Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011 Año XX Nro. 9 Edición 840 48 Páginas Director: Oswaldo Muñoz
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Pablo Pérez en Miami:
La guerra tiene que ser contra el hampa Walter Márquez en El Venezolano
“Tenemos que ir más allá de lo electoral” Pag. 13
Pablo Pérez, gobernador del Zulia y precandidato presidencial de Un Nuevo Tiempo, Acción Democrática y varios otros movimientos políticos, al llegar a Miami fue enfático en afirmar que Venezuela no necesita comprar armas para una guerra imaginaria, ni tampoco regalar el dinero de los venezolanos a gobiernos y personas amigas del actual presidente. Asegura que debe concentrar sus esfuerzos, a partir de 2013, con un nuevo gobierno, en la recuperación de nuestra infraestructura, en el bienestar de nuestra gente y en el establecimiento de un verdadero sistema democrático. En sus contactos con la comunidad venezolana de Florida insistió en la necesidad de que todos puedan ejercer su derecho a elegir y participar en la solución de los graves problemas que aquejan a nuestra patria. Invitó a todos los exiliados a regresar, en plena libertad, para aportar su esfuerzo en la dura tarea de la reconstrucción. (Foto Miguel Ángel Barrera)
Oswaldo Comenta
Génesis actuará con Arnold Schwarzenegger
Pag. 45
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Publicidad ]
03
04
[ Opinión ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
El miedo es libre Cotejo a tres Editorial
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
T
odo le está saliendo mal al régimen. Acaba de fracasar estrepitosamente la Cumbre Iberoamericana convocada para el pasado fin de semana en Asunción, Paraguay. A ella asisten España y Portugal. Faltaron unos diez jefes de estado de los veintidós que la integran. Paralelamente debía reunirse la Cumbre de la Unión de Naciones del Sur, Unasur. Ambas pasaron por debajo de la mesa. Agendas mediocres que evaden la rendición de cuentas por tantos acuerdos violados y promesas incumplidas. Se nota una creciente fatiga continental con relación a estos eventos y falta de credibilidad en la cantidad de instancias que se han construido en los últimos años. Hay Cumbres presidenciales para todo. Generales como la Iberoamericana y también sectoriales como la del Grupo de Río, Unasur, el ALBA (Alianza Bolivariana de las Américas), MERCOSUR y otras experiencias más localizadas en
Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
E
l panorama político en torno a la candidatura de la mesa de la unidad democrática para las primarias del 12 de febrero del 2012, comienza a despejarse con los apoyos, que a lo largo y ancho de nuestro país, y de venezolanas y venezolanos que viven en el extranjero, le brindan de manera casi unánime, como también el de organizaciones políticas, como Acción Democrática, Bandera Roja, Movimiento Republicano, al abanderado de Un Nuevo Tiempo y de otras organizaciones sociales e independientes al actual Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez. Pablo Pérez reúne en torno a su persona condiciones y cualidades que lo convierten en el candidato con más fortalezas de cuantos quedan, hasta el momento de salir este artículo, terciando por obtener la nominación de los factores que integran la MUD.
Centroamérica y el Caribe. Se trata de mantener múltiples equilibrios inestables generadores de complicidades entre los gobiernos de muchos países que trabajan en línea directa contra los intereses de sus pueblos, pero con garantías de solidaridades que le faciliten a quienes los dirigen continuar usando y abusando del poder político y económico que concentran en sus manos. Es el caso de Venezuela. Esto puede parecer anecdótico frente al fracaso venezolano. Todo funciona mal o no funciona. No existe área de la actividad nacional que camine para mejor. Todo va hacia peor. Las crisis sectoriales se multiplican generando una gran crisis nacional con signos irreversibles que tienen como telón de fondo la ineficacia y la enorme dosis de corrupción que hacen metástasis en el cuerpo enfermo de la República. Como si esto fuera poco, no hay Presidente disponible a tiempo completo para enfrentar la desbandada política y militar en su entorno. Los demonios desatados, la visión del “chavismo sin Chávez” y la certeza derivada de una cuenta final en etapa regresiva, generan
factores de desestabilización que trascienden cualquier esquema estrictamente electoral. Llegamos al punto. ¿Cuánto tiempo más aguanta la situación actual? Hemos planteado hasta el cansancio que la real naturaleza del problema de Venezuela no es electoral sino existencial. De principios y valores que están siendo destruidos con el objeto de liquidar la República democrática para sustituirla por un estado socialista a la cubana, comunistoide, que la inmensa mayoría rechaza, pero que se ha tratado de imponer. Ojala los aspirantes presidenciales tengan claro este aspecto crucial. Aquí puede pasar cualquier cosa. Las primarias de febrero empiezan a verse demasiado lejos, aunque desprevenidamente pueda parecer lo contrario. Más lejos aún octubre de 2012. Tenemos la obligación de visualizar todos los escenarios posibles, especialmente los más peligrosos. Si no se presentan daremos gracias a Dios. Pero si se presentan que no nos sorprendan. Los sorprendidos deberán ser los adversarios.
Pablo Pérez: candidato de la unidad Cuenta con el carisma necesario propio de su personalidad que le permite establecer un contacto inmediato con las masas, unida a un discurso que se conecta rápidamente con el sentir del pueblo, avalado con su gestión como gobernador, de cara a la gente, de inclusión e inmerso en un gran contenido social. Sin duda que a Pablo Pérez se le puede calificar como un extraordinario líder político en cuya recia personalidad encierra una buena combinación de autoridad, credibilidad y empatía que seducen a los ciudadanos y les transmite seguridad. Particularmente no tengo dudas que todos los atributos que reúne Pablo Pérez, al lado de una extraordinaria gestión gubernamental en el Estado Zulia, y de los apoyos de las principales fuerzas políticas de la región, le permitirán obtener una victoria impecable y absoluta el día de las primarias. Y una vez proclamado candidato de la oposición democrática para las elecciones presidenciales del siete de octubre del año 2012, sea Hugo Chávez o cualquier otro que escoja el PSUV, solo faltaría
que llegue el día de los comicios porque el triunfo que obtendrá, de la mano del pueblo venezolano, será contundente e inobjetable. Pero al mismo tiempo, será la unidad indisoluble del pueblo venezolano y todas las organizaciones políticas agrupadas alrededor de su candidatura, la condición más determinante para que ese glorioso triunfo se vea concretado, y con ello el comienzo del nuevo sendero que comenzará a trillar Venezuela para sacarla del marasmo y el atraso en que la han sumido trece años de desgobierno, de corruptelas, de errores y omisiones. Pablo, será el primer Presidente zuliano, con vocación de servicio, de unidad, de inclusión, con la experiencia de los resultados terribles del centralismo y de las grandes ventajas y beneficios que significa la descentralización, entregándole los recursos a los estados y municipios, generara confianza, seguridad y desarrollo económico y seguro estamos, cumplirá y hará cumplir la Constitución Nacional y las Leyes de la Republica.
Para el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, cotejo significa: “Prueba pericial que se practica cuando no se reconoce o niega la autenticidad de un documento”. La oposición venezolana ha venido jugando una rara estrategia de transparencia, que le ha venido dando resultados. Los partidos han empezado a subir en las encuestas de manera muy lenta pero constante. Hay una representación en la Asamblea Nacional distinta al chavismo. Esos parlamentarios, que no han podido ser lo eficientes que han tenido que ser, ganaron sus posiciones gracias a una bien hilada estrategia de unidad. En esa transparencia, que contrasta con el exceso de celo de los chavistas sobre todo lo que tiene que ver con su comandante-presidente, se ha venido concentrando la decisión sobre el abanderado presidencial. En el camino han quedado las aspiraciones de venezolanos de excepción como Antonio Ledezma, Eduardo Fernández, César Pérez Vivas y Oswaldo Alvarez Paz, líderes con la inteligencia necesaria para comprender el momento y abrir espacio a liderazgos mejor posicionados y con mejores opciones para captar el favor popular. María Corina Machado ha hecho un esfuerzo importante incluso con riesgo físico, al retar en las calles la intolerancia del chavismo, cada vez más acorralado ante la pérdida de espacios en el corazón del pueblo. Su candidatura, bien desplegada en lo técnico no ha podido levantar en las encuestas. Pablo Medina, amigo de esta casa, sigue en la pelea representando los intereses de quienes menos pueden y dando una pelea interesante. Pero, de acuerdo a las encuestas, los tres favorecidos serían Henrique Capriles, Pablo Pérez y Leopoldo López. Son tres propuestas interesantes, con una historia que mostrar, con muy buenos récords de gestión y cicatrices que le han venido dejando sus luchas en pro de un gobierno democrático, respetuoso e inclusivo. Son presentaciones a cielo abierto, ante los ojos de toda Venezuela. Abanderadas por líderes llenos de energía que apenas rozan los 40 años. Con un lenguaje claro y directo. Tres muy buenas opciones que contrastar ante un líder con 13 años de gestión mediocre y con un cuadro de salud comprometido. Es muy representativo que los tres hacen esfuerzos por demostrar que continuarán teniendo en el primer plano lo social. La necesidad ineludible de sacar de la pobreza a la inmensa mayoría de los venezolanos. Todos coinciden, en la necesidad de mantener la lucha por los más necesitados que este gobierno ha usado como bandera, pero que ha manejado con eficiencia cuestionable. Es un cotejo a tres, puesto en manos de los venezolanos quienes tendrán la oportunidad de escoger al mejor representante de la oposición, con argumentos claros y públicos. Todos creen en la paz, en el trabajo, en la creatividad, en el esfuerzo de todos, en el respeto, en la inclusión, en una Venezuela posible donde todos podamos reencontrar el futuro.
La rebelión camina por Wall Street Newspaper
Miembro de:
Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net
ecodistribution1@yahoo.com
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero
Jefe de Deportes: Broderick Zerpa
Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas,
Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788 Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Publicidad]
05
06
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Actualidad ] 07
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Vicealmirante Rafael Huizi Clavier
Militares están resistiendo dentro de los cuarteles Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
L
uego de una larga exposición de hechos y motivos, el vicealmirante Rafael Huizi Clavier confirma que así como la sociedad civil ha hecho su labor en todas las instancias por contener el avance del régimen del presidente Hugo Chávez, así mismo pasa con quienes hacen vida dentro de los cuarteles militares. “Ahí ha habido una resistencia aunque sea estoica, pero la hay, existe una resistencia pasiva que realmente ha ayudado a que no se termine de imponer un proyecto ideológico en la Fuerza Armada.” El alto oficial en situación de retiro confirma la información que venimos manejando desde hace algunos días, están limitando el uso de teléfonos inteligentes a sólo llamadas telefónicas, ya que está prohibido enviar mensajes escritos con estos equipos. “Esto ha hecho más difícil la comunicación, he perdido contacto con algunos de ellos” confiesa con tono de preocupación el también presidente del Frente Institucional Militar (FIM). Fuentes de inteligencia venezolana expresaron que el gobierno nacional evaluó instalar equipos para bloquear la señal celular dentro de las unidades militares, algo que hasta los momentos no ha sido descartado del todo. Con respecto a la polémica generada por el aumento salarial decretado por el presidente Chávez al personal militar, retroactivo desde el 1ro de septiembre, Huizi Clavier subraya que el fondo del aumento no es el problema en sí, sino la forma en cómo se hizo. Y para ponerle más leña al fuegoagrega que lo que cobraron los militares la semana pasada no se reflejó el incremento. “No se sabe cuándo será, hasta ahora no se sabe. Te ratifico a esta hora 4 p.m., del martes 1ro., denoviembre aún no se ha hecho efectivo,” espeta. Detalla que el aumento anunciado por el presidente Chávez en un evento inusual, inusual porque se hace en un recinto militar, y previo al anuncio hay una reunión con militares. Luego da un discurso totalmente politizado, proselitista hacia su revolución, mal pone incluso el pasado de las Fuerzas Armadas, compara lo que se hizo en el pasado con lo que él hace ahora, mal pone a la sociedad civil, a los partidos políticos contra las Fuerzas Armadas, alegando que los que se oponen a su proyecto es porque no quieren a la Fuerza Armada, en fin, hay un acto preparatorio donde al final se anuncia el incremento del 50, con una actitud de absoluta manipulación, perversión e irresponsabilidad. - ¿Qué lectura le da a este anuncio? - Desde el punto de vista personal y como representante del FMI, hemos manifestado públicamente una posición de rechazo, no tanto al fondo del aumento en sí, sino a la forma como se ha realizado. Ese anuncio pudo haberse hecho de otra manera, sin hacer alarde y sin parafernalias políticas, se pudo haber hecho un anuncio explicando las razones, siempre hay que exponer las razones por las cuales se aumenta el sueldo, en este caso de los militares. Las reacciones que han habido en Venezuela han sido diversas, en primer lugar atacar a la Fuerza Armada como un todo, pienso que es un error, como por supuesto atacar al Presidente de la República. Hay responsabilidad de la cúpula militar cercana al Presidente, por la torpeza del manejo de la información. Entonces este aumento se tomó como una suerte de comprar algunas conciencias militares. Sabemos por nuestras fuentes de informa-
Para Huizi, la carrera armamentista de Venezuela es típica de los regímenes antidemocráticos. ción dentro de la Fuerza Armada que hay una situación de malestar general, de inconformidad, de desasosiego, producto de la misma situación que vive el país. Aquí nadie puede negar que hay una situación de inflación en ascenso permanente, que el poder adquisitivo ha mermado. Entonces haciendo un anuncio de esa manera muchos reaccionaron diciendo que esa era una manera de aplacar las tensiones que existen dentro de la Fuerza Armada, era tratar de comprar las conciencias de los militares ante una situación que cada día empeora, con un vacío de poder que se percibe en el ambiente, una suerte de deriva gubernamental donde no hay atención a los problemas, es decir, el país va por inercia. - Usted habla de los ataques de la Fuerza Armada. Acaso la omisión a la que se ha visto sumergida, el izamiento reciente de una bandera cubana en una brigada del ejército y ahora este anuncio no es como para reaccionar de esta manera? Por supuesto, todos esos son factores que suman y han sumado. Sin embargo debo decirte que el militar, por su formación es parco y poco dado a hablar de política en los cuarteles. Y eso gracias a Dios se ha mantenido, a pesar del enorme esfuerzo que ha hecho el régimen por ideologizar a la Fuerza Armada.
Dentro de los cuarteles ha habido una resistencia, aunque sea estoica, pero la hay, existe una resistencia pasiva que realmente ha ayudado a que no se termine de imponer un proyecto ideológico en la Fuerza Armada. Fíjate, en Venezuela el tema militar está en primera línea. Aquí pueden pasar dos o tres días que no se hable de la Fuerza Armada, pero al cuarto día algo aparece por ahí y todo el mundo se vuelca a tratar eso. Ante eso, afortunadamente dentro de la oposición, hemos ido aplacando un poco ese antimilitarismo que yo sé que existe en la muchos sectores de la sociedad venezolana, incluso con razón.No se puede pensar que ante un hecho como el izamiento de la bandera cubana va a salir un teniente a alzarse y echar plomo. Él podrá estar molesto, como en efecto lo está, pero nuestros militares están formados para esperar que los procedimientos que están establecidos en la Constitución se cumplan. - ¿Cómo se sintió usted cuando vio la bandera cubana izada en la 41 Brigada Blindada? - Abochornado y muy enfurecido por eso, más aún cuando leí la declaración y los argumentos del general Clíver Alcalá Cordones, donde sin dudas le falta el respeto a la inteligencia humana. Insisto, así como la sociedad civil está re-
“Sabemos con absoluta certeza que hay problemas serios con la operatividad de los helicópteros rusos.”
sistiendo esta situación, los militares adentro también lo están haciendo. Carrera armamentista “Acuérdate de los regímenes que no son democráticos, que se basan en el poder de fuego, en las Fuerzas Armadas, para sentirse seguros fortalecen el poder militar. Echa un poco la historia para atrás y veremos que el nazismo, el facismo recurrieron a estos métodos”, responde Huizi al consultarle el porqué de la agresiva carrera armamentista que lleva a cabo Venezuela. “La compra de armas no es una cosa de decir este fusil me gusta, cuánto cuesta y lo voy a comprar. Eso tiene un proceso que lo determina una cadena de eventos, que comienza con la concesión estratégica nacional, pasando por la militar, por las hipótesis de conflicto. Entonces tú renuevas un armamento con las hipótesis que se tienen, diseñas un modelo teórico del tipo de aeronave o embarcación por llamarlo de alguna manera, lo llevas al mercado a ver quién o quiénes lo ofertan, luego se estudian las opciones y se escoge la más conveniente. Luego viene el proceso de construir ese equipo, donde los ojos de la Fuerza Armada en el pasado, estaban desde que ponían el primer tornillo, hasta la total operatividad del componente,” detalla con la experiencia de haber sido partícipe de estos procesos en los altos cargos que ejerció en la FAN. “Ahora no, simplemente por un capricho de ser antiimperialista sólo de los Estados Unidos, porque no se es antiimperialista ruso o cubano, nos vamos al otro lado del mundo a comprar armamento con un país con el que no se tiene ningún tipo de tradición en ese sentido. Es sólo por el hecho de tener una actitud antiimperialista, es irle a comprar a los rusos, a los ex soviéticos que participaron en la Guerra Fría.” “Lo más triste de eso es que se está comprando armamento de dudosa procedencia, a mí no me consta que sean helicópteros de segunda mano, pero por los problemas que han presentado estos equipos rusos sabemos con absoluta certeza que hay problemas serios con la operatividad, tan así que los accidentes en este tipo de máquinas ya sobrepasa la treintena de militares fallecidos,” revela. Comenta que en Venezuela no se ha diseñado, mucho menos construido ninguna cadena de mantenimiento de estos equipos rusos o bielorrusos, como se le quiera llamar, no existen repuestos ni se ha hecho la transferencia tecnológica, lo que ha obligado a que se mantengan contratados técnicos de estos países, para mantener la operatividad a medias, de estos sistemas. “Después que salgamos de esto, de que cambiemos este gobierno tendremos un verdadero dolor de cabeza con estos equipos que estamos heredando, lamentablemente es una inversión perdida.” - Almirante, existe preocupación por esta generación de oficiales que han egresado de las instituciones militares en los últimos 12 años y han sido moldeados al estilo socialista. ¿Qué opina usted al respecto? - Hemos venido trabajando en torno a ese tema, incluso ya tenemos un plan de los primeros cien días, los segundos cien días, el mediano y largo y plazo. Creo que en el tema de la educación militar habrá que aplicar lo que llamo las políticas de shock, es decir ahí vas a encontrar que el sector más contaminado son las promociones de hace 7 u 8 años y habrá que revisarlas con detenimiento. Estos muchachos de 23 o 24 años, permeables y que han sido adoctrinados, creemos que podemos revertir esa situación, yo no me preocupo mucho por eso en estos momentos.
