miami_14_oct_20_oct_2010

Page 1

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

Año XIX Nro. 7 Edición 789 40 Páginas

Director: Oswaldo Muñoz

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

A este hay que sacarlo

Este es nuestro Alcalde de Miami-Dade, Carlos Álvarez, el segundo en ocupar el cargo, con esa pinta de ejecutivo empleado de Don Drapper en la serie “Mad Men”. En el 2004 se nos presentó como un angelito venido desde el Comando de la Policía de Miami-Dade, “para luchar contra la corrupción”, con el cuento común y absurdo de que “no era político”. Ahora todos tenemos que cargar con un aumento de impuestos de nuestras casas, pero con el detalle de que las casas están siendo ejecutadas y ahora valen la mitad del precio por el que las compramos. Pero el Alcalde, Álvarez, y ocho concejales aprobaron el incremento del impuesto de nuestras casas, al tiempo que aumentaban los sueldos del personal del condado. En este país, donde uno de cada ocho habitantes está usando “Food Stamps”, donde estamos luchando para no perder nuestros hogares, este “no político” nos viene a aumentar los impuestos de nuestras casas. Por eso a este “Alcalde y sus concejales”, se les puede quitar del cargo firmando la petición impulsada por Norman Braman. Hay que sacarlos ¡Pero ya! Ver página 4 Editorial


02. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

Europa El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 03

Europa, Egipto, Israel en OFERTA !!! By MAJESTIC

Reserva y Compra los Mejores Precios 2010 Y 2011

Wholesales & Receptive Tour Operator United States, Canada, Mexico, Caribbean & Europe

EUROPA CLASICA (T)

DESDE u$s: 1,690 19 Días Madrid - Burdeos - Paris - Zurich Lucerna - Venecia - Florencia - Roma Niza - Barcelona - Madrid

DESDE u$s: 2,080 21 Días Londres - Canal de la Mancha - Paris Zurich - Munich - Verona - Venecia Roma - Pisa - Niza - Barcelona - Madrid

EUROPA LUSO (T) DESDE u$s: 2,090 22 Días Madrid - Burdeos - Paris - Zurich Munich - Verona - Venecia - Florencia Roma - Pisa - Niza - Barcelona Zaragoza - Madrid - Fatima - Lisboa

EUROPA A SU ALCANCE (P)

LO MEJOR DE EUROPA (P)

DESDE u$s: 2,206 17 Días Paris - Crucero por el Rhin - Frankfur Zurich - Venecia - Papua - Florencia Roma Pisa - Niza - Barcelona - Madrid

DESDE u$s: 2,415 16 Días Madrid - Paris - Milán - Venecia Bolonia - Florencia - Roma

EUROPA 10 NACIONES (T) DESDE u$s: 2,090 22 Días España - Francia - Inglaterra - Bélgica Holanda - Alemania - Rep. Checa Hungría - Austria - Italia

EUROPA BELLA (P)

EUROPA SUPER OFERTA (P)

EUROPAMAJESTIC DESDE u$s: 2,950 20 Días Londres - Paris - Crucero por el Rhin Frankfurt - Zurich - Milan - Verona Venecia - Florencia - Roma

ITALIA SOÑADA (P)

GRECIA CLASICA (T) DESDE u$s: 2,950 6 Días Atenas - Corinto - Olimpia Delfos - Atenas

AUSTRIA AL COMPLETO (P)

PRAGA – VIENA BUDAPEST (P)

EUROBUS (T)

DESDE u$s: 3,120 19 Días Madrid - Burgos - Paris - Crucero por el Rhin Frankfurt - Zurich - Milan - Verona - Venecia Florencia - Roma

DESDE u$s: 3,315 19 Días Praga - Viena - Budapest - Roma Florencia - Venecia - Milán - Madrid GRAN EUROPA (P)

