miami_01_jul_07_jul_2010

Page 1

Miami, Florida

Julio 1 al 7 de 2010

Año XVIII Nro. 41,

Edición 774

40 Páginas

Director: Oswaldo Muñoz

2.757 AVG

11.73 AVG

76.80 AVG

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Con el cáncer en la mira

Era común encontrarse al doctor Jacinto Convit, los domingos en la iglesia de la parroquia universitaria de la Universidad Central de Venezuela, su Alma Mater y donde ha trabajado por más de 70 años. Todavía se le puede encontrar en los pasillos del hospital José María Vargas donde dice su frase favorita de Darwin: “Todo lo que hacemos en esta vida lo hacemos para que nos amen”. El centro de estudios de Biomedicina de la UCV, que preside Jacinto Convit, anunció el avanzado estudio en 23 pacientes de una autovacuna contra el cáncer de seno, la mayoría; estómago; colon y cerebro. Nuestro país es mucho más que el incordio que nos gobierna o la oposición que no arranca.

El Sur también existe Con un mundial de futbol ya para cuartos de final y con cuatro equipos suramericanos, más España, entre los mejores ocho del mundo, sólo queda recordar algún verso de Mario Benedetti. Más allá del balón “inteligente”, pero que nadie entiende; por encima de los árbitros a quienes se les perdió el pito; más allá del incómodo y omnipresente ruido de las “vuvuzelas”; los suramericanos, con apenas cinco representantes, pasaron cuatro a los cuartos de final y pudieran colarse todos a la semifinal e incluso tener una final que hubiera sido un sueño de poetas. “El Sur también existe:… pero aquí abajo abajo/ cada uno en su escondite/ hay hombres y mujeres/ que saben a qué asirse/ aprovechando el sol/ y también los eclipses/ apartando lo inútil/ y usando lo que sirve/ con su fe veterana/ el sur también existe…”.

Página 28


2. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Venezuela

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 3

El movido mes de julio

Libres independientes y ¿armados?

José Hernández

En estos meses se celebran varias independencias, incluso la de nuestras patrias se celebran con un día de diferencia. En Venezuela, mientras se preparan con mayor o menor eficiencia para liberarse de la “dictamala” que gobierna, siguen padeciendo un ejecutivo que se empeña en que en lo único en lo que puede ser eficiente es en hacer el ridículo. En Estados Unidos, la Corte Suprema, acaba de ratificar el derecho de todos a tener armas sin control, en una de las naciones con más armas de fuego percápita del mundo. Libres Para Wikipedia “La independencia es la situación de un país que no está sometido a la autoridad de otro”. Para el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, independencia es la “Libertad, especialmente la de un Estado que no es tributario ni depende de otro”. Como concepto político apareció por primera vez, con la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776 como respuesta al imperialismo colonial inglés y se extendió con las declaraciones de independencia de los países latinoamericanos dependientes de los imperios francés y español entre 1804 y1824. Más adelante, el concepto de independencia, se relacionó estrechamente con el principio de no intervención y el derecho de autodeterminación de los pueblos. EEUU, 4 de julio 1776; Haití, 1ero de enero de 1804; Venezuela, 5 de julio de 1811; Argentina, 9 de julio de 1816; Colombia, 20 de julio de 1810 y Perú, 28 de julio de 1821. Son algunas de las fechas de independencia de países de América. Por lo de julio, pudiera ser por el calor, en el hemisferio norte, pero Perú y Argentina están en el lado Sur. Lo cierto, es que el concepto de “independencia”, como naciones es algo americano. El 1 de enero de 1804, Dessalines declaró la independencia de Haití, creando la primera nación del hemisferio libre de esclavitud. Fue la segunda nación independiente del hemisferio. Y la primera nación negra libre en el mundo. Pero, los inicios y finales de siglo, se prestan para los cambios, el final del siglo XVIII y el comienzo del XIX, fueron tiempos de re-

beliones. La revolución francesa le socavó las bases al Derecho Divino, de acuerdo al cual los reyes eran monarcas por la “gracia de Dios”. El enciclopedismo, el racionalismo, el acceso a fuentes de información y los periódicos, fueron el caldo de cultivo de esas nuevas maneras de ver el mundo, que desembocó en la “independencia” Para los enciclopedistas, Den-

tente que era el Derecho Divino; erradicar la superstición y la ignorancia; luchar por el restablecimiento de la libertad natural del hombre; exponer un conjunto de ideas para combatir el feudalismo y absolutismo. En suma, la filosofía de la Ilustración. Hoy, Wikipedia procura rescatar esa democracia del conocimiento, igual que el Internet y los trillones de bites que circulan entre

llos técnicos económicos y políticos, hicieron que se identificara al siglo XVIII como el Siglo de las Luces. Para Simón Bolívar, “Moral y Luces son nuestras primeras necesidades” y “luces” es el saber, de educación y la formación integral del ser humano. De allá vienen nuestras independencias. Aun cuando lo que se proponga es una fiesta, o unos fuegos artificiales. Siempre es

saria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas”. Ochenta personas mueren cada día en Estados Unidos por armas de fuego, cerca de 30.000 al año. 34 de las muertes diarias son homicidios, y el resto de los casos son suicidios o muertes accidentales. Noventa millones de estadounidenses, poseen un total de 200

Simón Bolíval

George Washinton

4 de Julio de 1776

5 de Julio de 1811

nos Diderot y Jean D’Alembert, la idea era poner el saber al alcance de todos y no sólo de las aristocracias, por eso publicaron un compendio de 28 volúmenes donde se procuraba concentrar el conocimiento. Sus intenciones eran: “divulgar el saber de su tiempo, con fines de desarrollo social y económico de los seres humanos; divulgar y promocionar las ideas republicanas y democráticas; exponer los vicios del orden exis-

todos los seres humanos. Hoy Twitter y Facebook y las redes sociales pueden poner la noticia al instante en la mano de todos. El enciclopedismo parte de la Ilustración, un movimiento en el que un grupo de pensadores proponía descubrir y divulgar los misterios del mundo y de la humanidad mediante el uso de la razón. El enciclopedismo fue la recopilación de las ideas de la Ilustración. Los nuevos desarro-

bueno recordar esas fechas. Por lo que significaron e implicaron es nuestro deber rendirles homenaje. Todos pueden portar armas… acá El Supremo de Estados Unidos, declaró que el control de armas en el país es inconstitucional. Cualquier ley que prohíba la compra o la posesión de armas choca con la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense (1791), que dice: “Siendo nece-

millones de armas, lo que convierte al país del mundo con mayor índice de armas en manos de civiles. El 40% de los hogares norteamericanos posee al menos un arma de fuego. El fenómeno está aceptado por la población, que lo asocia al carácter individualista de la nación. La familia más respetable del lugar más seguro de Estados Unidos duerme con un revólver bajo la almohada. El Tribunal Supremo lo ha garantizado.


4. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

Opinión

El Venezolano

Desde el puente

Editorial

Colombia, respeto y admiración

Morir de hambre y sed

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Colombia y Venezuela integramos una misma nación aunque contenida en dos Repúblicas diferentes. Los destinos de ambas están indisolublemente unidos. Nada de cuanto acontece aquí es indiferente allá y viceversa. Por la distinta realidad actual, se invierte dramáticamente la corriente migratoria que durante muchas décadas trajo a millones de colombianos a nuestro territorio en busca de trabajo, estabilidad familiar y esperanza de un futuro mejor. La mayoría lo logró. Echaron raíces y fortalecieron para siempre lazos de hermandad a prueba de crisis de cualquier signo e intensidad. Ahora la tendencia es a la inversa. No tengo cifras exactas, pero decenas de miles de venezolanos miran a Colombia con ilusión y bastantes han dado el paso de buscar allá lo que el chavismo les niega. En buena parte se trata de jóvenes profesionales de distintas disciplinas, matrimonios recientes con hijos pequeños, industriales y comerciantes, inversionistas en variadas áreas de la actividad económica y social y, como si fuera poco, muchos productores agropecuarios, azotados por todas las plagas que el régimen castro-chavista ha desatado en el campo, se mudan total o parcialmente de vecindario, individualmente o asociados con colombianos con experiencia de trabajo y relativa solvencia económica. Aquí no puede faltar una obligada referencia a los centenares de profesionales y trabajadores petroleros y demás actividades energéticas y mineras, recibidos en todas partes con los brazos abiertos. La descapitalización humana de Venezuela es terrible y está a la vista. No solo con relación a Colombia, también a Estados Unidos y otros países del continente y del mundo. El responsable de esta catástrofe no merece ser Presidente, ni el respeto de la nación que pretende explotar a su antojo. Tanto las luces del tablero como las cifras de la realidad están en rojo intenso esperando ser revertidas. Todo tiene su razón de ser. La economía colombiana continúa creciendo en todos los sectores. El salto de la industria de la construcción ha sido espectacular, igual que la actividad minera. La industria y el comercio, el petróleo, el gas, oro y carbón, según cifras del DANE publicadas en El Tiempo, se desarrollan a ritmo de vértigo gracias a las inversiones extranjeras y al capital humano foráneo. El consumo interno también creció. El bienestar se palpa. El Plan Colombia iniciado por Pastrana y admirablemente desarrollado por Uribe con la política de Seguridad Democrática, logra sus objetivos. Colombia es hoy una República confiable para propios y extraños. A la seguridad de las personas y de los bienes, se suma la consolidación de una seguridad jurídica que garantiza la estabilidad de las instituciones. El triunfo de Juan Manuel Santos es otro gran paso para la erradicación del terrorismo y el tráfico ilegal de drogas. ¡Que bueno hubiera sido, todavía puede ser, si el gobierno venezolano definiera de qué lado está!

Agenda parlamentaria

Aun cuando consideramos heroico el momento de Guillermo Fariñas, debemos dejar claro que como amantes de la vida, toda muerte es en vano. Pero a la vez estamos convencidos de que somos uno y como ese “uno que somos todos”, padecemos las desgracias del pueblo cubano. Fariñas, decidió hace cuatro meses, volver a someterse a una huelga de sed y de hambre, para exigir la liberación de 28 presos políticos en estado crítico de salud. No pidió elecciones democráticas; no pidió la presencia de los cuerpos de paz de la ONU. Pidió, y por eso está muriendo, que liberaran a 28 de sus compañeros quienes están en estado crítico de salud. Con la intervención de la iglesia católica, se logró la liberación de lo que quedaba de Ariel Sigler Amaya, quien entró a la cárcel caminando y si no es por Fariñas, no sale de la prisión ni siquiera cuadrapléjico. Pero Fariñas, sigue en su cometido, porque de acuerdo a su cuenta quedan 27 presos políticos en estado similar. Con la mediación católica la lista pudiera reducirse a una docena, a quienes ya han movido a lugares más cercanos a sus casas, pero si logran salir, gracias a la huelga de sed y hambre, puede ser que salgan como Ariel.

Si usted ha practicado algún deporte con mucha intensidad, con mucho desgaste de energía y liquido, recuerde cómo se sentía una hora más tarde del esfuerzo Si usted ha practicado algún deporte con mucha intensidad, con mucho desgaste de energía y liquido, recuerde cómo se sentía una hora más tarde del esfuerzo. Guillermo Fariñas pasa por ese dolor en cada instante. Los órganos que necesitan mucho líquido como los riñones o el hígado, se van secando, las venas y arterias se van haciendo duras, la piel se cuartea, las coyunturas se hinchan. Todo eso por pedir la liberación de compañeros como Ariel, que se mueren en una cárcel, por haber llevado un libro, por haber dicho una palabra, por entregar un programa de video. Amamos la vida y no compartimos la muerte como método de nada; pero vivir sin libertad es tan complicado que, en ocasiones, pareciera que morir es la única manera de ser libres.

Salir de la crisis Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com

Una de las tareas inmediatas que nos tocará en la Asamblea Nacional, será ponerle orden a los desafueros del jefe de la tribu robolucionaria, y buscarle salidas a la grave crisis económica y fiscal en que ha devenido el país gracias a las desacertadas políticas del régimen castrista de Chávez Frías. Estos apátridas que dominan hoy día la AN, sólo se dedican a complacer los deseos del supremo jefe que los subyuga, sin pensar en el daño que le hacen a Venezuela, permitiendo realizar convenios petroleros con algunos países del Caribe y el resto del continente, con precios especiales y créditos que engrosan las cuentas incobrables de la nación. Negociaciones antipatrióticas como contratar compra de armamentos y equipos de combate, por cerca de ocho mil millones de dólares para pagarlos con petróleo, comprometiendo los ingresos de la nación y desatendiendo reales necesidades del pueblo, fueron permitidas por esta AN. De la extracción petrolera una buena parte es para pagar las compras de armas y asesoramiento cubano, la otra corresponde al fiao que se le da a los “amigos”, en donde reside la necesidad de devaluar el bolívar a niveles históricos y controlar más aún la venta de dólares. La economía decreció en seis puntos porcentuales y la inflación se proyecta cerca de 40 por ciento a finales del año. La nueva Asamblea Nacional, equilibrada, democrática, respetuosa de la Constitución y representante del pueblo soberano, jamás podrá aprobar la regaladera de dinero y petróleo de los venezolanos, a países del extranjero, mientras existan en Venezuela, hombres, mujeres y niños, padeciendo hambre, con servicios públicos deficientes, desempleo, inseguridad, falta de vivienda, un sistema de salud y seguridad social para todos, sin exclusión alguna, jamás aprobará contratos que perjudiquen a la Nación, o presupuestos basados en supuestos falsos, como el aprobado por las bancadas del psuv, PPT, y el partido comunista, para el 2.010, tomando como base el barril de petróleo a $40, cuando el estimado conservador era superior a los $ 70, con el único fin de quitarle recursos a las gobernaciones y alcaldías, como también aprobaron la eliminación de FIDES, arrebatarle al Zulia su puente aeropuerto, puerto y carreteras y aprobaron un sin fin de leyes inconstitucionales, en perjuicio de la libre educación, de la propiedad privada, la libertad de expresión, por mencionar algunas. ¿Hasta cuándo rebullones? Es necesaria La Unidad y El Cambio, a partir del 26 de Septiembre.

“Si para lograr cambios políticos tuviese que sacrificar mi vida, cuenten entonces con ella”

Guillermo Fariñas

Miembro de:

EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com

Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa

Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turismo: Juan Carlos León

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

VENTAS

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com José Molina 786-619.5699 jose.molina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014.

Teléfono: 305.623.7788

www.elvenezolanonews.com

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director


Política

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 5

Entrevista cibernética con Ramón Guillermo Aveledo

Inflación, desempleo, inseguridad, apagones, eso es Chávez José Hernández

Abogado autor de libros, presidente del Congreso y de la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela, Ramón Guillermo Aveledo es el Secretario Ejecutivo de la Unidad, algo así como coordinador de la Mesa de la Unidad, eso que se conoce ahora como MUD, esta es una entrevista con él vía correo electrónico. ¿Cuál sería el 27-S ideal para RGA? - Una Asamblea con mayoría de la Unidad, para hacer cumplir la Constitución, una representación del PSUV proporcional a su presencia en el país y un gobierno que acate el resultado y aprenda a gobernar con equilibrio de poderes. ¿Cuál sería la tarea principal de los primeros 100 días de una AN de oposición? - Instalarse con equilibrio. Establecer una agenda legislativa. Iniciar el proceso para elegir magistrados del TSJ, Contralor, Fiscal y Defensor del Pueblo según la pauta de la Constitución. ¿Qué pasaría si se crean las Asambleas Comunales, es posible eliminar la AN? - Puede establecerse tal cuerpo, pero las funciones de la AN son CONS-TI-TU-CIO-NA-LES. No se puede eliminar la AN sin reformar la Constitución. Más participación de las comunidades es siempre deseable, pero dentro del marco de la Constitución. ¿Qué tanto se ha deteriorado Venezuela en estos 11 años de Chavismo? - Se ha deteriorado institucionalmente. Menos autonomía de los poderes y menos cumplimiento de la Constitución y las leyes. Económicamente, con más dependencia del petróleo, menos empleo de calidad, más inflación y escasez, y menos inversión privada en la economía. Socialmen-

te, más inseguridad personal. Para usted ¿Cuáles son los indicadores más claros del deterioro del país en estos 11 años? - Tenemos la inflación más alta de América Latina y una de las más altas del mundo. Disminuye la inversión privada nacional y extranjera, con su incidencia negativa en el empleo de calidad, sobre todo en las oportunidades para los más jóvenes. Eso, junto a la inseguridad, produce una emigración de jóvenes que es creciente. Trescientos venezolanos mueren cada semana a manos del hampa. Han reaparecido enfermedades endémicas. Según cifras del Ministerio Público, la impunidad de delitos supera el noventa por ciento. Tengo que recordar los apagones eléctricos y el racionamiento, oficialmente suspendido pero que continúa. Los problemas del servicio de agua potable. El déficit habitacional de dos millones de viviendas. Todos signos de un grave deterioro nacional. ¿Cómo recuperar las posibilidades de desarrollo? - Con el sano funcionamiento de la democracia y trabajando muy duro, para construir una sociedad productiva y de progreso. Aquí hacemos falta todos. Empresarios y trabajadores, profesionales, gente del campo y la ciudad, universitarios, científicos, jóvenes, amas de casa. Todos. El país está exhausto de la exclusión, y de una división artificial, interesada y empobrecedora. Hay quienes dicen que Chávez sube en las encuestas ¿Eso es verdad? De ser así ¿Por qué sube? - Subió, coyunturalmente y muy poco, pero se notó porque tenía un semestre en baja constante. La radicalización le permitió galvanizar a sectores de sus seguidores que se habían alejado en razón de la mala gestión y el