08 [ Política ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Pablo Pérez en El Venezolano
La guerra tiene que ser contra el hampa José Hernández Fotos Miguel Angel Barrera
P
ablo Pérez visitó Miami, estuvo en varios programas de televisión, cumplió una apretada agenda con algunos medios de comunicación, atendió un desayuno en el Arepazo 2 con representantes de la Mesa de la Unidad y se tomó un café en El Venezolano, donde recibió a Carlos Alberto Montaner. El melodrama por la salud presidencial, hasta ahora usado por Miraflores para tapar las fallas de más de 12 años de gobierno maula, ha tenido que ceder ante las nuevas candidaturas que invaden el país. Ya las primarias del 12 de Febrero se debaten entre seis aspirantes, tres de ellos con opciones según las encuestas. Muchos han ido dando espacios para que sigan los mejor posicionados en las encuestas. Ante el cuadro de aspirantes con opciones por la presidencia de la república, es imposible no ver el elemento juventud en la ecuación. Los cuatro aspirantes a la nominación de la unidad que aparecen en las encuestas tienen menos de 45 años. Todos lucen una salud de hierro, lo que en un país tan afectivo como Venezuela es indispensable para la aspiración. Todos son la imagen contraria de lo que es el actual presidente tras doce años de mal ejercicio del poder y afecciones de salud evidentes. Como Pablo Pérez, todos los aspirantes con opción de la MUD, son una brisa de esperanza en medio de la destrucción generada por la “revolución”. ¿Cuál es su propuesta? En el país vivimos una etapa de anormalidad, todo parece fuera de sitio, es como si estuviéramos en un círculo vicioso del que no podemos desprendernos. El Gobierno debe rectificar, el pueblo quiere paz, quiere salir de abajo. Vamos a presentar una propuesta de cambio para una sociedad moderna, garantizar la seguridad jurídica y la propiedad privada, la paz y la tranquilidad. Distribuir
“Seré el primer presidente de la descentralización“
Pablo Pérez :“Tenemos que ser promotores de la democracia“
Tenemos que ser promotores de la democracia, no podemos estar regalando miles de millones de dólares, mientras nuestro pueblo no tiene techo y premiando un modelo fracasado, que además este gobierno pretende imponernos la riqueza petrolera entre el pueblo, esa es la verdadera justicia social, que permita ofrecer a los pobres la educación y la salud, para que los que están abajo salgan de esa encrucijada. ¿Qué es el cambio? El cambio debe ser una propuesta seria, concreta, constante y en paz. Para hacer uso de nuestros recursos naturales pero con la innovación por delante. Para nosotros el cambio está también en la educación, para un niño que vive en una zona popular, la escuela es su mundo y si esa escuela carece de recursos, el mundo de ese niño se ve deteriorado. Nosotros, hoy, le buscamos dar esas nuevas oportunidades en igualdad a esos niños y familias de bajos recursos para tener una escuela iluminada, el maestro bien remunerado y además con mejoramiento profesional, un lugar donde el niño se puede alimentar bien, donde le damos los textos y útiles escolares. Ese es el camino del cambio tal como lo hacemos hoy en el Zulia. Tal como lo vamos a
Víctor Ruido, el Gobernador Pablo Pérez, Carlos Alberto Montaner y el editor/director de El Venezolano, Oswaldo Muñoz
hacer en toda Venezuela. Pablo Pérez y tres venezolanos más pueden ser excelentes presidentes. Al zuliano lo acompaña una gestión eficiente y un partido organizado, novedoso y democrático como Un Nuevo Tiempo lo postula, ante un país víctima de una administración indolente, un país que clama por esperanzas, por la posibilidad real de que Venezuela sea un país mejor. Además, el gobernador ahora cuenta con el respaldo de Acción Democrática, el partido con más representantes de oposición en la Asamblea Nacional, Bandera Roja y Convergencia. Para muchos Pablo Pérez es Pablo Pueblo. Aquel personaje de la salsa de Rubén Blades y Willie Colón, “Echa pa’lante Pablito ya la vida mete mano. Su alimento es la esperanza, su paso no lleva prisa su nombra nunca lo alcanza. Pablo Pueblo, Pablo hermano”. La frase ha comenzado aposesionarse en la mente de los venezolanos, por la facilidad del gobernador del Zulia para conectar con la gente. Pablo Pérez es un mestizo completo, con esa mezcla de piel y experiencias que pueden ser capital y pueblo al mismo tiempo. Al mismo tiempo es un joven profesional y urbano, a la moda al día en tecnología, practica deportes sin mezquindades, al ver a Oscar Haza le recordó “un uno pa´uno” frente a un tablero de básquet. En las universidades entra sin pena y entre iguales y ante todos usa el lenguaje común al pueblo, sin incurrir en el insulto y la degradación que la actual administración trata de imponernos a todos los venezolanos. Lo mismo puede disertar en una academia, que entrar a la casa humilde a probar el sancocho desde el fogón. Pablo Pérez le da valor a la palabra empeñada, de allí el gran esfuerzo para cumplir con su promesa electoral a pesar de todas las trabas, recortes, retenciones y apropiaciones indebidas que le hace Miraflores al Zulia y a
las regiones. Sin embargo, no se ha rendido, ni se ha tornado excluyente; le gusta escuchar a la gente y eso le ha forjado una sólida conciencia social; cree en la descentralización y por ello lo ha tomado como grito de guerra “Seré el primer presidente de la descentralización. Al país hay que desarrollarlo por dentro. El desarrollo no se resuelve sólo desde Caracas, el país, también, hay que desarrollarlo en las regiones, en los estados, en los municipios, en las comunidades. Cada una de estas instancias debe convertirse en instrumentos efectivos de acción gubernamental”, explicó. ¿Por qué el gobierno compra tantas armas? Ha gastado 20 mil millones de dólares, en compras de armas en una guerra imaginaria, con todo ese dinero se hubieran podido generar 1 millón 100 mil empleos directos e indirectos. Pero la verdadera guerra no está allí, la verdadera batalla es por la seguridad de la gente, es contra las 18 mil bandas que, según dice, operan en el país, y mantienen secuestrados a 30 millones de venezolanos. Es imperioso el desarme en territorio nacional, son 11 millones de armas ilegales que no sabemos dónde están, hay funcionarios de la fuerza pública que saben del paradero de esas armas, que hasta se alquilan al malandro en algunos casos ¿Qué beneficio ha tenido Venezuela con esa compra de armas? ¿Armas para qué guerra? Guerra es la que sufre el pueblo a diario a manos del hampa y de un gobierno inútil, donde la impunidad sobrepasa el 90%. ¿Cómo van a ser las relaciones con Cuba en un gobierno suyo? Tenemos que ser promotores de la democracia, no podemos estar regalando miles de millones de dólares, mientras nuestro pueblo no tiene techo y premiando un modelo fracasado, que además este gobierno pretende imponernos a los venezolanos.
[ Política ] 09
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Actualidad Política
La decisión adeca U
na de las noticias más importantes de las últimas fechas fue el anuncio hecho Luis Prieto por Henry Ramos Olivera Allup, Secretario General de Acción Democrática, de que su partido respalda la precandidatura de Pablo Pérez, Gobernador del estado Zulia, en el proceso de primarias abierto por la MUD. Independientemente de lo que significa, desde el punto de vista político, un espaldarazo de esta naturaleza, dado el hecho de que AD es el más antiguo de los partidos políticos nacionales, hay que tomar en cuenta factores cuantitativos muy representativos. AD fue el tercer partido más votado en las elecciones parlamentarias de septiembre de 2010 y el que logró obtener el mayor número de diputados, pero, lo que es más importante, cuenta con una estructura perfectamente organizada y disciplinada en todo el país, tiene verdadera experiencia en la movilización electoral, en la motivación de los votantes, entrenamiento de testigos y seguridad en la transmisión de resultados comiciales. La presencia de AD y sus comandos nacionales, seccionales y municipales, aumenta considerablemente las perspectivas del zuliano y le da presencia activa y fuerza en todas las circunscripciones electorales, lo que no deja de ser una notable ventaja para una contienda interna corta, que se rige por reglas y normas muy estrictas de movilización política y de estructura electoral. La decisión adeca añade fuego a la caldera de Un Nuevo Tiem-
po y mejora las perspectivas de su candidato. Pero no se trata de un movimiento caprichoso o casuístico, sino que parece ser un serio intento de reconstituir el tronco social demócrata originario del partido creado en 1941, hace 70 años y concebido hace 80 en Colombia, donde se suscribió el llamado Plan de Barranquilla, desde el cual partió toda la estructuración del proyecto de país que alcanzó hasta la nacionalización del petróleo en 1976, es decir 45 años, que se considera, de acuerdo con muchos técnicos, el tiempo de tres generaciones políticas. Una tradición histórica Este lanzamiento de una candidatura presidencial de Acción Democrática fuera de sus filas, aunque existe un precedente inmediato, que fue el apoyo dado en 2006 a Manuel Rosales, fundador de ese partido, establece un mecanismo poco conocido en el partido blanco. En efecto, Acción Democrática, como partido, nació como resultado del lanzamiento, en 1940, de la candidatura simbólica de Don Rómulo Gallegos a la presidencia de la República, movimiento que permitió que un partido clandestino, como lo era el PDN, saliera a la calle por medio de comités adhoc, creados en todo el país, para impulsar popularmente una candidatura que se iba a dirimir en un parlamento en el cual no existía la más mínima posibilidad de obtener un número de votos suficiente para lograr la elección. De ese acto fundacional surgió una doctrina casi invariable de que AD debía tener un candidato propio, emergido de su militancia, para cubrir cualquier cargo de elección, salvo aquellos
Henry Ramos Allup, Secretario General de AD, anunció que su partido respalda la precandidatura de Pablo Pérez cupos expresamente concedidos a personalidades independientes, que se convirtieron en mecanismos de relaciones con sectores importantes del mundo político venezolano. Uno de los episodios más claros de esta posición ocurrió en 1958, cuando, después de una larga e infructuosa búsqueda de un candidato independiente, capaz de recibir apoyo de todos los partidos, se planteó la necesidad de que se buscara un presidente que tuviera fuerza propia. Un importante grupo de delegados con derecho a voto en el cónclave que debía tomar tal decisión, se presentó a una asamblea, celebrada en el auditorio de Ondas Populares, en la Avenida Páez de El Paraíso, y propuso que AD lanzara al contralmirante Wolfgang Larrazábal como candidato. En ese momento se contaban los votos y parecía que podía tener éxito. El Secretario General de ese momento, Luis Beltrán Prieto Figueroa, fue quien rompió el hechizo al expresar que, si después de 10 años de muertes, torturas, prisión y persecución, AD renunciaba a tener su propio candidato y a lanzar al líder indiscutido del partido, Rómulo Betancourt, era preferible bajar la Santamaría y dar por disuelto el partido. Con ello cambió la marea y Rómulo fue electo con una aplastante mayoría. De allí salió la consigna que acompañó a Betancourt en su exitosa campaña “Contra el miedo, Vota Blanco”. La tradición se rompió en 1998, cuando AD llamó, infructuosamente, a sus militantes, a votar por Enrique Salas Römer, junto con Copei,
para intentar detener al actual presidente. Muchos adecos, ante la alternativa de votar por el carabobeño, manifestaron su preferencia por el militar golpista y lo mismo hicieron la mayoría de los copeyanos, ellos fueron los que condujeron al triunfo al actual presidente, ignorantes, quizás, de las terribles consecuencias que tal escogencia tendría para la patria. Ahora, AD llama a su gente a votar por Pablo Pérez, y señala que existen claras y evidentes coincidencias ideológicas entre ambos partidos. Desde hace cerca de dos años, Ramos Allup ha venido proclamando y gestionando la reunificación del tronco adeco original, conjuntamente con un nuevo proyecto de país, tesis política y estatutos y estructura organizativa. En tal sentido, como ha informado en diversas ocasiones el secretario general de AD, se han celebrado diversas reuniones en las cuales se han venido sentando las bases para un movimiento de esta naturaleza. La unión en torno a Pablo, aparentemente, cumple una de las etapas fundamentales de la reunificación. Es posible que todavía subsistan reticencias y diferencias tácticas, pero parece claro que la reconstrucción del país, la recuperación de la paz y la armonía, así como también el establecimiento de una estructura política que responda a las necesidades del siglo XXI y mantenga un claro impulso popular en el comportamiento político del régimen que surja de las cenizas de este que está en fase de de desaparición, va a exigir la existencia de un partido político fuerte, bien estructurado y dotado de un proyecto que
sirva de base para un desarrollo a largo plazo, tal como sirvió el proyecto de 1931-1936, para conducir al país por casi 50 años. En nuestro pueblo hay frases que tienen contenidos que, a veces, pueden ser proféticos. Una de ellas, aplicable a lo que está sucediendo y puede suceder en el futuro inmediato, es “Ellos son blancos y se entienden” Un Nuevo Tiempo y su candidato Pablo Pérez, no han ocultado su origen adeco, pero han logrado atraer y captar a un numeroso grupo de dirigentes que provienen de otros grupos de izquierda e independientes, con lo cual han logrado una fuerza nueva y de gran impulso. AD, también, ha renovado sus cuadros y reclutado a una importante cantidad de dirigentes estudiantiles, sindicales y profesionales y posee cuadros técnicos que le permiten elaborar programas y explorar soluciones que sean coherentes con la trayectoria histórica de ambos grupos políticos. Aunque es realmente exagerado el odio hacia lo que se ha dado en llamar el neo liberalismo salvaje, no hay duda de que una sociedad basada en el libre funcionamiento del mercado, sin correctivos que mejoren la participación de los trabajadores y moderen las imperfecciones de los mecanismos de oferta y demanda, por ello hay que dar la bienvenida a esta alianza, que esperamos no sea simplemente una alianza temporal, que dure hasta el próximo 12 de febrero, sino que se proyecte hacia un futuro lleno de grandes y ricas promesas.
