Madrid

Page 1

[ Publicidad ]

03

Madrid, España de Mayo 01 al 07 de 2014 Año XXII Nro. 33 Edición 965 52 Páginas

Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

Director: Oswaldo Muñoz

Histórica final Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

madrileña

El Real Madrid, que ha logrado el máximo título continental en nueve ocasiones, regresa a una final después de doce años, y el Atlético retorna tras cuarenta años de haber perdido con el Bayern en el desempate. Nunca antes dos equipos de una misma ciudad se han disputado el título en el encuentro definitivo. Real Madrid y Atlético coincidieron en las semifinales de la Copa de Europa/Liga de Campeones hace 55 años. Entonces les tocó enfrentarse en la semifinal. El conjunto que dirigía Luis Carniglia venció en la ida el 23 de abril de 1959 por 2-1 en el Santiago Bernabéu, con tantos de Alfredo di Stéfano y Ferenc Puskas, este de penalti, si bien Vavá malogró otra pena máxima para los rojiblancos. El 7 de mayo de 1959 se disputó la vuelta. El cuadro de Fernando Daucik respondió en el Metropolitano por 1-0 con diana de Enrique Collar. Hubo de disputarse un desempate en La Romareda, el 13 de mayo de 1959, en el que ganó el Real Madrid por 2-1 con dianas de Di Stéfano y Puskas para superar el que

España dispuesta a ayudar a Venezuela para restablecer “el clima de reconciliación”

había anotado Collar. El conjunto blanco disputó la final en Stuttgart (Alemania) ante el Stade Reims francés y consiguió su cuarta Copa de Europa al vencer por 2-0 (Mateos y Di Stéfano). Por otro lado, será la segunda vez que el Real Madrid dispute la final ante otro equipo español. La primera fue en 2000, cuando ganó al Valencia en París (3-0). Milán y Juventus también dirimieron en 2003 una final italiana y Manchester United y Chelsea una inglesa en 2008. En ambos casos se resolvió en la tanda de penaltis a favor de milanistas y ‘diablos rojos’. El último equipo español que jugó una final fue el Barcelona, en 2011, que ganó al Manchester United en el estadio de Wembley por 3-1. Será el decimocuarto título del fútbol español en la máxima competición continental, con lo que ahora aventaja en dos a Italia e Inglaterra.

Repsol nombra consejero delegado a Josu Jon Imaz


02

[ Publicidad ]

Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014

YOUR MONEY IS ON A ROLL! KEEP IT GROWING WITH OUR GREAT CD OFFERS

12 MONTH CD 25 MONTH CD 1

1

MONEY MARKET RATE 2 FOR BALANCES

1.00% APY 1.20% APY OPEN YOURS NOW! www.firstbankfla.com

Bird Road Coral Gables Doral Hialeah Pinecrest West Kendall Deerfield Beach Margate PembrokePines Sunrise

305.552.1515 305.442.1220 305.455.7170 786.476.3330 786.347.4000 305.388.4044 954.571.9789 954.973.1313 954.392.4500 954.747.0999

The Annual Percentage Yield (APY) offered for CDs is accurate as of the publication date. FirstBank Florida reserves the right to change the rates after this publication. Fees could reduce earnings on the account. 1. High Yield CD minimum opening deposit of $1,000. The minimum balance required to obtain the APY for the CD is $1,000. Rates vary according to the term. Penalties may be imposed for early withdrawal. Member FDIC. FirstBank Florida is a division of FirstBank Puerto Rico.


Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014

[ Publicidad]

03


04

[ Opinión ]

Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

Foro por la libertad Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Los días pasan y los problemas continúan agravándose. Las más recientes declaraciones de Maduro, las insólitas decisiones de la Sala Constitucional del TSJ sobre el derecho a manifestar, las marchas y contramarchas de los protagonistas oficiales de la economía y las finanzas, las presentes y futuras conversaciones entre gobierno y MUD y muchas cosas más, lejos de contribuir a serenar la alterada vida del país, le inyectan dosis enormes de incertidumbre, de recelo y desconfianza a lo ya existente, cuando el Derecho desaparece y el ordena-

Editorial

miento jurídico es una pobre caricatura de plastilina al servicio del régimen. En medio del despelote nacional, reconforta la canonización de los Papas Juan XXIII y Juan Pablo II realizada por Francisco con asistencia del benemérito Benedicto XVI. Ojala del estudio sobre la vida y obra de estos cuatro gigantes contemporáneos alimentemos nuestras convicciones sobre el valor de la libertad personal y de la familia, claves de la superación humana y de la nación misma. Con motivo de la celebración de los 30 años del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico –CEDICE- fue celebrada una jornada trascendente. Intelectuales,

economistas, parlamentarios extranjeros, empresarios y un selecto auditorio de compatriotas interesados dictaron y escucharon magistrales lecciones desde los principios hasta la práctica de la economía en función del progreso y bienestar de los pueblos. Entre los participantes estuvieron Mario y Álvaro Vargas Llosa, Plinio Apuleyo Mendoza, Enrique Ghersi y otros de similar estatura. Felicitaciones a CEDICE. Eventos de esta naturaleza deben multiplicarse en toda Venezuela. En este país se está jugando el destino de la democracia y la libertad en el vecindario… y un poco más allá.

La más violada

Agenda Parlamentaria

Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

Hemos escrito en reiteradas oportunidades sobre las permanentes violaciones del gobierno de Chávez y ahora de Maduro, a la Constitución Nacional, la cual se utiliza para manosearla, violarla y exhibirla como escudo democrático, pero en realidad muy poco ha servido para que este régimen respete la institucionalidad democrática allí plasmada. El tema del secuestro de las instituciones es cada día más grotesco e irresponsable, no solo de quien gobierna, sino también de quienes pertenecen a ellas y no cumplen con lo establecido en la Carta Magna y las leyes de la República, violando lo establecido en sus artículos 7 y 25, de lo cual personalmente deberán responderle al país, y así vemos, “Articulo 7: La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta Constitución” y el artículo 25: “Todo acto dictado en ejercicio del Poder Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta constitución y la ley es nulo, y los funcionarios públicos y funcionarias públicas que lo ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa, según los casos, sin que les sirvan de excusa órdenes superiores”. Es decir, no excluye, Presidentes, Magistrados, Ministros, Jueces, Militares, etc. Este es una país de mala memoria,

pero hace un poco más de un año, a raíz de la muerte del ex Presidente Hugo Chávez, el Tribunal Supremo de Justicia estableció que Chávez comenzaba su periodo de Gobierno el 10 de enero pese a no haber jurado el cargo en una controvertida sentencia en la que señaló que ese requisito no era necesario en el caso de un presidente reelegido y que yo comparto en lo personal, ya que ciertamente corresponde al órgano jurisdiccional proteger los intereses difusos del ciudadano y en este caso el elector eligió a Chávez en su reelección, cargo para el cual ya había jurado en su primer periodo, existiendo por tanto, un vacío constitucional al omitir el texto el caso de una reelección continua y así lo hice saber a mis colegas de la oposición antes de producirse la decisión del máximo tribunal. Pero, el mismo texto, añade que no podrá ser elegido presidente “quien esté en el ejercicio del cargo de Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, Ministro o Ministra, Gobernador o Gobernadora y Alcalde o Alcaldesa en el día de su postulación o en cualquier momento entre esta fecha y la de la elección”. Y en el caso de marras, el TSJ acuerda, días posteriores, permitir la elección del Vice-presidente encargado de la presidencia, violando el precepto constitucional por cuanto su condición es de “encargado”, como muy claro lo expresa el artículo 234 esjusdem. Otra decisión, fraudulenta e inconstitucional, como la creación de las milicias, la politización de

las Fuerzas Armadas Nacionales, quitarle la competencia sobre autopistas y aeropuertos a las gobernaciones, allanar la inmunidad a parlamentarios, irrespetar la participación proporcional de las minorías, y el pluralismo político, destituir y encarcelar alcaldes sin el derecho a la defensa, permitir la intervención en las instituciones y en las FANB del estado Cubano, confiscar y expropiar bienes de propiedad privada sin cumplir los extremos legales y el debido proceso. También imponer a los ciudadanos, pedir autorización ante la primera autoridad civil de su entidad para salir a protestar pacíficamente y sin armas para poder ejercer cabalmente su derecho constitucional a la manifestación, es detestable y coloca a sus magistrados miembros, al margen de la ley y al juicio de la historia. Pero además, este TSJ, viola el artículo 68, cuando establece, de manera sobrevenida, que cualquier manifestación que no cuente con el aval previo de la respectiva autoridad, podrá dar lugar a que los cuerpos policiales actúen contra los venezolanos dispersándolos, con mecanismos que si violan la constitución, como la utilización de armas de fuego y sustancias toxicas, mas perdigones de plomo con los que asesinaron a dos estudiantes de valencia, armas de alta potencia y gas del bueno, según el consejo del inolvidable, por nefasto, Hugo Chávez. ¡Se trata de otra violación más!

