miami_01_07_dec_2011

Page 1

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011 Año XX Nro. 14 Edición 845 56 Páginas Director: Oswaldo Muñoz

Coral Gables • Doral • Puerto Rico

www.BanescoUSA.com MIEMBRO

Cuando el agua es la muerte

Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

DEC-11-117 Banesco “Ear” Ad El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR T: 2w” x 1.5h” 4C

E

l agua y su manejo muestran el avance de las sociedades. Roma la cuna de la civilización occidental es un gigante de agua potable desde hace milenios. Algunas de las grandes capitales de los países en desarrollo son famosas por sus sistemas de agua corriente. El agua de los grifos de Nueva York, es considerada la “Don Perignon” de las aguas de ciudad en el mundo. En París, las calles se limpian a diario con agua que viene de los acueductos que dejó Napoleón. Pero en Caracas… ¡Ay Caracas! De acuerdo a las denuncias de la ingeniera Jackelin Rodríguez, parte del agua que pudieran consumir los venezolanos… Cuando llega… Tendría contaminación, metales como aluminio, uranio, mercurio, plomo y titanio. Los males que estos, ocasionan son muchos y pueden verse en la nota de Jonathan León adentro. En junio de 1958, “cuando era feliz e indocumentado”, Gabriel García Márquez escribía en un diario de la ciudad “Caracas sin agua”, donde narraba la tragedia por el líquido que siempre viven los caraqueños. Basta con pasar unos días en Caracas para darse cuenta que el agua sobra, pero que no fluye por donde corresponde. Además, ahora tiene metales que pudieran asesinar a sus ciudadanos… Si es que llega.


02

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[ Publicidad ]

03


04

[ Opinión ] Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Masacre en Apure

N

o hay mentiras eternas. Tarde o temprano se conoce la verdad sobre cualquier cosa. Es tiempo de ocuparnos de temas que, por ignorancia, comodidad o complicidad, son esquivados por la dirigencia del país. A mayor gravedad del asunto, mayor es el silencio. Sucede, por ejemplo, con la corrupción, sobre todo cuando toca a jerarcas del régimen. También registramos la progresiva soledad que acompaña a quienes corajudamente hacen denuncias bien fundamentadas sobre las actuaciones del vende patria que gobierna. En cualquier país medianamente serio del mundo los recientemente conocidos acuerdos con China, denunciados con mucho valor y seriedad por el diputado Miguel Ángel Rodríguez, bastarían para iniciar un proceso judicial que debería concluir con la remoción y condena de los responsables. También es lo de Cuba, Irán, Libia, Rusia, Bielorusia, los petrochulos del Alba,

Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com

De qué serán capaces los delincuentes de la bochornosa revolución bolivariana que destruye a Venezuela para no enfrentar los cargos por todos los delitos, violaciones y latrocinios que han cometido contra los dineros de la nación y contra los derechos humanos de los venezolanos. No nos atrevemos a extrapolar, pero sí debemos advertir a la nación que tenemos que estar preparados para enfrentar cualquier locura que en su desesperación sean capaces de llevar adelante los verdaderos y únicos vende patria que se han formado a lo largo de estos trece años de perversión chavista, con las debidas excepciones de quienes aun, son crédulos de las palabras y promesas del pillo mayor. Ya se sabe que el jefe de la montonera comunista y un alto número de sus adláteres y servidores serán solicitados por la Corte Internacional de La Haya para que respondan a los crímenes de lesa humanidad que han cometido, entre los cuales tendrá lugar destacado el asesinato masivo de más de veinte venezolanos y ciudadanos de otros países, así como heridas a cerca de 189 persona durante los sucesos del once de abril del 2002, cuando fue

las supuestas o reales vinculaciones con organizaciones terroristas como las FARC, ETA, Hezbolla, el narcotráfico y, en fin, la impunidad existente con estructuras del crimen organizado que han convertido a Venezuela en el paraíso del crimen, de la delincuencia y de la inseguridad personal y jurídica. El régimen es un desastre, fiel reflejo de la personalidad de quien lo dirige. Algunos de nosotros nos hemos ocupado del drama que se vive en nuestras fronteras. La inseguridad que padecen los habitantes y el dominio territorial y político de organizaciones irregulares que dominan zonas perfectamente determinadas. No hay orden, ni ley que lo establezca, ni autoridad distinta a la voluntad de quienes las dirigen. Hace poco tiempo nos enteramos del enfrentamiento de un grupo de Pemones con efectivos de la Armada concertados para estafar a la nación mediante la explotación ilegal del oro. Nadie sabe qué y cómo pasó, ni las conclusiones de la investigación que debe existir. Ahora hemos sido sorprendidos con

cierto atraso, por las acciones del ejército en la Reserva Forestal de San Camilo, ubicada en la parroquia del mismo nombre, Alto Apure. Supuestamente hubo un enfrentamiento con bandidos de la zona, ladrones de ganado y secuestradores, según los jefes militares de la zona. Sin embargo, los representantes de las comunidades hablan de una verdadera masacre con saldo de varios muertos y heridos, previamente torturados, por un grupo militar adscrito al Teatro de Operaciones N° 1 con sede en Guasdualito. Lo extraño es que los supuestamente agredidos son paramilitares del oficialismo, según la “Corriente revolucionaria Bolívar y Zamora, instancia que reúne a cinco organizaciones sociales y populares”. Las acusaciones van y vienen. Pero, lo cierto es que no sabemos lo que en realidad pasó. Tampoco tenemos información oficial sobre la naturaleza de esos grupos “revolucionarios”. Lo más grave tiene que ver con nuestra Fuerza Armada. ¿Está cumpliendo con su deber constitucional de defender la soberanía y la integridad territorial de la República? Tiene la palabra.

atacada salvajemente la manifestación popular de cerca de un millón de personas que se desplazaban hacia Miraflores para solicitar la renuncia del Presidente Chávez. Un alto número de militares de alta graduación y civiles, incursos según el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica y países europeos, en delitos de lavado de dinero producto de las actividades ilícitas del narcotráfico y de apoyo a las actividades terroristas de las narcoguerrillas de las FARC colombianas, quienes acaban de ratificar su talante de asesinos al fusilar a mansalva cuatro retenidos en condición de secuestrados, y que se encuentran en la lista de quienes han sufrido estos tipos de delitos considerados de lesa humanidad por las Naciones Unidas. Pero también tendrán que responder, una vez que hayan sido desalojados del gobierno por los votos democráticos y mayoritarios del pueblo venezolano que saldrá a votar sin miedo y decidido a acabar con esta infame revolución, por todos los delitos contra la cosa pública en Venezuela, conformando lo que hoy denominan la boliburguesía que no es otra cosa que los “revolucionarios” bolivarianos disfrutando la manguangua del dinero mal habido por medio de todo tipo de negociaciones en contra de los dineros de la nación y de todos los venezolanos.

Tendrán que responder por los miles de millones de bolívares que se robaron los militares del plan bolívar 2000, denunciados con pruebas irrefutables, por los diez mil millones de bolívares que se robaron los cubanos del central azucarero de barinas, por los negociados con los bonos de la deuda pública con serios daños a la república, especialmente con las denominadas notas estructuradas, y una larga lista de chanchullos, que tienen como guinda de la torta el desastre del fondo chino venezolano con el cual han desfondado a Pdvsa y a la nación y nos van a dejar la hipoteca más onerosa que se haya podido practicar a lo largo de toda la historia de cualquier nación en el mundo. Por todos estos delitos tendrán que responder y es por esta razón que estos vándalos pueden ser capaces de cualquier cosa para desconocer la voluntad popular de los venezolanos que con seguridad saldrán a defender su decisión de acabar con esa facción de facinerosos y forajidos que le cayeron por asalto a Venezuela durante trece años. Como bien lo dice el próximo Presidente de todos los venezolanos, Pablo Pérez Álvarez: “Habrá Inclusión y reconciliación entre todos los venezolanos y venezolanas, sin distingo de partidos, colores o ideologías políticas, religiosas, culturales, económicas o sociales, pero No Impunidad.”

Del Fondo Chino y otras corruptelas

Editorial

La tragedia del agua

“Cuando se garantiza el acceso al agua saludable e instalaciones sanitarias adecuadas para todos, se habrá ganado una importante batalla contra todo tipo de enfermedades”

(Dr. Lee Jong-Wook, Director General, Organización Mundial de la Salud)

E

l agua y su manejo son una muestra del grado de avance de las sociedades. Los romanos, la gran civilización de occidente, fueron notables por el manejo de las aguas para sus ciudadanos. Para muchos parte de su fuerza, residió en el manejo que daban al agua y a su acceso y como esto influía en la salud de los romanos. Dos milenios después de su caída de la ciudad eterna, hoy todavía funcionan algunos acueductos de aquellos romanos. Las calles y parques de Roma están llenos de unos 2.500 surtidores desde los cuales sale el agua potable día y noche. Los más comunes son los conocidos como “Nasoni” (narizones), especie de hidrantes cilíndricos de metal (hierro fundido o acero) desde los cuales brota el agua a través de un tubo de acero curvo que los romanos ven como una gran nariz, de allí su nombre. Algunos de estos vienen de dos milenios atrás, otros son de “apenas” dos siglos de antigüedad. Además de los “Narizones”, aún sobreviven todavía, muchísimas fuentes, no monumentales en sus dimensiones, pero históricas. En algunas está prohibido dar de beber a asnos, caballos, perros y cabras. Aqua Appia; Aqua Vetus; Aqua Marcia; Aqua Tepula; Aqua Lulia; Aqua Virgo; Aqua Alsietina; Aqua Claudia; Aqua Traiana y Aqua Alexandrina son solo algunos de los nombres de los grandes acueductos construidos por los romanos, algunos todavía funcionan. Algunas de las grandes capitales de los países en desarrollo son famosas por sus sistemas de agua corriente. El agua de los grifos de Nueva York, que viene de los manantiales de las Adirondacks, es considerada la “Don Perignon” de las aguas de ciudad en el mundo. En París las calles se limpian a diario con agua que viene de los acueductos que dejó Napoleón. Pero en Caracas… ¡ay Caracas! De acuerdo a las denuncias de la ingeniera Jackelin Rodríguez, parte del agua que pudieran consumir los venezolanos, cuando les llega, tendría contaminación de metales como aluminio, uranio, mercurio, plomo y titanio. Caracas, es legendaria por el mal manejo de sus servicios de agua. En junio de 1958, cuando era feliz e indocumentado, Gabriel García Márquez escribía en un diario de la ciudad “Caracas sin agua”, donde narraba en su peculiar estilo la tragedia por el líquido que viven de siempre los caraqueños. Pero, para los entendidos, el valle donde se asienta Santiago de León de Caracas es un gigante hídrico. Basta con recordar la historia reciente de 1999 para acá, en la capital donde las inundaciones son una constante. Pero la revolución ofreció a su llegada que “El Guaire será navegable”. Y, por un tiempo, la hoy encargada de la capital, Jackeline Faría, hizo que sirvieran los servicios de agua de la ciudad. Basta con pasar unos días Caracas para darse cuenta que el agua sobra, pero que no fluye por donde corresponde. Además ahora tiene metales que pudieran asesinar a sus ciudadanos… Si es que llega.

Agua que no has de beber déjala correr Newspaper

Miembro de:

Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

ecodistribution1@yahoo.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa

Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas,

Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com

Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788 Aceptamos

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[ Publicidad]

05


06

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


[ Actualidad ] 07

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Agua contaminada afectaría a 9 millones de venezolanos

Genocidio en gotas

(Primera Parte)

jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon

C

uando usted ingresa a la web del ViceminisJonathan terio del Agua (http:// León www.minamb.gob.ve/index. php?option=com_content& task=blogcategory&id=6&Itemid=36), el texto de bienvenida expresa que “En Viceministerio del Agua velamos por que el flujo de agua de los ríos y otros cuerpos de agua no se vea afectado por la actividad humana o por fenómenos naturales. También garantizamos que el agua pueda ser utilizada para la actividad humana de una manera racional.” Como ya es costumbre, los hechos en la última década y fracción denotan todo lo contrario, al menos en el centro del país, donde el manejo inadecuado de los recursos hídricos y la “sapiencia” de los líderes de turno están llevando a un “genocidio a largo plazo”, tal y como lo califica la ingeniero químico Jacquelin Rodríguez León. De ecocidio a genocidio Lo que está pasando en estos momentos es un crimen de lesa humanidad, pues existen parámetros fuera de norma que demuestran que hay relación entre un agente contaminante y una patología a corto, mediano y largo plazo en la salud de las personas, expresa con suma preocupación Rodríguez León. “Recordemos que el agua fue decretada como un derecho humano por las Naciones Unidas (ONU) en 2010, y que actualmente estamos ante un ecocidio, que si el gobierno no toma medidas estaremos en presencia de un genocidio,” insistió. Explica que estos contaminantes se vienen suministrando desde hace unos cuatro años, cuando se inició el trasvase del Lago de Valencia hacia el embalse Pao-Cachinche de forma ininterrumpida a todos los habitantes de la zona central del país, aproximadamente unos tres millones de habitantes. Lo que agrava la situación es que ante la crecida del Lago de Valencia, el ministerio del Ambiente decidió trasvasar esta agua hacia Guárico, que a su vez nutre el embalse Camatagua, fuente principal de suministro de agua de la Gran Caracas. Es decir, nueve millones de venezolanos, casi un tercio de la población del país, estaría utilizando esta agua para consumo humano. Fuentes de inteligencia venezolanas contactadas por este caso constataron que esta situación está en conocimiento de la cúpula militar y el alto gobierno nacional, sólo “que por estar en ciernes de un año electoral el caso será tratado después.” La pregunta obligada entonces es ¿Estamos en presencia de un genocidio con la mirada cómplice de las autoridades? En la medida que Rodríguez León expone los detalles de la situación la respuesta que se va construyendo encendería cualquier alarma de un país en condiciones normales. “El problema de la contaminación de productos químicos en el agua es la baja concentración a lo largo del tiempo, eso se conoce como dosis subletales, contrario a las dosis letales, que te pueden matar en horas, éstas matan a largo plazo,” explica Rodríguez. Al parecer todo se remonta con la publicación de la Gaceta Oficial Nº 38.134, de fecha 24 de febrero del año 2005, mediante el cual se declaraba en situación de emergencia la Cuenca del Lago de Valencia, nombrándose una Autoridad Única que resolviera las inundaciones que amenazan las comunidades aledañas de dicha cuenca. Cumpliendo con dicho decreto, en septiembre de ese mismo año, el entonces director del Ministerio del Ambiente en los Estados Aragua y Carabobo sostuvo que como parte del plan para que la cuenca del lago bajara su nivel, era que se iba a invertir US$58

Lago de Valencia millones en un esquema a cinco años para sanear el Lago de Valencia, siendo una de las primeras medidas la desviación del río Cabriales (Guaire valenciano) a su cuenca original del Río Paíto, para que no siguiera llegando al Lago, del mismo modo que el otro proyecto para reducir los niveles del Lago donde se iba extraer el agua de éste a través de un sistema de bombeo para después pasar a la planta de tratamiento Los Guayos hacia el desparramadero de El Paíto. Nunca se hizo así, de paso la llegada del río Los Guayos y el trasvase del Lago los separa únicamente una distancia cercana a diez metros. Ya para marzo del 2008 la extracción era de 8 mil litros por segundo, aseguraba en ese entonces el presidente de la Hidrológica del Centro (Hidrocentro), Manuel Fernández. Aguas residuales Ahora bien, tanto el Río Paíto como su desparramadero, desbordan sus aguas en Pao Cachinche, que es el embalse ubicado entre los Estados Carabobo y Cojedes que surte de agua potable a los estados antes mencionados y parte de Aragua. En Pao Cachinche, funciona la planta de agua potabilizadora ‘Alejo Zuloaga’, pero la misma fue puesta en funcionamiento en 1973 para tratar aguas superficiales como las de los ríos, y no como una planta de tratamiento de aguas residuales, que es la función que está haciendo actualmente. Rodríguez señala que en este sentido la planta funciona ahora como una planta de tratamiento de las aguas residuales del río Cabriales que ahora llegan a Pao, así como las aguas contaminadas que llegan desde el Lago de Valencia a través de la planta de tratamiento ubicado en el sector Los Guayos, municipio donde habita este servidor. Y unos de los problemas que hay aquí, es que dicha planta está funcionado muy por debajo de su capacidad, por lo cual, lo que llega al Dique de Cachinche, es pura contaminación líquida del Lago de Valencia, de hecho en una vista hecha a la planta, lo que se constató fue que existe en la misma un letrerito como aquellos del viejo oeste que dice ‘Prohibido el Paso’. Por si fuera poco, a Pao- Cachinche tam-

bién llega el Río Chirgua, que transporta las aguas provenientes de las granjas avícolas y porcinas de los municipios centro orientales del estado Carabobo contribuyendo a la afluencia de líquidos contaminados que llegan al Dique. Y, no suficiente con lo anterior, en la zona está el vertedero de basura la Guásima, cuyos ‘lixiviados’ (líquido que siempre deja la basura) va a parar al río el Torito y de ahí fluye al río La Arenosa que también llega al embalse de Pao-Cachinche. De esta forma una planta potabilizadora como la Alejo Zuluoga, que fue hecha para tratar aguas superficiales se encuentra en estos momentos haciendo las veces de una planta de tratamiento de aguas residuales de un embalse que recibe las aguas contaminadas del Lago de Valencia, el río Cabriales, los líquidos contaminados de las granjas avícolas y porcinas y los lixiviados de La Guásima, es decir contaminación pura y putrefacta, que es la que está llegando a muchas zonas de Carabobo, Aragua y Cojedes para consumo humano. Sobre este gran problema, la solución que tuvo la gente de Hidrocentro, y que se está llevando en estos actuales momentos para descontaminar el agua antes de que llegue a la planta potabilizadora “Alejo Zuloaga”, es agregar altas dosis de cloro y sulfato de aluminio, un floculante que se usa para precipitar al fondo del agua la materia orgánica, formando un lodo donde deben quedar los contaminantes. Esto no sucede por la gran cantidad de materia orgánica, químicos y pesticidas que presenta el vital líquido, por lo que el aluminio queda solubilizado y lo grave es pasa a la red de agua potable. Para el mes de abril hasta agosto de año una medición hecha por Hidrocentro, registrada en su página web, indicaba que el aluminio estaba a 0,72 mg/l casi un 300% por encima de la norma. Rodríguez explica que a la planta Alejo Zuloaga se le está colocando una combinación de grandes cantidades de gas cloro, provocando una hipercloración de las aguas, lo que explica que a mucha gente cuando están tomando el baño tenga sensación de asfixia, ardor en los ojos, y la popu-

EFECTOS ADVERSOS DEL ALUMINIO SOBRE LA SALUD (OMS) (VN: 0,1 – 0,2 mg/L) Aumento del riesgo relacionado con la exposición en Sistema nervioso central · Enfermedad de Alzheimer · Deterioro de Funciones Cognitivas · Encefalopatías · Convulsiones Sistema Músculo Esquelético · Osteomalacia Sistema Renal · Insuficiencia renal Sistema Hematopoyético · Anemia Microcitica Sistema Respiratorio · Asma · Fibrosis pulmonar lar ‘piquiña’ en la piel. “Eso es producto de las cloraminas, además hay muchos síntomas de hepatitis y deficiencias renales y digestivas a la hora de la ingesta, fuentes extraoficiales sostienen que se le está echando entre 40 a 50 miligramos por litro, cuando lo permitido está entre 20 y 30,” detalla. Trihalometanos Ahora, expertos como la ingeniero Rodríguez, aseguran que cuando se echa mucho cloro a aguas contaminadas, se forma los indeseables trihalometanos, compuestos químicos volátiles que se generan durante el proceso de potabilización del agua por la reacción de la materia orgánica, aún no tratada (aguas contaminadas), algo sumamente peligroso porque muchos trihalometanos son considerados peligrosos para la salud e incluso de índole carcinógenos, según la OMS. De todo este alto proceso contaminante, los niños han sido los más afectados, puestos que estudios de Mineralograma que son exámenes en el cuero cabelludo, han corroborado la presencia de aluminio, uranio, mercurio, plomo, titanio y hasta uranio en la sangre, casos de una completa intoxicación que han sido tratados por médicos quienes solicitaron su discreción por la delicada situación del asunto.


