Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011 AĂąo XIX Nro. 15 EdiciĂłn 812 48 PĂĄginas Director: Oswaldo MuĂąoz
Decano del Periodismo en Los Estados Unidos -Â Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Walid  Makled
Guaicaipuro  Lameda
L
as  coincidencias  noticiosas  de  esta  semana  son  dramĂĄticas.  Por  un  lado  el  noble  recuerdo  del  11  de  abril,  la  fecha  mĂĄs  importante  de  la  sociedad  civil  venezolana,  cuando  el  pueblo  desplazĂł  a  quien  ostentaba  el  poder.  Por  el  otro  lado  un  “empresarioâ€?,  TXH KD GHYHQLGR HQ PRGD D TXLHQ WUHV QDFLRQHV DFXVDQ GH QDUFRWUiÂżFR ODYDGR GH GLQHUR \ DVHVLQDWR Âł8QD MR\LWD´ /R PDOR HV TXH HO UHFXHUGR GHO $ YLHQH FRQ ORV GHVDVWUHV GHO \ HO 0X\ SDUHFLGR D TXH OD FDSWXUD GH XQ DSDUHQWH FDSR GHO RVFXUR PXQGR GH ODV GURJDV se  convierta  ahora  en  un  show  mediĂĄtico  que  termine  de  mostrarnos  las  inmensas  carencias  \ OD IDOWD GH WRGD PRUDO GH TXLHQHV JRELHUQDQ 9HQH]XHOD $Fi SRU OR SURQWR QRV WRFD VXIULU D XQ JREHUQDGRU TXH JDQy VLQ SRGHUVH TXLWDU OD PDQFKD GH ODGUyQ \ TXH DKRUD OR TXH QRV SURPHWH VRQ UHFRUWHV \ SHUGLGDV YDPRV D EXVFDU XQ DOFDOGH GH HPHUJHQFLD HQWUH ORV PHQRV PDORV \ HO *RELHUQR )HGHUDO DPHQD]D FRQ OD SDUiOLVLV WRWDO JUDFLDV D OD FUHWLQD WR]XGH] GH ORV GLSXWDGRV GHO 7HD 3DUW\ 1RWLFLDV PDODV \ SHRUHV SDUD HVFRJHU
ÂżGobernador Las osas braman por quĂŠ no se va? PolĂtica  norteamericana
3iJ
2VZDOGR &RPHQWD 3DJ
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[ Publicidad ]
03
[  Opinión  ]
04
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
ÂŤEditorialÂť
Desde  el  puente Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com
Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com
H
ugo  ChĂĄvez  ha  perdido  el  poco  sentido  comĂşn  que  le  quedaba.  De  tanto  montar  trampas,  de  ju- gar  al  disimulo  y  de  apelar  a  la  mentira  para  autoengaĂąarse  y  engaĂąar  a  terce- ros,  no  se  ha  dado  cuenta  de  las  trampas  tendidas  a  su  alrededor.  Especialmente  en  materia  internacional,  cada  dĂa  mĂĄs  aislado  y  sometido  a  mĂşltiples  chan- tajes  que  le  cuestan  mucho  dinero  a  la  naciĂłn,  a  cambio  de  silencio  cĂłmplice  ante  acciones  concretas  propias  de  su  audacia  temeraria.  ¿QuĂŠ  le  quedĂł  a  Ve- nezuela  de  la  reciente  gira  por  los  paĂses  del  Sur?  Nada  distinto  a  burlas  y  me- nosprecio  por  parte  de  los  sectores  mĂĄs  responsables  de  los  paĂses  visitados. Por  cierto,  la  gira  fue  inconclusa.  Hay  expectativa  vigilante  con  relaciĂłn  a  la  suspendida  entrevista  Santos-ÂChĂĄvez  en  Cartagena,  Colombia.  El  cuento  de  la  falla  mecĂĄnica  del  aviĂłn  para  suspen- der  la  cita  cuidadosamente  preparada  no  se  lo  traga  nadie.  El  problema  estĂĄ  en  que  esas  relaciones  tienen  varias  “pa-Â
Atrapados sin salida pas  calientesâ€?  que  mantienen  alerta  la  atenciĂłn  especializada  y  de  la  opiniĂłn  pĂşblica  en  general,  de  ambas  naciones.  Temas  siempre  pendientes  como  lo  re- ODWLYR DO WHUURULVPR DO QDUFRWUiÂżFR D OD corrupciĂłn,  a  la  seguridad  fronteriza,  a  la  vigencia  plena  de  los  derechos  huma- nos,  al  comercio  binacional  y  el  cumpli- miento  de  los  compromisos  adquiridos.  En  Venezuela  hay  una  especial,  con  relaciĂłn  a  la  problemĂĄtica  del  Golfo,  manejada  de  manera  no  muy  clara  por  QXHVWUR JRELHUQR \ FRQ EDMR SHUÂżO GHO lado  colombiano.  El  espinoso  caso  de  la  extradiciĂłn  de  Walid  Mackled,  sea  cual  sea  la  decisiĂłn  que  tome  el  presidente  colombiano,  lo  afectarĂĄ  seriamente  na- cional  e  internacionalmente.  ColocarĂĄ  en  manos  de  Estados  Unidos  y  de  Ve- nezuela  la  enorme  responsabilidad  de  profundizar  las  tan  graves  como  escan- dalosas  revelaciones  del  extraditado.  Ya  veremos.  Los  acontecimientos  estĂĄn  en  pleno  desarrollo. El  hecho  cierto  es  que  Venezuela  estĂĄ  siendo  destruida  por  la  amoralidad  y  mediocridad  del  rĂŠgimen.  En  el  entorno  presidencial  presienten  con  pavor  el  jui- cio  que  seguirĂĄ  a  esta  izquierda  estĂŠril  e  inmoral,  protagonista  del  mĂĄs  terrible Â
El Presidente RegalĂłn
Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com
S
e  trata  de  un  crimen  de  lesa  patria,  de  un  acto  de  irresponsa- bilidad  administrativa,  de  una  acciĂłn  irracional,  irresponsable  y  bochornosa,  que  nadie  puede  entender,  reĂąidas  con  lo  que  debe  ser   un  ejercicio  sensato  de  las  funciones  pĂşblicas.  El   Presidente  dizque  de  los  Venezolanos,  a  quien  no  le  gusta  que  lo  llamen  Don  RegalĂłn,  le  acaba  de  regalar  10  Millones  de  dĂłla- res,  es  decir,  unos  ochenta  mil  seiscien- tos  Millones  de  BolĂvares  de  los  viejos,  al  Hospital  Universitario  de  la  Facultad  de  Medicina  de  Uruguay,  constituyendo   una  nueva  bofetada  al  pueblo  venezola- no  que  tiene  que  pasar  miles  de  penurias  a  la  hora  de  acudir  a  un  centro  de  salud  en  Venezuela  para  buscar  soluciĂłn  a  sus  enfermedades.
fracaso  de  que  tenga  memoria  el  con- tinente  americano.  Estos  gobernantes,  en  relativo  poco  tiempo,  empantana- ron  toda  la  vida  pĂşblica  y  redujeron  a  su  mĂĄs  mĂnima  expresiĂłn  a  la  privada,  desprestigiaron  a  la  izquierda  decente  y  democrĂĄtica,  decepcionaron  a  los  mĂĄs  pobres  y  tienen  al  paĂs  en  hilachas. Pero  no  puede  ser  que  para  algunos  lo  correcto,  lo  moral,  lo  democrĂĄtico,  lo  progresista  sea  hacerle  el  juego  a  las  tĂĄcticas  dilatorias  del  chavismo.  Vene- zuela  necesita  un  liderazgo  claro  en  sus  objetivos  y  en  la  calle  para  enfrentar  OD WLUDQtD HQ WRGRV ORV WHUUHQRV 'HÂżQLU la  candidatura  presidencial  no  admite  mĂĄs  demoras.  Las  primarias  deben  ser  lo  antes  posible.  Y  un  emplazamiento  VHULR \ GHÂżQLWLYR DO &RQVHMR 1DFLRQDO Electoral  con  las  exigencias  mĂnimas  es  indispensable.  Todos  sabemos  que  el  CNE  es  el  instrumento  por  excelencia  SDUD JDUDQWL]DU OD UHHOHFFLyQ LQGHÂżQLGD del  seĂąor.
Como  no  va  estar  indignado  todo  un  pueblo,  unos  profesionales  de  la  En- fermerĂa  que  se  han  tenido  que  lanzar  a  una  huelga  de  hambre  peligrosĂsima  para  la  vida  de  quienes  la  estĂĄn  practi- cando,  para  reclamar  sus  justos  salarios  y  deudas  laborales  acumuladas,  cuando  observaron  a  nuestro  dadivoso  Hugo  ChĂĄvez  FrĂas,  recibir  el  agradecimiento  de  las  autoridades   uruguayas  por  ese  “importante  donativoâ€?. Que  puede  pensar  la  infortunada  ma- dre  de  un  reciĂŠn  nacido  en  la  Materni- dad  Castillo  Plaza  de  Maracaibo  este  ¿Q GH VHPDQD UHLQDXJXUDGD SRU ÂżQ despuĂŠs  de  cinco  aĂąos  cerrada,  cuando  perdiĂł  a  su  bebe  gracias  a  que  en  uno  de  los  tantos  apagones  que  se  producen  la  ciudad  no  funciono  la  planta  vieja  de  emergencia  que  tiene  que  tener  una  en- tidad  hospitalaria. Como  pueden  aceptar  los  pacientes  del  Hospital  Universitario  de  Maracaibo,  y  sus  familiares  que  sufren  las  carencias Â
de  ese  centro  hospitalario,  donde  la  ma- yorĂa  de  los  ascensores   no  funcionan,  donde  los  enfermos  y  sus  acompaĂąan- tes  duermen  en  colchonetas  tiradas  en  los  pasillos,  donde  se  muere  la  gente  porque  los  equipos  y  las  medicinas  que  pueden  salvar  una  vida  o  no  existen,  o  se  encuentran  deteriorados? Pongamos  atenciĂłn  a  las  palabras  del  Decano  de  esa   Facultad,  Fernando  Tomasina  a   ChĂĄvez:  “La  Facultad  de  Medicina,  sus  estudiantes,  sus  trabaja- dores  lo  reciben  con  las  manos  abiertas.  Estamos  agradecidos  de  su  visita.  ‌  El  Hospital  Universitario  de  Uruguay  ha  recibido  una  donaciĂłn  del  pueblo  de  Venezuela  por  10  millones  de  dĂłlares,  que  le  permite  cumplir  su  obligaciĂłn,  ofrecer  asistencia  de  calidad  e  impulsar  la  investigaciĂłnâ€?. Sepan  todos,  que  quien  regalo  estos  10  millones  de  dĂłlares,  fue  su  Presidente   malbaratador  e  irresponsable.  Oscuri- dad  para  la  casa  y  claridad  para  la  calle
El narco que me amĂł El  comandante-Âpresidente,  montĂł  su  gira  improvisada.  Argentina,  Uruguay,  Bolivia  y  Colombia,  eran  los  des- tinos,  muy  pocos  en  Venezuela  sabĂan  para  que  era  este  nuevo  periplo.  Desde  Cochabamba,  en  Bolivia,  los  boli- varianos  anunciaron  una  averĂa  en  el  aviĂłn  de  Huguito;Íž  a  los  pocos  minutos  la  cancillerĂa  bogotana  desde  el  palacio  GH 6DQ &DUORV FRQÂżUPDED OD HVSHFLD \ DQXQFLDED OD VXV- pensiĂłn  del  encuentro  entre  los  nuevos  mejores  amigos  de  Sur  AmĂŠrica,  Juan  Manuel  Santos  y  Hugo  ChĂĄvez. En  apenas  horas  un  dudoso  empresario,  acusado  de  im- portar  a  los  Estados  Unidos  mĂĄs  de  cinco  toneladas  de  cocaĂna  y  de  haber  asesinado  en  Venezuela  a  un  narco- WUDÂżFDQWH FRORPELDQRV DO FXDO OODPDEDQ ÂłHO MDEyQ´ \ D XQ periodista,  aparecĂa  en  las  pantallas  de  la  principal  cadena  de  televisiĂłn  en  espaĂąol  de  los  Estados  Unidos,  anuncian- do  que  entregarĂa  documentos  a  los  jueces  estaduniden- ses  a  cambio  de  protecciones. Walid  Makled,  dio  sus  declaraciones  muy  bien  arregla- do  desde  la  cĂĄrcel  de  La  Picota  en  BogotĂĄ.  Aunque  sus  abogados  dijeron,  tambiĂŠn,  que  para  ellos  lo  mejor  era  un  juicio  oral  y  pĂşblico  en  Caracas. Es  oportuno  tratar  de  responder  algunas  dudas  en  este  caso,  incluso  antes  de  se  decida  adonde  terminarĂĄ  viajan- do  el  empresario  de  marras. ¢6HUi YHUGDG TXH D 0DNOHG VH OH DFXVD GH QDUFRWUDÂż- cante  y  era  buscado  por  la  DEA,  en  uno  de  los  casos  mĂĄs  QRWRULRV HQ HO WUiÂżFR GH GURJDV SRU KDEHU WUDWDGR GH LQ- troducir  un  DC9  con  mĂĄs  de  5.000  kilos  de  cocaĂna  en  Estados  Unidos? ÂżPor  quĂŠ  la  importancia  de  los  que  Makled  estĂĄ  diciendo  GHVGH OD FiUFHO FRORPELDQD FRVDV FRPR TXH WHQtD RÂż- ciales  generales  y  5  diputados  venezolanos  en  las  nĂłmi- nas  de  sus  empresas;Íž  que  desde  aeropuertos  venezolanos  salĂan  cuatro  o  cinco  vuelos  diarios  cargados  de  droga,  con  el  apoyo  de  la  Fuerza  Armada  Nacional  Bolivariana,  con  destino  a  MĂŠxico  y  Estados  Unidos  vĂa  Honduras;Íž  que  Pequiven  le  dio  contratos  para  la  distribuciĂłn  de  urea  y  que  pagĂł  grandes  sumas  en  sobornos  por  ellos,  la  urea  es  uno  de  los  componentes  principales  de  la  cocaĂna  y  que  los  ejecutivos  nacional  y  regional  le  dieron  el  control  absoluto  del  puerto  de  Puerto  Cabello  para  facilitar  sus  negocios,  para  muchos  turbios? ¢6HUi FLHUWR TXH HO QDUFRWUiÂżFR VH HVWi HQUDL]DQGR HQ todas  las  instituciones  del  paĂs  y  en  la  vida  diaria  de  los  venezolanos  de  a  pie? ÂżSerĂĄ  que  ya  el  comandante-Âpresidente  tiene  el  hĂgado  VXÂżFLHQWH SDUD TXH WRGDV HVDV FRVDV OH SDVHQ SRU GHODQ- te  sin  daĂąarlo  ni  conmover  su  poder?  ¿QuĂŠ  ya  es  un  zar  GHO FULPHQ FRPR ORV FDSRV GH OD PDÂżD GH 1XHYD <RUN R Chicago? Ver  a  Makled  en  pantalla  acusando,  debe  estremecer  a  FXDOTXLHU YHQH]RODQR FRQ HO QDUFRWUiÂżFR QR HV IiFLO PD- nejarse  ¿QuiĂŠn  puede  olvidar  las  bombas  de  Pablo  Esco- bar  en  toda  Colombia?  ¿Basta  con  una  hora  de  televisiĂłn  en  las  noches  para  ver  los  desastres  del  narco  en  el  norte  de  MĂŠxico? ÂżHasta  dĂłnde  vamos  a  llegar  con  el  envilecimiento  de  la  naciĂłn;Íž  con  un  empresario  felĂłn  y  que  hacĂa  donativos  insĂłlitos  que  eran  anunciados  con  bombos  y  platillos  por  el  gobierno  que  lo  amĂł? Si  a  alguien  le  faltase  alguna  razĂłn  para  creer  que  nues- WUR SUHVLGHQWH HV XQ GHVDVWUH DKRUD WLHQHQ HO QDUFRWUiÂżFR y  personajes  como  Makled.
â&#x20AC;&#x153;Por los Votos y no por las Botasâ&#x20AC;&#x153; Felipe GonzĂĄlez Newspaper
Miembro  de:
Director-ÂEditor:  Oswaldo  MuĂąoz  editor1@tmo.blackberry.com
edgar.carrero@elvenezolanonews.com
Adjunto  al  Director:  Isabel  Muùoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
EconomĂa:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Â
HernĂĄndez,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Manuel  Malaver,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Vladimiro  Mujica,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  RodrĂguez  y  Lester  AvilĂŠs
Espectåculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com
Diseùo  y  diagramación:  Gustavo  Luengo  gustavoluengo@hotmail.com
Horóscopo:  Norma  Fajardo
FotografĂa:  Biaggio  Correale
Jefe  de  RedacciĂłn:  JosĂŠ  HernĂĄndez   Sala  de  RedacciĂłn:  Jonathan  LeĂłn  Corporate  Accounts:  Oswaldo  MuĂąoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  de  CirculaciĂłn:  Edgar  Carrero Â
Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa      Â
Salud:  Dr.  Orlando  GutiĂŠrrez Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Clodovaldo Â
VENTAS  Gerente  de  Ventas:  Javier  HernĂĄndez  javier.hernandez@elvenezolanonews.com  786-  389.8916 Lilibeth  Mendiri  305-Â552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla  MacĂas  786-Â352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  RodrĂguez  786-Â970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa  Yanez  786-Â554-Â2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina  Urdaneta  305-Â332-Â1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda  Medina  786-Â587-Â3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788  Aceptamos
TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  8390  NW  53  St.  Suite  #318,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -  Fax:  (305)717.3250  /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (954)  394.9091  /  Orlando:  (786)  262.2025  /  Caracas:   (212)  210.5249  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Dir
[  PolĂtica  ] 05
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Makled  en  el  limbo
El propio â&#x20AC;&#x153;Cartel de los Saposâ&#x20AC;? JosĂŠ Â HernĂĄndez
W
alid  Makled  GarcĂa,  alias  â&#x20AC;&#x153;El  Turcoâ&#x20AC;?,  no  es  un  personaje  de  las  â&#x20AC;&#x153;Mil  y  una  Nochesâ&#x20AC;?,  con  su  nom- bre  y  aspecto  se  asemeja  mĂĄs  a  un  personaje  de  â&#x20AC;&#x153;AlĂ Â Baba  y  los  40  ladronesâ&#x20AC;?.  Lo  cierto  es  que  es  un  empresario  venezolano  de  origen  sirio.  Fue  dueĂąo  de  la  aerolĂnea  Aeropostal,  la  empresa  aduanera  y  de  transporte  terrestre  Transgar,  asĂ Â como  la  operadora  de  la  conce- siĂłn  del  puerto  de  Puerto  Cabello  y  dueĂąo  de  un  periĂłdico  regional  llamado  â&#x20AC;&#x153;El  PeriĂłdicoâ&#x20AC;?,  en  la  ciu- dad  de  Valencia. Varias  fuentes  le  atribuyen  una  fortuna  de  1.300  millones  de  dĂł- lares,  en  propiedades  y  empresas. Se  le  acusa  en  tribunales  de  Ve- nezuela,  Colombia  y  los  Estados  8QLGRV GH DVHVLQDWR GH WUDÂżFDU cinco  toneladas  de  drogas  y  de  lavado  de  dinero,  antes  de  su  cap- tura  estaba  considerado  como  uno  GH ORV WUHV QDUFRWUDÂżFDQWHV PiV buscados  del  mundo.  Venezuela  y  Estados  Unidos  han  solicitado  su  extradiciĂłn. Los  últimos  acontecimientos Para  la  ministro  de  Relaciones  Exteriores  de  Colombia,  MarĂa  à ngela  HolguĂn,  el  presidente  Juan  Manuel  Santos  tiene  plazo  hasta  el  prĂłximo  15  de  abril  para  GHÂżQLU OD H[WUDGLFLyQ GH :DOLG Makled,  quien  estĂĄ  requerido  por  las  autoridades  de  Venezuela  y  Es- tados  Unidos.  Para  la  canciller  lo  que  decida  el  gobierno  colombia- no  â&#x20AC;&#x153;serĂĄ  una  decisiĂłn  respetuosa  del  Estado  de  Derecho  y  de  las  leyes  colombianas  y  se  harĂĄ  en  cualquier  momento  de  aquĂ Â al  15  de  abrilâ&#x20AC;?. Makled,  fue  capturado  el  19  de  agosto  de  2010  en  las  afueras  de  la  ciudad  de  CĂşcuta.  En  la  frontera  de  los  dos  paĂses.  La  Corte  Supre- ma  de  Justicia  de  Colombia  avalĂł  su  extradiciĂłn  y  dejĂł  en  manos  del  gobierno  la  decisiĂłn  sobre  el  paĂs  al  que  serĂĄ  enviado  el  venezolano. En  una  asamblea  de  la  Sociedad  Interamericana  de  Prensa,  en  no- viembre  pasado,  el  presidente  co- lombiano,  Santos,  dijo  a  un  grupo  de  editores  venezolanos  su  inten- FLyQ GH HQWUHJDU DO QDUFRWUDÂżFDQWH a  las  autoridades  de  Venezuela,  que  lo  requieren  por  el  delito  de  homicidio  y  acuùó  la  frase  de  que  Hugo  ChĂĄvez  era  su  nuevo  mejor  amigo. En  estos  dĂas  fue  aplazada  la  visi- ta  que  tenĂa  prevista  el  presidente  de  Venezuela  a  Colombia,  lo  que  se  ha  atribuido  a  un  posible  cam- bio  de  decisiĂłn  del  gobierno  de  Colombia  frente  a  la  extradiciĂłn Â
La  historia  Makled  pareciera  ser  parte  de  un  argumento  del  libro  â&#x20AC;&#x153;El  Cartel  de  los  Saposâ&#x20AC;?,  de  AndrĂŠs  LĂłpez  LĂłpez.  Foto  AP. de  â&#x20AC;&#x153;El  Turcoâ&#x20AC;?.  Esta  especie,  fue  desmentida  por  el  gobierno  co- lombiano,  que  explicĂł  que  el  pre- sidente  venezolano  no  pudo  cum- plir  la  cita  que  tenĂa  con  Santos  en  la  ciudad  colombiana  de  Cartage- na  de  Indias  por  fallas  mecĂĄnicas  que  se  presentaron  en  el  aviĂłn  en  el  que  el  gobernante  realizĂł  su  gira  latinoamericana.  La  extradiciĂłn,  es  uno  de  los  temas  pendientes  en  la  agenda  de  ambos  mandatarios. Lo  dicho  por  HolguĂn,  se  cono- ciĂł  en  momentos  en  que  Makled  aparecĂa  en  una  entrevista  para  las  televisoras  en  espaĂąol  de  los  Esta- dos  Unidos,  explicando  que  desea  contar  varias  informaciones  sobre  el  manejo  de  sus  negocios  ilegales  a  los  jueces  norteamericanos,  por  OR TXH HVSHUD REWHQHU EHQHÂżFLRV por  sus  explosivas  confesiones. La  historia  Makled  pareciera  ser  parte  de  un  argumento  del  libro  â&#x20AC;&#x153;El  Cartel  de  los  Saposâ&#x20AC;?,  de  An- drĂŠs  LĂłpez  LĂłpez,  alias  â&#x20AC;&#x153;Floreci- taâ&#x20AC;?,  quien  despuĂŠs  de  haber  sido  operador  de  uno  de  los  carteles  colombianos  de  las  drogas,  narra  las  vicisitudes  de  sus  jefes,  quie- nes  buscan  rendirse  a  las  autorida- des  norteamericanas  a  cambio  de  perdones. ChĂĄvez,  ha  considerado  estas  aseveraciones  como  un  complot  contra  su  gobierno,  en  el  que  es- tarĂa  implicado  Estados  Unidos,  y  ha  dicho  que  la  oposiciĂłn  estĂĄ  XWLOL]DQGR D 0DNOHG SDUD GHVFDOLÂż- car  su  administraciĂłn  y  sus  planes  para  combatir  las  drogas.
$GHPiV GH QDUFRWUiÂżFR D Makled  se  le  sindica  de  tener  ne- xos  con  la  guerrilla  de  las  Fuerzas  Armadas  Revolucionarias  de  Co- lombia  (FARC).  La  PolicĂa  co- lombiana,  lo  considera  como  uno  de  los  presuntos  responsables  del  DVHVLQDWR GHO QDUFRWUDÂżFDQWH FR- lombiano  WĂlber  Varela,  alias  â&#x20AC;&#x153;Ja- bĂłnâ&#x20AC;?,  cometido  en  enero  de  2008  en  Venezuela. Una  versiĂłn  interesante  de  Vir- ginia  Contreras â&#x20AC;&#x153;DiplomĂĄticos  del  paĂs  andino,  HQ WRGRV ORV FRQÂżQHV GHO PXQGR y  asesores  del  presidente  Santos  no  pueden  estar  ciegos,  sordos  y  mudos  para  no  contarle  a  su  pa- trono  que  en  el  planeta  tierra  de  lo  que  se  habla  es  de  â&#x20AC;&#x153;Makledâ&#x20AC;?.  De  allĂ Â que  para  mitigar  los  golpes,  que  tarde  o  temprano  llegarĂĄn,  las  autoridades  colombianas  se  hayan  hecho  de  la  vista  gorda  frente  a  OD LQÂżQLGDG GH HQWUHYLVWDV TXH HO PHQFLRQDGR QDUFRWUDÂżFDQWH VL- cario,  lavador  de  dinero  producto  del  delito,  homicida,  corruptor,  H LQÂżQLGDG GH FDOLÂżFDWLYRV PiV que  pueden  inferirse  de  la  serie  de  hechos  en  los  cuales  se  encuentra  relacionado,  ha  facilitado  a  impor- tantes  medios  de  comunicaciĂłn  social.  Como  ha  declarado  el  pe- OLJURVR GHOLQFXHQWH FRQÂżUPDGR por  investigaciones  que  propios  y  extraĂąos  han  venido  desarrollando  sobre  el  caso,  son  muchos  los  fun- cionarios  del  Gobierno  bolivaria- no  -Âcon  nombre  y  apellido-  invo- lucrados  en  tales  desmanes.  Esta Â
circunstancia,  de  hacer  pĂşblica  la  denuncia  del  capo,  mientras  por  otro  lado  se  le  jura  lealtad  eterna  al  presidente  venezolano,  ha  sido  un  verdadero  golpe  en  el  costa- do  para  quien  se  vanagloriaba  de  pasear  â&#x20AC;&#x153;con  la  espada  de  BolĂvar  por  la  AmĂŠrica  Latinaâ&#x20AC;?.  AsĂ,  muy  a  pesar  de  la  imagen  de  felicidad  que  el  mandatario  bolivariano  ha  querido  transmitir  durante  su  gira  a  Argentina,  Uruguay,  y  Bolivia,  fue  evidente  su  perturbaciĂłn  ante  el  hecho  de  sentirse  timado;Íž  y  es  que  para  Êl,  la  oferta  de  entregarle  a  Makled,  despuĂŠs  de  permitir  que  Êste  haga  pĂşblica  su  activa  vida  delictiva,  es  como  comprar  a  la  empresa  Coca-ÂCola,  despuĂŠs  que  Êsta  ha  transmitido  por  Facebook  el  secreto  de  su  fĂłrmula  para  hacer  el  conocido  refresco.  De  allĂ,  que  sin  ton  ni  son,  bajo  la  mirada  estu- pefacta  del  personal  mĂĄs  cercano  que  lo  acompaĂąaba  en  su  gira  en  Bolivia,  el  presidente  ChĂĄvez  haya  decidido  permanecer  en  la  lujosa  habitaciĂłn  del  conocido  Regina  Resort,  en  Tiquipaya,  Cochabam- ba,  antes  de  dar  su  brazo  a  torcer  y  participar  en  la  reuniĂłn  pautada  con  el  gobernante  colombiano.  Especulaciones  iban  y  venĂan  en  torno  a  la  razĂłn  de  su  ausencia,  pero  es  que  la  molestia,  y  muy  seguramente  preocupaciĂłn,  era  tal  que  retando  al  mĂĄs  elemental  anĂĄlisis,  el  mismo  presidente  bo- OLYDULDQR GHFLGLy TXH VH QRWLÂżFDUD la  existencia  de  daĂąos  en  el  aviĂłn  presidencialâ&#x20AC;?.
Cabe  recordar  que  entre  Vene- zuela  y  Colombia,  hay  una  serie  de  acuerdos  comerciales  intensos  y  decisivos,  tanto  para  que  los  vene- zolanos  tengan  cosas  tan  elemen- tales  como  la  comida  y  los  colom- bianos  tengan  algo  tan  elemental  como  el  pago  de  sus  productos. Como  reza  el  slogan  de  la  nueva  versiĂłn  de  â&#x20AC;&#x153;El  Cartel  de  los  Sa- posâ&#x20AC;?,  â&#x20AC;&#x153;ahora  la  guerra  es  totalâ&#x20AC;? Santos  de  última  hora â&#x20AC;&#x153;A  menos  que  los  abogados  y  el  Ministro  del  Interior,  que  estĂĄ  en  estos  momentos  consultando  a  los  abogados,  digan  que  no  serĂĄ  entre- gado  a  Venezuela  se  echarĂĄ  para  atrĂĄs  esa  extradiciĂłn.  Yo  le  pro- metĂ Â al  presidente  ChĂĄvez  que  si  la  Ley  decĂa  que  este  seĂąor  deberĂa  extraditarse  a  Venezuela,  lo  extra- ditarĂa  a  Venezuela.  Es  mĂĄs,  en  ese  momento  yo  le  estaba  pidiendo  a  Venezuela  dos  grandes  caposâ&#x20AC;?,  asegurĂł  el  presidente  Juan  Manuel  Santos.  El  aĂąo  pasado,  Venezuela  FDSWXUy DO QDUFRWUDÂżFDQWH FRORP- biano  â&#x20AC;&#x2DC;Beto  RenterĂaâ&#x20AC;&#x2122;,  quien  fue  posteriormente  extraditado  al  paĂs. Para  tomar  la  decisiĂłn  sobre  la  extradiciĂłn  de  Walid  Makled,  se  estĂĄ  teniendo  en  cuenta  que  hay  vigente  con  Venezuela  un  tratado  de  extradiciĂłn  y  que  el  CĂłdigo  de  Procedimiento  Penal  Colombiano  establece  que  el  primer  paĂs  que  solicita  la  extradiciĂłn  tendrĂĄ  prio- ridad  en  la  decisiĂłn.  El  pedido  de  Venezuela  llegĂł  primero.
06
[  PolĂtica  ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
PolĂtica  norteamericana
Las osas braman Un viejo proverbio ruso nos indica que â&#x20AC;&#x153;Cuando sacas a bailar a una osa, tienes que bailar hasta que la osa quieraâ&#x20AC;?. Con ello indican que cuando se inicia un proceso en el cual manipulas fuerzas elementales de poder incalculable, es muy posible que termines devorado por ĂŠl. Algo posiblemente similar estĂĄ ocurriendo ahora en el Condado Miami-ÂDade.
