Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Miami, Florida Octubre 05 al 19 de 2011 Año XX Nro. 6 Edición 838 44 Páginas Director: Oswaldo Muñoz
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Esta es una empresa familiar, “atendida por sus propios dueños”, pero quisimos dar un ho- menaje a la mujer en esta edición conmemorativa de nuestros 19 años. La razón es simple, sin las mujeres nuestra base de lectores se reduciría en por lo menos dos tercios ¿Por qué? ¿Quién enseña a los nuevos venezolanos en la diáspora? Las mujeres, madres, abuelas, tías, son vitales en el ejercicio del ser venezolano, Rosa, Isabel, Sylvia, Sandra, Yolanda, Lilibeth, Carla R., Vanessa, Carla M., Daniela y Valentina, en la foto de Biaggio Correale, nos representan a todos en esa ardua tarea de ser nación, aun fuera de la patria. No en YDQR HQ ORV FXHVWLRQDULRV GHPRJUi¿FRV SUHJXQWDQ ¢&XiO VX OHQJXD PDWHUQD" (VD OHQJXD es la primera. En las mujeres van las tradiciones, la lectura, la lengua, las costumbres. En su canción “Venezuela Habla cantando”, la gran Conny Méndez, venezolana fundamental, nos dice: “El secreto, compañero, es algo muy personal: que arrullamos a los niños con el Himno Nacional”.
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
03
04
[ Publicidad ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Â OpiniĂłn]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com
Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com
L
a  Venezuela  democrĂĄtica  jerar- quiza  sus  problemas  y  necesida- des.  Se  necesita  un  cambio  ra- dical  para  revertir  hacia  lo  positivo  las  negativas  tendencias  del  presente.  Todos  estĂĄn  dispuestos  a  aportar  en  la  medida  de  sus  posibilidades,  entendiendo  que  la  unidad  es  fundamental  para  ponerle  pun- WR ÂżQDO DO GHVDVWUH $GYLHUWR TXH SDUD Pt la  unidad  no  es  unanimidad,  sino  el  ma- yor  grado  de  consenso  posible  sobre  los  temas  fundamentales.  Tampoco  puede  confundirse  con  complicidades  indebi- GDV (V GHFLU VH SHUGHUtD OD IXHU]D \ KDV- ta  la  magia,  si  en  nombre  de  la  unidad  se  toleraran  desviaciones  inaceptables  o  corruptelas  de  cualquier  naturaleza. (O SDtV VH GHVPRURQD HO 'HUHFKR GHV- aparece  como  instrumento  regulador  de  la  vida  en  sociedad,  el  aparato  producti- vo  privado  estĂĄ  destruido  y  el  pĂşblico,  empresas  y  servicios,  muere  en  manos  incompetentes  y  corrompidas.  Los  prin- cipios  fundamentales  del  estado  demo-Â
Unidad por encima de todo crĂĄtico  se  desdibujan,  como  la  libertad  en  su  sentido  mĂĄs  amplio  y  la  propiedad  privada,  hoy  objeto  de  burlas  sarcĂĄsticas  y  desnaturalizaciĂłn.  El  inventario  al  de- WDO GH QXHVWURV PDOHV HV HQRUPH \ VXÂż- cientemente  conocido.  Lo  hemos  dicho  muchas  veces.  Ya  basta  de  diagnĂłsticos,  hay  que  entrarle  a  la  situaciĂłn  con  el  hie- rro  de  los  cirujanos  en  la  mano.  Los  pa- xRV FDOLHQWHV QXQFD KDQ VLGR VXÂżFLHQWHV en  crisis  tan  profundas.  El  último  factor  a  considerar,  por  su  gravedad,  estĂĄ  en  la  ausencia  de  Presi- dente  efectivo.  Estamos  en  presencia  de  un  golpe  de  estado  constitucional  de  ejecuciĂłn  progresiva  en  contra  de  la  ConstituciĂłn  de  la  RepĂşblica.  Las  insti- tuciones  no  han  sido  capaces  de  cumplir  con  los  deberes  y  obligaciones  que  la  Carta  Magna  les  seĂąala.  Uno  de  ellos  HV UHVROYHU HO YDFtR GH SRGHU H[LVWHQWH Hugo  ChĂĄvez,  sano  o  enfermo,  estĂĄ  des- bordado  por  la  situaciĂłn.  No  tiene  con- diciones  para  seguir  gobernando  a  Vene- zuela.  Ni  siquiera  para  ser  candidato  a  la  UHHOHFFLyQ SUHVLGHQFLDO HO DxR SUy[LPR La  ConstituciĂłn  seĂąala  los  caminos  a  seguir,  pero  los  apĂłstoles  y  corifeos  del  rĂŠgimen  lo  impedirĂĄn.  La  alternativa  de-Â
Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com
L
a  controvertida  /H\ GH $UUHQGD- miento  que   se  GLVFXWH HQ OD $VDPEOHD 1DFLRQDO SUH- suntamente  enviada  a  este  organismo  por  la  iniciativa  popular,  terminarĂĄ  afec- tando  irremediablemente   a  quienes  pre- tende  privilegiar,  a  los  arrendatarios,  es  decir,  a  los  inquilinos. Esta  ley  tiene  su  principal  sustento  en  ORV SULQFLSLRV PDU[LVWD FRPXQLVWDV \ segĂşn   esta  premisa  una  familia  de  cual- TXLHU SDUWH GHO SDtV TXH SDUD D\XGDUVH HQ los  gastos  hogareĂąos,   arrienda  una  ha- ELWDFLyQ VHUtD XQD H[SORWDGRUD SRUTXH esta  ley  estĂĄ  dirigida  no  solo  a  quienes  poseen  varias  viviendas,  que  son  los  menos,  sino  a  todo  aquel  padre  o  madre  de  familia  que  arriende,  o  sub-Âarriende,  un  inmueble  que  con  sus  ahorros  haya  DGTXLULGR SDUD VXV KLMRV FXDQGR DVt OR requieran,  o  una  habitaciĂłn,  residencia  o  SHQVLyQ R XQ DQH[R FRQIRUPH OR HVWD- EOHFHQ HQ HO DUWtFXOR ƒ GH HVWH DGHIHVLR
mocråtica  deberå  conducir  a  la  nación  con  prudencia  que  no  se  confunda  con  GHELOLGDG \ FRQ OD ¿UPH]D QHFHVDULD para  que,  sin  atropellar  a  ningún  sector,  se  inicie  el  proceso  de  una  verdadera  transición  inclusiva.  La  convocatoria  a  la  unidad  nacional  se  basa  en  la  defensa  de  la  Constitución,  GH ORV SULQFLSLRV EiVLFRV TXH LGHQWL¿- FDQ D HVWD 5HS~EOLFD )HGHUDO $OOt HVWiQ ODV OtQHDV PDHVWUDV SDUD OD RULHQWDFLyQ GH ODV SROtWLFDV D DSOLFDUVH HQ WRGDV ODV åreas.  Incluso,  los  caminos  a  seguir  para  HQPHQGDU R UHIRUPDU VX SURSLR WH[WR sin  traumas  ni  sobre  saltos.  Venezuela  necesita  un  gran  pacto  para  lograr  mås  seguridad  de  las  personas  y  los  bienes.  Mayor  libertad  para  trabajar  y  produ- cir.  Mås  y  mejor  salud  y  educación.  La  dignidad  de  la  persona  humana  y  el  fortalecimiento  de  la  familia  por  enci- ma  de  todo.  Menos  presidencialismo  y  FHQWUDOLVPR $XWRQRPtD GH ORV (VWDGRV y  municipalización  de  la  vida  pública.  Unidad  por  Venezuela Lunes,  3  de  octubre  de  2011 oalvarez@gmail.com    @osalpaz www.oswaldoalvarezpaz.com
La Ley de Arrendamiento
MXUtGLFR 6H HVWDEOHFH XQ HO FRQWUDWR PtQLPR GH tres  aĂąos,  que  los  servicios  corren  por  cuenta  del  dueĂąo  y  queda  eliminado  el  pago  de  depĂłsitos,  y  el  valor  del  canon  mensual,  lo  pondrĂĄ  el  funcionario  desig- nado,  seguramente  corrupto,  como  ya  es  costumbre  en  la  actual  impunidad,  por  aquello  de  la  solidaridad  robolucionaria,  FRQGLFLRQHV HVWDV TXH ÂżQDOPHQWH QR WHQ- drĂĄn  otro  resultado  que  la  desapariciĂłn  de  las  ofertas  ya  menguadas  de  vivien- das  y  habitaciones  en  alquiler. Es  una  manera  de  manipular  a  miles  de  familias  que  no  poseen  vivienda  pro- pia  por  diversas  razones,  entre  otras,  el  hecho  de  un  gobierno  que  lleva  trece  aĂąos  en  el  poder  con  los  ingresos  mĂĄs  descomunales  que  haya   recibido  algĂşn  otro   y  no  ha  sido  capaz  de  construir  en  este  tiempo  mĂĄs  viviendas  de  las  que  se  ejecutaron  en  un  solo  periodo  de  la  de- nominada  cuarta  repĂşblica. El  gobierno  viola  el  derecho  a  la  pro- piedad  privada  cuando  se  aprueba  un  articulado  que  impone   multas  a  quie- nes  posean  una  vivienda  adicional  y  no Â
se  encuentre  alquilada,  cuando  lo  mĂĄs  probable  es  que  la  tengan  reservada  para  un  hijo  de  la  familia.  Pero  ademĂĄs,  es  IDOVD \ HQJDxRVD FXDQGR HQ VX DUWtFXOR ƒ VHxDOD TXH HVWi GLULJLGD D HQIUHQWDU “la  crisis  de  viviendaâ€?,  como  si  por  me- GLR GH OD /H\ WHQGUtDPRV PiV YLYLHQGDV disponibles.  Todo  lo  contrario,  de  hecho  las  viviendas  disponibles  en  alquiler,  ya  estĂĄn  ocupadas  por  venezolanos  que  esperan  por  un  gobierno  decente  y  res- ponsable  que  estimule  la  construcciĂłn  de  nuevas  viviendas  y  facilidades  para  DGTXLULUODV \ QR PHGLGDV FRQÂżVFDWRULDV y  especulativas  como  imponerle  al  pe- queĂąo  y  mediano  constructor,  la  obli- gaciĂłn  de  cumplir  con  tareas  y  deberes  constitucionales  del  mandatario  de  turno  y  la  robolucion  c  havista  y  asegurarle  una  vivienda  digna  y  propia  a  la  familia  venezolana,  ademĂĄs  de  otras  leyes  que  han  sido  aprobadas  a  contrapelo  de  la  ConstituciĂłn,  que  encarecen  aun  mĂĄs  el  costo  de  las  mismas  y  que   formaran  par- te  de  la  revisiĂłn  que  tendrĂĄ  que  hacerse  a  partir  del  07/10/2012
05
CAP:
“AcĂĄ el Ăşnico que no es doctor soy yoâ€?
El  14  de  enero  de  1989  era  sĂĄbado,  un  grupo  de  perso- nas,  donde  destacaban  seis  mujeres  empezĂł  a  sentarse  en  XQ JUXSR GH VLOODV DOLQHDGDV VREUH XQD WDULPD 'H WUDMH FOD- UR \ FRUEDWD ÂłELHQ OLPSLR \ ELHQ SODQFKDGR´ FRPR VROtD GHFLU &DUORV $QGUpV 3pUH] HOHFWR SUHVLGHQWH SRU HO SXHEOR YHQH]RODQR SRU VHJXQGD YH] FRQ YRWRV WRPy HO micrĂłfono  y  empezĂł  a  presentar  sus  nuevo  gabinete:  “EglĂŠ  ,WXUEH GH %ODQFR PLQLVWUR GH +DFLHQGD 'XOFH $UQDR PL- QLVWUR GH &LHQFLD \ OD 7HFQRORJtD )DQQ\ %HOOR PLQLVWUR GH $JULFXOWXUD \ *DQDGHUtD 0DULVHOD 3DGUyQ PLQLVWUR GHO 7UDEDMR 7HUHVD $OEiQH] PLQLVWURV GH OD )DPLOLD \ *DEULHOD Febres  Cordero,  ministra  de  Estado,  directora  del  Instituto  GH &RPHUFLR ([WHULRU´ Por  primera  vez  en  la  historia  las  mujeres  ocupaban  carte- ras  tan  importantes.  Otro  homenaje  a  la  igualdad. (QWUH ORV KRPEUHV VH GHVWDFDURQ 0LJXHO 5RGUtJXH] HQ Cordiplan;Íž  MoisĂŠs  Naim,  en  Fomento;Íž  Reinaldo  Figuere- GR HQ OD 6HFUHWDUtD GH OD 3UHVLGHQFLD &HOHVWLQR $UPDV HQ (QHUJtD \ 0LQDV )HOLSH %HOOR HQ 6DQLGDG -RVp 5DGD HQ 7UDQVSRUWH (QULTXH 7HMHUD 3DUtV HQ 5HODFLRQHV ([WHULRUHV $OHMDQGUR ,]DJXLUUH HQ ,QWHULRU \ /HRSROGR 6XFUH HQ OD &RUSRUDFLyQ 9HQH]RODQD GH *XD\DQD &$3 GLMR ÂłHQ HVWH JDELQHWH HO ~QLFR TXH QR HV GRFWRU VR\ yoâ€?.  Es  muy  posible  que  en  toda  la  historia  republicana  de  Venezuela,  ningĂşn  gabinete  haya  tenido  mĂĄs  mĂŠritos  aca- dĂŠmicos.  Muy  pocos  equipos  de  gobierno  han  tenido  mĂĄs  independientes.  Muy  pocos  han  tenido  una  mayor  intenciĂłn  de  proyecciĂłn  de  futuro.  Muy  pocos  ministros  venezolanos  han  pasado  a  tener  mejores  posiciones  globales  despuĂŠs  de  su  ejercicio  de  gobierno. 6HLV VHPDQDV GHVSXpV HO SDtV HUD VDFXGLGR SRU OD SHRU UH- vuelta  social  de  su  historia,  “El  Caracazoâ€?.  El  pueblo,  que  KDEtD VLGR VHGXFLGR SRU OD SRVLELOLGDG GH TXH FRQ OD QXHYD SUHVLGHQFLD GH &$3 YROYHUtD OD 9HQH]XHOD VDXGLWD QR SXGR comprender,  el  plan  de  ajustes  econĂłmicos  que  el  mejor  ga- ELQHWH GH OD KLVWRULD LPSOHPHQWDED 0XFKR PHQRV HQWHQGtD HO SXHEOR TXH HO SDtV HVWDED DO ERUGH GH OD LQVROYHQFLD DEVR- luta.  Pero  El  Siglo  XX  venezolano  pasĂł  por  dos  adecos,  la  primera  mitad  por  RĂłmulo  Betancourt,  la  segunda  por  Car- ORV $QGUpV 3pUH] 3RFRV KDQ WHQLGR PiV JUDYLWDFLyQ VREUH una  naciĂłn  que  la  que  tuvo  esta  pareja. &$3 QDFLRQDOL]y HO KLHUUR \ HO SHWUyOHR LQLFLy \ VXVWHQWy HO 3ODQ *UDQ 0DULVFDO GH $\DFXFKR OD SULPHUD JUDQ JORED- OL]DFLyQ HGXFDWLYD HPSUHQGLGD HQ HO KHPLVIHULR \ IXH HO ÂżU- mante  y  promotor  de  la  reforma  del  estado,  que  devolviĂł  a  las  regiones  venezolanas  el  derecho  a  participar  en  el  futuro. 'HVSXpV GH QXHYH PHVHV GH LQFRUGLR SURPRYLGR SRU OD dictadura  que  hoy  gobierna  Venezuela,  sus  restos  encontra- ron  paz  y  volvieron  a  su  militancia.  En  los  honores  pĂłstu- PRV HQ OD FDVD VLQGLFDO GH $' HQ (O 3DUDtVR &pVDU 3pUH] 9LYDV JREHUQDGRU HOHFWR SRU HO HVWDGR GRQGH QDFLy &$3 honrĂł  a  su  paisano:  “Es  la  hora  en  que  Venezuela  tiene  que  asumir  la  voz,  porque  es  la  bota  militar  la  que  quiere  hacer  callar  a  la  sociedad  y  mantener  el  centralismo  de  la  buro- FUDFLD FDSLWDOLQD \ QR GHEH VHU DVt SRUTXH HQ FDGD UHJLyQ hay  talento  y  coraje  y  conocimiento  de  la  patria.  Y  eso  es  lo  que  hoy  encarnamos  y   venimos  a  reconocer  cuando  sus  UHVWRV PRUWDOHV HVWiQ DTXt HQ WLHUUD YHQH]RODQD OXHJR GH KD- EHU VXIULGR OD LJQRPLQLD GHO H[LOLR TXH QR WLHQH GHUHFKR D sufrir  ninguno  de  los  compatriotas,  que  hoy  lo  sufren.  Reci- ba  usted,  presidente  PĂŠrez,  mi  homenaje  por  siempre  aupar  OD EDQGHUD GHPRFUiWLFD \ GH OD SOXUDOLGDG (MHUFt GHVGH HO parlamento  sana  oposiciĂłn  en  su  gobierno,  donde  las  discu- siones  eran  sanas  bajo  el  respeto  y  la  consideraciĂłn.  Nun- FD WXYLPRV OD GHVFDOLÂżFDFLyQ QL OD KXPLOODFLyQ GHVGH ODV funciones  de  gobierno,  porque  aunque  Êramos  opositores,  siempre  hubo  camino  para  el  encuentro,  por  eso  nos  uniĂł  una  amistad  que  hoy  debo  agradecerâ€?.  Que  todos  debemos  agradecer.
“Madre, si me matan, ĂĄbreme la herida, ciĂŠrrame los ojos y trĂĄeme un pobre hombre de algĂşn pobre pueblo y esa pobre mano por la que me matan, pĂłnmela en la herida por la que me mueroâ€?. (Canto de los hijos en marcha AndrĂŠs Eloy Blanco)
Newspaper
Miembro  de:
Director-ÂEditor:  Oswaldo  MuĂąoz  editor1@tmo.blackberry.net
ecodistribution1@yahoo.com
Adjunto  al  Director:  Isabel  Muùoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
EconomĂa:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Â
Espectåculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com
Horóscopo:  Norma  Fajardo
Jefe  de  RedacciĂłn:  JosĂŠ  HernĂĄndez   Sala  de  RedacciĂłn:  Jonathan  LeĂłn  Corporate  Accounts:  Oswaldo  MuĂąoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  de  CirculaciĂłn:  Edgar  Carrero Â
Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa
Salud:  Dr.  Orlando  GutiĂŠrrez Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Clodovaldo  HernĂĄndez,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas, Â
Manuel  Malaver,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Vladimiro  Mujica,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  RodrĂguez  y  Lester  AvilĂŠs DiseĂąo  y  diagramaciĂłn:  Ildefonso  Prieto pochoprieto@gmail.com FotografĂa:  Biaggio  Correale VENTAS  Gerente  de  Ventas:  Javier  HernĂĄndez  javier.hernandez@elvenezolanonews.com  786-  389.8916 Lilibeth  Mendiri  305-Â552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla  MacĂas  786-Â352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  RodrĂguez  786-Â970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa  Yanez  786-Â554-Â2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina  Urdaneta  305-Â332-Â1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda  Medina  786-Â587-Â3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788  Aceptamos
TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  8390  NW  53  St.  Suite  #318,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -  Fax:  (305)717.3250  /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (954)  394.9091  /  Orlando:  (786)  290.0418  /  Caracas:   (414)  303.0073  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.
06
[  Actualidad  ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
PolĂtica  venezolana
La impronta E
O WtWXOR GH HVWD QRWD HV una  de  las  palabras  fre- FXHQWHV GHO Op[LFR HV- pecial  de  RĂłmulo  Betancourt,  quien  hizo  del  uso  peculiar  del  Luis  Prieto  castellano,  uno  de  los  instru- Olivera mentos  predilectos  de  su  mane- UD GH KDFHU SROtWLFD /D VHPDQD pasada  se  cumplieron  30  aĂąos  de  la  muerte  GHO OtGHU IXQGDGRU GH OD GHPRFUDFLD YHQH]R- ODQD WtWXOR HVWH TXH HV FDVL LPSRVLEOH GLVFX- tirle. En  casi  todas  las  circunstancias  en  las  cua- OHV VH GHEtDQ GHÂżQLU ORV FDPLQRV TXH SRGUtDQ conducir  a  la  democracia,  la  presencia  de  RĂł- PXOR IXH GHFLVLYD 'HVGH VX GHEXW HQ IHEUHUR GH HO YHUER IRJRVR \ OD H[WUDRUGLQDULD capacidad  de  organizaciĂłn  lo  distinguieron  y  lo  hicieron  aparecer  como  dirigente  funda- mental.  Lenin  acuùó  la  frase  “No  hay  acciĂłn  UHYROXFLRQDULD VLQ WHRUtD UHYROXFLRQDULD´ 5yPXOR SRVLEOHPHQWH KDEUtD GLFKR Âł1R KD\ revoluciĂłn  sin  organizaciĂłn  revolucionariaâ€?.  'HVGH VXV LQLFLRV HQ $5', 259( \ 3'1 RĂłmulo  escogiĂł  y  desempeĂąo  las  tareas  de  Secretario  de  OrganizaciĂłn  y  su  mirada  mio- pe,  pero  aguda,  siempre  estuvo  puesta  sobre  los  detalles  de  la  estructura  y  funcionamien- WR GH ORV JUXSRV SROtWLFRV VREUH ORV FXDOHV sustentaba  su  acciĂłn.  No  hay  duda  de  que  su  presencia  en  Barranquilla,  donde  llegĂł  de  paso  hacia  Chile,  en  1931,  fue  un  factor  determinante  en  la  producciĂłn  del  Plan  de  Barranquilla,  que  es  la  semilla  de  todos  los  movimientos  democrĂĄticos  y  de  la  izquierda  no  comunista  de  Venezuela. $XQTXH QXQFD OR DFODUy WRWDOPHQWH WRGR parece  indicar  que  el  fracaso  de  la  huelga  de  trabajadores  bananeros  en  Costa  Rica,  orga- nizada  por  Êl  y  Manuel  Mora,  cuando  era  miembro  del  Partido  Comunista  de  Costa  Rica,  le  hizo  darse  cuenta  de  que  los  partidos  GH FXDGURV VLQ FRQH[LyQ GLUHFWD \ GLUHFFLyQ GH ODV PDVDV QR SRGtDQ VHU LQVWUXPHQWRV adecuados  para  las  transformaciones  de  las  VRFLHGDGHV UXUDOHV \ IHXGDOHV GH $PpULFD /D- WLQD SRU HVR \D HQ OD FUHDFLyQ GH OD $OLDQ]D Revolucionaria  de  Izquierda  prescindiĂł  de  OD GHÂżQLFLyQ PDU[LVWD OHQLQLVWD \ SUHÂżULy FD- racterizar  a  la  nueva  organizaciĂłn  como  una  DOLDQ]D RUJiQLFD GH FODVHV H[SORWDGDV (Q FLHUWD IRUPD %HWDQFRXUW VHJXtD ODV KXH- OODV GH 9tFWRU 5D~O +D\D GH OD 7RUUH HO SH- UXDQR IXQGDGRU GHO $35$ TXH VRxDED FRQ una  alianza  indoamericana  de  campesinos  y  obreros,  pero  insistiĂł  en  que  el  movimiento  venezolano  no  estuviera  vinculado  a  ningu- na  organizaciĂłn  internacional.  Ese  punto  de  LQĂ€H[LyQ HQ OD WUDGLFLRQDO IRUPD GH RUJDQL]D- FLyQ GH OD OXFKD SROtWLFD ODWLQRDPHULFDQD DG- TXLHUH XQD VLJQLÂżFDFLyQ WUDVFHQGHQWDO FXDQ- do  se  observa  lo  ocurrido  en  los  ochenta  aĂąos  transcurridos  desde  entonces. (Q FXDQGR ORV DFRQWHFLPLHQWRV GHO 14  de  febrero  pusieron  en  vilo  al  gobierno  de  LĂłpez  Conteras,  se  opuso  a  la  posiciĂłn  GH -yYLWR 9LOODOED TXLHQ SURFODPDED OD QH- cesidad  de  arreciar  la  ofensiva  y  solicitar  la  disoluciĂłn  del  Congreso  y  proclamĂł  que  “Es  necesario  preservar  el  hilo  constitucional,  aunque  tengamos  que  ponernos  un  paĂąuelo  en  la  narizâ€?.  Con  ello  condujo  el  proceso  has-Â
Los dos aĂąos de presidencia provisional de Betancourt son el origen de casi todas las instituciones caracterĂsticas de la democracia venezolana
RĂłmulo  Betancourt ta  la  culminaciĂłn  de  lo  que  Êl  mismo  llamo  “El  quinquenio  socarrĂłnâ€?. /D H[WHQVLyQ GHO 3'1 SDUWLGR FODQGHVWLQR y  perseguido,  en  una  organizaciĂłn  de  rango  nacional,  fue  su  obra  maestra,  basada  en  el  trabajo  de  dos  de  sus  mĂĄs  cercanos  amigos  \ FRODERUDGRUHV 5D~O /HRQL TXLHQ VH KDEtD dedicado  a  formar  y  fortalecer  los  sindicatos,  tanto  en  Caracas  como  en  el  Zulia,  para  darle  la  base  obrera  que  necesitaba  y  Luis  BeltrĂĄn  Prieto  en  la  captaciĂłn  y  organizaciĂłn  de  los  maestros,  pues  se  dio  cuenta  de  que  la  ac- tividad  docente  estaba  presente  en  todo  el  territorio  nacional  y  las  cĂŠlulas  de  maestros  VHUYLUtDQ FRPR UHG HVWUXFWXUDO GH OD QXHYD organizaciĂłn. %HWDQFRXUW OH GLR HVSHFLDO VLJQLÂżFDFLyQ D la  dirigencia  sindical,  que  mantuvo  siempre  muy  cercana  a  Êl  y  ejerciĂł  un  control  estric-Â
to  sobre  la  organizaciĂłn,  por  encima  de  las  manifestaciones  ideolĂłgicas  e  insistiĂł  en  que  “no  debe  haber  ni  un  solo  municipio  sin  una  FDVD GHO SDUWLGR´ 'H HVD PDQHUD \D HQ su  grupo  era  un  partido  nacional,  el  único  que  WHQtD HVD FXDOLGDG $O IXQGDUVH $' KDFH DxRV FXPSOtD FRQ ORV SULQFLSLRV TXH KDEtD trazado. (O SDSHO GH 5yPXOR HQ OD IDVH ÂżQDO GHO JR- bierno  liberal  de  Medina,  sobre  todo  en  la  negociaciĂłn  acerca  de  la  sucesiĂłn  y  la  esco- JHQFLD GH 'LyJHQHV (VFDODQWH IXH GHFLVLYR 5D~O /HRQL \ *RQ]DOR %DUULRV YLDMDURQ D Washington  y  se  entrevistaron  con  Escalante  y  todo  estaba  dispuesto  para  que  el  embaja- dor  ocupara  la  presidencia  e  introdujera  una  reforma  constitucional  que  permitiera  el  voto  universal,  directo  y  secreto  para  elegir  al  pre- sidente  y  a  los  parlamentarios.
La  frustración  de  esa  esperanza  llevó  a  que  Betancourt,  junto  con  sus  mås  cercanos  cola- boradores:  Leoni,  Prieto  y  Barrios,  participa- ran  en  la  conspiración  militar  organizada  por  XQ JUXSR GH MyYHQHV R¿FLDOHV TXH FRQGXMR DO golpe  del  18  de  octubre  de  1945  y  al  estable- cimiento  de  una  serie  de  instituciones  demo- cråticas  por  primera  vez  en  nuestra  historia.  En  las  elecciones  de  1944,  últimas  del  pe- UtRGR GH 0HGLQD YRWDURQ HQ WRGR HO SDtV XQ Pi[LPR GH PLO SHUVRQDV PLHQWUDV TXH HQ ODV GH VH UHJLVWUDURQ YR- tos,  equivalentes  a  95%  del  padrón  electoral. Los  dos  aùos  de  presidencia  provisional  de  Betancourt  son  el  origen  de  casi  todas  las  LQVWLWXFLRQHV FDUDFWHUtVWLFDV GH OD GHPRFUDFLD venezolana  y  de  transformaciones  funda- PHQWDOHV GH OD HVWUXFWXUD SURGXFWLYD ¿QDQ- ciera,  educativa  y  electoral  de  Venezuela. (O H[LOLR GH 5yPXOR HQWUH \ VLU- vió  para  sedimentar  gran  parte  de  sus  ideas  y  convencerlo  de  que  era  necesaria  una  uni- ¿FDFLyQ GH ODV IXHU]DV SROtWLFDV SDUD EXVFDU HO GHVDUUROOR GHPRFUiWLFR $ WDO ¿Q HQ promovió  una  reunión  de  los  principales  H[LODGRV DGHFRV SDUD SURGXFLU XQ GRFXPHQ- WR TXH VH OODPy ³5HD¿UPDFLyQ GH SULQFLSLRV doctrinarios  y  planteamientos  programåticos  GH $FFLyQ 'HPRFUiWLFD´ HQ HO FXDO VH HOL- minaba  toda  mención  de  socialismo  o  mar- [LVPR FRPR LQVSLUDFLyQ SROtWLFD GHO SDUWLGR (VWD UHGH¿QLFLyQ IXH OD TXH DEULy ODV SXHUWDV a  la  reunión  en  Nueva  York  de  Betancourt,  Villalba  y  Caldera,  que  originó  el  movimien- to  unitario  culminado  el  23  de  enero  de  1958. 6X JRELHUQR HQWUH \ HQIUHQWy por  igual  al  militarismo  de  derecha  y  a  la  in- surgencia  comunista,  inspirada  y  organizada  por  Fidel  Castro  y  sentó  las  bases  para  un  de- sarrollo  democråtico  que  llevó  a  cumplir  con  casi  todas  las  metas  trazadas  en  el  programa  GHO 3'1 \ HQ HO DGRSWDGR SRU $' HQ Su  negativa  a  postularse  de  nuevo,  aunque  SRGUtD KDEHUOR KHFKR IXH XQD HOHYDGD OHFFLyQ FtYLFD \ XQ HMHPSOR VHxHUR SDUD HO IXWXUR SR- OtWLFR GHO SDtV Sin  embargo,  es  oportuno  seùalar  que  su  in- transigencia  frente  a  la  candidatura  de  Luis  %HOWUiQ 3ULHWR HQ FRVWR D $' OD PiV GRORURVD \ H[WHQVD GH VXV GLYLVLRQHV FX\RV HIHFWRV WLHQHQ LQQHJDEOH LQÀXHQFLD HQ HO GHV- SUHVWLJLR GH ORV SDUWLGRV SROtWLFRV \ HQ OD DSD- rición  del  actual  fenómeno  comunista  en  el  gobierno. $ JUDQGHV UDVJRV HVD HV OD KXHOOD GH XQD YLGD TXH VH GHGLFy D OD SROtWLFD D OD FUHDFLyQ y,  sobre  todo,  al  logro  de  un  futuro  democrå- tico,  que  ahora  vemos  seriamente  compro- PHWLGR (VD LPSURQWD FRPR OR H[SUHVDUtD pO debe  servirnos  para  trazar  un  camino  de  uni- GDG YHUGDGHUD GH UHGH¿QLFLyQ GH ORV REMHWL- vos  comunes  para  el  resto  de  este  siglo  XXI. Rómulo  Betancourt,  que  fue  la  cabeza  po- OtWLFD PiV LPSRUWDQWH GH QXHVWUR SDtV HQ HO VLJOR SDVDGR SRGUtD VHU OD LQVLJQLD DOUHGHGRU de  la  cual  se  reúnan  los  venezolanos  a  buscar  una  solución  perdurable  para  nuestros  pro- blemas.  Invocarlo  hoy,  cuando  se  cumplen  30  aùos  de  su  muerte,  80  del  inicio  de  su  GRFWULQD SROtWLFD \ GH OD IXQGDFLyQ GH VX partido,  es  un  buen  augurio.
[  Actualidad  ] 07
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Ferry, ferrocarriles, y aviones bolivarianos E
s c r i b i r  sobre  el  f r a c a s o  gubernamental  en  todas  las  ma- terias  y  campos  del  gobierno  JosĂŠ  Gregorio  venezolano,  en  Correa los  últimos  doce  aĂąos,  es  monumental,  dantesco,  y  pintoresco,  no  hay  tema  que  pue- GDQ H[SRQHU FRPR H[LWRVR $KRUD como  cosa  no  tan  nueva,  pero  aho- ra  muy  evidente  es  el  deterioro  del  sitema  de  transporte  en  nuestra  pa- tria,  enumeremos  alguna  de  las  co- sas  evidentes  que  no  funcionan  por  ineptitud,  falta  de  mantenimiento  y  desidia. No  sirven  las  carreteras,  autopistas  en  este  renglĂłn  me  voy  a  detener  a  recordar  la  cantidad  de  accidentes  de  trĂĄnsito  por  huecos,  falta  de  as- faltado,  rallado,  alumbrado,  grĂşas,  vigilancia.  Mientras  la  bonanza  petrolera  aumenta  el  deterioro  del  SDtV HV HQ OD PLVPD SURSRUFLyQ pero  avancemos  a  sabiendas  que  las  cosas  en  manos  de  este  gobier- no,  se  rompen,  deterioran,  se  aca- EDQ VH GDxDQ VH SDUDOL]DQ HQ ÂżQ cada  vez  es  peor. Ferry  a  Margarita Como  si  fuera  poco  el  fracaso  en  la  administraciĂłn  y  mantenimien- WR GHO PHWUR PHWUR EXV ODV OtQHDV socialistas  y  bolivarianas,  ahora  se Â
OHV RFXUULy H[SURSLDU R DSRGHUDUVH del  tradicional  ferry  a  margarita,  TXH QR IXQFLRQDED ELHQ VDOtD FRQ UHWDUGR SHUR VDOtD DKRUD FRQ OD H[- periencia  antes  descrita,  ¿quĂŠ  nos  garantiza  que  funcionarĂĄ  bien  por  primera  vez  algo?  Decreto  de  expropiaciĂłn  sin  de- bido  proceso $PLJR OHFWRU WyPHVH OD PROHVWLD por  curiosidad  de  leerse  el   decreto  SXEOLFDGR HQ OD *DFHWD 2Âż- FLDO GH IHFKD GH VHSWLHP- bre  de  2011,  por  medio  del  cual  la  3UHVLGHQFLD GH OD 5HS~EOLFD RÂżFLD- OL]y OD H[SURSLDFLyQ GH OD HPSUHVD GH WUDQVSRUWH PDUtWLPR KDFLD OD LVOD de  Margarita,  Consolidada  de  Fe- UU\V & $ &RQIHUU\ SeĂąala  el   decreto  que  quedan  afectados  todos  los  bienes,  tangi- bles  e  intangibles,  muebles  o  in- PXHEOHV \ ELHQKHFKXUtDV GH HVWD FRPSDxtD LQFOXLGRV ORV VLHWH IHUU\V TXH XVD OD HPSUHVD WUDGLFLRQDOHV \ GH DOWD YHORFLGDG D~Q FXDQGR ORV QDYtRV QR IXHUHQ SURSLHGDG GH Conferry. Como  ejemplo  el  ferry  de  La  Guaira El  llamado  ferry  mĂĄs  rĂĄpido  del  mundo  sigue  parado  y  sin  ganar  ÀHWH HQ HO SXHUWR GH /D *XDLUD QR han  podido  ponerlo  en  uso,  pero  si  H[SURSLD OD HPEOHPiWLFD &RQIHUU\ y  estatiza  el  principal  medio  de  transporte  entre  la  isla  de  Margarita Â
Este   accidente  involucró  a  tres  de  los  trenes  del  sistema.  Foto  AP
(O OODPDGR IHUU\ PiV UiSLGR GHO PXQGR VLJXH SDUDGR \ VLQ JDQDU Ă€HWH HQ HO SXHUWR GH /D *XDLUD \ WLHUUD ÂżUPH HO +66 'LVFRYHU\ HO ferry  mĂĄs  rĂĄpido  -Ây  uno  de  los  mĂĄs  grandes-  del  mundo  sigue  inerte  en  HO SXHUWR GH DWUDTXH GH /D *XDL- UD 7RGDYtD D OD HVSHUD GH OD SURPH- tida  apertura  de  la  ruta  que  unirĂĄ  al  litoral  central  con  el  mayor  destino  WXUtVWLFR GHO SDtV SXUD SURPHVD ER- livariana  o  embuste  hecho  en  revo- luciĂłn.   Este  naviero  es  sin  lugar  a  dudas  la  mĂĄs  grande  embarcaciĂłn  GH SDVDMHURV GHO SDtV VXV PH- WURV \ WRQHODGDV GH SHVR SHUPLWHQ WUDQVSRUWDU YHKtFXORV JDQGRODV HQWUH HOORV \ pasajeros  en  sus  dos  cubiertas.  Cuenta  con  cinco  restaurantes,  sala  de  cine,  tiendas,  espacio   de  lectura  \ FRQH[LyQ D ,QWHUQHW 7RGR HVWR HQ manos  del  salitre  bolivariano. Aviones  de  revoluciĂłn  bonita Este  tema  es  tan  grave  como  el  que  mĂĄs,  porque  se  juega  con  la  vida  de  los  pasajeros  de  nuestra  patria,  pero  de  los  últimos  cinco  accidentes  aĂŠreos  en  Venezuela  sin  consecuencia  de  pĂŠrdida  de  vidas  KXPDQDV HVWi HO GH $VHUFD HQ HVWH caso  los  noventa  pasajeros  salieron  ilesos  de  una  segunda  contingencia  DpUHD TXH VH UHJLVWUy HVH GtD HO DH- URSXHUWR Âľ0DQXHO 3LDU GH %ROtYDUÂś debido  a  que  detectaron  humo  en  OD FDELQD (VWH YXHOR FXEUtD OD UXWD Puerto  Ordaz-ÂCaracas  y  tuvo  que  realizar  un  aterrizaje  de  emergen- FLD KDEtD GHVSHJDGR UHFLHQWHPHQWH pero  retornĂł  a  Puerto  Ordaz,  luego  que  los  pasajeros  avistaran  “humo  en  la  cabinaâ€?.  Nadie  responde  la  investigaciĂłn  es  silencio  sin  ningun  WLSR GH LQIRUPH D ORV ÂżQHV GH HYLWDU que  seĂąale  la  falta  de  mantenimien- to  y  repuesto  por  falta  de  divisas  bolivarianas  y  a  paso  de  vencedo- res.  La  falta  de  espacio  hace  impo- sible  relatar,  en  este  caso  recordar  las  molestias  y  retrasos  en  todos,  todos,  los  vuelos  por  falta  de  orden  y  gobierno  que  gobierne. Â
Ferrocarriles  a  paso  de  vencidos Mas  accidentes  de  metro  y  sus  es- taciones,  pero  ahora  el  tema  es  los  ferrocarriles  de  los  valles  del  tuy,  este   accidente  involucrĂł  a  tres  de  los  trenes  del  sistema.  Pasadas  las  GH OD PDxDQD XQ WUHQ YDFtR que  iba  en  sentido  Caracas-ÂValles  del  Tuy  frenĂł  de  emergencia  a  la  altura  del  kilĂłmetro  21  y  se  volcĂł.  Un  segundo  tren,  que  llevaba  la  misma  direcciĂłn  y  tambiĂŠn  iba  YDFtR FROLVLRQy FRQ HO SULPHUR \ VH GHVFDUULOy (O WHUFHU WUHQ YHQtD HQ VHQWLGR FRQWUDULR 9DOOHV GHO 7X\ &DUDFDV \ UR]y D ORV GRV DQ- WHULRUHV pVWH WHUFHU IHUURFDUULO Vt estaba  cargado  de  pasajeros,  pero,  fue  el  que  menos  impacto  sufriĂł.  MuriĂł  un  venezolano  en  este  im- SDFWR 'HELGR D TXH ORV GRV WUHQHV PiV DIHFWDGRV LEDQ YDFtRV \ D TXH sĂłlo  el  tercero  estaba  lleno  de  per- sonas,  el  balance  es  de  11  heridos  leves,  un  trabajador  con  lesiones  de  FRQVLGHUDFLyQ \ XQ IDOOHFLGR $O parecer,  el  ferrocarril,  que  iba  en  primera  posiciĂłn  frenĂł  sĂşbitamente  en  el  medio  del  tĂşnel  11,  entre  los  NLOyPHWURV \ GH OD YtD \ IXH chocado  por  la  parte  trasera  por  la  locomotora.  El  tren  impactado  se  descarrilĂł  y  parte  de  los  vagones  quedaron  atravesados  en  los  rieles  GH OD YtD FRQWUDULD SRU GRQGH WUDQ- sitan  los  que  vienen  en  direcciĂłn  a  Caracas  desde  Charallave  Norte,  todo  esto  por  falta  de  equipos,  de  PDQWHQLPLHQWR \ FRPR UHĂ€HMR GHO HVWDGR HQ TXH VH HQFXHQWUD HO SDtV bolivariano  de  revoluciĂłn  bonita. OpiniĂłn  del  gobernador  de  Mi- randa Mi  amigo  el  gobernador  y  precan- didato  a  la  Presidencia  de  la  RepĂş- blica,  Henrique  Capriles  cuestionĂł  nuevamente  el  estado  de  la  infraestructura  del  SDtV \ FRQVLGHUy PH]TXLQR TXH ODV DXWRULGDGHV RÂżFLDOHV QR UHFRQRFLH-Â
ran  que  los  afectados  por  el  choque  de  ferrocarriles,   fueron  atendidos  en  el  centro  asistencial  Pronto  So- corro  de  Charallave,  que  es  la  red  Francisco  Miranda,  que  creado  por   la  gobernaciĂłn,   y   no  como  dijo  el  ministro  que  fueron  llevados  a  los  hospitales,  del  gobierno  nacional,  que  vale  la  pena  seĂąalar  que  no  funcionan  ni  mal  en  ninguna  parte. Gravedad  del  caso En  un  hecho  tan  grave  como  que  en  este  accidente  no  se  procediĂł  con  el  protocolo  de  seguridad,  que  obliga  a  establecer  un  plan  de  coordinaciĂłn  y  apoyarse  en  las  au- toridades  mĂĄs  cercanas,  que  en  este  caso  es  la  gobernaciĂłn  de  Miranda  y  sus  instituciones  de  emergencia  como  los  bomberos,  protecciĂłn  civil,  unidad  de  Pronto  Socorro,  que  oportunamente  se  pusieron  a  la  orden  de  la  situaciĂłn.  Ese  plan  no  se  coordinĂł  por  parte  de  las  autori- dades  nacionales  acudiendo  a  otras  LQVWLWXFLRQHV H[WUD UHJLRQDOHV EDMR OD H[FXVD GH TXH OD JREHUQDFLyQ GH 0LUDQGD HV RSRVLWRUD 'H LJXDO forma,   el  sistema  ferroviario  ca- rece  de  ambulancias  que  permitan  el  traslado  de  personas  enfermas  o  heridas,  por  lo  que  debe  recurrirse  a  otras  instituciones,  desde  su  inicio  la  capacidad  del  ferrocarril  colapsĂł  por  la  falta  de  gerencia. Por  cualquier  motivo  se  suspen- de  el  servicio  ferroviario Si  llueve  el  sistema  colapsa,  cada  vez  que  llueve  se  producen  de- rrumbes  en  el  trayecto  Charallave  Norte-ÂLa  Rinconada.  Se  realiza  el  GHVSHMH GH OD YtD SHUR OD YHUGDGHUD soluciĂłn  se  hace  con  una  pantalla  atirantada  que  no  se  ha  ejecutado  por  la  lentitud  gerencial,   las  tar- jetas  electrĂłnicas  son  de  mala  ca- lidad  y  cuando  un  usuario  reclama  su  sustituciĂłn,  no  hay  tarjetas,  y  el  pasajero  pierde  el  saldo.
08 [  Entorno  EnergÊtico  ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Sector energĂŠtico venezolano: La innovaciĂłn imprescindible '
urante  la  última  dĂŠcada,  hemos  visto  crecer  en  Venezuela  dos  sectores  ab- solutamente  negativos:  el  crimen  orga- nizado  y  la  corrupciĂłn.  Con  relaciĂłn  al  crimen  organizado,  continua  creciendo  a  nivel  global,  tanto  que  sus  ganancias  se  calculan  por  encima  Horacio  Medina de  los  3  trillones  de  dĂłlares  y  vemos  con  preocu- @unape SDFLyQ TXH H[LVWH XQ SDUDOHOLVPR FRQ VX GHVDUUR- OOR HQ 9HQH]XHOD 1R FDEH GXGD TXH OD LQĂ€XHQFLD GHO QDUFRWUiÂżFR GHVSOD]DGR GHVGH &RORPELD VH KDFH \D LQR- cultable. 'HVGH PiV GH GRV GpFDGDV HO WUDVIRQGR LGHROyJLFR GH ORV grupos  irregulares  en  Colombia  desapareciĂł,  por  ende,  no  H[LVWHQ PRYLPLHQWRV JXHUULOOHURV VH WUDWD GH EDQGDV DUPDGDV del  crimen  organizado  que  toman  su  porciĂłn  del  negocio  del  QDUFRWUiÂżFR \ TXH XVDQ HO WHUURULVPR FRPR LQVWUXPHQWR GH SUHVLyQ \ OD LGHRORJtD FRPR H[FXVD R IDFKDGD SDUD XQD FDXVD TXH QR H[LVWH 3UHRFXSD TXH DO HPLJUDU D 9HQH]XHOD HVWDV EDQ- GDV KDQ WUDtGR FRPR DFRPSDxDQWHV D OD YLROHQFLD ORV VLFDULRV y  la  perversiĂłn  de  los  estratos  mĂĄs  jĂłvenes  de  la  sociedad  y  estĂĄn  presentes  en  todos  los  åmbitos  del  quehacer  nacional. La  corrupciĂłn,  se  ha  convertido  en  un  tema  cotidiano,  nada  novedoso,  parte  de  la  rutina.  Se  percibe  una  suerte  de  indife- UHQFLD DQWH FDVRV GH FRUUXSFLyQ TXH KDUtDQ SDUHFHU FDVRV HP- blemĂĄticos  del  pasado,  como  el  Sierra  Nevada,  los  jeeps  de  Ciliberto  y  hasta  el  mismo  Recadi,  sencillamente  como  casos  GH DÂżFLRQDGRV H LQH[SHUWRV 3HQVDU HQ OD FRUUXSFLyQ GHQXQ- FLDGD HQ 3'96$ GXUDQWH ODV GpFDGDV SUHFHGHQWHV VLJQLÂżFD recordar  sustracciĂłn  de  equipos  en  patios  de  materiales;Íž  el  robo  de  partes  en  pozos  inactivos  o  en  producciĂłn;Íž  las  “coli- WDV´ GH 3'96$ \ SRU VXSXHVWR HO FDVR GH ORV ÂłSHWURHVSLDV´ Casos  de  corrupciĂłn  y  robo  que  no  pueden  ser  comparados  con  los  sucesos  ocurridos  en  la  actual  administraciĂłn  que,  GH PDQHUD LPSXQH KDVWD DKRUD VH DFXPXODQ HQ XQD H[WHQ- sa  lista,  en  la  cual  encontramos,  por  ejemplo,  la  compra  si- PXODGD GH WDODGURV FKLQRV HO UHSXGLDEOH FDVR 3'9$/ ODV FRQWUDWDFLRQHV LUUHJXODUHV HQ OD RUJDQL]DFLyQ &RVWD $IXHUD OD mudanza  de  Citgo  y  la  venta  de  sus  activos  clave;Íž  el  caso  de  OD SODWDIRUPD $EDQ 3HDUO ORV FRQWUDWRV \ FRPLVLRQHV GH YHQWD de  crudo  durante  el  2003;Íž  los  sobreprecios  de  Bariven;Íž  el  em- EOHPiWLFR FDVR GHO PDOHWtQ GH $QWRQLQL :LOVRQ HO URER PLO millonario  de  los  fondos  de  pensiones;Íž  el  vergonzoso  contra- bando  de  gasolina  y  diesel;Íž  los  convenios  de  suministro  de  Cuba  y  Petrocaribe;Íž  la  venta  de  petrĂłleo  a  futuro  a  China;Íž  el  LQPRUDO QHSRWLVPR TXH DSOLFD 5DIDHO 5DPtUH] ODV LUUHJXODUL- GDGHV HQ OD DVLJQDFLyQ GH ERQRV GH 3'96$ HO GHVHQIUHQDGR endeudamiento  de  la  empresa,  etc.,  etc.,  etc. 'H PRGR TXH OD FRUUXSFLyQ JHQHUDOL]DGD HQ HO SDtV VH KD LQFUXVWDGR HQ 3'96$ \ RWUDV HPSUHVDV HVWDWDOHV GHO VHFWRU energĂŠtico.  Tanto  que,  en  nuestra  opiniĂłn,  se  hace  imposible  pensar  en  una  reestructuraciĂłn  o  rescate  de  dichas  empresas  cuando  debemos  aĂąadir  la  desprofesionalizaciĂłn,  la  destruc- ciĂłn  institucional,  el  desconocimiento  de  las  normas  internas  \ OD LPSHUDQWH SUHSRQGHUDQFLD GHO FRPSURPLVR SROtWLFR HQ funciĂłn  del  desarrollo  personal. Estimamos  que  lo  pertinente,  es  proponer  una  alternativa  innovadora  para  el  sector  energĂŠtico  nacional,  basada  en  un  HQIRTXH KROtVWLFR GH OD HQHUJtD HVR Vt WHQLHQGR FODUR TXH ED- lancear  la  matriz  energĂŠtica  nacional  debe  ser  una  prioridad  \ TXH HVR D VX YH] VLJQLÂżFD HQ SULPHU WpUPLQR VLQFHUDU ORV SUHFLRV GH ORV FRPEXVWLEOHV OtTXLGRV \ GHO JDV 1L PiV QL PH- nos. 'XUDQWH PHVHV KHPRV LQWHUDFWXDGR FRQ GLYHUVRV JUXSRV TXH KDQ HVWDGR SUHSDUDQGR XQD SURSXHVWD UHVSRQVDEOH DO SDtV para  el  sector  hidrocarburos.  Un  trabajo  multidisciplinario,  profesional  y  con  visiones  distintas  que  han  sido  galvanizadas  en  una  propuesta  coherente  y  posible.  Sin  embargo,  hacien- GR OD VDOYHGDG TXH GHEH WRGDYtD LQWHJUDUVH FRQ RWURV VHFWRUHV energĂŠticos,  en  nuestra  opiniĂłn,  adolece  de  profundidad  en  un  tema  particular  y  a  la  vez  vital:  El  plan  operativo  para  los Â
De tanto ver triunfar las nulidades,de tanto ver prosperar el deshonor,de tanto ver crecer las injusticias,de tanto ver agigantarse el poder en malas manos, el hombre llega a desanimarse de la virtud,a reĂrse de la honra ya tener vergĂźenza de ser honesto RuiBarbosa (poeta brasileĂąo)
AlĂ Â RodrĂguez  Araque.  Foto  AP SULPHURV FLHQ GtDV WHQLHQGR HQ FXHQWD OD LQFHUWLGXPEUH VREUH la  situaciĂłn  real  de  las  empresas  y  la  actitud  irracional  que  SRGUtDQ DVXPLU FLHUWRV JUXSRV TXH KR\ RFXSDQ FDUJRV IXQ- damentales  dentro  de  ellas.  Un  tema  que  debe  ser  debatido  \ FRQVLGHUDGR FRQFLHQ]XGDPHQWH Pi[LPH FXDQGR DKRUD VH debe  superar  una  transiciĂłn  de  tres  meses. 6LQ HPEDUJR H[LVWH XQ WHPD DO FXDO TXHUHPRV UHIHULUQRV hoy,  de  manera  directa  y  que  ha  ocupado  recientemente  al- gunos  espacios  de  opiniĂłn  pĂşblica  y  por  ende,  suscitado  mĂşl- WLSOHV FRPHQWDULRV GHQWUR GHO VHFWRU QDFLRQDO $OJXQRV SUH candidatos  de  la  alternativa  democrĂĄtica  han  mencionado  el  tema  de  los  23  mil  trabajadores  injusta  e  ilegalmente  despe- GLGRV DSXQWDQGR H[SUHVLRQHV FRPR ÂłVHUiQ UHFRQRFLGRV VXV GHUHFKRV´ R ÂłYROYHUiQ SRU OD SXHUWD JUDQGH´ 'H LJXDO PRGR H[LVWH HQ OD 0HVD GH OD 8QLGDG OD GLVSRVLFLyQ D GHEDWLU HO tema  en  detalle,  lo  cual  recibimos  positivamente.  Sin  duda,  el  asunto  reviste  un  alto  grado  de  complejidad  que  debe  ser  tratado  con  sumo  cuidado  y  con  la  mayor  disposi- ciĂłn  en  la  bĂşsqueda  de  soluciones  viables  y  que  se  compa- JLQHQ FRQ HO HVStULWX GH XQ IXWXUR SRVLEOH TXH XQH DPSOLRV VHFWRUHV GH YHQH]RODQRV 'H QXHVWUD SDUWH UHDÂżUPDPRV QXHV- WUD LQTXHEUDQWDEOH GHFLVLyQ GH H[KRUWDU D HVH QXHYR JRELHUQR democrĂĄtico  a  honrar  nuestros  derechos.  Estamos  conscientes  que  esto  sĂłlo  serĂĄ  posible  abordando  el  tema  con  amplitud  y  ÀH[LELOLGDG HQWHQGLHQGR TXH ODV VROXFLRQHV LPSOLFDUiQ DP- plios  procesos  de  negociaciĂłn  y  acuerdos  que  incluirĂĄn  di- ferentes  esquemas  de  compensaciĂłn.  Nadie  puede  abrogarse  la  representatividad  total  del  conglomerado,  pero  esperamos  TXH OD PD\RUtD GH ORV FRPSDxHURV FRQItHQ HQ TXH VH DFWXDUi de  la  manera  mĂĄs  transparente  y  honesta.  Por  otro  lado,  debemos  tener  plena  conciencia  que  en  la Â
3'96$ DFWXDO H[LVWHQ HPSOHDGRV SURIHVLRQDOHV WpFQLFRV \ obreros  con  capacidades  y  conocimientos,  trabajadores  que  mantienen  sus  valores  Êticos  y  que  no  se  han  doblegado  a  las  pråcticas  irregulares  que  se  les  han  tratado  de  imponer.  +D\ DOOt QR VROR XQ JUXSR LPSRUWDQWH GH WUDEDMDGRUHV TXH VH TXHGDURQ HQ 3'96$ DFWLWXG TXH QR FRPSDUWLPRV SHUR que  debemos  respetar,  en  tanto  y  en  cuanto,  no  hayan  estado  implicados   en  hechos  de  corrupción  o  violaciones  a   los  de- UHFKRV IXQGDPHQWDOHV GH RWURV WUDEDMDGRUHV 7DPELpQ H[LVWH un  importante  conglomerado  de  profesionales  graduados  en  nuestras  universidades  nacionales,  las  mismas  de  las  cuales  muchos  de  nosotros  egresamos  y  que,  por  lo  tanto,  debemos  evaluar  este  escenario  de  la  manera  mås  objetiva  posible.  Por  último,  tengamos  claro  que  quienes  reclamamos  nues- tros  derechos  no  podemos  actuar  violando  los  derechos  de  otros.  Consideramos  que  es  la  única  forma  para  comenzar  a  construir  una  nueva  empresa,  basada  en  la  amplitud  de  crite- rios,  en  el  respeto  a  la  ideas  y  en  el  cumplimiento  delas  nor- mas  institucionales.   Esto  lo  decimos  con  la  mayor  honestidad  y  responsabilidad,  tenemos  la  disposición  de  poner  nuestro  Pi[LPR HVIXHU]R HQ HO UHVSHWR D ORV GHUHFKRV IXQGDPHQWDOHV GH WRGRV ORV WUDEDMDGRUHV GH 3'96$ 6LQ HPEDUJR WDPELpQ VRPRV FRQFOX\HQWHV DO D¿UPDU TXH DTXHOORV TXH YLRODURQ GH- rechos  fundamentales,  hicieron  uso  abusivo  del  poder,  incu- rrieron  en  hechos  de  corrupción  o  sencillamente  forman  parte  GH OD HPSUHVD ~QLFDPHQWH SRU VX PLOLWDQFLD SROtWLFD WHQGUiQ que  responder  ante  las  instancias  legales  y  judiciales,  y,  en  ello,  nos  esmeraremos  hasta  lograrlo.  Nuestro  compromiso  es  con  Venezuela  y  con  nuestros  compaùeros.  No  hemos  renun- ciado,  ni  renunciaremos.
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Publicidad ] 09
10 [ Publicidad ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
11
12
[ Publicidad ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[  Opinión  ] 13
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
El  Venezolano
Diecinueve‌ ¥Y los que faltan! Marcos  Villasmil
E
l  Venezolano,  estĂĄ  cumpliendo  die- FLQXHYH DxRV 'LHFLQXHYH DxRV GH LQ- formaciĂłn,  de  servicio,  de  esfuerzos,  de  progreso,  de  logros. Un  teenager  periodĂstico Venezuela  y  el  mundo  han  cambiado  –en  cosas  positivas,  pero  tambiĂŠn  en  muchas  cosas  negativas-  desde  comienzos  de  los  no- venta  del  pasado  siglo.  Los  cambios  tecno- lĂłgicos,  a  velocidad  de  luz,  anunciaban  hace  dos  dĂŠcadas  una  nueva  forma  de  ver  la  rea- OLGDG GH HVWXGLDUOD GH PRGLÂżFDUOD \ VREUH todo,  de  vivirla.  (Q PHGLR GH HVD UHYROXFLyQ VLVWpPLFD DTXt si  cabe  la  palabra  revoluciĂłn,  tan  abusada  por  los  actuales  detentadores  del  poder  en  la  pa- tria  criolla-  surge  El  Venezolano.  Estoy  se- guro  que  en  sus  comienzos  el  equipo  humano  que  con  tanto  pundonor  ha  echado  hacia  ade- ODQWH FRQ p[LWR HVWD KHUPRVD REUD SHULRGtV- tica,  no  se  imaginaba  el  tamaĂąo  de  los  retos  TXH DSDUHFHUtDQ HQ HO FDPLQR 3HUR QR VyOR los  superaron,  o  sobrevivieron.  Por  sobre  todo,  como  atestiguan  hoy  los  hechos,  triun- faron.  Hace  rato  que  El  Venezolano  dejĂł  las  IURQWHUDV LQLFLDOHV \ VX PD\RU FDUDFWHUtVWLFD HV VX FDSDFLGDG H[SDQVLYD \ FUHDWLYD 3RFR D poco,  con  claridad  de  miras.  Sabiendo  que  lo  que  estaban  haciendo  era,  en  el  mejor  sentido  de  la  palabra,  un  esfuerzo  de  pioneros. $GHPiV FRPR VL IXHUD SRFR HO SDQRUDPD mediĂĄtico  y  humano  de  la  Florida,  hace  die- cinueve  aĂąos,  era  muy  distinto.  Pronto  cam- ELDUtD GH IRUPD GUDPiWLFD Y  llegĂł  el  gentĂo Esta  vez,  para  quedarse.  En  los  últimos  doce  aĂąos,  luego  de  la  pĂŠrdida  de  la  repĂşblica  ci- vil  a  manos  del  actual  gorila  en  el  poder,  han  emigrado,  han  abandonado  la  patria,  mĂĄs  de  RFKRFLHQWRV PLO FRPSDWULRWDV 'H HOORV FHU- ca  de  doscientos  sesenta  mil  han  emigrado  a  los  Estados  Unidos,  tierra  de  acogida  por Â
H[FHOHQFLD D TXLHQHV TXLHUHQ XQD PHMRU FDOL- dad  de  vida  para  ellos  pero,  sobre  todo,  para  VXV KLMRV < GHQWUR GH OD YDVWD JHRJUDItD QRU- teamericana,  la  Florida  siempre  ha  destacado  por  ser  tierra  de  preferencia  de  los  latinos.  (O FOLPD OD FHUFDQtD FRQ OD WLHUUD QDWLYD \ OD presencia  de  otros  emigrantes  â&#x20AC;&#x201C;notablemente  FXEDQRV FRQ VX DSRUWH OLQJ tVWLFR \ FXOWXUDO hispano  hacen  de  la  escogencia  del  estado  so- leado  un  hecho  mĂĄs  o  menos  obvio. La  emigraciĂłn  venezolana  a  Florida  es  un  verdadero  crisol  de  la  patria.  Toda  la  rica  YDULHGDG GH H[SUHVLRQHV GH YHQH]RODQLGDG HVWiQ UHSUHVHQWDGDV DOOt $ HOOD FRPHQ]y D servirles,  desde  su  primer  instante,  desde  su  primer  ejemplar,  El  Venezolano.  Con  la  SHFXOLDU FDUDFWHUtVWLFD GH DWHQGHU D XQ JUXSR humano  emigrante  que  no  quiere  perder  sus  UDtFHV VXV YLQFXODFLRQHV PiV HVHQFLDOHV ODV de  la  tierra  natal,  pero  que  a  su  vez  estĂĄ  dis- puesto  a  reconstruir  una  nueva  vida  en  pro- vecho  y  trabajo.  Trabajo  que  es  duro,  que  ge- nera  nuevas  decisiones  y  nuevos  retos,  nada  fĂĄciles,  a  veces  desgarradores  y  terribles.  Y  los  venezolanos  han  estado,  sin  duda  alguna,  a  la  altura  de  los  mismos.  ¢(O UHWR SULQFLSDO" $SUHQGHU D VHU OR TXH nunca  se  ha  sido.  Con  seriedad,  pero  tambiĂŠn  FRQ DOHJUtD \ SXMDQ]D /RV YHQH]RODQRV QXQ- FD KDEtDPRV VLGR XQ SXHEOR GH HPLJUDQWHV antes  de  la  llegada  de  la  penumbra  chavista.  +DEtDPRV VLGR HQ HVR Vt WHQtDPRV XQ SRVW- grado,  un  pueblo  receptor,  con  los  brazos  abiertos,  un  pueblo  de  acogida  de  todo  aquel  que  quisiera  rehacer  su  vida  en  la  paz  y  el  FDORU GH OD WLHUUD YHQH]RODQD /D *XHUUD &LYLO HVSDxROD \ OD 6HJXQGD *XHUUD 0XQGLDO QRV proveyeron  de  centenares  de  miles  de  nuevos  compatriotas,  hoy  tan  venezolanos  como  la  DUHSD R OD SHORWD /D JHRJUDItD KXPDQD VLQ duda  alguna  se  enriqueciĂł  con  sus  aportes.  Miles  de  europeos,  asiĂĄticos,  latinoamerica- nos,  de  todas  las  razas,  religiones,  colores  y  UHFXHUGRV YLQLHURQ D QXHVWUD SDWULD 'HMDQGR
atrĂĄs  lĂĄgrimas  e  incertidumbres,  para  encon- trar  en  el  abrazo  generoso  de  los  venezolanos  nuevas  y  mejores  esperanzas,  que  cambiaron  sus  rostros  ensombrecidos  debido  a  la  angus- tia  dejada  atrĂĄs  por  rostros  de  nuevos  seres  humanos,  que  aprendieron  a  querer  a  Vene- zuela  como  a  su  propia  tierra  de  origen. Ahora  es  cuando  falta La  tragedia  chavista  estĂĄ  por  desaparecer.  1R VHUi ODERU GH XQ GtD QL VLTXLHUD TXL]i de  una  elecciĂłn.  Las  penurias  de  los  últimos  doce  aĂąos  no  se  resolverĂĄn  tan  fĂĄcilmente  como  soplar  botellas.  Pero  se  superarĂĄn,  este- mos  seguros.  Y  sobre  todo  ello,  El  Venezola- no GHVGH HO SULPHU GtD KD LQIRUPDGR 'HVGH las  secuelas  de  las  intentonas  golpistas;Íž  del  derrumbe  de  la  democracia  criolla;Íž  desde  la  llegada  de  la  actual  marabunta  chavista,  El  Venezolano  ha  marcado  un  rumbo  informa- WLYR UHSXEOLFDQR GH 5HS~EOLFD QR GH SDUWL- GR SOXUDO GHPRFUiWLFR GLDORJDQWH \HQGR PiV DOOi GH OD PHUD FUtWLFD &RQWULEX\HQGR a  que  los  venezolanos  aprendamos  a  superar  los  errores  del  pasado,  todos  los  errores  del  pasado.  Poniendo  toda  su  voluntad  en  ayudar  a  la  unidad,  esa  unidad  gloriosa  y  gozosa  de  los  hombres  libres,  ganada  con  tanta  sangre  y  tanto  esfuerzo,  y  que,  por  ello,  aterroriza  VREUHPDQHUD DO WLUDQR GH 0LUDĂ&#x20AC;RUHV (V HVWH momento  de  recuerdo  de  todos  aquellos  que  han  dado  su  vida  por  la  libertad  de  nuestro  pueblo.  Su  gesta  y  su  acciĂłn  nunca  serĂĄn  ol- YLGDGDV 8Q VtPEROR TXH ORV UHSUHVHQWD TXH nos  representa  a  todos,  es  Franklin  Brito.  (Q HVD OXFKD GHPRFUiWLFD DTXt HQ )ORULGD los  venezolanos  no  estamos  solos.  Los  vai- venes  criollos  han  servido  para  unir  mĂĄs  a  dos  naciones  hermanas  como  pocas.  Cuba  y  Venezuela,  sus  pueblos  que  no  sus  tiranos,  dentro  y  fuera  de  la  patria  comparten  una  co- munidad  de  esfuerzos  en  la  lucha  por  el  triun- fo  del  derecho  sobre  la  fuerza.  En  un  aĂąo  los  YHQH]RODQRV UHFREUDUHPRV OD 5HS~EOLFD $OOt estarĂĄ  El  Venezolano  atestiguando  ese  hecho Â
histĂłrico.  Como  estarĂĄ  en  La  Habana,  mĂĄs  temprano  que  tarde,  acompaĂąando  la  llegada  de  la  libertad  a  Cuba.  El  Venezolano  tiene  diecinueve  aĂąos  sir- YLHQGR < HVWR QR KDEUtD VLGR SRVLEOH VLQ HO aporte  de  los  miles  de  compatriotas  que  han  hecho  de  su  estancia  en  los  Estados  Unidos,  poquito  a  poco,  una  nueva  forma  de  vivir  lo  venezolano.  La  pregunta  fundamental  que  hay  que  ha- cerse  no  es  adĂłnde  ha  llegado  El  Venezola- no.  Las  preguntas  de  hoy,  fascinantes  como  toda  aventura  intelectual  y  humana,  son  KDFLD GyQGH SURJUHVDU FUHFHU \ H[SDQGLUVH cĂłmo  encontrar  nuevas  y  mejores  formas  de  servir  a  la  patria. Y  a  ellas,  El  Venezolano,  su  gente  y  su  his- toria,  le  darĂĄn  cumplida  y  meritoria  respues- ta. Â
14 [  Opinión  ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
CARLOS Â ALBERTO Â MONTANER ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP
U
no  de  los  deportes  mĂĄs  populares  HQ (VWDGRV 8QLGRV HV PRUWLÂżFDU D ORV LQPLJUDQWHV LOHJDOHV 'D YRWRV El  propĂłsito  es  martirizarlos  hasta  lograr  TXH UHJUHVHQ D VXV SDtVHV 1R OHV H[SLGHQ licencias  de  conducir,  intentan  que  no  pue- dan  alquilar  viviendas  y  tratan  de  que  se  les  niegue  el  acceso  al  trabajo  o  a  los  estu- GLRV 4XLHUHQ UHQGLUORV \ H[SXOVDUORV SRU hambre. 1R VH WUDWD GH TXH ORV SROtWLFRV VHDQ Vi- GLFRV /RV SROtWLFRV VRQ DQLPDOHV TXH VH alimentan  de  votos.  No  son  peores  que  los  dentistas  o  los  poetas.  Han  percibido  que  mayoritariamente  la  sociedad  quiere  echar  D ORV H[WUDQMHURV VLQ SDSHOHV \ VH KDQ ODQ- ]DGR D HQFDEH]DU OD FDFHUtD (O VHQDGRU -RKQ 0F&DLQ TXH KDFH XQRV DxRV MXQWR a  Ted  Kennedy,  trataba  de  que  se  aprobara  una  sensata  reforma  migratoria,  hoy  se  ha  VXPDGR D OD OtQHD GXUD SDUD VREUHYLYLU HQ HVWD DWPyVIHUD GH [HQRIRELD LQFUHPHQWDGD por  la  crisis  econĂłmica  y  el  aumento  del  desempleo. No  es  la  primera  vez  que  esto  ocurre  en  Estados  Unidos.  Tras  la  crisis  de  1929,  en  Êpoca  de  Herbert  Hoover,  pasĂł  lo  mismo  y  un  par  de  millones  de  personas,  casi  todas  PH[LFDQDV IXHURQ H[SXOVDGDV FRQ HQRUPH GXUH]D &RPR VXFHGH HQ QXHVWURV GtDV PL- les  de  norteamericanos  culturales,  que  no  KDEODEDQ HVSDxRO DFDEDURQ H[LOLDGRV HQ 0p[LFR XQ SDtV WRWDOPHQWH H[WUDxR SDUD ellos. (O HMHPSOR FXQGLy DO RWUR ODGR GHO $W- OiQWLFR 3RU DTXHOODV IHFKDV $GROIR +LWOHU DVFHQGtD DO SRGHU HQ $OHPDQLD \ QR WDUGy en  dictar  las  primeras  leyes  antisemitas.  La  ³OyJLFD´ GH +LWOHU HUD TXH ORV MXGtRV HUDQ H[WUDQMHURV LQGHVHDEOHV DXQTXH OOHYDUDQ GLH] JHQHUDFLRQHV HQ $OHPDQLD \ HVWXYLH- UDQ WRWDOPHQWH JHUPDQL]DGRV $ SDUWLU GH ORV MXGtRV QR SXGLHURQ SRVHHU SURSLH- dades,  tener  negocios,  ejercer  ciertas  pro- fesiones  o  estudiar  en  los  mismos  centros  que  los  alemanes  â&#x20AC;&#x153;genuinosâ&#x20AC;?.  Ni  siquiera  SRGtDQ FDVDUVH R WHQHU UHODFLRQHV VH[XDOHV FRQ ORV ÂłDULRV´ /RV QD]LV TXHUtDQ FUHDUOHV LQFRPRGLGDGHV WHUULEOHV D ORV MXGtRV SDUD que  se  largaran.  Eventualmente,  decidieron  H[WHUPLQDU D ORV TXH QR KDEtDQ HVFDSDGR D tiempo. 0RUWLÂżFDU D ORV LOHJDOHV DGHPiV GH VHU un  crimen,  es  una  estupidez.  Mucho  mĂĄs  razonable,  como  hizo  Ronald  Reagan  en  VX WLHPSR HV GLFWDU XQD VXHUWH GH DPQLVWtD para  que  los  inmigrantes  irregulares  que  no  KDQ FRPHWLGR FUtPHQHV OHJLWLPHQ VX HVWDQ- FLD HQ HO SDtV SDJXHQ LPSXHVWRV FXPSODQ
La compasiĂłn no estĂĄ de moda
Michael  Bloomberg,  Alcalde  de  NYC,  un  republicano  que  apoya  a  los  inmigrantes con  los  deberes  que  les  impone  la  ley  y,  cuando  pase  el  tiempo  requerido,  se  con- YLHUWDQ HQ FLXGDGDQRV GH SOHQR GHUHFKR $ todos  les  conviene  que  eso  ocurra. 1DWXUDOPHQWH WUDV OD DPQLVWtD GHEH ÂżMDUVH una  fecha  en  el  futuro  a  partir  de  la  cual  nadie  pueda  darle  empleo  a  una  persona  que  carezca  de  residencia  legal  y  autoriza- ciĂłn  para  trabajar,  so  pena  de  ser  multado  severamente,  lo  que  sin  duda  detendrĂĄ  la  avalancha  de  ilegales.  Es  lo  que  se  hace  en  6XL]D FRQ JUDQ p[LWR El  argumento  de  que  Estados  Unidos,  mientras  ciertas  personas  cumplen  con  las  reglas,  no  puede  premiar  la  conducta  de- lictiva  de  los  desaprensivos  que  violan  las  leyes  migratorias,  se  da  de  bruces  con  la  WUDGLFLyQ OHJDO GHO SDtV 6L HO RUGHQDPLHQWR MXUtGLFR GH OD QDFLyQ FRQWHPSOD OD DPQLVWtD el  perdĂłn  o  cualquier  otro  tipo  de  benigna  redenciĂłn  de  la  pena,  ello  quiere  decir  que Â
HO SDtV Vt SXHGH \ GHEH HPSOHDU HVWRV UH- cursos  legales  cuando  las  circunstancias  lo  H[LJHQ ¢1R VH EHQH¿FLy %LOO &OLQWRQ GH XQD DPQLVWtD TXH DPSDUy D TXLHQHV HYD- dieron  el  servicio  militar  obligatorio  en  tiempos  de  guerra  y  llegó  a  ser  presidente?  ¿QuiÊn  ha  dicho  que  la  compasión  no  cabe  en  el  estado  de  derecho? 'HVGH SRU UD]RQHV HVSHFLDOHV DO PHQRV XQ JUXSR GH H[WUDQMHURV ODV SHUVR- nas  de  origen  cubano,  si  han  llegado  legal- mente  a  Estados  Unidos,  aunque  sea  como  turistas,  al  cabo  de  un  aùo  de  estancia  en  el  SDtV SXHGHQ VROLFLWDU \ REWHQHU VX UHVLGHQ- cia.  Esto  ha  permitido  que  esta  comunidad,  que  no  ha  creado  guetos  marginales  pese  a  radicar  mayoritariamente  en  una  ciudad  SREUH 0LDPL KD\D DOFDQ]DGR XQ QLYHO de  desempeùo  económico,  estudios,  y  obe- diencia  a  la  ley  semejante  a  la  población  media  norteamericana.
