miami_10_feb_17_feb_2011

Page 1

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011 Año XIX Nro. 15 Edición 804 48 Páginas Director: Oswaldo Muñoz

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos -­ Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

¡Por amor a Venezuela!

E

stos son varios de los aspirantes a la Presidencia de Venezuela, en el grupo está el actual presidente y uno de sus colaboradores, un poco venido a menos pero con ganas de sobra de ponerle la mano al coroto. Salvo quienes ocupan y han ocupado el gobierno central en estos doce años, en el grupo hay talento, voluntad, capacidad y obra realizada, para predecir que el próximo puede ser un gran gobierno, para una nación que necesita de un cambio de rumbo con urgencia. A la oposición le toca una selección abierta y transparente, que debería ser en primarias. El país tiene gente que quiere lo mejor para todos. Una Venezuela prospera, ordenada, tolerante, inclusiva, respetuosa y libre ¡Feliz día del amor y la amistad!


02

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011


Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

[  Publicidad  ]

03


04

[  Opinión  ]

Desde  el  puente

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

Otra disparatada ocurrencia

Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com

P

ara  hoy  los  ånimos  con  relación  a  la  ex-­ plosión  de  CAVIM  en  Maracay,  estån  mås  serenos.  Lo  cierto  es  que  Venezuela  espera  una  in-­ vestigación  seria  y  profunda  sobre  lo  ocurrido.  En  lo  personal  no  descarta-­ mos  nada.  Pudo  haber  sido  un  accidente  de  esos  que  ocurren  ocasionalmente  en  depósitos  o  almacenes  de  armas  y  ex-­ plosivos,  casi  siempre  por  imprudencia,  negligencia  o  impericia,  aunque  puedan  existir  otros  factores  desvinculados  del  quehacer  humano.  Aún  no  lo  sabemos.  TambiÊn  cabe  suponer  la  posibilidad  del  sabotaje  interno  por  razones  que  de-­ berån  determinarse  o  la  acción  de  agen-­ tes  externos  enemigos  del  rÊgimen  con  ånimo  desestabilizador,  con  o  sin  com-­ plicidad  de  adentro.  Aún  no  tenemos  noticias  sobre  la  marcha  de  las  investi-­ gaciones,  pero  seguimos  dando  gracias  a  Dios  por  limitar  los  daùos  colaterales  a  la  lamentable  muerte  de  una  civil.  Pudo  ser  una  tragedia  de  proporciones  mayúsculas.

Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com

E

ÂŤEditorialÂť

n  eso  de  marchas  y  contramarchas,  el  jefe  de  la  robolu-­ ciĂłn  comunista  es  un  experto.   Ordena  a  sus  åulicos  de  la  Asamblea  nacional  la  aprobaciĂłn  de  leyes  sin  importar  que  sean  ilegales  e  inconstitucionales,  y  luego  es  capaz  de  dar  marcha  atrĂĄs  y  dejarlos  mal  parados  ante  el  pueblo  ve-­ nezolano  como  sucediĂł  con  la  Ley  de  EducaciĂłn  Universitaria  (LEU),  la  cual  devolviĂł  a  la  AN  utilizando  la  facultad  del  veto  presidencial  y  mĂĄs  reciente,  en  su  alocuciĂłn  ante  la  AN,   amenazo  con  la  posibilidad  de  devolver  la  Ley  Habi-­ litante,  si  antes  del  primero  de  mayo  lo-­ gra  poner  en  marcha   las  acciones  que  le  permitan  superar  la  emergencia  causada  por  las  lluvias. Esa  fue  la  excusa  para  solicitar  los  poderes  especiales  que  muy  obediente-­ mente  le  fue  aprobado  por  el  fenecido Â

Se  ha  hablado  bastante  sobre  los  ba-­ rrios  y  urbanizaciones  que  rodean  CA-­ VIM.  Una  irresponsabilidad  tremenda  de  quienes  permitieron  que  el  creci-­ miento  de  la  ciudad  avanzara  sobre  es-­ tas  instalaciones  haciendo  caso  omiso  del  evidente  peligro.  Esto  incluye  a  las  autoridades  militares  de  antes  y  de  ahora.  Debieron  lanzar  las  correspon-­ dientes  alertas  y  trabajar  en  consecuen-­ cia  para  impedir  situaciones  de  riesgo  permanente  como  la  que  se  ha  vivido  durante  muchas  dĂŠcadas.  La  conclusiĂłn  es  que  resultan  incompatibles  los  con-­ glomerados  urbanos,  la  poblaciĂłn  civil,  y  las  armas  de  cualquier  pelaje,  muni-­ ciones  y  explosivos,  sobre  todo  cuando  se  concentran  masivamente  en  depĂłsi-­ WRV SDUD WDO ÂżQ (VWR QR DGPLWH GLVFX-­ siĂłn.  Es  un  razonamiento  de  aceptaciĂłn  universal  guiado  por  el  mĂĄs  elemental  sentido  comĂşn. Sin  embargo,  ese  sentido  comĂşn  pa-­ reciera  ser  el  menos  comĂşn  de  los  sen-­ tidos  en  la  cabeza  de  un  gobierno  que  no  se  caracteriza  precisamente  por  la  responsabilidad.  Poco  antes  de  la  ex-­ plosiĂłn  maracayera,  el  seĂąor  ChĂĄvez Â

Amores y candidaturas

anunció  con  bombos  y  platillos,  en  rue-­ da  de  prensa  trasmitida  en  cadena  na-­ cional,  acompaùado  de  los  embajadores  y  representantes  de  los  países  con  los  cuales  su  gobierno  mantiene  todo  tipo  de  negocios,  armas  y  casas  entre  otros,  como  Rusia,  Bielorusia,  Irån,  etc,  la  construcción  de  Ciudad  Tiuna,  dentro  del  fuerte  militar  que  lleva  el  mismo  nombre,  antes  conocido  como  Conejo  Blanco.  ¿Acaso  el  Presidente  ignora  la  cantidad  de  armas,  municiones  y  explo-­ sivos  que  hay  en  Fuerte  Tiuna?  Se  trata  del  centro  de  operaciones  militares  mås  poblado  del  país.  Miles  de  uniforma-­ dos  trabajan  y  viven  allí.  Es  el  centro  de  acopio  mås  importante  de  la  capital.  Resulta  inaceptable  pensar  que  el  Pre-­ sidente  conscientemente  anuncie  que  expondrå  a  decenas  de  miles  de  compa-­ triotas  a  vivir  expuestos  a  una  experien-­ cia  similar  o  peor  que  la  pesadilla  de  Maracay.  Tan  grave  como  eso  sería  que  la  llamada  Ciudad  Tiuna,  cuyas  maque-­ tas  enseùó  al  país,  sea  producto  de  una  inconsciencia  mås  de  este  seùor  que,  en  mi  opinión,  se  convierte  en  un  caso  de  alta  psiquiatría.

La  Venezuela  de  hoy  es  uno  de  esos  lugares  donde  el  ejercicio  de  la  polĂ­tica  es  un  tema  de  amor.  Salvo  la  locura,  no  existe  ninguna  explicaciĂłn  mĂĄs  allĂĄ  de  un  LQPHQVR DPRU DO SDtV \ DO RÂżFLR TXH SHUPLWD HQWHQGHU como  a  estas  alturas  puede  haber  aspirantes  a  la  presi-­ dencia  del  paĂ­s,  que,  tras  estos  doce  aĂąos,  luce  como  tierra  yerma,  como  un  solar  inculto. La  infraestructura  en  el  suelo:  carreteras  y  puentes  inservibles;Íž  el  sistema  elĂŠctrico  colapsado;Íž  puertos  y  aeropuertos  en  el  dolor. El  hampa  desatada:  las  policĂ­as  en  una  reestructu-­ raciĂłn  interminable;Íž  cientos  de  muertos  por  semana  y  la  frase  terrible  de  moda  entre  los  malandros:  â€œcon  ChĂĄvez  no  se  paga  muertoâ€?.  No  hay  industria:  varios  miles  de  empresas  cerradas;Íž  otras  tantas  nacionalizadas  otras  intervenidas;Íž  las  que  quedan  aterrorizadas  y  en  un  funcionamiento  precario  y  con  el  comandante-­presidente  usando  a  diestra  y  si-­ niestra  el  verbo  comprar  en  primera  persona.  No  hay  empleo,  ni  hay  vivienda,  no  hay  abasteci-­ PLHQWR OD LQĂ€DFLyQ HV OD PiV DOWD GHO KHPLVIHULR HO crecimiento  econĂłmico  estĂĄ  por  debajo  del  de  HaitĂ­,  de  la  inversiĂłn  extranjera  ni  hablar  y  de  la  banca,  en  otro  tiempo  la  mejor  de  la  regiĂłn,  casi  no  existe. Pero  hay  unos  venezolanos,  que  destacan  entre  to-­ dos,  que  entienden  que  el  paĂ­s  puede  ser  mejor.  Que  saben  que  somos  gente  buena,  capaz  de  producir,  de  crecer,  de  prosperar.  Gente  que  recuerda  que  los  vene-­ zolanos,  hace  apenas  30  aĂąos,  tenĂ­amos  el  2do  ingreso  percĂĄpita  de  AmĂŠrica,  antes  que  CanadĂĄ. Venezolanos  convencidos  de  que  tenemos  todos  los  elementos  para  volver  a  ser  una  naciĂłn  ordenada,  in-­ clusiva,  tolerante  y  respetuosa. Dentro  de  los  posibles,  hay  alcaldes,  asambleistas,  gobernadores  y  venezolanos  excelentes.  Gente  que  ama  su  paĂ­s,  que  luce  sitiado  por  el  sopor  que  le  im-­ prime  esa  telaraĂąa  de  militarismo  con  comunismo  que  vende  Hugo  ChĂĄvez. Como  estamos  hablando  de  amor  y  es  el  tiempo  del  aĂąo  para  eso,  toca  reconocer  que  Hugo  ama  a  Vene-­ zuela  y  que  Êsta  lo  amĂł  con  locura,  pero,  gracias  Dios,  las  encuestas  dicen  que  ya  no  mĂĄs.  Que  lo  de  nuestro  pueblo  con  el  comandante-­presidente  ya  tiene  el  mal  sabor  de  los  amores  errados.  Que  el  tipo,  aun  cuando  dispuesto,  a  resultado  inĂştil  y  maula. Que  en  Venezuela,  como  en  todas  partes,  los  presi-­ dentes,  cuando  no  sirven,  se  cambian.  Y  en  nuestro  paĂ­s  hay  ciudadanos  muy  buenos  para  escoger  ¥Feliz  dĂ­a  del  amor  y  la  amistad!

Unidad y ReconciliaciĂłn para el 2012 parlamento  a  sabiendas  que  se  estaban  castrando  la  facultad  de  legislar  que  le  FRQÂżHUH OD &RQVWLWXFLyQ 1DFLRQDO XVXU-­ pando  la  potestad  de  â€œhacerâ€?  mas  allĂĄ  del  tiempo  valido  para  las  propias  del  otorgante,  lo  cual  viola  los  principios  universales  del  derecho,  â€œnadie  puede  otorgar  lo  que  no  le  correspondeâ€?,  ade-­ mĂĄs  de  no  ser  necesaria  para  que  el  go-­ bierno  pudiera  superar  la  emergencia,  pues  el  Ejecutivo  tienen  las  herramien-­ tas  para  enfrentar   la  crisis  y  si  carece  de  la  mas  elemental,  lo  cual  es  la  voluntad  y  deseo  de  hacerlo. La  real  intenciĂłn,  al  igual  que  la  refor-­ ma  al  Reglamento  Interior  y  de  Debates  aprobado  el  22  de  Diciembre  del  2.010,   es  pretender  limitar  a  los  nuevos  parla-­ mentarios  de  la  oposiciĂłn  democrĂĄtica,  en  su  participaciĂłn  en   las  tribunas  de  la  AN  para  debatir  de  cara  al  paĂ­s  los  grandes  problemas  nacionales  que  a  lo  largo  de  doce  aĂąos  de  gobierno  de  Hugo  ChĂĄvez  no  han  tenido  soluciĂłn,  y  por  el  contrario,  se  han  agravado. Esa  Habilitante,  es  inconstitucional,  es Â

ilegal,  es  fraudulenta,  como  lo  son  un  buen  numero  de  leyes  aprobadas  por  la  anterior  AN,  desconoce  el  mandato  po-­ pular  del  26-­S  de  2010,  y  ha  sido  conde-­ nada  no  solo  por  el  pueblo  venezolano,  sino  tambiÊn  por  organismos  interna-­ cionales. Es  necesario  que  los  poderes  públicos  nacionales,  llåmese  Poder  Ejecutivo,  Legislativo,  Judicial,  Moral  y  Electoral,  se  reconcilien  con  la  Constitución  Na-­ cional  y  con  el  pueblo  venezolano,  que  ve  con  indignación  el  engaùo  obsceno,  la  mentira  repetida  una  y  mil  veces,  la  violación  de  los  derechos  humanos  y  el  despilfarro  de  nuestra  riqueza  en  un  proyecto  político  enfermizo  y  per-­ sonalista.  Para  ello,  es  necesario  que  sigamos  fortaleciendo  la  Unidad,  se  sumen  a  esta  lucha  aquellos  que  una  vez  pensaron  que  no  les  afectaría,  y  hoy  ven  como  cada  día  se  irrespeta  mas   la  propiedad  privada,  los  derechos  indivi-­ duales  y  colectivos  y  se  compromete  el  futuro  libertario  de  todos  y  cada  uno  de  los  venezolanos.

Los olores persigo de tu viento y la olvidada imagen de tu huella, que en ti principia, amor, y en mĂ­ termina Miguel Hernandez

Newspaper

Miembro  de:

Director-­Editor:  Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.com

Corrección:  Rosa  Uztåriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com

Adjunto  al  Director:  Isabel  Muùoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Coordinador  Editorial:  Horacio  Medina

Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Â

Economía:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com

Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com

Espectåculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

Jefe  de  RedacciĂłn:  JosĂŠ  HernĂĄndez   Â

Horóscopo:  Norma  Fajardo

Corporate  Accounts:  Oswaldo  Muùoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com

Salud:  Dr.  Orlando  GutiÊrrez

Fotografía:  Jesús  Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com

VENTAS  Gerente  de  Ventas:  Javier  HernĂĄndez Â

Gerente  de  Circulación:  Edgar  Carrero  edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa      Â

Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Clodovaldo  Hernåndez,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Manuel  Malaver,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Vladimiro  Mujica,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  Rodríguez  y  Lester  AvilÊs Diseùo  y  diagramación:  Gustavo  Luengo  gustavoluengo@hotmail.com

javier.hernandez@elvenezolanonews. com  786-­  389.8916 María  Alejandra  Bustillos  786-­226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com Carla  Macías  786-­352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  Rodríguez  786-­970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa  Yanez  vanessay@ elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelÊfono:  305.623.7788  Aceptamos

TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  8390  NW  53  St.  Suite  #318,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -­  Fax:  (305)717.3250  /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (954)  394.9091  /  Orlando:  (786)  262.2025  /  Caracas:   (212)  210.5249  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Dir


Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

[  Publicidad  ]

05


06

[  Economía  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

The Economist: el mundo en el 2011 Marcos  Villasmil

C

omo  siempre,  circula  el  nĂşmero  es-­ pecial  de  comienzos  de  aĂąo   la  re-­ vista  britĂĄnica  The  Economist,  dedi-­ cado  a  resaltar  las  tendencias  y  pronĂłsticos  mĂĄs  sobresalientes  sobre  el  2011,  que  es  un  nĂşmero  importante  debido  a  que  se  celebran  25  aĂąos  de  existencia  de  esta  ediciĂłn  espe-­ cial. El  2011  muy  probablemente  nos  traerĂĄ  el  nacimiento  del  habitante  7  billones  â€“sĂ­,  siete  mil  millones-­  del  planeta.  Algunos  alarmis-­ tas  han  dado  el  grito  al  cielo,  indicando  que  dentro  de  veinte  aĂąos  se  necesitarĂĄ  un  pla-­ neta  adicional  adonde  enviar  colonos,  por-­ que  la  tierra  se  nos  estĂĄ  quedando  chiquita.  Nos  tardamos  250.000  aĂąos  en  alcanzar  el  primer  billĂłn,  aproximadamente  en  1800.  Para  alcanzar  el  segundo  billĂłn,  tuvo  que  pasar  poco  mĂĄs  de  un  siglo  (en  1927).  Pero  el  tercer  billĂłn  tardĂł  sĂłlo  33  aĂąos  (1927-­ 1960).  El  cuarto,  14  aĂąos.  Las  dos  etapas  siguientes,  5  y  6  billones,  tomaron  apenas  13  y  12  aĂąos  respectivamente.  La  buena  noticia  es  que  la  era  de  dismi-­ nuciĂłn  progresiva  del  tiempo  necesario  para  alcanzar  un  nuevo  billĂłn  estĂĄ  por  concluir.  En  la  prĂłxima  generaciĂłn  se  harĂĄ  sentir  la  reducciĂłn  general  del  tamaĂąo  de  las  fa-­ milias.  La  Êpoca  de  preponderancia  de  los  baby  boomers  estĂĄ  por  concluir.  De  hecho,  en  pocos  aĂąos,  y  por  primera  vez  en  la  his-­ toria,  al  menos  la  mitad  de  la  poblaciĂłn  resi-­ dirĂĄ  en  paĂ­ses  o  regiones  donde  la  fertilidad  apenas  alcanza  la  â€œtasa  de  reemplazoâ€?  con  la  cual  un  paĂ­s  tiene  el  nĂşmero  mĂ­nimo  de  hijos  para  mantener  el  tamaĂąo  poblacional  estable.  AsĂ­,  para  alcanzar  los  8  billones  se  necesitarĂĄn  al  menos  14  aĂąos,  y  para  lle-­ gar  a  los  9  de  20  a  25.  Para  ese  momento Â

–alrededor  del  2050-­  el  mundo  estarĂĄ  alcan-­ zando  un  nĂşmero  estable  de  habitantes  por  primera  vez  en  muchos  siglos.  Hillary  Clinton,  Cameron,  Gillard,  PiĂąera Este  nĂşmero  especial  de  The  Economist  siempre  trae  el  atractivo  adicional  de  que  importantes  lĂ­deres  del  mundo  hacen  contri-­ buciones  y  ofrecen  su  visiĂłn  particular  de  la  coyuntura  mundial.  Para  Hillary  Clinton,  su  paĂ­s  debe  protago-­ nizar  un  nuevo  liderazgo  mundial,  centrado  en  la  creaciĂłn  de  una  nueva  arquitectura  de  alianzas  globales,  basadas  en  aspiraciones  compartidas,  en  especial  con  los  paĂ­ses  de  economĂ­a  emergente,  como  China,  India  y  Brasil.  Para  ello,  las  organizaciones  existen-­ tes,  como  la  ONU,  requieren  de   cambios  urgentes.  Un  tema  primordial  es  la  defensa  de  los  derechos  humanos. SegĂşn  David  Cameron,  jefe  de  un  gobier-­ no  protagonista  de  la  mayor  revoluciĂłn  vi-­ vida  por  la  sociedad  britĂĄnica  en  muchas  dĂŠcadas,  los  retos  del  liderazgo  mundial  en  este  aĂąo  son:  asegurar  el  crecimiento  global,  avanzar  en  el  proceso  de  paz  en  el  Medio  Oriente,  triunfar  en   AfganistĂĄn,  obligar  a  IrĂĄn  a  cambiar  de  curso,  lograr  acuerdos  so-­

bre  el  cambio  climĂĄtico.  Nada  fĂĄcil  se  ve  la  cosa. Para  Julia  Gillard,  primer  ministro  de  Aus-­ tralia,  su  paĂ­s,  que  por  muchos  aĂąos  sufriĂł  la  â€œtiranĂ­a  de  la  distanciaâ€?,  hoy  lidera  junto  con  sus  vecinos  de  Asia  una  dinĂĄmica  regio-­ nal  que  estĂĄ  impulsando  avances  tecnolĂłgi-­ cos  y  econĂłmicos  de  todo  tipo.  Para  avanzar  aĂşn  mĂĄs,  e  incrementar  no  sĂłlo  las  comuni-­ FDFLRQHV VLQR OD SURGXFWLYLGDG \ OD HÂżFLHQ-­ cia  generales,  Australia  estĂĄ  promoviendo  el  proyecto  de  banda  ancha  mĂĄs  ambicioso  del  mundo,  con  un  costo  de  40  billones  de  dĂłlares,  e  impulsado  conjuntamente  por  el  gobierno  y  la  empresa  privada.  El  siglo  19  tuvo  el  avance  del  ferrocarril;Íž  el  siglo  20,  de  la  electricidad.  El  21  le  pertenece  a  la  tec-­ nologĂ­a  de  la  Red.  Para  diciembre  de  2011  todo  estudiante  australiano  de  primaria  y  secundaria  gozarĂĄ  de  banda  ancha  de  alta  velocidad  en  su  escuela  y  en  su  casa.  SebastiĂĄn  PiĂąera,  anuncia  con  optimismo  TXH HO VLJOR VHUi ÂŁSRU ÂżQ HO VLJOR GH AmĂŠrica  Latina.  Al  menos  de  aquellos  paĂ­-­ ses  que,  bajo  el  liderazgo  de  la  generaciĂłn  bicentenaria,  iniciarĂĄn  una  nueva  transiciĂłn  que  vaya  mĂĄs  allĂĄ  de  los  avances  democrĂĄ-­

ticos  logrados,  uniendo  las  libertades  con-­ quistadas  con  una  visiĂłn  responsable  y  clara  sobre  los  avances  en  educaciĂłn  y  economĂ­a  que  deben  profundizarse.  El  estado  del  estado A  pesar  de  las  crisis,  o  gracias  a  ellas,  y  luego  de  la  moda  neoliberal,  el  papel  del  Es-­ tado  se  ha  incrementado  en  el  mundo.  Las  diversas  medidas  de  emergencia  para  aco-­ PHWHU OD ~OWLPD FULVLV ÂżQDQFLHUD KDQ VLJQLÂż-­ cado  el  retorno  del  LeviatĂĄn,  el  aumento  del  papel  del  gobierno  en  muchos  paĂ­ses.  El  problema  es  que,  como  nos  dice  Laza  Kekic,  un  gobierno  mĂĄs  grande  y  por  ende  mĂĄs  ocupado  disminuye  su  capacidad,  e  in-­ crementa  los  costos.  Dos  son  las  variables  que  deben   usarse  para  evaluar  al  Estado:  sus  alcances  (fun-­ ciones)  y  las  capacidades.  La  realidad  es  clara:  los  estados  que  han  sido  exitosos  son  aquellos  con  mayores  capacidades  y  funcio-­ nes  reducidas  (lo  que  hacen,  lo  hacen  bien);Íž  lo  contrario  â€“mayores  funciones  y  alcances,  pero  incapaces  y  corruptos-­  ha  sucedido  casi  siempre  en  los  llamados  paĂ­ses  en  de-­ VDUUROOR /DV GHÂżQLFLRQHV VREUH HO (VWDGR marcan  el  antagonismo  entre  libertad  y  po-­ der.  ¿Y  de  Venezuela  quĂŠ? Es  poco,  pero  muy  elocuente,  lo  que  se  pronostica  sobre  nuestro  paĂ­s:  un  aĂąo  mĂĄs  de  crecimiento  negativo  (-­2.5%  del  PIB),  con  una  economĂ­a  que  se  reducirĂĄ  por  tercer  DxR FRQVHFXWLYR \ XQD LQĂ€DFLyQ SRU HQFL-­ ma  del  40  por  ciento.  La  violencia  alcanzarĂĄ  nuevas  cotas  negativas,  frente  a  un  gobierno  crecientemente  incapaz  y  corrupto.  No  se  necesita  ser  The  Economist  para  saber  que  el  paĂ­s  se  estĂĄ  cayendo,  literal  y  metafĂłrica-­ mente,  a  pedazos. Â


