Houston, Texas. Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011 Año 1. Edición No. 32 Circulación Quincenal
Distribución Gratuita
Envios puerta a puerta a Venezuela
281. 227. 8338
¿Lección aprendida o economía en crisis?
Los combates no cesan dentro y fuera de Libia; dentro por lograr finalizar el derrocamiento de Gaddafi, y fuera, porque entre los países que conforman el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no hay acuerdo para descongelar los 1.500 millones de activos libios para ayudar al Consejo Nacional de Transición recién conformado en el revuelto país, en su reconstrucción una vez que termine el conflicto, por lo que Estados Unidos apela por una nueva resolución ante el Consejo con la que no sea necesaria la aprobación de los 15 países, ya que Sudáfrica, al parecer, sigue simpatizando con el régimen de Gaddafi. A distancia, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Europea, todos bajo la supervisión de la Otan y con la venia de la Onu, están ejerciendo presión para que el régimen caiga, sin embargo, ninguno
de ellos ha ofrecido recursos para la etapa post Gaddafi, lo que indica que especialmente Estados Unidos no quiere cometer los mismos errores, luego de que su intervención en la caída del gobierno de Iraq fue una de las causas de un profundo deterioro de su economía. ¿Realmente habrán aprendido la lección, o los recursos de los que dispone el gobierno de Washington son tan limitados que no puede hacer aportes para ayuda humanitaria? Esperamos que su actuación responda a lo primero y en esta oportunidad, los países que conforman la coalición internacional asuman que son los propios libaneses, con ayuda claro está de la coalición, los que deben tomar progresivamente las riendas de su nación, porque tal y como lo señaló el presidente Obama , “El régimen de Gaddafi está llegando a su fin y el futuro de Libia está en manos de su pueblo”.
Opinión Cinco lecciones que USA puede aprender de otras naciones Carlos Alberto Montaner Pág. 05 Desde el puente Con el pañuelo en la nariz Oswaldo Álvarez Paz Pág. 06
Estados Unidos No habrá recesión, pero perdurará debilidad económica Napolitano: Nueva norma de deportación no es ‘pase libre’ Pág. 08
Latinoamérica Colombia y Panamá firman acuerdo de interconexión eléctrica A vuelapluma Alexis Ortiz Pág. 10
Local Esposas de los Astros recaudan $440 mil dólares a beneficio del Centro de mujeres de Houston Semana de los derechos laborales 2011 Pág. 13
02. Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011. 03
04. Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad
Opinión Cinco lecciones que USA puede aprender de otras naciones El Venezolano de Houston
Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011. 05
Carlos Alberto Montaner* Firmas Press
Estados Unidos pasa por un mal momento económico. La razón es la que casi siempre explica las crisis: se gasta mucho más de lo que se puede. Esto es verdad a todos los niveles: individuos, familias, empresas o Estados. Curiosamente, la sociedad norteamericana sabe con bastante precisión dónde radica su Talón de Aquiles: los costos de salud (Medicare y Medicaid) y el sistema de jubilaciones (Social Security). Estos dos rubros se llevan la parte del león en el presupuesto federal y en ambos casos el aumento sustancial de los costos es producto del éxito científico y tecnológico: la longevidad de los seres humanos ha aumentado notablemente y con ella los gastos de salud y el período de retiro. Sería inteligente que Estados Unidos fuera capaz de aprender de otras sociedades que se enfrentan a estos problemas con más éxito. Los suizos, por ejemplo, tienen un magnífico sistema de salud basado en un modelo universal y obligatorio de seguro médico privado altamente regulado por el Estado. Todos los individuos deben tenerlo, desde la cuna hasta la tumba, y no se discrimina de acuerdo con lo saludable o enfermiza que sea la persona, lo que distribuye equitativamente los costos entre toda la sociedad. Si el
ciudadano no tiene dinero para adquirir el seguro, el Estado lo paga. La atención médica es pública y privada, y las personas pueden escoger con quién y en dónde curarse sus dolencias. Los chilenos, de la mano del economista José Piñera, hermano del actual presidente, a partir de 1981 pusieron en marcha un exitoso sistema de jubilación universal basado en cuentas individuales de capitalización en lugar del modelo de reparto que existe en Estados Unidos (y en muchas naciones). Como en el caso suizo, hay siete empresas privadas llamadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que compiten entre ellas. Todas ofrecen sus servicios bajo la estricta, transparente y conservadora supervisión del estado. El rendimiento acumulado de estas cuentas de ahorro oscila en torno al 10 por ciento anual. Puestos a aprender en cabeza ajena, Estados Unidos pudiera observar con detenimiento cómo y por qué los finlandeses tienen el mejor sistema educativo del mundo si juzgamos por los resultados de los exámenes PISA. La clave parece estar en la selección, formación, remuneración y reconocimiento social de los maestros. Mientras en USA afirman que sólo enseña el que no puede hacer otra cosa, en
´ ´
Finlandia dan clases los mejores. Y entre las clases que imparten los finlandeses está el aprendizaje de idiomas extranjeros. No hay ninguna virtud en ser una sociedad monolingüe. Además de lo mucho que enriquece conocer otras lenguas y culturas, ya se sabe que suele haber una relación estrecha entre cociente de inteligencia y el dominio de otros idiomas. Es posible, incluso, beneficiarse de la experiencia de naciones mucho más pobres que Estados Unidos en asuntos como, por ejemplo, la recaudación de impuestos. Los países bálticos y otras sociedades que abandonaron el comunismo optaron con bastante éxito por alguna variante del flat-tax en lugar de someterse a las injustas falacias de los “impuestos progresivos” que penalizan el ahorro, la formación de capital y, por ende, las inversiones y la creación de empleos. Hace unos años, Forbes publicó un estudio que parecía demostrar que con un flat-tax del que se excluyera a las familias más pobres, bastaría con que todos pagaran algo menos del 20% de sus ingresos para obtener la misma recaudación que hoy se logra con la increíble e injusta pesadilla del sistema impositivo estadounidense. Hasta del pequeño Portugal, hoy sacudido por la crisis económica, también es posible aprender una lección