Esa  legislaciĂłn  ha  logrado,  ademĂĄs,  que  la  integraciĂłn  de  los  cubanos  al  mainstream  QRUWHDPHULFDQR VHD H[FHSFLRQDOPHQWH DOWD Si  hoy  la  presidenta  del  ComitĂŠ  de  Rela- ciones  Internacionales  del  Congreso  de  Estados  Unidos,  Ileana  Ros-ÂLehtinen,  es  una  persona  nacida  en  Cuba;Íž  o  si  el  presi- dente  del  mayor  college  de  Estados  Unidos  HV RWUR FXEDQR HO 'U (GXDUGR 3DGUyQ HV SRUTXH ORV SROtWLFRV TXH KDFH PHGLR VLJOR se  enfrentaron  al  problema  planteado  por  HVWRV LQPLJUDQWHV LUUHJXODUHV FRPR HOORV OR IXHURQ HQ VX PRPHQWR QR VH GHGLFDURQ D PRUWLÂżFDUORV SDUD TXH VH PDUFKDUDQ VLQR les  tendieron  puentes  para  que  se  integra- ran. Eso  es  lo  inteligente.  Eso  es  lo  que  se  es- pera  de  una  sociedad  compasiva  que  jura  poseer  valores  cristianos. *Periodista  y  escritor.  Su  último  libro  es  la  novela  La  mujer  del  coronel.
[Publicidad] 15
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Escoje el combo que quieras, por solo
$ 10.00
Combo # 1
Combo # 2
Combo # 3
Pollo al Horno Arroz, Ensalada, Papelón con Limón, Postre, Café
2 Arepas con Jamón y Queso Blanco Papelón con Limón
Pernil Asado, Arroz, Ensalada, Papelón con Limón, Postre, Café
Venezuela sabe a Venezuela en . .
Desayunos Almuerzos Antojos Tequeños Empanadas Jugos Naturales
Papelón con Limón Chicha Café
Cachapas
Arepas rellenas
Comidas y Bocadillos para Eventos Cantinas Semanales
Asado Negro Pabellón Sandwich de Pernil Hallacas Pan de Jamón Pernil Asado
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com
16
[  Empresas  ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Ibrahim Guerra, el maestro del hiperrealismo teatral Yolanda  Medina  C.
Y
o  creo  que  en  teatro  es   pavoso  su- SRQHU TXH YDV D WHQHU p[LWR SRUTXH el  teatro,  valga  la  redundancia,  tiene  que  ser  impredecible  como  la  vida  misma.  3RU HVR HV TXH ORV HVSHFWiFXORV PtRV QR VH UHSLWHQ SRUTXH WUDEDMDPRV FRQ OD HQHUJtD GH KR\ <R OR KDJR SDUD TXH PH JXVWH D Pt SDUD SUHPLDUPH D Pt PLVPR´ DÂżUPD HO YLVLRQD- ULR GUDPDWXUJR YHQH]RODQR ,EUDKLP *XHUUD quien  se  encuentra   en  Miami  en  ocasiĂłn  del  UHHVWUHQR HO SUy[LPR GH RFWXEUH GH Âľ$ 2,50  la  Cuba  Libreâ&#x20AC;?,   obra  que  ha  traspasa- do  las  fronteras   patrias  e  incluso  se  ha  hecho  DFUHHGRUD D VLJQLÂżFDWLYRV UHFRQRFLPLHQWRV \ JDODUGRQHV FRPR Âł HO PH[LFDQR 4XHW]DO GH 2QL[´ SRU VHU FRQVLGHUDGD OD SLH]D WHDWUDO PiV UHSUHVHQWDGD HQ HO H[WHULRU (O SUROtÂżFR DXWRU FX\D ULFD REUD OLWHUDULD causa  sensaciĂłn   en  los  espectadores,  no  sĂłlo  SRU VX UHÂżQDGR HVWLOR \ RULJLQDOLGDG VLQR SRU su   incuestionable  calidad  teatral,  nos  confesĂł  HQ UHFLHQWH YLVLWD TXH KL]R D QXHVWUD RÂżFLQDV VXV VXHxRV IUXVWUDFLRQHV H[SHFWDWLYDV \ QXH- vos  proyectos  en  su  carrera  profesional  ;Íž  y  los  motivos  que  lo  indujeron  a  escribir,  producir   \ GLULJLU VX FOiVLFD Âł$ OD &XED /LEUH´ estrenada  por  primera  vez  en  1982   en  la  sala  UDMDWDEOD GHO $WHQHR GH &DUDFDV 'HVGH HQ- tonces  se  ha  presentado  en  innumerables  es- FHQDULRV HQ 9HQH]XHOD \ HQ HO H[WHULRU *XHUUD TXLHQ VH KD GHVWDFDGR WDPELpQ FRPR $QDOLVWD GH 6LVWHPDV GH &RPSXWDFLyQ H ,QVWUXFWRU GH OHQJXDMHV FLHQWtÂżFRV \ FRPHU- FLDOHV ,%0 \ KD HVFULWR DGDSWDGR \ PRQ-Â
tado  mĂĄs  de  70  piezas,  comenzĂł  por  decir  que  sus  conversaciones  con  las  mesoneras  de  los  bares  que  frecuentaba   en  su  Êpoca  de  HVWXGLDQWH GH LQJHQLHUtD PHFiQLFD HQ OD 8QL- versidad   Central  de  Venezuela,  fue  lo  que  le  inspirĂł  incursionar  en  el  hiperrealismo  teatral  ³$ Pt PH HQFDQWDED YLVLWDU HVRV OXJDUHV SDUD escuchar  mĂşsica  rocolera   y   jugar  domino.  En  ese  mundo  de  ron  y  cigarrillos,  me  enterĂŠ  de  la  tragedia  de  estas  dignas  trabajadoras.  Ese  cĂşmulo  de  testimonios  reales   de   estas  mujeres  atormentadas,  sufridas  y  humilladas,  HV OR TXH WUDWR GH SODVPDU HQ ORV WH[WRV \ HQ ORV SHUVRQDMHV FRQ HO HOHQFR DUWtVWLFR VX IUXV- traciĂłn  como  madres,  es  decir,  la  maternidad  HV HO WHPD FHQWUDO GH $ OD &XED /LEUH /D WLWXOp DVt SRUTXH HUD HO SUHFLR TXH WHQtD HVD bebida  en  esa  Êpoca. -  ¿A  que  atribuyes  que  despuĂŠs  de  30  aĂąos  de  estreno  no  haya  perdido  vigencia? -   Sigue  causando  el  mismo  impacto  porque  la  mujer  en  esta  Êpoca   del  siglo  XXI  sigue  estando  en  un  plano  inferior  al  hombre,  sigue  VLHQGR H[SORWDGD \ PLQLPL]DGD SRU OD VRFLH- dad  en  general.  Las  mujeres  torturadas  y  auto  torturadas  son  tambiĂŠn  una  metĂĄfora  del  con- tinente.  La  obra  gusta  porque  el  pĂşblico  se  cerciora  de  una  realidad  que  conoce,  que  no  OH HV LQGLIHUHQWH $GHPiV HVWi LPSUHJQDGD de  hiperrealismo,  en  la  cual  las  protagonistas   y   el  espectador  interactĂşan,  conviven  en  un  PLVPR HVSDFLR 7H FRQÂżHVR TXH HQ QD- die  daba  tres  centavos  por  esta  pieza.  NingĂşn  GLUHFWRU TXHUtD PRQWDU PiV ELHQ PH WLOGDEDQ de  loco.  -ÂÂżQuĂŠ  nuevos  elementos  le  has  agregado Â
para  esta  presentaciĂłn  en  Miami?,  le  inte- rrumpimos /D YDQ D FDUDFWHUL]DU 6XOO\ 'tD] /LOL 5HQ- WHUtD $OED 5RYHUVL 9DQHVVD 3RVH \ 7HUHVD 0DUtD 5RMDV FLQFR DFWULFHV GH GLIHUHQWHV nacionalidades  y   acentos  latinoamericanos.  (VWR OD HQULTXHFH \ OH GD XQD VRQRULGDG H[- traordinaria  cuasi  sinfĂłnico  al  montaje. El  laureado  dramaturgo,  uno  de  los  grandes  genios   del  teatro  latinoamericano,  revela  GXUDQWH HO GLiORJR SHULRGtVWLFR TXH ODV HQVH- ùanzas  de  los  maestros  Lily  à lvarez  Sierra,  &pVDU 5HQJLIR $OEHUWR GH 3D] \ 0DWHRV OR enriquecieron  mucho  y  lo  indujeron   irreme- diablemente  a  la  direcciĂłn  escĂŠnica  â&#x20AC;&#x153;tres  es- cuelas  distintas,  concluyentes  y  simultĂĄneas, Â
SRUTXH ORV WUHV LQĂ&#x20AC;X\HURQ HQ Pt GH DOJ~Q modoâ&#x20AC;?. -ÂÂżAdemĂĄs  de  teatro,  que  mĂĄs  te  gusta  ha- cer? -  Cocinar,  me  considero  un  chef  frustrado.  Esa  profesiĂłn  es  la  mĂĄs  hermosa,  generosa.  En  la  cocina  es  donde  se  reĂşnen  todas  las  HQHUJtDV SRVLEOHV /DV VRSDV GH WRGR WLSR VRQ mi  especialidad  .TambiĂŠn  hago  hallacas  y  SODWRV GH OD JDVWURQRPtD LWDOLDQD \ OLEDQHVD *XHUUD VH GHVSLGLy LQYLWDQGR ORV OHFWRUHV D DVLVWLU DO HVWUHQR GH $ OD &XED /LEUH TXH WHQGUi OXJDU HO SUy[LPR GH RFWXEUH HQ HO FRQRFLGR FOXE +R\ FRPR $\HU XELFDGR HQ 2212  SW,  8  St.,  en  Miami.  Para  reservacio- QHV OODPDU DO ´
El  Arepazo:
Centro de la nostalgia gastronómica de los venezolanos Texto  y  Fotos  de  Rosa  Uztåriz
E
n  una  de  las  esquinas  mĂĄs  caracte- UtVWLFDV GH OD FLXGDG GH 'RUDO GHVGH hace  diez  aĂąos,  los  venezolanos  han  tenido  siempre  un  local  que  los  convoca  para  VXV DFWLYLGDGHV PiV VLJQLÂżFDWLYDV -XHJRV de  bĂŠisbol,  de  fĂştbol  o  de  otros  deportes,  siempre  que  sean  de  interĂŠs  especial  para  los  nuestros,  hacen  que  centenares  de  personas  DSDVLRQDGDV DFXGDQ DOOt QR VyOR SDUD YHU OD acciĂłn,  sino  para  sentirse  en  el  medio  de  una  cĂĄlida  comunidad.  TambiĂŠn  ocurren  escenas  semejantes  cuando  hay  acontecimientos  po- OtWLFRV WUDVFHQGHQWDOHV FRPR HV HO FDVR GH ODV elecciones  y  otros  eventos  importantes. (V (O $UHSD]R TXH VH KD FRQVWLWXLGR HQ HO â&#x20AC;&#x153;Centro  de  la  nostalgia  gastronĂłmica  de  los  venezolanosâ&#x20AC;?,  es  tambiĂŠn  un  punto  de  en- cuentro  para  conversaciones  de  amigos,  de  negocios  y  de  cuanto  acerca  a  los  que  com- parten  el  gentilicio. /XLV 6FKLOOLQJ HO SURSLHWDULR QRV H[SOLFD que,  desde  su  reapertura,  en  enero  de  este  aĂąo,  pues  estuvo  cerrado  por  un  incendio  du- rante  varios  meses,  ha  recuperado  su  clientela  y  hoy,  posiblemente,  lo  frecuentan  mĂĄs  gente  que  antes.  â&#x20AC;&#x153;Vienen  a  encontrar  los  sabores  de  su  tradiciĂłn,  a  conversar  con  sus  amigos,  a  sentirse  en  un  ambiente  que  estimula  el  or- JXOOR QDFLRQDO $TXt SXHGHQ FRQYLYLU \ OR hacen,  grupos  tan  irreconciliables  como  los  Magallaneros  y  Caraquistas,  de  manera  que  FDEHQ WRGRV ORV YHQH]RODQRV VLQ H[FHSFLyQ´ QRV FRQItD HO SURSLHWDULR
â&#x20AC;&#x153;Estamos  orgullosos  de  ser  el  negocio  que  vende  mayor  nĂşmero  de  arepas  en  el  Sur  de  Florida  y,  por  razones  obvias,  en  todo  el  terri- torio  norteamericano.  Los  que  las  consumen,  repiten,  luego,  quedan  satisfechosâ&#x20AC;?,  informa  Schilling. 3HUR HO QRPEUH QR OH KDFH MXVWLFLD D OD H[- tensa  variedad  del  menĂş,  que  ha  ido  incorpo- rando  diversas  especialidades,  para  compla- FHU D XQD FOLHQWHOD H[LJHQWH 3RU HMHPSOR OD presiĂłn  de  los  consumidores  nos  ha  llevado  a  incluir  el  patacĂłn,  que  aunque  tiene  su  origen  allende  las  fronteras,  ha  adquirido  carta  de  nacionalidad  en  Maracaibo  y  es,  hoy  por  hoy,  una  de  las  especialidades  mĂĄs  demandadas. (O $UHSD]R RUJXOORVR GH VX WUDGLFLyQ \ GH mantener  su  composiciĂłn  y  calidad  origina- les,  enfrenta  los  retos  de  una  poblaciĂłn  cre- ciente,  que  ya  ha  adquirido  la  distinciĂłn  de  ser  la  nacionalidad  mĂĄs  numerosa  en  la  ciu- GDG GH 'RUDO WDPELpQ UHFLEH \ DFRJH D PX- chos  de  los  100  mil  empleados  que  trabajan  HQ 'RUDO \ YLYHQ HQ RWUDV SDUWHV La  versiĂłn  que  surgiĂł  despuĂŠs  del  incendio,  FRPR HO DYH )pQL[ UHYLYLy GH VXV FHQL]DV \ hoy  estĂĄ  mĂĄs  activo  que  nunca,  ofreciendo  diversos  servicios:  los  jueves  tiene  compe- tencias  de  dominĂł,  tambiĂŠn  comienza  y  se  DÂżUPD XQ LPSRUWDQWH JUXSR GH MXJDGRUHV GH Rummy,  que  organizan  campeonatos  y,  cada  YH] TXH OD FOLHQWHOD OR H[LMD VH DPSOLDUiQ HVDV RSRUWXQLGDGHV $GHPiV FRPR VLHPSUH ofrece  sus  servicios  de  auto-Âlavado,  el  mini- mercado,  donde  se  encuentran  siempre  las  FKXFKHUtDV YHQH]RODQDV \ ODV FRVDV TXH LQ-Â
Luis  Schilling  :  Una  oferta  variada. YDULDEOHPHQWH WHQtDPRV TXH FRPSUDU \ VH nos  olvidó. Ya  para  terminar  nuestra  charla,  Luis  Schi- lling  nos  informa  que  estå  a  punto  de  cambiar  la  marca  de  gasolina  que  ofrece  en  su  esta- ción  de  servicio,  porque  la  empresa  Chevron  le  ofrece  condiciones  superiores  a  las  de  su  proveedor  original. (O $UHSD]R LQVLVWH 6FKLOOLQJ ³VLJXH VLHQGR
HO SXQWR YHQH]RODQR SRU H[FHOHQFLD \ FXP- ple  con  su  promesa  de  ofrecer  lo  mejor  de  Venezuela  y  el  servicio  y  la  calidad  inigua- lable  que  lo  han  distinguido  a  lo  largo  de  su  H[LVWHQFLD´ El  Arepazo  10191  NW  58  St.  Doral,  FL  33178 Tlf.  786-Â594-Â0726   -   Fax:  786-Â594-Â0724 Â
[  Empresas  ] 17
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
El  sabor  de  Venezuela  ahora  en  Miami
Arturoâ&#x20AC;&#x2122;s: El mejor lugar para comer pollo Texto  y  fotos  de  Rosa  UztĂĄriz
Hay  una  buena  noticia  para  los  venezolanos  TXH DFRVWXPEUDEDQ IUHFXHQWDU ORV QHJR- FLRV GH $UWXURÂśV HQ VX SDtV (O VDERU ODV HVSH- cialidades,  el  servicio  y  el  control  estricto  de  OD FDOLGDG TXH KDQ GDGR SULPDFtD D HVH QRP- bre  en  el  mercado  venezolano,  han  llegado  D 0LDPL (O SROOR FRPR QRV JXVWD HVWi DTXt ya  no  tendremos  que  recordarlo,  sino  simple- mente  comerlo. /LVD *XWLpUUH] HV OD HQFDUJDGD GHO LQLFLR GH labores  de  la  empresa  en  esta  nueva  plaza.  Ella  es  representante  de  la  tercera  genera- ciĂłn  de  una  empresa  familiar  que  ha  tenido  siempre  el  cuidado  personal  del  nombre  y  la  calidad  de  sus  productos.  Su  abuelo,  cuyo  nombre  tiene  la  cadena,  fundĂł  este  negocio  en  Venezuela  hace  mĂĄs  de  un  cuarto  de  siglo,  desde  su  residencia  canadiense.  Ă&#x2030;l  se  ocupĂł  GLUHFWDPHQWH GH OD SODQLÂżFDFLyQ MXQWR FRQ VX hijo  y  heredero  y  los  resultados  le  han  dado  la  razĂłn.  $UWXURÂśV RFXSD HO OXJDU GH KRQRU HQ XQ PHU- FDGR FRPSHWLGR \ GLItFLO FRPR HO YHQH]ROD- no,  sobre  todo  porque,  desde  un  principio,  tuvo  en  cuenta  el  gusto  de  los  venezolanos  y  estableciĂł  un  riguroso  sistema  de  control  de  la  calidad,  que  les  permite  ofrecer  un  produc- WR XQLIRUPH GH DOWtVLPD FDOLGDG FRQ XQ VHU- YLFLR LPSHFDEOH \ XQD SUHVHQWDFLyQ H[FHOHQ- WH (VH KD VLGR HO VHQFLOOR VHFUHWR GH VX p[LWR Lisa,  en  una  conversaciĂłn  en  la  que  nos  H[SOLFy ODV UD]RQHV SDUD HOHJLU HVWD SULPHUD H[SDQVLyQ GH OD HPSUHVD GHVGH VXV EDVHV venezolanas  hacia  nuevas  tierras,  habla  de  la Â
bĂşsqueda  de  un  mercado  en  el  cual  pudieran  contar  con  una  clientela  que  tuviera  un  buen  recuerdo  y  lealtad  con  una  marca  que  ha  sido  adoptada  como  propia  por  millones  de  vene- ]RODQRV HQ WRGR HO SDtV â&#x20AC;&#x153;Los  estudios  de  mercadeo,  tantas  veces  discutidos,  indicaron  que  Miami  era  un  mer- FDGR LGHDO SDUD LQLFLDU OD H[SDQVLyQ LQWHUQD- cional  de  la  empresa,  que  no  es  una  aventura  casual,  sino  un  propĂłsito  familiar  en  el  que,  como  ha  ocurrido  siempre,  estĂĄn  involucra- das  todas  las  generacionesâ&#x20AC;?. /D JHUHQWH GHO SUR\HFWR TXH HV HO WtWXOR dado  a  Lisa,  nos  cuenta  que  su  abuelo  la  lla- ma  casi  diariamente,  en  los  dos  meses  que  tiene  de  abierto  el  negocio,  su  padre  estĂĄ  ac- tivamente  involucrado  e  incluso  su  madre,  que  recientemente  vacacionĂł  en  Miami,  en  varias  ocasiones  estuvo  atendiendo  el  nego- cio,  como  cualquiera  de  los  empleados.  Ese  es  el  concepto  que  quieren  transmitir,  son  una  familia  dedicada  a  complacer  el  gusto  de  sus  clientes  y  no  ahorran  esfuerzos  para  lograrlo. La  traducciĂłn  de  un  proceso  operativo  no  es  XQD WDUHD IiFLO SRUTXH GHSHQGH GH LQÂżQLWRV detalles  que  tienen  que  ver  con  diferencias  en  las  materias  primas,  el  entrenamiento  del  personal,  la  disponibilidad  de  ingredientes  FUtWLFRV HQ HO ORJUR GHO VDERU FDUDFWHUtVWLFR del  producto.  Por  ello  el  proceso  no  fue  fĂĄcil,  pues  durante  casi  un  aĂąo  estuvieron  esco- giendo  proveedores  y  efectuando  pruebas  de  VDERU GH DVSHFWR \ GH SUHVHQWDFLyQ DVt FRPR seleccionando  y  entrenando  al  personal. $O ÂżQ KDFH GRV PHVHV DEULHURQ VX SULPHU local  fuera  de  Venezuela,  en  el  Food  Court Â
Lisa  GutiÊrrez:  Ofrecemos  el  mismo  menú  que  en  Venezuela del  International  Mall,  uno  de  los  mås  em- EOHPiWLFRV FHQWURV FRPHUFLDOHV GH 'RUDO centro  neurålgico  de  los  venezolanos  en  Flo- ULGD \ WLHQHQ SODQHV SDUD VHJXLU VX H[SDQVLyQ D RWURV ORFDOHV VLHPSUH FRQ VX FDUDFWHUtVWLFD preocupación  por  conservar  la  calidad  y  el  VDERU TXH OHV KDQ GDGR WDQWR p[LWR El  menú  es  casi  igual  al  que  ofrecen  en  Ve- QH]XHOD FRQ DOJXQDV H[FHSFLRQHV 3RU HMHP- plo,  han  incluido  un  såndwich  de  pechuga  de  pollo  con  tomate  y  lechuga,  aderezado  con  la  VDOVD GH OD FDUDFWHUtVWLFD HQVDODGD GH UHSROOR GH $UWXUR�V +D\ XQD GLYHUVLGDG GH RIHUWDV
que  van  desde  2  hasta  20  piezas  de  pollo  e  incluso  el  Chamo  Pack,  que  hace  las  delicias  de  los  pequeĂąos  al  ofrecerles  pollo,  papas  IULWDV UHIUHVFR \ XQ MXJXHWH $OJXQRV SUR- ductos,  usuales  en  Venezuela,  no  son  ofreci- GRV SRUTXH WRGDYtD QR KDQ SRGLGR HQFRQWUDU SURYHHGRUHV FRQÂżDEOHV SDUD LQFRUSRUDUORV D la  oferta  gastronĂłmica. ÂŁ6H DFDEy OD QRVWDOJLD $UWXURÂśV \D HVWi DTXtÂŤ Arturo´s  Food  Court  International  Mall 107  Ave.  %Tlf.305-Â629.853 Doral,  FL  -Â-Â
18
[ Â Publicidad]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
19
20 [ Publicidad ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Publicidad ] 21
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
23
24 [ Â Publicidad]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Â Publicidad] 25
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[  Deportes  ] 27
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Con  su  mejor  actuación  en  mås  de  tres  meses
Renace la estrella de Jhonattan Vegas Fernando  Conde 'XUDQWH HO SUy[LPR LQYLHUQR HQ ODV FLXGDGHV de  Boston  y  Chicago  se  tomarĂĄn  el  tiempo  para  zurcir  sus  medias  rotas.  Y  advierto  que  esto  no  tiene  nada  que  ver  con  la  tradiciĂłn  navideĂąa  de  colocar  en  las  chime- neas  de  los  hogares,  unas  pintorescas  medias  para  depositar  los  regalos  que  deje  Santa  Claus  en  la  Noche  Buena,  aunque  en  ambos  casos  la  esperanza  es  un  factor  predominante. 0H UHÂżHUR D XQDV PHGLDV GH OLJDV PD\RUHV Rojas  y  Blancas,  que  son  distintivos  de  dos  clu- bes  de  larga  data  en  el  beisbol  estadounidense,  los  cuales  tendrĂĄn  que  salir  a  la  bĂşsqueda  de  nuevos  pilotos,  tras  prescindir  de  sus  respecti- vos  managers:  Terry  Francona  y  el  venezolano  2VZDOGR *XLOOpQ DO WpUPLQR GH OD WHPSRUDGD regular  2011. Encuentro  algunas  similitudes  en  el  historial  GH )UDQFRQD \ *XLOOpQ FRPR HVWUDWHJDV DO IUHQ- WH GH HVWRV HTXLSRV 7DO YH] OD PiV VLJQLÂżFDWLYD es  que  ambos  convirtieron  en  ganadores  a  dos  clubes  sumergidos  en  una  larga,  desilusionante  \ DQJXVWLRVD HVSHUD SRU OD FRQTXLVWD GH XQ WtWX- lo  de  Serie  Mundial.  En  el  aĂąo  de  su  debut  como  mĂĄnager  de  los  Medias  Rojas,  Francona  ganĂł  la  primera  Se- rie  Mundial  para  Boston  desde  1918,  mientras Â
Ozzie  GuillÊn  y  Jeffrey  Loria  anuncian  nueva  era  para  los  Marlins TXH *XLOOpQ FRURQy D ORV 0HGLDV %ODQFDV HQ OD campaùa  de  2005,  la  segunda  suya  al  frente  del  conjunto  de  Chicago,  que  no  conquistaba  un  WtWXOR PXQGLDO GHVGH $GHPiV DPERV KD- EtDQ VLGR FRQWUDWDGRV FRPR SLORWRV HQ HO y  los  dos  fueron  apartados  de  sus  cargos  en  este  2011. Terry  obtuvo  entre  2004  y  2011  un  total  de  744  victorias  como  dirigente  de  los  Medias  Ro- jas,  lo  cual  representa  la  segunda  mayor  cifra  para  un  månager  de  esta  divisa,  sólo  superado  SRU -RH &URQLQ TXLHQ HQWUH \ VXPy WULXQIRV FRQ VyOR XQ WtWXOR GH OD /LJD $PHULFDQD SRU GRV 6HULHV 0XQGLDOHV FRQTXLVWDGDV SRU )UDQFRQD (QWUHWDQWR 2]]LH VH DSXQWy YLFWRULDV DO frente  de  los  Medas  Blancas  en  ocho  tempo- UDGDV FRQ HVH WtWXOR GH 6HULH 0XQGLDO TXH \D hicimos  referencia  y  la  distinción  al  Månager  GHO $xR HQ OD /LJD $PHULFDQD HQ HVD PLPD
WHPSRUDGD -LPPLH '\NHV Âą FRQ WULXQIRV \ $O /ySH] Âą FRQ VRQ ORV ~QLFRV WLPRQHOHV GH ORV &KL6R[ TXH DYHQWDMDQ D *XLOOpQ HQ HVWH UHQJOyQ GH ORV juegos  ganados  en  temporadas  regulares. $ GLIHUHQFLD GH )UDQFRQD HO PiQDJHU YHQH- zolano  de  47  aĂąos  de  edad  no  permaneciĂł  sin  trabajo  mucho  tiempo.  Casi  de  inmediato  que  los  Medias  Blancas  lo  liberaron  del  contrato  TXH WHQtD FRQ HO HTXLSR HO SURSLHWDULR GH ORV D~Q 0DUOLQV GH )ORULGD -HIIUH\ /RULD OR FRQ- YHQFLy SDUD TXH GLULJLHUD DO FOXE HQ OD SUy[LPD temporada. El  aĂąo  que  viene  serĂĄ  de  grandes  cambios  para  el  equipo  de  Loria,  el  cual  a  partir  del  11  de  noviembre  se  llamarĂĄ  Marlins  de  Miami,  ten- GUi XQ QXHYR HVWDGLR SDUD HO ÂľRSHQLQJ GD\Âś GH 2012,  logo  y  uniformes  diferentes,  ademĂĄs  de  un  mĂĄnager  que  contrasta  con  los  pilotos  que  ha  tenido  este  conjunto  en  los  últimos  cinco  DxRV )UHGL *RQ]iOH] HO SXHUWRUULTXHxR (GZLQ 5RGUtJXH] \ HO YHWHUDQR -DFN 0F.HRQ TXLHQ DO ÂżQDOL]DU OD WHPSRUDGD DQXQFLy VX UHWLUR del  beisbol  a  los  80  aĂąos  de  edad.  â&#x20AC;&#x153;Conozco  a  Ozzie  por  mĂĄs  de  20  aĂąos,  y  no  SRGUtD HVWDU PiV IHOL] SRU HO KHFKR GH VDEHU TXH ĂŠl  serĂĄ  nuestro  mĂĄnager  a  partir  del  2012â&#x20AC;?,  dijo  /RULD GXUDQWH OD SUHVHQWDFLyQ GH *XLOOpQ FRPR piloto  de  lo  Marlins.  Cuando  se  le  preguntĂł  al  propietario  del  equipo  de  Miami  sobre  su  carĂĄcter  volĂĄtil  y  el  del  estratega  venezolano,  fue  tajante  al  decir  que  eso  le  importa  un  ble- GR Âł2]]LH WLHQH VXV RSLQLRQHV \ DTXt ODV SXHGH H[SUHVDU´ $ *XLOOpQ QR SDUHFH SUHRFXSDUOH TXH HVWRV 0DUOLQV ÂżQDOL]DURQ OD SUHVHQWH WHPSRUDGD HQ HO ~OWLPR OXJDU GH OD 'LYLVLyQ (VWH GH OD /LJD $PHULFDQD FRQ UHJLVWUR GH D MXHJRV del  primer  puesto  ocupado  por  los  Filis  de  Fi- ODGHOÂżD  â&#x20AC;&#x153;Estoy  muy  entusiasmado  con  el  nuevo  par- TXH´ H[SXVR *XLOOpQ HQ HVH DFWR Âł(V PX\ SR- sitivo  y  espero  que  los  fanĂĄticos  estĂŠn  emocio- nados  por  esta  nueva  era  que  se  inicia  para  los  0DUOLQV 4XLHUR WHQHUORV DOOt \ HVFXFKDUORV GH- cir  que  el  parque  es  precioso,  pero  que  tambiĂŠn  vayan  a  ver  a  los  muchachos  jugar  al  beisbolâ&#x20AC;?. /// GRANDE:  Lo  único  que  le  faltaba  al  inicia- OLVWD GH ORV 7LJUHV GH 'HWURLW 0LJXHO &DEUHUD para  ubicarse  entre  los  grandes  bateadores  de  ORV ~OWLPRV DxRV HUD JDQDU XQ WtWXOR GH ED- teo  y  lo  consiguiĂł  en  este  2011  con  promedio  GH eO KD VLGR FDPSHyQ MRQURQHUR HPSXMDGRU \ VHLV YHFHV LQWHJUDQWH GHO HVTXLSR GH 7RGRV (VWUHOODV \ 6LQ GXGD HO PHMRU WROHWHUR venezolano  de  todos  los  tiempos  y  sĂłlo  tiene  28  aĂąos  de  edad. /// EL  BATE  DE  PLINIO:  Ryan  Braun  y  Prin- ce  Fielder  conforman  la  pareja  de  bateadores  PiV WHPLEOH HQ OD /LJD 1DFLRQDO 'HVSXpV GH combinarse  para  batear  71  jonrones  y  producir  231  carreras  para  los  Cerveceros  de  Milwaukee  en  la  temporada  regular,  prosiguieron  con  su  arrolladora  ofensiva  en  la  postemporada.
E
n  la  temporada  de  su  debut  en  la  3*$ HO JROÂżVWD YHQH]RODQR -KR- nattan  Vegas  logrĂł  deslumbrar  a  to- dos  con  un  sĂłlido  inicio.  El  pasado  23  de  enero,  en  apenas  su  segunda  participaciĂłn  en  el  circuito,  se  impuso  en  el  Bob  Hope  Classic  en  un  playoff  sobre  Bill  Haas  y  *DU\ :RRGODQG SDUD OXHJR FRQFOXLU WHUFHUR en  el  Farmers  Insurance  Open,  el  siguiente  torneo  en  el  que  tomĂł  parte,  el  cual  conclu- yĂł  el  30  de  ese  mismo  mes. 3DUD HVH PRPHQWR 9HJDV VH KDEtD FRQYHU- tido  en  el  primer  novato  en  liderar  el  ran- NLQJ GH OD )HGH[ &XS TXH GHWHUPLQD TXLpQ VHUi HO PHMRU JROÂżVWD GHO DxR 6LQ HPEDUJR despuĂŠs  de  ese  espectacular  comienzo  su  lu- PLQRVD HVWUHOOD SDUHFLy H[WLQJXLUVH /XHJR QR SDVy HO FRUWH HQ 3KRHQL[ \ PiV tarde  llegĂł  en  la  dĂŠcima  segunda  posiciĂłn  en  el  Northern  Trust  Open,  que  tuvo  su  jor- nada  de  cierre  el  pasado  20  de  febrero.  El  QLYHO GH MXHJR GH -KRQDWWDQ GHVFHQGLy PX- FKtVLPR HQWUH HO GH PDU]R \ HO GH MXQLR en  cuyo  lapso  participĂł  en  siete  torneos  y  VyOR HQ XQR GH HOORV HO 9DOHUR 7H[DV 2SHQ ÂżQDOL]DGR HO SDVDGR GH DEULO DYDQ]y D tercera  y  cuarta  ronda. 'HVGH XQ PHULWRULR GpFLPR OXJDU HQ HO CVS  Caremark  Charity  Classic,  que  con- cluyĂł  el  21  de  junio,  Vega  no  pudo  meter- se  entre  los  mejores  30  jugadores  de  los  VLJXLHQWHV RFKR WRUQHRV GH OD 3*$ KDVWD que  el  pasado  domingo  2  de  octubre  cerrĂł  HQ TXLQWR OXJDU VX SDUWLFLSDFLyQ HQ HO -XVWLQ Timberlake  Shriners  Hospitals  for  Children  Open  jugado  en  Las  Vegas,  Nevada. En  este  último  evento,  el  jugador  nativo Â
del  estado  venezolano  de  Monagas  estuvo  DO IUHQWH GH OD FODVLÂżFDFLyQ KDVWD FRQFOXLGD la  segunda  ronda,  en  la  cual  concretĂł  un  ea- JOH )LQDOPHQWH 9HJD HQWUHJy WDUMHWD GH golpes  en  la  jornada  de  cierre,  para  jugar  17  bajo  par  en  forma  global. La  victoria  correspondiĂł  al  surcoreano  es- tadounidense  Kevin  Na,  jugador  que  entrĂł  en  el  último  round  empatado  en  el  primer  lugar  con  Nick  Watney,  a  quien  superĂł  con  un  putt  de  42  pies  para  birdie  en  el  par-Â3  17. Na,  cuya  familia  se  mudĂł  a  Estados  Uni- GRV FXDQGR pO WHQtD RFKR DxRV GH HGDG VH titulĂł  en  Las  Vegas  tras  recorrer  la  cancha  HQ JROSHV SDUD XQ FRQWXQGHQWH EDMR SDU 6HJXQGR IXH :DWQH\ FRQ VHJXLGR SRU 7RPP\ *DLQHV \ 3DXO *RGR\V \ por  'DYLG +HDUQ \ &DUO 3HWWHUVVRQ TXLHQHV TXHGDURQ LJXDODGRV FRQ 9HJD HQ /D GHVWDFDGD DFWXDFLyQ GH -KRQDWWDQ QRV hace  pensar  que  el  jugador  venezolano  pa- rece  estar  en  condiciones  de  tener  un  inte- UHVDQWH ÂżQDO HQ OD 3*$ HVWH DxR +DVWD ORV momentos  ha  participado  en  25  torneos,  lo- grando  superar  el  corte  en  18  de  ellos,  con  uno  ganado  y  tres  top  ten,  para  ubicarse  en  el  puesto  54  del  ranking  y  sumar  $1.854.414  en  premios. (O JROI YHQH]RODQR SURGXMR RWUD H[FHOHQWH noticia  la  semana  pasada,  cuando  Manuel  7RUUHV 6DOD]DU -RUJH *DUFtD \ *XVWDYR Morantes  se  unieron  para  dar  a  Venezuela  VX SULPHU WtWXOR HQ OD KLVWRULD GHO &DPSHR- nato  Sudamericano  Pre  juvenil  por  equipos,  TXH VH GLVSXWy HQ HO $VXQFLyQ *ROI &OXE HQ Paraguay,  donde  Torres  Salazar  tambiĂŠn  se  FRQVDJUy FRPR FDPSHyQ HQ OD FODVLÂżFDFLyQ individual.
-KRQDWWDQ 9HJDV ÂżQDOL]y TXLQWR HQ /DV 9HJDV
28 [  Deportes  ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Eliminatorias  para  el  Mundial  de  Fútbol
La vinotinto traza su hoja de ruta Fernando  Conde
P
ULPHUR (FXDGRU \ OXHJR $UJHQWLQD (V el  inicio  de  una  hoja  de  ruta.  Son  los  dos  primeros  enfrentamientos  que  ten- drĂĄ  la  selecciĂłn  venezolana  de  fĂştbol,  en  su  largo  transitar  de  tres  aĂąos  en  las  eliminato- rias  para  el  Mundial  Brasil  2014.  < WDO FRPR OR KD H[SUHVDGR PX\ ELHQ HO director  tĂŠcnico  del  once  vinotinto,  CĂŠsar  )DUtDV SDUD 9HQH]XHOD HV ÂłXQD REOLJDFLyQ LU al  Mundialâ&#x20AC;?.  Esa  es  la  única  recompensa  al  esfuerzo  de  los  jugadores  y  tĂŠcnicos  del  equi- SR OD ~QLFD PDQHUD GH FRUUHVSRQGHU D ORV DÂż- cionados  venezolanos  su  motivaciĂłn  y  apoyo  incondicional. 'HVSXpV GH DOFDQ]DU XQ UHVDOWDQWH FXDUWR OX- JDU HQ OD &RSD $PpULFD UHDOL]DGD HQ $UJHQ- tina  este  aĂąo  y  de  recibir  el  reconocimiento  internacional  por  el  desarrollo  que  ha  demos- trado,  Venezuela  tiene  que  ser  ahora  convin- cente  en  las  eliminatorias.  Ya  no  hay  margen  para  el  conformismo.  Eso  de  que  el  equipo  venezolano  jugĂł  como  nunca  y  perdiĂł  como  siempre  no  da  para  mĂĄs. -DPiV D OD HVFXDGUD YLQRWLQWR VH OH KDEtD presentado  una  mejor  oportunidad  de  lograr  su  objetivo.  Con  Brasil  fuera  de  las  elimi- natorias  sudamericanas  por  ser  la  sede  del  Mundial  de  FĂştbol,  el  resto  de  los  equipos  de  la  Conmebol,  incluyendo  obviamente  Vene- zuela,  tendrĂĄn  mayor  posibilidad  de  ganar  su  cupo  para  el  magno  evento. Para  decirlo  mĂĄs  claro,  Brasil  ya  tiene  su  cupo,  es  el  organizador  de  la  Copa,  por  lo  tanto  no  estarĂĄ  en  las  eliminatorias  y  con  la  GHFLVLyQ GH OD ),)$ GH PDQWHQHU ORV FX- pos  disponibles  para  el  årea  sudamericana  FXDWUR GLUHFWRV \ XQ UHSHFKDMH QXHYH HTXL- pos  de  esa  regiĂłn  se  disputarĂĄn  el  derecho  de  asistir  al  Mundial. Independientemente  de  esta  evidente  consi- deraciĂłn,  es  incuestionable  que  el  balompiĂŠ  de  Venezuela  es  el  que  ha  conseguido  mayor  crecimiento  en  los  últimos  aĂąos  entre  todas  las  selecciones  sudamericanas,  tras  reunir  en Â
JosĂŠ  SalomĂłn  RondĂłn  llevarĂĄ  la  voz  can- tante  de  la  ofensiva  vinotinto.  Foto  AP XQ PLVPR HTXLSR D OD JHQHUDFLyQ PiV H[LWR- sa  y  preparada  de  futbolistas  venezolanos  en  toda  su  historia. $ GLIHUHQFLD GHO SDVDGR KR\ VRQ PXFKRV ORV MXJDGRUHV YHQH]RODQRV TXH VRQ ÂżJXUDV HQ equipos  europeos.  En  EspaĂąa  tienen  los  ca- VRV GH ORV JROHDGRUHV 1LFROiV Âľ0LNXÂś )HGRU FRQ HO *HWDIH \ -RVp 6DORPyQ 5RQGyQ FRQ HO 0iODJD $PERV UHSUHVHQWDQ GRV FODURV HMHP- plos  del  roce  internacional  que  han  alcanzado  HQ HO H[WHULRU \ GH OD H[SHULHQFLD TXH EULQGD- rĂĄn  a  la  selecciĂłn  de  Venezuela. â&#x20AC;&#x153;Estamos  con  ganas  de  dar  el  salto.  Tene- mos  muchos  jugadores  con  la  cabeza  amue- blada,  un  equipo  joven  con  enormes  deseosâ&#x20AC;?,  H[SUHVy )HGRU DXWRU GH FXDWUR JROHV HQ VLHWH fechas  del  actual  campeonato  de  la  liga  espa- ùola.  â&#x20AC;&#x153;SerĂĄn  tres  aĂąos  duros  y  estamos  cons- cientes  de  que  podemos  hacerlo.  Los  que  vie- QHQ FRPR )HUQDQGR $PRUHELHWD DSRUWDUiQ aĂşn  mĂĄs.  Somos  un  grupo  competitivoâ&#x20AC;?. Venezuela  ha  dejado  de  ser  la  â&#x20AC;&#x153;cenicientaâ&#x20AC;?,  ahora  no  se  le  subestima  y  hasta  se  le  teme  y  considera.  Estos  aspectos  tambiĂŠn  son  puntos Â
D VX IDYRU SRUTXH HQ HO IRQGR VL H[LVWH HVD ÂłREOLJDFLyQ´ TXH FLWD )DUtDV OD YLQRWLQWR QR tiene  la  misma  presiĂłn  de  otros  equipos  de  la  &RQPHERO FRPR $UJHQWLQD 8UXJXD\ 3DUD- guay,  Chile  y  Colombia,  que  tienen  que  res- SRQGHU D XQD WUDGLFLyQ \ D YRFHV PX\ FUtWLFDV DQWH ODV GHUURWDV HQ VXV SURSLRV SDtVHV El  debut  de  Venezuela  en  las  eliminatorias  para  el  Mundial  2014  se  producirĂĄ  este  vie- nes  7  de  octubre  ante  Ecuador,  en  el  estadio  2OtPSLFR GH $WDKXDOSD GH OD FLXGDG GH 4XL- to,  que  se  encuentra  a  2.800  metros  sobre  el  nivel  del  mar,  cosa  que  favorece  al  conjunto  local  dirigido  por  el  tĂŠcnico  colombiano  Rei- naldo  Rueda. Âł&RPLHQ]D HVWD ODUJD FODVLÂżFDWRULD 7RGR HO mundo  sabe  lo  fuerte  que  es  Ecuador  de  lo- FDO VHUi XQ SDUWLGR GLItFLO´ SURQRVWLFD )DUtDV el  seleccionador  venezolano,  quien  aĂąadiĂł  que  se  han  tomado  todas  las  previsiones  para  asistir  a  un  tipo  de  encuentro  como  este. &XDWUR GtDV GHVSXpV GH HVH HQFXHQWUR FRQWUD Ecuador,  el  martes  11  de  octubre  la  vinotin- WR VH PHGLUi D OD $UJHQWLQD GH /LRQHO 0HVVL \ FRPSDxtD HQ HO HVWDGLR -RVp $QWRQLR $Q- zoĂĄtegui  de  la  ciudad  costera  de  Puerto  La  Cruz,  situada  al  oriente  de  Venezuela.  Son  dos  partidos  diferentes  que  imponen  estra- tegias  distintas,  aunque  se  debe  salir  con  la  misma  mentalidad  ganadora,  sin  complejos  como  ha  venido  jugando  la  escuadra  dirigida  SRU )DUtDV SegĂşn  lo  informĂł  la  FederaciĂłn  Venezolana  de  FĂştbol  la  semana  pasada,  el  seleccionador  de  la  vinotinto  hizo  dos  convocatorias  para  ORV MXHJRV DQWH (FXDGRU \ $UJHQWLQD Para  el  juego  del  jueves  en  Quito  convocĂł  D ORV DUTXHURV 5HQQ\ 9HJD &DUDFDV )& \ /HR 0RUDOHV 'HSRUWLYR $Q]RiWHJXL D ORV GHIHQVDV $OH[DQGHU *RQ]iOH] &DUDFDV )& :LONHU Ă&#x2C6;QJHO 'HSRUWLYR 7iFKLUD -RVp 0D- QXHO 9HOiVTXH] 0LQHURV GH *XD\DQD -RVp /XLV *UDQDGRV 5HDO (VSSRU -RVp 0DQXHO 5H\ &' /DUD &DUORV 6DOD]DU 'HSRUWLYR $Q]RiWHJXL \ 5RKHO %ULFHxR &DUDFDV )& ORV YRODQWHV )UDQFLVFR )ORUHV 'HSRUWLYR
$Q]RiWHJXL *LiFRPR 'L *LRUJL 'HSRU- WLYR $Q]RiWHJXL 5DIDHO $FRVWD 0LQHURV GH *XD\DQD Ă&#x2C6;QJHO )ORUHV 0LQHURV GH *XD\DQD Ă&#x2C6;QJHO &KRXULR 5HDO (VSSRU \ )UDQNOLQ /XFHQD &DUDFDV )& \ ORV DWD- FDQWHV )HUQDQGR $ULVWHJXLHWD &DUDFDV )& )UDQN )HOWVFKHU *UDVVKRSSHUV 6XL]D -HV~V 0H]D $WODV 0p[LFR $OHMDQGUR 0RUHQR &' &KLYDV (( 88 *LDQFDUOR 0DOGRQDGR $WODQWH 0p[LFR /XLV 0DQXHO 6pLMDV 6WDQ- GDUG /LHMD %pOJLFD <RKDQGU\ 2UR]FR :RO- IVEXUJR $OHPDQLD \ HO MXYHQLO 9tFWRU *DUFtD 5HDO (VSSRU &OXE 3DUD HO GHVDItR FRQWUD $UJHQWLQD KDQ VLGR OODPDGRV ORV SRUWHURV 5HQQ\ 9HJD &DUDFDV )& \ 5DIDHO 5RPR 8GLQHVH ,WDOLD ORV GHIHQVRUHV 5REHUWR 5RVDOHV 7ZHQWH +RODQ- GD 5ROI )HOWVFKHU 3DUPD ,WDOLD $OH[DQGHU *RQ]iOH] &DUDFDV )& 2VZDOGR 9L]FDUURQ- GR 2OLPSR $UJHQWLQD -RVp 0DQXHO 5H\ &G /DUD )HUQDQGR $PRUHELHWD $WKOpWLF GH %LOEDR (VSDxD $QGUpV 7~xH] &HOWD GH 9LJR (VSDxD *DEULHO &LFKHUR /HQV )UDQ- FLD \ -RVp /XLV *UDQDGRV 5HDO (VSSRU ORV PHGLRFDPSLVWDV &pVDU *RQ]iOH] 5LYHU 3OD- WH $UJHQWLQD 5RQDOG 9DUJDV $QGHUOHFKW %pOJLFD -XOLR Ă&#x2C6;OYDUH] 1XPDQFLD (VSDxD -XDQ *XHUUD /DV 3DOPDV (VSDxD 7RPiV 5LQFyQ +DPEXUJR $OHPDQLD )UDQNOLQ /XFHQD &DUDFDV )& -XDQ $UDQJR %RUXV- VLD $OHPDQLD <RKDQGU\ 2UR]FR :ROIVEXU- JR $OHPDQLD \ ORV DUWLOOHURV 1LFROiV )HGRU *HWDIH (VSDxD *LDQFDUOR 0DOGRQDGR $WODQWH 0p[LFR -RVp 6DORPyQ 5RQGyQ 0iODJD (VSDxD $OHMDQGUR 0RUHQR &' &KLYDV (( 88 \ )UDQN )HOWVFKHU *UDV- VKRSSHUV 6XL]D )DUtDV DÂżUPD TXH HQ OD VHOHFFLyQ H[LVWH PX- cha  ilusiĂłn  de  poder  concretar  la  hazaĂąa  de  FODVLÂżFDU SDUD %UDVLO Âł/D FDQWLGDG GH SDUWLGRV TXH KHPRV MXJDGR ORV GtDV GH HQ- trenamientos,  la  amplitud  de  la  cantidad  de  jugadores  que  tenemos,  el  lugar  que  alcanza- PRV HQ OD &RSD $PpULFD HO UDQNLQJ ),)$ eso  habla  de  las  posibilidades  de  Venezuelaâ&#x20AC;?.
[  Espectåculos  ] 29
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Rock  Latino  y  mucho  mås
ROLA MusicFest invade MĂami JosĂŠ Â HernĂĄndez
-
avier  Maggiolo,  empresario  de  eventos,  agente  y  manager  de  artistas  de  habla  hispana,  tiene  DxRV GH H[SHULHQFLD HQ OD LQGXV- tria  musical.  En  Miami  es  CEO  de  OD FRPSDxtD SURGXFWRUD GH HYHQWRV ,PDJLQH (QWHUWDLQPHQW*URXS ¿QuÊ  es  Rola  MusicFest? Rola  MusicFest  es  un  festival  de  música  en  espaùol  para  todas  las  edades,  que  se  celebrarå  en  el  %D\IURQW 3DUN HQ 0LDPL ORV GtDV viernes  11,  såbado  12  y  domingo  13  del  mes  de  noviembre  de  2011.  El  horario  del  festival  es  viernes  2VFDU 'œ/HyQ -HUU\ 5LYHUD 3UR\HFWR 8QR *UXSR 1LFKH $PD- UD OD 1HJUD \ 'M :LOO\ (O ViEDGR &KDUO\ *DUFtD -DUDEH GH 3DOR Los  Pericos,  Caramelos  de  Cianu- UR .LQJ &KDQJy /RFRV SRU -XDQD 'LYDJDVK 0LQLPDO (VWDGRV $O- terados,  Social  Klash  y  Mr.  Pauer.  'RPLQJR 'LHJR 7RUUHV -XOLHWD 9HQHJDV *XDFR 6HUYDQGR \ )OR- rentino,  Patafunk,  Roba,  TÊmpano,  (GXDUGR 2VRULR 'RQDWR 3RYHGD \ 'M 1D\LE (VWHIDQ +LMR GH (PLOLR \ *ORULD (VWHIDQ El  sistema  de  metro  y  los  estacio- namientos/parkings  de  la  zona  del  'RZQWRZQ GH 0LDPL HVWDUiQ DELHU- tos  y  funcionales  hasta  altas  horas  de  la  noche.  La  ciudad  de  Miami  SRU PHGLR GH OD FRPSDxtD /LYH 1DWLRQ SDUWLFLSDUi HQ OD ORJtVWLFD de  este  evento,  contaremos  con  la  SUHVHQFLD GH ORV ERPEHURV SROLFtD cuerpo  mÊdico  y  tambiÊn  funciona- rån  hasta  tarde  el  metro  mover  y  las  OtQHDV GH WD[L ¿Cuånto  vale  la  entrada? Los  menores  de  12  aùos  entran  gratis,  los  jóvenes  entre  13  y  17  aùos  podrån  entrar  al  parque  por  un  costo  de  $20.  La  admisión  general  SRU GtD FXHVWD VL VH FRPSUD XQ FRPER GH GtDV FXHVWD HO GtD \ HO FRPER GH GtDV HO GtD 7DPELpQ FRQWDPRV FRQ XQ
iUHD 9,3 FRQ XQ FRVWR GH HO GtD FRPER GH GtDV \ HO FRPER GH GtDV /DV HQWUDGDV VH SXH- den  adquirir  por  Ticketmaster  o  lla- mando  al  telĂŠfono  de  Imagine  En- WHUWDLQPHQW*URXS Los  asistentes  al  evento  podrĂĄn  comprar  comida,  bebidas,  arte  y  suvenires  del  festival  y  de  los  ar- tistas  participantes.  Queremos  que  el  costo  de  los  tickets  no  sea  muy  HOHYDGR OD FRPSDxtD ,PDJLQH (Q- tertainment,  tiene  un  sistema  de  entrega  de  tickets  donde  el  consu- midor  no  tendrĂĄ  que  pagar  ningĂşn  tipo  de  costo  o  impuesto,  para  esto  deben  comunicarse  al  telĂŠfono  de  la  misma.  Queremos  hacer  una  in- vitaciĂłn  a  que  asistan  en  familia,  los  menores  no  pagan  entrada  y  tenemos  en  el  parque  todas  las  faci- lidades  y  puestos  de  ventas  ademĂĄs  del  espectĂĄculo.  ¿CĂłmo  surgiĂł  la  idea  del  festi- val  en  Miami? El  proyecto  se  estĂĄ  trabajando  GHVGH KDFH WUHV DxRV HQ ORJtVWLFD producciĂłn  y  preparaciĂłn  para  la  realizaciĂłn  del  mismo.  La  empresa  Imagine  Entertainment  es  la  encar- gada  de  la  producciĂłn  del  festival,  se  encargarĂĄ  de  todo  lo  referente  al  funcionamiento  del  Bayfront  Park.  Venimos  desarrollando  muchos  HYHQWRV \ FRQFLHUWRV +DFtD IDOWD XQ festival  de  mĂşsica  en  espaĂąol  en  los  Estados  Unidos  y  mucho  mĂĄs  en  la  ciudad  de  Miami,  a  lo  largo  de  mi  vida  y  como  empresario  de  even- tos  he  visitado  muchos  festivales  como  el  OzzFest  o  el  Lollapalooza,  he  asistido  a  muchas  conferencias  dedicadas  a  la  mĂşsica,  tambiĂŠn  la  LQĂ&#x20AC;XHQFLD GH YLGHRV GH IHVWLYDOHV FRPR :RRGVWRFN \ OR PDJQtÂżFR que  es  ver  una  ciudad  como  Bogo- tĂĄ,  movilizada  por  un  evento  como  el  Rock  al  Parque  al  cual  respe- to  mucho,  se  puede  decir  que  por  la  suma  de  todas  estas  cosas  y  la  pasiĂłn  desbordada  que  siento  por Â
Javier  Maggiolo,  Ceo  de  Imagine  EntertaimentGoup. la  mĂşsica,  surgiĂł  la  idea  de  â&#x20AC;&#x153;Rola  MusicFestâ&#x20AC;?.  En  Miami  porque  es  una  ciudad  creciente  donde  predo- minan  las  colonias  de  habla  hispa- na. ¢4Xp VLJQLÂżFD OD SDODEUD 5ROD" Es  la  abreviaciĂłn  de  Rock  Latino.  El  rock  es  nuestra  pasiĂłn  y  esti- lo  musical  predilecto,  pero  eso  no  VLJQLÂżFD TXH HO IHVWLYDO VyOR WUDWD GH rock  o  estĂĄ  dirigido  sĂłlo  a  la  juven- tud.  La  idea  es  que  participe  toda  la  familia  y  que  podamos  tener  varios  JpQHURV PXVLFDOHV HQ XQ PLVPR ÂżQ de  semana,  por  ejemplo  el  viernes  es  mĂĄs  tropical,  bailable  y  el  do- mingo  es  mĂĄs  pop  o  familiar. ÂżEstĂĄn  dando  oportunidad  a  ar- tistas  locales  o  que  estĂŠ  empezan- do  su  carrera? 6t HO GtD YLHUQHV VH SUHVHQWDUiQ $PDUD OD 1HJUD TXLHQ HVWi FRQV- WUX\HQGR VX FDUUHUD \ 'M :LOO\ TXH tiene  musicalizando  la  noche  de  0LDPL KDFH PiV GH DxRV HO GtD sĂĄbado  estĂĄn  Social  Klash,  Mini- PDO \ /RFRV SRU -XDQD WRGRV GH OD movida  rock  local,  tambiĂŠn  nos  vis- WD 'LYDJDVK XQD EDQGD FRORPELD- na  que  estĂĄ  combinando  sonidos  de  electrĂłnica  y  rock,  Mr.  Pauer  quien  HVWi QRPLQDGR D XQ *UDPP\ /DWL- no  estĂĄ  a  cargo  de  la  musicalizaciĂłn  Â
HO GtD GRPLQJR (GXDUGR 2VRULR \ 'RQDWR 3RYHGD DPERV FDQWDXWRUHV que  son  de  la  escena  de  Miami,  Pa- tafunk  una  banda  venezolana  que  HVWi KDFLHQGR PXFKtVLPR UXLGR HQ 1XHYD <RUN \ HO 'M SDUD HVWH GtD VHUi HO KLMR GH *ORULD (VWHIDQ 1D- yib.â&#x20AC;? ÂżCuĂĄl  es  el  plato  fuerte  del  fes- tival? (V XQD SUHJXQWD GLItFLO GH FRQWHV- tar  porque  hay  para  todos  los  gus- tos  y  de  muchos  gĂŠneros  musica- les,  eso  quiere  decir  que  hay  platos  fuertes  para  todos  esos  gustos,  en  lo  SHUVRQDO SLHQVR TXH &KDUO\ *DUFtD Esto  es  para  todos  los  pĂşblicos,  VHJ~Q UHDÂżUPD 0DJJLROR ÂłORV PH- nores  de  12  entran  gratuitamente  y  los  teenagers  pagan  un  ticket  mĂĄs  econĂłmico,  nos  encanta  la  idea  de  que  la  ciudad  entera  pueda  partici- SDU \ FHOHEUDU OD P~VLFD FRQ DOHJUtD y  si  es  posible  en  familia.  Son  mu- chos  los  detalles  que  hay  que  tener  en  cuenta  para  realizar  cualquier  evento,  proyecto  o  concierto,  mĂĄs  FXDQGR VH WUDWD GH GtDV \ PiV GH 30  artistas. ÂżQuĂŠ  causa  defenderĂĄ  el  Rola  MusicFest? (O IHVWLYDO HVWi DYDODGR SRU $P- QLVWtD ,QWHUQDFLRQDO RUJDQLVPR TXH
GHÂżHQGH ORV GHUHFKRV KXPDQRV contaremos  con  su  presencia  en  HO IHVWLYDO \ UHFDXGDUHPRV ÂżUPDV para  combatir  las  violaciones  que  cometemos  como  seres  humanos  sobre  estos  derechos,  tambiĂŠn  in- formaremos  a  la  gente  cĂłmo  pue- de  colaborar  o  ayudar  a  esta  gran  organizaciĂłn.  Por  otro  lado  como  hispanos,  latinos  o  suramericanos  que  somos,  debemos  comprome- ternos  activamente  con  la  socie- dad  y  la  estructura  de  esta  ciudad,  debemos  crear  conciencia  sobre  el  cuidado  del  medio  ambiente  y  quĂŠ  mejor  manera  de  enviar  ese  mensa- je  unidos,   gracias  a  nuestra  cultura  \ QXHVWUDV UDtFHV (VWH SDtV KD VLGR bondadoso  con  nosotros  y  tenemos  que  demostrarle  que  podemos  vi- YLU HQ pO FRQ DUPRQtD VLQ LPSRUWDU nuestra  procedencia,  esta  ciudad  es  nuestra  y  tenemos  una  responsabi- lidad  muy  grande  con  ella,  yo  estoy  seguro  que  por  medio  de  la  mĂşsica  tenemos  en  nuestras  manos  el  me- MRU YHKtFXOR SDUD FRPXQLFDUQRV \ manifestar  el  deseo  de  un  mundo  mejor,  un  clima  mejor,  una  mejor  ciudad,  un  mejor  futuro  para  nues- tras  familias  y  nuestras  colonias,  £YLYD OD P~VLFD HQ HVSDxRO ÂĄÂĄViva  el  Rola  Music  Fest!!  â&#x20AC;?.