desencanto. Pero el desacuerdo con sus políticas sigue, y crece la asignación de responsabilidad a su persona por una gestión de gobierno muy mala. Ya hay sondeos más recientes en los cuales regresa a la cuesta abajo. ¿Pudiéramos en Venezuela vivir algo similar al peronismo, algo como “Ladrón o no ladrón queremos a Perón”? - Eso es lo que quisiera el chavismo, y lo ha intentado mediante la manipulación del resentimiento y la división social, pero sin menospreciar sus dañinas consecuencias, no creo que tenga porvenir, porque es artificial en una sociedad igualitaria y abierta en esencia. ¿Se puede iniciar un proceso de recuperación nacional con Chávez en Miraflores? - No, a menos que en él se produzca una rectificación muy radical, lo cual es muy improbable. Pero sí se puede detener el deterioro y comenzar un cambio político cívico, democrático. Un cambio que se atreva a explorar nuevas fronteras de progreso para todos, de prosperidad con equidad, teniendo siempre presente la necesidad de justicia social para conservar los equili-

brios en la convivencia y respetar la dignidad de las personas. De los partidos Los partidos son fundamentales. ¿Qué tan cierto es esto? - Todavía no alcanza el nivel que hace falta, para un funcionamiento vigoroso de la democracia, pero hemos avanzado mucho. Al fin y al cabo, hemos tenido la dolorosa oportunidad de experimentar en carne propia los amargos frutos de la antipolítica. Los partidos, también han ido cambiando para bien. Los más antiguos se van renovando, y los más nuevos van madurando. Observo un proceso interesante de evolución en la dirigencia, y en los sectores más alerta de la ciudadanía. En eso, soy optimista. Sensatamente optimista. De las Relaciones con EEUU y Colombia ¿Cómo se puede recuperar la relación con los principales socios comerciales del país Colombia y EEUU? - Procediendo con sensatez. Con sentido común. Teniendo claro nuestro interés como nación, del cual forma parte una relación constructiva, de cooperación con los Estados Unidos y, por supuesto, con nuestros vecinos colom-

bianos. Son nuestros principales socios comerciales y, antes que eso, países con los que compartimos valores. Con Colombia los vínculos son entrañables e inextinguibles. Con EEUU tenemos nexos muy antiguos y fuertes, y entre ellos no es de menor importancia el que sean nuestro cliente principal. En relaciones como las nuestras, puede haber diferencias y las hay. Eso es natural. Lo importante es saber procesarlas con racionalidad. Es mucho más lo que compartimos que lo que puede alejarnos. De eso hay que tener conciencia. En Caracas debe haber una valoración justa de lo que vale la relación con EEUU, y creo que en Washington también hace falta una conciencia mayor acerca de lo que vale la relación con Venezuela, que es una nación de modestas dimensiones y en vías de desarrollo, pero con muy buenos motivos para ser valorada. Nadie puede desear que a un cliente tan bueno le vaya mal. Todo lo contario. Mientras mejor le vaya a mi cliente, mejor me va a mí. Es lo lógico. En cuanto a Colombia, manipular la relación para provecho de política interna venezolana o buscando intervenir en política interna colombiana, ha sido irresponsable. Es demasiado lo que se pone en riesgo. Por años, Venezuela promovió la democracia en el hemisferio, defendió la libertad, la paz y los derechos humanos con mucha consistencia. Por eso da tristeza vernos hoy en una posición regresiva. Venezuela tiene que ser respetada en el mundo, no por sus petrodólares, sino por su autoridad moral, su respeto al derecho internacional y su aporte, proporcional a su tamaño pero firme en las convicciones, a la convivencia y el progreso de la humanidad.


6. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

Política

El Venezolano

La agonía del ALBA Manuel Malaver

Con los bolívares inorgánicos no se puede financiar el ALBA

… la otrora famosa chequera de petrodólares de Chávez no sólo quedó exhausta, sino sin posibilidad de recuperarse

No pudo haber mejor contraste –ni estar más cerca- para corroborar hacia dónde se inclinan las tendencias políticas actuales de América latina, que la desvencijada, anacrónica e intrascendente reunión de este fin de semana del ALBA en Quito, Ecuador, y el casi jubileo continental e internacional que ha seguido a la elección de Juan Manuel Santos como presidente de Colombia. Y es que, si bien jamás estuvo en la agenda del presidente Álvaro Uribe, ni de su sucesor, Juan Manuel Santos, hostigar, boicotear y mucho menos desaparecer el ALBA, sí puede decirse que, desde que nació, el ALBA tuvo entre sus objetivos hacer colapsar al gobierno de Uribe, ya fuera a través de una guerra fronteriza, del bloqueo a sus exportaciones, del avance de las guerrillas de las FARC y del ELN, o de la derrota del uribismo en las pasadas elecciones presidenciales. Recordar cómo se celebró en La Habana, Managua, Caracas, Quito y La Paz las encuestas que afirmaban que Antanas Mockus podía ser el presidente electo por los colombianos, es referirse, también, a la última esperanza de los presidentes de los países del ALBA para proclamar que ni Uribe, ni Santos, se habían salido con la suya. Pero, igualmente, para concluir que el “fenómeno Mockus” no hizo sino reforzar el relanzamiento de la democracia colombiana, tal y cual se percibió en la campaña electoral y en la oferta de gobierno de Santos, y en cómo del ALBA, sólo está quedando el carapacho de la fantasía de origen castrista de convertir a América del Sur en la plataforma de resurrección del castrismo, el stalinismo y el totalitarismo. Una aventura que comenzó en Venezuela en febrero de 1999, cuando Chávez asumió la presidencia y anunció que su programa consistía en traer de vuelta el populismo, el socialismo, el caudillismo, y el militarismo, y pareció cobrar algún vuelo cuando fueron electos presidentes de iguales padecimientos en Bolivia, Ecuador, y Nicaragua. Y para hacerlo realidad nació el ALBA, una iniciativa castrochavista que, si bien se propuso inicialmente como contrapartida del ALCA, después se vio sería más útil como pacto político, económico y militar de los gobiernos de la región que es-

tuviesen dispuestos a restablecer la “Guerra Fría ”, pero ahora bajo la conducción de Fidel Castro y Hugo Chávez. La petrochequera de Don Regalón El problema era que los recursos no abundaban, pues el único país en capacidad para ofrecerlos era la Venezuela del ciclo alcista de los precios del crudo, que sacó generosamente su petrochequera, no sólo para financiar la sobrevivencia de la destruida economía cubana, sino también para sostener y darle impulso a los gobiernos de los países que se incorporan a la alianza. Y por un tiempo, mientras hubo petrodólares, la argucia pareció funcionar, con la transferencia colosal de recursos que envió Chávez a los países de la entente, y la que prometió enviar a todos los que, por una razón u otra, se acercaban al hombre que ya para entonces empezó a conocerse como “Don Regalón”. Puede decirse que fue la “época dorada” del ALBA, con un desfile febril de clientes (gobiernos, partidos, ONG e individualidades) acercándose a Caracas a cobrar lo que pensaban les tocaba del botín petrolero venezolano, e iniciativas, programas y planes de inversión, donaciones, regalos, coimas y corrupción que creaban la ilusión de que, a lo sumo, en 5 años, más de la mitad de los países del continente, serían miembros del ALBA. Pero todo hasta que a finales de junio del año pasado (justo hace un año), un grupo de líderes políticos y militares hondureños, decidieron abortar la maniobra de convertir al presidente Manuel Zelaya (un terrateniente y conservador devenido en revolucionario, socialista y castrochavista como producto del financiamiento, las coimas y la corrupción y el apoyo para que se hiciera “elegir” presidente vitalicio de Honduras), en otro presidente de un país incorporado a la organización, destituyéndolo de la presidencia, enviándolo al exilio e iniciando un proceso que terminó restableciendo la democracia y el estado de derecho en el país centroamericano. Siguieron los meses de mayor exposición del ALBA, en los cuales, capitaneada por Fidel Castro y Hugo Chávez, jugó a ser una organización de tal fuerza, recursos e influencia que se podía dar el lujo de restablecer con las armas, de ser necesario, al infeliz Zelaya. Meses de ataques, de frustradas invasiones, de cruces en la frontera, y de una ridiculísima toma de la embajada de Brasil

en Tegucigalpa por parte de Zelaya y que para iniciar la reconquista del poder. Y no sólo no lo logró, sino que un grupo de países de la región que tenían pautadas elecciones presidenciales para el último semestre del 2009, votaron por opciones de derecha o centroderecha (Panamá, Chile y la misma Honduras ), mientras en otros países, como Argentina y Brasil, se preparaban para la retoma del poder. Pero eso no fue todo, sino que el 2009 marcó también el fin del ciclo alcista de los precios del crudo, que pasó de 128 dólares el barril, a una caída promedio de 60, y la otrora famosa chequera de petrodólares de Chávez no solo quedó exhausta, sino sin posibilidad de recuperarse. Crecimiento cero Hoy, no sólo Cuba, Nicaragua, Ecuador y Bolivia, y otros aliados, ruedan hacia la indigencia económica, sino que Venezuela se prepara para un segundo año de cero crecimiento económico, experimentar la más alta inflación del mundo occidental y ver cómo su moneda se volatiza frente al dólar a niveles incontrolables. Por el contrario, los países de América latina que no oyeron los cantos de sirena del ALBA, o se mantuvieron distantes de sus propuestas y programas, aunque no las adversaron como Argentina, Brasil y Uruguay, pasan a liderar la economía del mundo occidental y dictan pautas en cuanto a bienestar, igualdad, equidad y reducción de la pobreza. Y, primero que ninguno, Colombia, cuyo electorado eligió contundentemente a Juan Manuel Santos como presidente, se prepara a derrotar la guerrilla, a crecer por encima del 4 por ciento, continuar reduciendo la pobreza e insertarse en la economía global de manera agresiva y sostenida. Ahora mismo, Álvaro Uribe, participa como invitado del G-8 en la reunión de Toronto, Canadá, Juan Manuel Santos se prepara para emprender una gira por Europa, y analistas políticos y económicos auguran que Colombia “será el próximo Chile”. Entre tanto, a cientos de kilómetros más al sur, en Quito, Ecuador. Chávez, Correa y Morales celebran otra reunión ritual del ALBA para proclamar el fin del capitalismo, el advenimiento del socialismo y que los pobres del mundo van a ser más felices, porque los tristes tigres del ALBA lo decretaron.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 7


8. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

El Venezolano

Política

El país que queremos Un viejo adagio, que hemos usado en diversas opurtunidades, nos dice que “muchas veces, los árboles no dejan ver el bosque”, es muy posible que algo de eso nos esté pasando, porque, nos estamos concentrando en la oportunidad electoral que se nos abre el próximo 26 de septiembre y estamos dejando a un lado la necesidad de definir el país que queremos.

Luis Prieto Oliveira

O corremos, o nos encaramamos En este sentido, por supuesto, todos sabemos que ese país no incluye a un gobierno como el actual. En matemáticas aprendimos que hay condiciones necesarias que no son suficientes, por ello la estrategia de salida del régimen oprobioso que estamos sufriendo, no puede ser más que el inicio de un programa más profundo. No es cuestión de salir de la sartén para caer en el fuego. Otro refrán, muy criollo, nos recuerda que “a perro macho lo capan una sola vez”. En 1997, para salir de una partidocracia falaz y maculada de corrupción, escogimos a un militar golpista y con muy escasas credenciales,

podríamos “agarrarnos de un clavo caliente”, para salir del hoyo. Aunque estamos flotando en la entrada del “mar de la felicidad”, no podemos escoger el primer bote que se nos acerque para salvarnos. La primera condición es que debemos saber, a ciencia cierta, si la tripulación es la adecuada, si sus valores coinciden con los nuestros y si el rumbo por el que intentan navegar es congruente con nuestras aspiraciones. Antes de salir del pantano, tenemos que definir nuestras prioridades y establecer los valores que normarán nuestra conducta y queremos ver reflejados en el país en el que queremos vivir y morir. Un querer para país Hemos parafraseado un lema

¿...? porque era urgente encontrar una solución. No pensamos y nos dejamos sorprender por este tiranuelo que nos ha destrozado el país y ha agotado nuestra pa-

“Ninguna persona que ejerza funciones judiciales, de ministerio público, de contraloría o defensoría del pueblo, podrá ejercer funciones de dirección política en partidos u ONG”

ciencia y la del mundo. Ahora, cuando han pasado los once años que podrían haber sido los más florecientes de nuestra historia, y estamos acosados por la miseria y la destrucción deliberada de nuestras riquezas y recursos,

comercial, acuñado hace un montón de años: Un país para querer, para expresar que primero debemos definir lo que queremos, para avanzar luego hacia el país que vamos a construir. Esta no es una tarea fácil, porque, en esencia, nuestro pensamiento es muy diverso y casi cada uno de nosotros tiene una imagen distinta de lo que debe ser el futuro. Por supuesto, hay algunas normas básicas y fundamentales, que parecen ser aceptadas por todos, casi sin distinción. Queremos un país en el cual imperen las leyes. Donde se respeten y practiquen los derechos humanos y se respeten totalmente las libertades consagradas en el texto constitucional. Exigimos que funcione una nación federal descentralizada y que los gobiernos locales sean soberanos y autó-

nomos dentro de su esfera de competencia. No estamos dispuestos a aceptar que se sacrifiquen el pluralismo ideológico, la alternabilidad republicana y la decisión soberana por medio del voto, incluyendo la revocación de mandatos conferidos por el voto. Aunque muchos de nosotros no estuvimos muy de acuerdo con el mecanismo utilizado para redactar y promulgar la actual Constitución, creo que podemos ponernos de acuerdo con la mayor parte de sus disposiciones fundamentales. Posiblemente desearíamos que fuera menos farragosa y casuística, para relegar a leyes orgánicas la reglamentación de los principios. No hay que olvidar que la Constitución de los Estados Unidos, que ya tiene casi dos siglos y medio de existencia, no tiene sino seis artículos, y ha podido adaptarse, sin grandes dificultades, a todos los cambios que han ocurrido desde entonces. Para ponernos de acuerdo Creo que podríamos ponernos de acuerdo con un sistema electoral que, siguiendo los lineamientos universales, dejara de confiar en máquinas de fácil corrupción electrónica y utilizara mecanismos manuales de voto y escrutinio, con un padrón electoral libremente auditable y corregible. Que se estableciera el sistema de votación a doble vuelta para todos los cargos electivos, salvo los que sean por listas. También que se establezcan límites estrictos al ejercicio de cargos electivos, en todas las ramas. Uno de los aspectos más delicados y conflictivos es el de la organización de la justicia. No se puede aceptar la designación de jueces y magistrados a dedo, sino que sus nombramientos deben hacerse por concurso estricto, supervisado, si fuere el caso, por magistrados internacionales, que no puedan ser identificados con parcelas políticas internas. En Estados Unidos, la justicia federal se basa en designaciones vitalicias, propuestas por el presidente y aprobadas por el Senado. Un poder legislativo adecuado a sus funciones En este sentido, consideramos que es conveniente y necesario, para preservar el equilibrio entre los estados grandes y pequeños, que se restablezca la Cámara territorial o Senado, para que cada estado tenga una voz igual en la solución de graves asuntos, como la designación de los jueces, magistrados del tribunal supremo, miembros del organismo superior electoral, del fiscal y contralor, así como del ombudsman o de-

fensor del pueblo. Estas aprobaciones, por su naturaleza o importancia, deberían requerir una votación calificada de dos tercios de los miembros del Senado. La designación de ministros, vice ministros, directores o presidentes de institutos del estado, embajadores y otros altos dignatarios, serán hechos por el Senado, a proposición del Presidente. La cámara de representación popular, por el contrario, será la única que pueda originar la aprobación de leyes, y deberá dar tres discusiones, separadas por lo menos por 20 sesiones entre sí, podrá interpelar a cualquier funcionario y, con el voto de dos tercios de sus miembros, solicitar la destitución de los funcionarios ejecutivos. Una economía libre y próspera Querríamos que la economía venezolana reconociera que el único factor estratégico en nuestra nación es el ciudadano, que no hay industrias ni actividades estratégicas. Que el estado no puede ser propietario de medios de comunicación, ni obligarlos a transmitir o imprimir, material que no deseen esos medios. Deberían prohibirse estrictamente las cadenas nacionales, aunque cualquier emisora que desee sumarse a una transmisión oficial podrá hacerlo. El Ejecutivo podrá contratar tiempo en emisoras, pagando una tarifa igual a la de cualquier usuario y tomando en cuenta su frecuencia y volumen. Ninguna persona que ejerza funciones judiciales, de ministerio público, de contraloría o defensoría del pueblo, podrá ejercer funciones de dirección política en partidos u ONG. Los militares son esencial y fundamentalmente apolíticos, no deliberantes y obedientes al poder civil, ningún militar activo podrá desempeñar cargos públicos sin obtener previamente su baja. Podríamos seguir añadiendo cosas, pero lo importante es que cada uno de nosotros elabore su lista de lo que quiere, y al confrontarlas con lo que prometan los candidatos, encontraremos la forma de votar y podremos negociar la forma y principios del país que queremos para nosotros, para nuestros hijos y para nuestros nietos. Una nación de la que podamos estar orgullosos y que no arroje a sus mejores hijos al destierro, para que no ocurra de nuevo lo que lamentaba Andrés Eloy Blanco en su Canto a los Hijos, cuando, al referirse a Venezuela decía que “el hijo grande se le muere afuera y el hijo vil se le eterniza adentro”


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 9


10. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 11


12. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Opinión

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 13

Despertares Marcos Villasmil gehrig27@gmail.com Comparto los criterios que señalan la complejidad de las labores opositoras, específicamente las que tiene enfrente la MUD. Posee la MUD además el mérito de haber logrado el propio Vellocino de Oro: la Unidad. Pero, y los dirigentes partidistas ¿qué ha pasado con ellos? ¿Se enchinchorraron? Política y clase opositora No hay que olvidar nunca un hecho, más que demostrable, de parte de algunos destacados políticos opositores en estos 11 años. Todo su sistema solar político es exclusivamente electoral. El problema para ellos no se resume en que haya elecciones, sino en que SÓLO haya elecciones. Y ello, con perdón, no resiste la comparación con ninguna definición de lo que es la política. Me contaba un amigo del interior que las protestas en su ciudad arreciaban, no había ni un día que no hubiera una protesta ciudadana. Al final, me decía, resignado, la mayoría las conducen dirigentes comunales chavistas, porque no hay manera de que los dirigen-

tes opositores salgan de la casa del partido (o del estudio de TV o la emisora de radio)...Tal como van las cosas, sabrá Dios bajo qué condiciones se realizarán las elecciones en septiembre, si es que las hay. Mientras, los caciques opositores están más achantados que los jugadores de la selección francesa de fútbol. ¡Y pensar que hay dirigentes que ya están pensando en el 2012!

