Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011 AĂąo XIX Nro. 15 EdiciĂłn 817 40 PĂĄginas Director: Oswaldo MuĂąoz
Decano del Periodismo en Los Estados Unidos -Â Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Nicole favorita de ‘Nuestra Belleza Latina’
L
a  bella  colombiana  Nicole  SuĂĄrez  se  encuentra  ya  entre  las  tres  favoritas  del  pĂşblico  para  ganar  el  reconocido  concurso  “Nuestra  Belleza  Latinaâ€?,  que  anualmente  realiza  el  canal  UnivisiĂłn.  La  linda  joven  empezĂł  el  programa  ‘amenazada’  por  falta  de  votos,  pero  fue  superando  retos  y  conquistando  a  la  audiencia  hasta  ubicarse  entre  las  favoritas.   Cabe  resaltar  que  la  virreina  2010,  &DUROLQD 5DPtUH] WDPELpQ GH &RORPELD HVWXYR DPHQD]DGD WUHV YHFHV DQWHV GH OOHJDU D OD ÂżQDO 1LFROH UHFLELy HO DSR\R S~EOLFR GH -XDQHV \ HVR OH VLJQLÂżFy GHVSOLHJXH HQ 3HRSOH HQ (VSDxRO 0LO GyODUHV TXH GRQy DO RUIDQDWR 1LxRV GH &ULVWR HQ /D 5RPDQD 5HS~EOLFD 'RPLQLFDQD WDPELpQ IXH PX\ FRPHQWDGR ÂŁ$SR\pPRVOD (O GRPLQJR D ODV GH OD QRFKH SRU 8QLYLVLyQ VDOGUi HO WHOpIRQR donde  podremos  apoyar  a  Nicole.
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[ Publicidad ]
03
04
[  Opinión  ]
Desde  el  puente Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com
H
ugo  ChĂĄvez  ha  per- dido  el  poco  sen- tido  comĂşn  que  le  quedaba.  De  tanto  montar  trampas,  de  jugar  al  disimulo  y  de  apelar  a  la  menti- ra  para  autoengaĂąarse  y  engaĂąar  a  terce- ros,  no  se  ha  dado  cuenta  de  las  trampas  tendidas  a  su  alrededor.  Especialmente  en  materia  internacional,  cada  dĂa  mĂĄs  aislado  y  sometido  a  mĂşltiples  chan- tajes  que  le  cuestan  mucho  dinero  a  la  naciĂłn,  a  cambio  de  silencio  cĂłmplice  ante  acciones  concretas  propias  de  su  audacia  temeraria.  ¿QuĂŠ  le  quedĂł  a  Ve- nezuela  de  la  reciente  gira  por  los  paĂses  del  Sur?  Nada  distinto  a  burlas  y  me- nosprecio  por  parte  de  los  sectores  mĂĄs  responsables  de  los  paĂses  visitados. Por  cierto,  la  gira  fue  inconclusa.  Hay  expectativa  vigilante  con  relaciĂłn  a  la  suspendida  entrevista  Santos-ÂChĂĄvez  en  Cartagena,  Colombia.  El  cuento  de  la  falla  mecĂĄnica  del  aviĂłn  para  suspen- der  la  cita  cuidadosamente  preparada  no  se  lo  traga  nadie.  El  problema  estĂĄ  en  que  esas  relaciones  tienen  varias  “pa-Â
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Atrapados sin salida pas  calientesâ€?  que  mantienen  alerta  la  atenciĂłn  especializada  y  de  la  opiniĂłn  pĂşblica  en  general,  de  ambas  naciones.  Temas  siempre  pendientes  como  lo  re- ODWLYR DO WHUURULVPR DO QDUFRWUiÂżFR D OD corrupciĂłn,  a  la  seguridad  fronteriza,  a  la  vigencia  plena  de  los  derechos  huma- nos,  al  comercio  binacional  y  el  cumpli- miento  de  los  compromisos  adquiridos.  En  Venezuela  hay  una  especial,  con  relaciĂłn  a  la  problemĂĄtica  del  Golfo,  manejada  de  manera  no  muy  clara  por  QXHVWUR JRELHUQR \ FRQ EDMR SHUÂżO GHO lado  colombiano.  El  espinoso  caso  de  la  extradiciĂłn  de  Walid  Makled,  sea  cual  sea  la  decisiĂłn  que  tome  el  presidente  colombiano,  lo  afectarĂĄ  seriamente  na- cional  e  internacionalmente.  ColocarĂĄ  en  manos  de  Estados  Unidos  y  de  Ve- nezuela  la  enorme  responsabilidad  de  profundizar  las  tan  graves  como  escan- dalosas  revelaciones  del  extraditado.  Ya  veremos.  Los  acontecimientos  estĂĄn  en  pleno  desarrollo. El  hecho  cierto  es  que  Venezuela  estĂĄ  siendo  destruida  por  la  amoralidad  y  mediocridad  del  rĂŠgimen.  En  el  entorno  presidencial  presienten  con  pavor  el  jui-Â
La papa caliente de Makled
Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com
C
on  la  llegada  del  n a r c o t r a f i c a n t e   Walid  Makled  a  Venezuela,  luego  de  la  fuerte  puja  entre  los  Estados  Unidos  para  su  extradiciĂłn,  se  abre  un  serio  e  importante  debate  en  torno  a  la  situaciĂłn  del  gobierno  robo- lucionario  y  su  presunto  enlace  con  uno  GH ORV FDSRV GHO QDUFRWUiÂżFR PiV EXV- cados  en  el  mundo. El  caso  se  ha  convertido  en  una  ver- dadera  papa  caliente  para  las  manos  del  jefe  de  la  pandilla  comunista  que  des- gobierna  en  Venezuela  por  las  presuntas  conexiones,  donaciones,  ayudas,  y  toda  clase  de  manejos  dolosos  que  presun- tamente  se  dieron  entre  el  tristemente  FpOHEUH QDUFRWUDÂżFDQWH \ DOWRV IXQFLR- narios  militares  y  civiles  del  gobierno  de  ChĂĄvez,  quien  llegĂł  a  recibir  hasta  reconocimientos  por  su  colaboraciĂłn. Las  especulaciones  sobre  las  concesio-Â
cio  que  seguirĂĄ  a  esta  izquierda  estĂŠril  e  inmoral,  protagonista  del  mĂĄs  terrible  fracaso  de  que  tenga  memoria  el  con- tinente  americano.  Estos  gobernantes,  en  relativo  poco  tiempo,  empantana- ron  toda  la  vida  pĂşblica  y  redujeron  a  su  mĂĄs  mĂnima  expresiĂłn  a  la  privada,  desprestigiaron  a  la  izquierda  decente  y  democrĂĄtica,  decepcionaron  a  los  mĂĄs  pobres  y  tienen  al  paĂs  en  hilachas. Pero  no  puede  ser  que  para  algunos  lo  correcto,  lo  moral,  lo  democrĂĄtico,  lo  progresista  sea  hacerle  el  juego  a  las  tĂĄcticas  dilatorias  del  chavismo.  Vene- zuela  necesita  un  liderazgo  claro  en  sus  objetivos  y  en  la  calle  para  enfrentar  OD WLUDQtD HQ WRGRV ORV WHUUHQRV 'HÂżQLU la  candidatura  presidencial  no  admite  mĂĄs  demoras.  Las  primarias  deben  ser  lo  antes  posible.  Y  un  emplazamiento  VHULR \ GHÂżQLWLYR DO &RQVHMR 1DFLRQDO Electoral  con  las  exigencias  mĂnimas  es  indispensable.  Todos  sabemos  que  el  CNE  es  el  instrumento  por  excelencia  SDUD JDUDQWL]DU OD UHHOHFFLyQ LQGHÂżQLGD del  seĂąor.
nes  que  hubo  de  garantizar  el  gobierno  GH &KiYH] SDUD TXH ÂżQDOPHQWH &RORP- bia  le  entregara  a  Makled,  son  la  orden  del  dĂa.  Un  ejemplo  de  ello  es  la  cap- tura  del  presunto  enlace  de  las  FARC,  JoaquĂn  PĂŠrez  Becerra,  en  MaiquetĂa  a  donde  habĂa  llegado  procedente  de  Alemania  y  su  inmediata  deportaciĂłn  a  Colombia,  atendiendo  una  exigencia  del  Presidente  Juan  Manuel  Santos. Se  sabe  de  temores  muy  profundos  en  el  gobierno  por  las  denuncias  que  ter- mine  de  exponer  Makled  una  vez  sea  llevado  a  juicio  en  Venezuela. En  una  entrevista  realizada  a  Makled  el  10  de  octubre  del  aĂąo  2010,  en  pri- siĂłn,  respondiĂł  a  la  pregunta  siguiente:  ¿QuĂŠ  pruebas  tiene? -Â-“Vauchers,  nĂşmeros  de  cuentas  don- de  les  he  depositado,  cuentas  a  nombre  de  esposas  de  ellos,  cuentas  a  nombre  de  hermanos  de  ellos.  En  mis  nĂłminas  tenĂa  a  ministros,  hermanos  de  minis- tros,  generales,  almirantes,  contraalmi- rantes,  coroneles  y  cinco  diputados  de Â
la  Asamblea  Nacional,  a  quienes  les  regalĂŠ  un  carro  último  modelo  a  cada  uno.  TambiĂŠn  quiero  denunciar  al  gene- ral  NĂŠstor  Reverol.  Él  ha  manejado  mis  empresas  durante  23  mesesâ€?. Este  último,  por  cierto,  fue  el  jefe  de  OD 2ÂżFLQD 1DFLRQDO $QWLGURJDV FRQR- cida  por  sus  siglas  de  ONA.  Algo  asĂ Â como‌  buitre  cuidando  carroĂąa. ÂżSerĂĄ  por  casualidad  que  hace  unos  dos  aĂąos,  aproximadamente,  el  Depar- tamento  del  Tesoro  de  los  Estados  Uni- dos  acusĂł  a  los  generales  Hugo  Carva- jal  y  Henry  Rangel  Silva,  de  ser  enlaces  de  las  FARC  y  proteger  el  negocio  del  QDUFRWUiÂżFR TXH ORV LUUHJXODUHV FRORP- ELDQRV UHDOL]DQ SDUD ÂżQDQFLDU VXV DFWL- vidades  terroristas?  Y,  en  consecuen- cia,  congelĂł  las  cuentas  bancarias  que  estos  tienen  en  el  paĂs  norteĂąo.  Si  esto  es  mentira,  entonces  ¿quĂŠ  se  atrevan  a  viajar  hasta  los  Estados  Unidos? Â
ÂŤEditorialÂť
ArrancĂł la contienda “Por  una  cabeza  de  un  noble  potrillo  TXH MXVWR HQ OD UD\D DĂ€RMD DO OOHJDU ´ Por  una  Cabeza  Carlos  Gardel  y  Alfredo  Le  Pera Wilbur  “Short  Stopâ€?  Bell;Íž  Farid  Khavar,  apoyado  por  los  socialistas  y  con  una  polĂtica  a  favor  de  los  hermanos  Castro;Íž  Jeffrey  Lampert,  activista  comunitario  y  bombe- ro;Íž  Eddie  Lewis,  demĂłcrata;Íž  Luther  “Lukeâ€?  Campbell,  rapero  que  acusa  al  senador  Marco  Rubio,  de  ser  miem- bro  del  Ku  Kus  Klan;Íž  Gabrielle  Redfern  activista  a  favor  de  los  ciclistas;Íž  Roosevelt  Bradley,  quien  fuera  director  de  trĂĄnsito  de  la  ciudad;Íž  Carlos  GimĂŠnez  quien  fuera  comisionado,  manager  del  condado  y   Jefe  de  los  Bom- beros;Íž  Marcello  Llorente,  quien  fuera  representante  en  Tallahasee;Íž  JosĂŠ  “Pepeâ€?  Cancio  empresario  y  quien  fuera  comisionado  y  el  actual  alcalde  de  la  segunda  ciudad  del  condado,  Hialeah,  Julio  Robaina;Íž  son  los  aspirantes  a  ser  alcalde  mayor  del  Condado  Miami  Dade. Si  el  presupuesto  y  las  dimensiones  de  la  ciudad  fueran  otras,  la  pintoresca  lista  no  pasarĂa  de  ser  folclĂłrica.   Pero  este  condado  alberga  2.5  millones  de  almas  y  maneja  un  presupuesto  de  miles  de  millones  de  dĂłlares. En  verdad,  los  ciudadanos  de  esta  ciudad  en  un  acto  sin  precedentes  lograron  salir  de  una  pesadilla  a  la  que  QRPEUDURQ DOFDOGH 8Q H[FHOHQWH RÂżFLDO GH OD SROLFtD \ gran  jefe  de  ese  cuerpo,  quien  al  llegar  al  gobierno  del  condado  no  pudo  dar  la  talla  y  fue  obligado  a  abandonar  su  cargo  porque  sus  propios  electores  lo  rechazaron  en  referĂŠndum. Miami,  no  es  ningĂşn  jamĂłn,  es  una  comunidad  con  ca- racterĂsticas  especiales.  Recibe  mĂĄs  de  11  millones  de  turistas  por  aĂąo;Íž  estĂĄ  asentada  en  uno  de  los  ecosistemas  mĂĄs  delicados  del  hemisferio;Íž  tienen  uno  de  los  puertos  mĂĄs  grandes  de  la  costa  este  de  EEUU  y  el  aeropuerto  GH PD\RU WUiÂżFR GH FDUJD \ HO TXH UHFLEH PiV SDVDMHURV desde  AmĂŠrica  Latina;Íž  el  sistema  escolar  es  uno  de  los  mĂĄs  grandes  del  paĂs;Íž  el  sistema  de  bomberos  es  uno  de  ORV PiV VRÂżVWLFDGRV \ HVSHFLDOL]DGRV HQ DWHQGHU GHVDVWUHV como  huracanes. Miami-ÂDade  es  un  complejo  tejido   donde  se  asienta  la  ciudad  mĂĄs  grande  de  Florida;Íž  una  de  las  principales  capitales  del  mundo  para  negocios;Íž  sede  de  varios  de  las  principales  franquicias  deportivas  del  paĂs  y  en  nuestro  caso  particular,  acĂĄ  estĂĄ  el  principal  asiento  de  venezola- nos  fuera  de  Venezuela. Por  eso,  es  oportuno  llamar  la  atenciĂłn  sobre  la  lista  y  sobre  las  caracterĂsticas  de  los  aspirantes  y  sobre  los  tĂ- tulos. AdemĂĄs,  Miami,  es  hoy,  uno  de  los  lugares  con  mayor  desempleo  en  EEUU.  Los  tribunales  de  la  ciudad  trami- tan  cientos  de  miles  ejecuciones  de  hipotecas  y  bancarro- tas.  Para  todos,  la  elecciĂłn  de  este  alcalde  es  mucho  mĂĄs  que  algo  folclĂłrico. /D H[SHULHQFLD HQ HO FRPSOHMR PDQHMR GH ODV ÂżQDQ]DV pĂşblicas  de  es  un  requisito  esencial  en  el  manejo  de  la  ciudad.  Robaina,  GimĂŠnez  y  Llorente,  son  los  candidatos  que  mejor  lucen  en  la  contienda   todos  cubano-Âamerica- nos  y  todos  con  experiencia  en  el  manejo  pĂşblico. Las  elecciones  ya  arrancaron  para  las  boletas  ausentes  y  el  24  de  mayo  es  la  elecciĂłn  en  su  1era  ronda.  Que  Dios  nos  ilumine  para  elegir  el  lĂder  que  haga  la  excelente  ges- tiĂłn  que  todos  necesitamos.
“Desde este calabozo donde los hombres mueren, saludo al Hombre virgen que parirĂĄs cuando convengaâ€? AndrĂŠs Eloy Blanco “Retrato mural del hombre honrado
Newspaper
Miembro  de:
Director-ÂEditor:  Oswaldo  MuĂąoz  editor1@tmo.blackberry.net
edgar.carrero@elvenezolanonews.com
Adjunto  al  Director:  Isabel  Muùoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
EconomĂa:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Â
HernĂĄndez,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas,  Manuel  Malaver,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Vladimiro  Mujica,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  RodrĂguez  y  Lester  AvilĂŠs
Espectåculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com
Diseùo  y  diagramación:  Gustavo  Luengo  gustavoluengo@hotmail.com
Horóscopo:  Norma  Fajardo
FotografĂa:  Biaggio  Correale
Jefe  de  RedacciĂłn:  JosĂŠ  HernĂĄndez   Sala  de  RedacciĂłn:  Jonathan  LeĂłn  Corporate  Accounts:  Oswaldo  MuĂąoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  de  CirculaciĂłn:  Edgar  Carrero Â
Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa      Â
Salud:  Dr.  Orlando  GutiĂŠrrez Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Clodovaldo Â
VENTAS  Gerente  de  Ventas:  Javier  HernĂĄndez  javier.hernandez@elvenezolanonews.com  786-  389.8916 Lilibeth  Mendiri  305-Â552.64.33 lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com
Carla  MacĂas  786-Â352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  RodrĂguez  786-Â970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa  Yanez  786-Â554-Â2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina  Urdaneta  305-Â332-Â1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda  Medina  786-Â587-Â3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelĂŠfono:  305.623.7788  Aceptamos
TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  8390  NW  53  St.  Suite  #318,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -  Fax:  (305)717.3250  /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (954)  394.9091  /  Orlando:  (786)  290.0418  /  Caracas:   (414)  303.0073  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Director.
[  EconomĂa  ] 05
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Economista  JesĂşs  Casique:  “Recientes  anuncios  econĂłmicos  son  mero  populismoâ€?
Durante gobierno de ChĂĄvez han cerrado 4026 empresas
El  economista Jesús  Casique Jonathan  León jonathan.leon@elvenezolanonews.com
“
/D PDWHULD HFRQyPLFD HV GHÂżQLWLYD- mente  materia  aplazada  para  el  go- bierno  del  presidente  Hugo  ChĂĄvez.â€?  De  entrada  parece  que  la  frase  ya  poco  im- pacta  en  el  åmbito  noticioso.  Pero  cuando  le  adosas  que  4026  empresas  de  manufac- tura  han  cerrado  sus  puertas  en  poco  mĂĄs  de  4130  dĂas  de  ´revoluciĂłn  bonita´  las  alarmas  vuelven  a  encenderse  en  la  opiniĂłn  pĂşblica  venezolana.  Es  que  estamos  hablando  que  prĂĄcticamente  todos  los  dĂas  una  empresa  ha  venido  cesando  sus  operaciones  en  Ve- nezuela. “Cuando  llegĂł  el  presidente  ChĂĄvez  al  po- der  existĂan  del  sector  manufactura  11020  empresas,  actualmente  estĂĄn  operativas  6994,  las  demĂĄs  se  han  visto  obligadas  a  ce- rrar  sus  puertas,  lo  cual  afecta  considerable- mente  la  productividad  y  obviamente  tiene  XQ DOWR LPSDFWR LQĂ€DFLRQDULR´ &RQ HVWD FL- fra  tan  reveladora  se  inicia  la  entrevista  con  el  economista  y  profesor  universitario  JesĂşs  Casique. Casique,  egresado  de  Preston  University  y  H[SHUWR HQ ÂżQDQ]DV VHxDOD TXH GHVGH KDFH cinco  aĂąos  el  gobierno  no  atina  con  las  me- tas  macroeconĂłmicas,  no  únicamente  con  la  LQĂ€DFLyQ VLQR QR DWLQD OR UHIHUHQWH DO 3UR- ducto  Interno  Bruto  (PIB).  En  el  aĂąo  2009  y  2010  estableciĂł  un  crecimiento  econĂłmi- co  del  PIB  de  alrededor  de  2%  con  resul- tados  realmente  nefastos.  En  el  2009  cerrĂł  en  negativo  en  -Â3.3%  y  al  aĂąo  siguiente  en  -Â1.4%.  Esto  se  traduce  en  improvisaciĂłn  del  gobierno  que  no  establece  metas  de  forma  conjunta  con  el  sector  privado  del  paĂs,  sino  son  metas  que  no  tienen  ningĂşn  tipo  de  con- sistencia. (Q JRELHUQR DGPLWLy UHDOLGDG LQĂ€D- cionaria Destaca  Casique  que  en  el  presupuesto  de  HO JRELHUQR DO ÂżQ UHFRQRFH TXH 9HQH- ]XHOD HV XQ SDtV FRQ XQD DOWD LQĂ€DFLyQ HVWD- EOHFLy XQD PHWD LQĂ€DFLRQDULD HQWUH HO \ el  25%.  “Esto  contrasta  con  las  metas  plan- teadas  entre  2005  y  2010  de  entre  10  y  15%  GH LQĂ€DFLyQ OR FXDO HUD LPSRVLEOH FXPSOLU por  quĂŠ?  El  gobierno  ha  venido  liquidando  la  productividad  en  Venezuela.  Esa  parafer- QDOLD GHO JRELHUQR TXH YD DEDWLU OD LQĂ€DFLyQ es  imposible  cuando  no  existe  el  sector  pri- vado,  cuando  no  hay  productividad,  es  ex- tremadamente  cuesta  arriba  diezmar  la  in- ÀDFLyQ VyOR FRQ FRQWUROHV \D VHD GH SUHFLRV o  de  cambio  de  divisas.â€? “En  2010,  el  gobierno  liquidĂł  el  mercado  de  capitales,  cerraron  las  casas  de  bolsas  en Â
aumento  de  la  liquidez  en  el  mercado,  por  consiguiente  una  mayor  demanda  de  bienes  y  servicios,  y  como  la  oferta  ha  venido  dis- minuyendo  esto  va  a  impulsar  los  precios  hacia  arriba.  A  eso  hay  que  agregar  por  una  parte  los  controles,  que  han  generado  una  distorsiĂłn  en  la  economĂa,  la  moneda  estĂĄ  sobrevaluada  en  el  orden  de  un  25%,  y  por  la  otra  la  zafra  de  diciembre,  donde  se  pagan  utilidades,  aguinaldos,  bonos  etc. “Desde  el  arribo  del  presidente  ChĂĄvez  has- WD DEULO GH OD LQĂ€DFLyQ VH KD DFXPXODGR en  1.033,2%,  sin  embargo  hay  un  indicador  TXH PLGH OD LQĂ€DFLyQ GH PDQHUD PiV SUHFLVD cuando  hay  control  de  precios  que  es  el  nĂş- FOHR LQĂ€DFLRQDULR TXH VH FRORFD HQ Y  no  hay  que  comparar  sĂłlo  porcentajes,  hay  que  comparar  tambiĂŠn  rankings.  Antes  de  este  gobierno,  Venezuela  oscilaba  entre  el  sexto  y  octavo  lugar  de  los  paĂses  con  mĂĄs  LQĂ€DFLyQ DFWXDOPHQWH RFXSDPRV HO VLWLDO GH honor  en  todo  el  mundo,  y  somos  uno  de  los  pocos  paĂses  (el  otro  es  Cuba)  que  tenemos  controles,  que  es  lo  mĂĄs  arcaico,  primitivo  y  retrogrado  que  pueda  haber,  lo  cual  cercena  la  libertad  econĂłmicaâ€?. “Si  se  revisan  las  cifras  de  Cadivi  encon- traremos  que  en  el  renglĂłn  de  importaciones  OLTXLGDGDV VH KDQ RWRUJDGR PLOORQHV GH GyODUHV (VR VLJQLÂżFD TXH HO SDtV QR HVWi produciendo  absolutamente  nada.  Es  que  nadie  se  va  a  poner  a  invertir  o  producir  con  precios  que  estĂĄn  por  debajo  de  los  costos.â€? ÂżQuĂŠ  opina  de  los  recientes  anuncios  referentes  a  la  ley  contra  desalojos,  darle  facultades  de  intendencia  al  Indepabis  y  retornar  al  antiguo  sistema  de  prestacio- nes  sociales? Âł(VWR HV SRSXOLVPR HVWR WLHQH ÂżQDOHV HOHF- toralesâ€?  expresa  de  tajo.   Destaca  que  en  la  medida  que  se  presione  mĂĄs  al  sector  pri- vado  lo  que  va  a  generar  es  mĂĄs  desabaste- cimiento  y  escasez.  “Estas  leyes  no  tienen  ningĂşn  componente  social,  que  busque  be- QHÂżFLDU DO PiV GHVSRVHtGR (VWR HV FRPX- nismoâ€?. “Vemos  a  un  Indepabis  lo  que  se  ocupa  es  de  acosar,  de  quitarle  oxĂgeno  y  de  atacar  al  sector  productivo  del  paĂs  pues  alegan  que  hay  especulaciĂłn.  Si  existe  especulaciĂłn  es  el  mismo  gobierno  que  lo  propicia,  pues  ellos  son  los  que  emiten  bonos  en  dĂłlares,  el  problema  es  de  productividad.  Y  en  lo  que  respecta  a  la  Ley  contra  los  Desalojo  lo  que  genera  es  mayor  intranquilidad  para  propie- tarios,  constructores  etc.   Eso  va  a  afectar  el  renglĂłn  de  los  alquileres  porque,  ¿quiĂŠn  va  a  arrendar  su  casa  con  el  riesgo  latente  ³'HVGH HO DUULER GHO SUHVLGHQWH &KiYH] KDVWD DEULO GH OD LQĂ€DFLyQ VH KD DFXPX- que  se  la  expropien?  La  respuesta  es  mĂĄs  que  obvia. lado  en  1.033,2%
