miami_04_mar_10_mar_2011

Page 1

Miami, Florida Febrero 03 a Marzo 10 de 2011 Año XIX Nro. 15 Edición 807 40 Páginas Director: Oswaldo Muñoz

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos -­ Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

En Miami: Golf Mundial es con Ñ A

el venezolano Johnattan Vegas, pasaron a ser la atracción principal del torneo de la Professional Golf Asociation del Doral Golf & Resort, hoy conocido como la Copa Mundial Cadilac de Golf. Por primera vez tres hispanos tienen la posibilidad de hacerse de un torneo de la PGA. Juntos. El torneo tiene nombres de la relevancia de Ernie Els y Tiger Woods, entre otros luminarias del deporte de los reyes, pero la particularidad de esta ocasión es que los latinos, un argentino, un colombiano y el venezolano, pueden llevarse el torneo y los tres primeros puestos. Una demostración más del avance de los nuestros en todos los deportes. Nosotros auparemos al Gigante del Morichal, Johnny Vegas, una maravilla de Venezuela que conquista posiciones en el mejor Golf del mundo.


02

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011


Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

[  Publicidad  ]

03


04

[  Opinión  ]

Desde  el  puente

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

ÂŤEditorialÂť

Ricardo Zuloaga, amigo y maestro

Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com

L

a  semana  pasada  fue  tiempo  para  jornadas  memorables.  La  pri-­ mera  de  ellas  es  la  profundizaciĂłn  de  la  OperaciĂłn  Libertad,  protagonizada   de  manera  creciente  y  progresiva  por  al-­ rededor  de  un  centenar  de  estudiantes  en  huelga  de  hambre,  en  emblemĂĄticos  lugares  de  Caracas  y  de  algunas  ciuda-­ des  del  interior  del  paĂ­s.  La  acciĂłn  ha  sido  encabezada  por  un  nĂşcleo  origi-­ nario  plantado  a  las  puertas  de  la  sede  de  la  OEA.  Son  del  dominio  pĂşblico  las  motivaciones  de  los  huelguistas,  los  coquetos  esguinces  de  algunos  altos  funcionarios  y  las  tan  insĂłlitas  como  as-­ querosas  reacciones  de  algunos  voceros  FDOLÂżFDGRV (QWUH HOORV GHVWDFDQ HO FDQ-­ ciller  Maduro  y  el  biborlado,  embajador  ante  la  OEA  y  simultĂĄneamente  repre-­ sentante  venezolano  ante  el  Parlamen-­ to  Latinoamericano,  Roy  Chaderton.  Estos  últimos  proyectan  la  verdadera  naturaleza   de  un  rĂŠgimen  radicalmente  alejado  de  los  principios  generales  del Â

estado  democrĂĄtico,  actuando  al  mar-­ gen  y  en  contra  de  la  ConstituciĂłn  de  la  RepĂşblica,  pero  agĂłnico,  con  la  cuenta  regresiva  en  marcha.  Nuestra  solidari-­ dad  espiritual,  material  y  polĂ­tica  con  estos  valientes  muchachos  que  siguen  sumando  apoyos  cuantitativa  y  cualita-­ tivamente  de  los  mĂĄs  variados  sectores.  La  causa  de  la  libertad  para  Venezuela,  especialmente  de  los  presos  polĂ­ticos  y  por  el  respeto  de  los  derechos  humanos,  interpreta  plenamente  los  anhelos  de  la  decencia  que  sigue  existiendo  en  la  in-­ mensa  mayorĂ­a  de  los  compatriotas. En  el  marco  del  desarrollo  de  esta  OperaciĂłn,  celebramos  en  Coro,  capital  del  Estado  FalcĂłn,  un  Aniversario  mĂĄs  de  la  FederaciĂłn.  De  acuerdo  a  nuestra  &DUWD 0DJQD 9HQH]XHOD HVWD GHÂżQLGD como  una  RepĂşblica  Federal,  integrada  por  Estados  y  Municipios  autĂłnomos  que  deberĂ­an  gozar  de  fueros  y  derechos  especiales.  Se  les  reconocen  competen-­ cias  exclusivas  y  excluyentes.  TambiĂŠn  otras  que  deben  ejercerse  de  manera  concurrente  con  el  poder  nacional.  Bas-­ tantes  de  ellas  estĂĄn  seĂąaladas  expresa-­ mente  en  ese  texto  y  otras  desarrolladas Â

Agenda  Parlamentaria

La necesidad de acudir a los vecinos

por  la  legislación  ordinaria.  Todo  esto  y  mucho  mås,  tambiÊn  es  letra  muerta,  contradicha  radicalmente  por  un  esta-­ do  centralista  y  totalitario,  jefaturado  por  un  hombre  de  temperamento  sub-­ versivo,  enfermo  de  tiranía,  que  des-­ conoce  y  destruye  la  estructura  federal  que  juró  sostener  y  defender,  cumplir  y  hacer  cumplir  al  tomar  posesión  de  su  cargo.  Y  lo  hace  en  nombre,  nada  mås  ni  nada  menos,  que  del  guerrero  fede-­ ral  Ezequiel  Zamora,  con  pretensiones  insólitas  de  desconocer  la  historia  fal-­ seåndola,  una  vez  mås,  al  atacar  alevo-­ samente  al  mariscal  Juan  Crisóstomo  Falcón,  hÊroe  epónimo  del  Estado  que  lleva  su  nombre,  en  cuya  capital  fue  la  celebración.  Estuvo  en  cabezada  por  los  gobernadores  de  Zulia  y  Tåchira,  la  MUD  regional  y  las  verdaderas  fuerzas  motrices  de  aquella  región. Las  luchas  por  la  Libertad  y  por  la  descentralización  política,  es  decir,  por  una  estructura  verdaderamente  federal  para  la  República,  se  dan  la  mano  en  una  misma  causa.  Son  la  razón  de  ser  de  nuestros  afanes.

Desnudando la RoboluciĂłn (Parte I)

mitido  el  derramamiento  de  sangre  en  las  calles  por  la  delincuencia,  el  sicaria-­ to,  el  secuestro,  la  extorsiĂłn  y  el  robo  as  comparecencias  desatado  en  los  últimos  anos  de  desgo-­ de  los  Ministros  a  la  bierno.  Asamblea  Nacional  En  el  caso  de  las  preguntas  a  los  Mi-­ para  ser  interpelados  y  conocer  el  des-­ nistros  del  årea  econĂłmica  sobre  la  in-­ empeĂąo  de  sus  respectivos  despachos,  Ă€DFLyQ TXH VDFXGH D 9HQH]XHOD GHVGH permitiĂł  al  paĂ­s  entero  conocer  el  fra-­ hace  varios  aĂąos  y  que  convierte  en  sal  caso  de  lo  que  han  denominado  la  revo-­ y  agua  los  salarios  de  los  venezolanos,  luciĂłn  bolivariana  o  socialismo  el  siglo  no  tuvieron  otra  salida  que  echarle  la  XXI,  que  no  es  otra  cosa  que  comunis-­ FXOSD GH HVWH Ă€DJHOR D ORV JRELHUQRV DQ-­ mo  a  la  cubana. teriores,  pero  olvidaron  que  uno  de  esos  Camarilla  de  delincuentes,  cĂ­nicos  es  el  de  ChĂĄvez,  asĂ­  como  a  otra  serie  de  y  mentirosos,  cuenta  cuentos  que  se  excusas   como  la  expresada  por  el  Mi-­ presentan  ante  la  AN,  y  el  pueblo  ve-­ QLVWUR *LRUGDQL DO FDOLÂżFDUOD FRPR XQ nezolano  defendiendo  lo  indefendible,  â€œproblema  estructuralâ€?,  â€œa  la  inerciaâ€?  enfrentĂĄndose  con  el  muro  indestructi-­ y  otros  argumentos  mas,  terminando  en  ble  de  la  cruda  y  triste  realidad  en  que  una  confusiĂłn  que  ni  el  mismo  enten-­ vivimos.  diĂł. La  RoboluciĂłn  comunista  de  Hugo  ChĂĄvez  ha  quedado  desnuda  frente  los  Lo  que  sĂ­  quedĂł  bien  claro  es  que  los  ojos  de  los  venezolanos  empobrecidos  comunistas  chavistas  no  pudieron  expli-­ cada  dĂ­a  mĂĄs,  con  polĂ­ticas  que  han  per-­ car  cĂłmo  es  que  un  gobierno  que  ha  re-­ Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com

L

cibido  mĂĄs  de  novecientos  noventa  mil  millones  de  dĂłlares  en  sus  doce  aĂąos  de  desastre,  haya  causado  a  Venezuela  la  LQĂ€DFLyQ PiV DOWD TXH SDtV DOJXQR GHO continente  pueda  tener,  combinada  con  estancamiento  y  hasta  decrecimiento  econĂłmico.  PerĂş,  Colombia,  Chile,  Bo-­ OLYLD %UDVLO 0p[LFR WLHQHQ LQĂ€DFLRQHV moderadas   entre  uno  y  cuatro  puntos  porcentuales  al  aĂąo,  y  nosotros  tenemos  XQ SURFHVR LQĂ€DFLRQDULR TXH VXSHUD ORV veintisiete  puntos  gracias  a  lo  cual  el  pueblo  anda  de  cabeza  porque  los  mĂ­se-­ ros  sueldos  no  alcanzan  ni  para  la  sub-­ sistencia.  Tampoco  respondieron  sobre  los  escandalosos  casos  de  corrupciĂłn,  QL PHQFLRQDU REUDV TXH MXVWLÂżFDUDQ HO destino  de  los  inmensos  recursos  mane-­ jados  a  lo  largo  de  todos  estos  anos.  No  tienen  respuesta  y  se  escudan  en  la  mentira,  la  ofensa,  el  abuso  en  el  mane-­ jo  de  la  asamblea,  del  canal  PSUV-­  TV  (ANTV)  y  los  bufones  invitados  a  los  balcones  del  hemiciclo.

Por  cuatro  dĂŠcadas  Venezuela  viviĂł  una  democracia,  con  imperfecciones,  pero  democracia.  Se  trataba  de  respetar  la  opiniĂłn  de  los  demĂĄs.  Se  procuraba  la  in-­ clusiĂłn,  la  tolerancia  y  el  respeto.  No  se  aplastaba  al  contrario. Esa  Venezuela  y  su  dirigencia,  participĂł  y  ayudĂł  a  crear  un  sistema  internacional  para  la  promociĂłn  y  el  perfeccionamiento  de  la  democracia.  Como  resultado  de  esas  gestiones,  se  han  venido  consolidando  en  el  continente  instituciones  como  la  Corte  Interamericana  de  los  Derechos  Humanos  (CIDH);Íž  instrumentos  como  la  Carta  DemocrĂĄtica  Inter  Americana;Íž  organizaciones  como  Mercosur  y  la  AsociaciĂłn  de  PaĂ­ses  Iberoameri-­ FDQRV ,QFOXVR KD\ DOJXQDV TXH KDQ VHJXLGR Ă€RUHFLHQ-­ do  como  el  Pacto  Andino,  del  cual  este  gobierno,  sin  consulta  alguna,  (como  suele  hacerlo)  nos  retirĂł. Incluso  cuando  este  gobierno  era  democrĂĄtico,  o  pre-­ tendĂ­a  serlo,  gestionaba  decisiones  de  la  CIDH,  como  cuando  aceptĂł  y  honrĂł  las  recomendaciones  de  indem-­ nizar  a  los  sobrevivientes  de  las  vĂ­ctimas  del  Caracazo,  del  27  de  febrero  de  1989,  o  a  los  sobrevivientes  de  las  vĂ­ctimas  del  caso  de  El  Amparo,  promovidas  por  la  Corte. Lo  cierto,  es  que  resulta  cada  vez  mĂĄs  claro  que  la  democracia  y  sus  conexiones  internacionales  son  in-­ cĂłmodas  para  el  comandante-­presidente.  Por  ello,  el  gobierno  de  Hugo  ChĂĄvez,  no  puede  aceptar  que  a  Leopoldo  LĂłpez  le  escuchen  una  demanda.  Por  eso  es  que,  a  contra  vĂ­a  de  la  humanidad,  Huguito  sale  defen-­ GLHQGR D .KDGDIÂż Por  eso  es  que  sus  embajadores  tienen  que  cumplir,  cada  vez  mĂĄs,  papeles  incĂłmodos;Íž  como  eso  de  bur-­ larse  de  los  estudiantes  en  huelga  de  hambre  ante  el  Consejo  Directivo  de  la  OrganizaciĂłn  de  Estados  Ame-­ ricanos  o  ser  de  las  poquĂ­simas  voces  que  piden  que  no  se  intervenga  ante  el  genocidio  Libio. La  democracia  implica  libertad,  tolerancia,  inclusiĂłn  \ UHVSHWR HVR QR H[LVWH SDUD ORV LQTXLOLQRV GH 0LUDĂ€R-­ res,  para  ellos  la  democracia  es  la  adhesiĂłn  absoluta  y  esclava.  Esta  manera  de  gobernar  no  es  novedosa  en  Venezuela,  desde  1811  hasta  1958  la  inmensa  mayorĂ­a  de  los  gobiernos  llegaron  al  poder  de  la  mano  de  una  revoluciĂłn  y,  con  muy  limitadas  excepciones,  busca-­ ban  la  destrucciĂłn  de  todo  aquel  que  pensara  diferente. De  1958  a  1998,  hubo  partidos,  congreso,  disidencia,  hasta  las  guerrillas  marxistas  encontraron  espacio  en  la  lucha  por  el  poder.  HabĂ­an  adversarios,  no  enemigos,  el  sistema  era  tan  abierto  que  hasta  un  militar  que  intentĂł  un  golpe  llegĂł  al  poder  por  los  votos. Por  esa  moda  de  polĂ­tica  que  se  instalĂł  en  Venezuela  desde  1999,  que  no  es  tolerante,  ni  inclusiva,  ni  respe-­ tuosa;Íž  donde  solo  se  pueden  aceptar  adhesiones  escla-­ vas  y  donde  no  se  admiten  las  disidencias,  los  vene-­ zolanos  que  luchan  por  reinstalar  la  democracia  y  el  estado  de  derecho  en  el  paĂ­s,  tienen  que  acudir  a  los  vecinos  y  a  las  instancias  que  fue  creando  aquella  de-­ mocracia  para  denunciar  los  atropellos.  Por  eso  es  tan  importante  el  juicio  incoado  por  Leopoldo  LĂłpez  en  la  CIDH.  Que  el  contralor,  Clodosvaldo  Russian,  amena-­ ce  con  no  acatar  lo  que  decida  la  Corte  es  otra  muestra  de  intolerancia  e  irrespeto  e  un  gobierno  totalitario  y  fascita.

A las puertas de la Corte Newspaper Director-­Editor:  Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.com Miembro  de:

Adjunto  al  Director:  Isabel  Muùoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com  Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe  de  Redacción:  JosÊ  Hernåndez    Corporate  Accounts:  Oswaldo  Muùoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  de  Circulación:  Edgar  Carrero  edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa       EconomĂ­a:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com EspectĂĄculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com HorĂłscopo:  Norma  Fajardo Salud:  Dr.  Orlando  GutiĂŠrrez Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Clodovaldo  HernĂĄndez,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas, Â

Manuel  Malaver,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Vladimiro  Mujica,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  Rodríguez  y  Lester  AvilÊs Diseùo  y  diagramación:  Gustavo  Luengo  gustavoluengo@hotmail.com Fotografía:  Jesús  Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com VENTAS  Gerente  de  Ventas:  Javier  Hernåndez  javier.hernandez@elvenezolanonews.com  786-­  389.8916 María  Alejandra  Bustillos  786-­226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com

Carla  Macías  786-­352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  Rodríguez  786-­970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa  Yanez  786-­554-­2852 vanessay@elvenezolanonews.com Valentina  Urdaneta  305-­332-­1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda  Medina  786-­587-­3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelÊfono:  305.623.7788  Aceptamos

TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  8390  NW  53  St.  Suite  #318,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -­  Fax:  (305)717.3250  /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (954)  394.9091  /  Orlando:  (786)  262.2025  /  Caracas:   (212)  210.5249  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Dir


[  Política  ] 05

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

Leopoldo  López  ante  CIDH:

“Las inhabilitaciones polĂ­ticas del Contralor son ilegalesâ€?

Especial,  desde  San  JosÊ,  Costa  Rica. Texto:  Oswaldo  Munoz Fotos:  Julio  Landaeta.

La  CIDH  en  pleno,  Diego  Garcia  Sayan,  presidente;͞   Leonardo  Franco,  vicepresidente;͞  Manuel  Ventura  Roble,   Margarette  May  Macaulay;͞,  Rhjadys  Abreu  Blondet;͞  Alberto  PÊrez  PÊrez,   Eduardo  Vio  Grossi

C

onvencido  plenamente  que  las  in-­ habilitaciones  aplicadas  por  el  Con-­ tralor  General  de  la  RepĂşblica,  son  no  solo  polĂ­ticas  sino  ilegales,  se  presentĂł  ante  la  Corte  Interamericana  de  Derechos  Humanos,  (CIDH)  con  sede  aquĂ­  en  San  JosĂŠ  Costa  Rica,  el  ex-­alcalde  del  munici-­ pio  Chacao  Leopoldo  LĂłpez,  quien,  en  una  brillante  exposiciĂłn,  ante  los  magistrados  y  el  pĂşblico  que  colmo  el  salĂłn  de  sesiones,  donde  despuĂŠs  de  hacer  una  cronologĂ­a  de  los  hechos,  enfatizĂł  de  manera  clara  y  con-­ vincente  que  el  juicio  que  se  le  ha  seguido  a  los  disidentes  del  chavismo  en  Venezuela,  es   un  â€œasesinato  polĂ­ticoâ€?,  para  nosotros  TXLHQHV KHPRV KHFKR GH OD SROtWLFD XQ RÂż-­ cio  de  profunda  vocaciĂłn  de  servicio,  elimi-­ narnos  la  posibilidad  de  ser  electos  a  cargos  pĂşblicos,  es  como  que  al  carpintero  lo  dejen  sin  madera,  asegurĂł  LĂłpez. La  audiencia  se  iniciĂł  exactamente  a  las  9  de  la  maĂąana,  tal  y  como  estaba  seĂąalada,  con  la  entrada  de  los  siete  magistrados  que  conforman  esta  Corte  y  que  se  instaurĂł  a  partir  del  aĂąo  1979. Una  vez  presentada  la  â€œpresunta  vĂ­ctimaâ€?, Â

Secretaría  de  la  CIDH. FRPR IXH LGHQWL¿FDGR SRU HO SUHVLGHQWH GH la  Corte,  Leopoldo  López,  de  manera  vehe-­ mente,  fue  directo  su  caso,  donde  denunció  ante  este  órgano  jurídico  internacional,  que  HQ QLQJ~Q PRPHQWR IXH QRWL¿FDGR \ SRU OR tanto  nunca  se  realizó  juicio  alguno,  donde  Êl  hubiese  tenido  la  oportunidad  de  defen-­ derse,  ademås  que  la  inhabilitación  política  en  Venezuela,  solo  procede  si  hay  condena  SHQDO ¿UPH FRPR LQGLFD OD &RQVWLWXFLyQ En  su  caso  nunca  existió  condena.

Que es la Corte Inter Americana de Derechos Humanos Establecida  desde  el  aùo  1979,  la  Comisión  Interamericana  de  Derechos  Humanos  (CIDH)  es  una  institución  judicial  autónoma  de  la  Organización  de  Estados  AmÊricanos  cuyo  objetivo  es  la  aplicación  e  interpretación  de  la  Convención  Americana  sobre  Derechos  Humanos  y  de  otros  tratados.