nera inteligente de pensar que nadie se atreve a dar un paso al frente para que no lo acusen de tener ambiciones. Todo político es genéticamente ambicioso. Además, ejercer un liderazgo, asumir la realidad de la tragedia venezolana, no se puede reducir a un intercambio de dimes y diretes con el autócrata barinés. La tarea política siempre, en especial cuando se lucha contra autoritarismos, debe ser esen-

¿Se habrán paseado por el hecho de que gracias a los cambios en los circuitos, un 52% de los votantes elegirá 64 diputados, mientras que el otro 48% elige 101 parlamentarios? ¿Líderes o qué? La excusa ya clásica ante el silencio de cierto liderazgo opositor, la más usada comúnmente por algunos jefes partidarios, es que se necesita evitar la aparición de ese paludismo de la política criolla, el caudillismo. Sinceramente, no termino de entender cómo la carencia de liderazgo se sigue excusando y disfrazando de mil maneras. ¿Por qué? ¿Cuál es la razón verdadera? No hay ma-

Henry Ramos Allup

cialmente pedagógica. En primer lugar se debe demostrar presencia, que se está allí, que se existe, que no se es una sombra de una sombra. En segundo lugar, el diálogo es fundamentalmente con el pueblo, para desmontar las mentiras del gobierno, para explicar, para proponer, para enseñar nuevos caminos, mostrar que sí hay una alternativa. Hoy, Chávez está, una vez más, corriendo solo. Y las encuestas lo están mostrando. Pareciera ser más creíble la realidad paralela de Chávez que la irrealidad de ciertos opositores. Dos ejemplos al respecto: 1) en una encuesta reciente, se daba como razón fundamental de la crisis eléctrica al fenómeno del Niño; 2) la misma encuesta mostraba el rechazo acostumbrado a la dirigencia opositora, fundamentalmente por ser “más de lo mismo”. Allí están dos razones o sinrazones que demuestran que la oposición no tiene discurso alternativo, que Chávez en su logomaquia, discurre sólo, y la gente le compra parte de sus delirios porque no hay opción diferente. Discurso alternativo, propuestas de país. ¿Cuándo los tendrá la oposición partidista? (y por favor, no se confundan las propuestas de país con las ya consabidas y gastadas fórmulas escritas por

Luis Ignacio Planas sesudos académicos e investigadores, para sí mismos, con lenguaje típico de clase media alta, con largos análisis macroeconómicos y sociológicos que nadie entiende y cuyo efecto arranca en Los Palos Grandes y termina en El Hatillo, pero que ni en Petare o Catia se enteran...) ¿Cuándo comenzará a cobrar el liderazgo partidista el excelente esfuerzo realizado en el seno de la MUD? Los venezolanos vivimos una situación bizarra: un gobierno que no se ocupa de gobernar, y una oposición taciturna, carente de imaginación, y que se niega obstinadamente a ejercer la obligatoria función conectora con el pueblo. Despertares Murphy no suele fallar: toda situación mala puede ser susceptible de empeoramiento. No veo, hasta ahora, ningún signo de que la campaña para las elecciones, desde el punto de vista de estrategia electoral, no será más de lo mismo. Una campaña para el voto duro opositor -que es clara minoría- y nada para conquistar el llamado ninismo, y con una alta abstención que jugará

como nunca (sí, como nunca, por el tema de los circuitos electorales “maquillados” hábilmente por el gobierno) un rol estelar. Se insiste una y otra vez que se tiene la mayoría de votos –como si se tratara de un referendo, o de una elección presidencial-. ¿Se habrán paseado por el hecho de que gracias a los cambios en los circuitos, un 52% de los votantes elegirá 64 diputados, mientras que el otro 48% elige 101 parlamentarios? Ya me imagino a los Julio Borges de este mundo celebrando la minoritaria fracción parlamentaria que de mantenerse ese escenario obtendríamos, escuálida de verdad, habiéndose perdido la que quizá es la última oportunidad de salvar la democracia...Al día siguiente, y hasta el 2012, los Lula, Kirchner, Correa, Morales, Maradona, Insulza, Moratinos, etc. de este mundo, alabando la fortaleza de la democracia venezolana... Y en verdad, y eso es lo más grave, hay todavía razones para pensar que la oposición, si hiciera la tarea correctamente, podría ganar las elecciones...


14. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

Opinión

El Venezolano

Voces tras las rejas

Gustavo Arraiz Bony Pertiñez pertinezmp@gmail.com

Es venezolano, tiene 30 años y se encuentra detenido de los calabozos del SEBIN en Caracas, Venezuela. Fue privado ilegítimamente de su libertad encontrándose en viajes de negocios en Panamá en el 2007, fue vejado por las autoridades de ese país y sin existir imputación por parte del Ministerio Público, ni un procedimiento de extradición y encontrándose en forma legal, es deportado y traído a Venezuela a petición de las autoridades de nuestro país. Todo se inicia cuando en el mes de noviembre de 2003, el entonces Superintendente Tributario José Vielma Mora, formuló denuncia sobre hechos relacionados con la empresa Consorcio Microstar, propiedad de Gustavo Arraiz,. Pero no es sino después de 3 años y 4 meses de la denuncia, que le es solicitada medida privativa de libertad al empresario en febrero de 2007, por el Fiscal Nelson Mejías, por los delitos de Distracción de Fondos Bancarios, sin haber sido imputado previamente por ese delito, ni conocer de las actas por los cuales se solicitaba su medida. Así mismo, luego de tener 2 semanas detenido, le imputan el delito de Obtención Fraudulenta de Divisas, lo que motiva el embargo de sus bienes. En la Audiencia Preliminar el Ministerio Público retira la acusación por los delitos de Forjamiento de Documento y Defraudación Tributaria. Casualmente el día que se debían dar las conclusiones y por lo tanto dictar sentencia, Fiscalía recusa a la Juez, fuera del lapso legal establecido, la cual fue declarada sin lugar, no obstante y casualmente en la fecha dispuesta para reiniciar las audiencias, un Avocamiento solicitado hacía más de un año, es admitido por el Tribunal Supremo de Justicia, donde estuvo paralizado el juicio hasta el 7 de mayo de 2009, fecha en la cual se anularon todas las actuaciones realizadas hasta ese momento, ordenando la reposición de la causa hasta la oportunidad de la imputación por parte del Ministerio Público. El Ministerio Público en fecha 18 de junio de 2009, interpuso nuevamente formal acusación como Cómplice Necesario en el delito de Distracción de Recursos Financieros, previsto en la Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, solicitando además se mantengan la medida privativa de libertad y aseguramiento de bienes. Aun cuando en febrero de 2009 cumplió dos años de estar privado de su libertad, plazo razonable establecido por nuestra legislación para permanecer detenido sin que hasta es fecha se le hubiere sentenciado, no obstante el Ministerio Público en forma extemporánea solicitó una prórroga de su detención preventiva, la cual fue otorgada por un plazo de dos años más, el 4 de junio de 2009. En virtud de la desesperación que causa un proceso al que no se le ve salida Gustavo Arraiz, como todo caso político, decide admitir los hechos en busca de la ansiada libertad, siendo condenado a la pena de 6 años de prisión. Arraiz afirma: “Soy un prisionero político. Mucha gente se pregunta si yo soy un preso político y en su mayoría tienden a pensar que no lo soy, debido a que el motivo de mi detención tiene que ver con una irregularidad en Cadivi. Sí me considero un prisionero político y más allá de considerarme, lo afirmo y asevero fehacientemente, pues el gobierno está detrás de mi detención y de las constantes y flagrantes violaciones de las garantías constitucionales y procesales que con descaro se vienen practicando, he allí el dilema, de no ser un prisionero político no debí estar ni un minuto detenido, pues constitucionalmente he debido gozar de un Juicio en libertad; han debido respetar la presunción de inocencia a la que todo ciudadano tiene derecho; han debido respetar el derecho tener un juicio justo y sin dilaciones indebidas; han debido respetar el debido proceso como una garantía judicial; podría escribirles sin exagerar unas 5 páginas de lo que han debido respetar los administradores de justicia que han llevado el caso Microstar y que muy por el contrario lo que han hecho es abusar de su poder.” “Realmente no sé con certeza quién es el principal detractor de mis derechos, muchos cuentos de pasillo he escuchado, unos dicen que es directo de Miraflores, otros dicen que es Isaías Rodríguez, también mencionan banqueros cazando a un banquero; y lo peor es que han llegado a decir detestablemente que tuve una relación sentimental con la hija de un alto funcionario del país y pare usted de contar. Para concluir en determinar si soy un prisionero político o no, antes quiero preguntarles lo siguiente: ¿Por qué obviaron los Tratados Internacionales de Extradición y funcionarios policiales venezolanos se trasladaron hasta Panamá a buscarme y traerme secuestrado, paralizando un trámite de extradición avanzado por el gobierno venezolano? ¿Cómo o quién influenció al gobierno panameño para prestarse e involucrarse en un secuestro de un ser humano? ¿Quién puede influenciar en otro país para movilizar tanto Poder? Dense la respuesta ustedes mismo y concluiremos que sólo puede estar detrás de esto EL GOBIERNO en sus altas esferas, no puede ser menos, sería imposible.”


Opinión

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 15

El costo de la inmigración La discusión sobre la posible reforma de las leyes que rigen la inmigración y naturalización en los Estados Unidos ha tocado muchos temas, que van desde la igualdad jurídica, hasta la eliminación del ius soli como fuente de la ciudadanía. Algunas de las iniciativas han sido grotescas, como es el caso de la construcción de una muralla a lo largo de toda la frontera entre Estados Unidos y México, o la de que se busquen y deporten, a la fuerza, a todos los inmigrantes indocumentados. Luis Prieto Oliveira

Propuestas incosteables Estas dos proposiciones no toman en cuenta los costos en los que se incurriría. Para construir, dotar de todos los sensores electrónicos y sistemas de prevención, a una pared de la extensión necesaria, y para tener el número de personas entrenadas y armadas que la operen, se requiere una inversión cuya magnitud es enorme respecto a su utilidad. Sin tomar en cuenta que este tipo de muros, como ocurrió con el de Berlín, tienden a crear estados de animosidad y de rabia, que despiertan la creatividad de posibles violadores. En días recientes se descubrió un túnel de más de 500 metros de largo, por debajo del muro fronterizo, que era utilizado en las dos vías, para introducir inmigrantes y narcóticos desde México y para sacar armas y dinero sucio desde Estados Unidos. Este descubrimiento pone de relieve una verdad, las leyes económicas no pueden ser derogadas por actos de fuerza. No se sabe cuántos túneles existen, ni tampoco qué número de funcionarios estadounidenses son sobornados para ser parte de la operación ilegal. Por otra parte, la cacería de 14 millones de indocumentados implicaría el empleo de cientos de miles de hombres y mujeres dedicados a esa persecución, la construcción de prisiones o campos de concentración similares a los erigidos por el sheriff del condado Maricopa, capaces de recibir a tantos millones de deportables. Además, se necesitarían miles de tribunales de inmigración y jueces especializados, que no existen en el país. Un cálculo

hecho por expertos indica que la inversión total para lograr esa expulsión, sería superior a 300 mil millones de dólares. Hay que llegar a la raíz La inmigración no es un problema sencillo, que pueda resolverse con soluciones simplistas, o aplicando paños tibios, sino que debe ser analizado en todas sus vertientes e implicaciones. En primer lugar, la economía funciona creando una demanda de mano de obra. Si los factores de producción tienen movilidad, como ocurre con el capital o el empresario, la empresa puede establecerse donde se encuentra la mano de obra. Tal cosa ocurre en India, China, Filipinas, Corea. Pero, si, por el contrario, el factor no puede moverse, como ocurre con la tierra agrícola, la construcción y los servicios prestados a personas, entonces es la fuerza de trabajo la que debe trasladarse hasta el lugar de aplicación.

parcialmente su condena trabajando la tierra para un tercero, los esclavos africanos que tuvieron a su cargo los productos agrícolas exportables de los Estados

La inmigración no es un problema sencillo, que pueda resolverse con soluciones simplistas, o aplicando paños tibios, sino que debe ser analizado en todas sus vertientes e implicaciones. La agricultura norteamericana, desde hace siglos, ha dependido del uso de mano de obra de bajo costo. En un principio se usaron los “indentured servants”, personas que vendían un determinado tiempo de su trabajo a cambio del pasaje y alojamiento, los presidiarios, que pagaban total o

Unidos durante la primera mitad del siglo XIX. En fechas más recientes, la producción agrícola en California y otros estados del oeste, ha dependido en gran medida de la mano de obra itinerante. La construcción de la gran infraestructura ferroviaria en la segunda mitad del siglo XIX, dependió de la importación masiva de trabajadores chinos, hindúes, antillanos. Las exigencias de la competencia Estos hechos no están aislados ni se pueden desconocer circunstancias comunes. Las industrias de exportación requieren trabajar con costos de producción compatibles con las necesidades de la competencia internacional, por ello, en presencia de una tecnología estable, el único factor de ajuste es el salario. Los empresarios que usan mano de obra más barata, no son delincuentes, ni cometen ningún delito contratando trabajadores que estén dispuestos a laborar dentro de los perfiles de salario y productividad exigidos. Ahora se presenta una nue-

va circunstancia, que es la del progresivo envejecimiento de la población estadounidense, que implica la creciente necesidad servicios personales, tanto de atención de la salud, como de realización de tareas domésticas. En muchos casos de salud, las estipulaciones y tarifas de los sistemas de seguros públicos o privados, establecen márgenes salariales muy estrechos, que en la mayoría de las veces, no son atractivos para los trabajadores nativos o para los que ya han legalizado su estadía. La presencia de la mano de obra inmigrante en sectores en los cuales hay un déficit notable de oferta de mano de obra, no es, entonces, el resultado de una confabulación criminal, ni tampoco la falta de documentación inmigratoria es un delito calificado, sino una falta administrativa que se redime con multa. Las necesidades crecientes de la economía En los próximos 15 años se calcula que pasarán al retiro unos 35 millones de personas y que, con una tasa de natalidad casi igual a cero en la población blanca y apenas marginalmente superior entre los afroamericanos, la oferta de mano de obra de la población nativa es muy inferior a los requerimientos actuales y lo será más en la medida en que prevalezca la necesidad de prestar servicios personales a miembros de la tercera edad. En la actualidad los alumnos hispanos en la escuela elemental llegan a representar 40% o más en muchos estados de la Unión, y ese porcentaje seguirá creciendo, a medida que aumenta el número de hispanos, crecimiento que

se alimenta de una alta natalidad y de una fuerte inmigración. Diversos cálculos indican que en 30 años los hispanos serán el grupo étnico más numerosos, con 42% de la población total, contra 39% de los blancos, 16% de negros y el resto repartido entre las demás etnias. Históricamente, el crecimiento de la población ha dependido más de la inmigración que del factor vegetativo, por ello en la historia de los Estados Unidos, la inmigración ha sido siempre un tema de tanta importancia. Desde la época de los Pilgrims, en el siglo XVII, la ocupación del territorio ha dependido de una abierta política de favorecer el ingreso de personal necesario en las actividades económicas. Ahora se invocan falsas razones legales, confusas estadísticas salariales y de ocupación y doctrinas políticas de muy dudosa precisión, para alimentar un sentido de xenofobia, estimulado por un clima económico depresivo. La realidad es que la continuidad de la economía y del prestigio norteamericano en el mundo, requiere que se establezca una política inmigratoria racional y se normalicen las operaciones legales de inmigración. No puede ser racional que para que un hombre traiga a un hermano legalmente deba esperar cerca de 15 años, mientras algunos gestores pueden hacerlo llegar en pocos días, mediante el pago de una tarifa, cuyo costo es cancelado en muy poco tiempo por el salario del recién llegado. Es indispensable desarmar la argumentación, falaz y retrógrada, que impide la regularización de la inmigración y el establecimiento de un sistema más humano y racional.


16. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

También por esto

Nos vemos en La Haya Hace un par de semanas nos permitimos compartir con ustedes la denuncia introducida ante la Fiscal General Luisa Ortega Díaz por el Geólogo Gustavo Coronel García relacionada con la Plataforma semisumergible Aban Pearl que se hundió en las aguas del Golfo de Paria, por obra y gracia de la negligencia, la ineptitud ilimitada y como una contribución ilustrativa del saqueo generalizado a que está sometida Venezuela, por parte de una banda que pretende enquistarse en el poder. En esta oportunidad presentamos una tercera carta enviada por el Sr. Coronel a la Sra. Fiscal General que muestra, de manera inequívoca, suficientes irregularidades para no sólo abrir una averiguación urgente, sino para solicitar medidas cautelares en un tribunal de control en contra de la Alta Gerencia de PDVSA. Pero sabemos que en este régimen, donde impera la concepción totalitaria del poder y donde la única lucha de los jerarcas de la banda, esta dedicada a acabar con el Imperio, pero con el Imperio de la Ley, esto no será posible.