Venezuela,  que  era  una  vĂĄlvula  de  escape  y  oxĂgeno  para  los  empresarios  para  comprar  divisas,  entonces  el  gobierno  en  reemplazo  de  este  instrumento  creĂł  el  Sitme,  que  tran- cĂł  la  economĂa  aĂşn  mĂĄs  y  terminĂł  de  as- ¿[LDU DO HPSUHVDULDGR YHQH]RODQR´ DJUHJy  Ley  de  Costos  y  ProtecciĂłn  del  Salario:  un  saludo  a  la  bandera Al  consultarle  su  opiniĂłn  acerca  de  la  Ley  de  Costos,  Precios  y  ProtecciĂłn  del  Salario,  Casique  seĂąala  que  es  un  retorno  al  pasado.  Basta  recordar  que  en  la  administraciĂłn  del  presidente  Jaime  Lusinchi  se  creĂł  la  Comi- siĂłn  Nacional  de  Costos,  Precios  y  Salarios  &RQDFRSUHVD GRQGH VH ÂżMy HO 3UHFLR 0i[L- mo  de  Venta  al  PĂşblico.  Los  resultados?  la  LQĂ€DFLyQ HQ HO DxR FHUUy HQ HQ HO VH HOHYy D \ FXDQGR VH GHVPRQWy HVWD FRPLVLyQ HQ OD LQĂ€DFLyQ OOHJy DO 103%.  “Entonces  no  podemos  establecer  un  instrumento  legal  como  este,  en  primer  lu- gar  porque  tenemos  una  economĂa  altamen- WH LQĂ€DFLRQDULD QR GHEHPRV ROYLGDU TXH 9HQH]XHOD FHUUy FRQ OD PD\RU LQĂ€DFLyQ GHO mundo  de  las  economĂas  emergentes,  y  este  aĂąo  vamos  por  el  mismo  caminoâ€?. “Este  instrumento  legal  es  un  saludo  a  la  bandera,  no  tiene  lĂłgica  ni  sentido  alguno,  el  salario  otorgado  por  el  gobierno  nacional,  en  tĂŠrminos  reales  cuando  se  le  incluye  la  LQĂ€DFLyQ KD SHUGLGR HQ DxRV R VHD que  en  tĂŠrminos  reales  el  salario  no  ha  teni-Â
do  un  factor  positivo.â€? Prosigue  seĂąalando  que  “con  la  ley  de  cos- WRV VH YD D DVÂż[LDU D~Q PiV HO VHFWRU SULYD- do  del  paĂs,  bĂĄsicamente  en  dos  sectores,  el  sector  manufactura  y  el  sector  comercio,  que  representan  juntos  el  25%  del  Producto  Interno  Bruto  (PIB),  porque  si  a  travĂŠs  de  una  ley  que  establece  controles  muy  draco- nianos  de  costos,  lo  que  estĂĄ  generando  es  pĂŠrdidas  en  el  sector  privado  del  paĂs,  y  ob- viamente  esto  va  a  conllevar  a  que  muchas  empresas  cierren  sus  puertas.â€? “Experiencias  pasadas  similares  demues- WUDQ HO IUDFDVR HQ PDWHULD LQĂ€DFLRQDULD \D que  cuando  se  levantan  controles,  cuando  se  eliminan  leyes  vienen  los  ajustes,  y  estos  ajustes  lamentablemente  a  quien  perjudica  son  a  las  personas  mĂĄs  pobres,  a  los  mĂĄs  desposeĂdos.  Hay  que  destacar  que  en  Ve- nezuela  el  estrato  social  1,  que  publica  el  Banco  Central  de  Venezuela,  son  los  que  han  venido  acarreando  las  consecuencias  GH XQD LQĂ€DFLyQ H[WUHPDGDPHQWH IXHUWH SRU ODV LQHÂżFLHQFLDV GHO JRELHUQR GHO SUHVLGHQWH Hugo  ChĂĄvez  en  los  últimos  aĂąosâ€?. &RQ OD PD\RU LQĂ€DFLyQ GHO PXQGR 3DUD &DVLTXH OD LQĂ€DFLyQ GHEH HVWDU FHUUDQ- GR HVWH DxR HQWUH XQ \ ÂłSHUR HV depende  de  varios  factores.  El  primero  que  estamos  en  un  aĂąo  preelectoral,  donde  el  go- bierno  va  a  incrementar  el  gasto  pĂşblico  en  el  último  trimestre  del  aĂąo,  ocasionando  un Â
06
[  PolĂtica  ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Cuando  empieza  a  llover
Y‌ tres aùos despuÊs aparecieron los correos
JosĂŠ Â HernĂĄndez
H
ugo  ChĂĄvez,  supuestamente,  ofre- FLy D ODV )$5& HQ OD VXPD GH 300  millones  de  dĂłlares  en  medio  de  una  campaĂąa  del  grupo  guerrillero  para  buscar  alianzas  y  santuarios  fuera  de  las  fronteras  colombianas. No  basta  con  los  alzamientos  en  el  oriente  medio,  TĂşnez,  Egipto,  Siria,  Libia.  Tampo- co  con  la  misiĂłn  que  acabĂł  con  Osama  bin  Laden,  temas  todos  que  generan  agruras  al  comandante  presidente.  En  Londres  unos  investigadores  encargados  por  el  gobierno  colombiano  de  revisar  los  archivos  de  las  computadoras  de  RaĂşl  Reyes,  volvieron  sobre  las  tesis  de  los  amores  de  Hugo  y  las  FARC.  BogotĂĄ  y  Caracas  se  voltearon  y  pasaron  la  pĂĄgina,  las  últimas  entregas  de  Walid  Makled  a  la  justicia  venezolana  y  de  JoaquĂn  PĂŠrez  a  la  justicia  colombiana,  tie- nen  el  hilo  de  entendimiento  alto  entre  los  dos  gobiernos. Desde  Londres “Desde  por  lo  menos  el  aĂąo  2000,  ChĂĄvez  abrigĂł  la  clara  intenciĂłn  de  suministrar  apo- \R ÂżQDQFLHUR HQ XQD HVFDOD FDOFXODGD SDUD afectar  el  equilibrio  estratĂŠgico  de  Colom- bia.  ChĂĄvez  se  comprometiĂł  a  ayudar  al  gru- SR SDUD ORJUDU OHJLWLPLGDG SROtWLFD UHDÂżUPy las  garantĂas  para  que  las  FARC  utilizaran  en  el  territorio  venezolano  a  lo  largo  de  la  frontera  con  Colombia  y  ofreciĂł  suministrar  300  millones  de  dĂłlares  a  las  FARC,  de  los  cuales  50  estarĂan  inmediatamente  disponi- blesâ€?,  comentĂł  Nigel  Inkster,  director  para  Amenazas  Terroristas  y  Riesgo  PolĂtico  del  IISS,  a  los  medios  en  Londres. El  Instituto  Internacional  de  Estudios  Es- tratĂŠgicos  (IISS  por  sus  siglas  en  inglĂŠs),  se  encargĂł  de  diseminar  la  informaciĂłn  des- puĂŠs  del  anĂĄlisis  de  los  archivos  recupera- dos  de  las  computadoras  del  jefe  guerrillero  RaĂşl  Reyes,  quien  fuera  abatido  en  Ecuador  HO PDU]R GH GXUDQWH XQ RSHUDWLYR GH las  fuerzas  de  seguridad  colombianas. El  estudio  titulado  “Los  documentos  de  las  FARC:  Venezuela,  Ecuador  y  el  archivo  se- creto  de  ‘RaĂşl  Reyes’â€?,  fue  elaborado  por  IISS  a  peticiĂłn  del  gobierno  colombiano,  cuando  Alvaro  Uribe. “El  dosier  ilumina  en  detalle  los  esfuerzos  de  las  FARC  para  desarrollar  relaciones  con  gobiernos  y  otros  elementos  estratĂŠgicos  en  dos  estados  vecinos,  Venezuela  y  Ecuador,  que  siguieron  trayectorias  diferentes.  La  re- ODFLyQ FRQ 9HQH]XHOD DGTXLULy HQ GHÂżQLWLYD una  dimensiĂłn  estratĂŠgica  caracterizada  por Â
varias  formas  de  apoyo  estatal,  mientras  que  con  Ecuador  esta  dinĂĄmica  no  se  cristalizĂłâ€?.  SegĂşn  revela  el  anĂĄlisis  de  los  documentos,  YHULÂżFDGRV SULPHUR SRU OD ,QWHUSRO VHJ~Q HO IISS. Las  FARC  implementaron  su  estrategia  LQWHUQDFLRQDO D SDUWLU GH SDUD REWH- ner  respaldo  econĂłmico,  asĂ Â como  armas  y  mayor  proyecciĂłn.  El  informe,  aclara  que  la  guerrilla  ya  tenĂa  presencia  en  Venezue- la  mucho  antes  de  la  llegada  de  ChĂĄvez  al  poder  en  1999,  pero  parece  su  relaciĂłn,  supuestamente,  se  fortaleciĂł  a  partir  de  ese  momento. ChĂĄvez  no  habrĂa  cumplido  con  sus  pro- mesas,  segĂşn  los  documentos  analizados,  DXQTXH HO ,,66 QR FRQÂżUPD TXH OD RIHUWD haya  sido  “retiradaâ€?.  En  el  dosier  se  seĂąalan,  sin  embargo,  “algunas  transferencias  mĂĄs  pequeĂąas  de  dinero,  armas  y  municionesâ€?. DespuĂŠs  de  abril  del  2002 SegĂşn  los  documentos,  el  Gobierno  vene- zolano  se  habrĂa  apoyado  en  las  FARC  en  su  estrategia  de  seguridad  despuĂŠs  del  fallido  golpe  de  Estado  de  abril  de  2002.  “DespuĂŠs  del  intento  de  golpe,  las  FARC  estuvieron  en  posiciĂłn  de  aprovechar  la  atmĂłsfera  de  temor  y  paranoia  que  imperaba  en  Venezue- la  para  dotar  de  entrenamiento  en  guerra  de  guerrillas  y  urbana  a  varios  grupos  armados  TXH VH KDEtDQ FRQÂżJXUDGR SDUD GHIHQGHU OD revoluciĂłn  bolivariana  de  un  segundo  gol- pe,  o  incluso,  de  una  invasiĂłn  por  parte  de  Estados  Unidosâ€?,  explicĂł  Inkster. (QWUH ÂżQDOHV GHO \ SULQFLSLRV GHO 2003,  varios  grupos  paramilitares  en  princi- pio  vinculados,  segĂşn  el  IISS,  a  los  llama- dos  cĂrculos  bolivarianos  de  Freddy  Bernal,  junto  a  grupos  del  Barrio  23  de  Enero  y  el  Partido  Comunista  venezolano,  tuvieron  contactos  con  las  FARC  para  recibir  entre- namiento. Al  revisar  los  archivos  de  ocho  memorias  externas,  se  desprendieron:  “sugerencias  WHQWDGRUDV SHUR ÂżQDOPHQWH VLQ HYLGHQFLD concreta,  de  que  las  FARC,  operando  para  y  de  parte  del  Estado  venezolano,  podrĂan  haber  cometido  asesinatos  de  oponentes  po- lĂticos  a  ChĂĄvezâ€?. Los  archivos,  abarcan  30  aĂąos  de  docu- mentos  estratĂŠgicos,  asĂ Â como  altas  y  bajas  en  la  relaciĂłn,  durante  los  aĂąos  de  ChĂĄvez  en  la  presidencia  de  Venezuela,  entre  las  FARC  y  el  gobierno  venezolano.  Del  2000  HQ DGHODQWH KXER FRPR XQD OXQD GH PLHO meses  mĂĄs  tarde  se  dio  un  distanciamiento;Íž  en  abril  de  2002  hubo  coincidencias;Íž  tras  el  incumplimiento  de  promesas  y  dos  inciden-Â
tes  puntuales  en  el  2004  hubo  una  ruptura;Íž  HQWUH \ &KiYH] LQLFLy XQ SURFH- so  de  “reconciliaciĂłnâ€?  con  las  FARC,  que  coincidiĂł  con  un  deterioro  de  las  relaciones  entre  Caracas  y  BogotĂĄ,  tras  el  papel  de  alto  SHUÂżO TXH SUHWHQGLy WHQHU HO PDQGDWDULR YH- nezolano  durante  el  rescate  de  importantes  rehenes  en  manos  de  las  FARC,  entre  ellos  la  polĂtica  Ingrid  Betancourt. Las  FARC  y  Ecuador El  hecho  que  destapĂł  todos  esos  archivos  ocurriĂł  en  el  territorio  ecuatoriano,  segĂşn  el  estudio  dado  a  conocer  en  Londres:  “nun- ca  obtuvieron  apoyo  estatal  ecuatoriano  semejante  al  que  lograron  en  Venezuelaâ€?  y  su  contacto  con  los  sucesivos  Gobiernos  fue  “intermitenteâ€?.  Pero  se  ve  que  a  medida  que  el  paĂs  se  inclinaba  hacia  la  izquierda,  el  grupo  guerrillero  logrĂł  establecer  rela- ciones  con  un  amplio  nĂşmero  de  personas  FRQ LQĂ€XHQFLD FUHFLHQWH VREUH HO *RELHUQR incluido  Lucio  GutiĂŠrrez  antes  de  su  llega- da  a  la  presidencia.  SegĂşn  los  archivos,  una  vez  que  comenzĂł  a  subir  la  popularidad  de  Rafael  Correa  en  2006,  las  FARC  aportaron  unos  400.000  dĂłlares  a  la  campaĂąa.  Es  posi- ble  que  Correa  haya  aprobado  el  ingreso  de  estos  fondos  en  su  campaĂąa,  “pero  esto  no  condujo  a  una  polĂtica  de  apoyo  estatal  a  los  insurgentes  durante  el  corto  periodo  entre  la  llegada  de  Correa  a  la  presidencia  y  la  muer- te  de  Reyesâ€?.  ExplicĂł  Inkster. “Desde  la  muerte  de  Reyes  en  el  bom- bardeo  de  su  campamento  la  suerte  de  las  FARC  se  ha  deteriorado  drĂĄsticamenteâ€?.  De  acuerdo  con  el  informe.  El  IISS  reco- noce  los  avances  en  materia  de  seguridad  al  “decapitar  la  jefatura  de  las  FARCâ€?,  tras  la  serie  de  golpes  de  las  fuerzas  militares  en  los  últimos  tres  aĂąos,  lo  que  aunado  al  alto  nivel  de  deserciĂłn,  que  han  provocado  el  debilitamiento  de  la  organizaciĂłn.  Pero  la  investigaciĂłn  cosidera  que  mientras  el  JUXSR JXHUULOOHUR ÂłVLJD EHQHÂżFLiQGRVH GH OD disponibilidad  de  santuarios  y  apoyos  trans- fronterizos,  los  desafĂos  concernientes  al  de- sarrollo  de  Colombia  y  el  tema  de  seguridad  persistirĂĄnâ€?. Venezuela  reaccionĂł  en  Londres Venezuela,  a  travĂŠs  de  su  embajada  ante  el  5HLQR 8QLGRV KD FDOLÂżFy GH ÂłSRFR ÂżDEOH´ el  informe  publicado  por  el  Instituto  Inter- nacional  de  Estudios  EstratĂŠgicos  (IISS)  so- bre  las  relaciones  entre  el  Gobierno  de  Hugo  ChĂĄvez  y  las  FARC.  “Parece  un  informe  ODWLQRDPHULFDQR SRFR ÂżDEOH´ PDQLIHVWy OD representaciĂłn  diplomĂĄtica  en  un  comuni- cado,  en  el  que  destacĂł  que  hay  “impreci-Â
siones  bĂĄsicasâ€?  en  el  documento. MarĂa  Angela  HolguĂn  ministra  de  Rela- ciones  Exteriores  de  Colombia,  ha  dijo  que  no  comentarĂa  el  informe.  “Yo  conversĂŠ  con  el  canciller  (venezolano,  NicolĂĄs)  Maduro,  sobre  la  salida  de  ese  informe  y  coincidimos  en  que  pasamos  la  pĂĄginaâ€?. Este  es  el  texto  de  uno  de  los  correos 2  de  noviembre  del  2000 “En  Venezuela  realizamos  dos  largas  con- versaciones  con  el  Presidente,  persona  muy  amigable,  admirador  de  las  Farc-  EP  y  en  particular  de  Marulanda. Muy  claro  sobre  el  peligro  del  Plan  Colom- bia  y  consciente  que  dicho  plan  de  guerra  no  es  solo  contra  las  Farc  sino  contra  su  obra  bolivariana  que  marcha  con  buen  lideraz- go,  apoyo  de  mucha  gente  e  independencia  frente  a  los  gringos. Al  plantearle  el  tipo  de  armas  que  necesita- mos  y  los  dĂłlares  para  comprarlas,  expresa  que  se  pone  al  frente  de  la  obra  y  que  no  hablemos  de  cinco  aĂąos  para  su  devoluciĂłn,  que  lo  importante  es  conseguirlas  y  tomar  el  poder,  una  vez  estemos  en  el  gobierno  se  habla  de  pago. Tiene  buenas  relaciones  con  PutĂn,  el  pre- sidente  ruso,  dice  que  por  esa  vĂa  buscamos  una  opciĂłn.  Que  el  va  a  emprender  varias  obras  en  su  paĂs  y  que  nos  ofrece  algunos  recursos  para  la  lucha  revolucionaria.  Ya  venimos  haciendo  averiguaciones  en  ese  sentido  a  ver  si  comenzamos  con  algo.  Son  empresas  que  se  pueden  asociar  con  otras  ya  establecidas  sin  necesidad  de  invertir  en  la  formaciĂłn  de  una  nuevas,  claro  haciendo  uso  de  las  relaciones  polĂticas  por  arriba. El  presidente  estĂĄ  sumamente  interesado  en  reunirse  con  el  camarada  Manuel.  Dice  que  cuando  se  lo  digamos  lo  puede  hacer  re- coger  por  los  lados  de  la  frontera  para  con- versar  largo  de  todo  y  que  si  lo  desea  puede  llevarlo  a  Cuba. Conversamos  con  el  ministro  de  EnergĂa  y  Minas,  quien  a  la  vez  es  presidente  de  la  OPEP,  ya  nos  conocĂamos  hace  algunos  aĂąos.  Efectuamos  entrevista  con  el  canci- ller  Rangel  quien  a  nombre  del  Presidente  UDWLÂżFD OD GLVSRVLFLyQ GH D\XGDUQRV +HPRV hablado  con  varios  generales,  coroneles,  y  personalidades  importantes  del  gobierno,  todos  ilusionados  y  estimulados  con  nues- tra  lucha,  nos  ven  como  sus  aliados  estratĂŠ- gicos,  son  conscientes  de  que  el  futuro  del  nuevo  gobierno  bolivariano  ‌se  fortalece  con  nuestra  posiciĂłn  polĂtica  de  lucha  por  el  poderâ€?.
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[ Publicidad ] 07
08 [  PolĂtica  ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
PolĂtica  norteamericana
Si las elecciones fueran hoy E
sta  es  una  situaciĂłn  que  es  analizada  con  fre- cuencia  por  los  espe- cialistas  en  diseĂąo  y  adminis- traciĂłn  de  encuestas  polĂticas.  Luis  Prieto  En  medio  de  un  conjunto  de  Olivera preguntas  que  tratan  de  diluci- dar  la  posiciĂłn  del  encuestado  UHVSHFWR D FLHUWRV SUREOHPDV HVSHFtÂżFRV que  se  supone  forman  parte  de  las  cuestiones  fundamentales  que  se  ventilan  en  la  opiniĂłn  pĂşblica,  se  desliza  una  pregunta  en  la  cual  se  dice  al  sujeto:  “Suponga  que  las  eleccio- nes  son  hoy  ¿por  quiĂŠn  votarĂa  usted?â€?.  La  investigaciĂłn  puede  ser  abierta,  registrando  los  nombres  que,  espontĂĄneamente  pronun- cia   la  persona,  o  dirigida,  presentĂĄndole  una  tarjeta  en  la  cual  pueden  incluirse  nombres  y  IRWRV GH SHUVRQDV HVSHFtÂżFDV Temporada  de  encuestas Estas  votaciones  falsas  son  el  pan  y  la  man- tequilla  del  negocio  de  las  encuestas,  que  es  uno  de  los  que  mayor  desarrollo  y  avance  tĂŠcnico  han  adquirido.  En  este  campo,  que  HV XQD GLVFLSOLQD FLHQWtÂżFD PX\ VHULD DYD- lada  por  muchos  e  importantes  triunfos,  se  LQWURGXFHQ SHUPDQHQWHPHQWH UHÂżQDPLHQWRV tĂŠcnicos,  sistemas  para  escoger  la  muestra  y  mecanismos  de  inferencia  que  permiten  ob- tener  resultados  muy  similares  a  los  que  dan  las  verdaderas  elecciones. Aunque  estas  encuestas  se  realizan  periĂł- dicamente,  de  manera  rutinaria,  por  empre- sas  e  instituciones  que  obtienen  sus  ingresos  de  clientes  cuyo  interĂŠs  es  tener  un  cono- cimiento  adelantado  de  las  aspiraciones  y  tendencias  de  la  poblaciĂłn,  su  frecuencia  aumenta  cuando  se  acercan  las  fechas  de  elecciones,  o  cuando  ya  se  ha  lanzado  la  campaĂąa.  En  nuestro  caso,  el  hecho  de  que  Barack  Obama  haya  decidido  lanzar  su  can- didatura  hace  cerca  de  un  mes,  mĂĄs  de  un  aĂąo  antes  de  que  el  partido  demĂłcrata  estĂŠ  listo  para  tomar  una  decisiĂłn  en  la  conven- ciĂłn  presidencial,  prevista  para  agosto  de  2012,  ha  declarado  abierta  la  temporada  electoral  y  han  comenzado  las  mediciones  de  todo  tipo,  siempre  respondiendo  a  la  pre- gunta  que  da  tĂtulo  al  presente  artĂculo. El  concepto  de  encuesta  es  relativamente  nuevo  en  el  marco  de  las  ciencias  sociales  y  se  ha  desarrollado  gracias  a  ciertos  ade- lantos  matemĂĄticos  de  la  estadĂstica,  que  permiten  diseĂąar  una  muestra  pequeĂąa  cuyo  comportamiento  puede  ser  similar  al  de  un  gigantesco  universo.  En  teorĂa,  tal  como  se  comporte  una  muestra  bien  seleccionada,  lo  harĂĄ  el  universo  total  del  cual  se  ha  extraĂdo.  Esto  permite  actuar  con  precisiĂłn  y  medir  con  relativa  facilidad,  la  reacciĂłn  que  puede  producirse  en  la  sociedad  frente  a  determi- nados  planteamientos  o  personas. Es  oportuno  recordar  que  el  precursor  de  las  encuestas  fue  una  revista  muy  conocida  y  popular  a  principios  del  siglo  pasado,  lla- mada  Literary  Digest.  Que  surgiĂł  a  la  fama  con  una  encuesta,  realizada  enviando  millo- nes  de  tarjetas  postales  a  lectores  de  todo  el  paĂs,  las  respuestas  daban  el  resultado  que  ellos  divulgaban.  En  1916  iniciaron  la  nue- va  modalidad  con  la  predicciĂłn  del  triunfo  de  Woodrow  Wilson  y  su  popularidad  cre- ciĂł,  hasta  que  en  1936  pronosticĂł  que  Alf Â
La  operación  que  condujo  a  la  muerte  de  Osama  bin  Laden  ha  SURGXFLGR JUDQGHV EHQH¿FLRV SDUD HO SUHVLGHQWH %DUDFN Obama,  quien  los  estå  aprovechando  para  adelantar  su  campaùa  de  reelección.
