Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011 Año XX Nro. 11 Edición 842 56 Páginas Director: Oswaldo Muñoz
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
“Medio Médicos”
Douglas León Natera
L
a salud en Venezuela es un tema histórico, uno de nuestros héroes de Independencia, fue José María Vargas, primer Presidente civil de la República, médico cirujano, científico reconocido y rector de la Universidad Central de Venezuela. Incluso el “santo” más querido es un médico, José Gregorio Hernández. La medicina es un tema común a los venezolanos. Dicen que el maestro Luís Beltrán Prieto al referirse a los galenos, explicaba que no se podían aceptar los médicos de 10 puntos, (sobre 20) porque sólo podían atender la mitad del paciente y diagnosticar la mitad de la enfermedad. Chávez, ahora parece repetir la parte negra de nuestra historia, al graduar de médicos a estudiantes que no han visto fisiología, algo así como cuando Joaquín Crespo, obligó al país a creer en los remedios milagrosos de Telmo Romero, un aprendiz de brujo que pretendía curar la locura con brebajes de los indios de la Guajira. Douglas León Natera, Presidente de la Federación Médica Venezolana, le dio una entrevista a Jonathan León que publicamos en esta edición, donde trata de explicar lo que depara el futuro de la salud a nuestro país.
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad ]
03
04
[ Opinión ]
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
En el mundo del béisbol decimos ocasionalmente que “los errores son del juego”. Y así es. La frase normalmente se usa para justificar derrotas producto de fallas en el propio equipo. Pues bien, la alternativa democrática tiene que jugar un juego perfecto para derrotar al régimen. Es perfectamente posible si hacemos bien las cosas. Primero y principal, clarificar el objetivo y diseñar conjuntamente la estrategia para alcanzarlo. Esto trasciende lo estrictamente electoral aunque lo incluye. No es poca cosa participando en dos procesos, primarias y presidenciales, bajo la dirección de un Consejo Nacional Electoral convertido en la oficina de asuntos electorales del régimen. Es decir, sin árbitro confiable. Sin embargo la victoria es posible de manera impecable. Se sabe donde están los puntos críticos, los peligros abiertos y encubiertos derivados de las competencias
Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
L
a revolución rusa, tardó setenta años en desmoronarse; la cubana, lleva un poco más de cincuenta y desde siempre no ha servido sino para quitarle la libertad, torturar y matar de hambre al sufrido pueblo cubano; la china, solamente es socialista o comunista para que la cúpula que gobierna mantenga el control del aparato gubernamental sin permitirle democracia a su pueblo, porque el resto de sus acciones son totalmente de carácter neoliberal o capitalista, y es lo que ha permitido que hoy día sea una economía en ascenso y de crecimiento sostenido; pero este disparate de revolución bolivariana instaurado por Hugo Chávez en Venezuela, solo han bastado doce años para demostrar que ni sus promotores ni sus ejecutorias sirven. A esto muy bien se le puede llamar la revolución del caos porque Venezuela está convertida en una sola desorganización, un desbarajuste, un laberinto, donde todo es confusión trastorno y perturbación.
No hay margen para errores del CNE que puedan afectarnos. También conocemos de los criterios excluyentes que ya están aplicando en la preparación de las distintas etapas. Hay como superar sus efectos. Una de las cosas fundamentales no está bajo la responsabilidad del ente electoral, sino de la MUD y de las estructuras que en cada organización se ocupan de la organización electoral. Movilización de votantes y control exigen la presencia de miembros de mesas, testigos, coordinadores nuestros en cada centro de votación, vigilancia y seguimiento a todas las actuaciones del oficialismo incluido lo relativo al Registro Electoral, cedulaciones de los últimos años, multiplicación de mesas y los criterios para las “migraciones” de electores, el rol y oportunidad de los observadores nacionales e internacionales, y sobre el Plan República, incluidos los paramilitares milicianos. Si estamos en todas partes al mismo tiempo, el objetivo será alcanzado. Lo segundo, pero no menos importante, tiene que ver con las relaciones de los grupos que integran la alternativa demo-
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
crática y los aspirantes. Para lo primero es indispensable acuerdos honestos para que el nombramiento de los funcionarios y encargados sea de común acuerdo. Si hay partidos o candidatos que juegan a obtener ventajas inmediatas, se abrirá la puerta para que los “errores mentales o materiales” obstaculicen el triunfo así algún grupo insensato satisfaga su ego. Para lo segundo es indispensable la lealtad con el país. Sé que no es fácil. Pero se trata de jugar limpio entre nosotros o, simplemente, no jugar. El enemigo ya está tratando de enredarnos. Apelan al soborno, a la adulación, a la descalificación artera y calumniosa con cierto silencio de algunos que deberían actuar con mayor claridad. Apelarán a todo para retener el poder. A la represión indiscriminada, a la violencia física e institucional. Los malandros del chavismo no son, ni serán “buenandros” como aspira Chávez, en materia electoral. Por favor, no descuidemos la elección presidencial pensando más de la cuenta en gobernaciones y alcaldías.
Esta revolución es un caos
Después de estos tiempos revolucionarios, en el país nada sirve. La electricidad sigue colapsada causando serios daños a los ciudadanos y a la familia venezolana en general, pero también a la economía con las consecuentes pérdidas que este daño produce. Nadie puede entender cómo habiendo tenido la descomunal entrada de más de novecientos noventa mil millones de dólares por la venta del petróleo, tengamos una inflación, la más alta de América y casi del mundo, que vuelve añicos el salario mínimo que perciben la mayoría de los venezolanos. Cómo es que hoy importamos la casi totalidad de los alimentos de primera necesidad. No es comprensible que a pesar de contar con excelentes tierras para el desarrollo de la industria agropecuaria, en Venezuela la leche, alimento primordial para el desarrollo de los infantes, ande desaparecida de los anaqueles de los supermercados y precariamente se le consigue en puestos ambulantes donde la gente tiene que pagar hasta tres veces el precio regulado del producto. Y lo más bochornoso, las infamantes colas que se observan en las afueras de los establecimientos que
la llegan a tener esporádicamente, para obtener una bolsa del preciado producto. En los abastos asaltados por el régimen bajo la figura de expropiación, llegan a la afrenta de embarrarle los dedos a la gente con tintura, como si fueran animales, para que no puedan devolverse a buscar otro saquito de leche, ya que solamente les dejan sacar uno, cuando por fin llega a esos sitios. Esta triste y lamentable situación, no la conocíamos los venezolanos en Venezuela, pero si tenemos constancia personal de la escasez de productos alimenticios, vestido, calzado, electrodomésticos, vivienda, entre otros en la Cuba sometida por el comunismo de los Castro, donde la gente tiene que hacer largas colas para que les suministren algunos rubros de la cartilla o tarjeta de racionamiento que les ha clavado en el alma la revolución bonita de Fidel. Da vergüenza ajena entrar a un supermercado y ver a la gente arremolinándose alrededor de los refrigeradores donde colocan la carne, el pollo o cerdo, disputándose una bandeja cuando por fin llegan algunas.
Editorial
Cuando la montaña se mueve M
over montañas es común a las escrituras de la fe. En el evangelio según San Mateo se puede leer: “porque en verdad os digo que si tenéis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: “Pásate de aquí a allá, y se pasará; y nada os será imposible”. (Mateo 17:20). Para el Pranayama, el mito de las montañas y la fé apareció siglos antes con Hanuman, la versión hindú de Dios encarnado por un mono, quien al ver su amigo Jambavan agonizando, le preguntó qué hacer y este le dijo “Vos saltaréis sobre el mar y alcanzaréis el Himalaya, rey de montañas, y traeréis de allí las cuatro hierbas que crecen sobre él y dan la vida, y volveréis con ellas para curar a las multitudes.” Entonces Hanuman rugió y saltó; y pasó a través del mar sobre las colinas y bosques y ríos y ciudades hasta que llegó al Himalaya. Recorrió la montaña, pero las hierbas estaban escondidas; y enojado e impaciente, Hanuman arrancó la montaña y saltó con ella dentro del aire y volvió, aclamado por toda la multitud. Y los muertos y heridos se levantaron, curados por el sabor de cuatro hierbas medicinales”. Mahoma convenció a sus seguidores de que a una orden suya se le iba a acercar una montaña desde la cual predicaría. La muchedumbre se reunió, Mahoma llamó una y otra vez a la montaña y cuando ésta no se movió de su lugar, el profeta dijo sin abochornarse: “Si la montaña no viene a Mahoma, Mahoma irá a la montaña”. El texto no es una Sura del Corán es una parte de los “Ensayos” de Sir Francis Bacon, filósofo inglés y canciller del reino, precursor del método experimental en la ciencia y uno de los más firmes adversarios del conocimiento dogmático y supersticioso de la Edad Media. La parábola que el pensador imaginó para desmitificar ciertos modos de razonar, acabó por transformarse en un dicho popular. Que se usa cuando hay que renunciar a que algo suceda por mediación ajena y hacerse cargo para lograr lo que se quiere. Ni esperar de forma inútil, ni argumentar sin esperanzas. “Ir a la montaña” es asumir como propia una tarea. En estos años difíciles, cuando los bolivarianos ocupan Miraflores, la fe, ese ingrediente que con el tamaño de un grano de mostaza se mueven las montañas, se fue de paseo, pero está regresando. Hoy la esperanza vuelve al país, con sus detalles, con sus arrugas pliegues y colores diversos. Pero esperanza, fe, eso que Chávez ya no puede representar. Eso que él, junto con algunos “expertos” electorales parecieran estar buscando con el trágico expediente de un “cáncer”. Los candidatos a las primarias, ya inscritos y en campaña, los partidos trabajando, la Mesa de la Unidad Activada y un presidente que de pronto se convierte en una voz en off, algo así como en el juez secreto de un reality show. “La peor diligencia es la que no se hace”, suelen decir los entendidos, en Venezuela se está haciendo la tarea, ya las propuestas empiezan a estar más allá de Chávez, ya se busca un país mejor una Venezuela con rumbo. Los principales aspirantes aseguran que todo será mejor y no habrá caos. Hay un país, una Venezuela mucho mejor al modelo que Chávez nunca pudo cumplir. Un país mejor educado, sin pobreza, productivo y funcional. Donde se pueda vivir y crecer sin crimen y con justicia. Pregúntenle a Maickel Melamed si es posible o no lograr los sueños. Las montañas se están moviendo, de pronto nos comimos el granito de mostaza.
“CUANTO PERDEMOS POR MIEDO A PERDER “Paulo Coelho“ Newspaper
Miembro de:
Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net
ecodistribution1@yahoo.com
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero
Jefe de Deportes: Broderick Zerpa
Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas,
Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788 Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad]
05
06
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Actualidad ] 07
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Douglas León Natera: “Gobierno único responsable de lo que pueda pasar”
¿Venezuela afronta una epidemia de mala praxis?
Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
B
asta con leer unos pocos párrafos de la explicación dada por el doctor Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana (FVM) para conseguir la respuesta al titular de este trabajo periodístico. Amparados en la fuerza de ley, el gobierno pretende entregar el sistema de salud, de por sí ya bastante deteriorado en lo que respecta a edificaciones, equipamiento y logística, a más de 8 mil nuevos “profesionales” con una seudo preparación que le pone los pelos de punta a cualquiera. Las reacciones en los nosocomios públicos no se han hecho esperar. “¿Tú eres médico comunitario o no? Sí eres, prefiero que me atienda otro”; es la pregunta que muchos pacientes están haciendo a los galenos en un hospital de Caracas en respuesta a la polémica que ha surgido sobre la calidad académica de los Médicos Integrales Comunitarios (MIC), reseñó el diario El Universal hace unas horas en su portal electrónico. Para León Natera, la situación que se planeta actualmente en Venezuela en relación a los estudios médicos de medicina integral comunitaria y los médicos cirujanos es un planteamiento que es igual de paralelo al sistema de salud que montó el gobierno llamado ‘Barrio Adentro’, abandonando más de 300 hospitales y 900 medicaturas rurales ya existentes en todo el país para dedicarse a construir módulos, construcción por cierto dirigida, contratada y equipada por personal cubano. “Ahora, en el sistema de estudio paralelo llamado ‘médico integral comunitario’ (MIC), donde después de cinco años y ocho meses le van dar un título para que ejerzan la medicina legalizada, ahora con la modificación de la ley del ejer-
cicio de la medicina realizada por los diputados oficialistas donde lo único que modificaron, mejor dicho agregaron, fue una letra y tres palabras‘…y médico integral comunitario’a los artículos 3, 4 y el 5 de un total de 239 que posee el instrumento legal,” explica León. Vale recordar que esta carrera inicialmente fue establecida para tres años, luego la modificaron para seis años, “pero los gradúan incluso con menos tiempo” señala. Diferencia académica Durante la entrevista el presidente de la FVM revela algunos detalles alarmantes en cuanto a la preparación de los estudiantes de las universidades tradicionales y los estudiantes de MIC. “Estos estudiantes por ejemplo no vieron medicina tropical, en Venezuela esa materia es fundamental, por la ubicación geográfica del país; no ven anatomía patológica, no ven fisiopatología, es decir, la identificación de las enfermedades ellos no la ven. Materias como parasitología o la fase final de salud pública, que los estudiantes de todas las universidades nuestras hacen tres años de la parte funcional de salud pública, y en sexto año presentan un trabajo de fin de curso que le llamamos “ruralito”, luego que se gradúan van a cumplir por ley, artículo 8, que es cumplir con año de medicina rural. Los médicos integrales no cumplen nada de esto.” Reveló que el gobierno están amenazado que el artículo 8 no se cumplirá, que bastará con trabajar en hospitales y/o módulos para aspirar a estudios de postgrado. “Imagina esa persona que jamás ha tomado un bisturí para hacer una incisión en cirugía experimental, que es una materia que vemos en tercer año, pero que ellos tampoco la ven, ni ha realizado una historia médica, tenga acceso a una especialización.” Comentó que la Academia Nacional de la Medicina hizo un análisis exhaustivo de esta situación y la conclusión fue contundente: no de-
La FMV lleva cinco años denunciando esta situación a nivel nacional e internacional. bieron otorgarle el título de médicos y deben actuar sólo en módulos rurales de atención primaria. Discriminación Tal y como ya sucede con otras carreras universitarias y los egresados de la misiones, los médicos integrales comunitarios gozarán de mayores ventajas a la hora de optar por un cargo público. En el esquema dispuesto por las autoridades del régimen para el concurso de credenciales los egresados de estos sistemas paralelos gozan de mayor puntaje, por el sólo hecho de venir de las misiones, “incluso ya el presidente Chávez decretó que los 8.252 médicos integrales comuni-
tarios van a ostentar un salario de Bs. 7.400 al mes, mientras que los demás profesionales de la medicina ganarán a Bs. 6.800, lo cual es una evidente discriminación con los 2400 estudiantes que ese están graduando y con los profesionales que ya están ejerciendo en hospitales,” señala León Natera. - ¿Podríamos concluir que nos afrontamos una epidemia de mala praxis? - Todo lo que pueda acontecer al paciente venezolano, que lleguemos a una emergencia y nos atienda una persona con esta formación es entera y únicamente responsabilidad del gobierno venezolano.
Tenemos cinco años denunciando exhaustivamente esta situación, hicimos presentaciones en los consejos de facultad de las universidades venezolanas, en la Academia Nacional de la Medicina, en la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe, ya se sabe cuál es la situación que pudiéramos afrontar a corto y mediano plazo Exhortamos al presidente Chávez a que no le ponga elejecútese a esta ley, y abra un compás de discusión, donde participemos, no solamente los profesionales de la medicina, sino todo el equipo de salud y el pueblo de Venezuela, porque lo está en juego es la salud de todos.
Comunicado de la Universidad Central de Venezuela
Universidad Central de Venezuela Vicerrectorado Académico A la comunidad nacional Ante el anuncio del Ejecutivo Nacional de la graduación de la primera cohorte de egresados del Programa ¨Medicina Integral Comunitaria¨, nos dirigimos a la Nación con el propósito de fijar posición ante esta grave decisión en los siguientes términos: 1. La carrera de Medicina Integral Comunitaria se inició en el 2005 sin respetar el artículo 85 de la Constitución, ignorando la experticia de las universidades autónomas y democráticas venezolanas en la formación de médicos. Es producto de una decisión política y, de ninguna manera, asistencial, profesional o académica. Para justificar post facto la decisión, el Ejecutivo y voceros gubernamentales dieron origen a un repudiable ataque a las facultades de medicina y a los médicos venezolanos. 2. Se ofertó a decenas de miles de jóvenes venezolanos una carrera de medicina improvisada, inicialmente sin programas completos y sin docentes calificados que culminaría en 6 años con la obtención de un título de médico integral comunitario, título inexistente
en la legislación venezolana. Se trató, desde el principio de una oferta educativa engañosa y sin fundamentos científicos e instrumentales. 3. Se dejó en manos de una mayoría significativa de personal extranjero, de calificación docente no reconocida, sin ser profesores de universidad venezolana alguna, la formación de Médicos Integrales Comunitarios, lo que constituye una entrega de nuestra soberanía educativa. 4. En el desarrollo de la carrera resalta un cúmulo significativo de serias debilidades que han dado por resultado una formación deficiente de los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria, no acorde con el perfil médico nacional ni con estándares internacionales. Los resultados de evaluaciones realizadas durante el ejercicio clínico en las salas hospitalarias de los hospitales Vargas, de Niños y Universitario de Caracas, han sido remitidos a las universidades que fungen de sedes la la Medicina Integral Comunitaria. Es pertinente añadir que la evaluación realizada tanto por la Dirección de la Escuela Vargas de la Facultad de Medicina de la UCV como por los Jefes de Servicio del Hospital Vargas,
fueron solicitadas oficialmente por las autoridades del Hospital y por los representantes ministeriales encargados del Programa de Medicina Integral Comunitaria. 5. Resulta inadmisible de parte del Ejecutivo Nacional con el grupo de cursantes venezolanos de Medicina Integral Comunitaria graduarlos y exigirles que cumplan con los deberes y obligaciones de un médico sin estar debidamente capacitados para tan exigente y noble misión. 6. La Universidad Central de Venezuela denuncia públicamente la discriminación por parte del Ejecutivo Nacional en la asignación de plazas de trabajo en los centros hospitalarios del país, impidiendo a nuestros egresados de la Facultad de Medicina, el acceso a los puestos de trabajo en ambulatorios rurales del área metropolitana reservada solo para egresados del Programa de Medicina Integral Comunitaria. Así mismo, la discriminación se extiende al reconocimiento del cumplimiento del artículo 8 por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud, evidenciada en la modificación de las características de las plazas disponibles sujetas al reconocimiento de ambulatorios rurales.
7. La Universidad Central de Venezuela se solidariza con las miles de familias cuyos hijos cursan y aspiran al título de Médico Integral Comunitario y les ofrece, a través de estrategias previamente acordadas con este conglomerado de venezolanos, el análisis y evaluación detallada de la información que les fuera impartida, y la búsqueda de posibles soluciones académicas. Cecilia García Arocha Márquez (Rectora UCV). Nicolás Bianco C. (Vicerector Académico, UCV). Rómulo Orta (Rep. Profesoral ante el Consejo Universitario), Giovanni Provenza (Rep. Estudiantil ante el Consejo Universitario), Yubizaly López (Dir. Escuel Vargas). Aquíles Salas (Dir. Escuela Razetti). Roberto Ochoa (Rep. De la Rector ante el Hospital Universitario de Caracas). Carlos Alberto Moros Ghersi (Ex Rector de la UCV). Luis López Grillo (Ex Decano de la Facultad de Medicina). José Félix Oletta (Ex Ministro de Sanidad y Asistencia Social) y Carlos Walter (Ex Ministro de Sanidad y Asistencia Social). Caracas 29 de octubre de 2011.