¿Por qué no la tolerancia? De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, “Tolerancia. (Del lat. tolerantĭa)”. Es, “1. Acción y efecto de tolerar. 2. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. 3. Reconocimiento de inmunidad política para quienes profesan religiones distintas de la admitida oficialmente.”. Para la misma publicación tolerar significa. “Respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias”. Nos ocupa el tema por la peculiar circunstancia que vivimos como nación, dentro y fuera de la patria. Ok vamos a ponernos en tono de pregunta ¿Estamos en capacidad de respetar las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias? Por favor piénselo… medítelo… respóndase de manera sincera. ¿Tendremos la habilidad de imaginarnos una reunión, cordial y amable, entre 10 miembros de un colectivo y 10 miembros de una guarimba? ¿Se imagina una agradable polla de dominó con 4 mesas de 5 en parejas y con rotación? ¿Se los imagina compartiendo la mesa con un cordial sancocho? ¿Es qué acaso no sufren todos los venezolanos la misma escasez, la misma inflación, la misma inseguridad? ¿Cómo hacemos para que Venezuela seamos todos? Simonovis, López, Escarano, Ceballos y cada uno de los presos desde el 12 de febrero nunca han debido ser detenidos ¿Cómo es posible que a un detenido se le suspendan las visitas porque a un GNB se le dio la gana? ¿Será el mismo GNB, que ordenó disparar contra un niño por estar en el perímetro de Ramo Verde? ¿Por qué una entrevista con un medio internacional, (ABC) hecha en el exterior de la cárcel a una persona libre, (Lilian Tintori) ocasione una medida contra un preso detenido por razones injustas? Acá en Doral a una activista y líder de la comunidad, concejal electa, se le ocurrió decir, “esto no es Venezuela”, y bastó para la condena automática de una comunidad que pareciera ausente de tolerancia. Lo dijo Betina Rodríguez en el momento que el alcalde decidía no darle el derecho de palabra, Betina, la misma que hace 14 años era condenada por Fidel Castro como enemiga de la revolución, Betina la misma que ayuda a diario a la comunidad venezolana a encontrar maneras para combatir el gobierno dictatorial y pésimo de Nicolás. ¿O será que no es verdad que “esto no es Venezuela”? En todo caso hagamos el esfuerzo para imaginar una Venezuela donde volvamos a ser tolerantes, respetuosos, amables. Una nación armónica, donde no nos maten en las calles, donde no nos torturen, donde no pongan presos estudiantes, donde se encuentre comida y se pueda ser feliz...Un país.

La violencia es el miedo a los ideales de los demás. (Mahatma Gandhi) Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Miembro de: Asistente a la gerencia: Miguel Barrera miguel.barrera@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Coordinador de Contabilidad: Julio Muñoz julio.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com

Sala de Redacción: Jonathan León elvenezolanoweb@gmail.com Amanda Ron amanda.ron@elvenezolanonews.com Miguel Mundo noticiasmiguelmundo@gmail.com N. Vasquez Gerente de Circulación: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com Ventas Corporaativas: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Saiz de la Mora y Lester Avilés

Patricia Bavaresco 786-280.0937 patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com

Diseño y diagramación: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com VENTAS Gerente de Ventas Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com

Antonio Bravo antonio.bravo@elvenezolanonews.com Gelen Páez gelen.paez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788

Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: 305 717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (414) 303.0073 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


[ Locales]

Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

05

España:

Repsol nombra consejero delegado a Josu Jon Imaz R

epsol ha nombrado consejero delegado al presidente de Petronor y expresidente del PNV, Josu Jon Imaz, quien forma parte del comité de dirección de la petrolera desde mayo de 2012. Según ha informado hoy la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este nombramiento, que supone la creación de la figura del consejero delegado, es el eje principal de la remodelación de la estructura del equipo directivo aprobada hoy por el consejo de administración. Dicha remodelación se ha emprendido a propuesta del presidente de la compañía, Antonio Brufau, y con el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, con el objetivo de “liderar los nuevos retos y oportunidades” del grupo. Imaz ocupará el puesto en el consejo de la consejera independiente Paulina Beato, cuya renuncia ha sido hoy aceptada tras nueve años en el cargo y pese a haber sido reelegida por la junta general de accionistas hace un mes. Imaz fue presidente del PNV entre 2004 y 2007. Un año después, en 2008 fue nombrado presidente

Repsol ha señalado que con esta nueva organización “refuerza la gestión de todos sus negocios y áreas corporativas” de Petronor y en 2012 se incorporó al comité de dirección de Repsol como nuevo director general del Área Industrial y Nuevas Energías. Repsol ha señalado que con esta nueva organización “refuerza la gestión de todos sus negocios y áreas corporativas” para, una vez resuelto el conflicto con Argen-

tina por la expropiación de YPF, “generar nuevas oportunidades de crecimiento -tanto orgánico como inorgánico-”. Con respecto al nombramiento de Imaz, la petrolera apunta que “responde a las señas de identidad de la cultura de Repsol”, es decir “apoyarse en profesionales de la empresa, con amplia formación

externa e interna, altamente cualificados, con gran conocimiento del sector energético y su entorno, y una visión compartida sobre los retos futuros de la empresa”. El presidente de la compañía, Antonio Brufau, ha señalado en el comunicado que “hoy iniciamos una nueva etapa con una nueva estructura directiva en la que la

aportación conjunta del presidente y del nuevo consejero delegado enriquecerá” el grupo. Añade que Imaz “es un profesional con un brillante desempeño en Repsol, y por sus capacidades técnicas y humanas, juventud e identificación con la compañía, resulta el consejero delegado más adecuado”.


06

[ Actualidad ]

Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

Colección Bicentenaria costó a Venezuela más de Bs 1.5 millardos P roducción de la Colección Bicentenaria costó a Venezuela más de Bs 1.5 millar-

dos La Memoria y Cuenta de 2013 señala que se ejecutaron nada más y nada menos que 1.574.512.619,04 bolívares para la producción y distribución de los libros de textos de la Colección Bicentenario, siguiendo “lo contemplado en el Proyecto Simón Bolívar, Primer Plan Socialista de la Nación (2007-2013), en lo referido a la profundización y la universalización de la Educación Bolivariana”. En un primer momento, en enero de 2013, se planteó diseñar, producir y distribuir nueve libros de la Colección, la revista Tricolor, el calendario escolar y 100 mil constituciones ilustradas, donde se resalta la figura del expresidente Hugo Chávez. Para ello se invirtieron 1.566.210.995,04 bolívares, con el fin de beneficiar a 6.087.656 estudiantes. En junio, el ministerio invirtió otros 8.301.624 bolívares para ampliar la edición e impresión de 764.453 ejemplares de la Colección. El desarrollo curricular “coherente con los preceptos constitucionales y el proyecto político, económico y social del país”, propuesto por la exministra Maryann Hanson, avanzó 71,86% en el sistema de educación básica, reseñó el portal del diario El Nacional. La política educativa “en el marco del Segundo Plan Socialista” se fortaleció 50,98%, con la realización de encuentros, mesas técnicas, actividades de formación y pasantías en Cuba de docentes, personal administrativo, estudiantes y facilitadores de la Misión Robinson, refirió el informe anual. Producciones audiovisuales con “contenidos socialistas, democráticos, humanistas, culturales y científicos” se ejecutaron en 100% y se difundieron entre 5.200.000 personas del sistema de educación básica. La construcción, ampliación y rehabilitación de la infraestructura escolar quedó en mora, pese a que para ello se invirtieron 2.203.857.607,92 bolívares. La meta era construir al menos 71 escuelas en el país, pero solo se edificaron 12 entre enero y diciembre de 2013, reseña el diario El Nacional. El proyecto de construcción y atención de plantas físicas escolares mediante convenios especiales se cumplió en 4,71%. De los 505 planteles que se plantearon rehabilitar, solo se lograron ejecutar trabajos en 149. Se realizaron 94

obras de mantenimiento preventivo en colegios, de los 547 trabajos que se habían planificado para el año. EE.UU pide al Gobierno de Venezuela que restablezca la señal de NTN24 El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió hoy al Gobierno de Venezuela que restablezca la señal del canal de noticias NTN24 y respete la libertad de expresión y la información independiente en el país. En una rueda de prensa, la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, urgió a Venezuela “a que cese la represión contra NTN24 y proteja y respete la libertad de expresión y otros derechos humanos universales“. El pasado 12 de febrero, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó a las operadoras por cable suspender de inmediato la emisión de la señal del canal NTN24, que emite noticias de manera ininterrumpida. Según Harf, esa decisión “privó al pueblo venezolano de información independiente y rigurosa sobre las protestas en todo el país que han provocado detenciones arbitrarias y excesivo uso de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad”. El canal, con sede en Colombia, sigue estando fuera de las ondas en Venezuela y solo puede seguirse por internet. Este llamamiento es parte de la campaña iniciada la semana pasada por el Departamento de Estado con el nombre de “Free the Press”, que tiene como objetivo elevar este tipo de denuncias en coincidencia con el Día Mundial de Libertad de Prensa, que se celebra el 3 de mayo. EFE Leopoldo López es un preso político de conciencia que enfrenta el poder del Estado El abogado defensor del líder opositor Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, aseguró que el Ministerio Público (MP) “fabrica” pruebas para “criminalizar” las acciones del coordinador nacional del partido político Voluntad Popular. Adelantó que la audiencia preliminar será el próximo 8 de mayo. Asimismo, informó que este miércoles se presentó el escrito de defensa de cara a la audiencia preliminar que Leopoldo López afrontará el próximo 8 de mayo. Gutiérrez afirmó que López es un preso de conciencia que enfrenta el poder del Estado. “Este caso es una crónica de un preso político anunciado desde las altas esferas del poder nacional. Con esta argumentación, incluso con un texto escrito por el mismo

Gutierrez: la Fiscalía busca convertirse en una víctima para luego culpar a López de supuestos actos terroristas

Se invirtieron 1.566.210.995,04 bolívares, con el fin de beneficiar a 6.087.656 estudiantes.