Osama  Bin  Laden  .  Foto  AP Landon,  el  candidato  republicano  derrotarĂa  a  Rossevelt  en  su  afĂĄn  de  ser  reelecto.  La  YHUGDG HV TXH HQ HVD RFDVLyQ GHEXWy OD ÂżUPD *DOOXS TXH UHDOL]y XQ PXHVWUHR FLHQWtÂżFR \ predijo  un  amplio  triunfo  del  presidente. Estamos  en  2011 A  partir  de  la  aprobaciĂłn  de  la  discutida  y  controversial  Ley  de  Salud,  se  ha  coaligado  un  conjunto  de  fuerzas  opositoras  a  Obama  y  los  problemas  derivados  del  alto  nivel  de  desempleo  y  la  lentitud  de  la  recuperaciĂłn  han  sido  especulados  para  reducir  el  nivel  de  popularidad  del  presidente  en  ejercicio.  $O PRPHQWR GH VX HOHFFLyQ HQ \ GH VX toma  de  posesiĂłn  el  aĂąo  siguiente,  la  popu- laridad  del  primer  presidente  afroamericano  GH ORV (VWDGRV 8QLGRV ERUGHDED SHUR se  desgastĂł  con  rapidez,  sobre  todo  por  el  ataque  concertado  de  los  grupos  conocidos  como  Tea  Party. Las  elecciones  de  medio  perĂodo,  cuyo  objetivo  principal  es  renovar  la  CĂĄmara  de  Representantes  y  un  tercio  del  Senado,  ge- neralmente  atraen  mucho  menos  votantes  que  las  presidenciales  y,  generalmente  dan  ventaja  a  la  oposiciĂłn,  porque  sus  miem- bros  tienen  mayor  motivaciĂłn  para  acudir  a  votar.  En  2010  los  resultados  de  estas  elec- FLRQHV IXHURQ FDWDVWUyÂżFRV SDUD HO SDUWLGR demĂłcrata,  que  perdiĂł  el  control  de  la  CĂĄ- mara  de  Representantes  y  redujo  a  la  mitad  su  ventaja  en  el  Senado,  ademĂĄs  de  perder  un  grupo  importante  de  gobernaciones  que  tenĂa  en  su  poder. La  popularidad  de  Obama  habĂa  decaĂdo  hasta  un  punto  tal  que  los  sondeos  arroja- ban  cifras  de  46  %,  con  una  clara  tendencia  a  un  descenso  abrupto  y  continuado.  Estas Â
Barack  Obama  .  Foto  AP condiciones  hicieron  que,  como  dijo  Mao  7VH 7XQJ HQ XQR GH VXV SRHPDV Âł&LHQ Ă€R- res  adornaron  la  praderaâ€?,  es  decir  un  gran  contingente  de  posibles  candidatos  repu- blicanos  saliĂł  a  la  calle  a  proclamar  sus  in- tenciones  de  participar  en  las  primarias  del  partido  opositor,  porque  parecĂa  inevitable  la  derrota  del  presidente  y  un  cambio  de  grandes  proporciones  en  el  estilo  y  sustan- cia  del  gobierno. Cerca  de  una  docena  de  nombres  se  estĂĄn  EDUDMDQGR HQ ODV ÂżODV GHO HOHIDQWH DOJXQRV de  esos  nombres  corresponden  a  serios  con- tendientes,  a  personas  convencidas  de  que  es  oportuno  un  cambio  radical  en  el  estilo  y  objetivos  del  gobierno. Sin  embargo,  la  forma  como  el  presidente  manejĂł  la  operaciĂłn  que  produjo  la  muer- te  de  Osama  bin  Laden  ha  hecho  resucitar  VX SUHVWLJLR \ VX ÂżJXUD KD UHSXQWDGR HQ ORV sondeos  de  opiniĂłn  mĂĄs  recientes.  A  esto  se  aĂąade  la  forma  como,  antes  de  lo  del  lĂder  de  Al  Quaeda,  desarmĂł  el  ata- que  de  Donald  Trump,  basado  en  la  teorĂa  de  que  el  presidente  era  ilegal,  porque  no  habĂa  nacido  en  territorio  estadounidense,  dejĂĄndolo  en  ridĂculo  y  relegĂĄndolo  a  los  rangos  inferiores  de  los  contendientes  repu- blicanos. ÂżQuĂŠ  dicen  las  encuestas  mĂĄs  recientes? Los  sondeos  de  opiniĂłn  mĂĄs  recientes  que  VH KDQ UHJLVWUDGR WRPDQGR FDVL WRGDV ODV ÂżU- mas  importantes  del  paĂs,  indican  que,  como  candidato  presidencial  Barack  Obama  cuen- ta  con  el  respaldo  de  52%  de  los  electores  y  el  rechazo  de  41%,  mientras  que  el  mejor  ubicado  de  los  precandidatos  republicanos,  que  parece  ser  Mitt  Romney,  apenas  tiene Â
GH UHVSDOGR \ GH UHFKD]R Este  resultado  implicarĂa  que,  de  ser  las  elecciones  el  prĂłximo  martes,  como  es  cos- tumbre  en  Estados  Unidos  votar  ese  dĂa,  2EDPD REWHQGUtD XQD YHQWDMD GH SXQWRV porcentuales,  que  es  excesivamente  grande,  pero  tambiĂŠn  repetida  por  cerca  de  10  en- cuestas,  realizadas  por  casi  todas  las  empre- sas  bien  reputadas  del  campo. Por  supuesto,  no  se  trata  de  proclamar  que  Obama  ya  ganĂł  y  no  necesita  hacer  ningĂşn  esfuerzo  para  ser  reelecto.  Por  el  contrario,  GHEHUi PDQWHQHU XQD DFWLWXG ÂżUPH DQWH OD esperada  ofensiva  de  los  grupos  terroristas,  que  han  jurado  defender  la  mancillada  me- moria  del  lĂder  terrorista  mĂĄs  importante  de  los  últimos  tiempos.  El  tratamiento  que  dĂŠ  a  los  materiales  sustraĂdos  de  la  madrigue- ra  de  bin  Laden  para  localizar  y  eliminar  a  otros  cabecillas  de  esos  grupos  violentos,  serĂĄ,  tambiĂŠn,  una  manera  de  medir  su  ade- cuaciĂłn  al  cargo. Sin  embargo,  el  punto  mĂĄs  importante  de  su  campaĂąa  presidencial  serĂĄ  el  movimien- to  descendente  de  la  tasa  de  desempleo,  el  incremento  de  la  actividad  econĂłmica,  me- dido  por  la  tasa  de  crecimiento  del  Producto  Interno  Bruto  (PIB). Todo  parece  indicar,  como  se  ha  visto  hasta  ahora,  que  el  proceso  de  recuperaciĂłn  no  se  va  a  detener  y  que,  por  el  contrario  se  van  a  producir  aceleraciones  puntuales  en  cier- tos  sectores  estratĂŠgicos.  Por  esas  razones,  aunque  falta  mĂĄs  de  aĂąo  y  medio  para  las  elecciones,  es  relativamente  fĂĄcil  pronos- WLFDU TXH %DUDFN 2EDPD ÂżUPDUi XQ QXHYR contrato  como  inquilino  de  la  Casa  Blanca  KDVWD
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[ Publicidad ] 09
10 [  PoĂtica  ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
PolĂtica  venezolana
Un largo y ardiente verano E
l  tĂtulo  de  la  conocida  obra  de  Tennes- see  Williams,  nos  sirve  para  poner  de  PDQLÂżHVWR OR TXH VHUi OD ODUJD WHPSR- UDGD SUHHOHFWRUDO GHVGH OD WULQFKHUD RÂżFLDOLVWD La  estrategia  que  deben  haberse  trazado  es  la  Luis  Prieto  de  utilizar  su  enorme  peso  mediĂĄtico,  con  de- Olivera cenas  de  radio  emisoras,  televisoras  y  periĂłdi- cos,  que  disfrutan  de  un  monopolio  de  las  ondas  hertzianas  en  algunas  regiones  apartadas  del  paĂs. Debemos  esperar  que  a  cada  candidato  de  la  Mesa  de  la  Unidad  DemocrĂĄtica  (MUD)  se  le  organice  un  laboratorio  de  guerra  sucia,  que  escudriĂąe  todos  los  aspectos  de  la  vida  polĂtica  y  privada  de  los  ciudadanos  que  aspiran  a  ser  ungi- GRV FRPR FDQGLGDWRV XQLWDULRV FRQ OD PLVLyQ GH LQĂ€LJLU OD GHUURWD GHÂżQLWLYD DO ORFXD] FRPDQGDQWH Ventaja  en  el  servicio En  el  tenis  se  dice  que  el  que  efectĂşa  el  saque,  dispone  de  la  ventaja  del  servicio,   porque  tiene  la  posibilidad  de  colocar  OD EROD GRQGH SUHÂżHUH \ GDUOH HO HIHFWR TXH FRQVLGHUH PiV letal  para  su  contrario.  Algo  similar  parece  querer  aplicarse  en  esta  ocasiĂłn. El  gobierno,  despuĂŠs  de  mĂĄs  de  12  aĂąos  de  ejercicio  tiene  muy  poca  obra  real  que  mostrar  y  necesitarĂĄ  crear  cuestiones  DUWLÂżFLDOHV TXH GHQ VXVWDQFLD D VXV DVSLUDFLRQHV FRQWLQXLVWDV Tienen  la  ventaja  aparente  de  la  unanimidad,  porque  presen- tan  un  candidato  que  tiene  un  nombre  muy  conocido  y  cuen- ta  con  recursos  prĂĄcticamente  ilimitados  para  dedicarlos  a  su  campaĂąa.  /D HÂżJLH GHO FDQGLGDWR VH HQFXHQWUD SURIXVDPHQWH HQ WRGDV las  ciudades  y  pueblos,  exornando  obras  diversas,  de  las  cua- OHV FHUFD GH KDQ VLGR GHFUHWDGDV FRPHQ]DGDV \ DEDQ- donadas,  aparte  de  eso,  su  imagen  es  transmitida  con  monĂł- tona  frecuencia  por  cadenas  nacionales,  en  las  cuales  dedica  largas  y  farragosas  peroratas  a  cuanto  tema  se  le  ocurre.  Desde  el  punto  de  vista  de  reconocimiento  de  nombre  e  imagen,  disfruta  de  notables  y  evidentes  ventajas  frente  a  un  electorado  que  lo  ha  seguido  por  motivos  fundamentalmente  emocionales  y  porque,  de  alguna  manera,  ha  repartido  una  parte  del  enorme  caudal  que  ha  dejado  el  petrĂłleo,  en  una  colecciĂłn  de  paĂąos  tibios,  que  han  aliviado  algunos  sĂnto- mas,  sin  curar  la  grave  enfermedad  sistĂŠmica  que  aqueja  a  la  naciĂłn  y  su  pueblo. No  hay  duda  que  la  posiciĂłn  de  autoridad,  la  disponibilidad  de  fondos  ilimitados,  el  uso  del  poder  en  funciĂłn  de  promo- ver  una  parcialidad  polĂtica,  con  exclusiĂłn  de  las  demĂĄs  y  la  persecuciĂłn  activa  de  los  disidentes,  otorgan  ventajas  claras  al  gobierno  en  una  contienda  electoral. Estas  son  verdades  que  no  pueden  ser  soslayadas,  y  fren- te  a  ellas  es  indispensable  desarrollar  un  arsenal  tĂĄctico  que   pueda  contrarrestarlas  y  dar  algunas  ventajas  a  la  oposiciĂłn,  afortunadamente,  tal  tarea  no  es  realmente  Êpica,  porque  las  mismas  ventajas  del  poder  actĂşan,  en  gran  medida,  en  su  contra. Una  cancha  inclinada Uno  de  los  elementos  que  tiende  a  equilibrar  la  situaciĂłn  es  que  se  estĂĄn  produciendo,  cada  dĂa,  diversas  protestas  en  sectores  populares  de  todo  el  paĂs,  motivadas  por  la  insegu- ridad  personal,  la  impunidad  de  los  criminales,  la  falta  de  atenciĂłn  mĂŠdica,  el  pĂŠsimo  estado  de  las  calles  y  carreteras,  la  falta  de  empleo,  el  alto  precio  y  escasez  de  productos  bĂĄ- sicos.  Los  cĂłmputos  indican  un  promedio  de  500  protestas  mensuales,  en  toda  la  geografĂa  nacional.  Este  clima  emocional  indica  un  declive  importante  del  apo-Â
Tennessee  Williams. \R TXH KD VXVWHQWDGR \ PDQWHQLGR D Ă€RWH DO JRELHUQR (VWH indicio  se  comprueba  con  los  resultados  electorales  del  pa- VDGR VHSWLHPEUH \ VH UHDÂżUPD FRQ ODV GLYHUVDV HQFXHVWDV TXH han  estado  midiendo  la  opiniĂłn  pĂşblica  desde  esa  fecha  en  adelante. /D WDUHD GH WUDWDU GH PRGLÂżFDU HVD VLWXDFLyQ QR HV SUHFLVD- mente  muy  fĂĄcil,  porque  tropieza  con  una  creciente  incre- dulidad  de  la  poblaciĂłn  ante  las  promesas  incumplidas  de  mĂĄs  de  una  dĂŠcada.  Uno  de  los  expedientes  extremos  que  han  utilizado  es  el  de  la  dotaciĂłn  de  vivienda,  que  es  uno  de  los  sectores  en  los  cuales  el  rĂŠgimen  ha  tenido  una  actuaciĂłn  mĂĄs  deslucida. El  nĂşmero  de  viviendas  entregadas  se  ha  reducido  consi-Â
derablemente,  respecto  a  gobiernos  que  dispusieron  de  mu- cho  menos  recursos  que  el  actual  y  la  crisis  generada  por  el  FDPELR FOLPiWLFR TXH KD PRGLÂżFDGR HO UpJLPHQ GH OOXYLDV \ SXHVWR GH PDQLÂżHVWR ODV JUDYHV IDOODV GH OD YLYLHQGD LPSUR- visada,  ubicada  en  laderas  inseguras,  sin  servicios  bĂĄsicos,  que  colapsan  por  el  efecto  de  la  percolaciĂłn  de  aguas  negras. Decenas  de  miles  de  ranchos  han  sufrido  el  desastre  de  las  aguas  y  las  familias  que  los  habitaban  son  ahora  incĂłmodos  huĂŠspedes  en  refugios  improvisados  y  desvencijados.  Uno  de  los  aspectos  novedosos  de  esta  campaĂąa  es  la  creaciĂłn,  dentro  del  marco  del  sistema  de  “Misionesâ€?,  de  una  MisiĂłn  Vivienda,  que,  supuestamente,  va  a  construir  2  millones  de  unidades  residenciales  en  siete  aĂąos. Este  parece  ser  un  truco  publicitario  electoral,  como  lo  indi- ca  la  creaciĂłn  de  un  Censo  Nacional  de  Vivienda,  en  el  cual  deben  anotarse  los  que  necesitan  una  casa  en  la  cual  vivir.  Esto  último  puede  convertirse  en  un  mecanismo  para  facili- tar  la  movilizaciĂłn  de  los  interesados  durante  las  elecciones. La  tĂĄctica  del  baĂąo  de  barro Todos  aquellos  que  se  presenten  como  candidatos  a  ser  electos  en  las  primarias  de  la  MUD  deben  preparar  su  åni- mo  y  temperar  su  piel  para  soportar  un  inclemente  baĂąo  de  barro  fĂŠtido  y  de  otras  materias  despreciables.  Eso  es  parte  del  precio  que  tienen  que  pagar  para  poner  su  nombre  en  consideraciĂłn  de  los  electores. Sin  embargo,  el  arsenal  del  rĂŠgimen,  aun  cuando  pueda  llegar  a  extremos  escatolĂłgicos,  estĂĄ  muy  limitado  en  su  alcance  ideolĂłgico,  porque  parte  de  la  pobreza  argumental  del  gobierno,  cuyas  bases  teĂłricas  son  deleznables  y  cuyos  prontuarios  estĂĄn  tan  repletos  de  delitos  de  la  mĂĄs  variada  calaĂąa,  que  no  resisten  un  embate  serio  y  bien  documentado. Por  supuesto,  no  se  plantearĂĄ  un  debate,  porque  el  peri- patĂŠtico  dictador   parte  de  un  dicho  que,  segĂşn  Êl  es  una  verdad,  “El  åguila  no  caza  moscasâ€?,  sin  embargo,  cuando  la  putrefacciĂłn  alcanza  niveles  insoportables,  no  le  alcanzan  las  alas  para  espantar  a  las  que  vienen  atraĂdas  por  el  olor  de  la  carroĂąa.  Afortunadamente  entre  nuestra  gente  hay  abundancia  de  ejemplos  de  hombres,  que  como  Salvador  DĂaz  MirĂłn,  el  poeta  mexicano,  pueden  decir  “hay  aves  que  cruzan  el  pan- tano  y  no  se  manchan,  mi  plumaje  es  de  esosâ€?,  por  lo  cual  las  acusaciones  ya  manidas,  de  fascismo,  de  golpismo  y  de  complicidades  con  corruptelas  reales  o  supuestas  de  la  cuar- ta  repĂşblica,  no  llegarĂĄn  al  espinazo,  como  ocurre  con  las  “maldiciones  de  burroâ€?. Es  necesario  documentar  y  enriquecer  las  denuncias  sobre  graves  delitos  cometidos,  prohijados,  protegidos  o  perdo- nados  por  el  rĂŠgimen.  Las  almas  de  los  150  mil  asesinados  cuyos  asesinos  siguen  libres,  las  trazas  de  mĂĄs  de  500  mil  millones  de  dĂłlares  que  no  pueden  explicarse  en  las  cuentas  maĂąosas  que  el  gobierno  presenta,  la  violaciĂłn  masiva  de  los  derechos  humanos  y  de  las  garantĂas  constitucionales,  pero  tambiĂŠn  la  responsabilidad  evidente  en  las  muertes  del  GH IHEUHUR \ GHO GH QRYLHPEUH GH \ HQ OD PDVDFUH del  11  de  abril  de  2002,  tienen  que  levantarse  con  la  misma  frecuencia  con  la  que  se  invoquen  pecados  supuestos  de  la  democracia. La  pelea  es  desigual  en  recursos,  pero  muy  favorable  en  ideas  y  actitudes  y  contamos  con  el  hartazgo  de  muchos  de  los  conmilitones  del  eterno  candidato,  que  ya  no  quieren  ex- poner  sus  fortunas  mal  habidas,  en  una  aventura  que  puede  ser  un  salto  mortal  sin  red.  Por  eso,  hay  que  enfrentarla  con  brĂo  y  convicciĂłn. Â
[  Opinión  ] 11
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Voces tras  las rejas
Bony  Pertiùez  @bonypertinez  @traslasrejas
L
D VHPDQD SDVDGD OXHJR GH HMHUFHU XQD HQRUPH SUHVLyQ PHGLiWLFD ÂżQDOPHQWH IXH WUDV- ladado  al  Hospital  OncolĂłgico  Padre  Machado  el  prisionero  polĂtico  Alejandro  PeĂąa  Esclusa,  quien  padece  de  cĂĄncer  de  prĂłstata.  Le  practicaron  2  exĂĄmenes,  un  gam- magrama  óseo  y  una  tomografĂa  pĂŠlvico-Âabdominal,  para  descartar  que  sufra  de  metĂĄstasis.  Entrevistamos  a  su  esposa,  Indira  RamĂrez  de  PeĂąa,  para  conocer  los  resultados  de  los  exĂĄ- menes  e  indagar  sobre  los  prĂłximos  pasos  a  tomar.  1.  Indira,  ¿CuĂĄles  fueron  los  resultados  de  los  exĂĄmenes?  “Gracias  a  Dios,  el  cĂĄncer  de  prĂłstata  de  Alejandro  no  se  ha  extendido  por  su  cuerpo,  pero  los  antĂgenos  demuestran  que  las  cĂŠlulas  cancerĂgenas  continĂşan  presentes  y  que  requiere  de  tratamiento.  Inmediatamente  despuĂŠs  de  la  intervenciĂłn  quirĂşrgica  que  se  le  realizĂł  el  aĂąo  pasado,  Alejandro  debiĂł  recibir  un  tratamiento  de  vital  importancia  -Âbasado  en  la  radioterapia  y  quimioterapia-  para  eliminar  las  cĂŠlulas  cancerĂgenas  de  su  cuerpo,  pero  no  lo  recibiĂł  porque  fue  encarcelado.â€?  2.  ¿CuĂĄles  son  las  repercusiones  de  su  situaciĂłn  de  salud?  “Bueno,  hay  una  repercusiĂłn  respecto  a  su  salud  propiamente,  y  otra  respecto  a  su  caso  jurĂ- dico.  Tal  como  nos  informaron  en  el  Hospital  Padre  Machado,  el  cĂĄncer  es  una  enfermedad  grave,  de  carĂĄcter  recurrente.  No  se  puede  decir  que  un  paciente  estĂĄ  curado  hasta  tanto  pasen  GLH] DxRV VLQ VXIULU UHFDtGDV /RV GRV SULPHURV DxRV VRQ FUXFLDOHV SRUTXH HO SRU FLHQWR GH las  recaĂdas  se  producen  en  ese  perĂodo.  Para  preservar  su  salud,  el  paciente  necesita  de  un  ambiente  sano,  tranquilo  y  rodeado  de  su  familia.  AdemĂĄs,  requiere  poder  recibir  tratamiento  oportuno  y  sin  limitaciones.  Todo  lo  cual  es  imposible  estando  en  la  cĂĄrcel.  Ya  el  paĂs  conoce  cuan  difĂcil  es  para  un  prisionero  polĂtico  obtener  un  traslado  para  atenciĂłn  mĂŠdica.  Tan  sĂłlo  en  los  calabozos  de  SEBIN  hay  al  menos  seis  prisioneros  que  requieren  tratamiento  desde  hace  aĂąos  y  sencillamente  no  los  trasladan.â€?  3.  DecĂas  que  esto  tambiĂŠn  incide  sobre  el  caso  jurĂdico.  “SĂ,  porque  las  acusaciones  contra  Alejandro  parten  de  unas  supuestas  declaraciones  de  un  ciudadano  salvadoreĂąo,  Francisco  ChĂĄvez  Abarca,  quien  presuntamente  venĂa  a  reu- nirse  con  mi  esposo  el  1  de  julio  del  aĂąo  pasado.  Pero  como  Alejandro  fue  objeto  de  una  in- tervenciĂłn  quirĂşrgica  poco  antes  de  esa  fecha,  estaba  fĂsicamente  incapacitado  para  sostener  dicha  reuniĂłn.  Por  tanto,  el  montaje  contra  mi  esposo  carece  de  toda  credibilidad  y  el  juicio  en  su  contra  deberĂa  ser  anulado.â€?  4.  ¿QuĂŠ  acciones  tomarĂĄn  de  ahora  en  adelante?  “Estas  nuevas  evidencias,  referentes  a  que  mi  marido  padece  de  cĂĄncer  y  que  la  presunta  reuniĂłn  FRQ &KiYH] $EDUFD HUD LPSRVLEOH GH VRVWHQHU GHEHUtDQ VHU VXÂżFLHQWHV SDUD TXH OD MXH] TXH lleva  el  caso  anule  el  juicio,  o  al  menos  otorgue  a  mi  esposo  una  medida  cautelar  -Âcomo  por  ejemplo,  juicio  en  libertad-  para  que  Êl  pueda  llevar  a  cabo  el  tratamiento  que  no  pudo  recibir  HQ VX RSRUWXQLGDG (VWDPRV HVSHUDQGR TXH OD MXH] WRPH OD GHFLVLyQ ÂłGH RÂżFLR´ HV GHFLU SRU iniciativa  propia,  porque  los  elementos  para  hacerlo  son  contundentes.  Pero  si  no  lo  hace  por  cuenta  propia,  la  defensa  introducirĂĄ  la  solicitud  de  una  medida  cautelar.â€?  5.  ¿CuĂĄles  son  las  posibilidades  de  que  la  juez  le  otorgue  a  su  esposo  una  medida  cautelar?  “Si  estuviĂŠsemos  en  un  Estado  de  Derecho,  la  juez,  ya  sea  por  iniciativa  propia  o  a  solicitud  de  la  FiscalĂa,  se  la  otorgarĂa  de  inmediato,  porque  los  exĂĄmenes  del  Hospital  Padre  Machado  revelan  lo  único  que  la  juez  necesita  saber:  que  mi  esposo  tiene  cĂĄncer  y  que  estaba  imposibilitado  fĂsicamente  de  ejecutar  las  acciones  por  las  cuales  Êl  fue  acusado.  AdemĂĄs,  el  Estado  debe  presumir  la  inocencia  de  Alejandro,  porque  el  ArtĂculo  49,  Numeral  2,  de  la   ConstituciĂłn  de  la  RepĂşbli- ca  Bolivariana  de  Venezuela  (CRBV)  dice  claramente:  “Toda  persona  se  presume  inocente  PLHQWUDV QR VH SUXHEH OR FRQWUDULR´ 1R WLHQH QLQJXQD MXVWLÂżFDFLyQ TXH OXHJR GH OOHYDU meses  preso  sin  ser  juzgado,  mucho  menos  condenado,  mi  esposo  permanezca  un  sĂłlo  dĂa  mĂĄs  encarcelado  Insisto,  los  exĂĄmenes  practicados  a  Alejandro  constituyen  una  clara  eviden- cia  exculpatoria.â€?  6.  ¿QuĂŠ  harĂa  la  defensa  si  la  juez  no  otorga  la  medida  cautelar?  “Bueno,  HQWRQFHV ORV IXQFLRQDULRV UHVSRQVDEOHV FRPR SRU HMHPSOR OD MXH] \ HO ÂżVFDO HVWDUtDQ LQFX- rriendo  en  un  delito  de  lesa  humanidad,  porque  prĂĄcticamente  estarĂan  propiciando  la  muerte  de  un  hombre  inocente,  sĂłlo  por  razones  ideolĂłgicas,  es  decir,  por  pensar  distinto  al  gobierno.  La  defensa  tendrĂa  que  proceder  a  acusar  ante  los  tribunales  internacionales  a  los  responsa- bles  de  este  crimen  de  lesa  humanidad,  los  cuales  no  prescriben  con  el  paso  del  tiempo.â€?  ¢&yPR HVWi HO FDVR GH $OHMDQGUR DQWH OD &RPLVLyQ ,QWHUDPHULFDQD GH 'HUHFKRV +XPDQRV (CIDH)?  “La  CIDH  conoce  perfectamente  el  caso  de  Alejandro.  El  2  de  septiembre  de  2009,  Alejandro  viajĂł  a  Washington  y  presentĂł  personalmente  ante  la  CIDH  una  acusaciĂłn  iden- WLÂżFDGD FRQ HO Q~PHUR 3 HQ GRQGH GHQXQFLy WH[WXDOPHQWH TXH YHQtD VLHQGR REMHWR de  una  cruenta  persecuciĂłn  judicial  por  parte  del  gobierno  venezolano.  En  marzo  de  este  aĂąo,  yo  tambiĂŠn  viajĂŠ  a  Washington  y  presentĂŠ  el  caso  de  Alejandro  ante  la  CIDH,  ademĂĄs  GH GHQXQFLDU OD H[LVWHQFLD GH SULVLRQHURV SROtWLFRV HQ 9HQH]XHOD ´ ¢4Xp UHSHUFXVLyQ KD tenido  el  caso  de  Alejandro  en  el  exterior?  “Las  reacciones  internacionales  de  protesta  por  su  detenciĂłn  arbitraria  son  impresionantes:  23  parlamentarios  europeos,  la  bancada  opositora  del  Congreso  de  Bolivia,  la  Presidenta  de  la  ComisiĂłn  de  Relaciones  Exteriores  del  Congreso  de  los  Estados  Unidos,  el  Gobernador  del  Estado  de  Alabama,  el  Vice  Gobernador  del  Estado  de  Sao  Paulo,  entre  otros.  TambiĂŠn  se  han  pronunciado  instituciones  como  el  Inter-ÂAmerican  Institute,  la  asociaciĂłn  Justicia  y  Concordia  (que  agrupa  a  400  abogados  argentinos),  la  Aca- demia  de  FilosofĂa  BrasileĂąa  (de  la  cual  soy  integrante),  la  AsociaciĂłn  B’Nai  B’Rith´  de  RĂo  de  Janeiro,  la  UniĂłn  CĂvica  DemocrĂĄtica  de  Honduras,  el  Partido  Convergencia  de  EspaĂąa,  la  FundaciĂłn  Un  MillĂłn  de  Voces  contra  las  FARC,  la  FederaciĂłn  Verdad  Colombia;Íž  ademĂĄs  de  acadĂŠmicos,  parlamentarios,  polĂticos,  intelectuales  y  prelados  de  AmĂŠrica  Latina,  Estados  Unidos  y  Europa.  Estoy  convencida  que,  a  raĂz  de  las  nuevas  revelaciones  sobre  su  enferme- dad,  las  reacciones  dentro  y  fuera  del  paĂs  se  van  a  incrementar  notablemente.â€?  9.  ¿Quisieras  agregar  algo  mĂĄs?  “Quiero  expresar  mi  mĂĄs  profundo  agradecimiento  por  las  numerosas  manifestaciones  de  preocupaciĂłn  y  de  solidaridad  que  he  recibido  luego  de  que  se  supo  que  Alejandro  padecĂa  de  cĂĄncer.  Sobre  todo  quiero  agradecer  a  quienes  hicieron  posible  ejercer  la  presiĂłn  mediĂĄtica  para  que  mi  esposo  fuese  trasladado  al  Hospital  Padre  Machado;Íž  los  medios  y  los  colegas  periodistas  que  me  entrevistaron,  las  personas  que  me  asesoraron,  y  los  que  me  prestaron  algĂşn  tipo  de  apoyo.â€?
