Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011 AĂąo XIX Nro. 15 EdiciĂłn 829 44 PĂĄginas Director: Oswaldo MuĂąoz
Decano del Periodismo en Los Estados Unidos -Â Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
ÂĄQue viva MarĂa Teresa!
A
nte  el  aberrado  arranque  del  jetĂłn  de  Mario  Silva,  han  sido  innumerables  los  homenajes  a  MarĂa  Teresa  Castillo.  Dama,  cuyo  testimonio  de  vida  es  patrimonio  de  todos  los  venezolanos.  Su  hijo,  Miguel  Henrique  Otero  Castillo,  director  de  El  Nacional,  apoyĂĄndose  en  la  actual  legislaciĂłn  presentĂł  una  querella  contra  Silva  en  el  órgano  rector  de  las  comunicaciones  en  Venezuela,  (Conatel)  que  no  ha  tenido  respuesta.  La  oposiciĂłn  pidiĂł  una  condena  contra  Silva  en  la  Asamblea,  que  fue  rechazada  GH PDQHUD XQiQLPH SRU OD EDQFDGD RÂżFLDO LQFOX\HQGR D GLSXWDGRV GHO SDUWLGR FRPXQLVWD TXH 0DUtD 7HUHVD D\XGy D IXQGDU HQ SOHQD dictadura  de  Juan  Vicente  GĂłmez.  La  dama  centenaria  fue  insultada  por  uno  de  los  jetones  de  este  gobierno  ofensivo,  donde  desde  el  comandante-Âpresidente,  se  agrede  de  manera  verbal  al  paĂs.  Este  triste  episodio,  volviĂł  a  demostrar  que  para  todo  aquel  que  presuma  de  “bolivarianoâ€?  en  la  Venezuela  actual,  insultar  es  una  manera  de  demostrar  que  se  es  chavista.  Esta  portada  es  un  homenaje  a  la  mujer  venezolana,  emprendedora,  inteligente,  trabajadora,  tenaz  y  fuerte,  cuyo  valor  siempre  serĂĄ  mayor  que  la  de  cualquier  aberrado  jetĂłn  ¥Que  viva  MarĂa  Teresa!
02
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ]
03
04
[  Opinión  ]
Desde  el  puente Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com
O
llanta  Humala  acaba  de  asumir  la  presidencia  de  PerĂş.  Las  expectativas  son  enormes,  el  pasado  sigue  pesando  con  relaciĂłn  a  su  liderazgo  y  la  incertidumbre  legĂtima   so- bre  las  lĂneas  maestras  de  la  gestiĂłn  que  inicia  es  la  actitud  general  dentro  y  fue- ra  del  paĂs.  Expectativa  vigilante.  Salvo  algĂşn  problema  de  fondo  vinculado  al  tema  constitucional,  el  discurso  inaugu- ral  fue  aceptable,  consecuente  con  la  ac- WLWXG DVXPLGD KDFLD HO ÂżQDO GH OD FDPSD- ùa  electoral.  Las  palabras  y  las  acciones  cumplidas  desde  entonces  hablan  a  su  favor.  Muchas  frases  de  uso  compartido.  Lugares  comunes  buenos  como  recursos  coyunturales,  pero  ahora  tendrĂĄ  que  res- paldarlos  con  la  acciĂłn  diaria  de  un  go- bierno  nada  fĂĄcil. Una  de  las  principales  obligaciones  serĂĄ  despejar  las  vĂĄlidas  dudas  y  sospe- chas  referidas  a  compromisos  polĂticos  anteriores  y  a  eventual  asociaciĂłn  con Â
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
ÂŤEditorialÂť
AtenciĂłn a PerĂş posiciones  ideolĂłgicas  fracasadas  en  mu- FKRV SDtVHV DQWHV \ DKRUD PiV QR GHÂż- nitivamente  confrontadas  con  la  realidad  peruana.  Ojala  y  Humala  haya  aprendi- do  que  al  gobierno  se  llega  para  resolver  problemas  y  no  para  defender  ideologĂas.  Mucho  menos  para  satisfacer  ambiciones  diferidas  de  poder,  personales  o  de  grupo.  Tampoco  para  pasar  factura  a  quienes  en  el  pasado  fueron  enemigos  o  adversarios,  MXVWLÂżFDGDPHQWH R QR (VWR HV SDUWLFXODU- mente  vĂĄlido  en  el  crucial  momento  que  se  vive  en  el  årea  andina.  La  corresponde  sustituir  en  la  presidencia  a  Alan  GarcĂa  II,  bien  valorado  en  su  segundo  manda- WR (ÂżFLHQWH FRQWLQXDGRU GH ODV SROtWLFDV econĂłmicas  y  sociales  de  su  antecesor  y  respetuoso  de  los  derechos  humanos.  El  nuevo  Presidente  no  deberĂĄ  olvidar  que  alrededor  de  la  mitad  del  paĂs  serĂĄ  muy  crĂtica  frente  a  Êl  y  que,  ademĂĄs,  buena  parte  de  quienes  hicieron  posible  su  elec- ciĂłn  estarĂĄn  muy  atentos  para  consolidar  su  apoyo  o  retomar  la  crĂtica  cuestiona- GRUD GH PDQHUD GHÂżQLWLYD En  el  discurso  de  toma  de  posesiĂłn,  Hu-Â
Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com
C
uando  el  gobierno  de  Hugo  ChĂĄvez,  con  el  lema  de  una  democracia  participativa  y  prota- gĂłnica,  accediĂł  al  poder,  intuĂamos  que  vendrĂan  dĂas  aciagos  e  infaustos  para  los  venezolanos  y  para  las  instituciones  fundamentales  del  sistema  de  libertades,  que  conquistamos  en  aquellas  jornadas  gloriosos  del  23  de  enero  de  1958. Entonces  decĂamos,  y  hoy  lo  reitera- mos  con  mĂĄs  razĂłn  que  nunca,  que  todas  las  acciones  que  emprendĂa  el  rĂŠgimen,  declarado  comunista  pocos  aĂąos  des- puĂŠs,  encajaban  perfectamente  en  una  especie  de  proyecto  de  destrucciĂłn  de  la  base  econĂłmica  e  industrial  del  paĂs,  asĂ Â como  de  mutilaciĂłn  de  la  principal  premisa  de  la  democracia  como  es  la  separaciĂłn  de  los  poderes  y  el  irrespeto  a  los  derechos  fundamentales,  como  la Â
mala  dijo  que  asumĂa  con  humildad.  No  soy  nadie  para  dar  consejos,  pero  quisiera  recordar  lo  dicho  en  reciente  conferencia,  el  politĂłlogo  venezolano  AnĂbal  Romero  DO GHÂżQLU OD KXPLOGDG FRPR OR FRQWUDULR del Â â€œâ€Ś  pecado  de  orgullo  que  consiste  en  cerrarse  y  experimentar  un  aprendizaje  patolĂłgico,  es  decir,  un  aprendizaje  que  nos  conduce  a  profundizar  en  los  errores  hasta  que  no  haya  marcha  atrĂĄsâ€?. Ollanta  Humala  deberĂĄ  luchar  para  con- solidar  la  dignidad  de  la  polĂtica,  bastante  deteriorada  tanto  en  PerĂş  como  Venezue- la  y  muchas  partes  del  mundo.  La  mejor  manera  de  lograrlo  es  manteniendo  una  radicalidad  Êtica  en  su  conducta  diaria.  No  debe  olvidar  que  el  futuro  se  constru- ye  dĂa  a  dĂa,  desde  el  presente.  La  polĂtica  es  la  forma  mĂĄs  excelsa  de  apostolado.  Se  viene  a  ella  para  servir  y  no  para  servir- se.  Honradez  en  lo  personal  y  garantizar  la  seguridad  personal,  familiar  y  laboral  de  todos,  serĂĄ  el  mejor  instrumento  para  garantizar  la  dignidad  de  los  ciudadanos,  medida  por  los  alcances  de  la  libertad  y  de  la  propiedad  en  todos  los  campos.
DestrucciĂłn a paso de RoboluciĂłn
vida,  la  libertad,  la  propiedad  privada  y  la  libertad  de  expresiĂłn. Ya  hemos  visto  el  cierre,  expropiacio- QHV FRQÂżVFDFLRQHV R VDQFLRQHV LOHJD- les  e  inconstitucionales  de  todo  tipo  de  empresas  e  industrias,  desde  medios  de  FRPXQLFDFLyQ ÂżQFDV SURGXFWLYDV HQ las  principales  zonas  agropecuarias  del  paĂs,  pasando  por  factorĂas  productoras  de  bienes  y  servicios,  hasta  construccio- nes  privadas  de  complejos  habitaciona- les  utilizando  las  mĂĄs  inverosĂmiles  ex- FXVDV SDUD MXVWLÂżFDU WDOHV GHVDJXLVDGRV Lo  mĂĄs  grave,  a  nuestro  juicio,  lo  aca- bamos  de  ver  con  la  aprobaciĂłn  del  de- creto  ley  de  la  Presidencia  de  la  RepĂşbli- ca  que  gracias  a  la  actitud  complaciente  de  la  mayorĂa  circunstancial  del  partido  RÂżFLDOLVWD TXH VXVWHQWD HVWH GHVDVWUH JX- bernamental,  usurpa  competencias  que  son  propias  de  la  Asamblea  Nacional,  como  es  la  formaciĂłn  de  leyes,  que  ha  aprobado  la  demencial  Ley  de  Costos  y  Precios  Justos.
Esta  infamante  ley  se  une  a  la  retahĂ- la  de  instrumentos  jurĂdicos  aprobados  por  el  rĂŠgimen:  Ley  del  Indepabis,  Ley  de  Seguridad  y  SoberanĂa  Agroalimen- taria,  y  en  comandita  con  los  controles  de  cambio  que  impiden  la  entrega  a  tiempo  de  los  dĂłlares  que  requieren  las  empresas  para  producir,  inamovilidad  laboral  durante  largos  aĂąos  y  toda  una  serie  de  presiones  sobre  el  aparato  eco- nĂłmico  que  nos  han  llevado  a  ostentar  la  LQĂ€DFLyQ PiV HOHYDGD GHO PXQGR FRQ- trariamente  a  lo  que  el  gobierno  revolu- cionario  anunciaba:  el  abatimiento  de  la  LQĂ€DFLyQ La  Ley  de  Costos  y  Precios  Justos  es  un  adefesio   burocrĂĄtico,  un  mamotreto  que  si  algo  hace  es  promover  el  odio  de  clases  y  acentuar  la  divisiĂłn  entre  los  venezolanos,  que  tendrĂĄ  consecuencias  nocivas  para  los  mĂĄs  pobres,  que  termi- narĂĄn  pagando  esta  locura  con  mayor  GHVHPSOHR HVFDVH] H LQĂ€DFLyQ $O SDVR de  la  roboluciĂłn,  se  destruye  el  paĂs.
El insulto del jetĂłn /D ÂżJXUD GHO MHWyQ HV PX\ XVDGD HQ HO Op[LFR GH 0DUDFDLER El  Diccionario  de  la  Real  Academia  de  la  Lengua  dice  que  jetĂłn  es  “Que  tiene  la  jeta  grande.  Mentirosoâ€?.  A  principios  de  julio,  cuando  la  extraĂąa  enfermedad  presidencial  era  un  misterio,  y  todo  era  rumor,  ocurrieron  algunos  hechos  reseĂąa- dos  en  los  medios  independientes,  que  se  prestaron  a  uno  de  los  hechos  mĂĄs  bizarros  y  tristes  de  esta  trĂĄgica  “revoluciĂłn  bolivarianaâ€?. 8QD VHxRUD FHQWHQDULD ÂżJXUD FLPHUD GH OD FXOWXUD YHQH- zolana,  fue  insultada,  como  acostumbran  los  inquilinos  del  poder  en  la  Venezuela  Chavista.  No  es  un  caso  aislado,  todos  los  venezolanos,  no  chavistas,  son  ofendidos  a  diario  por  el  comandante-Âpresidente  y  sus  acĂłlitos.  Ex  presidentes,  ciuda- danos  de  excepciĂłn  y  lĂderes  de  la  gesta  emancipadora  han  sido  y  son  atacados  sin  opciĂłn  de  defensa.  Esta  vez  le  toco  a  MarĂa  Teresa,  por  intermedio  de  su  hijo  Miguel  Henrique,  el  insulto  vino  de  la  boca  del  jetĂłn:  Mario  Silva. El  miĂŠrcoles,  6  de  julio,  “El  Nacionalâ€?  publicĂł  esta  nota,  que  fue  leĂda  en  la  Hojilla:  “La  noche  del  martes  fue  asesi- QDGR -RVp 0DQXHO 3pUH] &DVWLOOR GH DxRV GH HGDG RÂżFLDO de  Policaracas  y  escolta  desde  hace  un  aĂąo  de  Mario  Silva.  PĂŠrez  recibiĂł  7  tiros  en  la  cara  y  fue  despojado  de  su  moto  Empire  TX  color  negro  y  anaranjado  cuando  regresaba  a  una  de  las  viviendas  del  conductor  del  programa  La  Hojilla,  en  el  kilĂłmetro  3  de  El  Junquito.  Los  familiares  de  la  vĂctima  dijeron  que  el  muchacho  habĂa  salido  a  llevar  a  su  casa  a  la  cocinera  de  Silva  y  fue  atacado  cuando  regresaba.  Fue  trasla- dado  hasta  el  hospital  Miguel  PĂŠrez  CarreĂąo,  donde  falleciĂł.â€? Mario  Silva,  conductor  del  programa  de  opiniĂłn  estelar  de  la  televisiĂłn  del  estado  venezolano,  comentĂł  la  noticia  y  FXDQGR VH UHÂżULy D OD ÂłFRFLQHUD GH 6LOYD´ GLMR TXH HQ OD &RR- perativa  Makunaima  KariĂąa  Radio  “tenemos  una  persona  que  le  hace  la  comida  a  todo  el  personal.  No  es  una  cocinera  mĂa  como  trataron‌  como  hace  tratar  de  ver  el  hijo  de  la  grandĂsima  puta  de  Miguel  Henrique  Oteroâ€?. De  acuerdo  con  la  web  de  Venezolana  de  TelevisiĂłn,  “La  Hojilla  es  un  programa  de  opiniĂłn  transmitido  por  Venezo- lana  de  TelevisiĂłn  de  lunes  a  viernes  a  las  11:00  de  la  noche.  Conducido  por  Mario  Silva,  en  compaĂąĂa  de  Jorge  AmorĂn.  Una  fuente  de  informaciĂłn  alternativa  que  noche  a  noche  contrarresta  los  ataques  al  Gobierno  Bolivariano,  de  los  me- dios  de  comunicaciĂłn  privados,  nacionales  e  internacionales.  “Rasgando  el  cerco  mediĂĄticoâ€?  es  el  lema  de  uno  de  los  pro- gramas  mĂĄs  vistos  de  la  televisiĂłn  venezolana,  donde  se  pre- sentan  entrevistas,  anĂĄlisis,  videos  y  documentales.â€?  La  madre  de  Miguel  Henrique  Otero,  es  la  seĂąora  MarĂa  Te- UHVD &DVWLOOR XQD GH ODV JUDQGHV ÂżJXUDV YHQH]RODQDV GHO VLJOR XX.  CreĂł  y  presidiĂł  por  dĂŠcadas  el  Ateneo  de  Caracas,  abriĂł  pĂĄginas  culturales  en  periĂłdicos  y  revistas.  Fue  diputada  al  Congreso  Nacional  donde  se  dedicĂł  a  la  cultura,  animando  y  alentando  a  escritores,  artistas,  mĂşsicos,  pintores,  esfor- zĂĄndose  por  la  participaciĂłn  popular  en  los  bienes  del  hecho  cultural.  IntegrĂł  la  generaciĂłn  del  28,  en  1941  fue  una  de  las  primeras  mujeres  en  graduarse  de  periodista  en  Venezuela.  Fue  reportera  fundadora  de  Ultimas  Noticias.  Una  constante  en  la  historia  de  Venezuela  desde  1925  hasta  ahora. Ante  el  aberrado  arranque  del  jetĂłn  de  Mario  Silva,  han  sido  innumerables  los  homenajes  a  esta  dama  cuyo  testimonio  de  vida  es  patrimonio  de  todos  los  venezolanos.  Su  hijo,  Miguel  Henrique  Otero  Castillo,  director  de  El  Nacional,  apoyĂĄndose  en  la  actual  legislaciĂłn,  presentĂł  una  querella  contra  Silva  en  el  Consejo  Nacional  de  Telecomunicaciones,  sin  respuesta.  La  oposiciĂłn  pidiĂł  una  condena  contra  Silva  en  la  Asamblea,  TXH IXH UHFKD]DGD GH PDQHUD XQiQLPH SRU OD EDQFDGD RÂżFLDO incluyendo  a  diputados  del  partido  comunista  que  MarĂa  Te- resa  ayudĂł  a  fundar.  El  jetĂłn  quedĂł  en  evidencia,  pero  es  su  funciĂłn  diaria,  igual  que  la  de  su  comandante-Âpresidente  y  todo  aquel  que  haga  de  “bolivarianoâ€?.  Insultar  es  una  manera  de  demostrar  que  se  es  chavista.
Feliz aniversario a El Nacional, al andar se hace camino Newspaper Director-ÂEditor:  Oswaldo  MuĂąoz  editor1@tmo.blackberry.net Miembro  de:
Adjunto  al  Director:  Isabel  MuĂąoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com  Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe  de  RedacciĂłn:  JosĂŠ  HernĂĄndez   Sala  de  RedacciĂłn:  Jonathan  LeĂłn  Corporate  Accounts:  Oswaldo  MuĂąoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  de  CirculaciĂłn:  Edgar  Carrero Â
ecodistribution1@yahoo.com Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa Subdirector  de  Deportes:  Jonathan  LeĂłn EconomĂa:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
HernĂĄndez,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Manuel  Malaver,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Vladimiro  Mujica,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  RodrĂguez  y  Lester  AvilĂŠs
Espectåculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Diseùo  y  diagramación:  Gustavo  Luengo  gustavoluengo@hotmail.com
Horóscopo:  Norma  Fajardo
FotografĂa:  Biaggio  Correale
Salud:  Dr.  Orlando  GutiÊrrez
VENTAS  Gerente  de  Ventas:  Javier  HernĂĄndez  javier.hernandez@elvenezolanonews.com  786-  389.8916 Lilibeth  Mendiri  305-Â552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Clodovaldo Â
Carla  MacĂas  786-Â352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  RodrĂguez  786-Â970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa  Yanez  786-Â554-Â2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina  Urdaneta  305-Â332-Â1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda  Medina  786-Â587-Â3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788  Aceptamos
TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  8390  NW  53  St.  Suite  #318,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -  Fax:  (305)717.3250  /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (954)  394.9091  /  Orlando:  (786)  290.0418  /  Caracas:   (414)  303.0073  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.
