miami_02_jun_08_jun_2011

Page 1

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011 Año XIX Nro. 15 Edición 820 44 Páginas Director: Oswaldo Muñoz

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos -­ Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Jugar con la ilusión H

ugo Chávez el comandante-­presidente, que se precia de ser el poder en Venezuela, se ha venido convirtiendo en un versión tropical de “Mandrake el Mago”. Como en la popular historieta de Lee Falk, a un pase de mano, “Hugodrake”, hipnotiza a los pueblos y los llena de ilusiones ¿Quieren Salud? Y de la nada decenas de miles de médicos cubanos empiezan a atender las gentes en las calles ¿Quieren educación? Y con un pase de su capa aparecen universidades de la nada, con profesores de comparsa y hasta actos de grado con doctorados desconocidos. En la comparación con el mago de marras, hay un detalle, “Mandrake”, arregla el problema valiéndose de la ilusión y acaba con villanos, de este planeta y otros y de este plano y otros;; “Hugodrake” lo único que deja es desengaño y pérdidas. El súper asistente de “Mandrake”, es el príncipe de las siete naciones de África, “Lotario”, el hombre más fuerte del mundo;; un ser de inteligencia superior y tremenda capacidad de logros. La novia de “Mandrake” es Narda, princesa de “Cockaigne” proveniente de la nobleza europea \ ¿HO FRPSDxHUD GH DYHQWXUD /DV FRPSDUDFLRQHV FRQ $ULVWyEXOR \ 0DUi &ULVWLQD SXGLHUDQ ser difamantes, pero a la hora de resolver de verdad “Hugodrake”, pierde de lejos, la salud y OD HGXFDFLyQ VRQ XQD LOXVLyQ HQ OD ³9HQH]XHOD %ROLYDULDQD´ $KRUD QRV YLHQHQ FRQ OD LOXVLyQ de “vivienda pa´ todo el mundo” y no ha pasado de expropiaciones. Nuestro comandante-­ presidente, no termina de pasar de la ilusión. No resuelve ¿Será que el que vive de ilusiones muere de desengaños? No se pierdan el próximo capítulo de “Hugodrake el antimago”.


02

[ Publicidad ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

[ Publicidad ]

03


04

[  Opinión  ]

Desde  el  puente Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com

L

a  vida  venezola-­ na  transcurre  en  un  ambiente  tan  degra-­ dado,  amoral  y  poco  Êtico,  que  pocas  cosas  logran  impresionarnos.  Lo  que  antes  era  absolutamente  inaceptable  pasĂł  a  ser  tolerable  y  lo  que  a  duras  penas  se  toleraba  fue  convirtiĂŠndose  en  rutina  dejando  contaminado  el  cuerpo  bastante  enfermo  de  la  RepĂşblica.  La  simple  relaciĂłn  de  los  cadĂĄveres  que  entran  a  la  morgue  de  Bello  Monte  en  &DUDFDV GXUDQWH ORV ÂżQHV GH VHPDQD UDWLÂżFD QXHVWUD FRQYLFFLyQ VREUH OD LQ-­ seguridad  de  las  personas  y  de  los  bie-­ nes  como  polĂ­tica  de  estado.  Gracias  a  ella,  la  antes  llamada  hampa  â€œcomĂşnâ€?  dejĂł  de  serlo.  Sigue  siendo  hampa,  pero  no  comĂşn  sino  organizada  y  politizada.  SĂłlo  un  estado  comprometido  es  capaz  de  garantizar  el  espectacular  grado  de  impunidad  de  que  gozan  los  delincuen-­ tes  y  la  creciente  tolerancia  con  el  abu-­ so  de  autoridad  de  funcionarios  de  los  distintos  cuerpos  de  seguridad,  compro-­ metidos  con  crĂ­menes  horrendos  y  co-­

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

Lo inaceptable como rutina rruptelas  de  toda  naturaleza. En  pocos  paĂ­ses  del  continente  y  del  mundo  existe  un  rĂŠgimen  penitenciario  tan  infame  como  en  Venezuela.  Las  re-­ beliones  y  motines,  las  protestas  y  crĂ­-­ menes  que  estremecen  a  la  opiniĂłn  pĂş-­ blica  tienen  su  origen  en  la  permanente  violaciĂłn  de  los  mĂĄs  elementales  dere-­ chos  humanos  en  contra  de  la  indefensa  poblaciĂłn  penitenciaria.  Se  ve  obligada  a  apelar  a  cualquier  recurso  para  sobre-­ vivir  abandonada  a  su  propia  suerte,  sin  autoridad  ni  ley  que  los  proteja.  El  Observatorio  Penitenciario,  Cofavic,  Provea  y  varias  instituciones  que  se  ocupan  del  tema  y  de  la  defensa  de  los  derechos  humanos  han  sido  constantes  en  la  denuncia  de  los  atropellos.  Siguen  intentando  los  recursos  a  su  alcance  en  nombre  de  una  justicia  que  no  llega,  porque  en  Venezuela  no  existe. No  se  trata  solamente  de  las  cĂĄrceles.  TambiĂŠn  en  los  centros  de  reclusiĂłn  de  los  cuerpos  policiales  y  de  investiga-­ ciĂłn  suceden  cosas  horrendas.  El  pasa-­ do  jueves  27  de  mayo,  de  ser  ciertas  las  denuncias  presentadas,  serĂĄ  recordado  como  un  dĂ­a  para  la  infamia.  SegĂşn  la Â

L

os  crímenes  cometi-­ dos  contra  la  Divina  Pastora,  Patrona  de  los  larenses  y  contra  JosÊ  Gregorio  Her-­ nåndez  en  los  estados  Lara  y  Yaracuy,  no  pueden  ser  sino  obra  de  los  facine-­ rosos  y  fundamentalistas  de  los  partidos  comunistas  que  le  sirven  de  sustento  político  al  rÊgimen  de  Hugo  Chåvez  Frías,  principalmente  el  PSUV  y  el  Par-­ tido  Comunista  de  Venezuela. Hugo  Chåvez  y  todos  sus  compinches  marxistas  o  socialistas  radicales,  que  son  la  misma  cosa,  y  en  consecuencia  participan  de  las  tesis  de  Carlos  Marx  con  su  materialismo  histórico  y  su  ne-­ gación  de  la  existencia  de  Dios,  al  lado  de  sus  postulados  de  que  la  religión  es  alienación,  y  las  expuestas  mås  tarde  por  Lenin,  quien  aseguraba  que  la  reli-­ gión  es  el  opio  de  los  pueblos

denuncia  de  los  familiares,  tres  deteni-­ dos  en  la  sede  de  El  Rosal  del  Cuerpo  GH LQYHVWLJDFLRQHV FLHQWtÂżFDV SHQDOHV \ criminalĂ­sticas  â€“Cicpc-­  murieron  como  consecuencia  de  golpes  y  torturas.  Las  informaciones  sobre  las  condiciones  de  los  calabozos  de  ese  centro  de  de-­ WHQFLyQ VRQ HVSDQWRVDV 3RGUtDQ MXVWLÂż-­ car  hasta  la  intervenciĂłn,  no  sĂłlo  de  la  DivisiĂłn  de  Capturas,  sino  del  Cuerpo  mismo.  Estos  crĂ­menes  no  pueden  que-­ dar  impunes,  ni  la  sociedad  venezolana  puede  resignarse  pasivamente  frente  a  ellos  por  considerarlos  normales  en  me-­ dio  de  esta  rutina. 3HUR HQ HO IRQGR HVWR HV UHĂ€HMR GH XQ rĂŠgimen  que  no  cree  en  la  dignidad  de  la  persona  humana,  ni  respeta  sus  dere-­ chos  por  el  simple  hecho  de  existir,  que  se  mueve  al  margen  y  en  contra  del  De-­ UHFKR GH OD FRQYLYHQFLD SDFtÂżFD \ GH OD paz  democrĂĄtica.  No  hay  ni  habrĂĄ  solu-­ ciĂłn  para  este  problema,  ni  para  ningĂşn  otro,  mientras  el  rĂŠgimen  exista.  Vamos  a  cambiarlo  antes  de  que  demasiado  tar-­ de.  La  tarea  es  obligatoria  y  urgente.

Comunistas ateos e irreverentes

Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com

ÂŤEditorialÂť

En  realidad,  esa  ha  sido  la  conducta  de  los  comunistas  dondequiera  que  han  tomado  el  poder,  generalmente  a  travĂŠs  de  la  violencia  o  a  consecuencia  de  ella.  Si  hacemos  un  rĂĄpido  recorrido  por  la  historia,  conseguimos  que   los  primeros  radicales  que  actuaron  contra  la  igle-­ sia  catĂłlica  fueron  los  revolucionarios  franceses  que  hasta  acabaron  con  el  calendario  gregoriano  por  haber  sido  creado  por  el  Papa  Gregorio  XIII  para  instaurar  el  calendario  revolucionario. Durante  la  guerra  civil  espaĂąola,  los  comunistas  solapados  con  el  nombre  de  republicanos,  mataron  a  6.800  reli-­ giosos  de  una  poblaciĂłn  total  de  30  mil.  TambiĂŠn  el  patrimonio  artĂ­stico  (arqui-­ tectura,  escultura,  pintura...)  y  cultural  archivos  parroquiales  y  bibliotecas,  su-­ friĂł  una  importante  destrucciĂłn En  Camboya,  los  comunistas  lidera-­ dos  por  el  sanguinario  Pol  Pot  .  prohi-­ bieron   toda  religiĂłn  y  los  sacerdotes  camboyanos  liderados  por  el  obispo  Jo-­ seph  Cahmar  Salas,  fueron  asesinados  o Â

murieron  en  campos  de  concentraciĂłn;Íž  y,  lo  peor,  ordenĂł  la  destrucciĂłn  de  la  Catedral  de  Phnom  Peng  y  de  todos  los  templos  catĂłlicos  de  esa  capital. Similar  actitud,  fue  asumida  por  los  revolucionarios   de  la  Rusia  y  China  comunistas,  donde  la  persecuciĂłn,  tor-­ tura  y  asesinato  de  sacerdotes  y  monjas  se  constituyĂł  en  una  polĂ­tica  de  estado. Y  quĂŠ  decir  del  gran  mentor  del  capo-­ ral  de  la  montonera  Robolucionaria  que  destruye  a  Venezuela,  el  criminal  Fidel  Castro  Ruz  y  su  camarilla  comunista  que  pasaron  por  las  armas  a  centenares  de  sacerdotes  y  violaron  a  las  religiosas  para  humillarlas,  y  cerraron  las  iglesias  cubanas. De  tal  manera  que  las  autoridades  no  tienen  por  quĂŠ  perder  tiempo  buscando  a  los  culpables  de  estos  actos  sacrĂ­legos  en  Venezuela  si  no  son  otros  que  los  pillos  y  delincuentes  comunistas  prote-­ gidos  por   la  â€œsolidaridad  entre  cama-­ radasâ€?.

El ausente P

or  favor,  ponga  en  Google:  â€œausente  el  presiden-­ te  Hugo  ChĂĄvezâ€?,  el  buscador,  le  responderĂĄ  con  1.460.000  llamadas.  Eso  de  creer  que  esta  última  ausencia  es  larga,  no  es  ninguna  novedad.  Van  12  aĂąos  de  ausencias.  En  esta  ocasiĂłn,  desde  principios  de  mayo,  el  comandante-­presidente  nos  tiene  llenos  de  su  ausen-­ cia.  En  su  afĂĄn  de  igualarse  con  Mandrake  nos  cundiĂł  de  misterio,  para  terminar  diciendo  que  fue  una  tragedia  en  su  rodilla.  Una  pĂŠrdida  de  lĂ­quido  cenobial  de  la  â€œnobleâ€?  coyuntura. Ha  mejorado.  Antes  se  atrevĂ­a  a  narrar  en  sus  intermi-­ nables  peroratas,  las  tragedias  de  sus  entraĂąas.  El  perse-­ guido  Poleo,  la  suele  denominar  â€œrectocolitisâ€?.  Nuestro  ilusionista,  las  contaba  en  pĂşblico,  llamĂĄndolas  por  su  nombre:  â€œdiarreasâ€?  y  abundaba  en  detalles  de  viajes  a  los  retretes.  Como  siempre,  con  muy  poco  que  envidiarle  a  los  shows  de  variedades  que  abundan  en  nuestras  esta-­ ciones  de  televisiĂłn.  El  detalle  es  que  los  venezolanos  vivimos  desde  hace  12  aĂąos  en  un  â€œreality  showâ€?,  trĂĄ-­ gico  y  no  precisamente  con  las  hermanitas  Kardashians. Esta  vez  el  presi,  se  nos  ha  tirado  casi  un  mes,  para  terminar  haciendo  apariciones  esporĂĄdicas,  A  veces  con  muletas,  a  veces  con  bastĂłn.  Siempre  con  unos  horro-­ rosos  monos  de  trotar.  Una  puesta  en  escena  copiada  a  Fidel,  por  cierto  quien  padecĂ­a  tambiĂŠn  de  problemas  de  tripas. Hay  una   versiĂłn  socorrida  por  las  redes  sociales.  Se-­ gĂşn  esta  nuestro  comandante-­presidente.  Padece  de  una  dolencia  generada  en  el  imperio.  Cuando  Ă“scar  YĂĄnez,  era  diputado  y  llegaba  con  gripe  al  parlamento,  solĂ­a  de-­ cir  a  quienes  preguntaban  por  sus  dolencias,  en  su  clĂĄ-­ sica  voz  impostada:  â€œMIS  ENEMIGOS  ME  HAN  DE-­ CLARADO  LA  GUERRA  BACTERIOLĂ“GICAâ€?.  A  lo  sobrevenĂ­an  las  risas  de  sus  interlocutores. Pero  si  usted  mete  en  Google  â€œque  enfermedad  sufre  Hugo  ChĂĄvezâ€?  le  aparecen  1.860.000  llamados,  que  van  desde  â€œpĂłlipos  cancerĂ­genos  en  los  paranasalesâ€?,  de  acuerdo  a  versiones  atribuidas  al  periodista  Manuel  Isidro  Molina,  en  LaVerdad.com  (http://laverdad.com/ detnotic.php?CodNotic=40571);Íž  hasta  algunos  tipos  de  HVFROLRVLV RFDVLRQDGD SRU OD LQĂ€DPDFLyQ GH DOJXQD SDUWH de  la  columna,  que  le  ocasionan  tremendos  dolores  de  cabeza. Para  este  último  diagnĂłstico,  la  versiĂłn  menos  estram-­ bĂłtica,  es  que  se  callĂł,  dicen  que  trotando,  esto  le  ocasio-­ nĂł  una  complicaciĂłn  en  un  defecto  de  meniscos  anterior;Íž  fue  operado  de  emergencia,  vĂ­a  artroscĂłpica,  en  una  clĂ­-­ QLFD LQVWDODGD HQ ORV VyWDQRV GH 0LUDĂ€RUHV OD RSHUDFLyQ que  lucĂ­a  sencilla,  se  complicĂł  con  una  â€œhemartrosisâ€?,  cuando  le  encontraron  la  articulaciĂłn  llena  de  sangre,  y  todo  el  cuadro  anterior  le  ocasionĂł  que  tuviera  que  ca-­ minar  con  muletas  y  compensaciones  que  terminaron  de  DJUDYDU XQ FXDGUR SUHYLR GH LQĂ€DPDFLRQHV GH DOJXQRV discos  de  la  columna  vertebral. Bueno,  esperar  que  un  ser  humano,  (ChĂĄvez  lo  Ês)   so-­ porte  el  estrĂŠs  de  ser  presidente;Íž  junto  con  sobrepeso;Íž  con  los  vicios  del  cigarrillo  y  el  cafĂŠ;Íž  con  defectos  de  co-­ lumna  y  con  la  estĂşpida  ilusiĂłn  de  sentirse  ungido  por  el  destino  puede  ser  desastroso  para  la  salud  de  cualquiera. Pero  los  â€œbolivitasâ€?,  que  viven  de  adular  al  comandan-­ WH SUHVLGHQWH SUHÂżHUHQ FXOSDU DO LPSHULR 2WUD LOXVLyQ GH nuestro  â€œHugodrakeâ€?.

En Caracas no caben mĂĄs viviendas.

Arquitecto Fruto Vivas Newspaper Director-­Editor:  Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.net Miembro  de:

Adjunto  al  Director:  Isabel  MuĂąoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com  Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe  de  RedacciĂłn:  JosĂŠ  HernĂĄndez   Sala  de  RedacciĂłn:  Jonathan  LeĂłn  Corporate  Accounts:  Oswaldo  MuĂąoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  de  CirculaciĂłn:  Edgar  Carrero Â

ecodistribution1@yahoo.com Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa Subdirector  de  Deportes:  Jonathan  León Economía:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com

Hernåndez,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Manuel  Malaver,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Vladimiro  Mujica,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  Rodríguez  y  Lester  AvilÊs

Espectåculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

Diseùo  y  diagramación:  Gustavo  Luengo  gustavoluengo@hotmail.com

Horóscopo:  Norma  Fajardo

Fotografía:  Biaggio  Correale

Salud:  Dr.  Orlando  GutiÊrrez

VENTAS  Gerente  de  Ventas:  Javier  Hernåndez  javier.hernandez@elvenezolanonews.com  786-­  389.8916 Lilibeth  Mendiri  305-­552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com

Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Clodovaldo Â

Carla  Macías  786-­352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  Rodríguez  786-­970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa  Yanez  786-­554-­2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina  Urdaneta  305-­332-­1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda  Medina  786-­587-­3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelÊfono:  305.623.7788  Aceptamos

TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  8390  NW  53  St.  Suite  #318,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -­  Fax:  (305)717.3250  /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (954)  394.9091  /  Orlando:  (786)  290.0418  /  Caracas:   (414)  303.0073  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.


[  Política  ] 05

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

La  ilusión  de  las  casas

“Hugodrakeâ€? ataca de nuevo JosĂŠ  HernĂĄndez

L

a  crisis  ocasionada  por  las  lluvias,  ha  venido  dejando  al  descubierto  las  desgra-­ cias  que  viven  los  venezolanos,  en  el  gobierno  del  ilusionista  coman-­ dante-­presidente.  El  agua  como,  siempre  termina  limpiando  las  mentiras  y  aparecen  las  carencias.  No  hay  carreteras,  las  que  hay  no  tienen  mantenimiento.  La  infraes-­ tructura  nacional  estĂĄ  en  franca  decadencia,  en  el  paĂ­s  que  tuviera  la  mejor  infraestructura  del  Caribe  y  faltan  dos  millones  de  viviendas Jaua,  anunciĂł  el  inicio  del  â€œpro-­ FHVR SDUD HO WUDVSDVR GH HGLÂżFLRV arrendadosâ€?.  La  misiĂłn  Gran  Vi-­ vienda  Venezuela.  La  ilusa  prome-­ sa  electoral,  de  entregar  2  millones  de  unidades  habitacionales  en  seis  aĂąos,  incluye  la  construcciĂłn  en  cuanto  terreno  ajeno  encuentre;Íž  el  arrebato  de  viviendas  privadas  ya  existentes  y  que  estaban  dadas  en  DOTXLOHU OD H[SURSLDFLyQ GH HGLÂż-­ cios  en  construcciĂłn  y  maquinaria  en  plena  producciĂłn. (O ÂłSURFHVR GH WUDVSDVR GH HGLÂż-­ cios  arrendadosâ€?  afectarĂ­a  mĂĄs  de  100  propiedades  solo  en  Caracas,  SDUD VHJ~Q YRFHURV RÂżFLDOHV IRU-­ zar  la  venta  de  los  inmuebles  a  los  inquilinos,  al  precio  que  imponga,  de  acuerdo  a  su  real  saber  y  enten-­ der,  el  Ejecutivo  Nacional. Los  parĂĄmetros  anunciados  para  OD ÂżMDFLyQ GH SUHFLRV VRQ DPEL-­

Ley  de  Arrendamientos  que  desde  marzo  de  este  aĂąo  estĂĄ  en  proceso  de  discusiĂłn  en  la  Asamblea  Na-­ cional.  El  supuesto  objetivo  serĂ­a  â€œgarantizar  un  precio  justoâ€?  de  la  vivienda  y  â€œevitar  los  valores  es-­ peculativosâ€?. Los  arrendadores,  a  quienes  se  les  estĂĄn  arrebatando  sus  propiedades,  pareciera  que  les  van  a  pagar  algo  por  sus  casas  ¥Guau!  ImagĂ­nense  que  les  quitan  sus  casas  y  que  algo  les  paguen.  AsĂ­  estĂĄn  las  cosas. Ahora,  el  comandante-­presiden-­ te,  desesperado  ante  el  fracaso  en  el  årea  habitacional  de  su  Gobier-­ no,  anunciĂł  que  en  el  marco  de  la  MisiĂłn  Gran  Vivienda  Venezuela  tambiĂŠn  expropiarĂ­a  docenas  de  inmuebles  propiedad  de  las  insti-­ tuciones  bancarias  intervenidas  en  los  aĂąos  90,  que  tiene  el  Fondo  de  GarantĂ­a  de  DepĂłsitos  y  Protec-­ ciĂłn  Bancaria  (Fogade)  bajo  su  resguardo.  SegĂşn  el  presidente  de  Fogade,  David  Alastre,  los  activos  que  se  transferirĂ­an  al  Ejecutivo  Nacional  sumarĂ­an  900  entre  te-­ UUHQRV HGLÂżFLRV \ ORFDOHV /ODPD la  atenciĂłn  que  hasta  ahora  no  se  ha  indicado  ni  el  monto  ni  la  mo-­ dalidad  de  pago  que  se  seguirĂĄ  en  este  caso.  Estas  â€œtransferenciasâ€?,  a  la  caĂąona,  de  bienes  que  resguar-­ da  Fogade,  terminarĂĄn  dejando  Dos  millones  de  viviendas...  otra  ilusiĂłn. los  depĂłsitos  de  los  ahorristas  sin  guos  y  discrecionales,  entre  ellos,  gunos  casos  â€œno  serĂĄ  considerado  El  procedimiento  se  ha  comen-­ garantĂ­as. la  antigĂźedad,  las  condiciones  y  la  el  valor  de  la  tierra,  por  ser  Êstas  zado  a  aplicar,  aun  cuando  apenas  Otra  ilusiĂłn  mĂĄs  de  nuestro  â€œHu-­ estĂĄ  previsto  en  el  proyecto  de  godrakeâ€? VLWXDFLyQ GH ORV HGLÂżFLRV \ HQ DO-­ propiedades  municipalesâ€?.

“El Colegio de Arquitectos de Venezuela sobre “la gran misiĂłn vivienda Venezuelaâ€? Esta  es  la  posiciĂłn  del  gremio  de  Arquitectos  de  Vene-­ zuela.  Construir  y  las  ilusiones  no  se  llevan  de  la  mano,  por  eso  es  buena  esta  carta  de  los  que  diseĂąan  y  constru-­ yen  las  casas  en  el  paĂ­s. “Por  la  obligaciĂłn  social  de  informar  y  asesorar  con  voz  publica  a  la  ciudadanĂ­a,  de  los  problemas  que  competen  profesionalmente  a  nuestro  gremio,  hemos  considerado  de  vital  importancia  pronunciarnos  ante  el  paĂ­s,  debido  a  las  implicaciones  que  tendrĂĄn   algunos  aspectos  conteni-­ dos  en  la  Gran  MisiĂłn  Venezuela,  donde  en  su  mensaje  y  texto,  se  distorsionan   conceptos  y  propuestas,  que  lejos  de  concretar  soluciones  progresivas  al  desarrollo  urbano  y  la  vivienda,  las  colocan   dentro  de  una  premura  y  un   contexto  que  conduce  a  lo   incumplible  y,   que  lamen-­ tablemente  nos  llevarĂĄn  a  una  nueva  frustraciĂłn  social  y  polĂ­tica,  especialmente  a  la  poblaciĂłn  mĂĄs  pobre  que  vive  en  todos  los  barrios  del  paĂ­s. ÂżPor  quĂŠ? 1.-­  Porque  es  una  discrecional  iniciativa  impuesta  por  el  Presidente.  La  Gran  MisiĂłn  Vivienda  Venezuela  es  una  iniciativa  del  Presidente  de  la  RepĂşblica,  promovida  y  de  su  responsabilidad  exclusiva,  apoyada  por  sus  minis-­ WURV GHO VHFWRU \ ODQ]DGD FRPR Ă€HFKD HVSHUDQ]DGRUD SDUD tratar  de  subsanar  los  fracasos   sistemĂĄticos  que  se  han  evidenciado  durante  su  gobierno  durante  estos  doce  aĂąos  de  promesas  incumplidas  en  el  årea  de  desarrollo  urbano  y  vivienda. 2.-­  Porque  por  su  falta  de  sustentaciĂłn  ya  se  anuncia  como  un  nuevo  fracaso.  Los  fracasos  que  comenzaron   lamentablemente  con  la  habilitaciĂłn  integral  de  los  ba-­ rrios  en  1999,  las  promesas  durante  la  gestiĂłn  militarizada  en  la  vivienda  entre  el  2001  y  2003  con  el  Plan  BolĂ­var,  continuada   con  el  programa  â€œ  La  RevoluciĂłn  de  la  Vi-­ viendaâ€?,  â€œLa  MisiĂłn  Vivienda  y  HĂĄbitatâ€?  (2004),  y  en  el  2005  :   â€œLa  MisiĂłn  Avalanchaâ€?,  con  el  compromiso  de  patria  o  muerte  con  la  vivienda;Íž  seguidas  con  el  compro-­ metedor  y  fracasado  anuncio  de  19  ciudades  socialistas   y   â€œLa  MisiĂłn  Villanuevaâ€?,  hasta  llegar  hoy  a  la  Gran  MisiĂłn  Vivienda  Venezuela,  la  cual   sĂłlo  representa  una  forma  habilidosa  de  crear  nuevos  espejismos  frente  a  una Â

audiencia   que  se  le  desgasta  como  soporte  electoral   para  HO DxR GH¿QLWRULR HOHFWRUDO GH 3.-­  Porque  estå  apoyada  en  leyes  de  corte  populista  poco  efectivas.  Todas  las  cinco  leyes  que  respaldan  a  la  Gran  Misión  Vivienda  Venezuela  tienen  como  propósito  funda-­ mental  apoyar  populistamente  el  incumplido  compromiso  del  Presidente  con  las  ofertas  previamente  descritas,  las  cuales  independientemente  de  que  existan  algunos  objeti-­ vos  sociales   plausibles,  e  inscritos  en  ellas   para  proteger  algunos  sectores  de  bajos  ingresos   de  la  población  (dam-­ QL¿FDGRV UHIXJLDGRV GHVDORMRV QXHYDV YLYLHQGDV VX ¿QDOLGDG WHOHROyJLFD HV H[FOXVLYDPHQWH HOHFWRUHUD DQWH HO GHVHVSHUR GH PDQWHQHUVH HQ HO SRGHU LQGH¿QLGDPHQWH 4.-­  Porque  es  una  oferta  engaùosa  y  desesperada,  impo-­ sible  de  cumplir.  Este  desespero  lo  conduce  a  ofrecer  el  desideråtum  de  dos  millones  de  vivienda  para  el  2017,  el   cual   posiblemente  seria   cumplible,  si  las  relaciones  con  el  sector  productivo  nacional  vinculado  a  la  construcción  fueran  abiertas,  de  concertación  y  con  la  seguridad  jurídi-­ ca  que  exige  ese  trabajo   hacia  el  sector  privado,   y   con  las  comunidades  no  dependientes  de  consejos  comunales  partidizados. 5.-­  Porque  existiendo  comprobada  experiencia  en  el  país  HQ OD FRQVWUXFFLyQ GH YLYLHQGDV QR HV MXVWL¿FDEOH OD FRQ-­ tratación  de  empresas  extranjeras. La  obsesión  de  acosar  sistemåticamente  al  sector  pri-­ YDGR FRQ OD ¿QDOLGDG GH KDFHUOR GHVDSDUHFHU FRQGXFH DO Presidente  y  sus  ministros  del  sector,   a  la  contratación  de  viviendas  con  países  extranjeros,  los  cuales  bajo  una  condiciones  de  capitalismo  salvaje,  sólo  permitirån  la   acumulación  de  capital  privado  en  esas  naciones,  y  no  la  generación  de  empleo  masivo  y  riqueza  en  nuestro  país. Esta  actitud,  conduce  ademås  a  la  subestimación  total  de  los  productores  de  sistemas  constructivos  y  profesio-­ nales  de  la  ingeniería,  la  arquitectura  y  el  urbanismo,  a  su  desnacionalización,  a  ser  desplazados  por  la  de  profesio-­ nales  que  no  tienen  el  conocimiento  de  las  condiciones  locales  de  operatividad  laboral,  tÊcnica,  organizativa,   ad-­ ministrativa  y  jurídica;͞   restricciones   que  bien  manejan  ORFDOPHQWH ORV QXHVWURV FRQ VX FRPSUREDGD H¿FLHQFLD

KLVWyULFD (¿FLHQFLD TXH WUDWDQ GH HPSDxDU FRQ DLVODGRV casos  de  especulación,  los  cuales  deben  y  tiene  que   ser  severamente   castigados,  previo  juicios  equilibrados. 6.-­  Porque  no  tiene  sustento  TÊcnico  ni  Urbanístico  al-­ guno.  La  ausencia  de  una  política  de  tierras  urbanas  estå  conduciendo  a  que  se  desaten  unilaterales  y  desbocadas  H[SURSLDFLRQHV PiV ELHQ FRQ¿VFDFLRQHV VLQ GLVWLQJRV de  la  naturaleza,  usos,  compatibilizaciones   y  contextos  donde  se  ubican.  Esto  conducirå  a  un  mayor  deterioro  ur-­ bano  al  no  haber  en  gran  cantidad  de  casos,  al  menos  en  todos  los  conocidos  públicamente  en  Caracas,  a  que  se   mezclen  usos  incompatibles  en  esos  sectores  y  en  otros  del  país.  Pero   mås  grave  aún,  que  se  dispongan  de  tierras   ya  incorporadas  a  las  reservas  naturales  y  ambientales,  las  FXDOHV EDMR QLQJXQD MXVWL¿FDFLyQ GHEHQ VHU XVDGDV SDUD propósitos  populistas  y   electoreros 7.-­  Porque  es  fatídico  en  su  menosprecio   a  los  habitantes  de  nuestros  barrios.  Finalmente,  no  por  eso  menos  impor-­ tante,  queremos  destacar  la  ausencia  y  repetida  dejadez  consciente   del  Presidente  con  los  barrios  del  país,  los  cuales   ni  siquiera  menciona  en  la  Gran  Misión  Vivienda  con  programas  concretos   de  urbanización,  o  preventivos  de  parcelas  urbanizadas,  para  poder  conocer  la   forma  FRPR FRPSHQVDUi VX Gp¿FLW FDUHQFLDO GH XUEDQL]DFLyQ Pareciera  que  en  las  dos  millones  de  viviendas  a  cons-­ truir  como  desideråtum,  estån  incluidas  el  reemplazo  de  esta  población  en  nuevas  viviendas,  lo  cual  nos  retrotrae  a  la  tesis   ya  sepultada  como  fue   la  de  erradicación   de  ese   patrimonio  construido,  al  cual  sólo  le  falta  incorporar  dentro  de  las  åreas  estables,  lo  que  ellos  no  pueden  hacer:  Los  servicios,  los  equipamientos,  la  infraestructura,  acce-­ sibilidad  peatonal,  vial,  para  incluirlos  como  ciudadanos   con  verdaderos  derechos  y  deberes  al  sector  formal  de  las  ciudades  que  los  contienen. Invitamos  a  los  gremios  vinculados  con  el  tema  de  la  vivienda  y  el  desarrollo  urbano,  a  pronunciarse  frente  al  país  sobre  esta  misión,  la  cual  representa  la  gran  bandera   del  espejismo  nacional  para  captar  electores  en  las  próxi-­ mas  elecciones  de  diciembre  de  2012.