Mil Muebles a crĂŠdito, mil maneras de comprar
Variedad  y  buen  gusto  encontrarĂĄ  en  Mil  Muebles  a  CrĂŠdito. Jonathan  LeĂłn jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon entadas  una  al  lado  de  la  otra  Yetzabeth  à lvarez  y  Mi- nerva  Franque  se  pasean  por  las  bondades  de  un  con- FHSWR GH XQ HVWLOR $XQDU HVR FRQ HO QRPEUH GHO QHJR- FLR Âł0LO 0XHEOHV D &UpGLWR´ UDWLÂżFD TXH WRGR YD HQFDXVDGR hacia  un  solo  norte:  diversidad  y  oportunidad. Es  que  son  tantas  las  posibilidades  de  comprar  que  casi  emu- OD OD FLIUD TXH LGHQWLÂżFD D VX PDUFD â&#x20AC;&#x153;Tenemos  dos  tiendas  que  son  bastante  cĂŠntricas,  tenemos  XQD HQ OD 6: 67 0LDPL )/ OD RWUD HQ HO W.  Flagler  St.  Miami,  FL  33144.  Los  precios  que  ofrecemos Â
S
VRQ H[FHOHQWHV FRQWDPRV FRQ SODQHV SDUD FRPSUDU FRQ FUp- GLWR FRQ FKHTXH SRVHHPRV LQÂżQLGDG GH SODQHV DGDSWDGRV D FDGD SUHVXSXHVWR ´ FRPHQWDQ DPEDV FDVL DO XQtVRQR Âł$SDUWH GH WRGRV ORV HVWLORV HQ PXHEOHV TXH RIUHFHPRV´ esboza  à lvarez.  Tenemos  una  gran  variedad  de  catĂĄlogos  y  VWRFN OR VXÂżFLHQWHPHQWH DPSOLR FRPR SDUD FXPSOLU FRQ ODV H[LJHQFLDV GH FDGD FOLHQWH ´ DSXQWD )UDQTXH Pero  ellas  agregan  mĂĄs  valor  a  su  compra.  Normalmente  asesoramos  a  los  clientes  que  llegan  con  sus  proyectos,  con  planos  de  la  casa;Íž  les  decimos  quĂŠ  comprar  y  quĂŠ  cantidad  de  piezas  deben  colocar  en  cada  espacio. (VWD PXHEOHUtD IXH IXQGDGD HQ SRU XQ JUXSR GH HVWLOR y  decoraciĂłn  de  amar  a  la  gente  con  una  larga  trayectoria  en Â
el  negocio  de  muebles. ³1RV HVIRU]DPRV SDUD GDUOH OD PiV JUDWL¿FDQWH H[SHULHQFLD HQ OtQHD GH FRPSUDV´ FRPHQWy )UDQTXH $O VROLFLWDUOH D DPEDV GH¿QLU HO QHJRFLR HQ GRV SDODEUDV contesta  primero  Yetzabeth  à lvarez: -   Buen  servicio,  indiscutiblemente. 0XFKR SODFHU FRQWHVWD 0LQHUYD )UDQTXH SODFHU SDUD Pt por  lo  que  hago  y  que  transmito  a  cada  cliente  que  viene  nues- tras  tiendas. Para  mayor  información  puede  accesar  a  travÊs  de  la  web  a  www.milmueblesacredito.com R SXHGH OODPDU DO R DO
30 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQUĂ? 305.717.3206 REMATO  JUEGO  DE  Solicitamos  Inversionistas  ACADEMIA  DE  CANTO.  CUARTO  CON  CAMA  FULL,  para  negocio  establecido  Si  amas  cantar  como  COLOR  CHOCOLATE  CON  en  Doral.  Buen  retorno  de  hobbie   o   carrera  pro- INSERTO  DE  ALUMINIO,  fesional,  no  importa  si  inversiĂłn.  Para  citas.  COLCHON,  ESTANTERIA  no  sabes  cĂłmo  hacerlo,  Inf.  (786)  228-Â5331. (BIBLIOTECA)  COLOR  aquĂ Â te  enseĂąamos  con  CHOCOLATE,  ESCRITORIO     VENDO  EMPRESA  DE  el  mĂŠtodo  MayrĂŠ  MartĂ- LIMPIEZA  PARA  COMPUTADORA  nez.  La   primera  ganado- $  25.000,5  anos  (MADERA,  ALUMNIO  Y  ra  del   â&#x20AC;&#x153;Latinoamerican  funcionando,clientes  VIDRIO  FROZEN)  Y  SILLA  Idolâ&#x20AC;?  .  Somos  expertos  ¿MRV UHJLVWUR \ OLFHQFLDV EJECUTIVA  TODO  $500.  en  clases  de  canto  para  al  dia. telf:  954-Â588-Â3282 TELF:  (786)554.2852 niĂąos,  jĂłvenes   y  adul- tos.  LA  PRACTICA  DEL  OPORTUNIDAD  DE  VENEZUELA  -  AQUI METODO  MAYRE  MAR- NEGOCIO:  se  vende  TINEZ  es  el  crecimiento  Remesa  familiar  /  Estudiantil, tienda  de  telefonia  YRFDO &RQVWDQWH H LQÂżQLW Poderes,  Fe  de  vida,  Autori- celular,  reparaciones  y  Ahora  estamos  en   El   zaciĂłn  de  viaje.  ExtensiĂłn  de  servicios  electrĂłnicos,  Doral.  Inf.  (786)  488-Â1300/  estadĂa,  Visa  de  inversionis- www.elartedecantar.com venta  de  blackberrys  y  todas  las  marcas,  WD &RUSRUDFLRQHV &HUWLÂżFD- NORMA  SEGOVIA,  accesorios  para  ciĂłn  de  deuda,  Traduccio- ofrece  sus  servicios  celulares,  activa  con  nes,  Notario,  Apostilla.  4301  profesionales  como  clientela  comprobada,  South  Flamingo  Rd  Suite  Traductora  e  IntĂŠrprete  funcionando  en  la  InglĂŠs-ÂEspaĂąol-ÂInglĂŠs  106  Davie,  Fl.  33330  (954)  ciudad  del  doral,  para   ImigraciĂłn:  re- recien  remodelada,  452-Â2707  Directo  desde  Vzla  sidencia,  ciudadanĂa,  nogociacion  directa  (212)  335-Â4496 asilo.  Asistencia  en  con  sus  dueĂąos,  ideal  entrevistas.Documentos  OPORTUNIDAD  DE  NEGOCIO para  inversionistas  que  legales  y  comerciales.  Por  motivo  de  viaje  vendo  quieran  obtener  visas  óptica  ubicada  en  Flagler  Amplia  experiencia  y  de  trabajo.Inf.  (786)  201- y  la  58  calle.  Excelente  responsabilidad:   :  (305)  6135/  (786)  344-Â9305 oportunidad  para  Visa  de  576  0603/  Cell.:  (305)  331  Inversionista.  $39,000  A  NE- 1147/Fax  (786)  513-Â22-Â72 GOCIAR.  Telf:  (305)262.2828  /  Los  Samanes  Caracas (786)222.6153 email:  norsegovia@ Se  vende  bello  aparta- yahoo.com mento,  Una  habitacion  y  Tarot Tarot Tarot un  baĂąo,  Cocina  empo- VENDO  PIZZERIA  EN  EnvĂe tres preguntas al email: trada  en  perfecto  estado,  EL  DORAL:  Totalmente  tutarot@live.com y recibirĂĄ Pisos  de  parquet,  Malete- renovada  ,  bella  Pizzeria/ ro  y  puesto  de  estaciona- Restaurant  en  el  Doral,  facil  sus respuestas totalmente miento personalizadas. Primera Consulta de  manejar  y  obtener  visa  Piscina  espectacular  con  de  inversionista.  Baja  renta,  GRATIS! MDFX]]L 6DOyQ GH ÂżHVWDV licencias  y  permisos  al  dia,  canchas  de  tenis  y  de  excelente  oportunidad  para  DueĂąo  Vende squash,  emprendedores!  Informa:  Sunny  Isles  -  Winston  Tower parque  infantil,  Area  para  Marco  Barrios,  Realtor  As- Apt  2/2  con  Vista  al  Mar sociate,  Miami  New  Realty  parrilla  y  picnic Remodelado  a  Nuevo (786)344-Â2781â&#x20AC;? Interesados  llamar  Financiamiento  Directo al  786-Â253.4346 VENDO  BOLIVARES  CUEN- 305-Â877-Â1973 TA  BANESCO COMPRO  DOLARES  EN  Vendo  Salon  de  Belleza  con  Cambio  dolares  por  boli- vares  a  la  mejor  taza,por  TRANSFERENCIA  O  EFEC- mobiliario  con  poco  uso,  favor  llamar  TIVO excelente  ubicaciĂłn  ubicado  VIVO  EN  MIAMI  PODEMOS  786-Â426-Â4612. en  Coral  Gables  al  frente  de  Transferencia  segura  y  de  HACER  CAMBIO  PERSO- NALMENTE. Houters.  Tiene  renta  baja  y  inmediato!! RRDOVALE@GMAIL.COM parqueo.  Telf  786-Â3904194  (305)  444-Â3636 RENTO  APARTAMEN- Precio  de  contado  $  38.000 TOS  Y  CASAS  EN  LA  SOLICITAMOS   UN  VENDE- ¿Sufres  de  estrĂŠs,  an- ZONA  DE  DORAL  1,  2  Y  3  DOR  dinĂĄmico,  proactivo,  gustias  o  miedos?  ¿A  responsable,  con  plan  de  veces  sientes  que  repites  HABITACIONES.  INFOR- trabajo  y  metas  concretas  patrones  negativos  que  MES  1  305  522  64  33 LQWHUÂżHUHQ FRQ OD FDSDFL- por  alcanzar,  preferiblemen- dad  creativa  y  prĂłspera  SE  VENDE  POSTNET   un  te  del  ramo  de  la  mueblerĂa.  de  tu  vida?  La  vara  de  po- negocio  bien  establecido  Llame  ahora  mismo  al  Telf.  der,  las  aguas  de  Hermes,  y  con  una  importante   305-Â2690499.  ¥Buen  salario! terapia  de  respuesta  espi- cartera  de  clientes.  Es  ritual,  imposiciĂłn  de  ma- una  gran  oportunidad  AREA  DORAL.  frente  nos,  terapia  sacro  craneal  para  persona  que  quiera  al  internacional  Mall. y  orĂĄculos  orientadores  formalizar  negocio  en  los   5HQWR 2ÂżFLQD D son  poderosas  herramien- E.E.U.U.  Puede  vernos  en  .Abceso  24  horas,  los  tas  que  te  ayudarĂĄn.  7  dias  a  la  semana.  la  siguiente  pĂĄgina  web: Iincluye,  corriente,  Vistita  www.sanacionho- ZZZ SRVWQHW FRP Ă&#x20AC; agua,  internet,  sala  de  listika.jimdo.com  Interesados   ubicarme  en  conferencia.  Inf.  (305)  mi  correo:  302-Â1075/odreke@ yahoo.com En  excelente  ubicaciĂłn  en  eugelves@hotmail.com;Íž  tel.:  (1  786)  262-Â3881. el  årea  del  Doral,  se  renta  OPORTUNIDAD  RÂżFLQD VENDO  APARTO- En  Complejo  Incluye:  agua,  internet,  QUINTA Fountainbleau:  Se  TRIGAL  SUR  VALENCIA puestos  de  estaciona- alquila  habitaciĂłn,  3.hab.3  ½  baĂąos  ,  Sala,  mientos,  con  un  årea  de  piscina;Íž  1  mes  de  Comedor,  SalĂłn  Familiar,  252  ft. depĂłsito.  Precio  $650  con  146,3  mts2, Para  informaciĂłn  con- con  todos  los  servicios  $75.000,oo tactar  a  Monica  GarcĂa:  incluidos.  Inf.  (786)  380- Acepto  Permuta. 305-Â394-Â9944 2382 Telefono:305-Â9790462
Se  Vende  Liquor  Store  en  Calle  8 frente  a  Coral  Gables.  Establecido  por  30  AĂąos. Baja  Renta.  Loteria.  Contactar  Tlf  305-Â297-Â4160.  Salon  de  Belleza  y  Spa   en  el  årea  del  Doral,  Am- plia  su  equipo  de  trabajo. Solicita:  Estilistas,  tĂŠcn  co  en  uĂąas   experiencia,  en  manicure  -  pedicure,  facial,   wax   acrilico  y  gel.  Contacto:  305-Â499-Â-Â9989  702-Â689- 5500 CĂ MARAS  DE  VIDEO  &  CONTROLES  de  acceso  re- sidenciales,  CTU  SECURI- TY  le  ofrece  los  equipos  de  CCTV   (CĂĄmaras  de  video,   controles  de  T  trabajo  garantizado.  informaciĂłn  puede   (786)  201-Â6135  / (786)  344-Â9305 EN  EL  DORAL  Alquilo  habitaciĂłn  en   TH   para  muchacha  que   estudie  o  trabaje Ăşnica  inquilina.  Internet,  DirectTV.  Estacionamiento.  600  mensual,.  Referencias,  depĂłsito.  Inf.  (954)  394- 7512
MUEBLES,  ¥a  precios  de  distribuidor!  SOFA  y  LO- VESEAT  de  CUERO  $499 juego  de  dormitorio  $199  _  Reclinables  desde  $139;Íž  Colchones  Simmons  desde  $199.  Exportamos  a  toda  Lati- noamĂŠrica.  Inf.  Jack  (786)  991-Â6774;Íž  Mary  (786)  683-Â6206 ENVIOS  DESDE  MIAMI  A  VENEZUELA  CON  LAS  MEJORES  TARIFAS  DEL  MERCADO,  CONTACTE- NOS  AL  305  4770066  O  305  3963149  PREGUN- TAR  POR  LUIS  LUGO  Y/O  MENCIONE  ESTE  AVISO  PARA  SU  DES- CUENTO  ADICIONALâ&#x20AC;Ś VENDO  CAMIONETA  TRIAL  BLAZER  2002,  TRANSMISION  AUTO- MATICA,  VENTANAS  ELECTRICAS,  AM/ FM/CD.AC.  MOTOR  Y  TRANSMISION  EN  PER- FECTAS  CONDISIONES  $4,500.  NEGOCIABLE.  PARA  INFORMACION  (786)303-Â2743.
 OFERTA  DE  TRABAJO Se  Solicita  personal  para  trabajar  en  warehouse.   Dispuesto  a  manejar  carga  de  70  libras  o  mas.    Experiencia  en  manejo  de  Forklift.  Por  favor  enviar  resume  a  :  personnelrc2011@hotmail.
Vendo  apartamento  cerca  GHO 'RUDO 0DJQLÂżFD comunidad. Toda  en  optĂmas  condiciones.  Cocina  y  baĂąo  nuevo. Tome  ventaja  de  esta  excelente  oportunidad.  InformaciĂłn: 305-Â764-Â2614
VENDO Â PIZZERIA Â POR Â NO Â PODER Â ATENDER. Â UBICADA Â EN Â EL Â DESING Â DISTRICT Â MIAMI Â (DISTRITO Â DE Â DISEĂ&#x2018;O Â DE Â MIAMI). Â PRECIO Â BIEN Â ECONOMICO. Â INFORMACION: Â (786)262.8202
CLORURO  DE  MAGNESIO   en  Tabletas,  combate  la  Artritis,Osteoporosis,  dolores  Columna,   Nervio  CiĂĄtico,  MigraĂąas,  Falta  de  Energia,  Diabetes.  Inf.  (786)  718- 3160/  (954)  450-Â6362
com
SE  VENDE  RESTAURANT  con  Ventana  de  Take  Out.  Buena  Clientela Bien  Equipado  y  Localizado. Llamar  despuĂŠs  de  las  6:00  pm  (786)  201-Â4617 Alquilo  propiedades  en:  Doral,  Kendall  y  Fontaineblue.  Info:  Lila  5RGULJXH] 7HĂ&#x20AC; 3763353,  Brickell  Realty  Group Â
Representante  de  ventas/ mercadeo Â&#x2021; ([FHOHQWH PDQHMR GH 0LFURVRIW 2IÂżFH Â&#x2021; 3UHIHULEOHPHQWH H[SH- riencia  en  ventas  de  equi- pos  mĂŠdicos  y  manejo  de  pĂĄginas  web. Â&#x2021; %LOLQJ H 6XHOGR DFRUGH a  experiencia. Resume:  sales@medi- lexonline.com Trabaje  ya!!! Seguro  e  Independiente  llame  a  Angel  RomĂĄn  305-Â3004787 Â
OPORTUNIDAD  DE  NOGOCIO  en  Miami  Lakes:  Reconocida  Franquicia  Nacional  de  Anuncios.  Gran  localizacion.  Clientela  establecida  mas  de  9  aĂąos.   Incluye  website.  Abiertos  a  Ofertas.  (305)  970-Â3212 Vendo  Kia  Sorrento  2003  ts,  full  equipo,  A/C,  todo  electrico,  sun  roof,  rines  de  lujo,  CD  asientos  de  cuero,  todo  en  buen  estado.  $5.500.  Mas  informaciĂłn:  786  344.9305     OPORTUNIDAD     Se  vende  area  Doral   ZDUHKRXVH FRQ RÂżFLQDV y  showroom   con  un  tamano  de  45000  pies  cuadrados  mas  tierra  to- tal  71000  pies  cuadrados   por  $  3,000,000  ubica- cion  muy  comercial     telefono  786  2878900 Â
Miami  Lakes  En  el  area de  Royal  Oaks  Vendo  casa  de  2  plantas,  4  Hab  y  4  1/2  BaĂąos.       2  plantas,  elevador,  piscina  y  lago  con  su  muelle.     Para  mayor  informacion  favor  llamar  a  los  siguientes   Telefonos:  305-Â788-Â7208    305-Â788-Â7210 Vendo  por  Viaje  2  juegos  de  cuart  Queen  completos,  comedor,  recibo,  lamparas,  mesas,  electrodomĂŠsticos,  ollas,  vajilla,  etc.  Llamar  a   Ken 305-Â905-Â2608. â&#x20AC;&#x153;TUTORIAS  DE  MATEMATICASâ&#x20AC;? Se  ofrecen  clases  de  MatemĂĄticas,  CĂĄlculo,  Algebre,  TrigonometrĂa,  etc.,  para  todos  los  niveles  educacionales.  InformaciĂłn  TelĂŠfono:  (786)554.2852  INVERSIONISTAS                 Solicito  inversionista  que  desee  explotar  mis conocimientos  en  el  mercado  de  valores.      Tengo  perfeccionada  extrategia  con  â&#x20AC;&#x153;0â&#x20AC;?  riesgos  y  altas  rentabilidades.  305-Â264-Â2245 CTU  SECURITY   OFRE- CE  OFICINAS   VIRTUA- LES   en  Miami  desde  $59,99  al  mes.  Incluye  recibo  de  correo  con  entrega  personal  en  la  recepciĂłn  de  nues- WUDV RÂżFLQDV 7DPELpQ alquilamos  el   salĂłn  de  conferencias  a  $25,00  la  hora  con  capacidad  de  70  personas;Íž  y   tenemos   servicio  de  telefonĂa  IP  desde  $19.99  al  mes.  Inf.  (786)  286-Â8253  /  (786)  228-Â5531,  Ext.  0. â&#x20AC;&#x153;Se  busca  asistente  de  Or- todoncia  con  experiencia  minima  de  2  anos Titulo  de  Odontologo  y  con  entrenamiento  de  ortodon- cia  preferiblemente  Interesados  comunicarse  con  el  Dr.  Gallo  por  el  si- guiente  numero  telefonico  (305)  717-Â0927  Se  vende  negocio  de  pup- pies  establecido  desde  el  DQR \ FHUWLÂżFDGR SRU â&#x20AC;&#x2DC;B.B.B.â&#x20AC;&#x2122;.  Excelente  ubicacion,llamar  al  telefono  #  305-Â3221027. El  Doral:  Alquilo  apartamento  en  el  conjunto  Las  Birsas2  pisos,  2  habitaciones,  21/2  baĂąos.  Inf.  (305)718-Â9296 ISLA  MARGARITA.   Vendo  espectacular  quinta  Playa  El  Angel,   4  habitaciones,  6  baĂąos,  piscina,  habita- ciĂłn  servicio  separada,  3  niveles,  jardines,  garaje  6  carros,  vigilancia  privada.   Recibo  permuto  Doral.   www.vendocasaenmarga- rita.com   305-Â7414243
[ Publicidad ] 31
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cómodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baños, family room o área de RÀFLQD Todo en óptimas condiciones, membresía exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Tel: (786) 427 3165
Marketing Director Miami Dade (Hialeah)
Develop and lead marketing and business strategies in support of business objectives. Develop pricing strategies, monitor market tendencies and analyze business opportunities. Plan and direct advertising programs. Able to think both creatively and have design skills. Oversee development of marketing budget. Require Bachelor’s Degree in Marketing or related area from a US or accredited foreign college or equivalent based on education experience and at least 5 years of progressive experience. Resume: 954-217-1194 Barcks, Corp.
32 [  Faråndula  ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
L e o n a r d o  R o m e r o  l e o n a r d o r o m e r o g @ h o t m a i l . c o m
C
on  muchisima  velocidad  ha  trans- FXUULGR HVWH DxR \ FRQ HO FDGD GtD nos  llevamos  gratas  sorpresas.  Re- FLHQWHPHQWH UHFLEt XQD OODPDGD GH PL DPLJD 0$5,(//$ 32=$ TXLHQ FRPR PDGUH RU- gullosa,  me  informaba  que  uno  de  sus  hijos,  $QD HVSHFtÂżFDPHQWH KDEtD TXHGDGR VHOHF- cionada  para  el  nuevo  proyecto  dramĂĄtico  juvenil  que  prepara  la  cadena  TELEMUN- '2 &DEH GHVWDFDU TXH HO SDSi GH $QD 2VR- rio  es  el  reconocido  cantante  y  compositor  YHQH]RODQR )(51$1'2 2625,2 GHO G~R )HUQDQGR \ -XDQ &DUORV (O SUR\HFWR HV una  adaptaciĂłn  del  original  espaĂąol  â&#x20AC;&#x153;FĂ?SI-Â
&$ 2 48Ă&#x2039;0,&$´ TXH OOHJy D ODV SDQWDOODV espaĂąolas  el  4  de  febrero  de  2008.  $KRUD WUHV DxRV GHVSXpV OD VHULH VH HQ- frenta  a  su  sĂŠptima  temporada  en  televisiĂłn.  'DGR VX H[LWR VXV FUHDGRUHV KDQ GHFLGLGR que  cruzarĂĄ  el  charco  hasta  EEUU  para  que  Telemundo  prepare  su  adaptaciĂłn  para  el  mercado  americano,  â&#x20AC;&#x153;FĂ?SICO  O  QUĂ?- 0,&$´ WUDWD GH XQD PDGUH TXH VH VLHQWH DWUDtGD SRU ORV FRPSDxHURV GH VX KLMR XQD joven  drogadicta,  un  estricto  padre,  un  jo- YHQ KRPRVH[XDO TXH QR VDEH FyPR FRQWDU VX YHUGDG /RV SHUVRQDMHV GH Âľ)tVLFR R TXt- PLFDÂś FRPLHQ]DQ D WRPDU IRUPD $GHPiV GH 6RQ\D 6PLWK WDPELpQ SDUWLFL- paron  en  la  grabaciĂłn  del  piloto  de  la  serie,  ORV DFWRUHV +XPEHUWR =XULWD 0DULW]D 5RGUt- guez,  Miguel  Varoni,  Catherine  Siachoque  \ -RUJH /XLV 3LOD /RV MyYHQHV VRQ 0DXULFLR +HQDR 0DUtD *DEULHOD GH )DUtD .LPEHUO\ 'RV 5DPRV -RQ (FNHU \ 9DGKLU 'HUEH] HQ- tre  otros.   â&#x20AC;&#x2DC;FĂsica  o  quĂmicaâ&#x20AC;&#x2122; VHUtD XQD VHULH IUHVFD FHUFDQD \ UHDOLVWD (VWDUtD DPELHQWDGD HQ un  instituto  en  el  que  convivirĂĄn  alumnos  y  SURIHVRUHV /D VHULH HVWDUtD HQIRFDGD GHVGH
Merci  Mayorca
Capulina
la  perspectiva  de  los  nuevos  jĂłvenes  profe- sores  que  entrarĂĄn  a  formar  parte  del  claus- tro  con  el  inicio  del  nuevo  curso  acadĂŠmico. /D ÂżFFLyQ VHUtD XQD FRPHGLD FRQ WLQWHV GH drama,  es  decir,  una  dramedia.  Los  proble- PDV WtSLFRV GH OD MXYHQWXG VXV UHODFLRQHV VXV LQTXLHWXGHV VXV DPLVWDGHV DVt FRPR ODV GH ORV SURIHVRUHV PDUFDUtDQ HO KLOR DUJX- PHQWDO GH OD VHULH $ FRPLHQ]RV GH VHSWLHP- EUH 8QD MRYHQ GH DxRV FRQRFH D XQ FKLFR a  la  salida  de  una  discoteca.  Ă&#x2030;l  es  bastante  joven,  19  aĂąos,  dice,  pero  a  pesar  de  la  dife- rencia  de  edad,  pronto  surge  una  atracciĂłn  y  DFDEDQ DFRVWiQGRVH $ ORV GRV GtDV OD FKLFD empieza  en  su  nuevo  trabajo  como  profeso- UD \ DOOt GHVFXEUH TXH HO FKDYDO FRQ HO TXH VH acostĂł  es  uno  de  sus  alumnos.  La  audiencia  que  siguiĂł  sus  inicios  â&#x20AC;&#x2DC;FĂsica  o  quĂmicaâ&#x20AC;&#x2122;  se  convirtiĂł  en  una  de  las  revelaciones  del  cur- so  2008.  La  serie  se  estrenĂł  con  un  20,8%  de  cuota  de  pantalla  y  superĂł  los  3  millo- QHV \ PHGLR GH HVSHFWDGRUHV $XQTXH OD VH- rie  mantuvo  grandes  resultados,  durante  su  primera  temporada,  su  record  de  audiencia  OOHJDUtD FRQ HO ÂżQDO GH VX VHJXQGR DxR /D PXHUWH GH ,VDDF HQ HO FDStWXOR ÂżQDO GH OD
Body  Scan
segunda  temporada  rozó  los  4  millones  de  espectadores  y  alcanzó  un  22,1%  de  cuota.  Suerte  a  todos  sus  integrantes.  Esta  semana  llegó  a  esta  ciudad  del  eterno  verano  el  co- QRFLGR DQLPDGRU GH WHOHYLVyQ *,/%(572 &255($ TXLHQ HVWDUi GLVIUXWDQGR GH XQRV GtDV GH GHVFDQVR 6LQ HPEDUJR OHV WHQGUH- mos  mas  detalles  luego  de  un  almuerzo  que  KHPRV SODQL¿FDGR (VWD VHPDQD DEULy VXV SXHUWDV HQ &RUDO *DEOHV XQ OXJDU TXH GDUi PXFKR GH TXH KDEODU 6H WUDWD GH &+$5- LOTTE,  y  quieren  saber  quiÊn  estå  detrås  de  todo,  pues  nada  mås  y  nada  menos  que  la  KHUPRVtVLPD 5(%(&&$ 5,1&�1 TXLHQ sin  apartar  sus  multiples  ocupaciones  en  TV  &DVD &OXE 79 KD GHFLGLGR FULVWDOL]DU XQ VXHQR TXH VLHPSUH KDEtD WHQLGR \ TXH KR\ HV XQD UHDOLGDG 6DOXG DPLJD < FRPR WRGRV los  aùos,  quiero  invitarlos  al  evento  anual  ³6(('6 2) +23( (;75$9$*$1=$´ D EHQH¿FLR GH ORV FHQWURV HGXFDFLRQDOHV GH $'6 $PHULFD 'HYHORSLQJ 6PLOHV 86$ FKDSWHU GH OD $VRFLDFLyQ 'DPDV 6DOHVLDQDV en  Venezuela,  Nicaragua,  Puerto  Rico,  Co- ORPELD \ 0p[LFR (VWH DxR HO HYHQWR FRQWDUi FRQ DOPXHU]R \ XQ GHV¿OH GH PRGDV SUH- VHQWDQGR OD FROHFFLyQ ³/RXLVH´ 3ULPDYHUD 9HUDQR GH OD GLVHxDGRUD FRORPELDQD 6,/9,$ 7&+(5$66, HQWUHWHQLPLHQWR HQ YLYR FRQ ³&+,12 < 1$&+2´ \ HO WUDGL- FLRQDO %$=$5 6H UHDOL]DUi HO -XHYHV GH 2FWXEUH 'H HVWH PRGR OOHJDPRV DO ¿Q GH nuestra  edición.  Serå  entonces  hasta  otra  RSRUWXQLGDG *UDFLDV SRU ODV LQYLWDFLRQHV que  nos  llegan.  Hacemos  lo  posible.
ÂĄReserva ahora!
ARCA IMAGES y HOY COMO AYER 67-8-49)4 ) 6)7907 ,-2
20 DE OCTUBRE
â&#x20AC;&#x153;La Caimanaâ&#x20AC;?
â&#x20AC;&#x153;La Enrolladaâ&#x20AC;?
(Asientos limitados)
â&#x20AC;&#x153;La Sabrosaâ&#x20AC;?
â&#x20AC;&#x153;La G......â&#x20AC;?
â&#x20AC;&#x153;Blanca Rosaâ&#x20AC;?
Â&#x2021;Â&#x2021;
Â&#x2021; Â&#x2021; Â&#x2021;Â&#x2021; Â&#x2021; Â&#x2021; Â&#x2021; Â&#x2021;Â&#x2021; Â&#x2021;Â&#x2021; Â&#x2021; Â&#x2021;
de Ibrahim Guerra
DirecciĂłn
Mauricio Renteria Productor Ejecutivo
RenĂŠ Valverde ProducciĂłn General
Alexa Kuve
54 2)8 6703-7)8 )+970+-8
SULLY DIAZ LILI RENTERIA ALBA ROVERSI VANESSA POSE y TERESA MARIA ROJAS como "Blanca Rosa"
Reservaciones
305-858-8087 "& 9/ "97--9 ? %0-74-8 = "B*),58 63 5304.58 63
NO APTA PARA MENORES.
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Publicidad ] 33
34
[ Publicidad ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
35
36
[ Publicidad ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[  Salud  ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
37
Columna de  la
S alud Consejos para mejorar la memoria
Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com
E
l  cerebro  posee  funciones  muy  im- portantes  llamadas  funciones  cogni- tivas  muy  necesarias  para  vivir  cada  momento  de  nuestra  vida,  entre  las  cuales  se  encuentran  la  capacidad  que  tienen  que  ver  con  la  atenciĂłn,  concentraciĂłn,  orientaciĂłn,  MXLFLR UD]RQDPLHQWR WRPD GH GHFLVLRQHVÂŤ y  la  memoria.  Los  estudios  o  las  investiga- ciones  sobre  la  memoria  cada  vez  se  hacen  mĂĄs  necesarios  por  las  implicaciones  que  tienen  en  la  calidad  de  vida  de  los  adultos  PD\RUHV DVt FRPR SDUD DOHMDU ODV FRPSOL- caciones  del  årea  cognitiva  una  de  cuyas  DIHFFLRQHV HV OD HQIHUPHGDG GH $O]KHLPHU \ cuya  incidencia  es  cada  vez  mĂĄs  frecuente.  La  memoria  es  la  capacidad  o  proceso  men- tal  para  acumular  conocimientos  y  habilida- des  que  nos  permiten  responder  de  la  ma- QHUD PiV HÂżFD] \ DGHFXDGD D ODV GHPDQGDV constantes  del  mundo  en  que  vivimos.  Los  investigadores  reconocen  que  es  un  misterio  del  modo  como  el  cerebro  almacena  y  recu- SHUD OD H[SHULHQFLD \ FyPR HVD H[SHULHQFLD UHWHQLGD VH H[SUHVD D QLYHO FRJQLWLYR SDUD guiar  nuestra  conducta,  pero  donde   estĂĄn  muy  claros  en  que  de  todos  los  procesos  cognitivos  la  memoria  es  la  que  sufre  el  declive  mĂĄs  sensible  a  medida  que  enveje- cemos. Las  investigaciones  para  mejorar  el  fun- cionamiento  de  nuestro  cerebro  llevaron  al Â
QHXURFLHQWtÂżFR HVWDGRXQLGHQVH /DUU\ .DW] autor  del  libro  â&#x20AC;&#x153;Mantenga  vivo  a  su  cere- broâ&#x20AC;?  a  crear  la  llamada  gimnasia  â&#x20AC;&#x153;neurĂłbi- FD´ EDVDGD HQ OD WHRUtD TXH DO LJXDO TXH HO cuerpo  necesita  ejercicios  para  desarrollarse  en  forma  plena  y  equilibrada,  la  mente  tam- biĂŠn  necesita  de  entrenamiento  y  estimula- FLyQ ,JXDOPHQWH HO 'U (ONKRQRQ *ROEHUUJ neurĂłlogo  de  la  universidad  de  New  York,  QRV KDEOD GH VX WHRUtD GH OD 1HXURSODVWLFL- dad,  que  demuestran   que  la  actividad  men- WDO PRGLÂżFD HO FHUHEUR \ QRV FRQGXFHQ D OR TXH FRQRFHPRV FRPR ÂłVDELGXUtD´ (V GHFLU que  lo  que  se  creyĂł  que  a  partir  de  cierta  edad  el  nĂşmero  de  neuronas  que  poseemos  no  se  renueva  mĂĄs,  las  investigaciones  de  la  neurociencia  demuestran  que  el  cerebro  se  puede  regenerar   con  el  uso  y  el  ejercicio  y  la  clave  para  lograrlo  se  llama  Neuroplas- ticidad. En  esta  oportunidad  hemos  querido  reco- mendar  los  consejos  del  divulgador  William  Speed,  para  mantener  activo  nuestro  cere- bro  y  por  ende  mejorar  el  rendimiento  de  nuestra  memoria: 1.  El  Ejercicio.  Un  cerebro  bien  irrigado  PDQWLHQH HQ EXHQ HVWDGR ODV FRQH[LRQHV HQ- tre  las  neuronas,  que  son  esenciales  para  el  pensamiento.  Por  tanto,  el  ejercicio  suave  VXPLQLVWUD PiV VDQJUH \ R[tJHQR D QXHVWUR tejido  cerebral.
2.  La  Buena  AlimentaciĂłn.  El  consumo  GH DOLPHQWRV ULFRV HQ DQWLR[LGDQWHV IUXWDV YHUGXUDV OHJXPEUHV IUXWRV VHFRV Wp YHUGH no  sĂłlo  ayudan  a  prevenir  el  cĂĄncer,  sino  que  neutralizan  los  temidos  radicales  libres  que  envejecen  el  cerebro.  3.  Aprender  Siempre $XQTXH QXHVWUD PD- teria  gris  empieza  a  envejecer  a  los  30  aĂąos,  un  aprendizaje  constante  permite  mantener  la  agilidad;Íž  para  ello  debemos  procurar  a  la  PHQWH HMHUFLFLRV \ QXHYRV GHVDItRV 4.  Mantener  la  calma -HDQVRN .LP XQ investigador  de  la  Universidad  de  Washing- ton,  asegura  â&#x20AC;&#x153;que  el  estrĂŠs  puede  daĂąar  los  procesos  cognitivos  como  el  aprendizaje  y  la  memoriaâ&#x20AC;?.  En  especial,  el  estrĂŠs  crĂłnico  debilita  la  regiĂłn  del  cerebro  denominada  hipocampo,  donde  se  forma  y  consolida  la  memoria. 'RUPLU VXÂżFLHQWH  mientras  dormimos,  el  cerebro  se  mantiene  activo  y  tiene  tiempo  de  sintetizar  lo  que  ha  aprendido  con  ante- ULRULGDG /D H[SUHVLyQ ÂłYR\ D FRQVXOWDUOR con  la  almohadaâ&#x20AC;?  tiene,  por  tanto,  mucho  sentido. 6.  ReĂr.  El  humor  estimula  la  generaciĂłn  GH HQGRUÂżQD XQD KRUPRQD \ QHXURWUDQVPL- sor  que  nos  hace  â&#x20AC;&#x153;sentir  bienâ&#x20AC;?.  La  risa  nos  ayuda  a  relativizar  nuestras  preocupaciones,  con  lo  que  evitamos  que  nuestra  mente  se  ancle.
7.  Aprovechar  la  experiencia.  Lo  bueno  de  hacerse  mayor  es  que  atesoramos  un  archi- vo  con  millones  de  situaciones  que  nos  pro- porcionan  criterio.  Esta  informaciĂłn  pode- mos  aprovecharla  para  afrontar  problemas  â&#x20AC;&#x201C;nuestros  o  de  otras  personas-  para  los  que  una  persona  joven  no  estĂĄ  preparada.  < SRU ~OWLPR SUDFWLFDU -XHJRV GH PHVD como  el  ajedrez,  las  damas,  el  dominĂł  o  las  cartas,  crucigramas,  sudokus  o  cualquier  pa- satiempo. Para  los  que  se  aburren  con  esta  clase  de  pa- VDWLHPSRV DSUHQGHU XQ LGLRPD HV XQD H[FH- lente  manera  de  engrasar  todos  nuestros  cir- cuitos  intelectuales,  ya  que  implica  ejercitar  la  memoria,  entender  nuevas  estructuras  y  sintetizar  reglas  gramaticales.  Por  supuesto,  dos  actividades  como  leer  y  escribir  tam- biĂŠn  resulta  una  gimnasia  mental  de  primer  orden,  al  igual  que  aprender  a  tocar  algĂşn  instrumento  musical. /D OHFWRUD *ODG\V /RUHQ]R QRV KL]R OOHJDU HVWD QRWD Âł'U *XWLpUUH] OR IHOLFLWR SRU HO H[WUDRUGLQDULR DUWtFXOR GH OD SURIHVRUD 6XVD- na  Hung.  Que  publicĂł  en  el  periĂłdico  El  Ve- nezolano.  Nosotros  somos  un  grupo  de  20  personas  de  la  tercera  edad,  que  asistimos  al  Parque  Omar,  lunes  y  Viernes  a  clase  de  7DLFKt \ TXHUHPRV GDUOH ODV JUDFLDV 0X\ DJUDGHFLGD * / 9 ´
38
[  Humor  ]
'
esde  que  Esteban  se  hizo  el  prin- FLSDO VRFLR GH WRGDV ODV OtQHDV DpUHDV TXH YLDMDQ DO H[WHULRU SRU la  cantidad  de  pasajeros  que  les  VXPLQLVWUD WRGRV ORV TXH KDELWDPRV HQ SDt- ses  ajenos,  hemos  debido  cambiar  nuestros  hĂĄbitos  y  maneras  de  hablar.  Sobre  todo  para  los  que  vivimos  en  el  imperio  meeesssmo,  GHEHPRV FXLGDU PXFKtVLPR OR TXH FRPHQWD- PRV D QXHVWURV YHFLQRV JULQJRVÂŤ3RU HMHP- plo:  ¿Se  acuerda  usted  de  las  enfermedades  SURSLDV VyOR GH QXHVWUR JHQWLOLFLR" $TXt OH van  algunas: Cuerpo  cortao:  Ni  se  le  ocurra  llamar  al  nĂşmero  de  emergencias  911  para  pedir  una  ambulancia  en  este  caso,  pues  cuando  la  operadora  le  pregunte  quĂŠ  es  lo  que  usted  se  siente,  y  usted  le  responda:  â&#x20AC;&#x153;Tengo  el  cuer- SR FRUWDR´ R VHDÂŤ Âł, KDYH D FXW ERG\´ OR que  le  va  a  llegar  en  menos  de  lo  que  Esteban  saca  chequera,  es  una  patrulla  con  par  de  po- OLFtDV FDWLURWHV TXH DO QR PiV DEULU VX SXHU-Â
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Enfermedades Venezolanas en USA ta,  le  van  a  dar  de  carajazos,  hasta  que  usted  FRQÂżHVH HQ GyQGH HVFRQGLy ORV SHGD]RV GHO fulano  cuerpo  â&#x20AC;&#x153;cortaoâ&#x20AC;?.  $Mi ¢&yPR H[SOLFDUOH D RWUR VHU KXPDQR QR QDFLGR HQ 9HQH]XHOD TXp FÂŤ HV VHQWLUVH FRQ HO FXHUSR FRUWDR" (V XQD YDLQD DVt FRPR que  una  parte  del  tronco  va  para  un  lado  y  la  otra  se  regresa,  mientras  los  brazos  pesan  una  EROD \ GH SDVR ODV SLHUQDV QR OH GDQÂŤ ¢TXLpQ entiende  eso? Soponcio:  Este  padecimiento  lo  sufren  SHUVRQDV PD\RUHV SRU OR JHQHUDO GHO VH[R femenino,  con  mucho  dinero  y  pocas  preocu- paciones.  No  se  sabe  el  por  quĂŠ  cuando  este   padecimiento  es  sufrido  por  las  mismas  per- VRQDV GHO PLVPR VH[R SHUR TXH KDFHQ YLGD en  un  rancho  cualquiera-  inmediatamente,  cambia  de  nombre  por  el  de  â&#x20AC;&#x153;pasĂłnâ&#x20AC;?.   Esto  es  algo  que  tambiĂŠn  estĂĄ  en  estudio  por  parte  GH OD $PHULFDQ 0HGLFDO $VVRFLDWLRQÂŤ CogiĂł  un  aire: (VWR Vt HV YHUGDG TXH WLHQH ORFRV GH PHWUD D WRGRV ORV FLHQWtÂżFRV GHVGH
la  universidad  de  Harvard,  hasta  La  Cruz  5RMD ,QWHUQDFLRQDO 1LQJXQR GH HOORV VH H[- plica  cómo  funciona  esto: ¢&yPR VH SXHGH FRJHU XQR D XQ HOHPHQ- WR JDVtIHUR" ¢(VWH HOHPHQWR VH GHMD FRJHU DVt QDGD mås? < VL VH GHMD ¢SRU GyQGH HV TXH VH FRJH" Las  respuestas  solo  las  tienen  los  hospitales  YHQH]RODQRV Enfriamiento  de  guarapo:  Tiene  que  ver  con  un  cierto  relentamiento  del  metabolismo  causado  por  sorpresas  desagradables  y  otros  HSLVRGLRV HPRFLRQDOHVWDPELpQ VH OH FRQR- FH FRPR ³WREDFFR IDOOHQ´ FDtGD GHO WDEDFR
Bolas  acatarradas:  Es  el  único  tipo  de  ca- tarro  que  no  es  contagioso,  y  se  produce  por  lo  general,  al  tener  una  persona  muy  cercana,  TXH MRGH \ MRGH \ MRGH Yeyo:  Es  una  vaina  bien  fea  que  da,  gene- ralmente  en  medio  de  la  calle  o  en  pleno  tra- EDMR$ YHFHV GD GXUDQWH OD UHODFLyQ VH[XDO
VL D~Q OD SHUVRQD DFWXDQWH GHO VH[R PDVFXOLQR no  ha  hecho  la  digestiĂłn. < SDUD ÂżQDOL]DU WDPELpQ GHER GHFLUOHV TXH estĂĄ  en  estudio  una  cantidad  de  causas  de  muerte,  que  solo  las  padecen  los  seres  huma- QRV QDFLGRV HQ QXHVWUR SDtV Le  dio  una  vaina:  Este  padecimiento  no  WLHQH OXJDU HVSHFtÂżFR 3XHGH GDU GHVGH OD FD- beza,  hasta  el  dedo  gordo  del  pie.  El  hecho  es  TXH HVD ÂłYDLQD´ VH OR OOHYyÂŤ Una  guevonada  rara:  Contrariamente  a  lo  que  parece,  no  tiene  nada  que  ver  con  algĂşn  yUJDQR HQ SDUWLFXODU $O LJXDO TXH ÂłOD YDLQD´ SXHGH GDU HQ FXDOTXLHU SDUWH GHO FXHUSRÂŤ De  repenteâ&#x20AC;Ś  y  como  un  pajarito:  Esto  se  escucha  con  gran  notoriedad,  sobre  todo  en  los  velorios,  entre  chiste  y  chiste,  como  OD FDXVD PiV QRWRULD GHO GHVSHJXHÂŤ ÂŁ$K \ SRU FLHUWRÂŤ ÂŁÂŁÂŁWDQ EXHQR TXH HUDDDDD CariĂąos  y  hasta  la  prĂłximaâ&#x20AC;Ś
[  Entretenimiento  ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
39
aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma
ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril 9LYHV WLHPSRV GH VRVLHJR \ WUDQTXLOLGDG /D VHJXULGDG HQ Wt PLVPR HV la  base  para  que  puedas  realizar  todo  lo  que  te  has  propuesto.  La  Luna  HQ &iQFHU WH SRQH HQ FRQH[LyQ GLUHFWD \ PX\ tQWLPD FRQ WX SDUHMD 8QD velada  romåntica  contribuirå  a  avivar  el  de  fuego  la  pasión.  Pon  la  ima- ginación  a  volar  y  disfruta  de  esta  etapa  tan  positiva.
TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo Las  presiones  dentro  de  tu  propia  casa  pueden  llevarte  a  enfrentar  con- Ă&#x20AC;LFWRV LQGHVHDGRV /R LQHVSHUDGR SXHGH FDPELDU HO UXPER GH WXV DFWLYL- dades.  La  rebeliĂłn,  la  discordia,  el  enfrentamiento,  amenazan  la  paz  de  tu  hogar.  Piensa  bien  lo  que  vas  a  hacer  antes  de  emprender  cualquier  aventura  que  te  propongan.
GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio (VWD WHPSRUDGD HV H[FHOHQWH SDUD WL SHUR WX WHPSHUDPHQWR URPiQWLFR \ sentimental  puede  llevarte  a  sobredimensionar  algunos  problemas  que  en  general  no  merecen  la  mayor  atención.  Toma  todo  con  calma  y  prepårate  para  mejores  tiempos.  Nuevas  actividades  te  proporcionarån  muchas  satis- facciones  pero  tambiÊn  serios  compromisos.
CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio Es  necesario  que  asumas  como  punto  central  de  tus  preocupaciones  el  årea  de  trabajo.  La  organizaciĂłn  y  el  cumplimiento  responsable  de  tus  compro- PLVRV VRQ OD FODYH SDUD HO p[LWR (VWD HWDSD HV GH FDOPD \ HVWDUi OOHQD GH HV- peranzadoras  perspectivas.  La  Luna  en  CĂĄncer  te  orienta  hacia  una  actitud  UHĂ&#x20AC;H[LYD \ PHGLWDWLYD
LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  7X DWHQFLyQ HVWDUi SXHVWD HQ OR ¿QDQFLHUR DXQTXH ODV UHODFLRQHV SHUVRQD- OHV VLJXHQ VLHQGR OR PiV LPSRUWDQWH /DV SUHRFXSDFLRQHV GXUDQWH HVWRV GtDV irån  en  aumento.  Esta  es  una  etapa  que  requiere   contar  con  un  tempera- PHQWR IUtR \ FDOFXODGRU SDUD DIURQWDU OR TXH VH SUHVHQWH (YDO~D WRGRV ORV riesgos  en  cada  empresa  que  acometas.
VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre Trata  de  controlarte,  estås  hipersensible  y  bajo  una  tormenta  emocional.  No  caigas  en  la  desesperación.  Lucha  contra  las  actitudes  negativas.  No  pierdas  el  tiempo  en  asuntos  que  no  estån  acordes  con  tus  inquietudes,  mås  orientadas  hacia  lo  pråctico  que  hacia  lo  intelectual,  aunque  te  dis- traerå  mucho  conversar  con  amigos  sobre  algunos  proyectos.
LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   $FXGH D UHXQLRQHV VRFLDOHV \ DFWRV S~EOLFRV FRQ OD GLVSRVLFLyQ GH KDFHU nuevos  amigos.  Eso  te  servirå  para  mejorar  tu  estado  de  ånimo.  El  descu- EULPLHQWR GH QXHYRV KRUL]RQWHV \ OD UHDOL]DFLyQ GH XQ YLDMH \D SODQL¿FDGR UHVXOWDUiQ PX\ EHQH¿FLRVRV (O VHQWLPLHQWR GH WXUEDFLyQ \ GLVSHUVLyQ SD- sarå  pronto.
ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre 'HGtFDWH D ODV HPSUHVDV \ SUR\HFWRV TXH TXLHUHV ORJUDU 1R HVSHUHV TXH OD LQWXLFLyQ WH LQGLTXH WRGR OR TXH WLHQHV TXH KDFHU %XVFD DVHVRUtD /D /XQD HQ &iQFHU WH HVWi SURSRUFLRQDQGR SD] LQWHULRU \ DUPRQtD DXQTXH D YHFHV VLHQWHV TXH ORV iQLPRV \ VHQWLPLHQWRV Ă&#x20AC;XFW~DQ KDFLD XQR \ RWUR ODGR &RQ- trola  tu  impulsividad.
SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre No  es  justo  que  actúes  con  agresividad  ante  tu  pareja.  Las  preocupaciones  con  relación  al  dinero  y  tu  carrera  continúan  ocupando  espacio  prioritario  HQ WX PHQWH (V H[FHVLYDPHQWH DJXGD WX VHQVLELOLGDG DQWH OR TXH RFXUUH D tu  alrededor,  pero  procura  mantener  los  pies  bien  puestos  sobre  la  tierra   y  darle  prioridad  a  tus  intereses.
CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero Las  relaciones  con  los  signos  de  Tauro  y  CĂĄncer  estĂĄn  en  su  mejor  mo- mento.  ManĂŠjalas  con  delicadeza  y  sacarĂĄs  muchas  ventajas.  EstĂĄs  en  capacidad  de  desenvolverte  efectiva  y  productivamente  en  todos  los  as- SHFWRV /DV SUHRFXSDFLRQHV ÂżQDQFLHUDV \ PDWHULDOHV FRQWLQXDUiQ SRU DOJ~Q WLHPSR 5HVROYHUiV ORV FRQĂ&#x20AC;LFWRV IiFLOPHQWH
ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero (O YLHQWR VRSOD D WX IDYRU 'HVSOLHJD ODV YHODV \ DSURYHFKD SDUD QDYHJDU FRQ ¿UPH]D KDFLD SXHUWR VHJXUR 7H VLHQWHV SOHQR GH HQHUJtD \ VL ORJUDV FRQ- FHQWUDUWH HQ OR SRVLWLYR DSURYHFKDUiV DO Pi[LPR HVWD HWDSD SDUD DYDQ]DU HQ todos  tus  proyectos.  La  Luna  en  Cåncer  continúa  ayudåndote  a  conectarte  armoniosamente  con  las  personas  que  amas.
PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo $XQTXH VLHQWDV TXH WRGR PDUFKD VREUH UXHGDV QR WH GXHUPDV HQ ORV ODX- UHOHV 2F~SDWH GH ORV DVXQWRV PDWHULDOHV $VXPH OD UHDOLGDG GH OR TXH HUHV ,GHQWLÂżFiQGRWH FRQ WX SURSLR VHU LQWHULRU \ WH VHQWLUiV PiV HQ SD] FRQ WX conciencia  y  con  mayor  fuerza  para  continuar  hacia  adelante.  Los  perros  ladran  y  la  caravana  pasa. Â
Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.net Twitter:  @munozoswaldo
Desde Miami (6 $620%5262 YHU FRPR H[ EDQTXHURV \ KRPEUHV GHGLFDGRV DO PXQGR GH ODV ÂżQDQ]DV TXH WXYLHURQ TXH VDOLU GH 9HQH]XHOD IXQGDPHQWDOPHQWH SRU FRPHWHU GHOLWRV ÂżQDQFLHURV \ TXH DGHPiV VRQ SUyIXJRV GH OD MXVWLFLD HQ QXHVWUR SDtV DKRUD KDFHQ QHJRFLRV HQ 0LDPL 3DQDPi \ 5HSXEOLFD 'RPLQLFDQD FRQ VXV FDUDV ELHQ ÂłODYDGDV´ DFWXDQGR FRQ PXFKD DUURJDQFLD \ SHWXODQFLD (Q HVWD RSRUWXQLGDG FRPHQWDUHPRV HO FDVR GH ORV KHUPDQRV *DEULHO \ /HRSROGR Castillo  Bozo,   quienes  despuĂŠs  de  haber  actuado  como  testaferros  de  altos  funcionarios  del  JRELHUQR FKDYLVWD GHQWUR GH ORV FXDOHV HVWi HO H[ PLQLVWUR GH (GXFDFLyQ $ULVWyEXOR ,VW~UL] junto  a  quien  comenzaron  los  hermanos  Bozo  a  hacer  negocios  con  la  pĂłliza  de  seguros  de  los  maestros,  a  travĂŠs  de  Seguros  Banvalor,  ahora  se  quieren  presentar  como  perseguidos  del  rĂŠgimen.   Igualmente,   con  Banvalor  banco  y  la   Casa  de  Bolsa  del  mismo  grupo,  realizaron  negocios  tambiĂŠn  con  bonos  y  notas  estructuradas,  FRQ ÂżGHLFRPLVRV IDQWDVPDV DO LJXDO TXH RIUHFLHURQ avales  falsos  para  la  realizaciĂłn  de  los  negociados  ¿QDQFLHURV GH DOJXQRV EDQTXHURV 3DUD FROPR VH aprovecharon  tambiĂŠn  de  los  nombres  y  cĂŠdulas  de  identidad  de  la  nĂłmina  de  sus  empleados  para  solici- tar  la  adjudicaciĂłn  de  bonos,  por  lo  cual,  los  emplea- dos  acudieron  al  Ministerio  PĂşblico  para  solicitar  la  averiguaciĂłn  penal  correspondiente  por  usurpaciĂłn  de  identidades  y  apropiaciĂłn  indebida.  Luego  de  to- GDV HVDV IHFKRUtDV \ KX\HQGR GH OD MXVWLFLD OHJDURQ D EEUU,  donde  han  tratado  sin  lograrlo,  de  conseguir  HO HVWDWXV GH SHUVHJXLGRV SROtWLFRV 4Xp GHVFDUR $KRUD UHDOL]DQ QHJRFLRV HQ HO %%$ %DQN GH $UXED \ PanamĂĄ,  bancos  de  su  propiedad,   y  estĂĄn  montando  QHJRFLRV ÂżQDQFLHURV \ GH VHJXURV GHVGH 5HS~EOLFD 'RPLQLFDQD 3RU FLHUWR ORV KiELOHV H LQHVFUXSXORVRV hermanos  lograron  sacar  sus  nombres  del  Sistema  de  $OHUWD 5RMD GH ,17(532/ SDJDQGR DO SDUHFHU XQD importante  cantidad  de  dinero.   Se  comenta  en  los  FtUFXORV ÂżQDQFLHURV FDSLWDOLQRV TXH /HRSROGR &DV- WLOOR %R]R ÂżQDQFLD XQD FDPSDxD VXFLD HQ XQ PHGLR AristĂłbulo  Isturiz LPSUHVR FRQWUD 0DQXHO 5RVDOHV \ 7REtDV &DUUHUR HQWUH RWUDV FRVDV OLJiQGRORV FRQ -RVp 9LFHQWH 5DQJHO \ GHVFDOLÂżFDQGR OD YHUGDGHUD OXFKD GHPRFUiWLFD TXH KD OLEUDGR HO H[ FDQGLGDWR SUHVLGHQFLDO de  quien  Castillo  Bozo  asegura  regresarĂĄ  a  Venezuela  para  enfrentar  a  Pablo  PĂŠrez,  algo  por  lo  demĂĄs  falso,  pues  ha  quedado  mĂĄs  que  demostrado  el  sĂłlido  y  decidido  respaldo  que  Rosales  OH KD GDGR D DO FDQGLGDWR GH 8Q 1XHYR 7LHPSR ÂŤ,17(532/ VLQ QLQJXQD GXGD SDUHFLHUD estar   penetrada  por  la  corrupciĂłn.   SegĂşn  abogados  penalistas  venezolanos  que  trabajan  con  delincuentes  de  cuello  blanco,  sacar  un  nombre  de  la  lista  del  registro  de  capturas  de  INTER- 32/ WLHQH XQD WDULID TXH Ă&#x20AC;XFW~D HQWUH \ 86' GHSHQGLHQGR HO FDVR /RV HVWD- GRV PLHPEURV GHO VLVWHPD GHEHUtDQ PHWHUOH HO RMR D TXLHQHV WLHQHQ D VX FDUJR OD UHVSRQVDELOL- GDG GH HODERUDU ODV OLVWDV GH SHUVRQDV VROLFLWDGDV R EDMR UHTXLVLWRULDÂŤ(/ (63262 GH OD )LVFDO *HQHUDO /XLVD 2UWHJD HO FKLQR )HUUHU GLSXWDGR VXSOHQWH GHO 3689 D OD $VDPEOHD 1DFLRQDO DFDED GH FRPSUDU FRQ RWURV VRFLRV OD HPSUHVD GH VHJXURV 81,9(56,7$6 3RU FLHUWR KDVWD HO DxR SDVDGR IXH SUHVLGHQWH GH OD VXEFRPLVLyQ UHGDFWRUD GH OD /H\ GH 6HJXURV &DVXDOLGDG" &RQĂ&#x20AC;LFWR GH LQWHUHVHV" $GHPiV GH DERJDGR HO FRQVRUWH HV FRUUHGRU GH VHJXURV 'H GyQGH habrĂĄ  sacado  los  churupos  para  hacer  esta  adquisiciĂłn?  SegĂşn  algunas  fuentes,  se  trata  de  una  QHJRFLDFLyQ GH YDULRV PLOORQHV GH YHUGHVÂŤ &21781'(17( OD UHVSXHVWD TXH OH GLR -RVp *UHJRULR *DUFtD KHUPDQR GH ,VPDHO D 'LGDOFR %ROtYDU 'HVPLQWLy TXH HVWXYLHUD YLYLHQGR HQ HO H[WHULRU \ FRQ SDVDSRUWH HQ PDQR GHPRVWUy TXH QR KD VDOLGR GHO SDtV GHVGH SULQFLSLRV GH 7DPELpQ DVHYHUy TXH QR SRVHH ELHQHV HQ HO H[WUDQMHUR \ TXH VX UHODFLyQ FRQ HO %DQFR Canarias  ha  sido  estrictamente  comercial,  a  travĂŠs  de  un  consorcio  empresarial  dedicado  a  la  FRQVWUXFFLyQ GH REUDV FLYLOHV DO WLHPSR TXH UHFKD]y HO KDEHU WHQLGR DOJXQ FRQWUDWR R EHQHÂżFLR FRQ OD *REHUQDFLyQ GH $UDJXD HQ WRGD VX WUD\HFWRULD SURIHVLRQDO GH PiV GH DxRVÂŤ6,*8( /$ YLGD VLEDULWD GH 'LHJR 6DOD]DU 5DPtUH] $KRUD UHVXOWD TXH HO RSHUDGRU GH ORV QHJRFLRV ÂżQDQFLHURV \ GH VHJXURV GH 3'96$ HO SULPR GH 5DIDHO 5DPtUH] QR SXHGH VDERUHDU XQ SODWR de  su  agrado  de  algun  chef  de  los  me- jores  restaurantes  caraqueĂąos  porque  de  inmediato  lo  mete  en  su  nĂłmina  particular.  Ya  son  siete  los  chefs  con- WUDWDGRV GH PDQHUD H[FOXVLYD SRU HVWH H[FpQWULFR FKDYH EXUJXpV ,JXDOPHQWH ha  comprado  numerosos  apartamentos  \ SHQW KRXVHV GH OD H[FOXVLYD ]RQD GH &DPSR $OHJUH SDUD VDWLVIDFHU VX HJR \ ofrecer  residencia  a  su  numeroso  staff  personal,  integrado  por  escoltas,  secre- tarias,  siete  cheffs  y  cincuenta  mĂşsicos.  (V FRQRFLGD VX DÂżFLyQ FRPR FDQWDQWH de  salsa,  de  hecho,  para  los  ensayos,  al- quila  los  salones  del  hotel  Marriott  de  El  Rosal.  Que  dirĂĄ  de  esto,  Miguelito  *yPH] KDVWD KDFH SRFR HPEDMDGRU GH Venezuela  en  Nicaragua,  amigo  de  los  sandinistas  y  quien  fuera  un  respetable  Leopoldo  Castillo hombre  de  izquierdas  del  estado  Mona- JDV DKRUD GHYHQLGR HQ DVLVWHQWH GH HVWH SHUVRQDMH ~QLFR H LUUHSHWLEOH GH OD FKDYH EXUJXHVtD 1L HQ ORV WLHPSRV GH OD 9HQH]XHOD VDXGLWD VH KDEtD YLVWR DOJR LJXDOÂŤ(1 0,$0, OD SHOHD HQWUH DOJXQRV EDQTXHURV \ KRPEUHV GH QHJRFLRV ÂżQDQFLHURV TXH KDQ VDOLGR KX\HQGR GHVGH Venezuela,  es  a  muerte,  mejor  dicho  han  trasladados  sus  problemas  a  esas  tierras.  Es  asombro- so  ver  cĂłmo  se  cobran  deudas  que  vienen  rodando  desde  hace  tiempo  y  ahora  buscan  hacerlas  HIHFWLYDV SRU HVRV ODUHVÂŤ/$ 2326,&,Ă?1 GHEH WHQHU PXFKR FXLGDGR GH XQRV FXDQWRV EXLWUHV TXH OH FRTXHWHDQ SDUD KDFHU DSRUWHV HFRQyPLFRV D VXV FDPSDQDV (Q HVWR GHEH H[LVWLU PXFKR control,  no  solo  para  evitar  vincularse  con  este  tipo  de  personajes  sino  evitar  compromisos  que  en  un  futuro  pudieran  resultar  caros  e  impropios.  En  guerra  avisada  no  muere  soldado,  GLFH XQ GLFKR SRSXODUÂŤ&21)(55< HV OD XOWLPD YLFWLPD GH ORV GHVPDQHV GH HVWH GHVJRELHU- no.  QuizĂĄs  por  eso  es  que  previendo  que  con  la  llegada  por  parte  del  rĂŠgimen  de   cuatro  ferris  UXVRV GRV GH HOORV \D HVWiQ HQ /D *XDLUD HV TXH OD JHQWH GH &21)(55< \D WLHQH DQFODGR en  PanamĂĄ  dos  ferris  que  cubrirĂĄn  algunas  rutas  del  Caribe,  entre  ellas  Cartagena.  Lo  que  verdaderamente  deseamos  es  que  ningĂşn  ferri  de  estos  que  ahora  va  a  controlar  el  rĂŠgimen  se  vayan  a  hundir,  por  desidia  gubernamental.  Como  pasa  con  todo  lo  que  le  ponen  las  manos  HVWRV VHxRUHV R VHD TXH FRPR OD FDQFLyQ GH HO %DUEDUD]R $FDEDQ FRQ WRGRÂŤ6( $&$%Ă? HO HVSDFLR 1R VH ROYLGHQ TXH FRQ 'LRV VRPRV PD\RUtD \ PLO JUDFLDV SRU 12 )80$5ÂŤ
40
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
SEGUIMOS
,¡$%2%3
EN LA RADIO HABLADA
735! 78$* 72-! 7-)" 7!1) 71"! 752. 3"%*0 $"3"$0- FT MB FTUBDJĂ&#x2013;O ". /Âż.&30 FOUSF MPT BEVMUPT EF B BĂ&#x2022;PT Ă&#x2022;iÂ&#x2DC;Ă&#x152;i\Ă&#x160; Ă&#x20AC;LÂ&#x2C6;Ă&#x152;Ă&#x20AC;Â&#x153;Â&#x2DC;Ă&#x160;** Ă&#x160; Ă&#x2022;Â?Ă&#x17E;Ă&#x160;Ă&#x201C;䣣
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
41
42
[ Publicidad ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
Valores que se guardan
Latinoamérica es cuna de preciados valores comunes, tesoros culturales que Publix guarda con orgullo en su corazón y que celebra con entusiasmo en este Mes de la Herencia Hispana.