[  PolĂtica  ] 05
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Delsa  Solórzano,  abogado  criminalista  y  diputada  del  Parlatino
“No cuadran datos de ministra de prisionesâ€? Delsa SolĂłrzano, tiene una caracterĂstica muy resaltante: no anda por las ramas, es directa y confrontativa. “FĂjate lo siguiente, tras una rueda de prensa que dimos hace poco el presidente ChĂĄvez se dirigiĂł de manera muy despectiva diciendo ‘... la muchachita esta que anda con el rollo con los presos polĂticos...’ Primero no soy una muchachita, segundo no tengo ningĂşn rollo con los presos polĂticos. El rollo lo tiene ĂŠl (ChĂĄvez), que tiene presos polĂticos, en otra clara demostraciĂłn de subordinaciĂłn de poderes en el paĂs, exhortĂł al poder judicial a solicitar medidas humanitarias contras los presos que tienen problemas graves de salud. Salieron dos nada mĂĄs. jonathan.leon@elvenezola- nonews.com @jonathansleon
L
a  diputada  al  Parlamento  Latinoamericano  aboga- Jonathan da,  experta  en  Derecho  LeĂłn Penal,  CriminologĂa  y  Derechos  Humanos  dice  estar  muy  preocu- pada  por  las  declaraciones  de  ministra  de  asuntos  penitenciarios.  “La  seĂąora  Iris  Va- rela  en  una  entrevista  en  un  medio  nacional  ha  declarado  que  en  las  prĂłximas  horas  va  a  promover  la  liberaciĂłn  de  20  mil  reclusos,  casi  la  mitad  de  la  poblaciĂłn  reclusa  del  paĂs.  Nosotros  no  nos  oponemos  a  la  liber- tad  de  aquellos  que  lo  merecen  indiscutible- mente,  quiĂŠn  puede  oponerse  a  eso?â€?  “Si  nosotros  tenemos  en  Venezuela  48  mil  presos,  segĂşn  datos  del  Observatorio  Vene- zolano  de  Prisiones,  Varela  dice  que  son  50  mil,  supongo  que  estĂĄ  dando  por  cierto  el  hecho  que  las  celdas  de  las  comisarias  es- tĂĄn  siendo  usadas  como  cĂĄrceles  paralelas,  lo  cual  nos  aporta  un  importante  dato  como  criminalistas,â€?  sentenciĂł. SolĂłrzano  acota  que  si  se  van  a  soltar  20  mil  presos  porque  los  seĂąores  son  inocentes,  quiere  decir  que  hay  20  mil  privados  de  la  libertad  ilegĂtimamente,  todos  productos  de  la  mal  llamada  V  RepĂşblica,  de  estos  jueces  FKDYLVWDV \ WRGR XQ VLVWHPD GH MXVWLFLD RÂż- cialista.  “Ahora  bien,  en  Venezuela  se  han  ocurrido  hasta  diciembre  del  aĂąo  pasado  150  mil  muertes  violentas,  cifra  reconoci- da  por  el  mismo  presidente  de  la  RepĂşblica  en  su  rendiciĂłn  de  cuentas  en  la  Asamblea  1DFLRQDO \ VL QRV ÂżMDPRV VyOR HQ &DUDERER donde  han  ocurrido  833  homicidios  en  lo  que  va  de  2011  podemos  decir  que  la  cifra  estĂĄ  montada  sobre  los  160  mil  muertos  so- lamente  en  homicidios,  sin  contar  robo  de  vehĂculos,  secuestros,  robos,  atracos  y  la  enorme  cantidad  de  delitos  que  suceden  a  diario  en  el  paĂs.â€? Prosigue  diciendo  que  si  la  poblaciĂłn  re- clusa  son  48  mil  presos,  y  de  conformidad  FRQ HO LQIRUPH DQXDO GH OD ÂżVFDO JHQHUDO GH
la  repĂşblica  que  la  impunidad  en  Venezuela  se  ubica  en  91%,  vale  decir,  “hay  datos  que  no  cuadran  en  la  declaraciĂłn  que  emite  Iris  Varela.  Si  hay  gente  inocente,  entonces  tie- ne  que  ser  puesta  en  libertad,  ahora  bien,  ¿la  mitad  de  la  poblaciĂłn  reclusa  en  Venezuela  es  inocente?,  eso   no  se  lo  creen  ni  los  cha- vistas.â€? La  vicepresidenta  nacional  del  partido  Un  1XHYR 7LHPSR VHxDOD TXH ODV DÂżUPDFLRQHV de  la  nueva  ministra,  referidas  a  que  “si  un  juez  me  pone  una  traba,  le  digo  a  la  presi- denta  del  Tribunal  Supremo  de  Justicia  para  TXH OD VDTXH´ VLJQLÂżFDQ XQD LQMHUHQFLD GH tal  magnitud  en  los  asuntos  del  Poder  Judi- cial,  que  ponen  en  entredicho  a  nuestra  ya  golpeada  democracia.  “En  vez  de  lanzar  amenazas  contra  la  au- tonomĂa  de  los  jueces,  la  ministra  deberĂa  GHGLFDUVH D FXPSOLU GHÂżQLWLYDPHQWH FRQ OR pautado  en  el  artĂculo  272  de  la  Constitu- ciĂłn,  norma  que  obliga  al  Estado  a  respetar  los  derechos  humanos  de  los  internos,  me- diante  la  creaciĂłn  de  espacios  para  el  traba- jo,  el  estudio  y  el  deporte.  Igualmente,  esta  disposiciĂłn  seĂąala  que  los  penales  deben  ser  la  descentralizados  y  dirigidos  por  peniten- ciaristas  profesionales.  La  reinserciĂłn  social  del  interno  debe  ser  la  meta.   Es  un  dere- cho  humano  fundamental,  para  convertirlo  en  un  ser  humano  productivo  para  evitar  la  reincidencia  delictiva.â€? “La  respuesta  de  la  ministra  penitenciaria  no  puede  ser  echar  los  presos  a  la  calle.  La  respuesta  tiene  que  ser   descentralizar  las  cĂĄrceles,  eso  lo  manda  la  ConstituciĂłn,  eso  no  lo  estoy  inventando  yo.  Eso  debe  hacerse  con  sumo  respeto  a  los  derechos  humanos  de  los  reclusos,  un  debido  respeto  que  pasa  no  sĂłlo  para  garantizar  sus  vidas,  sino  que  sean  juzgados  en  libertad  quienes  asĂ Â lo  me- rezcan  ¿En  quĂŠ  paĂs  del  mundo  democrĂĄti- co  una  ministra  manda  a  destituir  jueces?  LĂłgicamente  sĂłlo  puede  pasar  en  un  paĂs  donde  no  hay  separaciĂłn  de  poderes,  como   sucede  en  Venezuela,â€?  cuestiona. Recuerda  que  durante  el  gobierno  de  Hugo  ChĂĄvez,  las  cĂĄrceles  venezolanas  se  convir-Â
tieron  en  las  mĂĄs  violentas  del  continente.  De  conformidad  con  las  cifras  del  Observa- torio  Venezolano  de  Prisiones,  mĂĄs  de  4.500  presos  han  sido  asesinados  en  estos  casi  13  DxRV $QWH OD DXVHQFLD GHO (VWDGR PDÂżDV GH delincuencia  organizada,  armadas  con  gra- nadas,  ametralladoras  y  pistolas  automĂĄti- cas,  son  las  que  verdaderamente  ejercen  el  poder  en  los  penales “Disminuir  el  hacinamiento  en  las  cĂĄrceles  es  una  tarea  que  debe  hacerse  con  gran  res- ponsabilidad.  Liberar  indiscriminadamente  a  miles  de  reclusos  que  no  reĂşnan  los  requi- sitos  de  ley,  pudiera  tener  un  gran  impacto  sobre  los  ya  elevadĂsimos  Ăndices  de  inse- guridad  en  el  paĂs.  Los  ciudadanos  pagarĂan  las  consecuencias.  Todos  los  reclusos  estĂĄn  sometidos  a  un  rĂŠgimen  en  el  cual  nuestras  cĂĄrceles  son  escuelas  de  delincuentes,  no  han  pasado  por  un  proceso  de  reinserciĂłn  porque  sencillamente  en  Venezuela  no  exis- te.â€? Tras  una  pausa  la  miembro  del  parlamento  ODWLQRDPHULFDQR FRQÂżHVD TXH FXDQGR GHFOD- rĂł  a  principios  de  semana  acerca  de  lo  dicho  por  la  ministra  Varela  lo  hizo  con  la  espe- UDQ]D GH VHU HVFXFKDGD \ ORJUDUD OD UHĂ€H[LyQ del  procedimiento  que  pretenden  llevar  para  descongestionar  el  sistema  carcelario  vene- zolano.  “OjalĂĄ  que  toda  esta  alharaca  que  estamos  armando  sirva  para  que  el  gobierno  venezolano  escuche  y  comprenda  lo  peli- groso  que  es  ese  plan  que  pretende  llevar  a  cabo  la  Sra.  Varela,  y  que  entienda  que  el  descongestionamiento  carcelario  no  pasa  por  liberar  a  la  torera  a  cualquier  persona.â€? “Hemos  ofrecido  la  experiencia  obtenida  en  el  parlamento  latinoamericano  donde  ve- mos  cĂłmo  repĂşblica  Dominicana  ha  hecho  XQD FiUFHO PRGHOR FHUWLÂżFDGD SRU OD 2UJDQL- zaciĂłn  de  Naciones  Unidas  (ONU),  y  estĂĄ  PRGLÂżFDQGR GH PRGR URWXQGR VX VLVWHPD penitenciario  a  travĂŠs  de  un  acuerdo  del  Parlatino  y  la  ONU.  Esto  podrĂa  aplicarse  perfectamente  en  Venezuela,  tan  sĂłlo  hace  falta  voluntad  polĂtica,  que  no  existe  y  ahora  con  la  piraterĂa  total pretenden  resolver  el  problema   poniendo Â
en  la  calle  a  la  poblaciĂłn  reclusa.â€?  Presos   polĂticos Si  alguien  ha  defendido  a  capa  y  espada  la  situaciĂłn  que  viven  los  presos  polĂticos  en  Venezuela,  ha  sido  Delsa  SolĂłrzano.  Basta  con  pasearse  por  las  redes  sociales  para  con- ¿UPDU HVWD SUHPLVD SegĂşn  sus  cifras  hay  24  privados  de  liber- WDG SRU SHQVDU GLVWLQWR DO UpJLPHQ Âł/D ÂżVFDO general  dijo  que  eran  54  los  presos  polĂticos,  Dios  mĂo  serĂĄ  que  hay  presos  polĂticos  que  no  conozco.â€? El  presidente  ChĂĄvez  anunciĂł  en  una  rue- da  de  prensa  y  se  dirigiĂł  de  manera  muy  despectiva  diciendo  “...  la  muchachita  esta  que  anda  con  el  rollo  con  los  presos  polĂ- ticos...â€?  Ante  eso  SolĂłrzano  apunta  toda  su  artillerĂa  y  responde:  “Primero  no  soy  una  muchachita,  segundo  no  tengo  ningĂşn  rollo  con  los  presos  polĂticos.  El  rollo  lo  tiene  Êl  (ChĂĄvez),  que  tiene  presos  polĂticos,  en  otra  clara  demostraciĂłn  de  subordinaciĂłn  de  po- deres  en  el  paĂs,  pidiĂł,  exhortĂł  al  poder  judi- cial  a  solicitar  medidas  humanitarias  contras  los  presos  que  tiene  problemas  graves  de  sa- lud‌   salieron  dos  nada  mĂĄs.â€? “Aplaudimos  y  felicitamos  que  hayan  li- berado  a  Alejandro  PeĂąa  Esclusa  y  al  comi- sario  LĂĄzaro  Forero,  nosotros  le  decimos  a  OD ÂżVFDO JHQHUDO TXH ORV SUHVRV HQIHUPRV GH sida,  con  tuberculosis,  con  cĂĄncer  son  mu- cho  mĂĄs  de  52,  o  sea  que  la  medida  no  se  aplicĂł  ni  para  los  presos  polĂticos  ni  para  los  presos  comunesâ€?. “Quedan  ocho  presos  polĂticos  realmente  enfermos.  Trasladaron  hace  poco  a  Vivas  y  a  Forero  al  mĂŠdico  y  los  resultados  fueron  bastante  alarmantes,  similar  situaciĂłn  han  arrojado  los  exĂĄmenes  del  diputado  Mazu- FR R OD MXH] $ÂżXQL QRVRWURV HVSHUDPRV TXH todos  estos  exĂĄmenes  que  les  estĂĄn  practi- cando  sean  un  paso  certero  para  liberarlos,  no  porque  estĂĄn  enfermos,  sino  porque  son  inocentes,  no  han  cometido  ningĂşn  delito,â€?  VRVWXYR FRQ HVD ÂżUPH]D TXH FDUDFWHUL]y toda  su  alocuciĂłn. Â
06
[  PolĂtica  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Leopoldo  López:
“Debemos rescatar las bases civiles de la NaciĂłnâ€? lprieto21@aol.com  Fotos:   Rosa  UztĂĄriz rosauztariz@aol.com Â
L
eopoldo  LĂłpez  llegĂł  a  Miami  con  muy  poca  antelaciĂłn,  pero  sin  embargo,  su  Luis  Prieto  presencia  generĂł  un  alto  nivel  de  parti- Olivera cipaciĂłn  de  la  gente  que  vive  aquĂ,  con  su  pen- samiento  y  anhelos  colocados  en  Venezuela.  Al  OOHJDU LPSUHVLRQy SRU OD Ă€XLGH] FRQ OD FXDO SODQWHD VXV LGHDV y  ventila  sus  programas,  asĂ Â como  por  la  elocuencia  de  sus  palabras  y  la  fuerza  de  sus  argumentos.  “Por  primera  vez  Venezuela  se  ha  convertido  en  origen  de  fuertes  corrientes  de  emigraciĂłn,  despuĂŠs  de  haber  sido,  por  muchas  dĂŠcadas,  receptora  de  inmigrantes  de  todas  partes  del  mundo,  pero  esos  emigrantes  siguen  teniendo  un  vĂnculo  es- trecho  con  su  tierra  y  sus  raĂces,  por  ello  es  tan  importante  que  ese  millĂłn  de  compatriotas  del  exterior  se  inscriban  y  voten,  SRUTXH HVH YRWR HV OD FRQÂżUPDFLyQ GH VX YtQFXOR QDFLRQDO pero  tambiĂŠn  porque,  al  llegar  a  ser  mĂĄs  de  medio  millĂłn  de  votantes,  poseen  un  poder  decisivo  sobre  los  destinos  nacio- QDOHV HQ HVWD KRUD FUXFLDO SDUD QXHVWUD KLVWRULD´ DÂżUPy HO Coordinador  Nacional  de  Voluntad  Popular  a  los  periodistas. 5HDÂżUPy VX FRQÂżDQ]D HQ TXH HO WULXQIR SRSXODU VHUi PiV contundente  que  el  obtenido  en  el  pasado  septiembre,  porque  el  nivel  de  descomposiciĂłn  del  rĂŠgimen  es  mayor  y  tambiĂŠn  porque  la  gente  se  ha  dado  cuenta  de  la  importancia  que  puede  tener  el  acto  individual  del  voto,  para  provocar  cambios  signi- ¿FDWLYRV VLQ QHFHVLGDG GH HIXVLRQHV GH VDQJUH \ GH YLROHQFLD Al  preguntarle  sobre  las  perspectivas  de  su  candidatura,  ex- presĂł  que  Êl  ha  sido  vĂctima  del  peculiar  sistema  de  justicia  del  rĂŠgimen  venezolano,  mediante  el  cual  se  le  ha  impuesto  una  pena  polĂtica,  sin  que  nunca  antes  se  le  haya  sometido  a  juicio  ni  se  hayan  pesado  y  medido  las  supuestas  pruebas  de  delitos  administrativos  que  se  le  imputan.  “He  sido  condena- do  a  una  severa  y  dolorosa  pena  polĂtica,  sin  que  se  me  haya  dado  nunca  la  oportunidad  de  defenderme,  de  enfrentar  a  mis  presuntos  acusadores  y  conminarlos  a  que  presentan  pruebas  fehacientes  de  hechos  dolosos  por  mi  parte.  Esta  maniobra  ha  coartado  mi  derecho  al  ejercicio  de  derechos  fundamentales  y  GLÂżFXOWDGR OD RUJDQL]DFLyQ GHO PRYLPLHQWR SROtWLFR SHUR QR ha  podido  impedirlo.  Convocamos  a  la  gente,  usando  todos  los  mecanismos  actuales  de  la  tecnologĂa  comunicacional,  ta- les  como  las  redes  sociales,  combinados  con  la  presencia  acti- va,  combativa  y  permanente  de  hombres  y  mujeres  en  todo  el  paĂs,  para  organizar,  desde  abajo  hacia  arriba,  un  nuevo  parti- do  polĂticoâ€?,  declara  enfĂĄticamente. “Voluntad  Popular,  como  hemos  llamado  al  nuevo  órgano  de  acciĂłn  polĂtica,  nace  de  una  necesidad  popular  que  hemos  captado  en  una  incansable  bĂşsqueda  de  las  posiciones  de  la  JHQWH HQ GLYHUVDV iUHDV JHRJUiÂżFDV \ HQWRUQRV VRFLR HFRQyPL- cos  y  productivos.  Surge  como  un  instrumento  de  transforma- ciĂłn  de  la  forma  y  profundidad  de  la  expresiĂłn  de  la  voluntad  de  la  gente  en  todos  los  estratos  que  forman  nuestra  sociedad.  Nos  hemos  basado  en  un  esquema  que  reconoce  la  necesidad  de  no  fomentar  las  exclusiones,  sino,  por  el  contrario,  estimu- lar  la  amplia  y  decidida  participaciĂłn  del  pueblo.  En  la  funda- ciĂłn  del  partido  y  la  elecciĂłn  de  sus  autoridades  nacionales,  estadales  y  locales,  hemos  demostrado  que  eso  es  posible  y  TXH XQD RUJDQL]DFLyQ SROtWLFD SXHGH IXQFLRQDU HÂżFD]PHQWH VLQ TXH H[LVWDQ EDUUHUDV ItVLFDV R JHRJUiÂżFDV XWLOL]DQGR LQWHQ- sa  y  profundamente  los  instrumentos  que  nos  proporciona  la  nueva  tecnologĂaâ€? â€œÂżCree  usted  que  su  partido  ofrece  un  mensaje  distinto  al  de  otras  organizaciones  polĂticas?  y,  con  su  caracterĂstica  velocidad  de  respuesta  nos  dice: -Â-ÂEstamos  ofreciendo,  a  todo  lo  ancho  y  largo  del  paĂs,  desde  la  punta  de  Castilletes  hasta  la  Piedra  del  Cocuy  y  desde  el  Delta  del  Orinoco  a  los  MĂŠdanos  de  Coro,  nuestro  progra- ma  que  hemos  llamado  “La  Mejor  Venezuelaâ€?,  que  no  es  otra Â
La  profundidad  de  la  crisis  nacional  exige  la  presencia  de  venezolanos  de  todos  los  colores  y  experiencias,  no  podemos  segregar  a  nadie  en  la  necesaria  construcción  de  un  futuro  republicano.  Asà  se  expresó  Leopoldo  López  en  exclusiva  entrevista  en  Miami.
ExpresĂł  que  Êl  ha  sido  vĂctima  del  peculiar  sistema  de  justicia  del  rĂŠgimen  venezolano,  mediante  el  cual  se  le  ha  impuesto  una  pena  polĂtica,  sin  que  nunca  antes  se  le  haya  sometido  a  juicio. cosa  que  la  bĂşsqueda  de  nuestras  fortalezas  para  avanzar  en  una  gran  transformaciĂłn,  tomando  tres  ejes  fundamentales:  recuperaciĂłn  de  la  paz,  que  es  una  acciĂłn  audaz  para  resca- WDU OD OH\ \ OD MXVWLFLD OD HTXLGDG \ OD LQFOXVLyQ FRQ HO ÂżQ de  promover  un  clima  de  creaciĂłn  nacional;Íž  recuperaciĂłn  de  la  producciĂłn,  porque  no  podemos  seguir  impunemente  de- pendiendo  de  importaciones  mientras  se  destruye  el  empleo  y  creamos  una  sociedad  de  subsidiados  improductivos,  quere- mos  crear  un  mĂnimo  de  medio  millĂłn  de  puestos  de  trabajo  anuales,  para  devolver  su  dinĂĄmica  a  la  sociedad  venezolana  y  recuperaciĂłn  de  la  calidad  institucional.  No  basta  con  dar  educaciĂłn  o  prodigar  los  dispensarios  mĂŠdicos,  sino  ofrecer  servicios  de  calidad.  EducaciĂłn  del  primer  mundo,  servicios  HÂżFLHQWHV \ RSRUWXQRV XQLYHUVDOPHQWH GLVSRQLEOHV XQ JRELHU- no  responsable  y  que  sea  capaz  de  responder  a  las  peticiones  de  los  ciudadanos,  que  no  obligue  a  la  gente  a  recurrir  a  la  protesta  airada,  sino  que  la  encuentre  a  medio  camino  y  logre  interactuar  con  ella  para  buscar  soluciones  consensuadasâ€?  Acotamos  que  la  prĂŠdica  militarista  y  dictatorial,  a  lo  largo  de  nuestra  historia,  ha  conspirado  contra  los  partidos  polĂticos,  como  expresiĂłn  legĂtima  de  la  organizaciĂłn  civil  y  que  esa  prĂĄctica  sigue  en  pie  en  la  actualidad. -Â-ÂSin  duda,  hemos  pasado  por  un  proceso  de  duro  aprendi- zaje,  de  pruebas,  derrotas  y  victorias  y  ello  nos  ha  llevado  a  reconocer  la  necesidad  suprema  de  la  organizaciĂłn  polĂtica  como  fĂłrmula  adecuada  para  enfrentar  la  necesidad  de  re- componer  el  tejido  polĂtico  y  el  resto  de  las  actividades   que  conforman  nuestra  vida.  Necesitamos  mĂĄs  apertura  y  mĂĄs  coherencia  hacia  la  ciudadanĂa  e  incorporarlos  en  la  toma  de  decisiones.  Los  procesos  de  consulta,  que  hace  relativamente  poco  tiempo  eran  tan  difĂciles  y  tardĂos,  hoy,  con  las  nuevas  tecnologĂas,  los  podemos  abordar  casi  instantĂĄneamente  y,  de Â
esa  manera,  mantener  una  relaciĂłn  bidireccional  entre  el  go- bierno  y  los  gobernados.  La  Venezuela  que  queremos  consiste  en  dar  todos  los  derechos  a  todos  los  venezolanos  y  llevarlos  a  ejercerlos  y  reclamarlos,  como  cuestiĂłn  de  rutina.  Cuando  logremos  esto,  habremos  avanzado  a  un  nuevo  estadio  de  la  democracia. El  gobierno  impone  condiciones  muy  difĂciles  e  inconsti- tucionales  para  los  electores  del  exterior,  ¿cĂłmo  superar- las? -Â-ÂEstamos  conscientes  de  que  el  gobierno  plantea  una  gue- rra  asimĂŠtrica  contra  los  ciudadanos  en  esta  materia,  pero  nosotros  estamos  obligados  a  vencer.  Todos  los  que  puedan  cumplir  con  esas  condiciones  deben  hacerlo,  y  los  que  estĂŠn  inhabilitados,  trabajar  para  llevar  a  otros  a  inscribirse  y  votar.  No  hay  excusas  para  el  cumplimiento  de  esta  obligaciĂłn  con  la  patria  y  su  democracia.  Sabemos  que  las  llamadas  institu- ciones  del  paĂs  no  responden  a  la  ley,  pero  luchamos  contra  ellas  y  las  vencemos.  Este  es  el  caso  del  voto  en  el  exterior,  tenemos  que  buscar  la  forma  de  superar  los  obstĂĄculos  y  no  olvidarnos  de  que  cada  voto  cuenta. ÂżPor  quĂŠ  debemos  votar? -Â-ÂEn  este  sentido  quiero  reiterar,  ante  quienes  mantienen  una  actitud  escĂŠptica  frente  al  hecho  electoral,  que  hemos  demos- trado,  con  resultados  concretos,  que  somos  capaces  de  superar  todas  esas  trampas,  enfrentar  maquinarias  de  exclusiĂłn,  luchar  contra  organismos  claramente  parcializados  y  vencer.  Ahora,  con  mĂĄs  razĂłn,  lo  haremos.  No  porque  el  gobierno  ahora  sea  mĂĄs  dĂŠbil,  sino  porque  nosotros,  gracias  a  la  gimnasias  que  nos  han  obligado  a  practicar,  somos  cada  vez  mĂĄs  fuertes  y  contamos  con  mayor  disciplina  y  organizaciĂłn.