06

[ Actualidad ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

Representantes de la iglesia coinciden

Profanación a imágenes es parte Jonathan León jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon

S

e oye, se lee y se ve casi todos los días en los medios de comunicación independientes de Venezuela, incluso el término suena ya a cliché. Es que cuando alguien de nuestro país escucha “pérdida de valores” la asocia de forma directa al clima sociopolítico que se vive en la última déca-­ da. Y aunque tal fundamentación tenga cierto halo de certeza no es menos cierto que la tan cacareada disminución de nuestras valora-­ ciones impacta directa y proporcionalmen-­ te nuestra capacidad de entendimiento en-­ tre los múltiples sucesos que acontecen en nuestra vida en sociedad. Y allí lo peligroso. Hagamos un ejercicio sencillo. ¿Qué hu-­ biese pasado si en la época de nuestros pa-­ dres o abuelos se hubiera profanado sólo una, tan sólo una imagen religiosa? Y ante la historia que cada quien pudiera tener como respuesta, hacemos el seguimiento cuestionamiento: ¿qué reacción ha dado la Venezuela contemporánea ante la ola de ata-­ ques a dos de los íconos religiosos de mayor fervor en el país suramericano como lo son José Gregorio Hernández y la Virgen de La Divina Pastora? Las respuestas disímiles entre una genera-­ ción y otra denotarán que los principios y costumbres que estamos aplicando los vene-­ zolanos en la casualidad es la razón primi-­ genia por la cual estamos atravesando uno de los episodios más oscuros como nación. Lo peor es que no sabemos si lo peor pasó o está por venir. “Por supuesto, en estos momentos senti-­ mos la angustiosa necesidad de hacer toda una campaña a nivel nacional para recupe-­ rar los valores más fundamentales. Es un gran trabajo que tenemos que hacer noso-­ tros desde la Conferencia Episcopal Vene-­ zolana (CEV), y como iglesia, para rescatar los valores que tenemos le venezolanos, y no podemos permitirnos los arrebaten con esta campaña de violencia que vive el país.” Para el arzobispo de Coro y segundo vice-­ presidente de la CEV, Roberto Luckert se ha querido entender que es una ofensa contra la iglesia, no, es una ofensa contra la espi-­ ritualidad religiosa del pueblo sencillo de Venezuela. No hay en América Latina una procesión de la magnitud que se da todos los 14 de Enero a los pies de nuestra madre en la advocación de La Divina Pastora. El pue-­ blo de Lara está sentido en lo más profundo de su ser ante estos hechos. “Me siento muy triste por estos hechos, porque esa no es la cultura religiosa del pue-­ blo venezolano. Entre las cosas que iden-­ WL¿FDQ HO FDWROLFLVPR FULVWLDQR GH $PpULFD Latina y muy especialmente de Venezuela, esa la devoción a la Santísima Virgen en las diversas advocaciones. El hecho que se haya profanado las imágenes públicas de La Divina Pastora, de la Inmaculada, del Siervo de Dios José Gregorio Hernández, ciertamente no muestran el comportamiento religioso del venezolano.” Señaló Luckert que “me parece muy li-­ gero que el gobierno esté buscando culpa-­ bles, porque el mismo ministro de Interior y Justicia dice que ya tienen grabaciones de quienes atropellaron esas imágenes, enton-­ ces quisiéramos saber los nombres de los grupos que hicieron semejante barbaridad. Aquí están lesionando el sentimiento reli-­ gioso del pueblo venezolano, y no se puede estar culpando a la ultra derecha ni de la iz-­ quierda venezolana.” Para el prelado de la iglesia los partidos políticos siempre han respetado a la espi-­

Así quedó una de las imágenes de La Divina Pastora. ritualidad popular del pueblo venezolano, ahora sí te puedo decir que le atribuyo es-­ tos actos a la cultura de la violencia que nos ha acostumbrado el gobierno del presidente Chávez, en estos últimos doce años. ¿A dónde pretenden llevarnos con esta situación? El presidente de la República habla de in-­ clusión, pero yo creo que el proyecto polí-­ tico es de absoluta exclusión. Hay paredes en la ciudad de Coro que citan frases de Chávez “El que quiera patria venga conmi-­ go”. ¿Quiere decir que el que no esté con él no es de la patria, no es venezolano? Eso es exclusión a eso es que lleva al discurso, tenemos que someternos a juro al proceso político de Chávez. En Miami, las reacciones fueron de abso-­ luto rechazo. El padre Rolando García, pá-­ rroco de Santa Agatha, lamentó el hecho y señaló visiblemente afectado que “Hay que orar mucho por Venezuela”. Baltazar Porras: “Buscan la disolución del país” El arzobispo de Mérida, monseñor Balta-­ zar Porras, a través de Unión Radio que los recientes “ataques” a los símbolos religio-­ sos de varios estados del país “no es más que una escalada que se viene dando desde hace bastante tiempo” para crear “caos e impunidad” avalada por el apoyo o no a un sistema político determinado. (MHPSOL¿Fy GH TXp PDQHUD VH KD GHWHULRUD-­ do la justicia y el respeto a la Iglesia Católi-­ ca por el mensaje que desde hace tiempo se viene dando desde el gobierno en contra de la institución. “En Mérida habían policías que se ocupaban de cuidar la Catedral pero hemos sido objeto de robos de imágenes y de otro tipo ya no vale la pena ni siquiera denunciar porque (la respuesta es que la Iglesia) es un ente privado en el que no debe meterse la policía”. Sostuvo que acciones como las ofensas a las imágenes religiosas buscan la disolución del país. La idea, insistió, ha sido la de “aca-­

bar con todas las instituciones, con todos los hitos de orden social, cultural, religioso que todo quede en la impunidad”. “Los únicos delitos en los que actúa inme-­ diatamente la autoridad son los que estén referidos al gobierno (...) Hay que destruir esos símbolos (sociales, culturales y religio-­ sos) para erigir otros que giran en torno a la violencia, a la muerte”. Considera que esto no ayuda en absoluto al desarrollo armónico, tranquilo y sereno del país. “La Divina Pastora atrae no sólo a los larenses y los creyentes que van todos los días a la iglesia, se trata de un símbolo que va mucho más allá de fraternidad, de cerca-­ nía, de esperanza”, apuntó. Dijo que muchos problemas del país, in-­ cluyendo el respeto a las religiones, tiene que ver con la ausencia de separación de los SRGHUHV HQ HO SDtV ³4Xp VLJQL¿FD TXH OD 'H-­ fensoría del Pueblo para todos los casos en ORV TXH GHEtD KDFHUVH SUHVHQWH GH R¿FLR QR lo haga, igual todos los otros niveles del po-­ der judicial, todo eso está sobre una misma tabla: solo se cumplen órdenes que vienen de arriba y no se está al servicio de la ciu-­ dadanía”. “Nos encontramos con estos casos real-­ mente lamentables, aumenta el hecho de que quien tiene un arma en las manos, así sea autoridad, entre en la ladera de delito y corrupción, esto lo que lleva es a no respetar la vida de los demás”, expresó el arzobispo de Mérida. Jorge Urosa: “una actitud antirreligiosa y de falta de respeto” El arzobispo de Caracas, Jorge Cardenal Urosa Savino, expresó sus palabras de so-­ lidaridad, para con el clero larense y la fe-­ ligresía. “Como venezolano y arzobispo, me sien-­ to consternado por los ataques y la profa-­ nación que realizaron en las imágenes que simbolizan a María y a Cristo. Es insólito y contrario al espíritu venezolano, que siem-­ pre ha sido muy religioso y respetuoso con

las imágenes. En Venezuela hemos sido to-­ lerantes”, manifestó sumamente preocupa-­ do el cardenal. -­ Merece todo el rechazo, total, y estas son también las palabras de monseñor Antonio López Castillo y de todos los obispos vene-­ zolanos, quienes lo interpretan de esta for-­ ma, dijo el arzobispo de Caracas. Destacó que quienes cometen actos de este tipo, tienen una actitud antirreligiosa, y de falta de respeto, además muestran una alta violencia. “Me hago solidario con las declaraciones del padre Ángel Castillo, quien pedía la re-­ paración de estos imágenes, pero al mismo tiempo la conversión para las personas que la profanaron. El odio es anticristiano”. Obispo auxiliar de Caracas: Ataque de-­ muestra pérdida de valores y violencia de sectores Por su parte monseñor Jesús González de Zarate, obispo auxiliar de Caracas, declaró que la destrucción de varias imágenes re-­ ligiosas en el país es repudiable y pone de PDQL¿HVWR OD SpUGLGD GH YDORUHV HQ OD VRFLH-­ dad y la inclusión de lo religioso en la diatri-­ ba y violencia que reina en algunos sectores. No descartó que la inclusión de lo religio-­ so, de manera manipulada, en algunos ám-­ bitos de la vida nacional y las declaraciones de personeros políticos en estos días pudiera WHQHU DOJXQD LQÀXHQFLD El prelado expresó que la utilización de lo UHOLJLRVR SDUD MXVWL¿FDU SURFHVRV SROtWLFRV HV inadecuada y agregó que la Iglesia ha hecho un llamado constante a recordar la misión a favor de todos y a conservar la unidad del pueblo católico. Ni móvil ni motivos tiene el Cicpc en caso de imágenes religiosas Cuarenta funcionarios del Cuerpo de In-­ YHVWLJDFLRQHV &LHQWt¿FDV 3HQDOHV \ &UL-­ minalísticas (Cicpc) están abocados en las investigaciones el caso de las imágenes re-­ ligiosas, destrozadas al occidente del país. Gerardo Ortega, Jefe de la Delegación del Cicpc en el estado Lara, manifestó al dia-­ rio El Impulso que hasta ahora no han de-­ terminado ni móvil, ni motivo del porqué fueron dañadas las imágenes. Pero tampoco descartan nada, están procesando todas las informaciones que han recibido. El funcionario policial indicó que los vi-­ deos aportados por la gobernación de Lara, no han arrojado resultados que lleven a los LQYHVWLJDGRUHV D OD LGHQWL¿FDFLyQ GH ORV UHV-­ ponsables. Explicó el jefe de región que en las imáge-­ nes sólo se aprecian siluetas, no se determi-­ na exactamente cuántas fueron las personas que actuaron. Además se aprecia como un vehículo oscuro en el que presuntamente andaban los delincuentes, dio de 3 a 4 vuel-­ tas en la redoma de Santa Rosa, antes de estacionarse. Uno de los factores que no permite que los videos se aprecien con claridad es la presen-­ FLD GH XQRV UHÀHFWRUHV TXH YDQ GLUHFWR KDFtD ODV FiPDUDV \ VX UHÀHMy OH TXLWD YLVLELOLGDG Se recalcó que los ataques a todas las imá-­ genes religiosas fueron realizadas el mismo día durante la noche. Se estima que los ata-­ ques fueron realizados entre las 12 y 30 de la medianoche a dos de la madrugada. Tecnológicamente los funcionarios están haciendo lo posible para analizar las imáge-­ nes, además de realizar el cruce de llamadas KHFKDV HQ ODV KRUDV VHxDODGDV &LHQWt¿FD-­ mente se está estudiando el tipo de pinturas y el plomo colectado, que por su malforma-­ ción no se ha determinado que tipo de arma fue utilizada para el atroz ataque. “Ataques a imágenes religiosas buscan dañar al Gobierno” El ministro de Interior y Justicia, Tarek


[  Publicidad  ] 07

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

en  progresiva  pÊrdida  de  valores  en  la  sociedad

de cultura violenta que vive Venezuela El  Aissami,  reiterĂł  su  repudiĂł  a  los  hechos  vandĂĄlicos  contra  imĂĄgenes  religiosas  en  los  estados  Lara  y  Yaracuy,  al  tiempo  asegurĂł  que  existe  un  propĂłsito  de  responsabilizar  al  gobierno  nacional  por  estos  hechos. “SĂłlo  en  la  mente  de  alguien  que  estĂŠ  em-­ bargado  de  odio  puede  llegar  atentar  contra  imĂĄgenes  religiosas  y  profanar  sĂ­mbolos  sagrados  (...  )  detrĂĄs  de  esto  hay  un  claro  propĂłsito  de  pretender  inculpar  o  acusar  al  gobierno  de  estas  accionesâ€?,  indicĂł  el  titular  del  MIJ,  en  declaraciones  a  UniĂłn  Radio. El  Aissami  informĂł  que  el  Ministerio  de  Interior  y  Justicia  tiene  en  su  poder  un  ma-­ terial  con  imĂĄgenes  y  un  video  con  interĂŠs  criminalĂ­stico  que  estĂĄ  siendo  analizado  y  determinarĂĄ  los  responsables  de  este  hecho. “Vamos  a  dar  con  la  verdad  y  los  responsa-­ bles  tendrĂĄn  que  pagar  segĂşn  lo  que  corres-­ ponda  nuestra  leyâ€?,  agregĂł  El  Aissami. El  Aissami  adelantĂł  que  el  presidente  Hugo  ChĂĄvez  ordenĂł  la  rehabilitaciĂłn  in-­ mediata  de  todas  las  imĂĄgenes  daĂąadas.  Por  su  parte,  el  vicepresidente,  ElĂ­as  Jaua,  considerĂł  que  la  acciĂłn  forma  parte  â€œde  las  estrategias  internacionales  e  internas  para  crear  una  situaciĂłn  de  inestabilidad  frente  a  quienes  estĂĄn  desesperados  porque  saben  que  el  gobierno  bolivariano  estĂĄ  en  la  calle Â

La  estatua  de  JosÊ  Gregorio  Hernåndez,  fue  decapitada.

trabajando  con  su  puebloâ€?. Mensaje  del  obispo  de  Ciudad  Guayana  A  los  Sacerdotes,  DiĂĄconos  Permanentes,  Religiosos  y  Religiosas,  Seminaristas,  Cate-­ quistas,  Comunidades  Cristianas  Parroquia-­ OHV \ WRGRV ORV ÂżHOHV FDWyOLFRV GH HVWD ,JOHVLD Particular  Que  la  Paz  del  SeĂąor  Resucitado  estĂŠ  con  ustedes  y  su  Gracia  viva  en  el  corazĂłn  de  cada  uno.  Al  SeĂąor  JesĂşs  se  le  conmovĂ­an  las  entra-­ Ăąas  al  ver  el  dolor  de  los  pobres  y  los  enfer-­ mos.  De  su  CorazĂłn  traspasado  por  el  Amor  naciĂł  la  Iglesia  y  â€“desde  entonces-­  tambiĂŠn  ella  cura  las  heridas  de  los  que  sufren,  de  los  excluidos  y  de  los  empobrecidos  de  la  tierra.  Por  eso  el  Concilio  Vaticano  II  nos  recuerda:  â€œLos  gozos  y  las  esperanzas,  las  tristezas  y  las  angustias  de  los  hombres  de  nuestro  tiempo,  sobre  todo  de  los  pobres  y  de  cuan-­ tos  sufren,  son  a  la  vez  gozos  y  esperanzas,  tristezas  y  angustias  de  los  discĂ­pulos  de  Cristo.  Nada  hay  verdaderamente  humano  TXH QR HQFXHQWUH HFR HQ VX FRUD]yQ ÂŤ /D Iglesia  por  ello  se  siente  íntima  y  realmente  solidaria  del  gĂŠnero  humano  y  de  su  histo-­ riaâ€?  (GS  1).  Nosotros,  Obispo  y  sacerdotes,  como  le-­ gĂ­timos  sucesores  y  colaboradores  de  los  apĂłstoles  estamos  en  la  obligaciĂłn  de  ilumi-­ nar  las  realidades  mĂĄs  dolorosas  de  nuestro  pueblo.  Y  una  de  ellas  es  la  que  estĂĄ  atrave-­ sando  nuestra  regiĂłn  con  las  empresas  bĂĄsi-­ cas.  Con  esta  Carta  Pastoral,  en  el  espĂ­ritu  del  Concilio  Vaticano  II,  queremos  aportar  los  criterios  morales  imprescindibles,  que  partiendo  del  mismo  Evangelio  y  de  la  Doc-­ trina  Social  de  la  Iglesia,  nos  puedan  ayudar  a  solucionar  esta  grave  situaciĂłn.  De  estos  principios  orientadores  deben  nacer  pro-­ puestas  tĂŠcnicas  y  profesionales,  pero  Êstas  ya  son  responsabilidad  de  los  laicos  correc-­ tamente  preparados.  El  futuro  de  Guayana  estĂĄ  amenazado  Esta  es  la  conclusiĂłn  dramĂĄtica  que  sa-­ FDPRV D OD OX] GH ORV GDWRV RÂżFLDOHV VREUH nuestras  empresas  bĂĄsicas.  La  caĂ­da  de  la  producciĂłn,  el  deterioro  de  las  instalacio-­ nes,  la  pĂŠrdida  de  proveedores  y  compra-­ GRUHV FRQÂżDEOHV ÂŤ VRQ LQGLFDGRUHV TXH QRV alertan  de  un  daĂąo  estructural  que  estĂĄ  su-­ friendo  nuestra  principal  industria.  Pero  lo  mĂĄs  grave  es  lo  que  atenta  contra  los  propios  trabajadores,  sobre  todo,  la  pĂŠr-­ dida  de  algunos  de  sus  derechos  laborales,  conquistados  con  aĂąos  de  lucha,  y  la  divi-­ siĂłn  provocada  entre  los  mismos  obreros.  No  podemos  ser  indiferentes  ante  la  violen-­ cia  que  se  estĂĄ  ejerciendo  contra  muchos  de Â

Un  balde  de  pintura  manchó  de  rojo  esta  imagen  religiosa.

Otra  de  las  imĂĄgenes  que  fueron  profanadas  en  el  estado  Lara. ellos:  violencia  fĂ­sica,  psicolĂłgica  y  laboral.  Violencia  que,  a  veces,  se  ha  llegado  a  eje-­ cutar  por  grupos  ajenos  a  las  empresas  bĂĄsi-­ cas,  intentando  enfrentar  a  trabajador  contra  trabajador,  a  sindicato  contra  sindicato,  a  pueblo  contra  pueblo.  La  pregunta  que  â€“desde  hace  tiempo-­  estĂĄ  en  la  mente  de  muchos  guayacitanos  es:  ¿se  trata  de  simple  incompetencia  gerencial  y  corrupciĂłn?  O  ¿detrĂĄs  de  este  caos  hay  un  plan  premeditado  para  deshacerse  de  las  empresas  bĂĄsicas  poniĂŠndolas  en  manos  del  mejor  postor,  echĂĄndoles  la  culpa  a  los  propios  obreros  a  los  que  se  les  encargĂł  su  control? Sea  cual  sea  la  respuesta,  todo  conduce  a  que  por  este  camino  nuestras  empresas  bĂĄsi-­ cas  dejarĂĄn  de  ser  la  fuente  principal  de  tra-­ bajo  de  Guayana  y,  por  tanto,  nuestra  regiĂłn  enfrentarĂĄ  una  dura  crisis  que  nos  afectara  a  todos.  En  nombre  de  Dios,  pedimos  a  todos  XQD UHFWLÂżFDFLyQ VHULD FRQVHQVXDGD \ SOD-­ QLÂżFDGD 7RGDYtD HVWDPRV D WLHPSR \ FRPR Iglesia  proponemos  algunos  principios  so-­ bre  los  que  debe  orientarse  este  cambio  de  rumbo. Fundamentos  morales  para  un  cambio  de  rumbo  1.  La  Solidaridad:  este  es  el  principal  valor  aportado  por  el  Movimiento  Obrero;Íž  dicho  Movimiento  â€“de  profundas  raĂ­ces  cristia-­ nas-­  viviĂł  la  Solidaridad  como  compartir  hasta  lo  necesario  para  vivir,  poniendo  los  problemas  de  los  otros  por  encima  de  los  propios.  En  la  soluciĂłn  de  esta  crisis  debe  primar  la  lucha  por  el  pleno  empleo,  el  reco-­ nocimiento  de  los  derechos  de  los  llamados  terciarizados  y  el  rechazo  del  corporativis-­ mo,  la  burocracia  y  la  corrupciĂłn.  Les  alien-­

to  a  buscar  el  bien  comĂşn,  aunque  para  eso  tengamos  que  perder  nuestros  privilegios  a  favor  de  los  desempleados.  Es  el  camino  que  nos  enseĂąa  JesĂşs:  â€œEl  cual,  siendo  de  condiciĂłn  divina,  no  considerĂł  codiciable  el  ser  igual  a  Dios.  Al  contrario,  se  despojĂł  de  su  grandeza,  tomĂł  la  condiciĂłn  de  esclavo  y  se  hizo  semejante  a  los  hombres.â€?  (Fil  2,  6ss.) 2.  El  protagonismo  y  la  unidad  de  los  tra-­ bajadores:  sin  estos  dos  fundamentos  tam-­ poco  puede  haber  soluciĂłn  al  problema.  El  protagonismo  obrero  exige  la  independen-­ cia  respecto  a  todo  interĂŠs  partidista  y  mo-­ netario;Íž  tiene  que  ser  totalmente  autĂłnomo  del  gobierno  de  turno.  Los  obreros  deben  XQLUVH PiV DOOi GH VX DÂżOLDFLyQ SDUD VDOYDU las  empresas  bĂĄsicas  y  para  gerenciarlas  de  tal  manera  que  sigan  promoviendo  puestos  de  trabajo.  No  hacerlo  es  suicida:  todos  per-­ deremos.  Creemos  que  la  divisiĂłn  que  hoy  existe  entre  los  propios  trabajadores  estĂĄ  siendo  provocada  desde  fuera  para  conse-­ guir  turbios  intereses. 3.  El  diĂĄlogo  y  el  respeto:  principios  bĂĄsi-­ cos  de  la  no-­violencia.  Las  diferencias  son  legĂ­timas  y  colaboran  a  la  soluciĂłn  de  los  problemas,  siempre  y  cuando  partamos  de  respetar  la  dignidad  de  los  otros  y  entrar  en  diĂĄlogo  sincero  con  ellos.  Hay  que  rechazar  contundentemente  la  violencia,  la  intromi-­ siĂłn  de  grupos  armados  y  de  personas  que  desconocen  la  problemĂĄtica  de  las  empresas  EiVLFDV /D GHVFDOLÂżFDFLyQ OD PHQWLUD \ ODV amenazas  estĂĄn  impidiendo  la  salida  de  esta  crisis. ConclusiĂłn  Por  último,  la  Iglesia  CatĂłlica  y  en  parti-­ cular  mi  persona  como  Obispo  de  Ciudad  Guayana,  ademĂĄs  de  seguir  orando,  nos  ofrecemos  como  parte  mediadora  en  este  JUDYH FRQĂ€LFWR TXH HVWi YLYLHQGR QXHV-­ tra  regiĂłn.  Proponemos  abrir  una  mesa  de  diĂĄlogo  y  trabajo  en  el  que,  a  partir  de  un  diagnĂłstico  objetivo,  se  escuchen  todas  las  propuestas  de  soluciĂłn  y  caminemos  jun-­ tos  en  la  superaciĂłn  del  problema.  Estamos  ante  una  oportunidad  histĂłrica:  las  crisis  son  tambiĂŠn  posibilidades  de  avanzar  hacia  un  futuro  mejor.  Pero  o  avanzamos  juntos  o  nos  hundimos  todos. Los  invito  a  poner  en  manos  de  Nuestro  SeĂąor  Jesucristo  Resucitado  esta  problemĂĄ-­ tica  y  pedirle  a  nuestra  Patrona,  La  Inmacu-­ lada  ConcepciĂłn  del  CaronĂ­,  interceda  ante  su  Hijo  para  que  esta  grave  y  crĂ­tica  situa-­ ciĂłn  pueda  encausarse  hacia  una  soluciĂłn  TXH QRV EHQHÂżFLH D WRGRV SHUR GH PDQHUD especial  a  nuestros  obreros  y  obreras. Los  bendigo  de  todo  corazĂłn  con  afecto  paternal.  En  Ciudad  Guayana  a  los  29  dĂ­as  del  mes  de  mayo  de  2011.


08 [  Comunidad  ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

Un  2011  agitado

Entre “3 y 6 grandes huracanesâ€? Sandra  RamĂłn  Vilarasau

E

stados  Unidos  espera  afrontar  este  verano  una  temporada  de  huracanes  en  el  ocĂŠano  AtlĂĄntico  superior  a  la  media,  con  entre  3  y  6  grandes  tormentas,  informĂł  la  AdministraciĂłn  AtmosfĂŠrica  y  OceĂĄnica  Nacional  (NOAA)  en  su  reporte  anual. De  acuerdo  a  los  datos  revelados  por  la  agencia  federal,  la  tempo-­ rada  de  huracanes  de  2011  en  la  cuenca  atlĂĄntica,  que  comienza  el  1  de  junio  y  termina  el  30  de  noviembre,  prevĂŠ  recibir  entre  12  y  18  tormentas  bautizadas  (con  vientos  de  mĂĄs  de  62  km/h),  de  las  que  entre  6  y  10  se  podrĂ­an  convertir  en  huracanes  (mĂĄs  de  120  kilĂłme-­ tros  por  hora). De  estos,  se  esperan  entre  3  y  6  grandes  huracanes  de  categorĂ­as  3,  4  y  5,  con  vientos  de  mĂĄs  de  178  kilĂłmetros  por  hora. La  alta  actividad  ciclĂłnica  pronosticada  este  aĂąo  se  debe  a  la  pre-­ sencia  del  fenĂłmeno  climatolĂłgico  conocido  como  â€œLa  NiĂąaâ€?  en  HO 3DFtÂżFR TXH LQFLGH HQ XQD EDMD GH OD WHPSHUDWXUD GH ODV DJXDV en  ese  ocĂŠano  y  una  mayor  temperatura  en  el  AtlĂĄntico,  ademĂĄs  de  condiciones  atmosfĂŠricas  globales,  seĂąala  el  estudio. “Desde  1995  estamos  en  un  perĂ­odo  que  favorece  el  fortalecimien-­ to  de  los  huracanes  en  la  Cuenca  AtlĂĄntica,  y  se  espera  que  esto  continĂşe  por  los  prĂłximos  10  o  15  aĂąosâ€?,  dijo  por  su  parte  el  cien-­ WtÂżFR :LOOLDP *UD\ GHO HTXLSR GH H[SHUWRV HQ FLFORQHV WURSLFDOHV de  la  CSU. El  estudio  indica  que  las  probabilidades  de  que  un  huracĂĄn  mayor,  con  vientos  por  encima  de  los  178  km/h,  alcance  las  costas  de  Es-­ tados  Unidos  son  este  aĂąo  de  un  72%,  muy  por  encima  del  52%  en  promedio.  En  tanto,  existe  un  61%  de  probabilidades  que  un  hura-­ cĂĄn  mayor  impacte  en  el  Caribe,  segĂşn  los  expertos. Los  huracanes  en  redes  sociales El  Centro  Nacional  de  Huracanes  (CNH)  de  Estados  Unidos  utili-­ zarĂĄ  las  redes  sociales  como  herramienta  de  informaciĂłn  en  la  tem-­ porada  de  ciclones  del  AtlĂĄntico. Bill  Read,  director  del  CNH,  anunciĂł  que  el  organismo  ya  se  en-­ cuentra  en  Facebook  desde  enero  pasado  y  planean  crear  una  cuenta  en  Twitter,  siendo  Êsta  la  primera  vez  que  el  Servicio  de  Meteorolo-­ gĂ­a  usarĂ­a  esa  red  social  como  medio  informativo. “Estamos  en  el  proceso  de  crear  una  cuenta  en  Twitter  donde  las  personas  puedan  tener  informaciĂłn  actualizada  sobre  los  avisos  que  emitimos  de  las  tormentas  y  de  esa  forma  la  comunidad  pueda  ir  a  nuestro  sitio  en  Internetâ€?,  adelantĂł  Read. El  CNH,  con  sede  en  Miami,  debutĂł  en  Facebook  el  pasado  7  de  enero  y  ya  cuent  con  mĂĄs  de  5  mil  seguidores.  El  organismo  ha  publicado  las  diversas  actividades  que  realiza  y  los  foros  en  los  que  sus  integrantes  participan  a  nivel  nacional,  fotos  de  los  aviones  caza  huracanes  y  las  teleconferencias  con  la  Agencia  Federal  para  el  Ma-­ nejo  de  Emergencias  (FEMA). Los  meteorĂłlogos  estĂĄn  convencidos  de  lo  útil  que  serĂĄ  esa  nueva  herramienta  de  informaciĂłn  en  esta  agitada  temporada  de  huracanes  de  2011.  Desde  que  se  tiene  registro  de  los  huracanes  se  ha  obser-­ vado  que  hay  dĂŠcadas  con  mucha  actividad  y  otras  por  debajo  de  lo  normal.  El  actual  periodo  de  gran  actividad  ciclĂłnica  comenzĂł  en  1995  y  generalmente  dura  de  20  a  30  aĂąos. En  esta  temporada Desde  1953,  a  las  tormentas  tropicales  del  AtlĂĄntico  se  le  ha  asig-­ nado  un  nombre  de  las  listas  originadas  por  el  Centro  Nacional  de  Huracanes  y  ahora  mantenida  y  actualizada  por  un  comitĂŠ  interna-­ cional  de  la  OrganizaciĂłn  MeteorolĂłgica  Mundial.  Hasta  1979  solo  se  asignaban  nombres  de  mujeres.  DespuĂŠs  de  esto,  los  hombres  y  las  mujeres  se  alternan  los  nombres.   Seis  listas  se  utilizan  en  la  rotaciĂłn. La  única  vez  que  se  ha  producido  un  cambio  en  la  lista,  es  si  una  tormenta  es  tan  mortal  o  costosa  que  el  uso  continuado  del  nombre  serĂ­a  inapropiado  por  razones  de  sensibilidad.   Cuando  esto  ocurre,  el  nombre  es  retirado  de  la  lista  y  otro  nombre  es  seleccionado  para  reemplazarlo. Para  este  2011  los  nombres  escogidos  son  Arlene,  Bret,  Cindy,  Don,  Emily,  Franklin,  Gert,  Harvey,  Irene,  Jose,  Katia,  Lee,  Maria,  1DWH 2SKHOLD 3KLOLSSH 5LQD 6HDQ 7DPP\ 9LQFH \ :KLWQH\ ÂżSe  encuentra  preparado? Existe  una  serie  de  guĂ­as  para  prepararse  antes,  durante  y  despuĂŠs  de  la  temporada  de  huracanes;Íž  desde  los  implementos  de  primera  necesidad  que  no  deben  faltar  en  su  casa,  donde  asistir  si  se  en-­ cuentra  desamparado  o  en  peligro,  hasta  los  consejos  para  hacer  reclamos  de  siniestros,  en  los  casos  requeridos. Cualquier  persona  que  necesite  un  cuidado  especial  de  salud,  durante  o  despuĂŠs  de  un  huracĂĄn,  es  considerada  una  persona  con  necesidades  especiales.  Entre  ellas,  personas  con  incapacidades,  enfermedades  crĂłnicas  o  necesidad  de  equipos  de  supervivencia. Â

RegĂ­strese  con  tiempo.  Las  autoridades  deben  determinar  el  nivel  de  cuidado  requerido. Si  se  han  emitido  avisos  de  alerta  o  advertencia  de  huracĂĄn,  podrĂĄ  adoptar  estas  medidas  bĂĄsicas  para  prepararse  para  la  tormenta. -­  InfĂłrmese  sobre  los  planes  de  emergencia  de  su  comunidad,  se-­ Ăąales  de  advertencia,  rutas  de  evacuaciĂłn  y  ubicaciones  de  los  al-­ bergues  de  emergencia. ,GHQWLÂżTXH ORV SRVLEOHV SHOLJURV SDUD HO KRJDU \ VHSD FyPR VDO-­ vaguardarlos  para  proteger  su  hogar  antes  de  que  llegue  el  huracĂĄn.  EstĂŠ  preparado  para  desconectar  la  corriente  elĂŠctrica  cuando  haya  agua  estancada,  cables  elĂŠctricos  caĂ­dos,  o  antes  de  evacuar.  Cierre  las  fuentes  de  alimentaciĂłn  de  gas  y  de  agua  antes  de  evacuar.  Ase-­ gure  los  materiales  de  construcciĂłn  que  puedan  afectar  la  estabili-­ dad  estructural. -­  Compre  un  extinguidor  de  incendios  y  asegĂşrese    de  que  su  familia  sepa  dĂłnde  estĂĄ  y  cĂłmo  usarlo. -­  Ubique  y  ponga  en  un  sitio  seguro  sus  documentos  importantes,     como  pĂłlizas  de  seguro,  testamentos,  licencias,  acciones,  etc. -­  Anote  los  nĂşmeros  de  telĂŠfono  de  emergencia     junto  a  cada  aparato  de  telĂŠfono. -­  Informe  a  las  autoridades  locales  sobre  toda  necesidad  especial,     como  personas  mayores  de  edad  o  postradas  en  cama,  o  personas     discapacitadas. Igualmente,  deberĂĄ  abastecer  su  casa  con  los  suministros  necesa-­ rios  para  un  perĂ­odo  de  emergencia. 9DULRV UHFLSLHQWHV OLPSLRV SDUD DJXD OR VXÂżFLHQWHPHQWH JUDQGHV    como  para  almacenar  agua  para  3  a  5  dĂ­as     (unos  cinco  galones  por  persona). -­  Un  suministro  de  alimentos  no  perecederos  para  3  a  5  dĂ­as. -­  Un  botiquĂ­n  y  un  manual  de  primeros  auxilios. -­  Un  radio  portĂĄtil  y  linternas  a  pilas,  y  pilas  de  repuesto. -­  Bolsas  de  dormir  o  mantas  suplementarias. 3XULÂżFDGRUHV GH DJXD FRPR WDEOHWDV GH FORUR R \RGR   o  blanqueador  de  cloro  normal  para  uso  domĂŠstico,  sin  perfume. -­  Medicamentos  de  venta  bajo  receta     y  otros  suministros  mĂŠdicos  especiales. -­  Alimentos  para  bebĂŠ  y/o  fĂłrmula  preparada,     paĂąales  y  otros  suministros  para  bebĂŠs. -­  PaĂąos  de  limpieza  desechables,  como  toallitas    para  bebĂŠs  para  que  pueda  usar  toda  la  familia  en  caso    de  no  contar  con  instalaciones  para  baĂąarse  o  ducharse. -­  Suministros  de  higiene  personal,  como  jabĂłn,     dentĂ­frico,  paĂąos  higiĂŠnicos,  etc. -­  Un  maletĂ­n  de  emergencia  para  su  automĂłvil  con  alimentos,    luces  de  emergencia,  cables  de  arranque,  mapas,  herramientas,    un  botiquĂ­n  de  primeros  auxilios,  extinguidor  de  incendios,    bolsas  de  dormir,  etc. -­  Puede  encontrar  una  lista  exhaustiva  de  suministros    para  desastres  en  la  pĂĄgina  web  de  FEMA    (siglas  en  inglĂŠs)  â€œAre  you  Ready.â€? Cuando  se  anuncie  un  aviso  de  huracĂĄn  usted  deberĂĄ: -­  Llenar  el  tanque  de  gasolina  de  su  automĂłvil. -­   Si  no  dispone  de  un  vehĂ­culo,  coordinar  el  transporte     con  amigos  o  familiares. -­  Llenar  los  recipientes  para  agua  limpia. -­  Examinar  los  planes  y  suministros  de  emergencia,  YHULÂżFDU TXH QR IDOWH QLQJ~Q DUWtFXOR -­  Sintonizar  la  radio  o  la  televisiĂłn  para  escuchar    la  informaciĂłn  meteorolĂłgica  de  último  momento. -­  Prestar  atenciĂłn  a  las  sirenas  de  alarma  y  seĂąales  de  advertencia. -­  Asegurar  todo  elemento  a  la  intemperie  que  pueda  daĂąar    la  vivienda  durante  una  tormenta,  como  bicicletas,    parrillas,  tanques  de  propano,  etc. -­  Cubrir  las  ventanas  y  puertas  con  plywood  o  tablas,    o  colocar  tiras  grandes  de  cinta  de  enmascarar  o  cinta  adhesiva    sobre  las  ventanas,  para  reducir  el  riesgo  de  roturas    y  de  vidrios  que  vuelan. -­  Colocar  los  vehĂ­culos  bajo  techo,  siempre  que  sea  posible. -­  Llenar  los  fregaderos  y  las  baĂąeras  con  agua  como  suministro    suplementario  para  lavar. Debido  a  la  potencia  destructiva  del  huracĂĄn,  nunca  ignore  una  orden  de  evacuaciĂłn.  Seguramente,  las  autoridades  le  indicarĂĄn  que  abandone  el  sitio  si  se  encuentra  en  una  zona  baja  o  dentro  del  reco-­ rrido  de  mayor  potencial  de  la  tormenta.  De  ser  asĂ­,  lleve  solamente  los  artĂ­culos  esenciales. Recuerde  que  un  huracĂĄn  puede  llegar  en  cualquier  momento  y  la  mejor  ayuda  que  podemos  brindar  a  las  autoridades  responsables  es  seguir  sus  sugerencias  y  estar  preparados  para  la  eventualidad.