43
38
[ Publicidad ]
Miami, Florida Octubre 06 al 19 de 2011
2
Miami, octubre, 2011
Aniversario
Miami, octubre, 2011
3
4
Miami, octubre, 2011
EDITORIAL
INDICE
Volver a la patria
E l si gl o de las
M u je re s
ยกVe, pensamiento, con alas doradas, [] TIJWZ PI ^MVQLW LMRnVLWVW[ V]M pรณsate en las praderas y en las cimas ^W[ TMK\Wres en todas partes. donde exhala su suave fragancia ) WZQTTI[ LMT ZyW j]NZI\M[ MV TI IV el dulce aire de la tierra natal! \QO] JQTW VQI PWa 1ZIS TW[ R]LyW[ I}WZIV [] I *IยกSaluda las orillas del Jordรกn \QMZZI natal: Va pensiero, sullโ ali dorate / y las destruidas torres de Sion! โ ยกV e, pensamiento, con alas doradas,/ pรณs ยกOh, mi patria, tan bella y perdida! ate en las praderas y en las cimas/ donde exh ยกOh recuerdo tan caro y fatal! ala ve fragancia/ el dulce aire de la tierra su suaArpa de oro de fatรญdicos vates, Editorial Pรกg. 4: -[M ZMK]MZLW LM TW[ XI[IRM[ LMT >Q natal! ยฟPor quรฉ cuelgas muda del sauce? Ileana Ros: Pรกg. 5: \IUMV\W LM TI *QJTQI Y]M KI\IX] MRW <M[Revive en nuestros pechos el recuerdo, =VI ^Wb PQ[XIVI KWVร IJTM obra del genial Giuseppe Verdi, es T\IZWV TI ยกQue hable del tiempo que fue! W ] [QOT uno de los [ MV [ ]RMZM 4I[ U " 8nO[ a [yUJWTW[ Un[ XWLMZW[W[ Y]M ]\QT Al igual que el destino de Sรณlima Qb~ ultz: n-Sch erma Wass Debbie Pรกg. 8: utilizando, el pueblo para reforza a [QO]M Canta un aire de crudo lamento WZyI[ ;QMUXZM KWV TI[ UQV independentista. El coro Va, pen r el ideal que te inspire el Seรฑor un aliento, sier +IZUMVbI 2IZIUQTTW" [MO]VLI XIZ\M LMT \MZKMZ IK\W M[ MT o, de la 8nO " que al padecer infunda virtud! XI[IRM KW=VI U]RMZ [QV NZWV\MZI[ (โ Va pensieriโ Nabbuco Verdi) rales mรกs representativos de la รณpera. En su รฉpoca, mediados del siglo XIX, los 5IZyI 4]Q[I +PMI" 8nO " ital nOQKW lo KM[W U asimilaron como un canto contra ianos V XZW ste W LM ] frag <M[\QO mento de Verdi, es quizรกs la opre[Q~V M`\ZIVRMZI MV TI Y]M ^Q^yIV uno los mรกs escuchados y mรกs bel Patti Good: Pรกg. 15: los LM TI ~XMZI ZMร MRI TI IV[QMLIL LMT Esos versos son especiales para nuestra Enseรฑanza para la vida. diรกspue blo hebreo esclavizado a orillas pora, ahora cuando migramos cuando Delia Fiallo: Pรกg. 16: ten edel ร ufrates y aรฑorando el recuerdo UW[ Y]M MV[M}IZ I >MVMb]MTI M[\I de la paVLW 4I \MTMVW^MTI TMRW [ tria. Para los hebreos, la naciรณn de LM V]M[\ZI[ XZILMZI[ a V]M[\ZI[ KQUI Isra el, es[ ) PWZ M[ TI IZ\M[IVyI LM TI TQ\MZI\]ZI I taba determinada por los vientres K]IVLW TI VIKQ~V LMXMVLM LM V]M [\ZI[ U]RM4M[Ta ;QUWV" 8nO " RMZM[ 4I LQn[XWZI R]LyI XZWK]Z~ XWde sus mu- res para continuar. Z U QTMV QW[ n[ [ LMU IZI TW WZ a X <ZIJIRIZ X UIV\MVMZ [] OMV\QTQKQW I \ZI^u[ LM TI[ U]RMZM[ En un poema a su madre Hernรกn Gam incluso de manera biolรณgica. 2]IVQ\I )TJWZVWb" boa dice: โ Morir es nacer. Porque 8nO " tu [ Q\WZQI En [ UMZ ]RMZM esta W LM U s pรกg JTIVL ina 0I \WL s, hemos dicho que la patria W[ TW[ LyI[ KWV MT IUIVMKMZ LM \WL naces LM TI UILZM [WV [][ PQRW[ )PWZI LyI[ 8WZY]M \M [QO]M[ TM^IV\IVLW KW W[ TW[ ;KIZTM\\ 5IZ\yVMb" 8nO !" \MV MU W[ que reconocer que esta Venezuela [IUQMV\W LM \WLW[ VW[W\ZW[ \WL V MT XMVSoldado, mecรกnico, diseรฑadora, que sale W[ LM V]M[\ZW \MZZQ\WZQW VMKM[Q\I LM A K]IVLW U]MZM MT [WT LM KILI L TW[ LyI[ TI[ pero sobretodo madre. U] RMZM [ yI para mantener nuestro concepto de T]VI LM \WLW[ TW[ LyI[ a VW[ \ZIM TI VIKM TI nac iรณn 2IKSQM ;ITI[" . 8IO " Quien enseรฑa a nuestros niรฑos KILI LyI KWV [][ ZMร M`QWVM[ LM K VWKPM LM a ped ir la )UWZ a XI[Q~V MV KILI XTI\W ILI JMVLQKQ~V I LM[Ia]VIZ KWV IZMXI[ \ย ' >WT^MZn[ I VIKMZ -[M W\ZW LyI LyI ยงA I ZMyZ [M ]RW" I )ZI KW 5QZV V MT ZM8IO " con los chistes de distintos acentos, a escuchar K]MZLW LM \WLW[ TW[ LyI[ +WV TI[ M[XMZIVbI Primera venezolana nuestra mรบsica. Quien enseรฑa a nue LM \WLW[ T RW[ I [MZ ^MVMbWTIVW[ [WV V]M[\ZI stros hi- 5]KPI W[ LyI[ยบ KWIKP LM TI 6+)) )T M[\IZ N]MZI LM TI XI\ZQI TI VIKQ~V[ U]RMZM[ ZMMVKW [ U]RMZM[ LMKQLMV [ITQZ IT U]VLW I ,ZI )VI .ITIJMTTI" 8IO " V\Z VI LMXMVLM LM V]M[\ZI[ U]RMZM[ XI ^MVMbWTI- LMRIV IZ[M KWV TI ^QLI a MT N]\]ZW )TO]VI[ Si lo deseas puede pasar. TW[ ZI X PQRW[ ITTn a MV MTTW[ Y]MLI [] ZWTWVOIZ[M XIZI [W[\MVMZ[M MV MT \QMUXW 8IWTI +WZZMI" a [] NM 4I QVUMV[I UIaWZyI I\MZZQb VIKQ~V )[ 8IO !" y KW UW I KWV por milenios, lo vieron las leyes heb )JWTTQ[P J]TTQVO reas, para ]V J]MV LyI N]MZI LM >MVMb]MTI -TTW[ \ZMTTW[ pod er IMV sos ten er la naciรณn de Israel. MT OMV\QTQKQW LM [][ UILZM[ 4I XI\ es un modo de aprender ZQI LM \WLI En este tiempo que nos toca vivir UILZM [WV [][ PQRW[ 5IZyI 5MZKMLM[ *MKMZZI" 8IO " VMbWTIVW[ TI TIJWZ LM TI[ U]RMZM como ve[ M [ N]VLI- -T ^ITWZ LM TW[ PQRW[ M[ ]V QV\IVOQJTM IJ ;y IT LQITWOW VW I TI ^QWTMVKQI mental para sostener la naciรณn. [WT]\W Nade vale igual. Para una madre Nilma Fernรกndez: 4I XI\ZQI LM V]M[\ZW[ PQRW[ M[\IZn M esto Pag 31: impliV [][ UI- ca esfuerzos titรกnicos; carencias LZM[ MV [][ IJ]MTI[ MV TI[ U]RMZM[ Y] implacables; :M[XM\W KWVร IVbI excusa de la ternura, enseรฑan a los M KWV TI XIKQMVKQI I[Qn\QKI LQKPI [QV ร V a IUWZ QVKWVQV\MOZQLIL a \ZIJIRIZ L]ZW >MVMb]MTI [][ KW[\]UJZM[ R]MOW[ niรฑos de UMV[]ZIJTM +]IVLW VW [M M[ UILZM M[ U]a Ivelisse Gonzรกlez: Pag 32: +]IVLW LQNyKQT MV\MVLMZ M[\W Migrar para levantar la familia cesen las condiciones que nos hicieron salir. fenรณmeno, poder +]IVLW [M \QMVM KMZKI MT observarlo es absolutamenNuestra naciรณn estarรก en esa memo Marilda Ron: ria insta- te sobrecogedor. Pag 37: TIL I M V K ILI PQRW <MVMUW[ Y]M ^ITWZIZ >WT^MZ I TI XI\ZQI XI[I XWZ V]M[\ZI -V M[\W[ ! I}W[ PWVZIUW[ I TI U [ U os. tenem ]RM Z a I [] 4I lo que tuvimos y lo que VIKQ~V \QMVM Y]M IOZILMKMZTM[ 6W]RMZM[ \ZIJIRW [QTMVKQW[W LM PIKMZ >MVMb]M [W\ZW[ TI L]ZIV- con humildad honramos Pags 38-39 te esta diรกspora. su nobleza. 40 y 41: Una ediciรณn inspirada en ellas. Pudiera ser mezquino de nuestra par te, pero ยกGracias!
E
Director-Editor Oswaldo Muรฑoz )LR]V\W IT ,QZMK\WZ" Isabel Muรฑoz +WWZLQVIKQ~V /MVMZIT Sylvia Bello +WWZLQVIKQ~V -LQ\WZQIT Josรฉ Hernรกndez
ANIVERSARIO w w w. e l v e n e z o l a n o n e w s. c
)[Q[\MV\M OMVMZIT" Miguel Angel Barrera \WZ LM )Z\M" o m ,QZMK ieto Ildefonso Pr
)LUQVQ[\ZILWZ" Nelson Prieto Periodistas: Josรฉ Hernรกndez Sandra Ramon Jonathan Leon Yolanda Medina Alexis Ortiz Horacio Medina .W\WOZINyI" Biaggio Correale Miguel ร ngel Barrera Sandra Ramรณn
Gerente de ventas: Javier Hernรกndez -RMK]\Q^W[ LM ^MV\I[" Carla Rodrรญguez Carla Macรญas Yolanda Medina Lilibeth Mendiri Vanessa Yรกnez Valentina Urdaneta Ozzie Muรฑoz Agustรญn Acosta Miguel ร ngel Barrera Gerente de circulaciรณn: Edgar Carrero
Miami, octubre, 2011
5
Ileana Ros-‐Lehtinen:
jalexisortiz@hotmail.com
Una voz KLVSDQD FRQÀDEOH
E
V ! +]JI XWLyI [W}IZ KWV ]V porvenir democráHemos visto como los gobernantes tico. En ese año de giro histórico para la mayor de Venezuela, Ecuador, Bolivia LM TI[ )V\QTTI[ VIKQ~ 1TMIVI y Nicaragua han debilitado las Ros. Su padre, el historiador Enrique Ros y su mamá tituciones de sus países, cons )UIVLI \]^QMZWV Y]M P]QZ intimidando y amenazando la libertad del comunismo cubano, cuando Ileana era una niña de prensa, violando los derechos LM IXMVI[ WKPW I}W[ )[y TTMhumanos y rechazando los principios gó a Florida, donde se desarrolló para abrirle espacios a democráticos sus compatriotas del destierro, a los latinoamericanos ra de Representantes de su estado. que me ha sido dada, para contrien general y a sus nuevos paisanos: los estadounidenses de En 1986, al Senado estadal donde buir con nuestra sociedad. \WLW[ TW[ WZyOMVM[ a KTI[M[ [WKQITM[ N]M TI XZQUMZI U]RMZ PQ[XIVI MV -¿Han renunciado los repuocupar un escaño. En 1989, Ilea- blicanos a la búsqueda del Maestra vocacional 4I NWZUIKQ~V LM 1TMIVI LQ[K]ZZQ~ na de nuevo hace historia al ser la voto hispano? XWZ MT 5QIUQ ,ILM +WUU]VQ\a XZQUMZI U]RMZ PQ[XIVI MV WJ\MVMZ -Nosotros tenemos una impor+WTTMOM TI =VQ^MZ[QLIL 1V\MZVI- ]V [Q\QIT MV MT +WVOZM[W ;] TIJWZ tante elección el venidero 2012 cional de Florida, hasta un docto- consecuente y dedicada fue pre- y todos los americanos tenemos rado en educación en la Universi- miada una y otra vez por los elec- la responsabilidad de votar sin tores, llegando incluso en el 2010 QUXWZ\IZ TI ÅTQIKQ~V XWTy\QKI -T dad de Miami. Enseñó varias promociones, con- a obtener el 69% de los votos. Es partido Republicano continúa tribuyó a crear escuelas bilingües TI XZM[QLMV\I LM TI +WUQ[Q~V LM buscando el voto de los america[QV LMRIZ LM J][KIZ ZMQ^QVLQKIKQW- 8WTy\QKI -`\MZQWZ LM TI +nUIZI LM nos, incluyendo el de la creciente nes y luchar por los derechos de Representantes y, desde esa plata- comunidad hispana. Encuestas los estudiantes y sus representan- NWZUI M[ TI ITQILI Un[ KWVÅIJTM recientes muestran que la mayotes. Esa experiencia de educadora, de todos los que luchan por preser- ZyI LM TW[ IUMZQKIVW[ QVKT]aMVLW explica que Ileana arrancara una var las libertades y la convivencia la comunidad hispana, están en KIZZMZI XWTy\QKI QUXZMOVILI LM IK- LMUWKZn\QKI 5QZI IT N]\]ZW R]V\W desacuerdo con el desempeño de I [][ K]I\ZW PQRI[ a ]VI VQM\I a KWV 7JIUI MV TI MKWVWUyI +WV ]V titud pedagógica. el cariño de la gente de Florida. desempleo que alcanza tasas por La mujer parlamentaria encima del 11%, los hispanos no 1TMIVI :W[ 4MP\QVMV M[ \Q\]TIZ Ileana en su propia voz Para esta edición aniversario de están contentos con la carencia de LM TI +nUIZI LM :MXZM[MV\IV\M[ de Estados Unidos, por el distrito ¹-T >MVMbWTIVWº Y]Q[QUW[ Y]M un plan viable del presidente para crear empleos y por su incapaci18 de Florida. En 1982, fue electa Ileana nos diera su visión. XIZI TI +nUI- §+~UW QVÆ]a~ MV \] KIZZM- dad para cumplir con las promera tu padre, el his- sas de su campaña dirigidas a los toriador Enrique hispanos. El GOP continuará traRos? JIRIVLW MV J][KI LM TW[ ^W\W[ I ÅV -Mi padre no sólo LM TWOZIZ ]V N]\]ZW UMRWZ dedicó su vida a infor- -¿Cómo ve la posibilidad de mar a los demás acerca ]VI \ZIV[QKQ~V XIKyÅKI PIKQI de la importancia de la Democracia en Cuba? M^MV\W[ a ÅO]ZI[ LM TI +ILI ^Mb M[\Wa Un[ WX\QUQ[\I [WPQ[\WZQI LM +]JI [QVW bre la transición hacia un gobierque también fue testigo VW TQJZM a LMUWKZn\QKW MV +]JI y protagonista en mu- I UMLQLI Y]M XMZKQJW MT KWZIRM chos de esos momentos indeclinable y las acciones valienKZy\QKW[ ,M \IT UIVMZI tes del pueblo cubano, particularY]M uT QV\ZWL]RW MV UQ mente en los últimos meses, en el psiquis dos importantes XMZUIVMV\M LM[INyW IT ZuOQUMV MV TMKKQWVM[" 4I QUXWZ\IVKQI demanda de libertad y cumplide valorar las lecciones de miento de los derechos humanos. TI PQ[\WZQI I ÅV LM M^Q\IZ -T ZuOQUMV LM +I[\ZW KWV\QV I los mismos errores. Y que atacando violentamente al pueblo uno debe involucrarse en cubano y arrestando más disidenTW[ XZWKM[W[ Y]M QVÆ]aMV tes que nunca. Es evidente que la en el curso de los aconte- OMV\M MV +]JI M[\n IVPMTIVLW ]V cimientos futuros o tendrá cambio a medida que más cubaque lamentarse luego. Su nos salen a las calles para denuntransparencia moral, su de- ciar su rechazo al comunismo y a dicación a hacer lo que es TI LQK\IL]ZI LM TW[ PMZUIVW[ +I[KWZZMK\W a R][\W a [] XI[Q~V \ZW =VI \ZIV[QKQ~V XIKyÅKI PIKQI XWZ MT \ZIJIRW VW [~TW QVÆ]“El servicio no ti TI LMUWKZIKQI MV +]JI M[ XW[QJTM ene para esta gran m horario” yeron en mi trayectoria futu]VI ^Mb Y]M TI LQK\IL]ZI LM +I[\ZW ujer ra sino que aún me animan LMRM LM M`Q[\QZ a MT X]MJTW X]MLI a utilizar cada oportunidad MTMOQZ I [][ TyLMZM[ N]\]ZW[
-¿Cuál debe ser la política de Estados Unidos hacia el llamado Socialismo del Siglo XXI? 4W[ -[\ILW[ =VQLW[ LMJMV KWVtinuar siendo un defensor de la democracia y la libertad en el hemisferio occidental y debe denunciar clara y activamente a los déspotas antidemocráticos de la región. Hemos visto como los gobernantes LM >MVMb]MTI -K]ILWZ *WTQ^QI a Nicaragua han debilitado las cons\Q\]KQWVM[ LM [][ XIy[M[ QV\QUQLIVdo y amenazando la libertad de prensa, violando los derechos humanos y rechazando los principios democráticos. Nosotros debemos fortalecer a nuestros aliados en la región mientras les exigimos rendición de cuentas a los enemigos de la libertad, la democracia y la seguridad. Debemos hacer todo lo posible para proteger los logros de la democracia que han ocurrido en las últimas décadas contra las amenazas ocurridas en VenezueTI -K]ILWZ *WTQ^QI a 6QKIZIO]I ,MJMUW[ MV^QIZ ]V UMV[IRM IT hemisferio acerca de que no debemos ayudar a los gobiernos de los XIy[M[ Y]M [WKI^IV TW[ XZQVKQXQW[ democráticos, y que les daremos nuestro apoyo a los amantes de la libertad y los que anhelan la democracia. -¿Se aprobará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia? -Siempre y cuando el presiden\M 7JIUI MV^yM MT <4+ MV\ZM -- == a +WTWUJQI IT +WVOZM[W que debe ser aprobado con el apoaW LM IUJW[ XIZ\QLW[ R]V\W KWV <4+ -[\ILW[ =VQLW[ 8IVIUn a MT -[\ILW[ =VQLW[ +WZMI LMT ;]Z <Mniendo en cuenta que estos acuerLW[ M[\nV ^QVK]TILW[ XWTy\QKIUMVte con un grupo separado de las medidas comerciales, una complicada serie de procedimientos se ha diseñado para asegurar que todos se someterán a votación, y ese proceso ya ha comenzado. )JMT 1JIZZI KWV\ZQJ]a~ KWUW \ZIL]K\WZ I M[\M ZMXWZ\IRM
6
Miami, octubre, 2011
Una lucha milenaria
JosĂŠ HernĂĄndez
Las mujeres )
penas el 22 de octubre LM )JLITn ZMa LM )ZIJQI ;I]Ly\I IV]VKQ~ Y]M TI[ U]RMZM[ LMT ZMQVW ^IV I XWLMZ NWZUIZ XIZ\M LMT +WV[MRW +WV[]T\Q^W ;P]ZI a ^W\IZ a ser elegidas en las elecciones municipales. El monarca, hizo el anunKQW MV ]V LQ[K]Z[W IV\M MT +WV[MRW LM TI ;P]ZI ]V 8IZTIUMV\W [QV poderes legislativos. â&#x20AC;&#x153;Debido a que ZMKPIbIUW[ UIZOQVIZ I TI[ U]RMZM[ en la sociedad en todos sus papeles regulados por la Sharia, hemos decidido, despuĂŠs de deliberar con nuestros clĂŠrigos mĂĄs veteranos y W\ZW[ QUXTQKIZ I TI[ U]RMZM[ MV MT +WV[MRW LM TI ;P]ZI KWUW UQMUbros, empezando en el prĂłximo XMZyWLWÂş IĂ&#x2026;ZU~ MT 8ZW\MK\WZ LM TI[ LW[ ;IOZILI[ 5MbY]Q\I[ +TIZW M[W VW N]M []Ă&#x2026;KQMV\M XIZI Y]M ;PIQmaa Ghassaneya, fuera encontraLI K]TXIJTM LM UIVMRIZ ]V I]\W a condenada en corte a la pena de 10 latigazos. Hay por lo menos dos U]RMZM[ M[XMZIVLW KWVLMVI[ XWZ UIVMRIZ MV TI[ KWZ\M[ [I]LQ\I[ -V TI \ZILQKQ~V KZQ[\QIVI MT PQRW LM ,QW[ VIKQ~ LM ]VI U]RMZ =VI LM las discusiones medulares de la iglesia catĂłlica, en las Ăşltimas dĂŠcadas, M[ [WJZM TI QVKT][Q~V LM TI U]RMZ MV la divinidad, crear una cuarta diviVI XMZ[WVI" TI >QZOMV 5IZyI )]V cuando los Maristas, cuyo lema es, š\WLW I 2M[Â&#x192;[ XWZ 5IZyI \WLW I 5IZyI XIZI 2M[Â&#x192;[Âş IK]}ILW XWZ MT fundador de la congregaciĂłn MarKMTQVW +PIUXIOVI\ TTM^IV I}W[ XZWUW^QMVLW TI KI][I TI[ U]RMZM[ MV TI QOTM[QI KI\~TQKI [QO]MV R]OIVLW un rol pasivo. Uno de los grandes adelantos en el progreso de la
¿Es  este  el  siglo  de  las  mujeres? Puede  ser,  pero  falta  mucho  camino  por  andar
humanidad, es la historia de la luKPI LM TI[ U]RMZM[ XWZ TI QO]ITIKQ~V de sus derechos con los hombres. 4I[ U]RMZM[ PIV ZMKWZZQLW U]KPW I TW TIZOW LM TI PQ[\WZQI ) VW[W\ZW[ para no ir tan allĂĄ, nos corresponLM PIJTIZ LM[LM 1[IJMT TI +I\~TQKI primera gran estadista de los tiempos modernos, quien tuvo la visiĂłn LM IXWaIZ a Ă&#x2026;VIVKQIZ TW[ XTIVM[ LMT ITUQZIV\M +ZQ[\~JIT +WT~V Y]M \MZUQVIZWV MVKWV\ZIVLW )UuZQKI 1[IJMT LM +I[\QTTI ILMUn[ N]M TI KZMILWZI LM 4I[ -[XI}I[ TW Y]M permitiĂł la creaciĂłn de la primera gran naciĂłn moderna de Europa. De no haber sido por sus empresas, quizĂĄs nosotros no estuviĂŠramos entendiĂŠndonos en este idioma. La mujer 5]RMZ M[ TI XMZ[WVI LMT [M`W NMUMVQVW 5]RMZ \IUJQuV PIKM ZMNMrencia a lo femenino y en el aspecto reivindicativo a la igualdad de derechos defendida por el feminismo. 4I XWJTIKQ~V U]VLQIT PI KZMKQLW de manera acelerada en los Ăşltimos I}W[ )T \QMUXW Y]M [M PI XZWducido una revoluciĂłn reproduc\Q^I KWV JIRI[ \I[I[ LM UWZ\ITQLIL a JIRI[ \I[I[ LM VI\ITQLIL 2]V\W I TI MĂ&#x2026;KQMVKQI ZMXZWL]K\Q^I TI U]RMZ [M PI TQJMZILW LM J]MVI XIZ\M de su esfuerzo en la supervivencia de la humanidad, lo que ha hecho posible su incorporaciĂłn plena a la [WKQMLIL 4I U]RMZ ZMITQbI Un[ LMT 99% del esfuerzo reproductivo. 4I UMRWZI en la alimentaciĂłn, la generalizaciĂłn de la higiene, la sanidad y la difusiĂłn de medicamentos han sido decisivas para el fuerte crecimiento de la poblaciĂłn mundial que ha pasado de los 1.000 millones en el aĂąo 1800 a mĂĄs de 6 mil millones en el aĂąo 2000 y a 7 mil millones a Ă&#x2026;VITM[ LM 4I VMKM[QLIL de una alta reproducciĂłn PI LMRILW LM ser uno de los tradicionales p ro bl e m a s de las sociedades y de TI U]RMZ 4W[ I^IVces y difusiĂłn de los mĂŠtodos anticonU R ceptivos, S U OD E KD PDQHMDU mo tiempo Q H como la G H X S V mis XMHUH 6yOR ODV P acer un ser humano al XyTLWyh telĂŠfono
ZI R]V\W KWV TI ZML]KKQ~V LM TI XZM[Q~V [WKQIT [WJZM TI U]RMZ XIZI mantener la poblaciĂłn han logrado ]VI ZM^WT]KQ~V LWVLM [M UWLQĂ&#x2026;KIV las relaciones sociales, cae el trabaRW ZMXZWL]K\Q^W LM TI U]RMZ [M LMrrumba el patriarcado, se privatiza la sexualidad, se reduce el control social sobre la sexualidad y desaparece la punibilidad de las relaciones sexuales no reproductivas, lo que que aĂşn persiste en algunas naciones y religiones. La historia 4I[ U]RMZM[ [QMUXZM PIV I[]UQLW un papel. En sociedades de caza y ZMKWTMKKQ~V TI[ U]RMZM[ KI[Q [QMUXZM MZIV TI[ Y]M ZMKWOyIV TW[ XZWductos vegetales, mientras que los varones suministraban la carne UMLQIV\M TI KIbI ) KI][I LM [] KWVWKQUQMV\W XZWN]VLW LM TI Ă&#x2020;WZI LMJMV PIJMZ [QLW TI[ U]RMZM[ Y]QMVM[ KWVL]RMZWV TI[ [WKQMLILM[ I TI agricultora. En la Edad Media, la conducta femenina fue pautada para cada momento y situaciĂłn de la vida. +I[Q [QMUXZM TI MLIL KWZZM[XWVLM a un estado civil y a una funciĂłn LM IK]MZLW I MTTI 1[IJMT LM +I[\QTTI XWZ MRMUXTW M[\IJI KWUXZWmetida en matrimonio desde los \ZM[ I}W[ <IT M[ I[y Y]M TI U]RMZ se representaba en la imagen de la novia, la prometida, la casada, la viuda, es decir, siempre ligada inexorablemente a un varĂłn que LMJyI ZM[XWV[IJQTQbIZ[M LM MTTI a [] conducta. El papel mĂĄs importante I\ZQJ]QLW I TI U]RMZ MZI MT LM M[XWsa y madre. En algunas sociedades [QO]M [QMVLW I[y -T Ă&#x2026;V LM TI MLIL UMLQI \ZIRW ]VI nueva concepciĂłn de la familia, LWVLM TI U]RMZ LM[MUXM}IJI ]V papel restringido al hogar. Hasta MV\WVKM[ TI U]RMZ PIJyI XIZ\QKQXIdo en tareas de aprovisionamiento a \ZIJIRW XIZI TI []XMZ^Q^MVKQI NImiliar fuera del domicilio u hogar. 2]IVI LM )ZKW PWa [IV\I XI\ZWVI de Francia, fue condenada a la hoO]MZI XWZ PMZMRM I TW[ I}W[ MV TI primera parte del siglo XV. El movimiento feminista busca la igualdad de oportunidades y dereKPW[ XIZI TI[ U]RMZM[ ,MJQLW I TW[ cambios econĂłmicos, el apoyo del poder econĂłmico y las reivindicaciones del movimiento feminista y otros movimientos de derechos P]UIVW[ TI[ U]RMZM[ \QMVMV IKKM[W I KIZZMZI[ XZWNM[QWVITM[ a \ZIJIRW[ similares a los de los hombres en la mayor parte de las sociedades. 4I[ U]RMZM[ PIV [QLW [WUM\QLI[ I estructuras patriarcales que les han negado los derechos fundamen\ITM[ )V\QO]I[ \ZILQKQWVM[ a \IZI[ religiosas, han provocado la depenLMVKQI LM TI U]RMZ LM NWZUI IVnTWga a la esclavitud.
4I QO]ITLIL LM TI U]RMZ MV TI [WKQMLIL PI \IZLILW [QOTW[ )]V cuando la ley hable de igualdad, hay diferencias. Esta brecha ha quedado recogida en gran parte MV TMaM[ Y]M VQMOIV I TI U]RMZ TI igualdad con el hombre en lo que respecta a sus derechos de tenencia de tierras, solicitud de prĂŠstamos y Ă&#x2026;ZUI LM KWV\ZI\W[ 4I ,MKQUWVW^MVI -VUQMVLI LM TI +WV[\Q\]KQ~V LM -[\ILW[ =VQLW[ Ă&#x2026;ZUILI MV ! OIZIV\Qb~ I TI[ U]RMZM[ MT LMZMKPW IT ^W\W U]KPW LM[X]u[ Y]M MV JI[\IV\M[ XIy[M[ M]ZWXMW[ 8MZW MV /ZIV *ZM\I}I VW se les concediĂł ese privilegio hasta MT I}W ! -V 2IX~V TI[ U]RMZM[ botaron despuĂŠs de la II Guerra 5]VLQIT -V )UuZQKI 4I\QVI MT XZQUMZ XIy[ LWVLM TI[ U]RMZM[ ^W\Iron sin condiciones fue en Uruguay MV ! -V >MVMb]MTI TI[ U]RMZM[ votaron por primera vez en 1947. El sufragio femenino ha sido garantizado y revocado, varias veces en ^IZQW[ XIy[M[ LMT U]VLW >IZQW[ XIy[M[ a M[\ILW[ OIZIV\QbIron un sufragio femenino restringido en la segunda mitad del siglo @1@ MUXMbIVLW XWZ )][\ZITQI MV 1861. El primer sufragio femenino sin restringir, en lo que a derecho I ^W\IZ [M ZMĂ&#x2026;MZM aI Y]M I TI[ U]RMZM[ VW [M TM[ XMZUQ\yI XZM[MV\IZ[M a elecciones, se garantizĂł en Nueva BMTIVLI MV ! )XMVI[ MV !! el senado de Estados Unidos proU]TO~ MT š>QWTMVKM )OIQV[\ ?WUMV )K\Âş La II Guerra 4I 11 /]MZZI 5]VLQIT []X][W ]V gran cambio en la situaciĂłn laboral LM TI U]RMZ UQMV\ZI[ TW[ PWUJZM[ XMTMIJIV MV TW[ NZMV\M[ TI U]RMZ WK]XIJI [] T]OIZ 4I U]RMZ KWV\ZQbuyĂł de forma decisiva para el sostenimiento de la sociedad durante TI O]MZZI 4I[ U]RMZM[ [M WK]XIZWV de las ligas mayores de bĂŠisbol en ese tiempo. Una vez terminada la O]MZZI TI U]RMZ VW [M QVKWZXWZ~ I las labores domĂŠsticas, se quedĂł en el mundo laboral, a la familia le entrĂł un sueldo extra y se favoreciĂł al LM[IZZWTTW MKWV~UQKW MV TW[ XIy[M[ industrializados. -[\W[ PMKPW[ PQKQMZWV Y]M TI U]RMZ adquiriera un importante papel en el mundo laboral aumentando el VÂ&#x192;UMZW LM \ZIJIRILWZI[ -T N]MZ\M crecimiento del sector terciario de TI MKWVWUyI KWUMZKQW a JIVKI NIvoreciĂł la incorporaciĂłn de la muRMZ IT U]VLW TIJWZIT 4W[ I^IVKM[ \MKVWT~OQKW[ MV TI casa, neveras, lavadoras, secadoras, licuadoras, planchas, han dado a TI U]RMZ \QMUXW TQJZM <IUJQuV MT incremento de los divorcios, hizo Y]M TI[ U]RMZM[ ^Q^QMZIV [WTI[ XWZ lo que necesitaban de salarios para subsistir.
7
Miami, octubre, 2011
en su siglo dentro de la formaciรณn de la per[WVI )XIZMKM MT QLMIT LM TI ยนU]RMZ LMTQKILI XWKW M[XWV\nVMIยบ Rousseau en โ El Emilio o de la ML]KIKQ~Vยบ LMLQKI ]V IXIZ\ILW I TI ML]KIKQ~V LM TI[ U]RMZM[ W TI educaciรณn de Sophie. Noverre y Delsarte en los siglos @>111 a @1@ a LM[X]u[ *WLM 1[Idora Duncan, Dalcroze, conformarรกn la base de la gimnasia en sus diferentes vertientes. Se empiezan a realizar pruebas donde participa TI U]RMZ M[ MT KI[W LM TI TTIUILI ยน5IZKPI LM TI[ 5QLQVVM\M[ยบ MV 8IZy[ -V MT [QOTW @@ PIa ]VI TMV\I pero imparable incorporaciรณn de la U]RMZ IT LMXWZ\M 4I XIZ\QKQXIKQ~V LM TI U]RMZ MV el deporte ha ido evolucionando a medida que ha ido cambiando [] ZWT [WKQIT )TO]VI[ LM TI[ ZIbWVM[ Y]M M`KT]aMZWV I TI U]RMZ LM la prรกctica deportiva fueron: la consideraciรณn del deporte como IK\Q^QLIL Xย JTQKI a TI NIT[I LMร VQKQ~V Y]M TI [WKQMLIL PIJyI KWVร gurado sobre el cuerpo femenino y sus funciones; las impuestas por el hombre; las impuestas por la muRMZ IT KWV[QLMZIZ MT LMXWZ\M KWUW obstรกculo para la fecundidad y la impuesta por la iglesia al prohibir el deporte por su carรกcter violento en contra de los cรกnones de la moral cristiana, y el afรกn de ocultar la desnudez del cuerpo. Para ir cerrando en los deportes y lo demรกs El concepto social del cuerpo y de TI U]RMZ PI [QLW ^IZQIJTM I TW TIZOW LMT \QMUXW 4I[ LQNMZMVKQI[ WZOnVQKI[ VW R][\Qร KIV TI QVNMZQWZQLIL 4I UIZOQVIKQ~V LM TI U]RMZ PI QVร ]Qdo en su lenta incorporaciรณn plena a la sociedad. Se ha incrementado TI KIXIKQLIL LM MTMKKQ~V a TI[ U]RMZM[ X]MLMV LMKQLWZ 4I KWVKMXKQ~V de lo que es estรฉtico y femenino se ha venido amoldando a los cambios. Se ha modernizado la escolaZQLIL XIZI Iร IVbIZ TI QO]ITLIL LM gรฉnero. ยง-[ M[\M MT [QOTW LM TI[ U]RMZM[' Puede ser, pero falta mucho camino por andar.
) UMV]LW K]IVLW [M PIJTI LM TI lucha feminista, se piensa poco en TI[ U]RMZM[ LMT KIUXW TI[ K]ITM[ eran abandonadas a su suerte, aisladas y sometidas a una fuerte pre[Q~V [WKQIT Y]M LQร K]T\IJI [] TQJMZ\IL 4I M^WT]KQ~V LM TI U]RMZ MV MT campo viene con las reformas agrarias, con la revalorizaciรณn econรณmiKI a [WKQIT LMT \ZIJIRW IOZyKWTI En los deportes Platรณn, el primer feminista de la PQ[\WZQI LMร MVLM TI UQ[UI ML]KIKQ~V \IV\W XIZI TI U]RMZ KWUW XIZI MT PWUJZM a XZWXWVyI ]V M[\]LQILW plan de entrenamiento militar conร O]ZILW XWZ XZ]MJI[ KWUW T]KPI[ de armadura, marchas militares, PyXQKI LWVLM \MVyI Y]M XIZ\QKQXIZ TI U]RMZ En cuanto a la prรกctica deportiva en general, el ciudadano romano es mรกs un espectador que un prac\QKIV\M a LM QO]IT UWLW TI U]RMZ puede asistir a los espectรกculo, pero de pie al igual que los esclavos. Por TI[ XZWMbI[ LM +TMTQI a )OZQXQVI [M LML]KM Y]M TI U]RMZ ZWUIVI VILIba, y no como recreaciรณn sino que QVKT][W XWLZyI \MVMZ ]V MV\ZMVIUQMV\W 4I[ U]RMZM[ XIZ\QKQXIZWV en las luchas de gladiadores. En la Edad Media desaparecen TW[ MRMZKQKQW[ KWZXWZITM[ ML]KI\Q^W[ a TW[ M[XMK\nK]TW[ I\Tu\QKW[ LMRIVLW Famoso cartel de la II Guerra mundial. paso a otro tipo de prรกcticas. Hay una clara diferenciaciรณn entre las 4I QV[MZKQ~V LM TI U]RMZ MV MT hombre. mundo laboral abriรณ algunas ca- 4I[ U]RMZM[ Y]M PIJQ\IV MV TI[ prรกcticas corporales de las diferen\M[ KTI[M[ [WKQITM[ 4I[ U]RMZM[ LM ZZMZI[ KWUW QVOMVQMZyI UMLQKQVI zonas rurales de las sociedades in- KTI[M[ JIRI[ MZIV IKZ~JI\I[ JIQTIZQa ITO]VW[ \ZIJIRW[ KQMV\yร KW[ KWV dustrializadas han sufrido las con- VI[ a XZIK\QKIV\M[ LM R]MOW[ XWX]LMUIVLI Ny[QKI Y]M VW MZIV LILI[ secuencias de las transformaciones lares. I TI U]RMZ VW \MVyIV IKKM[W VQ IT M[- LM TI XZWL]KKQ~V IOZyKWTI ;WV TI[ -V MT :MVIKQUQMV\W TI U]RMZ [Q\]LQW LM M[I[ KIZZMZI[ +WV MT ร V LM ^yK\QUI[ LM TI LMX]ZIKQ~V LMT KIU- gue encerrada en las labores hogala discriminaciรณn en la educaciรณn, XW a LMT u`WLW UI[Q^W 4I[ KIUXM- reรฑas, como madre y como esposa. TI U]RMZ MVKWV\Z~ UMRWZ ZMU]VM- sinas se vieron obligadas a emigrar En esta sociedad se mantiene la diraciรณn. a las zonas industriales indefensas visiรณn de clases sociales, y de igual 4I +WV^MVKQ~V 6ยฃ LM TI 7Z- y con graves problemas de adapta- modo la diferencia entre las activiOIVQbIKQ~V 1V\MZVIKQWVIT LMT <ZI- ciรณn. LILM[ Ny[QKI[ LM ]VW[ a LM W\ZW[ 4I[ JIRW LM ! Y]M [M ZMKWOM MV MT La mujer en los campos U]RMZM[ LM KTI[M[ IT\I[ \MVyIV ]VI )Z\ยฃ ! LMT \ZI\ILW LM :WUI LM 4I U]RMZ MV TI[ bWVI[ Z]ZITM[ []- predilecciรณn por las danzas como 1957 llevaba como lema igual sala- NZyI ]VI LWJTM KWVLQKQ~V LM UIZ- entretenimiento, e incluso como ZQW I QO]IT \ZIJIRW ginalidad; la tradiciรณn patriarcal y NWZUIKQ~V 4I U]RMZ LMT X]MJTW ,M[LM ! TW[ \ZIJIRW[ PIV [QLW la explotaciรณn de las sociedades in- [QO]M XIZ\QKQXIVLW LM TW[ R]MOW[ XWUn[ WK]XILW[ XWZ U]RMZM[ TW Y]M dustriales. Si a esto se le suma la fal- pulares. PI []X]M[\W Y]M UQMV\ZI[ []JyI TI[ ta de servicios, escuelas y hospitales En el siglo de las luces, del XVII \I[I[ LM IK\Q^QLIL MV TI[ U]RMZM[ [M muestra la situaciรณn a la que estaba al XVIII, se empiezan a preocupar por una educaciรณn de lo corporal XZWL]RM[M ]V LM[KMV[W LM M[\I MV MT [WUM\QLI TI U]RMZ
Derecho femenino al voto en igualdad al masculino
Nueva Zelanda )][\ZITQI Finlandia Noruega Dinamarca Uruguay Irlanda Polonia Georgia Rusia Islandia 4]`MUJ]ZOW )TMUIVQI Suecia 8Iy[M[ *IRW[ Estados Unidos )TJIVQI )][\ZQI 0]VOZyI
1893 ! 1906 1913 1915 1917 1918 1918 1918 1918 1919 ! ! ! ! 1919 ! ! 1920 ! ! !
+PMKW[TW^IY]QI Reino Unido Ecuador Espaรฑa *ZI[QT +]JI <]ZY]yI Filipinas El Salvador +IVILn Repรบblica Dominicana 4yJIVW 2IUIQKI Francia Guatemala Panamรก Italia <ZQVQLIL a <WJIOW 2IX~V
! 1928 1929 1931 ! ! ! 1937 1939 ! 1942 ! ! 1944 1950 1945 1945 ! !
*]TOIZQI Yugoslavia )ZOMV\QVI Venezuela Surinam Rumania *uTOQKI +PQTM +W[\I :QKI *IZJILW[ 0IQ\y )V\QO]I a *IZJ]LI Dominica Granada San Vicente y las Granadinas ;IV\I 4]KyI *WTQ^QI Grecia
! 1947 ! 1947 1948 1948 ! ! ! ! ! ! ! ! 1951 1951
1951 ! ! 1952
;IV +ZQ[\~JIT y Nieves India Guyana Mรฉxico Pakistรกn Siria Honduras Nicaragua Perรบ +W[\I LM 5IZร T Vietnam Egipto <ย VMb +WTWUJQI Paraguay *IPIUI[ Mรณnaco Irรกn
1952 1950 1953 1953 1954 1954 1955 1955 1955 ! 1955 1955 ! ! 1961 ! 1962 1963
)NOIVQ[\nV Kenia *MTQKM Yemen Suiza Portugal 4QMKP\MV[\MQV Repรบblica +MV\ZWINZQKIVI Yibuti Samoa Sudรกfrica +I\IZ *IZuQV Omรกn Kuwait Emiratos ร rabes Unidos
! 1963 ! 1967 1971 1971 ! ! 1986 1990 1994 !! 2005 2005 2006
8
Miami, octubre, 2011
Aniversario
Debbie Wasserman Schultz
Siempre con las minorías
D
Sandra Ramón Vilarasau
ebbie Wasserman Schultz, es representante al “El Congreso no es un organismo +WVOZM[W LM -[tados Unidos, desde el 2005, su circuito es el distrito 20 de objetivo. Es un órgano partidista, la Florida, que incluye parte LM TW[ KWVLILW[ LM *ZW_IZL político. Nuestros miembros no son y Miami-Dade y partes de las KQ]LILM[ LM .WZ\ 4I]LMZLITM a 5QIUQ *MIKP =V LQ[\ZQ\W médicos o especialistas en bioética. con mucha diversidad étnica a KWV U]KPI[ UQVWZyI[ -[ Somos los funcionarios electos.” XZM[QLMV\I LMT +WUQ\u ,Mmócrata Nacional. Nació en Forest Hills, concesión para una congresista médicos o especialistas en bioética. Queens-Nueva York, se crió MV 4WVO 1[TIVL ;M PQbW XWTQ\~TWOW en su segundo año. Hoy preside Somos los funcionarios electos. El con master en la Universidad de MT []JKWUQ\u LMT +WUQ\u LMT 8WLMZ +WVOZM[W VW M[ MT NWZW IXZWXQILW Florida, en Gainesville, donde fue 4MOQ[TI\Q^W# \QMVM aI ]V T]OIZ MV MT XIZI LMKQLQZ MT ÅVIT LM ]VI ^QLI° activa en el gobierno estudiantil y M`KT][Q^W +WUQ\u LM )[QOVIKQWVM[ -T +WVOZM[W V]VKI N]M LQ[M}ILW LM[LM LWVLM XI[~ I \ZIJIRIZ MV TI y tiene el permiso para sentarse en y nuestros Padres Fundadores legislatura estadal. En 1988 Was- una comisión adicional, además nunca tuvieron la intención, de serman Schultz se convirtió en un LM [MZ UQMUJZW LMT +WUQ\u 2]LQ- que este cuerpo produzca este tipo de decisiones. Estoy preocupada asistente de Peter Deutsch, en el cial. Es miembro del grupo “30 soXWZ TI LQZMKKQ~V LM V]M[\ZW XIy[ comienzo de la carrera legislativa UM\PQVOº Y]M KWV[\I LM TyLMZM[ Me preocupa cuando los miemde éste. Deutsch, fue Represendemócratas menores de 40 años JZW[ LMT +WVOZM[W a MT 8ZM[QLMVtante por el Distrito 20 de Florida, Y]M \ZIJIRIV MV MT +WVOZM[W a Y]M te, tratan de sobrepasar más de con solo 26 años era el legislador se concentra en temas que afectan veinte sentencias de los tribunales. Un[ RW^MV MV TI PQ[\WZQI LMT M[\ILW I TW[ R~^MVM[ <IUJQuV [M PI ]VQLW Me preocupa cuando los grupos ?I[[MZUIV [QZ^Q~ MV TI +nUIZI IT JQXIZ\QLQ[\I +]JIV ,MUWKZIKa de intereses especiales explotan de Representantes del Estado de +I]K][ ,M IK]MZLW KWV MT :IVuna tragedia familiar para obtener Florida durante ocho años. Fue king www.congress.org en el 2008, JMVMÅKQW[ XWTy\QKW[ a ÅVIVKQMZW[ XZWNM[WZI ILR]V\I LM KQMVKQI[ XWfue la 24ta representante más poMe preocupa cuando el gobierno Ty\QKI[ MV TI *ZW_IZL +WUU]VQ\a LMZW[I LM TI +nUIZI a LW ZMXZMfederal intenta dar un paso entre +WTTMOM a M[XMKQITQ[\I MV XWTy\QKI[ sentante demócrata más poderosa. un esposo y una esposa, porque los públicas de la Nova Southeastern Wasserman Schultz, es pro-choice UQMUJZW[ LMT +WVOZM[W KZMMV Y]M =VQ^MZ[Q\a +WUXQ\Q~ XWZ MT ;MVIen relación con el aborto; pro apo[IJMV Un[º do del Estado de Florida en 2000 yo al control en la venta de armas Wasserman Schultz, es moderay ganó. y es pro-gay. da en el tema del Medio Oriente. -V MT +WVOZM[W 6IKQWVIT ?I[-V MT KI[W LM <MZZQ ;KPQI^W ]VI En el 2005 habló en la aprobación serman Schultz, fue designada en RW^MV LM[IP]KQILI XWZ ]VI [MZQM LM de las propuestas del presidente MT +WUQ\u ,QZMK\Q^W LMT +WUQ\u LM enfermedades degenerativas, con /MWZOM ? *][P XIZI LIZ Ia]LI 8WTy\QKI ,MU~KZI\I ,]ZIV\M TI[ quien se generó una controversia ÅVIVKQMZI I TI )]\WZQLIL 8ITM[elecciones de 2006, recaudó más [WJZM [Q LMJyI [MO]QZ ^Q^I W VW N]M tina: “Queremos asegurar que... de diecisiete millones de dólares en una de las principales opositoras a TI XWTy\QKI Y]M ^QMVM LM[LM ?I[Pcontribuciones de campaña para Y]M MT +WVOZM[W QV\MZ^QVQMZI )K]ington sigue siendo para alentar y [][ KWTMOI[ .]M MTMOQLI KWUW 2MNM [~ IT XZM[QLMV\M /MWZOM ? *][P apoyar y fomentar el proceso de )LR]V\W LMT +WUQ\u LM )[QOVIKQWLM PQX~KZQ\I XWZ ÅZUIZ LM ]V XZWXIb +WVWbKW I U]KPI OMV\M MV TI nes, rara yecto de ley de 1999 como KWU]VQLIL R]LyI M[\IJIV KWV\MVgobernador de tos con la posición del presidente <M`I[ Y]M XMZ- de Israel, pero para mi forma de mite a los tra- XMV[IZ NIT\I TQLMZIbOW )[y Y]M JIRILWZM[ LM TI me alegra de ver más participasalud eliminar el KQ~Vº soporte de vida 2]V\W IT [MVILWZ )ZTMV ;XMK\MZ de los pacientes impulsó la resolución que declacon enfermeda- ró el mes de mayo el “Mes de la des terminales, si 0MZMVKQI 2]LyI LM )UuZQKI º 4I el paciente o su celebración anual creada para refamilia no pueden KWVWKMZ TW[ TWOZW[ LM TW[ 2]LyW[ LM pagar las facturas )UuZQKI a MT QUXWZ\IV\M XIXMT LM médicas. Wasser- TI KWU]VQLIL R]LyI MV MT LM[IZZWman Schultz publi- TTW LM TI K]T\]ZI M[\ILW]VQLMV[M º có una declaración Wasserman Schultz apoyó el Y]M LMKyI" ¹-T +WV- KWV\ZWT N]\]ZW LM TI ÅZUI LM LMgreso no es un orga- claraciones presidenciales durante Junto al sena VQ[UW WJRM\Q^W -[ ]VI I]LQMVKQI LM TI +nUIZI LMT dor Arlen Spe cter, la resolución que declaró e Wasserman impulsó un órgano partidis- +WUQ\u 2]LQKQIT [WJZM TW[ TyUQ\M[ lm “Mes de la H \I XWTy\QKW 6]M[\ZW[ KWV[\Q\]KQWVITM[ LMT XWLMZ MRMK]\Qerencia Judía es de mayo el de América.” miembros no son ^W A ^W\~ MV MT XWZ TI[ 4MaM[
de Estabilización Económica de Emergencia. -V I]LQMVKQI LMT +WUQ\u 2]LQKQIT LM TI 4Ma LM 8ZM^MVKQ~V LM +Zymenes de Odio de 2009, Wasserman Schultz: “Yo soy de un estado, como el Sr. Rooney (veterano ^yK\QUI LM ]V I\IY]M LM WLQW Y]M incluye y representa a los distritos Y]M QVKT]aMV I TI[ ^yK\QUI[ ZMITM[ Yo represento a una de las mayores poblaciones de homosexuales y una de las mayores poblacioVM[ R]LyI[ MV TW[ -[\ILW[ =VQLW[ LM )UuZQKI 6]M[\ZI ZMOQ~V \QMVM una gran población afroamericana. No podemos menospreciar el respeto a los miembros de nuestras fuerzas armadas que han sido [Q[\MUn\QKIUMV\M I TI[ ^yK\QUI[ LM KZyUMVM[ LM WLQWº En el 2004, Wasserman Schultz ganó su distrito, con 70,2% contra 29,8% de Margaret Hostetter, una KZQ[\QIVI N]VLIUMV\ITQ[\I +]IVLW ?I[[MZUIV ;KP]T\b N]M R]ZIUMV\ILI WX\~ XWZ ]\QTQbIZ MT <IVIR *QJTQI 2]LyI [WTW KWV MT )V\QO]W <M[\IUMV\W MV ^Mb LM ]VI JQJTQI cristiana. Wasserman Schultz apoyo a HiTTIZa +TQV\WV XIZI TI VWUQVIKQ~V presidencial del 2008, pero una ^Mb Y]M MT [MVILWZ *IZIKS 7JIma, se convirtió en el nominado demócrata, le dio su apoyo. Desde mayo de 2011, es la Pre[QLMV\M LMT +WUQ\u 6IKQWVIT ,MU~KZI\I VWUQVILI XWZ *IZIKS 7JIUI -[ TI \MZKMZI U]RMZ RMNM ,6+ MV TI PQ[\WZQI a TI XZQUMZI en más de 15 años. Wasserman Schultz vive en Wes\WV M[ UILZM LM \ZM[ PQRW[ a M[\n casada con Steve Schultz. Es UQMUJZW IK\Q^W LMT +WV[MRW 6IKQWVIT ,MU~KZI\I 2]LyW 8TIVVML Parenthood y Hadassah. En marzo de 2009, reveló que se sometió I [QM\M KQZ]OyI[ ZMTIKQWVILI[ KWV el cáncer de mama en el 2008, mientras que mantiene sus responsabilidades como miembro de TI +nUIZI -[M I}W XZWUW^Q~ TW[ esfuerzos para la detección precoz de cáncer de mama.
Miami, octubre, 2011
9
10
Miami, octubre, 2011
Aniversario
Miami, octubre, 2011
11
12
Miami, octubre, 2011
Aniversario
13
Miami, octubre, 2011
Carmenza Jaramillo
Una mujer sin fronteras
D
Texto y Fotos: Sandra Ramón Vilarasau
esde siempre, +IZUMVbI 2IZImillo ha sentido “La vida no es un camino de rosas, una gran vocaKQ~V LM [MZ^QKQW 4W ^QW MV sin embargo la actitud hace que se sus padres que, como expresa KWV WZO]TTW ¹R]OIZWV ]V XIasuman las responsabilidades, las pel primordial en mi formación y siempre se dedicaron a acciones y las adversidades, con el apoyar a los más necesitados, I[y KWUW I \WLW[ IY]MTTW[ espíritu de vocación de servicio que Y]M ZMY]MZyIV ]VI WZQMV\Ición puntual para la toma de me estimula“ decisiones personales, famiTQIZM[ ~ LM [] \ZIJIRW )LMmás, el hecho de ser una de MUJIRILWZM[ TI\QVWIUMZQKIVW[ a compartido con ellos los momenseis hermanas, me permitió ver de LMT +IZQJM MV 8IZy[ MV\ZM TW[ KIZ- \W[ LM ITMOZyI[ a \ZQ[\MbI[º cerca, y en este siglo, la formación gos más resaltantes. )[y KWUW \IUXWKW M`Q[\M TI XIa M^WT]KQ~V LM TI U]RMZ <WLI[ [WSin embargo, de pequeña soña- labra obstáculo. “Siempre los he UW[ XZWNM[QWVITM[ MV MRMZKQKQWº ba con ser médico, “pero el des- ^Q[\W KWUW ZM\W[ Y]M [QOVQÅKIZWV 0IJTIZ LM +IZUMVbI M[ PIJTIZ tino me llevó a estudiar Derecho TWOZW[ IT PIJMZTW[ []XMZILW 4I de uno de los exponentes princi- en una reconocida universidad co- vida no es un camino de rosas, sin XITM[ LM +WTWUJQI I VQ^MT U]V- TWUJQIVI 4I ^QLI \QMVM LQ[\QV\I[ embargo la actitud hace que se LQIT +WV ]V LWK\WZILW MV 4MaM[ etapas que uno va trasegando, y asuman las responsabilidades, las MV TI =VQ^MZ[QLIL LM 4W[ )VLM[ de pronto, la curiosidad de reco- acciones y las adversidades, con LM *WOW\n VW [WTW LWUQVI \ZM[ rrer el mundo me llevó al servicio MT M[XyZQ\] LM ^WKIKQ~V LM [MZ^QKQW idiomas -inglés, español y francés-, exterior, en donde he tenido mu- Y]M UM M[\QU]TIº sino que ha realizado estudios de KPI[ [I\Q[NIKKQWVM[ a IXZMVLQbIRM[ Una carrera apasionante, que XW[\ OZILW a UIM[\ZyI[ MV ,MZMKPW que me han hecho crecer en el PI MRMZKQLW [QMUXZM IR][\nVLW[M a las circunstancias. “Por fortuna 8 JTQKW 8WTy\QKI -KWV~UQKI 8WTy- XZWKM[Wº 5]KPI[ PWZI[ \ZIJIRILI[ XIZI tengo una familia de diferentes tica Internacional y Diplomacia, en las universidades más prestigio- lograr las posiciones destacadas, culturas y de pensamiento avan“todas las que sean necesarias por- bILW MV K]IV\W IT ZWT LM TI U]RMZ [I[ LM 4WVLZM[ 8IZQ[ a MV :WUI 4I IK\]IT ,QZMK\WZI -RMK]\Q^I LM Y]M [MZ^QZ VW \QMVM PWZIZQWº =V ¡Un poco de todo, con un excelen8ZWM`XW +WTWUJQI MV 5QIUQ PI TIZOW KIUQVW XIZI [MZ^QZ I [] XIy[ \M JITIVKM º LQKM +IZUMVbI \QMVM LQNMZMV\M[ M`[QLW +~V[]T /MVMZIT LM [] XIy[ MV en el que no aparece la palabra saKZQÅKQW ¹6W KZMW MV M[I XITIJZI XMZQMVKQI[ MV [] PIJMZ +WVÅM[I 5QIUQ -UJIRILWZI MV TI 1VLQI LM [MZ I[y [MZyI ]VI KIZOI TW Y]M que sus mayores logros son “haber +~V[]T /MVMZIT MV 0WVO 3WVO a VW [QMV\W -V UWUMV\W[ LM LQÅLQZQOQLW ]V +WV[]TILW LM X]MZ\I[ 8ZQUMZI ;MKZM\IZQI LM TI -UJIRIcultades personales he gozado de abiertas para una comunidad tan LI MV 8IZy[ I[y KWUW UQMUJZW LM la comprensión y el apoyo de mi heterogénea como lo es la de Flola delegación colombiana ante la NIUQTQI TW[ KWUXI}MZW[ LM \ZIJIRW ZQLI TI K]IT [QMUXZM [MV\y KWUW Unesco y secretaria del grupo de a TI KWU]VQLIL a M[ I[y KWUW PM UQ KI[I a LM TI Y]M ZMKQJy ZM[XM\W y amistad. Igualmente, debo reconocer que el hecho de haber [QLW -UJIRILWZI MV 1VLQI UM permitió aprender otra forma LM ^QLI a LM XMV[IUQMV\Wº Pionera en la presencia de mujeres 6W XWLMUW[ LMRIZ LM KWV^MZ[IZ LM TI U]RMZ LM M[\M [QOTW LWVLM U]KPI[ U]RMZM[ PIV WK]pado cargos de alto nivel, tanto en la administración pública y en la diplomacia como en el sec\WZ XZQ^ILW )T ZM[XMK\W KWUMV\I Y]M ¹+WTWUJQI PI [QLW XQWVMZI MV TI XZM[MVKQI LM TI U]RMZ MV cargos de alta responsabilidad. Igualmente, más allá de nuestras fronteras, la prensa internacioVIT ZM[M}I Y]M MT :Ma ;I]Ly M[\n IJZQMVLW M[XIKQW[ I TI U]RMZ [I]dita, en áreas vedadas a ellas, has\I PIKM XWKW[ LyI[º ;QV MUJIZOW MV TyVMI[ OMVMZITM[ ¹\WLI^yI VW \MVMUW[ TI[ UQ[mas oportunidades que los hom“El servicio no tiene horario” par a esta gran mujer bres en el ámbito profesional. Este es un proceso lento, que requiere
cambios en patrones culturales y una visión más profunda sobre la importancia del rol que pueden R]OIZ TI[ U]RMZM[ VW [~TW MV TI ^QLI NIUQTQIZ [QVW MV TW XWTy\QKW MKWV~UQKW K]T\]ZIT a [WKQITº ,M PMKPW PI[\I TI NMKPI MT MRMZcicio de cargos públicos por parte LM TI U]RMZ PI M[\ILW MV LM[^MV\IRI NZMV\M IT PWUJZM -V MT IZ\yK]TW »,M[IZZWTTW a 8IZ\QKQXIKQ~V 8WTy\QKI LM TI[ U]RMZM[¼ TI ,ZI +TIZI Fassier señala que tan sólo un 54% LM TI[ U]RMZM[ MV MLIL LM \ZIJIRIZ lo hace frente al 80% de los hombres, globalmente ganan entre un 30 a un 50% menos que los hombres y desempeñan tan sólo el 1% de los cargos directivos. Según la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), de un total de 41.845 parlamentarios en el mundo tan [~TW MT [WV U]RMZM[º Durante su carrera profesional, ha interactuado con hombres y U]RMZM[ LM \WLI[ TI[ VIKQWVITQLILM[ ;QV MUJIZOW TM M[ LQNyKQT M[tablecer parámetros precisos para QLMV\QÅKIZ TI LQNMZMVKQI MV\ZM IUbos géneros para ocupar los misUW[ KIZOW[ ¹4I KWUXM\Q\Q^QLIL PI PMKPW Y]M PWa MV LyI M[\MUW[ preparados los unos y los otros para ingresar al mundo laboral. :MIÅZUW Y]M XIZI Uy TI IK\Q\]L a TI XZMXIZIKQ~V R]MOIV ]V ZWT N]VLIUMV\ITº ¨<ZIJIRIZ \ZIJIRIZ a \ZIJIRIZ M[ una de las premisas que a diario ronda su mente. “Y para lograrlo, tener constancia, tenacidad, paciencia, tolerancia y amor por lo Y]M [M PIKM +WPM[Q~V XIZI TWOZIZ M[M T]OIZ JIRW MT [WT Y]M \WLW[ UMZMKMUW[ U]RMZM[ a PWUJZM[ TI\QVWIUMZQKIVW[º +IZUMVbI 2IZIUQTTW [MZ P]UIVW LM OZIV ^ITyI XZWNM[QWVIT enamorada de la misión que le ha \WKILW ^Q^QZ ÅVITQbI M[\M LQnTWOW felicitando a “todas y cada una LM TI[ U]RMZM[ TI\QVWIUMZQKIVI[ por ser una base sólida, plena de fortaleza a nivel familiar, social y cultural, dentro de nuestras comuVQLILM[º
14
Miami, octubre, 2011
Aniversario
María Luisa Chea del IKF’s
Texto y Foto: Sandra Ramón Vilarasau
Testigo de un proceso mágico
+
WUW ]VI U]RMZ MKTuK\QKI [M LMÅVM 5IZyI 4]Q[I >ITLu[ +I[ILI KWV La mayor enseñanza de mis siete un hombre mitad chino –de rtaleza IPy [] IXMTTQLW IK\]IT +PMI años en este programa es la fo UILZM LM K]I\ZW PQRW[ KQVKW de los niños, más preocupados por el nietas y una biznieta como cuenta con orgullo, esta musufrimiento de sus padres y de otras RMZ LWUQVQKIVI [M [QMV\M XTMVI KWV MT \ZIJIRW Y]M I LQIZQW personas que por ellos mismos. Los realiza. niños se recuperan tan rápido y tienen Su llegada al International Kids Fund’s Wonderfun viene la capacidad de ver todo lo positivo de la mano de una situación NIUQTQIZ PWa MV LyI INWZ\]VIdamente un recuerdo, pero enlace con la comunidad, con los dramáticamente también. Esto es Y]M KIUJQ~ TI ^QLI LM 5IZyI 4]Q[I medios de comunicación, con los un proceso mágico y nosotros tea [QOVQÅKI ¹]V OZIV TWOZW PIJMZ MV- contactos que a diario nos permite VMUW[ MT XZQ^QTMOQW LM [MZ \M[\QOW[º contrado un proyecto donde poder ayudar a las familias en el proceso Sin duda alguna, una gran satisfacKWVR]OIZ \WLW TW Y]M PIJyI PMKPW LM ZMKI]LIKQ~V LM ZMK]Z[W[º ción. IV\M[º Las mujeres y el IFK Son muchos los niños que ha ayu-[\]LQ~ )LUQVQ[\ZIKQ~V LM -U- )T LQITWOIZ [WJZM MT XIXMT LM TI LILW 5IZyI 4]Q[I KWV [] OZ]XW LM XZM[I[ a )V\ZWXWTWOyI nZMI[ Y]M U]RMZ MV M[\M XZWKM[W 5IZyI 4]Q- \ZIJIRW IT Y]M VW LMRI LM VWUJZIZ MRMZKQ~ MV [] XIy[ R]V\W I TI LIVbI [I ZMÆM`QWVI" ¹+WUW U]RMZM[ VW[ L]ZIV\M \WLI TI KWV^MZ[IKQ~V ¹4IY]M PIJyI M[\]LQILW LM[LM XMY]M- QLMV\QÅKIUW[ U]KPW KWV TW[ VQ}W[ mentablemente no podemos ayu}I ¹<MVyI ]VI M[K]MTI LM JIQTM KWV 8WZ MRMUXTW KWV +WZQVI ·LQKM ZM- dar a todo el mundo, pero en vez UQ [WKQI PIKyIUW[ XZM[MV\IKQWVM[ ÅZQuVLW[M I TI OMZMV\M +WZQVI +I- de pensar en lo que no pudimos para niños y adultos, a la par de ha- salins- las familias sienten que lle- ayudar, pensamos en todos los que KMZ KWZMWOZINyI[º KWUMV\I garon a visitar a su familia. Somos Ia]LIUW[ 6W[ ^Q[Q\IV R~^MVM[ Y]M “Mis hermanos fueron fundado- más accesibles emocionalmente, ayudamos cuando eran niños, sus res del programa IKF’s de la Fun- tenemos mucho cuidado para que XILZM[ a NIUQTQIZM[ VW[ MV^yIV NW\W[ dación. Mi sobrina de 14 años tuvo cada persona que llega se sienta para que veamos cómo van evolucáncer, y mi hermano, a la par de aceptada no como un caso sino KQWVIVLW ) ^MKM[ Un[ Y]M LIZ ]VI TQLQIZ KWV TI [Q\]IKQ~V LM [] PQRI como una persona, tomamos en [WT]KQ~V I [] K]MZXW W Å[WVWUyI comenzó a ayudar a un niño con cuenta más necesidades. Sin em- se les devuelve el deseo de vivir, la TM]KMUQI Y]M VW \MVyI [MO]ZW -V TI bargo, debo decir que la organi- autoestima, la dignidad. Esa es mi búsqueda de recursos se encontra- bIKQ~V \]^W TI ÅO]ZI UI[K]TQVI MV OZIV UW\Q^IKQ~Vº ZWV KWV :WTIVLW :WLZyO]Mb XZM- :WTIVLW :WLZyO]Mb Y]M KWUXTM- §-T ZM\W' +ZMIZ ]V NWVLW XIZI XWsidente de la fundación para aquel UMV\IJI TI W\ZI ^Q[Q~Vº der disponer de recursos y expanentonces, y entre todos empezaron Son muchos los logros de las mu- dirse más allá de las fronteras de a dar forma a este proyecto, por- RMZM[ QV^WT]KZILI[ MV M[\M XZWaMK\W 5QIUQ 4W[ VQ}W[ [WV LMT U]VLW a Y]M [IJyIV Y]M M`Q[\yI TI VMKM[QLIL que hoy representa su Directora. el apoyo puede venir de cualquier a PIJyI WXWZ\]VQLILM[ AI PIJyIV ¹-V\ZM +WZQVI -LLQM a aW PMUW[ XIZ\M 4I UIaWZyI LM TW[ IXWZ\M[ ayudado a algunos niños, que logrado organizar el programa en provienen de donaciones indiviK]IVLW \MVyIV TI [WT]KQ~V UuLQKI la parte médica, en las relaciones L]ITM[ NIUQTQIZM[ )PWZI KWV MT LMVW \MVyIV TW[ ZMK]Z[W[º con el hospital en cuanto a sistemas sarrollo de la responsabilidad social Su primer encuentro con la Fun- de pago, lograr los precios tan ac- corporativa ya empiezan a consolidación lo hizo en Santo Domingo, cesibles que nos ofrecen para haber dar relaciones con las empresas. con la traducción del material pu- podido ayudar en estos diez años, IKF’s Wonderfund comenzó ayuJTQKQ\IZQW ¹4TWZIJI UQMV\ZI[ ZMITQ- a más de 500 niños de más de 45 LIVLW I LW[ W \ZM[ VQ}W[ IT I}W ¹)T bIJI M[\M \ZIJIRW IKWZLnVLWUM LM XIy[M[ LM \WLW[ TW[ KWV\QVMV\M[º XZQVKQXQW I\MVLyIUW[ KI[W[ Un[ UQ [WJZQVIº =VI ^Mb Y]M LMKQLM La sonrisa de los niños KZy\QKW[ a KW[\W[W[ PWa MV LyI ]\QTQU]LIZ[M I -[\ILW[ =VQLW[ 5IZyI ¹4I UIaWZ MV[M}IVbI LM UQ[ KI[Q zamos los recursos para más niños, 4]Q[I [M MV\ZM^Q[\~ KWV MT XZM[QLMV- siete años en este programa es la con diagnósticos que no necesiten te y ocupó una posición que estaba fortaleza de los niños, general- tratamientos por el resto de sus videsierta, para pocos meses después mente más preocupados por el su- LI[ XIZI [IT^IZ [][ ^QLI[ W UMRWZIZ hacerse cargo de la dirección de la frimiento de sus padres y de otras [] KITQLIL LM ^QLI +WV M[\I ÅTW[WFundación. XMZ[WVI[ Y]M XWZ MTTW[ UQ[UW[ 4W[ NyI PMUW[ TTMOILW I I\MVLMZ PI[\I El programa IKF’s Wonderfund niños se recuperan tan rápido y casi 80 personas por año, y aunque es el puente de acceso entre las fa- tienen la capacidad de ver todo lo MV TW[ T\QUW[ \QMUXW[ PI JIRILW milias que llegan con sus niños en- XW[Q\Q^W +]IVLW \M \WKI MVNZMV\IZ un poco por la situación económifermos y la solución médica y los los problemas de ellos tienes otra ca, afortunadamente siempre tenerecursos para poder llevarla a cabo. XMZ[XMK\Q^I LM TW[ \]aW[ XZWXQW[º UW[ IXWZ\M[º “Hemos logrado establecer un sis- destaca. “El pecho materno es la estema donde realizamos las aplica- “Recibir a una mamá asustada, cuela de la paz” ciones de niños, las canalizamos a triste, con el alma colgada, en un )T PIJTIZ LM TI U]RMZ MV MT [QOTW través de los recursos que tenemos XIy[ M`\ZI}W a KWV ]V VQ}W LuJQT MV @@1 5IZyI 4]Q[I IKW\I" ¹4I U]LMT 0W[XQ\IT 2IKS[WV 5MUWZQIT a LM brazos, delgadito. Meses después RMZ [M PI PMKPW KWV[KQMV\M LM [] la Universidad de Miami, con mé- ver la sonrisa de ese niño, ver como propio valor y ya en estas generadicos que colaboran en cada caso [M ZMOZM[I I [] XIy[ ]VI U]RMZ NMTQb ciones se está dando ese valor por y nos ayudan con un presupuesto transformada, viendo el futuro de [MV\ILW 4I[ U]RMZM[ LM[IZZWTTIV muy inferior a lo que cada trata- [] PQRW Y]M aI M[ KIXIb XZWaMK\IZ en estos tiempos toda su feminidad UQMV\W KW[\IZyI )LMUn[ [WUW[ MT ver a un niño sano, como cambia y al tiempo una carrera profesio-
VIT 6W TW VQMOIV <WLI[ M[\IUW[ capacitadas para desarrollar cualY]QMZ ZWT 0Ia U]RMZM[ Y]M Y]QMren ser madres solamente, amas de KI[I XZWNM[QWVITM[ U]RMZM[ Y]M VW tienen en su vida el deseo de tener PQRW[ \WLI[ \MVMUW[ TI KIXIKQLIL como ser humano de hacer cualY]QMZ KW[I PI[\I TI N]MZbI Ny[QKI 9]Qbn[ TI UIaWZyI LM TI[ U]RMZM[ no desee hacer eso, pero si se puede PIKMZº MVNI\QbI ;QV MUJIZOW 5IZyI 4]Q[I KWUMV\I Y]M MV M[\W[ UWUMV\W[ TM LIZyI I TI U]RMZ ]V XWKW Un[ LM KWVM`Q~V con su parte natural, que considera se está perdiendo. Saber que tener ]V PQRW IUIUIV\IZTW M[ VI\]ZIT a saludable y un bello proceso para ambos seres, que en muchos casos cree que se ha perdido entre TI[ U]RMZM[ IK\]ITM[ TW K]IT VW M[ una tendencia saludable. “El pecho materno es la escuela de la paz del U]VLWº M[ ]V XMV[IUQMV\W Y]M siempre tuve en un cuadro colgado en mi casa; reclamando un poco ese derecho y poder que tenemos TI[ U]RMZM[ LM V]M[\ZI JQWTWOyI VW MV\ZMOnZ[MTW I TI \MKVWTWOyI :MKTImar como sociedad estar más tiemXW KWV V]M[\ZW[ VQ}W[º ) TI[ R~^MVM[ Y]M LM[MIV ZMITQbIZ M[\M \ZIJIRW ·W K]ITY]QMZ W\ZW TM[ pide que sigan su vocación, que no tengan miedo de escoger un camino que quizás no sea el traLQKQWVIT ) [MZ [QMUXZM ÅMTM[ I [y mismas, que se valoren, mucha KWVÅIVbI MV [y UQ[UI[ MV M[I ^Wb interior, que muchas veces están en contra de lo que ven en el exterior. ¹+]IVLW M^WT]KQWVI[ [QO]QMVLW TW[ dictados internos siempre vas a terUQVIZ JQMVº ) XM[IZ LM TQLQIZ KWV ITOW \IV [MVsible como la adversidad infantil, 5IZyI 4]Q[I \ZIV[UQ\M XIb a [W[QMOW QV\MZQWZ ¹<MVOW ]VI NIUQTQI OZIVLM a [IT]LIJTM )LMUn[ [Wa maestra de yoga y practico frecuen\MUMV\M M[M M[ UQ JITIVKMº *ITIVce que desea continuar, cuando a futuro regrese a su natal República Dominicana, con su estudio de aWOI )PWZI [WTW NIT\I M[XMZIZ a KWV\QV]IZ TI JMTTI TIJWZ Y]M [QOVQÅca lograr la sonrisa de un niño.