DESDE u$s: 3,680 23 Días Londres - Paris - Brujas - Bruselas Ámsterdam -Crucero por el Rhin Frankfurt - Zurich - Milan - Verona Venecia - Florencia - Roma

DESDE u$s: 1,230 19 Días Milán - Verona - Venecia - Papua - Florencia Asis - Roma

LONDRES – PARIS – BRUSELAS AMSTERDAN (P) DESDE u$s: 1,865 11 Días Londres - Paris - Brujas - Bruselas La Haya - Ámsterdam - Colonia Crucero por el Rhin - Frankfurt

DESDE u$s: 1,380 9 Días Viena - Graz - Tirol - Innsbruck - Salzburgo Tirol - Munich

ESCOCIA TRADICIONAL DESDE u$s: 1,340 9 Días Edimburgo - Tierras Altas - Oban Glasgow - Edimburgo

JOYAL DEL BALTICO

DESDE u$s: 2,950 6 Días Atenas - Corinto - Olimpia Delfos - Atenas RUSIA CLASICA (P)

DESDE u$s: 1,875 9 Días Estocolmo - Tallin - Helsinki San Petersburgo

DESDE u$s: 875 9 Días Moscú - San Petersburgo

ESTAMBUL y CAPADICIA (P) DESDE u$s: 1,120 9 Días Estambul - Ankara - Capadocia

LO MEJOR DE TURQUIA (P)

MARAVILLAS DE JORDANIA (P)

ISRAEL y TIERRA SANTA (P) DESDE u$s: 1,310 9 Días

EGIPTO – CRUCERO POR EL NILO y PETRA (P)

GRAN TOUR de EGIPTO Y CRUCERO (P)

DESDE u$s: 1,315 10 Días Estambul - Ankara - Capadocia Kenya - Estambul

Tel Aviv - Galilea - Nazaret - Rio Jordan Jerusalén - Belen

DESDE u$s: 2,105 10 Días Luxor - Crucero por el NIlo - Assuan Abu Simbel - Cairo - Amman - Petra - Cairo

ISRAEL y JORDANIA (T) DESDE u$s: 1,950 11 Días Tel Aviv - Galilea - Jerusalén - Belén Amman - Petra - Amman • •

DESDE u$s: 945 9 Días Amman - Madaba - Petra - Amman Castillo del Desierto Amman

DESDE u$s: 1,450 9 Días Luxor - Crucero por el Nilo - Assuam Abu Simbel - Cairo

ISRAEL – JORDANIA y EGIPTO (T) DESDE u$s: 2,760 15 Días Tel Aviv - Galilea - Jerusalén - Belén - Amman Petra - Amman - Aqaba - Cairo

Tarifas por personas, base doble, impuestos incluidos – No incluye aéreo * SOLICITE NUESTROS CATALOGOS

5% DE DESCUENTO NOMBRANDO ESTE ANUNCIO

Majestic International Group, Inc. ® / Wholesaler Tour Operator Tel: 305-577-1717 – solo con cita previa – de lunes a viernes de 9:30am a 17:30pm


04. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

Desde el puente

Justo y merecido Reconocimiento Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