[  Política  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

07

Entre  opciones  y  huelgas

Hambre, presos, candidatos y libertad JosĂŠ Â HernĂĄndez

D

espuĂŠs  de  haber  participado  en  la  intensa  visita  de  CĂŠsar  PĂŠrez  Vivas  a  Miami,  hemos  recibido  algunas  notas  sobre  los  posibles  candidatos  a  presi-­ dente  de  Venezuela.  Varios  ciudadanos  de  excepciĂłn  aspiran  con  razĂłn  y  con  derecho  a  sustituir  al  actual  presidente.  Todos  han  demostrado  que  pueden  ser  mejores  admi-­ nistradores  que  el  comandante-­presidente;Íž  todos  son  gente  transparente;Íž  todos  han  su-­ frido  persecuciĂłn  y  angustia. Todos  lo  pueden  hacer  mejor  que  el  actual  LQTXLOLQR GHO 3DODFLR GH 0LUDĂ€RUHV 1R HV-­ peculamos  sobre  si  pueden  ganar;Íž  creemos  que  deben  formar  parte  de  la  unidad  y  ser Â

escogidos  en  primarias. Sobre  el  tema,  Nitu  PĂŠrez  Osuna  escribiĂł  una  â€œCarta  abierta  a  los  precandidatos  de  oposiciĂłnâ€?,  que  debe  ser  leĂ­da  y  tomada  en  cuenta,  representa  sus  puntos  de  vista,  pero  es  que  en  democracia  se  trata  de  respetar,  tolerar  e  incluir  las  opiniones  de  todos,  porque  todos  son  importantes. “En  primer  lugar‌  eso  estĂĄ  lejos.  Creo  que  en  medio  de  la  recesiĂłn  por  la  cual  atravesamos  arrancar  a  hacer  campaĂąa  es,  cuando  menos,  apresurado.  â€œNo  por  mu-­ cho  madrugar  amanece  mĂĄs  tempranoâ€?  reza  un  dicho  popular‌  pero  como  en  esta  materia  de  candidaturas  casi  ni  duermen,  les  envĂ­o  algunas  sugerencias  que  he  reco-­ gido  en  las  calles  y  otras  propias: Â

1.-­  Es  importante  entender  que  a  la  gente  hay  que  hablarle  con  sencillez.  Me  expli-­ co.  La  maravilla  de  ChĂĄvez  como  candi-­ dato  fue  la  sencillez  y  reiteraciĂłn  de  su  mensaje.  La  gente  comĂşn  quiere  mensajes  fĂĄcilmente  digeribles.  No  es  lo  mismo  re-­ citar  un  mollejero  de  cifras  a  decir  clara-­ mente  lo  que  se  quiere  transmitir.  2.-­  La  mayorĂ­a  quiere,  ademĂĄs,  que  le  digan  cuĂĄl  es  el  planteamiento  de  cambio  que  se  hace.  En  quĂŠ  consiste.  Para  sacar  sus  cuentas  y  ver  cĂłmo  serĂ­an  afectados  R EHQHÂżFLDGRV SRU HVH KLSRWpWLFR FDPELR Evidentemente,  el  asunto  no  es  ir  a  los  de-­ talles  sino  a  las  pinceladas  gruesas  de  la  HVWUDWHJLD DXQTXH FRQ EDQGHUDV GHÂżQLGDV )LQDOPHQWH XQD UHĂ€H[LyQ &KiYH] KD

Con los huelguistas frente a la sede de la OEA en caracas JosĂŠ Â HernĂĄndez

L

a  DirecciĂłn  Juvenil  Nacional  y  MarĂ­a  del  Pi-­ lar  PertĂ­Ăąez,  Vicepresidenta  de  Derechos  Hu-­ manos  del  Partido  Social  Cristiano  COPEI  y  colaboradora  de  este  medio,  enviaron  un  mensaje  â€œde  apoyo  y  solidaridad  con  la  lucha  que  encabezan  el  grupo  de  jĂłvenes  venezolanos  del  movimiento  â€˜JAVU’,  quienes  en  un  acto  de  desprendimiento,  se  HQFXHQWUDQ UHDOL]DQGR XQD SDFLÂżFD KXHOJD GH KDP-­ bre  frente  a  la  sede  de  la  OrganizaciĂłn  de  Estados  Americanos  en  Caracas,  abogando  por  los  Derechos  Humanos  de  los  presos  polĂ­ticos  venezolanosâ€?. Los  jĂłvenes  copeyanos,  y  nuestra  colaboradora,  se  unieron  a  la  denuncia  de  los  huelguistas  sobre  el  incumplimiento  de  la  promesa  del  Secretario  Gene-­ ral  de  la  OEA,  JosĂŠ  Miguel  Insulza,  de  diciembre  de  2009,  en  la  que  â€œse  comprometĂ­a  a  realizar  una  visita  a  Venezuela  en  los  primeros  meses  del  aĂąo  2010,  para  constatar  la  situaciĂłn  general  de  los  De-­ rechos  Humanos  en  nuestro  paĂ­s  y,  la  de  los  presos  y  perseguidos  polĂ­ticos  en  nuestra  NaciĂłn.  Tenemos  la  segura  convicciĂłn,  que  el  Dr.  Insulza  ha  recibido  las  mĂĄs  diversas  manifestaciones  y  denuncias  que  evidencian  los  abusos  sistemĂĄticos  que  se  vienen  cometiendo  en  contra  de  los  ciudadanos  venezola-­ nos  por  parte  de  los  entes  encargados  de  impartir  y  administrar  justiciaâ€?. Para  los  denunciantes  es  â€œurgente  investigar  la  violaciĂłn  de  los  derechos  humanos  de  procesados  y  condenados,  por  el  solo  hecho  de  disentir  de  las  polĂ­ticas  del  rĂŠgimen,  no  entendemos  la  verdadera  razĂłn  por  la  que  se  ha  retrasado  su  visita  al  PaĂ­s,  rompiendo  su  compromiso.  Exigimos  se  programe  OD YLVLWD RÂżFLDO GH OD 2($ D 9HQH]XHOD FRQ FDUiFWHU de  urgencia  y  que  el  Secretario  General  del  organis-­ mo  cumpla  con  su  palabraâ€?. El  partido  exige  â€œtambiĂŠn  la  libertad  plena  para  la  MXH] 0DUtD /RXUGHV $ÂżXQL SULYDGD LQMXVWDPHQWH GH su  libertad  desde  el  10  de  diciembre  de  2009,  cuyo  proceso  judicial  ha  estado  plagado  de  irregularida-­ des  desde  su  comienzo.  Rechazamos  el  irrespeto  a  la  voluntad  popular,  al  poder  del  soberano,  a  la  voz  del  pueblo  venezolano  y  a  las  leyes  de  la  repĂşbli-­ ca,  violentando  la  inmunidad  parlamentaria  de  los  Diputados  Biagio  Pilieri  y  JosĂŠ  SĂĄnchez,  al  man-­

tenerlos  privados  de  libertad  a  pesar  de  haber  sido  escogidos  para  representar  en  la  Asamblea  Nacional  a  centenares  de  electores  de  todos  los  estratos  que  habitan  en  las  regiones  de  Venezuela.  Es  por  eso  que  COPEI,  haciĂŠndose  eco  de  la  voluntad  del  pueblo  Zuliano  y  Yaracuyano  y  asumiendo  su  rol  de  ser  instrumento  de  la  gente,  exige  que  los  procesos  e  in-­ vestigaciones  iniciados  contra  los  diputados  Pilieri  y  SĂĄnchez  se  paralicen  y  de  inmediato  sean   pues-­ tos  en  libertad  para  que  asuman  la  responsabilidad  encomendada  por  sus  coterrĂĄneos,  en  atenciĂłn  del  artĂ­culo  200  de  la  ConstituciĂłn  de  la  RepĂşblica  Bo-­ livariana  de  Venezuela,  que  establece  que  los  parla-­ mentarios  gozan  de  inmunidad  desde  el  momento  de  su  proclamaciĂłnâ€?.  Para  quienes  hacen  la  denuncia  â€œLa  Democracia  Cristiana,  ha  sido  victima  de  persecuciĂłn  polĂ­tica  no  sĂłlo  en  Venezuela  sino  en  el  mundo  entero  a  tra-­ vĂŠs  de  la  historia,  a  manos  de  gobiernos  de  extrema  izquierda  y  derecha.  Repudiamos  toda  acciĂłn  que  vaya  en  menoscabo  de  la  dignidad  de  la  persona  hu-­ mana  por  lo  que  denunciamos  la  indignante  situa-­ ciĂłn  que  viven  quienes  vĂ­ctimas  de  la  persecuciĂłn  y  la  cĂĄrcel  polĂ­tica  y  que  a  pesar  haber  sido  decla-­ rados  inocentes  en  varios  juicios,  a  pesar  de  sufrir  condiciones  inhumanas  en  la  cĂĄrceles,  a  pesar  de  QR FRQWDU FRQ SUXHEDV VXÂżFLHQWHV SDUD OD FRQGHQD viven  soportando  ver  como  verdaderos  culpables  son  absueltos  de  cargos  delictivos  por  pertenecer  a  OD FRUULHQWH SROtWLFD RÂżFLDOLVWD 5DWLÂżFDPRV HO DSR\R y  solidaridad  con  todos  los  presos  polĂ­ticos  venezo-­ lanos  lucharemos  por  la  vĂ­a  democrĂĄtica  para  que  pronto  se  reĂşnan  con  sus  familiares  y  amigos  en  li-­ bertad  y  sin  persecuciĂłn. Preocupados  por  la  salud  de  los  valientes  que  per-­ manecen  en  huelga  de  hambre  a  las  puertas  de  la  2($ HQ &DUDFDV ÂłUDWLÂżFDPRV QXHVWUD VROLGDULGDG con  estos  hombres  y  mujeres;Íž  jĂłvenes  y  futuro  de  esta  patria,  que  con  su  entrega  nos  pregonan  tiem-­ pos  de  libertad,  de  justicia,  en  el  que  triunfe  la  ver-­ dad  y  la  paz,  mientras  exigimos  respuesta  inmediata  ante  la  injusticia  y  la  violaciĂłn  de  la  ConstituciĂłn,  de  la  Carta  Interamericana  de  los  Derechos  Huma-­ nos  y  de  la  DeclaraciĂłn  Universal  de  los  Derechos  Humanosâ€?.

ganado  a  Salas  RĂśmer,  Arias  CĂĄrdenas  y  Manuel  Rosales.  ¿QuĂŠ  tenĂ­an  todos  en  co-­ mĂşn?  Que  eran  gobernadores  en  ejercicio  o  reciĂŠn  salidos  de  sus  cargos.  Insistir  en  esa  fĂłrmula  demuestra  obstinadas  ganas  de  perder  una  buena  gobernaciĂłn.  ¿Es  el  momento  de  una  mujer  o  un  joven?  CuĂĄn-­ to  me  gustarĂ­a‌pero  no  parece.  A  medida  que  la  crisis  se  agudiza  no  pareciera  dable  pensar  que  un  antĂ­doto  para  ella  es  un  jo-­ ven  o  una  dama.  Ahhhhh  y  por  favor‌ha-­ gan  polĂ­tica.  Es  la  hora  de  los  polĂ­ticos  con  sentido  de  Estado‌pero  polĂ­ticos.  ChĂĄvez  es  un  pĂŠsimo  militar,  un  presidente  sin  sen-­ tido  de  responsabilidad  de  Estado‌pero  un  politiquero  a  tiempo  completoâ€?.

Mientras los editores Venezolanos dicen:

“

Los  editores  independien-­ tes  reunidos  en  el  Bloque  de  Prensa  Venezolano,  ante  las  graves  y  progresivas  violacio-­ nes  a  la  ConstituciĂłn   Nacional,  al  Estado  de  Derecho,  a  la  liber-­ tad  de  expresiĂłn,  por  parte  del  rĂŠgimen  del  presidente  ChĂĄvez,  manifestamos  nuestra  profunda  preocupaciĂłn  ante  este  proceso  que  pretende  eliminar  el  ejercicio  democrĂĄtico  en  Venezuela. El  Bloque  de  Prensa  Venezo-­ lano  viene  denunciando  desde  hace  aĂąos  la  vocaciĂłn  totalitaria  del  Jefe  de  Estado  y  el  desarrollo  de  un  programa  de  dominaciĂłn  y  control  social  por  parte  del  go-­ bierno,  con   participaciĂłn  del  co-­ munismo  internacional  y  en  vio-­ laciĂłn  de  la  soberanĂ­a  nacional. La  Sociedad  Interamericana  de  Prensa  en  su  Asamblea  de  Mia-­ mi,  octubre  del  aĂąo  2007,   acordĂł  mediante  ResoluciĂłn  â€œDenunciar  ante  la  comunidad  internacional  el  carĂĄcter  totalitario  y  DICTA-­ TORIAL  del  gobierno  del  presi-­ dente  de  Venezuela,  teniente  co-­ ronel  Hugo  ChĂĄvez.â€? El  pueblo  venezolano,  en  mayo-­ ritario  y  contundente  pronuncia-­ miento  electoral   de  septiembre  pasado,  derrotĂł  con  sus  votos  al  rĂŠgimen  de  ChĂĄvez,   demostrĂł  su  arraigo  en  los  valores  demo-­ FUiWLFRV \ UHDÂżUPy VX GHFLVLyQ de  defenderlos.  La  respuesta  del  presidente  ChĂĄvez  ha  sido  el  desconocimiento  de  la  voluntad  popular,  la  creaciĂłn  de  un  marco  legal  contrario  a  los  principios  consagrados  en  la  ConstituciĂłn  Nacional   destinado   a  eliminar   los  naturales  instrumentos  del  pueblo  para  la  defensa  de  sus  de-­ rechos,  entre  ellos  los  medios  de  comunicaciĂłn  independientes. El  gobierno  requiere  silencio  y  sometimiento  del  pueblo  fren-­

WH D VX IDOVLÂżFDFLyQ VLVWHPiWLFD de  la  historia  y  de  la  actualidad,  asĂ­  como   la  negaciĂłn  de  mejor  futuro  al  ciudadano,   caracterĂ­s-­ ticas  del  comunismo.  Por  eso  es  la  guerra  de  amenazas  e  insultos  del  rĂŠgimen,  sus  subordinados  y  tarifados,  contra  los  medios  de  comunicaciĂłn  y  periodistas  inde-­ pendientes.  Por  eso  usan  el  poder  impositivo  del  Estado  para  ame-­ drentar  y  el  sistema  judicial  para  perseguir  periodistas,  abrir  jui-­ cios   contra  los  medios  como  el  reciente  caso  de  â€œEl  Nacionalâ€?  y  obligar  al  exilio  de  Rafael  Poleo  y  Guillermo  Zuloaga,  entre  otros.  Por  eso  el  rĂŠgimen  cambiario  y  su  intrincado  laberinto  condicio-­ QDQWH GH LQMXVWLÂżFDGRV UHTXLVLWRV esta  limitando  a   los  periĂłdicos  la  oportuna  importaciĂłn  de  necesa-­ rios  insumos  para  su  circulaciĂłn,  que  no  se  producen  en  el  paĂ­s.  Por  eso  no  se  permite  a  los  medios  de  comunicaciĂłn  y  los  periodistas  independientes  el  acceso  a  las  IXHQWHV GH LQIRUPDFLyQ RÂżFLD-­ les,  el  rĂŠgimen  oculta  o  altera  las  estadĂ­sticas  de  salud,  seguridad  ciudadana,  economĂ­a  y   demĂĄs  åreas  en  la  gestiĂłn  del  gobierno.  Por  eso  utiliza  el  presupuesto  nacional  y  la  pauta  publicitaria  del  Estado  para  mantener  la  gran  FDQWLGDG GH PHGLRV RÂżFLDOHV FRQ una  sola  y  uniformada  voz  y  para  premiar  la  vergonzosa  subordina-­ ciĂłn  y  autocensura  de  otros.  En  el  compromiso  constitucio-­ nal,  moral  y  Êtico  para  defender  el  derecho  del  pueblo  a  la  infor-­ maciĂłn  y  la  libertad  de  expresiĂłn,  la  prensa  independiente  de  Vene-­ ]XHOD FRQ ÂżUPH]D \ D WRGR ULHV-­ go,   seguirĂĄ  cumpliendoâ€?.


08 [  Política  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

Política  Internacional

RebeliĂłn en el Mahgreb E

l  norte  de  à frica,  cono-­ cido  por  el  nombre  åra-­ be  de  Mahgreb,  es  otro  desde  el  14  de  enero,  cuando  un  vendedor  ambulante  de  fru-­ Luis  Prieto  tas,  hastiado  de  ser  atropellado  Olivera por  la  policía,  decidió  prenderse  fuego  e  inmolarse  en  un  pueblo  cercano  a  la  capital  de  Túnez,  su  muerte  produjo  un  estallido  popular  que  llevó  a  Ben  Alí,  el  dictador  que  ya  tenía  20  aùos  en  el  gobierno,  a  huir  hacia  Arabia  Saudita  Una  franja  estratÊgica Esta  región  que  fue  conquistada  en  el  primer  califato  de  los  OmÊyidas,  poco  des-­ puÊs  de  la  muerte  del  profeta  Mahoma  y  de  la  división  provocada  por  su  yerno  Alí,  de  la  cual  salieron  los  Chíitas,  fue  el  pun-­ to  de  partida  para  la  conquista  de  Europa.  Los  estrategas  de  esta  conquista,  que  an-­ tecedió  a  las  cruzadas  por  tres  siglos,  se  dieron  cuenta  de  que  Espaùa,  dividida  en  un  conjunto  de  pequeùos  reinos,  no  tenía  una  estructura  política  capaz  de  resistir  una  invasión.  Conquistaron  todo  el  sur  de  Es-­ paùa  y  crearon  reinos  moros  en  los  cuales,  a  diferencia  de  lo  que  se  ve  hoy,  existía  to-­ lerancia  y  convivían  musulmanes,  judíos  y  cristianos. Afortunadamente,  cuando  quisieron  apo-­ derarse  de  Francia,  fueron  derrotados  en  el   Paso  de  Roncesvalles,  por  las  fuerzas  de  Carlos  Martel,  a  cuyo  mando  estaba  el  famoso  Rolando  y  no  pudieron  apoderarse  del  centro  del  continente,  como  despuÊs  trataron  de  hacerlo,  desde  el  occidente,  cuando  fueron  derrotados  en  Budapest,  por  San  Esteban. En  el  Mahgreb  han  convivido,  desde  el  comienzo  de  la  ocupación  årabe,  los  bere-­ beres,  nativos  de  la  región,  junto  con  un  conjunto  de  tribus  nómadas  que  ocupaban  la  parte  nororiental  del  desierto  del  Saha-­ ra.  A  pesar  de  la  convivencia,  los  moros,  que  son  los  aborígenes,  parecen  haber  sido  preteridos  en  la  escala  social  y  luego,  cuando  las  potencias  europeas,  sobre  todo  Francia  y  Espaùa,  decidieron  establecerse  allí,  creando  colonias  en  toda  esa  región  que  adquirió  un  extraordinario  valor  estra-­ tÊgico  en  el  siglo  XIX,  pasaron  a  ser  domi-­ nados  por  Êlites  extranjeras  que,  incluso,  profesaban  otra  religión  y  chocaban  contra  los  valores  culturales  de  esos  pueblos. Las  guerras  de  dominio,  tanto  de  los  es-­ paùoles  en  Marruecos,  como  de  los  Fran-­ ceses  en  Argelia,  las  conocimos  por  medio  GH GLYHUVRV ¿OPHV TXH JORUL¿FDEDQ D OD /H-­ gión  Extranjera  y  a  los  soldados  espaùoles  que  lucharon  contra  Abd-­el  Krim. La  liberación  de  estos  territorios  de  sus  ocupantes  extranjeros  condujo  a  la  crea-­ ción  de  gobiernos  duramente  dictatoriales,  que  se  escudaban  en  una  lucha  contra  ex-­ tremistas  islåmicos  para  establecer  un  do-­ minio  total  sobre  las  poblaciones  autócto-­ nas.  En  Argelia,  por  ejemplo,  funciona  una  dictadura  feroz  y  corrupta  desde  hace  mås  de  20  aùos,  mientras  la  monarquía  marro-­ quí  persigue  y  reprime  a  los  saharaui,  que  son  los  aborígenes  de  esa  región  desÊrtica.  Dictaduras  basadas  en  falsas  esperan-­ zas En  Túnez,  desde  la  independencia,  logra-­ da  en  1956,  sólo  ha  habido  dos  presiden-­ tes,  Habib  Bourguiba,  quien  ocupó  la  pri-­ mera  magistratura  hasta  caer  por  un  golpe  de  estado  fraguado  por  su  primer  ministro  Ben  Alí  en  1989.  El  primero  fue  un  håbil  político  que  intentó  un  gobierno  socialista-­ colectivista  y  fracasó,  el  segundo  fue  un  simple  dictador  que  enriqueció  a  sus  fa-­ miliares  y  allegados  y  decretó  una  feroz  persecución  contra  los  disidentes.  Sin  em-­

bargo,  hay  que  reconocer  que  TĂşnez  logrĂł  un  alto  grado  de  educaciĂłn  y  la  presencia  de  un  nĂşmero  considerable  de  graduados  universitarios  que  no  encontraban  trabajo.  El  joven  frutero  que  se  inmolĂł  el  14  de  enero  pasado,  era  graduado  en  Ciencias  de  ComputaciĂłn  y  nunca  habĂ­a  podido  obte-­ ner  empleo. En  Egipto,  que  funcionaba  como  un  pro-­ tectorado  inglĂŠs,  bajo  el  reinado  nominal  de  Farouk,  un  monarca  mĂĄs  notable  por  su  DÂżFLyQ DO MXHJR HQ WRGRV ORV FDVLQRV \ VX persecuciĂłn  de  jovencitas  de  buen  fĂ­sico,  que  por  sus  afanes  administrativos,  un  gru-­ SR GH RÂżFLDOHV IRUPR XQD +HUPDQGDG GH Militares  Libres  y  dio  un  golpe  de  estado  contra  el  Rey  en  1952,  de  allĂ­  surgiĂł  como  ¿JXUD GRPLQDQWH HO IXQGDGRU GH OD +HU-­ mandad,  el  General  Gamal  Abdel  Nasser,  quien  fue  presidente  de  Egipto  desde  1956  al  70,  cuando  muriĂł  repentinamente,  de  un  ataque  cardĂ­aco.  Nasser  era  socialista  y  tratĂł  de  impulsar  un  proyecto  de  ese  tipo  con  Siria  e  Irak,  pero  fracasĂł.  A  su  muer-­ te  lo  sustituyĂł  el  vicepresidente  y  tambiĂŠn  miembro  fundador  de  los  Militares  Libres,  el  General  Anwar  el-­Sadat,  quien  revirtiĂł  la  alianza  de  Egipto  con  la  URSS  y  se  in-­ clinĂł  hacia  Estados  Unidos,  protagonizĂł,  despuĂŠs  de  tres  derrotas  humillantes  frente  a  Israel,  el  reconocimiento  y  tratado  de  paz  egipcio-­israelĂ­  y  luego  luchĂł  por  la  paz,  ¿UPDQGR HO OODPDGR $FXHUGR GH &DPS David,  que  le  valiĂł  el  premio  Nobel  de  la Â

3D] 2ÂżFLDOHV vinculados  a  la  Hermandad  Musulmana,  al  considerarlo  un  traidor,  lo  asesinaron  en  1981.  Lo  sucediĂł  Hosni  Mubarak,  tambiĂŠn  general  y  Comandante  de  la  Fuerza  AĂŠrea  Egipcia,  formado  en  la  UniĂłn  SoviĂŠtica,  pero  continuĂł  la  alianza  con  Estados  Uni-­ dos.  El  estado  de  emergencia  decretado  en  1981,  a  raĂ­z  del  atentado  que  le  costĂł  la  vida  a  Sadat  sigue  vigente,  treinta  aĂąos  despuĂŠs,  supuestamente  para  reprimir  a  la  Hermandad  Musulmana. Dos  paĂ­ses,  un  destino Como  se  ve,  ni  TĂşnez,  ni  Egipto  han  te-­ nido  un  solo  aĂąo  de  democracia  en  mĂĄs  de  50  aĂąos,  y  algo  similar  pasa  en  Argelia,  Ye-­ men,  JordĂĄn  y  Siria.  En  ambos  paĂ­ses  se  ha  producido  un  movimiento  en  el  cual  la  ma-­ yorĂ­a  de  los  protagonistas  son  jĂłvenes  que  no  aparecen  como  extremistas  religiosos,  sino  como  demĂłcratas  que  quieren  un  go-­ bierno  abierto  y  el  cese  de  las  restricciones  que  han  sufrido  durante  tantos  aĂąos. Es  cierto  que  la  Hermandad  Musulma-­ na  y  otros  grupos  religiosos  extremistas,  buscan  establecer  gobiernos  claramente  fundados  en  la  aplicaciĂłn  del  CorĂĄn  y  la  Shari’a,  semejantes  a  los  ayatolas  iranĂ­es,  pero  sunitas.  Este  grupo  es  el  verdadero  inspirador  de  Al  Quaeda,  desde  el  punto  de  vista  religioso,  pero  Osama  bin  Laden  fue  el  que  puso  el  dinero  inicial  de  la  organiza-­ ciĂłn  y  se  conectĂł  con  los  Estados  Unidos  \ UHFLELy ÂżQDQFLDPLHQWR SDUD GHUURWDU D OD

URSS  en  Afganistån  y  luego  enfrentar  a  los  Chiitas  en  Irån.  Por  esa  razón  son  muy  peligrosos,  porque  sus  ideas  implican  un  enfrentamiento  sangriento  con  occidente,  incluyendo  la  conquista  de  Europa,  que  es  un  objetivo  del  Islam  desde  la  fundación  del  Califato  en  el  siglo  VIII. Es  indispensable  observar  con  gran  cui-­ dado  el  desarrollo  de  los  acontecimientos  y  hacer  lo  posible  para  que  los  grupos  demo-­ cråticos  puedan  adquirir  la  fuerza  y  poder  necesarios  que  promuevan  un  verdadero  desarrollo  democråtico.  Si  Túnez  y  Egipto  logran  establecer  gobiernos  democråticos,  se  crearå  una  fuerza  poderosa  que  harå  es-­ tallar  a  Argelia,  Libia,  Yemen  y  Siria.  Si  eso  ocurre,  se  crearía  un  polo  capaz  de  im-­ pulsar  la  paz  en  Irak  y  Afganistån.  Tam-­ ELpQ SRGUtD PRGL¿FDU DO JRELHUQR LUDQt \ aislar  a  los  fanåticos  ayatolas.  Así  sería  po-­ sible  aliviar  la  presión  política  actual  y  en-­ contrar  una  fórmula  que  permita  la  convi-­ vencia  armoniosa  de  årabes  musulmanes,  cristianos  y  judíos,  como  una  vez  ocurrió  en  Espaùa,  durante  el  largo  califato. La  batalla  por  la  libertad  y  la  democra-­ cia  en  el  Mahgreb  no  es  algo  lejano,  ni  un  asunto  que  no  nos  afecta,  por  el  con-­ trario,  de  su  resultado  puede  depender  que  nuestros  hijos  y  nietos  no  sean  obligados  a  postrarse  tres  veces  al  día  en  dirección  a  la  Meca.


Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

[  Publicidad  ] 09


10 [  Publicidad  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011


Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

[  Publicidad  ]

11


12

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011


Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

[  Publicidad  ]

13


14 [  Opinión  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

Voces tras  las rejas

Bony  Pertiùez  @bonypertinez  @traslasrejas

Fabiola Rosales: Huelguista ante la OEA

N

ació  y  creció  en  Valencia,  el  23  de  las  historias  de  nuestras  vidas  y  luchas.  Me  Junio  de  1977.  En  el  2001  se  gra-­ duó  de  Ingeniero  Industrial  en  la  YL PX\ PDO WXYH LQFOXVR GL¿FXOWDG SDUD

Universidad  de  Carabobo  Se  fue  a  USA  respirar,  los  gases  hacen  estragos  y  com-­ a  aprender  inglĂŠs  y  regresĂł  en  el  2004  en  primen  el  diafragma.â€? medio  de  problemas,  la  gente  en  la  calle  se Â

4.  ¿Cómo  sobrelleva  tu  familia  a  esa  si-­

enfrentaba  a  los  militares  y  desde  entonces  tuación?  se  dedicó  a  la  lucha  de  manera  no  organi-­

“Mi  madre  es  una  mujer  muy  fuerte  y  va-­

zada.  En  2008  decidió  militar  en  un  partido  liente,  y  a  pesar  de  ser  mÊdico  y  saber  me-­ con  la  esperanza  de  reivindicar  la  política  jor  que  nadie  la  consecuencias  de  una  huel-­ en  su  país,  pero  se  dio  cuenta  que  la  lucha  ga  de  hambre  en  su  rostro,  detrås  de  sus  es  en  la  calle...  Y  ha  estado  en  eso  hasta  el  lågrimas  se  nota  el  orgullo  que  siente...  Su  sol  de  hoy,  en  los  que  pasó  9  días  sin  ingerir  visita  me  lleno  de  mucha  energía  y  aliento.  alimento,  hasta  que  complicaciones  en  su  Mi  papa  ni  ha  querido  llamar  porque  soy  salud  la  obligaron  a  abandonar  la  huelga.

su  única  hembra  y  se  le  quiebra  la  voz,  asĂ­ Â

1.  ¿Se  sienten  olvidados  en  su  suerte  que  espera  que  mi  mama  le  cuente  cĂłmo  he  por  los  venezolanos?  â€œHemos  sentido  la  solidaridad  de  las  per-­

pasado  el  dĂ­a  o  me  escribe  mensajes.â€? 5.  ¿QuĂŠ  te  mantiene  con  ånimo,  aĂşn Â

sonas  por  distintos  medios  que  nos  han  tras  tantas  evidencias  de  inmoralidad  apoyado;Íž  es  difĂ­cil  sentirse  olvidados;Íž  pero  judicial?  honestamente  queremos  mas,  queremos Â

“Me  mantiene  con  animo  el  apoyo  de  mi Â

que  las  personas  den  un  paso  de  Fe  y  ac-­

familia,  de  las  personas  y  en  especial  de  los Â

tivamente  participen  en  esta  lucha  por  la  familiares  y  los  mismos  presos  polĂ­ticos,  Justicia.â€?

tengo  la  convicción  de  que  algo  se  va  a  lo-­

2.  ¿CĂłmo  sobrellevas  la  huelga? Â

grar  en  favor  de  la  Justicia,  nada  le  impide Â

“Los  primeros  dĂ­as  fue  difĂ­cil  sentir  ham-­

al  sol  que  salga  y  se  que  estamos  cerca  del Â

bre,  emocionalmente  me  sentía  algo  irrita-­

amanecer.  Tengo  Fe  en  Dios  y  ese  es  mi Â

da,  pero  no  desmayamos  porque  creemos  mayor  sustento.â€? en  nuestra  causa,  el  espĂ­ritu  se  ha  alimenta-­

6.  ¿QuÊ  mensaje  le  mandarías  a  las  ins-­

do  del  apoyo  y  de  los  pequeĂąos  logros,  se  tituciones  de  otros  paĂ­ses?  ha  alimentado  de  la  esperanza  que  vemos Â

“Que  nunca  olviden  que  estĂĄn  ahĂ­  para  el Â

en  los  ojos  de  los  familiares  y  que  sentimos  pueblo  y  no  para  seguir  las  ordenes  de  una  en  la  voz  de  estos  hÊroes  víctimas  de  la  persona  o  de  un  grupo.  Los  principios  ni  injusticia  venezolana  a  quienes  llamamos  los  derechos  se  negocian...  Pueden  hacer  3UHVRV 3ROtWLFRV HVR KD VLGR UD]yQ VX¿-­

grandes  cosas  para  bien,  pueden  cambiar  la Â

ciente  para  sentirnos  fortalecidosâ€?

vida  de  muchas  personas  y  eso  vale  mĂĄs Â

3.  CuĂŠntame  cĂłmo  fue  tu  vida  en  huel-­ ga.  â€œAl  principio  dura,  me  costo  adaptarme Â

que  todo  el  dinero  del  mundo.â€?.  7.  ¿DĂłnde  encuentras  paz?  â€œEncuentro  paz  en  Cristo,  en  mi  familia, Â

a  la  situación,  es  mi  primera  huelga  pero  en  mi  lucha,  en  mis  compaùeros  y  en  mis  luego  te  acostumbras  un  poco  a  la  debili-­

sueĂąos  de  una  Venezuela  libre.  estamos  a Â

dad  y  al  mareo  y  te  mantienes  en  reposo  el  tan  solo  un  día  del  futuro  y  es  responsabi-­ mayor  tiempo  posible,  aunque  es  hermoso  lidad  de  todos  luchar  para  que  ese  maùana  el  contacto  con  la  gente  que  constantemen-­

sea  el  que  soùamos  para  nosotros  y  nues-­

te  viene  a  mostrar  solidaridad  y  escuchar  tros  seres  amados.â€?


[OpiniĂłn]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

CARLOS Â ALBERTO Â MONTANER ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP

C

asi  nadie  tiene  duda  en  Estados  Unidos  sobre  la  QDWXUDOH]D GH OD FULVLV ¿QDQFLHUD GHO VLVWHPD 6LQ subir  dråsticamente  los  impuestos  no  hay  forma  de  hacerle  frente,  simultåneamente,  a  los  gastos  del  sistema  público  de  salud  (Medicare),  a  las  obligaciones  del  fondo  de  jubilaciones  (Social  Security)  y  a  la  factura  astronómica  del  Ministerio  de  Defensa.   Por  otra  parte,  es  obvio  que  un  aumento  sustancial  de  los  impuestos  reducirå  la  capacidad  productiva  del  país,  crearå  mås  burocracia  y  dispendio  y  acabarå  generando  un  problema   mayor  que  el  que  se  pre-­ tendía  solucionar. Lo  curioso,  es  que  existen  fórmulas  exitosamente  proba-­ das  en  sociedades  capitalistas  para  afrontar  al  menos  dos  de  estos  enormes  problemas:  la  salud  y  la  jubilación.  En  cuanto  a  reducir  los  gastos  en  materia  de  defensa,  tal  vez  sea  lo  mås  sencillo,  dado  que  la  mayor  parte  de  los  ciudada-­ nos  estaría  feliz  si   los  soldados  se  retiran  de  Irak,  como  les   traería  sin  cuidado  que  el  Pentågono  desarrollara  o  no  una  última  generación  de  aviones  o  carros  de  combate. Los  suizos  tienen  uno  de  los  mejores  sistemas  de  salud  pública  del  planeta.  En  todas  las  encuestas  de  satisfacción  DVt OR PDQL¿HVWDQ ORV FLXGDGDQRV GH HVH SDtV ¢4Xp KDFHQ" Sencillo:  todas  las  personas,  desde  que  nacen  hasta  que  se  mueren,  deben  tener  un  seguro  mÊdico  administrado  por  empresas  privadas,  pero  regulado  por  el  Estado.  El  costo  del  seguro  de  los  pocos  pobres  que  hay  en  el  país,  o  de  los  incapacitados  que  no  pueden  ganarse  la  vida,  lo  asume  el  conjunto  de  la  sociedad  por  medio  del  Estado.  Quienes  se  enferman  pueden  acudir  a  instalaciones  públi-­

La soluciĂłn estĂĄ en otra parte

cas  o  privadas.  Esa  es  una  prerrogativa  del  paciente.  Los  padres  saben  que  los  niĂąos  no  vienen  al  mundo  con  un  pan  debajo  del  brazo,  sino  con  la  factura  de  una  pĂłliza  de  segu-­ ros,  lo  que  incrementa  la  prudencia  y  la  responsabilidad  al  decidir  el  tamaĂąo  de  la  familia.  Al  mismo  tiempo,  el  hecho  de  que  todas  las  personas,  desde  los  jĂłvenes  sanos  que  no  se  enferman  casi  nunca  hasta  los  ancianos  llenos  de  achaques,  paguen  por  un  seguro  mĂŠdico,  disminuye  tremendamente  el  costo  de  la  prima  y  se  convierte  en  una  forma  de  solidaridad  distributiva. El  tema  de  las  pensiones  lo  solucionĂł  Chile  hace  ya  treinta  aĂąos,  lo  que  nos  permite  sacar  conclusiones  con  pocas  posi-­ bilidades  de  equivocarnos.  En  1980,  entonces  el  paĂ­s  estaba  bajo  la  dictadura  de  Pinochet,  el  brillante  economista  JosĂŠ  PiĂąera,  hermano  del  actual  presidente,  propuso  convertir  el  sistema  colectivo  de  reparto,  parecido  al  norteamericano,  en  un  modelo  de  capitalizaciĂłn  individual.  Los  asalariados  debĂ­an  asignar  el  10%  de  sus  ingresos  a  una  cuenta  personal  de  ahorro  a  la  que  tendrĂ­an  acceso  al  llegar  a  la  edad  del  retiro.  Al  contrario  de  lo  que  sucede  en  el  sistema  de  reparto,  donde  los  pagos  de  los  cotizantes  no  se  acumulan  ni  se  convierten  en  capital  propio  que  se  pue-­ da  legar  a  la  familia  como  herencia,  en  la  fĂłrmula  ideada  por  PiĂąera,  luego  ligeramente  retocada  por  los  gobiernos  de  la  democracia,  ese  dinero  pertenecĂ­a  a  quien  lo  habĂ­a  aportado. Los  resultados  son  admirables,  a  lo  largo  de  estos  30  aĂąos,  pese  a  los  bandazos  econĂłmicos  internacionales,  la  tasa  anual  de  interĂŠs  real  que  han  ganado  los  Fondos  Privados  de Â

Pensiones  es  del  9.25%,  convirtiendo  a  estas  instituciones  en  el  gran  receptor  de  ahorro  interno  y  en  motor  de  la  eco-­ nomĂ­a,  al  extremo  de  que  su  magnitud  se  acerca  al  del  PIB  nacional.  Es  tan  impresionante  el  Êxito  de  las  AFP,  que  28  paĂ­ses  han  decidido  copiarlo  parcial  o  totalmente,  mientras  los  dos  gobiernos  socialistas  que  recientemente  pasaron  por  la  Casa  de  la  Moneda,  el  de  Lagos  y  el  de  Bachelet,  renun-­ ciaron  a  la  tradiciĂłn  estatista  que  les  seĂąalaba  la  ideologĂ­a  y  se  rindieron,  prudentemente,  ante  la  evidencia.  ¿Para  quĂŠ  YROYHU DO FDWDVWUyÂżFR VLVWHPD GH UHSDUWR FXDQGR ODV FXHQWDV de  capitalizaciĂłn  individual  daban  un  esplĂŠndido  resultado? Si  uno  observa  con  cuidado  el  modo  suizo  y  chileno  de  enfrentarse  a  estos  enormes  problemas,  salud  y  jubilaciĂłn,  advierte  que  la  soluciĂłn  encontrada  tiene  una  sola  raĂ­z:  la  responsabilidad  fundamental  recae  sobre  los  individuos  y  no  sobre  el  Estado.  Sin  embargo,  el  Estado  â€“que  debe  ser  el  HVSDFLR S~EOLFR GHÂżQLGR \ VHJUHJDGR SRU OD VRFLHGDG SDUD VX EHQHÂżFLR² MXHJD XQ URO SULQFLSDO UHJXOD LPSLGH DEX-­ sos,  vigila,  hace  cumplir  las  leyes  y  protege  los  derechos  de  los  individuos. ÂżSerĂĄ  capaz  Estados  Unidos  de  aprender  de  suizos  y  chile-­ nos?  Probablemente,  no.  ¿Por  quĂŠ?  Tal  vez  por  los  intereses  encontrados  y  tambiĂŠn,  seguramente,  porque  las  naciones  muy  poderosas  pierden  la  curiosidad  por  cuanto  sucede  fuera  de  sus  fronteras.  Los  griegos,  en  su  momento  de  ma-­ yor  esplendor,  solĂ­an  llamar  â€œbĂĄrbarosâ€?  a  los  extranjeros.  Esa   fea  costumbre   nunca   ha  desaparecido.   [ŠFIRMAS  PRESS] Â

CACHAPAS

EMPANADAS

AREPA, PERICO QUESO

TEQUEĂ‘OS ASADO NEGRO

POLLO ASADO

LASAGNA

10771 NW 58th St. * Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) * Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com

CLU B

DE

Mac  Friendly

LA CU

LT U R A C

E LT

A

CAFÉ LTA CE

Comidas, Bebidas, Cultura, Entretenimiento, Venezuela, Amistades y mĂĄs, mucho mĂĄs

PABELLON CRIOLLO

A

PERNIL ASADO

MPOS DE M AT I E ES

DESAYUNOS COMPLETOS

PESCADO AL VAPOR

S PA

AREPAS RELLENAS

15

Doral Chess  Club

Wi

FREE


16

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011


[  Empresas  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

17

West  Kendall  Obgyn

Todos los servicios para la mujer y el embarazo JosÊ  Hernåndez Fotos:  Biaggio  Correale

L

a  doctora  Patricia  Perfetto,  nos  re-­ cibiĂł  en  su  consultorio  del  West  Kendall  Obgyn,  en  el  8200  SW,  de  la  117  avenida,  Suite  304,  Miami  Fl  33183.  El  mobiliario  es  minimalista  y  un  trĂ­ptico  de  una  mujer  en  estado  con  un  tul  azul  recibe  a  los  que  esperan.  â€œEn  esta  clĂ­nica  nos  es-­ pecializamos  en  atender  â€˜in  situ’  todas  las  necesidades  de  nuestros  pacientes,  desde  un  ultrasonido  4D  hasta  una  simple  extracciĂłn  de  sangre,  pasando  por  perinatologĂ­a  (algo  asĂ­  como  pediatrĂ­a  para  fetos  antes  de  na-­ cer)  hasta  el  uso  de  tecnologĂ­a  Da  Vinci  en  ginecologĂ­a  u  obstetriciaâ€?.  Nos  explica  esta  profesional  venezolana. Perfetto,  se  graduĂł  de  mĂŠdico  en  la  Uni-­ versidad  Central  de  Venezuela.  CompletĂł  su  residencia  en  Obstetricia  y  GinecologĂ­a  en  la  Maternidad  ConcepciĂłn  Palacios.  Ya  en  (VWDGRV 8QLGRV VH FHUWLÂżFy SRU OD &RPLVLyQ Educativa  para  MĂŠdicos  Graduados  Extran-­ jeros  y  terminĂł,  por  segunda  vez,  el  post  grado  Obstetricia  y  GinecologĂ­a  en  el  Au-­ rora  SinaĂ­  Medical  Center  en  Milwaukee,  DÂżOLDGR D OD 8QLYHUVLGDG GH :LVFRQVLQ 0H-­ dical  School.  Entre  los  reconocimientos  de  la  doctora,  destacan  el  Premio  del  Coordina-­ dor  AcadĂŠmico,  el  Premio  a  la  Mejor  Con-­ ferencia  sobre  EndocrinologĂ­a  y  su  proyecto  de  investigaciĂłn,  algo  asĂ­  como  su  tesis  de  grado,  fue  publicado  en  el  Diario  America-­ no  de  PerinatologĂ­a. La  ginecologa,  ofrece  una  atenciĂłn  perso-­ nalizada  y  compasiva  a  las  mujeres  de  todas  las  edades  y  en  tres  idiomas,  espaĂąol,  inglĂŠs  e  italiano.  â€œAdemĂĄs  tenemos  la  habilidad  de  entender  la  cultura  de  nuestra  gente  y  a  la  ves  proporcionarles  servicios  integrales  alta  calidad  en,  obstetricia,  ginecologĂ­a  y  urogi-­ necologĂ­aâ€?,  explica  la  galeno,  quien  ha  de-­ sarrollado  un  interĂŠs  especial  en  la  cirugĂ­a  ginecolĂłgica  mĂ­nimamente  invasiva,  inclu-­ yendo  el  uso  del  Robot  Da  Vinci. “Uno  de  mis  mentores  es  el  doctor  Juan  Aller,  Director  Fundador  de  Fertilab  la  clĂ­ni-­ ca  de  fertilidad  mĂĄs  reconocida  en  Venezue-­ la.  Con  ese  importante  centro  de  trabajo  en  fertilidad  tenemos  convenio  directoâ€?.  Nos  explica  la  doctora. ÂżCon  quĂŠ  facilidades  cuanta  una  pacien-­ te  venezolana  acĂĄ? -­  Como  te  expliquĂŠ  tenemos  relaciĂłn  di-­ recta  con  la  clĂ­nica  de  fertilidad  mĂĄs  impor-­

Patricia  Perfetto  y  el  equipo  del  West  Kendall  Obgyn

WDQWH GH 9HQH]XHOD <R VR\ FHUWL¿FDGD FRPR Ginecólogo  Obstetra,  tanto  en  Venezuela  como  acå.  Podemos  atender  a  nuestras  pa-­ cientes  con  el  mismo  lenguaje  y  el  mismo  marco  de  referencia  cultural.  En  Venezuela,  y  creo  que  en  otros  países  latinos,  la  atención  ginecológica  se  hace  toda  en  un  mismo  techo,  los  exåmenes  de  laboratorio,  los  ecosonogramas,  los  proble-­ PDV UHQDOHV VH WUDWDQ HQ OD R¿FLQD GHO JLQH-­ cólogo.  Acå  cuando  se  visita  al  ginecólogo,  despuÊs  hay  que  visitar  al  laboratorio,  al  centro  de  ecografías  y  otras  especialidades  relacionadas  con  el  embarazo  que  no  estån  HQ OD R¿FLQD GHO HVSHFLDOLVWD ¢&yPR PDQH-­ jan  ese  tema  acå  West  Kendall  Obgyn? -­  En  atención  a  esa  característica  tan  nues-­ tra  y  para  poder  dar  mejor  servicio  a  nues-­

tras  pacientes  hemos  venido  concentrando  todas  las  especialidades  de  ginecologĂ­a  y  REVWHWULFLD HQ HVWD VROD RÂżFLQD /OHJDPRV incluso  a  atender  algunos  servicios  estĂŠti-­ cos  como:  DepilaciĂłn  lĂĄser;Íž  Labioplastia  y  Rejuvenecimiento  Vaginal.  Tratamos  de  que  nuestras  pacientes  encuentren  todo  en  un  solo  sitio.  Nos  dedicamos,  a  proporcio-­ nar  a  las  mujeres  de  todas  las  edades  la  ma-­ yor  calidad  en  atenciĂłn  mĂŠdica  dentro  de  un  ambiente  amigable  y  profesional.  Tenemos  especial  cuidado  en  tener  y  mantener  una  buena  comunicaciĂłn  con  nuestros  pacientes  en  sus  idiomas;Íž  esto  es  esencial  en  la  com-­ prensiĂłn  de  sus  necesidades  y  en  la  toma  de  decisiones  mĂŠdicas. ÂżQuiĂŠnes  le  acompaĂąan  en  esta  clĂ­nica? -­  West  Kendall  Obgyn  fue  fundado  por Â

los  doctores  Alberto  Sirven  y  Julio  Arron-­ te.  Todos  nosotros  hemos  sido  entrenados  y  FHUWLÂżFDGRV HQ ORV ~OWLPRV SURFHGLPLHQWRV ginecolĂłgicos  y  de  atenciĂłn  obstĂŠtrica  para  atender  a  la  mujer.  Dentro  de  los  procedimientos  se  incluyen:  robĂłtica,  la  cirugĂ­a  laparoscĂłpica,  la  incon-­ tinencia  urinaria,  la  reconstrucciĂłn  del  suelo  pĂŠlvico  y  mucho  mĂĄs. ÂżSi  una  paciente  vienen  del  extranjero  en  estado  como  manejan  su  atenciĂłn? 1RVRWURV HVWDPRV DÂżOLDGRV D FDVL WRGRV los  proveedores  de  seguros  locales.  Si  la  paciente  no  tiene  seguros  locales,  nuestro  centro  puede  darle  un  esquema  de  pagos  que  incluye  todas  las  etapas,  de  pre  parto,  parto  y  post  parto. ¢$ TXp FHQWURV KRVSLWDODULRV HVWiQ DÂżOLD-­ dos? -­  Al  Kendall  Regional  Medical  Center,  al  South  Miami  Hospital  y  al  Kendall  West,  el  nuevo  centro  hospitalario  en  la  Kendall  Dri-­ ve  y  la  162  avenida  del   sur  oeste  de  Miami. La  pĂĄgina  Web  dice  ademĂĄs  que  este  grupo  de  mĂŠdicos  estĂĄn  asociados  al  Surgical  Park  Center. El  centro  tiene  una  amplia  gama  de  servi-­ cios  en  el  årea  de  obstetricia  destacan:  El  cuidado  prenatal  y  postnatal;Íž  la  Obstetricia  de  Alto  Riesgo;Íž  el  Ultra  Sonido  3D  y  4D;Íž  el  Monitoreo  fetal  NST  y  la  ExtracciĂłn  de  sangre  del  cordĂłn. En  la  especialidad  ginecolĂłgica  destaca:  toda  la  atenciĂłn  ginecolĂłgica;Íž  la  ConsejerĂ­a  y  gestiĂłn  de  anticonceptivos;Íž  Asesoramien-­ to  y  tratamiento  de  la  menopausia;Íž  la  Incon-­ tinencia  urinaria  y  vacunas (Q OD RÂżFLQD VH KDFHQ HVWRV SURFHGLPLHQ-­ tos:  Colposcopia;Íž  crioterapia;Íž  cistoscopia;Íž Histeroscopia;Íž  InserciĂłn  y  extracciĂłn  del  DIU;Íž  Procedimiento  LEEP;Íž  La  circuncisiĂłn  neonatal  y  la  Prueba  urodinĂĄmica TambiĂŠn  se  hacen  procedimientos  de  Ci-­ rugĂ­a  de  MĂ­nima  InvasiĂłn  como:  La  abla-­ ciĂłn  endometrial;Íž  Essure  esterilizaciĂłn  his-­ teroscĂłpica;Íž  la  Histeroscopia  quirĂşrgica;Íž  la  reconstrucciĂłn  del  suelo  pĂŠlvico;Íž  CirugĂ­a  RobĂłtica  (Da  Vinci);Íž  la  histerectomĂ­a;Íž  la  miomectomĂ­a;Íž  la  oforectomĂ­a  y  el  procedi-­ mientos  Sling  para  Incontinencia  Urinaria El  West  Kendall  Obgyn  estĂĄ  en  el  8200  SW  117th  Avenue,  Suite  304,  Miami,  FL  33183.  Los  nĂşmeros  de  telĂŠfono  son:  (305)  226-­ 5651.  El  Fax:  (305)  226-­2424.  La  pĂĄgina  Web  es  http://sirvenarronteobgyn.com/  Â


18

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011


Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

[  Publicidad  ]

19


20 [  Publicidad  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011


Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

[  Publicidad  ]

21


22

[  Empresas  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

Como  Hacer  Negocios  con  USAŠ Â

E

Presento el proyecto de Inversión EB-­5

O -XHYHV GH )HEUHUR HQ ODV RÂżFLQDV GHO DERJDGR 9HQH]RODQR -HV~V $YHOH-­ do,  organizador  del  seminario  â€œComo  Hacer  Negocios  con  USAâ€?Š  y  con  la  participaciĂłn  de  la  reconocida  empresa  ALODIGAÂŽ  se  llevo  a  cabo  la  presentaciĂłn  del  proyecto  de  inversiĂłn  EB-­5  Museum  Village.  Asi  Cymbal,  dueĂąo  de  Cymbal  Development  y  JesĂşs  Calderas,  Presidente  de  $/2',*$ Š FRPSDxtD TXH VHUi HO LQTXLOLQR SULQFLSDO HQ HO HGLÂżFLR UHDOL]DURQ una  presentaciĂłn  al  nutrido  grupo  de  asistentes  explicando  en  detalle  el  proyecto  Museum  Village  el  cual  es  un  desarrollo  inmobiliario  de  alto  nivel  de  uso  mixto  en  el  exclusivo  Distrito  del  DiseĂąo  (“Design  Districtâ€?)  en  Miami  asĂ­  como  las  carac-­ terĂ­sticas  del  programa  de  inversiĂłn  EB-­5  Museum  Village  estĂĄ  diseĂąado  por  el  mundialmente  reconocido  arquitecto  Enri-­ TXH 1RUWHQ 6HUi XQ HGLÂżFR GH &ODVH Âł$´ TXH FXDO FRQWDUi FRQ SLVRV FRPHUFLDO HVWDFLRQDPLHQWRV RÂżFLQDV &RQWDUi FRQ HVSDFLR FRPHUFLDO HQ OD SODQWD EDMD DVt como  de  un  bar  en  la  azotea  con  vista  espectacular  de  Biscayne  Bay  y  Downtown  Miami.  Cabe  mencionar  que  el  proyecto  solo  requiere  de  29  inversionistas.  El  programa  de  InversiĂłn  EB-­5,  estĂĄ  diseĂąado  pensando  en  inmigrantes  que  bus-­ can  ingresar  a  los  Estados  Unidos  invirtiendo  en  una  nueva  empresa  comercial  que  EHQHÂżFLH D OD HFRQRPtD GH HVWH SDtV 2IUHFLHQGR OD 3RVLELOLGDG GH REWHQHU HO *UHHQ Card  (tarjeta  de  residencia)  de  los  Estados  Unidos  para  el  solicitante  y  su  familia  inmediata.  Los  residentes  permanentes  disfrutan  de  la  mayorĂ­a  de  los  derechos  que  poseen  los  ciudadanos  americanos.  TambiĂŠn  estuvieron  presentes  Roy  y  Julie  Norton,  dueĂąos  de  Florida  Overseas  Investment  Center,  el  cual  servirĂĄ  como  Centro  Regional  para  el  proyecto,  lo  cual  permite  que  los  inversionistas  aplicantes  cumplan  los  requerimientos  del  programa  EB-­5  a  travĂŠs  del  empleo  directo,  indirecto  e  inducido.  Si  desea  mayor  informaciĂłn  sobre  el  proyecto  Museum  Village  por  favor  comu-­ nicarse  con  el  abogado  Venezolano  JesĂşs  Aveledo   por  los  telĂŠfonos  786-­553-­9550  R YLVLWDU ODV RÂżFLQDV GH 1HJRFLRV FRQ 86$ XELFDGDV HQ 6 %LV-­ cayne  Blvd,   Miami  Center,  Suite  905,  Miami,  FL  33131.  TambiĂŠn  puede  enviar  un  correo  electrĂłnico  a  aveledo@negociosconusa.com.  o,  por  favor,  visite  nuestra  Web  www.negociosconusa.com Fotos  Biaggio  Correales

La  maqueta  digital  del  Museum  Village.

Roy  Norton,  Jesús  Calderas, Julie  Norton  y  Jesús  Aveledo

Jesús  Aveledo,  Asi  Cymbal y  Jesús  Calderas

Representantes  principales  del  proyecto.

Evelio  PÊrez,  Daniel  Alonso  y  Carolina  Nofal.

Jesús  Calderas  dirigiendose  a  los  asistentes.

Asi  Cymbal,  durante  la  presentacion.


Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

[  Publicidad  ]

23


24

[  Farandula  ]

L e o n a r d o  R o m e r o  l e o n a r d o r o m e r o g @ h o t m a i l . c o m Con  el  inicio  del  segundo  mes  del  aĂąo  vuelven  las  actividades  de  rigor  y  con  ellas  arrancan  los  eventos  sociales  como  un  claro  indicio  de  que  el  ritmo  de  esta  ciudad  no  se  detiene  ya  las  temperaturas  varian  y  en  esta  tierra  del  eterno  verano  se  alista  una  fauna  de  socialitee  dispuestos  a  disfrutar  de  los  eventos  internacionales  en  su  mayoria  que  tienen  como  escenario  la  ciudad  de   Miami.  Esta  semana  la  reconocida  disenadora  de  joyas  venezolana  IRENE  ZINGG,  ofrecio  un  cocktel  a  su  exclusiva  clientela  y  mĂĄs  cercanos  amigos,  en  su  boutique  SAZINGG,  en  donde  exhibe  permanentemente  sus  joyas,  accesorios,  piezas  decorativas  y  regalos.  Aunque  la  diseĂąadora  solo  atiende  por  previa  cita,  durante  la  tarde  del  evento  circularon  por  su  tienda  cerca  de  un  centenar  de  invitados,  quienes  disfrutaron  no  solo  de  las  piezas  de  su  mĂĄs  reciente  coleccion,  sino  de  un  exquisito  obsequio.  Cabe  destacar  que  luego  del  cocktail  la  diseĂąadora  emprendiĂł  rumbo  a  Londres,  en  donde  desde  principios  de  aĂąo  tambiĂŠn  exhibe  sus  exclusivas  piezas.  Y  hablando  de  moda.  Quien  tiene  todo  listo  para  su  show  anual  de  moda  es  BETH  SOBOL,  Presidenta  del  MIAMI  INTERNATIONAL  FASHION  WEEK,  quien  ha  logrado  luego  de  muchos  aĂąos  de  trabajo  y  esfuerzo  convertir  este  evento  en  una  referencia  obligatoria  de  la  moda  internacional  como  una  cita  segu-­ ra  para  los  empresarios  e  interesados  en  el  ramo  del  buen  vestir.  Este  aĂąo  la  sema-­ na  de  la  moda  esta  pautada  a  celebrarse  del  3  al  6  de  Marzo  en  el  MIAMI  BEACH  CONVENTION  CENTER.   Y  segĂşn  su  propia  organizadora,  se  desbordarĂĄ  de  talento  YHQH]RODQR 3DUD OD QRFKH GH OD DSHUWXUD VH SUHVHQWDUi HQWUH ORV LQYLWDGRV HO GHVÂżOH del  diseĂąador  internacional  NICOLAS  FELIZOLA  (de  origen  Venezolano)  aunque  es  considerado  un  talento  local.  Y  entre  otros  participantes  Venezolanos  durante  esta  semana  de  exhibiciones,  tambien  se  presentaran:  GIOVANNI  SCUTARO,  FRANCO  0217252 \ OD ÂżUPD GH WUDMHV GH EDxR .$120, 6:,0:($5 (Q RWUR UHQJOyQ no  menos  importante  lo  conforman  las  exhibiciones  de  joyas  y  accesorios.   Entre  quie-­ nes  estarĂĄ,   la  tambiĂŠn  venezolana,  AMERLY  CENTENO  DE  ROTUNDO,  dando  mucho  de  que  hablar  luego  de  que  cristalizara  su  sueĂąo  (ya  hoy  toda  una  realidad)  LQDXJXUDQGR RÂżFLDOPHQWH VX JDOHULD YLUWXDO 2/( 81/,0,7(' OD FXDO VH SUHVHQWD al  pĂşblico  en  el  marco  de  esta  celebraciĂłn  de  la  semana  de  la  moda  internacional  de  Miami  como  la  unica  galerĂ­a  virtual  de  arte  fashion,  concebida  como  un  espacio  para  promover  piezas  realizadas  por  diseĂąadores  y  artistas  latinoamericanos  cuyas  obras  (en  este  caso  piezas)  son  realizadas  con  pasiĂłn,  alma,  arte  y  todas  ellas  son  merecedo-­ ras  de  un  grito  de  ¥OLE‌!  Para  su  creadora,  OLE  UNLIMITED   -­  â€œâ€Śes  mi  aplauso  verbal;Íž  es  mi  manera  de  alabar  toda  expresiĂłn  artĂ­stica  que  toca  mi  alma‌â€?  (puede  seguirlos  a  travĂŠs  de  facebook)  y  quien  para  tal  ocasiĂłn  ha  apostado  a  la  venezolana  MARIA  ELIZA  CARMONA  mejor  conocida  como:  MEC,  cuyo  trabajo  consiste  en  una  lĂ­nea  de  joyerĂ­a  alternativa  que  rinde  homenaje  a  la  riqueza  del  color  y  sus  casi  LQÂżQLWDV FRPELQDFLRQHV ,QVSLUDGDV HQ OD YDULHGDG FURPiWLFD GH 9HQH]XHOD HQ WRGD VX Ă€RUD \ IDXQD VXV FRQWUDVWHV \ VX PDJLD TXH QRV UHFXHUGDQ D GLDULR TXH HQ HO &DULEH siempre  es  verano.  Para  mĂĄs  detalles  sobre  el  trabajo  de  esta  artista  pueden  visitar  su  sitio  en  Internet:  www.mec.com.ve.  TambiĂŠn  en  este  renglĂłn  de  joyerĂ­a  y  accesorios  SDUWLFLSDUDQ ODV YHQH]RODQDV /,/,$1$ $9,/$ 1(1$ *26/,1 \ OD ÂżUPD 7$5%$< 'HÂżQLWLYDPHQWH XQ DxR HQ HO TXH OD SDUWLFLSDFLyQ GH YHQH]RODQRV VH KD LQFUHPHQWDGR por  poseer  talento  de  sobra  y  calidad  para  exportar.  ¥Suerte  a  todos‌!  Esta  semana  conversamos  con  la  tambiĂŠn  diseĂąadora  de  joyas  y  orfebre  venezolana  GABRIELA  URDANETA  GILL,  quien  participo  en  el  programa  de  televisiĂłn  local  PAPARAZZI  TV,  como  fashionista,  cubriendo  lo  que  fue  la  alfombra  roja  de  la  noche  de  estreno  de  la  obra  teatral  MONOLOGOS  DE  LA  VAGINA  la  cual  se  esta  presentando  a  partir  de  esta  semana.  El  motivo.  Muy  sencillo.  Durante  muchos  aĂąos  esta  diseĂąadora  se  GHVWDFy FRPR PRGHOR SURIHVLRQDO OR TXH OD FDOLÂżFD SDUD HO SHUIHFWR PDQHMR GH ODV tendencias  de  la  moda.  Sin  embargo,  se  dejo  atrapar  el  viento  su  posible  participaciĂłn  permanente  en  el  show  ya  que  prĂłximamente  piensa  sentar  base  permanente  aquĂ­  en  la  ciudad  de  Miami  sin  interrumpir  su  trabajo  artĂ­stico  como  diseĂąadora  de  joyas  el  cual  viene  desarrollando  desde  hace  algunos  anos.  Hasta  aquĂ­  nuestra  ediciĂłn  de  esta  sema-­ na.  Gracias  por  sus  constantes  invitaciones  y  correos.  CrĂŠanme  que  hacemos  todo  lo  posible  por  cumplir  con  todos  los  compromisos  e  invitaciones  a  los  cuales  nos  invitan.  SerĂĄ  entonces  hasta  una  prĂłxima  oportunidad.

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011


Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

[  Publicidad  ]

25


26

[  Deportes  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

Super  Bowl  en  Dallas

De lo sublime a lo ridĂ­culo

S

Aaron  Rodgers  se  convirtió  en  el  hÊroe  del  Super  Bowl Fernando  Conde

H

ubo  de  todo  en  el  Super  Bowl  XLV  jugado  el  pasado  domingo  en  el  estadio  de  los  Cow-­ boys,  en  Dallas,  Texas:  rĂŠcords  que  cayeron  y  otros  no,  errores,  problemas  con  el  estadio,  abo-­ nados  que  se  quedaron  sin  entradas,  una  reconocida  cantante  que  olvida  el  Himno  de  Estados  Unidos  y  un  poco  audible  sistema  de  sonido  en  una  presentaciĂłn  musical.  Sin  embargo,  por  encima  de  todo,  estuvo  el  deporte.  Amparados  en  el  atinado  juego  del  quarterback  Aaron  Rodgers,  los  Green  Bay  Packers  lograron  su  primer  tĂ­tulo  en  el  fĂştbol  americano  de  la  NFL  en  14  aĂąos,  al  vencer  los  Pittsburgh  Steelers  31-­25,  ante  una  con-­ currencia  global  de  103.219,  a  sĂłlo  766  de  la  marca  SDUD XQD ÂżQDO SHUR OHMRV GH ORV DVLVWHQWHV que  representan  el  rĂŠcord  absoluto  en  la  liga. Aunque  este  encuentro  decisivo  no  pudo  romper  ese  registro  de  asistencia,  por  segundo  aĂąo  consecutivo  el  Super  Bowl  impuso  rĂŠcord  de  audiencia  televisiva  en  los  Estados  Unidos,  de  acuerdo  a  la  empresa  Nielsen  Co.,  que  la  estimĂł  en  111  millones  de  personas.   Esa Â

cifra  aventaja  a  los  106.5  millones  que  observaron  el  Super  Bowl  del  2010.  entre  los  New  Orleans  Saints  e  Indianapolis  Colts.  Al  margen  del  tema  deportivo,  que  incluye  dos  cos-­ tosos  errores  del  estelar  jugador  de  los  Steelers  Ben  5RHWKOLVEHUJHU PXFKRV UHFRUGDUiQ HVWD ÂżQDO GH OD NFL  por  la  equivocaciĂłn  de  la  cantante  Christina  Aguilera  al  interpretar  el  himno  nacional  estadouni-­ dense,  el  pĂŠsimo  sonido  durante  la  presentaciĂłn  del  grupo  de  hip  pop  Black  Eyed  Peas  y  la  sobreventa  de  boletos,  debido  a  que  una  secciĂłn  del  Cowboys  Stadium  no  pudo  estar  habilitada  a  tiempo  para  este  encuentro. Esta  situaciĂłn  obligĂł  a  la  reubicaciĂłn  de  850  abo-­ nados  a  otros  asientos  similares  o  mejores,  mientras  otros  400  se  distribuyeron  en  lugares  fuera  del  esta-­ dio,  donde  podrĂ­an  presenciar  el  juego  en  pantallas  gigantes.  3RU FLHUWR D WRGRV ORV DÂżFLRQDGRV TXH TXHGDURQ VLQ asientos,  la  Liga  les  prometiĂł  reembolsarle  el  triple  del  valor  del  boleto  de  800  dĂłlares  que  habĂ­an  com-­ prado.  Alguna  compensaciĂłn  debĂ­an  dar. Â

Greivis VĂĄsquez conquista espacios

Greivis  Våsquez  anotó  4  puntos  para  Memphis Fernando  Conde

P

oco  a  poco  el  base  venezolano  Greivis  VĂĄs-­ quez,  de  los  Memphis  Grizzlies,  gana  espacios  en  el  baloncesto  de  la  NBA.  En  el  partido  del  pasado  martes,  ante  los  Thunder  de  Oklahoma  City,  permaneciĂł  en  la  cancha  17:24  minutos  y  aportĂł  4 Â

L PH SLGHQ TXH FDOLÂżTXH FRQ XQD VROD SDODEUD OD 6HULH GHO &DULEH de  este  aĂąo,  jugada  en  el  estadio  Isidoro  Cholo  GarcĂ­a  de  la  ciudad  puertorriqueĂąa  de  MayagĂźez,  la  única  que  se  me  ocurrirĂ­a  serĂ­a  â€œpĂŠsimaâ€?.  Y  es  que  en  honor  a  la  verdad,  jamĂĄs  habĂ­a  visto  (he  asistido  a  varias)  una  serie  caribeĂąa  con  tan  bajo  nivel. No  dudo  de  la  calidad  de  los  peloteros  que  acudieron  por  MĂŠxico,  Puer-­ to  Rico,  RepĂşblica  Dominicana  y  Venezuela,  pero  resultĂł  evidente  que  brillantez  en  el  terreno  de  juego  esta  vez  no  fue  la  norma.  Acaso,  ¿no  se  dieron  cuenta  de  la  cantidad  de  errores,  incluyendo  los  mentales,  que  se  cometieron  en  la  serie? Por  momentos  me  dio  la  impresiĂłn  de  ver  un  juego  de  pelota  trasno-­ chado,  con  peloteros  muy  errĂĄticos  y  dormidos  a  la  defensiva.  El  peor  de  todos  en  este  aspecto  fue  el  equipo  de  Puerto  Rico,  Criollos  de  Caguas,  que  hubiera  alcanzado  el  tĂ­tulo  de  no  ser  por  esos  costosos  pecados. “Nos  fallĂł  la  defensa.  Eso  fue  la  clave.  Y  nos  fallĂł  a  travĂŠs  de  toda  la  serieâ€?,  dijo  el  mĂĄnager  de  los  Criollos,  Lino  Rivera.  â€œTerminamos  como  lĂ­deres  en  errores  cometidos  (11)  en  toda  la  serie.  No  supimos  hacer  las  jugadas  a  la  defensa  y  eso  nos  costĂł  el  tĂ­tulo.  Todos  esos  errores  nos  tomaron  por  sorpresaâ€?. El  arbitraje  y  la  posibilidad  de  un  cuĂĄdruple  empate  que  afortunada-­ mente  no  se  dio,  empaĂąaron  aĂşn  mĂĄs  esta  Serie  del  Caribe  de  MayagĂźez.  ¿Y  por  quĂŠ  digo  â€œafortunadamenteâ€??  Bueno,  porque  hubiera  sido  un  ho-­ rror  el  desempate  con  la  fĂłrmula  como  se  tenĂ­a  planteada.  ImagĂ­nense,  los  reglamentos  de  este  evento  caribeĂąo  establecen  que  si  cuatro  equipos  terminan  empatados,  dos  se  eliminarĂ­an  por  las  series  particulares  o  el  promedio  de  carreras  anotadas  y  permitidas,  mientras  que  los  dos  mejores  avanzarĂ­an  a  un  juego  extra.  Ahora  bien,  si  el  empate  es  entre  tres,  se  elimina  al  que  perdiĂł  en  las  series  particulares  o  por  el  SURPHGLR GH FDUUHUDV \ ORV RWURV GRV YDQ D OD ÂżQDO ÂŁ3RU 'LRV ÂŁ(VWR HV el  anti  beisbol! Sin  duda,  la  ConfederaciĂłn  del  Caribe  tendrĂĄ  que  replantearse  el  calen-­ dario  de  la  serie,  para  evitar  a  futuro  que  se  produzca  esta  posibilidad.  Entretanto,  aplaudo  a  los  representantes  de  MĂŠxico,  Yaquis  de  ObregĂłn,  por  alcanzar  el  campeonato  de  esta  ediciĂłn  2011,  reconozco  la  carencia  ofensiva  de  los  Caribes  de  AnzoĂĄtegui,  exponentes  de  Venezuela,  mien-­ tras  lamento  el  poco  apoyo  que  le  brindĂł  el  pĂşblico  de  MayagĂźez  a  este  clĂĄsico  subregional  de  beisbol.  ¥QuĂŠ  fea  se  vieron  todas  esas  tribunas  vacĂ­as! /// Muy  mal:  En  una  de  las  transmisiones  de  la  Serie  del  Caribe  efectua-­ da  por  el  canal  deportivo  venezolano  Meridiano  TelevisiĂłn,  coloca-­ ron  como  mĂşsica  de  fondo  para  unas  imĂĄgenes  de  beisbol,  la  canciĂłn  â€œVamo’  a  portarnos  malâ€?  del  grupo  Calle  13,  lo  cual  particularmente  me  pareciĂł  atroz,  porque  es  lĂłgico  pensar  que  ese  partido  era  seguido  por  adolescentes  y  niĂąos  y  la  letra  de  esta  pieza  no  es,  precisamente,  lo  que  se  debe  inculcar  a  ellos. Entre  otras  barbaridades,  la  letra  de  esta  canciĂłn  dice  frases  como  estas:  â€œA  portarnos  mal,  a  cometer  delitos,  a  comernos  a  Caperucita  con  los  tres  cerditos  (‌)  â€œlevanta  tu  cerveza,  a  brindar  por  la  anarquĂ­a  (‌)  â€œNos  gusta  el  desorden,  rompemos  con  las  reglas,  somos  indisciplinados,  to-­ dos  los  malcriados...  vamo’  a  portarnos  mal, vamo’  a  portarnos  mal,  vamo’  a  portarnos  malâ€?. Bueno,  la  gente  de  ese  canal  hizo  lo  que  dice  la  canciĂłn.  Para  mĂ­  se  portaron  muy  mal.    Â

LeBron  James,  arma  letal  del  Miami  Heat puntos,  en  la  victoria  de  su  equipo  por  105-­101. Våsquez  consiguió  sus  anotaciones  mediante  un  lanzamiento  de  campo  en  cuatro  intentos  y  dos  en  la  línea  de  los  tiros  libres.  Ademås,  el  caraqueùo  sumó  tres  asistencias  y  conquistó  dos  rebotes  para  los  Grizzlies,  que  con  este  triunfo  colocaron  su  marca  de  la  temporada  en  28-­26.

/// Caliente  de  verdad:  El  Miami  Heat  iniciĂł  esta  semana  con  una  victoria  117-­112  sobre  los  Indiana  Pacers,  antes  de  viajar  a  Detroit  para  medirse  a  los  Pistons,  el  viernes  11  de  febrero,  y  seguir  a  Boston  para  encarar  a  los  Celtics,  el  domingo  13.  Una  vez  mĂĄs,  LeBron  James  (anotĂł  41  puntos)  y  Dwayne  Wade  fueron  clave  en  ese  triunfo,  el  sĂŠptimo  que  consigue  en  IRUPD FRQVHFXWLYD HO TXLQWHWR Ă€RULGDQR TXH OLGHUD OD 'LYLVLyQ 6XGHVWH con  rĂŠcord  de  38-­14.  Vayan  reservando  sus  asientos  para  ver  al  Heat  en  los  playoffs  del  baloncesto  de  la  NBA.


[  Deportes  ] 27

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

L

os  Yankees  de  Nueva  York  son  una  instituciĂłn  que  ha  dejado  claro  durante  mĂĄs  de  cien  aĂąos  de  historia  como  corporaciĂłn,  que  tiene  una  inmensa  conciencia  del  concepto  de  legado  y  de  hacer  de  sus  peloteros  nom-­ EUHV LQROYLGDEOHV /DV ÂżUPDV PiV ODUJDV GHO EpLVERO \ ORV peloteros  con  mĂĄs  aĂąos  en  la  misma  franquicia  pertenecen  a  los  â€œMulosâ€?  y  han  logrado  como  ninguna  organizaciĂłn  del  bĂŠisbol  de  liga  mayor  asociar  el  nombre  de  ciertos  jugado-­ res  al  nombre  de  los  Yankees. Uno  de  esos  hombres,  dueĂąo  de  gestas  imborrables  es  el  del  zurdo  Andy  Pettite,  que  logrĂł  hacerse  de  un  nombre  impor-­ tante  en  uno  de  los  momentos  mĂĄs  brillantes  en  la  historia  de  la  franquicia.  En  sus  trece  aĂąos  con  los  Yankees,  Pettitte  fue  12  veces  a  postemporada,  jugĂł  en  ocho  series  mundiales  y  es  propietario  de  cinco  anillos  de  Serie  Mundial. Tengo  que  dejar  claro  que  Andy  no  es  material  de  Coopers-­ town,  pero  es  uno  de  esos  peloteros  que  siempre  nos  van  a  sonar  como  un  buen  lanzador,  siempre  he  creĂ­do  que  por  encima  de  los  nĂşmeros,  en  el  deporte  tiene  un  valor  enorme  el  â€œtaco  de  ojoâ€?,  esos  momentos  que  permanecen  en  la  reti-­ na  y  que  se  repiten  consistentemente  en  nuestras  mentes  al  sonido  de  un  nombre. Lo  hecho  por  el  zurdo  individualmente  no  tiene  el  peso  HVSHFtÂżFR SDUD KDFHUOR OOHJDU DO 2OLPSR GHO EpLVERO SHUR el  hecho  de  haber  pertenecido  a  una  generaciĂłn  maravillosa  de  Yankees  que  dominĂł  al  juego  como  nunca  ninguna  otra Â

Pettite y Edmonds, en vĂ­as opuestas

y  que  hizo  de  la  postemporada  una  rutina,  tiene  un  valor  indudable‌  algo  asĂ­  como  125  millones  de  dĂłlares,  que  fue  la  cantidad  que  se  embolsĂł  el  zurdo  en  su  carrera  de  liga-­ mayorista. Tres  apariciones  en  juegos  de  estrellas  y  un  premio  al  jugador  mĂĄs  valioso  de  la  serie  de  campeonato  de  la  liga  americana  en  el  2001,  son  de  los  pocos  trofeos  personales  que  ostenta  el  texano.  A  lo  que  yo  aĂąadirĂ­a  una  temporada  de  21  victorias  en  la  que  quedĂł  segundo  en  la  votaciĂłn  al  Cy  Young  en  1996,  votaciĂłn  en  la  que  quedĂł  detrĂĄs  de  Pat  Hentgen. (Q ÂżQ VDOYR VXV WUHV DxRV HQ +RXVWRQ HQ ORV TXH GHMy claro  que  podĂ­a  ser  un  lanzador  dominante  donde  jugara,  Pettitte  estuvo  y  volviĂł  a  los  Yankees  y  es  un  ícono  de  estos  ³0XORV´ WRGRSRGHURVRV GH ÂżQDOHV GH ORV QRYHQWDV \ OD SUL-­ mera  dĂŠcada  del  siglo  XXI. Edmonds  en  la  otra  esquina Jim  Edmonds  es  el  mejor  jardinero  central  que  he  tenido  la  oportunidad  de  ver,  por  lo  increĂ­ble  de  las  jugadas   que  nos  dejĂł  atesoradas  en  la  retina,  que  se  convirtieron  en  postales  imborrables  que  quedan  en  la  mente  a  pesar  de  haber  visto  tantos  juegos  de  pelota,  en  tantos  parques  y  tantos  niveles  diferentes. Los  nĂşmeros  del  californiano  llevaban  un  ritmo  que  lo  po-­ nĂ­a  a  las  puertas  del  SalĂłn  de  la  Fama,  pero,  las  consecuen-­ cias  de  contusiones  no  descansadas  lograron  jugarle  una Â

mala  pasada,  en  la  que  su  equilibrio  físico  no  le  ha  permitido  estar  consistentemente  en  el  terreno,  durante  los  últimos  5  aùos.  Aún  así,  Edmonds  termina  su  carrera  con  393  jonro-­ nes,  1199  carreras  impulsadas,  1.949  hits  y  1252  carreras  anotadas,  números  que  pudieron  redondearse  de  estar  un  tiempito  mås  en  la  pelota  y  que  deben  estar  tentåndolo  con  la  idea  de  terminar  con  400  vuelacercas,  1200  impulsadas  y  2000  hits,  ¿usted  no  lo  estaría? Jim  estuvo  presente  en  cuatro  juegos  de  estrellas,  ganó  ocho  guantes  de  oro  y  un  bate  de  plata,  en  una  carrera  que  le  produjo  86  millones  de  dólares  en  17  temporadas  en  las  que  vistió  los  uniformes  de  los  Angelinos,  Cardenales,  Padres,  Cachorros,  Cerveceros  y  Rojos.  Ademås  tiene  un  anillo  de  serie  mundial,  aquella  en  la  que  los  Cardenales  derrotaron  a  los  Tigres  en  el  2006  y  sus  números  en  postemporada  inclu-­ yen  13  jonrones  y  42  impulsadas  en  230  turnos  en  octubre. Ahora  ambos  se  van  casi  al  unísono,  el  retiro  de  Pettitte,  como  casi  todo  en  su  carrera  es  su  decisión,  aun  los  Yankees  quieren  que  continúe  con  ellos  y  sus  números  del  2010  di-­ cen  que  tiene  capacidad  para  lanzar  a  buen  nivel  en  grandes  ligas,  por  su  parte  Edmonds  estå  en  la  otra  esquina  buscando  la  oportunidad  de  llegar  a  números  mågicos  que  pudiesen  acercarlo  al  Olimpo  del  bÊisbol,  sin  demasiado  chance  de  encontrar  un  equipo  que  se  interese  en  Êl.

En  el  XL  Campeonato  Miami  Dade.

Inesperados resultados Por  Lester  Aviles.  a  tercera  fecha  del  calendario  de  juegos  del  XL  Campeonato  de  Beisbol  de  la  Liga  Miami  Dade  que  tiene  su  sede  principal  el  Parque  Tamiami,  ha  comenzado  a  dar  re-­ sultados  inesperados  como  una  muestra  de  que  la  competencia  entre  los  15  equipos  que  estan  participando  va  a  ser  impredecible  y  por  ende  plagada  de  emociones.  (VWH ÂżQ GH VHPDQD VROR GHMy D GRV HTXLSRV VLQ GHUURWDV $UWHPLVD \ 6XSHU 6WDUD DPERV equipos  no  tuvieron  enfrentamientos  y  es  probable  que  esto  les  haya  favorecido. Ƈ &RQWUD SURQyVWLFRV WUDGLFLRQDOHV HO /HyQ VRUSUHQGLy DO WHDP &XED LPSRQLHQGRVH FRQ una  labor  extraordinaria  del  lanzador  Marco  TerĂĄn  que  sorteĂł  los  nueve  episodios  del  par-­ tido  esparciendo  9  imparable  y  permitiendo  2  anotaciones,  mientras  sus  compaĂąeros  con  7  hits  ligaron  para  3  carreras.  RamĂłn  Morales  aportĂł  de  3-­2  por  los  vencedores  y  Wilson  Mercedes  de  5-­4  por  los  vencidos.  Ć‡ /RV 'RGJHUV GH 0DWDJDOSD KLFLHURQ WDPELHQ RWUD DFFLyQ LQHVSHUDGD DO YHQFHU D ORV Cerveceros  de  la  Polar,  fue  un  juego  de  alternativas  y  atracciones  a  granel.  David  CasaĂąas  relevando  a  Cesar  Fornaris  fue  el  pitcher  ganador,  cerrĂł  Grez  Mainor.  PerdiĂł  Jose  Arango.  6  hits  por  Matagalpa  y  9  por  la  Polar.  Ć‡ (O %RHU GHVFDEH]y DO 5LYDV LQIULQJLHQGROH VX SULPHU GHUURWD DO YROWHDUOH HO PDUFDGRU en  la  última  entrada  con  rally  de  5  anotaciones  que  le  hicieron  al  relevista  Edisbel  Benitez  luego  que  el  abridor  Daylan  Gil  le  dejara  con  ventaja  y  una  demostraciĂłn  de  dominio  al  pon-­ char  a  9  en  siete  innings.  Ivan  Rusova  logrĂł  el  triunfo  al  entrar  ha  ayudar  al  abridor  Carlos  Martinez  que  le  entregĂł  empatado  el  juego  hasta  el  septimo. El  mejor  bateador  del  juego  fue  el  rivense  Yosvanni  Almario  de  3-­3  y  por  el  Boer,Rafael Â

L

East  Division   R  I  V  A  S    CORAL  GABLES  DOMINICANA   REY’S  PIZZA   LOS  RAVENS  Â

G Â 3 Â 3 Â 3 Â 3 Â 2 Â

W Â 2 Â 2 Â 1 Â 1 Â 0 Â

L 1 1 2 2 2

Central  Division   ARTEMISA    INDUSTRIALES   MATAGALPA    CERVEZA  POLAR   FLORIDA  NAT.COLLEGE Â

Santana  de  4-­2.  Ć‡ 1R IXH VRUSUHVD SHUR VL XQ GHVSHUWDU YDOLRVR HO TXH KL]R HO HTXLSR 'RPLQLFDQD GHVSXpV de  dos  derrotas,  al  vencer  a  los  Policias  de  Coral  Gables,  ya  que  estos  en  sus  dos  presenta-­ ciones  anteriores  dieron  una  muestra  de  ser  un  conjunto  fuerte  con  recursos  defensivos  y  RIHQVLYRV ELHQ FDOLÂżFDGRV VLQ HPEDUJR GHVSHUWDURQ ORV EDWHV TXLVTXH\DQRV FRQ KLWV HQ-­ tre  ellos  un  jonron  de  Alejandro  Sanchez  y  3  dobletes  que  produjeron  11  anotaciones,  pese  a  que  los  policĂ­as  tambien  sonaron  sus  armas  de  todo  calibre  con  17  metrallazos,  incluyendo  el  segundo  jonron  de  la  temporada  de  Chris  Clute  (4-­3)  ademas  de  Adrian  Gonzalez  que  dio  3  dobles  de  los  6  que  totalizaron  en  el  juego.  GanĂł  Stevenson  Lina  y  perdiĂł  Andrew  Lane.  Ć‡ 2WUD OXFKD LQWHUHVDQWH OD VRVWXYLHURQ ORV ,QGXVWULDOHV DO YHQFHU DO )ORULGD 1DWLRQDO &ROOH-­ ge  ajustadamente  8  a  6.  Geney  Rios  obtuvo  el  gane  con  la  asistencia  monticular  de  Carlos  Moreno,  Marcell  Machado  y  Pedro  Solano,  al  tanto  que  Alexis  Morales  (5-­3),  Orestes  Gon-­ zalez  (4-­2)  y  Denis  Stewart  (5-­2)  se  encargaban  de  la  ofensiva  que  fue  de  9  en  total.   Por  el  FNC  lanzaron  Jandy  Sena,  Yasmani  Prieto  y  Omar  Gonzalez  que  cargĂł  con  la  derrota,  su  equipo  bateo  6  hits.  Ć‡ )LQDOPHQWH 5H\ÂśV 3L]]D JDQy VX SULPHU MXHJR DQWH ORV 5DYHQV DO GDUOH QRFDXW GH 12-­0.   William  Mizrahi  se  apuntĂł  el  juego  y  Jonathan  Herrara  la  derrota.  El  proximo  domingo  continuan  los  juegos  en  el  Tamiami  Park  y  en  el  Estadio  Floyd  Hull  de  Fort  Lauderdale  En  el  Tamiami  Park  a  las  10  am.  Industriales  vs.  Polar  y  Matagalpa  vs.  Artemisa,   a  las  2pm.  Rey’s  Pizza  vs.  Dominicana,  Leon  vs.  FNC  y  Ravens  vs.  Rivas.  En  Fort  Lauderdale,  Floyd  Hull,  a  las  11am.  Super  Stars  vs.  Boer,  3pm.  Piratas  vs.  Cuba.  Coral  Gables  Police  queda  vacante.    G  2  2  2  3  3 Â

W Â 2 Â 1 Â 1 Â 1 Â 1 Â

L 0 1 1 2 2

West  Division    FORT  LAUDERDALE  CUBA    BOER    PIRATAS   LEON   Â

     Â

G Â 1 Â 3 Â 3 Â 2 Â 3 Â

W Â 1 Â 2 Â 2 Â 1 Â 1 Â

L 0 1 1 1 2

Torneo Copa Latina 2011

Se  invita  a  la  comunidad  de  venezolanos  e  hispana,  a  apoyar  al  Caracas  FC  Miami.  4XH KD FDOL¿FDGR SDUD UHSUHVHQWDU D 9HQH]XHOD HQ OD &RSD /DWLQD El  primer  partido  del  Caracas  FC  Miami  es  contra  Honduras  Five  Stars,  tres  veces  campeones  de  la  Copa  Latina,  el  Såbado  12  de  febrero  desde  las  7  pm   en  el  Ted  Hendricks  Stadium  (Milander  Park)  in  Hialeah.  La  entrada  es  de  $  5  para  los  adultos  y  $  2,50  para  los  niùos.


28 [  Empresa  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

Un  mundo  de  gastronomía  venezolana

La Margarita Wonderfood Mesa  de  Redacción

M

iami  es  una  ciudad  complicada,  de  grandes  dis-­ tancias  y  compromisos  laborales  muy  exigentes.  La  mayor  parte  de  los  miles  de  hogares  venezo-­ lanos  y  latinoamericanos,  han  descubierto  que  no  disponen  del  tiempo  necesario  para  preparar  y  disfrutar  de  los  platos  característicos  de  la  cultura  de  nuestros  padres  y  abuelos.  Aquí  no  es  posible  dedicar  varias  horas  a  la  preparación  de  un  plato  tradicional,  ni  tampoco  es  factible  hacer  el  tiempo  para  comerlo  y  disfrutar  de  la  sobremesa  que  realza  el  sabor  de  lo  consumido  y  aùade  placer  al  acto  puramente  alimenti-­ cio.  Esta  es  una  queja  que  oímos  con  frecuencia  en  nuestras  periódicas  reuniones  con  miembros  de  las  diversas  comuni-­ dades  de  extranjeros  residentes. Hasta  ahora  no  existía  una  solución  que  no  incluyera  la  infaltable  visita  a  los  ubicuos  expendios  de  comida  chata-­ rra.  Los  niùos,  halagados  por  obtener  juguetes  vinculados  a  películas  hechas  para  divertirlos,  se  acostumbraban  a  comer  cantidades  abusivas  de  grasas  y  carbohidratos,  que  promue-­ ven  la  obesidad  y  los  hacen  propensos  a  otras  complicacio-­ nes.  Aunque  convencidas  de  que  esto  es  verdad,  las  madres  no  podían  ofrecer  alternativas  que  cuadraran  con  sus  apretados  horarios  y  con  el  tiempo  disponible  para  preparar  y  servir  las  comidas  de  sus  retoùos.  Era  una  de  sus  frustraciones  co-­ tidianas. Historia  de  una  sabia  decisión Esa  fue  la  base  de  la  decisión  adoptada  por  Margarita  Hu-­ lett,  una  caraqueùa  con  fuerte  tradición  culinaria,  heredada  de  varias  generaciones  de  seùoras  que  sabían  poner  sobre  la  mesa  los  manjares  mås  deliciosos.  Tenía  la  costumbre  de  atender  a  su  familia  y  había  recibido  siempre  los  elogios  de  parientes  y  amigos  por  sus  opíparas  ofertas  y  pensó,  ¿PodrÊ  hacer  lo  mismo  en  una  escala  comercial? Comenzó  en  su  casa,  preparando  cantidades  pequeùas  de  los  manjares  mås  tradicionales  de  la  mesa  de  su  ciudad  natal  y  cada  vez  tenía  mås  clientes  y  le  pedían  mås,  para  cenas  \ DOPXHU]RV IDPLOLDUHV SDUD ¿HVWDV \ DJDVDMRV HQ FDVD GH amigos.  Poco  a  poco,  La  Margarita  iba  metiÊndose  en  el  QHJRFLR KDVWD TXH VX FRFLQD GRPpVWLFD \D QR IXH VX¿FLHQWH para  atender  los  pedidos.  Sus  comensales  de  siempre,  JosÊ,  el  marido  arquitecto  y  sus  hijas  Mónica  una  ejecutiva  de  empresa  de  la  construcción   y  Vanesa  experta  administrado-­ ra,  la  impulsaron  a  intentar  una  actividad  de  escala  mucho  mayor.  De  allí  nace  La  Margarita  Wonderfood  y  estos  cuatro  com-­ ponentes  de  familia  y  negocio  se  embarcan  en  la  aventu-­ UD GH FRQYHUWLU XQD D¿FLyQ \ XQD YRFDFLyQ HQ XQD HPSUHVD rentable.  Eligieron  la  ciudad  de  Doral,  donde  se  asienta  un  importante  contingente  de  familias  venezolanas  para  iniciar  sus  operaciones  comerciales.

Margarita,  JosĂŠ  y  MĂłnica  Hulett Â

ÂżQuĂŠ  ofrece  La  Margarita  Wonderfood? Fundamentalmente  la  oferta  de  los  Hulett  y  su  empresa,  es  un  conjunto  de  comidas  de  lo  que  es  la  mĂĄs  rancia  tra-­ diciĂłn  culinaria  de  Caracas,  preparadas  con  mucha  lealtad  a  las  viejas  recetas,  recibidas  de  las  abuelas  y  probadas  por  generaciones,  en  raciones  calibradas  para  dar  satisfacciĂłn  a  familias  completas  y  a  precios  razonables,  conmensurados  con  las  posibilidades  de  una  clientela  que  los  recibe  con  la  avidez  que  proporciona  la  nostalgia  y  la  ausencia,  asĂ­  como  tambiĂŠn  la  necesidad  de  que  no  se  pierdan  los  recuerdos  de  infancia,  que  son  el  cemento  que  une  y  hace  crecer  a  las  comunidades  bien  unidas. Un  conjunto  de  platos  que  se  oye  como  una  oda  a  la  mesa  de  los  abuelos,  a  la  edad  de  ser  felices,  incluye  chupe  de  po-­ llo,  cremas  de  auyama,  calabacĂ­n  y  tomate  y  sopa  de  pollo,  como  entradas.  El  â€œsecoâ€?,  como  lo  acostumbramos  llamar  en  las  familias,  puede  escogerse  entre  asado  negro,  albĂłn-­ digas,  carne  molida  al  tomate,  carne  mechada,  carne  gui-­ sada  con  vegetales,  roast  beef  de  lomito,  solo  o  con  cham-­ piĂąones,  pollo  al  vino,  chalupa,  polvorosa  de  pollo,  pollo  mechado,  pechuga  de  pavo,  pollo  guisado  con  vegetales  y  SROOR VWURJRQRII ÂżJXUDQ HQWUH RWUDV YDULDGDV RIHUWDV GH VX ambicioso  menĂş. Estas  propuestas  culinarias  vienen  en  envases  con  dos  y  cuatro  raciones,  congeladas  y  totalmente  listas  para  servir-­ las,  basta  con  descongelarlas  y  calentarlas  y  a  ellas  se  aĂąa-­ den  otros  platos  muy  tĂ­picos,  tales  como  las  tortas  de  plĂĄta-­ no  y  de  maĂ­z,  el  gratin  de  vegetales  y  los  pastichos  de  carne,  SROOR \ EHUHQMHQD 3DUD TXLHQHV SUHÂżHUHQ SUHSDUDU VXV SDVWDV con  salsas  completas  y  originales,  con  el  gusto  caracterĂ­stico  de  la  comida  venezolana,  ofrecen  las  variedades  napolitana,  boloĂąesa,  pesto,  Alfredo,  matricciana  y  putanesca,  una  inte-­ resante  carta  de  postres  y  para  los  amantes  del  picante  allĂ­ Â

Sede  principal  de  la  Margarita  Wonderfood

pueden  elegir  los  de  su  preferencia  dentro  de  una  exquisita  variedad  de  estos,  tanto  dulces  como  salados. “Comer   bien  en  la  casaâ€?  es  la  consigna  de  los  Hulett Si  usted,  como  nosotros  ya  ha  hecho  jugo  gĂĄstrico  con  esta  tentadora  lista  de  deliciosas  posibilidades,  puede  visitar  La  Margarita  Wonder  Food   e  integrarse  al  grupo  de  clientes  que  en  Weston,  Pembroke   Pines,  Coral  Gables,  Doral  y  otros  lugares,  encargan  semanalmente  sus  pedidos,  tanto  SDUD HO FRQVXPR GLDULR FRPR SDUD ÂżHVWDV \ RFDVLRQHV HVSH-­ ciales,  que  le  son  llevados  puntualmente,  hasta  las  puertas  GH VXV FDVDV X RÂżFLQDV Otra  alternativa  que  han  iniciado,  especialmente  para  las  SHUVRQDV TXH DOPXHU]DQ HQ VXV RÂżFLQDV \ SDUD ODV PDGUHV que  quieren  darle  comida  a  sus  hijos  al  salir  del  colegio,  es  un  servicio  de  comidas  calientes  que  se  envĂ­an  cada  dĂ­a  a  domicilio  o  pueden  retirarlas  directamente  en  La  Margarita.  6H WUDWD GH XQ PHQ~ ÂżMR FDGD GtD GH DOPXHU]RV HVSHFLDOHV al  solidario  precio  de  8  dĂłlares.  Y  para  complementar  esta  variada  y  tradicional  oferta,  disponen  de  una  gran  variedad  de  delicatesses  italianas,  francesas  y  espaĂąolas  que  les  harĂĄn  delirar.  Les  recomendamos  visitar  a  los  Hulett  en  su  acoge-­ dor  local  y  disfrutar  de  una  visiĂłn  de  nuestro  pasado  y  tra-­ diciones  culinarias  y  precios  compatibles  con  los  bolsillos  mĂĄs  delicados. La  Margarita  Wonder  Food 9851  SW  58th  Street,  Local  105 Doral,  FL  33178 Tel:  (305)  400-­8162  â€“  786-­709.3739 Fax:  (305)  400-­8701 E-­mail;Íž  sales@lamargaritaonline.com               jose@lamargaritaonline.com      Web  page:  www.lamargaritaonline.com

El  cumple  del  Junior

De rumba en el Brasanova JosĂŠ Â HernĂĄndez

E

l  28  de  enero,  en  ocasiĂłn  de  celebrar  su  cumpleaĂąos,  Oswaldo  MuĂąoz  Jr.,  fue  sorprendido  por  sus  compa-­ Ăąeros  de  labores,  quienes  le  celebraron  su  onomĂĄsti-­ co,  con  una  velada  muy  agradable  y  sabrosa. El  ågape  se  realizĂł  en  el  elegante  restaurante  Brassa  Nova,  donde  sus  propietarios,  Hector  y  Renato,  junto  a  todo  su  personal  brindaron  la  mejor  de  las  atenciones  para  que  los Â

invitados  se  sintieran  como  en  su  propia  casa,  ofreciendo  sus  muy  sabrosas  especialidades  a  los  asistentes. El  cake,  fue  un  obsequio  de  la  especialista  Carolina  Mon-­ toya,  de  Designers  Cake  (www.designerscake.com)  una  tor-­ ta  con  forma  de  la  colonia  CH  for  men.  Para  quienes  deseen  probar  estas  espectaculares  creaciones  por  favor  llame  al  786  3514276. (Q ODV JUD¿FDV GH %LDJJLR &RUULDOH VH UHFRJHQ DVSHFWRV GH la  cålida  celebración.

Oswaldo  Muùoz  Jr.

Isabel  Muùoz,  Ozzy  Muùoz  y  Oswaldo  Muùoz

Vanessa  Yanez,  Isabel  Muùoz,  Carla  Rodríguez,  Ozzy  Muùoz, Carla  Sarcos  y  Lilibeth  Mendiri


Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

[  Entretenimiento  ]

29


30

[  Empresa  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

'D¡)ORUHV FRP HPSUHVD OtGHU HQ HQWUHJD GH à RUHV lo acerca a sus seres queridos este Día de San Valentín Yolanda  Medina  C.

“

Las  oportunidades  las  pintan  calvasâ€?,   este  popular   refrĂĄn,  lo   ha  sabido  poner   en  prĂĄctica   con  gran  Êxito,  el  afamado  empresario   colombiano  Francisco  Bus-­ tos,  quien  aprovechando   los  avances  de  la  tecnologĂ­a,  ha  logrado   posesionar  su   portal   daFlores.com   en  una  tien-­ GD OtGHU GH YHQWD GH Ă€RUHV HQ ORV (VWDGRV 8QLGRV Âł1XHVWUD empresa  online  se  iniciĂł  en  el  2000  ofreciendo  entrega  GH Ă€RUHV HQ &RORPELD \ 9HQH]XHOD 3RFR D SRFR IXLPRV ampliando  nuestra  cobertura  al  punto  que  hoy  ofrecemos  HQWUHJD GH Ă€RUHV HQ PiV GH SDtVHV GH $PpULFD (XURSD y  Asiaâ€?,  comenta  orgulloso.  Bustos,  quien  reside  en  el  sur  de  la  Florida  ,  agrega   que   su   tienda  online  tiene  una  presencia  muy  fuerte  en  las  re-­ GHV VRFLDOHV SRU HO VHUYLFLR SURIHVLRQDO \ FRQÂżDEOH TXH SUHVWDQ \ SRUTXH VRQ OD ~QLFD HPSUHVD GH YHQWD GH Ă€RUHV por  Internet   que  tiene  su  sitio  traducido  a  8  idiomas  (  in-­ glĂŠs,  espaĂąol,  francĂŠs,  alemĂĄn,  italiano,  portuguĂŠs,  ruso  y  chino  mandarĂ­n.).  â€œContamos  con   mĂĄs  de  155,000  fans  en  )DFHERRN \ YDULRV VHJXLGRUHV HQ 7ZLWWHU´ DÂżUPD Las  Flores  nunca  pasan  de  moda Para  el  experto   hombre  de  negocios,  por  aĂąos,  obsequiar  Ă€RUHV KD VLGR HO UHJDOR SHUIHFWR SDUD PXFKRV Âł/DV Ă€RUHV son  muy  importantes  en  nuestra  vida,  estĂĄn  presentes  en  las  alegrĂ­as  y  en  las  penas.  Con  cada  una  de  ellas  podemos  transmitir  un  mensaje  diferente.  Por  eso  juegan  un   papel  PX\ VLJQLÂżFDWLYR HQ HO 'tD GH VDQ 9DOHQWtQ \ DXQTXH WRGR HO PXQGR FULWLFD HVWD ÂżHVWD SRUTXH GLFHQ TXH HV XQ LQYHQWR de  los  centros  comerciales  para  aumentar  sus  ventas,   lo  cierto  es  que  son  muchos  los  que,  a  pesar  de  todo,  siguen  ilusionados  con  celebrar  el  dĂ­a  de  San  ValentĂ­nâ€?,  puntuali-­

za  con  cierto  dejo  de  romanticismo. Âł/DV Ă€RUHV SDUWLFXODUPHQWH ODV URVDV FRQWLQ~D )UDQFLVFR VRQ uno  de  los  regalos  del   patrĂłn  del  amor   por  antonomasia,  nunca  pasan  de  moda  y  a  todos  nos  gusta  recibirlasâ€?,  -­Por  quĂŠ  las   rosas  rojas  son  tan  preferidas,  le  interrumpimos. “Porque   son  el  lenguaje  eterno  del  amor.  Las  rosas  rojas,  sim-­ bolizan  ademĂĄs,  valentĂ­a,  pasiĂłn,  respeto  y  adoraciĂłn.  Sobre  todo  los  jĂłvenes  enamorados  las  eligen  para  regalĂĄrselas  a  su  pareja   para   intercambiarse  mensajes  de  amor  sin  necesidad  de  hablarse  o  escribirseâ€?,  asegura. AsĂ­  que  si  quiere  sorprender  a  su  ser  amado  este   dĂ­a  de  San   Va-­ OHQWtQ FRQ XQ HVSHFWDFXODU UDPR GH Ă€RUHV YLVLWH GD)ORUHV FRP GRQGH HQFRQWUDUi XQD DPSOLD YDULHGDG GH DUUHJORV Ă€RUDOHV LGHDOHV para  regalar  en  esta  ocasiĂłn,  bien  sea  en  una  tradicional   docena  de  Rosas  o  en  una  majestuosa  Cesta  de  100  rosas  rojas..  TambiĂŠn  puede  ordenarlas  llamando  a  su  lĂ­nea  gratuita  1.888.432.3567  en  los  Estados  Unidos  o  al  011[58]  (212)  771.0488  en  Venezuela. Â


[ Salud ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

31

Columna

La próstata S alud y los alimentos de la

Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com

E

n un artículo anterior exponíamos los cambios que el hombre puede presentar a nivel de esa glándula que se encuentra situada debajo de la vejiga en-­ volviendo la primera parte de la uretra, cuyo tamaño se asemeja a la de una nuez y cuya función es producir una serie de sustancias TXH ÀXLGL¿FDQ \ QXWUHQ D ORV HVSHUPDWR]RL-­ des durante el eyaculado. La próstata, decíamos, puede verse afec-­ tada por tres patologías: la prostatitis, la hi-­ perplasia prostática benigna y el cáncer de próstata. En este artículo, queremos resaltar las opiniones del Dr. Irving Márquez, ci-­ rujano urólogo, sobre la importancia de los buenos alimentos y el cáncer de la misma, TXLHQ D¿UPD TXH D SHVDU GH OD HYLGHQFLD GH la predisposición genética, existen algunos indicios de un vinculo importante con los factores nutricionales y que muy probable-­ mente son los factores ambientales quienes desencadenen el proceso, en especial en aquellas personas que cargan con genes con susceptibilidad al cáncer. Cada día las evidencias demuestran que varios agentes en la dieta podrían prevenir los efectos de los agentes carcinogénicos, incluso suprimir la actividad promotora en las células de la próstata a las que ya se les ha inducido la neoplasia.

Expresa Márquez, que un ejemplo de esto es la incidencia muy baja de cáncer de prós-­ tata en Asia, en estos lugares la ingesta de grasas animales es muy baja y la dieta es ULFD HQ ¿EUD \ SURWHtQD GH VR\D D GLIHUHQFLD de los países occidentales donde el sobrepe-­ so y la ingestión de grandes cantidades de grasas animales tienen tasas de incidencia VLJQL¿FDWLYDPHQWH PD\RUHV Se han realizado estudios con inmigrantes que se trasladan de países con baja inciden-­ cia a países occidentales con alta incidencia y los estudios revelan que en una misma generación presentan incidencia de cáncer igual a las del país receptor. Actualmente, llama la atención dos dietas que están asociadas a la longevidad y los EHQH¿FLRV SDUD OD SUyVWDWD FRPR VRQ OD GLHWD tradicional japonesa y la dieta del mediterrá-­ neo sur. Ambas son bastante diferentes con culturas totalmente disímiles;; la primera se compone de gran cantidad de te verde, soja, vegetales y muchísimo pescado, siendo muy baja en grasa y con pequeña cantidad de calorías. La mediterránea se caracteriza por incluir cantidad de frutas frescas, ve-­ getales, el ajo, los tomates, el vino tinto, el aceite de oliva y el pescado. Las dos tienen algo en común muy destacables como es lo reducido en el consumo de carnes rojas.

Se sospecha que un consumo alto en grasas animales ( alta ingestión de energía) juega un papel en algunas neoplasias y hay estu-­ dios que sugieren que la restricción de calo-­ rías reducen el crecimiento de la próstata al inhibir la angiogénesis de los tumores. Las grasas vegetales y el consumo de pescado con (Omega 3) podrían bloquear la invasión celular al regular la actividad enzimática de proteolisis de las células tumorales. En cuanto a ingestión de frutas y vegetales se nombran los carotenoides (zanahorias) que poseen un potencial antioxidante como también el caso del licopeno compuesto presente en el tomate. La vitamina A (retinol) presente en las za-­ nahorias y vegetales verde, suprime el po-­ tencial carcinogénico de los radicales libres e inhibe la formación de las nitrosaminas carcinogénicas;; la vitamina E también se menciona por actuar como preventivo de la oxidación y peroxidacion de los fosfolípi-­ dos de la membrana celular produciendo la inhibición del progreso de los tumores. El selenio, es un elemento presente en los cereales, el pan, el pollo, el pescado el cual funciona como antioxidante eliminando él peroxido de hidrogeno dañino que es gene-­ rados por los radicales libres. La soya (la genisteina y la daidceina) son

GRV LVRÀDYRQRLGHV TXH LQKLEHQ HO FUHFL-­ miento de líneas celulares en el cáncer de próstata. La buena alimentación pareciera ser una estrategia prometedora para la prevención y detección del desarrollo de esta enfermedad, porque hay evidencias convincentes que sugiere que dichos componentes alimenta-­ rios, la vitamina E, el selenio, los licopenos, los productos de soya y las dietas con bajo contenido de grasas animales podrían inter-­ ferir en los genes que predisponen al cáncer de próstata. No obstante, se necesitan nuevos estudios para precisar más el efecto positivo de la dieta;; hay que recalcar que una dieta no es en sí misma una solución, la cual, debe ir siempre acompañada con un cambio de ac-­ titud en nuestros hábitos y estilo de vida. Y no olvidar que a partir de los 40 años, todo hombre así no tenga síntomas debe consul-­ tar al especialista para su evaluación clínica \ SDUD FOtQLFD FRQ HO ¿Q GH GHVFDUWDU HVWD terrible y cada vez más frecuente patología. Especialista consultado: Dr. Irving Márquez Atars, médico ciru-­ jano urólogo.

Lineamientos para el entrenamiento cardiovascular

E

xisten importantes principios y li-­ neamientos para realizar un seguro y efectivo entrenamiento cardiovas-­ cular. Para lograr una máxima efectividad y seguridad, los ejercicios cardiovasculares WLHQHQ LQVWUXFFLRQHV HVSHFt¿FDV FRQ UHVSHF-­ to a su frecuencia, duración e intensidad, estos son los tres componentes importantes del ejercicio cardiovascular que realmente tienes que entender e implementar en tu pro-­ grama. Pero recuerda que un programa de entrenamiento cardiovascular debe incluir un adecuado calentamiento, enfriamiento y estiramiento de los principales músculos involucrados en el ejercicio. Frecuencia El primer componente del ejercicio car-­ diovascular es la frecuencia del ejercicio, OD FXDO VH UH¿HUH DO Q~PHUR GH VHVLRQHV GH entrenamiento que realizas por semana. Para mejorar, ya sea el nivel de acondicio-­ namiento cardiovascular y disminuir o man-­ tener un nivel de grasa corporal óptimo, de-­ bes de realizar ejercicio cardiovascular por lo menos tres veces por semana. Aquellas personas que están fuera de forma y/o que tienen sobrepeso y desean practicar ejerci-­ cio cardiovascular, les recomiendo dejar al menos de 36 a 48 horas de descanso entre entrenamientos para prevenir lesiones y per-­ mitir una adecuada recuperación del estrés aplicado a las articulaciones involucradas. Duración El segundo componente del ejercicio cardiovascular es la duración, la FXDO VH UH¿HUH DO WLHPSR TXH dedicas al ejercicio. La se-­ sión de ejercicio cardio-­ vascular, sin incluir el calentamiento y el en-­ friamiento, debe durar de 20 a 30 minutos para permitir obtener un sig-­ QL¿FDQWH EHQH¿FLR FDUGLR-­

vascular y de eliminación de grasa. Todos intensidad cuando caminas la puedes incre-­ los individuos principiantes, especialmente mentar ya sea aumentando la velocidad o aquellos que se encuentran fuera de forma, caminando en terreno inclinado. deben de entrenar de manera conservadora Intensidad a una intensidad baja (50-­70% del máximo La mejor manera para de-­ ritmo cardíaco) por un espacio de 10-­ terminar la intensidad a la 25 minutos, y a medida que mejoren que estas ejercitándote es su condición física pueden ir in-­ tomarte el pulso mientras crementando tanto la duración te ejercitas a los 5 minutos como la intensidad de la se-­ de haber comenzado la se-­ sión de ejercicio. sión de ejercicio, y luego justo NOTA: Si eres princi-­ antes del enfriamien-­ piante es importante que incrementes gradualmente la duración antes de incrementar la inten-­ sidad. Por ejemplo, si comienzas un programa de caminatas, debes de prestar una mayor atención en aumen-­ tar el tiempo de la to. sesión de ejer-­ cicio antes de p r e t e n d e r a u m e n t a r la intensi-­ dad con la que lo rea-­ lizas. La

Hay dos formas con las cuales puedes de-­ terminar tu pulso o ritmo cardiaco mientras te ejercitas. La más exacta es usar un mo-­ nitor de frecuencia cardíaca, de esos que se colocan alrededor del pecho y que vienen con un reloj digital que muestra tu pulso exacto en cualquier momento de la sesión de ejercicio. La otra forma es palpando (sin-­ tiendo) tu arteria carótida o radial. Cuando se toma el pulso de una persona, este se mide contando el número de pul-­ saciones por minuto. Por conveniencia, muchas personas toman su pulso por un espacio de 6 segundos y el total lo multi-­ plican por 10. De manera que si contaron 12 pulsaciones, su ritmo cardíaco en ese de-­ terminado momento sería de 120 pulsacio-­ nes por minuto (ppm). A pesar de que este método de contar por 6 segundos es muy conveniente, debes de tener presente que entre más largo sea el intérvalo de tiempo utilizado, más exactos serán los resultados. Por ejemplo, si cuentas tus pulsaciones por 30 segundos y luego las multiplicas por 2, el UHVXOWDGR VHUi PiV FRQ¿DEOH TXH VL FXHQWDV por 15 segundos y multiplicas el resultado por 4. Te recomiendo que seas consistente con el intérvalo de tiempo que utilices. Pon en práctica todos estos consejos y po-­ drás maximizar los resultados de tu ejerci-­ cio cardiovascular a la vez que minimizas la probabilidad de lastimarte. P.D.: Te invito a que me visites en mi nuevo local ubicado en: 9851 NW 58th Street #121 Doral, FL 33178 y recibirás una consulta totalmente gra-­ tis. Comprometido con tus resultados, JC Mendoza Experto en Acondicionamiento Físico


32 [  Publicidad  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011


[  Humor  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

ÂĄ

Antes  que  nada,  un  saludo  para  todos,  desde  el  calorĂłn  de  Ma-­ yami!  Me  imagino  que  la  cuerda  de  mal  pensados,  estarĂĄn  ya  elucu-­ brando  sobre  el  tĂ­tulo  de  la  pĂĄgina.  ¥Pues  se  pelaron!  AllĂĄ  vamos  con  el  VLJQLÂżFDGR ImagĂ­nese  empezar  la  vida  de  atrĂĄs  pa’lante...  Es  decir:  Usted  arrancarĂ­a  su  vida,  muerto  de  cansancio  y  vuel-­ to  m...  Seguramente  usted  estarĂĄ  en  un  hospital  o  en  un  asilo  para  ancianos,  sintiĂŠndose  horriblemente  mal  con  la  ventaja  de  que  cada  dĂ­a  que  pase,  us-­ ted  irĂĄ  mejorando  y  sintiĂŠndose  cada  vez  mĂĄs  duro...Obviamente,  en  unas  cuantas  semanas  usted  serĂĄ  sacado  de  terapia  intensiva,  para  pasarlo  a  una  habitaciĂłn  normal,  de  donde  serĂĄ  expulsado  a  los  pocos  dĂ­as  por  estar  demasiado  sano.  Es  allĂ­  donde  comenzarĂĄ  de  nuevo  a  vivir,  pero  con  la  ventaja  de  estar  retirado,  sin  tener  que  hacer  un  coĂąo  mĂĄs  que  vi-­ vir  de  lo  que  ahorrĂł  durante  su  vida Â

33

De atrĂĄs p´alante es mĂĄs sabroso... o  de  alguna  pensioncita  que  le  quede  por  allĂ­  (claro‌si  usted  cuenta  con  el  seguro  social  venezolano,  la  cosa  se  pone  pelĂşa...pero  esa  es  otra  his-­ toria)  Cada  dĂ­a  -­acuĂŠrdese  que  es  de  atrĂĄs  pa’lante-­  usted  se  sentirĂĄ  mejor,  habrĂĄ  menos  dolores  musculares  ¥y  menos  achaques! Ok.  Ha  llegado  el  momento  en  que  usted  tendrĂĄ  que  ponerse  a  trabajar...!QuĂŠ  vaina  tan  buena!  Us-­ ted  ya  es  presidente  y  dueĂąo  de  la  empresa.  AsĂ­  que  no  tiene  que  dar  ningĂşn  tipo  de  explicaciĂłn  sobre  la  hora  que  llega,  ni  sobre  la  hora  que  sale.  En  el  caso  en  que  usted  no  haya  tenido  tanta  suerte  en  la  vida  como  para  ser  ejecutivo  -­o  sea  solamente  empleado-­  usted  entrarĂĄ  el  primer  dĂ­a  a  su  trabajo  con  tremendas  pres-­ taciones,  tales  como  antigĂźedad,  caja  de  ahorros  y  demĂĄs.  Vale  decir:  ¥¥¥Cobrando  billete!!! AjĂĄ.  Comienza  entonces  el  perĂ­odo  de  trabajo  como  tal  (unos  40  aĂąos  mĂĄs  o  menos)  hasta  el  momento  en Â

que  usted  es  demasiado  joven  para  trabajar.  ¿QuĂŠ  le  toca  ahora?  Ay  papĂĄ!...  ¥¥¥La  universidad!!!  No  te  llevo  nada...Estudiar...  echar  vaina... rumbear...  salir  con  quien  le  dĂŠ  la  gana...acostarse  a  las  3  de  la  maĂąa-­ na...  y  joder...  y  joder... Bueno:  Como  es  de  atrĂĄs  pa’lante...  llega  el  momento  en  que  usted  es  demasiado  joven  para  estar  en  la  universidad,  asĂ­  que  comienza  en-­ tonces  su  bachillerato  y  luego  viene  la  primaria  con  su  kinder  por  delan-­ te...  ¿QuĂŠ  se  supone  que  haga  en  ese  momento?  Pues  jugar...dormir... le  dan  su  papillita  en  la  boca  y  por  supuesto  no  pagar  ni  luz,  ni  hipo-­ teca  y  ni  siquiera  saber  con  quĂŠ  se  come  eso...Cada  dĂ­a  su  piel  se  pone  mĂĄs  joven‌Ok.  Se  le  caen  los  dien-­ tes...pero  igual  pasa  cuando  vamos  pa´  viejos,  no?...Y  asĂ­  seguimos...  Como  sigue  pasando  el  tiempo,  us-­ ted  se  convierte  en  un  bebĂŠ  por  lo  que  apenas  usted  medio  llora,  sale  todo  el  mundo  corriendo  a  ver  quĂŠ Â

necesita.  Eso  sin  contar  (para  aque-­ llos  varones  que  me  leen)  que  en  esta  instancia  disfrutarĂĄn,  sin  ningĂşn  tipo  de  inconveniente  y  sin  rogar  mucho,  de  aquel  famoso  dicho:  â€œEl  que  no  llora,  no  mama...â€?  (Ay  papĂĄ) Comienzan  entonces,  los  9  meses  en  donde  usted  vivirĂĄ  como  en  un  VSD GH OXMR Ă€RWDQGR \ FKXSiQGRVH HO dedo,  calientico  y  con  servicio  a  la  habitaciĂłn  sin  tener  que  molestarse  mucho...  Se  pregunta  ahora  ¿cĂłmo  VHUtD VX ÂżQDO" %XHQR SLpQVHOR (Q tremenda  cama  y  en  medio  de  tre-­ mendo  polvo!...  (Âżmalo?) CarĂ­Ăąos  y  hasta  la  prĂłxima...  ESTUVE  DE  VISITA  POR  MIA-­ MI,  DĂ NDOLE  LAS  GRACIAS  A  YOANDRA   BLANCO.  MIEM-­ BRO   PRINCIPAL  DEL  STAFF  DE  QIU  SALON,  QUIEN  TUVO   LA  GENTILEZA  DE  ATENDERME  EN  SU  DIA  LIBRE  ¥GRACIAS!  (LA  MEJOR  KERATINA!)  Inf:  (305)  863  2241


34

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

u œ˜œViĂŠ}iÂ˜ĂŒiĂŠÂ?>ĂŒÂˆÂ˜> >ĂŒĂ€>VĂŒÂˆĂ›>ĂŠĂƒÂˆÂ˜ĂŠÂŤ>Ă€iÂ?>t PRUÉBALO GRATIS

$ "ÊÎÎÇÇ

786.364.7723 *>Ă€>ĂŠÂœĂŒĂ€>ĂƒĂŠVÂˆĂ•`>`iĂƒĂŠÂ?Â?>“>ĂŠ>Â?\ĂŠ£°nää°nĂŽ£°££££ĂŠ ÂŁn³Êvœ˜œVÂ…>ĂŒÂ?>ĂŒÂˆÂ˜Âœ°Vœ“ ÂĄAhora parte de la Cadena LivelinksÂŽ!

