miami_05_aug_11_aug_2010

Page 1

Miami, Florida

2.759

Agosto 5 al 11 de 2010

Año XVIII Nro. 46,

Edición 779

40 Páginas

Director: Oswaldo Muñoz

AVG

8.35 AVG

80.56 AVG

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Un buen vecino

Págs. 4 y 6 Antes de ser el Ministro de la Defensa que dio de baja a Raúl Reyes y ejecutó la operación “Jaque”, Juan Manuel Santos fue el Ministro de Comercio Exterior y de Hacienda del gobierno de César Gaviria, es decir, fue codiseñador de la política de mayor prosperidad y desarrollo entre Venezuela y Colombia, la cual llegó a ser considerada una de las fronteras de mayor intercambio comercial del mundo. Como presidente llega con la promesa de la “Prosperidad Democrática”, como buenos vecinos nos toca desearle lo mejor y aspirar a que regresemos a esa frontera rica y productiva que todos necesitamos.


2. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 3


4. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

Editorial

Desde el puente

El buen vecino

Las cartas sobre la mesa Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Las sospechas son confirmadas por datos precisos que ratifican informaciones de ambos lados de la frontera. Especialmente de dirigentes agropecuarios de Zulia y Táchira, comerciantes y familiares de víctimas de acciones del crimen organizado que le dan soporte operativo al terrorismo y al narcotráfico. La presencia activa de las FARC, de lo que va quedando del ELN, de las FBL –Fuerza Bolivariana de Liberación, única guerrilla terrorista en el mundo al servicio del gobierno del país en el que actúa- y de disidentes del paramilitarismo desmovilizado, son hechos públicos y notorios. También información de militares que desahogan su impotencia ante las órdenes superiores que los obligan a dejar hacer, desatendiendo lo fundamental de sus obligaciones militares y legales. Nada es casual. Recordemos que antes de ser elegido, Chávez fue acusado por el gobierno de Colombia de estar relacionado con las FARC. Samper era presidente. Una vez investido, en reunión conjunta con las fuerzas militares de Colombia, declaró su neutralidad con relación al conflicto interno de ese país. Dijo que las FARC no eran enemigas de Venezuela e interrumpió los acuerdos binacionales de cooperación militar. Se conocieron las relaciones epistolares con Marulanda y las gestiones para entrevistarse. Uribe revocó la decisión de hacerlo mediador para liberar secuestrados por su parcialidad. Pidió formalmente a la Asamblea Nacional que desconociera la calificación de terrorista que tienen las FARC y el ELN, abogando por la beligerancia. En el mismo escenario, quizás aturdido por la acción contra su campamento en la frontera ecuatoriana, guardó un minuto de silencio por (a) Raúl Reyes, interrumpió las relaciones con Colombia, ordenó movilizaciones militares hacia la frontera, insultó a todo el mundo y amenazó con la guerra hasta a Estados Unidos. Para él, limitamos por el Oeste ¡con las FARC y no con Colombia! Las computadoras capturadas allí y en otras acciones, más los testimonios de quienes se han acogido a la política de desmovilización de Uribe, arrojan graves evidencias sobre cuanto sucede. La relación es vieja e intensa. Todo está ampliado en las investigaciones de la Audiencia Nacional de España. Con la muerte de Marulanda y Reyes, de varias decenas de líderes de la segunda y tercera línea de mando y la presencia en Venezuela de la mayoría de los integrantes de la primera línea y el supuesto líder máximo, Alfonso Cano, acosado y quizás también fuera de Colombia, podemos concluir que las FARC son orientadas y dirigidas desde Venezuela, alimentadas y protegidas por una población tan indignada e impotente como desprotegida. El gobierno canceló el convenio militar con Estados Unidos y expulsó del país a la DEA hace unos cuatro años. ¿Por qué sería? ¿Será que las FARC tienen un nuevo liderazgo, una nueva vocería y apuntan hacia ambos lados? Fuerza para destruir por igual la oposición a Chávez y a la democracia colombiana. Ya veremos.

Opinión

El Venezolano

Para quienes hemos tenido que salir de nuestro país a encontrarnos con otras tierras idiomas y costumbres, pocas cosas suelen ser mejores que tener un buen vecino. Un compañero de vida una muestra de que la humanidad es mucho más de lo que dejamos atrás, por las razones que sea. Es muy posible que quienes migren tiendan a apreciar más a un buen vecino. Por las mismas razones un mal vecino puede ser algo muy amargo. El 7 de agosto (el próximo sábado) Juan Manuel Santos, asumirá la presidencia de Colombia. Va a ser el máximo representante de nuestros vecinos. Nuestro “al lado”, con quien más vivimos. Ese día, Hugo Rafael no estará en la toma de posesión. Vamos a argumentar tres razones: se amoscó con el antecesor de Santos, por enésima vez; vive secuestrado por sus perversos anillos de seguridad y decidió favorecer a la parte más díscola del vecindario (léase FARC-ELN) en lugar de la parte formal y acostumbrada entre naciones. Dos Siglos de relaciones de hermandad y vecindad unen a Venezuela y Colombia, en esas 20 décadas ha pasado de todo. Incluso a principios de los 90’s llegamos a tener la frontera comercial más activa y rica de Latino América. Ha habido momentos de tensión y nuestras Fuerzas Armadas se han mirado a veces con recelo. Hoy, Hugo Rafael y su perniciosa relación con todo lo que suene irregular como: las FARC y el ELN, como los radicales islámicos iraníes, como Saddam Hussein; como King Jon Ill, hace que las dos naciones en lugar de tener el rico y productivo intercambio que se deben entre sí y con sus paisanos vivan la angustiosa y ridícula posibilidad de una guerra. Toca pensar que si los guajiros no conocen la línea divisoria entre las dos naciones; si el joropo no se para a escoger entre las aguas del Arauca, el Meta o el Apure; si los rasgos, el color de piel y las costumbres nos igualan; hoy toca pensar que esa frontera es una necedad y que estar escogiendo entre el vecino formal del intercambio enriquecedor y el malandro asesino es una soberana estupidez. Al nuevo presidente Juan Manuel Santos, como buenos vecinos, nos toca desearle lo mejor; a las FARC y el ELN les recomendamos la paz como único camino posible. A Hugo Rafael le recordamos su cita con la historia el 26 de septiembre, cuando todo lo malo de un gobierno malísimo, será enjuiciado con el voto de todos los venezolanos y quizás pueda liberarse del perverso secuestro al que lo someten sus anillos de seguridad y sus miedos.

Agenda parlamentaria

Poderes decadentes Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com

Entre las tantas malas acciones que ha puesto en marcha el régimen que desgobierna a Venezuela, una de las más perversas, ha sido la de controlar los distintas instituciones de la República que son la esencia de la democracia. Todas se encuentran arrodilladas a las órdenes de Miraflores, es decir del Poder Ejecutivo, y sus personeros se hacen los locos con las desviaciones del régimen, pero lo que más nos alarma es observar a algunos de ellos en situaciones que rayan en lo deprimente o vergonzoso. Caso específico es el de la Fiscalía General de la República, órgano bajo el cual recae la responsabilidad de solicitar el enjuiciamiento de los funcionarios por los delitos que pudiera cometer, ya sean contra el correcto manejo de los fondos públicos, o bien por violaciones a la Constitución Nacional, así como la obligación que tiene el Contralor General de la Republica quien debería controlar, vigilar y fiscalizar los ingresos, gastos, los bienes públicos y bienes nacionales, como lo establecen los artículos 285,287 y 289 esjundem. Si el ex Presidente Carlos Andrés Pérez fue acusado por la Fiscalía durante sus dos periodos constitucionales, la primera vez por el caso de la compra del barco refrigerado Sierra Nevada, del cual salió absuelto gracias al voto en el Congreso Nacional de José Vicente Rangel, y en la segunda oportunidad, por el presunto delito de malversación de fondos públicos al destinar 250 millones de bolívares para ayudar a la incipiente democracia nicaragüense presidida por la ex Presidenta Violeta Chamorro, y posteriormente destituido por este caso, cómo es que no hay méritos para enjuiciar a Hugo Chávez por la entrega de más de 65 mil millones de dólares a distintas naciones. Y ante un hecho evidente, notorio y público, de los más graves que se recuerden cometidos contra la cosa pública, como es el caso de cerca de varios billones de bolívares perdidos por la república con los contenedores de alimentos podridos, la Fiscalía no ha acusado al Presidente de PDVSA, padre y administrador de lo que hoy se conoce como PUDREVAl. Y, lo peor, que ni siquiera se ha iniciado el juicio a los chivos expiatorios que necesariamente tuvieron que detener como presuntos culpables luego de casi tres meses del infeliz hallazgo. Son tiempo de mengua de unos Poderes en verdadera decadencia y que deberemos rescatar y hacer respetar su independencia, a partir del 26 de Septiembre, cuando los venezolanos elijamos una nueva Asamblea Nacional, equilibrada, respetuosa de la Constitución y las leyes.

“En vez de mostrarle al país los restos de Bolívar, habria que mostrarle a Bolívar los restos del país” Miembro de:

EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com

Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa

Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turismo: Juan Carlos León

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

VENTAS

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014.

Teléfono: 305.623.7788

www.elvenezolanonews.com

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director


Entrevista

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 5

Entrevista con José Rafael Huizi Una Fuerza Armada ceñida a la Constitución José Hernández

El Almirante José Rafael Huizi, fue el promotor y creador del Frente Institucional Militar, en los primeros días del año 2000 a los inicios del gobierno de Hugo Chávez. Venía de ser embajador en Portugal y Grecia y de haber sido inspector de la Armada Venezolana. Es hoy una de las voces más autorizadas en relación con lo que pretenden hacer con la Fuerza Armada Nacional -¿Cómo se podrá reconstruir la esencia y el sentido de cuerpo del Ejército, una institución de más de más 200 años, cuando esto se pueda hacer? - Durante once años de revolución socialista, la institución militar ha venido sufriendo un proceso intenso y progresivo de ideologización y desprofesionalización de sus cuadros activos. Su estructura, organización y funcionamiento ha mutado hacia una institución politizada y al servicio de un proyecto político de carácter socialista marxista. Todo ello dentro de un proceso inconstitucional y de clara violación a su esencia de institución apolítica y profesional. Reconstruirla para restituir su carácter de institución al servicio exclusivo de la nación y su sentido de cuerpo profesional, será un proceso complejo y que tomará tiempo. Será posible con un concepto claro de la ubicación del elemento armado en un sistema democrático moderno, estudiando las diferentes fuentes jurídicas especializadas, y la presentación de una nueva Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas que privilegie el componente militar, presto y listo para cumplir su misión constitucional. -¿Hasta dónde ha calado ese proceso de desmontaje y destrucción, de las escuelas militares y de los cuadros de oficiales del Ejército Venezolano? - La nueva oficialidad egresada de las escuelas militares a partir de 2004, viene siendo sometida a un proceso de ideologización profundo y de subordinación de corte socialista marxista, cuya devoción y admiración a su líder y a la revolución es fundamental para el éxito en su carrera militar. Esto se constata en las consignas y el juramento de carácter político ideológico que se vienen observando durante sus procesos de formación. El control y sometimiento político ideológico en el resto de la oficialidad baja y media de la FAN ha sido más difícil. No así en a la alta oficialidad, donde el grado de sometimiento y control es mayor por la vía de los privilegios, corrupción y ascensos no meritocráticos. No obstante, dentro del elemento armado han surgido fuertes resistencias en importantes sectores que han mantenido como argumento que la Fuerza Armada, para conser-

var su nivel de eficiencia y profesionalismo, debe preservar ciertos valores tradicionales como la disciplina, la subordinación, el respeto, la meritocracia, su sentido profesional, etc. Es indudable que ese intento de Hugo Chávez para destruir el profesionalismo militar ha venido creando fuertes tensiones, resistencia y críticas en importantes sectores de la institución militar, como es el caso de la creación de la milicia

bolivariana, la transformación de los suboficiales en oficiales técnicos, y en la excesiva presencia de militares cubanos dentro del cuerpo militar. La irritabilidad y las tensiones militares que pudieran estar generando estos factores, sólo pueden atenuarse con una política militar sensata y una eventual salida electoral a la crisis política, económica y social que vive Venezuela. -¿Hasta cuándo y dónde puede creerse y sentirse dentro en la Fuerza Armada el grito de “patria socialismo o muerte”? - A pesar del intenso esfuerzo de Hugo Chávez de lograr el control y sumisión de la institución armada a su proyecto socialista, ya sea a través de procesos permanentes de adoctrinamiento ideológico en las escuelas y cuarteles y del uso de consignas políticas o del culto a la personalidad; el rechazo interno aumenta y las consigna se escuchan y se sienten cada día menos en los cuarteles. Pienso que no todo está perdido en la Fuerza Armada. La mística y el espíritu de cuerpo se construyen con el tiempo. La institución militar venezolana tiene arraigo y tradición democrática. Durante más de cuarenta años se construyeron unas Fuerzas Armadas profesionales compenetradas con la democracia liberal y con

un sentido de compromiso con la patria, la constitución y los ciudadanos del país. Estos conceptos y conductas son muy difíciles de cambiar, por más que se quiera. -¿Hasta dónde ha dañado el apresto y la capacidad operativa de la FAN la política del gobierno en los últimos 11 años? - El apresto y la capacidad operativa de la FAN se han visto dañados, a los niveles históricos más bajos por la absurda política

sablemente se amenaza por allí, conduciría a una derrota militar segura de las Fueras Armadas de Venezuela -¿Cuán diferente es la vida de un cadete hoy, a lo que fue su vida como cadete a principios de los 60? - La diferencia radica en que un cadete de los años sesenta, como es mi caso, se formaba como un profesional de las armas para servir a su Patria y defenderla de una agresión externa. La doctrina de empleo, formulación de hipótesis de conflictos, definición de enemigos y los escenarios de actuación o Concepto Estratégico Militar, se orientaban a la defensa nacional. La educación del militar en las escuelas se fundamentaba en la formación de un militar profesional, identificado con una institución que estaba al servicio exclusivo de la Nación, subordinada al poder civil, y de esencia apolítica y no deliberante. Ahora, en tiempos de revolución caudillista, su formación se fundamenta en la preservación de la revolución y de su caudillo Hugo Chávez, su comandante-presidente. Al cadete se le inculca que debe ser socialista, antiimperialista y al servicio de la revolución. - ¿Cómo cree usted que se puede recuperar la imagen de la FAN? - La imagen de la FAN está muy dañada. De ser una institución del Estado muy apreciada y respetada por la mayoría de los

La irritabilidad y las tensiones militares, sólo pueden atenuarse con una política militar sensata y una eventual salida electoral a la crisis política, económica y social que vive Venezuela militar de Hugo Chávez. Inciden en ellos la falta de planificación militar, distracción del recurso humano militar en tareas ajenas al quehacer militar y el consecuente descuido del mantenimiento y el poco entrenamiento de las tropas. Las maniobras conjuntas, las cuales permiten elevar y calificar el nivel de apresto y capacidad de reacción de los componentes de la FAN no se realizan desde hace más de 12 años. La doctrina militar de empleo conjunto de la FAN para una guerra convencional ha sido sustituida por la doctrina de defensa integral popular para defenderse del imperio yanqui y del enemigo interno representado por los contrarrevolucionarios o enemigos de la revolución. Aventurarse a un enfrentamiento militar con Colombia, como irrespon-

ciudadanos, se ha convertido en una organización con una pésima imagen y un alto grado de rechazo entre los venezolanos. Como todos los procesos históricos que conocemos, así como llegan se van; cuando se recupere la democracia y las Fuerzas Armadas vuelvan a sus funciones constitucionales o a los cuarteles, como se dice, su imagen de institución seria, respetada y admirada, se recuperará. -¿Se pudiera llegar a un nivel de aceptación similar al que tenían en 1998? - Por supuesto que sí, estoy seguro. Muchas veces se ha debatido sobre las justificaciones para la existencia de las Fuerzas Armadas en una Nación. La reconstrucción de la democracia, como tarea fundamental que se tendrá que asumir cuando cambie

esto, conlleva la reconstrucción y reconceptualización de la FAN. Como profesionales de las armas que fuimos, tuvimos imperfecciones y estamos obligados a reconocerlas, para el futuro, una vez reinstalado el Estado de derecho. Pienso que es obligación superar el nivel de aceptación que tenían en 1998. Hay que construir un nuevo modelo de estrategia de seguridad para Venezuela en el siglo XXI, con un nuevo modelo de componente militar profesional, que garantice la paz, que esté preparado para la guerra y en consecuencia permita el feliz desenvolvimiento de los hombres de uniforme, sin afectar la circunstancia política y social que corresponde sólo, a un proceso de elecciones dentro de un estado civilizado y moderno. “Sin llegar a redactar una nueva constitución, la mejor definición de una FAN en un estado democrático está contenida en el artículo 328 de la actual constitución: ‘La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con esta Constitución y con la ley. En el cumplimiento de sus funciones, está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna. Sus pilares fundamentales son la disciplina, la obediencia y la subordinación. La Fuerza Armada Nacional está integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional, que funcionan de manera integral dentro del marco de su competencia para el cumplimiento de su misión, con un régimen de seguridad social integral propio, según lo establezca su respectiva ley orgánica’. Lo demás seria definir qué tipo de organización queremos desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo, para un país como Venezuela”. Explica el Almirante. - ¿Cuál es el papel de la FAN el próximo 26 de septiembre y los meses siguientes? - No hay que darle muchas vueltas a la cabeza. La FAN debe ceñirse a lo que establece su misión constitucional. “la Fuerza Armada Nacional- ni bolivariana ni socialista, ni nada de cuanto se agrega por allí- constituye una institución profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación….y”. Entendiéndose por soberanía, el ejercicio limpio, imparcial y transparente del sufragio; antes, durante y después. Así de simple.


6. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

Manuel Malaver

El Venezolano

Política

Santos: el nuevo héroe de Chávez y las FARC

Hasta dónde puede la retroizquierda (que también llaman borbónica o castrochavista) torcer los principios y políticas que tan sacrosantamente predica y dice practicar, puede saborearse en el caso de Juan Manuel Santos, el recién electo presidente colombiano que, luego de pasar 4 años acusado de ser la “bestia negra” y enemigo público No 1 de la paz de Colombia, Ecuador, Venezuela y toda Sudamérica, de narcotraficante, mafioso y genocida, ahora es saludado como “señor” y “presidente entrante”, amigo y jefe de estado razonable que puede rehacer los entuertos que, supuestamente, hizo su antecesor, Álvaro Uribe. Transfiguración que, si recordamos, también sufrió, pero en sentido inverso, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, saludado como “bueno, pacifista y amigo de los pueblos y pobres del mundo” durante la campaña electoral que lo llevó a la presidencia y era percibido como anti Bush (el Uribe de la política norteamericana) y tratado después como “imperialista, terrorista, genocida, bushista, gran garrote, traidor” y un enemigo al que se debía combatir y desacreditar, luego que decidió enfrentar y derrotar a los enemigos internos y externos del país que lo había elegido. Otro caso que merece mencionarse es el del presidente de México, Felipe Calderón, calificado de “ilegítimo, ladrón de votos, y cachorrito de Bush” mientras pareció que seguiría la política de su predecesor, y compañero de ideas y partido, Vicente Fox, (crítico sin tregua de Chávez, los Castros y las FARC), pero que en cuanto se vio venía con ánimos de cerrar el pico, y no darse por aludido de los atropellos a la democracia que se ejecutan a diario en los países donde gobierna el castrochavismo, es tratado con indiferencia, y si no… con cariño. Tampoco debe olvidarse el calvario del ex presidente chileno, Ricardo Lagos, al principio de su gobierno crítico de Chávez, y después obligado a callar, cuando el teniente coronel lanzó a su compinche, Evo Morales, contra él y su política exterior, y dijo que soñaba bañarse en una de las playas que Chile le había robado a Bolivia, En otras palabras: que la única vía para que Santos mantenga la “indiferencia, y si no… el cariño” de Chávez, Fidel Castro, las FARC y adláteres de la retroizquier-

da, es comportándose como Calderón o Lagos, y no como Obama, haciéndose la vista gorda de la destrucción de la democracia y del estado de derecho en los países donde imperan los “retros” y, lo que es más importante, negándose a ver las amenazas contra la paz colombiana y del continente que acecha desde sus vecinos del norte y el sur y que es una fórmula para mantenerlo a raya si Chávez, Fidel Castro y Alfonso Cano juzgan que pone en riesgo la “paz farista y castrochavista”. Asignatura tanto más difícil de aprobar si tomamos en cuenta que, Santos, como Obama, tiene una política de seguridad y

Juan Manuel Santos

defensa nacional que atender y fue electo con el voto de una mayoría abrumadora de colombianos, no para que caiga en las carantoñas de los enemigos internos e externos de Colombia, sino para que continúe la política de Álvaro Uribe de combatirlos, tenerlos al borde de la derrota y obligarlos a unas negociaciones de paz donde no pierda el pueblo colombiano. Y para ello es indispensable que oiga las propuestas “de paz y amor” de leones vegetarianos, y halcones sin garras como Chávez y Correa, pero sin perder de vista que los mismos actúan como aliados de las FARC, y en la idea, de que una

negociación sin compromisos y un cese al fuego que no conlleve la liberación de los secuestrados, la entrega de las armas y la desmovilización de los guerrilleros, es simplemente preparar las condiciones para una guerra futura quizá más cruel, devastadora y sangrienta que la actual. Se debe sospechar, igualmente, en la oferta de negociación del ahora también pacifista, comandante general de las FARC, Alfonso Cano, quién, primero dijo que la elección de Santos era producto de un gigantesco y escandaloso fraude, pero que en la medida que ha percibido que existe la posibilidad, la remota posibilidad, pero posibilidad al fin, de que Santos resulte un Felipe Calderón y no un Barack Obama, ha corrido a anotarse en el “santismo” de la retroizquierda que tiene como sumo sacerdote a Chávez, el hombre que vociferó hace menos de 2 meses que rompería relaciones “totales” con Colombia si el presidente electo era el hoy presidente “entrante”. A este respecto, lo que hay que subrayar es que se trata, en primer lugar, de una propuesta de paz de un Chávez aislado en el continente, con las manos fuera de Centroamérica y el Caribe después que el liderazgo político y militar hondureño evitó que el país de Morazán se colocará bajo su órbita, y de una Colombia, que no solo apoyó la política del presidente Uribe de enfrentamiento con las FARC, ELN y otros grupos subversivos, sino que eligió, abrumadoramente, para sucederlo, al hombre que había sido artífice y voz principal de esa política, el entonces ministro de la Defensa, Juan Manuel Santos. Para colmo, los países democráticos de la región (Colombia, Perú, Chile, Brasil, Uruguay) y los no tan democráticos (Argentina, Paraguay), escapan a la recesión global, crecerán con promedios de entre 3 y 7 puntos en el 2010 y convierten a la región en el primer foco de atracción de inversiones del mundo occidental, en tanto que la Venezuela del ciclo alcista de los precios del crudo,

se sumerge en la crisis y será con Haití el otro país de crecimiento negativo en la región durante el año en curso. O sea, que es un país devastado, pero no por el terremoto que redujo en un 70 por ciento a la infraestructura haitiana, y fue la causa de 200 mil fallecidos, sino por el empeño de Chávez en desatar en Venezuela un terremoto aun peor, como es imponerle a los venezolanos a la machimberra, y a trancas y barrancas, un modelo inviable, anacrónico y que se ha revelado como consumidor neto de energías y recursos, pero sin ningún fin ni resultado específicos, como no sea otro que darle base a una dictadura atroz, monstruosa y supercaciquista que, de paso, le permita pasearse por el mundo dándose ínfulas de “redentor, amigos de los pobres y salvador de la humanidad”. De qué tipo de estafa, engaño, maleficio y catástrofe estamos hablando, puede percibirse volteando a ver a la destruida Cuba, devenida en una economía y sociedad en ruinas, viviendo de las ayudas que le suministra Chávez y otro países del continente y UE, y por tanto, tratando de zafarse de una coyunda que le ha significado la pérdida de 55 años de historia y su conversión en unos de los países más pobres de la región y del mundo. Caso que no es distinto al de ese país y sociedad sui géneris que llaman las FARC, aun con 12 mil hombres en armas, y territorios importantes, aunque selváticos, bajo su dominio, pero con la economía por el suelo en la medida que la siembra, producción y transporte de cocaína ha descendido dramáticamente y los ingresos de industrias como el secuestro, también caen en picada. De modo que, hay tiempo para sacar la bandera blanca y apostar a que un presidente “entrante” como Santos, sea distinto al “saliente” Uribe, y hablar de paz, de negociaciones y de la hermandad de todos los colombianos y de venezolanos y colombianos. Y ojalá que se logre, pero sobre la base de negociaciones que no ignoren que Chávez le está dando protección y abrigo en Venezuela a los guerrilleros de las FARC y el ELN derrotados en Colombia, y que negociaciones de paz sin liberación de los secuestrados, entrega de las armas y la desmovilización de los irregulares, es preparar las condiciones para una guerra más cruel, cruenta e implacable que la que se ha conocido hasta ahora.


Energía

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 7

Perversión, Corrupción, Contaminación y Negligencia

El pasado martes recibimos una copia del INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2009 de “PDVSA”. Más de 500 páginas de cuerpo principal y anexos, llenas de lugares comunes, frases huecas, arengas “revolucionarias”, mentiras e inexactitudes que pueden apreciarse con una lectura muy rápida que permite, además, identificar la poca profundidad y profesionalismo con que son tratados los temas. Comenzando por el mensaje del “Presidente” donde pueden leerse párrafos como este: “En este año hemos corregido de manera firme e irreversible los mecanismos de dominación instalados en la vieja PDVSA, y hoy en día podemos decir que tenemos el control sobre todas las actividades relacionadas con la explotación de hidrocarburos en el país, tanto desde el punto de vista del régimen tributario y legal, como en el total dominio de la industria petrolera nacional.” Continuando, en otras secciones del Informe donde encontramos párrafos absolutamente contradictorios con la realidad de PDVAL y el desastre ambiental en nuestro Lago de Maracaibo, veamos: “En el marco del proceso de transformación y cambio de la nueva PDVSA, la Corporación ha impulsado el fortalecimiento del nuevo modelo socio productivo nacional, a través de la creación de las llamadas filiales no petroleras. Este conjunto de empresas se encuentran agrupadas en dos (2) grandes sectores, el Sector Alimentación, conformado por Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos, S.A. (PDVAL), PDVSA Agrícola, S.A., y el Grupo Lácteos Los Andes; y el Sector Industrial y Otros, integrado por PDVSA Gas Comunal, S.A., PDVSA Industrial, S.A. y PDVSA Naval, S.A.” “La política de PDVSA en materia ambiental e higiene ocupacional, está fundamentada en los principios de la prevención, la participación activa, la corresponsabilidad, la cooperación de los diferentes actores, la evaluación como proceso continuo, la integración, las decisiones fundamentadas en la información y la responsabilidad global”. Un informe que además nos muestra una aberrante “fuerza laboral” de 91 mil trabajadores propios y 10 mil contratados. Nos costará mucho analizar el informe, pleno de falsedades, cinismo y cifras maquilladas a conveniencia de sus Directivos.

No olvidemos el Lago de Maracaibo

Horacio Medina

hmedina@entornoenergético.biz

Jesús Villanueva:

Adulante bilateral, cancerbero simulado

Sin duda que el asunto PDVAL y los contenedores con alimentos podridos que ya superan los 170 millones de kilos y que afecta la imagen del Jefe Supremo Hugo Chávez Frías, continúa siendo un tema de discusión que pone en evidencia la corrupción sin límites y la negligencia criminal que campean en la empresa liderada por Rafael Ramírez Carreño. Muy recientemente, circuló un informe de auditoría fechado abril 07 de 2009, firmado por el Auditor General de “PDVSA”, Jesús Villanueva y que evidencia la forma absolutamente reprochable, turbia y perversa como se manejó ese negocio en PDVAL, Bariven y PDVSA Services Inc. Ahora bien, muchos nos preguntamos ¿por qué ahora?, el Sr. Villanueva deja salir a la luz pública el informe. Para comprender esta “fuga controlada” de información, es imprescindible conocer detalles de este personaje. Villanueva es Lic. en Contaduría Pública con maestría en Economía y Administración de Hidrocarburos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1988 y con certificaciones internacionales de Auditor Interno. En 1974 se inició como Asistente en la División de Auditoría de Espiñeira, Sheldon y Asociados encargado de compañías petroleras. En 1982 ingresó en Meneven de la mano de su amigo Luis Dávila. Durante su trayectoria profesional ejerció diversos cargos en Auditoría y Finanzas en Meneven y Corpoven. En 1998 fue designado gerente de Eva-

Sólo una pequeña nota porque no podemos dejar de tocar el tema de la contaminación propiciada por la negligencia criminal que esta enquistada en

luación de Contraloría Interna y luego Contralor Interno Adjunto de PDVSA Petróleo y Gas. A partir de enero de 2000, ejerció como Auditor General Adjunto de PDVSA y en mayo pasó a ser Auditor General. En enero de 2005 fue nombrado Director Interno de PDVSA y también Presidente de DELTAVEN, Director de PDVSA MARKETIG INTERNATIONAL y PDV CARIBE. Como Director Interno fue denunciado como creador de una CADIVI paralela dentro del holding, para cancelar a las contratistas que mantenían relación con PDVSA, el componente en dólares de los proyectos en ejecución, pese a que la ley estipulaba que debía desembolsarse en bolívares equivalentes. PDVSA estaba autorizada a mantener un fondo rotatorio de US.$600 millones para cumplir sus obligaciones en moneda extranjera, el resto debía venderlo al Banco Central. Villanueva justificó un mecanismo donde PDVSA no reportaba el total de divisas que se obtenían producto de las exportaciones para poder pagar directamente en dólares a las contratistas, que de esa manera se ahorraban el “esfuerzo” de solicitar a CADIVI las divisas necesarias para repatriar dividendos. ¿Comisiones por el servicio? Llama la atención que Villanueva, muy allegado al círculo de Alí Rodríguez Araque, Rafael Ramírez, Bernard Mommer y Luis Dávila, además de ser mentor de Silvestre Molero, ex Presidente de Bariven, Hermías Ferrer ex Comisario, Wladimir Noriega Auditor General de CITGO, tome ahora la decisión de poner este documento a circular. Algunas especulaciones sobre el tema nos alertan sobre su decisión de proteger su puesto, garantizar su jubilación y mantener en el cargo a su esposa Maritza Villanueva, quien fue transferida a CITGO en 2003 y nombrada Tesorera desde 2006. Además, también están empleados en CITGO dos de sus hijos. Villanueva, conoce muchas irregularidades cometidas en la industria y lo está manejando a su conveniencia articulando influencia y poder. Por otro lado, ha tratado de transmitir fuera de “PDVSA” que su permanencia se debe al cumplimiento de la “Misión” de proteger el patrimonio de la empresa y garantizar su transparencia. Hacia adentro, se ha mostrado complaciente y colaborador; ha omitido opiniones sobre innumerables adjudicaciones directas; ha sido permisivo en actividades que violan los reglamentos financieros; jamás ha propiciado alguna auditoría independiente sobre la producción de gas y crudo; mucho menos se ha ocupado de ordenar una auditoría ambiental, particularmente en el Lago de Maracaibo. De modo que a nosotros no nos convence su actitud.

la dirección de “PDVSA”. El Lago es patrimonio de todos los venezolanos, el Ministro del Ambiente Alejandro Hitcher, tiene que ser destituido y deberá ser enjuiciado, también Rafael Ramírez y camarilla, serán enjuiciados por múltiples delitos, incluida la destrucción ambiental y el daño ecológico a que está sometido nuestro Lago.


8. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Especial

Joaquín Chaffardet: “Todas las vías para Luis Prieto Oliveira Joaquín Chaffardet es uno de esos caraqueños de buena cepa, capaz de reírse de sus propias tragedias, pero también de emitir juicios serios, serenos y llenos de verdades de a puño. Su hoja de vida es demasiado extensa para ser expuesta en una nota periodística, pero de ella se deducen dos cosas fundamentales, es un abogado penalista litigante de gran prestigio, que ha participado en sonados juicios y cuyas opiniones son respetadas en el medio de los tribunales

venezolanos. La otra parte de su vocación y ejercicio es el de la inteligencia policial y el análisis de información. Pasó largos años en la industria petrolera como analista de información y también en diversos despachos públicos, en funciones de inteligencia y prevención, tanto política como delictiva. Su larga experiencia le confiere un olfato policial que lo hace una figura de gran interés para aclarar algunos aspectos de la conflictiva realidad venezolana. Una amable y distendida conversación, que consumió varias horas, nos permitió fijar algunas de sus opiniones sobre temas candentes, pero, como es natural, iniciamos nuestra charla con los hechos más recientes, sobre todo los referentes al escándalo

de los alimentos descompuestos. Chaffardet afirma que este episodio es apenas la punta de un iceberg de corrupción que, de perseguirse, inculparía a una proporción dominante de los altos funcionarios del gobierno y de sus cómplices de la llamada boliburguesía. La activa participación de los cubanos, como gestores, organizadores, cuantificadores y beneficiarios de una de las operaciones más corruptas de nuestra historia, porque en ella los métodos fueron corruptos y los productos se pudrieron, pero las enormes ganancias, por sobreprecios que llegaron a ser de más de 50% de los montos facturados, esas no sufrieron daño y se encuentran seguras, a buen recaudo, en alguno de los paraísos fiscales predilectos de la dictadura. Este caso, según nuestro entrevistado, es emblemático, porque pone de manifiesto la inherente corrupción del régimen, su absoluta incompetencia y su desprecio paladino por las necesidades y carencias de nuestro pueblo. Como sabemos que el tema de Luis Posada Carriles será esgrimido para atacar lo que afirma nuestro entrevistado, quisimos iniciar nuestra investigación por ese punto. ¿Fue usted defensor de Luis Posada Carriles? De ser así: ¿procede su extradición a Venezuela? Si fui su defensor en Venezuela y creo que su libertad condicional en Estados Unidos fue el detonante para la persecución a la que he estado sometido. Siempre he sostenido que esa extradición no procede por lo siguiente: el caso de Cubana de Aviación tuvo lugar en Barbados. La jurisdicción para conocer del caso era o bien de Barbados o bien de Cuba por tratarse de una aeronave de bandera cubana. En una reunión en Puerto España, Trinidad se reunieron David Morales Bello por Venezuela, Ricardo Alarcón por Cuba y representantes de Barbados, Guyana y Trinidad, cuyos territorios había tocado ese vuelo. Cuenta Alarcón, que Cuba renunció a su jurisdicción para conocer del caso y acordó con la representación venezolana que el mismo fuese juzgado en Venezuela. Ahora bien, el Código Penal Venezolano, en los 15 casos previstos en su artículo 4 establece cuándo la jurisdicción venezolana es competente para conocer de la comisión de un hecho delictivo ocurrido en el exterior, es la denominada ex-

traterritorialidad de la ley penal. Y de una simple lectura de sus supuestos se observa que es caso no se encuentra dentro de esos 15 supuestos de hecho. En consecuencia, se desprende que Venezuela no tenía, ni tiene hoy, jurisdicción para juzgar a Posada, luego la extradición no es procedente. Para intentar darle jurisdicción a los tribunales venezolanos en su momento, el expediente fue remitido a los tribunales militares y se le imputó el delito de “traición a la patria” previsto en el Código de Justicia militar, porque supuestamente ese hecho había puesto en peligro las relaciones de Venezuela con una potencia extranjera, en este caso Cuba, lo cual evidentemente no es cierto ya que muy amistosa e ilegalmente Cuba renunció a su jurisdicción a favor de Venezuela. De manera que tal peligro nunca existió. Es bueno aclarar que Posada Carriles fue injustamente sometido a un tribunal militar, que no le correspondía, y nunca se le pudo probar participación en los hechos de voladura del avión de Cubana de Aviación, razón por la cual fue absuelto, su posterior reclusión obedeció a un juicio civil en el cual tampoco había evidencias confiables y del cual se hubiera librado, como ocurrió con su compañero de causa, Héctor Bosch.- concluyó. ¿Se considera usted un exiliado? ¿Por qué? No es que me considere un exiliado. Soy un exiliado. El 11 de abril de 2007, el mismo día en que Posada fue puesto en libertad condicional en Texas, la DIM allanó mi residencia y el Fiscal Militar Miguel Ángel Cusinato Balleste, actuando por instrucciones de Raúl Baduel, personalmente sembró un supuesto explosivo en mi estudio, al igual que le hicieron a Haidee Castillo y ahora a Peña Esclusa. A la semana el Tribunal Militar Primero de Control me dictó medida privativa de libertad por el supuesto delito de “instigación a la rebelión militar” y fui incluido en la lista de “los más buscados” de la DIM. En el expediente no dice a que militares ni cómo ni cuándo incité a la rebelión. Esta acusación se la pueden hacer de manera creíble a cualquier otro venezolano menos a mí, pues no creo, no promuevo ni estimularé nunca la presencia de militares en la vida política ni en el gobierno civil. Creo que la historia ha demostrado lo pernicioso que

han sido los gobiernos militares para Venezuela y para toda América Latina, incluido por supuesto el gobierno de Chávez. No iba, ni voy a someterme a un circo romano y menos en un tribunal militar. Por eso estoy en el exilio. Creo que el 13 de Julio de 1999 fui el primer allanado del régimen, por el hecho de participar, en ese momento en la defensa del Comisario Lazo Ricardi y de los hermanos Rojas Pérez. Posteriormente ante una visita de Fidel Castro a Caracas se me amenazó con detenerme y tuve que recurrir a un amparo constitucional y a denunciar la amenaza en los medios. Fueron muchas las amenazas y la persecución hasta el punto de impedirme, en la práctica, mi ejercicio profesional. Como especialista en actividades de inteligencia, ¿qué opinión le merece la presentación hecha por Colombia respecto a la presencia de guerrilleros colombianos en Venezuela? Las pruebas ofrecidas por el Embajador Hoyos son contundentes. La presencia de las FARC, el ELN y otros agentes del narcotráfico en Apure, Amazonas, Táchira y Zulia son harto conocidas por los habitantes de la zona fronteriza y no tan fronteriza, ya que esas organizaciones criminales operan hoy Venezuela adentro, con el beneplácito o la vista gorda del régimen. Las denuncias no podían estar mejor fundadas. Colombia siempre ha sido una nación muy seria en su política exterior y no se arriesgaría a hacer una denuncia de tal gravedad sin tener en sus manos todos los elementos probatorios. Bastaría presentar el video de Chávez en la asamblea nacional cuando pidió reconocimiento para las FARC y el ELN, que según él “son verdaderos ejércitos, que ocupan un espacio”. También, ver el video del minuto de silencio en la asamblea nacional por la muerte de Raúl Reyes y los monumentos a Tiro Fijo. Después de oír a Hoyos, da pena ajena oír Roy Chaderton. En su opinión ¿Qué razones han llevado al gobierno venezolano a tolerar y prohijar la presencia de grupos y líderes de la FARC y ELN en su territorio? Por una parte existe una identificación entre esos grupos criminales y Hugo Chávez. Un elemento común es la cobardía de sus ataques y el pensamiento totalitario. Por la otra, creo que el apoyo de Chávez a esas


Especial

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 9

recuperar la democracia son legítimas” organizaciones tiene varias razones. Una es ganar apoyo en los sectores políticamente más primitivos de las fuerzas armadas, que desde tiempos inmemoriales piensan “que todo lo que es malo para Colombia es bueno para Venezuela”, lo cual explica la participación de esos sectores de las fuerzas armadas en las actividades de apoyo a las FARC y al ELN: hacerle daño a Colombia. Chávez en sus delirios pensó, y a lo mejor todavía cree, que su poder se extendería hasta Bogotá con la ayuda de las FARC y sus agentes políticos, como

tades y el ejercicio de la democracia en Venezuela? Creo que los caminos van apareciendo en cada circunstancia. En Venezuela no hay un gobierno constitucional. La Constitución dejó de ser el texto que rige las relaciones en la sociedad venezolana. El presidente y cada uno de los poderes públicos sometidos a sus caprichos, han roto el llamado “hilo constitucional”, al ignorar y transgredir prácticamente todas las normas y principios contenidos en la Constitución. Creo que todas las vías para recuperar la democracia, la libertad y la institucionalidad y restablecer el orden constitucional son válidas y legítimas. No se puede renunciar a ninguna. Pienso que hay quienes no ven clara la gravedad de la situación. Opino que

Las pruebas ofrecidas por el Embajador Hoyos son contundentes. La presencia de las FARC, el ELN y otros agentes del narcotráfico en Apure, Amazonas, Táchira y Zulia son harto conocidas

Fotos: Rosa Uztáriz

Piedad Córdova, pero se encontró con un gobierno fuerte decidido a derrotar el terrorismo y el narcotráfico. Igualmente, Chávez tiene a las FARC y al ELN como fuerzas de choque para apoyar su permanencia en el poder por la fuerza de ser necesario. Y en caso de su eventual salida del poder, utilizarlas como aliadas para impedir un retorno a la democracia con la toma de porciones del territorio nacional por esos grupos terroristas en alianza con el FBL y los otros grupos paramilitares del chavismo. Por eso amenaza constantemente con una guerra civil cuando él salga del poder, salida que es inevitable y deseada por la mayoría de los venezolanos. A su juicio, ¿cuál es mejor camino para recuperar las liber-

el mejor camino es la gente en la calle con vigor y arrojo. ¿Cómo caracterizaría usted el estado actual de la justicia en Venezuela? Para hablar del “estado de la justicia”, tiene que existir una justicia, y en Venezuela no existe desde hace años. No hay un poder judicial independiente, y menos aún, justo y honesto. Jueces y Fiscales son agentes descarados de la represión oficial y protagonistas de una galopante corrupción. Su grado de sumisión perruna solamente es comparable a su grado de ignorancia y corrupción. Fiscales que siembran o desparecen pruebas, jueces que hacen pública su intolerancia política y su tarifa. Unos ejemplos: la fiscal del caso Álvarez Paz, Geneira Jakima Rodríguez Urbina quien en julio de 2009 pasó de un modesto bloque en Caricuao a feliz compradora en efectivo de dos inmuebles en Pembroke Pines, Florida, por la modestísima suma de $ 388,000.00. En mi caso el Fiscal Militar Primero, Miguel Ángel Cusinato Balleste, personalmente sembró en mi residencia un supuesto explosivo, actuando

por órdenes de Baduel. Y antes de eso, la entonces presidente del circuito judicial penal de Caracas, Belkis Cedeño y el “magistrado” Luis Martínez se dedicaron a llamar a todos mis clientes solicitándoles que me quitaran como abogado y además matraqueándolos para producir sentencias favorables a ellos. Y más grave aún, el TSJ es una colección de Mujiquitas al servicio de Chávez, que avergüenzan al gremio de abogados. No vale la pena ahondar sobre este tema ya que toda Venezuela sabe que no hay justicia en el país y que hay un solo juez: Hugo Chávez. Y esta situación tiende a agravarse con la incorporación de cientos de “abogados” graduados en tiempo record de dos o tres años, en el Ministerio Público y en los tribunales. Es la consagración de la piratería en detrimento de la justicia y a favor de la sumisión incondicional al Duce. ¿Qué papel cumple el G-2 de Cuba en Venezuela? Coordina y vigila las actividades de los miles de agentes y funcionarios cubanos a los que Chávez ha entregado la dirección del país. Actividades que van desde la deportiva hasta la dirección de los servicios de seguridad, pasando por las fuerzas armadas, las milicias, los grupos armados del régimen, el sistema educativo, los puertos y aeropuertos, registros y notarías, buena parte de la industria petrolera, la administración de las políticas de importación de alimentos, la dirección del sistema eléctrico, la dirección de la publicidad oficial y el uso de los medios de comunicación del régimen, y casi todos los aspectos de la vida nacional. Un eventual gobierno democrático tendrá que enfrentar con mucha firmeza esta invasión y será tarea dura sacarlos del país, donde siempre quedarían algunos enquistados como agentes subversivos. ¿Es realmente posible una alianza cívico-militar en la Venezuela actual? La experiencia es que en tales alianzas el poder siempre termina en manos de quienes tienen las armas: los militares. Lamentablemente en nuestras fuerzas armadas, desde siempre, se les ha inculcado a sus miembros un desprecio por los civiles, que es la mayoría aplastante de la población. Basta recordar que el peor insulto para un miembro de las fuerzas armadas venezolanas ha sido desde siempre calificar-

lo de “civil”. Identificar al civil con desorganización, ineficacia, desorden e irresponsabilidad es una práctica que hoy, con más fuerza que nunca, ha vuelto a ser parte de la cotidianidad en las fuerzas armadas. Yo no participo de esa tesis de alianza cívico militar, que suena a ceresoleana. Los militares tienen funciones y roles específicos y a ellos se deben ceñir. Por otra parte la fuerza armada de hoy, como nunca antes, está carcomida por la corrupción y quebrados sus principios morales. Por lo menos es lo que uno ve a simple vista. Espero estar equivocado. ¿Cuál es su opinión actual sobre la naturaleza, principios y orientación del gobierno venezolano? El gobierno de Chávez es un gobierno unipersonal y totalitario con una base de apoyo militar a fuerza de billetazos y corrupción. Es un régimen fascista con vetas de comunismo, que más que eso es abuso del poder para intimidar a la población. La supuesta “revolución” no es más que una etiqueta para engañar incautos, dentro y fuera de Venezuela y ocultar el asalto brutal al tesoro público, el más desvergonzado y feroz de la historia de Venezuela y quizás de América Latina. Florecen las fortunas mil millonarias en dólares que han dado lugar a la aparición de la “boliburguesía” chavista. El gobierno está orientado a acabar con el aparato productivo y el sector privado para hacernos a todos dependientes de la voluntad del dictador y de los mendrugos que tenga a bien dispensar. Y como consecuencia, en materia internacional es aliados de cuanto dictador y gobierno forajido hay en mapa. Hay diversas opiniones sobre este tema. En lo personal creo que es importante participar y tratar de ganar, aún con un CNE apéndice de Miraflores. Esta etapa debería ser usada para la incorporación de grandes sectores de la población en una lucha activa contra la dictadura. Para lo que alguien llamó “gimnasia revolucionaria”. La toma de la calle, manifestaciones sin bailoterapia, sino con la furia de un pueblo sumergido en el desastre económico, agobiado por la falta de servicios públicos, impotente ante la desaparición del sistema de salud pública, y que permanentemente siente amenazada su libertad y sus derechos individuales, incluidos el derecho a la información, la libertad de expresión y la propiedad.


10. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 11


12. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

Opinión

El Venezolano

Voces tras las rejas

La propuesta legislativa de Otto Gebauer Bony Pertiñez pertinezmp@gmail.com

Nuevamente ante una encrucijada electoral, signada por una profunda crisis, emerge en un país como el nuestro, el músculo democrático, incólume sobre cualquier intención autocrática, para reprimirlo y acallarlo. Me parece necesario citar a Pompeyo Márquez cuando dice: “Venezuela reclama paz, convivencia democrática, libertad, justicia social, respeto a la disidencia, castigar y perdonar, no impunidad, pero nada de venganza. esta es la propuesta que la alternativa democrática les hace a los venezolanos. es hora de cambiar y en el 2010, esa necesidad se abrirá paso eligiendo mayoritariamente a una Asamblea Nacional al servicio de la paz y del funcionamiento democrático de la sociedad venezolana.” Hoy voy a presentarle las propuestas del Capitán Otto Gebauer, preso político venezolano desde el 11 de febrero de 2004, candidato a diputado a la Asamblea Nacional (Por la Mesa de la Unidad), por el estado Monagas, Circuito 1: Maturín, Temblador, Uracoa y Barrancas. “Mi propuesta para el pueblo de Monagas está fundamentada sobre siete proposiciones que considero fundamentales y que deben

ser exigidas desde la Asamblea Nacional, ya que ellas enmarcan fundamentos políticos, económicos, sociales que este gobierno está, no solo, incumpliendo, sino que promueve una recurrente violación la cual podríamos catalogar de inaceptable, ya que cercenan nuestros derechos. Ellas son: Velar por el cumplimiento y respeto a nuestra Constitución Nacional. Impulsar una Ley de Amnistía que de apertura para la reconciliación nacional. Velar por la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas que mejoren nuestra calidad de vida. Defender el proceso de autonomía y las asignaciones presupuestarias correspondientes al Estado Monagas. Exigir el cese de las violaciones a los Derechos Humanos. Luchar por el cumplimiento inmediato y sin condicionamiento político, de los planes sociales ofrecidos al pueblo de Monagas. Rescatar la institucionalidad democrática. Asimismo, debo mencionar que la Mesa de la Unidad elaboró una agenda legislativa que contendrá 100 propuestas, las cuales presentaran con el propósito de reencaminar el rumbo de este país. Vivimos tiempos muy duros, a esta Venezuela en los últimos 11 años, le han ingresado mas de 960 mil millones por concepto de renta petrolera y recaudación fiscal y pese a esa inmensa suma de dinero, no tenemos obras de envergadura que justifiquen las supuestas inversiones realizadas. Los sectores agrícola y pecuario están en niveles críticos, se prefiere comprar a argentinos y brasileños que apostar al fortalecimiento del nuestro. Similar suerte corre nuestro parque industrial, del cual se provoca el cierre de este y se reduce la generación de nuevas fuentes de empleo. Nuestras riquezas se regalan a otras latitudes, mientras nosotros pasamos hambre. Se esgrime que ahora el petróleo es de todos y se nos obliga a humillarnos para obtener un empleo o una dadiva gubernamental. Queridos monaguenses, vamos todos a conciliar y conformar un modelo de país que nos genere felicidad, desarrollo y prosperidad, es preciso que pensemos que le vamos a legar a nuestros hijos, a ellos no podemos condenarlos a la miseria y a la servidumbre. “JUSTICIA, LIBERTAD Y DEMOCRACIA”