Miami, octubre, 2011
Patti Good
Enseñanza para la vida
U
na historia de sueños alcanzados y metas para el desarrollo acaHe aprendido de la migración que démico y profesional de la s, como R]^MV\]L M[\]LQIV\QT j[\I M[ tenemos que ser más solidario la constante de Patti Good, son los cubanos, que tenemos que una cubana-americana que llegó a Estados Unidos a la involucrarnos, promover el desarrollo edad de 5 años, para comenbIZ R]V\W I [][ XILZM[ ]VI cultural, deportivo y económico de la nueva vida llena de oportucomunidad, participar activamente en nidades. Su empeño y dedicación las decisiones políticas, votar valieron la pena. Graduada de bachiller con honores, para dar continuidad a mi labor MV [] WJRM\Q^W <WLW[ TW[ XZM[MV\M[ 8I\\Q ZMKQJQ~ [] 4QKMVKQI\]ZI MV )LUQVQ[\ZIKQ~V 8 JTQKI MV TI como portavoz de las necesidades TI W^IKQWVIZWV M[M LyI ,M PMKPW OIV~ MT ¹+W]ZIOM )_IZLº +WVW=VQ^MZ[QLIL *IZZa XIZI IJWKIZ[M LM TI KWU]VQLIL M[\]LQIV\QTº +I[ILI a UILZM LM LW[ ILWTM[KMZ XMZ[WVI[ I[y Y]M \M UW\Q^IV I de lleno al área educativa, siendo desde agosto de este año una re- KMV\M[ 8I\\Q [M KWVÅM[I ]VI U]RMZ [MO]QZ \ZIJIRIVLW XIZI Y]M TW[ R~presentante de los nueve que con- WZO]TTW[I LM [][ ZIyKM[ LM \WLW TW ^MVM[ \MVOIV WXWZ\]VQLILº NWZUIV TI 2]V\I -[KWTIZ LMT +WV- que emana hispanidad, aunque )XI[QWVILI LMT XZWKM[W ML]KILILW LM *ZW_IZL KWV KWTMOQW[ VW XQMV[I ^Q[Q\IZ +]JI PI[\I Y]M \Q^W 8I\\Q R]V\W IT MY]QXW \ZIJII [] KIZOW ¹4I ML]KIKQ~V M[ MT sea libre. “Es un respeto hacia RI IZL]IUMV\M XIZI TI KWV[MK]boleto hacia el triunfo, la entrada mis padres por todo lo que signi- ción de recursos, de forma que PIKQI MT u`Q\W +WV M[\]LQW[ TWOZI[ ÅKI XIZI MTTW[ IT QO]IT Y]M XIZI los estudiantes puedan aprender lo que deseas, es la llave para abrir muchos cubanos, estar fuera del LM TI NWZUI Un[ MÅKQMV\M a \MVMZ los elementos necesarios para su cualquier puerta, es el camino a la XIy[º Han sido muchas horas de tra- NWZUIKQ~V QV\MOZIT ¹<MVMUW[ MT WXWZ\]VQLILº MVNI\QbI Desde pequeña, Patti Good sin- JIRW KWUXMV[ILI[ XWZ TI[ [WVZQ[I[ presupuesto menor por estudiantió un gran respeto por la edu- de los estudiantes cuando logran te de toda la Florida, sin embargo cación. “Siempre me apasionó [] \y\]TW LM JIKPQTTMZ W XI[IZ LM somos uno de los dos condados el sistema educativo; por lo que año escolar. “Recuerdo con gran de todo el Estado seleccionados cuando comencé en el distrito es- cariño la historia de una estudian- por Washington por nuestra exKWTIZ LM 5QIUQ [MV\y TI OZIV WXWZ- te que me enseñó que no importa celencia académica, por nuestros tunidad de participar activamente lo que la vida te ofrezca, siempre rendimiento escolar. El “Maestro en todo lo necesario para lograr el X]MLM[ TWOZIZ TW Y]M LM[MM[ 4I LMT )}W º )T^QV ,I^Q[ M[ LM UMRWZIUQMV\W KWV[\IV\M LM V]M[- KWVWKy ]V LyI LM KTI[M[ K]ITY]QM- V]M[\ZW +WVLILW ;QMV\W TI WJTQtra comunidad. Mi experiencia ra, muy buena estudiante, cantan- OIKQ~V LM T]KPIZ KILI LyI [MZ TI por 23 años en el distrito, me lle- te del coro de la escuela, alegre, voz para lograr el cambio positivó a postularme como candidata MV\][QI[\I IOZILMKQLI -T LyI LM ^Wº para representar al Distrito 2 de su graduación, nos enteramos que =V \ZIJIRW IZL]W XMZW IXI[QWTI 2]V\I -[KWTIZ LMT +WVLILW LM I [] XIXn TW PIJyIV UI\ILW M[M nante, que no requiere de hora*ZW_IZL ]VW LM TW[ LQ[\ZQ\W[ KWV año, la mamá estaba presa, unos rios, sino de metas. “No es más UIaWZ QVÆ]MVKQI LM PQ[XIVW[ LyI[ ^Q^yI KWV TI IJ]MTI W\ZW[ MV fácil. No tiene que ver tanto si casa de amigas, sin embargo, nun- MZM[ U]RMZ ] PWUJZM \QMVM Y]M ca descansó ver con las circunstancias, con los tiempos, tu participación en la ciudad, en la comunidad, mientras más gente te conocer más oportunidades tienes de estar donde quieres, pero no por el hecho de [MZ U]RMZ ] PWUJZM Esta posición fue el fruto del duro traJIRW KWV MT IXWaW de mi familia. Si no logras establecer esa relación, si no tomas estas decisiones con tu familia como un MY]QXW M[ ]V \ZIJIRW U]a LQNyKQT a [IKZQÅKIdo, más para ellos que “No importa tus circunst XIZI Uyº KWUMV\I ancias, siem pre puedes lograr lo qu Muchas experiencias e quieres” KWUW XZWNM[QWVIT §;] Texto y Foto: Sandra Ramón Vilarasau
15
OZIV TWOZW' ¹<MVMZ ]VI KWU]nicación directa con las familias, con los estudiantes del distrito, entender sus experiencias, las vivencias de los inmigrantes, de la comunidad hispana. Esta relación estrecha con la comunidad y la KWU]VQKIKQ~V LQZMK\I a Æ]QLI KWV las entidades involucradas en el proceso educativo, crean la sinergia ideal para la evolución de la educación. )T PIJTIZ LM TI U]RMZ \MUI KMV\ZIT LM M[\I MLQKQ~V 8I\\Q [WVZyM abiertamente. “No podemos hablar mucho en este caso. En la comisión somos nueve miembros, LM TW[ K]ITM[ WKPW [WUW[ U]RMZM[# a UM I\ZM^MZyI I LMKQZ Y]M TI ML]KIKQ~V M[ ]V KIUXW MRMZKQLW UI[ XWZ U]RMZM[ Y]M PWUJZM[º explica. “Sin embargo, en términos generales, podemos decir Y]M TI[ U]RMZM[ LMJMUW[ [MO]QZ avanzando en el logro de nuestros WJRM\Q^W[ [QMUXZM KWV MT JITIVKM LM R]OIZ V]M[\ZW[ ZWTM[ KWUW [MZM[ humanos, profesionales, madres, U]RMZM[º Y en ese transitar por la educación, su reto como miembro de la 2]V\I -[KWTIZ [MO]QZ UMRWZIVLW TI KWU]VQKIKQ~V KWV TW[ TyLMZM[ de la comunidad, los padres, el personal del distrito, estudiantes e incluso los medios de comunicación. “Estoy orgullosa de los esfuerzos que he hecho en este [MV\QLW 5Q WJRM\Q^W LM[LM Y]M N]Q elegida, es tener un Distrito que se preocupa y rinde cuentas a todos TW[ Y]M [MZ^QUW[º Un largo camino por recorrer, “lograr una educación integral que complementa la formación de los estudiantes, prepararlos para hacer frente a las cada vez más exigidas competencias profesionales, participar activamente en las decisiones para el futuro de V]M[\ZW[ PQRW[ º [WV TI[ XZMUQ[I[ LM UQ \ZIJIRW 8I\\Q /WWL ]VI XZWNM[QWVIT TTMVI LM MVMZOyI XIZI seguir adelante, con pasión, dedicación y concentración en la educación del futuro.
16
Miami, octubre, 2011
Aniversario
Delia Fiallo:
Yolanda Medina C. Fotos: Biaggio Correale
“La telenovela es la artesanía de la literatura” U
VI LM TI[ ÅO]ZI[ QK~nicas más relevante de la cultura latinoIUuZQKIVI <QMVM ]V LWK\WZILW MV .QTW[WNyI a TM\ZI[ -V 1948 ganó el Premio InterVIKQWVIT LM +]MV\W[ ¹0MZVnVLMb +I\nº KWV TI WJZI ‘El Otro’. En 1951 inicia su KIZZMZI TQ\MZIZQI MV [] +]JI natal, como guionista de unitarios radiales. ‘Hasta que la muerte nos separe’, fue su XZQUMZ \ZIJIRW KWV MT Y]M demostró su vocación innata. Más de 600 millones de personas en todo el mundo han disfrutado de sus telenovelas. -T WZO]TTW MT KWZIRM TI NZIVY]MbI la dulzura y la sencillez se alternan en esta entrevista vital, amena y cordial, que le hicimos a la legendaria escritora de telenovelas, ,MTQI .QITTW ]VI U]RMZ KWV XZWNMsión propia, que logró abrirse un espacio imperecedero en la historia a fuerza de creatividad, talento y disciplina. +WV^MZ[IUW[ KWV TI XZWTyÅKI I]\WZI MV [] KI[I MV +WZIT /IJTM[ un hogar donde se respira una XZWN]VLI XIb 4W XZQUMZW Y]M nos impactó fue su transparente mirada. Durante el vaivén de preguntas y respuestas contó que se pasó más de 50 años sentada frente a una máquina de escribir, KZMIVLW XMZ[WVIRM[ J]MVW[ ^QTTIVW[ LMZZIXILW[ M\K 8MZW MT LyI UMVW[ XMV[ILW ¹LMRu LM \MKTMIZ para descansar y dedicarle tiemXW I UQ M[XW[W *MZVIZLW a UQ[ PQRW[ LQ[NZ]\IZ LMT WKQW ^QIRIZ a TMMZº “La telenovela fue muy combatida” +WUMV\~ Y]M [][ PQRI[ TQ\MZIZQI[ [QOVQÅKIV U]KPW MV [] KIZZMZI profesional ‘Soraya’ fue el unitario que me dio a conocer en el UMLQW ZILQIT MV UQ VI\IT +]JI »4]KMKQ\I¼ ! N]M TI XZQUMZI VW^MTI Y]M M[KZQJy IT [ITQZ IT M`QTQW ‘Esmeralda’ , la que “me proyectó LM[LM >MVMb]MTI MV \WLI )UuZQKI 4I\QVI -V ! KWVY]Q[\u KWV »+ZQ[\IT¼ MT UMZKILW M]ZWXMW# a ‘Kassandra’; es decir, la versión que se hizo de
Un “show” sentimental, hermosamente popular, lleno de cursilería y de lugares comunes, porque la gente es así. A los 9 años de edad, descubrí la magia de contar una historia y llegarle al corazón de la gente. ‘Peregrina’, está registrada en el libro de Récords Guinness como la telenovela más vendida de todos los tiempos y traducida a la mayor KIV\QLIL LM QLQWUI[ <]^W ]V u`Q\W JnZJIZW MV TW[ XIy[M[ I[Qn\QKW[ - ¿Qué es para usted la telenovela? 4I \MTMVW^MTI ZM[XWVLM KWV ^Wb XI][ILI M[ TI IZ\M[IVyI LM TI TQ\MZI\]ZI =V ¹[PW_º [MV\QUMVtal, hermosamente popular, lleno LM K]Z[QTMZyI a LM T]OIZM[ KWU]VM[ XWZY]M TI OMV\M M[ I[y ) TW[ ! I}W[ LM MLIL LM[K]JZy TI UIOQI de contar una historia y llegarle al corazón de la gente. Recuerdo que unas de las actividades que más me gustaba hacer en mi X]MJTW MV 8QVIZ LMT :yW MZI QZ IT andén a ver pasar el tren. Yo me deleitaba viendo los rostros de las XMZ[WVI[ Y]M [M JIRIJIV LM M[M \ZIV^yI XZW^MVQMV\M LM TI KIXQ\IT y me imaginaba sus cuentos, sus PQ[\WZQI[ )[y Y]M LM[LM U]a VQ}I he sido una apasionada por ese género, que en su principio fue muy combatido y despreciado, XMZW aW TI \ZIJIRu KWV KWV^QKKQ~V y responsabilidad, hasta conver\QZTI MV ]V ^MPyK]TW XWLMZW[W LM comunicación masiva. ‘Los culebrones’ son universales - ¿Cómo se las ingeniaba para escribir personajes tan diversos? - Yo tengo un olfato muy desarrollado, soy muy intuitiva. 4W[ KWVWKyI desde atrás,
[IJyI K]nTM[ MZIV [][ UW\Q^IKQWnes, sus reacciones, sus sentimien\W[ Un[ yV\QUW[ AW TW[ XIZyI XMZW no solo eran producto de mi imaginación. Yo mezclaba lo creativo con la realidad de la vida. Me insXQZIJI MV U]KPI[ KW[I[ Y]M ^MyI W [IJyI Y]M TM XI[IJI I TI OMV\M +TIZW IXTQKIVLW TI \uKVQKI XIZI escribir las telenovelas. - ¿A qué atribuye el éxito de sus series televisivas? +ZMW Y]M IT XuZÅT X[QKWT~OQKW Y]M TM[ QVaMK\IJI I UQ[ XMZ[WVIRM[ -T amor, la aventura, las emociones con que están amasados, ‘los culebrones’ son universales, y el escritor sólo tiene que ser honesto y []NZQZ TTWZIZ a ZMyZ KWV MTTW[ a M[W MZI TW Y]M aW PIKyI UM QLMV\QÅcaba con cada uno de ellos, para poder llegar al sentimiento de los televidentes. - ¿Qué siente que la consideren La madre de la telenovelas? )PWZI [MZn ¹TI )J]MTIº ZM[XWVLM [WT\IVLW ]VI XyKIZI KIZKIRIda-. Me siento muy orgullosa y realizada. En Venezuela encontré segunda patria - ¿Qué telenovela le hubiese gustado escribir, que por razones de la decisión que tomó, no llegó a escribir? - Yo empecé a escribir una sobre la felicidad; pero nunca la termiVu ;WTW TTMO]u I KIXy\]TW[ -¿Qué extraña de Cuba y Venezuela? - De mi linda isla, extraño todo.
,M >MVMb]MTI KWV[MZ^W UMRWZM[ ZMK]MZLW[ )TTn MVKWV\Zu ]VI [MO]VLI XI\ZQI +]T\Q^u IUQOW[ Y]M V]VKI WT^QLW 4W \ZQ[\M LMT KI[W M[ Y]M \IUJQuV TI XMZLy ;Q aW VW TTMOW I M[M PMZUW[W XIy[ VQVO]VI de mis novelas como ‘Esmeralda’, VQ »+ZQ[\IT¼ »<WXIKQW¼ »>QWTM\I¼ ‘Kassandra’, hubiesen existido, no las hubiera escrito, pero allá KZMaMZWV MV Uy UM LQMZWV TQJMZ\IL KZMI\Q^I 1UIOyVI\M \ XIZI M[I uXWKI VW M`Q[\yI MT NI` VQ QV\MZVM\ AW M[KZQJyI IY]y a T]MOW UM QJI KWV MT KIXy\]TW MV TI UIVW IT IMZWX]MZ\W a TM XMLyI LM NI^WZ I ITO V XI[IRMZW Y]M UM TTM^IZI MT [WJZM KWV MT TQJZM\W ) ^MKM[ TW[ dictaba por teléfono. - ¿Cómo ve al ser humano? )a KPQKI MT U]VLW M[\n \ZI[\WZVILW PIa U]KPW[ KZyUMVM[ 5]chas cosas raras están pasando. +ZMW Y]M [Q PIa [MZM[ P]UIVW[ J]MVW[ )TO]V LyI \WLW [M IZZMglará y habrá paz en la tierra. - ¿Y el amor? )UWZ XIZI Uy M[ PWUJZM ^QLI PQRW[ IUQOW[ )UWZ M[ TI ^QLI TI[ XTIV\I[ 4W Un[ PMZUW[W M[ IUIZ a [MZ IUILI Y]MZMZ U]KPy[QUW a que te quieran. §+~UW [M LMÅVM ,MTQI .QIllo? - Yo soy tolerante sobre todas las KW[I[ <MVOW TI \MWZyI LM Y]M VILQM M[ XMZNMK\W <WTMZW TW[ LMNMK\W[ de los demás, pero soy muy impaKQMV\M TW KWVÅM[W XMZW [Wa U]a J]MVI IUQOI <MVOW U]KPI \MZnura.
Daticos sueltos:
a su Delia junto
pareja
- ¿Que es lo primero que hace cuando se levanta? ,M[Ia]VW ]V UMV ^IZQILW R]OW LM frutas, huevos, tostadas, café con leche. - ¿Signo astrológico? +nVKMZ - ¿Hobbies? ,MLITM[ KZ]KQÅRW[ a TI NW\WOZINyI - ¿Comida preferida? 4I K]JIVI MT ZIJW MVKMVLQLW a LM Venezuela las hallacas y las arepas tostaditas.
- ¿Lecturas? 4MW LM \WLW QVKT]aMVLW TW[ JM\[MTTMZ[ que salen al mercado. Me encanta lecturas e misterio con toque románticos. ¿Perfume? - El Opium. ¿Color para vestir? - El verde esmeralda. ¿Vicios? .]Uu U]KPW +]IVLW LMRu LM M[KZQJQZ LMRu MT KQOIZZW
Miami, octubre, 2011
JosĂŠ HernĂĄndez Fotos: Biaggio Correale
Lesly Simon
17
7UDEDMDU SRU y para los demĂĄs
4
esly Simon, es la pre[QLMV\M LM TI +nUIZI >MVMbWTIVI LM +Wmercio y Gerente General Debemos  mostrarle  al  mundo  entero  LM ;*) )QZTQVM[ MV 5QIUQ +]IVLW MUXMbIUW[ I \Wque  Venezuela  es  mĂĄs  de  lo  que  leen  KIZ MT \MUI LM TI MKWVWUyI en Venezuela, reconociĂł en  la  prensa,  ven  en  la  TV  o  escuchan  que tiene dos asesores en el tema, pero su gran sentido  radio,  Venezuela  somos  nosotros  en  la KWUÂ&#x192;V VW[ M`XTQK~" š4I ZMK]XMZIKQ~V LM TI MKWVWUyI hombre  y  mujeres  emprendedores  venezolana pasa por el cese de la confrontaciĂłn y por el trabajadores  con  valores  y  principios desarrollo y la construcciĂłn LM ]V XZWaMK\W LM XIy[ ^QI\ZI MKWVWUyI [M LMXZQUM -[\W [M ;*) ;IV\I *nZJIZI ble donde haya inclusiĂłn, en donde la participaciĂłn y visiĂłn de KWVWKM KWUW TI \MWZyI LMT XWZ\I- - ÂżDĂłnde vives y dĂłnde natodos los sectores tengan cabida. NWTQW XIZI LQ^MZ[QĂ&#x2026;KIZ MT ZQM[OW ciste? De esta manera podemos atraer â&#x20AC;&#x153;No colocar todos los huevos en )K\]ITUMV\M ^Q^W MV 5QIUQ KIXQ\ITM[ M`\ZIVRMZW[ ]VI ^Mb Y]M TI UQ[UI KM[\IÂş 6]M[\ZW XIy[ VM- VIKy MV MT M[\ILW *WTy^IZ XMZW ellos observen que sus inversio- cesita retomar el camino para de- fue circunstancial, ya que cuannes no corren riesgos y a su vez sarrollar un sector privado fuerte, do se le presentaron los dolores [M WNZMbKI ]V UIZKW R]ZyLQKW KWV- que aproveche nuestras fortalezas, a mi mamĂĄ el mĂŠdico estaba en Ă&#x2026;IJTM a TW []Ă&#x2026;KQMV\MUMV\M Ă&#x2020;M`QJTM para desarrollar una industria +Q]LIL *WTy^IZ a MTTI LQRW Y]M VW como para que tanto inversores productiva que permita atender QJI I LIZ I T]b KWV K]ITY]QMZI I[y KWUW LQZQOMV\M[ XWTy\QKW[ [QMV\IV las muchas necesidades del mer- Y]M UQ XILZM \]^W Y]M UIVMRIZ I que navegan en una relaciĂłn ga- cado nacional y con capacidad y LW[ PWZI[ XWZ ]VI ^yI LWVLM IPWVIZ OIVI <MVMUW[ Y]M KIXIKQ\IZ orientaciĂłn para exportar. Una ra hay una autopista en la que en al ser humano, para que estar en industria que genere los empleos UMLQI PWZI M[\n[ MV +Q]LIL *W[QV\WVyI KWV TI[ V]M^I[ \MKVWTW- necesarios para comenzar a rever- Ty^IZ 5Q XILZM VIKQ~ MV [IV 2]IV OyI[ Y]M QUXMZIV MV MT U]VLW tir el empobrecimiento de nuestra LM TW[ +ITTW[ M[\ILW .ITK~V a UQ ademĂĄs de darle las herramientas gente con base sĂłlida y no basada UILZM MV +ITIJWbW M[\ILW /]nrico gerenciales y de calidad de ser- MV ZMOITW[ LnLQ^I[ W []J[QLQW[Âş vicio que disparen a Venezuela - ÂżQuĂŠ te ha enseĂąado la mi- - ÂżPor quĂŠ te has dedicado a ser empresaria en el sur de KWUW ]VI MKWVWUyI X]RIV\M LM graciĂłn? este comienzo del siglo XXI. Una - Me ha enseĂąado a querer y va- la Florida? MKWVWUyI [IVI LMJM [MZ LQ^MZ[I lorar aĂşn mĂĄs a mi querida Ve- - MĂĄs que una empresaria soy debe tener un sector privado fuer- VMb]MTI LM ITTy Y]M [QMUXZM LQOW ]VI MRMK]\Q^I Y]M N]M \ZI[TILILI te y desarrollado, capaz de gene- que nuestra responsabilidad debe LM +IZIKI[ I 5QIUQ a TI ^MZLIL rar empleos, en procura de crear, ir mĂĄs allĂĄ de decir soy venezola- Y]M ^MVyI ]V XWKW KQMOI ^MVyI I LM QVVW^IZ =VI MKWVWUyI N]MZ\M no, debemos mostrarle al mundo ocupar la direcciĂłn general para debe mostrar una capacidad de entero que Venezuela es mĂĄs de lo =;) a [QV \MVMZ U]a KTIZW K]nT exportaciĂłn de diversos produc- Y]M TMMV MV TI XZMV[I ^MV MV TI <> iba a ser mi papel, mĂĄs que tratar tos, de manera de estar protegidos o escuchan en la radio Venezuela LM TWOZIZ XW[QKQWVIZ I ;*) KWUW contra las variaciones naturales [WUW[ VW[W\ZW[ PWUJZM a U]RMZM[ XZQWZQLIL I TI PWZI LM ^QIRIZ I del mercado. Si vendemos un solo MUXZMVLMLWZM[ \ZIJIRILWZM[ KWV Venezuela, sin embargo la realiproducto y el mercado para este valores y principios y esa oportu- dad fue otra, no solo nos hemos se deprime, nues- nidad me la ha brindado el ocu- convertido en una alternativa a la par la posiciĂłn que ocupo en PWZI LM ^QIRIZ I >MVMb]MTI VW[ hemos convertido en una oportunidad de apoyar a la comunidad en muchos aspectos, como salud, deportes y cultura. Esa, es la parte que mĂĄs LQ[NZ]\W I[y Y]M [Q me preguntas por Y]u \M LQZyI MT LM[\Qno. §+]nT M[ [] Ă&#x2026;TWsofĂa personal? <ZIJIRIZ XWZ a para los demĂĄs, donde la prioridad es mi familia. - ÂżQuĂŠ estĂĄ leyendo ahora? /D Ă&#x20AC;ORVRItD G H 6LPRQ HV WU š6QOP\Âş LM -TQM donde la pri DEDMDU SRU \ SDUD ORV Wiesel GHPiV oridad es m i familia. - ÂżQuĂŠ es lo que
mĂĄs te gusta de SBA? -T XWLMZ \ZIJIRIZ KWV a XIZI TI gente, yo he sido bendecida con la oportunidad de ayudar a otros y con un equipo de mucha calidad humana y vocaciĂłn de servicio. - ÂżCuĂĄntos aĂąos tienes en SBA? <MVOW I}W[ KWV MT OZ]XW XZQUMZW MV )[MZKI a T]MOW N]Q \ZI[TILILI I ;*) - ÂżPor quĂŠ viajar en SBA? - Porque somos como tĂş, porque te tratamos como venezolanos y porque siempre te vamos a ver mĂĄs que un nĂşmero te vemos con nombre y apellido, y porque ademĂĄs el darnos tu preferencia nos apoyas para ayudar a otros. - ÂżCĂłmo ayuda la CĂĄmara Venezolana de Comercio a los emprendedores que se quieren instalar acĂĄ? - Primero a travĂŠs de nuestras propias experiencias, orientĂĄndolos, para que no cometan muchos de los errores comunes que cometemos cuando reciĂŠn nos instalamos. Segundo, dependiendo de su tipo de negocio o de inquietud, tenemos grupos de expertos en, impuestos, migraciĂłn, realtors, psicĂłlogos, gerencia y otros, para ayudarlos a insertarse en este UMZKILW \IV LQNyKQT - ÂżCĂłmo resolver la situaciĂłn econĂłmica que vive la naciĂłn mĂĄs poderosa del mundo? 4I[ XMY]M}I[ MUXZM[I[ LMJMV [MZ MT XZWX]T[WZ LM TI MKWVWUyI LM M[\M XIy[ PIa Y]M TWOZIZ Y]M TW[ pequeĂąos emprendedores cuenten con las herramientas necesarias que estimulen la golpeada MKWVWUyI LM --== ,M TI UIVW de la asociaciĂłn multicultural y VQ PIJTIZ LM TW Y]M TI[ U]RMZM[ [QOVQĂ&#x2026;KIUW[ XIZI MT LM[IZZWTTW sustentable de cualquier econoUyI [MOÂ&#x192;V KQNZI[ LM TI +nUIZI LM +WUMZKQW LM -[\ILW[ =VQLW[ =;0++ XWZ [QOTI[ MV QVOTu[ XWZ cada cuatro pequeĂąos emprendeLWZM[ \ZM[ [WV LM U]RMZM[
18
Miami, octubre, 2011
Juanita Albornoz
Horacio Medina
+DEODQGR de mujeres meritorias
E
l 22 de marzo del I}W VW[ LMR~ ]VI U]RMZ ^Q\IT XIZI to la industria petrolengo la convicción que en cada even Te ZI ^MVMbWTIVI NWZRILWZI LM genieros voluntades, de entrega total que organiza la Sociedad de In IT \ZIJIRW a KWV ]VW[ ^ITWZM[ o u\QKW[ QVK]M[\QWVIJTM[ 2]IVI de Petróleo, ella está presente. Com :W[I )TJWZVWb ;]TJIZnV a cuando nos toque construir nuestr 2]IVQ\I VIKQ~ MT LM IJZQT LM ! MV +IUXW :WRW LM s. nueva industria de los hidrocarburo 4IO]VQTTI[ ;] XILZM \ZIJIRIJI MV TI WZOIVQbIKQ~V LM r y combustible oto m rá se ia or em m Su <ZIV[XWZ\M )K]n\QKW LM TI +ZMWTM 8M\ZWTM]U +WZXWZIamos esa tarea um as es ien qu ra pa \QWV MV MT KIUXW B]TQUI ITTy UQ[UW MV 4IO]VQTTI[ 8I[~ [] infancia rodeada por la eferZQW[ MV TI KIZZMZI LM 1VOMVQMZyI LM I[y KWUW TI[ WÅKQVI[ LM []XMZ^Qvescencia de la actividad petrole- 8M\Z~TMW MV 4I =VQ^MZ[QLIL LMT sores y supervisados, ganándose el ZI MV TI +W[\I 7ZQMV\IT LMT 4IOW B]TQI 4=B LM LWVLM MOZM[~ MT respeto de obreros y profesionales LM 5IZIKIQJW -V +IUXW :WRW 30 de noviembre de 1962, como de cualquier especialidad. pudo contemplar en sus primeros integrante de la V promoción de +]I\ZW I}W[ LM[X]u[ LMT XZWKMaños, el accionar de los balancines la Escuela de Petróleo. so de estatización de la industria de pozos petroleros, factor decisi- 1VQKQ~ [] MRMZKQKQW XZWNM[QWVIT MV WK]ZZQLW MV ! LWVLM TI +ZMWvo en el desarrollo de su preferen- el año 1963 en el Ministerio de TM LQW XI[W IT VIKQUQMV\W LM TI Åcia por los estudios relacionados 5QVI[ M 0QLZWKIZJ]ZW[ MV 4IO]- TQIT M[\I\IT 4IOW^MV ; ) a KWUW con el petróleo. VQTTI[ JIRW TI []XMZ^Q[Q~V LMT QV- XIZ\M LM TW[ KWV^MVQW[ ÅZUILW[ -V ! TI NIUQTQI )TJWZVWb [M OMVQMZW )Zu^ITW /]bUnV :MaM[ y en función de la transferencia U]LI I 5IZIKIQJW .QRIV [] ZM[Q- quien para esa época, era inspec- \MKVWT~OQKI 2]IVQ\I )TJWZVWb N]M LMVKQI MV MT ¹UIZIK]KPy[QUWº JI- tor técnico de hidrocarburos, y de enviada en una asignación de traZZQW LM ¹-T ;ITILQTTWº MV TI KITTM Y]QMV ZMKQJM 2]IVQ\I ]VI[ XZQUM- JIRW I 0W][\WV MV TI KWUXI}yI 8ILQTTI LWVLM 2]IVQ\I K]T\Q^~ a ZI[ QVÆ]MVKQI[ ZMTIKQWVILI[ KWV norteamericana Exxon. reforzó, ese acento tan maracu- las buenas prácticas profesionales ) [] ZMOZM[W I 4IOW^MV MV TI cho que la acompañó a lo largo de en materia petrolera y sobre la División de Occidente, se integró toda su vida. conservación de los yacimientos. al equipo constituido para el de2]IVQ\I M[\]LQ~ [] XZQUIZQI MV MT Fue becada para realizar estu- sarrollo del proyecto de RecupeKWTMOQW -T 8QTIZ a WJ\]^W [] \y\]- dios de postgrado en “Penn State ZIKQ~V ;MK]VLIZQI Y]M QVKT]yI TI TW LM JIKPQTTMZ MV MT 4QKMW *IZIT\ =VQ^MZ[Q\aº MV 1VOMVQMZyI LM AIKQ- construcción de tres plantas anua4I[ M`KMTMV\M[ VW\I[ WJ\MVQLI[ mientos. les de inyección de agua, en lo que especialmente en matemáticas, la ) [] ZMOZM[W QVOZM[~ MV TI +ZMW- fue en su momento el proyecto Ny[QKI a TI Y]yUQKI TM XMZUQ\QMZWV TM 8M\ZWTM]U +WZXWZI\QWV KWUW más importante de la industria peser incluida en el programa de QVOMVQMZW LM aIKQUQMV\W[ MV TI R]- trolera nacional. JMKIZQW[ LM TI +ZMWTM 8M\ZWTM]U ZQ[LQKKQ~V LM <yI 2]IVI +WUMVb~ +WZXWZI\QWV a [MO]QZ [][ M[\]LQW[ ITTy ]VI KIZZMZI XZWNM[QWVIT M`Q\W- ;] KIZZMZI [M XMZÅT~ PIKQI TW[ universita- sa, llena de retos que siempre supo cargos gerenciales más importantes de la empresa. Hasta que sortear. MV VW^QMUJZM LM ! 2]IVI + W U W )TJWZVWb M[ LM[QOVILI OMZMV\M profesional LM QVOMVQMZyI LM XM\Z~TMW a T]MOW m e t ó d i c a gerente técnico de la división de a WJRM\Q^I Occidente. Ocupó la gerencia de \MVyI XZMNM- QVOMVQMZyI LM XM\Z~TMW MV +IZIKI[ rencia por y en 1993 fue nombrada en la poel estudio de sición de Subgerente de la división yacimientos LM 7ZQMV\M LM 4IOW^MV -V !! y el desarro- es ascendida a gerente de la divillo de campos [Q~V -V 5I\]ZyV MRMZKQ~ ]V M[\QTW nuevos, por gerencial en el cual destacó su nauna explota- tural acercamiento hacia la comución racional. nidad. )]VY]M VW En 1997, las operadoras tradiciomuy inclina- VITM[ 4IOW^MV 5IZI^MV a +WZXWda a la parte ven, se integraron en tres: Explooperacional, ZIKQ~V a 8ZWL]KKQ~V +WUMZKQW a no descuidó el :MÅVIKQ~V a ;MZ^QKQW[ 2]IVQ\I M[ conocimiento \ZIV[NMZQLI I +IZIKI[ XIZI WK]XIZ de esta activi- la posición de Gerente de Presudad como ele- puesto y Gestión de la División mento esencial de Exploración y Producción de para el desarro- 8,>;) 8I[I T]MOW MV !! I [MZ llo profesional y 8ZM[QLMV\M -RMK]\Q^I LM +IZJWb]la correcta com- TQI a LQZMK\WZ M`\MZVW LM *Q\ UMprensión del ne- VM[ LMT 7ZQVWKW *Q\WZ N]M TI XZQ-XDQLWD $OERUQ gocio. Siempre UMZI U]RMZ ITKIVbIJI \IT XW[QKQ~V R] OD PXMHU SHWUROHUD estaba visitando dentro de la industria petrolera las áreas de traba- venezolana. RW WXMZIKQWVIT MV 5W[\Z~ [] QLMV\QÅKIKQ~V KWV TI[ tierra y en el lago comunidades, el deporte y la ac-
tividad gremial. En este sentido, le gustaba practicar el softbol en ¹KIQUIVMZI[º KWV [][ KWUXI}Mros de la industria. Fue presiden\M LMT <yI 2]IVI +W]V\Za +T]J I mediados de los años 80; fue factor importante interactuando con las comunidades para el desarrollo del proyecto habitacional en MaZIKIQJW TTIUILW 8WZ\IT LMT 4IOW Gracias a su actuación se atendieron las necesidades de una escuela especial para niños con retardo. El PW[XQ\IT +WZWUW\W MV 5IZIKIQJW especializado en la atención de Y]MUIL]ZI[ ZMKQJQ~ LM 2]IVQ\I ]V apoyo determinante para su consolidación. Fue la representante de 4IOW^MV MV TI WZOIVQbIKQ~V LM TW[ @1 2]MOW[ *WTQ^IZQIVW[ KMTMJZILW[ en Maracaibo en 1989. En lo personal siempre recuerdo I 2]IVQ\I KWUW ]VI U]RMZ Y]M [M ZMK]JZyI LM ]VI []MZ\M LM KWZIbI QUXMVM\ZIJTM Y]M TI PIKyI T]KQZ dura. Sin embargo siempre pensé Y]M TW Y]M [M ^MyI XWZ N]MZI VW MZI su verdadero rostro, el verdadero [MUJTIV\M LM M[\I U]RMZ 1V\]yI que era la necesaria coraza para haber podido sobrevivir en una MUXZM[I Y]M PIJyI XI[ILW LM [MZ transnacional a ser estatal y, donde el machismo abrumador, trataba LM VM]\ZITQbIZ I TI[ XWKI[ U]RMZM[ que trataban de abrirse paso en el quehacer petrolero nacional. 4I ^QLI UM JZQVL~ TI WXWZ\]VQdad de comprobar que era cierto, tras la coraza, se encontraba un ser humano muy solidario y compasivo, de fuertes convicciones UWZITM[ XMZW P]UIVQ\IZQW a R][\W Muchos fueron sus gestos de apoyo en nuestra gestión en la SVIP, siempre dispuesta a colaborar. Su pronunciado acento maracucho y su arraigo zuliano son inolvidaJTM[ <MVOW TI KWV^QKKQ~V Y]M MV cada evento que organiza la sociedad de ingenieros de petróleo, MTTI M[\n XZM[MV\M +WUW K]IVLW nos toque construir nuestra nueva industria de los hidrocarburos. Su memoria será motor y combustible para quienes asumamos esa \IZMI -V M[W KWVÅIUW[ 2]IVQ\I Fuentes: Boletín Guanoco (SVIP). Amigos Creole. Revista Petroleum.
19
Miami, octubre, 2011
Scarlett Martínez
Jonathan León
Soldado, mecánica, diseñadora, SHUR VREUHWRGR PDGUH
“
Yo estoy segura que al regresar Dios me va a dar todos los momentos de feliciEn inteligencia y logística, será la LIL R]V\W I UQ PQRI a UQ XZWfesión como diseñadora de primera vez que mujeres están en este UWLI[ >IUW[ I ^QIRIZ XWZ \WLW MT XIy[ º que de acuerdo a la 4W Y]M Y]Qbn[ LMJQ~ [MZ MT tipo de misión, ya XnZZINW LM KQMZZM LM ]VI \yXQKI [MUJTIVbI XMZQWLy[\QKI cultura afgana, los hombres no pueden en esta ocasión muy especial se empleó iniciándola con hablar con las mujeres, sólo mujeres ]VI LWJTM ÅVITQLIL" ZM[IT\IZ lo sublime, hermoso y sobre con mujeres todo esperanzador del sentimiento materno de nues\ZI MV\ZM^Q[\ILI I[y UQ[UW como una petición a Dios para que ese deseo descrito arriba se haga realidad a partir de Enero de 2013, cuando la sargento ScarTM\\ 5IZ\yVMb ZMOZM[M LM [] UQ[Q~V MV )NOIVQ[\nV )T UWUMV\W Y]M ][\ML IUQOW TMK\WZ M[\u TMaMVLW M[\M ZMXWZ\IRM TI QV\MOZIV\M LMT OZ]XW LM QVÅT\ZILW[ LMT M[K]ILZ~V LMT -RuZKQ\W de los Estados Unidos ya estará en suelo afgano. Serán 16 largos meses donde el vaso comunicante XWZ M`KMTMVKQI KWV [] PQRI LM \ZM[ años y el resto de su familia será básicamente a través del Skype. ¹-[ \ZIJIRW LM QV\MTQOMVKQI a TWOy[\QKI ;MZn TI XZQUMZI ^Mb Y]M U]RMZM[ M[\uV MV M[\M \QXW LM UQsión, ya que de acuerdo a la cultu- Scarlett Martínez preparada para usar la ametralladora .50 ra afgana los hombres no pueden WRW[ ^MVLILW[ L]ZIV\M ]V UM[ [QV parte de la velada. PIJTIZ KWV TI[ U]RMZM[ [~TW U]- [IJMZ [Q ^WT^MZyI I ^MZ XuZLQLI LMT ¹+]IVLW UM PQZQMZWV [M UM KMRMZM[ KWV U]RMZM[º LM[\IK~ 5IZ\y- LM TI ^Q[Q~V LMT WRW QbY]QMZLW ZZIZWV IUJW[ WRW[ UM M`XTQKIZWV nez sin soltar más prenda. estuvo de tú a tú con miembros los médicos que es una reacción +WVÅM[I Y]M aI PI \QMVM \QMU- LMT OZ]XW \MZZWZQ[\I )T 9IMLI a LMT KMZMJZW UM [MV\y \MZZQJTM ) po practicando el idioma nativo pese a todo esto su femineidad si- cada rato preguntaba si iba a reafgano (habla también francés y gue intacta. cobrar mi visión, los médicos sólo entiende el kurdo, la lengua iraSino pregúntenle al público UM KWV\M[\IJIV Y]M PIJyI Y]M Y]y a LQKM [MV\QZ[M XZMXIZILI masculino del grupo editorial El M[XMZIZ I ZM\QZIZUM MT ^MVLIRM LMT XIZI INZWV\IZ [MUMRIV\M ZM\W >MVMbWTIVW Y]M [M ^QW ¹WJTQOILWº rostro. Fue el mes más largo de mi Mecánica automotriz, acaba de a detener su labor cotidiana cuan- ^QLI º KWV\~ 5IZ\yVMb ÅVITQbIZ MT K]Z[W LM JWUJMZW TW[ LW 5IZ\yVMb QVOZM[~ I V]M[\ZI[ 6IKQLI MV <M`I[ XMZW KWV ]V ZQOWZM[ LMT )ZUa LW[ ^QIRM[ I 1ZIS WÅKQVI[ -V\ZM TI JT][I I UMLQW enmarcado acento colombiano herida en combate donde estuvo hombro y un pantalón ce- [][ XILZM[ [WV LM *WOW\n M[KWcon los ñido al cuer- OQ~ MVZWTIZ[M MV MT MRuZKQ\W K]IVLW po los elogios [] UILZM TM KWVNM[~ Y]M VW XWLyI y piropos a la pagarle los estudios. Su persevevenezolana rancia ha sido de tal magnitud inundaron el Y]M KWVÅM[I Y]M \WUIJI KTI[M[ lugar. WV TQVM MV MT )UMZQKIV 1V\MZKWV\QNo falta- VMV\IT =VQ^MZ[Q\a )1= +IUX][ ron las pa- Sur de la Florida, mientras custolabras de diaba las celdas de insurgentes de admiración alta peligrosidad. y de buenos Hija de gato … augurios ;KIZTM\\ 5IZ\yVMb K]MV\I Y]M del público KQMZ\W LyI TM UW[\Z~ I [] UILZM f e m e n i n o TW[ JWKM\W[ LM UWLI Y]M PIJyI (y de todos LQJ]RILW ;WZXZMVLQLI [M X][W I en general), TTWZIZ a N]M I J][KIZ ]VI KIRI LWVcámaras y LM [IK~ ]VI KIRI LM ITO]VW[ LM [][ ÆI[PM[ XIZI propios diseños y bocetos. Su proposar con OMVQ\WZI PIJyI [W}ILW \IUJQuV la soldado galardona- de convertirse en diseñadora, sólo da con el que la suerte no la acompañó. 4I UILZM LM ;KIZTM\\ \ZI[ ]V + W Z I b ~ V PWVLW [][XQZIZ TM LQRW Y]M QJI I Púrpu¹^Q^QZ [] []M}W º 6]M^IUMV\M TI o ra fueron La sargento Martínez en un transporte aére NZI[M QVQKQIT LM M[\M \ZIJIRW XMZQW-
Ly[\QKW ZM\WUI N]MZbI KWV M[\M I]gurio. Homenajeada 4I [IZOMV\W 5IZ\yVMb ILMUn[ LM WJ\MVMZ MT +WZIb~V 8 ZX]ZI por su servicio en Irak ha sido WJRM\W LM PWUMVIRM[ LMT [MK\WZ civil. Recibió el reconocimiento ¹<ZQJ]\W I ;][ 4WOZW[º MT K]IT es otorgado por este grupo editoZQIT a TI WZOIVQbIKQ~V ¹5]RMZM[ 4I\QVI[ 1UX]T[IVLW 5]RMZM[ 4I\QVI[ º PI [QLW QV^Q\ILI I V]UMZWsos programas de televisión, siendo el más reciente el del pasado 9 de septiembre, donde compartió KWV MT KWVWKQLW XMZQWLQ[\I 2WZOM Ramos desde Nueva York, en un programa especial dedicado al XZQUMZ LMKMVQW LM TI KIyLI LM TI[ torres gemelas. 8ZMO]V\IZTM I 5IZ\yVMb [Q MT [QOTW @@1 XWLZyI [MZ^QZ LM XZW\IOWVQ[UW I TI U]RMZ M[\IJI LMUn[ Ha demostrado con creces que las U]RMZM[ X]MLMV PIKMZ K]ITY]QMZ cosa que los hombres pueden hacer. -T JZQTTW LM [][ WRW[ QZZILQI TI KWVÅIVbI Y]M ^I XWZ KIUQVW [Mguro, siente que el éxito está muy cerca. Sus manos, dedicación y entereza ya han amasado los ingredientes para alcanzarlo, tan sólo falta que la providencia y el tiempo la pongan de vuelta en Miami, para que su felicidad sea plena.
20
Miami, octubre, 2011
Aniversario
Miami, octubre, 2011
21
22
Miami, octubre, 2011
Aniversario
Miami, octubre, 2011
23
24
Miami, octubre, 2011
Aniversario
Miami, octubre, 2011
25
26
Miami, octubre, 2011
JosĂŠ HernĂĄndez
Jackie Salas:
Aniversario
Amor y pasiĂłn en cada plato
2
ackie Salas, nos recuerda que la vida de una KMTMJZQLIL +PMN M[ U]a QV\MV[I 4I KPMN PI [QLW QUIgen culnaria nacional en los principales shows matutinos MV M[XI}WT LM M[\M XIy[ ;WJZM M[\W ZMK]MZLI" š<IV\W en mis apariciones en la televisiĂłn con intervenciones en radio y prensa escrita he tenido la suerte de encontrarme al lado de profesionales de primera de los cuales he aprendido mucho. Desde mi participaciĂłn en canales KWUW =VQ^Q[QWV <MTMU]VLW <MTMN]\]ZI 5MOI <> 8*; Hasta nuestro segmento de cocina ¨9]u TM XWVOIV [IT[I 8WZ )UuZQKI <> Y]M M[\]^W IT IQZM KMZKI LM LW[ I}W[ )[y KWUW ZMITQ\a [PW_[ XIZI KIVITM[ IVOTWXIZTIV\M[ 5<> Y VH1, todos han sido una expeZQMVKQI LQ^MZ\QLI a OZI\QĂ&#x2026;KIV\M 5M MVK]MV\ZW \ZIJIRIVLW ^IZQW[ XZWaMK\W[ R]V\W I UQ UIVIOMZ M[XMZW pronto darles una primicia. -ÂżCuĂĄl es su nuevo proyecto? -Mi nuevo proyecto, te puedo confesar que en esta carrera todos TW[ LyI[ [M XZM[MV\IV V]M^W[ ZM\W[ y aventuras y con ellos nuevos proyectos por eso amo tanto mi carrera como chef al igual que crear una V]M^I ZMKM\I [QMUXZM M[\Wa IT Ă&#x2026;TW de un nuevo proyecto y muy pronto podrĂŠ compartirlo con todos mis segui-
/D FHOHEULW\ FKHI
â&#x20AC;&#x153;El  ingrediente  principal  en  cada  uno  de  mis  platos,  es  el  amor  y  la  pasiĂłn  que  siento  al  prepararlos  y  se  trasmite  en  cada  bocado  que  disfrutan  con  mucho  gustoâ&#x20AC;? dores y mis fans. -ÂżDĂłnde vives y dĂłnde naciste de dĂłnde vienes? >Q^W MV TI PMZUW[I +IXQ\IT LMT Sol, Miami, desde hace 17 aĂąos y VIKy MV ]V OZIV XIy[ Y]M )UW a extraĂąo con mucha nostalgia porque de ĂŠl solo me quedan los maravillosos recuerdos de mis aĂąos de QVNIVKQI a ILWTM[KMVKQI =V 8Iy[ del cual siempre estarĂŠ muy orgullosa mi hermosa Venezuela. Mis padres son de dos regiones maravillosas, mi madre de Maracaibo y mi padre de la regiĂłn andina San +ZQ[\~JIT -LW <nKPQZI ÂżQuĂŠ has aprendido de emigrar? -T M[\IZ N]MZI LM UQ XIy[ UM PI enseĂąado a lo largo de todos estos aĂąos que la vida es bella no importa de dĂłnde eres ni adĂłnde vas lo mĂĄs importante es no perder tu esencia ni tus valores, al contrario nutrirnos cada LyI Un[ LM todo lo bello y maravilloso que nos regala la vida y ser UMRWZM[ LyI I LyI ÂżPor quĂŠ cocinas? Me dediquĂŠ al arte culinario porque es algo que forma parte de mi vida desde muy temprana edad. Decidir quĂŠ quieres ser a temprana edad es algo diNyKQT XMZW MV UQ caso particular solo recuerdo que me gustaba mucho la cocina, sobre todo los aromas que me anunciaban que una fecha es-
pecial estaba por llegar, la diversidad de sabores y texturas de las reKM\I[ LM UQ[ IJ]MTI[ MV Ă&#x2026;V Y]MZyI [MZ KWUW MTTI[ Y]MZyI IXZMVLMZ I cocinar, y desde entonces la cocina PI [QLW XIZI Uy XIZ\M LM UQ ^QLI §,~VLM ]JQKI[ \] Ă&#x2026;TW[WNyI' 5Q .QTW[WNyI XMZ[WVIT Un[ ITTn que el acto de cocinar, la vida es como una salsa demi glace se reL]KM I TI M[MVKQI )XZMVLMZ LM cada suspiro, y hacer de cada error MT UMRWZ ZMK]MZLW -ÂżPor quĂŠ tanto amor a la cocina? <M LWa M[\M MRMUXTW" -T XWM\I triste, escribe poemas y te hace llorar. El pintor triste pinta cuadros y te logra emocionar. El mĂşsico triste compone canciones y te PIKM KIV\IZ )T KWKQVMZW \ZQ[\M TM M[\n XZWPQJQLW KWKQVIZÂş -[ I[y LM simple para cocinar el Ăşnico ingrediente que no debe faltar es la buena aptitud, el amor y la pasiĂłn. +WUW MV TI XMTyK]TI š+WUW IO]I XIZI KPWKWTI\MÂş -ÂżQuĂŠ lees ahora? 4I TMK\]ZI M[ XIZ\M LM UQ KIZZMZI ya que siempre estoy investigando sobre las nuevas tendencias culinarias, recetas y documentĂĄndome sobre cocina, sabores. Pero con tantas actividades no me queda tiempo para disfrutar de la lectura como quisiera. -ÂżQuĂŠ le gusta a la gente de tu comida y de ti? +ZMW Y]M TW Y]M Un[ TM[ O][\I I mis comensales de mis platillos es la sencillez, el buen gusto y lo mĂĄs importante el ingrediente principal en cada uno de mis platillos, es el amor y la pasiĂłn que siento al prepararlos y se trasmite en cada bocado que disfrutan con mucho O][\W )XIZ\M LM UQ VI\]ZITQLIL a espontaneidad con mis seguidores y mis fans. -ÂżQuĂŠ es lo que te queda mejor? 6W XWLZyI LMĂ&#x2026;VQZ\M K]IT LM UQ[ XTI\QTTW[ UM Y]MLI UMRWZ aI Y]M en cada una de mis creaciones y presentaciones el ingrediente que nunca falta es la originalidad y nuen gusto, y en todos mis platillos pongo siempre el amor y la pasiĂłn Y]M [QMV\W IT XZMXIZIZTW[ §+]nT [MZn MT UMRWZ' 6W TW [u 4W Y]M
XWLZyI LMKQZ\M M[ Y]M UQ[ XIMTTI[ y risottos preparados en vivo, los LQ[NZ]\IV U]KPy[QUW aI Y]M \MVgo la oportunidad de que vivan de KMZW TI XZMXIZIKQ~V# 4W[ IZWUI[ que se van desprendiendo durante el proceso lo hace aĂşn mĂĄs provocativo y tentador. ÂżQuĂŠ le parecen los nuevos chef venezolanos? 4I V]M^I OMVMZIKQ~V LM KPMN[ venezolanos me parece estupenLI +WUW ^MVMbWTIVI UM [QMV\W muy orgullosa de los grandes chef venezolanos y los que se estĂĄn formando actualmente, he visto como han crecido las escuelas de artes culinarias y me parece exceTMV\M Y]M TW[ R~^MVM[ ^MVMbWTIVW[ tengan participaciĂłn en esta hermosa carrera. Me llena de satisfacciĂłn cada vez que escucho y leo alguna nota de chef venezolanos triunfando en el mundo culinario. +]IVLW \ZI\IUW[ LM PIJTIZ LM TI MKWVWUyI LM -[\ILW[ =VQLW[ a >MVMb]MTI TI KPMN VW[ I\IR~" š[Wa KPMN VW MKWVWUQ[\I RMRMRMRM A VW UM O][\I TI XWTy\QKIÂş ÂżPor quĂŠ te convertiste en Chef de televisiĂłn? Desde pequeĂąa me interesaba MT XWLMZ a MT MVKIV\W LM M[I KIRI XMY]M}I šTI \MTM^Q[Q~VÂş T]MOW al ver a los grandes de la cocina MRMK]\IVLW [][ XZWMbI[ K]TQVIZQI[ a travĂŠs de ella fue como amor a primera vista y una cosa llevo a la otra. 2]V\W I [] M[XW[W \IUJQuV KPMN :IÂ&#x192;T ;ITI[ UIVMRIV +PMN 8ZWL]KK\QWV[ 44+ ]VI KWUXI}yI con mĂĄs de 10 aĂąos y con la que ha participado en eventos muy ^IZQILW[ LM[LM OITI[ JMVMĂ&#x2026;KI[ fashion shows, Ocean Drive MaOIbQVM 5QIUQ .WWL ?QVM 2IKkie Salas, colabora mucho con la comunidad de Miami, ha dado clases gratuitas de cocina en las bibliotecas pĂşblicas de la ciudad a PI \ZIJIRILW MV M^MV\W[ KWUW š3Ma \W \PM +]ZMÂş ;WJZM M[\I parte de su carrera agrega: â&#x20AC;&#x153;Es importante para nosotros el poder retribuir. Esta faceta es una de las Un[ OZI\QĂ&#x2026;KIV\M[ MV V]M[\ZI XZWfesiĂłn. Y lo hacemos con mucho KIZQ}W a M[XMKQIT LMLQKIKQ~VÂş
Miami, octubre, 2011
27
Mirna Araujo
Jonathan LeĂłn
Primera venezolana coach de la NCAA
)
lo largo de la entrevista la palabra mĂĄs mencionada  N]M š\ZIJIRWÂş 4I â&#x20AC;&#x153;Siempre  trabajo  muy  duro,  me  doy repitiĂł en no menos de una docena de ocasiones. l  integra,  considero  que  juego  para  e 4I[ ZIbWVM[ [IT\IV I TI ^Q[\I ,M IY]MT LyI Y]M [] XIXn la llevĂł en â&#x20AC;&#x153;contra de su voequipo  y  no  para  mĂ.  En  cualquier  T]V\ILÂş I R]OIZ JITWVKM[\W MV [] VI\IT *IZQVQ\I[ PIV XI[Intrenamiento  hay  que  dar  l  e  de eta fac do 11 vertiginosos aĂąos, en a  TW[ Y]M R]O~ KWV TI [MTMKKQ~V el  todo  por  el  todo.  Tengo  como  lem de mayores de Venezuela con apenas 15 aĂąos, estudiĂł que  como  se  practica  se  juegaâ&#x20AC;&#x153; en Western Montana, obtuvo una beca en Dowling +WTTMOM LWVLM MOZM[~ KWUW 8ZWNM[[QWVIT 4QJMZIT )Z\[ VQ^MT TI NMUQVMQLIL \yXQKI LM TI rebotes (6.6 r/p), rebotes defensiminor in Spanish, estĂĄ a punto de U]RMZ TI\QVI ]V ^MZJW U]a Ă&#x2020;]Q- ^W[ ZL X XWZKMV\IRM LM \QZW[ K]TUQVIZ [] UIM[\ZyI MV *][QVM[[ do y un tono de voz tan dulce que a UQV]\W[ R]OILW[ )LUQVQ[\ZI\QWV QV 5IVIOMUMV\ ][\ML XWLZyI M[K]KPIZTI XWZ PWZI[ U X MV TI -I[\ +WI[\ +WVNMZMVKM IVL 4MILMZ[PQX a XIZI ZMLWVLMIZ sin agotarse. MV TI 6+)) la faena es la primera entrenadora š:MK]MZLW MT LyI Y]M N]Q I TI KQ\I -V MT I}W ! ,W_TQVO +WTTMasistente del equipo de baloncesto MV TI MUJIRILI TI WĂ&#x2026;KQIT UM XZM- OM TWOZI MT [MO]VLW UMRWZ ZuKWZL LM ,W_TQVO +WTTMOM MV TI 6+)) O]V\~ [Q UM O][\IZyI QZ I 5WV\IVI en la naciĂłn con 22 victorias y 8 siendo hasta hora la Ăşnica vene- aW TM LQRM Y]M [y X]M[ MT T]OIZ UM derrotas, en buena medida gracias zolana en ocupar una posiciĂłn [WVIJI TI\QVW KWUW I šUWV\I}IÂş al aporte de la venezolana. dirigencial de esta envergadura en 1UIOyVM[M K]IVLW TTMO]u UM \]š+]IVLW UM XZMO]V\IV XWZ UQ[ el deporte universitario estadouni- vieron que dar ropa pues la nieve nĂşmeros la verdad que nos los dense. Y lo que hace esta entrevis- era horrible, nada que ver con el recuerdo, no los memoricĂŠ, creo ta mĂĄs interesante es que apenas KITWZ LM UQ XIy[ Âş []MT\I LM MV\ZI- que no eran del todo importantes. tiene 24 aĂąos. da. 4I[ M[\ILy[\QKI[ N]MZWV \WUILI[ 5QZVI 1[IJMT )ZI]RW <WZZM[ š.]MZWV U]a L]ZW[ M[W[ LyI[ VW LM ___ MKK[XWZ\[ WZO 4W Y]M [y KWVR]OI [] M[XQOILI Ă&#x2026;O]ZI hablaba inglĂŠs, el coach me trataba ZMK]MZLW [WV TW[ R]MOW[ Y]M OIVImetros de estatura (6 pies), con la LM LMKQZ ITOW XMZW VW TM MV\MVLyI mos y la bendiciĂłn que tuvimos de fortaleza de una atleta de balon- ) TI[ LW[ [MUIVI[ M[\]^M I X]V\W [QMUXZM M[\IZ MV [MUQĂ&#x2026;VITM[ W LQ[cesto de alto de regresarme, pero tras una lla- putando el campeonato en nuesmada telefĂłnica y una pro- \ZI KWVNMZMVKQIÂş IOZMOI )ZI]RW funda re+WVKT]QLW[ [][ I}W[ LM [MZ^QflexiĂłn cio en el baloncesto universitario L M K Q L y un ex entrenador se le acercĂł y le que te- LQRW" š9]MZMUW[ Y]M VW[ Ia]LM[ VyI Y]M I \MVMZ W\ZI 5QZVI )ZI]RW LMV\ZW ser la LMT MY]QXWÂş 6W TW XMV[~ LW[ ^MU M R W Z ces. TI UMRWZ - ÂżCĂłmo es tu rutina como de mi fa- asistente de Dowling Collemilia, la ge? UMRWZ MV *I[ILI MV UQ M`XMZQMVKQI TM[ \WLW Âş IKWV[MRW Y]M LMJMV \ZIJIRIZ U]a A I[y duro, y en la oportunidad que estaN]M )ZI]- mos en cualquier faceta de entreRW MUXMb~ VIUQMV\W [MI XZMXIZIKQ~V Ny[QKI a derribar PIJQTQLILM[ W R]OILI[ LMJMV LIZTW todos esos MT \WLW XWZ MT \WLW X]M[ I[y \MVOW obstĂĄculos, como lema que como se practica mientras que [M R]MOI en el tablon4M[ PIJTW Un[ KWUW R]OILWZI KQTTW [] R]MOW que como entrenadora, les hablo se encargaba con el corazĂłn a las muchachas, de darla a co- UM XWVOW I R]OIZ KWV MTTI[ a \ZIVWKMZ +WV- tamos de corregir todos los detacluidos sus lles en procura de lograr lo que se compromisos quiere hacer. MV 5QTM[ +WU)V\M MT MY]QXW MT MV\ZMVILWZ U]VQ\a +WTTMOM [QMUXZM UM XWVM KWUW MRMUXTW fue nombrada Ă&#x2030;l me dice que debo sacar una Mon-Dak Se- 5QZVI )ZI]RW LMT OZ]XW a MV\QMVKWVL <MIU )TT do que debe ser por el hecho que +WVNMZMVKM [QMUXZM \ZIJIRW U]a L]ZW UM LWa )T TTMOIZ I TI yV\MOZI KWV[QLMZW Y]M R]MOW XIZI 6+)) MT QUXIK- MT MY]QXW a VW XIZI Uy to fue inmediato. - ÂżEn la posiciĂłn que tieMirna Arau QuedĂł entre las nes ahora como entrenadora jo como juga durante su faceta UMRWZM[ MV X]Vte ha tocado recibir atletas dora unive rsitaria tos (promedio de venezolanos, te has visto re9.3 por partido), Ă&#x2020;MRILI MV M[W[ VW^I\W[ Y]M
llegan totalmente desorientados? Si me ha pasado, en estos momentos te puedo poner como MRMUXTW I +TMQLMZ *TIVKW UQMUbro de la selecciĂłn Nacional de Venezuela) que al llegar al equipo le di mi nĂşmero telefĂłnico para que me contactara, porque siempre que llega un venezolano trato de orientarlo, de decirle quĂŠ debe hacer, cĂłmo debe hacerlo, quĂŠ resultado va a obtener para que el proceso le sea mĂĄs cĂłmodo y no se repitan situaciones como las que UM \WK~ ^Q^QZ I Uy No todos tenemos la misma entereza, y muchos se cuestionan šXWZ Y]u UM M[\n XI[IVLW I Uy UMRWZ UM ^Wa XIZI UQ KI[IÂş a [M LM^]MT^MV I [] XIy[ LM WZQOMV -V MT KI[W LM +TMQLMZ [M UIZchĂł a Venezuela, recientemente volviĂł, su inglĂŠs no estĂĄ del todo JQMV TM LQRM Y]M \MVyI Y]M M[\]LQIZ U]KPW XWZY]M IY]y [Q VW M[\]LQI VW ^I I R]OIZ I[y LM [QUXTM - ÂżQuĂŠ extraĂąas de Venezuela? - Hay, me vas a hacer llorar con M[I XZMO]V\I <ZI[ ]V PWVLW [][XQZIZ <WLW LMĂ&#x2026;VQ\Q^IUMV\M \WLW mi familia, el calor de mi casa, la comida. - ÂżCrees que este es el siglo de las mujeres? 4I U]RMZ X]MLM PIKMZ \WLW TW que quiere hacer. En el siglo pasado, en este, y los que vendrĂĄn existirĂĄn espacios LWVLM TI[ U]RMZM[ XWLMUW[ KWUpetir en igualdad de condiciones en ĂĄreas que han ocupado por lo regular los hombres. No muchos pensaban que yo poLyI TTMOIZ I M[\W ZMK]MZLW MV *IZQnitas yo entrenaba con el equipo masculino, y todo el mundo me LMKyI Y]M aW XIZMKyI ]V PWUJZM Eso me ayudĂł mucho a venir para acĂĄ. )[Q[\QZ I ]V MV\ZMVILWZ PWUJZM me ha ayudado mucho, existe un respeto de ambas partes donde en LM\MZUQVILI[ [Q\]IKQWVM[ LM R]MOW expongo mis puntos de vista y son tomados en cuenta. -V LMĂ&#x2026;VQ\Q^I TI U]RMZ X]MLM hacer todo lo que quiera hacer, recalca.