Quienes  la  conforman Diego  Garcia  Sayan   (Perú)   presidente;͞  Leonardo  Franco   (Argentina)  vicepresidente;͞  Manuel  Ventura  Roble;͞   (Costa  Rica) Margarette  May  Macaulay;͞   (Jamaica)  Rhjadys  Abreu  Blondet;͞   (República  Dominicana)  Alberto  PÊrez  PÊrez  (Uruguay)  Eduardo  Vio  Grossi   (Chile)

Ingrid  Tauil,  Leopoldo  LĂłpez  y  Oswaldo  MuĂąoz. Posteriormente  el  jurista  Alberto  Arteaga  PĂŠrez,  actuando  como  perito  convocado,  UHFRUGy \ UDWLÂżFR TXH Âł6ROR XQ -XH] 3HQDO pudiera  inhabilitar  a  cualquier  ciudadano  venezolano  y  ese  no  ha  sido  el  caso  en  par-­ ticular  del  ex  alcaldeâ€?.  En  el  proceso  del  interrogatorio,  el  Magistrado  de  la  CIDH,  Leonardo  Franco,  enfatizĂł  que  el  perito  Arteaga  habĂ­a  aportado  â€œconclusiones  ca-­ tegĂłricasâ€?  al  tribunal  sobre  la  incompati-­ bilidad  de  las  inhabilitaciones  polĂ­ticas  en  Venezuela  de  acuerdo  con  el  artĂ­culo  23  de  la  ConvenciĂłn  Americana  sobre  Derechos  Humanos. En  este  juicio  el  gobierno  venezolano  se  hizo  representar  por  GermĂĄn  SantrĂłn,  Alexander  PĂŠrez,  y  MĂłnica  Misstiquio.  Mientras  que  el  ex  alcalde  Leopoldo  LĂłpez  fue  representado  por,  los  abogados  JosĂŠ  An-­ tonio  Amaez  y  PĂŠrez  BriceĂąo. Los  representantes  del  Estado  centraron  mĂĄs  su  acusaciĂłn  a  LĂłpez  por  la  vinculaciĂłn  de  este  con  una  FundaciĂłn  que  habĂ­a  recibi-­ do  fondos  de  PDVSA,  donde  la  progenitora  de  LĂłpez  ocupaba  el  cargo  de  Gerente  de  Asuntos  PĂşblicos,  a  lo  que  respondiĂł  que  no  solo  recibieron  los  fondos  sino  que  fue-­ ron  invertidos  dentro  del  plan  que  previa-­ mente  se  habĂ­a  presentado  a  PDVSA  y  que  habĂ­a  sido  aprobado  por  la  junta  directiva  de  esa  entidad  gubernamental.  De  igual  for-­ ma  hicieron  menciĂłn  de  que  en  Venezuela,  ante  de  la  llegada  del  chavismo,  la  prisiĂłn  y  las  leyes  eran  solo  para  los  pobres,  lo  que  obedeciĂł  una  objeciĂłn  por  parte  de  LĂłpez,  representado  por  el  abogado  SĂĄnchez  Fal-­ cĂłn,  que  si  bien  no  fue  aceptada  plenamente  por  el  presidente  de  la  Corte,  este  le  sugiriĂł Â

a  los  representantes  del  Estado  que  trataran  de  puntualizar  mĂĄs  en  sus  preguntas. Un  punto  que  fue  materia  de  discusiĂłn,  durante  toda  la  audiencia,  fue  el  artĂ­culo  105  de  la  Ley  Organica  de  la  Contraloria  General  de  la  RepĂşblica,  artĂ­culo  este  que,  segĂşn  el  punto  de  vista  de  muchos  juristas,  convierte  al  Contralor  en  juez,  sin  serlo,  para  degradar  a  cualquier  ciudadano. Lo  que  lo  convierte  de  hecho  en  un  juez  penal,  todopoderoso  que  puede  enjuiciar  sin  juicio  previo.  Es  una  situaciĂłn  anĂłmala.  Solo  un  juez  penal  puede  aplicar  una  pena. DecisiĂłn DespuĂŠs  de  haber  escuchado  durante  dos  dĂ­as  a  las  partes  involucradas,  la  Corte  tie-­ ne  un  lapso  de  3  a  6  meses  para  la  toma  de  la  decisiĂłn,  la  cual  debe  ser  acatada  por  las  partes. Es  importante  seĂąalar  que  ya  el  Contralor  de  la  RepĂşblica  adelanto  su  opiniĂłn  dicien-­ do:  â€œSolo  el  TSJ  estĂĄ  facultado  para  revocar  las  inhabilitacionesâ€?,  sin  embargo  y  a  pe-­ sar  de  que  esto  pudiera  suceder  ha  sido  un  paso  muy  importante  pues  de  esta  manera  se  suma  otro  expediente  y  otro  desacato  por  parte  del  gobierno  a  decisiones  de  la  CIDH,  donde  Venezuela  ha  sido  signataria. De  otra  parte  Leopoldo  LĂłpez,  asegurĂł  que  acatarĂĄ  la  decisiĂłn,  pues  por  eso  ha  venido  a  esta  instancia  internacional  y  que  el  hecho  mismo  de  haber  sido  escuchado  le  hace  sentir  que  â€œSe  ha  hecho  justiciaâ€? $O ÂżQDOL]DU VX H[SRVLFLyQ GLMR Âł6R\ XQ VHUYLGRU S~EOLFR PL RÂżFLR HV OD polĂ­tica  y  trabajar  directamente  con  la  gen-­ te.  Una  inhabilitaciĂłn  polĂ­tica  es  una  forma  de  estar  preso  en  libertadâ€?


06

[  Política  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

Política  norteamericana

No es Egipto, es Wisconsin El  gobernador  re-­ publicano  del  es-­ tado,  Scott  Walker  se  ha  empeĂąado  en  eliminar  el  derecho  Luis  Prieto  de  los  empleados  Olivera pĂşblicos  a  la  nego-­ ciaciĂłn  de  contra-­ tos  colectivos  de  trabajo  con  el  es-­ tado,  enfrentando  a  las  poderosas  agrupaciones  gremiales  de  maes-­ tros,  policĂ­as  y  bomberos.  Alega  el  gobernador  que  el  peso  de  esa  contrataciĂłn  colectiva,  sobre  todo  en  lo  referente  a  las  contribucio-­ nes  para  los  fondos  de  pensiones,  impiden  que  se  logre  el  equilibrio  presupuestario,  que  es  un  requeri-­ El  gobernador  republicano  del  estado,  Scott  Walker miento  constitucional. Walker,  que  parece  querer  hacer  dadana,  en  una  profundizaciĂłn  de  WDGRV 8QLGRV QXQFD KD ÂżUPDGR honor  a  su  apellido  y  caminar  con-­ la  doctrina  liberal.  Desde  ese  pun-­ o  aceptado  el  Convenio  98  de  la  tra  la  corriente,  se  ha  empeĂąado  to  de  vista,  como  se  ha  visto  en  las  OIT,  que  obliga  al  reconocimiento  en  una  lucha  que  podrĂ­a  repetirse  posiciones  de  muchos  de  sus  cul-­ de  los  sindicatos  y  de  la  contrata-­ en  los  29  estados  donde  gobierna  tores,  plantean  reorientar  el  gasto  ciĂłn  colectiva,  no  es  menos  cierto  el  partido  republicano.  La  urgen-­ en  educaciĂłn,  mediante  la  emisiĂłn  que  el  derecho  del  trabajo  tiene  la  cia  de  equilibrar  los  presupuestos,  de  vales  otorgados  a  los  padres  caracterĂ­stica  de  trabajar  por  acu-­ HQ YH] GH UHĂ€HMDUVH HQ XQD UHYL-­ para  que  inscriban  a  sus  hijos  en  mulaciĂłn  de  derechos  adquiridos,  y  tambiĂŠn  que  los  avances  que  siĂłn  mĂĄs  profunda  de  los  gastos  escuelas  privadas. Este  interpretaciĂłn  desconoce  un  se  han  logrado,  crean  estado  y  se  GHO DSDUDWR RÂżFLDO LQFOX\HQGR ORV hecho  fundamental,  que  la  educa-­ convierten  en  valores  irrenuncia-­ contratos  que  expresan  las  opera-­ ciĂłn  privada  es,  en  muchos  casos,  bles.  Desde  ese  punto  de  vista,  los  ciones  de  cabilderos  y  grupos  em-­ una  empresa  lucrativa,  que  se  rige  contratos  suscritos  por  el  Estado  presariales  en  el  funcionamiento  por  normas  de  ganancia  a  corto  o  cualquiera  de  sus  circunscrip-­ del  estado,  va  a  estrellarse  contra  plazo,  sin  tomar  mucho  en  cuenta  ciones,  como  estados,  condados  o  las  reivindicaciones  de  algunos  los  requerimientos  de  la  sociedad  municipios,  crean  estado  y  consti-­ grupos  de  empleados  cuya  acciĂłn  en  su  conjunto.  La  educaciĂłn  pri-­ tuyen  precedentes  vinculantes  en  tiene  un  efecto  inmediato  y  tangi-­ vada,  tambiĂŠn,  responde  a  inte-­ la  acciĂłn  legal.  Es  muy  posible  ble  sobre  el  bienestar  colectivo. reses  sectarios,  que  dependen  de  que  los  jueces  sentencien  a  favor  Sin  embargo,  una  reciente  en-­ posiciones  religiosas  muy  concre-­ de  los  sindicatos. cuesta,  reportada  por  el  New  York  tas,  cuya  aplicaciĂłn  colide  con  la  La  ley  de  Wisconsin Times,  indica  que  la  ciudadanĂ­a  ConstituciĂłn  de  los  Estados  Uni-­ La  ley  que  ha  estado  a  punto  de  se  inclina  a  favor  de  los  sindica-­ dos  en  cuanto  a  la  separaciĂłn  de  ser  aprobada,  condujo  a  que  los  14  tos  de  empleados  pĂşblicos  en  una  la  Iglesia  y  el  Estado.  En  tal  senti-­ senadores  demĂłcratas  se  refugia-­ proporciĂłn  de  60%  a  33%.  Los  do,  diversas  sentencias  judiciales,  ran  en  el  vecino  estado  de  Illinois,  norteamericanos  rechazan  que  se  reduzcan  los  sueldos  a  estos  em-­ tanto  estatales  como  federales,  FRQ HO ÂżQ GH LPSHGLU TXH VH SX-­ SOHDGRV SDUD UHVROYHU HO GpÂżFLW han  sostenido  la  inconstitucionali-­ diera  tener  un  quĂłrum  legal  para  dad  de  los  vales  educativos. considerar  y  aprobar  esa  medida  presupuestario. No  hay  dudas  de  que  la  educa-­ legislativa.  El  gobierno  republica-­ El  Tea  Party  y  la  acciĂłn  social ciĂłn,  la  seguridad  pĂşblica  y  la  no  llegĂł  al  extremo  de  enviar  pa-­ Los  postulados  del  grupo  ultra  prevenciĂłn  de  incendios  son  ser-­ trullas  policiales  a  los  hogares  de  conservador  conocido  como  Tea  Party,  que  ha  asumido,  casi  to-­ vicios  pĂşblicos  que  corresponden  estos  senadores  para  conducirlos,  talmente,  el  control  polĂ­tico  del  al  llamado  poder  de  policĂ­a  del  es-­ a  la  fuerza,  al  capitolio  estatal,  con  partido  republicano,  son  pocos  tado  y,  por  ende,  son  de  la  estricta  OR FXDO SXVR GH PDQLÂżHVWR HO VX-­ y  muy  sencillos.  Reducir  la  pre-­ esfera  de  acciĂłn  del  estado.  Aun-­ premo  interĂŠs  del  gobernador  en  VLyQ ÂżVFDO VLPSOLÂżFDU OD DFFLyQ que  es  posible,  y  en  algunos  casos,  reducir  el  gasto  en  salarios  y  otras  del  gobierno,  privatizar  el  mayor  deseable,  que  puedan  establecerse  prestaciones  para  los  funcionarios  nĂşmero  de  servicios  y  funciones  servicios  paralelos  de  índole  pri-­ de  esos  servicios. El  alegato  de  Walker  es  que  de  asignadas  al  gobierno  y  mantener  vada,  el  Estado  no  puede  renun-­ ciar,  ni  abandonar,  funciones  que  QR WRPDUVH HVWDV PHGLGDV HO GpÂż-­ el  equilibrio  presupuestario, Uno  de  los  dogmas  intocables  le  son  inherentes  y  responden  a  ra-­ cit  de  Wisconsin  llegarĂ­a  a  unos  3  del  Tea  Party  es  la  reducciĂłn  del  zones  de  eminente  interĂŠs  pĂşblico. mil  600  millones  de  dĂłlares  en  los  papel  del  gobierno  en  la  vida  ciu-­ Aunque  es  cierto  que  los  Es-­ prĂłximos  dos  aĂąos,  sin  embargo, Â

Mientras el pĂşblico estĂĄ distraĂ­do con las multitudinarias manifestaciones contra los gobiernos de varias dictaduras del Medio Oriente, en pleno territorio norteamericano se han producido masivas demostraciones pĂşblicas contra el gobierno del estado de Wisconsin, famoso por ser el mayor productor de cerveza y de productos lĂĄcteos de la naciĂłn. Su ciudad capital, Madison, es tambiĂŠn famosa por su universidad, en la cual se destaca su facultad de Arquitectura, dedicada a uno de sus hijos mĂĄs preclaros, Frank Lloyd Wright.

no  explica  por  quÊ  restringe  su  ac-­ ción  a  estos  recortes  y  no  intenta  otras  medidas. Aún  cuando  la  publicidad  mayor  la  ha  obtenido  el  trato  a  los  sin-­ dicatos  de  empleados  del  estado,  la  ley  sometida  a  probación  y  ya  sancionada  por  la  Cåmara  de  Re-­ presentantes,  incluye  un  conjunto  de  medidas  muy  peligrosas  como  la  posibilidad  de  que  el  gobierno  estatal  venda  o  privatice  un  con-­ junto  de  servicios  existentes,  tales  como  plantas  elÊctricas,  de  vapor  o  de  cualquier  otra  forma  de  ener-­ gía,  sin  que  medien  estudios  tÊcni-­ cos  o  se  liciten  entre  compradores.  Hay  acusaciones  de  que  un  cierto  grupo  de  fuertes  contribuyentes  a  la  campaùa  del  gobernador  estån  detrås  de  la  posibilidad  de  ad-­ quirir  a  muy  bajo  precio,  ciertas  instalaciones  que  posee  el  estado  y  que  pasarían  a  manos  de  estas  empresas.   Las  privatizaciones  pueden  fun-­ cionar   cuando  se  trata  de  åreas  en  las  cuales  es  posible  concebir  una  competencia  que  incremente  la  H¿FLHQFLD SHUR HQ OD PD\RU SDUWH de  las  plantas  energÊticas,  se  trata  de  instalaciones  que  operan  bajo  condiciones  conocidas  como  de  monopolio  tÊcnico,  porque  esta-­ EOHFHQ XQD UHODFLyQ HVWDEOH ¿MD \ tÊcnicamente  inseparable  entre  el  proveedor  y  el  consumidor,  como  es  el  caso  de  las  empresas  de  gas,  agua,  electricidad,  cable  y  otros  similares.  La  venta  de  estas  plan-­ tas  energÊticas  exclusivamente  por  el  criterio  del  gobernador,  sin  que  exista  un  sistema  de  contra-­

pesos  legislativos  que  controlen  el  proceso,  sienta  un  precedente  nefasto  para  futuras  operaciones. La  pelea  que  viene Todo  parece  indicar  que  la  cam-­ paĂąa  electoral  de  2012  ya  ha  co-­ menzado  y  que  veremos,  en  el  futuro  inmediato,  un  conjunto  de  iniciativas,  tanto  de  los  republica-­ nos  como  de  los  demĂłcratas,  para  provocar  reacciones  previsibles  en  determinadas  regiones  y  gru-­ pos  humanos.  Es  bien  sabido  que  los  gremios  de  maestros  son  ma-­ yoritariamente  demĂłcratas  y  que  este  partido  ha  sido  un  ardiente  defensor  de  la  educaciĂłn  pĂşblica  y  de  la  separaciĂłn  entre  la  Iglesia  y  el  Estado,  tal  como  lo  indica  la  ConstituciĂłn,  por  ello  la  acciĂłn  del  gobernador  Scott  Walker  pare-­ ce  diseĂąada  ex  profeso  para  pro-­ vocar  reacciones  airadas  por  parte  de  los  grupos  sindicalistas  y  do-­ centes,  y  polarizar  las  opiniones. Este  campo,  asĂ­  como  tambiĂŠn  los  de  la  salud,  el  empleo,  la  in-­ migraciĂłn  y  los  impuestos,  van  a  provocar  batallas  campales  en  es-­ tados  de  importancia  estratĂŠgica,  como  Florida,  Illinois,  Michigan,  Pensilvania,  New  Jersey  y  Ohio,  donde  se  disputarĂĄn  votos  elec-­ torales  vitales  para  el  triunfo  de  cualquier  candidato  republicano  o  demĂłcrata.  Ya  no  se  trata,  como  en  ocasiones  anteriores,  de  un  lar-­ go  y  ardiente  verano,  sino  de  todo  un  aĂąo,  en  el  cual  estaremos  so-­ metidos  a  presiones  e  iniciativas,  de  parte  y  parte,  que  preparan  el  ambiente  o  encienden  los  ånimos  de  ambos  partidos. Â