08 [ Política ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
El túnel Actualidad venezolana
N
o ha sido un proceso fácil, pues exigió sacrificios, trabajo denodado, y sufrimiento para millones de venezolanos. Es cierto que, a lo largo de este trágico periplo político, al cual, alguna vez, Luis Prieto posiblemente con una intención francamenOlivera te irónica, bautizaron como Revolución Bonita, los grupos opositores cometieron errores, que alargaron la vida de un gobierno que agotó, desde hace mucho tiempo, la justificación para su permanencia. Es muy posible que nuestros partidos y organizaciones, acostumbrados al combate dentro de reglas civilizadas y pacíficas, cuando tuvieron que enfrentar a un conjunto de personas que consideran al gobierno como una operación de dominio militar, en la cual no existen normas humanitarias, ni leyes o tribunales ante quienes recurrir, no tuvieran la experiencia para enfrentar el combate en un terreno extraño. Es necesario destacar, sin embargo, que la oposición nunca sucumbió al camino fácil de responder a la violencia con violencia o a la ilegalidad con acciones similares. En vez de tomar el camino de la montaña, que era lo que buscaban los gestores del gobierno, se plantearon la altiva lucha cívica, en las calles y las plazas, combatiendo a un régimen que disponía y aprovechaba de grandes ventajas mediáticas, de inagotables recursos financieros, utilizados sin rubor para comprar conciencias, falsificar verdades y crear divisiones artificiales entre quienes, como venezolanos, tienen la obligación de cooperar en la solución común a los problemas que nos aquejan. Durante trece años hemos sido insultados, vilipendiados, acusados de delitos imaginarios, sometidos a la humillación de guardias pretorianas, armadas y blindadas para ofender a la gente, no para cumplir con el deber de protegerlas, y hemos respondido, altivamente, con una acentuación de nuestra tónica democrática y civilista. Desde las alturas del poder se ha planteado una dicotomía entre el poder militar, desnudo de todo atributo de legalidad, y la acción ordenada de la civilidad y el respeto a las leyes y los derechos humanos. Al mismo tiempo se hizo una apología del delito y una justificación a los delincuentes, que resultó en un desmesurado crecimiento de la violencia y en la desaparición de la seguridad para los venezolanos. Esta política, que debe ser considerada deliberada, parece destinada a intimidar a la clase media, con la finalidad de obligarla a abandonar el país o doblegar sus ansias democráticas, pero el costo lo han soportado las clases más pobres, que han sufrido más de 80% de los casi 200 mil asesinatos impunes.
Diego Arria Salicetti: candidato por iniciativa propia, para lo cual reunió 204 mil firmas
En un clima de ofensas, persecución y serias limitaciones en la acción legal, la oposición consolidó su posición de defensa del espacio democrático y del camino electoral, dentro del marco le las libertades consagradas en la Constitución y en los pactos y tratados suscritos y ratificados por Venezuela, nunca se ha dejado tentar por posiciones fáciles. La constancia y la claridad de ideas de las fuerzas opositoras han culminado con la decisión de someter a la votación popular la escogencia de su candidato presidencial, quien deberá enfrentarse al abanderado oficial, quien quiera que sea en definitiva. De esa manera, con un proceso transparente, han iluminado el largo y tenebroso túnel en el cual nos ha sumido este régimen autoritario, populista, corrupto y militarista. En la calle están los nombres de cinco venezolanos, uno de los cuales asumirá, en enero de 2013, la presidencia de Venezuela, para iniciar un proceso largo, exigente y laborioso, de reconstrucción del país y de recuperación moral e institucional. Estas personas, en orden alfabético de sus apellidos, son: Diego Arria Salicetti. Caraqueño de 73 años. Economista graduado en la London School of Economics, trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo, donde alcanzó el rango de Adjunto al Economista Jefe, durante el primer gobierno del doctor Rafael Caldera ocupó el cargo de Presidente de la Corporación Nacional de Hoteles y Turismo (CONAHOTU). Participó activamente en la primera campaña electoral de Carlos Andrés Pérez y fue Gobernador de Caracas, Presidente del Centro Simón Bolívar y una importante figura política. En 1978 lanzó su candidatura independiente a la presidencia de la República por un partido al cual designó Decisión Ciudadana. Al regreso de CAP a la presidencia fue designado Embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, fue miembro del Consejo de Seguridad de esa asamblea mundial y le tocó presidir ese consejo. Su actuación durante el conflicto de Bosnia y de Kosovo, en la antigua Yugoslavia le valió grandes elogios. Al cesar en sus funciones de embajador, pasó a ser sub-secretario General de las Naciones Unidas bajo Koffi Annan y, en tales funciones, tuvo destacadas actuaciones en el Cuerno de África y en otros puntos conflictivos. Se le reconoce como un hábil diplomático, con magníficas relaciones en las altas esferas y un compromiso muy claro con las instituciones democráticas y el régimen de libertades. Actuó como testigo en el juicio contra Slobodan Milosevic, el antiguo tirano serbio, condenado por crímenes de lesa humanidad en las guerras balcánicas. Debe ser reconocido como una víctima directa del régimen, ya que una pequeña finca de su propiedad, modelo en su tipo, en la cual se practicaba una agricultura altamente respetuosa del ambiente, fue confiscada, invadida y destruida, exclusivamente por motivaciones políticas, con lo cual se unió a más de 3 mil propietarios ilegal y cruelmente despojados de sus propiedades, que ahora están abandonadas, improductivas y obligando al país a importar cerca de 80% de los alimentos que consume. Es candidato por iniciativa propia, para lo cual reunió 204 mil firmas. Henrique Capriles Radonski Abogado, de 39 años de edad, con estudios de postgrado en Derecho Económico. Fue electo diputado en las listas del partido Copei y alcanzó la presidencia de la Cámara de Diputados, fue el más joven y último presidente de ese cuerpo, disuelto en el año 2000, al aprobarse la Constitución de 1999. Fue uno de los fundadores de Primero Justicia y resultó electo Alcalde de Baruta, cargo para el que fue reelecto, con más de 60% de los votos emitidos. En 2008 fue electo gobernador del Estado Miranda, en elecciones en las cuales compitió contra el que era gobernador, el Teniente Diosdado Cabello, uno de los más poderosos líderes del partido de gobierno. Se le conoce como un eficiente administrador y un político consecuente con sus ideas. Durante el año 2002, siendo alcalde de Baruta, le tocó enfrentar a una multitud que quería asaltar la Embajada de Cuba, durante el período en el cual el presidente estuvo preso y funcionó un gobierno provisional. Su intervención evitó que se produjera la invasión. Sin embargo fue acusado de haber dirigido el ataque, a pesar de que ingresó a la embajada a solicitud del embajador, para verificar que no había en ella políticos
Henrique Capriles, fue electo gobernador del Estado Miranda (2008), derrotando al Teniente Diosdado Cabello refugiados. Se le juzgó y estuvo preso. Su causa continuó abierta hasta que fue parte del indulto presidencial. Ahora es precandidato, con el apoyo de Primero Justicia, Podemos y PPT y ocupa el primer lugar en las preferencias electorales, de acuerdo con diversas encuestas realizadas hasta reciente fecha. Leopoldo López Mendoza Caraqueño de 40 años de edad, economista graduado en el Kenyon College, con un máster en políticas públicas de la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard. Fue electo como Alcalde de Chacao en el año 2000 y desarrolló una extraordinaria labor administrativa en ese municipio, donde continuó la labor que había iniciado su predecesora, Irene Sáez. Fue reelecto con más de 75% de los votos y estaba calificado como el primer aspirante a la Alcaldía Mayor de Caracas, contando con un respaldo de 70% de los electores, de acuerdo con las encuestas. Durante su mandato en Chacao, se convirtió en una de las figuras más conocidas de la oposición, porque allí se produjo el pronunciamiento de un grupo de militares que se presentaron en la Plaza Francia de Altamira. Su actividad durante los años 2002 y 2003, cuando masivas manifestaciones populares conmovieron al gobierno, le ganó popularidad y respaldo. Creó las llamadas redes populares,
Leopoldo López es objeto de una inhabilitación política por parte de la Contraloría, en una evidente extralimitación de funciones
[ Política ] 09
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
iluminado Los venezolanos, abrumados por un gobierno que, durante trece largos e insoportables años, se dedicó a destruir cuanto de bueno existía en nuestro país, tenemos razones para recibir alborozados la conclusión de la etapa fundacional de lo que será una justa democrática, en la cual el pueblo venezolano, sin distinción de colores, clases, o lugares de residencia, decidirá quién será el ciudadano al cual le corresponderá la grave responsabilidad de comenzar el proceso de recuperación institucional, moral, política y económica, que se iniciará, sin duda, el próximo 7 de octubre.
como sistema organizativo de la oposición. Junto con Capriles formaba la dupla de alcaldes opositores en dos municipios capitalinos, en representación de Primero Justicia. Posteriormente militó en Un Nuevo Tiempo y finalmente decidió formar su propio partido, Voluntad Popular, que lo ha postulado a la presidencia. Fue objeto de una inhabilitación política por parte de la Contraloría, en una evidente extralimitación de funciones, porque el órgano contralor no tiene facultades que le permitan actuar en el plano político. Apeló a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, que sentenció en su favor. El Tribunal Supremo de Justicia reconoció que goza de la plenitud de sus derechos políticos, pero debe cumplir la inhabilitación administrativa, que concluye en 2014. Ha recibido el apoyo de Proyecto Venezuela y es uno de los más activos candidatos. María Corina Machado Parisca
Maria Corina Machado obtuvo la más alta votación individual entre todos los diputados electos en las elecciones de septiembre 2010 Caraqueña de 44 años, ingeniera industrial, con estudios de postgrado en los Estados Unidos. Inició su participación política como fundadora de la ONG Súmate, cuyo papel fundamental estuvo en la organización de la petición del referendo consultivo y luego en el revocatorio de 2004. Su papel en la formación de personal para actuar como testigos y miembros de mesa, en el conocimiento de las disposiciones de la ley electoral y en la revisión del padrón electoral, ha sido útil, fructífera y ampliamente conocida..
Creó una verdadera conmoción al ser recibida en la Casa Blanca por el presidente George W. Bush, a raíz de lo cual fue acusada de recibir fondos de agencias norteamericanas. En efecto, Súmate fue beneficiaria de una donación del National Endowment for Democracy, al igual que muchas otras organizaciones no gubernamentales que tenían como tarea la formación democrática de los ciudadanos. El gobierno le dictó prohibición de abandonar el país y tiene una causa abierta por la comisión de delitos imaginarios. No milita en ningún partido político y fue candidata independiente a diputada en las listas unitarias del pasado 26 de septiembre de 2010, logrando la más alta votación individual entre todos los diputados electos en esa ocasión. Su actuación parlamentaria ha sido muy aplaudida, porque ha combatido con elocuencia las maniobras antidemocráticas de la mayoría oficialista. Se recuerda especialmente su intervención en la “interpelación” de los ministros, encabezados por Nicolás Maduro como Vicepresidente Político y Jorge Giordani, como vicepresidente económico. Es actualmente coordinadora del bloque parlamentario independiente y ha lanzado su candidatura por iniciativa propia, amparada en 186 mil firmas recolectadas. Históricamente es importante destacar su participación en la fundación del Foro de Sao Paulo, en el cual se forjó la estrategia que la izquierda adoptó, para alcanzar el poder por vías electorales. En sus escritos reivindica su participación en la organización del llamado Caracazo del 27 de febrero de 1989 y luego en las conspiraciones encabezadas por Hugo Chávez. Rompió sus nexos con el PPT a raíz del apoyo a la candidatura presidencial de Chávez. Fue diputado al Congreso Nacional por Causa R y también miembro de la Asamblea Constituyente de 1999, pero se negó a firmar la constitución, por estar en desacuerdo con algunos de sus extremos. A partir de su salida del PPT trabaja como un incansable activista popular, en la organización de movimientos políticos en los barrios y entre los sectores marginados. Fue candidato a diputado por Caracas en 2010 y, de acuerdo con sus expresiones, le robaron votos para favorece a Aristóbulo Istúriz. Se destacan sus actividades a favor de un tratamiento de la deuda, que reconociera la ilegalidad de muchos de los compromisos contraídos y se le reconoce un gran valor personal y capacidad organizativa. Lanzó su candidatura apoyado por el partido Fuerza Laborista y tiene su base en un vasto movimiento sindical, que busca mejoras para el sector laboral. Ha demandado la ilegalidad del cobro del CNE a los candidatos a las primarias de la MUD. Pablo Pérez Álvarez. Abogado de 42 años, natural de Maracaibo, fue miembro de la juventud de Acción Democrática y parte del grupo inicial que, con Manuel Rosales y un grupo de antiguos miembros del partido blanco, fundaron Un Nuevo Tiempo, organización que, en un principio, fue regional y restringida al estado Zulia. Cuando Manuel Rosales fue electo
Pablo Pérez, obtuvo uno de los más resonantes triunfos, al conquistar la casi totalidad de la delegación parlamentaria de su estado Alcalde de Maracaibo, Pablo estuvo entre sus más cercanos colaboradores, ocupó cargos importantes. Entre ellos Director de Asuntos Ambientales. Posteriormente fue candidato a Alcalde, cuando Manuel pasó a la Gobernación. Allí actuó como Secretario General de Gobierno. Fue electo gobernador del Zulia con una votación cercana a 54% y en las elecciones parlamentarias de 2010 obtuvo uno de los más resonantes triunfos, al conquistar la casi totalidad de la delegación parlamentaria de su estado. Ha tenido una gestión de gobierno que se considera positiva, y en ella ha dado continuidad a programas iniciados por su predecesor, en materia de educación, atención de la salud, seguridad ciudadana, vivienda y atención social. Mantiene como tema primordial la implantación de un nuevo federalismo, que disminuya el centralismo y permita a los estados una participación mayor en la solución de los problemas locales. Fue candidateado por Un Nuevo Tiempo y ha recibido el respaldo de Acción Democrática, Copei, Convergencia, Bandera Roja y Gente Emergente. Esos son los candidatos, su luz ilumina el túnel de la vida nacional, es tu energía la que les da luz. Debes escoger entre ellos y saber que tu obligación va más allá del voto, para incluir la defensa del voto, el apoyo a un cambio político total y a la transformación de nuestra patria.
10 [ Entorno Energético ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Entorno Energético
Retorno a PDVSA: ¿Cómo se retoma el hilo de una vida? E
n medio de la campaña electoral que adelantan los precandidatos de la alternativa democrática, el tema de PDVSA ha saltado al primer plano en las diferentes entrevistas y discursos pronunciados por dichos precandidatos. Resulta obvio que esta situaHoracio Medina ción merece una atención profunda desde antes @unape que se produzca el cambio político que, inevitablemente, sucederá a partir del resultado de la elección presidencial en octubre de 2012, secundada por la elección de gobernadores en diciembre del mismo año y la posterior elección de alcaldes en el 2013. Cumpleaños. Estamos persuadidos que las medidas pertinentes, para garantizar la continuidad operacional, se están diseñando de manera consciente y responsable, aun cuando, no debemos descartar ni perder de vista algunas acciones contrarias que podrían provenir de sectores radicales que están insertados en la industria y que atentarían contra esa continuidad operacional.Corresponderá a la Fuerza Armada Nacional garantizar la normalidad y velar por la seguridad e integridad física del personal y las instalaciones. Otro tema que subyace en este cambio, está relacionado con el trato que deberá darse a la fuerza laboral que hoy pertenece a la nómina de la empresa que asombrosamente supera los 100 mil trabajadores. Sin duda que la variedad y naturaleza de sus integrantes hacen más compleja la situación. Por una parte, la nómina se ha visto inflada de manera desproporcionada por el clientelismo partidista que impera actualmente y, por otro lado, por las nóminas de muchas empresas que han sido confiscadas y cuyos trabajadores forman parte hoy de PDVSA. Por supuesto, también están allí los que han estado en la empresa desde tiempos anteriores al 2002 y muchos otros nuevos profesionales que legítimamente han sido contratados y ejercen su profesión en la industria. Ante una situación tan complicada, se hace necesario establecer un plan de evaluación y selección signado por el respeto a los derechos laborales con el mayor apego a la normativa legal vigente, procurando alcanzar el objetivo de cero impunidad pero con máxima obediencia a la justicia y equidad. Es obvio que aquellos que no puedan justificar su presencia, más allá de su compromiso político partidista, deberán dejar su puesto, al igual que aquellos que puedan comprobárseles delitos de cualquier índole en el ejercicio de su cargo. Sin embargo, queremos referirnos al tema específico de los 23 mil trabajadores injusta e ilegalmente despedidos durante 2002 y 2003, para lo cual estimo necesario hacer un balance mucho más racional que el planteado hasta ahora, pletórico de sentimiento, idealismo y pasión, pero, tal vez, carente de lógica y realidad. No perdamos de vista que ha transcurrido prácticamente una década desde los hechos sucedidos, primero en abril y luego en diciembre de 2002. La inmensa mayoría de los trabajadores despedidos se vieron impedidos de encontrar un empleo digno en el país. Quizás un 25% de ellos, emigraron hacia diversos países y encontraron un empleo fijo o tierra fértil para fundar y desarrollar sus propias empresas. Otros, también emigraron, pero sólo con empleos intermitentes y de corta duración que siempre los obliga a regresar para después volver a partir, convertidos en nómadas de la profesión. Los más, a mi modo personal de ver las cosas, continúan en el país, en lucha titánica por sobrevivir de la maneramás digna posible, agobiados por la precariedad económica del país y por ende, con reducidas fuentes de empleo no gubernamental. ¿Que todos regresarán? Me parece difícil, sobre todo bajo el esquema tradicional y con la misma relación empleador y
Las medidas pertinentes, para garantizar la continuidad operacional, se están diseñando de manera consciente y responsable. Foto AP empleado. Sera necesario apelar a la creatividad para buscar esquemas que permitan atraer, particularmente aquellos que hoy brillan como empresarios, consultores, asesores o proveedores de servicios. Lo que sí está claro, es que todos, absolutamente todos deberán reincorporarse a la empresa, bajo el esquema que sea diseñado para poder restablecer la relación laboral y cerrar el episodio de los despidos injustificados ocurridos una década atrás. Por nuestra parte, continuamos apegados a la estrategia claramente definida en torno a la Organización Internacional del Trabajo, para ello seguimos acumulando evidencias en el expediente, denunciando de forma responsable y con argumentos sólidos, todos los atropellos y violaciones que día a día se continúan cometiendo en nuestra contra, convencidos como estamos que esa instancia nos proporciona un instrumento de lucha, un elemento de cohesión y una razón fundamental para perseverar. Muchas cosas han evolucionado, hace diez años, la comprensión del objetivo del chavismo, no parecía evidente para muchos. Hoy día, se reconoce, de manera pública y notoria que en Venezuela no hay Estado de Derecho, que en Venezuela no hay independencia de poderes, que en Venezuela la justicia está secuestrada, aun cuando la masa trabajadora, la sociedad en general todavía no está plenamente consciente que sobre esas violaciones cotidianas se construye un régimen de fuerza que podría terminar por ahogarnos. Finalmente, nuestro caso continua y lo llevaremos hasta el final, son muchos los contratiempos que hemos superado, son muchas las derrotas que hemos asimilado, pero la batalla final todavía no la hemos peleado. No estamos esperando que PDVSA honre nuestras prestaciones sociales luego de los despidos injustos e ilegales, esta es una visión simplista y equivocada. Nuestra lucha desde siempre ha sido por nuestra reincorporación a la empresa, por el reenganche, para decirlo en términos más coloquiales cumpliendo con la recomendación de la OIT, a la cual siempre hemos estado apegados. En tal sentido, nos parece pertinente recordar tres párrafos de la carta que UNAPETROL envió el 25 de julio de 2005, a Rafael Ramírez, Ministro de Energía y Petróleo (también enviamos una similar, en
la misma fecha, a la Ministro del Trabajo, María Cristina Iglesias y otra a la firma de Auditoria KPMGel 22 de agosto de 2005). Estas cartas se expresa, inequívocamente, cual ha sido desde siempre nuestro objetivo fundamental e irrenunciable. “La presente comunicación Ciudadano Ministro, está relacionada con las recomendaciones que hace la OIT al gobierno venezolano y que están plasmadas en el referido Informe del Comité de Libertad Sindical, aprobado por el Consejo de Administración, las cuales nos inducen a solicitar una reunión entre representantes de UNAPETROL, funcionarios del Ministerio de Energía y Petróleo y directivos de la empresa Petróleos de Venezuela, S.A., para tratar asuntos de gran interés para las partes o instituciones antes mencionadas y que señalamos más adelante”. “De igual modo, tendremos que hacer algunas consideraciones importantes en función de resolver la situación familiar planteada a raíz de los violentos desalojos ocurridos en los campos operacionales de la Empresa y los posibles escenarios de rechazo interno que pudieran surgir durante la reincorporación de los compañeros de manera inmediata”. “Por otro lado, Señor Ramírez, es imprescindible que desde sus posiciones como Ministro de Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela S.A., prevea las correspondientes medidas financieras y de tesorería que deberán implantarse para dar cobertura al significativo monto de recursos que demanda satisfacer los sueldos y salarios caídos, los ajustes salariales, los pagos de intereses, los fondos de las cajas de ahorro, bonos vacacionales, utilidades y en fin, todos los ajustes salariales que hayan tenido lugar”. (Subrayado nuevo) Las otras cartas están redactadas en los mismos términos y están a la orden de quien quiera consultarlas. Los Ministros jamás respondieron, lo cual era de esperarse, dado su talante antidemocrático. Los auditores tampoco lo hicieron, ellos tendrán que dar explicaciones en su momento. Que quede claro que nuestros principios hacen que para nosotros, como bien lo expresa Fernando Savater, “la Ética forma parte de nuestro Amor Propio”.