Estados Unidos

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 13

Dinero y elecciones

Es indispensable medir el efecto que tienen las aspiraciones de algunos millonarios a obtener el triunfo electoral, únicamente porque pueden costearse el capricho, y no por sus ideas o méritos implícitos. Luis Prieto Oliveira

En Florida estamos viendo, en estos días en los cuales comienza en firme la campaña electoral para los cargos de senador federal y gobernador, los resultados de encuestas que dan ventaja a personas cuya única cualidad parece ser la inmensa fortuna que han amasado, aunque no ofrecen programas o ejecutorias que sean capaces de inspirar a los votantes. La tendencia, que ya ha sido explorada en otras ocasiones, sobre todo en un libro de los años 90 que se llamaba “La Compra de la Presidencia”, obedece a que la disponibilidad de dinero por parte de un candidato, o de un grupo de personas que lo utilicen como mascarón de proa, permite comprar un cargo para luego usarlo como escalón para lograr resultados particularmente satisfactorios para esa persona o grupo. La pelea por el senado En las elecciones de medio período que serán el primer martes de noviembre, los dos cargos más importantes que deberán dirimirse serán los de Senador Federal, que ocupará la curul para la cual fue electo, en 2004, Mel Martínez, quien renunció a ella en 2009, casi un año antes de cumplir su período y el de Gobernador, porque Charlie Crist prefirió presentarse como candidato al senado, en vez de buscar una reelección que parecía inevitable. Ambos partidos se han lanzado a combatir por estos dos puestos. Con figuras que tienen ciertos méritos políticos y cuyos nombres están insertos en la memoria partidista por diversas razones. En el caso del senado, inicialmente se postuló Charlie Crist, que arrancó con una ventaja abrumadora, tanto en la recaudación de fondos, como en la aceptación popular. Posteriormente se tiró al ruedo uno de los políticos de más meteórica carrera, Marco Rubio, quien había pasado de figura local de West Miami a ser representante estatal y a llegar a ser el más joven presidente de la Cámara de Representantes de Florida.

La carta de presentación de Rubio fue la de una posición ultraconservadora que hacía eco de las opiniones y propuestas de Rush Limbaugh y Glenn Beck. A medida que los republicanos adquirían posiciones más agresivas contra el presidente Obama, las acciones del gobernador, arrinconado por una crisis de ingresos derivada de la caída del mercado inmobiliario y de la construcción y el turismo, al aceptar fondos derivados del paquete de ayuda de Washington, fueron objeto de duras críticas y reforzaron a Rubio, que comenzó un rápido ascenso en las mediciones de popularidad. En poco tiempo superó al gobernador y comenzó a ganar distancia. Crist, al verse perdido, renunció al partido republicano y lanzó su candidatura como independiente. Esta acción parecía haber dejado a Rubio libre de preocupaciones, como candidato único del partido. Mientras tanto Crist, actuando como gobernador, vetó una ley que restringía el aborto, otra que reducía los derechos de los maestros y adoptó una actitud populista que lo han puesto al frente de la pugna, sobre todo porque cuenta con un amplio apoyo entre los independiente y un impresionante favor entre los demócratas. En el campo del partido del burrito, la situación se ha complicado. En un principio el representante federal Kendrick Meek, lanzado como real favorito de las mayorías partidistas, sólo tenía un contendor nominal en Maurice Ferré, quien fue el primer alcalde hispano de una ciudad importante de Estados Unidos y desarrolló una brillante labor en ese cargo. Sin embargo, de repente, le surgió un contendor, llamado Jeff Greene, acaudalado negociante de bienes raíces de West Palm Beach, quien se empeña en ser senador, usando para ello sus enormes reservas financieras. Dado que Crist parece atractivo para 40% de los demócratas inscritos, lo que indica que cuenta con una base electoral que podría ser cercana a 15% del electorado

de Florida, que se suma a otro 18% de los independientes y 4% de republicanos, emerge como favorito en las encuestas, con un estrecho margen sobre Rubio, mientras los demócratas Meek y Greene poseen estimados de 17% y 13% respectivamente Batalla en Tallahassee Aunque algunos consideran que la gobernación de Florida está claramente reservada a un republicano, es bueno recordar que los del elefante han sido excepcionalmente ocupantes de la mansión del gobernador en Tallahassee, capital del estado. Jeb Bush logró derrotar al candidato demócrata, gracias a su simpatía personal, a un buen manejo publicitario y al apoyo irrestricto de los votantes hispanos.

fácilmente la reelección y luego, en el segundo período de su hermano, impuso la candidatura de Crist, quien no era un verdadero favorito del establishment conservador. Pero Obama ganó con holgura el estado y todo parece indicar que sería posible un triunfo demócrata en la gobernación de Florida. El candidato inicial republicano fue Bill McCollum, actual Fiscal General estatal, perfectamente identificado con la política de Jeb Bush y de las bases conservadoras. Se recuerda su intervención en el caso Schiavo, en el cual intentó prolongar artificialmente la vida de una mujer que estaba en coma por más de 17 años. Casi no tenía oposición organizada, sin embargo, el señor Rick Scott,

Marco Rubio En las elecciones siguientes, las que le dieron la presidencia al hermano del gobernador, todo parece indicar que la oposición ganó estrechamente el estado, aunque la decisión de la Corte Suprema, por una votación 5 a 4, estrictamente partidista, impidió un recuento de votos en el estado, que habría otorgado la presidencia a Al Gore. Jeb Bush logró

residente de Naples, basado exclusivamente en el hecho de que posee una fortuna estimada en más de mil millones de dólares, decidió adquirir una gobernación, como si se tratara de comprar un Rolls Royce o un Ferrari. La historia de Scott no es muy limpia, porque era presidente de la empresa Columbia/HCA, propietaria de hospitales y ad-

ministradora de servicios de salud, que fue acusada de fraude masivo contra Medicare y condenada a pagar una multa de mil setecientos millones de dólares. Aunque Scott alegue que contra él no hubo ningún juicio, existe la presunta convicción moral de que pudo tener participación activa en el esquema de fraude contra la institución federal de salud. En este momento, aunque por un margen muy escaso, Scott puntea en las encuestas como posible ganador de la contienda interna, que se resolverá el próximo 24 de agosto, sobre todo porque ha dedicado su fortuna personal a financiar una densa campaña de anuncios en todos los medios. En el campo demócrata, la candidata Alex Sink, quien desempeñara la Secretaría de Finanzas de Florida, tiene el camino despejado y deberá enfrentarse al ganador republicano. Su campaña se ha distinguido por la presentación de programas concretos y viables, sobre todo en el área del uso de energías no convencionales, que son una verdadera necesidad en este territorio. Poderoso caballero Los ejemplos de Scott y Greene, uno en cada partido, pero igualados en su uso abusivo de la riqueza para suplir la falta de méritos o de programas, nos dicen que aquello que criticó Quevedo en la edad de oro española, con sus versos, que nos decían “Poderoso caballero es don Dinero”, sigue teniendo vigencia en nuestros días y que, si no se introduce un profundo cambio en las estructuras del financiamiento de las campañas políticas, para eliminar la posibilidad de comprar un cargo, con la fortuna de un individuo o los caudales de pequeños grupos ambiciosos, se estará corriendo el riesgo de tener, en los principales cargos electivos, a personas que no poseen méritos reales, ni representan a la pluralidad social, sino a los estrechos y mezquinos interés de aquellos que han logrado amasar grandes fortunas.


14. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 Caldo de Cultivo Agua que vas a beber Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

¿Podemos vivir con el 1% del agua del planeta? Más de las tres cuartas partes de la Tierra están cubiertas por agua: 97% es salada y el resto es agua fresca, pero dos tercios se encuentra atrapada en los glaciares así que el resto hay que compartirlo entre casi 7 mil millones de personas. No está fácil. El agua sigue su curso y no siempre conviene a los humanos. En algunos lugares abunda y en otros se mueren de sed, mientras poco a poco se contaminan las reservas y cada vez más las comunidades, gobiernos y corporaciones pelean por los derechos de distribución y explotación. Elemento sagrado, vital, lucrativo y detonante de conflictos, el agua se ha convertido en el reto más claro (o turbio) de la humanidad. El pasado 28 de Julio la Asamblea General de la ONU pasó una resolución no vinculante presentada por Bolivia que “declara el acceso al agua potable limpia y segura y al saneamiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute del derecho a la vida”. Una excelente iniciativa que busca en primera instancia detener la privatización del recurso, pero sobre todo, priorizar regulaciones y acuerdos para no quedarnos con el grifo seco. A diferencia del debate sobre el cambio climático, difícil de palpar, la crisis del agua se manifiesta claramente: en este mundo uno de cada ocho habitantes no tiene agua limpia y ya estamos drenando los acuíferos más allá de su capacidad de reposición. ¿Podemos vivir con el agua que hay en el planeta? No olvidemos que es un recurso limitado: la cantidad que hoy gira en el ciclo hidrológico es la misma que existía hace un millón de años. La diferencia es que anualmente sumamos más de 70 millones de personas al sistema. Quizás no tengamos toda el agua que quisiéramos, pero si podemos tener toda la que necesitamos. Es inevitable cambiar la forma como usamos el agua, desde la industria agrícola (responsable de dos tercios del consumo anual) hasta la casa (un estadounidense usa en promedio 400 litros al día, cuatro veces más que en India). Es además momento de tomar conciencia de su importancia, su valor y la necesidad de compartirla de manera justa. Pero sobre todo, toca tomar acciones cada vez que la tengamos en nuestras manos. El agua va rumbo a convertirse en un Derecho Humano. ¿Te parece buena idea desperdiciar tus derechos?

Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM

El Venezolano

Opinión

De la Seducción y política

Luis Barragán

En la política, como la moral, siempre opera un complejo de profundidad que agobia. Ajenos a ella, además de incapaces de dar un testimonio de rectitud que solemos reclamar a otros, tendemos a dictar cátedra sobre toda circunstancia. Inevitable, pues tratan de la vida común, empero el resultado concluye en un moralismo de oficio y, cuando fallan los pronósticos, la reducción al más feo maniqueísmo de ocasión. Por ello, la polarización rinde dividendos, pues versa sobre los malvados apátridas que no cesan en el sabotaje de los bondadosos oficiantes del poder. Ocurre que la más modesta opinión deportiva o de todo espectáculo televisivo, requiere de un esfuerzo básico de información para no deslucir en torno a la pertenencia de una celebridad a un determinado equipo de béisbol o a la propia vida personal del actor y la actriz. No se requiere de una hondura y especialidad del conocimiento sobre las millas de lanzamiento desde el montículo invernal al oeste o este de Estados Unidos, ni de los alegatos fundados en el Código Civil o la LOPNA para asumir el divorcio de la estrella de farándula. La mayor de las ventajas para abordar la política, lo político y los políticos, reside en el sentido común. Y, sin embargo, necesita de algo más para hablar en propiedad de una adecuada cultura política, aunque – también acontece – el síndrome del sabihondo contamina y distorsiona el abordaje, como puede ocurrir igual con el suscrito. La sección o el capítulo 26 del título más reciente de Román Rojas Cabot, “Julia o el fatum de los Delgado Chalbaud” (Acea, Caracas, 2010), reporta el juego de seducción que desplegó con el senador carlosandresista de apellido Orozco, acaso un fracasado seductor. Ella le reprochó la incomprensión de los políticos en torno a la existencia de “una verdad superior” y al “verdadero sentido de la historia”, creyente en la “supremacía del pensamiento”, aquella noche de restaurant

lujoso de 1992, mientras él, torturado o cuestionado, rindió tributo al abolengo familiar (“había que tratarla con distinción, no era una cualquiera”). El curioso flirteo no guarda familiaridad alguna con la exquisitez de Mario Benedetti sobre los formales y el frío, pero ilustra muy bien una demanda de profundidad que nunca se evidenció. Rojas Cabot, un poco más cercano al ensayo que a la mismísima novela, presentó la escena que, nos antojamos, dibuja a la Venezuela saudita de entonces, como puede representarse en la otra Venezuela Saudita, la actual, cuya nobleza sanguinea y revolucionaria puede correr pareja al nepotismo burocrático y a las incontables consignas de los privilegiados del poder que jamás tienen la decencia de explicar. La política es un asunto más serio de lo que creemos, por muy informados y digitales digamos ser. Por lo pronto, no se la piensa y, menos, se la hace apelando al dogma ignorado, como tampoco desde el más campante desprecio. Una advertencia Suele desecharse la perspectiva contrafactual de la historia, enviando al cesto de basura todo dato imposible. Sin embargo, la disciplina ayuda al diseño de los escenarios de un presente que puede tomar caminos jamás adivinados. El triunfo de Hitler en la “última” guerramundial, es – para mucho – un ejemplo de la necedad que nos agobia. Sin embargo, hay elementos o factores que pueden llevar al mediano o corto plazo a situaciones semejantes y con desenlaces nefastos, por confiados y arrogantes. Unión Repúblicana Democrática (URD), pudo alcanzar el poder en Venezuela casi como una apuesta horoscopal, por obra de Wolfgang Larrazábal o Jóvito Villalba. Y es que, en virtud de las radicales y difíciles circunstancias de los sesenta, incluyendo el derribo del betancouriato, tales expresiones pudieron constituir una alternativa de recuperación de la democracia representativa, otrora amenazada por el golpismo y la insurrección de izquierda y derecha. Sin embargo, el fatal desarrollo de la vida

interna del partido atentó contra la mismísima probabilidad de aumentar las votaciones y ganar la justa electoral, por ejemplo, en 1963 o 1968, diluyéndose lenta y penosamente hasta abandonar las curules que parecían por siempre irrenunciables. Acaso, tácitamente le correspondía al trío encarnar una suerte de izquierda democrática, de acentos liberales o gramscianos, si se prefiere, acorde con la preservación, presencia y compartimiento del juego político con los Ojeda, Herrera Oropeza, Rangel o Ugarte Pelayo, por citar tres dirigentes destacados al anunciarse el derribamiento de Pérez Jiménez. No sólo la extraordina-

Jovito Villalba ria fulanización del partido, con un Villalba del más celoso y suicida instinto de conservación que no tuvo Caldera en el COPEI de las juventudes rebeldes, produjo el fracaso, sino el más desventurado y extremo pragmatismo ocasionó el desalojo los espacios ideológicos. Nada fatuo puede ser, ejercitar sobre el URD que pudo ser. Y esto, por la más incómoda pero suprema urgencia: repetirán su historia no pocos partidos de la actual oposición, deshaciéndose cuando apague el fuego artificial y celebratorio de la ida de Chávez Frías.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 15


16. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

Opinión

El Venezolano

Filtraciones del Siglo XXI

Marcos Villasmil

El poder, en especial si es político, busca ocultar. Para él, ocultar es un acto reflejo. Y si hablamos de la información de los quehaceres de las instituciones del Estado, las luces rojas siempre están encendidas. Una de las manifestaciones del poder es precisamente el manejo instrumental, interesado, de la información. Es por ello que las democracias han buscado regular no sólo la transparencia en el manejo de la información gubernamental, sino además el derecho de los ciudadanos a acceder a la misma. Incluso información que en su momento es considerada de “seguridad nacional” puede ser vista y conocida pasado un cierto periodo de tiempo. De hecho, podría decirse que un buen medidor de la democracia real frente a las imposturas tan comunes en nuestro vecindario está en el derecho de cualquier ciudadano a ser informado de las actividades públicas y, algo que no es lo mismo pero se escribe casi igual, la posibilidad de recibir oportuna respuesta a sus requerimientos frente a una institución pública. ¿Cómo es el asunto en Venezuela? Los venezolanos hoy, frente al Estado, nos parecemos a ese personaje símbolo de la indefensión ciudadana frente a la burocracia totalitaria: el señor K, de Franz Kafka. Podría afirmarse, sin exageración alguna, que el ciudadano venezolano está totalmente en penumbras en lo que se refiere a obtener información de un gobierno al que se le cae la baba hablando de una supuesta democracia “protagónica y participativa”. Aquí los únicos que protagonizan y parti-

cipan son los corruptos de todo tipo que infestan hasta los huesos la estructura del gobierno chavista. Y no podría ser de otra manera: a mayor autoritarismo, a mayor control del poder por parte de una persona, mayor posibilidad para los vivos de siempre de aprovecharse y saquear el país. Claro: Chávez, en su infinita presencia, en su sabiduría extrema, quiere ser no sólo presidente, sino todos los gobernadores, todos los alcaldes, todos los diputados. Queriéndolo ser todo, cubrir todo, decidir por todos, cuando se descuida cada quien va a lo suyo, y estos social-fascistas quieren recuperar en poco tiempo todos los años bebiendo cervecitas en la Baralt y viviendo en condiciones magras. La poca información que se tiene del gobierno es más propaganda que otra cosa, y es tanto lo que oculta como lo que manipula y transforma según el real parecer del tirano. Wikileaks Ha dado la vuelta al mundo la noticia de la filtración (“leak”) por parte de una web de información llamada Wikileaks que descubre hasta el detalle más mínimo la situación de la guerra contra Al Qaeda y los talibanes de Afganistán. Y la cosa no pinta bien. Dicha filtración se produce luego de que el comandante supremo en Afganistán, el hoy raspado general McChrystal, diera una muy ingenua entrevista en Rolling Stone donde denigraba de los responsables civiles de la guerra. Los documentos publicados ejercen una nueva presión sobre el gobierno de Obama, comprometido como está al retiro de las tropas según una agenda que muchos creen imposible de cumplir.