28
Miami, octubre, 2011
Aniversario
Dra. Anna Falabella
Texto y Fotos: Sandra RamĂłn Vilarasau
â&#x20AC;&#x153;Si lo deseas puede pasarâ&#x20AC;?
+
omenzando el MRMZKQKQW LM [] profesiĂłn, la Dra.  Que  todos  los  dĂas  haya  alguien  a )VVI .ITIJMTTI ZMKQJQ~ MT KWV[MRW LM ]V KWTMOI"  poder  solucionar  un  problema  ien qu â&#x20AC;&#x153;Nunca trates a un paciente  es  una  gran  satisfacciĂłn.  Pacientes KWUW [Q N]MZI ]V KTQMV\M <Zntalo como a un amigo que nfermedades.  Un  simple  n  e co viene a buscar tu ayuda para â&#x20AC;&#x153;Gracias  por  darme  esperanzasâ&#x20AC;?,  ZM[WT^MZ [] XZWJTMUIÂş -[\I[ sabias palabras en mente, ias  por  haberme  tratado  ac Gr o  â&#x20AC;&#x153; base de la prĂĄctica de mediferenteâ&#x20AC;?,  es  lo  que  realmente  me  dicina, su pasiĂłn y las ganas de ayudar siempre a sus seula  a  seguir  adelante tim es UMRIV\M[ PIV PMKPW LM M[\I )VVI ]V JIT]IZ\M LM TI UMcomitĂŠ que seleccionaba a los re- Personas con un problema de piel dicina en el Sur de la Florida. +WTWUJQIVI LM VIKQUQMV\W [QLMV\M[ XIZI PIKMZ ,MZUI\WTWOyI que se sienten rechazadas. Un simple â&#x20AC;&#x153;Gracias por darme espegraduada de Medicina en la Uni- MV TI =VQ^MZ[QLIL LM 5QIUQÂş Ya han pasado 20 aĂąos desde ZIVbI[Âş W š/ZIKQI[ XWZ PIJMZUM ^MZ[QLIL LM +ITQ )VVI TTMO~ I -[Y]M MUXMb~ a PWa )VVI a TI KW\ZI\ILW LQNMZMV\MÂş M[ TW Y]M ZMITtados Unidos en 1989 para contimunidad pueden ver ese fruto. Su mente me estimula a seguir adeV]IZ [][ M[\]LQW[ MV +QKI\ZQbIKQ~V \ZIJIRW PI [QLW ZMKWVWKQLW I VQ^MT TIV\M <ZI\IZTW[ KWV IUWZ 6]VKI LM 0MZQLI[ a ,MZUI\WTWOyI 8MLQninternacional. Es invitada geneY]Q[QMZI LMKQZUM I Uy UQ[UI" PM trica en New Orleans y en Miami, ralmente como expositora a conLMJQLW PIKMZ M[\W UMRWZ W LM ]VI ademĂĄs de realizar la residencia gresos mundiales; organizadora UIVMZI LQNMZMV\MÂş formal. de simposios en estos congresos La gente quiere a los mĂŠdi+I[ILI a KWV LW[ PQRW[ M[\I XZWy despuĂŠs de 5 aĂąos de investigacos que quieren a la genteâ&#x20AC;Ś NM[QWVIT KWVĂ&#x2026;M[I \MVMZ ]V JITIVKM š0IOW U]KPW \ZIJIRW ^WT]V\IMV\ZM [] NIUQTQI a KIZZMZI š4WOZIZ ciĂłn, publicĂł un libro sobre la cicatrizaciĂłn de heridas â&#x20AC;&#x153;para todos rio con los hospitales. Participo en ese equilibrio es algo que se aprenlos que quieran aprender sobre MT š.ZMM ;SQV +IVKMZ ;KZMMVQVO[Âş LM KWV MT \QMUXW )V\M[ XIZ\QKQpaba mucho mĂĄs en actividades M[\M nZMIÂş =V KIUXW Y]M \QMVM un servicio gratuito para la coIKILuUQKI[ ^QIRIJI I KWVOZM[W[ latente y al que desea muy pronto munidad que se hace varias veces IT I}W )LMUn[ PM \ZIJIRILW MV )PWZI J][KW Un[ \QMUXW XIZI regresar. Ha recibido muchos reconocimuchas ocasiones con pacientes, M[\IZ KWV UQ[ PQRW[ >IV KIUJQIVmientos, entre los que destaca el sin recursos, que han requerido do y es muy importante estar a su XZMUQW W\WZOILW XWZ TI )KILM- \ZI\IUQMV\W[ QV\MV[Q^W[ XWZ XMZyWTILW a IXWaIZTW[Âş )VVI .ITIJMTTI NWZUI XIZ\M LMT UQI )UMZQKIVI LM ,MZUI\WTWOyI" dos muy prolongados de tiempo, equipo del Memorial Hospital, šAW]VO 1V^M[\QOI\WZÂź[ )_IZLÂş tratamientos complicados, con LMT 2WM ,Q 5IOOQW a M[ UIM[\ZI â&#x20AC;&#x153;Es el premio mĂĄs respetado del condiciones que hubieran podido voluntaria de la Universidad de OZMUQWÂş KWUMV\I KWV [MVKQTTMb a [MZ NI\ITM[Âş ZIb~V XWZ TI Y]M [][ colegas saben que siempre pueMiami, ademĂĄs de tener su con- orgullo. Sin embargo, para ella su mayor den contar con ella para cualquier []T\I XZQ^ILI š0M \ZIJIRILW L]ZW logro es poder ayudar a la gente a ayuda. toda la vida, y continĂşo haciĂŠndoVivir el dolor de estas familias lo. Mientras estudiaba, tuve que LQIZQW š9]M \WLW[ TW[ LyI[ PIaI ITguien a quien poder solucionar un muy de cerca, le ha enseĂąado a dar [IKZQĂ&#x2026;KIZ U]KPW LM UQ ^QLI XMZproblema es una gran satisfacciĂłn. importancia en la vida a las cosas [WVIT <ZIJIRIJI LM I PWZI[ Pacientes con enfermedades que que en realidad valen la pena, desseguidas en turnos en el hospital hubieran sido letales. taca. â&#x20AC;&#x153;El hecho de ser madre me LWVLM UM MV\ZMVu <]^M U]KPW[ permite ponerme en el lugar de momentos alegres, pero tambiĂŠn los padres cuanmuchas frustraciones. Sin embargo, con una meta clara siempre es XW[QJTM TWOZIZ TW Y]M ]VW Y]QMZMÂş Y por esa meta clara, comenzĂł LM V]M^W šAI UM PIJyI MV\ZMVIdo en New Orleans e iba regresarUM I +WTWUJQI XMZW KWVWKy I UQ esposo actual y decidimos quedarVW[ MV -[\ILW[ =VQLW[ -[W [QOVQĂ&#x2026;K~ ZMXM\QZ MV MT 2IKS[WV 5MUWZQIT Hospital el aĂąo de internado que aI PIJyI PMKPW MV UQ XIy[ ILMmĂĄs de aplicar para hacer la espeKQITQbIKQ~V MV ,MZUI\WTWOyI W\ZI ^Mb <MVyI UQMLW LM VW XI[IZ aunque hubiera aplicado has\I MT KIV[IVKQW +WUW TM[ LQOW a los muchachos que no pasan cuando aplican. No se den por Una niĂąa q vencidos. Y como la vida da JUDFLDV D ODue naciĂł sin piel h GHGLFDF LyQ GH $ oy vive muchas vueltas... 10 aĂąos mĂĄs QQD )DOD EHOOD tarde yo formaba parte del
LW UM \ZIMV [][ PQRW[ A K]IVLW ^MW I [][ PQRW[ [u K~UW XWLZyIV reaccionar ante una biopsia o un procedimiento, pues me imagino K~UW ZMIKKQWVIZyIV UQ[ PQRW[ š-[ por ello, que hago un gran esfuerzo para que los pacientes se sientan cĂłmodos y sin estrĂŠs cuando ^QMVMV I UQ KWV[]T\IÂş A LMĂ&#x2026;VQ\Qvamente eso la hace diferente. Las oportunidades estĂĄnâ&#x20AC;Ś 4W QUXWZ\IV\M M[ [IJMZ IXZW^Mcharlas, comenta cuando le preguntamos por la prĂĄctica de esta M[XMKQITQLIL XWZ U]RMZM[ a PWUJZM[ š-V ,MZUI\WTWOyI IK\]ITmente, hay mayor proporciĂłn de U]RMZM[ Y]M PWUJZM[# ITOW Y]M era diferente en el pasado. Pero, si bien hemos logrado entrar en muchos campos antes no permitidos, M[ Un[ LQNyKQT XIZI TI U]RMZ WJ\Mner el mismo cargo de un hombre. Sin embargo, una vez obtenido se PI KWUXZWJILW Y]M TI U]RMZ M[ Un[ MĂ&#x2026;KQMV\M MV I\MVLMZ UÂ&#x192;T\QXTM[ actividades en forma coordinada. Igualmente, el reconocimiento que te dan en ese cargo es por lo general diferente que el del homJZM -[\ILy[\QKIUMV\M TI ZMU]VMZIKQ~V LM TI U]RMZ M[ UMVWZ Y]M TI del hombre, al igual que si se trata de una promociĂłn, tambiĂŠn se fa^WZMKM IT PWUJZMÂş Pero esto no parece preocuparle U]KPW š4W QUXWZ\IV\M M[ \MVMZ presente que todos podemos contribuir para tener una meRWZ [WKQMLIL ;QMUXZM M`Q[\M TI posibilidad de ayudar a alguien. Si todos ponemos un granito de arena, ese esfuerzo se puede con^MZ\QZ MV ITOW [QOVQĂ&#x2026;KI\Q^W Y]M IT Ă&#x2026;VIT VW[ NI^WZMKM I \WLW[Âş Una bella profesiĂłn, que requiere de preparaciĂłn, empeĂąo, disciplina, honestidad, pasiĂłn y compasiĂłn. â&#x20AC;&#x153;If you wish it could PIXXMVMLÂş š[Q TW LM[MI[ X]MLM XI[IZÂş M[ TI NZI[M Y]M [QMUXZM M[\n XZM[MV\M MV TI UMV\M LM )VI .ITIJMTTI U]RMZ UILZM XZWNM[QWVIT un ser humano que no descansa PIKMZ LM u[\I ]VI UMRWZ [WKQMLIL
29
Miami, octubre, 2011
Paola Correa
Jonathan LeĂłn Fotos: Miguel Ă ngel Barrera
´$EROLVK %XOO\LQJ¾ un modo de aprender
E
T [Q\QW Ă&#x2026;RILW N]M [] casa en Weston, [] XILZM aI \MVyI Los  padres  el  comitĂŠ  del  condado  la videocĂĄmara a punto para grabar todos los y  hasta  el  superintendente,  no  nos  detalles. Una cĂĄndida sonrisa tomaban  en  serio  y  nos  increpaban  de  y una bienvenida se convierten en el prĂłlogo de la entrepor  quĂŠ  tenĂamos  esa  inquietud,  si  ni  ^Q[\I I M[\I RW^MV LM I}W[ 0IJyIV XI[ILW IXMVI[ siquiera  estĂĄbamos  en  esos  colegios.  PWZI[ Y]M 8IWTI +WZZMI Me  impactĂł  mucho  oĂr  profesionales  y  PIJyI [ITQLW LM ]V PW[XQ\IT tras un aparatoso accidente padres  casos  donde  algunos  estudiantes  que casi le cuesta la vida. Sin GHFLGLHURQ SRQHU ÂżQ D VXV YLGDV embargo, eso no fue impedimento para exhibir el mismo pactante y lo recibieron muy bien, edades entendieran y se relacioempeĂąo y entereza que puso naran con esta iniciativa. Incluso a lo largo de cuatro aĂąos con el IXIZ\M LM \WLW Âş K]MV\I 8IWTI Relata que inicialmente fue \MVyIUW[ ]VI _MJ P\\X" IJWTQ[XZWOZIUI š)JWTQ[P *]TTaQVO Âş +WUW MTTI UQ[UI KWUMV\I TTM- como que una idea entre amigos, hbullying.org). Propusimos una ley que fue O~ I -[\ILW[ =VQLW[ R]V\W I [][ luego la presentaron a las autoriLILM[ LMT KWVLILW LM *ZW_IZL aprobada por la ciudad de Weston padres a la edad de siete aĂąos, šIV\Q J]TTaQVOÂş a PI[\I [M LMKZM\~ que quedaron sorprendidos al ver no hablar bien el inglĂŠs generaba burlas de sus compaĂąeros por la I ]VW[ VQ}W[ Y]M VW XMZ\MVMKyIV la semana anti-bullying, lo cual forma de pronunciar las palabras, al sistema de colegios pĂşblicos, generĂł que nos tomaran mĂĄs en para echar mĂĄs leĂąa al fuego su Y]M Y]MZyIUW[ Ia]LIZ XWZ QVQKQI- cuenta. Fue en ese momento que VWUJZM MZI KMV\ZW LM KZy\QKI[ IT tiva propia a esta causa, de formar ya estĂĄbamos llegando a medios TTIUIZTI š8IaWTIÂş š<WLW MT U]V- un programa, lo cual fue recibido mĂĄs grandes, nos tomaban realmente en serio. LW MVKQUI LM M[W aI ]VW VW LMKyI con los brazos abiertos. - ÂżAcaso no los tomaron - ÂżEn quĂŠ consistiĂł ese pronada. Me hicieron sentir mal, muy al serio en las primeras de [WTI U]a ITMRILI LMT OZ]XW KWUW grama? ¨/]IW \MVyIUW[ \WLW ]V XZW- cambio? [Q N]MZI ]VI KI][I XMZLQLI )NWZ- Recuerdo que los padres, el \]VILIUMV\M TW UyW N]M ITOW TM^M yecto con una presentaciĂłn sĂşper comitĂŠ del condado y hasta el suX]M[ IXZMVLy MT QLQWUI ZnXQLW a detallada para los colegios, de perintendente no nos tomaban en UM LMRIZWV \ZIVY]QTI Âş ZM^MTI KWV modo que tomaran la iniciativa de mucha ecuanimidad. IXTQKIZ V]M[\ZW XZWOZIUI PIJyI serio y nos increpaban de por quĂŠ =V J]MV LyI R]V\W I K]I\ZW LM [][ un video muy detallado para los \MVyIUW[ M[I QVY]QM\]L [Q VQ [QcompaĂąeros de clase decidieron profesores y estudiantes que esta- quiera estĂĄbamos en esos colegios. que era hora de hacer algo contra JIV [QMVLW ^yK\QUI[ LM M[\I XZWJTM- ;M ZMyIV QVKT][W La experiencia en los coleel bullying. Pusieron en marcha un mĂĄtica, mientras que a los padres gios proyecto, que pese a los tropiezos TM[ \MVyIUW[ ]VI M[XMKQM LM KIZ\I +WZZMI K]MV\I Y]M LQITWOIZ MViniciales, fue parte de su calenda- M[KZQ\I XWZ ]V PQRW KWV\nJIUW[ rio en los Ăşltimos cuatros aĂąos de con broshures, posters adecuados \ZM VQ}W[ LMT J]TTaQVO TM[ XMZUQ\yI 0QOP ;KPWWT š6W [IJyIUW[ Y]M para cada colegio, de modo que conectarse rĂĄpidamente con los INMK\ILW[ š)T Ă&#x2026;VIT [M VW[ IKMZKI\IV TIZOW XWLyI TTMOIZ XMZW N]M U]a alumnos de todas las ban, nos daban las gracias y i m VW[ LMKyIV Y]M MZI ]V UMV[IRM U]a XWLMZW[W MV W\ZW[ KI[W[ PIJyIV VQ}W[ Y]M [M \M acercaban y muy aparte, temerosos, te preguntaban quĂŠ puedo hacer, me siento mal, IKWUXTMRILW KWV XnVQKW a sin salida, como si fueras tĂş el Ăşltimo recurso, la tabla de salvaciĂłn, porque ellos aI VW \MVyIV ITQMV\W Âş - ÂżSe sintieron afectados ustedes de alguna situaciĂłn en particular? - Me impactĂł mucho escuchar a profesionales y a los mismos padres comentar de casos donde los alumnos decidieron poner Ă&#x2026;V I [][ ^QLI[ XWZY]M VW XWLyIV Un[ KWV \IV\W IKWso y burla, mientras sus KWUXI}MZW[ LMKyIV šVW JR SRGtD ODU WDQ H TX RV tDP VDE R era una persona sĂşper 3DROD &RUUHD ´1 X\ ELHQ Âľ alegre, sĂşper tranquila, OOHJDU SHUR OR UHFLELHURQ P
como un niĂąo comĂşn y corriente °º a VW [IJyIV Y]M \IV\W [QTMVKQW \IV\W ZMVKWZ IK]U]TILW TW[ XWLyI TTM^IZ I ]VI LMKQ[Q~V \IV M`\ZMUI Âş Hemos visto casos de estudiantes armados que han disparado contra otros, obviamente eso causa mucha tensiĂłn y llama la atenciĂłn de las autoridades, sĂłlo que no investigan a fondo el origen y las causas del problema. Dispuesta a seguir Paola espera reponerse de este trance lo mĂĄs pronto para iniciar clases de Publicidad y Mercadeo en la universidad de Miami. Reconoce que no ser parte del sistema LM ML]KIKQ~V TM LQĂ&#x2026;K]T\I KPIZTIZ con los estudiantes, sin embargo como ella misma aclara â&#x20AC;&#x153;si nos llaUIV KTIZW KWV U]KPW O][\W Âş š4W K]ZQW[W N]M Y]M I TW TIZOW LM mi experiencia me di cuenta que me encantaba eso de la publicidad, me di cuenta del poder que tiene un aviso o un concepto, no Un[ MT TWOW Y]M \MVyIUW[ KWV ]V candado y una llave, con elemen\W[ R]^MVQTM[ a ]V UMV[IRM KTIZW MZI [Â&#x192;XMZ XWLMZW[W Âş Recalca que si tiene mĂĄs sabiduZyI a KIXIKQLIL XIZI OMVMZIZ ]V UMV[IRM KWZZMK\IUMV\M TM MVKIV\IZyI [MO]QZ Ia]LIVLW I TW[ M[\]diantes. El siglo XXI: el siglo de la mujer 4I PQRI LMT UI\ZQUWVQW +WZZMI :WLZyO]Mb VW LMRI LM KWVĂ&#x2026;ZUIZ Y]M š)JWTQ[P *]TTaQVOÂş N]M ]VI experiencia enriquecedora. â&#x20AC;&#x153;Me he dado cuenta que a veces uno piensa que hay ciertas reglas, ciertas maneras de vivir. +]IVLW TW[ VQ}W[ [M LIV K]MV\I que los amigos lo pueden ayudar, tanto como un profesor, y eso pasa tambiĂŠn nivel de las niĂąas donde \Â&#x192; LQKM[ šVW \MVMUW[ ^WbÂş -[W PI KIUJQILW PWa MV LyI [WUW[ QO]IT LM ^ITQW[W[ MT ]VW a MT W\ZW Âş â&#x20AC;&#x153;El que hable tiene el poder de PIKMZTW a Un[ [Q MT UMV[IRM M[ TTIUI\Q^W a ^ITQW[W Âş []MT\I KWV M[M PITW LWKMV\M KIZIK\MZy[\QKW MV MTTI
30
Miami, octubre, 2011
Aniversario
MarĂa Mercedes Becerra
Texto y Fotos: Sandra RamĂłn Vilarasau
â&#x20AC;&#x153;SĂ al diĂĄlogo, no a la violenciaâ&#x20AC;?
E
sta es la frase que resume la labor de 5IZyI 5MZKMLM[ *Mcerra en la comuniLa  única  manera  de  acabar  la  violencia  LIL =VI U]RMZ Y]M LM[\IKI es  involucrando  a  los  hombres,  son  por haberse convertido en una de las voces mĂĄs activas los  únicos  que  pueden  hablar  son  su  para erradicar la violencia domĂŠstica. gĂŠnero.  En  la  universidad  de  Miami  un  +WTWUJQIVI LM VIKQUQMV\W profesor  estĂĄ  creando  el  proyecto  â&#x20AC;&#x153;De  5IZyI 5MZKMLM[ M[ +WV[MRMZI de Familia, con un MĂĄster en hombre  a  hombreâ&#x20AC;?,  para  ayudar  en  la  +WV[MRMZyI +TyVQKI 8I[\WZIT a W\ZW MV <MWTWOyI š4TMO]u soluciĂłn  de  este  problema  que  aqueja  a  hace 34 aĂąos a Delaware con un  68%  de  las  mujeres  hispanasâ&#x20AC;? MT Ă&#x2026;V LM M[\]LQIZ MV ]V +WTTMge; luego realicĂŠ los estudios []XMZQWZM[ MV <IUXI a 5QIen familias de cierta posiciĂłn, don- tima, frustradas y muchas veces UQ )Y]y VIKQ~ UQ PQRI 5MTQ[[I a LM TI[ U]RMZM[ IKMX\IV \WLW \QXW LM ZMQVKQLMV =VI U]RMZ VW LMRI IT T]MOW UQ PQRW ,I^QL a aI VW[ Y]M- ^QWTMVKQI XWZ VW LMRIZ KI[I[ KIZZW[ abusador hasta la tercera o cuarta LIUW[ MV M[\M OZIV XIy[Âş KWUMV\I J]MVI ^QLI# U]RMZM[ KWV IJ][W vez. Nuestro ĂŠxito es que se sientan ,M[X]u[ LM \ZIJIRIZ XWZ KI[Q MKWV~UQKW QVKT][W a M[ U]a LQNyKQT I\MVLQLI[ a TWOZMV [ITQZ LM M[\M Ă&#x2020;II}W[ MV MT +WV[]TILW LM +WTWUJQI hacerles salir de esa dependencia, gelo. Y nuestro gran logro es que y con gran vocaciĂłn de servicio, que entiendan que el hombre es ]V LM M[I[ U]RMZM[ T]MOW LM en el aĂąo 2000 inicia su programa un complemento para ser feliz, no completar una serie de cursos y seZILQIT š-V\ZM 6W[W\ZI[Âş Y]M T]M- tu proveedor. Pero, mĂĄs que obstĂĄ- minarios, ademĂĄs de pasar el exaOW [M KWV^MZ\QZyI MV ]VI N]VLIKQ~V culos, siempre trato de aceptarlo UMV \MZUQVI [QMVLW TyLMZÂş â&#x20AC;&#x153;cuando vimos la necesidad real KWUW ZM\W[ XIZI [MO]QZ UQ \ZIJIRW +QVKW XMZ[WVI[ MV \ZM[ WĂ&#x2026;KQVI[ Y]M M`Q[\yI LM Ia]LIZ I \WLI[ M[\I[ LM \ZIV[UQ\QZ Y]M TI[ U]RMZM[ a MV ubicadas en Homestead, en la US1 U]RMZM[ ^yK\QUI[ LM ^QWTMVKQIÂş general, los seres humanos pode- y Kendall y muchas profesionales â&#x20AC;&#x153;Siempre estuve clara en mi vo- UW[ \MVMZ ]VI ^QLI XTMVIÂş Y]M JZQVLIV [] \ZIJIRW LM NWZUI KIKQ~V LM Ia]LIZ XMZW I TI U]RMZ 5IZyI 5MZKMLM[ K]MV\I Y]M XIZI voluntaria entre educadoras, psicĂły a los inmigrantes. Vine como es- lograr un balance en su vida pro- TWOI[ UuLQKW[# TyLMZM[ NWZUILI[ tudiante pero fui muy discriminada fesional y personal, le dedica gran a Un[ LM UQT U]RMZM[ I\MVLQLI[ M[ por ser latina, por mi acento, por tiempo a su familia y los ha hecho el balance de la directora de Entre [MZ U]RMZ aI Y]M MV MT KWTTMOM LWV- XIZ\yKQXM[ LM M[\I \IZMI VILI Nn- Nosotras, para quien las cartas, las de estudiaba el 80% de la pobla- KQT š5Q M[XW[W UQ[ PQRW[ UQ[ LW[ llamadas, los testimonios de todas KQ~V MZI UI[K]TQVI 8WZ MRMUXTW nietas, todos estamos metidos en M[I[ U]RMZM[ [WV [] OZIV UW\Q^Iquise formar un equipo femenino esta labor. Parece mentira, pero ciĂłn. LM Jn[Y]M\ XMZW \MVyIUW[ Y]M [MZ estoy convencida de que la Ăşnica â&#x20AC;&#x153;Recuerdo de forma muy espešKPMMZTMILMZ[Âş XWZ [MZ U]RMZM[ aI manera de acabar la violencia es cial a una muchacha colombiana, que eso era deporte de hombres. involucrando a los hombres, son PWa MV LyI TyLMZ -[\IJI TQ[\I I KWSin embargo, yo lo formĂŠ. Y no los Ăşnicos que pueden hablar a los UM\MZ ]V []QKQLQW a UM TI ZMĂ&#x2026;ZQMZWV es que queramos ser iguales a los hombres. Mi esposo, mientras enhombres, es que tenemos sus mis- [M}I NÂ&#x192;\JWT PIJTI I TW[ R~^MVM[ LM -TTI M[\IJI MV ]V KIZZW UIVMRIVLW [QV Z]UJW a [M Y]MZyI UI\IZ )]VUI[ KIXIKQLILM[Âş KWUMV\I la violencia, de la forma de tratar a Y]M M[\IJI U]a TMRW[ LM MTTI TWOZM Ya en el ĂĄmbito profesional, esta TI[ U]RMZM[ =V XZWNM[WZ X]MZ\WZZQdialogar y entretenerla hasta que KWV[MRMZI [M [QMV\M U]a INWZ\]VILI queĂąo de la Universidad de Miami llegue donde estaba ubicada. Desâ&#x20AC;&#x153;QuizĂĄs mi mayor obstĂĄculo viene estĂĄ creando un proyecto que se llapuĂŠs de algĂşn tiempo, ya recuperadado por la negaciĂłn de las muUI š,M PWUJZM I PWUJZMÂş XIZI LI a TyLMZ UM LQRW" ÂťAW ^Q^W OZIKQI[ RMZM[ I IKMX\IZ ayudar en la soluciĂłn de este pro- I \QÂź A I]VY]M KWUW Ă&#x2026;MT KZMaMV\M blema que, aunque tambiĂŠn aque- sĂŠ que fue obra de Dios, estas paRI I TW[ PWUJZM[ XWLMUW[ PIJTIZ labras me motivan a diario a pende apenas un 10% de abusados, de sar que cada ser humano tiene la IK]MZLW I TI[ M[\ILy[\QKI[ Un[ ZM- capacidad de cambiar algo de esta KQMV\M[Âş [WKQMLILÂş â&#x20AC;&#x153;Yo vivo gracias a tiâ&#x20AC;? Cada vez mĂĄs activas 4I TIJWZ LM 5IZyI 5MZKMLM[ VW 4I U]RMZ PI M^WT]KQWVILW I XIse queda solo en la restauraciĂłn [W[ QVKZMyJTM[ a TW [MO]QZn PIKQMVLW LM TI[ U]RMZM[ Y]M TTMOIV I TI[ \ZM[ TI[ U]RMZ aI M[\n LQZQOQMVLW OZIVLM[ sedes que ya tienen, sino que mu- MUXZM[I[ M[ MRMK]\Q^I XZM[QLMV\M chas de ellas siguen en este arduo 4I U]RMZ PI KIUJQILW MT KWVKMX\W KIUQVW a [M KWV^QMZ\MV MV TyLMZM[ de ser ama de casa, de cuidar a sus logrando el efecto multiplicador PQRW[ M[ ]VI XZWNM[QWVIT LMT PWOIZ LM[MILW š<MVMUW[ IXZW`QUILIDesde hace muchos aĂąos, las muUMV\M U]RMZM[ Y]M I\MVLMZ RMZM[ PMUW[ ZW\W MT [QTMVKQW [Q XWal mes, ademĂĄs de dictar semanal- LMUW[ [Q [MZ^QUW[ <MVMUW[ Y]M s mente nuestro programa â&#x20AC;&#x153;Prome- [MO]QZ \ZIJIRIVLW XIZI Y]M [M VW[ o s a p cionado a RV lu o v [I[Âş XIZI XZM^MVQZ I TI[ ILWTM[KMV- reconozca en otros aspectos como e s o P â&#x20AC;&#x153;Hem R VHJXLUH O \ V \M[ MV\ZM a I}W[ LMT IJ][WÂş OH XWZ MRMUXTW MT MKWV~UQKW I TI XIZ tE H LQFU â&#x20AC;? haciendo -T \ZIJIRW M[ OZIVLM LQKM 5IZyI del hombre. Sin embargo, hemos q u e estĂĄn siendo abusadas, 5MZKMLM[ *MKMZZI š;WV U]RMZM[ LILW ]V OZIV MRMUXTW LM []XMZIpor lo que el camino se hace muy que necesitan ser escuchadas por ciĂłn, nos comenta. š-V UQ \ZIJIRW X]MLW [MV\QZ KILI LQNyKQT U]RMZM[ KWLMXMVLQMV\M[ personas llenas de misericordia, esclavizadas, que muchas veces ni XIKQMVKQI a Y]M VW R]bO]MV -[ \IV LyI KWUW TI[ U]RMZM[ M[\IUW[ LM[Y]QMZMV [ITQZ LMT XZWJTMUI <WLI- NnKQT R]bOIZ I ]VI ^yK\QUI <WLI[ empeĂąando un rol cada vez mĂĄs ac^yI M`Q[\M U]KPW \IJÂ&#x192; [WJZM\WLW vienen con problemas, sin autoes- tivo en la comunidad y eso es lo que
[QMUXZM \ZIV[UQ\W I V]M[\ZI[ TyLMres, a las que comienzan a labrarse ]V KIUQVW 4M[ ITQMV\W I Y]M [QOIV adelante en esta labor, que busquen recursos para ayudar a nuestros seUMRIV\M[ XMZW XWZ MVKQUI LM \WLW que se sientan sanas interiormente, libres de frustraciones, de abusos. -V M[\I \IZMI [WV U]KPI[ TI[ U]RMres que quieren devolver a la sociedad lo que hicieron por ellas, pero PIa Y]M M[\IZ NWZ\ITMKQLI[Âş §:M\W[' <WLI^yI VW[ Y]MLIV U]KPW[ <ZIJIRIZ XWZ ]VI UIaWZ QO]ITLIL 4M^IV\IZVW[ \WLW[ TW[ LyI[ KWV TI [MO]ZQLIL LM Y]M podemos hacer lo mismo que los hombres, con nuestra femineidad. -V UQ KIUXW LM QVĂ&#x2020;]MVKQI [MO]QZ siendo voceras, involucrarnos mĂĄs en el proceso, denunciar los maltratos, si denunciamos este crimen la violencia se puede aminorar. Mi OZIV [I\Q[NIKKQ~V [MZyI XWLMZ TMMZ ]V LyI Y]M JIRIZWV TI[ M[\ILy[\QKI[ porque a pesar de todos los esfuerzos, los nĂşmeros estĂĄn subiendo. 4I XWJTIKQ~V PQ[XIVI []NZM Un[ del abuso. De acuerdo a las estaLy[\QKI[ ]V LM IJ][ILW[ M[ de origen anglo o afroamericano, mientras que el 68% pertenece a TI U]RMZ PQ[XIVI 5]KPI[ VQ \IV [Qquiera reportan el abuso por miedo a la deportaciĂłn. š4W M[\IUW[ PIKQMVLW JQMV XMZW necesitamos gente, necesitamos en[M}IZ I V]M[\ZW[ PQRW[ LM[LM XMY]MĂąos â&#x20AC;&#x2DC;Si al dialogo, no a la violencia. Esto es lo que yo quisiera que pasara. Y lo vamos a lograr asistiendo a todos los programas que nos invitan, a todos los medios que nos IJZMV [][ X]MZ\I[ +WV IUWZ [QMUpre se puede unir, todo se puede TWOZIZÂş 5IZyI 5MZKMLM[ *MKMZZI ]VI U]RMZ IXI[QWVILI LM [] \ZIJIRW =V \ZIJIRW Y]M PI [QLW [MO]QLW LM cerca por muchas de sus alumnas; U]RMZM[ IJ][ILI[ aI ZM[\I]ZILI[ que dirigen otras organizaciones, aumentando la concientizaciĂłn de que la violencia existe y que teneUW[ Y]M KWUJI\QZTI =VI U]RMZ que esbozĂł sonrisas y lĂĄgrimas a lo largo de esta humana conversaciĂłn, pero siempre mostrando una gran pasiĂłn y dedicaciĂłn en su camino hacia el ĂŠxito.
31
Miami, octubre, 2011
Nilma FernĂĄndez
5HVSHWR FRQĂ&#x20AC;DQ]D LQWHJULGDG \ WUDEDMDU GXUR JosĂŠ HernĂĄndez Fotos: Biaggio Correale
Nilma FernĂĄndez, es un volcĂĄn en ebulliciĂłn. Es dueĂąa y UIVMRI MT ZM[\I]ZIV\M +IJIHe  aprendido  de  la  migraciĂłn  que  TTW >QMRW ]V yKWVW LM TI ^Mnezolanidad con casi 17 aĂąos  ser  mĂĄs  solidarios,  como  de operaciones en Miami. Es tenemos  que directora-gerente y accionisson  los  cubanos,  que  tenemos  que  ta minoritaria de â&#x20AC;&#x153;OXXO +IZM +TMIVMZ[Âş ]VI LM TI[ involucrarnos,  promover  el  desarrollo  NZIVY]QKQI[ LM UMRWZ LM[Icultural,  deportivo  y  econĂłmico  de  la  rrollo en Florida. - ÂżDĂłnde vives y dĂłnde comunidad,  participar  activamente  en  naciste? - Vivo en Doral, Florida, las  decisiones  polĂticas,  votar =;) a VIKy MV ;IV +ZQ[\~JIT Venezuela. mos en cuenta el idioma, ni el mar- +IJITTW >QMRW TW[ J]}]MTQ\W[ LM - ÂżDe dĂłnde venĂan tus KW TMOIT Y]M M`Q[\M MV MT XIy[ IT K]IT plĂĄtano, el patacĂłn, la ensalada de padres? UQOZI[ <IUJQuV PM IXZMVLQLW LM OITTQVI MT [WTWUW TI JIVLMRI XIQ[I ,M ;IV +ZQ[\~JIT >MVMb]MTI - ÂżQuĂŠ te ha enseĂąado la mi- la migraciĂłn que tenemos que ser ^MVMbWTIVI TI[ KIKPIXI[ MV Ă&#x2026;V mĂĄs solidarios, como son los cuba- ¨\WLW \WLQ\W° 6W M[ XWZ VILI graciĂłn? - Que en esta vida hay que apren- nos acĂĄ en Miami, igualmente te- pero nuestra cocina es excelente. der de todo, cuando nosotros los nemos que involucrarnos en todas - ÂżCuĂĄntos aĂąos tienes con venezolanos que no estĂĄbamos las actividades de la comunidad el restaurante? acostumbrados a vivir en otro lado donde vivimos, promover el desa- +I\WZKM U]a JMTTW[ I}W[ -T ZM[sino en nuestra linda Venezuela, rrollo cultural, deportivo y econĂł- taurante cumple 17 en febrero. pensamos en emigrar, lo hace- mico de esa comunidad, partici- - ÂżQuĂŠ es OXXO? mos pensando mĂĄs en los lugares par activamente en las decisiones 7@@7 +IZM +TMIVMZ[ M[ ]VI donde hemos pasado vacaciones XWTy\QKI[ ^W\IZ AI [WUW[ Un[ LM NZIVY]QKQI LM \QV\WZMZyI[ KWV a Y]M VW[ O][\IZyI ^Q^QZ Y]M MV 50 millones de latinos en Estados tiendas alrededor de los Estados Unidos, es un concepto ecolĂłgico donde realmente podemos vivir Unidos. ÂżPor quĂŠ te has dedicado a e innovador. OXXO cambia raditomando en cuenta nuestra base ser empresaria en el sur de calmente el sentido del lavado al econĂłmica, no es solo conseguir Florida? seco (dry cleaning) ofreciendo a MT \ZIJIRW W KWUXZIZ ]V VMOWKQW +]IVLW \WUu TI LMKQ[Q~V LM sus clientes no sĂłlo el uso de soles sostenerse econĂłmicamente, ^MVQZ I -[\ILW[ =VQLW[ ^MVyI LM ventes, detergentes y productos Y]M [QOVQĂ&#x2026;KI ^Q^QZ KWUW M[\nJIser presidente de un grupo impara desmanchado completamenmos acostumbrados, sin recurrir a portante de empresas colombote ecolĂłgicos (no confundir con TI KIRI LM IPWZZW[ VQ I TI K]MV\I bancaria, ni a las prestaciones, ni ^MVMbWTIVI[ a \MVyI Y]M XMV[IZ MV orgĂĄnicos), sino que ademĂĄs ofrea la familia, sino al dinero que uno TW Y]M XWLyI PIKMZ MV M[\M XIy[ [QV ce la conveniencia de permitirle al \ZIRW QV^QZ\QuVLWTW LMJQLIUMV\M a \MVMZ ]V \ZIJIRW a KWV ]VI NIUQTQI cliente la recepciĂłn y entrega de \ZIJIRIVLW L]ZW <IUXWKW \WUI- Y]M LMXMVLyI LM Uy MV\WVKM[ PI- [] ZWXI PWZI[ IT LyI LyI[ IT biendo estudiado las opciones que I}W a TI UMRWZ KITQLIL LMZQ^ILI LM \MVyI ^Q Y]M MV MT []Z su acabado a mano; cada una de LM TI .TWZQLI PIJyI las prendas es planchada a mano mĂĄs posibilidades de estilo europeo. desarrollar un nego- - ÂżPor quĂŠ llevar la ropa a cio, debido a que la OXO y no a otra tintorerĂa? cultura latina presen- - Son diversas las razones para te facilitaba el acceso TTM^IZ [] ZWXI I 7@@7 +IZM a mĂşltiples productos +TMIVMZ[ a VW I W\ZI \QV\WZMZyI# JQMV KWVWKQLW[ XWZ Uy primero, porque su ropa es tratada para ofrecer a ese mer- con productos que son no solo son cado. MKWT~OQKW[ [QVW Y]M LMRIV [] ZWXI §,~VLM KITQĂ&#x2026;KIZyI [] con una textura suave y sin olores Ă&#x2026;TW[WNyI XMZ[WVIT' desagradables; segundo, porque el Respeto mutuo, con- planchado a mano garantiza una Ă&#x2026;IVbI M QV\MOZQLIL \ZI- QV[]XMZIJTM KITQLIL LMRIVLW [] JIRIZ L]ZW a ^ITWZIZ I ropa en perfectas condiciones sin todos por igual, incenti- arrugas y sin ese brillo desagravar lo bueno y lo positi- dable que da el prensado a altas ^W VW Y]MRIZ[M a [MZ U]a temperaturas; tercero, porque usagradecido de Dios. \ML \MVLZn TI WXWZ\]VQLIL LM LMRIZ - ÂżQuĂŠ estĂĄ leyendo y recoger su ropa limpia 24 horas ahora? IT LyI [QV VMKM[QLIL LM LMRIZ [][ 4I JQJTQI labores para llegar a tiempo a la - ÂżQuĂŠ es lo que mĂĄs \QV\WZMZyI OZIKQI[ I V]M[\ZI X]MZ\I te gusta del menĂş de )<5# a XWZ Â&#x192;T\QUW XWZY]M TI M[Caballo Viejo? merada atenciĂłn de nuestros em4I[ PITTIKI[ MT I[ILW VM- XTMILW[ TM PIZnV [MV\QZ KWVĂ&#x2026;IVbI a 1LOPD )HUQiQGH gro, el sancocho, las are- seguridad que ÂĄsu ropa estĂĄ en las ] FRQ VX &DEDOOR 9LHMR pas, el pabellĂłn, la parrilla UMRWZM[ UIVW[ TI[ UIVW[ LM TW[
expertos! - ÂżCĂłmo resolver la situaciĂłn econĂłmica que vive la naciĂłn mĂĄs poderosa del mundo? Esta situaciĂłn econĂłmica arranK~ KWV ]VI M`XIV[Q~V IZ\QĂ&#x2026;KQIT del crĂŠdito creada por los bancos, que incentivĂł a los empresarios e individuos a invertir donde no deJyIV J]ZJ]RI QVUWJQTQIZQI a XI[~ TW Y]M \MVyI Y]M XI[IZ :M[WT^MZTW [MZn K]M[\Q~V \WLI^yI LM ]VW[ KQVco aĂąos mĂĄs por lo menos, se debe NWUMV\IZ TI KWVĂ&#x2026;IVbI MV MT XIy[ se deben atraer las inversiones ex\ZIVRMZI[ XIZI KZMIZ Un[ \ZIJIRW (caso como lo que estĂĄ ocurriendo en Miami y la inversiĂłn en el World Resort Miami en Down\W_V )]VY]M MT XIy[ M[\n KWUpletamente endeudado, cuenta con unas reservas extraordinarias, KWV TI \MKVWTWOyI a TI QVL][\ZQI de entretenimiento mĂĄs grande del mundo, hacia esas empresas e individuos debe caer el aumento de los impuestos. Debe seguirse invirtiendo en turismo. Se le debe dar respeto y reconocimiento a las UQVWZyI[ NIKQTQ\IZ XMZW \IUJQuV regular, el acceso al crĂŠdito a estas UQVWZyI[ KWV MT Ă&#x2026;V LM KZMIZ XMqueĂąas empresas productoras. - ÂżCĂłmo debiera resolver la situaciĂłn econĂłmica venezolana? -[W [y M[\n Un[ LQNyKQT MV V]M[\ZI querida Venezuela no va a quedar nada de dĂłnde arrancar con una soluciĂłn a la situaciĂłn econĂłmica de continuar el robo a mano armada que estĂĄn haciendo desde TW[ ZWRW[ ZWRQ\W[ PI[\I \WLW[ TW[ que no siendo, se prestan a esta corrupciĂłn (la mayor en Venezuela en toda su historia), por intereses econĂłmicos personales. QuedarĂĄ que cuando pasen los aĂąos y quiera Dios que se libre Venezuela de este desastre de gobierno, los mismos venezolanos, espaĂąoles, italianos, portugueses, colombianos que hemos emigrado podamos ZMOZM[IZ KWV QV^MZ[QWVM[ a \ZIJIRW XIZI LM[LM ITTy IZZIVKIZ LM V]M^W
32
Miami, octubre, 2011
Aniversario
Ivelisse González
José Hernández Fotos: Biaggio Correale
Migrar para levantar la familia
I
^MTQ[[M [] M[XW[W <WUn[ a [][ \ZM[ PQRW[ \WLW[ tomases, viven en Mira viene de mi mayor “ángel”, mi hija mar, su esfuerzo es una Mi fuerza saga que ha sido reseñada Mariana, que me enseñó lo que era ganas por mucha gente. Ivelisse creó una fundación por instancias de vivir, disfrutar plenamente cada instante LM [] PQRI 5IZQIVI Y]QMV XWZ de la vida y nunca rendirse ante nada y de tres años luchó con todo para vencer un cáncer, que termimi relación con Dios que me ha enseñado nó por llevársela a los 13 años. 4I ^QLI LM 5IZQIVI N]M QV\MV- que todo en la vida ocurre por un propósito sa y tuvo la oportunidad de y que lo importante es caminar con fe y tocar mucha gente, hoy su recuerdo es inspiración de mu- aceptar su voluntad sin preguntar el por qué chos y en especial de Ivelisse <WUn[ a [][ PMZUIVW[ Migrar no es fácil, pero es ]VI XWLMZW[I MV[M}IVbI 4W ^Q^Qdo por Ivelisse y los suyos ha sido la historia de la entrega total. Del amor incondicional. Ella ayuda y siempre ayuda y si no queda más nada que hacer vuelve a ayudar. )a]LI [QV KWVLQKQ~V )a]LI XWZ el simple placer de estar vivo y de querer a la gente. Estas fueron unas breves preguntas y sus respuestas con Ivelisse, entre las clases de natación, el transporte de los niños, los de ella y algunos más. Esta conversación trata de ser un aparte en una casa donde solo tocan el timbre los que nunca han estado de visita. Un PWOIZ LM IUWZ +WUXI[Q~V a XIb donde se lucha a diario para conseguir la felicidad. - ¿Qué te ha enseñado la migración? 9]M KWV KWV[\IVKQI \ZIJIRW y humildad se alcanzan todas las metas y que a pesar de cualquier tropiezo que el sistema nos pueLI XWVMZ a KWV TI I[M[WZyI ILMcuada todo es posible. Ivelisse y los suyos, vivieron un complicado proceso migratorio, LQNyKQT LM KWUXZMVLMZ XWZ TI condición de la familia González, gente buena en el buen sentido de la palabra, profesionales útiles y capaces, de los UMRWZM[ [] KI[W N]M MLQ\WZQIT Ivelisse junto a Silvio Plata en el de este periódico. Día Interna cional de la Pero ante la pregunta Ivelisse dres? Mujer - Mis padres aunque continuó: “en la medida en que ñor todo los venezolanos nos unamos ambos nacieron en Venezuela, la 2M[]KZQ[\W Y]M PI PMpara ayudarnos y apoyarnos alcan- familia de mi padre es descendiente cho entender y aceptar muchas de zar las metas migratoria será más italiano, y por el lado de mi madre las cosas que la vida me ha presenson todos de raza criolla. NnKQTº - ¿A qué te has dedicado en \ILW a ^Q^QZ JIRW TI[ MV[M}IVbI[ Y]M )Y]MT MLQ\WZQIT LMKyI ¹<WUn[ uT VW[ LMR~ MUQOZ~ IT XIy[ KZMILWZ LM TI LMUW- el sur de Florida? ¿Qué está leyendo ahora? - Mi principal misión desde que cracia liberal, porque él cree en esos ¹-UJZIKML *a <PM 4QOP\º LM preceptos: que todos los hombres llegamos a la Florida ha sido de*M\\a -ILQM a ¹=T\QUI\M 8ZM[KZQXtenemos iguales oportunidades y dicarme a levantar a mi familia y \QWV NWZ 0IXQVM[[º LM ,MXZI +PWque tenemos derecho a la consecu- apoyar a mi esposo en el proceso ción de la felicidad en un ambiente de inserción a esta nueva sociedad pra ¿Qué es lo que más te gusta LM TQJMZ\IL a TI R][\QKQI >Q^Q~ TW[ y poco a poco alcanzar nuestras momentos dramáticos que vivimos metas mientras esperaba obtener de tu trabajo? 4I XW[QJQTQLIL LM Ia]LIZ I Y]M MT XMZUQ[W LM \ZIJIRW )LMUn[ LM TW[ QVUQOZIV\M[ a U]KPW[ Un[º - ¿Dónde vives y dónde na- esa noble causa he tenido la suerte los niños a que aprendan a nadar de poder dar clases particulares de LM[LM \MUXZIVI MLIL a I[y UQVQUQciste? bIZ TI[ M[\ILy[\QKI[ LM UWZ\ITQLIL )K\]ITUMV\M ^Q^W R]V\W KWV UQ natación. §,~VLM KITQÅKIZyI [] ÅTW- infantil de niñas que fallecen por M[XW[W <WUn[ /WVbnTMb a UQ[ K]Iinmersión que existen en el sur de \ZW PQRW[ MV 5QZIUIZ .TWZQLI 6IKy sofía personal? 5Q ÅTW[WNyI XMZ[WVIT M[ TI ZMTI- la Florida de niños. MV +IZIKI[ >MVMb]MTI - ¿De dónde venían tus pa- ción que he encontrado con mi se- ¿Por qué crean la funda-
ción y para qué la crearon? ¹) +PQTL[ 0WXM .W]VLI\QWVº []ZOM KWUW ]V []M}W y un deseo que nació en el KWZIb~V LM UQ PQRI 5IZQIVI durante su proceso de tratamiento de quimioterapia para ayudar a otros niños de 4I\QVWIUuZQKI Y]M VMKM[Q\MV tratamiento y no tienen en sus XIy[M[ TW ZMK]Z[W[ a I \ZI^u[ LM la fundación tratar de ayudarlos para que puedan hacerse sus \ZI\IUQMV\W[ IY]y MV =;) - ¿De dónde saca las fuerzas? - Mis fuerzas viene de mi maaWZ ¹)VOMTº UQ PQRI 5IZQIVI Y]M me enseñó lo que era ganas de vivir, disfrutar plenamente cada instante de la vida y nunca rendirse ante nada y de mi relación con Dios que me ha ensenado que todo en la vida ocurre por un propósito y que lo importante es caminar con fe y aceptar su voluntad sin preguntar el por qué - ¿Cómo hacemos para que los venezolanos hagamos más trabajo voluntario? - Divulgando las posibilidades de voluntariado que hay en nuestra comunidad, ya que muchas veces nuestros amigos nos han comentado que quisieran ayudar pero no saben ni cómo ni dónde. - ¿Cómo resolvería la situación económica venezolana? +ZMW Y]M MT XZWJTMUI Un[ QUportante que tiene Venezuela en estos momentos, más que el económico, es el de seguridad social y la diferencia de clases sociales que se ha generado en los últimos tiempo, ya que una de la cosas más bellas Y]M >MVMb]MTI \MVyI MZI MT ZM[XM\W MV\ZM ]VW[ a W\ZW[ I[y KWUW MT respeto a la propiedad privada y la ^ITWZIKQ~V LMT \ZIJIRW LM W\ZW[ En aquel editorial de mayo de los /WVbnTM[ LMKyIUW[" ¹4W[ /WVbnlez, son esfuerzo, creatividad, servicio, respeto y ética en la procura LM Y]M [][ PQRW[ X]MLIV ^Q^QZ UMRWZ Y]M [][ XILZM[ JIRW XZMKMX\W[ [QUQTIZM[ 4W[ /WVbnTMb KZMMV MV [][ [MUMRIV\M[ a MV\QMVLM ¹Y]M MT ZM[XM\W IT LMZMKPW IRMVW M[ TI XIbº NZI[M VWJTM LM *MVQ\W 2]nZMbº
Miami, octubre, 2011
33
34
Miami, octubre, 2011
Aniversario
Miami, octubre, 2011
35
36
Miami, octubre, 2011
Aniversario
37
Miami, octubre, 2011
Marilda Egui de Ron
José Hernández Fotos: Biaggio Correale
Tenemos que valorar lo que tuvimos y lo que tenemos
E
n ocasiones la miOZIKQ~V ^QMVM R]V\W a situaciones extreA veces me pregunto de donde las saco, UI[ 4I M`XMZQMVcia de Marilda Ron ha sido pero no lo sé... si me he podido dar cuenta muy fuerte, sin embargo, ella s fácil y mejor seguir adelante, sigue siendo un faro de luz de que es má y ayuda a muchas personas HQ OD FRQ¿DQ]D GH VDEHU TXH HO 6HxRU HV Pt que la necesitan. Que un todo lo que necesite. ser querido ya no está por guía y me proveerá de un cáncer tiene que ser muy Cuando miro hacia atrás, y veo lo que he LQNyKQT >MZ XMZ[WVI[ Y]M [M liz, mi corazón se sobreponen a eso y tratan de logrado, me siento muy fe ayudar a los demás, demuesllena de regocijo, me siento muy bien \ZI TI KWVLQKQ~V LMT M[XyZQ\] humano. chos de nosotros mis ancestros eu- equipo de soporte. ;ITQZ LM ]V XIy[ a ILMUn[ ^Q^QZ [Q\]IKQWVM[ \IV LQNyKQTM[ I ^MKM[ ropeos, lo que llamaban venezola- - ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? [IKI TW UMRWZ LM KILI XMZ[WVI I TI nos nacidos en otras tierras. luz. Pareciera que la gente brilla. - ¿A qué te has dedicado en - El que la gente sepa que cuentan conmigo, a la hora que sea, me Esa luz se desprende del traba- el sur de Florida? )PWZI VW X]MLW \ZIJIRIZ [QV TTMVI MT KWZIb~V 4I XW[QJQTQLIL RW ^WT]V\IZQW LM 5IZQTLI -O]Q LM embargo me he mantenido hade tender mi mano a otro es algo Ron. - ¿Qué te ha enseñado la mi- KQMVLW \ZIJIRW ^WT]V\IZQW R]V\W U]a M[XMKQIT )a]LIZ a [MZ \QT I KWV U]KPI[ XMZ[WVI[ a \ZIJIRW la mayor cantidad de gente posible gración? - Me ha enseñado que hay que con grupos de ayuda de niños con M[ U]a OZI\QÅKIV\M - ¿Por qué crean la fundaestar más unidos que nunca, entre cáncer. todos nosotros como comunidad §,~VLM KITQÅKIZyI [] ÅTW- ción y para qué la crearon? 4I KZMIUW[ XIZI O]QIZ I TI[ NIy cada uno con nuestras familias, sofía personal? Me reconforta ayudar a otros, milias que están pasando por un IY]y \WLW[ \MVMUW[ Y]M \ZIJIRIZ sobre todo a los niños, que son momento muy duro en sus vidas. U]a L]ZW )Y]y \WLW M[ U]a LQquienes me parece ver tan inde- +WUW VW[ XI[~ I VW[W\ZW[ -V ferente. - ¿Dónde vives y Dónde na- NMV[W[ +ZMW U]KPW MV MT [MZ^QKQW aquellos momentos muchas persoen ayudar a los demás, siempre nas, amigos, conocidos y otros no ciste? - Vivo en Weston, Florida, la que con la presencia del Señor ¡Esa es tan conocidos, nos dieron esa ayuda, nos tendieron una mano en el algunos llaman ahora “Weston- mi gran fuerza! ¿Qué está leyendo ahora? XZMKQ[W UWUMV\W +]IVLW XI[Ib]MTIº a VIKy MV +IZIKI[ )Z\yK]TW[ KWZ\W[ LM I]\W Ia]LI UW[ XWZ MT LQNyKQT UWUMV\W LMT - ¿De dónde venían tus papersonal, en ocasiones lo compardres? - Mis padres son venezolanos, to con un como mu-
rvicio cación y el se o v la , n o R e d Marilda Egui
cáncer, mucha gente nos brindó su IXWaW [QV KWVLQKQWVM[ ,M ITTy UQ M`XMZQMVKQI IPWZI UM \WKI I Uy JZQVLIZ Uy UIVW XIZI Ia]LIZ I quien lo necesite, y abrir el camino a otros para que logren su meta. En este camino, debo darle las gracias a Dios, porque he recibido muchas satisfacciones. - ¿De dónde saca las fuerzas? ) ^MKM[ UM XZMO]V\W LM LWVLM las saco, pero no lo sé... si me he podido dar cuenta de que es más NnKQT a UMRWZ [MO]QZ ILMTIV\M MV TI KWVÅIVbI LM [IJMZ Y]M MT ;M}WZ M[ Uy O]yI a UM XZW^MMZn LM \WLW TW Y]M VMKM[Q\M +]IVLW UQZW PIcia atrás, y veo lo que he logrado, me siento muy feliz, mi corazón se TTMVI LM ZMOWKQRW UM [QMV\W U]a bien. - ¿Cómo hacemos para que los venezolanos hagamos más trabajo voluntario? - Hay que enseñarles lo que es ]V \ZIJIRW ^WT]V\IZQW MV >MVMb]MTI VW M[ KWUW IY]y LWVLM M[ solo tener ganas y preguntar cómo puedes ayudar y empezar. Esta es ]VI [WKQMLIL LWVLM MT \ZIJIRW ^Wluntario es muy importante y muy apreciado. Esta sociedad valora la ayuda de los vecinos, los grupos de Ia]LI 0Ia ]V [QVNyV LM N]VLIKQWnes e iniciativas donde todos podemos ayudar... - ¿Cómo resolvería la económica que vive la nación más poderosa del mundo? 4I ^MZLIL M[ Y]M IY]y TI MKWVWUyI M[ U]a KWUXTQKILI UMRWZ UM LMLQKW I TW UyW UM LI UIaWZM[ [I\Q[NIKKQWVM[ ) ^MKM[ las soluciones son tan pequeñas que nos negamos a verlas. - ¿Cómo resolvería la situación económica venezolana? Enseñando a los venezolanos a valorizar lo que tuvimos y lo Y]M \QMVMV 7RITn V]M[\ZI XItria fuera otra, como la que recuerdo...
