Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011 Año XIX Nro. 15 Edición 800 40 Páginas
Invierta Bolívares en Miami
Director: Oswaldo Muñoz
Página 23
Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
¡Qué comienzo!
E
ste año arranca con mucha fuerza y promete noticias a granel. Gabrielle Giffords, es la imagen que nos recuerda hasta donde nos puede llevar la violencia, esa que se desató en un mercado de Tucson y acabó con seis vidas incluyendo a una niña de nueve años, símbolo de esperanza porque nació el 11 de septiembre de 2001 el día de los ataques terroristas. Nuestro alcalde fuerte, Carlos Alvarez, que se ganó una suerte de referéndum abrrogatorio y se mantiene en su puesto haciendo malabarismos, el gobierno federal y estatal le quita fondos por mala administración y tiene varios aspirantes al cargo, del que pudiera salir este año. En representación de la oposición venezolana, Ramón Guillermo Aveledo, el hombre que pudo armar una causa común que tiene incómodo al comandantepresidente que no soporta que alguien le lleve la contraria. Y nuestra Tierra, la extraña nave que nos lleva por el espacio, donde hoy sufrimos inundaciones, nevadas y toda clase de meteoros, el único lugar que tenemos para vivir y al que tenemos que cuidar de manera especial. Noticias para seguir con esta edición 800, con casi dos décadas de tener la mejor información. Relájese y respire profundo que esto apenas comienza ¡Ave María caballero! Pag. 6
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
03
04
[ Opinión ]
Desde el puente
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
E
n Venezuela existe una dictadura comunista a la cubana adecuada a las circunstancias de lugar y tiempo. No es una copia al carbón, pero ha sido consecuencia de un golpe de estado de ejecución progresiva ejecutado astutamente por el brazo ejecutor del castro-comunismo en Venezuela y para otras áreas del continente y del mundo. No es que estemos en camino de la dictadura. No. Llegó bajo la forma de una autocracia totalitaria, retrógrada, reaccionaria, a la cabeza de la cual está un personaje subversivo, tan enfermo de poder como lleno de complejos, entre estos últimos brilla la ignorancia en todos los campos que importan para la vida nacional. Pero con poder político y económico suficiente para destruir a la nación sobre la base de la represión, de la violencia física e institucional que puede resultar peor que la otra. Todos los diagnósticos están hechos. La realidad está a la vista de propios y
Agenda parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
A
«Editorial»
Llegó la dictadura
l caporal de la montonera que destruye a Venezuela, ya no solamente lo ponchan los estudiantes con los Strikes de la inseguridad, la falta de agua potable y el colapso de la electricidad, como lo hicieron en aquella memorable noche del Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, por lo cual la bolivariana Guardia Nacional atropello a los universitarios y a la pancarta se la llevaron presa. Resulta que ante los rectazos que le lanzaron los estudiantes, profesores, jubilados y trabajadores de las universidades autónomas del país amenazándolo con tomar las calles de Venezuela si promulgaba la ilegal e inconstitucional reforma de la Ley de Universidades que aprobó recientemente la Asamblea Nacional, el tipo se ha metido un auto ponche vetan-
extraños. La comunidad internacional está atenta a cuanto sucede, esperando la definitiva reacción de un pueblo harto y fatigado que siente la amenaza inminente, pero que se acostumbró a una comodidad incompatible con un régimen comunista. Poco a poco toma conciencia de las obligaciones de lucha que impone una cultura democrática sólida, la vocación libertaria que está en nuestras raíces. Los venezolanos sabemos que llegó la hora de que cada quien defienda lo suyo, su vida, su familia y sus bienes. Y todos juntos a organizarnos para defender lo nuestro, la patria, la libertad, la soberanía, la integridad territorial y la dignidad nacional que estos bárbaros se empeñan en pisotear. El espectáculo del nuevo presidente de la Asamblea Nacional, su prontuario, los discursos y declaraciones, las groserías y amenazas contra los representantes de la mayoría absoluta del país, envuelven un problema de dignidad que debemos asumir con todas sus consecuencias. Presenciamos el desarrollo de una verdadera guerra civil, aún en las som-
bras, pero todas las alternativas posibles, bajo este régimen, conducen a un desenlace producto de una confrontación terrible que ya empezó a los efectos del gobierno, aunque en el lado no oficialista no exista todavía disposición plena para organizar la resistencia activa que impida la tragedia. Es oportuno recordar, una vez más, que la única guerra imposible de ganar es la que no se libra y que tan criminal es quien promueve una guerra innecesaria como quien la evita cuando es indispensable librarla. El ciudadano común tiene clarísimo el problema. Observa con atención al liderazgo, a la dirigencia política, económica y social. El pueblo pareciera estar, nuevamente, por encima de sus dirigentes. El reciente mensaje de la Conferencia Episcopal Venezolana muestra en toda su estatura el coraje de la Iglesia. Es una invitación seria, reflexiva y obligante a la acción con el objetivo de ponerle punto final a este régimen. Todos conocemos la verdadera naturaleza del problema. No es electoral, sino existencial.
El auto ponche de Chávez do el adefesio jurídico que el mismo ordeno aprobar con la totalitaria idea de controlar a “las casas que vencen la sombra”, democráticas y plurales, porque su mentalidad dictatorial y comunista no soporta entidades libres y contestatarias como son las Universidades. Se trata de un auto ponche porque para nadie es un secreto que los Diputados oficialistas de la Asamblea Nacional no tienen voz propia y solo actúan de la manera mas dócil cuando les emanan directrices desde la máxima instancia de poder en que se ha convertido el palacio de Miraflores, llevándose por delante el carácter independiente y soberano de ese poder de la república, dominado por una mayoría circunstancial. El líder de la Robolución no soporta la protesta de los estudiantes universitarios tomando las calles del país para denunciar el atropello contra las Universidades autónomas, sobre todo porque esta consciente y bien
persuadido que fueron esas mismas jornadas democráticas las que llevaron a la derrota de su ilegal e indecente propuesta de reforma de la Constitución el dos de diciembre del año 2007, cuyo contenido ha sido aprobado en su casi totalidad por la vieja AN en desconocimiento de la voluntad popular Ya estamos en la AN y cada día se consolida mas la mayoría de venezolanos que rechazamos la tiranía, la pobreza, la inseguridad y la exclusión, que han sido los resultados de un gobierno de pillos y sus cómplices que solo han pensado en su provecho individual. Este 2.011, deberá servir para que todos y cada uno de nosotros, nos activemos, contribuyamos en alertar a nuestra gente, en explicar que no hay libertad sin verdadera democracia, no hay seguridad con tanta pobreza, no hay país sin instituciones libres y autónomas, no hay progreso sin propiedad privada, sin inversión, sin respeto al ciudadano y a las ideas.
800 ¡apenas!
E
l 2011, arranca ¡Apenas! con nuestra edición 800 Lo que piensan, nuestros lectores y anunciantes, es lo que somos. Como en cualquier medio de comunicación. En un medio la importancia de nuestros asuntos es mínima. Casi el 95% son ustedes. Más de nueve veces lo que ustedes, dicen y expresan sobre El Venezolano y solo un 5% lo que nosotros procuramos hacerles llegar cada semana. No es que no tenga valor nuestro trabajo. Al contrario esto, desde siempre, es un testimonio de amor, sobre todo en un medio comunitario. Estos textos nos narran y nos dicen lo que hemos sido y queremos ser. El Venezolano, son ustedes y todo lo que ustedes hagan con nosotros. Esa fue la idea original de su fundador y editor, Oswaldo Muñoz, representar, en papel, la comunidad venezolana en el sur de Florida. Lo que pasó es que la comunidad se multiplicó y con ella este medio que procura representarla. Cada jueves en la tarde cuando usted recoge el periódico y lo revisa con un café o lo lleva a su casa o lo comenta con un amigo, el periódico se convierte en usted y sus pensamientos y reflexiones. Es así como debe ser. No se puede llegar a lanzar 800 ediciones, sin tener una conexión fuerte con la comunidad. No se pueden tener más de 18 años de éxitos, sin las historias de cada uno de nuestros lectores y anunciantes. Cuando ocurra el milagro de que usted nos lea, habrán pasado miles de cosas. Desde el papel, que cada vez se hace con más fibras recicladas, hasta la tinta, que cada vez contiene más parte vegetal (soya). Desde la noticia, hasta el cable, la reseña, la foto, el reportero y la nota; el pase por la mesa de redacción; la corrección; el montaje y diagramación; el levantado, la impresión de las planchas, la corrida de la prensa, la compaginación y el empaquetado; la distribución y circulación. Todo para que usted lo reciba y lea. Comente nuestras columnas y notas y se ría, se moleste, celebre, se entere o profundice sobre alguna información que ya conocía. Por favor, respire profundo, piense en el milagro que implica, que usted en Miami, desde hace 800 ediciones, reciba las noticias de esta comunidad y de la tierra que vamos dejando atrás. Encuentre una manera de entender lo que acontece, similar a la del país desde donde viene. Eso que ocurre con cada uno de ustedes, cada vez que nos lee es una muestra más del infinito poder del ser humano. Detrás de cada uno de nuestros lectores hay historias. Sus familias, las historia de sus salidas del país. Las tristezas, las alegrías, los logros. Memorias de inmigrantes. “Venimos de la noche y hacia la noche vamos”. Somos ustedes y, como ustedes, somos inmigrantes, esa maravilla del espíritu humano que nos obliga a vivir mejor; a procurarle un mejor futuro a nuestros hijos. En 800 ediciones hemos sido solo otro venezolano, creando empresa, prosperando, generando empleo, procurando una mejor manera de vivir, buscando la felicidad. Muchas gracias por habernos permitido sus historias, por sus alegrías, tristezas y emociones. 800 ediciones de fuerza, de fe y de esperanza. Hasta ahora 800 ¡Apenas!
“Temer las libertades públicas es signo de miopía intelectual y de poca confianza en el porvenir de nuestra especie.” Guillermo Valencia
Newspaper
Miembro de:
Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com
Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Coordinador Editorial: Horacio Medina
Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com
Jefe de Deportes: Broderick Zerpa
Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com
Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Gustavo Luengo gustavoluengo@hotmail.com Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández
javier.hernandez@elvenezolanonews. com 786- 389.8916 María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez vanessay@ elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788 Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Dir
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
05
[ Política ]
06
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
2011 en zig-zag
El año del conejo Para el calendario chino el 2011 es el año del conejo. La agenda de noticias se parece a una carrera del roedor, agitada, a brincos y en zig-zag
Christine Taylor José Hernández Fotos AP
E
l año arranca agitado y fuerte, a los fenómenos naturales que la década que se despidió nos acostumbró, se unieron una matanza inexplicable en Arizona, nuevos legislativos en Venezuela y acá, un condado en crisis y en plena revisión, la aparente salida de una crisis económica intensa, guerras, terrorismo y una humanidad como siempre terca en la esperanza y dada a la alegría. Tiroteo sin posible explicación El sábado 8 de enero en el centro comercial “Casas Adobes”, a la salida de un supermercado “Safeway”, la representante Gabrielle Giffords, empezó a instalar, las mesas y a revisar los detalles para recibir a sus votantes, era un evento regular de la parlamentaria que se llamaba “el Congreso en su esquina”. A las 10:10 de la mañana unas 30 personas se habían acercado a la mesa, es difícil imaginar una escena más representativa de la política norteamericana. De repente Jared Lee Loughner, tomó su pistola Glock 9 mm y la descargó contra el grupo indefenso, asesinando seis personas e hiriendo a 20.