[  Entorno  EnergÊtico  ] 07
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
La  mentira  como  protagonista:
Desde el “Plan Siembra Petrolera� hasta el “Plan Tricolor� N
o  cabe  dudas  que  el  saber  popular  es  una  fuente  inago- table  de  sabidurĂa,  como  por  ejemplo  Horacio  Medina lo  demuestra  este  @unape refrĂĄn:  “El  que  siem- bra  vientos,  cosecha  tempestadesâ€?.  Lamentablemente,  algunos  connotados  liderazgos  del  chavismo,  como  por  ejemplo  es  el  caso  del  “hombre  serioâ€?  de  petrĂł- leos  Cubazuela,  Rafael  RamĂrez,  lo  ignoran,  no  lo  saben  o  sencillamen- te  son  practicantes  incorregibles  del  cinismo.  Es  por  esto  que  RamĂrez,  quien  al  mando  de  la  referida  em- presa,  solo  sembrĂł  las  semillas  de  la  corrupciĂłn,  el  engaĂąo,  la  inepti- tud  y  el  odio,  hoy  no  puede  recoger  otro  fruto  que  no  sea  el  fracaso. Ante  esta  situaciĂłn  de  descalabro  empresarial,  RamĂrez  sencillamen- te,  se  esconde,  ignora  realidades,  evade  los  debates  y  se  niega  a  com- parar  resultados  con  las  promesas  y  metas,  por  cierto  varias  veces  dife- ULGDV \ PRGLÂżFDGDV D VX FRQYHQLHQ- cia  del  Plan  Siembra  Petrolera. AdemĂĄs  de  esta  asumir  esta  pu- silĂĄnime  actitud,  RamĂrez,  “el  hombre  serioâ€?  y  brillante  estratega  petrolero,  se  reĂşne  con  otro  conno- tado  experto  petrolero  y  visionario  SODQLÂżFDGRU VX MHIH HO FRPDQGDQWH ChĂĄvez  y,  entre  los  dos,  como  nos  lo  hicieron  saber  el  sĂĄbado  conci- ben  un  nuevo  “Planâ€?  de  crecimien- to  que  nos  permitirĂĄ,  ahora  si,  cre- cer  aceleradamente  en  producciĂłn  y  desarrollar  a  plenitud  la  Faja,  han  parido  el  “Plan  Tricolorâ€?  ,  curioso Â
AlĂ Â Moshiri,  Presidente  de  Che- vron  à frica  y  AmĂŠrica  Latina. nombre,  el  cual  ignoramos  si  hace  honor  a  los  colores  de  la  bandera  o  a  la  camaleĂłnica  actitud  del  co- mandante  que  ahora  reniega  del  color  rojo  como  única  expresiĂłn  del  chavismo.  Tal  vez  RamĂrez,  en  su  prĂłxima  arenga  tenga  que  decir  que  en  PetrĂłleos  de  Cubazuela,  “todos  somos  tricoloresâ€?  o  “todos  somos  un  arcoĂris  de  pasionesâ€?.  No  lo  sabemos,  pero  “sorpresas  te  da  la  vidaâ€?. Lo  cierto  es  que,  luego  de  haber  presenciado,  en  cadena  nacional,  la  bufonada  de  estos  seĂąores,  es  necesario  retomar  la  seriedad.  Lo  decimos  porque  en  ese  anuncio  desesperado,  lleno  de  inexactitu- des,  lugares  comunes,  falsedades  y  falta  de  seriedad,  subyace  un  com-Â
promiso   contraĂdo  con  empresas  transnacionales  como  Chevron  y  Repsol.  AdemĂĄs  de  una  necesidad  de  recursos  adicionales  que  acep- ta  demoras  porque  la  campana  se  DFHUFD \ ORV FRPSURPLVRV ÂżQDQFLH- ros  los  acosan. Ciertamente,  desde  hace  un  par  de  meses  la  presiĂłn  de  CUPET-ÂPDV- SA  hacia  los  socios  minoritarios  de  las  empresas  mixtas  de  la  Faja  se  KD YHQLGR LQWHQVLÂżFDQGR 6HxDOHV que  nos  indican  que  estas  acciones  alcanzaron  el  mĂĄximo  nivel  la  po- demos  comprobar  si  recordamos  las  declaraciones  ofrecidas  al  diario  venezolano  El  Universal,  el  27  de  junio  de  2011  por  el  Sr.  AlĂ Â Mos- hiri,  presidente  de  Chevron  à frica  y  AmĂŠrica  Latina,  ExploraciĂłn  y  ProducciĂłn.  Este  alto  ejecutivo,  a  quien  tuvimos  oportunidad  de  co- nocer  aĂąos  atrĂĄs,  se  caracteriza  por  su  pragmatismo  y  su  avasallante  estilo  de  negociaciĂłn  y  nos  dio  en  estas  declaraciones,  algunas  seĂąa- les  inequĂvocas  que  algo  se  estaba  negociando.  Veamos  algunas  de  las  respuestas  a  interesantes  preguntas. ÂżHabrĂĄ  producciĂłn  temprana  de  la  Faja  del  Orinoco  para  2012? “Es  posible  que  haya  producciĂłn  para  el  prĂłximo  aĂąo.  Tendremos  50  mil  barriles  diarios  de  produc- ciĂłn  del  bloque  Carabobo  para  septiembre  de  2012.  TĂŠcnicamente  estamos  listos,  pero  es  necesario  tener  inversiones.  Hay  que  tener  inversiones  inmediatamente,  o  incluso  podrĂamos  esperar  hasta  el  prĂłximo  mes  porque  podemos  acelerar  la  actividad.  Pero  es  ne- cesario  que  tengamos  una  decisiĂłn  sobre  eso.  El  ministro  de  EnergĂa  y  PetrĂłleo,  Rafael  RamĂrez,  nos  pre- gunta  si  Chevron  quiere  iniciar  este  proyecto,  y  nosotros  pensamos  que  tenemos  la  tecnologĂa  y  el  recurso  humano,  al  igual  que  Pdvsa,  para  que  trabajemos  juntos  e  iniciemos  este  proyectoâ€?. -ÂÂżHabrĂĄ  producciĂłn  temprana  de  la  Faja  del  Orinoco  para  2012? “Es  posible  que  haya  producciĂłn  para  el  prĂłximo  aĂąo.  Tendremos  50  mil  barriles  diarios  de  producciĂłn  del  bloque  Carabobo  para  septiem- bre  de  2012.  TĂŠcnicamente  esta- mos  listos,  pero  es  necesario  tener  inversiones.  Hay  que  tener  inver- siones  inmediatamente,  o  incluso  podrĂamos  esperar  hasta  el  prĂłxi- mo  mes  porque  podemos  acelerar  la  actividad.  Pero  es  necesario  que  tengamos  una  decisiĂłn  sobre  esoâ€?.  -ÂÂżQuĂŠ  posiciĂłn  tiene  Pdvsa? “Creo  que  ya  lo  han  decidido,  pero  para  nosotros  es  necesario  saber  cĂłmo  podemos  llevar  a  los  hechos  el  proyecto,  con  aspectos  como  decidir  los  contratistas,  ver  de  dĂłnde  vendrĂĄ  el  dinero.  Pdvsa  es  PX\ IXHUWH \ WLHQH VXÂżFLHQWH ÂżQDQ- ciamiento,  y  hay  buenas  relaciones  entre  Pdvsa  y  Chevron.  Y  ahora  es  el  momento  de  tomar  la  decisiĂłn  de  cĂłmo  vamos  a  hacerlo.  Es  lo  único  que  faltaâ€?. -ÂÂżCuĂĄles  son  las  metas  de  produc- ciĂłn? “HabrĂĄ  incrementos.  Seremos  capaces  de  elevar  la  extracciĂłn  de  50  mil  a  100  mil  barriles  diarios  y Â
Ministro  Rafael  RamĂrez. despuĂŠs  hasta  150  mil  barriles  dia- rios.  Cada  dos  aĂąos  sumaremos  de  50  a  100  mil  barriles,  pero  el  primer  paso  serĂĄn  los  50  mil  barriles  ini- ciales.  En  esto  ha  habido  un  acerca- miento  con  ideas  bastante  pragmĂĄ- ticas  de  parte  del  ministro  RamĂrez  y  Pdvsa,  porque  nos  permitirĂĄ  in- versiones  adicionales  de  ahora  en  adelante;Íž  y  por  eso  pensamos  que  el  primer  paso,  los  primeros  barri- les,  son  muy  importantesâ€?. Resulta  obvio  que  ya  el  Sr.  AlĂ Â Moshiri,  ya  sabe  de  dĂłnde  saldrĂĄ  el  dinero,  pero  los  venezolanos  no  lo  saben.  Es  importante  recordar  que  en  estos  proyectos  de  la  Faja,  la  Ley  vigente  de  Hidrocarburos  establece  que  la  empresa  estatal  es  el  socio  mayoritario  con  60%  de  las  empre-Â
si  el  esfuerzo  seria  de  CUPET-ÂPD- VSA   y  dijo  cosas  como  estas: 1.-  SegĂşn  RamĂrez  se  invertirĂĄn  2  mil  millones  de  dĂłlares  (???)  SDUD DJUHJDU DO ÂżQDO GHO DxR XQRV 146.000  barriles  por  dĂa  (???)  a  la  producciĂłn  de  crudo  de  la  Faja  que  actualmente  ronda  900  mil  barriles  por  dĂa  (???). 2.-  Seis  multimillonarios  pro- yectos  para  la  extracciĂłn  de  crudo  extrapesado  en  los  bloques  Carabo- bo  y  JunĂn  de  la  Faja  asignados  el  aĂąo  pasado,  entre  otras  a  Chevron  (EEUU),  ONGC  (INDIA)  y  REP- SOL-ÂYPF  (ESPANA).  Se  espera  contar  con  unos  300  mil  barriles  de  producciĂłn  temprana  (???)  de  estos  proyectos,  hasta  alcanzar  2  millo- nes  100  mil  barriles  diarios  (???). Â
Hugo  ChĂĄvez  y  Fidel  Castro sas  mixtas  en  cada  proyecto.  Por  VXSXHVWR HVR VLJQLÂżFD TXH WLHQH HO 60%  de  participaciĂłn  en  las  ganan- cias,  pero  tambiĂŠn  tiene  el  compro- miso  del  60%  de  las  inversiones  y  gastos  inherentes  a  cada  proyecto.  TambiĂŠn  equivale,  por  supuesto  que  de  cada  100  mil  barriles  de  producciĂłn,  60  mil  corresponden  a  la  empresa  estatal  y  40  mil  a  los  so- cios  minoritarios.   Evidentemente,  el  Ministro-ÂPresidente  no  dijo  esto  en  sus  declaraciones,   hablĂł  como Â
Las  inversiones  previstas  entre  la  estatal  de  Cubazuela  y  sus  socias  para  estos  proyectos  ronda  los  80  mil  millones  de  dĂłlares  (????????) Nuestra  verdadera  preocupaciĂłn  estĂĄ  centrada  en  la  gran  cantidad  de  mentiras  que  rondan  estos  desa- rrollos,  por  lo  contrario  se  centra  en  la  determinaciĂłn  de  las  empresas  como  Chevron  de  ir  adelante  con  los  proyectos  y  de  asumir  las  cuan- tiosas  inversiones  requeridas  y  que  la  estatal  que  preside  RamĂrez  no Â
podrĂĄ  asumir.  Solo  nos  queda  pen- sar  que  la  formula  predilecta  de  pa- gar  las  alĂcuotas  de  inversiones  con  producciĂłn  de  nuevo  haya  sido  uti- lizada.  Vale  decir,  de  lograrse  una  producciĂłn  temprana  de  300  mil  barriles  por  dĂa,  ya  por  contrato  120  mil  serian  de  los  socios,  pensamos  que  probablemente  el  acuerdo  con  Chevron  permita  que  ese  volumen  se  incremente  y  las  transnacionales  se  lleven  ese  crudo  adicional  para  saldar  sus  inversiones  y  gastos. Finalmente,  creo  que  el  paĂs  de- berĂa  exigir  una  explicaciĂłn  mĂĄs  detallada  de  lo  que  sucede  con  los  proyectos  de  la  Faja,  mas  allĂĄ  de  ORV UHFXUVRV ÂżQDQFLHURV TXH UHVXOWD ser  ya,  en  sĂ Â misma,  un  acertijo.  Es  imprescindible  y  obligatorio  como  venezolano  exigirle  a  RamĂrez,  respuestas  a  preguntas  como  estas:  donde  y  cuando  se  construirĂĄ  la  in- fraestructura  de  servicios  que  estos  proyectos  demandaran,  vale  decir,  electricidad,  agua  potable,  dispo- siciĂłn  de  aguas  servidas,  vĂas  de  comunicaciĂłn,  viviendas,  escuelas,  hospitales,  hoteles,  etc.  Esto  al  mar- gen  de  saber  dĂłnde  se  construirĂĄ  el  nuevo  puerto  para  sacar  el  crudo;Íž  donde  los  patios  de  tanques;Íž  los  oleoductos;Íž  el  diluente;Íž  cual  serĂĄ  el  impacto  ambiental  de  estos  desa- rrollos;Íž  como  y  donde  se  dispondrĂĄ  del  coque,  azufre  y  otros  materiales  como  el  vanadio.  Caso  contrario,  continuaremos  nuestra  desenfrenada  carrera  hacia  la  hipoteca  nacional,  hacia  el  pre- cipicio,  al  camino  sin  retorno.  Si  Moshiri,   acepto  participar  en  el  desarrollo  de  la  Faja,  aun  en  con- diciones  desfavorables  de  poca  FRQÂżDQ]D DOWR ULHVJR SROtWLFR \ con  un  marco  legal  absolutamente  parcializado,  crĂŠanme,  entonces   las  condiciones  que  obtuvo  son  leoninas  con  relaciĂłn  a  los  intere- ses  nacionales.  Solo  el  tiempo  dirĂĄ  cuales  fueron.  Espero  que  podamos  revertirlas.
08 [ Publicidad ]
Un aviso TRIM no es lo que usted cree. No es una indirecta para decirle que su jardín necesita un recorte. La sigla TRIM quiere decir ‘Truth In Millage’ (Amillaramiento verdadero) en inglés y es simplemente un aviso acerca de los impuestos sobre la propiedad propuestos. No es una factura. Es una lista de las tasas de impuestos sobre la propiedad propuestas por las varias autoridades fiscales tales como el gobierno local y la junta escolar. No es algo inmutable. Las tasas de impuesto finales se fijan en septiembre. El aviso TRIM es una lista de las fechas y las localidades de las audiencias públicas sobre el presupuesto, sus exenciones y más. Le da una oportunidad de verificar información y maneras de conseguir respuestas para sus preguntas. Esté atento para la llegada de su aviso TRIM por correo en la cuarta semana de agosto. Para obtener más información, visite www.miamidade.gov o llame al 3-1-1
Inscríbase en miamidade.gov para tener acceso directo a noticias y servicios
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ] 09
10 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ] 11
12
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Opinión  ] 13
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
A vuela pluma jalexisortiz@hotmail.com
Yoani  SĂĄnchez Un  sĂmbolo  de  la  vocaciĂłn  libertaria  de  los  jĂłve- nes  de  AmĂŠrica,  es  la  bloguera  cubana  Yoani  SĂĄn- chez.  Esta  muchacha  valiente,  moderna  y  creati- va,  ha  contribuido  como  nadie  a  desenmascarar  el  oprobioso  rĂŠgimen  comunista  de  los  hermanos  Castro.  Todos  los  latinoamericanos  nos  sentimos  orgullosos  de  ella  y,  claro  estĂĄ,  rechazamos  que  se  sugiera  que  ella  sea  un  instrumento  de  divisiĂłn  de  la  disidencia  cubana.  Es,  en  todo  caso,  un  factor  de  potenciaciĂłn  de  la  lucha  democrĂĄtica  de  todo  el  continente.   Mandela  93 A  los  93  aĂąos  de  su  edad,  el  surafricano  Nelson  Mandela  es  paradigma  planetario  de  la  tolerancia  y  el  diĂĄlogo.  Junto  a  Gandhi  y  Luther  King,  fue  maestro  de  la  reconciliaciĂłn  y  el  repudio  a  todo  revanchismo.  Es  el  modelo  que  debemos  seguir  bolivianos,  cubanos,  ecuatorianos,  nicaraguenses  y  venezolanos,  para  reconstruir  nuestros  paĂses Â
FXDQGR SRU ÂżQ QRV OLEUHPRV GHO QHR FRPXQLVPR WHOH GLULJLGR GHVGH /D +DEDQD \ ÂżQDQFLDGR SRU Caracas. Desagravio  a  BolĂvar En  la  ciudad  de  Doral,  Florida,  el  24  de  julio  con  motivo  del  natalicio  de  SimĂłn  BolĂvar,  se  realizĂł  un  concurrido  acto  de  desagravio  al  Libertador  del  mediodĂa  de  AmĂŠrica.  Entre  los  presentes  re- cordamos  a  Juan  Carlos  BermĂşdez,  Pete  Cabrera,  Alfredo  SantamarĂa  (asistente  del  representante  David  Rivera),  teniente  JosĂŠ  Colina,  Pedro  Mena,  Gisela  Parra,  Nidia  Villegas,  Luis  Monch,  Patri- cia  Poleo,  JosĂŠ  HernĂĄndez,  Erwin  Arrieta,  Manny  Camargo,  Gonzalo  Aguerrevere,  Vicente  Puglie- se,  Tony  Intriago,  Enrique  Hidalgo,  Saady  Bijani,  Yolanda  Medina,  RaĂşl  LĂłpez  PĂŠrez,  RaĂşl  Leoni,  Joachim  de  Posada,  Pedro  Corzo,  Meibort  Petit,  Luis  Prieto,  Rosa  UstĂĄriz,  Luis  Alfonzo  FernĂĄn- dez  y  otros.  En  mi  intervenciĂłn  destaquĂŠ  lo  que Â
expresĂł  sobre  BolĂvar  el  gran  pedagogo  espa- ùol,  don  Miguel  de  Unamuno:  “A  Êl,  al  libertador  de  la  AmĂŠrica  espaĂąola  del  sur,  debe  mucho,  mu- chĂsimo,  el  liberalismo  espaĂąol‌Sin  BolĂvar  la  humanidad  quedarĂa  incompleta‌Con  el  nombre  de  BolĂvar  en  los  labios,  en  canciones  patriĂłticas,  tomaron  a  ParĂs  los  revolucionarios  en  1830â€?.     &DGHWHV JHQXĂ€H[RV Con  la  rodilla  en  tierra,  no  en  posiciĂłn  de  com- bate  sino  de  entrega  patĂŠtica,  cadetes  de  la  mari- na  de  guerra  venezolana  recibieron  a  ChĂĄvez,  a  su  regreso  de  la  Cuba  comunista.  Ni  la  guardia  del  Papa  se  pone  de  rodillas  para  recibirlo.  Pero  FODUR HO 6XPR 3RQWtÂżFH QR WLHQH ODV SUHWHQVLRQHV de  grandeza  del  deplorable  teniente  coronel  gol- pista  que  oprime  a  Venezuela.  ¥QuĂŠ  tristeza  ver  a  QXHVWURV IXWXURV RÂżFLDOHV HQ SRVLFLyQ WDQ DE\HFWD ChĂĄvez  ha  llevado  a  extremos  insĂłlitos  la  humi- llaciĂłn  a  nuestra  juventud. Â
14 [  Opinión  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
VĂctimas y victimarios Marcos  Villasmil
U
no  de  los  hechos  mĂĄs  caracterĂsticos  de  estos  tiempos   es  el  creciente  malestar  ciudadano.  Bien  sea  en  la  llamada  primavera  årabe,  los  bochinches  griegos,  o  los  recla- mos  del  ciudadano  latinoamericano  ante  la  ceguera  frente  a  sus  problemas,  el  signo  de  ORV WLHPSRV HV OD SURWHVWD $ ÂżQ GH FXHQWDV todos  somos  vĂctimas  o  victimarios  en  este  escenario  de  la  globalizaciĂłn.  Y  la  ira  es  cada  dĂa  mĂĄs  global.  ¿Un  ejemplo  occidental  obvio?  Los  “indignadosâ€?  espaĂąoles. Estas  manifestaciones  antisistema  (mĂĄs  bien  anti-Âcasi-Âtodo)  que  se  iniciaran  en  la  Puerta  de  Sol,  en  Madrid,  me  han  sabido,  desde  su  muy  oportuno  inicio  pre-Âelectoral,  a  anti-ÂpolĂtica  de  la  mĂĄs  rancia. Sin  embargo,  hay  que  reconocer  una  clara  paradoja:  los  mĂŠtodos  y  la  mayorĂa  de  las  propuestas  son  antipolĂticos;Íž  pero  las  razo- nes  de  la  protesta  no  lo  son.  Alguien  ha  di- cho,  con  verdad,  que  de  Sol  no  ha  salido  un  programa,  sino  un  aullido.  De  reclamo.  Con  un  mensaje  fundamental:  la  polĂtica  sĂłlo  se  ocupa  de  sĂ Â misma. Claramente  la  cosa  estĂĄ  desembocando  en  un  rĂo  revuelto,  una  aglomeraciĂłn  de  juven- tud  desempleada  con  aspiraciones  de  futuro  rotas,  al  lado  de  viejos  hippies  de  la  polĂtica  anarquista  (los  irresponsables  de  siempre,  esperando  pescar  algo),  junto  a  padres  de  familia  molestos  con  la  situaciĂłn  socioeco- nĂłmica  actual.  Entre  todos,  han  armado  una  lĂłgica  colectiva  heterogĂŠnea,  pluridimensio- nal,  difĂcil  de  analizar.  Muy  avanzada  en  los  instrumentos  tecnolĂłgicos  usados,  pero  muy  atrasada  en  sentido  comĂşn. (O SUREOHPD HV TXH HQ HVD ÂżHVWD EUDYD GH la  indignaciĂłn,  se  equivocaron  de  plaza  de  toros,  de  forma  de  lidia,  e  incluso  de  toro.  Por  querer  arreglar  entuertos  que  vienen  de  lejos,  y  que  ciertamente  no  son  únicamente  espaĂąoles,  quieren  arrasar  con  todo. No  todos  los  acampados  en  Sol  y  en  otras  plazas  son  realmente  indignados.  Pero  tam- biĂŠn  lo  es  que  muchos  indignados  no  han  acampado.  Los  indignados  no  son  la  suma  de  los  acampados,  los  votantes  en  blanco  o  nulo  y  los  abstencionistas.  Son  muchos  mĂĄs.  Muchos  que  votan,  desde  hace  tiempo,  al  mal  menor,  con  (segĂşn  la  conseja  que  diera  alguna  vez  RĂłmulo  Betancourt)  un  paĂąuelo  en  la  nariz  y  a  regaĂąadientes. Hechos,  hechos,  hechos Siempre  es  bueno,  al  analizar  una  realidad  HVSHFtÂżFD FHQWUDUVH SULPHUR HQ ORV KHFKRV Algunos  que  podrĂan  mencionarse,  sin  una  MHUDUTXtD HVSHFtÂżFD VRQ -ÂLa  crisis  general  espaĂąola  es  responsabi- lidad  de  una  sociedad   irresponsable,  una  democracia  joven  que  ha  terminado  dĂĄndole Â
Los  indignados  no  deben  asumir  que  esta  es  la  primera  crisis  de  la  historia.  En  los  ochenta,  el  desempleo  alcanzĂł  los  mismos  por- centajes  actuales.  Foto  AP mal  nombre  a  la  descentralizaciĂłn,  creando  ese  monstruo  de  Estado  de  las  autonomĂas,  donde  un  gentĂo  –pĂşblico  o  privado-  gastĂł  lo  que  le  daba  la  gana,  se  endeudaba  como  drogadicto,  y  tensĂł  las  instituciones  hasta  convertirlas  en  un  chicle  que  nadie  deseaba  mascar. Ahora  bien,  es  cierto  que  hay  responsa- bilidades  y  responsables  de  todo  tipo,  pero  los  del  menguante  gobierno  de  Zapatero  son  inconmensurables,  asĂ Â como  de  las  lla- PDGDV pOLWHV ÂżQDQFLHUDV \ VRFLDOHV (VSDxD cada  vez  parece  menos  un  paĂs  y  se  asemeja  a  un  parque  temĂĄtico.  Y  el  que  menos  pare- ce  darse  cuenta  es  el  pronto-Âa-Âser-Âsustituido  jefe  de  gobierno.  Hay  que  recordar  todas  las  medidas  del  gobierno  Zapatero  para  destruir  el  tejido  social  espaĂąol,  defendiendo  un  re- lativismo  moral  y  una  rendiciĂłn  total  frente  al  multiculturalismo  y  una  supuesta  igualdad  de  idiotas. (O PRGHOR HFRQyPLFR HVSDxRO HV DUWLÂżFLR- so,  construido  sobre  bases  poco  sĂłlidas,  ago- tadas  hace  aĂąos.  Un  dato  fĂĄcil  de  entender:  en  el  2008  (aĂąo  de  la  última  victoria  electoral  del  PSOE)  EspaĂąa  construyĂł  mĂĄs  viviendas  que  Alemania,  Francia  y  Reino  Unido  jun- tos. -ÂLos  indignados  no  deben  asumir  que  esta  es  la  primera  crisis  de  la  historia.  En  los  ochenta,  el  desempleo  alcanzĂł  los  mismos  porcentajes  actuales.  Pero  en  esa  Êpoca  ha- bĂa  liderazgo  polĂtico  claro. -ÂEste  movimiento  de  rebeldĂa  debiera  darse Â
dentro  de  los  partidos.  ¿DĂłnde  estĂĄn  las  ju- ventudes  polĂticas?  ¿Burocratizadas? -ÂAlgunos  analistas  quieren  “ideologizarâ€?  el  debate,  ponerle  una  camisa  de  fuerza,  hacer  que  la  realidad  se  adapte  a  la  ideologĂa  y  no  al  revĂŠs.  Lo  que  una  ideologĂa  no  puede  ha- cer  es  darle  a   una  opiniĂłn  categorĂa  de  he- cho. Soluciones  o  quĂŠ El  que  un  grupo  de  ciudadanos  debata  so- bre  sus  problemas  es  un  acto  esencialmente  polĂtico.  Pero  ello  no  basta.  No  estamos  en  la  polis  griega.  En  polĂtica,  debe  discutirse  no  sĂłlo  los  problemas,  sino  cĂłmo  se  ejerce  el  poder  para  darle  soluciones.  Y  aquĂ Â es  donde  las  fallas  de  los  indignados  han  apa- recido  con  mĂĄs  frecuencia.  Para  obtener  las  respuestas  correctas  deben  hacerse  primero  las  preguntas  correctas. Para  arreglar  por  ejemplo,  las  carencias  del  sistema  polĂtico,  no  puede  proponerse  la  eli- minaciĂłn  de  los  partidos,  o  negar  la  legitimi- dad  que  dan  las  elecciones. Es  curiosa  la  insistencia  en  reformar  el  sis- WHPD HOHFWRUDO SRU LQMXVWR ÂąD ÂżQ GH FXHQWDV todos  los  son,  de  un  modo  u  otro-  sin  que  hasta  ahora  haya  habido  un  solo  polĂtico  (en  teorĂa,  los  expertos)  que  con  sencillez  haya  explicado  este  hecho.  Lo  que  ha  sucedido  es  la  vieja  lĂłgica  del  amurallamiento  defensivo,  a  lo  Numancia.  Y  eso  es  un  suicidio. La  clase  polĂtica  debe  entender  el  mensaje,  por  muy  mal  elaborado  que  estĂŠ.  Y  no  puede  seguir  con  sus  rancias  certidumbres  que,  por Â
lo  visto,  solo  buscan  tapar  miedos  y  proteger  privilegios.  El  reto  es  claro:  convertir  esta  suerte  de  anti-ÂpolĂtica  en  polĂtica,  no  enfren- tĂĄndola  o  negĂĄndola,  sino  haciendo  suyos  sus  problemas,  que  son  el  verdadero  enemi- go.  No  se  trata  de  reinsertar  a  los  indigna- dos  al  sistema.  Es  al  revĂŠs.  Se  trata  de  que  la  polĂtica  venza  a  la  anti-ÂpolĂtica  de  la  única  manera  posible:  mediante  el  diĂĄlogo  y  la  per- suasiĂłn  pedagĂłgica,  de  sustituir  la  moral  de  prescripciĂłn  por  una  moral  de  comprensiĂłn  y  empatĂa. La  vieja  categorĂa  ideolĂłgica  del  bien  co- mĂşn,  tan  olvidada  y  traicionada,  estĂĄ  mĂĄs  vigente  que  nunca.  Pero  esta  vez  sus  expre- siones  sociales  y  econĂłmicas  no  saldrĂĄn  de  cogollos  partidistas  –ideolĂłgicos  o  no-  sino  que  deben  ser  concertadas  por  sistemas  so- ciales  organizados  en  redes  horizontales,  no  jerĂĄrquicas,  con  una  concepciĂłn  de  la  parti- cipaciĂłn  no  dirigida  ni  manipulada  por  los  actores  polĂticos.  “No  nos  basta  votarâ€?  es  uno  de  los  eslĂłganes  mĂĄs  mencionados  hoy.  Los  meros  consumistas  de  ayer  quieren  que  les  devuelvan  su  identidad  como  ciudada- nos.  Y  miles  de  millones  la  han  pasado  peor:  no  han  podido  nunca  ser  consumistas,  sino  meros  sobrevivientes. Muerto  el  tiempo  de  los  hĂŠroes,  mĂĄs  que  conductas  admirables,  se  piden  conductas  consecuentes. Y  no  solamente  en  EspaĂąa.
