. Lo saben y viven con ello, lo han asumido. Son una pequeña isla, rodeada de vecinos grandes históricamente rivales y muchas veces enemigos, como China, o Rusia. Se maravilla un periodista inglés porque en ninguna parte hay saqueos. El concepto de ciudadanía, ante la tragedia, no disminuyó, al contrario. Cada persona ha asumido su duelo personal sin olvidar su deber comunitario. Eso es muy japonés, es una marca clara de la cultura de dicho país, de su fortaleza como sociedad. La tecnología es obra de humanos El desastre nuclear japonés nos debe servir para recordar que no existe acción tecnológica humana a prueba de fallas. Es imposible. La fe en la infalibilidad humana es absurda. Como se preguntara Anne Applebaum en el Washington Post, si los japoneses no pueden construir un reactor totalmente seguro,
Las plantas nucleares están de moda. De acuerdo con la World Nuclear Association 62 reactores nucleares están en este momento bajo construcción, 158 adicionales están bajo proceso de planificación, y otros 324 están bajo propuesta y discusión. Es lógico y humano pensar que, en lo inmediato, esas cifras descenderán. La energía nuclear se promueve porque es segura. Claro, hasta el momento en que deja de serlo. Se afirma que las probabilidades de un desastre significativo es una en cien millones. Pero cuando se produce, las consecuencias son catastróficas. Por ello, es el deber de toda sociedad preguntarse cuáles son los verdaderos costos, humanos y materiales, y los riesgos que se asumen con cualquier opción energética. Esos análisis deben ir más allá de lo simplemente financiero y económico. No se trata de hacer demagogia con el tema nuclear. Se trata de discutir con sobriedad el asunto. Un debate que se ha dado en algunas sociedades es el de la regulación o no. Frente a los que afirman que los impulsos reguladores son siempre obra de supuestos radicales de izquierda, la realidad es lo contrario: el deseo de regular, de prever, es conservador, inherente al reconocimiento de la humana falibilidad. Un hecho destaca del problema nuclear japonés: a diferencia del oculto drama de Chernobyl, ocurrido en la comunista Unión Soviética, la democracia japonesa nos ha mostrado con sobriedad y seriedad todos los pormenores de la situación. La mejor seguridad es
la que se obtiene en una sociedad verdaderamente democrática, con su pluralismo y su división, control y evaluación de poderes. El miedo, ese gran enemigo Nos recuerda el filósofo vasco Daniel Innenarity que las culturas se diferencian por lo que temen, y cambian cuando cambian sus miedos. Toda época de la historia tiene sus propios miedos, que la distinguen de los demás. Kierkegaard diferenciaba entre miedo y temor. El miedo es un hecho antropológico, que implica la incertidumbre e inseguridad consustanciales con la condición humana. El temor apuntaría más bien a causas objetivas exteriores al ser humano. Se puede actuar sobre el temor; el miedo sólo puede ser disminuido o atemperado. Quien afirma no sentir nunca miedo, nos recuerda Úrsula LeGuin, afirma entonces no poseer una cualidad humana esencial. A medida que una cultura avanza, crece también la conciencia de aquellas cosas que la amenazan, así como la exigencia de seguridad aumenta, a medida que se alcanzan nuevos grados de seguridad. Y esto es así porque si bien la ciencia nos otorga bienestar, también nos da conciencia creciente de las consecuencias desagradables que se pueden producir. Vivimos en una sociedad de riesgo, y el riesgo es democrático. La nostalgia por un supuesto tiempo pasado mucho mejor que el tiempo actual siempre está allí: ¿Quién no ha recibido un email donde se nos recuerda que nuestra juventud fue mejor que la de hoy? En realidad la ignorancia y
la carencia consuetudinaria traen consigo, como un hecho normal, la también humana resignación. Afírmese lo que se afirme, la situación del medio ambiente, en muchísimos lugares, ha mejorado, no empeorado. En 1952, entre el 5 y el 9 de diciembre el “fog” o neblina londinense, empeorada por el frío excesivo y la falta de viento, fue la causa final de muerte de 12.000 personas (se le conoce como “the big smoke”). En 1962, el diario The Times informaba de un extraordinario avance: sólo habían fallecido ese año 55 personas por causa de la neblina. Ya nadie recuerda ello. Y es que el progreso, cuando se mantiene por mucho tiempo, y forma parte del paisaje habitual, genera también desmemoria. Innerarity recuerda que protestamos, y mucho, porque la protesta sólo tiene sentido cuando lo positivo, el acierto, es lo normal. Una consecuencia paradójica: la crítica contra los avances tecnológicos crece en la medida de sus éxitos. Al final del día, debemos ser conscientes de que el sentido del riesgo es una construcción social que siempre estará allí, frente a nuestros ojos, y de que no existe seguridad cierta, sino expectativas de la misma, como afirma Niklas Luhmann. Frente a los inevitables peligros, los riesgos y los miedos, hay que aprender de la humana respuesta japonesa: ante la tragedia, ciudadanía, solidaridad, sentido de comunidad. Buscar aquello que nos une, más allá de la desgracia, como camino inicial para la reconstrucción personal y social.
La OTAN no ejercerá “dirección Obama confía en que transferirá en política” de la coalición en Libia breve el mando de las operaciones AFPen Libia EFELa OTAN no ejercerá la “dirección política” de la coalición internacional en Libia, sino que intervendrá como “herramienta de planificación” en la instauración de una zona de exclusión aérea, declaró el ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé. “La OTAN intervendrá como herramienta de planificación y de conducción operativa” en la aplicación de la zona de exclusión aérea prevista por la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU, declaró el ministro en rueda de prensa. “No ejercerá la dirección política” de la coalición que será confiada a un comité que reunirá a los ministros de Relaciones Exteriores de los Estados que participan en la intervención militar en Libia y de la Liga Árabe, precisó el jefe de la diplomacia francesa. Francia y Estados Unidos anunciaron la noche del martes un acuerdo sobre el papel de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en la coalición, pero lo presentaron de formas muy diferentes. La Casa Blanca indicó que Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña acordaron que la Alianza Atlántica pueda desempeñar “un papel clave” en el mando de la operación militar de la coalición en Libia.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó su confianza en que en los próximos días su país podrá transferir el mando de las operaciones en Libia a otros miembros de la coalición. Según informó la Casa Blanca, la OTAN tendrá un papel “clave” en la estructura de mando de la operación. A lo largo de la gira que le ha llevado a Brasil y a Chile, antes de El Salvador, Obama ha debido concentrarse en la supervisión de la marcha de las operaciones en Libia. El presidente de EEUU indicó que su país ya ha reducido de manera “significativa” el número de aviones que participan en las operaciones en el país norteafricano. El jefe de la Casa Blanca también afirmó que “en breve” se podrá anunciar que se han “alcanzado los objetivos de la zona de exclusión aérea” en ese país. Según Obama, la operación ha permitido salvar vidas y ha evitado una “catástrofe” humanitaria, puesto que las tropas del líder Muamar el Gadafi, que amenazaban con “no tener piedad” si lograban entrar en la plaza fuerte rebelde, la ciudad de Bengasi, “se han retirado debido a la intervención”.
El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712
Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva lleyva@leyvanet.com Paola Chávez
COLABORADORES Correcciones y Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com
Ventas: ventas.houston@elvenezolanonews.com
David Oliveros david.oliveros@elvenezolanonews.com
Carlos Brito carlos.brito@elvenezolanonews.com
Adriana González diseno2.houston@elvenezolanonews.com
Oscar Quinto oscar.quinto@elvenezolanonews.com
Opinión y Política: José Hernández Marcos Villasmil Oswaldo Muñoz Eli Bravo Oswaldo Álvarez Paz Deportes: Broderick Zerpa Humor: Nelly Pujols Houston Live: Rodolfo Soules “El Chamo” El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de
los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
06. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
El Venezolano de Houston
Odisea al amanecer
El conflicto no será largo
José Hernández El general Carlos Julio Peñaloza, fue comandante del ejército en Venezuela entre 1989 y 1991, en 1986 fue Jefe del Comando Unificado de las Fuerzas Armadas y creador de los planes y ejercicios que se usaron, con éxito, en el momento de mayor riesgo de guerra que ha vivido Venezuela, lo que se conoce como la incursión de la corbeta Caldas en el Golfo de Venezuela. Aprovechamos que vive en Miami, para conocer sus opiniones en este nuevo caso de guerra que vive el mundo ante los atropellos del régimen de Gadafi ¿En que consiste una zona de exclusión aérea? - Es un término militar que indica que un determinado espacio aéreo no puede ser utilizado sin autorización. En este caso la ONU prohibió a Libia sobrevolar su territorio para salvaguardar a la población civil rebelde, junto a los campos petroleros y refinerías que están en su poder. En caso de incumplimiento las aeronaves que violen esta disposición serán derribadas. Como una medida de precaución las defensas antiaéreas de Libia serán destruidas. En Libia existe además una zona de exclusión terrestre en la cual las fuerzas de tierra Libia no pueden acercarse a las ciudades capturadas por los rebeldes. Las fuerzas terrestres libias que incumplan esta normativa serán destruidas. ¿Cuáles son las medidas militares de la ONU y la OTAN contra los crímenes a civiles en Libia? - Es posible que a Gadafi, de ser capturado, se le aplique el estatuto de Roma, aunque Libia no es signatario. De comprobarse un genocidio Gadafi con seguridad será ejecutado luego del juicio. También es posible que Gadafi sea asesinado por los propios libios si llegase a ser capturado. ¿Qué tan posible sería una acción de los países del ALBA para apoyar a Gadafi? - La ALBA es una entelequia sin capacidad alguna para proyectar una fuerza militar en el norte de África. Es solo una especie de barra de perdedores que aúpan a su equipo para tratar de darle ánimo. Su única capacidad real es la maquinaria propagandística de Castro que es muy buena para crear una matriz de opinión negativa para las fuerzas de la ONU. Por favor descríbanos, como conocedor del mundo militar, la actual situación bélica en Libia - Libia, al igual que Irak, no es un país homogéneo. Es una agrupación de tribus disimiles y Gadafi es solo el jefe de una de ellas. Las tribus prefieren un gobierno federal que le de autonomía a sus regiones, pero Gadafi es un dictador que ha centralizado todo y se ha perpetuado en el poder. Las fuerzas armadas Libias son, en realidad, una milicia conformada en su núcleo por miembros de la tribu de Gadafi y cuenta además con un elevado número de mercenarios africanos. Esta fuerza puede derrotar a los insurgentes porque estos están desarmados y desorganizados, pero no tiene ninguna probabilidad de éxito contra una fuerza militar moderna bien armada y organizada. Las fuerzas de la ONU prefieren no enviar tropas a Libia, sino limitarse a un control aéreo con la esperanza que en poco tiempo Gadafi agote sus reservas de dinero y comida. Cuando esto ocurra es posible que haya revueltas contra Gadafi incluso dentro de su propia tribu. Buena parte de los pozos petroleros, refinerías, depósitos de petróleo y puertos están en manos de los rebeldes. En el caso que Gadafi logre sobrevivir al conflicto, es posible que Libia se divida en dos pedazos, uno con Gadafi y sus tribus y el otro con las otras tribus que logren hacer una coalición. En este escenario es posible que la solución genere un problema a largo plazo. En todo caso creo que esta guerra será relativamente breve, aunque Gadafi habla de una guerra larga. El dictador no tiene los medios para extender las operaciones de combate más allá de unas pocas semanas.
