miami_12_aug_18_aug_2010

Page 1

Miami, Florida

2.775

Agosto 12 al 18 de 2010

Año XVIII Nro. 47

Edición 780

36 Páginas

Director: Oswaldo Muñoz

AVG

8.14 AVG

80.6 AVG

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

¿La Haya? !Zape!

Para muchos entendidos, la reunión entre los presidentes Santos y Chávez, es singular. Después de cinco años de mostrarle los colmillos al presidente Uribe y su ministro de Defensa, de pronto, nuestro comandantepresidente y quien fuera aquel ministro y hoy presidente Santos, aparecieron en cámara con amores casi temblorosos y sacaron adelante cinco comisiones bilaterales: una para el pago de la deuda y el relanzamiento de las relaciones comerciales; una para un acuerdo de complementación económica; una para la inversión social en la zona fronteriza; una para el desarrollo conjunto de infraestructuras y otra para mejorar la seguridad en la frontera. Todo en el propio San Pedro Alejandrino, donde el mismo Hugo Rafael decía, que “la rancia oligarquía bogotana asesinó a Simón Bolívar”… En La Haya, cuando hace calor el termómetro llega a 50 F, eso es muy frío y nuestro presi lo sabe, por eso con “ojo de águila” cuando le nombran La Haya, “al espinito”, se le espeluca la espalda.


2. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 3


4. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

Editorial

Desde el puente

Agenda parlamentaria

¿Y los gobernadores?

Colombia, la grande

Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Por supuesto que no me refiero a la mal llamada Gran Colombia que terminó en 1830. Hablo de la actual, la que continúa dando ejemplo al continente y al mundo de su vocación democrática, de su lucha insobornable en contra del terrorismo y el tráfico ilegal de drogas, de su apego inquebrantable al ordenamiento jurídico interno, del estricto cumplimiento de los deberes y obligaciones internacionales que ha asumido y de su vocación pacifista, puesta a prueba una y mil veces por propios y extraños. Ejemplar la ceremonia de trasmisión de mando con toda la simbología que encierra la admirable continuidad que viene desde la administración de Andrés Pastrana con el diseño e implementación del Plan Colombia, las fracasadas negociaciones de paz en el Caguán que interrumpió dignamente cuando las FARC dejaron en evidencia su falta de voluntad y fueron calificadas de terroristas por los órganos competentes de la comunidad internacional. El reto para Álvaro Uribe era enorme. Las circunstancias muy graves, pero su preparación y el coraje personal y político demostrado, lo proyectan como uno de los más grandes estadistas de este tiempo. Fue un gran Presidente. Los paramilitares están desmovilizados, sus dirigentes fundamentales desaparecieron, bien por haber sido dados de baja, o por estar cumpliendo condena en el país o en Estados Unidos, luego de ser extraditados. Quedan sólo disidentes hamponoides al margen de una causa que perdió su razón de ser y desaparece. Las FARC están reducidas a su más mínima expresión en décadas. Han tenido que replegarse hacia localizados espacios fronterizos con Ecuador y, especialmente, con Venezuela donde han encontrado espacio territorial, protección, apoyo logístico y seguridad personal para un grupo importante de miembros del Secretariado. Áreas localizadas y procesos de movilización y entrenamiento perfectamente detectados, están a la orden de quienes quieran verificar los datos, sean países u organizaciones internacionales. Pudiéramos continuar enumerando éxitos y logros del presidente Uribe, pero siento que es innecesario. Más importante que eso es el clima de confianza, seguridad y progreso, de esperanza y fe en el futuro de la inmensa mayoría de los colombianos. La política de Seguridad Democrática demostró ser todo un éxito. La institucionalidad democrática está más fuerte que nunca. Continúa siendo el muro de contención, el obstáculo más firme que han tenido y seguirán teniendo, los delirios expansionistas del castro-comunista que gobierna en Venezuela. Juan Manuel Santos es corresponsable de los logros alcanzados, incluida la parte referida a una economía con seguridad jurídica y justicia oportuna. Los problemas no han desaparecido. Estallarán otros que, junto a cuanto queda de antes, impedirán el reposo. Para Santos nuestro reconocimiento. Actuará con una prudencia que nadie podrá confundir con debilidad y con la firmeza inquebrantable que lo mantiene fiel a sus principios.

Opinión

El Venezolano

Como Ministro de Comercio, Santos, fue el principal promotor del comercio fronterizo más intenso de América Latina a principios de la última década del siglo pasado. Su tesis, y la de los presidentes Gaviria y Pérez, era simple: si se normaliza e intensifica el intercambio comercial en la frontera, se le cierra el paso al crimen y a la guerrilla que azotan los límites de los dos países, se genera prosperidad y empleo. Esa parece ser la misma propuesta, del mismo Santos, cuando en el centro del acuerdo hay estas comisiones bilaterales: una comisión para el pago de la deuda de Venezuela a los empresarios colombianos; un acuerdo de complementariedad económica; una de inversión social en la frontera; una para el estudio de obras de infraestructura binacional y una para analizar el tema de seguridad. Más allá de lo útil o no, de esta última sesión de besos y abrazos hay algunos detalles que hay que ver ¿Dónde, van a quedar los gobernadores en esas comisiones? En Venezuela, los estados fronterizos tienen dos gobernadores chavistas y dos de oposición. César Pérez Vivas y Pablo Pérez son los máximos funcionarios electos en los estados con mayor intercambio fronterizo. Ellos deberían ser actores principales, en acuerdos de complementariedad económica, inversión social, infraestructura binacional y seguridad. Ellos son los principales dolientes por la inseguridad, la ausencia de ley, la falta de infraestructura y los huecos económicos que se han creado en la frontera. Los gobernadores de los estados fronterizos tienen que estar en esas comisiones. Otros detalles: ¿Por qué la reunión fue en San Pedro Alejandrino? ¿No y que a Bolívar lo “envenenó la oligarquía bogotana”? ¿Alguien se acuerda de las “siete bases del imperio en territorio sagrado”? ¿Qué pasó con la operación Fénix? ¿Cómo manejar a Uribe de “superstar” en las Naciones Unidas? Cada vez luce más claro, Hugo Rafael, que la única salida son las elecciones… Mejor si las pierde comandante-presidente… Mejor si las pierde.

Las iguanas, las lluvias y la electricidad Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com

Todos recordamos cuando el Presidente de la República, el Teniente Coronel, culpaba al fenómeno del Niño del desastre eléctrico por la falta de lluvias, y hasta elevaba plegarias con los brazos extendidos pidiéndole a Dios, que cayeran los aguaceros necesarios para elevar los niveles del Guri. El colapso de tan elemental servicio, obligó al régimen a imponer un racionamiento criminal en todo el país, del cual se salvó Caracas, pues temiendo un levantamiento popular en la capital, apenas al tercer día de puesto en ejecución ordenó que fuera eliminado. En la ciudad de Maracaibo, sin existir necesidad alguna de racionamiento ya que tenemos nuestras propias plantas termoeléctricas, muy bien construidas durante la cuarta república, nos impusieron una brutal restricción de electricidad que incluyó cortes diarios de dos horas del servicio unidos a los apagones, medidas contra centros comerciales que obligaban a abrirlos a las once de la mañana, más el racionamiento, y cuyo resultado fue la pérdida de puestos de trabajo porque necesariamente se redujeron los turnos, agregado a la baja en la productividad de los bienes y servicios de las empresas industriales y manufactureras. El asunto reside en que a pesar que el Ministro de Energía Eléctrica, esa especie de superhombre que ha ocupado los más disímiles cargos dentro de la robolución podrida, nos dijo que ya el problema estaba superado y había que voltear la página, nadie le creyó porque la suspensión del racionamiento tuvo un tinte político y no era otro que la cercanía de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Los apagones seguían con su moño suelto en el oriente del país, los llanos y los Andes hasta el nuevo gran apagón de este próximo pasado jueves 5 de agosto que dejó sin luz a más de ocho estados, y la causa, según el maravilloso Ministro, fueron las lluvias. Imaginémonos hasta donde llega lo fantástico de un régimen que es capaz de atribuirle las culpas a cualquier cosa, de su irresponsabilidad en ejecutar las obras que ya estaban planificadas para aumentar la generación de electricidad en un país en constante crecimiento y por olvidar el mantenimiento a las instalaciones existentes, que son la verdadera causa de la hecatombe eléctrica de Venezuela. Ya una vez fue una iguana la que causó un apagón en el oriente del país lo que produjo la burla de la gente. Ahora son los aguaceros. Si las cosas son así, que mueran las iguanas y se acaben las lluvias para que no nos quedemos a oscuras.

CSI:

San Pedro Alejandrino

Miembro de:

EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com

Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Coordinador Editorial: Horacio Medina

Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr.

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

VENTAS

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014.

Teléfono: 305.623.7788

www.elvenezolanonews.com

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director


Entrevista

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 5

Oscar Schémel, presidente de Hinterlaces Venezuela está vacunada contra una guerra civil

Mauricio López

“El chavismo ya no es mayoría y el discurso carismático del presidente es cada vez más difícil de desplegar con éxito debido al deterioro económico y la inseguridad. Pero Chávez sigue siendo el factor dominante en la política venezolana, con niveles de apoyo del 70 por ciento en ciertos estados del país, como Barinas, a pesar de que a nivel nacional se encuentra en su punto histórico más bajo, con 41 por ciento de respaldo y un claro rechazo a su discurso y acciones radicales por parte de una sólida mayoría. Es cuestión de tiempo y que se cristalice una alternativa viable para que se resuelva esta ecuación.” Comunicador social de profesión, Oscar Shemél decidió especializarse en la investigación de opinión pública y lo que comenzó hace siete años con una laptop, hoy es la Agencia Venezolana de Inteligencia, Hinterlaces que tiene un sólido prestigio muy bien ganado, no sólo por la confiabilidad de sus estudios, sino por la capacidad de análisis de las tendencias que afloran en los labios de los propios encuestados a través de los llamados Focus Group, el punto fuerte de la agencia. De acuerdo con el presidente de Hinterlaces, Venezuela se siente atrapada entre dos minorías y clama por una espacie de síntesis. Rechaza el radicalismo del chavismo, pero valora los avances sociales y el discurso a favor de la inclusión. Mientras que definitivamente no quiere una vuelta al pasado como paradigma. “Los llamados Ni-Ni sintetizan lo mejor de ambos extremos. Son la audiencia y poseen el discurso alternativo. Unidad nacional, ni partidista, ni oposicionista y tampoco antichavista.” Indica. Sin embargo, Shémel advierte sobre otros indicadores que hay que examinar, como por ejemplo el pesimismo por el porvenir, donde el 65 por ciento de los encuestados afirmó que el país iba por mal camino, frente a un 32 por ciento que opinó lo contrario. “Se trata de un dato explosivo, sobre todo porque entre los NiNi el porcentaje sube al 73 por ciento, mientras que entre los propios chavistas el 26 por ciento teme que las cosas serán peores en el futuro. Es un torpedo a la línea de flotación del discurso presidencial, que básicamente es una propuesta de esperanza.” Chávez ya antes ha revertido tendencias negativas. ¿Qué le impide hacerlo ahora? - Es lo que esta intentando sin descanso. El declive de su respaldo no es coyuntural, sino que es una tendencia irreversible, pero el presidente se mantiene por la ausencia de alternativas viables para parte de la nueva mayoría. Además Chávez es formidable y no tiene ningún escrúpulo en uti-

lizar todos los recursos de que dispone para sus propósitos, como son todos los líderes carismáticos en la historia. Por ejemplo Chávez puede llegar a un sitio con un bolígrafo en la mano y anunciar que pronto en ese lugar se levantará una fábrica de bolígrafos muy pronto y servirá no sólo para generar trabajo digno, sino que convertirá a Venezuela en una potencia mundial en la fabricación de bolígrafos y que además se construirá una carretera nueva y casas para los trabajadores y una universidad y así, ad infinitum. ¿Y Ese recurso no tiene un límite? - Por supuesto y ya es visible. Si examinas a fondo el apoyo que mantiene el presidente de 41 por ciento, encuentras que mas de la mitad responde que lo hace por las “ideas del presidente”, es decir, por la esperanza y no por sus acciones y gestión de gobierno. Es una gran debilidad, que lo hace depender en exceso de su carisma y vinculación emocional, ya que en los otros campos esta claramente en desventaja. ¿En que áreas se refiere usted? - En primer lugar en su responsabilidad como gobernante y del equipo que lo rodea. Los números allí evidencian que el 39 por ciento lo responsabiliza directamente a él por las fallas del gobierno, mientras que el 29 por ciento culpa su entorno, mientras que sólo el 18 por ciento piensa que los responsables son la oligarquía o el imperialismo. Luego está el rechazo a su discurso radical del socialismo del siglo XXI que es rechazado por el 63 por ciento, en tanto que sólo es apoyado por el 31por ciento que el año pasado era de 39 por ciento. Según Shémel a medida que se avaza en esa dirección es más claro el curso de colisión del discurso radical de estatización y control social, frente al país. “Los venezolanos de todos los estratos y regiones comparten una misma aspiración en su mejora de calidad de vida, donde consideran indispensable la existencia de la empresa privada. Así lo expresó el 83 por ciento de los encuestados, que igualmente rechaza mayoritariamente el proceso de estatización emprendido por el gobierno recientemente (73 por ciento de desacuerdo), así como a la propiedad colectiva (80 por ciento de rechazo). Todo esto frente a la percepción mayoritaria (69 por ciento) de que Chávez se propone limitar cada vez más la empresa privada. El talón de Aquiles Sin duda que en la sala situacional del alto gobierno conocen a fondo esta realidad y el riesgo que enfrentan ante unas elecciones a la vuelta de la esquina. Sin embargo hasta ahora han sido particularmente insistentes en desarrollar una nueva estrategia

de dominación, que combina el tradicional discurso carismático del presidente, con acciones concretas destinadas a aumentar el control económico, jurídico, social y simbólico. Una estrategia de confrontación que pareció que culminaría con la “expropiación” de las empresas Polar en cualquier momento y que repentinamente dejó de aparecer en el discurso oficial, que sin embargo sigue siendo claramente enfrentado al sector privado, al que continua acusando de especulador y responsable de la inflación. El punto más vulnerable de la armadura oficial, de acuerdo con Shémel: “El tema de la inseguridad es la mayor preocupación de la población, pero no es percibido totalmente como responsabilidad del presidente. Sin embargo el estado de la economía si lo es.

dono de la arenga contra la oligarquía como responsable de los males económicos. Hacia una asamblea plural Luego de once años en el poder y enfrentado una severa recesión económica causada por sus ataques al sector productivo privado, Chávez no puede eludir la batalla que se avecina, donde por primera vez en los años recientes la oposición democrática se ha hecho dueña de ese sector y es su discurso el dominante, frente al golpista y abstencionista que antes era el predominante. “Las próximas elecciones parlamentarias serán un punto de inflexión. Marcarán un antes y un después que evolucionará de acuerdo a las acciones que decidan tomar los actores políticos. Algo que no se puede responder ahora, pero lo que sí parece claro e inmodi-

“El 89 por ciento de los venezolanos coinciden en la necesidad del diálogo, la reconciliación y la paz. Es una realidad demasiado contundente y es nuestra mejor inmunización en contra de la violencia política. Un muro de contención que luce difícil de derribar”