provechosa: la despenalización del consumo de drogas y el enfrentamiento de este flagelo como un problema médico, no policíaco. Para los portugueses, desde el 2001, carece de sentido encarcelar a los adictos en lugar de ayudarlos (si lo desean) a abandonar sus perniciosos hábitos mediante tratamientos de rehabilitación o, si no pueden o quieren, se les alivia sus necesidades prescribiéndoles las drogas anheladas. De los casi tres millones de presos que existen en Estados Unidos, la mitad fueron encarcelados por alguna vinculación con el tráfico o consumo de estupefacientes. Este problema desaparecería si Estados Unidos imitara a Portugal. No hay ninguna garantía de que con esta estrategia disminuiría el número de adictos, pero sin duda se aliviarían muchas tensiones sociales, se reduciría notablemente la violencia y bajarían notablemente los costos de perseguir, juzgar y encarcelar a cientos de miles de personas. O sea: ventajas para todos. Todo está en ser capaces de aprender en cabeza ajena. [©Firmas Press] *Periodista y escritor. Su último libro, una novela, se titula La mujer del coronel. www.elblogdemontaner.com
06. Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011
El Venezolano de Houston
Desde el puente
Con el pañuelo en la nariz Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
Vivimos la etapa más obscura de nuestra historia contemporánea. Todo huele mal. La podredumbre del régimen afecta la tranquilidad ciudadana, aunque hay siempre el peligro de que la gente se resigne a lo peor. No olvidemos que quienes viven al lado de las aguas negras terminan por no percibir el mal olor. Además, los países nunca tocan fondo. A eso se llega cuando las cosas que se hacen mal empiezan a hacerse bien. No sucederá mientras este régimen exista, al menos mientras esté dirigido por alguien de las condiciones del actual Presidente. No hay capacidad de rectificación. Mucho menos propósito de enmienda, ni deseo de unificar al país. Para que esto mejore, para que Venezuela recupere la dignidad perdida, tenemos que cambiar de Presidente, como primer paso para la reconstrucción institucional y ética de la República. Los sectores honestamente democráticos tenemos que hacer un esfuerzo superior para clarificar los objetivos, unificar el liderazgo, así sea colectivo, pero con cara y simbología apropiada. Esto trasciende el hecho electoral y la lucha por la candidatura. Más que candidatos el país requiere liderazgos recios que lo conduzcan en medio del pantano, sin perecer en el intento. Imposible seguir tolerando lo inaceptable en cualquier sociedad medianamente seria. Imposible que el mundo entienda que a cuatro meses del año electoral no sepamos cuándo, ni cómo, se elegirá al próximo presidente, a los gobernadores y alcaldes y tampoco a los concejales y miembros de las Juntas Parroquiales, diferidas sin razones de peso, desde el 2009. La sospecha relativa a un posible fraude masivo aumenta con las noticias sobre la cedulación, el registro civil y todo lo relativo a la identificación en manos de los cubanos. Menos aún puede entenderse que algunas autoridades militares de alto rango insulten a la fuerza armada y al país anunciando su decisión de desconocer los resultados si son favorables a la oposición. El jalabolismo “revolucionario” es inaceptable, aunque entendemos que estos pobres hombres tienen que aferrarse a lo que tienen. Saben que son candidatos a reos nacionales e internacionales sin escapatoria posible. Las amenazas a la oposición en nombre de la FAN, tienen como objetivo meter miedo en ese mundo pensando en calmar las turbulencias generadas por el rechazo de los efectivos militares a sus tropelías. Escándalo tras escándalo nos acercamos a un final que ojalá no sea escandaloso. Lo último es lo de los helicópteros que se caen, la narcoavioneta que confirma dudas y graves sospechas denunciadas hace tiempo, la matazón impune en calles y cárceles y, entre muchas cosas más, lo relativo a las reservas operativas en dólares que se agotan y las reservas en oro que teóricamente regresan al Banco Central. La plata de la nación, nuestro dinero, se mueve de instituciones seguras y confiables a China, Rusia y Brasil, acreedores por excelencia de estos vende patria. Por mucho menos se cambia a un gobierno.
Opinión Editorial
Probablemente muchos habrán seguido muy de cerca la visita del Papa a España, país donde se realizó la Jornada Mundial de la Juventud Católica de Madrid, reunión que congregó a cerca de dos millones de jóvenes españoles que acudieron a la cita a renovar su fe y a demostrarle al mundo que la fe en la vida, en la iglesia y en el hombres, no se agota. Muchas han sido las críticas que ha habido sobre los gastos que esta reunión han generado en un país con una crisis económica muy severa, en el que además, son precisamente los jóvenes “indignados” quienes han llenado recientemente las calles de protestas por el abuso y el despilfarro económico que tienen sus gobernantes; y después de eso, ¿quién puede ponerle precio a la fe? Ciertamente, los gastos de este encuentro de los jóvenes con Benedicto XVI pueden que hayan extralimitado el presupuesto del gobierno español, sin embargo, miles de peregrinos y católicos de España y el mundo que presenciaron el encuentro con el Papa han aplaudido su mensaje con devoción, con absoluta fe en que el hombre, a pesar de su incesante y agresiva lucha por alcanzar el poder y la riqueza para beneplácito individual, no podrá destruir jamás la esperanza, porque la fe y la esperanza no tienen precio. Es esa fe y esa esperanza lo que nos mantiene vivos y luchando por una vida mejor, por mejores pueblos y mejores gobernantes. El Papa en su discurso ha sido crítico con aquellos que “se cobijan en el interés inmediato, olvidando la justicia verdadera”, refiriéndose además a los que dejando de lado la iglesia “creyéndose dioses, piensan no tener necesidad de más raíces ni cimientos que ellos mismos”, “Desearían decidir por sí solos lo que es verdad o no, lo que es bueno o malo, lo justo o lo injusto; decidir quién es digno de vivir o puede ser sacrificado en aras de otras preferencias”. Cada uno de los que hemos escuchado su mensaje tenemos una realidad de vida diferente, y en nuestras mentes hemos visto dibujado el reflejo de aquellos señalados por Benedicto XVI que tenemos más cercano, porque no podemos desconocer que muchos de ellos están hoy actuando en Latinoamérica, y que especialmente en nuestro país, Venezuela, ha habido un serio y crudo distanciamiento entre el Gobierno y la Iglesia católica. El Papa ha afirmado que la JMJ de Madrid es “un gran don que da esperanza al futuro de la Iglesia”, y ha expresado su deseo de que este evento haya sembrado la vocación entre los jóvenes, y nosotros, los pobladores católicos del mundo, esperamos que el mensaje que le dio a los profesores universitarios recordándoles que “no solo hay que enseñarles el conocimiento sino, sobre todo, formar la propia persona, empujarles a la búsqueda de la verdad, no sólo con las palabras sino también con la vida”, se haya también sembrado en los corazones de todos los que al escuchar sus palabras renovamos votos por la fe y la esperanza en Dios y en el hombre.