Entre los asesinados estaban Christina Taylor de 9 años; Dorothy Morris de 76; el Juez John Roll de 63; Phyllis Schneck de 79 y Gabriel Zimmerman de 30. La parlamentaria está sobreviviendo de manera milagrosa a un disparo en el cráneo, junto con otras personas, que están entre la vida y la muerte. Daniel Hernández, un hispano, quien rechazó para si el ser llamado héroe y pidió el título para la parlamentaria herida y para quienes se dedican al servicio público, fue quien primero socorrió a la parlamentaria y evitó que muriera al detener la perdida de sangre con sus manos, dijo ante el presidente Obama en un memorial que si algo bueno salía de esta tragedia era la oportunidad de que todos fuéramos “tucsonians, Arizonias, pero por encima de todo americanos”. En ese servicio en la Universidad de Arizona, el presidente Obama expresó: Creo que aun con todas nuestras imperfecciones, estamos llenos de bondad y decencia, y que las fuerzas que nos dividen no son tan poderosas como las que nos unen. Estoy convencido de ello, en parte, porque una niña como Christina Taylor Green estaba convencida de eso. Imaginemos una niña que apenas empezaba a conocer nuestra democracia, apenas empezaba a comprender las obligaciones de la ciudadanía, apenas empezaba a vislumbrar el hecho de que algún día ella también podría desempeñar un papel en forjar el futuro de su país. La habían elegido para el consejo estudiantil, pensaba que el servicio público era algo emocionante, algo que la llenaba de esperanza. Había ido a conocer a su congre-
Thomas Regalado
sista, alguien que tenía la certeza que era buena e importante, y tal vez un modelo a seguir. Vio todo esto con sus ojos de niña, sin el velo de cinismo o animosidad que los adultos con demasiada frecuencia simplemente damos por sentado. Quiero que nos pongamos a la altura de sus expectativas. Quiero que nuestra democracia sea tan buena como Christina se la imaginó. Quiero que Estados Unidos sea tan bueno como ella se lo imaginó. Todos nosotros, todos debemos hacer todo lo posible para asegurar que este país esté a la altura de las expectativas de nuestros hijos”. Sobre la política en Venezuela Acá lamentamos la partida de un admirado presidente, Carlos Andrés Pérez, pero en Venezuela, a pesar de muchas cosas el año arrancó con un nuevo poder legislativo y la democracia parece con fuerzas para detener el avance de un comandante-dictador. Por eso aprovechamos una genialidad de Laureano Márquez, publicada en Tal Cual y titulada de manera sencilla: “2012” “Este año ya se fue. Tenemos la mente tan puesta en el año que viene que nuestro cerebro acelerará el almanaque, ya lo verán. Hay signos alentadores: se instaló la Asamblea Nacional. Los diputados opositores tenían donde sentarse, se les hicieron sus carnets, no fueron golpeados al entrar y se les permitió hablar, sólo eso es un gran avance, un triunfo. Por otro lado, la Ley de Universidades mejor lograda de la historia fue vetada, aunque ni siquiera se tuvo la cortesía de avisarle a sus “promotores” para que no la siguieran defendiendo después de defenestrada, cosas del personalismo que por algo se llama así. Parece que en el estrechón de manos de Brasilia pasó algo, porque eso de hasta hablar en tono respetuoso de las autoridades universitarias no es normal. Hay quien dice que la Clinton tenía una especie de burundanga imperial untada en su mano y que por eso insistió tanto en saludarlo con esa sonrisota tan regalada de “femme fatale”. Otros dicen que en un momento de descuido de la seguridad cubana, o quién sabe si de complicidad (porque los imperios siempre se entienden al final), fue sustituido por un doble entrenado por la CIA y que por eso se echó también pa’trás lo del IVA. Sea como fuere esta historia, el año ya comenzó y ya casi se fue. Venezuela tiene infinitos sótanos. En diciembre pensábamos que habíamos tocado fondo y mire usted, comienza el año y no nos sentimos tan hundidos. Yo creo que el billete, que en nuestro caso es el motor de la historia, sigue obrando milagros. De todas maneras, las normas “antisalto de talanquera” son por demás elocuentes: hay que ponerle freno a las consciencias porque pueden desatarse. Se están desatando de hecho, cada vez más. Hay temor al pensamiento autónomo, al criterio propio, pero
Ismael García la gente no es bolsa y siente la amenaza cada vez más cercana. Sin embargo, una noticia viene a ensombrecer este panorama optimista de comienzo de año. Según el astrofísico Craig Kasnov, tres naves nodrizas se acercan a la tierra de más allá de Plutón y a que no saben qué día alcanzan nuestro planeta, según sus cálculos: el domingo 4 de diciembre de 2012. Definitivamente, nada es perfecto. De todas maneras, tengamos fe; en una de esas, caen en uno de esos infinitos huecos negros que hay en la autopista de oriente y no llegan. Igualmente, feliz año 2012”. … y en Miami ¡Hay Miami! Las heladas, nos obligan a tener que pagar la gasolina más cara y a tener que pagar fortunas por los vegetales y las frutas que el hielo no congeló. Pero la ciudad de los vientos es un agitado ventorrillo de pasiones. El Jefe de la policía de la City of Miami, Miguel Exposito acusa de obstrucción el Alcalde de la ciudad Tomás Regalado, quien lo acusa a la vez de excesos. El Alcalde mayor del Condado Carlos Alvarez hace algunos días que debió renunciar, cuando recibió el doble de las firmas requeridas para pedirle un referéndum revocatorio. Las oficinas de la ciudad en transporte público y obras están siendo investigadas por organismos federales por malos manejos administrativos. Los tribunales locales, no se dan abasto para atender las peticiones de ejecuciones hipotecarias. En el Doral, se dice que el crimen a empezado el año con fuerza, metiéndose en negocios que tardan hasta un año en abrir por un sistema de permisos complicado, encareciendo y dificultando la posibilidad de crear nuevos negocios que hagan crecer desde abajo una economía que quiere recuperarse. Cuando se monta un conductor, en la autopista más insignificante, se le presenta un peaje electrónico que no estaba semanas atrás, por lo que el vital desplazamiento vehicular se hace costosísimo. Pero el alcalde de Hiahleah, Julio Robaina, se lanzó en la carrera por la alcaldía del condado, por un presupuesto tan grande como el de un mediano país centroamericano ¿Ganará? ¿Quién puede saberlo? ¿Lo hará bien? A eso aspiramos todos. Lo necesitamos. En todo caso este año del Conejo pinta bien al menos para quienes trabajan con la noticia. Hasta el medio ambiente que nos acostumbró a las locuras más exageradas, nos está trayendo inundaciones, tsunamis, nevadas, heladas y lo más variado e insólito en este planeta.
[ Política ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
07
Vladimir Villegas:
El primer doliente del autoritarismo es el pueblo chavista Mauricio López Foto AP
mimetice con la mesa de la unidad. “En mi caso particular debo decir que hay factores dentro de la Mesa de la Unidad con los cuales yo tengo muchas diferencias, Pero existe una coincidencia general; la necesidad que rescatemos la Constitución y que el proyecto de país que está plasmado en la Constitución. Ese es el plan político capaz de unificar a los venezolanos y al cual nunca he renunciado.”
N
o es la primera vez que se aleja del chavismo, pero ahora no parece haber posibilidad de ninguna reconciliación en la medida que lo que el define como el proyecto original plasmado en la Constitución venezolana 1999, ha sido sistemáticamente sustituido por un modelo autoritario que niega precisamente lo que mas pregona: la participación democrática. “La propuesta que ha venido imponiendo Chávez desde el 2007 cada vez con mayor intensidad es un modelo autoritario sustentado en el carácter unipersonal, sin espacio para la crítica, el debate o la disidencia, ni siquiera interna. Es un modelo nefasto, pero por encima de todo inviable”, sostiene Villegas. Según el exparlamentario y exembajador de Venezuela en Brasil y México, es precisamente en ese entorno donde el modelo autoritario de Chávez queda al descubierto. “En Brasil estamos observando una manera de gobernar desde la izquierda. Una propuesta de clara inspiracion social que propugna el cambio y la inclusion social, pero sustentada en el entendimiento; la diversidad y lo que es mas importante: El liderazgo colectivo.” “En Venezuela – continua Villegas – hay quienes consideran que su liderazgo es imprescible, mientras que en Brasil, Lula, con 89 por ciento de popularidad, resulta que no es imprescidible. He alli unja diferencia sustancial”. Precisamente el escenario internacional parece estar reaccionando frente a lo que llamas el autoritarismo de Chávez. El Secretario general de la OEA ya mostró su preocupación y una delegación de parlamentarios venezolanos ya presentaron oficialmente su reclamo ante el organismo interamericano. ¿Cómo puede afectar al gobierno de Chávez ese tipo de gestiones? - No vislumbro una acción sancionatoria de parte de ninguna instancia todavía. Ni siquiera estoy seguro de que se propicie un debate formal entre sus miembros, pero lo seguro es que con estas medidas trasnochadas y claramente autoritarias, el modelo venezolano deja de ser atractivo para muchas personas en America Latina. Incluso hay miradas de alarma donde antes habia notoria simpatia por el proceso politico venezolano. ¿Crees que los parlamentos latinoamericanos puedan propunciarse en un futuro inmediato sobre estas violaciones? - No lo descarto y en ese sentido creo que lo que esta pasando con la inmunidad parlamentaria es lo más grave de todo. Es un atentado contra la representación popular, no es un solo contra los diputados, sino contra el mandato popular. Pero lo más importante es que sea el propio pueblo venezolano el protagonista. Aquí el principal
Chávez tiene mucho margen de maniobra hacia el centro. No hay que desestimar la posibilidad de un intento de reconciliación de su parte. afectado es el pueblo venezolano y en particular el pueblo que apoya al gobierno de Chávez. A la larga estos instrumentos afectaran a todos. De acuerdo con Villegas, el gobierno retrocederá únicamente gracias a la acción de los ciudadanos, siempre apegados a la Constitución. “Fijate lo que ocurrió en Bolivia con el aumento de los combustibles. Si el pueblo venezolano ejerce su derecho y hace sentir su repudio, no dudo que el propio Chávez meta marcha atrás como lo hizo con la Ley de Universidades y el IVA. Al fin y al cabo todas estas leyes solo responden a una sola voz de mando, que es el presidente de la República.”, indica. ¿Esta demostrado que el gobierno recula cuando se le enfrenta. Tenemos un gobierno temerosos de la reacción popular? - En el fondo todos los gobiernos son iguales en ese sentido. Todos le temen a una reacción de la gente y no descarto que una movilizacion popular sea la respuesta para derogar estas leyes. Sería de un camino dificil por recorrer, pero camino al fin. Pero siempre dentro del marco constitucional, lo que es muy importante. ¿Consideras apropiado promover un referéndum abrogatorio para revocar estas leyes anticonstitucionales? - A mi me parece positivo. Toda acción que este dirigida a consultar al pueblo me parece bien, lo que sucede es también hay un problema con este tipo de iniciativas. No se puede perder la visión del escenario principal que es el 2012 cuando se van a renovar no solamente al presidente, sino a gobernadores y alcaldes. Mientras no se distraiga del objetivo central, como es bus-
car una candidatura de unidad nacional, que verdaderamente refleje los intereses de las grandes mayorías, pues es positivo. Lo que hay que descartar es cambiar un mesías por otro. Aquí la solución somos todos.
En un 2011 que se vislumbra duro en la política y difícil en la economía. Chávez ha visto reducida su base política hasta el punto que hay quien dice solo le quedan los militares ¿No será al revés, como sostiene Poleo, qué a los militares solo les queda Chávez? -No creo que el apoyo popular del presidente este tan deteriorado. Pero evidentemente ha perdido espacio y la oposición logro grandes avances en sectores populares de Caracas como Petare, Caricuao, la Pastora, e incluso el 23 de Enero, Catia y el Valle. En general las grandes ciudades de Venezuela son netamente opositoras, lo cual es un dato muy importante para entender la razón de las recientes medidas autoritarias. Todas van destinadas a reforzar el control político, no a recuperar el apoyo popular. Más control pero menos apoyo es la paradoja del gobierno. Sin embargo Chávez no es un adversario fácil, que tiene muchas cartas todavía en su poder, como es una jugada hacia el centro. No hay que desestimarla.
Según Villegas resulta positivo que los factores más afines se agrupen, dentro de un escenario donde todos coincidan. “Pero luego hay escenarios donde los matices son importantes y se expresen con libertad las propuestas socialcristianos, socialistas, socialdemocratas. Lo grave sería que esos movimientos en lugar de cooperar se confronten. No lo entendería la sociedad, no creo que este planteado, porque tenemos claro cual es el objetivo común.”
¿Qué sientes cuando compañeros de lucha de toda la vida, que fueron estandartes de valores democráticos y verdaderamente revolucionarios, ahora hayan aceptado ser protagonistas de esta arremetida autoritaria? - Yo te hablo en mi caso personal. Yo ejercía la Vicecancilleria para Asia y cuando se presenté la propuesta de reforma constitucional, me opuse a una serie de artículos y por eso renuncie al gobierno. A partir de allí vine marcado distancias. Ahora te digo una cosa. Conozco a mucho de esos amigos me consta que están en desacuerdo con estas acciones y me imagino lo difícil que es para ellos mostrarse solidarios. Pero a la larga estoy seguro que van a pasar cosas dentro del chavismo, tengo esa esperanza. No hay que cerrar las puertas a la reflexión. Sin embargo es cierto tendrán que rendir cuentas primero con ellos mismos y luego con el país y la historia. Y no se trata de un pase de factura revanchista, sino lo que hicieron o dejaron de hacer. Cada quien que cargue su responsabilidad.
¿El Partido Patria Para Todos aún mantiene distancias en algunos aspectos con el resto de la oposición . Cuál es la situación allí? - El PPT es un partido que vive una situación difícil. Viene de salida del chavismo del cual yo pase también. Es un proceso que hay que entenderlo, creo más bien que hay que apoya. Reforzar su decisión de rompimiento, sin que signifique que se
¿Como los firmantes del acta Carmona, también violatoria de la constitución? - No podemos ver la historia como una película fija. Hay gente con la cual yo tengo mucha coincidencia hoy que me enfrente el 11 de abril del 2002 y tuve grandes diferencias y hoy en día hemos encontrado un espacio común producto de la reflexión y eso es positivo.
¿Ya que te refieres al tema de objetivos comunes, como es tu parecer en torno a la participación de diversos bloques parlamentarios dentro de la oposición. No es síntoma de debilidad? - Creo que las diferencias tienen que expresarse, aún dentro de un gran bloque de oposición. Los matices son importantes porque son parte de la riqueza que debe tener un proyecto político. A diferencia del chavismo que busca el monolitismo, la oposición debe ofrecer todo lo contrario, es decir diversidad.
08 [ Opinión ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
La rebelión de los náufragos
Caldode
cultivo Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php
Reinvención
Dos virus peligrosos sobresalían en la élite dirigente venezolana tanto civil como militar, tanto política como empresarial que linchó a Pérez: el resentimiento y la cobardía.