[  Política  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

07

Oswaldo  Alvarez  Paz

Lanzado por la calle del medio

O

swaldo  à lvarez  Paz,  reiterĂł  sus  intenciones  de  ser  Presidente  de  la  RepĂşblica,  en  el  diario  regional  La  NaciĂłn,  dijo  que  en  la  actualidad  los  sectores  adversos  al  Gobierno  Bolivariano  cuentan  con  â€œdemasidas  candidaturasâ€?.  â€œYo  lo  que  aspirarĂ­a  es  ser  Presidente  mĂĄs  que  candidato;Íž  por  supuesto,  si  eso  pasa  lucharemos  por  ello,  pero  el  paĂ­s  lo  que  necesita  urgentemente  es  otro  Pre-­ VLGHQWH´ DÂżUPy Ă lvarez  Paz  exhortĂł  a  los  venezolanos  a  â€œexpropiarâ€?  el  3DODFLR GH 0LUDĂ€RUHV Âł/R ~QLFR TXH GHEHPRV H[SURSLDU HQ 9HQH]XHOD HV 0LUDĂ€RUHV´ GLMR HQ 6DQ &ULVWyEDO DO VHU FRQ-­ sultado  sobre  la  situaciĂłn  por  la  que  estĂĄn  pasando  sectores  productivos  en  el  paĂ­s. El  ex  gobernador  del  Zulia  ha  exhortado  a  la  poblaciĂłn  a  WRPDU ODV FDOOHV GH PDQHUD SDFtÂżFD GHVFRQRFHU ODV QXHYDV leyes  inconstitucionales  y  ha  protestado  las  decisiones  in-­ constitucionales  del  comandate-­presidente  ChĂĄvez. El  18  de  julio  de  2010  asegurĂł  en  una  entrevista  publi-­ cada  en  el  diario  La  RazĂłn  que  â€œcuando  ChĂĄvez  dice  que  â€œvienen  por  mĂ­â€?,  tiene  razĂłn.  SĂ­,  sĂ­  vamos  por  Êl,  porque  es  el  problema  mayorâ€?,  y  agregĂł  que  â€œla  principal  tarea  de  la  prĂłxima  Asamblea  Nacional  es  enjuiciar  a  Hugo  ChĂĄvezâ€?. TambiĂŠn  en  octubre  del  aĂąo  pasado,  en  declaraciones  a  OD HPLVRUD 8QLyQ 5DGLR DÂżUPy Âł+D\ TXH HVWDEOHFHU ODV redes  correspondientes  de  resistencia  activa,  que  consiste  en  rechazar  todo  lo  que  sea  ilegal  e  inconstitucional  a  los Â

principios  fundamentales  del  sistema  democrĂĄtico  y  tomar  la  calle.  La  calle  es  la  gran  soluciĂłn  y  el  gran  instrumentoâ€?. Candidato  con  todo Basados  en  el  restablecimiento  del  marco  constitucional  GHO SDtV IXH SUHVHQWDGD OD FDQGLGDWXUD RÂżFLDO FRQ PLUDV DO proceso  de  elecciones  primarias  para  las  Presidenciales,  del  ex  gobernador  del  estado  Zulia,  Oswaldo  à lvarez  Paz.  Reunido  con  representantes  de  Copei,  MAS,  AD  y  del  mo-­ vimiento  estudiantil  de  la  ULA,  agrupados  en  el  llamado  Polo  Constitucional,  à lvarez  asumiĂł  la  propuesta  hecha  por  las  corrientes  presentes  para  asumir  una  opciĂłn  de  re-­ presentaciĂłn  del  pueblo  en  los  venideros  comicios  de  pri-­ marias  y  de  cara  a  las  elecciones  presidenciales  del  2012. Âł$FHSWR \ UHFLER OD FRQÂżDQ]D GHO 3ROR &RQVWLWXFLRQDO D conciencia  plena  del  compromiso  que  ello  implicaâ€?,  dijo  à lvarez  al  tiempo  que  seĂąalĂł  que  seguirĂĄ  adelante  hasta  al-­ canzar  el  objetivo  propuesto:  la  reconstrucciĂłn  institucional  de  la  RepĂşblica  â€œque  estĂĄ  siendo  destruida  de  una  manera  deliberada  y  consciente  para  ser  sustituida  por  un  estado  socialista  a  la  cubana  que  la  inmensa  mayorĂ­a  de  los  vene-­ zolanos  rechazamosâ€?. Dijo  el  dirigente,  tomando  la  ConstituciĂłn  Bolivariana  de  Venezuela  en  sus  manos,  que  tiene  el  compromiso  de  luchar  por  la  vigencia  de  los  principios  fundamentales  del  Estado  DemocrĂĄtico,  haciendo  realidad  el  ideal  de  RepĂşblica  De-­ mocrĂĄtica  y  Federal  que  estĂĄ  establecida  en  la  ConstituciĂłn Â

de  1999. “Una  RepĂşblica  en  la  cual  exista  el  equilibrio,  separaciĂłn  y  autonomĂ­a  entre  las  diferentes  ramas  del  Poder  PĂşblico,  una  RepĂşblica  como  dice  la  ConstituciĂłn,  donde  el  Poder  Militar  estĂŠ  subordinado  a  la  autoridad  civil,  integrada  por  estados  y  municipios  autĂłnomos  que  tienen  sus  propios  fueros  y  derechosâ€?.  ExplicĂł  el  primer  gobernador  electo  por  el  pueblo  en  el  Zulia. Fortalecimiento  del  proceso  de  descentralizaciĂłn Ă lvarez  Paz,  expresĂł  que  su  propuesta  buscarĂĄ  el  fortale-­ cimiento  de  las  autoridades  locales  y  â€œliquidar  el  centralis-­ mo  agudo  que  ahoga  el  interior  de  Venezuelaâ€?.  AgregĂł  que  el  rĂŠgimen  actual  se  encamina  contrario  al  ideal  de  RepĂşblica  que  hay  en  la  ConstituciĂłn.  â€œSe  ha  trai-­ cionado,  la  esperanza,  la  ConstituciĂłn  de  1999.  Se  ha  vio-­ OHQWDGR VXV FDStWXORV GLVSRVLFLRQHV ÂżQDOHV \ WUDQVLWRULDV´ “Repasen  las  sanciones  a  las  que  se  hacen  merecedores  las  cabezas  de  las  diferentes  ramas  del  Poder  PĂşblico  cuan-­ do  incumplen  esos  deberes  y  sobre  todo,  repasen  y  pierdan  el  miedo  de  invocar  artĂ­culos  de  la  ConstituciĂłn  Nacional  donde  todos  los  venezolanos  deben  restablecer  el  orden  constitucional  cuando  estĂĄ  siendo  violentado.  Todo  eso  estĂĄ  allĂ­â€?,  recalcĂł  Oswaldo  Alvarez  Paz,  quien  fuera  candidato  presidencial,  presidente  del  Congreso  y  quien  ha  sido  por  18  aĂąos  colaborador  de  este  periĂłdico.

Enrique  Ros

Los Mambises de todas partes

E

l  historiador  y  escritor  Enrique  Ros  presentĂł  su  obra,  Cuba:  Mambises  Nacidos  en  Otras  Tierras,  este  vier-­ nes  25  de  febrero  a  partir  de  las  6:30  pm  en  la  Casa  Bacardi,  del  Instituto  de  Estadios  Cubanos  y  Cubano  Ame-­ ricanos  de  la  Universidad  de  Miami. Para  Ros,  no  se  podrĂĄ  escribir  las  luchas  emancipadoras  de  los  cubanos,  sin  recordar,  ademĂĄs  de  algunos  de  los  partici-­ pantes  extranjeros  mĂĄs  conocidos:  Narciso  LĂłpez,  RamĂłn  Pinto,  MĂĄximo  GĂłmez,  los  Marcano,  Henry  Reeve  (el  in-­ glesito),  Rius  Rivera,  Roloff‌,  a  tantos  otros. El  aporte  de  muchos  de  estos  valientes  no  ocurriĂł  por  casualidad,  porque  alguna  de  las  tres  guerras  los  haya  en-­ contrado  atrapados  y  sin  mĂĄs  remedio  que  combatir,  sino  que  mĂĄs  bien  decidieron  organizarse  y  se  embarcaron  hacia  Cuba  para  luchar  por  ella,  en  un  gesto  de  genuina  solidari-­

dad  latinoamericana. El  libro  de  Ros  incluye,  â€œa  los  valientes  dominicanos  Camjo  Payents,  HipĂłlito  Aybar,  Gil  de  la  Rosa;Íž  a  los  ve-­ nezolanos  Amadeo  Manuit,  SalomĂŠ  HernĂĄndez,  CristĂłbal  Mendoza,  JosĂŠ  MarĂ­a  Aurrecoechea  y  NicolĂĄs  Valencia;Íž  los  espaĂąoles  JuliĂĄn  Santana,  Francisco  Villamil  y  Cata  Jardi-­ nes,  entre  otros;Íž  a  los  colombianos  Rogelio  del  Castillo,  LidueĂąas  y  muchos  mĂĄs;Íž  a  los  chilenos  Vargas  Sotomayor  y  VicuĂąa  Mackenna;Íž  a  los  hermanos  Prado,  del  PerĂş,  y  a  tantos  otros  de  estas  y  otras  nacionalidades.â€? En  su  dĂŠcimo  sexto  libro,  Ros  ha  encontrado  que  tambiĂŠn  mexicanos,  norteamericanos,  puertorriqueĂąos  y  chinos,  RIUHQGDURQ VXV VDFULÂżFLRV SRU &XED LQGHSHQGLHQWH &RQ QRPEUHV TXH FDOLÂżFD FRPR ÂłORV PiV ROYLGDGRV HQ QXHVWURV

El  autor  y  su  hija,  con  Alexis  Ortiz  y  representantes  de  la  comunidad  venezolana

libros  de  historia,  tenemos  una  deuda  de  gratitud  que  hoy  en  el  destierro,  y  maĂąana  en  una  Cuba  libre  y  democrĂĄtica,  debemos  reconocerlosâ€?.  El  evento  auspiciado  por  Ediciones  Universal,  en  la  Casa  Bacardi  de  la  Universidad  de  Miami,  situada  en  531  de  la  Avenida  Brescia,  en  Coral  Gables,  contĂł  con  presentacio-­ nes  de  Marcos  A.  Ramos,  Alexis  Ortiz,  el  reverendo  Martin  AĂąorga,  Horacio  Aguirre  y  la  Presidenta  de  la  ComisiĂłn  de  PolĂ­tica  Exterior  de  la  CĂĄmara  de  Representantes  Ileana  Ros-­Lehtinen. Venezolanos  de  todas  las  denominaciones  se  acercaron  a  la  nutrida  presentaciĂłn  para  rendir  homanje  al  autor  del  li-­ bro  y  padre  de  la  cubano-­americana  mĂĄs  poderosa  del  Con-­ greso  de  los  Estados  Unidos.

Oswaldo  Muùos,  Enrique  Roos  e  Iliana  Roos.  Fotos:  Miguel  AngÊl  Barrera.


08 [  Opinión  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

Mundo årabe: el realismo al desnudo Marcos  Villasmil

N

adie  sabe  quĂŠ  pasarĂĄ  en  el  mundo  årabe  lue-­ go  de  las  revueltas-­efecto-­dominĂł  que  co-­ menzaran  en   TĂşnez  y  quiĂŠn  sabe  dĂłnde  y  cĂłmo  concluirĂĄn.  Los  acontecimientos  no  sĂłlo  han  desnudado  las  in-­ equidades  e  injusticias  que  rondan  por  esos  terrenos.  TambiĂŠn  han  servido  para  iluminar  las  contradiccio-­ nes  del  llamado  mundo  occidental  a  la  hora  de  ver  cuĂĄl  ha  sido  la  postura  de  los  gobiernos  llamados  de-­ PRFUiWLFRV IUHQWH D OD RSUHVLyQ GH ORV *DGDÂż 0XED-­ rak,  y  demĂĄs  neocalifas  del  patio  årabe  y  musulmĂĄn.  LOS  PUNTOS  SOBRE  LAS  Ă?ES Nadie  ha  puesto  los  puntos  sobre  las  íes  mejor  que  el  New  York  Times,  en  su  editorial  del  miĂŠrcoles  23  de  febrero.  Resumamos  lo  fundamental: Titulado  â€œEl  carnicero  de  Libiaâ€?,  comienza  por  re-­ FRUGDU TXH *DGDÂż HVWi HQ HO SRGHU GHVGH GHEL-­ do  a  un  golpe  militar.  El  hombre  es  responsable,  entre  muchos  crĂ­menes,  de  la  voladura  del  aviĂłn  de  Pan  Am  sobre  Lockerbie,  Escocia,  en  1988.  En  el  2003,  luego  de  aĂąos  de  sanciones  internacio-­ nales,  el  carnicero  anuncia  que  abandonaba  el  terro-­ rismo,  y  su  bĂşsqueda  de  armas  biolĂłgicas,  quĂ­micas  y  nucleares.  Muchas  puertas  occidentales  fueron  abiertas.  No  obstante,  los  últimos  acontecimientos  GHPXHVWUDQ TXH *DGDÂż VLJXH VLHQGR XQ DXWpQWLFR criminal.  CĂłmo  serĂĄ  la  cosa  que  hasta  las  Naciones  Unidas,  nada  menos,  condenĂł  la  violencia  en  Libia,  exigiĂł  que  cesaran  los  ataques  contra  los  ciudadanos,  y  demandĂł  una  transiciĂłn  democrĂĄtica.  RepitĂĄmoslo  a  los  incrĂŠdulos:  hasta  las  Naciones  Unidas  han  con-­ GHQDGR D *DGDÂż ÂżY  EL  REALISMO  QUÉ? Estos  hechos  recientes  han  desnudado,  una  vez  mĂĄs,  las  contradicciones  que  un  supuesto  realismo  ha  ge-­ nerado  en  las  relaciones  internacionales.  La  pobre  democracia,  tantas  veces  mentada,  tanto  por  las  vĂ­c-­ timas  como  por  sus  verdugos,  no  deja  de  ser  instru-­ mentalizada  para  crear  nuevas  sendas  y  caminos  que,  independientemente  de  las  intenciones,  para  algunos  paĂ­ses   sĂłlo  han  conseguido  generar  nuevos  y  mayo-­ res  problemas. 3RU HOOR HV EXHQR UHFRUGDU XQD GHÂżQLFLyQ VREUH democracia  que  puede  servir  para  ubicar  un  debate  siempre  repetido  y  que  los  actores  de  todo  tipo  intere-­ sadamente  tratan  de  llevar  segĂşn  sus  conveniencias.  Para  Ralf  Dahrendorf,  la  democracia  es  un  conjun-­ to  de  instituciones  destinadas  a  legitimar  el  poder,  mediante  el  intento  de  dar  respuesta  a  tres  preguntas  fundamentales:  a)  ¿CĂłmo  producir  cambios  en  una  VRFLHGDG VLQ UHFXUULU D OD YLROHQFLD" E ¢&yPR GHVD-­ rrollar  un  sistema  de  controles  y  balances  para  evitar  que  los  detentadores  del  poder  por  decisiĂłn  ciudada-­ QD QR DEXVHQ GHO PLVPR" \ F ¢&yPR ORJUDU TXH HQ HO ejercicio  del  poder,  la  voz  del  pueblo  -­es  decir,  todos Â

ORV FLXGDGDQRV SXHGD VHU RtGD"  No  son  muchos  los  gobiernos  que  pueden  dar  res-­ puesta  satisfactoria  a  las  tres  preguntas.  Pienso  que  una  gran  derrotada  de  toda  esta  con-­ frontaciĂłn  årabe  es  una  muy  manipulada  nociĂłn  de  â€œrealismoâ€?,  que  sĂłlo  ha  servido  para  prolongar  in-­ justicias,  para  que  estados  que  se  dicen  democrĂĄticos  consoliden  dictaduras  horrorosas,  y  para  que  lo  poco  o  mucho  de  bueno  que  tiene  la  institucionalidad  de-­ mocrĂĄtica  -­pienso  por  ejemplo  en  la  UniĂłn  Europea-­  pierda   autoridad  moral  y  polĂ­tica.  /D FDUDFWHUtVWLFD GHÂżQLWRULD GHO OODPDGR UHDOLVPR HV OD DÂżUPDFLyQ GH TXH ODV UHODFLRQHV LQWHUQDFLRQDOHV son  gobernadas  por  principios  morales  distintos  a  los  de  la  polĂ­tica  interna.  Nadie  mejor  que  el  Cardenal  Richelieu,  con  su  defensa  de  la  â€œrazĂłn  de  estadoâ€?,  para  explicar  y  aplicar  esta  nociĂłn  de  una  polĂ­tica  su-­ puestamente  realista.  No  se  trata  ahora  de  abogar  por  un  cierto  hippismo  â€“de  hippies-­  internacional,  o  por  un  abandono  de  todo  razonamiento  prĂĄctico.  Se  trata  de  indagar  a  fondo  una  pregunta  central  de  las  relaciones  internaciona-­ OHV ¢4XLpQ SXHGH KDFHU TXp D TXLpQ" PHQFLRQDGD por  Fareed  Zakaria  en  un  artĂ­culo  de  1992.) Un  realismo  certero  parte  del  reconocimiento  de  que  si  bien  deben  promoverse  los  valores  democrĂĄticos  â€“expresados  en  las  respuestas  a  las  preguntas  seĂąala-­ das  arriba-­,  las  relaciones  exteriores  se  mueven  segĂşn  formas  que  son  delimitadas  por  los  enfrentamientos  de  poderes  a  veces  contrapuestos  â€“remember  the  Cold  War-­.  Pero,  siempre,  desde  el  campo  demĂłcrata,  las  acciones  deben  conducir  a  la  larga  hacia  el  descu-­ brimiento  de  maneras  de  reducir  y  castigar  a  quienes  promueven  la  injusticia.  Apoyar  por  dĂŠcadas  a  tiranos  como  Mubarak,  o  al  rĂŠgimen  de  Arabia  Saudita,  o  hacer  negocios  redon-­ dos  con  Saddam  Hussein  primero,  con  IrĂĄn  despuĂŠs  (como  hacen  algunos  gobiernos  europeos),  o  negociar  con  el  pana  ChĂĄvez  para  venderle  armas  (el  socialis-­ mo  a  la  Zapatero),  o  salivar  de  entusiasmo  cada  vez  que  el  tirano/socio  Castro  habla,   o  sostener  a  tran-­ cas  y  barrancas  al  rĂŠgimen  de  Corea  del  Norte,  como  hace  China  ¿son  expresiones  concretas  de  un  realis-­ mo  que  busca,  que  tiene  como  meta,  la  superaciĂłn  de  injusticias,  o  son  meros  acomodos  geopolĂ­tica  y  HFRQyPLFDPHQWH EHQpÂżFRV VHJ~Q ODV FLUFXQVWDQFLDV" &RPR DÂżUPD 5REHUW .DSODQ HQ Âł:DUULRU 3ROLWLFV´ Âł6L ELHQ ODV UHODFLRQHV LQWHUQDFLRQDOHV VRQ DO ÂżQDO debates  sobre  el  poder  y  la  fuerza,  tal  comprensiĂłn  es  peligrosa  a  menos  que  se  promueva  lo  que  Arthur  Schlesinger  llamaba  â€œel  honor   y  la  decenciaâ€?,  con-­ FHSWRV TXH DO ÂżQDO LPSOLFDQ OD VtQWHVLV GH OD OODPDGD virtud,  bien  sea  laica,  bien  sea  judeo-­cristiana.â€?  O  sea,  el  mĂĄs  que  nunca  olvidado  asunto,  tanto  por  la  polĂ­tica  como  por  los  polĂ­ticos  actuales,  de  los  va-­ lores.

Caldode

CULTIVO Eli  Bravo  www.elibravo.com/caldo.php

Huellas lĂ­quidas

A

rjen  Hoekstra,  profesor  de  la  Universidad  de  Twente  en  Holanda,  tiene  un  plan  para  conservar  el  agua  en  la  Tie-­ rra:  gerenciar  de  manera  inteligente  la  huella  hĂ­drica.   El Â

concepto,  similar  a  la  huella  de  carbono,  comprende  el  volumen  total  de  agua  dulce  utilizada  para  producir  los  bienes  y  servicios  que  disfrutamos  cada  dĂ­a.  Hablamos  no  solo  del  agua  que  usamos  al  momento  del  consumo  ,  sino  tambiĂŠn,  de  toda  la  demanda  a  lo  largo  de  la  cadena  de  producciĂłn. ¢7H JXVWD HO ÂżOHW PLJQRQ" (Q SURPHGLR SURGXFLU XQ NLOR GH PH-­ GDOORQHV UHTXLHUH PLO OLWURV GH DJXD ¢$FRPSDxDGR GH DUUR]" 8Q NLOR QHFHVLWD PLO OLWURV ¢&DIHFLWR" 3DUD ORJUDU XQD WD]D KD-­ cen  falta  140  litros,  sin  olvidar  la  leche,  que  demanda  mil  de  agua  por  uno  del  producto.  ¿CĂłmo  obtiene  el  profesor  Hoekstra  estas  FLIUDV" 'H FRQVLGHUDU OD FDGHQD GH SURGXFFLyQ GH IRUPD KROtVWLFD \ FRQWH[WXDOL]DUOD HQ XQ HVSDFLR JHRJUiÂżFR 8Q SURFHVR FRPSOHMR que  ha  decantado  en  la  Red  de  la  Huella  de  HĂ­drica,  http://www. waterfootprint.org  una  organizaciĂłn  que  busca  promover  el  uso  MXVWR HÂżFLHQWH \ VRVWHQLEOH GHO DJXD SDUD XQD SREODFLyQ TXH FRQ-­ sume  mĂĄs  lĂ­quido  del  que  estĂĄ  disponible  por  recarga  natural. El  prĂłximo  28  de  febrero  Hoekstra  y  su  equipo  lanzarĂĄn  una  campaĂąa  mundial  para  que  los  gobiernos,  las  empresas  y  los  ciu-­ dadanos  entiendan  el  costo  e  impacto  real  de  sus  actividades,  algo  que  los  economistas  llaman  â€œexternalidadesâ€?.  Bajo  esta  óptica,  no  basta  con  cerrar  el  grifo  al  cepillamos  los  dientes,  cuando  mĂĄs  del  80%  del  consumo  de  agua  ocurre  en  la  agricultura.  Por  ello  en  paĂ­ses  como  EspaĂąa  (el  mĂĄs  desĂŠrtico  de  Europa)  el  manejo  inte-­ ligente  de  sus  limitados  recursos  acuĂ­feros  marcarĂĄ  la  diferencia  entre  una  economĂ­a  exitosa  o  una  poblaciĂłn  sedienta. A  diferencia  de  la  huella  de  carbono  y  su  impacto  global  (las  emisones  de  China  llegan,  tarde  o  temprano,  a  AmĂŠrica  Latina)  la  huella  hĂ­drica  tiene  un  impacto   mĂĄs  local  (el  agua  que  se  pierde  o  contamina  en  Chile  afecta  mayormente  a  los  santiaguenses)  y  deteriora  la  relaciĂłn  entre  comunidades  que  estĂĄn  â€œaguas  abajoâ€?  de  una  cuenca  mal  utilizada  â€œaguas  arribaâ€?  (otra  de  las  razones  para  las  tensiones  entre  India  y  PakistĂĄn) Si  calculamos  nuestra  huella  hĂ­drĂ­ca  podemos  llegar  a  nĂşmeros  descomunales.  SegĂşn  la  calculadora  de  Hoekstra  la  mĂ­a  es  de  casi  un  millĂłn  800  mil  litros.  Casi  una  piscina  olĂ­mpica.  Ahora  piensa  que  somos  casi  7  mil  millones  en  este  planeta.

Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM


Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

[  Publicidad  ] 09


10 [  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011


Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

[  Publicidad  ] 11


12

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011


[  Política  ] 13

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

Agenda

LATINA

Alexis  Ortiz  jalexisortiz@hotmail.com

Reaparece Gorbachov Reaparición  de  Gorbachov

El lunĂĄtico de Libia El  hombre  al  cual  el  teniente  coronel  golpista  comparĂł  con  BolĂ­var,  le  regalĂł  XQD UpSOLFD GH OD HVSDGD GHO /LEHUWDGRU \ MXQWR D VX 'LRV )LGHO &DVWUR GHÂżHQGH DPRURVDPHQWH 0XDPDU .DGDÂż SUHVHQWD VHJ~Q VLTXLDWUDV GH UDQJR ÂłXQ FXD-­ dro  claramente  patolĂłgico,  un  estado  paranoide  que  le  hace  incapaz  de  aceptar  cualquier  crĂ­tica  o  duda  sobre  su  personaâ€?.  Y  si  usted  tiene  no  conoce  la  locura  GHO FDEHFLOOD /LELR UHYLVH HVWDV DÂżUPDFLRQHV Âł/D JHQWH PH DPD \ PRULUi SDUD protegermeâ€?;Íž  â€œSoy  la  gloria  de  Libiaâ€?;Íž  â€œEs  evidente  que  los  que  protestan  con-­ tra  mĂ­  estĂĄn  drogados.  Ninguna  persona  racional  cuestionarĂ­a  mi  mandatoâ€?.  .DGDÂż VH KDFH OODPDU Âł5H\ GH UH\HV´ \ OODPD D XQD ÂłFDFHUtD GH UDWDV´ SDUD enfrentar  a  sus  adversarios.  Este  sujeto  histriĂłnico,  violento  y  megalĂłmano,  ha  martirizado  al  pueblo  libio  durante  mĂĄs  de  cuatro  dĂŠcadas.  Ahora  para  aferrarse  al  poder  ha  perpetrado  una  masacre  que  cuenta  miles  de  muertos.  AsĂ­  son  los  amigos  de  Hugo  Rafael  ChĂĄvez  FrĂ­as,  el  â€œRey  de  reyesâ€?  barinĂŠs.

El  hombre  que  facilitĂł  la  caĂ­da  de  la  dictadura  soviĂŠtica  y  la  transiciĂłn  de  Rusia  a  la  democracia,  Mijail  Gorbachov,  reapareciĂł  en  dĂ­as  pasados  con  una  contundente  declaraciĂłn  de  rechazo  al  autoritarismo  y  continuismo  del  caudi-­ llo  ruso,  Vladimir  Putin  (jefe  de  la  tenebrosa  policĂ­a  represiva  KGB  en  tiempos  del  comunismo).  Las  declaraciones  del  hombre  de  la  perestroika  nos  recuerdan  que  por  razones  comerciales,  los  gobiernos  democrĂĄticos  de  occidente  cierran  los  ojos  ante  las  atrocidades  contra  la  oposiciĂłn  que  cometen  los  gobiernos  dictatoriales  de  Rusia,  China  y  Arabia  Saudita. Â

Y  los  invito  a  sintonizar  â€œAgenda  con  Alexis  Ortizâ€?,  de  lunes  a  viernes  a  las  7,30am,  por  MIAMI  LATIN  TV  (canal  81  de  Comcast);Íž  y  mis  segmentos  culturales  los  viernes  a  las  6,30pm  por  radio  ACTUALIDAD  1020  AM  y  a  las  7,15pm,  en  el  â€œShow  de  Fernandoâ€?,  por  AMERICA  TV  â€“canal  41.   Â


14 [  Opinión  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

CARLOS Â ALBERTO Â MONTANER ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP

Otra vez HO ÀQ GH OD KLVWRULD

(FIRMAS  PRESS)  Medio  mundo  årabe  anda  a  la  greĂąa.  Ciertos  pueblos  quieren  cam-­ ELDU HO PXQGR HQ HO TXH YLYHQ ¢3RU FXiO" /R PiV UD]RQDEOH VHUtD TXH VH DFHUFDUDQ D ODV naciones  exitosas  que  han  conseguido  un  grado  razonable  de  estabilidad  y  prosperidad,  para  tratar  de  averiguar  por  quĂŠ  han  logrado  prevalecer  y  triunfar  en  la  historia. En  1783,  cuando  Inglaterra  reconoce  a  Estados  Unidos,  ningĂşn  poder  europeo  pensaba  que  la  dĂŠbil  estructura  republicana  de  la  joven  naciĂłn  podrĂ­a  mantener  la  estabilidad  en  medio  de  los  celos  y  las  fricciones  que  tensaban  las  relaciones  entre  las  antiguas  13  colonias  de  la  UniĂłn.  Leer  los  informes  de  los  diplomĂĄticos  de  entonces  â€“un  viejo  SUHFHGHQWH GH ORV ZLNLOHDNV² GHPXHVWUD HO SHVLPLVPR GH ORV H[SHUWRV GH ÂżQHV GHO VLJOR XVIII:  ¿cĂłmo  iba  a  perdurar  una  entidad  regida  por  13  constituciones  y  dirigida  por  una  cabeza  rotativa  auxiliada  por  decenas  de  legisladores  localmente  escogidos  por  medio  GHO VXIUDJLR" 3HUR GXUy 'XUD KDVWD KR\ ¢4Xp SDVy" 2FXUULy TXH HVH (VWDGR H[SHULPHQWDO GLVHxDGR por  los  â€œpadres  fundadoresâ€?,  desde  el  principio  sirviĂł  los  intereses  de  los  individuos  que  formaban  la  clase  dirigente,  pero  con  dos  caracterĂ­sticas  bĂĄsicas:  podĂ­a  transmitir  la  DXWRULGDG GH PDQHUD RUJDQL]DGD \ SDFtÂżFD SRU PHGLR GH HOHFFLRQHV SHULyGLFDV PLHQWUDV DFRPRGDED Ă€H[LEOHPHQWH D XQ Q~PHUR FUHFLHQWH GH SHUVRQDV FDSDFHV GH WRPDU GHFLVLR-­ QHV R LQĂ€XLU HQ HOODV IRUPDQGR \ DEVRUELHQGR ORV HQRUPHV QLYHOHV VRFLDOHV PHGLRV TXH JHQHUDED SURJUHVLYDPHQWH HO HÂżFLHQWH DSDUDWR SURGXFWLYR LQFOXLGRV ORV DIURDPHULFDQRV y  las  mujeres,  quienes  estuvieron  ausentes  en  el  restringido  proyecto  original  de  la  na-­ ciĂłn  americana. ¢3RU TXp QR KD KDELGR UHYROXFLRQHV HQ (VWDGRV 8QLGRV" 3RUTXH QR KDQ VLGR QHFHVDULDV Porque  la  sociedad  creĂł  y  ha  mantenido  unas  porosas  instituciones  capaces  de  asimilar  los  cambios  sin  violencia.  Es  realmente  prodigioso  (y  admirable)  que  el  mismo  Estado  que  en  1789  eligiĂł  a  George  Washington  como  su  primer  presidente,  un  agrimensor  convertido  en  militar  triunfante  y  luego  en  rico  hacendado  esclavista,  hoy  sea  dirigido  por  Barack  Obama,  un  abogado  mestizo  de  clase  media,  hijo  de  un  africano  y  de  una  norteamericana  blanca  carente  de  la  menor  relevancia  social  o  econĂłmica. Y  lo  que  es  verdad  en  el  terreno  polĂ­tico  y  social  tiene  su  equivalencia  en  el  campo  econĂłmico.  El  mercado  abierto  y  la  meritocracia  hicieron  posible  que  una  repĂşblica  en  la  que  el  poder  econĂłmico  estaba  en  las  manos  de  una  pequeĂąa  minorĂ­a  de  plantadores  y  comerciantes  con  fuertes  lazos  con  las  autoridades  coloniales  britĂĄnicas,  se  transfor-­ PDUD SDFtÂżFDPHQWH HQ XQ HQRUPH WHMLGR HPSUHVDULDO SOXUDO \ Ă€XFWXDQWH LQWHJUDGR SRU centenares  de  miles  de  compaùías,  en  el  que  constantemente  surgen  y  desaparecen  agen-­ tes  econĂłmicos  que  innovan  y  cambian  la  realidad  material  del  paĂ­s  a  una  velocidad  VRUSUHQGHQWH VLQ TXH QDGLH SODQLÂżTXH OD SURGXFFLyQ R HVFRMD D ORV WULXQIDGRUHV R D ORV fracasados,  rol  que  le  corresponde  desempeĂąar  al  consumidor  soberano. (VH HOiVWLFR ÂłPRGHOR DPHULFDQR´ LQWHJUDGR SRU XQ (VWDGR GHÂżQLGR FRPR GHPRFUDFLD liberal  y  un  sistema  econĂłmico  regido  por  el  mercado  y  la  existencia  de  propiedad  pri-­ vada,  acabĂł  siendo  el  paradigma  por  el  que,  paulatinamente,  se  fueron  inclinando  las  otras  naciones  punteras  del  planeta,  hasta  que,  a  principios  de  la  dĂŠcada  de  los  noventa  del  siglo  pasado,  tras  el  hundimiento  de  la  opciĂłn  marxista-­leninista,  Francis  Fukuyama  DGYLUWLy FRQ XQD IUDVH JHQHUDOPHQWH LQFRPSUHQGLGD TXH KDEtDPRV OOHJDGR ÂłDO ÂżQ GH la  historiaâ€?.  Fukuyama  no  querĂ­a  decir  que  no  ocurrirĂ­an  hechos  dramĂĄticos  o  contramarchas,  o  que  nunca  mĂĄs  un  sujeto  terco  podrĂ­a  insistir  en  revivir  el  comunismo  o  cualquier  otra  YDULDQWH IUDFDVDGD GH FROHFWLYLVPR HVWDWLVWD VLQR TXH SDUHFtD HYLGHQWH TXH ORV EHQHÂżFLRV GH OD FRQYLYHQFLD DUPyQLFD HO FDPELR SDFtÂżFR \ OD HVWDELOLGDG LQVWLWXFLRQDO VH ORJUDEDQ por  medio  de  la  democracia  liberal,  con  todo  lo  que  eso  implica,  mientras  que  al  progre-­ so  y  a  la  prosperidad  se  accedĂ­a  por  el  mercado  y  por  la  existencia  de  propiedad  privada. ÂżEntenderĂĄn  esta  lecciĂłn  las  naciones  que  abandonan  las  autocracias  årabes  de  derecha  H L]TXLHUGD" 1R OR VDEHPRV SRUTXH HV PX\ GLItFLO SUHGHFLU XQ IXWXUR LQFXEDGR HQ FRQ-­ fusos  motines  callejeros,  pero  hay  varios  precedentes  alentadores:  Taiwan  y  Corea  del  Sur  evolucionaron  triunfalmente  en  esa  direcciĂłn  despuĂŠs  de  padecer  gobiernos  de  mano  dura.  Casi  todos  los  ex  satĂŠlites  europeos  de  la  URSS,  alentados  por  la  UE,  asumieron  la  GHPRFUDFLD OLEHUDO \ HO PHUFDGR WUDV HO ÂżQ GH OD HWDSD FRPXQLVWD \ IXQGDPHQWDOPHQWH acertaron  con  la  decisiĂłn  tomada.   ¢4Xp KDUiQ SDtVHV FRPR (JLSWR /LELD R 7~QH]" ¢,QVLVWLU HQ HO GHVDVWURVR PRGHOR GHO socialismo  årabe  militarista  inaugurado  por  Nasser  en  1954  que  ahora  ha  entrado  en  FULVLV" ¢(ULJLU XQD WHRFUDFLD IXQGDPHQWDOLVWD FRPR OD LUDQt" /R LQWHOLJHQWH VHUtD TXH LPL-­ taran  a  las  sociedades  mĂĄs  ricas  y  felices  del  planeta.  Lamentablemente,  los  rebeldes  no  siempre  suelen  acertar  cuando  llegan  al  poder.  No  saben  muy  bien  quĂŠ  es  lo  que  quieren.   [ŠFIRMAS  PRESS] Â


[OpiniĂłn]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

15

Voces tras  las rejas

Bony  Pertiùez  @bonypertinez  @traslasrejas

RubÊn  Gonzålez

Participar en una protesta le costĂł 7 aĂąos de cĂĄrcel

El  tribunal  6Âş  de  Juicio  sentenciĂł  injustamente  al  dirigente  sindical  de  Ferrominera, Â

RubĂŠn  GonzĂĄlez  a  cumplir  7  aĂąos,  6  meses  y  22  dĂ­as  de  cĂĄrcel,  en  un  juicio  de  28  audien-­ cias,   malintencionado  y  absurdo.  El  Secretario  General  de  Sintraferrominera  cumpliĂł  UN  aĂąo  preso  el  29  de  septiembre  de  2010,  al  ser  acusado  por  los  delitos  de:  InstigaciĂłn  a  Delinquir,  ViolaciĂłn  de  la  zona  de  seguridad,  Agavillamiento  y  CoacciĂłn  a  la  Libertad  de  Trabajo,  durante  la  protesta  de  los  ferromineros  el  12  de  agosto  de  2009.  El  sindicalista  fue  acusado  por  ayudar  a  organizar  a  2.000  trabajadores  que  se  unieron  a  la  huelga,  porque  Ferrominera  no  les  cancelaba  una  GHXGD GHULYDGD GH XQD QXHYD FRQYHQFLyQ FROHFWLYD ÂżUPDGD HVH DxR 6LQ HPEDUJR OD PD-­ nifestaciĂłn  terminĂł  dos  semanas  despuĂŠs.  Un  mes  mas  tarde,  la  policĂ­a,  arrestĂł  a  RubĂŠn  GonzĂĄlez,  quien  permaneciĂł  preso  en  su  casa  hasta  el  21  de  enero  de  2010.  Luego,  otro  juez  ordenĂł  su  enviĂł  a  prisiĂłn  y  le  prohibiĂł  participar  en  actividades  sindicales.  Actual-­ mente  se  encuentra  preso  ilegalmente  en  los  calabozos  de  Patrulleros  del  CaronĂ­,  en  Puerto  Ordaz,  Ciudad  Guayana.   GonzĂĄlez  una  vez  admirĂł  y  apoyĂł  al  presidente  Hugo  ChĂĄvez,  SHUR DKRUD GHVGH VX SULVLyQ DÂżUPD TXH VX GHWHQFLyQ ÂłPXHVWUD OD LQWROHUDQFLD GHO JRELHUQR ante  las  protestas  laborales.â€? De  igual  forma,  los  juicios  abiertos  en  contra  de  140  dirigentes  sindicales,  son  expresio-­ nes  de  la  arremetida  represiva  orquestada  desde  el  alto  gobierno  venezolano,  en  contra  de  los  trabajadores.  (O *RELHUQR 1DFLRQDO QR VROR KD DWDFDGR OD SURSLHGDG SULYDGD LQYDGLGR \ FRQÂżVFDGR ÂżQFDV HGLÂżFDFLRQHV XUEDQL]DFLRQHV \ WHUUHQRV SULYDGRV VLQR TXH VH KD DSURSLDGR LQGHEL-­ damente,  por  la  vĂ­a  de  hecho,  de  empresas  productivas  y  las  ha  condenado  al  fracaso.  Este  gobierno  ha  concentrado  su  mayor  esfuerzo  en  destruir  al  movimiento  sindical  organizado  y  en  perseguir  polĂ­ticamente  a  todos  sus  lĂ­deres.  Con  esta  condena  injusta,  el  sistema  de  justicia  venezolano  arremete  contra  los  trabajado-­ res  de  las  industrias  bĂĄsicas  de  Guayana.  EstĂĄ  en  peligro  el  derecho  a  expresar  con  absoluta  libertad  nuestras  creencias  y  aspiraciones.  El  gobierno  de  Hugo  ChĂĄvez  ha  criminalizado  la  protesta  y  la  opiniĂłn. Debemos  recordar  que  en  noviembre  del  aĂąo  2010,  la  OrganizaciĂłn  Internacional  del  Trabajo  (OIT)  solicitĂł  al  Estado  su  liberaciĂłn  â€œinmediataâ€?,  mientras  que  la   Human  Rights  )RXQGDWLRQ OR FDOLÂżFy FRPR Âł3UHVR GH &RQFLHQFLD´


16

[  Opinion  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

Libia  y  el  bolsillo

La crisis lejana que nos toca cerca JosÊ  Hernåndez y  Horacio  Medina

C

on  Horacio  Medina,  co-­ laborador  de  este  medio,  hicimos  un  ejercicio  de  preguntas  y  respuestas,  para  tratar  de  entender  como  nos  afecta  las  revueltas  que  afectan  a  los  pueblos  årabes  estas  fueron  sus  respuestas ÂżPor  nonagĂŠsima  vez,  que  tiene  que  ver  Libia  y  sus  problemas/ soluciones,  con  en  el  precio  de  la  gasolina  en  Miami? Resulta  obvio  que  la  variaciĂłn  en  el  precio  de  la  gasolina  y  otros  FRPEXVWLEOHV GHULYDGRV GH OD UHÂż-­ naciĂłn  de  crudo,  esta  fuertemente  relacionado  con  el  aumento  o  la  reducciĂłn  en  el  precio  del  petrĂł-­ leo.  En  la  estructura  de  precios  de  la  gasolina,  el  crudo  constituye  alrededor  del  65%  de  sus  costos.  Hemos  visto  en  la  última  semana  un  aumento  de  20  centavos  en  los  precios  de  la  gasolina  en  las  esta-­ ciones  servicio,  tanto  que  en  el  sur  de  Florida  el  precio  de  la  gasolina  de  bajo  octanaje  ya  supera  los  3.5  $/Gal,  lo  cual  contrasta  con  los  2.5  $/Gal  que  se  pagaban  en  el  2010. Por  supuesto  que  este  aumento  se  relaciona  con  la  escalada  en  los  precios  del  crudo  marcador  para  ventas  a  futuro  del  WTI  que  ha  pasado,  en  ese  mismo  lapso,  des-­ de  85  $/B  hasta  los  98  $/B  como  consecuencia  directa  de  los  hechos  polĂ­ticos,  econĂłmicos  y  sociales  que  suceden  en  TĂşnez,  Egipcio,   Libia  y  otros  paĂ­ses  del  Mundo  à rabe  y  Persa. Sin  embargo,  consideramos  im-­ portante  ver  un  poco  mĂĄs  allĂĄ  las  razones  y  posibles  implicaciones  de  esta  situaciĂłn  que  hoy  afecta  el  norte  de  à frica  y  amenaza  con  extenderse  hasta  el  Golfo  PĂŠrsico,  involucrando  importantes  paĂ­ses  exportadores  de  petrĂłleo.  Aun  cuando,  las  caĂ­das  de  los  regĂ­me-­ nes  dictatoriales  y  autocrĂĄticos  de  TĂşnez  y  ambos  paĂ­ses  ni  produc-­ tores,  ni  exportadores  de  petrĂłleo,  produjo  un  primer   aumento  de  los  precios,  esto  se  debiĂł  a  que  por  el  Canal  de  Suez  se  comercia  cada  dĂ­a  1  millĂłn  de  barriles  de  crudo  hacia  Europa  y,  sabemos  que,  el  canal  funciona  bajo  supervisiĂłn  mancomunada  de  Israel  y  Egipto. /XHJR VH SURGXFH HO FRQĂ€LF-­ to  en  Libia  que  busca  derribar  el  rĂŠgimen  totalitario  y  criminal  de  0XDPPDU HO *DGGDÂż TXH SRU anos  ha  dominado  al  paĂ­s.  Tenga-­ mos  en  cuenta  que  Libia  produce  alrededor  de  1  millĂłn  650  barriles  por  dĂ­a  y  exporta  1  millĂłn  300  mil  barriles  diarios,  80%  de  estos  ba-­ rriles  van  a  Europa,  10%  a  China,  5%  a  EEUU  y  otro  5%  al  resto  del  mundo  en  colocaciones  ocasio-­ nales.  Esta  situaciĂłn  produce  un  aumento  considerable  del  crudo  marcador  para  Europa,  el  Brent  KDVWD % \ SRU HQGH LQĂ€X-­