L
a  malacrianza  de  alguien  que  considera  que  haber  ganado  cientos  de  millones  de  dĂłla- Luis  Prieto  res  le  da  el  derecho  Olivera a  organizar  la  vida  de  los  demĂĄs,  le  puede  resultar  cara  a  quienes  pensaron  que  la  vieja  historia  del  doctor  )DXVWR \ 0HÂżVWyIHOHV SRGtD RUJD- nizarse  y  llevarse  a  cabo  sin  que  el  viejo  demonio  se  volteara  a  exigir  las  almas  que  habĂa  comprado,  se  equivocaron. Una  historia  complicada Los  comisionados  y  alcaldes  del  condado  y  de  Miami  decidieron  construir  un  estadio  de  bĂŠisbol,  dentro  del  marco  de  sus  potesta- des,  e  invirtiendo  fondos  que  es- WDEDQ SUHGHVWLQDGRV D HVRV ÂżQHV y  que  no  podĂan  dedicarse  a  otras  obras  o  servicios,  sin  introducir  cambios  sustanciales  en  el  orde- namiento  jurĂdico,  lo  hicieron  con  fondos  municipales  y  aporte  de  los  dueĂąos  del  club  de  bĂŠisbol  cono- cido  como  los  Marlins  para  arren- dĂĄrselo  con  un  contrato  de  largo  plazo.  El  seĂąor  Norman  Braman,  que  tenĂa  una  opiniĂłn  diferente,  hizo  uso  de  su  derecho  y  acudiĂł  a  la  justicia  para  lograr  la  resci- siĂłn  del  contrato.  A  pesar  de  sus  esfuerzos,  saliĂł  derrotado,  porque  los  argumentos  esgrimidos  por  las  autoridades  estaban  dentro  de  lo  previsto  por  las  leyes. Es  posible  que  otra  persona  hu- biera  quedado  contentado  con  ese  resultado  y  supuesto  que  habĂa  cumplido  con  su  deber  ciudadano  al  alertar  acerca  lo  que  consideraba  una  mala  decisiĂłn.  Pero  el  anciano  millonario  decidiĂł  no  quedarse  con  eso  y  se  dedicĂł  a  rumiar  su  de- rrota,  esperando  una  oportunidad  propicia  para  vengarse. Los  fondos  utilizados  para  el  estadio  provienen  del  impuesto Â
pagado  por  los  hoteles  en  la  ocu- paciĂłn  de  habitaciones  por  turistas  y  no  afecta,  para  nada,  el  bolsillo  de  los  residentes  permanentes  de  los  contribuyentes  del  condado,  de  manera  que  no  puede  decirse  que  se  gastaron  fondos  que  salieron  de  los  impuestos  pagados  por  ellos.  La  ley  estipula  que  los  fondos  derivados  de  ese  impuesto  sĂłlo  pueden  invertirse  en  parques,  re- creaciĂłn,  instalaciones  deportivas  o  culturales.  Esa  fue  la  base  con- ceptual  de  la  derrota  de  Braman. Posteriormente,  a  raĂz  de  la  crisis  ¿QDQFLHUD FUHDGD SRU ODV KLSRWHFDV de  alto  riesgo,  que  generaron  mi- les  de  ejecuciones  y  un  alto  nivel  de  desempleo,  los  ingresos  pre- supuestarios,  calculados  sobre  la  base  de  un  desarrollo  inmobiliario  muy  rĂĄpido,  comenzaron  a  ser  de- ¿FLWDULRV WDQWR SRUTXH ORV SURSLH- tarios,  amenazados  con  el  desalo- jo  no  podĂan  pagar  los  impuestos  adeudados,  como  por  el  hecho  de  que  decenas  de  miles  de  viviendas  nuevas  quedaron  en  el  limbo,  al  no  tener  reales  compradores.  La  ciudad  de  Miami  logrĂł  nego- ciar  con  los  sindicatos  de  policĂas  y  bomberos  una  reducciĂłn  de  las  contribuciones  a  los  fondos  de  pensiones  y  decretĂł  una  reducciĂłn  de  sueldos  y  salarios,  con  lo  cual  no  tuvo  necesidad  de  recurrir  a  au- mentos  de  impuestos.  El  Condado  Miami  Dade,  por  el  contrario,  en- frentado  a  igual  situaciĂłn,  optĂł  por  mantener  el  statu  quo  de  los  servi- dores  pĂşblicos,  algunos  de  los  cua- les,  allegados  al  cĂrculo  Ăntimo  del  alcalde  y  el  administrador,  habĂan  recibido  un  sustancioso  aumento  salarial  pocos  meses  antes.  3DUD ÂżQDQFLDU ORV JDVWRV DQWH OD caĂda  pronunciada  de  los  valores  de  las  viviendas,  el  Alcalde  pro- puso  un  presupuesto  en  el  cual  se  utilizaba  el  margen  superior  de  los  impuestos  prediales,  implicando Â
El  empresario  Norman  Braman.  Foto  AP un  ligero  aumento  para  algunos  propietarios  no  protegidos  por  el  mecanismo  conocido  como  â&#x20AC;&#x153;Save  our  homesâ&#x20AC;?,  que  limita  el  aumento  anual  de  los  impuestos.  Los  Co- misionados  aprobaron  el  nuevo  presupuesto,  de  acuerdo  con  lo  es- tablecido  en  las  leyes. El  seĂąor  Braman,  encolerizado,  quiso  capitalizar  el  descontento  popular  con  el  gobierno  y  el  ma- lestar  generalizado  que  la  crisis  ha  dejado,  sobre  todo  entre  los  miem- bros  de  la  tercera  edad,  cuyos  in- JUHVRV VRQ ÂżMRV SRU OR TXH WLHQHQ poca  o  ninguna  posibilidad  de  pa- gar  mayores  gravĂĄmenes.  UtilizĂł  VX SURIXQGR EROVLOOR SDUD ÂżQDQFLDU una  campaĂąa  de  desprestigio  con- tra  el  alcalde  y  los  comisionados  y  logrĂł  presidir  un  grupo  que  solici- tĂł  la  revocatoria  del  mandato  del  alcalde  y  una  de  las  comisionadas. El  referendo  ocurriĂł  y  ambos  personajes  fueron  expulsados  de  sus  puestos,  con  lo  cual  parecĂan  llenados  los  extremos  de  la  ira  de  Braman.  Pero  no  fue  asĂ. 8Q QXHYR 0HÂżVWyIHOHV Los  comisionados,  que  habĂan  mantenido  una  severa  pugna  con  el  alcalde,  quien  necesitĂł  convocar  a  un  referendo  que  lo  declarara  al- calde  fuerte  y  eliminar  algunas  de  las  prerrogativas  de  la  ComisiĂłn,  aunque  no  lo  dijeron  claramente,  azuzaron  las  llamas  contra  Carlos  à lvarez,  el  cuestionado  alcalde  y  pensaron  que  eran  el  Doctor  Faus- to  y  Braman  una  nueva  reencarna- ciĂłn  del  maligno,  que  les  concedĂa  el  deseo  de  reinar  para  siempre. Como  ocurre  con  los  contratos  de  las  compaĂąĂas  de  seguros,  ni Â
los  comisionados,  ni  los  votantes,  habĂan  leĂdo  las  letras  chiquitas  del  suscrito  con  Norman  Braman.  Ahora,  cuando  hay  que  elegir  a  un  nuevo  alcalde  y  comisionada  del  distrito  13,  Braman  dice  que  hay  que  someter  a  la  consideraciĂłn  XQD VHULH GH PRGLÂżFDFLRQHV GHO Acta  Constitucional  que  cumplan  con  sus  deseos  de  un  gobierno  a  su  imagen  y  semejanza. Braman  amenaza  a  los  comisio- QDGRV SDUD TXH PRGLÂżTXHQ VX VR- licitud  de  cambios,  para  adaptarse  a  sus  deseos,  si  no  quieren  que  Êl  organice  una  nueva  campaĂąa  revo- catoria  contra  los  comisionados  y  proponga  una  nueva  constituciĂłn. Los  comisionados  estaban  muy  contentos  al  bailar  con  la  osa  de  Braman  y  ahora  se  asustan  cuando  la  osa  brama.  Saben  que  el  horno  no  estĂĄ  para  bollos  y  que  el  pĂşbli- co  estĂĄ  muy  descontento,  con  lo  cual  una  proposiciĂłn  para  revo- carles  el  mandato  tendrĂa  una  muy  alta  probabilidad  de  Êxito. Nadie  duda  de  que  es  necesario  PRGLÂżFDU HO IXQFLRQDPLHQWR GHO gobierno  condal,  sobre  todo  por- que  de  Êl  dependen  los  dos  mĂĄs  grandes  empleadores  de  la  regiĂłn:  el  Aeropuerto  Internacional  de  Miami  y  el  Puerto  de  Miami,  que  generan,  directa  e  indirectamente  mĂĄs  de  300  mil  puestos  de  trabajo  y  son  los  motores  fundamentales  de  la  economĂa  local,  AdemĂĄs,  al  manejar  el  complejo  del  Jackson  Memorial  Hospital  el  mĂĄs  grande  y  prestigioso  del  condado  y  uno  de  los  mĂĄs  reconocidos  hospitales  docentes  del  paĂs,  tienen  en  sus  manos  la  instituciĂłn  de  salud  mĂĄs Â
importante  para  el  bienestar  colec- tivo. Es  imperativa  una  participaciĂłn  mayor.  No  se  puede  seguir  con  elecciones  a  las  que  concurre  20%  o  menos  de  los  electores.  Mien- tras  no  exista  una  cultura  cĂvica,  que  obligue  a  los  que  gozan  de  los  servicios  a  participar  de  los  esfuer- zos,  seguirĂĄn  existiendo  â&#x20AC;&#x153;salvado- resâ&#x20AC;?,  que  lleguen  con  una  chequera  llena,  a  servirse  el  postre  con  la  cu- chara  grande.  Sin  duda  hay  que  eliminar  a  de- cenas  de  asesores  que  devengan  salarios  descomunales,  por  servi- cios  que  no  estĂĄn  claramente  de- ¿QLGRV WDPELpQ KD\ TXH UHYLVDU la  existencia  de  empleados  cuyas  remuneraciones  son  claramente  exorbitantes.  PolicĂas  y  bombe- ros  que  perciben  mĂĄs  de  200  mil  dĂłlares  anuales,  un  administrador  innecesario  que  devenga  325  mil  dĂłlares  anuales  de  sueldo  bĂĄsico  mĂĄs  una  cantidad  enorme  de  com- pensaciones  adicionales. Deben  regularse  los  ingresos  im- positivos  y  organizar  el  desarrollo  futuro  del  condado,  porque  ahora  se  trata  de  un  complejo  de  32  ciu- dades  y  unas  cuantas  mĂĄs  que  se  quieren  incorporar,  con  una  pobla- ciĂłn  de  3  millones  de  habitantes,  la  mayorĂa  de  los  cuales  son  hispa- nos.  Todas  estas  cosas  tienen  que  ser  analizadas  y  estudiadas  por  gente  que  no  funcione  por  odios  o  venganzas,  ni  por  personas  que  crean  que  su  fortuna  les  da  un  derecho  inmanente  a  hacer  de  la  ciudad  lo  que  les  dicta  su  real  vo- luntad.  Que  brame  la  osa,  pero  que  deje  a  la  gente  bailar  por  su  cuenta.
[  PolĂtica  ] 07
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
A  nueve  aùos  del  11  de  abril
Los autores de la masacre aĂşn estĂĄn libres Jonathan  S.  LeĂłn jonathanleonr@gmail.com  u  presencia,  al  frente  de  la  marea  humana  que  se  GLULJtD D 0LUDĂ&#x20AC;RUHV DTXHO GH $EULO GH quedĂł  grabada  en  la  historia  de  Venezuela.  En  sĂłlo  dĂas  pasĂł  de  ser  una  de  las  referencias  mĂĄs  solven- tes  en  el  gobierno  de  ChĂĄvez,  (http://www.youtube.com/ watch?v=VlzZOV2WjVk)  a  solicitar  su  baja  de  la  Fuerza  Armada,  ser  uno  de  los  grandes  personajes  de  la  acciĂłn  civil  mĂĄs  importante  vivida  en  Venezuela.  A  partir  de  aquella  tar- de,  se  obligĂł  de  manera  personal  a  ser  el  garante  de  que  los  hechos  fueran  contados  de  la  manera  correcta. Guaicaipuro  Lameda  Montero,  no  necesita  mayor  presen- taciĂłn.  Desde  inicios  del  gobierno  de  Hugo  ChĂĄvez  su  nom- bre  venĂa  sonando  con  insistencia,  dada  su  gran  capacidad  intelectual  y  profesional.  Ingeniero  militar,  ingeniero  elec- WULFLVWD FRQ SRVWJUDGR HQ SODQLÂżFDFLyQ HFRQyPLFD \ PDJLV- ter  en  seguridad  y  defensa  nacional,  son  algunas  de  las  habi- lidades  que  integran  el  currĂculo  de  este  general  del  ejĂŠrcito. QuĂŠ  mejor  actor  para  que  relate  los  hechos  de  aquellos  dĂas. ÂżQuĂŠ  sucediĂł  aquel  11  de  Abril? El  11  de  abril  no  es  un  hecho  aislado,  es  la  convergencia  de  diferentes  factores  con  diferentes  intereses.  El  gobierno  cometiĂł  el  error  de  subestimar  la  fuerza  moral  interna  que  se  habĂa  generado  internamente  en  Pdvsa,  habĂa  una  cohesiĂłn  alrededor  de  una  visiĂłn:  â&#x20AC;&#x153;Ser  la  CorporaciĂłn  EnergĂŠtica  de  referencia  mundial  por  excelenciaâ&#x20AC;?.  Esa  era  la  razĂłn  de  la  lucha  y  eso  era  lo  que  se  defendĂa. A  esa  fuerza  moral  se  adosĂł  rĂĄpidamente  la  sociedad  civil,  no  se  hablaba  de  CTV  o  FedecĂĄmaracas,  sĂłlo  de  merito- cracia. Sin  embargo,  la  movilizaciĂłn  se  hacĂa  cada  dĂa  mayor  y  aparecieron  pescadores  de  rĂo  revuelto.  La  CTV  y  FedecĂĄ- maracas  convocaron  a  un  paro  nacional,  sus  dirigentes  se  incorporaron  en  la  marcha  del  11  de  abril  y  Carlos  Ortega,  aprovechĂł  el  momento  polĂtico  para  invitar  a  que  la  gente  PDUFKDUD D 0LUDĂ&#x20AC;RUHV &DUPRQD QR OR DSR\y \ SLGLy TXH en  todo  caso  deberĂa  ser  sĂłlo  hasta  la  avenida  BolĂvar,  sin  embargo  ya  el  mal  estaba  hecho:  La  gente  agarrĂł  para  Mi- UDĂ&#x20AC;RUHV Los  francotiradores,  no  fueron  controlados  por  la  Casa  Mi- litar,  a  pesar  que  se  apostaron  en  su  radio  de  actuaciĂłn  y  de  que  los  helicĂłpteros  de  los  cuerpos  de  seguridad  sobrevo- laban  la  ciudad.  En  mi  teorĂa  presentada  en  la  interpelaciĂłn  GHO GH PD\R GH PDQLÂżHVWR TXH D PL PRGR GH YHU tanto  el  gobierno,  como  los  que  cocinaban  un  golpe  tenĂan  interĂŠs  de  que  ocurrieran  unas  muertes,  cada  quien  de  su  lado  para  achacĂĄrselos  al  otro.  Creo  que  asĂ Â ocurriĂł  y  por  eso  unos  â&#x20AC;&#x153;pendejosâ&#x20AC;?  estĂĄn  en  la  cĂĄrcel,  mientras  los  verda- deros  autores  materiales  e  intelectuales  estĂĄn  en  libertad  y  bloquean  toda  posibilidad  real  de  investigaciĂłn,  fĂjate  que  se  acordĂł  establecer  una  comisiĂłn  de  la  verdad  y  quienes  lo  aprobaron  no  han  tenido  el  interĂŠs  de  hacerlo,  y  nadie  lo  pide  o  lo  recuerda. Los  muertos,  la  pretensiĂłn  de  emplear  la  Fuerza  Armada  contra  quienes  marchaban  y  la  magnitud  del  descontento  ya  SXHVWR GH PDQLÂżHVWR FRQ IXHU]D GH FDOOH KLFLHURQ LQHYLWDEOH aquello  del:  â&#x20AC;&#x153;  â&#x20AC;Śse  le  solicitĂł,  la  cual  aceptĂł.â&#x20AC;? ÂżCuĂĄl  fue  el  principal   error  de  los  militares? Dejar  preso  a  ChĂĄvez.  Daniel  Romero  -  quien  leyĂł  el  de- creto-   acompaĂąado  con  PĂŠrez  Recao  convenciĂł  a  unos  ge- nerales  de  que  la  renuncia  de  ChĂĄvez  era  un  hecho  pĂşblico,  notorio  y  comunicacional  y  que  por  tanto  no  habĂa  necesi- dad  de  un  papel  escrito  y  habĂa  que  dejarlo  preso.  SegĂşn  Êl,  OD GHFODUDFLyQ GH /XFDV 5LQFyQ HUD VXÂżFLHQWH (VH SHUVRQD- je,  hablĂł  golpeado  y  amenazĂł  a  los  generales  con  â&#x20AC;&#x153;acusarlos  como  cĂłmplices  en  la  huida  de  ChĂĄvez  para  impedir  que  pagara  por  los  muertosâ&#x20AC;?  (La  amenaza  la  hizo  a  tĂtulo  de  fu- turo  Procurador  General  de   la  RepĂşblica).  Carmona  estaba  allĂ Â con  otro  grupo  de  generales  y  los  convencieron  de  dejar  preso  a  ChĂĄvez.  ChĂĄvez  tuvo  la  oportunidad  de  hablar  tele- IyQLFDPHQWH FRQ HO HQWRQFHV ÂżVFDO ,VDtDV 5RGUtJXH] TXLHQ OR DFRQVHMy VL HV DVt QR ÂżUPHV QDGD HV PHMRU TXH VHDV XQ presidente  preso  que  un  ex  presidente  renunciado.  IsaĂas,  saliĂł  inmediatamente  a  dar  la  declaraciĂłn:  ChĂĄvez  no  ha  renunciado  lo  tienen  preso  en  fuerte  Tiuna. Carmona,  bajo  la  compaĂąĂa  y  anuncio  de  VĂĄsquez  Ve- lazco,  aparece  en  la  madrugada  de  12,  como  el  presidente  que  se  encargarĂĄ  de  la  transiciĂłn.  A  las  cuatro  de  la  tarde Â
S
Los  militares,  al  igual  que  el  paĂs  y  sus  instituciones  estĂĄn  en  crisis.  Foto  AP.
Los  francotiradores,  no  fueron  controlados  por  la  Casa  Militar,  a  pesar  que  se  apostaron  en  su  radio  de  actuaciĂłn  y  de  que  los  helicĂłpteros  de  los  cuerpos  de  seguridad  sobrevolaban  la  ciudad se  juramenta.  El  error,  haber  asumido  el  cargo  sin  tener  a   la  mano  la  destituciĂłn  del  Vicepresidente.  AllĂ Â se  consumĂł  un  golpe  de  estado  contra  el  vicepresidente.  Si  lo  que  dijo  Lucas  RincĂłn  ya  tenĂa  el  valor  jurĂdico  de  renuncia  contra  el  Presidente,  si  lo  que  informĂł  IsaĂas  era  vĂĄlido  -Ârecordemos  que  los  movimientos  estaban  en  pleno  desarrollo-Â,  este  error  es  la  madre  de  todos  los  errores,  que  por  supuesto,  encadena  con  los  anteriores  y  subsiguientes. ÂżSu  opiniĂłn  acerca  de  la  situaciĂłn  que  viven  los  comisa- rios  Forero,  Vivas  y  Simonovis? 'HÂżQLWLYDPHQWH VRQ SUHVRV SROtWLFRV TXH UHVSRQGHQ D OD necesidad  de  cubrir  a  los  verdaderos  asesinos  del  11  de  abril  de  2002. Cuando  me  interpelaron  en  la  Asamblea  Nacional,  en  mayo  de  2002,  expuse  mi  hipĂłtesis  para  contribuir  con  la  investigaciĂłn  del  caso. A  mi  modo  de  ver,  mĂĄs  de  uno  de  los  grupos  que  intervi- nieron  el  11  de  abril  tenĂa  interĂŠs  de  que  ocurrieran  muer- tos,  pero  cada  quien  que  los  muertos  fueran  de  su  lado  para  culpar  al  otro.  AsĂ Â que  mĂĄs  de  un  grupo  colocĂł  francotira- dores  a  este  propĂłsito  y  hubo  muertos  de  ambos  bandos.  Por  ejemplo,  en  la  avenida  Urdaneta  se  instalĂł  un  hospital  GH FDPSDxD SDUD DWHQGHU KHULGRV GHO EDQGR RÂżFLDOLVWD /D SUHJXQWD ¢4XLpQ ÂżQDQFLy HVWH KRVSLWDO" ¢4XLpQ KDEtD FDO- culado  los  heridos  y  muertos  que  iban  a  ocurrir?  Eso  indica  que  habĂa  un  plan  de  â&#x20AC;&#x153;combateâ&#x20AC;?  y  no  uno  de  restituciĂłn  del  orden  por  parte  del  gobierno. $GLFLRQDOPHQWH FXiQGR VH UHYLVD HO DFXHUGR ÂżUPDGR HQ- tre  el  gobierno  y  la  Coordinadora  DemocrĂĄtica  en  mayo  de  2003  (Luego  del  fracasado  paro  petrolero)  hay  un  punto  en  el  cual  se  acuerda  legislar  para  establecer  una  comisiĂłn  de  la  verdad  sobre  los  hechos  ocurridos  el  11  de  abril  y  a  pesar  de Â
la  factura  que  le  han  pasado  a  los  agentes  y  directivos  poli- ciales  pareciera  que  todos  los  liderazgos  estĂĄn  felices  con  lo  ocurrido,  nadie  mostrĂł  interĂŠs  en  la  comisiĂłn  de  la  verdad. ÂżQuĂŠ  situaciĂłn  vive  el  personal  militar  venezolano  en  los  actuales  momentos,  y  quĂŠ  deben  esperar  del  futuro  inme- diato  de  proseguir  la  revoluciĂłn  del  presidente  ChĂĄvez  mĂĄs  allĂĄ  del  2012? Los  militares,  al  igual  que  el  paĂs  y  sus  instituciones  estĂĄn  en  crisis.  Como  ciudadanos,  son  vĂctimas  de  los  mismos  problemas  que  aquejan  al  resto  de  la  sociedad.  Como  profe- sionales  de  las  armas,  se  encuentran  en  una  instituciĂłn  que  estĂĄ  en  proceso  de  evoluciĂłn  para  ser  remplazada  por  un  es- quema  que  responde  al  planteamiento  de  un  partido  polĂtico  y  no  a  los  intereses  de  la  RepĂşblica. ÂżSu  opiniĂłn  acerca  de  las  milicias  bolivarianas,  sobre  todo  por  el  hecho  de  que  esta  agrupaciĂłn  velarĂĄ  las  mesas  de  vo- taciĂłn  en  las  elecciones  2012,  quĂŠ  debemos  esperar? Leyendo  con  cuidado  la  nueva  ley  de  la  FAN,  la  milicia,  estĂĄ  fuera  de  la  estructura  militar  y  no  estĂĄ  sujeta  al  fue- ro  militar:  Es  decir,  los  delitos  de  desobediencia,  insubor- dinaciĂłn,  deserciĂłn,  entre  otros.  De  tal  manera  que  este  es  un  grupo  armado  que  actĂşa  por  elecciĂłn  propia  y  no  por  la  obediencia  debida  a  una  estructura  institucional.  Esto  es  sumamente  peligroso  porque  termina  por  conformarse  un  grupo  que  responde  a  un  planteamiento  polĂtico  de  una  par- cialidad  para  enfrentar  a  cualquier  otro  grupo  polĂtico.  Esta  circunstancia  hace  predecible  que,  en  caso  que  la  FAN  se  niegue  a  ejecutar  órdenes  contrarias  a  la  constituciĂłn  o  que  violen  los  derechos  humanos  fundamentales,  el  Presidente  de  la  RepĂşblica  puede  apelar  al  uso  de  las  milicias.  Esta  circunstancia  podrĂa  ocasionar  un  estado  de  guerra  civil  si- milar  al  que  ocurre  hoy  dĂa  en  Libia.
08 [  PolĂtica  ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
La Fuerza Armada en la democracia venezolana
(O FRQFHSWR VH IXQGDPHQWD HQ OD FRUUHVSRQVDELOLGDG HQWUH HO (VWDGR \ OD VRFLHGDG FLYLO FRQVLGHUDQGR TXH HO HVSDFLR JHRJUiÂżFR YHQH]RODQR HV XQD ]RQD GH SD] GRQGH VH SUDFWLFD \ SURPXHYH OD FRQIUDWHUQLGDG \ OD FRRSHUDFLyQ HQWUH ODV QDFLRQHV )RWR $3
U
Q JUXSR GH DOWRV RÂżFLDOHV GH OD )XHU]D $UPDGD FRRUGLQDGR SRU *XDLFDL- puro  Lameda  e  integrado  por  Juan  Herrera  Betancourt,  Rafael  Huizi  Cla- vier,  Omar  Enrique  Lozada,  Fernando  Ochoa  Antich,  Enrique  Prieto  Silva,  Antonio  Rivero,  Sergio  SĂĄez,  RaĂşl  Salazar  RodrĂguez,  Francisco  Sayago,  Teodoro  DĂaz  Zabala;Íž  todos  de  acuerdo  con  la  premisa:  â&#x20AC;&#x153;Volver  a  la  esencia  del  cuartel  para  hacer  soldados  de  la  patriaâ&#x20AC;?. La  sociedad  venezolana  en  su  vocaciĂłn  democrĂĄtica  aprobĂł  una  ConstituciĂłn  Na- cional  donde  se  establece  el  concepto  para  la  Seguridad  de  la  NaciĂłn.   El  concepto  se  fundamenta  en  la  corresponsabilidad  entre  el  Estado  y  la  sociedad  civil  conside- UDQGR TXH HO HVSDFLR JHRJUiÂżFR YHQH]RODQR HV XQD ]RQD GH SD] GRQGH VH SUDFWLFD \ promueve  la  confraternidad  y  la  cooperaciĂłn  entre  las  naciones,  que  procura  la  so- OXFLyQ SDFtÂżFD GH ORV FRQĂ&#x20AC;LFWRV \ GRQGH QR VH SRGUiQ HVWDEOHFHU EDVHV R LQVWDODFLR- nes  que  tengan  propĂłsitos  militares  por  parte  de  potencias  o  alianza  de  potencias. Bajo  este  concepto,  la  Fuerza  Armada  Nacional  se  rige  por  los  siguientes  atri- butos,  principios  y  deberes: 1.  Es  una   instituciĂłn  de  la  RepĂşblica  con  rango  constitucional  que  se  sujeta  a  ella  y  a  los  principios  fundamentales  del  ejercicio  democrĂĄtico. 2.  Su  organizaciĂłn  y  sostenimiento  se  reserva  al  Estado  para  garantizar  la  inde- pendencia,  la  soberanĂa  y  la  integridad  territorial  de  la  NaciĂłn. 3.  EstĂĄ  al  servicio  exclusivo  de  la  NaciĂłn  y  en  ningĂşn  caso  al  de  persona  o  parcia- lidad  polĂtica  alguna. 4.  EstĂĄ  subordinada  al  Poder  Civil. 5.  Cumple  sus  funciones  mediante  la  defensa  militar,  la  cooperaciĂłn  en  el  mante- nimiento  del  orden  interno  y  la  participaciĂłn  activa  en  el  desarrollo  nacional. 6.  EstĂĄ   integrada  por  el  EjĂŠrcito,  la  Armada,  la  AviaciĂłn  y  la  Guardia  Nacional. 7.  Sus  pilares  fundamentales  son  la  disciplina,  la  obediencia  y  la  subordinaciĂłn,  respetando  el  principio  que  la  orden  superior  no  excusa  la  responsabilidad  al  ejecu- tar  actos  que  menoscaben  los  derechos  garantizados  por  la  constituciĂłn. 8.  Los  militares  en  actividad  tienen  derecho  al  sufragio.  No  les  estĂĄ  permitido  optar  a  cargo  de  elecciĂłn  popular,  ni  participar  en  propaganda,  militancia   o  prose- litismo   polĂtico. 9.  Le  estĂĄ  prohibido  practicar,  permitir  o  tolerar  la  desapariciĂłn  forzada  de  per- sonas  y  obligada  a  respetar  la  dignidad  humana  y  a  cumplir  los  tratados,  pactos  y  FRQYHQFLRQHV UHODWLYRV D ORV GHUHFKRV KXPDQRV VXVFULWRV \ UDWLÂżFDGRV SRU OD 5H- pĂşblica. 10.  En  el  uso  de  las  armas  o  sustancias  tĂłxicas  estĂĄ  limitada  por  principios  de  necesidad,  conveniencia,  oportunidad  y  proporcionalidad. 11.  Se  reserva  la  propiedad  y  tenencia  de  armas  de  guerra  y  estĂĄ  facultada  para  reglamentar  y  controlar  lo  relacionado  con  otras  armas,  municiones  y  explosivos. 12.  Tiene  un  rĂŠgimen  de  justicia  y  de  seguridad  social  integral  que  le  son  propios. Quien  no  estĂŠ  sujeto,  bajo  juramento,  a  los  atributos,  principios  y  deberes  de  la  Fuerza  Armada  no  puede  optar  o  mantenerse  en  la  situaciĂłn  de  militar  activo,  tam- poco  podrĂĄ  ejercer  el  mando  sobre  unidades  de  la  fuerza  armada  o  hacer  uso  de  las  armas  destinadas  a  la  defensa  de  la  repĂşblica.  La  violaciĂłn  a  este  juramento  con- ducirĂĄ  al  retiro  o  expulsiĂłn  de  la  Fuerza  Armada,  segĂşn  corresponda  y  sin  distingo  de  posiciĂłn,  grado  o  empleo. ÂżQuĂŠ  hacer  para  reconstruir  a  la  Fuerza  Armada  bajo  los  tĂŠrminos  de  la  ,QVWLWXFLRQDOLGDG 'HPRFUiWLFD GHÂżQLGRV HQ OD &RQVWLWXFLyQ YLJHQWH" 1.  Reformar  la  Ley  OrgĂĄnica  y  las  leyes  en  el  åmbito  de  Seguridad  y  Defensa  adaptĂĄndolas  a  los  atributos,  principios  y  deberes  establecidos  en  la  ConstituciĂłn Â
vigente. 2.  Adaptar  los  pensum  de  estudios  militares  para  reorientar  el  pensamiento  militar  hacia  una  sociedad  libre  y  democrĂĄtica  donde   de  la  Fuerza  Armada  se  subordina  al  Poder  Civil,  sin  participaciĂłn  polĂtico  partidista  y  estĂĄ   al  servicio  exclusivo  de  la  naciĂłn  y  no  al  de  algĂşn  partido,  parcialidad  polĂtica  o  personas.  Incluir  la  cĂĄtedra  de  Derecho  Constitucional. 3.  Rescatar  el  Comando  en  Jefe  de  la  Fuerza  Armada  Nacional  como  una  atribu- ciĂłn  constitucional  conferida  a  la  autoridad  civil  que  ejerce  el  Presidente  de  la  Re- pĂşblica  y  bajo  ningĂşn  concepto  como  un  grado  militar  para  el  ejercicio  del  mando.  Igualmente,  rescatar  las  relaciones  de  mando  y  actuaciĂłn  de  la  Fuerza  Armada  con  las  autoridades  civiles  en  los  åmbitos  regionales  y  locales. 5HYLVDU ODV KLSyWHVLV GH FRQĂ&#x20AC;LFWRV SDUD UHRULHQWDUODV D ORV HQHPLJRV UHDOHV \ potenciales  del  interĂŠs  nacional  y  no  al  de  los  adversarios  de  la  parcialidad  polĂtica  que  ejerza  el  gobierno. (OLPLQDU WRGR FRQFHSWR GH HPSOHR PLOLWDU TXH LQĂ&#x20AC;X\D SVLFROyJLFDPHQWH VREUH el  ejercicio  libre  de  los  derechos  polĂticos. 6.  Reducir  al  mĂnimo  y  por  vĂa  de  excepciĂłn  la  participaciĂłn  de  militares  activos  en  la  administraciĂłn  pĂşblica  para  que  vuelvan  a  la  actividad  militar  del  cuartel.  La  Fuerza  Armada  y  los  militares  acticos  participan  y  cooperan  en  el  desarrollo  nacional  pero  no  sustituyen  ni  desplazan  a  la  autoridad  civil  en  el  ejercicio  de  estas  funciones. 7.  Ofrecer  becas  de  formaciĂłn  polĂtica  para  facilitar  el  pase  a  la  situaciĂłn  de  retiro  GH ORV SURIHVLRQDOHV PLOLWDUHV TXH PDQLÂżHVWHQ VX LQWHUpV GH LQFXUVLRQDU HQ SROtWLFD R HO DSHJR D XQ VHFWRU SROtWLFR HQ SDUWLFXODU 4XLHQHV QR OR PDQLÂżHVWHQ SHUR OR SUDFWLTXHQ VHUiQ VRPHWLGRV DO SURFHVR DGPLQLVWUDWLYR FRUUHVSRQGLHQWH SDUD GHÂżQLU su  destino. 6XSULPLU ODV DVHVRUtDV H[WUDQMHUDV HQ OD )XHU]D $UPDGD 1DFLRQDO FRQ OD ÂżQDOL- dad  de  reencontrarnos  en  una  lĂnea  de  acciĂłn  propia. 9.  Redimensionar  la  justicia  militar  para  garantizar  su  apego  a  la  norma  consti- WXFLRQDO \D UHVJXDUGR GHO HVWDGR GHO GHUHFKR \ IXHUR PLOLWDU VLQ ÂżQHV SROtWLFRV R personalistas. 10.  Retomar  en  concepto  clĂĄsico  de  la  guerra  regular  sin  perder  de  vista  la  guerra  asimĂŠtrica. 11.  Redimensionar  la  milicia  para  retomar  la  instituciĂłn  de  la  reserva  como  parte  de  los  componentes  de  la  Fuerza  Armada. 12.  Restablecer  el  mando  vertical  y  la  estructura  piramidal  de  la  Fuerza  Armada. 13.  Renacer  de  la  Institucionalidad  dentro  de  la  Fuerza  Armada  para  suprimir  la  declaraciĂłn  de  apoyo  al  proceso  polĂtico  revolucionario  conducido  actualmente  por  la  parcialidad  polĂtica  que  representan  los  partidos  que  apoyan  al  rĂŠgimen  de  gobierno. 14.  Revisar  convenios  y  tratados  suscritos  que  inciden  sobre  la  tecnologĂa,  equi- pamiento,  doctrina  de  empleo  y  preparaciĂłn  de  la  Fuerza  Armada  para  favorecer  su  optimizaciĂłn  operacional. 15.  AdemĂĄs  de  los  principios  militares  establecidos  en  la  constituciĂłn  vigente,  resaltar  los  principios  de  camaraderĂa  entre  iguales  jerĂĄrquicos,  atenciĂłn  a  los  sub- alternos,  respeto  a  la  superioridad  jerĂĄrquica,  meritocracia,  profesionalismo  y  mo- ralidad  como  norte  de  la  carrera  militar.