No sabría decir cuando inicié el fascinante viaje donde me encuentro ahora, lo cierto es que buena falta me hacía. Y es que como un síndrome periódico, de vez en cuando, me invade la urgencia de pegar la carrera y desaparecer. Como hice a finales de 1994 al abandonar la radio venezolana (según muchos en mi mejor momento) para manejar entre Caracas y Salvador de Bahía y luego morralear por meses en el
Marcos Villasmil
C
arlos Andrés Pérez ha fallecido –queda el personaje, las pasiones que tanto lo marcaron, su obra como actor político fundamental de nuestra historia, con sus grandes logros y tremendas fallas. Siempre se enorgulleció de ser un hombre de acción (“democracia con energía” fue lema triunfador en su primera campaña presidencial), un ser que actuaba, poco dado a lo meramente contemplativo. Escribo esta nota luego de leer el libro escrito por la periodista Mirtha Rivero, “La rebelión de los náufragos”, y que se centra fundamentalmente en el segundo periodo presidencial de Pérez, y en los sucesos que llevaron a su salida de la presidencia en 1993. Fue estimado como pocos, pero también odiado como pocos, con un odio casi fundamentalista. Incluso podría decirse que nadie logró una unión tan disímil de factores en su contra como los que surgen en la narración de Rivero. En sus últimas palabras como presidente, CAP dirá que su caída se debe a la rebelión de náufragos de todo tipo de las últimas cinco décadas. Y proféticamente anuncia: “Quiera Dios que quienes han creado este conflicto absurdo no tengan motivos para arrepentirse.” El último presidente adeco CAP es, hoy, el último presidente venezolano dirigente de Acción Democrática. Y también es el único presidente adeco expulsado de su partido, una AD con profundas luchas intestinas. Desde el momento en que Pérez anunció su decisión de aspirar a una segunda presidencia, las tensiones con sus adversarios partidistas se hicieron presentes de forma rabiosamente constante. Tres errores decisivos de CAP afloran a lo largo del accidentado periodo criollo de 1989 hasta 1993: la sobrestimación que Pérez tenía de su carisma para convencer a la gente de que las medidas económicas a implementar eran lo mejor para el país; su subestimación de las informaciones sobre el malestar y las conspiraciones entre los militares; y su abandono del partido (un error que Rómulo Betancourt jamás hubiera cometido. Para Rómulo, el partido era lo permanente, el gobierno, lo circunstancial; el segundo se ejercía en su momento, pero el primero era motivo de desvelos y cuidados constantes.) Quizá tiene razón Rafael Poleo cuando afirma que CAP sufrió la tragedia del personaje que llega a creer en demasía en su propio mito. La antipolítica Llama la atención que cuando se interroga a un dirigente político sobre las últimas décadas de gobierno civil criollo, anteriores al chavofascismo, uno de sus escudos favoritos es la excusa de la antipolítica. Y es cierto, la antipolítica cubrió con un manto maligno a toda la sociedad venezolana, sin duda alguna todavía lo hace, y uno de sus signos
sureste asiático. En el 2002 apagué la tele en Miami más notorios es la corrupción. Pero lo que no se puede seguir ocultando es que buena parte de la dirigencia política era una dirigencia antipolítica en sí misma. Los errores, carencias, incompetencias y mezquindades que caracterizaron a muchos capitanes de empresa y de medios de comunicación, grandes especialistas en vivir a costa del Estado, y que se la jugaron para sacar a Pérez como fuera, se unieron a la visión liliputiense y a la defensa de intereses adquiridos que caracterizó tanto a la dirigencia partidista como a la casta militar. Si bien se afirma, con razón, que en su primer gobierno comenzó la descomposición ética nacional ¿puede acaso una sola persona ser culpable de la decadencia de todo un país? Nadie puede negar que en 1989 era necesario –todavía lo es- un vuelco paradigmático en la visión económica nacional. Lo más que podía afirmarse en su contra es que quizá hubiese sido necesario un cierto gradualismo en su implementación, un mayor diálogo con los partidos para obtener su apoyo, una explicación clara y pedagógica a toda la sociedad. En este punto, debe mencionarse el oportunismo electoral de AD y especialmente de su candidato (del cual se dice que tuvo dos programas de gobierno, el que vendió en la campaña –un retorno a la “Gran Venezuela”, al bochinche del gobierno de Pérez I- y otro, el que comenzó a implementarse el día después de su llegada a Miraflores.) Una viveza que les sirvió para arrasar en las elecciones, pero que les costó cara porque no se dieron cuenta del gran descontento que se venía incubando en la sociedad venezolana, por razones más pecuniarias que éticas: la teta petrolera no estaba dando los frutos esperados. Los náufragos No obstante, visto lo acontecido, algunas preguntas que siguen siendo válidas al día de hoy son: ¿Por qué sobreseer a un golpista, y no a CAP? ¿Por qué tantos líderes democráticos que abogaron por perdonar al traidor a la patria Hugo Chávez se ensañaron con Pérez a sabiendas de que la acción conjunta de Rangel, Escovar Salom, los Notables, la cúpula de AD, y parte de la dirigencia empresarial, mediática, judicial y militar, lo que buscaban era pura y simple revancha? Supuestos líderes de una época desgraciada en que el sentido del bien común nacional estuvo abandonado y a la intemperie. Náufragos todos, sin quererlo y quizá sin saberlo. Y el país, acostumbrado a seguir más a caudillos que a ideas, siguió su ejemplo. Al final, como destaca el profesor Germán Carrera Damas, dos virus peligrosos sobresalían en la élite dirigente venezolana tanto civil como militar, tanto política como empresarial que linchó a Pérez: el resentimiento y la cobardía. Uno de los epílogos del excelente libro de Mirtha Rivero lo dice todo, vistas las desgracias que no parecen desamparar a los venezolanos: ¿de qué se quejan?
y abordé un velero (a pesar de mi estómago cobarde) para navegar solo en el Caribe. En ambos casos, como en otros viajes, la intención era vivir a mis anchas sin pensar en la agenda, el jefe y las obligaciones. Han pasado ocho años desde la última escapada, y te confieso, el verano pasado me picaban los pies. Solo que ahora estaban mis seres amados: esposa, dos hijas y dos perritas, sin olvidar la hipoteca de la casa. Cosas de la vida, en los meses siguientes mi trabajo radial quedó “en el aire”, perdí buena parte de mis ingresos, me sentí profesionalmente quemado y pasé semanas deprimido. ¿Ahora qué hago? Tres meses en Australia lucían como un bálsamo milagroso, pero aterrizar en Sidney cargado de maletas era un récipe para el desastre. Esta vez, más que lanzarme a un viaje, fantaseaba con la huida. Entonces ocurrió algo fabuloso: entendí que no hace falta salir de casa para darle un vuelco a la vida y reinventarnos. Fue así como la crisis se convirtió en oportunidad y paulatinamente comprendí que la escapada magistral estaba en buscar la independencia, apostarle a las ideas y alinear el trabajo con la pasión y los interés reales. Con ayuda de la familia, amigos y gente creativa y generosa, las inquietudes personales se transformaron en una empresa que tras su período de gestación ya está en posición y disparando contracciones. El parto promete ser doloroso, pero ¿no es así el proceso natural? La vida es un viaje en el que debemos balancear rumbo y deriva, como descubrió Andrés, mi personaje en Una ola tras otra. Un viaje con destino incierto. Lo importante es zarpar y no quedarse amarrado al pasado con miedo a los temporales del futuro. ¿Cuántas veces no preferimos la inacción en lugar de enfrentar la realidad tal y como se nos presenta? No siempre es fácil, pero así aprendemos. O como decían en el colegio: lo que no mata, engorda.
Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
09
10 [ Política ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
La carta a Insulza
MUD confirma totalitarismo en Venezuela (Esta es la carta que entregó la Mesa de la Unidad Democrática a José Manuel Insulza Secretario General de la OEA)
“
En nombre de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela, coalición política que conforman 17 partidos nacionales y un representativo grupo de partidos regionales, que obtuvo más de 5.3 millones de votos y 65 diputados a la Asamblea Nacional en las elecciones del pasado 26 de septiembre, nos dirigimos a usted para reiterarle los planteamientos que hemos hecho en diversas oportunidades ante usted y otras instituciones internacionales sobre las diversas acciones adoptadas por el Estado venezolano que han conllevado al alarmante debilitamiento de la democracia venezolana, alteraciones al orden constitucional y al irrespeto a la voluntad popular expresada en las elecciones parlamentarias del pasado 26 de septiembre. Esas recientes acciones del actual régimen venezolano quebrantan el orden constitucional; desconocen el Estado de Derecho; irrespetan derechos fundamentales; vulneran el principio de la separación e independencia de los poderes públicos; desconocen la soberanía popular; y por ello violan diversas disposiciones de la Carta Democrática Interamericana y otras declaraciones y tratados internacionales. Todo lo cual configura un fenómeno que podríamos denominar como fraude a la ley por parte del Estado Venezolano. Cabe recordar que en el año 2007 el Gobierno de Venezuela sometió a consideración del pueblo en referéndum una propuesta de reforma de la Constitución Nacional, que fue negada en dicha oportunidad por el pueblo, decisión soberana que ha sido desconocida de facto y burlada a través de decisiones del poder público que aplican las proposiciones rechazadas por el voto popular, ya que por la vía legislativa se ha aprobado un número de leyes que contravienen la Constitución vigente y se encuentran en la normativa contenida en el proyecto de reforma señalado. A nuestro juicio, un hecho de la mayor gravedad y que constituye una evidente y grave alteración del orden constitucional, ocurrió el 14 de diciembre de 2010 cuando el Presidente de la República solicitó a la Asamblea Nacional una Ley Habilitante, a través de la cual le fueron delegados poderes extraordinarios para legislar mediante decretos en una serie de materias que incluyen algunas delicadas, como la creación de delitos y penas, seguridad pública, defensa nacional y cooperación internacional, entre otras. Con ello el gobierno persiste e insiste en borrar el régimen jurídico del Estado democrático y social de derecho establecido constitucionalmente y sustituirlo por otro destinado a establecer un Estado paralelo, en fraude a lo contemplado en la Constitución de 1999, lo cual además va en contra de la voluntad popular que lo rechazó en el referéndum del año 2007. La petición fue hecha por el Presidente para que abarcase un lapso de doce meses, pero luego le fue otorgada por la Asamblea Nacional por dieciocho meses, usurpando de esa forma la competencia de los diputados electos el pasado 26 de septiembre de 2010, que tomaron posesión el 5 de enero de 2011, haciendo nugatoria su actuación como representantes electos. Ello consti-
tuye un evidente desacato de la voluntad popular y las normas constitucionales en materia de habilitación legislativa, ya que los actuales parlamentarios no deberían delegar sus funciones por un lapso que exceda a su propio mandato. Esta decisión, a nuestro juicio, conculca el estado de derecho en Venezuela y supone una violación a la Carta Democrática Interamericana y a las cláusulas democráticas del MERCOSUR, el PARLATINO y UNASUR. El Presidente de la República pretende legislar sin transparencia alguna, sin que se conozcan los proyectos de leyes, sin que puedan debatirse, y sin que se realice la consulta pública que la Constitución ordena hacer a la Asamblea Nacional respecto a los proyectos de ley (artículos 206 y 211). El Presidente de la República ya dictó el primer Decreto-Ley de esta cuarta Ley Habilitante. Con ello, se llega a las cifras de 40 actos con rango y fuerza de ley, publicados en Gaceta Oficial durante el mes de diciembre de 2010 y de 189 Decretos-Leyes, producto de las cuatro Leyes Habilitantes otorgadas (1999, 2000, 2007 y –ahora- 2010). En total, desde que asumió el poder en 1999, el Presidente Chávez ha sido autorizado – sin precedentes- a un total de cuatro años y medio, para dictar decretos leyes.
Dentro del marco de esas acciones que consideramos inconstitucionales la Mesa de la Unidad Democrática se ha dirigido a la OEA, a la UNASUR, al MERCOSUR, a la UNION INTERPARLAMENTARIA MUNDIAL, al PARLATINO y al PARLAMENTO EUROPEO para denunciar el caso de los Diputados electos de la Unidad Democrática, Biagio Pillieri, José Sánchez, Richard Blanco y Hernán Alemán, electos en el proceso electoral del 26 de septiembre y quienes a pesar de haber sido proclamados por el Consejo Nacional Electoral, dos de ellos, Biagio Pillieri y José Sánchez, se encuentran detenidos, no se les reconoce la inmunidad parlamentaria que establece el Artículo 200 de la Constitución Bolivariana de Venezuela, que reza lo siguiente: “Artículo 200. Los diputados o diputadas a la Asamblea Nacional gozarán de inmunidad en el ejercicio de sus funciones desde su proclamación hasta la conclusión de su mandato o de la renuncia del mismo…” A pesar de lo claro de esta norma la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia decidió el 27 de octubre pasado de manera contraria a la Constitución Nacional, que dichos parlamentarios seguirán siendo juzgados incluso después de asumir sus cargos el 5 de enero de 2011 y que sería a partir de esta fecha cuando comenzarían a gozar de la inmunidad parlamentaria. En virtud de ello hemos elevado a la consideración de la OEA y a los órganos competentes de las otras instituciones, la necesidad de considerar el caso con urgencia sin haber obtenido hasta ahora respuesta a dichas denuncias. Es de hacer notar que los Diputados Sánchez y Pillieri, no pudieron asistir a la sesión de instalación de la Asamblea Nacional, celebrada el día 5 de enero de 2011, debido a que se los tiene ilegalmente detenidos por los jueces que conocen de sus causas en evidente desacato de la norma constitucional y de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia del 27 de octubre de 2010, ya citados. Ante la sanción de leyes que violan derechos constitucionales de naturaleza inalienable e irrenunciable, así como del principio de la separación de los poderes y de la institucionalidad democrática, denun-
ciamos ante la opinión pública nacional y a la comunidad mundial el desconocimiento del Estado de Derecho en Venezuela. En efecto, la legislación aprobada, no solo confiere ilimitadas facultades al Presidente de la República y altera la distribución y organización federal del poder público de la Nación, sino que también desconoce la voluntad electoral expresada el 26 de septiembre de 2010, que reclamó un poder legislativo mucho más plural y representativo.
Como ejemplo tenemos la Ley Orgánica de las Comunas aprobada por la Asamblea Nacional, con la que se despoja a los alcaldes y gobernadores de sus competencias de la misma forma como se sustrajeron las competencias de una autoridad electa por el voto popular como el Alcalde Metropolitano de Caracas mediante el nombramiento inconstitucional por parte del Ejecutivo de una Jefe de Gobierno para la región Capital. La pretensión de imponer un modelo paralelo y ajeno a la Constitución, excluyente de los que no se identifiquen con esa ideología al extremo de reformar la ley de partidos políticos para castigar con la inhabilitación a los parlamentarios disidentes de la política oficial, altera los principios de igualdad y de no discriminación propios de las democracias constitucionales y contraviene el pluralismo consagrado en el artículo 2 de la Constitución Nacional como uno de sus principios fundamentales, lo cual coloca a Venezuela fuera de los estándares democráticos establecidos en los tratados y convenciones suscritos por el Estado venezolano. La Asamblea Nacional que concluyó sus funciones el 4 de enero del año en curso altera el orden constitucional del Estado de Derecho, al impedir el pleno funcionamiento de la nueva Asamblea Nacional mediante la restricción de sus competencias legislativas por un período de dieciocho meses, cuando delega en el Presidente de la República la mayor parte de su reserva legislativa, sobre materias ajenas a la emergencia climática que se invocó como justificación de tal delegación. Creemos además que las leyes sancionadas por esa Asamblea Nacional en su último período de sesiones, contrarían valores de la sociedad democrática como el pluralismo, el respeto de los derechos fundamentales, la separación y el equilibrio entre los poderes, así como los de la participación ciudadana, de la organización federal del Estado, del sistema económico democrático, de la seguridad jurídica y del respeto de las minorías. El carácter ilimitado y ambiguo de la delegación conferida al Presidente de la República mediante autorización de una ley habilitante atenta contra el principio de seguridad jurídica, pues conduce a la eliminación de las competencias constitucionales de la Asamblea Nacional, y a la desnaturalización de la excepcionalidad de la delegación legislativa. De esta forma, en evidente fraude a la Constitución, se pretende trasladar del Poder Legislativo al Poder Ejecutivo, la potestad estadal de legislar sobre materias de la competencia nacional que afectan a otros poderes del estado tanto en su división horizontal (Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral) como en su distribución territorial (Estados y Municipios), a pesar de que
este último controla al primero. Es decir, se elimina el sentido de la separación de poderes y la necesidad de que en un Estado de Derecho, las leyes emanen de la representación popular, conforme al procedimiento de formación prescrito en la Constitución, rodeado de transparencia y consulta popular. Todo ello sin que el parlamento despojado de sus competencias se hubiere pronunciado al respecto. A pesar de la aparente ausencia de límites a la delegación legislativa, el régimen de los derechos constitucionales previstos en la Constitución, que tiene prevalencia sobre cualquier otro, impone una limitación esencial a la delegación legislativa, de manera que tal delegación no es posible en materias que impliquen limitación o restricción a los derechos y garantías constitucionales. Resulta insólito que entre las habilitaciones otorgadas al Presidente de la República se encuentre la facultad para crear delitos y penas, violando con ello el principio universal de la reserva legal en materia penal consagrado no sólo en la Constitución (Art. 49.6) sino en la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Art. 9) y desarrollada en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (vgr. Caso Baena Ricardo y otros vs. Panamá). Debemos destacar que, las regulaciones, restricciones y limitaciones a los derechos y garantías constitucionales, solo pueden ser establecidas mediante ley formal que la constitución define en su artículo 202 como “el acto sancionado por la Asamblea Nacional como cuerpo legislador”, que en definitiva forma parte de la reserva legal. Este principio se encuentra contenido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Art. 30) y ha sido reafirmado y desarrollado por la propia Corte Interamericana (Opinión Consultiva Nº 6, 1986), como un elemento fundamental en la Convención para la democracia y el Estado de Derecho. Por lo señalado, advertimos y denunciamos que en Venezuela se ha producido una alteración constitucional, puesto que no están garantizados los principios fundamentales ni el cumplimiento del Pacto Social del Estado de Derecho y de Justicia de una sociedad democrática y plural que postula la Constitución. En este sentido, resulta evidente que las medidas que denunciamos afectan elementos esenciales y componentes fundamentales de la democracia, consagrados en la Carta Democrática Interamericana, como son entre otros, la separación e independencia de los poderes públicos, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales, el respeto de todas las entidades y sectores de la sociedad y la transparencia de las actividades gubernamentales. Por lo cual, estas medidas adoptadas por el Gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías, alteran el orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, afectando su orden democrático o al menos afectan el desarrollo de su proceso político institucional democrático, en los términos consagrados en la Carta Democrática Interamericana. En virtud de lo antes expuesto, nos dirigimos a usted y por su intermedio a los demás Gobiernos de los Estados Miembros de la OEA, a fin de que se adopten las medidas apropiadas necesarias para lograr la normalización de la institucionalidad democrática en Venezuela”.