Política
Dame más energía Elí Bravo http://www.elibravo.com/caldo.php Al momento de escribir Fukushima no es Chernobyl y los expertos opinan que no lo será. Según sea el desenlace de esta tragedia la apuesta por la energía nuclear podría entrar en un nuevo período recesivo, aunque resulta difícil, pues actualmente se construyen 60 reactores en todo el mundo y se planean más de 100 para la próxima década. La razón: después de los hidrocarburos, la energía atómica es la forma más poderosa de generar electricidad. Hasta hace una semana la energía nuclear lucía como una alternativa limpia y de riesgos controlados. Esas gigantescas estructuras para hervir el agua y hacer que giren las turbinas (en el fondo eso son los reactores) generan cero emisiones contaminantes, a diferencia de los hidrocarburos, con la ventaja de usar un recurso abundante en el planeta. De cara al debate sobre cambio climático, estas “bondades” pesaban más que el excesivo uso de agua para enfriar las plantas, la inexistencia de un método seguro para desechar el material radiactivo, y claro, la posibilidad de un accidente. Pero el dantesco espectáculo de los últimos días en Japón cambió el debate. Fukushima es la versión nuclear de lo que hace 11 meses sucedía en el Golfo de México, cuando el gobierno de EEUU lidiaba con el mayor derrame petrolero de la historia y la industria petrolera estaba bajo la lupa. De fondo la pregunta es la misma ¿Cuál es la forma más segura, ecológica y eficiente de producir la energía necesaria para un planeta que cada día demanda más? La respuesta: en este momento no existe ninguna. Todas las tecnologías disponibles tienen sus limitaciones, peligros y consecuencias. Lo único cierto es que para disfrutar la vida como hoy la conocemos necesitamos que la energía esté allí para impulsarnos. Y esto supone pagar el precio. Cuando la tragedia de Fukushima quede en el retrovisor y continúe la carrera por desarrollar fuentes energéticas sustentables, la alternativa nuclear seguirá con fuerza, compitiendo con la solar, eólica, geotérmica y otras en desarrollo. Fukushima, así como Three Mile Island y Chernobyl servirán para desarrollar sistemas más avanzados, y sobre todo, para tomar conciencia del uso que hacemos de la energía en nuestra vida cotidiana. Me gustaría pensar que mañana esa energía será limpia, renovable y segura, pero aún no hemos llegado a esa curva del camino.
Estados Unidos
El Venezolano de Houston
Análisis: Obama subestima el déficit presupuestal APUna nueva evaluación al presupuesto del presidente Barack Obama considera que la Casa Blanca subestima el déficit presupuestal futuro en más de 2 billones de dólares para la próxima década. El estimado de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), que no es partidista, destaca que si el plan de gastos entregado en febrero se convierte en ley, podría producir un déficit que totalizará 9,5 billones de dólares en los siguientes 10 años, un promedio de casi 1 billón de dólares por año. El presupuesto de la Casa Blanca calcula un déficit que totalizaría 7,2 billones de dólares en el mismo periodo. La diferencia es sobre todo porque la CBO es menos optimista sobre cuánto recaudará el gobierno en impuestos, en parte porque la administración tiene proyecciones económicas más positivas. Pero la oficina también rechaza las afirmaciones de la administración sobre emplear más de 300.000 millones de dólares de esos ahorros, para evitar un corte en los pagos de Medicare a los médicos porque no especifica de dónde vendrían. Así mismo la CBO no da crédito a la Casa Blanca sobre otros 328.000 millones de dólares que provendrían de “financiamiento bipartidista” no especificado para pagar por proyectos de infraestructura para transporte como líneas de tren de alta velocidad, una carretera y la construcción de un puente. De hecho, el reporte predice que el déficit para el actual presupuesto anual, el cual termina el 30 de septiembre, no llegará a los 1,6 billones de dólares previstos por el gobierno. Sin embargo, dentro de 10 años la CBO calcula un déficit de 1,2 billones de dólares que casi supera en 400.000 millones de dólares las proyecciones de la Casa Blanca. El objetivo de Washington es alcanzar un punto donde el presupuesto esté equilibrado, excepto por el pago de intereses generados por la deuda nacional de 14 billones de dólares. Este “balance preliminar” ocurre cuando el déficit es de así 3% del tamaño de la economía y los economistas opinan que ese tamaño es por lo general sostenible. Sin embargo la CBO predice que el déficit nunca se queda por debajo de 4% del Producto Interno Bruto. Eso significa que para el año 2021, la porción de la deuda en manos de inversionistas y países alcanzará un peligroso 87%. “El presupuesto del presidente nunca alcanza el equilibrio primario, es decir, no cumple el límite poco estricto que la administración se pone para justificar que la deuda es sostenible”, según Paul Ryan, presidente de Comité de Presupuesto de la Casa de Representantes. Jacob Lew, director de presupuesto de la Casa Blanca, escribió en un blog que la “CBO confirma lo que ya sabemos: el déficit actual es inaceptablemente alto y si seguimos el actual curso sin hacer nada, la situación fiscal dañará nuestra recuperación y frustrará el futuro crecimiento”.
Afirman que plan antiinmigrantes busca diezmar el voto hispano EFEExpertos en inmigración advirtieron de que la estrategia Desgaste a través de la Ley impulsada por republicanos de la Cámara Baja busca en realidad la deportación masiva de indocumentados, lo que merma sus opciones de llegar a la presidencia en el 2012. La organización America’s Voice presentó el informe ``Desgaste a través de la Ley, un nuevo nombre para la deportación masiva’’, en el que critica la estrategia planteada en la Cámara de Representantes por republicanos como Lamar Smith, de Texas, Elton Gallegly, de California, y Steve King, de Iowa. Esos congresistas, nuevos líderes del Comité Judicial de la Cámara Baja, promueven una doctrina según la cual la aplicación completa de todas las leyes estatales y federales sobre inmigración logrará crear un ambiente cada vez más difícil para inmigrantes indocumentados que viven en EEUU. La estrategia, basada en un principio de ``auto deportación humana’’ según sus impulsores, pretende en realidad que la población inmigrante del país ``quede reducida a la mitad en unos pocos años’’, de acuerdo con el director ejecutivo de America’s Voice, Frank Sherry. ‘’Es una idea abocada al fracaso, porque la población inmigrante de Estados Unidos es estable: la mayoría vive en familias y lleva aquí más de 10 años’’, dijo Sherry. El experto recordó que la reciente caída del número de indocumentados residentes en EEUU, propiciada por la crisis económica y las políticas hostiles en algunos estados de la frontera, no ha impedido que la cifra se estanque en 11.2 millones en 2010, según el último estudio del Centro Pew. La idea de la ``auto deportación’’ se basa, según el informe, en la imposición de ``barreras’’ que requieran la verificación del estatus legal como las impuestas en el programa E-Verify, ``quizás el componente clave de la estrategia de desgaste’’. Precisamente Smith y otros republicanos promovieron la semana pasada una extensión a todo el país de ese sistema, dirigido a dificultar la contratación de trabajadores indocumentados. Para America’s Voice, estas medidas son un ``signo inequívoco’’ de que la nueva mayoría
Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011. 07
08. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
El Venezolano de Houston
Latinoamérica
NY: Critican imagen negativa de México en el mundo
AP-La percepción que tiene el mundo de la violencia generada por el narcotráfico en México es exagerada, denunciaron funcionarios mexicanos, destacando que esa imagen negativa daña a un país con una tasa de homicidios más baja que otras naciones del hemisferio y un nivel de inversión extranjera que se disparó el año pasado. Sin especificar cómo el problema del narcotráfico ha perjudicado la economía mexicana, los funcionarios destacaron que el gobierno debería promover una imagen más positiva del país y divulgar los logros registrados en la batalla contra los carteles de la droga. “La lucha contra el crimen es un fenómeno regional que no ha de sacarse fuera de proporción”, dijo Miguel Messmacher, principal economista de la Secretaría de Hacienda. “Si uno ve la situación de México comparada
con otros países de la región y del mundo, la situación no es tan mala y sin embargo, para el público, a veces llega a ser una situación tan complicada como en algunos otros países. Hace falta una precisión relativa”. Messmacher habló durante una jornada de conferencias en la Bolsa de Nueva York llamada Mexico Day, a la que también acudieron el embajador mexicano en Estados Unidos, Arturo Sarukhan; el ex presidente del Banco Central de México, Guillermo Ortiz, y representantes de empresas como América Móvil. Los funcionarios y banqueros hablaron durante el día de la recuperación económica que México está registrando, destacando que el país recibió un nivel de inversión extranjera el año pasado de 30.000 millones de dólares, en comparación con los poco más
de 10.000 millones de dólares invertidos en el país en el 2009. Sin embargo, Sarukhan también habló de la “percepción pública” que se tiene de México, destacando que uno de los desafíos que enfrenta el país es cómo manejar su imagen de cara a las próximas elecciones presidenciales y cómo eso podría afectar a la relación con Estados Unidos. “La opinión pública parece tener percepciones muy distintas a cada lado de la frontera”, dijo. “Se dirán muchas cosas durante las campañas presidenciales de Estados Unidos y México. El desafío es que lo que se diga no contamine la relación entre ambos países”. La violencia del crimen organizado en México ha causado más de 28.000 muertes desde diciembre de 2006, cuando el presidente mexicano Felipe Calderón lanzó una ofensiva contra los carteles de las drogas.