El Venezolano de Houston Newspaper EL VENEZOLANO DE HOUSTON 14526 Old Katy Rd. Suite 202 Houston, TX 77079 Tel: 1888-885-7712
Director: Jhakees Napolitano director.houston@elvenezolanonews.com Edición: María Lorena Salas editor.houston@elvenezolanonews.com Relaciones Públicas: Marianellys Noble marianellys.noble@elvenezolanonews.com Comercialización ventas.houston@elvenezolanonews.com Isabel Urdaneta isabel.urdaneta@elvenezolanonews.com Amy Dukes amy.dukes@elvenezolanonews.com
Nayarit Nava naya.houston@elvenezolanonews.com Redacción: Sandra Urdaneta redaccion.houston@elvenezolanonews.com Diseño Gráfico: Daniela Díaz diseno.houston@elvenezolanonews.com Desiree Peña diseno2.houston@elvenezolanonews.com Fotografía: Luis Leyva - lleyva@leyvanet.com Distribuido por: Eduardo Pizzino xpresslaed@gmail.com
COLABORADORES: Opinión y Política: Carlos Alberto Montaner Oswaldo Álvarez Paz Alexis Ortiz Oswaldo Muñoz Sociales y Eventos: Beatriz Rodríguez - Dunia Rivera Deportes: Jerry Mira Humor: Nelly Pujols El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011. 07
08. Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011
El Venezolano de Houston
No habrá recesión, pero perdurará debilidad económica AP – WASHINGTON.- Es improbable que haya otra recesión en los próximos 12 meses; pero tampoco se vislumbra ninguna mejoría significativa en la economía. Ese es el panorama que emerge de una encuesta de la AP entre importantes economistas, quienes han estado más pesimistas en semanas recientes. Ellos dicen que el alto desempleo y el débil gasto del consumidor frenarán el crecimiento económico de Estados Unidos hasta el 2012. El sombrío panorama se presenta en un momento en que la crisis de deuda en Europa amenaza infectar el sistema financiero global. También coincide con una conferencia económica anual en Jackson Hole, Wyoming, y entre conjeturas sobre si el presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke revelará durante la reunión medidas nuevas para ayudar a la economía. Las preocupaciones sobre la aproximación de otra recesión y de que la crisis europea se extenderá ha llevado a una caída de casi 15% en los precios de las acciones en el último mes. Los economistas dicen que la Gran Recesión terminó en junio del 2009. Lo que hace que una solución sea tan difícil es que el temor que está sujetando a los inversionistas no es únicamente un síntoma de aflicción económica: también es una causa de ella. El hundimiento de los precios de las acciones asusta a consumidores y negocios; entonces gastan e invierten menos. Los
inversionistas responden a ventas corporativas bajas vendiendo acciones, lo que empeora los retrocesos del mercado. Cada día que cae el mercado de valores “coloca otro clavo en el ataúd de la recuperación”, dijo Beth Ann Bovino, economista de Standard & Poor’s. “Había estado diciendo que se trataba de una recuperación a media velocidad; ahora, es a un cuarto de velocidad”, señaló Bovino, quien se encuentra entre 43 economistas académicos, corporativos y privados encuestados este mes por la AP. Como grupo, están más pesimistas que cuando fueron entrevistados hace ocho semanas. Entre sus conclusiones: - La probabilidad de una recesión dentro de los próximos 12 meses es de 26%. En junio, los economistas señalaban una probabilidad de 15%. - La economía crecerá a una tasa anualizada de 2% en el tercer trimestre del año y a 2,2% en el último. Será ligeramente más fuerte que el crecimiento de la primera mitad del 2011, será insuficiente para reducir significativamente la tasa de desempleo. - La tasa de desempleo será de 9% para fin de año y de 8,5% para el 2012. Los economistas sí pronostican crecimiento económico positivo, creación de empleos y aumento en el gasto del consumidor y en los precios de las viviendas para el próximo año. Pero los incrementos serán tan pequeños que muchos no los notarán.
Estados Unidos
Napolitano: Nueva norma de deportación no es ‘pase libre’ AP –
LITTLE ROCK, Arkansas, EE.UU.Las nuevas normas que permitirán que muchos inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos y sobre quienes pende una orden de deportación pese a no tener antecedentes penales permanezcan en el país y soliciten permiso de trabajo no será un “pase libre” a la ciudadanía, dijo la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano. Napolitano destacó que las normas que anunció la semana pasada a fin de centrarse en la deportación de los inmigrantes que viven ilegalmente en el país y que tienen un prontuario criminal o constituyen una amenaza para la sociedad, ya han comenzado a ser aplicadas. Napolitano aclaró que las normas tienen por objeto darle más claridad a la política sobre deportación e inmigración. “Tienen una base de sentido común y la intención de establecer que mientras
realizamos las deportaciones, tenemos que centrarnos en quiénes son nuestra principal prioridad”, como lo son los delincuentes convictos y reiterados trasgresores de la ley, destacó Napolitano en declaraciones a los periodistas después de dar una charla en Little Rock. Napolitano anunció el plan la semana pasada en una carta a un grupo de senadores que respalda la reforma del sistema de inmigración. El cambio ha sido objeto de críticas de parte de algunos republicanos que han señalado que equivale a darles amnistía a los inmigrantes que viven ilegamente en Estados Unidos. El cambio establece que unos 300.000 casos pendientes de deportación en los tribunales de inmigración serán revisados caso por caso. Napolitano afirmó que no consideraba el cambio como una gran evolución en la política del gobierno federal, sino más bien una aclaración. “Nadie obtendrá un pase libre. Nadie tendrá admisión libre a la ciudadanía ni a nada parecido bajo este sistema”, destacó Napolitano. “Nadie será la excepción”, agregó. Napolitano dio una charla en Little Rock como parte de la serie de Expositores Distinguidos de Frank y Kula Kumpuris, auspiciada por la Fundación Clinton y la Escuela de Servicio Público Clinton de la Universidad de Arkansas.