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[ Publicidad ] 09
10 [  Opinión  ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
¢8QD YLRODFLyQ GHĂ&#x20AC;QLWLYD" Marcos  Villasmil
N
o  conozco  â&#x20AC;&#x201C;ni  sĂŠ  si  alguien  se  ha  ocupado  de  llevar  la  cuenta-  el  nĂş- mero  exacto  de  violaciones  por  par- te  de  Hugo  ChĂĄvez  y  sus  focas  a  su  propia  constituciĂłn,  la  de  1999,  la  que  superĂł  a  la  PiV GXUDGHUD \ EHQHÂżFLRVD FRQVWLWXFLyQ GH nuestra  historia,  la  de  1961.  (Que  cumpliĂł  en  enero  pasado,  50  aĂąos.  No  que  le  impor- tara  a  nadie,  en  especial  a  quienes  debieran  haber  sido  sus  mayores  defensores,  los  polĂ- ticos  opositores.) Un  paso  para  atrĂĄs,  dos  para  adelante La  dinĂĄmica  polĂtica  criolla  se  da  entre  el  gobierno  y  una  especie  de  auto-ÂoposiciĂłn  â&#x20AC;&#x201C; ya  se  sabe,  a  falta  de  un  claro  liderazgo  par- tidista  opositor,  ChĂĄvez  se  ha  convertido,  con  sus  acciones,  en  su  principal  opositor.  Ă&#x2030;l  es  su  sol  y  su  propia  sombra,  su  principal  apologista  y  su  mayor  enemigo.  Por  algo,  en  la  jerga  general,  se  habla  exclusivamente  de  chavistas  y  de  antichavistas  y,  como  bien  se  sabe,  los  votos  opositores  estĂĄn  claramente  mĂĄs  marcados  por  el  rechazo  a  ChĂĄvez  que  por  crecientes  amores  hacia  nuestros  inefa- bles  lĂderes  partidistas.  Por  ello  sobresalen  aĂşn  mĂĄs  los  inmensos  logros  de  las  recientes  luchas  sindicales  en  BolĂvar,  o  las  estudiantiles  en  todo  el  paĂs.  Porque  ambos  se  obtuvieron  al  margen  â&#x20AC;&#x201C; quizĂĄ  mejor  asĂ-  de  la  presencia  partidista,  preocupada  en  estos  tiempos,  como  se  sabe,  por  el  único  tema  que  los  motiva  y  los  mo- viliza:  las  elecciones.  Pero  ChĂĄvez,  que  nunca  se  queda  quieto,  mientras  todos  nos  congratulamos  por  las  victorias  de  la  sociedad  opositora,  se  burla  otra  vez  de  Venezuela  mediante  una  de  las  mayores  violaciones  hechas  a  la  constitu- ciĂłn:  la  reforma  de  la  Ley  OrgĂĄnica  de  la  Fuerza  Armada  Nacional  Bolivariana  (LO- FANB)  â&#x20AC;&#x201C;la  cuarta  en  los  últimos  cinco  aĂąos- ,   por  la  cual  Hugo  ChĂĄvez  FrĂas,  de  un  solo  plumazo,  consagra  la  existencia  de  su  ejĂŠr- cito  particular.  Ahora  sĂ Â se  entiende  lo  que  quiso  decir  en  su  oportunidad  la  foca  militar  mayor-  quizĂĄ  deberĂa  decirse  mĂĄs  gorda-  el  actual  ministro  de  la  defensa  (uno  entre  tantos  generales  en  jefe  consagrados  por  ChĂĄvez  que  no  han  participado  ni  siquiera  en  una  guerra  con  triquitraques):  el  chavis- mo  estarĂa  dispuesto  a  no  reconocer  una  vic- toria  opositora  y,  si  es  necesario,  para  ello  tendrĂĄn  su  propio  ejĂŠrcito  particular,  sus  pe- rros  de  presa  armados  hasta  los  dientes,  la  Milicia  Nacional  Bolivariana. Como  declarara  RocĂo  San  Miguel:  ChĂĄvez  estĂĄ  apuntando  una  milicia  con  con- notaciones  especiales  porque  se  convierte  en  un  cuerpo  armado  paralelo,  con  funcio- namiento  no  autorizado  por  la  ConstituciĂłn Â
Como  Hitler  con  la  Wehrmacht,  ChĂĄvez  no  pasa  oportunidad  de  rebajar  e  insultar  a  la  instituciĂłn  militar. y  formada  por  individuos  que  no  ejercen  profesiĂłn  militar  que,  ademĂĄs,  pueden  estar  inscritos  en  el  PSUV  y,  lo  mĂĄs  grave,  estĂĄn  facultados  por  el  jefe  de  Estado  para  empu- ùar  las  armas  de                         guerra  de  la  naciĂłn. &RPR VL OR DQWHULRU QR IXHUD VXÂżFLHQWH HO Ejecutivo  le  dio  tambiĂŠn  luz  verde  a  la  reso- OXFLyQ SXEOLFDGD HQ *DFHWD 2ÂżFLDO del  26  de  marzo,  donde  se  aprobĂł  el  nue- vo  Plan  Integral  de  EducaciĂłn  Militar  de  la  Fuerza  Armada  Nacional,  el  cual  impone  la  EducaciĂłn  para  la  Defensa  Integral  como  eje  integrador  del  Sistema  Educativo  Na- cional. Con  ello,  la  Milicia  Nacional  Bolivariana  tiene  desde  ahora  toda  la  autorizaciĂłn  para  entrar  a  las  aulas  de  clase  desde  primer  gra- do  hasta  la  universidad. Imitando  al  Maestro Como  Hitler  con  la  Wehrmacht,  ChĂĄvez  no  pasa  oportunidad  de  rebajar  e  insultar  a  la  instituciĂłn  militar  de  donde  Êl  provino.  PodrĂa  decirse  que  hay  una  constante  en  la  historia  personal  de  Hugo  ChĂĄvez  des-Â
de  el  momento  en  que  ingresĂł  para  ser  un  joven  cadete,  en  la  Academia  Militar  de  Venezuela:  su  constante  desprecio  por  una  organizaciĂłn  en  tanto  que  democrĂĄtica,  no  deliberante,   receptora  de  las  armas  de  la  so- ciedad  para  protegerla  de  cualquier  ataque  exterior,  pero  tambiĂŠn   para  defender  un  modo  de  convivencia  predominantemente  civil  que  se  basa  en  los  mayores  y  mejores  valores  de  la  venezolanidad:  convivencia,   tolerancia,  pluralismo.   Por  eso  hay  que  tomar  con  seriedad  el  alerta  de  Oswaldo  à lvarez  Paz:  ¿es  acaso  impro- bable  que  ChĂĄvez,  y  sus  focas  en  el  CNE,  busquen  colocar  el  Plan  RepĂşblica  2012  en  manos  de  la  milicia  chavista?  Y  mĂĄs  impor- tante:  ¿quĂŠ  piensan  hacer,  amĂŠn  de  ir  a  los  acostumbrados  programas  de  opiniĂłn,  los  lĂderes  opositores  al  respecto  de  esta  viola- FLyQ ¢GHÂżQLWLYD" GH OD FRQVWLWXFLyQ" Seguimos  esperando Al  momento  de  escribir  estas  lĂneas,  los  reclamos  hacia  la  oposiciĂłn  por  su  silencio  ante  este  escĂĄndalo  son  muchos.  Supongo  que  alguien  declararĂĄ  al  respecto.  Pero  el Â
asunto  es  que,  una  vez  mĂĄs,  ChĂĄvez  comete  acciones  que  a  todas  luces  deberĂan  movili- zar   a  la  sociedad,  por  su  ruindad  e  ilegali- dad,  y  los  polĂticos  partidistas  â&#x20AC;&#x201C;en  teorĂa  al  menos,  lĂderes  de  la  sociedad-  sĂłlo  reaccio- nan,  si  lo  hacen,  con  desgano,  como  moles- tos  porque  los  estamos  distrayendo  de  cosas  mĂĄs  importantes.  Se  les  olvida  que  la  acciĂłn  gubernamental  tiene  un  solo  Norte:  crear  las  condiciones  para  una  victoria  â&#x20AC;&#x201C;como  sea  es  lo  de  me- nos-  de  Hugo  ChĂĄvez  en  2012.  Se  les  olvida  que  si  algo  caracteriza  a  este  gobierno  es  que  aprende  de  sus  errores  electorales,  y  se  adapta  para  la  prĂłxima  elecciĂłn.  Se  les  ol- vida  que,  no  por  casualidad,  la  mayor  vota- ciĂłn  alcanzada  por  ChĂĄvez  fue  en  la  última  presidencial,  en  2006.  Se  les  olvida  que  no  hay  mayor  garantĂa  de  error  que  creer  que  los  acontecimientos  del  pasado  van  a  repe- tirse  exactamente  igual  que  la  última  vez.  6H OHV ROYLGD ÂżQDOPHQWH TXH OD JHQWH VRV- pecha,  aparentemente  con  razĂłn,  que  los  po- lĂticos  partidistas  son  mĂĄs  o  menos  sinceros  sĂłlo  cuando  hablan  de  sus  aspiraciones.
[  Opinión  ] 11
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
CARLOS Â ALBERTO Â MONTANER ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP
J
immy  Carter  fue  a  visitar  a  RaĂşl  Castro.  La  iniciativa  fue  de  RaĂşl.  QuerĂa  dejarle  saber  al  presidente  Obama  que  todo  era  negociable,  incluida  la  puesta  en  libertad  de  Alan  Gross,  un  nor- teamericano  condenado  en  la  Isla  a  quince  aĂąos  de  cĂĄrcel    por  obse- quiar  computadoras  y  equipos  de  comunicaciĂłn  para  que  los  desin- formados  cubanos  pudieran  acce- der  a  Internet.  De  momento,  no  li- berĂł  a  Gross,  pero  todo  se  andarĂĄ.  Es  cuestiĂłn  de  tiempo.  No  estĂĄ  nada  claro  por  quĂŠ  RaĂşl  Castro  no  recurre  a  los  diplomĂĄti- cos  norteamericanos  acreditados  en  Cuba  para  mandar  sus  mensa- jes,  pero  es  probable  que  no  confĂe  en  Hillary  Clinton  y  en  el  Departa- mento  de  Estado.  Acostumbrado,  como  estĂĄ,  a  que  las  decisiones  importantes  las  toma  Êl,  como  las  tomaba  su  hermano,  no  entiende  el  funcionamiento  institucional  de  Estados  Unidos  y  tampoco  perci- be  que  los  asuntos  cubanos  apenas  tienen  importancia  para  el  inquili- no  de  la  Casa  Blanca.   ¿QuĂŠ  quiere  RaĂşl  Castro  a  cam- bio  de  su  rehĂŠn?  Tiene,  fundamen- talmente,  dos  objetivos:  que  la  Casa  Blanca  elimine  las  restriccio- nes  de  viaje  a  los  norteamericanos Â
para  que  rĂĄpidamente  se  duplique  o  triplique  la  actual  cifra  anual  de  turistas  que  visitan  la  Isla  â&#x20AC;&#x201C;unos  dos  millonesâ&#x20AC;&#x201D;,  y  que  Washington  interrumpa  de  manera  permanente  la  ayuda  econĂłmica  y  la  distribu- ciĂłn  de  equipos  electrĂłnicos  a  la  oposiciĂłn  cubana.  En  todo  caso,  esa  ayuda  hoy  estĂĄ  detenida  por  obstĂĄculos  legales  interpuestos  por  el  senador  demĂłcrata  John  Kerry,  presidente  del  ComitĂŠ  de  Relacio- nes  Internacionales.  ¿Tiene  RaĂşl  algo  mĂĄs  que  brin- dar,  ademĂĄs  de  la  libertad  de  Gross?  Tiene  poco  y  es  escasa- mente  elegante:  se  trata,  funda- mentalmente,  de  un  cambio  en  la  estrategia  represiva.  En  sĂntesis,  maltrata  con  menor  crueldad  a  sus  compatriotas.  Escalonadamen- te,  ha  puesto  en  la  calle  a  los  75  demĂłcratas  presos  en  la  llama- da  â&#x20AC;&#x153;primavera  negraâ&#x20AC;?  del  2003,  deportando  a  EspaĂąa  a  la  mayor  parte,  y  es  posible  que  continĂşe  liberando  gradualmente  al  cente- nar  de  presos  polĂticos  que  todavĂa  quedan  en  las  cĂĄrceles.  Ya  no  condena  a  los  disidentes  a  ODUJDV SHQDV 6H OLPLWD D LQÂżOWUDU- los  para  saber  sus  movimientos,  los  golpea,  los  intimida  y  los  de- tiene  por  periodos  breves.  Cuando Â
Carter y RaĂşl Castro
se  reĂşnen  o  salen  a  las  calles,  lanza  contra  ellos  turbas  dirigidas  por  la  policĂa  polĂtica  en  lo  que  allĂ Â lla- man  â&#x20AC;&#x153;actos  de  repudioâ&#x20AC;?.  RaĂşl  ha  comprobado  que  para  mantener  a  la  sociedad  asustada  y  en  un  puĂąo,  evitando  que  el  poder  se  le  escape  de  las  manos,  bastan  esas  medidas  coercitivas.  No  es  necesario  ence- rrar  a  los  adversarios.  Basta  con  aterrorizarlos.  Fidel  era  exagera- damente  punitivo. Pero  eso  no  es  todo.  TambiĂŠn  es  posible  que  RaĂşl  abra  un  poco  mĂĄs  la  mano  econĂłmica  en  el  VI  Con- greso  del  Partido  Comunista  que  se  celebrarĂĄ  en  abril.  Sabe  que  la  inmensa  mayorĂa  de  los  cubanos  desean  poder  comprar  y  vender  sus  viviendas  y  no  hay  razĂłn  para  continuar  con  las  absurdas  reglas  que  lo  impiden.  Tampoco  ignora  que  el  deseo  de  los  cubanos  de  poder  salir  de  Cuba  o  entrar  libremente  en  ella  trasciende  la  cuestiĂłn  ideolĂłgi- ca:  comunistas,  anticomunistas  e  indiferentes  estĂĄn  de  acuerdo  en  que  el  gobierno  no  tiene  derecho  a  prohibir  el  libre  movimiento  de  las  personas.  Eliminar  ese  permiso  de  salida  y  de  entrada  serĂa  extraordi- nariamente  bien  recibido  por  toda  la  poblaciĂłn  y  Êl  serĂa  aclamado Â
El lado oscuro del CNE
La  existencia  de  un  hecho  evidente,  pĂşbli- co  y  notorio  despierta  la  mayor  de  las  suspi- cacias  en  torno  al  actual  manejo  discrecional  de  los  prĂłximos  comicios  presidenciales  por  parte  del  Poder  Electoral,  representado  por  el  Consejo  Nacional  Electoral:  las  eleccio- ExequĂades nes  de  concejales  y  de  miembros  de  Juntas  Chirinos Parroquiales. Pendientes  de  celebrarse  en  el  aĂąo  2009,  ambas  eleccio- QHV FRQWLQ~DQ VLQ GHÂżQLFLyQ DOJXQD SRUTXH VHQFLOODPHQWH al  gobierno  nacional  no  le  interesan  los  legisladores  locales,  dado  su  interĂŠs  en  desaparecerlos  e  imponer  por  la  fuerza  a  los  Consejos  Comunales. (Q HVD PLVPD WyQLFD DFW~D HO &1( /DV PDJLVWUDGDV RÂż- cialistas  del  CNE  â&#x20AC;&#x201C;  Tibisay  Lucena,  Sandra  Oblitas,  Tania  D`Amelio  y  Socorro  HernĂĄndez  -Â,  le  siguen  el  juego  del  chavismo  al  eludir  el  mandato  de  ley  (Ley  OrgĂĄnica  del  Po- der  PĂşblico  Municipal),  que  obliga  al  ente  electoral  a  con- vocar  ambos  procesos. A  los  ojos  de  las  magistradas  del  CNE  las  elecciones  de  concejales  y  de  miembros  de  Juntas  Parroquiales  son  inexis- tentes,  innombrables,  carente  de  importancia  y,  entonces,  por  diversidad  de  razones  inexplicables  tomaron  arbitraria- mente  la  decisiĂłn  de  abstenerse  de  convocarlas,  a  pesar  que  la  instituciĂłn  debe  cumplir  con  esa  obligaciĂłn,  consagrada  en  el  artĂculo  42  de  la  Ley  OrgĂĄnica  de  Procesos  Electorales. Y  hasta  la  fecha,  hasta  que  no  cambie  de  opiniĂłn  el  gobier-Â
-LPP\ &DUWHU IXH D YLVLWDU D 5D~O &DVWUR )RWR $3 sin  necesidad  de  efectuar  ningĂşn  cambio  trascendental.  Sotto  voce,  los  cubanos  suelen  seĂąalar  que  RaĂşl  Castro  no  tiene  moral  para  quejarse  de  que  el  presidente  nor- teamericano  no  deja  viajar  a  los  norteamericanos  a  la  vecina  Isla,  cuando  Êl  mantiene  secuestrado  a  su  propio  pueblo. ÂżHabrĂĄ  un  cambio  sustancial  en  la  polĂtica  de  Estados  Unidos  ha- cia  Cuba  tras  la  visita  de  Carter?  No  lo  creo.  La  percepciĂłn  gene- ral  en  Washington,  a  juzgar  por  los  WikiLeaks,  es  que  el  rĂŠgimen  FXEDQR HVWi HQ XQD IDVH ÂżQDO GH
no  nacional,  no  se  realizarĂĄn  las  votaciones  de  concejales  ni  de  Juntas  Parroquiales  y  punto.  Se  dilatĂł  y  dilatĂł  la  decisiĂłn  y,  ahora,  se  llega  al  gran  momento  de  las  elecciones  presi- denciales  que,  evidentemente,  revisten  mayor  importancia  nacional  y,  de  un  solo  golpe,  colocan  en  el  nivel  del  desinte- rĂŠs  a  los  comicios  municipales. En  ese  escenario,  nada  pasĂł.  No  se  produjo  ninguna  san- ciĂłn  contra  las  magistradas  del  CNE  porque  el  incumpli- miento  de  sus  obligaciones  electorales  no  estĂĄ  dentro  de  las  causales  de  destituciĂłn  (artĂculo  32  de  la  Ley  OrgĂĄnica  del  Poder  Electoral)  y  ahora  repiten  la  receta  de  interpretar  las  leyes  segĂşn  su  conveniencia. Por  ello,  la  naciĂłn  atraviesa  actualmente  una  nueva  situa- ciĂłn  de  incertidumbre:  la  fecha  y,  tambiĂŠn,  el  modo  de  rea- lizaciĂłn  de  los  comicios  del  2012  que  abarcan  la  escogencia  del  presidente,  de  los  gobernadores,  de  los  alcaldes  y  de  los  legisladores  regionales. Se  habla  de  hacer  elecciones  separadas  (primero  las  pre- VLGHQFLDOHV SDUD SUHWHQGHU D\XGDU DO FDQGLGDWR GHO RÂżFLD- lismo  en  su  intento  de  reelegirse,  bajo  el  supuesto  que  le  quitarĂa  la  carga  de  los  candidatos  de  los  estados  del  paĂs  \ VH FRQFHQWUDUtD OD DWHQFLyQ VyOR HQ OD ÂżJXUD SUHVLGHQFLDO Lo  cierto  y  tambiĂŠn  evidente  â&#x20AC;&#x201C;  como  las  elecciones  de  concejales  y  juntas  parroquiales  â&#x20AC;&#x201C;  radica  en  que  en  vez  de  convocar  a  una  mega  elecciĂłn  -  menos  costosa  para  el  paĂs  en  tĂŠrminos  econĂłmicos-Â,  se  trata  de  torcer  un  proceso  pre- VLGHQFLDO TXH DQWHV GH OD PRGLÂżFDFLyQ GH OD /H\ (OHFWRUDO
desmoralizaciĂłn  y  desgaste  y  no  tiene  sentido  hacer  nada  que  de- tenga  o  revierta  esa  tendencia.  La  corrupciĂłn  es  rampante,  los  hijos  de  muchos  dirigentes  se  marchan  discretamente  del  paĂs,  y  el  estado  anĂmico  que  prevalece  en  los  cua- GURV PHGLRV HV GH ÂżQ GH UpJLPHQ RaĂşl  no  ignora  nada  de  esto,  pero  no  tiene  modo  de  impedirlo  mien- tras  insista  en  mantener  un  rĂŠgi- men  colectivista  de  partido  único  y  obediencia  total.  Hasta  la  derrota  siempre,  General.   [ŠFIRMAS  PRESS]
se  efectuaba,  con  plena  certeza,  en  el  mes  de  diciembre  del  último  aĂąo  de  mandato. Ahora  se  habla  de  mediados  del  2012,  es  decir,  de  una  fe- cha  ajustada  a  la  estrategia  diseĂąada  en  el  Palacio  de  Mira- Ă&#x20AC;RUHV \ SRU HQGH VH GHVFRQRFH KR\ GtD VL KDEUi R QR XQD megaelecciĂłn  o  si  se  anticiparĂĄn  las  presidenciales. Un  cambio  total  de  las  reglas  del  juego  electoral  tendentes  a  favorecer  a  aquel  cuya  pretensiĂłn  es  contarse  Êl  primero,  sĂłlo  y  sin  el  peso  de  los  restantes  candidatos  que,  en  el  lado,  del  chavismo,  asoman  como  un  saco  de  gatos.  Un  viraje  en  los  procesos  electorales  presidenciales  que,  incluso,  podrĂa  VHUOH WRWDOPHQWH FRQWUDSURGXFHQWH D HVH FDQGLGDWR RÂżFLDOLV- ta. Frente  a  esta  situaciĂłn  las  magistradas  del  CNE  mantie- nen  total  mutismo  porque  juegan  a  respaldar  la  estrategia  GHO RÂżFLDOLVPR D SUHVHUYDU HO ÂłJUDQ VHFUHWR´ FXDQGR HO DU- tĂculo  4  de  la  Ley  OrgĂĄnica  del  Poder  Electoral  obliga  al  &1( D ³JDUDQWL]DU OD LJXDOGDG FRQÂżDELOLGDG LPSDUFLDOL- GDG WUDQVSDUHQFLD \ HÂżFDFLD GH ORV SURFHVRV HOHFWRUDOHV DVt como  la  aplicaciĂłn  de  la  personalizaciĂłn  del  sufragio  y  la  representaciĂłn  proporcionalâ&#x20AC;?. (O ODGR RVFXUR GHO &1( R GH ODV PDJLVWUDGDV RÂżFLDOLVWDV es  que  fungen  como  juez  y  parte  interesada  del  proceso  de  las  presidenciales  al  guardarse  la  fecha  y  el  modo  de  reali- zaciĂłn  de  las  elecciones  para  intentar   sorprender  a  un  sector  del  paĂs  y  convocar  por  sorpresa  las  votaciones  mĂĄs  impor- tantes  para  la  naciĂłn. Â
12
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[  PolĂtica  ] 13
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
PolĂtica  Latinoamericana
Lobos y Corderos en PerĂş Las  elecciones  presidenciales  y  parlamentarias  del  PerĂş,  pautadas  para  el  domingo  10  de  abril,  tienen  una  extraor- GLQDULD VLJQLÂżFDFLyQ SDUD HO FRQWLQHQWH \ SDUD HO HTXLOLEULR de  poderes  que  se  necesita  en  la  construcciĂłn  de  una  plata- forma  conjunta  de  verdadero  desarrollo  econĂłmico,  social  y  polĂtico.  PerĂş  puede  convertirse  en  la  clave  para  descifrar  nuestro  futuro. En  cierta  forma,  si  el  PerĂş  se  inclina  hacia  la  continuidad  democrĂĄtica  y  la  bĂşsqueda  azarosa  de  una  forma  de  creci- miento  en  el  cual  se  resuman  las  mejores  tendencias  y  se  logren  grandes  equilibrios  sociales,  su  ejemplo  podrĂĄ  ejer- cer  peso  en  la  necesaria  e  histĂłricamente  requerida  trans- formaciĂłn  de  las  posiciones  extremistas  adoptadas  por  sus  vecinos  de  Bolivia  y  Ecuador,  para  hacer  frente  a  lo  que  se  prevĂŠ  como  una  ofensiva  imperial  de  Brasil  para  lograr  DFFHVR DO RFpDQR 3DFtÂżFR La  doctrina  geopolĂtica  trazada  por  el  BarĂłn  de  Rio  Bran- co,  canciller  del  imperio  de  Pedro  II  y  fundador  de  Itama- ratĂ,  como  sede  de  la  diplomacia  amazĂłnica,  ha  indicado  VLHPSUH HO GHVWLQR PDQLÂżHVWR GHO LPSHULR EUDVLOHxR D RFXSDU ambas  costas  y  controlar  la  totalidad  de  la  cuenca  amazĂłni- FD (VD LGHD ÂżMD SRGUtD GHVYLDU DO FRQWLQHQWH GH VX GHVWLQR \ apartarlo  de  las  soluciones  que  representan  la  mejor  opciĂłn. Tenemos  la  obligaciĂłn  de  estar  atentos  a  todos  y  cada  uno  de  los  resultados  de  estas  elecciones,  porque  toca  muy  de  cerca  a  Venezuela  y  al  resto  del  continente.  Si  allĂ Â se  logra  detener,  una  vez  mĂĄs,  el  avasallante  avance  de  las  ideas  ex- WUHPLVWDV WHQGUHPRV XQ FDPLQR ÂżUPH \ VHJXUR SDUD UHFR- rrerlo  en  los  prĂłximos  aĂąos. La  dĂŠcada  crucial  Luego  de  que  la  dictadura  decenal  de  Alberto  Fujimori  sa- OLHUD GHO SRGHU HO 3HU~ LQLFLy XQD GpFDGD GH DÂżUPDFLyQ GH los  valores  democrĂĄticos  y  de  fortalecimiento  econĂłmico,  con  las  presidencias  de  Alejandro  Toledo  y  Alan  GarcĂa.  Las  cifras  macroeconĂłmicas  del  paĂs  han  logrado  superar  las  ex- pectativas  de  casi  todos  los  expertos,  sobre  todo  porque  se  KD YROFDGR VREUH OD FXHQFD GHO SDFtÂżFR \ DSURYHFKDGR OD bonanza  de  las  materias  primas  en  el  Extremo  Oriente. 7DVD GH LQĂ&#x20AC;DFLyQ GH ODV PiV EDMDV GHO FRQWLQHQWH UHGXF- FLyQ VLJQLÂżFDWLYD GH OD SURSRUFLyQ GH SREUHV \ FOLPD SROtWLFR FDGD YH] PiV FLYLOL]DGR OH KDQ GDGR DO SDtV XQD ÂżVRQRPtD