No hay cifras claras de cómo la batalla contra el narcotráfico ha perjudicado la economía mexicana, pero el gobierno ha señalado que de momento ha afectado al 1,2% del producto interno bruto (PIB) del país. “No hay duda de que la percepción que se tiene del estado de seguridad en México está teniendo un impacto económico”, dijo el martes Ortiz, presidente ahora del Grupo Financiero Banorte. Los funcionarios aseguraron que, a pesar de eso, México registra una tasa de homicidios menor que la de Miami. El PIB del país creció un 5,2% el año pasado y se prevé un aumento del 4,8% en el 2011. México es además uno de los pocos países en Latinoamérica donde la inflación está bajo control y donde las exportaciones se mantienen un 15% por encima de los niveles registrados durante la crisis económica global, dijeron.
Obama anuncia apoyo combate a narco en Centroamérica ReutersEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el martes apoyo para el combate al narcotráfico en Centroamérica, alcanzada por la violencia de los cárteles mexicanos, horas antes de concluir una gira por Latinoamérica en la que prometió mayor impulso al comercio. Obama llamó el lunes en Chile a una nueva era en las relaciones con América Latina, una región que en los últimos años ha intensificado sus vínculos con el gigante China y que el mandatario estadounidense reconoció que su país ha olvidado en algunas ocasiones. La gira de Obama por Brasil, Chile y El Salvador estuvo marcada por los cuestionamientos al rol de Estados Unidos en los recientes ataques militares sobre Libia para derrocar al líder Muammar Gaddafi.
Obama llegó a Centroamérica cuando la región, escenario de la Guerra Fría, enfrenta una intensa actividad de los cárteles del narcotráfico, especialmente los mexicanos, que usan a países como El Salvador como ruta para trasegar drogas desde Sudamérica a Estados Unidos y como sitios de almacenamiento. Obama anunció un programa de 200 millones de dólares para el combate al narcotráfico en la región y para apoyos sociales, tras reunirse con el presidente salvadoreño, Mauricio Funes, un izquierdista moderado al que Washington ve como un socio clave para confrontar la violencia del narcotráfico. “Estamos lanzando un nuevo esfuerzo contra bandas en América Central para apoyar esfuerzos aquí en la región”, dijo Obama en una conferencia de prensa conjunta con Funes.
“Vamos a ayudar a fortalecer las cortes, grupos de la sociedad civil e instituciones que apoyan el estado de derecho”, añadió. Falta de oportunidades Los cárteles mexicanos tienen una presencia cada vez más fuerte en América Central y, al igual que México, las naciones centroamericanas están dejando de ser sólo paso de la droga para convertirse también en consumidoras de estupefacientes. “De nada van a servir los esfuerzos que hagamos en la represión y persecución de los delincuentes si no les quitamos a los delincuentes el terreno fértil que han encontrado en la región”, alertó Funes. “No podemos seguir ofreciendo a nuestros jóvenes (...) únicamente dos caminos para su desarrollo: o irse a Estados Unidos a buscar
las oportunidades de empleo, de educación, de entretenimiento y de acceso a la cultura que no encuentran acá o caer en las manos de las bandas criminales”, destacó. Al igual que de otros países centroamericanos, miles de salvadoreños intentan cada año entrar ilegalmente a Estados Unidos, donde viven unos 2.5 millones de inmigrantes de ese país. En Chile, Obama se reunió el lunes con su par Sebastián Piñera y dijo que se puede avanzar más en la cooperación económica entre ambas naciones, que tienen un Tratado de Libre Comercio vigente desde el 2004. Antes, Obama visitó Brasil, la mayor economía y la más pujante de la región, donde firmó algunos acuerdos en infraestructura y petróleo.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011. 09
10. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
El Venezolano de Houston
Deportes
Magglio Ordóñez: “Cada uno está enfocado en lo que tiene que hacer” Broderick Zerpa www.lasgrandesligas.com El 2010 fue un año terrible para Magglio Ordóñez, quien solamente pudo jugar 84 partidos, gracias a una fractura de tobillo que requirió tiempo para sanar. A pesar de ello el venezolano conectó para 303 con 12 vuelacercas en 323 veces al bate, dejando claro que estaba de vuelta. El 2011 lo recibe con 37 años, los recuerdos de su campeonato de bateo y dobletes del 2007 y varias dificultades físicas que no le han permitido estar al 100% aunque esté en el lineup de los Tigres “Afortunadamente estoy físicamente muy bien, me pude recuperar por completo de la fractura de tobillo” y dice tener un entrenamiento normal “Estoy preparándome para tener una buena temporada para ayudar al equipo a ganar” El entrenamiento ha sido bueno, para Magglio, que nos comenta como ha ido progresando en la adecuación de su cuerpo “Uno siempre tiene sus dolorcitos y achaques propios del spring training, pero poco a poco los he ido sacando de mi cuerpo, para eso estamos aquí a estas alturas del año” y aunque tiene temor sobre su condición, no cree
que sea un problema y no tiene que ver con su tobillo “El temor siempre está ahí cuando se sale a jugar béisbol, siempre hay la posibilidad de que te den un bolazo o romperse un músculo, pero el tobillo está bien, está más que curado, incluso tengo tres tornillos allí, de esa lesión no me preocupo” Unos Tigres contendientes Muchos dan como favoritos a los Tigres por su potente bateo, pero Magglio va más allá en sus alabanzas para sus Tigres “el equipo es muy bueno, con la adquisición de Víctor (Martínez) y cuando Carlos (Guillén) se recupere, con el pitcheo que tenemos, podemos ganar la división. No va a ser fácil, hay buenos equipos y todos están tratando de hacer lo mismo que nosotros, pero vamos a tratar de ganar la división” Nos habla de los oráculos y albures que predicen posiciones en la división y que hablan de las debilidades de los Tigres “El béisbol es un deporte impredecible, a lo mejor lo que ahora son dudas terminan siendo tus fortalezas, no me preocupo por esas cosas” pero aclara que hay rivales de peso en la división
“Los Medias Blancas de Chicago y los Twins de Minnesota, son dos tremendos equipos en la división, a los que hay que tomar en cuenta” Los Mellizos Magglio también está consciente del efecto Mellizos en la división. No son pocos los analistas que entienden la porfía de los de Minnesota en ganar la división año tras año, dado lo que se puede ver en el papel de los Twins “Ellos saben jugar, se ponchan muy poco, siempre están en las bases. Sin tener más estrellas que Morneau y Mauer, saben ganar, hacen lo justo para ganar siempre” nos comenta el jardinero. El Clubhouse Magglio tiene una visión bastante seria del clubhouse de los Tigres “Cada quien en el equipo está enfocado en lo que tiene que hacer, es un buen clubhouse” y habla muy bien de la forma en que el equipo les permite estar en familia durante esta época del año “La gerencia nos permite traer a los chamos al campamento y eso nos hace más agradable el tiempo aquí y es
como más familiar, eso es positivo para nosotros” El centro de la alineación Ordóñez confiesa que han cambiado su forma de pensar sobre su rol en el equipo, desde la llegada de Miguel Cabrera con todo su poder y capacidad para impulsar carreras “Miguel (Cabrera) es uno de los mejores jugadores del beisbol en este momento, mi labor está en embasarme para que él me traiga, esa es mi labor, servir la mesa” pero no renuncia a traer carreras y a formar parte del poder de Detroit “Yo siempre tendré mi chance de traer mis propias carreras, pero lo que estoy buscando es embasarme y mantenerme saludable” Los Tigres están tratando de devolver la alegría de “Motown” a Detroit, una de las ciudades más golpeadas por la recesión en los Estados Unidos, ella basa su economía en la fabricación de vehículos, una de las industrias que ha sufrido más en los últimos años en el país del norte y Magglio Ordóñez es una pieza clave en las posibilidades de éxito del club.