12
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[  Opinión  ] 13
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
CARLOS Â ALBERTO Â MONTANER ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP
U
n  terrorista  etĂope  capturado  en  (FXDGRU VH GHGLFDED DO WUiÂżFR GH indocumentados.  El  personaje  se  llama  Yaee  Dawit  Tadese  y  fue  deporta- do  en  marzo  rumbo  a  Estados  Unidos.  Le  atribuyen  lazos  con  Al  Qaeda  (lo  que  no  ha  SRGLGR FRQÂżUPDUVH GH PDQHUD LQGHSHQGLHQ- te)  y  al  menos  un  atentado  cometido  en  Pa- NLVWiQ HQ HO TXH PXULHURQ SHUVRQDV /RV inmigrantes  ilegales  provenĂan  de  Somalia,  Bangladesh,  Eritrea  y  Kenya.  SolĂan  llegar  a  Ecuador  vĂa  Cuba  o  por  Venezuela  tras  un  largo  recorrido  que  incluĂa  a  IrĂĄn. Presumiblemente,  el  personaje  tenĂa  dos  motivaciones  para  dedicarse  al  comercio  de  inmigrantes  ilegales:  recaudar  cuantio- sos  fondos  para  su  organizaciĂłn  y  construir  redes  de  posibles  colaboradores  con  los  pla- nes  del  siniestro  grupo  terrorista.  6H VDEH TXH HO WUiÂżFR GH LQGRFXPHQWDGRV es  un  negocio  tan  rentable  como  la  prosti- WXFLyQ R HO QDUFRWUiÂżFR DFWLYLGDGHV SRU cierto,  a  las  que  suele  estar  vinculado.  Por  otra  parte,  Al  Qaeda  no  confĂa  demasiado  HQ VXV SRFRV FRQWDFWRV R DÂżOLDGRV LVODPR americanos  porque  no  puede  saber  si  son  topos  que  le  colocan  el  FBI  y  la  CIA,  o  si,  sencillamente,  esos  simpatizantes  estĂĄn  in- ¿OWUDGRV \ YLJLODGRV SRU OD FRQWUDLQWHOLJHQ- FLD HVWDGRXQLGHQVH 3RU HVR SUHÂżHUH FUHDU sus  nĂşcleos  de  colaboradores  propios  con  algunas  de  estos  extranjeros  que  “siembraâ€?  en  distintas  partes  del  mundo  y  a  los  que  dota  de  identidades  y  documentaciĂłn  falsas. Se  ha  dicho  que  Al  Qaeda  recauda  fondos  y  recluta  adeptos  en  la  Triple  Frontera  entre Â
Osama  y  su  compinche.  Foto  AP Brasil,  Argentina  y  Paraguay,  tierra  de  nadie  D OD TXH QR OOHJD OD MXVWLFLD 6H KD DÂżUPD- do  que  “lavaâ€?  dinero  en  PanamĂĄ  y  Ecuador,  dos  paĂses  dolarizados.  Se  sabe  que  el  go- bierno  de  Venezuela,  cuyo  presidente,  Hugo  ChĂĄvez,  es  el  primer  admirador  de  Carlos  Ilich  RamĂrez,  “el  Chacalâ€?,  es  un  cĂłmplice  de  todas  las  causas  extremistas  y  fanĂĄticas  islĂĄmicas,  incluida  Al  Qaeda,  y  que  su  dis- cĂpulo  Daniel  Ortega  es  el  albacea  revolu- FLRQDULR GH *DGDIÂż HQ OD UHJLyQ 3HUR OR que  no  estĂĄ  nada  claro  es  el  por  quĂŠ  de  esa  conducta. Â
Lago y Sol L
Bin Laden en AmĂŠrica Latina
a  extensa  geografĂa  guajira,  “sobre  la  misma  tierraâ€?,  como  la  bautizara  el  escritor  venezolano  RĂłmulo  Ga- llegos,  estĂĄ  convertida  en  territorio  donde  el  QDUFRWUiÂżFR OD JXHUULOOD \ HO FRQWUDEDQGR GH gasolina,  destacan.  Los  tres  municipios  que  ExequĂades la  conforman:  Mara,  PĂĄez  y  Padilla  (que  asĂ Â Chirinos debe  seguirse  llamando),  son  la  cuna  y  el  asentamiento  de  la  comunidad  indĂgena  wayuu  y  los  tres  PXQLFLSLRV HVWiQ EDMR JRELHUQRV RÂżFLDOLVWDV %DVWD REVHUYDU las  malas  carreteras  y  las  pĂŠsimas  condiciones  de  vida  de  la  gente  para  entender  que  al  gobierno  nacional  no  le  intere- san  para  nada  los  habitantes  de  la  Guajira,  sĂłlo  para  actos  GH ÂłUHDÂżUPDFLyQ´ QDFLRQDO HVH TXH KLFLHURQ HO DxR SDVDGR cerca  de  la  frontera  con  Colombia.  Es  importante  saber  que  las  drogas,  los  guerrilleros  y  gasolina  mandan  sobre  todo  en  Mara  y  PĂĄez  y  una  prueba  fehaciente  de  que  ese  terri- WRULR HV GRPLQDGR SRU JUXSRV PDÂżRVRV H LUUHJXODUHV HV HO crimen  de  nada  mĂĄs  y  nada  menos  que  al  jefe  de  la  PolicĂa  del  Municipio  Mara,  JosĂŠ  GonzĂĄlez.  Al  Comisario  y  a  su  hijo  los  mataron  presuntamente  por  encargo.  Es  un  asunto Â
ÂżQuĂŠ  tienen  que  ver  un  marxistoide  lati- noamericano  colectivista  con  la  perturbada  confusiĂłn  de  Ben  Laden  y  sus  locos  amigos  y  compinches  ideolĂłgicos?  Al  Qaeda  estĂĄ  montada  sobre  una  absurda  pesadilla  polĂ- tica:  la  convicciĂłn  de  que  existe  una  secreta  conspiraciĂłn  entre  judĂos  y  cristianos,  en- cabezada  por  Israel  y  Estados  Unidos,  para  destruir  al  mundo  islĂĄmico.  A  partir  de  esa  desquiciada  creencia,  Ben  Laden  y  sus  secuaces  se  trazaron  cuatro  objetivos:  expulsar  a  los  occidentales  del  Medio  Oriente,  destruir  al  estado  de  Israel, Â
gravĂsimo  que  no  sĂłlo  se  entenderĂa  con  la  aprensiĂłn  de  los  asesinos,  sino  ir  mĂĄs  allĂĄ  y  solucionar  el  problema  de  fon- do,  que  es  esa  terrible  combinaciĂłn  de  drogas-Âguerrilla  y  gasolina  –  que  generan  gangs  de  terror  y  muerte  en  los  dos  municipios  indigenistas  mĂĄs  distintivos  del  Zulia.  La  Guaji- ra  requiere  el  arreglo  de  las  carreteras,  la  efectiva  seguridad  de  los  cuerpos  del  Estado  y,  sobre  todo,  la  creaciĂłn  de  em- presas  privadas  que  impulsen  la  economĂa  y  el  empleo  for- mal  y  legal.  La  misma  tierra  de  Gallegos  es  prĂĄcticamente  territorio  de  nadie  y  el  Gobierno  nacional  se  desentiende  de  la  gente.  Tiene  en  su  contra  la  mĂĄs  alta  mortalidad  del  paĂs  y  un  territorio  agreste  que  nada  produce,  ni  siquiera  cactus. Lara  –  Zulia:  Durante  el  gobierno  regional  de  Manuel  Ro- sales  se  decidiĂł  ampliar  la  carretera  Lara  Zulia  y  el  proyecto  comprendiĂł  separar  la  vĂa  en  dos  grandes  canales  y  en  cada  lado  tener  cuatro  espacios  para  los  vehĂculos  que  marchan  a  gran  velocidad  y  moderadamente.   El  proyecto  comprendĂa  la  ampliaciĂłn  hasta  El  Venado,  muy  cerca  de  los  lĂmites  con  Lara.  Zulia  pudo  ampliarse  hasta  mĂĄs  allĂĄ  de  la  entrada  de  Cabimas,  quedando  pendiente  el  tramo  hasta  Ciudad  Ojeda Â
restaurar  el  Califato  que  en  el  Medievo  uniĂł  a  los  pueblos  årabes  en  torno  al  Islam,  y  re- cuperar  Al  Andalus  (AndalucĂa),  en  el  sur  de  EspaĂąa,  donde  en  1492  perdieron  el  Reino  de  Granada,  último  estado  islĂĄmico  en  Eu- ropa. ChĂĄvez,  Castro,  Ortega,  Correa  y  Morales  deliran  en  una  tesitura  diferente.  Su  locura  es  otra.  Se  creen  llamados  a  construir  el  So- cialismo  del  siglo  XXI  para  triunfar  donde  fracasaron  la  URSS  y  los  comunistas  eu- ropeos.  Su  guerra  no  es  exactamente  la  de  Al  Qaeda,  ni  la  de  Hamas  o  la  de  HezbollĂĄ,  SHUR GH DOJXQD PDQHUD VH VLHQWHQ DÂżQHV D estos  terroristas  o  coinciden  con  ellos.  Los  perciben  como  aliados  porque  creen  tener  un  enemigo  comĂşn:  el  imperialismo  nor- teamericano. En  efecto,  los  gobernantes  de  esta  tenden- cia  polĂtica  sĂłlo  tienen  un  punto  de  contacto  con  Al  Qaeda:  el  antiamericanismo.  Pero  hasta  en  ese  punto  los  islamistas  fanĂĄticos  GLÂżHUHQ GH ORV ODWLQRDPHULFDQRV GHO HQWRUQR chavista.  Ben  Laden  y  su  tribu,  realmente,  quieren  y  procuran  la  desapariciĂłn  del  Estado  de  Israel,  pero  si  los  norteamericanos  abando- naran  el  Medio  Oriente,  lo  probable  es  que  los  islamistas  renuncien  progresivamente  al  antiamericanismo.  Dentro  de  la  visiĂłn  de  &KiYH] HQ FDPELR HO WULXQIR QR HV GHÂżQLWL- vo  hasta  ver  hundido  a  Estados  Unidos. Ben  Laden  luchaba  contra  las  nuevas  Cru- zadas.  ChĂĄvez  y  su  combo  lo  hacen  para  de- rrotar  al  imperialismo  yanqui.  Son  extraĂąos  compaĂąeros  de  cama.  [ŠFirmas  Press]
\ GH DOOt KDVWD (O 9HQDGR ORV FXDOHV WHQtD SODQLÂżFDGR FXO- minar  el  actual  gobierno  de  Pablo  PĂŠrez.  Pero,  el  gobierno  nacional  un  dĂa  decidiĂł  apropiarse  de  la  Lara  –  Zulia  con  la  promesa  del  entonces  Ministro,  Diosdado  Cabello,  se  culmi- narla  y  todo  fue  puras  mentiras  porque  continĂşa  inconclusa  y,  ademĂĄs,  estĂĄ  deteriorada.  El  mandatario  regional,  Pablo  PĂŠrez,  estĂĄ  exigiendo  al  gobierno  nacional  la  devoluciĂłn  de  las  carreteras,  de  la  Lara  –  Zulia  y  de  la  Machiques-  ColĂłn  con  el  interĂŠs  de  mejorarlas  y  asĂ Â reducir  los  altos  niveles  de  SHOLJUR SRU GHVLGLD GHO DOWR JRELHUQR GH 0LUDĂ€RUHV &RQVWL- tuye  un  justo  reclamo  porque  el  Zulia  no  le  duele  un  åpice  al  Ministro  de  Infraestructura  ni  al  Presidente  de  la  RepĂşblica. Eveling  cumple:  Pasados  los  primeros  dĂas  de  gobierno,  la  alcaldesa  de  Maracaibo,  Eveling  Trejo  de  Rosales,  estĂĄ  respondiendo  a  las  promesas  de  la  campaĂąa:  mejorĂł  el  ser- vicio  del  aseo  urbano,  dirigido  por  Freddy  MacĂas,  y  estĂĄ  empeĂąada  en  asfaltar  las  principales  vĂas  de  la  ciudad:  los  corredores  viales,  por  donde  circula  el  mayor  porcentaje  de  vehĂculos.  De  verdad,  verdad,  se  puso  los  pantalones  largos  y  se  avizora  una  exitosa  gestiĂłn.
14 [  Opinión  ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Innovaciones Marcos  Villasmil
M
e  escribe  una  amiga,  a  resultas  de  mi  artĂculo  so- bre  las  decisiones  que  debe  adoptar  la  oposiciĂłn  con  vistas  a  las  elecciones  de  2012,  y  me  dice  que  le  preocupa  de  parte  de  la  dirigencia  polĂtica  opositora   “que  no  se  concreten  ideas  innovadoras  y  que  se  mantenga  total  apego  al  “libritoâ€?;Íž  que  se  actĂşa  sin  tocar,  sin  ofender,  con  tanta  cautela  que  se  incrementa  la  angustia  y  se  marca  dis- tancia  con  lo  que  ha  venido  forjando  como  una  posibilidad  real  de  enfrentar  el  poder  personalista  de  ChĂĄvez  y  lo  que  Êl  representa  para  el  futuro  del  paĂs.â€? El  librito El  asunto  del  librito  es  de  vieja  data.  Con  ello  quiere  decir- se  que  existe  una  especie  de  rutina  cultural,  existencial,  en  la  forma  de  pensar  y  de  proceder  de  buena  parte  de  nuestra  dirigencia,  polĂtica,  empresarial,  social.  Se  copia  mucho,  se  improvisa  mĂĄs,  en  medio  de  un  clima  aletargado,  y  se  ha  construido,  con  ello,  un  paĂs  que  ha  combinado,  en  una  es- pecie  de  “rompecabezas  a  la  criollaâ€?,  prĂĄcticas  del  primer  mundo,  con  el  subdesarrollo  mĂĄs  obvio.  Alguna  vez  tuvimos  el  Concorde,  y  hoy  lo  que  nos  queda  es  la  autĂŠntica  plaga  medieval  de  los  motorizados. Leo  en  la  prensa,  por  ejemplo,  que  el  bĂŠisbol  venezolano  ha  avanzado  muchĂsimo  -Âgracias,  entre  otras  cosas,  al  apo- yo  sostenido  a  las  pequeĂąas  ligas  infantiles  y  juveniles-Â,  al  punto  de  que  este  aĂąo  exportamos  casi  mil  peloteros  a  las  ligas  en  el  exterior   -ÂsĂłlo  para  las  grandes  y  menores  ligas  es- WDGRXQLGHQVHV VHUiQ MXJDGRUHV WRGR XQ UpFRUG &ODUR es  el  mismo  paĂs  que  tiene  un  sistema  de  transporte  pĂşblico  digno  del  mĂĄs  abyecto  subdesarrollo,  a  pesar  de  que  todavĂa  tenemos  la  gasolina  mĂĄs  barata  del  mundo. Necesidad  de  innovar La  verdad,  habĂa  pensado  escribir  exclusivamente  de  la Â
clase  polĂtica,  pero  resulta  que  el  mal  es  endĂŠmico,  no  es- pecializado.  Tenemos  los  polĂticos  que  merecemos,  porque  somos  igualitos  a  ellos  en  nuestro  propio  åmbito  de  actua- ciĂłn.  Tenemos  los  abogados  que  nos  merecemos  (que  han  hecho  del  sistema  de  justicia  el  horroroso  esperpento  que  todos  sufrimos  y  del  cual  somos  casi   todos  vĂctimas,  con  las  excepciones  conocidas),  los  ingenieros  que  nos  merece- mos,  constructores  de  modernas  estructuras,  pero  incapaces  de  hacer  hasta  el  dĂa  de  hoy  un  centro  comercial  con  un  es- tacionamiento  decente.  Y  asĂ,  sucesivamente.  Claro,  las  ex- cepciones  existen  en  todos  lados,  pero  no  pasan  de  ello.  Y  algunas,  gracias  al  chavismo,  se  han  ido  con  sus  artes  y  sus  sueĂąos  a  otro  lugar. Los  venezolanos  –como  buena  parte  de  los  latinoamerica- nos-  no  somos  innovadores.  Peor  aĂşn:  como  dijera  en  una  visita  que  hiciera  al  paĂs  hace  aĂąos  el  premio  Nobel  de  Eco- nomĂa  Merton  Miller,  “Venezuela  posee  instituciones  econĂł- micas  de  la  Êpoca  de  Felipe  IIâ€?. Mencionemos  unos  hechos:  TodavĂa  hay  mucha  materia  pendiente  resuelta  hace  tiempo  en  otras  partes,  como  la  in- versiĂłn  en  educaciĂłn,  o  en  tecnologĂa.  Los  latinoamerica- nos  no  encabezamos  ninguna  lista  mundial  de  innovaciĂłn,  y  nuestras  universidades,  la  mayorĂa  estatales,  no  estĂĄn  entre  las  250  mejores  del  mundo.  Ni  cerquita  siquiera. El  pequeĂąo  estado  de  Israel  produce  mĂĄs  patentes  al  aĂąo  que  toda  AmĂŠrica  Latina  junta.   Y,  como  dijera  recientemen- te  un  amigo,  es  bueno  celebrar  un  premio  Nobel  de  Literatu- ra,  tan  meritorio  como  el  de  Mario  Vargas  Llosa,  pero,  mĂĄs  celebraremos  cuando  se  comiencen  a  obtener  premios  Nobel  en  ciencias,  medicina,  o  economĂa.  La  polĂtica:  Ni  repetitivos  ni  resignados Venezuela  tiene  el  rĂŠcord  latinoamericano  en  materia  de  partidos  polĂticos.  Tenemos  mĂĄs  de  ochenta,  mientras  que  el  paĂs  que  va  en  segundo  lugar,  RepĂşblica  Dominicana,  ape- nas  tiene  poco  mĂĄs  de  veinte.   En  buena  medida,  la  crisis Â
en  la  representaciĂłn,  que  hizo  metĂĄstasis  en  los  noventa,  se  debiĂł  no  sĂłlo  a  la  corrupciĂłn,  o  al  medrar  de  la  antipolĂtica  –incrustada  tambiĂŠn  en  los  partidos-  sino  a  un  modelo  hiper- presidencialista,  con  instituciones  dĂŠbiles,  y  un  sistema  de  partidos  atomizado  y  clientelar,  en  medio  de  un  petroestado  con  fallas  y  carencias  pantagruĂŠlicas. Junto  con  los  cambios  de  la  Venezuela  futura,  que  debemos  discutir  todos  los  venezolanos,   haciendo  propuestas  mĂĄs  allĂĄ  de  los  cenĂĄculos  partidistas  o  los  sanedrines  de  expertos,  estĂĄ  la  necesidad  de  abordar  los  cambios  en  la  polĂtica,  em- pezando  por  la  herramienta  fundamental,  los  partidos. En  una  real  democracia  participativa,  la  polĂtica  partidista  no  es  ya  el  elemento  que  comanda  todas  las  decisiones.  La  participaciĂłn,  como  un  hecho  horizontal,  mĂĄs  que  vertical,  exige  la  generaciĂłn  de  ciudadanos,  mĂĄs  que  de  votantes.  Por  ello,  la  polĂtica  debe  reconocer  y  aceptar  la  apariciĂłn  de  nue- vas  formas  coordinativas,  de  alianzas  ciudadanas,  frecuente- mente  a  travĂŠs  de  redes  tecnolĂłgicas,  menos  estructuradas,  no  jerĂĄrquicas,  pero  que  inciden  de  forma  cada  vez  mĂĄs  im- portante  en  la  conformaciĂłn  y  construcciĂłn  del  debate  y  de  la  decisiĂłn  polĂtica. Los  polĂticos  latinoamericanos  deben  ser  vistos,  en  su  papel  de  decisores  de  lo  pĂşblico,  como  agentes  constructores  de  acciones  que  aĂąaden  valor  a  nuestras  vidas,  y  que  ese  valor  se  reparta  con  criterios  de  justicia  consensuados.  Hay  que  asumir  lo  posible  no  con  desdĂŠn  ni  resignaciĂłn,  sino  con  un  marco  de  acciĂłn  innovador. Una  cosa  debe  quedar  clara  en  materia  de  cambios  futu- ros:  debemos  ser  audaces,  no  repetitivos  ni  resignados.  Es  verdad  que,  como  dijera  alguna  vez  un  secretario  general  de  AD,  no  somos  suizos.  Pero  ello  no  quiere  decir  que  debamos  seguir  siendo  subdesarrollados  por  toda  la  eternidad.
A vuela pluma
Alexis  Ortiz  jalexisortiz@hotmail.com
Pedro  Mena,  caballero  andante  En  una  asamblea  nutrida  y  unitaria  los  venezolanos  demo- crĂĄticos  de  Miami  eligieron,  por  aclamaciĂłn,  la  directiva  de  la  Mesa  de  Unidad  DemocrĂĄtica  (MUD)  de  Florida.  Al  fren- te  de  la  Mesa  colocaron  a  un  compatriota  de  primera,  polĂ- tico  experimentado,  decente  y  laborioso,  el  ex  diputado  al  Congreso  Nacional   Pedro  Mena.  Junto  al  valioso  Pedro  es- tarĂĄn  en  el  liderazgo  electoral  de  la  gente  de  buena  voluntad  de  Florida,  entre  otros,  Gisela  Parra,  RaĂşl  Leoni,  Gonzalo  Aguerrevere,  Luis  Prieto,  Marco  Ferreira,  Manny  Camargo,   Nidia  Villegas,  Rafael  Revilla,  Alberto  Garrido,  JoaquĂn  PĂŠ- rez  RodrĂguez,  Beatriz  OlavarrĂa,  Juan  FernĂĄndez,  JosĂŠ  Her- nĂĄndez,  Horacio  Medina,  Alfonso  Ramos,  Javier  Guevara,  Gabriela  Torres,  Kennedy  BolĂvar,  Vanessa  DurĂĄn,  RaĂşl  LĂł- pez  PĂŠrez,  Javier  Manrique,  Nelly  Arguello,  Reinaldo  Con- treras,  Elio  Aponte,  Tiberio  Navas  y  Noel  Simonovis.  Todo  un  elenco  de  patriotas  dispuesto  a  trabajar  duro  para  que  las Â
elecciones  sean  un  Êxito  en  nuestro  entorno.  Los  candidatos  del  pueblo (O QHRFRPXQLVPR ÂżORFXEDQR \D WLHQH VX FDQGLGDWR SURIH- sional,  el  teniente  coronel  golpista,  Hugo  ChĂĄvez  FrĂas.  Pero  el  pueblo  libre  debe  elegir  el  suyo,  entre  muchas  opciones  como  corresponde  a  gente  pluralista,  el  12  de  febrero  del  aĂąo  de  gracia  de  2012.   Hay  quienes  veneran  a  la  juventud  y  castigan  a  los  veteranos  por  su  edad,  y,  los  que  descartan  a  los  jĂłvenes  y  sĂłlo  valoran  la  experiencia.  Ambas  posturas  son  reaccionarias  e  inconvenientes.  Lo  procedente  hoy  es  la  unidad  polĂtica,  generacional  y  de  toda  Ăndole.  La  recons- trucciĂłn  del  paĂs,  despuĂŠs  del  desastre  chavista,  serĂĄ  encara- da  por  un  equipo  diverso  y  solidario  de  jĂłvenes  y  viejos.  El  tiempo  de  los  caudillos  mesiĂĄnicos  tendrĂĄ  que  cerrarse  con  la  derrota  del  inĂştil  ChĂĄvez,  Dios  y  pueblo  mediantes.   El Â â€œĂ guila  de  MĂłstolesâ€?
 De  la  madrileĂąa  villa  de  MĂłstoles  partiĂł  la  reacciĂłn  es- paĂąola  contra  la  invasiĂłn  napoleĂłnica,  en  los  albores  de  la  centuria  diecinueve.  De  esa  localidad  proviene  el  portero  del  Real  Madrid  y  de  la  selecciĂłn  Nacional  de  fĂştbol  de  Es- paĂąa,  Iker  Casillas.  La  maestrĂa,  seguridad  en  el  arco,  disci- plina  deportiva  y  coraje  de  este  joven,  lo  acreditan  como  un  candidato  permanente  a  mejor  jugador  de  Europa.  El  pro- blema  es  que  los  cronistas  se  empecinan  en  otorgar  siempre  esa  distinciĂłn  a  delanteros,  o  mediocampistas  y  defensas  de  vocaciĂłn  ofensiva.  Pero  la  verdad  es  que  el Â â€œĂ guila  de  MĂłs- tolesâ€?  es  el  mejor  entre  los  mejores. Y  los  invito  a  sintonizar  “DĂa  a  dĂa  con  Alexis  Ortizâ€?,  de  lunes  a  viernes  a  la  1pm,  por  Hola  TV  en  TeleamĂŠrica,  canal  GH &RPFDVW 'DGH %URZDUG \ :HVW 3DOP %HDFK \ PL segmento  cultural,  los  viernes  a  las  6,50pm,  por  la  emisora  de  Miami  Actualidad  1020  AM‌     Â
[OpiniĂłn] 15
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Caldode
CULTIVO Eli  Bravo  www.elibravo.com/caldo.php
Cada vez somos mĂĄs
P
repĂĄrate  a  compartir  el  planeta.  El  mĂĄs  reciente  informe  de  la  ONU  es- tima  que  en  90  aĂąos  la  poblaciĂłn  mundial  superarĂĄ  los  10  mil  millones  GH KDELWDQWHV HV GHFLU PLO PLOORQHV PiV GH ORV PLO PLOORQHV TXH VHUHPRV D ÂżQDOHV GH < PLUDQGR KDFLD DWUiV SDUD WHQHU PHMRU SHUVSHFWLYD considera  que  hace  25  aĂąos  Êramos  5  mil  millones  de  personas  sobre  la  tierra.  -DPiV HQ OD KLVWRULD VH KDEtD H[SHULPHQWDGR XQ FUHFLPLHQWR GHPRJUiÂżFR WDQ acelerado. La  mayor  parte  del  crecimiento  ocurrirĂĄ  en  los  paĂses  mĂĄs  pobres,  especial- PHQWH HQ Ă&#x2C6;IULFD GRQGH 1LJHULD DOFDQ]DUtD ORV PLOORQHV (Q SRFR PiV GH una  dĂŠcada  India  tendrĂĄ  mĂĄs  habitantes  que  China.  Para  AmĂŠrica  Latina  el  rit- PR HVWDUi SRU GHEDMR GHO SURPHGLR GHELGR HQ SDUWH D ODV SROtWLFDV GH SODQLÂżFD- ciĂłn  familiar  y  el  aumento  del  nivel  educativo  de  las  mujeres. ÂżEstamos  ante  un  escenario  sostenible?  Nadie  puede  asegurarlo.  Pero  el  con- senso  es  que  debemos  iniciar  ahora  los  cambios  que  permitan  la  supervivencia  en  el  futuro Aspecto  crĂtico  serĂĄ  la  producciĂłn  de  alimentos.  Sistemas  de  alto  rendimiento  y  bajo  impacto  serĂĄn  vitales.  TambiĂŠn  habrĂĄ  que  considerar  una  dieta  con  mĂĄs  vegetales  y  menos  carnes.  Algunos  expertos  piensan  que  debemos  elegir  entre  alimentar  a  los  seres  humanos  o  los  animales  domĂŠsticos  y  las  mĂĄquinas.  ¿La  razĂłn?  Un  tercio  de  la  actual  producciĂłn  de  granos  es  consumida  por  animales  y  una  sexta  parte  se  transforma  en  biocombustibles.  Menos  de  la  mitad  termina  en  un  plato. Luego  estĂĄ  la  energĂa.  Proveer  electricidad  y  combustible  para  10  mil  millo- nes  de  personas  podrĂa  ser  un  caos  ambiental.  La  salida  son  tecnologĂas  mĂĄs  HÂżFLHQWHV \ XQ FRQVXPR UDFLRQDO /RV PiV RSWLPLVWDV SLHQVDQ TXH SDUD HO serĂĄ  posible  satisfacer  a  esa  gran  poblaciĂłn  con  menos  energĂa  de  la  que  gene- ramos  hoy. Y  el  desarrollo  humano  serĂĄ  fundamental.  Crear  empleos,  reducir  las  tasas  de  fertilidad  y  elevar  el  nivel  educativo  serĂĄn  las  únicas  formas  de  evitar  una  crisis  de  pobreza  global.  Warren  Sanderson,  profesor  de  economĂa  en  la  Universidad  Stony  Brook,  piensa  que  una  poblaciĂłn  mejor  educada  tendrĂĄ  mĂĄs  herramien- tas  para  enfrentar  las  incertidumbres  de  un  planeta  sobre  poblado.  â&#x20AC;&#x153;Esto  no  se  resolverĂĄ  con  un  plan  maestro,  sino  con  millones  de  personas  educadas  enfren- tando  los  retos  que  tendrĂĄn  por  delanteâ&#x20AC;?. PrepĂĄrate  a  compartir  el  planeta.
Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM
16
[  Comunidad  ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Pregunte a su tasador de inmueblesâ&#x20AC;Ś E
l  Tasador  de  Inmuebles  de  Miami- Dade,  Pedro  J.  GarcĂa,  responde  las  preguntas  de  los  propietarios.  Durante  la  campaĂąa  de  Pedro  GarcĂa  para  ocupar  el  cargo  de  Tasador  de  Inmuebles  del  Condado  de  Miami-ÂDade,  Êl  prometiĂł  tasar  las  propiedades  en  su  justo  valor  y  brindar  a  los  propietarios  mĂĄs  educaciĂłn  sobre  im- puestos  y  celebrar  eventos  de  alcance  comu- nitario.  GarcĂa  ha  asistido  a  numerosos  encuentros  con  organizaciones  profesionales  y  se  ha  reunido  aĂşn  con  mayor  frecuencia  con  aso- ciaciones  comunitarias  y  de  propietarios.  $GHPiV WDQWR pO FRPR HO SHUVRQDO GH VX RÂż- cina  siempre  han  estado  disponibles  para  la  prensa;Íž  GarcĂa  ha  concedido  miles  de  entre- vistas  a  periodistas  de  la  radio,  la  televisiĂłn  y  la  prensa.   El  presente  artĂculo  periodĂstico,  que  es  su  mĂĄs  reciente  contribuciĂłn  de  alcance  co- munitario,  ofrece  a  los  propietarios  y  otros  residentes  la  oportunidad  de  hacer  pregun- tas  y  obtener  respuestas  de  su  Tasador  de  Inmuebles.  Para  hacer  una  pregunta  y  recibir  la  res- puesta  del  Tasador  de  Inmuebles  sĂrvase  escribir  a:  Pregunte  al  Tasador  de  Inmuebles,  P.O.  Box  12840  Miami,  FL  33128  PREGUNTA:  SegĂşn  mis  avisos  sobre  impuestos,  el  valor  de  mi  hogar  ha  bajado  WRGRV ORV DxRV GHVGH HO SHUR PLV LP- puestos  han  subido.  ¿CĂłmo  puede  ser  eso?  ¿CĂłmo  es  posible  que  mi  propiedad  valga  menos  y  yo  pague  mĂĄs  por  concepto  de  im- puestos?  PEDRO  GARCĂ?A:  Su  pregunta  es  muy  frecuente  entre  los  propietarios.  La  respues- ta  es  un  poco  complicada  asĂ Â que  comence-Â
mos  por  ofrecer  informaciĂłn  sobre  la  histo- ria  del  sistema  de  tasaciĂłn  de  propiedades  en  la  Florida.  Existen  cuatro  componentes  independientes  que  forman  parte  del  proce- so  de  determinaciĂłn  de  los  impuestos  sobre  la  propiedad.  Cada  uno  de  estos  componen- WHV WLHQH XQD IXQFLyQ HVSHFtÂżFD LQGLYLGXDO A  continuaciĂłn  ofrecemos  una  panorĂĄmica  de  los  componentes  principales:  1.La  funciĂłn  del  Tasador  de  Propiedades  es  determinar  el  valor  de  tasaciĂłn  en  todas  las  propiedades  en  el  Condado  Miami-ÂDade. 2.La  funciĂłn  de  las  Autoridades  Fiscales  como  la  Junta  Escolar,  las  ciudades  y  el  Condado  es  determinar  las  tasas  de  impues- tos  o  amillaramiento. 3.La  funciĂłn  del  Recaudador  de  Impuestos  de  el  Condado  es  recaudar  los  impuestos  en  QRPEUH GH WRGDV ODV DXWRULGDGHV ÂżVFDOHV 4.La  funciĂłn  de  la  Junta  de  Ajuste  de  Valo- res  es  la  de  darle  a  los  propietarios  la  opor- tunidad  de  presentar  apelaciones,  si  no  estĂĄn  de  acuerdo  con  el  valor  de  la  tasaciĂłn  de  su  propiedad.   Una  vez  determinados,  estos  va- ORUHV VH HQYtDQ D ODV DXWRULGDGHV ÂżVFDOHV Ahora,  para  responder  su  pregunta,  nece- sitamos  analizar  los  dos  primeros  compo- nentes:  el  Tasador  de  Inmuebles  y  las  Au- toridades  Fiscales.  Todos  los  aĂąos,  el  1ro  de  HQHUR OD 2ÂżFLQD GHO 7DVDGRU GH ,QPXHEOHV determina  el  â&#x20AC;&#x153;valor  de  tasaciĂłnâ&#x20AC;?  de  todas  las  propiedades,  para  lo  cual  tiene  en  cuenta  miles  de  ventas  de  propiedades  y  otros  datos  del  mercado.  Por  ejemplo,  si  las  ventas  muestran  que  los  YDORUHV HQ XQ YHFLQGDULR HVSHFtÂżFR KDQ ED- jado  un  10%,  nuestros  valores  de  mercado  se  reducen  tambiĂŠn  en  un  10%.  Una  vez  determinados,  estos  valores  se  en- YtDQ D ODV DXWRULGDGHV ÂżVFDOHV
El  Tasador  de  Inmuebles  de  Miami-ÂDa- de,  Pedro  J.  GarcĂa /DV DXWRULGDGHV ÂżVFDOHV EDVDGDV HQ HO presupuesto  necesario  para  brindar  servi- cios  tales  como  las  escuelas,  la  policĂa  y  los  bomberos,  utilizan  los  valores  determinados  SRU OD RÂżFLQD GHO 7DVDGRU GH ,QPXHEOHV SDUD determinar  las  tasas  de  amillaramiento.  Tasa  de  amillaramiento  es  el  nombre  dado  a  la  tasa  de  impuestos.  Â
Si  dejamos  a  un  lado  los  cĂĄlculos  matemĂĄ- ticos,  muchas  personas  creen  que,  al  igual  que  en  el  ejemplo  anterior,  si  el  valor  de  una  propiedad  se  ha  reducido  en  un  10%,  esto  representa  una  reducciĂłn  del  10%  en  los  impuestos.  Sin  embargo,  esto  no  siempre  es  cierto.   Este  es  el  por  quĂŠ:  la  tasa  de  amillaramien- to  puede  ajustarse  hacia  arriba  o  hacia  abajo  segĂşn  las  necesidades  del  presupuesto  de  las  DXWRULGDGHV ÂżVFDOHV 'H PDQHUD TXH DXQTXH el  valor  de  la  propiedad  se  reduzca  en  un  10%,  si  la  tasa  de  amillaramiento  (o  tasa  de  impuestos)  se  incrementa  en  un  12%,  enton- ces  los  impuestos  totales  sobre  la  propiedad  se  habrĂĄn  incrementado  en  un  2%.   Aunque  este  ejemplo  ofrece  una  visiĂłn  VLPSOLÂżFDGD GH OD PDQHUD HQ TXH ORV YDOR- res  y  las  tasas  de  impuesto  pueden  cambiar,  tambiĂŠn  existen  otros  factores  que  ejercen  LQĂ&#x20AC;XHQFLD VREUH HVWH SURFHVR 8QR GH HVWRV factores  es  el  que  impone  la  Ley  del  3%  de  RecuperaciĂłn  de  Valores   impuesta  por  ley  estatal,  que  se  aplica  a  todas  las  propiedades  que  disfrutan  de  la  exenciĂłn  â&#x20AC;&#x2DC;homesteadâ&#x20AC;&#x2122;,  y  que  constituye  un  tĂłpico  totalmente  inde- pendiente.   DespuĂŠs  de  todo  esto,  el  propietario  aĂşn  WLHQH GHUHFKRV \ VX RSLQLyQ SXHGH LQĂ&#x20AC;XLU en  la  determinaciĂłn  de  las  tasas  de  amilla- UDPLHQWR $ ÂżQDOHV GH DJRVWR HO 7DVDGRU de  Inmuebles  envĂa  por  correo  un  Aviso  de  Propuesta  de  Impuestos  a  todos  los  propie- tarios.  Este  aviso  contiene  la  fecha,  horario  y  lugar  de  las  audiencias  pĂşblicas  sobre  el  SUHVXSXHVWR TXH ODV DXWRULGDGHV ÂżVFDOHV HV- tĂĄn  obligadas  a  celebrar.   Le  exhorto  a  asistir  al  mayor  nĂşmero  posi- ble  de  estas  audiencias  posible  para  que  se  escuche  su  voz. Â
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[ Â Publicidad] 17
18
[ Â Publicidad]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[ Publicidad ]
19
20 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[  Sociales  ] 21
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Robaina  con  los  venezolanos
La comunidad venezolana apoya al Alcalde Nota  de  RedacciĂłn Fotos:  Biaggio  Corriale En  la  elegante  residencia  de  la  destacada  y  conocida  abogada  venezolana  Ana  Ga- zarian,  ubicada  en  Pinecrest  al  suroeste  del  condado,   reuniĂł   a  un  grupo  selecto  de  compatriotas  para  compartir  y  recabar  fon- dos  para  la  campaĂąa  del  candidato  a  la  alcal- dĂa  del  condado  Julio  Robaina,  alcalde  de  la  ciudad  de  Hialeah. /D DQÂżWULRQD RIUHFLy XQ ÂłDUHSD SDUW\´ TXH
Oswaldo  Muùoz,  Ana  Gazarian,  Carolina  Sivoly  y  Julio  Robaina.
Leonardo  Bettoni,  David  Concepción y  Michel  Pagliarulo.
Gustavo  Bello,  Raymond  Cidad y  Joel  Campos.
Sonia  MartĂnez,  Domingo  Moya,  Ana  Ga- zarian  y  Anais  Samarjian.
fue  del  agrado  de  todos  los  asistentes,  don- de  ademĂĄs  se  intercambiaron  impresiones  sobre  lo  que  serĂĄ  la  gestiĂłn  gubernamental  del  Alcalde  Robaina  de  llegar  a  alcanzar  la  AlcaldĂa  Mayor  del  Condado. Como  sabemos,  el  actual  alcalde  Hialeah  abandonara  ese  cargo  el  prĂłximo  23  de  Mayo,  pues  aun  cuando  ya  se  iniciaron  las  votaciones  con  los  ausentes,  no  serĂĄ  hasta  el  24  de  Mayo  que  se  conozca  el  nombre  del  nuevo  jefe  polĂtico  metropolitano.
Enrique  Betancourt,  Carolina  Sivoly  y  Oswaldo  Muùoz.
En  Florida  International  University
AngĂŠlica Pierini obtuvo el tĂtulo en International Business y Marketing     La  obtenciĂłn  de  un  tĂtulo  universitario  es  un  logro  que  colma  de  jĂşbilo  no  sĂłlo  quien  lo  obtiene,  sino  a  todo  el  grupo  familiar.  Es  una  alegrĂa  que  rebosa  de  optimismo  a  todos  quienes  tienen  la  oportunidad  de  vivirlo.       AngĂŠlica  Pierini  acaba  de  vivir  esa  experiencia.  El  pasado  2  de  Mayo  Florida  International  University  acaba  de  otĂłrgale  el  tĂtulo  de  International  Business  y  Marketing,  tras  aĂąos  de  constante  preparaciĂłn,  esfuerzo  y  tesĂłn.       Como  era  de  esperarse,  la  celebraciĂłn  se  efectuĂł  por  todo  lo  alto  en  el  Pierini  Esthetic  Surgery,  en  la  ciudad  de  Doral.
Stephanie  Stover,  Dr.  Pierini,  Elluz  Peraza  y  Lourdes  GarcĂa.
Familia  Pierini  (AngÊlica  ma- dre,  El  doctor,  AngÊlica  hija  y  à ngel)
Los  esposos  Pierini.
AnaĂs  Samarjian,  AngĂŠlica  Pierini, Susan  Desocarraz  y  Desiree  Montiel.
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[ Publicidad ]
23
24
[  Empresas  ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
La  tienda  de  las  mås  bellas
Technostation el lugar de la excelencia y la atenciĂłn El  dĂa  previo  a  la  celebraciĂłn  de  esta  fecha  tan  es- pecial,  las  madres  que  laboran  en  â&#x20AC;&#x153;El  Venezolanoâ&#x20AC;?,  optaron  por  escoger  sus  regalos  en  la  conocida  tienda  de  accesorios  Technostation. Como  ya  se  ha  hecho  costumbre,  los  integrantes  del  staff  de  ventas  brindaron  una  excelente  atenciĂłn  a  la  gran  cantidad  de  pĂşblico  que  se  dio  cita  con  motivo  de  las  festividades  del  dĂa  de  las  madres. Carteras,  relojes,  brazaletes,  zarcillos,  anillos  y  una  amplia  gama  de  artĂculos  dedicados  a  la  mujer  hacen  de  Technostation  un  lugar  obligado  a  la  hora  de  sen- tirse  bella. Todas  coincidieron  que  fue  muy  difĂcil  escoger Â
entre  tanta  variedad  de  accesorios  de  buen  gusto  y  calidad  siempre  a  la  última  moda  y  con  precios  sor- prendentes. 6L XVWHG EXVFD OD GHÂżQLFLyQ GH H[FHOHQFLD HQ HO GLF- cionario  encontrarĂĄ  que  es  â&#x20AC;&#x153;la  calidad  superior  que  hace  alguien  o  algoâ&#x20AC;?.   Estos  elementos  exponen  con  claridad  y  exactitud  la  experiencia  que  tuvieron  las  madres  de  El  Venezolano  en  su  visita  a  la  tienda.  Si  desea  comprobar  por  su  propia  cuenta  puede  vi- VLWDU 7HFKQRVWDWLRQ XELFDGD HQ HO 1: FD- lle,  suite  104  de  Doral  con  telĂŠfono  305-Â629.64.60  o   puede  accesar  al  www.technostationus.com.
Sylvia  Bello,  Lilibeth  Mendiri,  Valentina  Urdaneta,  Carla  MacĂas  y  Carla  RodrĂguez.
rios.  sus  acceso o d n a n io c c rĂguez  sele Carla  Rod
ostation. s  de  Techn te n ta n se e s  repr Las  atenta
ra  las   nibles  pa o p is  d s orio res  acces as. Los  mejo ujeres  mĂĄs  bell m Â
Carla  RodrĂguez,  Lilibeth  Mendiri,  Oswaldo  MuĂąoz,  Isabel  de  MuĂąoz,   Carla  MacĂas  y  Sylvia  Bello.
El  Venezolano
HonrĂł a las madres del grupo editorial JosĂŠ Â HernĂĄndez
E
O ViEDGR GH PD\R IXH HO GtD HVFRJLGR SRU HO *UXSR (GLWRULDO (O 9HQH- zolano  para  agasajar  a  las  compaùeras  que  allà  laboran  y  que  cumplen  el  rol  de  ejecutivas  de  ventas  de  nuestro  medios  con  el  papel  de  madres,  labor  cuyo  horario  es  toda  la  vida. Para  el  ågape,  se  escoció  el  prestigioso  Restaurant  CafÊ  Abracci,  en  Coral  Gables  fue  el  lugar  escogido  para  compartir  una  muy  cålida  cena  y  un  grato  momento  para  celebrar  esta  importante  fecha.
2VZDOGR 0XxR] \ VX HVSRVD ,VDEHO IXHURQ ORV DQÂżWULRQHV GH OD YHODGD EULQ- dando  por  el  excelente  desempeĂąo  que  estas  mujeres  tienen  dentro  de  la  orga- nizaciĂłn. Carla  RodrĂguez,  Valentina  Urdaneta,  Carla  MacĂas,  Lilibeth  Mendiri,  Sylvia  Bello  e  Isabel  MuĂąoz,  madres  que  trabajan  en  El  Venezolano,  disfrutaron  ade- mĂĄs  de  la  posibilidad   de   compartir  unos  momentos  únicos  con  el  famoso  can- tante  Enrique  Iglesias,  quien  cenaba  en  el  mismo  lugar  y  de  forma  muy  amable  accediĂł  a  tomarse  unas  fotos  con  el  equipo  de  El  venezolano
Carla  MacĂas,  Enrique  Iglesias  y  Carla  RodrĂguez Madres  del  Venezolano  junto  a  Enrique  Iglesias.
Carla  RodrĂguez  y  Oswaldo  MuĂąoz junto  al  afamado  artista.
[  Salud  ] 25
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Columna
Noticias S alud de actualidad en medicina de  la
Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com
P
arkinson,  melanoma  y  cĂĄn- cer  de  prĂłstata  se  relacionan  Las  personas  afectadas  de  enfermedad  de  Parkinson  pare- cen  tener  un  riesgo  mĂĄs  elevado  de  padecer  melanoma  o  cĂĄncer  de  prĂłstata   Anteriores  estudios  habĂan  su- gerido  una  potencial  relaciĂłn  genĂŠtica  entre  el  Parkinson  y  el  desarrollo  de  melanoma,  pero  los  datos  no  eran  tan  fehacientes  en  cuanto  a  cĂĄncer  de  prĂłstata,  hecho  que  se  recalca  por  primera  vez  en  esta  investigaciĂłn,  presentada  en  el  Encuentro  Anual  de  la  Acade- mia  Americana  de  NeurologĂa,  celebrado  en  HonolulĂş,  Hawai  (Estados  Unidos).SegĂşn  Stefan  Pulst,  director  del  Departamento  de  NeurologĂa  de  la  Universidad  de  Utah  y  coautor  del  estudio  jun- to  con  Lisa  Cannon-ÂAlbright,  jefe  de  la  DivisiĂłn  de  GenĂŠtica  y  Epi- demiologĂa  del  mismo  centro,  es  posible  que  el  Parkinson  comparta  los  mismos  mecanismos  de  desa- rrollo  que  algunos  tipos  de  cĂĄncer. Riesgo  recĂproco  La  investiga-Â
ciĂłn  ha  utilizado  la  Base  de  Datos  de  PoblaciĂłn  de  Utah,  que  incluye  quince  generaciones  de  personas,  para  estudiar  la  potencial  relaciĂłn  genĂŠtica  entre  estas  enfermedades.  ³/RV GDWRV KDQ FRQÂżUPDGR TXH HO riesgo  de  desarrollo  de  melanoma  y  de  cĂĄncer  de  prĂłstata  entre  las  personas  con  Parkinson  habĂa  sido  mucho  mĂĄs  elevado  de  lo  espera- do.  Pero  ademĂĄs,  tambiĂŠn  se  ha  observado  un  riesgo  recĂproco:  de  las  personas  con  estas  enfermeda- des  tumorales  en  tener  mayor  pre- disposiciĂłn  a  padecer  Parkinson.  ParadĂłjicamente,  se  ha  visto  que  en  los  enfermos  de  Parkinson  el  riesgo  para  cĂĄncer  de  pulmĂłn  era  mucho  menor. El  consumo  de  Omega-Â3  du- rante  el  embarazo  reduce  los  sĂntomas  de  la  depresiĂłn  pos- tparto  Un  estudio  de   la  Escuela  de  EnfermerĂa  de  la  Universidad  de  Connecticut  (EE.UU)   revelĂł  que  ORV EHQHÂżFLRV GH HVWH WLSR GH JUD- sas  en  el  desarrollo  cognitivo  y  vi- sual  durante  los  primeros  aĂąos  de Â
vida,  asĂ Â como  en  las  mujeres  em- barazadas  y  en  los  reciĂŠn  nacidos.  Sus  efectos  positivos  tambiĂŠn  al- canzan  a  los  adultos,  a  quienes  les  mejora  su  salud  mental  reduciendo  el  riesgo  de  depresiĂłn.  La  cantidad  de  Omega-Â3  consumida  durante  el  HPEDUD]R \ OD ODFWDQFLD LQĂ&#x20AC;X\H HQ la  salud  de  la  madre  y  en  la  del  hijo,  por  eso,  el  consumo  de  DHA  (un  tipo  de  åcido  graso  Omega-Â3)  es  notorio  incluso  nueves  meses  despuĂŠs  del  nacimiento.  Este  tipo  de  åcido  graso  incluso  demostrĂł  reducciĂłn  de  los  sĂntomas  de  la  depresiĂłn  en  el  postparto. El  equipo  de  investigaciĂłn  con- trolĂł  e  intervino  en  la  dieta  de  52  mujeres  embarazadas  propor- cionĂĄndoles  cĂĄpsulas  de  300  mi- ligramos  de  DHA  cinco  dĂas  a  la  semana  desde  las  24-Â40  semanas  de  gestaciĂłn. /D LQVXÂżFLHQFLD YHQRVD FUyQLFD es  una  patologĂa  muy  heredable  Un  estudio  presentado  en  el  XIX  Congreso  del  CapĂtulo  EspaĂąol  de  FlebologĂa  revelĂł  que  la  patologĂa  PiV KHUHGDEOH HV OD LQVXÂżFLHQFLD
venosa  crĂłnica.  (No  Ratings  Yet)  â&#x20AC;&#x153;Los  datos  que  aporta  este  estu- dio  deben  llevarnos  a  replantear- nos  los  esfuerzos  realizados  hasta  OD IHFKD FRQ ÂżQHV SUHYHQWLYRV Herramientas  terapĂŠuticas  como  las  medias  de  compresiĂłn  elĂĄstica  o  los  consejos  higiĂŠnico-ÂdietĂŠticos  y  sobre  estilos  de  vida  seguirĂĄn  utilizĂĄndose  para  evitar  que  la  in- VXÂżFLHQFLD YHQRVD FUyQLFD ,9& sea  mĂĄs  sintomĂĄtica  y  eludir  futu- ras  complicaciones,  pero  no  para  esquivar  la  apariciĂłn  de  esta  pato- logĂaâ&#x20AC;?. Ă&#x2030;sta  es  la  conclusiĂłn  de  JosĂŠ  Ro- mĂĄn  Escudero,  presidente  saliente  del  CapĂtulo  EspaĂąol  de  Flebolo- gĂa,  tras  constatarse  los  resultados  de  esta  investigaciĂłn.  Con  los  datos  obtenidos  se  ha  establecido  por  primera  vez  la  base  genĂŠtica  GH OD LQVXÂżFLHQFLD YHQRVD FUyQLFD que  afecta  a  entre  el  10  y  el  25  por  ciento  de  la  poblaciĂłn  adulta  y  que  puede  causar  desde  varices  anties- tĂŠticas  hasta  embolia  pulmonar. (VWH HVWXGLR FRPSUREy TXH Âł %  de  la  variaciĂłn  en  la  suscepti-Â
bilidad  a  desarrollar  esta  patologĂa  es  atribuible  a  factores  genĂŠticosâ&#x20AC;?.  Otro  aspecto  relevante  del  traba- jo  es  que  el  riesgo  a  padecer  IVC  â&#x20AC;&#x153;mostrĂł  una  correlaciĂłn  genĂŠtica  VLJQLÂżFDWLYD FRQ HO ULHVJR GH WURP- bosis  venosa,  lo  que  indica  que  JHQHV TXH LQĂ&#x20AC;X\HQ HQ OD VXVFHS- tibilidad  a  padecer  IVC  tambiĂŠn  LQĂ&#x20AC;X\HQ HQ HO ULHVJR GH WURPERVLV venosaâ&#x20AC;?. Se  trata  del  primer  estudio  que  formalmente  documenta  el  alto  componente  genĂŠtico  de  riesgo  de  IVC,  a  partir  del  anĂĄlisis  de  datos  en  familias  extensas  metĂł- dicamente  reclutadas  para  permi- tir  conclusiones  en  la  poblaciĂłn  general.  Por  otra  parte  Escudero  aclara  que  â&#x20AC;?ahora  el  reto  consiste  en  establecer  quĂŠ  genes  participan  HQ OD LQVXÂżFLHQFLD YHQRVD FUyQLFD ya  que  a  travĂŠs  de  este  conoci- miento  se  podrĂĄn  encontrar  nue- vas  vĂas  de  tratamiento  que  con- trarresten  su  acciĂłnâ&#x20AC;?. Â
26
[  Deportes  ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Venezuela  ante  el  campeón  mundial
EspaĂąa calibrarĂĄ la selecciĂłn vinotinto
L