muy  distinta  de  la  que  tuvo  durante  tantos  aĂąos  de  dictadu- ras  y  de  gobiernos  que  veĂan  mĂĄs  a  sus  intereses  personales  o  de  casta  que  a  la  soluciĂłn  de  los  problemas  de  la  sociedad. Una  sociedad  con  bajos  niveles  de  permeabilidad  y  con- frontaciones  ancestrales,  con  divisiones  Êtnicas  casi  imposi- bles  de  superar,  reĂşne  condiciones  muy  favorables  a  la  des- LQWHJUDFLyQ \ DO FRQĂ&#x20AC;LFWR LQWHUQR (VWR KD YHQLGR RFXUULHQGR por  dĂŠcadas. Una  de  las  caracterĂsticas  notables  de  estos  diez  aĂąos  es  el  proceso  de  despartidizaciĂłn  que  haya  hecho  que  los  pro- tagonistas  tradicionales  de  los  enfrentamientos  polĂticos  peruanos  hayan  desaparecido  el  APRA,  el  Partido  DemĂł- crata  Cristiano  y  los  viejos  partidos  tradicionales.  Antes  que  ideologĂas  o  programas  polĂticos,  los  peruanos  parecen  in- teresados  únicamente  en  los  nombres  y  personalidades  de  aquellos  que  aspiran  a  dirigir  al  paĂs. TambiĂŠn  es  notable  la  disminuciĂłn  de  fuerza  de  las  organi- zaciones  sindicales  y  otras  instituciones  que  antaĂąo  ejercĂan  LQĂ&#x20AC;XHQFLD QRWDEOH HQ OD YLGD SROtWLFD SHUXDQD (V PX\ GLItFLO precisar  las  razones  de  este  proceso  de  desinstitucionaliza- ciĂłn,  pero  es  un  sĂntoma  peligroso  que  podrĂa  ser  aprove- chado  con  facilidad  por  aventureros  que  quisieran  imponer  regĂmenes  antidemocrĂĄticos  mediante  el  mecanismo  de  pe- netraciĂłn  desde  el  åmbito  electoral. Los  peligros  del  2011 Estos  comicios,  como  casi  todos  los  que  ocurren  en  nues- tro  continente  en  los  últimos  aĂąos,  merecen  ser  vistos  con  especial  atenciĂłn,  porque  son  batallas  en  una  guerra  abierta  entre  la  tendencia  democrĂĄtica  y  las  huestes  del  neo  comu- nismo  castrista,  que  intentan  transformar  al  continente  en  un  baluarte  de  un  nuevo  socialismo  que  se  contraponga  a  los  conceptos  tradicionales  de  la  democracia  liberal. La  triste,  trĂĄgica,  experiencia  venezolana  y  su  expansiĂłn,  lograda  a  golpes  de  chequera,  hacia  Bolivia,  Ecuador  y  Ni- caragua,  con  intentos  fallidos  en  Honduras,  PanamĂĄ,  MĂŠxi- co  y  El  Salvador,  crea  una  sensaciĂłn  de  alarma  continental,  que  une  en  un  solo  afĂĄn  a  quienes  en  otras  ocasiones  han  estado  enfrentados  en  pugnas  electorales. No  se  trata  de  simples  especulaciones,  existen  evidencias  abundantes  de  injerencia  venezolana  y  cubana  en  diversos  paĂses  del  continente  y  se  conocen  los  mecanismos  diseĂąa-Â
dos  por  el  Foro  de  Sao  Paulo,  bajo  la  inspiraciĂłn  de  Lula  da  Silva  y  el  beneplĂĄcito  de  Fidel  Castro,  que  han  creado  un  nuevo  mapa  polĂtico,  en  el  cual  se  ha  sustituido  la  lucha  armada  por  la  acciĂłn  electoral. Por  estas  razones  ha  sido  visto  con  creciente  sospecha  el  insĂłlito  crecimiento  de  las  perspectivas  presidenciales  de  Ollanta  Humala,  el  militar  golpista  que  fue  estrechamente  derrotado  por  Alan  GarcĂa  hace  5  aĂąos  y  hoy  vuelve  a  aspi- rar.  Aunque  se  ha  quitado  la  camiseta  roja  y  oculta  su  amis- tad  y  admiraciĂłn  por  el  gobernante  venezolano  y  su  mentor  de  La  Habana,  parece  haber  sido  solamente  objeto  de  una  operaciĂłn  cosmĂŠtica. En  PerĂş  han  proliferado  las  denuncias  y  advertencias,  pero  Humala  puntea  las  encuestas.  Los  adversarios  se  encuentran  en  situaciĂłn  estadĂstica  muy  similar,  los  separan  pequeĂąas  diferencias  porcentuales,  pero  los  cuatro  contendientes  re- presentan  mĂĄs  de  las  dos  terceras  partes  de  los  votantes.  Todo  parece  indicar  que  Humala  irĂĄ  a  una  segunda  vuelta  con  el  que  obtenga  mĂĄs  votos  entre  Alejandro  Toledo,  Keiko  Fujimori,  Pedro  Pablo  Kuczinski  y  Luis  CastaĂąeda.  Hasta  ahora,  los  indicios  seĂąalan  que  la  decisiĂłn  estarĂĄ  entre  la  hija  del  dictador  preso  y  el  ex  presidente  Toledo. â&#x20AC;&#x2DC;Nadie  duda  de  que,  a  pesar  de  todos  sus  esfuerzos  histriĂł- nicos  Humala  tiene  la  intenciĂłn  de  repetir  el  guiĂłn  estableci- do  en  Venezuela,  es  decir,  negar  que  tiene  ideas  comunistas,  Elecciones  en  PerĂşconvocar  a  una  Asamblea  Constituyente  que  expanda  los  poderes  presidenciales,  usar  esa  ampliaciĂłn  para  destruir  a  las  instituciones  y  centralizar  las  decisiones  para  crear  una  presidencia  omnipotente  y  una  dictadura  am- parada  por  la  legalidad  nominal,  aunque  viole  todas  las  nor- mas  y  derechos  consagrados  en  tratados  internacionales.  El  camino  recorrido  por  el  gobernante  venezolano  y  sus  alia- dos  Correa  y  Morales  serĂa  el  mismo  de  Humala  y  pondrĂa  a  casi  todos  los  paĂses  limĂtrofes  con  Brasil,  con  la  excepciĂłn  de  Colombia  y  Uruguay,  en  manos  de  gobiernos  que  se  ori- ginan  en  los  mandamientos  del  Foro  de  Sao  Paulo,  es  decir,  causahabientes  de  Lula. Por  eso  parece  necesario,  indispensable,  que  se  produz- ca  una  gran  unidad  democrĂĄtica  en  PerĂş,  para  detener  esta  amenaza  y  recuperar  la  cordura  y  las  instituciones  amenaza- das  por  esta  artera  conspiraciĂłn  comunista.  Â
14 [  Pulbicidad  ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[Publicidad] 15
[  Opinión  ]
16
Voces tras  las rejas
Bony  Pertiùez  @bonypertinez  @traslasrejas
Oswaldo Ă lvarez Paz E
l  Abogado  demĂłcrata  cristiano,  Oswaldo  à lvarez  Paz,  ex  Gobernador  del  Esta- do  Zulia,  dirigente  polĂtico  de  primera  lĂnea  y  comprometido  absolutamente  en  la  defensa  de  los  valores  democrĂĄticos  de  Venezuela,  fue  invitado  al  programa Â
de  Globovision  â&#x20AC;&#x153;Alo  Ciudadanoâ&#x20AC;?,  en  marzo  de  2010,   para  hablar  de  temas  internacio- QDOHV TXH LQWHUHVDQ DO PXQGR VREUH 9HQH]XHOD , WHUURULVPR ,, QDUFRWUiÂżFR \ ,,, derechos  humanos.  Oswaldo  à lvarez  Paz  opinĂł  en  ese  programa  que  en  otras  partes  del  mundo  a  Venezuela  se  le  observa  en  estos  temas  y  puso  como  ejemplo  las  investi- JDFLRQHV MXGLFLDOHV HQ (VSDxD TXH UHĂ&#x20AC;HMDQ DFWXDFLRQHV QDUFRWHUURULVWDV HQ 9HQH]XHOD Entonces  Oswaldo  à lvarez  Paz  insistiĂł  en  que  no  indagar  sobre  esto  es  casi  una  com- plicidad  y  que  el  gobierno  debe  actuar.  Seguidamente  Hugo  ChĂĄvez  en  TV  nacional  pidiĂł  que  fuera  hecho  preso  y  asĂ Â ocurriĂł  a  los  pocos  dĂas,  cuando  miembros  de  la  ComisiĂłn  de  Medios  de  la  Asamblea  Nacional  de  Venezuela,  introdujeron  una  absurda  denuncia  penal,  que  fue  acogida  por  la  FiscalĂa  y  Tribunales  de  la  RepĂşblica,  en  clara  implementaciĂłn  de  esas  instrucciones  presidenciales. Como  consecuencia  de  esas  declaraciones,  la  FiscalĂa  venezolana  le  iniciĂł  un  pro- cedimiento  penal  â&#x20AC;&#x153;por  los  delitos  de  conspiraciĂłn,  instigaciĂłn  pĂşblica  a  delinquir  y  difusiĂłn  de  informaciĂłn  falsaâ&#x20AC;?.  El  22  de  marzo  Oswaldo  à lvarez  Paz  fue  detenido  y  al  GtD VLJXLHQWH HQ DXGLHQFLD SUHOLPLQDU OD MXVWLFLD RUGLQDULD UDWLÂżFy OD PHGLGD SULYDWLYD GH libertad.  Sin  embargo,  luego  de  52  dĂas  de  detenciĂłn,  la  Fiscal  General  de  la  RepĂşblica,  Luisa  Ortega  DĂaz,  informaba  que  le  habĂa  sido  retirado  el  delito  de  presunta  â&#x20AC;&#x153;conspira- ciĂłnâ&#x20AC;?  entre  las  imputaciones  que  le  realizaban,  quedando  vigentes  las  correspondientes  a  los  delitos  de  â&#x20AC;&#x153;instigaciĂłn  pĂşblica  a  delinquir  y  difusiĂłn  de  informaciĂłn  falsaâ&#x20AC;?,  que  posibilitaron  se  le  concediera  la  libertad  condicional,  debiendo  presentarse  cada  15  dĂas  ante  el  tribunal,  que  ademĂĄs  lo  inhibiĂł  de  hacer  declaraciones  pĂşblicas  sobre  su  caso. Posteriormente,  el  Tribunal  25  de  Control  del  à rea  Metropolitana  de  Caracas,  admitiĂł  la  solicitud  de  la  FiscalĂa  y  ordenĂł  apertura  de  juicio  a  à lvarez  Paz  por  la  supuesta  co- misiĂłn  de  los  delitos  de  InstigaciĂłn  PĂşblica  (Art.  285  del  CĂłdigo  Penal)  y  DifusiĂłn  de  InformaciĂłn  Falsa  (Art.  296-ÂA  del  CĂłdigo  Penal).  Al  mismo  tiempo  suspendiĂł  las  me- didas  cautelares  que  lo  obligaban  a  presentarse  al  tribunal  cada  15  dĂas  y  le  prohibĂan  hacer  declaraciones  pĂşblicas  sobre  su  caso.  Se  mantiene,  sin  embargo,  la  prohibiciĂłn  de  salir  del  paĂs  sin  autorizaciĂłn  previa  del  tribunal. El  21  de  Marzo  de  2011,  se  iniciĂł  el  juicio  ante  el  Juzgado  21  de  Primera  Instancia  en  Funciones  de  Juicio  del  à rea  Metropolitana  de  Caracas,  a  cargo  del  Juez  Alberto  Rossi  Palencia,  unipersonalmente  sin  escabinos.  La  FiscalĂa  acusadora  es  la  21  Nacional  con  Competencia  Plena,  a  cargo  de  Ginera  Jakima  RodrĂguez  Urbina Mientras  la  audiencia  del  caso  del  Dr.  à lvarez  Paz  fue  suspendida  para  continuarla  HO GH DEULO VH SXHGH DÂżUPDU TXH GHVGH HO SXQWR GH YLVWD GHO GHUHFKR QR KD\ IRUPD de  dar  soporte  a  las  acusaciones  en  su  contra.  Una  vez  mas,  la  FiscalĂa  sigue  sin  tener  HOHPHQWRV VyOLGRV SDUD DFXVDU DO H[ JREHUQDGRU GHO =XOLD SXHV GHÂżQLWLYDPHQWH QR KD\ evidencia  que  las  citadas  declaraciones  alteraran  o  pusieran  en  peligro  la  tranquilidad  pĂşblica  en  Venezuela.  Debemos  recordar  asĂ Â mismo,  que  existen  dos  decisiones  con- tundentes  del  TSJ  en  las  cuales  se  dictaminĂł  que,  para  que  tal  especie  de  incitaciones  pĂşblicas  o  informaciones  falsas  sean  delictuosas,  tienen  que  generar  caos  social  o  mo- UDO \ SUHFLVDPHQWH GH HVWH FULWHULR VH EHQHÂżFLy +XJR &KiYH] SRU OR TXH VHUtD MXVWR aplicĂĄrselo  ahora,  al  Dr.  Oswaldo  à lvarez  Paz. 2VZDOGR Ă&#x2C6;OYDUH] HV GHÂżQLWLYDPHQWH XQ SHUVHJXLGRV SROtWLFR GHO UpJLPHQ FKDYLVWD HQ- juiciado  por  el  delito  de  opinar,  simplemente  por  ejercer  su  derecho  constitucional  a  la  libertad  de  expresiĂłn.  Los  invito  a  acompaĂąarlo  solidariamente  en  todas  las  audiencias  de  juicio  que  le  esperan,  para  documentar  tanta  arbitrariedad  que  rodea  su  caso. Termino  citando  a   Montesquieu:  â&#x20AC;&#x153;No  existe  tiranĂa  peor,  que  la  ejercida  a  la  sombra  de  las  leyes  y  con  apariencia  de  justiciaâ&#x20AC;?.
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[  Información  ] 17
Personal  de  El  Venezolano  conociĂł  estrategias  de  trabajo  individual  y  grupal Â
Todo un ĂŠxito taller â&#x20AC;&#x153;La PirĂĄmide del Ă&#x2030;xitoâ&#x20AC;?
3DUWH GHO VWDII GH (O 9HQH]RODQR SUHVHQWHV HQ HO WDOOHU GLFWDGR HQ QXHVWUD VHGH Jonathan  S.  León jonathanleonr@gmail.com
L
RV HOHPHQWRV SDUD FRQVHJXLU HO p[LWR WUDEDMR JUXSDO UHĂ&#x20AC;H[LRQHV D JUDQHO \ IRUPDV GH visualizar  y  afrontar  la  vida,  fueron  los  ingredientes  que  el  personal  del  semanario  El  Venezolano  recibiĂł  de  Alejandro  PĂŠrez  BolaĂąos,  presidente  de  la  FundaciĂłn  Una  Mano  Amiga,  a  travĂŠs  de  una  amenĂsimo  taller  denominado  â&#x20AC;&#x153;la  pirĂĄmide  del  Êxitoâ&#x20AC;?. BasĂĄndose  en  el  diagrama  de  John  R.  Wooden,  destinado  a  equipos  de  alto  desempeĂąo,  PĂŠrez  BolaĂąos  fue  describiendo  cada  uno  de  los  â&#x20AC;&#x153;bloquesâ&#x20AC;?  que  integran  dicha  pirĂĄmide:  Laboriosidad,  amistad,  lealtad,  cooperaciĂłn,  entusiasmo,  destreza,  trabajo  en  equipo,  ca- UiFWHU \ FRQÂżDQ]D HQWUH RWURV DGHUH]DGRV FRQ HOHPHQWRV DGLFLRQDOHV \ GLYHUVRV PDWHULDOHV audiovisuales,  como  la  â&#x20AC;&#x153;Historia  de  un  letreroâ&#x20AC;?  y  la  biografĂa  de  Tony  MelĂŠndez,  que  im- SUHJQDURQ HO UHFLQWR GH UHĂ&#x20AC;H[LRQHV Pese  a  que  en  muchas  ocasiones  el  trabajo  grupal  siempre  cuesta  ponerlo  en  marcha,  en  el  caso  del  personal  de  El  Venezolano,  el  ejercicio  resultĂł  un  transitar  dinĂĄmico  y  ameno,  que  FRQÂżUPD OD HQRUPH FDSDFLGDG GH WUDEDMR TXH H[LVWH FRPR JUXSR
La  presentaciĂłn  de  Alejandro  PĂŠrez  BolaĂąos  resultĂł  muy  enriquecedor  para  todos. Con  verdadera  vocaciĂłn  de  servicio Durante  su  alocuciĂłn  Alejandro  PĂŠrez  manifestĂł  que  la  actitud  del  equipo  de  la  fundaciĂłn  UMA  siempre  ha  sido  muy  optimista,  â&#x20AC;&#x153;hasta  en  los  momentos  mĂĄs  comprometedoresâ&#x20AC;?  ex- plicĂł. Pese  a  ello  UMA  ha  aglutinado  un  grupo  de  voluntarios  con  autĂŠntica  vocaciĂłn  de  servi- cio,  quienes  conscientes  de  las  necesidades  que  padecen  muchas  personas,  se  organizaron  para  cristalizar  sueĂąos  individuales  en  una  gran  obra  de  ayuda  humanitaria,  brindando  apo- yo  a  niĂąos,  niĂąas,  adolescentes,  ancianos  y  comunidades  desasistidas. Experiencias  acumuladas  desde  1998,  dan  cuenta  de  la  gran  labor  que  brindan  los  inte- grantes  de  esta  fundaciĂłn. <D HQ ODV SRVWULPHUtDV GHO DPHQR HQFXHQWUR 3pUH] %RODxRV SUHVHQWy VX OLEUR Âł$O ÂżQDO GHO Arcoirisâ&#x20AC;?,  el  cual  recrea  una  fantasĂa  desarrollada  en  Francia  para  la  Êpoca  Medieval,  en  donde  lo  importante  es  enseĂąar  a  encontrar  en  cada  uno  de  nosotros,  la  esencia  de  nuestro  SURSLR VHU HV GHFLU OXFKDU SRU OOHJDU DO ÂżQDO GH QXHVWUR $UFR ,ULV Para  quienes  deseen  conocer  un  poco  mĂĄs  de  las  actividades  de  la  fundaciĂłn  UMA,  pueden  hacerlo  a  travĂŠs  de  www.fundacionuma.org.
18
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[ Publicidad ]
19
20 [ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[ Publicidad ] 21
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[ Publicidad ]
23
[  Opinión  ]
24
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Caldode
CULTIVO
A vuela pluma jalexisortiz@hotmail.com
Eli  Bravo  www.elibravo.com/caldo.php
Narco  Makled  sin  destino
¢3RU TXp EORJHDU"
No  le  arriendo  la  ganancia  al  presidente  colombiano  Juan  Manuel  Santos,  en  el  caso  del  QDUFRWUDÂżFDQWH YHQH]RODQR :DOLG 0DNOHG 'H DFXHUGR D OD MXULGLFLGDG HVWULFWD HO QDUFR debe  ser  extraditado  a  Venezuela,  paĂs  de  donde  es  nacional,  que  solicitĂł  primero  su  H[WUDGLFLyQ H KL]R OD FDOLÂżFDFLyQ PiV JUDYH GHO GHOLWR KRPLFLGLR
i  te  gusta  escribir  y  todavĂa  no  tienes  un  blog  registra  uno  cuanto  antes.  AsĂ Â podrĂĄs  hacer  lo  que  te  gusta,  y  lo  mejor,  compartir  la  experiencia.  QuizĂĄs  eres  GH ORV TXH SLHQVD HQ OD HVFULWXUD FRPR XQ RÂżFLR TXH WDOHQWR \ PXVDV HOHYDQ
S
WUiÂżFR GH HVWXSHIDFLHQWHV 7DO FRVD SHUPLWH VRVSHFKDU TXH ((88 FX\R )%, \D FRQRFH
al  cielo  de  la  literatura,  pero  no  hay  que  ser  tan  ortodoxos.  Escribir  es  un  modo  de Â
ÂżHUH HQ HO IRQGR TXH HO KRPEUH QR VHD MX]JDGR HQ VX WHUULWRULR SDUD QR YHUVH REOLJDGR D
comunicarnos  que  mejora  con  la  prĂĄctica  y  para  ello  basta  con  sentarse  frente  al  te-Â
emprender  represalias  contra  el  rĂŠgimen  de  ChĂĄvez.  Ya  Obama  tiene  demasiados  proble-Â
clado  a  disparar  ideas.  Si  tienes  sentido  comĂşn,  sensibilidad  y  capacidad  autocrĂtica Â
mas  endĂłgenos  y  forĂĄneos  como  para  buscarse  otros. Â
(aunque  cierta  asesorĂa  o  capacitaciĂłn  jamĂĄs  sobra)  serĂĄ  cuestiĂłn  de  tiempo  para  que  te  conviertas  en  mejor  escritor.
(O RWUR VROLFLWDQWH (VWDGRV 8QLGRV VH UHWDUGy HQ VX SHWLFLyQ \ VyOR FDOLÂżFy HO GHOLWR GH todas  las  revelaciones  que  describen  a  la  Venezuela  chavista  como  un  narco  estado,  pre-Â
La  situaciĂłn  de  Santos  es  complicadĂsima,  si  ordena  la  extradiciĂłn  a  EEUU  se  aparta  de  la  tradiciĂłn  jurĂdica  internacional,  si  opta  por  Venezuela,   entrega  a  Maled  a  una  policĂa Â
ÂżY  quĂŠ  ganas  con  eso?  Seguramente  no  serĂĄ  un  Nobel,  pero  si  la  habilidad  de Â
venezolana,  que  con  asesorĂa  cubana,  tratarĂa  de  que  Maled  se  desmintiera,  que  dijera Â
transmitir  tus  ideas,  y  por  quĂŠ  no,  una  buena  lectorĂa  en  la  red.  En  el  saturado  am-Â
que  sus  socios  en  el  negocio  de  la  droga  no  eran  el  general  Rangel  Silva  y  otros  militares Â
biente  digital  los  textos  bien  escritos  se  destacan  sobre  el  resto  y  un  blogero  de Â
de  ChĂĄvez,  sino  algĂşn  dirigente  de  la  oposiciĂłn  democrĂĄtica  o  un  funcionarios  del  â&#x20AC;&#x153;im-Â
FDOLGDG HV FDSD] GH LQĂ&#x20AC;XLU HQ HO GHEDWH FRQ XQ LPSDFWR VLPLODU DO GH XQ FROXPQLVWD
perialismoâ&#x20AC;?.  No  dudamos  que,  de  no  lograr  su  propĂłsito,  los  torturadores  de  Venezuela Â
consagrado.  Dicho  sea  de  paso,  el  columnista  consagrado  es  un  blogero  respaldado Â
y  Cuba,  pueden  llegar  hasta  â&#x20AC;&#x153;suicidarâ&#x20AC;?  a  Walid  Makled.
por  un  medio  impreso,  que  de  paso,  aprovecha  la  ventana  digital  (con  todas  las Â
Ollanta  y  el  autogol  peruano
ventajas  que  conlleva).
Mi  amigo  el  lĂder  cĂvico  boliviano  en  el  exilio,  Branko  Marinkovic,  se  inquieta  por-Â
Usados  inteligentemente,  los  blogs  pueden  ser  una  valiosa  herramienta  de  educa-Â
que  cuando  habla  con  algunos  dirigentes  peruanos,  estos  le  dicen  que  si  Ollanta  Hu-Â
ciĂłn.  Varias  escuelas  en  Minnesota,  Estados  Unidos,  usan  blogs  para  que  los  chicos Â
mala  gana  las  elecciones,  no  podrĂĄ  desbaratar  la  institucionalidad  y  el  crecimiento  Â
aprendan  a  escribir  y  leer.  AdemĂĄs,  les  enseĂąan  sobre  las  responsabilidades  y  con-Â
econĂłmico  del  PerĂş. Â
secuencias  derivadas  de  los  contenidos  en  la  red.  El  resultado  es  que  chicos  de  8 Â
La  verdad  es  que  a  los  latinoamericanos  nos  cuesta  aprender.  Los  venezolanos  des-Â
aĂąos  interactĂşan  con  gente  al  otro  lado  del  planeta  mientras  depuran  sus  habilidades Â
estimamos  la  terrible  experiencia  cubana  y  elegimos  a  ChĂĄvez,  para  que  destruyera  la Â
comunicativas  y  tecnolĂłgicas.  â&#x20AC;&#x153;Los  muchachos  se  ven  a  si  mismos  como  escri-Â
Democracia  desde  la  democracia.  DespuĂŠs  los  ecuatorianos,  bolivianos  y  nicaragĂźenses Â
toresâ&#x20AC;?  dice  la  maestra  Lisa  Christen,  de  la  primaria  Marion  Savage  â&#x20AC;&#x153;Verdaderos Â
cayeron  en  la  misma  trampa.  Lo  trĂĄgico  es  que  los  hermanos  peruanos,  a  pesar  de  los Â
escritoresâ&#x20AC;?.
ejemplos  anteriores,  estĂĄn  a  punto  de  hacerse  un  autogol  con  Humala. Â
7UDV ODV DODUPDV VREUH HO ÂżQDO GH OD HVFULWXUD HQ OD HUD GH OD LPDJHQ OD YHUGDG HV
Gracias  a  la  acciĂłn  inteligente  de  los  presidentes  Alejandro  Toledo  y  Alan  GarcĂa  y,  des-Â
que  las  nuevas  tecnologĂas  nos  han  obligado  a  leer  y  escribir  cada  dĂa  mĂĄs.  Cierto, Â
de  luego,  de  los  otros  factores  dirigentes  de  su  sociedad,  los  incas  crecen  y  se  modernizan Â
QR HV OHFWXUD GH FOiVLFRV SHUR HV OHFWXUD DO ÂżQ (QWUH FRUUHRV HOHFWUyQLFRV PHQVDMHV
en  Democracia.  Una  elecciĂłn  del  populista  reaccionario  Ollanta  Humala,  serĂa  un  salto Â
de  texto  y  tweets,  pasamos  buena  parte  del  dĂa  golpeando  el  teclado.  ¿QuĂŠ  tal  apro-Â
al  abismo  que  cortarĂa  lo  que  Mario  Vargas  Llosa  llama  la  buena  racha  del  PerĂş.
vechar  la  oportunidad  para  saltar  en  la  conversación  global?
Candidato  de  la  oposición
Si  tu  objetivo  es  ser  el  prĂłximo  Vargas  Llosa,  quizĂĄs  te  convenga  seguir  encerrado Â
La  oposiciĂłn  democrĂĄtica  venezolana  no  estĂĄ  anĂŠmica  de  candidatos.  Un  nutrido  elen-Â
y  madurar  tu  obra  maestra.  Pero  si  lo  que  deseas  es  escribir  y  compartir,  abre  un Â
FR GH ÂżJXUDV SUHVLGHQFLDEOHV UDWLÂżFDQ HO YLJRU GH OD 'HPRFUDFLD GHO SDtV D SHVDU GH
blog  y  practica  con  regularidad.
mĂĄs  de  una  dĂŠcada  de  empeĂąo  de  Hugo  ChĂĄvez  en  arrasar  con  la  institucionalidad  y  la  convivencia  ciudadana.  LĂderes  de  las  diversas  generaciones,  pueden  ser  electos  por  el Â
Kotepa  Delgado  tenĂa  razĂłn:  escribe,  que  algo  queda.
pueblo  en  elecciones  primarias,  para  enfrentar  con  enormes  posibilidades  de  victoria  a  la  desteĂąida  opciĂłn  chavista.  Entre  otros:  MarĂa  Corina  Machado,  Cecilia  GarcĂa  Arocha,   Eduardo  FernĂĄndez,  Henrique  Capriles  Radonski,  Teodoro  Petkoff,  Pablo  PĂŠrez,  Oswal-Â
Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM
do  Alvarez  Paz,  Julio  Borges,  Henry  Ramos  Allup,  Henrique  Salas  Feo  y  su  padre  Salas  Romer,  Antonio  Ledezma,  Leopoldo  LĂłpez,  CĂŠsar  PĂŠrez  Vivas,  Manuel  Rosales,  Diego  Arria,  Rafael  Alfonzo,  Florencio  Barrios,  Carlos  Ortega  y  claro  estĂĄ,  un  criollo  paradig- ma  de  la  sindĂŠresis:  RamĂłn  Guillermo  Aveledo.   Â
[  Comunidad  ] 25
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
VII  Entrega  de  â&#x20AC;&#x153;Tributo  a  sus  logrosâ&#x20AC;?