[ Opinión ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
11
Pasado, presente y futuro Marcos Villasmil
F
altan tres meses para la decisión de febrero. Los partidos asumieron ya compromisos con las candidaturas que al parecer van a llegar hasta el final. Se han producido varios retiros que, sinceramente, uno lamenta, por la calidad y experiencia de los nombres. Pasado Mientras transcurría el año, era evidente que la tendencia indicaba –apuntalada por opiniones mediáticas- a que el haber sido dirigente durante la república civil iba a ser un lastre muy difícil de superar por dirigentes de indudable experiencia, como Oswaldo Álvarez Paz, Eduardo Fernández y Antonio Ledezma. Cualquiera de los tres sería un formidable presidente, sin embargo, fueron rechazados como candidatos. Como le pasaba a Jane Fonda con su vida en una película que le diera un Oscar, “Mi pasado me condena”, no hubo manera de que, fueran tomados realmente en serio, considerados como una alternativa válida al momento de buscar un conductor con experiencia en estos momentos procelosos de la realidad venezolana. Su pasado los condenó. Aquí, se presenta un error de bulto que se ha venido cometiendo en las playas opositoras, y que paso a mencionar. En estos casi trece años transcurridos desde el derrumbe de la república civil la narrativa predominante sobre el período previo de cuarenta años de democracia – a pesar de sus tonos grises y negros, el mejor período de nuestra historia- ha sido la del tirano, con su manipulación y demonización del pasado. Uno de los hechos políticos más importantes de Venezuela, el pacto de Puntofijo, ha sido criticado y vejado con una más que evidente intención de parte del autócrata de reescribir la historia patria acomodándola a sus intereses, a sus ambiciones, a su oceánica ignoran-
cia, intentando crear una nueva legitimidad, supuestamente revolucionaria. Lo notable y lamentable es lo poco han hecho en su defensa los factores políticos opositores. Ha habido en estos años mucha y muy valiosa investigación histórica y periodística. Existen esfuerzos de algunos actores políticos, lamentablemente aislados. Hace falta la versión de los actores más interesados, de los protagonistas de la institucionalidad política. La narrativa de los dirigentes partidistas hacia ese periodo es superficial, interesada, defensiva. La culpa del derrumbe casi siempre se achaca a los empresarios, a los medios, a la caída de los precios del petróleo, a la incomprensión popular, incluso a una telenovela. Mientras, repetimos, la principal narrativa que ha oído la gente una y otra vez es la del tirano. No hay versión partidista alternativa. Y lo peor es que se está convirtiendo en santa palabra. Un ejemplo perfecto de ello se dio recientemente en un programa de TV nocturno, cuando el presidente de Copei fuera emplazado por un conocido periodista de oposición acerca de lo problemático que sería explicarle al país el retorno de la guanábana, con el apoyo tanto de los adecos como de los copeyanos al candidato Pablo Pérez. Que un periodista opositor se convierta en propagador de un ejemplo más de la leyenda negra antipartidista que este gobierno está tan interesado de fomentar es no sólo un exabrupto, sino una buena señal de la carencia de debate intelectual serio acerca del pasado más inmediato dentro de nuestras organizaciones partidistas, lo cual permea hacia nuestros opinadores sociales y mediáticos, y de allí hacia la sociedad civil toda. El ejemplo chileno de lucha contra la dictadura pinochetista, que se debe recordar siempre para extraer posibles lecciones, tuvo como mérito supremo para lograr los pactos
Pasado: Jóvito Villalba, Rómulo Betancourt y Rafael Caldera. entre instituciones partidistas confrontadas duramente durante el gobierno de Allende, como democristianos y socialistas, el que se discutió hasta el cansancio qué había sucedido, cuáles habían sido los errores. No basta con predicar la unidad para crear una nueva legitimidad, se necesita estudiar a fondo qué causó la desunión patria que condujo al retroceso autoritario. Presente y futuro Los candidatos van y vienen recorriendo un país que, como en un extraño mundo bizarro, está realizando su propia protesta cotidiana. Por su parte, el gobierno aprueba ley tras ley violadora de la constitución, del sentido común, de los valores básicos de la venezolanidad. Chávez, como sea, quiere aumentar las dosis de odio y de división. Le decía a un amigo extranjero que el realismo mágico venezolano produce en los actuales momentos, semanalmente y con puntualidad poco criolla, al menos un hecho de significación que en cualquier otra parte haría caer al gobierno. Aquí aplicamos aquello de qué es una raya más para un tigre. Está el caso de la evidente traición a la patria que representa el entreguismo gubernamen-
tal frente a los vecinos guyaneses. Denunciado hasta el cansancio por expertos ¿Por qué la oposición partidista no se ha afincado más sobre ese tema? La insistencia y la constancia no parecen ser sus mayores virtudes. Frente a tanto desbarajuste, y ya casi concluido el primer periodo anual del nuevo parlamento, nuestros temores de hace un año se han confirmado: a pesar de sus contadas excepciones (María Corina Machado, por ejemplo) esta promoción parlamentaria opositora es muy mediocre. De las más mediocres de nuestra historia. En vez de parlamentarios achantados y silenciosos, necesitamos políticos indignados. El pueblo venezolano no aguanta más tanto desastre, y espera una conducta correspondiente de sus dirigentes. Es bueno recordar que enfrente está una bestia herida, supremo manipulador de la verdad. Un mentiroso sin escrúpulos. Sobre su persona ya se está intentando construir un mito heroico. Candidato o no, enfermo o no, lo que se hizo en Argentina con Néstor Kirchner se quedará chiquito con lo que se hará con la figura enferma de Chávez. A tomar nota entonces. Y a ponernos todos las pilas.
12
[ Opinión ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com
O
cho presidentes norteamericanos murieron mientras ocupaban la Casa Blanca. Cuatro fueron víctimas de enfermedades: William H. Harrison, Zachary Taylor, Warren Harding y Franklin D. Roosevelt. Cuatro fueron asesinados a tiros: Abraham Lincoln, James Garfield, William McKinley y John F. Kennedy. Otros seis estuvieron a punto de morir a manos de locos o criminales, pero se salvaron: Andrew Jackson, Teddy Roosevelt, Harry S. Truman, Richard Nixon, Gerald Ford y Ronald Reagan. Estas enormes conmociones políticas no perturbaron la marcha de las instituciones. Los vicepresidentes ocuparon pacíficamente la casa de gobierno, los cadáveres fueron solemnemente enterrados, se erigieron unos cuantos monumentos, hubo una bonita edición de sellos de correo, acuñaron alguna calderilla, la sociedad se secó las lágrimas y continuó sus actividades. Aquí no ha pasado nada. Ése es el extraordinario aporte de Estados Unidos a la historia contemporánea: un modelo de Estado basado en la ley y en el funcionamiento de las instituciones, legitimado por el consentimiento de los gobernados, en el que el peso de las personas seleccionadas para dirigirlo provisionalmente es poco significativo, aunque se trate de gigantes como Jefferson o Lincoln. Las sociedades que han seguido de cerca esa influencia norteamericana, sometiéndose realmente al imperio de la ley, han conquistado la estabilidad y el progreso continuado. Pero existen otros modos de gobernar. Esto viene a cuento de la fragilidad de los sistemas caudillistas. En Venezuela, en las filas del chavismo, hay pánico ante la posibilidad muy real de que el cáncer acabe con la vida de Hugo Chávez y se desmorone un Estado que descansa en la excepcionalidad de un personaje singular que utiliza los recursos del país como se le antoja, y al que sus partidarios se le subordinan no por su inteligencia o por su calidad como gerente de la cosa pública, sino porque asigna privilegios y porque es el jefe de la manada, el mono Alfa que lidera al grupo a dentelladas y gruñidos. Los venezolanos ya han pasado por eso. Entre 1908 y 1935 mandó en el país, a patadas, el general Juan Vicente Gómez, un caudillo rural feroz y taimado, sin ningún escrúpulo, que de alguna manera echó las bases de la Venezuela moderna gracias a la explotación del petróleo y, de paso, acumuló un inmenso capital producto de la corrupción. Pero un día, a sus 78 años, le fallaron los riñones y murió. ¿Qué ocurrió? Casi inmediatamente sus sucesores, que eran sus subalternos, comenzaron a desmontar la dictadura. Antes de seis meses, la
Zachary Taylor
John F. Kennedy
El poder y la muerte
Franklin D. Roosevelt
enorme fortuna acumulada durante 27 años de tiranía fue confiscada por el Estado y Venezuela, poco a poco, fue abandonando aquella primitiva organización basada en la autoridad personal de un jefe intimidador para tratar de construir un Estado estructurado en torno a leyes e instituciones. En realidad, los venezolanos no lo lograron del todo hasta 1959, cuando Rómulo Betancourt inició un periodo democrático que duró cuarenta años, pero esa experiencia naufragó en 1999 al ganar las elecciones Hugo Chávez y retornar al país el nefasto sistema caudillista. Lo que suele ocurrir es que los caudillos se llevan a la tumba los regímenes que crearon. El poder y la fuerza que acumulan en vida los logran a costa del debilitamiento del Estado. Por sólo poner tres prolongados ejemplos, esto sucedió con la dictadura dominicana de Rafael Leónidas Trujillo a partir de su ejecución en 1961, con la del portugués Oliveira Salazar tras su muerte en 1970 (era tal el miedo que inspiraba que gobernó descerebrado durante dos años tras caerse de una silla), y con la del general Francisco Franco en 1975. En los
William H. Harrison
tres casos, la descomposición de los regímenes que crearon y gobernaron con mano de hierro comenzó con la descomposición de los egregios cadáveres de los fundadores. En 1776, cuando los norteamericanos se lanzaron a la lucha contra Inglaterra, y en 1787, cuando redactaron la Constitución, tenían dos escollos tremendos: la recelosa convivencia entre trece ex colonias soberanas en una nación común, y la transmisión organizada de la autoridad en un Estado que carecía de la indiscutible fuerza estructural que emana de la monarquía. Nadie en Europa apostaba un dólar por la supervivencia de aquel audaz experimento. Basta leer los papeles de las cancillerías del Viejo Mundo de aquella época. Pero lo cierto es que, contra todo pronóstico, funcionó. Por eso los presidentes norteamericanos pueden morirse tranquilamente en la Casa Blanca. Los caudillos, en cambio, son muertos que generan el caos. Tras ellos suele venir el diluvio. Escritor y periodista. Su último libro es la novela La mujer del coronel (Alfaguara, 2011).
Warren Harding
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad ] 13
14 [ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[Publicidad] 15
16
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Política ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
17
Ricardo Koesling en El Venezolano
“150 mil embraguetados tienen que cuidar el voto” El 97,31% de los electores votó por las opciones del chavismo en el municipio Antonio Díaz. En la parroquia Aniceto Lugo el 99,30% votó por el PSUV. En un centro el 100% de los votos fue por el oficialismo
B
ajo los auspicios de la Mesa Unitaria Democrática de Miami y con la presencia de Diego Arria, precandidato presidencial a las elecciones primarias de la oposición el próximo 12 de febrero, el pasado viernes 28, fue bautizado en esta ciudad el libro de la distinguida economista y activista política Fanny Bello, quien ha tenido una destacada carrera profesional, en la cual culminó como Ministra de Agricultura y Cría en el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, cargo en el cual aprovecho su formación académica en la Universidad Estatal de Wisconsin y en la Universidad Estatal de Nuevo México, donde adquirió el rango de Máster en Economía Agrícola. Su presentación, a nombre de la MUD-Miami, correspondió a su colega y amigo Luis Prieto Oliveira, quien hizo un breve recuento de la vida profesional y política de la doctora Bello, así como también una justificación de un texto de gran contenido político con un importante substrato técnico. A continuación transcribimos las palabras pronunciadas por la autora en esta ocasión. Intervención de Fanny Bello “A ustedes que están devorando el tiempo ante el vivo deseo de reconstruir la patria, hoy me atrevo a decirles que creo no debemos albergarnos dentro de lo malo del presente; no nos amarguemos más, ni permitamos que otros, aunque sin esa intenciòn, se acerquen a ello. En cambio, estimulemos a que se investigue sobre lo que encontraremos cuando salgamos de esta pesadilla; y consigamos
la mejor forma de sobreponernos a ello. Ese debe ser el nuevo propòsito: el aporte de ideas para reconstruir a Venezuela. Pienso tambièn que por estar en el momento de los grandes cambios, estos deben comenzar por dar nuestra confianza al candidato de discurso profundo, ajeno a frases de cliché, como por ejemplo: “caminaremos por el camino de la patria libre”, sin que se nos diga con cuál calzado, quién trazará ese camino y qué debe entenderse por patria libre. Tambièn debemos rechazar inclinaciones grupales, porque eso impediría que juntos reparemos y empujemos ese deteriorado camión que, junto con su preciada y hermosa carga, se llama Venezuela. Tambièn hoy les propongo que cada uno de nosotros penetre en aquellos que estàn siendo arropados por el règimen con una propaganda ruin, promotora de una esperanza sustentada en el engaño; para que les hagamos saber que un futuro incierto afectarà a todos, hasta los hoy privilegiados por el apoyo que dan, sincero o no, a un règimen que sustenta los intereses personales de quien ha decidido posesionarse del paìs, en lugar de ser parte de él. Y que proclamemos que Venezuela esta de pie, porque quienes tienen sus rodillas en el piso constituyen una asquerosa minorìa. En mi libro abarco los temas de la vida nacional; y me esforcé para que fueran entendidos por todos los lectores, cualquiera que fuese su educación formal. En él hago un llamado de alerta sobre el futuro inmediato y mediato que
nos espera bajo esas leyes que, bajo el paraguas de las leyes habilitantes, confabulan para hacer de la administración pùblica una escoria, sobre la cual se esta fraguando un poder comunal que, al depender del Presidente de la República, nos convertirá en títeres manejados por un hombre; y que conllevará el exterminio del afecto familiar y vecinal, al propiciar entre sus miembros la denuncia traidora. Por eso escribì en la portada de mi libro: Alerta sobre el futuro previsible. Este libro esa dirigido a las madres y a los padres, que ven con dolor la partida de sus hijos e hijas a otro país en busca del destino que no encuentran aquí; a los estudiantes, que hoy emulan las generaciones del 28 y del 58, porque como aquellas se oponen a que se les reprima para que no tengan pensamiento propio; a las secretarias y oficinistas, de cuyo grupo formé parte, que temen ir a un centro de estudio nocturno, como pude hacerlo yo y una gran mayoría de la juventud de ese tiempo, porque no existía el hampa que hoy opera con toda libertad; a los maestros y mèdicos que prestan sus servicios al Estado, quienes, a pesar de las precarias condiciones en las cuales ejercen, se desempeñan con una voluntad que va mas allá del tamaño de la colectividad a la cual sirven; a los militares, que se niegan a enlodarse; y a los profesionales de todas las ramas que no han dejado de ser vìctimas de una lista en la que ingresaron por creer que vivìan en democracia. Está dirigido a todos ellos, porque encarnan las principales vìc-
Ricardo Koesling. Foto AP timas. Está dedicado a los periodistas venezolanos, opuestos al règimen, porque han constituido ellos y ellas, sin que alguien lo sugiriera, una unidad sòlida, sobrepuesta a sus diferentes tendencias polìticas, compitiendo entre sí sólo en valentía, para denunciar la realidad del paìs. Esta dedicado a mis amigas, porque es la amistad un símbolo de uniòn y paz, que debe sobreponerse al odio y a la separación grupal que es la base del discurso de quien pretende impedirnos tener un país de concordia y entendimiento. Y, finalmente, esta dedicado a la Unión de Ex Presos Polìticos Cubanos de la Zona Noreste de Estados Unidos, porque ellos, como todos los que han huido de aquel oprobio, no desmayan en la lucha por recuperar su patria. Ver con indiferencia lo que afecta al país donde se nace, o donde se ha recibido albergue, negándose a sí mismo el derecho a participar, es una forma de cobardìa, que lleva a la complicidad para conformar una sociedad donde se siembran la negación de las potencialidades y la aceptación de los miedos. No podemos aceptar una secuencia històrica donde prevalecieron los mitos; y no hubo intento de irrumpir en el presente con una vi-
siòn de futuro. La principal motivación para escribir este libro la tuve en mi nieta de 13 años Fanny Carolina, convertida hoy en emigrante, hace pocos meses, por decisión de sus padres que quisieron evitarle el riesgo de un futuro incierto. No quise permanecer callada ante sus posibles preguntas: por qué yo no puedo ver mi Avila?, por qué yo no puedo disfrutar mi Mar Caribe?, por qué tengo que ser extranjera?, qué hiciste tu para evitar que eso ocurriera?. Yo a ella podré decirle: Yo intenté despertar el ánimo de nuestros paisanos con un grito de alerta, contenido en este libro. El fin y el comienzo para Venezuela están muy cerca; tengamos fe, pero acompañémosla con acciones, con una despedida al miedo y con un grito victorioso de ¿por qué no?” El acto fue clausurado por el doctor Diego Arria, como prologuista y padrino de la importante obra, en su discurso destacó las cualidades de la autora y sus estrechas relaciones con ella, así como las razones, si se quiere proféticas que llevaron a Fanny Bello a prever el desplome del régimen en un texto escrito hace más de un año, cuando no se vislumbraban muchos de los síntomas que hoy son evidentes.