Aban Pearl que se hundió en las aguas del Golfo de Paria, por obra y gracia de la negligencia Sin embargo, es menester hacer la denuncia pública ya que permitirá, más temprano que tarde, sustanciar un expediente que sume elementos probatorios que contribuyan a conducir al Capo Mayor, al Tribunal Internacional de La Haya y a sus secuaces, cuando menos, a Internado Judicial de Tocuyito, donde por cierto, por ordenes y deseos de Rafael Ramírez se mantiene, de manera ilegal e injusta, privado de libertad al periodista Leocenis García, por denunciar hechos de corrupción en PDVSA. Mi mensaje para Ramírez y sus cómplices: “Verdugo no pide clemencia”. El momento se acerca. Ciudadana Luisa Ortega Díaz Fiscal General de la República de Venezuela. Su Despacho. Yo, Gustavo Coronel, de profesión geólogo, venezolano, titular de la cédula de identidad 606653, residenciado en el estado de Virginia, de los Estados Unidos de América, me dirijo a usted por tercera vez para resumirle la situación del contrato entre PDVSA y una empresa llamada PetroMarine Energy services LTD, con sede en Singapore, por el arrendamiento del equipo de perforación llamado Aban Pearl, contrato que muestra características irregulares y señales de un posible fraude a la nación. Primero: La plataforma semisumergible Aban Pearl, ya hundida

en aguas territoriales venezolanas, es propiedad de la empresa Aban Offshore LTD, cuya sede social se encuentra en la India. PDVSA firmó en el año 2008 un contrato para el alquiler de la citada plataforma con una duración de 5 años, por un monto estimado de 1.315,81 millones de dólares, con la firma PetroMarine Energy Services LTD, basada en Singapore, empresa que actuó como intermediaria. Ello representaría una tarifa de alquiler de unos 721.000,00 US$ por día) . Fuente: Informe de Memoria y Cuenta de Petróleos de Venezuela, S.A. del año 2008. Ver: http://www.petroleumworldve.com/pdf/Memoria%20y%20 Cuenta%20MENPET%202008.pdf. La aludida contratación se especifica en el citado informe de PDVSA, en las páginas 1005 y 1006. Segundo: La empresa contratante intermediaria, PetroMarine Energy Services LTD, fue registrada en Singapore, según el organismo Accounting and Corporate Regulatory Authority, ACRA, con el número 200722556N, con fecha 12 de Agosto 2008, es decir, casi simultáneamente con la oportunidad en la cual PDVSA suscribiera el contrato de arrendamiento del Aban Pearl a mediados de 2008. Tiene un capital pagado de unos 1,2 millones de dólares de Singapore, los cuales equivalen, en cifras redondas, a unos 850.000 dólares americanos. Esta es una cifra muy pequeña para responder por una contratación de la magnitud arriba mencionada. La incorporación de la empresa, poco antes de la celebración del contrato, indica que fue creada específicamente para ese propósito. Tercero: La contratación celebrada entre PDVSA y PetroMarine Energy Services LTD por el arrendamiento del equipo Aban Pearl se habría realizado a una tasa dos veces superior a la que la empresa propietaria admite recibir como pago por los servicios que prestaba la plataforma Aban Pearl a PDVSA en Venezuela. Esta conclusión se desprende claramente de una presentación de la empresa propietaria Aban Offshore LTD, de fecha Marzo de 2010, en donde se especifica que la plataforma Aban Pearl se encontraba trabajando en Venezuela por un periodo de 5 años, a una tarifa diaria de unos 358.000,00 US$, lo cual representaría una cantidad menor a la mitad de lo que estaría pagando PDVSA a Petromarine Energy Services LTD ($721.000 por día), según la memoria para 2008 de PDVSA, citada arriba. Cuarto: Los Directores de la empresa PetroMarine Energy Services, registrada en Singapore, quienes fueron nombrados entre Mayo y Junio de 2008, son: a) Daphne Theodora Grek Yalipsos Casillas, de nacionalidad Mexicana y residenciada en Atenas, Grecia, con documento de identidad #04330017225; b) Krishna Kumar Nittala, resi-

Energía

El Venezolano

Horacio Medina hmedina@entornoenergético.biz

Lo salvará su conciencia

denciado en Singapore, cuya nacionalidad y identificación se desconoce; y c) Christof Schlaubitz, de nacionalidad Alemana y residenciado en Residencias PARTAGAS, La Castellana, Caracas, Venezuela. . Quinto: Según los documentos relacionados con la empresa PetroMarine Energy services LTD., la empresa dueña de sus acciones es Inversiones Marítimas ISAPECO S.A., registrada en Panamá con un capital de $10.000. Según la información que he recibido, contenida en el Registro Público de Panamá, las personas quienes aparecen como representantes y directores de Inversiones Marítimas ISAPECO S.A. parecen ser: Eric Stanziola, como su representante y el Dr. Jacobo Abdiel Juliao, el Sr. Juan Antonio Sánchez y la Sra. Marlene Appleton como presidente, secretario y tesorera respectivamente.

Durante las últimas semanas hemos venido denunciando, twitter incluido, lo que sucede en el Lago de Maracaibo con el derrame de petróleo que lentamente ha venido expandiéndose ante la mirada indolente de las autoridades del Ministerio del Ambiente y de Petróleos de Venezuela y el grito angustiado de los pescadores y la comunidad zuliana. Justo decirlo también, sectores políticos han dado señales de vida y han asumido la gravedad de la situación tomando acciones de denuncia. Este hecho que, ciertamente no es nuevo, nos trae a la memoria la canción Coquivacoa que con gran sentimiento y como grito de reclamo y

sión las autoridades del ambiente. Por años internamente luchamos por sembrar una conciencia de conservación y un espíritu ambientalista que contribuyó con la decisión de convertir a PDVSA en una empresa de energía participando en la concepción y desarrollo de energías alternativas. No lo reivindico como un éxito, pero si como un avance significativo de la verdadera PDVSA. Ante lo que sucede actualmente tenemos que exigir acciones penales, como lo establece la Ley Penal del Ambiente, en contra del propio Ministro del Ambiente el señor Alejandro Hitcher por negligente y para el que “finge” ser Ministro de

De ser esto cierto, lo cual es fácilmente comprobable por esa fiscalía, se podría establecer que una empresa de capital tan exiguo no podría ser dueña de una empresa de capital casi cien veces mayor y mucho menos responder por un contrato de la magnitud del cual nos ocupamos. Petitorio. En base a los datos arriba suministrados pido por tercera vez a esa fiscalía que se aboque a la investigación de las empresas que están involucradas en el contrato, es decir, PetroMarine Energy Services LTD., e INVERSIONES MARITIMAS ISAPECO S.A. Por los datos que he presentado ninguna de estas dos empresas está en capacidad de haber firmado un contrato de esta magnitud y tienen todas las características de ser “empresas de maletín”. Con esta denuncia creo haber cumplido con mí deber ciudadano. Los exhorto a igual cumplimiento, para resguardo de los intereses de nuestra nación.

defensa fuera compuesta por “el cantor del pueblo”, Alí Primera muchos años atrás. Las estrofas nos hacen estremecer, sin que podamos evitarlo: ¡Pare! primo la canoa que me parece que llora la chinita allá en la orilla que no es una pesadilla despierto tu puedes ver que somos nosotros los que lo están matando, si … ¡Pare! primo la canoa que me parece que llora el pescador allá en la orilla si le matan la cebilla que la vida le dará no hay flores en la ribera solo peces muertos hay Ante hechos similares y llamadas de alerta y reclamaciones de los pescadores, se tomaban acciones inmediatas para las labores de limpieza y remediación de los daños ocasionados, bajo la supervi-

Energía y Petróleo, además de ocupar la presidencia de PDVSA, Rafael Ramírez. Aquí no hay accidente, se trata de negligencia, indolencia y falta de sensibilidad que han propiciado y permitido que ocurran desmanes en contra del ambiente en Venezuela. Otro mensaje para Rafael Ramírez, sus secuaces y para quienes quieren ser los nuevos dirigentes de un país que lucha por emerger, un país de trabajo, de principios y valores éticos, recuerden esta otra estrofa de la canción de Alí Primera que el teniente coronel, cómplice de lo que ocurre, no se atrevería a poner en su tragicomedia semanal: “la inocencia no mata al pueblo pero tampoco lo salva lo salvará su conciencia y en eso me apuesto el alma”


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 17


18. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

Publicidad

El Venezolano

Los hallazgos de Convit La misma matriz nacional puede parir canallas como el teniente coronel golpista y sus esbirros y, al propio tiempo, alumbrar benefactores de la humanidad como el sabio Jacinto Convit. El médico venezolano descubrió hace unas décadas la cura para la lepra y recientemente, a la hazañosa edad de 92 años, una vacuna para prevenir el cáncer de colon, senos y estómago. El invencible Convit, quien todavía dirige su laboratorio en el viejo Hospital Vargas de Caracas, merece más que nadie el premio Nobel de Medicina. Pero tal parece que la Academia sueca desestima a los investigadores del llamado Tercer Mundo.

Los colombianos de Miami

Dr. Jacindo Convit

La comunidad colombiana de Miami es muy activa, sobria y no pierde la identificación con su país de origen. Tiene dirigentes de mucho prestigio como Carmenza Jaramillo, Fabio Andrade, Ricardo Tribin, Jaime Florez, Eucario Bermúdez, Juan Manuel Gers y Enrique Córdoba. Casi todos los líderes colombianos de Florida trabajaron con pasión por el triunfo del nuevo presidente Juan Manuel Santos. ¡Felicitaciones!

Héroes de internet

Juan Manuel Santos

Ya están fastidiosos los héroes de internet que desde la comodidad del amparo norteamericano, se desgañitan llamando a la insurrección popular y procurando descalificar a los que luchan sobre el terreno en Venezuela. La oposición democrática venezolana comete errores y tiene aciertos, pero no deja de fajarse contra los abusos de Chávez, a pesar del ventajismo y la represión del teniente coronel golpista. Lo sensato es que los que estamos fuera del país, sin renunciar a la crítica necesaria, seamos comprensivos y solidarios con los compañeros que cada día padecen allá la realidad del opresivo desastre chavista.

Arbitraje desluce al Mundial Desde que el árbitro mexicano Edgardo Codesal hundió a Argentina, en el Mundial de 1990, al pitar un penalti que sólo él vio, hasta esta Copa de Suráfrica, el arbitraje se ha encargado de maltratar un espectáculo que apasiona a las mayorías planetarias. Sobre todo Estados Unidos, Inglaterra y México, fueron perjudicados por decisiones arbitrales horrísonas. Se impone la necesidad de que sean utilizados los videos, especialmente cuando hay dudas con respecto a los goles o los fuera de juego. Ya en el béisbol se acudió a esa solución cuando un jonrón es dudoso. Apoyarse en la tecnología es lo mejor. Aunque hubo profesionales que pitaron en las finales mundialistas, sin que nunca se suscitaran reparos por su actuación. Conviene recordar, por ejemplo, a Pierluigi Collina de Italia, Horacio Elizondo de Argentina, Arnoldo Coelho de Brasil y Rudolf Gloecker de Alemania… Por cierto, a estas alturas hay una nada desdeñable posibilidad de que en la final de Suráfrica 2010 aparezcan tres oncenas nacionales suramericanas. ¡Vamos a ligarla!

Bachar al Asad

Un líder árabe

El dictador sirio Al Asad, en su visita a Caracas manifestó que Hugo Chávez es un líder árabe. Juntos ambos caudillos autoritarios se manosearon el ego, despotricaron contra la democracia israelita y anunciaron negocios. Al Asad y Chávez tienen en común ser los jefes de gobiernos tiránicos y corruptos, abiertamente comprometidos con el terrorismo musulmán. Hay gente más decente con quien aliarse en el mundo árabe, pero Chávez escogió lo peorcito: Al Asad, Ahmadineyad, Gaddafi, Hamas, Al Qaeda y Hezbolá. Para variar, el tirano sirio salió de Venezuela para visitar a sus otros aliados, Lula de Brasil, la parejita Kirchner de Argentina y, no podían faltar, los hermanos Castro de Cuba.

El árbitro malí Koman Koulibaly


Salud

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 19

El Fibroma (Mioma) Uterino En la consulta del especialista (cirujano general o ginecólogo), con relativa frecuencia y a veces con gran preocupación, la paciente, a quien se le ha diagnosticado un fibroma, pregunta sobre su origen, tratamiento y su pronóstico. Aclaremos algunas dudas. El fibroma uterino también llamado mioma, leiomioma o fibromioma, es la enfermedad benigna más frecuente del aparato genital femenino, compuesto por las fibras musculares de la pared uterina con una frecuencia aproximada de 20% a 30% en todas las mujeres en edad reproductiva, en especial, en aquellas que no han tenido embarazo. El fibroma se clasifica según su localización en intramural si crece en el interior de la pared uterina; subseroso si crece hacia la cavidad abdominal y submucoso si crece hacia la cavidad uterina, los cuales pueden ser únicos o múltiples. Su origen se relaciona con causas genéticas que permiten a los estrógenos producir cambios morfológicos de proliferación en las fibras musculares y al cual contribuyen algunos factores como la dieta y el medio ambiente. Después de la menopausia, los miomas habitualmente reducen su tamaño ya que no tienen estímulo hormonal que los hagan crecer.

El diagnóstico es sencillo a partir de la historia clínica y de palpar y/o tactar la tumoración. La mejor forma para precisar el diagnostico una vez se sospecha la patología, es a través del ecosonograma pélvico transvaginal; la tomografía axial computarizada y la resonancia magnética pueden ser estudios complementarios. La presencia de esta patología está asociada con un aumento de riesgo de aborto espontáneo, parto pretérmino, presentaciones anormales durante el trabajo de parto, obstrucción del canal cervical, hemorragia o infección en el posparto. En caso de considerar la posibilidad de un embarazo, el tratamiento quirúrgico estaría indicado sólo ante la presencia de un mioma submucoso o intramural que distorsione la cavidad uterina, en fibromas mayores de 5 centímetros o en múltiples fibromas. El cirujano general Dr. Rafael Hernández, opina lo siguiente: “la mayoría de los fibromas causan poco o ningún síntoma (75%-80%), no obstante, los más frecuentes son: 1- los ciclos menstruales prolongados asociados o no, a hemorragias fuera del ciclo, que pueden llegar a producir un cuadro anémico. 2- el dolor pélvico, dolor en la espalda, en el recto, etc; por presión de

los miomas sobre las estructuras abdominales. 3- el aumento de la frecuencia para orinar por presión sobre la vejiga. 4- el estreñimiento por compresión sobre intestino, colon y recto. En relación al tratamiento todo depende de la sintomatología, la localización, el tamaño de los miomas y del deseo de embarazo. Si los miomas son de pequeño tamaño y no presentan ninguna sintoma-

tología o no comprometen la fertilidad, la indicación es evaluarlos periódicamente y verificar que no modifiquen su comportamiento, si por el contrario, muestran un crecimiento acelerado y generan síntomas la mejor opción es la cirugía. En casos poco frecuentes (generalmente el 1% de los miomas) puede presentarse una alteración maligna (leiomiosarcoma). Una vez decidida la opción quirúrgica se deben considerar diversos factores, la edad es muy importante así como los deseos de gestación futura y ambos pueden condicionar la conducta quirúrgica. En una paciente joven con deseo de embarazarse se plantea la miomectomia laparoscópica ó por cirugía convencional para conservar el útero y su función. Debe destacarse que no siempre puede ser conservado el útero ya que la deformidad por los miomas puede ser extrema. Si la paridad de la paciente ya está satisfecha, se plantea la histerectomía laparoscopica o convencional, como primera opción de tratamiento, con conservación de los ovarios”. Especialista consultado: Dr. Rafael Hernández. Clínica Leopoldo Aguerrevere. Caracas. tucirujanoendolap@gmail.com


20. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Houston Año 1. Edición 3 Circulación quincenal Houston, Julio 01 al 14 de 2010

La propuesta afecta a 1.400 empleados

Bonos de empleados bilingües podrían desaparecer

Anne Clutterbuck, Concejal de Houston, presentó una propuesta en la que a los empleados bilingües del municipio se les elimine el bono de 70 dólares mensuales, y con eso reducir los gastos del golpeado presupuesto de la ciudad de Houston, causando un profundo disgusto y protestas entre los afectados. Los concejales de la ciudad están evaluando cerca de 96 propuestas de enmiendas para lograr recortar gastos, entre las que se cuenta esta iniciativa de la concejal Clutterbuck, afectando a 1,400 empleados que reciben este bono, logrando generar malestar en la comunidad en la que algunos activistas se hicieron presentes a las puertas del ayuntamiento para alzar su voz en contra de la propuesta.

Ana Hernández, representante estatal del distrito 143, quien se hizo presente durante la manifestación, señaló que la propuesta logrará que los empleados emigren hacia otros trabajos donde reciban mejores ofertas y beneficios, mientras que el vicealcalde de la ciudad, Eduardo González, explicó que aún cuando no se haya aprobado esta iniciativa, él se hizo presente en la movilización para asegurar que los empleados municipales mantengan este beneficio tan importante para ellos como para la comunidad en general. En caso de que la propuesta sea favorecida por el concejo municipal, los empleados que hablan dos idiomas dejarían de recibir los 70 dólares mensuales que hasta ahora perciben por este servicio.