[ Actualidad ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
11
Daniel Sarcos
Un futuro sensacional S
u voz es inconfundible cuando lo escuchas. Daniel Enrique Sarcos Cabrera es su nombre completo. Aunque para algunos es Sarcos o simplemente Daniel, quien desde sus inicios en el mundo de la radio zuliana en Venezuela, hasta su salto a la pantalla nacional para luego conquistar el mercado internacional demuestra que este ser humano definitivamente ha logrado todo lo que se ha propuesto hasta consolidarse hoy por hoy como uno de los mejores animadores de televisión en toda Latinoamérica. Su talento y carisma tan particular le han permitido explorar otros campos como el canto y la actuacion. Hablar con Daniel es algo interesante. Cualquier concepto que uno se hubiese podido formar se va transformando transcurrida la conversacion. Estamos en un conocido local nocturno ubicado en Bickell y Daniel a pesar de su fama, cuando te habla, te ve a los ojos y lo hace de Corazón. Exaltando una sinceridad y espontaneidad absoluta. Y aun más ya que da gracias constantemente por lo que le ha tocado vivir. “…estoy agradecido porque durante 14 años formé parte de Venevisión, una empresa donde crecí como profesional. A veces me da nostalgia, tendría que ser una roca para no
sentirla, pues deje atrás a mis compañeros de trabajo, a mis amigos, a mi familia. Pero, también estoy feliz porque ahora me enfrento a nuevos retos y creo que es la oportunidad perfecta para desarrollarme internacionalmente….” En cuanto a los rumores que se generaron por su salida definitiva de Venevisión el animador nos dio su versión de los hechos y explicó: “…en el ultimo trimestre del 2009, recibí el llamado de Nestlé Venezuela para conducir un programa en Ecuador y que desde entonces mantuve comunicación con ellos hasta que tuve la oportunidad de viajar y reunirme con ellos para escuchar sus ofertas y para hacerle mis planteamientos. Luego me reuní con Joaquín Riviera (Gerente de Producción de Venevisión) porque los demás ejecutivos del canal estaban de vacaciones, le conté lo que sucedía y él me dijo que habría que buscar quien hiciera La Guerra de los Sexos y yo seguiría con Sábado Sensacional. Pero, la situación se complicó en Enero del año pasado, cuando recibí la llamada de Inés María Losher, representante del departamento legal de Venevisión, quien me dio la inesperada noticia de que al canal no le interesaba hacer negocios conmigo, pues una empresa como Venenevisión no podía estar supeditada a mis viajes y a mis problemas. Todo eso me llevo a comprender que el momento habia llegado y que para avanzar habia que aprender a desprenderse y eso fue lo que hice, y no me arrepiento…” Actualmente Daniel se desempeña como el animador de
televisión en dos países latinoamericanos. En Ecuador anima el programa de concursos EL FAMILIÓN NESTLÉ, el cual es una versión del programa norteamericano DEAL OR NO DEAL, que transmite GamaTv y RTS, Sábados y Domingos a la 7:30 pm. Y en Republica Dominicana en el programa maratónico “AQUI SE HABLA ESPANOL” (con una duración de cinco horas) que se transmite todos los domingos a traves del canal Colorvisión (Corporación Dominicana de Radio y Televisión). Aunque tiene que lidiar entre estos dos paises a muy corto plazo sentara bases aqui en Miami donde constantemente viene a visitar a su pequena hija. Aunque su tiempo esta copado, no descarta la posibilidad de seguir realizando las presentaciones de su monologo “Mi vida no es tan sensacional”; y sobre la obra teatral que está preparando junto al escritor venezolano Boris Izaguirre, nos conto que se han visto en varias oportunidades y que estan madurando la idea sobre una historia de dos animadores: uno heterosexual y el otro gay que van a un castin para ser los conductores de un concurso de belleza. Amante de la tierra que le vió crecer, poseedor de un gran sentido del humor y una simpatía desbordante, Daniel Sarcos, es un excelente profesional de la comunicación , no deja lugar a dudas para consolidarse aún más como una de las figuras más representativas del mundo del espectáculo a nivel internacional ante esta nueva etapa que ha iniciado en su vida.
Noticiero Venevision
En el 2010 de punta a punta Las tres emisiones del Noticiero Venevisión, arrasaron durante todo el año 2010, al alcanzar en su emisión matutina un promedio de 40% de Share; 44 % en su emisión meridiana; y 40 % de Share en la emisión estelar de este espacio que expone a diario un abanico de informaciones crudas de actualidad, consolidándose de esta manera, en la referencia obligada del acontecer nacional e internacional. Así, el consolidado de las tres emisiones del Noticiero Venevisión, arrojó un contundente 42 % de Share, según los datos suministrados por la prestigiosa encuestadora AGB. Estos extraordinarios resultados alcanzados por Noticiero Venevisión, demuestran la preferencia del televidente en toda Venezuela. Esto es posible gracias a tres pilares esenciales en los que Noticiero Venevisión fundamenta su labor, como lo son profesionalismo, objetividad y credibilidad, lo que ha permitido posicionar a esta propuesta informativa como el líder indiscutible en la transmisión de noticias y de opinión de Venezuela.
El canal de la Colina, ha logrado mantener un contundente 42% de share mantenido durante todo el 2010.
12
[ Publicidad ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
[ Opinión ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com
C
(FIRMAS PRESS) on Carlos Andrés Pérez muere también el último gran representante de la Izquierda Democrática, una corriente ideológica con vocación internacional que cuajó en América Latina a mediados del siglo XX. ¿Quiénes la formaban? Fundamentalmente, el peruano Víctor Raúl Haya de la Torre (APRA), el venezolano Rómulo Betancourt (AD), el costarricense José Figueres (Liberación), el guatemalteco Juan José Arévalo, el boliviano Víctor Paz Estenssoro (MNR), el dominicano Juan Bosch (PRD), los cubanos Ramón Grau y Carlos Prío (PRC) y el puertorriqueño Luis Muñoz Marín (PP). Todos, menos Haya de la Torre, que era el más culto y brillante, gobernaron en sus respectivos países. Todos, menos Muñoz
Marín, sufrieron persecuciones y exilios. Todos, menos Juan Bosch, que en 1963 fue electo democráticamente y a los siete meses lo derrocaron los militares, hicieron reformas profundas que dejaron una honda huella en la sociedad de su tiempo. El primero de ellos que llegó al poder fue Arévalo en 1945, pero su obra de gobierno no tuvo continuidad en la convulsa Guatemala de aquellos tiempos. ¿En qué creían? Eran demócratas convencidos, antimilitaristas, nacionalistas, anticomunistas, intervencionistas, estatistas y, en alguna medida, pronorteamericanos. Se habían reconciliado con Washington y con el capitalismo. Pensaban que los males económicos nacionales se corregían con la mítica reforma agraria, la nacionalización del crédito y el control
Agonía y muerte de la izquierda democrática
por el Estado de ciertos servicios públicos “esenciales”. Aspiraban a formar clases medias nutridas y reclutaban a sus partidarios entre los trabajadores asalariados. Naturalmente, eran keynesianos, al menos en el sentido de que creían que el empleo, la inflación y la creación de riquezas se podían modular mediante la manipulación del gasto público. Eran, también, cepalianos en lo tocante a la colocación de barreras arancelarias para provocar la industrialización mediante la paulatina sustitución de las importaciones por bienes producidos nacionalmente. Confiaban en la planificación económica como el camino moderno hacia el desarrollo. En realidad, la Izquierda Democrática era la expresión latinoamericana de la socialdemocracia europea. Procedía, como ella, de un polvoriento y ya entonces descartado análisis marxista, pero lo teñía con un fuerte componente antimilitarista porque en esa época, en Hispanoamérica, el gran enemigo era, en primer lugar, el ejército, al que había que someter a la autoridad civil. Había, sin embargo, otros tenaces adversarios: la oligarquía rural y, muy destacadamente, los débiles pero siempre insidiosos partidos comunistas pro soviéticos. El ejercicio del poder no fue
exactamente glorioso para la Izquierda Democrática. En general, tras la experiencia de varios periodos de gobierno en diversos países, la sociedad descubrió que el estatismo, la planificación centralizada y gasto público excesivo, conducían a la inflación, la corrupción de la clase dirigente coludida con los empresarios y cortesanos mercantilistas, a la creación de burocracias parásitas que obstaculizaban y encarecían la creación de riqueza, al atraso tecnológico y al crecimiento de la pobreza y la desigualdad. Algunos políticos de la Izquierda Democrática, o sus sucesores, vivieron lo suficiente para rectificar los errores originales. El primero fue Víctor Paz Estenssoro. El hombre que en los años cincuenta hizo la violenta revolución nacionalista boliviana, en los ochenta, más sabio, regresó al poder para devolverle la autoridad a la sociedad civil de su país reduciendo el peso del Estado, controlando el gasto público y confiando más en el mercado que en las decisiones de los burócratas. En Perú, Alan García fue un caso parecido. Su segundo mandato ha sido, felizmente, la negación del primero. Algo similar sucedió en Venezuela: Carlos Andrés Pérez regresó al poder en 1989 dispuesto a corregir los errores de
Bienvenidos E
Exequíades Chirinos
n cualquier nación del mundo, quizás muy pocas veces ocurre que la normal incorporación de parlamentarios a sus actividades legislativas se transforma en una victoria política trascendental, clave y necesaria.
En la República Bolivariana de Venezuela los hechos actuales, la crítica situación del país, transforman un hecho cotidiano – el inicio de un período legislativo – en un gran acontecimiento nacional, en una fiesta democrática de altos ribetes, aplaudida por los ciudadanos. Es trascendental porque la oposición abandonó la Asamblea Nacional en el año 2005, dejando el camino abierto al gobierno nacional para que su mayoría parlamentaria
13
aprobara y reformara leyes fuera del espíritu de la Constitución Nacional y a la medida de un pseudo socialismo, aberrante sistema totalmente superado en el siglo pasado.
su primer mandato (74 al 79). Lo hizo, muy acertadamente, pero las rencillas políticas, llevadas al plano judicial, consiguieron, primero, sacarlo del poder, y luego condenarlo a arresto domiciliario, maniobra que desgastó peligrosamente la débil institucionalidad democrática venezolana. En Costa Rica –donde más éxito tuvieron las ideas de la Izquierda Democrática a partir de la revolución de José Figueres--, Oscar Arias dedicó sus dos periodos presidenciales a tratar de corregir los errores parciales de la teoría inicial. Ya contaba con los copiosos análisis del premio Nobel de Economía James Buchanan y de sus discípulos de la Escuela de Virginia sobre el comportamiento pernicioso del sector público, mas la impresionante obra de pensadores como Mises, Hayek, Gary Becker, Douglass North y otra media docena de gigantes. Sencillamente, el punto de partida estaba equivocado. ¿Qué paradigmas quedan vigentes en América Latina? Fundamentalmente, dos: Chile –el de la Concertación y el de Piñera, que es el mismo con matices diferentes— y el alboroto chavista (nadie toma en serio la tumultuosa cleptocracia argentina). Ya no hay Izquierda Democrática. Se acabó. [©FIRMAS PRESS]
2008; y consolidarse en los comicios de diputados del 26 de septiembre del 2010.
Es clave porque la llegada de diputados demócratas devolverá sus funciones al Poder Legislativo, uno de los Poderes Públicos Nacionales esenciales para la vida institucional de cualquier nación, dado que sirve de contrapeso al Poder Ejecutivo mediante el ejercicio de funciones de control y vigilancia.
Más allá, el gobierno nacional presidido por Hugo Chávez sabe perfectamente que el retorno de una oposición amplia a la Asamblea Nacional significará que a pesar de su Ley Habilitante y sus leyes cubanas, tendrá una actitud contumaz, sin un ápice de genuflexión, por parte de un grupo de diputados que luchará por evitar el derrumbe democrático del país y la caída del país en el abismo socialista.