Agencia  Federal  de  GestiĂłn  de  Emergencias 1-­800-­621-­FEMA  (3362) FEMA  Hotline  1-­800-­342-­3557 1-­850-­413-­9900 TDD:  800-­462-­7585 www.fema.gov Hurricane  Helpline  1-­800-­22-­STORM  (78676) TTY  1-­800-­640-­0886 Price  Gouging  Hotline  1-­800-­HELP-­FLA  (435-­7352) EspaĂąol:  1-­800-­FLA-­AYUDA  (352-­9832) Florida  Power  and  Light 1-­800-­4-­OUTAGE  (800-­468-­8243) 7-­1-­1  Hearing  Impaired AT&T 1-­888-­757-­6500 6-­1-­1  (repairs) American  Red  Cross Cruz  Roja  Americana Miami:  305-­644.9449 www.miamiredcross.org Broward:  954.797.3800 www.browardredcross.org. Palm  Beach:  561-­833.7711 EspaĂąol:  http://www.tucruzroja.org Centros  de  Ayuda  Condado  de  Broward www.broward.org -­  LĂ­nea  de  ayuda  de  huracanes:     954-­831.4000  o  311 TTY  954-­831.3940 -­  Broward  County  Emergency     Management  954-­831.3900 -­   Registro  para  necesidades  especiales:     954-­357-­6385 TTY  954-­357-­5608 -­  Centro  de  Recursos  para  Ancianos    e  Incapacitados:  954-­745-­9567 -­  Broward  Centro  de  Emergencias:     954-­831-­3900. -­  Neighbors  to  the  Rescue:     954-­522-­6761 www.volunteerbroward.org. 8QLWHG :D\ www.unitedwaybroward.org. -­  Volunteer  Broward:  954-­522.6761 -­  Homeless  954-­563-­HELP     954-­563-­4357  o  2-­1-­1 -­  TrĂĄnsito  en  Broward:  954-­357-­8400 2ÂżFLQD GHO $OJXDFLO QR HPHUJHQFLDV    954-­765-­4321 -­   DivisiĂłn  de  Cuidado  y  RegulaciĂłn  de     Animales:  954-­359-­1313 Centros  de  Ayuda  Condado  de  Palm  Beach http://www.pbcgov.com  â€“  Tel:  561-­355.2754 2ÂżFLQDV GH 0DQHMR GH (PHUJHQFLDV    561-­233.3500  ó  561-­712.6400 -­  TDD  (Audio  Impedidos)  :   561-­712.6343 -­  LĂ­nea  de  ayuda  para  ancianos:  211 -­  Cuidado  y  Control  de  Animales:     561-­233.1200 2ÂżFLQD QR HPHUJHQFLDV   561-­688-­3000;Íž    sur  del  condado:  561-­274-­1075 Centros  de  Ayuda  Condado  Miami  Dade www.miamidade.gov  -­  Tel:  305-­513.7700 3-­1-­1,  InformaciĂłn  gubernamental NĂşmero  gratuito  fuera  del  Condado  de  Miami-­Dade 1-­888-­311-­DADE  (3233) Discapacitados  Miami:  www.miamidade.gov/oem 9-­1-­1,  Emergencias TTY/TDD  305-­468-­5402 2-­1-­1,  Servicios  Sociales  para  Familias TTY:  305-­644-­9449


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

[ Publicidad ] 09


10 [ Publicidad ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

[ Publicidad ] 11


12

[ Publicidad ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011


[  Política  ] 13

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

5HĂ€H[LRQHV GH XQ GHPyFUDWD YHQH]RODQR

ÂżGana PerĂş o mĂĄs bien pierde?

Diego  Arria

Y

a  hoy  no  parece  necesa-­ rio  preguntarse  si  el  Perú  gana,  porque  no  hay  du-­ das  de  que  efectivamente  viene  ganando  desde  hace  varios  aùos  gracias  a  la  continuidad  de  acer-­ tadas  y  muy  efectivas  políticas  de  desarrollo.  Distintos  gobiernos  han  tenido  la  inteligencia,  y  el  buen  tino,  de  preservar  esas  polí-­ ticas  y  avanzarlas  y  con  ello  crecer  a  niveles  sin  precedentes  (aun  en  un  entorno  de  crisis  económica  mundial).  El  Perú,  ademås,  ha  lo-­ grado  estos  progresos  económicos  en  un  ambiente  de  paz,  de  libertad  y  de  convivencia,  con  eventuales  protestas  propias  de  un  espacio  de  libertades  democråticas.  Y  la  clave  peruana,  su  secreto,  ha  sido  gene-­ UDU OD FRQ¿DQ]D QHFHVDULD TXH KD hecho  posible  captar  importantes  inversiones  extranjeras  y  sumarlas  a  las  propias,  generando  un  clima  de  esperanza  y  posibilidades  para  enfrentar  los  problemas  de  ese  ter-­ cio  de  su  población  que  aún  vive  sumergida  en  un  profundo  e  in-­ aceptable  nivel  de  pobreza;͞  pobre-­ za,  hay  que  decirlo,  que  empieza,  poco  a  poco,  a  encogerse,  quizå  a  ritmos  que  podrían  acelerarse  en  estos  próximos  aùos. En  contraste  con  esta  realidad,  llena  de  posibilidades,  los  perua-­ nos  y  peruanas  no  tienen  sino  que  mirar  a  su  alrededor  para  constatar  cómo  algunos  de  sus  vecinos  han  perdido  el  rumbo  y  se  han  adentra-­

GR HQ SURFHVRV FRQĂ€LFWLYRV VLWXD-­ ciones  que  no  generan  prosperidad  sino  que  ademĂĄs  estĂĄn  acabando  con  la  tranquilidad,  la  convivencia  ciudadana  y  el  ejercicio  pleno  de  los  derechos  humanos.  Los  casos  mĂĄs  resaltantes  son,  sin  dudas,  Ve-­ nezuela  y  Bolivia,  seguidos  muy  de  cerca  por  el  Ecuador. Esta  circunstancia  regional  hace  de  la  mayor  importancia  que  el  PerĂş  siga  ganando  y  avanzando  como  hasta  ahora.  Fue  por  esta  preocupaciĂłn  que  en  los  últimos  dĂ­as  de  la  semana  que  pasĂł  estuve  en  Lima  para  destacar  y  resaltar  ante  su  opiniĂłn  pĂşblica  que  des-­ viaciones  polĂ­ticas  como  las  de  los  paĂ­ses  mencionados  conllevan  consecuencias  graves,  negativas  y  perjudiciales  para  los  poblado-­ res  de  tales  paĂ­ses  que  han  tenido  como  origen  y  promotor  el  rĂŠgi-­ men  de  Hugo  ChĂĄvez.  Este  perso-­ naje,  utilizando  la  institucionali-­ dad  y  la  arquitectura  democrĂĄtica  que  tenĂ­a  Venezuela,  mi  paĂ­s,  creĂł  una  fĂłrmula  para  ganar  el  control  WRWDO DSURSLiQGRVH H LQWHUÂżULHQGR en  todos  y  cada  uno  de  los  poderes  del  Estado.  Y  todo  dentro  de  un  perverso  marco  legal  diseĂąado  por  una  asamblea  constituyente  con-­ vocada  para  tales  propĂłsitos  anti-­ democrĂĄticos  y  asimĂŠtricos. Esta  fĂłrmula,  la  fĂłrmula  chavis-­ ta,  fue  luego  exitosamente  expor-­ tada  a  Bolivia  y  al  Ecuador  y  casi  lograron  imponerla  en  Honduras,  donde  las  autoridades  legislativas  independientes  se  lo  impidieron  al Â

Keiko  Fujimori  y  Ollanta  Humala.  Foto  AP. entonces  presidente  Zelaya. camino  que  con  tanto  Êxito  ha  ve-­ En  los  tres  casos  la  intervenciĂłn  nido  transitando  desde  hace  varios  de  Hugo  ChĂĄvez  ha  sido  obvia  y  aĂąos. PDQLÂżHVWD Es  fundamental  para  los  peruanos  La  interferencia  del  rĂŠgimen  de  y  peruanas  conocer  bien  de  quĂŠ  se  Hugo  ChĂĄvez  en  el  PerĂş  no  es  trata  el  mal  llamado  â€œproyecto  bo-­ noticia  nueva.  OcurriĂł  ya  en  la  livarianoâ€?,  del  rĂŠgimen  del  chavis-­ anterior  elecciĂłn  y  en  este  proceso  mo  venezolano.  Este  solo  aspira  a  electoral  viene  ocurriendo  lo  mis-­ crear  un  bloque  revolucionario  en  PR (O EHQHÂżFLDULR GH OD JHQHUR-­ el  vecindario  andino.  Y  el  PerĂş,  sidad  â€œrevolucionaria  bolivarianaâ€?  hace  buen  rato,  estĂĄ  en  la  mira,  ha  sido  siempre  el  mismo:  el  co-­ porque  constituye  un  objetivo  de  mandante  retirado  Ollanta  Huma-­ la  mayor  importancia  polĂ­tica  y  OD 3DUD HVWRV ÂżQHV VH KDQ XWLOL]DGR econĂłmica.  El  despropĂłsito  del  diversas  vĂ­as,  inclusive  hasta  de  comandante  venezolano  es  sumar-­ carĂĄcter  familiar. lo  a  Bolivia. Como  amigo  del  PerĂş,  creo  Colombia  fue  el  objetivo  central  oportuno  este  recuento,  porque  de  esta  acciĂłn,  y  allĂ­  vemos  lo  que  el  prĂłximo  domingo  5  de  junio  pasĂł:  fue  vĂ­ctima  del  apoyo  y  la  los  electores  peruanos  tendrĂĄn  la  solidaridad  activa  del  chavismo  oportunidad  de  decidir  si  su  paĂ­s  con  la  fuerzas  narcoterroristas  de  seguirĂĄ  ganando,  como  hasta  aho-­ las  FARC.  Colombia  hoy  no  es  ra,  en  paz,  en  libertad  y  prosperi-­ un  objetivo  olvidado,  sino  simple-­ dad  o  si  optarĂĄ  por  apartarse  del  mente  postergado.

Los  amigos  peruanos  deben  estar  advertidos  y  atentos  porque  el  rĂŠ-­ gimen  venezolano  no  estĂĄ  solo  en  este  proceso  de  alteraciĂłn  de  las  reglas  del  juego  democrĂĄtico  y  de  vulneraciĂłn  de  todos  los  espacios  de  libertad  y  de  derechos  de  los  ciudadanos.  Cuenta  con  la  vetera-­ nĂ­a  de  los  sistemas  de  inteligencia  del  rĂŠgimen  cubano,  que  tanto  han  tenido  que  ver  con  el  acelerado  colapso  de  las  libertades  en  Vene-­ zuela. Es  decir  que  los  candidatos  que  son  promovidos  por  el  rĂŠgimen  de  Hugo  ChĂĄvez  no  llegan  solos  al  poder,  llegan  con  el  chavismo  y  el  castrismo  a  cuestas.  Y  esto  es  precisamente  lo  que  me  temo  se  proponen  alcanzar  en  el  PerĂş  si  el  prĂłximo  domingo  se  impusiera  la  candidatura  del  comandante  reti-­ rado  Ollanta  Humala,  apoyado  por  Cuba,  por  las  FARC  y  el  Foro  de  Sao  Paulo  que,  sin  dudas,  repre-­ senta  una  amenaza  real  a  la  seguri-­ dad  continental. 9HUVH UHĂ€HMDGRV HQ HO HVSHMR GH lo  que  es  hoy  Bolivia  o  Venezue-­ la  debe  ser  un  ejercicio  previo  del  pueblo  peruano,  para  no  repetir  la  tragedia  de  ambos  paĂ­ses,  donde  tanto  se  ha  perjudicado  la  uniĂłn  entre  sus  gentes  con  la  promociĂłn  del  odio  y  del  racismo  social. El  PerĂş  no  debe  arriesgar  su  fu-­ turo  â€“con  la  intromisiĂłn  de  Hugo  ChĂĄvez,  Fidel  Castro  las  FARC  y  el  Foro  de  Sao  Paulo–,  a  los  que  Humala  abrirĂĄ  las  puertas.  De  ha-­ cerlo,  â€œPierde  PerĂşâ€?.


14 [  Entorno  EnergÊtico  ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

Fukushima: Â

Un tsunami que sumergiĂł Alemania A

ceptar  o  abandonar,  el  desarrollo  de  la  ener-­ JtD QXFOHDU HV GHÂżQL-­ tivamente  una  opciĂłn  polĂ­ti-­ ca.  El  caso  que  nos  ocupa,  se  relaciona  con  la  decisiĂłn  del  Horacio  Medina gobierno  alemĂĄn  de  dejar  de  @unape usar  la  energĂ­a  nuclear  para  la  generaciĂłn  elĂŠctrica,  en  tĂŠr-­ PLQRV FDVL LQPHGLDWRV /D LGHD VLJQLÂżFD HO cierre  de  las  centrales  nucleares  existentes,  es  decir,  su  desincorporaciĂłn.  Para  tener  una  idea  de  la  magnitud  de  la  decisiĂłn,  podemos  decir  que  Alemania  es,  ni  mĂĄs  ni  menos,  el  cuarto  paĂ­s  consumidor  mundial  de  energĂ­a  nuclear.  Decisiones  similares,  aunque  de  menor  magnitud,  se  han  tomado  o  se  vienen  discutiendo  en  otros  paĂ­ses  europeos,  como  por  ejemplo,  Holanda,  Polonia  y  EspaĂąa  que  promulgaron  leyes  que  paralizaron  la  construcciĂłn  de  nuevos  reactores  nucleares.  Por  otro  lado,  en  la  vĂ­a  correcta  de  proceder  de  cara  al  futuro,  tal  como  lo  hemos  veni-­ do  mencionando  en  nuestra  secciĂłn  desde  hace  cuatro  aĂąos,  el  abandono  de  la  energĂ­a  nuclear  deberĂ­a  promover,  teĂłricamente,  el  uso  de  fuentes  de  energĂ­a  alternativa,  aun-­ que  la  prĂĄctica,  hasta  los  momentos,  dista  de  la  teorĂ­a. ÂżPor  quĂŠ  Alemania  toma  una  decisiĂłn  tan  radical? Resulta  complejo  entender,  en  principio,  porque  el  gobierno  alemĂĄn,  decide  radicali-­ zar  una  decisiĂłn  que  ya  habĂ­a  sido  tomada,  por  la  actual  coaliciĂłn  de  gobierno,  pero  que  consideraba  el  abandono  de  la  energĂ­a  nu-­ clear  para  el  lapso  2030  -­2035  y  no,  tan  tem-­ prano,  como  el  aĂąo  2022.   Como  referencia  debemos  acotar  que  en  el  aĂąo  2000  el  go-­ bierno  alemĂĄn,  formado  en  aquel  momento  por  la  coaliciĂłn   SPD  (socialdemĂłcrata)  y  la  Alianza90/Los  verdes  (liberal-­izquierdista  \ HFRORJLVWD DQXQFLy RÂżFLDOPHQWH VXV LQ-­ tenciones  de  abandonar  la  energĂ­a  nuclear.  Se  alcanzĂł  un  acuerdo  con  las  compaùías  de  energĂ­a  para  la  parada  gradual  de  los  19  reactores  nucleares  del  paĂ­s,  y  el  cese  del  uso  civil  de  la  energĂ­a  nuclear  para  el  aĂąo  2020.  /XHJR D ÂżQDOHV GHO DxR HO DFWXDO JR-­ bierno  alemĂĄn  liderado  por  cancillera  An-­ gela  Merkel  y   conformado  por  la  coaliciĂłn  de  CDU/CSU  (de  centro-­derecha)  y  el  SPD  (socialdemocrata),  aprobĂł  una  Ley  para  la  desincorporaciĂłn  de  las  plantas  nucleares  y  el  uso  de  la  energĂ­a  nuclear  para  la  gene-­ raciĂłn  elĂŠctrica  para  el  lapso  2030  â€“  2035,  como  ya  mencionamos.  Ahora,  ocho  meses  despuĂŠs,  la  coaliciĂłn  conservadora  de  à n-­ gela  Merkel  ha  explicado  que  los  consejos  de  la  ComisiĂłn  Ă‰tica  han  sido  determinan-­ tes  para  la  decisiĂłn  adoptada  que  implica  OD UHFWLÂżFDFLyQ GH OD UHIHULGD OH\ \ DQXQFLD que  Alemania  cerrarĂĄ  todos  los  reactores  nucleares  que  tiene  en  funcionamiento  antes  del  2022,  convirtiĂŠndose  asĂ­  en  la  primera  potencia  industrial  que  renuncia  a  la  energĂ­a Â

Angela  Merkel.  Foto  AP atĂłmica.  El  Consejo  de  Ministros  deberĂĄ  UDWLÂżFDU OD GHFLVLyQ HO SUy[LPR GH MXQLR A  todas  luces  decisiones  tan  radicales  po-­ drĂ­an  pensarse  y  entenderse  mĂĄs  fĂĄcilmente,  para  alternativas  como  la  quema  de  carbĂłn  para  generaciĂłn  elĂŠctrica.  Esto  lo  decimos  porque  la  energĂ­a  nuclear  puede  ayudar  a  cumplir  los  acuerdos  del  Protocolo  de  Kyo-­ to  ya  que  no  provoca  emisiones  de  CO2,  aunque  sĂ­  se  emite  cierta  cantidad  de  CO2  durante  el  ciclo  de  obtenciĂłn  de  combus-­ tible  nuclear  y  durante  la  construcciĂłn  y  desmantelamiento  de  las  centrales  nuclea-­ res.  Estudios  especializados  muy  recientes  muestran  que,  teniendo  en  cuenta  el  ciclo  completo  de  generaciĂłn  de  energĂ­a  (inclu-­ yendo  la  construcciĂłn  y  desmantelamiento  de  las  centrales  elĂŠctricas),  la  energĂ­a  nu-­ clear  emite  unos  40  gramos  de  CO2  por  cada  Kwh  de  electricidad  producido.  Esto  es  mucho  menos  de  lo  que  emite  una  cen-­ tral  tĂŠrmica  de  carbĂłn  que  emite  alrededor  de  1000  gramos  por  cada  Kwh.  La  energĂ­a Â

eĂłlica,  por  ejemplo,  emite  alrededor  de  20  gramos  por  Kwh  y  la  hidroelĂŠctrica  alrede-­ dor  de  35  gramos  por  Kwh.   AdemĂĄs,  a  nivel  mundial,  el  transporte  es  el  gran  productor  de  CO2  emitido  y  en  la  producciĂłn  de  ener-­ gĂ­a  elĂŠctrica  se  produce  el  9%  del  total  anual  de  emisiones  de  gases  de  efecto  invernadero  de  origen  humano.  Entonces,  surge  la  pregunta,  ¿CĂłmo  reemplazar  el  22%  de  demanda  elĂŠctrica  en  Alemania,  generada  por  energĂ­a  nu-­ clear,  en  tan  solo  una  dĂŠcada? En  la  actualidad,  el  paĂ­s  germano  tiene  17  reactores,  de  los  cuales  14  dejarĂĄn  de  fun-­ cionar  de  aquĂ­  al  2021  y  los  tres  restantes,  los  de  construcciĂłn  mĂĄs  reciente,  funciona-­ rĂĄn  hasta  el  2022  como  muy  tarde,  en  una  decisiĂłn  es  â€œirreversibleâ€?.  De  estos  17  reac-­ tores,  hay  ocho  que  no  estĂĄn  conectados  a  los  sistemas  de  generaciĂłn  de  electricidad  y  que  no  serĂĄn  ya  reactivados.  Considere-­ mos,  ademĂĄs,  que  muchas  de  las  plantas  nucleares  estĂĄn  en  el  sur  del  paĂ­s,  situadas Â

de  forma  conveniente  para  el  gran  consu-­ mo  energĂŠtico  de  ciudades  como  Munich  y  Stuttgart,  ademĂĄs  de  grandes  emporios  in-­ dustriales  y  fĂĄbricas  como  la  Volkswagen.  Si  se  desmantelan  estos  generadores  del  sur,  la  idea  es  que  las  granjas  de  energĂ­a  eĂłlica  del  norte  puedan  asumir  el  suministro,  pero  eso  implica  la  construcciĂłn  de  una  muy  im-­ portante  red  de  transmisiĂłn.  Sin  duda,  este  gran  cambio  alemĂĄn  tiene  FRQVHFXHQFLDV 1R WHQHPRV UHSDUR HQ DÂżU-­ mar  que  el  apagĂłn  nuclear,  tan  apresurado  podrĂ­a  conllevar  una  subida  en  los  precios  de  la  energĂ­a.  Los  especuladores  estĂĄn  a  orden  del  dĂ­a,  en  todas  las  bolsas,  especialmente  HQ :DOO 6WUHHW $GHPiV HV QXHVWUD RSLQLyQ que  este  acelerado  propĂłsito,  podrĂ­a  produ-­ cir  efectos  contrarios  desde  el  punto  de  vista  climĂĄtico  ya  que,  podrĂ­an  fortalecerse  las  estaciones  de  energĂ­a  con  base  en  carbĂłn,  si  las  energĂ­as  alternativas  no  pueden  suplir  la  demanda.  Por  otro  lado,  tambiĂŠn  debemos  considerar  que  como  consecuencia  de  un  eventual  aumento  de  las  importaciones  de  electricidad,  se  incremente  la  producciĂłn  de  energĂ­a  nuclear  en  paĂ­ses  vecinos  a  Ale-­ mania,  como  la  RepĂşblica  Checa  y  Francia.  (VWR QL PiV QL PHQRV SRGUtD VLJQLÂżFDU TXH dada  la  premura  del  cambio  â€œpoco  realistaâ€?,  Alemania  importarĂ­a  electricidad  producida  por  energĂ­a  nuclear  en  Francia  y  se  volverĂ­a  internamente,  mĂĄs  dependiente  del  carbĂłn.  &ODUR HVWR WDPELpQ VLJQLÂżFD XQD JUDQ oportunidad  para  las  energĂ­as  alternativas  que  tendrĂĄn  que  responder  al  mĂĄximo  ante  la  oportunidad  de  crecer  aceleradamente  para  suplir  la  demanda  elĂŠctrica  que  dejarĂ­a  la  salida  de  las  plantas  nucleares.  Veremos,  el  debate  apenas  comienza  y  las  consecuen-­ cias  habrĂĄ  que  irlas  midiendo  momento  a  momento. Alemania  sale  y  ¿Venezuela  entra? Finalmente,  cada  vez  que  recuerdo  el  anun-­ cio  retador,  irresponsable  e  infantil,  hecho  por  Hugo  ChĂĄvez  de  entrar  en  la  lista  de  los  paĂ­ses  generadores  de  electricidad,  a  partir  de  la  energĂ­a  nuclear,  no  puedo  dejar  de  pensar  en  la  serie  de  accidentes  ocurridos  en  aĂąos  recientes  en  la  industria  petrolera,   en  gran  parte  resultado  de  la  improvisaciĂłn,  la  impericia  y  la  obsolescencia  de  los  equipos.  TambiĂŠn  pienso,  por  ejemplo,  en  cĂłmo  se  han  destruido  la  mayorĂ­a  de  los  helicĂłpteros  rusos  de  avanzada  tecnologĂ­a  reciĂŠn  adqui-­ ridos.  En  funciĂłn  de  esto,  nos  preguntamos,   si  en  Alemania  donde  la  probabilidad  de  un  accidente  nuclear  era  inferior  al  0,005%,  se  decidiĂł  apagar  la  generaciĂłn  nuclear,  ¿quĂŠ  pasarĂ­a  con  un  accidente  asociado  con  la  operaciĂłn  de  un  reactor  nuclear  en  Vene-­ zuela,  bajo  la  direcciĂłn  â€œtĂŠcnica-­operacio-­ nalâ€?  de  funcionarios  similares  a  los  que  hoy  gerencian  Pdvsa  o  la  aviaciĂłn  militar?  La  respuesta  me  conduce  una  vez  mĂĄs  a  la  ne-­ cesidad  inaplazable  de  producir  un  cambio  polĂ­tico  en  Venezuela.

La Saga continua: El Imperio quiere invadirnos La  semana  pasada  abordamos  este  tema,  derivado  de  la  manipulación  que  hace  el  rÊgimen  chavista  de  las  sanciones  del  gobierno  norteamericano  a  Pdvsa.  Durante  toda  la  se-­ PDQD ORV YRFHURV R¿FLDOHV \ VXV OLVRQMHURV GH R¿FLR QR WDQ R¿FLDOHV SHUR VL YRFHURV VH GLHURQ D OD WDUHD GH FRQGHQDU DO imperio  y  denunciar  su  agresión  y  sus  intensiones  de  inva-­ dirnos  para  apropiarse  de  nuestro  petróleo.  Ademås,  dada  la  injusticia  que  se  cometía,  pedían  rasgåndose  las  vestiduras,  defender  a   la  desvalida  Pdvsa,   la  misma  del  maletín  de  los  PLO GyODUHV GHO JRUGR $QWRQLQL :LOVRQ OD PLVPD GH ORV jugosos  petrobonos  repartidos   la  misma  de  PDVAL  y  los  cientos  de  toneladas  de  alimentos  podridos;͞  la  misma  del  fraude  de  los  taladros  chinos  y  la  plataforma  Aban  Pearl;͞  la  misma  que  desapareció  500  millones  del  fondo  de  jubi-­

ODFLyQ GH VXV EHQHÂżFLDULRV OD PLVPD TXH QR PXHVWUD FLIUDV coherentes  y  nunca  explica  en  que  invierten  los  ingresos;Íž  la  misma  despidiĂł  injusta  e  ilegalmente  a  23  mil  trabajadores  y  nunca  ha  pagado  sus  haberes;Íž  la  misma  que  nunca  nos  dice  cuanto  se  produce  por  tipo  de  crudo  y  regiĂłn;Íž  la  misma  que  nunca  nos  explica  a  donde  se  exportan  nuestros  barriles  y  como  nos  lo  pagan;Íž  la  misma  que  nunca  explica  los  conve-­ QLRV TXH VH ÂżUPDQ HQ ÂżQ OD PLVPD TXH SUHVLGH HO ÂłKRPEUH serioâ€?,  llamado  Rafael  RamĂ­rez,  el  intocable.   Finalmente,  apareciĂł  el  Jefe,  el  mĂĄximo,  para  decirnos  que  la  respuesta  habĂ­a  sido  la  correcta  que  no  solo  somos  amigos  del  rĂŠgimen  iranĂ­,  sino  de  Bielorrusia,  Libia,  Siria,  Zimbawue  y  pare  de  contar.  AdemĂĄs,  ahora  estrecharemos  los  vĂ­nculos.  Y,  aprovechando  la  coyuntura,  despidiĂł  a  siete Â

“directoresâ€?  de  Pdvsa  y  nombrĂł  a  nuevos  â€œpiĂąaterosâ€?,  des-­ WDFiQGRVH (O 0LQLVWUR GH 3ODQLÂżFDFLyQ *LRUGDQL \ HO &DQ-­ ciller  Maduro.  De  modo  que  ya  el  â€œhombre  serioâ€?  tiene  el  apoyo  necesario  para  que  el  Plan  Siembra  Petrolera  avance  y  nuestra  presencia  en  el  mundo  se  multiplique.  Esperemos  ademĂĄs,  las  prĂłximas  acciones  que  le  tienen  preparadas  a  los  Estados  Unidos  que  de  seguro,  serĂĄn  recortarle  en  200  mil  barriles  por  dĂ­a  los  envĂ­os,  para  poder  enviĂĄrselos  a  los  chinos,  ya  que,  no  hay  mĂĄs  producciĂłn  y  los  asiĂĄticos  estĂĄn  reclamando  el  crudo  vendido  por  Pdvsa  a  futuro,  pero  cuyos  billetes  verdes  ya  fueron  entregados  y  gastados.  ¿SerĂĄ  esta  otra  razĂłn  para  que  podamos  ejercer  nuestro  legĂ­timo  dere-­ cho  a  decidir  tener  otro  gobierno  el  prĂłximo  2012?