Citgo refinancia su deuda para asegurar “liquidez para sus operaciones” Pág 26


22. Houston, Julio 01 al 14 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Houston, Julio 01 al 14 de 2010 . 23


24. Houston, Julio 01 al 14 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Espectáculos

El Venezolano

Houston, Julio 01 al 14 de 2010 . 25

EMILIO LOVERA:

“Quisiera hacer un personaje sobre el inmigrante venezolano en el extranjero” Sandra Urdaneta

EV: ¿Cuál crees que es la historia de Venezuela, de verdad, verdad? La que cuenta Don Vicente Nario, Locadémico de la Real Locademia de Historia de Venezuela. EV: Estarás presentando “El Show de Emilio Lovera” en Houston, pero has estado visitando otras ciudades de Estados Unidos; ¿cómo ha sido la receptividad de tu trabajo y qué les traes a la gente en tu show? La receptividad ha sido extraordinaria. Para los venezolanos que viven en el extranjero, (un grupo numeroso lo hace en contra de su voluntad) es esperanzador ver a sus artistas visitándolos de vez en cuando, llevándoles un poco del acento criollo, del léxico de todas las regiones, la descripción de sus paisajes y esa carga de nostalgia que hace recordar y querer a tu país, una vez que lo dejas. EV: ¿Has pensado alguna vez en emigrar de Venezuela? Yo soy Emilio Lovera en Venezuela, en el exterior soy nadie. Las experiencias vividas en algunos servicios de inmigración de varios aeropuertos del mundo me hacen creer que tengo cara de terrorista y de narcotraficante. En Venezuela incluso los fanáticos del régimen instalado reconocen que los he hecho reír durante muchos años. A veces van a mis espectáculos y me dicen casi en secreto: “Lástima que no eres de los nuestros”… y yo les digo: “Ya ustedes tienen un cómico, y él no soporta la competencia”… ¡Jajaja! Por otra parte, trato de vivir en la otra Venezuela, la del interior del país, la del venezolano generoso, la de los paisajes y sueño con tener un país distinto al de los últimos 60 años. EV: ¿Próximos proyectos? Hay un blog venezolano que se llama El Chiguire Bipolar con quienes realizo una serie animada que se titula: “Isla Presidencial”. Es como una parodia de la serie “Lost”, pero esta vez los náufragos son 12 presidentes latinoamericanos. Me siento orgulloso de este trabajo, pueden buscarlo en la página: http://www.elchiguirebipolar.com. Yo hago todas las voces humanas que se oyen y creo que les hará reír un rato! Mi twitter es @elovera22

El comediante venezolano Emilio Lovera visitará la ciudad de Houston para traernos un cargamento de risas con su excelente humor que a todos nos encanta, y que nos permitirá sentir un poquito del calor y el humor de Venezuela. Conversando con Emilio, acerca de su show, hicimos un pequeño recorrido por su historia y su mundo de personajes, con los que nos hace vibrar, y hasta algunas lágrimas de nostalgia estamos seguros que arrancará. EV: ¿Cuándo descubriste que el humor era tu fuerte? A los 13 años podía hacer reír a los compañeros de clase. En bachillerato supe que tenía una habilidad cuando empezaron a pedirme que los hiciera reír y me consideraban bueno. Participé en todas las actividades escolares que requerían un actor, un músico o un comediante. EV: Después de tantos años en Radio Rochela, ¿qué sensación te genera el saber que ya no existe? Tristeza y vergüenza. Estuve 23 años en la Radio Rochela; fue la escuela de todos y el programa mas visto en la historia de la televisión venezolana, record de sintonía total en los años 90’ y duró 50 años al aire, el mismo día a la misma hora. El hecho de que su muerte no haya sido natural me hace pensar en el resentimiento que algunos sectores venezolanos tienen hacia el éxito logrado por ese programa y de su incapacidad para producir algún proyecto similar, o lejanamente similar.

“Los personajes creados por mi tienen algo de vida propia que hacen que los quiera mas y que disfrute mas haciéndolos. Esos personajes existen, son personas que conozco.” EV: Has hecho televisión, radio y teatro, ¿con cuál escenario te quedas? Con la radio definitivamente. Siento que puedo dar lo máximo en la radio. Puedo hacer creer al público que hay varios locutores en cabina. La radio, como el papel, aguanta todo y pone a funcionar no sólo mi imaginación sino también la de los radioescuchas. EV: De tus personajes, nómbranos el que más recuerdas, el que te ha hecho más famoso, el que más te ha hecho reír a ti, el que te haya causado tristeza, y el que quieres hacer que no has hecho? El que más recuerdo es el Chunior, porque ha hecho que me escriban desde México, España y otros países personas que no conocen mi carrera. El más famoso sería los woperó, era una época donde me era difícil caminar por las calles de Caracas debido a la popularidad de esos personajes. Me reí mucho haciendo a Chepina y tal vez la tristeza me la transmita Perolito por la realidad que encierra, la de los desamparados, los indigentes que no roban ni piden, aquellos que viven de la basura y que les da vergüenza mirar a las personas, aquellos que tal vez sufran de una enfermedad mental o una mala jugada del destino les hizo disminuirse hasta ese estado, y quisiera hacer un personaje sobre el inmigrante venezolano en el extranjero. EV:¿Qué disfrutas más, los personajes creados por ti, o las representaciones de algunos personajes famosos que acostumbras hacer? Los personajes creados por mi tienen algo de vida propia que hacen que los quiera más y que disfrute más haciéndolos. Esos personajes existen, son personas que conozco.

EV: Haces doblajes y has sido la voz oficial para algunas marcas muy reconocidas en Venezuela, ¿ambas actividades las realizas por trabajo, o porque conoces el gran potencial de tu voz y te genera más beneficios económicos? Es un trabajo donde puedo mostrar el potencial de mi voz para hacer doblajes, caracterizaciones, donde no todo el mundo puede hacerlo, es una de las áreas del trabajo artístico de las que he desarrollado donde no se puede simular el talento, como lo hacen en televisión, y por supuesto eventualmente se convierte en otra forma de producir dinero, cuando se hace bien. EV: El Juicio a Vicente Nario, ¿cómo te sientes interpretando la historia de una manera tan cómica? Me siento bien haciéndoles ver a los venezolanos que la historia que conocemos no está completa. Hay episodios que fueron deliberadamente ignorados y sustituidos con farsas hechas a conveniencia del momento y que, como jamas fueron desmentidas, pasaron a ser la verdad que conocemos. No creo que sea una forma cínica, puede que utilicemos el sarcasmo, pero la gente sólo está pendiente de la parte real de la historia, esa que no nos contaron.

“Yo soy Emilio Lovera en Venezuela, en el exterior soy nadie. Las experiencias vividas en algunos servicios de inmigración de varios aeropuertos del mundo me hacen creer que tengo cara de terrorista y de narcotraficante. En Venezuela incluso los fanáticos del régimen instalado reconocen que los he hecho reír durante muchos años. A veces van a mis espectáculos y me dicen casi en secreto: “Lástima que no eres de los nuestros”… y yo les digo: “Ya ustedes tienen un cómico, y él no soporta la competencia”… ¡Jajaja! .”


26. Houston, Julio 01 al 14 de 2010

Comunidad

El Venezolano

A 2 mil 100 millones de dólares asciende el monto renegociado

Agenda de eventos especiales

Citgo refinancia su deuda para asegurar “liquidez para sus operaciones” Sandra Urdaneta

Citgo, filial estadounidense de Petróleos de Venezuela, anunció a través de un comunicado que refinanció la deuda de 2.100 millones de dólares, con lo que lograría asegurar “liquidez para sus operaciones”. La estatal petrolera venezolana con sede en la ciudad de Houston, informó sobre la culminación exitosa del refinanciamiento de su deuda por 2,1 millardos de dólares, logrando extender los tiempos de finalización de sus créditos para asegurar la disponibilidad de liquidez para sus operaciones, y fortaleciendo así la salud financiera de la empresa. De acuerdo al comunicado, la “totalidad” de los recursos obtenidos serán utilizados para prepagar la deuda previa de la compañía y culminar el proyecto de inversión para la producción de diesel de bajo azufre, cumpliendo con las regulaciones exigidas en el mercado de Estados Unidos. “El refinanciamiento consiste en una nueva línea de crédito a tres años por 750 millones de dólares, un préstamo por 350 millones de dólares a 5 años, un préstamo por 700 millones de dólares a siete años y una emisión por 300 millones de dólares en bonos a siete años al 11,5% de interés”, señala la comunicación. Citgo, propiedad de PDVSA, es una empresa de refinación, transporte y comercialización de combustibles, lubricantes, petroquímicos y otros productos industriales, que cuenta en su haber con más de 10.000 estaciones de servicio a lo largo de todos los Estados Unidos, con un estimado de cerca de 117 millones de barriles de gasolina, 61 millones de productos destilados derivados y 25 millones de barriles de gasóleo por año, en sus refinerías, según cifras oficiales.

Sandra Urdaneta

Durante el verano la ciudad ofrece variedad de eventos para celebrar algunas fechas especiales, por eso les traemos una pequeña agenda de próximos eventos para tener en cuenta.

JULIO Reconocimientos hispanos: Los hispanos ejemplares una vez más serán reconocidos por el Comité del Mayor’s Hispanic Heritage Awards (MHHA), en donde desde ahora hasta el 17 de julio, han comenzado a recibir las solicitudes de nominación para hacer honor a esas personas que se esmeran por mejorar la calidad de vida y las oportunidades dentro de nuestra comunidad, y que serán premiados semanalmente entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. Para mayor información www.houstontx.gov/specialevents/hispanicherita Festival Chevy del Día de Independencia: (4 de julio, 2010) Esta celebración anual de Independencia en el centro, el 4 de julio, tiene lugar en el Parque Eleanor Tinsley y presenta espectáculos en vivo, puestos de comidas y un mundialmente famoso espectáculo de fuegos artificiales. Para mayor información (713) 555-9753. www.houstonspecialevents.org Cuatro de Julio en el Teatro al Aire Libre Miller: La Sinfónica de Houston continúa con su celebración anual en el Parque Hermann. Las festividades incluyen fuegos artificiales y la Overtura 1812 de Tchaikovsky por la Sinfónica, acompañados por un dramático saludo de 16 cañones. Para mayor información (713) 224-7575. www.milleroutdoortheatre.org ArteHouston: Este evento es presentado por la Asociación de Distribuidores de Arte de Houston. Es una tarde para visitar las más de 30 galerías de arte participantes. (713) 522-9116 www.arthouston.com El Circo de Ringling Bros. & Barnum & Bailey: Llamado “El show más grande sobre la Tierra”, regresa a Houston como cada Verano con un espectáculo nuevo cada año. Payasos, elefantes, acróbatas, caballos árabes y mucho más deleitarán a toda la audiencia en el Estadio Reliant. Para mayor información (832) 667-1400 www.ringling.com

El Venezolano de Houston Newspaper Director: Jhakees Napolitano Comercialización:

Carlos Brito. Telf.: 832 475 8060 Margarita González. Telf.: 281 935 9413 Fotógrafo: Luis Leyva

Colaboradores: María Lorena Salas - Sandra Urdaneta

Daniela Díaz - Jorge Alcalá - Leonardo Martínez

Dirección: 525 N Sam Houston Pkwy E, Suite 360I Houston,TX 77060 Telf.: 832 860 8330 e-mail: elvenezolanodehouston@gmail.com

Contactos:

director.houston@elvenezolanonews.com ventas.houston@elvenezolanonews.com carlos.brito@elvenezolanonews.com editor.houston@elvenezolanonews.com redaccion.houston@elvenezolanonews.com diseno.houston@elvenezolanonews.com

El Venezolano de Houston no se hace responsable por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización del Director.


Sociales

Houston, Julio 01 al 14 de 2010 . 27

El Venezolano

Velo Autosports abre sus puertas Sandra Urdaneta

Con un alegre y festivo ambiente, Gustavo Andrade y Vania Luti cortaron la cinta para dejar inaugurado Velo Autosports, un establecimiento donde ofrecerán al público diferentes productos del ramo automotor. En esta nueva tienda de accesorios para autos podremos encontrar papel ahumado, sistemas de audio y video para automóviles, rines y llantas personalizadas, instalación de GPS, sistemas de alarmas, tapicería, reacondicionamiento de interiores y accesorios en general. Al evento asistieron representantes de la Cámara de Comer-

Gustavo Andrade, propietario

cio de Houston West y de la Cámara de Empresarios Latinos de Houston, así como Angel, Justin, y Juridia, conductores del programa “El Despertador” de la estación Tu música 104.9 FM, quienes animaron el evento y se encargaron de realizar entre los presentes el sorteo de un sistema de alarmas, un sistema completo de sonido, un par de cornetas para auto y un par de boletos para el concierto de Camila y el Grupo Aventura. Velo Autosports se encuentra ubicado al suroeste de Houston, cerca de la Gallería, en el 6238 Richmond Ave. Houston, TX, 77057, para su completa satisfacción.

Gustavo Andrade y Vania Luti, Gerente de Marketing de Velo Autosports

Vania Luti, Gustavo Andrade, Betty Villalobos, Sammy Zamora y Carlos Brito de El Venezolano de Houston

Vania Luti, Mark Bardwell, Graciela Moreno, Sarah Bardwell, Gustavo Andrade y Pablo Valle, Representantes de la Cámara de Comercio de Houston West.

Angélica González, Vania Luti y Gustavo Andrade

Personal de Velo Autosports

Gustavo Andrade, Vania Luti y representantes de Tu Música 104.09 FM

Ganadoras de dos entradas al concierto de aventura obsequiadas por Velo Autosports

Fotografías: Luis Leyva

Entrega de premios del sorteo para los asistentes al evento

Entrega de premios a los asistentes al evento


28. Houston, Julio 01 al 14 de 2010

El Venezolano

Comunidad

Houston Alive

Hablemos de servicios consulares

A partir de hoy, iniciamos un nuevo espacio donde estaremos entregando en cada edición, información detallada sobre los eventos que se realizan en la ciudad de Houston, el entretenimiento y la vida nocturna de nuestra urbe. Impresario Live, una de las principales empresas de Houston en ocuparse de la vida nocturna y del entretenimiento, inició su actividad 12 años atrás con diversas promociones, logrando ganar el respeto y el patrocinio de quienes confían en nuestro trabajo de mercado y técnicas de negociación, el cual nos enorgullece ofrecer con la atención personalizada, y la profesionalidad que cada cliente merece y necesita para el éxito con su planificación de eventos en la ciudad de Houston. Contamos con excelentes y talentosos promotores, con experiencia y responsabilidad para lograr el entorno ideal en cualquier ambiente de entretenimiento como conciertos, discotecas, inauguraciones, eventos sociales, ferias, festivales y fiestas especiales. En esta columna estaremos trayendo para ustedes la información sobre los eventos musicales en los que hacemos vida, que incluyen una amplia gama de destacadas estrellas musicales, entre quienes cuentan: Sin Banderas, Juanes, Julieta Venegas, Wisin y Yandel, Caramelos de Cianuro, Amigos Invisibles, Silvestre Dangond, Oscar de León, el Grupo Niche, Jerry Rivera, Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuel, Don Omar, Daddy Yankee, Maná y Marc Anthony, entre otros. Impresario Live puede asegurarles que su evento estará bien representado en nuestras manos, y que ustedes podrán participar de esa brillante y divertida experiencia de vivir el fabuloso mundo del entretenimiento a través de nuestros comentarios, al mismo tiempo que podrá estar bien informado sobre las actividades a realizar para que junto a nosotros, pueda disfrutarlas ¡ALIVE! Trabajamos duro por encontrar el entretenimiento perfecto para cada ocasión, por lo que le invitamos a echar un vistazo a la www.impresariolive.com sitio, asegurándote de enviarnos un e-mail solicitando cualquier información o ayuda que necesites sobre el evento que desees organizar, o al que desees asistir, o simplemente mantente conectado con nosotros a través de ¡HOUSTON ALIVE! Jorge Alcalá “Chamito” PH:832-279-0065 http://www.myspace.com/chamitoweb

Leonardo Martínez

En la edición anterior nos introdujimos en materia de Servicios Consulares, mas en esta oportunidad, antes de continuar ofreciéndoles información, quiero hacer una aclaratoria con respecto a las notas iniciales en relación a las funciones de un Notary Public, ya que erradamente indicamos que el Notary Public puede prestar servicios legales y consulares. Debemos indicar que sólo los abogados pueden ofrecer y prestar servicios legales, y en relación a los servicios que el Consulado presta, estos pueden ser realizados personalmente por los usuarios interesados y en algunos casos, pueden delegarse en terceros para su gestión y realización. Esta no es una función propiamente del Notary Public, pero nada impide que dicho servicio pueda ser realizado por la persona que tiene esa comisión. Luego de la aclaratoria, continuamos informando que también son funciones del Notary Public las siguientes: 1. Hacer declaraciones de reconocimiento o prueba de instrumentos escritos (Acknowledgments). 2. El protesto de instrumentos permitidos por la ley 3. Administrar Juramentos 4. Tomar declaraciones testimoniales 5. Certificar copias de documentos que no sean públicos o registrados. Por otra parte, los requisitos que debe exigir un Notary Public para certificar la validez de un acto, son: 1. La persona que firma el documento debe estar presente (no se aceptan notarizaciones a distancia). 2. El firmante debe ser identificado apropiadamente como la persona que suscribe el instrumento, para lo cual debe presentar una identificación personal con fotografía, o el Notary Public debe declarar que lo conoce. 3. Que el suscriptor del instrumento no tenga alguna incapacidad visible que le impida firmar. La función más importante del Notary Public es certificar que quien firmó un documento, es la persona que dice que es y que dicha firma sea puesta en su presencia, siempre cuidando y preservando la integridad legal de los actos jurídicos.