10 [ Entorno Energético ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Energía
Cuando la torta con 100 $/barril no alcanza ¿Qué hacer? E
n reiteradas oportunidades hemos indicado que los ingresos provenientes de PDVSA, sencillamente no alcanzan para sostener la vorágine de gastos y comproHoracio Medina misos nacionales e internacio@unape nales que este régimen quiere mantener y, además, subsidiar la masiva e irracional destrucción del aparato productivo nacional, público y privado. En términos muy coloquiales hemos dicho que podríamos simularlo con lo que ocurriría en una fiesta infantil en un condominio cerrado. Podríamos tomar como punto de partida 1973 y comparar lo sucedido en la fiesta de ese año y lo que ocurre con fiesta infantil en el 2011, pero ahora con muchos más invitados, nuevos miembros del condominio e invitados muy especiales que vienen de afuera. En 1973, Venezuela tenía 12 millones de habitantes y producía 3 millones de barriles, de los cuales se exportaban como crudo y productos alrededor de 2 millones 800 mil barriles diarios. Vale decir en la fiesta habían 12 niños invitados y una torta muy consistente se preparaba, básicamente con una exportación de 2.8 millones de barriles y una levadura que era equivalente a 15 $-barril ajustando los dólares al año 2011. Para el año 1980, los invitados crecieron un poco, eran ya 15 invitados, los insumos eran un poco menos, digamos 2.5 millones de barriles, pero la levadura era equivalente a 45 $-barril ajustados, lo cual producía una torta más grande en apariencia, pero más esponjosa, menos consistente. Sin embargo, todos los invitados comían suficiente y los organizadores estaban felices. Unos ocho años más tarde, los invitados que llegaban a la fiesta del condominio aumentaban. Ya eran 18 los invitados, los insumos de la torta seguían siendo básicamente los mismos 2.5 millones de barriles pero algo grave sucedía, la levadura se redujo y era equivalente a 25 $-barril ajustados, lo cual produjo una torta más pequeña, no creció. Los asistentes, comenzaron a quejarse de sus porciones, algunos se quedaron por fuera, otros tuvieron que “raspar los platos” y un número pequeño, hasta dejaron de comer. Los organizadores trataban de calmar a los invitados, mientras increpaban a los reposteros y cocineros porque la torta era pequeña. Los insumos eran los mismos, pero no había dinero para hacerlos crecer, la levadura era la que llegaba y no estaba al alcance de ellos hacerla crecer. La sugerencia de la cocina para los organizadores fue, debemos además de preparar la torta y cambiar la receta, proveer gelatina y quesillo, para completar el menú y que todos los invitados tengan una ración adecuada. Luego de mucho insistir, cocineros y reposteros lograron convencer, solo a determinados organizadores que era necesario hacer un esfuerzo mayor y buscar fuentes complementarias de insumos para preparar la gelatina y el quesillo, porque aumentar los insumos de la torta y cambiar la receta era posible, pero muy costoso y requería tiempo, mientras los invitados seguían creciendo. Sin embargo, el esfuerzo no fue todo lo intenso que debió ser y apenas se evitaba agravar la situación.
Los ingresos provenientes de PDVSA, no alcanzan para sostener la vorágine de gastos y compromisos nacionales e internacionales Para el año 2000, los organizadores habían cambiado totalmente, los invitados a la fiesta eran más del doble que en 1973. Ya eran 25 y los nuevos organizadores tomaron la firme decisión de hacer invitaciones externas en el futuro inmediato. La levadura había aumentado hasta 50 $-barril ajustados, lo cual hacia aparecer más grande la torta, pero por dentro, era poco consistente y esponjosa. Los nuevos organizadores pensaron que eliminando a los cocineros y poniendo reposteros expertos en adornar tortas, todo se solucionaría. ¿Para que hacer gelatina o quesillo?, eso era complicado y demandaba más trabajo, ellos solo estaban interesados en mantener la diversión. De modo que cambiaron casi toda la cocina, contrataron payasitos y música para entretener a los asistentes. Con el paso del tiempo, la sensación de mejoría se notaba, a pesar que los insumos eran menores, y los invitados aumentaban, tanto los provenientes del condominio como los externos. Todo estaba encaminado con levadura a más de 90 $-barril, la torta lucia muy grande, esponjosa y poco consistente, pero grande, todos comían y bebían. Los líquidos hacían crecer aún más la torta y la sensación de saciedad era innegable. Poco tiempo después, todos querían repetir torta, antes que los reposteros prepararan la próxima. ¿Qué hacemos?, se preguntaron los organizadores, ya no tan nuevos. La respuesta fue fácil, nos sobra levadura compremos más insumos y hacemos más grande la torta. Cuando la levadura que disponían no les alcanzó, pidieron prestada y el festín continuaba.
Con este son, llegamos al año 2011, ahora los invitados del condominio son casi 29 y pronto serán más de 30, los invitados externos se pelean en la puerta por entrar para llevarse algunos una porción sustanciosa y otros migajas que dejaran de saborear los miembros del condominio. En la cocina el desastre es total, los cocineros viejos ya no controlan la cocina, los nuevos empleados son muchos, todos mandan y pocos trabajan, muchos se ocupan de negociar los insumos antes de llegar a la cocina, algunos venden porciones de torta por debajo del costo a invitados externos, otros se filtran en la fiesta y toman su tajada, la receta de la torta es letra muerta y vieja. Los reposteros ya no la pueden adornar y se ve su interior esponjoso. Los organizadores, se desesperan, piden que la levadura aumente que los insumos se abaraten, buscan asesores, pero estos quieren su porción mayor de la torta, de modo que aumentan los insumos, pero aumentan los comensales y se reducen las porciones disponibles. Cada vez les prestan menos levadura y cada vez es más costosa. Ahora, para los casi 30 invitados del condominio, los insumos son de 1.4 millones y, aunque la levadura está a 95 $-barril, los asesores se llevan una porción grande, los prestamistas también toman una parte importante de la torta y los invitados externos al condominio tiene prioridad y también toman su tajada. La torta comprada se hace cada vez más costosa, porque la levadura la encarece, los prestamistas se reducen y los asesores quieren porciones mayores de las tortas por hacer. Por supuesto, los invitados del con-
dominio comienzan a protestar porque la torta no alcanza y la que hay, es de menor calidad. En fin, la fiesta se ha convertido en un desastre y los organizadores insisten en mantener el mismo programa y el mismo menú que ya lucen agotados y no convencen. Los payasitos no divierten y la música es la misma, no evoluciona. La cocina crece en número pero se reducen sus productos en calidad y en cantidad. Sin duda, es el momento de cambiar a los organizadores, poner orden en la cocina, cerrar, al menos temporalmente, las invitaciones externas, reducir los asesores y negociar con los prestamistas. Y, tal vez, lo más importante, convencer a los invitados del condominio que la torta no es suficiente. Se puede hacer crecer y mejorar su consistencia, pero es imprescindible cambiar la receta de la torta, preparar la gelatina y el quesillo para las fiestas futuras, sin embargo, en las más cercanas, se necesita ordenar la fiesta y la cocina, revisar las invitaciones y aprobar un nuevo programa y un nuevo menú para que la fiesta sea de nuevo un lugar para compartir y que cada quien tenga la oportunidad de salir satisfecho. Esto que hemos tratado de recrear, lo recoge de manera muy profesional nuestro amigo Diego González, en su extraordinaria nota Barriles de Papel Nro. 81, titulado “Sobre los ingresos de Petróleos de Venezuela, S.A. y sus aportes al Fisco y al Gobierno 1999-2010” que recomiendo ampliamente leer en: http://www.petroleum.com.ve/ barrilesdepapel/.
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Publicidad ]
11
12
[ Opinión ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Cristina y los seis enanos Marcos Villasmil
N
ingún resultado electoral es un certificado de buena conducta, presente o pasada. Mucho menos, de la futura. Un buen ejemplo podría ser Argentina, luego de las elecciones últimas, donde ganara con gran comodidad Cristina Kirchner, en versión post mortem (de su marido). La ganadora y los enanos La misma noche del domingo electoral no pude dejar de pensar en que lo que caracteriza a la actual oposición argentina es su enanismo. De ideas, de propuestas, de frescura y originalidad programática. Da vergüenza ver a la histórica Unión Cívica Radical en manos de un señor que como único supuesto mérito es ser hijo del ex presidente Alfonsín. Como si en democracia los liderazgos se heredaran. A resultas, si uno suma los votos obtenidos por los candidatos que se enfrentaron a la actual mandataria, apenas llegaban juntos ¡los seis! a rozar el 40%. Pero que la oposición argentina sea liliputiense no es una novedad. Desde hace más de medio siglo hablar de política en Argentina pasa en buena medida por ese fenómeno antipolítico llamado el peronismo. Perón dejó una impronta caudillista como pocos. Dejó como testamento sólo ideas generales populistas, así como una forma de hacer las cosas con base en un clientelismo antológico, ligado con formas más o menos visibles de autoritarismo, y a su persona como objeto de culto. El peronismo se caracteriza por una flexibilidad proteica –de valores, de propuestas, de visiones, de análisis, de estilos-, ya que el fin último es explotar la poca memoria de la masa, y poner todo al servicio del caudillo de turno. Ello aporta la inmensa ventaja de que ninguna ideología ni algún principio que quede todavía realengo por allí es de importancia a la hora de sumar, restar, multiplicar o dividir nuevas y más fructíferas alianzas de poder. Eso fue lo que entendió como nadie Néstor Kirchner, quien renovó el movimiento para ponerlo al servicio de la construcción de una nueva hegemonía. Y quien parece que va a cobrar es Cristina. Ya no se habla tanto de “kirchnerismo”; ahora los avispados de turno se llaman a sí mismos “cristinistas.”
Fernando y Cristina En una nota reciente del diario español “El Mundo”, se le solicitó al dueño de un bar llamado “Perón, Perón” que definiera al peronista típico: “Amigo de sus amigos, bueno para los asados, aficionado al fútbol, y sin dominio del inglés”. Al respondérsele que esa sería la definición del argentino promedio, indicó con sorna:”Claro, el argentino promedio es peronista de corazón”. Una potencia tornada impotencia En su último artículo (titulado “Argentina: doscientos años de soledad”) antes de fallecer hace un par de años, el eminente periodista y escritor Tomás Eloy Martínez (quien huyendo de amenazas de muerte de grupos de ultraderecha vivió varios años exiliado en Venezuela) afirmaba que su país se había tornado impredecible, todo un enigma. Desde la llegada de Perón al poder Argentina ha sido un campo de batalla de facciones –civiles y militares- que se han sucedido, y que han negado sostenidamente cualquier idea que no esté mojada en el tinte autoritario, jerárquico, carismático y clientelista impuesto por el Padre de la Patria Populista. Con cada nuevo caudillo han sufrido tanto el pueblo como las instituciones, ambos olvidados y minuciosamente manipulados. Un nuevo peronismo sucede al anterior fracasado como todos, sembrando de nuevo el optimismo en una masa que ya ha adoptado como una nueva piel los tics explicativos
del atraso. El peronismo es una forma de mesianismo que siempre llega, pero al mismo tiempo nunca llega. Si algo ha dejado el peronismo es el convencimiento de que, en un país lleno de callejones sin salida, lo malo siempre puede empeorar. Y pensar que Rubén Darío escribió en 1910 –antes del peronismo, cuando todo apuntaba fabulosamente- un “Canto a la Argentina” con una tremenda fe en el futuro; la llamaba “la región del Dorado, el paraíso terrestre”. En 2004, Juan Gelman, a su manera le respondería: “Cuando el dolor se parece a un país, se parece a mi país.” Se preguntaba Tomás Eloy dónde está ahora Argentina. ¿En qué confín del mundo, centro del atlas, techo del universo? ¿Argentina es una potencia o una impotencia, un destino o un desatino, el cuello del tercer mundo o el rabo del primero? Continúa: “Hacia 1928, las estadísticas señalaban que Argentina era superior a Francia en número de automóviles y a Japón en líneas de teléfonos. A fines de 1924, el poeta nacional Leopoldo Lugones proclamó que los militares eran los “últimos aristócratas” del espíritu y les exigió que, espada en mano, ejercieran su “derecho de mejores”, con la ley o sin ella y emprendieran cruzadas para imponer un “orden nuevo”. Las sucesivas cruzadas de los “aristócratas del espíritu” -que culminaron en la guerra de las Malvinas, en los campos de concentración de la dictadura y en los cementerios de desaparecidos-, precipitaron el país en un desastre para el que todavía busca salida.” Tomás Eloy concluía su artículo con estas terribles palabras: “Mucha de la infelicidad argentina nace de una lección que la realidad siempre contradice. A los niños se les enseña en las escuelas que son hijos de un país grande acechado por desgracias de las que no es responsable. Nunca le será fácil alcanzar la dicha a un país que cree tener menos de lo que merece y que desde hace décadas imagina que es más de lo que es. “¿Cómo se vive allá, en América Latina?”, me preguntaba un amigo cuando volví del exilio. Argentina no estaba, entonces, en América Latina sino en ninguna parte: ni en el continente al que pertenecía por afinidad geográfica ni en la Europa a la que creía pertenecer por razones de destino. Estaba, como quien dice, en el aire. Lo peor es que cuando tenga que bajar, no sabrá dónde.”
[ Política ] 13
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Walter Márquez en El Venezolano
“No hay chavismo sin Chávez“
Walter Márquez en las oficinas de el periódico José Hernández Fotos: Miguel Angel Barrera
E
l ex embajador de Venezuela en la India Walter Márquez, quien cuenta con la experiencia política necesaria para ejercer un buen desempeño, volvió a la Asamblea Nacional en una combinación con Leomagno Flores, en representación de los complicados distritos de la frontera entre Colombia y San Cristóbal. Walter es un hombre independiente, luchador, presente en los escenarios en defensa de la democracia y la libertad. Visitó El Venezolano, en compañía de su hija, y de entrada fue claro. “Hay que salir de este gobierno, pero para hacerlo hay que ir más allá de lo electoral. No basta con los votos, tenemos que ir más allá. Hace falta un movimiento de masas contundente”. -¿Y la ecuación militar donde la deja? - Los militares harán lo que señale el pueblo, siempre que se haga respetando la constitución. - ¿Pero todo indica que hay muchos militares chavistas? - Los militares son gente del pueblo, como todos nosotros, ellos sufren lo mismo que sufrimos todos. Pero tienen la obligación de la defensa de la patria y de sus leyes. Esa patria está compuesta por el pueblo y sus instituciones, si esas se demuestran contrarias a lo que hace Chávez con Venezuela, los
Hay que salir de este gobierno
“Hay que salir de este gobierno, pero para hacerlo hay que ir más allá de lo electoral. No basta con los votos tenemos que ir más allá. Hace falta un movimiento de masas contundente” militares actuarán para defender al pueblo y a la patria. - ¿Pero tenemos que ir a elecciones? - Si tenemos que ir a las elecciones y tenemos que ganarlas, pero además tenemos que activar un gran movimiento de masas Walter fue ha sido alto comisionado del gobierno del Táchira ad honoren, y objeto de críticas por parte de voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela. Diputado electo por el Táchira en tres oportunidades al Congreso de la República y fue embajador del presidente Chávez en La India. Walter Márquez es historiador, investigador, académico, defensor de los Derechos Humanos, ex – embajador de Venezuela en la India, con un sólido liderazgo social e intelectual y una larga experiencia universitaria y legislativa. Márquez y su compañero de fórmula, Leomagno Flores, ganaron el circuito más golpeado por las medidas del gobierno central en su confrontación con Colombia. - ¿Por favor puede mejorar la explicación del impacto de las masas y lo electoral?
Hasta los cubanos han dicho: “Con Chávez todo y sin Chávez nada“
- Hasta ahora hemos hablado de soluciones electorales. En lo electoral el gobierno mantiene una ventaja descabellada e inmoral. Es muy difícil superar al gobierno en lo electoral por esa ventaja descarada. Pero hay que transitar lo electoral y demostrar que se le ganó al gobierno y manejar el concepto de las masas activadas para presionar la salida real del gobierno. - ¿Pero eso es el 11 de abril? - El 11 de abril de 2002, pasó algo parecido a eso. Las masas desplazaron a Chávez del poder, pero la falta de estrategia y de liderazgos terminaron por acabar con un movimiento histórico. - ¿Pero usted habla de eso y a la vez apela a la no violencia, a una salida pacífica? - Los movimientos masivos, pueden ser no violentos, como lo fue el 11 de abril y como lo fue el proceso de independencia de la India. Yo no creo en la violencia, pero la paz puede ser muy activa y muy fuerte, como lo ha sido en miles de casos a lo largo de la historia. - ¿Pero la paz no es transitar la ruta electoral?
- Lo electoral está vinculado a lo que representa Chávez y su ventajismo ¿Cómo hacer campaña cuando el presidente tiene una ventaja mil a uno, con cualquiera de los candidatos? ¿Cómo lograr la emoción necesaria para que un elector se decida a nuestro favor, si no hay canales para mostrar a nuestros candidatos? Es casi imposible levantar una campaña medianamente normal, ante el monstruo comunicacional en que se ha convertido el chavismo. - ¿Y no hay trece años de desgaste? - Sí, pero también hay trece años de ventajas excesivas. Las campañas electorales se basan en emociones, esas emociones necesitan de medios de divulgación, que en Venezuela para lo oposición son limitados. - ¿Qué tan importante es Chávez como líder? - Mucho, es un gran líder, pero está equivocado. Logró llevar lo social a la agenda, pero no ha podido resolver nada a largo plazo. - ¿Usted no cree que se hayan cometido errores en el gobierno y en la oposición, de ser así cuáles le parecen los peores? - Acá se han cometido muchos errores de lado y lado. Para mí los dos más evidentes son el despido de 20 mil empleados de las petroleras y los tres meses del paro petrolero. Uno cometido por el gobierno y otro por la oposición. - Usted ha sido un político que siempre ha tenido que trabajar, dentro de un campo de limitaciones físicas ¿Cómo ve la actual condición del Jefe de Estado y su deterioro evidente? - En Venezuela el elemento de la salud física de un candidato, es muy fuerte. Es muy difícil hacer campaña en el país sin el contacto personal, el venezolano quiere a sus líderes en cuerpo presente. Además le democracia nos acostumbró a campañas muy activas y participativas. Es evidente que el presidente no puede hacer una campaña como las que ha venido haciendo, debido a sus mermadas condiciones físicas. Yo le deseo lo mejor al presidente y oro por él y por su salud, pero es evidente que para él es muy difícil hacer campaña. - ¿Cómo ve el elemento cubano? - Ellos mismos lo han dicho en varias ocasiones, ´con Chávez todo y sin Chávez nada´; también han repetido la frase ´no hay chavismo sin Chávez´.