Franz Kafka Ante semejante filtración, muchos se han apresurado a establecer comparaciones con el escándalo de “los papeles del Pentágono”, durante el gobierno de Richard Nixon, publicados en 1971 por el New York Times. ¿No hay mal que por bien no venga? Frente a las explicaciones y todo tipo de teorías conspirativas creadas por los eternos defensores del poder como ocultamiento y control, la ciudadanía siempre debe estar del lado de la transparencia y divulgación de la verdad. Y para ello es importante tener algún acceso a la documentación oficial. Desde el punto de vista de la prensa, la filtración hecha por Wikileaks de “material crudo”, sin elaboración ni análisis, demuestra la importancia de los medios de comunicación no sólo porque publican,

sino porque antes de hacerlo evalúan la información e informan con base en criterios. Fue muy inteligente de Wikileaks usar a The New York Times, The Guardian y Der Spiegel como medios de análisis de la información filtrada. Wikileaks ha sido llamada la guerrilla perfecta: busca la verdad sin pegar un solo tiro. “Un gobierno transparente tiende a ser un gobierno justo”, afirman sus creadores. “Abrimos gobiernos”, reza el eslogan en su cuenta de Twitter con más de 90.000 seguidores. Si los venezolanos pudiéramos acceder –y más temprano que tarde lo haremos- a los documentos del gobierno chavista, no habría ningún alto funcionario que se salvase de usar el traje a rayas. Porque han intentado sin éxito ocultar la mayor corrupción de nuestra historia, la entrega del país a los caprichos de Chávez, a la construcción progresiva de esa Cubazuela de la que tanto se jacta, incluso públicamente, el Tirano Menor de Cuba, Raúl Castro. En el caso de los Estados Unidos, donde el debate está prendido, quizá sirva este hecho al menos para asegurar una segura y más tranquila transición y clausura de esa guerra, que casi tanto como la de Irak, fue malamente concebida y peor implementada por los burócratas que controlaban las decisiones en el fenecido gobierno Bush-Cheney. El presidente Obama afirmó en West Point que los Estados Unidos no están interesados en pelear una guerra interminable. Por ello, a la hora de decidir qué hacer, y qué informar a la ciudadanía, es bueno que se cuente con la información más exacta y genuina posible.


Agenda

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 17

Los cinco debates Pablo Medina le tomó la palabra a Aristóbulo Istúriz: aceptó la desusada proposición a debatir, que el agente de Chávez le hizo a la oposición democrática. Vamos a ver si ahora Istúriz no se vuelve pataruco y accede a discutir en público con Medina. No olvidemos que la Cilia Flores tuvo miedo de que el pueblo viera por TV., su discusión con el Cardenal Urosa. Pero el debate es la esencia de la democracia. A eso le huye Chávez como a la peste y se lo prohibe a sus acólitos. Valdrían la pena antes del 26 de setiembre confrontaciones públicas entre los candidatos de los dos bloques, para que los electores se enteren de los propósitos de ambos. Pero sobre todo sería muy interesante un ciclo de debates entre los voceros democráticos y los neocomunistas. Aparte del de Medina y Aristóbulo, los de Julio César Pineda y Roy Chaderton; Herman Escarrá versus Carlos Escarrá; Marcel Granier y Eleazar Díaz Rangel; y Teodoro Petkoff versus José Vicente Rangel. Un debate de Chávez con un líder de la oposición es impensable, porque como se sabe, el teniente coronel golpista es pusilánime y reculón.

Lula y Alán Las necedades de Lula Da Silva son cada vez más insufribles. A la gravedad de la denuncia colombiana de la presencia de 1500 terroristas de las FARC en decenas de campamentos en territorio venezolano, el amoral Lula respondió que todo era un problema personal entre Uribe y Chávez. Parece mentira que un jefe de estado de una nación tan estimable como Brasil, pueda ser a un tiempo tan estólido y acomodaticio. Afortunadamente Latinoamérica tiene gobernantes serios como el presidente de Perú, Alán García, quien rechaza que se desestime, sin la investigación obligatoria, la denuncia colombiana y reclama, como es lógico, que Chávez reduzca su tono virulento.

Parlamento Latinoamericano El jueves 12 de agosto, a las 6pm., en el auditórium del Koubek Center de la Universidad de Miami, se realizará una asamblea de discusión abierta, convocada por la Federación de Organizaciones Venezolanas en Exterior (FOVEX), a objeto de conocer las funciones y utilidad del Parlamento Latinoamericano (Parlatino). Los venezolanos que andamos desparramados por el orbe, podremos votar el 26 de setiembre para elegir los representantes de nuestro país en ese Parlamento. El internacionalista y candidato al Parlatino Julio César Pineda, nos ofreció a Vilma Petrash, Horacio Medina, Oswaldo Muñoz, José Hernández y a mí, que él trataría de venir para esa asamblea, o en su defecto estimular al embajador Milos Alcalay para que venga.

Corín Tellado En el Instituto de Cultura Hispano Americana (ICHA) del Koubek Center de la Universidad de Miami, la profesora de la Universidad de Oviedo, España, María Teresa González García, disertó sobre esa exitosísima contadora de historias, Corín Tellado(1926-2009), quien hasta ahora ha vendido más de 400 millones de ejemplares de su vasta obra. Corín Tellado, al igual que la autora de Harry Potter en estos tiempos y entre los niños, contribuyó más que nadie a promover el hábito de la lectura en las jóvenes de las generaciones precedentes. Más de cuatro mil novelas escribió la versátil Tellado, y entre los homenajes que recibió en vida estuvo que el egregio Guillermo Cabrera Infante declarara que la consideraba su maestra… El próximo viernes 6 de agosto, de 9,40 a 9,50 AM, en mi sección cultural de la emisora Actualidades 1020 AM, abundaré en comentarios sobre la obra de esta genial española Corín Tellado.

Virgilio Beato

El Instituto Interamericano para la Democracia que lideran, entre otros, Guillermo Lousteau (Argentina), Carlos Sánchez Berzaín (Bolivia), Armando Valladares (Cuba) y Javier Manrique (Venezuela), ha preparado homenajes a los ínclitos hispanos de Florida Enrique Ros, Horacio Aguirre y Virgilio Beato. Ya los reconocimientos a Ros y Aguirre se hicieron con presencia de gente muy representativa en la Casa Bacardí. El próximo se efectuará en el mismo sitio el 12 de agosto y estará dedicado al venerable médico y luchador social Virgilio Beato. El doctor Beato es uno de esos hombres lúcidos que como decía Fray Luis, recorren “la escondida senda de los pocos sabios que en el mundo han sido”.


18. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 19


20. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 21


22. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 23


24. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Salud

Las Hormonas en la Menopausia Alrededor de los 50 años toda mujer inicia una etapa de grandes cambios en su vida, es la aparición de la menopausia, debido a la declinación en la producción de las hormonas ováricas. Este período se caracteriza por la presencia de un conjunto de síntomas que comienzan con irregularidad menstrual, hasta el cese definitivo de las mismas, simultáneamente presenta síntomas vasomotores (oleadas de calor y sudoración nocturna), cambios del humor y del sueño. En una etapa intermedia presenta resequedad vaginal, dolor en las relaciones sexuales, disminución de la libido, incontinencia urinaria y por último en etapa tardía aparecen las enfermedades degenerativas como la osteoporosis, enfermedades articulares, cardiovasculares. etc. Todo esto conlleva a una disminución en la calidad de vida. Estos síntomas pueden variar de una mujer a otra, algunas pueden no manifestarlos (20%), mientras que en otras hay variación en la intensidad, combinación y duración de las mismas que llevan en algunos casos a la incapacidad. Estos síntomas y signos, son los

que constituyen el síndrome climatérico. Surge aquí la gran pregunta que se hacen la gran mayoría de las mujeres ¿debido a la disminución de mis hormonas ováricas debo recibir terapia de reemplazo hormonal? En este artículo expondremos los últimos conceptos al respecto. De acuerdo al Consenso Venezolano de Menopausia, (2008): la terapia hormonal (TH), se indica sólo: 1. para el tratamiento de los síntomas vasomotores. 2. En la atrofia urogenital. 3. Menopausia precoz. 4. Insuficiencia ovárica primaria. Simultáneamente la TH ofrece los siguientes beneficios en cuanto que previene el deterioro de la masa y calidad del hueso al igual que pudieran mejorar los síntomas relacionados con el proceso menopáusico como los dolores musculares, de las articulaciones, cambios en el humor, alteraciones del sueño, la disfunción sexual. En caso de de estar contraindicada la TH, es decir el uso de los estrógenos sólo o combinado con la progesterona, existen otras alternativas terapéuticas

como la tibolona, mejora los síntomas vasomotores y la disminución de la líbido, (ampliamente disponible en todo el mundo pero no en los Estados Unidos); los moduladores de los receptores de estrógenos como el tamoxifeno, raloxifeno para la prevención y tratamiento de la osteoporosis; la clonidina, fluoxetina, etc., para la mejoría de los calores. En cuanto los fitoestrógenos, estrógenos de origen vegetal, según publicaciones recientes, mejora los síntomas vasomotores leves pero sin beneficios para la esfera cardiovascular, ósea y protección mamaria. En una publicación del Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism (junio-2010), la Sociedad científica de Endocrinología, declara que hasta la década de 1990, la TH, era de uso generalizado tanto para el tratamiento de los síntomas de la menopausia como para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, pero luego de los estudios realizados por la WHI (Women´s Health Iniciative), donde se encontró estadísticamente un riesgo mayor de enfermedad cardíaca, accidente cardiovascular y

cáncer de mama con el uso de la TH, causó gran alarma, pero reevaluaciones recientes de ese estudio volvió a plantear posible efecto cardioprotector siempre que sea usado al inicio de la menopausia. Además del tratamiento hormonal, si es necesario, nunca dejaremos de insistir en la necesidad de un sano estilo de vida, manteniendo el peso corporal ideal, alimentación balanceada, limitar el alcohol, eliminar el cigarro, ejercicio físico, socializar y mantenerse física y mentalmente activa y no olvidar su control médico de rutina. Concluimos diciendo que sólo el médico especialista debe ser quien le indique la terapia que conviene en la menopausia, posterior a una evaluación clínica, descarte de contraindicaciones, tipo de hormonas, dosis, vías a utilizar y duración del tratamiento.. Fuentes Consultadas: Consenso Venezolano de Menopausia (2008). Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.


Local

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 25

Cónsul pide pruebas de tráfico ilícito de los biométricos

Yo controlo los cupos de pasaportes

Texto y fotos: Rosa Uztáriz

Decidimos hablar con el Cónsul de Venezuela en Florida, Antonio José Hernández Borgo, ante los insistentes rumores y acusaciones de que los nuevos pasaportes biométricos, cuyo uso será obligatorio en el mundo a partir del próximo primero de enero, están siendo objeto de algunas maniobras y que existen “gestores” que logran alterar el orden de emisión mediante el pago de una cantidad de dinero. El representante consular fue enfático al afirmar que él, personalmente, ejerce control sobre la asignación de pasaportes en Miami y que recibe, desde Caracas, la orden, procedente del SAIME, organismo a cuyo cargo está la emisión de documentos de identidad. Este es un proceso computarizado, en el cual los interesados deben obtener una clave informática para tener acceso al registro. Desde Caracas deciden quién y en qué fecha debe presentarse cada solicitante y la función del Consulado es, únicamente, tomar la información y digitalizar las fotos, huellas y firma de los interesados, para que sean procesados en Caracas. Hernández Borgo confirma que él dispone de un reducido número

de cupos, destinados, fundamentalmente a los niños y algunos casos de emergencia, pero ejerce un absoluto control sobre estos pasaportes, por lo cual no es posible que puedan ser negociados. Insiste en que, de existir tal comercio, se podría originar en las oficinas centrales del SAIME, organismo en el cual han existido, tradicionalmente, mafias de gestores, porque aún cuando se han efectuado diversas operaciones de limpieza, es posible que todavía existan algunos empleados que se dediquen a esas actividades. Afirma el cónsul “que si hay negocio, no es en el Consulado. No tenemos absolutamente nada que ver con las citas. En cuanto a si hay la participación de algún empleado del consulado, si alguien tiene una prueba, que la presente y te garantizo que yo lo boto en vivo, porque tengo esa potestad. La forma en que se consiguen las citas escapa de mis manos. Sólo necesito pruebas”. Igualmente señala Hernández Borgo que, tan culpable es el que negocia con las citas, como los que pagan para conseguirlas y que, no es posible que la gente se preste a pagar grandes cantidades de dólares por un trámite que para niños menores de 18

años, mujeres mayores de 55 y hombres mayores de 60 años es gratuito. Todas las demás personas pagan 80 dólares por su pasaporte y que la prueba de que el sistema está funcionando la tienen los 40 a 45 beneficiarios que cada día acude al consulado para llenar los requisitos que el SAIME exige al consulado realizar para este menester. “Desde luego, siempre hay gente habilidosa, recordó que hasta el sistema de computación del Pentágono fue infiltrado por un joven de 14 años, y reitero, las citas no las manejamos nosotros, y los cupos los manejo yo. Tendrían que pagarme a mí. En declaración anterior sobre este particular, te informé que había acudido al FBI y al SAIME. El FBI tiene un ámbito de atribuciones muy preciso y no he recibido respuesta. Sólo quiero pruebas para proceder”. El funcionario diplomático nos revela que las oficinas consulares reciben un promedio de 400 a 500 personas diarias, de las cuales cerca de 10% son solicitantes de pasaportes. Esto es fácil de percibir, porque el amplio local se ve diariamente colmado de compatriotas que gestionan diversas operaciones, desde la emisión de

El Cónsul José Hernández Borgo

Fe de Vida, hasta poderes, mudanzas, transporte de vehículos, renovación de pasaportes y otros documentos. Elecciones en Miami el 26 de Septiembre El consulado está estudiando y analizando tres posibles ubicaciones para el centro de votación que se instalará con motivo de las próximas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Así lo comunicó el Cónsul General de Venezuela, en Miami, José Hernández Borgo a una representación de FOVEX que lo visitó para conocer los detalles y preparación conjunta, de la inminente cita electoral. En esta ocasión, los venezolanos podrán votar para elegir a los miembros de la repre-

sentación ante el Parlamento Latinoamericano (Parlatino). No así para la Asamblea Nacional. De acuerdo con la información disponible, en las jornadas especiales de inscripción se añadieron alrededor de 500 nuevos votantes, aunque todavía no se sabe cuántos solicitaron traslado, por haberse mudado desde Miami a otras jurisdicciones. A este respecto el cónsul manifestó que no tenía conocimiento sobre personas que, en elecciones anteriores, no hubieran figurado en las listas o que hubieran aparecido votando en Venezuela o como difuntas. En todo caso, se prevé que habrá 37 mesas de votación, como ya es tradicional y que se espera una asistencia masiva.


26. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Espectáculos

Se caso la heredera Clinton

Chelsea Clinton, la única hija del ex presidente estadounidense Bill Clinton y de la actual secretaria de Estado, Hillary Clinton, contrajo matrimonio con su novio Marc Mezvinsky, en el Palacio Astor, un histórico terreno ubicado sobre el Río Hudson, 160 kilómetros al norte de la ciudad de New York.“Hoy vimos con gran orgullo y una profunda emoción como Chelsea y Marc se casaron en una hermosa ceremonia en el Palacio Astor, rodeados de sus familias y amigos cercanos”, dijeron los Clinton en un comunicado. Segun algunos la boda 2 millones de dolares. Me parece demasiado dinero a juzgar por las fotos donde asistieron entre 400 y 500 invitados. En la foto vemos a Chelsea caminando con su padre hacia al altar luciendo su vestido de novia creacion de la disenadora Vera Wang.

La Chica de la Semana Tuya

Así parece decir con este gesto, Suzana, nuestra chica de esta semana. Despierta pasiones y le encanta jugar con la imaginación. A los que la vemos, la imaginación nos vuela. ¿Y a usted amigo lector?

Hace 7 años que nos dejó la guarachera de América, Celia Cruz

El Miss Venezuela se muda a Maracaibo La elección del MISS VENEZUELA 2010 se muda a Maracaibo. Debido a diversos contratiempos con el alquiler del Poliedro de Caracas, la organización del certamen decidió realizarlo en la capital del Zulia, específicamente al Palacio de los Eventos, del Hotel Maruma.¿Podrá Joaquín Riviera, productor del show, montar un espectáculo de la misma categoría que los realizados en el Poliedro, debido a lo reducido que es el espacio en el salón de Convenciones?

Pedro Fernández celebra con Cristina

El 23 acaba reinado de Stefanía

El próximo 23 de agosto, en el Hotel Mandalay de Las Vegas. Estefanía Fernández dejará de ser Miss Universo. A partir de esa fecha, se irá a Mérida a descansar un par de meses y después afrontará un nuevo reto: terminar su carrera como Comunicadora Social. Con sólo 19 años, la venezolana agradece la experiencia vivida que le permitió mejorar su inglés, moldear su personalidad y conocer el mundo.

El cantante y actor Pedro Fernández recibió el pasado lunes un merecido homenaje a sus 30 años de trayectoria artística en el programa de Cristina por Univisión. En el emotivo espacio donde se contaron anécdotas, éxitos e inicios del artista, el público asistente aplaudió sus interpretaciones, entre ellas la de la telenovela que realiza por Univisión: Hasta que el dinero nos separe.


Eventos

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 27

Seminario “Cómo hacer negocios con los Estados Unidos” Astrid Medina Fotos: Hamer Rivera

El pasado sábado 31 de julio la Firma de Abogados Aveledo Urdaneta & Asociados C.A., realizo en las instalaciones del Hotel JW Marriott su Septuagésimo Noveno Seminario conocido bajo el nombre de “Cómo Hacer Negocios con Los Estados Unidos”®. El Creador de este seminario es el Dr. Jesús Antonio Aveledo Urdaneta socio principal de la Firma Aveledo Urdaneta & Asociados C.A. Autor de los libros Cómo Hacer Negocios con Estados Unidos, en su 11ª edición y Su Pasaporte a los Estados Unidos en su 7ª edición, está próximo a sacar su tercera publicación. Este evento lleva más de quince años de presentación en Venezuela y en el exterior, el próximo seminario está programado a realizarse en la ciudad de Valencia, en el mes Septiembre del presente año. Los seminarios se presentan en conjunto con una firma americana la cual esta representada por el Dr. Leonardo Roth, socio principal de la firma RM Attorneys At Law P.A. en conjunto con el Dr. Aveledo realizan los trámites legales correspondientes a la parte migratoria a los Estados Unidos. En los Seminarios se presentan las diferentes opciones que tienen los participantes de vivir legalmente en los estados unidos tomando en cuenta que las visas depende de cada caso en particular. Nuestro equipo trabajo es sumamente completo tenemos personas para el área de Bienes Raíces, Franquicias, Financiamiento para extranjeros, Contadores, Abogados, Seguros Internacionales, Visa de Habilidades Extraordinarias, Programa de Visa EB-5. Las personas que asistan a nuestros Seminarios pueden sentirse en confianza de que todo el equipo les podrá aclarar dudas o preguntas que tengan, ya que estamos para orientarlos. Para este evento asistieron las compañías: RM Attorneys At Law P.A, representada por el Dr. Leonardo Roth. (Abogado) y el Dr. Alejandro Franco (Abogado); Aveledo Urdaneta & Asociados C.A, Representa-

Dr.Alejandro Franco, Lic. Rafael Ramos, Lic.Alvaro Graziani, Dr. Jesus Aveledo, Lic. Javier Borrero, Ing. Rhayza Rosias, Lic.Julio Rodriguez, Lic. Roberto Macho.

Participantes del Seminario “Cómo Hacer Negocios con Los Estados Unidos”.

da por el Dr. Jesús Aveledo. Abogado; Lake Buenavista (Bienes Raíces), representado por la Ing. Rhayza Rosias (Brokers); UHY Machos & Asociados - Auditores y Consultores, representado por el Lic. Roberto Macho (Contador)

Dr. Leonardo Roth, Dr Aveledo, Lic Roberto Macho

Lic. Javier Borrero, Lic. Julio Rodriguez, Ing. Rhayza Rosias, Lic. Roberto Macho, Dr. Alejandro franco, Dr. Jesús Aveledo

También nos acompañaron: Amerines (Bienes Raíces), 123.com.ve – Alodiga (Franquicia), Auto Lab (Franquicia). Lo inivitamos a visitar nuetra pagina web: www.negociosconusa.com


28. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Apertura venezolano presentará variantes notables Federico Rojas

A sólo días del pitazo inicial del torneo Apertura 2010-2011 del fútbol profesional venezolano, los 18 equipos de la primera división hacen pretemporada para afrontar un semestre que aparece con varias novedades: dos competencias, altas y bajas, y la presentación de los conjuntos ascendidos (Atlético Venezuela y Caroní FC). El vigente campeón del fútbol rentado, Caracas FC, modificó su plantel para defender su undécima estrella, y con la continuidad de Ceferino Bencomo al mando del primer equipo, los capitalinos se han planteado, como objetivo, pelear en los tres frentes (torneo local, Copa Venezuela y Copa Sudamericana), aún con bajas considerables, entre las que cabe destacar a Gabriel Cichero (Newell’s - ARG), Alejandro Guerra (Dep.Anzoátegui), Giovanny Romero (Al Qadisiyah Al Khubar - ARA), Zamir Valoyes (Dep.Cali) y

al histórico goleador Rafael Castellín (Real Esppor). Luego del holgado triunfo sobre el Deportivo Táchira, en la finalísima del campeonato anterior, el “Rojo” se movió en el mercado para sellar su defensa con un ex-aurinegro, el defensor Julio “Taca” Machado, que junto a Guillermo Bánquez y Heatkliff Castillo encabezan el contingente de refuerzos que también incluye a dos colombianos, y un brasileño que está a prueba. Seria voluntad En la capital venezolana, el fútbol se ha instaurado como entretenimiento para una afición que, de a poco, lo ha hecho popular, también, por la presencia de cuatro equipos (Caracas FC, Deportivo Italia o Deportivo Petare, Atlético Venezuela y Real Esppor) en la primera categoría. En ese sentido, el Real Esppor ha sido un notable animador. Con un proyecto que refleja intenciones

responsables para el crecimiento del balompié en el país y para el desarrollo deportivo y educativo de la juventud. Cuando se acerca el segundo torneo de primera del que será partícipe, el equipo hispano-luso se presenta renovado, con Noel Sanvicente a la cabeza y un grupo de jugadores experimentados y con el talento necesario para competir por el título. El plantel albo lleva casi dos meses de trabajo con “Chita” y sus refuerzos. Tres ex-Caracas, Castellín, Bremer Piñango y Javier Toyo; dos ex-Táchira, José “Asprillita” Granados y Daniel Benítez; el otrora atacante del Centro Ítalo, Charlys Ortíz, el ex-Deportivo Italia, Cristian Cásseres y la base previa representada por Javier Campos, Ángel Chourio y el colombiano Andrés Camilo Ramírez. En el Esppor todo es seriedad. Al menos eso aparenta, esa es la sensación que deja el trabajo comandado por Sanvicente y el PF Rodolfo Paladini, la mano derecha del técnico desde su extensa pasantía por el Caracas FC. Frescura de banquillo

Gabriel Cichero

Deportes

El Venezolano

Además de Sanvicente, Carlos Fabián Maldonado saltó de la dirección del Deportivo Táchira a Mineros de Guayana, donde el compromiso también es una obligación. Maldonado renunció al cargo el 2 de junio y fue reemplazado por el colombiano Jorge Luis Pinto, quien dirigió a la selección de su país entre 2006 y 2008, y llega a San Cristóbal después de trabajar con El Nacional de Ecuador. Por su parte, el Carabobo FC también cambió de timonel. Luego de salvarlo del descenso, Rafael Santana y el granate de Valencia terminaron el vínculo y Alberto “Nino” Valencia llegó procedente del Zulia FC para conducir al equipo que sumó a Leopoldo Jiménez a su plantel.

Madrid en una noche fría

Erik Marquis* Pasamos la vida soñando y esperando ciertas cosas, ganando por un lado y perdiendo por otro. Queriendo que llegue el viernes y viviendo en vano de lunes a jueves. Queriendo ser adulto mientras eres niño y niño mientras eres adulto. Son cosas que entre generaciones van incrementándose y a veces no hay nadie que nos baje de esa nube. Ética, cultura, respeto, educación, y moral; varios de los esenciales elementos que se han ido perdiendo, a medida que pasa el tiempo. Hemos perdido la noción de lo que es importante y cuales deberían ser las prioridades en nuestras vidas. Cuando uno prefiere pasar la tarde de un domingo jugando nintendo, con el conocido que tiene el juego nuevo en vez de compartirlo con tu verdadero amigo de toda la vida como lo puede ser un padre, abuelo, hermano. El caso, Raúl, un primer nombre tan abstracto y a la misma vez que representa y simboliza más que cualquier otro. Se nos va el querido ángel desde el cielo blanco hasta el club alemán Schalke 04. Son 16 años de carrera con palmares individuales y colectivos incontables, 16 años en portadas de periódicos y revistas, como tema de conversación en la cafetería. 16 años como capitán de quizás el mejor equipo y a la vez más controversial del milenio. 16 años que en una semana con un portugués cara bonita, pecho erguido, puede hacer al mundo entero olvidar. Pasan en vano al igual que el lunes a jueves y ese amigo verdadero que se quedó esperando. ¿No hizo suficiente Raúl por esta camiseta? ¿Pedro León es más importante? ¿Qué pasa en el futbol? ¿Quién es Messi, Cristiano Ronaldo, KaKa, al lado de este monstruo? ¿Dónde está el respeto por esos fieles guerreros como Raúl, Del Piero, Totti? ¿Qué piensa Henry viniendo a jugar a Nueva York donde lo confunden con un rapero? ¿Cómo se vende Figo al Madrid? ¿Cómo los franceses abandonan a su selección en la guerra que es un mundial? ¿Cómo Cannavaro se le rinde a la Juve e Italia en sus peores momentos? ¿Porqué los catalanes ahora si son españoles después de ganar un mundial? ¿Y un argentino quiere mudarse con los vecinos uruguayos? En fin, ¿Qué pasa en el mundo? ¿Donde se quedaron esos elementos esenciales? ¿Los olvidamos? ¿O simplemente el dinero, fama y superficialidad los opacan? Vivimos mucho en el momento y vemos las cosas por encima y a veces no nos damos cuenta de lo que importa en verdad, las cosas que deberían ser nuestras prioridades. Pero algún día, quizás no muy cercano, nos daremos cuenta que esto no está bien y esperemos que no sea tarde, como lo es para Mourinho, Valdano y Florentino. Ángel de Madrid, dulce compañía dejas el Madrid en una noche fría….


Deportes

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 29

Para El “Rey” David Concepción

Se abren nuevos caminos al Salón de la Fama Broderick Zerpa Twitter: @beisbologo Fotos: Oscar Huete La directiva del Salón de la fama de Cooperstown emitió nuevas directivas para la selección de los nuevos miembros al Olimpo del béisbol, que tiene una validez inmediata y que podría dar una nueva oportunidad a los venezolanos David Concepción de entrar al salón de los inmortales, en el mediano futuro. Nuevas categorías para la elección serán utilizadas a partir de ahora, managers, umpires, ejecutivos y jugadores con largo tiempo de retiro serán considerados individualmente por el Comité de Veteranos, que será compuesto por 16 miembros para cada una de las nuevas tres eras y será seleccionado por la Junta Directiva del Salón. Se efectuará un proceso de elección y en cada votación los que obtengan el 75 de los votos serán entronizados.

Ahora los jugadores serán considerados dentro de tres eras o períodos para ser elegidos la etapa pre-integración que comprende la era en la que el béisbol solamente fue jugado por blancos, antes de la llegada a las mayores de Jackie Robinson. Una segunda etapa denominada como “Dorada” entre 1947 y 1972 y la antes mencionada etapa de “Expansión” que incluye a los jugadores retirados entre 1972 y 1989. Cada etapa recibirá la oportunidad de presentar en una boleta a 10 peloteros, con excepción de la era de expansión que presentaría una boleta de 12 jugadores, por ser más nueva y poseer una mayor cantidad de equipos y por supuesto de jugadores. Cada período será seleccionado en un año diferente, es decir se irán rotando en 2010, en Orlando se seleccionara la Etapa de Expansión, en 2011 de la Dorada y en el 2012 de las de Pre-Integración. El “Rey” David se retiró en 1988,

Candidatos elegibles: - Jugadores con 10 o más años en las mayores, que no estén en la lista de inelegibles de MLB y que tengan más de 21 años retirados. - Managers y umpires con 10 o más años de trabajo y que se hayan retirado al menos 5 años de la fecha de su presentación, con la excepción de los mayores de 65 años de edad, que podrán ser presentados 6 meses después de su retiro. - Ejecutivos retirados por al menos 5 años y los activos con más de 65 años de edad.

Fechas importantes: - Octubre 2010: La boleta de la Era de Expansión será terminada y lanzada por el comité histórico de la Asociación de Escritores de Béisbol. - Diciembre 2010: reunión y voto de la Era de Expansión, por un grupo de 16 individuos conformado por miembros del salón de la Fama, veteranos escritores e historiadores, seleccionados por la Junta Directiva. es decir que tiene 22 años de retirado del béisbol, con lo que estaría calificando para entrar en un grupo de 12 jugadores, con más de 21 años de retiro efectivo, que pertenecen a una nueva calificación que compararía al ocumareño sólo con los peloteros que jugaron desde 1973, dentro de una era denominada la expansión, por lo cual su nombre volverá a sonar con fuerza el 5 de diciembre de 2010. El caso es que al haber tres boletas, queda mejor definido el contexto temporal en el que cada jugador va a ser electo, esto ayuda a que las condiciones del béisbol, sus reglamentos e incluso la tecnología tenga un menor peso comparativo. No es justo meter a jugadores de distintas épocas en el mismo saco, con esto El Salón de la Fama, está previniendo la llegada en masa de los chicos de la “Era de los Esteroides” una clasificación que bien podría darse más adelante.

Luis Tiant podría verse beneficiado por los cambios

David Concepción uno de los mejores campocortos de la historia


30. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 31


32. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 33

Coloque su Clasificado Aquí 786-587.2586

Dueño vende o renta en Doral Casa esquina una planta 3 dormitorios, 2 baños, pisos de madera, cocina nueva mesadas y bar de granito, electrodomésticos y vinera de acero inoxidable, techo nuevo. Comunidad con piscina y parque de juegos - Venta: $419.000 Renta: $ 2500 mensual Interesados llamar al 305-342-3006.