Publicidad
El Venezolano de Houston
Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011. 09
10. Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011
El Venezolano de Houston
Colombia y Panamá firman acuerdo de interconexión eléctrica Reuters Tiene un costo de US$420 millones y abre puertas a la venta de energía de generadores colombianos. Así lo reveló este lunes el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado Noriega, luego de firmar el documento con el ministro de Hacienda de ese país, Alberto Vallarino, entre ISA de Colombia y la panameña Etesa. “Lo que se cerró fue el acuerdo mediante el cual Panamá se compromete a la financiación de la línea, es una línea de 600 kilómetros que vale 420 millones de dólares”, declaró Rodado a la cadena radial Caracol. El ministro explicó que para el proyecto Colombia, que tiene una capacidad instalada de 14.000 megavatios, aportará un 50 por ciento del capital necesario a través de ISA, y Panamá el restante 50 por ciento a través de Etesa. “El Gobierno de Panamá se compromete a poner 90 millones de dólares como capital y 120 millones de dólares como deuda. Se cierra el esquema financiero y esta línea se convierte en un verdadero compromiso”, sostuvo Rodado. La construcción de la línea de interconexión comenzará en el primer semestre del 2012 y deberá estar concluida a finales del 2014. “Nosotros podemos vender excedentes de energía especialmente hidroeléctrica
Latinoamérica A VUELAPLUMA
Alexis Ortiz jalexisortiz@hotmail.com
Moleiro y el Che y los otros países (de Centroamérica) se pueden beneficiar porque es una energía más barata que la que ellos podrían producir en sus propias naciones”, dijo Rodado. El ministro de Minas y Energía aseguró que el trazado no pasará el Tapón del Darién, una zona selvática entre Colombia y Panamá, considerada como un santuario de biodiversidad, y que a cambio bordeará la costa del océano Atlántico. En el pasado grupos ambientalistas criticaron el proyecto por el posible paso de la línea por estas reservas naturales en donde habitan comunidades indígenas. ISA es una compañía de origen colombiano focalizada en los negocios de transporte de energía eléctrica, transporte de telecomunicaciones, concesiones viales, operación y administración de mercados y construcción de proyectos de infraestructura. La empresa tiene presencia en Colombia, Brasil, Perú, Chile, Bolivia, Ecuador, Argentina, Panamá y América Central. Etesa, por su parte, es la empresa que opera la totalidad del Sistema Nacional de Transmisión -SNT- de Panamá, conformado principalmente por líneas de 230 kilovoltios que atraviesan la mayor parte del territorio nacional, y que incluyen en total 1.845 kilómetros de circuito.
Alonso Moleiro es uno de los comunicadores jóvenes más lúcidos de nuestro entorno. No podía ser de otro modo si es hijo de Moisés Moleiro, quien hizo vibrar el Congreso de la República, en tiempos de la Democracia Civil, con sus discursos pletóricos de talento, cultura y sentido del humor. En estos días leí un muy valioso artículo de Alonso en el vespertino Tal Cual de Caracas, en el cual aludía a la valentía e integridad personal del Che Guevara. Pero yo creo que ya estamos en el tiempo de desmitificar a ese aventurero desmesurado que fue el argentino de Rosario. La verdad es que el Che fue un guerrillero fracasado (África y Bolivia –en Cuba se arropó en el éxito de Castro); un médico sin vocación; un sujeto cruel que en el cuartel de La Cabaña de La Habana, se complació en fusilar a centenares de adversarios sin fórmula de juicio; un funcionario público incompetente e irresponsable; un hombre dogmático enamorado de la violencia, como quedó registrado en su diario: “un revolucionario verdadero debe convertirse en una fría máquina de matar”… Eso sí, el Che tuvo gran habilidad para armar frases efectistas, para exprimir su carisma y hacer un eficiente marketing de sí mismo. Entre el aparato de propaganda de la izquierda internacional, y, la industria cultural del capitalismo, han convertido al Che en un ícono universal, los primeros por razones ideológicas y los segundos por mercantiles: para venderle gorras, franelas y
medallitas a los ávidos de proyectar una imagen rebelde.
Montaner es un gallo fino Como intelectual el cubano Carlos Alberto Montaner es un hombre creativo y valiente, pero sobre todo versátil. Nadie ha escrito en castellano tanto como él, a favor de las libertades, las políticas y las económicas. Yo me he beneficiado mucho de sus libros y su amistad. Y ahora, que terminé de leer el libro de Ibéyise Pacheco sobre el siquiatra homicida, me dispongo a entrarle con deleite a la última novela de de Carlos Alberto: La mujer del coronel. Una historia de erotismo y chantaje político de los repetidos hermanos Castro.
Comisión Electoral El 12 de febrero (por cierto, día de la Juventud en Venezuela), los venezolanos comprometidos con el rescate de la Democracia, elegirán el candidato que va a derrotar al fracasado caudillo Hugo Chávez, en las elecciones presidenciales de ese año 2012. Para coordinar el proceso de las Primarias en Florida, Georgia y las Carolinas, la Mesa de Unidad Democrática desde Caracas designó una Comisión Electoral. Sus miembros son en el orden enviado por la MUD: Alexis Ortiz, Lourdes Ubieta, Alfredo Varela, Luis Cedeño, Erwin Arrieta, como principales; y José Félix Ribas, Ramón Peraza, Ninoska Hernández, Lorenzo Di Stefano y Catherine Lynch, como suplentes.
Perfil
El Venezolano de Houston
Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011. 11
Ryan Ford
“Premio de Presidentes de la Ford durante cuatro años consecutivos”
Sandra Urdaneta.Comprar un vehículo es algo que nos entusiasma, pero muchas veces tomar la mejor decisión en cuanto a lo que necesitamos y a lo que podamos optar es tarea difícil, por lo que revisamos varias opciones en el mercado para asesorarnos y comparar calidad, precio y servicio, tres cosas que encontramos en Ryan Ford. A cinco años de haberse establecido en Texas, Ryan Ford se ha convertido en la agencia más exitosa de ventas de vehículos en este estado, habiendo obtenido el “Premio de Presidentes” que otorga la empresa Ford al 10% de sus distribuidores por satisfacción en
atención al cliente, buena administración, empleados dedicados y comprometidos y altos niveles de excelencia operativa, durante cuatro años consecutivos, 2007, 2008, 2009 y 2010, ubicándose actualmente en el primer lugar en ventas para el 2011. Con una amplia gama de vehículos en inventario, automóviles, SUV o camionetas, y un excelente concepto de atención al cliente que incluye representantes de ventas bien informados y preparados para ofrecer excelentes precios y servicios, Ryan Ford es el sitio en el que también usted puede encontrar las mejores opciones en
vehículos usados al mejor costo, y donde además, la garantía de servicio postventa con un inventario de partes bien abastecido, es inigualable a ninguna otra agencia en el área de Sealy, a 20 minutos al oeste de Katy. Atendido por su propietario, Ryan Kirkpatrick, Ryan Ford es uno de los sitios donde manejan créditos al momento y, donde además también ofrecen atención personalizada también al público latino, a cargo de Ozzie Vásquez, quien asegura saber bien cómo complacer al cliente, luego de una larga carrera profesional en esta área, trabajando con disposición y
un alto sentido de responsabilidad y ayuda al cliente.