[OpiniĂłn] 15
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
CARLOS  ALBERTO  MONTANER ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP La  defensa  del  noruego  Aders  Breivik  girarĂĄ  en  torno  a  su  pre- sunta  locura.  El  abogado  defensor  intentarĂĄ  persuadir  a  los  jueces  con  un  razonamiento  muy  extendido:  ¿quiĂŠn,  que  no  estĂŠ  absolutamente  loco,  es  capaz  de  organizar  seme- jante  carnicerĂa  entre  un  grupo  de  inocentes?  A  lo  que  tal  vez  agre- gue  un  elemento  adicional  que  re- forzarĂa  su  tĂŠsis:  el  seĂąor  Breivik  tomĂł  alguna  droga  antes  de  come- ter  sus  asesinatos.  Esos  psicotrĂłpi- cos  afectaron  su  conducta. Ignoro  si  la  justicia  noruega  aceptarĂĄ  esos  argumentos.  Espero  que  no  los  tomen  en  cuenta.  Son  producto  de  la  interesada  confu- siĂłn  entre  la  maldad  patolĂłgica  y  la  maldad  ideolĂłgica.  La  maldad  patolĂłgica  deriva,  en  efecto,  de  un  trastorno  de  la  racionalidad.  El  loco  oye  voces,  a  veces  acompaĂąa- das  de  visiones,  que  le  piden  que  mate.  Él  se  limita  a  obedecer  esas  órdenes.  Usualmente,  a  ese  tipo  de  GHPHQWH OR FODVLÂżFDQ FRPR HVTXL- zofrĂŠnico.  Es  posible,  incluso,  que  las  voces  y  las  visiones  tengan  un  componente  positivo:  Juana  de  Arco,  entre  otros  muchos  “visio- nariosâ€?,  probablemente  era  una  esquizofrĂŠnica  que  militĂł  en  una  causa  noble.   El  malvado  ideolĂłgico  es  otra  cosa.  Es  alguien  que  puede  hacer  daĂąo  sin  ningĂşn  freno  moral  por- que  sus  creencias  y  valores  lo  au- torizan  para  ello.  Hitler  no  era  un  loco.  Era  un  malvado  ideolĂłgico  convencido  de  que  debĂa  extermi-Â
Maldad patolĂłgica y maldad ideolĂłgica
Anders  Breivik  girarĂĄ  en  torno  a  su  presunta  locura nar  a  los  judĂos,  a  los  gitanos,  a  los  testigos  de  JehovĂĄ  o  a  los  homo- sexuales  porque  eran  seres  daĂąi- nos  para  la  especie.  Lenin,  Stalin  o  Mao  eran  tambiĂŠn  malvados  ideo- lĂłgicos.  Para  ellos  el  asesinato  en  masa  de  los  “enemigos  de  claseâ€?  no  constituĂa  un  crimen  sino  una  necesaria  obra  de  limpieza  revo- lucionaria  que  se  ajustaba  al  cate- cismo  marxista  y  a  la  dictadura  del Â
proletariado.   Cuando  Hugo  ChĂĄvez,  en  1992,  ataca  la  mansiĂłn  presidencial  y  provoca  centenares  de  muertos  en  las  calles  de  Caracas,  o  cuando  le  escribe  una  carta  de  solidaridad  a  Carlos  Ilich  RamĂrez,  el  despia- dado  “Chacalâ€?  autor  de  innume- rables  crĂmenes,  no  es  vĂctima  de  una  distorsiĂłn  de  la  realidad,  sino  de  un  juicio  Êtico  pervertido  por Â
la  ideologĂa.  La  muerte  violenta  de  sus  adversarios,  simplemente,  OH SDUHFH MXVWLÂżFDEOH 3RU HVR QR tiene  inconveniente  en  abrazar  a  Ahmadineyad,  el  tirano  iranĂ Â que  DÂżOD OD HVSDGD QXFOHDU SDUD DFDEDU con  los  israelĂes. Incluso  los  matarifes  de  las  ban- GDV GH QDUFRWUDÂżFDQWHV VRQ PDOYD- dos  ideolĂłgicos.  Sus  abominables  acciones  no  derivan  de  creencias Â
polĂticas,  sino  de  intereses  y  va- lores  tribales  que  generan  sus  cĂł- digos  de  comportamiento:  para  ellos  decapitar  inmigrantes  o  ex- torsionar  a  los  trabajadores  es  le- gĂtimo  porque  les  genera  dinero  y  les  gana  el  respeto  de  la  banda  a  la  que  pertenecen  y  el  terror  de  la  sociedad  sobre  la  que  imperan. En  realidad,  los  malvados  pato- lĂłgicos  son  muy  pocos.  La  fauna  que  abunda  es  la  de  los  malvados  ideolĂłgicos.  Como  nos  revelĂł  el  Premio  Nobel  Konrad  Lorenz  so- bre  la  agresiĂłn,  los  seres  humanos  carecen  de  frenos  instintivos  que  les  impiden  hacerles  daĂąo  a  sus  congĂŠneres,  horrible  descubri- miento  al  que  acaso  no  fue  ajena  su  propia  y  lamentable  militancia  en  el  partido  nazi,  hecho  del  que  se  arrepintiĂł  en  su  momento. PrĂĄcticamente,  cualquier  ser  hu- mano  “normalâ€?  puede  torturar  cruelmente  o  asesinar  a  otra  per- sona  si  sus  ideas,  creencias,  intere- ses,  valores  y  atmĂłsfera  social  asĂ Â lo  demandan.  Siempre  recuerdo  la  sorpresa  que  me  causĂł  saber  que  cerca  de  mi  casa  en  La  Habana  vieja,  hace  ya  muchas  dĂŠcadas,  H[LVWtD XQD VLQLHVWUD HGLÂżFDFLyQ del  siglo  XIX,  “el  azotaderoâ€?,  a  donde  las  personas  honorables  lle- vaban  a  sus  esclavos  desobedien- tes  para  que  los  desollaran  a  palos.  Generalmente,  acudĂan  a  ese  sitio  tras  escuchar  misa  en  la  hermosa  Iglesia  del  à ngel.
Unidad y retorno
H
ace  pocos  dĂas  una  persona  traslu- cĂa  en  un  foro  virtual  su  cansancio  por  aĂąos  de  lucha  contra  el  rĂŠgimen  de  Hugo  ChĂĄvez  y,  al  igual  que  en  aquellos  terribles  tiempos  de  la  abstenciĂłn  del  2005,  mencionĂł  la  palabra  fraude  del  Consejo  ExequĂades Nacional  Electoral  para  evidenciar  su  des- Chirinos encanto. Sin  embargo,  minutos  despuĂŠs  ocurriĂł  un  acontecimiento  que  borra  de  un  plumazo  todo  sĂntoma  de  desesperanza:  el  candidato  eterno  ChĂĄvez  FrĂas  saltĂł,  cual  animal  picado  de  culebra,  a  cuestionar  a  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄtica,  LQYHQWDQGR HVDV HWLTXHWDV FRQ ODV FXDOHV WUDWD GH GHVFDOLÂżFDU a  los  adversarios. ¢&XiO IXH OD UD]yQ SDUD HO FDQGLGDWR SUHVLGHQFLDO RÂżFLDOLVWD se  ocupara  de  la  MUD?  ¿QuĂŠ  le  saltĂł  los  tapones,  como  se  dice  en  Venezuela  cuando  una  persona  se  siente  desconcer- tada?  Nada  mĂĄs  y  nada  menos  que  la  tarjeta  unitaria  para  el  candidato  que  surgirĂĄ  electo  en  las  primarias  de  la  MUD  el  prĂłximo  12   de  febrero  del  2012. El  proceso  unitario  de  las  fuerzas  democrĂĄticas  continĂşa Â
un  sĂłlido  camino  y  las  fuerzas  polĂticas  mantienen  muy  amarrado  su  compromiso  de  ir  unidas  para  las  presidencia- les  con  el  gran  objetivo  de  recuperar  la  presidencia  y,  con  ella,  la  democracia  en  Venezuela,  muy  afectada  por  las  po- lĂticas  comunistas  copiadas  de  la  dictadura  de  los  hermanos  Castro,  de  Cuba. A  ChĂĄvez  la  unidad  le  produce  urticaria  y  le  preocupa  mĂĄs  que  ese  cĂĄncer  que  intenta  utilizar  en  su  estrategia  de  “po- brecitoâ€?.  La  unidad  lo  sacude,  le  golpea  y  le  quita  el  sueĂąo  SRUTXH SHUIHFWDPHQWH VDEH TXH OD XQLÂżFDFLyQ GH ORV SDUWL- dos,  Ongs,  sociedad  civil  e  individualidades,  producirĂĄ  una  fuerza  indetenible  que  se  expresarĂĄ  en  lo  electoral  en  las  ve- nideras  presidenciales.  No  hay  sitio  para  la  desesperanza  ni  para  caer  en  esas  tram- pas  que  intenta  poner  en  el  camino  el  desprestigiado  cha- vismo. ChĂĄvez  perderĂĄ.  SerĂĄ  derrotado  en  lo  polĂtico  porque  las  encuestas  siguen  indicando  que  aun  cuando  recurra  a  un  cambio  de  vestimenta,  de  mensajes  y  acate  al  dedillo  la  es- trategia  de  los  asesores  de  Lula,  tiene  el  descrĂŠdito,  la  co- rrupciĂłn  y  la  mentira  silbĂĄndoles  detrĂĄs  de  sus  orejas.
El  gran  retorno:  PrĂłximamente  llegarĂĄ  al  paĂs  el  lĂder  na- cional  Manuel  Rosales  y  su  incorporaciĂłn  a  la  Mesa  de  la  Unidad  serĂĄ  un  factor  decisivo  e  importante  para  mejorar  la  estrategia  de  las  fuerzas  democrĂĄticas  de  la  oposiciĂłn. RetornarĂĄ  el  gran  lĂder  a  quien  el  pueblo  le  reconoce  su  capacidad  de  saber  gerenciar  con  acierto  y  Êxito.  Pero,  tam- biĂŠn,  regresarĂĄ  el  único  dirigente  que  le  ganĂł  todas  las  ve- ces  a  ChĂĄvez  en  el  Zulia  y  nunca  permitiĂł  que  el  chavismo   se  posicionara  del  estado. 9LHQH 5RVDOHV D UDWLÂżFDU VX FRPSURPLVR FRQ VX SXHEOR a  ser  la  voz  de  la  gente,  a  retomar  ese  liderazgo  que  le  fue  otorgado  por  los  venezolanos  y  el  cual  se  mantiene  vigente  porque  el  pueblo  reconoce  en  Êl  al  hombre  que  construyĂł  con  su  candidatura  y  tesĂłn  la  ruta  de  la  unidad,  esa  unidad  ganadora  en  el  2007,  2008  y  2010  y  la  cual  catapulta  al  paĂs  polĂtico  hacia  la  victoria  en  el  2012. Rosales  regresa  a  ocupar  su  rol  protagĂłnico  en  la  lucha  por  reconstruir  la  democracia.  Lo  sabe,  es  su  norte  y  bienvenido  nuevamente  al  arduo  trabajo  de  rescatar  a  Venezuela  donde  todos  somos  necesarios.
16
[  Opinión  ]
Voces tras  las rejas
Bony  Pertiùez  @bonysimonovis
Gebauer, en libertad condicional
Al  CapitĂĄn  Otto  Gebauer  Morales,  le  fue  acordada  Medida  Alternativa  al  cumplimiento  de  la  Pena,  Destacamento  de  Trabajo,  debiendo  pasar  de  lunes  a  viernes  en  el  centro  penitenciario  La  Planta.  El  juez  le  prohibiĂł  hacer  comentarios  de  su  caso  y  de  incumplir  esta  orden  judicial,  su  nuevo  sitio  de  reclusiĂłn  serĂa  la  ProcuradurĂa  General  de  Venezuela  en  Aragua. ÂżCĂłmo  es  la  vida  en  libertad,  quĂŠ  ha  sido  lo  mĂĄs  difĂcil  en  este  regreso?  “Es  preciso  recordar  que  mi  situaciĂłn  no  es  de  libertad.  Cumplo  con  una  de  las  formulas  alternativas  del  cumpli- PLHQWR GH OD SHQD TXH HVWDEOHFH QXHVWUD OHJLVODFLyQ EDMR OD ÂżJXUD GHO Âł5pJLPHQ $ELHUWR´ (VWD modalidad  de  cumplimiento  de  la  pena,  me  obliga  a  pernoctar  de  lunes  a  viernes  en  un  centro  de  trabajo  comunitario,  la  cĂĄrcel  de  La  Planta  en  Caracas.  Debo  trabajar,  estudiar,  no  puedo  hablar  de  mi  caso  y  otras  restricciones,  que  de  incumplirlas,  el  rĂŠgimen  me  devolverĂa  a  un  calabozo  en  una  de  esas  prisiones  que  en  estos  tiempos  de  revoluciĂłn  tanto  terror  infunden.  Sin  embargo,  los  ¿QHV GH VHPDQD SXHGR SDVDUORV FRQ PL IDPLOLD HQ FDVD 1DGD FRPR Âł/D /LEHUWDG´ (Q FXDQWR D lo  mĂĄs  difĂcil  de  este  regreso,  creo  que  Êste,  estĂĄ  marcado  por  una  excesiva  presiĂłn  judicial  que  te  obliga  a  trabajar,  estudiar,  pernoctar  en  La  Planta.  Aunado  a  esto,  debo  cumplir  como  padre,  como  esposo  y  luchar  con  momentos  muy  duros  en  lo  mĂĄs  adentro  de  mi  ser,  ya  que  haber  estado  mĂĄs  de  seis  aĂąos  en  un  calabozo  y  luego  estar  en  una  ciudad  tan  sumida  en  el  caos  y  la  anarquĂa  como  lo  es  Caracas,  eso  te  imbuye  en  una  lucha  interior  por  adaptarte  lo  mĂĄs  pronto  posible  a  tu  nueva  condiciĂłn  y  asĂ Â estar  a  la  altura  de  las  circunstancias  que  estas  viviendo  y  lo  que  esperan  tus  familiares  de  ti,  luego  de  tantos  aĂąos  de  ausencia.â€? ÂżCĂłmo  ha  manejado  esta  situaciĂłn  de  volver  al  lado  de  su  familia?  “Cuando  llegas  a  tu  casa  luego  de  9  aĂąos  de  ausencia,  todo  estĂĄ  muy  cambiado.  Tu  hija,  a  quien  dejaste  de  meses,  ya  es  una  pre-Âadolescente  con  quien  tendrĂĄs  que  hacer  mucho  esfuerzo  en  ser  compresivo,  muy  tierno,  muchas  veces  ceder  ante  hechos  cotidianos  para  que  no  se  genere  algĂşn  problema,  etc.  &ODUR HVWi QR WH SXHGHV DSDUWDU GH WX QRUWH TXH FRPR ÂżJXUD SDWHUQD WRGD HVWi PRQWDGR HQ funciĂłn  de  ser  un  padre  muy  completo  cuyo  único  objetivo  serĂĄ  dar  lo  mejor  de  sĂ Â para  que  sus  hijas  crezcan  en  un  hogar  armonioso,  lleno  de  mucha  paz  y  con  principios  que  le  den,  la  correcta  formaciĂłn  de  hogar.  En  cuanto  a  mi  relaciĂłn  con  mi  esposa,  hay  muchos  momentos  WHQVRV SURSLRV SRU WDQWRV DxRV VHSDUDGRV SHUR TXp FRQ PXFKR GLDORJR \ Ă€H[LELOLGDG VH ORJUDQ estabilizar  las  relaciones  entre  una  pareja  que  solo  busca  reconstruir  su  matrimonio,  su  hogar   y  por  ende,   su  felicidad.â€? ÂżTiene  rencor?  ¿CĂłmo  se  maneja  con  esta  experiencia  carcelaria?  “En  algĂşn  momento  lo  sentĂ.  Pero  cuando  te  percatas  que  hay  un  Dios  justo  y  bondadoso  que  en  su  momento  harĂĄ  justicia  y  tienes  una  familia  como  la  que  tengo  y  por  supuesto  un  futuro  donde  sĂłlo  hay  posibilidad  a  prepararte  para  reconstruir,  procurar  calidad  de  vida,  bienestar,  progreso  y  desarrollo  no  hay  cabida  para  odios  o  rencores.  La  cĂĄrcel  es  una  experiencia,  desagradable,  pero,  experiencia,  que  PH KD KHFKR UHĂ€H[LRQDU WUDWR GH VDFDU GH HOOD HO PHMRU SURYHFKR \ OOHYR FRQ PXFKD GLJQLGDG mi  presidio.  No  dejarĂŠ  de  luchar  por  demostrar  mi  inocencia  y  denunciar  a  quienes  me  llevaron  a  tan  deplorable  situaciĂłn.â€? ¢4Xp SLHQVD 2WWR *HEDXHU HQ VXV PRPHQWRV GH UHĂ€H[LyQ" Âł(Q WRGR OR TXH KD\ TXH KDFHU SDUD rescatar  a  nuestro  paĂs  de  esta  gran  crisis  en  la  que  estamos  inmersos  y  por  supuesto,  como  sacar  adelante  a  mi  familia  para  que  asĂ Â recobren  la  felicidad  que  le  ha  sido  negada  por  quienes  intentan  sembrar  el  odio  y  la  divisiĂłn  socialâ€?. ÂżQuĂŠ  piensa  de  la  justicia  venezolana?  “Como  las  instituciones  del  paĂs,  estĂĄ  sumida  en  una  gran  crisis  moral,  pero,  esa  crisis  es  producto  de  la  perversidad  de  algunos  hombres  y  mujeres  que  desvirtuaron  sus  principios  y  funciones  para  servirle  a  la  perversidad  y  el  oprobio.  Sin  em- bargo,  en  Venezuela  hay  muchos  ciudadanos  capacitados  y  preparados  que  llegado  el  momento  rescataran  el  buen  nombre  de  nuestro  Poder  Judicial.â€? ÂżAhora  que  tuvo  la  oportunidad  de  salir  de  prisiĂłn  volverĂĄ  a  ejercer  su  carrera  como  militar?  “En  una  oportunidad  a  un  amigo  militar  le  exigieron  la  baja  ante  la  posibilidad  de  enjuiciarlo,  Êste  me  pidiĂł  un  consejo,  ya  que  no  querĂa  salirse  de  la  instituciĂłn.  En  ese  entonces  le  manifestĂŠ  que  si  fuese  mi  caso  pondrĂa  en  practica  lo  que  desde  mis  tiempos  de  cadete  me  decĂa:  “Ni  yo  le  hago  falta  a  la  FAN  para  que  esta  funcione  como  instituciĂłn,  ni  la  FAN  me  hacen  falta  para  sentirme  realizado  como  profesional  y  mucho  menos  como  hombreâ€?  Estimo  que  el  ciclo  como  militar  donde  le  servĂ Â a  la  RepĂşblica  por  un  espacio  de  15  aĂąos  –entre  estudios  y  el  ejercicio  de  la  profesiĂłn-  estĂĄ  casi  cerrado.  No  me  concibo  dentro  de  esa  organizaciĂłn  y  regresar  podrĂa  suponer  un  gran  error,  mĂĄs  cuando  sabemos  que  en  Venezuela  el  gobierno  de  turno  castiga  la  verdad,  el  respeto  y  el  amor  a  la  patria.  Cuando  te  digo  que  es  un  capitulo  casi  cerrado,  ese  “casiâ€?  obedece  a  que  esperarĂŠ  a  que  se  reestablezca  el  estado  de  derecho  para  que  Êsta  -Âla  FAN-   me  cancele  lo  que  me  deben,   para  asĂ Â Â cerrarlo  por  completo.â€? ÂżDe  quĂŠ  se  arrepiente  Otto  Gebauer?  “De  no  haber  estado  en  mi  casa  en  los  últimos  nueve  aĂąos  compartiendo  con  mi  esposa  e  hija,  quien  creciĂł  con  su  madre  como  gran  apoyo;Íž  de  no  haber  estado  al  lado  de  mi  seĂąora  madre  en  sus  últimos  dĂas  de  vida  y  en  no  haber  participado  mĂĄs  activamente  para  evitar  todo  ese  inmenso  caudal  de   tiempo  y  dinero  que  nuestro  paĂs  ha  SHUGLGR DO LJXDO TXH QRVRWURV SRU WHQHU XQ JRELHUQR FRUUXSWR DQWLGHPRFUiWLFR FUiSXOD H LQHÂż- ciente.  “ ÂżLos  abogados  siguen  llevando  el  proceso?  ¿CĂłmo  se  encuentra  la  situaciĂłn  judicial  del  caso?  “Si.   Mis  abogados,  Ana  Mercedes  Peteh,  Linda  Infante  y  Gonzalo  Himiob  han  sido  incansables  en  su  bĂşsqueda  por  demostrar  mi  inocencia;Íž  sin  embargo,  estĂĄn  muy  claros  que  en  Venezuela  lograr  justicia  cuando  se  es  etiquetado  por  motivos  polĂticos,  resulta  cuesta  arriba.  En  cuanto  a  mi  situaciĂłn  jurĂdica,  estamos  como  dicen  en  mi  pueblo:  “Dos  a  cero  a  favor  del  hampa,  pero  el  equipo  se  recuperaâ€?.  La  Sala  Constitucional  del  TSJ  declarĂł  inadmisible  el  recurso  de  revisiĂłn  de  mi  sentencia,  que  interpuso  mi  defensa,  no  comparto  el  criterio  esgrimido  para  declararla  inadmisible.  Seguiremos  luchando  la  razĂłn  nos  asiste.â€? ÂżQuĂŠ  mensaje  le  da  usted  a  su  esposa,  hijas  y  al  pueblo  de  Venezuela?  “MĂĄs  que  a  mis  hijas,  el  mensaje  es  para  todos  los  que  somos  padres  y  madres  de  este  paĂs.  En  nuestras  manos  estĂĄ  la  posibilidad  de  cambiar  el  curso  de  la  historia,  no  podemos  permitir  que  estos  individuos  que  nos  gobiernan  nos  roben  la  posibilidad  de  tener  calidad  de  vida,  felicidad,  democracia,  justicia  y  libertad.  Debemos  darlo  todo  por  garantizarles  a  nuestros  hijos  un  futuro  promisor  que  los  haga  estar  orgullosos  de  ser  venezolanos. ÂżCĂłmo  estĂĄ  su  salud?  “Los  problemas  que  presento  de  orden  fĂsico  tales  como:  daĂąos  en  la  cervical  y  en  las  muĂąecas,  no  son  producto  de  la  edad,  obedecen  a  mis  visitas  –contra  mi  voluntad-  a  la  DirecciĂłn  de  Inteligencia  Militar  espero  que  cuando  se  restablezca  el  estado  de  derecho,  los  responsables  de  mis  problemas  de  salud,  rindan  las  cuentas  respectivas.â€?