Allí está un talón de Aquiles, que además quedó mas expuesto con el escándalo de PDVAL donde el gobierno fue especialmente torpe, y que le causo un daño irreversible ante los ojos de sus propios partidarios”. En el reciente estudio el caso de PDVAL mostró que el 80 por ciento considera que los verdaderos responsables no han sido detenidos, mientras que solo un 13 por ciento opinó lo contrario. Pero mas grave aún es que el 74 por ciento piensa que los verdaderos responsables no serán enjuiciados nunca, frente a un 21 por ciento que opina que sí, en tanto que nada menos que el 72 por ciento considera que Chávez no está haciendo lo necesario para llegar a la verdad y solo el 23 por ciento opina que sí. “Si se cruzan estos resultados, con el claro apoyo registrado por la mayoría de la población a la empresas Polar, donde el 75 por ciento Manifestó su respaldo, frente a 23 por ciento que hizo lo contrario, el cuadro final es malo para el gobierno y explica el respiro otorgado a las empresas Polar, sin que estos signifique el aban-

ficable, es que tendremos una asamblea plural, muy diferente a la actual y con el respaldo de una sólida votación, ya que el 70 por ciento de los encuestados manifestó su clara intención de votar en septiembre, mientras que el 77 por ciento considera que estas elecciones son muy importantes para el país”, explica. ¿Cuál es la intención de voto? - Existe un empate técnico entre la oposición y el chavismo, con 28 por ciento y 27 por ciento de respaldo respectivamente. Mientras que el 22 por ciento declaró que votará por candidatos independientes, lo cual no significa que se decidan por algunos de los propuestos en las opciones anteriores. Este escenario cambiará la asamblea. ¿Y qué espera la gente de esa nueva asamblea? - Que se trabaje de manera coordinada en soluciones a los problemas del país. Para los votantes identificados con la oposición el 79 por ciento considera la búsqueda de soluciones, mientras que sólo el 17 por ciento espera que la principal tarea sea criticar a Chávez. En tanto que entre los

oficialistas el 73 por ciento quiere que los diputados busquen soluciones y que sólo el 23 por ciento se ocupe de defender al presidente como su principal labor. He allí un importante punto de encuentro que no se debe desestimar. ¿De acuerdo con eso, la oposición parece estar en clara ventaja? - Esta mejor que antes, pero todavía no cautiva a la nueva mayoría que busca soluciones creíbles y nuevos liderazgos y que rechaza las actitudes revanchistas que todavía se encuentran en el disperso discurso opositor. Yo diría que todavía les falta sensibilidad social y que sean proactivos. ¿Pero ese parece ser el camino escogido por algunos políticos como Capriles Radonsky en Miranda, Ocariz en el Municipio Sucre y el propio Henry Falcón en Lara? - Parecen encaminados en el discurso de la nueva mayoría, pero todavía es prematuro saber si tendrán éxito en su cometido. No sólo tienen que cosechar logros objetivos, sino convencer que dicen la verdad. Pero lo que si se puede adelantar es que los que lo logren tendrán una ventaja en el escenario que esta por abrirse y que tendrá su momento de la verdad en el 2012, donde ya Chávez lleva plomo en el ala, ya que el 64 por ciento de los encuestados piensan ahora que debe entregar el poder en esa fecha. Luce claro que el nuevo mapa político marca la disminución del poder del presidente ¿Puede el chavismo radical intentar patear la mesa y buscar una confrontación antes de que esa ocurra? - Ojala no sea así, pero el discurso radical no ayuda. Sin embargo el país no está en esa onda. En todos los estudios, en todos los estratos sociales y en todos los grupos por edad, los venezolanos quieren soluciones y apoyan un clima de unidad, diálogo y convergencia como condición necesaria para resolver nuestros problemas. ¿Qué es Hinterlaces? Hinterlaces es una Agencia de Inteligencia y Consultoría Estratégica que realiza investigaciones de Opinión Pública y Mercados. Comprende diversas unidades de negocios en las áreas de investigaciones cuantitativas y cualitativas, inteligencia de mercados y branding, inteligencia político-electoral, inteligencia social (RSE) y Comunicación. Sus clientes principales son empresas privadas, nacionales e internacionales, que requieren conocimiento profundo, objetivo, sistemático y oportuno del entorno, que les permita establecer las más acertadas estrategias económico-comerciales y socio-políticas para fortalecer sus posiciones en la sociedad y el mercado.


6. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

Energía

El Venezolano

En “PDVSA”

Auditoría General, es una entelequia La pasada semana comentamos sobre el Memorándum confidencial de fecha 07 de abril de 2009 dirigido a Rafael Darío Ramírez Carreño, en su carácter de Presidente del Comité de Auditoría de “PDVSA” y que daba cuenta de las irregularidades y manejos dolosos violatorios de normas y procedimientos internos detectadas en Bariven y su filial PDVSA Service Inc. (PSI), en torno al proceso de procura de alimentos, para suplir los requerimientos de la filial PDVAL a fin de cubrir la “Emergencia Alimentaria”. Mencionamos en nuestra nota el carácter interesado de Jesús Villanueva, Auditor General de “PDVSA”, facilitando que dicha correspondencia se filtrara a la opinión pública y medios de comunicación para ser usado en función de proteger sus intereses o lograr sus objetivos personales, seriamente amenazados ante la posición cobarde y evasiva de Rafael Ramírez, quien pretendía deslindarse de responsabilidades en este gravísimo asunto que involucra a Bariven, PSI y PDVAL y traspasarlas a la Gerencia General de Auditoria, manejada precisamente por Jesús Villanueva, hasta ese momento hombre de confianza del grupo liderado por Alí Rodríguez Araque y al cual, pertenece precisamente Rafael Ramírez. También hemos dicho que para nada confiamos en la actitud evidentemente defensiva y acomodaticia de Villanueva, basándonos para ello en su actuación al frente de la gerencia auditora de la empresa. Para sustentar nuestra opinión, ponemos sobre la mesa algunas de nuestras razones y de manera simultánea algunas interrogantes de las cuales nos gustaría tener respuestas. De acuerdo con informaciones obtenidas desde el interior de “PDVSA”, en círculos cercanos a la “banda de Alí”, estas serian algunas interrogantes: - ¿Qué pasó con la averiguación y dónde está el informe sobre el desvalijamiento, robo y venta de materiales y equipos ocurridos en los distintos edificios de la empresa? Los casos más evidentes fueron la venta de computadoras en Maracaibo, llevadas al mercado de las pulgas y el robo de lubricantes de la planta envasadora de Cardón. ¿Quiénes fueron los responsables? -Debe hacerse público el informe elaborado por Auditoria General que evidencia

los manejos irregulares ocurridos cuando comenzaron los despidos en el 2003 y se corrían las nóminas de personal, para luego depurarlas excluyendo a los despedidos y enviarlas al banco, pero se hacía la contabilización con la base total de empleados, como si hubieran pagado la nómina completa. La diferencia entre lo pagado por el banco y lo supuestamente pagado para cubrir la nómina completa, la utilizaron para el pago de campañas políticas, prebendas, comisiones y gastos de la “caja chica”. ¿Por qué no se ha hecho público esto? -Existen otros informes que responden a las denuncias sobre el uso indebido y la desviación de fondos para actividades no presupuestadas. Por ejemplo, está el informe que recoge una cantidad de facturas que se pagaron por eventos de carácter político ocurridos en Catia La Mar, Naiguatá, Los Caracas, Caraballeda por concepto de almuerzos, refrigerios y hoteles para actividades desarrolladas por el partido Patria Para Todos (PPT) y donde aparecen personajes invitados muy conocidos como el diputado Mario Isea, el “profesor” Aristóbulo Istúriz y el actual Presidente del partido José Albornoz. Por supuesto, que ni hablar sobre los múltiples informes elaborados sobre el pago de refrigerios, compensación por asistencia, franelas y banderines, alquiler de autobuses, etc., para costear los actos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). ¿Qué espera Villanueva para hacer público estos abundantes informes de auditoría? - Hay otro informe de auditoría que evidencia una significativa cantidad de pasajes comprados a visitantes políticos del exterior para estar presentes en actos de carácter político partidistas, observadores de procesos electorales y eventos “culturales”. ¿Cuándo se filtrarán? -También nos informan desde la propia cueva de Alí, la creación de un sin número de ONG’S domiciliadas en el exterior especialmente en Suiza cuyas cuentas fueron aperturadas con fondos “distraídos” de “PDVSA” y están destinadas a financiar la logística externa e interna de grupos políticos subversivos e irregulares, algunos muy conocidos. El informe da cuenta sobre el tutelaje del propio Rafael Ramírez, lo cual

Nuestra visión de futuro “Si no aprendemos de la historia, nos vemos obligados a repetirla. Cierto. Pero si no cambiamos el futuro nos veremos obligados a soportarlo. Y eso podría ser peor”. Alvin Toffler Recientemente nos hemos sumado a la corriente nacional que considera necesario e imprescindible, hablar de futuro posible, presentar propuestas viables que nos permitan, precisamente, identificar claramente la necesidad de cambiar el presente, al contrastar este escenario propuesto de futuro posible con el oscuro escenario futuro que se visua-

constituye de manera simultánea, su seguro de permanencia en “PDVSA”. ¿Qué nos puede decir el Auditor Villanueva quien, según integrantes de la banda, tiene el informe relacionado con el asunto? - Nos podrá decir el Auditor General, ¿Qué cantidad de fondos de PDVSA han sido utilizados para financiar al Sr Manuel Zelaya? ¿Dónde están esos informes? -Tenemos además varias preguntas para el señor Villanueva, por ejemplo, ¿Qué pasó señor auditor con los controles internos y sistemas? ¿Qué pasó con el control de embarques? ¿Qué pasó con la política de crédito y cobranzas?, ¿Dónde quedó la política de selección de clientes? En fin, manejamos mucha información proveniente desde la propia cueva de Alí que de confirmarse nos harían entender por qué Ramírez continúa en “PDVSA” protegido por Alí y el Jefe Supremo. Tenemos, eso sí, una muy razonable creencia sobre la veracidad de estas informaciones, máxime cuando hasta abril de 2009, la Dirección Ejecutiva de Auditoría Interna Corporativa

liza si no cambiamos este nefasto presente. Hay muchos temas en los cuales nos gustaría opinar como ciudadanos, pero pensando responsablemente como profesional dedicado a la materia energética, pieza vital y fundamental en el engranaje de la maquinaria que construirá ese futuro, nos limitaremos al sector de energía. Adquirimos el compromiso de presentar semana a semana, algunas ideas y conceptos sobre nuestra visión energética con la finalidad de contrastarla con otras visiones valederas y muy autorizadas que otros ciudadanos, amigos o no, conocedores de la materia también han venido elaborando. Puntos de coincidencia de seguro habrán muchos, puntos discordantes también aparecerán y sobre ellos, deberemos elaborar para tener la mejores opciones de futuro que debemos proponer, como es nuestro compromiso ineludible con nuestros jóvenes y generaciones futuras.

Horacio Medina hmedina@entornoenergético.biz

de “PDVSA” tenía unos 108 informes, no procesados, es decir engavetados, en posesión de Villanueva. De confirmarse esto, sin duda que Villanueva tiene un resguardo importante, pero también constituye un delito flagrante en su condición de Auditor General de la empresa, al no dar cumplimiento al mandato Constitucional y de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, de procesar estos casos ante la Auditoria Fiscal para que se activasen las Potestades de Investigación y, posteriormente, el procedimiento de Responsabilidad Administrativa para que la Contraloría General de la República activara la potestad de investigación al Ministro Presidente. Esto no lo hizo el señor Jesús Villanueva, en su condición de funcionario público y ciudadano en conocimiento cierto de hechos presumiblemente penales, amén del gran impacto contra el patrimonio público nacional y el carácter de delito de lesa humanidad, como es el caso PDVAL.

Paralelamente, dejamos claro que no renunciaremos a continuar comentando los hechos que día a día nos ocupan y que van develando la terrible situación que presenta hoy día la Industria de los Hidrocarburos y el Sector Conexo. Esto no lo abandonaremos, sólo pretendemos dar adicionalmente, una visión de esperanza y futuro posible, aun en medio de la destrucción que avanza con sentido social suicida y sicopático. Estaremos abordando bajo nuestra perspectiva, cómo podemos transformar LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS EN VENEZUELA DESDE LA ESTATIZACION HASTA LA NACIONALIZACION SUSTENTABLE. De modo que a partir de la próxima semana, tendremos siempre una nota sobre nuestra visión energética nacional en un futuro posible dentro de un país democrático y con esperanza cierta.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 7


8. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

El Venezolano

Especial

Entrevista al general Fernando Ochoa Antich: José Hernández Fernando Ochoa Antich, General de División del Ejército Venezolano, fue Ministro de Defensa y de Relaciones Exteriores, así como Embajador en México. También fue comandante de la 2da División acantonada en Maracaibo. En su libro, “Así se rindió Hugo Chávez, la historia del 4 de febrero”, se encuentra una excelente fuente bibliográfica y documental para tratar de entender el fenómeno que ha dominado la vida pública venezolana desde el 4 de febrero de 1992, tiempo en el que era Ministro de la Defensa. Esta es la segunda de dos entrevistas a oficiales generales venezolanos, donde se trata de encontrar una explicación y una eventual solución a la crisis que vive, la Fuerza Armada Venezolana.

La estructura Muchos especialistas coinciden al afirmar que la Fuerza Armada en Venezuela está desecha en su estructura ¿Cómo se podrá reconstruir la esencia y el sentido de cuerpo en una institución de más de más 200 años, cuando esto se pueda hacer? - Los analistas tienen razón, aunque creo que todavía existen reservas morales en la Fuerza Armada de Venezuela. La politización y la ideologización marxista de los cuadros profesionales han debilitado los valores militares tradicionales,

comprometiendo la disciplina, la subordinación y la eficiencia profesional, pero es difícil que estos hayan desaparecido por completo. Nuestra tradición militar tiene más de cien años de desarrollo. Empezó a principios del siglo XX y fue factor fundamental en la desaparición de las guerras civiles. Además, la permanente vinculación de la Fuerza Armada a nuestra tradición histórica libertadora ha fortalecido en el tiempo el espíritu nacionalista. En los once años de gobierno han egresado cerca de diez promociones que han sido sometidas a ese proceso, pero los miembros de una organización cerrada y tradicional como son las Fuerzas Armadas, transmiten sus valores a través del ejemplo. No es fácil reemplazar estas tradiciones. Esa es la razón de la gran desconfianza que tiene Hugo Chávez en los

cuadros profesionales y la idea de crear la Milicia Bolivariana, para que sirva de contrapeso de la Fuerza Armada. ¿Hasta dónde ha calado ese proceso de desmontaje y destrucción, de las escuelas militares y de los cuadros de oficiales del Ejército Venezolano? - El proceso de destrucción de la Fuerza Armada ha avanzado de manera importante. La ideologización marxista de los cuadros jóvenes ha sido intensa. Además, el origen de los cadetes, en su gran mayoría, proviene de miembros de la juventud del PSUV y de las misiones chavistas. Eso es verdad, pero de todas maneras ha

habido una fuerte lucha interna que ha conducido al envío a sus casas, sin cargo militar, a más de mil oficiales. Ese importante enfrentamiento ha tenido un efecto generalizado en todos los cuadros sin importar la generación a la cual se pertenece. El temor de no poder controlar a las Fuerzas Armadas condujo a Hugo Chávez, después de los acontecimientos del 11 de abril de 2002, a crear la Milicia Bolivariana, a purgar los cuadros de oficiales con firmes valores profesionales, a fortalecer la presencia cubana en los organismos de inteligencia, a ideologizar a las nuevas generaciones de oficiales y suboficiales de tropa y a transformar a los Sub-oficiales Profesionales de Carrera en oficiales técnicos. La real función de la Milicia Bolivariana es servir de contrapeso a la Fuerza Armada mientras el régimen logra controlarla y ponerla a su servicio. La ideología ¿Hasta cuándo y dónde puede creerse y sentirse dentro de la Fuerza Armada de Venezuela el grito “patria socialismo o muerte”? - En un sector importante de la Fuerza Armada se cree y se siente el grito de “Patria, Socialismo o muerte”. Es necesario entender que los valores de justicia social tienen en los jóvenes un efecto importante. Lo que ocurre, es que los estudios universitarios producen valores de clase media. Esta realidad social también surge en los egresados de los Institutos Militares y debilita, en el tiempo, el esfuerzo del régimen chavista en imponer el pensamiento marxista. El fracaso mundial que tuvo el socialismo real limita su aceptación por los jóvenes oficiales. Hay que recordar que el movimiento se presentaba como nacionalista y militar; el planteamiento marxista es reciente. Su efecto todavía no es posible de evaluar, pero la supuesta pureza de sus ideales es debilitada por los permanentes escándalos sobre importantes casos de corrupción y su total impunidad. Además, ha surgido esa nueva clase social: los boliburgueses, quienes aparecen vinculados con altos funcionarios públicos y líderes de la Revolución. También conspira, en contra de las ideas marxistas, el rechazo que sienten los venezolanos de aceptar la transformación de nuestro país en una nueva Cuba. ¿Cómo se puede reconstruir la mística y espíritu de una institución como el Ejército? - La reconstrucción de la Fuerza Armada

venezolana, con el fin de transformarla de nuevo en una organización disciplinada, obediente, profesional y democrática requerirá de un gran esfuerzo. El reto no es sólo hacerla eficiente desde el punto de vista militar. Eso es posible lograrlo en relativo poco tiempo, sometiendo a sus miembros a un severo entrenamiento y a una detallada revisión del apresto operacional. El problema, será volver a crear, en los cuadros profesionales, el sentido institucional de la Fuerza Armada. Este esfuerzo exige del apoyo de toda la sociedad. Lograrlo no será fácil. Su prestigio se encuentra afectado por el abuso de Hugo Chávez al querer comprometerla con su acción de gobierno. Mi generación militar vivió el derrocamiento de la dictadura pérezjimenista. Las Fuerzas Armadas de ese tiempo aparecían muy vinculadas con el régimen. Su participación en el derrocamiento del dictador facilitó en mucho la recuperación de su prestigio. De todas maneras, se necesitaron varios años para que se transformara en una institución respetada. Eso será posible de nuevo si sus miembros, ante el riesgo existente, se desvinculan de la acción política del régimen chavista. El apreso operacional ¿Hasta dónde ha dañado el apresto y la capacidad operativa de la Fuerza Armada la política del gobierno en los últimos 11 años? - La Fuerza Armada ha sufrido una importante disminución en su capacidad operativa y en su apresto operacional. El entrenamiento se ha visto afectado por un interesado esfuerzo en orientar hacia otras funciones al personal profesional. Esta realidad se observa en los muy pocos períodos de maniobras que se han realizado en estos últimos años. Esto se ve agravado, con el rechazo a todas las invitaciones realizadas por las Fuerzas Armadas norteamericanas para realizar tradicionales maniobras conjuntas y combinadas. Otro aspecto a considerar en el análisis es el rechazo al tradicional material de guerra de origen occidental para remplazarlo con material de origen ruso, chino y de otras nacionalidades muy distantes de Venezuela. Esta situación dificultaría, en caso de un conflicto militar, el posible suministro de partes para el mantenimiento del material de guerra. También existe un delicado problema en la doctrina militar. En el pasado, se aplicaba una doctrina de guerra regular acor-