a  yunta  Cabrera-ÂCabrera.  Uno  de  Venezuela  y  el  otro  de  Colombia.  AsdrĂşbal  y  Orlando  u  Orlando  y  AsdrĂşbal,  como  les  suene  o  guste  mejor.  El  engrana- je  de  ambos  ha  sido  importante  en  el  inesperado  comienzo  de  temporada  de  los  Indios  de  Cleveland,  equipo  que  hasta  los  momentos  es  la  autĂŠntica  revelaciĂłn  en  Grandes  Ligas  en  este  2011. En  la  DivisiĂłn  Este  de  la  Americana  el  favoritismo  fue  acaparado  por  los  Tigres  de  Detroit,  Medias  Blancas  de  Chicago  y  Mellizos  de  Minnesota,  pero  han  sido  estos  In- dios  y  los  Reales  de  Kansas  City  los  que  han  enviado  un  claro  mensaje  de  que  en  este  sector  no  hay  oponentes  pequeĂąos.  Ni  siquiera  en  Cleveland  podĂan  imaginar  que  su  equipo  amanece- rĂa  el  10  de  mayo  con  balance  de  22-Â11  y  un  sorprendente  registro  de  13-Â2  como  locales  en  el  Pro- gressive  Field,  el  parque  de  esta  tribu  que  ha  hecho  vibrar  el  down- town  de  la  ciudad.  Y  en  su  centro,  mucha  sangre  latina  involucrada  en  el  renacer  de  una  divisa  que  culminĂł  la  campaĂąa  de  2010  con  desastrosa  marca  de  69-Â93,  a  25  juegos  del  primer  lugar. AsĂ Â todos  podemos  observar  que,  en  poco  menos  de  mes  y  medio  de  temporada,  los  Indios  han  ganado  casi  un  tercio  de  las  victorias  que  AsdrĂşbal  Cabrera  es  uno  de  los  pilares de  los  Indios  de  Cleveland alcanzaron  en  toda  la  pasada  con- tienda.  Entre  otros  factores,  esto  se  debe  a  la  actuaciĂłn  de  los  dos  jugadores  que  inte- gran  la  combinaciĂłn  de  los  dobleplays:  AsdrĂşbal  y  Orlando  Cabrera. En  su  quinta  temporada  en  Grandes  Ligas,  el  Cabrera  de  Venezuela  ya  marcĂł  un  hito  este  aĂąo,  al  convertirse  en  el  primer  campocorto  de  los  Indios  -Â-Âdesde  1960-Â-  en  conec- tar  al  menos  cuatro  cuadrangulares  en  los  primeros  10  partidos  del  equipo.  El  último  en  hacerlo  habĂa  sido  Woodie  Held,  quien  sonĂł  cinco  en  sus  primeros  nueve  juegos  en  aquella  temporada. Entretanto,  el  Cabrera  de  Colombia,  en  su  campaĂąa  nĂşmero  15  en  las  mayores,  ha  tenido  que  hacer  grandes  ajustes  este  aĂąo,  porque  a  lo  largo  de  su  carrera  la  posiciĂłn  habitual  que  habĂa  ejercido  era  la  de  shortstop  y  ahora  se  desempeĂąa  en  la  segunda  almohadilla.  Es  mĂĄs,  no  actuaba  como  intermedista  desde  la  temporada  de  2000  y  a  lo  largo  de  su  trayectoria  sĂłlo  habĂa  jugado  5  partidos  a  la  defensiva  esa  base. Âł(V XQ JDQDGRU pO VDEH FyPR MXJDU DO EHLVERO´ DÂżUPD HO PiQDJHU GRPLQLFDQR GH ORV Indios  Manny  Acta.  â&#x20AC;&#x153;Ilustra  a  los  chicos  en  forma  correcta  cuando  se  trata  de  jugar  al  beisbol  de  la  manera  correctaâ&#x20AC;?,  agregĂł. &XDQGR ORV ,QGLRV ÂżUPDURQ D 2UODQGR PHGLDQWH XQ FRQWUDWR GH XQ PLOOyQ GH GyODUHV por  esta  temporada,  buscaban  precisamente  el  equilibrio  entre  un  veterano  de  34  aĂąos  FRPR pO \ ORV YHLQWHDxHURV GHO FOXE HQWUH TXLHQHV ÂżJXUD $VGU~EDO FRQ DSHQDV DxRV Hay  que  resaltar  que  únicamente  tres  equipos  de  Grandes  Ligas  son  mĂĄs  jĂłvenes  que  HVWD WULEX GH &OHYHODQG GH OD FXDO WLHQH XQ SURPHGLR GH HGDG GH DxRV Orlando  se  ha  fusionado  a  las  mil  maravillas  con  AsdrĂşbal,  quien  por  cierto  llama  â&#x20AC;&#x153;tĂoâ&#x20AC;?  al  jugador  colombiano  por  la  similitud  que  tienen  sus  apellidos,  aunque  no  son  familia.  Precisamente,  fue  el  cartagenero  la  persona  que  animĂł  al  venezolano  de  Puerto  La  Cruz  ha  extender  mĂĄs  sus  brazos  a  la  hora  de  batear,  para  incrementar  su  poder.  Desde  que  el  colombiano  le  comentĂł  a  su  â&#x20AC;&#x153;sobrinoâ&#x20AC;?  postizo  que  estaba  cercano  a  ligar  su  hit  nĂşmero  2.000  en  las  mayores,  AsdrĂşbal  lleva  una  cuenta  regresiva  cada  vez  que  Orlando  dispara  un  imparable.  Antes  del  partido  del  pasado  martes  frente  a  los  Rays  de  Tampa  Bay  en  Cleveland,  el  mĂĄs  veterano  de  los  Cabrera  necesitaba  tan  sĂłlo  19  hits  para  arribar  a  esa  cifra.  Sin  embargo,  para  ambos  lo  mĂĄs  importante  es  seguir  marcando  una  diferencia  en  la  DivisiĂłn  Este  de  la  Liga  Americana,  con  una  tribu  de  guerreros  que  hace  retumbar  de  manera  sonora  sus  tambores. /// UNA  ESPERANZA:  El  mĂĄnager  venezolano  Oswaldo  GuillĂŠn  puede  encontrar  la  respuesta  a  una  de  sus  preguntas  en  el  pitcher  Jake  Peavy,  cuya  primera  incursiĂłn  con  ORV 0HGLDV %ODQFDV GH &KLFDJR HQ HVWD WHPSRUDGD HVWDED ÂżMDGD SDUD HO PLpUFROHV esta  misma  semana,  ante  los  Angelinos  de  Los  à ngeles,  en  Anaheim.  El  ganador  del  SUHPLR &\ <RXQJ GH OD /LJD 1DFLRQDO HQ HO ODQ]y HO MXHYHV SDVDGR LQQLQJV perfectos  para  los  Knights  de  Charlotte  contra  los  Mud  Hens  de  Toledo  en  triple  A,  como  parte  de  su  rehabilitaciĂłn.  Todo  indica  que  su  hombro  derecho  estĂĄ  totalmente  recuperado. /// EL  BATE  DE  PLINIO:  El  inicialista  de  los  Marlins  de  Florida  Gaby  SĂĄnchez,  nacido  en  la  ciudad  de  Miami,  no  sĂłlo  estĂĄ  en  camino  hacia  una  gran  temporada  (batea  para  .341,  con  6  jonrones  y  23  empujadas),  sino  tambiĂŠn  a  convertirse  en  un  pelotero  em- blemĂĄtico  de  la  franquicia,  que  el  aĂąo  prĂłximo  estrenarĂĄ  un  nuevo  estadio  y  un  nuevo  nombre:  Marlins  de  Miami. Â
El  mĂĄximo  dirigente  del  fĂştbol  espaĂąol  à ngel  MarĂa  Villar  asegurĂł  presencia  de  los  grandes Fernando  Conde
L
a  ciudad  de  Puerto  La  Cruz,  en  el  oriente  venezolano,  serĂĄ  centro  de  atenciĂłn  del  fĂştbol  LQWHUQDFLRQDO FXDQGR HO SUy[LPR PDUWHV GH MXQLR ORV DFWXDOHV FDPSHRQHV PXQGLDOHV de  EspaĂąa  realicen  un  partido  amistoso  contra  la  selecciĂłn   de  Venezuela,  como  parte  de  la  preparaciĂłn  de  la  escuadra  vinotinto  de  cara  a  su  participaciĂłn  en  la  Copa  AmĂŠrica  Ar- gentina  2011. Desde  los  encuentros  eliminatorios  de  la  pasada  Copa  Mundial  de  SudĂĄfrica  2010,  ganada  precisamente  por  EspaĂąa,  la  selecciĂłn  de  Venezuela  no  enfrentaba  un  rival  que  realmente  ca- librara  el  potencial  que  tiene  el  equipo  dirigido  por  el  tĂŠcnico  CĂŠsar  FarĂas,  cuya  labor  ha  sido  recientemente  cuestionada. La  Copa  AmĂŠrica  serĂĄ  inaugura  con  el  partido  Argentina-ÂBolivia  el  1  de  julio  de  este  aĂąo,  mientras  que  Venezuela  se  medirĂĄ  ante  la  poderosa  Brasil  en  su  primer  partido  de  este  evento,  previsto  para  el  3  de  julio  en  La  Plata. El  presidente  de  la  Real  FederaciĂłn  EspaĂąola  de  FĂştbol,  à ngel  MarĂa  Villar,  en  su  visita  a  Venezuela  para  asistir  a  la  rueda  de  prensa  de  presentaciĂłn  de  este  juego  amistoso,  asegurĂł  la  brillantez  del  espectĂĄculo  que  brindarĂĄ  el  actual  monarca  mundial,  con  lo  cual  quiso  anticipar  OD SUHVHQFLD GH VXV Pi[LPDV ÂżJXUDV â&#x20AC;&#x153;EspaĂąa  nunca  falla  a  sus  compromisosâ&#x20AC;?,  expresĂł  Villar,  quien  aĂąadiĂł  que  â&#x20AC;&#x153;despuĂŠs  de  ganar  el  Mundial  del  2010,  ha  cumplido  llevando  a  su  selecciĂłn  mayor  a  cada  amistoso  o  partido  RÂżFLDO HQ FXDOTXLHU OXJDU GHO PXQGR´ Las  selecciones  de  EspaĂąa  y  Venezuela  se  han  enfrentado  en  una  sola  vez,  justo  en  el  partido  que  marcĂł  el  debut  de  Luis  AragonĂŠs  como  director  tĂŠcnico  del  once  ibĂŠrico,  que  se  impuso  en  esa  ocasiĂłn  con  marcador  3-Â2  sobre  la  vinotinto  de  Richard  PĂĄez. Ahora  Vicente  del  Bosque  es  el  laureado  director  tĂŠcnico  de  la  llamada  â&#x20AC;&#x153;furia  espaĂąolaâ&#x20AC;?  y  el  cuadro  de  Venezuela  cuenta  con  FarĂas  como  entrenador.  Los  hoy  campeones  mundiales  saldrĂĄn  al  terreno  a  imponer  su  juego,  su  evidente  superioridad  frente  a  un  oponente  que  sueĂąa  FRQ XQD QRWDEOH DFWXDFLyQ HQ OD &RSD $PpULFD \ HQ FXPSOLU XQD PHWD DOFDQ]DU OD FODVLÂżFDFLyQ para  el  Mundial  de  Brasil  de  2014. 9HQH]XHOD KD FRQÂżUPDGR WDPELpQ RWUR DPLVWRVR GH SUHSDUDFLyQ DQWH OD VHOHFFLyQ GH I~WERO GH MĂŠxico,  el  prĂłximo  11  de  junio  en  la  ciudad  de  Las  Vegas,  Arizona,  aquĂ Â en  Estados  Unidos. El  presidente  de  la  FederaciĂłn  Venezolana  de  FĂştbol,  Rafael  Esquivel,  dijo  que  este  partido  incrementarĂĄ  el  nĂşmero  de  encuentros  amistosos  en  el  mes  de  junio.  â&#x20AC;&#x153;Con  satisfacciĂłn  anuncio  este  nuevo  acuerdo,  que  redundarĂĄ  indudablemente  en  la  preparaciĂłn  de  la  vinotinto  para  sus  objetivos  inmediatosâ&#x20AC;?,  expresĂł  el  dirigente.
[  Deportes  ] 27
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Edwin  RodrĂguez:
â&#x20AC;&#x153;Estoy sorprendido con estos muchachosâ&#x20AC;? Oscar  Huete   dwin  RodrĂguez  camina  por  el  clubhouse  de  los  Marlins  de  la  Florida,  con  una  amplia  sonrisa  en  su  rostro,  saluda  a  cada  uno  de  sus  pupi- los  y  no  es  para  mĂĄs,  al  haber   registrado  uno  de  los  mejores  inicios  en  la  historia  de  esta  franquicia  durante  el  mes  de  abril.  â&#x20AC;&#x153;Indudablemente,  estos  muchachos  han   sorprendido  con  sus  actuaciones  en  lo  que  va  de  temporada,  hemos  realizado  un  buen  trabajo  como  conjunto  y  se  han  ganado  todo  el  mĂŠrito  y  el  respeto  de  los  otros  equipos  por  este  resultado  en  el  mes  de  abrilâ&#x20AC;?  seĂąalĂł  el  mentor  boricua.  DespuĂŠs  de  perder  la  serie  inaugural  frente  a  los  Mets,  los  peces  no  perdieron  otra  serie  durante  el  mes  de  abril,  lo  cual  tiene  muy  contentos  a  todos  los  jugadores  y  asĂ Â mismo  a   todos  sus  fanĂĄticos.  â&#x20AC;&#x153;Sigo  aprendiendo  cada  dĂa  que  pasa  de  los  otros  equipos  y  a  la  vez  aprendo  como  estos  muchachos  se  entregan  en  cada  par- tido,  esta  quĂmica  que  producen   se  siente  en  el  hotel  e  incluso  dentro  del  aviĂłn,  es  sin  duda  un  factor  muy  importante  para  las  aspiraciones  de  todos  estos  mucha- chos  jĂłvenes,â&#x20AC;?  enfatizĂł  Edwin.  Las  buenas  actuaciones  de  sus  lanzado- UHV -RVK -RKQVRQ 5LFN\ 1R- lasco  (3-Â0,  3.23)  y  AnĂbal  SĂĄnchez  (2-Â1,  3.46),  ademĂĄs  de  la  destacada  actuaciĂłn  de  sus  cuerpo  de  relevistas  donde  Ed- ward  Mujica  y  Brian  Sanches  tienen  un  rĂŠcord  de  3-Â1.  â&#x20AC;&#x153;Estamos  en  esta  posiciĂłn  gracias  al  cuerpo  monticular,  para  mĂ Â Johnson  ha  puesto  su  calidad  de  juego  a  un  nivel  su- perior,  que  lo  ubica  entre  los  mejores  en  las  Grandes  Ligas.  Nolasco,  pese  a  que Â
E
perdiĂł  la  mitad  de  los  entrenamientos  nos  ha  demostrado  que  es  un  muchacho  bien  consistente  y  un  lanzador  ganadorâ&#x20AC;?  expli- cĂł  Edwin  de  sus  dos  cartas  de  triunfos.  Colectivamente  los  Marlins  batean  para  XQ SURPHGLR GH FRQ FXDGUDQJXOD- res,  143  carreras  impulsadas  y  63  batazos  de  dos  esquinas,  todo  esto  sin  contar  con  el  aporte  del  dominicano  Hanley  RamĂ- rez,  quien  ha  tenido  un  inicio  lento  y  solo  ha  conectado  un  cuadrangular  con13  ra- yitas  remolcadas.  â&#x20AC;&#x153;Lo  mejor  que  le  ha  pasado  a  Hanley  es  haber  iniciado  a  fuego  lento  esta  tem- porada   y  que  el  equipo  se  ha  mantenido  ganando  gracias  a  los  demĂĄs  muchachos,  sin  embargo  el  nos  ha  ayudado  en  otras  facetas  del  juego  tanto  a  la  defensiva  como  en  las  corridas  de  las  bases,  ya  lo  veremos  en  la  lista  de  los  mejores  batea- doresâ&#x20AC;?  acotĂł  el  puertorriqueĂąo,  seguro  de  que  su  mejor  jugador  despertarĂĄ  de  un  momento  a  otro  de  ese  letargo  ofensivo. â&#x20AC;&#x153;Estamos  trabajado  en  la  mecĂĄnica  de  bateo  de  Hanley,  hemos  notado  que  le  estĂĄ  saltando  a  la  pelota  y  quizĂĄs  este  sea  el  factor  de  su  bajĂłn  ofensivo,  sin  embar- go  ya  estamos  trabajando  psicolĂłgica- mente  con  Êl  para  que  se  relaje  y  disfrute  mĂĄs  del  juegoâ&#x20AC;?  seĂąalĂł  Edwin.  â&#x20AC;&#x153;Estoy  sĂşper  contento  con  estos  mucha- chos  jĂłvenes  que  estĂĄn  jugando  con  mu- cha  pasiĂłn,  con  energĂa  y  lo  principal  es  que  estĂĄn  respondiendo  a  las  exigencias  GH WRGRV VXV VHJXLGRUHV´ ÂżQDOL]y (GZLQ seguro  de  que  sus  muchachos  seguirĂĄn  trabajando  fuerte  todos  los  dĂas  para  al- canzar  las  metas  trazadas.
Edwin  RodrĂguez,  manager  de  los  Marlins.
Iniciarån  exhibiciones  a  lo  largo  y  ancho  de  Estados  Unidos
El espectĂĄculo del coleo con nuevos brĂos Jonathan  LeĂłn jonathanleon@elvenezolanonews.com
E
l  espectĂĄculo  del  coleo  toma  un  se- gundo  aire  en  los  Estados  Unidos.  Tras  elegir  una  nueva  directiva  a  me- GLDGRV D ÂżQDOHV GH $EULO \ FRQ HO DYDO GH OD FederaciĂłn  Venezolana  de  esa  disciplina,  se  aprestan  a  iniciar  una  serie  de  exhibiciones  con  miras  a  darle  promociĂłn  a  este  deporte. VĂctor  Manuel  Sarmiento  presidente  de  la  FederaciĂłn  en  Venezuela  destacĂł  que  tras  varios  dĂas  en  el  paĂs  ha  venido  realizando  todas  las  diligencias  pertinentes  para  fo- mentar  el  deporte  de  los  toros  coleados  en  los  Estados  Unidos. â&#x20AC;&#x153;Para  el  14  de  Octubre  tenemos  pensando  hacer  una  exhibiciĂłn  en  la  ciudad  de  Hous- ton,  donde  participarĂĄ  la  selecciĂłn  nacional  de  Venezuela  y  se  le  va  a  extender  una  invi- taciĂłn  a  la  selecciĂłn  de  MĂŠxico.  A  partir  de  allĂ Â estaremos  haciendo  una  serie  de  eventos  con  miras  a  dar  a  conocer  y  captar  la  aten- ciĂłn  del  pĂşblico  estadounidense,â&#x20AC;?  destacĂł. AgregĂł  que  su  visita  a  Estados  Unidos  tambiĂŠn  tiene  que  ver  con  el  respaldo  que  le  estĂĄn  efectuando  a  Francisco  Palmero,  como  presidente  de  la  American  Coleo  Fe- deration,  quien  resultara  electo  en  la  ciudad  de  Houston  el  pasado  30  de  Abril,  junto  a  TomĂĄs  Guardia  en  la  vicepresidencia  y  Hugo  Ibarra  en  la  secretarĂa  general. En  su  intervenciĂłn  Palmero  seĂąalĂł  que  â&#x20AC;&#x153;hicimos  la  peticiĂłn  ante  la  comisiĂłn  de  de- portes  de  Estados  Unidos,  quien  nos  acogiĂł  como  disciplina  deportiva.  Somos  una  non  SURÂżW RUJDQL]DWLRQV FRQWDPRV FRQ WRGD OD
Vuelve  el  coleo  a  los  Estados  Unidos. documentaciĂłn  legal  pertinente.  Nuestras  RÂżFLQDV VH HQFXHQWUDQ XELFDGDV HQ OD SW  26  Street  Suite  209  y  el  telĂŠfono  es  ´ El  alto  directivo  de  la  American  Coleo  Federation  agregĂł  que  existen  pequeĂąas  diferencias  con  respecto  a  la  prĂĄctica  que  se  hace  en  Venezuela.  â&#x20AC;&#x153;En  Venezuela  par- ticipan  4  coleadores  con  un  toro.  El  coleo  mundialista  que  ha  reformado  la  Confede-Â
raciĂłn  Panamericana  de  Coleo  (Conpacol),  permite  sĂłlo  dos  coleadores  por  toro,  que  es  el  que  vamos  a  presentar  aquĂ.   Vale  recordar  que  el  coleo  se  remonta  D (O FROHR QDFH FRPR XQD IDHQD GHO campo;Íž  en  aquel  entonces  no  existĂan  em- palizadas  y  el  traslado  del  ganado  habĂa  que  hacerlo  por  trochas.  El  abastecimiento  de  mercados  provenĂa  de  los  Llanos  y  de  Oriente,  porque  era  precisamente  allĂ Â donde Â
se  criaba  al  ganado,  por  lo  que  su  traslado  se  KDFtD PX\ FRPSOLFDGR \ HO UHXQLUOR VH GLÂż- cultaba.  Por  lo  tanto,  quienes  lo  conducĂas  se  percataron  que  derribĂĄndolo,  lo  cansaban  y  luego  con  facilidad  lo  integraban  al  gru- po.  Es  asĂ Â como  se  supone  que  comenzaron  las  primeras  coleadas  en  Venezuela,  aunque  existen  otras  teorĂas  que  seĂąalan  diversos  RUtJHQHV GH HVWH GHSRUWH ÂżHVWD WDQ SRSXODU en  nuestro  paĂs.  Â
28 [  Deportes  ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
En  liga  espaùola  de  fútbol
Barcelona campeĂłn por tercera vez consecutiva Barcelona  se  proclamĂł  campeĂłn  de  liga  por  tercer  aĂąo  FRQVHFXWLYR D IDOWD GH GRV MRUQDGDV SDUD HO ÂżQDO GHO FDPSHR- nato  tras  empatar  (1-Â1)  a  domicilio  ante  el  Levante. El  Barcelona,  con  este  resultado,  suma  ya  92  puntos.  Se- JXQGR HQ OD WDEOD VLJXH HO 5HDO 0DGULG FRQ 6H\GRX Keita  adelantĂł  al  FC  Barcelona  en  el  minuto  21  del  primer  tiempo  con  un  remate  de  cabeza  a  pase  de  Xavi.  IgualĂł  para  el  Levante  Caicedo  en  el  minuto  40. El  Barcelona  volviĂł  a  conseguir  una  Liga  en  el  campo  del  Levante,  al  igual  que  hiciera  la  temporada  2004-Â05  el  equipo  que  dirigĂa  por  entonces  Frank  Rijkaard,  que  logrĂł  un  tĂtulo  con  el  que  la  entidad  azulgrana  ponĂa  freno  a  una  racha  de  seis  temporadas  sin  una  copa  de  importante  en  sus  vitrinas. Casualidades  de  la  vida,  el  sorteo  del  campeonato  ha  lle- vado  a  un  nuevo  Levante-ÂBarça  para  que  en  el  campo  del  conjunto  â&#x20AC;&#x2DC;granotaâ&#x20AC;&#x2122;  se  decida  la  temporada,  como  aquel  14  de  mayo  del  2005,  cuando  un  tanto  de  Etoâ&#x20AC;&#x2122;o  en  el  minuto  56  dio  el  empate  al  Barça  (1-Â1)  y  una  Liga  ansiada  desde  hacĂa  media  docena  de  aĂąos. Con  la  Liga  de  esta  noche,  el  Barcelona  se  hace  con  su  vi- gĂŠsimo  primer  tĂtulo,  el  tercero  consecutivo  bajo  las  órdenes  de  Josep  Guardiola  como  tĂŠcnico,  todo  un  ganador  desde  que  estĂĄ  sentando  en  el  banquillo. De  hecho,  en  los  tres  aĂąos  de  Guardiola  en  el  banquillo  del  primer  equipo  del  Barcelona,  el  conjunto  azulgrana  se  ha  hecho  con  el  tercer  tĂtulo  de  Liga  consecutivo,  una  proeza  sĂłlo  superada  por  el  Barça  de  principio  de  los  aĂąos  noventa,  cuando  Johan  Cruyff  logrĂł  cuatro  tĂtulos  seguidos. La  tercera  Liga  de  Guardiola  sĂłlo  hace  que  agrandar  su  historial  espectacular,  ya  que  como  jugador  ganĂł  seis  tĂ- tulos,  cifra  a  la  que  accede  Xavi  HernĂĄndez,  pues  con  el  campeonato  de  este  aĂąo  llega  tambiĂŠn  a  la  media  docena  de  tĂtulos. El  gran  Barça  de  Rijkaard,  con  Ronaldinho  como  director  de  aquella  orquesta,  ha  dado  paso  a  un  Barça  de  Guardiola  PXFKR PiV HÂżFD] \ JDQDGRU FRQ 0HVVL FRPR Pi[LPR HMH- cutor  de  los  Êxitos  de  su  equipo. Con  31  goles  esta  temporada,  pero  52  en  el  cĂłmputo  de  todas  las  competiciones  en  las  que  ha  participado,  el  astro  argentino  se  ha  convertido  en  el  icono  incuestionable  de  este Â
Gerad  Pique,  celebra  junto  a  sus  compaĂąeros  la  obtenciĂłn  del  tercer  tĂtulo  de  liga  consecutivo. Barça  que  por  tercer  aĂąo  consecutivo  se  ha  llevado  el  tĂtulo  liguero. El  Barça,  que  el  aĂąo  pasado  batiĂł  el  rĂŠcord  de  puntos,  al  obtener  99,  este  aĂąo  ya  es  campeĂłn,  con  92,  a  falta  de  dis- putarse  dos  partidos  y  seis  puntos  en  juego,  por  lo  que  no  podrĂĄ  alcanzar  la  cifra  de  la  temporada  anterior. Guardiola:  â&#x20AC;&#x153;Nos  ha  costado  muchoâ&#x20AC;? El  entrenador  del  Barcelona,  Josep  Guardiola,  asegurĂł  hoy,   tras  ganar  su  tercera  Liga  consecutiva  que  â&#x20AC;&#x153;nos  ha  cos- tado  muchoâ&#x20AC;?  lograrlo. Âł+D FRVWDGR PXFKR $KRUD WRFD GLVIUXWDUOR´ DÂżUPy HO tĂŠcnico  azulgrana,  tras  el  empate  1-Â1  con  el  Levante,  que  KD VLGR VXÂżFLHQWH SDUD TXH HO %DUVD JDQDUD VX WHUFHUD /LJD consecutiva. â&#x20AC;&#x153;Todas  las  Ligas  saben  bien  y  esta  tambiĂŠn,  evidentemen- te.  Nos  ha  costado  mucho  y  este  equipo  tiene  mucho  mĂŠri- toâ&#x20AC;?,  aĂąadiĂł,  por  su  parte,  Xavi  HernĂĄndez,  que  no  se  olvidĂł Â
de  â&#x20AC;&#x153;felicitar  a  todo  el  barcelonismo  porque  este  equipo  es  muy  grandeâ&#x20AC;?. Villa:  â&#x20AC;&#x153;Esto  no  ha  sido  fruto  de  un  dĂa,  sino  de  nueve  mesesâ&#x20AC;? El  asturiano  David  Villa,  que  esta  noche  ganĂł  su  primera  Liga,  se  mostrĂł  emocionado  por  el  Êxito  del  Barcelona  esta  noche,  el  cual  ha  llegado  â&#x20AC;&#x153;con  mucho  sufrimiento  y  traba- joâ&#x20AC;?. â&#x20AC;&#x153;Esto  no  ha  sido  fruto  de  un  dĂa,  sino  que  es  el  trabajo  de  nueve  mesesâ&#x20AC;?,  ha  seĂąalado  el  ariete  barcelonista,  quien  ha  asegurado  en  el  cĂŠsped  del  campo  del  Levante  junto  a  sus  compaĂąeros  que  se  sentĂa  â&#x20AC;&#x153;inmensamente  contentoâ&#x20AC;?. Por  su  parte,  el  argentino  Javier  Mascherano,  que  tambiĂŠn  celebrĂł  con  euforia  en  el  cĂŠsped  del  campo  del  Levante  el  tĂtulo  de  Liga,  ha  apuntado  que  el  tĂtulo  que  ha  obtenido  este  noche  el  Barça,  a  falta  de  dos  jornadas  para  concluir  la  temporada,  â&#x20AC;&#x153;ha  tenido  mucho  mĂŠritoâ&#x20AC;?. Â
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[ Publicidad ] 29
30
[  Empresas   ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
A  partir  de  este  lunes  16  de  mayo
Abre sus puertas Rico´s Ice Cream & Coffee ÂżA  quiĂŠn  no  le  gusta  el  sabor  y  la  textura  cremosa  de  un  buen  helado?  Pues  bien,  en  pocas  horas  los  habitantes  de  Doral  podrĂĄn  disfrutar  de  Rico´s  Ice  Cream  &  Coffee,  el  lugar  ideal  a  la  hora  de  saborear  lo  que  ellos  seĂąalan  como  â&#x20AC;&#x153;no  es  un  postre,  es  una  inspiraciĂłnâ&#x20AC;?.  Pero  la  oferta  no  se  limita  únicamente  a  la  exquisitez  de  sus  helados.  Rico´s  Ice  Cream  &  Coffee  cuenta  con  tortas,  sĂĄndwiches,  croissants  rellenos,  tortillas,  club  houses,  y  cachapas  en  su  amplia  propuesta  menĂş.  Sorpresas  y  promociones  no  faltarĂĄn  a  partir  de  este  lunes  16  de  mayo,  y  durante  toda  la  semana  inaugural.  Rico´s  Ice  Cream  &  Coffee  se  encuentra  ubicado  en  el  1: $YH GH 'RUDO Ah,  y  no  olvide  preguntar  por  el  mejor  cafecito  de  Doral.
brera. jal  Pete  Ca e c n o c l   e r a  cinta  po l  corte  de  l Momento  e
Nota  de  Redaccion Fotos:  Biaggio  Correale
El  equipo  de  Rico´s
Oscar  RodrĂguez,  Ginet  Quijada,  Pete  Cabrera,  Karina  Ro- drĂguez,  Luis  DĂaz  y  JenireĂŠ  Blanco.