Deportes

El Venezolano

Nuestro 3er. NBA

Greivis a la Historia Geisha Torres

El 24 de Junio de 2010, día de la Batalla de Carabobo en Venezuela, día de fiesta por tradición también se recordará por ser el día de Greivis Vásquez, ya que se convirtió en apenas el tercer venezolano que llega a la mejor liga del mundo. Comenzamos con Carl Herrera en 1991, luego con Oscar Torres en el 2001, y ahora el muchacho de Caracas, la estrella de la Universidad de Maryland, Greivis Vásquez. Vásquez de 23 años de edad, salió de su casa a los 16 años de edad, rumbo a un nuevo país, Estados Unidos, estudió preparatoria en Montrose Christian donde jugó con Kevin Durant (quien estuvo presente en el Draft), de allí entró a la Universidad de Maryland, convirtiéndose rápidamente en la estrella de los Terrapins de Maryland, demostrando mucha madurez y excelente juego. Con mucha humildad y escuchando de los mas sabios es que ha llegado lejos. Hizo historia durante su paso por la Universidad de Maryland, en su año de Senior promedió 19.6 puntos por juego, además de 6.3 asistencias, 4.6 rebotes y 1.7 robos por encuentro. Durante su estadía en Maryland, inscribió su nombre en la historia, el 20 de Febrero de 2010 jugando ante Georgia Tech alcanzó la cifra de 2.000 puntos en su carrera, siendo el único jugador de la Conferencia ACC en lograr además de los 2.000 puntos, 700 asistencias y 600 rebotes, lo que dice demasiado de este joven de 1.98mts y 23 años de edad. Hace tres años escribí en mi columna Doble Marcaje en Venezuela, sobre su talento. Recuerdo las palabras de su padre Gregorio:”gracias por escribir sobre mi hijo, gracias por apoyarlo, me emociona saber que hay gente que cree en su talento” y en el Draft, me vio, y me dijo tres años después en pleno Madison Square Garden, yo se quienes apoyaban a Greivis desde el principio, tu eres una de esas pocas personas. Eso me emociona, pero es que no hay que ser adivino para saber cuando el talento está presente en una persona, y que bien llevado y con trabajo se alcanzan las metas. Vásquez se convirtió en el primer venezolano que llega a la NBA a través del Draft, ya que efectivamente Carl

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 29 Línea de Primera

Los Marlins sin cabeza Broderick Zerpa Twitter: @beisbologo

No los voy a engañar, en Miami mucha gente lo suponía y los oyentes de mi programa lo pedían, la salida de Fredi González fue la crónica de un despido anunciado, aunque hayamos algunos que no estemos del todo de acuerdo con el “pagapeos” seleccionado, claro un dueño de equipo no se puede despedir a sí mismo, eso creo. Fredi el culpable... González no es un dechado de virtudes como manager, en eso pueden tener razón los fanáticos que alguna vez pidieron su cabeza, pero existen una serie de atenuantes para los resultados que podrían ser considerados de mediocres, por lo regularzón de los mismos. En poco más de tres temporadas al frente de esta organización, González tuvo foja de 276-279. Actualmente los Marlins están ubicados cuartos de cinco en la División Este de la Liga Nacional. Greivis Vásquez y Geisha Torres Herrera fue tomado en el draft pero en rondas posteriores, luego se fue a España y llegó a Houston procedente del Real Madrid en 1991. Pasaron 10 años para que Oscar Torres fuera firmado desde la liga venezolana por los Rockets de Houston. Por eso, el 24 de Junio de 2010, y esa selección en el Puesto 28 quedará marcada en la memoria de todos los fanáticos del baloncesto, de los familiares, amigos y pocos periodistas criollos que vinieron a New York a cubrir el evento. Su padre Gregorio Vasquez, su madre Ivis Ridriguez, su hermano Ingerman, amigos, dos leyendas del baloncesto venezolano, “El Mago” Sam Shepperd (Héroe de Portland 1992) y el base Diego Guevara, el ídolo de la infancia de Greivis dijeron presente, además de Beto Villa (la voz oficial de los Yankees en español) y la esgrimista Alejandra Benítez estuvimos presente en un día único y especial, debimos esperar incluido el protagonista principal, que nombraran 27 nombres antes de escuchar de la voz del comisionado David Stern el nombre del caraqueño. Cuando veiamos la cara de Vasquez, lo veiamos tranquilo y relajado, mientras su padre, el popular “Bigotes” se notaba nervioso en extremo, cuando estaba por la decima seleccion, Greivis se paró de su silla al baño, y todos volteaban, tal vez se preguntaban, que pasaría

si lo llamaran en ese momento. Pero regresó y dijo: “ quedense tranquilos, relajense que yo estaré llamado como en el puesto 25” y es que su seguridad es sorprendente, eso se llama confiar en que las cosas, cuando son para uno, simplemente son para uno. Greivis ofreció varias ruedas de prensa, agradeció a su país por el apoyo, a su Universidad, y desde ya prometió comprometerse con su nuevo equipo, los Grizzlies de Memphis y demostrar sus conocimientos adquiridos durante cuatro años en la Universidad, donde este año recibió su diploma de Licenciado en Comunicación Social, además fue nombrado mejor puesto uno de la NCAA, con el galardón “Bob Cousi”, para muchos tal vez su escogencia en primera ronda sea una sorpresa pero para esta servidora, no lo es. Este joven estaba bien encaminado, y ahora demostrará porque lo escogieron. Venezuela está de fiesta porque llegó su tercer NBA, y esperamos que lleguen muchos porque esa emoción llena de júbilo a todo el país. Ya queremos ver el día que Greivis debute y juegue al lado de Rudy Gay, Marc Gasol, OJ Mayo y Zach Randolph, el coach Lionell Hollings muy pronto sabrá que el caraqueño llegó para quedarse y ayudará a ganar a este equipo joven pero atlético.

Los problemas de los Marlins pasan por la billetera, más que por las decisiones en el terreno de juego Errores de apreciación como la decisión de hacer un platoon con John Baker y Ronny Paulino es una muestra de gran tozudez de parte del cubano, la demostración de su error la da el destino, cuando Baker tiene que ir a la lista de lesionados y Paulino se apodera de la receptoría y demuestra que puede batear a zurdos y derechos y además es mejor catcher defensivo, con mejor manejo de los lanzadores y mucho mejor brazo. Otra de las fallas tiene que ver con la inmensa cantidad de movimientos defensivos que practica en el equipo, que incluye mover a Jorge Cantú, su cuarto bate, de tercera a primera en todos los juegos, cosa que sin duda molesta la concentración de un pelotero, ¿usted jugaría con la concentración de su cuarto palo? Los Atenuantes Los Marlins no son un equipo competitivo, sus problemas de toda índole son inmensos, a la defensiva son segundos en errores cometidos en todo el béisbol con 59 errores, están de penúltimos en asistencias con 669, ocupan el lugar 25 en doble matanzas. En la ofensiva son segundos en ponches recibidos con 575 y son 20en bases por bolas recibidas, con lo que nos queda claro que hay un evidente y generalizado desorden en el plato. Por otro lado está el terrible bullpen, que no da seguridad en ninguna de sus posiciones, el mejor es Nuñez, al que aún le falta mucho para ser un cerrador consistente, no hay un relevista zurdo que saque outs ni un traga innings, que pueda hacer una apertura ocasional. La rotación, sólo cuenta con dos brazos confiables en Josh Johnson y Anibal Sánchez, el resto tiene record combinado de 15 y 18 y sobre 4.50 de efectividad que no llevan a ningún equipo a los play offs, mucho menos cuando el equipo sólo brinda carreras en rachas. El que viene Parece que los Marlins están listos para firmar a Bobby Valentine, con un record como manager de 1117 y 1072. No es de los más brillantes managers del béisbol, pero sabe cómo debe funcionar un dugout serio y si es capaz de traer disciplina a Miami, podría llevarlos a la clasificación, dada la poca competitividad del este de la nacional con la caída estrepitosa de los Phillies.


30. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

El Venezolano

Mundial Sudáfrica 2010 Dhaniel Sánchez

Deporte

Cuartos con sabor sudamericano

El mundial entra en su recta final con cuatro de nuestros cincos representantes en pelea, un hecho sin precedente, esto quiere decir que de los ocho equipos en disputa del máximo trofeo del balompié, la mitad son suramericanos. Brasil quien nos tiene habituados con su presencia en instancias finales se verá las cara con Holanda lo que representa todo un clásico mundialista ya que estas dos oncenas se han enfrentado en más de una oportunidad, sólo por recordar algunas tenemos el juego disputado en USA 94 el cual lo decide Branco con un golazo de tiro libre para el 3x2 definitivo y que le daría a los brasileros su pase a las semifinales, pero cuatro años más tarde se encontrarían nuevamente en Francia 98 y los amazónicos volverían a vencer a la naranja mecánica pero en esta ocasión se decidiría en tanda de penaltis y así Brasil avanzaría a la final, todo parece indicar que Holandeses y Brasileros nos ofrecerán una nueva final adelantada con una verde-amarilla que mostró parte de su poderío y “jogo bonito” al aplastar a Chile 3x0, entre tanto los europeos han venido subiendo en calidad y de la mano de Arjen Robben vencieron a la sorpresiva Eslovaquia, ¿Holanda tomara revancha? o ¿Brasil se volverá a salir con la suya? lo cierto es que estos dos nos pueden ofrecer uno de los juegos más emocionantes de este mundial. La garra charrúa, “Uruguay” haciendo gala de su histórico apodo se instaló en cuartos de final, instancia a la que no llegaban desde México 70, después de la explosión futbolística del botín de oro europeo, Luis Suárez, los uruguayos parecieran a la calladita querer sorprender a más de uno, luego de llegar por la puerta de atrás en un sufrido repechaje contra Costa Rica la celeste se ha hecho indetenible y además se ha sabido sobreponer ante

la adversidad para convertirse en un serio candidato para llegar a las semifinales, luego de vencer 2x1 a los sur coreanos en un juego donde marcaron temprano, pero también regalaron pronto la esférica, teniendo que recuperarla para así demostrar que son capaces de revertir cualquier marcador y salir airosos, en esta oportunidad les tocará medirse ante los únicos representantes africanos que siguen en carrera, Ghana, verdugos de los Estados Unidos y quienes pretenden ser el primer equipo de ese continente en llegar a las semifinales de una copa del mundo, de cualquier manera Uruguay está ante una linda oportunidad de recuperar su prestigio y estar nuevamente en la elite del futbol mundial. Argentina por su parte choca por enésima vez con Alemania, el más reciente antecedente mundialista entre estos dos, nos traslada sólo cuatro años atrás, donde los teutones en el mundial realizado en su casa eliminaron a la albiceleste por la vía de los penales en cuartos de final, ahora y en la misma instancia los argentinos buscarán tomar revancha, y pareciera que este es el mundial de las revanchas ya que México trato de hacer lo propio en octavos de final, pero su intento fue fallido y los dirigidos por Maradona les volvieron a vencer, ¿correrá con la misma suerte

Argentina? Con unos alemanes en los que nadie confiaba, pero con su contundente victoria ante los ingleses empiezan a meter miedo, Argentina deberá estar muy concentrada en defensa para contrarrestar la velocidad de los delanteros germanos y la gran figura del mundial Lionel Messi venir inspirado y llevar a la Argentina a su primera semifinal desde el mundial de Italia 90. En Paraguay se desbordó la alegría y es que los guaranís alcanzan los cuarto de final por primera vez en su historia, tras la dramática tanda de penaltis en la que los paraguayos vencieron a Japón, en uno de los encuentros más emotivos de esta copa del mundo. Ahora les toca enfrentar a España, quienes poco a poco van recuperando su condición de favorita tras imponerse 1x0 a Portugal y aparte ofrecernos su mejor demostración en lo que va de mundial, la furia llega a cuartos de final con la misión de reafirmar el buen momento que atraviesan, por su parte los paraguayos tendrán la difícil tarea de frenar a esta marea roja, pero para ello cuentan con una de las defensas mas solidas que hayamos visto y la clave estará en que puedan cortar los circuitos en cada una de las líneas españolas, presionándoles pero a la vez siendo cuidadosos ya que cualquier despiste les puede costar caro.

Los árbitros... ¡ay los árbitros!

Broderick Zerpa Twitter: @beisbologo

Sí, los árbitros se conviertieron en Sudáfrica en los mayores protagonistas del campeonato mundial, no por su buenas actuaciones, sino por sus sonoros errores. Es que junto a los nombres de Kaká y Messi, muchos son los que recuerdan al malí de apellido impronunciable o a Jorge Larrionda o a Roberto Rossetti, a los que la FIFA les negó el derecho de pitar las instancias finales después que ellos eran los grandes favoritos de Blatter y su gente para ser los árbitros en la final. El error contra Inglaterra, a favor de Alemania es terrible, le quitó al equipo de la rosa la oportunidad de empatar a dos antes de ir al descanso y la moral de los ingleses cayó en el suelo, luego los alemanes “maquillarían” el resultado al hacer dos goles más, pero todo viene del error de Larrionda. Mucho peor es el error de Rossetti contra México, un equipo que se estaba luciendo y luciendo bien (valga la redundancia) el contra del súper favorito Argentina, al momento del gol en flagrante fuera de lugar de Carlos Tévez. A partir de allí México con sus deficiencias, tuvo que salir a atacar a Argentina, desvirtuando el trabajo táctico del “Vasco” Aguirre, que traían mentalizado desde los vestidores. El resultado, a partir del gol, era previsible, México a la carga, Argentina mortal en el contragolpe y 3 a 1 en el marcador. Lo de Koman Coulibaly, el Mali que robó a los Estados Unidos un gol, sigue sin recibir las explicaciones necesarias. Aun ahora, los simples mortlaes, desconocemos, por qué no fue gol el de Edu. Y cerramos con la tarjeta roja a Kaká de parte del francés Lannoy, que le puso la guinda al pastel mundialista francés con una roja a uno de los jugadores más limpios del fútbol actual por un golpe que Keita, que corría a chocarlo, se dió el mismo, mientras el brasilero estaba de espaldas a la acción.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 31


32. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

Local

El Venezolano

Daniel De Córdova sigue cosechando triunfos

Venezolano gana importante Premio Literario En este camino triunfal, Las Naciones Unidas le solicitaron a De Córdova, su aporte, en la búsqueda de soluciones creativas ante la crisis por el recalentamiento global. Su artículo fue publicado en la edición especial de XLVI de la revista UN Chronicle, con motivo de la Convención, celebrada el pasado mes de Diciembre, en Copenhague, Dinamarca. Por: Rosa Uztáriz El joven escritor venezolano, Daniel De Córdoba, se hizo acreedor del Mariposa Award, por su novela “La Estrella de David”. El premio se otorga anualmente, desde 1997, a la mejor primera novela de un autor de habla hispana, dentro del marco del International Latino Book Awards. Este certamen es organizado por el movimiento Latino Literacy Now, fundado por el actor Edward James Olmos, para estimular la lectura en español, bajo el argumento de que el orgullo hispano debe manifestarse en la capacidad para leer y escribir el idioma ancestral. Desde su edición inicial se ha perfilado como uno de los premios literarios más importantes y prestigiosos en la escena internacional. Entre los

autores laureados en estos concursos se encuentran nombres de indudable valía literaria, tales como Isabel Allende, Carlos Ruiz Zafón, Guillermo Arriaga, Cristina García y Camilo Cruz. El concurso, que celebró su 12va edición el pasado martes 25 de Mayo de este año, durante el Book Expo America en la ciudad de Nueva York, otorga premios en 66 categorías y De Córdova, además del Mariposa a la primera novela, recibió el segundo lugar en la de Ficción Histórica. El autor, Daniel De Córdova, nació en Caracas el 4 de julio de 1973 y se dedicó inicialmente a la cinematografía, especialidad en la que se graduó, summa cum laude, en 2002. En el campo del cine ha realizada siete cortometrajes, de los cuales el último, “Un Símbolo de amor” ganó la competencia organizada por la 20th Century Fox y logró calificar para los premios Oscar de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood. Desde el año 2006 se residenció en Estados Unidos y decidió dedicarse a la creación literaria. Su debut no podía haber sido más auspicioso, al lograr, con su primera incursión en el género novelístico, un premio de

tanta importancia. En nuestra breve conversación con el laureado compatriota, nos expresó que, aunque es cierto que una imagen vale por mil palabras, no es menos cierto que expresar sentimientos y crear ambientes con palabras es una tarea difícil y compleja, en cuyo arte se ha adentrado y está comenzando a aprender. Para él, el cine trata de crear un clima emocional utilizando un conjunto de herramientas técnicas, mientras que el escritor está obligado a generar emociones utilizando un medio abstracto como las palabras impresas, lo que crea un cúmulo de problemas, uno de los cuales es la exigencia de un uso muy preciso del lenguaje. Al referirse a su novela, nos cuenta que es el resultado de un sueño muy vívido que tuvo, del cual derivó la trama ganadora. En ella un viejo general nazi, obsesionado por sus maldades de juventud, decide jugarse la vida para salvar a una familia judía. Esta parábola que recorre dos etapas separadas de una misma vida, al mismo tiempo que refleja dos momentos cruciales en la vida de nuestra sociedad, es, en cierta forma un himno a la perfectibilidad del hombre y a que

es posible expiar los pecados de esta vida en este mismo tiempo que tenemos, sin esperar otra existencia. Daniel nos relata que sus estudios de Artes Aplicadas, que incluían materias de diseño de joyas, diseño de ambiente y diseño gráfico, le abrieron posibilidades en su trabajo creativo en el cine, porque en la cinematografía, el conocimiento de los factores de localización, vestuario, ángulos y perspectivas, facilita la creación del clima emocional necesario. Por otra parte, cuando dio el paso del cine a la literatura, sus experiencias detrás de la cámara le dieron herramientas importantes para lograr algo que él persigue, como es que el lector pueda percibir la trama como si estuviera en una butaca del cine, viendo una película. Sin duda, este comienzo es auspicioso para Daniel De Córdova, un venezolano que honra nuestro gentilicio y que seguramente, en el futuro, tendrá muchas y muy

interesantes historias que contarnos. Por ahora, tiene la satisfacción de que las Naciones Unidas han solicitado su aporte para encontrar soluciones creativas al grave problema del calentamiento global. Su artículo fue publicado en la edición especial número XLVI de la revista UN Chronicle, página 73, con motivo de la Convención celebrada el pasado mes de diciembre en Copenhague, Dinamarca.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 33


34. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 35


36. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

El Venezolano

Publicidad


El Venezolano Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 37 Especial Reconocen labor periodística de

Por: Yolanda Medina C. Fotos: Jesús Aranguren “Todos los jueves hacemos reconocimiento a una figura importante del espectáculo o de la prensa. En esta oportunidad queremos rendirle honor a El Venezolano, un periódico que admiro por la importante labor informativa que realiza para su comunidad, y por ese incondicional apoyo que brinda a los artistas hispanos en los Estados Unidos. Por cierto, el próximo

El Venezolano

24 de agosto estará cumpliendo 18 años de circulación ininterrumpida. Vamos a pedirle a Oswaldo Muñoz, su fundador y director, que se acerque para hacerle entrega de esta placa en nombre de Rubén Gatto Productions, del Club Aché y en el mío propio”, expresó Rafaelito Marrero, empresario y anfitrión del evento, el cual tuvo lugar el pasado 24 de junio. Muñoz agradeció a Marrero, entre los aplausos y ovaciones de la nutrida audiencia el tributo a su cumpleañero me-

dio “Mi personal, mi familia y yo recibimos con profundo orgullo esta distinción que nos hacen estos hermanos latinoamericanos. Es un reconocimiento que nos permite comprobar que la labor que realizamos no pasa desapercibida para otras comunidades que hacen vida en esta ciudad, sino que nos sitúa en medio de los acontecimientos”. Acto seguido, Rubén Gatto llamó al pódium al poeta y cantautor venezolano Alejandro López, quien asistió especialmente

a expresarle a nuestro director su complacencia por el justo homenaje, con unos versos de su propia inspiración titulado “A mi amigo Oswaldo Muñoz” . Posteriormente, Rafaelito Marrero, anunció la actuación de conocidas figuras del canto como María Esther Lovero; Mary López, Lily Díaz y Miguel Cervantes, quienes cautivaron a los presentes, con sus excepcionales voces y manifestaciones de cariñó para nuestro periódico El Venezolano.