18
[ Política]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
La diáspora Política venezolana
E
n estos últimos años se ha convertido en una ocurrencia ordinaria, en las más variadas latitudes del mundo, encontrar venezolanos que actúan, no como los tradiLuis Prieto cionales turistas del “tá barato, Olivera dame dos”, sino como laboriosos residentes. Casi no hay país en el cual no se encuentre una densa y creciente comunidad venezolana. No existe una estadística confiable, sobre todo porque un considerable número de venezolanos de origen europeo, emigran a los países de origen de sus padres o abuelos, dotados de documentos de nacionalidad que los sacan de las estadísticas de inmigración. Las estimaciones más diversas pueblan el éter, pero muchas oscilan entre uno y dos millones de personas, que representan una proporción cercana a 7.5% de la población venezolana. Esta proporción, sin embargo, es mucho más notable porque se refleja en los sectores de ingreso más elevado y también de mayor capacidad de iniciativa económica. Algunas estimaciones hablan de que el número de profesionales universitarios, empresarios y gerentes oscila entre 300 mil y medio millón. Este drenaje de talentos ha representado una pérdida incalculable para el país y, posiblemente por la euforia destructiva del régimen, ha sido hasta bien venido por los gobernantes, pero será sensible y lamentable al producirse la inevitable sustitución. Precedentes históricos En la casi totalidad de su historia, Venezuela ha sido un receptor neto de corrientes inmigratorias de muy diversos orígenes. Grupos humanos de Europa, América, Medio Oriente y Asia, han llegado al país y recibieron una calurosa bienvenida, sin que existieran campañas xenofóbicas. Al final de la Segunda Guerra Mundial, llegaron a nuestro país centenares de miles de europeos, algunos desplazados por la guerra, notablemente los judíos azkenazis, que huían de la barbarie fascista, pero también eslavos, italianos, portugueses y españoles. Antes, entre las dos guerras, habían llegado miles de libaneses y sirios, que escapaban del Imperio Otomano. Estas inmigraciones dieron una fisonomía muy especial a nuestra sociedad, y la dotaron de una permeabilidad tecnológica y de una receptividad política y social que aumentaron notablemente el clima de democracia social existente en el país. Sin embargo, debemos recordar que, al final de la Guerra de Independencia, un número considerable de venezolanos decidió emigrar hacia países que eran todavía colonias españolas, porque mantenían su lealtad hacia la corona peninsular. De acuerdo con la estimación demográfica de Humboldt, a comienzos del siglo XIX y el primer censo realizado en 1830, Venezuela perdió 20% de su población durante la guerra, pero se cree que sólo la mitad de esa cifra murió como resultado de las acciones bélicas, la otra mitad simplemente emigró. Es posible que una proporción considerable fuera de soldados y oficiales venezolanos que decidieron quedarse en otros países en los cuales pelearon con el Ejército
Protestas en solicitud de una nueva ley de inmigración. Foto AP Libertador, pero una cantidad importante se fue de Venezuela para aposentarse en Cuba, Puerto Rico y en otras regiones, porque no se sentían cómodos con la Independencia. No hay duda de que el ambiente excesivamente militarizado que vivió el país en casi todo el siglo XIX, obedeció a que gran parte de la población civil que podría haber correspondido a las clases medias, decidió irse del país y ello le costó mucho a la naciente república. ¿Emigración o exilio? Entre los que vivimos fuera del país se ha suscitado una discusión que no parece ser fácil de resolver. Algunos hablan de exilio o destierro, recalcando los factores políticos que han determinado ese fuerte movimiento poblacional, agudizado a partir del año 2000, mientras otros prefieren hablar de una emigración con características económicas. Hay otros, sin embargo, que apuntan hacia características muy especiales de esta diáspora venezolana. Señalan que un número considerable de venezolanos han emigrado porque sienten amenazada su seguridad personal, debido a la violencia desatada, la impunidad y la proliferación de secuestros, asaltos, asesinatos inmotivados y otras tendencias. Mientras tanto, otro grupo significativo indica que la razón de su salida es el deterioro de la calidad del proceso educativo, que los hace buscar horizontes mejores para sus hijos. En realidad, los que alegan razones políticas para explicar su presencia fuera de nuestras fronteras, son una proporción exigua, aunque no es posible negar el hecho indiscutible de que muchas de las razones alegadas por los
migrantes, son, en esencia, derivadas de una política deliberada del gobierno. El régimen gobernante parece tener como lema “a enemigo que huye, puente de plata”, por ello no corrige o mejora las condiciones que provocan la fuga de nuestra gente. Cuando se compara la actuación de este gobierno con el de la última dictadura que habíamos sufrido, entre 1948 y 1958, se encuentra que hubo un número de prisioneros políticos realmente grande, que llegó a superar los 10 mil en ciertos momentos, mientras se producía el destierro de más de 20 mil personas, que se distribuyeron en diversos países. Estos desterrados eran casi los únicos venezolanos que vivían fuera de su país y, al terminar la dictadura, regresaron de inmediato. Ahora el número de presos políticos es relativamente pequeño, y no existe, formalmente, la figura del destierro, porque las leyes actuales lo impiden, pero un número muy grande de compatriotas han recibido acusaciones penales de diversa índole, que los enfrentan a largas condenas de prisión, inevitables en un sistema judicial corrupto y servil, que los ha obligado a levantar el vuelo. En estos momentos hay unos 7 mil venezolanos que han recibido asilo político en Estados Unidos y existe un número que, según algunas estimaciones extraoficiales, podría llegar al doble de esa cifra, de personas que han solicitado igual calificación. No tenemos cifras concretas en otros países, pero podemos pensar que los exiliados y sus familias representan una población de unos 50 a 75 mil personas, que no es una cifra despreciable, pero es una proporción minoritaria de la emigración.
El futuro de la emigración La naturaleza del fenómeno parece indicar que, al resolverse la situación política venezolana, cosa que, con seguridad, ocurrirá en poco más de un año, un porcentaje mayoritario de los emigrados decidirá no regresar. Ello nos dará, posiblemente, una población venezolana cercana a un millón de personas, que se mantendrán fuera de la patria y a quienes no debemos perder bajo ningún concepto. Estamos obligados a multiplicar nuestros esfuerzos para que estos emigrantes no pierdan su identidad cultural y se sientan parte de una nación, aunque no compartan el país. Para ello se requerirán políticas concretas y programas específicos, incluyendo cambios notables en el manejo de nuestro cuerpo diplomático y consular, para hacer que ellos no pierdan el contacto. Desde la creación de un Instituto Andrés Bello, o Rómulo Gallegos, que difunda y mantenga la cultura venezolana en donde quiera existan comunidades emigradas importantes, hasta iniciativas que estimulen a los venezolanos a crear empresas, con el apoyo financiero de instituciones oficiales, pero sin olvidar las necesidades políticas de esos colectivos. En este sentido debería promoverse una reforma constitucional que reconozca, como lo hacen diversos países, el derecho a elegir un número de diputados que representen a los venezolanos del exterior y establecer sistemas que permitan la transmisión de la nacionalidad. Estas iniciativas deberán ser parte de un programa coherente de tratamiento de la emigración, porque no podemos darnos el lujo de olvidarnos de quiénes somos y de lo que queremos y necesitamos.
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad ]
19
20 [ Política ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Los liberales Política norteamericana
E
n los Estados Unidos, el mote de liberal no tiene ninguna relación etimológica con el tradicional movimiento burgués del siglo Luis Prieto XVIII, que en lo económico Olivera fue representado por Adam Smith y en lo filosófico por Voltaire y Hume, tampoco con los partidos políticos ingleses, franceses y latinoamericanos, que se orientaban en el sentido del positivismo. El liberalismo norteamericano es, esencialmente, lo contrario de las posiciones conservadoras. En muchísimos sentidos, ser considerado liberal, en ciertas circunstancias, ha podido ser asimilado a ser comunista o simpatizante de las ideas de izquierda. El origen del liberalismo Aunque las ideas que forman el marco del liberalismo vienen de mucho tiempo atrás, como es el caso de la abolición de la esclavitud, la libertad de organización sindical, el voto de las mujeres y otras, que se vinieron manifestando en diversos momentos del siglo XIX, no hay duda de que el crecimiento desmesurado de la economía norteamericana en los años de la expansión, marcada por el imperativo territorial que señalaba Horace Greely en su admonición “Joven, dirígete hacia el oeste” (Go West, young man), ocultó todas estas ideas en un alud de transformaciones que, desde la Guerra de Secesión, determinó el predominio del Partido Republicano y de sus aliados, los grandes barones de la industria y los transportes. Fue la época de los Astor, Carnegie, Mellon y otros nombres que se asocian con ellos, así como de los presidentes manchados por escándalos de corrupción, como fue el caso de Calvin Coolidge y el famoso caso del Tea Pot Dome, en el cual se evidenció la íntima complicidad entre los petroleros y los políticos que manejaban el gobierno. En esos años, por supuesto, aparecieron nombres como los de Sacco y Vanzetti, los Mártires de Chicago y los organizadores de los primeros sindicatos. Samuel Gompers y los pioneros del sindicalismo, tanto los de la vertiente socialista democrática, como los que derivaban de las posiciones anarquistas, libraron grandes batallas, en las que muchas veces fueron aplastados por fuerzas policiales serviles, cuerpos de esquiroles y grupos privados de choque, organizados por la organización Pinkerton. La segunda mitad del siglo XIX fue de crecimiento económico ilimitado y sin regulaciones, de total laissez-faire, es decir, de aplicación irrestricta de la doctrina liberal clásica, allí se forjó lo que hoy constituye el credo conservador. A partir del inicio del siglo XX, sobre todo
Franklin Delano Roosevelt. Foto AP con la participación norteamericana en la Primera Guerra Mundial y la presidencia de Woodrow Wilson, que condujo al Tratado de Versalles y a la creación de la Liga de las Naciones, cambió el perfil norteamericano hacia una mayor injerencia en asuntos internacionales, sobre todo porque, la actividad bélica demostró el enorme poderío económico y la potencia industrial, como sostén del poder militar. Los movimientos sindicales se hicieron más fuertes, tanto en las áreas mineras como en las industriales y aumentó casi constantemente la proporción de afiliaciones de trabajadores a los sindicatos y algunas huelgas notables. Sin embargo, fue la crisis del año 29 la que sentó las bases para el establecimiento de una doctrina liberal de gobierno, que se formó alrededor de la presidencia de Franklin Delano Roosevelt, que concentró a la mayoría de los ideólogos y prácticos de la izquierda. Allí nació un sistema que combinaba las enseñanzas económicas de John Maynard Keynes con los elementos prácticos del desarrollo democrático europeo de la postguerra. Instituciones como el Seguro Social, el seguro de desempleo, la libertad sindical, la contratación colectiva, la aplicación de impuestos como arma de redistribución del ingreso y el crecimiento del poder del gobierno federal a expensas de los gobiernos locales. La raíz de lo que hoy se llama el movimiento liberal, debe encontrarse en los años 30 y corresponde a lo que, en cierta forma, se llama “Estado de Bienestar” en los países de Europa Occidental. En los Estados Unidos, sin embargo, siempre se ha considera-
John Kennedy. Foto AP do el nombre de socialismo como una mala palabra y, por ello se ha vestido con ropaje liberal una doctrina que es, esencialmente estatista. El “New Deal” y el estado contemporáneo Muchas de las instituciones que caracterizan el funcionamiento de la sociedad actual tuvieron su origen en los años 30 y luego en las administraciones demócratas de John F. Kennedy y Lyndon Johnson. Medicare, Medicaid, Leyes de Derechos Civiles, instituciones de ayuda social, pero sobre todo una actitud de que importaba más el hombre que las empresas. Uno de los efectos más evidentes de esta tendencia “liberal” fue el aumento de la participación de los salarios en el ingreso nacional estadounidense. El incremento de los salarios, en términos reales, lejos de reducir el nivel de las inversiones, actuó como un acicate tecnológico, para estimular formas de incrementar la productividad. El juego constante de la presión política para propiciar la igualdad y de la tecnología y la inversión, para restaurar la ventaja empresarial, marcó casi toda la historia reciente. La llamada revolución conservadora, encabezada por Ronald Reagan en lo político y por Milton Friedman en lo económico, intentó restaurar el dominio empresarial y disminuir el poder de los trabajadores. A medida que Estados Unidos mejoraba su situación, los obreros dejaron de serlo para convertirse en miembros de la clase media, y con ello disminuyó la afiliación a sindicatos. Desde un máximo de 40% de la fuerza de trabajo sindicalizada, a la situación actual en la cual los sindicatos apenas si controlan
entre 5 y 7% de la mano de obra empleada, indica que la composición social de la sociedad estadounidense ha sufrido cambios irreversibles. En el inicio de este siglo ocurrió un hecho que muy pocos han marcado como un cambio notable en el funcionamiento del sistema capitalista, en esos años más de la mitad de los norteamericanos participaban en el mercado de capitales, con lo cual el capital dejó de ser el factor determinante en el sistema. Como lo definió Galbraith, la fuerza vital era la llamada tecno estructura, formada por la gerencia profesional y los técnicos, responsables del flujo permanente de innovaciones. Un elemento adicional fue la introducción de la informática y los sistemas robóticos y cibernéticos, que han transformado los mecanismos de producción, reduciendo la inversión por unidad de mano de obra y el tamaño de las instalaciones fabriles. Ahora vale mucho más la idea que el capital. Es un juego de pelota totalmente nuevo. Por eso ahora estamos viendo una lucha a muerte entre los conservadores, que quieren retornar a las estructuras tradicionales del capitalismo y los liberales, que se han dado cuenta de que, para salvar al capitalismo hay que transformarlo en algo muy distinto y que la gente debe adquirir la primacía, regresando a esquemas más equitativos de distribución del ingreso. Esa es la batalla de hoy, y de su resultado dependerá que se pueda seguir avanzando hacia un mundo del hombre, en el cual las imágenes que Chaplin plasmó en su genial “Tiempos Modernos”, sean un simple recuerdo de un pasado deshonroso.
[ Miami ] 21
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Ibéyise Pacheco en El Venezolano
“Sangre en el diván“: Narra un país cómplice
“La Pacheco“ en la redacción de El Venezolano. Fotos Biaggio Correale José Hernández
I
béyise Pacheco, presenta en Miami su libro “Sangre en el diván: El extraordinario caso del Dr. Chirinos” (Caracas: Grijalbo, 2010. 253 pp.) donde narra la saga del caso del asesinato de la joven Roxana Vargas de manos del reconocido psiquiatra Edmundo Chirinos, ex rector de la Universidad Central de Venezuela, excandidato presidencial y terapeuta presidencial. La periodista, entrevistó en varias ocasiones a los implicados y relacionados con el caso, incluyendo al propio Chirinos, quien terminó condenado a cadena perpetua. El acto de presentación en Miami, será en el “New Professions Technical Institute”, en el 400 de West Flagler, Miami FL 33134, la coordinadora cultural de la institución Elisa Todd convocó entre las 7 y las 9 de la noche del jueves 10. Antes
de la cita para presentar su libro, “La Pacheco”, dispensó una visita en El Venezolano, como lo muestran las fotos de Biaggio Correale. ¿Cuándo el gobierno le carga la proa y la autocensura la va sacando de escena, el tiempo libre le dio espacio para el libro? - Yo estaba teniendo la idea de escribir un libro, pero el fragor del periodismo no me dejaba. Un libro requiere investigación , exige condiciones especiales y mucha paciencia. A Ibéyise, el rector que le impuso la medalla en su graduación como periodista fue Chirinos. Un personaje que estuvo presente en la juventud de muchos venezolanos. “El fue el que nos llamó la generación boba. Edmundo Chirinos, rector de la Universidad Central de Venezuela, fue quien llamó al ministro del interior, Octavio Lepage, para que parara a toda costa a una manifestación de estudiantes de las facultades de agronomía y veterinaria. El ministro cumpliendo con lo requerido por el rector detuvo con el ejército la marcha estudiantil en el peaje de Tazón. Lo demás fue historia Chirinos dimitió al rectorado a los pocos meses afectado por los hechos, lo reemplazó de manera temporal el doctor Pérez Rodríguez quien fuera hermano de Carlos Andrés Pérez”. Recordó la periodista premio nacional de periodismo de investigación en 1988, por sus trabajos sobre una policía paralela denominada la “Manzopol”. El juicio al rector sirve de arranque de un gran trabajo de investigación que reconstruye y da cuenta de la personalidad enigmática de Chirinos, la truculencia del caso, los testimonios dramáticos de las víctimas, los archivos de la fiscalía y los encuentros con el doctor asesino donde la periodista interroga, deja hablar, persuade, y revela la retorcida brillantez del doctor. Ibéyise no elude las escenas crudas, deja que lo explícito se muestre y mientras, como telón queda algo del carácter nacional, que aparece dislocado y cómplice. El libro a pesar de la truculencia es un rico muestrario de la actividad de los reporteros en nuestro tiempo, muy bien hilado y con gran ritmo. A la vez es acto de justicia en una sociedad de la que podemos decir que sufre arterioesclerosis judicial, donde la impunidad campea. Puede ser que no guste por lo terrible del tema, pero es bueno. El 12 de Julio de 2008, Chirinos, asesinó a su paciente, Roxana Vargas Quintero, en su propio consultorio de La Florida, entre las 7:30 y las 10 de la noche. Casi un año antes, en la primera sesión a la que asistió la joven a su consultorio, en el año
“En el país hay muchos Chirinos todavía, amparados, esa sociedad que por no meterse, no involucrarse, esa sociedad que por no denunciar termina por ser cómplice” 2007, el asesino, la había dopado, violado y fotografiado desnuda, igual que a numerosas de sus pacientes, como lo comprobó la investigación policial. 1200 fotografías de mujeres desnudas aparecieron en su casa de habitación, al menos 400 de estas fotos eran de las pacientes del rector. Se mostró, que en la sociedad venezolana existió un delincuente que se había movido entre nosotros sin que nadie sospechara su verdadera personalidad. Se le tenía solo como un mujeriego. Este había llegado a ser Rector de la UCV, parlamentario y participado en la política. Hubo personas, para nada amigas del médico que no creyeron en su culpabilidad hasta el día en que fue condenado en los tribunales. Hasta ese momento había parecido que todo aquello era increíble. En la conversación se recordó a Bertolt Brechdt y unos versos que dicen: “Cuando los nazis vinieron a por los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar”. “En el país hay muchos Chirinos todavía, amparados por esa sociedad que por no meterse, no involucrarse, esa sociedad que por no denunciar termina por ser cómplice. En el poder aún quedan muchos Chirinos, a esos los tenemos que denunciar todos. Mientras escribía se me acercaron muchas víctimas , incluso después de publicado el libro, se me han acercado personas que no lo creían y que también habían sufrido el acoso del doctor Chirinos y otros similares. Tenemos que hacer un esfuerzo para abandonar esa sociedad y creo que el país va hacia eso”. Nos recordó La Pacheco.