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

A vuela pluma jalexisortiz@hotmail.com

Vargas  Llosa:  â€œComo  abrazao  a  un  rencorâ€? EstĂĄ  visto  que  el  genio  literario  no  es  siempre  un  antĂ­doto  contra  la  necedad.  Por  eso  con  su  despiadada  campaĂąa  contra  Keiko  Fujimori,  Mario  Vargas  Llosa  luce  igual  al  tango  de  PodestĂĄ  y  Rossi:  â€œcomo  abrazao  a  un  rencorâ€?.  Vale  la  pena  co-­ piarle  aquĂ­  a  Vargas  Llosa  unos  versos  de  AndrĂŠs  Eloy  Blanco,  un  poeta  que  no  fue  desatinado  en  polĂ­tica:  â€œPor  mĂ­,  ni  un  odio,  hijo  mĂ­o,  /  ni  un  solo  rencor  por  mĂ­,  /  no  derramar  ni  la  sangre  /  que  cabe  en  un  colibrĂ­,  /  ni  andar  cobrĂĄndole  al  hijo  /  la  cuenta  del  padre  ruin  /  y  no  olvidar  que  las  hijas  /  del  que  me  hiciera  sufrir  /  para  ti  han  de  ser  sagradas  /  como  las  hijas  del  Cidâ€?. Socialistas  europeos  extraviados Mi  amigo  el  karateca  Vicente  GonzĂĄlez  (ÂĄcuidado,  es  sĂŠptimo  dan!),  me  enviĂł  XQ FRUUHR UHVDOWDQGR DOJR TXH \D QR HV UDUR ORV WUHV SDtVHV HXURSHRV DO ÂżOR GH OD bancarrota,  EspaĂąa,  Portugal  y  Grecia,  estĂĄn  gobernados  por  partidos  socialistas.  Si  a  esto  agregamos  el  escĂĄndalo  del  lĂ­der  socialista  francĂŠs  Strauss  Kahn,  trocado  en  violador  de  humildes  camareras,  reparamos  que  en  verdad  esa  tendencia  tiene  la  brĂşjula  enloquecida.  En  su  correo  Vicente  tambiĂŠn  nos  remitiĂł  una  frase  de  la  Dama  de  Hierro,  Margaret  Thatchert:  â€œEl  socialismo  dura  hasta  que  se  le  acaba  el  dinero  de  otrosâ€?. La  mejilla  destrozada Es  raro  que  siendo  tan  talentoso,  el  analista  Fausto  MasĂł  haya  escrito  un  artĂ­cu-­ lo  exhortando  a  la  oposiciĂłn  democrĂĄtica  venezolana,  a  imitar  el  estilo  virulen-­ to  de  ChĂĄvez.  Enfrentar  a  un  fenĂłmeno  comunicacional  como  es  el  caudillo  del  neocomunismo,  es  algo  bastante  mĂĄs  complejo  que  montarse  en  un  ring  a  cambiar  LQVXOWRV FRQ pO (VWH DVXQWR PHUHFH PiV UHĂ€H[LyQ 1R VH WUDWD GH DFWXDU FRPR aristĂłcratas  britĂĄnicos,  pero  tampoco  de  comprar  la  estrategia  de  odio  que  ChĂĄvez  nos  ofrece. Y  los  invito  a  sintonizar  â€œDĂ­a  a  dĂ­a  con  Alexis  Ortizâ€?,  de  lunes  a  viernes  a  la  1pm,  por  HOLATV  y  TELEAMERICA  â€“canal  81  de  Comcast  (Dade,  Monroe,  Broward  \ :HVW 3DOP %HDFK ÂŤ< PL VHJPHQWR FXOWXUDO ORV YLHUQHV D OD SP SRU OD HPL-­ VRUD GH 0LDPL $&78$/,'$' $0ÂŤ

Otro caso de persecuciĂłn polĂ­tica Nota  de  RedacciĂłn Es  increĂ­ble,  como  el  RĂŠgimen  social  co-­ munista  y  sus  secuaces  que  estĂĄn  cada  vez  PiV DÂżDQ]DGRV HQ OD 9HQH]XHOD *ROSLVWD AutocrĂĄtica,  sigue  causando  estragos  en  nuestros  Ciudadanos  Venezolanos.  Nadie   se  escapa  en  especial  aquellos  que  trabajan  en  la  Prensa,  que  aunque   estĂŠn  viviendo  fuera  del  PaĂ­s  en  una   Hermosa  democra-­ cia  como  en  USA,  donde  si  se  respetan  los  derechos  Humanos  y  creyendo  que  se  olvi-­ daron  de  ellos,  aquellos  Venezolanos  que  se  atrevieron  hace  mĂĄs  de  8  aĂąos  a  denun-­ ciar  y  protestar  para  que  NO  pasara  lo  que   estĂĄ  pasando  hoy  en  dĂ­a.  CrĂłnica  de  una  muerte  anunciada.  Siguen  siendo  blanco  y  son  vĂ­ctimas  aun  de  improperios,  llamadas  amenazantes  e  intimidaciĂłn,  a  sus  familias  atentando  contra  la  integridad  personal  de  sus  integrantes. Tal  es  el  caso  de  Oslan  Osorio  trabaja-­ dora  de  la  prensa  venezolana  (Bloque  de  Armas),  quien  sostuvo  durante  los  últimos  anos  de  su  vida  en  el  2003  en  Venezuela,  una  actitud  abierta  pĂşblicamente  oposito-­ ra  al  Gobierno  presidido  por  el  rĂŠgimen  Castro-­comunista  del  actual  Presidente  de  la  Republica  Hugo  ChĂĄvez  FrĂ­as  y  que Â

durante  mĂĄs  de  dos  aĂąos  fue  vĂ­ctima  de  hostigamiento,  atropello  y  persecuciĂłn  del  rĂŠgimen  autoritario  y  sus  instrumentos  de  opresiĂłn  civil  como  los  â€œCĂ­rculos  Boli-­ varianosâ€?  que,  aunque  muerta  una  de  sus  LĂ­deres,  Lina  Ron,  siguen  intimidando  a  la  prensa  y  a  todos  las  personas  que  ellos  saben  estĂĄn  en  contra  de  su  Comandante.  Arremetiendo  sin  piedad  contra  ellos  y  sus  familiares  mĂĄs  cercanos.  Con  amenaza  te-­ lefĂłnicas  y  anĂłnimos,  que  deciden   atacar  psicolĂłgicamente   y  mantener  a  la  gente  en  Vilo  y  aterrorizados.  Como  ellos  ostentan  para  que   â€œlos  Respetenâ€?.  Cabe  destacar  que  si  por  algĂşn  motivo  ella  tuviese  que   volver  a  su  PaĂ­s,  Venezuela,  su  vida  asĂ­  como  la  de  sus  hijos  y  esposo  correrĂ­a  Pe-­ ligro.  Debido  a  la  impunidad  polĂ­tica  que   existe,  que  no  ampara  a  sus  ciudadanos. Amanecen  periodistas  Muertos  y  en  gran  cantidad  son  intimidados  para  que  NO  ex-­ presen  y  divulguen   la  Verdad  de  lo  que  cada  dĂ­a  pasa  en  Venezuela   y  asĂ­  un  sinfĂ­n  de  profesionales  de  los  medios  de  comu-­ nicaciĂłn  que  han  tenido  que  Huir  y  pedir  asilo  polĂ­tico  en  USA,  para  poder  salva-­ guardar  su  vida  y  la  de  sus  familias.  Para   que  no  los  maten  o  metan  presos. Y  nadie  parece  hacer  nada.

[OpiniĂłn] 15


16

[  Opinión  ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

CARLOS Â ALBERTO Â MONTANER

E

n  EspaĂąa  han  castigado  a  los  socialistas  severa-­ mente  en  las  urnas  porque  despuĂŠs  de  varios  aĂąos  de  irres-­ SRQVDELOLGDG ÂżVFDO HQRUPH GHXGD pĂşblica,  gastos  innecesarios  y  des-­ empleo  creciente,  se  vieron  obli-­ gados  a  gobernar  con  prudencia  y  comenzaron  a  ajustarle  el  cintu-­ rĂłn  a  la  poblaciĂłn.  Los  electores,  sencillamente,  no  respaldan  a  los  polĂ­ticos  que  llevan  a  cabo  los  te-­ midos  ajustes.  Mientras  el  recorte  es  un  tema  abstracto  de  discusiĂłn,  todo  el  mundo  parece  comprender  que  no  es  posible  gastar  mĂĄs  de  lo  que  se  produce  durante  un  tiempo  prolongado  porque  sobreviene  la  quiebra.  Pero  cuando  ese  razona-­ miento  se  transforma  en  polĂ­ticas  pĂşblicas,  todo  el  que  se  ve  afecta-­ do  culpa  al  gobierno  de  sus  desdi-­ chas  y  le  quita  su  apoyo. Es  un  fenĂłmeno  universal.  En  SRFRV PHVHV HO Ă€DPDQWH JREHU-­ nador  de  la  Florida  se  ha  conver-­ tido  en  uno  de  los  polĂ­ticos  mĂĄs  rechazados  de  Estados  Unidos.  Es  cierto  que  no  es  una  persona  cĂĄli-­ da,  ni  estĂĄ  dotado  de  esa  atracciĂłn  natural  que  suelen  llamar  carisma,  pero  su  creciente  impopularidad  no  deriva  de  sus  rasgos  psicolĂłgi-­ cos,  sino  de  las  medidas  de  auste-­ ridad  que  toma  para  enfrentarse  a  la  crisis  que  atraviesa  Florida.  Lo  eligieron  para  poner  orden  en  las  cuentas  del  Estado,  pero  cuando  ha  comenzado  a  reducir  gastos  y  a  eliminar  empleados  pĂşblicos,  la  reacciĂłn  general  ha  sido  el  repu-­ dio. Este  fenĂłmeno  se  origina  en  un Â

ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP

Austeridad y suicidio polĂ­tico

(O Ă€DPDQWH JREHUQDGRU GH OD )ORULGD VH KD FRQYHUWLGR HQ XQR GH ORV SROtWLFRV PiV UHFKD]DGRV GH Estados  Unidos.  Foto  AP problema  que  tiene  muy  difĂ­cil  soluciĂłn:  el  elector  no  percibe  los  sĂ­ntomas  del  mal  gobierno,  VLQR ORV DSDUHQWHV EHQHÂżFLRV TXH recibe.  El  gasto  pĂşblico  alegre  y  continuado  â€“especialmente  si  una  parte  se  dedica  a  subsidios  direc-­ tos-­-­   es  visto  como  una  prueba  de  las  preocupaciones  de  los  polĂ­ti-­ cos  con  la  sociedad  y  no  como  un  manejo  torpe  de  los  recursos  de  la  colectividad.  El  elector  no  siente  que  el  polĂ­tico  estĂĄ  asignĂĄndole  un  dinero  que  previamente  le  ha  extraĂ­do  del  bolsillo,  y  todavĂ­a  le Â

resulta  mucho  menos  alarmante  la  noticia  de  que  se  ha  contraĂ­do  una  deuda  que  alguien  tendrĂĄ  que  pagar  algĂşn  dĂ­a.  Precisamente,  no  hay  nada  que  disfrute  mĂĄs  que  vi-­ vir  mejor  de  lo  que  sus  ingresos  reales  le  permiten  y  ya  se  verĂĄ  por  dĂłnde  sale  el  sol. Eso  explica  la  escasa  inciden-­ cia  que  tienen  las  acusaciones  de  corrupciĂłn  en  las  batallas  elec-­ torales.  Al  elector  no  le  importa  demasiado  si  el  polĂ­tico  se  apode-­ ra  de  los  bienes  pĂşblicos,  recibe  coimas  y  se  vale  de  su  cargo  para Â

El antĂ­doto para la cura E scuchĂŠ  en  la  emisora  radial  Pequiven  un  micro  alabando  a  â€œMi  Comandante  ¹ 3UHVLGHQWH´ FRPR HO JUDQ DUWtÂżFH GH los  grandes  cambios  ocurridos  en  Venezuela. Todo  es  cierto,  pero  el  revĂŠs DespuĂŠs  de  12  largos  aĂąos  el  paĂ­s  es  un  ver-­ ([HTXtDGHV dadero  desastre  en  todos  sus  órdenes  desde  Chirinos el  quebrantamiento  del  Estado  de  Derecho  hasta  las  violaciones  a  los  mĂĄs  bĂĄsicos  derechos  humanos,  pasando  â€“  obviamente  â€“  por  la  pĂŠrdidas  de  las  libertades  minimizadas,  arrinconadas,  amenazadas,  (de  expresiĂłn,  de  GHUHFKR D KXHOJD GH SURSLHGDGÂŤ La  Venezuela  del  siglo  XXI  se  parece  cada  vez  mĂĄs  a  la  Venezuela  rural  del  siglo  XVIII,  carente  de  los  servicios  bĂĄ-­ sicos:  agua  y  electricidad,  los  cuales  son  cada  vez  peores  porque  hasta  en  las  principales  ciudades  los  apagones  son  una  constante  que  llegan  en  cualquier  momento  y  causan  daĂąos  a  los  televisores,  neveras,  cocinas,  aires  acondiciona-­

favorecer  a  los  amigos.  DetrĂĄs  de  esa  indiferencia  moral  estĂĄ  la  fal-­ sa  sensaciĂłn  de  que  los  fondos  desviados  no  le  pertenecen.  Ni  si-­ quiera  advierte  que  la  corrupciĂłn  no  sĂłlo  pudre  los  cimientos  de  la  democracia,  sino,  ademĂĄs,  enca-­ rece  todas  las  transacciones.  Ese  maletĂ­n  lleno  de  dinero  en  efectivo  que  va  a  parar  al  bolsillo  de  los  po-­ lĂ­ticos  corruptos  luego  lo  pagan  de  alguna  manera  los  consumidores  ¿QDOHV GH ELHQHV \ VHUYLFLRV SĂłlo  hay  dos  formas  de  enfren-­ tarse  a  este  problema.  La  primera Â

dos,  a  todos  esos  aparatos  elĂŠctricos  cada  vez  mĂĄs  costosos  SRU OD JDORSDQWH LQĂ€DFLyQ REMHWR GH OD FHJXHUD TXH SDGHFH el  Ministro  Giordani. En  esta  Venezuela  del  desastre,  que  recuerda  al  tĂ­tulo  del  famoso  otrora  libro  â€œLa  Miseria  en  Venezuelaâ€?,  de  Michel  Chussodovsky,  Êl  quiere  seguir  gobernando  con  un  solo  ob-­ jetivo  claro  y  preciso:  acabar  con  el  paĂ­s  y  montarse  eterna-­ mente  en  el  poder  con  la  generaciĂłn  formada  en  18  aĂąos  de  gobierno,  lapso  que  cumplirĂ­a  si  llegara  a  ganar  en  el  2012. Existe  un  detente  contra  ese  desmedido  afĂĄn  de  mandar  ¹ PiV QR GH JREHUQDU WpUPLQR TXH WLHQH XQD VLJQLÂżFDFLyQ mayor  y  estĂĄ  asociado  a  cumplirle  al  pueblo  con  polĂ­ticas  EHQHÂżFLRVDV \ SURJUHVLVWDV Ese  antĂ­doto  se  llama  Primarias  2012,   evento  en  el  cual  seguro  estoy  saldrĂĄ  un  candidato  de  la  unidad  democrĂĄti-­ ca  altamente  fortalecido  con  los  votos  ciudadanos,  de  gente  creyente  en  el  sistema  democrĂĄtico  y  convencida  en  la  ne-­

es  la  informaciĂłn  descarnada.  De  la  misma  manera  que  cuando  uno  compra  una  cajetilla  de  cigarrillos  le  comunican  que  acaba  de  acortar  su  vida  porque  el  tabaco  produce  FiQFHU HQÂżVHPD LUULWDFLyQ GH ODV vĂ­as  respiratorias  y  de  las  encĂ­as,  la  sociedad  debe  hacer  patente  cuĂĄles  son  las  consecuencias  de  todo  gas-­ to  pĂşblico,  como  tratan  de  hacer,  sin  mucho  Êxito,  los  economistas  del  â€œpublic  choiceâ€?.  Es  muy  im-­ portante  que  la  sociedad  perciba  que  no  hay  dispendio  bueno,  aun-­ TXH DOJXQRV VH EHQHÂżFLHQ D FRUWR plazo. La  otra  manera  es  generar  canda-­ dos  constitucionales  e  impedimen-­ tos  legislativos  blindados  para  que  disminuya  la  tentaciĂłn  al  malgas-­ to.  Si  los  presupuestos  se  hacen  LQĂ€H[LEOHV VL VH OHV SRQH OtPLWHV legales  al  porcentaje  de  emplea-­ dos  pĂşblicos  y  a  los  salarios  que  pueden  devengar,  y  si  cada  gasto  tuviera  que  ser  aprobado  por  un  contralor  elegido  para  esa  amarga  funciĂłn  de  impedir  los  excesos  y  la  prodigalidad,  probablemente  el  elector  tendrĂ­a  la  tentaciĂłn  de  res-­ paldar  a  los  buenos  polĂ­ticos  y  no  a  los  que  mĂĄs  incurren  en  los  mĂ­ti-­ cos  gastos  sociales. En  nuestro  sistema  democrĂĄtico  la  idea  de  que  existe  y  se  percibe  un  bien  comĂşn  es  una  falacia.  Lo  que  existen  son  intereses  particu-­ lares  defendidos  a  dentelladas  por  los  grupos  de  presiĂłn  con  algĂşn  acceso  al  poder.  Eso  es  triste,  pero  es  bueno  entenderlo.[ŠFIRMAS  PRESS] ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP

cesidad  de  frenar  los  delirios  dictatoriales  de  Hugo  ChĂĄvez  FrĂ­as,  el  eterno  candidato. Las  Primarias  â€“  asĂ­  con  mayĂşsculas  -­  de  febrero  2012  serĂĄn  el  gran  paso  hacia  la  trascendental  decisiĂłn  de  los  venezola-­ nos  â€“  las  elecciones  presidenciales  -­  cuya  fecha  permanece  en  las  tinieblas  de  las  cabezas  diabĂłlicas  del  rĂŠgimen,  nega-­ das  a  abrir  el  compĂĄs  del  juego  electoral. Son  las  presidenciales  2012  la  única  y  verdadera  cura  a  todos  esos  males  del  llamado  chavismo  â€“  bolivariano  â€“  re-­ volucionario  â€“  castro  comunista  â€“  socialista  salpicado  de  un  revuelto  de  ideas  ceresoleanas  aderezadas  con  los  consejos  JDGDIÂżDQRV DKPDGLQHMDGQRV KXVVHLPQHDQRV PXJDEHD-­ nos,  lukashenkoeneanos  y  de  todo  cuanto  bicho  dĂŠspota  existe  en  el  orbe. Lo  demĂĄs  son  micros  radiales  bonitos  y  canciones  pegajo-­ sas  que  usa  ese  malintencionado  aprendiz  de  encantador  de  serpientes  para  tratar  de  confundir  al  electorado.


[ Â PolĂ­tica] 17

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

ÂżChavismo light?

Leopoldo  López.  Foto  AP

Henrique  Capriles.  Foto  AP

Marcos  Villasmil

C

omencemos  por  los  hechos:  los  Es-­ tados  Unidos   impusieron  hace  po-­ cos  dĂ­as  una  serie  de  sanciones  a  di-­ versas  empresas  por  violar  la  resoluciĂłn  de  la  ONU  impuesta  al  gobierno  de  IrĂĄn  por  su  programa  para  desarrollar  armas  nucleares. Las  sanciones  contra  IrĂĄn,  impuestas  el  aĂąo  pasado,  no  fueron  una  decisiĂłn  unilate-­ ral  de  los  Estados  Unidos.  Fue  una  resolu-­ ciĂłn  del  Consejo  de  Seguridad  de  las  Nacio-­ nes  Unidas,  la  1929,  a  la  que  apoyaron  las  grandes  democracias  occidentales,  y,  crĂŠase  o  no,  gobiernos  normalmente  amigos  de  IrĂĄn,  como  la  propia  Rusia  o  incluso  China.  Siguen  los  hechos  ¿Se  puede  estar  en  contra  de  castigar  a  un  gobierno  terrorista,  una  de  las  grandes  ame-­ nazas  a  la  paz,  y  a  la  seguridad  en  el  mundo?  Este  es  momento   para  recordar  todas  las  implicaciones  de  negociar  con  un  Estado  forajido,  protector,  impulsor  y  promotor  de  terroristas,  enemigo  de  la  única  democracia  del  Medio  Oriente,  el  estado  de  Israel.  No  se  necesita  mucho  detalle  para  entender  de  quĂŠ  se  trata  cuando  se  negocia  con  el  gobierno  de  Ahmadinejad. Que  el  gobierno  de  Hugo  ChĂĄvez   apoya  a  sus  amigos  terroristas  en  el  planeta  es  un  hecho  reconocido  â€“recuĂŠrdense  las  famosas  laptops  de  RaĂşl  Reyes,  que  todavĂ­a  estĂĄn  produciendo  informaciĂłn  sensitiva  a  ese  respecto;Íž  las  denuncias  sobre  los  extraĂąos  vuelos  semanales  entre  Caracas  y  TeherĂĄn;Íž Â

la  supuesta  presencia  de  representantes  de  grupos  terroristas  del  medio  oriente,  como  HezbolĂĄ,  en  suelo  venezolano,  protegidos  por  el  gobierno  robolucionario;Íž  las  diversas  pruebas  del  entrenamiento  que  habrĂ­an  re-­ cibido  miembros  de  las  FARC  en  territorio  criollo  de  parte  de  terroristas  de  ETA;Íž  las  DÂżUPDFLRQHV GH SRVLEOHV QHJRFLDGRV FRQ HO QDUFRWUiÂżFR WHUURULVWD HQ HO TXH HVWDUtDQ SUHVXQWDPHQWH LQYROXFUDGRV DOWRV RÂżFLDOHV del  ejĂŠrcito  venezolano.  ¿Y  cĂłmo  conside-­ rar  las  recientes  denuncias  sobre  la  posible  construcciĂłn  de  bases  misilĂ­sticas  iranĂ­es  en  nuestro  paĂ­s,  ya  crecientemente  colonizado  por  Cuba,  IrĂĄn,  China,  o  Bielorrusia?  SĂłlo  falta  que  ChĂĄvez  le  otorgue  concesiones  de  cualquier  cosa  a  su  pana  Mugabe  de  Zim-­ babue. A  los  ojos  del  mundo,  el  gobierno  venezo-­ lano  es  claramente  amigo,  protector  y  socio  de  diversos  representantes  del  terrorismo  mundial.  Las  afectadas Las  afectadas  por  las  sanciones  norteame-­ ricanas  son  diversas  compaùías  en  IrĂĄn,  Singapur,  los  Emiratos  à rabes  Unidos,  Is-­ rael,  MĂłnaco  y   Venezuela,  esencialmente  SRU HO VXPLQLVWUR GH SURGXFWRV UHÂżQDGRV de  petrĂłleo  a  IrĂĄn.  NĂłtese  que  la  mayorĂ­a  son  empresas  de  paĂ­ses  amigos  de  EEUU:  Emiratos  à rabes  Unidos,  Israel,  Singapur,  MĂłnaco.  Pdvsa  habrĂ­a  estado  suministran-­ do  productos  derivados  de  la  gasolina  al  rĂŠ-­ gimen  terrorista;Íž  siendo  IrĂĄn  el  cuarto  pro-­ ductor  mundial  de  petrĂłleo,  su  capacidad  de Â

El Cónsul Amigo R Wilmer  Jåuregui  R.

ecientemente  nos  hemos  enterado  que  el  CĂłnsul  de  Venezuela  en  la  ciudad  de  Miami  ha  realizado  la  en-­ trega  formal  de  su  cargo  y  de  la  sede  consular,  el   Sr.  Antonio  HernĂĄndez  Bour-­ gos   a  quien  he  llamado  el  cĂłnsul  amigo.  Hace  11  aĂąos  de  manera  inesperada  recibiĂł  la  noticia  de  haber  sido  nombrado  CĂłnsul  de  Venezuela  en  la  ciudad  de  Miami  de  quien  fuera  en  su  pasar  por  la  Academia  Militar  de  Venezuela   su  subalterno  y  ahora  Presi-­ dente  ChĂĄvez-­Han  sido   11  aĂąos  de  intenso  trabajo  y  de  pocas  satisfacciones Â

materiales,  si  no  de  la  la-­ bor  cumplida  .Muchas  las  presiones  en  un  territorio  donde  la  comunidad  asu-­ me  posiciones  radicales  e  inclusive  de  grandes  pre-­ siones  internas.  El  Cónsul  amigo  demostró  su  alta  capacidad  en  el  servicio  publico  y  diplomåtico,  que  sin  pragmatismo  político  dedicó  a  desarrollar  unos  de  los  servicios  consulares  mås  modernos,  con  una  excelente  atención  al  ciu-­ dadano  que  por  diversos  motivos  concurría  diaria-­ mente   a  solicitar  los  ser-­ vicios  consulares.  Quien  de  manera  desinteresada  atendió  y  ayudó  a  muchos  de  los  venezolanos  que  la  requirieron   o  sencillamen-­

te  que  alguien  escuchara  sus  necesidades,  sus  pa-­ rĂĄmetros,  la  excelencia,  la  HÂżFLHQFLD OD KRQHVWLGDG la  mĂ­stica  al  trabajo,  su  li-­ derazgo.  Muchas  son  las  diferencias  polĂ­ticas  en  que  quizĂĄs  pudiĂŠsemos  polemi-­ zar  pero  no  podemos  dejar  de  reconocer  la  excelente  labor  realizada  por  este  sencillo  venezolano.  Con  sorpresa  son  muchos  los  reconocimientos   de  roma-­ nos  y  troyanos  de  esta  co-­ munidad  venezolana  que  escucho  diariamente  en  las  calles  de  esta  ciudad  en  re-­ ferencia   a  la  labor  del  cĂłn-­ sul  Amigo.  Muchas  fueron  las  personas  que  de  mane-­ ra  desinteresada  salieron  a  defender  y  a  proteger  al Â

UHÂżQDFLyQ HV LQVXÂżFLHQWH \ GHEH LPSRUWDU cerca  de  un  40%  de  la  gasolina  que  consu-­ me.  Cada  compaùía  ha  recibido  su  propia  do-­ sis  de  sanciones;Íž  en  el  caso  de  Pdvsa,  no  podrĂĄ  acceder  a  contratos  con  el  gobierno  QRUWHDPHULFDQR D ÂżQDQFLDPLHQWR GH GLFKR paĂ­s,  asĂ­  como  licencias  de  exportaciĂłn  para  tecnologĂ­as  controladas.  Por  supuesto,  las  sanciones  a  nuestra  empresa  petrolera  no  impiden  la  venta  del  petrĂłleo  venezolano  a  los  Estados  Unidos,  ni  afectan  a  sus  subsi-­ diarias  como  Citgo.  Las  sanciones  econĂłmicas  contra  IrĂĄn,  di-­ versas,  se  han  venido  produciendo  desde  el  2006.  De  hecho,  antes  de  las  medidas  nor-­ teamericanas  que  han  alborotado  el  cotarro  criollo,  la  UniĂłn  Europea  habĂ­a  implemen-­ tado  nuevas  sanciones  contra  el  rĂŠgimen  iranĂ­,  al  congelar  los  activos  de  mĂĄs  de  cien  empresas  de  dicho  paĂ­s.  La  reacciĂłn  local La  reacciĂłn  chavista  ha  sido  la  tĂ­pica  de  todo  autoritarismo:  la  medida  es  un  ataque  al  gobierno  de  Hugo  ChĂĄvez;Íž  es  ilegal  y  uni-­ lateral  (falso:  se  enclava  dentro  de  la  reso-­ luciĂłn  de  la  ONU).  La  Asamblea  Nacional  aprobĂł  una  resoluciĂłn  expresando  su  mĂĄs  claro  rechazo.  Hasta  aquĂ­,  nada  fuera  del  libreto  normal.  Pero,  ¿y  la  oposiciĂłn  quĂŠ? 6LJQLÂżFDWLYRV OtGHUHV GH OD OHDO RSRVLFLyQ D su  majestad  â€œHugo  Iâ€?  no  mostraron  dema-­ siado  interĂŠs  en  aprovechar  la  ocasiĂłn  para  atacar  a  ChĂĄvez.  La  fracciĂłn  parlamentaria  opositora  asegurĂł  que  apoya  irrestrictamen-­

te  a  Pdvsa  (ÂżcuĂĄl?  ¿la  roja-­rojita,  la  de  Pu-­ dreval?).  Para  alguna  oposiciĂłn,  en  perfecta  coincidencia  con  el  gobierno  en  el  error,  la  medida  norteamericana  es  â€œarbitraria  y  uni-­ lateralâ€?.   En  esa  misma  onda,  el  dirigente  que  su-­ puestamente  lidera  las  encuestas  por  la  opo-­ siciĂłn,  Henrique  Capriles  Radonski,  con  muchos  mĂŠritos  sin  duda  alguna,  hizo  no  REVWDQWH DÂżUPDFLRQHV FRPR TXH ÂłOD LQGXV-­ tria  petrolera  es  de  todos  los  venezolanos.  Todos  tenemos  que  cuidarla  y  preservarla.â€?  Gran  descubrimiento.  Capriles  Radonski,  tambiĂŠn  mostrĂł  preocupaciĂłn  porque  la  medida  podrĂ­a  â€œafectar  la  imagen  de  Venezuela  ante  el  mundo.â€?  Como  si  lo  hecho  por  ChĂĄvez  en  GRFH DxRV QR KXELHUD VLGR VXÂżFLHQWH Para  completar,  es  preocupante  que  Ca-­ priles  seĂąalara  su  rechazo  a  la  â€œinjerencia  de  otros  paĂ­ses  en  la  polĂ­tica  de  Estado  de  Venezuela.â€?(ÂżEs  acaso  la  polĂ­tica  chavista  una  â€œpolĂ­tica  de  Estado?â€?).  NingĂşn  funcio-­ nario  castrista  lo  habrĂ­a  dicho  mejor. Para  luchar  contra  ChĂĄvez  no  se  puede  ser  ambiguo.  Hay  que  saber  distinguir  entre  el  rĂŠgimen  autoritario  y  la  sociedad  venezo-­ lana.  Hay  que  aprovechar  la  ocasiĂłn  para  atacar  al  rival.  No  obstante,  algunas  decla-­ raciones  opositoras,  en  especial  las  del  go-­ bernador  de  Miranda,  tuvieron,  asombrosa-­ PHQWH XQ WXÂżOOR D FKDYLVPR OLJKW

hombre  cuando  radicales  facinerosos  pretendieron  tomar  la  sede  consular  en  días  del  fallido  golpe  de  estado.  Reiteradas  presio-­ nes  internas  han  preten-­ dido  enlodar  la  gestión  de  este  probado  funcionario,  pero  son  mås  los  elogios  a  la  gestión  del  cónsul  amigo  Antonio  Hernåndez,  ahora  con  un  futuro  algo  incierto  te  deseamos  a  donde  quie-­ res  que  vallas,  a  la  labor  publica  o  privada,  Êxito  sabiendo  la  calidad  de  ser  humano  y  de  servicio  que  siempre  te  caracterizó,  re-­ conocimiento,  Êxito  y  suer-­ El  Cónsul  amigo  demostró  su  alta  capacidad  en  el  servicio  te  al  Cónsul  Amigo. público  y  diplomåtico