Resisto la tentación de profundizar en el análisis de algunos de los gravísimos problemas que ocupan la atención de los venezolanos y de buena parte del mundo. Están referidos al terrorismo y las supuestas o reales conexiones entre la ETA y las FARC, las presuntas operaciones en territorio nuestro, la eventual complicidad o tolerancia del alto gobierno y las correspondientes investigaciones judiciales y policiales de España, Francia y Colombia en pleno desarrollo. Todo ello, y mucho más, vinculado a crecientes evidencias de las actuaciones del crimen organizado al servicio del narcotráfico, operando desde Venezuela hacia el mundo entero. Como no hay secretos eternos, todo se sabe. Las evidencias se multiplican y quienes deberían estar en la primera línea de la colaboración para establecer responsabilidades, guardan extraños silencios o hacen sospechosas declaraciones que incrementan las dudas antes que despejarlas. Hoy queremos rendir tributo de respeto a Mario Vargas Llosa. Merecía el Nobel de Literatura desde hace mucho tiempo. Lo conocí en Caracas en 1967, cuando recibió el premio Rómulo Gallegos por su novela La Casa Verde. Él tenía unos 30 años de edad y yo, con algo más de un año de graduado de abogado, era el Secretario General Nacional de la Juventud Demócrata Cristiana de Venezuela. Desde entonces hemos seguido de cerca todos sus pasos, incluidos los avatares de su lucha por la presidencia de Perú, en mala hora fallida, pero plena de lecciones para propios y extraños. He leído cuanto me ha sido posible de su extensa obra literaria, sus conferencias, ensayos y artículos periódicos. Vargas Llosa no ha sido un “hombre corcho”. Jamás ha pretendido flotar en todas las aguas. Ha sido un campeón de la libertad. Demócrata a carta cabal. Fiero adversario de cualquier expresión de tiranía, de autocracia totalitaria y, sin esguinces, ubicado en la acera de enfrente del comunismo a la cubana, de eso que ahora pretenden disimular con la coartada del socialismo del siglo XXI. Sin haber existido intimidad personal, me considero amigo agradecido. Ha sido solidario en algunos momentos de mi vida. Mencionaré sólo dos de ellos. Cuando fui candidato a la presidencia de Venezuela en 1993 y, más recientemente, en los días de la prisión a la que fui sometido por el régimen castro-chavista. Su palabra de apoyo fue un estímulo permanente para mantener la moral en alto y motivadora de corrientes de opinión internas y externas que desembocaron en mi liberación, así mantenga algunas absurdas restricciones judiciales para el ejercicio pleno de la libertad. En esta nota queremos felicitar a Perú, su tierra natal y a España, país que le otorgó nacionalidad honorífica. Tanto la excepcional obra literaria como sus opiniones políticas, forman parte del patrimonio cultural que uno de los hijos grandes de esta Hispanoamérica nuestra le hace al mundo entero. Vale la pena estudiar esta vida útil.

Opinión

El Venezolano Editorial

A firmar por la ciudad que amamos

¿Sabía usted que el Departamento de Transporte de EEUU “congeló fondos” asignados por el gobierno federal al condado Miami Dade. Porque funcionarios del condado usaron incorrectamente parte del dinero y hay quienes dicen que tenemos que devolver los recursos. Se habla de cientos de millones de dólares?. ¿Sabía usted que en la oficina del Alcalde Mayor de Miami Carlos Álvarez llegó a tener más de 20 asesores con sueldos por encima de los 125 mil dólares al año?. ¿Sabía usted que los empleados del condado, recibirán algún tipo de incremento salarial, en el 2011 a pesar del inmenso déficit presupuestario y de los elevados sueldos que reciben?. Es inevitable que sepa que la casa, su casa, que inclusive puede estar en medio de un proceso de reposición o ejecución hipotecaria, su casa la suya suyita suya, va a pagar más impuestos a un Condado multimillonario, con un presupuesto superior al de muchos de los países de América Latina. Que su casa, que ya paga impuestos más caros que los que pagan los propietarios de ciudades como Roma, como nos dijo Enrique Córdoba, en uno de sus recientes artículos, va a pagar más impuestos este año por la decisión del Alcalde Carlos Álvarez y de los concejales: Natacha Seijas del Distrito 13, Bruno Barreiro del Distrito 5, Dennis Moss del Distrito 9, Bárbara Jordan del Distrito 1 y Audrey Edmonson del Distrito 3 Por todas estas razones y muchas más, que tienen que ver con el futuro de esta ciudad que todos amamos, todos tenemos que participar en la recolección de más de 52.000 firmas para sacar de sus cargos a Álvarez y los cinco concejales, que han hecho mucho por acabar con Miami. Para apoyar esta recolección impulsada por el empresario Norman Braman, puede llamar a 305 728 2733, 305 773 8896, 305 551 0204 y 305 576 1889 o ir a los centros de recolección en el 1673 SW 27 Avenida, Miami, 9 am – 6 pm; 2020 NE 163 St. Suit 201 North Miami Beach 9 am – 6 pm; 9381 SW Miller Dr. Miami. 10 am - 6 pm o 480 East 25 Calle Hialeah. 10 am – 6 pm. Participe y recuerde siempre tener cuidado de los políticos que, como Carlos Álvarez llegaron a pedirle su voto con una sonrisa y la explicación ridícula de que él no es político. Un aspirantes a un cargo público que tiene que ver con la vida de 2.6 millones de personas, tiene que ser político, si no imagínese al short stop de los Yankees diciendo que a él no le gusta la pelota.