22
[ Empresas ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Doctor Moisés Salama, Elite Plastic Surgery
Cirugía para el ego y otras necesidades Texto y fotos de Rosa Uztáriz
L
as complejidades de nuestra sociedad actual y la existencia de un alto nivel de aspiraciones de figuración por parte de individuos de ambos sexos, ha hecho de la cirugía plástica una de las ramas médicas de más rápido crecimiento y prestigio. Muchas personas se plantean modificaciones de su aspecto físico por razones de salud, porque han sufrido quemaduras, heridas u otros accidentes que modifican su imagen pública, sin embargo, la mayoría no utilizan estos procedimientos sino por razones de satisfacción de necesidades de autoimagen. No obstante, como nos dice el doctor Moisés Salama, cirujano plástico nacido en Venezuela, quien realizó toda su formación profesional, hasta alcanzar su doctorado en medicina, en la Universidad de Miami y sus especializaciones en cirugía general en las universidades de Tulane y Miami, mientras las de cirugía de la mano y de Cirugía Plástica las cursó en las universidades de Virginia y Sur de Florida en Tampa. La formación médica, como se sabe, exige una dedicación muy fuerte al estudio. El Doctor Salama comenzó su pregrado en 1993 y sólo en 2009, 16 años después, obtuvo las calificaciones que lo colocan entre los cirujanos plásticos más ocupados y especializados en esta ciudad de Miami, que para
muchos es una especie de capital de los tratamientos estéticos. Desde el mismo inicio de su práctica, el doctor Salama se ha concentrado en la cirugía corporal, con un alto nivel de concentración en el procedimiento conocido como levantamiento brasileño de glúteos (Brazilian Butt Lift), que es una de las operaciones de mayor demanda en esta plaza y está entre los que mayor número de operaciones de este tipo realiza actualmente. Nos comenta que aunque hay personas que desean cambios estéticos por razones psicológicas, hay algunas pacientes que, sin importar la realidad, siempre se ven feas, como pasa con los pacientes de anorexia nerviosa, que se ven gordas, aunque estén en los huesos, algo similar ocurre con personas que se convierten en adictas de la cirugía estética, pero estos casos representan un porcentaje muy reducido del total, la mayoría tiene muy claros los objetivos que persigue y son capaces de describir con bastante precisión sus metas físicas. “Nosotros aportamos la técnica necesaria para que los pacientes realicen sus sueños y aspiraciones estéticas” nos acota el doctor Salama. Sin embargo, no se trata de procedimientos superfluos, sino de necesidades muy concretas para el equilibrio interno de las personas. Tampoco los procedimientos están restringidos por género, aunque la mayoría de los pacientes son mujeres, el número de hombres que se
Doctor Moisés Salama someten a procedimientos estéticos está creciendo y nosotros atendemos a todos y entendemos la urgencia que reviste para quienes se sienten afectados o limitados por factores de imagen. “Realizo un promedio de 5 a 6 operaciones de glúteos por semana, y en mi experiencia, no se produce más de 1% de complicaciones de tipo de sangrado, pequeñas infecciones, o inflamación, pero, insisto, están restringidas a incidencias estadísticas sumamente bajas. La cirugía se practica en condiciones de gran seguridad y eficiencia y es muy raro que ocurran resultados inesperados o desfavorables”, afirma el cirujano. Una advertencia que es indis-
pensable hacer es que todos los procedimientos, por sencillos que parezcan, son intervenciones quirúrgicas y requieren un período de descanso y reposo, para lograr el óptimo resultado. La naturaleza y tiempo del post operatorio depende, por supuesto, de cada caso en particular, pero es esencial seguir cuidadosamente las instrucciones del médico, cuyo principal interés es obtener los óptimos resultados, con el mínimo de riesgos. Para el cirujano, la preocupación principal es la salud y estabilidad emocional del paciente y por ello podemos garantizar resultados altamente favorables y adaptados a los deseos y necesidades de nuestros clientes. Estamos en condiciones de aten-
der una amplia gama de procedimientos, en diversas partes del cuerpo, en la mayoría de los casos preferimos realizar procedimientos integrales, que corrigen simultáneamente varios problemas, utilizando, en muchos casos, la grasa corpórea para redistribuirla, con lo cual se reducen los riesgos de rechazo y se obtienen resultados mucho más naturales. Elite Plastic Surgery Doctor Moisés Salama 21097 NE 27th Court, Suite 335 Aventura, Florida Tel 305-933-4033 Fax 305-933-4733 www.epsmiami.com
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad ]
23
24 [ Publicidad]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Comunidad] 25
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Abre en Miami
El Jardín de Portugal J
oaquin Brass y Armindo Texeria, prestigiosos hombres de negocios de origen lusitano y de exitosa carrera empresarial en este país y especialmente en la Florida, unieron esfuerzos y creatividad para inaugurar el restaurant El Jardín Portugal, llamado a convertirse en el sitio predilecto de esa gran comunidad y con la intención de satisfacer el paladar del diverso público del sur de la Florida. Para ello ofrecen sus especialidades en Bacalao, con las recetas más populares de la cocina portuguesa, su arroz de mariscos, la paella y su exquisita espetada. Todo esto podrá usted degustarlo de lunes a domingo de once de la mañana a once de la noche en la 2960 Coral Way, donde con mucho gusto le atenderán. En la grafica de Biaggio Corrales, se recoge aspectos de la inauguración que se realizo a casa dueña. El equipo de El Jardín Portugal
Jackie, Mary Vivas, María Daniel Ibañez y Eumelia Ibañez.
Jackie y Joaquin
Bemjamin e Iray de Yurre
26 [ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad ] 27
28 [ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad ] 29
30 [ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Todos las marcas de celulares desbloqueados listos para uso en Latino America
computers Somos Mayoristas
Ofrecemos una gran variedad de equipos electronicos y accesorios
HTC
LG
Torch 9810
Aceptamos cupos de CADIVI
Motorola Nokia Samsung xphonex
Bold 9900
Comp re un BlackB erry y ob una lin ea ce tenga lular c on $10 de uso
GRATI
S!
con p resent acio de est e anun n cio
Curve 9360
OVY Computers 3256 NW 72 Avenue. Miami, Florida. 33122 T 305.500.9483 F 305.677.8310 E sales@ovycomputers.com
www.ovycomputers.com
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad ] 31
32 [ Espectáculos ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Santoral Nominados al Latin Grammy ” como mejor álbum folclórico
música venezolana, música universal
Santoral y “Más que Enamorao”. Foto Miguel Barrera Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon Su llegada a la ciudad de Miami la consideran como “estratégica”. Es la parada previa de su viaje a Las Vegas. La emoción que los embarga es transmisible a todo aquel que esté cerca. Para ellos el sólo hecho de estar “rankeados” entre los grandes de la música latina, de ser partícipes de los Latin Grammy Awards, por la nominación de su disco “Más que Enamorao” como mejor álbum folclórico, constituye el más momento más cumbre de sus 18 años de carrera. Es el grupo Santoral, un sonido venezolano con sabor universal, integrado por los hermanos Luis Alfonso y Jorge Luis Pernía, y David Araujo. Haber llegado a este punto de los Grammy Latino es toda una proeza para esta agrupación larense. Más de 6 mil trabajos fueron considerados este año en las diversas categorías a premiar. De aquel grupo representativo de los ritmos tradicionales de la región centro occidental del país tan sólo queda la esencia, su crecimiento ha estado a la par de integrar y enriquecer elementos musicales hasta llegar a la versión que hoy representan. “Existe una propuesta venezolana, de mucha fusión, de muchas contemporaneidad pero arraigada en la música popular venezolana,” comenta Luis Alfonso. “Un viaje a Europa, donde vimos lo que estaba ocurriendo con el flamenco, lo que hizo Carlos Vives en Colombia, lo cual influenció
mucho en la propuesta que hemos desarrollado hasta ahora, agregamos elementos en nuestra banda como batería, teclado, la percusión afro venezolana, y nos dimos cuenta que partiendo de allí puedes generar un sonido más universal, con tres voces que manejamos la polifonía vocal. Allí está nuestra propuesta” reseña Jorge Luis. El trío coincide que “Más que Enamorao” es el punto de partida de una propuesta musical de Santoral, con fusión de pop, funk, pero siempre con los ritmos venezolanos. “Partiendo desde Barquisimeto, nos preocupamos mucho de estudiar los géneros de la música popular venezolana, lo cual nos permitió fusionar ritmos, aunque sin dejar de hacer el golpe larense como tal,” comenta David.
La agrupación, que ha logrado cautivar con música venezolana un tanto tradicional, apuesta fuerte a los ritmos actuales y urbanos. ¿El responsable de los cambios? El productor Fernando Valladares, famoso por trabajar con Ricardo Arjona, Rubén Blades, Aterciopelados, Gilberto Santa Rosa, Huáscar Barradas, Aldemaro Romero, Yordano y Pedro Castillo, entre otros. “Este disco es una muestra de que Santoral tiene sonidos propios. Él plasmó lo que queríamos... pinceladas de tonadas universales”, coinciden los tres casi que al unísono. Entre los compositores de esta reciente producción figuran Guillermo Carrasco, Frank
¿Qué se siente estar nominado para un Latin Grammy? Luis Alfonso Pernía Una sorpresa que nunca te esperas, primero porque nunca se trabaja por un premio, el trabajo se hace para uno sentirse bien y por ende hacer sentir bien a los demás. Segundo, es una gran responsabilidad por el hecho de llevar el nombre de Venezuela con música venezolana. Jorge Luis Pernía En nuestro caso y el de Huascar Barradas se está reconociendo a la música venezolana, anteriormente se había reconocido el talento venezolano, que cada vez es mayor y mejor. Esta nominación abrirá las puertas a muchos intérpretes de la música venezolana. David Araujo Mucha alegría, pero lo importante es que hay mucha gente en Venezuela que sigue apostando a esto, es muy difícil hacer música pero sobretodo venezolana, sin embargo, demostramos que se puede hacer. Aquí está Venezuela bien representada.
Quintero, Jorge Luis Chacín, Eleazar Arias y Julio Rodríguez. Nelson Arrieta figura como invitado en un cover de los cubanos Gema y Pavel, acoplado con golpes de San Millán. Otros colaboradores son el guitarrista Hugo Fuguet y el saxofonista Rafael Greco. “Fue una experiencia enriquecedora”, resaltan. Vale la pena destacar que “Más que Enamorao” se escuchan baladas, funk, pop y bossa nova. Sin embargo, en 9 de las 12 canciones predominan las bases folclóricas. Los resultados no pudieron ser mejores. En su sexta producción musical lograron la nominación más importante de la música latina, en el renglón de mejor álbum folclórico. Allí compiten con 40 Years Of Afro Peruvian Classics, de Eva Ayllón y Perú Negro; Música Tradicional Peruana homenaje a Arturo Zambo Cavero y Oscar Avilés, de Jorge Pardo; Vivo En Arequito, de Soledad Pastorutti; y Deja La Vida Volar - En Gira, de Mercedes Sosa. El paso de Santoral por Estados Unidos no se limita a los Latin Grammy Awards. Ya tienen una agenda que incluye presentaciones en Miami y Chicago. Vamos a consolidar el trabajo internacionalmente, y seguir afianzándonos en el mercado venezolano, puntualizó Luis Alfonso.
Venezolanos nominados en la 12va. Edición de los Premios Grammy Latino Miguel Angel Barrera
E
l zuliano, Huáscar Barradas por su DVD “Huáscar Barradas y sus amigos 2”, está nominado en la categoría a Mejor Video Versión Larga. Franco de Vita fue nominado en la categoría de Grabación del Año por su trabajo “Primera Fila”, y además obtuvo otras dos menciones por sus videos, incluyendo el realizado con la mexicana Alejandra Guzmán y por si fuera poco también logró una nominación para el mejor álbum del año. La agrupación larense Santoral fue nominada en la categoría del Mejor Álbum Folclórico, con su más reciente producción discográfica “Más que enamorao”, con la producción de Agustín Espina. La Vida Boheme compite con su tema “Radio Capital” en la categoría Mejor Canción de Rock y Toto González conocido como Mr. Pauer está nominado a Mejor Albúm Alternativo por su “Soundtrack”. Huáscar Barradas
Franco de Vita
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad ] 33
34
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Deportes ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
35
Eliminatorias para el Mundial de Fútbol
D
urante el receso de temporada los diferentes equipos de Grandes Ligas tratarán de mejorar y armar sus rosters, con la lista de jugadores que se encuentran en calidad de agentes libres para la temporada 2012. No cabe la menor duda, que el mayor centro de atención lo tendrá el dominicano Albert Pujols, ilustre miembro de los Cardenales de San Luis que ganaron la Serie Mundial de este año. A continuación, presentaré una lista de los 10 mejores agentes libres –a mí juicio- que están en el mercado de jugadores para la próxima campaña: 1. Albert Pujols (1B): en febrero pasado rechazó una oferta de los Cardenales de alrededor 200 millones de dólares por ocho temporadas, con lo cual su permanencia en San Luis quedó El pitcher japonés Yu Darvish ha sido una sensación en el béisbol en duda. Es uno de los de su país. Foto AP mejores bateadores del béisbol en la historia. El equipo que quiera Ligas con los Filis de Filadelfia. Ahora busca firmarlo tendrá que disponer de mucho dinero. un contrato de cuatro años, tal vez con otro club Los Yankees ya han dicho que no encaja en el como los Bravos de Atlanta. 9. Carlos Beltrán (OF): cuando los Mets de club. 2. Prince Fielder (1B): bateó para .299, con Nueva York firmaron al jardinero boricua en 38 jonrones y 20 carreras empujadas con los 2005, creyeron que habían adquirido al hombre Cerveceros de Milwaukee en la recién conclui- que sería el líder del equipo. Tuvo excelentes da campaña. Con sólo 27 años de edad, es uno temporadas y otras no tan buenas, pero con la de los toleteros más consecuentes del béisbol. atenuante de las lesiones. Finalizó el año con Aspira un contrato parecido al que San Luis los Gigantes de San Francisco, equipo que está ofreció a Pujols a principio de 2011, es decir, considerando la posibilidad de firmarlo. 200 millones de dólares por ocho temporadas. 10. Yu Darvish, (P): antes de probar con los 3. José Reyes (SS): Tuvo un gran año con los veteranos lanzadores Roy Oswalt y Mark BueMets de Nueva York, al punto de ganar el título hrle, me inclinaría en darle una oportunidad de bateo de la Liga Nacional con average de a este pitcher japonés de 25 años, quien con .337. A pesar de haber perdido más de 30 jue- los Nippon-Ham Fighters de la liga de su país gos por problemas físicos, anotó 101 carreras tiene impresionante registro global de 93-38, y robó 39 bases. Estas cifras ofensivas elevan con una efectividad menor a las 2 carreras limsu precio. pias permitidas en cinco de sus siete años en 4. C.J. Wilson (P): no cabe la menor duda de el béisbol profesional. Scouts de los Yankees que es el mejor pitcher en el mercado. Este lanzador zurdo, quien cumplirá 31 años el 18 de lo observaron y luego dijeron que se trataba de noviembre, viene de ganar 31 juegos en las últi- un buen pitcher, pero no un fuera de serie. Sin mas dos temporadas con los Rangers de Texas. embargo, su recta, screwball y sus estadísticas Con los problemas que tienen los Yankees con indican lo contrario. /// su staff de abridores, es lógico suponer que esVENEZOLANOS: los agentes libres venetarán en la pugna por adquirirlo. 5. Jonathan Papelbon (P): uno de los más zolanos también persiguen nuevos horizontes consistentes relevistas de Grandes Ligas, quien para la temporada de 2012. El pitcher Freddy ha salvado 30 o más juegos en los últimos García parece estar muy cerca de llegar de seis años para los Medias Rojas de Boston, nuevo a un acuerdo con los Yankees de Nueequipo que debería tratar de retenerlo. Es una va York, mientras que el relevista Francisco letal combinación de velocidad y control en Rodríguez quiere encontrar un equipo que le sus pitcheos. asigne la responsabilidad de cerrar los partidos. 6. David Ortiz (1B): en algún momento de los En la lista de venezolanos con estatus de próximos años deberá experimentar un natural agente libre figuran el cátcher Ramón Hernándeclive ofensivo por el paso de los años, pero dez, los campocortos Alex González, Ronny el designado dominicano consiguió en este Cedeño y César Iztúris: el infielder José López 2011 su mayor promedio ofensivo (.309) en y tres gloriosos veteranos: Omar Vizquel, Macinco años y además descargó 29 jonrones para gglio Ordóñez y Carlos Guillén. De estos dos Boston. Ideal para un equipo que pretenda ser últimos diría que las lesiones pudieran estar competitivo en el 2012. marcando el destino de sus carreras. 7. Aramís Ramírez (3B): después de pasar /// 14 años en Grandes Ligas con equipos poco EL BATE DE PLINIO: El inicialista y terceafortunados como los Piratas de Pittsburgh y ra base venezolano Pablo Sandoval estuvo en Cachorros de Chicago, es probable que el anla gira que realizó un equipo de estrellas de tesalista de 33 años esté ansioso por firmar con un club con opción de avanzar a la postempo- la Major League Baseball por Taiwán, donde rada. Se puede cuestionar su defensa, pero no captó toda la admiración de niños y jóvenes no sólo por su apodo de “Kug Fu Panda”, con el su bateo. 8. Jimmy Rollins (SS): su guante es uno de cual se le identifica, sino por su personalidad los mejores en la posición de campocorto en y capacidad para el juego. “Es emocionante las mayores, mientras que a la ofensiva es un cuando llegas a otro país y la gente te reconobateador con habilidad, velocidad y poder oca- ce”, afirmó la estrella de los Gigantes de San sional. Ha jugado todos sus 12 años en Grandes Francisco.
Venezuela va con todo ante Colombia C Fernando Conde
on los atacantes Nicolás Fedor ‘Miku’ Fedor y Salomón Rondón, además del defensor Fernando Amorebieta, autor del gol que le dio a la vinotinto la histórica victoria de 1-0 sobre Argentina, la selección de fútbol de Venezuela se enfrenta este viernes 11 de noviembre a Colombia en Barranquilla, en su tercer juego correspondiente a las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Fútbol Brasil 2014. Tanto ‘Miku’ como Rondón y Amorebieta participan en la máxima categoría del balompié español con los equipos Getafe, Málaga y Athletic de Bilbao, respectivamente, teniendo destacadas actuaciones en estos clubes. Otros jugadores que sobresalen en la nueva convocatoria para encarar los partidos eliminatorios ante Colombia, el viernes, y Bolivia, el martes 15 de noviembre en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, son el defensa Andrés Túñez, del Celta de Vigo español; Juan Arango y Tomás Rincón, quienes juegan en Alemania con el Borussia Moenchengladbach y el Hamburgo. Colombia no será un fácil rival para Venezuela. Entre sus filas se encuentra el delantero Falcao García, ficha en España del equipo Atlético Madrid. Para enfrentar a la vinotinto, el técnico del once neogranadino, Leonel Álvarez, prácticamente mantuvo la misma nómina que convocó para medirse a Bolivia en la altura La Paz, juego que ganó con pizarra de 2-1. Los 25 jugadores convocados por el técnico venezolano César Farías son los siguientes: Porteros: Renny Vega (Caracas), Rafael Romo (Udinese-ITA) y José Leonardo Mo-
rales (Deportivo Anzoátegui) Defensas: Rolf Feltscher (Parma-ITA), Andrés Túñez (Celta de Vigo-ESP), Fernando Amorebieta (Athletic de Bilbao-ESP), Oswaldo Vizcarrondo (Olimpo-ARG), Gabriel Cichero (Lens-FRA), Roberto Rosales (Twente-NED) y Grenddy Perozo (Boyacá Chicó-COL). Centrocampistas: Tomás Rincón (Hamburgo-ALE), César González (River Plate-ARG), Luis Manuel Séijas (Standard Lieja-BEL), Jesús Meza (Atlas-MEX), Julio Álvarez (Numancia-ESP), Juan Arango (Borussia Moenchengladbach-ALE), Juan Guerra (Las Palmas-ESP), Alexander González y Franklin Lucena (Caracas) y Agnel Flores (Mineros de Guayana). Delanteros: Nicolás Fedor (Getafe-ESP), Salomón Rondón (Málaga-ESP), Giancarlo Maldonado (Atlante-MEX), Alejandro Moreno atacante (Chivas-USA) y Frank Felstcher (Grasshoppers-SUI). Por su parte, los convocados por Colombia para el juego ante Venezuela son los siguientes: Porteros: David Ospina, Breiner Castillo y Robinson Zapata. Defensores: Mario Yépes, Luis Amaranto Perea, Aquivaldo Mosquera, Alexis Henríquez, Pablo Armero, Camilo Zúñiga, Juan Guillermo Cuadrado, Juan David Valencia. Mediocampistas: Freddy Guarín, Carlos Sánchez, Abel Aguilar, James Rodríguez, Diego Arias, Dorlan Pabón, Christian Marrugo. Delanteros: Teófilo Gutiérrez, Falcao García, Jackson Martínez, Dayro Moreno y Darwin Quintero.