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[ Â Empresas] 17
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
En  Keiser  University Â
Alivia tu horario obteniendo una carrera universitaria en lĂnea Sandra  RamĂłn
Âż
Has  pensado  en  ir  a  la  universidad  pero  has  desistido  porque  no  en- contraste  la  manera  de  adap- tar  los  estudios  a  tu  agitado  horario?  No  detengas  tu  sue- ùo  de  obtener  un  tĂtulo  que  pueda  llevarte  a  una  nueva  carrera  o  puede  ayudarte  a  avanzar  en  tu  puesto  de  tra- bajo. Keiser  University  es  un  lĂ- der  en  la  educaciĂłn  de  carre- ras  profesionales  y  ofrece  es- tudios  de  grado  y  posgrado,  en  campos  de  alta  demanda,  tales  como  AdministraciĂłn  de  Empresas,  EnfermerĂa,  y  Justicia  Penal  entre  otros.  El  enfoque  de  aprendizaje  de  Keiser  University  en  lĂnea  se  centra  en  el  estudiante.  Tiene  un  currĂculo  que  se  encuen- tra  al  nivel  de  los  avances  de  la  tecnologĂa  y  ademĂĄs  estĂĄ  al  tanto  de  las  carreras  profesionales  que  estĂĄn  en  demanda. En  Keiser  University,  los  estudiantes  del  campus  vir- tual  se  encontrarĂĄn  con  un  personal  disponible  y  con  una  facultad  que  fomenta  una  comunidad  de  aprendi- zaje  centrado  en  el  estudian- te.  Las  clases  en  lĂnea,  con  lo  mĂĄs  reciente  en  tecnologĂa Â
y  un  formato  fĂĄcil  de  utili- zar,  le  ayudarĂĄn  a  mejorar  la  experiencia  de  aprendizaje.  AdemĂĄs,  para  enfatizar  aun  mĂĄs  esta  buena  experiencia  de  aprendizaje,  los  estudian- tes  solo  toman  una  clase  a  la  YH] FDGD PHV D ÂżQ GH HOLPL- nar  tener  que  llevar  varias Â
clases  al  mismo  tiempo  y  con  ello  realizar  varios  trabajos  y  exĂĄmenes  simultĂĄneamente. El  campus  virtual  tiene  una  DivisiĂłn  Latina  que  ofrece  programas  en  lĂnea  en  espa- ùol,  incluyendo  el  estudio  de  Licenciatura  en  Admi- nistraciĂłn  de  Empresas  con Â
concentraciĂłn  en  Mercadeo,  AdministraciĂłn,  Finanzas  y  Negocios  Internacionales,  asĂ Â como  una  MaestrĂa  en  AdministraciĂłn  de  Empre- sas  con  especializaciĂłn  en  Negocios  Internacionales  y  Liderazgo  para  Gerentes.  En  Keiser  University,  el Â
personal  administrativo  estĂĄ  comprometido  a  ayudar  a  nuestros  estudiantes  a  alcan- zar  sus  metas  profesionales.  Igualmente,  el  departamento  de  servicios  de  carreras  en  lĂnea  les  ofrece  la  ventaja  de  tener  acceso  a  las  oportuni- dades  de  empleo  ofrecidas Â
exclusivamente  para  ellos. Para  obtener  mås  informa- ción  sobre  las  carreras  ofre- cidas  en  Keiser  University,  visite  nuestro  sitio  web  en   http://online.keiseruniver- sity.edu/espanol  o   visite  www.keiseruniversity.edu.
18
[ Â Empresas]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Desayuno  de  Venezuelan  Business  Club
“Confesiones de un Banquero de la comunidadâ€? Texto  y  fotos  de  Rosa  UztĂĄriz
E
l  desayuno  del  Venezue- lan  Business  Club  (VBC),  correspondiente  al  mes  de  julio,  se  efectuĂł  en  el  nuevo  res- taurante  Brazaviva,  de  Doral,  una  PDJQtÂżFD LQVWDODFLyQ GH HVWLOR tradicional  de  “rodizioâ€?  brasileĂąo,  en  la  cual  se  concentrĂł,  como  ya  es  costumbre,  un  gran  nĂşmero  de  socios  y  amigos  del  VBC,  quienes  felicitaron  al  orgulloso  propietario  Carlos  Barros. En  esta  ocasiĂłn  hicieron  una  pre- sentaciĂłn  los  seĂąores  Juan  Alberto  SuĂĄrez  y  Alex  UrquĂa  representan- tes  de  EuroSuites,  el  hotel  de  Doral  que  ha  presentado  un  nuevo  con- cepto  arquitectĂłnico  y  organizativo  que  permite  a  los  huĂŠspedes  residir  desde  un  dĂa  hasta  un  aĂąo,  reci- biendo  servicios  de  primera  clase.  Anunciaron  nuevas  atracciones,  incluyendo  un  nuevo  restaurante  en  la  terraza  y  explicaron  en  detalle,  las  modalidades  de  arrendamiento  de  unidades  para  huĂŠspedes  tempo- rales   o  permanentes. La  audiencia  recibiĂł  con  un  cor- dial  aplauso  a  Yulbet  Zambrano,  la  SeĂąorita  Venezuela  USA  2011,  quien  llegĂł  acompaĂąada  de  Lino  Ferrer,  el  actor  y  empresario  que  ha  manejado  el  certamen  durante  va- rios  aĂąos.  La  joven  soberana  cau- tivĂł  a  los  presentes  por  su  belleza  y  gentileza. La  intervenciĂłn  principal  corres- pondiĂł  al  seĂąor  Robert  L.  Brooks  Presidente  y  CEO  del  Security  Bank,  quien  presentĂł  una  intere- sante  y  actualizada  charla  a  la  que  titulĂł  “Confesiones  de  un  banquero Â
El  Presidente,  Miguel  Villarroel,  Robert  L.  Brookes, Miembros  de  la  Junta  Directiva  del  VBC  presentĂł  el  desayuno Presidente  y  CEO  del  Security  Bank con  el  seĂąor  Brookes  y  el  Concejal  Pete  Cabrera de  la  comunidadâ€?.  El  seĂąor  Brooks,  que  ha  hecho  una  larga  carrera  ban- caria,  que  incluye  desde  el  Departa- mento  del  Tesoro,  a  organismos  de  regulaciĂłn  de  la  industria  bancaria  y  luego  ha  recorrido  toda  la  gama  de  cargos  ejecutivos  hasta  alcanzar  su  actual  posiciĂłn  como  principal  RÂżFLDO HMHFXWLYR GHO 6HFXULW\ %DQN un  banco  comunitario  en  el  cual  ¿JXUDQ YDULRV DFFLRQLVWDV YHQH]R- ODQRV \ SRVHH WUHV RÂżFLQDV HQ )RUW Lauderdale,  Coral  Way  y  Doral. El  seĂąor  Brooks,  quien  confesĂł  haber  aprendido  su  espaĂąol  duran- te  su  infancia  en  PerĂş,  concentrĂł  su  exposiciĂłn  en  las  causas,  con- secuencias  y  efectos  de  la  actual  crisis  sobre  los  bancos  y  el  sistema  ¿QDQFLHUR 'H DFXHUGR FRQ VX H[- plicaciĂłn,  el  enorme  excedente  de  liquidez  registrado  en  China  y  otros  paĂses,  algunos  de  ellos  asiĂĄticos,  EXVFy REWHQHU JUDQGHV EHQHÂżFLRV \ adecuados  niveles  de  seguridad  en Â
un  mercado  como  el  de  los  Estados  Unidos.  Los  excedentes  de  liquidez  en  manos  de  los  bancos  llevaron  a  la  creaciĂłn  de  un  conjunto  de  produc- tos  que  sĂłlo  lejanamente  disponĂa  de  amplias  garantĂas,  puesto  que  las  hipotecas  de  alto  riesgo  se  em- paquetaban,  con  auxilio  de  pĂłlizas  de  garantĂa  emitidas  por  empresas  de  seguros  para  convertirse  en  emi- siones  de  bonos  que,  aunque  los  compradores  de  viviendas  no  reu- nĂan  las  condiciones  mĂnimas,  eran  absorbidos  con  avidez  por  inversio- nistas  que  aspiraban  obtener  rendi- miento  superiores  a  los  que  estaban  garantizando  las  cuentas  bancarias  y  algunos  de  los  instrumentos  tradi- FLRQDOHV GH OD LQYHUVLyQ ÂżQDQFLHUD Sobre  el  particular  manifestĂł  que  OD OODPDGD LQJHQLHUtD ÂżQDQFLHUD TXH permitĂa  que  los  compradores  de  una  casa,  cuya  capacidad  de  pago  habĂa  sido  comprobado,  contrata-Â
ran  un  crĂŠdito  calculado  para  au- mentar  el  valor  de  la  hipoteca  a  una  tasa  apenas  inferior  a  la  tasa  de  cre- cimiento  esperado  del  valor  de  los  bienes  raĂces.  Con  revaluaciones  inmobiliarias  hasta  de  30%   anual,  comparadas  con  tasas  histĂłricas  que  oscilaban  entre  2  y  3  por  cien- to,  la  aspiraciĂłn  de  ellos  era  poder  vender  por  una  suma  mayor  que  la  invertida,  liquidar  una  ganancia  extraordinaria  y  seguir  en  ese  nego- cio.  Muchos  de  los  que  entraron  en  ese  mercado  temprano,  realizaron  grandes  ganancias,  pero  los  que  lle- garon  tarde  fueron  vĂctimas  de  una  especie  de  esquema  de  Ponzi. En  opiniĂłn  del  banquero  Brookes,  ese  fue  el  gas  que  creĂł  la  llamada  burbuja  hipotecaria  y  arrastrĂł  con  ella  a  toda  la  economĂa  norteame- ricana,  que  ahora,  casi  cuatro  aĂąos  despuĂŠs  no  termina  de  recuperarse  y  millones  de  familias  han  perdido  sus  ahorros,  casas  y  hasta  el  opti-Â
mismo  que  era  caracterĂstica  de  la  economĂa  norteamericana.  SeĂąalĂł  que  hoy  estamos  todavĂa  inmersos  en  un  severo  problema  y  la  salida  va  a  requerir  el  regreso  a  concep- tos  mĂĄs  sobrios  y  serenos  acerca  GHO PDQHMR EDQFDULR \ ÂżQDQFLHUR El  seĂąor  Brooks  concluyĂł  diciendo  que  los  banqueros  comunitarios,  como  Êl,  son  los  que  pueden  impul- sar  el  retorno  a  la  serenidad,  por  eso  esa  es  la  tarea  en  la  que  se  ha  con- centrado  en  este  banco,  cuyos  ob- jetivos  estĂĄn  vinculados  a  la  suerte  de  las  comunidades  a  las  que  sirve.  Una  vez  mĂĄs,  el  VBC  cumpliĂł  una  labor  de  acercamiento  e  in- formaciĂłn  valiosa  para  sus  socios,  DÂżOLDGRV \ DPLJRV \ OD RFDVLyQ WHU- minĂł,  como  es  tradicional,  con  las  rifas,  que  permitieron  a  unos  cuan- tos  de  los  asistentes,  regresar  con  un  buen  recuerdo  de  esta  maĂąana  de  camaraderĂa. Â
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ]
19
20 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ] 21
22
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ]
23
24
[ Publicidad ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Santa Barbara Airlines, Camara de Comercio Venezolana- Americana, Federación Venezolana de Futboll, Venezuelan Business Club, El Venezolano, Positano Restaurant
Invitan a la Cena Especial de La Vino Tinto a beneficio de Hi Kid Foundation Hi Kid Foundation solicita tu gran generosidad para ayudar a sobrevivir a Jhonny Hurtado niño de 3 años quien sufre de Leucemia tipo LLA, (Linfoblastica Aguda) está muy delicado de salud y necesita mucho de nuestra colaboración para sus tratamientos, está a la espera de un donante para el trasplante de médula. Te invitamos a que seas parte de esta cena intima con el Sr. Cesar Farías entrenador del equipo de futbol de La Vino Tinto, orgullo de Venezuela y demas miembros de la comunidad dispuestos a abrir su corazón por esta noble causa.
Positano Reastaurant Jueves Agosto 11, 2011 a las 8:00 pm 2475 NW 95 Ave. Doral FL 33172 RSVP: Giormary Andaluz 786-437-1802
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ] 25
26
[  Deportes  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Torneo  de  la  USTA  Florida Â
Equipo de Miami-ÂDade campeĂłn en tenis infantil
L
os  telĂŠfonos  celulares  repicaron  incesantemente.  Los  gerentes  ge- nerales  de  los  diferentes  clubes  llamaban  a  unos  y  atendĂan  a  otros.  So- bre  la  mesa  muchas  propuestas  y  una  cifra  superior  de  reportes  elaborados  por  scouts.  En  cada  ciudad  un  ru- mor  y  la  creciente  incertidumbre  de  algunos  jugadores  de  beisbol  de  Grandes  Ligas,  cuyos  nombres  aĂąo  tras  aĂąo  se  mencionan  entre  los  posibles  cambios.  AsĂ Â suelen  ser  todos  los  meses  de  julio  en  Grandes  Ligas.  La  cantidad  no  es  tan  relevante  como  la  calidad,  pero  sobre  todo  cubrir  las  necesi- dades  de  un  equipo  para  encarar  con  Êxito  OD UHFWD ÂżQDO GH OD WHPSRUDGD HV OR PiV importante.  Tomando  en  cuenta  estos  as- pectos,  los  equipos  que  movieron  mejor  sus  piezas  este  aĂąo  antes  de  la  fecha  lĂmite  para  ejecutar  las  transacciones  sin  waivers  fueron,  a  mi  juicio,  Gigantes  de  San  Fran- FLVFR )LOLV GH )LODGHOÂżD %UDYRV GH $WODQWD y  Rangers  de  Texas. Gerardo  Parra  cada  vez  mĂĄs  DespuĂŠs  de  haber  perdido  por  el  resto  de  DGPLUDGR SRU ORV DÂżFLRQDGRV la  campaĂąa  a  su  estelar  receptor  Buster  Po- de  Arizona sey,  quien  sufriĂł  una  fractura  en  su  pierna  izquierda  en  una  jugada  en  el  home,  el  pasado  25  de  mayo,  ademĂĄs  de  tener  tam- biĂŠn  en  lista  de  inhabilitados  a  otros  jugadores  clave  como  el  pitcher  Jonathan  SĂĄnchez,  el  intermedista  Freddy  SĂĄnchez  y  el  campocorto  Miguel  Tejada,  los  Gigantes  tenĂan  que  hacer  algo  para  mantener  el  primer  lugar  en  la  DivisiĂłn  2HVWH GH OD /LJD 1DFLRQDOÂŤ ÂŁ\ OR KLFLHURQ Primero  trajeron  de  los  Astros  de  Houston  al  segunda  Jeff  Keppinger,  quien  batea  para  .283  de  por  vida  en  sus  siete  aĂąos  en  las  mayores,  para  luego  concretar  una  transacciĂłn  con  los  Indios  de  Cleveland  por  el  veterano  jugador  Orlando  Cabrera,  con  lo  cual  vuelven  a  tener  un  shortstop  colombiano  en  esa  posiciĂłn.  El  barranquillero  Edgar  RenterĂa  defendiĂł  el  campocorto  para  los  Gigantes  el  aĂąo  pasado,  convirtiĂŠndose  el  en  Jugador  MĂĄs  Valioso  en  la  inĂŠdita  Serie  Mun- dial  que  ganĂł  San  Francisco  a  los  Rangers  de  Texas. Luego  de  blindar  su  combinaciĂłn  de  los  dobleplays  ante  las  lesiones  de  SĂĄn- chez  y  Tejada,  los  Gigantes  se  hicieron  de  uno  de  los  peloteros  mĂĄs  codiciados  durante  la  fecha  lĂmite  para  hacer  cambios  sin  tomar  en  cuenta  la  regla  de  los  ZDLYHUV 0H UHÂżHUR DO FHQWHUÂżHOGHU SXHUWRUULTXHxR &DUORV %HOWUiQ TXLHQ OOHJy procedente  de  los  Mets  de  Nueva  York,  con  cuyo  club  bateĂł  promedio  de  .289,  con  15  jonrones  y  66  empujadas  en  98  partidos  este  aĂąo. Keppinger,  Cabrera  y  BeltrĂĄn  fortalecen  ahora  un  lineup  que  en  este  momento  tiene  al  venezolano  Pablo  Sandoval  como  su  mejor  hombre  a  la  ofensiva,  quien  hasta  el  domingo  pasado  mostraba  average  de  .304,  con  11  cuadrangulares  y  38  impulsadas.  Son  ellos  los  encargados  de  apoyar  un  notable  cuerpo  de  lanzadores  en  el  que  ¿JXUDQ 7LP /LQFHFXP 5\DQ 9RJHOVRQJ \ 0DWW &DLQ FX\DV HIHFWLYLGDGHV HVWiQ por  debajo  de  las  3  carreras  limpias  permitidas  por  cada  9  innings  lanzados.  Es  bueno  resaltar  que  el  pitcheo  de  San  Francisco  hasta  el  domingo  pasado  era  lĂder  por  efectividad  global  (3.08)  entre  todos  los  30  clubes  de  ligas  mayores. Entretanto,  Filis  y  Bravos  con  un  solitario  movimiento  lograron  su  objetivo,  al  PHQRV HQ HO SDSHO GH PHMRUDU VXVWDQFLDOPHQWH $ )LODGHOÂżD OOHJy GHVGH +RXVWRQ HO RXWÂżHOGHU +XQWHU 3HQFH H[WUDEDVHV GH VXV KLWV HQ ODV PD\RUHV GHVGH su  debut  en  2007),  mientras  que  en  Atlanta  daban  el  recibimiento  al  jardinero  central  Michael  Bourn  (39  bases  robadas  con  los  Astros  en  el  2011),  quien  como  primer  bate  consignarĂĄ  velocidad  a  la  alineaciĂłn  de  un  club  que  no  se  distinguĂa  por  tener  raudos  corredores. Los  Rangers,  que  lideran  el  sector  Oeste  de  la  Americana,  agregaron  a  su  rĂłster  dos  pitchers  relevistas  de  lujo:  Mike  Adams  y  el  japonĂŠs  Koji  Uehara,  quienes  arribaron  procedente  de  los  Padres  de  San  Diego  y  Orioles  de  Baltimore,  respec- tivamente,  para  unirse  a  NeftalĂ Â Feliz  y  hacer  del  bullpen  del  equipo  texano  un  arma  impenetrable. Y  ustedes  preguntarĂĄn,  ¿quĂŠ  tal  los  Indios  de  Cleveland  que  cuentan  ahora  con  Ubaldo  JimĂŠnez?  Sin  duda  un  buen  pitcher,  pero  no  me  parece  determinante  en  la  lucha  que  la  “tribuâ€?  de  Ohio  mantiene  con  Tigres  de  Detroit  y  Medias  Blancas  de  Chicago  por  el  tĂtulo  de  la  DivisiĂłn  Central  de  la  Liga  Americana.  AsĂ Â de  sencillo. /// AĂšN  SE  PUEDE /D IHFKD OtPLWH SDUD UHDOL]DU FDPELRV VLQ ZDLYHUV ÂżQDOL]y pero  esto  no  quiere  decir  que  los  equipos  no  pueden  seguir  haciendo  transaccio- nes.  Yo  estoy  convencido  de  que  en  este  mes  de  agosto  los  Yankees  de  Nueva  York  perseguirĂĄn  a  los  Astros  hasta  conseguir  a  Wandy  RodrĂguez  y  los  Angeli- nos  de  Los  à ngeles  harĂĄn  lo  propio  con  los  Rays  de  Tampa  Bay  por  B.  J.  Upton.  Claro,  todo  con  mayor  esfuerzo. /// EL  BATE  DE  PLINIO:  El  zuliano  Gerardo  Parra  es  uno  de  los  grandes  sopor- tes  ofensivos  de  los  sorprendentes  Diamondbacks  de  Arizona  del  mĂĄnager  Kirk  Gibson.  El  domingo  sonĂł  sus  jonrones  6  y  7  de  la  temporada  ante  los  Dodgers  de  Los  à ngeles  e  incrementĂł  su  promedio  a  .288.