Mujeres dignas de seguir su ejemplo Sandra  RamĂłn  Vilarasau Fotos:  Biaggio  Correale 0XMHUHV TXH OH GDQ XQ VLJQLÂżFDGR HVSH- cial  a  la  palabra  â&#x20AC;&#x153;mujerâ&#x20AC;?,  que  luchan  a  diario  para  brindar  a  sus  hijos  una  vida  plena  aĂşn  en  las  circunstancias  mĂĄs  difĂciles,  madres  agradecidas  de  esos  seres  especiales  que  ba- tallan  con  terribles  enfermedades  a  pesar  de  su  corta  edad,  a  quienes  dedican  su  tiempo  con  el  amor  que  sĂłlo  una  madre  es  capaz  de  dar,  mujeres  que  a  pesar  de  los  tiempos  que  estamos  viviendo,  dejan  de  lado  la  oportuni- dad  de  producir  mĂĄs  para  dedicar  su  tiempo  a  la  labor  comunitaria  por  el  bien  de  peque- ùos,  jĂłvenes,  adultos  y  miembros  de  la  ter- cera  edad,  en  casas,  cĂĄrceles  y  hasta  en  la  calle;Íž  profesionales  que  dejan  su  labor  dia- ria  para  ayudar  a  vĂctimas  de  desgracias  en  otros  paĂses,  profesionales  incansables  que  renuncian  a  su  Êxito  por  devolver  la  alegrĂa  a  sus  hijos  discapacitados  y  a  otros  tantos  que  padecen  del  mismo  mal. Estudiantes  dignas  de  admiraciĂłn,  mujeres  que  han  sufrido  los  maltratos  mĂĄs  inhuma- nos  o  han  sido  vĂctimas  de  violencia  domĂŠs- tica  y  que  hoy,  ademĂĄs  de  superarla,  luchan  para  que  otras  no  la  vivan,  mujeres  que  han  GHVDÂżDGR VX WLHPSR GH YLGD \ FRQGLFLRQHV fĂsicas,  de  acuerdo  los  pronĂłsticos  mĂŠdicos,  y  hoy  siguen  luchando,  son  algunas  de  las  protagonistas  que  fueron  honradas  por  su  valor  único  y  gran  vocaciĂłn  de  servicio. Una  vez  mĂĄs  el  ComitĂŠ  de  â&#x20AC;&#x153;Tributo  a  sus  Logrosâ&#x20AC;?,  integrado  por  Adriana  Cereseto,  Claudia  Jaichenco,  Sylvia  Bello  y  Sandra  RamĂłn,  uniĂł  sus  esfuerzos  para  llevar  ade- lante  un  emotivo  acto  de  conmemoraciĂłn  a  la  mujer,  el  pasado  30  de  marzo  en  horas  de  la  tarde,  en  ocasiĂłn  de  celebrarse  el  DĂa  In- ternacional  de  la  Mujer. El  evento,  realizado  en  las  instalaciones  de  la  American  Intercontinental  University,  de  la  ciudad  de  Weston,  contĂł  con  la  asistencia  de  mĂĄs  de  ciento  cincuenta  personas  entre Â
personalidades  del  acontecer  polĂtico  local,  UHFRQRFLGDV ÂżJXUDV GHO DPELHQWH WHOHYLVLYR organizaciones  voluntarias,  empresarios,  re- lacionados,  medios  de  comunicaciĂłn  y  ami- gos  de  la  comunidad. DespuĂŠs  de  agradecer  la  presencia  de  los  miembros  del  presĂdium,  por  parte  de  San- dra  RamĂłn,  y  de  los  asistentes  que  hicieron  un  aparte  en  sus  agendas  para  compartir  este  inolvidable  momento,  Sylvia  Bello,  Gerente  General  del  periĂłdico  El  Venezolano,  tomĂł  la  palabra  para  dar  a  conocer  a  las  personas  que  asistieron  por  primera  vez,  cual  es  la  ra- zĂłn  de  ser  de  â&#x20AC;&#x153;Tributo  a  sus  logrosâ&#x20AC;?,  como  un  evento  que  ya  tiene  siete  aĂąos  de  funda- GR FRQ OD ÂżQDOLGDG GH UHFRQRFHU OD ODERU GH estas  mujeres  anĂłnimas  que  con  sus  accio- nes  nos  dan  a  diario  una  lecciĂłn  de  vida. Este  aĂąo  por  primera  vez  â&#x20AC;&#x153;Tributo  a  sus  logrosâ&#x20AC;?  fue  dedicado  a  una  persona  muy  especial:  Marianita  GonzĂĄlez,  una  niĂąa  ve- nezolana,  que  con  tan  corta  edad  estĂĄ  en  el  corazĂłn  de  todos  nosotros.  Bella,  inteligen- te,  estudiosa,  deportista,  Mariana  tuvo  que  DIURQWDU HO WHUULEOH Ă&#x20AC;DJHOR GHO FiQFHU VLQ embargo,  como  dicen  sus  padres:  â&#x20AC;&#x153;siempre  supo  tener  un  espacio  para  sonreĂr,  para  bai- lar,  para  compartir,  para  servirâ&#x20AC;?.  Y  aunque  hoy  no  estĂĄ  con  nosotros,  su  valentĂa  y  per- severancia,  junto  a  su  sonrisa  irremplazable,  continĂşa  tocando  muchos  corazones. Su  madre  Ivelisse  GonzĂĄlez,  quien  fuera  reconocida  el  aĂąo  pasado,  dirigiĂł  unas  pa- labras  a  la  audiencia  con  la  sensibilidad  que  sĂłlo  una  madre  puede  hacer.  â&#x20AC;&#x153;En  el  trans- curso  de  nuestras  vidas,  suceden  eventos  a  los  que  muchas  veces  no  encontramos  una  explicaciĂłn.  Algunos  resultan  inclusive  tan  fuertes,  que  cambian  por  completo  el  rumbo  de  nuestras  vidas.  Mariana  es  para  nosotros  uno  de  esos  eventos.  Y  decimos  â&#x20AC;&#x2DC;esâ&#x20AC;&#x2122;,  en  pre- sente,  porque  aĂşn  continua  tocando  corazo- nes,  con  su  legado  de  amor,  paz  y  alegrĂaâ&#x20AC;?. Hoy  en  dĂa  se  recaudan  fondos  a  nombre  del  Proyecto  â&#x20AC;&#x153;Childâ&#x20AC;&#x2122;s  Hope  Foundationâ&#x20AC;?, Â
Los  miembros  del  Presidium  Orestes  Porras,  Alba  Gallo,  Mercedes  Becerra,  Fabio  Andrade,  Syndia  Nazario,  Lesly  Simon,  Corina  Casalinds,  MarĂa  Cristina  Chea,  los   Comisionados  Mercedes  Henriksson  y  Angel  GĂłmez  y  John  De  Souza creado  para  ayudar  a  los  niĂąos  que  no  cuen- tan  con  los  recursos  necesarios  para  afrontar  esta  terrible  enfermedad,  asĂ Â como  su  grupo  de  amigos  mĂĄs  cercano  creĂł  el  â&#x20AC;&#x153;Team  Ma- riana  GonzĂĄlezâ&#x20AC;?  para  recaudar  fondos  para  la  American  Cancer  Society,  a  travĂŠs  del  Relay  for  Life. â&#x20AC;&#x153;Es  asĂ Â como  la  vida  de  este  angelito,  naci- do  en  el  seno  de  nuestra  familia,  ha  actuado  despertando  muchas  conciencias  de  jĂłve- nes  y  adultos.  Somos  bendecidos  de  llevar  a  Mariana  en  nuestro  corazĂłn,  de  haberla  tenido  en  nuestras  vidas.  Damos  gracias  a  Dios  por  habernos  permitido  el  privilegio  de  haber  tenido  con  nosotros  a  este  ser  tan  especial  y  damos  gracias  por  seguir  sintien- do  su  presencia  con  tanto  amor,  bienestar  y  SD]´ ÂżQDOL]y ,YHOLVVH QR VLQ DQWHV GDU JUD- cias  por  dedicar  a  su  hija  este  evento. El  pequeĂąo  gran  Silvio  Plata  que  con  tan  solo  cuatro  aĂąitos  ya  superĂł  la  difĂcil  prue- ba  de  cĂĄncer  en  los  ojos  aĂşn  cuando  perdiĂł  la  visiĂłn,  hijo  de  la  tambiĂŠn  reconocida  en  2009  Ileana  Plata,  arrancĂł  lĂĄgrimas  y  aplau- sos  de  la  audiencia  cuando,  una  vez  que  en- WUHJDUD ODV Ă&#x20AC;RUHV D ,YHOLVVH UHFLWDUD HO VDOPR 23,  y  felicitara  a  todas  las  mujeres  en  su  dĂa. Ya  para  dar  inicio  al  evento,  los  Comi- sionados  de  la  Ciudad  de  Weston,  Merce- des  Henriksson  y  à ngel  GĂłmez,  quienes  aĂąo  tras  aĂąo  han  apoyado  esta  iniciativa,  manifestaron  su  satisfacciĂłn  por  haber  es- cogido  a  Weston  como  la  ciudad  que  en  estos  siete  aĂąos  ha  sido  sede  de  tan  emoti-Â
Sandra  RamĂłn  Vilara- Sylvia  Bello  destacĂł  la  Claudia  Jaichenco  y  Adriana  Cereseto  sau  presentĂł  a  los  miem- esencia  de  Tributo  a  sus  saludaron  a  los  presentes  bros  del  presĂdium Logros
/RV &RPLVLRQDGRV PDQLIHVWDURQ VX FRPSODFHQFLD Ana  Fernanda  Falabella  y  Carolina  de  ser  la  ciudad  sede  del  evento Lucena
YR HYHQWR TXH ÂłQRV OOHYD D OD UHĂ&#x20AC;H[LyQ GH nuestras  vidasâ&#x20AC;?. En  esta  oportunidad,  fueron  11  las  muje- res  reconocidas,  cada  una  con  una  historia  de  perseverancia  que  las  hace  dignas  de  tan  merecido  reconocimiento.  Ellas  fueron  Pau- la  Lockhart,  Mayra  Lorenzo,  Ana  Fernanda  Falabella,  Ana  Celeste  Torres,  Blancaliz  MartĂnez,  Paola  Correa,  Raisa  MĂŠndez,  Li- llian  Barrios,  Ingrid  Banegas,  Kathryn  War- nken  y  Astrid  Mariotti. Todas  mujeres  de  gran  valĂa.  Testimo- nios  que  representan  un  ejemplo  a  seguir  por  nuestra  comunidad.  Una  muestra  de  la  perseverancia.  El  pequeĂąo  Silvio  hablĂł.  â&#x20AC;&#x153;Desde  mi  oscuridad  fĂsica  felicito  a  estas  madres  valerosas  que  estĂĄn  haciendo  un  be- llo  mundo  para  nosotrosâ&#x20AC;?,  dijo  entre  otras  palabras  que  arrancaron  las  lĂĄgrimas  de  los  presentes. El  ComitĂŠ  Organizador  del  Acto  de  Con- memoraciĂłn  de  la  Mujer  agradece  por  este  medio  la  colaboraciĂłn  de  todas  las  institu- ciones  que  contribuyeron  al  Êxito  del  even- to,  a  Yvonne  Salas  de  la  Portada  Magazine  quien  dirigiĂł  el  protocolo,  a  la  American  International  University,  a  Karla  LĂłpez  y  Abraham  GutiĂŠrrez,  y  a  todos  aquellos  me- dios  de  comunicaciĂłn  que  se  hicieron  eco  de  la  labor  que  realizan  este  grupo  de  valiosas  PXMHUHV HQ EHQHÂżFLR GH OD FRPXQLGDG
DespuĂŠs  del  emotivo  sa- ludo,  Ivelisse  GonzĂĄlez  recibiĂł  las  Ă&#x20AC;RUHV GH 6LOYLR Plata
Mayra  Lorenzo  y  Julie  Carrión
Paula  Lockart  con  Piera  Mowery
26
[ Espectáculos ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
La ola que barrió el Deauville
“El Sonero del Mundo” vibró en Miami Beach Textos: José Hernández Fotos: Marlon L. Ron
O
scar Emilio León Somoza, mejor conocido como Oscar D’León, “el Sonero del Mundo”;; el “Faraón de la salsa” o “El Diablo de la salsa”. Levantó el piso del Gran Salón del Hotel Deuville en Miami Beach, el mismo donde se pre- sentaron los Beatles, cuando mil quinientas personas bailaron durante más de tres horas, desde la noche del viernes hasta la madruga- da del sábado, 1ero y 2do de abril. El hijo de Carmen Dionisia Somoza y Jus- to León, arrancó con su versión de la “Mata Siguaraya”, la legendaria canción de Ben- ny Moré, “En mi Cuba sembré una mata” y el salón se estremeció. Eran las 11:30 pm y hasta pasadas las 2:30 am nadie dejó de bailar. Cantante de Antímano, en donde interpre- taba las grandes orquestas, como el Trio Ma- tamoros, La Sonora Matancera y la Billo’s Caracas Boys;; siempre admiró a Benny Moré y a Celia Cruz. Con más 50 álbumes y un sinnúmero de éxitos tiene la habilidad de energizar a sus audiencias. En la intensa noche, Oscar, Interpretó las mejores cancio- nes de la Dimensión Latina, donde se agru- paron los mejores interpretes de la llamada salsa gorda en Venezuela, el percusionista Elio Pacheco, el trombonista César “Albon- diga” Monge, el pianista Enrique “Culebra” Iriarte y Wladimir Lozano. “Llorarás”, “El frutero” y “Parampampam”, formaron parte de la velada. Después siguieron los éxitos de su orquesta “La Salsa Mayor”, como “El baile del sua- vecito”. Siguieron los sones de “La Crítica”, donde alternó con el compositor y cantan- te Mauricio Silva. Y todo lo fue alternando
con clásicos de la música cubana adaptados a sus ritmos, como “Monta mi caballo”, “El Manicero”, “Longina”, hasta una soberbia interpretación del “Son de la Loma” del maestro Miguel Matamoros. Un atrevimien- to que encantó a los cubanos presentes. No faltaron interpretaciones como La murga de Panamá y el valse la Flor de la Canela. Oscar D’León es uno de los artistas más Oscar D’León, “el Sonero del Mundo”. respetados del continente. Su capacidad de improvisar y la textura de su voz lo hicieron “el sonero del mundo”. Es un ídolo, como cantante, músico y como un hombre popular que sobre todas las circunstancias ha sabido ganarse fama y fortuna. Oscar D’Leon es uno de los artistas venezolanos más conoci- dos fuera de su país. Grabó con la orquesta Billo’s Caracas Boys el tema “Ariel”, como un doble homenaje al maestro Billo Frómeta y a Benny Moré de quién ha dicho en varias oportunidades que es su principal punto de inspiración, junto con la orquesta “La Sonora Matancera”, UHFRQRFLHQGR DVt PLVPR KDEHU VLGR LQÀXHQ- ciado por la música de Eddie Palmieri. La ciudad de Nueva York lo homenajeó nombrando el Día de Oscar D’León en 1998. En el año 2000 participó en la banda sonora de la producción de Disney, “Las Lo- curas del Emperador” con el tema “Mundo perfecto”. La intensidad La gran pregunta de la noche después del del espectá- inmenso despliegue de talento y fuerza, fue culo era más ¿Dónde, le habían dado los “infartos” a este acorde a un señor? La intensidad del espectáculo era joven veintea- ñero, que a un más acorde a un joven veinteañero, que a consolidado un consolidado interprete de 67 años. Oscar interprete de D´Leon fue un tsunami que bañó de alegría 67 años. a las 1.500 personas que tuvieron la dicha de verlo en su concierto del Deauville.
“El Diablo de la salsa”. Levantó el piso del Gran Salón del Hotel Deuville en Miami Beach,
[  Comunidad  ] 27
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Jorge  Plasencia  de  la  mano  de  Diego  Lozano
Recibe los honores del premio Sancho Panza JosĂŠ Â HernĂĄndez
J
orge  Plasencia  publicista,  empresario  y  lĂder  co- munitario,   recibiĂł  el  IX  Premio  Anual  â&#x20AC;&#x153;Sancho  Panzaâ&#x20AC;?  concedido  por  el  conocido  Diego  Loza- no  creador,  operador  y  dueĂąo  del  restaurante  Diego´s  durante  una  recepciĂłn  que  tuvo  lugar  el  16  de  marzo  en  los  salones  del  comedor  de  Diego´s  Restaurat  en  el   4825  SW  8th  Street  Miami,  Fl  33134.  Con  el  â&#x20AC;&#x153;Sancho  Panzaâ&#x20AC;?  se  reconoce  la  dedicaciĂłn  y  el  servicio  extraordinario  a  nuestra  comunidad  y  envidiable  record  de  logros,  de  quienes  lo  reciben. A  travĂŠs  de  los  aĂąos  Diegoâ&#x20AC;&#x2122;s  se  ha  convertido  en  un  lugar  especial  para,  saborear  lo  mejor  de  la  cocina  es- paĂąola,  en  el  mejor  ambiente  y  con  los  mejores  vinos. El  premio  Sancho  Panza  se  ha  incorporado  a  las  celebraciones  de  la  comunidad  hispana  de  Miami  al Â
Entrega  del  reconociemiento  Sancho  Panza
reconocer  a  varios  de  nuestros  lĂderes  que  dia  a  dia  de  forma  directa  o  indirecta,  Contribuyen  a  una  me- jor  calidad  de  vida  en  el  sur  de  la  Florida.  En  aĂąos  anteriores,  personalidades  como  RaĂşl  Alarcon,  presi- dente  y  fundador  de  SBS;Íž  Alex  PĂŠnelas,  quien  fuera  el  primer  alcalde  mayor  del  condado  Miami-ÂDade;Íž  Marian  De  La  Fuente,  periodista  y  presentadora  de  varias  cadenas  de  televisiĂłn  y  embajadora  del  â&#x20AC;&#x153;Ca- mino  de  Santiagoâ&#x20AC;?;Íž  Horacio  Aguirre,  presidente  del  Diario  Las  Americas;Íž  Javier  Vallure,  cĂłnsul  General  de  EspaĂąa  en  Miami;Íž  el  doctor  Rafael  Tudela  Re- verter,  empresario  multifacĂŠtico;Íž  Eduardo  PadrĂłn  ,  presidente  del  Miami  Dade  Collage,  y  el  honorable  congresista   Lincoln  Dia-ÂBalart  y  la  Periodista  de  â&#x20AC;&#x153;El  Nuevo  Heraldâ&#x20AC;?,  Gloria  Leal,  en  espaĂąol;Íž  han  sido  re- cipientes  del  premio  Sancho  Panza.
Millie  Castillo,  Raquel  Abut,Diego  Lozano  Palabras  por  el  Moderador y  Elizabeth  MartĂnez Enrique  Cordoba
 Jorge  Plasencia,Cristina  Barrios  (Consul   Jorge  Plasencia,Cristina  Barrios  (Consul  Entrega  del  reconociemiento de  Espana  en  Miami)  y  Diego  Lozano de  Espana  en  Miami)  y  Diego  Lozano Sancho  Panza
Jorge  Plasencia y  Diego  Lozano.
Diego  Lozano,Jorge  Plasencia, Horario  Aguirrez  y  Alejandro  Aguirrez
Sagrario  Lozano,Arnhilda  Badia y  Susana  Huang
Panquecas Bisquick
(Q HVWD IRWR .DUOD 0DUWtQH] OD SRSXODU FR DQÂżWULRQD GHO SURJUDPD PDWXWLQR 'HV- pierta  AmĂŠrica  y  portavoz  de  la  iniciativa  QuĂŠ  Rica  VidaÂŽ,  de  la  compaĂąĂa  General  Mills,  ayuda  a  cocinar  pancakes  BisquickÂŽ  para  mĂĄs  de  250  personas.  Karla  fue  la  invitada  de  honor  al  desayuno  comunitario  que  BisquickÂŽ  celebrĂł  este  pasado  ¿Q GH VHPDQD D EHQHÂżFLR GHO %R\OH +HLJKWV 7HFKQRORJ\ <RXWK &HQWHU GH /RV $Q- geles.   BisquickÂŽ  donĂł  $5,000  al  centro,  que  colabora  con  familias  y  asociados  comunitarios  para  crear  oportunidades  educativas  y  de  empleo  para  jĂłvenes  del  årea,  predominantemente  latinos.  â&#x20AC;&#x153;Nos  complace  enormemente  apoyar  a  la  co- munidad  hispana  con  este  singular  desayuno  de  pancakesâ&#x20AC;?,  dijo  Erin  Sturgeon,  Gerente  Asociada  de  Mercadeo  de  BisquickÂŽ.  â&#x20AC;&#x153;ÂżQuĂŠ  mejor  forma  de  divertirse  y  conjuntamente  ayudar  a  la  comunidad  que  mediante  un  desayuno  como  este,  pues  ¥a  quiĂŠn  no  le  gustan  los  pancakes!?â&#x20AC;?  (Foto:  CortesĂa  de  BisquickÂŽ).
28 [  Salud  ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Columna
El sueùo y sus S alud consecuencias en nuestra salud de  la
Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com
L
a  buena  alimentaciĂłn,  el  ejercicio  y  el  sueĂąo  son  necesarios  para  llevar  una  vida  saludable,  la  cual  repercu- te  en  nuestra  actividad  durante  el  dĂa,  en  el  cĂłmo  nos  sentimos,  cĂłmo  estĂĄ  nuestra  productividad,  nuestras  relaciones  y  nues- tra  calidad  de  vida.  Hemos  escrito  sobre  la  LQĂ&#x20AC;XHQFLD GH OD EXHQD DOLPHQWDFLyQ \ HO ejercicio  en  nuestra  salud,  hoy  a  propĂłsito  de  un  artĂculo  aparecido  en  el  periĂłdico  La  NaciĂłn  de  Argentina,  de  la  periodista  Nora  Bar,  queremos  transcribir  unos  comentarios  GRQGH UHODFLRQD OD LQĂ&#x20AC;XHQFLD TXH SXHGH ejercer  la  falta  de  un  buen  sueĂąo  sobre  nues- tro  organismo. â&#x20AC;&#x153;La  contradicciĂłn  que  se  presenta  entre  nuestras  sociedades  â&#x20AC;&#x153;abiertasâ&#x20AC;?  las  24  horas  y  nuestros  genes,  que  sintonizan  con  los  mismos  ritmos  de  sueĂąo  y  vigilia  que  hace  miles  de  aĂąos,  no  conduce  a  nada  bueno.  Es  mĂĄs:  dormir  menos  de  lo  necesario  o  a  horas  inadecuadas,  ademĂĄs  de  ponernos  irritables,  restarnos  capacidad  de  concentraciĂłn  y  au- mentar  nuestra  propensiĂłn  a  los  accidentes,  podrĂa  promover  varias  de  las  condiciones  que  integran  el  sĂndrome  metabĂłlico,  un  trastorno  vinculado  con  la  ateroesclerosis  y  que  afecta  a  entre  el  10  y  el  25%  de  la  poblaciĂłn  mundial.  Tal  es  la  principal  con- clusiĂłn  a  la  que  acaba  de  llegar  un  equipo Â
de  investigadores  que  analizaron  importan- tes  estudios  sobre  la  falta  crĂłnica  de  sueĂąoâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Hemos  creado  un  mundo  atemporal,  donde  el  sueĂąo  se  retacea  cada  vez  mĂĄs  o  VH LQWHUUXPSH FRQVWDQWHPHQWH DÂżUPD HO doctor  Daniel  Cardinali,  investigador  de  las  facultades  de  Medicina  de  la  UBA  y  de  la  Universidad  CatĂłlica  Argentina,  y  primer  autor  del  trabajo  que  acaba  de  publicarse  en  Neuroendocrinologyâ&#x20AC;?.  SegĂşn  Cardinali  y  sus  colegas  de  la  Universidad  Complutense  de  Madrid,  este  mundo  en  el  que  vivimos  no  corresponde  a  las  necesidades  de  nuestro  organismo  y  eso  tiene  un  impacto  insosla- yable  en  nuestro  delicado  y  complejo  engra- QDMH ÂżVLROyJLFR â&#x20AC;&#x153;En  varios  trabajos  se  ve  con  claridad  cĂłmo  los  genes  del  reloj  biolĂłgico  que  re- gula  la  periodicidad  circadiana  cambian  su  secuencia  normal  en  individuos  que  comen  una  dieta  hipergrasa  -Âexplica  Cardinali-Â.  No  solamente  la  carencia  de  sueĂąo  aumenta  el  riesgo  de  la  obesidad,  sino  que  ademĂĄs  los  excesos  en  la  dieta  estĂĄn  perturbando  los  mecanismos  de  sincronizaciĂłn  de  nuestras  funciones  biolĂłgicas.  Se  crearĂa  algo  asĂ Â como  un  cĂrculo  vicioso.â&#x20AC;? La  obesidad  es  precisamente  uno  de  los  componentes  del  sĂndrome  metabĂłlico,  un  cuadro  caracterizado  ademĂĄs  por  una  medi-Â
da  de  cintura  que  exceda  los  102  cm  en  los  hombres  y  los  88  cm  en  las  mujeres,  altos  niveles  de  triglicĂŠridos  (superiores  a  150  mg/dl),  bajo  colesterol  â&#x20AC;&#x153;buenoâ&#x20AC;?  (menos  de  40  mg/dl  de  HDL),  hipertensiĂłn  (mĂĄs  de  130/85  mmHg)  y  altos  niveles  de  glucemia  (mĂĄs  de  110  mg/dl  de  glucosa  en  sangre). Para  los  investigadores,  la  alteraciĂłn  sos- tenida  de  los  relojes  circadianos  puede  des- quiciar  nuestro  metabolismo.  Esto  comenzĂł  FRQ OD LOXPLQDFLyQ DUWLÂżFLDO \ VH DFHQWXy con  la  difusiĂłn  de  los  medios  de  comunica- ciĂłn  y  la  globalizaciĂłn. Aunque  actualmente  existe  consenso  acer- ca  de  que  la  actual  epidemia  de  sĂndrome  metabĂłlico  se  debe  a  un  exceso  de  comida,  tanto  Cardinali  como  las  investigadoras  es- paĂąolas  Pilar  Cano,  Vanesa  JimĂŠnez-ÂOrtega  \ $QD (VTXLÂżQR VXJLHUHQ TXH OD DOWHUDFLyQ de  los  ritmos  circadianos  debidos  a  las  die- tas  hipergrasas  y  los  cambios  en  el  estilo  de  vida,  como  la  actividad  durante  la  noche,  cambian  el  equilibrio  del  sistema  nervioso  DXWyQRPR TXH JHQHUDQ KLSHUWHQVLyQ GHÂż- ciencias  en  la  absorciĂłn  muscular  de  glu- cosa,  hiperinsulinemia,  aumento  de  la  grasa  intraabdominal  e  hĂgado  graso. â&#x20AC;&#x153;Un  creciente  nĂşmero  de  estudios  epide- miolĂłgicos  muestran  una  asociaciĂłn  entre  la  falta  de  sueĂąo  y  la  diabetes  tipo  IIâ&#x20AC;?,  escri-Â
ben.  Y  mĂĄs  adelante  agregan:  â&#x20AC;&#x153;Un  estudio  encontrĂł  que  sujetos  que  dormĂan  menos  de  seis  horas  tenĂan  el  doble  de  riesgo  de  desa- rrollar  diabetes,  incluso  despuĂŠs  de  descar- tar  factores  como  la  edad,  la  circunferencia  de  cintura,  el  tabaquismo  y  la  educaciĂłnâ&#x20AC;?. SegĂşn  el  cronobiĂłlogo  Diego  Golombek,  investigador  del  Conicet  y  la  Universidad  de  Quilmes,  â&#x20AC;&#x153;En  trabajadores  con  turnos  rotativos,  cuyos  ritmos  biolĂłgicos  diarios  se  encuentran  claramente  perturbados,  se  ha  demostrado  una  mayor  incidencia  de  tras- tornos  metabĂłlicos  (incluyendo  un  aumento  en  el  colesterol  maloÂť  y  una  disminuciĂłn  GHO ŠEXHQRÂŞ (Q GHÂżQLWLYD ODV DJXMDV GHO reloj  biolĂłgico  apuntan  a  todo  el  cuerpo,  y  cuando  estĂĄn  fuera  de  hora  en  forma  crĂłni- ca,  nos  enfermamos.â&#x20AC;? Para  comprobar  que  estamos  durmiendo  lo  que  necesitamos,  Cardinali  recomienda  QR ÂżMDUVH HQ OD QRFKH VLQR HQ HO GtD Âł6L hay  somnolencia  durante  la  vigilia,  hay  que  SUHRFXSDUVH´ GLFH (QWUH VXV FRQVHMRV ÂżJX- ran,  ademĂĄs,  no  comer  demasiado  de  noche,  no  dejar  el  telĂŠfono  celular  prendido  al  lado  de  la  cama  y,  cuando  se  pueda,  dormir  la  siesta. Fuente:  PeriĂłdico  La  NaciĂłn-ÂArgentina-Â
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[ Publicidad ] 29
30
[  Deportes   ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
¿Cuånto  vale  el  calor?
Los domingos ardientes de Miami A  Broderick  Zerpa
nosotros  los  latinos  jamĂĄs  nos  preocuparĂĄ  el  calor  en  un  dĂa  de  verano  y  mucho  menos  la  humedad,  pero  en  el  úl- timo  partido  de  la  serie  entre  Mar- lins  y  Mets  en  una  caliente  Miami,  con  niveles  de  humedad  que  mĂĄs  que  hĂşmedo  parece  mojado,  se  nos  ocurriĂł  pensar,  ¿es  igual  para  un  lanzador  abrir  cualquier  dĂa  de  la  semana  de  noche  a  los  domin- gos  a  la  una  de  la  tarde? En  el  despliegue  enorme  de  esta- dĂsticas  absurdas  que  existen  en  el  bĂŠisbol,  siempre  nos  ha  llamado  la  atenciĂłn  que  se  lleven  separacio- nes  como  average  o  efectividad  de  dĂa  o  de  noche,  pero  todo  tiene  su  sentido  y  podrĂa  tener  que  ver  con  la  capacidad  del  lanzador  de  aguantar  ante  condiciones  climĂĄ- ticas  que  exigen  mayor  resistencia  fĂsica,  como  el  reconocido  calor  mayamero. â&#x20AC;&#x153;Yo  no  pienso  que  sea  diferente  y  no  tengo  una  estrategia  para  esoâ&#x20AC;?  nos  comentĂł  Edwin  RodĂrguez,  manager  de  los  Marlins,  â&#x20AC;&#x153;creo  que  lo  mĂĄs  importante  es  escuchar  al  receptor,  que  siempre  te  va  a  de- cir  cĂłmo  estĂĄn  trabajado  los  lan- zamientosâ&#x20AC;?   completĂł  el  manager  boricua. En  el  último  partido  de  la  serie  entre  Marlins  y  Mets  en  una  caliente  Miami,  con  niveles  de  humedad  que  Cuando  hablamos  del  domingo,   no  sĂłlo  hablamos  de  cansancio,  mĂĄs  que  hĂşmedo  parece  mojado.  Foto  AP
sino  de  sudoraciĂłn,  que  puede  hacer  que  la  bola  cambie  su  mo- vimiento  natural,  a  veces  para  bien  y  otras  para  mal,  â&#x20AC;&#x153;algo  hay  de  eso,  pero  a  este  nivel  las  cosas  no  cam- bian  mucho  y  la  capacidad  de  los  vareadores  para  adaptarse  es  enor- meâ&#x20AC;?  comentĂł  el  miembro  del  Sa- lĂłn  de  la  Fama  Tany  PĂŠrez. â&#x20AC;&#x153;A  los  latinos  noâ&#x20AC;?  sentenciĂł  se- camente  Felo  RamĂrez,  nuestro  compaĂąero  de  trabajo  y  miembro  del  SalĂłn  de  los  Inmortales  â&#x20AC;&#x153;a  los  americanos,  les  causa  problemas  y  he  visto  a  muchos  salir  a  pesar  de  estar  haciendo  buenos  traba- jos,  claro,  a  menos  que  te  llames  Roy  Halladayâ&#x20AC;?  terminĂł  a  modo  de  chanza  el  extraordinario  narrador. Cookie  Rojas  por  su  parte  pien- sa  que  no  debe  haber  diferencias  â&#x20AC;&#x153;debe  ser  igual,  quizĂĄ  deba  habar  alguna  consideraciĂłn  con  el  recep- tor,  pero  es  un  dĂa  de  trabajo  igual  que  otroâ&#x20AC;?  indicĂł  el  ex  jugador  de  los  Rojos,  Phillies,  Cardenales  y  Reales. (Q ÂżQ ORV SURIHVLRQDOHV GLFHQ TXH no,  muchos  nĂşmeros  indican  que  los  abridores  estĂĄn  por  debajo  en  la  cantidad  de  innings  lanzados,  al  compararlos  con  los  innings  da  apertura  de  los  partidos  nocturnos  de  dĂa  de  semana,  los  cuales  au- mentan  promedio  en  un  inning  y  un  tercio.