Marie Harf, urgió a Venezuela “a que cese la represión contra NTN24 López, quedan destruidos y pulverizados los argumentos del Ministerio Público con este juicio. Sin duda alguna, Leopoldo López es un preso de conciencia, porque simplemente se encuentra detenido por expresar su pensamiento, sus ideas, por criticar al Gobierno”, señaló. Manifestó que la Fiscalía busca convertirse en una víctima para luego culpar a López de supuestos actos terroristas cometidos el pasado 12 de febrero. Gutiérrez señaló que el caso de Leopoldo López es una “crónica de un preso político anunciado” y que, el MP está enfrascado en encarcelar al exalcalde de Chacao. El abogado detalló que de las 120 pruebas presentadas contra López, el 92 por ciento proviene del Gobierno, al cual calificó de “malicioso”. l abogado defensor aseguró que de los 76 testigos presentados por la Fiscalía, sólo uno, Luis E. Rivas Ulloa – funcionario del Ministerio Público, alega que Leopoldo López amenazó con “quemar la Fiscalía”; argumentos refutados por Gutiérrez con un video con las palabras de López en las puertas del Ministerio Público el 12 de febrero, tras la marcha convocada por los estudiantes donde jamás hubo tal llamado. “Las pruebas las tienen ustedes los periodistas, que fueron testigos de los hechos. El pueblo venezolano conoce muy bien el mensaje de paz de Leopoldo y su llamado a la protesta no violenta y a la salida constitucional del gobierno. Su delito es denunciar la corrupción del gobierno nacional y su lucha social en la calle. Ese discurso no puede ser criminalizado, no existe causalidad entre su discurso y lo ocurrido el 12 de febrero en los hechos violentos de la Fiscalía. ¿Quién tenía interés de causar la violencia? No era Leopoldo López. La única verdad es que Leopoldo es inocente”. El abogado defensor informó que la juez Adriana López es quien aho-

ra conocerá del caso de Leopoldo López y dirigirá la audiencia preliminar que se celebrará el próximo 8 de mayo, la cual debe ser en el Palacio de Justicia. El periodista José Vicente Antonetti presentó un reportaje de investigación sobre los sucesos del 12 de febrero de 2014 que muestra lo débil de los argumentos de la fiscalía contra Leopoldo por los hechos del 12 de febrero y donde se evidencian declaraciones del mismo Nicolás Maduro que confirman que las muertes de Bassil da Costa y Juancho Montoya habrían sido perpetradas por funcionarios del SEBIN que estaban en el lugar, así como imágenes que muestran como los tiradores actuaron ante la mirada complaciente de la GNB. “Esto una demostración de que este juicio tiene un matiz político. Juzguen ustedes mismos”, concluye el video. Castigo continuado La esposa de Leopoldo, Lilian Tintori, reiteró que se le han violado los derechos dentro de la cárcel de Ramo Verde. “Todas las cartas que se les envían, las leen (los militares) antes de entregárselas”. Indicó que “el tiempo se acaba” y que, aprovecha la hora y media que tarde en vehículo para trasladarse hasta la cárcel militar, para ofrecer entrevistas durante el camino. “Así pasó con ABC de España y por eso me prohibieron la visita por 15 días” Además,recordó que el pasado viernes, tras conceder una entrevista al equipo de ABC de España en su carro, fue castigada con la suspensión de la visita durante 15 días. “Me tengo que trasladar una hora y media ida y otra de vuelta hasta Ramo Verde para visitar a Leopoldo y es cuando aprovecho en el traslado de concederle a ustedes la entrevista, eso fue lo que pasó el viernes. Cuando salgo de la visita ese día con mis hijos, Manuela y Leopoldo Santiago, me encuentro con que el carro fue requisado, los

periodistas detenidos y al fotógrafo le fue incautado su equipo de trabajo. Esto es un ataque más, quieren destruir a nuestra familia como lo han hecho con Venezuela en los últimos años, pero no lo van lograr”. Tintori aseguró que seguirá trabajando no sólo por la libertad de Leopoldo López y los presos políticos, sino por la de toda Venezuela. “La libertad de Leopoldo es la libertad de Venezuela. Estamos trabajando muy duro para seguir con este sueño, que comenzó López, de la mejor Venezuela. Él está en nuestros corazones, son muchos años de trabajo en la calle con la gente. Toda Venezuela conoce a Leopoldo López, no es ningún fascista. Esta es una lucha del bien contra el mal y nosotros estamos en el lado correcto de la historia. Leopoldo dio la cara, por ustedes madres, por cada una de las familias que han sido abandonadas, porque como dice Leopoldo: la lucha de uno es la lucha de todos. Ahora sé cómo se siente ser una madre sola como las miles de venezolanas que día a día luchan por sus hijos y una Mejor Venezuela”. Fuente: Prensa VP Arreaza pide a diputados de oposición incorporarse al Consejo de DDHH El vicepresidente Jorge Arreaza instaló este miércoles, el Consejo Nacional de Derechos Humanos “para defender y velar por esta garantía Constitucional”, desde donde destacó que iban a solicitar a los diputados y diputadas de la oposición a que se incorporen a este Consejo”. Tras ofrecer un balance del encuentro, Arreaza indicó que recomendarían al presidente Nicolás Maduro la construcción de un plan de Derechos Humanos en Venezuela porque “es fundamental”. Asimismo, el vicepresidente explicó que se configuró un equipo para reparar y reivindicar a las víctimas del 11 de abril. “Tenemos un entramado moral, ético y político que permite garantizar los DDHH diversos de los venezolanos”, enfatizó. Además, ratificó que dicho Consejo “es una instancia de coordinación y que no sustituye a ninguna institución de DDHH en el país”. Por otro lado, acotó que será creada una Secretaría Ejecutiva, integrada por los ministros de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Servicios Penitenciarios, Defensa, Relaciones Exteriores, Comunas y los Movimientos Sociales. para facilitar el trabajo a abordar en el Consejo de DDHH. Asimismo, cuenta con la participación de la Alta Comisionada Presidencial para la Paz y la Vida, la Defensora del Pueblo, la Fiscal General, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, la Defensora Pública, dos representantes de la Asamblea Nacional y tres representantes de organizaciones civiles. En cuanto a la oposición, se prevé que asistan el presidente de Copei, Roberto Enríquez y la diputada al Parlatino, Delsa Solorzano. Con información de Globovisión


Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

Eliécer Otaiza: ¿Un muerto más de la lista negra? @jonathansleon

¿Maltrato, tortura y múltiples disparos le son extraños a los venezolanos? Son tan Jonathan León recurrentes y cotidianos estos elementos que ante el asesinato del presidente de la Cámara Municipal de Caracas y ex director de la Disip y constituyente, Eliécer Otaiza la forma fue omitida aun cuando es evidente y en el fondo se trató de convertirlo en un mártir de la revolución chavista. Pero ¿Cómo es que el Estado, que de acuerdo a la teoría, para no citar a la tan irrespetada Constitución Nacional, garante de los derechos fundamentales como el derecho a la vida, no se haga eco de la forma tan brutal como perdió la vida uno de los “hijos de la revolución.”? Y es que de acuerdo a fuentes policiales citadas por El Venezolano el pasado martes Otaiza fue raptado, maniatado, golpeado y torturado en la misma zona donde fue localizado su cadáver sólo con la ropa interior y una media puesta, primero recibió dos disparos en la cara y luego un tercero que fue el de gracia, en la parte superior del cráneo. El cuarto disparo lo recibió en la zona toráxica de forma diagonal. “Planimetría balística está trabajando para determinar la secuencia de los disparos, la versión de los detenidos quedará o no corroborada con esta prueba técnica,” explicó el jefe policial. “Todo indica que decidieron llevarse la camioneta y dejarla en otro sitio por dos razones: Una a que en la zona el monte no era tan alto y dos, pudiera evidenciarse que los asaltantes sabían a quién tenían. De todos modos habrá que esperar las investigaciones, pues eso lo están manejando los altos jerarcas del Cicpc,” señala la fuente. Tal fue el maltrato que recibió el presidente de la Cámara Municipal de Caracas que “quedó tan desfigurado que ni la jefa de la morgue, quien era amiga de Otaiza, ni su hermano, en una primera instancia, lograron reconocerlo,” señaló. Ante la pregunta si llevaba una fuerte suma de dinero para pagarle a los colectivos, según y como se

Eliécer Otaiza

informó en las primeras versiones, el funcionario policial fue enfático: “hasta ahora eso no se ha corroborado, las pruebas colectadas en el perímetro donde fue hallado el cadáver, así como el modus operandi, nos llevaron a la aprehensión del primer sospechoso, y de ahí al resto de la banda.” Lo que dijeron en las redes sociales Para quien suscribe, la gravedad de este hecho se acentúa en las expresiones que los personeros del chavismo a través de la redes sociales. Veamos Delcy Rodríguez: “El Presidente de la República ha ordenado una investigación a fondo de las circunstancias en torno a esta terrible pérdida”. Ministro del Poder Popular para la Información Diosdado Cabello: “Qué tristeza por el asesinato de nuestro hermano Eliecer Otaiza, camarada fiel a sus principios, compañero inquebrantable en la batalla”. Presidente de la Asamblea Nacional, presidente del PSUV Gabriela Ramírez: “Que la violencia nunca reduzca a un pueblo que ama la paz. ¡Adiós Eliecer!” Aquí debemos hacer un alto y una reflexión. Señora Defensora del Pueblo, usted también debería ocuparse de los otros. ¿O sólo le duele Eliecer Otaiza? Que ha pasado, por

citar uno de los asesinatos que pudiese ser afecto al gobierno, con la muerte de Juancho Montoya, el no merecía un ¡Adiós Juancho! Prosigamos con los mensajes Tareck El Aissami: “Que este dolor y la terrible indignación que nos embarga por el asesinato de Eliécer Otaiza, se convierta en FUERZA para continuar su LUCHA.” Ex ministro del poder popular para interior y justicia. Gobernador del estado Aragua Hacemos otra reflexión: ¿Qué le decimos a los deudos y familiares de los otros cadáveres? ¿Les decimos que conviertan esa muerte en fuerza, gobernador El Assaimi? ¿Eso no sería como que ponerse cuchillo en su garganta? Entretanto, el general Carlos Alcalá Cordones escribió: “Camarada de lucha los que mueren por la vida no pueden llamarse muertos ¡Vive! ¡Carajo hermano!” Según esto, pareciera que Otaiza murió en una acción política o en una acción en defensa de la revolución. Qué ceguera para no entender que el ex director de la Disip, por lo que luce, falleció como fallecen tantos y tantos venezolanos en circunstancias sencillamente inaceptables. Pero la guinda de la torta fue el tuit de María Iris Varela: “Debemos decirlo, Eliecer camarada tu muerte