38
Miami, octubre, 2011
Mujeres de El Venezolano
Jonathan Leรณn Fotos: Biaggio Correale
Una ediciรณn
D
Mร VQZ MT \MUI LM TI MLQciรณn aniversario de El Venezolano de este aรฑo no fue tan complicado. *I[\~ MV\ZM W\ZI[ KW[I[ KWV MKPIZ un vistazo al contingente femenino de esta empresa para responder por quรฉ el siglo XXI puede ser, si no lo M[ aI KWUW MT [QOTW LM TI U]RMZ -[ Y]M ]V LyI MV V]M[\ZI[ Wร KQVI[ [QV M[K]KPIZ TI ^Wb LM M[\I[ U]RMZM[ VQ MT [WVQLW \yXQKW LM [] KITbILW ยนIX]ZILQ\I[ยบ K]IVLW MV\ZIV W K]IVLW [ITMV [MZyI ]V LMKZM\W LM LyI ยนVW TIJWZIJTMยบ )[y Y]M IUQOW TMK\WZ IJZQUW[ M[\M espacio para que usted conozca un poco acerca de esa capacidad y vi[Q~V XWTQ N]VKQWVIT LM TI U]RMZ LM hoy, tomando como reseรฑa a nuestras compaรฑeras de labores. Vale la XMVI [M}ITIZ Y]M I \WLI[ TM LMRIUW[ dos preguntas: โ En ocasiรณn a estos ! I}W[ LM ^QLI ยงK~UW PI [QLW [] M`XMZQMVKQI MV -T >MVMbWTIVW'ยบ a ยนยง;] WXQVQ~V IKMZKI LM Y]M MT [QOTW @@1 [MI MT LM TI U]RMZ 'ยบ Echemos un vistazo a lo que pien[IV M[\I[ LQMb U]RMZM[ 4I[ KWVKT]siones de seguro serรกn diversas. Isabel Muรฑoz Adjunto a la Direcciรณn ;Q ITO]QMV LQKM Y]M \ZIJIRI MV -T >MVMbWTIVW a RIUn[ PI ZMKQJQLW aunque sea el ofrecimiento de un dulcito, un cafรฉ o cualquier cosita XIZI ยนXQKIZยบ LM UIVW[ LM 1[IJMT estรก mintiendo. )JWOILI UILZM LM \ZM[ PQRW[ Isabel Osorio de Muรฑoz, comenta que la experiencia que ha tenido durante los 19 aรฑos de vida de El Venezolano es muy extensa y algo LQNyKQT ZM[]UQZ MV XWKW M[XIKQW ยน4W XZQUMZW N]M QZUM ILIX\IVLW LM I XWKW I M[\M XIy[ \IV LQNMZMV\M en todos los aspectos, sobre todo en TI KZQIVbI LM TW[ PQRW[ XWZY]M XIZI ellos fue enfrentar y conocer las KW[\]UJZM[ <ZI[ PIJMZ \ZI[K]ZZQdo tantos aรฑos puedo darle gracias
a Dios por irme abriendo muchos caminos y poco a poco ir llegando I LWVLM Y]MZyI XIZI [MV\QZUM WZO]TTW[I Y]M I JI[M LM \ZIJIRW KWVร IVbI [MO]ZQLIL a XMZ[M^MZIVKQI PM TWOZILW TW Y]M UM PIJyI XZWpuesto y saber que todo se puede, que la lucha es luchando y no mirar hacia atrรกs. El Venezolano ha sido una gran escuela donde los aciertos y tropiezos no han hecho otra que NWZ\ITMKMZUM a MV[M}IZUM ยบ ยน4I[ U]RMZM[ I \ZI^u[ LMT \QMUXW han venido abarcando espacios, que por tradiciรณn y hasta por cul\]ZI MZIV ITOW I[y KWUW ยนXZWXQMLILยบ LM TW[ PWUJZM[ LM ITTy Y]M KWV[QOIUW[ PWa MV LyI U]RMZM[ MV N]VKQWVM[ LM IT\I XW[QKQ~V MRMcutiva y gerencial. Sin embargo, clase aparte merece la incursiรณn LM TI U]RMZ MV MT KIUXW XWTy\QKW LWVLM MV LMร VQ\Q^I PWa XWZ PWa WK]XI XW[QKQWVM[ LM IT\y[QUI ZM[XWV[IJQTQLIL XWLZyIUW[ [M}ITIZ I TI XZM[QLMV\I LM *ZI[QT ,QTUI :W][seff a la Secretaria de Estado de los -[\ILW[ =VQLW[ 0QTTIZa +TQV\WV# I ร VOMTI 5MZSMT MV )TMUIVQI a 4I]ZI +PQVKPQTTI MV +W[\I :QKI por solo nombrar algunas. Esto sigVQร KI Y]M TI[ U]RMZM[ aI VW X]MLMV permanecer encasilladas, porque pueden y estรกn preparadas para K]ITY]QMZ KIUXW Y]M MTQRIV -V TW TIJWZIT TI[ U]RMZM[ [M MV\ZMOIV KWV mรกs dedicaciรณn, son mรกs persuasivas, cautelosas, responsables, intui\Q^I[ a \QMVMV ]V [M`\W [MV\QLW ยบ Sylvia Bello Gerente General ยง)TO]QMV [M QUIOQVI ]V LyI [QV TI NZI[M ยน*a \PM _Ia ยบ W ยน\ITS \W PQUยบ con acento sureรฑo? Respuesta: Imposible. De profesiรณn inicial psicopedagoga, llegรณ a El Venezolano hace ya I}W[ a KWUMVb~ I \ZIJIRIZ MV MT รกrea de ventas. Madre de โ dos orO]TTW[ยบ KWUW MTTI LMร VM I [][ PQRW[ se paseรณ por distintas รกreas dentro
de la empresa hasta llegar a ocupar el cargo de Gerente General. โ Mi experiencia se compone de UWUMV\W[ LQ^MZ[W[ TI UIaWZyI son buenos recuerdos que siempre estarรกn en el lado positivo del QV^MV\IZQW XMZW \IUJQuV ^Q^y U]KPW[ UWUMV\W[ LQNyKQTM[ KWUW N]M la recesiรณn econรณmica que vino LM[X]u[ LM [MX\QMUJZM TI KIyLI del mercado inmobiliario y otras situaciones de menor importancia que pusieron en riesgo la estabilidad del periรณdico o la continuidad LMT UQ[UW )XZMVLy \IUJQuV I ^MZ el vaso medio lleno y a no darme RIUn[ XWZ ^MVKQLI MV N]VKQ~V LM esto tomamos decisiones arriesgadas, pero asertivas, ya que supimos convertir las debilidades en fortaTMbI[ a I[y PWa M[\IUW[ MV 5QIUQ *ZW_IZL 7ZTIVLW >MVMb]MTI KWV franquicias en Panamรก, Houston, +W[\I :QKI a XZ~`QUIUMV\M *Wgotรก. Siento un enorme orgullo del equipo que actualmente conforma -T >MVMbWTIVW a Y]Q[QMZI Y]M MT LyI que me retire, se me recuerde por PIJMZ LMRILW ]V TMOILW QUXWZ\IV\M XIZI TI MUXZM[I ยบ ยน5M MVKIV\IZyI ZM[XWVLMZ KWV un SI rotundo, pero al pensar en \IV\I[ U]RMZM[ U][]TUIVI[ Y]M \WLI^yI [QO]MV ^Q^QMVLW [QV Y]M [][ derechos humanos sean respetados, no estoy muy segura de que el siglo @@1 [MI MT [QOTW LM TI[ U]RMZM[ MV el buen sentido de la palabra. De todas formas debemos reconocer Y]M TI[ KWVY]Q[\I[ Y]M TI U]RMZ PI conseguido a travรฉs de innumerables luchas por lograr la igualdad en todas las รกreas, nos ha permitido llegar al punto en el que nos encon\ZIUW[ IK\]ITUMV\M 7RITn MV U]a XWKW \QMUXW \WLI[ TI[ U]RMZM[ LMT mundo puedan nacer con los misUW[ LMZMKPW[ a JMVMร KQW[ ยบ Nelly Pujols โ Humorรณloga )K\ZQb KWUMLQIV\M LM M[\ILW KQ^QT ยนKI[ILW\Iยบ \ZM[ PQRW[ a ยนP]UWZ~TW-
OIยบ LM V]M[\ZW ZW\I\Q^W ยน) -T >MVMbWTIVW TW KWVWbKW LM[de reciรฉn nacido y he visto como [M PI PMKPW XIXn LM PQRW[ J]MVW[ a VW \IV J]MVW[ a LM PQRW[ PMZmosos y prรณsperos que andan por ITTy ZMOILW[ MV 0W][\WV 8IVIUn >MVMb]MTI a +W[\I :QKI ) Uy MV particular me ha mantenido vigente ante la mirada del pรบblico, LM[X]u[ LM UQ [ITQLI LM TI <> XWZ ZIbWVM[ IRMVI[ a XZWXQI[ LM ]V OZIV K 8IZI Uy M[\IZ I KIZOW LM TI [MKciรณn de humor de este periรณdico se PI KWV^MZ\QLW MV ]V M[\yU]TW [MUIVIT XWZ UIV\MVMZUM IT LyI MV MT acontecer nacional y sobre lo que pasa en el mundo, para despuรฉs llevรกrselo a nuestros lectores en forUI RWKW[I 5M LQ^QMZ\M U]KPy[QUW el imaginarme la cara que pueden XWVMZ IT TMMZ UQ[ TWK]ZI[ ยบ ยน<WLW[ TW[ [QOTW[ [MZnV TW[ [QOTW[ LM TI[ U]RMZM[ UQMV\ZI[ [MIV MTTI[ TI[que traigan al mundo a todos nosotros... Y sobre todo ahora que nos hemos convertido en โ unas hemJZW\I[ยบ a VW XWZ KI][I LM KQZ]OyI[ [QVW XWZY]M [WUW[ ยนPMUJZW\I[ยบ MV TI KI[I ยนPMUJZW\I[ยบ XIZI \ZIJIRIZ ยนPMUJZW\I[ยบ XIZI LIZ KWV[]MTW a XIZI LIZ ITMOZyI ยนPMUJZW\I[ยบ XIZI JZQVLIZ IXWaW a XIZI LIZ KWV[MRW[ ยนPMUJZW\I[ยบ XIZI [IKIZ I TI NIUQTQI ILMTIV\M a ยนPMUJZW\I[ยบ XIZI [MZ M[XW[I[ a UILZM[ 8IZI Uy M[W M[ ]VI ยนPMUJZW\Iยบ XIZI Uy M[W M[ [MZ U]RMZ LM M[\M a \WLW[ TW[ [QOTW[ Yolanda Medina: Periodista y Ejecutiva de Ventas 4IJWZI MV -T >MVMbWTIVW LM[LM marzo de 1997. Para ese entonces, \MVyI I}W[ MV KQZK]TIKQ~V XWKW[ IV]VKQIV\M[ a IZ\yK]TW[ a XWZ MVLM poco personal. โ Desde que ingresรฉ, he hecho de todo un poco recepcionista, promociรณn, distribuciรณn, mudanza, redacciรณn, relaciones pรบblicas y ventas. Desde mi รณrbita, he visto, a
/LOLEHWK 0HQGLUL &DUOD 5RGUtJXH] 6DQGUD 5DPyQ 5RVD 8VWDUL] 9DQHVVD <iQH] ,VDEHO 0XxR] 'DQLHOD 2QWLYHURV 6\OYLD %HOOR 9DOHQWLQD 8UGDQHWD <RODQGD 0HGLQD \ &DUOD 0DFtDV
39
Miami, octubre, 2011
inspirada en ellas 3DVDU XQ GtD HQ ODV R¿FLQDV GH (O Venezolano, sin escuchar la voz de estas mujeres, ni el sonido típico de su calzado “apuraditas” cuando entran o cuando salen, sería un decreto de día “no laborable”. M[M ¹XMZQWLQY]Q\Wº KWUW TW TTIUIban los connacionales a veces, crecer, como crece la sombra cuando el sol declina. Recuerdo que en sus QVQKQW[ \MVyIUW[ Y]M []XTQKIZ XIZI que nos compraran publicidad, o alguna celebridad del mundo del entretenimiento o productor de un importante evento, nos concedieran una entrevista o nos permitieran cubrir su espectáculo; pero la tortilla se volteó cuando nuestro semanario se fue posesionando del UMZKILW )XZW^MKPW TI WKI[Q~V para reiterar que me siento súper orgullosa de pertenecer a la gran familia de El Venezolano, particularmente, cuando personas de otras nacionalidades me miran con respeto o admiración, cuando se MV\MZIV Y]M \ZIJIRW MV M[\M UMLQW QVNWZUI\Q^W º ¹+WV[QLMZW Y]M LM[LM Y]M MT U]VLW M[ U]VLW MT [QOTW LM TI[ U]RMZM[ PIV [QLW \WLW[ 4I U]RMZ [M PI destacado como protagonista y receptora, por esa capacidad que tiene realizar diversas actividades a un mismo tiempo. En su largo y escabroso caminar por la vida, PI LMRILW P]MTTI[ QVLMTMJTM[ MV sus facetas de madre, esposa, ama LM KI[I XZWNM[QWVIT TyLMZ XWTy\QKI presidenta, parlamentaria, admiVQ[\ZILWZI LM ÅVIVbI[ LWUu[\QKI[ sindicalista, feminista. Gracias a su despertar social, evolución espiritual y a su participación en diversas M[NMZI[ LM TI [WKQMLIL TI U]RMZ PI contribuido al bienestar humano y I TI XIb U]VLQIT º Sandra Ramón Vilarasau Periodista “Gracias a la oportunidad que UM JZQVL~ ;aT^QI *MTTW a XW[\Mriormente Oswaldo Muñoz, tengo WKPW I}W[ MRMZKQMVLW MT XMZQWLQ[UW comunitario en los Estados Unidos. Esto me ha permitido conocer en lo profesional y personal, valiosas personas que están realizando una labor encomiable en todas las áreas LM TI IK\Q^QLIL MKWV~UQKI XWTy\QKI cultural, social y comunitaria, a nivel local y nacional, para que nuestra comunidad hispana sea una voz a XIZI TWOZIZ ]V UMRWZ M[XIKQW XIZI \WLW[ )LMUn[ MT PMKPW LM \ZIJIRIZ KWV TW[ KWTMOI[ LM TI \ITTI Y]M tiene nuestro medio y colaboradoZM[ LM OZIV XZM[\QOQW PI [QOVQÅKILW un gran enriquecimiento como ser P]UIVW a XZWNM[QWVIT a MT IÅIVbImiento de El Venezolano como el medio hispano de referencia obliOILI MV V]M[\ZI KWU]VQLIL º ¹4I U]RMZ PI [QLW XIZ\M N]VLI-
mental en el desarrollo de la sociedad, cumpliendo siempre un papel importante; lo que pienso que ha cambiado es el reconocimiento que los hombres le han dado a ese ZWT PQ[\~ZQKW )]V K]IVLW \WLI^yI existen desigualdades de género, TI U]RMZ VW [~TW PI M^WT]KQWVILW sino que también está en una posición estratégica, con cargos que revisten una toma de decisiones importante. Su participación activa XZ]MJI Y]M MT \ZIJIRW KWVR]V\W LM ambos géneros es esencial para que una sociedad opere como una verdadera democracia. Por ello, mientras honramos los logros de nuestro género, debemos continuar nuestro \ZIJIRW XIZI ITKIVbIZ ]VI QO]ITLIL ZMIT <WLW MTTW [QV LMRIZ LM TILW Y]M el papel más importante de la muRMZ PI [QLW a [MO]QZn [QMVLW MT LM [MZ madre. Eso la muestra como un ser [QVO]TIZ º Lilibeth Mendiri Ejecutiva de Ventas ,M M[\ILW KQ^QT ¹NMTQbº UILZM LM dos muchachotes, profesional del área de la Publicidad y Mercadeo, ¹4QTQº [M}ITI I -T >MVMbWTIVW ILMUn[ LM [MZ [] [Q\QW LM \ZIJIRW KWUW su gran familia en los Estados UniLW[ º ¹4I[ U]RMZM[ [QMUXZM PMUW[ \MVQdo parte importante a lo largo de la historia. Sin embargo, si este es el siOTW LM TI[ U]RMZM[ [MZyI XWZ V]M[\ZI participación a todo nivel y de igual importancia que el sexo opuesto, posición que se ha calado a pasos lentos pero seguros. Pienso que deJMZyI [MZ MT [QOTW LM TI P]UIVQLIL a \ZI\IZ LM VW LMRIZ UWZQZ V]VKI TI compasión, la igualdad, el respeto a MT IUWZ MV V]M[\ZW[ KWZIbWVM[ º Carla Rodríguez Ejecutiva de Ventas ¹+IZTQ\Iº KWUW KIZQ}W[IUMV\M [M TM KWVWKM M[ TQKMVKQILI MV +WU]nicación Social, casada, y madre LM TI \ZI^QM[I +IUQTI ]VI VQ}I LM dos años que ya es parte del staff de esta empresa. “El Venezolano ha sido mi hogar LM[LM Y]M TTMO]M I M[\M XIy[ UQ M[poso laboró en esta empresa por más de diez años, y éstas fueron unas de las primeras personas que KWVWKy a UM IKWOQMZWV QVUMLQI\Imente como parte del equipo que siempre ha sido como una familia. Me desempeño en el área de ventas desde hace tres años, sintiéndome totalmente complacida y a gusto como en una familia que me han acompañado en momentos importantes de mi vida. Espero que siga-
Las mujeres de El Venezolano
UW[ KZMKQMVLW R]V\W[ a UM [QMV\W integrante absoluta de la familia del El Venezolano. ¹;Q LMÅVQ\Q^IUMV\M M[\M M[ MT [QOTW LM TI[ U]RMZM[ aI Y]M PMUW[ \WUIdo protagonismo y acción en tareas que anteriormente sólo les corresXWVLyIV I TW[ PWUJZM[ ) XM[IZ LM TW KWUXTQKILI[ a KWUXTMRI[ Y]M podemos ser, nos distingue una sensibilidad y fortaleza diferente a los hombres. Somos tan o más capaces LM UIVMRIZ [Q\]IKQWVM[ a ZMITQbIZ más de una tarea a la vez, podemos ser unas perfectas amas de casas, madres y excelentes profesionales, al mismo tiempo. Pienso que nuestra principal motivación es el amor. <ZI\IUW[ LM [MZ T]KPILWZI[ XMZW XIKQÅ[\I[ ÅZUM[ XMZW VMOWKQILWras, seguras, pero cálidas. Vanessa Yánez Ejecutiva de Ventas 4QKMVKQILI MV +QMVKQI[ )K\]IZQIles, fue prestada por el destino al mundo de las ventas, y según ella “la suerte, gracias a Dios, le ha sonZMyLW \WLW[ TW[ LyI[º “Mi llegada al periódico El Venezolano me abrió un mundo de XW[QJQTQLILM[ TI[ K]ITM[ R]V\W KWV mi profesión, me han permitido expandirme y desarrollarme en un ámbito antes desconocido para Uy 5Q LM[IZZWTTW PI [QLW KWV[\IVte, he crecido y he ayudado a otros a crecer también, practicando una
buena relación interpersonal, obteniendo excelentes resultados para quienes laboramos en esta empre[I º ¹8QMV[W Y]M [y aI Y]M PMUW[ MVfrentado con éxito los retos que se nos han venido presentando en el LyI I LyI MV \WLW[ TW[ ~ZLMVM[ I VQ^MT U]VLQIT +WV V]M[\ZI KWV[tancia, tenacidad y fuerza hemos luchado de tal manera, que en muchas ocasiones, hasta hemos llegado I []XMZIZ LM ]VI NWZUI Un[ MÅKIb la labor realizada por los hombres, I^IVbIVLW U]a TMRW[ ]\QTQbIVLW I ocasiones el corazón, tratando de brindar todo el apoyo y amor que somos capaces de dar, en beneÅKQW LM TI NIUQTQI V]M[\ZW[ PQRW[ esposos, o para aquellas personas Y]M [QV\IUW[ Y]M I[y TW UMZMKMV ayudando de una forma directa u W\ZI IT LM[IZZWTTW P]UIVW 8WLZyI aseverar sin temor a equivocarme Y]M TI U]RMZ LMT [QOTW @@1 KIUQVI paralelamente al hombre en todos TW[ [MV\QLW[ º Carla Macías Ejecutiva de Ventas ¹+IZTQ\Iº I Y]QuV [M KWVN]VLM KWV TI W\ZI ¹+IZTQ\Iº PIa Y]M llamarlas por el segundo nombre XIZI LQNMZMVKQIZTI[ +IZTI +MKQTQI M[\n KI[ILI M[ UILZM LM \ZM[ PQRW[ .IJQnV .IJQW a 5IZyI +MKQTQI I los que cataloga de su “razón para [MO]QZ ILMTIV\M \WLW[ TW[ LyI[ KWV
40
Miami, octubre, 2011
Mujeres de El Venezolano
Una edición Dios y la Virgen como mi 6WZ\M MV TI >QLI º ¹;ITy LM >MVMb]MTI PIKM poco más de dos años por razones de fuerza mayor, al TTMOIZ I M[\M XIy[ MV MT K]IT gracias a Dios me ha ido muy bien, me abrieron las puertas en este periódico, que para ha sido una bendición, pues es lo más parecido a estar en mi querida Venezuela, con gente amable y encantadora que empiezan a formar parte de \] NIUQTQI M[I Y]M ]VW LMRI MV [] XIy[ a Y]M [M M`\ZI}I tanto, somos un grupo mara^QTTW[W LM OMV\M \ZIJIRILWZI y emprendedora que todos
TW[ LyI[ \ZI\I LM LIZ TW UMRWZ XIZI Y]M MT \ZIJIRW ÅVIT Y]M [M X]JTQKI \WLW[ TW[ R]M^M[ [MI ]V u`Q\W º ¹8IZI Uy \WLW[ TW[ [QOTW[ [WV LM TI[ U]RMZM[ aI Y]M [WUW[ capaces de dar vida a un ser humano, podemos hacer mil cosas al mismo tiempo, soUW[ \ZIJIRILWZI[ T]KPILWZI[ y a la vez damos amor, compresión y ternura a nuestra familia. Sin sonar feminista KZMW Y]M TI U]RMZ M[ MT XQTIZ fundamental que sostiene ]VI NIUQTQI KILI LyI [WV más lasque tienen roles más importantes en la sociedad MV \WLW[ TW[ VQ^MTM[" XWTy\QKW[
,VDEHO 0XxR]
<RODQGD 0HGLQD
Carla Macías
/LOLEHWK 0HQGLUL
Sandra Ramón
económicos, militares, y me LI ]VI MVWZUM ITMOZyI Y]M [M VW[ M[\u PWVZIVLW º Valentina Urdaneta Ejecutiva de Ventas >ITMV\QVI 5IZyI =ZLIVM\I >IV ,MZ 4QVLMV M[ W\ZI LM las multitareas: diseñadora de interiores, realtor associate a MRMK]\Q^I LM ^MV\I[ LM M[\I WZOIVQbIKQ~V )K\]ITUMV\M UQ M[\ILW KQ^QT M[ ¹KI[ILIº \MVOW \ZM[ PQRI[ >Q^QIV LM años, Vanessa, de 19, y Valerie, de 11. Mi experiencia con El Venezolano ha sido altamente positiva. Ha sido muy aleccionadora tanto en el campo
41
Miami, octubre, 2011
inspirada en ellas laboral como en el de las relaciones sociales con los compañeros y con los clientes. <MVOW XWKW Un[ LM V]M^M UM[M[ TIJWZIVLW IY]y a KILI LyI Y]M XI[I UM [QMV\W Un[ I gusto, agradecida y orgullosa de pertenecer a esta familia. Estoy convencida que el siglo XXI es el siglo de las muRMZM[ 0MUW[ TWOZILW WK]XIZ X]M[\W[ MV TW[ nUJQ\W[ XWTy\QKW MKWV~UQKW a KQMV\yÅKW que antes sólo era para los hombres. El promedio de la U]RMZ UWLMZVI M[ ]VI U]RMZ profesional, madre, esposa, capaz de lidiar con todos esos roles sin descuidar ninguno
de ellos. Daniela Ontiveros Ejecutiva de Ventas +WV\ILWZ 8 JTQKW ZMIT\WZ madre de dos hermosas niñas, y por ser la más nueva del grupo cierra nuestra traJIRW XMZQWLy[\QKW VW [QV IV\M[ solicitar que “por favor omitiera un dato personal, si lo puedes descartar mucho meRWZ º +WUXTIKQLI TI XM\QKQ~V ¹4I M`XMZQMVKQI MV MT XMZQ~dico hasta los momentos ha sido corta pero súper grata, un ambiente súper acogedor a KIT]ZW[W º ¹+ILI I}W Y]M XI[I TI[ U]RMZM[ VW[ M[\IUW[ LM[\IKIVLW
en todos los ámbitos, ya no [WTIUMV\M MRMZKMUW[ TW[ ZWTM[ de madre y hogar sino todos estos a la vez de manera exitosa, algo que sin duda es de admirar. Gracias a la labor UIOVyÅKI Y]M PIV ZMITQbILW a lo largo de los últimos años TI[ U]RMZM[ PIV TWOZILW M[calar puestos profesionales, los casos saltan a la vista. Sin duda es algo que se ha venido construyendo desde hace mucho y seguiremos construyéndolo a gran velocidad. En mi conclusión somos más ZM[XWV[IJTM[ Y]M MTTW[ º
6\OYLD %HOOR
9DQHVVD <iQH]
Carla Rodríguez
'DQLHOD 2QWLYHURV
Valentina Urdaneta
42
Miami, octubre, 2011
Aniversario
Miami, octubre, 2011
43
44
Miami, octubre, 2011
Aniversario
2
Aniversario
3
4
Aniversario
5
José Hernández
Un siglo s e r e j u m s a l para
Hillary Rodham Clinton, Primera Dama, Senadora y Secretario de Estado
. ]MLMV M[\IZ \IV JQMV KITQÅ- esperanza a X KM[ NMZW el ser de pue I, XX o fías de esas mujeres que ste sigl los hombres. Pero, es posi- Las biogra MZ U]M[\ZIV XMZÅTM[ o com as cad Aun s. jere mu las siglo de MT XWL la vida privada y la afectividad WK]XIV cuando todavía hay mucho ble, que rias y proyectos que demuesecto tray s en su escala nte orta imp s má n sea le helos más cerde por andar pasar: que en el tram formas de hacer política les del usa exc no Eso res. valo l de lega ad preocupaciones rea chos al derecho; ir de la iguald cada diez altos ejecutivos canas a las por , ndo mu de ón luci revo La l. rea ad a la iguald común, más solidarias, más compro jer. mu una hay sólo sas pre em os sociales y con las mujeres, puede ser la única no de estudios sobre metidas con los derech cierto que el violenta de la histo- En nuestros días, los Es n tiempo la paz en el mundo. ria. Hace solo 16 productividad tienen algú no basta para ción de las solo hecho de ser mujer mo pro la ndo nda me en 5, reco 199 tivas, en s, año sas. crear estas tan optimistas expecta pre em de n cció dire la a par s jere ren nfe mu Co án de que la 4ta. las habili- pero, todavía, se aplica el refr doble de cia Mundial so- Los análisis demuestran que el er hac que e ser más “una mujer tien le sea bre la Mujer de dades de las mujeres, pueden que a par sistemas méritos que un hombre Pekín se recono- rentables para los modernos trabajo reconocida la mitad”. ció en Naciones productivos que procuran el er, tiegrupos Las mujeres que llegan al pod dos de ión dac soli con la “los es, red que s en ida Un solo aper- nen más cosas en común que derechos de las interactivos, la solidaridad y la nes se jóve y mu de Des cromosomas X. mujeres son dere- tura. Pasa. lica púb a cos pa- interesaron por la chos humanos”, Desde la sexta década del siglo gos car los de sis- ron primero por el tamiz cosa que no pare- sado el feminismo, recurrió a los as, dam s para mujeres como, primera ce nada evidente temas de cuotas, para lograr que las con salud o asuntos sociales, a veces en muchos países mujeres pudieran estar representadas no - siderados asuntos menores, pero del mundo. en política, ya para estas épocas em ítica pol en hac que para las mujeres, Las mujeres lu- pezamos a reconocer lo que se conoce con el propósito de que los ciudadanos chan pero son pa- como la democracia paritaria. Esto ha tengan una vida mejor y consigan la KyÅKI[# [WV ÅZUM[ ocurrido desde la feminista Europa del idad. Muchas de esas mujeres trapero negocian; son Norte, hasta nuestro entorno más ma- felic n tan bien, que pasaron a ocubajaro ras, pero cálidas. chista. segupar ministerios duros, como Exterio o, sigl s del as. anz Hacen una vida humana, al tiempo En los primeros cinco año Fin mujeres pre- res, Justicia, Defensa, IKyÅKI[ que trabajan, manejan y andan en un en el mundo había cinco ses: Ir- <WLI[ [WV T]KPILWZI[ XMZW X <Wpaí povos no ecti o resp poc e sus hac de ta s has nta de side don mundo y <WLI[ [WV ÅZUM[ XMZW VMOWKQIV s landa, Letonia, Finlandia, Filipinas dían elegir ni ser electas. das son seguras, pero cálidas. Mujere as istr min o s und era “m prim el tro os cua am y llam ka; Lan que Sri Desde lo esarias para Merkel, del siglo XXI y son nec desarrollado” y que a veces no lo pare- donde destacaban Angela vulso y placon Eliza- trabajar en este mundo ce, la feminización creciente de la po- canciller de Alemania, Helen jeres han mu ale- gado de fanatismos. Estas o una breza se da la mano con la exigencia beth Clark en Nueva Zelanda, Kh erd go hecho del consenso y del acu Dio una sa y Lui jor y , me esh ajo glad trab Ban un en de a Zia , da enin fem herramienta de trabajo. Para citar dos ía, en ean er Oc , pod el opa Eur por a ue. luch biq La zam jor. Mo en vida me repre6, Michelle Bachelet fue la última cerla empresa o en la política corre pareja Asia y África. Al empezar el año 200 con la de o iern s si- sentante de un gob ha con la insatisfacción, denunciada má Michelle Bachelet fue elegida pre l rke Me ela n tación en Chile y Ang s, odenta de Chile. A los pocos días, Elle por las mujeres que por lo hombre dem re sabido liderar la alianza ent ante unas condiciones laborales inso Johnson Sirleaf era aclamada presitan , cratacristianos y socialdemócratas s portables. Sin duda son muchas má denta de Liberia. Cristina Fernández delicada en la Alemania, que enfrenta las mujeres que buscan un modelo de de Kirchner asumió la presidencia la crisis de Europa. trabajo distinto. de Argentina en diciembre de 2007. De este lado sólo los mejores deseos Las mujeres pueden ser competidoras Hillary Rodham Clinton compitió para sus mejores logros, el deseo sinpor la nominación demócrata para la cero de que sigan en esa lucha sin despresidencia y en el 2009 se convirtió canso. Ahora cuando la humanidad en la Secretaria de Estado No 67, ya luce acosada por el fanatismo, fatalisk había sido senadora por Nueva Yor mo y la resignación, la presencia de las y primera dama. Sonia Sotomayor, en mujeres en el poder, con su sentido coagosto de 2009, fue la primera latina mún, el menos común de los sentidos, en ser designada miembro de la Corte es una gran esperanza. s ena Ap s. ido Un s ado Est de a Suprem en 1981, Sandra Day O´Connors había sido designada como la primera mujer para esa Corte. Hoy, de nueve miembros en el tribunal, tres son mu jeres. Han llegado a los más altos niveles de poder político cuatro mujeres en Europa, tres en Asia, dos en África, dos en s América y una en Oceanía. Pero má mu son s del 50% de los seres humano n ería jeres, por lo que estas cifras deb s inspirarnos tristeza. Pero los triunfo electorales y los logros evidentes de muchas mujeres son razones para la Juez de la Suprema
E
Corte, Sonia Sotomayor
Cristina Fernández de Kichner, presidenta argentina
6 Daniel Shoer:
Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
o j a b a r t e r p m e i “S en función ” o c i l b ú p o i c i v r e s l de
S
] XMZÅT MV \_Q\\MZ [M}ITI que es periodista, columnista, pensador, embajador de las buenas causas y vocero de las minorías. Unir este elemento a la visión de cómo ve su trabajo “una función de servicio público” denota en él su advocación por la labor comunitaria. Sin poses, diáfano, perfeccionista a LM ¹JIRW XMZÅTº XWLZyIUW[ LMÅVQZ I M[\M XMZQWLQ[\I ^MVMbWTIVW cuya labor se deja ver a diario en las páginas de El Nuevo Herald, así como en otros medios de la red de redes. Daniel Shoer Roth llegó a Estados Unidos en 1997, tal y como él mismo lo comenta “por motivos WÅKQITM[ a M`\ZIWÅKQITM[ º ¹7ÅKQITUMV\M UM U]Lu I -[\Idos Unidos a estudiar dos maestrías en la Universidad de Nueva York en Periodismo y Estudios Latinoamericanos, gracias a un préstamo de Fundayacucho, un excelente programa para la especialización de los profesionales que, desafortunadamente, eliminó MT IK\]IT OWJQMZVW -`\ZIWÅKQITmente, vine a liberarme de ataduras que tenía en Venezuela relacionadas con mi identidad. Y lo que puso la tapa al pomo, como dice el refrán cubano, fue la delincuencia. Estaba cansado de no poder caminar por las calles de mi hermosa ciudad natal, Caracas, sin miedo a que me atracaran. Me niego a vivir detrás de una docena de candados. La inseguridad personal te roba la libertad,” agrega. Su estilo agudo y a tiempo, sencillo y directo, le ha hecho merecedor de múltiples reconocimientos, entre los que destaca el de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP) y la Alianza Gay y Lésbica contra la Difamación (Glaad). ¹5M PM KWVKMV\ZILW MV IÅTIZ UQ columna sobre el acontecer del sur
LM TI .TWZQLI XIZI ZMÆMRIZ UMRWZ el sentir de la población y dar voz a quienes no suelen ser escuchados por las autoridades. Siempre veo mi trabajo como una función de servicio público” contesta al ser abordado en torno a sus actividades recientes. “También trabajé varias semanas en un reportaje especial que disfruté mucho sobre el cincuentenario de la llegada de la imagen de la Virgen de la Caridad a Miami, que fue el acontecimiento fundacional del catolicismo hispano en el sur de la Florida.” “Fuera del ámbito del Herald, hace unos meses me convertí en guía de About.com en Español, ]VI []J[QLQIZQI LMT 6M_ AWZS <Qmes Company. Manejo un canal de Internet llamado “Comunidad Gay”, para ayudar, suministrando información de calidad, a personas que quieren salir del clóset, adolescentes que son víctimas de acoso escolar y parejas del mismo sexo que quisieran formar una familia,” apunta sin cortapisas. - ¿Podrías describir un día tuyo fuera del periódico? - Es un día simple, sin pretensión, en el que intento vivir el presente sin la estampa del Herald sobre la frente. Aunque es difícil porque en todos lados la gente quiere hablarme de sus problemas, y me encanta escucharla. Pero el poco rato libre que tengo es sagrado, por eso casi nunca me verás ni socializando en cócteles, ni en actos institucionales. Casi todos los días escribo y siempre estoy arrastrando el trabajo del día anterior porque intento ser cuidadoso y depurado con la escritura. Llevo una vida un poco solitaria, con mis dos gatos, “Gala”, la mayor, y “Dalí”, que es mi bebé consentido, y un puñado de amigos. Hago trabajo voluntario ayudando al prójimo. Me gusta el spinning en el gimnasio. Por lo general, los
Presentación de su libro, Punto de Partida.
fines de semana voy a almorzar en el Whole Foods de South Beach. Practico la oración y la meditación, y casi a regañadientes hago alguna actividad social, aunque sea pasear en la Lincoln Road, para no aislarme. - ¿Podrías nombrar tres muRMZM[ Y]M PIaIV QVÆ]MVKQILW positivamente su vida? - Mi abuela materna, Sophia, me enseñó mi valor. Mi mamá, Karin, me inculcó a superarme. Y mi tía Alicia fue quien tuvo la idea de que estudiara Comunicación Social, cuando yo lo que quería era estudiar Letras. Mi tía también me alentó a aplicar a Fundayacucho, y bueno, así es como llegué a Estados Unidos. - ¿Qué se siente recibir este homenaje de parte de El Venezolano? - Es como un regreso a mis raíces. Me da sentido de pertenencia a una comunidad. Lo veo como un honor al esfuerzo que hacemos todos los venezolanos para recomenzar nuestras vidas en tierra ajena. También siento gratitud, al equipo de El Venezolano, encabezado por 7[_ITLW 5]}Wb a IT Y]M M[\n ITTn arriba, Dios. - ¿Tu opinión acerca que este siglo pueda ser el de la mujer?
Con el premio nobel de literatura Orhan Pamuk
Su estilo agudo y a tiempo, sencillo y directo, le ha hecho merecedor de múltiples reconocimientos, entre los que destaca el de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas y la Alianza Gay y Lésbica contra la Difamación. En esta oportunidad le será reconocida su incansable labor en favor de las comunidades - Sólo hace falta ver el desempeño político de las mujeres alrededor del mundo. En Suramérica hay dos presidentas, Cristina Fernández y Dilma Rouseff. En Europa, la canciller alemana, Angela Merkel, es quien ha liderado el esfuerzo de salvar al continente de la quiebra. En un futuro no lejano, Hillary Clinton, será presidenta de Estados Unidos. Y en la sociedad más retrógrada de todas, Arabia ;I]LQ\I TI UWVIZY]yI ÅVITUMV\M va a dejar a las mujeres votar. La mujer merece igualdad en todo. Estoy en contra de la concepción patriarcal del mundo. - ¿Cómo se ve dentro de unos años, 5 o 10 años quizás? - Eso voy a dejar que lo responda Walter Mercado.
7 Orlando Urdaneta
José Hernández Fotos: Biaggio Correale
Sin otra guía que su esencia
E
n 1984, seis películas venezolanas rompieron récord de taquilla en Venezuela. Aun cuando salíamos del cambio de 4,30 bolívares por dólar y entrabamos a una dolorosa espiral de cambios controlados a \ZIOMLQI[ ÅVIVKQMZI[ TW[ IZtistas venezolanos hacían buen cine y el público los reconocía con la taquilla. Una de esas seis películas, cumplió hace poco 25 años de su primera proyección pública. Orlando Urdaneta, “Daniel”, fue el actor principal de ese gran drama del cine venezolano. En un breve cuestionario logramos colar una pregunta: - ¿Qué edad tenía cuando hizo “Macho y Hembra” y cómo lo impactó? - En octubre cumplo 61. Saca tú la cuenta. Es tal vez la primera vez que se escribe un guión pensado absolutamente para mí. Un regalo de amor de mi hermano, mi director y mi socio de vida, Mauricio Wallerstein. Orlando, es un excepcional compañero de viaje en este proceso migratorio que todos hemos emprendido, muchos sin querer. Cargado de una saludable dosis de cinismo y oportunas notas de inteligencia. Es muy posible que sea eso que llaman humor. - ¿Qué le ha enseñado la migración? - Lo poco solidario que es el ser humano y lo sumamente generosas que pueden ser unas pocas personas. Con lo cual, esos pocos, como se diría en el juego del escondido “libran por todos”. - ¿Por qué se ha dedicado al arte y la actuación? - No me dediqué. Jamás recuerdo haber sido diferen-
La televisión es una máquina que muele talentos y escupe estrellas, casi todas muy te. Ni cuando quise ser cura, bombero, policía o médico, como diría “Cambalache”, el tango. §+]nT M[ [] ÅTW[WNyI XMZ[Wnal? - Estoy muy cerca del Budismo Zen. Una práctica que inicié hace más de veinte años, pero que ahora abrazo con seriedad. Nada es realmente importante. Solo estar presenta, aquí y ahora. - ¿Dónde vives y dónde naciste? - Vivo en Miami, nacido en Maracaibo. Malcriado en Caracas, en una época en la que el sueño de todo venezolano era venir a Miami a cada rato. Se podría decir que ahora vivo en un sueño. - ¿De dónde venían tus padres? - Madre zuliana, más vergataria que un celular del régimen y padre italiano, que no me reconoció en papeles. Aunque nos amamos y disfrutamos siempre. Lo cual no cuenta para el pasaporte europeo. Afortunadamente sí, para la crianza y los principios. - ¿Qué está leyendo ahora? - Acabo de terminar “El Pasajero de Truman”. Una obra que recomiendo a quienes quieran terminar de
Estoy muy cerca de l Budi más de veinte años smo Zen. Una práctica que inicié ha ce , pero que ahora ab razo con seriedad.
desilusionarse de la dirigencia y la política venezolana. Sigo con fuerza todo lo que emana de la cátedra Pío Tamayo y los análisis que conduce el Dr. Agustín Blanco Muñoz. Ya eso es mucho que leer semanalmente. Y coqueteo con un Zaramago que tomo y dejo. Me he vuelto inconstante para la lectura. Pero medito donde y cuando puedo. - ¿Qué es lo que más le gusta de sus cuadros y sus monólogos? - Que soy yo. Libre. Sin otra guía que mi esencia, tenga ésta lo que tenga. - ¿Qué le parece la nueva generación de artistas venezolanos? - Si hablamos de música o pintura PIa OMVQW[ ;Q \M ZMÅMZM[ I TW[ IK\Wres, ellas y ellos, hay grandes altibajos. Los preocupados y comprometidos, egresados de buenas escuelas, nacionales o extranjeras, respiran buena formación. Notable de manera especial en las tablas o el cine. La televisión es una máquina que muele talentos y escupe estrellas, casi todas muy vacías por cierto. Y con el paso de los años se van los viejos de quienes alguien podía contagiarse aunque fuera por ósmosis. Pasé de la TV en vivo y llegué al periodismo con camaritas Flip o el cine con iPhone. Suerte que yo si tuve. Fui el último de los mohicanos. Urdaneta, ha sido un importante constructor de opinión, en varias etapas en Venezuela. Sus posiciones sobre el actual régimen que ocupa el poder en el país le ocasionaron persecución y peligros muy cercanos a la muerte. Sus opiniones eran seguidas por muchos y demasiado de cerca por los órganos policiales del chavismo. - ¿Cómo resolvería
vacías por cierto. Y con el paso de los años se van los viejos de quienes alguien podía contagiarse aunque fuera por ósmosis la situación económica que vive la nación más poderosa del mundo (Estados Unidos)? - Te remito a nuestra charla sobre el alcalde Bloomberg. No voy a entender jamás, un capitalismo que devora al consumidor de sus productos hasta hacerlos desaparecer. Parecen fabricantes de sombreros, que promocionan la guillotina. El alcalde Bloomberg, de Nueva York, tuvo una intervención en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, (USCC por sus siglas en inglés) que transmitió C-Span, P\\X" ____ K [XIV^QLMW WZO program/MayorBl) donde deja claro que una de las maneras de salir de la crisis económica es con más inmigrantes y no con menos como está ocurriendo. La intervención muestra un punto de vista muy avanzado y que viene de un dirigente republicano. - ¿Cómo debiera resolver la situación económica venezolana? - Bastante similar a la del resto del planeta. Con un cambio radical en la actitud del hombre, para someternos a un nuevo proceso para la selección de la dirigencia. Casi con una visión totalmente nueva del [QOVQÅKILW UQ[UW LMT \MZUQVW LQrigencia. Trocarlo por organización gerencial, ad-honorem y meritocrática, y absolutamente horizontal.
8 Marcos Villasmil:
Yolanda medina C. Fotos: Biaggio Correale
o l a m o l o d o T o g u H n o c ó i v l o v “por maracucho.” Al zuliano le apasiona la pelota, esa es una verdad. Además, como se ha dicho muchas veces, ningún deporte en el mundo es más dramático, con causa y efecto, crimen y castigo, motivos y resultados tan claramen\M LMÅVQLW[ AW [Wa KZMaMV\M MV LW[ religiones: la católica y la pelota. ¿Sabías que en un rosario católico hay 108 cuentas, y en una pelota de béisbol hay 108 costuras? Ser fanático de los Yankees me llegó como llegan muchas cosas importantes de la niñez de cada uno, sin pensarlo, simplemente se dio así. De niño uno no saca cálculos, uno no regula sus sentimientos de acuerdo a una determinada racionalidad. Dentro de mis primeros recuerdos destacó llegar del colegio por las tardes, para seguir por radio “La Cabalgata Deportiva Gillette” con Musiú Lacavalerie. Seguí con pasión la temporada de 1961, con la competencia entre dos de mis ídolos, Mickey Mantle y Roger Maris, por romper el récord de Babe Ruth, de 60 jonrones en una temporada. Casualmente, estos días se celebra el 50 aniversario de la hazaña de Maris. 61 jonrones en el año 1961. ¿Por qué adoptaste la DemoKZIKQI +ZQ[\QIVI KWUW ÅTW[Wfía personal? Podría decirse que soy un demócrata cristiano genético. Mis padres fueron fundadores ambos de Copei del Zulia. En mi casa, hablar de política, y ser copeyano era un hecho más de la vida. Adolescente, me invitaron a un círculo de estudio de pensadores social cristianos, y hasta el día de hoy. Creo que la DC combina valores como libertad y justicia, persona y comunidad, so-
lidaridad y mercado, como ninguna W\ZI ÅTW[WNyI XWTy\QKI ¿Qué estás leyendo ahora? Esta pregunta la valoro mucho. Soy un lector sin pausas. Acabo de terminar un extraordinario libro de un intelectual español, José Antonio Marina, titulado “Las culturas fracasadas – el talento y la estupidez en las sociedades”. (De ese libro podríamos aprender mucho los latinoamericanos.) Estoy disfrutando en este momento “Masks of command”, del británico John Keegan. Un interesante estudio del liderazgo con base en cuatro grandes personajes de la historia: Alejandro Magno, el Duque de Wellington, Ulises ; /ZIV\ a )LWTNW 0Q\TMZ -V ÅKción, acabo de leer –y la recomiendo sin reservas- la novela del cubano Leonardo Padura “El hombre que amaba a los perros”. ¿Tres razones por las cuáles Hugo Chávez llegó a la presidencia? Pienso que todas las posibles razones que surgirían en una conversación entre venezolanos tendrían como fondo causas que podríamos llamar estructurales: el fracaso de un proyecto destinado a fracasar, la Venezuela saudita y rentista; ella trajo consigo un modelo de redistribución rentista, que terminó socavando las bases morales de la sociedad venezolana. Todas las élites, políticas, sociales, económicas, cada una peleando por su parte del botín petrolero, se olvidaron de lo esencial: la profundización democrática y republicana, la renovación de “Punto Fijo”, el reforzamiento institucional. Las viejas prácticas caudillistas volvieron, con Hugo Chávez como depredador fundamental de toda noción civilizadora y sensata. ¿Tres buenas razones por las cuales Hugo Chávez va a salir del poder? En primer lugar porque XWZ ÅV TI WXW[QKQ~V XWTy\Qca –unida a otros sectores de la sociedad- se ha unido; parece una obviedad decirlo hoy ¡pero cuánto costó! Segundo, porque hay un clima creciente de cansancio ante tanta incapacidad, ante tanta inseguridad, ante tanta destrucción institucional, ante tanto mensaje de odio. Y tres, consecuencia directa de lo anterior, o n a y e p porque ni Hugo Chávez, ni ninco a, y ser ic t lí o p guno de sus supuestos herederos, r de vida. sa, habla cho más de la a c i puede unir a Venezuela. m n e E era un h ¿Crees qué en Cuba se está
Dónde vives y dónde naciste? Nací en Maracaibo, estado Zulia, hijo de Marcos Villasmil y de María de Lourdes Arévalo de Villasmil. Mis padres y mis cuatro abuelos son todos zulianos. En la actualidad resido en Caracas, aunque a lo largo de mi vida he tenido la fortuna de residir en muy LQ^MZ[I[ ZMITQLILM[ OMWOZnÅKI[ a culturales. Pero lo que es cierto es que no se podría entender mi vida sin el origen, sin la impronta que todos tenemos, la que nos dan nuestros mayores, su herencia cultural, sus recuerdos y su forma de ver el mundo. ¿Por qué te has dedicado con tanta fuerza a lo internacional? Siendo militante de la Juventud copeyana recibí la oportunidad de trabajar en el área internacional. En ese momento, el secretario de relaciones internacionales de la Juventud Revolucionara Copeyana era por cierto Ramón Guillermo Aveledo, hoy excelente coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática. Pero lo que me cambió mi vida para siempre fue haber residido en Alemania, trabajando el área de organización y política internacional con la juventud demócrata cristiana alemana. La vinculación con el partido, a mi regreso, me llevó a conocer de forma más cercana la labor y el trabajo de un insigne venezolano y socialcristiano, Arístides Calvani. Desde entonces seguí la senda internacional dentro de las instituciones democristianas. ¿Por qué tanta pasión con la pelota y por qué los Yankees? Una respuesta normal sería
Marcos Villasmil colaborador de El Venezolano desde el 2005. Ha sido defensor de los derechos humanos en todos los foros donde ha trabajado viviendo una transición? El tirano/dinosaurio fundador está viviendo sus últimos días. Serán los propios cubanos, los que podrán transitar caminos de libertad pese a los esfuerzos de “Castro el Joven” (Raúl apenas tiene ochenta años) por mantener un estado de cosas que ya no aguanta más. ¿Qué tal la primavera árabe? Ya estamos llegando al otoño y todavía la situación no se estabiliza. Yemen y Siria están todavía en veremos. Un gran reto que tienen los nuevos liderazgos surgidos en la zona es el de superar el mensaje y la acción “anti” (anti Israel, anti Estados Unidos, anti Occidente), y construir un modelo de convivencia propio, con instituciones liberales y con un profundo respeto por los derechos humanos. Hay demasiada materia pendiente en ese sentido. Eres un gran seguidor de la política alemana ¿Qué papel puedes ver que tengan los alemanes para superar la crisis europea? No es posible Europa sin Alemania, y quiero seguir creyendo que no es posible una Alemania sin Europa. El problema, que para algunos pareciera tener aristas solo económicas, va mucho más allá. Es buena hora para debatir de nuevo la esencia de la unión, de la federación de países. ¿El cambio de gobierno en España resolverá los paros de los indignados? Me temo que con la casi segura victoria del Partido Popular las acciones “indignadas” tomarán nuevos impulsos anarquistas y desestabilizadores. La excusa será vieja, la de siempre: la derecha ha llegado al poder… Es una situación preocupante.
9
10
Aniversario
11
12
Aniversario
13 Vilma Petrash
José Hernández
Libertaria l a r e b i l a t a r c ó y dem
V
ilma Petrash, profesora del Miami Dade College y productora general del programa “A Mano Limpia” que conduce Oscar Haza. Es internacionalista y crítica del gobierno de Hugo Chávez. Nos habla de sus porqués: “soy multicultural y me llama la atención el análisis de la realidad social, política y económica de otros países, así como aprender otros idiomas. Me gusta comprender las causas y consecuencias en la vida de individuos y conglomerados humanos de democracias y dictaduras, así como los factores que impulsaron procesos emancipatorios en dictaduras férreas. Las historias que escuchaba de mi padre sobre su niñez atrapada por la toma fascista y luego comunista de su país, la entonces Checoeslovaquia, motivaron mi interés por las relaciones internacionales, el estudio de la geopolítica y de los fundamentos históricos de ideologías fundadas en principios como la libertad y la igualdad y en los peligros en la concepción absoluta de ambos principios en la construcción de doctrinas y movimientos políticos”. +WUW KWVWKMLWZI LM TI[ Ålosofías políticas ¿Dónde caTQÅKIZyI [] ÅTW[WNyI XMZ[WVIT' - Me considero libertaria en ma\MZQI MKWV~UQKI [Wa Å[KITUMV\M KWV[MZ^ILWZI a ÅZUM KZMaMV\M MV el ejercicio de la libertad económica y en una interferencia gubernaUMV\IT [WTW KWV ÅVM[ LM UIV\MVMZ el equilibrio para la marcha privada de la economía, pero en materia social creo que en la libre escogencia de las personas y en el respeto a las libertades y escogencias individuales lo cual abarca desde las libertad religiosa, hasta el respeto a las diferencias y a la autonomía individual por razones de género y orientación sexual. Soy una demócrata liberal, creo en el principio del gobierno de las mayorías pero con respeto a las libertades y derechos de las minorías. - ¿Tres razones por las cuáles Hugo Chávez llegó a la presidencia y tres para qué salga? - Agotamiento de un modelo político clientelar sustentado en la renta petrolera. Incapacidad de las élites políticas y económicas de reformar el sistema para modernizarlo. Y la acumulación de un QVUMV[W LuÅKQ\ [WKQIT XZWL]K\W del crecimiento abismal de las desigualdades sociales y la exclusión de la gran mayoría de la población venezolana. Debe salir, porque con su desgobierno se han acentuado los “ismos” del pasado: estatismo, rentismo, paternalismo y el peor de todos, el militarismo; se ha instala-
do nuevos y peores “ismos” en el presente: radicalismo y exclusionismo, y se han perdido los más constructivos y necesarios “ismos”: el civilismo”, el “republicanismo” y el “altruismo”, los cuales en su conjunto son los que coadyuvan a la construcción de una democracia ón el atenci dad éticamente sosa l a m i Me lla s de la real tenible. i y s i a l c á an jópolíti - ¿Crees qué social, ómica venes y para en Cuba se econ millones de mujeres está viviendo oprimidas del mundo árabe-muuna transisulmán, algo realizable, inevitable ción? - El castrismo es un régimen de- y contagioso. Y preocupada, porcrépito en estado terminal, que se que, ante la falta de fundamentos ha sostenido desde principios de democráticos en la sociedad tras este siglo por los petrodólares de la décadas de represión y la ausenVenezuela colonizada por el cas- cia de redes asociativas que imtro-chavismo. Es un régimen que pulsen una sociedad civil vigorosa no puede seguirse sosteniéndose, y libertaria, sean los movimientos en razón del aparatoso fracaso del islamistas extremos, más organizacastrochavismo y la incapacidad dos y arraigados, quienes asuman de los neocomunistas. No dudo el liderazgo pos-primavera árabe que el castrismo esté buscando en el grueso del “liberado” mundo vías menos arriesgadas de sobre- árabe-islámico. vivir, por ejemplo fortaleciendo su - ¿Cómo ve una eventual esrelación con China y Brasil, pero tadidad de Palestina? sin tener que hacer las concesiones - Como algo justo, necesario y reformistas que exigiría Europa y pendiente desde 1947, pero que EE.UU. Pero, estamos en un pe- no puede resolverse fuera del conríodo de desarrollo telecomunica- texto de la negociación bilateral y cional más avanzado que cuando sin el previo reconocimiento palescayó la Unión Soviética. Aquella tino de la existencia de Israel. Creo fue la era la de los faxes, que aun- que elevar la parada como lo ha que importantes en encender lla- hecho Abbas al solicitar a la ONU mas como las de Tianamen, no de manera unilateral ser reconocitenían el efecto multiplicador que do como Estado provoca acciones se observa hoy en Internet y las como la autorización israelí de más redes sociales. Un mundo súper asentamientos en Jerusalén orienconectado mediante computado- tal y es caer y prolongar la espiral ras, tablets y teléfonos celulares, LM KWVÆQK\W a ITMRIZ TI[ WXWZ\]VQque permiten denunciar a nivel dades de solución bajo la fórmula global, las atrocidades represivas de “un territorio y dos Estados” que ocurren en las autocracias de que, como ya dije, está planteada izquierda o derecha. Vemos un cis- desde 1947. ma geopolítico impredecible en el - ¿Cómo ve las elecciones mundo árabe-islámico expresado presidenciales 2012 aquí? en repudios masivos a las auto- - Con más expectativa y preocucracias empobrecedoras que han pación que las del 2008. La Presometido esa parte del mundo por sidencia de Obama se ha visto décadas. No descartemos a los “in- empañada por la incapacidad del dignados” con la crisis de lideraz- Presidente, y sus colaboradores, go y de propuestas de renovación de vigorizar el sueño americano de los “sueños democráticos” de como lo prometió en su extraormuchas democracias capitalistas. dinaria campaña de “esperanza y Ante ese cuadro, luce inevitable cambio”. Se ha profundizado la un levantamiento progresivo, ge- polarización y la incapacidad de neralizado e indetenible en Cuba, construir consensos, que otrora LWVLM \IUJQuV PIa ¹_QSQU]VLWº caracterizara al liderazgo de los - ¿Qué tal la primavera ára- EEUU. Se ha acentuado la crisis be? LM TQLMZIbOW a LM KWVÅIVbI LM TI -UWKQWVI IT ^MZ KWUW ÆWZMKMV ciudadanía estadounidenses en las los sueños de libertad y de una vida instituciones, el gobierno y los pomás digna y justa para poblaciones líticos.
Emociona, al ver FRPR ÀRUHFHQ ORV sueños de libertad y de una vida más digna y justa para poblaciones jóvenes y para millones de mujeres oprimidas del mundo - ¿Cómo resolver la situación económica que vive la nación más poderosa del mundo? Mediante un consenso que reL]bKI I VQ^MTM[ UIVMRIJTM[ a Å[calmente sanos, la deuda pública a MT LuÅKQ\ XZM[]X]M[\IZQW ZMKWZ\IZ OI[\W[ []XMZÆ]W[ UIV\MVQMVLW TI inversión social y en educación, investigación y desarrollo, reformar el código impositivo para eliminar TI[ TIO]VI[ Y]M JMVMÅKQIV I XWLMrosos grupos de interés, aumentar impuestos a las ganancias de capital, pero dando a la vez incentivos a las pequeñas, medianas y grandes empresas para invertir y crear empleos para los estadounidenses. Las posturas polarizadas, de republicanos y demócratas, hacen mucho daño. - ¿Un presidente de la oposición, cómo debiera resolver la situación económica venezolana? - Recuperando la productividad y competitividad de industria petrolera mediante la recuperación del capital humano. Promoviendo el restablecimiento, ampliación y fortalecimiento del parque industrial privado del país mediante garantías de seguridad jurídica a las inversiones de capitales nacionales y extranjeros; estimulando fuentes de empleos, industriales y de serviKQW[ I ÅV LM QVKWZXWZIZ LM UIVMZI XZWL]K\Q^I MÅKQMV\M a KZMKQMV\M I la población activa del país. Recuperando y reactivando las asociaciones y acuerdos comerciales no petroleros con Colombia, EE.UU., la comunidad andina y ampliando los vínculos comerciales de maneZI XZWL]K\Q^I a MÅKQMV\M KWV TW[ países BRIC, (Brasil, Rusia, India y China) así como con Japón y Corea del Sur. Y gobernando de forma democrática y multiclasista, para incorporar a todos al proceso de reconstrucción económica sostenible del país.
14 Alexis Ortiz
José Hernández
n e n i m r e t s á m No los Castro...
A
lexis Ortiz, escribe como colaborador de El Venezolano desde el 2005, con su columna ‘A Vuela Pluma’, es periodista, historiador y analista político. Tiene más de 20 libros publicados y se ha especializado en la política venezolana, es un agudo crítico del gobierno de Hugo Chávez. En su carácter de exilado se ha convertido en promotor de la cultura venezolana y de las conexiones entre Venezuela y Cuba. Ha sido parlamentario; alcalde de Puerto La Cruz y acaba de recibir el premio Hispano Cervantes de la Universidad NOVA South Eastern. Es presidente de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática. Ha sido defensor de los derechos humanos en todos los foros donde ha trabajado. Esto le ha llevado a seguir de cerca lo relacionado con la dictadura cubana de la cual es crítico permanente. - ¿Dónde vives y dónde naciste? - Vivo en la capital del sol, en la Yuma como le dicen algunos cubanos. Y Soy oriundo de Caripe, estado Monagas. - ¿Por qué te has dedicado con tanta fuerza a la política? - La política es la concreción del amor al prójimo. Es una actividad de compromiso y solidaridad. Es la “más alta expresión de la caridad”, como sentenció San Agustín. - ¿Por qué adoptaste la DeUWKZIKQI +ZQ[\QIVI KWUW ÅTWsofía personal? - Hoy en día no soy militante de la Democracia Cristiana, pero si estoy comprometido con el pensamiento social cristiano. Creo que esa es una opción libertaria con mucho vuelo hacia el porvenir de la humanidad. - ¿Qué estás leyendo ahora? - En estos momentos, en virtud del premio Cervantes de la Universidad Nova, estoy releyendo “El Quijote”. Una vez William Faulkner, norteamericano premio Nobel de literatura, reveló que él todos los años disponía un tiempo para releer a esa obra principal de nuestro idioma castellano. - ¿Tres razones por las cuáles Hugo Chávez llegó a la presidencia? - Entre otras razones llegó la pesadilla chavista porque la vanguardia dirigente del país (políticos, empresarios, sindicalistas, banqueros, profesionales universitarios, petroleros, académicos, líderes municipales, culturales y hasta deportivos) perdió la brújula; no se desarrolló una cultura consistente de participación
ciudadana; y los medios de comunicación social, más afectos al escándalo que a la noticia, actuaron con insólita irresponsabilidad. - ¿Tres buenas razones por las cuales Hugo Chávez va a salir del poder? - Chávez va salir del poder porque su gestión de gobierno es un desas\ZM# XWZY]M [][ PWUJZM[ LM KWVÅIVza constituyen un deplorable elenco LM IL]TIV\M[ QVMÅKIKM[ a X][QTnVQmes; y porque el pueblo llano ya no resiste más demagogia populista y reconoce el esfuerzo unitario de la oposición democrática. El siglo XX venezolano arrancó con un presidente opresivo, vocinglero e hiperbólico, Cipriano Castro, llamado el cabito por el cáustico crítico Pío Gil. Entre ese Castro nacido en Capacho, estado Táchira y Hugo Chávez, oriundo de Sabaneta, Barinas, hay rasgos comunes: ambos veneraron el odio, la violencia y el militarismo; manipularon la Ley y el Poder Judicial a su antojo; redujeron a sus aliados y colaboradores a la condición de esbirros serviles; atacaron la propiedad privada; acapararon y abusaron del poder; fueron maestros de la demagogia y el histrionismo; fueron corruptos a T]R]ZQW[W[# XZWK]ZIZWV KWVÅ[KIZ para su provecho el nombre del Libertador Bolívar, se empeñaron en un centralismo compulsivo y arbitrario, etc. Pero se pueden registrar diferencias: Cipriano Castro fue un
rtíz Alexis O
n a cionalista que jamás se habría subordinado a un gobierno extranjero, como ha hecho Chávez con los despóticos hermanos Castro de Cuba, y, el andino Cipriano desXTMO~ ]V XZWOZIUI LM XIKQÅKIKQ~V e integración del país, mientras el barinés Chávez llegó al mando sin plan y por eso es pura palabrería e improvisación.” Nos explicó Ortiz en uno de sus “A Vuela Pluma”. Su condición de juntura entre dos diásporas le ha dado una posibilidad de observación poco común. - ¿Crees qué en Cuba se está viviendo una transición? - La acción invencible de los disidentes cubanos dentro de la isla (blogueros, damas de blanco, escritores y artistas, huelguistas de hambre, presos políticos) y el apoyo inteligente que les brindan los cubanos democráticos del exilio, anuncian una inevitable transición hacia la Democracia, nomás terminen de desaparecer los siniestros hermanos Castro. - ¿Qué tal la primavera árabe? - Todos estamos muy esperanzados con la primavera árabe. Hay que apoyar la ilusión democrática de los árabes modernos, siempre amenazada por los musulmanes del ala fundamentalista y teocrática.
La acción invencible de los disidentes cubanos dentro de la isla: blogueros, damas de blanco, escritores y artistas, huelguistas de hambre, presos políticos y el apoyo inteligente que les brindan los cubanos democráticos del exilio, anuncian una inevitable transición hacia la democracia - Eres un seguidor de la política norteamericana y del partido republicano ¿Cómo vez el proceso de selección del abanderado republicano para la elecciones presidenciales del 2012? Veo con inquietud la desmedida QVÆ]MVKQI Y]M [WJZM TW[ ZMX]JTQcanos tienen los radicales del Tea Party, y, sobre los demócratas el sindicalismo alérgico a la libre competencia. - ¿Cómo puede ese candidato resolver la situación económica que vive la nación más poderosa del mundo? En estos tiempos de grandes desafíos, republicanos y demócratas deben comprender que deben acordar una estrategia común, bipartidista. Que el país no se puede hundir en un electoralismo cada vez más frívolo y ruidoso. Y que los Estados Unidos deben promover en el continente americano una integración similar a la que lograron los europeos en el suyo.
15 Fausto Malavé
Jonathan S. León jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
Las mujeres lo son todo
F
austo Malavé lleva su vida tal y como se desarrolla la noticia: día a día. Ante la pregunta cómo se vería en unos años atinó que aún no se hace ese cuestionamiento. “¿Quién sabe? Espero verme bien, con salud y rodeado de amor, el resto vendrá solo. ¡Amén!” “Yo sigo subiendo escaleras en mis sueños. Y aunque mucha gente cree que me caí por esas escaleras cuando me tocó irme del país, la verdad es que sólo me empujaron para subir a donde estoy”, comentó a un medio venezolano en una oportunidad. Un poco de historia Malavé ingresa a la televisión y la radio en 1988. Durante ocho años laboró en el canal del estado, Venezolana de Televisión, donde probó desde la parte técnica, como operador del teleprompter, hasta ser presentador de noticieros y animador de programas de entretenimiento. <ZI[ ]VI XI[IV\yI XWZ TI WÅKQVI de Relaciones Públicas, de la entonces candidata presidencia Irene Sáez, la televisión de nuevo le abre las puertas, esta vez en Venevisión. Allí fue presentador del noticiero estelar, y conductor de su propio programa de opinión política “Sin reservas”, entre otras actividades que le valieron importantes reconocimientos nacionales, como el prestigioso Premio Monseñor Pellín, al Mejor Programa de Opinión del Año (1999), y el Premio Nacional Casa
Galavisión, Univisión, tuvo una “tímida pasantía por la radio” hasta llegar a Telemundo, donde se desempeña como anchor-reporter desde hace cinco años. “Eso aparte de incursionar, por curiosidad, en el mundo de bienes raíces,” comenta. :IbWVM[ []ÅKQMV\M[ XIZI TI LQZMKtiva de El Venezolano decidiera distinguir la labor de Malavé con un sentido reconocimiento que recibirá el próximo 8 de Octubre e n la ceremonia central donde se celebrarán los 19 años de este rotativo. - ¿Qué se siente recibir este homenaje de parte de El Ve n e zo l a no? Todo homenaje siempre emociona y reconforta. Este en particular trae una carga emocional particular, porque viene de gente amiga y querida; o dentro del ci a sp y see n u o d se fue abrien ados Unidos. o n la zo e n g u n d o ve Este n los Est periodismo e porque del Artista como Mejor Narrador de Noticias, galardón que recibió durante 5 años consecutivos. Malavé llegó a Miami el 20 de Agosto de 2004 inicialmente por anhelos profesionales, pero el cerco profesional se había hecho insoportable en Venezuela y para él Miami conjugó lo laboral, el idioma y la cercanía con el país. Con un estilo sobrio y un tono de voz inconfundible este venezolano se fue abriendo un espacio dentro del periodismo en los Estados Unidos, pasó por
Las mujeres lo son todo “Yo sigo subiendo escaleras en mis sueños. Y aunque mucha gente cree que me caí por esas escaleras cuando me tocó irme del país, la verdad es que sólo me empujaron para subir a donde estoy”. Fausto Malavé ZMÆMRI MT [MV\QZ LM V]M[\ZI PMZUW[I y pujante comunidad venezolana que se abre paso en esta noble ciudad. Estoy muy contento con esta distinción. Aprovechando nuestro tema de la edición aniversario preguntamos: - ¿Tu opinión acerca que este siglo pueda [MZ MT LM TI U]RMZ'é - ¡Todos los siglos son y serán de TI U]RMZ 5M ITMOZI ^MZ Y]M ÅVITmente ellas han conquistado el sitial que por honor y naturaleza merecen. Ellas lo son todo, desde madres, amigas, hasta compañeras. Sabiamente Dios les dio el don de ser madres, creadoras, guerreras y triunfadoras. Bravo por ellas. - ¿Algunas mujeres que haaIV QVÆ]MVKQILW XW[Q\Q^Imente su vida? Primero que todo mi madre, que es mi ejemplo de constancia y perseverancia en la vida. Segundo diría que la madre de mi hija, que es un ser todo amor y pureza. Tercero, mi abuela paterna, que me inculco el amor irrestricto hacia la música. Mi abuela materna, que me enseñó desde muy niño a entender la vida a través de anécdotas y poemas, y por último mi hija, que es mi orgullo, la mayor y más hermosa creación que Dios me ha permitido tener en la vida. Somos los mejores amigos, he sido su guía, y ella la mía.
16 Milagros Socorro
José Hernández
a r o d a s a r b a a L s o d n i r a m a t e d
A
abrazo del tamarindo”, una novela para enamorarse de las mujeres de la tierra del vallenato y la cumbia, una obra de mujeres libres, plenas, soñadoras y aventureras. Editada por Alfaguara. Caracas, Venezuela. 2008. De la reproducimos breves textos. “Desde la primera vez amé la menstruación. Me hacía sentir que todos mis músculos y mi piel estaban allí para amurallar una fábrica de jugos que se dis\ZQJ]yIV KWV MÅKQMVKQI XIZI PQVKPIZ aquí, almohadillar allá y dotarme, en general, de un olor y una envoltura de autoridad y cierto poder. El dolor que me recorría hasta las rodillas me advertía que la industria de zumos trabajaba sin parar, madurando semillas en mi vientre y preparándome para avanzar como un carro ciego hasta estrellarme contra la muralla de tendones en cuyos ojos encontraría el amor. Liduvina me lo había dicho muchas veces: una PMUWZZIOQI LM ÆWZM[ MZI el rito que me dejaría convertida en mujer, “y una mujer necesita un hombre. Curiosamente la placidez de mi descubrimiento quedó interrumpida cuando Liduvina hizo su aparición habitual. La evidencia de mi pubertad le provocó más aspavientos que si me hubiera visto convertida en sirena. Nada más repuesta de la impresión corrió a su cuarto, de donde regresó con un paquete de toallas del que extrajo una que me hizo poner en cuanto salí de la ducha. Mi primera sensarro co So s ro ción al andar con lag Mi de El más reciente libro una toalla sanitaria
Milagros Socorro, los hackers del chavismo, esa tragedia que ocupa el gobierno de Venezuela desde hace casi 13 años, le intervinieron y colapsaron, todos sus sistemas de comunicaciones en el mundo cibernético. La periodista y escritora ha sido una inteligente crítica del barinés y sus adláteres, desde el principio, cuando muy pocos lo criticaban. Era un blanco inevitable para cualquier perverso chavista. Para Milagros Socorro, periodista con fuerte arraigo democrático, con una conexión sólida hacia una libertad imbricada con el respeto y la inclusión, el comandante-presidente siempre ha sido incómodo. El tiempo le ha dado la razón, pero el país y todos hemos sufrido las consecuencias. Nacida en Maracaibo. Ha trabajado como periodista independiente en diversos medios impresos, como la revista Exceso, el diario El Nacional y la revista Bigott. Ha publicado Una atmósfera de viaje (cuentos, 1989), Catia, tres voces (testimonio, 1994), Alfonso “Chico” Carrasquel. Con la V en el pecho (testimonio, 1994) y Actos de salvajismo (cuentos, 1999) con el que obtuvo el premio de narrativa de la Bienal José Antonio Ramos Sucre (Cumaná), en 1997. Fue galardonada con Premio Nacional de Periodismo 1999. Su último libro es “El
Cuando no se puede detener el pensamiento, ni encerrar la crítica inteligente
entre las piernas era la de estar encaramada en un potro de algodón”. Sobre la historia el Blog A Perdomo C.A. se puede leer: “La historia que se cuenta en El abrazo del tamarindo sucede en un pueblo zuliano, fronterizo con Colombia, llamado San Fidel de Apón y está narrada por una niña de 13 años que anota sus vivencias en el típico diario que llevan las adolescentes IÆQOQLI[ 4I[ KQZK]V[\IVKQI[ NIUQliares del personaje narrador son de una precariedad tal que la muerte de sus padres representará un alivio y una liberación. La orfandad será el cambio necesario para que el personaje abandone el mundo de los miedos infantiles y entre en la vorágine allendiana del erotismo y la sexualidad. En ambos casos, es la cama de su habitación el espacio donde ocurrirá esta transformación. Ese será el escenario donde la niña sufrirá, primero, el miedo ante la oscuridad: “en esa época estaba convencida de que las noches eran el país de las criaturas espantosas, las que vagaban en medio de grandes sufrimientos y, sobre todo, hondos misterios. La cabecera de mi cama quedaba bajo la ventana y frente al espejo. De manera que podía ver, ZMÆMRILI[ MV TI T]VI LM TI XMQVILWra, las ramas del tamarindo barriendo los vidrios del ventanal como brazos que arañan la salvación”. El árbol de tamarindo que preside la habitación y la casa familiar donde vive la niña tendrá los atributos de
protección y arraigo que todos los árboles han tenido simbólicamente a lo largo del tiempo y, sobre todo, en los cuentos rurales. De hecho, en la última frase de la novela, cuando ya la niña ha sido desvirgada y parte junto con la orquesta femenina de vallenato a recorrer mundo, el JMVuÅKW nZJWT LM \IUIZQVLW ZMIXIrece como emblema de la memoria y el pasado: “Y las ramas del tamarindo meciéndose sin prisa”. Además de apelar a este costumbrismo de utilería, Socorro hará uso de un horror kitsch con sangre Ketchup para reconstruir la infancia de la niña antes de la aparición de Liduvina, personaje que concentra y pone en movimiento las acciones principales en la novela. En los días previos a la llegada de Liduvina, la niña ha estado sumida MV ]V QVÅMZVW LM U]MZ\M X]\ZMNIKción y desidia. Su padre ha fallecido después de una larga enfermedad, y la madre, enloquecida, se encierra en un escaparate rehusándose por completo a salir. La niña, por su parte, permanece en su cama mientras ve cómo las ratas que pululan en la casa se devoran los restos de la comida que una prima de su madre deja de vez en cuando. “Otro día”, cuenta la niña, “las ratas, hambrientas, empezaron a rondar mi cama y el escaparate donde mi madre permanecía recluida (…) Por mi parte, carecía de las fuerzas necesarias para ahuyentar los animales y los veía sostener encarnizadas pugnas por un pedazo de plátano podrido o una mazorca enteca; luchaban con tal furia que su sangre me salpicaba la cara y los brazos” (29). Hace falta mucho más que Hackers para detener la inteligencia.