Especial

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 9

Ideologización debilita valores militares de con el material de guerra existente. En la actualidad, se ha adquirido un material de guerra que no se adapta a la orientación de lo que el régimen llama la guerra asimétrica.

servicio del pueblo y no de la burguesía. Uno de los factores fundamentales de la formación es el pensamiento bolivariano. Se siembra en los cadetes la más rancia mitología de la acción histórica de Simón

Lo que ocurre, es que los estudios universitarios producen valores de clase media. Esta realidad social también surge en los egresados de los Institutos Militares

Los cadetes ¿Cuán diferente es la vida de un cadete hoy, a lo que fue su vida como cadete a finales de los 50 principios de los 60? - No hay mayores diferencias en el horario, en las normas de disciplina y subordinación, en las asignaturas civiles y militares, en la formación física y, en general, en el funcionamiento de los institutos militares. El problema radica en dos aspectos fundamentales: el adoctrinamiento político y la interpretación interesada de los principales hechos históricos mundiales, latinoamericanos y venezolanos. En el adoctrinamiento político, se insiste en sembrar no sólo la metodología marxista de análisis histórico, sino valores de corte revolucionario como por ejemplo el criterio de que la Fuerza Armada está al

Bolívar. También se le da visos de heroicidad a la acción “revolucionaria” de Hugo Chávez y se destruyen los aspectos positivos del período histórico conocido como la República civil, o Cuarta República. El elogio a la Revolución Cubana y a la acción antiimperialista de Fidel Castro es capítulo aparte. También se busca justificar el fracaso y desaparición del socialismo real. ¿Cómo cree usted que se puede recuperar la imagen de la FAN? - No será nada fácil. Hugo Chávez y algunos jefes militares se han dedicado a vincular a la Fuerza Armada al proceso revolucionario. El desprestigio del gobierno chavista cae sobre la institución militar comprometiendo su destino y la estabilidad de Venezuela. Esa es la razón por la cual la Fuerza Armada se consi-

dera una institución del Estado y no del gobierno de turno. El esfuerzo de recuperación tiene que empezar de inmediato. No se debe esperar la derrota electoral de Hugo Chávez. Esta ya empieza a perfilarse. Imaginarse que su gobierno va a repetir la historia de Fidel Castro es sencillamente una utopía. El régimen chavista presenta en sí mismo una gran contradicción: su objetivo es establecer un régimen totalitario, pero, al mismo tiempo, preserva ciertas condiciones democráticas, entre ellas la obligación de realizar elecciones y de garantizar, en parte, la libertad de opinión. En esas circunstancias, imaginarse una presidencia vitalicia es una utopía. Si la Fuerza Armada es garantía de la transmisión pacífica del gobierno y del respeto de la Constitución Nacional será mucho más fácil recuperar su prestigio nacional. ¿Se pudiera llegar a un nivel de aceptación similar al que tenían en 1988? - Es difícil, más no imposible. Se requerirá tiempo y un liderazgo militar muy profesional que conduzca con dignidad a la Fuerza Armada a los cuarteles a cumplir sus funciones específicas. Se requiere, para lograr éxito en este esfuerzo, que los jefes militares tengan una actuación transparente que les permita distanciar a la Fuerza Armada del proceso revolucionario. Un punto fundamental para lograrlo es preservar la unidad monolítica de la organización militar. Este hecho es casi imposible debido al equivocado adoctrinamiento marxista y a la intensa politización que han tenido las Fuerzas Armadas durante el régimen chavista. De todas maneras, es tal la importancia que tiene preservar la unidad interna que se requerirá extirpar, sin contemplaciones, a aquellos grupos que no quieran aceptar el papel institucional de la Fuerza Armada en una sociedad democrática. Estoy seguro que de lograrse en el tiempo esta posición institucional, la Fuerza Armada volvería a tener un importante prestigio como institución. Así ocurrió en 1958. Fueron largos años de esfuerzo hasta transformarnos en una de las tres instituciones más prestigiosas de Venezuela. El futuro y las elecciones ¿Cuál sería el papel del Ejército en un proceso de recuperación de Venezuela, en la creación de un país pequeño y organizado? - Cumplir su obligación constitucional que se establece de una manera meridia-

na en el artículo 328: “La Fuerza Armada constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico mediante al defensa militar”… Su organización, capacidad, armamento etc., deben ser determinados después de un objetivo análisis de las posibles amenazas que existen sobre nuestro país. En este momento, a mi criterio, la amenaza fundamental que incide en la seguridad nacional son problemas de orden interno, tales como el narcotráfico, el terrorismo, el bandolerismo, el secuestro, el contrabando de armas y otros elementos que ponen en riesgo la seguridad de nuestra población. De todas maneras, es fundamental dejar en claro que la Fuerza Armada no debe cumplir funciones policiales. Esta función es civil por su propia naturaleza. Lo que sí es imprescindible es que la Fuerza Armada tenga la capacidad para garantizar la seguridad nacional y pueda apoyar a las organizaciones policiales con suficiente eficiencia hasta lograr revertir la delicada situación delincuencial que vive Venezuela. ¿Cuál es el papel del Ejército el próximo 26 de septiembre y los meses siguientes? - Cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional y las leyes de la República. Aquí no debe haber duda. La Carta Magna le da esa obligación a la Fuerza Armada de una manera específica. Es necesario entender que el primer ciudadano que tiene esta obligación es el presidente de la República. Su autoridad sobre la Fuerza Armada surge de la propia constitución. Si su actuación, en un momento determinado se pone al margen de la Constitución Nacional, pierde su autoridad sobre la Fuerza Armada. El día de las elecciones y en el tiempo de la campaña electoral, la Fuerza Armada debe actuar como un grupo de presión para que todos los contendientes, oficialistas y opositores, cumplan la ley Electoral y las normas emanadas del Consejo Nacional Electoral. Al terminar el conteo de los votos, la Fuerza Armada debe respaldar al Consejo Supremo Electoral a objeto de que pueda cumplir sus obligaciones. Esta organización, también tiene que cumplir la Constitución Nacional. El resultado electoral debe ser transparente y reflejar la voluntad popular. La Fuerza Armada debe hacer respetar el resultado.


10. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Opinión

El Venezolano

Caldo de Cultivo

¿Su mejor opción?

California de nuevo Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

“La desaprobación moral es un basamento incorrecto para negarle sus derechos a hombres y mujeres gays”. Este fue uno de los argumentos esgrimidos por Vaughn Walker, uno de los dos jueces federales abiertamente homosexuales en EEUU, para declarar inconstitucional la prohibición de matrimonios del mismo sexo en California. “La evidencia muestra de forma concluyente que la moral y la religión son el único basamento para la creencia de que las parejas homosexuales son diferentes a las heterosexuales”. Para el juez Walker, California discrimina al limitar el matrimonio a un sector de la sociedad. En noviembre de 2008, el 52% de los californianos ganaron un referendum prohibiendo el matrimonio gay. Walker dice que la consulta violó la enmienda 14 de la Constitución (que obliga a los estados a garantizar de forma igualitaria los derechos de sus ciudadanos) porque “los derechos fundamentales no pueden ser sometidos a votación”. La sentencia irá a la corte de apelaciones y seguro terminará en el Supremo. El debate sobre el matrimonio homosexual ha tomado vuelo en toda América. Argentina lo aprobó hace menos de un mes y Chile abrió la ventana esta semana. En el campo de las uniones civiles, Venezuela maneja un proyecto al respecto (el Tribunal Supremo considera que debe aprobarse sobre bases antidiscriminatorias) mientras que Ecuador, Colombia y Uruguay ya las reconocen. Costa Rica irá a referendum a finales de año. Hace unos días, tras escribir a favor de la decisión argentina, recibí muchos correos reflejando lo sensible del tema: ¿Acaso (el matrimonio gay) no es una distorsión?/ El Derecho occidental tiene la obligación de adoptarlo/ ¿Cómo puede una pareja homosexual criar a un niño, me parece delicado y contra natura?/ La homosexualidad es una desviación que puede existir, pero con la mayor discreción/ La ley no debería reflejar (los prejuicios) por mayoritarios que sean, sino garantizar los derechos de las minorías. El debate avanza por el cauce legal y el clima de opinión esta cambiando. Como escribí antes, la institución del matrimonio ha evolucionado y el derecho a consolidarlo ante la ley y la sociedad tiene que existir para todos. O como editorializó el New York Times tras la decisión de Walker: así como ocurrió hace décadas con las desigualdades raciales, las cortes federales deben conceder total igualdad a millones de gays en Estados Unidos.

Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 11

Marcos Villasmil

Recientemente El Venezolano publicó un editorial muy atinado titulado “Su Mejor Opción”. Yendo más allá de la coyuntura, mal endémico de los latinoamericanos en general y de los venezolanos en particular, se analizaba la situación putrefacta –en todos los sentidos- del malvivir gubernamental y se consideraba que la única salida –en todos los sentidos- que le quedaba a Chávez es la electoral. Rápidos y furiosos Los dos gobiernos que hoy esquilman a Venezuela –el de los Castro, y su satélite, Hugo Chávez- sobreviven en una carrera contra el tiempo. La conducta actual de ambos refleja las esperanzas de Chávez de poder cerrar el candado totalitario antes de que la marabunta los ahogue. Pero las elecciones son el mes que viene, y la oposición esta vez ha decidido participar. Saben que un buen resultado de la oposición los pone en evidencia frente al mundo. Y sería un obstáculo para el objetivo fundamental de ambos: Chávez no ha ocultado su deseo de convertir a Venezuela en una versión propia de Cuba, y hasta su compinche de la isla, Raúl Castro, ha dicho con alegría que las economías de los dos países se parecen cada vez más. La desesperación y la ansiedad son los signos visibles en los rostros de los liderazgos en ambos países. Los actos del 26 de julio en Cuba -actos, porque fueron varios, con actores distintos en cada uno- muestran que la lucha por el poder es a cuchillo. En ambos gobiernos se apela a cadáveres para buscar salvar el pellejo. A Bolívar no lo deja Chávez descansar en paz, y en la isla se han traído de ultratumba al neo jinete del apocalipsis, profeta supremo de guerras mundiales y del fin del mundo, Fidel Castro, para buscar un airecito, y apoyar la línea dura dentro del PCC, ante tanta nota negativa. La soga en casa del ahorcado Chávez no puede evitar las elecciones. Uribe se despidió con un mensaje claro: Colombia no está interesada en pelear –o sea, no está interesada en salvarle el pellejo a Chávez por vía de la tradicional apelación nacionalista a la “defensa de la soberanía atacada por la bota invasora”, y demás estupideces ya repetidas por antecesores autocráticos del actual tirano barinés. La única pelea que Colombia quiere dar es en la Corte Penal Internacional. Pudreval los tiene locos. El cardenal ha mostrado una entereza y una prestancia ética como la que no tiene ningún ca-

pitoste del régimen. Los candidatos de la oposición, mientras, prosiguen con sus campañas. A Aristóbulo se le ocurrió hablar de debates y en seguida le tomaron la palabra. Por cierto, eso deberían hacer los candidatos opositores: retar a sus rivales chavistas a debatir la desvencijada realidad del país. No tienen cómo perder las confrontaciones verbales con sus rivales, simples focas amaestradas. Y es que la pregunta es válida: ¿hay algún candidato chavista, al menos uno, que sea un candidato con peso intelectual propio, de honradez reconocida, de currículum intacto? Repito: ¿al menos uno? Nombrar las elecciones a Chávez es como nombrar la soga en la casa del ahorcado. Porque mientras todos sacan cuentas, analizan mayorías y minorías, distribuciones circuitales, etc. Él, que lucha por su sobrevivencia, sabe que lo único que lo refrescaría sería una victo-

dos. Y hasta los muertos ilustres no pueden descansar en paz. Bolívar superestrella Chávez ha querido ir más allá de los signos políticos, acudiendo a los religiosos y a los patrióticos. Sabe –mejor que algunos opositores- que toda política pasa por una necesaria semiología, manipulando símbolos. Quiere hacer de Bolívar su Jesucristo Superestrella particular, con Manuelita cantando “I don´t know how to love him”, como Magdalena en el musical de Lloyd Webber. A Chávez, como a todo depredador, le gusta marcar su territorio. Y sabe que éste cada vez se le angosta más. En sus terrenos, es hoy mayor la oscuridad de las tinieblas que la visibilidad de la luz. En el choque con el Cardenal se vio a las claras quien era hijo de la verdad y quien de la mentira. Emmanuel Levinas lo dijo: el ser humano se define por el rostro. Y el de Chávez está totalmente desencajado,

ria, si no similar, cercana a la elección de 2004. Chávez negociaría lo que fuera con su compadre Belcebú por lograr los dos tercios de la Asamblea. No puede obviarse, sin embargo, que son muchos obstáculos los que enfrenta la oposición. Vicente Díaz, el único rector demócrata que queda en el CNE, acaba de señalar lo que se sabe hace mucho tiempo: en Venezuela no se compite en igualdad de condiciones. Por citar un único ejemplo, la presencia mediática de Hugo Chávez ha superado- sí, era posible- sus promedios anteriores, conocidos por to-

muestra del tamaño monumental tanto de su ambición como de su fracaso. Así, con una oposición probablemente fortalecida el 27 de septiembre, la opinión internacional crecientemente en contra, con la economía más hundida de América Latina, Chávez sabe que el 2012 –que se ve cada vez más cerca en el tiempo, pero muy lejano para la angustia chavista ante el hundimiento del barco gubernamental- se presenta con una ominosa perspectiva. Y Chávez ya no es portaaviones de nadie, ni de sí mismo. Las elecciones son su única opción pero, a la vez, serán su perdición final.


12. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

Opinión

El Venezolano

Voces tras las rejas

Juan Bautista Guevara Rodríguez Bony Pertiñez pertinezmp@gmail.com

Es caraqueño, tiene 48 años y llegó a la jerarquía de Inspector dentro de la antigua Policía Técnica Judicial, hoy CICPC. Fue acusado por la explosión y muerte, el 18 de Noviembre de 2004, del Fiscal del Ministerio Público Danilo Anderson. El 20 de Noviembre de 2004, Juan Guevara fue secuestrado en las puertas de su hogar, por miembros de organismos policiales venezolanos no identificados. Torturado física y psicológicamente, fue abandonado en un Hotel en la población de Barquisimeto el 28 de Noviembre de 2004, simulándose una detención por parte de la DISIP. Sobre las torturas Juan ha contado lo siguiente: “Estuve 9 días secuestrado por funcionarios de los organismos de seguridad de Estado en una operación conjunta. Desde un primer momento me taparon la vista y fui esposado. Al llegar me tendieron boca abajo, sobre una colchoneta en el piso; estando aun esposado con las manos hacia atrás, me colocaron una bolsa plástica en el rostro, allí perdí el conocimiento no sé por cuanto tiempo. Cuando volví dentro de mi, me encontraba sentado sobre una silla con las piernas abiertas y mis brazos libres de las esposas, pero sujetos por personas quienes me los movían hacia arriba y hacia abajo, mientras que otra persona parada frente a mí, me daba patadas en mis genitales. Me volvieron a esposar esta vez con las manos hacia delante, me guindaron cual piñata, utilizaron un mecate que amarraron en las esposas y allí colgado me golpearon, me balancearon, me dieron choques eléctricos y hasta vomité la bilis. En la mañana siguiente, vistiendo únicamente el short de mi pijama, sin calzado alguno me llevaron hasta la sede de la DISIP, lugar donde estoy actualmente recluido. Yo alcanzaba escuchar gritos de desesperación, mientras esperaba mi turno para ser torturado. Esa noche llegó Juan Carlos Sánchez (quien fue capturado de la misma forma por el mismo caso y sometido a torturas de las cuales murió). Yo lo escuché casi que a mi lado y allí perdió la vida después que a mi me trasladaran a una enfermería, donde, encontrándome desnudo sobre una camilla metálica me tendieron con brazos y piernas sujetas. Me echaron creo que agua oxigenada en los oídos, me inyectaron una substancia en ambos brazos en la vena y me colocaron una sonda en mis genitales con una substancia como mentolada. Al tercer o cuarto día me sacaron de la ciudad en la parte trasera de un vehículo, me arrojaron encima un caucho de repuesto y permanecí esposado hasta llegar a una casa con animales. Me dejaron por el resto de los días en una habitación sobre un colchón y esposado a un jergón; allí me hicieron creer que habían llevado a mi esposa y a mi pequeño hijo a quienes llegué escuchar llorar y gritar y casi me vuelvo loco. Finalmente decidieron simular mi captura dejándome sin fuerzas, débil, totalmente deshidratado, en una habitación de un Hotel de carretera donde dejaron, debajo de el colchón de la cama un arma de fuego con los seriales limados y en mi camioneta, en el portavasos de la consola delantera, una granada de mano”. Se solicitó en contra de Juan Guevara una medida privativa de libertad, pero sin realizar imputación alguna, siendo puesto a las órdenes del Juzgado 34 de Primera Instancia de Control de Caracas, imputado como terrorista, sin existir en Venezuela la tipificación de ese delito. Su defensa dejó constancia de esa irregularidad, pero aun así, el juez avaló la detención y dictaminó la privativa de libertad por los delitos de: Homicidio Calificado, porte Ilícito de arma de fuego y agavillamiento. El tribunal le negó también, el derecho a ser juzgado por sus jueces naturales, no se le permitió a los abogados defensores ver y estudiar todas las actas de investigación y finalmente se le sentenció por llamadas anónimas, un cruce de llamadas entre primos, hermanos y compañeros de trabajo, un incidente de tránsito en las inmediaciones de IUPOLC la noche del asesinato de Danilo Anderson y las declaraciones de Giovanni Vázquez y Alexis Peñuela, falsos testigos, incluidos en forma irregular al proceso y protegidos por el Ministerio Público. Se desecharon además todos los medios probatorios llevados por la defensa. Los Jueces actuantes en su caso fueron los mismos que generalmente manejaban los casos políticos en Venezuela, a saber: Maikel Moreno (destituido); Rita Hernández Tineo, Luís Ramón Cabrera Araujo (juez itinerante); Belkis Cedeño (destituida); Jesús Orangel García, Samir Richiani, Magistrado Eladio Ramón Aponte Aponte. Los Fiscales actuantes: Gilberto Landaeta, Yoraco Bauza, Hernando Contreras (todos destituidos) Tursy Simancas, Sonia Busnego (jubiladas). Fue sentenciado a la pena máxima, 30 años de prisión, encontrándose actualmente privado de su libertad en la sede de Sebin, antigua Disip, siendo que su caso se encuentra en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (P 264-05) donde se denunció al Estado venezolano por violaciones al debido proceso, a la integridad y a la libertad personal, entre otros.


Opinión

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 13

Ecos de futuro

Liderazgo tóxico Vladimiro Mujica

Aparentemente el concepto de liderazgo tóxico surgió hace unos años para designar la condición de alguien que tiene responsabilidad sobre un grupo de personas o una organización y que abusa de su condición de líder y deja a la organización en una situación peor que la que la encontró. Sin muchas dificultades el concepto se puede extender al caso de una sociedad o un país, a pesar de que surgió en el contexto de estudios sobre gerencia de desarrollo organizacional. Las reflexiones que diversos autores han aportado sobre el tema son angustiantes porque los líderes tóxicos parecen surgir a partir de una necesidad de la gente. Existe una necesidad interna de una paternidad severa y dura que guíe los pasos de un colectivo resentido, castrado para el pensamiento, dispuesto a entregarle la dirección a un hombre fuerte. En otras palabras, parece existir una tendencia en muchas sociedades contemporáneas y corporaciones hacia la búsqueda de líderes con características autoritarias y dominantes cuya raíz está en nuestras propias necesidades psicosociales. En su obra, “Bad Leadership: What It Is, How It Happens, Why It Matters,” Barbara Kellerman (2004), sugiere que la toxicidad del liderazgo puede ser analizada de acuerdo a siete tipos diferentes: 1) Incompetente. El líder y algunos de sus seguidores no poseen la habilidad o la voluntad (o ambos) para generar cambio positivo. 2) Rígido. El líder y algunos de sus seguidores son tiesos e inflexibles. Aunque puedan ser competentes les falta la voluntad o la capacidad para adaptarse a nuevas ideas, nueva información o tiempos cambiantes. 3) Intemperante. El líder carece de auto-control y es ayudado y empujado por algunos de sus seguidores que son incapaces o carentes de voluntad para intervenir efectivamente. 4) Insensible. El líder y algunos de sus seguidores son inclementes y duros. Ignoran las necesidades y deseos de la gente. 5) Corrupto. El líder y algunos de sus seguidores mienten, hacen trampas o roban. A un grado que excede la norma, ponen el interés propio sobre el interés público. 6) Grupalista y sectario. El líder y algunos de sus seguidores minimizan la salud y el bienestar de quienes no pertenecen al grupo u organización del cual son directamente responsables. 7) Malvado. El líder y algunos de sus seguidores cometen atrocidades. Usan el dolor como instrumento de poder. Causan daño que puede ser físico, sicológico o ambos. La razón de extenderme en tanto detalle, es muy simple. En la medida en que entendamos en términos conceptuales lo que ocurre, podremos quizás identificar y prevenir un liderazgo tóxico en ciernes. Pienso que los lectores compartirán conmigo la sensación clara y definida de que el perfil de Kellerman es casi un retrato hablado de lo que ocurre en Venezuela. Ya no estamos a tiempo de impedir que se apodere del país, pero si de corregir el rumbo. En otra dirección, y para ilustrar la generalidad del concepto, refiero una conversación que tiene lugar en Buenos Aires. Quienes conversan son desconocidos, una venezolana, la otra argentina, a quienes el azar aproxima. El tema es Chávez y la pareja imperial sureña, los Kirchner. Compartimos con Argentina la dudosa fortuna de contar con uno de los gobiernos más corruptos del continente. Allá como aquí se produjo una captura del poder por un grupo que ha intentado destruir cualquier vestigio de institucionalidad. Allá como aquí un liderazgo tóxico preside los destinos del país. Copio las partes relevantes del diálogo entre las dos mujeres: Ayer salía de la peluquería y una mujer me dice “tu pelo quedó bello”. Pronunció “bello” de manera diferente. Me volví y le dije: “eres venezolana”. “Sí, de Caracas”, dijo. “¿Qué haces aquí?” pregunté. “Vine con mi marido y mis hijas a visitar familiares”, dijo. “¿Y cómo está Venezuela?“ , pregunté para saber si estaba del lado bueno. “Mira, si eres chavista supongo que bien…si no, está muy mal”. “¿Qué es lo peor para ti?”, seguí preguntando.“La inseguridad, la inflación, la corrupción…” en ese orden enunció las plagas y fue describiendo los sufrimientos que cada una acarreaba para su vida y la de su familia. “¿Cómo piensas que termina esto?”, pregunté para conocer el tamaño de su esperanza. “Bueno, hay que salir con democracia pero la verdad es que necesitamos otro Chávez del lado de la oposición y no lo tenemos”, contestó. “Otro Chávez es más Chávez, no creo que necesiten más de eso- le dije-tienen que ganar la Asamblea y empezar a construir un liderazgo de unidad....y así seguimos hablando un ratito. Al despedirnos me dijo, “eres la primera persona con la que hablo en Buenos Aires que no tiene dudas de que el chavismo es una desgracia para mi país, aquí con todos con los que hablé están a favor o al menos lo justifican…” Beso, mi reina, suerte y cuídate. Y copio también la reflexión final: Me quedo pensando en los tremendos efectos del autoritarismo qué, aún para quienes perciben las calamidades del régimen, suele teñir el horizonte buscando la repetición de lo mismo. Allí, como aquí, como en todas partes. Pienso en la terrible advertencia de nuestro Mariano Moreno, traductor al español del Contrato Social de Rousseau: “Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos sin destruir la tiranía”. Pienso en lo enorme que será el trabajo de reconstrucción, sobre todo si la salida no fuera institucional y siento un cansancio de Sísifo. A lo que añado yo: Cansancio se Sísifo al que quizás no tenemos derecho. O que otras generaciones tendrán que superar.


14. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

El Venezolano

Economía

Inmigración y progreso Luis Prieto Oliveira El debate político en Estados Unidos se ha concentrado en los aspectos de seguridad de la frontera, incluyendo medidas tan absurdas como el levantamiento de un muro de 1.700 millas a lo largo de los límites entre México y este país, sin embargo, se han soslayado aspectos fundamentales de la actividad de estos inmigrantes que, para algunos analistas prejuiciados, utilizan los servicios públicos estadounidenses sin compensar en nada por su uso. Dimensión estadística del problema En los actuales momentos, según estimaciones hechas por especialistas, hay en Estados Unidos unos 12 millones de inmigrantes indocumentados y unos 5 millones de niños, hijos de ellos, nacidos aquí y, por ende, amparados por los derechos que corresponden a los ciudadanos. Posiblemente entre ellos hay unos dos millones y medio de desempleados, que no tienen acceso a los auxilios que otorga el estado a quienes pierden su puesto de trabajo. La mayoría de los indocumentados ha venido desempeñando trabajos para los cuales no existe una oferta adecuada de mano de obra local. Como lo presenta una película reciente “Un día sin nosotros”, en la ciudad de Los Ángeles, si desaparecieran los inmigrantes, no se recogería la basura, no se limpiarían las oficinas, ni se mantendrían los edificios, tampoco habría cuadrillas de trabajadores de construcción reparando calles, acueductos, puentes y otros elementos indispensables del paisaje urbano, en los hospitales sería imposible lograr la limpieza, elaboración y distribución de las comidas y la atención básica de los pacientes. Los alegatos de los enemigos de la inmigración insisten en que los indocumentados no pagan impuestos y usan los servicios, sin embargo, tomando en cuenta que la mayoría de esos servicios son prestados con fondos locales, al pagar los impuestos al consumo, a la gasolina, cigarrillos, licores y otros impuestos indirectos, estos inmigrantes realizan una importante contribución al sostenimiento de esos servicios. Una de las cifras más dramáticas que se conocen, señala que en los fondos de Seguridad Social, con cargo a los cuales se pagan las pensiones de retiro

de muchos millones de estadounidenses, hay cerca de 200 mil millones de dólares contribuidos por estos trabajadores, que nunca podrán ser usados por ellos, porque no pueden ser beneficiarios de tales prestaciones. Economía del inmigrante Podríamos tomar un inmigrante promedio, que trabaja unas 2000 horas al año, devengando unos 20.000 dólares, de los cuales cerca de un cuarto los remite a sus familiares, dejando 15.000 para asumir sus gastos. De esta suma cerca de 90% se destina al consumo, 60% a alimentos y el resto a todas las demás necesidades. Esta estructura determina que su contribución a la demanda global sea crucial en la creación y mantenimiento de los niveles de empleo locales. La concentración de los indocumentados en labores agrícolas, cuyo producto es básico para la seguridad alimentaria de la nación, les otorga un papel importante en la estructura social del país.

En cuanto a que los niños disfrutan de educación gratuita, es bueno saber que sus padres contribuyen a la educación tanto o más, en relación con su ingreso, que cualquier otra capa de la población norteamericana. Diversos datos indican que el uso de los servicios médicos por parte de los indocumentados es significativamente menor que el del resto de la población, debido a que temen ser identificados y deportados si son interceptados por policías u otras autoridades del gobierno. Es muy posible que el incremento de costos de salud obedezca en un grado mucho mayor, a los ciudadanos nativos que no pueden tener seguro de salud y, por ello, acuden a las salas de emergencia de los hospitales, in-

crementando el costo para toda la comunidad. En este caso, se imputa a los indocumentados un pecado que no les corresponde. La comunidad hispana es hoy la mayor minoría en los Estados Unidos, con un total cercano a 50 millones. Dispone de un poder de compra de 1 billón de dólares. Los indocumentados y sus hijos representan cerca de 40% de esa comunidad y disponen de una capacidad de consumo equivalente a una cuarta parte de lo comprado por el colectivo. Ello indica que su poder en el mer-

cado es de 250 mil millones de dólares y pagan un promedio de 25 mil millones de impuestos indirectos, lo que indica que su contribución a la economía es sustancial. Inmigración y bienestar Los grupos ultraconservadores, caracterizados como el Tea Party, son profunda y radicalmente discriminatorios de todo lo que sea distinto a ellos, por ello son la columna vertebral del movimiento que apoya la ley SB 1070 de Arizona, las leyes de Sólo Inglés y, recientemente, la modificación de la Constitución para eliminar el acceso a la ciudadanía por el nacimiento, imitando lo ocurrido en Alemania, Austria y Suiza. Es bueno recordar que estos tres países, de raíces germanas, tienen una historia según la cual

han dependido muy poco de infusiones de sangre extranjera. Estados Unidos, por el contrario, como nación fue creada sobre la base de inmigrantes provenientes de todas partes del mundo. En la era de apogeo inmigratorio, a comienzos del siglo pasado cuando la población no alcanzaba a 100 millones de habitantes, recibía una inmigración de cerca de 20 millones al año, es decir más de 20% de su población. En el punto más alto de la reciente marea inmigratoria, con una población de casi 300 millones de

volumen de retiros creará una presión insoportable sobre los servicios que obligará a reducir los beneficios, aumentar los impuestos o cualquier combinación adecuada de ambas medidas. Un país de ancianos, cuesta mucho más que una nación de jóvenes. Una de las soluciones a esta catástrofe anunciada, es, precisamente, el establecimiento de mecanismos expeditos de inmigración, que permitan la incorporación de no menos de 3.5 millones de trabajadores inmigrantes anualmente, con la

habitantes, los inmigrantes legales e ilegales llegaron a ser un poco menos de 15 millones, sólo 5% de la población total. Al igual que Europa, los Estados Unidos han entrado en la fase de crecimiento demográfico cero, con tasas de natalidad inferiores al 1% y una constante extensión de la esperanza de vida. Ello determina que el número de jubilados en la población crezca con mucho más rapidez y cree obligaciones fiscales cada vez mayores para prestarles asistencia, bien sea por la vía de retiros, o de atención de su salud y bienestar. En los próximos 15 años se producirá el retiro de unos 35 millones de miembros de la llamada generación de los Baby Boomers, nacidos después de la Segunda Guerra Mundial, este

finalidad de mantener el nivel de atención a los jubilados, según cifras presentadas públicamente por Ben Bernanke, Presidente del Federal Reserve Board. La inyección de estos nuevos contribuyentes, cuyas necesidades médicas y asistenciales son significativamente menores que las de la población actual, permitiría alejar la posibilidad de una crisis de incosteabilidad. La experiencia de España, al otorgar una amplia amnistía a los inmigrantes indocumentados, hace unos pocos años, ha resultado en un aumento considerable de las recaudaciones de la seguridad social y en una reducción de los índices de morbilidad, lo cual ha sido de gran ayuda en la presente crisis. Por estas razones, sin que pueda caber duda, es del mayor y mejor interés nacional de los Estados Unidos, proceder de la manera más amplia y generosa a solucionar una crisis que ha sido creada por sus propias necesidades de crecimiento y que ahora quiere convertir en criminales a personas que sólo han querido ayudar en tareas que no están siendo desempañadas por nadie. Esa tiene que ser nuestra conclusión.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 15


16. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Agenda

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 17

Cuba

Maruio Bunge

Para el gobierno cubano hoy en día la prioridad no es el comunismo, sino algo más pedestre aún: sobrevivir. Los Castro saben que perder a Venezuela sería para ellos, en sus apretadas circunstancias, una tragedia. Por eso están jugando a salvar a Chávez, a protegerlo de sus propias locuras e inconsistencias para que se derrumbe. Porque si Chávez cae, pierden su financiamiento gratuito e incondicional, y así si es verdad que el comunismo antillano tendría los días contados.