[ Actualidad ] 07

será vengada.” Ministro del Poder Popular para la prisiones. ¿La venganza es contra quién, Ministra Varela? Curioso que usted que es ministro, es abogado y es representante del régimen no diga por ejemplo: exigimos justicia, se hará justicia, se hará una investigación. No. Usted promete es venganza. ¿Venganza contra quién? ¿Quién mató a Eliecer Otaiza? ¿Acaso usted sabe quién lo cegó la vida? Ojalá esta lamentable muerte, este inaceptable asesinato, de pie para que se puedan investigar en firme, en serio, todas las demás muertes violentas y asesinatos que arrasan y diezman nuestra población. Otaiza: Muchas preguntas sin respuestas El atroz asesinato de Edgar Otaiza deja, lamentablemente, muchas preguntas y dudas sin respuestas. No resulta, por ejemplo, fácil de entender como un hombre de su importancia dentro del oficialismo estuviese sin escoltas transitando por áreas relativamente solitarias. Tampoco resulta explicable que nadie se haya percatado de su ausencia por un lapso, relativamente largo, en un país sometido a la delincuencia, en el que un retraso de horas alarma hasta el más sereno de los familiares y amigos cercanos, en este caso es de suponer que sus guardaespaldas tendrían también razones para estar alarmados. Otra cosa que no entendemos, aunque en realidad en materia de violencia desatada deberíamos estar acostumbrados y no sorprendernos; sin embargo, la violencia inusitada y la brutalidad con la que fue torturado y cobardemente asesinado, luce como una expresión de odio y venganza. La pregunta es quiénes pueden ser ese tipo de personas, si es que se las puede llamar así, que se atrevan a matar a un alto funcionario del régimen sabiendo que todo el aparato criminalístico del país no va a cejar hasta que encuentre un culpable. Esperamos que el afán de encontrar a alguien a quien echarle la culpa no obnubile la búsqueda de los verdaderos autores materiales y no se haga de esta tragedia una causa política. Una versión de “La Bicha”

Berenice Gómez, vía redes sociales dice sobre Me informan lo siguiente sobre la muerte de Eliecer Otaiza: lo secuestraron cuando bajaba de La Palomera, Baruta luego de darle la cola a un miembro de su personal. Lo llevaron a la zona donde lo consiguieron, lo golpearon, lo amarraron a la camioneta y lo arrastraron hasta despellejarlo, le quemaron los ojos con cigarros y le metieron cuatro tiros, uno de ellos en la parte superior de la cabeza. Quedó tan desfigurado que que ni la jefa de la morgue (amiga suya) ni su hermano, en una primera instancia, lograron reconocerlo. Me lo pasaron y como que tiene lógica, a lo mejor entre ellos mismos se acaban: Corre en la Red “los fuertes enfrentamientos por espacio político y recursos del Estado entre los Tupamaros de Pinto (protegido de Rodríguez Torres y que logro sentarlo con Maduro en Miraflores) y los Carapaica de Otaiza (del duo Benal-Cabello) han desatado un enfrentamiento a muerte cuyo primer episodio visible fue el ajusticiamiento de Juancho por comandos operativos del Sebin y su ultimo episodio fue el secuestro, tortura y asesinato del Mayor (ej) Eliecer Otaiza hombre clave en el aparato paralelo armado del madurismo en Venezuela. Se deben seguir con atención estos episodios cruentos de una lucha sin cuartel por el dominio de la renta petrolera a través de las partidas secretas de distintos entes gubernamentales y la acción sobre el Alto Gobierno comprometido en asesinatos selectivos desde los tiempos de Danilo Anderson”. Lo cierto del caso es que el Presidente, en ejercicio, del Concejo Municipal de la ciudad sede de los Poderes Público, ex director de la Disip, quien fuera miembro de la Constituyente, quien fuera miembro de un grupo comando del ejército venezolano, fue asesinado a bala y su cuerpo fue encontrado en un solar inculto de una localidad llamada Turgua, ¿Qué pueden esperar todos los demás venezolanos en cuanto a su seguridad? Por cierto, ni las barbaridades en las redes, ni los honores en los hemiciclos nacionales resucitan.


08 [ Actualidad ]

Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

De RCTV al Diario Las Américas

Maracucho y guarimbero

José Alberto Pérez es de Maracaibo, estado Zulia. Él comenta que tuvo la necesidad de emigrar a los Estados Unidos hace poco más de un mes por resguardo de su vida, la de su esposa e hija. Comentó con mucha preocupación, que él como estudiante universitario, desde el pasado mes de febrero se encontraba integrando uno de los grupos que desde el estado Zulia se mantienen activos en las calles en protesta a las políticas aplicadas por el régimen que hoy día encabeza Nicolás Maduro. Pérez explicó que la dedicación a las llamadas “guarimbas” es en cuerpo y alma, que todos los días se mantienen activos en Palaima, unos de los sectores más polémicos del Zulia, durante estos casi tres meses. Consternado, denunció que la policía asesinó a uno de sus compañeros de un tiro de escopeta en el pecho y ese crimen quedó impune, al mismo tiempo que comentó, que a él lo sometió un grupo claramente identificado con el gobierno de Nicolás Maduro y que luego de golpearlo varias veces y dejarlo tirado en el suelo, le lanzaron acido en la cara, lo que le provocó quemaduras en la parte derecha de su rostro y la perdida de la visión por 4 días, motivo por el que debió permanecer hospitalizado. De igual forma señaló Pérez, que en varias ocasiones llamaban a su residencia

Muchos de los venezolanos que hoy viven en el sur de Florida recordaran a José Pernalete por su trabajo periodístico en Radio Caracas Televisión (RCTV), hoy se encuentra ejerciendo la profesión en Estados Unidos a través del Diario las Américas en Miami. Pernalete comenta que luego de su salida de RCTV le tocó ejercer un rol institucional desde la alcaldía de Chacao como jefe de prensa, experiencia que describe como muy diferente al diarismo que estaba acostumbrado, ya que además tuvo que trabajar mucho con la policía de ese municipio. Además, asumió por votación gremial, la vicepresidencia del Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela en la gestión de Silvia Allegrett, durante los años 20102012. Junto a su esposa Gabriela Perozo, quien también es periodista y que por varios años formó parte del equipo de Globovisón, se plantearon, con sus dos pequeños hijos la posibilidad de establecerse en Miami, Estados Unidos, comentando que el motivo principal para llegar a tal determinación fue el cierre de oportunidades de trabajo en el país, pues el cerco político cada vez se incrementaba y ya se vislumbraba un cambio en Globovisión, además de buscar

José Alberto Pérez junto a su esposa Mari Olga Ruiz amenazándolo de muerte, pero que no fue sino hasta el momento que le ocurrió lo de la golpiza y el rociado de ácido que comprendió la gravedad de lo que le estaba ocurriendo, además de que en ese momento una de las llamadas la atendió su esposa Mari Olga Ruiz y recibió toda la descarga de amenazas. José Alberto Pérez y su familia, decidieron refugiarse en Miami, Florida, él y su esposa fueron trabajadores de la gobernación del Zulia por muchos años y que de la noche a la mañana fueron despedidos cuando Arias Cárdenas asumió la gobernación, aún con inamovilidad laboral en el país.

José Pernalete integra actualmente el equipo de redacción del Diario Las Américas. mejores condiciones para sus hijos. Al llegar a Miami, a ambos se les dio la oportunidad de incorporarse a medios de comunicación, en el caso de Pernalete, él integra el equipo de redacción del Diario Las Américas, periódico que recientemente ha experimentado algunas modificaciones.

Desde bien temprano con El Rumbón Cuando Laura Estrada aceptó una propuesta para “entrenarse” en una emisora en Maracaibo, estado Zulia, nunca se imaginó todas las experiencias que estaría por comenzar a vivir. Comenta que cuando llegó a la radio bien temprano en su primer sábado de entrenamiento, con un cuaderno y un lápiz en sus manos con la idea de que iba a recibir algunas clases, el operador de turno “un poco trasnochado”, lo único que hizo fue prender los micrófonos y decirle que estaba al aire, dando allí su primer paso a lo que ahora asume como su pasión, el mundo de la radio. Estrada manifestó que sus padres le enseñaron muy bien lo que es valor de crear una

familia, vida que emprendió junto a Miguel Ángel Barrera y sus hijos Manuel y Miranda. El hecho de que ellos hoy se encuentren viviendo en Miami, se debe también a una reflexión que le hiciera ver su padre, quien muy sabiamente le supo decir en el momento justo en que Hugo Chávez ganó la presidencia, que todo en Venezuela iba a cambiar. Con el pasar de los años ella comenzó a notar esos cambios que su papa le había esbozado hace algún tiempo atrás, y fue en el instante en que el gobierno de Venezuela cerró la emisora donde ella y su esposo laboraban que decidieron agilizar los trámites legales para residenciarse en Estados Unidos.

Al momento de su llegada a Miami, Laura tuvo que dedicarse al cuidado de sus hijos, sobre todo de Miranda, su hija menor. Luego de un tiempo, salió decidida a conseguir un empleo, el cual logró en los estudios de Venevisión, lugar del cual dice tener grandes recuerdos y gratas experiencias. En la actualidad, Laura Estrada se encuentra produciendo y conduciendo El “Rumbón de la Mañana”, espacio radial que se transmite de lunes a viernes de 06:00 a 10:00 de la mañana, a través de Rumbera 105.5 FM en el sur de la Florida, espacio de variedad, entretenimiento, información y concursos que ella dice realizar con mucho agrado y entusiasmo.