Fotograf ías: Luis Leyva.-
12. Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011
El Venezolano de Houston
Eventos
Houston disfrutó las “Canciones” de Ilan Chester
Beatriz Rodríguez.El viernes 19 de agosto, el Stafford Centre de Houston recibió a Ilan Chester, “El músico de Venezuela”, quien se presentó en un concierto único y a casa llena. Su concier to titulado “Cancio nes” nos llevó a “recordar los tiempos en los que éramos jóvenes y f lacos,” como el mismo Ilan afirmó al abrir su espectáculo. Su suave voz y su piano solos en
el escenario atraparon al público, quienes emocionados y llenos de romance, acompañaron al cantante a interpretar muchos de sus éxitos que nos hicieron vibrar y recordar tiempos maravillosos con temas que aún se mantienen vigentes en la radio. En una divina tertulia con su público con el cual compartió anécdotas y experiencias vividas a lo largo de su trayec- Beatríz Rodríguez, Ilan Chester y Nayarit Nava toria musical, Ilan también demostró tener un muy buen sentido del humor contando chistes y regalándole a sus fans maravillosos recuerdos, al ritmo de su melodiosa voz con la que mantuvo cautiva a la audiencia. Al finalizar el concierto, el artista agradeció al público su asistencia al evento, el cual a su vez recompensó de pie la gran noche de romance con un estallido Carolina Febres, Guido Rivas, Elsa Echeverri de aplausos. Finalizado el concierto, Ilan salió a compartir con sus fanáticos besos, abrazos, y un buen rato de fotos que los presentes aprovecharon con él. El concierto de Ilan Chester fue producido por N-Scena 3, empresa con amplia trayectoria en la organización de eventos, la cual pone a su disposición su página web: w w w.N-Scena3.com, para conocer los próximos shows que estaJoseph Naaman, Danella Santana, Luis rá organizando para la ciudad de Santana y Cristina Diamantis Houston.
César Cabrera y Jhakees Napolitano
Fernando y Maria Auxiliadora Urbáez, Loyda Zapata
Carlos Sanz, Emilio Garciacaro, Katiuska y Alejandro Marquino
Local
El Venezolano de Houston
En la décima segunda Gala Corbata y Gorra negra
Esposas de los Astros recaudan $440 mil dólares a beneficio del Centro de mujeres de Houston S.U.El Minute Maid Park sirvió de escenario el pasado 18 de agosto, para la décima segunda Gala Corbata y Gorra Negra, donde las esposas de los astros sirvieron de anfitrionas en esta ocasión especial, en la que se unieron para conseguir fondos para ayudar al Centro de Mujeres de Houston, logrando recaudar 440 mil dólares en una “Noche de nuevos comienzos”. El evento estuvo presidido por Summer Barmes y Mary Catherine Melancon, que estuvieron acompañadas además de Michelle Quintero como presidenta de la subasta, el ex-presidente George H.W. y Bárbara Bush, como presidentes honorarios de la gala, Milo Hamiltom, miembro del Salón de la Fama y comentarista como Maestro de Ceremonia, y contó además con la participación del actor de voz Rich Little, quien se encargó de entretener a los invitados con un animado show cómico que deleitó a la audiencia. En el elegante encuentro también se dieron cita Pam Gardner, Presidenta de operaciones de negocio de los Astros de Houston, el Presidente de operaciones de beisbol Tal Smith y su esposa Jonnie, Ed Wade, gerente general
del equipo acompañado de su esposa Roxanne, al igual que los ex-Astros, jugadores y entrenadores, entre quienes podemos nombrar a José Altuve, Clint Barmes y su esposa Summer, Brian Bogusevic, Jason Bourgeois, Matt Downs y su esposa Leah, Carlos y Mary Lee, Jordan Lyles, JD Martinez, Mark Melancon y su esposa Mary Catherine, Jason y Pamela Michaels, Bud Norris, Jimmy Paredes, Humberto y Michelle Quintero, Wandy y Luz Rodriguez, Angel y Meshell Sanchez, también Brad y Ronda Mills. Larry Diere y su esposa Juey, y Jimmy y Marie Wynn. La gran noche estuvo llenas de estrellas, tanto del deporte como de otros ámbitos, que asistieron a la gran gala para hacer su aporte al Centro de Mujeres de Houston que atiende a personas afectadas por violencia sexual y doméstica, al igual que otros 400 invitados entre los que se contaron representantes de Air Liquide, ARAMARK, Beverly Wren y Greg Miller, Brenner Steakhouse On the Bayou, Cherie y John Lindley, ConocoPhillips, Consolidated Graphics, Crane Capital Group, Inc., DeeDee y Wallis Marsh, Engineering Partners International, Inc., ExxonMobil, Houston Astros, Houston Magazine, Lewis Jewelers, Logan Goodson Design, Macy’s, Precision Graphics Center, Roberts Development/Construction, Inc., Sprinkles Cupcakes, Saks Fifth Avenue, Sybil Roos y United Airlines, todos ellos patrocinantes del evento.
Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011. 13
SEMANA DE DERECHOS LABORALES 2011 La fuerza laboral hispana tiene un alto impacto en los Estados Unidos, según las estadísticas, durante el 2010 el 15% de la fuerza laboral son latinos y se estima que para el año 2018 esta cifra aumentará a un 18%. De igual forma existen indicadores alarmantes que indican que el 77.6% de la población latina en Estados Unidos es víctima de la negativa del pago a su salario u horas extra, establecidas regidas por la legislación federal. El Consulado General de México en Houston, Texas llevará a cabo la “Semana de Derechos Laborales” como una iniciativa que se realiza en torno al Día del Trabajo en Estados Unidos (Labor Day) y que tiene como objetivo mejorar el conocimiento de los derechos laborales de la comunidad latina, así como de las instancias a las cuales pueden acudir en caso de alguna violación a sus derechos. Durante dicho evento, se llevarán a cabo presentaciones que incluirán, diferentes temas, tales como: los derechos de los trabajadores inmigrantes y los servicios de asistencia que proveen los Consulados de México. Asimismo, debido al preponderante papel que desempeña la mujer migrante trabajadora, este año, se dará especial atención al tema “Las mujeres en el trabajo” (Women in
the workplace), específicamente en los temas de acoso sexual en el trabajo y discriminación hacia mujeres embarazadas. La ceremonia de inauguración se llevará a cabo en la Galería de esta Representación Consular, ubicada en la 4506 Caroline Street, Houston, Texas, 77004; el día lunes 29 de agosto, en punto de las 10:00 horas, y contará con la participación de los Consulados Generales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua; así como del Departamento de Trabajo y organizaciones no gubernamentales. Cabe señalar, que simultáneamente, en la ciudad de Washington, D.C., se estará inaugurando la Semana de Derechos Laborales en las Oficinas del Departamento de Trabajo, contando con la presencia de la Secretaria del Trabajo, Hilda Solís, el Embajador de México, Arturo Sarukhan, con la participación de los Embajadores de El Salvador, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana y Costa Rica, en punto de la 1:00 pm, y será transmitida en vivo vía internet. Oficina de Prensa Consulado General de México
14. Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011
El Venezolano de Houston
Eventos
Cictex realiza networking con sus agremiados Sandra Urdaneta.En un nuevo encuentro con sus afiliados, la Cámara internacional de Comercio de Texas organizó un Networking para incentivar las oportunidades de negocios entre sus asociados, el cual inició con una pequeña presentación sobre la actividad de la Cámara, luego de lo cual, como es costumbre, intercambiaron información pertinente a sus agremiados y sus empresas. La oportunidad fue propicia para recibir como invitados especiales a Juan Aivat, Vicepresidente del Chase Bank, quien acudió a la cita para informar sobre los nuevo enlaces que ha creado la entidad financiera para los agremiados de la cámara, los cuales podrán contar con un nuevo servicio personalizado, a través del cual se ofrecerán cuentas de negocios con gran cantidad de beneficios para los empresarios,
así como también contaron con la visita de Elizabeth Pérez, candidata a concejal de Houston, la cual intervino durante el encuentro para compartir con los presentes sobre sus proyectos de trabajo con los que pretende ser representante latina en Houston, y lograr mayores beneficios para los empresarios de nuestra comunidad.Entre otros tópicos planteados durante la actividad, Luis Gómez, Presidente de la Cámara internacional de Comercio de Texas, que agremia a un total de 352 empresarios de Houston y 50 en San Antonio, informó sobre nuevos eventos que Cixtex tiene ya organizados, entre los cuales podemos contar una cena de negocios el 30 de septiembre, y el E x p one go c io Cu lt u r a l q ue s e celebr a r á el próx i mo 22 de o c t ubre.
Fotograf ía: Luis Leyva
Carlos Peniche, Luis F Gómez
Christian Betirri, Rodrigo Naveda, Carlos Peniche, Elizabeth Pérez, Roxana Pacheco, Luis F Gómez
Sandra Ximena, José Matías Ríos, Nayarit Nava.
Luis F Gómez, Juan Aivat, Santiago Cevallo, Carlos Cestero
Deportes
El Venezolano de Houston
Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011. 15
Jerry Mira
Houston Texans: Cero perdidos
Palabra de Honor
Pentacampeones al cuadrado Eso de ser campeones se le da muy fácil a equipos como Brasil, que como seleccionado demuestra su poderío y casta ganadora a la hora de enfrentar finales. Ya son cinco en la categoría, se coronó por quinta vez en su historia campeón del Mundial Sub-20 de fútbol al vencer por 3-2 a Portugal al cabo de un tiempo extra de 30 minutos en un partido muy peleado de principio a fin. El centrocampista del Internacional brasileño Oscar fue la figura de la final al marcar los tres goles del equipo de Ney Franco. Aunque los honores se los llevó todos Henrique, jugador del Sao Paulo quien con cinco goles y tres asistencias fue nombrado como el jugador más importante y goleador más efectivo del torneo, logros que lo hicieron acreedor del Balón y Botín de oro entregados por Adidas. Brasil conquistó un título que le era esquivo desde la edición de 2003 en Emiratos Árabes, antes lo había sido en las ediciones de México 1983, Unión Soviética 1985 y Australia1993, siendo sub campeón en tres oportunidades: Portugal 1991, Qatar 1995 y Ghana 2009 en contra de Portugal, Argentina y Ghana respectivamente. Ahora los
campeones juveniles con el logro reciente empatan en títulos a la selección de mayores quienes también ostentan cinco campeonatos del mundo con figuras inmortales como Pele, Vava, Garrincha, Romario, Ronaldo y muchos más que con buen futbol y un estilo único lograron los títulos de Suecia 1958, Chile, 1962, México 1970, USA 1994 y Japón/Corea 2002. Felicidades a Brasil y su nuevo triunfo discutido y menospreciado por cierto sector de la prensa, pero al fin y al cabo un trofeo más para la estantería de la selección “canariña”. En lo que respecta al mundial Sub’20 recientemente finalizado con total éxito por primera vez en Colombia, con saldo totalmente positivo y record de asistencia de público, debo agregar que no fue el mundial de mejor nivel, muchos equipos quedaron a deber y en especial hago énfasis en Argentina, que de no cambiar el rumbo de sus selecciones seguirá con una constante sequía de logros no solo en las selecciones menores, sino también en la de mayores. Les doy mi Palabra de Honor…
Dos ganados ninguno perdido, es hasta ahora el saldo de una buena pre temporada que adelanta a todo motor el equipo Texano, la cual comenzó tarde debido a lo que fue el paro laboral. Los partidos contra los Jets de Nueva York (20-16) y contra los Santos de Nueva Orleans (27-14) son prometedores, especialmente las actuaciones del mariscal de campo Matt Schaub y el recibidor Andre Johnson de quienes se espera puedan llevar al equipo por primera vez a semi-finales.
Houston Astros: El peor de la liga El equipo de pelota de Houston es el peor de la liga con solo 42 partidos ganados y 87 perdidos. Un equipo que está saliendo de sus mejores hombres y que no contrata nuevos peloteros para que lleguen a dar una mano. Muy mal por los “des-astros”, el peor equipo de la ciudad en la actualidad.