14 [ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com
Nicaragua y el factor güegüense
[Opinión] 15
Los güegüenses
L
os nicaragüenses votarán el 6 de noviembre. Están en juego la presidencia, 90 escaños del Congreso nacional y 20 del Parlamento Centroamericano. Según algunas encuestas, Daniel Ortega ronda el 40% de intención de voto, Fabio Gadea el 30 y Arnoldo Alemán el 10. El problema es que es muy difícil hacer encuestas en Nicaragua. El “factor güegüense” lo impide. ¿Qué es eso? El Güegüense es un personaje del más antiguo (y elaborado) teatro colonial nicaragüense. Va enmascarado, engaña, defiende astuta y solapadamente sus intereses, oculta sus intenciones. La primera vez que escuché hablar del “factor güegüense” fue tras las elecciones de 1990. Según casi todas las encuestas, incluidas las que manejaban España y Estados Unidos, Daniel Ortega le iba a sacar casi 20 puntos a Violeta Chamorro. Pero sucedió a la inversa: Doña Violeta barrió a su oponente en las urnas. Creo que sólo acertaron dos hábiles encuestadores extranjeros, Víctor Borge de Costa Rica y Alfredo Keller de Venezuela. Ambos introdujeron en sus indagaciones elementos que les permitían descontar mentiras y dobleces. Cuando se supieron los resultados aquello fue un terremoto político. Los encuestadores
fallidos dieron una extraña explicación: habían votado cientos de miles de güegüenses. Gentes que decían una cosa y hacían la contraria. Recuerdo a un “experto” norteamericano que me dijo, decepcionado por su fracaso: “este es un pueblo de mentirosos”. Falso: es un pueblo de cautelosos, que es algo muy diferente. Los nicas aprenden muy pronto, tal vez en la infancia, que la afirmación “sólo la verdad os hará libres”, atribuida a San Juan, probablemente es cierta en el lago de Galilea, pero en el de Nicaragua te puede llevar directamente al desastre. Por eso la gente oculta sus intenciones. La observación viene a cuento de un artículo de Pedro Joaquín Chamorro publicado en La Prensa de Managua. Pedro Joaquín, político y periodista, muy cercano a la candidatura de Fabio Gadea, un exitoso empresario y comentarista radial con fama de hombre bueno y honrado, cree que los nicas, otra vez, están ocultando sus verdaderas intenciones electorales. Le tienen miedo al sandinismo y mienten o no se manifiestan. ¿Cómo lo sabe Pedro Joaquín? Lo intuye, porque ha recorrido el país junto a Gadea en una campaña política casi sin recursos económicos, basada en el cara a cara y el apretón de manos, y ha percibido la misma cálida complicidad que
acaso existía en 1990, época en que los nicaragüenses ponían cara de póker y sonreían cuando les hablaban de sandinismo y revolución, aunque estaban secretamente decididos a votar por la democracia y la libertad. Mi impresión es que esta vez será más difícil derrotar a Ortega. La oposición va a los comicios amargamente dividida y tiene que ganarle, en primer lugar, a Hugo Chávez con sus cientos de millones de petrodólares, que es el gran elector. Chávez y Ortega han creado una empresa privada, Albanisa, que operan como a ellos les da la gana, con la que el venezolano compra influencia internacional para el sainete del Socialismo del Siglo XXI con dinero del patrimonio público, mientras el nica dispone de un inmenso cofre para adquirir clientela política y perpetuarse en el poder comprando votos con regalos y favores. Porque exactamente de eso tratan estas elecciones: perpetuarse en el poder. Daniel Ortega, que ya violentó la ley y, con el auxilio de unos magistrados absolutamente dóciles que se pasaron la ley por el forro de la Constitución, consiguió que se anulara la prohibición a la reelección consecutiva, durante el próximo gobierno hará aprobar una norma que le permita ser presidente del país
mientras tenga deseos de ocupar la poltrona. O sea, hasta que la muerte los separe. ¿Cuánto va a durar el “danielismo”? En realidad, es difícil saberlo, pero los fundamentos políticos y económicos de la familia política a la que pertenece –el Socialismo del Siglo XXI—son muy débiles. Si Cuba era la referencia ideológica, hace ya unos cuantos años que dejó de serlo, no sólo por el inocultable fracaso de ese modelo, sino porque el gobierno de Raúl Castro, a estas alturas de la historia, no tiene la menor idea de a dónde piensa llegar en su intento por corregir las barbaridades hechas por su hermano durante medio siglo de delirios. Y si Venezuela es la chequera inagotable del grupo, tal vez pronto abandone ese costoso rol. ¿Cuándo? Probablemente, cuando Hugo Chávez salga de la escena como consecuencia de su precaria salud o de sus infinitos y hábiles adversarios políticos. Daniel Ortega, en suma, aunque desee perpetuarse en el poder, pende de un hilo bastante delgado que acabará enredado en sus tobillos. También caerá. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011) www.firmaspress.com
16
[ Opinión ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Capriles en Miami Correaipad13@gmail. com
L
a visita a la ciudad de Miami, en el Estado de la Florida, del aspirante a la José Gregorio Presidencia de la RepúCorrea blica, Henrique Capriles los días 25 y 26 de octubre de este año es sin lugar a dudas una visita que despertó un sin número de opiniones y emociones de todo tipo, el caso es que, relatan los integrantes de la comunidad venezolana en esa región, que ha sido la mayor concentración, en acto político en aras de la Unidad, es el caso que más de 500 personas se dieron cita en el Hotel Intercontinental de Doral, el día martes, y destaco lo de martes por ser un día laborable, y aún así se dieron cita tantos venezolanos en un ambiente de emoción y expectativa por la convivencia que se logró despertar. Tema Cuba y los regalos En mi opinión y así se lo he escuchado al señor Capriles, es que se debe acabar, eliminarse la regaladera indiscriminada de nuestros recursos a cambio de favores en el seno de los escenarios internacionales, en el caso de Cuba que es un tema polémico e interesante para tantos habitantes del Sur de la Florida, Venezolanos o no, pienso y creo será así, que quien asuma la Presidencia el 15 de Enero de 2013, deben revisar; insisto revisar todos estos acuerdos irresponsables que ha firmado o asumido el gobierno venezolano con Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, China, Rusia, Brasil, Paraguay, Argentina entre muchos otros. Revisar es revisar, entender que un acuerdo Bilateral o Multilateral es para beneficiar a los Habitantes y no al Gobierno Dictatorial y dañino en este caso de Cuba, ese intercambio de material petrolero por trabajos humanos, debe terminarse, por ser practicas de hace tres siglos. El caso de Cuba merece especial atención dado que en estos trece años de gobierno, los aportes petroleros y económicos por parte de Venezuela no han sido para provecho del ciudadano y la inexistente democracia cubana, solo ha servido para favorecer al gobierno de los hermanos Castro, eso debe acabarse, terminarse, suspenderse, al fin y al cabo la luz solar de estos hermanos cada vez es más tenue. Esa es una realidad que se debe abordar desde el mismo momento que se tenga el candidato de la Unidad, que sustituya este atraso político, económico, cultural, internacional, petrolero, de seguridad personal durante 14 años al momento de asumir un nuevo gobierno de inclusión y reconciliación
Henrique Capriles El Acto en el Doral Especial reconocimiento debo hacer a los integrantes de la mesa de la Unidad de Miami, en las personas de Alexis Ortíz, José Hernández y Pedro Mena entre muchos otros, sin la colaboración y aporte de todos no hubiese sido posible esta gira o visita de contacto, el acto fue extremadamente emotivo, caluros y lleno de afecto, una vez que se hizo presente en el salón de la convocatoria, Gonzalo Aguerrevere y Alfonso Ramos – representantes de Primero Justicia Miami – presentaron la hoja de vida Capriles y le entregaron el micrófono al Gobernador de Miranda. Después de saludar a los asistentes y presentar a los miembros de su equipo, el Gobernador Capriles comenzó diciendo que en Venezuela lo que está planteada es una salida democrática. Aseguró que él no vino en Miami para buscar votos sino para decirles a los venezolanos que viven aquí, que su objetivo es construir cientos de razones para que todos quieran regresar. También fue enfático al señalar que los venezolanos que viven en el exterior no son apátridas ni traidores, porque él está seguro que aman tanto a Venezuela como los que están allá. Señaló que hay que dejar atrás las divisiones y lograr que la política sirva a todos por igual, porque un país dividido no progresará jamás. Destacó que fuera de Venezuela hay un gran talento que ha emigrado y que está apalancando el progreso de otras regiones, pero que a su vez hay muchos profesionales venezolanos que han tenido que sacrificar sus carreras por las circunstancias propias de la emigración. Recalcó que es inconcebible que sus compatriotas tengan que pedir asilo político, por
culpa de un gobierno que persigue y resta vida, y oportunidades, buscando mejor modo de vivir, en otros países y manifestó su deseo en que llegue el día en el que no exista un solo venezolano asilado en ninguna parte del mundo. Ante la matriz de opinión que ha intentado sembrar temor entre los votantes, el precandidato aseveró que en Venezuela no está planteada una revancha y que llegado el momento, el cambio no va a representar caos, porque caos es lo que existe ahora en un país que tiene que subsistir con cifras de inseguridad alarmantes, con una de las inflaciones más altas del mundo, un poder judicial ineficiente, más de 1.500 empresas expropiadas y altos índices de importación de alimentos que generan escasez y encarecen el costo de la vida. La confianza es el camino que queremos construir. Por primera vez tenemos la oportunidad de abrir un ciclo de progreso para todos, en el que nadie se quede afuera. Y lo vamos a hacer. Hay que romper el círculo vicioso de un sistema que colapsó y generar confianza en todos los venezolanos. Ante las dudas electorales, dijo que las elecciones se ganan el día de las elecciones (cuidando el voto, con testigos de mesa). “Si los comicios estuvieran cantados yo no sería gobernador, y eso es verdad cada uno de nosotros en todos los rincones o posiciones ese día debe cuidar que voto que entre de la Unidad, salga de la Unidad”. Dijo que su debate no se fundamenta en anécdotas como la marca de zapatos que use determinada persona del gobierno. “Mi debate es entre el atraso y el progreso, entre tener seguridad o no, construir viviendas o no, construir escuelas o no”. “No es suficiente reconocer el problema social. Hay que dar resultados en el ejercicio del gobierno”. Y eso se hará y debe hacerse en los primeros meses del nuevo Gobierno de Unidad e inclusión Con respecto al tema electoral, volvió a insistir en que la salida tiene que ser democrática y dijo creer en la institucionalidad de la Fuerza Armada Nacional. Invitó a los presentes a participar en los procesos electorales y a convertirse en multiplicadores del esfuerzo de los dirigentes para lograr inscripciones y cambios de domicilio en el Registro Electoral del exterior. Convocó a los jóvenes porque “ustedes son los que más tienen la oportunidad de disfrutar un país distinto” e indicó que en su experiencia, el proceso electoral puede tener mil obstáculos, pero los verdaderos protagonistas de los triunfos no son sólo los votantes, sino los miembros y los testigos de mesa. Recalcó que “ninguna persona que vote en las primarias va a ser marcada por ello,
debido a que es un proceso interno que no está organizado por el CNE y no vamos a generar más listas que dividan” y abogó por que más nunca se tenga que ir un periodista de Venezuela porque el ejercicio de su profesión ponga en riesgo su seguridad y la de su familia. “Tengan la seguridad que voy a hacer todo lo posible para que Venezuela cambie y les vamos a dar razones para volver. Los quiero ver a todos celebrando allá, regresando cuando quieran regresar, porque si hay algo que nos identifica como venezolanos, es que todos tenemos nuestro corazón en Venezuela. Eso dice lo que somos porque nos sentimos orgullosos de nuestro tricolor. Tenemos que tener confianza. Venezuela tiene más futuro que pasado. Pero primero, hay que ganar las elecciones” Eso debe ser un gran alivio esperanza para una comunidad que tiene el cuerpo afuera, pero el alma diaria en nuestra querida Venezuela. Retiro de Eduardo Fernadez Especial afecto y respeto por la decisión de mi amigo el dirigente de Copei, Eduardo Fernández, que anunció este domingo pasado el retiro de su postulación para ser el candidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el 7 de octubre de 2012. A través de un comunicado, Eduardo, el Tigre Eduardo, indicó que puede ser “más útil” al país “promoviendo una agenda de diálogo que permita conquistar una unidad superior”. Me agradó, el exhorto a los venezolanos al diálogo para resolver los problemas. “Esta lucha apenas comienza; tenemos que redoblar esfuerzos, mi llamado es a trabajar todos juntos”. Agregó que decidió retirar su nombre porque la prioridad es la unidad del país. “Yo creo en Venezuela y Venezuela tiene futuro. Yo siento que tengo unas competencias que debo poner a la orden de mis compatriotas y los venezolanos resolverán, según su visión, en qué posición piensan que puedo ser más útil”. Valiente y responsable Eduardo, como siempre. Alexis Oriz y Cervantes Mi felicitación y afecto para quien es un gran ser humano, dedicado a la amistad y a las letras, mi amigo el príncipe Alexis recibió, el Premio “Cervantes 2011” otorgado por la Universidad Nova al periodista y escritor venezolano, el es primero en recibirlo, es una demostración más del talento y proyección de la comunidad venezolana en los Estados Unidos. Para orgullo de sus amigos, propios y extraños Alexis Ortiz es merecedor de esto, felicitaciones siempre bendiciones para ti, tu hija mi pintora, y toda la familia.