4F 7FOEF 3FTUBVSBOU DPO BĂ—PT EF GVODJPOBNJFOUP *EFBM QBSB 7JTBT & - 6CJDBEP FOUSF 1BMNFUUP Z $PSBM 8BZ *OGPSNBDJPO

Tortas  Venezolanas  para  toda  ocacion Escoja  su  sabor:      Vainilla,  Fresa,  Cho-­ colate,  Durazno,  Nutella,  Dulce  de  leche,  natilla,  guava,  almendras,  y  muchos  mas. Yeinet  Rauseo. Tlf:  786-­234-­8851 yeirauseo@yahoo.com www.cakesbyyeinet.webs.com


[  Publicidad  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

35

COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQUĂ? 305.717.3206 $OTXLOHU GH RÂżFLQDV \ warehouses,  ocupa-­ ciĂłn  inmediata,  exce-­ lente  ubicacion,  area  del  doral,  informacion  305-­5911647 AREPERA   LA   REINA   PEPIADA  ,  la  Origi-­ nal,  te  ofrece  sus  desayunos  criollos  y  todos  los  domingos  su  menĂş  margariteĂąo.  Fosforera  ,  pasteld  e  Chuchu,  empanadas  de  cazĂłn  y  mucho  mĂĄs.  DirecciĂłn:   11347  W.  Flagler  St.  ,  Miami,  Fl  33174   .  Inf.  (305)  221-­3904.  DORAL.  Excelente  ubi-­ caciĂłn  .  Rento  habita-­ ciĂłn  con  baĂąo  a  persona  que  trabaje  o  estudie,   utilidades  incluidas.  Pre-­ cio:  $550.  Inf.  (786)226-­ 3244  /786)  280-­3159 Venezuela  -­  aquĂ­ Remesa  familiar  (sin  importar  su  estatus  migratorio)  /  estudiantil,  poderes,  fe  de  vida,  autorizacion  de  viaje  extension  de  estadĂ­a,  visa  de  inversionista,  Corporaciones  en  24  KRUDV &HUWLÂżFDFLyQ GH Deuda,  traducciones,  notario,  Apostilla 4301  South  Flamingo  Rd.  Suite  106  Davie  Fl  33330  (954)  452-­2707  Directo  desde  Vzla.  (212)  335-­4496 Â

NORMA  SEGOVIA,  ofrece  sus  servicios  profesionales  como  Traductora  e  IntÊrprete  InglÊs-­Espaùol-­InglÊs  para   Imigración:  residencia,  ciudadanía,  asilo.  Asistencia  en  en-­ trevistas.Documentos  legales  y  comerciales.  Amplia  experiencia  y  responsabilidad:   :  (305)  576  0603/  Cell.:  (305)  331  1147/Fax  (786)  513-­22-­72 email:  norsegovia@ yahoo.com

INVIERTA  EN  MIAMI  Casas  desde  $  90,000  para  rentar  o  ya  ren-­ tadas,  devengando  ingresos  en  Dolares,  2ÂżFLQDV JDOSRQHV y  locales  comerciales  para  la  renta.  Directa-­ mente  del  constructor. Interesados  dirigirse  a  Lucky  Start,  8785  SW  165  Ave  Suite  301, Miami  Fl  33193.Tel  (305)  382-­6688  #14 email:jfernandez@ luckystarthomes.com Por  motivo  de  viaje  vendo  casa,  excelen-­ te  ubicaciĂłn,  detrĂ s  del  Batisp  Hospital,  6  hab.  7  baĂąos,  piscina  y  cancha  de  tenis  profesional,  1  acress  de  terreno.  6170  s.f.  $1.350.000.  Para  mas  informaciĂłn:  305-­799-­7600 Trabaje  ya!!! Seguro  e  Independiente  llame  a  Angel  RomĂĄn  305-­3004787  OPORTUNIDAD VENDO  APARTAMEN-­ TO   MONTALBAN  III/ CARACAS  PRECIO  $  110.000,oo  x    $  90.000,oo  Acepto:   Permuta/  Parte  Pago Â

Venta  de  Fondo  de Â

Vendo  Carros Â

comercio  en  Broward  Fl Â

Nuevos  y  Usados

Franquicia  reconocida. Â

Gran  cantidad  de  mar-­

Excelente  oportunidad Â

cas  y  modelos

para  visa  de  inversionis-­

7H FRQVLJR ¿QDQFLD-­

ta  L-­1  Inf:  212-­335-­4496  /  212-­720-­1466  /  1  (866)  607-­4150 Alquilo  apartamentos  en  Fontainebleau  2/1,   $1,175.  En  Doral  desde  $  995  1/1.  Eurosuites  desde  $1,300.  PalmGar-­ den  2/2  $  1,300.  Gran  variedad  de  propiedades  listas  para  habitar.  LLa-­ ma  a   tu  Realtor  Venezo-­ lano.  Cel:  1  305-­522-­6433  o  lilibethmendiri@gmail.com

Para  trabajar  en  reco-­ nocida  tienda  en  el  årea  del  Doral,  se  solita,  per-­ sonal,  preferiblemente  dama,  con  experiencia  en  atenciĂłn  al  pĂşblico,  dominio  del  ingles,  pa-­ peles  en  reglas.  Intere-­ sados  comunicarse  al:  561-­716-­5739  o  enviar  resume  a:  technosta-­ tion1@yahoo.com Propietario  renta  aparta-­ mentos  amoblados. A  corto  y  largo  plazo  en  Doral  y  Kendall.  Llamar  a  Eduardo Â

en  Bolívares.

Antonio  (305)  898-­2506 Â

TelĂŠfono  786  333  5198 Â

ecferrer@hotmail.com

APT   2/2   Segundo  piso Madera.   .  The  Enclave. excelente  ubicacion $1350.00 Informes  Cell  305-­303-­ 4488

Para  trabajar  en  reconocida  tienda  en  el  årea  del  Doral,  se  solita,  personal,  preferiblemente  dama,  con  experiencia  en  atención  al  público,  dominio  del  ingles,  papeles  en  reglas.  Interesados  comunicarse  al:  561-­716-­5739  o  enviar  resume  a:  technostation1@ yahoo.com

“TUTORIAS  DE  MATEMATICASâ€? Se  ofrecen  clases  de  MatemĂĄticas,  CĂĄlculo,  Algebra,  TrigonometrĂ­a,  etc.,   para  todos  los  niveles  educacionales. InformaciĂłn  TelĂŠfono:  (786)554.2852

miento  si  tienes  poco crĂŠdito.  Todos  los  vehĂ­culos  tienen Â

TRADUCTORA/INTER-­ PRETE  CERTIFICADA.  Espaùlol/InglÊs/Espa-­ ùol.Asustos  legales,  comerciales  y  de  imi-­ gración.TelÊffono  (305  )  576-­  0607  Cel.  (305)  331  1147  Norma  Segovia  -­  E.  mail  norsegovia@ yahoo.com

Garantia

FX-­AA  esta  buscando  vendedores  de  acce-­ sorios  para  vehiculos.  Preferiblemente  con  experiencia  de  venta  a  distribuidores.  En-­ viar  resume  a  info@ fx-­aa.com.  Llamar Â

Llama  sin  compromi-­

Propietario  renta  aparta-­

so   786-­735-­5995

mentos  amoblados.

al  3058280645  para Â

A  corto  y  largo  plazo  en Â

FRQÂżUPDU OD UHFHSFLRQ

Doral  y  Kendall. Â

preguntar  por  Rony Â

Se  hacen  MUDANZAS  y  DELIVERIES.  Estima-­ dos  GRATIS,  excelen-­ tes  precios.  Llamar  a  305  213  7867 Vendo  taller  mecà nico  con  clientela  estable-­ cida,  full  equipado,  excelente  reputación,  $125.000  (negociable)  para  información:  954-­964-­8707  954-­684-­2533. SE  SOLICITA  PERSONAL  PARA  TODAS  LAS  AREAS:  COCINA  AYUDANTE  DE  COCINA  EMPANADERA  MANAGER  ASISTENTES  DE  MANAGER  FRONT  DESK  PROXIMA  APERTURAS  DE  NUEVAS  TIENDAS  LA  CREMA  DE  LAS  EMPANADAS  7800  NW  25  ST.  DORAL  FL,  33122  ACEPTANDO  APLICACIONES. Vendo  por  Viaje  2  juegos  de  cuarto  Queen  completos, comedor,  recibo,  lam-­ paras,  mesas, electrodomÊsticos,  ollas,  vajilla,  etc. Llamar  a   Ken   305-­ 905-­2608.

Llamar  a  Eduardo  Antonio  (305)  898-­2506  ecferrer@hotmail.com SE  VENDE  LICORERIA En  el  årea  de  Miami  Lakes,  FL.  Excelente  ubicaciĂłn,  clientela  y  precio.  Establecida  por  mĂĄs  de  20  aĂąos.  Perfecta  para  tener  visa  de  Inversionista.  Telf:  (786)  333-­6251 GREEN  AT  DORAL Rento  Town  House  1  hab.,  1  baĂąo,  estudio,  cocina,  remodelado,  a  persona  que  trabaje  o  estudie. (786)  218.4116 jlcantor@gmail.com Por  razones  personales,  vendo  negocio  en  el  årea  del  Doral,  establecido  por  mĂĄs  de  un  aĂąo  en  Miami.Venta  de  pisos  y  decoraciĂłn  interior  y  exterior,  con  tienda  mĂłvil,  Interesados:  786-­ 382-­1013    www. WXVFDQ\Ă€RRULQJXVD com

Peralta ACADEMIA  DE  CANTO.  Si  amas  cantar  como  hobbie  o  carrera  pro-­ fesional,  no  importa  si  no  sabes  cĂłmo  hacerlo,  aquĂ­  te  enseĂąamos  con  el  mĂŠtodo  MayrĂŠ  MartĂ­-­ nez.  La  primera  ganado-­ ra  del   â€œLatinoamerican  Idolâ€?.Somos  expertos  en  clases  de  canto  para  ni-­ Ăąos,  jĂłvenes   y  adultos.  Asesoramos  al  concurso  de  canto  â€œMinuto  de  Famaâ€?  (AmĂŠrica  Te  Ve).  Ahora  estamos  en  El  Do-­ ral.  Inf.  (786)  488-­1300/  www.elartedecantar.com Solicito  socio  para  establecer  negocio  relacionado  con  comida  â€˜take  out’.  $150,000  inversiĂłn.  Potencial  $9,500+  o  mas  mensual.  Llamar  786-­287-­7177. Se  solicita  para  trabajar  de  noche  en  Miami  Beach,  Personal,  mayor  de  18  aĂąos,  BilingĂźe,   Interesados,  dejar  mensaje  al  Sr.  MoisĂŠs  al:  786-­970-­0843


36

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011


 [  Entretenimiento  ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

37

aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma

ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril Es  el  momento  apropiado  para  que  evites  seguir  siendo  objeto  de  ma-­ nipulaciones  y  de  abusos  en  tu  relación  de  pareja.  La  dependencia  emo-­ cional  es  la  causa  de  que  no  desarrolles  todas  tus  potencialidades.  No  ¿UPHV GH PDQHUD DSUHVXUDGD QLQJ~Q GRFXPHQWR TXH SXHGD FRPSURPH-­ ter  tu  patrimonio.  Decide  tu  vida  sentimental  de  acuerdo  a  los  dictados  de  tu  corazón.

TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo Las  vibraciones  planetarias  en  este  momento  requieren  de  tí  la  mayor  estabilidad.  No  te  guíes  por   comentarios  de  algunas  personas  ambicio-­ sas  ni  por  asesorías  de  supuestos  expertos  que  no  son  tales.  Los  asuntos  de  caråcter  administrativo  deben  ser  canalizados  con  total  apego  a  las  normas  legales.  No  te  apartes  ni  un  milímetro  de  esa  posición.

GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio Algo  de  ejercicio  y  la  dieta  adecuada  te  harån  sentir  mejor  en  el  aspecto  físico.  En  la  relación  amorosa  que  apenas  has  comenzado  se  presentarå  una  situación  inesperada.  No  perdones  ningún  tipo  de  engaùo,  pues  mås  tarde,  las  consecuencias  pueden  ser  desastrosas  para  tí.  Toma  precauciones  y  no  te  arriesgues,  evita  accidentes.

CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio No  es  Êste  un  buen  momento  para  los  cambios  Conserva  tu  trabajo  y  es-­ pera  mejores  tiempos  para  trasladarte  a  otra  vivienda.  DedĂ­cate  de  lleno  a  tus  negocios   y  no  te  distraigas  en  actividades  improductivas.  Trabajos  y  negocios  relacionados  con  el  extranjero,  pueden  resultarte  verdaderamente  provechosos. Â

LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  La  fuerza  espiritual  de  tus  amigos  y  familiares  te  proporcionarå  la  energía  TXH QHFHVLWDV SDUD VXSHUDU WRGDV ODV GL¿FXOWDGHV 7X JUDQGH]D GH DOPD HV HO escudo  que  te  protegerå  de  la  fatalidad.  Las  personas  buenas  son  necesarias  para  que  la  vida  sea  mejor.  Debes  soportar  con  entereza  esta  etapa  y  seguir  imponiendo  tu  recia  voluntad.

VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre Tus  planes  de  enrumbarte  económicamente  estån  siendo  afectados  por  la  posición  negativa  de  una  mujer  mayor.  No  te  exasperes,  búscale  la  vuelta  al  asunto  y  continúa  hacia  adelante  para  cumplir  tus  propósitos.  Concentra  tu  energía  en  el  logro  de  la  meta  que  te  has  propuesto.  Ese  nuevo  negocio  YD D VLJQL¿FDU WX OLEHUDFLyQ HFRQyPLFD

LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   Te  puede  sorprender  la  fortuna  si  participas  en  un  concurso,  juego,  compe-­ tencia  o  sorteo.  Sin  embargo,  no  te  conviene  arriesgar  mĂĄs  de  la  cuenta.  Las  LQĂ€XHQFLDV DVWUDOHV HVWiQ LOXPLQDQGR WX iUHD GH GLQHUR \ ELHQHV PDWHULDOHV pero  no  descuides  los  asuntos  del  hogar  y  del  trabajo.  Invierte  bien  tus  ga-­ nancias.  Adquiere  bienes  capitalizables. Â

ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre No  continúes  posponiendo  la  fecha  del  viaje  que  desde  hace  bastante  tiem-­ po  te  has  propuesto.  Las  reuniones  en  las  cuales  participarås  te  serån  de  gran  utilidad.  Surgirå  en  una  de  ellas  la  posibilidad  de  establecer  una  relación  importante  que  se  prolongarå  en  el  tiempo  y  te  facilitarå  la  obtención  de  VLJQL¿FDWLYRV EHQH¿FLRV D FRUWR SOD]R

SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre Lo  mås  importante  para  tu  progreso  material  es  la  constancia.  Te  serå  otor-­ gado  un  reconocimiento  por  tus  avances  en  los  estudios,  en  el  adiestramien-­ to  relacionado  con  tus  labores  profesionales  o  por  la  ampliación  de  nuevos  mÊtodos  y  procedimientos  dentro  de  tu  årea  de  trabajo.  Sin  embargo,  es  conveniente  que  no  te  duermas  en  los  laureles.

CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero Resuelve  de  una  vez  el  problema  del  envío  que  desde  hace  algún  tiem-­ po  ya  debías  haber  hecho.  La  etapa  de  las  excusas  ha  pasado.  Procede.  Cambia  de  ambiente,  trata  de  ampliar  tu  círculo  de  amigos  y  de  participar  en  actividades  políticas,  culturales  y  sociales.  Contesta  la  comunicación  escrita  que  te  ha  hecho  llegar  un  viejo  amigo.

ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero No  basta  con  que  el  amor  se  sienta.  TambiÊn  hay  que  demostrarlo.  Tam-­ biÊn  debes  recordar  que  siempre  se  agradece  mås  el  alivio  de  las  cargas  que  el  otorgamiento  de  un  regalo.  EncuÊntrate  con  la  naturaleza  y  trata  de  hace  algún  ejercicio  espiritual.  Siempre  es  bueno  leer  algo  interesante  y  sumer-­ girse  un  poco  dentro  de  lo  esotÊrico  y  lo  misterioso.

PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo Si  el  barco  se  hunde  no  es  conveniente  que  lo  hagas  con  Êl,  pero  tampoco  que  te  comportes  como  las  ratas  cuando  presienten  el  naufragio  y  son  las  primeras  que  tratan  de  huir.  ActĂşa  con  alma  y  cordura.  Toma  todas  las  pre-­ visiones  para  seguir  adelante  y  buscar  nuevos  horizontes  que  te  garanticen  el  progreso  en  tu  actividad  profesional.. Recomendaciones  para  nuestros  lectores. Ritual  para  el  dia  del  Amor  y  la  Amistad.  Flores  rojas,  miel  de  inglaterra,  miel  rosada,  miel  normal,  gotas  del  perfumes  preferido,  canela,anis  de  estrella  y  clavos  dulce.  Preparacion  Se  cocina  unos  petalos  de  rosas  (3)  con  los  ingredientes  menos  el  las  gotas  de  perfume,despues  se  agrega  con  un  toque  de  licor,  y  colocarlo  HQ XQD FRSD DO ODGR GH ODV Ă€RUHV UHVWDQWHV \ KDFHU VX SHWLFLRQHV 6XHUWH

Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.net Twitter:  @munozoswaldo

Desde, San JuĂĄn, Puerto Rico.

N

OS  LLAMA  poderosamente  la  atenciĂłn  la  actitud  de  algunos  sectores  de  la  oposi-­ FLyQ TXH VH HQWXVLDVPDQ FXDQGR FRPHQWDQ R UHÂżHUHQ HO ÂłEDMyQ´ GH &KiYH] HQ ODV encuestas.  Dijo  que  me  llama  la  atenciĂłn  porque  para  cualquier  observador  o  me-­ dianamente  analista  polĂ­tico,  mas  aun  los  dirigentes,  en  este  caso  de  la  oposiciĂłn,  deberĂ­an  es  estar  preocupados  porque  un  individuo  que  ha  estado  doce  aĂąos  destrozando  y  empobre-­ ciendo  a  un  paĂ­s,  aun  mantenga  los  porcentajes  de  aceptaciĂłn  que  tiene.  Se  supone  que  a  estas  alturas  ChĂĄvez  deberĂ­a  estar  con  aceptaciĂłn  y  aprobaciĂłn  muy  baja,  pero  la  realidad  no  es  asĂ­.  Por  el  contrario  un  porcentaje  importante  de  compatriotas,  en  el  peor  de  los  casos  mas  del  30  por  ciento,  confĂ­an,  y   creen  en  el.  Esto  a  mi  modo  de  ver  obedece  a  muchos  fac-­ tores,  pero  sin  duda  que:  el  uso  abusivo  de  los  recursos  del  Estado,  el  amedrentamiento  de  los  Poderes  constituidos  y  la  cada  vez  mas  evidente  centralizaciĂłn  del  poder  han  sido  facto-­ UHV LPSRUWDQWHV SDUD TXH HVWR VH UHĂ€HMH SRUFHQWXDOPHQWH GH HVD PDQHUD 6LQ HPEDUJR VHULD infantil  e  irresponsable  dejar  de  seĂąalar  a  sectores  de  la  misma  oposiciĂłn  y  sectores  empre-­ sariales  (el  mĂĄs  evidente  el  bancario)  como  co  responsables  de  esta  situaciĂłn.  Hay  demasia-­ GD FRPSOLFLGDG \ GHPDVLDGRV ÂłEHQHÂżFLRV´ FRPR SDUD HQIUHQWDUVH D &KiYH] SUHÂżHUHQ GHMDU que  la  bola  siga  rodando  hasta  que  le  llegue  a  uno  de  ellos,  pero  claro  esta,  a  esa  altura  del  juego,  los  billetes  â€œganadosâ€?  serĂĄn  demasiados  y  estarĂĄn  por  encima  de  cualquier  â€œdigni-­ dadâ€?  o  â€œmoralidadâ€?,  si  es  que  alguna  vez  la  tuvieron.  DespuĂŠs,  no  pasarĂĄ  mucho  tiempo  en  que  los  veamos  bien  sea  por  BogotĂĄ,  PanamĂĄ,  Costa  Rica,  Madrid  o  Miami,  diciendo  que  son  perseguidos  â€œpolĂ­ticosâ€?,  pidiendo  asilo,  pero...  con  los  bolsillos  full.  Ojo  esto  va  con  empresarios  y  polĂ­ticos.  AllĂĄ  cada  quien  con  su  conciencia...  CANDIDATURAS:  Nos  pare-­ ce  de  lo  mejor  que  aparezcan  muchos  nombres  para  ser  considerados  como  candidato  para  derrotar  a  ChĂĄvez  en  el  2012.  Pienso  que  para  marzo  de  ese  aĂąo  ya  deberĂ­a  estar  selecciona-­ do,  quisiĂŠramos  que  fuera  por  consenso,  pero  sabemos  que  no  es  fĂĄcil,  pues  en  el  ejercicio  de  una  verdadera  democracia,  lo  mejor  es  las   elecciones  primarias,  algo  que  no  sucede  en  el  PSUV,  donde  se  impone  la  â€œautoridadâ€?  del  dueĂąo  y  amo  del  partido  y  de  ellos.  De  allĂ­,  lo  importante  de  realizar  un  proceso  de  selecciĂłn  que  deje  el  menor  trauma  posible  y  que  por  el  contrario  se  unan  fuerzas  y  voluntades  para  ver  si  podemos  rescatar  la  democracia  y  por  ende  el  paĂ­s.  Por  lo  pronto  los  nombres  que  han  saltado  a  la  luz  pĂşblica  son  muy  buenos.  No  caigamos  en  el  error  de  creer  (como  quiere  el  chavismo)  de  que  lo  de  la  CUARTA,  no  sirve.  Mucho  cuidado  con  eso...  ES  NECESARIO  respaldar  de  manera  incondicional  a  los  estudiantes  que  estĂĄn  huelga  frente  a  la  OEA  en  Caracas.  La  dirigencia  polĂ­tica  opositora  debe  estar  bien  pendiente  de  lo  que  allĂ­  suceda,  pues  la  historia  de  nuestro  paĂ­s  esta  llena  de  hechos  donde  los  jĂłvenes  han  sido  sus  protagonistas,  ademĂĄs  por  encima  de  eso,  estĂĄn  luchando  por  causas  sumamente  justas...  PABLO  MEDINA  es  un  luchador  social  a  tiempo  completo.  Querido  y  admirado  por  unos,  rechazado  y  cuestionado  por  otros,  sin  embargo  al  buen  decir  de  los  cubanos:  â€œNadie  puede  quitarle  lo  baila’oâ€?.  De  allĂ­  que  su  mas  reciente  actividad,  como  fue  la  marcha  desde  Barquisimeto  a  Caracas  se  convirtiĂł  en  un  hecho  polĂ­tico  exitoso,  a  pesar  del  poco  apoyo  que  recibiĂł  de  sec-­ tores  de  la  oposiciĂłn.  Pa’  lante  hermano...  NOS  aseguran  que  un  generalillo,  mueve  todos  sus  contactos  para  lograr  â€œlimpiarâ€?  su  nombre  en  los  Estados  Unidos,  que  como  sabemos  lo  tiene  en  su  lista  negra.  Al  parecer  este  generalillo  de  pacotilla  que  como  todos  sabemos  es  un  SERVIL  a  tiempo  completo  de  su  comandante  en  jefe,  al  parecer  esta  utilizando  prĂłfugos  venezolanos  residentes  en  Miami,  para  lograr  su  objetivo  y  de  esta  manera  garan-­ tizar  su  estampida  junto  a  su  familia  para  Miguel  Ferro el  â€œimperioâ€?.  Por  eso  decimos  que  de  todo  se  consigue  en  la  viĂąa  del  SeĂąor.  Por  cierto  nos  aseguran  que  sus  contactos  son  â€œpersegui-­ GRV´ YLQFXODGRV DO iUHD ÂżQDQFLHUD ,1&5(,%/( ORV SDUDtVRV ÂżVFDOHV TXH KDQ GHVFXELHUWR algunos  boliburgeses.  Desde  Andorra  hasta  MĂłnaco,  pasando  por  algunos  bancos  italianos  y  portugueses   en  especial  el  banco  portuguĂŠs  EspĂ­ritu  Santo  que  tiene  sede  en  la  avenida  ¿QDQFLHUD GH 0LDPL 'HVGH PLQLVWURV DFWXDOHV \ H[ KDVWD H[ \ DFWXDOHV GLSXWDGRV GH OD $VDPEOHD 1DFLRQDO KDQ FRQÂżDGR VXV ÂłFREULWRV´ D HVDV LQVWLWXFLRQHV 2WURV PiV RVDGRV R atrevidos,  como  un  exgobernador  de  la  tierra  de  los  cujĂ­es,  han  ido  por  el  sector  inmobi-­ liario,  sobre  todo  en  EspaĂąa,  donde  suponemos  no  les  ha  ido  nada  bien,  pues  conocemos  la  situaciĂłn  econĂłmica  de  ese  paĂ­s  y  en  especial  del  sector  construcciĂłn.  No  asĂ­  a  la  actual  )LVFDO *HQHUDO TXH ORV ÂłVDELRV´ FRQVHMRV ÂżQDQFLHURV OH KDQ OOHYDGR D FRORFDU ORV DKRUURV GH su  trabajito  en  la  tierra  de  CristĂłbal  Colon,  donde  al  parecer  le  han  asegurado  mucha  con-­ ÂżGHQFLDOLGDG FRQ VXV ÂłFREULWRV´ /26 +(50$126 &$67,//2 %2=2 H[ DOLDGRV GHO dip.  AristĂłbulo  Izturiz,  y  ahora  â€œperseguidosâ€?  del  rĂŠgimen,  y  de  Interpol,  por  el  supuesto  GHOLWR GH HVWDID HQ VXV HQWLGDGHV ÂżQDQFLHUDV UHVLGHQFLDGRV HQ HO VXU GH OD )ORULGD DO SDUHFHU muy  pronto  iniciaran  actividades  econĂłmicas  en  suelo  Tico.  Nos  comentan  que  establece-­ rĂĄn  una  entidad  bancaria...  POR  CIERTO  estaremos  en  Costa  Rica  en  marzo  primero  y  dos,  asistiendo  al  juicio  que  le  sigue  la  corte  internacional  con  sede  en  ese  paĂ­s  a  Venezuela  por  acusaciĂłn  de  Leopoldo  LĂłpez,  quien  entre  muchas  cosas  alega  la  violaciĂłn  de  sus  derechos  civiles...  PANAMA  como  decimos  popularmente  esta  de  moda,  y  eso  de  alguna  manera  es  muy  bueno,  pero  tambiĂŠn  puede  tener  incidencia  negativa.  De  allĂ­  la  necesidad  de  ponerle  el  ojo  de  åguila  a  cualquier  inversiĂłn  forĂĄnea  venga  de  donde  venga.  Tenemos  una  infor-­ PDFLyQ VLQ FRQÂżUPDU TXH XQ H[ DOWR IXQFLRQDULR GHO JRELHUQR QRUWHDPHULFDQR VH GLVSRQH abrir  operaciones  en  ese  bello  paĂ­s.  A  nosotros  nos  toca  informar  y  a  las  autoridades  a  ave-­ riguar.  En  la  prĂłxima  entrega  si  tenemos  la  informaciĂłn  la  escribimos...  DE  QUE  SE  PEGA  SE  PEGA    JosĂŠ  PĂŠrez  y  Miguel  Ferro,  siguen  arreglando  la  casa,  H[LWRVDPHQWH 8Q ]XOLDQR GH DOWR TXLODWH IXH YLVWR HQ ODV RÂżFLQDV GHO FDQDO 0XFKD sonrisa  y  cara  de  acuerdos.  El  hombre  de  la  TV  venezolana  es  un  maracucho  â€œtodo  terrenoâ€?  con  muchos  aĂąos  de  experiencia.  Buena  adquisiciĂłn  de  Mega,  porque  ese  es  uno  que,  si  lo  dejan,  se  pega‌  NOS  despedimos  desde  esta  bella  isla  y  no  se  olviden  que  con  Dios  somos  mayorĂ­a  y  mil  gracias  por  NO  FUMAR‌


38 [ Publicidad ]

Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011


Miami, Florida Febrero 10 a Febrero 17 de 2011

[  Publicidad  ]

39



Miami, Florida. Febrero 10 al 23 de 2011 I Año I I Nro. 03 I Edición 03 I 8 Páginas I Circula quincenalmente con El Venezolano


2

Miami, Florida. Febrero 10 al 23 de 2011

¡Colecciona este suplemento de Belleza para obtener muchos regalos!

Caja de Editorial E Regalo - No ólviden que la grama no siempre es más verde del otro lado de la montaña.

S

aludos consecuentes lectores, en esta entrega les ofrecemos otras frases enriquecedoras para que sigamos mejorando juntos a través de este espacio que compartimos quincenalmente. Esperamos les gusten... - Cuando no sabes lo que depara el futuro, comienzas a apreciar lo que tienes en el presente. - Muchas veces no nos damos cuenta del valor real de alguien, hasta que ya no lo tenemos a nuestro lado.

- Solamente aquel que es demasiado fuerte para perdonar una ofensa sabe “amar”. -Ámame cuando menos lo merezca, ya que es cuando más lo necesito. -Amar es enamorarse de la misma persona todos los días, sin hacer antigüedad, evitando la monotonía.

n esta, nuestra tercera edición por supuesto que voy a hablar del amor! Y quien mejor que esta persona que hace treinta y seis años renunció a un reinado por amor! Sin caer en polémicas de si estuvo bien o no, la verdad es que fue un acto muy romántico. De hecho, recuerdo que luego de casarme, iba con mi entonces esposo y donde llegábamos, la gente brindaba por el amor! Lo cierto es que si estamos dudosos de si está bien una relación, si estamos analizando demasiado, quiere decir que no hay amor. El amor, es un sentimiento, que muchas personas dicen se da a primera vista, y sin embargo yo difiero. Lo que se da a primera vista es una química! No es un sentimiento. El sentimiento del amor se da con el trato, con la admiración, y el respeto que nos puede generar una persona con la que podamos compartir tiempo y por las cosas en común que compartamos. Se mantiene como las plantas, con cariño, detalles y abonando el terreno. Es amor, si el tiempo que pasan juntos te trae más alegrías que pesares y sobre todo, si puedes hablar sin temor cuando algo no te agrada. Lo que si les digo es, que hay que tener paciencia, mucha tolerancia, porque ninguno somos iguales, y no hay cosa más difícil que vivir en pareja. El amor es paciente, el amor es generoso. No envidia, no se vanagloria, no es orgulloso. No es rudo, no es egocéntrico, no es fácilmente provocado a la ira, no mantiene record de los daños y los errores. El amor no se deleita en el mal, pero se regocija con la verdad. Siempre protege, siempre confía, siempre tiene esperanza. El amor nunca falla. 1Cor. 13:4-8

Contenido Miami, Florida. Febrero 10 al 23 de 2011 I Año I I Nro. 03 I Edición 03 I 8 Páginas I Circula quincenalmente con El Venezolano

-El amor es una condición en la que la felicidad de otra persona es condición imprescindible para su propia felicidad.

Directora-Editora: Elluz Peraza bellezaeterna@ymail.com Jefe de Redacción: Rosalba Maldonado lamaladonado@hotmail.com Articulos: Elluz Peraza, Rosalba Maldonado, Patricia Ramos Colaboradores: María Virginia Herrada, Marisol Mata, Patricia Ramos

Portada: Sonya Smith y Gabriel Porras Fotógrafo: Greco Jaramillo Estilista: María Elena Molina

3 4 5 6 7 8

Una Cena Exótica para Enamorados Labios sensuales. ¿Cabellos sin Brillo?

Sonya Smith y Gabriel Porras Los regalos más buscados Espejo del Alma: Visualiza como quieres tu cuerpo. Alexis Medical Spa. Cumpleaños Sorpresa.

Ventas: Vanessa Yánez, Yolanda Medina, Nini Vásquez. Dirección de Arte: Gustavo Luengo gluengo@withaclic.com Diseño y Diagramación: Maria Paola Gonzalez mariapaolagonzalez@hotmail.com Fotografía: Juan Jiménez, Grecco Jaramillo, Biaggio Correale Impreso en: Southeast Offset 4880 N.W. 157 ST. Miami, Fl. 33014 Telefono: 305-623-7788


Miami, Florida. Febrero 10 al 23 de 2011

Una Cena Exotica Para Enamorados! Te Exótico para Enamorados -Una taza de agua - ¼ taza de miel -Una taza de jugo de manaza - ¼ cucharadita de canela en polvo -6 bolsitas de té de tu fruta favorita Haz hervir el agua y el jugo. Agrega la miel y la canela. Ahora las bolsitas de té y quita la ollita del fuego. Déjalo reposar por una hora. Agrega seis tazas de agua fría y sírvelo con hielo. Disfrútalo y enamórate! Puede conservarse en el refrigerador por tres días.

Trucha al Horno con Yogurt y Hierbas - 2 truchas de 8 onzas - 4 onzas de yogurt griego desaguado - 2 onzas de crema espesa - 2 cucharaditas de perejil fresco picadito

calienta el yogurt con las hierbas hasta que llegue a hervir, revolviendo constantemente, suavemente. Agrega la mezcla sobre las truchas y hornea a 350 grados

Seca bien las truchas con papel absor-

F. por 20 minutos o hasta que el pescado

bente. Calienta una sartén al máximo,

este bien cocido. Lo puedes servir con pa-

apenas rózala completamente con la

pas hervidas y vegetales mixtos.

derrite el chocolate y la grasa vegetal en la de encima, revolviendo ocasionalmente hasta que esté completamente derretido y suave. Quita del fuego y coloca sobre algo que soporte el calor y deja en-

trozos

friar por unos tres o cinco minutos. Pincha

-una cucharada de grasa vegetal blanca

cuidadosamente las fresas con palillos y

-una onza de licor de brandy afrutado o

rápidamente sumerge cada fresa en el

alguno dulce de su preferencia

chocolate solo hasta un poco más arriba

esa base y se recojas lo que se derrama

y la crema. Puedes agregarle pimienta y

antes de lo que planeas servir la trucha,

-8 onzas de chocolate semi-amargo en

plástica para que la fruta descanse en

ollita, donde vas a agregarles el yogurt

- ¼ cucharadita de tomillo

y llevar el pescado a la mesa a la vez.

de anime tamaño bandeja en envoltura

las hierbas frescas y mézclalas en un

para que se marine el yogurt. Media hora

Escoge un platón que sirva para hornear

Prepara de antemano: envuelve un trozo

las y colócalas en un lugar fresco.Corta

- 2 cucharaditas de hinojo fresco cortado

- Una cucharada de mantequilla sin sal.

sus hojitas intactas

Transfiérelas al platón de hornear, cúbre-

un poco de sal y las revuelves. Cúbrelas

- ¼ cucharadita de estragón

-una libra de fresas lavadas y secas con

truchas para dorarlas por ambos lados.

- 2 cucharaditas de cebollines cortados

- ¼ cucharadita de orégano

Fresas Cubiertas de Chocolate

mantequilla y brevemente fríe en ella las

de la mitad y coloca los palillos con la fresa invertida para que se endurezca y se seque. Cuando las termines todas puedes colocarlas en la nevera para que se

de ellas. Luego decides si lo botas o lo

endurezca más aun la capa de chocolate.

usas para alguna otra cosa. Sirve dos de-

Una vez estén completamente endureci-

dos de agua en el fondo de un doble her-

das, si tienes inyectadora de alimentos,

vidor, y calienta, pero no demasiado

le puedes inyectar un poquito de licor al

Es lo que llamamos baño de María) Allí,

centro de cada fresa.

3


4

Miami, Florida. Febrero 10 al 23 de 2011

Labios Sensuales

U

n buen consejo es que jamás se inyecten los labios para que se les vean más sensuales. Se corre

el riesgo de que se produzcan durezas y crecimientos. Esto ocurre porque el cuerpo rechaza, la mayoría de las veces, el producto que les inyectan. He visto casos en los que

han hecho la prueba antes de hacérselo sin ningún indicativo de que el cuerpo lo vaya a rechazar o de que cause alergia y sin embargo después de año y medio se ven el lugar donde le hicieron la prueba abultado, y al poco tiempo los labios también. Deformes! Es muy sencillo lograr labios fabulosos sin tener que recurrir a la jeringa! Al aplicar la base, permita que los bordes de los labios queden cubiertos con la base que usa para la piel de todo el rostro. Luego delinee cuidadosamente con un creyón labial, un poco por fuera de los labios, siguiendo su forma natural, solo que le está agregando volumen! Después, aplique el color que desee y escoja otro labial un tono más claro, pero en el mismo color, para ponerlo en la parte que más quiere destacar. Incluso puede ser un poco de sombra nacarada para que dé el efecto, como se ve en la ilustración. El brillo, también agrega volumen, pero a veces hace que el color se derrame de los labios hacia afuera, o si tenemos pequeñas líneas de expresión, se deposita allí y hace que sean más notorias.

¿Cabello sin brillo?

ESPECIAL DE SAN VALENTIN Facial Restaurador - $ 80.00 • Limpieza Profunda y Exfoliación con Enzimas de Calabaza • Extracción de Comedones • Microdermoabrasión con Punta de Diamantes • Hidratación Profunda con Mascarilla de Colágeno • Masaje Relajante

Para reservar su cita favor llamar al 1(786) 427.3165 ANA BRACA Certificada y Licenciada en Faciales y Envolturas Corporales

CERTIFICADOS DE REGALO A LA VENTA

Av. 107 con la Calle 58 del NW

(al lado de Publix, dentro de Unique Nails) Oferta válida hasta el 28 de Febrero, 2011

Tener el cabello con mucho brillo es la máxima de algunas personas para lucir bien. Así es como puedes recurrir a la mascarilla nutritiva casera que te proponemos a continuación. Hecha con ingredientes de esos que siempre tienes a mano, este truco casero le vendrá perfecto a tu pelo opaco. El cabello sin brillo es una de las grandes preocupaciones de muchas personas. La opacidad del pelo no es del agrado de nadie, así es como puedes emplear este truco casero que te proponemos a continuación. Es sencillo de preparar y se realiza con ingredientes nutritivos para tu cabellera, que puedes conseguir en cualquier momento. Ingredientes: Una zanahoria Medio aguacate pequeño Una yema de huevo Preparación: En primer lugar, coloca la zanahoria en el vaso de la batidora y muele hasta que se forme una pasta con ella. O, simplemente, ralla con la parte fina del rallador y coloca en un mismo recipiente junto a la yema del huevo y el aguacate previamente triturado. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que se forme una pasta homogénea y cremosa. Debe tener una consistencia adecuada como para untar sobre el cabello. Si no la logras, puedes incorporar un poco de aceite de oliva. Aplica esta mascarilla en tu cabello durante unos 1520 minutos y luego enjuaga con agua. Verás que te dará resultado con su uso habitual.


Miami, Florida. Febrero 10 al 23 de 2011

Sonya Smith y Gabriel Porras

5

“El respeto es la base de éxito en la pareja” Ella SONYA SMIT H, venezolana. El GABRIEL PORRAS , mexicano. Profesió n actores. Su vida gira en torn o a la pequeña caja de cristal que llega a todos nuestr os hogares. Esa mism a pantalla que construye o destruy e. Que entra sin pe dir permiso. Un mundo que hace m ás sensibles a los qu e allí trabajan. Siendo admirados por las grandes mas as . En la misma forma que los prot agonistas de nuestr as fotos se admiran y respet an. Y hoy fueron lo s elegidos para ser la imagen de nuestra portada para el DÍ A DE LOS ENAMORADOS

No estoy de acuerdo que se diga que el 14 de febrero es el día de los enamorados, es decir determinar una fecha para celebrar algo, igual que se etiqueta el día de la madre. Los días para agradecer, compartir y celebrar son diarios, si no, sería pura hipocresía”, comenta muy segura Sonya, en el momento que se realizaba la sesión de fotografías. Sonya y Gabriel llevan tres años de casados. Se conocieron, por supuesto en un set de televisión. ¨Fue muy gracioso el encuentro, expresa Gabriel, esperábamos en la reunión de mesa de la novela “OLVIDARTE JAMAS” por la presencia de Sonya. Cuando entró me impactó, y para mis adentros pensé con este mujerón alta y rubia tengo que trabajar yo” “El trabajo en esa novela fue muy gratificante, por el apoyo de la parte interna y del público. Pero no fue sino hasta el final de la misma que nos dimos cuenta que existía atracción” nos cuenta ella. Lejos de llamarle la atención dice, le parecía intranquilo, inquieto, hiperquinético. No paraba de hacer algo, y yo pensaba: “este hombre no va a parar jamás” “Ahora, analizo la situación y me digo: sería eso lo que me enamoró de él” Ambos coinciden en la base del éxito: “Respeto a la individualidad, tolerancia, la admiración por lo que el otro hace, apoyar a la pareja en un cien por ciento. No se debe acostar uno peleado. Y, lo más importante PACIENCIA, ya que todos los seres humanos somos complicados. Ah, y la PASION, esa llama mantenerla encendida “, expresa Gabriel. “Así es, nunca debemos perder el niño que llevamos dentro, esa inocencia nos hace comportarnos como tal. Reír, escucharnos y, pensar que por estar casados se terminó todo. No, allí es cuando nace. El amor no se analiza, el amor es. Los detalles son importantes”, dice convencida Sonya. ¿Qué te enamoro de Gabriel? Sonríe, Sonya, respira y dice “me enamoró no, estoy enamorada de su mirada limpia, de su sonrisa, es varonil, no es un muñequito de torta, es inteligente, culto, le gusta cultivarse con el estudio constante, tiene excelente sentido del humor, es buen esposo, amigo, hermano y, mejor hijo” A Gabriel le brillan los ojos, cuando se refiere a Sonya “ella es una mujer maravillosa, honesta en sus sentimientos, amante esposa, cuida los detalles, observadora, es un excelente ser humano. Es valiosa y de sentimientos limpios. La amo” Coinciden ambos, que no se quitarían nada el uno al otro. “Yo lo amo, comenta SS, con sus defectos. No le quitaría nada. Dejaría de ser Gabriel, y de ese fué de quien me enamoré Sonya y Gabriel están en su mejor momento. Ambos con su más reciente éxito en la telenovela de Telemundo: “Donde Esta Elisa”, y ahora en teatro, ella con “Los Monólogos de la Vagina”. Gabriel tuvo una actuación especial en “La Reina del Sur”, un personaje que desata una historia, algo así como un protagonista ausente. Requerían de un gran actor para ese personaje y lo buscaron a él. Además, siempre buscando hacer teatro también, “aunque sea por amor al arte, porque sabemos que aquí en Miami no hay gran asistencia al teatro aun, pero luchamos por acostumbrar al público. Estamos reconquistando al público de teatro!

“Sonya es valiosa y de sentimientos limpios, la amo”


6

Miami, Florida. Febrero 10 al 23 de 2011

C Elluz Peraza


Miami, Florida. Febrero 10 al 23 de 2011

7

Visualiza como quieres tu cuerpo Patricia Ramos Terapeuta en Psicología y Psicopedagogía El cuerpo y la mente son entes que se manejan de manera simbiótica, es decir que deben trabajar unidos, y que tienen establecida una relación codependiente, donde el cuerpo requiere ser alimentado por los pensamientos. Esto sería una especie de ciclo donde el cerebro en principio envía mensajes al cuerpo, el cuerpo actúa en base a esos pensamientos y los reproduce, y de esa misma manera el cuerpo se manifiesta. La relación que tiene el cuerpo con la mente es muy estrecha.

C C

uando expresamos pensamientos negativos de como nos vemos y como nos sentimos con respecto a nuestro cuerpo; como por ejemplo: “estoy gorda/o”, “mi cuerpo es horrible”, “estoy fea/o”, son pensamientos que son enviados a tu cuerpo y que este los recibe y los adopta. El cuerpo termina manifestándose, actuando y hasta luciendo en función de los mensajes que recibió, lo que destruye tu imagen corporal y hasta la manera como te ven los demás. No podemos esperar que si no nos consideramos agraciados, los demás nos vean de una forma agradable. Cuando generamos pensamientos en contra de nuestro cuerpo, o hacemos cambios radicales en él, se crea un ambiente ansioso e impaciente que hace que ocurran cambios hormonales, problemas gástricos, circulatorios, pérdida del cabello, en algunos casos aumento de peso, resequedad en la piel, e incluso nos sentimos decaídos y cansados. Aunque haya algo de nuestro cuerpo que no nos agrade del todo, sentimos que no estamos en nuestro peso ideal, o no somos del todo atractivos/as para el sexo opuesto, debemos tomar algunas medidas para no despreciar ese maravilloso ser que somos cada uno de nosotros. Para ello, les daré algunas recomendaciones que fortalecen la autoestima y la autovaloración corporal: - Tomemos todos los días como rutina, al despertarnos, estirar nuestro cuerpo, brazos, piernas, y espalda: tomemos mínimo 5 respiraciones profundas, donde visualicemos nuestros pulmones, nuestro cerebro, y todas las partes de nuestro sistema corporal en pleno funcionamiento. Luego, mirémonos al espejo, analicemos nuestro rostro, nuestro cuerpo y observemos cada una de sus partes, (como una evaluación general de lo que somos). Al hacerlo, vamos a premiar aquellas partes de nuestro cuerpo que nos gusta y vamos a aceptar aquellas que no nos agradan tanto.

Cuando nosotros tomamos total consciencia de lo que somos, lo que tenemos, de lo que carecemos, tenemos una visión diferente, y aprendemos a amar y a cuidar más nuestro cuerpo. - Escoge algún tipo de actividad física, no importa cuál. Lo importante es que la hagas de manera frecuente o como mínimo 3 o 4 veces a la semana. Establece tú mismo la actividad que más te agrade. Puede ser una caminata, un baile, nadar, manejar bicicleta, patinar, escalar, esquiar, hacer Pilates, o realizar ejercicios en el gimnasio. Unirse a un equipo para practicar algún deporte es muy positivo, porque tienes la oportunidad de compartir con otras personas que tengan el mismo interés que tu y así desarrollas el sentido de competencia y de compañerismo. - Dedica 1 día a darle todo el cariño que tu cuerpo merece. Llámalo “día de Spa” y destina ese día para darte un merecido masaje, regálate una limpieza facial profunda, una hidratación facial, una exfoliación corporal, una media hora en el sauna, hazte un corte de cabellos y un tratamiento especial de peluquería o cualquier otro método que implique sanar y re establecer tu cuerpo (procura hacerlo por lo menos 1 vez al mes) - Establece un ritual diario donde te ofrezcas palabras de aliento, de amor, de energía, e inyecta positivismo a las ideas que tienes acerca de tu cuerpo. Empieza por resaltar todas aquellas partes que más te gustan, y prémialas, con palabras bonitas. Por ejemplo: “me gusta mi cabello, porque es largo, sedoso y brillante. Luego, a las áreas que menos te gustan, dales ánimo para mejorar su condición y aspecto, estableciéndote metas. Diciendo, por ejemplo: “en tanto tiempo me propongo eliminar las asperezas de mis pies” y sé que lo voy a lograr. Recordemos siempre que todo lo que pensemos y digamos de nuestro cuerpo y de nosotros mismos, va a reflejar como estaremos, como nos sentiremos y hasta como nos veremos.

Espléndida inauguración

Alexis Medical Spa Julia Velilla y Jackie Braz

José Osorio, animador del evento

C

Lino Fernández, Florangel Padrón, Jackie Braz, Ramón Padrón y Rosa Padrón

C

on mucho éxito y la asistencia de distinguidas personalidades del medio artístico y de negocios de Miami, se inauguró el spa medico Alexis, cuyos dueños, Joaquin y Jackie Braz, estaban encantados de recibir. Para el evento además deleitaron a los invitados con un fabuloso fashion show y apetitosos bocaditos.

Lilibeth Morillo, Cesar Velilla, Jackie Braz, Liliana Morillo y su esposo

Desde Belleza Eterna les deseamos todo el éxito que merecen, avalados por el talento de sus especialistas y todos los profesionales que están a cargo de tu cuidado y belleza. Es el lugar perfecto para tratamientos holísticos, cosméticos y médicos. Nos dieron el tour y está verdaderamente espectacular. Ya nos verán por allí embelleciéndonos.

Jackie Braz,Renzo Catulini y Natalia Ramírez


8

Miami, Florida. Febrero 10 al 23 de 2011

Cumpleaños sorpresa C

C

eira,Gustavo Lainette, Hercila Pares,Carmen Per Fernando Ma.Elena Pereira y Luis

on la producción ejecutiva de Rosalba Maldonado, se logró congregar un distinguido grupo de amigos, vecinos, periodistas y clientes de nuestra querida Elluz. No faltó para brindar ni para picar. La música estuvo estupenda y nos divertimos hasta altas horas de la noche. La sorpresa de Elluz fue mayor cuando vio que en el Bodegón de Brickel, la zona principal estaba llena de sus amigos. Aquí les compartimos momentos de alegría de nuestra editora y directora Elluz Peraza.

Eddie Armas,Elissa Doenz

Feliz Cumpleaños Elluz

Juan Carlos Vizcaino

María Elena Pereira, Elluz Peraza, Vanessa Yanez e Isabe l Muñoz

y Mar°a Virginia Vizca

Carolina Montoya y Elluz

ino

ez, Rosalba Ricky Diaz, Natalia Rámir quin Braz Maldonado, Jackie y Joa

Las tortas de Moises

y Franklin Mirabal

Peraza

Bakery y Design Cake

s

pleañera

La feliz cum


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.