Carla, Paola, Gustavo, Nelson, Natalia, Juan Diego, Yolanda y Luis

Oswaldo Muñoz reciebiendo el premio de manos de Rafelito Marrero

Yoly Cuello, Isabel y Oswaldo Muñoz, Agustín Ranguni y Yolanda Medina

Nancy Concepción, Aurelina Rodriguez, Luz Maria Miranda, Maria Martinez, Ricardo Caula

Rafelito Marrero, Mary López, Maria Esther Lovero, Miguel Cervantes, Lily Diaz y Alberto Menéndez

Luis Prieto y Rosa Uztariz


38. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 39

Coloque su Clasificado Aquí 786-587.2586

VENDO Apart. en Altamira Caracas. 3 Cuartos, 2 baños, Jacuzzi, piso de parquet y Vista al Avila. Telf.: (305) 333-0033 Rento Amplio Efficiency ( Una Sola Persona ) Zona Residencial Nort Miami. Utilidades Incluidas. Parqueo Privado. $ 585.00 786 210 1731 407 437 1578 Vendo negocio rentable Excelente ubicación, clientela establecida. Con más de seis años en el mercado. Ventas garantizadas todo el año. Para mayor información llamar al 305 799 3449 sellersbetty6@hotmail.com PARA TURISTAS. Se alquila habitación a $30,00 por día en casa de familia venezolana en el West de Hialeah; y a 20 minutos del aeropouerto de Miami. Tele. (786) 395-5028 Rento Oficina en New World Center frente al International Mall. 120 SQ ft. con vista a la calle. $600, mensual. 305-302-1075 Alquilo apartamentos en Fontainebleau 2/1, $1,175. En Doral desde $ 995 1/1. Eurosuites desde $1,300. PalmGarden 2/2 $ 1,300. Gran variedad de propiedades listas para habitar. LLama a Lilibeth, tu Realtor Venezolano. Cel: 1 305522-6433 o lilibethmendiri@gmail.com

Vendo casas en Doral Excelente ubicación. Isla Margarita. 4/ 3 1/2 y 3/2 venta rápida. “Doral es Doral”. Infórmese: Cell (305)-303-4488.

APARTAMENTO DORAL, 2/2 remodelado para venta immediata. Sin largas esperas o pérdida de tiempo. City Network Realty (786) 543 -0996 Vendo apartamento totalmente remodelado en Doral 2 Hab. 2 Baños Cable incluído 786.316.0285 Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Baptist Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tennis profesional, 1 acre de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para más información: 305-799-7600

Vendo Townhouse Remodelado en el área de Fontainebleau. 3 - 2 1/2. Sin largas esperas o perdida de tiempo. Llamar a (754) 423-4113

OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. Solicito socio inversonista para sitio web nuevo. Inversión de $200.000, $3.500 de interés mensual. Principal pagadero en 60 meses. Llamar: 786 287 7177 VENDO DINÁMICO RESTAURANT comida rápida imagen moderna concepto único éxito comprobado Inf (786) 380-0145 Interinvestment Realty GRAN OPORTUNIDAD ... VENDO ELEGANTE JUEGO DE COMEDOR (ANTIQUE ) EXCELENTES CONDICIONES. MESA ( EXTENSION ), SEIS ( 6 ) SILLAS Y VITRINA DE CRISTALES CON ESPEJO.LLAMAR A LOS TELEFONOS 786 619 5699/305 975 4519

GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN Obtenga una franquicia americana en Hialeah del creciente sector Automotriz y Mecánico. Establecida hace mas de 40 anos Informes: 786 385 1618TEL: 954 588 3282 SE VENDE LICORERIA En el área de Miami Lakes, FL. Excelente ubicación, clientela y precio. Establecida por más de 20 años. Perfecta para tener visa de Inversionista. Telf. # : (786) 333-6251 Vendo todos los equipos de un taller de carpinteria. interesados llamar al 305-223-8378 786-447-5494 VENDO NEGOCIO Buena Hubicacion Western Union Descuentos, Cigarros y Mas $30.MIL.MAS INVT.WOW 1868 SW 8 ST. MIAMI mazenosman@bellsouth. net 2:00pm - 8:00pm No Brokers VENDO TALLER MECANICO EN MIAMI, FLORIDA 2 PLANTAS, EQUIPOS, COMPUTADORAS, HERRAMIENTAS LICENCIAS. $ 30 MIL. ( 786 ) 3483030 FLORISTERiA. Se vende floristería en Coral Way. Inf. (786) 226-5892

SOLICITO Peluquero y Manicurista para Moderno Salón de Belleza. Ubicado en la 83 AV con 40 ST del SW Excelente Comisión y Agradable Ambiente de Trabajo LLAMAR AL 305-559-6113 Soy Paula, y limpio casas u Oficinas, plancho su ropa llame al 786-286-2808.

Company Transport Driver: AmeriGas/ Propane Transport. CDL-A 3 yrs T/T & 1 yr tanker req. 250K miles over the road, no more than 1 ticket in 2 years, No felonies/must pass screenings. Ken 866-364-4361

SOCIO SALÓN BELLEZA. se busca socio para salón de belleza ya funcionando preferiblemente estilista o que se relacione con el medio. muy buena oportunidad de negocio. Interesados llamar al Sr. Leonardo (786) 953-0620

CLASIFICADOS EL VENEZOLANO 305-717.3206 URGENT ¡ OWNER OPERATORS NEEDED. Stepdeck, flatbed, dry vans. Local, regional, otr. Paid weekly! 85% of gross; 40% advance. Tel. (888) 880-5922 KARATE JAPONES TRADICIONAL, Shito Ryu en Doral, certificado por el Maestro Shoko Sato, clases para niños y adultos, sin contratos. En las mañanas exclusiva para Damas. Informac. (305 477-1535) También impartimos clases introductorias gratis LIMPIEZA PROFUNDA DE CASAS Y OFICINAS. Babysitter. Arreglos de prendas de vestir, ruedos y otros. Buenas referencias en el Doral. Llamar a Rossana Tlf: (786) 344- 4378 VENEZUELA - AQUí REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496 Se alquila Van Chevrón nueva con doble aire acondicioando, 15 puestos; y un camión pick up para deliveres y mudanza. Interesados llamar al (786) 499-8377

CLASES. Se necesitan Maestras de Preescolar . Interesadas enviar Resume al Fax : (305) 4773482. Atención: Mercedes Delgado

CLORURO DE MAGNESIO en frascos con 140 tabletas, viva sin Artritis, Osteoporosis, Dolores en la Columna, Diabetes, Migraña. Buscamos Distribuidores. Información (786) 587- 2586 Oración a San Expedito. San Expedito, abogado especial de los negocios urgentes y difíciles, a ti acudo hoy confiando en tu compasión y tu misericordia, así como también en la gracia que alcanzaste cerca de nuestro señor por tu fe, tu confianza y tu martirio. Nunca se ha sabido que vuelvas tu rostro a las necesidades de aquellos que te invocan con fe y con verdadero amor. Por eso acudo a ti en esta necesidad urgente y difícil, confiando en que no me abandonaras. Te prometo hacer que aquellos que no te conozcan, lo hagan y te amen invocándote en sus necesidades más difíciles. Amen. Tres padrenuestro, tres Avemarías, y tres Glorias, Publicar inmediatamente la oración al ser concedida, la gracia pedida, para que aquellos que no conocen la intervención de San Expedito, puedan acudir a El en sus necesidades. Gracias por el favor concedido.

VIAJO MIAMI-CARACAS todos los jueves a las 7: 00 AM. Acepto encargos. Llevo mercancía. Responsabilidad y puntulidad. Inf. (786) 499-8377 According to Fictitious Name Act ( F.S. Title 46Ch.865.09). Hereby Office Shop Inc. Certify the intention to register “Radio Trebol C.A”as a Fictitious Name Alquiler de un resort de mi propiedad en Aruba, del 17 al 24 de septiembre, Hotel Costa Linda, 3 habitaciones, 4 baños, cocina, terraza, BBQ, vista al mar, orilla de playa por $ 1.500.oo. Información: Venezuela: (058) 212 9791560, (058) 414 3209544. En Miami: Mariangel Magdaleno 786 3037337.


40. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

El Venezolano

Ya se inició el primer semestre del año y con él las actividades arrancan como un claro indicio de lo que será el verano en esta tierra del eterno sol. Nuevos lugares marcan la pauta para los noctámbulos. Y el sitio que lo tiene todo según los expertos es BARU URBANO RESTO-LOUNGE. Ubicado en 1001 S. Miami Ave. Hay una casita de madera como salida de la nada que enamora el corazón financiero de Miami en Brickell. Debe su nombre a una isla colombiana. Abrió sus puertas hace dos meses aproximadamente y los responsables de este proyecto son dos reconocidos empresarios colombianos. Ir a Baru es toda una experiencia. Ya hay quienes son clientes fijos y le llaman su segundo hogar. Este sitio ha roto esquemas. Dándole una lección a los sitios pretenciosos de la zona anulándolos por completo y trazando nuevas opciones dentro de la lista de lugares nocturnos de la ciudad. Se ha posicionado en lo más In de la ciudad y tiene firmes intenciones de prevalecer y no ser de una temporada y luego desaparecer. Y, definitivamente, tiene con qué. Por cierto, que hace algunas noches estuvo disfrutando del lugar muy bien acompañado el empresario venezolano ÁLVARO TALAYERO. Esta semana los cumpleaños han sido muchos. LOLA MARMOL, hija del desaparecido JULIO CÉSAR MARMOL. Festejó sus “eternas primaveras” con una fiesta Hawaiana celebrada este fin de semana pasado y el cual levanta comentarios todavía. Esta semana también un grupo de amigos se reunió para celebrar el onomástico de una de las solteras cotizadas del sur de la Florida HEIDY LOEB. En una tenida intima de quesos y vinos. Otro evento que no puedo dejar de mencionar es La Gala del Miami Symphony Orchesta (MISO) ofrecida en días pasados en el Ice Palace. Definitivamente un noche para recordar. La velada

recibió a los invitados con una alfombra roja. Para luego ofrecer una exhibición de Joyas y moda. Y así ser la antesala perfecta de la estrella de la noche. Un concierto magistral bajo la batuta del venezolano EDURADO MARTURET. Cabe destacar la presencia de la diseñadora venezolana CAROLINA HERRERA no sólo amiga del director, sino embajadora de la MISO. Una de esas noches que no se repetirá. Pero, que hizo historia y dará mucho que hablar por un buen tiempo. Así como también dará mucho que hablar el WHITE PARTY celebrado con motivo del cumpleaños del conocido estilista chileno residenciado aquí en Miami FABIO HERNÁNDEZ UGARTE quien para tal ocasión reunió a un grupo de sus mas íntimos amigos y bajo un estricto código de vestimenta requerido -Blanco Cerrado- disfrutaron de un exquisita cena servida en la terraza del LUNA CAFE ubicado en Biscayne Boulevard. Felicitaciones y que cumplas muchos más. De este modo llegamos al fin de nuestra edición. Será entonces hasta otra oportunidad. Gracias por las invitaciones que nos llegan. Hacemos lo posible.

Heidy Loeb

Fabio Hernandez Ugarte

Agenda

Carolina Herrera

Eduardo Marturet


Humor

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 41

¡Lucifer está pidiendo asilo! Pensamiento: A esconderse que viene la basura… Firma: El Diablo messmo ¡Sálvese quien pueda. A esto se lo llevó el Diablo! (o sea, yo). A correr. Huyamos por la derecha. El último que apague la luz. Ahora resulta que hay un poco de locos allá en la tierra que hasta convocan cadenas nacionales de radio y TV, nada menos para confesar ante todo el mundo que pertenecen al “eje del mal”. ¿Pero qué es lo que está pasando Dios mío? ¿Ya la gente no tiene ni recato para espernancarle al mundo sus vicios y pecados? Anoche estuve viendo una cosa que llaman “La Hojilla” (Me fascina ese programa porque echan sapos y culebras por la boca. Me siento en mi salsa) Y vi al “angelito” de Siria y a Esteban declarando explícitamente que me pertenecen y que están reservando su puestico en la paila 69 de este rinconcito con calor humano. ¿Eso quiere decir entonces que como aquí abajo no tenemos su-

ficientes vainas, encima tendremos que calarnos a esta cuerda de zagaletones, forma peos e inadaptados como Almahinayad, el de Corea… y también a Esteban? Eso, sin contar a Fidel que murió hace rato, pero cree que está vivo…y yo ni de vaina subo a buscarlo hasta que hieda más que container de PDVAL. Coño pero aquí entre nos, hasta conmigo hay que tener un poquito de misericordia. ¿Es que acaso no he tenido que pagar suficiente castigo, por los siglos de los siglos, penando por un simple error de ángel caído? ¡JUSTICIA! ¡¡¡Pido justicia!!! Yo voy a apelar. ¿Alguien me puede dar el teléfono de los carajos que lograron que se pudriera ese poco de toneladas de comida? ¡Me imagino que ellos tendrán que fundar un infierno aparte y le guardarán espacio a este poco ‘e locos! Sí hombre. Y en lo que llegue Esteban, le cambiará el nombre por algo así raro como “A quemame Socialista del siglo XXI”. Ya está bueno. Se murió Calígu-

la…y me lo estoy calando. Se murió Hitler... y me lo estoy calando... Se murió Herodes, y ahí lo tengo. Hasta el muérgano de Trujillo anda jodiendo por aquí e hicimos una parrillita cuando llegó el angelito colombiano, Reyes. Por cierto: Los únicos que no comieron fueron Hussein porque todavía no puede tragar, y Caldera porque se quedó dormido.

¡¡¡Coño, pero ya esto es demasiado!!! ¿Es que no tienen otro sitio? ¿No hay nadie que posea algo de imaginación y construya un lugar aparte, para tanto bicho de uña que baja para esta vaina? He pensado en envenenarme con Diablo Rojo. O mejor, pedirle a Esteban que me mande un container de pollo podrío. Es que tengo más mala leche que la que vende en Mercal.

Firma El Diablo Desesperado GABY ESPINO: CADA DIA SON MAS LAS ESTRELLAS DE TV QUE ENCARGAN SU LOOK Y CIUDADO PERSONAL A LA GENTE DE QIU. MARQUITOS SE ESTARA ENCARGANDO ESTE FIN DE SEMANA DE TODO LO REFERENTE AL CALENDARIO 2011 DE NUESTRA QUERIDA GABY. ¡FELICITACIONES A AMBOS!


42. Miami, Julio 1 al 7 de 2010

El Venezolano

EZOLANO E LE LVV EE N N E Z O L A N

Entretenimiento ENTRETENIMIENTO

O

Publicidad Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •

35

Miami, Diciembre 21 de 2007 a Enero 10 de 2008 . 35

Oswaldo Comenta De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que se había alejado tu casa regresa. Ello Gracias a una optimista actitud mentaldealgunas alteraciones y Son buenasuna las vibraciones planetarias en tu de salud, pero unos evita causará reacción de felicidad, pero, pasados desajustes nerviosos serán superados sinsector mayores consecuencometer Se te se presentan buenasenperspectivas económicas y días,Aclara suexcesos. presencia convertirá un problema gracias. rápidamente los enredos amorosos. No tecuya conviene laborales. Nada mejor que latacto paciencia cuando parece que las cosas que no vedad dependerá del con el que se le explique quedar mal ante personas que tienen una excelente imagen de van a ocurrir, tal como lo deseamos. debe buscar su propio camino. tu persona.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de falsas que tuspromesas planes se retrasen, noEs significa que debas Nohecho hagas de amor. preferible que si Vendrán deplanes muchasque ocupaciones, por una eso,Avanzar trata ahora deconsigto-tal, tienes días la los disposición deteconservar amistad abandonar has impuesto. escomo la marte unaseste vacaciones seanoportunidad muy cortas, porque más tarde no Toma abras expectativas diferentes a lo que ello significa. Tal na. tiempo aunque como una para reflexionar y contarás con poco la diversión.yNo inquietesdepor cosa podría causar heridas incurables, la te pérdida la ajustarlos enmuy pro de untiempo éxito para mayor. las noticiasque relacionadas con tu trabajo. amistad ahora existe.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo queen se el presenta mejorinfluirá los díasnegati28 y Una cierta campoaún laboral

No te por yGéminis. espera con confianza eldías futuro. 29 deimpacientes diciembre, conellapresente luna Excelente lasprecovamente en el humor que en muestras durante lospara Tienes la suerte de tener una mano amorosa que conduce tu En municaciones, asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes. Tienesordenar que sobreponerte ante la situación yvida. dejar estos días celebra la llegada de ese ser que tanto esperas, confía en lo que es del trabajo, en la los oficina de conservar la Los intercambios de regalos, viajesy ytratar reuniones de negocios la voluntad de Dios y en su tiempo perfecto. armonía en muy el hogar. se presentan bien.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el vivirás añoque muy bien. La intenso felicidad de estos días se prolonLas organismo envía diariamente En esteseñales ciclo untu romance y apasionado gracias ason la el termómetro que indica no sólo tu estado de salud física gará hasta el final de año, y mucho más, con el recuerdo de los influencia de la Luna en tu signo. Hazle caso a tu Ángel de la Guarda sino mental. Debes descansar y organizarte mejor en buenos momentos pasados con ese amor que se ausentará pero que siempre te advierte el peligro. Aprovecha tu carisma personal en cuanto a la actividad física y la recreación. Busca compaque regresará muy pronto. tu propio beneficio. ñías agradables.

LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que tomaste una buena decisión. Losy Te te envuelve un halo de intenso que debes disfrutar Recuerda que la fidelidad esuna una recompensa asilade fidelidad del otro, días a hacer vida diferente lopermites rutinario tepero han que dedicados te dará una gran satisfacción no que tu la infidelidad no ser el todo arma punto para vengarse delNo otro. te agobia servido de mucho desde de vista. teSiafanes enla tendencia a puede la confrontación verbal desvíe tu relación de soledad mismo y tepudiste darásinmediato cuenta de queteese interlocutor pareja.habla Un viaje deque negocios proporcionará completar loscontigo planes no cumplir. estará siempre a la mano. grandes satisfacciones.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento aventuras pasajeras. Pon atención a las Se Invierte. Estepara no es momento para guardar dinero.