Laura Estrada todas las mañanas a través de Rumbera 105.5 FM

Orientando al inmigrante en Miami A pesar de haber vivido algunos años de su niñez en Estados Unidos, no fue sino hasta hace poco menos de 7 años que María (Maru) Eugenia Pardo decidió junto a su familia radicarse en Florida. Comenta Pardo, que ella tuvo la posibilidad de cursar estudios en Venezuela y Estados Unidos, lo que le brindó la posibilidad de conocer la cultura americana desde muy temprana edad. En Venezuela, a pesar de “saber nada de acentos en las palabras”, pues dominaba muy poco el español, se graduó en Comunicación Social, consiguiendo ejercer profesionalmente en importantes agencias del país que tienen reconocimiento internacional. Entre otras cosas, recuerda que hace algunos atrás, junto a otras niñas asistió a una Maru Pardo junto a su esposo Jesús fiesta infantil disfrazadas de payasitas, proBello

yecto que luego se convirtió en lo que muchos lograron conocer como “Las Payasitas NifuNifa”, revelando que actualmente están programando un gran encuentro para finales de año y así hacer una gira por Venezuela, Panamá y Miami, entre otros destinos. En el año 2007, Maru Pardo tomó la decisión junto a su familia de residenciarse definitivamente en Miami, motivados por la situación que se vivía en Venezuela con un presidente que no tenía la intención de desligarse del poder. Señala que a pesar de la experiencia que traía de Venezuela, en Estados Unidos la relación con los clientes comerciales no era igual, pues en Venezuela fácilmente podía tomar el teléfono y comunicarse con algún gerente de una entidad bancaria, mientras que al intentar hacer lo mismo en Estados

Unidos siempre corría con la mala suerte de ser atendida por una operadora electrónica, sin embargo no desistió en su empeño y hoy día se siente orgullosa de todo lo logrado. Actualmente Maru Pardo produce junto a su esposo Jesús Bello y el resto de su familia, el proyecto periodístico “Intégrate News” quincenario de distribución gratuita en Miami Dade County que va dirigido a orientar al inmigrante latinoamericano en su adaptación a un nuevo país. Como proyecto más reciente, Pardo informó que el próximo 11 de mayo a partir de la 01:00 pm, tiene previsto iniciar a través de Actualidad Radio 1020 y 1040 AM un “talk show” que han identificado como “Miami Hoy”, espacio radial que compartirá con Gaby Vergara, Reinaldo José Pérez y su esposo Jesús Bello.


Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

Carlos Alberto Montaner

R

www.firmaspress.com

afael Correa casi seguramente intente reelegirse como presidente de Ecuador. Sostiene la supersticiosa fantasía de que es imprescindible. Es uno de los síntomas del narcisismo. Mientras más tiempo pase en Carondelet más sufrirá su imagen. Es inevitable. Esa es una mala idea. Pero peor fue la de Daniel Ortega en Nicaragua, quien manipuló la Constitución y el parlamento hasta hacer posible la reelección perpetua. Seguramente imitaba al venezolano Hugo Chávez, quien en 1998 juraba que sólo ocuparía el poder durante un periodo, pero cambió las reglas y se casó con Miraflores hasta que la muerte lo alejó de la poltrona, 14 años más tarde. La reelección trae más inconvenientes que ventajas, aunque la ejerzan buenos gobernantes como el brasilero Fernando Henrique Cardoso o el costarricense Oscar Arias, dos políticos democráticos que también modificaron las normas. El primero para mantenerse en el poder y el segundo para regresar a la casa de gobierno. La reelección ni siquiera es aconsejable en periodos alternos, como hoy sucede con Michelle Bachelet y ocurrió en el pasado con Alan García, pese a su segunda magnífica presidencia. Tampoco es útil en Estados Unidos, con sus dos gobiernos consecutivos. No tiene mucho sentido mandar pensando y actuando en función de las próximas elecciones. Hay varias razones para desaconsejar esa práctica en los sistemas presidencialistas. Se me ocurren, al menos, siete importantes: • Obstruye el reemplazo generacional, la competencia entre líderes y la circulación de las élites. • Refuerza el caudillismo en detrimento de las instituciones.

Siete razones para oponerse a la reelección presidencial

La reelección ni siquiera es aconsejable en períodos alternos, como hoy sucede con Michelle Bachelet y ocurrió en el pasado con Alan García, pese a su segunda magnífica presidencia. • Cuando se prolonga el mandato, el caudillo se va rodeando de cortesanos que lo halagan y confunden en busca de privilegios. • Fomenta un tipo de nociva relación mercantilista entre el poder económico y el político. Se retroalimentan mutuamente. Facilita la corrupción. • Los errores tienden a reiterarse por el conocido Einstellung Effect. No solemos hacer las cosas porque estén bien o mal, sino porque primero las hicimos de determinada manera y el cerebro es una máquina que aprende y repite los comportamientos. • Los viejos gobiernos se quedan sin ideas, se van fosilizando, se resisten a las reformas y segregan burocracias calcificadas, cada vez más incompetentes. • La no reelección refuerza la noción de que lo conveniente es seguir planes de gobierno a largo plazo, pensan-

[ Opinión ] 09

do en el país y no en periodos cortos. Se llega al poder a medio camino y se entrega a medio camino porque es un viaje que no puede o debe llegar a ninguna parte. Es una obra continua en la que el presidente es sólo un factor transitorio limitado por la ley. Si no hay reelección, ¿cuál es el periodo ideal? A mi juicio, la fórmula mexicana es la más indicada. Seis años y adiós muy buenas. Se podrá argumentar que el PRI, que gobernó 70 años con más pena que gloria, no es el mejor ejemplo, pues sustituyó al caudillo por el partido, reiterando casi todos los defectos señalados, pero probablemente hubiera sido peor uno que diez, como sucedió durante los 35 años que previamente mandó Porfirio Díaz. Por eso en 1910 Francisco Madero inició la Revolución enarbolando una sabia consigna: “Sufragio efectivo y no reelección”. En todo caso, hay un vínculo muy estrecho entre los valores que existen en la sociedad y el resultado de la obra de gobierno. Los políticos no surgen en el vacío. Son parte de la misma tribu de donde salen los ingenieros, los curas, los soldados o los vendedores de corbatas. No son peores. Si los países escandinavos son los mejor gobernados del planeta, no es por las cuestiones formales sino por las virtudes que prevalecen en esas sociedades. Tal vez el complemento ideal para esos gobiernos presidencialistas de un solo periodo, es la recuperación de una institución jurídica excelente, proveniente de la tradición romana: el Juicio de Residencia. De manera automática, sin que mediara acusación formal, todo gobernante saliente debía someterse a una gran auditoría pública de la que podían derivarse consecuencias penales. Si había mandado bien, se le honraba. Si había violado la ley, se le castigaba. Tras pasar por el Juicio de Residencia muy pocos querían volver al poder. Incluso los buenos. Estupendo.


10 [ Publicidad ]

Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014


Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014

[ Publicidad

11


12

[ Publicidad ]

Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014


Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014

[ Publicidad ] 13


14 [ Publicidad ]

Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014

ow N en p

O

Venezuelan Grill 7890 NW 52nd Street, Doral, FL 33166 Ph: 786 313 3299

Pollo en Brasa Carnes a la Parrilla

Pizza

En su ambiente Familiar ahora en el Doral...


Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014

[ Publicidad ] 15


16

[ Deportes ]

Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

Este swing de Miguel Cabrera (Tigres) dice en parte por qué el maracayero y Joe Mauer, de los Twins,

M.Cabrera y Mauer, los mejor pagados por hacer publicidad ** Los bigleaguers con mayores ingresos por labores publicitarias este año son Miguel Cabrera, dos millones de dólares, sumados a los 22 millones del contrato con los Tigres, y Joe Mauer, también dos millones, más los 23 que cobra de los Twins… ** Tercero es Albert Pujols (Angelinos), un millón 800 mil, más 23 millones… ** Y siguen, Masahiro Tanaka (Yankees), un millón 500 mil, más 22 millones… ** Ryan Howard (Phillies), 700 mil y 25 millones… ** Róbinson Canó (Marineros), 500 mil y 24 millones… ** CC Sabathia (Yankees), 400 mil y 23 millones… Prince Fielder (Rangers), 400 mil y 24 millones…Cliff Lee (Phillies), 200 mil más 25 milones… ** Y Zack Greinke (Dodgers), 50 mil,

más 24 millones… ** Esa joya del béisbol que llamamos Wrigley Field llegó el miércoles 23 a sus cien años de edad. Y cuando se habla del primer juego con alumbrado artificial allí, citan el nueve de agosto de 1988, Cachorros Mets 6-4, después de una posposición por lluvia de la noche del ocho, o sea, el 8/8/88 y la voz de play ball estaba fijada para las ocho. ¡Pero no es cierto que fuera el primero!. El tres de junio de 1943, con una planta portátil, jugaron bajo iluminación en ese parque dos equipos de damas militares, y después, esa misma noche, El Juego de Estrellas de la Liga de las Muchachas, todo a beneficio de los gastos por la II Guerra Mundial… ** Masahiro Tanaka,

son quienes más dinero reciben de las agencias publicitarias, dos millones de dólares por año cada uno.

cuya virtud mayor es la consistencia, ha estado tremendo, con 3-0, 2.15 y 35 strikeouts en 29.1 innings. Los Yankees esperan de él y de su efectiva splitter, 20 o más victorias… ** El mánager Clint Hurdle (Piratas) sufre un problema delicioso. El receptor Tony Sánchez, de 26 años, nativo de Miami, necesita jugar todos los días, por su edad y porque es el cátcher de mejores manos en las dos Ligas. Además, ha demostrado poder batear para promedio y con poder. Pero ellos tienen al maravilloso Russell Martin, veterano de 31 años y nueve temporadas, a quien firmaron como agente libre antes de la temporada 2013, y puede ser agente libre después de esta campaña... ¡Amanecerá y veremos!... ** La Liga Americana llegó a sus 114 años de edad el jueves de la semana pasada. La inauguraron con ocho equipos, pero hubo un solo juego aquel 24 de abril, porque en tres de las cuatro ciudades donde iban a jugar, llovió toda la tarde. En Chicago hubo buen tiempo, y los White Stockings les ganaron a los Cleveland Blues, 8-2 en 1:30 horas ante 14 mil personas. Ganó Roy Patterson y perdió Bill Hoffer… ** Boras, voraz.- El slugger cubano Kendrys Morales, de 31 años en junio, despachó 23 jonrones e impulsó 80 carreras el año pasado con los Marineros, pero entrena aquí, en Miami sin contrato. Ni siquiera lo invitaron a los entrenamientos, como lo revela en brillante trabajo Luis Rangel, en el “Diario de las Américas”.