18

[ Â OpiniĂłn]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

Voces tras  las rejas

Bony  Pertiùez  @bonypertinez  @traslasrejas

S

u  nombre  es  Sonia  Camacho  HernĂĄndez.  Tiene  65  aĂąos  de  edad,  de  profesiĂłn  co-­ merciante,  aunque  en  este  momento  no  trabaja  en  eso,  pues  los  últimos  aĂąos  se  ha  dedicado  a  luchar  porque  se  respeten  los  DDHH  de  los  venezolanos,  haciendo  Ênfasis  HQ OD OLEHUWDG GH ORV 3ULVLRQHURV 3ROtWLFRV 9HQH]RODQRV \ HQ FDVRV HVSHFtÂżFRV FRPR HO GH Franklin  Brito. Recientemente  estuvo  presa  por  horas,  pero  le  abrieron  un  expediente  penal   y  estĂĄ  some-­ tida  a  rĂŠgimen  de  presentaciĂłn,  que  se  niega  a  acatar.  â€œMe  convirtieron  en  perseguida  por  OXFKDU SRU ORV ''++ GH ORV 3ULVLRQHURV 3ROtWLFRV 9HQH]RODQRV ´ $ÂżUPD TXH Âł)XL GHWHQLGD despuĂŠs  de  haber  sido  brutalmente  golpeada,  al  igual  que  otras  personas,  por  negarnos  a  OHYDQWDU OD SURWHVWD SDFtÂżFD TXH OOHYiEDPRV D FDER HQ %DULQDV )XHURQ SRFDV KRUDV ODV TXH estuve  detenida,  pero  estuve  esposada,  tirada  en  el  piso,  sin  agua,  sin  oportunidad  de  ir  a  hacer  mis  necesidades,  fuimos  trasladados  como  delincuentes  comunes,  con  un  gran  des-­ pliegue  policial  y  fuimos  maltratados.â€? Tiene  dos  hijos  adultos,  su  hija  artista  plĂĄstico  que  vive  en  Venezuela  y  su  hijo  Chef  de  un  reconocido  hotel  5  estrellas,  que  vive  en  Inglaterra.  Tiene  tres  nietos  por  parte  de  su  hija:  un  joven  de  16  aĂąos  que  sale  este  aĂąo  de  5to.  aĂąo  y  es  jugador  de  fĂştbol.  Una  jovencita  de  15  aĂąos  que  cursa  4to.  aĂąo  y  el  mĂĄs  pequeĂąito,  un  niĂąo  de  8  aĂąos  que  cursa  3er  grado  y  tambiĂŠn  es  futbolista.  EstĂĄ  felizmente  divorciada  hace  mĂĄs  de  13  aĂąos,  lo  que  le  da  mas  libertad  para  luchar  por  los  DDHH. La  prueba  mĂĄs  dura  que  ha  tenido  en  mi  vida  es  el  temor  a  que  sus  nietos  vivan  en  dicta-­ dura,   saber  que  debe  luchar  hasta  su  último  suspiro  por  recuperar  la  democracia  en  nuestro  paĂ­s  y  que  desaparezca  todo  aquello  que  nos  incomoda  y  nos  hace  infelices  a  los  venezo-­ lanos. Debido  a  lo  que  acontece  en  el  paĂ­s,  su  situaciĂłn  econĂłmica  se  ha  visto  trastocada,  al  punto  de  que  su  negocio  turĂ­stico  se  vino  a  pique  y  estĂĄ  quebrada.  En  lo  emocional,  pues  todo  esto  la  ha  hecho  mĂĄs  fuerte,  lo  que  le  permite  luchar  sin  tregua. Sonia  no  considera  que  se  haya  vuelto  mĂĄs  religiosa.  Siempre  ha  sido  creyente,  siempre  se  ha  sentido  amparada  por  nuestro  SeĂąor  y  sabe  que  Ă‰l  no  la  abandona.  Sigue  como  siem-­ pre  ha  sido,  apegada  a  sus  creencias  y  bajo  el  cobijo  de  Dios.  Gracias  al  cielo  nunca  ha  necesitado  tomar  ansiolĂ­ticos.  Cuando  no  puede  conciliar  el  sueĂąo,  ve  televisiĂłn,  lee  y  se  encomienda  a  Dios. Sonia  siempre  ha  pensado  que  todas  las  esposas,  madres,  hermanas,  hijas  de  los  prisione-­ ros  polĂ­ticos  deberĂ­an  hacer  una  alianza  y  tambiĂŠn  unirse  a  mujeres  que  como  ella,  no  tiene  ni  arte  ni  parte  con  ellos,  pero  que  considera  que  es  una  obligaciĂłn  de  venezolana,  de  ser  humano,  luchar  por  su  libertad. 'LFH 6RQLD Âł(Q PL FDVR HVSHFtÂżFR KH VHJXLGR \ FUHR TXH PL FRQVWDQFLD HV OR TXH PH KD permitido  disfrutar  de  los  logros  obtenidos  junto  a  un  grupo  de  chiquillos  que  no  llegan  a  los  24  aĂąos.  OperaciĂłn  Libertad  y  Mujeres  de  Negro  se  unieron  para  la  lucha  en  Pro  de  la  libertad  de  dichos  prisioneros..  Es  difĂ­cil  poder  lograr  la  liberaciĂłn  de  todos  al  mismo  tiem-­ po  porque  cada  caso  tiene  un  tinte  polĂ­tico  diferente.  La  única  manera  de  liberar  a  TODOS  nuestros  prisioneros  polĂ­ticos  es  que  el  rĂŠgimen  deje  el  poder.â€? Continua  Sonia:  â€œSiempre  he  dicho,  por  mis  creencias  que  en  mi  no  cabe  el  odio,  pero  que  no  soy  Jesucristo,  por  lo  tanto  no  pongo  la  otra  mejilla.  Lo  que  si  es  claro,  es  que  no  olvido  y  no  perdono.  ¿Que  espero?  JUSTICIA.  No  abrigo  venganza  porque  no  es  la  soluciĂłn,  pero  si  UNA  JUSTICIA  VERDADERA  y  que  todo  aquel  que  hizo  daĂąo  PAGUE.   Siempre  he  dicho  y  repito:  Tan  solo  quiero  la  paz  y  la  tranquilidad  en  mi  paĂ­s,  a  mis  Prisioneros  PolĂ­ticos  venezolanos  libres  y  por  eso  lucho!   Mientras  Dios  me  lo  permita  y  tenga  aliento,  seguirĂŠ  esta  lucha  hasta  lograr  la  liberaciĂłn  de  todos  mis  prisioneros.â€?

El  mårtir  Franklin  Brito.  Foto  AP


[  Entretenimiento  ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

19

Nelly Pujols vuelve a ser “Tatatitaâ€? Sala  de  RedacciĂłn  A  comienzos  de  mi  carrera  como  come-­ diante,  estaba  dando  mis  primeros  pasos  en  Venezolana  de  TelevisiĂłn,  hasta  que  un  buen  dĂ­a  fui  llamada  por  HernĂĄn  PĂŠrez  Be-­ lisario  y  Luis  Guillermo  GonzĂĄlez,  ejecutivo  para  ese  entonces  de  Radio  Caracas  TV,  para  comenzar  en  un  nuevo  programa.â€?  AsĂ­  co-­ mienza  su  relato  nuestra  querida  comediante  y  encargada  de  la  pagina  de  humor,  aquĂ­  en  nuestro  semanario  El  Venezolano. Contrariamente  a  lo  que  la  gente  piensa  â€“ continua  relatando  nuestra  compaĂąera-­  no  co-­ mencĂŠ  en  Radio  Caracas  con  Radio  Rochela,  sino  con  un  programa  de  corte  humorĂ­stico-­ infantil,  llamado  â€œTatatitaâ€?.  Este  nombre  se  lo  puse  para  aquel  entonces,  el  recordado  Luis  Guillermo  GonzĂĄlez  quien  fue  el  precursor  de  mi  carrera  en  ese  canal. Con  este  personaje  me  di  a  conocer  y  luego  al  pasar  el  tiempo,  me  integre  a  la  Universi-­ dad  de  los  Comediantes:  Radio  Rochela. Durante  todos  estos  aĂąos  en  EE.UU.  me  he  dado  cuenta  que  nuestros  niĂąos  hispanos,  no  poseen  una  programaciĂłn  dedicada  a  ellos  y  producida  por  hispanos.  Todo  lo  que  hay  son  XQRV HQODWDGRV TXH QR UHĂ€HMDQ OD UHDOLGDG GH un  niĂąo  nacido  en  este  paĂ­s,  pero  con  raĂ­ces  latinas.  Creo  que  todos  hemos  visto  como  nuestros  hijos  van  perdiendo  el  espaĂąol  y  adoptan  el  inglĂŠs  como  su  lengua  primaria.  Esto  es  sumamente  triste,  y  pasa  porque,  en  buena  medida,  no  tienen  como  desarrollar  su  idioma.  Es  por  ello  que  recreamos  â€œTatatitaâ€?  pero  con  un  formato  diferente.  El  programa  es  guiado  por  mĂ­,  pero  protagonizado  por  niĂąos  y  niĂąas  de  diferentes  edades,  que  van  desde  los  4  a  los  11  aĂąos,  bajos  la  producciĂłn  de  mi  esposo,  Alberto  Cedillo  y  con  libretos Â

“

Nelly  Pujols

de  Jorge  Citino  (hijo)  y  yo.  Como  ven,  es  una  empresa  familiar  (risas).  Y  en  la  post  produc-­ ciĂłn  Joe  GonzĂĄlez,  que  es  un  verdugo  en  la  ediciĂłn  y  montaje  (mĂĄs  risas) En  el  programa  tenemos  secciones  tales  como:  â€œÂżQuĂŠ  quieres  ser  tu  cuando  seas  gran-­ de?â€?.  AllĂ­  entrevistamos  a  bomberos,  dentis-­ tas,  artistas,  deportistas,  etc.  Y  todos  ellos  le  cuentan  a  nuestros  niĂąos,  la  importancia  de  estudiar  y  las  caracterĂ­sticas  de  cada  profe-­ siĂłn.  TambiĂŠn  celebramos  los  cumpleaĂąos  de  cada  niĂąo  que  llame  o  escriba  al  programa,  generalmente  llevĂĄndolo  al  estudio  para  pi-­ carle  su  torta,  de  acuerdo  a  las  costumbres  del  paĂ­s  del  que  vengan  sus  padres.  AsĂ­  mismo,  como  todo  programa  que  se  precie,  tenemos  nuestra  secciĂłn  de  deportes  explicando  cĂłmo  entrar  en  los  diferentes  clubes  de  cada  ciudad  y  la  importancia  que  tiene  el  practicar  alguna  actividad  al  aire  libre,  ¥lejos  de  las  benditas  computadoras! Obviamente  estando  yo  presente,  no  puede  faltar  la  risa  y  la  mamadera  de  gallo,  cuestiĂłn  que  hace  que  los  niĂąos  aprendan,  participen  en  su  idioma  y  se  diviertan  de  lo  lindo.  La  YHUGDG HV PX\ JUDWLÂżFDQWH Le  preguntamos  a  Nelly,  por  quĂŠ  canal  pode-­ mos  ver  su  nuevo  programa: -­Bueno,  actualmente  sale  al  aire  por  Telefu-­ tura  Atlanta,  pero  estamos  en  conversaciones  para  llevarlo  a  otros  estados  y  posiblemente,  a  nivel  nacional,  asĂ­  como  a  nuestros  paĂ­ses  de  origen. Nos  despedimos  de  Nelly  deseĂĄndole  todo  el  Êxito  posible  en  su  programa,  el  cual  nos  SDUHFH VXPDPHQWH RSRUWXQRÂŤSXHV OD YHU-­ dad,  no  hemos  visto  en  la  televisiĂłn  hispa-­ na  de  USA  ningĂşn  interĂŠs  por  producir  para  nuestros  niĂąos.  ¥Suerte,  Nelly!


20 [ Publicidad ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

[ Publicidad ] 21


22

[ Publicidad ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

[ Publicidad ]

23


24

[ Publicidad ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

[ Publicidad ] 25


26

Y

[ Farándula ]

a se inició el primer semestre del año y con él las actividades arrancan como un claro indicio de lo que será el verano en esta tierra del eterno sol. Nuevos lugares marcan la pauta para los noctámbulos. Y para ORV DPDQWHV GH OD SOD\D VH LQLFLD R¿-­ cialmente un largo y ardiente verano, y lo mejor es lucir cuerpos esculturales a la hora de exponerse al sol. Es por ello, que muchos han decidido optar por una buena dieta y ejercitarse un poco. Mientras que los más “In” han escogido el tratamiento de moda. Se trata de la CAVITACION ULTRASONICA que no es más que la creación de micro burbujas que acumulan energía hasta implosionar y colapsarse, ocasionando la destrucción selectiva e incruenta de la célula adiposa (grasa). Esto sin inter-­ vención quirúrgica. El procedimiento semeja al practicado cuando se hace un ecosonograma. Los responsables en Miami son: POMPILIO URREA y LUZANGELA ROJAS. Esta nueva técnica permite ser aplicada las células adiposas prácticamente en la totalidad del cuerpo, sin importar el grosor de la zona a tratar ni su densidad. Los re-­ sultados son inmediatos, permanentes y visibles desde la primera sesión. Se hace en varias sesiones con duración aproximada de 1 a 2 horas, no es do-­ loroso y no hay que guardar reposo. Así que si usted quiere lucir bien en este verano no se quede atrás y hágase

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

de la CAVITACION ULTRASONICA y para mayor información se pueden comunicar al (305) 460-­0045. Ya está todo listo para la presentación de la gran banda de Rock de Dublín, Irlanda U2 en concierto el 29 de junio aquí en Miami, no dejes de disfrutar de un gran HVSHFWiFXOR \D TXH LQ¿QLGDG GH FDUDV conocidas se están organizando para asistir al mismo. Por unos días visitará nuestra ciudad la periodista venezolana NITU PEREZ OSUNA, quien ha deci-­ dido escoger esta ciudad como destino para un merecido descanso y pronto re-­ tornar a sus actividades profesionales. Esta es el inicio de la temporada en la que veremos pasearse por este escena-­ Pompilio Urrea y rio del eterno verano rostros conocidos Luzangela Rojas de los diferentes ámbitos sociales. Ya está todo listo para la llegada de la co-­ nocida publicista venezolana BRUNA MUGERLLY, quien anda estudiando las posibilidades de una oferta laboral que le hicieron desde nuestra ciudad. Con mucho éxito se llevó a cabo la gra-­ duación de los alumnos de la academia MUSIC LAB de la mano de su direc-­ tora CRISTINA COVA BELISARIO, todo un derroche de jóvenes talentos que esperamos continúen sus ascenden-­ tes carreras ¡Así nacen las estrellas...! 'H HVWH PRGR OOHJDPRV DO ¿Q GH QXHVWUD edición. Será entonces hasta otra opor-­ tunidad. Gracias por las invitaciones que nos llegan. Hacemos lo posible.

Nitu Perez Osuna Cristina Cova Belisario

Bruna Mugerly


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

Antes  de  su  show  en  Miami

Oscar D´León le pone sabor a Europa

Oscar  D´  León Miguel  Angel  Barrera

O

scar  Emilio  LeĂłn  Simosa,  mejor  co-­ nocido  como  Oscar  D  LeĂłn   nuestro   â€œDiablo  de  la  salsaâ€?,  naciĂł  el  11  de  julio  de  1943  en  AntĂ­mano,  barrio  popular  de  Caracas,  Venezuela,  y  a  sus  casi  68  aĂąos  de  edad  se  mantiene  en  la  cĂşspide  de  su  carrera  musical. De  ser  el  hijo  de  un  albaĂąil  amante  de  la  mĂşsica,  el  Diablo  de  la  Salsa  se  convirtiĂł   desde  muy  pequeĂąo  en  amante  de  la  guara-­ cha,  la  salsa,  el  guaguancĂł  y  el  bolero. ComenzĂł  tocando  el  bajo  en  clubes  noctur-­ nos  mientras  se  ganaba  la  vida  como  taxista. Con  su  energĂ­a  en  el  escenario  a  la  salsa  le  dio  un  gusto  en  particular  y  con  su  instinto  rĂ­tmico  y  melĂłdico  es  considerado  uno  de  los  mĂĄs  alegres  soneros  del  mundo. En  cada  ciudad  donde  ha  llevado  su  espec-­ tĂĄculo  le  han  tildado  de  varias  maneras,  ta-­ les  como:  â€œEl  Sonero  del  Mundoâ€?,  â€œEl  Bajo  Danzanteâ€?,  â€œEl  LeĂłn  de  la  Salsaâ€?  y  â€œEl  Dia-­ blo  de  la  Salsaâ€?. Con  35  aĂąos  de  experiencia  el  salsero  vene-­ zolano  ha  grabado  decenas  de  ålbumes  y  es  muy  difĂ­cil  que  ningĂşn  amante  de  este  ritmo  caribeĂąo  no  haya  escuchado  su  caracterĂ­stico  â€œSabroooosoâ€?. En  los  aĂąos  70  funda  DimensiĂłn  Latina,  de  donde  surgen  sus  Êxitos  â€œLlorarĂĄsâ€?  y  â€œPen-­ sando  en  tiâ€?. Ha  tenido  la  oportunidad  de  compartir  tari-­

PD FRQ JUDQGHV ¿JXUDV LQWHUQDFLRQDOHV FRPR Tito  Puente,  Eddie  Palmieri,  Celia  Cruz  y  :LOOLH &ROyQ HQWUH RWURV Es  considerado  un  diestro  profesional  ya  que  combina  sobre  la  tarima  canto,  baile,  la  alegre  interpretación  de  su  bajo  y  ademås  la  dirección  de  su  la  orquesta. La  voz  del  sonero  venezolano  es  quizås  su  mås  clara  marca,  debido  a  que  mezcla  el  tono  de  tenor  con  el  agudo  timbre  cubano  el  cual,  intercala  coros  de  voces  nasales  para  conver-­ tir  sus  canciones  en  una  verdadera  sinfonía  de  ritmo  y  sabor. Actualmente  Oscar  D´  León  demuestra  gira  tras  gira  que  sigue  siendo  uno  de  los  artistas  mås  trabajadores  de  la  salsa. Con  aproximadamente  20  shows,  es  el  úni-­ co  artista  que  desde  hace  26  aùos  realiza  una  gira  anual  que  dura  un  mes  en  el  continente  europeo. Recientemente  y  cerrando  el  mes  de  mayo,  se  acaba  de  anotar  tres  Êxitos  rotundos  en  Holanda,  dos  en  Francia  y  le  espera  todavía  en  el  mes  de  Junio  Espaùa,  Austria,  Alema-­ nia  e  Italia;͞  luego  viajarå  hacia  Colombia  con  3  show. Sin  lugar  a  duda,  Oscar  es  un  artista  com-­ pleto  y  muy  querido  por  su  público  y  todos  sus  seguidores  en  Miami  tendremos  la  opor-­ tunidad  este  10  de  Julio,  de  cantar  y  bailar  su  ritmo  en  el  cierre  del  XX  Festival  de  In-­ dependencia  de  Venezuela,  allå  nos  vemos.

[  Espectåculos  ] 27


28 [  Salud  ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

Columna de  la

S alud Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com

E

n  dĂ­as  recientes  fue  noticia  de  pri-­ mer  plano  los  casos  de  Dominique  Strauss-­Kahn,  director  del  Fondo  Monetario  Internacional  y  Arnold  Schwar-­ zenegger,  famoso  actor  de  cine  y  ex-­gober-­ nador  de  California,  quienes  fueron  prota-­ gonistas  de  una  conducta  y  una  expresiĂłn  anormal  de  su  respectiva  sexualidad.  La  conducta  sexual  forma  parte  de  una  vida  sana  y  normal.  Pero  si  la  necesidad  del  sexo  y  la  preocupaciĂłn  por  el  sexo  son  muy  in-­ tensas  que  puedan  afectar  su  actividad  dia-­ ria  y  sus  relaciones  personales,  familiares  y  profesionales  constituyen  una  alteraciĂłn  po-­ tencialmente  grave,  la  cual  algunos  exper-­ tos  la  llaman  â€œobsesiĂłn  sexualâ€?,  â€œadictos  al  sexoâ€?  y  en  la  PsiquiatrĂ­a  actual  se  denomina  conducta  sexual  compulsiva. Estos  trastornos  se  caracterizan  porque  se  pueden  perder  grandes  cantidades  de  tiempo  en  actividades  relacionadas  con  el  sexo,  ol-­ vidando  incluso  los  aspectos  importantes  de  la  vida  diaria  en  tĂŠrminos  sociales  y  profe-­ sionales.  La  persona   intenta  repetidamente  reducir  o  controlar  las  actividades  o  los  de-­ seos  sexuales  y  no  logra  conseguirlo. Para  el  Dr.  RubĂŠn  HernĂĄndez,  mĂŠdico  psi-­ quiatra  y  sexĂłlogo,  la  conducta  sexual  com-­ pulsiva  (CSC)  o  Adicciones  Sexuales  (AS),  ha  sido  objeto  de  muchos  estudios  y  publi-­ caciones.  Para  complicar  el  panorama  el  tĂŠr-­ mino  Impulsividad  Sexual  (IS)  ha  tomado Â

La conducta sexual compulsiva

mucha  vigencia  recientemente  al  aumentar  en  frecuencia  e  intensidad  otras  patologĂ­as  colaterales  tales  como  el  juego  patolĂłgico,  la  adicciĂłn  a  las  drogas  y  el  alcohol,  las  compras  patolĂłgicas,  la  adicciĂłn  a  Internet   \ ODV SDUDÂżOLDV HQ JHQHUDO 2 ELHQ VH KDQ KH-­ cho  mĂĄs  evidentes  y  han  salido  del  closet  o  la  tecnologĂ­a  de  la  informaciĂłn  las  ha  hecho  mĂĄs  aparentes.  Carnes  desde  1983  utiliza  las  tendencias  tĂ­picamente  adictivas  y  las  entrelaza  con  fenĂłmenos  y  eventos  traumĂĄticos  y  cata-­ clĂ­smicos  en  la  persona,  que  motivan  la  ten-­ dencia  a  la  AdicciĂłn,  siguiendo  el  modelo  caracterĂ­stico  de  la  dependencia  al  alcohol  y  las  drogas,  con  sus  claros  fenĂłmenos  de  abstinencia  y  tolerancia.  Sexo  es  la  mĂĄs  im-­ portante  necesidad  para  los  adictos  sexua-­ les.  Viven  y  solo  piensan  en  ello  y  para  ello.  Guebaly  tambiĂŠn  propone  una  relaciĂłn  en-­ tre  la  AdicciĂłn  Sexual  y  la  AdicciĂłn  a  las  Drogas  estableciendo  una  comparaciĂłn  in-­ teresante.  Tolerancia,  abstinencia,  fallas  en  el  proceso  de  dejar  la  droga,  bĂşsqueda  des-­ aforada,  complicaciones  sociales  y  labora-­ les,  y  persistencia  del  uso  a  pesar  de  conocer  el  daĂąo  que  producen. Scwartz  y  Brasted  atribuyen  el  origen  de  la  Impulsividad  Sexual  a  un  sistema  de  creen-­ cias  totalmente  irracional  que  consiste  en  una  pobre  imagen  de  sĂ­  mismo,  baja  autoes-­ tima,  expectativas  poco  realizables,  temores Â

y  miedos  anticipatorios  y  un  sentimiento  general  de  desesperanza  y  tristeza.  La  culpa  y  vergßenza  estån  presentes,  así  como  tam-­ ELpQ GL¿FXOWDGHV \ GLVFRUGLDV PDULWDOHV TXH conducen  o  exacerban  conductas  sexuales  adictivas. Coleman,  desarrolla  el  concepto  de  CSC,  para  tratar  de  desestigmatizar  el  fenómeno  y  seùala  2  factores  dinåmicos,  uno  que  predis-­ pone  al  individuo  al  uso  compulsivo  de  sus-­ tancias  o  conductas  como  medio  de  aliviar  el  dolor  emocional  y  otro,  que  conduce  al  individuo  ya  predispuesto  a  ciertos  tipos  de  conductas  sexuales  como  su  modo  preferido  de  aliviar  el  dolor  y  sufrimiento.  Existe  una  grave  alteración  de  la  intimidad,  y  general-­ mente  se  produce  en  personas  que  han  sido  abusadas,  negadas  o  rechazadas,  produciÊn-­ dose  un  sentimiento  de  soledad  severo. (Q FXDQWR DO WUDWDPLHQWR +HUQiQGH] D¿U-­ ma:  La  gran  mayoría  de  estas  personas  no  reciben  tratamiento,  bien  porque  se  niegan  a  hacerlo  al  considerar  que  no  tienen  ningún  tipo  de  patología  o  porque  no  existen  ni  los  centros  especializados  ni  los   profesionales  debidamente  entrenados  para  ello. El  sistema  judicial  obliga  a  algunas  de  estas  personas  a  realizar  el  tratamiento  de  manera  coercitiva  a  cambio  de  que  no  se  cumpla  sentencia  condenatoria  institucio-­ nal,  con  resultados  satisfactorios  en  un  50  %  de  los  casos.

Tratamiento  farmacológico  ha  sido  utiliza-­ do,  llamåndosele  Castración  química  con  el  uso  de  Antiandrógenos,  particularmente  la  Flutamida. Alemania,  Dinamarca  y  Republica  Checa  tienen  amplia  experiencia  con  la  Castración  quirúrgica,  lo  cual  según  nuestro  criterio  es  violatoria  de  la  Declaración  de  Dere-­ chos  Sexuales  de  la  Asociación  Mundial  de  Sexología.  Los  inhibidores  de  la  recaptación  de  sero-­ tonina  IRS  han  sido  utilizados  tambiÊn  con   Êxitos  parciales.  Igualmente  la  medicación  ansiolítica,  tomando  en  cuenta  el  factor  de-­ pendencia,  particularmente  con  las  benzo-­ diacepinas Y  por  supuesto  las  Psicoterapias:  tanto  la  Cognitivo  Conductual,  como  la  terapia  de  grupo,  (siguiendo  el  modelo  de  Alcohólicos  Anónimos),  la  terapia  familiar,  marital  y  se-­ xual. Especialista  consultado: Prof  Ruben  Hernandez  Serrano Psiquiatra,  Sexólogo. Profesor  Facultades  de  Medicina  y  Cien-­ cias  Jurídicas  UCV.  E  mail:  Rh2positivo@yahoo.com   www.rubenhernandez.com


[  Deportes  ] 29

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

Miami  mostrĂł  nuevamente  capacidad  de  recuperaciĂłn  Â

*HQLDOLGDG \ HVWUDWHJLD DUWtĂ€FHV GHO SULPHU WULXQIR HQ OD Ă€QDO Jonathan  LeĂłn jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon

R

estaban  37  segundos  del  cuarto  inicial  cuando  Ja-­ son  Terry  desde  la  lĂ­nea  de  libres  embocaba  sus  dos  intentos  y  colocaba  a  su  equipo  por  primera  vez  al  frente   17-­16.  A  partir  de  allĂ­  los  Mavericks  iniciarĂ­an  un  dominio,  aunque  no  distante,  sobre  Miami  Heat  a  lo  largo  de  buena  parte  del  trayecto.  Pero  la  estrategia  de  Erik  Spoelstra  \ OD JHQLDOLGDG GH 'ZD\QH :DGH \ /HEURQ -DPHV ODEUDURQ XQ FDPLQR TXH DO ÂżQDO ORV OOHYy D VX SULPHU WULXQIR GH OD JUDQ ÂżQDO SRU Si  bien  no  fueron  los  únicos  factores  que  determinaron  el  primer  episodio  de  esta  Êpica,  pudiera  sintetizarse  como  los  mĂĄs  contundentes. Y  es  que  el  planteamiento  de  los  Mavs  resultĂł  incĂłmodo  para  el  Heat.  Una  defensa  grupal  con  balance,  casi  perfecta,  LQKLELy D ORV Ă€RULGDQRV D GHVDUUROODU VX MXHJR UiSLGR \ GH contragolpe.  Era  una  especie  de  pared  con  tres  jugadores  de  Dallas  marcando  en  zona.  El  sistema  ofensivo  del  Heat  se  percibiĂł  a  ratos  con  pases  y  amagues  de  sobra  que  incidiĂł  en  un  porcentaje  de  acier-­ tos  que  escasamente  sobrepasaba  el  30%  en  los  primeros  12  minutos.  Para  su  suerte,  Dallas  tampoco  mostrĂł  mucha  punterĂ­a  y  apenas  atinĂł  para  29%. Los  siguientes  doce  minutos  mantuvieron  el  guiĂłn,  impre-­ cisiones  de  ambos  lados  y  los  ensayos  defensivos  de  Car-­ lisle  buscando  ponerle  freno  a  Lebron  con  Peja  Stojakovic  como  marca.  Al  otro  lado,  Spo,  apelĂł  a  su  banca,  y  de  la  mano   de  Mario  Chalmers  y  Mike  Miller,  junto  al  constante  ataque  de  Chris  Bosh  cerraron  las  puertas  de  la  primera  mi-­ tad  abajo  por  escasos  44-­43.  Las  estadĂ­sticas  mostraron  mejorĂ­a  en  ambos  bandos,  co-­ lectivamente  Miami  atinĂł  para  36.6%  (15-­41),  mientras  Da-­ llas  cerrĂł  con  38.2%  (13-­34). Estrategia:  Lebron  sobre  Jason  Terry /D UHDQXGDFLyQ WUDMR PDODV QRWLFLDV SDUD ORV DQÂżWULRQHV Un  parcial  de  0-­7  obligĂł  al  alto  mando  de  Miami  a  solicitar  descuento  de  tiempo,  ante  la  peligrosa  ventaja  de  51-­43  que  tenĂ­a  Dallas  restando  10:03.  Variantes  en  la  defensa,  sobre  todo  la  de  Lebron  James  sobre  Jason  Terry-­  quien  venĂ­a  de  marcar  12  puntos-­,  y  la  inclusiĂłn  de  Juwan  Howard  bus-­ cando  ganar  altura.  Los  resultados  saltaron  a  la  vista  y  un  parcial   de  12-­4  le  permitiĂł  a  el  Heat  retomar  el  control  del  marcador  65  por  61  cumplidos  36  minutos.  La  determinaciĂłn  de  completar  la  faena  era  visible  en  el  colectivo  de  los  uniformados  de  blanco. La  genialidad  de  Wade  y  Lebron  Miami  apelĂł  a  un  recurso  tĂĄcito,  sobreentendido  y  bĂĄsico  en  el  deporte:  nadie  corre  mĂĄs  que  la  pelota. AsĂ­,  con  una  rotaciĂłn  mĂĄs  precisa,  sobretodo  en  el  espacio Â

El otro nivel L JosĂŠ Â HernĂĄndez

o  del  Miami  Heat,  no  son  ilusiones.  Estos  profesiona-­ OHV OOHYDURQ VX R¿FLR D XQ nuevo  nivel.  Otra  vez  mås.  Fueron  un  equipo  en  la  temporada  regu-­ lar;͞  contra  los  Sixers,  en  la  prime-­ ra  ronda  sacaron  nuevos  dientes;͞  despuÊs  fueron  contra  los  Celtics  y  quienes  eran  considerados  el  terror  del  este,  terminaron  pareciendo  un  geriåtrico;͞  enfrentaron  a  los  Bulls,  con  el  mejor  coach  del  aùo  y  el  mejor  jugador  de  la  temporada,  y  los  hicieron  parecer  aprendices  de  brujos.  Los  muchachos  de  South  Beach,  presentaron  cuatro  niveles  diferentes  de  juego  en  menos  de  seis  semanas. (Q HO SULPHU MXHJR GH OD ¿QDO del  mejor  basquetbol  del  mundo,  volvieron  a  elevarse,  otra  vez.  Por  primera  vez,  en  toda  la  tempora-­