08 [ Entrevista ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Diego Arria: No tengo plan “B”

Dhameliz Díaz| ddiaz@el-carabobeno.com

D

iego Arria, ex presidente del Consejo de Seguridad de la ONU, maniobra exitosamente. Se reposicionó en el encuentro de los candidatos presidenciales a las primarias de las fuerzas democráticas y no ha dejado de ocupar titulares con esta iniciativa. “Es un beneficio colateral”. Confiesa que durante año y medio se dedicó a armar cuidadosamente el expediente que presentó al fiscal general, Luis Moreno Ocampo, quien lo pasará a la Corte Preliminar. “No me motiva el poder, el dinero, la fama o la ambición personal. Estamos perdiendo el país y me alarma cómo muchos se están adaptando al proceso y cohabitando con el régimen. Creen que esto se resuelve con una simple elección o cambio de equipo de gobierno”. Ha calculado las consecuencias de la denuncia. Incluso la de ser utilizada para exacerbar el nacionalismo bolivariano en el contexto de una campaña electoral. “Asumí la decisión conociendo perfectamente que vivimos en un régimen militarizado y abusivo. Terminado el trabajo, no podía callarme por ser candidato. Esto no es un hecho político, lo he dejado muy claro ante la Corte”. Con 73 años recién cumplidos, el ex Ministro de Información y Turismo ya ha marcado distancia de los jóvenes candidatos y llamado la atención sobre su propuesta para el cambio. Experto en mercadeo político, ha sintonizado con un sector del país. -¿Por qué no da paso a los jóvenes? -Mis críticos me piden que me aparte y le abra paso a la nueva generación política, pero en mis recorridos por el país, los mismos jóvenes me han pedido que no decline mi precandidatura. Están claros que la experiencia sumada a la juventud es la clave del éxito. Y me han convencido que la mejor manera de darles paso es trazar con ellos el rumbo, para luego avanzar con seguridad. Repite y repite en cuanta entrevista le han hecho por estos días, que se asume como el hombre de la transición “No debe durar más de tres años. Es tan duro lo que hay que hacerse y las decisiones que habrá que tomarse, que nadie podrá permanecer por más de este tiempo”. Convertido en uno de los protagonistas de la justa electoral, utiliza el Twitter y Facebook para conquistar

adeptos. Por eso, en lugar de llevar autobuses repletos de simpatizantes con pancartas para que lo rodearan a la hora de inscribirse en las primarias, mostró su teléfono inteligente. “Es una gesta popular independiente sin precedentes en el país”. Partidización de la voluntad nacional “Me preocupa que se partidice la transición. Yo no tengo nada en contra de los partidos pero no vivimos en una normalidad política, por eso me inquieta que se esté repartiendo la voluntad nacional. Negociando en función de los intereses de los partidos políticos. Me parece malísimo que no participen en las primarias Oswaldo Álvarez Paz, Cecilia Sosa, Antonio Ledezma, Eduardo Fernández. Que se haya celebrado el retiro de esas candidaturas. Siento que se ha empobrecido el proceso y desestimulado el debate. Hay tantos problemas y necesidades que ninguno de nosotros es capaz de enfrentar solo el reto que se tiene por delante e incluso, la comprensión de los problemas. Yo tengo la formación y la experiencia, pero tampoco puedo enfrentar solo la delicada situación que se vive en el país. -¿Cree que puede vencer la polarización que está marcando las primarias? -Es muy mala idea la polarización que han inducido los partidos, podríamos terminar más divididos. Es como si estuviera el cogollo de un partido en un lado y el otro en el bando contrario. ¿A qué se enfrentan esos intereses? Soy absolutamente independiente. Yo no tengo plan B, no tengo otra opción sino contribuir a rescatar a Venezuela. Hay muchos que tienen otras opciones: ser alcalde de tal o cual municipio, designar a tal o cual gobernador... Eso conspira contra el verdadero interés nacional. El parcelamiento nos debilita, nos reduce e impide llegar más allá. -¿Es cuesta arriba entonces para la oposición las presidenciales en octubre? -Es un proceso nada fácil. Aquí hay un ministerio de elecciones que es el Consejo Nacional Electoral, cuyo objetivo principal es que se mantenga el régimen. El CNE no es un árbitro electoral por eso en la Mesa de la Unidad tenemos que comprometernos a defender la voluntad popular. ¡Jamás sería cómplice! Sería un error trágico. Me preocupa la coexistencia con el chavismo “light”, no puedo concebirlo. No funciona en sociedades en conflicto. Aquí están prendidas

De los candidatos

Diversidad en la unidad V

Nota de Redacción enezuela está concentrada en el tema político. Hay polarización entre opciones opuestas: la del socialismo oficialista y la de la Unidad Democrática. La oposición, se ha nucleado en torno a la Mesa de Unidad Democrática (MUD) y ha logrado coordinar y unificar los criterios. La selección, se hará el 12 de febrero de 2012 en elecciones primarias, para las cuales compiten seis aspirantes de diversas trayectorias y posiciones políticas. Cuatro en las vecindades de los 40 años (Capriles, Pérez, López y Machado) y dos que superan los 60 años (Arria y Medina). En el primer debate, entre esos aspirantes, se notó que no existe uniformidad en los planteamientos, pero Diego Arria surgió con un planteamiento que, diverso dentro del concepto unitario. La posición del veterano diplomático y político, implica el reconocimiento de una situación de emergencia nacional, que debe resolverse de manera previa al proceso normal. Arria propone que, tan pronto se ganen las elecciones, se convoque a una Asamblea Constituyente, para desmontar el aparato político del régimen, que impediría llevar a cabo las reformas necesarias. Preconiza un período de transición de no más de tres años, para introducir los cambios institucionales, como la reinstitucionalización de las Fuerzas Armadas, la modificación de las estructuras judiciales y el enjuiciamiento a los que sean culpables de delitos de lesa humanidad y de daños al patrimonio nacional. Así como la revisión de centenares de tratados y convenios suscritos por el régimen actual con gobiernos dictatoriales, que implican perjuicios para Venezuela. Reproducimos el texto de una entrevista concedida para El Carabobeño, de Valencia, por Diego Arria, a la periodista Dhamelys Díaz por considerarlo de gran importancia. todas las alarmas. Estamos en una sociedad que va en un choque hacia sí misma en el futuro y noto que no se está hablando fuerte sobre lo que está pasando. Un poco como que no hagamos muchas olas. Es el momento de hablarle claro a nuestros compatriotas. ¡Nunca el país había estado en una situación tan difícil y conflictiva en lo económico, político y social. ¡Nunca! Nuestro conflicto no es con Hugo Chávez, él no es un sueño sino la pesadilla de los venezolanos. Nuestro conflicto es que hay aquí más de 60 mil cubanos, l25 mil milicianos, los infiltrados del ELM, las FARC haciendo política, la desestructuración de la Fuerza Armada Venezolana, el tráfico de drogas y tenemos una visión de túnel, enfocándonos sólo en las primarias, que podemos salir de esto como si estuviéramos, al igual que Alicia, en el país de las maravillas. Hay que prestarle atención a las palabras del señor Chávez. ¡Aquí estamos suficientemente advertidos! Nos corresponde prepararnos para enfrentarlo, no para tirarse al suelo y rendirse. Prefiero

Soy absolutamente independiente. Yo no tengo plan B, no tengo otra opción sino contribuir a rescatar a Venezuela.

plantear los problemas del país con franqueza, que con discreción e indiferencia. Durante estos años, la misma oposición se ha incorporado al régimen de Chávez. ¿Por qué? -¡Claro! Han ido aceptando. Somos como una goma, nos hemos ido estirando, acomodando. Sacamos el 52% de los votos pero tenemos el 40% de los diputados en la Asamblea Nacional. Parece que se reblandeció el liderazgo nacional, perdió la capacidad para movilizar la opinión pública, para protestar en Venezuela y denunciar en cualquier lugar del mundo. Yo diría que se ha perdido el músculo, la fuerza de reacción frente a lo que acontece en el país porque perdió confianza en su liderazgo. Me preocupa que para las presidenciales, en lugar de estar escogiendo entre individuos para las presidenciales, lo hacemos entre los cogollos de los partidos. Eso desnaturaliza a las primarias. En ese fuego cruzado de apoyos presidenciales vs. candidatos a alcaldes y gobernadores, es una verdadera conspiración contra el interés nacional. -Aun el éxito de su participación en el llamado debate de los candidatos presidenciales a las primarias ¿Tiene posibilidades reales de ganar la contienda de la Mesa de la Unidad? -Lo dije durante la inscripción en las primarias: el 95% de los venezolanos no pertenece a partidos políticos. En esta contienda todos partimos igual. Aquí no hay candidato pequeño, porque no hay ninguno grande. Urge un candidato con un perfil distinto, fuerte, que vea al país de forma diferente y exprese cómo puede hacerlo y con quiénes. Eso no ha pasado todavía, ¿verdad? Yo no entré a esta contienda para negociar con nadie, sino para ayudar a rescatar a mi país. Jamás declinaría por nada que no sea el bienestar de los venezolanos. Me incorporé a las primarias al darme

cuenta que la cosa está tan complicada, que ninguno de los otros candidatos tiene la experiencia para enfrentar la complejidad de los problemas que vienen por delante. Es la realidad, sin ánimo de ofender. No es lo mismo gobernar un estado o un municipio, que el escenario internacional en el cual estamos implicados. Si hubiese percibido que había otro candidato mejor que yo, no me hubiese animado a participar. Me he dado cuenta también, que como independiente, puedo hablar con quien quiera sin pedirle permiso a nadie, sino a mi país. Esta condición me hace diferente. Es posible que no gane, pero es imposible que todo el esfuerzo que hagamos se pierda. Todo lo que hacemos es en función de propiciar que el país avance. No hay esfuerzo que haga que pueda perderse. A todos nos toca reinventar al país con sus instituciones. Para nada soy anti partido, pero hay momentos de momentos. No es tiempo para estar jugando y celebrando que estamos en una fiesta electoral, cuando todos los días el Gobierno nos amenaza, nos quita espacios de libertad, nos conculca los derechos... -¿Con un nuevo Gobierno estaremos atados a todos los acuerdos internacionales que han condenado a las nuevas generación con una pesada deuda? ¿Se pueden revisar esas negociaciones bilaterales? -Hay casos de casos. La mayoría de todos esos convenios son írritos, espurios como lo llaman ellos, los que se tienen con Libia, Irán, Cuba. Hay otros que son más complicados como el de China, país que es un imperio. Habrá que negociar con ellos las condiciones de pago de la deuda. He dicho que Cuba es el principal adversario político, y los compañeros en la contienda de las primarias, me reprochan que hay que tener solidaridad con un régimen responsable de la persecución de venezolanos a través de sus mecanismos de inteligencia y se han apropiado de nuestro patrimonio. Yo los desmontaría todos. Hace unos cuatro años conversé con el canciller chino que fue compañero en mis tiempos en la ONU y le advertía que esos convenios no habían sido aprobados por el parlamento nacional así como los que se han implementado a través del Alba, Petrocaribe... Hay que designar una comisión de negociación... Ataques encubiertos “A veces me preocupan más los ataques que se originan en los sectores de la oposición que los que surgen de los sectores gubernamentales porque no sé por dónde vienen los primeros. La unidad no se decreta, es o no, un sentimiento nacional, por eso tú tienes que tener transparencia u oportunidad, la cual no se gana negociando cargos de poder... -¿Podría la población que aspira a un cambio, desencantarse de las primarias, restándole entusiasmo y participación al percibir los acuerdos y negociaciones de los partidos para respaldar a los candidatos? -Se subestima al venezolano creyendo que se chupa el dedo. La unidad no puede ser de partidos, sino del país. He propuesto que se incorpore gente de peso, rectores, la academia, líderes sindicales, pero ha habido cierta resistencia a lidiar con los pares de la sociedad, lo cual estimo medular para darle fortaleza y credibilidad a la unidad.


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Una cierta carta

[ Opinión ] 09

Marcos Villasmil

E

n las dos últimas semanas se han producido algunos intercambios de opiniones en el lado opositor que merecen alguna consideración. Intercambios Todo comenzó el día en que Diego Arria fue a La Haya. En su programa de la noche, Kiko Bautista afirmó no entender qué estaba haciendo el señor Arria en Holanda; dijo luego que era un error opositor no comprender que la única manera de sacar a Chávez era la vía electoral, etc. La verdad, no entiendo cómo seguir el justo camino de la denuncia judicial es necesariamente un desvío del camino electoral, pero bueno, eso fue lo afirmado. Al día siguiente una compatriota publicó una carta pública en la cual discrepaba muy duramente de lo afirmado por el señor Bautista. Poco tiempo después, siempre en su programa nocturno, Bautista dijo que no le respondería a la señora. Sin embargo sí lo hizo, en su columna de Tal Cual del sábado 25/11. En ella, afirmó básicamente lo siguiente: No se opone a que Diego Arria vaya a La Haya o donde quiera. Es un error caer en radicalismos. La confrontación es el juego favorito de Chávez. Es un dislate proponer algo que pueda ser interpretado con (sic) persecuciones al chavismo. No hay que abandonar el discurso de la reconciliación, que tanto beneficio nos ha brindado. Los debates deben servir para hablarle al país y generar confianza, no para que la oposición se mire en el ombligo y vuelva a masturbarse en el radicalismo. Más allá del uso de una imagen fisiológica de muy mal gusto, Bautista comete reiteradamente un error fundamental y muy grave: solo intenta ver la realidad como dos extremos, radicalismo-mansedumbre, sin ver otras alternativas. Veamos. Oposición estética vs. pedagogía Los cultores del estilo opositor que apoya Bautista le han dado a la expresión “lo políticamente correcto” un nuevo significado, rico en matices. Uno podría ser que a un gobierno autoritario se le derrota pretendiendo que su líder máximo –el único, el centro, el alfa y omega de su movimiento- no existe. Aplauden del debate que no se mencionara a Chávez, y parecieran sugerir que ganarse la confianza del electorado sólo implica entrar en una carrera anti-política y populista de ofrecer más cosas materiales que las ofrecidas por el tirano. ¿Qué desean? ¿Mi Negra multiplicada por cien? La estrategia es entonces que, para convencer a un supuesto chavismo blando, no se debe enfrentar a Chávez. Lo cual podría llevar a la

“Esa carta desgraciada puño y letra de mi amada“ conclusión de que la diferencia con Chávez es de forma, no de fondo; es de estilos, de alegrarnos porque nuestros candidatos hablan mejor castellano, se visten más bonito, tienen mejor gusto, son más leídos, demuestran ser gente más seria, en suma. Ah, y están más sanos. Si nos portamos bien, y no nos metemos con Chávez, a lo mejor él incluso nos permite llegar a octubre. Bautista se equivocó de elecciones, por lo visto. Debería ser jurado en el concurso de Mr. Venezuela. Él y los demás representantes de la oposición estética. Al ir a La Haya, Arria hizo lo que estos señores nunca han querido hacer. Para esta sensibilidad opositora al parecer el próximo torneo electoral será una jamboree de scouts cantando todos, agarrados de la mano, una especie de kumbayá criollo. Será precisamente lo contrario: un intento, por todos los medios, incluso ilegales, por parte de dos regímenes tóxicamente autoritarios, el de los Castro y el de Chávez, de permanecer los primeros con la teta venezolana, y el segundo de no entregar el poder. Otro argumento favorito es afirmar con rotundidad castrense que toda polarización favorece a Chávez, cuando en verdad no habrá campaña exitosa opositora sin polarización favorable. Las polarizaciones que se vienen dando en

Venezuela desde hace ya algunos años -incluso antes de Chávez- son polarizaciones anti-políticas. Hay que construir una “polarización democrática”. Hoy algunos están pensando en derrotar a Chávez ofreciendo más casas, mejores cárceles, frases vacías como “una vida mejor” etc. Eso no polariza. Eso no le mueve la emoción a nadie. Y lo peor, huele a populismo de vieja data. El año que viene habrá una inevitable polarización. Y será crispada, podemos estar seguros de ello. El asunto está en que la oposición se decida de una buena vez a polarizar democráticamente, polarizar a su favor, a buscar un mensaje que incluya desde los temas de la horrorosa realidad hasta los grandes motivos de la democracia política: libertad, derechos humanos, pluralismo, soberanía, división de poderes. Venezuela es una sociedad de indignados sin nadie que encauce la indignación. Para algunos el gobierno genera resignación; la oposición a la Bautista, escepticismo. (Mejor hablar de pelota, o de la nueva Miss Mundo, o de la vinotinto). Construir un discurso sin crítica ni contraste, sin visión alternativa de país, prometiendo básicamente un cúmulo de cosas materiales, o afirmaciones generales sobre cómo mejorar la educación, es ingenuo.

En ese terreno Chávez ya ganó. Apenas está comenzando el festín de Baltasar de las ofertas que vendrán para convencer a los venezolanos de darle un nuevo chance. Si la oposición se lo permite, Chávez establecerá las coordenadas de la polarización que a él siempre le funciona: ricos contra pobres. La oposición tiene muchas oportunidades de polarizar favorablemente, y como dijera acertadamente Fernando Egaña en un programa de TV, para ello hay que confrontar. Sin confrontación no hay posibilidad de ofrecer una real visión alternativa. No sería la primera vez que en Venezuela se intentase criticar una realidad injusta, entrelazando un discurso de la cotidianidad con un discurso principista y de valores. Así lo hicieron, en una Venezuela con universidades y liceos que se podían contar con los dedos de la mano, Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba, Gustavo Machado, Rafael Caldera. A ninguno de ellos, hablando hace sesenta años ante campesinos, obreros, vecinos del norte, del sur, de Los Andes, o del oriente, se le hubiera ocurrido que, como eran poco formados, no se les podía hablar de los grandes temas de la política. Al contrario, en situaciones así, fundacionales, -y pienso que de alguna manera los venezolanos estamos ante una

situación re-fundacional, un escenario límite, crispado de por sí, de una democracia que ha sido traicionada demasiadas veces- la política debe asumir un fuerte contenido pedagógico. La estrategia opositora debe tener como palabra clave “pedagogía”. Confrontar no significa necesariamente insultar, confrontar no implica ser radical, como piensa Bautista, sino ser político. Millones de venezolanos han votado y votarán por Chávez, aceptando como única su tóxica visión de Venezuela. Hay que insistir con el poder de la palabra que ese Dios al que adoran es un ídolo falso. Ofrecer una visión alternativa de país busca no sólo cambiar conductas, sino actitudes. Nadie se gradúa de líder afectando únicamente el cerebro, sino también el corazón de los votantes. O la oposición derrumba el mito construido por Chávez y lo substituye por una visión alternativa, con ejemplos, comparaciones, demostraciones y denuncias, o Chávez seguirá sólo en el ring de boxeo electoral. A los venezolanos hay que demostrarles que tienen una posibilidad distinta a la de ser mendigos del Estado, que hay otra visión de Venezuela diferente a la de un gran cuartel.


10 [ Energía ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Ante la estatización entreguista, nacionalización sustentable “Es perdonable ser vencido… pero nunca ser sorprendido”. Federico el Grande.

Horacio Medina @unape

E

n las más recientes notas que hemos venido publicando, el tema de nuestra industria petrolera ha sido más que un denominador común, resulta ser la pieza fundamental de nuestra visión de país. Por otro lado, hemos sido testigos de las menciones que, con mayor o menor énfasis, los precandidatos a las elecciones primarias de la alternativa democrática han hecho sobre la materia. Obvio que también el teniente coronel que encabeza este régimen forajido, también ha tocado el tema, desde una perspectiva de pasado ajeno, pero sin presente ni resultados y hablándonos de un futuro absolutamente impropio y difuso con metas no materializables. El teniente coronel y su coro de arlequines repiten: “PDVSA ahora es de todos”, lo cual es cierto, hasta cierto punto. Y es que los jerarcas de este régimen y la dirigencia de los regímenes o gobiernos que lo apoyan o permiten su accionar forajido, como los chinos, rusos, iraníes, cubanos, bielorrusos y nicaragüenses, resultan ser más que socios, codueños y aprovechan al máximo el escaso margen de rendimiento que produce PDVSA. Regresando a nuestra idea inicial, queremos destacar, específicamente y con mucho respeto, la iniciativa del precandidato Pablo Pérez quien efectuó un acto especial para tocar el tema petrolero. Mucho agradecemos la oportunidad que el actual Gobernador del Estado Zulia, brindo a nuestra muy querida, respetada y admirada compañera y amiga Fátima Castillo de realizar su presentación. Distinción por lo demás muy merecida y que, además, a nuestro modo de ver, significó un reconocimiento a los 23 mil trabajadores de PDVSA, injusta e ilegalmente despedidos entre 2002 y 2003. Sin embargo, creemos que a los planteamientos realizados por todos los precandidatos con relación al tema de los hidrocarburos, les falta profundidad, entendimiento y tiempo presente. Es imprescindible, de acuerdo a nuestro criterio, comprender y comunicar correctamente que la situación actual de PDVSA es prácticamente de caos total, de crisis profunda, de minusvalía comercial y de inviabilidad evidente. Es algo que debe analizarse y manifestarse. No entender el asunto o pretender obviarlo, no solo crea expectativas de cara al país que no podrán ser cumplidas, sino que propicia la toma de decisiones que no serán las correctas para cumplir las metas propuestas. Por nuestra parte, hemos venido compartiendo con algunos sectores políticos cercanos a los precandidatos, la visión que tenemos sobre lo que denominamos la Industria Venezolana de los Hidrocarburos y