Pese  a  ser  el  mås  longevo  en  Grandes  Ligas
Prensa elogia energĂa de Omar Vizquel Sala  de  RedacciĂłn
O
mar  Vizquel  no  parece  estar  a  las  puertas  de  sus  44  aĂąos,  no  solo  por  sus  hazaĂąas  dentro  del  diamante,  si  no  tambiĂŠn  por  la  actitud  mostrada  dentro  del  clubhou- se  de  los  Medias  Blancas  de  Chicago. La  prensa  de  la  ciudad  de  los  vientos  reseùó  la  actitud  del  caraqueĂąo,  que  el  domingo  llegĂł  a  la  cifra  redonda  de  2.800  imparables  en  las  mayores,  2.801  para  ser  exactos,  y  concreta- mente  la  energĂa  que  ha  mostrado.  â&#x20AC;&#x153;Siempre  he  sido  asĂ Â desde  que  era  un  niĂąo.  Todo  el  tiempo  me  ha  gustado  mantenerme  activo,  saltando,  corriendo.  AsĂ Â he  sido  desde  los  ocho  aĂąos.  No  puedo  verme  sentado  en  un  solo  sitio  por  mĂĄs  de  diez  minutos,  soy  bastante  hiperquinĂŠticoâ&#x20AC;?,  le  dijo  el  venezolano  a  los  medios  de  la  capital  de  Illinois. El  mĂĄnager  Ozzie  GuillĂŠn  tambiĂŠn  tuvo  palabras  de  elogio  para  su  compatriota.  â&#x20AC;&#x153;Nunca  usarĂa  a  Omar  solo  por  hacerlo,  serĂa  irrespetuosoâ&#x20AC;?. Aplazada  audiencia  de  Miguel  Cabrera Una  audiencia  para  restituir  la  licencia  de  conducir  de  Miguel  Cabrera  fue  aplazada  hoy  ,  luego  que  la  misma  habĂa  sido  sus- pendida  el  mes  pasado  tras  su  detenciĂłn  por  conducir  en  estado  de  ebriedad. El  cambio  se  hizo  para  permitir  que  uno  de  los  agentes  de  policĂa  que  detuvieron  al  jugador  de  los  Tigres  de  Detroit  pueda  WHVWLÂżFDU 1R VH ÂżMy XQD QXHYD IHFKD Cabrera  no  acudiĂł  a  la  audiencia  de  hoy  con  las  autoridades  del  departamento  de  trĂĄnsito  del  estado  de  la  Florida. El  primera  base  fue  detenido  el  16  de  febrero  en  Ft.  Pierce  y  fue  sindicado  por  conducir  ebrio  y  resistirse  a  cumplir  con  las  órdenes  de  un  policĂa. &XDOTXLHUD TXH HV GHWHQLGR SRU FRQGXFLU EDMR OD LQĂ&#x20AC;XHQFLD GHO alcohol  pierde  su  licencia  en  forma  automĂĄtica,  pero  puede  so- licitar  una  audiencia  para  lograr  que  se  la  restituyan. AĂşn  cuando  recupere  la  licencia,  el  otro  caso  procederĂĄ  igual.  9L]TXHO UHEDVy ORV LQDWUDSDEOHV HO SDVDGR ÂżQ GH VHPDQD )RWR $3
[  Deportes  ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
31
En  Venezuela  aún  piden  su  renuncia
La incoherente identidad del tĂŠcnico CĂŠsar FarĂas Fernando  Conde
L
E
l  colega  Carlos  RomĂĄn  Chalbaud,  conductor  del  reconocido  espacio  radial  â&#x20AC;&#x2DC;Al  despertarâ&#x20AC;&#x2122;,  que  se  transmite  de  lunes  a  viernes  por  Kys  FM  101.5  en  Caracas,  Venezuela,  me  hizo  una  interesante  pregunta  relacionada  con  el  bateo  y  el  pit- cheo  en  Grandes  Ligas:  ¿CuĂĄl  prevalecerĂĄ  en  la  temporada   2011? El  aĂąo  pasado,  despuĂŠs  de  muchĂsimo  tiempo,  el  pitcheo  se  llevĂł  casi  todo  el  protago- nismo.  Incluso,  por  primera  vez  en  la  historia  se  lanzaron  dos  juegos  perfectos  (Dallas  Braden  y  Roy  Halladay)  en  una  misma  temporada  regular,  que  bien  pudieron  ser  tres  de  no  producirse  la  errĂĄtica  decisiĂłn  del  umpire  Jim  Joyce  en  la  inicial,  quien  impidiĂł  que  el  venezolano  Armando  Galarraga  (Tigres  de  Detroit)  completara  tambiĂŠn  esa  hazaĂąa. Por  lo  que  hemos  visto  en  este  inicio  de  campaĂąa,  tal  como  le  respondĂ Â a  mi  amigo  Carlos  en  su  programa  radial,  pienso  que  en  este  2011  serĂĄ  un  ratico  para  el  pitcheo  y  RWUR SDUD HO EDWHR 0H UHÂżHUR DO HTXLOLEULR HQWUH XQR \ RWUR <D KHPRV YLVWR MR\DV PRQWL- culares  como  las  del  mexicano  Jaime  GarcĂa  (Cardenales  de  San  Luis)  y  el  venezolano  FĂŠlix  HernĂĄndez  (Marineros  de  Seattle)  y  contundentes  actuaciones  ofensivas. Como  un  claro  ejemplo  de  arrollador  ba- teo,  hay  que  mencionar  lo  que  hicieron  el  pasado  domingo  los  venezolanos  Bobby  Abreu,  Maicer  IztĂşris  y  Alberto  Callaspo,  quienes  en  forma  global  batearon  11  hits  en  18  turnos,  incluyendo  tres  jonrones  (uno  FDGD XQR HQ SDUWLGR TXH ÂżQDOL]y HQ 13  entradas  a  favor  de  Reales  de  Kansas  City  sobre  Angelinos  de  Los  à ngeles. De  los  tres  hay  que  subrayar  la  notable  la- bor  de  Abreu,  quien  se  embasĂł  las  7  veces  que  se  parĂł  en  el  home,  tras  ligar  de  5-Â5  y  recibir  dos  boletos.  En  su  tercera  temporada  con  los  Angelinos,  Bobby  busca  hilvanar  su  dĂŠcima  cuarta  campaĂąa  consecutiva  con  150  o  mĂĄs  turnos  legales  al  bate,  notable  si  Bobby  Abreu  con  un  buen  comienzo  tomamos  en  cuenta  que  recibe  muchĂsimas  RIHQVLYR GH WHPSRUDGD transferencias  por  cuatro  bolas  malas. /// Positivismo: /XLV 6DOD]DU WLHQH SODQLÂżFDGR XQLUVH D ORV +LOOFDWV GH /\QFKEXUJ HO prĂłximo  viernes  15  de  abril,  equipo  clase  A  de  la  organizaciĂłn  de  los  Bravos  de  Atlanta  en  la  Liga  de  Carolina,  con  el  cual  se  desempeĂąarĂĄ  como  mĂĄnager.  Hecho  noticioso  y  reconfortante,  despuĂŠs  del  peligroso  percance  que  sufriĂł  durante  un  juego  de  exhibi- ciĂłn  el  pasado  9  de  marzo,  con  el  lamentable  saldo  de  la  pĂŠrdida  de  su  ojo  izquierdo. â&#x20AC;&#x153;Gracias  a  Dios  hoy  puedo  decir  que  estoy  vivoâ&#x20AC;?,  seĂąalĂł  Luis  en  conversaciĂłn  que  sostuve  con  Êl  en  dĂas  pasados.  â&#x20AC;&#x153;El  apoyo  de  mi  familia,  mis  amigos  y  de  la  organiza- ciĂłn  de  Atlanta  me  han  dado  fortaleza  para  superar  este  tranceâ&#x20AC;?,  aĂąadiĂł  Salazar,  quien  desde  sus  dĂas  como  pelotero  activo  ha  sido  un  derroche  de  valentĂa  y  coraje. Justo  en  el  inicio  del  partido  de  pretemporada  de  ese  dĂa  entre  los  Bravos  y  Cardenales  de  San  Luis,  Salazar  se  encontraba  parado  en  la  baranda  de  la  parte  superior  del  dugout,  cuando  una  lĂnea  de  foul  conectada  por  Brian  McCann  impactĂł  en  el  lado  izquierdo  de  su  rostro.  El  juego  fue  detenido  durante  20  minutos,  mientras  el  hoy  tĂŠcnico  fue  sacado  inconsciente  del  estadio  en  una  ambulancia  y  trasladado  vĂa  aĂŠrea  a  un  hospital  de  Orlando,  Florida.  Desde  ese  mismo  momento  su  esposa  Graciela  y  sus  hijos  se  hicieron  presentes  para  brindarle  el  aliento  que  Êl  necesitaba,  pero  despuĂŠs  -Âal  transcurrir  los  dĂas-  fue  Luis  quien  mostraba  esa  fortaleza  que  lo  caracteriza.  â&#x20AC;&#x153;Ahora  soy  yo  quien  le  dice  a  mi  fami- lia  que  me  encuentro  bien,  que  no  se  preocupen  por  mĂ.  Esto  es  algo  que  le  pudo  haber  pasado  a  cualquier  persona,  en  cualquier  lugarâ&#x20AC;?. /// Contundentes:  Los  Rangers  de  Texas,  para  mĂ,  no  tienen  como  perder  el  tĂtulo  de  la  'LYLVLyQ 2HVWH GH OD /LJD $PHULFDQD ¢3UHPDWXUR SDUD WDO DÂżUPDFLyQ" (V SUREDEOH pero  yo  corro  el  riesgo.  El  artillero  Nelson  Cruz  es  uno  de  los  motivos  mĂĄs  sĂłlidos  SDUD FRQÂżDU HQ HVWH SURQyVWLFR (O OXQHV SDVDGR VH FRQYLUWLy HQ HO WHUFHU SHORWHUR HQ la  historia  de  Grandes  Ligas  en  conectar  jonrĂłn  en  los  primeros  cuatro  juegos  de  una  temporada,  uniĂŠndose  a  Willie  Mays  (1971)  y  Mark  McGwire  (1998). La  explosiva  actuaciĂłn  ofensiva  de  Cruz  al  parecer  inspirĂł  al  campocorto  venezolano  Elvis  Andrus,  quien  en  ese  mismo  juego  descargĂł  su  primer  jonrĂłn  en  705  turnos  lega- les  al  plato  sin  lograr  superar  la  cerca.  â&#x20AC;&#x153;Tenemos  una  sĂłlida  ofensivaâ&#x20AC;?,  dijo  el  mĂĄnager  Ron  Washington.  â&#x20AC;&#x153;Elvis  logrĂł  uno  y  Cruz  de  nuevo  otro.  En  este  lineup  cualquiera  puede  hacerloâ&#x20AC;?. /// El  bate  de  Plinio:  El  receptor  venezolano  de  los  Rojos  de  Cincinnati  RamĂłn  Her- nĂĄndez  bateĂł  4  hits  en  el  dĂa  inaugural  de  la  temporada,  incluyendo  jonrĂłn  de  tres  carreras  en  el  cierre  del  noveno  inning,  para  darle  a  su  club  una  victoria  7-Â6  sobre  los  Cerveceros  de  Milwaukee.  HernĂĄndez  es  el  quinto  jugador  de  los  Rojos  desde  1900  en  sumar  4  imparables  en  un  dĂa  de  apertura.  Los  otros  son  Bubbles  Hargrave  (1924),  Babe  Herman  (1936),  Jim  Greengrass  (1954)  y  Paul  Oâ&#x20AC;&#x2122;Neill  (1989).
a  selecciĂłn  de  fĂştbol  de  Venezuela  mostrĂł  algunos  signos  de  recuperaciĂłn  en  sus  encuentros  amistosos  contra  Ja- maica  en  Montego  Bay  y  MĂŠxico  en  San  Die- go,  California,  despuĂŠs  de  sufrir  una  goleada  de  4-Â1  ante  Argentina,  pero  aĂşn  no  convence,  se  observa  la  carencia  del  juego  colectivo,  del  conocimiento  en  la  cancha  que  deben  tener  entre  ellos  sus  propios  jugadores. Ante  Jamaica,  una  oncena  sin  mucho  cartel,  se  consiguiĂł  una  victoria  de  2-Â0,  para  luego  empatar  a  un  gol  con  MĂŠxico,  un  conjunto  con  mayor  proyecciĂłn  que  el  primero,  el  cual  sin  embargo  siempre  parece  complicarse  al  jugar  ante  â&#x20AC;&#x153;la  vinotintoâ&#x20AC;?.  En  otros  paĂses  con  mayor  cultura  futbolĂstica  estos  resultados  no  serĂan  tan  esperanzadores,  pero  en  Venezue- la  hay  conformismo,  el  cual  comienza  por  el  propio  director  tĂŠcnico  CĂŠsar  FarĂas. Cuando  el  ex  seleccionador  de  Venezuela  5LFKDUG 3iH] DÂżUPy TXH OD DFWXDO LPDJHQ GHO cuadro  vinotinto  â&#x20AC;&#x153;es  muy  turbiaâ&#x20AC;?  y  considerĂł  que  no  tiene  equilibrio  por  estar  â&#x20AC;&#x153;muy  lanza- do  hacia  el  ataque  sin  ningĂşn  ordenâ&#x20AC;?,  tambiĂŠn  criticĂł  el  desempeĂąo  de  su  tĂŠcnico  al  exponer  que  bajo  la  direcciĂłn  de  FarĂas  el  equipo  habĂa  perdido  el  rumbo  y  â&#x20AC;&#x153;carecĂa  de  identidadâ&#x20AC;?. Posteriormente,  en  una  rueda  de  prensa,  FarĂas  respondiĂł  a  PĂĄez  diciendo  que  Êl  no  sabĂa  lo  que  era  â&#x20AC;&#x153;un  equipo  con  identidadâ&#x20AC;?,  pero  despuĂŠs  de  su  triunfo  ante  Jamaica  y  el  empate  frente  a  MĂŠxico,  el  director  tĂŠc- nico  con  desbordado  optimismo  indicĂł  que  â&#x20AC;&#x153;Venezuela  sigue  demostrando  esa  identidad Â
aguerridaâ&#x20AC;?,  segĂşn  declaraciones  publicadas   en  mediogol.net. Entonces,  ¿quĂŠ  incoherencia  es  esa?  ¿Sabe  o  no  lo  que  es  un  equipo  con  identidad?  ¿La  identidad  a  la  cual  hace  referencia  PĂĄez  no  es  la  misma  que  expone  FarĂas?  ¿SerĂĄ  que  la  identidad  de  PĂĄez  no  es  aguerrida  y  la  de  Fa- rĂas  sĂ?  Acaso  ¿eso  de  la  identidad  tiene  que  ver  con  el  nĂşmero  de  la  cĂŠdula  de  cada  uno  de  ellos? Lo  cierto  del  caso  es  que  a  menos  de  tres  me- ses  del  inicio  de  la  Copa  AmĂŠrica,  prevista  a  desarrollarse  en  Argentina  del  1  al  24  de  julio,  )DUtDV VLJXH SUREDQGR MXJDGRUHV VLQ GHÂżQLU HO once  titular.  HabrĂĄ  que  recordarle  al  tĂŠcnico  venezolano  que  para  cualquier  equipo  es  im- portante  la  compenetraciĂłn  de  sus  futbolistas  y  el  juego  de  conjunto.  Esos  fueron  los  secre- tos  de  EspaĂąa  en  la  pasada  Copa  Mundial,  por  encima  de  las  individualidades. DespuĂŠs  de  las  presentaciones  de  Venezuela  en  el  Sports  Complex  de  Montego  Bay  y  en  el  Qualcomm  Stadium  de  San  Diego,  FarĂas  estuvo  en  la  ciudad  de  Dallas,  Texas.  A  pesar  de  que  logramos  contactarlo  y  cuadrar  una  en- trevista  con  Êl  para  consultarle  el  cronograma  de  actividades  que  seguirĂĄ  â&#x20AC;&#x153;la  vinotintoâ&#x20AC;?  en  los  meses  que  restan  para  la  Copa  AmĂŠrica,  el  director  tĂŠcnico  despuĂŠs  se  mostrĂł  esquivo.  Otra  incoherencia.  OjalĂĄ  en  el  terreno  de  juego  CĂŠsar  FarĂas  VHD PiV SUHFLVR SDUD TXH 9HQH]XHOD DO ÂżQ tenga  realmente  esa  â&#x20AC;&#x153;identidadâ&#x20AC;?  que  carac- teriza  a  otras  selecciones  sudamericanas.  De  lo  contrario  en  el  paĂs  seguirĂĄn  pidiendo   que  renuncie.
CĂŠsar  FarĂas  tiene  que  establecer  el  once  titular  de  la  selecciĂłn  venezolana.  Foto  AP.
32 [ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[  Ciudad  ] 33
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
L e o n a r d o  R o m e r o  l e o r o m e r o g @ h o t m a i l . c o m
Travis  Bar- ker  Drum- mer  Maga- zine  Marzo  2011
Ya  transcurrido  el  primer  trimestre  del  aĂąo  y  el  ritmo  de  actividades  sociales  se  ha  incre- mentado.  AtrĂĄs  quedaron  las  celebraciones  de  lo  que  fue  una  vez  mĂĄs  el  evento  del  aĂąo:  â&#x20AC;&#x153;La  Copa  Sony  Ericcson  de  Tennisâ&#x20AC;?.  Cita  obligada  de  los  famosos  y  no  tan  famosos.  La  prĂłxim  cita  serĂĄ  el  aĂąo  que  viene  en  el  mismo  lugar  y  con  la  misma  gente  para  disfrutar  de  los  pla- ceres  que  nos  ofrece  la  Dolce  Vita.  Y  hablando  de  famosos.  Esta  semana  visitĂł  la  ciudad  de  Miami  TRAVIS  LANDON  BARKER,  mĂşsico  estadounidense  actual  miembro  (baterista)  de  blink-Â182.  Nacido  el  14  de  noviembre  de  1975  en  Fontana,  California,  Travis  ha  sido  bateris- ta  de  agrupaciones  como:  The  Transplants  y  Expensive  Taste.  TambiĂŠn  integrĂł  grupos  como:  Feeble,  The  Suicide  Machines,  The  Aquabats,  Box  Car  Racer  y  +44,  ha  colaborado  puntual- mente  en  otros  como:   Black  Eyed  Peas  y  OutSide.  Travis,  empezĂł  a  tocar  la  baterĂa  a  la  edad  GH DxRV \ HVWXGLy P~VLFD FRQ XQ SURIHVRU GH -D]] +D WHQLGR LQĂ&#x20AC;XHQFLDV GH OD P~VLFD SXQN metal,  jazz  y  hip-Âhop.  Lejos  de  la  mĂşsica;Íž  es  padre  de  2  niĂąos  y  ha  destacado  en  el  mundo  de  los  negocios  ya  que  en  1.999  fundĂł  FAMOUS  STARS  AND  STRAPS  (FAMOUSSAS),  una  compaĂąĂa  de  ropa  skate  y  street.  El  motivo  de  su  visita  a  la  Florida  responde  a  una  campaĂąa  publicitaria  de  la  cadena  de  tiendas:  TILLYâ&#x20AC;&#x2122;S  (Ubicada  en  el  Dolphin  Mall),  la  cual  tiene  OD UHSUHVHQWDFLyQ H[FOXVLYD GH OD OtQHD GH 7UDYLV $OOt HO IDPRVR P~VLFR ÂżUPy DXWyJUDIRV \ compartiĂł  con  sus  admiradores  y  seguidores,  ademĂĄs  de  promocionar  su  mĂĄs  reciente  trabajo  GLVFRJUiÂżFR MXQWR D YDULRV IDPRVRV LQWHUSUHWHV WLWXODGR &$1 $ '5800(5 *(7 620( lo  cual  ha  venido  realizando  durante  escaso  un  mes  y  proseguirĂĄ  hasta  recorrer  las  seis  tien- das  de  esta  famosa  cadena  estadounidense.  Travis  tambiĂŠn  es  dueĂąo  fundador  de  LaSalle  5HFRUGV VHOOR GLVFRJUiÂżFR TXH SHUWHQHFH D $WODQWLF 5HFRUGV &RQ /D6DOOH JUDEy VXV GRV Ăşltimos  discos,  tambiĂŠn  estĂĄ  involucrado  en  el  negocio  de  la  comida,  ya  que  acaba  de  abrir  un  restaurante  de  comida  Mexicana  en  California.  Travis  ademĂĄs  es  uno  de  los  pocos  bateristas  que  pertenece  a  la  casa  de  platillos  para  baterĂa  Zildjian.  Se  ha  dejado  ver  en  televisiĂłn  en  algunos  episodios  de  CSI:  Crime  Scene  Investigation.  TambiĂŠn  protagonizĂł  su  propio  reality  show  en  MTV  ,  Meet  the  Barkers,  en  el  que  compartiĂł  crĂŠditos  con  su  esposa  SHANNA  MOAKLER  y  actualmente  espera  un  hijo.  Cabe  resaltar  que  el  19  de  septiembre  del  2008  pasada  la  media  noche,  Travis  Barker,  sufriĂł  un  grave  accidente  de  aviĂłn  en  Carolina  del  Sur.  Tras  despegar  en  Columbia  con  destino  a  Van  Nuys,  el  Learjet  60  se  estrellĂł  en  una  autopista  y  se  incendiĂł.  SegĂşn  la  National  Transportation  Safety  Board,  la  nave  sobrevolĂł  la  pista  de  aterrizaje  de  manera  poco  usual  y  posteriormente  se  observaron  algunas  chispas.  De  los  seis  tripulantes,  sĂłlo  Barker  y  el  disc  jockey  ADAM  GOLDSTEIN  (ya  fallecido  por  una  supuesta  sobredosis  en  su  apartamento  el  viernes  28  de  Agosto  del  2009)  sobrevivieron,  quienes  escaparon  del  incendio  arrancĂĄndose  la  ropa  en  llamas.  Entre  las  vĂctimas  se  encon- traba  el  asistente  personal  del  baterista,  CHRIS  BAKER.  Los  informes  mĂŠdicos  hablaban  de  que  tenĂa  serias  quemaduras  de  segundo  y  tercer  grado  desde  la  cintura  hacia  abajo,  y  que  su  situaciĂłn  era  crĂtica.  El  29  de  septiembre,  Travis  abandonĂł  el  hospital  de  Augusta,  Georgia.  A  mediados  de  noviembre  de  2008,  en  el  programa  de  MTV,  Total  Finale  Live,  Travis  declarĂł  que  se  encontraba  en  buenas  condiciones,  y  que  ya  estaba  tocando  la  baterĂa  y  grabando  en  el  estudio.  Travis  ha  presentado  en  varias  ocasiones  premios  de  ceremonias  musicales  para  Sol  MĂşsica,  en  los  Much  Music  Awards  de  2002,  presentando  premios  en  el  MTV  Video  Music  $ZDUGV GH \ GHÂżQLWLYDPHQWH HV XQ HMHPSOR GH FRQVWDQFLD \ SURIHVLRQDOLVPR FXDQGR GH VHJXQGDV RSRUWXQLGDGHV HQ OD YLGD VH WUDWD 'H HVWH PRGR OOHJDPRV DO ÂżQ GH QXHVWUD HGLFLyQ SerĂĄ  entonces  hasta  otra  oportunidad.  Gracias  por  las  invitaciones  que  nos  llegan.  Hacemos  lo  posible.
Travis  Barker
VII  Entrega  de  â&#x20AC;&#x153;Tributo  a  sus  logrosâ&#x20AC;?
Todo sobre la Propiedad Intelectual Fotos  y  Texto:  Sandra  Ramón  Vilarasau
Como  parte  de  las  actividades  programadas  por  la  CĂĄmara  de  Comercio  Venezolana  Americana  (VACC  por  sus  siglas  en  inglĂŠs),  el  pasado  06  de  abril,  el  profesional  venezolano  Horacio  GutiĂŠ- rrez  realizĂł  una  interesante  disertaciĂłn  sobre  los  sistemas  de  registro  de  Propiedad  Intelectual  -ÂIn- tellectual  Property  IP-Â,  en  las  instalaciones  de  la  Escuela  de  Negocios  H.  Wayne  Huizenga  de  la  Nova  Southeastern  University,  ubicada  en  la  ciu- dad  de  Davie. El  autor,  quien  es  Vicepresidente  Corporati- vo  de  Microsoft  y  encargado  de  los  sistemas  de  SURSLHGDG \ OLFHQFLDV GH HVD LPSRUWDQWH ÂżUPD D nivel  mundial,  brindĂł  a  los  presentes  un  detalla- do  anĂĄlisis  sobre  el  concepto  de  IP  como  uno  de  los  factores  mĂĄs  importantes  para  el  crecimiento  de  las  economĂas.  â&#x20AC;&#x153;Se  crean  productos  y  marcas,  con  bondades  individuales  de  acuerdo  a  las  nece- sidades  de  la  economĂa.  De  ahĂ Â la  importancia  de  protegerlas  para  diferenciarlas  de  otras  existentes  en  el  mercadoâ&#x20AC;?. El  ingeniero  GutiĂŠrrez  enfatizĂł  la  importancia Â
Joe  Pineda  de  la  NSU  agradeció el  gesto  de  los  Directivos  de  VACC
del  registro  como  un  gran  incentivo  para  pro- mover  y  generar  el  crecimiento  de  los  negocios,  sin  importar  su  tamaĂąo,  asĂ Â como  la  creaciĂłn  de  nuevas  empresas  y  mercados  emergentes  para  competir.  De  hecho,  un  dato  interesante  es  que  en  1972  el  5%  de  las  patentes  era  de  empresas  pe- queĂąas.  20  aĂąos  despuĂŠs  los  registros  rondan  en  el  orden  de  29%.  â&#x20AC;&#x153;Los  paĂses  que  tienen  sĂłlidos  incentivos  de  propiedad  intelectual  generalmente  experimentan  mayores  tasas  de  crecimiento  eco- nĂłmicoâ&#x20AC;?. DespuĂŠs  de  terminar  la  exposiciĂłn  sobre  este  interesante  tema  y  la  sesiĂłn  de  preguntas  y  res- puestas,  Luis  RamĂrez,  Vicepresidente  de  VACC  y  Presidente  del  CapĂtulo  Broward   agradeciĂł  a  la  Universidad,  a  los  medios  de  comunicaciĂłn  y  al  pĂşblico  en  general  por  compartir  este  tiempo  y  apoyar  las  iniciativas  de  la  CĂĄmara,  ahora  estable- cida  en  el  Condado  de  Broward.  Seguidamente,  su  Presidente  Lesly  Simon  agradeciĂł  a  todos  los  presentes  el  apoyo  brindado  a  la  organizaciĂłn  y  ofreciĂł  un  bello  libro  sobre  Venezuela  al  expositor  Horacio  GutiĂŠrrez  y  al  Coordinador  de  Relacio- nes  Externas  de  la  Universidad,  Joe  Pineda.
Un  bello  recuerdo  de  Venezuela  entregaron  Lesly  Simon  y  LuĂs  RamĂrez  al  expositor.
Lesly  Simon  con  la  directora  Elena  Dolinsky y  su  esposo  à lvaro  Montilla
CĂŠsar  Cruz,  Carmen  PeĂąaloza,  MatĂas  Núùez,  Andrea  Ă&#x2C6;OYDUH] \ *ULIÂżQ .OHPD
34
[ Publicidad ]
VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cómodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baños, family room o área de RÀFLQD Todo en óptimas condiciones, membresía exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Contacto: Carolina Tel: (305) 305-2111 Tortas Venezolanas para toda ocacion Escoja su sabor: Vainilla, Fresa, Cho- colate, Durazno, Nutella, Dulce de leche, natilla, guava, almendras, y muchos mas. Yeinet Rauseo. Tlf: 786-234-8851 yeirauseo@yahoo.com www.cakesbyyeinet.webs.com
IMPORTANTE RESTAURANT
SE SOLICITA MESONERO (A) CON EXPERIENCIA INTERESADOS ENVIAR UN EMAIL mireillesocorro@hotmail.com
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
35
COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQUĂ? 305.717.3206 $OTXLOHU GH RÂżFLQDV \ warehouses,  ocupaciĂłn  inmediata,  excelente  ubicacion,  area  del  doral,  informacion  305-Â5911647 AREPERA   LA   REINA   PEPIADA  ,  la  Original,  te  ofrece  sus  desayunos  criollos  y  todos  los  do- mingos  su  menĂş  margari- teĂąo.  Fosforera  ,  pasteld  e  Chuchu,  empanadas  de  cazĂłn  y  mucho  mĂĄs.  Di- recciĂłn:   11347  W.  Flagler  St.  ,  Miami,  Fl  33174   .  Inf. Â
INVIERTA  EN  MIAMI  Casas  desde  $  90,000  para  rentar  o  ya  ren- tadas,  devengando  ingresos  en  Dolares,  2ÂżFLQDV JDOSRQHV y  locales  comerciales  para  la  renta.  Directa- mente  del  constructor. Interesados  dirigirse  a  Lucky  Start,  8785  SW  165  Ave  Suite  301, Miami  Fl  33193.Tel  (305)  382-Â6688  #14 email:jfernandez@ luckystarthomes.com Por  motivo  de  viaje  vendo  casa,  excelen- te  ubicaciĂłn,  detrĂ s  del  Batisp  Hospital,  6  hab.  7  baĂąos,  pisci- na  y  cancha  de  tenis  profesional,  1  acress  de  terreno.  6170  s.f.  $1.350.000.  Para  mas  informaciĂłn:  305-Â799-Â7600
Para  trabajar  en  reconocida  tienda  en  el  årea  del  Doral,  DORAL.  Excelente  ubicaciĂłn  se  solita,  personal,  .  Rento  habitaciĂłn  con  baĂąo  preferiblemente  dama,  con  experiencia  a  persona  que  trabaje  o  en  atenciĂłn  al  estudie,   utilidades  incluidas.  pĂşblico,  dominio  del  Precio:  $550.  Inf.  (786)226- ingles,  papeles  en  reglas.  Interesados  3244  /786)  280-Â3159 comunicarse  al:  561-Â716-Â5739  o  OPORTUNIDAD enviar  resume  a:  technostation1@yahoo. VENDO  APARTAMENTO   com (305)  221-Â3904. Â
MONTALBAN  III/CARACAS  PRECIO  $  110.000,oo  x    $  90.000,oo  Acepto:   Permuta/  Parte  Pago  en  BolĂvares. TelĂŠfono  786  333  5198  NEGOCIO  DE  EXPORTACION  de Â
Trabaje  ya!!! Seguro  e  Independiente  llame  a  Angel  RomĂĄn  305-Â3004787  EN  BROWARD Vendo  restaurant  con  clientela  establecida.  Para  mayor  informa- ciĂłn  llamar  a Tel:  754  246-Â1607
Suministros  Petroleros  & Â
TRANSFORMA Â
Industriales  vende  50% Â
TU Â SONRISA. Â Blanquea-Â
a  un  socio  capitalista Â
miento  dental.  Tratamien-Â
por  $150,000,  que  pueda  ¿QDQFLDU RUGHQHV \ FDSLWDO de  trabajo  de  $20,000  a  $1,000,000.  Llamenos  (786)228-Â7601,   www. yorquez.com 2  OFICINAS  EN  EL  DORAL  $400  cada  una  incluye  luz,  agua,  internet,  disponibili- dad  24  horas  los  7  a  la  se- mana.  Llamar  a  Olga   (305)  302-Â1075.email.  odreke@ yahoo.com APT   2/2   Segundo  piso Madera.   .  The  Enclave. excelente  ubicacion $1350.00  Informes Cell  305-Â303-Â4488
to  d   15  a  45  minutos  sin  dolor  ni  molestias.  EconĂłmico,  seguro  y  HÂżFD] OPORTUNIDAD  VENDO  APARTO- QUINTA TRIGAL  SUR  VALENCIA 3.hab.3  ½  baĂąos  ,  Sala,  Comedor,  SalĂłn  Familiar,  con  146,3  mts2, $75.000,oo Acepto  Permuta. Telefono:305-Â9790462 CLORURO  DE  MAGNESIO   en  Tabletas,  combate  la  Artritis,Osteoporosis,  dolores  Columna,   Nervio  CiĂĄtico,  MigraĂąas,  Falta  de  Energia,  Diabetes.  Inf.  (786)  718-Â3160/  (954)  450-Â6362
Solicito  socio  para  establecer  negocio  relacionado  con  comida  â&#x20AC;&#x2DC;take  outâ&#x20AC;&#x2122;.  $150,000  inversiĂłn.  Potencial  $9,500+  o  mas  mensual.  Llamar  786-Â287-Â7177.