Fernando  Conde
L
as  pequeĂąas  y  pequeĂąos  de  hoy  serĂĄn  las  grandes  estrellas  y  los  grandes  competido- res  del  maĂąana.  En  los  torneos  de  tenis  para  niĂąos  menores  de  8  aĂąos  y  no  mayores  de  12  orga- nizados  por  la  USTA  Florida,  se  captan  muy  bien  esos  destellos  de  futuro  cuando  cada  raqueta  golpea  la  pelota  y  un  infante  sueĂąa. Dentro  de  este  marco,  el  equipo  Coral  Reef  Breakers  del  Condado  Miami-ÂDade  alcanzĂł  el  tĂ- tulo  en  la  categorĂa  Sub-Â12  de  la  divisiĂłn  reservada  para  principiantes,  en  los  campeonatos  de  tenis  in- fantil  de  USTA  Florida,  que  se  desarrollaron  en  la  ciudad  de  Daytona  Beach. Bajo  la  conducciĂłn  de  la  capitana  Kara  Borromeo,  el  equipo  Coral  Reef  Breakers  se  impuso  en  su  cate- gorĂa  y  divisiĂłn  sobre  los  conjuntos  Kela  Krushers  (Lake  City)  y  McMullen  Maniacs  (Clearwater). El  team  que  representĂł  al  Condado  Miami-ÂDade  estuvo  integrado  por  Catalina  Amira  GarcĂa,  Kayla  Hogan,  Nyjah  McKinley  Head,  Reilly  Cabrera,  Wi- lliam  Reyes  y  Zephyr  Weddell  Brokaw,  quienes  a  pesar  de  su  corta  experiencia  en  la  prĂĄctica  de  este  deporte  demostraron  mucho  talento  sobre  los  courts  del  Florida  Tennis  Center  de  Daytona  Beach. Los  equipos  United  8s  y  United  10s  del  Condado  Orange,  integrados  por  niĂąas  y  niĂąos  provenientes  del  årea  metropolitana  Orlando-ÂKissimmee-ÂSan- ford,  ganaron  en  dos  categorĂas:  Sub-Â8  y  Sub-Â10  aĂąos,  mientras  que  el  otro  tĂtulo  correspondiĂł  al  equipo  Florida  Yacht  Club  Zone  Team,  de  la  ciudad  de  Jacksonville. El  equipo  United  8s  tuvo  como  capitana  a  Stepha- nie  Huber,  quien  dirigiĂł  en  forma  atinada  al  grupo Â
conformado  por  Alexa  Scalzo,  Arkese  Jerell  Lewis,  Damon  Huber,  Eriana  Teague,  Ethan  Le,  Ian  Da- vid  Delgado,  Jeffrey  Dumas,  Nate  Darch  y  Scarlett  Huber.  Entretanto,  al  frente  del  United  10s  se  desempe- ùó  el  capitĂĄn  Elias  Rivera,  quien  coronĂł  esfuerzos  gracias  a  los  jugadores  Adam  El  Amrani,  Anna- lise  Garrett  Vetter,  Arianna  Janeill  Lewis,  Aysha  Simmonds,  Carys  Huber,  Erica  Simmonds,  Jacob  Johnson,  Michael  Collin  Darch,  Mizani  Ponder  y  Ryan  William  Lake. El  equipo  Florida  Yacht  Club  Zone  Team  que  se  impuso  en  la  divisiĂłn  intermedia  de  los  12  aĂąos,  fue  capitaneado  por  Lisa  Ballantyne,  cuyos  miembros  fueron  en  esta  ocasiĂłn  Andrew  Culver,  Elise  Marie  Ballantyne,  Kaleb  Rowland,  Lilly  Finlayson  Whit- ner,  Louis  John  Ballantyne  y  Madison  Elisabeth  Brito. Las  actividades  de  los  campeonatos  de  tenis  infan- til  organizado  por  la  USTA  Florida  entre  el  22  y  24  de  julio  pasado,  no  sĂłlo  se  limitaron  a  lo  estricta- mente  deportivo,  porque  los  jugadores  de  todos  los  17  equipos  que  participaron  en  la  justa  asistieron  D XQD ÂżHVWD LQIDQWLO HQ HO SDUTXH DFXiWLFR 'D\WRQD Lagoon. Los  premios  individuales  fueron  los  siguientes: CategorĂa  Sub-Â8:  Asher  Ravede  (WildCard  de  Da- ytona  Beach)  y  Ysabella  Quelsly  Bagayas  (Coral  Reef  Lil’  Bits  de  Miami). CategorĂa  Sub-Â10:  Cameron  Ghalayini  (Sanlando  Blue  Bombers  de  Altamonte  Springs)  y  Lorna  Mi- lani  (Jonesville  Jaguars  de  Gainesville). CategorĂa  Sub-Â12:  Molly  Pospisil  (McMullen  Ma- niacs  de  Clearwater)  y  Kevin  Enos  (Treasure  Coas- ters  de  Stuart).
[  Deportes  ] 27
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
En  octubre  inicia  ruta  hacia  el  Mundial  2014
La vinotinto de Venezuela mås allå de toda pasión L Fernando  Conde
a  hora  de  la  verdad  del  fĂştbol  venezolano  se  aproxima.  El  prĂłximo  viernes  7  de  octubre  ese  fenĂłmeno  social  en  que  se  ha  convertido  la  selecciĂłn  vinotinto  se  harĂĄ  de  nuevo  presente,  cuando  el  equipo  nacional  se  enfrente  a  la  escuadra  ecuatoriana  en  el  inicio  de  las  eliminatorias  para  el  Mundial  de  FĂştbol  Brasil  2014. DespuĂŠs  de  su  meritorio  cuarto  lugar  en  la  Copa  AmĂŠrica,  al  cual  se  le  ha  dado  connotaciones  Êpicas  en  un  paĂs  que  busca  desesperadamente  su  identidad,   nunca  antes  una  selecciĂłn  de  Venezuela  habĂa  atesorado  tantas  esperanzas  y  jamĂĄs  tampo- co  habĂa  tenido  un  mejor  panorama  para  acceder  por  primera  vez  en  la  historia  a  una  Copa  del  Mundo. Con  Brasil  fuera  de  las  eliminatorias  sudamericanas  por  ser  la  sede  del  magno  evento,  Venezuela  y  los  otros  equipos  de  la  Conmebol  tienen  mayor  oportunidad  de  alcanzar  la  clasi- ¿FDFLyQ SDUD OR FXDO GH WRGDV IRUPDV WRGRV WHQGUiQ TXH HV- forzarse  mucho. Tanta  pasiĂłn  desbordada  en  esta  selecciĂłn  se  debe  a  que  se  trata  de  un  equipo  que  lleva  el  nombre  de  Venezuela,  el  cual  aglutina  un  aguerrido  grupo  de  jĂłvenes,  quienes  salen  a  com- petir  ante  paĂses  con  mayor  historia  en  este  deporte,  en  procu- ra  de  ganarse  el  respeto  en  los  campos  de  fĂştbol.  Al  tratarse  de  una  selecciĂłn  nacional,  una  especie  de  bande- ra  deportiva  para  una  naciĂłn,  la  mayor  virtud  que  ha  tenido  la  vinotinto  es  la  de  unir  a  los  venezolanos  en  una  misma  causa,  en  estos  tiempos  en  el  que  el  discurso  polĂtico  los  ha  dividido.  Sobre  el  particular,  el  psiquiatra  y  comunicador  social  Rober- to  de  Vries  ha  seĂąalado  que  “por  primera  vez  en  12  aĂąos  los  venezolanos  han  logrado  ponerse  de  acuerdo  en  una  cosa  que  va  mĂĄs  allĂĄ  de  las  posiciones  ideolĂłgicas  y  polĂticasâ€?. Por  otra  parte,  el  sociĂłlogo  Ignacio  à valos,  profesor  de  la  cĂĄtedra  de  sociologĂa  del  deporte  de  la  Universidad  Central  de  Venezuela,  sostiene  que  “el  paĂs  ha  sido  convocado  por  la  vinotintoâ€?,  ademĂĄs  de  advertir  que  “ha  habido  un  sentido  de  pertenencia  mĂĄs  allĂĄ  de  las  diferencias  polĂticas,  lo  cual  nos  recuerda  que  somos  un  paĂs,  no  somos  dos  paĂses,  los  paĂses  no  se  divorcianâ€?. En  conversaciĂłn  con  el  periodista  CĂŠsar  Miguel  RondĂłn,  el  mismo  à valos  asegurĂł  que  “no  existe  fenĂłmeno  social  mĂĄs  importante  en  el  planeta  que  el  deporteâ€?,  al  considerar  que  se  trata  de  un  complejo  econĂłmico  de  gran  magnitud,  el  cual  in- tegra  socialmente  a  gran  cantidad  de  personas  y  polĂticamente Â
convoca  al  nacionalismo  y  a  la  patriaâ€?. En  particular  creemos  que  la  sociedad  venezolana  en  estos  momentos  ha  perdido  o  tiene  maltrecho  el  valor  motivacional  a  los  logros  y  en  los  últimos  aĂąos  ha  adoptado  a  esta  selecciĂłn  de  fĂştbol  para  encontrarlo  y  como  ejemplo  de  que  con  forta- leza  mental,  convicciĂłn  e  integridad  todo  es  posible.  ¿Y  quĂŠ  pasarĂĄ  si  la  vinotinto  no  logra  su  objetivo  mundialista? (O YHQH]RODQR QR GHMDUi GH FUHHU QHFHVLWD KDFHUOR 0DJQLÂż- carĂĄ  la  actuaciĂłn  de  la  selecciĂłn  nacional,  encontrarĂĄ  excusas  a  la  derrota  y  mantendrĂĄ  su  incondicional  apoyo  a  este  equi- po,  tal  como  lo  hizo  la  inmensa  mayorĂa  despuĂŠs  de  ese  revĂŠs  4-Â1  ante  PerĂş,  en  el   último  juego  de  la  Copa  AmĂŠrica.  La  pasiĂłn  que  genera  este  equipo  es  otra  cosa,  es  una  manera  de  drenar  y  canalizar  emociones.  Tampoco  es  algo  exclusivo  de  la  vinotinto.  Los  juegos  de  beisbol  entre  los  Leones  del  Ca- racas  y  Navegantes  del  Magallanes  despiertan  igual  o  mayor  IUHQHVt HQWUH ORV DÂżFLRQDGRV DO GHSRUWH HQ 9HQH]XHOD El  crecimiento  lento  pero  sostenido  del  balompiĂŠ  venezola- no  comenzĂł  hace  unos  aĂąos  paralelamente  con  la  crisis  polĂ- tica,  social  y  econĂłmica  que  vive  el  paĂs.  En  tiempos  difĂciles,  la  juventud  encuentra  en  el  deporte  una  vĂa  rĂĄpida  de  escape  y  un  buen  camino  para  desarrollar  sus  inquietudes.  Y  esto  no  sĂłlo  sucede  en  el  fĂştbol,  tambiĂŠn  lo  vemos  de  manera  notable  en  el  beisbol,  el  deporte  nĂşmero  uno  de  Venezuela. FĂjense  bien,  Alejandro  Carrasquel  se  convirtiĂł  en  el  pri- mer  venezolano  en  jugar  en  Grandes  Ligas,  al  debutar  con  los  Senadores  de  Washington  el  23  de  abril  de  1939.  En  60  aĂąos  entre  1939  y  1999  actuaron  en  las  mayores  117  pelo- teros  nacidos  en  Venezuela,  mientras  que  en  los  últimos  11  aĂąos  (2000-Â2011)  han  debutado  150.  Eso  nos  da  el  total  de  267  bigleaguers  venezolanos  que  sumamos  hasta  el  presente.  La  presencia  de  futbolistas  venezolanos  en  las  mejores  li- gas  europeas  y  americanas  no  sĂłlo  cada  dĂa  es  mayor,  sino  tambiĂŠn  mĂĄs  destacada.   ¿Ejemplos  recientes?  JosĂŠ  SalomĂłn  RondĂłn  y  NicolĂĄs  “Mikuâ€?  Fedor  (EspaĂąa);Íž  Juan  Arango,  Yo- handry  Orozco  y  TomĂĄs  RincĂłn  (Alemania);Íž  Ronald  Vargas  (BĂŠlgica);Íž  Roberto  Rosales  (Holanda);Íž  Mario  RondĂłn  (Portu- gal);Íž  CĂŠsar  “Maestricoâ€?  GonzĂĄlez  y  Gabriel  Cichero  (Argen- tina);Íž  Oswaldo  Vizcarrondo  y  Luis  Manuel  Seijas  (Colombia)  y  Giancarlo  Maldonado  (MĂŠxico),  por  sĂłlo  nombrar  algunos.  Tenemos  que  poner  los  pies  sobre  la  tierra.  En  buena  medida  el  desarrollo  del  fĂştbol  venezolano  estĂĄ  relacionado  con  el  Êxodo  que  han  tenido  sus  jugadores  al  exterior,  lo  cual  aporta  experiencia,  conocimientos  y  nivel  competitivo.  En  la  magia Â
que  tiene  la  selecciĂłn  vinotinto  tiene  muy  poco  que  ver  el  trabajo  de  la  FederaciĂłn  Venezolana  de  FĂştbol  y  la  pasantĂa  de  los  futbolistas  del  paĂs  en  su  liga  profesional. La  FIFA  dio  a  conocer  la  semana  pasada  el  ranking  actua- lizado  de  las  selecciones  de  mayores  de  todo  el  mundo  y  en- contramos  que  despuĂŠs  de  la  Copa  AmĂŠrica  organizada  por  Argentina  el  mes  pasado,  Venezuela  ascendiĂł  29  puestos  y  se  ubica  ahora  en  la  posiciĂłn  40,  la  mejor  que  ha  alcanzado  en  toda  su  historia. Sin  embargo,  entre  los  10  paĂses  de  la  Conmebol  Venezuela  apenas  supera  a  dos  de  ellos  (Ecuador  y  Bolivia)  en  el  ran- NLQJ ),)$ %UDVLO HV HO PHMRU FODVLÂżFDGR HQ HO HVFDODIyQ GHO mĂĄximo  organismo  del  fĂştbol  internacional,  al  situarse  en  le  casilla  nĂşmero  4,  seguido  por  Uruguay  (5),  Argentina  (10);Íž  Chile  (11),  PerĂş  (25),  Paraguay  (26)  y  Colombia  (35).  Esto  quiere  decir  que  Venezuela  estĂĄ  en  la  octava  posiciĂłn  entre  todos  los  seleccionados  de  la  Conmebol,  precisamente  la  ubicaciĂłn  que  ha  conseguido  la  vinotinto  en  las  últimas  dos  eliminatorias  para  Alemania  2006  y  SudĂĄfrica  2010.  Para  el  prĂłximo  Mundial,  ademĂĄs  del  equipo  brasileĂąo  por  estar  en  su  sede,  SudamĂŠrica  tiene  otros  cuatro  cupos  seguros  determinados  por  sus  eliminatorias  y  la  posibilidad  de  uno  mĂĄs  en  el  repechaje  frente  a  un  seleccionado  de  Asia. Esto  indica  que  5  de  los  9   paĂses  de  la  Conmebol  que  pug- QDUiQ SRU VX FODVLÂżFDFLyQ SXGLHUDQ HVWDU HQ HO 0XQGLDO %UDVLO 2014.  Sin  lugar  a  dudas,  la  gran  oportunidad  que  esperaba  Venezuela.  El  calendario  de  16  juegos  de  la  selecciĂłn  venezo- lana  para  aspirar  su  cupo  al  gran  evento  es  el  siguiente: Octubre  7,  2011:   Ecuador  -  Venezuela.  Octubre  11,  2011:   Venezuela  –  Argentina.  Noviembre  11,  2011:  Colombia  -  Venezuela. Noviembre  15,  2011:  Venezuela  -  Bolivia. Junio  3,  2012:    Uruguay  -  Venezuela. Junio  9,  2012:    Venezuela  –  Chile. Septiembre  7,  2012:   PerĂş  -  Venezuela. Septiembre  11,  2012:   Paraguay  -  Venezuela. Octubre  16,  2012:   Venezuela  -  Ecuador.  Marzo  22,  2013:   Argentina  –Venezuela Marzo  26,  2013:   Venezuela  -  Colombia. Junio  7,  2013:    Bolivia  -  Venezuela Junio  11,  2013:    Venezuela  -  Uruguay. Septiembre  8,  2013:   Chile  -  Venezuela. Septiembre  10,  2013:   Venezuela  -  PerĂş.  Octubre  11,  2013:   Venezuela  -  Paraguay.
28 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQUĂ? 305.717.3206 Vendo  Apart  de  Lujo  en  el  Rosal  Caracas,  Vzla. 180  mts/2   4  Hab  +  Serv  4  Banos  2  puestos  de  carros  1  maletero Ascensor  Privado  y  de  servi- cio  Recibo  Bs  o  permuta  (en  miami)  $  350,000  (Se  oyen  ofertas)  Telf  786-Â285-Â5626   Skyline  Int  Realty  Self  Agent  Associateâ€? VENDO  APT.  EN  CARACAS,  urb.  Lomas  del  Avila,  89  mts.  3  hab.  2  baĂąos,  amueblado,  lĂĄmparas,  rejas,  multi  look,  o  cambio  por  propiedad  en  Miami,   90.000  DS.  Inf.  Tlf.  (786)  344-Â9305  email.  vmon- tero@hotmail.com VENDO  Salon  de  Belleza, en  Kendall, excelente  oportunidad  para  obtener  Visa  de  Inversionista  “L1â€?  . Buena  ubicaciĂłn.  Negocio  Consolidado. InformaciĂłn:  305-  385-  60  90  /  786-Â486-Â13  45
Solicitamos  Inversionis- tas  para  negocio  esta- blecido  en  Doral.  Buen  retorno  de  inversiĂłn.  Para  citas.  Inf.  (786)  228-Â5331. EL  Mensajero  Venezola- no.  Sobres  en  24  horas  a  Caracas  Resto  del  paĂs:  48   a   72  horas  .Encomiendas  hasta  20  Lbs  en  24  horas InformaciĂłn: (786)  499-  8377/ OPORTUNIDAD  DE  NEGOCIO:  se  vende  tienda  de  telefonia  celular,  reparaciones  y  servicios  electrĂłnicos,  venta  de  blackberrys  y  todas  las  marcas,  accesorios  para  celulares,  activa  con  clientela  comprobada,  funcionando  en  la  ciudad  del  doral,  recien  remodelada,  nogociacion  directa  con  sus  dueĂąos,  ideal  para  inversionistas  que  quieran  obtener  visas  de  trabajo.Inf.  (786)  201-Â6135/  (786)  344- 9305
HABLE  INGLES  EN  4  MESES.  APRENDE  A  TENER  UNA  CONVER- SACION  FLUIDA  SIN  TANTAS  LEYES  TON- TAS  Y  SIN  GRAMATICA.  HORARIO  FLEXIBLE,  A  DOMICILIO,  EN  LA  OFICINA  O  EN  LA  ESCUELA.  GARANTI- ZADO!!  LLAMAR  AL  PROFESOR  JOSEPH  AL  (786)715.7288 EN  DORAL:  rento  apto  de  3h-Â2b  en  comu- nidad  privada,  con  piscina,  piso  de  ceramica  y  madera,  2  puesto  de  estacionamiento  inclu- ye  el  agua.  INF  (786)  712  2021
ACADEMIA  DE  CANTO.  Si  amas  cantar  como  REMATO  JUEGO  DE  hobbie   o   carrera  pro- CUARTO  CON  CAMA  FULL,  fesional,  no  importa  si  COLOR  CHOCOLATE  CON  no  sabes  cĂłmo  hacerlo,  INSERTO  DE  ALUMINIO,  aquĂ Â te  enseĂąamos  con  COLCHON,  ESTANTERIA  el  mĂŠtodo  MayrĂŠ  MartĂ- (BIBLIOTECA)  COLOR  nez.  La   primera  ganado- CHOCOLATE,  ESCRITORIO  ra  del   “Latinoamerican  PARA  COMPUTADORA  Idolâ€?  .  Somos  expertos  Los  Samanes  Caracas (MADERA,  ALUMNIO  Y  en  clases  de  canto  para  Se  vende  bello  aparta- VIDRIO  FROZEN)  Y  SILLA  niĂąos,  jĂłvenes   y  adul- mento,  Una  habitacion  EJECUTIVA  TODO  $500.  tos.  LA  PRACTICA  DEL  TELF:  (786)554.2852 y  un  baĂąo,  Cocina  METODO  MAYRE  MAR- empotrada  en  perfecto  TINEZ  es  el  crecimiento  OPORTUNIDAD  DE  NEGO- estado,  Pisos  de  parquet,  YRFDO &RQVWDQWH H LQÂżQLW CIO.  por  motivo  de  viaje  Ahora  estamos  en   El   Maletero  y  puesto  de  vendo  tienda  de  mascotas  Doral.  Inf.  (786)  488-Â1300/  estacionamiento con  excelente  ubicacion  Piscina  espectacular  con  www.elartedecantar.com y  completamente  funcio- MDFX]]L 6DOyQ GH ÂżHVWDV nando,  incluido  todo  el  Gran  Oportunidad  canchas  de  tenis  y  de  inventario.  somos  dealer  Vendo  un  Spa  Medico  squash,  y  un  Salon  de  Belleza,  autorizado  de  eukanuba,  buena  ubicaciĂłn  en  web  side  activo,  todas  las  parque  infantil,  Area  para  la  137  y  40SW  en  parrilla  y  picnic licencias  y  permisos  al  Kendall.  Con  todas  sus  Interesados  llamar  dia,  es  el  negocio  perfecto  licencias  funcionando.  para  inversionistas  que  al  786-Â253.4346 InformaciĂłn  contactar  al  deseen  obtener  visa  l1  y  305-Â9512921 documentos.  contactanos  Cambio  dolares  por  boli- al  (786)  344-Â9305  Trabaje  ya!!! vares  a  la  mejor  taza,por  (786)201-Â6135 favor  llamar  Seguro  e  Independiente  786-Â426-Â4612. llame  a  Angel  RomĂĄn  DueĂąo  Vende Transferencia  segura  y  305-Â3004787  Sunny  Isles  -  Winston  Tower de  inmediato!! Apt  2/2  con  Vista  al  Mar NORMA  SEGOVIA,  SE  VENDE  POSTNET   un  Remodelado  a  Nuevo negocio  bien  establecido  ofrece  sus  servicios  Financiamiento  Directo y  con  una  importante   profesionales  como  305-Â877-Â1973 cartera  de  clientes.  Es  Traductora  e  IntĂŠrprete  una  gran  oportunidad  Vendo  Salon  de  Belleza  con  InglĂŠs-ÂEspaĂąol-ÂInglĂŠs  para  persona  que  quiera  mobiliario  con  poco  uso,  formalizar  negocio  en  los   para   ImigraciĂłn:  re- excelente  ubicaciĂłn  ubicado  E.E.U.U.  Puede  vernos  en  sidencia,  ciudadanĂa,  en  Coral  Gables  al  frente  de  la  siguiente  pĂĄgina  web: asilo.  Asistencia  en  Houters.  Tiene  renta  baja  y  ZZZ SRVWQHW FRP Ă€ parqueo.  Telf  786-Â3904194  Interesados   ubicarme  en  entrevistas.Documentos  Precio  de  contado  $  38.000 mi  correo:  legales  y  comerciales.  eugelves@hotmail.com;Íž  Amplia  experiencia  y  tel.:  (1  786)  262-Â3881. ÂżSufres  de  estrĂŠs,  an- responsabilidad:   :  (305)  gustias  o  miedos?  ¿A  veces  sientes  que  repites  576  0603/  Cell.:  (305)  331  OPORTUNIDAD  patrones  negativos  que  1147/Fax  (786)  513-Â22-Â72 VENDO  APARTO- LQWHUÂżHUHQ FRQ OD FDSDFL- email:  norsegovia@ dad  creativa  y  prĂłspera  QUINTA de  tu  vida?  La  vara  de  po- TRIGAL  SUR  VALENCIA yahoo.com der,  las  aguas  de  Hermes,  3.hab.3  ½  baĂąos  ,  terapia  de  respuesta  espi- Sala,  Comedor,  SalĂłn  RENTO  APARTAMEN- ritual,  imposiciĂłn  de  ma- nos,  terapia  sacro  craneal  Familiar,  con  146,3  TOS  Y  CASAS  EN  LA  y  orĂĄculos  orientadores  mts2, ZONA  DE  DORAL  1,  2  Y  3  son  poderosas  herramien- $75.000,oo tas  que  te  ayudarĂĄn.  HABITACIONES.  INFOR- Vistita  www.sanacionho- Acepto  Permuta. MES  1  305  522  64  33 listika.jimdo.com  Telefono:305-Â9790462
Se  Vende  Liquor  Store  en  Calle  8 frente  a  Coral  Gables.  Establecido  por  30  AĂąos. Baja  Renta.  Loteria.  Contactar  Tlf  305-Â297-Â4160.  Salon  de  Belleza  y  Spa   en  el  årea  del  Doral,  Amplia  su  equipo  de  trabajo. Solicita:  Estilistas,  tĂŠcni- co  en  uĂąas  experiencia,  en  manicure  -  pedicure,  facial,   wax   acrilico  y  gel. Contacto:  305-Â499-Â-Â9989 702-Â689-Â5500 VENDO  APT.  EN  CARA- CAS,  urb.  Lomas  del  Avila,  89  mts.  3  hab.  2  baĂąos,  amueblado,  lĂĄmparas,  rejas,  multi  look,  o  cambio  por  propiedad  en  Miami,   90.000  DS.  Inf.  Tlf.  (786)  344-Â9305  email.  vmontero@hotmail.com CĂ MARAS  DE  VIDEO  &  CONTROLES  de  acceso  re- sidenciales,  CTU  SECURI- TY  le  ofrece  los  equipos  de  CCTV   (CĂĄmaras  de  video,   controles  de  T  trabajo  garantizado.  informaciĂłn  puede   (786)  201-Â6135  / (786)  344-Â9305  OFERTA  DE  TRABAJO Se  Solicita  personal  para  trabajar  en  warehouse.   Dispuesto  a  manejar  carga  de  70  libras  o  mas.    Experiencia  en  manejo  de  Forklift.  Por  favor  enviar  resume  a  :  personnelrc2011@hotmail.