Es necesario un parlamento plural y crítico del gobierno nacional que contribuya a elevar el músculo de una oposición disminuida hasta el año 2007, fecha cuando reinició el camino del triunfo en el referendo constitucional para elevarse en las elecciones de gobernadores y alcaldes del
Esa es la gran tarea y por ello ese sencillo acto de incorporación de los diputados demócratas a la Asamblea Nacional se convierte en un episodio altamente significativo para el futuro del país. Bienvenidos nuestros diputados. Twitter: @exequiades
14 [ Agenda Latina ]
Agenda
LATINA
Alexis Ortiz jalexisortiz@hotmail.com
Cecilia García Arocha Entre las mujeres que no se doblegan y son orgullo del gentilicio venezolano, está la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha. Ella era lúcida y combativa desde que eramos dirigentes estudiantiles en esa casa que vence las sombras, la UCV. Ahora le toca a la recia Cecilia animar la lucha por la defensa de las universidades autónomas y democráticas, agredidas por la perfidia leguleya de Hugo Chávez y sus secuaces. Nuestros profesores y estudiantes universitarios, al lado de los buhoneros, sindicalistas, productores agrícolas, petroleros, amas de casa, empresarios, periodistas, profesionales en general, no se rinden, están y seguirán en la calle, para detener el comunismo cubano que Hugo Chávez y su marido ideológico, Fidel Castro, nos quieren imponer.
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Gracias Ileana
La mejor noticia que hemos recibido los venezolanos, y la gente de Cuba, Nicaragua, Ecuador y Bolivia, en los días postreros de este año de gracia 2010, es la designación de la querida Ileana Ros Lehtinen como presidenta de la Comisión de Política Exterior de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Ileana es una aliada de lujo para nosotros y una adversaria formidable para los enemigos de la Democracia. Nuestro agradecimiento por su solidaridad será eterno. Ojalá que ella y su marido e hijas y sus padres Enrique y Amanda, vean pronto iluminarse a Cuba en libertad y paz.
Rafael Fernández Heres Desde niño mi madre, que era su aliada en el magisterio social cristiano, me enseñó a querer a Rafael Fernández Heres. Después ese afecto se convirtió en viva admiración cuando comprobamos que él, a la par de Rómulo Gallegos, Prieto Figueroa, Picón Salas, Uslar Pietri, Pizani, Manuel Caballero y otros de su talla y talante, fue uno de los más excelsos maestros de la Venezuela del siglo XX. Él maritaniano Fernández Heres, además de de pedagogo ilustre e investigador de métodos y curricula educativos, fue un paradigmático ministro de Educación e historiador, presidente de la Academia Venezolana de la Historia. De alguna manera su deceso disminuye el fulgor de la Venezuela de la gente de estudio y trabajo. Rafael Fernández Heres hará falta para la reconstrucción del país después del cataclismo chavista. El no estará presente pero nos queda su ejemplo insuperable.
En honor a CAP
La muerte en el exilio del ex presidente CARLOS ANDRES PEREZ, es un nueva humillación que le hace el caudillo comunista Hugo Chávez Frías al gentilicio venezolano. CAP fue un hombre democrático, pluralista, muy tolerante y apegado a la legalidad. Como figura pública: ministro, parlamentario, dos veces presidente y Vicepresidente de la Internacional Socialista, tuvo aciertos y cometió errores, pero evitó apartarse del respeto al Imperio de la Ley, y no se prestó para persecuciones y atropellos. Pérez será recordado por sus compatriotas como un venezolano bueno y consagrado al servicio público, mientras que el recuerdo del caudillo comunista Chávez se hundirá en el desprecio de las generaciones del futuro. Falleció el querido Gocho: ¡Qué brille para él la luz perpetua!
[ OPINION ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Voces tras las rejas
15
Bony Pertiñez @bonypertinez @traslasrejas
Yajaira Castro de Forero Es abogada, Lic. en Ciencias Policiales y Comisaria jefe Jubilada de la. PM Casada desde el 18 de Mayo de 2002 con el Comisario Lazaro Forero. ¿Yajaira, las celebraciones siguen en casa? “Desde que mi esposo fue privado injustamente de su libertad toda nuestra vida cambio, dio un giro de 180 grados, y entre tantas cosas que han cambiado en mi vida son esos momentos tan agradables y felices que vivíamos cuando celebrábamos nuestro aniversario de boda, nuestro cumpleaños, el de nuestros hijos y tantos momento que estábamos acostumbrados a celebrar, algunas la seguimos celebrando como son los cumpleaños pero de forma muy sencillas para que no pasen desapercibidos, ya que nada es igual sin él en la casa.” ¿Como se vive la cotidianidad desde la no normalidad? “Hasta el año 2004, mi vida era normal, tenia un trabajo sólido en la Policía Metropolitana donde duré 24 años de mi vida y alcancé la jerarquía de Comisaria Jefe, tenía una familia estable en todos los sentidos, pero el día 3 de Diciembre de ese mismo año todo cambió, ya nada era normal, mi vida se paralizó cuando mi esposo fue detenido, desde ese momento mi día a día se convirtió en una lucha por su libertad y por tratar que la vida de mis hijos siga su normalidad aún con la ausencia de su padre.” ¿La prueba mas dura de tu vida? “Ver a mi esposo preso, nunca me imaginé verlo tras las rejas, y mucho menos que fuera condenado a pena máxima siendo inocente, fue muy duro para mi el primer día cuando fue sacado por la Fiscal Luisa Ortega Díaz de la embajada de El Salvador donde solicitó asilo político y lo entregó a los cuerpos policiales, fue una sensación como que si el mundo se me venía encima, y mas cuando preguntábamos hacia donde lo trasladaban y no encontrábamos respuesta, ese día fue de muchas emociones negativa y por último, cuando me permitieron verlo por primera vez en el calabozo del CICPC, es indescriptible lo que sentí ,solo se que fue muy duro ese momento.” Todo se habrá trastocado lo emocional lo económico. “Si todos los planes que teníamos después de salir jubilados se trastocaron, en mi caso fue una jubilación obligada, me quedaba una jerarquía por alcanzar dentro de la Policía Metropolitana, ahí mi futuro comenzó a cambiar, sin embargo una vez que se produjo esta jubilación comenzamos a planificar, seguir adelante con nuestra empresa y disfrutar con nuestros hijos ahora que teníamos mas tiempo, eso no ocurrió nunca. La parte económica ha si sido muy difícil los gastos son dobles y nuestros hijos siguen estudiando y tenemos que costear sus estudios universitarios, el mercado es doble, el de la casa y el que le llevo al SEBIN semanalmente, mas todos los imprevistos económicos que se presentan a diario, creo que la parte emocional es la mas difícil, he tenido que sacar fuerza de lo mas profundo de mi alma para seguir adelante con nuestros hijos, y seguir luchando por la libertad de mi esposo , es muy duro hay momentos que te sientes muy triste y no te provoca hacer nada, sin embargo tienes que seguir luchando porque eres la
que lleva las riendas de la familia y no puedes flaquear.” ¿De donde sacas Fuerzas? “La fuerza la saco de las ganas de volver a ser Feliz, como lo era antes de que este régimen pusiera preso a mi esposo, siendo inocente, también de la fe en dios que sigo teniendo.“ ¿Que poder te gustaría tener? “Me gustaría tener el poder del convencimiento, para convencer a los venezolanos, que todavía apoyan al oficialismo, que este gobierno nos lleva hacia un comunismo donde le van a ser cercenados todos sus derechos y que lo que hace es engañar al pueblo para mantenerse en el poder.” ¿Las mujeres al poder? “Claro que si, la mujer Venezolana es muy luchadora, emprendedora e inteligente y asume los retos que se le presentan en la vida con mucha fortaleza, podemos verlo cuando nos toca asumir las obligaciones de levantar solas una familia y afrontar las responsabilidades profesionales con éxito, siempre salimos airosas.” ¿Qué esperas? Justicia? Venganza? “Espero lo que la mayoría de los venezolanos queremos, chavistas y oposición, quiero Justicia sin venganza, si la ley se aplica como está escrita y sin parcialidad, los verdaderos culpables por los hechos del 11 de Abril deben pagar por las muertes de 19 venezolanos y todos los heridos que hubo ese día tan lamentable.” ¿Qué novedades hay en el caso? “Después de la decisión del TSJ la sentencia quedó firme, aunque todavía nos queda el recurso de Revisión en la Sala Constitucional del TSJ, esta fue una decisión apresurada solo con la intención de inhabilitarlo políticamente para que no participara en las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional. Ahora nos quedan las instancias Internacionales, como es la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para denunciar las violaciones a los derechos humanos que hubo durante el juicio, eso ya está encaminado y el expediente fue enviado a la Comisión.” Sin embargo, ha de ser difícil soslayar el presente, la realidad. “No podemos soslayar lo que estamos viviendo, de la noche a la mañana cambió nuestras vidas y la de nuestros hijos, no podemos escapar de esta triste realidad que nos ha tocado vivir, solo la hemos tenido que asumir con fortaleza para seguir adelante, para aceptar que mi esposo está preso siendo inocente y que en este país la justicia está secuestrada por el gobierno, pero sin embargo seguiré en mi lucha por libertad de mi esposo.” ¿Hasta que venzas? “Si, hasta que triunfemos, y veamos brillar el sol de nuevo en nuestro país, hasta que se haga justicia y los inocentes salgan en libertad y los verdaderos culpables paguen por sus delitos y logremos la unión entre los venezolanos y la paz y tranquilidad para nuestro país.”
2011 SUBARU
IMPREZA 2.5i
• Symmetrical All-Wheel Drive • 2010 IIHS Top Safety Pick1 • just $1,000 at inception
STOCK # 3183
229
$
per mo. lease/ 42 month
2011 SUBARU
FORESTER 2.5X • Symmetrical All-Wheel Drive • 2010 IIHS Top Safety Pick1 • just $1,000 at inception
STOCK # 3206
285
$
per mo. lease/ 42 month
2011 SUBARU
OUTBACK
2.5i CVT • Symmetrical All-Wheel Drive • 2010 IIHS Top Safety Pick1 • just $1,000 at inception
STOCK # 3156
311
$
per mo. lease/ 42 month
Bird Road Subaru 7240 SW 40th Street (305) 267-5180 BirdRoadSubaru.com
*Neg. equity will be added to your new loan, some restrictions may apply. Must have job & steady income. Terms & conditions, including down payment may vary depending on credit worthiness. Bankruptcy must be discharged. Subaru, Forester, Outback, Tribeca, Legacy, Impreza, WRX, STI and SUBARU BOXER are registered trademarks. 1Top Safety Picks include the 2010 Subaru Legacy, Outback, Forester, Impreza and Tribeca. Offers valid only on day of publication. Offers cannot be combined. No security deposit required. Lessee liable for excessive wear & mileage over 10k/yr. Artwork for illustration purposes only. Advertised vehicles include all rebates & incentives and are subject to prior sale. Advertised price and payments with approved credit & 700+ beacon, plus tax, tag, title. See dealer for complete details.
16
[ Publicidad ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Enerodeahorros Empieza el año ahorrando en todas sus llamadas de larga distancia. Disfrute de nuestras bajas tarifas y mantenganse en contacto.
Llamadas a Sur America desde
.03¢
Y las mejores tarifas para móvil .
Pinline, Tarifa especiales
Discalimer:
Cobrado en segundos, sin pin o cargos adicionales. • Desde su teléfono fijo o móvil • Excelente calidad de conexión • Sin Cargos escondidos • Consultas online • Sin contrato • Fácil de comprar y recargar
AloMi Gente al mes*
UN MES GRATIS! Incluye un número local en • Venezuela • Mexico • Peru • Argentina • Brasil
Llame ya!
1.800.466 3217 www.alodiga.com
Tarifas, cargos y términos de uso están sujetos a los términos y condiciones publicadas en www.alodiga.com. Consúltenos para más detalle antes de realizar su compra.
Alodiga
[ Publicidad ] 17
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Platinum Bussines Center
2011 con lo mejores deseos
El pasado jueves 6 de enero se reunieron en Coral Gables los socios y amigos de Platinum Business Center en un ameno cóctel, la inauguración formal sus directores Anna Valentina Durante, Armando Javier, Juan David Carvajal y Pablo González compartieron con clientes y allegados los buenos deseos para el 2011 y dar inicio formalmente al comienzo de las operaciones del prestigioso “Office Business Center”, inaugurando su sede en 1600 Ponce de León Blvd. Piso 10, Coral Gables. Luego de una cordial bienvenida a los invitados se ofreció un brindis intercambiando opiniones en cuanto a los excelentes servicios que este centro ofrece, finalizando el acto con el tradicional corte de la cinta roja como símbolo de la apertura de las extraordinarias instalaciones ofreciéndole a sus clientes un lugar estratégico, cómodo y elegante en la prestigiosa ciudad de Coral Gables. Para mayor informacion por favor llamar al telefono 786-350-1200 o visite nuestra pagina web www.platinumbusinesscenter.com Desenlace de apertura a Platinum Business Center
Junta Directiva: Pablo González, Armando Javier, Anna Valentina Durante y Juan David Carvajal, acompañados por Oswaldo Sandoval Yvonne Javier, María Godoy, Anna Valentina Durante, Mariana Durante y Angelo Durante
Karina Matheus, Armando Javier, Cándida Gabriele y María Gabriela Monserratte Omero Izquiel, Armando Javier, Florangel de Carvajal y Juan David Carvajal
Pablo Gonzalez, Karina Matheus-Sintjago y Oswaldo Sandoval
18
[ Publicidad ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
19
20
[ Publicidad ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Vs
**Nuevo TOYOTA
COROLLA LE 2010
$ 13.788
*Nuevo TOYOTA CAMRY 2011
(automático)
$ 17.688
UNLIMITED MILES UNLIMITED YEARS OGRAM FULLY INSURED PR
ide Y alers Nationw N WARRANT cipating de Good at partiY LIMITED POWERTRAI NON FACTOR
Visítanos en 29330 S. Dixie Hwy Homestead, FL 33033/ 1-888-403-8606 / www.southdadetoyota.com
C
Todas las ofertas de crédito aprobadas. No incluye impuestos, chapa, título ni registro y el concesionario no lo cargará a su mensualidad. Imágenes con fines ilustrativos. **Nuevo Toyota Corolla LE 2010 modelo #1838 con $2.900 (Down). *Nuevo Toyota Camry 2011 modelo #2514 con $2.900 (Down). Ambos 39 meses Lease. A 0% de financiamiento por 60 meses sólo en modelos seleccionados. Todo el financiamiento con crédito aprobado. No puede ser combinada con ninguna otra oferta. Con el crédito aprobado. B El pago del 0% debe cumplir con los requisitos de las instituciones financieras. Consulte al distribuidor para más detalles o entre a www.southdadetoyota.com. Las ofertas son válidas hasta 02/01/2011. Ofertas aplicables a ciertos modelos y están sujetas a la aprobación del crédito.