En  el  sur  de  Florida  el  precio  de  la  gasolina  de  bajo  octanaje  ya  supera  los  3.5  $/Gal. yĂł  de  manera  determinante  en  el  mencionado  aumento  del  crudo  marcador  WTI. ÂżAdemĂĄs  de  lo  que  ocurre  en  Libia  y  lo  ocurrido  en  TĂşnez  y  Egipto  que  otra  cosa  puede  pa-­ sar  y  cĂłmo  nos  afectarĂ­a? En  nuestra  opiniĂłn,  esta  escalada  de  precios  no  obedece  únicamen-­ te  a  lo  sucedido  en  TĂşnez,  Egipto  y  los  acontecimientos  que  suce-­ den,  actualmente,  en  Libia  y  otros  paĂ­ses  del  Norte  de  à frica  como  Argelia  y  Marruecos.  Podemos  DÂżUPDU HVWR \D TXH HO FHVH GHO suministro  del  crudo  proveniente  de  Libia  y  aun  el  que  pudiese  afec-­ tarse  por  un  cierre  n  el  canal  de  Suez  puede  ser  suplido  por  crudo  cerrado  de  Arabia  Saudita,  lo  cual Â

.KDGDÂż DUGLHQGR

KD VLGR FRQÂżUPDGR SRU HO 0LQLVWUR d  PetrĂłleo  de  este  paĂ­s. Si  considero  que  existe  una  per-­ cepciĂłn  en  el  mercado,  ya  que  es-­ WRV FRQĂ€LFWRV SXHGHQ GHULYDU SRU lo  que  se  ha  denominado  efecto  GRPLQy HQ RWURV FRQĂ€LFWRV TXH puedan  afectar  a  grandes  paĂ­ses  productores  y  exportadores  de  crudo  como  Arabia  Saudita,  IrĂĄn,  Kuwait,  Emiratos  à rabes  Unidos,  ,UDN X 2PiQ 8Q FRQĂ€LFWR VLPXO-­ tĂĄneo,  en  algunos  de  estos  paĂ­ses,  podrĂ­a  paralizar  la  salida  del  Golfo  PĂŠrsico  por  el  estrecho  de  Ormuz,  donde  diariamente  transitan  mĂĄs  de  23  millones  de  barriles  de  cru-­ do.  6LQ GXGD TXH XQ FRQĂ€LFWR GH HV-­ tas  magnitudes  podrĂ­a  disparar  los Â

precios  del  crudo  hasta  precios  inimaginables  ocasionando  sin  duda,  una  crisis  econĂłmica  sin  precedentes.  De  modo  que  si,  ya  el  aumento  actual  del  crudo,  ha  comenzado  a  erosionar  seriamente  la  economĂ­a  europea  y  amenazada  con  dar  al  traste  en  la  lenta  recupe-­ raciĂłn  econĂłmica  n  los  EEUU,  no  podrĂ­amos  dimensionar  lo  que  su-­ cederĂ­a  en  caso  de  producirse  una  desestabilizaciĂłn  polĂ­tica  en  estos  paĂ­ses  que  afectarĂ­a  el  suministro  de  crudo,  sin  posibilidad  alguna  de  ser  solucionado  por  algĂşn  sumi-­ nistro  alternativo. ÂżQuĂŠ  podemos  hacer  para  evi-­ tar  que  estas  alzas  de  los  precios  nos  afecten  tanto? Por  supuesto  que  a  largo  plazo, Â

vale  decir  20  anos  a  futuro,  el  de-­ sarrollo  masivo  de  diversas  ener-­ gĂ­as  alternativas  u  alguna  energĂ­a  disruptiva,  serĂĄ  un  objetivo  pri-­ mordial  del  cual  todos  formamos  parte. Sin  embargo,  a  corto  y  mediano  plazo,  el  ahorro  de  energĂ­a  y  la  opciĂłn  de  nuevos  desarrollos  de  crudo  serian  la  única  alternativa  para  paliar  la  dependencia.  Nos  referimos  a  medidas  federales  que  propicien  el  ahorro  en  el  consumo  energĂŠtico  y  concienticen  a  los  ciudadanos  norteamericanos  sobre  la  necesidad  de  ahorro.  Hablamos  de  medidas  permanentes  y  de  un  compromiso  nacional.  AdemĂĄs,  consideramos  vital  re-­ pensar  las  moratorias  que  prohĂ­-­ ben  la  perforaciĂłn  Costa  Afuera  y  repasar  cuidadosamente  los  permi-­ sos  que  puedan  adoptarse  en  åreas  ambientalmente  sensibles  que  hoy  estĂĄn  vetadas.  TambiĂŠn,  los  EEUU  deberĂ­an  propiciar  el  desarrollo  de  nuevos  campos  de  producciĂłn  de  crudo  y  gas  en  paĂ­ses  que  amigos  y  que  no  tengan  riesgos  de  con-­ Ă€LFWRV JUDQ PDJQLWXG R PDQWHQ-­ gan  una  polĂ­tica  de  cooperaciĂłn  y  acercamiento. ¢&yPR VH EHQHÂżFLD HO WHVRUR venezolano,  con  la  crisis  Libia,  nuestro  paĂ­s  estĂĄ  preparado  SDUD WRPDU EHQHÂżFLRV GH HVWD situaciĂłn? Es  indudable  que  un  amento  en  ORV SUHFLRV GHO FUXGR VLJQLÂżFD XQ incremento  en  los  ingresos  en  las  divisas,  sin  embargo,  este  aumen-­ to  no  es  de  considerable  magnitud  tomamos  en  cuenta  que  la  ecua-­ ciĂłn  de  los  Ingresos  tiene  dos  componentes,  Precio  y  Volumen.  Tengamos  en  cuenta  que  el  precio  aumenta  pero  el  volumen  estĂĄ  dis-­ minuyendo,  por  lo  cual  el  efecto  neto  es  menor  al  que  podrĂ­a  esti-­ marse.  Por  otro  lado,  Venezuela  exporta  alrededor  de  1  millĂłn  400  mil  barriles  diarios  de  crudo  y  pro-­ ductos  de  los  cuales,  unos  500  mil  barriles  que  van  a  China,  Cuba,  Bielorrusia,  Petrocaribe,  Argenti-­ na  y  Bolivia,  estĂĄn  comprometidos  a  precios  que  no  obedecen  al  mer-­ cado  actual.  Solo  los  barriles  que  vienen  al  mercado  norteamericano  y  no  sometidos  a  convenios  espe-­ ciales  de  suministro  pueden  obte-­ ner  esta  ganancia  adicional  que  el  aumento  proporciona.  No  olviden  ademĂĄs,  que  hay  unos  400  mil  ba-­ rriles  que  se  producen  actualmente  que  pertenecen  a  las  compaùías  privadas  socias  de  PDVSA  en  las  Asociaciones  de  la  Faja  y  en  Em-­ presas  Mixtas. Por  otro  lado,  para  un  paĂ­s  como  Venezuela  que  actualmente  impor-­ ta  prĂĄcticamente  todo  lo  que  con-­ VXPH HO HIHFWR QHWR GHO EHQHÂżFLR serĂĄ  aun  menor  ya  que  los  insu-­ mos,  bienes  y  servicios  se  verĂĄn  DIHFWDGRV SRU XQD LQĂ€DFLyQ H[WHU-­ na  importante.


Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

[ Publicidad ] 17

Bibliotecas Públicas de Miami-­Dade

Ayuda a usuarios a capacitarse y a buscar empleo

C

on el propósito de ayudar a sus usuarios a capacitarse y prestarles asistencia en la búsqueda de empleo, el Sistema de Bibliotecas Públicas de Miami-­Dade ofrece clases y asistencia gratuitas. La biblioteca desea preparar a sus usuarios para entrar en el merca-­ do laboral mediante la prestación de asistencia, desde clases de computación, acceso al Inter-­ net y ayuda para redactar un currículo, hasta la preparación para las entrevistas laborales y para tomar exámenes. Las clases se ofrecen a lo lar-­ go de las 48 sucursales y están disponibles en inglés y español. También a disposición del usuario están las clases para impartir conocimientos básicos de computación, enseñar cómo escribir un currícu-­

lo y las clases para aprender a crear una cuen-­ ta de correo electrónico, así como clases sobre la manera de navegar el Internet en busca de empleo. Las extensas bases de datos de las bi-­ bliotecas incluyen la Biblioteca de Aprendizaje Rápido (‘Learning Express Library’) que ofrece exámenes de práctica y cursos para aprender diversas habilidades. La biblioteca también le ofrece a los individuos que tienen una cuenta bibliotecaria al día, el uso de las computadoras en cualquier sucursal. Los individuos que tienen su propia ‘laptop’ también pueden acceder a Internet haciendo uso del servicio de WiFi gra-­ tuito de las bibliotecas. Visite la página www. mdpls.org o llame al 305.375.2665 para obte-­ Las clases se ofrecen a lo largo de las 48 sucursales ner más información. y están disponibles en inglés y español.


18

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011


Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

[  Publicidad  ]

19


20 [  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011


Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

[  Publicidad  ]

21


22

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011


Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

[  Publicidad  ]

23


24

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

General  Mills  invita

A conocer a Karla MartĂ­nez en Carnaval de la calle ocho

R

edacciĂłn-­  General  Mills  Inc.  invita  al  pĂşblico  del  Festival  de  la  Calle  Ocho  a  que  pase  por  el  quiosco  de  â€œQuĂŠ  Rica  Vida,â€?  en  la  esquina  de  la  24  Avenida,  para  conocer  a  Karla  MartĂ­nez.  La  simpĂĄtica  copresentadora  de  Despierta  AmĂŠrica  es  WDPELpQ OD SRUWDYR] RÂżFLDO GH Âł4Xp 5LFD 9LGD ´ XQD LQLFLDWLYD FUHDGD KDFH FLQFR DxRV SRU General  Mills  para  ayudar  a  las  madres  hispanas  a  tener  Êxito  en  la  creaciĂłn  de  una  vida  mĂĄs  saludable,  mĂĄs  fĂĄcil  y  mĂĄs  rica  para  ellas  y  sus  familias.  .DUOD HVWDUi HQ SHUVRQD HQ GLFKR TXLRVFR HQWUH $0 \ 30 ÂżUPDQGR DXWyJUDIRV tomĂĄndose  fotos  y  conversando  con  el  pĂşblico.  Su  comparecencia  es  cortesĂ­a  de  las  co-­ nocidas  marcas  de  General  Mills,  Hamburger  Helper,  las  sopas  Progresso,  los  rollitos  de  Pizza  Totino’s,  el  cereal  Honey  Nut  Cheerios  y  el  Yogurt  Yoplait.  Todas  regalarĂĄn  sabro-­ sos  ejemplares  de  sus  productos  a  las  personas  que  pasen  a  visitar.  â€œEstamos  muy  contentos  de  poder  tener  a  Karla  presente  bajo  nuestra  carpa  para  in-­ teractuar  con  el  pĂşblico,â€?  declaro  MarĂ­a  Rodas,  Gerente  de  Mercadeo  Multicultural  de  General  Mills.  â€œComo  madre  joven  que  ha  creado  una  nueva  vida  en  los  Estados  Unidos  para  sĂ­  y  su  familia,  pensamos  que  es  una  gran  representante  de  nuestras  marcas  y  nuestra  comunidad.â€?  De  hecho,  Karla  MartĂ­nez  es  la  combinaciĂłn  perfecta  de  belleza,  talento,  carisma  y  es-­ pontaneidad  â€“  factores  fundamentales  para  su  Êxito  los  últimos  cuatro  aĂąos  frente  al  po-­ pular  programa  matutino  de  la  Cadena  UnivisiĂłn.  ComenzĂł  su  carrera  como  reportera  GH OD UHYLVWD QRWLFLRVD WHOHYLVLYD Âł3ULPHU ,PSDFWR ´ DQWHV GH SDVDU D VHU DQÂżWULRQD GHO show  musical,  â€œControl,â€?  asĂ­  como  de  varios  eventos  en  la  alfombra  roja  para  los  Premios  Juventud.  TambiĂŠn  presentĂł  un  tributo  especial  de  la  cadena  a  la  desaparecida  cantante  WHMDQD 6HOHQD WLWXODGR Âł6HOHQD 1RFKH GH (VWUHOODV ´ $Vt PLVPR .DUOD KD VLGR OD ÂżJXUD mĂĄs  joven  en  jamĂĄs  haber  animado  el  Festival  de  la  Calle  Ocho.  Autora  del  exitoso  libro,  â€œEl  Poder  de  una  Sonrisa,â€?  publicado  por  la  editorial  Random  House,  Karla  tambiĂŠn  ha  sido  incluida  entre  â€œlos  50  mĂĄs  bellosâ€?  de  la  revista  People  en  EspaĂąol.  Reside  en  Miami  con  su  esposo  y  sus  dos  hijas.  Acerca  de  QuĂŠ  Rica  Vida La  iniciativa  QuĂŠ  Rica  Vida,  en  su  quinto  aĂąo  de  existencia,  es  un  importante  recurso  creado  para  ofrecerles  a  las  madres  hispanas  informaciĂłn  de  estilo  de  vida  culturalmente  relevante  y  asesorĂ­a  de  expertos  en  temas  de  EducaciĂłn,  Ocasiones  Festivas,  Salud  y  Bienestar,  y  Familia,  los  cuales  revisten  gran  importancia  para  las  familias  hispanas  de  Estados  Unidos.  El  programa  fue  creado  por  General  Mills  para  ayudar  a  las  madres  hispanas  a  tener  Êxito  en  la  creaciĂłn  de  una  vida  mĂĄs  saludable,  mĂĄs  fĂĄcil  y  mĂĄs  rica  para  ellas  y  sus  familias.  La  piedra  angular  de  la  iniciativa  QuĂŠ  Rica  Vida  es  su  revista  gratuita  La  copresentadora  de  Despierta  AmĂŠrica trimestral  de  estilo  de  vida,  y  el  sitio  Web  del  mismo  nombre,   www.quericavida.com ÂżUPDUi DXWyJUDIRV HQ HO TXLRVFR GH Âł4Xp 5LFD 9LGD´


[  Salud  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

25

Columna de  la

El cerebro S alud y sus ejercicios

Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com

P

or  la  importancia  que  hoy  en  dĂ­a  se  le  estĂĄ  dando  a  los  ejercicios  para  el  cerebro,  nos  ha  parecido  inte-­ resante  transcribir  algunos  comentarios  al  respecto  del  Dr.  Elkhonon  Goldberg,  neurĂłlogo  de  la  Universidad  de  New  York,  Director  del  Instituto  de  NeuropsicologĂ­a  y  Funcionamiento  cognitivo,  quien  ha  expresado  que  las  últi-­ PDV LQYHVWLJDFLRQHV FLHQWtÂżFDV GHPXHVWUDQ TXH OD DFWLYLGDG PHQWDO PRGLÂżFDQ HO FHUHEUR \ QRV FRQGXFH D OR TXH FRQR-­ cemos  como  â€œsabidurĂ­aâ€?.  Estos  últimos  descubrimientos  se  inscriben  en  lo  que  se  denomina  la  Neuroplasticidad.  Durante  muchos  aĂąos  se  creyĂł  que  a  partir  de  cierta  edad,  el  nĂşmero  de  neuronas  que  poseemos  no  se  renueva  mĂĄs,  pero  las  investigaciones  de  la  neurociencia  demuestran  que  el  cerebro  se  puede  regenerar  con  el  uso  y  potenciaciĂłn  y   la  clave  para  lograrlo  se  llama  neuroplasticidad,  que  es  mol-­ dear  la  mente,  es  decir,  el  cerebro,  a  travĂŠs  de  la  actividad.  El  cerebro  cambia  de  forma,  segĂşn  las  åreas  que  mĂĄs  utili-­ zamos,  de  acuerdo  a  la  actividad  mental.  En  marzo  del  2000,  investigadores  de  la  Universidad  de  Londres,  encontraron  que  los  taxistas  de  la  ciudad,  tenĂ­an  una  parte  del  cerebro,  el  hipocampo  (regiĂłn  importante  para  la  memoria  espacial),  particularmente  desarrollada  mucho  mĂĄs  que  en  el  resto  de  las  personas;Íž  los  taxistas  desarrollan  mĂĄs  esa  zona  porque  la  ejercitan  mĂĄs,  memorizando  cada  dĂ­a  calles  y  rutas.  En  ellos  la  capacidad  para  memorizar  ca-­ lles  y  rutas  no  menguaba,  sino  que  aumentaba  con  los  aĂąos. (Q HO FLHQWtÂżFRV DOHPDQHV HQFRQWUDURQ ORV PLVPRV hallazgos  en  la  circunvoluciĂłn  de  Heschl  de  los  mĂşsicos,  årea  de  la  corteza  cerebral  importante  para  procesar  la  mĂş-­

sica  y  en  el  2004  los  mismos  resultados  obtuvo  el  Instituto  de  NeurologĂ­a  de  Londres,  en  la  circunvoluciĂłn  angular  iz-­ quierda,  la  cual  es  la  estructura  cerebral  importante  para  el  lenguaje,  en  el  cerebro  de  las  personas  bilingĂźes. De  estas  experiencias  se  obtuvieron  los  siguientes  resul-­ tados:  Â‡/RV VHUHV KXPDQRV SRGHPRV FUHDU QXHYDV QHXURQDV D OR largo  de  toda  la  vida.  Â‡(O HVIXHU]R SDUD FUHDU QXHYDV QHXURQDV SXHGH LQFUHPHQ-­ tarse  mediante  el  esfuerzo  mental. ‡/RV HIHFWRV VRQ HVSHFtÂżFRV GHSHQGLHQGR GH OD QDWXUDOH]D de  la  actividad  mental,  las  neuronas  nuevas  se  multiplican  con  especial  intensidad  en  distintas  zonas  cerebrales.  Las  nuevas  neuronas  van  a  parar  a  las  zonas  del  cerebro  que  mĂĄs  utilizamos;Íž  esto  demuestra  la  importancia  de  man-­ tener  una  actividad  mental  intensa  conforme  aumentamos  en  edad.  El  ejercicio  fĂ­sico  nos  protege  nuestra  salud  cardio-­ vascular  mientras  que  el  ejercicio  cognitivo  nos  protegerĂ­a  nuestra  salud  cerebral,  que  a  su  vez  serĂ­a  factor  de  protec-­ ciĂłn  contra  la  demencia  y  la  senilidad. El  moderno  estudio  de  la  Neuroplasticidad  demuestra  que  los  cerebros  de  las  personas  mayores,  no  degeneran,  sino  que  tienen  una  evoluciĂłn  particular,  de  acuerdo  a  la  activi-­ dad  realizada  que  convierte  a  esas  personas  en  gente  â€œsa-­ biaâ€?  cuando  llegan  a  la  vejez.  En  las  personas,  a  medida  que  avanzan  en  edad,  se  da  un  deterioro  mayor  en  el  hemisferio  derecho  que  en  el  izquierdo,  esto  ocurre  porque  usan  mĂĄs  el  hemisferio  izquierdo  que  es  el  encargado  de  poner  en  mar-­ cha  todo  lo  ya  aprendido  y  consolidado.