“La iglesia católica se opone al divorcio, porque el Papa y los curas ignoran lo qué es El Wrigley Field, considerado una joya del béisbol, cumplió sus primeros cien años el miércoles de la semana pasada. Esta foto recuerda la mañana del nueve de octubre de 1945, cuando se vendían los boletos para el juego de esa tarde, séptimo y último de la Serie Mundial Tigres-Cachorros.

el matrimonio” … La Pimpi.-

En Seattle ofrecieron a mediados de 2013 una extensión a Kendrys por 30 millones de dólares para dos años, pero su agente Scott Boras la rechazó. Otro caso desastroso por Boras es el del infielder Stephen Drew, igualmete de 31 años, a quien los Medias Rojas ofrecieron 14 millones 500 mil dólares por esta temporada, y a lo cual Boras también dijo no. Drew no tiene trabajo. Major League Baseball y Major League Baseball Players Association investigan ambos casos y en particular a Boras. ** Yan ¿qué?.- ¿Por qué Yangervis Solarte (Yankees)?… Porque sus padres, Gervis Solarte y su esposa Yanmil, decidieron bautizarlo con una combinación de sus propios nombres. Yan por Yanmil y Gervis por Gervis. ** De Rancho Grande.- El entusiasmo por los Charros en Guadalajara está al máximo. El presidente Armando Navarro, me dijo ayer…: “Los Charros vamos a transformar, y para bien, a la Liga Mexicana del Pacífico… Ya tenemos todo en marcha, el estadio estará listo antes de octubre”… Y en cuanto a lo que dice el gobernador de Sinaloa, Mario López, de que impedirá la venta de los Algodoneros, ahora Charros, ni caso le hacen. Ni siquiera piensan en eso… ** Bigleaguincuentes.- Igual que Orlando Hernández, Yasiel Puig (Dodgers) no ha pagado los 250 mil dólares que acordó para que lo sacaran de Cuba en un yate. Con los intereses ya son 400 mil. Orlando se negaba a pagar a un navegante de Costa Rica, hasta que fue amenazado de muerte. Lo de Puig lo cuenta el boxeador Yunior Despaigne, uno de los evadidos de la isla junto con él. Lo cierto es que Puig, pelotero de notables habilidades, ha ocupado más espacio en los medios por escándalos policiales y por esta deuda, que por sus batazos… -o-o-o-o“Los peluqueros calvos, como el mío, no generan ninguna confianza a sus clientes calvos, como yo”… Dick Secades.“Mi esposa me hace reír en la intimidad, y yo a ella mucho más.

“Nada más peligroso que amamantar a un caníbal” … La Pimpi.Por eso, en 45 años de casados hemos tenido un solo hijo”… Pacomio. -o-o-o-oESCRIBEN LOS LECTORES DE “EL VENEZOLANO”.- Fernando Santamaría, de Miramar, Florida, pregunta…: “¿Hay un bigleaguer llamado como el campeón colombiano que fuera del boxeo, Kid Pambelé?”. Amigo Nando…: Quizá te refieres a Chris Parmelee, de 26 años, outfielder de los Twins, quien ha estado en lucha por quedarse con el equipo grande hace tres años. José G. Bravo, de Miami, pregunta…: ¿Por qué hay ahora tantas operaciones Tommy John, especialmente en jóvenes?”. Amigo Cheché…: Cierto, hay más operaciones de éstas que nunca, y en codos de los más jóvenes. El año con mayor número de estas intervenciones ha sido 2012, con 36, pero ahora vamos volando hacia superar eso, ya con 15, siete de las cuales han sido en bigleaguers de 25 o menos años de edad. El último en necesitar la Tommy John ha sido Iván Nova, de los Yankees, de 27 años. El motivo de tantos codos malos es que tratan de tirar las rectas más fuertes que nunca, buscan cómo lanzar cinco y hasta más tipos de lanzamientos, y comienzan a tirar curvas y sliders desde niños. -o-o-o-o-o-o“Soy socialista, pero no veo al Estado como un papá que se hace cargo de todo. Eso no libera a las personas, más bien las convierte en atenidas y haraganas”… José Mujica.“Maldición moderna…: ¡Pinta un bosque y piérdete en él”... La Pimpi.Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú… Jbeisbol5@aol.com @juanvene5


Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

Real Madrid humilló al Bayern y pasa a la final N

Real Madrid se enfrentará al Atletico Madrid en la final de la Shampion

i el más optimistas de los fanáticos merengues podría haber presagiado la goleada del Real Madrid en Munich 0 x 4 ante el Bayer. Los Merengues esperan por su rival en Lisboa, el cual saldrá mañana del duelo entre el Chelsea y el Atlético de Madrid, el Bayer es historia. Esta goleada es el peor resultado teutón desde 1992, cuando la Copa de Europa cambio al formato Champions League. El campeón matemático de Alemania decepcionó a sus feligreses al ser triturado por un Madrid inmisericorde que despachó 3 de los 4 tantos en el primer tiempo del partido. El duelo se iniciaba cargado de esperanza. La derrota teutona en Madrid por la mínima parecía manejable,

[ Deportes ]

17

cosa que no fue así, Sergio Ramos se vengaba y anotaba dupleta, al 15’ y al 20’. Cuando el local elevaba el nivel llegada la estocada, el primero de Cristiano al 34’, sentenciando a los de Guardiola. En el complemento, el Bayer intentó pero con el santo de espalda no logró vulnerar a un inmenso Iker Casillas, poco exigido pero certero en sus intervenciones. La guinda sobre el pastel llegaría al 90, tiro libre por debajo de la barrera para decretar la cachetada como visitante. A los de Ancellotti les queda esperar por el resultado en Londres entre el Chelsea y el cuadro colchonero para saber su rival en la final en Lisboa.

Escudería Lotus Lebron lidera ofensiva se prepara para contra racismo en la NBA el GP de España L

Lotus se muestra optimista para próxima carrera

L

uego de que el piloto venezolano Pastor Maldonado, terminara con buen pie el Gran Premio de China, el equipo Lotus se muestra optimista para la próxima carrera. Gerard López, dueño de la escudería, destacó que el carro mejoró muchísimo: “Vimos un claro paso adelante del motor Renault en China. Los chicos están hablando de casi dos segundos, algo que es mucho. El cronómetro no miente: mejoramos dos segundos en rendimiento. El coche es bueno. Romain Grosjean tuvo algunos problemas en el difusor el sábado, pero basándonos en los tiempos y en derivados, probablemente deberíamos haber terminado sextos”, manifestó. “Sigo pensando que nuestra primera carrera será en Barcelona”, añadió López. Asegurando que desde el inicio de la temporada los problemas del equipo se centraban en el motor Renault. Cabe resaltar, que el fabricante francés prometió un incremento importante en potencia y fiabilidad, para la siguiente carrera que se llevará a cabo el 11 de mayo. Lotus demostró mejoría en China, lograron meterse por primera vez en la Q3 durante la clasificación por intermedio de Grosjean, mientras que Maldonado remontó ocho puestos luego de salir en la última casilla de la parrilla de salida.

ebron ha tomado la batuta, el mejor jugador de la NBA no desea darle cuartel al propietario de los LA Clippers Donald Sterling, quien supuestamente profirió comentarios racistas en una conversación grabada con su novia días atrás. La NBA como organización ha llamado a la “clama”, su comisionado Adam Silver prometió una investigación exhaustiva para llegar al fondo del asunto, mientras que James a la salida del partido contra los Bobcats soltó, “No hay cabida para Donald Starling dentro de la NBA”, según nota de EFE levantada por el Carabobeño. Rápidamente Earvin Jhonson, mejor conocido como “Magic” Jhonson expresó en su cuenta Twitter que mientras Sterling sea propietario de los CLippers el y su esposa no acudirán a un partido de la franquicia El mejor jugador de todos los tiempos, Michale Jordan, hoy propietario de los Bobcats de Charlotte decidió presionar al comisionado de la mejor liga del mundo, “Tengo confianza que Adam Silver haga una investigación completa y tome con rapidez la acción apropiada para este caso, como ex jugador estoy muy indignado”, cerrò. También “Black Mamba”, Kobe Bryan, quien estuvo cerca de firmar con los Clippers, acusó, “No podría jugar para él”, breve pero conciso el escolta de los Lakers. La divulgación se hizo en TMZ, conocido programa de farándula norteamericana. La pelota ahora la tiene la propia NBA, en este caso inédito que podría picar y extenderse.

Lebron: “No hay cabida para Donald Starling dentro de la NBA”

Doubront tratará de enderezar el rumbo con Boston E

l comienzo de temporada para Félix Doubront no ha sido el mejor. El carabobeño ha sido bateado con facilidad, y en Boston ya se especula sobre su posible salida de la rotación de abridores patirrojos. Sin embargo, Doubront tendrá una nueva oportunidad cuando enfrente la noche del miércoles a los Rays de Tampa Bay, rival al que se medirá por primera vez en la presente zafra. La última salida del criollo prendió las alarmas en el departamento de coaches de los Medias Rojas, toda vez que apenas pudo lanzar 2.2 entradas, en las que permitió seis hits y siete carreras limpias frente a los Yanquis de Nueva York el pasado 24 de abril. Doubront presenta una foja vitalicia de dos triunfos y tres reveses frente a los Rays en once presentaciones, con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.24.