ENVIOS Â DESDE Â MIAMI Â A Â VENEZUELA Â CON Â LAS Â MEJORES Â TARIFAS Â DEL Â MERCADO, Â CONTACTE-Â NOS Â AL Â 305 Â 4770066 Â O Â 305 Â 3963149 Â PREGUN-Â TAR Â POR Â LUIS Â LUGO Â Y/O Â
SE Â VENDE Â LICORERIA
MENCIONE Â ESTE Â AVISO Â
En  el  årea  de  Miami Â
PARA Â SU Â DESCUENTO Â
Lakes,  FL.  Excelente  ubicaciĂłn,  clientela  y  precio.  Establecida  por  mĂĄs  de  20  aĂąos.  Perfecta  para  tener  visa Â
ADICIONALâ&#x20AC;Ś Se  hacen  MUDANZAS  y  DELIVERIES.  Estima- dos  GRATIS,  excelen- tes  precios.  Llamar  a  305  213  7867 NEGOCIO  DE  EXPOR-Â
de  Inversionista. Â
TACION  de  Suministros Â
Telf: Â (786) Â 333-Â6251
Petroleros  &  Indus-Â
Propietario  renta  aparta- mentos  amoblados. A  corto  y  largo  plazo  en  Doral  y  Kendall.  Llamar  a  Eduardo  Antonio  (305)  898-Â2506  ecferrer@ hotmail.com Vendo,  peluqueria  en  Kendall  Drive,  operando  y  perfecta  para  solicitar Â
triales  vende  50%  a  un  socio  capitalista  por  TXH SXHGD Âż- nanciar  ordenes  y  capi- tal  de  trabajo  de  $20,000  a  $1,000,000.  LlĂĄmenos   (305)  546-Â3153,   www. yorquez.com Vendo  taller  mecĂ nico  con  clientela  estable-Â
Visa  de  Inversionista. Â
cida,  full  equipado, Â
Info. Â 1 Â 305 Â 522 Â 64 Â 33
excelente  reputaciĂłn, Â
Los  Samanes  Caracas Se  vende  bello  aparta- mento,  Una  habitacion  y  un  baĂąo,  Cocina  empo- trada  en  perfecto  estado,  Pisos  de  parquet,  Malete- ro  y  puesto  de  estaciona- miento Piscina  espectacular  con  MDFX]]L 6DOyQ GH ÂżHVWDV canchas  de  tenis  y  de  squash,  parque  infantil,  Area  para  parrilla  y  picnic Interesados  llamar  al  786- 253.4346 Por  razones  personales,  vendo  negocio  en  el  årea  del  Doral,  establecido  por  mĂĄs  de  un  aĂąo  en  Miami.Venta  de  pisos  y  decoraciĂłn  interior  y  exterior,  con  tienda  mĂłvil,  Interesados:  786-Â382-Â1013   ZZZ WXVFDQ\Ă&#x20AC;RRULQJXVD com VENDO  en  Kendall  137  y  40  SW,  MEDI  -  SPA.  Funcionando  y   con  Li- cencias.  InformaciĂłn  305  9512921.  Francis.
Propietario  renta  aparta- mentos  amoblados. A  corto  y  largo  plazo  en  Doral  y  Kendall.  Llamar  a  Eduardo  Antonio  (305)  898-Â2506  ecferrer@hotmail.com Se  solicita  para  trabajar  de  noche  en  Miami  Beach,  Personal,  mayor  de  18  aĂąos,  BilingĂźe,   Interesados,  dejar  mensaje  al  Sr.  MoisĂŠs al:  786-Â970-Â0843 International  Director  Miami-ÂDade  County  (Miami)  Will  be  responsible  for  developing  strategic  planning  for  interna- tional  expansion  and  directing  negotiation.  ,GHQWLÂżFDWLRQ RI QHZ investments  opportuni- ties.  Development  of  new  ¿QDQFLDO SURGXFWV DQG the  improvement  of  exis- ting  ones.  Responsible  for  investment  banking  operations,  analysis  and  strategies.  Req.  Bache- lor  degree  plus  MBA  from  a  US  accredited  foreign  college,  2  yrs  of  progressive  executive  experience.  Activa  Capi- tal  Markets  Inc.  Resume:  hr@activacm.com Â
$125.000 Â (negociable) Â
RENTAMOS Â OFICINAS Â
para  informaciĂłn: Â
PARA Â EJECUTIVOS, Â
954-Â964-Â8707 Â
pequeĂąos  negocios, Â
954-Â684-Â2533.
RUJDQL]DFLRQHV VLQ ÂżQHV
NORMA  SEGOVIA,  ofrece  sus  servicios  profesionales  como  Traductora  e  IntĂŠrprete  InglĂŠs-ÂEspaĂąol-ÂInglĂŠs  para   ImigraciĂłn:  residencia,  ciudadanĂa,  asilo.  Asistencia  en  en- trevistas.Documentos  legales  y  comerciales.  Amplia  experiencia  y  responsabilidad:   :  (305)  576  0603/  Cell.:  (305)  331  1147/Fax  (786)  513-Â22-Â72 email:  norsegovia@ yahoo.com OPORTUNIDAD  DE  NEGOCIO Vendo  CafĂŠ- Tapas  Restaurant.  Remodelado  en  excelentes  condiciones.  Excelente  ubicaciĂłn,  hace  esquina.  Amplio  parqueo,  buena  clientela.  Establecido  desde  hace  40  aĂąos.  $145.000  InformaciĂłn:  (786)201.4617 Â
de  lucro  y  otros.  ubica-Â
FX-ÂAA  esta  buscando  vendedores  de  acce- sorios  para  vehiculos.  Preferiblemente  con  experiencia  de  venta  a  distribuidores.  Enviar  re- sume  a  info@fx-Âaa.com.  Llamar  al  3058280645  SDUD FRQÂżUPDU OD UHFHS- cion,  preguntar  por  Rony  Peralta â&#x20AC;&#x153;TUTORIAS  DE  MATEMATICASâ&#x20AC;? Se  ofrecen  clases  de  MatemĂĄticas,  CĂĄlculo,  Algebra,  TrigonometrĂa,  etc.,   para  todos  los  niveles  educacionales. InformaciĂłn  TelĂŠfono:  (786)554.2852 Miami  Lakes        En  el  area de  Royal  Oaks Vendo  casa  de  2  plan- tas,  4  Hab  y  4  1/2  BaĂąos.       2  plantas,  elevador,  piscina  y  lago  con  su  muelle.     Para  mayor  informa- cion  favor  llamar  a  los  siguientes   Telefonos:  305-Â788-Â7208   305-Â788-Â7210 Vendo  por  Viaje  2  juegos  de  cuarto  Queen  completos, comedor,  recibo,  lampa- ras,  mesas, electrodomĂŠsticos,  ollas,  vajilla,  etc. Llamar  a   Ken   305-Â905-Â2608. Vendo  Carros  Nuevos  y  Usados Gran  cantidad  de  mar-Â
GRV HQ (GLÂżFLR 'RUDO
cas  y  modelos
Professional  Center: Â
7H FRQVLJR ÂżQDQFLD-Â
7910  NW  25th  St.  Suite Â
miento  si  tienes  poco
101,   a  una  cuadra  del Â
crĂŠdito.  Todos  los  vehĂ-Â
Palmetto.  Incluye  servi- cio  de  internet  y  uso  del  salĂłn  de  conferencias.  InformaciĂłn  (786)  228- 5331/  (786)286-Â8253.  Se  solicita  socio  inver- sionista,  para  restauran- te  de  comida  rĂĄpida,  en  el  årea  del  Doral,  con  local  establecido,  permi- sos,  licencias,  para  informaciĂłn  comu- nicarse  con  Jose  GĂłmez  al:  786-Â260-Â41-Â84 Se  solicita  socio  inver- sionista,  para  restauran- te  de  comida  rĂĄpida,  en  el  årea  del  Doral,  con  local  establecido,  permi- sos,  licencias,  para  informaciĂłn  comu- nicarse  con  Jose  GĂłmez  al:  786-Â260-Â41-Â84
culos  tienen  Garantia Llama  sin  compromiso   786-Â735-Â5995 Se  solicita  para  restau- rante  en  el  årea  del  Doral,  cocinero  con  experiencia  en  comi- da  italiana,  Interesados  llamar:  786-Â260-Â41-Â84 ACADEMIA  DE  CANTO.  Si  amas  cantar  como  hobbie   o   carrera  profesional,  no  importa  si  no  sabes  cĂłmo  hacerlo,  aquĂ Â te  enseĂąamos  con  el  mĂŠtodo  MayrĂŠ  MartĂnez.  La   primera  ganadora  del   â&#x20AC;&#x153;Latinoamerican  Idolâ&#x20AC;?  .  Somos  expertos  en  clases  de  canto  para  niĂąos,  jĂłvenes   y  adultos.  Asesoramos   al   concurso  de  canto   â&#x20AC;&#x153;Minuto  de  Famaâ&#x20AC;?  (AmĂŠrica  Te  Ve).  Ahora  estamos  en   El   Doral.  Inf.  (786)  488-Â1300/  www.elartedecantar.com
36 [ Humor ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Las primas Arias En mi casa todos hablan de ellas. Que pronto van a venir. Algunos quieren que vengan ya, otros quieren TXH YHQJDQ D ¿Q GH DxR \ RWURV ORV más obtusos- quieren que vengan el año que viene… Lo que pasa es que las primas -por ser arias- son competencia…y mu- chas veces, desleales. No nos olvi- demos que las “arias” de raza, son catiras de ojos azules, altotas y la mayoría con unas tetotas, que no dejan mas pa’ nadie que les quede cerca… Por supuesto que a nadie le gusta que lo comparen con esas bichas, so- bre todo cuando una es regordeta y chiquitica. Al anunciar que vienen las “pri- mas arias”, la familia se conmocio- na. Todo el mundo se pregunta que cómo son… que a qué vienen…que por qué vienen, y si tienen que venir, que pa’ cuándo es la cosa… Ajá. Ya es un hecho que vienen… -¡Que por lo menos me digan cómo
son!- dice la tía más vieja de la fa- milia… -¡No!...lo importante es que avisen cuándo es la cosa, para uno prepa- rarse- dice el tío regordete- Si vienen las primas arias, antes de Diciembre, no vamos a estar preparados… Y es que las “primas arias” van a poner a toda la familia en jaque… Unos quieren rebajar de peso antes de que lleguen…otros quieren mejo- rar su aspecto a ver si se las ganan… Otros quieren hacer amistades por el vecindario, de manera que cuando ellas lleguen…sean los más popula- res. En realidad, todos y cada uno quie- ren las “primas arias”, pero ninguno se pone de acuerdo en cuando quie- ren que ellas lleguen. Mientras tanto, la expectativa crece…todos quieren ser los primeros en recibirlas en el aeropuerto. Cada uno tiene una opi- nión distinta de quién es el mejor miembro de la familia, para repre- sentarla…
De paso, cada día hay mas “primos lejanos” que quieren participar en el agasajo. Hay algunos que ni si- TXLHUD ¿JXUDEDQ HQ QLQJ~Q HYHQWR familiar… y que ahora, de buenas a primeras, pensando en que a lo me- jor tienen un chancecito con las di- chosas “primas arias”;; no se pierden un bautizo, una piñata y hasta los “miaos” de un carajito recién nacido al que nadie le hubiera parado bolas, si no fuera porque quieren aparecer en la foto. El caso es que mientras todos sa- ben que a las “primas arias” hay que traerlas de donde estén, nadie se organiza…Todos quieren ser los primeros…todos quieren participar, pero ninguno se pone de acuerdo… y el tiempo pasa…y pasa y pasa…Y nadie sabe pa’ cuándo es la cosa… Mientras tanto… el guapetón de barrio se ríe y espera… y por su- puesto se prepara: Cuando lleguen las “primas arias”… ¿Habrá luz en el aeropuerto? ¿Tendrán cupo en el
avión? Y sobre todo: ¿el Compadre Nemesio Enrique, mejor conocido por sus iniciales, C.N.E. no sabotea- rá la vaina? No se pierdan el último capí- tulo, en la última semana de… ¿Noviembre?...o ¿en Octubre? O a mediados de ¿Diciembre? ¿O en Semana Santa del 2012?... Noooo… no importa… ¿Por qué mejor no es- peramos a las “primas arias” para el mismo día de las elecciones pre- sidenciales? Total, en estos casos el guapetón siempre se hace el ale- mán… Cariños y hasta la próxima… QIU: Quiero agradecer a la gente de QIU por su excelente atención a to- das y todos los clientes que van por mi recomendación en esta página. Son muchos los correos que me lle- gan, dándome las gracias! Inf: (305) 863.22.41
[  Entretenimiento  ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
37
aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma
ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril
Oswaldo  MuĂąoz Â
El  hecho  de  sentirte  reconocido  o  escuchado  te  darĂĄ  muchas  satisfac-Â
editor1@tmo.blackberry.net
ciones.  DispondrĂĄs  de  un  dinero  con  el  cual  no  estabas  contando.  Man- tener  en  alto  el  ånimo  te  incentivarĂĄ  para  compartir  tu  alegrĂa  con  tu  familia  y  los  amigos  mĂĄs  Ăntimos. Â
TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo 3XHGH TXH QR FUHDV TXH SXHGDV VHU YtFWLPD GH DOJ~Q WLSR GH PDOHÂżFLR pero  no  descartes  la  posibilidad  de  protegerte.  Acude  a  quien  te  pueda  ayudar.  TendrĂĄs  mucho  Êxito  en  el  plano  econĂłmico  y  profesional.  Tus  intereses  econĂłmicos  se  ven  favorecidos. Â
GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio Las  apariencias  engaĂąan.  Aprender  a  mirar  hacia  adentro.   Tu  salud  sĂłlo  podrĂa  afectarse  si  tiendes  a  los  excesos.  Procura  rodearte  de  verdaderos  amigos  y  ganar  su  benevolencia  con  la  tuya  propia  hacia  ellos.  No  te  escu- ches  sĂłlo  a  tĂ Â mismo. Â
CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio Llamar  por  telĂŠfono  aliviarĂĄ  tu  ansiedad  y  reunirte  con  amigos  cercanos  alejarĂĄ  las  penas.  No  te  arriesgues  en  negocios  o  empresas  que  no  estĂĄn  ELHQ GHÂżQLGRV 1R SUHWHQGDV VHU MXH] GH OD FRQGXFWD DMHQD $OpMDWH GH ODV personas  que  viven  en  una  queja  permanente.  LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto Â
LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  Tus  ilusiones  pueden  hacerte  huir  de  la  realidad  y  llevarte  a  planos  etĂŠ- reos.  Pon  los  pies  sobre  la  tierra.  Debes  tratar  de  ser  una  persona  razonable  y  vivir  en  el  mundo  real,  no  en  el  de  la  fantasĂa.  La  suerte  te  sonrĂe,  pero  no  hagas  ostentaciĂłn  de  ella. Â
VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre Eres  una  persona  seria  y  tĂmida,  pero  muy  sensible  y  hasta  no  estar  se- JXUD GH TXH HVWiV DQWH DOJXLHQ FRQÂżDEOH QR GHPXHVWUDV WX DIHFWR 6LHPSUH te  quedas  con  la  primera  impresiĂłn  de  la  gente  que  conoces.   Igualmente,  debes  saber  escuchar  a  quien  sabe.
LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   Si  estudias,  trata  de  demostrar  lo  que  vales,  y  en  el  trabajo  exhibe  tu  com- petencia  sin  caer  en  actitudes  pedantes.  No  le  des  cuartel  a  la  envidia  y  a  la  maledicencia.  Encontrarås  el  momento  adecuado  para  manifestar  la  deci- sión  tan  importante  que  has  tomado.
ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre Esta  etapa  es  propicia  para  tomar  decisiones  de  cierto  riesgo,  los  astros  estĂĄn  a  tu  favor.  Debes  manifestar  tus  sentimientos  al  ser  que  amas.  Toma  iniciativas,  no  te  cohĂbas.  Eleva  tu  autoestima.  Elige  a  tus  amigos,  no  per- mitas  que  sean  ellos  los  que  te  elijan  a  tĂ. Â
SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre En  lo  profesional  harĂĄs  un  buen  papel  haciendo  gala  de  tu  capacidad  y  generosidad.  No  demores  mĂĄs  la  decisiĂłn  que  tienes  pendiente  en  el  campo  laboral,  pero  evita  acceder  a  una  posiciĂłn  para  llenar  una  vacante  temporal. Â
CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero Ante  una  situaciĂłn  difĂcil  inesperada  que  se  va  a  presentar  prĂłximamente  debes  mantener  tu  ånimo  en  alto.  Trata  siempre  con  gente  de  principios  y  procura  disfrutar  de  todo  lo  bueno.  Es  positivo  para  tĂ Â Â cultivar  tanto  el  buen  gusto  como  la  inteligencia. Â
$&8$5,2 GHO GH HQHUR DO GH IHEUHUR No  puedes  arreglarlo  todo.  Ante  la  alternativa  de  mejorar  las  condiciones  de  los  demås  o  la  tuya  propia,  ocúpate  de  arreglar  la  tuya  en  primer  lugar.   Procura  un  mayor  acercamiento  a  tu  pareja,  trata  de  dar  afecto  y  cariùo,  eso  mismo  recibirås.
3,6&,6 GHO GH IHEUHUR DO GH PDU]R No  aspires  a  ser  el  sol,  el  astro  rey  tambiĂŠn  se  oculta  para  que  otros  astros  brillen  en  la  oscuridad  de  la  noche.  Tu  espĂritu  de  competencia  no  debe  llevarte  a  exageraciones.  Acostumbrarse  a  las  malas  condiciones  es  difĂcil,  pero  posible. E-Âmail:  aromagia@bellsouth.net  -  normaesoterica@yahoo.com WEB:  http://www.storecity.com/norma
Twitter: Â @munozoswaldo
Desde San Diego, California QUE  HEMOS  hecho  los  habitantes  de  la  Florida,  para  merecernos  tanto  castigo  y  en  espe- cial  los  del  condado  Miami  Dade,  para  haber  tenido  el  alcalde  que  tuvimos  hasta  hace  poco,  por  haber  tenido  a  Natacha  Seijas  como  comisionada,  tener  a  los  comisionados  que  tenemos  (con  rarĂsima  excepciones)  y  para  colmo  tener  a  Rick  Scott  como  gobernador,  quien  pre- tende  con  sus  medidas  y  acciones  convertirnos  en  un  estado  de  mendigos.  A  este  ricachĂłn  republicano  le  sale  su  referĂŠndum.  En  plena  crisis  ha  despedido  mĂĄs  de  8  mil  empleados,  ha  hecho  recortes  a  hospitales,  escuelas  y  programas  de  medio  ambiente,  entre  otros  y  peor  aĂşn,  como  le  decimos  arriba,  nos  lleva  rumbo  al  empobrecimiento.  ReferĂŠndum  ya!......El  KOUBEK  center,  debemos  y  tenemos  que  salvarlo,  a  como  dĂŠ  lugar.  Este  importante  recin- to  acadĂŠmico  ha  sido  la  cuna  cultural  para  miles  de  inmigrantes  de  distintas  nacionalidades   que  han  llegado  al  sur  de  la  Florida,  y  en  particular  su  director  por  mĂĄs  de  30  aĂąos,  nuestro  buen  amigo  el  profesor  Pablo  Chao,  ha  sido  un  permanente  colaborador  para  que  muchas  comunidades  hispanas  realicemos  allĂ Â actividades  acadĂŠmicas,  entre  ellas,  la  nuestra.  Vaya  nuestra  voz  de  protesta  por  tan  drĂĄstica  decisiĂłn  y  defendamos  enĂŠrgicamente  la  posibilidad  que  siga  siendo  un  crisol  para  la  cultura  de  nuestra  ciudad,  donde  por  cierto  no  abundan,  este  tipo  de  centros,  sino  por  el  contrario  escasean.....CASTO  OCANDO,  destacado  perio- dista  y  buen   amigo,   logro  una  entrevista  con  Walid  Makled  desde  la  cĂĄrcel  donde  estĂĄ  re- cluido  en  Colombia.  UnivisiĂłn,  que  suponemos  comprĂł  los  derechos,  la  editĂł  y  la  presentĂł  la  semana  pasada  con  un  boom  promocional,  casi  al  estilo  de  Hollywood.  Obviamente  hay  que  reconocer  el  esfuerzo  y  la  perseverancia  de  Casto,  que  durante  cuatro  meses  estuvo  en  la  bĂşsqueda  de  la  entrevista.  Sabemos  lo  zorro  y  hĂĄbil  que  es  el  entrevistado  y  quizĂĄs  eso  no  permitiĂł  que  se  le  sacara  mayor  provecho,  limitĂĄndose  a  decir  lo  que  en  su  mayorĂa  era  sabido  por  todos,  y  cuando  lo  arrinconaba  Ocando  rĂĄpidamente  se  salĂa  por  la  izquier- da,  como  dicen  los  cubanos.  En  lo  particular,  me  hubiese  gustado  preguntarle,  cĂłmo  hace  para  lucir  prendas  de  YHVWLU ÂżQDV SDUD HVWDU en  la  cĂĄrcel,  ademĂĄs  cĂłmo  hace  para  man- tener  tan  buen  estado  fĂsico,  y  hasta  bien  peinado.  Al  parecer  no  la  estĂĄ  pasando  tan  mal.  Creemos  que  serĂĄ  extraditado  a  Ve- nezuela,(  tal  y  como  lo  dijimos  aquĂ Â en  El  Venezolano  como  pri- micia,  en  su  oportu- nidad),  y  que  ademĂĄs  el  Departamento  de  Estado  de  los  EE.UU.,  va  a  querer  que  asĂ Â sea,  pues  por  lo  dicho  y  por  lo  que  se  olfatea,  Oswaldo  MuĂąoz,  Miguel  Henrique  Otero,  Vicente  Fox  (expre- ya  todas  las  pruebas  sidente  de   Mexico)  y  Gonzalo  MarroquĂ. que  dice  tener  deben  estar  en  manos  de  los  organismos  correspondientes  de  este  paĂs,  tales  como  por  ejemplo   DEA,  y  FBI.  AdemĂĄs  que  el  presidente  Santos  por  ser  un  hombre  pragmĂĄtico,  le  interesa  mĂĄs  que  le  terminen  de  pagarle  la  millonada  de  dĂłlares  que  en   deudas   aĂşn  le  tiene  el  rĂŠgimen  venezolano  a  sus  empresarios,  que  â&#x20AC;&#x153;complacerâ&#x20AC;?  al  Departameno  de  Estado,  que  como  decimos  ya  debe  tener,  VL HV TXH H[LVWHQ ODV SUXHEDV TXH 0DNOHG DÂżUPD TXH SRVHH 5$021 -26e 0(',1$ de  paso  por  Miami,  nos  concediĂł  una  entrevista  exclusiva  donde  se  habla,  entre  otras  co- VDV GH ODV SULPDULDV RSRVLWRUDV (/ 35(6,'(17( 2EDPD RÂżFLDOL]y VX FDQGLGDWXUD SDUD un  segundo  mandato,  del  cual,  por  cierto  estamos  seguro  obtendrĂĄ.  A  quienes  le  critican  por  haberlo  hecho  con  tanta  antelaciĂłn,  le  recordamos  que  los  republicanos,  incluidos  el  â&#x20AC;&#x153;famosoâ&#x20AC;?  team  party,  estĂĄn  en  campaĂąa  desde  el  mismo  dĂa  que  salieron  derrotados,  y  en  todo  caso  el  presidente  lo  que  estĂĄ  haciendo  es  salirle  al  paso  para  contrarrestarlos,  sin  embargo,  la  franca  y  ascendiente  mejora  en  la  economĂa,  la  disminuciĂłn  del  desempleo,  el  DFHUWDGR PDQHMR GH OD SROtWLFD H[WHULRU \ HO ÂżHO FRPSURPLVR GH VHJXLU PHMRUDQGR OD HGX- caciĂłn  y  la  salud,  entre  otras,  serĂĄn  los  factores  que  inclinarĂĄn  la  balanza  para  un  segundo  perĂodo  presidencial  con  toda  seguridad...PAUL  SFIER,  logrĂł  una  hazaĂąa  que  lo  coloca  en  el  libro  Guiness,  hecho  que  nos  alegra  y  nos  complace,  sobre  todo  porque  estuvo  40  horas  continuas  hablando  de  los  presos  polĂticos  venezolanos.  Noble  causa  amigo  Paul.  Desde  aquĂ Â nuestras  felicitaciones  a  ti  y  a  todo  tu  equipo,  muy  especialmente  a  tu  inseparable,  consecuente  y  bella  esposa........   GERARDO  REYES,  uno  de  los  mejores  periodistas  de  investigaciĂłn  de  habla  hispana  en  los  Estados  Unidos,  se  une  a  partir  de  este  lunes,  abril  11,  a  la  cadena  UnivisiĂłn.  Una  muy  buena  adquisiciĂłn,  pues,  como  decimos  se  trata  de  un  periodista,  acucioso,  objetivo,  frĂo  a  la  hora  del  anĂĄlisis,  y  por  sobre  todas  las  cosas  un  extraordinario  profesional  y  mejor  ser  humano.  Al  amigo,  al  colega,  desde  aquĂ,  muchos  deseos  para  que  siga  acumulando  Êxitos,  para  bien  de  Êl,  de  la  cadena  y  por  su  puesto  de  los  televidentes....EN  SU  VISITA  a  San  Diego,  no  puede  dejar  de  visitar  el  restaurant  DONOVANâ&#x20AC;&#x2122;S,  considerado  entre  los  10  mejores  restaurantes  de  carne  de  los  Estados  Uni- dos,  y  que  ademĂĄs  de  su  carne,  que  es  de  primerĂsima  calidad,  tiene  una  de  las  mĂĄs  grandes  y  mejores  bodegas  de  vino  que  hayamos  conocido.  Sencillamente  excepcional.  AsĂ Â como  el  årea  La  Jolla  del  Sur  de  California,   al  decir  de  muchos  uno  de  los  sitios  mĂĄs  bellos  de  todos  los  EE.UU.  su  afamada  universidad,  su  mundialmente  conocido  campo  de  golf  To- rrey  Pines  y  por  su  puesto  su  restaurant  The  Lodge,  con  vista  al  campo  de  gol.  Su  Museo  GH $UWH FRQWHPSRUiQHR HQ ÂżQ HV XQD YHUGDGHUD MR\D 9DOH OD SHQD YLVLWDUOD (/ ;; FESTIVAL  Independencia  de  Venezuela,  serĂĄ  el  evento  mĂĄs  importante  que  se  realizarĂĄ  este  aĂąo  en  Miami,  de  eso  no  tenemos  duda.  ContarĂĄ  con  un  cartel  de  primera  y  para  todos  ORV JXVWRV SRU DKRUD \D FRQÂżUPDGD OD V~SHU EDQGD GH 9HQH]XHOD *8$&2 HO SUtQFLSH del  merengue,  OMAR  ENRIQUE  y  pare  de  contar,  con  estrellas  internacionales  que  muy  pronto  les  diremos  de  quiĂŠnes  se  tratan.  Claro  estĂĄ,  el  talento  local  no  podrĂĄ  faltar  y  artistas  como  CAIBO,  el  dĂşo  ENIO  y   JOSE  IGNACIO  ,  ademĂĄs  de   parque  infantil  totalmente  gratis  para  los  niĂąos,  y  como  siempre  lo  mejor  de  nuestra  gastronomĂa,  artesanĂa  y  mĂşsica,  en  el  parque  mĂĄs  grande  de  Miami,  el  Tamiami  Park.  Para  kioscos  y  patrocinio,  llamar  a  los   telĂŠfonos:  305.717.32.06  o  786.290.04.18.  SerĂĄ  un  evento  para  la  historia.  Esperamos  mĂĄs  GH PLO DVLVWHQWHV \ FRPR GHVGH KDFH DxRV VHUi Âł /D ÂżHVWD YHQH]RODQD PiV JUDQGH GH los  Estados  Unidosâ&#x20AC;?.  Te  esperamos.  Este  aĂąo,  la  eterna  Miss  Venezuela  Elluz  Peraza  y  el  polifacĂŠtico,  actor,  animador,  y  cantante  Daniel  Sarcos,  serĂĄn  los  homenajeados......  La  des- gracia  para  los  que  vivimos  en  Doral  es  triple,  mal  gobernador,  mal  alcalde  del  condado  y  pĂŠsimo  alcalde  local.  Total  somos  trisoleados,  pero  en  desgracia.....  SE  ACABĂ&#x201C;  el  espacio.  No  se  olviden  que  con  Dios  somos  mayorĂa  y  mil  gracias  por  NO  FUMAR Â
38 [ Publicidad ]
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
Miami, Florida Abril 07 al 14 de 2011
[ Publicidad ]
39
Miami, Florida. Abril 07 al 20 de 2011 I Año I I Nro. 07 I Edición 07 I 8 Páginas I Circula quincenalmente con El Venezolano
2
Miami, Florida. Abril 07 al 20 de 2011
Editorial Caja de Regalo ¥Colecciona  este  suplemento  de  Belleza  para  obtener  muchos  regalos!
Un  Granito  de  Arena
El  miedo  a  sufrir  es  peor  que  el  propio  sufrimiento. Autor:  Paulo  Coelho $SUHQGHU VLQ UHĂ&#x20AC;H[LRQDU HV PDOJDVWDU OD HQHUJtD Autor:  Confucio (O VLJQR PiV HYLGHQWH GH TXH VH KD HQFRQWUDGR OD YHUGDG HV OD SD] interior. $XWRU $PDGR 1HUYR (O TXH PXFKR SURPHWH UDUD YH] FXPSOH VX SDODEUD Autor:  Lao  Tse 1R SUHWHQGDV DSDJDU FRQ IXHJR XQ LQFHQGLR QL UHPHGLDU FRQ DJXD una  inundaciĂłn. Autor:  Confucio 6L FLHUUDV OD SXHUWD D WRGRV ORV HUURUHV WDPELpQ OD YHUGDG VH TXHGDUi IXHUD $XWRU 5DELQGUDQDWK 7DJRUH /RV VDELRV KDEODQ SRUTXH WLHQHQ DOJR TXH GHFLU ORV WRQWRV KDEODQ SRUTXH WLHQHQ TXH GHFLU DOJR Autor:  PlatĂłn 5HFRUGDG TXH OD QDWXUDOH]D QRV KD GDGR GRV RtGRV \ XQD ERFD SDUD HQVHxDUQR TXH PiV YDOH RLU TXH KDEODU Autor:  ZenĂłn
Creo  que  todos  pensamos  que  el  mun- do  podrĂa  ser  mejor,  mĂĄs  justo  y  me- nos  complicado  si  todos  hiciĂŠramos  algo  al  respecto.  Solo  que  si  pensamos  en  todo  lo  que  habrĂa  que  cambiar,  nos  parece  demasiada  tarea  para  una  sola  persona  o  un  pequeĂąo  grupo  de  per- sonas,  y  decidimos  que  â&#x20AC;&#x153;mejor  dejarlo  asĂâ&#x20AC;?  porque  no  podemos  lograr  mucho  o  nada.
y  lo  comentamos,  y  si  cada  vez  mĂĄs  personas  lo  hacen,  iremos  logrando  tener  una  urbanizaciĂłn  mĂĄs  amable,  luego  una  ciudad  mĂĄs  amable  y  tal  vez  logremos  un  paĂs  mĂĄs  amable,  un  granito  de  arena  a  la  vez.  PongĂĄmos- lo  en  marcha:  hagamos  todos  los  dĂas  nuestro  granito  de  arena  teniendo  una  cortesĂa,  gesto  o  ayuda  con  alguien.  ¥Hagamos  nuestro  aporte  por  un  mun- do  mejor!