com
VENDO  PIZZERIA  POR  NO  PODER  ATENDER.  UBICADA  EN  EL  DESING  DISTRICT  MIAMI  (DISTRITO  DE  DISEĂ‘O  DE  MIAMI).  PRECIO  BIEN  ECONOMICO.  INFORMACION:  (786)262.8202 Se  renta  habitaciĂłn  en  el  Doral,  para  mujer  que  trabaje  o  estudie, incluye  todos  los  servicios,  con  puesto  de  estacionamiento.  $600, Para  informaciĂłn:  954-Â732-Â21-Â23
ISLA  MARGARITA.   Vendo  espectacular  quinta  Playa  El  Angel,   4  habitaciones,  6  baĂąos,  piscina,  habita- ciĂłn  servicio  separada,  3  niveles,  jardines,  garaje  6  carros,  vigilancia  privada.   Recibo  permuto  Doral.   www.vendocasaenmarga- rita.com   305-Â7414243 VENDO  VITRINAS/EXHI- BIDORES ELABORADAS  CON  CRISTAL,  MADERA  Y  ALUMINIO.  IDEALES  PARA  CUALQUIER  TIPO  DE  EXHIBICION,  TIENDA  U  OFICINAS.  INFORMA- CION:  (786)554.2852
MUEBLES,  ¥a  precios  de  distribuidor!  SOFA  y  LO- VESEAT  de  CUERO  $499 juego  de  dormitorio  $199  _  Reclinables  desde  $139;Íž  Colchones  Simmons  desde  $199.  Exportamos  a  toda  Lati- noamĂŠrica.  Inf.  Jack  (786)  991-Â6774;Íž  Mary  (786)  683-Â6206 ENVIOS  DESDE  MIAMI  A  VENEZUELA  CON  LAS  MEJORES  TARIFAS  DEL  MERCADO,  CONTACTE- NOS  AL  305  4770066  O  305  3963149  PREGUN- TAR  POR  LUIS  LUGO  Y/O  MENCIONE  ESTE  AVISO  PARA  SU  DES- CUENTO  ADICIONAL‌ VENDO  CAMIONETA  TRIAL  BLAZER  2002,  TRANSMISION  AUTO- MATICA,  VENTANAS  ELECTRICAS,  AM/ FM/CD.AC.  MOTOR  Y  TRANSMISION  EN  PER- FECTAS  CONDISIONES  $4,500.  NEGOCIABLE.  PARA  INFORMACION  (786)303-Â2743. Vendo  apartamento  cerca  GHO 'RUDO 0DJQLÂżFD comunidad. Toda  en  optĂmas  condiciones.  Cocina  y  baĂąo  nuevo. Tome  ventaja  de  esta  excelente  oportunidad.  InformaciĂłn: 305-Â764-Â2614
SE  VENDE  RESTAURANTE  ESPAĂ‘OL  EN  LA  CALLE  8.  ESTABLECIDO  HACE  23  AĂ‘OS.  EXCELENTE  UBICACION  Y  CLIENTELA  FIJA.  INFORMACION:  (305)903.8954 CLORURO  DE  MAGNESIO   en  Tabletas,  combate  la  Artritis,Osteoporosis,  dolores  Columna,   Nervio  CiĂĄtico,  MigraĂąas,  Falta  de  Energia,  Diabetes.  Inf.  (786)  718- 3160/  (954)  450-Â6362 Representante  de  ventas/ mercadeo ‡ ([FHOHQWH PDQHMR GH 0LFURVRIW 2IÂżFH ‡ 3UHIHULEOHPHQWH H[SH- riencia  en  ventas  de  equi- pos  mĂŠdicos  y  manejo  de  pĂĄginas  web. ‡ %LOLQJ H 6XHOGR DFRUGH a  experiencia. Resume:  sales@medi- lexonline.com
Miami  Lakes  En  el  area de  Royal  Oaks  Vendo  casa  de  2  plantas,  4  Hab  y  4  1/2  BaĂąos.       2  plantas,  elevador,  piscina  y  lago  con  su  muelle.     Para  mayor  informacion  favor  llamar  a  los  siguientes   Telefonos:  305-Â788-Â7208    305-Â788-Â7210 Vendo  por  Viaje  2  juegos  de  cuart  Queen  completos,  comedor,  recibo,  lamparas,  mesas,  electrodomĂŠsticos,  ollas,  vajilla,  etc.  Llamar  a   Ken 305-Â905-Â2608. “TUTORIAS  DE  MATEMATICASâ€? Se  ofrecen  clases  de  MatemĂĄticas,  CĂĄlculo,  Algebre,  TrigonometrĂa,  etc.,  para  todos  los  niveles  educacionales.  InformaciĂłn  TelĂŠfono:  (786)554.2852  INVERSIONISTAS                 Solicito  inversionista  que  desee  explotar  mis conocimientos  en  el  mercado  de  valores.      Tengo  perfeccionada  extrategia  con  “0â€?  riesgos  y  altas  rentabilidades.  305-Â264-Â2245 CTU  SECURITY   OFRE- CE  OFICINAS   VIRTUA- LES   en  Miami  desde  $59,99  al  mes.  Incluye  recibo  de  correo  con  entrega  personal  en  la  recepciĂłn  de  nues- WUDV RÂżFLQDV 7DPELpQ alquilamos  el   salĂłn  de  conferencias  a  $25,00  la  hora  con  capacidad  de  70  personas;Íž  y   tenemos   servicio  de  telefonĂa  IP  desde  $19.99  al  mes.  Inf.  (786)  286-Â8253  /  (786)  228-Â5531,  Ext.  0. Para  trabajar  en  Centro  de  Salud  y  Belleza  en  el  årea  del  Doral, se  solicita  tĂŠcnico  en  uĂąas  con  licencia  y  experiencia.  Interesados  comunicarse  a:  305-Â463-Â0101     OPORTUNIDAD     Se  vende  area  Doral   ZDUHKRXVH FRQ RÂżFLQDV y  showroom   con  un  tamano  de  45000  pies  cuadrados  mas  tierra  total  71000  pies  cuadra- dos   por  $  3,000,000  ubi- cacion  muy  comercial     telefono  786  2878900  Vendo  apartamento  ubicado  en  Hallandale  Beach   1/1  hace  esqui- na  con  vista  a  la  bahia. Puesto  para  barco  de  65  pies   30-Â50  AMP   incluido.  Infomacion  (786)2855626  Skyline  Iternational  Realty  Self  Agent  Associate
[ Publicidad ] 29
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cómodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baños, family room o área de RÀFLQD Todo en óptimas condiciones, membresía exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Tel: (786) 427 3165
VICE PRESIDENT OF INTERNATIONAL MARKETING Miami Dade (Doral) Develop and manage the overall business and marketing plans, and their implementation. Build and implement strategic for international mar- ket. Coordinate customer research, competitive analysis, market trend analysis to identify oppor- tunities where the company can expand and grow its business. Lead the team dedicated to market analysis. Develop pricing strategies. Req. Bache- lor Degree in Marketing, Law, or related area from a US or accredited foreign college and at least 5 years of progressive experience in Marketing for Latin American countries. Resume mhv@bonamarcorp.com Bonamar Corp.
[ Empresas ]
30
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Venecarga: experiencia, profesionalismo y seriedad JonathanLeón @jonathansleon
A
l llegar a la sede de Venecarga us- ted se da cuenta de la magnitud del negocio. Sus bodegas están reple- tas de mercancía que en sólo horas tendrán FRPR GHVWLQR ¿QDO DOJXQD FLXGDG GH 9HQH- zuela. Establecida desde hace 13 años, Venecarga cumple a cabalidad el proceso darwiniano de la adaptación a las nuevas tendencias del mercado. “En virtud de las condiciones que se están presentando en la economía venezolana se nos abre una gran oportunidad,” señala La- rry Pirela, presidente de la empresa. “Para nadie es un secreto que la economía venezolana es una economía de puertos, eso ha hecho que empresas que tradicionalmen- te fabricaban en Venezuela ahora tengan que importar dados los niveles de escasez que se producen en todo el sector. En virtud de estas condiciones se nos abre una gran oportunidad.” Pirela señala que toda persona que viene, así sea de vacaciones a la Florida necesita llevarse cualquier insumo así sea de carác- ter personal “Por supuesto seguimos pres- tando el servicio de logística internacional de movilización de cargas y equipos y todo lo referente hacia Venezuela, pero digamos que en esta fase está dirigida para focalizar nuevos esquemas de negocios.” Creada en 1998, Venecarga trabaja actual- mente de forma directa con unas 50 em-
Imagina...
3LUHOD PDQL¿HVWD TXH HVWiQ GHVDUUROODQGR HVWUDWHJLDV SDUD OOHJDU DO UHVWR GH SDtVHV GH /DWLQRDPpULFD \ HO &DULEH presas, a las que brindan movilización de toda su carga, adquieren insumos, buscan representación, y establecen alianzas con otros proveedores en los Estados Unidos, de modo talque se facilite el comercio entre dos países. Pero la oferta de servicios va más allá. “Contamos con una plataforma en Venezue- la que posee la logística para desaduanar.
Unas deliciosas Arepas o unas Empanadas bien delgaditas, bien rellenas. O una Cachapa con Quesito Guayanés o de Mano. Quizás unos Tequeños y Pastelitos acompañados de Papelón con Limón.
Un almuerzo de Asado Negro, Pabellón o Pernil. Una Chicha Criolla o un Juguito de Parchita, Melón o Lechosa. Quizás simplemente disfrutar de una buena conversación con amigos, y un buen marroncito o un guayoyito. Quizás sea solo eso...
Entonces ven !
APROVECHA ESTAS PROMOCIONES
Cantina Semanal
30
00 . Trae este cupón
$
Wi
Mac Friendly
FREE
CLU B E LT
A
CAFÉ LTA CE
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com
LT U R A C
+ tax. Solo con este cupón
+ tax. Solo con este cupón
LA CU
+ tax. Solo con este cupón
6
$
50 .
Pide 4, Paga 3
DE
7
$ .
50
+ Arepa Adicional
A
+ Papelón con Limón
Empanadas
(Todos los rellenos)
MPOS DE M AT I E ES
(principal + acompañantes)
Desayuno Osval
(Arepa, Huevos Revueltos, Pernil y Queso Blanco Rallado)
S PA
Almuerzo
DORAL BROTHERHOOD OF CHESS
Queremos facilitarle las operaciones a las empresas, considerando que en estos mo- mentos están pasando por situaciones muy difíciles de logística internacional que les facilite sus operaciones, en este caso con los Estados Unidos,” apunta Pirela. Cabe destacar que en los actuales momen- tos Venecarga está desarrollando estrategias para llegar al resto de países de Latinoamé-
rica y el Caribe. Agrega que el papel del asesoramiento es vital y la cataloga de “principal herramien- ta” en virtud a que la marco regulatorio en Venezuela es muy exigente. Para conocer un poco más de las bonda- des que ofrece Venecarga pueden acercase al 8439 NW 68 ST, Miami, FL, 33166, o llamar al (305) 392.99.92.
[  Comunidad  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
31
Los  23  de  Enrique  Córdoba
El eterno de Santa Cruz de Lorica
JosĂŠ  HernĂĄndez Fotos  Biaggio  Correalle l  viernes  22  de  julio  se  le  rindiĂł  ho- menaje  en  el  Consulado  de  Colom- bia  al  colombiano,  de  Santa  Cruz  de  Lorica,  Enrique  CĂłrdoba  por  sus  23  aĂąos  en  Miami  haciendo  Cita  con  Enrique  CĂłrdoba  y  Cita  con  Caracol. Â â€œÂżPor  quĂŠ  celebrar  el  aniversario  nĂşmero  23?  Es  el  dĂa  del  idio- ma;Íž  es  uno  de  los  salmos  mĂĄs  hermosos  de  la  Biblia;Íž  la  sangre  demora  23  segundos  en  recorrer  el  cuerpo;Íž  son  23  cromosomas  los  del  hombre  y  la  mujer;Íž  y  luego  les  dirĂŠ  los  23  libros,  los  23  restaurantes,  los  23  patroci- nadores,  las  23  mujeres  que  han  marcado  mi Â
E
vida‌â€?  23  los  momentos  mĂĄs  culminantes  de  su  vida,  insistiĂł  el  homenajeado.  En  el  Consulado  dejĂł  23  fotografĂas  suyas  de  to- das  partes  del  mundo,  en  subasta  silenciosa,  para  un  proyecto  caritativo  en  Colombia. Miguel  Flores  fue  el  moderador,  la  CĂłnsul  General  de  Colombia,  Martha  LucĂa  Jara- millo,  quien  lo  conoce  desde  hace  mĂĄs  de  30  aĂąos  cuando  ambos  eran  estudiantes  uni- YHUVLWDULRV IXH DQÂżWULRQD (QWUH ORV RÂżFLDOHV electos,  estaban  el  alcalde  TomĂĄs  Regalado,  el  comisionado  Willy  Gort,  la  comisionada  Rebeca  Sosa,  el  comisionado  Xavier  SuĂĄ- rez,  el  representante  estatal  Luis  GarcĂa,  y  luego  el  alcalde  emĂŠrito  de  Miami  Mauri-Â
ce  FerrĂŠ;Íž  el  director  del  Diario  Las  AmĂŠri- cas  Horacio  Aguirre  y  el  de  El  Venezolano  Oswaldo  MuĂąoz,  varios  otros  alcaldes,  re- presentante  de  varias  ciudades,  entregaron  a  CĂłrdoba  varias  proclamas,  como  la  del  DĂa  de  Enrique  CĂłrdoba  en  la  Ciudad  de  Miami  y  en  el  Condado  Miami  Dade. Maurice  FerrĂŠ  destacĂł  el  papel  del  latino- americano  al  inmigrar  a  Estados  Unidos,  ¿quĂŠ  dirĂa  Abraham  Lincoln  frente  a  ese  fenĂłmeno  multicultural?  PreguntĂł,  para  Êl,  Enrique  CĂłrdoba  es  el  modelo  del  lati- noamericano  en  este  paĂs.  Carlos  Alberto  Montaner,  se  rebelĂł  contra  el  nuevo  voca- blo  “hispanoâ€?;Íž  CĂłrdoba  se  opuso,  hispano Â
fundiĂł  las  distintas  comunidades  latinoame- ricanas  en  una  persona,  un  solo  pueblo,  una  nueva  identidad  por  la  que  todos  tenemos  que  luchar A  Enrique  CĂłrdoba,  hay  que  proclamarlo  como  periodista  cultural,  como  personaje  que  se  ha  creado  a  sĂ Â mismo  en  su  fantasĂa  imaginaria,  que  se  ha  aparecido  en  los  lu- gares  mĂĄs  inverosĂmiles  en  momentos  cul- minantes,  trasmitiendo  en  vivo  y  en  directo,  OR PLVPR XQD ÂżHVWD YDOOHQDWD TXH XQD OXQD de  miel  en  Tailandia.  Amenos  artĂculos  de  YLDMHV \ WHPDV GH UHĂ€H[LyQ SHQHWUDQWHV \ esperanzados.  Un  ser  humano  en  perenne  bĂşsqueda  de  la  armonĂa. Â
Homenaje  a  Enrique  Córdoba  por  sus  23  aùos  en  Miami  haciendo  Cita  con  Enrique  Oswaldo  Muùoz,  Isabel  Muùoz,  el  homenajeado  Enrique  Cordoba  y  Maripaz  Pereira. Córdoba  y  Cita  con  Caracol.
32 [  Salud  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Columna de  la
S alud Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com
S
egĂşn  el  divulgador  William  Speed,  hay  siete  cosas  que  todo  el  mundo  de- berĂa  hacer  para  que  su  centro  de  ope- raciones  no  vea  disminuido  su  rendimiento: 1.  El  Ejercicio.  SegĂşn  los  especialistas  en  WHUDSLDV DQWLDJLQJ HO PHMRU WRQLÂżFDGRU GHO cerebro  son  las  zapatillas  de  deporte,  ya  que  mejora  el  ritmo  cardiaco  y,  por  tanto,  la  circu- laciĂłn  de  la  sangre.  Un  cerebro  bien  irrigado  mantiene  en  buen  estado  las  conexiones  entre  las  neuronas,  que  son  esenciales  para  el  pen- samiento.  Por  tanto,  el  ejercicio  suave  sumi- nistra  mĂĄs  sangre  y  oxĂgeno  a  nuestro  tejido  cerebral,  evitando  que  se  deteriore. 2.  La  Buena  AlimentaciĂłn.  El  consumo  de  alimentos  ricos  en  antioxidantes  –frutas,  verduras,  legumbres,  frutos  secos,  tĂŠ  verde–  no  sĂłlo  ayuda  a  prevenir  el  cĂĄncer,  sino  que  neutraliza  los  temidos  radicales  libres  que  envejecen  el  cerebro;Íž  una  dieta  demasiado  grasa,  ademĂĄs,  puede  derivar  en  presiĂłn  arte- rial  alta,  diabetes,  obesidad  o  alto  colesterol,  ORV FXDOHV GLÂżFXOWDQ HO ULHJR VDQJXtQHR KDFLD el  cerebro. 3.  Aprender  Siempre.  Aunque  nuestra  ma- teria  gris  empieza  a  envejecer  a  los  30  aĂąos,  un  aprendizaje  constante  permite  mantener  la  agilidad;Íž  para  ello  debemos  procurar  a  la  mente  ejercicios  y  nuevos  desafĂos. 4.  Mantener  la  calma.  Jeansok  Kim,  un  in- vestigador  de  la  Universidad  de  Washington,  asegura  “que  el  estrĂŠs  puede  daĂąar  los  proce-Â
Consejos para mantener un cerebro joven
sos  cognitivos  como  el  aprendizaje  y  la  me- moriaâ€?.  En  especial,  el  estrĂŠs  crĂłnico  debilita  la  regiĂłn  del  cerebro  denominada  hipocam- po,  donde  se  forma  y  consolida  la  memoria. 'RUPLU VXÂżFLHQWH 8Q HVWXGLR OOHYDGR a  cabo  en  Harvard  con  estudiantes  de  ma- temĂĄticas  demostrĂł  que  un  buen  descanso  nocturno  duplicaba  la  capacidad  de  los  parti- cipantes  para  resolver  problemas  planteados  el  dĂa  antes.  Esto  se  debe  a  que,  mientras  dor- mimos,  el  cerebro  se  mantiene  activo  y  tiene  tiempo  de  sintetizar  lo  que  ha  aprendido  con Â
anterioridad.  La  expresiĂłn  “voy  a  consultar- lo  con  la  almohadaâ€?  tiene,  por  tanto,  mucho  sentido. 6.  ReĂr.  El  humor  estimula  la  generaciĂłn  de  dopamina,  una  hormona  y  neurotransmisor  que  nos  hace  “sentir  bienâ€?.  La  risa  nos  ayuda  a  relativizar  nuestras  preocupaciones,  con  lo  que  evitamos  que  nuestra  mente  se  ancle. 7.  Aprovechar  la  experiencia.  Lo  bueno  de  hacerse  mayor  es  que  atesoramos  un  archivo  con  millones  de  situaciones  que  nos  propor- cionan  criterio.  Esta  informaciĂłn  podemos Â
aprovecharla  para  afrontar  problemas  –nues- tros  o  de  otras  personas-  para  los  que  una  per- sona  joven  no  estĂĄ  preparada. (Q ODV IDUPDFLDV VH YHQGHQ VRÂżVWLFDGRV complementos  vitamĂnicos  para  nutrir  nues- tro  mĂşsculo  pensante,  y  las  tiendas  de  pro- ductos  naturales  recomiendan  ginseng  para  la  vitalidad  y  ginkgo  biloba  para  reforzar  la  memoria.  Sin  embargo,  la  mayorĂa  de  espe- cialistas  coinciden  en  que  el  juego  es  el  pro- tector  nĂşmero  uno  de  las  facultades  mentales.  La  terapeuta  Amber  Hensley  aconseja  incor- porar  a  nuestra  rutina  diaria  alguna  de  estas  actividades  para  mantener  bien  lubricada  nuestra  red  neuronal: ‡ -XHJRV GH PHVD FRPR HO DMHGUH] ODV GD- mas,  el  dominĂł  o  las  cartas,  incluyendo  los  solitarios. ‡ 3X]]OHV PHFDQRV \ RWURV MXHJRV GH FRQV- trucciĂłn. ‡ &UXFLJUDPDV VXGRNXV R FXDOTXLHU SDVD- tiempo. Para  los  que  se  aburren  con  esta  clase  de  pasatiempos,  aprender  un  idioma  es  una  ex- celente  manera  de  engrasar  todos  nuestros  circuitos  intelectuales,  ya  que  implica  ejerci- tar  la  memoria,  entender  nuevas  estructuras  y  sintetizar  reglas  gramaticales.  Por  supuesto,  dos  actividades  como  leer  y  escribir  tambiĂŠn  resulta  una  gimnasia  mental  de  primer  orden,  al  igual  que  aprender  a  tocar  algĂşn  instru- mento  musical.