La  defensa  de  Miami  no  le  hizo  la  vida  cómoda  al  alemån.  Foto  AP perimetral  que  extraùamente  le  cedió  el  rival,  empezó  a  ges-­ tar  con  mayor  comodidad  sus  ofensivas  con  el  chispazo,  la  JHQLDOLGDG DGLFLRQDO GH XQ 'Z\DQH :DGH TXH FRPSOHWy XQD segunda  mitad  con  6-­9  en  tiros  de  campo  (apenas  encestó  3-­10  en  el  primer  período),  y  un  Lebron  James  que  acertaba  GH VXV SXQWRV HQ OD UHFWD ¿QDO :DGH FRQHFWy XQ WULSOH FXDQGR TXHGDEDQ PLQXWRV HQ el  reloj  y  puso  adelante  al  Heat  por  82-­73,  que  era  enton-­ ces  la  mayor  ventaja  de  ambos  equipos  en  el  partido.  Los  Mavericks  descontaron  dos  en  la  siguiente  posesión  cuando  Nowitzki  encestó  par  de  libres,  pero  unos  segundos  despuÊs  James  le  dio  al  Heat  su  primera  delantera  de  dos  dígitos  en  OD VHULH ¿QDO Rick  Carlisle  buscó  recuperar  terreno  en  dos  tiempos  muertos,  uno  perdiendo  85-­79  restando  1:36  y  el  otro  89-­79  IDOWDQGR VyOR TXH OD GLIHUHQFLD HUD OR VX¿FLHQWH SDUD que  los  fanåticos,  que  plenaron  las  instalaciones  del  Ame-­ rican  Airlines  Arena,  celebraran  con  antelación  el  primer  WULXQIR GH OD JUDQ ¿QDO ³6yOR IXL DJUHVLYR´ GLMR :DGH WUDV HO SDUWLGR ³(QWHQGH-­ mos  que  este  es  el  tipo  de  partido  que  queríamos  jugar.  Con-­

da,  mostraron  una  rotaciĂłn  de  10  jugadores,  donde  todos  rindieron.  ImagĂ­nense,  Juwan  Howard,  ha  sido  el  segundo  de  los  Fab  Five,  de  la  Universidad  de  Michigan  en  OOHJDU D XQD ÂżQDO GH OD 1%$ /RV Fab  Five,  fueron  el  equipo  univer-­ sitario  mĂĄs  popular  de  la  dĂŠcada  de  los  90.  Pusieron  de  moda  los  gran-­ des  shorts  y  en  su  momento  fue-­ ron  los  cinco  mejores  jugadores  de  bĂĄsquet  jamĂĄs  reclutados  por  uni-­ versidad  alguna.  Un  veterano  con  17  temporadas  en  la  liga,  tuvo  que  pasar  por  ocho  equipos  para  llegar  D OD ÂżQDO FRQ HO 0LDPL +HDW \ DQR-­ tar  sus  primeros  puntos  en  la  post  WHPSRUDGD \ HQ OD ÂżQDO En  la  rotaciĂłn  de  10  jugadores  los  únicos  que  no  anotaron  fueron  Joel  Anthony  y  Mike  Bibby,  pero  el  primero  desmantelĂł,  el  clĂĄsico  â€œpick  and  rollâ€?  de  Dallas  al  blo-­ quear  dos  intentos  de  clavada  en  el Â

seguimos  lo  que  querĂ­amos  en  tĂŠrminos  de  puntos.  Ellos  no  estaban  anotĂĄndonos  tanto  y  en  la  ofensiva  nosotros  sĂłlo  ejecutamos  y  los  muchachos  hicieron  las  jugadasâ€?. En  cĂĄpsulas ¡  Puntos:  James  encestĂł  9  de  16  desde  el  campo,  pero  lo  mĂĄs  importante  fue  el  4  de  5  desde   la  larga  distancia.  Ter-­ PLQy FRQ SXQWRV UHERWHV \ DVLVWHQFLDV :DGH WRWDOL]y 22  puntos,  10  capturas  y  6  asistencias  y  Chris  Bosh  19  y  9  tableros  y  Mario  Chalmers  12.  Dirk  Nowitzki  terminĂł  con  27  puntos,  pero  acertĂł  sĂłlo  7  de  18  desde  el  campo.  El  alero  Shawn  Marion  agregĂł  16  puntos  y  10  rebotes ¡  Rebotes:  Miami  capturĂł  46  rebotes,  10  de  ellos  ofensi-­ vos.  Dallas  totalizĂł  36,  pero  sĂłlo  6  ofensivos.  Los  puntos  en  segundas  oportunidades  de  Miami  resultaron  letales. -­  Triples:  El  Heat  atinĂł  11  de  24  disparos  desde  la  larga  distancia.  El  rival  se  fue  de  9-­22.  El  alero  Shawn  Marion  agregĂł  16  puntos  y  10  rebotes. ¡  Lebron  el  defensor:  La  defensa  que  ensayĂł  la  estrella  del  Heat  sobre  Jason  Terry  lo  dejĂł  sin  puntos  en  el  segundo  pe-­ rĂ­odo.

aro  y  el  segundo  secĂł  a  uno  de  los  mejores  armadores  de  la  historia  de  la  NBA  (Jason  Kidd)  y  le  robĂł  dos  pelotas. El  banco  del  Heat,  que  en  toda  la  temporada  fue  un  misterio,  le  ganĂł  al  mejor  banco  de  la  temporada  27  a  10. Hablar  de  la  defensa  sofocante  de  Miami,  puede  ser  un  exceso.  Pero  Jason  Terry,  el  mejor  6to  hombre  de  la  liga,  metiĂł  CERO  (“0â€?)  en  WRGD OD GD PLWDG \ HO PiV HÂżFLHQ-­ te  jugador  de  la  temporada  Dirk  Nowitski,  invocĂł  solo  6  de  16  ti-­ ros. Mandela  solĂ­a  decir  sobre  su  nue-­ va  SurĂĄfrica  unida,  â€œtenemos  que  hacer  cosas  por  encima  de  nues-­ tras  expectativasâ€?.  Lo  logrĂł.  Mia-­ mi,  estĂĄ  en  otro  nivel  y  superando  Wade  conectĂł  un  triple  cuando  quedaban  3:06  minutos con  creces  todas  las  expectativas.


30

[  Deportes   ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

0LDPL VXSHULRU HQ HO SULPHUR GH OD ÂżQDO

¿Los Heat podrån barrer a los Mvs? Fernando  Conde

D

HVGH TXH SHUGLHURQ OD ÂżQDO GH OD 1%$ GH OD WHPSRUDGD DQWH HO TXLQWHWR GH Miami,  los  Mavericks  de  Dallas  tenĂ­an  incĂłlume  marca  de  10  triunfos  y  ninguna  de-­ rrota  frente  a  los  Heat,  pero  una  nueva  historia  comenzĂł  a  escribirse  el  pasado  martes,  cuando  se  iniciĂł  la  serie  decisiva  de  la  campaĂąa  2010-­2011. Y  de  nuevo  el  aterrador  â€œbig  threeâ€?  del  equipo  de  Miami,  compuesto  por  el  alero  LeBron  -DPHV 'Z\DQH :DGH \ &KULV %RVK UHVXOWy LQFRQWHQLEOH DO DQRWDU XQ JOREDO GH SXQWRV SDUD guiar  a  los  Heat  a  una  determinante  victoria  92-­84,  que  hizo  ver  pequeĂąo  al  letal  jugador  de  los  0DYV 'LUN 1RZLW]NL WDO FRPR KLFLHURQ FRQ 'HUULFN 5RVH \ ORV %XOOV GH &KLFDJR HQ OD ÂżQDO GH la  Conferencia  Este  de  la  NBA. James,  quien  en  el  primer  partido  ante  Dallas  sumĂł  35  tantos,  con  6  rebotes  e  igual  nĂşmero  de  asistencias,  fue  el  scorer  del  juego.  Su  presencia  sobre  el  tabloncillo  con  la  camiseta  de  Miami  OXFH UHDOPHQWH HQRUPH FRPR SLODU GH HVH OODPDGR ÂłELJ WKUHH´ DXQTXH HQ UHDOLGDG :DGH \ %RVK tambiĂŠn  pueden  ejercer  el  rol  protagonista,  tal  como  quedĂł  demostrado  en  los  playoffs. 3RU OD IRUPD FRPR ORV +HDW JDQDURQ HO SULPHU MXHJR GH OD ÂżQDO GH OD 1%$ HO PDUWHV HQ HO $PHULFDQ$LUOLQHV $UHQD GH 0LDPL DQWH DÂżFLRQDGRV PXFKRV FRPLHQ]DQ D FRQWHPSODU la  posibilidad  de  una  barrida,  sobre  todo  si  el  equipo  local  salĂ­a  airoso  frente  a  los  Mavericks  en  ese  mismo  escenario,  en  el  segundo  partido  que  estaba  programado  para  el  jueves  2  de  junio,  dĂ­a  en  que  la  presente  ediciĂłn  de  â€˜El  Venezolano’  entraba  en  circulaciĂłn  en  el  Sur  de  la  Florida. 6LQ HPEDUJR FRQTXLVWDU ORV GRV SULPHURV MXHJRV GH XQD ÂżQDO QR TXLHUH GHFLU TXH WRGR HVWp GHÂżQLGR (O SURSLR TXLQWHWR GH 'DOODV SXHGD GDU IH GH HOOR +DFH DxRV DQWH ORV PLVPRV +HDW los  Mavs  tenĂ­an  una  ventaja  de  2-­0  en  la  serie  y  de  13  puntos  a  falta  de  cinco  minutos  para  FXOPLQDU HO WHUFHU HQFXHQWUR \ ÂżQDOPHQWH YLHURQ FRPR VH OOHYDURQ HO WURIHR /DUU\ 2Âś%ULHQ D OD ciudad  de  Miami. De  aquel  equipo  de  los  Mavericks  sĂłlo  quedan  Dirk  Nowitzki  y  Jason  Terry,  quienes  tienen  el  compromiso  de  concretar  una  revancha  frente  a  los  Heat  en  este  aĂąo  2011.  No  se  puede  negar  el  hecho  de  que  el  conjunto  de  Dallas  es  el  mĂĄs  efectivo  de  toda  la  liga  al  mover  el  balĂłn  para  concretar  su  ofensiva. No  obstante,  la  diferencia  la  puede  marcar  James,  a  quien  el  propio  Scottie  Pippen,  miembro  del  SalĂłn  de  la  Fama,  considera  que  puede  llegar  a  ser  mejor  jugador  de  lo  que  fue  el  legendario  Michael  Jordan,  con  quien  construyĂł  una  dinastĂ­a  de  seis  reinados  con  los  Bulls  de  Chicago. 3DUDGyMLFDPHQWH HO RUJXOOR ODWLQRDPHULFDQR HQ HVWD ÂżQDO QR VH HQFRQWUDUi HQ ORV +HDW VLQR HQ ODV ÂżODV GH ORV 0DYV SXHVWR TXH FRQ HVWH FOXE DFW~D HO EDVH SXHUWRUULTXHxR -RVp -XDQ %DUHD quien  se  encuentra  en  su  quinta  campaĂąa  con  el  equipo  de  Dallas.  De  todas  formas,  el  Sur  de  la  Florida  no  es  un  lugar  extraĂąo  para  el  boricua  de  26  aĂąos,  por  el  hecho  de  haber  estudiado  como  colegial  en  el  Miami  Christian  School.

Justo  cuando  los  Marlins  de  Florida  competĂ­an  casi  por  igual  con  los  ultras  favoritos  )LOLV GH )LODGHOÂżD HQ OD 'LYLVLyQ (VWH GH OD /LJD 1DFLRQDO GRV GH VXV MXJDGRUHV FODYH el  pitcher  Josh  Johnson  y  el  campocorto  Hanley  RamĂ­rez  comenzaron  a  presentar  pro-­ blemas  fĂ­sicos  que,  lamentablemente,  colocan  un  signo  de  interrogaciĂłn  para  el  club  en  las  prĂłximas  semanas. $TXHMDGR SRU XQD LQĂ€DPDFLyQ HQ HO KRPEUR GHUHFKR -RKQVRQ IXH FRORFDGR HQ OD lista  de  inhabilitados  el  pasado  17  de  mayo,  pero  no  hay  certeza  de  que  Êl  pueda  ser  reactivado  el  7  de  junio,  fecha  en  la  cual  es  elegible  para  regresar  a  la  acciĂłn.  â€œA  estas  alturas  es  muy  inciertoâ€?,  comentĂł  el  mĂĄnager  de  los  Marlins  Edwin  RodrĂ­guez.  â€œTodo  dependerĂĄ  de  cĂłmo  se  sientaâ€?. El  piloto  puertorriqueĂąo  agregĂł  que  deben  esperar  el  dĂ­a  martes  para  tomar  una  deci-­ siĂłn  de  acuerdo  a  cĂłmo  se  encuentre  Johnson.  â€œSi  Êl  estĂĄ  listo  para  lanzar  bullpen  todo  estarĂĄ  bien,  pero  de  lo  contrario  tenemos  que  barajar  opcionesâ€?,  aĂąadiĂł  RodrĂ­guez,  quien  dijo  que  odiarĂ­a  tener  que  utilizar  a  un  pitcher  relevista  como  abridor.  â€œEso  afectarĂ­a  todo  lo  que  tene-­ PRV SODQLÂżFD-­ doâ€?. “En  este  mo-­ mento  no  me  duele,  mejora  GHÂżQLWLYDPHQWH pero  no  me  sien-­ to  bien  del  todo.  AguardarĂŠ  hasta  que  mi  hombro  estĂŠ  al  ciento  por  cientoâ€?,  subrayĂł  Johnson  el  pa-­ sado  lunes,  an-­ tes  de  decir  que  no  sabĂ­a  cuando  estarĂ­a  listo  para  lanzar  una  se-­ siĂłn  de  bullpen.  El  estelar  pitcher  tiene  marca  de  Hanley  RamĂ­rez  ha  sido  un  dolor  de  cabeza  para  los  Marlins  este  aĂąo. 3-­1  en  9  apertu-­ ras  este  aĂąo,  con  notable  efectividad  de  1.64  carreras  limpias  por  cada  nueve  innings,  con  56  ponchados  en  60.1  entradas. La  otra  preocupaciĂłn  de  los  Marlins  estĂĄ  centrada  en  el  shortstop  RamĂ­rez,  quien  a  pesar  de  que  su  ofensiva  ha  sido  pobre  en  lo  que  va  de  temporada  (batea  para  .210  en  48  juegos),  es  un  toletero  fundamental  en  el  lineup  de  los  Marlins,  con  promedio  global  de  por  vida  de  .307. RamĂ­rez  fue  retirado  del  partido  del  pasado  domingo  ante  los  Dodgers  de  Los  à ngeles  luego  de  quejarse  de  dolores  en  la  parte  baja  de  la  espalda.  El  torpedero  quisqueyano  asegurĂł  que  venĂ­a  sintiendo  molestias  desde  hace  un  mes,  pero  se  lo  ocultĂł  al  mĂĄnager  RodrĂ­guez  y  al  resto  de  los  coaches  de  los  Marlins. Âł+D VLGR HO GRORU PiV IXHUWH TXH KH VHQWLGR HQ WRGD PL FDUUHUD´ FRQÂży HO MXJDGRU DO colega  Juan  RodrĂ­guez  del  diario  Sun-­Sentinel  de  Fort  Lauderdale.  â€œLo  siento  al  ha-­ cer  algo,  cualquier  cosa,  subrayĂł  RamĂ­rez,  quien  aĂąadiĂł  que  no  puede  ni  ponerse  los  zapatos.  â€œPara  levantarme  de  la  cama  debo  tomarme  10,  15  segundos.  Todo  tengo  que  hacerlo  con  lentitudâ€?. La  verdad  es  que  las  palabras  de  RamĂ­rez  generan  mucha  preocupaciĂłn  y  a  pesar  de  que  el  campocorto  regular  de  los  Marlins  seguĂ­a  activo  en  el  roster  el  pasado  lunes,  para  el  inicio  de  la  serie  de  tres  juegos  ante  los  inspirados  Diamondbacks,  en  Arizona,  podĂ­a  pasar  de  una  condiciĂłn  de  dĂ­a-­a-­dĂ­a  a  la  lista  de  incapacitados  de  no  presentar  una  mejora  sustancial. Por  fortuna,  su  mal  comienzo  de  temporada  y  ahora  esta  lesiĂłn  no  han  menoscabado  su  autoestima,  importante  para  cualquier  recuperaciĂłn.  â€œNo  me  frustro,  sĂŠ  quien  soy,  sĂŠ  lo  que  he  hecho  y  lo  que  puedo  hacerâ€?,  dijo  RamĂ­rez.  â€œLa  temporada  es  de  seis  meses,  no  de  dos.  Soy  mentalmente  fuerteâ€?. /// Positivo  avance:  Durante  los  entrenamientos  primaverales  se  especulĂł  que  el  pitcher  venezolano  Johan  Santana  no  lanzarĂ­a  en  esta  temporada  para  los  Mets  de  Nueva  York,  tras  ser  sometido  a  una  cirugĂ­a  en  su  hombro  izquierdo  en  septiembre  del  aĂąo  pasado,  pero  lo  cierto  del  caso  es  que  ha  comenzado  a  tirar  pelotas  desde  una  distancia  de  200  pies  y  para  mediados  de  junio  se  proyecta  su  primera  sesiĂłn  en  una  prĂĄctica  de  bateo,  de  acuerdo  a  lo  informado  por  el  mĂĄnager  Terry  Collins,  quien  espera  tener  al  zurdo  merideĂąo  de  vuelta  en  Grandes  Ligas  para  el  mes  de  julio. /// (O EDWH GH 3OLQLR (O RXWÂżHOGHU GRPLQLFDQR GH ORV $]XOHMRV GH 7RURQWR -RVp %DXWLVWD necesitĂł  sĂłlo  44  juegos  para  sumar  20  cuadrangulares  en  la  presente  campaĂąa.  El  aĂąo  pasado  nadie  conectĂł  mĂĄs  jonrones  que  Êl  en  todas  las  Grandes  Ligas,  cuando  descargĂł  LeBron  James  y  los  Heat  de  Miami   por  encima  de  los  Mavs  de  Dallas un  total  de  54.  Lo  de  este  jugador  no  es  cuento.


[  Deportes  ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

31

Agustín  Acosta  y  CÊsar  Tahuil  destacan  en  las  individuales

Personal de El Venezolano prosigue torneo de bowling Jonathan  León jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon

Prosigue  el  candente  torneo  de  bowling  donde  participa  el  personal  que  labora  en  el  grupo  editorial  El  Venezolano. Celebradas  dos  jornadas  el  equipo  de  â€œLos  Piratasâ€?,  integra-­ do  por  Lilibeth  Mendiri,  Javier  HernĂĄndez,  Johnny  Carrero  \ &pVDU 7DKXLO HQFDEH]D OD FODVLÂżFDFLyQ FRQ XQD PHGLD GH 108.42  puntos.  Le  sigue  el  equipo  â€œLos  MollejĂşosâ€?  donde  estĂĄn  Ozzie  MuĂąoz,  AgustĂ­n  Acosta,  Ildefonso  Prieto  y  Eli-­ saĂşl  LĂłpez,  promediando  107.17  y  el  tercer  escaĂąo  lo  ocupan  â€œLos  Jefesâ€?  (Oswaldo  MuĂąoz,  Sylvia  Bello,  Gustavo  Luengo  y  Nelson  Prieto)  con  102.67  pines  derribados. En  el  plano  individual  destacan  AgustĂ­n  Acosta  con  127  y  CĂŠsar  Tahuil  con  126. Otras  categorĂ­as Si  bien  el  torneo  ha  tomado  un  nivel  sin  precedentes,  bien  vale  tomar  en  consideraciĂłn  algunos  tĂłpicos  que  hacen  de  este  El  personal  de  El  Venezolano  posa  antes  de  iniciarse  la  justa. evento  un  hecho  sin  igual: ¡  La  preparaciĂłn  previa  de  todo  el  personal  femenino  que  raya  al  de  un  evento  de  belleza,  cuando  en  realidad  es  un  en-­ cuentro  deportivo. ¡  La  potencia  en  los  lanzamientos  de  Carla  MacĂ­as  ha  gene-­ rado  comentarios  de  asombro  de  quienes  asisten  al  Bird  Bowl. ¡  La  barra  de  Edgar  Carrero  es  la  mĂĄs  sonora  y  particular. ¡  El  movimiento  de  caderas  de  Miguel  à ngel  Barrera  desatĂł  furor  en  el  pĂşblico  femenino  de  Miami. ¡Las  palabras  y  gestos  tĂ­picos  en  general  que  expresamos  los  venezolanos  cuando  una  pelota  se  va  por  uno  de  los  canales  laterales. Esta  semana  los  seis  equipos  proseguirĂĄn  la  disputa  por  el  liderato  de  este  evento  marco  a  la  celebraciĂłn  del  XX  Festival  AgustĂ­n  Acosta  y  CĂŠsar  Tahuil  los  mĂĄs  destacados  a  nivel  individual.  Fotos  Miguel  A  Barrera. Independencia  de  Venezuela.

Seùores  Diario  El  Venezolano Cumpliendo  con  el  derecho  a  rÊplica  publicamos  esta  carta  del  basquetbolista  Greivis  Våsquez Atención  periodista  Jonathan  León Luego  de  leer  su  carta  a  Greivis  Våsquez  publicada  el  jueves  26  de  mayo  en  el  diario  El  Venezolano,  y  en  la  cual  usted  etiqueta  al  Sr.  Våsquez  de  Maleducado  entre  otros  tÊrmi-­ nos,  me  remito  a  ofrecerle  los  siguientes  comentarios. Al  parecer  el  origen  del  inconveniente  es  que  Greivis  le  solicitó  a  usted  que  para  coordi-­ nar  una  entrevista  debería  hacerse  a  travÊs  de  su  publicista. Este  simple  hecho  lo  llevó  a  usted  a  crear  esa  columna,  en  su  prestigioso  diario,  para  destruir  a  Greivis,  tildåndolo  de  maleducado,  falto  de  humildad,  tacto  y  diplomacia. ¢$FDVR XVWHG HQ OD UHGDFFLyQ FXDQGR GHEH HQWUHYLVWDU D XQD ¿JXUD GHSRUWLYD VLPSOH-­ mente  marca  su  número  telefónico  para  formular  sus  preguntas,  sin  tomar  en  cuenta  las  ocupaciones  de  su  entrevistado?  ¿Pensó  usted  que  quizå  Greivis  estaba  montåndose  en  un  avión,  entrenando  o  simplemente  durmiendo?  ¿No  se  le  ocurrió  que  Greivis  posiblemen-­ te  estaba  buscando  un  mejor  momento  para  darle  a  usted  una  buena  entrevista?  3HUPtWDPH GHFLUOH TXH GHVGH KDFH PXFKRV DxRV FRRUGLQR OD SUHQVD GH ¿JXUDV FRPR Greivis  Våsquez  y  Bob  Abreu  y  por  primera  ocasión  encuentro  una  comunicación  tan  destructiva  como  la  suya.  Mi  experiencia  como  asesor  de  imagen  le  ha  permitido  a  mis  clientes  establecer  una  comunicación  óptima  y  organizada  con  los  medios  de  comunica-­ ción  de  Venezuela  y  Estados  Unidos,  logrando  ademås  excelentes  comentarios  de  acep-­ tación  de  parte  de  los  mås  reconocidos  comunicadores. Otro  detalle: Ese  joven  al  que  usted  ha  llamado  maleducado  y  falto  de  humildad,  tiene  un  logro  que  para  Êl  es  aún  mås  importante  que  llegar  a  la  NBA;͞  Su  título  universitario  obtenido  en  la  Universidad  de  Maryland,  el  cual  había  prometido  a  sus  padres. Greivis  se  ha  ganado  el  cariùo  de  todos  los  venezolanos  precisamente  por  su  humildad,  manteniendo  comunicación  con  todos  los  venezolanos  a  travÊs  de  sus  redes  sociales,  siempre  con  un  tono  cordial  y  de  mucho  respeto. Al  igual  que  en  ocasiones  anteriores,  en  las  que  Greivis  ha  sido  entrevistado  por  el  diario  El  Venezolano,  estamos  a  su  disposición  para  futuras  actividades  de  medios. Saludos  y  gracias,  RenÊ  Rincón BTOP  MEDIA


32 [  Espectåculos  ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

-RDTXtQ 6DELQD DQXQFLy QXHYDV IHFKDV GH SUHVHQWDFLyQ HQ (VWDGRV 8QLGRV

Todos tenemos derecho a tierra Yolanda  Medina  C. Fotos:   Biaggio  Correale

A

unque  ha  confesado   pĂş-­ blicamente  que  le  inti-­ mida  cantar  en  la  impo-­ nente  ciudad  de  los  rascacielos,  el  legendario  cantautor  andaluz,   -RDTXtQ 6DELQD FDOLÂżFy FRPR XQD desgracia,  el  no  haber  podido  de-­ butar  en  mayo  en  Estados  Unidos,   tal   como  lo  habĂ­a  previsto  en   su  gira  de  conciertos   â€˜El  penĂşltimo  tren’,  la  cual  tuvo  que  suspender  por  problemas  de  salud   â€œlos  que  mĂĄs  tristes  estamos  somos  noso-­ tros,  que  podrĂ­amos  estar  en  Mia-­ mi  ahora  en  lugar  de  Madrid.  Dijo,  durante  una   reciente  teleconfe-­ rencia  que  ofreciĂł  desde  la  capital  espaĂąola  para  anunciar  sus  nuevas  fechas  de  presentaciĂłn,  las  cuales  estĂĄn  pautadas  para  el  10-­16-­11  en  New  York);Íž.10-­20-­11  en  Los  An-­ geles  y   el  10-­23-­11  en  Miami. Como  es  voz  populix,  Sabina  tuvo  que  postergar  su  gira   artĂ­s-­

tica  en  Estados  Unidos,   que  des-­ de  hace  un  aĂąo  recorre  con  Êxito  EspaĂąa  y  LatinoamĂŠrica,   por  una  diverticulitis  aguda,  pero  tras  una  semana  de  reposo  ya  me  siento  bastante  bien.  Ya  no  me  duele  el  estĂłmago,  pero  no  puedo  mover-­ me  mucho  ni  romper  la  dietaâ€?,  asegurĂł  al  grupo  de  periodistas  reunidos  en  el  Centro  Cultural  EspaĂąol  de   Coral  Gables  que  en  varias  oportunidades  le  celebraron  sus  graciosas  respuestas  o  comen-­ tarios. Cuando  se  le  inquiriĂł   los  moti-­ vos  que  lo  han   mantenido  alejado  de  los  escenarios  en  este  paĂ­s,  lo  atribuyĂł  al  miedo  â€œLa  verdad  es  que  me  muero  de  miedo.  Yo  tengo  esa  imagen  mĂ­tica  de  New  York,  la  gran  Babel  donde  han  actuado  los  mĂĄs  grandes  artistas  a  lo  largo  de  la  historia.  Es  un  poco  intimidante,  y  mĂĄs  para  un  niĂąo  de  provincia,  FRPR VR\ \R´ DÂżUPy HO JHQLDO creador  de  temas   como  â€œCalle  melancolĂ­aâ€?;Íž  â€œContigoâ€?  y  â€œTodo Â

hablan  de  tiâ€?. El  genial  mĂşsico,  a  quien  en  el  mundo  del  espectĂĄculo  se  le  con-­ sidera  un  artesano  minucioso   y  un  cronista  nato  en  el  manejo  de  la  palabra,  dijo  que  ha  aprovechado  el  reposo  mĂŠdico  para  leer  libros  de  literatura  e  historia  contempo-­ rĂĄnea.  En  relaciĂłn  a  una  pregun-­ ta  relacionado  con   sus  amorĂ­os  actuales,   se  saliĂł  por  la  tangente  y  con  la  velocidad  de  un  rayo  res-­ pondiĂł  que  su   mĂŠdico  no  le  deja  hablar  de  eso  â€œMe  ha  dicho,  haz  el  amor,  pero  te   prohibo   hablar  de  Êlâ€?. Su  mĂşsica  y  sus  libros  son  exi-­ tosos,  pero  el  afamado  Sabina  lo  considera  irrelevante,   â€œMuchas  veces  me  parece  un  fardo  que  lle-­ vo  a  cuestas  y  que  me  pesa.  Yo  no  aspiro  llegar  a  ningĂşn  lado.  No  me  ¿MR PHWDV 1R HVWR\ REVHVLRQDGR con  mi  carrera  ni  con  el  Êxitoâ€?,  puntualizĂł. Sobre  las  incesantes  preguntas  de  los  fablistanes  relacionadas  con  la Â

JoaquĂ­n  Sabina  durante  la  video  conferncia. polĂ­tica,  hizo  la  salvedad  que  no  era  especialista  en  esa  materia;Íž  sin  embargo  demostrĂł  su  solidaridad  con  los   cubanos  de  la  diĂĄspora  y  tambiĂŠn  emitiĂł  su  opiniĂłn  con  las  personas  indocumentadas  que  re-­ siden  en  estados  Unidos   â€œYo  no  creo  que  son  ilegales.  La  decla-­

Asistentes  atentos  a  las  palabras  del  cantautor  espaùol.

raciĂłn  Universal  de  los  derechos  GHO +RPEUH ÂżUPDGD SRU FDVL WR-­ dos  los  paĂ­ses  reza  que  cualquiera  tiene  derecho  a  vivir  en  un  pedazo  de  tierra  donde  sea;Íž  y  cualquiera  tiene  derecho  a  cambiar  de  paĂ­s  y  a  emigrar.  Eso  vale  tambiĂŠn  para  Cubaâ€?,  expresĂł.