Colombia Los comunistas cubanos que son pésimos para resolver aunque sea los problemas más sencillos de la gente, son unos maestros en propaganda y espionaje, en siembra de miedos y otros trucos para mantenerse en el poder. Ellos le han aconsejado a Chávez arreciar en Venezuela la atmósfera de terror (ya Mario Bunge enseño que para los totalitarios “gobernar es asustar”) y evitar confrontaciones innecesarias dentro y fuera de las fronteras patrias. Dejar por ejemplo la pelea con la iglesia y, sobre todo, alejarse de las FARC y entenderse con Juan Manuel Santos. Las FARC son hoy en día una narco guerrilla derrotada por Uribe, que ni los cubanos quieren. Ellos prefieren al ELN que les resulta más dócil. Ellos apuestan a que Santos quiere la paz y el libre comercio y por ende, está dispuesto a entenderse con Chávez si este se separa de las FARC. Y a que al nuevo presidente no le quita el sueño el ELN, aparato desbaratado, al cual pueden controlar a través de negociaciones con Cuba.

El señor está con nosotros

Venezuela Pero además de una represión selectiva para consolidar el miedo, el entendimiento con Colombia para librarse de una condena internacional por apoyo al terrorismo, e incluso, bajar el tono del discurso anti judío y pro fundamentalismo musulmán, los cubanos le insisten a Chávez en que puede perder las elecciones si afloja la presión sobre los medios de comunicación social y el sector productivo privado. Ellos se le ofrecen para ejercer más control de la economía y el aparato policial venezolano, porque saben que los esbirros de Chávez son además de ineficaces, gente desideologizada que está con él por el hedonismo del poder y la oportunidad de hacer negocios. La verdad es que Chávez y los Castro se necesitan recíprocamente, para retardar su inexorable caída.

A los que subestiman a la iglesia cubana y afirman que al cardenal Jaime Ortega Alamino lo manipulan los Castro, les recuerdo humildemente que la iglesia de Cristo ha prevalecido dos mil y pico de años, no porque se haya sostenido con ejércitos o sobornos, sino por la sensatez y sagacidad de su jerarquía. La iglesia no está para derrocar gobiernos, pero si para salvar almas, defender los derechos humanos, proteger a los más débiles y contribuir a la educación democrática de la feligresía. Yo como católico, registro con orgullo el protagonismo de prelados como Eduardo Boza Masvidal (Cuba), Arnulfo Romero (El Salvador), Miguel Obando y Bravo (Nicaragua), Raúl Silva Henríquez (Chile), Helder Cámara (Brasil) y los venezolanos Rosalío Castillo Lara, Jorge Urosa Sabino, Baltasar Porras Omaña y Roberto Luckert, en la lucha a favor de los perseguidos y los desamparados. En estos días leí en la revista “Ideal” de Miami, un párrafo del activista cristiano y cubano democrático, Roberto Piñeiro, que puede ser muy útil para la reflexión: “Cuando atacamos despiadadamente a la iglesia, que también sufre falta de libertad, en vez de atacar el régimen que dirigido por una cúpula corrupta gobierna a Cuba, nos ponemos fuera de lugar”.

Y los invito a escuchar mi segmento cultural, en el programa de JULIO CESAR CAMACHO, los viernes a las 9,40 AM, por la emisora ACTUALIDAD 1020 AM…


18. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 19 RES I PARDENC A M IAS UD LIST AR AS SE

El Acontecimiento

más grande de Lennar en Doral

Residencias de lujo

a precios $ increíblemente accesibles desde los Visitenos hoy y vea nuestras casas modelos bellamente decoradas con una selección de siete diferentes distribuciones.

Islands at Doral Welcome Home Center 11401 NW 89 St.#107, Doral, FL 33178

800-496-3406

Oficina de Ventas y Modelos Abiertos Diariamente de 10am a 6pm

200s

Esta lujosa comunidad tiene una gran variedad de comodidades:

acceso a tiendas, restaurantes, escuelas, casa club privada, piscina para adultos y piscina para niños, parque infantil, gimnasio, cancha de baloncesto y de tenis, zona de recreo y mucho más.

ORAL REPRESENTATIONS CANNOT BE RELIED UPON AS CORRECTLY STATING REPRESENTATIONS OF THE DEVELOPER. FOR CORRECT REPRESENTATIONS, MAKE REFERENCE TO THE BROCHURE AND TO THE DOCUMENTS REQUIRED BY SECTION 718.503 FLORIDA STATUTES, TO BE FURNISHED BY A DEVELOPER TO A BUYER OR LESSEE. Refreshments available while supplies last. Prices subject to change without notice. Copyright © 2010 Lennar Corporation. Lennar and the Lennar logo are registered service marks of Lennar Corporation and/ or its subsidiaries. CGC#62343 8/10


20. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

El Venezolano

Salud

La Andropausia En un artículo anterior escribimos sobre esa etapa tan importante en la vida de la mujer, como es la menopausia, cuyo inicio está caracterizado por la pérdida progresiva de la función hormonal de sus ovarios y manifestado objetivamente por el cese de las menstruaciones, mientras que en el hombre evidentemente la edad también le produce cambios por la disminución igualmente progresiva pero lenta de la hormona testosterona aunque no tiene un síntoma específico que identifique su inicio. No obstante a estos cambios se le denomina Andropausia, término coloquial aunque controversial, no aceptado por algunos urólogos o endocrinólogos, pero creemos que es una etapa que hay que definirla porque alrededor de los 50 años en el hombre también van ocurriendo una serie de signos y síntomas originados por la disminución de la testosterona, la hormona masculina por excelencia, la cual inicia su descenso desde los 20 años, se acentúa al final de la década de los 40 pero se mantiene en niveles aceptables durante toda la vida. Los espermatozoides se generan mientras exista ese nivel aceptable, esto explica el porqué los hombres tienen posibilidad de procrear hasta una edad avanzada. Su diagnóstico es complejo, pues no

existe una prueba de laboratorio específica para detectarlo; el nivel bajo de testosterona libre en sangre no es suficiente, pero si a esto se agregan ciertos signos y síntomas el médico especialista puede concluir en el diagnóstico. El Dr. Jed Diamond, defiende estos trastornos, y hasta le da otra denominación, el cual describe en su libro: “La menopausia masculina, cambios físicos y psicológicos en la edad madura”(Paidós, 1999) El Dr. Irving Márquez Atars, médico urólogo venezolano, acepta el término y expresa: “la andropausia puede producir en el hombre cambios psicológicos como la depresión, cambios de ánimo, irritabili-

dad, nerviosismo, estrés, cambios físicos como el hipogonadismo asociado a la disminución progresiva de la función testicular y a la producción de testosterona, deficiencia en la calidad del semen, cambios en la producción y cantidad de los espermatozoides; disminución de la capacidad de erección, mayor necesidad de estímulos físicos, retraso en la excitación, modificaciones en el orgasmo haciéndolo menos intenso y de menor duración”. “Por otro lado hay una disminución en la producción de hormonas como la del crecimiento y las que se producen en las glándulas suprarrenales como la adrenalina, noradrenalina y corticoides que desempe-

ñan un factor importante en el control del estrés. Hay pérdida de la masa muscular y densidad mineral ósea, aumento de acumulación de grasas, que facilita la propensión a la obesidad, a la elevación del colesterol y los triglicéridos y por ende a las enfermedades cardiovasculares”. Continúa el Dr. Márquez diciendo: “Es pues una etapa de transición que puede llevar a un gradual e indeseable deterioro de la sexualidad, estado de ánimo y energía general. Todos estos cambios pueden afectar la vida emocional y seguridad de los hombres que sienten que van perdiendo su atractivo, apariencia y masculinidad que lo acercan cada vez a la vejez”. “El tratamiento consiste fundamentalmente en corregir el déficit indicando suplementos de la hormona testosterona, posterior a una exhaustiva evaluación por el médico especialista, igualmente suministrar otros tratamientos si aparecen las afecciones propias de la edad, como la osteoporosis, elevación del colesterol y triglicéridos, el control del sobrepeso e insistir en la eliminación de los factores de riesgo cardiovascular y si fuere necesario indicar apoyo psicológico”. Especialista consultado: Dr. Irving Márquez Atars, médico urólogo.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 21


Eventos Joven venezolana en Wynwood

22. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

El Venezolano

Gaby Estévez expone en Miami

José Hernández

Gabriela Esteves, nació el 05 de septiembre 1988 en Valencia, la capital industrial del estado Carabobo, en Venezuela. Emigró a los Estados Unidos y ha vivido en Texas, Florida y Georgia. Gaby, se graduó Summa Cum Laude en el Art and Design College of Savannah, Georgia, (SCAD) donde llegó a ser la Salutatorian de la promoción 2010 y ahora vive en Sunrise, Florida. Además de trabajar para establecerse como profesional de las Bellas Artes, Gaby se encuentra actualmente en el internado del departamento de escritura del Grant LegalArt. Gaby, ha demostrado tremenda pasión y dedicación a su campo y ha alimentado su amor por las artes a través de la intensa participación en programas de arte. Mientras seguía su licenciatura en Bellas Artes en Pintura, con una especialidad en Estudios de Museos, estuvo involucrada en actividades extracurriculares estableciéndose entre los mejores estudiantes del SCAD. Coordinó a los trabajadores de los embajadores del centro, estudiantes que hacían arte con la comunidad local. Gaby usa su pincel como to-

dos usamos las palabras, para transmitir mensajes al público. Su trabajo abarca desde lo figurativo a lo abstracto y es un reflejo de sus experiencias con la humanidad. Su interés en el diálogo entre el arte y la humanidad la ha inspirado a ampliar su educación en campos como la antropología, la administración en artes, la historia del arte y la educación. Gaby procura a largo plazo su establecimiento como

una artista y la administración de una comunidad artística educada y organizada. Neox Image Photography Studio, donde se presentará la propuesta de Gaby Estévez está ubicada en el Wynwood Arts District of Miami, en el 250 NW 23rd Street Unit # 204, en los Wynwood Lofts, el estreno, al que todos está invitados, se llevará a cabo el sábado 14 de agosto entre las 7 y las 11 p.m.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 23


24. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

Doble Triunfo

del Miami Highlights Federico Rojas

Los Miami Highlights se llevaron los trofeos de campeon en la categoria de 10 y 12 anos respectivamente en dos de los torneos de beisbol menor mas importantes de la florida: el Rawling Salute, celebrado entre el 3 y el 9 de julio en el espetacular complejo ESPN WIDE WORLD OF SPORTS de Walt Disney World, y el Travel Ball World celebrado entre el 25 y el 31 de julio en los parques de Grapeland en la ciudad de Miami. Los Miami Highlights participaron en estos dos importantes torneos ambos de corte internacional enfrentando una diversidad de equipos nacionales tales como Hawaii, Illinois, Cincinatti, Tennesee, Georgia, homestead, ft. laudeldale, miami y equipos internacionales como Puerto Rico, Republica Dominicana, Panama, Maxico, Aruba y Venezuela entre otros . Cabe destacar que en la categoria de 10 anos, ocho de sus jugadores son Venezolanos residentes de la ciudad del Doral, apoyados por dos peloteritos cubanos que conformaron el gran equipo. La actuacion de estos estuvo marcada por no conocer la derrota en ninguno de sus 13 compromisos en ambos torneos. De la misma manera se intento conformar la categoria de 12 anos con jugadores venezolanos, lo cual no fue posible debido a compromisos de algunos de los convocados con otras ligas. Afortunadamente, gracias al excelente aporte de un grupo de ninos procedentes de Boca Raton se conquisto igualmente ambos campeonatos en esa division luego de propinar 14 triunfos consecutivos de 15 juegos realizados perdiendo solo el primero de estos. Dentro los momentos mas emocionantes vividos durante los dos torneos, cuentan acerca del encuentro en la categoria de 10 anos versus La Liga Enrique Cruz de Republica Dominicana, donde en un juego renido que llego a su ultima entrada con score igualado a 6, se definio a favor de lo Highlights con

Deportes

El Venezolano

A octubre con la ayuda de brazos jóvenes (1) Luis Linares Muchos serán los equipos que necesitaran de brazos frescos en la recta final de la temporada del beisbol de Grandes Ligas, pocos los que realmente cuentan en sus granjas con lanzadores que estén listos para ayudar al más alto nivel. En el presente artículo se realizara un esbozo sobre aquellos conjuntos que están bien equipados en sus sucursales para en caso de emergencia romper el vidrio, en la liga americana

un home run estando el bateador de los locales con cuenta completa y dos outs, logrando asi el pase a la semifinal. Luego de vivir tan exitosa experiencia en el Rawling Salute, vino el momento de probar suerte en el torneo internacional TRAVEL BALL WORLD realizado por segundo ano consecutivo en la ciudad de miami por la organización World Baseball Federation (WBF), en donde de forma sorprendente tambien lograron llevarse de nuevo los dos primeros lugares en una competencia de tanto nivel como la disputada en Disney, y donde los muchachos de Miami Highlights una vez mas mostraron su clase y etica tanto en el campo como fuera de el, dejando muy en alto el espiritu que significa ser MIAMI HIGHLITGHTS. Las dos finales de este campeonato fueron internacionales, en la categoria de 10 anos se enfretaron a fuertes rivales de miami como “latino americana”y”canes de homestead” entre otros, venciendolos a todos para asi poder enfrentar a ARUBA en la gran final internacional , llevandose de esta manera el triunfo en tan solo 4 ining con score de 9 por 1, no dejando de mensionar que este equipo arubiano viene de ganar torneos importantes por el cari-

be en las pequenas ligas de latino america. Asi mismo en la categoria de 12 tuvieron que enfrentarse primero a tres de los cinco mejores equipos del sur de la florida como los son “playmakers ”, “ snappers ” y los “ stars ” saliendo victoriosos en cada uno de estos partidos por diferencia minima de una carrera , resultados estos que los llevarian a la gran final internacional enfrentandose en esta oportunidad a Venezuela. Vale mencionar lo emotivo de dicha final en la cual el equipo venezolano se mantuvo al frente hasta el ultimo inning donde con score de 5 por 1 con cuenta de dos out, los Miami Highlitghts lograron empatar el encuentro, forzando asi al extrainning durante el cual resultaron victoriosos dejando en el terreno a los suramericanos. En virtud del éxito obtenido preguntamos al final de esta entrevista cual seria el futuro de los Miami Highlights y nos respondieron que aunque cada nino tiene sus compromisos en distintas ligas locales, mantendran al equipo participando en diferentes torneos con miras a Cooperstown 2011, el evento mas importante en el beisbol de ligas menores en los Estados Unidos que se celebra anualmente en el estado de Nueva York.

Wade Davis uno de ellos es el de los Rays de Tampa Bay equipo que tiene en su rotación desde el inicio de la temporada al derecho de 24 años Wade Davis, un lanzador que cada día que pasa demuestra que fue un total acierto dejarlo en el roster de 25 desde el vamos, Davis en 6 salidas la temporada pasada hizo las cosas de buena manera y ese desempeño le valió para quedarse arriba, esa es una de las razones con las que cuenta el equipo de los Rays para luchar por el banderín. Pero hay muchas más. Los dirigidos por Joe Maddon también tienen en sus granjas a Jeremy Hellickson un derecho que ya tuvo una breve pasantía con el equipo grande esta campaña, una salida de calidad en su primera y única presentación ante los Mellizos de Minnesota, equipo que también está en carrera hacia la postemporada lo que habla muy bien de este muchacho, seguramente dirá presente unas cuantas veces más este año.

Además de Davis y Hellickson, hay 2 prospectos que de ser necesario o mejor dicho al momento de expandir los rosters el día 1 de Septiembre se pudieran vestir de liga mayoristas, ellos son el zurdo venezolano Alex Torres quien está teniendo una buena temporada en las menores y el otro es el también siniestro Jake McGee ambos de buen desempeño con el Montgomery Biscuits (Doble A). Continuando en la división este del joven circuito, es bueno mencionar que los Yankees tienen en Zack McAllister a un pitcher con el que pudieran descansar a sus brazos durante el mes de Septiembre, si bien McAllister no posee el renombre de un Jeremy Hellickson, pudiera ser un desahogo para los experimentados brazos de los mulos del Bronx. Pasando a la división central, los principales contendores para llevarse el banderín son los Medias Blancas de Chicago y los Mellizos de Minnesota, el primero de ellos últimamente se ha desprendido de sus principales prospectos en lo que a pitcheo se refiere, mientras que los Mellizos pudieran contar con noveles lanzadores como el derecho Kyle Gibson que con tan solo 22 años está dejando numeritos interesantes en las sucursales y actualmente se encuentra en Doble A, además tienen un comodín en la figura de David Bromberg un derecho que se encuentra en la antesala de las mayores. Por otra parte en el lejano oeste, la división parece tener nombre y apellido Rangers de Texas equipo que ha recibido gran ayuda de parte del dominicano Neftalí Feliz, quien a pesar de tener poca experiencia en las mayores ha mostrado gran compostura para cerrar los encuentros de los dirigidos por Ron Washington. De esta manera concluye este primer artículo de una serie de cuatro, en los que se describirán a los prospectos que pudieran colaborar en la clasificación de sus respectivos equipos a los playoffs.