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ] 33
34
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ]
35
36 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ]
37
38 [  Faråndula  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
T
Sh w Miguel  Ferrando alritmo@yahoo.com Por  celos,  Salma  Hayek  no  puede  trabajar  con  Antonio  Banderas Parece  que  el  esposo  de  Salma  Hayek,  François-ÂHenri  Pinault,  estĂĄ  muy  celoso  de  Antonio  Banderas,  pues   le  prohibiĂł  a  su  esposa  volver  a  trabajar  con  el  actor  de  espaĂąol.  Al  marido  de  la  mexicana   no  le  agradĂł  ser  testigo  de  un  reciente  encuentro  entre  los  dos,  Banderas  y  Hayek  cuando  promocionaban  la  cinta  Puss  in  Boots,  en  Francia  y  fueron  muy  cariĂąosos  el  uno  con  el  otro,  lo  cual  molestĂł  al  millonario  francĂŠs.  Salma  le  dijo  que  no  debĂa   SUHRFXSDUVH SHUR )UDQoRLV VH PDQWLHQH ÂżUPH HQ VX GHFLVLyQ  Sexy  LucĂa  MĂŠndez LucĂa  MĂŠndez  luciĂł  muy  sexy  en  la  presentaciĂłn  en  MĂŠxico,  de  su  nueva  telenovela,  Esperanza  del  corazĂłn,  donde  interpreta  a  la  villana  Lucrecia  Du- SUDLV (Q OD JUiÂżFD YHPRV a  la  actriz  durante  el  show  de  presentaciĂłn  donde  la  mexicana  interpretĂł  la  canciĂłn  “Mundo  Duprisâ€?,  TXH VDOGUi DO ÂżQDO GH FDGD capĂtulo.  0DUtD &RQFKLWD HVWUHQD 1XHYR ÂżOP /D DFWUL] FXEDQR YHQH]RODQD 0DUtD &RQFKLWD $ORQVR HVWUHQy HO ÂżOP Âł:LWKRXW 0HQ´ MXQWR a  Eva  Longoria  y  Kate  del  Castillo. Alonso  emigrĂł  a  Estados  Unidos  en  1982  tras  haber  protagonizado  numerosas  telenovelas  venezolanas,  y  a  sus  54  aĂąos,   es  una  de  las  pocas  actrices  latinas  que  SDUWLFLSy HQ ÂżOPHV WDTXLOOHURV HQ ORV como  “The  Running  Manâ€?  (1987),  jun- to  a  Arnold  Schwarzenegger;Íž  “Colorsâ€?  (1988),  con  Sean  Penn  y  Robert  Duvall  R Âł3UHGDWRU ĆŽ FRQ 'DQQ\ *ORYHU Una  de  sus  interpretaciones  memorables  fue  la  GH OD HVSRVD GH XQ SHVFDGRU HQ HO ÂżOP Âł&DXJKW´ (Atrapados,  1996),  que  le  mereciĂł  un  premio  Spi- rit  del  cine  independiente  como  mejor  actriz.  Ricky  Martin  amenazado  de  muerte El  cantante  puertorriqueĂąo  Ricky  Martin  se  llevĂł  tremendo  susto  cuando  fue  amenazado  de  muerte  a  travĂŠs  de  Twiiter,  donde  le  escribieron:  “LlorarĂĄn,  porque  pronto  estarĂĄs  muertoâ€?. Ricky  se  encontraba  en  Londres,  y  acudiĂł  a  las  autori- d a d e s  inglesas  para  re- portar  la  amenaza.  Se  desconoce  al  responsable  del  mensaje.   Scarlet  OrtĂz  es  Rafaela  La  actriz  Scarlet  OrtĂz  estelariza  en  Televisa,   la  nueva  versiĂłn  de  la  exitosa  Rafaela,  de  Delia  Fia- llo,  que  se  grabĂ Â en  Venezuela  en  1977  con  Chelo  RodrĂguez  y  Arnaldo  AndrĂŠ,  como  protagonistas. (Q OD JUDÂżFD YHPRV D 6FDUOHW MXQWR D -RUJH 3R]D VX galĂĄn  en  la  nueva  teleserie
La Chica de la semana Nuestra  chica  de  esta  semana  es  Rachel,  quiÊn  dijo  que  en  el  mar  se  siente  mås  sexy.  Al  ver  su  foto,  coincido  con  ella.  ¿Y  usted  amigo  lector?
Playera
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ]
39
40 [  Humor  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
El pelĂłn y‌ “la pelonaâ€? Todos,  o  casi  todos  conocemos  aquel  famoso  cuen- to,  del  tipo  que  sollozaba  frente  a  su  mujer  moribun- da  y  rogaba:  “Dios‌No  te  la  lleves  a  ella‌  ¥LlĂŠva- PH D PL ÂŁ/OpYDPH D PtLLL (Q HVH PLVPR LQVWDQWH se  presentaba  la  pelona  meessma  con  su  guadaĂąa  y  SUHJXQWDED Âł3RU ÂżQÂŤ ¢D TXLpQ GHER OOHYDUPH"´ $ lo  que  desesperado  esposo  hacia  el  gesto  de  costum- bre  con  la  boca  y  con  la  mano,  seĂąalando  a  su  pobre  mujercita. Y  es  que  una  cosa  es  el  turismo  y  otra  la  inmigra- ciĂłn.  Cuando  la  cosa  se  ve  de  cerca,  el  mĂĄs  valiente  “jĂşyeeeeâ€?‌  y  cuando  el  de  nuestra  historia,  de  va- liente  tiene  lo  que  tiene  Iris  de  “pelo  lindoâ€?,  la  cosa  se  pone  peluda  (aunque  en  este  caso,  se  puso  sin  pelo). Y  como  ya  sabemos  que  nuestro  personaje  cambia  cada  vez  que  le  conviene  para  parecer  un  angelito  pero  sin  arrancar  pa’l  cielo,  no  nos  debe  extraĂąar  que  ahora  no  se  vista  de  su  color  favorito  y  haya  cambia- do  su  lema  por  “viviremos  y  venceremos.â€? Cuando  empezamos  todos  a  decir  que  lo  de  “muer- teâ€?  en  el  lema  de  “patria  o  socialismoâ€?  era  pura  jode- dera,  nunca  pensamos  que  Esteban  en  verdad,  iba  a  cambiar  radicalmente  su  lema  de  mĂĄs  de  12  aĂąos‌
que  te  contĂŠ  con  este  cambio  brusco  del   “Primer  Pe- lĂłn  en  Jefeâ€?,  si  tomamos  en  cuenta  que  ahora  hay  que  hacer  ejercicios  con  el  hombre  a  las  5  de  la  maĂąana,  mientras  se  le  va  explicando  “en  que  parĂł  tal  o  cual  misiĂłn.â€?  La  escena  de  Rafael  RamĂrez,  Jaua  y  otros,  moviendo  los  brazos  como  en  una  clase  de  zumba  dirigida  por  nuestro  pelĂłn,  no  es  algo  que  se  pueda  olvidar  en  mucho  tiempo. Ahora  bien,  si  el  comentario  del  momento  es  si  Es- teban  estĂĄ  pelĂłn  o  no,  no  me  parece  gran  cosa.  “Pe- lonesâ€?  es  lo  que  hemos  tenido  en  esta  vida  y  a  mon- tones. El  primer  pelĂłn  fue  haber  votado  por  el  pelĂłn.  El  segundo  pelĂłn  fue  haber  creĂdo  que  iba  a  mejorar,  cuando  pidiĂł  perdĂłn  el  mismo  pelĂłn  por  el  que  vo- taron;Íž  y  seguimos  pelando,  pensando  que  el  pelĂłn  va  D PHMRUDU GH DFWLWXG SRUTXH GH VDOXG HVWD ÂżQR VH- guro.) A  ver  que  otros  pelones  hemos  tenido: +DEHU ÂżUPDGR OD IDPRVD OLVWD GHO DKRUD DQJHOLWR TascĂłn. 2)  Haber  creĂdo  que  con  un  referĂŠndum  en  el  que  dijimos  NO,  “el  pelĂłnâ€?  no  iba  a  continuar  con  sus  proyectos. MĂĄs  de  uno  en  su  gabinete  debe  estar  mentando  la  3)  Pensar  que  a  nosotros  esto  no  nos  iba  a  pasar‌
< DVt SRGHPRV FRQWLQXDU HQXPHUDQGR LQÂżQLGDG GH pelones.  Ni  siquiera  quiero  pensar  en  otro  gran  pelĂłn  que  podemos  cometer  en  un  futuro  no  muy  lejano  (o  que  quizĂĄs  ya  estamos  cometiendo)  por  pensar  que  vivimos  aĂşn  en  una  democracia. Vivimos  pensando  que  esto  va  a  pasar.  Y  en  verdad,  debemos  tener  esperanza.  No  es  momento  de  pensar  que  podemos  perder  la  batalla.  AquĂ Â no  hay  segundo  tiempo.  AquĂ Â NO  hay  tiempo.  No  nos  vaya  a  pasar  como  aquel  cuento  del  acusado  que  le  dijo  al  juez:  â&#x20AC;&#x153;Yo  voy  a  apelarâ&#x20AC;?  Y  el  juez  le  dijo:  NO.  Uste  no  va  a  apelarâ&#x20AC;ŚUsted  ya  pelĂł. Si  en  verdad,  lo  de  â&#x20AC;&#x153;la  pelonaâ&#x20AC;?  es  un  cuento  del  pri- mer  pelĂłn  (cosa  que  serĂa  patĂŠtica,  pero  que  ya  nadie  sabe  ni  que  pensar)  aquĂ Â nos  llevĂł  quien  nos  trajo.  Buenoâ&#x20AC;Ś  No  olvidemos  que  Esteban  no  tiene  un  pelo  de  tontoâ&#x20AC;Ś CariĂąos  y  hasta  la  prĂłximaâ&#x20AC;Ś QIU:  el  mejor  salĂłn  spa  de  todo  Miami.  Marquitos  y  Yoandra  siguen  dando  la  hora  en  tratamientos  y  ma- quillaje.  telf:  (305)  863  2241
[  Entretenimiento  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
41
aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma
ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril
Oswaldo  MuĂąoz Â
Debes  poner  en  orden  tus  asuntos  econĂłmicos.  Cuida  tus  ahorros  y Â
editor1@tmo.blackberry.net
orienta  bien  tus  inversiones.  Asesórate  adecuadamente.  No  adquieras  bienes  que  no  necesitas  de  inmediato.  Aunque  no  te  agrade,  presta  la  colaboración  que  se  te  pide.
TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo Siempre  es  mejor  una  reconciliaciĂłn  que  una  ruptura.  Los  temas  de- licados  deben  ser  abordados  con  una  gran  dosis  de  comprensiĂłn.  Las  especiales  caracterĂsticas  de  tu  signo  propician  la  paz.  No  malgastes  y  pon  atenciĂłn  a  tus  negocios.  Delega,  pero  no  confĂes  en  exceso.
GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio Tus  planes  inmediatos  se  cumplirån  en  forma  exitosa.  Trata  de  no  perder  el  tiempo  y  acometer  todas  las  tareas  que  te  has  propuesto  en  el  orden  de  importancia  que  previamente  estableciste.  El  trabajo  intelectual  te  darå  muchas  satisfacciones.
CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio Trata  de  incrementar  el  tiempo  que  dedicas  a  la  vida  familiar.  El  presente  ciclo  planetario  propicia  un  gran  Êxito  en  el  amor.  Cambios  en  tu  actividad  SURIHVLRQDO R HQ WX WUDEDMR VH UHĂ&#x20AC;HMDUiQ HQ XQD PHMRUtD QRWDEOH GH WX HFR- nomĂa. Â
LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  No  te  dejes  vencer  por  la  atracciĂłn  hacia  los  juegos  de  azar.  Tu  visita  a  casinos  u  otros  lugares  similares  no  debe  darse  con  demasiada  frecuencia.  Busca  alternativas  sanas  de  distracciĂłn  y,  sobre  todo,  no  restes  horas  al  descanso. Â
VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre Cuida  tu  Êxito  y  combate  la  envidia  que  puedas  despertar  en  mentes  egoĂstas.  Evita  la  improvisaciĂłn  en  la  ejecuciĂłn  de  tareas.  La  posiciĂłn  planetaria  de  este  ciclo  favorece  tus  posibilidades  de  comunicaciĂłn  con  PXFKDV SHUVRQDV TXH LQĂ&#x20AC;XLUiQ SRVLWLYDPHQWH HQ WXV DFWLYLGDGHV
LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   AlÊjate  de  personas  que  te  hagan  proposiciones  poco  claras.  No  arriesgues  WX SRVLFLyQ GH SHUVRQD KRQRUDEOH SRU HO VLPSOH LQWHUpV GH REWHQHU EHQH¿FLRV con  negocios  aparentemente  fåciles  pero  que  pudieran  pasar  la  raya  de  lo  legal,  honesto  o  conveniente.
ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre Cuida  tus  expresiones  en  pĂşblico  y  no  emitas  criterio  alguno  sobre  per- sonas  o  situaciones  si  no  tienes  los  elementos  de  juicio  que  te  permitan  evaluarlos.  Es  mejor  pecar  por  el  silencio  y  no  por  lanzar  juicios  sin  fun- damentos. Â
SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre 'H¿HQGH WX UHODFLyQ DPRURVD 1R KDJDV FDVR GH FKLVPHV R FRPHQWDULRV que  puedan  debilitarla.  Da  siempre  prioridad  a  la  palabra  de  tu  pareja,  pues  OD FRQRFHV \ OD DPDV OR FXDO GHEH SURSLFLDU OD FRQ¿DQ]D \ OD FRQVLGHUDFLyQ
CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero Un  viaje  largo  se  convertirĂĄ  en  todo  un  proceso  de  nuevos  aprendizajes  que  te  serĂĄn  muy  útiles  en  el  futuro.  No  pierdas  la  oportunidad  de  hacerlo,  sobre  todo  si  existe  la  posibilidad  de  que  disfrutes  completamente  la  com- paĂąĂa  de  la  persona  que  amas.
ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero El  amor  no  es  cosa  de  juegos.  No  puede  confundirse  una  simple  situaciĂłn  de  atracciĂłn  con  lo  que  es  un  sentimiento  que  debe  ser  profundo.  Hace  falta  un  proceso  de  conocimiento  mutuo  para  que  se  pueda  consolidar  una  relaciĂłn  seria  y  duradera. Â
PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo (Q HVWH PRPHQWR KD\ PX\ EXHQDV LQĂ&#x20AC;XHQFLDV FyVPLFDV SDUD WX VLJQR 'H- bes  aprovechar  la  oportunidad  para  atender  cualquier  problema  de  salud  con  la  seguridad  de  que  podrĂĄs  superarlo  con  gran  Êxito.  Gracias  a  tus  bue- nas  ideas  se  presentan  nuevas  perspectivas  laborales.
Twitter: Â @munozoswaldo
Desde New York )8(17(6 &21),$%/(6 QRV KDQ FRQÂżUPDGR TXH DQWH HO LQPLQHQWH UHJUHVR GH 0DQXHO Rosales  se  ha  decidido  hacer  unas  elecciones  primarias  internas  en  Un  Nuevo  Tiempo,  para  dirimir  la  candidatura  presidencial  entre  Manuel  y  Pablo  PĂŠrez,  que  se  efectuarĂĄn  tan  pron- to  regrese  del  exilio  el  ex  alcalde  de  Maracaiboâ&#x20AC;ŚSABEMOS  QUE  PABLO  esta  en  todo  su  derecho  de  postular  su  nombre  para  la  consideraciĂłn  primero  de  sus  compaĂąeros  de  UNT  y,  de  ganar,  colocarlo  en  las  primarias  de  la  MUD,  sin  embargo  somos  de  la  opiniĂłn  que  debe  consolidar  su  gestiĂłn  como  gobernador  y  su  liderazgo  dentro  de  su  propio  partido.  No  sabe- mos,  hasta  ahora,  si  van  existir  normas  o  disposiciones  que  condicionen  la  participaciĂłn  de  gobernadores  y  alcaldes  y  quĂŠ  pudiera  traer  como  consecuencia  que  se  pierdan  espacios  ya  conquistados.  Pablo  PĂŠrez  es  uno  de  los  polĂticos  jĂłvenes  con  mayor  futuro  en  Venezuela,  y  estĂĄ  realizando  una  gran  labor  en  el  Zuliaâ&#x20AC;ŚUN  GRUPO  DE  DAMNIFICADOS  de  Ca- ULFXDR OH WLHQH HO RMR SXHVWR DO HGLÂżFLR 6DQ 0DUWtQ FRQVWUXLGR HQ OD DQWLJXD VHGH GHO %DQFR Venezuela  en  el  sector  Los  Molinos.  La  negociaciĂłn  para  la  expropiaciĂłn  estĂĄ  en  marcha  y  serĂĄ  un  buen  negocio  para  los  promotores  inmobiliarios  Julio  Montes  (ex  embajador  de  Ve- nezuela  en  Bolivia)  y  Carlos  Gill.  Por  cierto,  este  último  amplĂa  sus  tentĂĄculos  econĂłmicos  en  Bolivia  con  la  compra  de  un  canal  de  TV  y  un  periĂłdicoâ&#x20AC;ŚBUSCANDO  COARTADAS  SDUD MXVWLÂżFDU DQWH HO 'HSDUWDPHQWR GH (VWDGR GH 86$ OD SUHWHQVLyQ GH XQ DVLOR SROtWLFR SDUD HO TXH QR FDOLÂżFD Gonzalo  Tirado  ha  comprado  los  servicios  de  un  vocero  de  World  Check,  empresa  de  origen  britĂĄ- nico  especialista  en  asesoramiento  y  gestiĂłn  de  ries- JRV ÂżQDQFLHURV regulatorios  y  de  reputaciĂłn,  el  polĂŠmico  ex  la- vador  de  dinero  devenido  en  con- sultor  antilavado  Kenneth  Rijock,  asĂ Â como  los  de  varias  ONG´s  Pablo  PĂŠrez   y  Manuel  Rosales,  enfrentados. DPHULFDQDV D ÂżQ de  presentarse  como  vĂctima  de  una  persecuciĂłn  polĂtica  en  la  que  pretende  involucrar  a  un  ex  representante  del  Congreso  de  los  EEUU  Gregory  Meeks  y  al  propio  Hugo  ChĂĄvez.  Resulta  ser  que  desde  que  ocurrieron  esos  pretendidos  hechos  de  persecuciĂłn  contra  Êl,  Gonzalo  Tirado,  a  travĂŠs  de  la  casa  de  bolsa  UnoValores  comprĂł  bonos  con  el  apoyo  de  altos  funcionarios  del  propio  gobierno  venezolano  que  supuestamente  lo  perseguĂa.  Dichos  bonos,  de  la  Electricidad  de  Caracas,  sobrepasaron  los  650  millones  de  dĂłlares,  y  fueron  adjudicados  al  pseudo  banquero  sin  licitaciĂłn,  entregados  a  dedo  por  altos  funcionarios  del  rĂŠgimen,  violando  la  Ley  de  IlĂcitos  Cambiarios,  entre  otras.  Se  convirtiĂł  asĂ Â Â en  un  tenedor  de  bonos  que,  al  negociarlos  en  el  mercado  paralelo,  le  permitiĂł  obtener  jugosas  ganancias  en  dĂłlares.  Con  ellas  constituyĂł  un  banco  de  segundo  piso  que  le  facilitĂł  captar  depĂłsitos  RÂżFLDOHV TXH OXHJR OH VLUYLHURQ SDUD FRPSUDU ,QYHU8QLRQ \ 0L &DVD HQWLGDG GH DKRUUR \ SUpVWDPR \ DVt IRUWDOHFHU OD YRODGRUD ÂżQDQFLHUD TXH VH EDVy HQ OD VXVWLWXFLyQ GH YDORUHV reales  por  papeles  basura.   El  fraude  en  esos  bancos  contra  el  patrimonio  pĂşblico  supera  ORV PLOORQHV GH GyODUHV XWLOL]DQGR IDOVRV FRQWUDWRV GH PXWXRV DFWLYRV ÂżGHLFRPLVRV \ tĂtulos  valores,  asĂ Â como  otras  actividades  ilĂcitas,  muchas  de  ellas  realizadas   a  travĂŠs  de  la  empresa  Gonzalo  Tirado  y  Asociados.  SerĂa  interesante  conocer  el  testimonio  de  JosĂŠ  SimĂłn  Elarba  Haddad,  uno  de  los  contactos  de  Gonzalo  Tirado  con  los  tesoreros  de  mi- nisterios,  bancos  pĂşblicos  y  la  TesorerĂa  General  de  la  NaciĂłn.  ¿CĂłmo  es  posible  que  un  supuesto  perseguido  polĂtico  pudiera  hacer  estos  grandes  negocios  con  el  mismo  gobierno  que  aparentemente  lo  perseguĂa?  Otros  personajes  claves  para  esta  investigaciĂłn,  algunos  de  ellos  ya  detenidos,  son:  VerĂłnica  Cubek,  Daniel  Vitrian,  Patrice  Jarny,  JosĂŠ  RamĂrez,  JosĂŠ  JoaquĂn  Núùez,  Pedro  J.  Paredes,  Fernando  Carrizo,  Amir  Nassar  T,  Antonio  Farol  y  Beatriz  Rodeiro.  Igualmente  se  investiga  la  empresa  del  espaĂąol  Gerald  GarcĂa  Gasuel,  que  tambiĂŠn  fue  utilizada  en  estas  actividades  delictivas.  Una  persona  que  ha  hecho  gran- des  negocios  con  personeros  del  actual  gobierno,  no  puede  ahora,  a  punta  de  los  mismos  reales  que  le  robĂł  a  la  naciĂłn,  presentarse  como  un  perseguido  polĂtico  para  obtener  asilo  HQ 86$ ÂŁ ,QVyOLWR 5(68/7Ă? (;75$f$ /$ 3$57,&,3$&,Ă?1 '( 0$5Ă&#x2039;$ &25,1$ MACHADO  en  la  MUD  el  viernes  pasado  durante  la  jornada  de  discusiĂłn  de  estrategias.  Ella  expresĂł  la  necesidad  de  incluir  en  el  reglamento,  alguna  normativa   para  evitar  y  mo- derar  el  uso  de  los  recursos  pĂşblicos  en  la  campaĂąa  de  las  primarias  del  2012,  por  parte  de  precandidatos  que  son  alcaldes  y  gobernadoresâ&#x20AC;ŚMUY  ACTIVO  EL  EX  MINISTRO  DE  LA  DEFENSA,  Orlando  Maniglia,  buscando  puentes  y  diĂĄlogo  con  la  oposiciĂłn.  SerĂa  LQWHUHVDQWH TXH HVWH DOPLUDQWH \ VX HVSRVD H[ 7HVRUHUD JHQHUDO GH OD 5HS~EOLFD MXVWLÂż- quen  el  origen  de  los  bienes  y  fortunas  que  poseen.  ¥Tolerancia  y  amplitud  sĂâ&#x20AC;Ś.Impunidad,  £QR ÂŤ 12 +$< GXGD TXH DO UpJLPHQ OH PRYLy HO SLVR OD GHFLVLyQ GH OD 08' HQ SUHVHQWDU tarjeta  unitaria  (por  cierto  ojalĂĄ  que  sea  única  tambiĂŠn).  Comenzando  por  el  comandante- SUHVLGHQWH \ VLJXLHQGR SRU DOJXQRV GH VXV YRFHURV ÂłFDOLÂżFDGRV´ TXH FRPR VDEHPRV VRQ ORV payasos  que  mueve  el  ventrĂlocuo,  resollaron  por  la  herida  (como  se  dice  en  criollo)  utili- ]DQGR OD GHVFDOLÂżFDFLyQ FRPR GHIHQVD 1RVRWURV QR VyOR FRPSDUWLPRV HVD GHFLVLyQ VLQR que  la  aplaudimos  y  la  respaldamos  de  manera  total,  pues  estamos  seguros  que  eso  lograra  motivar  a  muchos  indecisos  que  no  estaban  del  todo  convencidos  del  espĂritu  unitario  de  TXLHQHV FRQIRUPDQ OD 08' (VWR SDUD HO UpJLPHQ HV SROtWLFDPHQWH PRUWDO SXHV UHĂ&#x20AC;HMD QR sĂłlo  ese  espĂritu  del  cual  hablamos  anteriormente,  sino  del  desprendimiento  de  intereses  LQGLYLGXDOHV \ SDUWLGLVWDV OR TXH VLQ GXGD JHQHUDUi PiV FRQÂżDQ]D \ REYLDPHQWH DOWtVLPD posibilidades  de  triunfo,  claro  estĂĄ,  sin  caer  en  el  triunfalismo.  Por  lo  pronto,  20  puntos  para  la  MUD....  NOS  COMENTAN  de  muy  buena  fuente  que  el  sĂĄbado  pasado  (30  de  julio)  KXER ÂłFDUUHULWDV´ HQ 0LUDĂ&#x20AC;RUHV DO SDUHFHU (VWHEDQ GHVSXpV GH XQD PDUDWyQLFD FDGHQD GH radio  y  TV,  quedo  extenuado  y  se  descompensĂł,  haciendo  que  se  prendieran  las  alarmas.  El  propio  asesino  Fidel  Castro  le  ha  advertido  sobre  la  necesidad  de  cumplir  a  cabalidad,  con  ODV LQGLFDFLRQHV PpGLFDVÂŤ6( $&$%Ă? (/ (63$&,2ÂŤ*5$&,$6 325 12 )80$5 < 12 6( 2/9,'(1 '( 48( &21 ',26 62026 0$<25Ă&#x2039;$
42 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
Miami, Florida Agosto 04 al 10 de 2011
[  Publicidad  ]
43