Para  aprender  algo,  necesitamos  mĂĄs  el  hemisferio  dere-­ cho,  pero  cuando  alcanzamos  cierto  nivel  de  pericia,  estas  actividades  pasan  a  ser  controladas  por  el  hemisferio  iz-­ quierdo.  A  lo  largo  de  la  vida  acumulamos  un  repertorio  de  destre-­ zas  cognitivas,  habilidad  y  capacidad  para  reconocer  patro-­ nes,  que  nos  permiten  abordar nuevas  situaciones  con  familiaridad;Íž  esto  es  lo  que  se  pue-­ de  llamar  â€œexperienciaâ€?  y  a  medida  que  avanzamos  en  edad,  nuestra  actividad  mental  estĂĄ  mĂĄs  dominada  por  esas  rutinas  â€œcognitivasâ€?  el  llamado  â€œpiloto  automĂĄticoâ€?. Esto  no  es  malo,  pues  permite  resolver  problemas  com-­ plejos,  mediante  el  reconocimiento  instantĂĄneo  de  patrones  sin  mucho  esfuerzo,  problemas  que  pueden  plantear  un  ver-­ dadero  reto,  para  una  mente  mĂĄs  joven.  Pero  la  estimula-­ ciĂłn  cognitiva  que  obliga  a  utilizar  el  hemisferio  derecho  es  un  ingrediente  en  el  estilo  de  vida,  que  ayuda  a  evitar  HO GHWHULRUR PHQWDO /DV FRUULHQWHV FLHQWtÂżFDV DFWXDOPHQWH UHVSDOGDQ OD DÂżUPDFLyQ GH TXH OD YLGD PHQWDO LQWHQVD GHV-­ empeĂąan  un  papel  esencial  en  el  bienestar  cognitivo  en  las  etapas  avanzadas  de  la  vida. Si  nosotros  incluyĂŠramos  el   ejercicio  cognitivo  en  forma  regular  como  un  rasgo  en  nuestro  estilo  de  vida,  esto  serĂ­a  extraordinario  pues  nuestra  incipiente  comprensiĂłn  de  la  funciĂłn  de  la  Neuroplasticidad  en  la  conservaciĂłn  mental,  darĂ­a  lugar  a  la  apariciĂłn  de  un  nuevo  fenĂłmeno  de  masas:  EL  FITNESS  MENTAL.   Â

El Baby Shower de Yanin Sabatier El  domingo  pasado  se  celebrĂł  un  Baby  Shower  inusual  con  la  participaciĂłn  de  los  padres Â

Yanin  Sabatier.

y  amigos  varones  de  la  niùa  por  venir.  Una  velada  llena  de  cariùo  donde  se  celebró  por  la  venida  de  Brianna  Gonzålez,  que  es  esperada  con  ansia  por  sus  padres  Alain  Gonzålez  (el  Chino)  y  Yanin  Sabatier. Los  juegos  fueron  entreteni-­ dos  y  amenizados  por  la  paya-­ sita  Q-­kita  y  consistieron  en  bailes  con  premios  en  botellas  de  vino.  Hubo  derroche  de  alegría  y  entretenimiento. Salud  por  Brianna  Gonzålez  y  lo  mejor  para  sus  progenito-­ res.  Felicitaciones.

Yuaes  Quintana,  Edgar  Carrero,  Alain  Gozålez  (El  Chino),  Yanin  Sabater, Jim  Carrero,  María  Carrero.


26

[  Deportes  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

Nuevas caras en los Marlins Oscar  Huete

E

n  los  18  aĂąos  de  existencia  los  Mar-­ lins  de  la  Florida,  se  han  caracteri-­ zado  por  brindarle  la  oportunidad  a  muchos  jugadores  de  origen  hispano,  hemos  visto  jugadores  con  apellidos  tan  latinos  en  sus  uniformes  tales  como:  RodrĂ­guez,  Teje-­ ra,  Mairena,  Sanchez,  Urbina,  Cabrera,  Ra-­ mirez  y  muchos  otros. Esta  campaĂąa  del  2011,  no  puede  ser  la  ex-­ cepciĂłn  y  encontrĂŠ  aparte  de  los  ya  conoci-­ dos,  a  tres  jugadores  venezolanos  que  estĂĄn  luchando  dĂ­a  a  dĂ­a  para  ganarse  un  puesto  en  el   equipo  grande,  mostrando  lo  que  tienen  para  ofrecer,  en  estos  campos  de  entrena-­ mientos  de  Jupiter. Omar  Poveda NaciĂł  el  28  de  septiembre  de  1987,  en  la  ciudad  de  Turmero  en  el  estado  de  Aragua,  Venezuela,  llego  procedente  del  equipo  de  Texas  el  29  de  julio  del  2010,  cuando  los  Marlins  intercambiaron  a  Jorge  Cantu  con  los  Vigilantes. Este  joven  venezolano  quien  juega  para  los  Tigres  de  Aragua  en  Venezuela,  fue  catalo-­ gado  como  un  prospecto  en  desarrollo  den-­ tro  de  la  organizaciĂłn  de  Texas,  hasta  que  se  desgarro  un  ligamento  en  su  codo  derecho  durante  los  entrenamientos  primaverales  del  2010,  lesiĂłn  que  lo  llevo  al  quirĂłfano  para  someterse  a  la  operaciĂłn  Tommy  John  y  marginarse  de  los  campos  de  bĂŠisbol  por  un  largo  tiempo. “Me  sorprendĂ­  cuando  me  dijeron  que  ha-­ bĂ­a  sido  cambiado  a  los  Marlins,  tomando  en  cuenta  que  estaba  lesionado,  sin  embargo  ORV 0DUOLQV PH D\XGDURQ HQ HO SURFHVR ÂżQDO de  mi  rehabilitaciĂłn  y  me  siento  en  familia  con  esta  organizaciĂłn,  espero  retribuir  esa  FRQÂżDQ]D FRQ PL GHVHPSHxR´ VHxDOR 3RYH-­ da  quien  tuvo  record  de  11-­6  con  una  efec-­

Frank  Mata

Víctor  Garate

tividad  de  4.10  en  22  aperturas  en  el  2009,  con  el  equipo  Frisco  sucursal  doble  AA  de  los  Vigilantes  de  Texas. Frank  Mata  Este  lanzador  derecho  es  oriundo  de  la  ciu-­ dad  de  Barcelona,  estado  de  AnzoĂĄtegui  en  Venezuela,  naciĂł  el  11  de  marzo  de  1984,  y  esta  como  invitado  a  los  campos  de  entrena-­ mientos  primaverales  de  los  Marlins  en  la  ciudad  de  Jupiter  Mata  quien  juega  para  los  Tigres  de  Ara-­ gua  en  el  bĂŠisbol  profesional  de  Venezuela,  ¿UPR FRPR DJHQWH OLEUH FRQ HVWD RUJDQL]D-­ ciĂłn  el  20  de  noviembre  del  2010,  despuĂŠs  de  un  breve  paso  por  los  Orioles  del  Balti-­ more  donde  hizo  su  debut  en  las  mayores  el  26  de  mayo  del  2010. Pese  a  que  su  efectividad  del  aĂąo  pasado  QR UHĂ€HMD QDGD EXHQR GH VX DFWXD-­ ciĂłn,  la  organizaciĂłn  de  los  peces  estĂĄn  a  la  expectativa  con  su  repertorio  y  su  valentĂ­a  al Â

Omar  Poveda

momento  de  subir  a  la  lomita. “Llegue  en  buenas  condiciones  fĂ­sicas  por-­ que  sabia  que  las  cosas  aquĂ­  no  serian  fĂĄ-­ ciles,  el  manager  RodrĂ­guez  ha  conversado  conmigo  en  un  par  de  ocasiones  y  me  dice  que  le  gusta  la  forma  en  que  estoy  lanzando  en  estas  secciones  de  entrenamientoâ€?  enfa-­ tizĂł  Mata  seguro  de  que  ganara  un  puesto  de  relevista  en  esta  organizaciĂłn. VĂ­ctor  Garate Al  igual  que  su  compatriota  Mata,  VĂ­ctor  es  un  lanzador  zurdo  invitado  a  estos  cam-­ pos  de  entrenamientos  primaverales,  para  que  demuestre   que  tiene  las  herramientas  y  las  condiciones  necesarias  para  jugar  a  este  nivel. NaciĂł  en  la  ciudad  de  Maracay,  estado  de  Aragua  el  25  de  septiembre  de  1984  e  hizo  su  debut  en  la  Grandes  Ligas  vistiendo  la  franela  de  los  Nacionales  del  Washington  el  5  de  septiembre  del  2009,  precisamente Â

frente  a  los  Marlins. (Q 9HQH]XHOD *DUDWH GHÂżHQGH ODV GLYLVDV del  equipo  Leones  del  Caracas  y  en  su  paso  por  las  ligas  menores  presenta  un  record  de  24  ganados  y  9  perdidos  con  una  efectividad  de  3.24  desde  el  aĂąo  2005,  cuando  debuto  en  la  pelota  rentada. “Estoy  sĂşper  contento  de  que  esta  organi-­ zaciĂłn  me  de  la  oportunidad  para  regresar  a  las  mayores,  no  serĂĄ  fĂĄcil  pero  voy  a  man-­ tenerme  trabajando  fuertemente  para  lograr  este  objetivoâ€?   asegurĂł  Garate  quien  poco  a  poco  a  demostrado  que  posee  una  gama  lanzamientos  para  triunfar  en  las  mayores. Impresionado  con  el  trabajo  que  vienen  realizando  los  venezolanos  en  estos  prime-­ ros  dĂ­as  de  entrenamientos,  el  manager  Ed-­ win  RodrĂ­guez  confĂ­a  plenamente  que  estos  muchachos  responderĂĄn  a  las  expectativas  y  a  las  exigencias  de  profesionalismo  durante  la  temporada  proxima  a  iniciarse

Jesús  Montero:

“Estoy listo para jugar en Grandes Ligasâ€? S cranton  /  Wilkes-­Barre  son  dos  årea  metropolitanas  tan  cercanas  que  forman  una  sola  cuidad  en  el  Estado  de  Pensilvania,  allĂ­  viviĂł  durante  el  2010  JesĂşs  Montero,  un  receptor  que  ha  causado  sensaciĂłn  en  el  bĂŠisbol  des-­ Broderick  de  el  sistema  de  granjas  de  los  Yankees. Zerpa El  guacareĂąo  de  6  pies  4  pulgadas  y  @beisbologo 225  libras  de  peso,  nos  dice  que  estĂĄ  bien  fĂ­sicamente  para  afrontar  su  quinta  temporada  como  profesional  a  los  21  aĂąos  de  edad   â€œMe  siento  bien  tratando  de  hacer  lo  mejor  posible  aquĂ­  en  los  entrenamientos,  tratando  de  quedarme  en  las  mayoresâ€? Y  su  sueĂąo  de  hacer  el  equipo  de  grandes  ligas  tiene  un  gran  asidero,  porque  sus  nĂşmeros  en  AAA  del  2010  fueron  impresionantes,  289  de  promedio  con  21  jonrones  34  do-­ bletes  y  75  carreras  impulsadas  en  504  turnos  con  el  men-­ cionado  Scranton/Wilkes-­Barre  â€œYo  creo  que  ya  estoy  listo,  he  trabajado  bastante  detrĂĄs  del  home  por  los  últimos  cuatro  aĂąos  y  los  Yankees  me  han  ayudado,  creo  que  puedo  hacer  XQ EXHQ WUDEDMR VL WHQJR OD RSRUWXQLGDG´ QRV GLFH XQ FRQÂżD-­ do  Montero  â€œMe  sentĂ­  muy  bien  en  AAA,  aprendĂ­  mucho,  tanto  al  bate  como  en  la  receptorĂ­a,  eso  mejora  mis  posibi-­ lidades  en  el  equipoâ€? Los  Yankees  y  sus  receptores Los  Yankees  son  una  organizaciĂłn  llena  de  receptores,  en  el  campo  de  Clearwater,  campamento  de  los  Phillies  de  Phi-­ ladelphia,  se  encontraban  Yogui  Berra,  el  manager  Joe  Gi-­ rardi  y  Tony  PeĂąa  un  trĂ­o  de  grandes  receptores  y  Montero  ha  aprovechado  para  aprender  â€œHablo  todos  los  dĂ­as  con  Tony  PeĂąa,  me  ha  enseĂąado  mucho  y  hacemos  el  trabajo  diarioâ€?  y  como  vemos  en  la  foto,  su  relaciĂłn  con  el  legenda-­ rio  Berra  es  muy  buena. Va  a  ser  muy  dura  la  lucha  por  el  segundo  receptor  de  los  Yankees  en  el  2011  entre  los  dos  venezolanos  en  el  equi-­ po,  Francisco  Cervelli  y  JesĂşs  Montero,  pero  este  último  se  lo  toma  muy  profesionalmente  â€œFrancisco  (Cervelli)  es Â

JesĂşs  Montero tremendo  pana,  trabajamos  juntos  a  diario,  cada  uno  en  lo  que  tiene  que  hacerâ€? ÂżCambio  de  posiciĂłn? Algunos  periodistas  newyorkinos  han  hablado  de  la  posi-­ bilidad  de  mover  a  Montero  a  la  inicial  para  poder  aprove-­ char  su  potente  bate,  como  suplente  de  Mark  Teixeira,  una  posiciĂłn  que  ocupa  actualmente  Eric  ChĂĄvez  â€œNo  he  escu-­ chado  nada  de  eso,  pero  lo  que  yo  quiero  es  cachear,  estar  detrĂĄs  del  home  y  hacer  que  los  lanzadores  luzcan  lo  mejor Â

posibleâ€?  nos  comenta  un  extraĂąado  Montero. Tony  PeĂąa  opinĂł El  coach  de  banco  de  los  Yankees,  Tony  PeĂąa  jugĂł  19  aĂąos  en  las  mayores,  en  los  que  participĂł  en  cinco  juegos  de  es-­ trellas  y  tiene  en  su  casa  cuatro  Guantes  de  Oro,  como  es  de  imaginar  el  dominicano  es  un  gran  analista  de  la  posiciĂłn  y  ha  mantenido  contacto  con  los  dos  venezolanos  en  esta  sana  contienda.  â€œLos  Yankees  estamos  en  una  gran  situa-­ ciĂłn,  tener  todo  el  talento  que  tenemos  en  la  franquicia  en  una  posiciĂłn  tan  difĂ­cil  es  algo  muy  buenoâ€? Cuando  le  increpamos  sobre  el  disputado  puesto,  nos  saliĂł  por  la  ramas  â€œAmbos  tiene  las  condiciones  y  el  talento‌  es  cuestiĂłn  de  tiempoâ€?  y  hablĂł  sobre  Francisco  Cervelli,  el  mĂĄs  adelantado  de  ambos  receptores  â€œCervelli  estĂĄ  muy  adelantado,  aprende  rĂĄpido  y  es  un  gran  defensa,  son  muy  pocos  los  grandeligas  que  tienen  su  capacidades  defensivasâ€? Sobre  JesĂşs,  hablĂł  con  algunas  dudas,  aclarando  que  no  ha  tenido  tanto  tiempo  para  verlo  â€œMontero,  ha  progresado  mucho  y  estamos  muy  contentos  con  su  progreso.  Ha  cre-­ cido  en  todas  las  åreas,  todos  sabemos  que  puede  batear  y  poco  a  poco  ha  ido  aprendiendo  los  secretos  de  la  recepto-­ rĂ­aâ€?  pero  aclara  que  hay  que  ver  cĂłmo  van  sus  progresos  en  los  juegos  de  exhibiciĂłn. En  todo  caso  PeĂąa  dejĂł  claro  que  la  posiciĂłn  disponible  es  sĂłlo  la  de  segundo  receptor,  puesto  que   Martin  es  el  indis-­ cutido,  claro  si  estĂĄ  sano  â€œRussell  Martin  va  a  ser  nuestro  UHFHSWRU UHJXODU HO VHJXQGR SXHVWR QR HVWi GHÂżQLGR \D VD-­ bemos  lo  que  es  capaz  de  hacer  Cervelli  y  creo  que  Montero  tiene  cosas  que  aprender  todavĂ­a,  aunque  puede  batear  en  las  mayoresâ€? En  resumen  la  situaciĂłn  de  Montero  no  es  sencilla,  pero  tanto  Girardi  como  Yogui  Berra  como  consultor  del  equipo  consideran  que  a  sus  21  aĂąos,  aun  pueden  esperar  por  el  gigantesco  receptor  venezolano  y  que  Francisco  Cervelli,  es  su  favorito  para  quedarse  en  las  mayores.


Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

Con  Johnny  Vegas

El orgullo del Morichal Los  padres  de  Jhonattan  Vegas,  trabajaban  en  las  cantinas  del  campo  de  nueve  hoyos  del  campamento  petrolero  de  Morichal,  cerca  de  MaturĂ­n  en  el  estado  Monagas,  campo  hoy  ce-­ rrado  por  los  afanes  de  una  izquierda  esclerĂł-­ tica  que  gobierna  el  paĂ­s.  Hoy,  Johnny  Vegas,  es  el  novato  estrella  del  circuito  de  golf  mĂĄs  importante  del  mundo  y  va   jugar  entre  noso-­ tros  y  hay  que  apoyarlo El  campeonato  Mundial  de  Golf  â€“  Cadillac  Championship  es  uno  de  los  cuatro  campeo-­ natos  mundiales  organizado  por  el  comitĂŠ  operativo  de  la  FederaciĂłn  Internacional  de  PGA  Tours.  Pocos  eventos  en  el  Golf  Pro-­ fesional  han  demandado  tanta  atenciĂłn  o  han  creado  tanta  emociĂłn  como  lo  ha  sido  el  Campeonato  Mundial  de  Golf. Como  el  invierno  da  paso  a  la  primavera,  75  de  los  mejores  jugadores  llegan  al  Doral  Resort  &  Spa,  del  9  al  13  de  Marzo  de  2011,  en  el  årea  de  Miami  para  competir  por  la  su-­ premacĂ­a  en  uno  de  los  campos  mĂĄs  famosos  y  temidos  del  planeta:  el  TPC  Blue  Monster. (VWH SUHVWLJLRVR HYHQWR DWUDHUi ORV JROÂżVWDV FODVLÂżFDGRV FRPR PiV LPSRUWDQWHV GHO PXQ-­ do  tales  como  Tiger  Woods,  Phil  Mickelson,  Mark  Wilson,  Bubba  Watson,  Camilo  Ville-­ gas  y  el  novato  de  sensaciĂłn,  el  Venezolano  Jhonattan  Vegas Uno  de  los  cuentos  mĂĄs  impresionantes  de  la  temporada  del  2011  ha  sido  por  el  novato  venezolano  Jhonattan  Vegas,  o  mĂĄs  conocido  ahora  como   â€œJohnny  Vegas.â€?  Viniendo  de  un  pasado  humilde,  Vegas  iniciĂł  su  carrera  en  el  golf  con  palos  de  escoba  golpeando  rocas  y  jugando  en  un  campo  de  nueve  hoyos   des-­ puĂŠs  de  clases.  LlegĂł  a  los  Estados  Unidos  en  el   2002  y  comenzĂł  a  tomar  cursos  de  inglĂŠs  en  una  universidad  local  en  Houston.  Ocho Â

aĂąos  despuĂŠs  habĂ­a  terminado  sĂŠptimo  en  la  lista  de  ganancias  del  Nationwide  Tour  y  se  graduĂł  de  la  Universidad  de  Texas  con  una  li-­ cenciatura  en  kinesiologĂ­a.  Ahora  es  un  nova-­ to  carismĂĄtico  del  TOUR  de  26  aĂąos  de  edad  que  acaba  de  ganar  el  Bob  Hope  Classic,  em-­ patado  en  tercer  lugar  en  el  Farmers  Insurance  Open  y  actualmente  es  segundo  en  general  en  la  copa  FedEx.  El  analista  Jerry  Foltz  del  ca-­ QDO GH *ROI DÂżUPD TXH Âł(O 9HJDV WLHQH XQ talento  fuerte.â€?  Vegas,  junto  al  quinto  aĂąo  miembro  del  PGA  TOUR  Angel  Cabrera  de  Argentina  y  el  siem-­ pre  popular  colombiano  Camilo  Villegas,  son  los  tres  prospectos  latinos  mĂĄs  probables  de  hacer  una  apariciĂłn  en  el  Doral  de  este  aĂąo. El  Campeonato  Mundial  de  Golf  -­  Campeo-­ nato  Cadillac  estĂĄ  tomando  nuevos  pasos  este  DxR FRQ HO ÂżQ GH DWUDHU D OD FRPXQLGDG ORFDO El  torneo  se  ha  conectado  con  sus  â€œfansâ€?   a  travĂŠs  de  eventos  â€œhappy  hourâ€?  en  restau-­ rantes  y  bares  locales,  asĂ­  como  tambiĂŠn  han  atraĂ­do  a  sus  seguidores  a  travĂŠs  de  promocio-­ nes  de  eventos  en  los  juegos  de  Miami  Heat  y  Florida  Panthers.  El  torneo  se  estĂĄ  convirtien-­ do  en  un  pionero  en  el  mundo  de  los  medios  sociales,  con  eventos   de  â€œhide  and  tweetâ€?   al-­ rededor  de  la  ciudad  y  con  la  transmisiĂłn  en  vivo  de  las  conferencias  de  prensa  a  travĂŠs  de  Facebook  y  Twitter.  AsegĂşrese  de  seguir  el  evento  en  Twitter. com/cadillacchamp  y  convertirse  en  un  fan  en  facebook.com/cadillacchampionship   para  tener  acceso,  minuto  a  minuto  de  todas  las  noticias  del  torneo  e  informaciĂłn  sobre  los  eventos  locales.

[  Deportes  ] 27


28 [  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011


Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

[  Publicidad  ] 29


30

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011


Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

[  Publicidad  ] 31


32 [  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011


[  Entretenimiento  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

T

Sh w

La Chica de la semana

Monica  Pasqualotto  es  una  actriz  y  locutora   venezolana  que  trata  de  abrir-­ VH FDPLQR HQ HO GLÂżFLO PXQGR GH OD WY \ HO WHDWUR DTXt HQ 0LDPL  Hace  poco  protagonizo  la  pieza  teatral  â€œAmanecĂ­  como  con  ganas  de  mo-­ rirmeâ€?,  en  Miami  y  Chicago,  tras  siete  aĂąos  de  presentarse  en  los  distintos  escenarios  de  Venezuela.   Reside  en  Miami,  como  muchos  venezolanos  que  buscan  una  mejor  calidad  de  vida  y  analiza  propuestas   para  trabajar  en  TV,  que  le  permitan  seguir  en  el  medio,  en  USA. Â

Miguel  Ferrando alritmo@yahoo.com

Los  mas  importantes  del  Oscar “El  Discurso  del  Reyâ€?,  mejor  pelĂ­cula “El  discurso  del  Reyâ€?  se  llevĂł  la  categorĂ­a  mĂĄs  importante,  en  la  83  ediciĂłn  de  los  premios  de  la  Academia  de  Artes  y  Ciencias  &LQHPDWRJUiÂżFDV GH +ROO\ZRRG Firth,  mejor  actor  por  â€œDiscurso  del  Reyâ€? El  britĂĄnico  Colin  Firth  cumpliĂł  los  pronĂłs-­ ticos  y  se  alzĂł  con  el  Ă“scar  al  mejor  actor  por  â€œThe  King’s  Speechâ€?  ,  una  categorĂ­a  en  la  que  tambiĂŠn  competĂ­a  el  espaĂąol  Javier  Bardem,  por  â€œBiutifulâ€?  .  Natalie,  mejor  actriz  por  â€œCisne  negroâ€? Natalie  Portman,  de  29  aĂąos,  se  alzĂł  hoy  con  la  estatuilla  de  mejor  actriz  en  la  83  ediciĂłn  de  los  Ă“scar  de  Hollywood  por  su  papel  protagonista  en  la  pelĂ­cula  â€œBlack  Swanâ€?  .  Tom  Hooper  logrĂł  el  premio  a  Mejor  Direc-­ tor,   por  â€œEl  discurso  del  Reyâ€?.

Kate  es   La  Reina  del  Sur El  primer  capitalo  de  La  reina  del  Sur,  comenzo  con  todos  los  ingredients  para  enganchar  a  los  televidentes.  Al  sonar    el  telĂŠfono   supo  que  El  GĂźero–su  amante–  habĂ­a  pasado  a  mejor  vida  y  ella  tenĂ­a  que  salvar  la  suya,  no  sin  antes  llegar  al  escĂłndite  donde  su  amante  guardaba  pasaportes,  dinero  en  efectivo  y  lo  mas  importante:  la  libreta  del  GĂźero  que  debĂ­a  entregarle  a  Epifanio  Vargas.  Antes  de  llegar  al  encuentro  con  Êste,  aparecen   dos  excompaĂąeros  del  GĂźero.  Uno  de  ellos,  ademĂĄs  de  violarla  salva-­ jemente,  se  encargĂł  de  contarle  cĂłmo  habĂ­a  muerto  su  novio.  Buen  comienzo  del  Nuevo  dramatico  de  Telemundo,  que  protagoniza  Kate  del  Castillo.

Para quedarse

Natalie  Portman  se  luce  en  el  Oscar Imposible  decidirse  entre  las  muchas  bellezas  que  poblaron  tanto  la  alfombra  roja  como  el  escenario  de  la  gala.  Habrå  a  los  que  el  encantador  embarazo  de  Natalie  Portman  les  parezca  el  summum  del  estilo  y  la  elegancia.  Otros  se  inclinarian  por  el  renovado  look  de  una  estilizada  Jennifer  Hudson  (que  ha  DGHOJD]DGR XQD EDUEDULGDG ¢ NLORV" GHVGH TXH VH OOHYDUD HO Oscar  por  Dreamgirls).  TambiÊn  dejó  testimonio  de  su  estilo  la  siempre  refrescante  Sandra  Bullock.  Eso  sí,  el  color  de  la  noche  fue  el  rojo  pasión.  De  eso  no  hay  duda.

Las  carisimas  joyas  del  Oscar Amy  Adams,  36  aĂąos,  luciĂł  un  vestido  de  L’Wren  y  le  aĂąadiĂł  .  unas  joyas  Cartier,  valoradas  en  $  1,350,000,  segĂşn   la  exclusiva  joyerĂ­a.  La  estrella  de  la  pelĂ­cula  â€œThe  Fighterâ€?  y  reciente-­ mente  madre  de  una  niĂąa  aĂąadiĂł  a  su  ya  cargado  vestido  un  collar  con  un  valor  de  1,025  millones  de  dĂłlares  y  un  brazalete  de  30.75  quilates  de  esmeraldas  talladas  y  575  diamantes.  Lo  mĂĄs  pequeĂąo  que  llevaba  Adams  eran  unos  aretes  de  diamantes  de  2  quilates  con  un  valor  de  35,000  dĂłlares. Â

33


34

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

4F 7FOEF 3FTUBVSBOU DPO B×PT EF GVODJPOBNJFOUP *EFBM QBSB 7JTBT & - 6CJDBEP FOUSF 1BMNFUUP Z $PSBM 8BZ *OGPSNBDJPO


[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

35

COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQUĂ? 305.717.3206 $OTXLOHU GH RÂżFLQDV \ warehouses,  ocupaciĂłn  inmediata,  excelente  ubicacion,  area  del  doral,  informacion  305-­5911647 AREPERA   LA   REINA   PEPIADA  ,  la  Original,  te  ofrece  sus  desayunos  criollos  y  todos  los  do-­ mingos  su  menĂş  margari-­ teĂąo.  Fosforera  ,  pasteld  e  Chuchu,  empanadas  de  cazĂłn  y  mucho  mĂĄs.  Di-­ recciĂłn:   11347  W.  Flagler  St.  ,  Miami,  Fl  33174   .  Inf.  (305)  221-­3904.  DORAL.  Excelente  ubicaciĂłn  .  Rento  habitaciĂłn  con  baĂąo  a  persona  que  trabaje  o  estudie,   utilidades  incluidas.  Precio:  $550.  Inf.  (786)226-­ 3244  /786)  280-­3159 “GRAN  INVERSION!!  VEN-­ DO  EDIFICIO  CON  RES-­ TAURANT  Y  UN  APARTA-­ MENTO.  AREA  BRICKELL  AVENUE,  DOWNTOWN  Y  ROADS.  TELEFONO:  1  (786)  663.5091.  PRECIO:  $595.000â€? Alquilo  apartamentos  en  Fontainebleau  2/1,   $1,175.  En  Doral  desde  $  995  1/1.  Eurosuites  desde  $1,300.  PalmGarden  2/2  $  1,300.  Gran  variedad  de  propie-­ dades  listas  para  habitar.  LLama  a   tu  Realtor  Vene-­ zolano.  Cel:  1  305-­522-­6433  o  lilibethmendiri@gmail.com Se  solicita  para  trabajar  de  noche  en  Miami  Beach,  Personal,  mayor  de  18  aĂąos,  BilingĂźe,   Interesados,  dejar  mensaje  al  Sr.  MoisĂŠs al:  786-­970-­0843 OPORTUNIDAD VENDO  APARTAMENTO   MONTALBAN  III/CARACAS  PRECIO  $  110.000,oo  x    $  90.000,oo  Acepto:   Permuta/  Parte  Pago  en  BolĂ­vares. TelĂŠfono  786  333  5198  Business  Development  Director Miami  Dade Responsible  for  the  evaluation  of  new  business  opportunities  and  development  of  the  Company’s  strategic  investment  plan  on  an  annual  basis.   Manage  and  oversee  strategic  initiatives  and  supporting  investment  activities  through  modeling  and  ¿QDQFLDO DQDO\VLV $VVHVV the  evolution  and  growth  of  investments  as  well  as  the  GHÂżQLWLRQ RI H[LW VWUDWHJLHV The  position  requires  a  master  degree  in  business  administration  and  2  years  of  progressive  experience  LQ DGPLQLVWUDWLRQ ÂżQDQFH Email  resume  to  hr@ mgmholdings.net   MGM  International  LLC Â

INVIERTA  EN  MIAMI  Casas  desde  $  90,000  para  rentar  o  ya  ren-­ tadas,  devengando  ingresos  en  Dolares,  2¿FLQDV JDOSRQHV y  locales  comerciales  para  la  renta.  Directa-­ mente  del  constructor. Interesados  dirigirse  a  Lucky  Start,  8785  SW  165  Ave  Suite  301, Miami  Fl  33193.Tel  (305)  382-­6688  #14 email:jfernandez@ luckystarthomes.com Por  motivo  de  viaje  vendo  casa,  excelen-­ te  ubicación,  detràs  del  Batisp  Hospital,  6  hab.  7  baùos,  pisci-­ na  y  cancha  de  tenis  profesional,  1  acress  de  terreno.  6170  s.f.  $1.350.000.  Para  mas  información:  305-­799-­7600 Para  trabajar  en  reconocida  tienda  en  el  årea  del  Doral,  se  solita,  personal,  preferiblemente  dama,  con  experiencia  en  atención  al  público,  dominio  del  ingles,  papeles  en  reglas.  Interesados  comunicarse  al:  561-­716-­5739  o  enviar  resume  a:  technostation1@yahoo. com Trabaje  ya!!! Seguro  e  Independiente  llame  a  Angel  Romån  305-­3004787  APT   2/2   Segundo  piso Madera.   .  The  Enclave. excelente  ubicacion $1350.00 Informes Cell  305-­303-­4488 SE  VENDE  VAN  CHRYSLER  &  COUN-­ TRY  98  ,6  CILINDROS  170  MIL  MILLAS,  SIN  ASIENTOS  ATRAS  LISTA  PARA  TRABA-­ JAR.  EXELENTES  CONDICIONES.  $1,700.  NEGOCIABLES.  INF:  TLF:  (786)326-­2246. FORTUNE  INTERNA-­ TIONAL  Oportunidad  de  ventas-­ rentas,aptos-­casas. Especializados  en  Brickell,Doral,Miami  Beach. Gabriela-­  Adriana 305-­  303-­3875 305-­345-­7547

Venta  de  Fondo  de  comercio  en  Broward  Fl  Franquicia  reconocida.  Excelente  oportunidad  para  visa  de  inversionis-­ ta  L-­1  Inf:  212-­335-­4496  /  212-­720-­1466  /  1  (866)  607-­4150

ENVIOS Â DESDE Â MIAMI Â A Â

Solicito  socio  para Â

TAR Â POR Â LUIS Â LUGO Â Y/O Â

establecer  negocio Â

MENCIONE Â ESTE Â AVISO Â

relacionado  con  comida Â

PARA Â SU Â DESCUENTO Â

VENEZUELA  CON  LAS  MEJORES  TARIFAS  DEL  MERCADO,  CONTACTE-­ NOS  AL  305  4770066  O  305  3963149  PREGUN-­

‘take  out’.  $150,000 Â

ADICIONAL‌

inversiĂłn. Â Potencial Â

Se  hacen  MUDANZAS Â

$9,500+  o  mas  mensual. Â

y  DELIVERIES.  Estima-­

Llamar  786-­287-­7177. Para  trabajar  en  recono-­ cida  tienda  en  el  årea  del  Doral,  se  solita,  personal,  preferiblemente  dama,  con  experiencia  en  aten-­ ciĂłn  al  pĂşblico,  dominio  del  ingles,  papeles  en  reglas.  Interesados  comu-­ nicarse  al:  561-­716-­5739  o  enviar  resume  a:  technos-­ tation1@yahoo.com “GRAN  INVERSION!!  VENDO  EDIFICIO  CON  RESTAURANT  Y  UN  APARTAMENTO.  AREA  BRICKELL  AVENUE,  DOWNTOWN  Y  ROADS.  TELEFONO:  1  (786)  663.5091.  PRECIO:  $595.000â€? Propietario  renta  aparta-­ mentos  amoblados. A  corto  y  largo  plazo  en  Doral  y  Kendall.  Llamar  a  Eduardo  Antonio  (305)  898-­2506  ecferrer@ hotmail.com Los  Samanes  Caracas Se  vende  bello  aparta-­ mento,  Una  habitacion  y  un  baĂąo,  Cocina  empo-­ trada  en  perfecto  estado,  Pisos  de  parquet,  Malete-­ ro  y  puesto  de  estaciona-­ miento Piscina  espectacular  con  MDFX]]L 6DOyQ GH ÂżHVWDV canchas  de  tenis  y  de  squash,  parque  infantil,  Area  para  parrilla  y  picnic Interesados  llamar  al  786-­ 253.4346 Por  razones  personales,  vendo  negocio  en  el  årea  del  Doral,  establecido  por  mĂĄs  de  un  aĂąo  en  Miami.Venta  de  pisos  y  decoraciĂłn  interior  y  exterior,  con  tienda  mĂłvil,  Interesados:  786-­ 382-­1013    www. WXVFDQ\Ă€RRULQJXVD FRP

dos  GRATIS,  excelen-­

Propietario  renta  aparta-­ mentos  amoblados. A  corto  y  largo  plazo  en  Doral  y  Kendall.  Llamar  a  Eduardo  Antonio  (305)  898-­2506  ecferrer@hotmail.com SE  VENDE  LICORERIA En  el  årea  de  Miami  Lakes,  FL.  Excelente Â

tes  precios.  Llamar  a Â

ubicaciĂłn,  clientela  y Â

305 Â 213 Â 7867

precio.  Establecida  por Â

Vendo  taller  mecà nico  con  clientela  estable-­ cida,  full  equipado,  excelente  reputación,  $125.000  (negociable)  para  información:  954-­964-­8707  954-­684-­2533. Vendo  por  Viaje  2  juegos  de  cuarto  Queen  completos, comedor,  recibo,  lam-­ paras,  mesas, electrodomÊsticos,  ollas,  vajilla,  etc. Llamar  a   Ken   305-­ 905-­2608. NORMA  SEGOVIA,  ofrece  sus  servicios  profesionales  como  Traductora  e  IntÊrprete  InglÊs-­Espaùol-­InglÊs  para   Imigración:  residencia,  ciudadanía,  asilo.  Asistencia  en  en-­

FX-­AA  esta  buscando  vendedores  de  acce-­ sorios  para  vehiculos.  Preferiblemente  con  experiencia  de  venta  a  distribuidores.  Enviar  re-­ sume  a  info@fx-­aa.com.  Llamar  al  3058280645  SDUD FRQ¿UPDU OD UHFHS-­ cion,  preguntar  por  Rony  Peralta

mĂĄs  de  20  aĂąos.  Perfecta  para  tener  visa  de  Inversionista.  Telf:  (786)  333-­6251 SE  SOLICITA  PERSONAL  PARA  TODAS  LAS  AREAS:  COCINA  AYUDANTE  DE  COCINA  EMPANADERA  MANAGER  ASISTENTES  DE  MANAGER  FRONT  DESK  PROXIMA  APERTURAS  DE  NUEVAS  TIENDAS  LA  CREMA  DE  LAS  EMPANADAS  7800  NW  25  ST.  DORAL  FL,  33122  ACEPTANDO  APLICACIONES. “OPORTUNIDAD  DE  NEGOCIOâ€? Se  vende  restaurant  espaĂąol  activo  establecido  desde  hace  22  aĂąos.  Excelente  ubicaciĂłn.  7173  SW  8  Street.  Miami.  TelĂŠfono:  (305)903.8954

Venezuela  -­  aquĂ­ Remesa  familiar  (sin  im-­ portar  su  estatus  migrato-­ rio)  /  estudiantil,  poderes,  fe  de  vida,  autorizacion  de  viaje  extension  de  estadĂ­a,  visa  de  inversionista,  Cor-­ poraciones  en  24  horas,  &HUWLÂżFDFLyQ GH Deuda,  traducciones,  nota-­ rio,  Apostilla 4301  South  Flamingo  Rd.  Suite  106  Davie  Fl  33330  (954)  452-­2707  Directo  desde  Vzla.  (212)  335-­4496  Vendo  Carros  Nuevos  y  Usados Gran  cantidad  de  mar-­ cas  y  modelos 7H FRQVLJR ÂżQDQFLD-­ miento  si  tienes  poco crĂŠdito.  Todos  los  vehĂ­-­ culos  tienen  Garantia Llama  sin  compromiso   786-­735-­5995 “TUTORIAS  DE  MATEMATICASâ€? Se  ofrecen  clases  de  MatemĂĄticas,  CĂĄlculo,  Algebra,  TrigonometrĂ­a, Â

RENTAMOS Â OFICINAS Â

etc.,   para  todos  los Â

PARA Â EJECUTIVOS, Â

niveles  educacionales.

trevistas.Documentos Â

pequeĂąos  negocios, Â

InformaciĂłn  TelĂŠfono: Â

legales  y  comerciales. Â

RUJDQL]DFLRQHV VLQ ÂżQHV

(786)554.2852

Amplia  experiencia  y  responsabilidad:   :  (305)  576  0603/  Cell.: Â

de  lucro  y  otros.  ubica-­ GRV HQ (GLÂżFLR 'RUDO Professional  Center:  7910  NW  25th  St.  Suite  101,   a  una  cuadra  del Â

(305) Â 331 Â 1147/Fax Â

Palmetto.  Incluye  servi-­

(786)  513-­22-­72

cio  de  internet  y  uso  del Â

email: Â norsegovia@ yahoo.com

salĂłn  de  conferencias.  InformaciĂłn  (786)  228-­ 5331/  (786)286-­8253. Â

HIDROJET   INDUSTRIAL  agua  caliente.  Motor  Gasolina.  Dos  pistolas.  Sistema  inyección  de  jabón.  Recuperación  de  agua.  400  pies  de  manguera  de  alta  presión.  100  pies  de  manguera  comercial.  Generador  de  3500  Watts  y  Bomba. Sistema  de  achicamiento-­55  galones  por  minuto.