Fernando Amorebieta: el héroe ante Argentina ahora frente a Colombia
36
[ Deportes ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Solución del conflicto luce lejana
NBA encesta más amenazas
Derek Fisher, presidente del sindicato de jugadores de la NBA, mantiene sus aspiraciones sobre los repartos de ingresos. Foto AP
Fernando Conde
“
Los jugadores no serán intimidados”, declaró el abogado del sindicato de jugadores de la National Basketball Association (NBA), Jeffrey Kessler, mientras el presidente del sindicato, Derek Fisher, calificó de “inaceptable” el planteamiento realizado por el comisionado de la liga, David Stern, sobre el reparto de ingresos incluida en su última propuesta. Ambas posiciones reflejan lo alejados que están los actores del conflicto, tras una reunión de ocho horas que concluyó el pasado sábado entre representantes de la liga y los jugadores, quienes mantienen una huelga que ya rebasa los 130 días y que ha obligado a cancelar toda actividad del mes de noviembre. El comisionado Stern aseguró ese mismo día que “la esperanza es eterna”, para luego añadir que le gustaría que el sindicato acepte la propuesta que ahora está sobre la mesa, a pesar de que no tuvo precisamente la receptividad que él esperaba. Sin embargo, la NBA no está dispuesta a esperar más y dio un ultimátum a los representantes de los jugadores que se vencía el pasado miércoles 9 de este mes de noviembre, justo cuando la presente edición de El Venezolano se encontraba en su proceso de producción. La reunión del pasado sábado fue presidida nuevamente por el mediador federal George Cohen, quien llevó a la mesa de negociaciones seis recomendaciones, cinco de las cuales aprobadas por los propietarios de equipos para colocarla en la propuesta general, incluyendo la de ofrecer un porcentaje 49-51% que correspondería a los jugadores por concepto de repartos de in-
gresos. “Dijimos a los jugadores que podíamos poner por escrito todas las recomendaciones aceptadas en la propuesta, para que tuvieran la oportunidad de entender cada punto”, expresó Stern, quien añadió que estaban en capacidad de “llegar a un acuerdo sobre esas bases hasta el próximo miércoles”. Ahora bien, si los jugadores rechazan la nueva propuesta, la NBA cerraría su posición y volvería al 47 por ciento en el reparto de ingresos que conceden los dueños a los jugadores en el nuevo convenio colectivo que está en proceso de negociación. Cuestión de mezquidad En realidad, la brecha entre las aspiraciones de los jugadores (el 52,5%) y lo que desean conceder los propietarios de equipos (de 49% a 51%) es muy pequeña para lo inmenso de este impasse, que tiene en jaque a toda la temporada 2011-2012. ¿Será que la mezquindad también está servida en la mesa? “Los dueños llegaron a la reunión con un plan establecido, que no era otro que presionar aún más a los jugadores”, expresó visiblemente desilusionado Kessler, quien agregó que la verdadera propuesta real de los dueños es de un 50,2 por ciento en el reparto de ingresos y denunció que los jugadores nunca iban a alcanzar el 51. En declaraciones recogidas por la agencia española EFE el pasado sábado, el abogado del sindicato de jugadores al referirse al ultimátum dijo que la NBA desea que se juegue, que haya temporada, pero subrayó que “no van a sacrificar el futuro de todos los profesionales bajo este tipo de amenazas e intimidación”, que ellos no van a permitir. Más allá de una suspensión total de la
campaña, que sería el peor de los escenarios, las secuelas de esta huelga pueden ser marcas muy difíciles de borrar, porque en el seno de los jugadores hay un grupo muy enojado que no justifica el cierre patronal y la suspensión de las actividades. Incluso, los protagonistas de este conflicto han olvidado y dejado a un lado a los aficionados estadounidenses, quienes a la postre con la adquisición de las entradas también juegan papel importante para el sostén del espectáculo. No es necesario hacer una encuesta para saber lo que ellos están pensando en este momento sobre esta huelga, que en el fondo es un pleito entre millonarios. Billy Hunter, director ejecutivo de la asociación de jugadores, confió que desde hace tres años se dio cuenta del interés de algunos propietarios de propiciar una huelga patronal, con la finalidad de hacer ajustes para su propio beneficio, aunque también resaltó que clubes de grandes mercados como los de Nueva York, Los Ángeles, Miami y Dallas, harían cualquier cosa para que se iniciara la temporada. Incertidumbre para Greivis Entretanto, el base venezolano Grevis Vásquez, quien en la pasada temporada debutó en la NBA con los Grizzlies de Memphis, viajó hace tres semanas a Estados Unidos para iniciar un plan de entrenamiento, a la espera del desenlace de la disputa que sostiene los jugadores con la National Basketball Association. Vásquez dijo sentir incertidumbre por lo que está sucediendo en la NBA y sobre todo le preocupa el futuro de un jugador como él, quien sólo tiene un año en el circuito. “Es mi trabajo, de eso vivo, pero si las cosas no se solucionan tendré que escuchar otras ofertas, pero con mucho cuidado,
mi interés es jugar con los Grizzlies”. El jugador nacido en Caracas el 16 de enero de 1987, por el tema de la huelga no puede sostener conversación alguna con la gerencia del quinteto de Memphis. “La situación realmente es complicada. Pienso permanecer entrenando en Maryland hasta que se produzca una solución”. En la temporada 2010-2011, la primera suya en la NBA, Vásquez actuó en 70 partidos con los Grizzlies, para dejar un promedio de 12.3 minutos por partido, con 3.6 puntos por juego. Es importante destacar que con el club de Memphis logró pasar a la postemporada. Refugio en Europa Por otra parte, la paralización de actividades ha obligado a jugadores europeos que estaban en el roster de algunos equipos de la NBA, a participar en las ligas de sus respectivos países. Es el caso del español Rudy Fernández, quien había sido negociado por los Trail Blazers de Portland a los Mavericks de Dallas, actuales campeones del circuito de Estados Unidos. Lo mismo hizo el francés Kevin Seraphin, pívot de la selección de su país, quien decidió no esperar más y para no perder condición firmó contrato con el club español Vitoria, además del italiano de los Nuggets de Denver, Danilo Gallinari, quien acordó con el Olimpia de Milán. No sólo los europeos buscan refugio en el viejo continente. El pasado mes se supo que el estadounidense Deron Williams, de Nets de New Jersey, se comprometió con el equipo Besiktas de Turquía, mientras el estelar jugador de los Lakers Kobe Bryant estuvo tentado a jugar en Italia con el Virtus de Bolonia, idea que después desechó.
[ Deportes ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
37
Divorcios de atletas
Una falta de respeto al dinero Oscar Huete
D
urante su permanencia de siete años en la mejor liga de basketball del mundo la NBA, Kris Humbries, ha ganado la millonaria cifra de $16 millones de dólares jugando para el Utah Jazz, Toronto Raptors y los Nets de New Jersey, sin embargo diez millones fueron gastados en la exhuberante fiesta de matrimonio con la estrella de Televisión Kin Kardashian el 20 de agosto de este año. No habian transcurrido 72 dias después de la fastuosa boda, cuando la estrella de Televisión decidió anular el matrimonio con el basquetbolista, con tan buena suerte para Humbries, que antes de casarse habían firmado un acuerdo por el cual se convenia que si se divorciaban sus finanzas no serian afectadas. Con varios partidos suspendidos y sin llegar a un acuerdo entre jugadores y los dueños de equipos en la NBA, el futuro de que Humbries recupere esa cantidad de dinero botada en 72 dias se ve incierto por el momento. Sin embargo, otros deportistas no han corrido con la misma suerte, ni firmaron un acuerdo antes casarse, quizás creyendo que vivirían felices por el resto de sus vidas con sus cónyuges Algunos casos de divorcios Jeff Gordon y Brooke Sealy El 4 veces ganador de las carreras Sprint Cup Series y tres veces ganador de Daytona 500, conoció
TIger woods y Elin Nordegren a su primera esposa Brooke Sealy después de ganar la carrera Busch en 1992, mantuvierón en secreto su romance por dos años hasta que contrajeron nupcias en 1994. En el 2002, Brooke Sealey, pidió el divorcio, citando a “Una mala conducta marital”. Los detalles del acuerdo no fueron revelados al publico sin embargo se supo extraoficialmente que Sealey recibió $15,3 millones por la venta de dos de sus mansiones. Michael Jordan y Juanita Vanoy Tras varias apariciones en televisión nacional acompañando a Jordan en la celebración de los Campeonatos obtenido por su esposo, Juanita Vanoy quien se caso con Jordan en septiembre de 1989, pre-
Jordan y Vanoy sentó una demanda de divorcio en el 2002, sin embargo esta no prospero al reconciliarse con su marido, las cosas no continuarón como ella había pensado y en el 2006 se volvierón a presentar los papeles de divorcio y la Sra.Vanoy salio favorecida con la cifra de $168 millones en el acuerdo. Greg Norman y Laura Andrassy Después de estar casado por 25 años con su esposa Laura Andrassy, el tenista australiano anuncio a todos los medios de prensa que su matrimonio llegaba a su fin, negando rotundamente que exitiera una tercera persona involucrada, independientemente de las razones de la separación, Andrassy se llevo la mágica cifra de $105 millones de
dólares. Lance Armstrong y Kristin Richard El siete veces ganador del Tour De Francia, fue diagnosticado con cáncer testicular en 1996, un año después conoció a su esposa Kristin y se casaron en 1998, procreando 3 hijos con el esperma de Armtrong depositados tres años antes del diagnostico de su enfermedad. Cinco años mas tarde en el 2003, la pareja se divorcio, segun el escritor Daniel Coyle en su libro “Guerra de Lance Armstrong”, Richard recibió $14 millones en el acuerdo de separación. Tiger Woods y Elin Nordegren El mundo se le vino encima a Woods después de chocar su automóvil contra un árbol en noviem-
bre del 2009, cerca de su casa. Las alegaciones que le había sido infiel muchas veces a su esposa llevaron a las ex modelo a demandar el divorcio inmediatamente, el importe final no fue revelado a la prensa sin embargo una fuente cercana a Nordegren dijo que ella había obtenido una cantidad insignificante por los daños emocionales causados por el golfista, esa suma fue $100 millones de dólares. Monetariamente son muchos los deportistas afectados por los divorcios, existen varios casos en que han tropezado dos veces con la misma piedra. Las grandes cifras millonarias obtenidas por las esposas, en esta época de crisis mundial las hacen ver totalmente fuera de la realidad.
38
[ Empresas ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Asesoría a la hora de invertir en su propiedad
YV International Realty calidad de servicio Jonathan León Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
P
ara nadie es un secreto que la desinformación campea en muchos sectores en el sur de la Florida. A la hora de solicitar asesoría usted puede conseguirse con información tan cambiante que no haya qué hacer ni por dónde empezar. “Esa es la razón por la que ofrecemos un servicio de asesoría completa, desde escoger la propiedad, facilitarles el préstamo, cualquier notarización, asesoría de negocios, ayuda con los abogados o contadores, le explicamos cómo comprar sus negocios hasta los trámites legales para su venida a los Estados Unidos”, cuenta Yoly Viloria, broker de YV Internationa lRealty. Explica que son una compañía de Real State, que se basa principalmente en el mercado internacional, efectúan seminarios por diferentes partes del mundo para captar clientes, donde se les explica cuál es el rendimiento de las propiedades… “se le buscan propiedades de inversión, de modo que al cliente tenga a partir de un 7 u 8% de rentabilidad,” comenta. YV International Realty ofrece una atención personalizada en español o
inglés, según su conveniencia. Su experiencia con clientes extranjeros, no residentes y residentes de los EE.UU. por igual, con o sin crédito, les permite facilitar y simplificar los procedimientos y la documentación requerida para el proceso de adquisición de propiedades. Son ocho años de experiencia profesional en el mercado de bienes y raíces. En Italia a partir del 13 de Noviembre Comenta Viloria que a partir de la tercera semana de este mes estará en Italia donde dictará una serie de seminarios para quienes decidan invertir en el sur de la Florida. “En estos momentos está viniendo mucha gente de Europa, ya que el rendimiento del euro con respecto al dólar, así como los impuestos de esta ciudad hacen que el negocio sea más atractivo, y por ende exista un repunte de la economía local. Al preguntarle cómo definiría la empresa entres palabras, Viloria sin vacilar contestó: “Calidad de servicio, tranquilidad, honestidad.” Los que deseen saber más acerca de esta opción de YV International Realty, pueden acercarse a sus oficinas ubicadas en 8300 NW53 St, Suite 350-43, Doral FL 33178 o ingresar Calidad de servicio, tranquilidad y honestidad, son las tres bondades que ofrece Viloria y su equipo a través de www.yvrealty.com. . a los clientes.
[ Empresas ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
“Tiny Delights”
39
La dulce felicidad de lo pequeño
Nota de redacción Fotos Biaggio Correale l domingo 6 de noviembre, Tiny Delights, una boutique de “cupcakes gourmet”, tortas y postres miniatura abrió sus puertas para una degustación de sus suculentas creaciones. La boutique se vio abarrotado de amigos e invitados especiales que saborearon sin culpa las pequeñas delicias. Para la sorpresa de todos, Iliana y Andreina lanzaron una linea innovadora de “cupcakes salados” entre los que habia: cupcake de chipotle con topping de pollo bar-bq y aguacate, cupcake de cebolla caramelizada con topping de queso de cabra, higos y pato ahumado, cupcake de tomate seco con topping de queso mozarella, prosciutto, tomate y albahaca entre otros. La principal inspiración en la creacion de Tiny Delights es permitir que todos puedan disfrutar de las deliciosas maravillas que por su tamaño, permiten el placer de comer más de una, dejándonos sin sentimiento de culpa y con un sabor inmenso en el paladar. Como dice el slogan: “Entregamos felicidad a través de los pequeños placeres de la vida”, explicaron Andreina Viso e Iliana Ortiz, quienes mostraban orgullosas las maravillas de su tienda. “Tiny Delights”, llena de placeres gastronómicos los espera en 12847 S.W. de la 42 St. Miami, FL 33175. Para pedidos especiales y menu de fiestas de Accion de Gracias y Navidad por favor llame al (305) 200-3460 o visite el http://www.tinydelightscupcakes.com en el internet.
E
Meilin Nunez, Luis Padró e Ileana Ortiz.
Fabio Mion-Bet, Andreina Viso, Ileana Ortiz y Enrique Montaño.
“Entregamos felicidad a través de los pequeños placeres de la vida”
40
[ Información ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer
15 años cumpliendo sueños D
esde hace 15 años, la Fundación Internacional Amigos del Niño con Cáncer, presidida por Beatriz de Armas de Martínez, trae un grupo de sobrevivientes de cáncer sin recursos económicos y en edades comprendidas entre los 9 y 14 años a pasar una semana de diversión con los parques temáticos de Orlando. El grupo del 2011, llegó al Aeropuerto Internacional de Miami sobre las ocho de la noche del martes 8 de noviembre, transportados por cortesía de SBA Airlines que desde el comienzo apoya esta noble misión. Los niños fueron recibidos por un grupo de voluntarios de la fundación que acudieron con regalos y cálidos mensajes para los recién llegados. Gracias a esta Fundación Internacional amigos del Niño con Cáncer y el apoyo que recibe a través de la gentileza de sus patrocinantes y voluntarios este grupo visitará todos los parques de atracciones de Orlando durante una semana regresando a Venezuela el día 16 de Noviembre con una experiencia maravillosa, que de seguro cambiará sus vidas para siempre. El equipo de El Venezolano estuvo presente para recibirlos y la imagen gráfica de Biaggio Correale nos deja ver la alegría y emoción en los rostros de nuestros insignes visitantes.
Los chicos harán realidad sus sueños en los parques temáticos de Orlando.
Un grupo de niñas posan junto a los regalos que recibie- Sylvia Bello, Monique Bahuaud, Andreína Luciani, ron de SBA Airlines. Beatriz Martínez, Carla Macías y Luis Buitrago.
Con Ronald Martínez
Beatriz De Armas de Martínez junto a Jefferson, el niño de Yaracuy.
Venezuela sigue triunfando Nota de Redacción
R
onald Martínez, el representante de Venezuela en el Reality Show “La Academia 2011” que se transmite todos los domingo a las 09:00 PM por la televisora mexicana Azteca América, ha tenido dos galas consecutivas de espectacular éxito. La primera, la gala No.11, tuvo lugar el pasado domingo 30 de Octubre, donde enfrentó y venció en abierto duelo a José Antonio, el representante de Ecuador. Ronald interpretó magistralmente la canción “Entrégate”, popularizada por Luis Miguel, recibiendo el caluroso aplauso y la ovación del público presente. Toda la audiencia se puso de pie, incluyendo los jueces y maestros de la Academia 2011, mientras que una gran barra de fanáticas y seguidores mexicanos y venezolanos gritaban su nombre, enarbolando la bandera de Venezuela. Una noche desbordada en emociones, el mismo Eduardo Capetillo, director de la Academia, no pudo contener las
lágrimas al ver la excelente demostración del digno representante de Venezuela, uno de sus más destacados alumnos. Ronald recibió un premio de 30 mil pesos, por la mejor actuación de la noche y se le concedió escoger la canción para su próxima presentación. La segunda gala exitosa fue la No.12, la cual tuvo lugar el pasado domingo 06 de noviembre. En esta ocasión, Ronald tuvo que enfrentar a Hancen, el representante de Guatemala. Nuevamente, el joven venezolano sacó la casta y en un derroche de talento venció, de manera contundente al guatemalteco, interpretando excelentemente la canción “Valió la Pena”, popularizada por Marc Anthony. Con gran orgullo celebramos todos los éxitos de nuestro compatriota en tierras mexicanas y continuamos apoyándolo para que siga poniendo muy en alto nuestro gentilicio venezolano. Conéctate con él en youtube, twitter y facebook desde su página Ronald en concierto. web: www.ronaldmartinez.com
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad ]
41
42
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad ]
43
44
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
seguimos
LÍDERES
en la radio hablada
WSUA
WXDJ WRMA WMIB WAQI WQBA WURN RADIO CARACOL es la estación AM NÚMERO 1 entre los adultos de 35 a 64 años. Fuente: Arbitron PPM July 2011
[ Publicidad ]
45
46
[ Salud ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Columna de la
S alud Mitos relacionados con el corazón
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
N
uestro corazón es un trabajador incansable cuya finalidad, a través del bombeo de la sangre es mantener en buen funcionamiento los demás órganos del cuerpo, por lo tanto debemos prestarle una especial atención. Tomamos de la página www.vidaysalud.com de la doctora Aliza Lifshitz M.D, unos breves comentarios suyos sobre los mitos o creencias que hay sobre tan importante órgano: 1. Los problemas del corazón son un asunto de personas mayores. Aunque los riesgos aumentan con la edad, las condiciones que se van sumando y llegan a causar un problema cardíaco con la edad, pueden surgir desde la infancia. La acumulación de la placa en las arterias, toma años en desarrollarse hasta que se presenta el dolor o la obstrucción en la etapa adulta. Los jóvenes que crecen a base de comida chatarra y llevan una vida sedentaria ante la computadora o la televisión, tienen mucho más riesgo de tener problemas cardíacos a una edad más temprana. 2. Las enfermedades cardíacas no afectan a los niños. Las enfermedades cardíacas afectan a las personas de cualquier edad. El corazón de un niño puede verse afectado por condiciones congénitas, infecciones que dañan el
corazón o factores relacionados con el estilo de vida, como comer en exceso y no hacer ejercicio. Es más, con la mayor incidencia de obesidad en los niños, las enfermedades cardíacas están afectando a un mayor número de jóvenes adultos que antes, debido a factores agravados por el exceso de peso, como la hipertensión y el colesterol elevado 3. Las enfermedades cardíacas no afectan a los fuertes y a los que están en forma. No hay duda que cuando la persona se mantiene activa y cuida de su salud, está ayudando a su corazón. Cuando se hace ejercicio de forma regular se obtienen beneficios enormes. Sin embargo, aunque el estar en buena forma física reduce el peso de los factores de riesgo, no los elimina. 4. Con el colesterol alto y la presión arterial alta, la persona se sentiría enferma. Ninguna de esas condiciones necesariamente da síntomas de aviso y ambas pueden conducir al infarto (ataque al corazón) y al derrame cerebral. El colesterol se puede adherir a las paredes de las arterias y bloquear el flujo sanguíneo al corazón o al cerebro. La presión arterial, por su parte, es la medida de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes
de las arterias a medida que circula. También hay que revisarla con frecuencia ya que aproximadamente 1 de cada 3 adultos tiene hipertensión y no lo sabe. Idealmente, el nivel total del colesterol en la sangre debe estar por debajo de los 200 mientras que la presión arterial normal debe estar en los 120/80. 5. Los síntomas del infarto son iguales en los hombres que en las mujeres. Tanto los hombres como las mujeres pueden experimentar el clásico infarto repentino que aparece con un intenso dolor en el pecho y sudor frío. Sin embargo, las mujeres, con más frecuencia que los hombres, pueden presentar síntomas más sutiles y menos reconocibles, como dolor en el abdomen, dolor en la mandíbula o en la espalda, náusea y respiración entrecortada. En muchas ocasiones las mujeres no experimentan dolor en el pecho, pero sí mucho cansancio que achacan al exceso de responsabilidades: la casa, el trabajo, los niños, no al aviso de un problema del corazón 6. Las enfermedades cardíacas son genéticas. “Si mis padres no lo padecieron, entonces, yo tampoco” Si los padres tuvieron un accidente cerebro-vascular o un infarto antes de los 55 años, entonces la persona tiene un riesgo mucho mayor de sufrirlo también.