La “vinotinto” jugará dos amistosos este mes
Farías seguirá como DT de la selección venezolana Fernando Conde Mientras el director técnico de la selección venezolana de fútbol, César Farías, sale al paso a los rumores en cuanto a su dimisión al cargo, aficionados en diversos estadios que sirven de escenario del campeonato de primera división de Venezuela siguen pidiéndole la renuncia, tras los últimos resultados que ha tenido la “vinotinto”, en los cuales no suma una victoria desde finales del año pasado. “A nadie hemos estafado con la palabra”, dijo Farías, quien adicionó que “hemos tenido coherencia entre el trabajo y lo que anunciamos desde el primer día”. El técnico, convertido ahora incluso en portavoz de la Federación Venezolana de Fútbol, defendió su actuación al frente del seleccionado del país, que este año empató con Costa Rica y perdió ante Argentina en encuentros amistosos. Farías reconoció, sin dudar, que el seleccionado no estuvo afortunado en el partido que jugó frente a una selección Argentina que carecía de sus grandes
nombres y a pesar de ello se apuntó un triunfo 4-1. “Algunos de nuestros jugadores no han sabido aprovechar el momento”, subrayó. Ahora la “vinotinto” está concentrada para dos juegos amistosos que servirán de preparación para la Copa América de este año. El primero de ellos se efectuará el próximo viernes 25 en Montego Bay ante Jamaica y el segundo se realizará en San Diego, California, el martes 29 de este mes frente a México, ambos en fechas FIFA. Ante las bajas de Juan Arango y Salomón Rondón para estos encuentros, el técnico destacó la incorporación de “Cafú” Arismendi, al tiempo que dijo no estar casado con ningún estilo. “Hay gente que habla de estilo”, expresa Farías. “Se dice que no tenemos identidad, pero algunos de nuestros jugadores les va muy bien en Europa y eso se debe al trabajo que realizamos con ellos, el cual se verá reflejado en la selección”.
César Farías defendió su trabajo como seleccionador de Venezuela.
Especial Inmobiliario
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011. 11
12. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
El Venezolano de Houston
Especial Inmobiliario
Vender su casa con Feng Shui
Deyanira González Consultor Feng Shui Xuan Kong El antiguo arte chino de crear ambientes armoniosos no sólo ayuda a fomentar una vida equilibrada y feliz en el hogar, sino que también puede jugar un papel fundamental al momento de vender tu casa. Muchos agentes de bienes raíces están utilizando el Feng Shui como estrategia de venta. Feng Shui no tiene nada que ver con religión o superstición de ninguna manera, es simplemente el antiguo arte chino y la ciencia de crear un flujo saludable de energía, llamada “Chi”. Los chinos lo han utilizado durante miles de años. El “Buen Feng Shui” se manifiesta como ese sentimiento especial que nos recibe en algunos lugares, cuando todo parece estar en equilibrio. El mobiliario está en el lugar correcto, los colores son agradables... el espacio se siente “tan cómodo que no me quiero ir”. Si los compradores se sienten bienvenidos, cómodos y seguros en su casa, ¿no te parece que es una ventaja vender? Por supuesto que sí lo es! El aplicar Feng Shui en tu casa puede ser tan simple como colocar los muebles en lugares estratégicos, o alquilar una unidad de almacenamiento temporal para deshacerse de cosas en exceso. Casi siempre se consigue un gran equilibrio al reparar el “mal Feng Shui” con cambios sencillos y poco costosos para la casa y el patio. Te sorprenderías de las mejoras que puedes hacer con poco o ningún dinero.
El Feng Shui nos enseña cómo organizar nuestros espacios de vida con el fin de mejorar la energía positiva y la armonía. Cuando el “Chi” fluye con suavidad, sin prisas, una propiedad está en camino de tener ¡un buen Feng Shui!. Al igual que la física cuántica, el Feng Shui existe y funciona si lo entiendes, lo creas o lo pones en práctica al momento de vender tu casa. A continuación te sugiero algunas prácticas sencillas para ayudar a que la casa en venta convierta a los visitantes, en futuros compradores: • Enfócate en la primera impresión, ya que en los primeros 15 segundos un cliente puede decidir hacer una oferta para tu casa. Embellece el jardín del frente, la puerta de entrada y el porche, despejando el camino de acceso y decorándolo con flores y macetas con plantas. • Evalúa tu casa de forma objetiva. Haz una lista exhaustiva de lo que hay que prestarle atención, habitación por habitación. Pide ayuda a un amigo, si es necesario. • Comienza por limpiar los clósets, el garaje, las alacenas de la cocina y los baños. Limpia bien y sólo coloca de nuevo lo que es necesario. • Enfócate en eliminar el desorden en cada habitación, removiendo y despejando todos los desperdicios y cosas amontonadas. • Reubica los muebles que interrumpen
el paso y los libros amontonados en los estantes. • Sé crítico de las zonas de alimentos para mascotas. • Ubica una cesta de ropa sucia con tapa. • Explica a todos los miembros de la familia que deben mantener la tapa del inodoro abajo. • Mantén las áreas de lavandería despejadas. Todos los jabones deben estar guardados en los armarios o fuera de la vista. • Ubica los juguetes de los niños en un compartimiento cerrado. • Decide si se debe pintar algún área de la casa; en caso de requerirlo, utiliza colores neutros como el blanco o beige. • Coloca el número mínimo de imágenes en las paredes y muebles. • Neutraliza los ítems muy personales. Para lograr que el comprador pueda imaginarse viviendo en esa casa (se recomienda quitar o minimizar los signos altamente personalizados, como objetos religiosos o políticos, fotografías de grandes grupos familiares, etc.) • Despeja la mesa del comedor. Coloca flores frescas o una simple pieza central. • Elimina visualmente todos los cables eléctricos. • Mantén las persianas para sol y varias ventanas ligeramente abiertas para lograr una buena iluminación. • Dale a la casa una limpieza Feng Shui.
Se trata de una limpieza bien profunda que hará que el interesado enfoque su mirada en los méritos de la propiedad y no en las manchas de la alfombra (en caso de requerir limpieza de alfombras, contrate una limpieza profesional). Recorre toda la casa y fíjate qué necesita ser aseado, prestando especial atención a la entrada, áreas de niños y mascotas, cocina y baños. • Controla el funcionamiento de la casa y corrige desperfectos. Si algo no funciona, conviene que lo arregles o lo quites del medio. Fíjate bien cómo están las luces, cañerías, filtros de aire y cerramientos. El buen funcionamiento de la casa hará que el comprador no sienta preocupación mientras la recorre. • Haz tu casa memorable con unos toques finales. Ciertos detalles pueden aumentar esa sensación de confort, belleza y armonía. Por ejemplo, un ramo de hermosas flores frescas en la línea de visión desde la puerta del frente. Un libro o un juego sobre la mesa simbolizará placer y relajación. Un libro de cocina abierto sobre un estante hará sentir la cocina más cálida y amistosa. El uso de Feng Shui para ayudar a vender su casa no sólo es inteligente, sino también creativo y divertido. Saca a relucir tu belleza interior y ¡refleja la imagen brillante a todos los que entran en tu casa! Cortesía de Sumaya…Soul Whisperer
Especial Inmobiliario
El Venezolano de Houston
Propiedades comerciales, una gran oportunidad. Anibal A. Alvarado Real Estate Broker anibal@earthlink.net Recientemente tuve la oportunidad de compartir en una reunión con el Lieutenant Governor de Texas, Mr. David Dewhurst, oportunidad durante la cual me comentó que el estado de Texas se está preparando para albergar casi 50 millones de habitantes en el año 2030. En seguida mi mente empezó a divagar en las necesidades y responsabilidades que este incremento en la población traería a nuestro estado, como lo son servicios públicos, escuelas, carreteras y por supuesto, la necesidad imperante de nuevas propiedades tanto en el ámbito residencial como comercial. Este último, el mercado comercial de bienes raíces, será quizás el más importante ya que se necesitará desarrollar las tierras para construir complejos de apartamentos, urbanizaciones, centros comerciales y edificios para albergar a los nuevos residentes y sus necesidades. Con esta proyección, el futuro abre una gran oportunidad para aquellos capitalistas que deseen invertir en Texas, especialmente en la ciudad de Houston y sus alrededores. Hoy en día existen cientos de propiedades cuyos dueños han sido afectados por la recesión económica de los últimos dos años, los cuales
muchos inclusive, se enfrentan a la triste posibilidad de perderlas ya que se han atrasado en las cuotas de pago debido a la reducción de sus ingresos, lo que nos da la oportunidad de negociar con los afectados y obtener propiedades con un buen porcentaje de retorno del capital invertido. Además, a diferencia de las propiedades residenciales con las que los bancos son más agresivos en la reposesión de propiedades, los bancos son más flexibles con las propiedades comerciales ya que no les es conveniente mantener un centro comercial vacio, debido a que esto incrementaría sus gastos de mantenimiento y protección de las mismas contra el vandalismo, por lo que prefieren esperar hasta encontrar un comprador. Estos dos factores, el aumento de la población y la oportunidad de obtener propiedades por debajo de sus costos de construcción, convierten a la gran metrópolis de Houston en un centro de atracción para aquellos que deseen maximizar sus inversiones, tomar ventaja de la situación actual en que nos encontramos y poder decir como es costumbre en este estado, I thank my lucky star, I am in Texas!!!