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
21
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
23
24
[ Nueva York ]
Desde
la gran
manzana
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Rincones de Nueva York de la mano de un venezolano
Sandra Quintero lagranmanzana@verizon.net
L
lega un nuevo año y con el nuevas esperanzas, nuevos retos y nuevas experiencias. Para este inicio de ciclo en nuestras vidas procuremos aprender del pasado viendo lo que algunos llaman fracasos como experiencias y aprendizajes, los logros como formas de plantearnos nuevas metas ya que hemos comprobado que somos capaces de conseguir lo que deseamos siempre y cuando dispongamos de buena actitud a sepamos agradecer cada instante, cada segundo y cada hecho. Pues bien, hoy les cuento que para estos meses de invierno, el frío y la nieve no para la constante actividad que hay en esta área tri estatal, además de la movida nocturna típica neoyorkina, podremos disfrutar en estos días de enero el famoso New York Boat Show, donde se muestran fastuosos yates y botes además de accesorios y diferentes exhibiciones en los muelles, es una muestra muy interesante que tendrá lugar en el Javist Center del 19 al 23 de Enero. Por otro lado, si lo que les interesa es ir de compras, esta es la época del año donde tienen que aprovechar todas y cada una de las ofertas, unas más tentadoras que otras, las tiendas casi están regalando todo, hay ofertas hasta de un 80% en colecciones bellísimas, así que vale la pena aguantarse el frío, salir bien abrigaditos e irnos de compras porque son precios que no se repiten durante el resto del año. Luego de las compras, los invito a conocer el nuevo restaurant Weather Up Tribeca, ubicado en 159 Duane St. este restaurant está dando mucho que hablar en la zona por sus exquisitas combinaciones y por su característica American Nouveau Cuisine, por lo que les recomiendo ir a consentir su paladar por esos lados. En otro orden de ideas, en El Repertorio Español este 20 de Enero se estrena la obra de teatro “Así Que Pasen Cinco Años” para conmemorar los 75 años de la muerte de Federico García Lorca, esta obra es una joya para los amantes de este reconocido poeta, dramaturgo y director de teatro. También en el Museo Americano de Historia Natural tiene una exhibición fabulosa la cual pueden disfrutar grandes y chicos, “Brain: The Inside Story” la cual no está nada mal para ir un domingo en familia. Para finalizar, envío un mensaje muy especial a la comunidad venezolana de nuestra área para que sigan adelante, no se rindan en el camino de hacer realidad sus sueños, a veces las cosas son difíciles pero nada es imposible, cuando escalar se hace duro, paren, tomen un respiro y sigan adelante, porque todo tiene una razón perfecta y nosotros somos los hijos perfectos y consentidos de Dios, así que animo a todos, no abandonen su lucha cualquiera que esta sea. Feliz semana. Sus comentarios, preguntas y sugerencias pueden ser enviados a mi dirección de correo electrónico: lagranmanzana@verizon.net y sandra.quintero@elvenezolanonews.com
E
L pasado miércoles 22 de Diciembre fue el lanzamiento oficial del programa “Rincones de Nueva York” que será transmitido todos los domingos en la noche a través de la señal de Telelatina. Este programa será conducido por el talentoso actor venezolano Alex Hermoso, quien luego de un grandioso y variado recorrido por los diferentes escenarios de Venezuela, Europa y Estados Unidos llega a la Gran Manzana para empaparnos con mucha chispa y sazón sobre la actualidad neoyorkina y los diferentes rincones de esta capital mundial donde la comunidad latina y americana se divierten y construyen ese ambiente característico de nuestra área. El Venezolano, estuvo presente en este evento, como siempre, apoyando al talento venezolano donde quiera que se encuentre.
Muere otro obrero hispano en accidente de la construcción
U
n obrero hispano resultó muerto y otros tres resultaron heridos al derrumbarse un muro de hormigón que estaba siendo levantando en una construcción en el área de Queens. Hasta la redacción de estas notas, las autoridades no habían notificado a la víctima porque debían primero informar a la familia. Humberto Sánchez, de 27 años y padre de tres hijos, murió al instante. Los doctores en el hospital Elmhurst no pudieron salvarle la vida. Sobre los heridos se supo que estaban en condición estable en el mismo hospital, aunque presentan traumas y fracturas. El Departamento de Edificios indicó que en el lugar estaban levantando una edificación de cinco pisos y que la compañía responsable cuenta con los permisos respectivos. No obstante, investigan si los obreros estaban haciendo algún tipo de trabajo inapropiado lo cual desencadenaría el fatal accidente.
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
[ Publicidad ] 25
26
[ Deportes ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Tres aspirantes y solo dos cupos en final del béisbol venezolano Jonathan S. León
C
umplida la primera mitad del calendario, el Round Robin del béisbol profesional venezolano parece tener tres aspirantes a la instancia final: Leones del Caracas, Tigres de Aragua y Caribes de Anzoátegui. Cinco victorias en el inicio de la postemporada le dio a los Leones de Caracas el envión de trepar hasta la punta de la tabla. A base de buen pitcheo, una ofensiva oportuna y los movimientos, en su mayoría acertados del manager Dave Hudgens han sido las claves. Los capitalinos han sido el club más productivo en el round robin, hasta ayer eran líderes con 49 carreras remolcadas y 53 anotadas en ocho enfrentamientos. Aunado a eso la efectividad de sus pitchers apenas sobrepasaba las dos carreras permitidas en poco más de 70 innings. “Estoy satisfecho con el trabajo que han hecho los muchachos, hemos bateado oportunamente y el pitcheo ha estado a la altura, todavía no quiero pensar en eso (final), primero prefiero llegar allá”, dijo el mánager Dave Hudgens a la prensa en Venezuela. De los encuentros que le restan por disputar al Caracas en esta segunda parte del calendario, seis serán como visitantes, condición en la que tienen foja de 2-0 actualmente y en la que concluyeron con 19-12
en la eliminatoria. Caribes de Anzoátegui, ocupante del segundo lugar de la tabla junto a Tigres de Aragua, han sido los que mejor provecho han obtenido cuando que poseen gente en base: sólo han dejado 41 corredores, mientras los demás equipos ya rebasan las cinco decenas. La ofensiva oriental ha sido tan notoria que son los que más extrabases totalizan con 26 ( 7 cuadrangulares y 19 dobles). Esta estadística ha compensado el hecho de que el equipo oriental no se ha embasado mucho, pues exhibe un porcentaje de embasado de apenas .311. Sus números también confirman agresividad, debido a que acumulan ocho bases robadas, líderes en ese departamento. Y no se debe olvidar que desde que se juega bajo este formato al menos uno de los equipos que gana en la jornada inaugural avanza a la gran final. Tigres acostumbrados a la final Dos derrotas con 13 carreras permitidas en el inicio del round robin parecían el inicio de una tragedia para los Tigres de Aragua. Inmediatamente el manager Buddy Bailey hizo ajustes en el pitcheo, y a partir de entonces las victorias han llegado hasta el punto de ocupar el segundo lugar de la tabla. Aragua es un rival de cuidado, muchos de sus integrantes conocen lo que es jugar en estas instancias,
mucho más en las finales. Cuentan con un piloto que maneja su pitcheo de relevo milimétricamente, sobretodo en series cortas, no dejan ninguna oportunidad a sus rivales. De allí que muestren el mejor porcentaje de carreras permitidas con 1.30 en enero, y su ofensiva ha sido es la más destacada con promedio de .307. Águilas y Bravos dependen de un milagro Para Águilas del Zulia y Bravos de Margarita los otros equipos que arribaron a esta instancia el panorama es más que desolador. Aunque con opción matemática, las posibilidades de rapaces e insulares son cercanas a un milagro. Con apenas dos victorias y la segunda mitad del calendario corriendo Tanto Zulia como Margarita deben ganar sus cotejos restantes o efectuar una hazaña cercana a ello y ligar un empate en el segundo lugar. “Cada juego es crítico, estamos en una situación comprometida, pero tenemos que seguir luchando, nada está dicho hasta que tengamos la crucecita de eliminados”, comentó a los medios locales el mánager de los rapaces, Jody Davis. Entretanto, la crisis de Bravos pasó a mayores cuando el manager Luis Dorante fue cesanteado en plena postemporada y la ausencia obligada por lesión de Henry Blanco, diezmó considerablemente el renglón ofensiva de los isleños.
Los Tigres de Aragua acostumbrados a ganar en estas instancias
Alexis Amarista acumula 4 extrabases en 8 encuentros
Los Tigres de Aragua acostumbrados a ganar en estas instancias
El Salón de la Fama de Cooperstown
A tomar una decisión de grandes ligas P asar por alto a Mark McGwire a pesar de haber confesado, aunque tarde, su relación con sustancias que ahora son prohibidas Broderick y la posterior votación Zerpa de 11% para Rafael Pal@beisbologo meiro, uno de cuatro jugadores con 500 jonrones y 3000 hits en el mejor beisbol del mundo puede ser el anticipo de una desértica y poco interesante década para el Salón de la Fama. Para nadie es un secreto el abuso de esteroides, entre otras sustancias que inciden en el mejor rendimiento atlético que sufrió el béisbol de grandes ligas durante casi una década entre mediados de los noventas y los primeros años de este siglo, pero las consecuencias históricas de ello, pueden ser terribles, tal y como lo vemos en las últimas cuatro votaciones para el Salón de la Fama. ¿Cambio en la mentalidad? Se puede escuchar a muchos cronistas y gente relacionada al béisbol comentar sobre un cambio de mentalidad en el que la moralidad está por encima de la parte netamente atlética a la hora de elegir a los miembros de Cooperstown y esa puede ser una buena excusa, basada en las instrucciones a quienes votan para el Salón de la Fama del béisbol, una de ellas indica “El voto se debe fundamentar en la trayectoria del jugador, su habilidad,
integridad, deportividad, carácter y aporte al equipo (s) con el que jugó” Y es correcto, pensar en la moralidad de los jugadores a la hora de evaluarlos, pero también es cierto que el deporte como tal ha tenido cambios sustanciales en diferentes eras y que los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de los Estados Unidos han sabido jugar con los cambios y ajustarse a ellos, al punto de haber seleccionados a jugadores que han sido convictos por robo, consumo de drogas duras y hasta asesinato, sin contar los muchos que han tenido casos de culpabilidad en violencia doméstica, todos estos son casos de falta de integridad, que no han sido juzgados con la dureza que con los esteroides. Los esteroides, otra vez los esteroides Tenemos que entender en principio que los esteroides no estaban prohibidos en la época en la que se presume, porque no ha sido de-
mostrado en la mayoría de los casos nada a nadie, que se consumieron estas sustancias. Siendo así ¿qué es lo que está pasando y por qué esta satanización con los esteroides que hace que haya esta clase de ensañamiento contra quienes presuntamente los consumieron? La globalización y el internet tienen buena culpa de lo que pasa, nunca hemos estado tan cerca de las noticias como ahora y jamás han existido tantos “opinadores de oficio” entre los que me incluyo, como en este momento histórico. La cobertura ha sido nefasta, el béisbol fue sometido a un escrutinio terrible a principios del siglo XXI, como ningún otro deporte antes y como no los han sido deportes que tienen mayores problemas de consumo de drogas como el football americano, el boxeo, las pesas o el ciclismo.
La traición de MLB El escarnio público al que están siendo sometidos estos jugadores que, ahora son puestos bajo el microscopio, es enorme, pero pocos han sido los que han enfilado sus baterías contra los verdaderos culpables, MLB nunca puso en práctica una normativa antidrogas que existía antes de los escándalos y que fue tan permisiva que accedió a los regresos de Darryl Strawberry y Dwight Gooden, por sólo poner un par de ejemplos. MLB lo sabía todo, pero se saboreaban, como moscas ante un dulce, con la batalla de jonrones de Sammy Sosa y Mark McGwire en 1998 que vino a rescatar a un béisbol que moría tras la infausta huelga de 1994. ¿O es que fui yo el que le entregó a Roger Clemens 7 Cy Youngs? ¿o quién fue el que le entregó de propia mano sus siete MVPs a Barry Bonds? La traición fue montada, ahora MLB se lava las manos y vamos a tener un desierto en estos próximos años en los que vamos a ver a peloteros de mediana monta entrar en el Salón de la Fama, solamente para cerrar las puertas a los que usaron drogas…¿veremos en el Olimpo del béisbol a Roger Clemens, Mark McGwire, José “el traidor” Canseco, Barry Bonds, Alex Rodríguez, Rafael Palmeiro, Sammy Sosa? O tendremos que olvidar a toda una generación por pura “moralidad”
[ Farándula ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
27
Pañuelos faciales Kleenex
“Atrapaestornudos Certificados”
Nueva campaña busca alistar los niños y ofrece a sus familias la oportunidad de ganar un viaje a un parque temático de Orlando
L
a marca de pañuelos faciales Kleenex está ofreciéndole a los niños hispanos la oportunidad de ganarse un viaje todo-pago con sus familias a un parque temático de Orlando, Florida, si se inscriben para ayudar a combatir los catarros mediante la educación, esta temporada de catarros y gripe. La marca ha iniciado una masiva campaña televisiva, radial, digital y de base dirigida a alistar a miles de niños de edad escolar primaria en una iniciativa educativa que lleva el nombre de “Atrapaestornudos.” Su finalidad es ayudar a los niños a entender, de forma divertida y apropiada para su edad, la importancia de usar pañuelos faciales desechables cuando sienten que van a estornudar. Cinco ganadores se escogerán al azar en el mes de marzo. “Los padres sienten orgullo cuando ven a sus hijos tomar interés en aprender acerca de temas tan importantes como este,” señaló Ken Champa, gerente asociado de marca para la marca Kleenex. “Es por esa razón que creemos que a medida que los niños compartan sus enseñanzas acerca de cómo la Tecnología Sneeze Shield en los pañuelos faciales ayuda a evitar que las manos se les embarren, la campaña tendrá resonancia con ellos, también.” Un sólo estornudo puede lanzar hasta 3,000 gotitas al aire, a más de 100 millas por hora – algo para lo cual ni las servilletas ni el papel de baño fueron creados ni logran detener de la misma manera que los pañuelos faciales. El Sneeze Shield es una capa protectora especial en cada pañuelo que ayuda a evitar que lo mojado se filtre. De todos los pañuelos faciales en el mercado, sólo la marca Kleenex ofrece Sneeze Shield en cada uno de sus pañuelos. Además de una oportunidad de ganarse un viaje a Orlando, los niños que se inscriban como Atrapaestornudos Certificados recibirán gratis un kit oficial, mientras estos no se agoten, con información y herramientas para mejor protegerse de los catarros y mantenerse las manos limpias. El kit incluye una bolsa de la marca Kleenex, una playera, una gorra, una tarjeta de identificación, una cajita para los pañuelos de la marca Kleenex y un libro de actividades. Para inscribirse como Atrapaestornudos de la marca Kleenex, los niños primero deberán obtener el permiso de sus padres y luego visitar el sitio online www.atrapaestornudos.com . Aunque la campaña va dirigida específicamente a los niños hispanos, está abierta a niños de todos los orígenes étnicos.