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

[ Publicidad ] 33


34

[ Publicidad ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

[ Publicidad ]

35


36 [ Publicidad ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

[ Publicidad ]

37


38 [  Publicidad  ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQUĂ? 305.717.3206 Gran  ocasion  por  cambio  de  inventario: planchas  alisadoras  para  el  cabello  CHI  $60.00 Contacto:  786-­597-­1064 Para  trabajar  en  Centro  de  Salud  y  Belleza  en  el  årea  del  Doral, se  solicita  tĂŠcnico  en  uĂąas  FRQ OLFHQFLD \ H[SHULHQFLD  Interesados  comunicarse  a:  305-­463-­0101 VENDO  Salon  de  Belleza, en  Kendall, H[FHOHQWH RSRUWXQLGDG SDUD obtener  Visa  de  Inversionista  â€œL1â€?  . Buena  ubicaciĂłn.  Negocio  Consolidado. InformaciĂłn:  305-­  385-­  60  90  /  786-­486-­13  45 '25$/ ([FHOHQWH XELFDFLyQ .  Rento  habitaciĂłn  con  baĂąo  D SHUVRQD TXH WUDEDMH R estudie,   utilidades  incluidas.  Precio:  $550.  Inf.  (786)226-­ 3244  /786)  280-­3159 QUIERO  RETIRARME.   Vendo  lindo  negocio  de  decoraciones.  Establecido  y  funcionando  desde  hace  40  DxRV &RQ VDOyQ GH H[KLEL-­ ciones,  de  muebles,  telas  ,  muestras,  etc.  Infraestructu-­ ra  completa  ensalĂłn  y  taller.  Todo:  enseres,  vehĂ­culos,  LQYHQWDULR PDTXLQDULDV muestras,  nombre  esta-­ blecido,  telĂŠfonos.  Precio:  $95,00.0.00  .DirecciĂłn:  4335   S.  W.   72  Avenue.  Miami,  Fl  33155  (305)  785-­6307 ÂżSufres  de  estrĂŠs,  an-­ gustias  o  miedos?  ¿A  YHFHV VLHQWHV TXH UHSLWHV SDWURQHV QHJDWLYRV TXH LQWHUÂżHUHQ FRQ OD FDSDFL-­ dad  creativa  y  prĂłspera  de  tu  vida?  La  vara  de  po-­ der,  las  aguas  de  Hermes,  terapia  de  respuesta  espi-­ ritual,  imposiciĂłn  de  ma-­ nos,  terapia  sacro  craneal  y  orĂĄculos  orientadores  son  poderosas  herramien-­ WDV TXH WH D\XGDUiQ Vistita  www.sanacionho-­ listika.jimdo.com Â

ALQUILO  (OPCION  COMPRA)APTO  EN  VALENCIA RESIDENCIAS  PARQUE  KERDELL  130m2,  Bs/f  3,900 3  hab/  3  baùos,  vestier,  A/C,  estudio,  amplio  salon  comedor alfombra  y  piso  par-­ TXHW EHOOD YLVWD SDQR-­ UDPLFD DO SDUTXH Fernando  Peùalver,  vigilancia  permanente, 1  puesto  de  estaciona-­ miento. Cell.  786-­597-­1064 Trabaje  ya!!! Seguro  e  Indepen-­ diente  llame  a  Angel  Romån  305-­3004787      OPORTUNIDAD     Se  vende  area  Doral   warehouse  con  R¿FLQDV \ VKRZURRP con  un  tamano  de  45000  pies  cuadrados  mas  tierra  total  71000  pies  cuadrados   por  $  3,000,000  ubicacion  muy  comercial     telefono  786  2878900  Gran  Oportunidad  Vendo  un  Spa  Medico  y  un  Salon  de  Belleza,  buena  ubicación  en  la  137  y  40SW  en  Kendall.  Con  todas  sus  licencias  funcionando.  Información  contactar  al  305-­9512921 OPORTUNIDAD  VENDO  APARTO-­ QUINTA TRIGAL  SUR  VALENCIA 3.hab.3  ½  baùos  ,  Sala,  Comedor,  Salón  Familiar,  con  146,3  mts2, $75.000,oo Acepto  Permuta. Telefono:305-­9790462 Se  renta  habitación  en  el  Doral,  para  PXMHU TXH WUDEDMH R estudie,  incluye  todos  los  servicios,  con  puesto  de  estacionamiento.  $600, Para  información:  954-­732-­21-­23

POR  MOTIVO  DE  MUDANZA,  VENDO  COMEDOR  DE  6  PUES-­ TOS,  VITRINA  PARA  COMEDOR.  MESA  DE  CENTRO  DE  SALA  Y  MESA  AUXILIAR.  TODO  COMO  NUEVO  DE  RTG. INFO.  1305  522  6433

ENVIOS  DESDE  MIAMI  A  VENEZUELA  CON  LAS  MEJORES  TARIFAS  DEL  MERCADO,  CONTACTE-­ NOS  AL  305  4770066  O  305  3963149  PREGUN-­ TAR  POR  LUIS  LUGO  Y/O  MENCIONE  ESTE  AVISO  PARA  SU  DESCUENTO  ADICIONAL‌

VENEZUELA  -­  AQUI  Remesa  familiar  /  Estu-­ diantil,  Poderes, Fe  de  vida,Autorización  de  viaje. ([WHQVLyQ GH HVWDGtD Visa  de  inversionista,  Corporaciones. &HUWL¿FDFLyQ GH GHXGD Traducciones,  Notario,  Apostilla. 4301South  Flamingo  Rd Suite  106  Davie,  Fl  33330 (954)  452-­2707 Directo  desde  Vzla (212)  335-­4496

“TUTORIAS  DE  MATEMATICASâ€? Se  ofrecen  clases  de  MatemĂĄticas,  CĂĄlculo,  Algebra,  TrigonometrĂ­a,  etc.,   para  todos  los  niveles  educacionales. InformaciĂłn  TelĂŠfono:  (786)554.2852

Los  Samanes  Caracas Se  vende  bello  aparta-­ mento,  Una  habitacion  y  un  baùo,  Cocina  empo-­ trada  en  perfecto  estado,  3LVRV GH SDUTXHW 0DOH-­ tero  y  puesto  de  estacio-­ namiento Piscina  espectacular  con  MDFX]]L 6DOyQ GH ¿HVWDV canchas  de  tenis  y  de  VTXDVK SDUTXH LQIDQWLO $UHD para  parrilla  y  picnic Interesados  llamar  al  786-­253.4346 NORMA  SEGOVIA,  ofrece  sus  servicios  profesiona-­ les  como  Traductora  e  In-­ tÊrprete  InglÊs-­Espaùol-­ InglÊs  para   Imigración:  residencia,  ciudadanía,  asilo.  Asistencia  en  entrevistas.Documentos  legales  y  comerciales.  $PSOLD H[SHULHQFLD \ responsabilidad:   :  (305)  576  0603/  Cell.:  (305)  331  )D[ email:  norsegovia@ yahoo.com

NEGOCIO  DE  EXPOR-­ TACION  de  Suministros  Petroleros  &  Industriales  vende  50%  a  un  socio  capitalista  por  $150,000,  TXH SXHGD ¿QDQFLDU RU-­ denes  y  capital  de  trabajo  de  $20,000  a  $1,000,000.  Llåmenos   (305)  546-­3153,   ZZZ \RUTXH] FRP ISLA  MARGARITA.   Vendo  HVSHFWDFXODU TXLQWD 3OD\D El  Angel,   4  habitaciones,  6  baùos,  piscina,  habita-­ ción  servicio  separada,  3  niveles,  jardines,  garaje  6  carros,  vigilancia  privada.   Recibo  permuto  Doral.   www.vendocasaenmarga-­ rita.com   305-­7414243 EMPRESA  DE  CARGA,    busca  asistente  Administrativo  con  conocimientos  del  sistema  de  Quickbook,  Nomina,  manejo  de  PLFURVRIW RI¿FH HQ HVSHFLDO ([FHO :RUG y  Outlook.  Organizado  y  proactivo.  Bilingue  espaùol  e  inglÊs  (No  indispensable).  Enviar  curriculum  Vitae  al  email:  manager@ dailyfreightcargo.com  and  cs.dailyfreightcargo.com

TTS  INVESTMENT,  somos  una  empresa  dedicada  al  comercio  internacional,  le  ayuda-­ mos  en  todo  el  proceso  de  gestiĂłn  de  compras,  localizaciĂłn  de  pro-­ ductos  y  proveedores  para  la  importaciĂłn  y/o  H[SRUWDFLyQ HQWUH 86$ y  LatinoamĂŠrica   Direc-­ ciĂłn:  175  SW  7th  ST,  Suite  1523.  Miami,  Fl  33130.  TelĂŠfono:  305-­ 8512333 RENTAMOS  OFICINAS  PARA  EJECUTIVOS,  SHTXHxRV QHJRFLRV RUJDQL]DFLRQHV VLQ ÂżQHV de  lucro  y  otros.  ubica-­ GRV HQ (GLÂżFLR 'RUDO Professional  Center:  7910  NW  25th  St.  Suite  101,   a  una  cuadra  del  Palmetto.  Incluye  servi-­ cio  de  internet  y  uso  del  salĂłn  de  conferencias.  InformaciĂłn  (786)  228-­ 5331/  (786)286-­8253.   SE  SOLICITAN  EJE-­ CUTIVOS  DE  VENTAS  PARA  PUBLICIDAD  CON  EXPERIENCIA-­  iNF  TELFS  :  786-­3449305/  78862016135 Representante  de  ventas/ mercadeo ‡ ([FHOHQWH PDQHMR GH 0LFURVRIW 2IÂżFH ‡ 3UHIHULEOHPHQWH H[SH-­ ULHQFLD HQ YHQWDV GH HTXL-­ pos  mĂŠdicos  y  manejo  de  pĂĄginas  web. ‡ %LOLQJ H 6XHOGR DFRUGH D H[SHULHQFLD Resume:  sales@medi-­ OH[RQOLQH FRP CLORURO  DE  MAGNESIO   en  Tabletas,  combate  la  Artritis,Osteoporosis,  dolores  Columna,   Nervio  CiĂĄtico,  MigraĂąas,  Falta  de  Energia,  Diabetes.  Inf.  (786)  718-­3160/  (954)  450-­6362

 INVERSIONISTAS                 6ROLFLWR LQYHUVLRQLVWD TXH GHVHH H[SORWDU PLV conocimientos  en  el  mercado  de  valores.      Tengo  perfeccionada  H[WUDWHJLD FRQ Âł ´ ULHVJRV y  altas  rentabilidades.  305-­264-­2245 Miami  Lakes        En  el  area de  Royal  Oaks Vendo  casa  de  2  plantas,  4  Hab  y  4  1/2  BaĂąos.       2  plantas,  elevador,  piscina  y  lago  con  su  muelle.     Para  mayor  informa-­ cion  favor  llamar  a  los  siguientes   Telefonos:  305-­788-­7208    305-­788-­7210 Vendo  por  Viaje  2  juegos  de  cuarto  Queen  completos, comedor,  recibo,  lampa-­ ras,  mesas, electrodomĂŠsticos,  ollas,  vajilla,  etc. Llamar  a   Ken 305-­905-­2608. SOLICITO  PERSONAL,  SUHIHULEOHPHQWH GHO VH[R masculino,  Bilingue  para  trabajar  en  tienda.  Interesados  llamar  al  786  975  9299 Vendo  Carros  Nuevos  y  Usados Gran  cantidad  de  mar-­ cas  y  modelos 7H FRQVLJR ÂżQDQFLD-­ miento  si  tienes  poco crĂŠdito.  Todos  los  vehĂ­-­ culos  tienen  Garantia Llama  sin  compromiso   786-­735-­5995 Vendo  apartamento  ubicado  en  Hallandale  %HDFK KDFH HVTXL-­ na  con  vista  a  la  bahia. Puesto  para  barco  de  65  pies   30-­50  AMP   incluido.  Infomacion  (786)2855626 Â


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cómodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baños, family room o área de RÀFLQD Todo en óptimas condiciones, membresía exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Tel: (786) 427 3165

[ Publicidad ]

39


40 [  Humor  ]

ÂĄ

3RU ¿Q QRV SXVLPRV D OD DOWXUD GH ORV SDtVHV GHO SULPHU PXQGR PL SUHVLGHQWH $Vt DVt DVt HV TXH VH JRELHUQD Ya  yo  decía  que  usted  no  se  había  podido  ocupar  de  este  asesino  en  ciernes,  porque  no  ha-­ EtD WHQLGR WLHPSR GH SHQVDU HQ HVWR &ODURFRQ tantas  cosas  que  hacer;͞  con  tantas  cosas  en  quÊ  SHQVDU 3HUR JUDFLDV D 'LRV TXH XVWHG WLHQH XQD mente  privilegiada,  mi  presidente;͞  y  se  dio  cuenta  GHO JUDQ SUREOHPD TXH VLJQL¿FD OD IXPDGHUD HQ público  en  nuestro  país. ¿Usted  sabe  lo  que  es  aguantarse  el  humo  de  los  GHPiV VL XQR QR IXPD" 1R KRPEUH 6H OR GLJR con  propiedad.  Mire:  Yo  soy  de  La  Guaira  y  ven-­ go  aguantando  esa  vaina  desde  1.999,  fecha  en  la  que  vine  a  parar  a  este  refugio.  Aquí  vivimos  SHUVRQDV GH ODV FXDOHV IXPDQ ¢8VWHG sabe  lo  que  es  eso?  Sobre  todo  el  tipo  de  la  litera  de  al  lado,  fuma  como  una  prostituta  presa  día  y  QRFKH SHUR QR VH OH SXHGH GHFLU QDGD SRUTXH yo  creo  que  el  tipo  es  choro.  ¿Usted  me  entien-­ de?  Sale  a  golpe  de  10  de  la  noche   con  una  fuca  GH HVWH FRORU \ UHJUHVD D ODV GH OD PDxDQD \ ahí  empieza  a  fumar  otra  vez.  ¥Eso  no  lo  aguanta  nadie!

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

Prohibida la fumadera en pĂşblico Mi  marido  tambiĂŠn  pasĂł  por  un  mal  rato.  Cuan-­ do  venĂ­a  llegando  al  galpĂłn  donde  vivimos  los  350  que  ya  le  dije,  le  cayeron  en  cayapa  tres  za-­ galetones  y  le  dieron  una  zaparapanda  de  coĂąazos  que  llegĂł  morao  a  la  litera  en  donde  dormimos  Êl,  mis  cuatro  muchachos  y  yo.  Y  a  que  usted  no  sabe  OR SHRU GH WRGRÂŤ ÂŁ/RV WUHV PDODQGURV ROtDQ D SXUR FLJDUUR ¢8VWHG VDEH OR TXH VLJQLÂżFD HVR" < DKt QR WHUPLQD OD FRVDÂŤ FXDQGR TXLVH GDUOH SULPHURV auxilios,  aunque  fuera  con  una  agĂźita  de  chorro,  habĂ­a  una  cola  pa’  entra  pa’l  único  baĂąo  que  te-­ QHPRV HQ HO UHIXJLR FRPR GH SHUVRQDVÂŤ ¢3RU quĂŠ?  Porque  el  malandro  de  la  litera  de  al  lado  se  estaba  fumando  su  cigarro  muy  cĂłmodamente,  mientras  los  demĂĄs  esperĂĄbamos  afuera  ¥QuĂŠ  fal-­ ta  de  criterio! AhĂ­  no  tuvimos  mĂĄs  remedio  que  salir  pa’l  hos-­ SLWDOÂŤ&XDQGR OOHJDPRV DKt OD FROD HUD PiV DUUH-­ cha  que  la  del  baĂąo,  y  la  enfermera  cuando  vio  los  carajazos  de  mi  marido,  nos  dijo  que  no  habĂ­a  curitas.  AhĂ­  mismo  yo  le  preguntĂŠ: -­¿Seguro  que  usted  fuma,  verdad?  A  lo  que  ella  me  respondiĂł: -­¿A  que  viene  eso?  Bueno  -­le  dije  yo-­  porque  se-­ guramente  usted  sale  a  fumar  y  ahĂ­  es  donde  se Â

llevan  las  curitas,  el  alcohol  y  todo  lo  demĂĄs  que  hace  falta  aquĂ­,  porque  yo  he  visto  a  mi  presidente  hablando  de  lo  bien  que  estĂĄn  los  hospitales. *UDFLDV PL SUHVLGHQWHÂŤ *UDFLDV SRU HVWDU SHQ-­ GLHQWH GH QXHVWUD VDOXG \ ELHQHVWDUÂŤ $Vt VH OR hice  saber  al  dueĂąo  de  la  casa  donde  yo  trabajo.  $O WLSR PL SUHVLGHQWH OR DVDOWDURQ SRU IXPyQÂŤ claro,  dĂĄndoselas  de  mucho  bajĂł  el  vidrio  en  una  cola  para  botar  el  cigarro,  y  le  robaron  el  reloj,  la  cartera  y  el  celular.  ¥Es  que  la  gente  es  imperti-­ nente! Usted  deberĂ­a  hacer  un  llamado  a  la  gente  de  â€œLa  Piedritaâ€?  y  demĂĄs  para  que  bajen  y  le  arranquen  las  cajas  de  cigarro  a  todo  el  que  este  fumando.   Ellos  tienen  como  convencer  a  las  personas,  ¿no? Ah!  Y  una  cosa  que  se  me  ocurre  para  darle  uso  a  ese  poco  de  cigarros  que  ya  no  estarĂĄn  en  la  calle:  Aproveche  y  queme  toda  la  basura  que  nos  estĂĄ  DKRJDQGR HQ &DUDFDVÂŤ %LHQ KHFKR PL FRPDQGDQWHÂŤ ÂŁ3ULRULGDGHV VRQ prioridades! P.S.:  ¿CuĂĄndo  cree  usted  que  nos  podamos  mudĂĄ? &DULxRV \ KDVWD OD SUy[LPDÂŤ


[  Entretenimiento  ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

41

aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma

ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril No  te  olvides  de  las  personas  que  con  sus  consejos  te  fortalecen  espiri-­ WXDOPHQWH $FXGH D HOODV QR VyOR HQ ORV PRPHQWRV FRQĂ€LFWLYRV WDPELpQ es  conveniente  frecuentarlas  en  la  paz.  No  podemos  huir  de  todos  los  problemas.  Es  necesario  enfrentarlos.  Son  una  oportunidad  para  acumu-­ lar  experiencias  y  acumular  aprendizajes.  No  te  aĂ­sles.

TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo Trata  de  controlar  la  ansiedad  que  te  invade  por  el  pronto  arribo  de  esa  persona  tan  querida  a  quien  tienes  mucho  tiempo  sin  ver.  Pronto  estarå  contigo.  Nada  impedirå  su  viaje  y  disfrutarås  mucho  de  su  presencia.  Lo  que  vas  a  lamentar  es  lo  corta  que  serå  su  visita.  DespuÊs  de  este  encuen-­ tro  se  profundizarå  esta  relación.

GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio Nadie  puede  vivir  sin  depender  de  alguna  manera  de  la  buena  voluntad  de  los  otros.  Trata  a  tus  semejantes  de  la  manera  en  que  te  gustaría  ser  tratado.  Tu  paz  espiritual  depende  de  ti  misma,  pero  analiza  tu  conducta  y  piensa  que  en  la  medida  en  que  sirvas  a  los  demås  recibirås  servicios  de  las  otras  personas.

CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio 7X UHODFLyQ GH SDUHMD VH IRUWLÂżFD \ ORV SHTXHxRV LQFRQYHQLHQWHV TXH KDV enfrentado  se  superan  dĂ­a  a  dĂ­a  para  acercarte  a  un  largo  perĂ­odo  de  dicha  y  IHOLFLGDG $OpMDWH GHO MXHJR SRU DKRUD ODV LQĂ€XHQFLDV DVWUDOHV QR HVWiQ FHFD de  la  casa  del  dinero.  En  cambio,  los  aspectos  sentimentales  de  tu  vida  se  ven  muy  favorecidos.

LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  0DQWHQWH ¿HO D OD H[SUHVLyQ GH OD YHUGDG \ HYLWDUiV GLVJXVWRV &XLGD ORV comentarios  que  por  lo  general  son  innecesarios  y  molestos  y  pueden  con-­ ducir  a  chismes  perjudiciales  para  las  buenas  relaciones  con  tu  familia  y  tus  amistades.  No  esperes  manifestaciones  de  agradecimiento.  Confórmate  con  la  satisfacción  del  deber  cumplido.

VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre Deja  de  lado  cualquier  pensamiento  negativo  y  concÊntrate  en  el  pro-­ yecto  que  por  razones  ajenas  a  tu  voluntad  se  vio  interrumpido  momentå-­ neamente.  Sobre  tu  signo  gravitan   vientos  tormentosos,  pero  pasados  los  sinsabores  momentåneos  un  cielo  luminoso  le  darå  claridad  a  todos  los  caminos  que  debes  transitar.  Muy  pronto  te  abrumarån  los  halagos  y  los  reconocimientos.

LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   Nadie  es  dueĂąo  absoluto  de  la  razĂłn  y  todos  tenemos  la  posibilidad  de  cometer  errores.  Benito  JuĂĄrez  lo  expresĂł  muy  bien:  â€œEl  respeto  al  derecho  ajeno  es  la  pazâ€?.  Para  defender  tus  derechos  no  es  necesario  atropellar  los  ajenos.  Evita  las  discusiones  de  carĂĄcter  polĂ­tico  y  religioso  y  no  pretendas  imponer  a  rajatablas  tu  criterio.

ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre ConcÊntrate  en  el  estudio  o  en  el  entrenamiento  que  te  has  propuesto.  Ello  serå  determinante  para  orientar  tu  futuro  inmediato  en  el  trabajo.  No  prestes  atención  a   comentarios  necios.  No  te  angusties  por  la  situación  laboral.  Superarås  muy  pronto  el  presente  período  y  se  abrirå  para  ti  un  amplísimo  abanico  de  posibilidades.

SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre De  las  situaciones  adversas  se  pueden  sacar  buenas  lecciones.  No  dejes  que  en  ningún  momento  te  trastorne  el  pesimismo.  La  energía  planetaria  sobre  tu  signo  favorece  todo  lo  que  tiene  que  ver  con  dinero.  Aprovecha  los  malos  momentos  para  abrir  el  ingenio  a  las  acciones  que  te  pueden  dar  resultados  positivos.

CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero 3ODQL¿FD \ D OD KRUD GH DFWXDU FRQVHUYD OD OtQHD SUHYLVWD SDUD HYLWDU VRU-­ presas.  Un  problema  relacionado  con  automóviles  serå  superado  råpida-­ mente.  Un  viaje  en  la  compaùía  de  las  personas  que  amas  serå  muy  agra-­ dable  y  provechoso.  Disfruta  el   placer  de  explorar  y  acceder  a  mundos  desconocidos.  Trata  de  sumar  experiencias  y  conocimiento.

ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero Presta  tu  apoyo  y  colaboración,  pero  no  descuides  tus  obligaciones.  No  temas  a  la  crítica  y  mantÊn  tu  tranquilidad  de  conciencia  por  sobre  todas  las  cosas.  Alguien  muy  allegado  a  tí  va  reclamar  con  insistencia  tu  compaùía,  pero  no  puedes  supeditar  el  desarrollo  de  tu  propia  vida  a  tales  requerimien-­ tos.

PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo Dios  premia  la  constancia.  Cada  una  de  las  tareas  que  inicies  debe  tener  de  tu  parte  el  propósito  de  llevarlas  adelante  a  pesar  de  que  se  te  presenten  nu-­ merosos  y  difíciles  obståculos.  Para  obtener  los  logros  que  te  has  propuesto  en  la  vida  debes  tener  la  disposición  de  afrontar  todos  los  riesgos.

Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.net Twitter:  @munozoswaldo

Desde Miami NO  HAY  DUDA  de  que  el  chavismo  estĂĄ  en  desbandada,  no  solo  las  diferentes  confronta-­ ciones  internas  que  a  pesar  de  querer  evitar  que  trasciendan  ya  son  pĂşblicas,  sino   que  poco  a  poco  ElĂ­as  Jaua  se  ha  transformado  en  un  ChĂĄvez  chiquito,  tomĂĄndose  inclusive  atribu-­ ciones  que  no  le  corresponden,  a  espaldas  de  su  jefe-­amo,  pero  que  como  el  control  que  este  tiene  es  tan  hermĂŠtico,  evita  que  este  se  entere.  A  esto  hay  que  agregarle  el  descontento  de  empleados  del  rĂŠgimen  que  ven  cĂłmo  pasa  el  tiempo  y  no  se  le  cumple  absolutamente  nada  de  lo  que  se  le  ofrece,  viendo  como  cada  dĂ­a  se  deteriora  aun  mĂĄs  su  pĂŠsima   calidad  de  vida,  TXH XQLGR D OD LQĂ€DFLyQ HO GHVHPSOHR \ VREUH WRGR D ORV DOWtVLPRV tQGLFHV GH LQVHJXULGDG concluyen  que  estos  doce  aĂąos  del  chavismo  se  han  perdido  en  el  tiempo  y  en  el  espacio.  ChĂĄvez  y  sus  adlĂĄteres  sĂłlo  han  podido  â€œvenderâ€?  esperanzas,  que  cada  dĂ­a  se  les  aleja  mĂĄs  y  ven  como  el  futuro  es  mĂĄs  incierto.  El  discurso  diabĂłlico  ya  no  cala,  se  han  dado  cuenta  que  la  culpa  es  de  ChĂĄvez,  que  no  es  la  clase  media,  que  no  es  el  imperio,  que  no  son  los  escuĂĄlidos,  entre  otros,  los  responsables  de  que  no  haya  luz,  de  que  se  vaya  el  agua,  que  a  once  aĂąos  de  la  tragedia  los  vargenses  andan  del  tumbo  al  tambo,  que  expropian  lo  que  se  le  atraviese  porque  han  sido  incapaces   de  resolver  uno  de  los  problemas  bĂĄsicos  de  cualquier  sociedad,  como  es  la  vivienda,  que  toda  empresa  que  expropian  (llĂĄmese  robo)  estĂĄ  destinada  al  fra-­ caso  y  a  la  quiebra,  que  Pdvsa  no  sirve  para  nada   y  que  la  corrupciĂłn  estos  doce  aĂąos  del  rĂŠgimen  ha  VLGR HO HPEOHPD TXH PHMRU SXHGH HQVHxDU (Q ÂżQ que  esto  es  un  verdadero  caos  y  que  de  seguir  sĂłlo  consolidarĂ­amos   un  Estado  miserable,  empobreci-­ do,  y  corrupto.  Claro  estĂĄ,  todo  esto  sucede  y  puede  seguir  sucediendo,  pero  con  la  seguridad  de  que  en  el  rĂŠgimen  hay  un  solo  lĂ­der  a  quien  no  se  le  discute,  Orlando  Urdaneta. ni  mucho  menos  se  le  confronta,  sĂłlo  se  le  obedece.  Sin  embargo  ese  andamiaje  puede  FRPHQ]DU D VHQWLUVH \ D GHELOLWDUVH \ SRUTXH QR D GHUUXPEDUVH $PDQHFHUi \ YHUHPRVÂŤ OJALĂ Â que  en   las  elecciones  primarias  de  la  oposiciĂłn  se  establezcan  alguna  normativa  que  evite  que  Êstas  puedan  dejar  heridas  insuperables,  y  que  por  su  puesto  sean  insuperables  a  la  hora  de  trabajar  en  base  a  la  candidatura  seleccionada.  AquĂ­,  no  se  trata   de  persuadir  o  capitalizar  a  la  oposiciĂłn  tradicional,  se  trata  de  trabajar  de  manera  directa  con  esa  base  chavista  que  esta  no  sĂłlo  decepcionada  y  desilusionada,  que  ha  perdido  toda  su  esperanza,  pero  que  a  la  vez  siente  de  alguna  manera  que  fue  tomada  en  cuanta  en  este  periodo.  Hay  que  garantizarles  la  continuidad  y  el  mejoramiento  de  el  o  los  programas  que  implementĂł  el  rĂŠgimen,  y  que  puedan  considerarse  positivos  y  no  volver  a  caer  en  los  graves  errores  que  se  cometieron  en  el  pasado,  o  sea  desconectarse  de  la  base  y  enquistarse  en  los  cogollos,  ya  lo   KHPRV SDJDGR PX\ FDUR \ PLUHPRV FXDQWR QRV KD WRFDGR UHFXSHUDU OD SDWULDÂŤ7(1Ă‹$026 tiempo  sin  ir  al  teatro  aquĂ­  en  el  pueblo.  Decidimos  ir  a  ver  el  monĂłlogo   DIVORCIARME  YO  de  Orlando  Urdaneta  y  debo  confesar  que  salimos  profundamente  complacidos,  no  sĂłlo  por  la  calidad  actoral  que  pudimos  ver,  pues  eso  estaba  algo  asĂ­  como  sobre  entendido,  pues  Orlando  es  uno  de  los  mejores  artistas  que  ha  dado  nuestro  paĂ­s  y  AmĂŠrica  Latina,  es  actor,  animador,  escritor,  periodista  y  artista  plĂĄstico,  entre  otras  tantas  cosas  y  en  todos  VXV SDSHOHV HV VHQFLOODPHQWH H[FHOHQWH \ H[WUDRUGLQDULR 0H UHÂżHUR WDPELpQ DO DPELHQWH de  teatro  que  sentimos  y  percibimos.  El  esfuerzo  de  Marisol  Correa,  ahora  en  condiciĂłn  de  empresaria,  pero  artista  por  sobre  todas  las  cosas,  bien  ha  valido  la  pena  y  esta  â€œreclutandoâ€?  a  todo  Miami  para  que  regresemos  al  buen  teatro.  Raulito  GonzĂĄlez  y  Manuel  Medina,  acertaron  en  la  producciĂłn  y  conducciĂłn  de  la  obra  y  ahĂ­  tienen  los  resultados.  A  todos  nuestras  felicitaciones  en  nombre  propio  y  en  nombre  de  todos  los  que  de  alguna  manera  amamos  el  buen  teatro.  MenciĂłn  especial  merecen  los  MonĂłlogos  de  la  Vagina,  que  rompieron  todos  los  rĂŠ-­ cords  habidos  y  por  haber,  donde  la  destacada  actuaciĂłn  de  nuestra  extraordinaria  periodista,  actriz,  pero  mejor  amiga  Soraya  AlcalĂĄ,  despertĂł  cientos  de  comentarios  muy  positivos.  Que  viva  el  Buen  Teatro.  Felicitaciones  D WRGRVÂŤ35Ă?;,02 (67$026 D HOHJLU GHÂżQLWLYD-­ mente  al  alcalde  del  condado.  Hay  dos  propuestas  de  gobierno  en  la  mesa.  Nos  toca  a  nosotros  decidir.  Es  inadmisible  quedarse  en  casa  y  que  los  demĂĄs  asuman  la  responsabilidad  que  a  todos  nos  corresponden.  Es  sabido  nuestra  posiciĂłn  al  respecto,  creemos  y  aupa-­ mos  el  voto  a  favor  de  Julio  Robaina.  Sin  embargo  si  usted  amigo  lector  comparte  los  postulados  del  seĂąor  *LPpQH] VDOJD \ HMHU]D HO YRWR TXH HQ GHÂżQLWLYD HV OR mĂĄs  importante.  No  permitamos  que  la  democracia  siga  GH OXWR HQ QXHVWUR FRQGDGR 7RGRV D VDOLU D YRWDUÂŤ 6( $&$%Ă? HO HVSDFLR /2 68&(','2 HVWH ÂżQ GH VHPD-­ QD HQ 0LDPL %HDFK GHEH OODPDUQRV D OD UHĂ€H[LyQ QR se  trata  de  evitar  que  este  evento  se  realice,  pues  serĂ­a  como  el  caso  de  quien  consigue  a  su  pareja  con  otro  en  el  sofĂĄ  y  bota  el  sofĂĄ,  se  trata  de  que  la  policĂ­a  de  Mia-­ mi  Beach,  muy  cuestionada  por  cierto,  pueda  aplicar  o  ejercer  el  control  respectivo  para  brindarle  la  seguridad  Soraya  AlcalĂĄ. tanto  a  los  residentes  como  a  quienes  nos  visitan.  Es  mucho  el  dinero  que  queda  en  el  condado,  para  que  de  in  plumazo  se  decida  que  el  â€œfes-­ tivalâ€?  no  va  mĂĄs,  sobre  todo  cuando  sabemos  que  ni  la  ciudad,  ni  el  condado  tiene  abso-­ lutamente  nada  que  ver  con  ese  evento,  que  es  iniciativa  de  los  dueĂąos  de  restaurantes  y  hoteles.  AsĂ­  que  lo  mĂĄs  fĂĄcil  es  eliminarlo,  con  lo  que  ello  implica,  lo  mĂĄs  difĂ­cil,  que  ellos,  la  policĂ­a,  hagan  su  trabajo,  como  tienen  que  hacerlo.  LLAMA  LA  ATENCIĂ“N  como  algunos  â€œdirigentesâ€?  de  la  oposiciĂłn  se  solidarizaron  en  un  dos  por  tres  con  la  posiciĂłn  del  rĂŠgimen  con  relaciĂłn  a  las  sanciones  impuestas  por  los  EE  UU  a  Pdvsa.   Solidarizarse  con   Pdvsa  es  algo  asĂ­  como  olvidar  que  han  estado  12  aĂąos  denunciando  la  corrupciĂłn  de  esa  empresa,  ademĂĄs  que  muchos  de  estos  â€œdirigentesâ€?  han   alertado  sobre  la  relaciones  peligrosas  con  IrĂĄn  y  de  repente  de  golpe  y  porrazo,  cuando  le  aplican  una  sanciĂłn  SIMBOLICA,  salen  a  solidarizarse  con  ese  antro  de  corrupciĂłn  y  GH LQHÂżFDFLD TXH VH OODPD 3GYVD 3DUHFLHUD VHU TXH HVWiQ MXJDQGR D YHU TXLHQ HV PHQRV malo,  el  rĂŠgimen  o  ellos  ¿Es  acaso  mentira  lo  que  se  sabe  de  las  relaciones  con  IrĂĄn  y  las  pretensiones  nucleares?  ¿Acaso  el  mismo  Chavez  no  lo  ha  dicho  a  los  cuatro  vientos?  O  ¿es  que  la  relaciĂłn  con  su  â€œhermanoâ€?  Ahmadinejad  es  pura  comiquita?   Saque  ud.  amigo  lector  su  propia  conclusiĂłn....No  se  olviden  que  con  Dios  somos  mayorĂ­a  y  mil  gracias  por  12 )80$5ÂŤ


42 [ Publicidad ]

Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011


Miami, Florida Junio 02 al 08 de 2011

[ Publicidad ]

43



Miami, Florida. Junio 2011 I Año I I Nro. 10 I Edición 10 I 16 Páginas I Circula mensualmente con El Venezolano


Caja de Regalo

“Un buen padre vale por cien maestros”

Jean Jacques Rousseau

Editorial

“Cuando un hombre se da cuenta de que su padre tal vez tenía razón, normalmente tiene un hijo que cree que está equivocado” Charles Wadsworth pianista y creador musical “Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista” Michael Levine “El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día” Battista “Por severo que sea un padre juzgando a su hijo, nunca es tan severo como un hijo juzgando a su padre” Enrique Jardiel Poncela “Es hermoso que los padres lleguen a ser amigos de sus hijos, desvaneciéndoles todo temor, pero inspirándoles un gran respeto” José Ingenieros Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan? Mateo 7:11

Si tienes 5 fascículos de Belleza Eterna escríbenos a bellezaeterna@ymail.com y te obsequiamos una Polo con el logo de la revista

Contenido Miami, Florida. Junio 2011 I Año I I Nro. 10 I Edición 10 I 16 Páginas I Circula mensualmente con El Venezolano

H

ola mis queridos lectores de Belleza Eterna, este mes, con nuestro nuevo formato y con motivo del día del padre, tenemos una decima edición muy especial, llena de consejos, datos, información de salud y cuidados para los padres, la relación entre padres e hijos y mucho mas. Es emocionante ver un proyecto crecer, y con la ayuda de mis colaboradores, vendedoras, jefe de redacción y amigas que fielmente escriben las columnas, hoy les ofrecemos una edición muy especial para este día. Muchos dicen que no es más que deseos de que la gente gaste dinero y que es una celebración comercial, pero la verdad es que aunque hay muchos buenos hijos que pasan tiempo diario con sus padres, la mayoría no, y es extraordinario que exista aunque sea un día en el año para tener la “obligación” así sea algo comercial, de dedicarle un cariño, un detalle, unas horas de nuestro tiempo. Esta edición va dedicada con mucho cariño a todos esos padres que han sido ejemplo de fortaleza, perseverancia, respeto, amor y devoción a sus hijos, hombres que han sabido equilibrar el tiempo de trabajo y el tiempo para la familia, la firmeza con la ternura. Que Dios me los bendiga y continúen apoyando a esos maravillosos hijos, que son el futuro de la humanidad.