Tienen que hablar de petróleo que podríamos definir de manera concreta como una propuesta de Nacionalización Sustentable para reemplazar la nefasta política de este régimen de Estatización Entreguista que perjudica el patrimonio y la soberanía nacional. En nuestra opinión, debemos confrontar si ningún tipo de vacilación, la política impuesta por Hugo Chávez con relación a la materia energética. Debemos defender, sin ningún tipo de duda, la participación del capital privado nacional e internacional en la materia energética nacional, propiciando la participación de los ciudadanos en la supervisión y control de sus industrias básicas, vale decir incluir a las industrias de Guayana. Existen mecanismos con visión moderna y con perspectiva de futuro que así lo propician y le permiten al Estado, establecer relaciones de negocios claras y transparentes sin menoscabo del necesario control estatal en materias y decisiones estrategias y vitales en tales negocios. No podemos vacilar ni dudar, llegando incluso a plantear la opción a futuro de poner en el mercado de capitales hasta un 10% de nuestra futura empresa estatal. Confrontar ese falso concepto de pérdida de soberanía que se contradice con el estatismo entreguista. ¿Es que acaso Petrobras no abrió el 10% de sus acciones a la bolsa?, ¿Quiere decir esto que Lula Da Silva y Dilma Rousseff, son lacayos del imperio, desleales o traidores? Los resultados dicen todo lo contrario, esos son ejemplos a seguir y ante los cuales no podemos tener complejos. Venezuela necesita cambios profundos, romper paradigmas y eso no puede lograrse copiando esquemas del pasado o anteponiendo una cautela electoralmente conveniente a la toma de decisiones de futuro. Invitamos a los precandidatos a que aterricen sus propuestas, contrasten sus sueños y visiones de futuro con la realidad que nos dejará un régimen de dirigido por

forajidos y corruptos. Deben tomar como punto de partida una industria disminuida, hipotecada y destruida. Otro punto que queremos mencionar está relacionado con nuestro caso que es el caso de los 23 mil trabajadores ilegal e injustamente despedidos de PDVSA, entre 2002 y 2003, el cual ha sido dejado de lado en todas y cada una de las intervenciones de los precandidatos. Plantearse un nuevo esquema para el negocio de los hidrocarburos, pasa por dar solución a este caso, complejo y con profundas implicaciones, políticas, económicas, legales y sociales. Por esta razón, lo hemos venido planteando con la mayor seriedad posible, con gran amplitud y espíritu de conciliación, pero con mucha firmeza y determinación. Es necesario explicar de manera clara e inequívoca, cual es la situación real con relación a este asunto. Se trata de definir manera clara la decisión de respetar los derechos de todos los trabajadores que de manera ilegal e injusta fueron despedidos por una razón política de conveniencia del régimen, sobre lo cual también hemos opinado en reiteradas oportunidades como lo hace Eddie Ramírez, en su artículo publicado el pasado martes 29 de noviembre en el portal Noticiero Digital, “Responsables del paro cívico”, (http://www.noticierodigital.com/2011/11/responsables-del-parocivico/). Se trata de comprender que existe un mandato irrenunciable que se basa en la imprescriptibilidad de los derechos laborales y prestaciones sociales de los petroleros que además, fueron y continúan siendo objeto de masivas y crueles violaciones a sus derechos humanos fundamentales. Es necesario reiterar que nuestra lucha, desde siempre, ha sido por nuestra reincorporación a la empresa, por el reenganche,

para decirlo en términos más coloquiales y que todos, absolutamente todos, deberán reincorporarse a la empresa, bajo el esquema que sea diseñado para poder restablecer la relación laboral y cerrar el episodio de los despidos injustificados ocurridos una década atrás, tal como lo establecen los preceptos constitucionales y legales. Reiteramos que estamos conscientes del alto impacto del caso y por tanto, abiertos a explorar distintos esquemas, opciones o convenios de solución, una vez que se hayan restituido los derechos violados. Por último, no podemos dejar de lado la propuesta de promulgar, vía Ley Habilitante, una nueva Ley Orgánica del Trabajo (LOT). Sin duda que el carácter electoralista de la propuesta de reforma de la LOT, anunciada por el teniente coronel, así como la degradación y anulación de la actividad sindical que se pretende desde las cúpulas del gobierno, podrían complicar de manera superlativa, para el nuevo gobierno, el asunto financiero de nuestro caso y el de muchos otros trabajadores de empresas o entes públicos a quienes se les violaron sus derechos laborales y sindicales. El gobierno ha prometido cumplir con la promulgación de una nueva Ley Orgánica del Trabajo por más de 10 años, por supuesto, sin cumplir. Ahora pretende decretarla, obviando la participación de los trabajadores y el movimiento sindical, bajo la dirección “divina” del comandante y algunos acólitos y mercenarios que prestan para semejante disparate. Esta denuncia debe ser clara y contundente, porque sus implicaciones futuras, ante un cambio de gobierno, seria de proporciones incalculables. Volveremos sobre estos temas y esperamos las opiniones de los precandidatos y de la dirigencia política de los partidos, incluidos o no, en la MUD.


[ Política ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

11

Educación y comunismo Política venezolana

lprieto21@aol.com

A

unque la comparsa que sigue llamándose Partido Comunista de Venezuela (PCV), manifiesta crecientes divergenLuis Prieto cias con el llamado Gran Polo Patriótico (GPP), Olivera lo cierto es que el comandante presidente, aunque no ha gritado exprópiese, se ha apoderado de la herencia de Marx y Lenin y se considera el intérprete por excelencia de las doctrinas del comunismo real, el que se practicaba en la URSS y sigue vivo en Cuba y en Corea del Norte. Muchas de las ideas, leyes e iniciativas que aparecen ahora en el arsenal ideológico de la mal llamada Revolución, son simples retallones de los banquetes de ayer, basura que ya ha dejado de significar nada. Setenta años de comunismo en Rusia no resolvieron los problemas fundamentales que el país tenía en 1917. A pesar de diversos planes y promesas de vivienda, el comunismo nunca pudo suministrar las necesarias y vivió propiciando un fuerte hacinamiento. La reforma agraria y la propiedad estatal de las tierras disminuyeron la producción agrícola y obligaron a la URSS a entregar parte de sus enormes reservas de oro a los Estados Unidos a cambio de trigo y otros alimentos. Los obreros, que eran los propietarios nominales de todos los bienes de producción, nunca obtuvieron un salario conmensurado con los de sus pares de occidente, ni disfrutaron jamás de libertades sindicales, de la contratación colectiva y otras ventajas que tienen los trabajadores del mundo capitalista. Sin embargo, frente a estos evidentes fracasos y a muchos otros que serían demasiado largo siquiera mencionar, no hay duda de que el mayor fracaso del comunismo fue el de la educación. Desde la doctrina del “hombre nuevo” y la necesidad de formarlo en una doctrina socialista, con exclusión de cualquier otra ideología hasta la manipulación del sistema para adaptarlo a las necesidades burocráticas e ideológicas del gobierno, el comunismo nunca pudo cumplir con las promesas que hizo desde que Lenin encabezó el fallido intento golpista de 1905 contra el Zar. En realidad, como sabemos los venezolanos por amarga experiencia, el sistema “socialista” actual no es otra cosa que un régimen fascista, que recurre al ritornello del socialismo porque los padres de su actuación Benito Mussolini y Adolfo Hitler descendieron a los infiernos en medio de un odio muy justificado entre sus súbditos y víctimas. Evocarlos hoy, por supuesto, resultaría en una publicidad negativa de tal magnitud, que no habría un doctor Goebbles capaz de endulzar la píldora. “Con mis hijos no te metas” Casi desde el mismo comienzo de esta pesadilla, los venezolanos se han resistido fuertemente a los intentos de ideologización y control burocrático del proceso educativo. Las primeras manifestaciones claras de oposición al régimen, en momentos en los cuales todavía atravesaba por la llamada luna de miel, fueron contra el llamado Decreto 1040, cuya aplicación implicaba controles adicionales sobre la formación de los niños, en el año 2001, antes del famoso paro nacional de diciembre de ese año, convocado por Fedecámaras y la CTV como protesta por las 49 leyes generadas por la Ley Habilitante. A partir de aquellas protestas, tan generalizadas y categóricas, en las que participaron por igual los gremios docentes, los padres y representantes y los estudiantes, la actitud de la gente ha seguido alerta frente a los intentos criminales del gobierno, de lavar el cerebro de nuestros niños y convertirlos en copias de los “pioneros” cubanos, que repiten, como loros, las consignas comunistas y dicen, casi sin darse cuenta de la barbaridad que cometen: “Seremos como el Che”, un ejemplar humano caracterizado por la crueldad, la vesania criminal, que lo llevaba a disparar el tiro de gracia a los muchos fusilados cuya muerte ordenó y presenció y un falso idealismo que condujo a sufrimientos sin cuento a sus víctimas. La lucha de los maestros no ha cesado, tanto por el recono-

Numerosos ejemplos de escuelas construidas por el Ministerio de Educación, no cumplen con las normas mínimas establecidas por autoridades internacionales cimiento de sus derechos sindicales y el cumplimiento de las cláusulas contractuales que recogen la pasión y dedicación de generaciones docentes desde 1932 hasta nuestros días. La creación de las escuelas bolivarianas, aparte de deformar el currículum y desvirtuar los objetivos de la educación formal, tendía a arrebatar a los padres el derecho a la formación moral de sus hijos. La severa modificación de materias importantes, como la Formación Moral y Cívica, la Historia de Venezuela y otras asignaturas sociales y el desestímulo a la formación integral en las disciplinas científicas, ha degradado notablemente la calidad de los estudiantes que ingresan en la educación superior. La formación de maestros se ha centrado en el reclutamiento de propagandistas del “socialismo” y al uso de insignias y colores afines a los del partido gobernante, se interrumpió totalmente el programa de construcciones escolares, al igual que los de mantenimiento, reparación y actualización de las edificaciones escolares. Se han visto numerosos ejemplos de escuelas construidas por el Ministerio de Educación, que no cumplen con las normas mínimas establecidas por autoridades internacionales, ni tampoco con las especificaciones de construcción, de manera que al poco tiempo presentan filtraciones, goteras, destrucción de las instalaciones sanitarias y derrumbe de techos y paredes. En muchas ocasiones hemos visto imágenes de escuelas que más parecen chiqueros y de clases dictadas al aire libre, porque no hay edificio ni mobiliario para atender las necesidades de los escolares. Aunque se habla mucho de campañas de alfabetización, lo cierto es que sus resultados son muy discutibles, porque ya en 1998 Venezuela había superado las metas de alfabetización establecidas para el continente y existían programas y expe-

riencias propias, desarrolladas por técnicos venezolanos y aplicadas por maestros nacionales, perfectamente sintonizados en las necesidades reales de los estudiantes, Sin embargo, se trajeron maestros y sistemas cubanos, orientados hacia la mediatización política del proceso alfabetizador, con actuaciones que han dejado mucho que desear. A medida que ha avanzado la llamada revolución, la educación ha sufrido graves daños, hasta el punto de que hoy hay más de 4 millones de niños en edad escolar que no asisten a la escuela y los coeficientes de deserción, que habían descendido gradual y dramáticamente, desde 1959 hasta 1998, han vuelto a crecer, sobre todo por el incumplimiento de programas como los de comedores escolares, uniformes, libros y enseres escolares, así como la desaparición de algunos de los propios programas diseñados por el gobierno actual, como el de Madres del Barrio, Simoncito y otros sistemas asistenciales que ayudaban a la permanencia de los niños en el aula. Las universidades creadas por el gobierno, con la finalidad de escatimar recursos a las universidades autónomas, están organizadas en torno a programas y pensum ideológicos, con muy escaso contenido científico. Un ejemplo claro de esta tendencia es la graduación de 8250 “médicos” comunitarios, graduados a trompicones, con programas precarios, sin una formación científica y profesional adecuada, que ahora, por una decisión demagógica, han sido equiparados con los médicos graduados con el sistema tradicional. La educación es el requisito fundamental para el desarrollo y la democracia, al destruirla o deteriorarla, el régimen comunista deja claro que su interés es, precisamente, lo contrario. Con el comunismo no habrá desarrollo ni avance, porque la educación no funcionará.


12

[ Opinión ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com

M

ariano Rajoy, el gobernante electo de España, tiene fama de flexible y tolerante. Ya ha dicho que se reunirá cuanto antes con todas las fuerzas parlamentarias del país para buscar puntos de coincidencia que les permita superar rápidamente la crisis económica. Los socialistas no son sus enemigos, sino sus adversarios. Tratará de forjar con ellos alguna suerte de consenso. Pero hará una excepción: no dialogará con Amaiur, una formación política vasca que representa a la tendencia separatista de ETA, la banda terrorista que es, por cierto, de acuerdo con sus documentos fundacionales (a los que nunca ha renunciado), una organización comunista inspirada en el marxismo-leninismo. La firme oposición de Rajoy a negociar con el brazo político de ETA es perfectamente natural. Desde 1975, cuando la banda acelera su cadena de crímenes, secuestros y extorsiones, a la fecha de hoy, ha asesinado a 864 personas. Entre los fallecidos, hay que lamentar niños y mujeres que volaron en pedazos, clientes inocentes de restaurantes y supermercados, personas que casualmente pasaban por donde los terroristas hacían detonar sus bombas cargadas de metralla. De esas muertes, 313 son civiles, 32 políticos y 11 jueces y abogados. El 95% de las víctimas fueron liquidadas durante la etapa democrática de España. Los peores años transcurrieron entre 1979 y 1985, clima de terror que, sin duda, propició el intento de

ETA: No es la hora del perdón

¿Cómo perdonar los asesinatos de la ETA? golpe militar de 1981 que casi acaba con la vacilante democracia postfranquista. A estas víctimas directas hay que agregar los miles de españoles, casi todos vascos, que tuvieron que pagar a los etarras para que no los mataran, o que debieron abandonar junto a sus familias el sitio en que nacieron para evitar ser exterminados. Están, también, los millares que vivieron atemorizados, protegidos por guardias privados o por la policía, porque desde la Familia Real, al más infeliz de los funcionarios, cualquier servidor público era un blanco potencial de estos asesinos. Amaiur–nombre de un pueblo vasco-navarro–, sin duda, se enfrenta a un amargo

dilema. De un lado está ese horrible pasado de crímenes y sangre al que ha tenido que renunciar porque la banda había sido derrotada, y en el otro se encuentran los casi 700 presos que tienen en las cárceles, muchos de ellos condenados adecenas y centenares de años de prisión. ¿Cómo los libera? El código penal, en algunos casos, ante manifestaciones genuinas de arrepentimiento, permite ciertas medidas de gracia, pero no parece que el brazo político de ETA esté dispuesto a hacer ninguna concesión de carácter moral. Por el contrario: delira y exige dialogar con Francia y España para preparar la independencia de la gran patria vasca. ¿Qué hará Amaiur? Seguramente, tratará

de presionar al gobierno de Rajoy orquestando manifestaciones dentro del país vasco y consiguiendo apoyos internacionales que demanden del nuevo gobierno español una amnistía para los miembros de la banda armada. Para esos fines, probablemente no le será difícil reclutar a los sospechosos habituales: personas como los argentinos Alfredo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, o Hebe de Bonafini, la líder más vistosa (y lamentable)de las Madres de la Plaza de Mayo, más todo el circuito del llamado Socialismo del siglo XXI, como Hugo Chávez, que se niega a extraditar al etarra Arturo Cubillas; el presidente nicaragüense Daniel Ortega, quien siempre ha estado muy cerca de los terroristas vascos desde la lucha contra Somoza en los años setenta del siglo pasado, o el gobierno cubano, que en el año 2000, en Panamá, fue el único estado iberoamericano que pública y arrogantemente rechazó suscribir una declaración internacional contra la banda terrorista. ¿Se mantendrá firme Rajoy? Creo que sí. Es lo que espera la sociedad española. El razonamiento prevaleciente en el país es muy simple: mientras la ETA no entregue las armas y se arrepiente y pida perdón públicamente por esa historia criminosa, es inconcebible pensar en la reconciliación y el olvido. Lo único honorable es la aplicación de la ley a rajatabla. Como señaló el ex presidente Aznar: “perdieron y no hay por qué negociar”.


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[ Publicidad ] 13


14 [ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[Publicidad] 15


16

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[ Economía ]

17

La navidad arrancó

Más compras menos líderes Las ventas fueron muy buenas, pero hace falta mucho más que excelentes “Black Fridays” o mejores “Ciber Mondays” José Hernández

W

all Street abrió positivo, el viernes después de Thanksgiving, un efecto rebote por lo positivo de una jornada que supone el inicio de la campaña navideña. Con la mente puesta en esta jornada, la de mayores ventas del año con miles de personas agolpándose en los grandes comercios estadounidenses, los mercados bursátiles dejaron en un segundo plano la crisis de la deuda en Europa. Los grandes comercios, que ofrecen las más jugosas ofertas en este “Black Friday”, también se colocaron en terreno positivo, las acciones de las grandes cadenas de tiendas como: Best Buy (0.97 %), Walmart (0.83 %), Macy’s (0.68 %) y Target (0.35 %). Las populares cadenas, pusieron en marcha una agresiva campaña navideña de ventas que supone el adelanto de la apertura de sus comercios al Día de Acción de Gracias en lugar del tradicional “Black Friday”. El “Black Midnight” (Medianoche negra), Target, Best Buy, Kohl’s, Macy’s y Bergener’s, abrieron sus puertas a la medianoche del jueves, en que se celebra el Día de Acción de Gracias, en lugar de a primera hora del viernes como era tradicional. El adelanto ya se había venido gestando en años anteriores, como en 2010, cuando por ejemplo los grandes almacenes Sears abrieron por primera vez en su historia en ese día festivo, pero este año el anticipo se ha consolidado con un gran número de comercios apuntándose a la iniciativa. El “Black Friday”, el día más rentable del año para los grandes comercios estadounidenses, Macy’s emitió un anuncio con la estrella Justin Bieber para atraer a más clientes, quienes, mientras haya existencias, recibirán una colonia edición limitada del cantante canadiense con sus compras. Las tiendas Best Buy también abrieron sus puertas a medianoche, para atraer más consumidores con la proyección de la última entrega de las historias cinematográficas de Harry Potter, “Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2”. El comienzo de esta agresiva campaña navideña irá más allá para Walmart, que también abrió por primera vez sus puertas dos horas antes de la medianoche del Día de Acción de Gracias, para la compra de juguetes, ropa y productos para el hogar, a la medianoche para adquirir componentes electrónicos y desde las 8 de la mañana para el resto de los productos rebajados. “Nuestros clientes nos dijeron que preferían estar despiertos hasta tarde para comprar en lugar de levantarse pronto”, aseguró el director de mercadotecnia de Walmart Estados Unidos, Duncan Mac Naughton. Incluso una hora antes abrirá la cadena de jugueterías Toys “R” Us, dio inicio a su campaña navideña para proveer a sus “clientes de más horas para poder ahorrar”, según el director de mercadotecnia de esa compañía, Greg Ahearn. Este año hubo un brinco en ventas al detal

de 9,1% con respecto al año pasado, pero también se reportaron compras de productos de primera necesidad, cosa que no pasaba antes. El incremento en las ventas de los cuatro días que rondan al Thanksgiving fue del 16,2%. 226 millones de personas visitaron las tiendas en persona o de manera virtual en este fin de semana. El “Cyber Monday” Después de su concurrencia multitudinaria a las tiendas el “viernes negro”, los consumidores en Estados Unidos esperaron el “lunes negro” para las compras por internet. Los días favoritos de consumo, que sacan a muchos comerciantes del “rojo” de las pérdidas y los lleva al “negro” de las ganancias, se han ido expandiendo en las últimas décadas y ya no cubren solo el viernes que sigue al Día de Acción de Gracias. A pesar de la grave crisis económica, las ventas en línea y los pagos hechos por teléfonos celulares aumentaron en el llamado Lunes Cibernético con respecto al año pasado, estableciendo un nuevo récord para la jornada, un invento comercial que comenzó en 2005 para promover ventas On line tras el tradicional Viernes Negro. Los compradores no escatimaron el primer día hábil después del feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos para inundar el internet en busca de las mejores ofertas, continuando así un buen inicio de la temporada de compras festivas que empezó el Viernes Negro. Según IBM, hacia finales de la tarde del lunes las ventas por la red habían aumentado en un 18%, mientras que la empresa PayPal, que procesa pagos electrónicos, informó que los pagos telefónicos se sextuplicaron, lo que equivale a un incremento del 514%. Las imágenes de tiendas y negocios atestados de gente el viernes evidencian un entusiasmo sólo comparable al de los compradores que lo hicieron a través de sus computadoras y teléfonos inteligentes el lunes. Mientras Europa ve un túnel tan oscuro como el viernes negro pero sin una salida clara -y Estados Unidos no anda muy lejos- es evidente que el consumismo sigue reinando en la todavía primera economía del mundo. Muchos consumidores aprovecharon las mejores conexiones a internet que tienen en sus oficinas para hacer las compras el lunes, pese a que la mayoría de empresas limita o intenta limitar el uso de sus facilidades para fines estrictamente laborales. Algunas compañías registraron un incremento en sus ventas de 40.2% en la mañana del lunes con respecto al 2010, lo cual confirmaría que, efectivamente, mucha gente hizo sus compras en el trabajo. Ojalá durante sus descansos, a menos que cuenten con la complicidad de sus empleadores... Si las ventas en línea han subido en promedio un 37%, debe ser porque la gente está usando sus escritorios como máquinas registradoras. ¿Será porque hay mejores ofertas, porque hay más gente, porque los ricos compran por