[ Política ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
17
Política venezolana
Cerrando filas
María Corina Machado
A
medida que se acerca la fecha fijada para la definitiva inscripción de quienes van a participar en las elecciones primarias de la oposición, se han venido conforLuis Prieto mando bloques importantes de Olivera partidos, asociaciones, grupos y organizaciones, que manifiestan su respaldo por uno de los pre candidatos. Contrariamente a lo que ocurre en el sector oficial, donde sólo es posible hablar de un candidato y, ni siquiera la grave enfermedad del comandante-presidente, abre las puertas a un debate sobre posibles sucesores o a un sistema democrático de escoger a un sucesor, la oposición da muestras de una gran vitalidad ideológica, diversidad de planteamientos y nombres de ciudadanos dotados de virtudes, entre los cuales pueden distinguirse valores que son caros a los electores. En el plano estricto de la campaña electoral, el hecho de que más de 10 venezolanos, ilustres por diversos motivos, se encuentren atareados visitando el país, llevando su mensaje directamente a audiencias de todas las regiones y de muy diversas características sociales, económicas y políticas, representa una gran ventaja, porque el mensaje único, trasmitido por la voz exclusiva del autócrata, llega cada vez más debilitado y marcado por las huellas de una cruel dolencia. Un desarrollo gradual, pero seguro La Mesa de la Unidad Democrática o MUD, como se la conoce popularmente, no es el resultado de una improvisación, ni el capricho de un pequeño grupo de obstinados opositores, sino el resultado de un largo y doloroso proceso de educación democrática, que ha llevado a los venezolanos que tienen como suprema aspiración el establecimiento de una verdadera democracia, a aprender de sus errores y buscar los caminos que garanticen el menos traumático de los desarrollos para el país. Casi desde el inicio de este proceso, cuando los grandes partidos decidieron enfrentar la
Pablo Pérez candidatura del teniente coronel golpista con una candidatura única, llamando a sus militantes a sufragar por el Doctor Salas Römer en 1998, se comenzó a crear la conciencia de que era necesario un esfuerzo extraordinario y la creación de un nuevo mapa de la geografía política nacional, para poder enfrentar, con algo de posibilidades, a un populismo autoritario, empeñado en despilfarrar los extraordinarios recursos de los que podía disponer la sociedad venezolana. Los esfuerzos unitarios, sin embargo, fueron ahogados por las costumbres inveteradas de nuestros políticos, que siempre han tenido el criterio de “arrimar la brasa para su sardina”, por lo cual la ruta democrática ha encontrado numerosos escollos. Sin embargo, la conciencia unitaria seguía siendo una fuerza popular de gran importancia. Las reacciones populares que llevaron a las enormes manifestaciones de 2002, antes del vacío de poder que lo sacó del gobierno por 48 horas y luego al paro nacional de protesta que detuvo al país por 63 días al comienzo de 2003, produjeron una unidad de base entre los sectores opositores, que se organizó para el referendo revocatorio de 2004, en el cual, sin embargo, no fue posible lograr el triunfo, sobre todo porque no existía una estructura y organización electoral suficientemente fuerte y de cobertura total, que permitiera movilizar los votos y defender los resultados en todas y cada una de las mesas. A partir de esa derrota se ha producido un proceso de radicalización de la revolución y su socialismo sui-generis, pero al mismo tiempo se ha ido afirmando el sentimiento unitario y opositor. Desde las elecciones presidenciales de 2006, en las cuales la candidatura de Manuel Rosales, en una brevísima campaña, pudo movilizar a cerca de 4.5 millones de votos, con 47% de los votos emitidos, se ha venido presentando un fenómeno muy claro, las votaciones de los candidatos opositores han crecido, mientras el oficialismo perdía dinamismo y decaía. En cada ocasión se observó un aumento del caudal
Leopoldo López electoral y también una progresiva reducción del porcentaje de abstención. En las elecciones de gobernadores y alcaldes de 2008 la oposición totalizó 5.3 millones de votos. En el referendo constitucional de 2008, la oposición logró derrotar al esfuerzo sovietizante del gobierno, aunque el comandante-presidente calificó la victoria como pírrica o de m..... . En las elecciones parlamentarias, la oposición totalizó 5.4 millones de votos contabilizados, aunque una perversa distribución de los circuitos electorales le permitió al oficialismo obtener más diputados que a la oposición. Frente al 2012 Las maniobras flagrantemente ilegales e inconstitucionales, con las cuales se ha pretendido burlar la voluntad popular expresada en el Referendo Constitucional, y el abuso de poder del régimen bolivariano, combinadas con la agudización de las condiciones críticas de la vida venezolana, fueron motivaciones eficientes para un movimiento envolvente de las diversas fuerzas opositoras. En los partidos políticos, ONG, organizaciones de todo tipo, surgió un indetenible movimiento unitario que culminó con la designación de una Mesa de Unidad Democrática (MUD), en la cual comenzaron a sumarse decenas de voces, unas caudalosas, otras relativamente pequeñas, pero todas igualmente respetables y con derecho a ser oídas y consideradas. La MUD ha desarrollado sus tareas en dos niveles, por una parte ha estado coordinando los esfuerzos de las fuerzas políticas, por la otra, ha creado un denso y profundo equipo técnico que se adentra en la elaboración de un vasto programa de gobierno y tesis de país, que será suscrito por todos los contendientes. No se ha dejado nada al azar, se atendieron hasta los detalles más insignificantes y el resultado está a la vista. En la MUD se decidió acudir a elecciones primarias para escoger al candidato único de la oposición, el próximo 12 de febrero, pero fue más allá, pues se adoptó la fórmu-
Henrique Capriles la de que para las elecciones presidenciales se presentará una tarjeta unitaria que podría convertirse en tarjeta única, lo que implicaría una absoluta concentración de los sufragios opositores. Diversos venezolanos, de amplio reconocimiento y méritos, han decidido lanzar sus nombres al ruedo, los más favorecidos, hasta ahora, son los del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, el Coordinador de Voluntad Popular, Leopoldo López Mendoza y la diputada María Corina Machado, sobre quienes se concentra la intención de voto en casi todas las encuestas que se han realizado. Capriles recibió el respaldo de su partido, Primero Justicia y además añadió el de Causa R y PPT, junto con un conjunto de otras organizaciones menos numerosas. Pérez fue postulado por Un Nuevo Tiempo y recibió el apoyo de Bandera Roja, Convergencia y, más recientemente, de Acción Democrática, mientras que López cuenta con el apoyo de Voluntad Popular y acaba de recibir el respaldo de Proyecto Venezuela. Como se ve, casi todos los apoyos orgánicos importantes se han materializado. Sin embargo, todo el mundo está convencido de que los 6 millones de votos que hasta ahora se manifiestan a favor de la oposición, no serán suficientes, será necesario calcular una abstención de 25%, lo que llevaría la votación potencial en octubre del año que viene a 14 millones, por lo cual, la mayoría necesaria sería de 7 millones o más. Obtener estos votos requiere lograr desviar cerca de un millón de votos de las huestes oficialistas y del caudal de abstencionistas. Hasta ahora eso se ve como una posibilidad bastante cercana. El 7 de octubre ya está a 11 meses de distancia, el trabajo debe ser incesante y la unidad cada vez más férrea, no hay que hacerle caso a las distracciones ni a los intentos de desviarnos del camino que nos hemos trazado. El triunfo es nuestro único camino
18
[ Publicidad]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Las Hallacas Por supuesto, hechas en casa, las elaboramos de Carne, Pollo y Cerdo, o sólo de Carne, o sólo de Pollo, y hasta vegetarianas si asi lo deseas. Pruébalas y nos dices que agregarle o quitarle para que sean como a ti te gusta más.
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com Visítanos en www.facebook.com/PergolaCafe, haz click en “me gusta” y manténte en contacto permanente con nosotros, allí posteamos nuestras sugerencias del dia, nuestros menús y podremos saber de tus comentarios y gustos. Regístrate también en www.foursquare.com, descarga la aplicación a tu teléfono, y busca nuestros especiales y novedosas ofertas.
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Publicidad ]
19
20 [ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Espectáculos ] 21
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Joaquín Cortés y su Calé
Los “gitanos” invaden Miami B
Joaquín y su troupe
ajo el título Calé, que significa “gitano”, en la lengua de su gente, Joaquín Cortés nos propone un viaje dentro de sus emociones personales. Su esencia, en un repaso a su carrera, sus influencias y todo lo vivido, un compendio de las seis obras que ha dirigido y coreografiado con las que ha dado la vuelta al mundo en sus 20 años de carrera. Calé, se presenta el 12 de noviembre en el James L. Knight Center en el Down Town de Miami a las 8 de la noche, con Joaquín Cortés y sus músicos y bailarines. En escenas, con Cortés, se montan 16 músicos, 8 bailarinas, un total de 35 personas, que llevan “CALÉ” por el mundo. El artista quien es un pionero en la fusión de ritmos e instrumentos, vuelve a sorprendernos, con una base de flamenco y un escenario especial donde el artista deja así entrever sus sentimientos y sensaciones. Cortés nació en Córdoba en 1969. Se traslada a vivir a Madrid, donde a los doce años empezó sus estudios de danza. Ingresó en el Ballet Nacional de España con catorce años, a los diecisiete es solista. Tras dejar el Ballet Nacional, participa en diversas galas junto a figuras mundiales. En 1992 crea su propia compañía, “Joaquín Cortés Ballet Flamenco”, y con ella debuta en abril de 1993 en el Teatro Albéniz de Madrid. En cine trabajó con Pedro Almodóvar en 1995 interpretando un papel en “La Flor de mi Secreto”, y repite la experiencia en la película de Carlos Saura “Flamenco”.
Rebeca Alemán, Mónica Pasqualotto y Mari Montes en el Trail
En 1995, su segundo espectáculo “Pasión Gitana”, estrenado ese año en el Teatro Albéniz de Madrid, es visto por más de un millón de personas. En enero de 1999 se traslada a Nueva York unos meses donde entra en contacto con otras tendencias del mundo de la danza y la música. Inicia su colaboración con la reconocida coreógrafa Debbie Allen, con quien participa en la ceremonia “71st Annual Academy Awards” (entrega de los Oscars de la Academia de cine), en el Dorothy Chandler Pavillion de Los Angeles. Participa también en el vídeo musical de Gypsy de la portorriqueña Jennifer López. Crea en España la Fundación Gitana Joaquín Cortés para la difusión, divulgación, promoción y desarrollo de la cultura y el arte gitanos. En enero de 2000 inicia el rodaje de la película “Gitano”, escrita por Arturo Pérez Reverte y dirigida por Manuel Palacios. Es su primer papel como protagonista. En marzo presenta su nuevo espectáculo “Live” en el Teatro Tívoli de Barcelona, con un éxito apoteósico. En septiembre, coreografía y baila con Jennifer López en Puerto Rico. Colabora en los Grammy Awards , con Alicia Keys. En septiembre de 2003 protagoniza la película de largometraje “Vainilla y Chocolate” del director italiano Ciro Ipolito. El 3 de Mayo de 2005, estrena “Mi Soledad” en México. El 1 de Marzo de 2006, estrena “Mi Soledad” en Europa en París y además presentó el nuevo vestuario diseñado por el gran diseñador Jean Paul Gaultier.
Miami gritará… ¡Uno más y la cuenta! “
Uno más y la cuenta” reúne a tres grandes: Rebeca Alemán, Mónica Pasqualotto y Mari Montes, quienes encarnarán cómodamente una obra de teatro impregnada de comedia y reflexión sobre la felicidad como concepto universal, sobre todo, desde la óptica femenina contemporánea y será presentada el próximo sábado 5 y domingo 6 de noviembre, a las 10:30 pm y 6:00 pm, en el Trail Theater de Miami. El montaje, ha tenido gran éxito desde su estreno en Caracas y sus viajes por toda Venezuela. “Uno más y la Cuenta”, bajo la dirección de Iraida Tapias nos llenará de música e imágenes mentales que nos harán entender, a los hombres un poco más a las mujeres y a las mujeres que todas tienen las mismas, esperanzas, ilusiones, utopías y decepciones. Durante una hora y veinte minutos, Rebeca, Mónica y Mari se transforman en muchas otras mujeres venezolanas o ciudadanas del mundo: lujuriosas, golosas, sensuales, salvajes, transgresoras o muy convencionales, quienes a través de divertidas, descaradas, patéticas y a veces hasta dolorosas experiencias conducen al público hasta lo que ellas llaman “una aproximación a la felicidad”. Para hacerlo recurren a diversos temas musicales, que van desde la ranchera hasta el tango, eso sí, interpretados por las mismas actrices. Es una pieza teatral para reírse, para incomodarse, para disfrutar, para pensar y para cuestionar nuestro propio concepto de la felicidad. El guión, inteligentemente escrito a seis manos por Oscar Perdomo Marín, Iraida Tapias y Rebeca Alemán, nos deja ver cuál es ese propio camino que nos conduce a la tan anhelada felicidad. Una escena de la obra con la actuación de Amanda Gutiérrez
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Publicidad ]
23
24 [ Publicidad]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Publicidad] 25
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Todos las marcas de celulares desbloqueados listos para uso en Latino America
computers Somos Mayoristas
Ofrecemos una gran variedad de equipos electronicos y accesorios
HTC
LG
Torch 9810
Aceptamos cupos de CADIVI
Motorola Nokia Samsung xphonex
Bold 9900
Comp re un BlackB er una lin ry y obtenga ea ce lu $10 de lar con uso
GRATI
S!
con p resent acio de est e anun n cio
Curve 9360
OVY Computers 3256 NW 72 Avenue. Miami, Florida. 33122 T 305.500.9483 F 305.677.8310 E sales@ovycomputers.com
www.ovycomputers.com
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Publicidad ] 27
28 [ Empresas ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Mark Fields: “Conductores quieren opciones para ahorrar combustible”
La Electrificación de Ford
Jonathan León jonathanleon@elvenezolanonwes.com @jonathansleon
U
na encuesta nacional mostró que la economía de combustible ha aumentado notablemente en la última década para convertirse en una razón principal para comprar casi cualquier tipo de vehículo. Esto subraya el plan de Ford para dirigir la eficiencia de combustible con cada nuevo coche y camión que introduce. “Los conductores quieren opciones para el ahorro de combustible - no tiene solo una solución - y Ford reconoce que es así,” dijo Mark Fields, presidente de Ford para Las Américas, en el Salón Sur del South Florida International Auto Show. “Los clientes nos dicen que el ahorro de combustible es importante no solo para el ahorro de dinero pero también para la conservación de nuestro planeta.” La encuesta nacional, realizada por Maritz Research, revela que más del 40 por ciento de los consumidores ven ahora la economía de combustible como “extremadamente importante” al considerar una compra de vehículos nuevos. Un tercio de los consumidores dicen que la economía de combustible tiene el “mayor impacto” en su próxima compra. Comienzan órdenes del nuevo Focus eléctrico La electrificación también es una pieza importante del compromiso de Ford a la eficiencia de combustible. La compañía está introduciendo cinco vehículos eléctricos en Norteamérica a finales del próximo año. El Ford Transit Connect Eléctrico, un van comercial pequeño, ya está a la venta. Esta
Mark Fields: Clientes nos dicen que el ahorro de combustible es importante. semana también comenzaron los pedidos de los clientes para el nuevo Focus Eléctrico, con el inicio de la producción a finales de este año. El primer carro libre de combustibles y recargable de Ford, el Focus Eléctrico es capaz de recargar completamente en tres o cuatro horas con una estación de carga de 240 voltios. El año que viene, el nuevo Ford C-MAX
Híbrido y Energi C-MAX plug-in híbrido también estarán a la venta. El C-MAX híbrido está orientado a ofrecer un mejor mpg que el Fusion Hybrid y es el primer híbrido de Ford para el uso de baterías litio. Las baterías de litio son hasta un 50 por ciento más ligeras y un 25 por ciento más pequeñas que las de níquel-metalhidruro y aumentan la cantidad de energía
disponible para extender la distancia de conducción del vehículo e impulsar la economía de combustible. El Energi C-MAX, con un sistema de 240 voltios de carga, será capaz de recargar completamente más rápido que el Chevy Volt y está diseñado para ofrecer mejor control que cualquier otro plug-in o vehículo eléctrico de autonomía extendida.
A 2.50 la Cubalibre
Magnífica reposición Rosa Uztáriz
E
l estreno de una nueva edición de la pieza de Ibrahim Guerra, al que fuimos invitados por Beatriz Urgelles quien tuvo a su cargo, con el éxito de siempre, las relaciones con los medios, es una buena ocasión para reflexionar acerca de lo que ha sido el desarrollo del teatro en Miami, sobre todo el que ha recibido la influencia de actores, directores y productores venezolanos. Para ello debemos partir de un hecho que, aunque es evidente para los venezolanos, no es de conocimiento universal. El fuerte movimiento escénico venezolano, que durante más de 30 años convirtió a Caracas en una ciudad donde funcionaban habitualmente más de 20 salas teatrales y contaba con un público creciente y entusiasta, sufrió un impacto negativo con la imposición de un régimen autoritario e ideológicamente impermeable, con lo cual se redujo la huella teatral. Decenas de hombres y mujeres de teatro han preferido el destierro a ver desaparecer el ambiente en el cual crecieron, otros siguen luchando, con cada vez menos posibilidades, por-
que los fondos del estado se distribuyen con criterios políticos exclusivistas. De allí proviene la hornada de teatreros que llegó a Miami y ha venido desarrollando una labor de amor y de difusión del buen teatro. Una de las primeras obras teatrales venezolanas en llegar a estas tierras, fue precisamente, A 2.50 la Cubalibre, que se presentó por primera vez en el Coconut Grove Playhouse hace unos diez años, bajo la producción de Miguel Ferro y la dirección de Guillermo Stopello, con actuaciones de Lili Rentería, Gladys Cáceres, Alexa Kuve, Zully Montero y Marisol Calero. En aquella ocasión, el mundo sórdido de la pieza de Guerra se insertó en el imaginario local, porque lo que ocurre en el bar es, en cierta forma, un microcosmos de nuestras realidades ocultas. En las vidas y contrariedades de estas cinco mujeres se encuentra una gran parte de lo que son nuestras debilidades y limitaciones. La obra obtuvo un notable éxito de público. Con posterioridad se han presentado otras dos versiones, que también han encontrado una buena acogida en el público de Miami. En esta ocasión la
producción general corresponde a Alexa Kuve, la misma que presentó a La Guevona en la primera aparición de esta obra y la dirección fue encomendada a Mauricio Rentería. Lili Rentería repitió, con lujo de acierto, su paprel de La Caimana, mientras Sully Díaz y Alba Roversi se metían magistralmente en la piel de La Enrollada y La Sabrosa. Vanessa Pose se encargó de la Guevona y Teresa María Rojas encarnó a Blanca Rosa. El ambiente, perfectamente adecuado, de Hoy como Ayer, la taberna cubana del recuerdo y la nostalgia, prestó marco al drama de estas cinco mujeres, que se empeñan en gritar sus verdades a un público que no las escucha. La actuación se mantiene en niveles altos, con notas especiales para Alba y Sully, además de un aplauso especial para Lili. La versión fue bien montada y dirigida, aunque hubo, quizás, ligeros defectos de producción que deberán alisarse en las siguientes presentaciones. En general, salimos del local muy satisfechos, aplaudiendo a las actrices y también a quienes se empeñan en mantener vivo y palpitante el corazón dramático de Miami.