¿Quién estará cuidando a nuestros residentes de la tercera edad en el 2011? El Condado de Miami-Dade… •
Brindar Servicios Especiales de Transporte (STS, sigla en inglés) a más de 25,000 personas que no pueden hacer uso del transporte público tradicional, muchas de las cuales son personas mayores.
•
Servirá más de 241,000 comidas gratuitas a 1,005 personas mayores por medio de 24 centros para personas de la tercera edad a través del Condado.
•
Protegerá a residentes al investigar casos por medio de la Unidad de Abuso y Explotación de Adultos Mayores/Discapacitados.
•
Proporcionará a 437 adultos mayores con cuidado personal y servicios domésticos para permitirles poder permanecer en sus hogares, evitando así el cuidado institucional prematuro o innecesario.
•
Distribuirá más de 220 teléfonos celulares gratuitos a adultos mayores para que puedan llamar al 9-1-1 si tienen una emergencia.
•
Reparará o reemplazará techos, instalará ventanas resistentes a huracanes y modificará cocinas y baños para que sean accesibles a sillas de rueda a través del Programa de Reparaciones para Rehabilitar los Hogares de Adultos Mayores.
•
Proporcionará a 584 adultos mayores con servicios de gestión de casos y planes individuales de cuidado para coordinar servicios para realzar su calidad de vida.
•
Entregará a domicilio 100,375 comidas a unas 275 personas mayores.
•
Ofrecerá programas gratuitos en parques en siete localidades para 500 adultos mayores, incluyendo artesanías, juegos, sesiones para hacer ejercicio y paseos.
•
Proporcionará a residentes acceso a más de 3.5 millones de libros y materiales audiovisuales, 1,500 computadoras y servicios Wi-Fi gratuitos en 48 bibliotecas a través de la comunidad.
Enriqueciendo diariamente las vidas de nuestros adultos mayores.
Madres: Kleenex® es la única marca de pañuelos faciales con tecnología Sneeze Shield en cada pañuelo. Eso es importante para ayudar a que no se les ensucien las manos a los niños al estornudar.
NO ES NECESARIO COMPRAR. Para participar se requiere ser residente legal de Estados Unidos u ostentar una visa de no inmigrante de este país, tener 18 años o más, con un hijo o hija de menos de 18 años al momento de participar, y usted o su hijo o hija deben estar inscritos como "Atrapaestornudos". El sorteo comienza a las 12:01 am, Hora del Este el 12/20/10 y termina a las 11:59 pm Hora del Este el 4/15/11. Nulo en Puerto Rico, Canadá y donde esté prohibido. Para información sobre cómo participar y para obtener los reglamentos oficiales visite http://www.atrapaestornudos.com. Para detalles sobre cómo inscribirse como "Atrapaestornudos" visite http://www.atrapaestornudos.com.
28
[ Deportes ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Erik Spoelstra
A la medida de un equipo de estrellas Su personalidad y sapiencia han sido fundamentales en el buen momento del Heat de Miami
Jonathan S. León
T
ras ser el centro de las críticas en el mes de noviembre con un “desastroso” balance de 9-8, incluso ser candidato a ser despedido por los malos resultados, no se inmutó en ningún momento la personalidad del técnico de Miami Heat, Erik Spoelstra. Ahora cuando la suerte le ha sonreído a lo largo de todo el mes de diciembre y buena parte del mes, donde una cosecha de 21 victorias en 22 salidas, 13 de ellas como visitantes, sin incluir el juego del miércoles ante los Clippers de Los Ángeles, la actitud de Spoelstra se mantiene tal cual: inalterable. “Simplemente lo tomó todo con calma”, dijo el padre de Spoelstra en una entrevista difundida por NBA.com. Eso pudiera resultar un factor favorable en un equipo colmado de estrellas, y donde los egos pudieran resultar perjudiciales en la química grupal, y por ende en los resultados. Y es allí donde la personalidad de Spoelstra ha calzado como anillo al dedo. “Él no es emocional, y es por eso que está hecho para este trabajo”, dijo el padre.
Y como en esta vida nada es casualidad podemos echar un vistazo a la confección profesional del joven técnico de Miami. Bajo la tutela de Pat Riley, el estratega del equipo más caliente en la NBA, logró ajustar todos los esquemas, tanto en el ataque como en la defensa e hilvanó una dupla Lebron James – Dwayne Wade tan mortífera, que ambos han recibido la distinción de “jugadores de la semana” en un mismo período. Eso sin contar el trabajo que los demás integrantes del equipo han venido haciendo, esas pequeñas cosas que no se ven en las estadísticas, pero que sin embargo son las que facilitan la consecución de las jugadas. Spoelstra, quien viene de ser una especie de analista de videos de los juegos dentro de la organización de Miami se hizo tan conocedor de los esquemas de juegos, que cuando tomó las riendas del equipo diseñó alrededor de Dwyane Wade un sistema lo suficientemente bueno como para llegar a los playoffs en sus dos primeros años como entrenador. Y en esta temporada Spoelstra ha sabido ganarse el respeto de los Beach Boys y de todos sus dirigidos, ya que el trato es igual para todos, sin excepciones. Él sabe lo que espera de nosotros y no
acepta nada menos, afirmaron Lebron, Wade y Chris Bosh. Entonces, ¿por qué dudar de un técnico que hizo mucho con poco en años anteriores? Lo que hacía falta era que el tiempo de juego, el entendimiento entre los jugadores, y sobretodo que el conocimiento y la actitud de Spoelstra lograran el punto de cocción suficiente para saborear el momento por el cual atraviesa el equipo. Por el récord de victorias en la carretera La temporada de antología que está teniendo el Heat lo tiene cerca de alcanzar y superar un difícil registro como visitante: el de 16 victorias fuera de casa. El equipo del sur de la Florida chocaba anoche contra los Clippers, el jueves chocarán contra los Nuggets, en Denver y podrían igualar la marca en Chicago, ante los Bulls. De seguir la gesta la nueva marca podría establecerse ante los Knicks el jueves 27 en el Madison Square Garden, un escenario hecho para grandes hitos deportivos. Esperemos que ese día en suelo neoyorkino el equipo de Miami entre los libros de récords de la NBA.
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
LA VIDA ES DIVERSIÓN.
Comenzando en los $190,000 Hotel-Residencia de Lujo | Campo de Golf de Clase Mundial Spa Azul | 5300 Chop House Restaurante de Primera 5300 NW 87 Avenue, Doral, FL, 33178 | 305.640.6650 | www.thebluehyattresidences.com
No se puede depender de la representación oral como una indicación correcta de las declaraciones del desarrollador. Para las representaciones correctas debe guiarse por los documentos requeridos por la sección 718.503 de los estatutos de Florida, a ser facilitados por un desarrollador a un comprador o arrendatario. Esta oferta está compuesta sólo por el folleto informativo para el condominio y no se deberá depender de ninguna declaración que no se haya hecho en el folleto. Esta no es una oferta para vender, o invitación a comprar las unidades del condominio en Estados donde tales ofertas o invitaciones no puedan hacerse. Los precios, características y especificaciones están sujetos a cambio sin previo aviso. Blueview Golf Villas, LLC ha adquirido de Hyatt Corporation la licencia de derecho al uso del nombre y la marca Hyatt. Ni Hyatt Corporation ni ninguna de sus empresas afiliadas tiene ninguna (i) participación de propiedad en el Proyecto, o (ii) responsabilidad por el mercadeo y venta de las Unidades.
29
30
[ Clasificados ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3206 Por motivo de mudanza vendo todos mis muebles, tv, decoracion, utencilios de cocinas etc, para informacion: Tlf: 305-905-26-91 Alquiler de oficinas y warehouses, ocupación inmediata, excelente ubicacion, area del doral, informacion 305-5911647 JOES PLACE RESTAURANTE Latin Italian Food Area El Doral, establecido hace 30 años. Precio $99.000 Información: 305-2743564 Ernesto Miranda. Venezuela - aquí Remesa familiar / estudiantil, poderes, fe de vida, autorizacion de viaje extension de estadia, visa de inversionista, Corporaciones Certificacion de Deuda, traducciones, notario, Apostilla 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496
INVIERTA EN MIAMI Casas desde $ 90,000 para rentar o ya rentadas, devengando ingresos en Dolares, Oficinas, galpones y locales comerciales para la renta. Directamente del constructor. Interesados dirigirse a Lucky Start, 8785 SW 165 Ave Suite 301, Miami Fl 33193.Tel (305) 382-6688 #14 email:jfernandez@ luckystarthomes.com Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Batisp Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tenis profesional, 1 acress de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para mas información: 305-799-7600 Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 OPORTUNIDAD VENDO APARTAMENTO MONTALBAN III/ CARACAS PRECIO $ 110.000,oo x $ 90.000,oo Acepto: Permuta/ Parte Pago en Bolívares. Teléfono 786 333 5198
Venta de Fondo de comercio en Broward Fl Franquicia reconocida. Excelente oportunidad para visa de inversionista L-1 Inf: 212-335-4496 / 212-720-1466 / 1 (866) 607-4150
Vendo Carros Nuevos y Usados Gran cantidad de marcas y modelos Te consigo financiamiento si tienes poco crédito. Todos los vehículos tienen Garantia Llama sin compromiso 786-735-5995
Alquilo apartamentos en Fontainebleau 2/1, $1,175. En Doral desde $ 995 1/1. Eurosuites desde $1,300. PalmGarden 2/2 $ 1,300. Gran variedad de propiedades listas para habitar. LLama a tu Realtor Venezolano. Cel: 1 305-522-6433 o
Se gestionan documentos para las remesas familiares, se realiza todo el tramite, banco, papeles, etc. Inf. 786-974-4355
lilibethmendiri@gmail.com
SUPER MARKET Establecido en 1962, 6000 pies cuadrados, esquinas con parqueos, dueño retirandose, precio venta $299.000 Informacion: 305-274-3564. Ernesto Miranda.
DORAL. Excelente ubicación . Rento habitación con baño a persona que trabaje o estudie, utilidades incluidas. Precio: $550. Inf. (786)2263244 /786) 280-3159
SE VENDE LICORERIA En el área de Miami Lakes, FL. Excelente ubicación, clientela y precio. Establecida por más de 20 años. Perfecta para tener visa de Inversionista. Telf: (786) 333-6251
Propietario renta apartamentos amoblados. A corto y largo plazo en Doral y Kendall. Llamar a Eduardo Antonio (305) 898-2506 ecferrer@hotmail.com
Vendo taller mecànico con clientela establecida, full equipado, excelente reputación, $125.000 (negociable) para información: 954-964-8707 954-684-2533.
Se hacen MUDANZAS
FX-AA esta buscando
y DELIVERIES. Estima-
vendedores de acce-
dos GRATIS, excelen-
sorios para vehiculos.
tes precios. Llamar a 305 213 7867 RECIBA SUS REGALOS y paquetes navideños en 48 horas en Caracas. Nosotros omos los únicos que garantizamos la entrega de sus encomiendas en ese lapso de tiempo. Información: (786) 499- 8377 Propietario renta apartamentos amoblados. A corto y largo plazo en Doral y Kendall. Llamar a Eduardo Antonio (305) 898-2506 ecferrer@hotmail.com Solicito socio para establecer negocio relacionado con comida ‘take out’. $150,000 inversión. Potencial $9,500+ o mas mensual. Llamar 786-287-7177.
Preferiblemente con experiencia de venta a distribuidores. Enviar resume a info@ fx-aa.com. Llamar al 3058280645 para confirmar la recepcion, preguntar por Rony Peralta Se hacen MUDANZAS y DELIVERIES. Estimados GRATIS, excelentes precios. Llamar a 305 213 7867 ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol”. Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. Asesoramos al concurso de canto “Minuto de Fama” (América Te Ve). Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 4881300/ www.elartedecantar.com
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Leonardo Romero leonardoromerog@hotmail.com
A
hora si arranco el año y con el, un sin fin de proyectos abriendo ante nosotros un porvenir lleno de esperanzas enfocadas en alcanzar nuestras metas más inmediatas. Este año se perfila muy activo. Aperturas, cele-
braciones y viajes por doquier anuncian que el año 2011 dará mucho de que hablar. Hay quienes recuerdan con cierta melancolía, cuando las celebraciones eran obligatoriamente de estricta etiqueta en nuestra otrora Venezuela. Unas noches al mejor estilo Hollywood. Sin embargo nunca falta quien se las ingenie para inventar algo para distraer la atención de todos. Además, como reza el dicho: “Nadie le quita a uno lo bailao...” Ya se están realizando los preparativos para la entrega de los premios MIAMI LIFE AWARDS 2010 creación del reconocido actor venezolano LINO FERRER quien durante cinco años de crecimiento ha logrado sentar precedente con un reconocimiento a la población local en diferentes rubros. Este año definitivamente es la imposición de los talentos venezolanos en los medios. La primera en figurar fue CHIQUINQUIRA DELGADO quien desde el inicio del año es parte del staff fijo de la revista vespertina DESPIERTA AMERICA transmitido por la cadena UNIVISION. No podemos dejar de mencionar el regreso al programa LA TIJERA (transmitido por TELEFUTURA) de la animadora, también Venezolana, ANABELLE BLUM, quien luego de haberse dedicado por un tiempo a su reciente maternidad inicia este año por todo lo alto. Donde ya destaca CAROLINA SANDOVAL una venezolana con muchos años residiendo aquí al pie de lucha. Amigos lectores llegue a todos ustedes mis más sinceros deseos de ¡éxito en este 2011! Gracias por sus constantes invitaciones y correos será entonces hasta una próxima oportunidad.