Los compradores hicieron largas colas desde tempranas horas a la espera de la apertura de las tiendas para aprovechar las grandes ofertas que trajo el Black Friday. Foto AP internet? Estas son preguntas que no intere- y políticas, pero, además, comprueban el san mucho a los negocios: de lo que se trata miedo a las reformas profundas y urgentes y es de vender cada año más, sin importar la demuestran la falta de una visión ambiciosa situación. y cosmopolita que le corresponde a un líder. Amazon.com, por ejemplo, tuvo un 51.4% Demócratas y republicanos procuran salvar más de ventas en la mañana del lunes que el sus cabezas en las elecciones del 2012 y olaño anterior. Para eso, tuvo que hacer mucha vidan la crisis europea y la competencia con promoción, enviar muchos correos electró- China. nicos a sus clientes y ofrecer los productos El súper comité tenía un propósito: reducir más novedosos, como su nueva tableta Kind- de forma significativa el déficit y la deuda le Fire. Las acciones de la empresa subieron norteamericana para despejar así la principal un 6.4% al final de la jornada en la Bolsa de amenaza que se cierne sobre el futuro de esta Nueva York. economía. De haberlo conseguido, se habría Las compras en eBay subieron 17.1% el transmitido al mundo entero una gran senlunes en la mañana, también debido a que sación de alivio. Pero conseguir eso exigía hay más vendedores disponibles en este sitio grandes sacrificios. Era necesario reordenar donde la gente le vende sus cosas a la gente, todo el sistema. Había que reformar la Seun mercado que cada vez crece más. Eso ex- guridad Social, el Medicare y el Medicaid, plica que la cantidad de transacciones se haya los principales programas sociales del país y duplicado. Pero no es únicamente ese factor. los principales causantes del déficit. Era neEste año, eBay ha ayudado más a quienes cesario, elevar los impuestos hasta un nivel venden a precios fijos, en lugar de los que acorde con las necesidades reales, no con las subastan sus artículos, dándole un giro a su fantasías neoliberales. Sacrificios para políticoncepto inicial. Las acciones de eBay subie- cos capaces de arriesgar su carrera para situar ron 5.1% en la Bolsa. a su nación en la senda precisa para asegurar Y es que los minoristas están logrando ensu supervivencia ¿Dónde están esos líderes? ganchar más clientes en la red que en las Las consecuencias: la Bolsa en nivel de pértiendas físicas. Están obligados a hacerlo en didas para el año; otra rebaja en la calificaestos tiempos difíciles. Entre los artículos ción de la deuda de Estados Unidos; a partir más populares que se venden por internet, de 2013 habrá que recortar 600 mil millones figuran aquellos que facilitarán las compras de dólares de forma indiscriminada de todas en el futuro: laptops, tabletas y teléfonos inlas agencias del gobierno; habrá que desconteligentes. tar una cantidad similar del presupuesto del Déficit sin liderazgos Los doce congresistas comunicaron su fra- Pentágono, lo que obligará a eliminar procaso en llegar a un acuerdo para la reducción gramas de armamento, cerrar bases y retirar pactada del déficit nacional y agregaron un fuerzas militares que, en última instancia, recapítulo a la tragedia del fin del liderazgo de ducir el poder militar norteamericano. Lo más grave es que la solución de los proEstados Unidos. Confesión de la impotencia de un gran país, otrora faro universal. Pocas blemas de fondo de la economía norteameriveces el mundo ha necesitado tanto un líder cana, su déficit y su dependencia financiera de China, se postergan. Este fracaso es la que lo saque de la incertidumbre. Falta consistencia en la dirección política de confirmación de otros fracasos también, entre Europa y la proliferan liderazgos regionales ellos el de la misión reformadora de Barack que aportan, al mismo tiempo, innovación, Obama. Ya todo se aplaza hasta las próximas inquietud y dispersión. Se necesita un punto elecciones. Ya todos tienen la mente en node referencia en Occidente en torno al que viembre de 2012. Una encuesta afirma que construir esta nueva época. Por tecnología, un 44% de los estadounidenses culpa a los economía, capacidad innovadora y fuerza republicanos de lo ocurrido, frente a un 38% militar, Estados Unidos debía ser el llamado que responsabiliza a los demócratas. Una jusa serlo. Pero entre los debates republicanos y ta interpretación del obstruccionismo practilos doce encargados de reducir el déficit, el cado por la oposición durante meses. Las ventas fueron muy buenas, pero hace país perece desangelado. La trascendencia del fracaso en las negocia- falta mucho más que excelentes “Black Friciones para reducir él déficit son económicas days” o mejores “Ciber Mondays”.


18

[ Humor]

Ley de COPREPEJU *

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

(Ley de costos y precios petroleros justos) (Publicado en Gaceta Hípica) Laureano Marquez

Exposición de motivos: Los abusos flagrantes del poder monopólico en los países productores de petróleo han originado que la base de acumulación de capital se materialice en los elevados márgenes de ganancia que implica el alza constante de precios petroleros sin ninguna razón más que la explotación directa e indirecta del pueblo de los países consumidores El poder monopólico o monopsónico (PDVSA) y la cartelización (OPEP), se han constituido en la política aplicada, por los países productores de petróleo, para dominar el mercado, siendo ellos quienes fijan los precios y condiciones comerciales. Las utilidades que legítimamente podrían obtener las empresas de menor tamaño, o del ahorro que sería posible para los consumidores, son transferidas en forma de precios altos a los países productores que realizan prácticas especulativas. …Por las razones expuestas y fundamentalmente, por que nos da la perra gana, nosotros los indignados decretamos la siguiente Ley. Título I

Capítulo I Fines de esta ley: 1. Establecer mecanismos de control previo a aquellos países productores cuyas ganancias son excesivas en proporción a las estructuras de costo de los bienes que producen, comercializan, o simplemente extraen del subsuelo. 2. Identificar los productores petroleros que, por la contraprestación de servicios, o ventas de productos, fijan precios excesivos, aprovechándose de que el combustible es un bien de primera necesidad. 3. La fijación de criterios justos de intercambio petrolero. 4. Propiciar la implementación de precios justos a través de mecanismos que permitan sincerar costos y gastos de algo que está ahí, de gratis en la tierra y solo hay que

gastar en su extracción. 5. Promover el desarrollo de prácticas administrativas con criterio de equidad y justicia social entre todos los que producen y consumen petróleo. 6. Incrementar la eficiencia económica como factor determinante en la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas y evitar que las cuotas de producción de la OPEP se fijen con la intención de mantener los precios altos. 7. Continuar elevando el nivel de vida del pueblo venezolano, que a pesar de los altos precios del petróleo continúa sin vivienda, salud y seguridad. 8. Proveer las herramientas para la captación de información que sirva a la formulación de crite-

rios técnicos que permitan hacer efectivas las reclamaciones de los consumidores ante las conductas especulativas y otras conductas irregulares de las empresas productoras de petróleo que menoscaben sus derechos en el acceso a combustible y por ende a bienes y servicios. Artículo único: Los precios del petróleo serán fijados de ahora en adelante en función de los costos de producción del barril, que se estima por debajo de los 10 $, evitando así la tragedia de que la gente tenga que pagar hasta 10 veces más el precio de un bien indispensable para la supervivencia de los pueblos y ahorrándonos así la envidia insana que produce en los habitantes de otros países el precio de la gaso-

lina en Venezuela. Consideramos que además, esta ley favorece el combate a la corrupción administrativa en el país, porque habrá menos dinero que robar. Comuníquese y publíquese, Dios y federación (cuando la había) *Salvo el artículo único, el texto de nuestra LEY DE COPREPEJU, ha sido tomado íntegramente, con mínimas adaptaciones de la original “Ley de costos y precios justos” siguiendo el principio jurídico de Ulpiano según el cual: “suus salsa quod est bonum ad el pavo es bonam ad suus suum pava” Es decir, la salsa que es buena para el pavo, lo es también para la pava (por cierto, Dios nos libre de ella el año próximo). Nota del legislador.


[ Política ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

19

Política norteamericana

Inmigración y elecciones J

unto con el inconfundible aroma navideño, que comienza a respirarse a partir de la fecha del ThanksgiLuis Prieto ving, empieza a perOlivera cibirse el ambiente electoral. Los precandidatos republicanos se enfrascan con frecuencia en largos y ardorosos debates, en los cuales tratan de presentarse a la derecha de los más derechistas. Las competencias entre los que quieren ser ungidos en noviembre del próximo año, se inician en el tema religioso, cada uno de ellos quiere aparecer como más pío que los demás, por ello parecen parvadas de pollitos, cada uno con su pío más estridente. Algunos de los aspirantes son o han sido pastores en diversas iglesias, pero, por encima de todo, son personas con una profunda fe y una confianza absoluta en un Ser Supremo. Todos ellos están de acuerdo en algunos temas específicos, como la inconveniencia de aumentar los impuestos, la imperiosa necesidad de reducir los gastos del gobierno y el ámbito de actuación del sector público. Uno de los asuntos en los que se nota un alto grado de coincidencia es la inmigración. Casi todos los republicanos están de acuerdo en que es inconveniente, sobre todo si se trata de personas que no han cumplido con los requisitos administrativos que otorgan un estatus a las personas extranjeras que viven en Estados Unidos. La inmigración y sus dimensiones Es necesario partir de un hecho incontrovertible, los Estados Unidos deben gran parte de su fuerza a la capacidad que han tenido, de actuar como un crisol de razas, en el cual se han fundido hombres y mujeres que han llegado de muy diversas latitudes, para integrarse en una sola nacionalidad. El lema inicial del país: “Et Pluribus unum” (De muchos, uno solo), no implica solamente que los habitantes de trece colonias distintas decidieron formar un solo país, sino también que los nativos de muy diversas naciones, al llegar a este país, constituyen una sola nacionalidad. Las guerras religiosas de mediados del siglo XIX alimentaron una fuerte oleada de inmigrantes, que fueron los que sirvieron para extender y poblar las fronteras hasta el Mississippi, pero los acontecimientos de finales de ese siglo e inicios del siglo XX aceleraron esas tendencias y en 1925 el porcentaje de residentes extranjeros era casi el doble que el que existe ahora. En alguna medida, la xenofobia estadounidense, no es otra cosa que la expresión de un profundo sentido

Newt Gingrich de segregación étnica, sobre todo porque ahora más de 90% de los inmigrantes son mestizos latinoamericanos. La economía nos enseña que si existe una disparidad en la remuneración de los factores de producción, se producirán movimientos internacionales cuyo objetivo es el de igualar el ingreso marginal de los factores. Nadie se queja por la inmigración de capitales, cualquiera que sea su procedencia, porque ese factor, tradicionalmente se expresa con el color del oro, que es, definitivamente, rubio. Tampoco hay quejas porque se establezcan empresas extranjeras en los Estados Unidos, porque estas personas jurídicas no tienen sexo, ni raza. Pero cuando se trata de empleo de mano de obra, la canción es muy diferente. Los republicanos, contra toda razón jurídica han acuñado el término de inmigrantes ilegales y se han empeñado en poner un carácter delictivo a la inmigración. La verdad es que la mayoría de aquellos que llegan sin tener sus papeles en orden, son personas honestas, trabajadoras, pacíficas y productivas, de muy buenas costumbres y tradiciones religiosas muy profundas. Posiblemente comparten con mayor entusiasmo las posiciones republicanas en gran número de áreas morales, sin embargo reciben una andanada de desprecios, insultos y amenazas. Aunque no hay evidencias de que

Rick Perry la frontera sur de Estados Unidos haya sido utilizada por terroristas para infiltrarse, los candidatos, al insistir en la seguridad fronteriza, parecen implicar la idea de que es necesario crear estructuras que impidan, físicamente, el paso de los inmigrantes. Tampoco es cierto que la presencia de inmigrantes indocumentados robe a los nativos alguna oportunidad de trabajo, pues es fácil demostrar que las temporadas de mayor auge inmigratorio coinciden con las etapas de mayor creación de empleo y de reducción profusa de los coeficientes de paro laboral. Sin embargo, las posiciones de los candidatos republicanos, salvo especiales excepciones, son anormalmente duras contra los inmigrantes y llegan a proponer que se cree una cerca electrificada de alta tensión, que fría a los intrusos y a que se haga un rodeo para reunir y deportar a todos aquellos que no posean toda la documentación migratoria exigida. En algunos estados controlados por republicanos (Arizona, Alabama, Georgia) se han dictado leyes draconianas contra los inmigrantes, que significan un recrudecimiento de las deportaciones y generan un clima de zozobra en las comunidades inmigrantes. El peso del voto hispano Hay un hecho incontrovertible, los hispanos aportarán cerca de 12 millones de votos en las próximas elecciones presidenciales y,

Mitt Romney en 2008 dieron 78% de sus votos a Barack Obama. Los votos hispanos fueron más que la diferencia de votación que obtuvo el actual presidente para ganar la primera magistratura. Si esta cifra se repite, los hispanos llevarán a la cuenta demócrata unos 9 millones de votos, que serán cruciales para el resultado electoral del próximo noviembre. No hay duda de que la actitud xenófoba y despreciativa de los republicanos hacia los inmigrantes y hacia los hispanos en general, podría representar un elemento fundamental en su eventual derrota, pero los más fuertes activistas de ese partido, los miembros del llamado “Tea Party”, son irreductibles en su posición y rechazan a cualquiera que se salga de los estrechos márgenes de ella. Un ejemplo palpable de esta situación viene dado por la baja de popularidad de Rick Perry, Gobernador de Texas, cuando se manifestó a favor del Dream Act, o lo que está comenzando a ocurrir con Newt Gingrich, quien adoptó una postura favorable a esa misma ley y también a un tratamiento inmigratorio más humanitario para los inmigrantes de larga data. Es evidente que se está creando una especie de dicotomía entre los partidarios del elefante, porque saben que, para contar con los activistas del partido, es necesario ser virulentamente anti inmigrante, pero, para tener alguna aspiración de

triunfo electoral, es indispensable atraer el voto hispano. Ya el peso de este bloque votante es determinante en varios estados, sin los cuales no hay forma de que un candidato republicano pueda juramentarse en las escalinatas del capitolio en enero de 2013. Por esta razón es casi inevitable que se vaya produciendo un viraje político en las huestes republicanas, hacia una mayor comprensión de la importancia trascendental del voto hispano y del papel de los inmigrantes en el presente y el futuro del país. Si ello es así, estarán dando un paso positivo en términos de la integración de lo que es hoy la mayor minoría étnica de los Estados Unidos. Los hispanos representan hoy cerca del 40% de los niños que acuden a las escuelas en el país y su importancia numérica seguirá creciendo, fundamentalmente porque la tasa de crecimiento de la población blanca no hispana, ha llegado a niveles casi nulos. El único sector de la población blanca que presenta un crecimiento superior al promedio es el de los mayores de 65 años, por ello tendrán cada vez menor incidencia en la determinación del futuro del país. Esta es una verdad que tendremos que ver reflejada, de una u otra manera, en las posiciones políticas de los republicanos, como ya es evidente en las adoptadas por los demócratas.


20 [ Actualidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Actualidad Venezolana

Una revolución malandra Humberto García Larralde

C

uando uno creía haberlo visto todo, aparece el presidente Chávez el Día del Estudiante (21 de noviembre) dándole un espaldarazo a Kevin Ávila, estudiante expulsado por el Consejo Universitario de la UCV por faltas graves a las normas de convivencia que rigen esta Casa de Estudios (y de cualquier organización que se respete). Ávila milita en una banda oficialista que emula con fervor los Fascio di Combattimento de Mussolini. Entre los desmanes cometidos por estos forajidos pueden recordarse, la toma violenta –y posterior destrucción de su mobiliario- del Consejo Universitario de la UCV en 2001; el intento de saboteo de la toma de posesión de las actuales autoridades universitarias en acto celebrado en el Aula Magna, en junio de 2008; la agresión a los marchistas que regresaban a la Ciudad Universitaria, luego de acudir al Ministerio de Educación Superior demandando presupuesto justo, el año siguiente y de la cual queda testimonio fotográfico –que circuló internacionalmente- en la mano de un squadristi empuñando una pistola, detrás de la puerta de la Escuela de Trabajo Social; el destrozo de las instalaciones que se levantaban en la puerta de la UCV que comunica con la Plaza de las Tres Gracias y de la puerta de vidrio que da acceso a las oficinas del rectorado en 2010; los insultos y agresiones proferidas contra la rectora Cecilia GarcíaArocha durante la asamblea realizada en el auditorio de la Facultad de Farmacia en repudio del asesinato, a manos del hampa, del estudiante Pedro Trejo a comienzos de este año; y la irrupción violenta y grosera en un acto conmemorativo de los 10 años de haber sido declarada la UCV Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, esparciendo –en medio de empujones- carne extraída de las cavas del comedor universitario, así como los pasapalos destinados al acto. Otros incidentes vandálicos, como la quema de dos autobuses estacionados dentro del recinto universitario el día de la marcha antes citada, la quema del automóvil asignado al Vicerrectorado Administrativo de la UCV al que introdujeron en la entrada de la Plaza Cubierta, la quema -con extendida destrucción de equiposde las oficinas del Rectorado, el lanzamiento criminal de bombas lacrimógenas dentro de una Sala

de Conciertos llena de profesores y estudiantes -con grave peligro para los presentes en ese recinto cerrado- en momentos en que se discutía la crisis presupuestaria de la UCV, los disparos contra la Sala de Sesiones del Consejo Universitario y la quema reciente de dos automóviles más asignados a autoridades de la institución por parte de motorizados encapuchados que llegaron disparando, no han podido atribuírsele, a ciencia cierta a esta banda. Pero de que vuelan, vuelan. Por otro lado, son innumerables las denuncias de amenazas por parte de estos facinerosos –muchas veces armados- contra estudiantes e incluso profesores, que han llegado en algunos casos a materializarse en golpizas con objetos contundentes, como el propinado recientemente a un estudiante de la Facultad de Derecho. En muchos de los hechos mencionados se ha podido detectar la participación activa, a veces protagónica, del Br. Ávila, sobre todo en los más recientes. Por sólo una de estas actuaciones, la referida a la agresión contra la Rectora en el Auditorio de Farmacia, pudo concluirse con el expediente que llevó a su expulsión, por parte del Consejo Universitario, por un año. ¡Ya era tiempo que se pusiera fin la impunidad que venía corroyendo nuestra Alma Mater! Pero en alocución ante un grupo de estudiantes de su tolda el presidente Chávez pidió solidaridad con el truhán, a quien calificó de ¡“digno hijo de la patria”! O sea, todos los actos vandálicos con que se le asocia, son “ejemplo revolucionario”. De manera vergonzosa, tal exabrupto fue inmediatamente replicada por la Fiscalía y la “Defensoría del Pueblo” (¡!), avalando los modos de “lucha” de este joven. Pero ¿debemos sorprendernos de esta actitud, proveniente de quien ha expresado su solidaridad, “amor fraternal” y demás ridiculeces a déspotas de la talla de Yevtushenko, Gadaffi, Mugabi, Amadinejad y el carnicero de Siria, Bashar al Assad o el de Sudán, Omar al Bashir? ¿Nos extraña que quién idolatra al anciano patriarca gallego –Fidel Castro- que ha avasallado a Cuba como feudo propio por más de 50 años, sometiéndola a la miseria y la oprobiosa negación de todo derecho, despliegue tan desfachatadamente la anti-ética de la violencia destructiva? El 21 de Noviembre es una fecha gloriosa para el movimiento estudiantil, que no merece ser mancillada vanagloriando los antivalo-

El emblemático reloj de la Universidad Central de Venezuela res del irrespeto, la destrucción, la violencia, la intolerancia y la discriminación que esgrime Chávez. Ese día, en 1957, valientes jóvenes de la UCV y de liceos de Caracas se alzaron contra el fraude plebiscitario que pretendía perpetuar al dictador Marcos Pérez Jiménez en la Presidencia. Esta sacudida, que no pudo ser ocultada por la dictadura, sirvió de catalizador a las luchas que culminaron con el colapso final del régimen militar el 23 de enero del año siguiente. Con la exaltación de prácticas fascistas el Día del Estudiante, Chávez pretende acabar con el significado libertario, de lucha por la democracia, la justicia y la dignidad que representa esta efeméride. Se desnuda de cuerpo entero, una vez más, su odio contra instituciones como la UCV, pilares del progreso nacional, así como su miseria humana, empeñada en glorificar las conductas más deleznables porque no soporta los esfuerzos por construir un futuro digno, exento de las lacras de co-

rrupción, ventajismo y violación de derechos humanos que caracterizan su gestión. Ahora que, ante el asomo de la muerte y la evidente bancarrota de su petropopulismo de reparto, doblan las campanas por su “revolución”, se esfuerza por “tirar el resto”. Cual borracho que, tambaleante, arrastra manteles, copas y vajilla en su caída, Chávez se empeña en concentrar sus menguantes energías en profundizar su cruzada destructora, clamando a los cuatro vientos los antivalores de su descomposición moral. Y no hay mejor imagen de lo que ello involucra que la de Hitler en sus últimos días, superbamente representada en la película “La Caída”, chirriando histéricamente por divisiones inexistentes de la Wermacht y dictando la orden de fusilar en el acto a cualquier desertor, mientras las tropas soviéticas tomaban Berlín: la conflagración final que engendraría el ansiado “Nuevo Orden” o, si no, la destrucción total. La premiación de la barbarie,

vulnerando la decisión que, de manera legítima y en ejercicio de sus potestades autonómicas, tomó el Consejo Universitario, augura días difíciles a la UCV. Si en 2001 el asalto al Consejo Universitario de esta Casa de Estudios contó con el apoyo de la Vicepresidencia de la República –bombas lacrimógenas incluidas- ahora acciones vandálicas similares contarán con la anuencia directa del propio Presidente. Con expresiones como la de Chávez ante sus seguidores el lunes 21, vuelve a poner de manifiesto el carácter profundamente primitivo, retrógrado y reaccionario de su “revolución”, atentatoria contra todo lo que signifique progreso, civilidad y paz. Fiel a su naturaleza fascista, cabe también la calificación de “Revolución Malandra” a su gesta destructora. Es hora de invocar las fuerzas morales que nos anima el historial de luchas y de aportes al desarrollo de nuestra UCV, para poder responder, al unísono “¡No pasarán!”