Doubront tendrá una nueva oportunidad


18

[ Tecnología]

Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

Miden la velocidad de rotación de un exoplaneta U n equipo de astrónomos consiguieron medir por primera vez la velocidad de rotación de unexoplaneta (planetas que se encuentran fuera del Sistema Solar), según anunció hoy elObservatorio Europeo Austral (ESO) en un comunicado. Según el ESO, los investigadores comprobaron que el exoplaneta Beta Pictoris b tarda ocho horas en completar el ciclo de un día al girar a 100 mil kilómetros por hora, una velocidad mayor a la de la Tierra, que es de sólo mil 700, y superior a la de cualquier otro planeta del Sistema Solar. El Beta Pictoris b, que orbita alrededor de la estrella Beta Pictoris, es 16 veces más grande y tiene 3 mil veces más masa que la Tierra, desde la que es visible, a pesar de encontrarse a 63 años luz, en la constelación austral de Pictor. Se trata además de un planeta muy joven que cuenta con tan sólo 20

millones de años en comparación con los 4 mil 500 millones de la Tierra. El equipo de astrónomos holandeses de la Universidad de Leiden y del Instituto para la Investigación Espacial de los Países Bajos (SRON) utilizó en su investigación el instrumento CRIRES, instalado en el VLT (Very Large Telescope) situado en el norte de Chile. Según explicó el coautor del estudio, Remco de Kok, “no se sabe por qué algunos planetas giran rápido y otros más despacio, pero esta primera medida de la rotación de un exoplaneta muestra que la tendencia vista en el Sistema Solar, en el que los planetas más masivos giran más deprisa, puede aplicarse a los exoplanetas”. Los astrónomos también apuntaron que, con el paso del tiempo y debido a otros factores, se espera que el exoplaneta se enfríe y encoja, lo que hará que gire aún más

Samsung se mantiene en duelo contra Apple reclamando varias denuncias

Yahoo podría ser la nueva competencia de Netflix

Exoplaneta cuenta con 20 millones de años en comparación a la tierra rápido. Para este descubrimiento, los astrónomos hicieron uso de una técnica muy precisa llamadaespectroscopía de alta dispersión para dividir la luz en los colores que la forman, mediante la aplicación del principio del efecto Doppler. “Utilizando esta técnica nos encontramos con que diferentes partes de la superficie del planeta se acercan o se alejan de nosotros a diferentes velocidades, lo cual sólo puede significar que el planeta gira alrededor de su eje”, afirmó el investigador Ignas Snellen. Este nuevo resultado extiende a los exoplanetas la relación entre masa y rotación existente en el Sistema Solar, y los científicos preven que en el futuro el uso del E-ELT (European Extremely Large Telescope) permitirá a los astrónomos hacer mapas detallados de estos cuerpos celestes. Con información de eluniversal. com Halo para Xbox One suena a octubre Probablemente sea simplemente una ficha provisional, pero lo cierto es que la enorme cadena estadounidense Walmart tiene listado entre sus productos Halo para Xbox One, sugiriendo una fecha de lanzamiento del próximo 1 de octubre. También de interés es la aparición de una posible portada para el próximo Halo de Xbox One, aunque del mismo modo podría ser de relleno hasta el anuncio oficial. Lo que sí hace esta ficha de pro-

Sugieren que la fecha del lanzamiento sea para el primero de octubre de este año

ducto es entrar en conflicto con los informes ya existentes que apuntaban claramente a Halo 5 en 2015 y Halo 2: Anniversary en desarrollo. Uno de dos llevará la razón, pero todavía habrá que esperar para descubrir quién. Los últimos detalles sobre Halo 5 se conocieron a primeros de año. Fuente original: Gamereactor.es Apple: “Samsung transformó el mercado de móviles copiando al iPhone” asegura En el marco jurídico del actual juicio de patentes vigente en donde se enfrentan ahora a muerte los dos máximos líderes mundiales globales en el mercado de smartphones: Apple y Samsung en Estados Unidos. Y aunque habitualmente no solemos tocar temas de juicios y patentes en donde Apple y Samsung pelean. Quien iba a decir en este punto que la guerra por posicionarse como el productor referencia en el mundo de los smartphones iba a acabar así. Pero lo cierto es que son muchos los aspectos que quieren ir ganando por un lado y otro para convertirse en el lídel del sector tecnológico. La empresa gigante Apple vuelve a presentar una demanda contra Samsung. No es nuevo que haya una vuelta a la abtalla judicial entre ambas empresas. Esta vez Apple ha querido ir más lejos y en su demanda pide que se prohíban totalmente la venta de los dispositivos de Samsung. Esta declaración tan problemática viene dada desde que hubo una disputa legal por haber cometido una infracción en las patentes de las nuevas funciones del iPhone. Una de las funciones que supuestamente se plagiaron fue el desbloqueo mediante gestos y otra muy criticada también fue la nueva tecnología de búsqueda realizada por Apple. Todavía no se sabe cuánto tiempo seguirá durante esta eterna batalla entre ambas, Apple y Samsung por la vulneración de las patentes. Ahora Tim Cook, dirigente de Apple ha anunciado que no sólo exige la provisión de la venta de dispositivos Samsung sino que también ha pedido nada menos que 2000 millones de indemnización por daños contra la gigante de la manzana mordida.

Samsung se mantiene en este duelo ya que ha puesto numerosas denuncias contra Apple y le reclaman en la denuncia el haber violado dos de sus patentes nada menos. Y es que mientras que la empresa de la manzana exige la prohibición de la venta de dispositivos Samsung, la empresa surcoreana ha solicitado el bloqueo permanente de las ventas del nuevo iPhone 5. Estaremos atentos a todas las novedades que vayan surgiendo en torno a esta guerra abierta que se ha declarado entre Apple y Samsung. Tal y como era de esperar, hay varios partidarios de una y otra marca, que ya han manifestado sus diversos puntos de vista al respecto. Con información de ideal.es Yahoo anuncia producción de dos series exclusivas Lanzarse a producir series originales para Internet será la próxima aventura de la compañía Yahoo!, así lo informó la presidenta y CEO de la compañía Marissa Meyer. Las series estarán a disposición del público en el 2015 y seguirán el camino de empresas como Netflix, que ya ofrecen contenido original para sus suscriptores, como por ejemplo, las seriesOrange is the New Black o House of Cards. Las apuesta de Yahoo! llevarán por nombre Otro espacio y Santos de la Ciudad del Pecado y serán cómicas. Mientras que la primera se desarrollará en el espacio, en el siglo XXII, la segunda retratará la vida de un equipo profesional de baloncesto. Cada una de la series ofrecerá ocho capítulos de 30 minutos. Según reseñó la agencia de noticias Reuters, la compañía de Internet también pretende la transmisión de conciertos en vivo a través de su plataforma. Yahoo! le sigue el paso a otras compañías que ven la web como una mejor opción para llegar al público. La gigante de las ventas Amazon también planea complacer a sus usuarios con series originales y los dueños de consolas como XBOX y PlayStation, piensan apostar al público cautivo y conquistarlos con series originales de ciencia ficción. Con información de nación.com


Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

Nuestra cultura

[ Cultura ]

19

Gabriel José de la concordia y los Santos Juanes Alexis Ortiz Especial para El Venezolano Cien años de soledad La desaparición física de Gabriel García Márquez, el Gabo, colombiano que en Venezuela fue “feliz e indocumentado”, marca la obligación de comentar la novela más importante que se escribió en español, y quizás en el resto de las lenguas, en el siglo XX: Cien años de soledad. Sobre esta obra que para muchos crea un enlace entre El Quijote y ella, aventuro yo una opinión en uno de mis libros: En esa novela, editada en 1967, encuentra su nicho todo lo que de barroca, tumultuaria, hiperbólica y torrencial tiene la realidad mestiza del nuevo mundo. Queda claro que entre nosotros la realidad, la vida cotidiana, encierra más fantasía que la propia ficción literaria. “Cien años de soledad” es la historia de Macondo, que es al propio tiempo Aracataca, Colombia y todo un continente, y la saga de siete generaciones de la familia Buendía, vaticinada por el gitano Melquíades, como una trampa circular del tiempo, que constriñe a una gente a que repita nombres y vivencias y sufra el acoso del incesto y otros fantasmas. Y debo agregar para estimular la lectura de estos relatos portentosos, las líneas finales de la novela: “Sin embargo, antes de llegar al verso final ya había comprendido que no saldría jamás de ese cuarto, pero estaba previsto que la ciudad de los espejos (o los espejismos) sería arrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en que Aureliano Babilonia acabara de descifrar los pergaminos, y que todo lo escrito entre ellos era irrepetible desde siempre y para siempre, porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”. El nombre santo de Juan El nombre hebreo Juan viene de Yehohanan y significa “Dios es misericordioso y compasivo”. Sus variantes en diversas lenguas, tanto en masculino como su femenino Juana, son:

Platón Van, Vanni, Vania, Janos, Ewan, Owen, Shawn, Ianni, Iovani y Giovannico, Jeannette, Jenny, Vanna, Vannina, Johanna, Jana, Janice, Janka y Sheena. En catalán es Joan y Joana; en vasco varias modalidades: Yoana, Jone, Joana, Maneixa en masculino Ganix, Jon, Joanes y Marez; en gallego Xoana y masculinos Xoán y Xan; en alemán Johann, Johannes, Hans y Hanschen; en francés Jean y Jeanne; en inglés Jane, Janet, Jean, Joan y masculinos John y Jack; en italiano Giovanna, Gianna y masculinos Giovanni y Giani con los diminutivos Nany y Nino.