Comprando casa para construir? ¡Usa a un Realtor! Helga Lozano Cuando muchas familias contemplan el comprar una casa nueva, una de las opciones es construir. Con los generosos incentivos que los constructores están ofreciendo, muchos optan por hacerlo. Lo que muchos compradores no saben es que un agente de bienes raíces puede asistirlos en este tipo de compra. Si te decides a construir, un buen realtor te asistirá a través de todo el proceso, actuando como el enlace entre tú y el constructor. Tu realtor puede acompañarte desde el principio a visitar casas modelo, a entender la diferencia entre las opciones y mejoras que pueden darle valor a la casa y más que nada, a interpretar el contrato de compra-venta que vas a firmar. Recibirás consejo de cómo distribuir los incentivos que el constructor ofrece, ya sea para reducir el precio final, gastos de cierre o para utilizarlos en mejoras. Construir una casa involucra varios pasos con los que muchas personas no
están familiarizadas. Tu agente puede recomendar a un buen inspector para que tengas la seguridad de que tu casa se ha construido de acuerdo a todas las normas de construcción. También se asegurará de que todo esté listo y a tu completa satisfacción para el momento de cierre. Usando un realtor podrás hacer de tu compra una experiencia más placentera. ¿Lo mejor de todo? No tienes que pagar por esta asistencia para comprar tu casa. El constructor paga la comisión del realtor una vez se ha cerrado la transacción. Muchas personas piensan que si usan un experto en bienes raíces se elevarán los costos de la casa, pero esto no es cierto, como tampoco lo es el creer que sin este puede reducirse el costo de la propiedad utilizando la comisión que no se le pagó al realtor. Así que si estás pensando en comprar casa para construir, hazte un favor: ¡Llama a tu realtor!
Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011. 13
14. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
El Venezolano de Houston
Especial Inmobiliario
Especial Inmobiliario
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011. 15
Eneida Adrianza Una realtor emprendedora y audaz Sandra Urdaneta Cuando contratamos un realtor, decidimos no sólo poner nuestra inversión en las manos de alguien experimentado, sino además, en alguien que se identifique con nuestros deseos y necesidades, que se comprometa con nuestra búsqueda y se convierta en nuestro mejor asesor de inversión. Eneida Adrianza es una de esas mujeres emprendedoras que reúne todas esas características especiales que necesitamos para garantizar que nuestra inversión sea la adecuada. Con siete años en el mercado del Real State en la ciudad de Houston, Eneida ha conseguido posicionarse entre las más destacadas en el Top Producer del mercado inmobiliario, alcanzando posiciones que la señalan como una excelente selección para realizar nuestras transacciones en este mercado. “Mi cliente es lo más importante, que se sientan seguros de la decisión que están tomando es prioritario para mí”, señala la venezolana, quien ha utilizado su experiencia en el campo laboral venezolano donde ejerció como abogado en el área petrolero, para lograr grandes negocios ajustados a las necesidades de sus clientes. Eneida señala que se preocupa por ayudar a la gente, destacando que la mayoría llegan a la ciudad desorientados, sin conocer la zona y las oportunidades que pueden conseguir según sus necesidades, por lo que se siente feliz de poder asesorarlos al ubicar una residencia o un inmueble de cualquier tipo que necesiten.
“Hay cosas muy importantes para tomar en cuenta cuando vas a hacer recomendaciones a alguien que busca vivienda, como la vida social del área, el tipo de escuelas, la distancia que le puede tomar para ir a sus trabajos, los servicios de la zona y el valor de la vivienda, que realmente sea una inversión”, explica Eneida, señalando que se mueve mayoritariamente dentro de la comunidad latina y en la zona de Katty, mas no exclusivamente, dependiendo de lo que el cliente solicite y agregando que la mayoría de los latinos tienen la seguridad y la educación como prioridad a la hora de ubicar una residencia. Sociable por excelencia, Eneida señala que a la hora de contratar un buen realtor para hacer nuestra negociación debemos tomar en cuenta que reúna cualidades como sinceridad y honestidad, transparencia en el proceso, que esté bien documentado e informado y que trabaje en beneficio del cliente y proteja sus intereses. Por otra parte, la realtor destaca el crecimiento del sector inmobiliario en los Estados Unidos, especialmente en Houston, que es la comunidad con mayor crecimiento en el país, señalando que es de suma importancia conocer la zona y trabajar en función de no solamente hacer una relación comercial, sino de crear un vínculo social con el cliente que una vez que ha logrado una negociación satisfactoria, se convierte en un amigo y además, será su carta de presentación para continuar expandiendo su negocio.
Tips para comprar casa nueva Muchas personas que están comprando casa no quieren una que ya ha sido habitada por alguien más. No quieren heredar la alfombra usada, la cerámica de los pisos o los colores escogidos por los actuales dueños, prefieren una casa nueva, recién construida, hecha a su gusto, fresca y sin huellas de nadie mas. Si esta frase le describe y siempre ha deseado comprar una casa completamente nueva, aquí encontrará algunas sugerencias para protegerse y hacer de ese proceso una experiencia agradable y memorable. •Contrate los servicios de un Agente/ Realtor. El vendedor que lo atiende en la casa modelo es pagado para representar los intereses de la constructora y no los suyos. (Independientemente de lo que ellos le digan). Muchos usan tácticas de presión para hacer firmar el contrato de compra. Debido al alto volumen en las ventas de casas nuevas muchos agentes ganan menos que la comisión tradicional; otros ganan sueldo básico más comisión lo que hace una diferencia en sus ingresos. En el estado de Texas este Realtor es pagado por la misma constructora, lo que no le acarrea a usted ningún costo adicional. Recuerde este agente lo representa a usted, negocia por usted y ¡hasta le puede ahorrar miles de dólares! Su Realtor le debe fidelidad y está
obligado a decirle los aspectos positivos así como los negativos acerca de la transacción. Los vendedores de las constructoras no discuten estos detalles. •No utilice únicamente el prestamista de la Constructora Las constructoras usualmente ofrecen los servicios de préstamo para la hipoteca, de esta manera se mantienen siempre al tanto del proceso del préstamo. Pero este prestamista puede que no le ofrezca a usted lo que más le conviene. Considere la posibilidad de utilizar otras opciones o alternativas, por ejemplo, el banco donde tiene abiertas sus cuentas, un “Credit Union” quien le puede ofrecer tasa de interés y términos mas atractivos basados en su historia bancaria con esa institución, pregunte a su realtor si lo puede referir con un buen “loan officer”, alguien con experiencia y profesionalismo. Haga su investigación, compare, entreviste a su prestamista. Haga negocios con alguien con quien usted se sienta cómodo y esté disponible para responder sus preguntas y dudas. Pida una copia de su reporte de crédito, de esta manera ya sabrá de antemano a que tasa califica, basado en su puntaje de crédito. • Obtenga asesoría legal antes de firmar ese contracto de compra La mayoría de los contratos de compra de casas nuevas están escritos para mantener a todo el mundo fuera de ir a
corte, pero no necesariamente contiene un lenguaje que proteja al comprador. Tómese su tiempo antes de firmar, lea con detenimiento el contrato, haga preguntas como bajo qué condiciones se puede romper el contrato, si el dinero dado en depósito es reembolsable en caso de cancelación, etc. Averigüe cuáles son sus obligaciones y compromisos. • Verifique los costos de los “upgrades” o cambios que desea hacerle a la propiedad Determine con anticipación qué cambios desea hacerle a la propiedad; tenga en mente que muchas constructoras tienen un alto margen de ganancia con estos cambios o “upgrades”. Muchos de estos trabajos son mas económicos si los hace por su cuenta después del cierre. Algunas constructoras exigen pagar un porcentaje por adelantado por esos “upgrades”, monto que en muchos casos no es reembolsable en caso de que el contrato se cancele. •Investigue la reputación de la constructora Si un comprador tiene una mala experiencia con una constructora, los comentarios de esa experiencia corren rápido a través de la urbanización, pero usted no sabe si es un incidente aislado o si esta constructora repetidamente enfrenta ese tipo de problemas. Hable con los vecinos, revise la calidad de construcción de otras casas ya en inventario. Visite una urbanización que
la misma constructora haya hecho años atrás. Averigüe si la constructora le vende a inversionistas (los inversionistas compran casas para luego alquilar). Algunos constructores exigen que todas las propiedades sean compradas por persona que planean vivir en ellas. Cuando la economía se va a pique, los inversionistas son los primeros en ir a bancarrota y/o embargo. Después de todo una de las razones por la cual está comprando un una urbanización nueva es para estar rodeado de orgullosos dueños al igual que usted, no de inquilinos. • Contrate los servicios de un Inspector Siempre, siempre, siempre realice una inspección a la propiedad cuando compre (sea que este comprando nuevo o usado). Contrate los servicios de un inspector con licencia en el estado de Texas para que realice este trabajo, no su amigo o un familiar que “sabe”. Esté presente durante la inspección y haga preguntas porque una casa nueva puede tener defectos. Los trabajadores de la construcción también cometen errores. Mónica H. de la Torre Realtor Certified International Property Specialist (CIPS) Global Mobility Specialist (G.M.S) Realm Real Estate Professionals Cell +1 832-331-6856
16. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
El Venezolano de Houston
Majestic Apartments Renovación para el relax y el confort
“Majestic Apartments” nace de la iniciativa de Xiomara Zabala y Jaime Machado, con la intención de ofrecer en el negocio del Real Estate alternativas y soluciones dignas, operativas y con mucha clase. El complejo habitacional se encuentra ubicado en una zona muy accesible de la ciudad, a solo minutos de la autopista US 59, cerca del loop 610 y a escasas cuadras de la zona de Galería de la ciudad de Houston. La propiedad consta de cuatro edificios de dos pisos cada uno, con un patio central cerrado en un área del jardín que invita al relax y a la meditación, con solo 44 apartamentos de una y dos habitaciones, totalmente renovados con acabados de primera, y cuenta además con 44 puestos de estacionamientos y seis espacios abiertos para visitantes. El complejo fue renovado en un 90% aproximadamente, con lo cual se logró cambiar su categoría de la “C” a la “A”. Majestic Apartments cuenta con sistema central de aire acondicionado nuevo en cada unidad, cocinas empotradas con topes de granito, artefactos eléctricos totalmente nuevos, pisos y techos con garantías de los proveedores hasta de 15 años. Adicionalmente cuenta con un sistema de
control de acceso a las puertas laterales de los estacionamientos con acceso limitado al uso de control remoto, más un control de acceso en la entrada principal restringido al uso de los arrendatarios a través de claves de acceso. El complejo se encuentra estratégicamente ubicado como una extensión del Anderson Park, que cuenta con muy buenas instalaciones, campos de béisbol, canchas de tenis y parque de distracción para niños, excelente espacio para practicar ejercicios aeróbicos . El equipo de Majestic Apartments está cumpliendo los objetivos que se plantearon y lo más importante, sus clientes han aceptado el concepto que implica comodidad, dignidad y valores solidarios en una ciudad como Houston, filosofía que les ha permitido contar actualmente con una ocupación cercana al 50%, en tan solo seis meses de haber iniciado el proceso de alquileres. Motivados por brindar un servicio de calidad y altos estándares de vida apegados a la ley de “Equal Housing”, los propietarios de “Majestic Apartments” se esmeran en proporcionar confort, seguridad y servicio a sus inquilinos, esperando de sus clientes lealtad y orgullo por ser partes del proyecto “Majestic Apartments”. Cortesía de Majestic Apartments
Especial Inmobiliario
Especial Inmobiliario
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011. 17
Seguros para la pequeña empresa Además de su abogado y un contador, un profesional que deberá incorporar durante el proceso de constitución de su empresa será su agente de seguros. Puede resultar útil contar con un persona que se encargue de sus necesidades relacionadas con esta área. El mercado ofrece pólizas de seguros especialmente diseñadas para otorgar cobertura a pequeña empresa y que cubrirán en un sólo paquete sus necesidades. Los seguros no sólo serán importantes para usted, sino también para todas sus relaciones comerciales. Por ejemplo, si opta por arrendar oficinas, el propietario del inmueble habitualmente requerirá que presente un certificado de seguro o que él figure como asegurado adicional en su póliza para asegurar que su empresa no desaparecerá de la noche da la mañana en caso de un siniestro. Algunos de los riesgos que se deben cubrir con un seguro son: Seguro contra daños a bienes materiales de la empresa Este seguro debe incluir una cobertura amplia destinada a protegerlo frente a una diversidad de riesgos. Su póliza debe incluir: • Edificios. Se requerirá cobertura si usted es propietario del edificio donde se encuentra su negocio. En caso que usted arriende el propietario otorgará esta cobertura. • Los bienes materiales de la empresa incluyen sus mesas, escritorios, sillas y equipamiento. • Pérdidas de ingresos. (Ayudará a pagar por gastos de impuestos, agua, electricidad, gas, etc.). Esta cobertura puede proporcionar suficientes fondos para pagar gastos fijos durante el tiempo en que su negocio no pueda operar. • Terremotos. • Inundaciones (opcional) Recuerde que una póliza de todo riesgo puede
cubrir todos sus equipos, entre los que se contempla el hardware y software computacional, además de sus registros de valor. Una póliza debidamente redactada incluirá la pérdida de ingresos que pudiera resultar de interrupciones, al igual que de otros riesgos que podrían interrumpir sus operaciones en forma temporal. Seguro de responsabilidad civil Una póliza de RC a todo riesgo tiene como objetivo otorgar cobertura a terceros por conceptos de: • Daños personales y perjuicios por publicidad • Responsabilidad legal por incendio, que habitualmente es obligatorio si usted arrienda. • Productos y operaciones completadas (cuando un cliente sufre daño al utilizar el producto). • Gastos o pagos médicos. • Responsabilidad general por sus instalaciones. El mejor ejemplo es el habitual riesgo de “tropezar a causa de una alfombra deteriorada, causando daños físicos”. Seguro laboral contra accidentes Si su empresa cuenta con empleados el seguro laboral contra accidentes puede ser la mejor opción. Por lo general, las necesidades de una empresa que inicia pueden ser cubiertas por el fondo de compensación estatal. Conforme crezca la empresa, podrá “explorar el mercado” en busca de mejores precios. Otros seguros • Seguros de automóviles para los vehículos de la empresa. (RCV, a todo riesgo, accidentes y automovilistas no asegurados/sub-asegurados). • Planes de seguro de salud adaptados al tamaño de su empresa (beneficio: esta cobertura constituye una ventaja al momento de reclutar buenos empleados).
Coberturas de R.C. o prácticas laborales Esta cobertura comienza a hacerse popular entre empresas, y contempla primas que superan los USD 2.000 por cada millón de dólares de cobertura. Si bien es muy improbable que se produzcan siniestros relativos a prácticas laborales en pequeñas empresas, la amenaza de un despido incorrecto o juicios por acoso sexual, que se excluyen de la mayoría de las pólizas comerciales, aumenta conforme crece la empresa. Seguros de vida Si usted tiene un socio, su acuerdo de readquisición puede estar financiado por el seguro de vida en caso de muerte de uno de los socios. El monto de este seguro puede incrementarse a medida que crece su empresa. Sugerencias de sus actividades Antes de comenzar las operaciones reúna referencias y recomendaciones sobre abogados, contadores y agentes de seguros, de manera que pueda escoger a los asesores profesionales más indicados con bastante anticipación en el momento en que requiere de sus servicios. Es probable que en un principio respondan sus consultas en forma gratuita al ver que está considerando incorporarlos a su equipo de trabajo. Si requiere de más información y necesita de asesoría apropiada para su empresa no dude en comunicarse con nosotros; estamos a su disposición para prestarle la información más acorde para su propia necesidad de seguros. Cortesía de Max Breisse Asesor de Seguros 281-578-0523 www.maxinsurance.com mbinsuranceagency@maxinsurance.net
Reflexiones sobre la crisis económica 2007 - 2011 Cortesía de Rosa Camille Burke La crisis financiera desde el 2007 hasta el presente es considerada por muchos economistas como la peor crisis financiera desde la Gran Depresión de los años 30. Esta fue accionada por un déficit de la liquidez en el sistema bancario de Estados Unidos, dando lugar al derrumbamiento de grandes instituciones financieras y bancos de gobiernos nacionales, además del descenso en las bolsas de valores en todo el mundo. Las pérdidas fueron muy grandes, sin ninguna duda, pero después de un período de ajuste prolongado, la economía tanto de los Estados Unidos como la economía mundial se recuperará. En muchas áreas, el mercado inmobiliario también ha sufrido,
dando por resultado desahucios numerosos, ejecuciones de hipotecas y vacantes prolongadas. Pienso que la peor parte de esta crisis está pasando. La recesión no sido tan dramática como la recesión de las propiedades inmobiliarias de los años 80 y de los años 90. En el Estado de Texas se ha mostrado una recuperación lenta pero progresiva. La economía basada en la industria del petróleo y el sector de la salud, relativamente inmune a la crisis económica, redujo al mínimo pérdidas de trabajo manteniendo la capacidad adquisitiva de la población, lo que se refleja en la incremento de propiedades vendidas o alquiladas durante el primer trimestre del 2011.
Tenemos que centrarnos en los aspectos positivos de esta crisis. La habilidad de comprar propiedades por precios razonables, conseguir préstamos con intereses no vistos en los últimos 50 anos, incluso comprando como inversionistas. Cuando compre para vivir o para invertir sea moderado. Compre la casa que pueda pagar, una donde pueda por lo menos estar por los próximos 10 años, y no solicite nuevas hipotecas sobre la que ya tiene para otros gastos como pagar el carro o comprar nuevos muebles. Sobre todo cerciórese de que su agente de Real Estate le oriente con la clase de préstamos que debería conseguir, y siempre asegúrese de que su hipoteca tenga interés fijo. ¡Compre inteligentemente!
18. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
El Venezolano de Houston
Consejos prácticos para vender su inmueble en un mercado compradores Todo dueño desea que su casa se venda rápido y al mayor precio posible. Ahora que se acerca el verano, la temporada de mayor venta/compra, y donde oferta supera la demanda, usted se preguntará: ¿qué puedo hacer para que mi casa se destaque por encima de la competencia? ¿cómo obtener esa tan deseada oferta? Lograrlo no es una cuestión de suerte, es un proceso que requiere planificación, un poco de tiempo y una mínima inversión monetaria. A continuación les doy unos tips de como tener su casa lista para el mercado actual. Antes de poner su casa a la venta: 1. Empaque todas las fotografías, diplomas, trofeos y recuerdos familiares. La gran mayoría de los compradores tiene la tendencia a distraerse con los efectos personales de los dueños y enfocan su atención en esas pequeñas cosas en vez de observar las características de la casa. Usted no quiere que el comprador piense “me pregunto qué tipo de gente vive aquí”, usted quiere que el comprador diga “yo me veo viviendo aquí”. 2. Remueva la mayor cantidad de libros de la biblioteca. Guarde todos aquellos utensilios y electrodomésticos de los topes de la cocina para que se muestre más espacio. Guarde todos los productos de higiene personal de los baños. 3. Reorganice los closets de los cuartos y los gabinetes de la cocina. A los compradores les gusta curiosear y abrirán cada closet y gabinete. Imagine el mensaje que usted estaría enviando si al
abrirse el closet algo cayera o estuviera en completo desorden. 4. Haga que su casa brille. Limpie todas las ventanas, el refrigerador y el horno. Organice el pantry. Empaque toda aquella ropa que no utiliza para hacer más espacio en los closets. Coloque aromatizadores alrededor de la casa incluyendo los baños (vainilla y canela son los favoritos). Una casa que huele bien es más agradable y los compradores pasan más tiempo observando la propiedad. Una casa con malos olores los ahuyenta. 5. Haga pequeños arreglos: reemplace las cerámicas quebradas, tape los huecos de las paredes, arregle los botes de agua de los lavamanos, las puertas que no cierran y las gavetas que se atascan. Considere la opción de pintar en colores neutros, especialmente aquellos espacios de colores fuertes como rojos, rosados, morados, etc. Reemplace todo los bombillos quemados, e instale un filtro de aire acondicionado nuevo. 6. Si la casa requiere de un arreglo mayor que podría crear dudas a los compradores (techo en mal estado, problemas en las bases de la casa, etc.), arréglelo. Esta inversión vale la pena. 7. Corte la grama y arregle el jardín; siembre flores de colores vibrantes y haga lucir el exterior limpio y agradable a la vista. Una casa que se muestra limpia y en orden indica que ha sido cuidada y bien mantenida a través del tiempo por sus actuales dueños. Una vez que su casa ya esté lista:
Especial Inmobiliario
1. Contrate a un buen Realtor. Un vendedor que está familiarizado con su urbanización sabrá destacar las mejores características de su casa y que se tomará el tiempo de hacer un buen análisis de mercado para determinar el mejor precio de venta, un Realtor que tomará fotos profesionales, le dará sugerencias y estará en contacto constante con usted. No olvide que el mundo inmobiliario en los Estados Unidos es muy dinámico y cambia con regularidad. 2. Adicional a la comisión, ofrezca pagar un bono a aquel agente que traiga una oferta por el precio solicitado. 3. Use el poder de la red para mercadear su casa. Su agente incluirá su casa en el MLS de HAR.com pero usted puede poner un anuncio en Craiglist.com o utilizar páginas como Zillow.com o trulia.com para atraer más compradores. Haga su parte,
déjele saber a sus amigo y conocidos que su casa está en venta. 4. Cuando hagan citas para mostrar su casa, déjela organizada y váyase. No hay nada más fastidioso que tener a los dueños de la casa presente cuando alguien está tratando de verla. Asegúrese de que los baños y la cocina están impecables y las camas están hechas. Deje todas las luces prendidas aún en días soleados y abra las persianas. Vender su casa en un mercado de compradores no es una tarea fácil, pero puede hacer su parte; trabaje en equipo con su Realtor. Al final todo este trabajo arrojará el efecto deseado: su casa se venderá más rápido y por un mejor precio. Realtor es una marca registrada. Cortesía de Mónica de la Torre
Especial Inmobiliario
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011. 19
ROMERO SERVICES Cinco años construyendo su comodidad Sandra Urdaneta Romero Services es una empresa con cinco años de funcionamiento en el ramo de la construcción, que inició operaciones luego de una amplia experiencia en la remodelación de casas para la venta y en la construcción de casas nuevas, debido a la inquietud de los clientes de ejecutar remodelaciones y construcciones tomando en cuenta el criterio de los propietarios, y no como usualmente se hace en los Estados Unidos, con diferentes modelos establecidos y multiplicados en lotes, por lo que decidieron trabajar tomando en cuenta el gusto de los dueños y trabajar en función de estos, que en muchos casos les gusta o requieren de adicionar alguna habitación, baño, sala, o bien sea agrandar alguno ya existente. Romero Services se inició con la elaboración de patios techados en casas ya habitadas, en las que sus dueños decidieron agregar esta parte a la vivienda original ya que no pudieron comprar su vivienda con este, entre otras cosas, por no aumentar el precio de la casa para el préstamo hipotecario, o porque el modelo de la casa no lo incluía, o le era muy costoso como opción, o simplemente porque no era primera necesidad para ese entonces. Debido a la alta demanda de los patios techados, esta actividad se ha convertido hoy en día en la especialidad de Romero Services, que construye actualmente diferentes tipos de techos que incluyen techos grandes, pequeños, con varias caídas de agua, con cocinas, parrilleras, etc., a los precios más justos y competitivos del mercado, ya que según indica su propietario, Humberto Romero, su mejor gratificación es la recomendación de sus clientes satisfechos. La meta número uno es la satisfacción del cliente y que al finalizar el finalizar el trabajo, este luzca como si fuera un área original de la casa y que no se
perciba que esta fue una adición, por lo que suelen utilizarse el mismo tipo de materiales originales de la vivienda (maderas, ladrillos, pintura, tejas etc.) para lograr la misma identidad. Por otra parte, en Romero Services destacan el cuidadoso servicio que prestan a los propietarios para tratar de hacerles el tiempo de construcción lo menos incómodo y en el menor tiempo posible, preparando desde los planos para el permiso de la Asociación de Vecinos y asesoramiento en la aplicación de estos, hasta dejar el lugar de trabajo totalmente limpio y debidamente acondicionado. Una de las características más importantes de Romero Services es la disponibilidad en el momento que el cliente lo requiera, lo que permite que estos puedan estar a gusto con su área nueva, marcando una gran diferencia entre el antes y después, destacada por los propietarios que señalan frecuentemente el placer de disfrutar de sus fiestas y actividades en sus patios, los cuales antes de la construcción no podían disfrutar debido al sol y la lluvia.
20. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
El Venezolano de Houston
Laureano y Amílcar
Eventos
Se lucieron en Houston
Sandra Urdaneta Una gran noche de comedia pudieron disfrutar los asistentes al Stafforrd Center el pasado fin de semana, donde Laureano Márquez y Amílcar Rivero deleitaron a la audiencia con “Porqué somos como somos” y “Houston pero no revueltos”, dos monólogos de primera que arrancaron montones de carcajadas entre los asistentes. Pachangara, talentoso cantante venezolano en Houston dio inicio a la actividad de la noche con su movida música, luego de lo cual le dio la bienvenida a Amílcar Rivero, quien con su chispeante humor cautivó a los asistentes que no pararon de reír ante los señalamientos de Amílcar sobre la vida de los venezolanos inmigrantes, lo que culminó con un emotivo mensaje por la recuperación de Venezuela y el regreso de los expatriados al país.
Seguidamente el destacado comediante Laureano Márquez subió al escenario a seducir al público con su historia sobre los orígenes de la identidad y el comportamiento de los venezolanos, una reflexión en voz alta del artista que puso a reírse a la gente de sí misma, y quien culminó la noche ondeando una bandera venezolana de 7 estrellas mientras el público derrochaba aplausos para ambos comediantes. Esta noche de comedia, organizada por Amiguito Eventos y El Venezolano de Houston, culminó con las felicitaciones de los presentes a Laureano y Amílcar, no sin antes aprovechar la oportunidad para tomarse fotos con los artistas quienes agradecieron la receptividad del público presente.
Laureano Márquez y Amílcar Rivero
Laureano Márquez
Amílcar Rivero
Laureano y Amílcar acompañados por el equipo de Amiguito eventos
Raul y Helga Lozano
Juan Pablo Cataldo, Oscar Rodríguez y esposa
Humor Gozón HUGO: “A Marte lo acabó el imperio meeesmo” A ver si puedo comenzar. La frase anterior -créanlo ustedes o no- la pronunció muy en serio nuestro Comediante en Jefe. A pesar de que uno ya está acostumbrado a sus “exabruptos orales”, me quedé un poco incrédula al respecto, hasta que lo conseguí en video… ¡Y el hombre lo reafirma! Dice: “No…es en seriiooo …!” Esteban dice (y se los juro que no lo estoy inventando), que en Marte es muy probable que haya existido vida, pero que luego con la llegada del capitalismo, el planeta se hubiere extinguido…y que para muestra, está el hecho de que “hace cientos de años o más, habían bosques que ahora son desiertos”. De vaina si no dijo que el desierto de Sahara eran tierras ociosas y había que “expropiarlo”. Yo les voy a decir una cosa; ya esto de Esteban me está cayendo más que
pesado: ¿Cómo carajo voy a escribir una página de humor? ¡Si ya lo que él dice, es el chiste completo! Señores: nuestro Comediante en Jefe está chiflado de bola… Pero supongamos que a Marte lo haya jodido el capitalismo (¡Dios!)… Bueno…entonces me imagino que allí había empresas -propias del mismo sistema- como por decir empresas de aluminio, de bauxita, una PDMARTE (la misma PDVSA pero marciana) y en ese mismo sentido, como existía el oxígeno y el agua, había vida, y como había vida, había comunicaciones, y como existían las comunicaciones, había emisoras de radio, canales de TV y periódicos… eso sin contar que la gente tenía que comer; por lo tanto había que sembrar; pues no creo que durante esos millones de años atrás existiera una PDVAL- MARTE para importar comida
podrida. De manera que seguramente la gente sembraba tranquila, tenía sus hatos y sus fincas y no andaba por ahí pensando que le iban a quitar su vaina, a cuenta de que eran “martetenientes” (homólogos de nuestros terratenientes). Entonces, estos marcianos vivían felices y seguramente tenían también sus universidades (con presupuestos para profesores, obreros y cosas de esas muy marcianas) para que la gente que habitaba el planeta pudiera seguir preparando a sus generaciones futuras e inventar sus viajes a la luna… y a lo mejor hasta asomarse por aquí por la tierra, a ver si ya habíamos nacido nosotros. Pero ¿Qué pasó, según Esteban? Que llegó el capitalismo y acabó con todo… ¿Será que la cuarta república también es culpable de la destrucción
de Marte? ¡No me digan que hubo un Caldera marciano! ¡No me digan que hubo marciano-adecos! ¿Será que hubo un Marte-Danger? (versión marciana de Mr. Buss) Hmmm… Un momento… ¿Esta historia no está al revés? Esto de que los marcianos tenían haciendas y hatos y que las empresas de bauxita aluminio, acero y petróleo funcionaban… que había medios de comunicación y la gente estudiaba sin problemas… ¿Esto no les suena a algo conocido? ¿Y quién fue que jodió esa civilización? ¡Coño! ¡Nos estamos quedando como Marte!... ¡Seremos los marcianos del futuro! Y alguien dirá en algunos años (no siglos): Allí antes hubo vida, pero al igual que Marte el planeta rojo, ellos se convirtieron en Venezuela, el país rojo- rojito… ¡Perro!...