Deporte

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 25

En grandes ligas

Los Cambios en otras fechas Oscar Huete Fueron varios los jugadores que cambiaron de uniforme la semana pasada, incluso hubo uno que otro que fue transferido a escasos minutos de cerrarse la fecha límite de hacer cambios entre los equipos de Grandes Ligas. Muchos nombres sonaron, muchas posibilidades surgieron, pero lo cierto es, que al igual que años anteriores los equipos que se fortalecieron son los que aspiran a avanzar a la siguiente ronda, mientras que otros tanteaban desde lejos a ver qué se les pegaba pero con muy poca fuerza. Los Blackberry, los Iphone de los gerentes generales se mantendrán sonando durante este mes de agosto a la espera de que algún jugador sea colocado en la lista de waivers, especialmente porque quedaron en el aire muchos nombres como el de Manny Ramírez, Adan Dunn y Derrek Lee Todo el alboroto de los cambios no es nada nuevo en el béisbol de Grandes Ligas, estos han existido desde mucho tiempo atrás, unos han sido exitosos y otros grandes fracasos, nos toca esperar las actuaciones de todos los involucrados en los cambios de equipos en esta campaña 2010, para poder calificarlos de positivos o negativos. Grandes cambios El 24 de noviembre del 2005, los Medias Rojas de Boston enviaron a Harley Ramírez, Aníbal Sánchez y otros dos jugadores a los Marlins de la Florida por el lanzador Josh Beckett, Mike Lowell y Guillermo Mota Hanley Ramírez ganó el premio al Novato del año del 2006, en la Liga Nacional ha sido seleccionado tres veces al Juego de las Estrellas y ganó el título de bateo en el 2009. Por su parte Aníbal Sán-

chez es parte de la historia del béisbol al hilvanar un juego sin hit ni carreras el 6 de septiembre del 2006. Por la parte de Boston Josh Beckett y Mike Lowell fueron los pilares para que este equipo conquistara otro campeonato en el 2007, Beckett ganó tres partidos en playoff lo que le valió el Jugador más Valioso, mientras que Lowell fue el más valioso de la Serie Mundial este mismo año. El 21 de Octubre 21, 1981, los Yankees de New York transfirie-

siones (1985, 1990) y ganó tres guantes de Oro. Por su parte Sykes quien al momento del cambio tenía cinco años en la gran carpa con record de 23 ganados y 26 perdidos, jamás vio acción con los Yankees. Exactamente fue el 10 de diciembre de 1981, que los Padres de San Diego transfirieron al mago de las paradas cortas Ozzie Smith a los Cardenales de San Luis por Sixto Lezcano y Gary Templeton Smith ganó 10 guantes de Oro

Ozzie Smith fue a los Cardenales por Sixto Lezcano y Gary Templeton

ron a su primera selección de Draft de 1977, Willie McGee a los Cardenales de San Luis por el lanzador Bob Sykes. McGee fue seleccionado al Juego de las Estrellas en cuatro oportunidades, ganó el premio al Jugador más Valioso del viejo circuito en 1985, fue líder de bateo en par de oca-

de manera consecutiva cubriendo las paradas cortas de San Luis, por 14 años asistió a los clásico de mitad de temporada vistiendo la camisa de los Cardenales y en 1985 fue el jugador más valioso de la serie de campeonato del viejo circuito, en cambio no encontré ningún número significati-

vo en los jugadores que llegaron al equipo de los Padres. El 15 de junio de 1977 y después de 10 campañas los Mets deciden cortar lazos con el lanzador Tom Seaver, cambiándolo a los Rojos de Cincinnati por cuatro jugadores Steve Henderson, Dan Norman, Don Flynn y Pat Zachry que había sido seleccionado el novato de la faena de 1976. Sin duda alguna Seaver dejo sus huellas con los Mets de New York, 3 premios Cy Young (19691973-1975), líder de efectividad

veterano Doyle Alexander quien ya tenía 16 campañas en la gran carpa el momento del cambio. Fue una sorpresa para el joven Smoltz sin imaginarse que este sería el cambio que lo proyectaría a la elite de los lanzadores del béisbol mayor. Ocho presentaciones en el juego de las Estrellas, un premio Cy Young, jugador más valiosos en la serie de campeonato de la Liga Nacional en 1992, máximo ganador en el año 1996 con 24 victorias, líder en ponches en dos

Tom Seaver fue a Cincinnati por Steve Henderson, Dan Norman, Don Flynn y Pat Zachry

en (1970, 1971 y 1973). ¿Pero por qué lo cambiaron? Seleccionado por los Tigres de Detroit en la ronda 22 del draft de 1985, John Smoltz, jamás imagino que sería cambiado sin jugar en las Grandes Ligas pero fue en 1987, que Detroit lo cambia al equipo de Atlanta por el lanzador

campañas (1991 y 1996) y para adornar su valiosa hoja de vida salvó 55 partidos como relevista en el 2002. Para que ustedes vean existen otros cambios tan significativos en el béisbol de la gran carpa que no se produce exactamente el día del show televisivo


26. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

El Venezolano

Eventos

Juan Carlos Salazar

Cautivó a Miami con su alma cantarina y simpatía Por: Yolanda Medina C. Fotos: Francia Salazar

Talento, romanticismo, simpatía y humor, armonizados con una innata solvencia vocal , derrochó sin desperdicio el trovador de Caripito Juan Carlos Salazar, en su primer concierto “ Noche de amor y luceros” que ofreció el pasado 30 de julio en el Kimbara Cumbará en Miami. Luego de la presentación de rigor a cargo de su relacionista público Vilma Otazo, el artista agradeció la asistencia de amigos, representantes de los medios y de seguidores, quienes lo recibieron con resonantes aplausos. Al ritmo de su inseparable cuatro y flanqueado por los expertos músicos Carlos Puchi (Bajo), Américo Baptista (Guitarra) y Gullo Lefeld (percusión) , el artista dio rienda suelta a su alma cantarina al interpretar con sentimiento vivencial, piezas emblemáticas de su variopinto repertorio, como “Simplemente el Amor”; “Ansiedad”; “Amor a primera vista” y “Hasta el cielo se calla”, entre otras. El cantautor, quien se ha dedicado en alma, vida y corazón a rescatar los aires folklóricos de su país, bajo los arpegios de sus melódicos tonos vocales, fue transportándonos a un viaje de añoranzas, tradiciones, costumbres y querencias por distintos caminos y paisajes de la amada tierra, con clásicos como “Caballo viejo”, “Papagayo, símbolo de paz”; “ Barcelonesa”; “Venezuela” y “Alma Llanera”, etc.

Otras interpretaciones de Salazar que despertaron aplausos fueron : “Poupourri” del compositor Enrique Hidalgo y “Motivos” de Italo Pizolante, esta última, la dedicó a su amigo Oswaldo Muñoz, quien subió emocionado al escenario a tarareaar algunas estrofas de su predilecta canción, mientras el cantor lo celebraba complacido. “Amaneciendo”, fue otro tema que el notable artista presentó en su memorable noche musical y que usó de marco para invitar a sus luceros Ana Carolina (Maracas) Francia (Claves) y Carlos Andrés (Cajón) , quienes coreando y tocando sus instrumentos favoritos, demostraron sus aptitudes artísticas. Antes de despedir su espectacular show, Juan Carlos, quien también cautivó con su faceta de humorista al imitar a Julio Iglesias su estilo de interpretar el :Alma Llanera”, fue honrado con el reconocimiento “Visitante Distinguido”, que le otorgó el Alcalde del Condado de Miami Dade Carlos Álvarez, de manos de Vilma Otazo, por sus indiscutible méritos como “Insigne Artista y Embajador de la música Latinoamericana”. Sin que nos quede nada por dentro, “La Voz que acaricia a Venezuela”, dejó un agradable sabor entre el público. Todas sus interpretaciones fueron coreadas y festejadas con consecutivos aplausos, ovaciones y demostraciones de cariños “!Bravooo!...!Eres único!, !Otraaa!... Felicitaciones Juan Carlos, que se repitan esos conciertos”, le gritaban al unísono.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 27


28. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

Local

El Venezolano

Patricia Ramos: “Lo primero es descubrirse a sí mismo”

José Hernández

La venezolana Patricia Ramos, se ha destacado en Venezuela en pasarelas de moda, campañas publicitarias, animación y dramáticos. Sus éxitos incluyen producciones como “La Gran Boloña” en Venevisión, “Travel News” en Sun Channel, y “Rompe coco” en Televen. Psicólogo especialista en Psicopedagogía, ha logrado triunfar en Miami, México y Colombia. Ahora espera el lanzamiento de Eva Luna, un dramático de Venevisión Internacional que se transmitirá, en principio, en Venezuela y Miami. ¿Qué tan bueno es el nivel de la producción de teatro y de dramáticos en Venezuela hoy? - En Venezuela han surgido cambios en mejora y desarrollo del teatro y el cine. Han nacido instituciones y centros cinematográficos como la Villa del Cine, donde se han producido diversas películas venezolanas de rango internacional, documentales y cortometrajes. Sin embargo, en materia de dramáticos para la TV se ha observado un declive significativo, por diversos motivos que han afectado el perfil y las condiciones de trabajo del actor/actriz razón por la que los actores venezolanos han visto como una opción o alternativa inmediata las posibilidades de tocar puertas en el extranjero, sobre todo en países como México, Ecuador, Estados Unidos y Colombia, donde se ofrece un mayor número de producciones y mejores condiciones en general para los actores.

¿Para usted sigue siendo un buen negocio, y de calidad, la producción audiovisual en Venezuela? - A Venezuela le ha tocado competir con países que han alcanzado un nivel muy alto en cuanto a producción audiovisual se refiere, países como México, Colombia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, entre otros, donde el actor/actriz ha alcanzado un valor superior y reconocimiento moral y económico por los resultados que generan estas producciones. Venezuela está lleno de personas talentosas, en todas las ramas del campo artístico, pero las condiciones que se les ofrece al talento están muy por debajo de lo esperado. Y en mi caso, mi norte es desarrollarme, es crecer y avanzar en mi carrera a nivel internacional, buscando un mejor posicionamiento en el medio artístico. ¿Dónde trabaja hoy? -Hoy día estoy trabajando en 2 proyectos, donde participo como Presentadora y me estoy estrenando como Productora de uno de mis proyectos. Estamos en plenos inicios, pero con varios elementos ya desarrollados y sobre todo con toda la fe y el corazón puestos en cada uno de ellos. Usted tiene una carrera en dramáticos ¿Qué puede recomendar a los venezolanos que desean iniciarse en este trabajo? - Considero que el primer paso esta en descubrirse así mismo, y conocer cuál es el verdadero talento o vocación artística ¿hacia dónde va orientada? ¿En qué área se ven reflejados, en la televisión,

en el Teatro, en Series o en Comedias? seguido de esto visitar centros donde se presenten distintas manifestaciones artísticas, como Monólogos, Musicales, Obras de Teatro, Cine y sus diferentes tendencias, entre otros. También es importante iniciar clases en actuación por personas reconocidas en el campo, para manejar todo tipo de teorías y técnicas en dramáticos. Y contactar un asesor, manager o representante que te ayude a forjar una carrera artística, a través de la compactación de canales y agencias, con el fin de enviar tu resume y fotos para iniciar castings. ¿Cómo fue su experiencia en el Miss Venezuela y cuanto influyó este paso en su carrera? - Fue una experiencia enriquecedora, ventajosa e impulsadora. En el “Miss Venezuela” tuve la oportunidad de aprender muchas cosas que me ayudaron a desarrollar mis siguientes pasos en la TV, desde aprender a maquillarme hasta técnicas de vestuario, protocolo, fotografía, pasarela. Seguido de la participación, se presentaron propuestas y oportunidades claves para dar mis primero pasos como Actriz en la TV y desarrollar mi carrera como Modelo. ¿Cómo combina sus actividades como actriz, animadora y modelo? - Creo mucho en la disciplina y en la organización, ese es mi secreto para desarrollar diferentes áreas, y lo bueno en este caso es que todas estas están correlacio-

nadas una de las otras. Incluso podría decir que años atrás era aun más difícil combinar todas mis actividades, porque no era sólo el modelaje, la animación y la actuación, sino el ejercicio y mantenimiento de mi cuerpo, la psicología y psicopedagogía aplicada a mis pacientes en la época de la universidad y después de graduada. Pero sí lo logré y, hoy día, sigo la misma dinámica de trabajo y mantengo mi lema del día: “Siempre hay Tiempo para todo, lo importante es estar en el Aquí y en el Ahora…” ¿Qué tan diferente es trabajar en Venezuela, Colombia y

Estados Unidos? - Cada país tiene su particularidades, ventajas y desventajas, por ejemplo en el caso de Venezuela podríamos decir que posee un mejor y más alto nivel en el Teatro que en Miami, pero vemos que otros lugares como en Los Ángeles hay un sin número de manifestaciones teatrales que merecen la vista de todo espectador. Por otro lado, Colombia ahora se caracteriza por ser fuente de trabajo en el medio artístico, con numerosas producciones y de alta envergadura para la TV, con series, novelas o dramáticos y comedias.

Doctora María A. Granados: Healthy Kidz Pediatrics

“Me siento bien atendiendo a los niños” Texto y Fotos de Rosa Uztáriz

Algún médico dijo, una vez, que la pediatría es la única y verdadera medicina de urgencia…para las madres, pero en el caso de la doctora Granados, es también la especialidad que le proporciona mayor suma de satisfacciones. Y así lo hace en Healthy Kidz Pediatrics, la consulta que estableció el pasado enero en la ciudad de Doral Esta pediatra, que hizo sus estudios de medicina en la Universidad Central de Venezuela y su especialidad en la Texas Tech University, proviene de una familia de médicos y casi desde el comienzo de sus estudios, cuando hizo la rotación de clínica pediátrica en la facultad, se enamoró de esta rama de la medicina, que le ha permitido proyectarse en un mundo en el cual el trato personal, la simpatía con la que trate a sus pequeños pacientes y la relación de confianza que establezca con las madres, representa un porcentaje alto de las curaciones. Está en Estados Unidos desde 1995, y practica en el Sur de Florida desde el 2006, con ejercicio en el Condado Broward, sin embargo, siendo vecina de Doral y sintiendo, como lo hace la mayoría de sus residentes, la extraordinaria dinámica de esta

ciudad y las características de su población, en la que predominan los matrimonios jóvenes, con niños pequeños, decidió instalar su consultorio en Doral. Nos refiere que, aunque existen varios consultorios similares, la demanda de servicios es alta y ella ha ido conquistando un puesto en la comunidad. Atribuye su éxito al hecho de que, al estudiar en América del Sur, tuvo un entrenamiento clínico que le permite aplicar criterios médicos sin depender excesivamente de complejos sistemas tecnológicos, que muchas veces retardan el diagnóstico y el tratamiento oportuno de las enfermedades infantiles. Como pediatra, tiene privilegios de tratamiento y hospitalización en el Miami Children’s Hospital y los hospitales Palmetto y Miramar Memorial, donde puede atender a sus pacientes y también hacer el control de los recién nacidos de las madres que aprovechan la posibilidad gratuita de una consulta prenatal, que las prepara e informa sobre todas las necesidades del neonato. El Healthy Kidz Pediatrics además de ofrecer servicios de visita prenatal y atención pediátrica de 0 a 21 años y de aceptar la mayoría de los seguros, tanto las madres como los pacientes, pueden comuni-

carse directamente con su médico en español, inglés y portugués. Su acogedor consultorio está muy agradablemente decorado, con motivos atractivos y divertidos para los niños y colores llamativos, sin estridencias, dotado de todos los adelantos técnicos y ofrece los servicios esenciales que necesitan cada uno de sus exigentes usuarios. Como madre de dos niñas, la doctora María Granados, aplica este doble rol en

su vida profesional e insiste en que: “Un pediatra tiene, definitivamente, que tomarse todo el tiempo necesario para oír a la madre y al niño, para poder aplicar los tratamientos adecuados, por eso la consulta nunca puede ser apresurada. Profesionalmente, esta especialidad me cautivó, desde el primer momento vi un mundo maravilloso y siempre me sentí cómoda trabajando con niños. Me parecen criaturas increíbles”


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 29


30. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 31

Coloque su Clasificado Aquí 786-587.2586

Dueño vende o renta en Doral Casa esquina una planta 3 dormitorios, 2 baños, pisos de madera, cocina nueva mesadas y bar de granito, electrodomésticos y vinera de acero inoxidable, techo nuevo. Comunidad con piscina y parque de juegos - Venta: $419.000 Renta: $ 2500 mensual Interesados llamar al 305-342-3006. Propietario renta apartamentos amoblados. A corto y largo plazo en Brickell, Doral y Kendall. Llamar a Eduardo Antonio (305) 898-2506 ecferrer@hotmail.com

Vendo taller mecànico, con venta de respuestos, con clientela establecida, full equipado, excelente reputación, $350.000 (negociable) para información: 954964-8707. 954-684-2533.