Agenda parlamentaria

Como las fieras heridas Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com

El régimen castro-cubanista de Hugo Chávez Frías se asemeja a las fieras heridas que en medio de la agonía se tornan más peligrosas porque son capaces de cualquier embestida ante lo inexorable. Nadie duda que la derrota de Hugo Chávez en las elecciones parlamentarias del 26-S actuó como el impacto de un torpedo en la línea de flotación de esa nave que ellos llaman socialismo del siglo XXI, que no terminan de asimilar como una ejemplarizante derrota para el caporal de la montonera porque éste se presentó como el único candidato a la Asamblea Nacional hasta el punto que en los dispendiosos circuitos de vallas levantadas a lo largo y ancho del país, sustituyeron las figuras de los candidatos por la del comandante presidente. En medio de las lesiones que le ocasionara la derrota en los estados más emblemáticos del país, así como la pérdida de numerosas entidades donde históricamente venían obteniendo triunfos las huestes del oficialismo, embisten contra esa realidad en lugar de convocar a opositores y buscar soluciones a los graves problemas del país que de alguna manera incidieron en el penoso descalabro electoral de la robolución. La amenaza de la ya moribunda AN actual, cuyos personeros oficialistas enseñan sus fauces en señal abierta de desafío a la voluntad del pueblo soberano, al pretender realizar apresuradamente el nombramiento de las nuevas autoridades del Tribunal Supremo de justicia y sus veladas intenciones de ofrecerle a Hugo Chávez una nueva Ley Habilitante que a toda luces sería inconstitucional porque no podrían excederse más allá de la duración del mandato del pueblo a estos Diputados, con el aval del TSJ, como ya ha venido ocurriendo, no es otra cosa que la ratificación de la sordera irresponsable e insensata, desligada del mas mínimo interés en brindarle a los venezolanos la esperanza de sumar esfuerzos en la búsqueda del bienestar social y la atención de los temas que urgen en nuestro país, como es la inseguridad, la vivienda, el desempleo, la educación, la inflación, los servicios públicos. Son muchas más las acciones que quieren llevar adelante los miembros de la AN que no quieren entender que el pueblo venezolano les acaba de dar una lección, un voto castigo que tiene que ver con el irrespeto al adversario político, con la pretensión de instaurar un sistema ideológico, el comunismo, que desconoce la propiedad privada, el desarrollo económico, la inversión privada, viola la constitución y los derechos mas elementales y que es totalmente ajeno a la historia libertaria del pueblo venezolano y contrarias al interés nacional.

Aceptamos

Newspaper Miembro de:

Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com

Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Coordinador Editorial: Horacio Medina

Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com

Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr.

Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com

oz.munoz@elvenezolanonews.com

Horóscopo: Norma Fajardo

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Gustavo Luengo gustavoluengo@hotmail.com Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014.