Gourmet
El Venezolano de Houston
Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011. 21
22. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
Eventos
El Venezolano de Houston
GOYA FOODS DONA UN MILLÓN DE LIBRAS DE ALIMENTOS A TRAVÉS DE UNITED WAY PARA COMBATIR EL HAMBRE La donación es la más grande realizada hasta el momento por una compañía de productos alimenticios en un solo día
Evelio Fernández entregando personalmente las bolsas de alimentos Rene Esparza (Controler Goya Foods), Anne Neeson, Evelio Fernández (Vice Presidente Goya Foods), Anna Babin (Presidente de United Way of Greater Houston), Mayte Weitzman (Relaciones Públicas Goya Foods) Leonardo García.
Houston, TX - Goya Foods, Inc., la empresa de alimentos de capital hispano más grande de Norteamérica, realizó la donación de un millón de libras de alimentos en los Estados Unidos y Puerto Rico para combatir el hambre. Goya se ha asociado a United Way para efectuar la distribución de los productos, ofreciendo alimentos a diversos bancos de alimentos, refugios, escuelas y organizaciones para personas de edad avanzada. La donación, que consta de arroz, frijoles secos y otros favoritos de la marca Goya, ayudarán a alimentar a más de tres millones de personas. La donación de un millón de libras, se realizó en el septuagésimo quinto día del año en el que Goya cumple precisamente 75 años en el mercado, la cual forma parte de una serie de iniciativas que la compañía ha desarrollado para celebrar
su importante aniversario en el 2011, y es la donación más grande realizada hasta el momento por una compañía de productos alimenticios en un solo día. La histórica donación sirve como recordatorio del servicio que Goya presta a sus comunidades, y representa un paso más en el largo y continuo compromiso de la compañía en la lucha contra el hambre. A través de sus setenta y cinco años de historia, Goya ha donado extensamente tanto a organizaciones locales como internacionales, y en el año 2010, Goya donó más de 1.5 millones de libras de alimentos internacionalmente. Además, Goya anunció que donará más de 100,000 latas de agua de coco para ayudar a las víctimas del terremoto y tsunami en Japón. Esta donación proveerá los nutrientes necesarios a las víctimas y estará disponible a ellos rápidamente.
Goya tiene una larga historia de proveer ayuda a aquellos afectados por desastres naturales y ha hecho donaciones significativas en los Estados Unidos, incluyendo a los afectados por el huracán Katrina, y en el extranjero en México, Haití, Chile, Perú y El Salvador, entre otros. “Dar y contribuir han sido siempre parte integral de nuestra cultura, por lo que al celebrar nuestro setenta y cinco aniversario, quisimos amparar a las comunidades que siempre nos han apoyado,” dijo Robert Unanue, Presidente de Goya Foods. “En un momento en el que millones de norteamericanos se enfrentan a la inseguridad de no poder alimentar bien a sus familias, esta donación refuerza nuestro compromiso para ayudar a combatir el hambre y agradecemos a United Way por asistirnos en llevar a cabo este día de contribución a la comunidad.” Miembros de negocios locales y comunidades filantrópicas, incluyendo representantes de Caridades Católicas, Puertorriqueños Asociados para la Comunidad y
Houston Live Si fuésemos hablar de mujer escándalo, sin duda que no podemos dejar de mencionar a la ex Miss Universo Alicia Machado. Luego de la metida de pata en twitter donde pidió una oración por las “chinas” refiriéndose al conflicto de Corea del Sur y Corea del Norte, Machado esta vez tuvo un accidente con su vestuario; la blusa que lucía para una premiación le jugó una mala pasada dejando al descubierto uno de sus senos. Si bien es cierto que pensándolo como hombre eso no crea ningún problema sino todo lo contrario, analizándolo de manera objetiva, ella de una u otra manera no deja de estar en noticias de farándula y no precisamente por su trabajo. Digamos que lo que le pasó a Alicia Machado la convirtió en la Janet Jackson latina, recordando aquel problema de vestuario que tuvo la hermana del fallecido Michael Jackson en el Super Bowl del 2004, cuando en la presentación del medio tiempo una maniobra de baile con Justin Timberlake, dejó uno de sus senos al descubierto, lo cual fue visto por más de 100 millones de personas. Al parecer pudiese ser una tendencia, ¿Quieres algo de atención? Deja uno de tus senos al aire en lugares donde haya muchos fotógrafos, que de seguro no pasarás desapercibida.
Cambiando el tema pero siguiendo en nuestra conversación habitual, les comento que la cantante Paulina Rubio y su esposo Nicolas Vallejo-Nájera conocido como Colate, pudiesen estar enfrentando serios problemas en su relación. Fuentes allegadas a la Chica Dorada han comentado que ella al parecer tendría un carácter muy posesivo y controlador y su esposo sería mucho más relajado: estas diferencias han hecho muy difícil la convivencia entre ellos dos, por lo que ya empiezan a sonar rumores de separación y divorcio de la pareja. Si bien es cierto que el mismo Colate ha sido quien ha desmentido categóricamente los rumores, la frase “esta película yo ya la viví” empieza a tomar fuerza; recordemos que muchas otras celebridades les ha pasado lo mismo, han desmentido millones de veces su separación y meses luego han terminado separándose. Ya entrando en materia de eventos, cuatro platos fuertes es lo que vienen a nuestra ciudad espacial. Empiezo por comentarles que el Cirque Du Soleil se encuentra en Houston con su espectáculo OVO en el Sam Houston Race Park, si todavía no lo has visto tienes tiempo de hacerlo hasta el 10 de abril. También el 30 de marzo el colombiano
Juanes pisa el Toyota Center, si tú eres fan de su música, no te lo puedes perder. Además el 9 de abril en el Royal Palace, los venezolanos Servando y Florentino con el sonero del mundo Oscar de León, pondrán a bailar a Houston. Y si de conciertos hablamos no podemos dejar de mencionar que el boricua Ricky Martin trae todo su espectáculo también al Toyota Center el 23 de abril. Luego no puedes decir que nunca te dije nada, si quieres agrégame a facebook en www.facebook.com/rodolfoelchamo o sígueme en twitter @rodolfoelchamo, además nos escuchamos en 104.9 Tu Música de lunes a viernes de 7 a 12 de la noche y nos vemos en Univisión 45 los jueves en el noticiero de las 10PM en Latino y Caliente.
Palisades Emergency Residence Corporation, se unieron a los ejecutivos de Goya para comenzar el día de la donación. El centro de distribución de Goya en Secaucus, Nueva Jersey servirá como distintivo de este esfuerzo, donando 175,000 libras de alimentos a United Way del Condado de Hudson y a United Way de la Ciudad de Nueva York. Los esfuerzos a nivel nacional se realizaron en los siguientes mercados de Goya que recibieron cada uno por lo menos 75,000 libras de alimentos: Boston; Buffalo; Chicago; Houston; Los Ángeles; el área tri-estatal de Nueva York; Miami; Orlando; Puerto Rico y Washington, D.C. “Aplaudimos el compromiso de Goya en la lucha contra el hambre,” expresó Brian Gallagher, Presidente y Principal Oficial Ejecutivo (CEO) de United Way Worldwide. “La buena nutrición es una parte clave del compromiso de United Way por mejorar la salud de las personas, y esta generosa donación ayudará a que los niños y adultos en estas comunidades, tengan acceso a alimentos saludables y asequibles.”
Agenda
El Venezolano de Houston
OSWALDO COMENTA Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net DEFINITIVAMENTE, la presencia cubana en los distintos estamentos de nuestras Fuerzas Armadas pareciera ser cada vez más evidente, y ahora la reforma de la Ley que plantea Chávez, haciendo uso de la Ley Habilitante y que ha modificado 4 veces en 5 años, en su artículo 66 donde estipula que la Milicia Bolivariana formará parte del componente de las Fuerzas Armadas, sin necesidad de ser militares, lo que pudiera traer como consecuencia, que alguien sin ningún tipo de formación militar pueda incluso ocupar o ejercer funciones propias de los militares formados. Además como elemento adicional es que esta milicia dependerá directamente de la presidencia de la república...NOS PREOCUPA la posición que está asumiendo Acción Democrática con relación a las posibles candidaturas de los gobernadores Pérez, Radonski y Pérez Vivas para las primarias presidenciales que organiza la Mesa de la Unidad. Creemos que esos liderazgos no puede correrse el error de perderlos, y el hecho de participar en ese proceso, en ningún caso debería inhabilitarlos ..... MISIÓN Vivienda es la nueva “misión” que Chávez establece a partir de este sábado 26. Pretenden construir dos millones de casas, cosa que como todos sabemos no será posible, pues no existen los insumos que se necesitan para ello y en caso de que existieran, no existe la capacidad ni la eficiencia para construirlas. Así de sencillo.....DIME con quién andas y te diré quién eres”. Eso pudiéramos aplicarlo a quienes apoyan y defienden su relación con el carnicero de Libia...SANGRE EN EL DIVÁN, es el título del libro que publica la periodista Ybéyise Pacheco y que ha causado revuelo en toda Venezuela. Relata la crueldad y la práctica que el ex rector y ex candidato presidencial, Edmundo Chirinos, hoy sentenciado por la muerte de una de sus pacientes, practicaba en su ejercicio profesional. Recomendamos su lectura...... SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR
Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011. 23
24. Houston, Marzo 25 a Abril 07 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad