Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011 AĂąo XIX Nro. 15 EdiciĂłn 830 40 PĂĄginas Director: Oswaldo MuĂąoz
Decano del Periodismo en Los Estados Unidos -Â Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
ÂĄNo violencia! L
con o sin ChĂĄvez
a  no  violencia,  para  los  venezolanos  tiene  que  empezar  a  convertirse  en  parte  del  aliento  vital.  Desde  que  se  iniciaron  las  ausencias  del  comandante-Âpresidente,  SULPHUR SRU XQD URGLOOD \ GHVSXpV SRU OR TXH pO KD FDOLÂżFy GH ÂłFiQFHU´ HQ HO SDtV VH KDQ GHVDWDGR YDULDV WUDJHGLDV FRPR ODV GH ODV FiUFHOHV GHO 5RGHR 6DEDQHWD 7RFX\LWR 8ULEDQD FRQ HO PHFDQLVPR VDQJULHQWR GHO Âł&ROLVHR´ \ FRQ ODV DFWXDFLRQHV GHVFDUDGDV GH ORV SUDQHV R SDSDV MHIHV GH PDÂżDV UHSOHWDV GH RGLR ¢4Xp GHFLU GH ORV GLOHWDQWHV TXH IRUPDQ HO JRELHUQR" $ ÂżQDOHV GH MXQLR $GiQ &KiYH] DPHQD]y FRQ OD IXHU]D DUPDGD SDUD VDOYDU OD UHYROXFLyQ 7HPD TXH KDQ UHDÂżUPDGR YDULRV RÂżFLDOHV JHQHUDOHV HQFDUJDGRV GHO 0LQLVWHULR GH 'HIHQVD OD &DVD 0LOLWDU \ GHO &RPDQGR 8QLÂżFDGR 8QD GUDPiWLFD FRPELQDFLyQ GH YLROHQFLD FRQ ULGLFXOH] $GHQWUR YDQ GRV HQWUHYLVWDV GH GRV OtGHUHV GH OD RSRVLFLyQ XQR ORFDO \ XQR QDFLRQDO TXH FRLQFLGHQ HQ OD VROXFLyQ SDFtÂżFD \ HOHFWRUDO TXH KDEODQ GH SD] GH XQ VROR SDtV GH XQD 9HQH]XHOD HQ DUPRQtD Âł/ÂśHWDW FÂśHVW PRL´ HO HVWDGR VR\ \R VROtD GHFLU /XtV ;,9 VX QLHWR IXH GHVFDEH]DGR SRUTXH OH FUH\y D VX DEXHOR (VWLPDGR SUHVLGHQWH UHFXHUGH \ GtJDOH D ORV VX\RV TXH QDGLH HV LPSUHVFLQGLEOH &RPR LQPRUWDOL]y HO SDLVD $ORQVR 6DOD]DU VHxRU SUHVLGHQWH Âł1R QDFLPRV SDÂ?VHPLOOD´
02
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[  Publicidad  ]
03
04
[  Opinión  ]
Desde  el  puente Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com
E
l  pasado  jueves  en  horas  de  la  noche,  el  canal  del  estado,  VTV,  en  el  conocido  espacio  cloacal  co- nocido  como  La  Hojilla,  trasmitiĂł  pĂĄrra- fos  de  algunas  conversaciones  telefĂłnicas  sostenidas  con  la  Licda.  Beatriz  Contre- ras,  de  Maracaibo,  en  las  cuales  yo  reci- bĂa  algunas  informaciones  sobre  el  tema  de  las  precandidaturas  presidenciales  e  hice  algunos  comentarios.  Esas  conversa- ciones  privadas  tambiĂŠn  fueron  radiadas  por  el  circuito  YVKE  Mundial,  propie- GDG GHO RÂżFLDOLVPR 1R HV OD SULPHUD YH] que  somos  vĂctimas  de  semejante  acciĂłn  ilegal  e  inconstitucional.  Tampoco  tene- mos  el  privilegio  de  la  exclusividad  en  re- cibir  agresiones  de  los  hamponoides  que  gobiernan.  Estas  “chuzadasâ€?,  como  las  llaman  en  Colombia,  estĂĄn  severamente  penadas  tanto  en  Venezuela  como  en  to- dos  los  paĂses  democrĂĄticos  del  mundo.  Las  consecuencias  son  severas.  Se  trata  de  una  evidencia  mĂĄs  de  la  desapariciĂłn Â
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
ÂŤEditorialÂť
Para que no queden dudas ÂżSi ChĂĄvez‌? del  estado  de  derecho,  de  la  ConstituciĂłn  y  las  leyes  y  las  buenas  costumbres  en  el  ejercicio  de  la  cosa  pĂşblica.  Lamentable- mente  no  se  pueden  esperar  conductas  pWLFDV GH ORV ÂłSUDQHV \ OXFHULWRV GHO RÂż- cialismoâ€?.  Sin  estar  en  las  cĂĄrceles  como  corresponde,  pueden  hacer  tanto  o  mĂĄs  daĂąo  que  los  recientes  protagonistas  del  despelote  penitenciario. 0iV DOOi GH HVWD FRQVLGHUDFLyQ UDWLÂż- co  lo  publicado  en  esas  conversaciones.  1DGD JUDYH QL GHVFRQRFLGR 6L DVSLUR a  la  Presidencia  de  la  RepĂşblica  es  por  considerar  que  tengo  con  quĂŠ  hacerlo,  que  serĂa  un  Presidente  apropiado  para  dirigir  la  transiciĂłn  sobre  la  base  de  un  pacto  de  gobernabilidad  y  construyendo  una  gran  coaliciĂłn  con  todas  las  fuerzas  motrices  de  la  naciĂłn.  Quisiera  dirigir  el  proceso  de  liquidaciĂłn  de  la  actual  ver- gĂźenza  hamponil  y  de  reconstrucciĂłn  LQVWLWXFLRQDO GH OD 5HS~EOLFD 1R VR\ HO Ăşnico  que  puede  hacerlo.  Gracias  a  Dios  la  alternativa  democrĂĄtica  cuenta  con  bastantes  recursos  humanos  para  la  tarea.  Algunos  lo  han  asomado  abiertamente. Â
Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com
E
l  nuevo  escĂĄndalo  que  sacude  al  paĂs  como  es  la  entrega  de  la  cedulaciĂłn  electrĂłnica  de  los  vene- zolanos  a  una  empresa  del  comunismo  cubano,  en  su  afĂĄn  de  seguir  sosteniendo  la  fracasada  revoluciĂłn  cubana  y  permi- tirle  a  los  hermanos  Fidel  y  RaĂşl  Cas- tro,  continuar  pisoteando  la  dignidad  del  pueblo  caribeĂąo,  da  para  especular  en  torno  a  los  mĂĄs  variados  hechos. 'H HQWUDGD WHQHPRV TXH DÂżUPDU TXH esta  infausta  decisiĂłn  del  rĂŠgimen  de  Hugo  ChĂĄvez  FrĂas,  es  un  claro  acto  de  traiciĂłn  a  la  patria  porque  vulnera  la  seguridad  nacional  al  colocar  en  manos  extranjeras  un  asunto  tan  delicado  como  HV HO FRQWURO GH OD LGHQWLÂżFDFLyQ GHO SXH- blo  venezolano  y  pone  en  serio  peligro  la  data  estratĂŠgica  del  Estado  venezola- no.
Otros  mantienen  expectativas  sobre  el  tema,  pero  no  podemos  descartarlos.  EstĂĄ  prĂłximo  el  momento  en  que  habrĂĄ  de  to- PDUVH XQD GHFLVLyQ 5DWLÂżFR TXH DVSLUR ser  el  elegido,  pero  de  ser  otro,  contarĂĄ  con  todo  el  apoyo  que  pueda  brindarle  para  el  buen  cumplimiento  de  la  misiĂłn,  tanto  para  ganar  como  para  gobernar. Respeto  a  todos  los  aspirantes.  Tienen  legĂtimo  derecho  a  hacerlo,  como  tambiĂŠn  nosotros  lo  tenemos  a  expresar  libremen- te  nuestras  opiniones  y  a  advertir  sobre  riesgos  y  peligros  que  pudieran  presen- tarse  en  esta  lucha.  El  seĂąor  ChĂĄvez  lleva  un  tiempo  tratando  de  intrigar  entre  noso- tros,  tambiĂŠn  con  relaciĂłn  a  los  acuerdos  de  la  MUD.  Cobarde  e  impropiamente  DEXVD GH ORV PHGLRV RÂżFLDOHV \ GH VXV ÂłOXFHULWRV´ SDUD WDOHV ÂżQHV (O WLUR OH VDO- GUi SRU OD FXODWD 1DGD SRGUi TXHEUDQWDU la  amistad  personal,  familiar  y  polĂtica,  el  respeto  y  la  solidaridad  que  manten- go  con  Pablo  PĂŠrez  à lvarez,  gobernador  del  Zulia.  Esto  trasciende,  en  mucho,  lo  estrictamente  electoral,  aunque  pudiera  incluirlo.  Que  no  se  equivoque  nadie.
ÂżQuiĂŠn es traidor y vende patria?
(O VLVWHPD GH LGHQWLÂżFDFLyQ GH FXDO- quier  naciĂłn   es  un  componente  esencial  de  seguridad  y  defensa  nacional,  lo  cual  adquiere  mĂĄs   peligrosidad  si  tomamos  en  cuenta  que  este  desgobierno  que  ex- plota  el   nacionalismo,  hace  tiempo  ya  que  puso  en  manos  de  los  mercenarios  cubanos   el  control  de  registros  y  nota- rĂas. (O SUHVWLJLRVR GLDULR (O 1DFLRQDO SX- blicĂł  un  minucioso  trabajo  sobre  este  preocupante  tema  en  el  cual  aseguraba  que  el  Ministerio  de  Interior  y  Justicia  le  asignĂł  a  Albet,  compaĂąĂa  dependiente  del  Gobierno  de  la  isla,  un  contrato  por  172,2  millones  de  dĂłlares  para  el  desa- rrollo  del  nuevo  documento  de  identi- ¿FDFLyQ EDMR XQ DFXHUGR HQ HO TXH VH excluye  la  participaciĂłn  de  tĂŠcnicos  ve- nezolanos  y  se  asegura  a  los  antillanos  el  control  de  los  software.  Albet,  a  su  vez,   subcontratĂł  a  la  multinacional  Gemalto,  empresa  mexicana,   para  que  le  prove- yera  las  tarjetas  de  policarbonato  y  los Â
programas  informĂĄticos.  Esto  podrĂa  llevar  implĂcito   el  uso  de  esos  datos  contra  elementos  del  Estado  venezolano,  como  lo  es  su  poblaciĂłn,  por  parte  de  factores  extranjeros,  lo  cual  es  imperdonable.  Es,  sin  duda  alguna,  un  delito  de  lesa  patria,  y  servirĂĄ  para  engordar  el  grueso  expediente  de  actos  de  corrupciĂłn  y  de  traiciĂłn  a  Venezuela  por  el  cual  tendrĂĄ  que  responder  no  sĂłlo  el  presidente  ChĂĄvez  FrĂas,  sino  todos  los  funcionarios   que  colaboraron  en  su  consumaciĂłn. (QWRQFHV OH SUHJXQWR D HVWD FiÂżOD GH traidores  ¿QuiĂŠn  es  el  vende  patria?  ¿QuiĂŠnes  nos  oponemos  de  manera  democrĂĄtica  y  civilizada  a  las  polĂticas  excluyentes,  corruptas  e  irresponsables,  denunciando  todas  las  violaciones  al  es- WDGR GH GHUHFKR \ DO LQWHQWR GH FRQÂżV- caciĂłn  de  la  democracia?,   o  ¿QuiĂŠnes  entregan  un  asunto  tan  vital,  como  es  la  cedulaciĂłn  de  la  naciĂłn?
Fernando  LondoĂąo  Hoyos   escribiĂł  en  La  Patria  de  Mani- zales  28  de  junio  2011,  un  artĂculo  con  el  nombre  de  arriba.  LondoĂąo  es  un  periodista  colombiano  muy  arraigado  en  el  grupo  aquel  que  ChĂĄvez  denominaba,  â&#x20AC;&#x153;la  oligarquĂa  bogota- QD´ WHUPLQR FRP~Q FXDQGR HQ HO 3DODFLR GH 1DULxR GHVSD- chaba  Alvaro  Uribe,  paisa  tenaz,  quien  viviĂł  grandes  encon- tronazos  con  nuestro  jefe  de  estado  cuando  ambos  estaban  en  sus  despachos. El  texto  publicado  en  Manizalez,  dice  cosas  como  esta:  â&#x20AC;&#x153;Cuando  ChĂĄvez  muera,  los  venezolanos  tendrĂĄn  que  ha- cerse  la  mĂĄs  obvia  de  las  preguntas:  ¿dĂłnde  estĂĄ  mi  dinero?  Porque  no  hubo  otro  paĂs  de  AmĂŠrica  Latina  que  recibiera  tanto.  Si  Venezuela  hubiera  conservado  lo  que  la  fortuna  le  trajo  en  esta  bonanza  petrolera,  sin  milagros  ni  exageracio- nes,  serĂa  el  paĂs  mĂĄs  rico  del  continente.  Y  a  fe  que  no  lo  es.  DespuĂŠs  de  los  doce  aĂąos  en  los  que  pasaron  por  las  manos  del  paracaidista  mĂĄs  de  un  billĂłn  doscientos  mil  millones  de  dĂłlares,  (un  12  seguido  de  11  ceros)  leĂdo  que  sea  literalmen- WH \ VLQ ÂżJXUDFLRQHV QL PHWiIRUDV QL KLSpUEROHV 9HQH]XHOD dejĂł  perder  toda  la  infraestructura  que  tenĂa  y  no  construyĂł  alguna  nueva;Íž  se  ha  endeudado  hasta  los  tuĂŠtanos;Íž  ha  destrui- do  su  industria  y  su  producciĂłn  agropecuaria;Íž  volviĂł  pedazos  a  PDVSA,  arrasĂł  con  todo  el  talento  humano  y  le  hizo  per- der,  al  menos,  un  millĂłn  de  barriles  diarios  de  producciĂłn;Íž  porque  nunca  la  mantuvo,  ni  la  acrecentĂł,  se  le  esfumĂł  la  producciĂłn  de  energĂa;Íž  perdiĂł  el  crĂŠdito  internacional  y  no  ha  entrado  en  â&#x20AC;&#x153;defaultâ&#x20AC;?  porque  los  altos  precios  del  petrĂłleo  OH D\XGDQ D WDO FXDO PDODEDU HYDVLYR WLHQH OD LQĂ&#x20AC;DFLyQ PiV alta  del  mundo  y  los  peores  sistemas  de  salud  del  Continente.  Tanto,  que  cuando  el  Camarada  se  siente  mal,  o  muy  mal,  busca  cura  en  Cuba,  el  paĂs  mĂĄs  miserable  de  AmĂŠrica.  A  los  venezolanos  no  les  han  dejado  mirar  estas  tozudas  realida- des.  Si  ChĂĄvez  muere,  o  se  va,  o  queda  postrado,  quedarĂĄn  a  la  intemperie  las  corruptelas  gigantescas  que  explican  buena  parte  del  desastre.  Y  se  sabrĂĄ  el  valor  real  de  los  regalos  que  el  pueblo  venezolano  le  ha  entregado  por  la  mano  providen- te  del  Presidente  a  todos  sus  socios  del  Socialismo  del  Siglo  ;;, < TXHGDUiQ D OD YLVWD ORV FRVWRV IDEXORVRV GH ODV FRQÂżV- caciones  o  expropiaciones  o  tomas  de  la  propiedad  privada,  nacional  o  extranjera.  Y  no  habrĂĄ  manera  de  ocultar  el  precio  que  se  ha  pagado  por  la  ineptitud  sin  orillas  de  la  mĂĄs  medio- FUH EXURFUDFLD TXH QXQFD WUDWy GH DGPLQLVWUDU XQD 1DFLyQ 6L ChĂĄvez  muere,  el  pueblo  venezolano  tendrĂĄ  que  enfrentar  el  problema  de  los  centenares  de  miles  de  predicadores  cubanos  de  marxismo  que  lo  invaden,  y  que  no  saben  hacer  cosa  de  provecho.  Si  lo  supieran,  hace  rato  que  lo  hicieran  en  Cuba.  6L &KiYH] PXHUH QR TXHGDUi GXGD GH OD LQĂ&#x20AC;XHQFLD QHIDVWD TXH HO QDUFRWUiÂżFR WLHQH HQ OD VRFLHGDG YHQH]RODQD /RV HV- candalosos  Ăndices  de  inseguridad  que  matan  a  la  gente  del  TXH IXHUD KDFH SRFR SDtV WUDQTXLOR HVWiQ OLJDGRV D ODV PDÂżDV que  transportan  y  venden  las  trescientas  toneladas  mĂŠtricas  de  cocaĂna  que  anualmente  las  alimentan  y  conservanâ&#x20AC;?. El  artĂculo  sigue  y  termina  con  esta  oraciĂłn,  â&#x20AC;&#x153;Si  ChĂĄvez  muere,  Venezuela  tendrĂĄ  que  hacerse  cargo  de  su  verdad  y  su  destino.  Ya  es  mucha  gananciaâ&#x20AC;?.  Gracias  a  la  Internet,  uno  puede  tener  acceso  a  estas  cosas  y  gracias  especiales  a  Enri- que  CĂłrdoba,  genial  amigo  colombiano,  que  nos  hizo  llegar  estas  notas. 1R HV QXHYR TXH XQ JREHUQDQWH SUHWHQGD VHU WRGR HO HVWDGR siempre  ha  sido  asĂ.  Lo  nuevo  es  que  el  paĂs  tenga  la  habili- dad  institucional  para  sobrevivir  a  cualquier  hombre,  ya  que  todos  vamos  a  morir.
Feliz aniversario a El Nacional, al andar se hace camino Newspaper Director-ÂEditor:  Oswaldo  MuĂąoz  editor1@tmo.blackberry.net Miembro  de:
Adjunto  al  Director:  Isabel  MuĂąoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com  Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe  de  RedacciĂłn:  JosĂŠ  HernĂĄndez   Sala  de  RedacciĂłn:  Jonathan  LeĂłn  Corporate  Accounts:  Oswaldo  MuĂąoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  de  CirculaciĂłn:  Edgar  Carrero Â
ecodistribution1@yahoo.com Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa Subdirector  de  Deportes:  Jonathan  LeĂłn EconomĂa:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
HernĂĄndez,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Manuel  Malaver,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Vladimiro  Mujica,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  RodrĂguez  y  Lester  AvilĂŠs
Espectåculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Diseùo  y  diagramación:  One  Way  Advertising
Horóscopo:  Norma  Fajardo
FotografĂa:  Biaggio  Correale
Salud:  Dr.  Orlando  GutiÊrrez
VENTAS  Gerente  de  Ventas:  Javier  HernĂĄndez  javier.hernandez@elvenezolanonews.com  786-  389.8916 Lilibeth  Mendiri  305-Â552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Clodovaldo Â
Carla  MacĂas  786-Â352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  RodrĂguez  786-Â970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa  Yanez  786-Â554-Â2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina  Urdaneta  305-Â332-Â1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda  Medina  786-Â587-Â3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788  Aceptamos
TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  8390  NW  53  St.  Suite  #318,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -  Fax:  (305)717.3250  /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (954)  394.9091  /  Orlando:  (786)  290.0418  /  Caracas:   (414)  303.0073  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.
[  PolĂtica  ] 05
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Ramón  Guillermo  Aveledo
â&#x20AC;&#x153;Por un estado que no estorbe sino que promuevaâ&#x20AC;?
â&#x20AC;&#x153;El clientelismo, lo mismo que el populismo, es pan de hoy y hambre de maĂąana. La historia, nuestra y universal, nos demuestra que no funcionan. Superar la pobreza exige promover al venezolano creador, inconforme, realizador, orientado al logro. El venezolano que quiere salir de abajoâ&#x20AC;?
Ramón  Guillermo  Aveledo. JosÊ  Hernåndez
R
amĂłn  Guillermo  Aveledo  es  el  coordinador  nacio- nal  de  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄtica,  doctor  en  Ciencias  PolĂticas  y  abogado  egresado  de  la  Univer- sidad  Central  de  Venezuela,  es  un  polĂtico  activo,  es  pro- fesor  universitario  y  es  un  reconocido  intelectual.  Ha  sido  militante  y  dirigente  del  partido  social  cristiano  COPEI.  Fue  diputado  por  el  Estado  Lara  durante  tres  perĂodos  constitu- cionales,  jefe  de  la  fracciĂłn  parlamentaria  socialcristiana  en  el  Congreso  y  dos  veces  Presidente  de  la  CĂĄmara  de  Diputa- dos.  Fue  Secretario  Privado  de  la  Presidencia.  Y  presidente  de  Venezolana  de  TelevisiĂłn.  TambiĂŠn  ha  sido  presidente  de  la  Liga  Venezolana  de  BĂŠisbol  Profesional  en  los  inicios  de  la  gestiĂłn  del  presidente  ChĂĄvez. Ejerce  como  profesor  de  Postgrado  en  la  Universidad  Me- tropolitana,  donde  coordinĂł  la  EspecializaciĂłn  en  Geren- FLD 3~EOLFD 81,0(7 \ OD (VSHFLDOL]DFLyQ GH 3ROtWLFD \ Derecho  Internacional;Íž  ha  sido  profesor  en  la  facultad  de  ciencias  jurĂdicas  y  polĂticas  de  la  UCV,  su  Alma  Matter  y  es  profesor  en  el  postgrado  de  derecho  constitucional  de  la  Universidad  CatĂłlica  AndrĂŠs  Bello.  Es  autor  de  aproxima- damente  veintiĂşn  libros  sobre  temas  jurĂdicos,  polĂticos  o  histĂłricos,  entre  los  dos  últimos  destacan  su  trabajo  sobre  los  dictadores  y  una  biografĂa  del  presidente  Luis  Herrera  Campins.  Escribe  como  columnista  regular  para  Globovi- VLyQ (O ,PSXOVR (O 1XHYR 3DtV 1RWLWDUGH \ 0HULGLDQR Aveledo,  nos  concediĂł  una  entrevista  vĂa  internet  a  El  Ve- nezolano,  en  los  momentos  en  que  el  gobierno  del  presi- dente  Hugo  ChĂĄvez,  se  empeĂąa  en  demostrar  una  cara  mĂĄs  radical,  mĂĄs  comprometida  en  una  revoluciĂłn  con  12  aĂąos  de  gestiĂłn  poco  felices  y  en  atacar  con  saĂąa  a  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄtica. Todos  tenemos  que  participar  en  esta  elecciĂłn ÂżCĂłmo  cree  usted  que  pueden  colaborar  los  venezola- nos  que  estamos  fuera  del  paĂs  en  el  desmontaje  del  dis- curso  del  insulto,  la  divisiĂłn,  la  destrucciĂłn  y  el  odio  que  ha  inoculado  el  presidente  en  nuestra  naciĂłn?
-  Con  los  compatriotas  que  viven  en  el  exterior  tenemos  un  compromiso  serio.  Ellos  se  han  ido  por  diversos  motivos.  Unos,  vinculados  a  la  debilidad  institucional  que  ha  some- tido  la  justicia  a  la  polĂtica  del  gobierno,  y  otros  a  la  falta  de  oportunidades  que  hay  en  el  paĂs.  Queremos  crear  con- GLFLRQHV HQ 9HQH]XHOD SDUD TXH Ă&#x20AC;RUH]FDQ ODV RSRUWXQLGDGHV y  sea  mĂĄs  atractivo  vivir  aquĂ,  pero  tambiĂŠn  tenemos  que  trabajar  en  una  reforma  de  nuestros  consulados,  para  que  VHDQ HÂżFLHQWHV \ DFRJHGRUHV SDUD TXH DWLHQGDQ \ VLUYDQ D los  venezolanos,  para  que  realizar  trĂĄmites  en  ellos  no  sea  una  tortura  de  varios  viajes,  evasivas  y  confusiĂłn. RamĂłn  Guillermo  Aveledo,  no  se  quedĂł  allĂ Â y  fue  insisten- te  en  lo  de  inscribirse  Registro  Electoral,  votar,  y  participar,  â&#x20AC;&#x153;Esos  venezolanos  pueden  ayudar  al  cambio  en  Venezuela,  y  mucho.  InscribiĂŠndose  en  el  Registro  Electoral,  por  enci- ma  de  cualquier  obstĂĄculo  burocrĂĄtico,  y  votando.  TambiĂŠn  participando  en  las  Mesas  de  la  Unidad  de  las  comunidades  donde  viven,  y  asĂ Â difundiendo  que  en  Venezuela  existe  una  alternativa  seria,  unida,  que  harĂĄ  posible  un  cambio  demo- FUiWLFR FtYLFR SDFtÂżFR ÂżCĂłmo  colaborar  con  la  mesa? -  Es  muy  importante  la  colaboraciĂłn  de  todos  en  la  medida  de  sus  posibilidades,  no  importa  que  sea  con  poquito,  con  el  ¿QDQFLDPLHQWR GH ODV DFWLYLGDGHV GH OD 0HVD SRUTXH HQ 9H- nezuela  hay  un  cerco  intimidatorio  para  enervar  los  canales  GH ÂżQDQFLDPLHQWR GH OD SROtWLFD PLHQWUDV VH XVD \ DEXVD GH ORV UHFXUVRV GHO (VWDGR SRU SDUWH GHO RÂżFLDOLVPR´ ÂżCĂłmo  volver  a  tener  una  sociedad  donde  la  prospe- ridad  y  la  productividad,  reemplacen  al  miedo  y  a  la  inercia? -  Con  ideas  claras  y  voluntad  polĂtica  decidida.  Con  una  agenda  que  priorice,  en  vez  de  la  fantasĂa  ideolĂłgica,  las  necesidades  y  aspiraciones  de  la  vida  real.  Lo  que  los  vene- zolanos  queremos  es  vivir  y  progresar  en  paz,  eso  se  logra  con  seguridad,  instituciones  sĂłlidas  que  funcionen,  trabajo  y  productividad  capaces  de  generar  desarrollo  y  bienestar  con  equidad  social.  Con  un  Estado  que  no  estorbe,  que  pro- PXHYD 4XH HQ YH] GH VRVSHFKDU PXHVWUH FRQÂżDQ]D D WUDED- jadores  y  empresarios.
ÂżPero  en  la  actual  circunstancia  usted  cree  que  se  pueda? &ODUR TXH VH SXHGH ¢6HUi IiFLO" 1R +D\ PXFKR TXp \ hacer  y  tenemos  que  hacerlo  bien.  Pero  los  venezolanos  he- mos  demostrado  que  somos  capaces  de  hacer  grandes  cosas,  en  todos  los  åmbitos  de  la  vida. ÂżQuĂŠ  hacer  para  que  se  note  mĂĄs  el  esfuerzo  de  los  par- lamentarios  de  oposiciĂłn? -  MĂĄs  y  mejor  difusiĂłn  de  la  labor  y  mĂĄs  y  mejor  contacto  de  ellos  en  sus  regiones.  Los  diputados  trabajan  muy  duro  en  un  ecosistema  muy  hostil.  La  vieja  Asamblea,  guiada  por  HO RÂżFLDOLVPR GLVHxy XQ UHJODPHQWR SDUD HVWHULOL]DU HO SDU- lamento. ÂżCĂłmo  hacemos  para  que  se  conozcan  mĂĄs  sus  pro- puestas  y  sus  trabajos? 1XHVWURV GLSXWDGRV WLHQHQ OD UHVSRQVDELOLGDG GH UHYHUWLU ese  esquema  castrante  y  hacerlo  productivo  para  la  gente,  y  ademĂĄs,  que  se  note.  Pero  todos  tenemos  que  colaborar  en  esto  el  trabajo  que  hacen  estos  funcionarios  en  un  ambiente  tan  hostil. ÂżCĂłmo  sustituir  una  sociedad  clientelar,  por  una  socie- dad  de  logros? -  El  clientelismo,  lo  mismo  que  el  populismo,  es  pan  de  hoy  y  hambre  de  maĂąana.  La  historia,  nuestra  y  universal,  nos  demuestra  que  no  funcionan.  Superar  la  pobreza  exige  promover  al  venezolano  creador,  inconforme,  realizador,  orientado  al  logro.  El  venezolano  que  quiere  salir  de  abajo. ÂżCĂłmo  separar  la  solidaridad  del  clientelismo  y  de- volver  la  acciĂłn  humana  de  la  solidaridad  al  åmbito  del  individuo?  ¿CĂłmo  hacer  que  cada  venezolano  vuelva  a  ser  solidario  con  su  entorno  y  deje  de  esperar  esas  soli- daridades  del  estado? -  La  educaciĂłn  es  una  gran  herramienta,  podrĂamos  decir  TXH HV /D JUDQ KHUUDPLHQWD 3HUR SDUD TXH VHD HÂżFD] UHTXLH- re  educar  en  el  aula  de  una  escuela  moderna,  de  calidad  y  accesible  a  todos,  en  la  familia,  en  el  sitio  de  trabajo,  en  la  YLGD FtYLFD \ HQ HO HMHPSOR GH JREHUQDQWHV HÂżFDFHV SURERV con  una  clara  prioridad  en  la  gente. Â
06
[  Entorno  EnergÊtico  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
La  vida  te  da  sorpresas:
Aumento de producciĂłn y de cuotas U
Horacio  Medina @unape
QD QRWD SXEOLFDGD HQ HO GLDULR 8OWLPDV 1RWL- cias  en  Venezuela,  deja  sentada  la  gran  can- tidad  de  irregularidades  que  se  vienen  come- tiendo  desde  PDVSA  y  que  no  solo  ha  corrompido  y  destruido  la  institucionalidad  de  esa  empresa,  sino  que  se   han  venido  exportando  y  transmitiendo  estos  antivalores  a  otras  instancias  estatales  y  privadas,  ex- portando  ademĂĄs,  para  garantizar  su  cometido,  mentes  corrompidas  y  comprometidas  con  esta  suerte  de  or-Â
ganizaciĂłn  delincuencial  y  que  me  perdonen  mis  co- OHJDV SHUR QR SXHGR FDOLÂżFDUOD GH RWUD PDQHUD DQWH tanto  descaro  y  tantas  evidencias  de  irregularidades  y  abusos  que  se  cometen  bajo  el  tutelaje  de  quien  pa- rece  ser  lĂder  descubierto,  el  â&#x20AC;&#x153;hombre  serioâ&#x20AC;?,   Rafael  RamĂrez. Reforzando  nuestra  intenciĂłn,  encontramos  una  nota  del  periodista  Juan  Carlos  Zapata  en  CĂłdigo  Venezue- la.  Sobre  esa  autorizada  opiniĂłn,  podrĂamos  elaborar Â
la  nuestra.  Sin  embargo,  lo  ocurrido  con  la  abrupta  caĂda  de  los  precios  del  crudo  como  consecuencia  directa  del  des- calabro  en  las  bolsas  mundiales,  en  particular  la  de  :DOO 6WUHHW QXHVWUD RSFLyQ WXYR TXH YDULDU 1R REV- tante,  reproduciremos  la  nota  de  JCZ  y  haremos  un  comentario,  porque  no  podemos  dejar  pasar  el  asunto  y  completaremos  nuestra  opiniĂłn  la  prĂłxima  semana.  Â
Bolichicos, la electricidad, PDVSA y el silencio de la oposición Juan  Carlos  Zapata
â&#x20AC;&#x153;
El  reportaje  publicado  en  Ă&#x161;ltimas  1RWLFLDV HO GRPLQJR SDVDGR \D QR deja  margen  para  la  duda.  Los  pelos  y  las  seĂąales  estĂĄn  ahĂ.  El  entramado.  El  es- quema.  Los  nombres.  Los  montos.  Todo  el  negocio  tejido  con  las  compras  elĂŠctricas.  12  contratos  en  14  meses.  De  los  cuales,  5  han  quedado  en  el  limbo.  ¿Y  los  protago- nistas?  Los  bolichicos.  Y  los  nexos. La  ruta  alcanza  a  Javier  Alvarado.  Hoy,  presidente  de  Bariven.  Antes,  viceminis- tro  de  EnergĂa  ElĂŠctrica  y  antes  presidente  de  la  reciĂŠn  estatizada  La  Electricidad  de  Caracas.  Las  conexiones  tocan  a  Rodolfo  Sanz,  sacado  de  la  presidencia  de  la  CVG,  por  sospechas  mĂşltiples. Esta  compleja  historia  hay  que  verla  en  varios  estratos. El  primero,  es  el  ascenso  de  Alvarado  hasta  una  de  las  posiciones  clave  del  Es- WDGR %DULYHQ 1R IXHUD QDGD VL DQWHV QR hubiese  sembrado  dudas  en  su  trayecto:  la  emisiĂłn  de  Elecar  con  la  que  Gonzalo  Tirado  debutĂł  a  lo  grande  en  la  boli-Âopera- ciĂłn;Íž  los  presuntos  sobreprecios  en  los  me- gacontratos  con  multinacionales  espaĂąolas  para  las  grandes  obras  elĂŠctricas  que  llevan  a  cabo;Íž  y  ahora  esto,  las  compras  con  los  bolichicos,  amparados,  siempre  en  la  ex- cusa,  de  la  emergencia.  Para  todo  hay  una  emergencia.  El  segundo,  es  el  caso  de  Sanz.  SeĂąalado.  Denunciado.  Cifras  altas.  Y,  sin  embargo,  protegido.  Guarnecido.  Intocable.  Reapa- rece,  en  otro  escĂĄndalo. El  tercer  punto  es  Rafael  RamĂrez.  Bajo  al  argumento  de  que  nunca  hay  pruebas,  fun- cionarios  cuestionados  siguen  en  su  cargo. Â
Para  Sacar  a  Diego  UzcĂĄtegui  del  puesto  tuvo  que  darse  el  escĂĄndalo  del  maletĂn  de  Antonini  Wilson.  Para  que  saliera  Eudo- mario  Carruyo,  el  escandalo  del  fondo  de  pensiones  de  PDVSA.  Pasa  lo  mismo  con  Alvarado.  Se  llega  a  pensar  que  el  protec- tor  es  otra  vez  a  RamĂrez.  ¿Y  quiĂŠn  protege  al  presidente  de  PDSVSA? AsĂ Â se  llega  al  cuarto  estrato.  Hace  un  par  GH VHPDQDV SRU ÂżQ HO SUHVLGHQWH &KiYH] revelĂł  lo  crucial.  La  relaciĂłn  â&#x20AC;&#x153;histĂłricaâ&#x20AC;?  entre  RamĂrez  y  AdĂĄn  ChĂĄvez.  SĂ,  AdĂĄn,  el  hermano,  el  sucesor.  En  los  tiempos  de  Enagas  â&#x20AC;&#x201C;por  donde  comenzĂł  RamĂrez  su  rĂĄpido  ascenso  al  poder-  ya  se  hablaba  de  la  amistad  con  AdĂĄn.  La  ULA  y  las  aulas  los  unieron.  AdĂĄn  convenciĂł  a  Hugo.  Y  5DIDHO VH FRQÂżUPy DQWH ORV GRV 0DQHMD los  recursos.  Y  es  discreto,  porque  los  es- cĂĄndalos  que  tocan  a  PDVSA  han  sido  por  errores  de  otros,  no  suyos. Hasta  aquĂ Â este  entramado.  El  otro  corres- ponde  a  los  diputados  de  la  oposiciĂłn.  ¿Por  quĂŠ  tanto  silencio?  ¿Por  quĂŠ  tanto  inmovi- OLVPR" (O WUDEDMR GH 8OWLPDV 1RWLFLDV ORV deja  sin  excusas  de  abordar  el  caso.  Los  diputados  de  AnzoĂĄtegui  y  del  Zulia,  por  ejemplo.  Su  responsabilidad  es  doble.  Por  tratarse  de  estados  petroleros  y  con  recu- rrente  cortes  de  electricidad.  Antes  se  de- cĂa  que  un  diputado  nuevo  hacĂa  mĂĄs  bulla  que  un  carro  viejo.  Pero  ahora  parece  que  a  estos  les  pusieron  silenciadores.  O  acaso  calculan  que  para  llegar  a  una  gobernaciĂłn  no  hay  que  alborotar  los  avisperos  de  la  in- habilitaciĂłn.  Por  el  contrario,  la  regla  dice  que  hay  que  incrementar  el  costo  polĂtico  de  la  inhabilitaciĂłnâ&#x20AC;?. Como  bien  lo  expresa  el  articulista  la  si- tuaciĂłn  irregular,  los  hechos  de  corrupciĂłn  no  dejan  espacio  para  la  duda.  Lo  que  viene  sucediendo  en  PD- VSA  auspiciado  por  Rafael  5DPtUH] QR SXHGH VHU FDOLÂż- cado  de  otra  manera  como  no  sea  â&#x20AC;&#x153;actos  delictivosâ&#x20AC;?.   El  fraude,  las  mentiras,  OD FRUUXSFLyQ OD LQHÂż- ciencia,  el  nepo-Â
tismo,  el   verdadero  sabotaje   y  la  entrega  de  la  soberanĂa  son  las  caracterĂsticas  de  su  gestiĂłn.  AdemĂĄs,  personajes  como  Javier  Alvarado,  con  quien  compartimos  por  mĂĄs  20  aĂąos  en  Lagoven  â&#x20AC;&#x201C;  PDVSA  y  que  nada  tienen  que  ver  con  revoluciĂłn,  solo  se  han  XQLGR DO FODQ HQ IXQFLyQ GH EXVFDU EHQHÂż- cios  personales.  Los  une  el  resentimiento,  las  ansias  de  poder  y  su  devociĂłn  ilimita- da  por  el  dinero.  Eso  sĂ,  Javier  Alvarado,  por  ejemplo,  reĂşne  una  de  las  principales  y  necesarias  caracterĂsticas  para  pertenecer  al  clan:  el  Jalabolismo,   como  prĂĄctica  de  vida.  El  otro  personaje,  Eudomario  Carru- yo   quien  fuera  botado  de  Pequiven  antes  de  1998  y  rescatado  por  Rafael  DarĂo  Ra- mĂrez  Coronado,  padre  del  â&#x20AC;&#x153;hombre  serioâ&#x20AC;?  Rafael  RamĂrez  CarreĂąo,  poco  podemos  agregar,  mas  allĂĄ  de  lo  que  hemos  seĂąalado  en  el  pasado  sobre  su  activa  participaciĂłn  en  â&#x20AC;&#x153;guisosâ&#x20AC;?,  negociaciones  turbias  y  pac- tos  para  delinquir  con  otros  miembros  de  la  gerencia  de  la  empresa  como  su  amigo  el  Auditor  General.  Sobre  RamĂrez,  tene- mos  mucho  mĂĄs  que  decir  y  lo  haremos,  aĂąadiremos,  por  ejemplo,   la  gran  ayuda  y  protecciĂłn  que  le  brindo  AlĂ Â RodrĂguez  Araque,  su  verdadero  Padrino,  gran  amigo  de  su  padre.  El  Comandante  Fausto  es,  sin  duda,  uno  de  las  grandes  y  principales  res- ponsables  de  lo  que  sucede  en  la  empresa  estatal  petrolera  y  en  el  sector  elĂŠctrico.  &RQ UHODFLyQ D OD RSRVLFLyQ \ PH UHÂżHUR a  los  partidos  polĂticos,  no  a  la   MUD,  es  desconcertante  la  actitud  pasiva  de  muchos  lĂderes  nacionales  y  regionales  que  ante  WDQWD FRUUXSFLyQ LQHÂżFLHQFLD \ GHVWUXF- FLyQ GH OR TXH VLJQLÂżFD OD SULQFLSDO IXHQWH de  ingresos  para  el  paĂs.  Incluso,  algunos  hasta  se  hacen  eco  de  las  aseveraciones  de  RamĂrez  con  relaciĂłn  a  la  producciĂłn  actual  y  al  crecimiento  futuro,   hasta  nos  pidieron  defender  una  empresa  convertida  en  un  antro  de  bandidos,  ante  los  ataques  del  Imperio.  Hablaremos  sobre  esto. ÂżHasta  dĂłnde  llegarĂĄn  los  precios  del  crudo? La  caĂda  en  los  precios  y  de  las  principales  EROVDV GH YDORUHV WLHQH DOWR LPSDFWR 1R HV secreto  que  las  economĂas  mundiales  no  han  logrado  recuperarse  despuĂŠs  de  la  crisis  del  2008.  MĂĄs  allĂĄ  de  los  problemas  del  gobierno  norteamericano  para  encontrar  una  salida  al  delicado  tema  del  endeudamiento,  re- s o l v e r  el  tema  d e l Â
desempleo  y  aumentar  las  proyecciones  de  crecimiento  econĂłmico  y  los  temores  en  la  UniĂłn  Europea  ante  las  tambalean- tes  economĂas  de  EspaĂąa  e  Italia,  existen  FRPSRQHQWHV SROtWLFRV TXH KDQ LQĂ&#x20AC;XLGR para  que  la  situaciĂłn  llegara  hasta  donde  estamos  hoy.  A  nuestro  entender,  la  irra- cional  posiciĂłn  del  denominado  Tea  Paty,  de  oponerse  a  todas  las  propuestas  demĂł- cratas  y  hasta  republicanas  que  buscaban  una  soluciĂłn  conciliadora,  tiene  una  gran  responsabilidad  en  este  asunto.  AdemĂĄs,  el  apresuramiento  de  Standars  &  Poorâ&#x20AC;&#x2122;s  en  tomar  una  decisiĂłn  histĂłrica  y  trascenden- WDO GH EDMDU OD FDOLÂżFDFLyQ FUHGLWLFLD GH ORV Estados  Unidos,  un  dĂa  viernes  en  la  tarde,  solo  puede  permitirnos  pensar  que  tras  de  esa  decisiĂłn  hay  un  componente  polĂtico. Los  mercados  reaccionaron  operando  a  la  baja.  El  oro  aumento  su  cotizaciĂłn  de  mercado  y  las  posiciones  de  crudo  a  futu- ro  comenzaron  a  desplomarse,  tanto  como  un  18%.  Al  momento  de  escribir  la  nota,  HO :7, VH FRWL]D HQ HO 1<0(; HQ % OXHJR KDEHU FDtGR KDVWD ORV % HO GtD lunes  08  de  agosto.  Muchos  colegas  y  ami- gos  nos  han  manifestado  su  percepciĂłn  en  relaciĂłn  a   la  caĂda,  la  cual,  de  acuerdo  a  su  criterio  podrĂa  llegar  hasta  los  bajos  72  % \ PDQWHQHUVH DOOt SRU DOJ~Q WLHPSR 1R obstante,  en  nuestra  opiniĂłn,  los  precios  se  deberĂĄn  estabilizar  en  el  rango  de  los  85  % SUHFLR TXH VDWLVIDFH ORV QXHYRV SUR- yectos  en  desarrollo,  ofrece  un  margen  a  los  inversionistas  que  no  tienen  una  posi- ciĂłn  clara  de  colocaciĂłn  y  ademĂĄs,  puede  ser  pagado  por  la  economĂas  en  tĂŠrminos  equivalentes  de  precios   de  combustibles,  gasolina,  diesel,  heating  oil,  etc. 3DUD 9HQH]XHOD VLJQLÂżFDUD WDPELpQ XQ ajuste  en  los  precios  de  venta,  particular- mente  el  que  se  envĂa  a  los  Estados  Unidos  y  Petrocaribe,  ya  que  no  afecta  los  volĂşme- nes  enviados  a  China,  Bielorrusia  y  Cuba,  los  cuales  o  bien  ya  fueron  pagados  bajo  la  modalidad  de  entregas  a  futuro  o,  no  se  pagan  o  se  hace  por  trueques.  La  OPEP,  de  seguro  analizarĂĄ  la  situaciĂłn  en  su  prĂłxi- ma  reuniĂłn,  aunque  ya  han  adelantado  que  posiblemente  tengan  que  revisar  las  pro- yecciones  de  suministro  a  la  baja,  lo  cual  SRGUtD VLJQLÂżFDU OD UHYLVLyQ GH ODV FXRWDV En  todo  caso,  para  Venezuela  esto  no  re- presenta  problema  alguno,  ya  que  desde  hace  tiempo  produce  por  debajo  de  la  cuo- ta  asignada,  aunque,  eso  sĂ,  manipulando  el  asunto,  podrĂan  decirnos  que  no  crece- remos  todo  lo  que  anunciaron  porque  la  OPEP  ajustĂł  las  cuotas.  TambiĂŠn  de  seguro  muchos  le  creerĂĄn,  aun- que  la  ver- dad  sea  otra,  dantesca  por  cierto.
[  Actualidad  ] 07
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Yvån  Olivares  deseó  toda  la  suerte  a  vinotinto  del  baloncesto
Venezuela debe ser de nuevo un solo paĂs Jonathan  LeĂłn Jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
S
anar  la  cada  vez  mĂĄs  pronunciada  divi- siĂłn  que  vive  la  sociedad  venezolana,  es  la  razĂłn  indiscutible  que  mueve  a  YvĂĄn  Olivares.  Lo  repite  una  y  otra  vez  durante  OD HQWUHYLVWD Âł1R SRGHPRV VHJXLU FDGD TXLHQ por  su  lado.â&#x20AC;? Olivares  desde  hace  tiempo  recorre  cada  rin- cĂłn  de  los  barrios  de  Caracas  sin  mucha  aspa- viento,  viviendo  de  cerca  el  dĂa  a  dĂa  de  la  gen- te,  que  espera,  que  cree  en  un  mejor  maĂąana. â&#x20AC;&#x153;El  motivo  de  mi  visita  a  la  ciudad  de  Miami  es  decirle  a  todos  los  venezolanos  que  por  una  u  otra  razĂłn  tuvieron  que  salir  del  paĂs,  que  hay  esperanza,  que  estamos  trabajando  para  volver  a  ser  lo  que  somos,  un  solo  paĂs,  una  sola  na- ciĂłn  que  empuje  toda  hacia  un  mismo  destino.â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;Me  llamĂł  la  atenciĂłn  una  expresiĂłn  que  co- mentĂł   SimĂłn  DĂaz  a  sus  hijos  en  ocasiĂłn  a  los  cambios  polĂticos  que  venĂa  sufriendo  Vene- zuela  hace  unos  aĂąos:  ´Hay  que  activar  el  plan Â
B,  ¿y  cuĂĄl  es  ese  plan  B?  pues  reactivar  el  plan  A.´  Y  ese  plan  A  sigue  siendo  Venezuela,â&#x20AC;?  soltĂł  con  tono  visionario  el  dirigente  polĂtico. InformĂł  que  con  todas  las  actividades  depor- tivas  se  puede  generar  la  particiĂłn  masiva  de  la  ciudadanĂa  y  evitar  la  malformaciĂłn  de  la  juventud  por  medio  de  la  delincuencia  o  adic- ciones.  â&#x20AC;&#x153;Hacemos  lo  humanamente  posible  con  nuestra  fundaciĂłn,  entregamos  pelotas,  balones  con  la  esperanza  de  alejar  a  los  muchachos  de  cualquier  vicio.â&#x20AC;? Por  último,  el  ex  basquetbolista,  deseĂł  toda  la  suerte  a  la  selecciĂłn  que  intervendrĂĄ  en  el  preo- lĂmpico  de  baloncesto,  a  efectuarse  en  Mar  del  Plata,  Argentina.  â&#x20AC;&#x153;Esta  selecciĂłn  tiene  con  quĂŠ,  eso  sĂ,  si  juegan  con  el  corazĂłn,  sin  complejos  el  Êxito  vendrĂĄ.â&#x20AC;? ÂżCon  el  mismo  corazĂłn  de  la  selecciĂłn  que  mostrĂł  del  92  en  Portland? Esa  selecciĂłn  mostrĂł  que  los  venezolanos  cuando  ponemos  el  corazĂłn  en  lo  que  hace- mos  alcanzamos  el  triunfo,  si  esos  muchachos  conjugan  el  corazĂłn  con  la  camiseta  habrĂĄ  que  tomarlos  en  cuenta.â&#x20AC;?
Yvån  Olivares
Vino  Tinto:
TambiÊn debe ser nuestro proyecto nacional Horacio  Medina
T
an  solo  unos  aĂąos  atrĂĄs,  para  muchos  de  nosotros  pensar  que  nuestra  selec- ciĂłn  nacional  pudiese  ganarse  uno  de  los  selectos  lugares  para  participar  en  un  mundial  de  futbol,  era  tan  solo  un  anhelo,  un  sueĂąo,  un  deseo  difĂcil  de  cumplir.  Sin  embargo,  durante  la  celebraciĂłn  de  la  &RSD $PpULFD HVFHQLÂżFDGD HQ 9HQH- zuela,  ese  anhelo  comenzĂł  a  tomar  forma  posible,  muchos  entendimos  que  ya  podĂa- mos  comenzar  a  contrastar  nuestro  sueĂąo  con  la  realidad.  El  proyecto  vinotinto  de  la  selecciĂłn  nacional  de  futbol   tomaba  cuerpo,  DGTXLUtD SHUVRQDOLGDG FRQÂżDQ]D \ WDO YH] OR mĂĄs  importante,  sentido  de  equipo. $KRUD HQ HO DO ÂżQDOL]DU OD &RSD $Pp- ULFD HVFHQLÂżFDGD HQ $UJHQWLQD QRV VHQWLPRV FRQÂżDGRV DO H[SUHVDU OR TXH VH KD FRQYHU- tido  en  una  frase  clave  y  motivante:  â&#x20AC;&#x153;Si  se  SXHGH´ 1XHVWUR VXHxR GH HVWDU HQ XQ 0XQ- dial,  se  puede  convertir  en  realidad.  AdemĂĄs,  nuestra  selecciĂłn  nacional  de  fĂştbol  ya  tiene  identidad  propia  a  nivel  internacional.  Hoy  dĂa,  en  los  diferentes  diarios  de  AmĂŠrica  y,  diremos  mĂĄs,  en  los  diarios  alrededor  del  Mundo,  nuestra  selecciĂłn  nacional  de  futbol  es  conocida  como  La  Vinotinto,  al  igual  que Â
se  conoce  La  Canarinha  (Brasil),  La  Albice- leste  (Argentina,  Los  CharrĂşas  (Uruguay),  La  Roja  (Chile),  entre  otras,  asĂ Â de  sencillo,  sin  complejos. Como  muchos  venezolanos,  sentimos  un  gran  interĂŠs  por  diversas  actividades  depor- WLYDV VRPRV DÂżFLRQDGRV ÂłPXOWLGHSRUWLYRV´ asistimos  a  los  encuentros,  opinamos  y  nos  disfrutamos  los  juegos  bien  sea  en  vivo  o  por  televisiĂłn.  El  beisbol,  tal  vez  nuestro  preferi- do  y  el  cual  practicamos  hasta  el  nivel  clase  A  como  universitario;Íž  el  futbol,  una  pasiĂłn  que  aĂąo  tras  aĂąo  hemos  venido  capitalizando  FRQ QXHVWUD DÂżFLyQ LOLPLWDGD SRU HO %DUFD HQ la  liga  espaĂąola  o  por  el  Liverpool  en  la  liga   inglesa,  hoy  se  desborda  al  tener  sentido  na- cional;Íž  el  baloncesto,  un  deporte  que  apren- dimos  a  querer,  verdaderamente,  luego  de  la  actuaciĂłn  de  nuestra  selecciĂłn  nacional  vino  WLQWR HQ 3RUWODQG HQ QRPEUHV \ ÂżJXUDV inolvidables  como  IvĂĄn  Olivares,  Carl  Herre- ra,  VĂctor  David  DĂaz,  Gabriel  Estaba,  Kako  SolĂłrzano  lo  hicieron  posible,  hoy  seguimos  esa  disciplina  deportiva,   disfrutando  tambiĂŠn  la  actuaciĂłn  de  jugadores  extranjeros  de  ayer  como   Larry  Bird,  Michael  Jordan,  â&#x20AC;&#x153;Magicâ&#x20AC;?  Johnson  o  de  hoy  como,  Dwyane  Wade,  Le- Bron  James,  Kobe  Bryant  y  nuestro  Greivis  Vasquez  ;Íž  el  voleibol  de  PapelĂłn  Borges  que Â
parece  entrar  ahora  en  el  proyecto  vinotino;Íž  la  nataciĂłn  y  sus  estrellas  inolvidables  como  RamĂłn  VolcĂĄn,  Rafael  Vidal,  la  â&#x20AC;&#x153;china  Hung,  $OEHUWR 0HVWUH \ HQ ÂżQ WDQWDV HPRFLRQHV y  pasiones  desbordadas,  inolvidables  recuer- dos  en  tantas  disciplinas  deportivas,  inclu- yendo  el  hipismo,  para  muchos  controvertido  e  incomprendido.  Todos,  hoy  se  concentran  en  un  sentimiento  de  gratitud,  de  esperanza,  de  fe  en  el  futuro  que  nuestra  selecciĂłn  nacio- nal  de  futbol  nos  hace  sentir.  Sin  embargo,  estamos  conscientes  que  esto  no  ha  sido  casual,  por  lo  contrario,  ha  sido  el  resultado  de  un  esfuerzo  continuado  de  mu- chos,  de  apuestas  del  sector  privado  que  ha  brindado  su  apoyo  total,  de  los  medios  de  co- municaciĂłn  social,  muchos  con  crĂticas  des- medidas  y  negativas,  pero,  afortunadamente,  muchos  con  la  vista  en  el  futuro  y  apuntando  errores  para  corregir  y  mejorar.  De  acuerdo  con  nuestro  criterio,  la  era  de  la  vino  tinto  en  el  futbol,  se  iniciĂł  en  el  2001,  cuando  Richard  PĂĄez  toma  la  batuta  como  Director  TĂŠcnico  que  habĂa  dejado  el  argen- tino  Sergio  Omar  Pastoriza.  La  era  PĂĄez,  cumpliĂł  un  cometido,  sembrar  la  pasiĂłn  y  la  esperanza.  Con  Richard  PĂĄez,  nuestros  juga- dores  comenzaron  a  dejar  atrĂĄs  el  miedo  a  las  grandes  â&#x20AC;&#x153;camisetasâ&#x20AC;?,  un  trabajo  sicolĂłgico Â
FUHR OD FRQÂżDQ]D GHVSHUWy HO FRQYHQFLPLHQ- to,  incentivo  la  voluntad  de  competencia  y   nos  llevĂł  a  pensar  que  era  posible  tener  una  selecciĂłn  respetada.  Como  todo  ciclo  y  por  muchas  razones,  PĂĄez  dejĂł  la  DirecciĂłn  TĂŠcnica  de  la  selecciĂłn  La  llegada  de  Cesar  FarĂas,  ha  tenido  la  misiĂłn  de  darle  cohesiĂłn,  sentido  de  equipo  e  identidad  a  nuestra  vino  tinto.  Sin  duda,  un  cambio  de  estilo,  un  DT  cuestionado  a  veces,  cuestionador  siempre.  4XH SLGH UHVSHWR FRQ OD ÂżUPH]D TXH WRGRV deseamos.  Irreverente  para  muchos  y  sin  FRQFHVLRQHV D ORV FUtWLFRV GH RÂżFLR 3DFLHQ- te  con  los  que  se  acercan  a  seĂąalar  a  fallas  y  aportan  posibles  soluciones. Estamos  a  las  puertas  del  inicio  de  un  largo  camino  para  lograr  un  puesto  en  el  Mundial  GH %UDVLO 1R LPSRUWD VL VRPRV EODQ- cos,  negros  o  mestizos,  indios  o  asiĂĄticos,  no  importa  si  somos  de  derecha  o  de  izquierda,  JRUGRV R Ă&#x20AC;DFRV OR LPSRUWDQWH HV TXH WRGRV podemos  ser  Vino  Tinto,  si  nos  proponemos  construir  con  base  a  un  sueĂąo  una  realidad  posible.  Gracias  Vino  Tinto,  por  hacernos  sentir  a  todos  venezolanos  y  hacernos  gritar:  SI  SE  PUEDE.
08 [  EconomĂa  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
EconomĂa  norteamericana
/D GHVFDOLĂ&#x20AC;FDFLyQ
La  noticia  que  ha  dado  la  vuelta  al  mundo  y  generado  reacciones  poderosas  en  todos  los  cĂrculos  ¿QDQFLHURV HV TXH Luis  Prieto  Standard&Poorâ&#x20AC;&#x2122;s,  la  Olivera ÂżUPD FDOLÂżFDGRUD GH riesgos  de  crĂŠdito  de  mayor  tradiciĂłn,  decidiĂł  reducir  la  FDOLÂżFDFLyQ FUHGLWLFLD GH ORV ERQRV de  largo  plazo,  emitidos  por  el  te- soro  de  los  Estados  Unidos,  desde  su  nivel  habitual  de  AAA  al  inme- diatamente  inferior,  de  AA+. &DOLÂżFDGRUDV GH ULHVJRV FUHGL- ticios (O QHJRFLR ÂżQDQFLHUR HQ HVFDOD mundial,  moviliza  volĂşmenes  de  dinero  inimaginables  y  funciona  las  24  horas  del  dĂa  y  los  siete  dĂas  de  la  semana,  sin  descansos  ni  in- terrupciones.  Decenas  de  billones  de  dĂłlares  se  transan  en  el  mun- do  entero,  incluyendo  una  gama  muy  extensa  de  papeles,  tĂtulos  y  documentos  bancarios.  Este  mo- vimiento  es  esencial  para  la  salud  econĂłmica  universal,  pues  este  mercado  es,  sin  duda,  el  sistema  circulatorio  que  alimenta  a  todas  las  naciones  y  les  permite  recibir  su  nutriente                             fun- damental:  el  dinero. Esas  arterias  repletas  de  signos  monetarios,  movilizan  las  opera- ciones  en  base  a  la  existencia  de  FHUWLÂżFDFLRQHV GH JDUDQWtD HPL- WLGDV SRU ÂżUPDV HVSHFLDOL]DGDV FX\D IXQFLyQ HV OD GH YHULÂżFDU que  los  emisores  de  tĂtulos  valo- res  poseen  el  nivel  adecuado  de  FRQÂżDELOLGDG HQ VXV SURPHVDV GH pago.  Los  inversionistas  confĂan  HQ HVWDV FDOLÂżFDFLRQHV FUHGLWLFLDV para  adquirir  valores  en  el  merca- GR ÂżQDQFLHUR \ GH HOOR GHSHQGH HQ gran  medida,  que  la  circulaciĂłn  no  se  interrumpa  y  se  produzca  una  especie  de  infarto  monetario  en  algĂşn                                   lugar  del  mundo. En  los  Estados  Unidos,  en  or- den  de  antigĂźedad,  hay  tres  de  HVDV ÂżUPDV 0RRG\ÂśV IXQGDGD HQ 1917;Íž  Standard&Poorâ&#x20AC;&#x2122;s,  creada  en  1941  y  Fitchâ&#x20AC;&#x2122;s,  que  se  incorporĂł  en  1913.  Estas  tres  son  las  que  se  consideran  aceptables  para  todas  ODV WUDQVDFFLRQHV ÂżQDQFLHUDV \ VX sello  de  calidad  es  un  requisito  exigido  por  los  inversionistas  in- ternacionales  para  entrar  en  cual- quier  operaciĂłn. Este  prestigio,  sin  embargo,  debe  calibrarse  con  el  papel  que  des- HPSHxDURQ HVWDV ÂżUPDV GXUDQWH la  creaciĂłn  de  la  llamada  burbu- ja  inmobiliaria  de  los  aĂąos  2000.  Muchas  de  las  emisiones  de  bonos  garantizados  con  hipotecas  priva- das  y  amparados  por  pĂłlizas  de  ¿HO FXPSOLPLHQWR GH HPSUHVDV GH seguros  como  la  AIG,  llegaron  al  mercado  con  el  sello  de  una  o  va- rias  de  estas  tres  empresas  de  cali- ¿FDFLyQ GH ULHVJRV FRQ QRWDV TXH indicaban  que  estos  bonos  tenĂan  calidad  de  inversiĂłn,  es  decir  que   eran  BBB+  o  mĂĄs.  Todos  sabemos  lo  que  pasĂł  con  esos  bonos  y  con  las  hipotecas  irregulares  que  los  originaron.  Una  enorme  cantidad  de  inversionistas  LQFDXWRV FD\HURQ SRU FRQÂżDU HQ OD garantĂa  de  estas  empresas.  Toda- vĂa  no  se  ha  aclarado,  ni  siquiera  se  ha  investigado  el  papel  de  estas  compaĂąĂas  en  la  debacle  de  2007,  tampoco  se  han  establecido  res- ponsabilidades  de  los  ejecutivos  de  ellas  en  el  engaĂąo  masivo. Debemos  recordar  que  algunas  GH ODV ÂżUPDV GH $XGLWRUHV PiV FR-Â
tizadas,  como  Arthur  Andersen  y  RWUDV GH SDUHFLGR FDOLEUH FHUWLÂżFD- ron  los  balances  trucados  de  em- SUHVDV FRPR (1521 \ 4:(67 antes  de  que  se  produjeran  sus  quiebras,  que  arruinaron  a  miles  de  inversionistas.  Los  Contadores  fueron  sancionados.  TodavĂa  es- peramos  que  se  adopten  medidas  VLPLODUHV SDUD ORV FDOLÂżFDGRUHV GH riesgo. ¢4Xp VLJQLÂżFD OD GHVFDOLÂżFD- ciĂłn? Los  bonos  de  largo  plazo  de  los  Estados  Unidos  siempre  han  sido  la  piedra  de  toque  de  las  emisiones  ¿QDQFLHUDV PXQGLDOHV VX FDOLÂż- caciĂłn  AAA  es  insuperable  y  los  riesgos  adicionales  de  todos  los  YDORUHV GH UHQWD ÂżMD VH PLGHQ UHV- pecto  al  rendimiento  de  los  tĂtulos  del  Tesoro  estadounidense.  /D ÂżUPD FDOLÂżFDGRUD OXHJR GH la  larga  y  laboriosa  discusiĂłn  par- lamentaria  del  lĂmite  superior  de  la  deuda  pĂşblica  de  los  Estados  8QLGRV UHODFLRQDGD FRQ HO GpÂżFLW presupuestario  y  el  nivel  del  gasto  presupuestado,  ha  declarado  que  considera  que  la  soluciĂłn  a  la  que  llegĂł,  casi  en   el  lĂmite  de  la  resis- tencia,  mediante  la  cual  se  harĂĄn  reducciones  de  2.1  billones  de  dĂł- lares  a  la  deuda  pĂşblica,  no  es  su- ¿FLHQWH SDUD JDUDQWL]DU TXH ORV ER- nos  serĂĄn  pagados  al  vencimiento.  S&P  supone  que  el  nivel  adecuado  de  reducciĂłn  deberĂa  haber  sido  de   4  billones  de  dĂłlares. Voceros  del  gobierno  han  mani- festado  que  el  mĂŠtodo  utilizado  por  S&P  no  es  correcto  y  que  deberĂĄ  FRUUHJLU HO FDPELR GH FDOLÂżFDFLyQ /DV RWUDV GRV ÂżUPDV 0RRG\ÂśV \ Fitchâ&#x20AC;&#x2122;s  han  mantenido  incĂłlume  OD FDOLÂżFDFLyQ $$$ DXQTXH DG- vierten  que  estĂĄn  pendientes  del  desarrollo  de  los  acontecimientos  SDUD SURFHGHU D XQD UHFDOLÂżFDFLyQ Desde  el  punto  de  vista  prĂĄctico,  es  muy  poca  la  diferencia  entre  la  anterior  y  la  actual  nota,  pues  se  estima  que  para  los  papeles  de  mĂĄs  largo  plazo  se  podrĂan  esperar  in- crementos  de  interĂŠs  para  la  deuda  del  orden  de  0.7%  anual,  equiva- lentes  a  unos  100.000  millones  de  dĂłlares  cada  aĂąo.  Pero  dado  que  la  tasa  actual  de  interĂŠs  promedio  es  cerca  de  3  veces  esa  cifra,  impli- carĂa  un  aumento  considerable  del  FRVWR ÂżQDQFLHUR Sin  embargo,  los  bonos  del  teso- ro,  aĂşn  con  un  nivel  de  garantĂa  in- ferior  al  que  tenĂan,  siguen  siendo  un  papel  atractivo,  con  niveles  de  riesgo  real  muy  inferiores  a  los  de  casi  todo  el  mundo. Los  problemas  que  estĂĄn  minan- do  el  mercado  del  Euro  y  la  baja  de  calidad  de  los  tĂtulos  de  EspaĂąa  e  Italia,  combinados  con  la  casi  to- tal  inadmisibilidad  de  los  valores  de  Grecia,  Irlanda  y  Portugal,  ha- FHQ PX\ FRPSOLFDGD OD FRQÂżDELOL- dad  en  las  emisiones  basadas  en  la  divisa  europea. La  economĂa  norteamericana,  aunque  ahora  estĂĄ  creciendo  a  una  tasa  reducida,  lo  hace  todavĂa  y  su  poblaciĂłn  sigue  creciendo,  mien- tras  Europa  se  estanca  en  produc- ciĂłn  y  poblaciĂłn.  Posiblemente  el  crecimiento  acelerado  se  verĂĄ  en  los  paĂses  BRIC  (Brasil,  Rusia,  India  y  China),  que  congregan  cerca  de  la  mitad  de  la  poblaciĂłn  mundial  y  mantienen  tasas  de  cre- cimiento  del  PIB  que  superan  am- pliamente  el  8%.  Estos  paĂses  emergentes  estĂĄn  acumulando  una  proporciĂłn  cre- ciente  de  las  reservas  internacio- nales,  debido  a  sus  fuertes  exce-Â
El mundo estĂĄ tratando de asimilar las consecuencias de la reducciĂłn GH OD QRWD GH FDOLĂ&#x20AC;FDFLyQ GH OD GHXGD S~EOLFD HVWDGRXQLGHQVH GH ODUJR plazo, efectuada por Standard&Poorâ&#x20AC;&#x2122;s, una de las tres mĂĄs conocidas HPSUHVDV FDOLĂ&#x20AC;FDGRUDV GH ULHVJRV GH FUpGLWR (VWD FLUFXQVWDQFLD RFXUUH por primera vez en la historia de los Estados Unidos y no existen precedentes que puedan seguirse en esta ocasiĂłn
dentes  de  balanza  comercial.  Sin  embargo,  aunque  las  estadĂsticas  internacionales  no  lo  aclaran,  una  parte  considerable  de  esos  excedentes  son  transferidos  en  las  cuentas  de  capital,  en  muchos  FDVRV D IDYRU GH LQVWLWXFLRQHV Âż- nancieras  localizadas  en  paraĂsos  ¿VFDOHV SXHV XQ SRUFHQWDMH HOHYD- do  de  las  ganancias  pertenecen  a  corporaciones  supranacionales. En  todo  caso,  la  mayorĂa  de  los  analistas  coincide  en  que  la  nueva  FODVLÂżFDFLyQ QR DIHFWDUi GH PDQH-Â
ra  notable  a  los  consumidores  nor- teamericanos,  salvo  que  se  desbo- que  el  nivel  de  la  deuda  o  se  genere  XQ FRQĂ&#x20AC;LFWR SROtWLFR TXH FRQGX]FD a  la  paralizaciĂłn  del  gobierno.  Si- tuaciĂłn  que  podrĂa  ocurrir  por  el  grado  de  polarizaciĂłn  polĂtica  que  se  observa  en  el  Congreso. Es  oportuno  destacar  que  la  re- ducciĂłn  de  la  deuda,  eventualmen- te,  dependerĂĄ  de  una  reducciĂłn  de  los  gastos  innecesarios,  pero  tambiĂŠn  de  un  incremento  de  los  ingresos  pĂşblicos.  Si,  por  ejemplo, Â
se  dejan  caducar  las  rebajas  im- positivas  de  Bush,  se  duplicarĂa  el  QLYHO GH UHGXFFLyQ GHO GpÂżFLW \ VH cubrirĂa  ampliamente  la  objeciĂłn  presentada  por  S&P  en  su  reciente  informe. Lo  cierto  es  que,  asĂ Â como  le  ha  tocado  a  los  pobres,  a  lo  largo  de  toda  la  historia,  ahora  le  toca  a  los  ricos.  Eso  nos  hace  recordar  una  telenovela  mexicana  que  se  lla- maba  â&#x20AC;&#x153;Los  ricos  tambiĂŠn  lloranâ&#x20AC;?,  ahora  nos  ha  tocado  a  nosotros.  ¿QuiĂŠn  sabe  cuĂĄndo  reiremos?
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[  Publicidad  ] 09
10 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[  PolĂtica  ] 11
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
PolĂtica  venezolana
Acciones y reacciones I
VDDF 1HZWRQ DO HVWXGLDU el  mundo  de  la  mecĂĄnica,  descubriĂł  un  principio  fĂsi- co  trascendental,  que  ha  tenido  aplicaciĂłn  en  el  desarrollo  de  Luis  Prieto  casi  todos  los  elementos  de  Olivera nuestro  mundo  actual.  Es  el  llamado  principio  de  acciĂłn  y  reacciĂłn,  el  cual  postula  que  cuando  se  aplica  una  fuerza  sobre  un  punto,  desde  ese  punto  se  origina  un  vector  de  fuerza  de  igual  magnitud  y  sentido  contrario.  Esta  observa- ciĂłn,  sin  embargo,  no  se  aplica  solamente  a  PiTXLQDV R HGLÂżFLRV VLQR TXH WDPELpQ HQ muchos  sentidos,  estĂĄ  presente  en  gran  parte  de  las  relaciones  humanas.  Si  le  das  un  pescozĂłn  a  alguien,  provocas  la  reacciĂłn  de  que  te  propinen  otro  de  igual  magnitud.  Si  das  amor  a  otra  persona,  el  re- sultado  mĂĄs  probable  es  que  recibas  como  respuesta,  un  sentimiento  amoroso  de  igual  magnitud.  En  cierta  manera,  todos  cosecha- mos  lo  que  sembramos.  Este  principio  de  re- ciprocidad  emocional,  a  diferencia  de  lo  que  ocurre  en  el  mundo  preciso  y  medible  de  la  fĂsica,  se  establece  de  forma  probabilĂstica,  porque  existe  una  gran  variedad  de  compo- nentes  dinĂĄmicos  en  las  acciones  y  reaccio- nes  del  hombre  y  nunca  la  respuesta  tiene  la  misma  intensidad  que  el  estĂmulo  inicial. Toda  esta  disquisiciĂłn,  propia  de  aula  de  liceo,  podrĂa  parecer  a  ustedes  que  no  vie- ne  a  cuento  cuando  estamos  hablando  de  un  tema  tan  alejado  de  la  ciencia  como  la  si- tuaciĂłn  polĂtica  nacional.  Sin  embargo,  tra- WDUHPRV GH MXVWLÂżFDU OD HVFRJHQFLD GHO WHPD hablando  de  las  posiciones  del  gobierno  y  la  oposiciĂłn  venezolanos  en  fechas  recientes. Una  difĂcil  relaciĂłn El  gobierno  venezolano  es,  en  esencia,  ex- cluyente  y  se  encuentra  siempre  enfrascado  en  una  cruzada  de  odio  y  violencia  contra  supuestos  actos  hostiles  de  sus  â&#x20AC;&#x153;enemigosâ&#x20AC;?.  El  locuaz  comandante  no  escatima  palabras  peyorativas  para  sus  oponentes  y  ha  creado  toda  una  gramĂĄtica  del  insulto  procaz  con- WUD TXLHQHV PDQLÂżHVWDQ QR FRLQFLGLU FRQ VXV posturas  ideolĂłgicas.  El  nĂşmero  de  nombres  que  asigna  a  los  opositores  llenarĂa  fĂĄcilmente  un  cuaderno  escolar  y  su  inventiva  siempre  estĂĄ  a  la  caza  de  nuevos  cognomentos,  que,  a  su  juicio,  puedan  aplicarse  a  aquellos  que  no  comul- gan  con  sus  ideas.  El  hecho  de  que  nunca  haya  podido  comprobar  sus  acusaciones  de  golpe,  conspiraciĂłn,  magnicidio  o  manio- bras  terroristas,  no  le  impide  continuar  con  su  prĂŠdica  disociadora. Estos  largos  (larguĂsimos)  doce  aĂąos,  han Â
El  locuaz  comandante  ha  creado  toda  una  gramĂĄtica  del  insulto  procaz  contra  TXLHQHV PDQLÂżHVWDQ QR FRLQFLGLU FRQ VXV SRVWXUDV LGHROyJLFDV presenciado  ataques  despiadados  y  el  uso  de  la  violencia  y  el  terrorismo  de  estado  contra  sus  opositores,  incluyendo  juicios  amaĂąa- dos,  condenas  fraudulentas,  inhabilitaciones  anti  constitucionales,  uso  de  gases  prohi- bidos,  empleo  de  armas  de  guerra  contra  manifestantes  inermes,  listas  de  exclusiĂłn  (TascĂłn,  Maisanta)  para  impedir  el  acceso  de  los  ciudadanos  a  servicios  que  les  son  ne- cesarios  y  cuantas  artimaĂąas  se  le  ocurren  a  Êl  o  a  sus  paniaguados. Por  supuesto,  los  opositores  han  reacciona- do  con  fuerza,  pero  casi  siempre  en  el  plano  verbal  y  en  el  uso  de  mecanismos  legales  de  protesta,  tales  como  marchas,  mĂtines,  ma- nifestaciones,  huelgas,  tomas  de  vĂas  y  otras  similares.  La  intensidad  de  las  respuestas  siempre  ha  sido  mayor  desde  el  gobierno  que  desde  la  oposiciĂłn. 1R FUHHPRV TXH KD\D SRU SDUWH GH ORV GLVL- GHQWHV XQ DIiQ GH DXWRĂ&#x20AC;DJHODFLyQ R GH E~V- queda  deliberada  de  inmolaciĂłn,  al  estilo  de  los  monjes  budistas  que  se  rociaban  de  ga- VROLQD GXUDQWH HO FRQĂ&#x20AC;LFWR GH 9LHW 1DP VLQR la  natural  y  normal  actitud  de  contradicciĂłn  de  polĂticas  e  ideas,  que  es  la  esencia  del  de- sarrollo  democrĂĄtico.  Aunque  los  marxistas  se  apoderaron  de  las  leyes  de  la  dialĂŠctica,  desarrolladas  por  Hegel,  lo  cierto  es  que  el  progreso  aparece  como  resultado  de  la  confrontaciĂłn  de  tesis Â
y  antĂtesis  y  de  su  eventual  interpenetraciĂłn  para  generar  sĂntesis.  El  absolutismo  ideolĂł- gico  es,  entonces,  esencialmente  anti  dialĂŠc- tico  y  contrario  al  progreso.  La  actual  coyuntura  electoral El  cumplimiento  del  segundo  perĂodo  pre- sidencial  del  actual  mandatario,  dentro  del  marco  normal  de  la  dinĂĄmica  polĂtica  en  cualquier  paĂs,  debe  suscitar  un  enfrenta- miento  electoral,  sobre  todo  si  el  presidente  aspira  a  mantenerse  en  el  poder  por  tiempo  LQGHÂżQLGR +DVWD DKRUD HO UpJLPHQ KDEtD disfrutado,  de  manera  lĂcita  y  tambiĂŠn  me- diante  el  uso  de  subterfugios  y  ventajismos,  de  una  mayorĂa  relativamente  cĂłmoda,  que  no  reducĂa  su  prĂŠdica  violenta.  El  desarrollo  paulatino  de  la  situaciĂłn  econĂłmica,  polĂti- ca  y  social  del  paĂs,  con  una  crisis  cada  vez  mĂĄs  profunda,  ha  llevado  a  que  se  inviertan  las  polaridades. Las  elecciones  parlamentarias  de  sep- tiembre  del  aĂąo  pasado  marcaron  un  punto  GH LQĂ&#x20AC;H[LyQ HQ OD FXUYD HOHFWRUDO SRUTXH por  primera  vez,  de  manera  inequĂvoca,  la  oposiciĂłn  logrĂł  una  pluralidad  favorable,  con  una  diferencia  de  4  puntos  porcentua- les.  Desde  entonces  la  situaciĂłn  ha  seguido  deteriorĂĄndose  y  todo  hace  suponer  que  el  apoyo  popular  al  comandante  sigue  erosio- nĂĄndose,  al  mismo  tiempo  que  aumenta  el  nivel  de  participaciĂłn  electoral.
A  partir  de  1988,  cuando  la  abstenciĂłn  llegĂł,  por  primera  vez,  a  cerca  de  40%,  la  falta  de  entusiasmo  de  los  electores  fue  au- mentando.  Las  elecciones  de  1993  llegaron  a  50%,  las  de  1998  a  54%,  las  de  2000  su- peraron  60%  y  la  recuperaciĂłn  comenzĂł  en  2006,  cuando  la  abstenciĂłn,  por  primera  vez  durante  este  rĂŠgimen  descendiĂł  a  poco  mĂĄs  de  40%.  En  2010  se  observo  un  nivel  de  par- ticipaciĂłn  de  65%  y  todo  hace  predecir  que  esa  cifra  aumente  a  75%  en  2012. La  votaciĂłn  opositora  ha  mantenido  un  fuerte  crecimiento  porcentual,  a  pesar  de  to- das  las  maniobras,  trampas,  ventajismo,  uso  indebido  de  fondos  pĂşblicos.  Ahora,  con  un  movimiento  unitario  muy  fuerte  y  sosteni- do,  las  corrientes  opositoras  parecen  tener  una  creciente  ventaja  numĂŠrica  frente  a  las  RÂżFLDOLVWDV Esta  situaciĂłn  era  clara  y  previsible  antes  de  que  se  declarara  la  enfermedad  presi- dencial.  Aunque  resulte  falsa  dicha  circuns- tancia,  lo  cierto  es  que  no  se  ha  notado  un  cambio  en  las  tendencias  que  favorezca  al  presidente,  sino,  por  el  contrario,  una  acele- raciĂłn  de  la  intenciĂłn  de  voto  opositor. Es  en  este  contexto  donde  se  debe  juzgar  ahora  la  actuaciĂłn  de  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄtica  (MUD).  La  forma  calmada  y  bien  organizada  como  se  ha  estructurado,  su  decisiĂłn  de  recurrir  a  elecciones  primarias  para  designar  al  candidato  presidencial  y  a  muchos  de  los  que  aspirarĂĄn  a  gobernacio- nes  y  alcaldĂas  ha  aumentado  la  presiĂłn  so- EUH ORV RÂżFLDOLVWDV \ VREUH WRGR HO ~OWLPR movimiento,  que  tiene  que  ver  con  la  intro- ducciĂłn  de  una  tarjeta  unitaria,  que,  de  ser  adoptada  por  los  partidos,  podrĂa  convertir- se  en  tarjeta  única. /D UHDFFLyQ GHVPHVXUDGD GHO RÂżFLDOLVPR VL 1HZWRQ WHQtD OD UD]yQ KDEOD GH OD IXHU]D con  la  que  impactĂł  a  su  debilitado  carapa- cho  la  decisiĂłn  de  la  MUD.  La  amenaza,  que  era  grave  antes  del  anuncio  del  cĂĄncer  presidencial,  ahora  es  casi  terminal,  y  ante  esa  perspectiva,  sobre  todo  si  hay  que  cam- biar  de  lĂder,  la  situaciĂłn  se  hace  insosteni- ble  y  surgen  disputas,  divisiones  y  hasta  po- sibles  saltos  de  talanquera,  que  podrĂan  dar  al   traste  con  estos  doce  aĂąos  de  sibarĂtico  disfrute  del  poder.  Mi  padre,  que  tenĂa  una  de  las  mentes  po- lĂticas  mĂĄs  lĂşcidas,  ademĂĄs  de  un  extraor- dinario  dominio  del  idioma  y  de  las  tradi- ciones  nacionales,  solĂa  decir,  cuando  le  preguntaban  acerca  de  una  situaciĂłn  polĂti- ca,  recurriendo  a  viejas  expresiones  popula- res:  â&#x20AC;&#x153;Lo  bueno  que  estĂĄ,  es  lo  malo  que  se  estĂĄ  poniendoâ&#x20AC;?
12
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[  Actualidad  ] 13
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
/DYDGR GH GLQHUR \ GHOLWRV DĂ&#x20AC;QHV Texto  y  foto: JosĂŠ  Gregorio  Correa
L
a  delincuencia  organizada  transnacional  (DOT)  utiliza  el  comercio  internacional  para  transferir  dinero  y  mercancĂas  para  ocultar  el  origen  ilĂcito  del  producto  de  actividades  ilegales.  Cientos  de  billones  de  dĂłlares  son  lavados  anualmente  con  tran- sacciones  a  travĂŠs  del  comercio  exterior,  aumentando  asĂ Â el  nĂşme- ro  de  venezolanos  implicados  en  casos  sospechosos  de  lavado  de  dinero  o  legitimaciĂłn  de  capitales. Venezuela  es  uno  de  los  paĂses  donde  mĂĄs  ha  crecido  el  nĂşmero  de  estas  operaciones  de  lavado  de  dinero,  lo  que  ha  permitido  in- cluirla  a  una  lista  encabezada  por  Colombia,  MĂŠxico  y  PanamĂĄ,  se- gĂşn  datos  aportados  por  la  OFAC  y  el  Grupo  de  Tarea  El  Dorado  del  Departamento  de  InmigraciĂłn  y  Aduana  (ICE),  por  sus  siglas  en  inglĂŠs  de  Estados  Unidos,  en  el  anĂĄlisis  de  los  Reportes  de  Activi- dades  Sospechosas  (RAS)  realiza- dos  recientemente.  El  Grupo  de  AcciĂłn  Financiera  Internacional  (GAFI),  por  su  par- te,  destaca  el  traslado  fĂsico  de  mercancĂas  a  travĂŠs  del  comercio  exterior  como  uno  de  los  tres  mĂŠ- todos  utilizados  por  la  DOT  y  los  ¿QDQFLVWDV GHO WHUURULVPR SDUD LQ- tegrar  el  producto  de  actividades  delictivas  a  la  economĂa  formal  global.  Se  trata  de  un  mĂŠtodo  de  lavado  de  dinero  difĂcil  de  detectar  dado  el  enorme  volumen  de  transaccio- nes  que  se  realizan  (sĂłlo  en  lo  que  va  del  2011  las  exportaciones  glo-Â
bales  se  estiman  alrededor  de  los  86 WULOORQHV
El  semanario  El  Venezolano;Íž  en  el  marco  de  su  interĂŠs  por  la  in- vestigaciĂłn  y  un  periodismo  mo- derno;Íž  orientador,  ilustrativo  y  de  investigaciĂłn,  decidiĂł  entrevistar  o  para  que  nos  amplĂe  sobre  esta  problemĂĄtica,   al  abogado  venezo- lano  Alejandro  Rebolledo,  asesor  y  consultor  de  empresas  pĂşblicas  y  privadas  en  temas  jurĂdicos  y  en  prevenciĂłn  de  lavado  de  dinero  y  PDWHULDV DÂżQHV GRFWRU HQ &LHQFLDV JurĂdicas,  con  especializaciĂłn  en  Derecho  Penal,  con  maestrĂas  en  CriminalĂstica  y  Derecho  Penal,  y  quien  acaba  de  realizar  en  Cara- cas,  Venezuela  la  VII  Conferencia  Internacional  Anti  lavado  de  Dine- ro,  contra  el  Riesgo  y  el  Fraude  en  Medios  de  Pagos,  con  la  participa- ciĂłn  de  20  oradores  de  12  paĂses  en  temas  relacionados  con  la  pre- venciĂłn,  control  y  adiestramiento  contra  este  nefasta  actividad  delic- tiva. Alejandro  Rebolledo,  dijo  en  exclusiva  para  â&#x20AC;&#x153;El  Venezolanoâ&#x20AC;?  que:  â&#x20AC;&#x153;La  globalizaciĂłn  y  la  in- terdependencia  de  los  mercados  mundiales  han  implicado  atender  mayores  volĂşmenes  de  operacio- QHV ÂżQDQFLHUDV GH GLQHUR RULJLQD- GR HQ HO WUiÂżFR WUDQVDFFLRQDO DVt como  del  ingreso  de  capitales  a  travĂŠs  de  distintos  instrumentos  de  LQYHUVLyQ (O VLVWHPD ÂżQDQFLHUR HV uno  de  los  sectores  mĂĄs  afectados  que  pueden  ser  utilizados  como  instrumento  en  las  operaciones  de  lavado  de  dinero,  ya  que  pueden,  sin  saberlo,  ser   intermediarios  para  la  transferencia,  depĂłsito  o  inversiĂłn  de  las  ganancias  produ- cidas  a  travĂŠs  de  alguna  actividad  Â
ilĂcitaâ&#x20AC;?-  luego  agregĂł: â&#x20AC;&#x153;El  desarrollo  de  las  comunica- FLRQHV VXPDGR D OD VLJQLÂżFDWLYD WHFQLÂżFDFLyQ TXH HQFDUDQ ODV HP- presas,  ha  derivado  en  la  necesi- dad  de  diseĂąar  sistemas  aptos  para  movilizar  las  operaciones  de  dine- ro  a  mayor  velocidad  y  es  por  lo  TXH ODV HQWLGDGHV ÂżQDQFLHUDV DGH- mĂĄs  de  experimentar  internamente  el  cambio,  han  tenido  que  buscar  tĂŠcnicas,  herramientas  y  mĂŠtodos  compatibles  con  esas  necesidades,  a  efecto  de  apoyar  los  cambios  de  los  usuarios  a  las  circunstancias,  para  prevenir  y  controlar  la  nefasta  actividad  del  lavado  de  dineroâ&#x20AC;?. Aumenta  cifras  de  venezolanos  en  el  extranjero  incursos  en  de- litos El  especialista  en  Derecho  penal  informĂł  que  hay  numerosos  ve- nezolanos  en  el  exterior  incursos  HQ GHOLWRV FRQ PD\RUHV Ă&#x20AC;XMRV Âż- nancieros  ilĂcitos  en  todo  el  mun- GR VHJ~Q OR GLFH OD 21* *OREDO Financial  Integrity  (GFI)  en  un  informe  que  revela  que  millones  de  dĂłlares  salen  anualmente  por  debajo  de  la  mesa  en  AmĂŠrica  Latina  de  forma  subterrĂĄnea,  evi- tando  los  mecanismos  y  controles  RÂżFLDOHV DWULEXLGRV D OD FRUUXS- ciĂłn,  el  lavado  de  dinero,  la  eva- siĂłn  de  impuestos  y  transferencias  electrĂłnicas  que  no  estĂĄn  siendo  GHWHFWDGDV SRU ORV VLVWHPDV ÂżQDQ- cieros,  los  modelos  empleados  no  recogen  muy  bien  los  montos  de  ciertas  transacciones  realizadas  estrictamente  en  efectivo,  como  es  el  caso  de  las  operaciones  de  QDUFRWUiÂżFR \D TXH pVWDV QR GH- jan  los  rastros  necesarios  para   poder  ser  detectadas. SegĂşn  los  datos  recogidos,  se Â
Alejandro  Rebolledo. estĂĄ  produciendo  un  aumento  en  los  montos  ilĂcitos  que  salen  de  las  arcas  estatales,  particularmente  en  paĂses  petroleros  con  dĂŠbiles  re- gĂmenes  democrĂĄticos  como  una  fĂłrmula  ideal  para  la  corrupciĂłn.  Esta  es  una  actividad  tĂłxica,  dijo,  ya  que  tienes  por  un  lado  el  dete- rioro  de  los  mecanismos  internos  de  control,  menos  libertades  para  realizar  denuncias,  careces  de  un  poder  judicial  independiente  que  pueda  investigar  estos  asuntos,  originando  las  condiciones  perfec- tas  para  que  se  produzcan  mayores   Ă&#x20AC;XMRV LOtFLWRV El  doctor  Rebolledo  aĂąadiĂł  que  se  estĂĄ  viendo  que  venezolanos,  en Â
el  exterior,  son  implicados  en  lava- GR GH GLQHUR \ GHOLWRV DÂżQHV FRQ un  impacto  muy  perjudicial  den- tro  de  las  economĂas  emergentes  porque  les  roba  a  sus  sociedades  importantes  recursos  para  el  de- sarrollo,  pues  el  dinero  que  sale  y  entra  suele  mantenerse  fuera  de  la  economĂa  formal  y  no  es  sometido  al  pago  de  impuestos,  siendo  una  de  las  prĂĄcticas  mĂĄs  comunes  la  transferencia  ilegal  de  fondos  en  el  sobreprecio  de  productos  en  el  co- mercio  internacional,  los  pagos  de  VRERUQRV HYDVLyQ ÂżVFDO \ OD IXJD de  capitales  legĂtimamente  obte- nidos,  cuyos  dueĂąos  no  ven  mĂĄs  opciĂłn  que  sacarlos  ilegalmente.
14 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[OpiniĂłn] 15
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Murdoch  y  El  Universo
Ultra panas amarillistas Marcos  Villasmil
D
esde  el  mismo  momento  que  surgiĂł  el  primer  mo- vimiento  polĂtico  y  se  im- primiĂł  el  primer  periĂłdico  comen- zĂł  una  relaciĂłn  muy  tensa  entre  el  periodismo  y  la  polĂtica.   ¿Todo  vale? Esa  es  la  pregunta  que  surge,  en  medio  del  asombro,  luego  de  que  se  destapara  el  escĂĄndalo  de  las  escuchas  telefĂłnicas  de  uno  de  los  buques-Âinsignia  en  Gran  BretaĂąa  del  zar  periodĂstico  actual,  el  aus- traliano  Rupert  Murdoch,  el  suma- ULDPHQWH IHQHFLGR Âł1HZV RI WKH World.â&#x20AC;?  Ya  estĂĄ  claro  que  nada  era  sagrado  para  el  entramado  delictivo  montado  por  periodistas,  polĂticos  y  policĂas  en  los  predios  de  la  pren- sa  de  Murdoch.  Gracias  a  dicho  escĂĄndalo,  que  apenas  comienza  a  ser  investigado,  la  concepciĂłn  de  la  prensa  como  pilar  fundamental  de  la  libertad  y  del  pluralismo  de- mocrĂĄtico  sufre  un  nuevo  golpe  en  su  credibilidad.  Opacidad,  des- informaciĂłn,  mezcla  de  intereses  pĂşblicos  y  privados,  son  las  expre- siones  que  mĂĄs  se  usan  para  referir- VH D ORV PHGLRV GHO DXVWUDOLDQR 1R SRU QDGD OD ELRJUDItD RÂżFLRVD GH Murdoch  se  titula  â&#x20AC;&#x153;The  man  who  RZQV WKH 1HZV´ HO KRPEUH TXH es  dueĂąo  de  la  noticia). Un  hecho  clave  y  peligroso  es  que  este  anti-Âperiodismo  ha  actuado  por  aĂąos,  con  la  connivencia  e  incluso  complicidad  de  la  clase  polĂtica.  Y  dicha  conducta  escandalosa  se  ha  dado  con  mucha  frecuencia  en  ta- bloides  de  gran  circulaciĂłn  como  el  \D PHQFLRQDGR 1HZV RI WKH :RUOG Se  ha  acuĂąado  una  frase  para  des- cribir  esta  forma  de  anti-Âperiodis- mo:  la  prensa  amarillista.  Al  parecer,  el  nombre  surge  de  una  historieta  llamada  â&#x20AC;&#x153;The  yellow  kidâ&#x20AC;?,  que  naciĂł  en  un  tabloide  nor- teamericano,  The  World,  hace  mĂĄs  de  un  siglo.  El  uso  del  color  ama- rillo  era  toda  una  innovaciĂłn,  que  buscaba  â&#x20AC;&#x153;hacer  estallarâ&#x20AC;?  la  noticia  a  los  ojos  del  lector.  Una  grave  distorsiĂłn  surge  cuan- do  empresarios  exitosos  como  Wi- lliam  Randolph  Hearst  en  el  pasa- GR HQ FX\D ÂżJXUD VH EDVy 2UVRQ Welles  para  el  papel  protagonista  de  â&#x20AC;&#x153;Citizen  Kaneâ&#x20AC;?),  o  Berlusconi  y  Murdoch  hoy,  con  arrogancia  y Â
Rupert  Murdoch.  Foto  AP desprecio  por  las  prĂĄcticas  Êticas,  MXVWLÂżFDQ VX DFFLRQDU EDVDGRV HQ una  retĂłrica  populista,  de  supuesto  servicio  a  las  masas,  y  que  en  tal  funciĂłn,  todo  vale.  Ante  este  nuevo  HVFiQGDOR WRGRV GHEHPRV UHDÂżU- mar  el  hecho  de  que,  en  la  prensa,  como  en  toda  acciĂłn  humana,  no  todo  vale.  En  teorĂa  la  funciĂłn  del  perio- dismo  es  controlar  y  criticar  a  los  poderes  tradicionales  del  Estado  (al  igual  que  al  poder  econĂłmico,  y  a  las  instituciones  partidistas,  por  HMHPSOR 6X LQĂ&#x20AC;XHQFLD VH HMHUFH fundamentalmente  mediante  la Â
creaciĂłn  de  opiniĂłn  (vĂa  la  procura,  para  Carl  Bernstein,  de  â&#x20AC;&#x153;la  mejor  versiĂłn  obtenible  de  la  verdad.â&#x20AC;?) A  lo  largo  de  su  historia,  la  polĂŠ- mica  sobre  su  funciĂłn  â&#x20AC;&#x201C;para  algu- nos,  no  resuelta-  se  ha  expresado,  por  ejemplo,  en  dilucidar  la  dife- rencia  entre  noticia  y  comentario  (como  recuerda  Umberto  Eco,  el  problema  de  la  objetividad);Íž  o  el  control  de  los  medios  por  otros  poderes,  como  la  clase  polĂtica   o  la  econĂłmica.  Este  último  punto  es  vital  a  la  hora  de  estudiar  si  la  prensa  cumple  o  no  sus  funciones,  o  si  se  las  desvirtĂşa  al  ponerlas  al Â
servicio  de  otros  intereses.  Hoy,  con  la  apariciĂłn  de  Internet,  de  los  blogs,  de  las  redes  sociales,  de  You  Tube,  en  palabras  de  David  Weinberger,  â&#x20AC;&#x153;la  transparencia  es  la  nueva  objetividad.â&#x20AC;?  Transparencia,  y  no  las  viejas  prĂĄcticas  de  conchu- pancia  entre  polĂticos  y  empresa- rios  mediĂĄticos. Medidas  necesarias Umberto  Eco  nos  dice:  â&#x20AC;&#x153;una  clase  polĂtica  crece  y  madura  tambiĂŠn  a  travĂŠs  de  una  confrontaciĂłn  amplia,  VRVHJDGD \ UHĂ&#x20AC;H[LYD FRPR VyOR OD relaciĂłn  con  la  prensa  puede  permi- WLU ´ 3HUR UHODFLyQ QR SXHGH VLJQLÂż-Â
car  negociados,  o  abdicaciĂłn  de  un  SRGHU DQWH HO RWUR 1L SUHGRPLQLR de  la  anti-ÂpolĂtica  con  unos  medios  bajo  control  estatal  o  autocensu- rados  â&#x20AC;&#x201C;como  quisiera  ChĂĄvez-Â,  ni  predominio  de  los  zares  de  los  me- GLRV TXHULHQGR XVDU VX LQĂ&#x20AC;XHQFLD en  la  opiniĂłn  para  desarrollar  agen- das  econĂłmicas  poco  transparentes  o,  peor  aĂşn,  acceder  al  poder.  Debe  quedar  claro  que  los  lĂderes  empresariales,  mediĂĄticos  y  polĂti- cos  no  deben  ser  un  club  de  ultra- panas,  exclusivo  en  sus  prebendas,  en  sus  intenciones  opacas,  en  su  tergiversaciĂłn  de  la  verdad  para  po- nerla  al  servicio  de  los  intereses  de  los  socios  del  club.  Ha  sido  una  aso- ciaciĂłn  que  ha  puesto,  en  la  prĂĄcti- ca,  a  los  polĂticos  al  servicio  de  los  dueĂąos  del  poder  econĂłmico.  SĂłlo  en  Estados  Unidos,  la  contribuciĂłn  de  Murdoch  a  las  campaĂąas  de  de- mĂłcratas  y  republicanos  supera  los   40  millones  de  dĂłlares.  1R GHEHUtD SHUPLWLUVH HQ XQD VR- ciedad  democrĂĄtica  que,  a  la  luz  de  su  poder  econĂłmico,  un  empresario  â&#x20AC;&#x201C;al  estilo  Berlusconi-  se  dedicara  a  penetrar  todo  el  entramado  comu- nicacional,  adueùåndose  de  buena  parte  de  la  prensa,  de  la  radio  y  de  los  canales  de  TV  y  desde  allĂ Â go- bernar  por  vĂa  directa  o  interpuesta.   Asimismo  es  preocupante  el  de- terioro  reciente  y  presente  de  la  situaciĂłn  de  los  medios  de  comu- nicaciĂłn  en  las  sociedades  demo- crĂĄticas  latinoamericanas  ante  el  acoso  del  poder  polĂtico,  como  estĂĄ  sucediendo  en   Brasil,  Venezuela,  $UJHQWLQD 1LFDUDJXD R PiV UH- cientemente  Ecuador  con  el  caso  del  diario  El  Universo,  y  el  zarpazo  de  Correa  a  la  libertad  de  informa- ciĂłn  en  su  paĂs.  Debe  haber  en  la  acciĂłn  informa- tiva  unos  mĂĄximos  Êticos  y  unos  mĂnimos  jurĂdicos,  estos  últimos  FXLGDQGR PXFKR OD SRVLEOH LQĂ&#x20AC;XHQ- cia  del  poder  polĂtico  o  econĂłmico,  y  evitando  que  la  necesaria  regu- laciĂłn  legal  no  se  transforme  en  control  estatal  de  las  fuentes  infor- mativas  de  la  sociedad.  Sin  libertad  no  hay  democracia;Íž  sin  libertad  de  informaciĂłn,  nos  jugamos  la  salud  misma  y  la  sobrevivencia  de  la  institucionalidad  republicana.  Y  el  problema  es  que,  con  su  desapari- ciĂłn,  surgen  los  tiranos  de  siempre.
16
[  Opinión  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
CARLOS Â ALBERTO Â MONTANER ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP
M
Correa al banquillo
e  temo  que  Rafael  Correa,  el  presidente  de  Ecua- dor,  ha  abierto  la  caja  de  los  truenos.  El  juicio  contra  el  periĂłdico  El  Universo  y  su  rencoroso  empeĂąo  en  encarcelar   al  periodista  Emilio  Palacio  y  a  los  directores  de  ese  diario  acabarĂĄn  por  convertirlo  a  Êl  en  reo  de  esos  mismos  delitos  cuando  cambien  las  tornas.  Hoy  el  presidente  Correa  en  gran  medida  controla  el  poder  judicial,  pero  en  AmĂŠrica  Latina,  y  especialmente  en  Ecuador,  Êse  es  casi  siempre  un  fenĂłmeno  pasajero.  En  el  futuro,  llegarĂĄ  al  gobierno  un  grupo  adversario  de  personas  agraviadas  por  Êl  que  acaso  podrĂĄn  probar  con  re- lativa  facilidad  que  Correa  los  injuriĂł  pĂşblica  y  notoriamen- te,  los  acusĂł  sin  pruebas  de  delitos  inexistentes,  y,  ademĂĄs,  prevaricĂł  y  violĂł  las  leyes  que  regulan  la  independencia  de  los  jueces,  delitos  todos  extremadamente  graves  que  pudie- sen  acarrearle  una  multa  millonaria  y  largos  aĂąos  tras  las  rejas.  Es  muy  sencillo:  quien  utiliza  los  tribunales  para  reĂąir  sus  batallas  polĂticas,  inevitablemente  acabarĂĄ  siendo  vĂcti- ma  de  sus  propias  tĂĄcticas. Por  lo  pronto,  es  muy  probable  que  el  Inter  American  Insti- tute  for  Democracy  lo  demande  ante  diversos  tribunales  por  calumnia  reiterada.  Una  de  las  consecuencias  de  internet  y  de  la  globalizaciĂłn  es  Êsa:  los  delitos  de  injuria  y  calum- nia  divulgados  por  ese  medio  y  por  la  televisiĂłn  interna- cional  dejan  de  ser  locales.  La  jurisprudencia  ya  comienza  ser  diĂĄfana:  cuando  un  jefe  de  gobierno  y  una  instituciĂłn  RÂżFLDO FRPHWHQ HVRV GHOLWRV \ XWLOL]DQ SDUD GLIXQGLUORV FDQD- les  internacionales  de  comunicaciĂłn,  la  querella  puede  ser  interpuesta  en  cualquier  sitio.  Por  ejemplo,  ante  tribunales  LPSDUFLDOHV TXH QR HVWiQ DO DOFDQFH GH OD LQĂ&#x20AC;XHQFLD GH TXLH- nes  han  cometido  esas  graves  faltas.  Los  hechos  ocurrieron  de  esta  manera:  el  23  de  septiem- bre  del  2010,  el  Inter  American  Institute  for  Democracy,  como  antes  habĂa  hecho  con  otros  ex  gobernantes,  invitĂł  al  ex  presidente  Lucio  GutiĂŠrrez  a  dictar  una  charla  en  Miami  en  colaboraciĂłn  con  una  de  las  grandes  universidades  de  la  ciudad.  Dicha  conferencia,  que  fue  abierta  al  pĂşblico  y  a  la  Rafael  Correa,  Presidente  de  Ecuador.  Foto  AP SUHQVD IXH ÂżOPDGD \ FRORFDGD HQ LQWHUQHW FRPR HV KDELWXDO en  los  actos  que  organiza  esta  instituciĂłn.  GutiĂŠrrez,  en  esa  SUHVLGHQWH 1R GLMR QDGD SRU FLHUWR TXH QR KXELHUD H[SUH- oportunidad,  fue  muy  crĂtico  con  el  gobierno  de  Correa  y  sado  antes  docenas  de  veces  en  Ecuador.  hablĂł  del  descontento  de  las  Fuerzas  Armadas  con  el  joven  Una  semana  mĂĄs  tarde,  el  30  de  septiembre,  se  produjo  en Â
Ecuador  una  lamentable  revuelta  de  la  policĂa  motivada  por  unas  disputas  salariales.  El  episodio,  que  no  debiĂł  pasar  de  ese  punto,  tomĂł  otro  cariz  cuando  el  presidente  Correa  se  enfrentĂł  personalmente  a  los  amotinados  y  acabĂł  retenido  por  ellos  en  un  hospital  de  donde  lo  sacĂł  un  comando  del  ejĂŠrcito  en  una  operaciĂłn  violenta  que  le  costĂł  la  vida  a  va- rias  personas. Y  es  a  partir  de  ese  punto  donde  el  presidente  Correa  y  otros  funcionarios  de  su  gobierno  comienzan  a  calumniar  al  IAID  y  a  sus  directivos,  acusĂĄndolos  de  una  supuesta  cons- piraciĂłn  para  derrocar  al  gobierno  en  complicidad  con  Gu- tiĂŠrrez  â&#x20AC;&#x201C;es  decir,  imputĂĄndoles  falsamente  un  grave  delitoâ&#x20AC;&#x201C;,  extremo  que  la  instituciĂłn  y  sus  representantes  negaron  con  vehemencia.  Poco  despuĂŠs,  tras  dar  tiempo  para  que  se  serenara  la  situa- ciĂłn  y  el  gobierno  ecuatoriano  tuviera  toda  la  informaciĂłn  a  su  alcance,  el  presidente  de  IAID,  el  profesor  Guillermo  Lousteau,  un  jurista  prestigioso,  le  escribiĂł  una  carta  pĂş- blica  al  presidente  Correa  pidiĂŠndole  que  se  retractara  de  esa  peligrosa  acusaciĂłn  o  que  la  probara.  Correa  ignorĂł  la  carta  y  algunos  de  sus  portavoces  redoblaron  la  campaĂąa  de  calumnias. Es  una  pena.  Ante  ese  nivel  de  contumacia  sĂłlo  queda  la  vĂa  penal,  ahora  reforzada  por  la  propia  actuaciĂłn  de  Correa  contra  D.  Emilio  Palacio  y  El  Universo.  El  precedente  es  perfecto:  si  la  honra  del  presidente  de  los  ecuatorianos  vale  ochenta  millones  de  dĂłlares  por  una  supuesta  injuria  (que  el  DXWRU GHVPLHQWH \ HQ WRGR FDVR HVWXYR GLVSXHVWR D UHFWLÂż- car),  y  si  se  lava  con  la  prisiĂłn  de  quienes,  segĂşn  Êl,  lo  han  ofendido,  ¿cuĂĄnto  vale  la  honra  de  los  directivos  del  IAID  y  cuĂĄnto  tiempo  debe  pasar  en  la  cĂĄrcel  el  seĂąor  Correa  por  la  fabricaciĂłn  por  parte  de  su  gobierno  de  una  conspiraciĂłn  que  no  existiĂł,  de  un  golpe  que  no  fue  y  de  unos  hechos  con  los  que  absolutamente  ningĂşn  directivo  de  la  instituciĂłn  norteamericana  tuvieron  la  menor  relaciĂłn? Eso  es  lo  que  se  ventilarĂĄ  en  los  tribunales.  Ya  sabemos  cĂłmo  actĂşa  el  presidente  Correa  cuando  demanda  en  un  me- dio  que  domina.  Veremos  quĂŠ  sucede  cuando  es  demandado  ante  jueces  imparciales. Periodista  y  escritor.  Su  último  libro,  una  novela,  se  titula  La  mujer  del  coronel.
Sangre y fuego
M
ĂĄs  de  tres  dĂŠcadas  le  costĂł  al  Mu- nicipio  Santa  Rita,  estado  Zulia,  Venezuela,  borrar  el  estigma  de  tierra  de  matones,  de  los  cĂŠlebres  à ngel  GutiĂŠrrez  â&#x20AC;&#x153;El  GuayacĂĄnâ&#x20AC;?  y  Adelis  SĂĄnchez,  temibles  en  extremo  al  punto  que  uno  de  ExequĂades ellos  se  atreviĂł  a  asesinar  a  un  Comisario  Chirinos de  la  Disip,  Olimpo  De  Armas,  en  tiempos  del  mandato  de  Carlos  AndrĂŠs  PĂŠrez  II,  y  lo  buscaron  por  aire,  mar  y  tierra  hasta  que  lo  encontraron  escondido  en  un  hotel  en  Los  Andes  el  cual  prĂĄcticamente  bombardearon  con  granadas  y  ametralladoras. DespuĂŠs  de  este  triste  capĂtulo  sangriento,  comenzĂł  a  ce- rrarse  el  cĂrculo  de  la  Santa  Rita  de  pistoleros  por  tierra  de  paz,  progreso  y  aliento.  RetornĂł  la  calma,  la  gente  se  dedicĂł  al  trabajo  y  mejoraron  las  condiciones  de  vida  del  municipio  FX\DV ÂżHVWDV JLUDQ HQ WRUQR DO 6DQWR 1HJUR D 6DQ %HQLWR La  gente  dejĂł  de  nombrar  al  municipio  como  tierra  de  te- rror  y  cambiĂł  su  faz,  especialmente  por  el  empeĂąo  de  sus  alcaldes  de  mejorar  las  condiciones  de  vida. Hace  pocos  meses,  el  auge  del  sicariato  hizo  recordar  en  la  gente  del  Zulia  y,  por  supuesto,  de  Santa  Rita  aquella  Êpoca Â
de  crĂmenes  pagados  en  la  cual  andar  por  las  calles  del  mu- nicipio  constituĂa  un  riesgo  porque  la  muerte  estaba  parada  justo  detrĂĄs  de  las  orejas,  sin  exagerar. La  situaciĂłn  actual  es  mĂĄs  atroz  que  aquella  Êpoca.  Es  ver- daderamente  terrible  al  punto  que  el  alcalde  de  la  entidad,  Andrick  Oviedo  estĂĄ  pidiendo,  en  carta  pĂşblica,  al  presi- dente  de  la  RepĂşblica,  al  Ministro  de  Interior  y  Justicia  y  al  gobernador  del  estado,  la  instalaciĂłn  del  Dispositivo  Bi- centenario  de  Seguridad  (Dibise)  y  apoyo  logĂstico  para  la  instalaciĂłn  de  la  PolicĂa  Municipal,  un  proyecto  que  quedĂł  a  medio  andar  porque  el  gobierno  nacional  le  negĂł  los  recur- sos  a  la  municipalidad.  La  razĂłn:  el  alcalde  de  Santa  Rita  es  GH ODV IXHU]DV GHPRFUiWLFDV \ QR GHO RÂżFLDOLVPR La  carta  del  burgomaestre  es  prĂĄcticamente  un  SOS  deses- perado  porque  resalta  que  â&#x20AC;&#x153;el  pueblo  santarricense  alza  su  voz  para  unirse  al  clamor  de  la  sociedad  y  asĂ Â exigir  medidas  LQPHGLDWDV \ FRQWXQGHQWHV TXH WLHQGDQ D DFDEDU GHÂżQLWLYD- mente  la  acciĂłn  del  delito  en  todas  sus  modalidades,  especĂ- ¿FDPHQWH OD GHO VLFDULDWR TXH KD FREUDGR IXHU]D´ La  situaciĂłn  del  Municipio  Santa  Rita  es  el  espejo  de  otras  municipalidades  de  Venezuela  donde  la  inseguridad  supe- ra  todos  los  niveles  rojos  de  gobiernos  anteriores  porque  el Â
rĂŠgimen  de  Hugo  ChĂĄvez  se  desentiende  totalmente  de  la  seguridad  del  venezolano  y  sĂłlo  se  preocupa  por  la  salud  y  protecciĂłn  de  una  persona:  del  propio  ChĂĄvez. El  alto  gobierno  no  ejecuta  las  polĂticas  necesarias  para  desactivar  la  ola  de  sicariatos  que  sacude  al  paĂs  y  los  cuales  pueden  comenzar  a  detenerse  con  la  puesta  en  vigencia  de  una  Ley  o  Decreto  de  Desarme  de  la  poblaciĂłn  y  sanciones  mĂĄs  fuertes  contra  quienes  cometan  homicidios. Las  cĂĄrceles  estĂĄn  totalmente  llenas  de  delincuentes  pero  en  las  calles  los  sicarios  actĂşan  a  la  libre  porque  el  gobierno  nacional  se  niega  a  reaccionar,  de  allĂ Â que  la  terrible  situa- ciĂłn  de  crĂmenes  pagados  en  Santa  Rita  y  en  otros  munici- pios  es  alarmante  porque  los  alcaldes  estĂĄn  de  manos  atadas,  sin  poder  de  soluciĂłn. ÂżCuĂĄnto  tiempo  le  costarĂĄ  a  Santa  Rita  recobrar  la  tran- TXLOLGDG \ FRQÂżDQ]D TXH ORJUy UHFXSHUDU D OR ODUJR GH aĂąos?  Ese  tiempo  sĂłlo  podrĂa  comenzar  con  el  nuevo  go- bierno  nacional  que  se  elegirĂĄ  en  el  2012  porque  no  existe  otra  soluciĂłn  en  el  horizonte.  El  único  camino  para  detener  la  oleada  de  asesinatos  en  Venezuela  pasa  por  sustituir  a  este  pĂŠsimo  rĂŠgimen  gubernamental  marcado  por  sangre,  fuego,  dolor  y  muerte.
[ Â OpiniĂłn] 17
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
A vuela pluma jalexisortiz@hotmail.com
MarĂa  Corina  Machado
MarĂa  Corina  embalada El  candidato  de  la  oposiciĂłn  unida  le  ganarĂĄ  las  elecciones  al  teniente  coronel  golpista  ChĂĄvez  FrĂas,  se  empeĂąan  en  indicar  las  diversas  en- cuestas.  Hasta  ahora  entre  los  pre- candidatos  son  punteros  Henrique  Capriles  Radonski  y  Leopoldo  LĂł- pez,  pero  la  que  crece  de  manera  mĂĄs  rĂĄpida  y  consistente  es  MarĂa  Corina  Machado,  segĂşn  el  último  sondeo  de  Hinterlaces.  Tenemos  que  ver  quĂŠ  va  a  pasar  en  las  prĂłximas  semanas  FRQ ORV RWURV SUHFDQGLGDWRV RÂżFLDOHV \ RÂżFLRVRV (GXDUGR )HUQiQGH] &p- sar  PĂŠrez  Vivas,  Antonio  Ledezma,  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Pablo  PĂŠrez,  Manuel  Rosales  y  cualquier  otro  que  brote  de  las  aspiraciones  legĂtimas.  Alain  Gross  preso  de  los  Castro Al  dirigente  humanitario  judĂo  nor- teamericano  Alain  Gross,  la  dicta- GXUD FRPXQLVWD GH &XED OH FRQÂżU- mĂł  la  pena  de  15  aĂąos  de  presidio,  por  el  â&#x20AC;&#x153;delitoâ&#x20AC;?  de  entregar  celulares  para  que  la  gente  cubana  se  comu- nique.  Con  este  nuevo  atropello  los  despĂłticos  hermanos  Castro  se  pro- ponen  excitar  los  miedos:  el  de  los  extranjeros  solidarios  para  que  no  ayuden  a  la  disidencia  democrĂĄtica  de  la  isla;Íž  y  el  de  los  disidentes  para  que  eludan  la  ayuda  forĂĄnea.  Preso  Gross  los  Castro  piensan  que  lo  pue- den  negociar  a  cambio  de  los  espĂas  presos  en  Estados  Unidos,  despuĂŠs  de  un  juicio  con  garantĂas  procesa- les.  Se  olvidan  los  dictadores  que  en  EEUU  existe  la  divisiĂłn  de  poderes,  Fidel  y  RaĂşl  Castro
que  el  Poder  Judicial  es  autĂłnomo  y,  en  consecuencia,  esas  negociacio- nes  resultan  inviables.  Pero  ademĂĄs  el  propĂłsito  mĂĄs  perverso  de  la  in- sĂłlita  condena  a  Gross,  es  sabotear  los  intentos  del  presidente  Obama  de  ir  mejorando  la  relaciĂłn  con  Cuba.  A  los  Castro  no  les  interesa  HO HQWHQGLPLHQWR FRQ 1RUWHDPpULFD ellos  quieren  seguir  arropĂĄndose  en  el  discurso  â&#x20AC;&#x153;antimperialistaâ&#x20AC;?,  para  MXVWLÂżFDU VX WHUULEOH IUDFDVR SROtWLFR econĂłmico  y  social.  Tres  de  los  mĂĄs  emblemĂĄticos  dirigentes  de  la  resis- tencia  cubana,  Elizardo  SĂĄnchez,  Guillermo  FariĂąas  y  Yoani  SĂĄnchez,  denunciaron  el  aberrante  juicio  a  Alain  Gross.   Estamos  con  Xavi En  el  fĂştbol  (soccer)  contempo- rĂĄneo  las  autoridades  y  entendidos  suelen  entregar  los  tĂtulos  anuales  al  mejor  jugador,  por  lo  general  a  de- lanteros  y  goleadores.  Recordamos  en  los  últimos  tiempos  los  nombres  de  Cryuf,  Maradona,  Romario,  Ro- naldo,  Hugo  SĂĄnchez,  Figo,  Zidane,  Rivaldo,  Beckham,  KakĂĄ,  Ronaldin- ho,  Cristiano  Ronaldo  y  Messi,  entre  otros.  Pero  es  difĂcil  que  se  premie  a  un  portero,  un  defensa  o  a  un  medio- campista  de  contenciĂłn  o  de  crea- ciĂłn.  Eso  explica  que  Xavi  HernĂĄn- dez,  del  Barcelona  y  la  selecciĂłn  de  EspaĂąa,  a  mi  juicio  el  mejor  jugador  del  mundo  en  la  actualidad,  jamĂĄs  haya  recibido  el  mĂĄximo  reconoci- miento  que  se  merece.  OjalĂĄ  el  2011  sea  el  aĂąo  en  que  se  le  haga  justicia. Â
18
[ Â Publicidad]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[  Publicidad  ]
19
20 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[  Publicidad  ] 21
22
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[  Publicidad  ]
23
24
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[  Publicidad  ] 25
26
[  Sociales  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
L e o n a r d o  R o m e r o  l e o n a r d o r o m e r o g @ h o t m a i l . c o m
Y
a  inmersos  en  este  largo  y  ardiente  verano  repleto  de  actividades  sociales,  lo  me- jor  es  lucir  cuerpos  escultu- rales  a  la  hora  de  exponerse  al  sol.  Es  por  ello,  que  mu- chos  han  decidido  optar  por  una  buena  dieta  y  ejercitar- se  un  poco.  Mientras  que  los  mĂĄs  â&#x20AC;&#x153;Inâ&#x20AC;?  han  escogido  el  tratamiento  de  moda.  Se  WUDWD GH OD &$9,7$&,Ă?1 8/75$6Ă?1,&$ TXH QR HV mĂĄs  que  la  creaciĂłn  de  mi- cro  burbujas  que  acumulan  energĂa  hasta  impulsionar  y  colapsarse,  ocasionando  la  destrucciĂłn  selectiva  e  in- cruenta  de  la  cĂŠlula  adiposa.   Esto  sin  intervenciĂłn   qui- rĂşrgica.  El  procedimiento  semeja  al  practicado  cuando  se  hace  un  ecosonograma.  Los  responsables  en  Miami  son:  POMPILIO  URREA  \ /8=$1*(/$ 52-$6 Esta  nueva  tĂŠcnica  permi- te  ser  aplicada  a  las  cĂŠlulas  adiposas  prĂĄcticamente  en  la  totalidad  del  cuerpo,  sin  im- portar  el  grosor   de  la  zona  a  tratar  ni  su  densidad.  Los  resultados  son  inmediatos, Â
permanentes  y  visibles  des- de  la  primera  sesiĂłn.   Se  hace  en  varias  sesiones  con  duraciĂłn  aproximada  de  1  a  2  horas,  no  es  doloroso  y  no  hay  que  guardar  reposo.   AsĂ Â que  si  usted  quiere  lucir  bien  en  este  verano  no  se  quede  atrĂĄs  y  hĂĄgase  de   la  CAVI- 7$&,Ă?1 8/75$6Ă?1,&$ y  para  mayor  informaciĂłn  se  pueden  comunicar  al  (305)  460-Â0045.  Al  inicio  de  la  columna  les  hable  sobre  la  actividad  social  y  es  que  du- rante  este  mes  de  Agosto  es- tos  son  algunos  de  los  cum- pleaĂąos  que  estoy  seguro  darĂĄn  mucho  de  quĂŠ  hablar:  El  fashionista  venezolano  -5 0$57Ă&#x2039;1(= /D SHULR- dista  venezolana  JULIE  FE- RRER,  La  actriz  venezolana  %(77,1$ *5$1' /D pianista  venezolana  CRIS- 7,1$ &29$ %(/,6$5,2 entre  otros.  Felicitaciones  a  todos  y  salud  por  este  Cum- SOH 9LGDVÂŤ 'H HVWH PRGR OOHJDPRV DO ÂżQ GH QXHVWUD ediciĂłn.  SerĂĄ  entonces  has- ta  otra  oportunidad.  Gracias  por  las  invitaciones  que  nos  llegan.  Hacemos  lo  posible.
Pompilio  Urrea  y  Luzangela  Rojas
Julie  Ferrer
Bettina  Grand
JR Â MartĂnez
Cristina  Cova  Belisario
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[  Publicidad  ] 27
28 [  Salud  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Columna de  la
S alud Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com
S
egĂşn  el  divulgador  William  Speed,  hay  siete  cosas  que  todo  el  mundo  de- berĂa  hacer  para  que  su  centro  de  ope- raciones  no  vea  disminuido  su  rendimiento: 1.  El  Ejercicio.  SegĂşn  los  especialistas  en  WHUDSLDV DQWLDJLQJ HO PHMRU WRQLÂżFDGRU GHO cerebro  son  las  zapatillas  de  deporte,  ya  que  mejora  el  ritmo  cardiaco  y,  por  tanto,  la  circu- laciĂłn  de  la  sangre.  Un  cerebro  bien  irrigado  mantiene  en  buen  estado  las  conexiones  entre  las  neuronas,  que  son  esenciales  para  el  pen- samiento.  Por  tanto,  el  ejercicio  suave  sumi- nistra  mĂĄs  sangre  y  oxĂgeno  a  nuestro  tejido  cerebral,  evitando  que  se  deteriore. 2.  La  Buena  AlimentaciĂłn.  El  consumo  de  alimentos  ricos  en  antioxidantes  â&#x20AC;&#x201C;frutas,  verduras,  legumbres,  frutos  secos,  tĂŠ  verdeâ&#x20AC;&#x201C;  no  sĂłlo  ayuda  a  prevenir  el  cĂĄncer,  sino  que  neutraliza  los  temidos  radicales  libres  que  envejecen  el  cerebro;Íž  una  dieta  demasiado  grasa,  ademĂĄs,  puede  derivar  en  presiĂłn  arte- rial  alta,  diabetes,  obesidad  o  alto  colesterol,  ORV FXDOHV GLÂżFXOWDQ HO ULHJR VDQJXtQHR KDFLD el  cerebro. 3.  Aprender  Siempre.  Aunque  nuestra  ma- teria  gris  empieza  a  envejecer  a  los  30  aĂąos,  un  aprendizaje  constante  permite  mantener  la  agilidad;Íž  para  ello  debemos  procurar  a  la  mente  ejercicios  y  nuevos  desafĂos. 4.  Mantener  la  calma.  Jeansok  Kim,  un  in- vestigador  de  la  Universidad  de  Washington,  asegura  â&#x20AC;&#x153;que  el  estrĂŠs  puede  daĂąar  los  proce-Â
Consejos para mantener un cerebro joven
sos  cognitivos  como  el  aprendizaje  y  la  me- moriaâ&#x20AC;?.  En  especial,  el  estrĂŠs  crĂłnico  debilita  la  regiĂłn  del  cerebro  denominada  hipocam- po,  donde  se  forma  y  consolida  la  memoria. 'RUPLU VXÂżFLHQWH 8Q HVWXGLR OOHYDGR a  cabo  en  Harvard  con  estudiantes  de  ma- temĂĄticas  demostrĂł  que  un  buen  descanso  nocturno  duplicaba  la  capacidad  de  los  parti- cipantes  para  resolver  problemas  planteados  el  dĂa  antes.  Esto  se  debe  a  que,  mientras  dor- mimos,  el  cerebro  se  mantiene  activo  y  tiene  tiempo  de  sintetizar  lo  que  ha  aprendido  con Â
anterioridad.  La  expresiĂłn  â&#x20AC;&#x153;voy  a  consultar- lo  con  la  almohadaâ&#x20AC;?  tiene,  por  tanto,  mucho  sentido. 6.  ReĂr.  El  humor  estimula  la  generaciĂłn  de  dopamina,  una  hormona  y  neurotransmisor  que  nos  hace  â&#x20AC;&#x153;sentir  bienâ&#x20AC;?.  La  risa  nos  ayuda  a  relativizar  nuestras  preocupaciones,  con  lo  que  evitamos  que  nuestra  mente  se  ancle. 7.  Aprovechar  la  experiencia.  Lo  bueno  de  hacerse  mayor  es  que  atesoramos  un  archivo  con  millones  de  situaciones  que  nos  propor- cionan  criterio.  Esta  informaciĂłn  podemos Â
aprovecharla  para  afrontar  problemas  â&#x20AC;&#x201C;nues- tros  o  de  otras  personas-  para  los  que  una  per- sona  joven  no  estĂĄ  preparada. (Q ODV IDUPDFLDV VH YHQGHQ VRÂżVWLFDGRV complementos  vitamĂnicos  para  nutrir  nues- tro  mĂşsculo  pensante,  y  las  tiendas  de  pro- ductos  naturales  recomiendan  ginseng  para  la  vitalidad  y  ginkgo  biloba  para  reforzar  la  memoria.  Sin  embargo,  la  mayorĂa  de  espe- cialistas  coinciden  en  que  el  juego  es  el  pro- tector  nĂşmero  uno  de  las  facultades  mentales.  La  terapeuta  Amber  Hensley  aconseja  incor- porar  a  nuestra  rutina  diaria  alguna  de  estas  actividades  para  mantener  bien  lubricada  nuestra  red  neuronal: Â&#x2021; -XHJRV GH PHVD FRPR HO DMHGUH] ODV GD- mas,  el  dominĂł  o  las  cartas,  incluyendo  los  solitarios. Â&#x2021; 3X]]OHV PHFDQRV \ RWURV MXHJRV GH FRQV- trucciĂłn. Â&#x2021; &UXFLJUDPDV VXGRNXV R FXDOTXLHU SDVD- tiempo. Para  los  que  se  aburren  con  esta  clase  de  pasatiempos,  aprender  un  idioma  es  una  ex- celente  manera  de  engrasar  todos  nuestros  circuitos  intelectuales,  ya  que  implica  ejerci- tar  la  memoria,  entender  nuevas  estructuras  y  sintetizar  reglas  gramaticales.  Por  supuesto,  dos  actividades  como  leer  y  escribir  tambiĂŠn  resulta  una  gimnasia  mental  de  primer  orden,  al  igual  que  aprender  a  tocar  algĂşn  instru- mento  musical.
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[  Publicidad  ] 29
30
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQUĂ? 305.717.3206 Vendo  Apart  de  Lujo  en  el  Rosal  Caracas,  Vzla. 180  mts/2   4  Hab  +  Serv  4  Banos  2  puestos  de  carros  1  maletero Ascensor  Privado  y  de  servi- cio  Recibo  Bs  o  permuta  (en  miami)  $  350,000  (Se  oyen  ofertas)  Telf  786-Â285-Â5626   Skyline  Int  Realty  Self  Agent  Associateâ&#x20AC;? REMATO  JUEGO  DE  CUARTO  CON  CAMA  FULL,  COLOR  CHOCOLATE  CON  INSERTO  DE  ALUMINIO,  COLCHON,  ESTANTERIA  (BIBLIOTECA)  COLOR  CHOCOLATE,  ESCRITORIO  PARA  COMPUTADORA  (MADERA,  ALUMNIO  Y  VIDRIO  FROZEN)  Y  SILLA  EJECUTIVA  TODO  $500.  TELF:  (786)554.2852 SE  SOLICITA  DOMĂ&#x2030;STICA  que  viva  adentro  y  ayude  con  niĂąo  de  2  aĂąos  queha- ceres  d  el  hogar  y  disponi- bilidad  para  viajar  dentro  de  e  Estados  Unidos  llamar  a  Luisana  (786)  226-Â3244 VENDO  APTO  EN  VALENCIA RESIDENCIAS  PARQUE  KERDELL  130m2,  600.000  bs/f  negociables 3  hab/  3  baĂąos,  vestier,  A/C,  estudio,  amplio  salon  comedor alfombra  y  piso  parquet,  bella  vista  panoramica  al  parque Fernando  PeĂąalver,  vigilancia  permanente,  rapido  acceso  a  la Avenida  Bolivar  Norte  y  autopista 1  puesto  de  estacionamiento. Cell.  786-Â597-Â1064 DueĂąo  Vende Sunny  Isles  -  Winston  Tower Apt  2/2  con  Vista  al  Mar Remodelado  a  Nuevo Financiamiento  Directo 305-Â877-Â1973 Vendo  Salon  de  Belleza  con  mobiliario  con  poco  uso,  excelente  ubicaciĂłn  ubicado  en  Coral  Gables  al  frente  de  Houters.  Tiene  renta  baja  y  parqueo.  Telf  786-Â3904194  Precio  de  contado  $  38.000 ÂżSufres  de  estrĂŠs,  an- gustias  o  miedos?  ¿A  veces  sientes  que  repites  patrones  negativos  que  LQWHUÂżHUHQ FRQ OD FDSDFL- dad  creativa  y  prĂłspera  de  tu  vida?  La  vara  de  po- der,  las  aguas  de  Hermes,  terapia  de  respuesta  espi- ritual,  imposiciĂłn  de  ma- nos,  terapia  sacro  craneal  y  orĂĄculos  orientadores  son  poderosas  herramien- tas  que  te  ayudarĂĄn.  Vistita  www.sanacionho- listika.jimdo.com Â
Solicitamos  Inversionis- tas  para  negocio  esta- blecido  en  Doral.  Buen  retorno  de  inversiĂłn.  Para  citas.  Inf.  (786)  228-Â5331.    VENDO  EMPRESA  DE  LIMPIEZA  $  25.000,5  anos  funcionando,clientes  ¿MRV UHJLVWUR \ OLFHQFLDV al  dia. telf:  954-Â588-Â3282 OPORTUNIDAD  DE  NEGOCIO:  se  vende  tienda  de  telefonia  celular,  reparaciones  y  servicios  electrĂłnicos,  venta  de  blackberrys  y  todas  las  marcas,  accesorios  para  celulares,  activa  con  clientela  comprobada,  funcionando  en  la  ciudad  del  doral,  recien  remodelada,  nogociacion  directa  con  sus  dueĂąos,  ideal  para  inversionistas  que  quieran  obtener  visas  de  trabajo.Inf.  (786)  201-Â6135/  (786)  344- 9305
EL  Mensajero  Vene- zolano.  Sobres  en  24  horas  a  Caracas  Resto  del  paĂs:  48   a   72  horas  Encomiendas  hasta  20  Lbs  en  24  horas.  A  isla  de  Marga- rita  puerta  a  puerta  vĂa  marĂtima. InformaciĂłn:  (786)  499-  8377/
EN  DORAL:  rento  apto  de  3h-Â2b  en  comu- nidad  privada,  con  piscina,  piso  de  ceramica  y  madera,  2  puesto  de  estacionamiento  inclu- ye  el  agua.  INF  (786)  712  2021
ACADEMIA  DE  CANTO.  Si  amas  cantar  como  hobbie   o   carrera  pro- fesional,  no  importa  si  no  sabes  cĂłmo  hacerlo,  aquĂ Â te  enseĂąamos  con  el  mĂŠtodo  MayrĂŠ  MartĂ- nez.  La   primera  ganado- ra  del   â&#x20AC;&#x153;Latinoamerican  Idolâ&#x20AC;?  .  Somos  expertos  Los  Samanes  Caracas en  clases  de  canto  para  Se  vende  bello  aparta- niĂąos,  jĂłvenes   y  adul- mento,  Una  habitacion  tos.  LA  PRACTICA  DEL  y  un  baĂąo,  Cocina  METODO  MAYRE  MAR- empotrada  en  perfecto  TINEZ  es  el  crecimiento  estado,  Pisos  de  parquet,  YRFDO &RQVWDQWH H LQÂżQLW Ahora  estamos  en   El   Maletero  y  puesto  de  Doral.  Inf.  (786)  488-Â1300/  estacionamiento Piscina  espectacular  con  www.elartedecantar.com MDFX]]L 6DOyQ GH ÂżHVWDV Gran  Oportunidad  canchas  de  tenis  y  de  Vendo  un  Spa  Medico  squash,  y  un  Salon  de  Belleza,  parque  infantil,  Area  para  buena  ubicaciĂłn  en  la  137  y  40SW  en  parrilla  y  picnic Kendall.  Con  todas  sus  Interesados  llamar  licencias  funcionando.  al  786-Â253.4346 InformaciĂłn  contactar  al  305-Â9512921 Cambio  dolares  por  boli- Trabaje  ya!!! vares  a  la  mejor  taza,por  favor  llamar  Seguro  e  Independiente  786-Â426-Â4612. llame  a  Angel  RomĂĄn  Transferencia  segura  y  305-Â3004787  de  inmediato!! SE  VENDE  POSTNET   un  negocio  bien  establecido  y  con  una  importante   cartera  de  clientes.  Es  una  gran  oportunidad  para  persona  que  quiera  formalizar  negocio  en  los   E.E.U.U.  Puede  vernos  en  la  siguiente  pĂĄgina  web: ZZZ SRVWQHW FRP Ă&#x20AC; Interesados   ubicarme  en  mi  correo:  eugelves@hotmail.com;Íž  tel.:  (1  786)  262-Â3881. OPORTUNIDAD  VENDO  APARTO- QUINTA TRIGAL  SUR  VALENCIA 3.hab.3  ½  baĂąos  ,  Sala,  Comedor,  SalĂłn  Familiar,  con  146,3  mts2, $75.000,oo Acepto  Permuta. Telefono:305-Â9790462
NORMA  SEGOVIA,  ofrece  sus  servicios  profesionales  como  Traductora  e  IntĂŠrprete  InglĂŠs-ÂEspaĂąol-ÂInglĂŠs  para   ImigraciĂłn:  re- sidencia,  ciudadanĂa,  asilo.  Asistencia  en  entrevistas.Documentos  legales  y  comerciales.  Amplia  experiencia  y  responsabilidad:   :  (305)  576  0603/  Cell.:  (305)  331  1147/Fax  (786)  513-Â22-Â72 email:  norsegovia@ yahoo.com
RENTO Â APARTAMEN-Â TOS Â Y Â CASAS Â EN Â LA Â ZONA Â DE Â DORAL Â 1, Â 2 Â Y Â 3 Â HABITACIONES. Â INFOR-Â MES Â 1 Â 305 Â 522 Â 64 Â 33
Se  Vende  Liquor  Store  en  Calle  8 frente  a  Coral  Gables.  Establecido  por  30  AĂąos. Baja  Renta.  Loteria.  Contactar  Tlf  305-Â297-Â4160.  Salon  de  Belleza  y  Spa   en  el  årea  del  Doral,  Amplia  su  equipo  de  trabajo. Solicita:  Estilistas,  tĂŠcni- co  en  uĂąas  experiencia,  en  manicure  -  pedicure,  facial,   wax   acrilico  y  gel. Contacto:  305-Â499-Â-Â9989 702-Â689-Â5500 VENDO  Salon  de  Belleza, en  Kendall, excelente  oportunidad  para  obtener  Visa  de  Inversionista  â&#x20AC;&#x153;L1â&#x20AC;?  . Buena  ubicaciĂłn.  Negocio  Consolidado. InformaciĂłn:  305-  385-  60  90  /  786-Â486-Â13  45 CĂ MARAS  DE  VIDEO  &  CONTROLES  de  acceso  re- sidenciales,  CTU  SECURI- TY  le  ofrece  los  equipos  de  CCTV   (CĂĄmaras  de  video,   controles  de  T  trabajo  garantizado.  informaciĂłn  puede   (786)  201-Â6135  / (786)  344-Â9305  OFERTA  DE  TRABAJO Se  Solicita  personal  para  trabajar  en  warehouse.   Dispuesto  a  manejar  carga  de  70  libras  o  mas.    Experiencia  en  manejo  de  Forklift.  Por  favor  enviar  resume  a  :  personnelrc2011@hotmail.
com
VENDO  PIZZERIA  POR  NO  PODER  ATENDER.  UBICADA  EN  EL  DESING  DISTRICT  MIAMI  (DISTRITO  DE  DISEĂ&#x2018;O  DE  MIAMI).  PRECIO  BIEN  ECONOMICO.  INFORMACION:  (786)262.8202 Se  renta  habitaciĂłn  en  el  Doral,  para  mujer  que  trabaje  o  estudie, incluye  todos  los  servicios,  con  puesto  de  estacionamiento.  $600, Para  informaciĂłn:  954-Â732-Â21-Â23
ISLA  MARGARITA.   Vendo  espectacular  quinta  Playa  El  Angel,   4  habitaciones,  6  baĂąos,  piscina,  habita- ciĂłn  servicio  separada,  3  niveles,  jardines,  garaje  6  carros,  vigilancia  privada.   Recibo  permuto  Doral.   www.vendocasaenmarga- rita.com   305-Â7414243 VENDO  VITRINAS/EXHI- BIDORES ELABORADAS  CON  CRISTAL,  MADERA  Y  ALUMINIO.  IDEALES  PARA  CUALQUIER  TIPO  DE  EXHIBICION,  TIENDA  U  OFICINAS.  INFORMA- CION:  (786)554.2852
MUEBLES,  ¥a  precios  de  distribuidor!  SOFA  y  LO- VESEAT  de  CUERO  $499 juego  de  dormitorio  $199  _  Reclinables  desde  $139;Íž  Colchones  Simmons  desde  $199.  Exportamos  a  toda  Lati- noamĂŠrica.  Inf.  Jack  (786)  991-Â6774;Íž  Mary  (786)  683-Â6206 ENVIOS  DESDE  MIAMI  A  VENEZUELA  CON  LAS  MEJORES  TARIFAS  DEL  MERCADO,  CONTACTE- NOS  AL  305  4770066  O  305  3963149  PREGUN- TAR  POR  LUIS  LUGO  Y/O  MENCIONE  ESTE  AVISO  PARA  SU  DES- CUENTO  ADICIONALâ&#x20AC;Ś VENDO  CAMIONETA  TRIAL  BLAZER  2002,  TRANSMISION  AUTO- MATICA,  VENTANAS  ELECTRICAS,  AM/ FM/CD.AC.  MOTOR  Y  TRANSMISION  EN  PER- FECTAS  CONDISIONES  $4,500.  NEGOCIABLE.  PARA  INFORMACION  (786)303-Â2743. Vendo  apartamento  cerca  GHO 'RUDO 0DJQLÂżFD comunidad. Toda  en  optĂmas  condiciones.  Cocina  y  baĂąo  nuevo. Tome  ventaja  de  esta  excelente  oportunidad.  InformaciĂłn: 305-Â764-Â2614
CLORURO  DE  MAGNESIO   en  Tabletas,  combate  la  Artritis,Osteoporosis,  dolores  Columna,   Nervio  CiĂĄtico,  MigraĂąas,  Falta  de  Energia,  Diabetes.  Inf.  (786)  718- 3160/  (954)  450-Â6362 Representante  de  ventas/ mercadeo Â&#x2021; ([FHOHQWH PDQHMR GH 0LFURVRIW 2IÂżFH Â&#x2021; 3UHIHULEOHPHQWH H[SH- riencia  en  ventas  de  equi- pos  mĂŠdicos  y  manejo  de  pĂĄginas  web. Â&#x2021; %LOLQJ H 6XHOGR DFRUGH a  experiencia. Resume:  sales@medi- lexonline.com
Miami  Lakes  En  el  area de  Royal  Oaks  Vendo  casa  de  2  plantas,  4  Hab  y  4  1/2  BaĂąos.       2  plantas,  elevador,  piscina  y  lago  con  su  muelle.     Para  mayor  informacion  favor  llamar  a  los  siguientes   Telefonos:  305-Â788-Â7208    305-Â788-Â7210 Vendo  por  Viaje  2  juegos  de  cuart  Queen  completos,  comedor,  recibo,  lamparas,  mesas,  electrodomĂŠsticos,  ollas,  vajilla,  etc.  Llamar  a   Ken 305-Â905-Â2608. â&#x20AC;&#x153;TUTORIAS  DE  MATEMATICASâ&#x20AC;? Se  ofrecen  clases  de  MatemĂĄticas,  CĂĄlculo,  Algebre,  TrigonometrĂa,  etc.,  para  todos  los  niveles  educacionales.  InformaciĂłn  TelĂŠfono:  (786)554.2852  INVERSIONISTAS                 Solicito  inversionista  que  desee  explotar  mis conocimientos  en  el  mercado  de  valores.      Tengo  perfeccionada  extrategia  con  â&#x20AC;&#x153;0â&#x20AC;?  riesgos  y  altas  rentabilidades.  305-Â264-Â2245 CTU  SECURITY   OFRE- CE  OFICINAS   VIRTUA- LES   en  Miami  desde  $59,99  al  mes.  Incluye  recibo  de  correo  con  entrega  personal  en  la  recepciĂłn  de  nues- WUDV RÂżFLQDV 7DPELpQ alquilamos  el   salĂłn  de  conferencias  a  $25,00  la  hora  con  capacidad  de  70  personas;Íž  y   tenemos   servicio  de  telefonĂa  IP  desde  $19.99  al  mes.  Inf.  (786)  286-Â8253  /  (786)  228-Â5531,  Ext.  0. Para  trabajar  en  Centro  de  Salud  y  Belleza  en  el  årea  del  Doral, se  solicita  tĂŠcnico  en  uĂąas  con  licencia  y  experiencia.  Interesados  comunicarse  a:  305-Â463-Â0101     OPORTUNIDAD     Se  vende  area  Doral   ZDUHKRXVH FRQ RÂżFLQDV y  showroom   con  un  tamano  de  45000  pies  cuadrados  mas  tierra  total  71000  pies  cuadra- dos   por  $  3,000,000  ubi- cacion  muy  comercial     telefono  786  2878900  Vendo  apartamento  ubicado  en  Hallandale  Beach   1/1  hace  esqui- na  con  vista  a  la  bahia. Puesto  para  barco  de  65  pies   30-Â50  AMP   incluido.  Infomacion  (786)2855626  Skyline  Iternational  Realty  Self  Agent  Associate
[ Publicidad ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
31
VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cómodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baños, family room o área de RÀFLQD Todo en óptimas condiciones, membresía exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Tel: (786) 427 3165
VICE PRESIDENT OF INTERNATIONAL MARKETING Miami Dade (Doral) Develop and manage the overall business and marketing plans, and their implementation. Build and implement strategic for international mar- ket. Coordinate customer research, competitive analysis, market trend analysis to identify oppor- tunities where the company can expand and grow its business. Lead the team dedicated to market analysis. Develop pricing strategies. Req. Bache- lor Degree in Marketing, Law, or related area from a US or accredited foreign college and at least 5 years of progressive experience in Marketing for Latin American countries. Resume mhv@bonamarcorp.com Bonamar Corp.
32 [  Deportes  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
CĂŠsar  FarĂas:  No  podemos  distraernos  con  Êxito  de  Copa  AmĂŠrica
Hay que redoblar esfuerzos para alcanzar el Mundial en 2014 E Jonathan.leon@elvenezolanonews.com
l  escenario  fue  el  aeropuerto  interna- cional  de  Miami,  en  el  årea  de  llegada  de  vuelos  nacionales  (venĂa  de  Wash- LQJWRQ VX ÂżJXUD VH FRQIXQGtD FRQ OD GHO JUX- po  de  familiares  que  lo  acompaĂąaban.  â&#x20AC;&#x153;Todo  bajo  control,  gracias  a  Dios,â&#x20AC;?  contestĂł  con  su  Jonathan caracterĂstico  tono  pausado  y  el  emblemĂĄtico  LeĂłn rostro  de  un  director  tĂŠcnico  que  anda  en  esa  constante  bĂşsqueda  de  formular  las  estrategias  idĂłneas  en  pro  de  su  equipo.  Tras  conocer  que  era  un  medio  dirigido  al  pĂşblico  vene- zolano  su  atenciĂłn  hacia  nosotros  fue  prĂĄcticamente  inme- diata.  De  ese  modo  se  iniciaba  la  entrevista  a  CĂŠsar  FarĂas,  Ă&#x20AC;DPDQWH WpFQLFR GH OD YLQRWLQWR â&#x20AC;&#x153;Siento  que  lo  que  sucede  dentro  en  este  momento  (de  la  selecciĂłn)  va  apuntando  por  mĂĄs,  no  estamos  conformes,  porque  el  legado  desde  que  llegamos  fue  de  ampliar  la  base  de  jugadores,  crear  una  sana  competencia  interna,  llevar  mĂĄs  jugadores  afuera,  entrenar  mĂĄs  dĂas,  jugar  mĂĄs  partidos  y  eso  se  fue  dando,  mĂĄs  allĂĄ  de  las  crĂticas  de  jugar  con  paĂ- ses  centroamericanos,  con  pequeĂąas  islas,  de  utilizar  otro  tipo  de  jugadores.â&#x20AC;? De  manera  enfĂĄtica  seĂąala  que  â&#x20AC;&#x153;no  creo  en  jugadores  enquistados  que  no  dan  el  mĂĄximo  de  su  potencial,  hoy  todos  los  jugadores  rinden  al  mĂĄximo.â&#x20AC;?  Puso  como  ejem- plo  el  caso  de  SalomĂłn,  ¿JXUD GHO 0iODJD HQ EspaĂąa  quien  tuvo  que  exigirse  mucho  porque  tiene  compaĂąeros  que  se  entregan  de  lleno,  como  Miku  Fedor,  Alejando  Moreno,  Giancarlo  Maldo- nado,  Fernando  A r i s t i g u i e t a ,  Jonathan  Del  Valle,  en- tre  otros  q u e Â
tiene  el  once  nacional. Al  preguntarle  si  estĂĄ  contento  con  lo  obtenido  hasta  los  momentos,  desprende  una  sonrisa  que  se  confunde  con  una  exhalaciĂłn.  â&#x20AC;&#x153;Indudablemente  la  alegrĂa  de  un  paĂs  te  tiene  que  poner  en  un  estado  de  ånimo  muy  favorable,  lo  que  sucede  es  que  nosotros  vivimos  en  otro  tipo  de  clima,  en  otro  tipo  de  cĂşpula,  en  el  cual  terminas  un  partido   despuĂŠs  juegas  a  los  cuatros  dĂas  siguientes  y  tienes  que  estar  sumer- gido  en  esto.â&#x20AC;? Aclara  que  no  confunde  su  satisfacciĂłn  con  el  objetivo  que  mantiene  cuando  tomĂł  el  reto  de  dirigir  la  vinotinto.  â&#x20AC;&#x153;Siempre  he  sido  un  hombre  de  asumir  riesgos,  pero  no  so- lamente  de  asumir  una  situaciĂłn  innovadora,  sino  que  sabĂa  que  tenĂa  el  camino  por  dĂłnde  ir  y  lo  conseguimos,  y  a  eso  QR VH YD D UHQXQFLDU DO REMHWLYR ÂżQDO TXH HV HVWDU HQ XQ Mundial.â&#x20AC;? -  ¿CĂłmo  vio  el  equipo  ante  El  Salvador? -  Jugamos  muy  buen  partido  ante  ellos,  lamentablemente  no  pudimos  traducirlo  en  mĂĄs  goles,  ganĂĄbamos  un  partido  mĂĄs  de  80  minutos,  por  tener  mejor  fĂştbol,  por  llegar  mĂĄs  a  puerta,  por  rematar  mĂĄs,  erramos  muchos  goles  pero  es  propio  de  la  juventud  que  tiene  el  seleccionado,  el  cual  no  supo  capitalizar  todo  el  buen  fĂştbol  que  hizo. Sin  embargo  son  muchas  las  cosas  favorables,  las  que  andĂĄbamos  buscando,  si  quisiĂŠramos  buscar  el  resultado  nos  guindĂĄramos  de  todos  los  palos  y  ni  siquiera  hiciĂŠramos  este  tipo  de  en- cuentros.  Hacer  un  partido  en  fe- cha  que  no  es  Fifa  y  jugar  ante  mĂĄs  de  20  mil  per- sonas,  con  un  buen  ar- bitraje,  un  buen  estadio,  excelente  engramado,  jugar  de  visitante  ade- mĂĄs,  porque  90%  del  estadio  era  salvadoreĂąo  que  empujĂł  todo  el  par- tido,  eso  no  se  consigue  con  facilidad.  Al  jugador  hay  que  crearle  hĂĄbitos  interna- cionales  y  en  Washing- ton  se  consiguiĂł  algo  muy  similar  a  lo  que  es  la  eliminatoria,  por  el  hecho  que  siempre  juga- mos  dos Â
Foto:  Miguel  Barrera
partidos  y  es  lo  que  intentamos  hacer  ahora,  mĂĄs  allĂĄ  de  que  tan  sĂłlo  habĂa  una  fecha  FIFA,  darle  un  rodaje  a  estos  juga- dores  que  muchos  de  ellos  van  a  estar  presentes  en  el  Pre  Mundial,  el  cual  es  un  compromiso  con  Venezuela. Ayer  uno  de  los  federativos  me  comentaba  tras  el  partido  â&#x20AC;&#x153;jamĂĄs  pensĂŠ  que  Venezuela  podrĂa  tener  dos  seleccionados  de  este  nivel.â&#x20AC;?  Es  que  antes  podĂamos  hacer  una  selecciĂłn,  a  veces  hasta  un  once  con  lĂĄgrimas  en  los  ojos,  por  lo  que  nos  costaba.  Gracias  a  Dios  hoy  disfrutamos  del  gran  potencial  del  jugador  venezolano. -  ¿Habla  usted  de  dos  equipos,  podemos  a  estas  alturas  visualizar  el  fĂştbol  mĂĄs  allĂĄ  del  2014? -  Es  parte  de  la  labor  que  hemos  venido  realizando,  hi- cimos  un  plan  de  acciĂłn  que  nos  permitĂa  saber  de  dĂłnde  venĂamos,  con  quĂŠ  nos  Ăbamos  a  conseguir  y  cuĂĄles  eran  las  presiones  que  tenĂamos   por  delante.  Entonces  debĂamos  construir  cosas  a  corto  mediano  y  largo  plazo.  1RVRWURV QR HVWDPRV WUDEDMDQGR SDUD QXHVWUR FLFOR VLQR para  el  ciclo  venidero,  el  dĂa  que  nos  toque  irnos,  el  que  lle- gue  va  a  conseguir  de  dĂłnde  echar  mano  y  de  dĂłnde  poder  seguir  manteniendo  en  alto  al  fĂştbol  venezolano. Yo  siento  que  hay  mucho  talento,  lo  que  faltaba  era  or- ganizarnos  fuera  de  la  cancha  para  organizarnos  adentro.  Indudablemente,  cuando  empiezas  a  hacerlo,  logras  la  capa- cidad  para  asumir  riesgos  o  de  luchar  contra  la  adversidad,  de  plantearte  nuevos  retos,  que  es  lo  que  hemos  venido  ha- ciendo  hoy  en  dĂa. 1R DVSLUDPRV FODVLÂżFDU DO PXQGLDO VHQFLOODPHQWH SRU XQ discurso  de  marketing,  al  contrario,  nuestra  aspiraciĂłn  se  sustenta  en  nĂşmeros,  el  ejemplo  que  damos  es  con  los  he- chos  y  no  porque  tuvimos  la  opiniĂłn  pĂşblica  a  favor.  La  opiniĂłn  pĂşblica  hoy  cree  en  esa  posibilidad,  porque  se  le  demostrĂł  con  trabajo  y  los  jugadores  con  su  gran  esfuerzo,  son  los  pilares  fundamentales  de  esta  meta. &RQÂżHVD TXH QR VyOR VRQ MXJDGRUHV FRQ ORV TXH FXHQWD de  cara  al  exigente  calendario  que  deberĂĄ  afrontar  para  las  eliminatorias  del  Mundial  2014.  â&#x20AC;&#x153;Tenemos  que  redoblar  es- fuerzos,  hemos  venido  dĂĄndole  carrera  dentro  la  selecciĂłn  a  un  grupo  de  jugadores,  que  eso  es  mĂĄs  importante,  se  han  podido  llevar  muchos  mĂĄs  jugadores  al  extranjero,  hemos  podido  tener  un  promedio  de  jugadores  que  van  a  la  com- petencia  que  no  son  debutantes,  porque  eso  es  fatal  cuando  un  jugador  tiene  que  debutar  sin  haber  tenido  una  prepara- ciĂłn  previa.  Si  a  eso  le  sumas  el  promedio  de  edad  y  si  no  perdemos  la  ambiciĂłn,  indudablemente  todas  las  seĂąales  te  LQGLFDQ TXH QRVRWURV GHEHUtDPRV FODVLÂżFDU D XQ 0XQGLDO pero  para  eso  no  nos  podemos  distraer,  no  podemos  confor- marnos  con  este  Êxito  de  la  Copa  (AmĂŠrica). -  Recientemente  el  profesor  Richard  PĂĄez  en  una  entre- vista,  elogiĂł  mucho  su  trabajo,  sobre  todo  en  lo  referente  a  su  rĂĄpida  capacidad  de  adaptar  su  estilo  y  de  proseguir  con  el  avance  de  logros  con  la  selecciĂłn. -  Cada  tĂŠcnico  que  pasĂł  por  la  selecciĂłn  aportĂł  lo  que  ha  debido  dar.  En  nuestro  caso  estamos  contribuyendo  de  acuerdo  con  lo  que  exige  este  tiempo,  en  la  que  todo  viaja  muy  rĂĄpido  y  nos  tenemos  que  amoldar  a  esa  realidad.  DirĂa  que  hablar  de  estilos  es  hablar  de  un  discurso  separatista,  mis  principios  son  de  unidad  porque  el  fĂştbol  es  colecti- vo,  el  fĂştbol  es  de  equipos,  de  cohesiĂłn  y  sencillamente  son  WLHPSRV GLVWLQWRV <R SUHÂżHUR FDWDORJDUOR DVt
[  Deportes  ] 33
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Alfredo  Amezaga  no  oculta  felicidad  por  su  retorno  a  la  Florida
Los Marlins, el equipo de sus amores Sala  de  Redacción
L
lamada  telefĂłnica  a  media  maĂąana.  â&#x20AC;&#x153;EstĂĄ  levantĂĄn- dose,  anoche  jugĂł  hasta  muy  tardeâ&#x20AC;?  nos  cuenta  su  esposa.  Al  tomar  al  telĂŠfono  la  primera  impresiĂłn  es  que  estamos  hablando  con  un  novato  reciĂŠn  ascendido  a  las  grandes  ligas.  â&#x20AC;&#x153;El  equipo  estĂĄ  muy  contento  con  mi  regreso,  pero  creo  que  yo  estoy  mĂĄs  contento  que  ellosâ&#x20AC;?  suelta  de  entrada  el  mexicano  Alfredo  Amezaga,  actual  segundo  base  de  los  Marlins  de  Florida.  El  camarero  siente  que  vive  una  segunda  luna  de  miel  con  el  equipo  de  sus  amores,  â&#x20AC;&#x153;Es  como  un  sueĂąo  hecho  realidad...  quiero  mucho  a  este  equipo.  Ellos  (los  Marlins)  fueron  los  que  me  dieron  la  oportunidad  y  es  con  quien  he  jugado  mĂĄs  tiempo  en  mi  carrera  de  Grandes  Ligas,  asĂ Â que  darĂa  mi  vida  por  jugar  aquĂâ&#x20AC;?,  aseverĂł  Amezaga,  quien  fue  traĂdo  ante  la  necesidad  de  un  jugador  de  cuadro  por  las  le- siones  del  segunda  base  Omar  Infante  y  el  paracorto  Hanley  RamĂrez. â&#x20AC;&#x153;Cuando  lleguĂŠ  hablĂŠ  con  el  manager  y  me  dijo  que  se  alegraba  de  verme  otra  vez  acĂĄ,  â&#x20AC;&#x2DC;no  voy  a  decirte  lo  que  vas  a  hacer,  ya  conoces  tu  juego,  sal  al  campo  juega  y  ayĂşdame  D PRWLYDU DO HTXLSR 1HFHVLWDPRV GH WX DSRUWH IXHUD \ GHQWUR del  dogoutâ&#x20AC;&#x2122;.  Y  exactamente  es  lo  que  he  venido  a  hacer,â&#x20AC;?  recalca. Los  peces  tienen  muy  buenos  recuerdos  del  paso  de  Ame- zaga  por  el  equipo:  cuatro  temporadas,  517  partidos,  pro- medio  de  .259  con  ocho  jonrones,  86  remolcadas  y  49  bases  robadas. Con  Colorado,  el  nativo  de  ObregĂłn  bateĂł  .242  y  trajo  un  par  carreras  en  20  juegos.   Ya  con  los  peces  ha  superado  sus  registros  de  Denver.  Hasta  el  juego  del  martes  habĂa  partici- pado  en  24  choques,  con  tres  remolques  y  245  de  promedio. 1DGD GHVSUHFLDEOH SDUD XQ MXJDGRU TXH HVWi WRPDQGR XQ segundo  aire  en  el  bĂŠisbol  producto  de  dos  serias  operacio- nes  en  sus  rodillas. -  ¿CĂłmo  vez  al  equipo  en  esta  oportunidad? -  El  equipo  estĂĄ  muy  bien,  sin  embargo  creo  que  falta  un  poco  de  quĂmica  entre  nosotros,  llevarnos  mejor,  sobretodo  fuera  del  terreno  para  asĂ Â conjuntar  mĂĄs  la  amistad  que  de  por  sĂ Â tenemos,  de  modo  que  podamos  armonizar  el  pitcheo  y  el  bateo.  Florida  tiene  un  grupo  de  jĂłvenes  con  mucho  talento,  que  cuentan  con  un  Wes  Helms  y  un  Mike  Cameron  que  pueden  ayudarnos  a  jugar  como  debe  ser.  Creo  si  logramos  mejorar Â
La  familia  Amezaga  Gandica.
Amezaga  se  entrega  Ăntegro  en  el  campo  de  juego. nuestro  bĂŠisbol  vamos  a  llegar  muy  lejos. -  ¿CĂłmo  pelotero  quĂŠ  sientes  que  te  falta  mejorar? -  Ay,  yo  creo  que  todo.  En  estos  dĂas  me  le  acerquĂŠ  a  Omar  Vizquel  a  pedirle  un  consejo  y  adivina  quĂŠ  me  dijo:  â&#x20AC;&#x153;que  pO WRGDYtD HVWDED DSUHQGLHQGR GH HVWH RÂżFLR ´ ,PDJtQDWH pO FRQ WUHFH JXDQWHV GH RUR \ GLFH HVRÂŤ Siento  que  debo  mejorar  un  poco  las  piernas,  ser  mĂĄs  con- VLVWHQWH FRQ HO PDGHUR \ HQ HO RXWÂżHOG VDEHU OHHU PHMRU ORV batazos  que  salen  por  arriba  de  mi  cabeza. Orgulloso  de  ser  latino Cuando  se  le  pregunta  a  Amezaga  acerca  de  la  cada  vez  mayor  participaciĂłn  latina  en  la  gran  carpa,  nos  devuelve  otra  pregunta:  â&#x20AC;&#x153;Âżusted  se  imagina  que  el  bĂŠisbol  fuese  in- ventado  por  los  latinos?â&#x20AC;?  Luego  responde:  â&#x20AC;&#x153;La  sangre  y  el  sabor  de  los  latinos,  la  forma  que  crĂan  los  padres  a  sus  hijos  en  nuestros  paĂses  nos  genera  ese  plus  para  jugar  este  deporte  con  mayor  pasiĂłn  incluso  que  el  norteamericano. â&#x20AC;&#x153;Me  siento  muy  orgulloso  de  ser  latino,  creo  que  sin  los  latinos  no  hubiera  nada,  los  latinos  estĂĄn  conquistando  al  PXQGR´  -ÂÂżPresto  para  ser  llamado  para  el  ClĂĄsico  Mundial  de  2012? -  Claro,  claro,  si  sienten  que  puedo  ayudarlos  pues  bienve- nido.  Con  mucho  gusto  y  mucho  orgullo  estarĂŠ  representan-Â
do  a  MĂŠxico  y  ojalĂĄ  que  piensen  en  uno  porque  yo  tambiĂŠn  tengo  muchas  ganas  de  ir  para  allĂĄ  y  conocer  los  peloteros  que  vienen  emergiendo  en  mi  paĂs.  ¿CĂłmo  se  ve  Alfredo  Amezaga  en  10  o  15  aĂąos? Si  Dios  me  da  vida,  pienso  ayudar  mucho   a  mi  hijo,  a  mi  familia  y  a  generaciones  que  vengan  en  ascenso,  pues  cuan- do  estaba  chico  no  tuve  a  nadie  que  me  ayudara.  Hay  que  llevar  lo  que  uno  ha  aprendido  a  los  muchachitos. Alfredo,  el  padre,  el  esposo  Durante  la  conversaciĂłn  se  escucha  el  trajinar  familiar,  XQ EHEp XQD PXMHU XQ JULWR ÂŤ HO HSLVRGLR VH LQWHUUXPSH DO reanudarse  la  entrevista.  â&#x20AC;&#x153;La  mejor  noticia  que  uno  puede  tener  es  recibir  es  un  bebĂŠ  y  de  paso  con  una  paisana  tuya  (su  esposa  Luisana  es  venezolana),  es  tremenda  mujer  y  me  siento  muy  orgullosa  de  haberme  casado  con  ella.â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;Sin  ella  creo  que  no  hubiera  podido  llegar  tan  lejos,  por  las  operaciones  que  pasĂŠ,  yo  creo  que  nadie  hubiese  podi- do  soportar  las  dos  operaciones  que  pasĂŠ  en  las  rodillas  sin  tener  una  esposa   como  esta  y  unos  padres  como  los  que  tengoâ&#x20AC;?,  aĂąadiĂł. El  Venezolano  hace  propicia  la  ocasiĂłn,  para  felicitar  al  destacado  pelotero  por  su  reciente  boda  civil  con  la  tenista  y  actriz  venezolana  Luisana  Gandica,  la  cual  celebrĂł  el  pasa- do  2  de  julio  en  las  Vegas  en  la  intimidad  familiar.
Alfredo  y  su  esposa  Luisana
34
[  Deportes  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Amistosos  de  Venezuela ante  El  Salvador  y  Honduras
â&#x20AC;&#x153;Medio tinto nada mĂĄsâ&#x20AC;? A
lgo  nada  bueno  tiene  que  estar  sucediendo  con  el  antesalista  de  los  <DQNHHV GH 1XHYD <RUN $OH[ 5RGUtJXH] DO SXQWR TXH OD 0DMRU /HD- gue  Baseball  lo  investiga  por  todo.  El  cuento  ahora  tiene  que  ver  con  apuestas  ilegales. 2ÂżFLDOHV GH OD 0/% KDQ HVWDGR LQYHVWLJDQGR OD YHUDFLGDG GH UHSRUWHV TXH se  dieron  a  conocer  el  mes  pasado,  los  cuales  seĂąalan  que  RodrĂguez  partici- pĂł  en  un  juego  de  pĂłquer  clandestino  en  Beverly  Hills,  California,  en  el  aĂąo  8QD IXHQWH OLJDGD DO RUJDQLVPR FRQÂży TXH HO MXJDGRU VHUi OODPDGR D ODV RÂżFLQDV GH OD OLJD SDUD KDFHUOH XQD DGYHUWHQFLD DXQTXH SRU ORV PRPHQWRV VH descarta  una  suspensiĂłn. Supuestamente,  en  esa  partida  ilegal  de  pĂłquer  se  observĂł  al  menos  a  una  persona  consumiendo  abiertamente  cocaĂna  y  testigos  dijeron  que  esa  noche  se  produjo  un  altercado  cuando  uno  de  los  jugadores  se  negĂł  a  pagar  los  500.000  GyODUHV TXH KDEtD SHUGLGR HQ OD PHVD 1R HV OD SULPHUD YH] TXH OD 0/% UHJLV- tra  un  caso  parecido  en  el  expediente  de  RodrĂguez,  quien  en  el  aĂąo  2005  habĂa  recibido  un  llamado  de  alerta  por  su  participaciĂłn  en  juego  de  cartas.  3URPLQHQWHV GLDULRV FRPR HO 'DLO\ 1HZV \ HO 1HZ <RUN 3RVW KDQ SXEOLFDGR en  sus  respectivas  primeras  planas  este  nuevo  escĂĄndalo  en  que  se  ve  envuelto  RodrĂguez,  quien  se  recupera  satisfactoriamente  en  Tampa,  Florida,  de  una  operaciĂłn  en  su  rodilla  derecha  para  corregir  un  desgarre  en  el  menisco. AdemĂĄs  de  este  caso  de  apuesta  ilegal,  la  Major  League  Baseball  ha  inves- tigado  en  los  últimos  meses  a  RodrĂguez  por  los  estrechos  vĂnculos  que  ha  vuelto  a  tener  con  su  primo  Yuri  Sucart,  quien  hace  dos  aĂąos  confesĂł  ser  la  persona  que  facilitaba  al  pelotero  los  esteroides  que  consumiĂł  cuando  jugaba  con  los  Rangers  de  Texas. 'H LJXDO IRUPD RÂżFLDOHV GH *UDQGHV /LJDV KDQ KHFKR XQ VHJXLPLHQWR HVWH aĂąo  para  determinar  realmente  la   relaciĂłn  que  tuvo  A-ÂRod  como  paciente  del  doctor  Anthony  Galea,  quien  ha  estado  bajo  investigaciĂłn  de  las  autoridades  federales  en  los  Estados  Unidos,  sospechoso  de  distribuir  drogas  a  los  atletas  profesionales.  En  su  oportunidad,  Alex  RodrĂguez  confesĂł  haberse  tratado  con  el  mĂŠdico  canadiense,  aunque  asegurĂł  que  nunca  le  suministrĂł  esteroides.  El  15  de  oc- tubre  de  2009,  Galea  fue  arrestado  en  su  paĂs  bajo  los  cargos  de  conspiraciĂłn  y  proporcionar  drogas  y  hormonas  de  crecimiento  humano  a  atletas  de  elite. (Q OD OLVWD GH FOLHQWHV TXH WXYR *DOHD DGHPiV GH 5RGUtJXH] ÂżJXUDQ HO JRO- ¿VWD 7LJHU :RRGV ORV PHGDOOLVWDV ROtPSLFRV 'DUD 7RUUHV 0DUN 0F&R\ \ 'R- QRYDQ %DLOH\ ORV MXJDGRUHV GH OD 1)/ 6DQWDQD 0RVV \ -DYRQ :DONHU DGHPiV del  pitcher  relevista  de  los  Rockies  de  Colorado  Houston  Street,  entre  otros. Richard  Rubenstein,  en  su  calidad  de  portavoz  de  RodrĂguez,  dijo  que  los  informes  que  vinculaban  al  tercera  base  de  los  Yankees  con  apuestas  ilegales  estaban  repletos  de  â&#x20AC;&#x153;muchos  erroresâ&#x20AC;?,  aunque  cuando  se  le  preguntĂł  si  Êl  podĂa  DÂżUPDU TXH $ 5RG MDPiV SDUWLFLSy HQ QLQJ~Q MXHJR SyTXHU VH OLPLWy D GHFLU que  debĂa  atenerse  a  la  declaraciĂłn  que  habĂa  suministrado. RodrĂguez,  quien  devenga  este  aĂąo  la  suma  de  31  millones  de  dĂłlares,  duran- te  su  rehabilitaciĂłn  en  Tampa  se  ha  negado  a  dar  declaraciones  sobre  este  lĂo  de  las  apuestas  clandestinas.  Lo  cierto  del  caso  es  que  los  Yankees  en  las  últimas  semanas  no  deben  haber  extraĂąado  mucho  al  antesalista  de  36  aĂąos,  porque  desde  que  ha  estado  ausente  SRU OD OHVLyQ HO HTXLSR WHQtD PDJQtÂżFR EDODQFH GH KDVWD HO SDVDGR GRPLQ- go,  para  mantenerse  en  la  lucha  por  el  tĂtulo  divisional  en  el  Este  de  la  Liga  Americana  con  los  Medias  Rojas  de  Boston. 1,1*81 $32<2 (O SLWFKHU YHQH]RODQR )pOL[ +HUQiQGH] VLJXH VLQ UHFLELU respaldo  ofensivo  de  los  dĂŠbiles  bates  de  los  Marineros  de  Seattle.  El  pasado  domingo  ante  los  Angelinos  de  Los  à ngeles  lanzĂł  8  entradas,  permitiĂł  4  hits  y  2  carreras  con  12  ponchados  y  a  pesar  de  ese  gran  trabajo  monticular  perdiĂł  por  dĂŠcima  vez  en  esta  temporada.  HernĂĄndez   (10-Â10)  por  sĂŠptima  ocasiĂłn  este  aĂąo  permite  dos  o  menos  carreras  limpias  en  un  partido  y  sale  sin  decisiĂłn  o  cargando  con  una  injus- ta  derrota. (/ %$7( '( 3/,1,2 El  campocorto  colombiano  nativo  de  Barranqui- lla  Edgar  Ren- terĂa  celebrĂł  su  cum- pleaĂąos  36  el  p a s a - do  domingo  y  lo  hizo  con  un  jonrĂłn  de  dos  carreras  que  ayudĂł  a  los  Rojos  de  Cincinnati  a  vencer  8-Â7  a  los  Cachorros  de  Chi- cago.  RenterĂa  ha  sido  el  mejor  pelotero  de  todos  los  10  jugadores  de  Colombia  que  han  actuado  en  Grandes  Ligas,  entre  quienes  es  lĂder  en  hits  con  2.299  hits,  seguido  por  Orlan- do  Cabrera  (2.033),  Jolbert  Cabrera  â&#x20AC;&#x153;El  Reyâ&#x20AC;?  FĂŠlix  HernĂĄndez  sigue  sin  re- cibir  apoyo  ofensivo  de  los  Marineros (362),  Jackie  GutiĂŠrrez  (227),  Or- lando  RamĂrez  (53)  y  Luis  Castro  (35).
Los  convocados  para  los  juegos  ante  El  Salvador  y  Honduras  tratan  de  convencer Fernando  Conde
L
a  selecciĂłn  venezolana  de  fĂştbol  programĂł  partidos  amistosos  ante  El  Salvador  y  Hon- GXUDV FRQ OD ÂżQDOLGDG GH YHU RWURV URVWURV para  las  eliminatorias  sudamericanas  para  el  Mun- dial  Brasil  2014.  1R HVWXYR 5RQGyQ )HGRU 5LQFyQ 9L]FDUURQGR GonzĂĄlez,  Arango,  Orozco,  Vega  ni  nada  que  se  le  parezca.  Digamos  que  esta  gira  la  cumpliĂł  un  equipo  nacional  â&#x20AC;&#x153;medio  tintoâ&#x20AC;?  nada  mĂĄs.  Es  como  pensar  en  un  seleccionado  argentino  sin  Messi,  Hi- guaĂn,  el  â&#x20AC;&#x153;Kunâ&#x20AC;?  AgĂźero,  TĂŠvez  y  Di  MarĂa. Algunos  conocidos  sĂ Â estuvieron  acciĂłn,  como  el  delantero  del  Caracas  FĂştbol  Club  Fernando  Ariste- guieta,  quien  por  cierto  anotĂł  el  único  gol  que  Vene- zuela  logrĂł  ante  El  Salvador,  en  el  partido  jugado  el  pasado  domingo  en  el  estadio  RFK  de  Washington,  que  concluyĂł  2-Â1  a  favor  de  los  centroamericanos. Este  encuentro  y  el  que  Venezuela  debĂa  sostener  el  miĂŠrcoles  de  esta  semana  ante  Honduras  en  Fort  Lauderdale,  Florida,  pudiĂŠramos  decir  que  desde  un  principio  fueron  vistos  como  un  trĂĄmite,  porque  despuĂŠs  de  terminar  de  cuarto  en  la  Copa  AmĂŠrica,  resulta  muy  dudoso  que  el  seleccionador  CĂŠsar  Fa- rĂas  convoque  a  jugadores  diferentes  a  los  que  ac- tuaron  en  Argentina,  al  menos  para  los  dos  primeros  juegos  de  las  eliminatorias. Y  a  pesar  de  que  FarĂas  asegurĂł  que  saldrĂan  con  un  equipo  con  el  que  pudieran  competir  y  â&#x20AC;&#x153;jugar  a  ganarâ&#x20AC;?,  la  realidad  ante  El  Salvador,  precisamente Â
no  fue  esa  y  resulta  comprensible.  Se  hizo  un  ensa- yo  con  potenciales  suplentes,  se  seleccionĂł  un  equi- po  de  prueba,  sin  continuidad,  porque  estos  futbo- listas  no  han  estado  jugando  juntos  en  la  selecciĂłn. En  honor  a  la  verdad,  la  selecta  salvadoreĂąa  dirigi- da  por  el  tĂŠcnico  uruguayo  RubĂŠn  Israel  fue  la  vir- tuosa  en  esta  oportunidad,  porque  perdĂa  1-Â0  y  logrĂł  UHPRQWDU GH PDQHUD VRUSUHVLYD DO ÂżQDO FRQ WDQWRV a  los  minutos  83  y  89  de  Josef  MartĂnez  y  Edwin  SĂĄnchez,  respectivamente. Desde  el  punto  de  vista  de  la  evaluaciĂłn  Ariste- guieta,  quien  no  habĂa  sido  convocado  a  la  selec- ciĂłn  desde  el  2010,  à ngel  Chourio  y  Yonathan  Del  Valle  resultaron  tres  jugadores  que  pueden  ser  to- mados  en  cuenta,  entre  todos  los  que  acudieron  a  llamado  de  FarĂas  para  esta  gira  por  Washington  y  )RUW /DXGHUGDOH HQ FX\R JUXSR WDPELpQ ÂżJXUDEDQ futbolistas  que  participaron  en  el  Mundial  juvenil  de  Egipto  2009  y  en  el  Sudamericano  Sub  20  PerĂş  2011. Venezuela  comenzarĂĄ  su  ruta  mundialista  el  prĂłxi- mo  viernes  7  de  octubre  como  visitante  frente  a  Ecuador  y  cuatro  dĂas  despuĂŠs,  el  martes  11  de  ese  mismo  mes,  jugarĂĄ  como  local  ante  Argentina.  La  vinotinto  concluirĂĄ  sus  primeros  cuatro  partidos  de  la  eliminatoria  programados  este  aĂąo  contra  Co- lombia  y  Bolivia,  el  11  y  15  de  noviembre,  respec- tivamente. Para  esos  encuentros  ya  no  caben  los  ensayos  y  es  cuando  realmente  cobra  importancia  aquello  de  â&#x20AC;&#x153;jugar  a  ganarâ&#x20AC;?.
[  Deportes  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
35
La  nueva  ley  pone  trabas  al  sector  profesional
Gobierno patrocina incertidumbre al deporte Fernando  Conde
E
l  auge  que  ha  alcanzado  el  beisbol  profesional  de  Venezuela  y  el  fenĂłmeno  social  que  tiene  hoy  en  dĂa  la  se- lecciĂłn  nacional  de  fĂştbol,  son  sĂłlo  GRV HMHPSORV GH ORV EHQHÂżFLRV TXH consigna  la  empresa  privada  al  de- porte  con  su  patrocinio.  Y  cuando  todo  parecĂa  marchar  mejor  que  nunca  en  este  sentido,  una  ley  in- consulta  cambia  las  reglas  del  jue- go  y  coloca  en  situaciĂłn  compro- metida  a  campeonatos,  equipos  y  atletas. Y  es  que  las  actividades  deportivas  en  Venezuela  pueden  cambiar  radi- calmente  a  partir  del  pasado  martes  2  de  agosto,  cuando  la  Asamblea  /HJLVODWLYD FRQ OD PD\RUtD RÂżFLD- lista  sancionĂł  la  Ley  OrgĂĄnica  del  Deporte,  EducaciĂłn  FĂsica  y  Acti- vidad  FĂsica,  cuyo  nombre  es  tan  largo  y  complejo  como  las  lagunas  que  presenta  el  nuevo  y  cuestiona- do  instrumento  legal. 1R FDEH OD PHQRU GXGD TXH XQR de  los  objetivos  de  esta  Ley  es  la  de  pechar  con  otro  impuesto  a  las  diferentes  empresas  privadas  que  apoyan  al  deporte,  lo  cual  se  des- prende  del  artĂculo  66  de  la  referida  normativa  legal,  que  dicta  la  crea- FLyQ GHO )RQGR 1DFLRQDO SDUD HO Desarrollo  Deportivo,  cuyos  recur- sos  saldrĂĄn  en  su  mayorĂa  del  sector  pĂşblico  y  sobre  todo  del  privado. De  acuerdo  a  la  letra  de  la  Ley,  las  empresas  que  superen  las  20  mil  unidades  tributarias  en  ganancias  netas  (equivalente  a  350.000  dĂłla- res),  aportarĂĄn  1%  sobre  las  utili- dades  al  desarrollo  de  la  actividad  deportiva,  de  acuerdo  a  lo  que  dicte  el  reglamento  de  la  Ley  o  las  nor- mas  emanadas  del  Ministerio  del  Deporte.  El  nuevo  instrumento  legal  seĂąala  que  de  ese  monto,  hasta  0.5%  podrĂĄ  ser  destinado  a  discreciĂłn  de  la  em-Â
presa,  pero  sujeto  a  los  lineamien- tos  que  al  respecto  emita  el  Instituto  1DFLRQDO GH 'HSRUWHV ,1' Al  llegar  a  este  punto  comienzan  las  interrogantes.  ¿CĂłmo  funciona- rĂĄ  ese  reglamento?  ¿CuĂĄntas  regu- laciones  harĂĄ  el  Estado?  ¿QuiĂŠnes  DGPLQLVWUDUiQ HVH )RQGR 1DFLRQDO para  el  Desarrollo  Deportivo?  ¿El  ,1'" ¢2WUR HQWH JXEHUQDPHQWDO" Con  la  â&#x20AC;&#x153;creatividadâ&#x20AC;?  que  ha  de- mostrado  el  gobierno  venezolano  HQ OD DGPLQLVWUDFLyQ HÂżFD] GH VXV recursos,  realmente  estas  preguntas  QR VyOR SUHRFXSDQ ÂŁDWRUPHQWDQ (QWRQFHV FDOLÂżFDPRV GH PX\ legĂtima  la  preocupaciĂłn  del  pre- sidente  de  la  Liga  de  Beisbol  Profe- sional,  JosĂŠ  Grasso  Vecchio,  quien  ha  dicho  que  los  recursos  por  con- cepto  de  patrocinio  provenientes  de  las  empresas  privadas,  representan  para  algunos  equipos  el  70%  de  sus  ingresos,  ademĂĄs  de  advertir  cohe- rentemente  que  â&#x20AC;&#x153;el  patrocinio  debe  ir  a  instituciones,  ligas  y  equipos  que  estĂŠn  registradas  en  el  Minis- terio  del  Deporte  y  no  a  una  asocia- ciĂłn  chimba  que  no  sea  seriaâ&#x20AC;?.  Lo  subraya  con  esas  mismas  palabras. Sin  embargo,  Grasso  Vecchio  ha  destacado  la  posiciĂłn  de  la  liga  en  lo  referente  a  brindar  apoyo  a  la  normativa,  pero  clama  por  el  re- glamento  de  la  Ley  para  esta  mis- ma  semana,  con  el  consenso  de  las  diferentes  ligas  profesionales,  para  que  se  despejen  las  dudas  y  puedan  obtener  el  patrocinio  que  requieren  para  organizar  sus  respectivos  cam- peonatos. A  principio  de  semana  el  presi- dente  de  la  LVBP  declarĂł  al  diario  (O 1DFLRQDO GH &DUDFDV VREUH OD QH- cesidad  de  agilizar  el  proceso  para  establecer  ese  reglamento,  porque  las  empresas  patrocinantes  se  mue- ven  con  cautela  en  este  momento,  lo  cual  ha  hecho  â&#x20AC;&#x153;muy,  pero  muy  dĂŠbilesâ&#x20AC;?  los  acuerdos  de  patrocinio  con  los  equipos.
Para  Grasso  Vecchio  la  razĂłn  es  muy  sencilla:  â&#x20AC;&#x153;los  muchos  patroci- nantes  estaban  a  la  espera  de  la  ley,  y  luego  lo  que  no  quisiĂŠramos  ver  es  que  estĂŠn  ahora  a  la  espera  del  reglamento,  y  asĂ Â sucesivamente,  pues  la  historia  se  nos  harĂa  larga  y  tenemos  el  plazo  encimaâ&#x20AC;?,  seĂąalĂł. El  viernes  5  de  agosto  las  ligas  y  el  Ministerio  del  Deporte  sostuvie- URQ XQD UHXQLyQ FDOLÂżFDGD SRU HO presidente  de  la  LVBP  como  â&#x20AC;&#x153;muy  positivaâ&#x20AC;?,  en  la  que  llegaron  a  un  acuerdo  verbal  para  que  las  empre- sas  que  deseen  invertir  el  0.5%  en  las  ligas  profesionales  o  en  las  fe- deraciones,  no  tengan  necesidad  de  SDVDU SRU HO ÂżOWUR GHO LQVWLWXWR En  esa  reuniĂłn  estuvo  presente  el  DFWXDO SUHVLGHQWH GHO ,1' +pFWRU RodrĂguez,  quien  a  nuestro  juicio  peca  de  optimismo,  al  exponer  en  cada  escenario  en  el  que  se  presen- ta  que  â&#x20AC;&#x153;Venezuela  estĂĄ  destinada  a  ser  una  potencia  deportivaâ&#x20AC;?  gracias  a  la  aprobaciĂłn  de  esta  ley,  a  la  cual  le  atribuye  la  bondad  de  reconocer  la  necesidad  de  atender  la  reserva  deportiva  y  a  los  atletas  de  alto  ren- dimiento,  con  seguridad  social  y  acceso  al  estudio,  asĂ Â como  tambiĂŠn  el  derecho  de  todos  los  actores  de- portivos  en  la  toma  de  decisiones. Las  ligas  profesionales  de  balon- cesto  y  fĂştbol  del  paĂs,  ademĂĄs  de  organismos  como  la  FIFA  a  nivel  internacional,  no  coinciden  plena- mente  con  el  pensamiento  del  fun- cionario  gubernamental,  al  advertir  los  problemas  del  patrocinio  y  la  injerencia  del  Estado  venezolano  en  aspectos  deportivos  que  sĂłlo  de- ben  ser  manejados  por  las  diferen- tes  federaciones  nacionales,  como  por  ejemplo  la  del  balompiĂŠ. TambiĂŠn  encontramos  preocupa- ciĂłn  en  otros  organismos  que  tradi- cionalmente  apoyan  al  deporte  con  escuelas  y  clubes  profesionales,  como  es  el  caso  del  Instituto  de  Be- QHÂżFHQFLD 3~EOLFD \ %LHQHVWDU 6R-Â
cial  LoterĂa  del  TĂĄchira,  cuyo  vice- SUHVLGHQWH )UDQNOLQ 5RD DÂżUPy TXH â&#x20AC;&#x153;el  Estado  no  ha  demostrado  ser  un  excelente  administrador  en  materia  deportivaâ&#x20AC;?. Roa  agregĂł  que  el  gobierno  ha  cometido  â&#x20AC;&#x153;muchĂsimos  erroresâ&#x20AC;?  con  el  deporte  y  advirtiĂł  que  â&#x20AC;&#x153;darle  ahora  la  responsabilidad  de  mane- jar  el  monopolio  del  patrocinio  es  algo  lamentableâ&#x20AC;?. Pensar  en  una  Ley  asĂ Â en  Esta- dos  Unidos,  donde  el  patrocinio  es  una  sĂłlida  columna  del  deporte  profesional  y  amateur  es  algo  mĂĄs  que  una  utopĂa.  Y  crĂŠannos,  en  el  mundo  no  existen  espectĂĄculos  de- portivos  mĂĄs  exitosos  que  en  esta  naciĂłn  norteamericana.  ¿Citamos  algunos  ejemplos?  ¿QuĂŠ  tal  el  nombre  de  los  estadios  donde  se  juega  beisbol  de  Grandes  Ligas? El  home  de  los  actuales  campeo- nes  mundiales  Gigantes  de  San  Francisco  lleva  por  nombre  AT&T  Park  por  la  reconocida  empresa  te- lefĂłnica  que  patrocina  esa  instala- ciĂłn;Íž  el  Miller  Park  de  Milwaukee  se  llama  asĂ Â por  la  empresa  cerve- cera  Miller  Brewing  Company,  que  contratĂł  el  nombre  del  estadio  has- ta  el  2020  por  40  millones  de  dĂł- lares;Íž  el  Comerica  Park  de  Detroit  \ &LWL]HQV %DQN 3DUN GH )LODGHOÂżD por  entidades  bancarias  que  adqui- rieron  tambiĂŠn  los  derechos  del  nombre.  ¿MĂĄs  ejemplos? Pues  bien,  de  igual  forma  tene- mos  al  Target  Field  de  Minnesota  por  una  tienda  por  departamen- tos  muy  famosa  aquĂ Â en  Estados  Unidos;Íž  el  Safeco  Field  de  Seattle  por  una  compaĂąĂa  de  seguros  para  automĂłviles;Íž  el  Minute  Maid  de  Houston   por  una  empresa  produc- WRUD GH MXJRV ÂżOLDO GH &RFD &ROD \ el   Progressive  Field  de  Cleveland  (ex-ÂJacob  Field)  por  la  compaĂąĂa  aseguradora  Progressive. ÂżQuĂŠ  tenemos  aquĂ?  Muy  simple. Â
Estas  empresas  se  convierten  en  patrocinantes,  en  estos  casos  del  nombre  de  un  estadio,  lo  cual  al  ¿QDO VH WUDGXFH HQ PHMRUDV SDUD HO espectĂĄculo  deportivo,  porque  par- te  de  esos  recursos  se  invierten  en  los  servicios  que  prestan  en  dichos  HVFHQDULRV HQ EHQHÂżFLR GH OD FLX- dad,  los  ciudadanos  y  del  pĂşblico  que  como  usted  seĂąora,  como  usted  seĂąor,  como  ustedes  jĂłvenes,  acu- den  a  esos  parques  a  disfrutar  del  deporte  y  para  aupar  a  sus  equipos  y  atletas  favoritos. En  Venezuela  dos  ejemplos  serĂan  la  selecciĂłn  vinotinto  en  el  fĂştbol  que  puso  en  alto  el  nombre  del  paĂs  en  la  Copa  AmĂŠrica  Argentina  2011  y  los  juegos  de  beisbol  profe- sional  en  el  estadio  Universitario  de  Caracas,  con  sus  candentes  en- cuentros  entre  Leones  del  Caracas  \ 1DYHJDQWHV GHO 0DJDOODQHV Y,  obviamente,  son  las  ligas  y  los  equipos  los  que  tienen  que  acordar  esos  contratos  de  patrocinio  con  total  libertad,  porque  son  ellos  los  que  montan  el  espectĂĄculo.  El  go- bierno  no  tiene  nada  que  ver  en  eso,  no  contrata  jugadores  para  Caracas,  Magallanes,  Tiburones  de  La  Guai- ra,  Tigres  de  Aragua,  Cardenales  de  Lara,  Aguilas  del  Zulia,  Bravos  de  Margarita  ni  para  los  Caribes  de  AnzoĂĄtegui. Esa  no  es  la  obligaciĂłn  del  go- bierno,  que  mĂĄs  bien  debe  ocupar  su  tiempo  en  resolver  los  graves  problemas  de  inseguridad,  de  la  cri- minalidad  desbordada,  de  los  que  tienen  que  ver  con  la  salud,  los  ser- vicios  como  la  luz,  la  alimentaciĂłn,  de  la  crisis  carcelaria  y  de  la  econo- mĂa,  entre  otros.  En  sĂntesis,  dejar  de  meterse  tanto  en  Twitter,  uno  de  esos  sĂmbolos  del  mal  llamado  â&#x20AC;&#x153;imperioâ&#x20AC;?  que  tanto  atacan,  ademĂĄs  de  hablar  menos  y  hacer  mĂĄs.
Santana  y  Wainwright
Dos grandes ausentes en el 2011 Oscar  Huete  xactamente  un  aĂąo  atrĂĄs  los  lanzadores  Johan  6DQWDQD GH ORV 0HWV GH 1HZ <RUN \ $GDP Wainwright  de  los  Cardenales  del  San  Luis  lucĂan  dominantes  en  sus  actuaciones  desde  el  mon- tĂculo,  sin  embargo  ambos  se  han  perdido  completa- mente  la  campaĂąa  del  2011,  debido  a  lesiones. Al  llegar  al  noveno  mes  del  aĂąo,   Johan  tenia  record  de  11-  9  y  una  efectividad  de  2.98  en  199  entradas  lanzadas,  pero  lo  importante  es  que  mostraba  una  re- cuperaciĂłn  en  la  velocidad  de  sus  lanzamientos,  des- puĂŠs  de  someterse  a  una  intervenciĂłn  artroscopia  en  HO FRGR L]TXLHUGR D ÂżQDOHV GHO TXH PHUPy OD velocidad  en  sus  envios. Otra  lesiĂłn  En  su  última  salida  al  montĂculo  el  2  de  septiembre  de  la  temporada  2010,  Santana  fue  retirado  luego  de  cinco  entradas  contra  los  Bravos  de  Atlanta,  por  mo- lestias  en  la  regiĂłn  del  pecho  y  el  hombro.  DespuĂŠs  de  varios  exĂĄmenes  se  comprobĂł  el  desgarro  en  la Â
E
cĂĄpsula  anterior  de  su  hombro  izquierdo  y  de  inme- diato  se  procediĂł  a  la  cirugĂa  para  reparar  la  parte  afectada.  Tras  una  larga  recuperaciĂłn  para  fortalecer  su  hom- bro  â&#x20AC;&#x153;El  Gochoâ&#x20AC;?  mantuvo  vivas  las  esperanzas  de  volver  a  lanzar  en  un  partido  durante  esta  campaĂąa  2011,  sin  embargo  sus  aspiraciones  se  frenaron  el  4  de  agosto  pasado  cuando  se  le  diagnostico  que  su  hombro  presentaba  fatiga. 6H VXSRQtD TXH VHULD XQD KLVWRULD FRQ XQ ÂżQDO IHOL] en  la  â&#x20AC;&#x153;Gran  Manzanaâ&#x20AC;?  para  Êl  dos  veces  ganador  del  Premio  Cy  Young  en  la  Liga  Americana  (2004-Â2006),  pero  las  lesiones  se  han  apoderado  del  venezolano  en  los  primeros  tres  aĂąos  de  su  contrato  con  los  Mets  de  1HZ <RUN Adam  Wainwright Ganador  de  20  partidos  la  campaĂąa  pasada,  Wain- wright  marchaba  a  pasos  agigantados  para  ganar  el  Premio  Cy  Young  en  esta  temporada  2011,  luego  de  ¿QDOL]DU VHJXQGR HQ ODV YRWDFLRQHV GHO \ WHUFHUR en  las  del  2009,  sin  embargo  el  destino  le  tenia  pre-Â
paraba  una  mala  jugada  en  los  entrenamientos  prima- verales  del  2011.  Tras  ser  evaluado  por  varios  especialistas  se  llego  a  la  conclusiĂłn  que  el  lanzador  debĂa  ser  operado  para  remplazar  un  ligamento  en  su  codo  de  lanzar  7RPP\ -RKQ OD FXDO VH HIHFWXy H[LWRVDPHQWH D Âż- nales  del  mes  de  febrero. Indudablemente  una  gran  pĂŠrdida  para  la  rotacion  de  los  Cardenales  del  San  Luis,  quienes  tenĂan  gran- des  aspiraciones  con  el  lanzador  Wainwright  despuĂŠs  que  Êste  ganara  39  partidos  en  las  ultimas  dos  tempo- radas,  abanicara  a  425  bateadores  contrarios  en  463  entradas  lanzadas,  su  porcentaje  de  carreras  limpias  de  2.93  desde  el  2007,  es  el  segundo  mejor  detrĂĄs  de  5R\ +DOODGD\ ODQ]DGRU GH ORV )LOLV GH )LODGHOÂżD Desde  mediado  de  marzo  hasta  estos  dĂas  Adam  Wainwright,  ha  avanzado  sastifactoriamente  en  su  recuperacion  y  ya  esta  ejercitandose  en  el  complejo  de  Primavera  de  San  Luis  para  fortalecer  su  brazo  de  lanzar  y  su  cuerpo  en  general,  enfocado  en  la  campa- ùa  2012.
36 [  Humor  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
ÂżMillas por viajero frecuente? Âż A  quiĂŠn  no  le  gusta  acumular  millas  para  ga- dura..)  Si  es  por  la  tarjeta  en  cuestiĂłn,  Esteban  no  narse  esa  cantidad  de  premios  que  anuncian  las  para  de  gastar;Íž  de  manera  que  sigue  acumulando  para  aerolĂneas  y  las  tarjetas  de  crĂŠdito? poder  seguir  viajando;Íž  y  si  de  viajes  se  trata,  tam- biĂŠn  acumula.  Es  como  una  circunferencia  â&#x20AC;&#x153;endrogĂĄâ&#x20AC;?  El  único  detalle  es  que  cuando  usted  llegue  a  ser  (lĂŠase  cĂrculo  vicioso). merecedor  de  las  fulanas  millas,  ya  habrĂĄ  gastado  el  Y  fĂjese  usted  quĂŠ  cosa.  Las  millas  dan  tanta  felici- doble  o  triple  del  premio  que  le  van  a  dar. dad  al  cuerpo,  que  ni  los  mĂĄs  dolorosos  tratamientos  Obviamente,  eso  no  es  un  gran  descubrimiento  por- le  quitan  al  fulano  viajero  frecuente,  sus  ganas  de  que  las  aerolĂneas  no  son  tontas,  por  algo  vuelan. FDQWDUÂŤ\ GH MRGHU ÂŁ(O KRPEUH DQGD PiV FRQWHQWR AsĂ Â mismo  pasa  con  las  tarjetas  de  crĂŠdito;Íž  Si  us- TXH 5LFN\ 0DUWLQ YLYLHQGR HQ /RV 3DORV *UDQGHV ted  compra  algo  de  valor  -Âde  mucho  valor-  con  un  AllĂĄ  uno  que  tiene  que  echarle  bolas  a  pagar  la  tar- la  bichita  de  plĂĄstico,  usted  podrĂĄ  aĂąadir  millas  a  su  jeta  de  crĂŠdito  y  comprar  pasajes,  no  sin  antes  lle- bendita  cuenta  para  utilizarlas  quien-Âsabe-Âcuando. var  una  Wikipedia  completa  de  documentos  a  Cadivi  3HUR DGLYLQH TXLpQ WLHQH ODV PLOODV TXH MRGHÂŤ$MiÂŤ para  acumular  unos  cuantos  kilĂłmetros. ÂŁ(VH PLVPR < DKRUD PiV WRGDYtD 6L DQWHV YLDMDED Obviamente  no  le  envidiamos  nada  esos  viajecitos,  por  gusto,  ahora  viaja  por  disgusto.  Pero  el  hecho  es  si  tomamos  en  cuenta  el  motivo  que  lo  lleva  a  hacer- que  viaja.  Con  la  diferencia  que  viaja  con  las  millas  OR 1L WDPSRFR OH HQYLGLDPRV SDUD QDGD HO ÂłDFRPSD- de  otro  y  con  la  tarjeta  nuestra. Ăąanteâ&#x20AC;?  que  lo  alienta.  (De  verdad  que  al  que  menos  ¿Usted  ha  pensado  cuĂĄntos  viajes  nos  tendrĂamos  quisiera  ver  en  un   mal  momento  de  mi  existencia  es  que  echar  usted,  yo,  la  vecina  y  la  del  frente  (todos  al  cagalitroso  de  Fidel.) juntos)  para  tener  ese  masacote  de  millas? Pero  tambiĂŠn  imagĂnese  si  usted  y  yo  tuviĂŠramos  la  Pero  este  muchacho  acumula  y  acumula  como  el  oportunidad  de  usar  las  millas  que   acumulamos  con  FRQHMLWR GH ODV SLODV DTXHOODV \ GXUDÂŤ \ GXUDÂŤ\ OD WDUMHWD TXH SDJDPRV FRQ 18(67526 5($/(6
para  tomar  un  aviĂłn  -Âque  nos  va  a  seguir  dando  mi- llas-  cada  vez  que  quisiĂŠramos  ver  al  mĂŠdico.  O  sim- plemente  ir  a  ver  al  abuelo  que  se  hace  pupĂş  mientras  nos  da  consejo  de  cĂłmo  no  evacuarnos  nosotros. Por  eso  es  bueno  usar  la  tarjeta:  Un  viajecito   en  Cubana  de  AviaciĂłn  con  pilotos  cubanos:  100  mil  ba- UULOHV GH SHWUyOHRÂŤ Unas  noches  en  La  Habana  recibiendo  lecciones  de  FyPR VHJXLU MRGLHQGR 2WURV PLO EDUULOHV PiVÂŤ Una  despedida  en  el  aeropuerto  con  abrazo  de  RaĂşl  LQFOXLGR 0LO PpGLFRV FXEDQRV PiVÂŤ 8Q VROR GtD VLQ *ORERYLVLyQ \ VLQ (O 1DFLRQDO QR tiene  precio. +D\ FRVDV TXH HO GLQHUR QR SXHGH FRPSUDUÂŤ3DUD WRGR OR GHPiV H[LVWH ÂŁ/$ &+(48(5$ 1XQFD VDO- JD VLQ HOODÂŤ QIU:  El  mejor  salĂłn  spa  de  Miami.  con  excelen- tes  tratamientos  para  el  cabello  y  ahora  con  cur- sos  cortos  de  maquillaje  dictado  por  la  excelente  estilista  y  maquilladora  Yoandra  Blanco.  Inf  al  Telf:  (305)  863  2241
[  Entretenimiento  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
37
aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma
ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril
Oswaldo  MuĂąoz Â
Debes  poner  en  orden  tus  asuntos  econĂłmicos.  Cuida  tus  ahorros  y Â
editor1@tmo.blackberry.net
RULHQWD ELHQ WXV LQYHUVLRQHV $VHVyUDWH DGHFXDGDPHQWH 1R DGTXLHUDV bienes  que  no  necesitas  de  inmediato.  Aunque  no  te  agrade,  presta  la  colaboración  que  se  te  pide.
TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo Siempre  es  mejor  una  reconciliaciĂłn  que  una  ruptura.  Los  temas  de- licados  deben  ser  abordados  con  una  gran  dosis  de  comprensiĂłn.  Las  HVSHFLDOHV FDUDFWHUtVWLFDV GH WX VLJQR SURSLFLDQ OD SD] 1R PDOJDVWHV \ pon  atenciĂłn  a  tus  negocios.  Delega,  pero  no  confĂes  en  exceso.
GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio Tus  planes  inmediatos  se  cumplirån  en  forma  exitosa.  Trata  de  no  perder  el  tiempo  y  acometer  todas  las  tareas  que  te  has  propuesto  en  el  orden  de  importancia  que  previamente  estableciste.  El  trabajo  intelectual  te  darå  muchas  satisfacciones.
CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio Trata  de  incrementar  el  tiempo  que  dedicas  a  la  vida  familiar.  El  presente  ciclo  planetario  propicia  un  gran  Êxito  en  el  amor.  Cambios  en  tu  actividad  SURIHVLRQDO R HQ WX WUDEDMR VH UHĂ&#x20AC;HMDUiQ HQ XQD PHMRUtD QRWDEOH GH WX HFR- nomĂa. Â
LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  1R WH GHMHV YHQFHU SRU OD DWUDFFLyQ KDFLD ORV MXHJRV GH D]DU 7X YLVLWD D casinos  u  otros  lugares  similares  no  debe  darse  con  demasiada  frecuencia.  Busca  alternativas  sanas  de  distracciĂłn  y,  sobre  todo,  no  restes  horas  al  descanso. Â
VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre Cuida  tu  Êxito  y  combate  la  envidia  que  puedas  despertar  en  mentes  egoĂstas.  Evita  la  improvisaciĂłn  en  la  ejecuciĂłn  de  tareas.  La  posiciĂłn  planetaria  de  este  ciclo  favorece  tus  posibilidades  de  comunicaciĂłn  con  PXFKDV SHUVRQDV TXH LQĂ&#x20AC;XLUiQ SRVLWLYDPHQWH HQ WXV DFWLYLGDGHV
LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   $OpMDWH GH SHUVRQDV TXH WH KDJDQ SURSRVLFLRQHV SRFR FODUDV 1R DUULHVJXHV WX SRVLFLyQ GH SHUVRQD KRQRUDEOH SRU HO VLPSOH LQWHUpV GH REWHQHU EHQH¿FLRV con  negocios  aparentemente  fåciles  pero  que  pudieran  pasar  la  raya  de  lo  legal,  honesto  o  conveniente.
ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre Cuida  tus  expresiones  en  pĂşblico  y  no  emitas  criterio  alguno  sobre  per- sonas  o  situaciones  si  no  tienes  los  elementos  de  juicio  que  te  permitan  evaluarlos.  Es  mejor  pecar  por  el  silencio  y  no  por  lanzar  juicios  sin  fun- damentos. Â
SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre 'H¿HQGH WX UHODFLyQ DPRURVD 1R KDJDV FDVR GH FKLVPHV R FRPHQWDULRV que  puedan  debilitarla.  Da  siempre  prioridad  a  la  palabra  de  tu  pareja,  pues  OD FRQRFHV \ OD DPDV OR FXDO GHEH SURSLFLDU OD FRQ¿DQ]D \ OD FRQVLGHUDFLyQ
CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero Un  viaje  largo  se  convertirĂĄ  en  todo  un  proceso  de  nuevos  aprendizajes  TXH WH VHUiQ PX\ ~WLOHV HQ HO IXWXUR 1R SLHUGDV OD RSRUWXQLGDG GH KDFHUOR sobre  todo  si  existe  la  posibilidad  de  que  disfrutes  completamente  la  com- paĂąĂa  de  la  persona  que  amas.
ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero (O DPRU QR HV FRVD GH MXHJRV 1R SXHGH FRQIXQGLUVH XQD VLPSOH VLWXDFLyQ de  atracciĂłn  con  lo  que  es  un  sentimiento  que  debe  ser  profundo.  Hace  falta  un  proceso  de  conocimiento  mutuo  para  que  se  pueda  consolidar  una  relaciĂłn  seria  y  duradera. Â
PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo (Q HVWH PRPHQWR KD\ PX\ EXHQDV LQĂ&#x20AC;XHQFLDV FyVPLFDV SDUD WX VLJQR 'H- bes  aprovechar  la  oportunidad  para  atender  cualquier  problema  de  salud  con  la  seguridad  de  que  podrĂĄs  superarlo  con  gran  Êxito.  Gracias  a  tus  bue- nas  ideas  se  presentan  nuevas  perspectivas  laborales.
Twitter: Â @munozoswaldo
Desde Miami (/ 5()(5e1'80 (6 XQ UHFXUVR TXH EULQGD OD GHPR- cracia  para  evaluar  la  gestiĂłn  de  cualquier  gobernante  electo  en  votaciĂłn  popular.  Sin  embargo,  se  debe  hacer  un  uso  racional  del  mismo  y  no  utilizarlo  por  diferen- cias  que  se  puedan  tener  con  el  gobernante  de  turno.  En  Miami,  tenemos  la  grata  e  interesante  experiencia  de  haber  formado  parte  de  una  campaĂąa  que  terminĂł  con  la  destituciĂłn  del  alcalde  fuerte  y  una  comisionada  condal,  entre  otras  cosas  por  haberse  desconectado  de  los  electores.  Ahora  el  sindicato  de  policĂas  de  la  ciudad  de  Miami,  pretende  solicitarle  un  referĂŠndum  al  alcalde  Tomas  Regalado,  solo  por  el  hecho  que  el  jefe  del  de- partamento  tiene  una  archipelea  con  su  burgomaestre,  la  cual  no  va  en  concordancia  con  el  gran  trabajo  que  estĂĄ  haciendo  el  colega  y  amigo  Regalado.  Los  extremos  en  democracia  o  dictadura  no  son  los  mejores  consejeros,  UHVSDOGDPRV KD 5HJDODGR GH PDQHUD GHFLGLGDÂŤ ALBERTO  FEDERICO   RAVELL,  junto  a  un  grupo  de  empresarios,  adquiriĂł  el  canal  de  noticias  â&#x20AC;&#x153;Cable- noticiasâ&#x20AC;?   en  Colombia  y  esto  ha  suscitado  â&#x20AC;&#x153;alarmaâ&#x20AC;&#x2122;  en  los  cĂrculos  chavistas  y  en  especial  en  la  comisiĂłn  de  Alberto  Federico  Ravell ÂżQDQ]DV GH OD $VDPEOHD 1DFLRQDO (VWR FDXVD LQGLJQD- ciĂłn,   tristeza  y  hasta  risa,   pues  en  vez  de  ocupar  su  tiempo  en  cosas  verdaderamente  útiles  e  importantes,  lo  hacen  para  castigar  el  Êxito,  la  inteligencia  y  la  sabidurĂa,  pues  para  nadie  es  un  secreto  que  Ravell,  no  sĂłlo  es  un  venezolano  ejemplar,  sino  que  es  una  de  las  personas  que  mĂĄs  sabe  de  televisiĂłn  en  Venezuela  y  en  AmĂŠrica  Latina.  Venezuela  es  el  único  paĂs  del  mundo  donde  ademĂĄs  de  que  ser  rico  es  MALO,  se  persigue  a  quien  tenga  inteligencia.  Desde  aquĂ,  felicitamos  al  empresario,  al  hombre  de  televisiĂłn  y  fundamentalmente  al  amigo,  por  esa  negociaciĂłn,  que  de  seguro  garantizarĂĄ  una  buena  televisiĂłn  a  mĂĄs  de  17  millones  de  perso- nas  en  AmĂŠrica  ALBAtina.  De  paso,  Alberto,  tal  cual  como  siempre  ha  sido  su  proceder  dijo  estar  a  la  orden  para  cualquier  investigaciĂłn,  sĂłlo  que  pide  que,  de  darse  una  interpelaciĂłn,  sea  televisada  para  que  el  paĂs  sepa  lo  transparente  de  la  operaciĂłn  realizada.  De  verdad  que  estos  adlĂĄteres  y  sigĂźis  del  AMO  mayor  lo  que  dan  es  pena  ajena  y  propia,  pues  su  mediocre  y  marginal  proceder  los  delata  y  cada  vez  mĂĄs,  el  paĂs  los  va  conociendo  y  ante  la  ausencia  de  su  comandante  en  jefe,  no  hallan  quĂŠ  hacer  para  aparecer  ante  Êl  cada  quien  mĂĄs  radical  que  HO RWUR 'DQ YHUGDGHUDPHQWH ODVWLPD /$ 2326,&,Ă?1 VLJXH DFWXDQGR D QXHVWUR HQWHQGHU de  manera  correcta,  sin  caer  en  el  terreno  en  que  los  chavistas  han  querido  y  teniendo  como  objetivo  principal  las  elecciones  de  2012,  donde  con  toda  seguridad  se  acabarĂĄ  este  calvario  que  nos  han  puesto  a  vivir  en  estos  últimos  doce  aĂąos.  Lo  que  sĂ Â creemos  conveniente  es  que  VH H[LMD \ VH SUHVLRQH DO &1( SDUD TXH SUHVHQWH HO FDOHQGDULR HOHFWRUDO HQ HO PHQRU WLHPSR SRVLEOH D ÂżQ GH HYLWDU ÂłVRUSUHVDV´ GH ~OWLPD KRUD 3RU OR GHPiV VHJXLU GHVFDUWDQGR OR TXH HO rĂŠgimen  estĂĄ  diciendo,  en  cuanto  a  la  enfermedad  de  su  comandante  en  jefe  y  donde  la  opo- siciĂłn  ha  tenido  una  postura  seria  y  responsable  y  no  es  verdad  de  que  se  especule  con  ella,  los  únicos  que  han  especulado  y  siguen  especulando  son  el  propio   ChĂĄvez  y  sus  â&#x20AC;&#x153;vocerosâ&#x20AC;?  81 (035(6$5,2 GH %DUTXLVLPHWR TXH WUDEDMD HQ el  sector  elĂŠctrico  y  que  ha  ejecutado  importantes  obras  SDUD &RUSRHOHF HVWi VLHQGR H[WRUVLRQDGR SRU VHFWRUHV RÂż- cialistas.  Resulta  que  como  no  se  ha  puesto  al  dĂa  en  el  SDJR GH FRPLVLRQHV SDUD XQ DOWR RÂżFLDO GH OD ))$$ OR estĂĄn  amenazando  con  la  siembra  de  delitos  relacionados  con   drogas  y  homicidio.   El  tema   estĂĄ  bajo  la  lupa  del  ministro  AlĂ Â RodrĂguez.  En  la  prĂłxima  entrega  daremos  PiV GHWDOOHV /$ 0,1,6752 ÂłIRVIRULWR´ QR HQFXHQWUD FyPR HQWUDUOH DO GHVRUGHQ SHQLWHQFLDULR 1L VLTXLHUD VH sabe  cuĂĄntos  presos  hay  en  las  cĂĄrceles.  Se  le  ha  ocurri- do,  por  lo  tanto,  iniciar  una  jornada  de  cedulaciĂłn.  Esta- mos  ante  un  rĂŠgimen  tan  inepto  e  incapaz  que   durante  estos  12  aĂąos  ni  siquiera  ha  logrado  concretar   un  archivo  con  el  estatus  de  los  presos  del  paĂs.  Por  cierto  dentro  TomĂĄs  de  la  confrontaciĂłn  interna  del  PSUV  se  especula  que  la  Regalado designaciĂłn  de  Valera  produjo  malestar  en  el  grupo  Ca- bello  y  otros  aseguran  que  ha  sido  una  jugada  magistral  GH &KiYH] SDUD GHVKDFHUVH GH HOOD SXHV \D QR WLHQH UHJUHVR D OD $VDPEOHD 1DFLRQDO $' COLOCARĂ Â en  la  mesa  del  debate  candidatural  los  nombres  de  Ledezma  y  Ramos  Allup,  sin  dejar  de  observar  con  interĂŠs  la  candidatura  de  Leopoldo  LĂłpez,  a  la  espera  de  la  habili- WDFLyQ 3RU FLHUWR D HVWDV DOWXUDV 8Q 1XHYR 7LHPSR GHEH KDEHU GHÂżQLGR VX FDQGLGDWXUD HQWUH 3pUH] \ 5RVDOHV '(6'( 3$1$0Ă&#x2C6; 'LGDOFR %ROtYDU HVWi KDFLHQGR FRQWDFWRV FRQ -RVp 9L- cente  Rangel  para  asegurar  su  retorno  al  paĂs  sin  problemas,  a  cambio  de  promover  la  divisiĂłn  HQ 32'(026 \ GHELOLWDU D OD RSRVLFLyQ $/*8126 6(8'2 EDQTXHURV UHVLGHQFLDGRV HQ 86$ HVWiQ PRQWDQGR XQD FRQVSLUDFLyQ FRQWUD RSHUDGRUHV GHO VLVWHPD ÂżQDQFLHUR YHQH]RODQR DFXViQGRORV GH WHQHU QHJRFLRV FRQ HPSUHVDV LUDQtHV 1R VyOR VH OOHYDURQ ORV UHDOHV GH 9HQH- ]XHOD VLQR TXH DGHPiV DKRUD SUHWHQGHQ SHUMXGLFDU D ODV LQVWLWXFLRQHV ÂżQDQFLHUDV VHULDV (1 SECTORES  relacionados  con  la  oposiciĂłn,  ha  causado  sorpresa  la  designaciĂłn  del  abogado  Mario  ValdĂŠz,  vinculado  polĂticamente  al  MAS,  como  apoderado  de  Mario  Silva  en  la  de- fensa  para  enfrentar  la  demanda  de  Miguel  Henrique  Otero...EL  DETERIORO  QUE  vive  el  paĂs  no  es  para  contarlo  es  para  vivirlo.  realmente  todo  a  cuanto  el  rĂŠgimen  le  pone  la  mano  lo  destroza.  La  semana  pasada  vivimos  una  verdadera  odisea  en  el  aeropuerto  de  Maracaibo  donde  por  voluntad  de  las  lĂneas  aĂŠreas  pasamos  casi  10  horas  sin  poder  abordar  ningĂşn  vue- lo,  pues  entre  cancelaciones  y  retardos  transcurriĂł  ese  tiempo.  Esto  puede  pasar  en  cualquier  aerolĂnea  (lo  de  los  retrasos)  pero  que  pase  en  todas  es  lo  raro,  aunque  en  Venezuela  nada  que  tenga  que  ver  con  el  deterioro  de  los  servicios  le  es  ajeno.  A  esto  hay  que  agregarle  el  servicio  de  aire  acondicionado  en  las  instalaciones  del  aeropuerto  que  por  estar  abarrotado  de  gente  no  HQIULDED OR VXÂżFLHQWH JHQHUDQGR FRPR HV OyJLFR PDOHVWDU HQWUH ORV DOOt SUHVHQWHV 'HVSXpV GH pasar  todo  ese  tiempo,  mĂĄs  de  9  horas,  embarcamos  en  un  aviĂłn  de  Conviasa  y  para  colmo,  el  aire  interior  del  aeronave  tampoco  funcionaba,  rematando  la  espera  en  MaiquetĂa  de  un  auto- bĂşs,  bastante  deteriorado,  que  nos  trasladĂł  a  las  instalaciones  del  aeropuerto.  Resumen:  todos  los  que  tenĂamos  conexiones  las  perdimos  y  lo  que  verdaderamente  me  llama  la  atenciĂłn  y  me  asombra,  es  el  estado  de  tolerancia  que  se  ha  venido  apoderando  de  los  compatriotas,  lo  cual  resulta  muy  grave,  porque  se  pierde  el  espĂritu  de  lucha  y  de  reclamo,  mientras  tanto  el  rĂŠgimen  sigue  haciendo  lo  que  le  da  la  gana.  Ahora  resulta  que  salir  ileso  de  un  robo,  tener  racionamiento  de  dos  o  tres  horas  de  energĂa  elĂŠctrica,  esperar  mĂĄs  de  ocho  horas  en  un  aero- puerto,  no  conseguir  tal  y  cual  alimento  en  las  estanterĂas,  se  estĂĄ  traduciendo  en  algo  normal  \ QR SDVD QDGD (VR QRV SUHRFXSD \ QRV OODPD D OD UHĂ&#x20AC;H[LyQ 6( $&$%Ă? HO HVSDFLR 1R VH ROYLGHQ TXH FRQ 'LRV VRPRV PD\RUtD \ PLO JUDFLDV SRU 12 )80$5
38 [  Publicidad  ]
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
Miami, Florida Agosto 11 al 17 de 2011
[  Publicidad  ]
39