Luis  DĂaz  acompaĂąado  de  su  esposa  Karina  Rodriguez  e  hijo  Eduardo  DĂaz
GoldFellowÂŽ la gran tienda de la compra de oro, abre en Doral
Juan  C  Bermudez  y  Pete  Cabrera  con  el  Manager  German  Orozco *ROG)HOORZ Â&#x160; HO JUDQ FRPSUDGRU \ UHÂżQDGRU de  oro,  plata  y  platino  a  nivel  nacional,  recien- temente  celebrĂł  la  gran  inauguraciĂłn  de  su  nueva  tienda  de  compra  de  oro  en  el  corazĂłn  del  Doral.  La  ceremonia  de  contĂł  con  la  presen- cia  del  comisionado  Pete  Cabrera  y  del  alcalde  Juan  Carlos  BermĂşdez  asĂ Â como  GermĂĄn  Oroz- co  manager  de  la  tienda  GoldFellowÂŽ  y  ejecu- WLYRV GH ODV RÂżFLQDV FRUSRUDWLYDV HQ :HVWRQ â&#x20AC;&#x153;Usted  puede  traer  cualquier  cosa  hecha  de  oro,  plata,  platino,  como  joyas  de  oro,  plata,  monedas  de  oro  y  barras  de  plata.  Compramos  cualquier  cosa  hecha  de  metales  preciosos  en  cualquier  condiciĂłnâ&#x20AC;?,  dijo  GermĂĄn  Orozco,  ge- rente  de  la  tienda  de  Doral.  â&#x20AC;&#x153;Y,  no  hay  presiĂłn  porque  no  vendemos  nada  -  sĂłlo  compramosâ&#x20AC;?. GoldFellow  Ž  comenzĂł  como  un  negocio  ba- VDGR HQ OD ZHE HQ HO GRQGH ORV XVXDULRV podĂan  vender  su  oro  a  travĂŠs  de  servicios  ase- gurados  de  FedEx  gratis.  Como  los  precios  del  oro  subieron  y  mĂĄs  gente  querĂa  aprovechar  los  altos  precios  de  la  venta  de  sus  joyas,  la  com- paĂąĂa  abriĂł  â&#x20AC;&#x153;como  banco  tiendasâ&#x20AC;?  donde  los  XVXDULRV SXHGHQ FRQÂżDU HQ OD YHQWD GH VX RUR HQ SHUVRQD *ROG)HOORZ Â&#x160; WLHQH OD FDOLÂżFDFLyQ A  +  de  la  Better  Business  Bureau  y  un  registro  sin  mancha. â&#x20AC;&#x153;Somos  una  tienda  local  de  compra  de  oro  con Â
una  reputaciĂłn  nacionalâ&#x20AC;?,  explicĂł  Orozco. 8ELFDGR HQ OD FDOOH 1: WK 6XLWH la  tienda  GoldFellow  Ž  en  Doral  se  une  a  la  red  de  tiendas  de  la   compaĂąĂa  en  el  Sur  de  la  Flo- rida  como  Coral  Gables,  Coral  Springs,  Miami  Lakes,  Weston,  Ft.  Lauderdale  y  Coral  Springs.  Una  tienda  en  Boca  RatĂłn,  estĂĄ  programado  para  abrir  en  junio.  La  compaĂąĂa  tambiĂŠn  opera  FLQFR WLHQGDV HQ &DOLIRUQLD XQD HPSUHVD \ RÂżFLQDV *ROG)HOORZ Â&#x160; SRU GHVLJQDFLyQ HQ WR- dos  los  EE.UU. Â
Los  asistentes  posan  para  la  foto  de  Biaggio.
Luis  Perey,  Steve  Hansen,  Bettina  RodrĂguez  y  Pete  De  La  Torre.
Nota  de  Redaccion Fotos:  Biaggio  Correale
Vanessa  Yanez,  Andrea  Orozco,  Heidi  y  Germån  Orozco.
[  Comunidad  ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
31
Eduardo  Padrón  Presidente  del  MDC
RecibirĂĄ homenaje del â&#x20AC;&#x153;The Education Fundâ&#x20AC;? Nota  de  redacciĂłn
E
l  Dr.  Eduardo  J.  PadrĂłn,  Presidente  del  Miami  Dade  College  (MDC)  serĂĄ  homena- MHDGR HQ OD VXEDVWD GH EHQHÂżFHQFLD Âł7KH $UW RI )RXQG 2EMHFWV´ GH 7KH (GXFDWLRQ Fund  que  se  llevarĂĄ  a  cabo  en  The  Moore  Building  del  Miami  Design  District,  el  20  GH PD\R D ODV S P (O HYHQWR FRQWDUi FRQ P~VLFD HQ YLYR D FDUJR GH DOXPQRV GH OD 1HZ World  School  of  the  Arts  del  MDC,  y  un  epicĂşreo  banquete  creado  por  cĂŠlebres  chefs,  asĂ Â como  la  subasta  de  artĂculos  exclusivos  y  paquetes  de  vacaciones  de  lujo.  La  recaudaciĂłn  EHQHÂżFLDUi D ORV DOXPQRV GH ODV HVFXHODV S~EOLFDV GHO &RQGDGR 0LDPL 'DGH â&#x20AC;&#x153;El  poder  real  de  este  evento  es  que  nos  recuerda  el  extraordinario  talento  de  los  alum- nos  de  nuestras  escuelas  pĂşblicas.  Si  esperamos  convertir  ese  talento  en  sueĂąos,  carreras,  liderazgo  y  Êxito,  sĂłlo  debemos  proporcionarles  a  estos  alumnos  y  a  sus  maestros  con  las  herramientas  y  recursos  que  necesitan  para  triunfarâ&#x20AC;?,  expresĂł  Linda  Lecht,  Presidenta  de  The  Education  Fund.  Este  aĂąo  tambiĂŠn  marca  el  25to  aniversario  de  The  Education  Fund.  Como  conmemora- ciĂłn,  The  Education  Fund  estĂĄ  rindiĂŠndoles  homenaje  a  los  lĂderes  locales,  como  el  Presi- dente  PadrĂłn,  productos  de  las  escuelas  pĂşblicas  del  Condado  Miami-ÂDade,  y  ejemplos  de  lo  que  puede  lograr  la  educaciĂłn  pĂşblica. El  Dr.  PadrĂłn  ha  ocupado  el  cargo  de  Presidente  del  Miami  Dade  College,  la  instituciĂłn  universitaria  mĂĄs  grande  de  la  naciĂłn,  desde  1995.  Su  vibrante  liderazgo  se  extiende  a  gran  parte  de  las  principales  organizaciones  de  la  naciĂłn  y  es  el  ex  presidente  inmediato  de  la  AsociaciĂłn  de  Colleges  y  Universidades  de  los  Estados  Unidos  (AACU).  AdemĂĄs,  es  miembro  de  las  juntas  directivas  de  la  Reserva  Federal,  el  Consejo  de  Relaciones  In- ternacionales  y  el  Foro  de  Negocios/EducaciĂłn  Universitaria,  entre  otras  organizaciones  nacionales. A  lo  largo  de  su  carrera  ha  sido  seleccionado  por  cinco  presidentes  estadounidenses  para  ocupar  cargos  de  prominencia  nacional.  Recientemente,  el  presidente  Barack  Obama  lo  seleccionĂł  para  presidir  la  Iniciativa  de  la  Casa  Blanca  de  Excelencia  Educacional  para  los  Hispanos  Estadounidenses  (White  House  Initiative  on  Educational  Excellence  for  Hispanic  Americans).  La  revista  TIME  eligiĂł  al  Presidente  PadrĂłn  para  formar  parte  de  la  lista  de  â&#x20AC;&#x153;Los  10  Mejores  Presidentes  de  Collegeâ&#x20AC;?  de  la  naciĂłn,  y  la  revista  Florida  Trend  lo  selec-Â
Dr.  Eduardo  J.  PadrĂłn,  Presidente  del  Miami  Dade  College cionĂł  como  â&#x20AC;&#x153;Floridano  del  AĂąoâ&#x20AC;?.   Para  adquirir  boletos  de  entrada  o  tener  acceso  a  mĂĄs  educaciĂłn  referente  a  la  celebraciĂłn  DQXDO GH 7KH (GXFDWLRQ )XQG OODPH DO Q~PHUR WHOHIyQLFR H[W R YLVLWH www.educationfund.org. Acerca  de  â&#x20AC;&#x153;The  Education  Fundâ&#x20AC;? Durante  25  aĂąos,  The  Education  Fund  ha  actuado  inspirado  en  la  creencia  de  que  la  ca- lidad  de  nuestras  escuelas  pĂşblicas  debe  ser  prioridad  principal  para  la  comunidad.  En  HVWUHFKD FRODERUDFLyQ FRQ HO VHFWRU SULYDGR 7KH (GXFDWLRQ )XQG KD UHFDXGDGR PiV GH millones  para  apoyar  y  mejorar  nuestras  escuelas  pĂşblicas,  con  Ênfasis  en  la  creaciĂłn  e  im- plementaciĂłn  de  iniciativas  innovadoras.  El  propĂłsito  es  garantizar  que  cada  niĂąo  aprenda  y  triunfe.  El  portafolio  de  programas  de  The  Education  Fund  se  enfoca  exclusivamente  en  ODV HVFXHODV S~EOLFDV GH 0LDPL 'DGH EHQHÂżFLDQGR D FHQWURV PiV GH PDHVWURV y  a  340,000  alumnos.
Robaina toma cafĂŠ con las comunidades
JosĂŠ  HernĂĄndez El  Alcalde  Julio  Robaina,  estĂĄ  empezando  una  serie  de  reuniones  con  las  comunida- des  hispanas  de  Miami-ÂDade.  Con  el  tĂtulo  â&#x20AC;&#x153;CafĂŠ  con  las  Comunidadesâ&#x20AC;?.  Para  Pedro  LĂłpez,  organizador  del  evento  â&#x20AC;&#x153;Es  un  honor  invitarles  a  compartir  un  cafĂŠ  con  el  Alcalde  de  la  Ciudad  de  Hiahleah  y  principal  aspirante  a  la  AlcaldĂa  Mayor  de  Miami-ÂDade  Julio  Robainaâ&#x20AC;? El  evento  se  llevarĂĄ  a  cabo  en  el  Lobby  del Â
KRWHO (XURVXLWHV HQ HO 1: GH OD $Y 0LDPL )O â&#x20AC;&#x153;Nuestras  comunidades  y  en  especial  la  venezolana  las  estamos  esperando  en  Eu- URVVXLWHV GHVGH ODV D ODV GH OD PDxD- na  del  Lunes  16  de  Mayo  de  2011.  Gracias  por  apoyar  a  nuestro  candidato,  quien  es  el  mejor  aspirante  a  la  AlcaldĂa  Mayorâ&#x20AC;?,  nos  explicĂł  LĂłpez. (O PLpUFROHV HQ HO $UHSD]R HO $OFDOGH desayunarĂĄ  con  representantes  de  la  comu- nidad  en  un  Fund  Rising
32 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[  Faråndula  ] 33
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
T
Sh w
La Chica de la semana
Nuestra  chica  de  esta  semana,  le  gusta  hacer  ejercicios  al  aire  para  estar  en  forma. $O YHUOD XQR TXHGD DGPLUDGR SRU VX ¿JXUD ¢6X PXMHU WDPELpQ VH PDQWLH- ne  en  forma  como  nuestra  chica  de  la  semana?
Miguel  Ferrando
Alicia  Machado  a  los  golpes  con  actriz  mexicana  Alicia  Machado  tiene  un  carĂĄcter  muy  fuerte  y  lo  demostrĂł  la  semana  pasada,  al  terminar   a  los  golpes  con  la  actriz  Daniela  Castro  en  plena  grabaciĂłn  de  una  escena  de  la  telenovela  Una  familia  con  suerte.  Alicia  de  34  aĂąos   rodaba  una  escena  de  pelea  con  la  mexicana,  y  la  situaciĂłn  se  les  fue  de  las  manos,  pues  ambas  siguieron  golpeĂĄndose  VLQ FRQWURO DO ÂżQDOL]DU OD HVFHQD \ WXYLHURQ TXH parar  la  grabaciĂłn  para  separarlas. Dicen   que  la  pelea   se  debiĂł  a  la  intensidad  con  la  que  manejaron  la  escena,  pero  otros  in- sisten  que  fue  producto  de  la  enemistad  que  ambas,  tienen  en  la  vida  real. El  30  de  mayo  Clint  Eastwood  cumple  80  aĂąos Â
En  mayo  tambiĂŠn  cumplen  aĂąos  los  siguientes  famosos:  Jeannette  RodrĂguez  (50);Íž  George  Cloney  (50);Íž  Cecilia  Bolocco  (46);Íž  Raphael  -DLPH /XVLQFKL &KHU Ă&#x2C6;QJHO Lozano  (59);Íž  Enrique  Iglesias  (36);Íž  Caridad  &DQHOyQ *OHQQ &ORVH 5D~O $PXQ- GDUD\ %URRNH 6KLHOGV .LDUD %iUEDUD &DUUHUD 6RItD ,PEHU &OLQW (DVWZRRG 'LYHDQD -RVp 6LPyQ (V- FDORQD 3LHUFH %URVQDQ )ORU 1~xH] 1DRPL &DPSEHOO \ %RE '\ODQ Thalia,  consentida  por  su  marido Dias  pasados  en  su  cuenta  de  twitter  la  can- tante  y  actriz  Mexicana  Thalia,  escribiĂł  cĂłmo  su  mari- do  le  consiente  sus  antojitos:  â&#x20AC;&#x153;TM  fue  a  buscarme  unas  dunkin  donuts!  ¥QuĂŠ  maravilla  de  hombre!  Caprichos  del  embarazo  jijijijiji!â&#x20AC;? Y  al  llegar  con  la  caja  que  les  muestro,  escribiĂł ÂĄEsto  es  amor!  ¥l  Love  is  in  the  air!â&#x20AC;?  Oscar  de  LeĂłn  se  queja  por  twitter El  sonero  del  mundo  Oscar  de  LeĂłn  encon-Â
trĂł  en  twitter  una  manera  de  quejarse  por  las  cosas  que  no  funcionan  en  Venezuela.  En  dĂas  pasados  escribiĂł:  â&#x20AC;&#x153;Los  extracto- res,  luces  verdes  y  rojas  de  los  tĂşneles  de  la  Planicie,  tiene  aĂąos  que  no  funcionan  ¥Mi  paĂs  merece  lo  mejor!  CSâ&#x20AC;? El  Miss  Venezuela  repite  en  MaracaibO El  concurso  Miss  Venezuela,  se  realizarĂĄ  la  segunda  semana  del  mes  de  septiem- bre  en  Maracaibo,  en  El  Palacio  de  los  Eventos   del  hotel  Maruma,  por  lo  que   el  certamen  volverĂĄ  a  Maracaibo.  Esta  fue  decisiĂłn  de  último  momento,  porque  se  habĂa  programado  realizarlo  en  los  estu- dios  de  VV,  en  vista  de  los  altos  costos  de  producciĂłn.
En forma
alritmo@yahoo.com
34
[  Publicidad  ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQUĂ? 305.717.3206 AHORA  EN  EL  ENVIOS  DESDE  MIAMI  A  ALQUILO  (OPCION  Propietario  renta  aparta- DORAL:â&#x20AC;?Nuevo  COMPRA)APTO  EN  mentos  amoblados. VENEZUELA  CON  LAS  Blanqueamiento  Dental  VALENCIA A  corto  y  largo  plazo  en  CosmĂŠticoâ&#x20AC;? MEJORES  TARIFAS  DEL  RESIDENCIAS  PARQUE  Doral  y  Kendall.  transforma  tu  sonrisa  KERDELL  130m2,  Bs/f  MERCADO,  CONTACTE- en  pocos  minutos   Llamar  a  Eduardo  3,900 sin  dolor,  seguro  y  NOS  AL  305  4770066  O  Gran  ocasion  por  cambio  de  Antonio  (305)  898-Â2506  3  hab/  3  baĂąos,  vestier,  econĂłmico,  bajo  las  inventario: ecferrer@hotmail.com 305  3963149  PREGUN- A/C,  estudio,  amplio  regulaciones  del  FDA,  planchas  alisadoras  para  el  salon  comedor TAR  POR  LUIS  LUGO  Y/O  Oferta  por  tiempo  cabello  CHI  $60.00 alfombra  y  piso  par- TTS  INVESTMENT,  limitado  99  $  citas  al   MENCIONE  ESTE  AVISO  Contacto:  786-Â597-Â1064 quet,  bella  vista  panora- somos  una  empresa  (786  )712  -Â2021. mica  al  parque PARA  SU  DESCUENTO  dedicada  al  comercio  Para  trabajar  en  Centro  de  Fernando  PeĂąalver,  internacional,  le  ayuda- Salud  y  Belleza  en  el  årea  del  ADICIONALâ&#x20AC;Ś vigilancia  permanente, â&#x20AC;&#x153;GRAN  OPORTUNIDADâ&#x20AC;? Doral, mos  en  todo  el  proceso  1  puesto  de  estaciona- se  solicita  tĂŠcnico  en  uĂąas  Se  vende  Banquet  Hall  de  gestiĂłn  de  compras,  miento. Se  hacen  MUDANZAS  con  licencia  y  experiencia. con  2  salones  amplios,  localizaciĂłn  de  pro-  Interesados  comunicarse  a:  Cell.  786-Â597-Â1064 y  DELIVERIES.  Estima- capacidad  de  50  a  250  ductos  y  proveedores  305-Â463-Â0101 dos  GRATIS,  excelen- personas.  Excelente  para  la  importaciĂłn  y/o  tes  precios.  Llamar  a  VENDO  Salon  de  Belleza, ubicaciĂłn,  årea  Miami  exportaciĂłn  entre  USA  en  Kendall, Trabaje  ya!!! 305  213  7867 Spring  -  Aeropuerto.   y  LatinoamĂŠrica   Direc- excelente  oportunidad  para  Seguro  e  Independiente  ciĂłn:  175  SW  7th  ST,  Precio:  $200.000  obtener  Visa  de  Inversionista  NEGOCIO  DE  EXPOR- Suite  1523.  Miami,  Fl  Interesados  llamar  al: llame  a  Angel  RomĂĄn  â&#x20AC;&#x153;L1â&#x20AC;?  . 33130.  TelĂŠfono:  305- (786)543.1303 Buena  ubicaciĂłn.  Negocio  TACION  de  Suministros  305-Â3004787  8512333 Consolidado. Petroleros  &  Indus- Vendo,  peluqueria  en  InformaciĂłn:  305-  385-  60  90  /      OPORTUNIDAD 786-Â486-Â13  45 RENTAMOS  OFICINAS  Kendall  Drive,  operando      Se  vende  area  triales  vende  50%  a  un  PARA  EJECUTIVOS,  y  perfecta  para  solicitar  Doral   warehouse  con  socio  capitalista  por  DORAL.  Excelente  ubicaciĂłn  pequeĂąos  negocios,  RÂżFLQDV \ VKRZURRP Visa  de  Inversionista.  .  Rento  habitaciĂłn  con  baĂąo  con  un  tamano  de  RUJDQL]DFLRQHV VLQ ÂżQHV Info.  1  305  522  64  33 TXH SXHGD Âż- 45000  pies  cuadrados  de  lucro  y  otros.  ubica- a  persona  que  trabaje  o  nanciar  ordenes  y  capi- mas  tierra  total  71000  Los  Samanes  Caracas GRV HQ (GLÂżFLR 'RUDO estudie,   utilidades  incluidas.  pies  cuadrados   por  Se  vende  bello  aparta- tal  de  trabajo  de  $20,000  Professional  Center:  Precio:  $550.  Inf.  (786)226- $  3,000,000  ubicacion  mento,  Una  habitacion  y  7910  NW  25th  St.  Suite  a  $1,000,000.  LlĂĄmenos   3244  /786)  280-Â3159 muy  comercial un  baĂąo,  Cocina  empo- 101,   a  una  cuadra  del      telefono  786  trada  en  perfecto  estado,  (305)  546-Â3153,   www. Palmetto.  Incluye  servi- 2878900  Pisos  de  parquet,  Malete- OPORTUNIDAD cio  de  internet  y  uso  del  yorquez.com ro  y  puesto  de  estaciona- VENDO  APARTAMENTO   salĂłn  de  conferencias.  miento OPORTUNIDAD  MONTALBAN  III/CARACAS  InformaciĂłn  (786)  228- Piscina  espectacular  con  ISLA  MARGARITA.   Ven- VENDO  APARTO- PRECIO  $  110.000,oo  x    $  5331/  (786)286-Â8253.  MDFX]]L 6DOyQ GH ÂżHVWDV QUINTA do  espectacular  quinta  90.000,oo  Acepto:   Permuta/  canchas  de  tenis  y  de  TRIGAL  SUR  Parte  Pago  en  BolĂvares. Playa  El  Angel,   4  habita- 2  OFICINAS  EN  EL  DORAL  squash,  VALENCIA TelĂŠfono  786  333  5198  parque  infantil,  Area  para  3.hab.3  ½  baĂąos  ,  ciones,  6  baĂąos,  pisci- $400  cada  una  incluye  luz,  parrilla  y  picnic Sala,  Comedor,  SalĂłn  NEGOCIO  DE  Interesados  llamar  al  786- na,  habitaciĂłn  servicio  Familiar,  con  146,3  agua,  internet,  disponibili- EXPORTACION  de  253.4346 mts2, separada,  3  niveles,  dad  24  horas  los  7  a  la  se- Suministros  Petroleros  &  $75.000,oo Industriales  vende  50%  Acepto  Permuta. jardines,  garaje  6  carros,  mana.  Llamar  a  Olga   (305)  Vendo,  peluqueria  en  a  un  socio  capitalista  Telefono:305-Â9790462 HPDLO RGUHNH# por  $150,000,  que  pueda  Kendall  Drive,  operando  vigilancia  privada.   Reci- ¿QDQFLDU RUGHQHV \ FDSLWDO yahoo.com bo  permuto  Doral.   de  trabajo  de  $20,000  a  y  perfecta  para  solicitar  CLORURO  DE  $1,000,000.  Llamenos  www.vendocasaenmar- Visa  de  Inversionista.   SE  SOLICITAN  EJECU- (786)228-Â7601,   www. MAGNESIO   en  garita.com   305-Â7414243 yorquez.com TIVOS  DE  VENTAS  PARA  Info.  1  305  522  64  33 Tabletas,  combate  la  SE  NECESITA  PERSO- PUBLICIDAD  Artritis,Osteoporosis,  ¿Sufres  de  estrĂŠs,  an- NORMA  SEGOVIA,  ofrece  gustias  o  miedos?  ¿A  NA  CON  EXPERIENCIA  dolores  Columna,   CON  EXPERIENCIA-  iNF  sus  servicios  profesiona- veces  sientes  que  repites  Nervio  CiĂĄtico,  EN  VENTAS  O  REAL  TELFS  :  786-Â3449305/  les  como  Traductora  e  In- patrones  negativos  que  MigraĂąas,  Falta  de  STATE.  CARRO  EN  78862016135 tĂŠrprete  InglĂŠs-ÂEspaĂąol- LQWHUÂżHUHQ FRQ OD FDSDFL- Energia,  Diabetes.  Inf.  BUENAS  CONDICIO- dad  creativa  y  prĂłspera  InglĂŠs  para   ImigraciĂłn:  Representante  de  ventas/ (786)  718-Â3160/  (954)  de  tu  vida?  La  vara  de  po- residencia,  ciudadanĂa,  mercadeo NES.  BILINGĂ&#x153;E.  PARA  450-Â6362 der,  las  aguas  de  Hermes,  Â&#x2021; ([FHOHQWH PDQHMR GH asilo.  Asistencia  en  TRABAJAR  EN  FORT  terapia  de  respuesta  espi- 0LFURVRIW 2IÂżFH entrevistas.Documentos  SOLICITO  PERSONAL,  MYERS.  SALARIO  Â&#x2021; 3UHIHULEOHPHQWH H[SHULHQ- ritual,  imposiciĂłn  de  ma- legales  y  comerciales.  cia  en  ventas  de  equipos  nos,  terapia  sacro  craneal  BASICO  $2,000  MAS  preferiblemente  del  Amplia  experiencia  y  mĂŠdicos  y  manejo  de  pĂĄgi- y  orĂĄculos  orientadores  responsabilidad:   :  (305)  BONOS  Y  COMPEN- sexo  masculino,  nas  web. son  poderosas  herramien- 576  0603/  Cell.:  (305)  331  Â&#x2021; %LOLQJ H 6XHOGR DFRUGH D SACIONES.  ENVIAR  Bilingue  para  trabajar  tas  que  te  ayudarĂĄn.  1147/Fax  (786)  513-Â22-Â72 experiencia. Vistita  www.sanacionho- CURRICULUM  A  en  tienda.  Interesados  Resume:  sales@medilexon- email:  norsegovia@ OLVWLND MLPGR FRP line.com mielebell@yahoo.com yahoo.com llamar  al  786  975  9299 $OTXLOHU GH RÂżFLQDV \ warehouses,  ocupaciĂłn  inmediata,  excelente  ubicacion,  area  del  doral,  informacion  305-Â5911647
FX-ÂAA  esta  buscando  vendedores  de  acce- sorios  para  vehiculos.  Preferiblemente  con  experiencia  de  venta  a  distribuidores.  Enviar  re- sume  a  info@fx-Âaa.com.  Llamar  al  3058280645  SDUD FRQÂżUPDU OD UHFHS- cion,  preguntar  por  Rony  Peralta â&#x20AC;&#x153;TUTORIAS  DE  MATEMATICASâ&#x20AC;? Se  ofrecen  clases  de  MatemĂĄticas,  CĂĄlculo,  Algebra,  TrigonometrĂa,  etc.,   para  todos  los  niveles  educacionales. InformaciĂłn  TelĂŠfono:  (786)554.2852 0LDPL /DNHV        En  el  area GH 5R\DO 2DNV Vendo  casa  de  2  plantas,  4  Hab  y  4  1/2  BaĂąos.       2  plantas,  elevador,  piscina  y  lago  con  su  muelle.     Para  mayor  informa- cion  favor  llamar  a  los  siguientes   Telefonos:  305-Â788-Â7208    305-Â788-Â7210 Vendo  por  Viaje  2  juegos  de  cuarto  Queen  completos, comedor,  recibo,  lampa- ras,  mesas, electrodomĂŠsticos,  ollas,  vajilla,  etc. Llamar  a   Ken   305-Â905-Â2608. Vendo  Carros  Nuevos  y  Usados Gran  cantidad  de  mar- cas  y  modelos 7H FRQVLJR ÂżQDQFLD- miento  si  tienes  poco crĂŠdito.  Todos  los  vehĂ- culos  tienen  Garantia Llama  sin  compromiso   786-Â735-Â5995 Gran  Oportunidad  Vendo  un  Spa  Medico  y  un  Salon  de  Belleza,  buena  ubicaciĂłn  en  la  137  y  40SW  en  Kendall.  Con  todas  sus  licencias  funcionando.  InformaciĂłn  contactar  al  305-Â9512921  â&#x20AC;&#x2DC;â&#x20AC;&#x2122;  RENTO  HABITACION  â&#x20AC;&#x2DC;â&#x20AC;&#x2122;  =RQD GH NHQGDOO VZ 80  st.    incluye  agua  y  electricidad.    $500  men.    inf  :  786-Â718-Â2675.