FLORISTERiA. Se vende floristería en Coral Way. Inf. (786) 266-5892 CUADROS DE PINTORES FAMOSOS. Vendo cuadros de los pintores venezolanos: Oswaldo Díaz, Víctor Milán, Juan Calzadilla, Jesús González y Cicerón. Llamar a Muarice al ( (305) 949-6983 (786) 838-7706

Dueño vende auto Modelo 2004 Mercedes Benz CLK320 convertible, excelente estado un solo dueño solamente 28000 millas totalmente equipado color “pewter”, comprobante de servicios y garantía transferible $25900 llamar 305-490-1102. VENDO JEANS COLOMBIANOS levanta cola, Buenos, bonitos y baratos. Interesados llamar al (786) 316-6670

VENEZUELA - AQUí REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496

Por motivo de mudanza vendo Juego completo de sala en piel: 2 sofas 2 mesas de esquina 1 centro de sala y una unidad de paredJuego de comedor De 6 puestos y unidad de pared y juego de cuarto queen size dos mesas de noche. comoda de 6 gavetas y espejo Llamar al 7869733606 DE VHS A DVD. Le cambiamos sus viejos formatos de vídeos familiares de VHS a DVD y tendrá más espacio libre para guardar sus cosas, también editamos sus videos, (786) 326-0781 Ingrid

CLORURO DE MAGNESIO en frascos con 140 tabletas, viva sin Artritis, Osteoporosis, Dolores en la Columna, Diabetes, Migraña. Buscamos Distribuidores. Información (786) 587- 2586 SE SOLICITA MAESTRA CERTIFICADA PARA TRABAJAR EN DAY CARE INFORMACION 305-5138978

Como Publicar Clasificados Renta de comercio Rento cocina industrial totalmente equipada y bajo los códigos vigentes de Miami Dade, cámara de refrigeración y cámara de congelamiento. Llamar al 305-490-1102.

Recorte el cupón y envíelo por correo a: El Venezolano Newspaper - Clasificados 8390 NW 53rd St Suite 318 Doral, FL 33166 contáctenos al 786-587-2586 y ordenelo por teléfono o email clasificados@elvenezolanonews.com


34. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

Humor

El Venezolano

¿SABEN QUE CHELSEA CLINTON SE CASÓ? Si la hija del presidente Clinton se hubiera casado en Venezuela (si hubiera sido venezolana) y no en los suburbios de New York, ¡Qué boda para la historia…! Pero no podemos hacer comentarios. Sólo imaginar si Chelsea hubiera sido hija de un presidente venezolano en vez de ser norteamericana e hija de un presidente de ese país. Hagamos un ejercicio de imaginación: EN USA: El actual presidente y en ejercicio de sus funciones no está invitado; aunque un familiar de la novia –concretamente su madrees miembro del equipo ejecutivo del gobierno. El novio es judío y nadie se molesta. No hay acusaciones contra Israel ni amenazas de parte de los suegros. No hay saqueos contra la sinagoga. En el sitio de la boda, hay unas carpas equipadas para los invitados, quienes son transportados en autobuses desde sus puntos de estacionamiento.

La novia es llevada al altar, como corresponde, por su padre biológico, quien es un ex -presidente de la nación, lo que no le impide caminar lentamente junto a su hija, de acuerdo a lo estipulado por la ceremonia, pues no ha tenido que salir huyendo ni lo están “extraditando” Los ejecutores de la ceremonia –hay uno cristiano y otro hebreohablan con toda libertad, aconsejando a cada uno de los contrayentes a que lleven una vida en común (sin peo porque hay libertad de pensamiento). El sitio escogido por la novia, es un terreno que pertenece a algunos ancestros de cualquiera de las dos familias en cuestión, desde hace siglos. ¿EN VENEZUELA? Si la mamá de la novia trabaja en alguna dependencia del gobierno (llámese Asamblea Nacional, Ministerio, Gobernación, Jefatura Civil, Notaria u/y/o Registro; está invitado hasta el gato. En este caso esta señora, DE NINGUNA

MANERA podrá tener relación alguna con ningún ex presidente. Y en caso de haberla tenido, como están las cosas en nuestro país, ya se hubiera divorciado para agarrar el puesto y de ser posible, lo hubiera mandado a meter preso por apátrida y golpista para quedar bien con el que te conté. Y ya que menciono a Esteban: Por supuesto que sería EL quien llevaría la novia al altar si es que antes no se cayó a coñazos con el cura, se limpió con la sotana y le

mentó la madre al rabino por ser judío e hijo de Israel. Los invitados –que también vienen en autobuses- vienen arrechos porque no les han pagado y comienzan a “rociále” graffiti al vestido de la novia Al llegar a las carpas donde se llevará a cabo la recepción, éstas ya estarán invadidas o tomadas por Lina Ron, apellido éste muy apropiado para la ocasión, pues todos los invasores tienen un frasco de ídem entre pecho y

espalda. El novio trata de apaciguar los ánimos y les hace ver a los “muchachos de Lina” que el también es rojo rojito. (¿Es que acaso no se han dado cuenta que su smoking es de ese color?) Cuando ya la cosa parece medio funcionar, se va la luz y la orquesta toca a rin pelao y el cantante tiene que cantar “a capella”. Eso sin contar con que se aparece el presidente del INTI (Instituto Nacional de Tierras) y le pregunta a la novia si en ese terreno han sembrado yuca. La novia le dice que no; y el tipo declara que esas tierras son ociosas. Ahí mismo comienza Esteban a gritar: ¡Exprópiese!... ¡Exprópiese!... Los novios salen despavoridos no sin antes prometerle a Esteban que van a sembrar lo arriba mencionado para que no les quiten sus tierritas. ¡Bien bello! Cariños y hasta la próxima… QIU: EXTENDIENDO SU STAFF DE ESTILISTAS DE GRAN PRESTIGIO. ¡VIENEN SORPRESAS!


Eventos

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 35

BTM Travel

Brindis por todo lo alto

Fotos: Biaggio Correale

En el elegante piso 50 del hotel Viceroy ubicado en Brickell Ave, BTM, travel invitó a clientes, relacionados y amigos para juntos compartir una bella velada en companía de American Airlines, Royal Caribbean y Assist Card, quienes presentaron nuevos productos para el final de esta temporada. Enio González, Maikel Rodríguez y todo el equipo de BTM sirvieron de excelentes anfitriones a los asistentes quienes degustaron de finos appetizers y bebidas tropicales que acompañados de buena música, ofrecieron videos y propuestas turísticas que resultaron del agrado de todos los asistentes.

Enio González

José Barquin,Juanita Carvajal y Juan Palmada

Maikel Rodriguez

María Espina,Isabel Constantini,Enío González y Klaus Schipkowski

Mitch Rodríguez,Juanita Carvajal,Gladys Lage, Sofía de la Cruz y Maikel Rodríguez

Niurka Rodriguez, Jenisbel Acevedo y Yenin Acevedo

Pedro Mendes,Ana María Cassvan, Isabel Constantini y Niurka Rodríguez


Local Desayuno de Venezuelan Business Club

36. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Venezuela en el Contexto Internacional

Rosa Uztáriz Fotos: Biaggio Correale

El desayuno mensual del Venezuelan Business Club, correspondiente al mes de julio, patrocinado por New York Life, fue muy variado, la concurrencia tuvo la oportunidad de continuar con la recolección de fondos para Laurita, la presentación del cantautor venezolano Juan Carlos Salazar y como actividad central el análisis del conferencista invitado Embajador Julio César Pineda, con larga y fructífera labor diplomática en países

árabes productores de petróleo, realizó un análisis exhaustivo acerca de las tendencias actuales del mundo y las perspectivas en el ámbito internacional y cómo podrían estos factores afectar la situación venezolana, sobre todo desde el punto de vista de los negocios. La exposición del diplomático, fue complementada por un análisis de las circunstancias económicas internacionales, presentado por la doctora Yael Marciano Cohen. Ambas ponencias fueron seguidas con gran atención por la concurrencia, que desbordó el ex-

Laurita

tenso lobby del hotel Eurosuites, cuyas extraordinarias comodidades fueron muy comentadas por la concurrencia que disfrutó de esta nueva instalación hotelera ubicada en la 107 Avenida de Doral. Este encuentro mensual recibió un complemento artístico de gran valía, con la presentación del músico venezolano Juan Carlos Salazar, quien además de anunciar su concierto en el Kimbara Kumbara, deleitó a los presentes con algunas de sus composiciones y con piezas emblemáticas del folclor nacional. Párrafo especial merece la presencia en este desayuno de la niña cubana Laurita de 5 años, quien en compañía de su madre y con un decidido apoyo de la comunidad, continúa su campaña de “Con amor todo se puede” en la recolección de fondos para el tratamiento de un osteosarcoma que afecta su salud y cuyo tratamiento en el Hospital Jackson, requiere de unos 400 mil dólares. En esta ocasión, Cristina Saralegui, por segunda vez, donó otro hermoso collar elaborado por ella, que fue subastado. Por su parte el VBC, siguiendo una tradición de colaborar con obras benéficas, que ha sido su nor-

El Embajador Julio César Pineda

ma en sus 7 años de existencia, donó a Laurita el ingreso recaudado en este desayuno. El opíparo desayuno fue obsequiado por la Crema de las Empanadas que se lució con una variedad de especialidades criollas en donde no faltaron las

empanadas de diversos sabores, las arepas rellenas y tequeños entre otros bocados. La tradicional rifa de Fonolibros, que ya es una constante en este evento, los pasajes donados por SB Airlines, cerraron en esta ocasión el desayuno mensual del VBC.


Entretenimiento

El Venezolano

EZOLANO E LE LVV EE N N E Z O L A N

Entretenimiento ENTRETENIMIENTO

O

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 37 Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •

35

Miami, Diciembre 21 de 2007 a Enero 10 de 2008 . 35

Oswaldo Comenta De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que se había tu casa regresa. Gracias a unaenoptimista actitud mentaldealgunas alteraciones y No retrocedas tus propósitos sialejado enfrentas situaciones raras o ex-Ello causará una reacción felicidad, pero, pasados unos desajustes nerviosos serán sinelmayores consecuentrañas. Conserva tu ritmo en de lasuperados marcha hacia cumplimiento de tus días,Aclara su No presencia sedeconvertirá un problema cuya gracias. rápidamente losnecesario enredosen No te conviene objetivos. hables más lo y amorosos. cuida tu imagen pública. No vedad dependerá del tacto con que se le explique que quedar mal ante personas que tienen excelente imagen de te desesperes si tienes que esperar más el deuna la cuenta para la solución de debe buscar suespropio camino.sencillo. un problema que aparentemente tu persona.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de que tuspromesas planes noEs significa que debas Nohecho hagas de que si Las dudas nofalsas te dejan en paz ysealretrasen, finalamor. de cada díapreferible sólo lograrás sentienes la disposición de conservar una amistad como tal, abandonar los planes que te has impuesto. Avanzar es la consigtir más cansancio sin que haya ninguna solución. No pierdas el tiemnoen abras expectativas a lo que significa. Tal na. Toma este tiempo unautilidades oportunidad para reflexionar y po actividades que nocomo tediferentes dejan o en ello proyectos inciertos cosa podría causar heridas incurables, y la pérdida de la ajustarlos en pro de un éxito mayor. que no tienen garantía de éxitos. Saca de dentro de ti todos los amistad que ahora resentimientos. Tendrásexiste. menos cargas y más agilidad para avanzar.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo se el presenta aún los 28 y Una cierta en campo laboral influirá negatiConocer nuevas personasque te permitirá ampliar tumejor círculo de días amistades, 29 de diciembre, con lapara luna Géminis. Excelente covamente humor que muestras durante lospara díaslas prelo cual será en muyelpositivo ti. en Olvídate de los reconocimientos honorímunicaciones, ordenar asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes. Tienes que sobreponerte antemerece la situación yUn dejar ficos y exige la compensación económica que tu trabajo. buen lo que es del trabajo, en determinante la los oficina la Los intercambios de regalos, viajesyen ytratar reuniones demetas negocios socio, amigo o consejero será el logrodedeconservar las armonía en el inmediatas quemuy te hogar. has propuesto lograr. se presentan bien.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el acompañará añoque muytu bien. Lajuegos felicidad de estos días se prolonLas señales organismo envía diariamente son el La fortuna te en los de azar, pero debes estar termómetro que indica no sólo tu estado de salud gará hasta el final de año, y mucho más, con el recuerdo de los más pendiente del bienestar de tus hijos y familiares más cercanos.física No sino mental. Debes descansar y organizarte mejor buenos momentos pasados con ese amor que se ausentará pero asumas el papel de víctima en ningún caso y menos cuando te sabes en cuanto laacontecimientos actividad física recreación. Busca necesita compaque regresará muy pronto. culpable dealos que ytela afectan. Tu vida afectiva ñías agradables. refrescarse, trata de dedicar tiempo y voluntad para revivir tu amor.

LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de que tomaste una buena decisión. Te te envuelve unsociales halo de amor intenso que debes disfrutar Tus compromisos inmediatos te proporcionarán un gozo ex-Losy días a hacer una vida diferente lopermites rutinario te han que dedicados te dará gran satisfacción no que tu traordinario. Tusuna relaciones están signadas porsilade armonía y la facilidad servido de mucho desde todo punto Notu te afanes tendencia aallasexo confrontación verbal desvíe relación de para acercarte opuesto. Estos díasde sonvista. propicios para haceren más pareja.tuUn de negocios inmediato te proporcionará completar losviaje planes que no pudiste cumplir. efectiva creatividad. Los pequeños cambios que puedas introducir en tu grandes satisfacciones. vida cotidiana te proporcionarán mucha satisfacción.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento para aventuras Pony atención a las Invierte. no es momento parafísica guardar dinero. En esta etapaEste despliegas una mayorpasajeras. energía mental. Eso te Se relaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez no ayudará a resolver con mucha facilidad y emprender de te presenta un problemas buen negocio. De no hacerlo, te arrepentetirás. permite exhibir una conducta inapropiada. Haz caso de laslu-tu una vez elEltrabajo que hascon ido dejando parao después. Ladistraerá influencia problema un joven un niño nar determinará que te sientas feliz trabajos enlagrupo revelaciones premoniciones que serealizando pueden derivar de atención de ymanera muy más intensa, pero saldrás con éxito ointerpretación compartiendo momentos de distracción con los amigos. de los sueños que últimamente tienes. de la situación.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia tarda pero llega. te sientes Con un pocode de ambiente diplomacia conseguirás todoafectado lomucho. que tepor propongas Cambiar teSibeneficiará Si decisiones te vasy a evitarás conflictos innecesarios quetiempo, sólo sirven para exacerbar el mal que desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otrateciudad o país por algún sentirás que respiras humor y dar paso a la negatividad. Encontrarte conte un viejoaparecía amor inesperados convertirán en positivo loenergías que hasta ahora aires de renovación y que nuevas dan el poder te harásuperar muy felizcualquier por instantes, pero muyelrápidamente sentirás la como negativo. Una deudaescollo que alguien mantenía contigo será para en camino de tu progreso satisfacción no haber anudado tu vida a esa persona. espiritual de y material. saldada.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es tiempo de buenos negocios. La de influencia de Plutón No te encierres dentro de niveles tí mismo. Elimina lo nocivo para Es necesario que acentúes tus autoconfianza. Evitatereacacompaña. Desde lo oculto emerge una racha de suerte. Apareque te sientas mejor de salud. La fidelidad no se puede cionar muy rápidamente ante situaciones que pueden ser mal interbasar en elen temor perder el amor que se obtenido. ces ganando muchas cosas distintas. Vences enha lassatisfactocompepretadas. Reflexiona y daa tiempo. Todo quedará aclarado Aleja malos pensamientos y disfruta de la compañía de la tencias. La creatividad y latutoma de decisiones rápidas hacen riamente. Trata de controlar sensibilidad ante todo lo relacionado persona mucho porque tusamas. intereses. con la espiritualidad. Esta es una buena etapa para la reflexión.

SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagar una vieja te dará una gran No satisfacción. Te proporTodo luce muy bien en tus relaciones de pareja. Vas a forPreocúpate por lodeuda que sucede en el mundo. puedes continuar cionará paz y tranquilidad, al mismo será una mar parte unaislada. ambicioso plan desarrollará la gran emprellevando unade vida El noy estar alque día tiempo con los acontecimientos te lección par entrabajas eldemás futuroycomo notuasumas sa la que cual papel será dey primer orden, harápara aparecer ante los personacompromisos inculta poco similares. informada. gracias a lo cual tendrás lamayor oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad para despojarte dede otros pesosa que Una persona informada tendrá un sentido de pertenencia la capacidades. vida,tenido ejercitaencima sus reflejos y responde audacia. has durante muchocon tiempo.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño imposible aparece realizado. Te llenarán de reconociAnte resultados de una evaluación médica reciente no Eres el los soporte de la familia, pero para desempeñar mejor tu papel mientos gracias a una nueva posición obtenida. No te ilusiones te desesperes, busca segundas y terceras opiniones y tienes que comenzar por cuidarte tú. De tu fortaleza depende la de con los halagos losdisposición falsos amigos que te aparecen ahora inmediato la devacaciones vencer. Cualquier estabilidad detoma losde demás. Tómate unas que por muyproy que no veías antes. Aprovecha para reorganizarte en forma yecto que tengas que posponer en beneficio de tu salud cortas que sean te permitirán despejar la mente, aclarar los pensapuede esperar tiempos mejores. general. mientos y relajar las tensiones. Lo ideal sería un día de pesca.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar por mardeseos no pies es de recomendable para tí, por Avanzar con los sobre tierra da mejores resultados Cuando sientas matar alaalguien piensa quelos esamomentos. persona No hay mayores peligros, pero tu cuerpo no está preparado no se pretender merece que desgracies tu preciosa vida por la miserable de él. que volar en sueños irrealizables. Ante tus ojos para navegar. Limítate a tomar elalsolmismo en la playa avaparticipar No pierdas con relaciones inconvenientes. En elotrabajo debes tienes un tiempo amor verdadero que tiempo a signifien tipo excursiones. jerarquizar lasde labores para ganar más dinero. Es mejor hacer lo más carotro tu prosperidad económica y tu tranquilidad espiritual. productivo antes de hacer lo que más nos gusta.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No tenivel asustes si comienzas aenrecibir mensajes que parecen del Tu de energía lo alto. No de maniTe conviene planificar. No está te lances atodo disparar primero ydejes apuntar más allá. Interprétalos y trata de establecer un diálogo con el festar tus opiniones ante todos. Vibras en un altísimo nivel después. Tus esfuerzos producirán los beneficios deseados. Te esperan alma que te los envía. Sielte triunfo atemorizas, no condiciones dudes en buscar una cósmico marcado por y actividad tus de estás líder grandes y satisfactorias sorpresas con una espiritual que ayuda en Debes personas cono conocimiento de las por iniciar. pensar reimaginar futuro conciencias un poco ocultas. más de permitirán que brilles en todostulos escenarios. ambición y fantasía.

NORMA

Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española

(305)220 8267 (786) 306 9692

Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

Twitter: @munozoswaldo

monía y el gracias... control el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación todo EN POLITICA, ni Llegamos deLA Buenos Aires haceCabello, escasas pica PELEA JAUAy sebien... extiende. Estapara confirmado que la toda la Nación. Así que esperamos en que los estudiantes venezolalos triunfos ni las derrotas son eternas, de horasdieron (miércoles 19 en la tarde) y el escánsuspensión del programa Aló presidente del 1ro., de agosto no tuvo que lo sucedido el pasado 2, daloen Antonini pareciera ser unamartes novelatécnicas a la allí definitiva que antes dever. la diciembre fecha nos la marcha del día 22 nada que ver con fallas como quisieron hacer Lo realseñay lo debe ser entendido: por el lado opositor, cual le faltanfue muchos capítulos y sin tener lada o sea diciembre dos, se logre de octubre contundente y efecticierto es que se fueron a las manos en pleno Miraflores, lo que inclusivela que Chávez es derrotable si sede plantea una el fin tan pronto como se quisiera, pues verdadera homogeneidad la oposiva. Llegaron donde plantearon lle-la guardia obligó laseintervención de nacional. Diosdado asegura que lucha con objetivos específicos y por el ni por el lado de Estados Unidos ni por el ción ya Chávez así dey evita esa que manera gar, a pesar quetiene la fuerza pública Jaua literalmente “secuestrado” él tengapoder condel gobierno tienen yoficialista deben entender lado de Venezuela parecieran interés lado enfrentar al sector con hizo todo lo posible paratener evitarlo. tactoúnico con el comandante, lo queque ha elgenerado enfrentamiento ejercicioun defuerte poderde desgasta y, más en resolverlo. que le exiposibilidades ciertas salir airoso, Cuando uno El ve estospaís actos o ha estas que terminó en la pelea de la cual hacemos mención. El vicepresidente, grave aun, en queelencampo tan poco tiempo más gido de manera categórica a los que Estados bien sea electoral o ende el demostraciones no hay duda se tal y como lo escribimos hace dos meses, con su movimiento Francistres millones afectos oy cambiaron de Unidos que la extradite a Wilson para algo poder terreno de ladeprotesta de la sublealimenta esperanza que Miranda, ha es venido colocando a sunogente en convencidos posiciones claves, opinión fueron con la llegar al finalcopasar dedeesta película, Argenvación ocivil…FABIOLA COLMENAbueno puede para el país, pues además que ha destituido a gente de mucha confianza de Cabello. Por propuesta. De allí la necesidad de entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale RES, es además de una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra la realidad de la situación que tiene en las decir el Departamento de Justicia a través ahora, como dijera Chávez, ria actriz, una mujer que conoce muy juventud es rebelde y contestataria, manos cada sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 Jaua goza de todo el apoyo bien eso que llama solidaridad. Así desde la primera hasta la quinta EN ESTOS DIAS de encuentro fagrados a la investigación, pues Antonini de lana... del cuando comandante, lo demostró fue a quien darlesveel república. Quizás, a nuestro modo de víspera de la llegada del Niño acusado ahora es protegido y por lo tanto miliar, en lalos desde la barreespaldarazo atoros sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió puerta de le la culminación de un no puede ser extraditado para que de una Dios y en la ra, aprueba todo lo de RCTV antepero la decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legisy debemos darle, en primer vez por todas diga los puntos claves de año, tenemos que el vice le presenta. Así lativa para exigir no la postereste entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término gracias a Dios por habernos perestán las cosas dentro del gación del referéndum, sino la en un país donde existe un estricto control mitido cada semana hacerles llegar desde chavismo…POR CIERTO no realización del mismo. Sin de cambio. 2.- Cómo lo sacó y con consen- hace casi 16 anos nuestra publicación, El embargo respetamos la posiaún cuando siguen haciendo timiento de quién o de quiénes, y por últi- Venezolano de Miami, así como también ción y como lo el decimos lo posible para quitarse y 2 dos años respectivamente mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde hace 5todo en están cifradas de encima lo dey PUDREVAL, de Broward Palm Beach se ellos le entregaría o a quienmuchas se beneficiaría El Venezolano esperanzas esfuerzo el régimen no ha podido, por de Orlando, obviamente y por orden ydeojala quienese se haría. Teniendo a y El Venezolano yAntonini esa fortaleza se piercada díalectores salen ustedes estimados en BuenosnoAires, estoy seguro darle graciaselacontrario, dan…REALMENTE preferirnos y ser parte que esto se aclararía en un doshay por tres. No no solo por más evidencias de lareferenculpacosas suceden que deficomunidad, de obliestoy que tan convencido queenlos personajes cial de nuestra bilidad del alto sino gobierno en nitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que cada semana mejoremos la detenidos en Miami actuaran este otro escándalo de coestablecer un gobierno no venezolano”, sólo propuesta editorial y periodística que le tes encubiertos del gobierno rrupción que rodea a este de corte sino su devincula- colocamos en sus manos y por supuesto pienso massocialista, bien que utilizando régimen… CANTO DE RUImarcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- gracias a los anunciantes, que en algunos SENORES, se comenta en panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienen con nosotros mas de 10 y 12 Miami que los “banqueros” nombre, ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus productos y serviun sólo pero hombre y en un sólo Pedro Torres Ciliberto, José están aplicando, en Ejecutivo todo caso va Poder como es el es dirigido cios a nuestras publicaciones. Al equipo, Zambrano, y que haceGonzalo que todoTirado esto sea mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipo algo nefasto para el país y por Álvaro Gorrin, se han acogiposible mil gracias y ratificamos el comle una quinta pata al gato que no parecen ende para el propio pueblo Argenis Carruyo al programa de de Testigos seguir mejorando, seguir encontrarle. quemayoría causa asombro quien en suLo gran des- es que promiso de do que implementa la DEA, el creciendo y, mas importante aún, de estar Chávez no sepa quienes son estos “emconoce el texto de los artículos cada jueves que en sus lo hemos presarios” hecho con su el extradición, FBIhan y la CIA,negocios evitar al manos, parecercomo era inminenque irán aque referéndum ypara mas venido haciendo en estos 16 años. Estado cientos de millones de dólares, te, tal25 como sucedió con el caso de Rafael Sarría. Esteúltimos programa los aún lospor últimos que fueron A todos Feliz Navidad y un venturoso que han compartido aviones privados, cees sapos o delatores, pero les garantiza año su incluidos aconvierte última sencillamente hora sin 2008...Se MIrepite ULTIMA recomendación gasnas y hasta sepermanencia han alojadoni en ellos mismo ho- Unidos. enpor Estados la historia de Kauffman pasar ni por primera tronómicasedel año es una combinación de tel; sin embargo allí a lo que actúen Fabiola Colmenares y sude abogado, que comocomo recordaremos, acogieron a ese programa… segunda discusión, que gastronomía y show. No tengo ninguna “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo Desde diciembre, están en Florida la familiade Napolitano comandada del gobierno Chávez en quitarle viola la mas elemental normativa y no porque considere que el manejo de duda en asegurar que Señor Tango, es el la concesión. De igualsolicitando manera loasilo hizo legislativa,por pero que como todosSerrdimini, Gianfranco Napolitano aparentemente las Relaciones Exteriores estén en buenas mejor lugar para disfrutar de un verdadero este que martes cuando sin poses de diva sabemos no pasa absolutamente político. Es importante recordar este Gianfranco, es el mismo manos, quien por cierto fue un destacado show de tango a la altura de los mejores esni depor actriz, salió a la calle, de conVenechanada. Como que bien lo dijo recientemenunade averiguación eldel Ministerio Publico pectáculos mundo, tales como Mouline conductor, pero deltiene Metro Caracas has- abierta parrón de agua encima, a caminar te el presidente de Fedecámaras que zuela pero por todos el caso que supuestamente vinculan con du la Soleil cooperativa o Cirque en Lasy ta hace muy poco, sabemos que Rouge enloParías apoyar la protesta de nuestros existen empresarios que están en porexteriores el supuesto para sivegas,de conasociación la diferencia y eldelinquir, atractivoestuque entre manejarLAMEDERO, las relaciones de delito diantes, teniendo como resultado al total desacuerdo con la gestión mulación para contratar, en el estado Yaracuy,deque prestaba servicio a la gastronomía Señor Tango, también un país y manejar un vagón del metro hay término de esta marcha, que fuese gubernamental, tanto en su forma FUNDESOY en elcon Gobierno ex -gobernador Carlos Jiménez el cual a la altura de los mejores restaurantes. cierta diferencia, aun cuando este ca-del está despedida por Venevisión, como su fondo, pero siguen Atención inigualable. Show excepcional, ballero en al igual de lo que de puede pasar con hechos tiene orden captura por de corrupción. Jiménez, comopues sasegún palabras de la propia Fabiola haciendo negocios, llenándose los ambiente espectacular. Precios, un vagón del metro vamos de choque, en bemos, se encuentra en Costa Rica. Por cierto se comentacon encena los expresaron que “Si ella por actriz o bolsillos, porque además piensan que show incluido 150 dólares persona. choque, con la singular particularidad pasillos tribunalicios queque de unylemomento a otro saldría la era imputación dirigente política”. todas maneatodos elloshasta no ahora les va tocar.perdidos... Acertada y deDe vino primera. losaGianfranco hemos En Carta contra Napolitano, segúngastronómica lo ha expresado por ladeFiscal 23 ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN enPublico, Vieytes quien 1655 lleva (C1275AGQ) fin se pretende llegar a un fondo que a mi Nacional, Gabriela Soler de elUbicado Ministerio el caso. Fabiola usted ya gozaba del cariño POLITICA hay que medir el Barracas. De obligatoria y estricta reser-y manera de ver a la saber vista, pero quizás Esestá bueno recordar que la familia Napolitano durante los últimos años el afecto de teléfonos millones5411-4303-0231 de venezolanos tiempo y el ver, espacio en eso los por los y no se quiera hay eny Venezuela una vación ha sido contratista a están través de4303-0234. la empresa (CONINVECA) fuertes de y te visita queremos por varios de la de oposición En su próxima a Buenos nueva ysectores gran escalada corrupción que que te admiramos lapues revolución e hicieron fortuna, degustaron las mieles de el seguro poder, Aires venga y disfrute de yeste espectacular tuy brillante carrera estoy trabajando manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales en las gobernaciones de Apure, Monagas, Vargas, Bolívar y Lara, enla en un exquisito restaurant y la cual eso ignorada y alcahuetada por ese show que después de lo de RCTV con y deuna hipótesis escenarios, para, suponesupuesta sociedad con un diputado que estuvo vinculado al régimen, muy buena atención. Se los recomiendo... mismo gobierno. Algo muy parecido a lo solidaridad demostrada a los estumos nosotros después llegar a una pero ahora la acera enfrente. Eneladmiración Carabobo son conoACABO espacio. No se olviden que sucedido aquí eninterprete Estadosestá Unidos, condeel de SE diantes esa y archí ese querer conclusión que elensentir fueron losfactoprincipales de la campaña depor Mario Dios somos mayoría y gracias NO Vicepresidente Cheney, la guerra de con es financistas aún mucho mayor. Desde aquí la mayoría. cidos, EsDick porpues eso que hay FUMAR. Irakde y Halliburton, una corrupción de altíSilva, este aspiró la gobernación de esatotal entidad regional…NOS vaya nuestra y absoluta solidares sector quecuando están de acuerdo simoir nivel y económico y aquí... COMENTAN la boda de Anaridad de Estéfano con actos… el hermano ex vipor tus MIdel RECOcon a laspolítico elecciones y que participar de cepresidente,exigiendo Ramón Carrizales fue toda una celebración a lo másde alto MENDACIÓN gastronómica la manera contundente, el de lacondiciones burguesía capitalina, está, querestaurante ellos son “revolucionarios” semana: PIAMONTE, cambio de las electora- claro enque la el prolongación Delicias les, algo que creemos desde y anti imperialista, sinesta embargoubicado se calcula “party” matrimonial en dólares Maracaibo. Ambiente familiar, columna, que no por seráel posible, otro estuvo orden de los cien mil en la Quinta Esmeralda hace características bar, sector condiciona su participación tres semanas. Ana de Estefano con es actualmente Directoradedesport Convenios donde usted disfruta de ese grato bajo la premisa de profundizar la Internacionales de la Cancillería venezolana, lo que suponemos entonambiente, con comida criolla y preconsulta y ces de separar lamilitante misma, del o régimen que es una y obviamente afecta al cancillercios accesibles. Abierto de lunes sea que se consulte artículo por artíconductor. Los invitados entre los cuales estaba, el viejito perversoa sábado Cliver para desayuno, lunch Dante y dinculo y el otro sector de Rangel, la oposición José Vicente Carlos Escarrá, Alcalá Cordones, ner y domingo para brunch. No plantea queRivas, en definitiva se evite a entre otros, degustaron escocés de 18 años y una cena donde requiere reservación. Su carta gastoda cuesta el y por todos los medios la caviar se sirvió como arroz picado. Por cierto nos informaron que tronómica combina lo criollo con lo realización de ese referéndum, pues la esposa del viejito perverso, AA, se embriagó brindando con la más gourmet, lo que le hace mas apetecisignificaría en definitiva el acabose fina champaña….ARGENIS CARRUYO, el Volcán de América, regresa a ble. No tiene área para fumadores y de la República, de la Nación, del Miami, para actuar en agosto 13 ( viernes) en Ajiaco’s restaurant en la es atendido por su propio dueño, el País y el fortalecimiento del gobier107 y la 58 del Nort West. Será una presentación gracias al patrocinio carismático Fernando Gutiérrez…SE no, pues se logrará lo que Chávez de AC Export del dinámico Alvarito Castillo y la producción de DO, del ACABÓ el espacio no se olviden que desea que es concentrar en un sólo exitoso empresario Daniel Ordáz . Nos vemos en Ajiaco’s las con Dios somos mayoríay compre y mil grahombre en una sola persona y en un entradas con tiempo. Mas inf. Pag 31…SE ACABO EL ESPACIO. No se Fernando Soler, dueño actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo Poder, el Ejecutivo, todoy la hegeolviden con Dios somos graciasMuñoz por NO FUMAR Joséque Luís Rodriguez juntomayoría a Isabelyymil Oswaldo


38. Miami, Agosto 5 al 11 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 5 al 11 de 2010 . 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.