En gitano las versiones son Jardany (Juan) y Barsaly (Juanito); en aragonés es Chuan; en asturiano Juanto; en árabe Yahya; en checo Jan; en escocés Ian; en irlandés Sean; en rumano Jon; en portugués Joao; y en ruso Iván. Los primeros grandes juanes de la historia fueron dos judíos fundadores del cristianismo, San Juan Bautista y San Juan Evangelista. Después la humanidad se llenó de juanes ilustres: Juana de Arco, San Juan Bosco, Juana la Loca reina de España, Juan Padilla y Juan Bravo, Juan Ruiz de Alarcón, Sor Juana Inés de la Cruz, Juan de Austria, Juan Ponce de León, Juan Sebastián Elcano, Juan Díaz Solís, Juan Calvino, John Milton, Johann Gutenberg, Johannes Kepler, Giovanni Pico della Mirandola, Iván el Terrible, Jean Jacques Rousseau, Giovanni Boccaccio, Juan Lovera, John Adams, Joan Manuel Serrat, Jeanne Moreau, Jean Gabin, Johann Sebastian Bach, Juana de Ibarbourou, John F. Kennedy, Juan XXIII, Juan Pablo II, Juan Carlos I de España, Johan Santana… La palabra platónico Entre los siglos V y IV antes de NS Jesucristo, floreció en Grecia la Escuela Ateniense de Filosofía, uno de los momentos más luminosos de la historia de la humanidad. Comenzó con Sócrates el pedagogo, siguió con su discípulo Platón el idealista, y culminó la cima el discípulo de este, Aristóteles el científico. Estos filósofos influyeron muchísimo en el desarrollo de los pensamientos judío, árabe y cristiano, a través de los sabios Maimónides, Averroes y Santo Tomás de Aquino, respectivamente. La palabra platónico como la entendemos hoy en día, o sea como un amor idealizado, imposible, no correspondido, constituye una distorsión del concepto de Platón. Este pensador, en su diálogo El Banquete, concebía el amor como un sentimiento muy elevado. Como un instrumento para conocer, apreciar, valorar y hasta contemplar la belleza. No solo la femenina sino también la de las costumbres y, sobre todo, la ideal. O sea que el amigo Platón no andaba con romanticismos sensibleros a la hora de formular sus categorías.


20 [ Publicidad ]

Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014


[ Entretenimiento ] 21

Madrid, España Mayo 01 al 07 de 2014

aromagia@bellsouth.net

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

Tu símbolo, una mujer con una espiga de trigo en las manos se asocia con la Virgen, una imagen de pureza y perfección. Para los egipcios representa a la diosa Isis. Por lo tanto las personas de ese signo son dadivosas, asociadas a la abundancia. Perfección, análisis y razón.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Tus cualidades de persona emprendedora, ordenada y concienzuda en su trabajo, serán reconocidas, pero debes moderar tu carácter. Tu lealtad a toda prueba y tu alto sentido ético y de responsabilidad será reconocida.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Eres una persona con mucho empuje. No crees en la suerte o el destino, pero la persona que siempre has estado esperando está a punto de aparecer en tu vida. Le reconocerás en cuanto te mire a los ojos y te sonría. El brillo que desprende su mirada será inconfundible.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio

Eres meticulosa. No dejas tu tarea hasta que no está acabada y perfecta. A veces exageras esta conducta y no acabas nunca porque nunca está a tu gusto. La salud es extraordinariamente importante para tí, pero no te obsesiones con ello. Vigila tu dieta. Cuidado con los fuertes dolores de cabeza.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto En este momento la economía te sonríe gracias a tu precaución. Como eres una persona muy ahorrativa, el dinero lo destinarás a tu hogar, a fortalecer y hacer tu morada más agradable para lograr mayor seguridad. Disfruta tu romanticismo, eres una persona muy imaginativa y amante de la fantasía.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Eres una persona emprendedora, ordenada, concienzuda y abnegada en tu trabajo. Te valoran por tu lealtad a toda prueba y tu alto sentido ético y de responsabilidad. Debes ser ahorrativa, pero sin caer en la exageración.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Necesitas tener a tu lado una persona segura de sí misma y que te dé protección y afecto. Dentro de la familia podrás satisfacer tus instintos maternales para realizar tu capacidad de protección. La felicidad no se busca, llega; sólo hay que aprender a retenerla.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre

Tienes facilidad para tratar a los demás y para los trabajos en equipo, pero no intentes acaparar más trabajo del que puedes realizar ni asumir responsabilidades que no te corresponden. No te gusta dejar nada al azar así que es probable que dediques demasiado tiempo a planificar.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre

El perfeccionismo seguirá siendo tu característica principal, pero no arriesgues tu salud. Es preferible que siempre tengas alternativas si una idea tuya es rechazada. Cuida mucho tu relación de pareja, la fidelidad es lo más importante.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Tu ambición y tu capacidad de trabajo a veces pueden resultar exageradas. Eres una persona muy trabajadora y con gran tesón y perseverancia para lograr lo que te propones, pero lo más positivo para tí es la ternura y la comprensión.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero

Es bueno que te sientas a gusto y con tranquilidad en tus labores, pero imprímele un poco de dinamismo para no dormirte en los laureles. No decaigas. Evita a toda costa llegar a una depresión. Comunícate con tus seres queridos y explícales tus problemas. Ábreles tu corazón.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No exageres los defectos de las personas que te rodean, remarcando sus errores y exaltando sus equivocaciones. Esto puede ser motivo de fuertes discusiones. La intolerancia se puede volver en tu contra. Modera tu espíritu de crítica.

No a las armas

H

AY COSAS QUE UNO LEE que definitivamente pareciera que fueran de otro mundo o de mundo subdesarrollado. Aún no logró digerir cómo en el país más poderoso del mundo, la Cámara de Representantes en Tallahassee aprobó el uso de armas a los maestros, suponemos que será para que esas armas sirvan como protección tanto a ellos como a los alumnos. Eso recuerda el chiste aquel en el que el hombre, ante la infidelidad de su mujer, opta por cambiar el mueble y no a la mujer… Realmente me parece que dicha medida no sólo es inapropiada, fuera de toda lógica, sino que constituye una clara demostración de la incapacidad de ciertos legisladores para buscarle solución al problema de la seguridad en las escuelas. A Dios gracias estamos casi seguros de que esa aberrante medida -auspiciada por la bancada republicana-, no pasará la Cámara del Senado, para tranquilidad de todos... JEB BUSH es a mi entender la única posibilidad que tienen los republicanos de poder regresar a la Casa Blanca. El ex gobernador floridano es el republicano con mayor aceptación entre los hispanos, no sólo porque su señora es mexicana, y porque habla perfecto español, sino porque Jeb es un auténtico defensor de la lucha de los inmigrantes y comprende en toda su dimensión sus problemas. Lamentablemente, creemos que el ala radical conservadora llamada Tea Party con toda seguridad no lo dejará pasar, para desgracia de nosotros los hispanos... JOE CAROLLO fue removido de su cargo como administrador de Doral, después de 15 meses de estar desempeñándolo. Sólo esperamos que en adelante la designación del nuevo administrador traiga la armonía y la tranquilidad que todos aspiramos y deseamos, que es en definitiva lo que queremos... ESTE DOMINGO finalmente los panameños acuden a las urnas para escoger a su nuevo presidente. Bastante criticado ha sido el mandatario Ricardo Martinelli, por el hecho de que su esposa, Marta Linares, sea la aspirante a la vicepresidencia junto al candidato José Domingo Arias (Cambio Democrático), pues se asume que de esta manera Martinelli continuaría vinculado al poder. Como sabemos, la Constitución panameña establece que un Jefe de Estado no puede ejercer dos mandatos consecutivos y debe esperar dos períodos presidenciales para volver a postularse. De cualquier manera debemos reconocer y agradecer el respaldo que han recibido los demócratas venezolanos en los últimos meses, en los que Panamá ha sido una de las pocas voces valientes del continente, en defender la democracia y las libertades en Venezuela. En ese sentido, hacemos votos para que luego de la fiesta democrática de este domingo, se mantenga esa línea de respaldo incondicional a la causa venezolana… OTRO PAÍS que está metido de lleno en la carrera presidencial es Colombia, en la que Juan Manuel Santos está como favorito para el segundo mandato. Para la primera vuelta, Santos lograría un 32 por ciento de los sufragios, una caída de medio punto porcentual res- Jeb Bush pecto al sondeo de marzo, (de acuerdo con la encuesta de Gallup que abordó a 1200 personas y tiene un margen de error de 3 por ciento). En el caso de Oscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, y quien es respaldado por el ex presidente Álvaro Uribe, el respaldo a su opción subió casi 5 puntos porcentuales respecto al sondeo del mes anterior, siendo el que más se incrementó en cuanto a intención de voto. En todo caso, hay versiones que señalan que algunos sectores oficialistas venezolanos estarían ejerciendo algún tipo de presión para que JJ Rendón, abiertamente crítico del régimen de Maduro, saque de su discurso al tema Venezuela, en otras palabras, se estaría negociando algún tipo de “apoyo bolivariano incondicional” a cambio de que el estratega político enfríe el debate sobre la situación venezolana en el hemisferio. JJ Rendón y Santos ya trabajaron juntos en la campaña presidencial del 2010 y también forma parte de este nuevo proceso comicial, de hecho, este mismo lunes ambos se reunieron en la sede de campaña en Bogotá, luego de la presentación del programa de gobierno de Santos, para definir las estocadas finales en este camino a las presidenciales que quedarán finalmente selladas el próximo 25 de mayo... VENEZUELA SIGUE debatiéndose entre permanecer en las calles y/o sentarse en la mesa del monólogo de Maduro y sus secuaces. Ya van tres encuentros entre ambos sectores y no vemos que haya avances significativos, más allá de despertar la ira de quienes se oponen a que los venezolanos sostengan algún tipo de “negociación” con un gobierno incapaz y asesino. La muerte de Eliécer Otaiza, cercano colaborador del fallecido Hugo Chávez, vuelve a poner en el tapete la crisis de inseguridad y de violencia en el país. Su asesinato no es una simple percepción de inseguridad… NO QUIERO CERRAR MI COLUMNA sin agradecer a nuestros lectores y también a los seguidores de El Venezolano TV, que cada día goza de mayor aceptación en nuestra comunidad... SE ACABÓ el espacio, no se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar


22

[ Publicidad ]

Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014


Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014

[ Publicidad ]

23


24

[ Publicidad ]

Madrid, Espa単a Mayo 01 al 07 de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.