Dueño vende auto Modelo 2004 Mercedes Benz CLK320 convertible, excelente estado un solo dueño solamente 28000 millas totalmente equipado color “pewter”, comprobante de servicios y garantía transferible $25900 llamar 305-490-1102. VENDO JEANS COLOMBIANOS levanta cola, Buenos, bonitos y baratos. Interesados llamar al (786) 316-6670 FLORISTERiA. Se vende floristería en Coral Way. Inf. (786) 266-5892 CUADROS DE PINTORES FAMOSOS. Vendo cuadros de los pintores venezolanos: Oswaldo Díaz, Víctor Milán, Juan Calzadilla, Jesús González y Cicerón. Llamar a Muarice al ( (305) 949-6983 (786) 838-7706 Solicito socio para establecer negocio relacionado con comida ‘take out’. $150,000 inversion. Potencial $9,500+ o mas mensual. Llamar 786-287-7177.

Se hacen MUDANZAS y DELIVERIES. estimados GRATIS, excelentes precios. llamar a 305 213 7867 y/o 786 302 5019 Por motivo de mudanza vendo Juego completo de sala en piel: 2 sofas 2 mesas de esquina 1 centro de sala y una unidad de paredJuego de comedor De 6 puestos y unidad de pared y juego de cuarto queen size dos mesas de noche. comoda de 6 gavetas y espejo Llamar al 7869733606 VENEZUELA - AQUí REMESA FAMILIAR / ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496

DE VHS A DVD. Le cambiamos sus viejos formatos de vídeos familiares de VHS a DVD y tendrá más espacio libre para guardar sus cosas, también editamos sus videos, (786) 326-0781 Ingrid

CLORURO DE MAGNESIO en frascos con 140 tabletas, viva sin Artritis, Osteoporosis, Dolores en la Columna, Diabetes, Migraña. Buscamos Distribuidores. Información (786) 587- 2586 SE SOLICITA MAESTRA CERTIFICADA PARA TRABAJAR EN DAY CARE INFORMACION 305-5138978 Se buscan vendedores bilingues, para trabajar como técnicos en computación. Pago básico, más comisión. Intresados llamar : 305-470-9954 o dirigirse a 8321 NW 74 St. Medley Fl, 3316

Renta de comercio Rento cocina industrial totalmente equipada y bajo los códigos vigentes de Miami Dade, cámara de refrigeración y cámara de congelamiento. Llamar al 305-490-1102. Alquilo apartamentos en Fontainebleau 2/1, $1,175. En Doral desde $ 995 1/1. Eurosuites desde $1,300. PalmGarden 2/2 $ 1,300. Gran variedad de propiedades listas para habitar. LLama a tu Realtor Venezolano. Cel: 1 305-522-6433 o lilibethmendiri@gmail. com Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Batisp Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tennis profesional, 1 acress de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para mas información: 305-799-7600

786-587.2586


32. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

Ya está por culminar el verano. Sin embargo, Agosto se perfila como un mes de bastante actividad social. Tal y como les conté en nuestra pasada edicion, debo agradecer la invitacion que me hicieran a Orlando para conocer la nueva oferta de UNIVERSA ISLAND OF ADVENTURE “THE WIZARDING WORLD OF HARRY POTTER”. Definitivamente toda una aventura. Una nueva alternativa inspirada en la saga de Harry Potter permite a los visitantes ingresar al mundo del genial mago convertido en un fenómeno global. Esta atracción cuenta con todos los personajes, paisajes y escenarios descritos en los libros de la británica J.K. ROWLING. “Harry Potter y el viaje prohibido”, con tecnología de última generación, es actualmente uno de los principales destinos del parque, que cuenta con trenes de alta velocidad y vehículos voladores personificados con todos los íconos fantásticos de la historia. “El productor de diseño de las películas de Harry Potter, STUART CRAIG, y el director de arte, ALAN GILMORE, trabajaron junto a equipos de creativos de Universal, para construir la experiencia de Harry Potter más auténtica posible. La propia J.K. ROWLING y equipos de

El Venezolano

Agenda

Warner Bros. de los productos y la marca Harry Potter también colaboraron en la definición de los elementos con los que cuenta el parque (restaurantes, negocios y todo el merchandising de los personajes). La serie de libros de Harry Potter fue traducida a 67 idiomas con más de 400 millones de copias vendidas en más de 200 países, y las películas recaudaron más de 5.300 millones de dólares en todo el mundo, un récord histórico. Por cierto que tuvimos la oportunidad de encontrarnos con el actor y modelo venezolano KANE VELÁSQUEZ quien estaba muy bien acompañado. Al inicio de la columna les hablé sobre la actividad social y es que durante este mes de Agosto estos son algunos de los cumpleaños que estoy seguro darán mucho de qué hablar: El fashionista Venezolano JR MARTÍNEZ, La periodista Venezolana JULIE FERRER, La actriz Venezolana BETTINA GRAND, La pianista Venezolana CRISTINA COVA BELISARIO entre otros. ¡Felicitaciones a todos y salud por este Cumple Vidas…! De este modo llegamos al fin de nuestra edición. Será entonces hasta otra oportunidad. Gracias por las invitaciones que nos llegan. Hacemos lo posible.

Julie Ferrer

Cristina Cova Belisario

Kane Velasquez y Mafe

JR Martinez


Humor

El Venezolano

Miami, Agosto 12 al 18 de 2010 . 33

La reconciliación... ¡con flores y todo! Las mujeres siempre decimos que no hay nada como una buena reconciliación, después de una gran pelea…y si hay separación, el reencuentro es como mucho más sabroso… Eso, si los “reconciliados” todavía creen el uno en el otro. Peeeeeeroooo… Cuando hay “vuelta al ruedo” y comienza la explicadera con aquello de: “…eso no fue lo que yo dije”; “tú me entendiste mal”; “…no es lo que parece”; o: “yo no quise decir eso…”; ahí es donde uno dice: ¡Mientras más explicas más te hundes! Y lo peor de la situación es que todos los que están alrededor de los “reconciliados” empiezan a comentar: -¿Cuánto durará eso? -Hmmm… Yo no les doy ni 3 meses… -¿3 meses?-dice otro por ahí-. Les doy 2 semanas… Y es que llega un momento en que la persona que viene a disculparse, lo que da es lástima o pena ajena. Para empezar: ¿Para qué carajo provocaste este peo? ¿Por

qué no hiciste las cosas como debías hacerlas desde un principio? Y el susodicho explicando y explicando…. Y ahí vuelve a empezar la cuestión. Cuando el martes en la noche vi a Esteban mencionando la soga en casa del ahorcado (léase la palabra “coordenadas”) lo que hubiese querido es verle la cara a Santos pero en close up. Es como cuando el hombre empieza a explicar y la mujer comienza a recordar: -No mi amor… !!! Esa catira era la ascensorista del edificio!!! Y empieza la mujer a arrecháse otra vez, recordando el momento en que vio al tipo montándose en el carro con una yegua de pelo amarillo, que se le nota a leguas que sí se monta a cada rato, pero no precisamente en ascensor. La mujer entonces comienza a sentir que a su labio superior le empieza a dar temblequera, pero se esfuerza en mantener la sonrisita para no aguar el momento Precisamente esa era la cara de Santos. Me lo imagino pensando:

Aprovecha y pidele perdón, que es un Santos -Oiga parsero…no diga más, hombre…Déjelo de ese tamaño, vea. Igualito pasa cuando la mujer se asoma por la ventana y vé llegar al tipo con su camisa favorita y un ramo de flores en la mano. ¿Qué piensa ella? -Ahí viene el carajo a jalarme bolas… Deja ver con qué me sale… (Cualquier parecido con una imagen recién vista, es pura coincidencia) ¿Y con qué le sale el tipo? -Mira mi amor, yo te voy a llevar a ese apartamento… Ahí donde

tú dices que viste lo que viste, ahí no hay nadaaaaa…Yo mismo en persona fui a corroborar la dirección que tú me diste, y ese apartamento está vacío… Otra vez la mujer con cara de libélula candorosa, piensa: -Este guevón cree que yo soy bolsa. ¿De verdad yo tendré la cara? Como si yo no sabré que la tipa ya tuvo chance de irse de esa vaina… Ya después de la abrazadera y los perdones y los besitos de rigor, comienza la segunda parte de la rutina previamente ensayada:

Dice el tipo: -Bueno mi amorcito… Que esto nos sirva de lección. Yo no quiero que sigas viendo visiones, ni que me andes persiguiendo cuando yo salgo del trabajo, ni que pienses cosas malas cuando me veas en el carro con la ascensorista, ni nada de eso. Si eso vuelve a pasar, ahí si es verdad que terminamos… Tienes que confiar en mí… -Si. Te lo prometo -dice ellapero tienes que ponerte al día con el pago de mis tarjetas, la cuota del carro y algunas otras cositas que voy a necesitar comprar… -¿Confías ya en mi?-dice el. -¡Si! -dice ella- y por dentro: Luíiiiiii…Lo que traducido al colombiano sería: Si como no… ¡Venga y le digo!... Cariños y hasta la próxima… (pelea) … QIU: VUELVE YOANDRA DE SUS VACACIONES ESTA SEMANA QUE VIENE. CON NUEVO IMPETU Y CANTIDAD DE INNOVACIONES PARA EL CABELLO. TELF PARA CITAS: (305) 863 2241


34. Miami, Agosto 12 al 18 de 2010

El Venezolano

Publicidad


EntretenimientoE E ElVVVenezolano

Entretenimiento ENTRETENIMIENTO

L

L

E N E Z O L A N O

ENEZOLANO

Miami, Agosto2112 al 18 de 2010 . 35 Miami, Diciembre de 2007 a Enero 10 de 2008 . 35 Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •

35

Oswaldo Comenta De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que se había alejado tu casa regresa. Ello Gracias a una optimista actitud mentaldealgunas alteraciones y Mucho te hauna preocupado la relación de lo terrenal con lopasados celestial, pero causará reacción de felicidad, pero, unos desajustes nerviosos serán superados sin mayores consecuenen estos la fuerza de Marte haendespertado en tú te elcuya sentido días, sumomentos presencia se convertirá un problema gracias. Aclara rápidamente los enredos amorosos. No conviene práctico y la disposicióndel a resolver los asuntos materiales antes queque los vedad dependerá tacto con el que se le explique quedar mal ante personas que tienen una excelente imagen de espirituales. debe buscar su propio camino. tu persona.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de falsas que tuspromesas planes se retrasen, noEs significa que debas Nohecho hagas de amor. preferible que si Engañar vezplanes puede que serdefácil porque la una persona engañada tienes una la los disposición amistad tal, abandonar teconservar has impuesto. Avanzar escomo la está consigdesprevenida, pero continuar con engaño es lo ello difícilsignifica. ya que el Tal no Toma abraseste expectativas diferentes a lo que na. tiempo como unaeloportunidad para reflexionar y fantasma deenlapro sospecha siempre les abre el entendimiento a las cosa podría causar incurables, y la pérdida de la ajustarlos de unheridas éxito mayor. víctimas. atraen los temas amistadTeque ahora existe.ocultos o metafísicos.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo queen se el presenta mejorinfluirá los díasnegati28 y Una cierta campoaún laboral

Para no existen medias tintas, los trabajos a medias, los medios 29 deti diciembre, con la luna en Géminis. Excelente para lasprecovamente en ellas humor que muestras durante los días amigos, las aventuras a medias o los compromisos a medias. Amas municaciones, asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes. Tienesordenar que sobreponerte ante la situación y dejar con intensa pasión, pero eres capaz deviajes odiar con la misma tormentosa lo que es del trabajo, en la los oficina y ytratar de conservar la Los intercambios de regalos, reuniones de negocios fuerza. Dedícale más tiempo a la lectura. armonía en muy el hogar. se presentan bien.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el añoque muytu bien. La felicidad de estos días se prolonLas señales organismo envía diariamente son el termómetro que indica no sólo tu estado de salud física gará hasta el final de año, y mucho más, con el recuerdo de los No le temes ni a la muerte. Eres una persona valiente y decidida, pero sino mental. Debes descansar y organizarte mejor buenos momentos pasados con ese amor que se ausentará pero debes pensar que tu vida tiene valor no sólo para tú sino también paraen cuanto a la actividad y la innecesariamente. recreación. Busca compaque regresará muy pronto. los que de tú dependen. No tefísica arriesgues ñías agradables.

LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que tomaste una buena decisión. Losy Te te envuelve un halo de intenso que debes disfrutar Tienes más virtudes que defectos, pero debes si destacar las primeras días a hacer una vida diferente de rutinario te para han que dedicados te dará una gran satisfacción no lo permites que tu que no sede impongan por sobre los segundos. persistencia te hace en de servido mucho desde todo punto deTu vista. Notu te afanes tendencia a la confrontación verbal desvíe relación aparecer como persona terca. Latefidelidad no es un pareja. frecuentemente Un deque negocios inmediato proporcionará completar losviaje planes nouna pudiste cumplir. sacrificio se ama. grandescuando satisfacciones.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento aventuras pasajeras. Pon atención a las Se Invierte. Estepara no es momento para guardar dinero.

Te molesta mucho la injusticia, pero ello no te obliga convertirteno en relaciones serias pueden ser perdurables. Tua madurez te presenta unque buen negocio. De no hacerlo, te arrepenun «vengador» de los desvalidos. Recuerda que el que se mete a Cristo tetirás. permite una con conducta inapropiada. Haz distraerá caso de las El exhibir problema un joven o un niño muere crucificado. Trata de descubrir las emociones de los demás y tu revelaciones y premoniciones que se pueden derivar de atención de manera muy intensa, pero saldrás conlaéxito comprender sus posiciones

interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia de tarda pero Sibeneficiará te sientes afectado por La sospecha y los celos llega. son te capaces de echar abajo cualquier Cambiar ambiente mucho. Si decisiones te vas a relación. Además, agotan lastiempo, energías físicasAcontecimientos y emocionales. que desfavorecen, no todas desmayes en tu lucha. otrateciudad o país por algún sentirás que respiras Piensa querenovación tienes la suerte depositivo haber encontrado unateahora pareja quepoder se inesperados convertirán en loenergías que hasta aires de y que nuevas dan aparecía el acopla tan bien contigo y queescollo recíprocamente despiertan como negativo. Una deuda que alguien contigo será para superar cualquier en el mantenía camino de tuapasionaprogreso das emociones. espiritual y material. saldada.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es de buenos negocios. La influencia de Plutón te para Notiempo te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo No tome los mensajes recibasuna literalmente. Trata deApareacompaña. Desde lo oculto emerge racha de suerte. que te todos sientas mejor deque salud. La fidelidad no se puede descifrar lo que semuchas esconde detrásdistintas. del explícito. Observa basar en elen temor a perder el lenguaje amorVences que se obtenido. ces ganando cosas enha las compelos gestos y, sobre todo, lay mirada, de interlocutores. Controla Aleja malos pensamientos y disfruta de la compañía de tu la tencias. La creatividad la toma detus decisiones rápidas hacen entusiasmo ante proposiciones para obtener dinero rápido. persona mucho porque tusamas. intereses.

SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagarluce una vieja te dará una gran satisfacción. proporTodo muy deuda bien en tus relaciones de pareja. Te Vas a forPon atención sexualidad yyactúa razonablemente. Cuídate, hoy en cionará pazde ya tu tranquilidad, al mismo será una mar parte un ambicioso plan que tiempo desarrollará la gran empredía para lo más grave es embarazo, sino consecuencias mucho peolección par que entrabajas elun futuro compromisos similares. sa la cualno yno tuasumas papel será de primer orden, res. Las personas responsables comienzan siéndolo con ellas mismas. gracias a lo cual tendrás para la oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad despojarte dede otros pesos que Aprovecha la oportunidad para reactivar tus ejercicios. capacidades. has tenido encima durante mucho tiempo.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño Te llenarán reconociAnte los imposible resultadosaparece de unarealizado. evaluación médica de reciente no

La de descontento que experimentas en opiniones estos mientos gracias abusca una nueva posición obtenida. No temomentos ilusiones tesensación desesperes, segundas y terceras y de cesará a la una persona se acercará ti con losgracias halagos depresencia losdisposición falsosdeamigos teque aparecen ahoraaproinmediato toma la deque vencer. Cualquier para ayudarte y abrirte los ojos hacia caminos positivos de progreyyecto que no veías antes.que Aprovecha paraenreorganizarte en tu forma que tengas posponer beneficio de salud so. Te gusta el misterio, lo místico. puede esperar tiempos mejores. general.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar porcon marlos no pies es recomendable parada tí, por los momentos. Avanzar sobre la tierra mejores resultados

Responder a tu pareja de manera anteponiendo tus proNo mayores peligros, peroegocéntrica, tu cuerpo no está preparado quehay pretender volar en sueños irrealizables. Ante tus ojos pios intereses e Limítate ignorandoasus necesidades y la sugerencias no contribuipara navegar. tomar el sol en playa o a participar tienes un amor verdadero que al mismo tiempo va a signifirá a construir una relación duradera. Si superas eso te convertirás en en tipo de excursiones. carotro tu prosperidad económica y tu tranquilidad espiritual. una persona apasionada y maravillosa como amante.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No asustes si comienzas mensajes que parecen del Tu te nivel de energía está aenrecibir todo lo alto. No dejes de mani-

Tu espíritu emprendedor teyubicará en los negocios, pero debes más allá. Interprétalos tratatodos. debien establecer unun diálogo con nivel el festar tus opiniones ante Vibras en altísimo tener mucho cuidado al invertir dinero. Alienta a tus hijos enbuscar todas las alma que te los envía. Sielte triunfo atemorizas, no condiciones dudes en una cósmico marcado por y tus de líder áreas deen suspersonas vidas, pero noconocimiento cometas el errordedelas intentar conducirlos ayuda con ciencias ocultas. permitirán que brilles en todos los escenarios. hacia tus propios intereses y de pretender decidir por ellos.

NORMA

Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española

(305)220 8267 (786) 306 9692

Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

Twitter: @munozoswaldo

monía y el control para el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación todo bien... gracias... ENRECULAR. POLITICA, ni Llegamos de Buenos Aires hace CHÁVEZ, hizo uso delescasas mejor recurso que tiene que es: Destoda la Nación. Así que esperamos en que los estudiantes venezolalos triunfos ni las derrotas son eternas, de horasdieron (miércoles 19 en la tarde) y el escánpués de haber ofendido, hasta que se cansó, al presidente colombiano, allí que lo sucedido el pasado diciembre 2, daloen Antonini pareciera ser unamartes aque la venir definitiva que de antes de él la tanto fecha había señanos la marcha día tuvo que del recular y novela tener 22 al terreno quien ser entendido: por dos, el lado opositor, cual le faltanfue muchos capítulos yy sin tener debe lada o sea diciembre se logre de octubre contundente efectidescalificado. Claro está, todo obedece a las seguidillas de derrotas su-la que Chávez es derrotable si sede plantea una el fin tan pronto como se quisiera, pues verdadera homogeneidad la oposiva. Llegaron donde se se plantearon llefridas y que iniciaron cuando el embajador Hoyos en una exposición lucha con objetivos específicos y por el ni por el lado de Estados Unidos ni por el ción y así de esa manera poder gar, a pesar que la fuerza pública magistral en el seno de la OEA, demostró el vínculo de la guerrilla de las del gobierno tienen yoficialista deben entender lado de Venezuela parecieran interés lado enfrentar al sector con hizo todo lo posible paratener evitarlo. FARC único en Venezuela, y que nuestro país respondiera con eldesgasta rompimiento que el ejercicio de poder y, más en resolverlo. que le exiposibilidades ciertas de salir airoso, Cuando uno El ve estospaís actos o ha estas de relaciones, en vez de brindar todas las facilidades para que la más comigrave aun, en queelencampo tan poco tiempo gido de manera categórica a los que Estados bien sea electoral o ende el demostraciones no hay duda se sión que se designase fuera al país ymillones comprobara qué tan ciertas eran tres de afectos o cambiaron de Unidos que extradite a Wilson para poder terreno de la protesta y de la sublealimenta la esperanza que algo las de denuncias del embajador colombiano, pero claro convencidos está, esto pudiese opinión no fueron con la llegar al final estapara película, es Argenvación ocivil…FABIOLA COLMENAbueno puede pasar el país, pues suceder en un país serio, con un canciller que conozca lo quede eso signipropuesta. De allí la necesidad entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale RES, es además de una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra fica y que le haga ver al presidente el error que comete al romper relala situación queconoce tiene en las decir el Departamento Justicia a través la riarealidad actriz,de una mujer que muy juventud es rebelde de y contestataria, ciones, pero sabemos que, bajo manos la conducción de Chávez, hay serviles y cada sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 bien eso que llama solidaridad. Así desde la primera hasta la quinta focas que obedecen y aplauden todo cuanto les diga su de AMO. Después EN ESTOS DIAS encuentro fagrados a la investigación, pues Antonini de lana... lo demostró cuando fue a darles el república. Quizás, a nuestro modo de la víspera la llegada del Niño acusado ahora es protegido y por lo tanto miliar, vino en la derrota endeUnasur, organismo espaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió en la puerta de la culminación un no puede ser extraditado para que de una Dios yfundado y auspiciado por él de misde RCTV ante la decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legisy debemos darle, ennada primer vez por todas diga los puntos claves de año, tenemos mo y que no pudo lograr al lativa para exigir no la postergracias aposteriormente Dios por habernos pereste entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término respecto, Mercogación del referéndum, sino la cadanosemana desde en un país donde existe un estricto control mitidosur, quiso hacerles ni tratarllegar el tema y no del mismo. Sin consen- hace casi 16 anos nuestra publicación, El de realización cambio. 2.- Cómo lo sacó y con finalmente, el Departamento de embargo la posiMiami, las así declaraciones como también timiento derespetamos quién o de quiénes, y por últi- Venezolano Estadode apoya ción y como lo el decimos hace diera 5 y 2 dos años respectivamente mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde que el embajador Palmer, en están cifradas se ellos le entregaría o a quienmuchas se beneficiaría El Venezolano de Broward y Palm Beach con relación a cómo están las esperanzas y ojala ese esfuerzo y por orden de quien se haría. Teniendo a y El Venezolano de Orlando, obviamente Fuerzas Armadas en Venezuela yAntonini esa fortaleza se pieren BuenosnoAires, estoy seguro darle gracias a ustedes estimados lectores y como para ponerle la guinda al dan…REALMENTE que esto se aclararía en un doshay por tres. No no solo por preferirnos y ser parte referenel presidente cosas suceden que definuestraviene comunidad, sino deUribe, obliestoy que tan convencido queenlos personajes cial dehelado, con un folio de 116 páginas le denitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que cada semana mejoremos la detenidos en Miami actuaran manda ante layCorte Internacional establecer un gobierno no venezolano”, sólo propuesta editorial periodística que le tes encubiertos del gobierno de LaenHaya. Ante esta de corte sino su devincula- colocamos sus manos y poravalancha supuesto pienso massocialista, bien que utilizando le tocaque unaenvez más los anunciantes, algunos marcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- graciasdea derrotas, meterse mas la lengua el tienen con nosotros de 10en y 12 panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos RECULAR, y enviar a su “canciller” a confiando sus productos y servinombre, ese “tecnicismo” legal que le años, bolsillo un sólo pero hombre y en un sólo comenzar a jalar bolas nuestrasa publicaciones. Al equipo, están aplicando, en Ejecutivo todo caso va Poder como es el es dirigido cios aBogotá equipo hace que todo una esto resea mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al granpara queque Santos acepte algo nefasto para el país y por mil gracias y ratificamos el comle unapara quintael pata al gatopueblo que no parecen posibleunión, pues presume y pretende ende propio Te tocó jalarasombro bolas... seguir de seguir encontrarle. quemayoría causa que,de con estemejorando, acercamiento, las quien en suLo gran des- es que promiso creciendo y, mas importante aún, de estar Chávez no sepa quienes son estos “empretensiones de Uribe pudieran conoce el texto de los artículos en Uribe sus manos, como hemos presarios” han hecho negocios con el cada jueves desvanecerse. Nada más equivocado que eso. continúa sulodemanque irán aque referéndum y mas venido haciendo estos últimos Estado cientos deaun millones de dólares, da, más ahora que ha sido designado asesorenen la ONU, de 16 allíaños. que aún lospor últimos 25 que fueron A preocupa todos Feliza Navidad y un año que han compartido incluidos a última horaprivados, sin de todo loaviones anterior, lo que cemás le Chávez es la venturoso acción penal 2008... MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en el mismo hopasar ni por ni por queprimera intenta Uribe. Por cierto, qué diferencia entre lo dicho por la cancicombinación de tel; sin embargo de allí a lo queque como tronómica del año es unaFabiola Colmenares segunda discusión, ller colombiana enactúen cuanto al resultado de la reunión y lo que dijo quien “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo gastronomía y show. No tengo ninguna del gobierno de Chávezabismal. en quitarle viola la mas elemental normativa ejerce esas misma función en Venezuela. Es sencillamente Clay no porque considere que el manejo de duda en asegurar que Señor Tango, es el laformación concesión.académica De igual ymanera lo hizo legislativa, pero que como todos ro no podía ser de otra manera, la profesional de las Relaciones Exteriores estén en buenas mejor lugar para disfrutar de un verdadero este martes cuando sin de poses de diva sabemos no pasa absolutamente la neogranadina, está a la vista, la del que te conté, aparte su extraormanos, quien por cierto fue un destacado show de tango a la altura de los mejores esnicomo de actriz, salió a la calle, con chanada. Como bien lo dijo recientemendinaria brillante hoja de hasservicio chofer de metrobus de Caracas, pectáculos del mundo, tales como Mouline conductor, pero delyMetro de Caracas parrón de agua encima, a caminar te el presidente de Fedecámaras que tenemos otra sabemos referencia… verSoleil y oírena Las losy Rouge enHASTA Parías ogracioso Cirque du ta hace muyno poco, pero todos que RESULTA apoyar la protesta de nuestros estuexisten empresarios que están en periodistas de Venezolana hablar bien de Santos, después vegas, con la diferencia y el atractivo que entre manejar las relaciones exteriores de de Televisión diantes, teniendo como resultado total con de haberle dichola de gestión todo. hay De igual manera nos produce risa lo que Ciliaal la gastronomía de Señor Tango, también un paísdesacuerdo y manejar un vagón del metro término dedicen esta marcha, quecolomfuese gubernamental, en su forma Floresaun ytanto Carlos Escarrá (entre del presidente está a ahora la altura de los mejores restaurantes. cierta diferencia, cuando con este ca- otros) despedida por Venevisión, pues como en su fondo, pero siguen biano, claro allí, en la Asamblea Nacional, sólo obedecen y aplauden lo ballero al igual de lo que puede pasar con Atención inigualable. Show excepcional, según palabras de laPrecios, propiale Fabiola haciendo negocios, los espectacular. con cena quemetro diga vamos sullenándose AMO. cierto comentan que como Chávez regaló un vagón del de Por choque, en nosambiente expresaron que “Si ella era actriz o bolsillos, porque piensan que show incluido 150una dólares persona. choque, con la singular particularidad que yle flores aademás la canciller colombiana, Santos le obsequió caja por de vaselina dirigente política”. De todas maneatodos elloshasta no para les va tocar. Acertada gastronómica y depara vino de sería?... primera. ahora losaeste hemos perdidos... En que la repartiera entre Carta sus allegados. ¿Como qué ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN Ubicado en Vieytes 1655 contratos (C1275AGQ) fin se pretende a un fondo a mi participación NOSllegar CONFIRMAN la que presunta con grandes del Fabiolachavistas usted yade: gozaba del Cojedes, cariño POLITICA hay que medir el Barracas. De obligatoria y estricta reser-y manera de grupo ver estáNapolitano, a la saber vista, pero en lasquizás gobernaciones Yaracuy, el afecto de teléfonos millones deestado venezolanos tiempo y Portuguesa, el ver, espacio y Venezuela en eso los vación por los 5411-4303-0231 no se quiera hay en una Valencia Barinas, municipio y Apure. En este llaneroy que te admiramos y te queremos varios de la oposición están 4303-0234. En su próxima visita a nueva ysectores gran escalada de corrupción que estarían ejecutando un contrato de 12 mil millones de bolívares Buenos conpor el Aires venga y disfrute de este espectacular tu brillante carrera y estoy seguro trabajando pues manejan varias toca los masconsorcio altos niveles gubernamentales CONINVECA. Muchos no se explican cómo este grupo, que en un exquisito restaurant con y la cual esoestá ignorada y alcahuetada por ese que después de lo de RCTV y deuna la hipótesis escenarios, para, solicitando asilosuponeaquí en losshow Estados Unidos, (dizque por persecubuena atención. Se los recomiendo... mismo gobierno.después Algo muy parecido a lo muy solidaridad demostrada a los estumos nosotros llegar a una ción chavista) y que tienen un juicio en Venezuela por la vinculación con ACABO espacio. No se olviden que sucedido aquí eninterprete Estados Unidos, condeel SE diantes esaeladmiración ese querer conclusión que el sentir el caso de la cooperativa LAMEDERO, sigue haciendo tan yjugosos conDios somos mayoría y gracias poraquí NO Vicepresidente Cheney, guerra de con es aún mucho mayor. Desde la mayoría. EsDick por eso que la hay factotratos con elcorrupción régimen. Vaya Ud., a saber. También a este grupo al parecer Irakde y Halliburton, de altí- FUMAR. vaya nuestra total y absoluta solidares sector queuna están de acuerdo se le está acusando de haber hecho un auto atentado, contra las instasimoir nivel y económico y aquí... ridad por tus actos… MI RECOcon a laspolítico elecciones y participar de laciones de su propio periódico en Cojedes, para “justificar” ante este MENDACIÓN gastronómica de la manera contundente, exigiendo el país la solicitud de asilo. Por cierto se comenta con mucha insistencia e semana: restaurante PIAMONTE, cambio de las condiciones electoraincluso la DIM está detrás de esa investigación, que en realidad fue un ubicado en la prolongación Delicias les, algo que creemos desde esta auto atentado. Lo que realmente resulta grave es que, como sabemos, en Maracaibo. Ambiente familiar, columna, que no será posible, otro el terrorismo es un delito federal muy fuertemente castigado aquí en los con características de sport bar, sector condiciona su participación Estados Unidos y lógicamente, de ser cierto resultaría imposible obtener donde usted disfruta de ese grato bajo la premisa de profundizar la el asilo político…SIGUEN PASANDO cosas en Miami, sobre todo en el ambiente, con comida criolla y preconsulta y de separar la misma, o ámbito político, que uno queda cios verdaderamente en el sitio. Todavía, accesibles. Abierto de lunes a sea que se consulte artículo por artídesde el año 2005, por incumplimiento por parte del Aeropuerto de Miasábado para desayuno, lunch y dinculo y el otro sector de la oposición mi, se pagan 54 mil dólares mensuales a una empresa asiática, para que ner y domingo para brunch. No plantea que en definitiva se evite a le dé mantenimiento al famoso trencito que desde esa fecha debió requiere reservación. Su cartahaber gastoda cuesta y por todos los medios la instalado en el aeropuerto. Eso representa 3 millones 240 mil dó-lo tronómica combina lo criollo con realizaciónsido de ese referéndum, pues que, como sabemos, siguen saliendolodelque bolsillo de los gourmet, le hace mascontribuapetecisignificaríalares en definitiva el acabose yentes. Pero más grave aún lostiene comisionados, ni fumadores el alcalde, niy ble.niNo área para de la República, de la Nación, deles que, nadie, determinan de quien realmente es la responsabilidad. Mientrasel es atendido por su propio dueño, País y el fortalecimiento del gobiertanto se sigue pagando y aquí no ha pasado nada. Hasta cuando tenemos carismático Fernando Gutiérrez…SE no, pues se logrará lo que Chávez que aceptar tantos actos de corrupción…A CASA llena este viernes, mi ACABÓ el espacio no se olviden que desea que es concentrar en un sólo compadre Argenis Carruyo en Ajiaco’s, posiblemente el 28 haya otra con Dios somos mayoría y mil grahombre en una sola persona y en un presentación... SEyACABÓ espacio. No se quedel con“Puma” Dios somos Fernando Soler, dueño actor deelSeñor Tango, enolviden compañía cias por NO FUMAR. sólo Poder, el Ejecutivo, todo la hegemayoría y gracias por NO junto FUMAR José Luís Rodriguez a Isabel y Oswaldo Muñoz



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.