[ Actualidad ] 21

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Actualidad Política

La impunidad se hace “justicia”

Rosa Uztáriz

E

s oportuno señalar que la UCV ha interpuesto 47 denuncias de hechos de violencia perpetrados por desconocidos, muchos de ellos encapuchados, desde hace más de tres años, sin que, hasta ahora, haya recibido respuesta o se haya realizado alguna diligencia judicial. Los hechos De acuerdo con lo expuesto por los representantes de la UCV, en mayo de este año, luego del asesinato de un estudiante, en una asamblea convocada en el auditorio de la Facultad de Farmacia, en la cual estaban presentes las autoridades superiores de la casa de estudios, presididas por la doctora Cecilia García Arocha, Rectora de la UCV, se estaban discutiendo las circunstancias del lamentable hecho de violencia y las medidas que debían tomarse para impedir que siguiera escalando la violencia interna. En medio de una animada, pero civilizada y respetuosa, discusión, como corresponde a la jerarquía académica de nuestra primera casa de estudios, irrumpió el bachiller Kevin Ávila, estudiante de la Escuela de Trabajo Social y uno de los dirigentes más visibles del oficialismo en la Universidad. Tan pronto como entró, inició una catarata de improperios contra las autoridades académicas. Particularmente se dirigió, usando expresiones de altísimo contenido insultante, a la persona de la rectora. Como resultado de esta actitud, que era la culminación de una serie de incidentes en los cuales se vio envuelto el bachiller Ávila, el Consejo Universitario decidió abrir una investigación y un expediente disciplinario, que fue encargado a una profesora de la Facultad de Humanidades. La instrucción del expediente se inició en mayo de este año y culminó a fines de octubre. En esa diligencia hubo amplias oportunidades para que el estudiante defendiera y explicara sus posiciones. El indiciado no acudió a rendir declaraciones exculpatorias, como consta en el expediente. Una vez concluida la fase de instrucción, se presentó el caso al Consejo Universitario, el informe fue presentado al estudiante, quien firmó haberlo recibido, pero no interpuso argumentos negativos de las conclusiones. El Consejo Universitario consideró la situación y decidió expulsar a Kevin Ávila, pero le dio oportunidad de recurrir del fallo, cosa que no hizo en tiempo hábil, ni tampoco en una prórroga que le fue otorgada. Su respuesta fue totalmente extemporánea. Por ello el CU tomó la decisión y se la notificó al estudiante, quien se negó a firmar la notificación con copia certificada de la decisión. El CU incluyó, como es de ley, la posibilidad de que el afectado pudiera ejercer un recurso jerárquico dentro de los cinco días hábiles siguientes. El Secretario del CU, a quien corresponde efectuar las notificaciones, le presentó la decisión, que también se negó a firmar, pocos minutos después, el secretario fue asaltado por un motorizado, quien lo despojó del documento. Ávila no hizo uso de su derecho a un recurso jerárquico, sino que, misteriosamente, presentó el mismo documento sustraído por el misterioso motorizado, a la consideración de la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo. El 21 de noviembre se celebró el Día del Estudiante, que conmemora la gesta de los estudiantes caraqueños, de la UCV y los liceos, que salieron a la calle en tal fecha de 1957, a protestar contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y su intento de realizar un plebiscito para reelegir al tirano. Estas manifestaciones fueron las que despertaron a la ciudadanía y abrieron el camino para el derrocamiento del dictador apenas dos meses después. En medio de las celebraciones, el Comandante-Presidente abrazó a Kevin

En una de las decisiones más nauseabundas de un tribunal que es digno de la “Corte de los Milagros”, en menos de 24 horas, la Corte Segunda de lo Contencioso Administrativo, dictó sentencia favorable a Kevin Ávila, el estudiante de Trabajo Social de la UCV, contra el cual se emitió una decisión de expulsión por un año, por la comisión de graves violaciones disciplinarias y actos vandálicos

Kelvin Ávila Ávila y lo calificó como un héroe y digno descendiente de las generaciones históricas de universitarios que lucharon por la libertad. El presidente incluyó sus acostumbrados insultos contra las autoridades universitarias y proclamó la inocencia de Ávila y de los estudiantes que lo acompañan. Como es costumbre en el régimen, las palabras del jefe pusieron en movimiento las pesadas y lentas ruedas de la justicia, que ahora respondieron con una celeridad inusitada. El viernes 25 de noviembre Ávila introdujo un escrito ante la Corte, el lunes ya había recibido la sentencia, en la cual se dio por un hecho que ya se había producido la expulsión, cuando todavía no había concluido el procedimiento disciplinario interno. Por supuesto, se saltó a la torera el hecho de que no es posible recurrir de un acto que no ha sido concluido. Ante la inopinada y arbitraria sentencia, el Consultor Jurídico de la UCV, doctor Manuel Rachadell, expresó que la UCV, respetuosa del ordenamiento jurídico acata la sentencia, aunque advierte que se refiere a actos y decisiones que todavía no son definitivamente firmes. Como consecuencia de ese acatamiento, aún fuera del término establecido, se dio curso a la inscripción de la candidatura de Ávila a la presidencia de la Federación de Centros Universitarios, cuyo período de inscripción ya había fenecido. Tradición democrática vs. Violencia arbitraria La Universidad Central de Venezuela, primera institución de enseñanza superior en Venezuela, fundada en el siglo XVIII y protagonista de muchas de las acciones más des-

tacadas de confrontación del poder civil contra la violencia militar, a lo largo de una accidentada historia, en la cual, a partir de 1928, cuando un grupo de alumnos, tocados con boinas azules, que se consideran parte del atuendo clásico de los universitarios venezolanos, realizaron la Semana del Estudiante, en la cual protagonizaron una protesta contra la dictadura de Juan Vicente Gómez. Algunos de ellos fueron a dar a las cárceles más tenebrosas de la época La Rotunda y el Castillo de Puerto Cabello, donde se les pusieron grillos de sesenta libras en los tobillos, otros fueron enviados a trabajar en la construcción de carreteras en zonas asoladas por el paludismo. ´ Allí está la raíz del movimiento político venezolano del siglo XX, sus miembros fueron los dirigentes fundamentales de nuestra democracia. Posteriormente, en 1950, en plena dictadura militar, un grupo de estudiantes ocupó la casa de la Universidad, entre las esquinas de Bolsa y San Francisco y comenzó a tañir las campanas de la torre principal, mientras desplegaba grandes crespones negros y consignas contra la dictadura. Estos muchachos fueron a dar con sus huesos al campo de concentración de la isla de Guasina, en el Delta del Orinoco. En 1951, se realizó la huelga universitaria, contra la dictadura y una vez más los estudiantes salieron a las calles a enfrentar gas lacrimógeno, planazos y golpes, los dirigentes pasaron años secuestrados en la Seguridad Nacional, las cárceles y los campos de concentración. Muchos otros episodios pueden citarse, pero siempre la Universidad ha estado en el lado de la democracia, de la libertad y de los derechos humanos, contra dictadores y tiranos, sanguinarios caudillos que han tratado de pisotear su dignidad. Hoy no es otra la situación, un gobierno abiertamente dictatorial y criminal se empeña en doblegar al Alma Mater, con presiones financieras, con leyes absurdas y con agresiones descaradas. A todas ellas la Universidad y sus Profesores y estudiantes han opuesto su fuerza democrática y estamos seguros de que, una vez más saldrá victoriosa. No en balde es “La Casa que vence las sombras”.


22

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

seguimos

LÍDERES

en la radio hablada

WSUA

WXDJ WRMA WMIB WAQI WQBA WURN RADIO CARACOL es la estación AM NÚMERO 1 entre los adultos de 35 a 64 años. Fuente: Arbitron PPM July 2011


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[ Publicidad ]

23


24 [ Publicidad]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


[ Ciudad ] 25

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Facultad de salud en MDC

Acreditan licenciatura en enfermería L

a Facultad de Enfermería del Miami Dade College (MDC) recibió recientemente la acreditación inicial máxima de cinco años para su programa de Licenciatura en Enfermería (BSN) otorgada por la Comisión Nacional de la Liga para la Acreditación de Enfermeros y Enfermeras (National League for Nursing Accreditation Commission, NLNAC). La NLNAC tiene a su cargo la acreditación especializada de los programas de capacitación de enfermería (Doctorado clínico, Maestría, Licenciatura, Asociado, diploma y pro-

gramas prácticos). La comisión tiene autoridad y responsabilidad de llevar a cabo los compromisos inherentes en la aplicación de normativas y estándares, procesos de acreditación, y los asuntos, gerencia, legislación y administración general de la institución. Los programas de Licenciatura en Enfermería del MDC les proporcionan a los estudiantes el conocimiento y destrezas suficientes para la práctica profesional de la enfermería en todos los contextos clínicos. Los participantes del programa también adquieren habilidades para ocupar car-

gos de liderazgo, administración y educación en la práctica avanzada de su profesión, en una sociedad multicultural. La licenciatura se creó para enfermeras y enfermeros certificados (R.N.) con diploma de Asociado en Enfermería otorgado por un programa acreditado. Para obtener más información acerca de la Facultad de Enfermería del MDC visite el sitio Web http://www.mdc. edu/medical/nursing o llame al número telefónico 305-2374101.

MDC presenta exposición

Blue and Joy en Art Basel

E

Torre de la libertad, sede del Miami Dade College

l Sistema de Galerías de Arte (AGS) del Miami Dade College (MDC), en colaboración con Galleria Ca’ d’Oro y Brickellian, presenta The wind doesn’t have a plan, a Blue and Joy exhibition. Es la primera exposición en la Torre de la Libertad producida por el MDC para Art Basel. Hoy noviembre 29 a las 6:30 p.m. hay un encuentro con los artistas que participan en la muestra. El evento es por invitación y la prensa acreditada está cordialmente bienvenida. Blue and Joy es creación de Fabio La Fauci y Daniele Sigalot. A través de las aventuras de dos personajes, Blue y Joy, los artistas italianos exploran las emociones bajo la superficie. Blue, a pesar de sus lágrimas y su tristeza, es la criatura más feliz de la Tierra. Por el contrario, Joy, con su sonrisa eternal, es el ser más melancólico del mundo. La exposición, organizada por Gloria Porcella, Lamberto Petrecca y Stella Holmes, combina pintura, escultura, mosaicos, fotografía y medios digitales. Además, la Torre de la Libertad mostrará versiones en pequeño formato de los aviones de papel esculpidos en aluminio por el artista, que se expondrán en Brickell Avenue durante Art Basel. Blue y Joy se han mostrado en exposiciones en todo el mundo, así como en libros que documentan sus aventuras. Antes de abrir su primer estudio Blue and Joy en 2008, La Fauci y Sigalot trabajaban en el sector publicitario. La entrada a The wind doesn’t have a plan es libre y gratuita para el público en general, y estará abierta hasta el 16 de diciembre. Horario: martes a sábado, de 12 del mediodía a 4 p.m.; domingo 4 de diciembre, de 12 del mediodía a 4 p.m. (durante Art Basel). El Miami Dade College presenta “The wind doesn’t have a plan, a Blue and Joy exhibition”. La inauguración fue el martes 22 de noviembre, de 12 del mediodía a 4 p.m. y la exposición estará abierta hasta el 16 de diciembre. En la Torre de la Libertad del MDC en el 600 Biscayne Blvd. Para obtener más información, póngase en contacto con el Sistema de Galerías de Arte (AGS) del MDC llamando al número telefónico 305-237-7700


26 [ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[ Publicidad ] 27


28 [ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[ Publicidad ] 29


30 [ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


[ Empresas ] 31

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

35 años Grupo Zoom

Uniendo a los venezolanos Nota de Redacción

E

n días pasados las instalaciones del Grupo Zoom en Miami se vistieron de gala para celebrar los primeros 35 años de exitosa trayectoria como Courier uniendo los destinos de los venezolanos en el mundo. Los numerosos asistentes que acudieron al evento pudieron disfrutar de un grato momento atendidos por la calidez acostumbrada del personal del Grupo Zoom. El acto protocolar de la noche fue presidido por la fundadora de la em-

presa Sra. Sonia Atencio acompañada de la Junta Directiva y de sus hijos que se dirigió a los presentes para agradecer su asistencia en ese evento tan especial. El Director de El Venezolano Sr. Oswaldo Muñoz, entregó un reconocimiento a la trayectoria de los 35 años del Grupo Zoom y agradeció el apoyo recibido durante el tiempo que tiene el periódico en la Florida. La exquisita variedad de pasapalos así como la decoración del evento fue realizada por “A touch of class”. La dirección de las nuevas instalaciones del grupo Zoom en Miami es: 2240 N.W 114 Ave. Miami, FL 33172 (305) 592-3972.

Adriana Canal, Julio Luna, Carlos Atencio, Zonia Atencio, Cesar Atencio y Jonathan Rodríguez

Zonia Atencio

Sylvia Bello, Carla Rodríguez, Adriana Canal, Zonia Atencio, Isabel Muñoz, Jonathan Rodríguez y Oswaldo Muñoz

César Atencio, Carlos Atencio, Zonia Atencio, Eddy Mc Peck y César Atencio, Natalia Lorashi y Juan Lorashi. Carla, Adriana Canal, Dilia Tomasetti, Sylvia Ana Carolina Mc Peck

Thanksgivin

Una noche agradecida y venezolana José Hernández Fotos Dixon González y Biaggio Correale

C

omo es tradición, quienes integran el equipo de trabajo de “El Venezolano”, se reunieron para compartir la mesa previa al día de Acción de Gracias. La cita fue en el restaurante Spizzigo en el 127 de Giralda Ave, Coral Gables, FL 33134. La grata cena tuvo palabras del editor, Oswaldo Muñoz; de los nuevos trabajadores de El Venezolano, Vanessa Yánez, Miguel Barrera y Valentina Urdaneta; por los colaboradores habló Nelly Pujols y Agustín Acosta estuvo a cargo de dar una invocación, para agradecer por los alimentos y por la oportunidad de compartir la mesa. Por más de 400 años en la época de la cosecha del otoño, en el cuarto jueves de noviembre, el pueblo estadounidense se reúne a dar gracias por las bendiciones de poder estar juntos y de poder comer el fruto de sus esfuerzos. Los integrantes de El Venezolano se reunieron para dar gracias por todo lo bueno de estos 19 años de trabajo y por lo grande de celebrar este año 20 años de luchas, esfuerzos y grandes satisfacciones.

Agustín Acosta, Luis Prieto, José Hernández, Orlando Gutiérrez, Biaggio Correale, Miguel Angel Barrera, Vanessa Yánez, Carla Rodríguez, Carlos Mendez, el editor Oswaldo Muñoz, Ozzie Muñoz, Carla Macías, Edgar Carrero, Miguel Ferrando, Alfredo Alom, Nelsón Prieto, Broderik Zerpa, Jesús Zerpa. Sentados: Valentina Urdaneta, Nelly Pujols, Sandra Ramón, Isabel Muñoz, Rosa Uztariz, Sylvia Bello, Yolanda Medina y Lilibeth Mendiri


32 [ Empresas ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

English Spot, un novedoso método de enseñanza Por: Yolanda Medina C. Fotos: Eleazar Blanqez

Reciba el 2012 cumpliendo su deseo de crecer profesionalmente y culturalmente en los Estados Unidos”, reza el lema de English Spot, instituto ubicado en 114 NW 41 St., suite 222, Doral, FL 33178 , el cual , dio a conocer sus nuevas instalaciones el pasado 18 de noviembre durante ceremonia pasada por agua, encabezada por su presidente –fundador Julio Rodríguez, el Alcalde de la ciudad Juan Carlos Bermúdez, los concejales Pete Cabrera y Luigi Boria , y numerosos estudiantes y amigos. Luego del corte de la cinta , el alcalde Bermúdez felicito a la autoridades de la innovadora academia e hizo entrega de un reconocimiento al vanguardista empresario Julio Rodríguez , destacando su coraje, espíritu de lucha y esfuerzo para llevar a buen puerto a English Spot. Acto seguido, el aplaudido Rodríguez, flanqueado por su esposa, pronuncio unas emotivas palabra s, impregnadas de perseverancia y optimismo para al-

canzar las metas propuestas, “En la vida nos tropezamos con gente de todo tipo, razonables , irracionales y egoístas, perdonémosles de todos modos. Si eres bondadoso te acusan de tener motivos escondidos. Se bondadoso de todos modos. Si eres exitoso, ganas amigos falsos y verdaderos, y enemigos genuinos: Triunfa de todos modos. Si eres honesto y sincero, la gente puede engañarte, se honesto y sincero de todos modos. Lo que te dilates años creando, te lo pueden destruir en una noche. Sigue creando de todos modos. Si irradias serenidad y alegría, puedes causar celos. Se alegre de todos modos. Da lo mejor de lo que tienes, y nunca será suficiente. Da lo mejor que tengas de todos modos. Al final, es solo entre tu y Dios, nunca será entre tú y ellos de todos modos”, finalizó. Los interesados en obtener información de cómo aprender rápido el idioma de Shakespeare. con el novedoso método “Aprenda ingles con profesores privados”, que ofrece English Spot, puede llamar al (305) 507-4563 O visitar la Web www.facebook. com/doralenglishspot.

El concejal Luigi Boria, Juan Carlos Bermúdez y los creadores de English Spot

Julio Rodríguez y su socia Mariluz Muñoz, cortan la cinta junto al alcalde Juan Carlos Bermúdez

El concejal Pete Cabrera junto a los anfitriones


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[ Publicidad ] 33


34

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


[ Ciudad ] 35

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

El reto Power Tumble

La gimnasia tomó Miami Nota redacción

E

l pasado sábado 12 de Noviembre en el Doral, se realizó el evento “Power Tumble Challenge”. Más de 70 atletas se dieron cita en las instalaciones de Power Tumble Gymnastics and Sports Center, ubicado en el 8855 NW 35th Lane, Doral FL 33172. Representantes de los equipos de NOVA Gymnastics, GymKids, American Gymsters y el International Gymnastics, participaron en la justa, que contó como invitado especial con la representación del equipo de gimnasia femenina del Instituto Pedagógico de Caracas Venezuela. El evento también atrajo gran cantidad de público y turistas que disfrutaron de la ciudad de Doral y del show. Las atletas demostraron sus habilidades en una colorida exhibición de agilidad y destreza deleitando a los asistentes. Las gimnastas anfitrionas más destacadas fueron: En el nivel 7 Catalina Tellez obtuvo el primer lugar “All Around”. Luego le siguieron, en el nivel 5 Maryana Popovits, Valeria Ortiz, Juliana Ortiz, Ivanna Jorge y Ana Olivares. Por último en el nivel 4 Nicole Suarez e Irana Arroliga. Ahora se preparan para participar en el “2011 USAG Florida State Championships”. El personal directivo de Power Tumble Gymnastics más un grupo de voluntarios estuvieron a cargo de la organización, logística y ejecución del evento. Haciendo sentir confortables a los asistentes y dejando en grande el nombre de ciudad Doral en la agenda olímpica nacional e internacional. Para los próximos meses están planificando repetir esta competencia dando comienzo a una serie de eventos deportivos. El próximo

Team PowerTumble Gymnastics Nov 2012: Johanna Lopez, Catalina Tellez, Ana Olivares, Juliana Ortiz , Ivanna Jorge, Valentina Irazabal, Valeria Ortiz, Irana Arroliga, Ashley Perez, Maryana Popovits, Nicole Suarez, Nicole Lopez. Todas ¡Campeonas! compromiso se espera para los días 10 y 11 de Marzo del 2012. La directora Gloria Ortiz les invita a formar parte del esfuerzo diario que hace para mantener a nuestros hijos enfocados en una disciplina deportiva que les forme carácter, espíritu de lucha, competencia y superación

personal. Power Tumble Gymnastics “Where the Stars are Born” está ampliando su centro deportivo integral para el disfrute de niños, jóvenes y adultos. Mientras sus hijos realizan alguna de las actividades, también los padres tengan la oportunidad de practicar Yoga,

Zumba, Spinning, Artes Marciales, Defensa Personal, Futsal, entre otras. Para más información visítelos en el 8855 NW 35th Lane Doral FL 33172; también puede llamar al 305 477 5957 o visitar la www.powertumblegymnastics.com


36

[ Ciudad ]

¡Viva Fashion! Sala de Redacción Fotografías: Said Bazze

E

l restaurant Il Corso Trattoria, en Coral Gables, sirvió de escenario para que modelos, celebridades y público en general se dieron cita recientemente para disfrutar de ¡Viva Fashion! donde se mostró la colección Pret-A-Porter en trajes de Coctel de Zuaree Boutique, Dadeland Mall, y

Modelo en pasarela Sheyla Lera

coloridas creaciones hechas a mano de la diseñadora Roxana Valdes-Lynch, de Banana Graphika, junto a hermosas piezas únicas de la propuesta 2012 de Nini’s Swimwear. Espectaculares peinados y maquillajes de fantasía desarrollados por el talentoso equipo Di Giovanni Beauty Salón, en Coral Gables, 145 Aragón Avenue. La ocasión sirvió para que Ron Diplomático presentara su producto añejo para de-

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

concepto de moda a tu alcance

leite de los presentes, además de obsequiar muestras y realizar un sorteo de su reserva especial. El reconocido y carismático Alberto Mauco, con su don de palabra y excelente descripción de las propuestas de moda, fue el encargado de presentar este espectáculo, junto a la polifacética Sheila Lera, quien sorprendió gratamente a los asistentes con su destreza como presentadora y modelo.