Con “La Caimana atrás y al centro, siguen de izquierda a derecha al frente: “Blanca Rosa”, “La Guev..., “La Sabrosa” y “La Enrrollada”
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Publicidad ] 29
30 [ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Deportes ] 31
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Del torneo West Pines Kickoff Classic
U13 Premier Doral United SC campeón E
l equipo de soccer U13 Premier Doral United SC se adjudicó el 15vo. Torneo anual West Pines Kickoff Classic, disputado a finales del mes de Octubre de West Pines, Florida. Este evento se desarrolló entre los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de octubre bajo condiciones climáticas muy desfavorables, pese a ellos nuestros jugadores realizaron un excelente campeonato obteniendo el primer lugar
El equipo de soccer U13 Premier Doral United SC
de la categoría 13 premier. El primer juego se efectuó ante el CRS logrando un aplastante triunfo de 9 a 1. Luego enfrentaron al AC Milán Elite derrotándolo 3-0, demostrando buen fútbol, trabajo colectivo y una gran actitud para vencer las inclemencias del clima. Pese a que se jugó con el equipo anfitrión y en condiciones climáticas adversas el Doral United SC U13 premier
que con un empate acariciaba las finales, derrotó por 2 a 1 a West Pines United98/99 Black avanzando a la final. El rival fue el equipo Coral Gables Toros, el juego se definió por la vía de los penales, resultando favorable al equipo de la ciudad de Doral. Vale la pena destacar que este torneo sirvió de test para el comienzo de la liga que comienza este fin de semana.
Los muchachos celebran la obtención del título.
32 [ Deportes ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
El domingo reaparece con Caribes
Carlos Zambrano contra Magallanes Fernando Conde
D
espués de una temporada para el olvido con los Cachorros de Chicago este año en Grandes Ligas, el pitcher venezolano Carlos Zambrano reaparecerá en el béisbol profesional venezolano con el equipo Caribes de Anzoátegui, el próximo domingo 6 de noviembre en el estadio José Bernardo Pérez de la ciudad de Valencia, ante Navegantes del Magallanes. Zambrano, quien no lanza desde el pasado 12 de agosto, tras ser suspendido por los Cachorros como parte de una medida disciplinaria, no la tendrá fácil en este retorno a la pelota de Venezuela, porque Magallanes, a nuestro juicio, es el equipo mejor estructurado para el campeonato 2011-2012, con un lineup muy difícil de enfrentar. El futuro de Zambrano con el conjunto de Chicago de la Liga Nacional es aún incierto, a pesar de tener contrato de 18 millones de dólares para la temporada de 2012. El derecho venezolano ha tenido temporadas de altibajos y enfrentamientos hasta con jugadores de su propio equipo en los últimos tres años en Grandes Ligas. Con balance de 125-81 y efectividad de 3.60 en 11 campañas en las mayores, siempre con los Cachorros, Zambrano será gran atractivo para el actual campeonato venezolano y un factor para creer en estos Caribes, que también anuncian la incorporación en
Durante el receso de la temporada Albert Pujols seguirá siendo noticia
A
pesar de que los Rangers de Texas acapararon casi todo el favoritismo cuando comenzó la Serie Mundial, sostuve aquí que me inclinaba hacia los Cardenales de San Luis, porque desde septiembre habían demostrado ser el equipo de mayor empuje. Además expuse que para dos de sus hombres todo es posible: el primera base dominicano Albert Pujols y el mánager Tony La Russa. Para mí resultó más fácil pronosticar una victoria de los Cardenales en el ‘clásico de otoño’, que asegurar ahora la permanencia de Pujols con el equipo de San Luis a partir del próximo año, después que Albert rechazara en febrero pasado una oferta del club, presumiblemente de 200 millones de dólares por ocho temporadas, dejando abierta la posibilidad de declararse agente libre al final de esta campaña. En esa oportunidad, el presidente de los Cardenales William DeWitt Jr. dijo estar “muy desilusionado” por el resultado de las negociaciones, que habían iniciado con Pujols en diciembre de 2010. “Volveremos a tratar después de la temporada de 2011, cuando haremos todo los posible para que él siga con el equipo”, añadió el directivo hace ocho meses. Y mientras el gerente general del equipo de San Luis, John Mozeliak, visiblemente defraudado comentó que habían estado “muy optimistas” con la oferta que le hicieron a Pujols, el mánager La Russa en esa ocasión dijo creer que el jugador dominicano estaba siendo presionado por la unión de peloteros, con la finalidad de fijar un nuevo récord con su nuevo contrato, que superara los 275 millones de dólares por 10 años que los Yankees de Nueva York acordaron con Alex Rodríguez. No sé si es el caso, pero sí la referencia. Con la temporada que viene de realizar Rodríguez y su evidente declive en los últimos años, el contrato que le otorgaron los Yankees es, a mi juicio, uno de los peores de la historia, porque ni en su mejor momento A-Rod ha sido un factor determinante para ganar una Serie Mundial. Esta danza de millones es algo muy sugestivo. Ahí tienen David Freese, quien este año con los Cardenales se convirtió en el sexto jugador en la historia en ser designado al mismo tiempo Jugador Más Valioso en el campeonato de liga y en la Serie Mundial, luego de una espectacular actuación en el mes de octubre, en cuya postemporada bateó en total para .397, con 25 hits en 63 turnos, con 5 jonrones y 21 carreras empujadas en 18 juegos ante Filis de Filadelfia,
Cerveceros de Milwaukee y Rangers de Texas. Pues bien, Freese es un pelotero de tres años en Grandes Ligas, quien no ha jugado más de 100 partidos en ninguna de esas temporadas regulares (17 en 2009, 70 en 2010 y 97 en este 2011), además de tener un contrato de tan sólo 416.000 dólares por la campaña de este año, en la cual cerró con ese título para Cardenales y esa notable performance. Como verán, en el béisbol es mejor colocar cifras en el terreno de juego con el bate, el guante o con los lanzamientos, y no en un papel. Sin embargo, Pujols no es el héroe de un cuarto de hora. Este dominicano, quien cumplirá 32 años en enero del 2012, es posiblemente uno de los jugadores más consistentes que haya actuado en las mayores. Al menos así lo indican sus 30 o más jonrones en todas sus 11 temporadas en Grandes Ligas y la seguidilla de 10 campañas con 100 o más empujadas, que se cortó en este 2011 al impulsar 99 carreras. “Es una persona especial”, expresó Mark McGwire, actual coach de los Cardenales, a la colega periodista de la MLB Jenifer Langosch. “Es como Stan [Musial]. Es como Bob [Gibson]. Es como Lou [Brock]. Es como Red [Schoendienst]. Es un cardenal”, añadió sobre Pujols el otrora rey de los cuadrangulares en Grandes Ligas. McGwire dijo también que Albert es el mejor pelotero de la actualidad y fue aún más allá al pronosticar que cuando decida retirarse será el más grande de todos los tiempos. “Estoy feliz de haber tenido la oportunidad de jugar a su lado en la campaña de su debut en las mayores (2001) y de trabajar con él en los últimos dos años”. La pregunta es, ¿cuál uniforme lucirá Pujols en la próxima primavera? Por lo pronto, Cardenales tiene la primera opción. /// EL BATE DE PLINIO: Dos jugadores nacidos en Texas: David Freese (Corpus Christi) y Lance Berkman (Waco) se encargaron de acabar con las aspiraciones de los Rangers, cuyo equipo tiene precisamente su hogar en Texas, específicamente en la ciudad de Arlington. Y aunque el primero de ellos se llevó la distinción al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, el segundo también reunió méritos para ser designado como tal. Berkman bateó para .423, con 11 hits en 26 turnos legales, con un jonrón, 5 empujadas y 9 anotadas. Su actuación en el Carlos Zambrano sexto partido fue determinante.
su roster de 34 peloteros del pitcher Lester Oliveros y el receptor Eliezer Alfonzo. Zulia despide a “Mako” Oliveras Entretanto, las Águilas del Zulia decidieron cesantear el domingo pasado al mánager puertorriqueño Max “Mako” Oliveras, quien a pesar de su brillante historial como piloto en la liga invernal de su país y en el béisbol mexicano, muy poco pudo hacer para conducir a los ‘rapaces’ por la senda de la victoria. Bajo la conducción de Oliveras las Águilas sólo pudieron ganar cuatro de 15 juegos, para quedar sumergidos en el sótano. El equipo zuliano designó a Lipso Nava como piloto interino y al mismo tiempo anunció el despido por bajo rendimiento de los jugadores estadounidenses Brian Dopirak y Seth Bynum. Oliveras fue contratado este año luego de que Jody Davis, ganador del premio Mánager del Año en el pasado campeonato 20102011, optara por declinar la oferta de dirigir de nuevo al Zulia, al quedar sin empleo en Estados Unidos. En Puerto Rico, “Mako” es el piloto con más títulos conquistados con 6: Cangrejeros de Santurce (3), Senadores de San Juan (2) e Indos de Mayagüez, además de que con el primero de estos clubes se coronó en dos Series del Caribes (1993 y 2000). Además, entre 1995 y 1997 fue coach en Grandes Ligas con los Cachorros de Chicago.
[ Deportes ] 33
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Al finalizar Juegos Panamericanos de Guadalajara
Venezuela sin avances ni retrocesos GANADORES MEDALLA DE ORO VENEZUELA ATLETISMO (2) José Peña - Fecha de nacimiento: 12/01/1987 Viernes, 28 octubre: 3000m Obstáculos Varonil. Oro Víctor Castillo - Fecha de nacimiento: 21/09/1985 Martes, 25 octubre: Salto de Longitud Varonil. Oro CICLISMO DE PISTA (5) Hersony Gadiel Canelón - Fecha de nacimiento: 08/12/1988 Miércoles, 19 octubre: Velocidad varonil. Oro Daniela Larreal - Fecha de nacimiento: 02/10/1973 Jueves, 20 octubre: Keirin Femenil. Oro Angie Sabrina González - Fecha de nacimiento: 03/01/1981 Jueves, 20 octubre: Omnium Femenil. Oro Venezuela equipo Hersony Gadiel Canelón - Fecha de nacimiento: 08/12/1988 César Mervin Marcano - Fecha de nacimiento: 22/10/1987 Ángel Pulgar - Fecha de nacimiento 07/02/1989 Lunes, 17 octubre: Velocidad por equipos varonil. Oro Venezuela equipo Daniela Larreal - Fecha de nacimiento: 02/10/1973 Mariestela Vilera - Fecha de nacimiento: 26/12/1988 Lunes, 17 octubre: Velocidad por equipos femenil. Oro
La ciclista Daniela Larreal regresó de México con dos medallas doradas Fernando Conde
P
ara los XVI Juegos Deportivos Panamericanos realizados en Guadalajara, México, tanto el Comité Olímpico Venezolano como el Ministerio del Deporte habían fijado como meta superar la producción de medallas, incluyendo las de oro, conseguidas en la edición anterior efectuada en Brasil hace cuatro años. Matemáticamente, esa proyección se dio a medias. De hecho, el presidente del COV, Eduardo Álvarez, declaró antes de este evento que las aspiraciones de la representación del país era la de situarse entre el sexto y el octavo puesto en el medallero, destacando que en las mismas “se han marcado una tendencia de producción de 16 a 20 medallas de oro”. En honor a la verdad, la delegación vinotinto no estuvo cerca de ganar esas 16 ó 20 preseas doradas en los Panamericanos, que concluyeron el pasado domingo, aunque con las 12 medallas de oro conquistadas en Guadalajara igualan la cantidad que el deporte de Venezuela obtuvo en los Juegos de Brasil en el 2007. En los Panamericanos de Río de Janeiro, Venezuela sumó 12 medallas de oro, 23 de plata y 35 de bronce para un total 70. En esta oportunidad asistieron 384
Luis Liendo, ya clasificado para Londres 2012, logró la medalla de oro en lucha grecorromana
atletas, cifra récord para el país en la historia de este evento, para conquistar 12 doradas, 27 plateadas y 33 de bronce para 72, cantidad que es una nueva marca de podios para la delegación venezolana. En síntesis, se puede decir que el deporte de Venezuela, en cuanto a su actuación en el área panamericana, no avanzó como esperaban Álvarez en el COV y Héctor Rodríguez en el Ministerio del Deporte, pero tampoco retrocedió, que es algo importante. Al menos se lograron dos medallas más en comparación de Brasil 2007. Hay que destacar que para los Panamericanos se invirtieron más de 42 millones de bolívares en las fases de clasificación, modelaje competitivo y adaptación a la altura para 138 atletas de 13 disciplinas, aunque al final sólo fueron cinco los deportes que dieron galardones. Deportes de combate como el boxeo, la esgrima y el tae kwon do, que tradicionalmente consignaban medallas a Venezuela, continuaron su descenso en Guadalajara, mientras que el ciclismo, con dos de sus tres campeones panamericanos (Ángel Pulgar y Hersony Gadiel Canelón), respondió más allá de las expectativas. A pesar de la baja cantidad de atletas que tienen asegurado su cupo (nueve) para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Ministerio del Deporte aspira clasificar entre 50 y 70 atletas para el magno deportivo. Entre esos clasificados se encuentra el luchador capitalino Luis Liendo, quien en la grecorromana hizo una notable actuación en México para la medalla de oro. Es necesario resaltar que además de preseas Venezuela buscaba en los Juegos de Guadalajara las marcas mínimas para los Olímpicos de Londres. Los próximos Juegos Panamericanos se efectuarán en Toronto, Canadá, del 10 al 26 de julio de 2015. A continuación, estimadas lectoras y apreciados lectores, en esta página encontrarán cada uno de los atletas venezolanos que consiguieron preseas doradas en los XVI Juegos Deportivos Panamericanos, además del medallero incluyendo únicamente los países que conquistaron, al menos, una presea dorada en Guadalajara.