Pero,  siempre  he  sido  partidaria  de  colaborar  con  causas  y  con  pequeĂąas  cosas.  Si  cada  uno  pone  un  minĂşsculo  granito  de  arena,  aunque  no  veamos  un  cambio  total  o  radical,  sĂ Â se  va  ha- ciendo  el  mundo  un  poquito  mejor,  granito  a  granito.  Hacer  un  gesto  ama- ble,  tener  una  cortesĂa  con  alguien,  ayudar  a  un  anciano  a  cruzar  una  vĂa,  sostenerle  los  paquetes  a  alguien  que  se  va  a  montar  en  un  carro,  regar  las  plantas  del  vecino  que  estĂĄ  de  viaje,  celebrarle  el  nuevo  look  a  alguien,  to- dos  son  detalles,  pequeĂąas  cosas  que  hacen  que  el  mundo  sea  un  tantito  me- jor.  ¥Y  es  contagioso!  Si  lo  hacemos Â
Contenido Directora-Editora: Elluz Peraza
a, ulos de Belleza Etern y Ăc sc fa 6 s lo do na io facial Si has colecc sotros y disfruta de unTIS no n co to ac nt co en ponte ETAMENTE GRA una manicura COMPL l.com bellezaeterna@ymai
bellezaeterna@ymail.com
Jefe de RedacciĂłn: Rosalba Maldonado lamaladonado@hotmail.com
Articulos: Elluz Peraza, Rosalba Maldonado, Patricia Ramos
Colaboradores: MarĂa Virginia Portada:  Patty  à lvarez
3
Deshecha  las  excusas  de  tu  dieta Granitos  de  Arena
4
Herrada, Marisol Mata, Patricia Ramos
Ventas: Vanessa YĂĄnez, Yolanda Medina, Nini VĂĄsquez.
Los  Monólogos  de  la  Vagina Fashion  Week  en  Miami
5
Patty  à lvarez:  Como  sano...  Nada  de  Frituras
6
Espejo  del  Alma Nueva  Junta  directiva  del  VBC
7
DirecciĂłn de Arte: Gustavo Luengo gluengo@withaclic.com
FotografĂa: Juan JimĂŠnez, Grecco Jaramillo, Biaggio Correale, Rafael Montilla
5  Tips  para  mejorar  tu  salud
Impreso en: Southeast Offset 4880
8
Liz  Taylor
N.W. 157 ST. Miami, Fl. 33014 Telefono: 305-623-7788
Miami, Florida. Abril 07 al 20 de 2011
3
Deshecha  las  H[FXVDV GH WX GLHWD Estoy  segura  que  el  primero  de  Enero,  hiciste  votos  y  promesas  de  que  este  serĂa  el  aĂąo  HQ TXH ÂżQDOPHQWH SHUGHUtDV HVRV ~OWLPRV FLQFR NLOLWRV R OLEULWDV 3HUR VHU VDOXGDEOH WRGR HO WLHPSR VH KD WRUQDGR PiV GLItFLO GH OR TXH SHQVDVWH ¢FLHUWR" 3DUD D\XGDUWH D continuar  con  tus  resoluciones  de  pĂŠrdida  de  peso,  hicimos  una  encuesta  entre  lectores  GH %HOOH]D (WHUQD SDUD HQFRQWUDU ODV UD]RQHV JDQDGRUDV SRU ODV TXH VXV GLHWDV IDOODURQ $TXt YDQ DOJXQRV SXQWRV GH YLVWD \ GDWRV SDUD D\XGD
&RPR FXDQGR HVWR\ DEXUULGD  Haz  una  lista  de  actividades  alter  nativas  para  mantenerte  entretenida  o  entretenido.  En  lugar  de  abrir  la  nevera,  ve  al  cine,  llama  a  un  amigo  o  amiga,  lleva  al  perro  a  caminar.  Si  no  tienes  uno,  ¥ofrĂŠcete  al  vecino  para  caminar  el  suyo,  estarĂĄ  eter- namente  agradecido! 6LHPSUH FRPR GHPiV SHUR VROR ORV ÂżQHV GH VHPDQD  Hazlo  pero  solo  con  una  comida  y  un  postre.  AsĂ Â no  serĂĄ  tan  desastroso  tu  resbalĂłn  y  continuaras  la  dieta  en  la  semana  sin  sentir  tanta  culpa.  Pero  recuerda:  solo  una  y  uno. 3UHSDUDU FRPLGDV VDQDV R GLHWpWLFDV WRPD PXFKR WLHPSR  Busca  cinco  platos  que  puedas  hacer  en  menos  de  diez  minutos,  como  pollo  a  la  parrilla  o  la  plancha  con  salsa  marinara  y  un  poco  de  queso,  o,  tofu  y  vegetales  tipo  oriental  con  un  tanti- to  de  soya  baja  en  sodio  y  jengibre.  Debes  mantener  ingredientes  a  la  mano.  8Q GDWR PX\ LPSRUWDQWH \ VHQFLOOR  Al  comprar  pollo,  lee  la  cantidad  de  sodio  que  tiene,  ya  que  en  los  Estados  Unidos,  el  27%  de  pollo  que  se  vende,  lo  inyectan  con  aditivos  que  cuentan  por  12%  de  su  peso.  Mientras  se  logra  con  eso  que  la  carne  sea  mas  jugosa,  tambiĂŠn  dobla  o  triplica  el  contenido  de  sodio.  Si  el  pollo  esta  enriquecido  con  soluciones  salinas  o  â&#x20AC;&#x153;caldo  de  polloâ&#x20AC;?  los  productores  aun  pueden  etiquetarlo  como  â&#x20AC;&#x153;naturalâ&#x20AC;?.  El  gobierno  debe  estar  por  cerrar  esto,  pero  mientras  lo  hacen  es  bueno  revisar  el  contenido  de  sodio.  Una  pechuga  de  pollo  realmente  natural  debe  tener  aproximada- mente  75  miligramos  por  cada  cuatro  onzas.
Granitos  de  Arena
S
iempre  he  dicho  que  el  mundo  serĂa  mejor  si  todos  contribuimos  diariamente  aunque  sea  con  una  pequeĂąa  cosa,  ya  sea  un  acto  de  bondad,  de  caridad,  un  gesto  de  amabilidad,  regar  las  plantas  de  tus  vecinos  si  sabes  que  estĂĄn  de  viaje.  Hoy  quiero  hablar  de  varios  granitos  de  arena  que  podemos  hacer  por  el  mundo,  para  convertirnos  en  un  poco  mĂĄs  â&#x20AC;&#x153;verdesâ&#x20AC;?.  InspĂrense  para  hacer  una  diferencia  en  su  hogar.  Pruebe  estos  tips  para  reducir  gastos  de  agua,  electri- cidad  y  basura.  1-  Cerrar  el  grifo  mientras  se  cepillan  los  dientes,  ahorra  3  litros  de  agua  por  cepillada.  2-  Para  reducir  el  costo  de  la  electricidad  apaguen  las  luces  y  abran  las  persianas,  y  verĂĄn  que  sobra  luz Â
natural  que  sirve  para  trabajar.  Apaguen  al  salir  de  cada  habitaciĂłn,  y  no  dejen  el  televisor  encendido  solo  por  compaĂąĂa. 3-  Sus  hijos  pueden  contribuir,  llevando  al  cole- gio  envases  reusables  cuando  planeen  comprar  el  almuerzo,  los  llevan  de  vuelta  a  casa,  los  lavan  y  los  vuelven  a  usar.  De  esta  manera  pueden  librar  a  la  escuela  de  usar  tanto  plato  y  vaso  de  cartĂłn,  anime  y  plĂĄstico. 4-  TambiĂŠn  pueden  recoger  las  botellas  plĂĄsticas  del  colegio,  si  no  estĂĄn  haciendo  reciclaje  en  el,  y  llevarlas  para  ponerlas  en  el  reciclaje  de  su  casa  o  hacer  proyectos  de  arte  con  ellos.  5-  Las  cascaras  de  huevos Â
las  dejan  secar  y  las  trituran  y  se  pueden  usar  para  repeler  los  caracoles  o  babosas  de  las  plantas.
Elluz Peraza
4
0LDPL Ă RULGD $EULO DO GH
En  los  â&#x20AC;&#x153;MonĂłlogos  de  la  Vaginaâ&#x20AC;?
$OED 5RYHUVL 6REHUELD Â Â Â 6RUD\D $OFDOD Magistral
Y
o  vivo  quejĂĄndome  que  en  Miami  no  hay  buen  teatro,  o  mejor  dicho  que  por  no  haber  tradiciĂłn  teatral  es  un  riesgo  montar  cualquier  obra  teatral.  MĂĄximo  cuando  venimos  de  un  paĂs  como  Venezuela,  en  donde  el  teatro  serio,  o  de  texto  y,  mĂĄs  aĂşn  el  teatro  comercial  plenan  las  salas  para  disfrute  del  pĂşblico  asistente. Nadie  me  lo  contĂł,  lo  vivi  como  pĂşblico  y,  como  pro- ductora-Âdirectora  en  el  Teatro  Chacaito  de  Caracas,   mĂĄs  de  seis  aĂąos,  de  martes  a  domingo.  484  butacas,  ORV ÂżQHV GH VHPDQD GREOH IXQFLyQ GHPRVWUDEDQ TXH OD gente  gustaba  de  ese  Teatro  Comercial.  Obras  ligeras  y  textos  picantes. Miami,  esta  en  un  auge  de  rescatar  el  gusto  por  el  teatro,  y  es  asĂ Â como  vemos  que  en  diferen- tes  salas  se  estan  haciendo  los  es- fuerzos.  Un  claro  ejemplo  es  el  Teatro  Trail,  en  donde  Marisol  Co- rrea,  excelen- te  actriz,  me- jor  persona  esta  aportando  su  grano  de  arena.
Este  domingo  fui  para  ver  LOS  MONOLOGOS  DE  LA  VAGINA,  dirigida  por  Manuel  Mendoza.  Obra  que  en  Venezuela  ha  estado  en  escena  muchas  veces.  $FWULFHV GH SULPHUD OLQHD KDQ GHVÂżODGR SRU DOOt $TXL HQ 0LDPL WDPELpQ KDQ GHVÂżODGR PXFKDV \R IXL D GLV- frutar  de  las  actuaciones  de  mis  amigas  ALBA  RO- VERSI  Y  SORAYA  ALCALA.  Una  con  todos  los  aĂąos  en  el  medio  artĂstico  y  la  otra  debutando.  DemĂĄs  esta  decir  que  me  reconcilie  con  las  tablas.  Alba  inmejora- EOH PH TXHGR FRUWD HQ FDOLÂżFDWLYRV SXHV HVH ÂłFRPL- nito  de  mujerâ&#x20AC;?  se  vuelve  un  gigante  en  escena.  Su  ac- tuaciĂłn  es  impecable.  Soberbia.  Da  lecciones  de  como  ser  una  buena  actriz,  natural,  desenfrenada,  â&#x20AC;&#x153;masticĂłâ&#x20AC;?  el  texto  para  brindarnos  una  actuaciĂłn  fuera  de  serie.  Por  su  parte  Soraya  nos  sorprendio  con  su  decir  claro,  su  desenvoltura  en  escena  como  si  enfrententarse  a  la  Roversi  la  hubiera  hecho  tomar  conciencia  de  la  res- ponsabilidad  adquirida.  Me  gustĂł  Sora,  supo  sacarle  partido  a  su  papel  demostrando  que  tiene  condiciones  LQQDWDV SDUD OD DFWXDFLyQ 3RGULDPRV GHÂżQLU VX DFWXD- ciĂłn  como  magistral.  AsĂ Â que  le  auguramos  un  futuro  con  mucho  â&#x20AC;&#x153;ESTILOâ&#x20AC;?  y  Êxito   en  las  tablas. A  las  personas  que  no  han  visto  LOS  MONOLOGOS  DE  LA  VAGINA,  no  se  lo  pueden  perder,  por  dos  ra- zones  apoyar  el  teatro  en  Miami  y  disfrutarar  de  un  buen  texto  con  actuaciones  A1. Rosalba Maldonado
Fashion  Week  en  Miami En  Miami  siem- pre  hay  eventos  nuevos,  actividades  variadas,  compe- tencias  deportivas,  y  Belleza  Eterna  cubrio  esta  semana  el  Fashion  Week  aca  en  Miami  Beach.  Un  evento  ultra  variado  y  aca  les  tenemos  una  muestra. Â
Fotos: Rafael Montilla
0LDPL Ă RULGD $EULO DO GH
5
3DWW\ Ă&#x2C6;OYDUH]
Como  sano.... Nada  de  Frituras Estarå  en  la  nueva  novela  de  Telemundo  ´´ASFALTO´´, VH FRQ¿HVD DSDVLRQDGD H LQWHQVD HQ cada  uno  de  sus  roles  televisivos
P
atty  à lvarez  es  una  talentosa  actriz  y  cantante.  Inicia  su  carrera  en  MĂŠxico  como  una  de  las  mujeres  mĂĄs  bellas  y  sensuales  del  medio  DUWtVWLFR &RPLHQ]D VXV HVWXGLRV HQ HO &($ HQ 7HOHYLVD \ XQD LQÂż- nidad  de  Talleres  de  actuaciĂłn  y  de  canto  al  lado  de  los  mĂĄs  importan- tes  maestros.  Atendiendo   una  invitaciĂłn  de  Don  Luis  del  Llano,  forma  parte  del  grupo  musical  â&#x20AC;&#x153;Las  Tropicosasâ&#x20AC;?  y  posteriormente  inicia  su  carrera  como  solista.  Durante  su  ascendente  carrera  artĂstica  y  musical  participa  en  mĂĄs  de  50  pelĂculas  y  homevideos.  Igualmente,  su  presen- cia  ha  destacado  en   mĂĄs  de  15  telenovelas  producidas  por  VenevisiĂłn,  UnivisiĂłn,  Telemundo  y  Televisa.  25  aĂąos  en  el  medio  le  han  dado  el  cartel  de  cotizada  actrĂz.  Ha  parti- cipado  en  programas  de  TelevisiĂłn  y  Radio  en  Venezuela,  Colombia,  MĂŠxico  y  Miami.  TambiĂŠn  fuĂŠ  invitada  al  show  de  la  afamada  Susana  GimĂŠnez   en  Argentina,  Don  RaĂşl  Velasco  Televisa  MĂŠxico,  El  Show  de  Cristina  y  Don  Francisco  en  Miami. Actualmente  la  actrĂz  Patty  Alvarez,  estĂĄ  satisfecha  con  su  participaciĂłn  especial  en  â&#x20AC;&#x153;La  Reina  del  Surâ&#x20AC;?,   la  nueva  producciĂłn   de   Telemundo. â&#x20AC;&#x153;Mis  actuaciones  son  memorablesâ&#x20AC;?,  dice  la  actrĂz,  ya  que  ella  con- sidera  que  le  dĂĄ  intensidad,  pasiĂłn  y  fuerza  a  cada  uno  de  sus  roles.  Patty  estarĂĄ  en  la  nueva  novela  de  Telemundo  â&#x20AC;&#x153;Asfaltoâ&#x20AC;?.  AllĂ Â veremos  su  carga  de  pasiĂłn.  La  actriz  mexicana  es  asĂ,  inquieta,  habla  sin  parar,  nos  cuenta  todos  sus  proyectos  y,  lo  que  quiere  hacer. â&#x20AC;&#x153;Lo  que  me  propongo  lo  logroâ&#x20AC;?,  puntualiza.  Patty,  igual  que  todas  las  actrices  de  nuestra  tv,  FXLGD VX ÂżJXUD â&#x20AC;&#x153;Yo  no  puedo  dejar  de  asistir  al  gym.  Quienes  trabajamos  en  tv,  no  podemos  estar  feas.  Nuestro  cuidado  tiene  que  ser  dia- rio.  Dormir  ocho  horas  o  mĂĄs.   Nuestra  imagen  es  vital.  La  alimentaciĂłn  es  primordial.  Comer  sano...nada  de  frituras.  Me  muero  por  los  tacos  pero...sĂłlo  una  vez  al  aĂąoâ&#x20AC;?  comen- ta.  Es  asĂ Â como  vemos  a  Patty  Alvarez,  en  muchas  oportu- nidades,  en  la  misma  pantalla  chica,  realizĂĄndose  los  PiV VRÂżVWLFDGRV \ DGHODQWDGRV WUDWDPLHQWRV GH EHOOH]D  â&#x20AC;&#x153;Claro...........envejecemos  pero  bellas.  Existe  un  nuevo  descubrimiento  de  la  ciencia  cosmetolĂłgi- ca  que  es  inyectarte  el  plasma  de  tu  sangre  en  el  rostro...Me  lo  hice....Ustedes  juzguen.......RegresĂŠ  a  mis  quince.  Todo  lo  que  sea  para  mejorar......soy  la  SULPHUD GH OD ÂżOD´ FRQFOX\H  Y   encontrar  a  Patty  Alvarez,  y  no  salirnos  con  una  de  sus  ocurrencias.....no  serĂa  ella.  Patty  es  espontĂĄnea,  alegre,  de  carĂĄcter  fuerte.  Siempre  dispuesta  al  tra- bajo.  y  sobre  todo   a  la  publicidad.  â&#x20AC;&#x153;Quien  diga  que  no  le  gusta  que  le  reconozcan  sus  mĂŠritos,  salir  en  la  prensa  y  tv  es  un  mentiro- so  y  yo  NO  SOY  MENTIROSAâ&#x20AC;?,  remata. Rosalba Maldonado
6
Miami,  Florida.  Abril  07  al  20  de  2011
Como  enfrentarse  a  la  Menopausia Patricia Ramos Terapeuta en PsicologĂa y PsicopedagogĂa
(O SURFHVR GH OD 0HQRSDXVLD GHEH VHU YLVWR \ FDQDOL]D-Â GR FRPR XQ SURFHVR PDV GH OD PXMHU FRPR WDPELpQ OR VRQ HO GHVDUUROOR SXEHUWDG R PHQDUFD SULPHUD PHQV-Â WUXDFLyQ \ HO HPEDUD]R
L L
a  Menopausia  es  la  etapa  del  último  ciclo  mens- trual  en  la  mujer,  la  edad  del  comienzo  varĂa,  pero  generalmente  es  cerca  de  los  50  aĂąos,  y  los  sĂn- tomas  pueden  presentarse  antes  de  que  ocurra  la  pĂŠrdida  total  del  ciclo  menstrual,  durando  meses  o  incluso  aĂąos  la  irregularidad.  Los  cambios  de  los  niveles  de  estrĂłgeno  y  progesterona  pueden  generar  estos  sĂntomas,   manifes- tados  por  la  resequedad  del  årea  genital,  infecciones  va- JLQDOHV R XULQDULDV OR TXH UHSHUFXWH HQ OD GLÂżFXOWDG SDUD tener  relaciones  sexuales,  insomnio,  cambios  bruscos  de  humor  ,  cambios  corporales  como  perdida  de  colĂĄgeno  en  la  piel  que  hace  que  la  piel  luzca  menos  hidratada,  en- sanchamiento  de  las  caderas,  pĂŠrdida  de  masa  muscular,  incluso  podemos  observar  en  algunas  mujeres  pĂŠrdida  de  memoria,  depresiĂłn,  rigidez,  dolores  de  articulaciones,  osteoporosis,  riesgos  de  enfermedades  del  corazĂłn.
mar,  ejercĂtese  regularmente,  ingiera  bebidas  frĂas  o  jugos  al  comienzo  de  sus  calores,  usa  vestimenta  mĂĄs  cĂłmoda  y  fresca.  Trate  de  incorporarse  a  un  grupo  donde  pueda  SUDFWLFDU XQD DFWLYLGDG R GHSRUWH 0DQLÂżpVWHOH ORV VtQ- tomas  y  sensaciones  a  sus  seres  queridos,  para  que  se  involucren  con  su  proceso,  reciba  su  apoyo  y  le  ayuden  a  confrontarlo  de  una  manera  natu- ral.   Entienda  que  los  cambios  que  se  generan  en  Ud.  son  de  tipo  transitorios,  que  la  meno- pausia  debe  entenderse  como  una  etapa  de  logros,  madurez  y  emociones  nuevas.   Es- tablecer  nuevos  retos  profesionales,  in- FOXVR HO DSUHQGHU XQ LGLRPD X RÂżFLR empezar  a  leer  un  libro,  alimentarĂĄ  mucho  esos  vacĂos  que  se  presentan  durante  este  proceso.
La  ingesta  de  medicamentos  an- tidepresivos  u  otros  narcĂłticos  recetados  por  el  mĂŠdico  son  otra  vĂa  para  mejorar  de  los  sĂntomas  emocionales,  pero  considero  mĂĄs  reco- Los  niveles  de  depresiĂłn  en  la  mujer  aumentan  a  medi- mendable  llevar  una  vida  mĂĄs  sana.  Disfrute  de  da  que  se  acerca  la  menopausia.  Pero  existen  estrategias  la  sabidurĂa  que  se  obtiene  solo  con  los  aĂąos  y  que  ayudan  a  alivianar  los  sĂntomas:  procure  llevar  una  aprenda  a  aceptar  el  envejecimiento  como  parte  dieta  sana  y  balanceada,  evite  por  todos  los  medios  fu- de  un  nuevo  estilo  de  vida.
Nueva  Junta  Directiva  del  VBC
El  pasado  15  de  Marzo  estuvimos  celebrando  el  nom- bramiento  de  la  nueva  Junta  Directiva  de  El  Venezuelan  Business  Club,  en  la  cual  Miguel  Villarroel  continĂşa  como  Presidente,  Daniel  Naim  en  la  Vice  Presidencia  con  nuestra  amiga  Marielena  Pereira,  Nelson  RamĂrez  como  Secretario  y  les  acompaĂąan,  Gustavo  Garagorry,  Sergio  Gomez  Jr.,  Arquimedes  Rivero  Jr.,  Maria  Ale- jandra  Antor,  Andreina  Lecue,  Javier  Tome.  ¥Felicida- GHV \ FRQWLQXHQ FRQ VX H[FHOHQWH ODERU
Marielena  Pereira,  Elluz  Peraza,  Karina  Matheus-ÂSantiago  y  Rosalba  Maldonado
Rosa  Uståriz,  Pancho  Tosta  y  Elluz  Peraza
Miami, Florida. Abril 07 al 20 de 2011
7
Alerta  de  3ORPR GH Segunda  Mano
La  Vitamina  del  &HUHEUR % Un  nuevo  estudio  del  Instituto  Karolinska  en  Estocolmo,  Suecia,  demues- tra  que  la  vitamina  B12  puede  proteger  contra  el  Alzheimer,  sumando  mas  HYLGHQFLD DO GHEDWH FLHQWt¿FR DFHUFD GH OD HIHFWLYLGDG GH OD YLWDPLQD HQ reducir  el  riesgo  de  pÊrdida  de  memoria.  Tener  demasiada  homocysteina  (un  DPLQR iFLGR HQ OD VDQJUH UHSRUWDQ ORV FLHQWt¿FRV KD VLGR OLJDGD D HIHFWRV negativos  en  el  cerebro,  tales  como  ACVs  o  Accidentes  Cerebro  Vasculares,  tambiÊn  conocidos  como  infarto  cerebral.  Ahora,  sugieren  que  niveles  mås  altos  de  vitamina  B12  puede  bajar  los  niveles  de  ese  amino  åcido.
La  venta  de  artĂculos  usados  en  los  Estados  Unidos  no  estĂĄ  regulada  por  ninguna  agencia  federal  y  los  consumi- dores  deben  estar  alertados  que  pueden  estar  trayendo  materiales  tĂłxicos  de  plomo  de  generaciones  pasadas  a  su  propia  casa.  Cuando  investigadores  de  la  Universidad  Oregon  State  compraron  una  colecciĂłn  de  artĂculos  usados  de  tiendas  de  segunda  mano  y  antigĂźedades  en  varios  estados  del  paĂs,  encontraron  que  muchos  de  los  objetos  contenĂan  plomo.  Piezas  representativas  incluĂan  elementos  de  construcciĂłn,  juguetes  antiguos,  vasos  de  beber  y  vajillas,  joyas  y  coleccionables.
Incrementa  tu  Materia       Gris
El  Jugo  de  Granada  SXHGH ,QKLELU
la  propagación  del  Cåncer
ÂŁ+DFHU HMHUFLFLRV WLSR \RJD R HMHUFLFLRV GH PHGLWDFLyQ DXPHQWDQ ODV GHIHQVDV GH WX FHUHEUR FRQWUD HO HVWUpV Un  estudio  de  la  Escuela  MĂŠdica  de  Harvard  lo  reportĂł.  Adultos  que  practican  unos  27  minutos  de  actividad  menta- lizada  al  dĂa,  incluyendo  yoga  suave  y  ejercicios  de  medi- WDFLyQ WHQtDQ XQ LQFUHPHQWR VLJQLÂżFDWLYR GH PDWHULD JULV HQ RFKR VHPDQDV HVSHFtÂżFDPHQWH HQ ODV SDUWHV GHO FHUHEUR que  ayudan  a  regular  las  emociones  y  el  estrĂŠs.  â&#x20AC;&#x153;Creemos  TXH HVRV FDPELRV UHĂ&#x20AC;HMDQ DFWLYLGDG FHUHEUDO LQFUHPHQWDGD OR TXH D\XGD D H[SOLFDU SRUTXH ORV EHQHÂżFLRV GH OD SUDFWLFD continĂşan  el  resto  del  dĂa,  no  solo  mientras  estĂĄn  en  la  clase.â&#x20AC;?  Dice  la  Dra.  Sara  Lazar,  autora  del  estudio.  Agregue  dosis  de  calma  a  su  dĂa  cerrando  los  ojos  y  tomando  respiraciones  suaves  y  profundas  hasta  que  se  relaje.  Ahhh.
La  fruta  conocida  como  Granada  estĂĄ  haciendo  noticia  de  nuevo.  Investigadores  en  la  8QLYHUVLGDG 5LYHUVLGH GH &DOLIRUQLD KDQ LGHQWLÂżFDGR FRPSRQHQWHV HQ HO MXJR GH HVWD fruta,  que  inhiben  los  movimientos  de  cĂŠlulas  cancerosas  y  la  metĂĄstasis  del  cĂĄncer  de  prĂłstata  a  los  huesos.  Atribuyen  este  efecto  a  cuatro  ingredientes  claves  en  la  granada,  entre  ellos  åcidos  grasos.  Como  los  genes  y  las  proteĂnas  involucradas  en  el  movimiento  de  las  cĂŠlulas  de  cĂĄncer  de  prĂłstata  son  las  mismas  involucradas  en  el  movimiento  de  otros  WLSRV GH FpOXODV FDQFHURVDV ORV PLVPRV FRPSRQHQWHV PRGLÂżFDGRV GHO MXJR SXHGHQ WHQHU un  impacto  mucho  mĂĄs  amplio  en  el  tratamiento  de  cĂĄncer.
Hojas  Verdes  para  tu  Rojo  Corazón &RPHU DO PHQRV XQ VHUYLFLR GH KRMDV YHUGHV D GLDULR SXHGH EDMDU WX ULHV- JR GH GHVDUUROODU HQIHUPHGDGHV FDUGLDFDV KDVWD SRU XQ 'H DFXHUGR D XQ UHSRUWH HQ XQ 'LDULR $PHULFDQR GH 1XWULFLyQ &OtQLFD ³YHJHWDOHV FRPR OD HQGLYLD HVSLQDFD DFHOJDV \ OHFKXJDV HVWiQ FDUJDGRV GH IRODWR TXH D\XGD D UHGXFLU ORV QLYHOHV GH KRPRF\VWHLQD´ $OWRV QLYHOHV GH HVWH DPLQR iFLGR HQ OD VDQJUH KDQ VLGR OLJDGRV D HQIHU- PHGDGHV FDUGLRYDVFXODUHV 3RU WDQWR FRPDQ DO PHQRV GRV RQ]DV GH KRMDV YHUGHV FUXGDV R FRFLGDV FDGD GtD 6L GHVHDQ WHQJR UHFHWDV PDUDYLOORVDV GH HQVDODGDV (VFUtEHPH D EHOOH]DHWHUQD#\PDLO FRP
Elluz Peraza
8
Miami, Florida. Abril 07 al 20 de 2011
Elizabeth Taylor
En  Belleza  Eterna  hemos  querido  dedicarle  un  espacio  a  la  siempre  hermosa  mujer  de  ojos  color  lila,  pues  al  momento  de  imprimir  la  HGLFLyQ SDVDGD QR KDEtD RFXUULGR VX PXHUWH
R
ecordamos  a  esta  inglesa,  pues  fuĂŠ  en  Londres  que  naciĂł,  como  una  mujer  trabajadora,  con  un  espĂritu  inquieto,  buscan- do  siempre  la  felicidad,  pero  luego,  eternamente  enamorada  de  Richard  Burton. Nacida  el  27  de  febrero  de  1932  tuvo  una  extensa  trayectoria  como  actriz,  GHVWDFDQGR HQ ÂżOPHV LQROYLGDEOHV FRPR Âł*LDQW´ HQ FRQ -DPHV 'HDQ pelĂcula  que  Êste  nunca  llegĂł  a  ver  pues  muriĂł  en  un  accidente  automovilĂstico.  En  1957,  realizĂł  Raintree  County  por  la  cual  fue  nominada  al  Oscar  a  pesar  de  que  la  pelĂcula  no  gustĂł.  En  1958  hace  de  Maggie  Pollitt  en  â&#x20AC;?Cat  on  a  Hot  Tin  Roofâ&#x20AC;?  o  la  Gata  Sobre  el  Tejado  Caliente,  por  la  cual  fue  nuevamente  nominada  como  mejor  actriz  para  el  Oscar.  Y  una  vez  mĂĄs  la  nominaron  en  el  59  por  Suddenly  Last  Summer  pero  volviĂł  a  TXHGDU DOOt )Xp KDVWD TXH ÂżQDOPHQWH VH OR RWURJDURQ por  su  impecable  interpretaciĂłn  de  Gloria  Wandrous  en  OD SHOtFXOD %XWWHUÂżHOG En  1963  protagonizĂł  Cleopatra,  una  de  las  produccio- nes  mĂĄs  costosas  de  la  Êpoca  y  para  la  que  le  dieron  un  salario  fuera  de  serie  en  ese  entonces:  $1.000.000  AllĂ,  conociĂł  a  su  quinto  esposo  Richard  Burton. Su  muerte,  el  23  de  marzo  pasado  llenĂł  de  tristeza  a  todos  sus  seguidores.  ¥Que  en  paz  descanse  esta  espec- tacular  mujer! Elluz Peraza