Modelo en Pasarela Victoria del Rosal

La audiencia disfrutó de música en vivo con la conocida cantautora “Lluvia”, quien cautivó con su afinada voz y contagioso ritmo. ¡Viva Fashion!, organizado y producido por Oslan Osorio y Marielena Pereira-Job, es un concepto de moda a tu alcance, una vez más ratifica su preferencia en el gusto de la comunidad hispana del sur de la Florida

Modelo en Pasarela Marykler Mata

De visita por Miami

30 años de Amor y Gaita Texto y foto: @MiguelABarrera

L

a gaita es la música que identifica la navidad en Venezuela, por lo tradicional de sus letras y su contagiante ritmo, sin embargo desde 1982, existe un grupo que nació con un estilo único, dedicado exclusivamente al amor, su nombre: Amor y Gaita, del compositor zuliano Lenín Pulgar. Cargado de un centenar de temas, premios, reconocimientos y hasta la satisfacción de haber sido grabado por artistas internacionales como Wilfrido Vargas, por nombrar algunos. En esta temporada, traen una producción de

Lenín Pulgar en su visita a el Venezolano

lujo, la cual resumen sus 30 años de carrera con éxitos como: “Nunca es tarde para Amar”, “Contigo”, “La felicidad me llegó de paso”, “Y tuve que amarte en silencio” entre otros, con las voces de los más destacados solistas zulianos, donde destacan: Ronald Borjas, Jaime Indriago, Betulio Medina, Astolfo Romero, Enrique Gotera, Fernando Rincón, Pedro Rossel, Carlos Méndez, Ronald Galbán, Angel Sarabia y hasta Luis Silva. “Mientras esté vivo y enamorado, seguiré componiendo con Amor y gaita”. Sostiene Pulgar.


[ Empresas ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

37

Nueva Ford Escape:

Un vehículo deportivo para hacer la vida más sencilla

La Ford Escape abre un nuevo capítulo en el mundo de las SUVs. Jonathan León jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon

E

l Ford Escape, el SUV de mayores ventas en los Estados Unidos, irá a límites con el debut de un modelo totalmente nuevo que cuenta con 11 nuevas funciones exclusivas y una economía de combustible que se proyecta supere a cualquier vehículo de su tipo en el mercado actual. “Le llamamos a nuestro nuevo Ford Escape el ‘Smarter Utility Vehicle’ (vehículo de utilidades más inteligente), ya que ofrece las fortalezas que los clientes de hoy realmente aprecian – economía de combustible, versatilidad y nueva tecnología que hace la conducción y la vida con el vehículo más fácil y más divertida – todo empaquetado en un diseño más esbelto y más moderno,” dijo Derrick Kuzak, vicepresidente del grupo de Desarrollo de Producto Mundial. “Ford comprende que cada año más personas están buscando vehículos como Escape, y queremos darles incluso más razones para comprar,” añade. Sin dudas, la tecnología de la Escape hace la vida mejor. Un abanico de tecnologías inteligentes se suma a la versatilidad del nuevo Escape, haciendo la vida de sus propietarios más sencilla. Las características clave incluyen:

· Una puerta trasera con manos libres disponible le da una nueva tecnología al mercado de SUVs y es habilitada por tecnología de movimiento que se utiliza en los sistemas de video juegos de hoy en día. Un movimiento suave de patada debajo del centro de la defensa trasera activa, desbloquea y levanta la puerta trasera cuando el conductor tiene el llavero del Escape. Esto permite un acceso rápido y fácil al área de carga sin la necesidad de bajar los paquetes o de buscar las llaves. El mismo proceso cierra la puerta. · SYNC® con MyFord Touch® ofrece varias maneras para que los clientes administren y controlen la información por medio de comandos de voz, menús a los que se accede por medio de controles en el volante, pantallas táctiles, botones o perillas. Un sistema actualizado incluye una nueva imagen, haciendo que los controles de teléfono, navegación, entretenimiento y clima sean incluso más fáciles de usar. · El estacionamiento en paralelo de la Escape es casi sin tensiones con la asistencia activa de estacionamiento. Con presionar un botón, el sistema detecta un espacio disponible para estacionamiento en paralelo y automáticamente guía el vehículo al espacio. Los conductores controlan sólo los pedales del acelerador y del freno. · El maniobrar por estacionamientos y viajar por caminos abiertos se hace aún más sencillo y sin tensiones con el

BLIS® (Sistema de Información de Punto Ciego en inglés) basado en sensores con alerta de tráfico cruzado. El BLIS hace sonar una alerta cuando se detecta que el vehículo entra a un punto ciego. La alerta de tráfico cruzado advierte si se detecta que se aproxima tráfico desde los lados, como cuando Escape está saliendo de un espacio de estacionamiento en reversa. · El totalmente nuevo Ford Escape es el primer SUV de Ford que combina tecnología exclusiva en su clase para disminuir la velocidad del vehículo cuando vira muy rápido (Curve Control) o para ayudar a acelerar en un viraje (Torque Vectoring Control); un nuevo Sistema Inteligente 4WD ayuda a proporcionar un manejo sobresaliente en un pavimento impecable y en condiciones adversas también, junto con excelente tracción en terracería. “Este modelo totalmente nuevo de Ford abre un nuevo capítulo en el mundo de las SUVs,” dijo Kuzak. “Al ser más inteligente, este vehículo de utilidades le dará a los clientes alrededor del mundo formas mejores y más sencillos de conectarse con tecnología, maximizar la eficiencia de combustible y encontrar la versatilidad y capacidad que necesitan y que desean.”

El 10 de Diciembre en La Covacha

Guaco y Caramelos encenderán la Navidad en Miami @MiguelABarrera Fotos Biagiio Correale omo parte de las tradiciones venezolanas, la gaita es el ritmo que identifica la época decembrina, y quien más que la súper banda de Venezuela Guaco, los cuales nacieron de ella, para dar esa alegría e unir a los venezolanos bailando y cantando todos sus éxitos. “Venimos por el desquite” confiesa Gustavo Aguado, en relación a este nuevo show, “Nos encanta tocar en Miami porque sentimos esa nostalgia de los compatriotas y brindarles nuestra música es transportarlos a sus recuerdos, de amigos y familiares, por eso esta vez tendremos un show de dos horas y así complacerlos a todos”. Para nadie es un secreto que Guaco, ha sido el grupo que mantiene constante evolución, los que siempre buscan experimentar con su música, dejando huella y un gran precedente, tanto así que es considerado un movimiento, admirado por miles de fans, quienes con mucho orgullo, lo llevan a cualquier parte del mundo, mostrándolo como un emblema de su país natal. Los invitados especiales Debido a los múltiples mensajes que han recibido a través del twitter @MegaRumbaMiami, se ha seleccionado a Caramelos de Cianuro

C

Luís Fernando Borjas

Gustavo Aguado

como invitados especiales para esta gran noche, dignos representantes del rock nacional. Para los organizadores de este evento, existe mucha expectativa y se ha escogido

Ronald Borjas las instalaciones de La Covacha, por su comodidad y fácil acceso, si desea comprar sus entradas, están disponibles en: 305 594 3717 o en 10730 NW 25 st Doral FL, 33172


38

[ Empresas ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Pierini Esthetic Surgery

Impulsados por el éxito

Rosa Uztáriz Fotos Miguel Angel Barrera uando están a punto de cumplir dos años de haber iniciado sus actividades en Miami, el instituto Pierini Esthetic Surgery invitó a sus clientes y amigos para celebrar su re-inauguración, que implica una masiva ampliación. En efecto, comenzaron ocupando unos 2000 pies cuadrados y han pasado a utilizar 14 mil pies cuadrados, en los cuales funcionan 11 consultorios y dos quirófanos. El concepto arquitectónico y decorativo estuvo a cargo del Arquitecto Justo Vera Ayesterán, quien armonizó los espacios para los nuevos servicios que incluyen dermatología y odontología cosmética, entre otras especialidades que tienen que ver con la belleza integral, que en el fondo persigue esta institución. La espectacular instalación disponen de amplios espacios para la realización de eventos científicos, tales como seminarios, conferencias y otras ocasiones

C

Staff de Pierini Esthetic Surgery

vinculadas al desarrollo de labores de investigación y divulgación, que forman parte muy importante de la filosofía del fundador de esta importante institución, el Doctor Alberto Pierini. En una lucida reunión social, dedicada a presentar las nuevas instalaciones, el doctor Pierini y la directora médica de la institución, doctora Stephanie Stover, resumieron la exitosa ruta recorrida, que ha permitido atender a sus numerosos pacientes y ofrecerles los avances más avanzados en materia quirúrgica y también en el tratamiento psicológico a cargo de la doctora Marina Vargas, a cuyo cargo está la preparación adecuada pre y post operatoria que ayuda a asimilar los cambios físicos que produce la cirugía estética. La ocasión sirvió para recorrer las nuevas y magníficas instalaciones y recibir las atenciones de Ángel y Angélica Pierini, quienes tienen en sus manos el manejo de la administración y relaciones públicas de la institución. ¡Suerte y que sigan creciendo!

Mildred Quiroz, Dr. Pierini y Angélica Pierini.

Oslan Osorio, Dr. Pierini, Marian de la Fuente y la Dra. Vargas

Las Hallacas Por supuesto, hechas en casa, las elaboramos de Carne, Pollo y Cerdo, o sólo de Carne, o sólo de Pollo, y hasta vegetarianas si asi lo deseas. Pruébalas y nos dices que agregarle o quitarle para que sean como a ti te gusta más.

10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com Visítanos en www.facebook.com/PergolaCafe, haz click en “me gusta” y manténte en contacto permanente con nosotros, allí posteamos nuestras sugerencias del dia, nuestros menús y podremos saber de tus comentarios y gustos. Regístrate también en www.foursquare.com, descarga la aplicación a tu teléfono, y busca nuestros especiales y novedosas ofertas.


[ Farándula ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

T

Sh w

La Chica de la semana “Soy una romántica. Nunca fui de esas mujeres que piensan que pueden tener a cualquier hombre que deseen. Para mi vida elijo el romanticismo. El amor para mí es mágico e intocable”. Así piensa nuestra chica de esta semana. ¿Usted lo comparte?

Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com

No es venenosa La periodista y animadora Carolina Sandoval, demostró que cuando luce natural frente a las cámaras, tiene mejor aceptación del televidente y además, luce hasta más bonita. Durante la transmisión que realizó desde México en el programa Tómbola, Carolina, demos-

Ella debería dejar de lado ese personaje que realiza y mostrarse como realmente es. Laura Bozzo: “Luis Fonsi es una rata asquerosa”

Romántica

tró estar preparada mucho mejor para animar, que otras que aparecen en ese mismo programa.

Para la conductora Laura Bozzo quien debió haber ga-

nado “Mira quién baila”, era

Priscila Ángel y no Adamari

López. Laura dice que ganó por lástima de la gente por las tragedias personales que vivió.

Y sin desmerecer el triunfo de la artista puertorriqueña, Bozzo la felicitó y aprovechó para atacar a su ex, el cantante Luis Fonsi: “Adamari, no te pongas triste por esa ‘cosa’ que te dejó (...) Fonsi es una rata asquerosa, horrorosa, más fea que el hambre, no canta nada, y a las mujeres les digo, el hombre que abandona a una mujer como él, no debemos escuchar su música, señoras y señores”, expresó. Maite Delgado regreso a la TV. De la mano de Televen, canal que le

dio la posibilidad de regresar a la televisión, Maite debutó en esa estación el pasado 15 de octubre. Su programa de entrevistas tuvo un mal comienzo en cuestión de rating pues en su estreno con Juan Gabriel, perdió contra Venevisión 69 a 21 de share. Ese mismo programa será transmitido por Univisión. El Conde tiene su diosa La siempre controversial Diosa Canales subió esta imagen a su cuenta de Twitter y escribió: “Con mi Conde” @canalesdiosa

39


40

[ Salud ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Columna de la

S alud El síndrome del nido vacío

Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

E

n las últimas tres décadas, los médicos especialistas (ginecólogos, internistas, psiquiatras), vienen diagnosticando y tratando una curiosa afección a la cual los expertos han calificado como el Síndrome del Nido Vacío, de origen psicológico o psiquiátrico que puede ocurrir en la mujer entre los 40 y 60-65 años en aquellas que han tenido como actividad fundamental el cuidado de la familia y la atención a las labores domésticas y una entrega cuasi sacerdotal a la educación y el desarrollo de los hijos. Al llegar a esta etapa de su vida, muchas veces coincide con el mayor éxito profesional de su pareja, con una más creciente dedicación al trabajo o a la actividad profesional produciendo un cierto grado de desatención hacia ella, simultáneamente es la época del inicio de la vida laboral de los hijos, la finalización de los estudios y el dejar el hogar para formar su propia familia con lo cual para todos ellos se hacen menos dependientes del “ama de casa“. Si a esta situación de mayor tiempo libre, unimos el desequilibrio hormonal que generan los síntomas de la menopausia o síndrome climatérico, los cuales deben ser tratados adecuadamente

por los especialistas con posibles asesorías psiquiátricas o psicológicas que combatan las diversas manifestaciones que la afectan. Dante, en el Colombat de L´Isere, siglo XIX, expresaba sobre la mujer en este trance: “Se parece a una reina destronada o más bien a una diosa cuyos adoradores ya no frecuentan su templo, sólo puede atraerlos por la gracia de su ingenio y la fuerza de su talento.” Aparecen entonces las siguientes manifestaciones: se sienten solas, tristes, inútiles, angustiadas y con cierto nivel de ansiedad. Pueden, incluso, padecer trastornos del sueño, como insomnio o frecuentes despertares nocturnos. Su autoestima se puede ver afectada y, en algunos casos, desarrollan síntomas asociados a la depresión, como la fatiga o la falta de concentración. Aunque las principales señales son psicológicas, también pueden experimentar algún tipo de somatización, como dolor de estómago, dificultades en la digestión, contracturas musculares, etc. Los sentimientos de soledad, tristeza y vacío que origina no duran para siempre si se siguen los consejos de los profesionales. Los expertos recomiendan estas diferentes

estrategias para prevenir y superar esta etapa de la vida: Ocupar el tiempo que antes dedicaba a los hijos, en actividades de ocio y tiempo libre que resulten agradables, como viajes, aficiones, deporte, labores útiles para la casa o el desarrollo personal y profesional. Reavivar la vida de pareja y aprovechar esa soledad para recuperar la intimidad y el diálogo que quizás no se podía tener cuando los hijos estaban aún en casa. Ver el problema como una liberación y oportunidad para hacer cosas que no habían podido hacer. Aceptar la nueva situación, ver esta transición como una nueva etapa: la relación con los hijos cambia, no termina. Aceptar que la pérdida es positiva., es importante que, tanto los hijos como los padres comprendan que la pérdida es positiva. Para ello, se deben fomentar pensamientos del tipo: “si están listos para irse, entonces hemos hecho un buen trabajo”. Concederse tiempo para adaptarse a la nueva situación, y respetarlo. No es aconsejable deshacer enseguida la habitación del hijo que se ha ido si produce un gran dolor. Hay que valorar si se mantienen para las vi-

sitas o si se conservan como “un santuario” para recordar al hijo que se ha independizado y anhelar y llorar su regreso. En este segundo caso, se deberá trabajar por y para la aceptación de la marcha del hijo, en lugar de ver el nido vacío como un fin a una parte de la vida, puede ser útil para ver como el comienzo de otro. A este tema viene muy a propósito las santas y siempre sabias expresiones de la Madre Teresa de Calcuta: “Siempre ten presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años… Pero lo importante no cambia, tu fuerza y tu convicción no tiene edad. Tu espíritu es el plumero de cualquier tela de araña. Detrás de cada línea de llegada hay una de partida. Detrás de cada logro hay otro desafío. Mientras estés viva, siéntate viva. Si extrañas lo que hacías, vuelve a hacerlo. No vivas de fotos amarillas…Sigue aunque todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. Haz que en vez de lástima te tengan respeto. Cuando por los años no pueda correr, trota. Cuando no puedas trotar, camina Cuando no puedas caminar, usa el bastón. Pero nunca te detengas”.


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[ Publicidad ]

41


42

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[ Publicidad ]

43


44

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


[ Deportes ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

45

Pitcher más destacado en campeonato venezolano

Renyel Pinto aspira regresar a las mayores

M

en la alineación del mánager Jim Leyland, por tratarse de un bateador de mucho contacto. Este año en 551 apariciones legales al plato sólo se ponchó en 52 ocasiones, lo cual indica que es un artillero con la habilidad de poner a rodar la pelota. En la mayoría de los partidos de las últimas dos temporadas, Austin Jackson ha sido el número uno en el orden al bate de los Tigres, pero sus cifras de ponches son demasiadas elevadas (170 en el 2010 y 181 en el 2011). Por su espectacular defensiva en el centerfield, Jackson seguirá siendo el patrullero de esa posición, pero no más el primer bate del club. Prado es importante para los Tigres, porque con un solo movimiento tendrían al primer bate del lineup y al jugador de la segunda almohadilla, pero de no llegar a un acuerdo con los Bravos, el equipo de Detroit maneja otras opciones con cuatro agentes libres: los intermedistas Aaron Hill, Jamey Carroll y Kelly Johnson, además del jardinero puertorriqueño David de Jesús. Y a una semana de las reuniones invernales de este año de los equipos de Grandes Ligas, también se ha dicho que los Tigres, actuales campeones de la División Central de la Liga Americana, están tocando la puerta para preguntar por el antesalista dominicano Aramís Ramírez, un jugador de excelente poder ofensivo, pero no muy hábil con el guante, quien en el 2011bateó para .306, con 26 jonrones y 93 remolcadas. De no continuar con los Bravos, el futuro de Prado también pudiera estar en Denver, Colorado, con los Rockies. Este equipo de la Liga Nacional sabe de la necesidad que tiene el conjunto de Atlanta Martin Prado en los rumores de cambio entre Atlanta, Detroit de reforzar sus jardines y y Colorado como “carnadas” para lojonrones y 57 carreras empujadas. grar una negociación estarían en capacidad de De acuerdo a un reporte del periodista Jon ofrecer a cambio al outfielder Seth Smith o al Paul Morosi publicado por FOXSports, Detroit prospecto Charlie Blackmon. estaría dispuesto a ofrecer al guardabosque /// izquierdo Delmon Young a cambio de Prado, VALENTINE O LAMONT: Esta semana quien se ajustaría muy bien a un equipo que en se conocerá el nombre del próximo mánager los últimos años está ganado a la contratación de los Medias Rojas de Boston, que sustituirá de jugadores venezolanos. a Terry Francona. Incluso, es casi seguro que Aunque las fuentes de Morosi no indican si antes que comience a circular esta edición de los Bravos tienen algún interés en Young, los El Venezolano ya ustedes sabrán de quien se Tigres al parecer tratarán de concretar la netrata. Adelanto que el cargo será para Bobby gociación. Es bueno resaltar que el outfielder estadounidense será agente libre al concluir la Valentine o Gene Lamont. No busquen otro próxima temporada 2012, mientras que el ve- candidato. /// nezolano es elegible para la agencia libre desEL BATE DE PLINIO: Ya se encuentra onpués del 2013. Prado participó como segunda base en el line la página de béisbol en español de About. Juego de Estrellas de 2010, año en el que ba- com, con información actualizada sobre las teó para .307, con 15 cuadrangulares y 66 Grandes Ligas y los campeonatos caribeños, carreras impulsadas. Los Tigres necesitan, con mucha historia y actualidad. Me siento justamente, un pelotero de esa posición para orgulloso de ser el guide de béisbol de este entregarle la responsabilidad de jugar en la website que es parte de The New York Times. Visítenme en Internet, por favor, aquí tienen la intermedia todos los días. Prado pudiera ser el leadoff o primer bate dirección: http://beisbol.about.com/ artin Prado tiene la habilidad de jugar en varias posiciones y precisamente esa versatilidad que distingue al pelotero venezolano, de 28 años de edad, representa un atractivo para los Tigres de Detroit y Rockies de Colorado, equipos que han mostrado interés en el infielder y jardinero de los Bravos de Atlanta. Prado, quien es elegible para el arbitraje y pudiera lograr contrato de más de 4 millones de dólares para la temporada 2012 con los Bravos, es un bateador con promedio de por vida de .293 en Grandes Ligas. En la campaña de 2011 confrontó varios problemas físicos a causa de lesiones, lo cual no sólo limitó su actuación a 129 juegos, sino que también hizo bajar a .260 su average, con 13

Renyel Pinto está inmerso en una gran campaña con Caribes en Venezuela Fernando Conde