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[  Publicidad  ]
VENEZUELA Â -Â Â AQUI Remesa familiar / Estudiantil, Poderes, Fe de vida,AutorizaciĂłn de viaje. ExtensiĂłn de estadĂa, Visa de inversionista, Corporaciones. &HUWLĂ&#x20AC;FDFLyQ GH GHXGD 7UDGXFFLRQHV Notario, Apostilla. 4301South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl 33330 (954) 452-Â2707 Directo desde Vzla (212) 335-Â4496
VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cĂłmodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baĂąos, family room o ĂĄrea de RĂ&#x20AC;FLQD Todo en Ăłptimas condiciones, membresĂa exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Tel: (786) 427 3165
GRAN OPORTUNIDAD DE NEGOCIO VENDO SALĂ&#x201C;N DE BELLEZA. EXCELENTE UBICACIĂ&#x201C;N.
INTERESADOS PREGUNTAR POR JUAN CARLOS JCOCANA23@AOL.COM
305-Â797-Â4475
35
36 [  Humor  ]
C
omo  en  nuestro  paĂs,  no  hay  mas  nada  que  hacer,  apartando  que  la  fulana  com- putadora  del  angelito  Reyes  acaba  de  ha- blar  de  las  travesuras  de  Esteban  y  de  que  el  otro  angelito  Makled  tiene  amenazado  a  medio  mundo  rojo-Ârojito;Íž  ahora  en  nuestra  insigne  Asamblea  Nacional  estĂĄn  discutiendo  una  ley  contra  la  â&#x20AC;&#x153;dis- criminaciĂłn  racialâ&#x20AC;?  y  hasta  han  propuesto  un  â&#x20AC;&#x153;Mi- nisterio  para  la  Afrodescendenciaâ&#x20AC;?  Y  en  el  mar- co  de  esta  nueva  cruzada  roja  rojita,  el  diputado  $ULVWyEXOR SLGLy VDQFLRQDU D TXLHQHV VH UHÂżHUDQ D RWUDV SHUVRQDV FRQ HO FDOLÂżFDWLYR GH ÂłPRQR´ Yo  en  verdad  no  entiendo  por  que  elâ&#x20AC;Ś  elâ&#x20AC;ŚseĂąor  AristĂłbulo  pide  semejante  cosa.  Me  puse  a  buscar  HQ HO '5$( \ ÂłPRQR´ HV XQ VXÂżMR TXH VLJQLÂż- ca  â&#x20AC;&#x153;Ăşnicoâ&#x20AC;?,  â&#x20AC;&#x153;uno  sĂłloâ&#x20AC;?.  ¿No  es  verdaderamente,  motivo  de  orgullo  que  le  digan  a  una  persona  que  es  el  â&#x20AC;&#x153;Ăşnicoâ&#x20AC;??   Por  ejemplo:  Todo  el  equipo  de  gobierno  se  viste  de  un  solo  color;Íž  entonces  no  le  podemos  decir  que  es  â&#x20AC;&#x153;multicolorâ&#x20AC;?â&#x20AC;Śson  MONO  colorâ&#x20AC;Ś AjĂĄ.  Otro  ejemplo:  Nuestro  sistema  de  gobierno,  ¿CĂłmo  funciona?  Hay  un  poder  ejecutivo,  el  cual  es  liderizado  por  UN  (1)  presidenteâ&#x20AC;Ś  ¿CuĂĄntos  presidentes  tiene  nuestro  paĂs?  Uno  sĂłloâ&#x20AC;Ś  un  presidente  únicoâ&#x20AC;ŚNo  hay  dos;Íž  es  uno  nada  mĂĄs: Â
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Prohibido decirle mono De  manera  que  somos  un  paĂs  MONO  presidente.  Eso  no  lo  digo  yo,  es  el  idioma  castellano. Usted  estĂĄ  un  domingo  en  su  casa,  y  se  le  ocurre  prender  el  televisor;Íž  allĂ Â esta  el  programa  domi- nical  del  seĂąor  único  presidente  de  la  naciĂłn  que  habla  -ÂĂŠl  solo-  durante  horas  y  horasâ&#x20AC;Ś  ¿QuĂŠ  esta  haciendo  el  lĂder  de  la  naciĂłn  mono-Âpresidente?  Un  monĂłlogo  (uno  sĂłlo  que  habla)â&#x20AC;ŚLo  mismo  ocurre  con  las  cadenas:  El  seĂąor  habla  y  habla  el  solito;Íž  ¿QuĂŠ  es  eso?  Otro  mono-Âlogo  (monĂł- logo)â&#x20AC;ŚInclusive  cuando  alguno  de  los  inefables  colaboradores  de  nuestro  â&#x20AC;&#x153;Ăşnicoâ&#x20AC;?  presidente,  lo- gra  balbucear  alguna  respuestaâ&#x20AC;Ś  ¿CĂłmo  la  arti- cula?  Con  un  mono-ÂsĂlabo  (monosĂlabo)  que  ge- neralmente  es  la  palabra  sĂ. Entonces:  ¿CĂłmo  nos  van  a  quitar  del  vocabula- rio  esa  palabra  tan  elocuente?  No  es  justo  que  lo  lleven  a  uno  preso  sĂłlo  por  decir,  cuando  empiece  una  cadena:  Ayâ&#x20AC;Śya  empezĂł  el  mono-Âlogo  (mo- nĂłlogo  dije)  O  que  cuando  vea  a  todo  el  tren  eje- cutivo  detrĂĄs  del  seĂąor,  uno  diga:  ¥Ay  todos  estĂĄn  mono-Âcolor!...  ¿todos  estĂĄn  de  rojo,  no? Lo  mismo  pasa  con  el  propio  AristĂłbulo;Íž  porque  dĂŠjenme  decirles  que  sobre  gustos  y  colores  no  hay  nada  escrito.  Para  algunas  personas,  AristĂł- bulo  serĂĄ  feo,  pero  â&#x20AC;&#x201C;crĂŠanme  que  debe  haber  por Â
ahĂ Â gente  que  lo  crea  buenmozoâ&#x20AC;Ś.  A  lo  mejor  lo  ven  reciĂŠn  baĂąaĂto  y  entalcaĂto  y  le  tiran  su  piro- po:  â&#x20AC;&#x153;ÂĄAyâ&#x20AC;Ś  quĂŠ  mono  se  ve  AristĂłbulo,   con  esa  ropita  roja!â&#x20AC;? Caramba,  si  tambiĂŠn  nos  van  a  quitar  nuestra  inocente  forma  de  hablar,  no  se  a  donde  iremos  a  pararâ&#x20AC;Ś  A  que  bebecito  en  el  mundo  no  le  ha  dicho  usted  en  su  cunita:  â&#x20AC;&#x153;MĂraloâ&#x20AC;Śque  lindoâ&#x20AC;Ś mira  como  hace  monerĂasâ&#x20AC;?  ¿Quiere  decir  enton- ces  que  AristĂłbulo  cuando  era  niĂąo  no  las  hacia? Por  favor  AristĂłbulo:  No  malinterpretes  el  cas- tellanoâ&#x20AC;ŚCada  dĂa  te  estĂĄs  poniendo  mĂĄs  mono- tono  (monĂłtono:  del  diccionario  que  no  varĂa  y  por  eso  produce  aburrimiento  o  cansancio).  Mejor  pĂłnganse  a  trabajar  con  el  â&#x20AC;&#x153;monoâ&#x20AC;?  que  le  tienen  a  los  mĂŠdicos,  enfermeras,  maestros  y  paren  de  contarâ&#x20AC;Ś Ah!  y  en  lo  que  si  estoy  de  acuerdo,  es  en  que  prohĂban  que  les  digan  â&#x20AC;&#x153;perrosâ&#x20AC;?  a  algunas  perso- nasâ&#x20AC;ŚLos  perros  no  se  lo  merecen. CariĂąos  y  hasta  la  prĂłximaâ&#x20AC;Ś Gracias  a  todos  los  que  me  han  felicitado  por  mi  nuevo  programa  en  UnivisiĂłn  y  Telefutura  Atlan- ta  â&#x20AC;&#x153;Tatatita  y  sus  amiguitosâ&#x20AC;?.  ¥Pueden  visitar  la  pĂĄgina  en  facebook  del  mismo  nombre  y  ver  las  fotos!
[  Entretenimiento  ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
37
aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma
ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril Cultiva  el  aspecto  afectivo.  Una  conversaciĂłn  cordial  con  personas  inteligentes  permitirĂĄ  que  te  pongas  al  dĂa  en  asuntos  de  primera  impor- tancia.  Aprovecha  las  oportunidades  que  te  brinda  la  vida.  Los  proyectos  laborales  se  convertirĂĄn  en  realidad  con  muy  buenos  resultados  econĂł- micos  y  de  satisfacciĂłn  profesional.
TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo Tu  intuiciĂłn  es  la  mejor  guĂa  para  tus  acciones.  GuĂate  por  ella.  La  LQĂ&#x20AC;XHQFLD OXQDU WH GDUi OD RSRUWXQLGDG GH PHMRUDU ODV UHODFLRQHV FRQ WX entorno.  No  hagas  caso  de  habladurĂas  y  comentarios  malsanos.  Un  sin- nĂşmero  de  actividades  sociales  consumirĂĄ  mucho  de  tu  tiempo.  Debes  darle  mĂĄs  importancia  al  amor  y  a  la  calidad  de  las  relaciones  personales.
Oswaldo  Muùoz  HGLWRU #WPR EODFNEHUU\ QHW Twitter:  @munozoswaldo
Desde Londres A  dos  semanas  del  matrimonio  Real,  aĂşn  en  Londres  se  respira  y  se  comenta  lo  aquĂ Â suce- dido.  Algunos,  quizĂĄs  los  menos,  se  quejan  que  gran  parte  de  lo  ahĂ Â gastado  tendrĂĄn  que  pagarlo  los  contribuyentes,  sin  embargo  en  lo  que  casi  todos  coinciden  es  que  tuvieron  ante  los  ojos  del  mundo  (se  estima  que  dos  billones  de  personas  vieron  la  boda)  y  que  la  mo- narquĂa  britĂĄnica  rescatĂł  parte  de  lo  que  habĂa  perdido  con  la  muerte  de  la  princesa  Diana: Â
GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio Aprovecha  la  buena  disposiciĂłn  de  los  dioses.  Pon  la  mayor  atenciĂłn  en  tu  salud.  Tu  espĂritu  aventurero  puede  llevarte  a  vivir  experiencias  inolvi- dables.  Deja  volar  libremente   tu  imaginaciĂłn.  Trata  de  ser  lo  mĂĄs  puntual  en  tus  citas  para  no  perder  las  buenas  oportunidades  de  negocios  que  se  te  presentan.
CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio El  buen  humor  debe  ser  la  regla  para  enfrentarlo  todo.  Intenta  relajarte  y  no  pierdas  la  oportunidad  de  hacer  un  viaje  corto,  unas  breves  vacaciones  permitirån  que  pongas  las  ideas  en  orden  y  orientes  tus  corazonadas.  Satur- QR JUDYLWD VREUH WX VLJQR H LQGLFD TXH VH GHEHQ GH¿QLU GH LQPHGLDWR WRGRV los  asuntos  pendientes.
LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  Los  planes  para  reformar  tu  casa  o  tu  sitio  de  trabajo  deben  cumplirse  siguiendo  tus  pareceres  e  impulsos.  Si  tienes  la  edad  para  decidir  por  ti,  no  te  detengas  por  las  acciones  de  alguna  persona  cercana  que  pretende  con- trolarte.  Una  pequeùa  discusión  por  la  exposición  de  tus  propios  criterios  no  es  nada  grave.
VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre CuĂdate  de  algunas  personas  que  quieren  convertirse  en  tus  rivales.  En- WUDUiV HQ XQD HWDSD GH PXFKDV H[LJHQFLDV /D /XQD LQĂ&#x20AC;X\H VREUH WX VLJQR para  indicarte  que  debes  morigerar  tus  gastos  sin  exagerar.  Arriesga  un  poco  en  todas  las  cosas.  No  se  gana  si  no  se  corre  el  riesgo  de  perder.  Po- drĂĄs  saldar  tus  principales  deudas  y  se  te  abrirĂĄn  nuevos  caminos.
LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   Protege  tu  vida  Ăntima  y  familiar.  Tu  situaciĂłn  econĂłmica  mejora  notable- mente.  TendrĂĄs  oportunidades  de  mejorar  en  tu  trabajo.  Todo  saldrĂĄ  mejor  de  lo  que  esperas.  Tus  necesidades  espirituales  requieren  mayor  atenciĂłn.  /D LQĂ&#x20AC;XHQFLD GH 6DWXUQR UHWUDVDUi DOJXQRV SODQHV 'HEHV LQWHUFDPELDU LGHDV con  quienes  te  rodean.
ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre Cuida  la  salud.  Tu  necesidad  de  amor  romĂĄntico  serĂĄ  satisfecha  por  la  cercanĂa  de  alguien  que  viene  del  pasado  para  alegrar  tu  presente.  No  te  muestres  indiferente  con  las  personas  que  amas.  Atiende  sus  requerimientos  con  entusiasmo  y  dedicaciĂłn.  Tu  sentido  de  responsabilidad  serĂĄ  reconoci- do  por  quienes  te  rodean.
SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre Toda  caerå  por  su  propio  peso.  El  tiempo  resuelve  a  tu  favor.  Aprovecha  la  buena  racha.  Los  astros  estån  en  la  mejor  ubicación  para  elevar  tu  nivel  de  entusiasmo  lo  cual  permitirå  que  todo  se  vaya  dando  de  una  manera  gra- GXDO \ ¿UPH HQ IDYRU GH WXV SURSyVLWRV HQ WRGDV ODV iUHDV 5HVSHWD HVH ULWPR natural  sin  forzar  ninguna  situación.
CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero No  dejes  que  el  aspecto  analĂtico  de  tu  personalidad  te  desvĂe  del  camino.  Tu  sentido  romĂĄntico  se  acentuarĂĄ  al  producirse  un  encuentro  inesperado  con  alguien  que  despertarĂĄ  en  ti  los  deseos  de  aventura  que  desde  hace  mucho  tiempo  quieres  hacer  realidad.  Refuerza  tus  lados  dĂŠbiles  y  utiliza  los  fuertes  para  la  contraofensiva.
ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero Estos  dĂas  son  propicios  para  emprender  cambios.  No  te  duermas  en  los  laureles.  No  vaciles  en  prestar  a  un  amigo  o  amiga  ayuda  para  la  soluciĂłn  de  sus  problemas  existenciales.  Siempre  hay  alguien  que  la  estĂĄ  pasando  peor  que  nosotros.  Manda  a  arreglar  ese  aparato  o  mĂĄquina  que  te  es  tan  útil.  Tus  actos  deben  estar  signados  por  la  seguridad  y  la  precisiĂłn.
PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo No  distraigas  tu  atenciĂłn  en  la  periferia  y  vete  al  nĂşcleo  de  cada  cosa.  AnticĂpate  a  las  jugadas  de  tus  adversarios.  Escoge  bien  los  compromisos  sociales  y  no  pierdas  tiempo  en  reuniones  sin  importancia.  Siempre  es  buen  negocio  decir  la  verdad.  Una  mentira,  por  pequeĂąa  que  sea  obliga  a  fabricar  una  tras  otra  para  taparla.
carisma  y  sencillez.  Ambos,  Kate  y  Guillermo  cautivaron  el  corazĂłn  de  los  ingleses  y  ya  lo  ven,  como  lo  que  serĂĄ  en  un  futuro,  quizĂĄs  no  muy  lejano,   como  su  Rey...  IMPRESIO- NANTE,  la  gran  cantidad  de  paisanos  latinoamericanos  que  aquĂ Â residen.  Ecuatorianos,  peruanos,  bolivianos,  colombianos  y  argentinos  (en  ese  orden)  son  las  comunidades  con  mĂĄs  poblaciĂłn.  La  presencia  se  percibe  tan  pronto  caminas  las  calles  londinenses,  pues  la  cantidad  de  restaurantes,  cafeterĂas,  bares  y  discotecas  latinas  se  aprecian  en  gran  canti- dad...  ANTES  de  partir  en  este  periplo  por  el  viejo  continente,  que  nos  llevarĂĄ  a  Londres,  Berlin,  Munich  y  Madrid,  tuvimos  la  oportunidad  de  aceptar  la  invitaciĂłn   para  compartir  en   la  residencia  de  Ana  Gozarian   con  un  selecto  grupo  de  amigos  miembros  de  nuestra  co- munidad,  compartiendo  con  mi  viejo  amigo,  Julio  Robaina,   quien   nos  planteĂł  lo  que  serĂa  su  plan  de  acciĂłn  y  programa  de  gobierno  al  llegar  a  la  alcaldĂa  del  condado.  Creemos  que  Julio  reĂşne  todas  las  condiciones  para  lograrlo.  AdemĂĄs  de  todos  sus  mĂŠritos  tiene  la  suerte  de  que  cuando  El  Nuevo  Herald  ataca  a  alguien  tiene  la  victoria  asegurada,  entre  otras  co- VDV SRUTXH HO JUDGR GH LQĂ&#x20AC;XHQFLD GH HVWH URWDWLYR HQ QXHVWUDV FRPXQLGDGHV HV SRFD R FDVL nada,  eso  sin  contar  que  cada  dĂa  se  lee  menos  entre  los  hispanos.  AsĂ Â que  invitamos  a  votar  mayoritariamente  por  Julio  Robaina...  ISAĂ?AS  RODRĂ?GUEZ,  sigue  enchufado  al  poder.  Ahora  serĂĄ  designado  embajador  en  Italia.  Mientras  tanto  El  Vaticano  rechazĂł  el  nombra- miento  de  Calixto  Ortega  como  embajador  por  haber  sido  divorciado.  En  cuanto  a  Miami,  la  CĂłnsul   Livia  Acosta  aĂşn  no  llega,  pero  como  avanzada  ya  enviaron  tres  funcionarios  la  semana  pasada.  Acosta  es  tan  sĂłlo  una  de  los  cuatro  cĂłnsules  que  tiene  en  su  poder  la  carta  /HWUDV 3DWHQWHV ÂżUPDGD SRU &KiYH] OR TXH HYLGHQFLD TXH HV XQD IXQFLRQDULD TXH FXHQWD FRQ el  respaldo  total  del  alto  poder  ejecutivo.  Su  currĂculo  dice  cosas  como  esta  en  â&#x20AC;&#x153;Actividades  PolĂticasâ&#x20AC;?:  â&#x20AC;&#x153;Se  trabajĂł  durante  los  aĂąos  2001  al  2002  en  conjunto  con  los  cĂrculos  bolivaria- nos  y  la  vicepresidencia  de  la  RepĂşblica  en  la  promociĂłn  nacional  de  las  49  Leyes  Habili- tantes.  Donde  se  recorriĂł  parte  del  paĂs  a  los  lugares  poco  alcanzados,  llevando  los  valores  y  bondades  de  la  RevoluciĂłn  Bolivariana.  Se  dio  a  conocer  a  travĂŠs  de  la  radio,  televisiĂłn,  prensa  escrita  todo  lo  referente  a  la  ley  de  microcrĂŠdito  y  el  funcionamiento  de  Fondemiâ&#x20AC;?...  LA  BBC  de  Londres,  como  todos  sabemos,  es  del  Estado  britĂĄnico,  pero  que  diferencia  con  lo  que  se  tiene  en  Venezuela  con  Venezolana  de  TelevisiĂłn.  DespuĂŠs  (y  antes  tambiĂŠn)  de  YHU OD %%& VH VLHQWH QR VyOR SHQD DMHQD VLQR TXH FRQÂżUPD OD PHGLRFULGDG TXH KD\ HQ HVH canal....LOS  PRĂ&#x201C;FUGOS,  quiero  decir  los  banqueros,  que  estĂĄn  radicados  en  Miami  no  pierden  oportunidad  para  participar  en  cualquier  acto  donde  puedan  â&#x20AC;&#x153;compartirâ&#x20AC;?  con  miem- bros  de  la  comunidad,  para  congraciarse  y  en  algunos  caso  soltar  unos  cobritos.  En  Miami,  sabemos,  ademĂĄs  muy  bien,  quiĂŠn  es  perseguido  polĂtico,  quiĂŠn  es  un  exiliado,  y  quiĂŠn  es  prĂłfugo  de  la  justicia.  AllĂĄ  quien  no  lo  quiera  â&#x20AC;&#x153;saberâ&#x20AC;?.....  ROBERT  DIEZ,  quien  fuera  despedido  de  varios  bancos  en  Miami,  ahora  al  parecer  estĂĄ  inhabilitado  o  suspendido  para  HMHUFHU FXDOTXLHU SRVLFLyQ HQ HQWLGDG ÂżQDQFLHUD HQ WRGRV ORV (VWDGRV 8QLGRV /R FXULRVR no  es  eso,  pues  eso  se  esperaba  de  un  momento  a  otro,  mejor  dicho  era  un  secreto  a  voces,  lo  que  llama  la  atenciĂłn  es  que  termine  como  funcionario  o  â&#x20AC;&#x2DC;empleadoâ&#x20AC;&#x2DC;  del  BIV  de  Miami  que  â&#x20AC;&#x2DC;desgerenciaâ&#x20AC;&#x2122;  su  esposa,  a  pesar  de  haber  criticado  pĂşblicamente  a  ChĂĄvez  por  su  color  y  por  su  origen,  pero  asĂ Â son  estos  chavistas,  que  en  caso  como  estos  no  tienen  â&#x20AC;&#x2DC;maliciaâ&#x20AC;&#x2DC;â&#x20AC;Ś THE  FAT  DOUCK,  estĂĄ  considerado  como  el  quinto  mejor  restaurant  del  mundo  y  forma  parte  de  ese  orgullo  gastronĂłmico  de  los  ingleses  y  particularmente  de  los  londinenses.  El  cubierto  por  persona  se  estima  en  250  libras  esterlinas,  lo  que  al  parecer  no  es  óbice  para  que  las  reservas  tengan  que  hacerse  hasta  con  cuatro  meses  de  antelaciĂłn...  ES  CURIOSO  ver  las  tradiciones  de  la  democracia  europea  parlamentaria.  En  el  corazĂłn  de  Hide  Park,  to- dos  los  dĂas,  cientos  de  curiosos  se  reĂşnen  en  el  â&#x20AC;&#x153;Speakerâ&#x20AC;&#x2122;s  Cornerâ&#x20AC;?,  un  emblemĂĄtico  lugar  donde  el  que  quiere  va  y  habla  y  se  pueden  escuchar  las  cosas  mĂĄs  curiosas  del  mundoâ&#x20AC;Ś  UNA  CENA  en  compaĂąĂa  de  todas  las  madres  que  laboran   en  nuestro  grupo  editorial  sirviĂł  SDUD UHQGLUOH KRPHQDMH D HVH VHU ~QLFR \ HVSHFLDO (O UHVWDXUDQW $EEUDFFL VLUYLy GH DQÂżWULyQ de  una  velada  sin  igual.  La  sorpresa  fue  mayĂşscula  cuando  el  cantante  Enrique  Iglesias  hizo  acto  de  presencia  y  compartiĂł  un  buen  rato  con  nosotros...   SE  NOS  ACABĂ&#x201C;  el  espacio,  la  prĂłxima  semana  estaremos  en  BerlĂn  y  desde  allĂ Â seguiremos  en  contacto  con  todos  ustedes.  Recuerden  que  con  Dios  somos  mayorĂa  y  gracias  por  NO  FUMARâ&#x20AC;Ś
38 [ Publicidad ]
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
Miami, Florida Mayo 12 al 18 de 2011
[ Publicidad ]
39