KÁRATE (1) César Herrera - Fecha de nacimiento: 10/12/1984 Viernes, 28 octubre: Varonil Hasta 84kg. Oro Ángel Aponte - Fecha de nacimiento: 15/06/1989 Jueves, 27 octubre: Varonil Más de 84kg. Oro PESAS (1) Israel José Rubio - Fecha de nacimiento: 11/01/1981 Lunes, 24 octubre: Varonil 69 kg. Oro LUCHA (1) Luis Liendo - Fecha de nacimiento: 25/11/1980 Viernes, 21 octubre: Varonil Grecorromana 60 kg. Oro NATACIÓN (1) Albert Subirats - Fecha de nacimiento: 25/09/1986 Jueves, 20 octubre: 100m Mariposa varonil. Oro
CUADRO DE MEDALLAS
(Sólo equipos con preseas doradas)
Pos. País Oro Plata Bronce Total 01 Estados Unidos 92 79 65 236 02 Cuba 58 35 43 136 03 Brasil 48 35 58 141 04 México 42 41 50 133 05 Canadá 30 40 49 119 06 Colombia 24 25 35 84 07 Argentina 21 19 35 75 08 Venezuela 12 27 33 72 09 Rep. Dominicana 7 9 17 33 10 Ecuador 7 8 9 24 11 Guatemala 7 3 5 15 12 Puerto Rico 6 8 8 22 13 Chile 2 17 24 43 14 Jamaica 1 5 1 7 15 Bahamas 1 1 1 3 15 Islas Caimán 1 1 1 3 17 Antillas Holandesas 1 0 1 2 18 Costa Rica 1 0 0
34
[ Espectáculo ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
La flauta de Venezuela
Huascar Barradas en los Latin Grammy Texto y Fotos: Miguel Ángel Barrera @MiguelABarrera
A
una semana de la entrega del Grammy Latino, el flautista zuliano Huáscar Barradas, abre un espacio en su agitada agenda de conciertos en Venezuela para visitar Miami y aprovechar la antesala de los premios para hacer una gira de medios en los programas más importantes de radio, tv y por supuesto en nuestro semanario, “un periódico el cual siempre me ha apoyado y acompañado en mi carrera desde hace muchísimos años”, nos comenta. Este gran músico, fue nominado por primera vez en la reciente entrega de los Grammy Latino como “Mejor video largo”, por “Huáscar Barradas entre amigos dos” nominación que considera especial debido a que competirá con grandes de la música como: Rubén Blades, Alejandro Sanz, el grupo Maná y nuestro compatriota Franco De Vita. Como detalle especial, nos comenta que verse a lado de Rubén Blades, el cual desde niño fue su ídolo, es verdaderamente un honor. Lo interesante de este DVD, el cual ya se puede conseguir por diferentes portales de música en internet, es que la gente podrá enterarse de lo que está pasando musicalmente en Venezuela, porque “Entre amigos dos”, cuenta con artistas de la talla de Guillermo Carrasco; Daniel Alvarado, con gaita; Pipo Ramírez, de Mermelada Bunch; Roque Valero; Hany Kauam, Chino y Nacho; Ronald Borjas, de la súper banda Guaco; Goyo Reina; Cesar Gómez y hasta el humorista Emilio Lovera, todos ellos hicieron posible esta obra, donde más que un concierto es una puesta en escena, la cual describe las diferentes tendencias de la música venezolana actual, haciendo un recorrido por todas las zonas de Venezuela, desde Zulia, Los Andes, el Centro, Los Llanos hasta El Oriente. Creando con las uñas Fue grabado en el Teatro Teresa Carreño, situado en la capital de la república, hace aproximadamente dos años y medio, lanzándose en Noviembre del año pasa-
El flautista zuliano Huáscar Barradas
Nominado por primera vez a los Grammy Latino como “Mejor video largo”, por “Huáscar Barradas entre amigos dos” do. A pesar de ser grabado con las uñas y sin contar con ningún sello disquero, se utilizaron a los mejores, en la parte au-
diovisual fue dirigido por Héctor Palma un gran cineasta venezolano, en la producción musical contamos con un dream team, Simón Bolívar, Agustín Espina, Elvis Martínez, Jonathan Gaviria, El negro Álvarez, Hugo Fuguett, César Orozco, Francisco Pacheco, y una banda de 16 músicos. La tecnología jugó un factor importante contando con pantallas de última generación logrando hacer un efecto de sensaciones en 3D e introduciéndose en lo que llamaron “El laboratorio de lo ilimitado” donde todo se podía hacer, jugando con la fusión de distintos géneros visuales con colores y efectos en la música como la danza, mezclando gente bailando tambores venezolanos y una parte humorística con Emilio Lovera, logrando una mix perfecto de lo que somos, por que la idea es dar a conocer a los no venezolanos, hacia donde vamos como país musicalmente hablando. Huascar, sabe muy bien que de esta nominación del Grammy saldrán cosas nuevas e interesantes, de hecho ya para Europa están las conversaciones abiertas para volver a Alemania y Francia tanto con su banda, como con Leopoldo Betancourt, un pianista que ha tenido mucho éxito este año en el país. A pesar de haber estudiado y vivido en los Estados Unidos, se siente comprometido con Venezuela debido a la gran receptividad que ha tenido su músi-
ca y la gran cantidad de trabajo pendiente durante todo el año. Como anécdota curiosa de esta nominación, fue que la pieza es inscrita por el ingeniero de mezcla de la misma, Agustín Espina, llegándole a Huascar la noticia sólo al saberse nominado, llenándose de asombro por no creer tener la maquinaria necesaria para llegar a dicho premio, “me siento como un pollito a lado de grandes gallos”. Flautas y gaitas Siendo uno de los músicos privilegiados que todavía hace shows en Venezuela a pesar de su crisis económica, siente que de igual forma le ha pegado como ha muchos, sin embargo recalca que es ahí cuando se debe ser creativo para salir adelante, y para muestra un botón, la creación de una gira junto a Soledad Bravo y Rafael “Pollo” Brito, la gira “Hallacas con Flauta” la cual es dedicada especialmente a los niños y por si fuera poco, para mediados de Noviembre el lanzamiento del nuevo disco denominado “Gaiteando” producido por Gilbertico Ferrer, con una recopilación de gaitas que ha grabado en los últimos años con artistas como: Neguito Borjas, Ricardo Cepeda, Danelo Badell, Ricardo Portillo, Betulio Medina, e incluyendo cuatro gaitas de alta envergadura como lo son: una versión de “Dime Chinita” original de Abdenago “Neguito” Borjas, cantada por Ronald Borjas y Oscarcito , las gaitas “Dulce ilusión” y “He conocido el amor” versionada con Rafael “Pollo” Brito y Luis Fernando Borjas, también una que quedo maravillosa fue “Tremenda Negra” y “Para ella” con Luis Fernando Borjas y Daniel Somaroó, y por si fuera poco, “Auyantepuy” y “Orinoco” con los muchachos de Vocal Song y Pablo Grey, quien después de 20 años ausente del ambiente gaitero, se logra el contacto para que grabará, quedando una pieza realmente de colección, tanto así que el mismo Pablo estará en la gira de dicha producción. En líneas generales, tendremos 10 de los mejores cantantes de la historia de la gaita, con 10 de las mejores gaitas de la historia. Para Huascar Barradas, en sus planes inmediatos no está emigrar totalmente, por ahora tendrá como base Venezuela, sin embargo parte del viaje a Las Vegas es reunirse con personas las cuales están interesadas en proyectar su producto. Para el 3 de diciembre regresará a Miami junto a Leopoldo Betancourt dentro de la gira “Dos Mundos” y además para el próximo año esta pensado hacer un “Huascar Barradas entre amigos mayameros” con algunos artistas que estén en la ciudad. Este gran músico nunca para de reinventarse y seguir evolucionando, desde ya está trabajando en la pre producción de su nuevo cd con varios artistas internacionales como invitados especiales, de los cuales ya tiene a varios de gran renombre, bastante interesados en participar. Toda la suerte del mundo a este gran amigo y músico venezolano, quien el próximo jueves 10 de Noviembre estará en la 12va entrega de los Grammy Latino desde Las Vegas, Nevada.
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Publicidad ]
35
36
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 VENEZUELA - AQUI Remesa familiar / Estudiantil, Poderes, Fe de vida, Autorización de viaje. Extensión de estadía, Visa de inversionista, Corporaciones. Certificación de deuda, Traducciones, Notario, Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla (212) 335-4496 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Por motivo de viaje vendo óptica ubicada en Flagler y la 58 calle. Excelente oportunidad para Visa de Inversionista. $39,000 A NEGOCIAR. Telf: (305)262.2828 / (786)222.6153 Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS! ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 En excelente ubicación en el área del Doral, se renta oficina.
Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331. VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346 RENTO APARTAMENTOS Y CASAS EN LA ZONA DE DORAL 1, 2 Y 3 HABITACIONES. INFORMES 1 305 522 64 33 SE VENDE POSTNET un negocio bien establecido y con una importante cartera de clientes. Es una gran oportunidad para persona que quiera formalizar negocio en los E.E.U.U. Puede vernos en la siguiente página web: www.postnet.com/fl170. Interesados ubicarme en mi correo: eugelves@hotmail.com; tel.: (1 786) 262-3881. OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462 SERVICIOS EJECUTIVOS: Delivery de oficinas, mensajería y mudanzas. Seriedad, seguridad y rapidez. Telf.(336)328 -7189 /Sr David 7/24
Incluye: agua, internet,
Vendo por motivo de
puestos de estacionamien-
viaje. Negocio con licen-
tos, con un área de 252 ft.
cias de grocery store,
Para información contactar a Monica García: 305-3949944
cervezas, vinos y tabacos. Para información Contactar a la Sra. Pilar: 786-752-1999
ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www.elartedecantar.com NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com VENDO PIZZERIA EN EL DORAL: Totalmente renovada , bella Pizzeria/Restaurant en el Doral, facil de manejar y obtener visa de inversionista. Baja renta, licencias y permisos al dia, excelente oportunidad para emprendedores! Informa: Marco Barrios, Realtor Associate, Miami New Realty (786)344-2781” VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636 SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo, responsable, con plan de trabajo y metas concretas por alcanzar, preferiblemente del ramo de la mueblería. Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario!
Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. Salon de Belleza y Spa en el área del Doral, Amplia su equipo de trabajo. Solicita: Estilistas, técn co en uñas experiencia, en manicure - pedicure, facial, wax acrilico y gel. Contacto: 305-499--9989 702-6895500 CÁMARAS DE VIDEO & CONTROLES de acceso residenciales, CTU SECURITY le ofrece los equipos de CCTV (Cámaras de video, controles de T trabajo garantizado. información puede (786) 201-6135 /(786) 344-9305 EN EL DORAL Alquilo habitación en TH para muchacha que estudie o trabaje única inquilina. Internet, DirectTV. Estacionamiento. 600 mensual,. Referencias, depósito. Inf. (954) 394-7512 OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@hotmail. com VENDO PIZZERIA POR NO PODER ATENDER. UBICADA EN EL DESING DISTRICT MIAMI (DISTRITO DE DISEÑO DE MIAMI). PRECIO BIEN ECONOMICO. INFORMACION: (786)262.8202 EL Mensajero Venezolano. Sobres en 24 horas a Caracas Resto del país: 48 a 72 horas Encomiendas hasta 20 Lbs en 24 horas. A isla de Margarita puerta a puerta vía marítima. Información: (786) 499- 8377/
VENDO Restaurant, en Jacksonville, excelente oportunidad para obtener Visa de Inversionista “L1” . Buena ubicación. Negocio Consolidado. Con Clientela establecida por mas de 20 años Información: 1904-450-1922 hocaju@hotmail.com
Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com
CELEBRAMOS BODAS y Servicios de Notaría . Seriedad y responsabilidad a su servicio Inf. Sra. Roa-Rojas Telf. (786) 294-2563
Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787
Vendo por motivo de viaje. Negocio con licencias de grocery store, consumo de cervezas, vinos y tabacos. Para información Contactar a la Sra. Pilar: 786-752-1999 CELEBRAMOS BODAS y Servicios de Notaría . Seriedad y responsabilidad a su servicio Inf. Sra. Roa-Rojas Telf. (786) 294-2563
En excelente ubicación en el área del Doral, se renta oficina. Incluye: agua, internet, puestos de estacionamientos, con un área de 252 ft. Para información contactar a Monica García: 305-394-9944 Cleaning and Home:Ofrezco mis servicios de aseo y limpieza de su hogar u oficina, con el cuidado que merecen.
MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Se intercambia (por alguna propiedad o parte de un negocio en Miami) o se vende apartamento en Venezuela ubicado en Los Teques, La Quinta. De 3 hab. y 2 baños. Salón de fiesta. Hermosa zona verde. Cerca de la estación del metro. Se escuchan ofertas. Información: (305)720.5265 / (305)374.6622 Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 CLORURO DE MAGNESIO en Tabletas, combate la Artritis,Osteoporosis, dolores Columna, Nervio Ciático, Migrañas, Falta de Energia, Diabetes. Inf. (786) 718-3160/ (954) 450-6362 OPORTUNIDAD DE NOGOCIO en Miami Lakes: Reconocida Franquicia Nacional de Anuncios. Gran localizacion. Clientela establecida mas de 9 años. Incluye website. Abiertos a Ofertas. (305) 970-3212 OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 VENDO Restaurant, en Jacksonville, excelente oportunidad para obtener Visa de Inversionista “L1” . Buena ubicación. Negocio Consolidado. Con Clientela establecida por mas de 20 años Información: 1904-450-1922 hocaju@hotmail.com
Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 BUSCO ROOMMATE para compartir apartamento de dos habitaciones, dos baños, en Fountainbleau Blvd, con todas las facilidades incluidas, cable, internet, estacionamiento, el complejo tiene seguridad, gimnasio y piscina. Telf (786) 380-2382. “Se busca asistente de Ortodoncia con experiencia minima de 2 anos Titulo de Odontologo y con entrenamiento de ortodoncia preferiblemente Interesados comunicarse con el Dr. Gallo por el siguiente numero telefonico (305) 717-0927 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. ISLA MARGARITA. Vendo espectacular quinta Playa El Angel, 4 habitaciones, 6 baños, piscina, habitación servicio separada, 3 niveles, jardines, garaje 6 carros, vigilancia privada. Recibo permuto Doral. www.vendocasaenmargarita.com 305-7414243 Se renta habitación en el Doral, para mujer que trabaje o estudie, incluye todos los servicios, con puesto de estacionamiento. $600, Para información: 954-732-21-23 Se vende un Restaurante de Franquicia con buenas ventas, Excelente ubicacion en la zona de Miami Lakes, precio $ 500 mil . Interesados comunicarse con Ricardo al (786) 488-9612celentes precios. MarySu agente de limpieza(786) 227-2556
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cómodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baños, family room o área de oficina. Todo en óptimas condiciones, membresía exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Tel: (786) 427 3165
37
38
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
seguimos
LÍDERES
en la radio hablada
WSUA
WXDJ WRMA WMIB WAQI WQBA WURN RADIO CARACOL es la estación AM NÚMERO 1 entre los adultos de 35 a 64 años. Fuente: Arbitron PPM July 2011
[ Publicidad ]
39
40
[ Farándula ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
T
Sh w
La Chica de la semana
En un devaluado programa de televisión realizado en el estudio de Sábado Sensacional en Venevisión, se realizó la elección de Miss Venezuela 2011 y la ganadora fue Irene Esser, Miss Sucre a quien vemos en la gráfica luciendo su escultural figura
Miguel Ferrando
Una Maid in Manhattan Telemundo prepara una nueva telenovela, “Una Maid in Manhattan” y una de sus actrices es la venezolana Mónica Pasqualotto a quien vemos en esta foto mientras grababa una de sus escenas. De casi monja al Miss Mundo La edición 61 de Miss Mundo se realizará el 8 de noviembre, 2011 en Londres, Inglaterra. Emma Wareus de Botsuana coronará a su sucesora en el final del evento. ¿Nuestra representante, Ivian Lunasol Sarcos Colmenares, será la próxima Miss Mundo? Sus padres fallecieron cuando tenía ocho años y fue criada por las monjas de la congregación de Santa María Micaela del Sagrado Corazón de Jesús, en la ciudad de San Fernando, en el estado sureño de Apure, educación que a los 16 años influyó en ella, a tal punto, que estuvo a punto de convertirse en religiosa. Al comentar su inclinación por el concurso de belleza, Ivian alegó: “Parecerá extraño mi cambio, pero me di cuenta de que mis pasos apuntaban más al modelaje que al convento”. Paparazzi Magazine supera a La Tómbola Con la animación de Javier Ceriani, que regresa con nuevos ánimos y Orietta de Luque, elegante y comedida, Mega TV lanzó el renovado Paparazzi Magazine, que seguramente será el preferido de la audiencia a esa hora 7pm. El nuevo formato, realmente ha mejorado en mucho el show luce más entretenido y dinámico que Tómbola de Telefutura, que fue anunciado con mucha promoción como algo novedosos y resultó ser la misma Tijera, que fue sacada del aire, por baja sintonía. Es que muchos ejecutivos de escritorio, desprecian la capacidad del televidente de elegir lo mejor para entretenerse. En Telefutura, deben
estar muy preocupados, por la inversión que han realizado en su programación que no logra captar la atención del público. Daniela Kosan se defiende mal La presentadora Daniela Kosán ante los comentarios sobre su conducción del Miss Venezuela, fue de incomodidad y tuvo respuestas poco felices como cuando dijo: “A mi esposo y a mi hijo sí les gustó mi trabajo”. Una respuesta poco profesional de alguien que no acepta que le quedó grande el reto de animar el Miss Venezuela. Pero como dice el refrán, la culpa no es del ciego……
Escultural
alritmo@yahoo.com
[ Salud ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
41
Columna de la
S alud Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
Las lesiones deportivas: Cómo prevenirlas y tratarlas
C
uando se practica algún deporte o se realizan ejercicios físicos pueden ocurrir ciertas lesiones accidentalmente o ser el resultado de malas prácticas de entrenamiento o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. Otras se lastiman por no estar en buenas condiciones físicas o no realizar ejercicios de calentamiento o estiramiento antes de iniciar la práctica del ejercicio. Para ilustrarnos sobre este tema consultamos al doctor Charles A. Lascano, MD. Especialista en Medicina Deportiva quien nos manifestó lo siguiente: antes de empezar a practicar cualquier deporte, es importante mantener un buen estado físico, el cual, permitirá soportar las demandas que cada ejercicio le exige al cuerpo, y en lo posible consultar a su médico antes de iniciar una rutina de ejercicios en especial si se tiene edad sobre los 40 años, o si se sufre de problemas médicos como diabetes, artritis, hipertensión arterial, etc. Las lesiones que los especialista vemos con más frecuencia son tendinitis, fracturas, distensiones, bursitis y esguinces y para prevenir dichas lesiones siempre re-
comiendo: 1-No olvidar el calentamiento antes de iniciar cualquier actividad, por lo menos 10 minutos antes. 2-No olvidar el estiramiento: éste se debe hacer después del calentamiento y al final del ejercicio. 3- La intensidad de cada ejercicio debe aumentarse gradualmente, por lo menos 10% semanal hasta llegar a la meta deseada. 4-Asegurarse de usar el equipo adecuado, en cuanto los zapatos, la ropa, etc. 5- Ejercitar diferentes músculos cambiando de actividades como trotar, correr con bicicleta, natación. 6-Si va a practicar deportes al aire libre, prepararse para los cambios de temperaturas y así evitar complicaciones secundarias por exponerse a temperaturas extremas. 7- Practicar el enfriamiento, es decir, debe bajar la intensidad del ejercicio antes de parar completamente, por lo menos durante 10 minutos. 8- Hidratarse lo suficiente. 9-No correr “con dolor”; el dolor es una señal que no debe ignorarse e indica que algo está mal. 10- Si lo que le gusta es correr cambie sus zapatos cada 600 Kilómetros (378 millas); después de este kilometraje ellos pierden la capacidad de amortiguar el impacto que produce el
correr. Al preguntarle sobre qué se debe hacer cuando hay una lesión el Dr. Lascano respondió: 1-Guardar reposo: cuando se lastima un músculo, ligamento, tendón, o hueso por lo menos 24 a 48 horas. 2-Aplicar hielo en el área lastimada por períodos de 10 a 20 minutos varias veces al día por las primeras 72 horas.3- Envolver el área lastimada con un vendaje elástico para ayudar a controlar la inflamación y sin apretarlo mucho porque puede bloquear la circulación o lesionar los nervios.4-En lo posible levantar la parte lastimada colocándola sobre varias almohadas, lo cual ayudará a controlar la inflamación. Y a la pregunta de cuándo se debe acudir al especialista? señaló: si usted. tiene un intenso dolor, si no mejora del dolor dentro de los 3 días habiendo seguido las recomendaciones mencionadas, si usted siente hormigueo, piel fría, cambio de coloración de la piel, fiebre, o algún otro síntoma además del dolor y la inflamación, si nota que tiene alguna anormalidad anatómica que pueda causar una lesión como el pie plano, el arco alto, una pierna más larga que
la otra, etc. es posible que el especialista necesite tomar medidas para corregir estas anormalidades antes de que usted continúe haciendo deporte. En el caso de una lesión crónica (como por ejemplo problema de tendón crónico) el uso de anti-inflamatorios o las inyecciones de esteroides puede que no sea la mejor opción ya que hoy día hay procedimientos más avanzados y más seguros como la radiofrecuencia transcutánea (conocido como Relef). Este tratamiento en la actualidad se aplica sólo en algunos centros como OrthoNOW. Especialista consultado: Dr. Charles A. Lascano, MD, Especialista en Medicina Deportiva. Profesor de la Escuela de Medicina y de los entrenadores de atletas en la Universidad Internacional de la Florida. Miami. Fl. OrthoNow. Clínica especializada en lesiones deportivas y urgencias de Trauma y Ortopedia. Dirección: 3650 NW 82 Ave – Suite 201. Doral. Fl. Tels: (305)5377272, Fax: (305)537-7274- Web: www. orthonow-fl.com
42
[ Humor ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
“Digital”… ¿no viene de “dedo”?