S

alió con las tablas en la cabeza de los Marlins de Florida en 2010. Este año 2011 prefirió quedarse en casa, al lado de su familia, donde encontró refugio y deseos para seguir adelante. Hoy, el lanzador venezolano Renyel Pinto parece haberse encontrado consigo mismo y está decidido a emprender su regreso al béisbol de Grandes Ligas. “Este año decidí quedarme con mi familia, tenía años que no compartía con ellos, siempre debía viajaba a Estados Unidos y me mantenía gran parte del tiempo alejado de los míos”, comenta Renyel. “Me sentí tranquilo y traté de mantenerme en forma, para lanzar en Venezuela e intentar regresar a Grandes Ligas”. Pinto, de 29 años de edad, se reinventó de la noche a la mañana en un pitcher abridor de gran profundidad con el equipo Caribes de Anzoátegui, en el campeonato de béisbol profesional venezolano, después de cumplir muy buenas actuaciones como relevista con los Marlins entre 2006 y 2010. Después de demostrar sus condiciones en los entrenamientos de pretemporada, el pitcher zurdo logró un cupo en la rotación de abridores de los Caribes, para convertirse en el lanzador más destacado en lo que va de temporada. “Trabajé muy duro para ganar el puesto y gracias a Dios lo conseguí”, dijo Renyel. Hasta el pasado fin de semana, el pitcher zurdo tenía registro de 5-0 y asombrosa efectividad de 1.63, para liderar la liga en ambos departamentos. Además, era segundo en ponches propinados con 47, únicamente aventajado por Yusmeiro Petit, estelar lanzador de los Bravos de Margarita, quien sumaba 48. “Estoy muy agradecido por la oportunidad que me brindó el gerente general de Caribes, Samuel Moscatel, de competir por ese puesto en la rotación de abridores”, expresó Pinto. “Quería regresar de esta forma, como lanzador abridor, porque sentía que estaba en capacidad de hacer el trabajo”. Renyel ha sido importante en la magnífica temporada que cumple el equipo que dirige el dominicano Julio Franco, el cual permanecía el pasado fin de semana en pugna por el primer lugar con los Tiburones de La Guaira, por delante de Navegantes del Magallanes, Águilas del Zulia y Tigres de Aragua, que estaban muy cerca de los líderes. “El éxito que he tenido en esta primera mitad del campeonato se debe a mí constancia, la variedad de envíos que estoy empleando y sobre todo a los pitcheos bajos”, argumenta Pinto, quien añade que “trabajo con mi recta adentro y afuera, la cual combino con mi cambio que lo he perfeccionado mucho”. Pinto dice que ha trabajado también en su mecánica con el coach de pitcheo Ariel Prieto, quien es jefe de scouts de los Yankees de Nueva York en América Latina, organización que con toda seguridad tendrá los reportes sobre la actuación del pitcher nacido en Cúpira, localidad ubicada en el estado Miranda, en Venezuela. “Como relevista uno tiene que ser más agresivo, en cambio como pitcher abridor uno va poco a poco, analizando los bateadores, controlando más el juego”, señala Pinto al establecer diferencias con el trabajo como taponero que desarrolló durante cinco temporadas en Estados Unidos con los Marlins, para dejar maca de 8-10 en 244 juegos, efectividad de 3.62 y 222 ponches en 231 entradas lanzadas. Renyel asegura que tiene ofertas del béisbol de Grandes Ligas y de Japón, pero le ha dicho a su apoderado que de ahora en adelante quiere ser pitcher abridor. “Deseo volver a las mayores, pero no como relevista. Los equipos que tienen interés en mi se fijarán en mi trabajo aquí con Caribes”, expresa. “Si no se concreta nada en Estados Unidos, pues me inclinaré por Japón”.


46

[ Deportes ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Después de la huelga una temporada reducida

Con la Navidad llega la NBA Fernando Conde

E

l día de Navidad será tiempo de paz en la NBA. En la madrugada del pasado sábado, casi de la misma forma como llega Santa Claus con sus presentes, los jugadores y dueños de equipos de la National Basketball Association trajeron tres enormes regalos para los aficionados del baloncesto: un acuerdo preliminar entre las partes, el cese de la huelga y la fecha de inicio para temporada 2011-2012, programada para el 25 de este mes de diciembre. Después de una maratónica y agotadora reunión de 15 horas, el comisionado de la NBA David Stern anunció un acuerdo provisional que necesita de muchas pulituras. Sin embargo, esta vez prevaleció esa cordura que había estado ausente en otras sesiones de trabajo y se puso fin al lockout. Sobre las cosas que aún tienen que ser finiquitadas, Stern dijo sentirse confiado de que serán resueltas y señaló su “optimismo” en cuanto a que “la temporada de la NBA comenzará el 25 de diciembre”. De no producirse un cambio en el calendario inaugural originalmente fijado, ese día al menos se escenificarán los juegos entre Mavericks de Dallas y el Heat de Miami; Knicks de Nueva York y Celtics de Boston, además de Los Ángeles Lakers frente a los Bulls de Chicago, aunque no se descarta que se reprogramen partidos en otras ciudades para aprovechar la fecha festiva. Según trascendió al concluir la reunión, el acuerdo al que llegaron los jugadores y propietarios de equipos señala que los entrenamientos de pretemporada podrán comenzar el viernes 9 de diciembre, la misma fecha en que se abre el ciclo de traspasos y contrataciones de los jugadores. Es bueno resaltar que, en vista de la huelga, ningún jugador de la NBA podía negociar

El Real Madrid y la Euroliga perderán la atracción de ver jugar al español Rudy Fernández (5) su contrato ni siquiera con su propio equipo, razón por la cual este proceso también ha estado demorado por la paralización de toda actividad en el circuito. En definitiva, la temporada 2011-2012 contará con 66 partidos en su fase regular, 16 menos que una temporada normal. “Pensamos que era de interés de todo el mundo intentar encontrar una solución y salvar este juego”, expuso el director ejecutivo del sindicato de jugadores, Billy Hunter. Los aspectos que todavía quedaron pendientes, tras llegar al acuerdo provisional, se

discutirán con el comité laboral de los propietarios de los equipos, antes de ser presentados al Consejo General de la liga, pero se da por descontado que todos pasarán, a pesar de que Stern los calificó como “una variedad de aprobaciones y negociaciones muy complejas”. Uno de los puntos centrales de la pugna entre los jugadores y los propietarios tenía que ver con la distribución de los ingresos anuales que se encuentran alrededor de los 4.000 millones de dólares, aunque 22 de los clubes advierten que sus pérdidas en la cam-

paña 2010-2011 estuvieron cerca de los 300 millones de dólares. El margen de las aspiraciones sobre los repartos de los ingresos que tenían los basquetbolistas (el 52,5%) en comparación con el que buscaban otorgar los propietarios de equipos (de 49% a 51%) era muy pequeño, pero ambas partes se cerraron en sus posiciones. Además de Stern y Hunter, estuvieron presentes en la reunión del pasado sábado el vicecomisionado de la NBA Adam Silver; el dueño del equipos San Antonio Spurs, Peter Holt, y los abogados Dan Rube y Rick Buchanan; además del jugador y dirigente sindical Derek Fisher. Afectadas ligas de Europa y Asia La noticia sobre el acuerdo tentativo entre la NBA y sus jugadores no fue motivo de júbilo en Europa y Asia, cuyas ligas habían aprovechado el lockout para incorporar a figuras del circuito estadounidense, quienes habían decidido emigrar a otros países a la espera de la solución del conflicto, para ganar dinero y mantener condiciones. Así tenemos que, en España, jugadores como Rudy Fernández (Mavericks de Dallas) y Serge Ibaka (Thunder de Oklahoma City) tendrán que despedirse del Real Madrid, mientras que Tiago Splitter (Spurs de San Antonio) deberá abandonar al Valencia. En Francia, el estadounidense Tony Parker, también de San Antonio, y el ala-pívot de los Knicks, Ronny Turiaf, dejarán acéfalo al Asvel Villeurbanne, al tiempo que Deron Williams (Nets de Nueva Jersey) y Lamar Odom (Lakers) dirán adiós al Besiktas de Turquía. La lista en Europa es aún más extensa, pero también en Asia sentirán la ausencia de tres jugadores de los Nuggets de Denver de la NBA: Kenyon Martin, Wilson Chandler y J. R. Smith, quienes han estado en acción en la CBA de China.

Carrera de Caracas con rango internacional

Más de 2.000 fondistas en Maratón de Navidad Fernando Conde

C

orredores de Brasil, Colombia, Holanda, México, Perú y Venezuela han confirmado su asistencia a la tercera edición del Maratón Internacional de Navidad, que se realizará el próximo 11 de diciembre en la capital venezolana, con la organización de la Alcaldía Metropolitana de Caracas. Para este maratón han formalizado su inscripción más de 2.000 atletas, por lo cual el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, aspira que para el día de la competencia esa cifra esté cerca o supere los 3.000 participantes. “El deporte es una llave maestra, no puede haber puerta que se resista a abrirse cuando es la mano de un deportista la que solicita un paso de comunicación”, expuso Ledezma en una rueda de prensa al aire libre, en la Plaza Altamira de Caracas, antes de destacar la labor de Luis Hernández como coordinador de este maratón con las alcaldías. Ledezma aseguró también que la experiencia que han acumulando de los años anteriores será puesta al servicio de esta edición. “Esta es una oportunidad para hacer una actividad recreativa y para demostrar cómo se pueden utilizar adecuadamente los espacios públicos”, destacó. Al lado del Alcalde se encontraban Marcos Oviedo, secretario general de la Federación Venezolana de Atletismo; José Gregorio López, presidente de la Asociación de atletismo de Distrito Capital; la insigne ex corredora Marisela Díaz y la organizadora de este Maratón de Navidad Martha Bompart. Oviedo, al resaltar la importancia de este evento, recordó que esta carrera es apenas una de las dos que se desarrolla en

José Gregorio López, Marcos Oviedo, Antonio Ledezma, Marisela Díaz y Martha Bompart, durante la rueda de prensa Venezuela sobre distancia de 42,195 kilómetros (la otra es suspendió y no se volvió a hacer, quiero ahora que se conorganizada por la Corporación Andina de Fomento), mientras serve durante el resto de la vida para tener de nuevo nuestro que Marisela Díaz expresó que “tiempo atrás este maratón se maratón internacional”.


[ Deportes ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

47

Instalaciones de los equipos dan la bienvenida a jugadores

NBA abre sus puertas esta semana Nota de Redacción

La temporada 2011-2012 de la NBA dará su paso más importante tras el paro patronal: los 30 equipos que conforman este circuito abrirán sus puertas a partir de este jueves 1 de diciembre para que los jugadores comiencen a entrenar y los dueños inicien conversaciones con los agentes libres. Tras cinco meses de dimes y diretes entre jugadores y propietarios del mejor circuito de baloncesto del planeta, este hecho constituye el primer hecho en conjunto y el paso inicial hacia lo que será una temporada inédita de 66 juegos. La autorización para que los jugadores puedan entrenarse en la sala de ejercicios y de pesas de los respectivos equipos es visto como un primer paso para volver a la normalidad dentro de la NBA, pero también como un peligro de que los profesionales sin tener una supervisión adecuada puedan sufrir problemas de lesiones. La misma experiencia se vivió con los jugadores de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) cuando siguieron el mismo proceso del conflicto laboral en el que se ha visto envuelta la NBA. Aunque los jugadores podrán entrenar y prepararse por su cuenta,

antes tendrán que firmar renuncias de seguros para que los equipos no se hagan responsables si se lesionan. Los equipos estarán en condiciones de proporcionar preparadores físicos, pero no entrenadores o directores generales podrán observar los trabajos de los jugadores ni realizar simulacros de partidos. De acuerdo a varios gerentes generales de los equipos de la NBA, el preparador físico y de pesas que puedan tener los jugadores sólo podrán trabajar en el gimnasio. El portavoz de la NBA, Tim Frank, confirmó la autorización que la liga habían dado a los equipos para que los jugadores que lo deseasen puedan comenzar a trabajar en su preparación física aunque los campos de entrenamiento no se abrirán de manera oficial hasta el próximo 9 de diciembre. Frank también informó que la NBA había enviado un memo a los equipos para que hablen con los jugadores que son agentes libres, aunque no pueden tampoco firmar nuevos contratos hasta la misma fecha en la que comienzan los campos de entrenamiento. De acuerdo el memo enviado por la NBA, los equipos pueden permitir los entrenamientos voluntarios de los jugadores

El “Big Three” se verá nuevamente uniformados. y exámenes físicos. Varias fuentes periodísticas también dijeron que todavía no ha quedado establecido de manera definitiva el calendario de competición y ya se habla que en lugar de los tres partidos que estaban seguros para el Día de Navidad, primera jornada de la reducida temporada del 2011-12, se extienda a cinco. También quedó definido en el memo enviado por la NBA a los equipos que los jugadores bajo contrato, los novatos y agentes libres sin firmar son elegibles para

utilizar el resto de todas las instalaciones. La liga también dijo que los dueños, gerentes generales y entrenadores ya tienen la libertad de comentar públicamente acerca de asuntos relacionados con los contratos, planes para el futuro de fichajes de agentes libres, las perspectivas del equipo para la próxima temporada, y otros comentarios relacionados con su gestión. Los equipos no han sido autorizados a hacerlo durante el cierre patronal y a los clubes se les permitió ponerse en contacto con los

Las contradicciones del MVP y lo nuevo de MLB Broderick Zerpa

No sé si es que es necesario que se cambie el método de selección de los premios por los que votan los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol, en la que sólo algunos votan para cada premio y que todos voten por todos o buscar que sea otro órgano colegiado los elija, pero las contradicciones de fondo en las votaciones del MVP del 2011 son enormes. Usted puede respetar, como lo hago yo, a los que dicen que los lanzadores pueden ganar el premio, también que debe ser el pelotero con el mejor año o pensar que debe ser el pelotero que haya tenido una mayor injerencia en los logros de su equipo en la temporada, que es lo que indica el instructivo que le entregan a los votantes. Lo que no es correcto es que en una liga se vote con una lógica y en la otra con otra diferente. Las elecciones de Justin Verlander y Ryan Braun, perecen provenir de puntos de vista diferentes sobre el premio, porque si ustedes ven los numeritos de Verlander y Kershaw se sorprenderían de los similares que son y esto tendrá que hacer que su sorpresa sea mayora al no tener los dos los mismo premios. Veamos: Kershaw tuvo 21-5 con 2.28 de efectividad y 248 ponches, lo que lo hizo acreedor del Cy Young, cosa que adobó obteniendo el Bate de Plata, lo que hace que su colaboración para su equipo se redondee. Por su parte Verlander tuvo record de 24-5 con 2.40 de efectividad y 250 ponches, claro que el bate lo empuñó apenas en cuatro oportunidades, pero las reglas de la liga hacen ridículo que yo pretenda medir el bateo de Justin. El mérito de Verlander es enorme, pero ¿lo es menos el de Kershaw? Que hizo la diferencia para que uno se llevara un MVP unánime mientras que Kershaw era relegado al puesto 12 con sólo 29 puntos. Mis amigos esto solamente puede ser catalogado de incon-

sistente, en todo caso, Ryan Braun era mi candidato al MVP, porque cumple con los requerimientos de ser un pelotero influyente, al extremo de que en momentos de la campaña su bate fue el único que reaccionaba en el lineup de los Cerveceros y sus números cumplen con los requisitos con 332 de promedio 33 jonrones 111 impulsadas, a lo que sumó 38 dobletes, 33 robos de base y 109 anotadas y una temporada que lo hizo competir de cerca por el Guante de Oro con Gerardo Parra. Cambiando el tema vamos a ver algunos de los cambios en la nueva contratación colectiva del béisbol, que trae paz laboral por 10 años a la pelota de grandes ligas y también una serie de cambios a la forma en la que se juega la pelota hoy en día. Comencemos por el cambio de los Astros a la liga americana, que será efectivo desde el 2013, lo que va a hacer que cada liga tenga 15 equipos, un número impar, esto va a obligar a que hayan partidos interligas todos los días del año, para compensar la disparidad en el número de equipos, esto, junto a aumento en la cantidad de equipos que pasarán a la postemporada están diseñadas para hacer más interesante la temporada hasta su final. Los dos comodines de cada liga disputarán un partido de playoff y los ganadores avanzarán a las series divisionales, esto tiene sus pro y sus contras, si bien dará mayor emoción

jugadores sólo con la aprobación previa de la liga. Todavía no se puede hablar de un acuerdo definitivo de la liga y los jugadores en la negociación colectiva porque sólo hay un acuerdo provisional, que alcanzaron las partes el pasado viernes, pero que todavía no ha sido aprobado ni escrito su contenido final, que será por 10 años, con posibilidad de revisar a los seis. Sin embargo, permitir a los equipos y agentes libres reanudar el diálogo es también importante, ya que hay decenas de jugadores que tenían contratos que cumplieron al finalizar la pasada temporada y necesitan definir su futuro. Entre los agentes libres disponibles destacan el pívot brasileño Nene Hilario, Tyson Chandler, Jamal Crawford, David West, Shane Battier, Caron Butler, Grant Hill, Josh Howard y Samuel Dalembert. Mientras, un juez federal de Minnesota decidió paralizar todas las acciones legales en el caso de la demanda antimonopolio de un grupo de jugadores contra la NBA en espera de ver que es lo que sucede con el acuerdo provisional al que han llegado los dueños y sindicato de jugadores.

al final de la temporada, también alarga la misma, con el consiguiente peligro de suspensiones en la Serie Mundial, por lo menos. Otra de las nuevas es que todos los peloteros elegibles serán agentes libres al terminar la serie mundial sin pasar por procesos burocráticos, eso con el fin de adelantar la negociaciones y hacerlas más rápidas. También tiene gran importancia, que las pruebas de sangre para la búsqueda del HGH arrancarán en los entrenamientos de primavera del 2012, con lo que la MLB se coloca a la cabeza del deporte profesional de los Estados Unidos en la lucha contra el consumo de sustancias prohibidas. Se eliminan las clasificaciones de los agentes libres en tipo A o tipo B, con lo que se dan mayores oportunidades de negociación, al mismo tiempo se incrementa el salario mínimo a 480.000 dólares y se dará una mayor cobertura de seguros a los jugadores internacionales y por ende a sus familias. Selig está a punto de lograr uno de sus sueños con la creación de un comité de talento internacional para la evaluación de los peloteros fuera de las fronteras de los Estados Unidos, dándose con ello un paso enorme a la creación de un draft internacional. Esto tiene sus bemoles y es una desmejora en la posibilidades de obtener bonos millonarios en la firmas de peloteros en el Caribe, pero también es un paso muy serio en la erradicación de los buscones, que tanto daño han hecho a jóvenes en el Caribe. El impuesto sobre la nómina quedará en 178 millones de dólares con lo que los Yankees, los Medias Rojas y los Filis tendrán que lidiar para no seguir inflando sus nóminas. La creación de la novísima “lotería de equilibrio competitivo” trata de emparejar a los equipos dando a los “pequeños” selecciones adicionales en el draft amateur. Cierro comentándoles que ahora los jugadores tendrán reglamentos para el uso de las redes sociales, en otra columna les comentaré cuales serán estas.


48

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 VENEZUELA - AQUI Remesa familiar / Estudiantil, Poderes, Fe de vida, Autorización de viaje. Extensión de estadía, Visa de inversionista, Corporaciones. Certificación de deuda, Traducciones, Notario, Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla (212) 335-4496 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Por motivo de viaje vendo óptica ubicada en Flagler y la 58 calle. Excelente oportunidad para Visa de Inversionista. $39,000 A NEGOCIAR. Telf: (305)262.2828 / (786)222.6153

Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331. VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346

RENTO APARTAMENTOS Propiedades de 1, 2, y 3 HabitaY CASAS EN LA ZONA DE ciones disponibles para la renDORAL 1, 2 Y 3 HABITAta en area del Doral o Kendall , CIONES. INFORMES 1 305 llamar al (786)267-0953 522 64 33 ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 En excelente ubicación en el área del Doral, se renta oficina. Incluye: agua, internet, puestos de estacionamientos, con un área de 252 ft.

SE VENDE POSTNET un negocio bien establecido y con una importante cartera de clientes. Es una gran oportunidad para persona que quiera formalizar negocio en los E.E.U.U. Puede vernos en la siguiente página web: www.postnet.com/fl170. Interesados ubicarme en mi correo: eugelves@hotmail.com; tel.: (1 786) 262-3881. OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462 VENDO PIZZERIA POR NO PODER ATENDER. UBICADA EN EL DESING DISTRICT MIAMI (DISTRITO DE DISEÑO DE MIAMI). PRECIO BIEN ECONOMICO. INFORMACION: (786)262.8202

ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www.elartedecantar.com

CÁMARAS DE VIDEO & CONTROLES de acceso residenciales, CTU SECURITY le ofrece los equipos de CCTV (Cámaras de video, controles de T trabajo garantizado. información puede (786) 201-6135 /(786) 344-9305

VENDO PIZZERIA EN EL DORAL: Totalmente renovada , bella Pizzeria/Restaurant en el Doral, facil de manejar y obtener visa de inversionista. Baja renta, licencias y permisos al dia, excelente oportunidad para emprendedores! Informa: Marco Barrios, Realtor Associate, Miami New Realty (786)344-2781”

A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544

VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636 SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo, responsable, con plan de trabajo y metas concretas por alcanzar, preferiblemente del ramo de la mueblería. Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario! VENDO Restaurant, en Jacksonville, excelente oportunidad para obtener Visa de Inversionista “L1” . Buena ubicación. Negocio Consolidado. Con Clientela establecida por mas de 20 años Información: 1904-450-1922 hocaju@hotmail.com Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS!