[ Farandula ]
31
32 [ Publicidad ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
33
34
[ Publicidad ]
Miami, Florida Diciembre 23 al 29 de 2010
Se Vende Restaurant con 25 años de funcionamiento Ideal para Visas E2/L1 Ubicado entre Palmetto y Coral Way Informacion: 786-925-9597
¡Conoce gente latina atractiva sin pareja! PRUÉBALO GRATIS CÓDIGO 3377
786.364.7723 Para otras ciudades llama al: 1.800.831.1111 18+ fonochatlatino.com ¡Ahora parte de la Cadena Livelinks®!
6.19
6.99
5.49
5.29
5.99
5.19
5.59
5.29
5.59
[ Humor ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
35
Jaimito a Esteban:
Mi primer propósito del año: ¡meterme a chavista!
Mi querido presi, mejor conocido como Esteban por culpa de “la canalla mediática” (por cierto yo conozco una maracucha de nombre Mediática, pero ella no es canalla sino borracha; pero esta que tu dices debe ser otra). Mi primera resolución del año, es meterme al PSUV, o sea a Chavista. Esta gente de la oposición, de verdad que todavía no se ha dado cuenta de lo fino que sería si todos se meten a chavistas. Yo sí. Yo sí me puse las pilas y quiero ser como tu cuando sea grande. ¡Ya decía mi aguela! que todos los días sale un pendejo a la calle y el que se lo encuentre, es de él ¿Tu has visto la cantidad de gente que empieza desde abajo pa’ arriba? Lo primero que hacen es “y que” reunir pa’ comprarse un terrenito, después salen “y que” a pedí un préstamo a un banco para empezar a construir. Ahí empiezan que si a comprá cabilla, cemento, arena y toda esa serie
de pendejada spa terminá construyendo dentro de 5 años… NO mi hermano… lo mejor es como lo haces tú; o mejor dicho: como NO lo haces tú.
solo. ¡Y es que así es que tiene que sé! ¿Tú sabes lo que es calase los 9 meses del embarazo de la jeva, que si los mareos, la vomitadora…y sobre todo la salidera a medianoche para comprále los antojos? No bróder… ¿Tú sabes lo que tardarías en cons- Esa vaina que se la cale otro. Mi patruir varios edificios? ¿Y además, drastro Ramoncito si sabe. Todo eso pa’ qué, si hay un montón por ahí ya se lo caló mi papá y pero eso mismo construidos por los pendejos que ya fue que cogió el monte. En cambio te mencioné? Eso si es ser inteligen- Ramoncito como quien dice se la te mi comediante en jefe. ¡Por eso es encontró ya hecha; y ¿qué fue lo que que he decidido ser como tú! hizo? Se cogió su vaina (con el perdón de la palabra). Fíjate, ya en mi familia tengo un ejemplo y yo no me había dao de Eso es ser inteligente, bróder. ¿Pa’ cuenta: Mi padrastro Ramoncito, qué ponése a cociná si hay hoteles llego al rancho hace como un pal de con la comida hecha?. ¿Pa’ qué poaños, y desde que lo conozco no ha nése a pedí prestao, cuando hay genpegao un clavo. El tipo lo único que te que “quiere regalá sus cosas? hace es arrecháse todos los días con mi vieja por cualquier paja. Bueno: Desde hoy seré Chavista: Pa’ empeel tipo es tan flojo que agarró a mi zá no voy a hacé tarea… ¿Pa’ qué si mamá, ya con su tropi-lonchera y los otros carajitos ya las traen listas? todo (léase con 5 muchachos). NI ¡Lo que tengo es que sacárselas del eso ha querido hacer el tipo por sí bulto! Y si llego a ir a la Universi-
dad, espero que ya hayas tomado cartas en el asunto, porque lo que soy yo, quiero empezar de rector. Y por supuesto que siguiendo en el mismo pensamiento, cuando sea grande, quiero ser diputado de la ASAMPEA NACIONAL (a mi también me sale cambiarle el nombre a las vainas) y darte todos los poderes que te salgan del forro del cuaderno pa’ tampoco tener que legislar… Este gente de la oposición no se ha dado cuenta… ¡Qué fino es ser Chavista!.. P.D.: A la Cilia le mandas un saludo de mi parte, y al nuevo presi de la Asampea, le mandas un tequeño…. Firma: Jaimito el ¡¡¡chavivísimo!!!
VAMOS A DESAYUNAR !!
Criollo
Completo Americano Caperucha’o Pura Vida Alexander Tropical
Carne Mechada, Queso Guayanés, Caraotas, Arepa.
Carne Huevos, Jamón, Mechada, Queso Rallado, Huevos, Queso Tostadas. Guayanés, Caraotas, Arepa.
$ 6.19
$ 6.99
$ 5.49
Huevos fritos en salsa c/Cebollas y Tomate, Queso, Jamón, Tostadas.
$ 7.49
Claras Bollitos Revueltas con Huevos Fritos, Espinacas, Queso. Queso Rallado, Tostadas.
$ 5.49
$ 5.99
Gaitero
Jamón, Queso, Huevos Fritos, Tostada, Café. Queso Blanco, Bollitos de Hallaca.
$ 5.29
Con tantas opciones, o con la que tú quieras preparar, nos vemos en...
10771 NW 58th St. - Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880
$ 6.99
Del Guapo Carupanero Pernil Asado, Queso Rallado, Arepa.
$ 6.19
Salchichas, Chorizos, Queso Rallado, Arepa.
$ 5.99
36
[ Humor ]
Miami, Florida Diciembre 23 al 29 de 2010
[ Entretenimiento ]
Miami, Florida Diciembre 23 al 29 de 2010
aromagia@bellsouth.net
37
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril
El comienzo del año puede estar lleno de dificultades, pero se irán superando poco a poco hasta que nuevamente te ubiques en el nivel acostumbrado. Afortunadamente tú has sabido sembrar y gracias a ello podrás recoger este año una buena cosecha. Urano te pronostica éxito, después de un importante período de reflexión.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Aunque el año ha comenzado para tí lleno de dudas y peleas internas, Neptuno te llenará de grandes ilusiones. Gracias a ello, el Sol volverá a salir en tu vida. Procura no crearte falsas ilusiones. Tendrás que trabajar mucho para lograr una cierta estabilidad económica. Se acercan cambios muy importantes en tu vida.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio
Aunque tú sueles quejarte de tu mala suerte, vas a recibir una gran sorpresa. El mundo tiene muchas cosas hermosas preparadas para tí. Disponte a llevar personalmente el regalo que has tenido en mente entregar a la persona que ocupa con frecuencia tu pensamiento. Convéncete de que una referencia que anteriormente te hizo, fue prácticamente una petición.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio
El dinero que recibirás inesperadamente adminístralo bien y lo verás multiplicado muy rápidamente. Una relación pasada que no fue cerrada definitivamente te provocará más angustias que satisfacciones. Toma una decisión definitiva aunque te duela. Es un error refugiarse en el trabajo para evadir la soledad. Haz un poco más de vida social.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto El Sol alumbra de nuevo tu camino y acerca hacia tí a una persona que comparte tu filosofía espiritual y que posee un carácter tan apasionado como el tuyo. Vigila la productividad de tus inversiones y ante la duda abstente. No te excedas en gastos de viaje y en celebraciones. Pagar algún curso que incremente tu formación, será una buena inversión.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No puedes esperar sentado (a) lo que va a pasar hoy o mañana. Las metas que quieres alcanzar requieren de un esfuerzo especial. No temas abordar nuevos proyectos. Se te abren nuevos horizontes al producirse cambios que incrementarán tu prosperidad y te abrirán nuevos caminos de triunfo y éxitos. Avanza sin miedo, sin prisa, pero sin pausa.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Un acto de justicia por el cual estabas esperando se producirá más pronto de lo que tú esperabas. Cuídate de las personas que han querido apropiarse de tus éxitos. Tienes a mano la oportunidad de consolidar la relación con tu pareja y construir una vida afectiva duradera y estable. Lo principal es que puedas mantener una comunicación abierta y franca.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Plutón te abre la perspectiva de una etapa laboral fructífera. Cuídate de no excederte en lujos pero no dejes pasar la oportunidad de una mudanza que te traerá incalculables beneficios y una extraordinaria sensación de seguridad. Renuévate. Tu nuevo hogar debe tener un ambiente bastante diferente de todo lo anterior. No te niegues ninguna comodidad.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre
Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net Twitter: @munozoswaldo
En esta oprtunidad me ha parecido oportuno ceder mi acostumbrado espacio a las palabras del Embajador Diego Arria en el velorio del Presidente Carlos Andrés Pérez omenzamos EL año con nuestra edición 800. Hecho que sin duda nos llena no solo de satisfacción sino que evidencia que estos casi 19 años de existencia nos ha permitido ser un vehículo entre nuestra comunidad y un factor importante para nuestros anunciantes con sus productos y servicios. A nuestros lectores y anunciantes vaya la gratitud por la confianza recibida y por supuesto un Feliz y venturoso 2011… MIAMI recibe el año con un enfrentamiento nada deseado entre el alcalde Regalado y el jefe de la policía. Hemos visto a distancia el problema, sin embargo, podemos dar fe de la honesta gestión de Regalado y su impoluta conducta como funcionario electo. Tomás, y de esto estamos convencidos, todo lo que hace o ha hecho es para mejorar la ciudad, de allí que nos parece que lo más apropiado en estos momentos sea la salida de Expósito, pues se ha transformado en un factor de perturbación… POR CIERTO ya han salido algunos posibles candidatos que quieren sustituir a Álvarez en la alcaldía del condado. Esto nos parece, en el mejor de los casos, un poco apresurado para no decir irresponsable. Pues aún no se ha decidido la fecha del referéndum, que de paso debería ser no solo contra Álvarez sino contra los comisionados Seijas y Barreiro. Aquí se debe tener mucho cuidado en la selección que se vaya hacer, pues no basta con ser alcalde, funcionario o persona muy conocida, ya tenemos la experiencia del propio alcalde que de ser un extraordinario Jefe del Departamento de Policía y un hombre de probada honestidad, resultó no estar lo suficientemente preparado para gerenciar con eficiencia un monstruo de la dimensión del condado de Miami Dade. Así que mucho cuidado… La Ciudad de DORAL sigue siendo golpeada por el hampa, la semana pasada dos locales comerciales fueron literalmente desvalijados por los amigos de lo ajeno, lo que le sigue haciendo acreedora del título de ser una de las ciudades del condado donde existen más ROBOS, aun cuando sus autoridades quieran o pretendan taparlo con un dedo. Basta realizar una encuesta (pero no pagada, sino de boca a oído con los habitantes) para darnos cuenta que bien un familiar, un amigo o un conocido haya sido “tocado” por el hampa. Seguramente que nos atacarán y pretenderán desmentirnos, pero la verdad es una sola: El DORAL es una ciudad donde el hampa campea por todos lados ante la mirada silente de sus “autoridades” y por supuesto de la policía, cuya especialidad es reprimir y poner tickets. Esta situación está creando malestar entre los pequeños y medianos empresarios, que en muchos casos son compatriotas que vinieron huyendo de la inseguridad en Venezuela para conseguírsela aquí mismito en Doral… ES ASOMBROSO ver como se pasean muy campantes por restaurantes, sitios públicos y hasta en actos oficiales, un grupo de venezolanos que tiene deuda con la justicia venezolana y que aquí busca el amparo por dizque ser “perseguidos políticos” del régimen chavista, después claro está de haber hecho millones de dólares en negocios con el régimen. Banqueros, “empresarios” que a través de sus empresas de seguros, casas de bolsa, entre otros rubros, exprimieron al régimen, pero que ahora que se les solicita por delitos de corrupción, ojo no políticos, son y que “perseguidos”. Aquí hay un grupo de hombres y mujeres venezolanos que si son realmente perseguidos y todos los conocemos, así que a otro con ese cuento. Ojalá y no se dejen confundir ni doblegar a posibles ofertas tentadoras pero indecorosas… LO DEL HEAT, no es cuento. Lo escribimos después que se produjo la firma de Lebrom James y ahora lo confirmamos: Solo faltaba que se engranara como “team work” para convertirse en imbatible y así esta sucediendo… ORLANDO URDANETA, estaría adaptando su hilarante monólogo “Divorciarme yo”, para ser interpretado por Daniel Sarcos, las primeras lecturas se están haciendo en Miami… EL PUMA RODRIGUEZ, como es conocido en Argentina, deleita cada noche desde diciembre 28, hasta febrero 5, a los turistas y locales que disfrutan del verano en la bella ciudad de Córdoba, en el balneario Carlos Paz. Serán en total 80 presentaciones en 40 días. Nosotros allí estaremos acompañándolo los últimos 15 días… SE ACABO el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR.
C
Las dudas que actualmente te quitan el sueño serán aclaradas de una manera casual. Lleva siempre contigo algún tipo de protección, porque alguna persona de mala voluntad puede querer dañarte. Un repentino éxito financiero te llenará de triunfalismo. Cuídate de esa sensación y pon los pies sobre la tierra. Recuerda que hay tiempos buenos y tiempos malos.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Organiza tu mente y nunca permitas que un solo pensamiento se adueñe de ella. Así como las noches se hicieron para dormir, cada lugar tiene su función. Divide tu mente como se divide una casa y mantén cada cosa en su lugar. Ábrete a las nuevas ideas, establece algún tipo de conexión espiritual, y propicia el advenimiento de la energía positiva.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Constantemente tienes que hacer un balance. Toma en cuenta los errores y todo lo negativo que ha habido en tu vida. Con buena voluntad las puedes transformar en positivas. Cada día es una oportunidad para el renacimiento. Júpiter atrae hacia tí suerte y oportunidades, aprovecha para que en tu vida reinen el triunfo y el éxito.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Una muy productiva negociación puede abrirte todo un abanico de posibilidades comerciales. Da los pasos necesarios para consolidar tus actividades en un proyecto ambicioso. Protege el halo de armonía que hoy te rodea y aprovecha el calor del Sol que te envuelve y te llena de energía creadora. No te engolosines con la prosperidad monetaria. José Luis Rodriguéz “El Puma”
Orlando Urdaneta.
38 [ Publicidad ]
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
Miami, Florida Enero 13 al 19 de 2011
[ Publicidad ]
51