Como no podemos cambiar los genes, hay que esforzarse más por controlar los factores de riesgo que sí están a nuestro alcance. Si hay una historia familiar de infarto, lo mejor es no fumar, mantener el colesterol bajo control, hacer ejercicios, llevar una dieta balanceada y visitar al médico regularmente para los chequeos necesarios del corazón. 7. Las mujeres tienen más probabilidades de morir por cáncer del seno que por infarto. Las enfermedades cardíacas son la causa principal de muerte entre las mujeres, muy por encima de cualquier tipo de cáncer, y en todas las edades. El mensaje es claro: las mujeres deben empezar a cuidar su corazón desde jóvenes para evitar complicaciones posteriormente. 8. La diabetes no es un factor de riesgo si los niveles de glucosa están bajo control. Es un gran logro para un diabético mantener sus niveles de glucosa (azúcar) lo más cercano a los límites normales. Lo ideal es que además de la glucosa, se mantenga un peso saludable, la presión arterial controlada y el colesterol dentro de los límites normales.
La musculatura pubococcigea en tu vida sexual
E
l debilitamiento del suelo pélvico, tanto en mujeres como hombres, podría convertirse en factor desencadenante de múltiples trastornos que afectan la sexualidad, entre ellos , disfunción eyaculatoria e incluso disfuncion orgasmica Estos musculos entretegidos,estan compuestos por cuatro series de musculos pelvicos y rodean el músculo principal de la pelvis,el cual se extiende en forma de hamaca,desde el hueso pubico hasta el cóccix. Cuando este importantisimo músculo esta sano y en forma, se sostiene en una tensa linea recta Es conveniente para ambos sexos que el músculo pubococcígeo sea fuerte y presente un tono muscular adecuado, ya que así se convierte en una herramienta poderosa y en fuente de energía que estimula, las paredes vaginales, el útero en las mujeres y la próstata en los hombres. Las principales causas naturales de debilitamiento del suelo pélvico son el embarazo, el parto, la menopausia y la herencia, ya que está demostrado que dos de cada diez mujeres padecen debilidad congénita del suelo de la pelvis. Algunos hábitos cotidianos podrían predisponer a la aparición de este mal en ambos sexos, como por ejemplo, los deportes en los que están implicados, forma incorrecta de levantamiento de pesas, el salto o el impacto, cantar o tocar instrumentos de viento, retener la orina con frecuencia por mucho tiempo El estrés, El estreñimiento, La obesidad y la tos crónica son factores de riesgo que los individuos suele ignorar en algunas ocasiones, pero que luego cobran su cuota en disfunciones sexuales de fácil prevención con una mayor atención. En la década de los 40’s, el doctor Arnold Kegel se interesó e investigo acerca de este tema creando los ejercicios que hoy llevan su nombre. Para el momento las mujeres víctimas de incontinencia urinaria (imposibilidad de contener la orina al reír, toser, estornudar o saltar) estaban condenadas a la resignación, y en los casos más extremos eran llevadas al quirófano, sin garantías de solución definitiva. Aunque inicialmente los ejercicios de Kegel se crearon para combatir la incontinencia urinaria posterior al parto, la realidad enriqueció esta idea y hoy se recomiendan para la incontinencia causada por estrés, en ambos sexos,
y aquella que se presenta después de una cirugía de próstata. Incluso se han demostrado resultados favorables en pacientes afectados por la incontinencia fecal. El objetivo de estos ejercicios es fortalecer los músculos del suelo pélvico y mejorar la función de los esfínteres rectal y uretral. Contraer y relajar en repetidas ocasiones el músculo pubococcígeo es el denominador común entre sus muchas variantes. Ee importante saber que el orgasmo es un reflejo, es decir,una respuesta NEUROMUSCULAR donde intervienen los nervios y los musculos.,razon por la que un músculo pubococcigeo ejercitado y fortalecido mejora la capacidad orgasmica y la intensidad de estos Estos ejercicios contribuyen a fortalecer los músculos vaginales, por lo que pueden ser utilizados como parte de los juegos sexuales de la pareja, además de mejorar la calidad del ejercicio sexual , propiciar excelentes orgasmos y favorecer el control eyaculatorio Durante el embarazo es muy común que las mujeres presenten incontinencia urinaria, la cual se agrava con el peso del bebé sobre la vejiga, inconveniente que puede ser eliminado con una adecuada ejercitación de los músculos del suelo pélvico. Se conoce que la incontinencia afecta a un 30 por ciento de las mujeres luego del parto, y que el 50 por ciento de las embarazadas padecen de hemorroides. Es importante mencionar que un buen estado trófico de
la zona (adecuado tono muscular) facilita el parto al producirse menos desgarramientos, lo que podría evitar una episiotomía (incisión quirúrgica en la zona del perineo) resultando en la disminución del dolor, por lo que las madres pueden regresar a sus actividades en menor tiempo y sin temor a padecer incontinencia urinaria. Otra ventaja es que aumenta el riego sanguíneo en la región rectal, reduciendo así el riesgo de padecer hemorroides y prolapsos, fundamentalmente del útero, la vejiga y el recto. Aunque muchos suelen ocultarlo, estudios científicos han demostrado que aproximadamente 40 por ciento de los varones padece independientemente de su estado civil de eyaculación precoz y/o disfunción eréctil, pero muy pocos conocen que esto puede tener solución en la mayoría de los casos con un adecuado y bien dirigido ejercicio de la musculatura pubococcigea. Bien sea por vergüenza, timidez, o baja autoestima, algunos hombres pasan mucho tiempo, incluso años, con este padecimiento, que lamentablemente no tiende a superarse por sí solo, sino que requiere la aplicación de diversas técnicas para un efectivo control de la respuesta sexual, entre las que se encuentran los ejercicios Kegel, en combinación con otros tratamientos. Esta técnica también se recomienda para pacientes operados de cáncer de próstata, ya que contribuye a una mejor circulación en dicho órgano y en los conductos urogenitales, por lo que favorece la recuperación del individuo de una manera mas rápida y eficaz Aunque se pueden practicar en cualquier sitio, sentados, de pie o acostados, el aprendizaje de esta técnica no debe ser por cuenta propia, es conveniente acudir a las consultas de terapia sexual, ginecología, urología o los cursos profilácticos para embarazadas, donde los interesados pueden recibir una buena instrucción al respecto Si deseas mayor información al respecto no dudes en contactarme a través de mi correo electrónico Evist Ghersi Lic. Orientación Msc. Orientación en Sexología Centro de investigaciones psiquiatritas psicologicas y sexologicas -Venezuela evistdelsol@hotmail.com
[ Farándula ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Ya vamos llegando al final de del tiempo. Martí este año que para muchos pasó Productions quiere con particular rapidéz. Sin emponer su grano de bargo, las celebraciones no se arena para que el detienen. Este fin de semama público recuerde y y como si nos fuesemos de pase un momento viaje a la madre patria podreinolvidable con nomos disfrutar de un espectácusotros. Si al salir del lo flamenco, y es que el Teatro espectáculo lograManuel Artime se convertirá en mos ver la sonrisa un Tablado Español con toda la en las caras de los magia candente de una Noche espectadores hemos Sevillana para rendirle tributo logrado nuestro a una grande de España: Lola cometido una vez Flores, La Faraona. Marti Promás. Información ductions nos presentará una Cecilia Matos. y Reservaciones a nueva producción de “Fantasía los teléfonos (305) Española” con la música, baile, 596-1656 y (305) poemas y canciones que fueron 551-0109. El Teatro éxitos en la interpretación máManuel Artime está gica de Lola, una mujer que nos situado en la Cahizo vibrar con su arte profundo lle Primera (SW) y y esa peculiar manera de decir, Novena Avenida, de muy suya, muy personal, muy Miami, con amplio sui generis, que nadie como ella parqueo al fondo y ha sabido brindar a todo el que Valet-Parking dispotuvo el privilegio de escucharla. nible. Ya esta todo Estas funciones, del Sábado 12 listo para la Expode Noviembre a las 8.00 pm., y sición de Artesanías el Domingo 13 a las 3.00 pm., Navideñas “Get contarán con las voces de Manand Give” organiny Castell, Grace de España, zada por AMERLY Tania Guzmán, Tania Martí, CENTENO DE ROReynaldo Rey y Gretel Ortíz. TUNDO, el evento En la parte flamenca, género está pautado para el en el que Lola se paseaba como una gitana Viernes 18 de noviembre de 10 a.m. a 4:00 más, presentaremos el Grupo Flamenco Cha- pm., en el Simpson Park: 55SW 17Rd Mianela con Jorge Luis Pérez, “El Romero”, en mi 33129. A inicios de esta semana se llevo a la guitarra, Omán Pedreira (Violín y Piano), cabo el cepelio aqui en Miami de CECILIA Water Castro (Cajón y Percusión) y Yanela MATOS, compañera sentimental del ex preGómez, “La Negra” (Cantaora). Además los sidente CARLOS ANDRÉS PÉREZ, en una bailes serán presentados y coreografiados por ceremonia muy intima y familiar; la Señola estelar Cristina Mazdueño y su ballet espa- ra Cecilia de 66 años, falleció en Colombia ñol, con la actuación especial de ese bailaor por “problemas renales y respiratorios”. Su que ha hecho delirar al público en anteriores muerte se produjo 25 días después de que el presentaciones José Junco. Todos bajo la di- dos veces presidente de nuestro pais (1974rección de Manny Albelo. Nacida en Jerez 1979 y 1989-1993) fuera sepultado tras una de la Frontera Lola Flores cantó música de prolongada disputa familiar por el sitio detodos los géneros y este espectáculo recorre- finitivo donde serían inhumados sus restos. rá lo más representativo del arcoiris musical Esta semana se han generado muchos aconde esta estrella que nos ha dejado un legado tecimientos. En el certamen de belleza MISS de buen arte que merece perdurar al pasar WORLD se coronó a la venezolana IVIAN
47
SARCOS, de 22 años, Su triunfo se llevo a cabo entre un centenar de reinas de la belleza durante una ceremonia en Londres con motivo del 60º aniversario con algarabía a las puertas de los juzgados del concurso. Esta hermmosa joven mide 1,79 metros de donde se congregaron decenas de personas estatura y ganó el concurso frente a 111 can- que corearon “justicia para Michael” e indidatas. Miss Filipinas, Gwendoline Gaelle cluso algunos fans no pudieron contener las Sandrine Ruais, quedó en el segundo puesto y lágrimas tras saber que Murray había sido Miss Puerto Rico, Amanda Victoria Vilanova condenado. Y antes de cerrar esta columna Pérez, en el tercero. Con este triunfo Vene- no puedo dejar de mencionar la desaparicion zuela se anota la sexta corona del Miss Mun- fisica del dramaturgo venezolano ISAAC do junto a los otros titulos internacionales CHOCRÓN, ocurrida esta semana. Ensayisde belleza que ya ha conquistado reiterando ta y novelista aragüeño, Isaac Chocrón, falleuna vez más la belleza de la mujer venezola- ció en Caracas a los 81 años de edad, a causa de un cáncer.Fue fiel na en el mundo. defensor del teatro Tambien esta inteligente, ese que semana el ménace de las palabras dico CONRAD y que educa y moviMURRAY fue liza a la gente, nació declarado culpaen Maracay, estado ble de homicidio Aragua, el 25 de involuntario en septiembre de 1930, la Corte Supetuvo una extensa rior del condado trayectoria como de Los Ángeles autor de obras de donde fue juzgateatro. Economista do como único de profesión, dirigió acusado por la El Nuevo Grupo, la muerte de MICompañía Nacional CHAEL JACKSON ocurrida el Amerly Centeno de Rotundo su esposo Alejan- de Teatro y el Teatro Teresa Carreño. Su 25 de junio de dro Rotundo y sus hijos producción literaria, 2009. Los doce miembros del jurado alcanzaron el veredic- como articulista y autor de obras de teatro, to por unanimidad después de cerca de diez es prolífica, e incluye novellas; también eshoras de deliberaciones que comenzaron el cribió los ensayos y junto a José Ignacio Capasado viernes 4 de noviembre. El juez Mi- brujas y Román Chalbaud, Chocrón fue un chael Pastor dará a conocer la condena el 29 nombre fundamental en el teatro venezolano de noviembre que podría ascender hasta un contemporáneo, obteniendo numerosos recomáximo de 4 años de cárcel y la pérdida auto- nocimientos a su trayectoria, como el Premio mática de su licencia médica, aunque debido Nacional del Teatro en su primera edición. al hacinamiento en las cárceles californianas Paz a sus restos asi como para todos los que también podría quedar reducido a un arres- nos han dejado. De este modo llegamos al fin to domiciliario al no tratarse de un crimen de nuestra edición. Será entonces hasta otra violento. La decisión del jurado fue recibida oportunidad.
César Rodríguez al Grammy
Videos con calidad total y venezolana
Texto: Miguel Ángel Barrera
César Rodríguez productor de hits visuales La carrera del ganador de Latin Grammy al mejor video César Rodríguez es un camino de más de diez años que lo lleva desde Maracaibo, Venezuela, pasando por las más importantes ciudades de su país y, por ahora, en el sur de la Florida. Este año, una de sus producciones en Miami, el video musical para el artista Prince Royce, Corazón sin Cara, obtuvo el premio de video favorito en los prestigiosos Premios Juventud, y la casa disquera Top Stop Music, quiso confiar en el extraordinario talento de César para la grabación del video para el relanzamiento del artista internacional juvenil Pee Wee. Tomando las riendas del proyecto, se planteó rodar el video en los espacios de Universal Studios en Orlando para recrear una calle de una ciudad de noche, donde el artista PW contagiaría a más de cuarenta bailarines con su música y energía. Implementando tecnología de punta para la grabación en formato Red y con la asistencia de un technocrane de más de
veinte pies de longitud, se lograría sacar provecho al máximo de la coreografía y de la locación tan espectacular. Hacerlo no es fácil, pero la paciencia y la extraordinaria habilidad de César Rodríguez para manejar el equipo humano: técnicos, coreógrafos, bailarines, gerentes de locación; así mismo como el traslado y la contratación de talentos locales para sacar el provecho al máximo de los límites de la producción; fueron piezas claves para llevar adelante este inmenso barco. Al regresar a Miami, César, juntó las imágenes capturadas en la edición y creó un extraordinario orden lógico y estético donde el concepto en papel y en ideas vagas se terminó convirtiendo en un maravilloso video musical, listo para llegar a los canales de difusión musical (MTV, HTV, Mundos) y con la vía libre para llegar a los primeros puestos de los récords. Sin duda, el extraordinario talento de César Rodríguez lo lleva cada día más a superarse y a ayudar a aumentar la calidad de los productos que se realizan en Cesar Rodríguez nos muestra su Grammy. los lugares donde él se encuentra.
48
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3206 A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 VENEZUELA - AQUI Remesa familiar / Estudiantil, Poderes, Fe de vida, Autorización de viaje. Extensión de estadía, Visa de inversionista, Corporaciones. Certificación de deuda, Traducciones, Notario, Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla (212) 335-4496 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Por motivo de viaje vendo óptica ubicada en Flagler y la 58 calle. Excelente oportunidad para Visa de Inversionista. $39,000 A NEGOCIAR. Telf: (305)262.2828 / (786)222.6153
Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331. VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305 Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346
RENTO APARTAMENTOS Propiedades de 1, 2, y 3 HabitaY CASAS EN LA ZONA DE ciones disponibles para la renDORAL 1, 2 Y 3 HABITAta en area del Doral o Kendall , CIONES. INFORMES 1 305 llamar al (786)267-0953 522 64 33 ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 En excelente ubicación en el área del Doral, se renta oficina.
SE VENDE POSTNET un negocio bien establecido y con una importante cartera de clientes. Es una gran oportunidad para persona que quiera formalizar negocio en los E.E.U.U. Puede vernos en la siguiente página web: www.postnet.com/fl170. Interesados ubicarme en mi correo: eugelves@hotmail.com; tel.: (1 786) 262-3881. OPORTUNIDAD VENDO APARTO-QUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462 VENDO PIZZERIA POR NO PODER ATENDER. UBICADA EN EL DESING DISTRICT MIAMI (DISTRITO DE DISEÑO DE MIAMI). PRECIO BIEN ECONOMICO. INFORMACION: (786)262.8202
Incluye: agua, internet,
Vendo por motivo de
puestos de estacionamien-
viaje. Negocio con licen-
tos, con un área de 252 ft.
cias de grocery store,
Para información contactar a Monica García: 305-3949944
cervezas, vinos y tabacos. Para información Contactar a la Sra. Pilar: 786-752-1999
ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www.elartedecantar.com NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-EspañolInglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com VENDO PIZZERIA EN EL DORAL: Totalmente renovada , bella Pizzeria/Restaurant en el Doral, facil de manejar y obtener visa de inversionista. Baja renta, licencias y permisos al dia, excelente oportunidad para emprendedores! Informa: Marco Barrios, Realtor Associate, Miami New Realty (786)344-2781” VENDO BOLIVARES CUENTA BANESCO COMPRO DOLARES EN TRANSFERENCIA O EFECTIVO VIVO EN MIAMI PODEMOS HACER CAMBIO PERSONALMENTE. RRDOVALE@GMAIL.COM (305) 444-3636 SOLICITAMOS UN VENDEDOR dinámico, proactivo, responsable, con plan de trabajo y metas concretas por alcanzar, preferiblemente del ramo de la mueblería. Llame ahora mismo al Telf. 305-2690499. ¡Buen salario! VENDO Restaurant, en Jacksonville, excelente oportunidad para obtener Visa de Inversionista “L1” . Buena ubicación. Negocio Consolidado. Con Clientela establecida por mas de 20 años Información: 1904-450-1922 hocaju@hotmail.com Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email:
Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. Salon de Belleza y Spa en el área del Doral, Amplia su equipo de trabajo. Solicita: Estilistas, técn co en uñas experiencia, en manicure - pedicure, facial, wax acrilico y gel. Contacto: 305-499--9989 702-6895500 CÁMARAS DE VIDEO & CONTROLES de acceso residenciales, CTU SECURITY le ofrece los equipos de CCTV (Cámaras de video, controles de T trabajo garantizado. información puede (786) 201-6135 /(786) 344-9305 OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@hotmail. com A D G SERVICES Remodelamos casas Hacemos todo tipo de remodelaciones .Pintura,banos,cocinas,gab inetes Limpieza a precion Se hacen trabajos en drywall para paredes internas y externas Ponemos pisos de madera,ceramica, marmol. .Trabajos garantizados. Hablamos ingles y espanol Llame a Santiago (786) 2473544 EL Mensajero Venezolano. Sobres en 24 horas a Caracas Resto del país: 48 a 72 horas Encomiendas hasta 20 Lbs en 24 horas. A isla de Margarita puerta a puerta vía marítima. Información: (786) 499- 8377/ Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia.
tutarot@live.com y recibirá
Resume: sales@medilexon-
sus respuestas totalmente
line.com
personalizadas. Primera Consulta GRATIS! Vendo por motivo de viaje. Negocio con licencias de grocery store, consumo de cervezas, vinos y tabacos. Para información Contactar a la Sra. Pilar: 786-752-1999 CELEBRAMOS BODAS y Servicios de Notaría . Seriedad y responsabilidad a su servicio Inf. Sra. Roa-Rojas Telf. (786) 294-2563
Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 En excelente ubicación en el área del Doral, se renta oficina. Incluye: agua, internet, puestos de estacionamientos, con un área de 252 ft. Para información contactar a Monica García: 305-394-9944 Cleaning and Home:Ofrezco mis servicios de aseo y limpieza de su hogar u oficina, con el cuidado que merecen.
MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Se intercambia (por alguna propiedad o parte de un negocio en Miami) o se vende apartamento en Venezuela ubicado en Los Teques, La Quinta. De 3 hab. y 2 baños. Salón de fiesta. Hermosa zona verde. Cerca de la estación del metro. Se escuchan ofertas. Información: (305)720.5265 / (305)374.6622 Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614 CLORURO DE MAGNESIO en Tabletas, combate la Artritis,Osteoporosis, dolores Columna, Nervio Ciático, Migrañas, Falta de Energia, Diabetes. Inf. (786) 718-3160/ (954) 450-6362 Cleaning and Home. Ofrezco mis servicios de limpieza para su hogar u oficina, con el cuidado que merecen. Excelentes precios. Mary (786) 227-2556 LLEGAN LAS NAVIDADES y con ello el brillo y el glamor que mereces en estas vacaciones. Katie L D tiene para ti los colores de temporada y el cuidado que tu piel merece.. Información (786)419-6503 Vendo restaurant establecido desde 1948 mas de 60 anos Exelente clientela, parqueo propio Ubicado en la famosa calle 8 de Miami Para mas informacion llamar al (786)2592705
Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900 “Se busca asistente de Ortodoncia con experiencia minima de 2 anos Titulo de Odontologo y con entrenamiento de ortodoncia preferiblemente Interesados comunicarse con el Dr. Gallo por el siguiente numero telefonico (305) 717-0927 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. ISLA MARGARITA. Vendo espectacular quinta Playa El Angel, 4 habitaciones, 6 baños, piscina, habitación servicio separada, 3 niveles, jardines, garaje 6 carros, vigilancia privada. Recibo permuto Doral. www.vendocasaenmargarita.com 305-7414243 Se vende un Restaurante de Franquicia con buenas ventas, Excelente ubicacion en la zona de Miami Lakes, precio $ 500 mil . Interesados comunicarse con Ricardo al (786) 488-9612celentes precios. MarySu agente de limpieza(786) 227-2556
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cómodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baños, family room o área de oficina. Todo en óptimas condiciones, membresía exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Tel: (786) 427 3165
49
50
[ Humor ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Si Esteban expropiara a: N
o me dirá que ya no es costumbre, esperar el domingo para ver qué es lo que va a expropiar Esteban en su programa “¿Quién quiere ser expropiado?”. Ya todos sabemos lo que le pasa a los artículos expropiados. Granjas, fincas, empresas de aluminio, barcos, cemento, apartamentos, automercados, partidos políticos, militares y todo lo que medio se mueva… Se j…. Por eso me puse a pensar en las cosas que Esteban NO ha expropiado todavía. Si tomamos en cuenta que todo lo que agarra lo vuelve un masacote, como merengada de mamón con pepas, imagínense lo que pasaría si expropiara a: EMPRESAS TALES COMO: LA AUTOMOTRIZ: Usted seguramente querrá un carro con asientos de cuero. Bueno; en este caso el cuero será el de los pellejos de pollo que queden de los gallineros verticales. Muy adecuado en el momento de un accidente, pues lo podrá usar como chicharrón. (Así...así…así
es que se gobierna) Si lo llegara a querer con “sun roof”, lo que comúnmente es llamado en nuestro país “quema coco” pues no es necesario que haga ese gasto extra, dése una pasadita por el edificio de Fedecámaras a eso de las 8 y media de la noche y saca la cabeza por su ventana saludando a cualquiera vestido de rojo y ya. (Esto lo puede hacer también en el centro de Caracas, o si gusta en cualquier semáforo en rojo-rojito) Como ve, el gobierno ha pensado en usted y tiene agencias por todo el país. Mc DONALD’S, WENDYS O BURGUER KING: Obviamente las hamburguesas se convertirían en arepas (si es que no le han dado guiso previo a la Polar) las papas fritas que son objetos del imperio, se convertirían en ñame con yuca frita, la cajita feliz traería mamones y el muñequito sería Aristóbulo o Fidel. PAPEL TOILET: Bueno…Hasta aquí llega mi solidaridad con Miguel H Otero, Teodoro Petkoff y Andrés Mata. Ante
una cosa o la otra, es preferible dejar de leer. Digo. ¿Y QUE TAL SI “EXPROPIARA” A PERSONAS? Ok. Ya sabemos que lo ha hecho. No es nada nuevo. Pero ejercitemos la imaginación y pensemos en algunas personas que jamás se dejarían. CAROLINA HERRERA: Nuestra famosa diseñadora no despacharía desde Manhattan, sino -en el mejor de los casos- de la oficina de al lado de Nicolás Maduro, quien la convencería de tapizar los asientos del metro con felpa y agregarle a las ventanitas de los vagones un drapeado de chifón con algunos madroños a los lados. En oficinas aparte, quizás en las pampas de Elorza, organizaría de vez en cuando unas verbenas y desfiles con diseños al estilo La Burriquita. ARMANDO SCANNONE: Sus exquisitas recetas serian degustadas en las areperas socialistas de la Avda. Lecuna y la Cortada del Guayabo con algún
cambio significativo en sus ingredientes, para convertirse en el favorito de mi comandante. Sobre todo ahora que Esteban ofreció a nuestros socios moscovitas, mermelada de plátano topocho. Sus famosas hallacas serían acompañadas en navidad, por canapés de trompa’e cochino, que viene siendo lo mismo que un buen pernil, pero socialista. Y POR ULTIMO…MISS VENEZUELA BOLIVARIANA… Dejo esto a la imaginación de ustedes, porque no quiero estarle dando ideas… Cariños y hasta la próxima… QIU: EL MEJOR SALON SPA DE LA CIUDAD DE MIAMI, SITUADO EN EL CORAZON DE EL DORAL. TODOS LOS ARTISTAS (SIN EXCEPCION) DE LAS NOVELAS QUE ESTAN EN EL AIRE, SE ARREGLAN CON MARQUITO Y YOANDRA. POR ALGO SERA. INF: (305) 863 2241
[ Publicidad ]
51
N ue
vo
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Aprenda inglés con profesores privados ¡El primer mes es gratis! Sí, estudie un mes totalmente gratis Matricúlese entre octubre y diciembre del 2011 y reciba sin costo** las lecciones del primer mes. Un método novedoso y efectivo Se trata de programación NeuroLingüística (PNL) y técnicas de exposicion natural al idioma aplicadas por profesores nativos en la comodidad de su hogar u oficina, o en nuestras modernas instalaciones en la ciudad del Doral. ¡A un precio que todos podemos pagar!
El sistema conveniente para todos Diviértase y aprenda con una terapia de juegos, dinámicas y materiales inteligentes. Mas de 400 estudiantes privados satisfechos en menos de tres años: nuestra mejor carta de presentación. Programas desde US$70 a la semana le aseguran el mejor costo por servicio en la comunidad del ESL (English as a Second Language). Horario: Lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. Sábados, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Reciba el 2012 cumpliendo su deseo de crecer profesional y culturalmente en los Estados Unidos.
Gran Inauguración: Noviembre 18 de 2011 ¡LLAME HOY MISMO!
305 507 4563
English Spot Inc.| Fax: 786 270 5702 11402 NW 41st St. Suite 222, Doral, Fl 33178. URL: www.miamienglishspot.com | e-Mail to: info@miamienglishspot.com
**Promoción válida hasta 31 de diciembre de 2011 y solamente presentando este cupón. Un cupón por estudiante. Válido únicamente para estudiantes nuevos que tomen dos o más sesiones semanales. El estudiante pagará el costo de su segundo mes en el momento de la inscripción. No válida para grupos, ni programas corporativos, ni clases de ciudadanía, ni tutorias privadas.
52
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Entretenimiento ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
aromagia@bellsouth.net
53
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril La visita de una persona importante te será muy grata, aunque te verás en la obligación de alterar tu rutina. Trata de controlar de manera más efectiva tus asuntos financieros. Evita endeudarte innecesariamente. Debes mantener al día tus tarjetas de crédito y disminuir los gastos. Un regalo debe valer más por su significado que por su costo.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo No caigas en discusiones de carácter político o religioso. La tolerancia y el respeto a las ideas ajenas son el principio de la convivencia. No gastes todas tus energías en el trabajo. Deja algo de ellas para atender las cosas de la casa. Tómate un descanso aunque sea breve, pero en un ambiente verdaderamente aislado.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Estás dentro de una onda de viajes y ajetreo, pero todo apunta hacia un período de descanso y solaz. Aparta las preocupaciones por lo que no es solucionable de inmediato. Concentra tu voluntad en resolver los problemas presentes en orden de importancia. Has abandonado el timón para evitar confrontaciones, pero ya es hora de retomarlo y con fuerza.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio No te desvíes de las metas trazadas. Hay perspectivas para obtener buenas ganancias. Combate la rutina en tu relación de pareja y disminuye un tanto la actividad social. Una situación laboral que se había tornado demasiado tensa se resuelve con una alta dosis de diplomacia y la intervención de una tercera persona con autoridad.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Si te organizas y actúas de manera inteligente superarás todas las dificultades que se te presenten. No esperes por un golpe de suerte. Tienes que ir construyendo las soluciones paso a paso. Tu intuición y tu conocimiento de los asuntos espirituales y esotéricos te conducirán en esta etapa por sendas seguras.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No vaciles a la hora de tomar determinaciones en tu trabajo. No puedes arriesgar tu propio prestigio por la irresponsabilidad de otros. Es conveniente que participes en un proyecto de carácter político o social. Lo que no ganarás en dinero lo tendrás en consideración, aprecio y agradecimiento. No hay nada más importante que la satisfacción del deber cumplido.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Aleja de ti a personas emocionalmente alteradas. Trata de compartir con gente sosegada y positiva. Si tienes que someterte a un intenso tratamiento médico o a una intervención quirúrgica no lo dejes para después. Este es un buen momento para atender todo lo que tiene que ver con tu salud. No descuides tus ejercicios. Debes ser constante.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre No atropelles a las personas que están a tu alrededor. Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti. Entras en una nueva fase de tu relación amorosa, más intensa y apasionada. No caigas en la tentación de divulgar secretos que te han sido confiados. Un pequeño problema en el trabajo podría tornarse mayor si no lo atiendes a tiempo.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre Olvídate de encontrar a tu pareja perfecta, eso no existe. A las personas que amamos tenemos que aceptarlas con sus defectos y debemos perdonarles sus errores. No pierdas la oportunidad de llevar adelante una buena relación tratando de buscar la perfección. Las diferencias dan la oportunidad de la complementación que es lo ideal.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Tu éxito con el sexo opuesto puede llevarte a la creación de falsas ilusiones. Cuida tus pasos y demora tus respuestas. En la vida todo puede esperar y el tiempo resuelve hasta lo aparentemente imposible. La suerte te sonríe pero no puedes abusar y arriesgar demasiado. Guíate más por tu intuición que por consejos que se presentan como desinteresados.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Tu futuro económico se muestra realmente promisor. El inicio de un buen negocio sobre la base de una idea en verdad original va a ser determinante para tu futuro. Aprovecha el aporte de las buenas voluntades que se agrupan a tu alrededor en este momento. Concentra tus esfuerzos físicos e intelectuales en el cumplimiento de los propósitos ya definidos.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Una limpieza profunda en tu hogar te hará encontrar objetos de valor que considerabas perdidos, pero también te hará caer en cuenta de que has almacenado montones de basura y objetos inútiles. Vende, regala o bota todo lo que estorbe. Tu hogar adquirirá una atmósfera más liviana y se abrirá completamente al advenimiento de la energía positiva.
Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net
Desde Miami
Twitter: @munozoswaldo
MIGUEL COCCHIOLA, es un exitoso empresario que ha hecho del servicio público un apostolado. Incursiona en la política para servir y no servirse de ella y es por eso que obtiene una de las votaciones más altas para alcanzar una curul en la Asamblea Nacional desde allí ha tenido una actuación en defensa de los más altos intereses y en particular con su ciudad adoptiva, Valencia. Por eso nos complace saber que la Mesa de la Unidad Democrática, de manera unánime, aprobó la designación de Cocchiola como candidato único de la oposición para la alcaldía de Valencia...EN DEFINITIVA serán 5 los candidatos que lucharán por la nominación presidencial de la oposición, de los cuales tres tienen realmente opción, aún cuando todos reúnen condiciones, para dirigir el país, sin embargo las circunstancias y el respaldo de la infraestructura partidista se hacen casi indispensables para poder llevar con éxito una campaña electoral, más aun cuando se trata de enfrentar a alguien que utiliza de manera grosera y abusiva los recursos que son de todos los venezolanos para su beneficio personal y político. Existen las condiciones para ganarle a Chávez, de eso no tenemos la menor duda, pero será una lucha que tiene, en primer lugar, que lograr capitalizar no sólo a los oponentes naturales, sino a ese porcentaje de casi el 30 por ciento que aún se mantiene indeciso, pues sería imposible derrotarlo electoralmente si no logramos capitalizar ese voto...CONFIESO que sentimos entre lástima y arrechera ver como esa cuerda de jalabolas mediocres se esforzaban en correr al lado de su AMO, cuando a este se le dio por trotar en la Academia Militar. Allí, civiles y militares sin tener la ropa adecuada, ni estar preparados para ello, tuvieron que pegársele atrás al tipo, solo para demostrar que son sus fieles serviles y jalabolas. Lo triste de todo este espectáculo, no es que lo haga Chávez, del cual esperamos desde lo Vírgen de Chiquinquirá más ridículo hasta lo más grotesco, sino que militares de alto rango se rinden a sus pies como lo que son: perfectos serviles. Esa es la cúpula militar con la que cuenta el país, pero estamos seguros, que con todo el 50 por ciento de aumento que le ha dado al sector militar, no será suficiente para evitar que la derrota del 7 de octubre vaya a ser desconocida por las Fuerzas Armadas...PABLO PÉREZ, parece que los tiene locos. Un video, armado y editado por ellos y que data de más de un año, han querido imponerlo como matriz de opinión para desacreditarlo y perjudicar su imagen, sin embargo quien conoce a Pablo sabe que no es bebedor y que por el contrario es un amante y practicante de varios deportes. El hecho jocoso que sucede con el cantante de Coquimba, de quien es amigo, han querido sobredimensionarlo para tratar de perjudicarlo, pero a Dios gracias, en el Zulia se sabe quién es quién y eso no pasará más de ser otro acto de desespero del régimen. Valdría la pena preguntar ¿qué comentaron los señores del oficialismo cuando Chávez habló de victoria de mierda y cuando dijo que el TSJ había tomado una decisión que era una plasta? Sería bueno saber qué piensan de esto...A VECES vemos con preocupación el esfuerzo que se hace para las elecciones primarias que se realizarán para la escogencia de alcaldes y gobernadores. Si bien es cierto que son importantes y necesarias, no es menos cierto que lo que nos estamos jugando el 7 de octubre va mas allá de una elección de alcalde o de gobernador, nos estamos jugando el país. Si no jugamos cuadro cerrado para salir de Chávez, será en vano el esfuerzo que se pueda hacer para estas elecciones locales. Si ganamos en octubre lo demás vendrá, no automático, pero si mucho menos difícil y pudiéramos, con toda seguridad, derrotarlo en todo el país, acordémonos de que la gran mayoría de los seguidores de Chávez están única y exclusivamente por los beneficios y por el dinero que acumulan, bajo la mirada silente de su jefe-amo, una vez que cesen estas “bondades o beneficios”, de seguro saltarán la talanquera y veremos cómo se derrumba ese castillo de barro que ha construido este tipo, sólo con el dinero de los venezolanos, para beneficio de un pequeño grupo de boliburgueses que, de haber sido patas en el suelo, conceptual e ideológicamente hablando, hoy son propietarios de yates, mansiones, aviones, todo obtenido con dinero de los venezolanos…MISIÓN APOYAR AL CHACAL. El presidente de la República, Hugo Chávez, señaló que el Estado venezolano tiene la responsabilidad de acompañar a Ilich “Carlos” Ramírez en el juicio que se le sigue en Francia por cuatro atentados en la ciudad de París y el asesinato de tres personas. El presidente precisó que “tenemos una responsabilidad y tenemos que asumirla, sin complejos de ningún tipo (…) no podemos permitir que atropellen a ningún venezolano acusado de lo que sea en ninguna parte del mundo. Qué bajo hemos caído. Ahora resulta que el Estado venezolano tiene la “responsabilidad” de velar por los derechos de un terrorista asesino simplemente porque nació en San Cristóbal. Aunque, si uno lo analiza en detalle, en realidad no hay nada de raro en ello. Qué se puede esperar de un gobierno que venera casi como a una deidad a otro asesino como lo fue el Che Guevara y que siente especial predilección por exaltar a guerrilleros y dictadores totalitarios al estatus de héroes. Chávez, como parte de ese grupo de fantoches, justifica las atrocidades de Ilich Ramírez por haberlas hecho en nombre de la causa palestina, pese a que lo hizo tan mal, que el mismo Frente Popular para la Liberación de Palestina, lo expulsó de sus filas. Si ellos le dieron la espalda ¿por qué Venezuela, por la que “Carlos” no ha hecho absolutamente nada más que rayarnos, tiene que velar por sus derechos?...ELIGIO CEDEÑO y José Zambrano, ambos banqueros prófugos de la justicia venezolana, aparecen en una grabación en una amable conversación con Pedro Carreño, figura del chavismo, donde conversan de una compra-venta del banco que ese entonces era propiedad de Cedeño, para vendérselo al régimen. Nos parece una operación lícita, como lícito es reconocer la buena relación que tenían estos señores con el régimen. La grabación esta a la disposición de quien quiera escucharla en la redacción de El Venezolano… POR CIERTO nos comentan que algunos banqueros para obtener el asilo en este país, se comprometieron a delatar a otros. Pareciera estar viendo una copia de “El Cartel de los Sapos” …ESTE SÁBADO 19 de once a once estaremos en el Rancho Rodeo, en la 25045 SW y la 177 Ave, (Krome Ave) celebrando una verdadera parranda gaitera en homenaje a nuestra excelsa patrona Virgen de la CHIQUINQUIRÁ. Invitamos a los zulianos y a todos los venezolanos y amigos latinoamericanos a que juntos celebremos a la Chinita… SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR
54
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011
[ Publicidad ]
55
56
[ Publicidad ]
Miami, Florida Noviembre 10 al 16 de 2011