Vendo por motivo de

Vendo por motivo de via-

a Monica García: 305-394-

viaje. Negocio con licen-

je. Negocio con licencias

9944

cias de grocery store,

de grocery store, consu-

PARA ABRIR RESTAURANTE: Chef con experiencia busca socio, con conocimiento de restaurante, Informacion comunicarse: 786-474-7894

cervezas, vinos y taba-

LAS MULTISÁPIDAS HALLACAS DE ARGELIA. Disfrute en estas fiestas de las sabrosas hallacas de Argelia muy famosas en Miami con sabor a Venezuela!...Incluyendo el plato navideño: hallacas; pernil; ensalada de gallina; pan de jamón; lomo de cerdo relleno; asado negro y dulce de lecha. Haga sus encargos con tiempo a: (305)300 -44 07/ (786) 558- 8300

Contactar a la Sra. Pilar: 786-752-1999 LLEGAN LAS NAVIDADES y con ello el brillo y el glamor que mereces en estas vacaciones. Katie L D tiene para ti los colores de temporada y el cuidado que tu piel merece.. Información (786)‎​ 419-6503 Vendo restaurant establecido desde 1948 mas de 60 anos Exelente clientela, parqueo propio Ubicado en la famosa calle 8 de Miami Para mas informacion llamar al (786)2592705

Salon de Belleza y Spa en el área del Doral, Amplia su equipo de trabajo. Solicita: Estilistas, técn co en uñas experiencia, en manicure - pedicure, facial, wax acrilico y gel. Contacto: 305-499--9989 702-6895500

NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com

Para información contactar

cos. Para información

Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160.

mo de cervezas, vinos y tabacos. Para información Contactar a la Sra. Pilar: 786-752-1999 CELEBRAMOS BODAS y Servicios de Notaría . Seriedad y responsabilidad a su servicio Inf. Sra. Roa-Rojas Telf. (786) 294-2563 Vendo restaurant establecido desde 1948 mas de 60 anos

OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@hotmail. com

EL Mensajero Venezolano. Sobres en 24 horas a Caracas Resto del país: 48 a 72 horas Encomiendas hasta 20 Lbs en 24 horas. A isla de Margarita puerta a puerta vía marítima. Información: (786) 499- 8377/ Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 En excelente ubicación en el área del Doral, se renta oficina. Incluye: agua, internet, puestos de estacionamientos, con un área de 252 ft. Para información contactar a Monica García: 305-394-9944 Cleaning and Home:Ofrezco mis servicios de aseo y limpieza de su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556

Exelente clientela, parqueo

Propiedades de 1, 2, y

propio

3 Habitaciones dispo-

Ubicado en la famosa calle 8 de Miami Para mas informacion llamar al (786)2592705

nibles para la renta en area del Doral o Kendall , llamar al (786)267-0953

MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Se intercambia (por alguna propiedad o parte de un negocio en Miami) o se vende apartamento en Venezuela ubicado en Los Teques, La Quinta. De 3 hab. y 2 baños. Salón de fiesta. Hermosa zona verde. Cerca de la estación del metro. Se escuchan ofertas. Información: (305)720.5265 / (305)374.6622 Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 CLORURO DE MAGNESIO en Tabletas, combate la Artritis,Osteoporosis, dolores Columna, Nervio Ciático, Migrañas, Falta de Energia, Diabetes. Inf. (786) 718-3160/ (954) 450-6362 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556 LLEGAN LAS NAVIDADES y con ello el brillo y el glamor que mereces en estas vacaciones. Katie L D tiene para ti los colores de temporada y el cuidado que tu piel merece.. Información (786)‎​419-6503 Vendo restaurant establecido desde 1948 mas de 60 anos Exelente clientela, parqueo propio Ubicado en la famosa calle 8 de Miami Para mas informacion llamar al (786)2592705 Vice President in Investment Banking Miami – Dade (Miami) Coordinate with financial institutions, corporations and governments agencies, to offer capital raising and structuring services. Support market Company’s strategy in all investment banking services in the covered region. Involves traveling to the region. Analyze and structure new investment banking services for the Broker Dealer. Develop relationships with companies involved in mergers and acquisitions in the coverage region, and provide corporate financial services. Knowledge and comprehend the control, compliance, and risk management issues, be compliance to all firm control policies and procedures and regulatory related to job responsibilities. Require Bachelor Degree in Business Administration, Economist, or Finance and a minimum of 5 years experience in finance practice. Send resume to: hr@activacm.com ACTIVA CAPITAL MARKETS INC.

Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 “Se busca asistente de Ortodoncia con experiencia minima de 2 anos Titulo de Odontologo y con entrenamiento de ortodoncia preferiblemente Interesados comunicarse con el Dr. Gallo por el siguiente numero telefonico (305) 717-0927 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. ISLA MARGARITA. Vendo espectacular quinta Playa El Angel, 4 habitaciones, 6 baños, piscina, habitación servicio separada, 3 niveles, jardines, garaje 6 carros, vigilancia privada. Recibo permuto Doral. www.vendocasaenmargarita.com 305-7414243 A DOMICILIO, Manicure y Perdicure. solo para hombres. Jaquie: 786-333-0827 Se vende un Restaurante de Franquicia con buenas ventas, Excelente ubicacion en la zona de Miami Lakes, precio $ 500 mil . Interesados comunicarse con Ricardo al (786) 488-9612 Para expansiòn programada, solicitamos los servicios de una persona joven,bilingue, e periencia PROBADA en ventas en USA . Por favor, enviar su informaciòn a expansion50 @ gmail.com para calificar para entrevista.’’ **Oportunidad De Negocio** Vendo Dealer T-Mobile / Simple Mobile en la 57 Ave NW 74 ST. Tienda full equipada de 600 SQFL con alto trafico. Valor $20.000. Informa a Eliecer Vera 786 925 6717 / 786 230 6615 efargelia@hotmail.com


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

ARREGLAMOS TODO TIPO DE ROPA,

se pegan cierres, arreglamos ruedos. Amplia experiencia. Llame ya al 305-746.94.89

[ Publicidad ]

49


50

[ Humor ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

¡Lleva tu hallaca colombiana!

E

sto que está pasando bajo este maravilloso régimen que nos alienta el espíritu navideño, es ídem. Por fin podremos tener todos los ingredientes necesarios para hacer las hallaconas del siglo, y ¿por qué no? los deliciosos bollos, ahora bautizados con el nombre del mejor amigo de Esteban (por ahora): “Santos bollos antioqueños”. Por si ustedes no lo saben, el inefable COMEDIANTE EN JEFE, declaró en cadena nacional: “Aquí expropiamos a los grandes, y eso es de vez en cuando… con nuestros socios, no nos metemos” O sea; el mejor negocio ahora es ser colombiano y montar una empresa en Venezuela…O ser venezolano, y montar una en Colombia. Pero nunca jamás, ser venezolano y montarla en su propio país de uno messsmo. Eso me ha dado una idea para montar un tremendo negocio (por supuesto allá por Bucaramanga o sus aledaños). Se trata nada más y nada menos que de llevar hallacas de Colombia pa’Venezuela. Y si les parece incómoda la situación, piensen en las enormes ventajas: 1.- Ya no habrá que zanquear los diferentes supermercados por toda la ciudad, para buscar un kilito de harina PAN. En Colombia se consigue literalmente como arroz. De hecho Mendoza se llevo sus bártulos hace tiempo para allá, y por supuesto que Santos no lo amenaza por televisión, sino que muy por el contrario va a abrazarse con Esteban para llevarse más billete para la tierra de Santander. … (Juéjuaaaaaa)

2.- ¿Y qué me dice de andar buscando pollos o gallinas por todo el territorio nacional o el increíble cochinito? No señor. Ya no es necesario. Todos esos animales que para nosotros se han convertido en una especie en extinción, allá en la tierra de los Vallenatos sobran. (Otra vez juéjuaaaaaa)… 3.- Ah no…Y si usted es de los sifrinos que aspira en esta época del socialismo del siglo XXI, añadirle al guiso aceitunas, alcaparras y otras menudencias, pues debo decirle que mas barato le saldrá un viaje a Colombia por avión, que empatarse en comprar unos cuantos frasquitos de las delicias españolas, eh? eh?. 4.- Bueno…Y ni hablemos de las hojas de plátano. (¿Cuál plátano?) Esas eran unas matas de las cuales ni sabemos su paradero, que se daban por el interior y que se caían del peso que producían los susodichos. De hecho; los bichos esos extraños se pudrían, porque había demasiados…Por supuesto que todavía están la fulanas hojas, pero ahora están más tiesas y jodidas que el canciller Maduro, tratando de hablar francés (o inglés, alemán, o lo que sea) O sea: Que de plátano maduro, lo que único que nos queda es el apellido del interfecto. Entonces, ¿para qué inventar más? ¡Venga! ¡Venga a Colombia y haga su hallaca criolla en un abrir y cerrar de ojos! Es por ello que he decidido montar un negocito que arrancará en este mes de Noviembre para llevar a la mesa de

nuestros compatriotas en cualquier parte de Venezuela, hallaca…y por supuesto, bollo. Luego ya cuando entre Enero, pues me tocará pensar en otro tipo de envío, pero dadas las circunstancias, rubros no me van a faltar. Llevaré medicinas compradas por supuesto en Farmatodo (pero de Bogotá). Y si a alguno de nosotros se le ocurre querer un rico chocolate venezolano, pues allí estaré llevándoselo directamente de cualquier cuidad colombiana. Eso si: Sólo llego hasta la frontera del lado colombiano. ¿No le prometió Esteban a Santos, que la guerrilla no se metería con Colombia desde el lado venezolano? ¡Colombia es un paraíso! Pero por lo pronto… ¡Lleeevaaaa tu hallaca tolimense! ¡Viva Colombiaaaa! (Y como diría Robin:) ¡Santos bollos colombianos, Batman! Cariños y hasta la próxima: Qiu: En esta temporada navideña qiu estara abriendo sus puertas todos los lunes y con descuento especiales en keratina, aplicado por yoandra, ciertos días de la semana. por cierto hay una adquisicion nueva. se llama kathy y ¡da unos masajes al lavar el cabello que ni les cuento! inf: (305) 863 2241


[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

51

Venezolano vende tu oro en El Doral Convierte esas prendas que ya no usas en

Cash

Llama o visitanos. Somos tu joyeria de confianza.

TelĂŠfono 786-845-0950

4297 NW 107th avenue, Doral, FL 33178 Lun a vie.i 10am-7pm / Sat 10am-3pm

Rafael Lendoiro


52

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


[ Entretenimiento ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

aromagia@bellsouth.net

53

www.storecity.com/norma

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril

Oswaldo Muñoz

Una persona que se había alejado de tu casa regresa. Ello causará una

editor1@tmo.blackberry.net

reacción de felicidad, pero, pasados unos días, su presencia se convertirá en un problema cuya gravedad dependerá del tacto con el que se le explique que debe buscar su propio camino.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo No hagas falsas promesas de amor. Es preferible que si tienes la disposición de conservar una amistad como tal, no abras expectativas diferentes a lo que ello significa. Tal cosa podría causar heridas incurables, y la pérdida de la amistad que ahora existe.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Una cierta turbulencia en el campo laboral influirá negativamente en el humor que muestras durante los días presentes. Tienes que sobreponerte ante la situación y dejar lo que es del trabajo, en la oficina y tratar de conservar la armonía en el hogar.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Las señales que tu organismo envía diariamente son el termómetro que indica no sólo tu estado de salud física sino mental. Debes descansar y organizarte mejor en cuanto a la actividad física y la recreación. Busca compañías agradables.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Te envuelve un halo de amor intenso que debes disfrutar y que te dará una gran satisfacción si no permites que tu tendencia a la confrontación verbal desvíe tu relación de pareja. Un viaje de negocios inmediato te proporcionará grandes satisfacciones.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Invierte. Este no es momento para guardar dinero. Se te presenta un buen negocio. De no hacerlo, te arrepentirás. El problema con un joven o un niño distraerá tu atención de manera muy intensa, pero saldrás con éxito de la situación.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Cambiar de ambiente te beneficiará mucho. Si te vas a otra ciudad o país por algún tiempo, sentirás que respiras aires de renovación y que nuevas energías te dan el poder para superar cualquier escollo en el camino de tu progreso espiritual y material.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre No te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo para que te sientas mejor de salud. La fidelidad no se puede basar en el temor a perder el amor que se ha obtenido. Aleja malos pensamientos y disfruta de la compañía de la persona que amas.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre Todo luce muy bien en tus relaciones de pareja. Vas a formar parte de un ambicioso plan que desarrollará la empresa para la cual trabajas y tu papel será de primer orden, gracias a lo cual tendrás la oportunidad de mostrar tus capacidades.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Ante los resultados de una evaluación médica reciente no te desesperes, busca segundas y terceras opiniones y de inmediato toma la disposición de vencer. Cualquier proyecto que tengas que posponer en beneficio de tu salud puede esperar tiempos mejores.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Avanzar con los pies sobre la tierra da mejores resultados que pretender volar en sueños irrealizables. Ante tus ojos tienes un amor verdadero que al mismo tiempo va a significar tu prosperidad económica y tu tranquilidad espiritual.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Tu nivel de energía está en todo lo alto. No dejes de manifestar tus opiniones ante todos. Vibras en un altísimo nivel cósmico marcado por el triunfo y tus condiciones de líder permitirán que brilles en todos los escenarios.

Desde Miami.

Twitter: @munozoswaldo

LA LUCHA POR LA DESCENTRALIZACIÓN: Los gobernadores propusieron Ley de Hacienda Pública Estadal durante la IV Cumbre de Gobernadores realizada en el estado Táchira, los mandatarios regionales de oposición decidieron promover por iniciativa popular una Ley de Hacienda Pública Estadal con la que se ayude a consolidar el estado descentralizado. Se acordó promover la recolección de firmas para avalar el proyecto de Ley, para luego ser presentado ante la Asamblea Nacional, y exigir que se garantice que lo recaudado por concepto del Impuesto de Valor Agregado (IVA), se quede en cada estado. Algunos gobernadores del oficialismo se habrían solidarizado con esta iniciativa…QUE EL GOBIERNO tiene como meta volver al modelo centralista más recalcitrante no es un secreto. Hasta ahora ha hecho todo lo que ha querido, legal o no, para pisotear los mandatos regionales y favorecer la prevalencia del ejecutivo nacional encabezado por Hugo Chávez. El tema del traspaso de recursos a las regiones ha sido uno de los más sensibles del debate político y ha sido asumido por los gobernadores de oposición como bandera de lucha contra el gobierno central. Los fondos llegan a destiempo y cuando lo hacen son incompletos. Lo peor es que el comandante presidente se jacta con sorna cada vez que hace alguna asignación a las regiones, como si se tratara de un acto de magnanimidad y benevolencia de su parte cuando lo que hace es simplemente cumplir con una de las funciones de su cargo. Los gobernadores han sido claros en que ellos no están pidiendo limosnas, sino lo que les corresponde de acuerdo a la Constitución y las leyes. Existe la voluntad y recolectar las firmas no será un problema, pero está claro que la cúpula oficialista pondrá toda clase de trabas a este proyecto. Esperemos que el aval que algunos mandatarios regionales del PSUV han hecho a la iniciativa, actitud digna de reconocimiento, contribuya a que sea menos difícil su tránsito por el maltrecho y congestionado camino político que impera en el país… 6 MILLARDOS MÁS Y SUMANDO. El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, señaló que PDVSA recibirá de China un préstamo por 4 millardos de dólares a un plazo de ocho años para financiar los proyectos conjuntos que se realizan en la Faja del Orinoco y elevar la producción a 1,1 millones de barriles dia- Gustavo Aguado rios en 2014. Adicionalmente, el Banco de Desarrollo de China otorgará otros dos préstamos por 2 millardos de dólares para atender los proyectos en refinación y comprar “taladros y otros equipos chinos que necesitamos para las operaciones”, apuntó Ramírez. ¿Cuántas veces, a lo largo de la última década, habremos escuchado la cantaleta del gobierno sobre cómo Venezuela estaba hipotecada al imperio y fue con la revolución bolivariana que se cortaron las opresivas cadenas y se reconquistó la soberanía nacional? Miles de veces ¿no? Cuando el comandante presidente asumió el poder estaba escandalizado por el tamaño de la deuda y se valió de ello para manipular a su antojo la situación. Ahora, trece años después, aquella deuda representaba una pequeña fracción de la que tenemos actualmente y hoy, más que nunca, estamos hipotecados. La única diferencia es que nuestro dueño, si es que le podemos llamar así, dejó de ser caucásico y pasó a ser asiático. Vamos a estar claros, los chinos no actúan como una ONG o las hermanitas de la caridad. Los chinos, esos que, irónicamente abrazaron el más salvaje de los capitalismos que tanto critica Chávez, se están llevando sus buenos beneficios y para muestra un botón: nos prestarán dinero para que les compremos equipos a ellos mismos y por añadidura les paguemos intereses por el crédito. ¡Qué manguangua!... ¿ESCASEZ A LA VISTA? La clase empresarial cuestiona efectividad de la Ley de Costos. A juicio de Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, el Gobierno escogió la peor receta para intentar frenar la inflación. Con la puesta en marcha de la Ley de Costos y Precios Justos, lejos de controlar el aumento de los precios, se abren las puertas al desplome del aparato productivo y el desabastecimiento. Mendoza destacó que el único camino para enderezar la situación es generando más confianza entre los empresarios y fomentando las inversiones y no imponiendo controles y lanzando amenazas el sector privado. “Tenemos que trabajar todos juntos, sector público y privado, para estimular la creación de empleos y tiene que ser un ambiente de cooperación pacífica y amistosa. Es importante que el lenguaje utilizado, que las acciones que se llevan a cabo sean propicias para ese ambiente”. Recordó que la regulación de precios provocó en 2007 una situación de escasez y desabastecimiento “importante” que solo fue corregida con la liberación de algunos precios… EN EL TOP TEN DE LA SALSA. Como ya lo hemos dicho, a punta de payola, el disco de salsa del empresario Diego Salazar está vibrando en las emisoras salseras de Venezuela. Se contrataron 50 músicos de la sinfónica, y se grabó en los mejores estudios de Caracas. Cada vez que tiene una fiesta, el empresario llama a su sinfónica salsera, y la pone a tocar en algunos de los mejores salones del hotel Marriot, cerquita de su casa, todo adobado con platos cocinados por algunos de los mejores chefs de Caracas, a quienes Salazar tiene en su nómina hasta por 60.000 Bs.F., mensuales, sólo para que le cocinen cualquier capricho. Entre comidas, bebidas, los músicos, el ritmo de gastos del primo de Rafael Ramírez, sólo en este rubro ronda, los 500 mil dólares mensuales. Lo peor es que quienes lo han oído dicen que el empresario-cantante es tan desafinado como el Presidente Chávez…Carlos Gil y su socio Omar Pernía son los dueños de las estaciones ferroviarias en Bolivia con el apoyo del Presidente Evo Morales, las gestiones de Julio Montes arrojaron buenos resultados para el grupo de los hermanos Gil… AHORA LO QUE QUEDA de la MUD es Debatitis, el 4 diciembre por Venevisión, en Enero por Televen y Globovisión, desde la sede de RCTV, los candidatos tienen que enamorar a los electores con una Unidad Nacional que incluya al chavismo descontento… EL JUEZ JESÚS BOSCÁN de la Corte de Apelaciones de Caracas, es el lugarteniente del Magistrado Eladio Aponte para tarifar las sentencias en el circuito penal de Caracas…GUACO Y CARAMELOS DE CIANURO reunirán a todos los venezolanos en la Mega Rumba Miami este 10 de Diciembre en las instalaciones de La Covacha, Gustavo Aguado anunció un show especial de dos horas, entradas a la venta ya, para mayor información 305 594 3717… MUY BUEN relato escrito por José Pulido el Poeta de Villa de Cura, sobre la vida Ejemplar de Gustavo Dudamel, sí se puede salir adelante, editado por el diario El Nacional. SE ACABÓ EL ESPACIO… RECUERDEN QUE CON DIOS SOMOS MAYORÍA Y… GRACIAS POR NO FUMAR


54

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011

[ Publicidad ]

Saturday, December 31st, 2011 9:00 PM –2:00 AM 5 HOURS OPEN BAR MIDNIGHT CHAMPAGNE TOAST LIVE MUSIC

MEMBERS: $100 PER PERSON NON-MEMBERS: $120 PER PERSON CHILDREN 5 TO 12 : $60 PER PERSON Make your holiday reservation by calling us today. 305-591-8800 ext. 24 5001 NW 104 Avenue Doral, FL 33178 www.doralpark.org Email: doralpark@doralpark.org Limited Outside Seating Available Upon Request

FORMAL ATTIRE IS REQUIRED

55


56

[ Publicidad ]

Miami, Florida Diciembre 01 al 07 de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.