3. -Mensajes y pensamientos para papá - ¿Has probado los Cake Pops? 4. -La salud dental de los niños 5. -Importante dato sobre salud dental 6. -Los 10 padres más destacados y guapos de Hollywood 7. -Los enemigos de la comunicación 8 y 9. -Daniel Sarcos: Un padre a la antigua 10. - Regalos favoritos para ese día - Cejas perfectas sin dolor

11. -Demasiadas pastillas para alguien tan chico 12. -Receta para celebrar el día del padre Portada: Daniel y Carlota Sarcos Foto Karla Attias Tosta

13. -Tips 14. -Manténgase en movimiento 15. -Manos muy masculinas e impecables

2

Junio 2011

16. - Frank Quintero: Padre de dos músicos

Directora-Editora: Elluz Peraza bellezaeterna@ymail.com Jefe de Redacción: Rosalba Maldonado lamaladonado@hotmail.com Articulos: Elluz Peraza, Rosalba Maldonado, Patricia Ramos Colaboradores: María Virginia Herrada, Marisol Mata, Patricia Ramos Ventas: Vanessa Yánez, Nini Vásquez . Dirección de Arte: Gustavo Luengo gluengo@withaclic.com Fotografía: Karla Attias Tosta, Juan Jiménez, Grecco Jaramillo, Rafael Montilla Impreso en: Hybrid Impressions 305 392-5029 7227 NW 32 Str, Miami FL


Mensajes y pensamientos para papa

G

racias papá por estos años, que al lado de mamá y tus hijos... nos has dado lo mejor de tu existencia... tu abnegación, tu amor y tus consejos.

buscando la cuna donde yo dormía... me cobijaste y sin perturbar mi sueño, con amor enternecido... pusiste un beso en mi frente?

Hoy solo quiero decirte viejo del alma, que eres el ser que más respeto y admiro... por eso te pido con amor y vehemencia, que más que padre...¡Seas mi amigo!

Soy la oveja descarriada que regresa al redil de tus brazos padre mío. Te pido el perdón y con cariño... la dulce sabiduria de tus consejos.

Me enseñaste a caminar cuando era niño, y de tus manos agarrado di mi primer paso... Hoy que camino por el rumbo de la vida... voy por ella aferrado a tus ejemplos y consejos. Acaso no recuerdas viejo querido, aquellas noches que te levantaste pues no me oías,

¡Gracias papá!...por ser mi padre que en unión con mi madre me diste vida. Gracias por ser y lo que has sido...más que papá... ¡Un buen amigo!

¿Has probado los Cake Pops?

D

esde que comenzamos con el proyecto de Belleza Eterna, tuvimos la novedad de los cake pops, iniciandose como negocio casi al mismo tiempo que nosotros. Hoy podemos decir con orgullo que formamos parte importante de su exito, por el granito de arena que hemos aportado al hacerle la publicidad en esta revista. Los cake pops son la manera mas novedosa de comer torta sin engordar mucho! Es darse un pequeño placer cuando hay un cumpleaños y nos sentimos tentados con el dulce. Su porcion es perfecta para darnos el gusto y aplacar las ganas de un trozo de pastel. Yo siempre recomiendo cuando se hace dieta, no suprimir completamente los gustitos, porque muchas veces nos crea mas ansiedad. Lo que si, les recomiendo tener mucha fuerza de voluntad para comerse solo una, porque son deliciosas! Por otra parte, son la manera mas original para enviar un detalle, ya sea para dar gracias por algo o para felicitar a alguien. Otra sugerencia de enviar o llevar cake pops puede ser para una reunion. En las fiestas infantiles son el centro de atraccion. Por ultimo, al comprar los cake pops, si compramos los de las causas, estamos contribuyendo con instituciones y tiene un sentido humanitario. ¡A disfrutar los cake pops! Junio 2011

3


La Salud Dental de los Niños

P

ara asegurar los dientes saludables como adulto, se deben establecer buenos hábitos orales cuando niño. Los padres pueden fomentar los buenos hábitos de salud oral en el hogar. Por ejemplo, los padres podrían premiar a los niños con visitas del ratoncito o del hada de los dientes no sólo cuando se les cae un diente, sino cuando el niño pasa el examen del dental.

Clases de enfermedades periodontales en los niños La gingivitis crónica es común en los niños. Por lo general causa que las encías se inflamen, se enrojezcan y sangren fácilmente. La gingivitis se puede prevenir y además tratar siguiendo una rutina habitual del cepillado, uso del hilo dental y cuidado dental profesional. Sin embargo, si no se le da tratamiento, puede progresar con el tiempo hacia unas formas más serias de enfermedad periodontal. La periodontitis agresiva generalizada puede comenzar más o menos en la pubertad y puede involucrar toda la boca. Se distingue por la inflamación de las encías y acumulaciones grandes de placa dental y de sarro. Con el tiempo puede causar que los dientes se aflojen. La periodontitis asociada con enfermedades sistémicas ocurre en los niños y en los adolescentes como en los adultos. Entre las condiciones que hacen que los niños sean más susceptibles a la enfermedad periodontal están las siguientes: • Diabetes Tipo 1 • Síndrome de Down • Síndrome de Papillon-Lefevre Por ejemplo, en un estudio de 263 diabéticos del Tipo 1, entre los 11 y los 18 años de edad, el

4

Junio 2011

10% tenía periodontitis evidente. La adolescencia y el cuidado oral Hay evidencia que indica que la enfermedad periodontal puede aumentar durante la adolescencia por la falta de motivación en practicar la higiene oral. Los niños que mantienen buenos hábitos de higiene oral hasta los 13 años tienen más probabilidades de continuar cepillándose y usando el hilo dental que los niños que no se les enseñó el cuidado oral apropiado. Consejos a los padres El diagnóstico temprano es importante para obtener un tratamiento exitoso de las enfermedades periodontales. Por lo tanto, es importante que los niños reciban un examen periodontal como parte de las visitas de rutina al dentista. Debe saber que una forma avanzada de enfermedad periodontal puede se un signo temprano de que su niño tenga una enfermedad sistémica. Se debe considerar una evaluación médica general para los niños que presentan periodontitis severa, especialmente si parece ser resistente a la terapia. Muchos medicamentos pueden secar la boca o crear otras amenazas a la salud oral. Asegúrese de decirle a su profesional dental de cualquier otro medicamento que los miembros de su familia estén tomando.

Observe bien a su familia para ver si alguien tiene el hábito de rechinar los dientes. El rechinar los dientes puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal además de causar que los dientes se fracturen o se astillen. Los dentistas pueden hacer férulas a la medida para evitar el rechinar de los dientes por la noche. Los investigadores sugieren que la enfermedad periodontal se puede pasar en la saliva. Esto

significa que el contacto de la saliva, común en las familias, puede exponer a los niños y a las parejas al riesgo de contraer la enfermedad periodontal de otro miembro de la familia. Si un miembro de la familia tiene enfermedad periodontal, todos los miembros de la familia deben ver un profesional dental para recibir una evaluación periodontal. La medida preventiva más importante contra la enfermedad periodontal es la de establecer buenos hábitos orales en sus niños. Hay tres medidas preventivas básicas para ayudar a su niño a mantener una buena salud oral: • Enseñe buenos hábitos de salud oral temprano. Cuando su niño tenga 12 meses, puede empezar a usar pasta dental cuando le cepille los dientes. Sin embargo, use sólo una gotita de la pasta dental y empújela dentro de las cerdas para que su niño no se la coma. Y, cuando los espacios entre los dientes se le cierren, es importante empezar a usar el hilo dental. • Dé usted el buen ejemplo; practique buenos hábitos de salud oral. • Establezca para su familia visitas regulares al dentista para los chequeos, las evaluaciones periodontales y las limpiezas. • Examine la boca de su niño a ver si hay signos de enfermedad periodontal, incluyendo sangramiento de las encías, hinchazón y enrojecimiento de las encías, recesión de las encías y mal aliento. • Si su niño tiene malos hábitos de salud oral actualmente, haga el esfuerzo para que su niño los cambie ahora. Es más fácil modificar estos hábitos en un niño que en un adulto. Como su niño modela su comportamiento con el de usted, es lógico que usted debe servir de ejemplo positivo con sus hábitos de higiene oral. La sonrisa saludable, el buen aliento y los dientes fuertes contribuyen todos al sentido de la apariencia personal del joven, así como a su confianza y autoestima.


Importante dato sobre salud dental

L

a mayoría de las personas están de acuerdo en que la primera impresión es muy importante, pero solo porque estás bien arreglado(a) y limpio(a) no significa que pasaste la prueba. ¿Cuántas veces has conocido a alguien con una postura excelente, una maravillosa actitud o unos ojos cautivadores, solo para retroceder con horror una vez que la persona abre su boca, revelando dientes torcidos y amarillentos? ¿Y cuántas veces no has podido tan siquiera sonreír ante un chiste dicho por alguien con un aliento espantoso? La higiene oral definitivamente es primordial a la primera impresión. Pero vamos mas allá, porque hay estudios que demuestran que las enfermedades periodontales, las infecciones e inflamaciones de las encías causadas por cuidado dental mínimo, han sido ligadas a incrementar los riesgos de diabetes, bloqueos arteriales e incluso recién nacidos bajos en peso. Además, cualquiera que haya tenido alguna caries, sabe lo doloroso que puede ser un diente. El cuidado oral se enfoca en los dientes, pero hay que enfatizar que cepillar los dientes antes de dormir es una rutina que debe ser desarrollada desde la infancia.

Las partículas de comida alojadas entre dientes se convierten en microbios que causan caries, mal aliento y enfermedad de las encías. Estos microbios, llamados porphyromonas gingivalis, pueden entrar al corriente sanguíneo por cortadas o heridas en la boca y llevan a tener inflamaciones arteriales, incrementando así las posibilidades de un ¡infarto! Sin embargo es un mito que cepillar repetidamente durante el día solucione todo. La calidad del cepillado es lo que da resultados. Es preferible usar cepillos con cabezales chicos y cerdas medianamente suaves, y el cepillado debe ir con la forma de cada diente en lugar de horizontalmente como lo hace la mayoría. Se debe usar una crema dental con flúor, lo que ayuda a endurecer la dentadura y prevenir el desgaste. Muchas veces el enderezamiento de los dientes no es solo por belleza, sino por hacerlos más saludables y más fáciles de limpiar correctamente. En cuanto al mal aliento, muchas personas no saben que lo tienen. La halitosis puede ser causada por diversas razones, una de ellas, la propagación de bacteria en la boca. Como la nariz esta tan cerca, muchas veces no siente el mal olor. Lo mejor es preguntar a alguien de confianza. Un truco es lamer la parte de

arriba de su mano, esperar unos segundos y oler. Ese va a ser el olor que tiene su boca. El hilo dental remueve mucha de la bacteria y es la mejor manera de sacar las partículas de comida de entre los dientes. No olvide cepillar muy bien la lengua especialmente hacia la parte de atrás. El enjuague bucal puede ayudar temporalmente la halitosis, pero como reseca la boca, puede hacer que sea peor el remedio al pasar el tiempo. Los caramelitos de menta y el chicle también ayudan, pero asegúrese que sean libres de azúcar para no incrementar las caries. El té verde es maravilloso contra el mal aliento, pero usarlo tan a menudo, también puede darle tono amarillo a los dientes. Se debe realizar una limpieza profunda con el especialista al menos cada seis meses. La higiene oral es fácil; el enemigo para una boca saludable es la flojera. Cuidar sus dientes, encías y lengua,, no solo van a hacerlo(a) más saludable, sino que la próxima vez que tenga una cita importante su primera impresión no será arruinada al abrir su boca….eso es, ¡a menos que diga algo tonto!

Una Sonrisa sana y un aliento fresco son una excelente primera impresión

Junio 2011

5


Los diez padres mรกs destacados y guapos de Hollywood

Matt Damon

Brad Pitt

David Duchovny Jude Law Will Smith

Mark Wahlberg

David Beckham Michael Douglas

Patrick Dempsey

6

Junio 2011

Ben Affleck


Los enemigos de la comunicación

Las razones de una mala comunicación familiar

C

uando un miembro de la familia llega a su casa puede percibir un mensaje de bienestar o tensión sin la necesidad de mirar a la cara del resto de la familia. Eso suele suceder en razón de que cuanto más estrecha sea la relación de las personas, más importancia tendrá y más evidente será la comunicación no verbal. Muchas veces la prisa de los padres por dar alguna información les impide conocer la opinión de sus hijos y, de igual forma, impide que sus hijos se den cuenta de la actitud abierta que deben tener y se predisponen al escuchar a los padres. Obstáculos que impiden la comunicación en la familia - Generalizaciones: Siempre estás pegando a tu hermana, nunca obedeces. No se deben usar las palabras siempre y nunca. - Juicio de los mensajes que recibes: La madre, cuando el padre llega de la calle, dice: Parece que hoy llegas más tarde. El padre replica: ¿Qué pasa?, ¿Los demás días llego antes?. ¡Siempre estás pendiente de la hora a la que vengo! - No saber escuchar para comprender bien lo que quieren decir realmente. - Discusión sobre tu versión de algo que sucedió hace ya tiempo. ¿Para qué darle tanta importancia a sucesos ya pasados? - Establecimiento de etiquetas - Aplicación de objetivos contradictorios. - El lugar y el momento que elegimos. - Exposición de preguntas llenas de reproches. - El abuso de los: Tú deberías, Yo debería hacer; en vez de los: Qué te parece si..., Quizás te convenga, Yo quiero hacer, Me conviene, He decidido. Cortes en la conversación porque se presta más atención a lo que quieres decir, que a escuchar al otro. Solucion: La mayoría de los problemas del día a día de la convivencia familiar se resolverían, si nos esforzáramos por tener una buena comunicación. Se

puede comenzar con un gesto, se puede hacer con una mirada de complicidad, se puede hacer con la palabra, escuchando música, leyendo, haciendo deporte… También nos podemos comunicar silenciosamente. Para comunicarse no se necesitan palabras, sino que se necesita afecto y que haya un clima de confianza. Hay muchas virtudes que pueden ser útiles para ayudar a la comunicación, pero yo destacaría dos: la sinceridad y la discreción. 1.- ‘‘Sinceridad es decir siempre con claridad lo que se hace, lo que se piensa, lo que se vive”. Nuestros hijos tienen de ver que nosotros somos sinceros siempre. Por esto debemos reflexionar y preguntarnos: ¿Cuántas veces hemos dejado incompleta una promesa o una reprimenda que habíamos anunciado a nuestros hijos? o ¿cuántas veces hemos asustado a los pequeños diciendo ‘’ que viene el hombre del saco’’ y lógicamente aún lo esperan?… O otras medias verdades, que no dejan de ser mentiras que malogran la confianza. Nuestra sinceridad debe ser ejemplar, la verdad tiene que ser objetiva, clara. Por ejemplo, si nos equivocamos, pedimos perdón y lo reconocemos; esto es más educativo para el hijo que muchos sermones y consejos repetitivos. A veces los hijos no son lo suficiente sinceros con nosotros para no quedar mal o porque tienen miedo de que tengamos una reacción desmesuradamente enfadada con lo que nos dicen. 2.-Vivir la discreción es fundamental. Los padres debemos profundizar en esta virtud, que no es frecuente en el ambiente actual. La discreción está definida como: reserva en las acciones y en las palabras, reserva del que no hace sino aquello que conviene hacer, de quien no dice sino aquello que conviene decir, que sabe callar aquello que le ha estado confiado”. Con la virtud de la discreción nace el discernimiento, para saber cuándo es prudente preguntar, o cuando hace falta esperar para hacerlo. También distinguir el momento en que es conveniente dar el consejo oportuno. Es sencillamente pasar por alto el momento de ofuscación y buscar el tiempo para dialogar con calma y serenidad. Una persona discreta no impone, no coacciona sino que observa y ayuda a mejorar reconociendo que ella también tiene defectos. Para concluir, no olvidemos recordar que también tuvimos esa edad, que también tuvimos temores, inseguridades y rebeldía.


Daniel Sarcos

El sensacional presentador nos regalo una tarde de risas y alegría acompáñado de su más reciente “producción” la hermosa Carlota...

8

Junio 2011


Un padre a la antigua El animador de televisión vive montado en un avión pero busca tiempo para atender a sus hijas....

D

aniel Sarcos trabaja en Quito, Santo Domingo y Miami. Muchas veces este exceso le quita tiempo para estar en contacto físico con sus hijas. Pero trata de estar presente aunque sea telefónicamente, y no desaprovecha cualquier espacio de tiempo libre para verlas y compartir tiempo de calidad con ellas. Ya sabemos que no es tan importante la cantidad de tiempo, como la calidad.

“Tengo tres matrimonios. Tres hijas. Siempre rodeado de mujeres, mi vida gira en torno a mujeres. Y yo, feliz, ejerciendo mi papel de padre protector. Soy chapado a la antigua. Controlo la llegada a las 12 de la noche para la mayor, la mediana a las diez. Doy muchos consejos, alguno me saldra bueno, porque despues de todo, siendo hombre, tengo la experiencia, explica. Maria Victoria, de 22 años, su primera hija. Maria Elena, de 18 años hija de Chiquinquira Delgado pero él la crio con mucho amor, como suya y la pequeña Carlota de apenas un año. El animador esta en Telemundo donde todas las mañanas nos dice “Levantate”. Mucha suerte en sus labores y muchas bendiciones en su papel de padre. Por Rosalba Maldonado Fotos Karla Attias Tosta Junio 2011

9


Regalos favoritos para este día

P

1

ara el día del padre, siempre debemos hacer algo especial como llevarle el desayuno a la cama o invitar a papa a un excelente brunch en un buen restaurante, pero como siempre, pensamos primero en el regalo. En Belleza Eterna les damos datos para hacerle un regalo útil y no gastar tanto en ese detalle:

3

7

2

Un portarretratos (con una foto que te agrade de ambos juntos cuando eras pequeño (a))

Una linda corbata (si tu padre las usa)

Un buen delantal (si le gusta cocinar)

Un rasurador de vellos de la nariz (todos lo necesitan) Un nuevo estuche o protector de laptop

6

5

4

8

Una deliciosa colonia

9

Un kit de limpiar calzado.

Un par de pantuflas para que esté muy cómodo

Un kit de manicure

10

Un nuevo reloj despertador con sonidos de la naturaleza.

Son diez posibles regalos de tantos que se pueden hacer, donde no falta un reloj, un implemento para el deporte que practique, un kit de cuidado de la piel, una nueva billetera, un llavero o un buen libro. Son opciones que sugerimos para ese ser que nos protegió durante nuestra infancia y hoy es dueño de nuestra admiración, respeto y afecto.

Cejas Perfectas sin Dolor Para evitar los Dolores del sacado de cejas, asegúrate tener una pinza que sea precisa e inclinada. Evita sacarlas durante la menstruación, ya que tu piel esta más sensible. Y a continuación, dos remedios para quienes aun tomando esa precaución, les duele este proceso de belleza. 1- Remedio Natural: moja un algodón en té de manzanilla o camomila y sostenlo sobre tu ceja por unos minutos. El calor suaviza la piel y permite que el vello salga con más facilidad, además, la manzanilla alivia. Repite cuando termines, para aliviar la irritación.

10

Junio 2011

2- Remedio de Farmacia: aplica una cantidad del tamaño de una lenteja de un anestésico como Orajel ($5 en cualquier farmacia) por unos minutos antes de sacártelas. La misma droga que contiene para aliviar dolores de dientes, disminuye el dolor de la sacada de cejas.


Demasiadas pastillas para alguien tan chico Los Americanos han sido guiados a creer por sus doctores, los publicistas y la industria farmacéutica que hay una pastilla para curar prácticamente todo lo que les ocurre.

H

ay en los Estados Unidos niños que toman miles de tabletas medicadas. Y es cierto que hay casos de enfermedades que las requieren, pero debemos tomar muchas precauciones. Cada vez se están recetando más drogas para diversos comportamientos infantiles. Las

No todos los casos de ADHD requieren medicación

denominan “behavioral drugs”. Los usos más comunes para usar anti sicóticos en niños son inhabilidad intelectual, déficit de atención, desorden de hiperactividad y desorden de comportamiento disruptivo. Pero las condiciones de los niños podrían ser mal diagnosticadas y por tanto les podrían recetar drogas equivocadas por síntomas menores, dicen los expertos. Además darles drogas múltiples los podría poner en riesgo de la interacción de estas y sus efectos secundarios. También hay gran potencial para el abuso de estos medicamentos por parte de padres que quieran que los comportamientos de sus hijos sean más “manejables”. “Si un niño tiene un comportamiento horrendamente disruptivo, donde hacen daño a otros, a cosas y hasta se pueden herir ellos mismos, definitivamente se tiene que medicar,” dice Mani Pavuluri, el director del Pediatric Brain Research and Intervention Center de la Universidad de Illinois en Chicago. “Pero hay que esperar a que sean mayores de cinco años.” Ese tipo de medicamento debe ser el último recurso después de terapia e intervenciones de comportamiento, también indicó. Nos comentó que desde 1999 al 2001, 0.78 por 1.000 niños en edades de 2 a 5 años usaron drogas anti sicóticas. El porcentaje incrementó a 1.59 por el 2007 de acuerdo a un estudio publicado en el Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry. Hay casos de niños con síndrome Asperger, un desorden similar a la esquizofrenia, que sin unas 17 pastillas al día, podrían saltar de

una ventana y echarse a volar. Son casos de chicos que no diferencian entre la realidad y las alucinaciones. Los padres sufren porque siempre tienen la crítica de los que no saben la gravedad del caso y piensan que con dietas u otros medios podrían mejorarlos, pero son casos extremos. Hay un diagnostico que ha crecido rápidamente y es el de ADHD, (attention déficit hyperactivity disorder). No todos los casos de ADHD requieren medicación, hay rutas no farmacéuticas como asegurarse de que la vida en casa sea más organizada. Hay expertos que dicen que los padres pueden limitar el tiempo que pasan ante una pantalla y enseñarles planificación para evitar distracciones, pero se ha visto que pueden haber problemas más graves afectando el comportamiento en estos casos, y la capacidad de concentración de los niños; y pueden ser: una muerte en la familia, una relación donde hay abuso físico, de palabra o de hecho y otro tipo de experiencias de vida. El problema también podría deberse a una pobre manera de educar y criar a los hijos. Se debe tener extrema precaución, porque se ha sabido de casos donde las drogas como Adderall y Ritalin se han hecho populares en las escuelas de secundaria o universidades para incrementar las notas a través de mejorar el enfoque. De hecho, un estudio hecho en el 2010 reveló que uno de cada cinco estudiantes de bachillerato han admitido haber tomado alguna droga como OxyContin, Percocet, Vicodin, Adderall, Ritalin o Xanax sin prescripción. Hay que estar muy pendientes y movernos para parar este crecimiento de uso indebido de drogas.


Receta para celebrar el día del padre Canelones Especiales Ingredientes: - Masa para canelones - Gambas - Cebolla - Champiñones - Carne picada de ternera o cerdo - Tomate frito - Aceite / Sal - Pimentón picante

- En una sartén ponemos el aceite, doramos la cebolla y echamos la carne. Se rehoga. - A continuación se añaden los champiñones cortados en láminas pequeñas, las gambas peladas y cortadas a la mitad, y todo se rehoga. - Cuando esté medio hecho se le echa una pizca de pimentón picante y tres cucharas de tomate frito, se deja un rato para que se mezcle todo bien.

- Queso rallado

- A continuación se rellena la masa de canelones y se colocan en una fuente.

Preparación

- Aparte se prepara la bechamel y si nos ha sobrado algo de relleno lo incorporamos a ésta.

Para la bechamel: - Aceite /Sal

- Se vierte por encima de los canelones, se cubre con queso rallado y al horno hasta que dore el queso. Listos para comer, están deliciosos.

- Leche - Harina

Nini Vásquez en una nueva faceta

L

a talentosa y joven actriz comparte su profesión con un negocio que inicia a pasos agigantados. En Belleza Eterna no quisimos perder la oporunidad de darles a conocer esta linea de trajes de baño bikinis llamada Nini´s y salidas de playa que está enloqueciendo a las chicas de la Florida, tanto como a las visitantes, turistas y todas las que han tenido oportunidad de ver estas originales y exclusivas creaciones. Si quieren ver un poco más, aqui les damos el número para comunicarse con ella.

786.709.7884

12

- Se introduce la masa en agua caliente y se deja que se ablande.

Junio 2011


Tips Tomates: ¡Una dieta cargada de productos altos en carotenos (como tomates, zanahorias y melocotones) te da un halo dorado a la piel que te hace más atractiva! Los científicos que han estudiado esto, creen que esta señal de salud ayudo a nuestros ancestros a encontrar las parejas más saludables y la preferencia nos sigue inclinando hacia alguien con un tono de piel luminoso. ¡Así que no vayan a los salones de bronceado, sino más bien hacia el mercado para un brillo saludable y sin sol!

Vegetales ¿cocidos o crudos?

Aunque el producto crudo siempre se supone sea más nutritivo que cocido, una mezcla de ambas maneras de comerlos, te da más opciones saludables. Los tomates por ejemplo, cocidos tienen una dosis más alta de licopeno, una sustancia que se conoce como buena para combatir el cáncer y también es buena para la vista. Los pimentones verdes mantienen más vitaminas del complejo B si se comen crudos. El ajo tiene poder anti microbios, pero disminuye al cocinarse. La espinaca cruda tiene más vitamina C y acido fólico, pero cocida es rica en calcio y zinc. Los calabacines o zucchini se cargan mas de beta carotenos al cocinarse, lo cual retiene mas la vitamina A.

Fresas

La fresa no continua madurando luego de ser cosechada, por tanto, cuando las vayas a comprar, escoge las más rojas y olorosas, pero no compres las que estén demás de maduras. Y para esta fruta, la mejor elección son las orgánicas porque retienen un alto nivel de residuos de pesticidas. Para retener su sabor, antes de comerlas sumérgelas en agua bien fría, no las laves con la del grifo y luego sécalas con papel y disfrútalas. Son ricas en antioxidantes y onza por onza tienen más vitamina C que las naranjas!

Junio 2011

13


Manténgase

En movimiento » Suba y baje las escaleras, sus piernas mostrarán un cambio en muy poco tiempo. » Estacione su auto un poco más lejos del sitio de destino, de esa forma se obliga a caminar. » Si trabaja en una oficina sentado todo el día, párese y mueva las piernas por 5 minutos al menos cada hora. » Mantenga una buena postura tanto de pie como sentado. Hombros erguidos y barriga adentro puede equivaler hasta 100 abdominales. » En el gimnasio, si la máquina que desea usar está ocupada, camine mientras la espera y así no se enfrían sus músculos. » Es cierto que los fines de semana son para descansar, pero si da una caminata de 20 minutos la relajación será aún mayor. » Si cuenta con una bicicleta, busque un compañero para dar paseos por la ciudad. Así se distraerá mientras quema muchas calorías. » Si vive cerca de la playa, caminar o correr por la arena es excelente para las piernas. Puede quemar hasta el doble de calorías y es un ejercicio que hacen muchas de las estrellas de Hollywood, ya que la parte superior e inferior de las piernas se tonifican de forma excelente. Consejo experto » Motívese, haga ejercicio y conviértalo en una de las actividades de su agenda. » No importa la hora, lo relevante es la decisión por alguna actividad. » Incluya pesas en su rutina, de esa forma tonifica todos los músculos al mismo tiempo que va perdiendo grasa. » Nunca diga “no tengo tiempo”, haga un pequeño espacio de por lo menos 30 minutos al día, 3 ó 4 veces por semana, y verá cómo empieza a lucir un cuerpo de revista. » Compre ropa deportiva atractiva, que le quede bien y por sobre todas las cosas, muy cómoda; así se motiva a ponérsela y salir a entrenar. » Si viaja, incluya sus zapatos deportivos en el equipaje y dé un paseo matutino por la ciudad que visita; así conocerá otro ángulo de la misma y no perderá su rutina. » Los días que no logre salir a entrenar, haga ejercicios en casa.

14

Junio 2011


Manos muy masculinas

e impecables

C

hicos, no todo se basa en una buena cara, un atractivo cuerpo y un bonito peinado. No debes olvidar los pequeños detalles si quieres impresionar a esa chica, por lo que tus manos deben estar bonitas y cuidadas o de lo contrario perdererás puntos. Fundamental es, llevar las uñas bien cortaditas y limpias. Si tienes unas manos ásperas y agrietadas deberás utilizar crema de manos a diario. Un camino rápido y eficaz para conseguir unas bonitas manos es la manicura, sí, has leido bien, esto no es exclusivo de mujeres y de hecho cada día hay más hombres que recurren a ella para cuidar sus manos.

Los pasos más importantes que deben seguir son: Limar las uñas con una lima fuerte, dándoles una forma cuadrada. Utilizar una crema exfoliante y masajear las manos insistiendo en las durezas y cutículas que rodean a la uña. Deja reposar un par de minutos y elimina el sobrante con una esponja humedecida en un tónico calmante. Aplica una crema quita cutículas como Nail Enamel Remover de Clinique. Se presenta con un palito de naranjo que puedes utilizar para levantar y arreglar las imperfecciones. Las durezas con una piedra pomez o una lima antidurezas se eliminarán con facilidad. Las pequeñas heridas formadas por las cutículas deben ser tratadas rápidamente puesto que pueden llegar a ser muy dolorosas. Para ello aplica sobre las heridas aceite de oliva con unas gotitas de limón. Aplica una crema de manos para dejarlas bien hidratadas. Acostúmbrate a utilizarla. La crema Clarins Men Active o la crema de manos regeneradora de Dove son dos buenas opciones. Si aplicas una base protectora mate, aportaras a tus uñas una mayor resistencia y mejor aspecto. Junio 2011

15


Frank Quintero

Padre de dos músicos

El cantautor tiene dos hijos quienes heredaron sus aptitudes musicales

S

ebastián de quince años y Nicolás de cinco años son el motor que mueve la vida del famoso cantautor Frank Quintero. Sus hijos heredaron sus aptitudes musicales. Ellos se sienten orgullosos de su padre, quien no escatima las oportunidades para transmitirles sus conocimientos musicales. “El mejor trabajo del mundo es ser padre. Placentero, regocijante y el que paga mejor. Soy muy feliz con mis hijos, no hay palabras para describir las sensaciones que me producen” comenta Frank Se confiesa muy consentidor. Orgulloso porque Sebastián, el mayor ya tiene su propia banda. Toca batería y guitarra y además compone. “Aprendio sólo” dice. Y Nicolás es un terremoto, toca batería y se “quiere comer el mundo”.

16

Junio 2011

Nos comento Frank: “Sebastián, cuando pensé retirarme, me increpó y dijo “no es justo para mí, yo estoy comenzando”. Los dejamos, en Sam Ash donde se produjo nuestro encuentro “descargando”, con los instrumentos musicales y los asistentes disfrutando del concierto improvisado. Feliz Día del Padre.

Por Rosalba Maldonado Fotos Karla Attias Tosta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.