Houston Dynamos: Un mes sin derrotas Un mes sin derrota, cinco partidos invictos y 17 puntos ganados de 24 en juego. Aunque no ha ganado de visita en la presente temporada, de los últimos cinco partidos como visitante solo perdió 1 contra Chivas USA 3-0 en el Home Depot Center de Carson, California. En el pasado partido obtiene un triunfo agónico como ya ha acostumbrado a su afición; El equipo naranja derrotó al sub campeón de la concachampions, el Real Salt Lake con gol de Alex Dixon, novato quien anotó su primer gol como profesional. Alex Dixon, nacido en Bay City, Texas y graduado de la secundaria Atascosita entró de cambio y convirtió el gol del triunfo para delirio de los más 15,000 aficionados que se dieron cita en el estadio Robertson de la Universidad de Houston. Jerry Mira Informadores Radio ESPN - 1180 AM Lunes a Viernes de 6:00 a 7:00pm www.informadoresradio.com jerrymira@informadoresradio.com
16. Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011
El Venezolano de Houston
Humor Gozón El Cara Pálida Pocos enfermos son tan jodedores como el Cara Pálida. Ni siquiera le da tiempo a uno para sentir conmiseración con su palidez. En el momento en que baja del avión uno no piensa en cómo viene, sino a qué y a quién viene a joder. Usted y yo nos hemos sentido mal alguna vez y créame que a uno no le quedan ganas ni de discutir el por qué no le hicieron a uno sopita de pollo, en vez de albóndigas con arroz, por ejemplo. Si a eso se le une, un viaje en avión a la una de la madrugada, imagínese con qué ganas se va a parar uno en la puerta de la aeronave, o en aduanas, o donde sea, a discutir con el que lo vino a buscar, o en su defecto regatearle al taxista que lo va a llevar para su casa (léase cama). Generalmente, cuando uno enferma o medio se siente mal, no tiene ganas ni de saludar a la familia, ni discutir con el carajito por qué no hizo las tareas, y mucho menos fajarse con el vecino por cualquier pendejada que uno se enteró que alguien le dijo al otro. Hay que andar bien “ostinaaaaaooo” en la vida para agarrarse en un “toma-ve-ydile” con cualquiera, sobre todo cuando uno acaba de salir de una operación y más, del tratamiento aquel. Por algo, cuando eso pasa, el médico pone un letrerito en la puerta de la habitación que dice: “prohibidas las visitas”. Créame que no es porque el matasanos crea que las peras o las uvas que usted le trae al enfermo le van a hacer daño; es simplemente que mientras menos se desgaste el enfermito, más pronto se recupera (según dicen). Y el desgaste es justamente, no lo que traen los visitantes;
sino la habladera de paja, la discusión o la jaladera de bola, según sea el caso. Y en el caso del “Cara pálida” que hoy nos ocupa, las tres vainas anteriores se desatan al unísono en un solo minuto: Le cantan canciones y lo ponen a cantar; lo aplauden y lo jamaquean; “Cara pálida” besa y reparte besos, saluda a los presentes y a los televidentes, se arrecha y amenaza al mismo tiempo que se contenta, toma ánimo y sonríe a la misma vez que insulta… ¡Todo al mismo tiempo! Los cubanos tienen que pasarnos el dato. Esto es algún fororo o tequiche un viagra para la arrechera o algo que pone las pilas, mientras el común de nosotros, anda languideciendo por los rincones. Usted que me lee lo sabe. Cuando usted ve a “Cara pálida” bajando de “Air Force One Criollo” –que siempre es a tantas horas de la madrugada- usted apaga el televisor y dice: -Qué vaooooo… Mañana veo esa vaina… Me tengo que levantá muy temprano… (Y usted lo que está es mamao, no enfermo). Que alguien nos pase el dato. La cuestión tiene que ser un secreto cubano. ¿Será que la quimio en Cuba, va con patacones y congrí? Que va mi amigo. Como diría el ilustre diputado Pedro Lander: “Esa bicha está aliñada.” No me jooooo…. ra nada el enfermo… ¡Y todavía falta la campaña! Mucha cantadera y mucha jaladera ‘e bola. No sea que le pregunten en cámara: -Comandante Presidente, ¿cómo se siente? Y conteste nuestro interpelado: -¡Yo me siento bien!...La vaina es cuando me paro…
Clasificados
Gourmet
El Venezolano de Houston
Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011. 17
Eventos
18. Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011
El Venezolano Houston El Venezolano dedeHouston
Eventos
Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011. 18
Aniversario de Budare
Jeremias Utrera, Lourdes Torrealba
César, Bielinsky, Frank y Erika Penso - Clientes frecuentes de Budare Jesús Peñalver, Andrea de Monteverde
Sandra Urdaneta.-
Gustavo y Yajaira Fernández
Con una invitación abierta al público, María Moreno y Willian Guaregua, propietarios del restaurant, celebraron con sus clientes el primer aniversario de Budare, ubicado en katy, recibiendo a sus visitantes con un coctel para brindar con cada uno por un año de éxitos. Ofertas inigualables ofrecieron durante los días martes 16 y sábado 20, como una muestra de gratitud al apoyo que han tenido durante este primer año del restaurant, donde
su deliciosas arepas en todas sus versiones han seducido el paladar de quien haya pasado por Budare, donde además, la atención personalizada de sus propietarios y el agradable ambiente del sitio invita a regresar una y otra vez. Las felicitaciones y buenos augurios llegaron incansablemente en ambas ocasiones, por lo que María y Willian se sintieron complacidos por la gran aceptación que ha tenido Budare en tan sólo un año, agradeciendo a sus clientes por su apoyo.
Houston Life Carlos Santana y su “Guitar Heaven” El inigualable guitarrista mexicano Carlos Santana, ganador de varios premios Grammy, llega al Cynthia Woods Mitchell Pavillion de Houston el sábado 10 de septiembre, para compartir con su público sus más sonados éxitos en medio de su gira “Guitar Heaven”.
Franco de Vita Mirará más allá “Mira más allá” 2011, es la gira que trae al excelente músico venezolano Franco de Vita al Houston Arena Theater el próximo viernes 09 de septiembre, en una presentación organizada por “N-Scena 3”. El artista ofrecerá a su público en Houston un maravilloso repertorio de su nuevo álbum “Franco de Vita en Primera Fila”, en donde hace nuevos arreglos de algunos de sus mejores temas como “Cálido y Frío”, “Dónde está el amor”, “Te veo venir soledad”, “No basta” y “Louis”, entre otros, y dos nuevos temas de los
cuales “Tan sólo tú” es interpretado a dúo con la mexicana Alejandra Guzmán. Este nuevo trabajo acústico del cantautor fue grabado en vivo en Miami a principios de año, y cuenta además con la participación del boricua Gilberto Santa Rosa, el colombiano Santiago Cruz, el argentino Noel Schajris y la costarricense Debi Nova, como invitados especiales, representando a toda Latinoamérica. Si deseas más información sobre este concierto visita la página www.N-Scena3.com
Molotov en House of Blues La super exitosa banda de rock Mexicana Molotov, visita este próximo martes 27 de Septiembre a House Of Blues, con su gira “Molotov Usa Tour”, donde compartirá con su público sus controversiales y polémicos temas de su más reciente álbum “Desde Rusia con Amor, al igual que todos sus éxitos. Visita Ticketnetwork.com y allí podrás encontrar más información sobre este evento.