17 omo debe ser” Nelson Bustamante …”C
Jonathan S. León jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
s o l g i s s o l s o Tod r e j u m a l e d o d han si
L
lega a un sitio y saluda a todo el mundo con esa jovialidad y carisma que lo ha acompañado a lo largo de su trayectoria artística. El hecho de haber sido galardonado con un premio Emmy en nada varió su esencia como persona. Así es Nelson Gabriel Bustamante Oropeza. Jamás pensó vivir en Miami, pero “las circunstancias me llevaron a buscar trabajo fuera de mi país. Así se abrieron las puertas de América TeVe, canal al que mucho le agradezco y en el que trabajé hasta enero de este año.” “Actualmente estoy trabajando en Panamá realizando un programa de televisión llamado Deal or No Deal, al aire los lunes a las 8 pm por Telemetro. También estoy en el proceso de elaboración de un libro y un documental con las historias de quienes sufrimos el cierre de Radio Caracas Televisión. Impactantes relatos escritos por los propios ex empleados del canal. Muchos de ellos con 25, 30 y más años de trabajo y hoy día están en la calle, desempleados, como consecuencia de la decisión del gobierno de cerrarla empresa pionera de la TV en Venezuela. El libro y el documental deben estar listos para inicios del 2012.” - Describe un día tuyo fuera de cámara - Mis días cambian mucho según mis compromisos fuera de Miami. Cuando no
estoy viajando estoy en pleno proceso de elaboración del libro y el documental. Gran parte de mis días transcurren frente a la computadora leyendo las historias que me envían mis compañeros de RCTV o visualizando el material de las entrevistas que hice hace poco a muchos de ellos en Caracas. Parte del día la dedico a ir al gimnasio una buena lectura y compartir con mi familia. Y si juega la vinotinto me van a encontrar frente a la TV. Si se trata de fechas de viajes, la historia es diferente. Pasaporte, aeropuertos, pautas de grabación, más aeropuertos, hoteles. Este 2011 ha sido muy satisfactorio para mí a nivel profesional ya que paralelo a Panamá, estuve trabajando en Guatemala y Venezuela. - Nómbrame alguna mujer que
Tres mujeres han moldeado la vida de Nelson Bu madre, su tía y su hija. (Foto: Johnny stamante: su Arráiz)
haya incidido en tu vida Te puedo nombrar a tres que han moldeado, camJQILW W QVÆ]MVKQILW MV UQ vida. Quiero comenzar por la primera mujer directora de TV en Venezuela. La mujer que me enseñó el maravilloso mundo de la televisión, a quererlo, respetarlo y disfrutarlo. Su nombre es Beatriz Oropeza, y es mi mamá. La disciplina que de ella aprendí viene de otra gran mujer, luchadora y emprendedora. Mi tía Isa Dobles. Periodista insigne, presentadora, locutora, productora y por encima de todo, defensora de la libertad y la democracia. Y la tercera cambió radical y positivamente mi vida hace ya 23 años, mi hija Beatriz Carolina. Su llegada a mi vida (y luego mi hijo Gabriel) me motivó a exigirme más y prepararme mejor. - ¿Qué se siente recibir este homenaje de parte de El Venezolano? - Primero quisiera agradecer a las personas que se les ocurrió que yo era merecedor de tal distinción. Cuando decidí salir de Venezuela sabía que tenía que comenzar de nuevo. Quienes leen esto entienden lo que es estar lejos de lo nuestro. Nuestra tierra, nuestra familia... nuestros recuerdos. Hace poco en un documental sobre los balseros, un entrevistado me dijo que los cubanos son seres extraños, que tienen dos corazones, uno aquí, que l o s
En unos años me veo en lo mío, animando programas exitosos de tv, produciendo documentales y escribiendo (...) Me veo en un estudio, con todos mis compañeros de trabajo, dando la bienvenida a Venezuela al inicio de transmisiones de Radio Caracas Televisión...Como debe ser mantiene vivos, y el otro en la tierra que los vio nacer. Y aunque así me siento, atado emocionalmente a Venezuela, este homenaje es la muestra que mi decisión de venir a Miami fue acertada. Mil gracias... - ¿Tu opinión acerca que este siglo pueda ser el de la mujer? - Yo creo que decir que este siglo pueda ser el de la mujer es una forUI LM QV\MV\IZ \IXIZ MT [QOVQÅKILW de la mujer en la historia. Todos los siglos han sido de la mujer... - ¿Cómo te ves dentro de unos cinco o diez años? Dentro de 10 años me veo más viejo (risas). Me veo en lo mío, en lo que me apasiona. Animando programas exitosos de tv, produciendo documentales y escribiendo. Me veo en una tierra tricolor donde exista la libertad plena, la igualdad. Me veo en una Venezuela segura donde exista la alternabilidad de presidentes. Me veo en un estudio, frente a cámara, con todos mis compañeros de trabajo, dando la bienvenida a Venezuela al inicio de transmisiones de Radio Caracas Televisión...Como debe ser.
18 Xiomara GonzĂĄlez-â&#x20AC;?Govea
JosĂŠ HernĂĄndez
o d n u m n u o d To s a t o c s a m s a para l
A
VQUITM[ âÂ&#x2018; M[ ]V programa de Xiomara GonzĂĄlez-Govea para las mascotas, sus dueĂąos y una gigantesca industria que invade nuestro estilo de vida y la economĂa. Con productos de nutriciĂłn, cuidados especiales, seguros, suministros, prendas de vestir o accesorios, productos para un pĂşblico que se ocupa de sus mascotas. Miles de millones de dĂłlares se invierten en mascotas y en el mundo animal. 8MTyK]TI[ \IY]QTTMZI[ LM 0WTTa_WWL decenas de nombres de los equipos de atletismo, emblemas corporativos como Puma, Ferrari, o Geico, bandas musicales como los Eagles o los Tigres del Norte. Cuentos para ni}W[ KWUW Âť-T OI\W KWV JW\I[Âź W Ă&#x2026;O]ras icĂłnicas como Mickey, Minnie, Plu to o el Kung Fu Panda. @QWUIZI MV )VQUITM[ âÂ&#x2018; J][ca una conexiĂłn entre el mundo de las mascotas, sus necesidades y sus cuidados para integrarlo a la vida diaria. En medio de su agitada agenda de presentaciones y viajes por todos los Estados Unidos, Xiomara Gonzalez-Govea, nos dio un espacio para responder nuestras preguntas, para explicarnos un poco cĂłmo es eso de poder vivir haciendo algo que nos de felicidad. Entre huellas de cuadrĂşpedos y la amistad incondicional de nuestras mascotas, esos seres con la PIJQTQLIL QVĂ&#x2026;VQ\I LM TI Ă&#x2026;LMTQLIL QVcondicional. - ÂżCĂłmo se siente en animales 360? - â&#x20AC;&#x153;Racionalmente animalâ&#x20AC;? A pocos â&#x20AC;&#x153;PAWâ&#x20AC;?sos de sentirme realizada personal y profesionalmente... - ÂżDĂłnde vives y dĂłnde naciste? - Vivo en Miami Beach (a veces en la luna, cuando estoy creando). NacĂ en una ribera del Arauca vibrador (Caracas, Venezuela). - ÂżDe dĂłnde venĂan tus padres? - ÂĄA veces creo que del cielo!... Mi padre de Caracas y mi madre de Maracaibo. - ÂżQuĂŠ es aprendido con la emigraciĂłn? - Que las diferencias culturales son importantes para evolucionar, la cuestiĂłn es estar alertas y saber aprovecharlas... ÂĄAh!, que el tequeĂąo y la frescolita saben mejor de lo que creĂa... Y que los cubanos son increĂbles bailadoresâ&#x20AC;Ś Que los colombianos hacen buenas â&#x20AC;&#x153;arepasâ&#x20AC;?â&#x20AC;Ś Y que los mexicanos son ÂĄexcelentes novios! - ÂżPor quĂŠ se ha dedicado a las mascotas? - Porque quiero aportar y aportarme algo positivo (importante y subM[\QUILW a OZI\QĂ&#x2026;KIV\M I \ZI^u[ LM mi trabajo. §+]nT M[ [] Ă&#x2026;TW[WNyI XMZ[Wnal? ;MZ ]VW UQ[UW +ZMMZ a KWVĂ&#x2026;IZ
en el amor para evitar los miedos que paralizan. - ÂżQuĂŠ estĂĄ leyendo ahora? - Estas pregun\I[ š*MQVO _Q\P animalsâ&#x20AC;? de BĂĄrbara J. King y â&#x20AC;&#x153;Una Nueva Tierraâ&#x20AC;? de Eckhart Tolle. - ÂżCĂłmo se siente ser jerarca en materia de mascotas en el mercado de mascotas mĂĄs grande del mundo? ¨º?W_ Âş ÂĄMuy bien! - QuizĂĄs no se trate sĂłlo de que Estados Unidos sea el mercado mĂĄs importante y grande del mundo, opto mĂĄs por el hecho de que el 69% de los hispanos en Estados Unidos tenemos al menos una mascota en casa. DirĂa que ese es mi nicho, en espaĂąol... Y lo estoy trabajando con U]KPW KIZQ}W a KWVĂ&#x2026;IVbI MV VWUbre de mis dos perritas y de los ejecutivos e inversionistas inteligentes y con visiĂłn. - ÂżCĂłmo ayuda la web en el cuidado de nuestras mascotas? - En tĂŠrminos animales dirĂa â&#x20AC;&#x153;moscaâ&#x20AC;? (ÂĄcuidado!). Yo siempre ZMKWUQMVLW M`XTWZIZ TI _MJ XMZW siempre consultar el resultado de la exploraciĂłn con un experto en el ĂĄrea que se explore. - ÂżCĂłmo resolverĂa la situaciĂłn econĂłmica que vive la naciĂłn mĂĄs poderosa del mundo (Estados Unidos)? - Con educaciĂłn. ÂĄSumando conciencia y posibilidades en vez de restarlas!... Podemos hacerlo de manera individual comenzar la suma uno por uno. Por lo menos tenemos que empezar.... - ÂżCĂłmo resolverĂa la economĂa venezolana? <M ZMĂ&#x2026;MZM[ I TI UyI I TI LM UQ NIUQlia, y a la de mis compatriotas... ÂżO a los quĂŠ han optado por regalarle la vida a Dios porque no encontraron una respuesta a esta misma pregunta?
â&#x20AC;&#x153;El  69%  de  los  hispanos  en  Estados  Unidos  tenemos  al  menos  una  mascota  en  casa.  DirĂa  que  ese  es  mi  nicho,  en  espaĂąol...  Y  lo  estoy  trabajando  con  mucho  cariĂąo  \ FRQÂżDQ]D HQ nombre  de  mis  dos  perritas  y  de  los  ejecutivos  e  inversionistas  inteligentes  y  con  visiĂłnâ&#x20AC;?
19
20
Aniversario
21
22
Aniversario
23
24
Aniversario
25
26
Aniversario
27 Syndia Nazario Cardona
Texto y Fotos: Sandra Ramon Vilarasau
o i b m a c l e d e t “Ser par ” r e v s o m e r e u que q
L
la necesidad que había de guiar a los estudiantes para completar su educación superior, la deserción escolar era muy alta, pocos se graduaban. Muchas veces lloraba sintiendo el fracaso de algún joven como mío, cuestionándome si podía haber hecho diferente para que esa no fuera la circunstancia, son retos constantes que tenía”. Sin embargo, XIZI ;aVLQI [QOVQÅK~ una gran satisfacción poder dirigirlos, “llevarlos de la mano para abrir caminos en la educación, en el liderazgo que ellos son capaces de desarrollar”, comenta orgullosa de sus chicos, con quienes sigue teniendo contacto. Crecen los retos Desde su fundación, hace casi cinco años, Syndia Nazario es la directora del campo del Sur de la Florida del sistema universitario Ana G. Méndez, una de las universidades bilingües de mayor proyección en Estados Unidos. Básicamente son adultos hispanos XMZW I [] MV\MVLMZ VW [QOVQÅK~ ]V gran cambio. Esta nueva oportunidad la enfocó hacia la ayuda educativa a los hispanos, la mayoría de ellos, profesionales en sus países, que vienen con gran deseo de superación y ganas de ejercer en este nuevo entorno. “He tenido la fortuna de participar en su proceso creativo y siento que nos hemos convertido en un centro de formación de gran impacto”, acota. “Somos un gran centro de enseñanza bilingüe, de éxito comprobado entre nuestros estudiantes. Lo fascinante del proceso educativo es hacer una diferencia en la vida de una persona, logrando que avance en su vida. Lo más frustrante es Comprometida con su comunidad ver como al-
a educación y el voluntariado comunitario corren por las venas de Syndia Nazario-Cardona. Hija de educadores, psicóloga de profesión y con una Maestría en Liderazgo Administrativo, esta puertorriqueña llegó a Estados Unidos en 1989, de Puerto Rico para abrirse su propio camino, buscando su identidad. “Vengo de Rincón, un pueblo muy pequeño, donde mis padres son muy conocidos en la comunidad por su servicio voluntario. Ese aprendizaje heredado, quise aplicarlo en otra parte como Syndia, no sólo como la hija de Hilda González y Ángel Luis Cardona”. Apenas llegó quiso estudiar una maestría en Nova Southeast University, pero decidió esperar a perfeccionar el idioma. “En mi maestría pude profundizar en el aprendizaje de programas para los adolescentes, programas para LM[IZZWTTIZ WZOIVQbIKQWVM[ [QV ÅVM[ de lucro”, destaca, quien ya había trabajado en Puerto Rico como educadora de salud, principalmente en prevención de jóvenes embarazadas. Para una persona que siempre está dispuesta a ayudar de corazón a la gente, trabajar para la organibIKQ~V )[XQZI N]M LM OZIV JMVMÅKQW para la comunidad. Pocas personas logran conjugar de forma impecable el trabajo profesional con la empatía hacia los jóvenes hispanos logrando desarrollo educativo y académico. Esa fue inicialmente su meta y luego su logro. “Mi experiencia en Aspira, durante 13 años, me ayudó a comprender cuán difícil es para un joven ser exitoso. En muchas ocasiones te colocan la etiqueta de hispano, en otras no sabes el idioma o no conoces las oportunidades que te brinda el sistema para seguir adelante. Comencé a ver
Y no solo es educación, la Universidad está comprometida a servir a la comunidad. “La función pública es uno de los vectores de gunas personas dejan que su sueño se duerma y no siguen luchando por una experiencia negativa. No nos podemos permitir que una persona o situación determine cuál va a ser nuestro futuro”. Son muchas las vivencias que a diario la enriquecen. “Todos los días tengo una experiencia que me da el empuje para continuar, que me valida el por qué de lo que elegí, por qué amo lo que hago. Las graduaciones, los estudiantes no son un número, son nuestros estudiantes, con cada una de ellos hacemos una historia. El Suagm ha impactado en sus decisiones, dándoles la oportunidad de que su vida tenga otro color”. Y no solo es educación. La Universidad está comprometida a servir a la comunidad. “La función pública es uno de los vectores de Suagm y eso lo tenemos muy claro en el Sur de la Florida, donde la comunidad nos brinda tanto. Es ella quien nos ayuda a desarrollarnos, a seguir creciendo profesionalmente”. “Tenemos mucho valor” Como mujeres hemos recorrido un largo camino, hemos probado que somos iguales, que tenemos las mismas capacidades que los hombres. El valor de la mujer tiene U]KPW [QOVQÅKILW XWZ \MVMZ M`XMriencias que el hombre no tiene, una sensibilidad diferente donde no pierde la perspectiva de muchas decisiones que pueden impactar a una sociedad. Dos mujeres en su vida profesional. Antonia Pantoja, fundadora
Suagm y eso lo tenemos muy claro en el Sur de la Florida de la organización Aspira y fuente inagotable de inspiración. “Estaba en una cama con cáncer, la recuerdo con esa fuerza, con esa entereza, la juventud puede tener oportunidades –nos decía siempre-, no se olviden que yo me desvanezco pero esto tiene que seguir. Todo MTTW [QOVQÅK~ ]V QUXIK\W MV UQ vida”. Otra gran mujer. Doña Ana G. Méndez, mujer visionaria y de gran tesón, que a través de su vida y su trayectoria profesional logró importantes aportes para la educación superior”. Un ser humano que lucha por las oportunidades educativas de los hispanos en Estados Unidos. Que dedica gran parte de su tiempo a su labor voluntaria, ayudando a los demás a encontrar ese punto en común, para lograr una mejor sociedad. Madre de la bella joven Yimalisse, amiga, una mujer que todo lo hace con pasión. “Debo dar a mi hija el ejemplo, demostrar que si te propones algo lo puedes lograr. Es importante que dejemos un legado, como comunidad debemos dejar huella”. Syndia Nazario es parte del cambio, “sin perder la perspectiva de donde yo vine y de quienes me dieron la oportunidad de continuar: la comunidad”.
28
29 Helen Aguirre
José Hernández
a r o t i d e , r e d í L y miamense
H
ija de una dinastía de editores y libertarios, Helen Aguirre, pudiera ser una suerte de AngloLatina, es una fuerza vital de la comunidad y nos explicó: “Aunque también trabajo en radio y televisión, mis raíces periodísticas residen en la prensa escrita que sigo amando. Los periódicos están en período de evolución gracias a los avances tecnológicos que nos obliga Para Helen Aguirre, la educación es un proceso que no cesa. replantear como mejor entregar la noticia, análisis y que ya el hispanos se ha impuesto, década. Suena terrible pero así opinión de manera más oportuna por así decir, en el sentido de que es. Si los preparamos bien desde el en este siglo dominado por las pan- somos la mayoría y hablar español comienzo pueden mantener el intallas. No obstante, la misión sigue se reconoce como un complemen- terés y entusiasmo para seguir los siendo la misma y para el Diario to o necesidad para conseguir un estudios. Necesitamos que como Las Américas, su lema “Por la Li- buen trabajo. No obstante, uno mínimo los jóvenes obtengan un bertad, la cultura y la solidaridad añora su familia, amigos y tierra titulo de community college para poder salir adelante en este terreno hemisférica” no cambia nunca. Yo natal y eso no es fácil. ¿Por qué se ha dedicado a económico que aterra. nací en Miami y he vivido fuera, estudiar la política? - ¿Qué diferencias hay entre en España, Inglaterra y Atlanta. Siempre me fascino la política, el periodismo impreso y el Pero mi corazón siempre estuvo en Miami, un condado ya marcado particularmente las estrategias y periodismo Web? por sus matices bioculturales que de ahí poder ver hacia dónde va 4I _MJ PI M^WT]KQWVILW KWUW descubrí habían forjado una hue- la dirección de la comunidad, el tenía que ser, pero muchas noticias lla en mi. Así como debería de ser estado y la nación. Es un proceso todavía nacen por parte de la prenanglosajona, mis raíces culturales fascinante, necesario pero no para sa escrita, que luego se proyecta U]VLQITUMV\M I \ZI^u[ LM TI _MJ PQ[XIVI[ UM IZZI[\ZIV )T ÅVIT UM el débil del corazón. §+]nT M[ [] ÅTW[WNyI XMZ[W-T XZWJTMUI LMT _MJ M[ Y]M I]V siento cómoda en ambos mundos no se mantiene económicamente y me siento prototipo de la verda- nal? Haz a los demás como quisieras por sí sola, en muchos casos, pero dera hispana americana del siglo que hagan contigo. \IUJQuV VW \QMVM ÅT\ZW 0Ia LM21”. ¿Qué está leyendo ahora? masiada información y de índole - ¿De dónde venían tus pa- “In My Time” por Dick Cheney anónimo particularmente con los dres? - Mis padres son nicaragüenses, - ¿Cómo se siente ser Jefe de blogs. Crea retos pero también llegan a estas tierras por motivo del la Directiva del College más abre el campo para ser más creativo con los medios. Sea como sea, la exilio político como tantos mas con grande de Estados Unidos? la excepción que la de ellos comen- - Miami Dade College, es una misión periodística seria no puede zó mucho antes, en 1947, cuando institución extraordinaria que me cambiar, informar a los lectores, temi padre se opuso a un golpe de honra poder servir como Chair- levidentes o radio escuchas de maestado de Anastasio Somoza Gar- man del Fideicomiso. Fui nom- nera pulcra y oportunamente. cía en 1947. Mi padre apoyo el brada por el gobernador Jeb Bush - ¿Cómo resolvería la sigobierno constitucional que fue y desde entonces he aprendido la tuación económica que vive derrocado y huyo por su vida. importancia de la misión del com- la nación más poderosa del Mis padres su mudaron a Miami munity college en el país, parti- mundo? en 1953 cuando funda mi padre, cularmente para los inmigrantes, - Creo que tenemos que tener una Horacio Aguirre con su hermano que encuentran las puertas abier- conversación seria sobre este tema, Francisco, el Diario Las Américas. tas para todos. La educación es un algo que no ocurre en Washington - ¿Qué es aprendido con la proceso que no cesa. Hoy en día D.C. por culpa de ambos partisolo 19.2% de los hispanos a nivel dos. Los remedios tienen que ser emigración? - La emigración nunca es fácil y nacional se gradúan de la univer- creativos pero algunos son básicos. me consta que los inmigrantes tra- sidad. En la economía del siglo Hay que recortar el presupuesto bajan con mas entusiasmo y dedi- 21 sabemos que eso no puede ser. federal, reestructurar el código de cación que los demás. Tienen mo- Tenemos que enfocar más en la impuestos federales para los indivitivos distintos, mucho tiene que ver educación temprana, de pre kín- duos y corporaciones rebajándolos con la sobrevivencia pero también der hasta el tercer grado. Existen todos pero obligando que todos tiene que ver del reconocimiento autoridades del sistema penal que contribuyan, eliminar la mayoría de la oportunidad única que pre- UQZIV I TW[ VQ}W[ Y]M \QMVMV KITQÅ- de las exenciones tributarias y elisenta este país para que uno pueda caciones pobres en el tercer grado minar la mayoría de regulaciones salir adelante. Hoy en día para el para calcular las camas que ne- gubernamentales que impiden el hispano quizás sea más fácil por- cesitarán para las cárceles en una crecimiento económico del pe-
Editora del Diario Las Américas, analista radial, Directora del fondo de ¿GHLFRPLVR GH OD universidad más grande del país. Una expresión del liderazgo de la mujer en esta tierra queño empresario. Estos son los que mas generan empleos pero el enfoque en los últimos años ha favorecido a las corporaciones mas grandes como GE. Este, no pago un centavo de impuestos federales en el 2010. Increíble. - ¿Cómo ve la evolución de la economía latinoamericana? - La economía latinoamericana ha sorprendido a muchos y el crecimiento del mercado chino ha fomentado mucho de ese crecimiento. Brasil es un ejemplo de crecimiento extraordinario pero no es el único. Ojo con Venezuela con la pobre salud de Hugo Chávez y el impacto que esto pueda tener en la región, Cuba y Nicaragua quedarían muy afectados. Si entramos en una segunda recesión que afectaría a China, Latinoamérica sentirá el golpe si los mercados de exportación se extinguen. México preocupa en su guerra contra el VIZKW\ZnÅKW ;M LQÅK]T\I XWZY]M M[ un problema transcontinental, tiene que ver con Guatemala como puente de entrada y Estados Unidos que vende mucha de las armas y sufre del problema de consumo de droga. Como buena noticia, el presidente Obama envía los tratados de libre comercio al congreso que incluye un acuerdo para Colombia, Panamá y Corea del Sur. Los chinos han arrasado en Latinoamérica, por que han abierto sus puertas a los países en vías de desarrollo, ya es hora de que Estados Unidos haga lo mismo. Las ventajas son mutuas
30 Ricardo Brown
Yolanda medina C. Fotos: Biaggio Correale
r a m a e d e u p Se s í a p n u e d s á m
R
QKIZLW *ZW_V M[ ]VW LM los grandes periodistas hispanos de los Estados Unidos, por años se ha ocupado del periodismo en esta orilla del estrecho de Florida, aun cuando es obvio que le encantaría también poder reportear en la otra orilla: Cuba. Ama sus dos naciones de forma incondicional. Para la deUWKZIKQI ¹Q[ I _WZS QV XZWOZM[[º - ¿Cómo debiera resolver la situación económica cubana? - Comienza con la salida del poder de los malditos ancianos que secuestraron al país hace casi 53 años. En Cuba hay una dictadura dinástica, racista, machista, opresiva que no sólo ha pisoteado la libertad de los cubanos, sino que ha arruinado el país económicamente. La dictadura de la familia Castro ha sido un total fracaso en todos los sentidos. Después de más de medio siglo de tiranía lo que hay en Cuba son ruinas, miseria, harapos, hambre, atraso, y, sobre todo, opresión. Me indigna como aún, en algunos lugares del mundo, se admira esa farsa que ha sido la revolución cubana. Los Castro no sólo han esclavizado y sumido en la absoluta pobreza a los cubanos. Han sido unos falsos profetas de la soberanía de los pueblos. A pesar de toda su ridícula retórica nacionalista, los ancianos hermanos Castro tienen que soportar una base naval estadounidense en territorio del país que desgobiernan. No han tenido ni los testículos ni la astucia diplomática de quitarse de encima a los americanos. Se han pasado más de medio siglo lloriqueando sobre una inminente invasión yanqui, cuando siempre han tenido a los yanquis dentro. Mandan a golpear a mujeres indefensas que tratan de UIZKPIZ XIKyÅKIUMV\M XWZ TI[ KIlles pidiendo libertad. Pero no han tenido los pantalones para sacar a los americanos de la base naval de Guantánamo. Cuba hoy día es más dependiente de Estados Unidos que nunca. Si no fuera por los cubanos del exilio, los que envían remesas y mercancía, los que viajan a la isla, Cuba se hubiera hundido en el mar, como se hundieron tantas balsas en el Estrecho de la Florida en los últimos 53 años. La solución de los problemas de Cuba, todos los problemas, los económicos, los de libertad, los de ética y moral, los de auto estima nacional, comienzan con la salida de esos ancianos malditos, cobardes, hipócritas, farsantes y déspotas y quienes colaboran con ellos. - ¿Por qué se ha dedicado al periodismo?
No considero enemigos a los políticos, pero sospecho de cualquier persona que se cree tan superior como para dirigir los destinos de un país, un estado o una ciudad “Las guerras son terribles. Envejecen.”
- Entré al periodismo porque la ^QLI UM IZZI[\Z~ I M[\M WÅKQW -[tudié literatura y ciencias políticas. Pero uno de mis profesores era editor de un periódico y me dijo que yo era un periodista natural. No sabía lo que quiere decir ser un periodista natural, pero me ofreció un trabajo y lo acepté porque me hacía falta. )[y UM QVQKQu MV MT WÅKQW 5M O][\I mucho que he viajado mucho, he conocido a mucha gente interesante, he aprendido algo. §+]nT M[ [] ÅTW[WNyI XMZ[Wnal? ;Wa ÅZUM KZMaMV\M MV TI TQJMZ\IL personal. Cada uno tiene su propia verdad y yo me aferro a la mía sin creerme con el derecho de imponerla a los demás. No soy miembro de partidos políticos, clubes sociales ni organizaciones vecinales. Soy una suerte de lobo solitario. Rechazo el totalitarismo y el fanatismo político y religioso y no me siento parte de ninguna corriente ideoT~OQKI VQ XMV[IUQMV\W ÅTW[~ÅKW KTn[QKW 8ZMÅMZW ^Q^QZ MV MT \QXW LM democracia y sistema de libertad económica que existe en Estados Unidos, pero creo que la democracia es un sistema muy imperfecto, como señalaba Churchill, y que es deber de todos quienes disfrutamos de sus bondades criticar, denunciar, Å[KITQbIZ KWV MT XZWX~[Q\W LM J][car que cada vez funcione mejor el país, la ciudad, el pedacito de geografía donde me tocó vivir. No considero enemigos a los políticos, pero sospecho de cualquier persona que se cree tan superior como para diri-
los editoriales y columnas del Wall Street Journal. Leo El País, de España. Estoy suscrito a ‘The Atlangir los destinos de un país, un estado \QK¼ »<PM -KWVWUQ[\¼ »6M_[_MMS¼ o una ciudad. »<QUM¼ »<PM 6M_ AWZS :M^QM_ WN - ¿Dónde vives y dónde nacis- *WWS[¼ »<PM 4WVLWV :M^QM_ WN te? *WWS[¼ »6I\QWVIT :M^QM_¼ 4MW TMW - Vivo en Miami. Nací en La Ha- leo. Me debieron haber bautizado bana, Cuba. Viví muy poco tiempo como Leonardo. Leo los letreritos en Cuba. Me crié en Miami y en el en las cajas de cereales y las vallas estado de Connecticut. publicitarias en la autopista Pal- ¿De dónde venían tus pa- metto. Estoy condenado a la lectura dres? desde niño, como maldición gené- Mi padre nació en Puerto Rico tica, porque toda mi familia es así. de una familia inglesa y corsa. Mi El problema es que mis lecturas son madre es de una familia de ascen- apresuradas y mal digeridas. dencia española que lleva siglos en - ¿Qué edad tenía cuando Cuba. hizo cuándo era corresponsal - ¿Qué le ha enseñado la mi- en las guerras de Centro Amégración? rica? - Me ha enseñado que se puede - Era muy joven. Pero envejecí amar a más de un país, que puede muy rápido. Las guerras son terrihaber más de una patria. Atesoro bles. Envejecen. mis raíces cubanas y latinoameri- - ¿Qué le parece la nueva gecanas, pero amo profundamente a neración de periodistas hisEstados Unidos. Adoro a este país, panos? su historia, su cultura, su gente. - Son buenos, son audaces, son - ¿Qué está leyendo ahora? preparados. Leo poesía todos los días: William - ¿Qué nota le gustaría hacer Butler Yeats, Carl Sandburg, Pedro como periodista? Salinas, Sylvia Plath, José Agustín - Me gustaría cubrir la caída de la Goytisolo, Borges, Octavio Paz. dictadura comunista de Cuba, aun:MOZM[W [QMUXZM I ÅT~[WNW[ KWUW que sea desde aquí de Miami, con -ZQK 0WNNMZ a <PWUI[ ;W_MTT ;Wa los grandes festejos que habrá en la creyente y casi diariamente leo algo calle 8. Estoy convencido de que lode Thomas Merton. Como discipli- graré ese sueño. na diaria leo a Thich Nhat Hahn. - ¿Cómo resolvería la situaEn estos momentos estoy leyendo ción económica que vive la naun libro de John Avlon que se lla- ción más poderosa del mundo ma ‘Wingnuts’, sobre los fanáticos (Estados Unidos)? de derecha e izquierda que pulu- - No soy economista, pero creo en lan en los medios de comunicación la libre empresa. Mi solución sería y la política de Estados Unidos menos gobierno, más iniciativa priahora. Leo, sobre todo, la prensa. vada. Menos Keynes y más Hayek, Comienzo cada mañana leyendo von Mises y Milton Friedman.
31 hombre de mujeres” n “u r se ce di an m ow sh El
Jonathan S. León jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
e D : s é d l a V s i Alex ” a r e t é c t e “ n ó i profes
F
ue durante la presentación a la prensa de la nueva temporada de “Esta noche tu night” en Mega TV. Allí estaba Alexis Valdés, sentado cómodamente tras su escritorio “de trabajo” –o de relajo- contestando todas las preguntas que le hacían. Entre risas, momentos de seriedad, análisis y de nuevo más risas transcurrió el encuentro donde el talento, la camaradería, y la admiración que le profesa la prensa hispanoparlante fueron el plato fuerte. Durante la presentación de esta nueva versión de “Esta Noche Tu Night”, Alexis Valdés comentó que “volvemos con la misma mezcla de ‘fanisura’ y ‘relajandancia’. Esperanzado, con la sensación de que vamos con buen pie, a iniciar un nuevo camino armonioso, que nos va a producir grandes satisfacciones.” Esta nueva etapa cuenta con los queridos personajes del programa tales como: Cristinito, El Fronterizo, Yeyo Vargas, Nacho Camacho, Jack el Pirata, Felizano, Elvis Conde, Sergeiv “El Ruso”, Magdalena “La Pelúa”, El Puma, Julio Iglesias, La Monja, La Enfermera “Carnelia”, Shanikua, El presidente Chávez, Familia Obama, Carlos Recto, Bonco Quiñongo, Padre Adalberto y sus Son’s, La Pipi y la
Lola, Pito y Peto, La Nadadora, Malena, Monico Pino, y una gran variedad de nuevos personajes, sketches y secciones que se irán integrando sorpresivamente al programa. ¹5Q V]M^W [PW_ seguirá la línea de lo que venía haciendo pero será un peldaño más alto en mi sincero deseo de satisfacer las expectativas de la gran audiencia de MegaTV, por lo que confío que el público va a [MZ MT Un[ JMVMÅKQILWº [M}IT~ Y si existe un detalle del que está pendiente Valdés es precisamente de su público. De voz del alto mando del canal se revelaron detalles LM K~UW MT [PW_UIV QV[Q[\Q~ MV reiteradas oportunidades en que la escenografía fuera diseñada de tal modo que las cámaras no entorpecieran la comodidad del público. “Es que si no logramos conectar nuestro humor con el público del estudio, ¿cómo creemos que los va-
6L H[LVWH DOJ~Q FDOLÀ FDWLYR VXSHUOD ideal para él, no ca WLYR D ´SROLIDFpWLFRµ VHUtD HO be la menor duda.
“Este mensaje va dirigido a todos los venezolanos: Les pido que no pierdan el humor, que pese al mal comediante que ahora tienen en el poder, ya vendrán mos a hacer con la gente que está del otro de la pantalla?” Su estilo de evidente perfeccionismo lo llevó a estar pendiente hasta de la colocación de las mesas el día del reestreno de “Esta Noche tu Night”. Para quien suscribe, enmarcar el historial profesional de Valdés fue toda una odisea, su cuenta de \_Q\\MZ a LMUn[ ZMLM[ [WKQITM[ VW[ sirvieron para compilar todo su repertorio, el cual presentamos alfabéticamente a continuación: actor, compositor, director, humorista, ingeniero, intérprete, guionista, monologuista y productor. ;Q M`Q[\M ITO V KITQÅKI\Q^W []perlativo a “polifacético” sería el ideal para él, no cabe la menor duda. En el caso que hubiese que sintetizarlo creo que lo más cercano sería el de “etcétera.” Es de destacar que en el lapso de una hora y fracción la sonrisa de Valdés se dibujó más de una treintena de veces, pero cuando lo abordamos para esta entrevista por el hecho de saber que somos venezolanos la seriedad se enmarcó de inmediato. “Óyeme, que mal comediante tienen ustedes en estos momentos dirigiendo en su país,” espetó. - ¿En esta profesión es difícil tener los pies en la tierra? - No creo que sea tan difícil, es simplemente tener sentido común, darse cuenta que todo es circunstancial y como dice un amigo mío
risas mejores. Alexis Valdés disfrútalo porque puede durar muy poco, no hay que tomárselo tan en serio. ¿Podrías mencionar algunas mujeres que hayan incidido en tu vida? Como bien dije en la rueda de prensa profeso una gran admiración por las Damas de Blanco, y todo lo que han venido haciendo. Es que hay tener los h….. bien puestos para atreverse a protestar en ese país como ellas lo han venido realizando a lo largo de estos días. Por supuesto mi madre y mi abuela, fueron un apoyo increíble, también hay dos directoras de televisión, una que me dio una oportunidad muy grande, de tener el primer programa que tuve en la televisión española, se llama Ana Rivas. Sabes, yo soy un hombre muy de mujeres, una de mis mejores amigas está Cuba, se llama Libia Bastista, directora de cine cubano. En ÅV [QMUXZM PM M[\ILW ZWLMILW LM mujeres maravillosas que me han ayudado. Finalmente quiso enviar un mensaje a todos los venezolanos: “Les pido que no pierdan el humor, que pese al mal comediante que ahora tienen en el poder, ya vendrán risas mejores.” (muchas risas).
32 Carlos Espinosa:
Yolanda medina C. Fotos: Biaggio Correale
l o b s i é b l e y o m s i “El period ” s e n o i s a p s i m n o s
E
ste periodista ejemplar nació en Antillas, provincia de Holguín, Cuba. Es graduado en telecomunicaciones, política y asuntos públicos de la universidad de Miami. Casado con Yanik, quien le ha dado tres hijos Manuel, Emilia y Carlos 6QKWTn[ ;M KWVÅM[I ]V IXI[QWVIdo del béisbol y básquetbol. Se ha destacado como reportero, redactor de noticias, y productor de proyectos especiales. Actualmente es el Jefe de Asignaciones de Noticias 23, uno de los principales medios de comunicación en español en los Estados Unidos. Los pininos periodísticos de Carlos Espinosa datan de Mía Visión, una pequeña estación por cable ubicada en Hialeah. “Prácticamente allí hice el noviciado, como dice la gente cuando se está empezando. Escribía, editaba y reportaba en inglés y en español; prácticamente era un ‘todero bilingüe’. Ese canal fue una gran una escuela para mí. Recuerdo que hacía cámaras con una grabadora inmensa, como eran las de antes. Me la pasaba corriendo por las calles en busca de la noticia. Mi primera historia consistió en cubrir un problema de desagüe en los alcantarillados en West Miami. La última fue la entrevista que le hice al congresista Claude Pepper, quien me respondió mientras practicaba golf, hace más de 20 años. Murió una semana después”. Durante el diálogo, Espinosa, a quien El Venezolano en el marco de su XIX aniversario le otorga un reconocimiento por su brillante trayectoria profesional, se reveló como un hombre tímido, persistente, perfeccionista con su trabajo, sencillo y de profundas convicciones cristinas “No hablo muy bien el español”, nos confesó, mientras buscaba una WÅKQVI K~UWLI
presentó una plaza vacante y me llamaron. Aquí tengo bajo mi responsabiliLIL XTIVQÅKIZ TI TWOy[\QKI LM TW[ ZMpara poder conversar a porteros y camarógrafos. nuestras anchas. - ¿En qué momento descu- Espinosa también nos habló de briste tu pasión por esta ca- los momentos más difíciles que le ha tocado enfrentar en su carrera. rrera? - En un principio practicaba el “Al igual que cualquier otro tipo béisbol. Quería ser pelotero de las de trabajo, que puede llegar a ser grandes ligas, pero me convencí monótono a veces, los asesinatos, que no tenía el talento para esa dis- los escándalos políticos, accidentes ciplina. Entonces incursioné en la mortales, detenciones de funcionaactuación. Luego, cuando empecé rios públicos, la policía involucrados a saborear el calor de los aplausos los tiroteos. Todas esas historias nos y reconocimientos de mis amigos, afectan. Lamentablemente, desdecidí que iba a estudiar locución pués de un tiempo, nos volvemos un para ejercer como narrador de de- poco insensibles al sufrimiento huportes. Así pensaba, hasta que entre mano porque las historias, salvo por a la Universidad de Miami. Allí me los nombres de los protagonistas, se di cuenta que me gustaba el perio- repiten una y otra vez. Pero lo que dismo, que la pelota. Así fue que más ha desgarrado mi alma fue el decidí estudiar Telecomunicacio- colapso de las torres en Nueva York el 9-11, el derribo de las avionetas nes y Política. - ¿Quién te dio la primera de Hermanos al Rescate y los daños oportunidad de ejercer tu materiales y las pérdidas de vidas humanas que causó el huracán Anprofesión? Alfredo Monroy en Mía Visión, LZM_ MV [] XI[W XWZ 5QIUQ ¹ N]M Y]QMV KWVÅ~ MV Uy 5M X][W I Agregó, que a partir de ese deprueba por una semana. Le gustó mencial ataque a las torres gemelas, tanto mi estilo de trabajo que me su vida dio un giro de 360 grados. responsabilizó del noticiero en in- Ese momento tan doloroso y traumático me indujo a sopesar lo que glés. -Y cómo llegas a ser jefe de era más importante en mi vida. No asignación de noticias del ca- sólo escribí un artículo sobre ese terrible momento, sino que hice una nal 23? - Primero fui director de asigna- XZWN]VLI ZMÆM`Q~V LM TI NM MV ,QW[ ciones en el canal 51 de Telemundo. e hice un retiro espiritual en Emaus, Pasé a Univisión porque se que cambió mi vida para bien mío y de mi familia. Ahora le dedico tiempo a estudiar la Biblia y a crecer espiritualmente”, expresa convencido. Al inquirirle que evalúe su trayectoria profesional, responde “yo solo cumplo con mi deber pero no me paro a pensar en eso. Creo que mi faceta profesional ha evolucionad gracias a su trabajo, constancia y amor por lo que hago. Siempre he puesto una gran voluntad de servicio y lo hago con mucho gusto y entusiasmo”. Su frase favorita es - Analistas y críticos “si no vivimos com o cree eventualmente cree del periodismo sostieremos como vivim mos os”
Los pininos periodísticos de Carlos Espinosa datan de Mía Visión, una pequeña estación por cable ubicada en Hialeah. “Prácticamente allí hice el noviciado (...). Escribía, editaba y reportaba en inglés y en español;; prácticamente era un ‘todero bilingüe’. nen que la Internet y las redes sociales conspiran contra el tubazo. Se dice que pasó a mejor vida, ¿Estás de acuerdo con esa premisa? - Es una competencia difícil. Hay que tener mucha cautela. Las cosas Y]M LQKMV PIa Y]M ^MZQÅKIZTI[ QVvestigarlas e ir a la fuente. Internet y las redes sociales, son paradigmas de la comunicación, han provocado la necesidad de experimentar con nuevos formatos. Adentrarse en la digitalización; es decir, hay que estar al día con las demandas del mercado. - ¿Cuál es tu frase favorita? - Una frase del el Papa Pío XII que he hecho mía: “Si no vivimos como creemos eventualmente creeremos como vivimos”. - ¿Qué opinión te merece que El Venezolano siendo un medio comunitario haya arribado 19 años de circulación interrumpida? - Es un logro increíble. La verdad que es impresionante .Esa trayectoria de 19 años dice mucho de las personas que trabajan allí. -¿Qué te causa felicidad ? - Mi esposa e hijos. - ¿Crees en la amistad? - Me encanta cultivar la amistad, me gusta trabajar en equipo y compartir, especialmente con mis amigos de Emaus.
33
34
Aniversario
35
36
Aniversario
37 Goya Foods
José Hernández Fotos Biaggio Correale
Hemos dado a t e l p m o c a t l e u v la
G
oya Foods, fundada por inmigrantes españoles en 1936, en Duane Street en el bajo Manhattan como una modesta bodega, celebró sus 75 años con la distinción de ser la mayor compañía de propiedad hispana en Estados Unidos. La empresa maneja sus operaciones a través de quince complejos en los Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y España, donde hay cerca de 3,500 personas y desde donde se distribuyen más de 1,600 productos alimenticios muy comunes al gusto de los consumidores hispanos. La mayor cantidad de ellos enlatados, pero también con líneas de granos secos, especies, sazón Goya y vegetales congelados. En el oeste de Miami, acaban de estrenar un complejo con más de veinte acres de instalaciones y cerca de 60 mil pies cuadrados de espacio refrigerado. Coincidiendo con sus 75 años, la identidad corporativa de Goya fue ZMLQ[M}ILI XWZ MT IZ\Q[\I OZnÅKW de Miami, Peter Viva. Goya por su aniversario, publicará libros de cocina con recetas exclusivas de platos del Caribe, México, Centro y Sudamérica y con una fusión entre España y América Latina, todo en una edición conmemorativa del 75º aniversario. Francisco R. Unanue, nieto del fundador de la empresa y presidente de Goya Food Florida nos recibió en sus nuevas instalaciones al oeste del Turnpike. ¿Cómo van sus operaciones en España? Desde 1973, tenemos una operación de envasado de aceite de oliva en Sevilla, para atender nuestros mercados acá, pero desde el 2000 tenemos una operación en
75 años sirviendo la comunidad hispana, con más de 1.600
Madrid, para distribuir nuestros productos en España. ¿Regresaron a sus orígenes? Hemos dado la vuelta completa. En 1936 en el bajo Manhatan, mi abuelo abrió una bodega para vender productos españoles. Ahora llevamos y vendemos nuestros productos en España. ¿Su gran mercado es el hispano, no buscan otros mercados? Nuestro gran mercado es el hispano. Es un mercado muy noble, de crecimiento constante en número de integrantes y en capacidad de compra de cada uno. Si tenemos algunos productos que llegan al “mainstream”, pero la fuerza está en nosotros los hispanos. Goya anunció la publicación de un Libro Corporativo con la historia de la compañía, escrito por el historiador puertorriqueño Dr. Guillermo Baralt, un tomo de 445 páginas que llevará al lector en el tiempo desde los humildes comienzos de Goya, siguiendo luego a través del crecimiento de la comunidad hispana en
os y e, Goya con 75 añ a nu na U R o sc ci an Fran para la mesa hisp 1.600 productos
Est a d o s Unidos y los diversos hitos de la compañía. Además, para mantener la larga tradición de servir a su comunidad. Desde su creación, Goya Foods ofrece el “sabor del hogar natal” a los consumidores latinoamericanos de todo el país, haciendo de la marca un sinónimo de la comunidad hispana. En la actualidad, los productos Goya son disfrutados por los latinos de todas partes, así como por aquellos que no son latinos pero desean ampliar sus gustos. ¿De dónde vienen sus granos? Los mejores frijoles negros, como le dicen los venezolanos caraotas, vienen del norte del estado de Nueva York, esos son los que enlatamos. Desde 1936, mi abuelo compraba productos a algunos proveedores, con quienes todavía trabajamos, por ejemplo los garbanzos se los compramos al mismo productor mexicano, nuestro abuelo se atendía con Avelino Fernández y nosotros nos entendemos con sus sucesores. En estas épocas con la moda del agua de coco, que sale en todas partes y se vende en todas partes, Francisco R. Unanue nos recuerda que la marca tiene más de una década vendiendo agua de coco en las tiendas de Estados Unidos. ¿Ustedes regalaron agua de coco a los japoneses después del terremoto y el tsunami? (Recordó nuestro fotógrafo Biaggio). Es así, nosotros enviamos varias toneladas de agua de coco a Japón después del desastre del terremoto y el tsunami. El agua de coco es uno de los mejores hidratantes que hay. El coco es uno de los productos de moda ahora en el mercado nacional, nosotros lo envasamos y distribuimos desde hace más de diez años. ¿Cómo compiten con los otros grandes distribui-
productos para el mercado hispano que llegan a cada tienda del país dores como Quirch o Sembrador o La Fe? Nuestra especialidad en distribución es el DSD, (Direct Store Distribution). Nosotros llegamos a cada tienda que vende al público, no nos ocupamos de los expendios de comida terminada, le vendemos a cada supermercado y a cada tienda. La operación de distribución DSD, implica un esfuerzo constante de casi 24 horas al día. En la planta de Miami, los camiones cargan en la madrugada y llegan a los puntos más lejanos todos los días en la mañana. Las ventanas de recepción de los supermercados no abren todo el día y sólo aceptan mercancía por pocas horas en la mañana. ¿Cómo están haciendo con el nuevo mercado venezolano? Desde hace casi diez años somos el distribuidor exclusivo de Harina Pan y estamos acercándonos lo más posible a los venezolanos, como nos hemos venido acercando a todas las oleadas de inmigrantes que han llegado a este país. Ante la presencia de nuevos consumidores hispanos y la constante demanda de nuevos productos, Goya está pensando en abrirse al mercado de los quesos frescos, blancos, un producto de alta rotación por su poco de tiempo de vida en anaquel. Para eso, ya están habilitando 57.000 pies de cuartos refrigerados en sus nuevas instalaciones de Miami. Goya Foods, una empresa con 75 años de servicio y más de 1.600 productos para satisfacción de la comunidad hispana.
38 Leon Medical Center
Jonathan LeĂłn
r a r o j e m n e s o d EmpeĂąa d u l a s e d s o d a d i u c los
A
nte la pregunta ÂżquĂŠ diferencia existe Leon Medical Centers con otras organizaciones de salud? El comĂşn denominador responderĂĄ sin temor a equivocarnos que es el lĂder entre los proveedores de los servicios y cuidados de salud. Los pacientes de Medicare tienen acceso a siete centros de alta tecnologĂa, convenientemente localizados en todo Miami-Dade, ademĂĄs de contar con los mĂĄs prominentes hospitales del sur de la Florida. Su fundador BenjamĂn LeĂłn Jr., fundador de esta compaĂąĂa es un veterano de mĂĄs de 45 aĂąos en la industria de la salud y ha servido a las necesidades mĂŠdicas del Medicare hispano en la comunidad del Surde la Florida desde los tempranos 1960. Siendo visionario en el campo de la atenciĂłn mĂŠdica, BenjamĂn LeĂłn ha marcado la diferencia en las vidas de las personas de la tercera edad y familias del Condado de Miami-Dade durante mĂĄs de cuatro dĂŠcadas. El Sr. LeĂłn naciĂł en la Ciudad de HolguĂn, Cuba, el 4 de diciembre de 1944. La familia LeĂłn emigrĂł de la Isla en 1961. LeĂłn llegĂł primero, a los 16 aĂąos de edad, y sus padres y hermano se reunieron con ĂŠl ese mismo aĂąo. Los inmigrantes cubanos de la localidad tenĂan mucha necesidad de servicios mĂŠdicos porque les resultaba difĂcil tener acceso al sector debido a la barrera del idioma, a pesar de que Miami contaba con muchos mĂŠdicos en ejercicio en aquel entonces. BenjamĂn LeĂłn, padre, el padre del Sr. LeĂłn, fundĂł, en 1964, el primer centro de medicina prepagada de
Siendo  modelo  para  las  demĂĄs  instituciones  de  atenciĂłn  mĂŠdica  locales  y  del  paĂs,  /0& HVWi DÂżOLDGD es un BenjamĂn LeĂłn am ejor iento dedicado al m de salud. de los cuidados
Miami, la ClĂnica Cubana, cuya misionera la de satisfacer las necesidades de la comunidad cubana en materia de atenciĂłn mĂŠdica. LeĂłn se asociĂł con su padre en la ClĂnica Cubana, desempeùåndose como el primer director del Departamento de Servicios a Miembros de la Empresa. La familia LeĂłn estableciĂł el primer plan de medicina prepagada de Miami, durante su permanencia en la ClĂnica Cubana, con la ayuda de un grupo de profesionales y mĂŠdicos, y la instituciĂłn se desarrollĂł, convirtiĂŠndose en uno de los proveedores mĂŠdicos de la Ciudad mĂĄs grandes, respetados y populares, ofreciendo excelencia en servicios mĂŠdicos y una segunda casa a sus miembros. La familia LeĂłn llegĂł a ser protagonista de la creaciĂłn de la primera Ley de las H.M.O. (siglas que sigVQĂ&#x2026;KIV MV QVOTu[ šWZOIVQ-
Actualmente con 7 sedes en Miami
zaciones de mantenimiento de la saludâ&#x20AC;?) del 1ro. de octubre de 1972, y se le otorgĂł el 6 de marzo de 1973 la primera licencia de H.M.O. del -[\ILW I Ă&#x2026;V LM Y]M WXMZIZI MV KIrĂĄcter de OrganizaciĂłn de Mantenimiento de la Salud, por lo que se convirtiĂł en pionera del movimiento de las H.M.O. de la Florida. Su dedicaciĂłn al mejoramiento de los cuidados de salud, condujo tambiĂŠn a LeĂłn, Jr. a participar como patrocinador gubernamental de programas pilotos para Medicare y Medicaid con vistas a probar si podrĂan funcionar mejor a travĂŠs de organizaciones para el manejo de los cuidados de la salud. MĂĄs tarde, en 1996, LeĂłn Jr., fundĂł Leon Medical Centers (LMC) con la misiĂłn de honor de la tradiciĂłn de la familia LeĂłn de mejorar la calidad de vida de las personas portadoras de Medicare. LMC estuvo listo para ofrecer incomparables cuidados mĂŠdicos ,compasiĂłn y brindar un hogar fuera de su casa. LMC ha llegado a convertirse, bajo la direcciĂłn de BenjamĂn LeĂłn, en una de las instituciones de atenciĂłn mĂŠdica mĂĄs grandes y prestigiosas del Estado. LMC ha sido aclamada en todo el paĂs por su gran ĂŠxito y ha sido objeto de reconocimientos tanto en el paĂs como en la localidad por focalizarse en las nece-
a  los  hospitales  mĂĄs  prominentes  del  Condado  de  Miami-ÂDade sidades mĂŠdicas de sus pacientes, por brindar â&#x20AC;&#x153;AtenciĂłn Personal en Todo Momentoâ&#x20AC;? y por ofrecer un caudal de especialistas de la Medicina, todo bajo el mismo techo. Siendo modelo para las demĂĄs instituciones de atenciĂłn mĂŠdica loKITM[ a LMT XIy[ 45+ M[\n IĂ&#x2026;TQILI I los hospitales mĂĄs prominentes del Condado de Miami-Dade, al igual que a centenares de mĂŠdicos y especialistas. Esta combinaciĂłn de proveedores origina el mejor sistema de prestaciĂłn de servicios de atenciĂłn mĂŠdica con el respaldo del cimiento mĂĄs sĂłlido, conformado por entidades de atenciĂłn mĂŠdica de gran arraigo. En Mayo del 2005 BenjamĂn LeĂłn, Jr. fundĂł Leon Medical Centers Health Plans, Inc., una HMO con contrato Medicare Advantage, basĂĄndose en las necesidades de la comunidad hispana del Condado de Miami-Dade y en las necesidades concretas de los pacientes de Leon Medical Centers que estĂĄn acogidos al Medicare. Con mĂĄs de 1.800 profesionales Y]M [QZ^MV I Un[ LM UQT JMVMĂ&#x2026;ciarios de Medicare, Leon Medical Centers y Leon Medical Centers 0MIT\P 8TIV[ M[\nV ZMLMĂ&#x2026;VQMVLW TW mĂĄximo en la industria. LMC y LMC Health Plans ofrecen cuidados superiores de salud, brindĂĄndole a la poblaciĂłn de Medicare en Miami-Dade, la dignidad, respeto y calor humano que ellos merecen.
39
Jonathan LeĂłn
Grupo Zoom â&#x20AC;? r e i r u o C â&#x20AC;&#x153; l e r i o descubr en Venezuela
L
a dĂŠcada de los 70´s trajo consigo un tĂŠrmino novedoso a los venezolanos, el concepto del â&#x20AC;&#x153;Courier.â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;En esa ĂŠpoca en Venezuela no se conocĂa este concepto de Courier, por lo que, cuando una persona o empresa tenĂa urgencia de enviar correspondencia a algĂşn destino internacional, se dirigĂa al aeropuerto para pedir el â&#x20AC;&#x2DC;favorâ&#x20AC;&#x2122; al capitĂĄn o a la tripulaciĂłn de turno, cuenta Zonia Bezara de Atencio, actual presidenta del Grupo Zoom - ÂżLa idea de crear una empresa con estas caracterĂsticas de dĂłnde provino? ComenzĂł en un escritorio en ]VI[ WĂ&#x2026;KQVI[ LM TI )^ )VLZu[ *Mllo, en Caracas, gracias a la idea de su fundador, Eddie Mc Peck, de formar una compaĂąĂa Courier para el traslado de documentos entre Venezuela y Miami. ÂżCĂłmo y dĂłnde fueron los inicios, descrĂbanos un poco el desarrollo de la empresa? Desde sus primeros aĂąos Zoom se XTIV\M~ TI KITQLIL KWUW ]VI Ă&#x2026;TW[WNyI WZQMV\ILI IT KTQMV\M LMĂ&#x2026;VQuVdola como el reto de â&#x20AC;&#x153;sobrepasar las necesidades y expectativas del cliente al utilizar nuestros serviciosâ&#x20AC;?. Para ello se propuso desde sus comienzos, lograr el compromiso de mejoramiento incesante hacia la calidad total de todos los servicios. Para esta dĂŠcada esta exigencia se resumiĂł en ofrecer gaZIV\yI LM [MZ^QKQW MĂ&#x2026;KQMV\M ) Ă&#x2026;VITM[ LM TW[ I}W[ [M\MV\I [M crea Zoom International Courier, Inc. en la ciudad de Miami, como centro de acopio para la distribuciĂłn de los envĂos entrando y
saliendo de Venezuela al mundo. - ÂżCĂłmo ha sido su vida en Grupo Zoom? - IngresĂŠ en Zoom como gerente general en 1980, el comienzo de esta dĂŠcada fue muy productivo para la organizaciĂłn. A medida que crecĂamos, nos vimos en la necesidad de crear un servicio que nos distinguiera de la competencia, un sistema privado de correo con cobertura nacional para empresas de consumo masivo en todas las ciudades de Venezuela. Posteriormente se creĂł la red nacional de distribuciĂłn conformada XWZ WĂ&#x2026;KQVI[ Y]M IZZIVKIZWV el mismo dĂa, liderizadas en su mayorĂa por mujeres. Esta red se caracterizĂł por un servicio de 24 horas, de envĂos de documentos entre ciudades del paĂs. Luego en !! [M Ă&#x2026;ZUI MT XZQUMZ IK]MZdo operativo en Venezuela, para representar el servicio Western Union. -V LMĂ&#x2026;VQ\Q^I N]M ]VI LuKILI MV la que continuamos con el crecimiento, la expansiĂłn y el mejoramiento incesante, llegamos a 40 WĂ&#x2026;KQVI[ XZWXQI[ ]V V]M^W KMV\ZW de acopio en la ciudad de Caracas y el nĂşmero de empleados habĂa ascendiĂł a 570. Sin duda, la empresa se consolida como â&#x20AC;&#x153;El grupo que manda.â&#x20AC;? -V MT [M Ă&#x2026;ZU~ ]V IK]MZLW operativo con TNT Global Express, Logistics & Mail, para expandir los servicios internacionales en el mundo. Posteriormente, incorporamos un equipo de profesionales en el ĂĄrea de informĂĄtica y tecnologĂa que generĂł un profundo cambio, mejorando los
Sonia Atencio: El crec EHQHĂ&#x20AC;FLRV GLV imiento del Grupo Zoom se tr HxDGRV SDUD P HMRUDU OD FDOLGDG ansforma en del personal y GH YLGD su familia.
procesos y el control de las operaciones nacionales. - HĂĄblenos sobre el valor agregado que ofrece Grupo Zoom con respecto a otras compaĂąĂas del ramo. - El trabajo mancomunado de cada integrante del Grupo Zoom sin excepciĂłn, guiados por lĂderes naturales, reconocidos y respetados por su gente, que ensalzan la calidad, el mĂŠrito, el esfuerzo, la generosidad, es lo que nos impulsa a ocupar el sitial de honor que tenemos. Nuestra Gente, Gente Zoom, se esmera en dar lo mejor de sĂ para la satisfacciĂłn del cliente. El crecimiento del Grupo Zoom [M \ZIV[NWZUI MV JMVMĂ&#x2026;KQW[ LQseĂąados para mejorar la calidad de vida del personal y su familia. Permitiendo que cada trabajador, sea garante de nuestra permanencia en el mercado y nos represente dignamente. <ZIJIRIZ MV /Z]XW BWWU [QOVQĂ&#x2026;ca, ser parte de una gran familia, unida por el respeto, la protecciĂłn y la valoraciĂłn de cada uno de sus miembros, porque nos reconocemos como iguales y sumamos esfuerzos para construir, lo que queremos tener: estabilidad, desarrollo personal y profesional, seguridad econĂłmica, formaciĂłn, aceptaciĂłn de nuestras ideas y opiniones, asĂ como un ambiente grato de desempeĂąo. - ÂżA quĂŠ se debe el ĂŠxito de 35 aĂąos de funciones? - Cada proceso estĂĄ vinculado a Grupo Zoom, con mediciones individuales y grupales. Ese es mi logro, el logro de un equipo que creyĂł, en que las organizaciones se impulsan por la producciĂłn y en la medida que tengamos el control y la cultura orientada al ĂŠxi\W" ]VW NWZUI LQOVQĂ&#x2026;KI a educa a sus empleados, les dedica el tiempo de enseĂąar y luego los impulsa con incentivos donde se premia el esfuerzo, la creatividad y los logros. El ĂŠxito en Zoom se obtuvo por la mediciĂłn de procesos KWV \uKVQKI[ [WĂ&#x2026;[\QKILI[ 5Mdimos la satisfacciĂłn de nuestro personal, la de nuestros clientes, la de nuestros procesos. Manejamos tambiĂŠn un Ă&#x2020;]RW LM KIRI MV \QMUXW ZMIT preciso y conciso. Vendemos MĂ&#x2026;KQMVKQI a WJ\MVMUW[ I KIUbio prosperidad. - ÂżPodrĂa darnos el nombre de dos mujeres que hayan incidido en su vida? - Luisa Elena Bezara mi her-
La  empresa  pionera  de  envĂos  entre  Venezuela  y  Miami  destaca  TXH VX ÂżORVRItD es  â&#x20AC;&#x153;sobrepasar  las  necesidades  y  expectativas  del  cliente  al  utilizar  nuestros  serviciosâ&#x20AC;? mana y ejemplo de mujer: enviudĂł a los 32 aĂąos y estudiĂł de noche, cocinĂł de madrugada, se graduĂł de Bachiller y luego en la Universidad; para despuĂŠs ocupar el cargo de gerente en una entidad bancaria importante en nuestro paĂs. Ella es un ejemplo de superaciĂłn personal, pasĂł de ama de casa a Ejecutiva. Hoy en dĂa se mantiene activa trabajando a sus 77 aĂąos, inteligente y astuta. Luisa de Bezara, libanesa. Mi madre, mujer excepcional con una visiĂłn inmensa despuĂŠs de las guerras vividas en el LĂbano y llega a Venezuela a levantar una familia con 5 hijos, todos destacados en el campo profesional que escogieron, gracias a su educaciĂłn y sabios consejos. Siempre me enseùó que â&#x20AC;&#x153;Nadie que se pueda levantar antes del amanecer trescientos sesenta dĂas al aĂąo, falla en hacer rica a su familia.â&#x20AC;? - ÂżCree usted que el siglo XXI poLZyI LMĂ&#x2026;VQZ[M KWUW MT LM TI U]RMZ' - Los cambios ocurridos desde principios del siglo XXI en el mundo han provocado igualmente transformaciones psicolĂłgicas en las mujeres. De fĂŠmina sumisa, obediente y dependiente pasamos a ser libres y autĂłnomas. Este es el siglo de las mujeres: hemos ganado en libertad, independencia econĂłmica, estudios y respeto profesional. La mujer asumiĂł poder, en su casa, en el trabajo, en la polĂtica y en la sociedad con el compromiso, la responsabilidad y la exigencia Y]M MTTW QUXTQKI ,MĂ&#x2026;VQ\Q^IUMV\M este siglo estĂĄ marcado por el desempeĂąo, la fuerza y la presencia de la mujer en todos los ĂĄmbitos y organizaciones mĂĄs importantes del mundo.
40 ño con cáncer Fundación Amigos del ni
José Hernández
a n e u b a l y a d u y a Acá todo s o j e l a d n a d a t n u l vo
L
a Fundación amigos del niño con cáncer, es una organización creada 1984 por un grupo de padres y médicos de niños con cáncer del “Hospital de Niños J.M. de Los Ríos”, de Caracas, para asistir de manera integral al niño con cáncer, mejorarle su calidad de vida y brindar apoyo a la familia necesitada. Desde sus inicios ha ayudado más de cinco mil niños con cáncer. La visión de la fundación consiste en mejorar la calidad de vida de todos los niños con cáncer y su grupo familiar, durante su tratamiento. Y la misión es ayudar al niño con cáncer a alcanzar su curación. La fundación realiza sus funciones IÅIVbILI MV M[\W[ ^ITWZM[" ZM[XM\W solidaridad, compromiso, responsabilidad, justicia, equidad y participación. El tratamiento y cuidado de pacientes con cáncer, requiere muchos detalles. Medicinas antineoplásicas; exámenes paraclínicos; estudios de imágenes; tratamientos complementarios con apoyo psicológico, nutrición, rehabilitación y otros; prótesis, sillas de ruedas, andaderas, muletas; catéteres; vacunas; hospedaje; recreación; ayuda social. La fundación, incluso, contribuye en la capacitación y preparación del personal médico, paramédicos y de empleados y con la dotación y mejoramiento de los servicios hospitalarios. El trabajo de la fundación ha colaborado en el incremento del nivel de supervivencia del paciente con cáncer de un 50% en 1984 a un 75% en el año 2004. Creó un albergue especial “Mi Casita” en Caracas, 1992, para tender a los niños y sus familias. En 1994 crearon la Fundación Internacional
Amigos del Niño con Cáncer en Miami, que preside Beatriz Martínez. - Beatriz Martínez, ¿desde cuándo es parte de la Fundación? - Desde su creación, hace 25 años, comencé como voluntaria, fui chaperona por 7 años cundo los niños eran invitados a un Camping en Rochester Nueva York aquí en los Estados Unidos. En Rochester los padres de una niña con cáncer crearon un campamento para niños con la misma enfermedad de su hija, que atendía niños de todo el mundo. - ¿Cuál es la diferencia entre la Fundación Internacional y la Fundación de Venezuela? - La Fundación de Venezuela los aloja en su albergue, ‘Mi Casita’, les paga el tratamiento que les haya sido indicado y su alimentación durante todo el tiempo que sea necesario. La Fundación Internacional les realiza el sueño de todo niño, que es ir a Disney y para ellos es un imposible. - ¿Por qué vienen a los Estados Unidos? - Es donde están los parques de Disney, y es con lo que sueñan todos los niños sin importar clase social. Una visita a los parques es muy [QOVQÅKI\Q^I XIZI TW[ VQ}W[ MV M[I[ condiciones. - ¿Por qué decidieron venir a Disney y desde cuando vienen? - Cuando iban al campamento de Rochester, y hacíamos escala en 6M_ AWZS LMKyIV ¹[Q M[\IUW[ MV -[tados Uni-
ez artín M z i r Beat
dos porque no vamos a ver a Mickey”. Hasta que un día pudimos hacerlo. - ¿Cuántos niños han podido ayudar en estos años? - Cada año vienen grupos de 30 a 35 pacientes, lo que nos da un aproximado de 500 niños a lo largo de estos 15 años. - ¿Cuál es la mejor colaboración de nuestra comunidad para con la fundación? - Cualquier colaboración es útil para nuestra organización, desde las donaciones hasta el voluntariado. - ¿Cuál es el mensaje que puede transmitir a través de su fundación a nuestra comunidad? - Los invitamos a participar activamente en nuestra fundación, una oportunidad valiosa es la cena de despedida de los niños en donde pueden compartir con ello y no hay nada más explicito que eso; además que nos generan dentro de su inocencia una gran enseñanza. El caso inspirador Scarlet Gámez, tiene hoy 32 años, es internacionalista profesional, está casada y es una persona exitosa en lo personal y en lo profesional. Fue una niña que sobrevivió al cáncer, sus médicos, sus padres y un pequeño grupo de personas crearon la fundación a partir de su experiencia. §+~UW QVÆ]a~ [] PQ[toria en la creación de la fundación de los niños con cáncer? - Cuando yo estaba en tratamiento mi mamá, Olga Rodríguez, junto a otro grupo de padres de niños con esta enfermedad se unieron en esta causa y formaron parte de la creación de la Fundación de Niños con Cáncer en Venezuela contando con nuestra historia como Los grupos de niños llegan a Miami base; ya que para aquella épo-
El tratamiento y cuidado de pacientes con cáncer, requiere muchos detalles. Medicinas antineoplásicas;; exámenes paraclínicos;; estudios de imágenes;; tratamientos complementarios con apoyo psicológico, nutrición, rehabilitación, entre otros ca el cáncer era prácticamente una enfermedad incurable y yo fui y soy prueba viviente de que no es así. - ¿Cómo ayuda usted a la fundación hoy? - Hoy en día, soy voluntaria de la Fundación y colaboro en la recolección de comida que hacemos cada año en Venezuela y de igual manera apoyo a la Fundación Internacional en la hermosa labor de hacer realidad el sueño de los niños de ir a Disney - ¿Cómo ve una sobreviviente, los casos de los niños hoy? - Con muchísima esperanza ¿Si yo sobreviví en los años 80’s? Ellos, en la actualidad, cuentan con mucha más tecnología y apoyo para lograrlo. §+~UW QVÆ]aM MV TW[ VQ}W[ con la condición del cáncer un viaje a Disney? - Yo creo, que las personas no se imaginan la magnitud de lo positivo que es ese viaje para los niños y K~UW QVÆ]aM MV [] ZMK]XMZIKQ~V Parte importante de la cura de esta enfermedad viene dada por el estado de ánimo, la actitud y tener porque luchar. Y el viaje a Disney alimenta estas condiciones. Recordemos que son niños que además de estar enfermos son muy humildes y sufren de mucha escasez, realizar ese viaje adicional a cumplir un sueño le comienza abrir un mundo de posibilidades y de metas porque vivir.
41
FORD MOTOR COMPANY FELICITA A EL VENEZOLANO POR 19 AÑOS DE PERIODISMO EN LA COMUNIDAD HISPANA. Ford Motor Company reconoce los retos globales de hoy y de mañana, está comprometido con el medio ambiente y ofrece una selección de vehículos y tecnologías al alcance del bolsillo.
Manéjalo
42
Aniversario
43
44
Aniversario