Controla tusserias emociones y no te dejes llevar lasTu influencias de relaciones pueden ser perdurables. madurez no te presenta unque buen negocio. De nopor hacerlo, te arrepenpersonas negativas. Aléjate deun losjoven problemas de algunas tetirás. permite exhibir una conducta inapropiada. Haz distraerá caso de las tu El problema con o uny disfruta niño horas de descanso al aire muy libre. intensa, revelaciones premoniciones que se pueden derivar de atención de ymanera pero saldrás conlaéxito

interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia de tarda pero llega. te sientes afectado Cambiar ambiente teSibeneficiará mucho.por Si decisiones te vas a Venus en tránsito por Libra determina que tu tranquilidad depende que desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otrateciudad o país por algún tiempo, sentirás que respiras de las buenas relaciones. Un amor prohibido causará una gran coninesperados enGuíate positivo que hasta aires de y que nuevas dan aparecía elque poder moción en renovación tu convertirán vida personal. por lo tuenergías propia vozteahora interior te como negativo. Una deuda que alguien mantenía contigo será para superar cualquier escollo en el camino de tu progreso dice lo que conviene y lo que no. espiritual y material. saldada.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es de buenos negocios. La influencia de Plutón te para Notiempo te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo La lunateentrando enmejor Leooculto pondrá algo deuna drama en tus emociones. acompaña. Desde lo racha de suerte. que sientas de emerge salud. La fidelidad no se Aparepuede Una relación amorosa feliz es la base parase poder basar en el a perder el principal amorVences que ha obtenido. ces ganando entemor muchas cosas distintas. en las orientar compenuestro ciclo vital. Tienes yque parade quelainfluencias exterioAleja malos pensamientos y disfruta compañía de la tencias. La creatividad la esforzarte toma de decisiones rápidas hacen res no dañen esa felicidad. persona mucho porque tusamas. intereses.

SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagarluce una vieja te dará una gran satisfacción. proporTodo muy deuda bien en tus relaciones de pareja. Te Vas a forTu energía personal guarda enyestos momentos un será equilibrio armócionará paz y tranquilidad, al mismo una mar parte de un ambicioso plan que tiempo desarrollará la gran emprenicopara con par laladel entorno, lo cualyno favorece etapa crecimiento lección que entrabajas el futuro compromisos similares. sa cual tuasumas papeluna será dedeprimer orden, que se refleja en todos los aspectos de tu vida, especialmente la que gracias a lo cual tendrás para la oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad despojarte dede otros pesos salud, las relaciones familiares, las de orden afectivo y profesional. capacidades. has tenido encima durante mucho tiempo.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño Te llenarán reconociAnte los imposible resultadosaparece de unarealizado. evaluación médica de reciente no

Debes responder a una proposición Estos mientos gracias positivamente abusca una nueva posición obtenida.ventajosa. No te ilusiones te desesperes, segundas y terceras opiniones y de días son verdaderamente cruciales, pero no tetedetengas. Sigue con los halagos de la losdisposición falsos amigos aparecen ahora proinmediato toma deque vencer. Cualquier adelante con todos tusque proyectos y ábrete a beneficio la comunicación con el yyecto que no veías antes. Aprovecha paraenreorganizarte en tu forma que tengas posponer de salud mundo exterior. Este ciclo es de renovación y de acción. puede esperar tiempos mejores. general.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar porcon marlos no pies es recomendable parada tí, por los momentos. Avanzar sobre la tierra mejores resultados

Trata de pasarla bien al lado de tus tu seres queridos. Debes disfrutar al No mayores peligros, pero cuerpo no está preparado quehay pretender volar en sueños irrealizables. Ante tus ojos máximo las reuniones festivas a laselcuales asistas. Para ello, cuida que para navegar. Limítate a tomar sol en la playa o a participar tienes un amor verdadero que al mismo tiempo impaciencia va a signifila compañía sea lo más agradable posible. No muestres en tipo de excursiones. carotro tu prosperidad ante ninguna situación.económica y tu tranquilidad espiritual.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No asustes si comienzas mensajes que parecen del Tu te nivel de energía está aenrecibir todo lo alto. No dejes de mani-

Atiende tus asuntos de negocios con mismo interés que pones más allá. Interprétalos y tratatodos. de el establecer unun diálogo conen el festar tus opiniones ante Vibras en altísimo nivel tus relaciones amorosas. No detengas la marcha de tus planes poruna alma que te los envía. Sielte triunfo atemorizas, no condiciones dudes en buscar cósmico marcado por y tus de líder ninguna causa. No permitas que la indecisión las frene tus ímpetus. Actúa ayuda en personas con conocimiento ciencias ocultas. permitirán que brilles en todos los de escenarios. con la firmeza que tu signo te suministra.

NORMA

Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española

(305)220 8267 (786) 306 9692

Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

Twitter: @munozoswaldo

monía y el gracias... control para el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación bien... EN POLITICA, ni Llegamos de Buenos Aires hace escasas todo HEMOS varias oportunidades la permanencia toda la Nación. Así que esperamos en que los estudiantes los triunfos ni las que derrotas son eternas, de horasdieron (miércoles 19 en laDICHO tarde)venezolayen el escándepareciera Chávez en elmartes poder a varios factores, van desde que lo sucedido el pasado 2, daloen Antonini una novela 22 aobedece la allí definitiva que antes deque la diciembre fecha señanos la marcha delser día elmuchos uso desmedido yefectidescarado deser los recursos del Estado entendido: por dos, el lado cual le faltanfue capítulos yy sin tener debe lada otodos sea diciembre se opositor, logre la de octubre contundente Chávez es derrotable si se plantea una el fin tan pronto como se yquisiera, pues verdadera homogeneidad la oposiva. Llegaron donde se plantearon lle- el que para hacer fortalecer clientelismo partidista yde gubernalucha con objetivos específicos y por el ni por el lado de Estados Unidos ni por el ción y así de esa manera gar, a pesar que lahasta fuerza pública mental, la complicidad de algunos “dirigentes” de lapoder opodel gobierno tienen yoficialista deben entender lado de Venezuela parecieran tener interés lado enfrentar al sector con hizo todo losición posible para evitarlo. y por supuesto de empresarios quedesin el menor escrúel ejercicio ciertas poderde desgasta y, más en resolverlo. que le exi- que posibilidades salir airoso, Cuando uno El veúnico estospaís actos o ha estas pulo fortalecen sus botijas haciendo negocios con el régimen yel grave aun, en queelencampo tan poco tiempo más gido de manera categórica a los que Estados bien sea electoral o ende demostraciones no hay duda se que estamos seguros no desean la salida del déspota, porque tres millones de afectos o cambiaron de Unidos que extradite a Wilson para poder terreno de la protesta y de la sublealimenta la esperanza que algo ocivil…FABIOLA novafueron convencidos con llegar al finalentre de esta película, escreen Argenotras cosas nunca les a tocar; hacemos estela vación COLMENAbueno puede pasar para el país, puesqueopinión propuesta. De allí la necesidad de entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale comentario porque despuésRES, de ver Víctor Vargas, propietario esaademás de una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra de la situación queconoce tiene enmuy las decir el Departamento Justicia a través la riarealidad actriz, una mujer que juventud esdel rebelde y presidente contestataria, BOD yde del Consejo Bancario Nacional, en una enmanos cada sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 bien esonos quequeda llamaduda solidaridad. desde la primera la quinta trevistahasta conpues José Vicente que eso Así es lana... no EN ESTOS DIAS de encuentro fagrados a la investigación, Antonini de Rangel, lo demostró cuando fue a darles el república. Quizás, a nuestro modo de así, en ese sector, (la banca) selapueden contar con del losNiño demiliar, en víspera de la llegada acusado ahora es pues protegido y por lo tanto espaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió la culminación de un no puede ser extraditado para que de una Dios y en la puerta de dos de una mano de RCTV ante la decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legisdarle, en primer vez por todas diga los puntos claves de año, tenemos y debemos los banqueros holativa para exigir no la posterpor habernos pereste entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término gracias a Dios nestos, que no hagación del referéndum, sino la en un país donde existe un estricto control mitido cada semana hacerles llegar desde cen negocios con no realización del mismo. Sin publicación, El de cambio. 2.- Cómo lo sacó y con consen- hace casi 16 anos nuestra embargo respetamos la posiel régimen y que timiento de quién o de quiénes, y por últi- Venezolano de Miami, así como también ción y como lo el decimos no piaños respectivamente mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde hace 5 y 2 dosobviamente en están cifradas y Palm se ellos le entregaría o a quienmuchas se beneficiaría El Venezolano de Broward den ni aceptanBeach dáesperanzas esfuerzo Orlando, obviamente y por orden ydeojala quienese se haría. Teniendo a y El Venezolano dediva del régimen. yAntonini esa fortaleza se pieren BuenosnoAires, estoy seguro darle gracias a ustedes estimados lectores No había terminadan…REALMENTE que esto se aclararía en un doshay por tres. No no solo por preferirnos y ser parte referendo la Superintencosas suceden que defisino de obliestoy que tan convencido queenlos personajes cial de nuestra comunidad, nitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que cada dencia de Bancos semana mejoremos la detenidos en Miami actuaran establecer un gobierno no venezolano”, sólo propuesta editorial de y periodística tes encubiertos del gobierno intervenirque elle de corte sino su devincula- colocamos en sus Federal manos y por cuando supuesto pienso massocialista, bien que utilizando marcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- gracias a los anunciantes, que en algunos este Vargas y otros panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienen con nosotros mas de 10 y 12 dueños de bancos productos y servinombre, ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus un sólo pero hombre y en un sólo se solidarizaron están aplicando, en Ejecutivo todo caso va dirigido cios a nuestras publicaciones. Al equipo, Poder como es el es Este es el BOLIBANQUERO Víctor Vargas, hace laquemedida, todo estoaun sea mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipo que con algo nefasto para el país y por dice que sistema posible mil graciascuando y ratificamos comle unaque quinta pata al gatoel que no parecenfinanciero ende para el propio pueblo ellos elmejor mejorando, de seguir encontrarle. quemayoría causa asombro es que promiso de seguir que quien envenezolano suLo gran des-súper nadie están en está sólido y y, mas importante creciendo aún, de estar Chávez no sepa quienes son estos “emconoce el texto de los artículos conocimiento, que eshecho súper confiable como lo hemos presarios” han negocios con el cada jueves en sus manos, que irán aque referéndum y mas alestos margen de16laaños. sivenido haciendo en últimos Estado por cientos de millones de dólares, aún los últimos 25 que fueron A todos Feliz Navidad y un venturoso año tuación financiera que han compartido aviones privados, ceincluidos a última hora sin MI retaliación ULTIMA recomendación nas y hasta sedel han alojadoni en por ello mismo banco, allí que hohubo2008... fue una política porgasla pasar ni por primera tronómica del año es una combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como Fabiola posición deloGlobovisión, donde Mezerhane, dueño del Colmenares Federal, segunda discusión, que “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo gastronomía y show. No tengo ninguna del gobierno de señores Chávez alcahuetes en quitarle viola la mas elemental normativa tiene acciones. Debemos recordar a estos y no porque considere que el manejo de duda en asegurar que Señor Tango, es el la concesión. Deaigual manera hizo legislativa,que pero que como como todos muchos este régimen, similares el, no son ni lo serán las Relaciones Exteriores estén en buenas mejor lugar para disfrutar de un verdadero este martes cuando sin poses de diva sabemos no pasa absolutamente Víctor Vargas, 21 cashow de tangoera a la dueño altura dede loslos mejores esmanos, quieneternos... por cierto POR fue unCIERTO destacado ni de actriz, salió a la calle, con chanada. Como bien lo dijo recientemenpectáculos del mundo, tales como Mouline conductor, pero del Metro de Caracas has- Caracas”, ballos del equipo “Lechuza que murieron en extrañas parrónende agua encima, caminar y te el presidente de Fedecámaras que Rouge Parías odeCirque du aSoleil en Las ta hace muy poco, pero todos sabemos queel pasado circunstancias, durante Torneo Verano de Polo en apoyar la protesta de nuestros estuexisten empresarios que están en entre manejar las relaciones exteriores de vegas, con la diferencia y el atractivo que West Palm Los 21 caballos especializados paratambién polo,al diantes, teniendo comoTango, resultado total conBeach. la gastronomía de Señor un paísdesacuerdo y manejar un vagón del gestión metro hay la para los entendidos en ese trance, representan para Vargas término de esta marcha, que fuese gubernamental, tanto en su forma cierta diferencia, aun cuando con este ca- está a la altura de los mejores restaurantes. despedida por Venevisión, pues como en su fondo, pero siguen una pérdida entre 1,5 y 2 millones de dólares… ALGUIEN TIEballero al igual de lo que puede pasar con Atención inigualable. Show excepcional, según palabras de la propia Fabiola haciendo negocios, llenándose los ambiente espectacular. Precios, con cena un vagón del metro vamos de choque, en NE, Y DEBERÍA, pagar por el “trencito chino” que se compró leshow expresaron que “Si ella por era persona. actriz o bolsillos, porque además piensan que y incluido 150 dólares choque, con la singular particularidad que para el aeropuerto de Miami y que nos está costando cientos de dirigente política”. todas maneatodos elloshasta no ahora les va a tocar.perdidos... Acertada gastronómica y deDe de primera. En Carta mileslos dehemos millones de dólares y aun permanece en vino Japón, país al ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN fin se pretende llegar a un fondo que a mi Ubicado en Vieytes 1655 (C1275AGQ) cual de Miami tieneusted que pagar desde hace cua-y Fabiola ya gozaba del cariño POLITICA hay que medir el Dade Barracas. De obligatoria y estricta resermanera de ver estáel acondado la saber vista, pero quizás años de los dólares Bastay el para afecto de teléfonos millones“activo”. de venezolanos tiempo y eltro espacio en eso pormantenerlo los 5411-4303-0231 no se quiera ver, hay millones eny Venezuela una vación queExigimos, te admiramos y tevez queremos por varios de la de oposición están 4303-0234. En sude próxima visita Buenos seguir tapando estas una pora todas, nueva ysectores grandeescalada corrupción quecosas. Aires venga y disfrute de yeste espectacular tu brillante carrera estoy seguro trabajando pues manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales que el alcalde Alvarez y la junta de comisionados respondan a show en un exquisito restaurant con una y la cual eso ignorada y alcahuetada por ese que después de lo de RCTV y de hipótesis escenarios, para, suponelos contribuyentes por este acto de corrupción. Es necesariola buena atención. Se los recomiendo... mismo gobierno.después Algo muy parecido a lo muy solidaridad demostrada a los estumos nosotros a una también quellegar los medios de comunicación se activen hasta deACABO espacio. No se que sucedido aquí Estados Unidos, condeel SE diantes esaeladmiración y olviden ese querer conclusión queeninterprete el sentir terminar los responsables de esto... ESTE DOMINGO, julio 4, Dios somos mayoría y gracias poraquí NO Vicepresidente Cheney, guerra de con es aún mucho mayor. Desde la mayoría. EsDick por eso que la hay factoestaremos junto a Alejandro Aguirre, presidente de la SIPsolidaen el Irakde y Halliburton, corrupción de altí- FUMAR. vaya nuestra total y absoluta res sector queuna están de acuerdo simoir nivel y económico y aquí... programa Punto” que Jorge deMI la cadena ridad por tusRamos, actos… RECOcon a laspolítico elecciones y“Al participar de conduce MENDACIÓN gastronómica de la manera contundente, Univision a exigiendo las once deella mañana. Allí, analizaremos diversos semana: restaurante PIAMONTE, cambio de las condiciones electoratópicos de la política latinoamericana y por supuesto de Veubicado en BANCARIA la prolongación Delicias les, algo que creemos desde esta nezuela... BANDES, UNA INSTITUCIÓN OFICIAL EN en Maracaibo. Ambiente familiar, columna, que no será posible, otro VENEZUELA, pareciera estar detrás del manejo del supuesto con características de sport bar, sector condiciona su participación lavadodedeprofundizar dinero, que entre otras cosas los de once donde ustedhacían disfruta eseespías grato bajo la premisa la gobierno norteamericano de servir a Rusia, ambiente, con comida criolla y preconsulta y acusados de separarpor la el misma, o donde está la periodista Vicky Peláez, quien laboróa cios accesibles. Abierto de lunes sea que se consulte artículo por artí- peruana lunch y terdinculo y el otro de la oposición en sector el periódico La prensa desábado Nuevapara York.desayuno, Aquí se pudiera ner y domingo para brunch. No plantea queminar en definitiva se evite a de confirmar la supuesta vinculación del régimen de requiere reservación. Su carta gastoda cuesta nuestro y por todos los medios la país con los mercaderes de la droga... SE ESTIMA EN tronómica combina lo criollo con lo realización de ese referéndum, pues 13 MILLONCITOS DE DÓLARES, nada mas, lo que obtuvieron gourmet, lo que le hace mas apetecisignificaría en definitiva el acabose los comisionistas venezolanos, que empresarios ar-y ble. No cobraban tiene áreaapara fumadores de la República, de la Nación, del gentinos. Estodel según lo dicho diputados argentinos. Obvia-el espor atendido por su propio dueño, País y el fortalecimiento gobierno lo creemos que el régimen disponga de la voluntad para carismático Fernando Gutiérrez…SE no, pues semente logrará que Chávez no No se olviden que desea que es concentrar un sólo SEACABÓ aclarar dicha en situación... ACABOelelespacio espacio. se olviden con Dios somos mayoría y mil grahombre en una sola persona y en un que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR Fernando Soler, dueño actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo Poder, el Ejecutivo, todoy la hegeJosé Luís Rodriguez junto a Isabel y Oswaldo Muñoz


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 1 al 7 de 2010 . 43



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.