Q
ué tiempos aquellos cuando uno se montaba en su carro, prendía su radio y buscaba su emisora favorita “manomáticamente”. Cuando mucho había 4 ó 5 emisoras elegidas previamente, las cuales se buscaban de forma digital; o sea: con el dedo. Ahora para todo -desde buscar una emisorahasta mover el asiento del carro para su estatura al volante, todo se tiene que hacer con el dedo. Por ello ahora todo se llama “scan” que en español lo hemos traducido a los carajazos como “scanear”, o la palabra “search” que significa buscar…con el dedo. Lo mismo pasa con los teléfonos, en los cuales uno no tiene que discar, sino meterle el dedo (y me perdonan el símil). Si usted quiere llamar a María o a Yolanda, basta con meterle el dedo a la letra M o a la Y, según sea el caso. Todo eso esta muy bueno. Lo único que yo no entiendo es cómo y de qué manera caímos en esa trampa que es: ¡Hablar con los dedos en vez de… con la boca!” Y que conste: Yo soy una fanática del “texteo”, pero sinceramente ¿No era mejor y más simple llamar a la persona, saludarla y decirle lo que uno quería decirle?.
Ahora uno parece un bobo de tapipa. Todo el mundo anda cabizbajo con la mirada fija en un aparato que está agarrado de las dos manos y dándole a esos dedos como loco. Luego que uno termina de teclear el bendito aparato… sigue cabizbajo, esperando que el otro escriba (no que conteste, que escriba) y si hay alguien esperando junto a uno por alguna respuesta, uno levanta la cabeza con cara de idiota y dice: “Está escribiendo” (Refiriéndose al bobo que está al otro lado de la línea) Y por supuesto uno sabe que le están contestando -perdón- que le están escribiendo porque el aparatito dice: “Fulanito está escribiendo”. Entonces uno sigue esperando (obviamente con la cabeza mirando al piso siempre) a que el otro escriba, y si el otro no es diestro con el dedo, ahí se puede quedar uno raaatooooo, esperando a ver que es lo que le van a decir –perdón otra vez- a escribir. De verdad que no entiendo cómo es posible que Steve Jobs nos haya echado esa vaina. Todo es digital: o sea con el dedo. Y para peor: El dedo no puede ser cualquier dedo, es el pulgar y el que lo tiene gordo… se jodió. Aprieta 3 ó 4 teclas al mismo tiempo y tiene que volver a empezar, no sin antes bo-
rrar todo el %$^&#*& que escribió con su dedote. ¡Ah! Pero si a usted se le ocurre la imprudencia de pedir prestado el teléfono a un amigo, ahí si es verdad que se le enredó la vida: Viene el rollo del bendito “password” y de que usted tiene las santas muchísimas de querer ¡hablar!. No se crea que porque es un teléfono, la vaina es marcar el número y nada mas; tiene usted que ver primero como llega a la “aplicación del teléfono”, porque allí hay: Llamadas entrantes, llamadas salientes, llamadas en espera, llamadas que se marcan con una sola tecla o “speed dial”. De manera que si usted por ejemplo aprieta el # 6 es muy probable que aparezca la letra F en vez del #. Eso requiere entonces que usted le de a la tecla de “alt” para que en vez de letra, salga el #, y entonces ya usted, antes de hablar igualito estará “texteando”. Y todavía no he llegado a la última: El llamado “sexteando”. Es lo mismo que texteando pero con cachos encima. Ya no solamente puede su pareja ponerle los fulanos chichones en la frente en la intimidad de una habitación de hotel, sino en todas sus narices al frente suyo y en su cara, con el bendito “sex-
teo”. ¿O acaso no vio usted en las noticias a un re-bolsa que era: ¡Miembro del congreso de los Estados Unidos! Que se tomó una foto en pelotas para mandársela a una amiga y después de haber jurado que lo habían “hackeado” y jurado que no era él; lo delató que en la parte de atrás, al fondo de la foto de su “sexteo” ¡aparecía la foto enmarcada de su esposa y sus hijos! ¿Parece un chiste, no? Lo mismito le pasó a Tiger Woods: La mujer no lo encontró con otra… no lo agarró en el acto… Le cogió un texto… Moraleja: Esta era digital nos tiene locos…. Siempre fue un problema, pero ahora es peor: Hay que ver muy bien donde se mete el dedo… Cariños y hasta la próxima…. Qiu: el mejor salon sppa de miami. marquitos carrasquillo responsable del arreglo personal de todo el elenco de “protagonistas” el programa de univision que esta en primer lugar en el rating. ¡felicitaciones! telef: (305) 863 2241
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Publicidad ]
43
44
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Entretenimiento ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
aromagia@bellsouth.net
45
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril La visita de una persona importante te será muy grata, aunque te verás en la obligación de alterar tu rutina. Trata de controlar de manera más efectiva tus asuntos financieros. Evita endeudarte innecesariamente. Debes mantener al día tus tarjetas de crédito y disminuir los gastos. Un regalo debe valer más por su significado que por su costo.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo No caigas en discusiones de carácter político o religioso. La tolerancia y el respeto a las ideas ajenas son el principio de la convivencia. No gastes todas tus energías en el trabajo. Deja algo de ellas para atender las cosas de la casa. Tómate un descanso aunque sea breve, pero en un ambiente verdaderamente aislado.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Estás dentro de una onda de viajes y ajetreo, pero todo apunta hacia un período de descanso y solaz. Aparta las preocupaciones por lo que no es solucionable de inmediato. Concentra tu voluntad en resolver los problemas presentes en orden de importancia. Has abandonado el timón para evitar confrontaciones, pero ya es hora de retomarlo y con fuerza.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio No te desvíes de las metas trazadas. Hay perspectivas para obtener buenas ganancias. Combate la rutina en tu relación de pareja y disminuye un tanto la actividad social. Una situación laboral que se había tornado demasiado tensa se resuelve con una alta dosis de diplomacia y la intervención de una tercera persona con autoridad.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Si te organizas y actúas de manera inteligente superarás todas las dificultades que se te presenten. No esperes por un golpe de suerte. Tienes que ir construyendo las soluciones paso a paso. Tu intuición y tu conocimiento de los asuntos espirituales y esotéricos te conducirán en esta etapa por sendas seguras.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No vaciles a la hora de tomar determinaciones en tu trabajo. No puedes arriesgar tu propio prestigio por la irresponsabilidad de otros. Es conveniente que participes en un proyecto de carácter político o social. Lo que no ganarás en dinero lo tendrás en consideración, aprecio y agradecimiento. No hay nada más importante que la satisfacción del deber cumplido.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Aleja de ti a personas emocionalmente alteradas. Trata de compartir con gente sosegada y positiva. Si tienes que someterte a un intenso tratamiento médico o a una intervención quirúrgica no lo dejes para después. Este es un buen momento para atender todo lo que tiene que ver con tu salud. No descuides tus ejercicios. Debes ser constante.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre No atropelles a las personas que están a tu alrededor. Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti. Entras en una nueva fase de tu relación amorosa, más intensa y apasionada. No caigas en la tentación de divulgar secretos que te han sido confiados. Un pequeño problema en el trabajo podría tornarse mayor si no lo atiendes a tiempo.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre Olvídate de encontrar a tu pareja perfecta, eso no existe. A las personas que amamos tenemos que aceptarlas con sus defectos y debemos perdonarles sus errores. No pierdas la oportunidad de llevar adelante una buena relación tratando de buscar la perfección. Las diferencias dan la oportunidad de la complementación que es lo ideal.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Tu éxito con el sexo opuesto puede llevarte a la creación de falsas ilusiones. Cuida tus pasos y demora tus respuestas. En la vida todo puede esperar y el tiempo resuelve hasta lo aparentemente imposible. La suerte te sonríe pero no puedes abusar y arriesgar demasiado. Guíate más por tu intuición que por consejos que se presentan como desinteresados.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Tu futuro económico se muestra realmente promisor. El inicio de un buen negocio sobre la base de una idea en verdad original va a ser determinante para tu futuro. Aprovecha el aporte de las buenas voluntades que se agrupan a tu alrededor en este momento. Concentra tus esfuerzos físicos e intelectuales en el cumplimiento de los propósitos ya definidos.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Una limpieza profunda en tu hogar te hará encontrar objetos de valor que considerabas perdidos, pero también te hará caer en cuenta de que has almacenado montones de basura y objetos inútiles. Vende, regala o bota todo lo que estorbe. Tu hogar adquirirá una atmósfera más liviana y se abrirá completamente al advenimiento de la energía positiva.
Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net
Desde Miami
Twitter: @munozoswaldo
LA UNIDAD de la oposición está girando fundamentalmente alrededor de lo que suceda en la Mesa de la Unidad Democrática. Nos parece que la decisión de hacer primarias para gobernador en los estados Zulia y Miranda va en contra, no sólo con lo que establece el propio reglamento en su artículo número 8 que ya sería grave, sino que desdibuja o por lo menos hace que en el caso de Capriles y Pérez, se entre a considerar otros elementos que hasta ahora no estarían planteados. Nos extraña que la reacción, por lo menos hasta ahora, haya sido sólo por la parte de Primero Justicia, estando Un Nuevo Tiempo, muy callado al respecto... PABLO PÉREZ, estuvo de paso por Miami, para asistir a un programa de televisión, que por lo que sabemos tiene más audiencia en Venezuela que por los lados del norte y que se ha convertido en el preferido para entrevistar a políticos venezolanos. Pérez, tuvo la oportunidad de conversar con un grupo de compatriotas que se dio cita en el Arepazo #2, donde gracias a la gentileza de su propietario, Lorenzo Di Estéfano, compartió e intercambió ideas con los distintos sectores que hacen vida en nuestra comunidad. El gobernador zuliano Génesis Rodríguez y precandidato presidencial, visitó las oficinas de “El Venezolano” y allí se reunió con su junta directiva y representantes del exilio cubano, destacando la presencia, entre otros del escritor y analista político, Carlos Alberto Montaner... EL SECTOR castrense aún no recibe el tan anunciado aumento salarial. Nadie puede estar en desacuerdo con este aumento anunciado por Chávez, lo que no se puede aceptar es que sea sólo un estamento de la sociedad venezolana el que reciba ese beneficio, pues maestros, médicos, obreros y empleados de la administración pública y del sector privado también, son merecedores de ese aumento, sobre todo si tomamos en cuenta, no sólo el desmedido deterioro de la calidad de vida del venezolano, sino la galopante inflación que se “traga” literalmente el ingreso de los trabajadores. Claro está, que sabemos cuál es el verdadero espíritu de este aumento a los militares, que no es otro que el congraciarse con la Fuerza Armada, o mejor dicho, con su cúpula, pues según sus cálculos (los del régimen) así puede garantizar el respaldo militar en las elecciones del 7 de octubre, donde, como se sabe, electoralmente Chávez tiene pocas posibilidades de ganar... NOS COMENTAN que uno de esos nuevos boliburgueses, que ha dado este régimen, de apellido Sarría, le regaló nada más y nada menos, a la esposa de un empresario venezolano-americano que reside entre y Miami y Caracas y que opera en la cúpula del régimen, un flamante Rolls Royce, como prueba de “gratitud” a los millonarios ingresos que ha tenido, producto de las comisiones que le ha aportado este empresario. Así son las cosas... como diría Oscar Yánez... ANTONIO LEDEZMA, por quien siempre hemos sentido un sincero afecto, decidió no seguir en la lucha por la candidatura presidencial y lo hizo como ha hecho todas sus cosas en su vida política, con dignidad y honestidad. No sólo aceptó que la decisión de AD en no apoyarlo le “obligó” a tomar su decisión, sino que dijo que le había dolido profundamente no haber recibido ese apoyo. Antonio, quien ha librado una gran batalla en la Alcaldía Metropolitana, sigue de pie y en la lucha, siendo uno de esos venezolanos que por encima de cualquier interés personal o partidista, coloca el del país. Un gran líder... GÉNESIS RODRIGUEZ, poco a poco se hace espacio en Hollywood, donde ya llega a su tercera película. En esta oportunidad, la bella, joven y talentosa actriz participa en una película como agente del FBI, y será pareja de Rodrigo Santoro en la cinta The Last Stand, al lado del ex gobernador californiano Arnold Schwarzenegger. La actriz venezolana también compartirá grabaciones con grandes estrellas del séptimo arte, como Forest Whitaker y Zach Gilford, entre otros. Esto ratifica que Génesis, quien siempre apuntó a la pantalla grande, está llamada a convertirse en poco tiempo en toda una estrella cinematográfica, dado que a su gran talento se agrega juventud, belleza y un perfecto dominio del inglés y del español, lo que le brinda una gran ventaja en un mundo tan competitivo. Suerte y que sigan los éxitos... FUENTES DE INTELIGENCIA VENEZOLANA destacan que por recomendaciones de sus pares cubanos existe la posibilidad de instalar equipos para bloquear la señal de celulares dentro de los cuarteles. “He perdido contacto con algunas fuentes por esa vía” es lo que se escucha de manera permanente entre los militares, lo que nos hace pensar que la versión puede ser muy cierta... REFORMADA LEY DE EJERCICIO DE LA MEDICINA. Médicos comunitarios ya pueden ejercer. La mayoría oficialista de la Asamblea Nacional sancionó en segunda discusión el proyecto de ley de reforma parcial de la Ley de Ejercicio de la Medicina, que se mantenía sin modificaciones desde 1982, y que autoriza a los médicos integrales comunitarios, a ejercer la medicina. Aproximadamente 8.000 nuevos médicos egresarán en diciembre para incorporarse al Sistema Público Nacional de Salud. La Academia Nacional de Medicina cuestiona el nivel de preparación de estos médicos y teme que con la aprobación de esta reforma se multipliquen los casos de mala praxis médica. Según el oficialismo, los medios privados y los diputados opositores, han mantenido una campaña de manipulación y estigmatización, contra los médicos comunitarios integrales, “porque atentan contra el negocio de las clínicas privadas”. Hace pocos días, la Academia Nacional de Medicina, fue bastante clara sobre los motivos por los cuales cuestionaban la preparación de los llamados “médicos integrales comunitarios”. Entre otras cosas, señalaron que no cursan materias vitales, no hacen el año rural, reciben clases en aulas corrientes mediante el uso de videos y con fotocopias, no cuentan con una biblioteca de primer nivel y actualizada, ni tampoco reciben preparación en las salas de socorro o emergencias. Viendo este nada halagador escenario, ¿quién es el manipulador? El gobierno se ufana de haber masificado la educación, de dar la oportunidad a miles de bachilleres de cursar carreras sin tener que pasar antes por una prueba que avale si tiene o no las aptitudes para hacerlo, de crear un semillero de médicos que atiendan las necesidades de los venezolanos humildes que no pueden acceder a los servicios de los “especuladores médicos capitalistas”, pero la verdad es que más allá del discurso no hay nada. Lo que ofrece realmente el gobierno es la proliferación de profesionales de segunda que para nada responden a las necesidades del país. Ya hemos visto cómo los miembros del gobierno y el oficialismo corren a las clínicas privadas cada vez que ellos o algún familiar tiene un problema de salud, así que tenemos la certeza de que no se pondrían en manos de estos “médicos” ni obligados. Pero claro, como siempre, las migajas serán para el pueblo y los médicos comunitarios, por muy buena intención que tengan, no son más que eso, migajas… SE ACABÓ EL ESPACIO… No se olviden que con Dios somos mayoría y gracias por no fumar.
46
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011
[ Publicidad ]
47
48
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 03 al 09 de 2011