Su música ha logrado mantenerse en el tiempo en una impecable trayectoria catalogándose como uno de los mejores guitarristas del mundo, permaneciendo como uno de los artistas latinos más exitoso de todos los tiempos. Si deseas mayor información sobre este concierto visita la página www.woodlandscenter.org.
Zoé viene a decirnos “Soñé” El sábado 3 de septiembre, la banda mexicana de rock alternativo Zoé estará ofreciendo un concierto en el Arena Theatre, donde sonarán todos sus éxitos incluyendo “Nada”, “Corazón Atómico” y “Soñé”, de su más reciente trabajo musical titulado Zoé Unplugged. Zoé, cuyas canciones están pegadas en los Estados Unidos y latinoamérica, está integrada por Sergio Acosta en las guitarras, Beto Cabrera tras la batería, Jesús Báez en los teclados, Ángel Mosqueda en el bajo y su vocalista León Larregui. Para mayor información visita la página www.arenahouston.com.
Agenda
El Venezolano de Houston
Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011. 19
oswaldo comenta
Oswaldo Muñoz @munozoswaldo editor1@tmo.blackberry.net DIDALCO BOLIVAR, negocia con el régimen su regreso a Venezuela y como “tarea” le han impuesto que descalifique a la oposición y en su caso en particular le asignaron el objetivo: PODEMOS y su principal líder Ismael García. Para tal fin le autorizaron que utilizara cualquier argumento o subterfugio con tal lograra hacer una bullita comunicacional y claro está el primer medio donde lo haría sería por Y VKE Mundial emisora del régimen. Didalco, cuya gestión como gobernador, estuvo signada por corrupción y delitos de toda índole, y quien es rechazado por los venezolanos perseguidos por Miraflores, miente de manera descarada con tal de cumplir su objetivo. Preguntamos solo por curiosidad: ¿Dónde se ha visto que un “perseguido” del régimen utilice los medios del régimen para declarar en exclusiva?...WILMER RUPERTI, pasa una situación económica, nada envidiable. Nos comentan que su Grumman Gulfstream IV fue llevado del aeropuerto por falta de pago, e igual suerte han corrido algunos tanqueros, que como se saben están bajo la figura del léase y al no honrar con los pagos mensuales, son llevados por los dueños de los mismos. Esto sucede, porque Pdvsa, le adeuda sumas multimillonarias que, al parecer por orden proveniente de la alta cúpula
del Ejecutivo. Ahora, aparece como “bateador designado” un joven empresario de apellido Morillo, (quien fuera discípulo de Ruperti) el que goza de toda la confianza y “cariño” de los más altos jerarcas del régimen. Por cierto, entre pasillos se ha dicho que el comandante en jefe, no soportaba la soberbia y la arrogancia de Ruperti... EL JALABOLA “profesional” no tiene límite en su proceder y no pierde ni tiempo ni espacio para hacerle ver a su “jefe” o amo lo tanto que le quiere y le defiende. Este tipo de personajes es lo que más abundan en este régimen, porque además como sabemos a Esteban le encanta que le jalen, que le adulen y que por encima de todo, no lo contradigan. El Potro Álvarez arremete e irrespeta a Ricardo Montaner, una de las figuras más queridas y admiradas en Venezuela y América Latina, por el solo hecho de haber solicitado Montaner a Chávez la libertad del diputado Mazuco. Ricardo junto a su esposa Marlene hacen una labor social y humanitaria de grandes dimensiones. Vaya al artista, al ser humano y al amigo nuestra solidaridad y respaldo por la justa solicitud que hizo... FR ANKLIN DUR ÁN, quien está en libertad con régimen de presentación en la Corte, está moviendo sus contactos para iniciar operaciones con una nueva línea
aérea en Venezuela. Por cierto, de ese sonado caso del maletín de los famosos 800 mil dólares, nos cuenta que Antonini Wilson, abandonó su lujosa residencia en Key Biscayne y al parecer está quebrado económicamente y con muy pocas relaciones como para poder comenzar de nuevo, no siendo ese el caso de Durán, que mantiene muy buenas relaciones con altos funcionarios del régimen… YA LA PRESIDENTA de la Sala Penal del TSJ, hija de la ex diputada del PSUV por el estado Zulia, María Queipo, dio órdenes de parar a como dé lugar la demanda de Miguel Henrique Otero contra La Hojilla y de resolver el caso a favor de Mario Silva… SER Á EN el mes de septiembre cuando en un acto con todos los precandidatos a la Presidencia de la República, la MUD presente las líneas generales del denominado Acuerdo de Unidad Nacional. Actualmente un equipo conformado por más de 300 expertos en las diversas áreas trabaja en el contenido programático de la propuesta unitaria. Llama la atención, por cierto, la ausencia de las siguientes palabras en el borrador de dicha propuesta: Poder Popular, pueblo, comuna, consejos comunales. Es conveniente revisar esto y no dejar que sólo el oficialismo monopolice el discurso popular…CA DA V EZ que Chávez regresa de Cuba,
deja en evidencia que no solo recibe tratamiento médico, sino también una muy buena dosis de adoctrinamiento político para la radicalización de su “proyecto” que como sabemos es rechazado por más del 70% de los venezo lanos y sin embargo buscan imponerlo a como dé lugar. Chávez parece todo menos un en fermo de cáncer, amenaza, ofende, amedrenta, y en fin con un lenguaje, donde impera, la descalificación pretende hacer olvidar u obviar los graves problemas que vive el país y que ni él ni su régimen han podido solucionar en estos 12 años. Si hay algo que ha quedado claro es que la tar jeta única propuesta por la MU D los tiene locos y les ha desdibujado su estrategia…. EL DIPU TA DO JU LIO MON TOYA denunció, papel en mano, la decisión de movilizar las reser vas internacionales a bancos “amigos“ de China, Rusia y Brasil, lo grave de esto es que mientras Venezuela pierde con fiabilidad y transparencia en el manejo de sus reser vas, los chinos buscan colo car sus reser vas en dólares, saque usted sus propias conclusiones... SE ACA BÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUM A R.
20. Houston, Agosto 26 a Septiembre 08 de 2011
El Venezolano de Houston
Publicidad