36

E

[  Humor  ]

stoy  segura  que  todos  los  que  me  leen  saben  lo  que  es  un  GPS  (yi-­pi-­es  en  inglĂŠs  y  je-­ pe-­ese  en  espaĂąol). Ya  me  es  imposible  ni  siquiera  ima-­ ginar  como  salĂ­a  uno  a  la  calle  sin  un  aparato  de  esos.  Ya  la  cuestiĂłn  es  hasta  ridĂ­cula‌  De  vaina  si  no  pren-­ demos  el  bendito  aparato  para  ir  al  Publix.  Tan  es  asĂ­  que  en  estos  dĂ­as  estuve  por  mi  Miami  querida  para  una  reuniĂłn  en  Coconut  Grove  (a  donde  he  ido  millones  de  veces  en  20  aĂąos)  y  me  pareciĂł  mĂĄs  fĂĄcil  me-­ ter  la  direcciĂłn  en  el  GPS.  (Por  su-­ puesto  el  aparato  me  dio  mas  vueltas  que  un  loco,  pero  ¥bien  hecho!  ¥Por  idiota!). Bueno:  Este  aparatico  que   es  una  maravilla,  te  va  indicando‌  â€œen  tan-­ tos  tercios  de  milla,  cruce  a  la  dere-­ cha  y  pĂłngase  a  su  izquierda‌en  un  tercio  de  milla,  cruce  a  la  derecha‌ cruce  a  la  derecha‌  ¥cruuuuuu-­ ceeeeee!...  Y  si  uno  no  lo  hace,  sino  que  sigue  derecho;Íž  el  tipo  no  se  arre-­ cha,  como  se  arrecharĂ­a  el  marido  de Â

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

Hugo necesita un GPS uno  â€“si  uno  es  el  que  va  manejando-­  o  se  arrecharĂ­a  uno,  si  es  el  marido  el  que  va  al  volante‌  Este  adminĂ­culo  es  mĂĄs  cĂ­vico   que  cualquier  ser  hu-­ mano.  Solamente   te  dice:  â€œrecalcu-­ lando‌recalculando’  o  en  inglĂŠs:  â€œrecalculating‌  recalculating‌â€?  Por  supuesto  que  es  ladilloso,  pero  no  tanto  como  que  el  copiloto  te  diga:  â€œCoooĂąoooo  era  allĂĄ  atrĂĄs,  no  jodaaaa...â€?   DespuĂŠs  del  famoso  â€œre-­ calculandoâ€?,  en  unos  pocos  segun-­ dos  te  dice:  â€œDe  la  vuelta  en  Uâ€?  -­y  es  tan  educada  la  vaina-­  que  te  agrega  inmediatamente:  â€œen  el  primer  sitio  en  donde  estĂŠ  permitidoâ€?.  De  todas  formas,  el  GPS  te  dice  tanto  la  vaina  que  a  como  de  lugar,  buscas  la  for-­ ma  de  dar  la  vuelta  en  U  en  donde  sea  (sobretodo  si  el  que  maneja  es  venezolano).   Y  ya  por  terminar,  te  avisa  que  ya  estas  llegando  a  tu  des-­ tino  y  no  solo  eso;Íž  sino  que  te  dice  si  la  cuestiĂłn   estĂĄ  a  tu  derecha  o  a  tu  izquierda. Ahora  bien:  ¿Ustedes  se  imaginan  que  existiera  un  GPS  que  detecta-­

ra  cuando  la  persona  esta  hablando  PXFKD SDMD" 6HULD PX\ LQWHUHVDQWH Por  ejemplo:  ¿No  ha  ido  usted  a  una  ¿HVWD HQ DOJ~Q GtD TXH HVWp WRPDQGR DQWLELyWLFRV \ QR SXHGD WRPDU" 8QR empieza  a  ver  como  la  gente  habla  cosas  coherentes  y  despuĂŠs,  poco  a  poco  comienzan  a  desvariar‌  A  algunos  les  da  por  decirle  al  amigo  300  veces  que  lo  quiere,  que  es  su  compadre‌  â€œQuĂŠ  compadre  ni  que  nada‌  tu  eres   hermanooooo  no  jo-­ daaaâ€?.  Si  uno  estĂĄ  en  la  misma  nota,  se  empata  en  esa,  o  se  rĂ­e  como  un  idiota. Por  eso  ahora  entiendo  por  quĂŠ  los  sĂşbditos  de  Esteban  se  rĂ­en  de  cual-­ quier  vaina  que  dice,  mientras  que  a  uno  sĂłlo  le  da  ganas  de  salir  corrien-­ do. Esteban  empieza  a  hablar  primero  de  que  el  socialismo  es  amor  y  los  opositores  son  el  odio.  En  menos  de  3  minutos,  dice  que  los  va  a  macha-­ car  y  que  no  volverĂĄn  ni  a  coĂąazos.  DespuĂŠs  habla  de  sus  viajes  a  Rusia  y   de  cĂłmo  llegaron  allĂĄ  Miranda  y Â

Simon  RodrĂ­guez,  y  en  segundos  habla  de  Eneas  Perdomo  y  arranca  a  cantar  un  joropo.  No  contento  con  esto,  dice  que  no  tiene  voz  y  que  el  que  sĂ­  tiene  voz  es  Vicente  FernĂĄn-­ dez  (obviamente  ahĂ­  arranca  cantado  un  corrido  mejicano) ÂżUstedes  se  imaginan  que  existiera  HVH *36 SDUD HO GHVYDUtR" /D YR] FR-­ menzara:  â€œEstabas  en  Rusia‌  recal-­ cula‌recalculaâ€?  â€œDa  la  vuelta  en  U  que  estas  jodiendo  mucho,  la  vuelta  en  U‌recalcula‌  recalculaaaaaâ€?  â€œO  te  arrechas  o  cantas‌  recalcu-­ la‌  recalcula! (Q ÂżQ 1R H[LVWH HVH DSDUDWR SHUR el  de  ahora  tambiĂŠn  sirve.  RegalĂŠ-­ mosle  uno,  para  que  lo  lleve  directo  a  su  destino  ¥en  el  2012! CariĂąos  y  hasta  la  prĂłxima‌ QIU:  El  mejor  salĂłn  Spa  de  Miami.  Con  Marquitos  y  Yoandra  a  la  cabe-­ za.  Yoandra  como  siempre,  especta-­ cular  con  su  tratamiento  de  keratina  y  Marquitos  con  los  cortes  de  van-­ guardia.  Inf:  (305)  863  2241


 [  Entretenimiento  ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

37

aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma

ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril Estos  dĂ­as  son   propicios  para  mostrar  la  pasiĂłn  y  los  sentimientos  con  entera  libertad,  sin  ningĂşn  tipo  de  tapujos.  EconĂłmicamente  debes  tener  cuidado  para  no  confundir  fantasĂ­as  y  realidades.  Trata  de  superar  tu  habitual  pasividad  y  cambia  hacia  una  actitud   positiva  y  de  iniciativas  audaces. Â

TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo Cuida  los  pequeùos  detalles  en  tu  relación  familiar.  Combina  la  vida  social  con  los  compromisos  familiares.  Una  cierta  habilidad  telepåtica  te  permitirå  anticipar  acontecimientos  no  tan  agradables.  La  exposición  informal  que  harås  ante  un  grupo  de  gente  traerå  como  consecuencia  que  se  te  requiera  para  nuevas  actuaciones.

GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio Deja  el  pesimismo.  Redobla  los  esfuerzos  ante  el  proyecto  que  desarro-­ llas.  En  poco  tiempo  veras  los  resultados  y  te  asombrarås  por  el  Êxito  ob-­ tenido.  Tendrås  suerte  y  protección  en  los  asuntos  y  decisiones  que  impli-­ quen  riesgos  y  confrontaciones.  Tu  buena  imagen  atraerå  oportunidades.

CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio No  le  temas  a  ciertas  amenazas  que  se  relacionan  con  la  estabilidad  en  tu  trabajo.  Tu  intuición  se  incrementa.  DÊjate  guiar  por  ella  antes  que  por  recomendaciones  de  personas  que  no  tienen  ni  la  experiencia  ni  los  conoci-­ PLHQWRV VX¿FLHQWHV SDUD DVHVRUDUWH HQ QDGD

LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  Mimar  a  tu  pareja  no  es  seĂąal  de  debilidad,  por  lo  contrario,  permite  que  se  desborde  con  ella  el  exceso  de  energĂ­a  amorosa  y  sexual  que  en  estos  momentos  te  anima.  Todo  intento  de  control  sĂłlo  servirĂĄ  para  contener  algo  TXH Ă€X\H GH PDQHUD QDWXUDO HQ Wt HQ HVWRV PRPHQWRV

VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre No  pierdas  tu  tiempo  en  actividades  improductivas.  Administra  ese  re-­ curso  que  es  el  único  verdaderamente  no  renovable.  La  paciencia  y  la  laboriosidad  que  te  son  caracterĂ­sticas  te  serĂĄn  muy  útiles  para  cumplir  con  una  tarea  especial  que  te  serĂĄ  asignada. Â

LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   Tu  sensibilidad  creativa  estå  en  los  niveles  mås  altos.  Sin  embargo,  los  astros  indican  que  debes  evaluar  tu  escala  de  valores.  Por  otra  parte,  debes  tratar  de  sobrellevar  las  situaciones  difíciles  con  decisión  y  valentía.  No  actúes  con  prisa  en  ningún  aspecto  de  tu  vida.

ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre La  claridad  mental  es  la  caracterĂ­stica  fundamental  de  tu  personalidad.   Ello,  con  tus  habilidades  intelectuales  y  tu  imaginaciĂłn  te  ayudarĂĄ  a  mejorar  en  el  åmbito  laboral  y  en  el  campo  econĂłmico.   Las  presiones  a  las  cuales  se  te  ha  sometido  recientemente  bajarĂĄn  de  nivel. Â

SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre AgradÊcele  a  la  vida  lo  bueno  que  te  ha  dado  y  no  pierdas  tiempo  en  quejarte  de  las  malas  situaciones.  Ve  el  lado  positivo  en  escenarios  apa-­ rentemente  adversos.  Aplica  las  buenas  ideas  que  te  surgen  profusamente.  La  vida  te  sonreirå  y  tu  atracción  por  lo  misterioso  te  alumbrarå  nuevos  caminos.

CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero En  esta  etapa  la  vida  te  sonreirĂĄ  e  incrementarĂĄs  la  armonĂ­a  con  las  de-­ mĂĄs  personas.  EncontrarĂĄs  mayor  facilidad  para  resolver  los  problemas  que  se  te  presentan  gracias  a  la  ayuda  de  gente  que  te  quiere  bien.  No  des-­ cuides  las  cuestiones  del  corazĂłn  ni  las  relaciones  afectivas  y  familiares. Â

ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero No  dejes  nada  a  la  improvisaciĂłn.  Intenta  ser  mĂĄs  sensible  y  atiende  los  problemas  de  quienes  te  rodean.  Las  decisiones  que  tomes  hoy  son  deter-­ minantes  para  tu  futuro.  El  bloqueo  que  te  afecta  en  tu  vida  sexual  no  tiene  origen  orgĂĄnico  y  muy  probablemente  no  estĂĄ  dentro  de  tĂ­. Â

PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo No  permitas  que  el  exceso  de  compromisos  sociales  afecte  tu  vida.  Debes  convencerte  de  que  no  tienes  la  obligación  de  atender  a  todas  las  invitacio-­ nes  y  asistir  a  todos  los  eventos.  Hay  que  escoger  lo  mås  importante.  Dedica  tiempo  al  relax  y  a  la  recreación. E-­mail:  aromagia@bellsouth.net  -­  normaesoterica@yahoo.com WEB:  http://www.storecity.com/norma

Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.net Twitter:  @munozoswaldo

Desde San JosĂŠ, Costa Rica LEOPOLDO  LOPEZ,  tuvo  una  brillante  intervenciĂłn  ante  los  magistrados  de  la  Corte  Internacional  de  Derechos  Humanos,  reunidos  aquĂ­  en  su  sede  en  San  JosĂŠ,  los  dĂ­as  martes  1  y  miĂŠrcoles  2,  donde  dejĂł  una  clara  evidencia  que  su  inhabilitaciĂłn  ha  sido  un  acto  fun-­ damentalmente  polĂ­tico  donde  se  le  ha  cercenado  su  derecho  civil  a  ser  elegido,  pues  en  los  predios  chavistas  se  sabe  y  se  conoce  que  serĂ­a  un  candidato  que  bien  pudiera  ganarle  a  ChĂĄvez,  siempre  y  cuando  se  haga  un  proceso  electoral  totalmente  transparente  y  del  cual  nosotros,  en  particular,  dudamos  sin  embargo  habĂ­a  que  cubrir  esta  instancia  internacional,  pues  aun  cuando  sabemos  que  el  rĂŠgimen,  en  caso  de  resultarle  adversa,  no  acate  la  decisiĂłn,  somos  partidario  que  habĂ­a  que  asis-­ tir  y  demostrarle  a  esta  Corte  que  es  totalmente  independiente  de  que  es  y  ha  sido  un  juicio  eminentemente  polĂ­tico,  para  sacarlo  de  carrera.  Por  cierto  la  sede  de  la  CIDH,  resulto  LQVXÂżFLHQWH SDUD OD JUDQ FDQWLGDG GH venezolanos  que  asistieron  a  estas  sesiones,  no  solo  compatriotas  que  residen  aquĂ­,  sino  una  muy  buena  y  FDOLÂżFDGD GHOHJDFLyQ TXH YLQR GHV-­ de  Venezuela...  COMENZO  ESTE  LUNES  28  de  febrero  el  derecho  al  voto  ausente,  para  revocarle  el  mandato  a  Carlos  à lvarez  y  Natalia  Seijas.  Creemos  que  hay  que  ejercer  el  voto  de  cualquier  manera,  ausente  o  directo  el  prĂłximo,  marzo  15.  Es  una  gran  oportunidad...  NOS  CON-­ FIRMAN,  LO  QUE  ESCRIBIMOS  recientemente  con  relaciĂłn  a  la  pre-­ sencia  en  este  paĂ­s  de  los  hermanos  Castillo-­  Bozo,  quienes  se  han  unido  a  un  veterano  ex-­diplomĂĄtico  costa-­ rricense,  para  establecer  una  entidad  ¿QDQFLHUD &RPR VH VDEH HOORV IXHURQ ORV SURSLHWDULRV GH %DQYDORU \ RWUDV HPSUHVDV ÂżQDQ-­ cieras  que  han  sido  intervenidas  por  el  rĂŠgimen  venezolano.  TambiĂŠn  se  les  recuerda  por  su  estrecha  relaciĂłn  con  el  chavismo  y  en  especial  con  AristĂłbulo   IztĂşriz  cuando  estuvo  como  ministro  de  educaciĂłn  y  ellos  manejaron,  nada  mĂĄs  y  nada  menos,  que  los  seguros  de  esa  dependencia  gubernamental,  considerada  la  pĂłliza  de  seguros  mĂĄs  grande  de  AmĂŠrica  Latina  y  que  ahora  los  persigue...  MAYTE  DELGADO,  DE  VISITA  EN  CNN  EN  ESPA-­ Ă‘OL.  Ya  se  habla  que  su  regreso  a  la  pantalla  chica  pudiera  ser  a  travĂŠs  de  este  canal.  Has-­ ta  ahora  puras  especulaciones,  pero.... NOS  COMENTAN,  QUE  EL  PODER  QUE  EJERCE  Maripili  HernĂĄndez  en  UniĂłn  Radio,  raya  a  lo  talibĂĄn.  Per-­ sigue,  censura,  critica  y  pareciera  ser  que  el  cargo  de  Antonio  Serfati  esta  como  de  decoraciĂłn.  HabrĂ­a  que  pre-­ guntarle  a  la  mĂĄs  alta  instancia  de  esa  empresa,  si  se  trata  de  una  actitud  ais-­ lada  o  avalada  por  ellos.  De  esa  ma-­ nera  sacarĂ­amos  la  conclusiĂłn.  ¿No  OHV SDUHFH" +(026 ',&+2 < /2 SOSTENEMOS  que  el  objetivo  polĂ­-­ tico  mĂĄs  importante  es  salir  de  ChĂĄvez  y  que  en  el  2012   hay  muchĂ­simas  po-­ sibilidades  que  asĂ­  sea.  Sin  embargo  se  requiere  de  un  candidato  que  reĂşna  condiciones  muy  particulares  y  agra-­ ciadamente  en  la  oposiciĂłn  abundan  quienes  tengan  esas  condiciones.  Sin  embargo,  por  tratarse  prĂĄcticamente  de  un  gobierno  de  transiciĂłn,  deberĂ­a  ser  dirigido  por  alguien  que  mĂĄs  allĂĄ  de  lo  meramente  electoral   tenga  el  guĂĄramo  y  la  fortaleza  de  conducir  a  un  paĂ­s,  literal  y  prĂĄcticamente  en  ruinas.  Cuidado  con  equivo-­ carnos  y  el  remedio  se  nos  transforma  peor  que  la  enfermedad...  DE  AQUI,  VOLAREMOS  A  MENDOZA,  ARGENTINA,  para  estar  presente  el  prĂłximo  domingo,  marzo  6,  en  el  cierre  de  la  famosa  Vendimia  mendozina,  que  este  aĂąo  tendrĂĄ  como  artista  invitado  a  JosĂŠ  /XtV 5RGUtJXH] (O 3XPD (V OD ÂżHVWD PiV JUDQGH GH 0HQGR]D \ HV OD PDQHUD GH FHOHEUDU HO cierre  del   proceso  de  recolecciĂłn  de  la  uva...UNA  VEZ  MĂ S  MIL  GRACIAS  al  paisano  Luis  Manuel  Velarde,  gerente  mercadeo  del  hotel  Intercontinental  de  aquĂ­  de  San  JosĂŠ,  por  tantas  y  buenas  atenciones,  cada  vez  que  nos  toca  visitar  esta  bella  ciudad.  AdemĂĄs  en  de-­ ÂżQLWLYD VH KD FRQYHUWLGR HQ HO KRWHO SUHIHULGR SRU WXULVWDV \ HMHFXWLYRV *UDFLDV GH QXHYR SE  ACABO  el  espacio.  No  se  olviden  que  con  Dios  somos  mayorĂ­a  y  mil  gracias  por  NO  FUMAR


38 [ Publicidad ]

Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011


Miami, Florida Marzo 03 a Marzo 10 de 2011

[  Publicidad  ]

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.