Teléfono: 305.623.7788

www.elvenezolanonews.com

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Dir


Actualidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 05

Reacciones ante la desgracia

De Macondo a Copiapó

José Hernández

Cuando las desgracias se convierten en noticias es oportuno ver lo que puede representar para unos y otros. Miami, fue escenario en 1992 de uno de esos casos, al pasar el huracán Andrew, el gobierno se desentendió del tema y un candidato presidencial, decidió acercarse a ver la gente, a darle solidaridad, a colaborar. El candidato que iba atrás en las encuestas tuvo un impulso por sus acciones ante el Andrew, sobre todo ante la falta de acción del gobierno del primer presidente Bush, quien lucía cómodo para su reelección. Aquel noviembre el gobernador de Arkansas, Bill Clinton, contra todos los pronósticos se convirtió en el 42avo Presidente de la Unión Americana. El mismo evento, puede producir reacciones que encumbran o derrumban. Acá, en Estados Unidos, Katrina y su paso por New Orleans se convirtió en la peor actuación del gobierno ante un desastre. Nadie ha dicho todo lo que se ha hecho para recuperar lo perdido, cuántas casas, cuánta inversión. Pocos saben que la ciudad tiene ahora más restaurantes que antes. Todo quedó sumergido ante la imagen de miles de personas pasando hambre, en el centro de convenciones o viendo desmoronarse el techo del último refugio, el “Superdome”, o de los cadáveres nadando en las aguas del “9th Ward”. En las aguas del Golfo El 20 de abril de este año, el mismo Golfo que cebó aquel huracán, vivió el peor accidente petrolero y ecológico de la historia. Cuando estalló la plataforma “Deepwater Horizons”. El gobierno actuó de manera inmediata con el plan de contención más grande que se haya hecho nunca, para la segunda quincena de agosto

los barcos que actuaban en la recogida del crudo que se escapaba a mares por el pozo, Macondo, ya no tenían crudo qué recoger. Pero la imagen que quedó fue la de los pelícanos bañados en petróleo, la de las playas vacías y la de los pescadores perdiendo su trabajo. Nadie sabe que hoy, a semanas de la desgracia, el Golfo y sus playas han tenido una muy buena temporada turística y que los festivales de camarones han sido los mejores en muchos años. En las alturas de Copiapó En los desiertos de los Andes del norte de Chile, ocurrió un derrumbe en una mina de cobre y oro. La mina tenía problemas de mantenimiento y los puntales cedieron al peso de la montaña. Por 17 días, no se supo de la existencia de 33 mineros que estaban en los túneles. Usando sondas comunes a la exploración y explotación de gas, “slim hole”, se llegó a un lugar de la mina de manera rápida donde se verificó que los 33 mineros atrapados estaban vivos. La nación chilena se dedicó al rescate de los 33 hombres, invirtió en tres mechas de perforación con tres “tool pushers”, estadounidenses, como los de la película “Armagedón” y 70 días después del accidente emergió el primer minero atrapado, que era esperado por el presidente Piñera y los altos ejecutivos de las minas, ante los ojos de la humanidad y más de 2.000 periodistas de todo el mundo que cubrieron el evento en vivo para más de 800 millones de personas. Lo que era una desgracia, en un país que acababa de ser azotado por el terremoto más intenso de la historia, se convirtió en motivo de orgullo nacional. Las maquinas Rafael Gumucio, escritor chileno, prefirió narrar la odisea a través de las máquinas, en sus notas para

“El País” de Madrid: “Nada habla más que una máquina. Las poleas, los cables, la cápsula, con su ritmo ajeno a cualquier especulación, dicen más que todas las caras llorosas y los discursos patrioteros con que la televisión chilena rellenó la espera hasta que los hombres naranjo rojo empezaron a moverse y la cápsula empezó su primer vuelo vertical. Las máquinas, que no especulan, que no mienten, se tomaron por unos minutos enteros el centro del escenario. Luego vino el encuentro en otro planeta. La silueta de los mineros recibiendo la visita, los abrazos, la felicidad también austera, lenta, cuidadosa. Los periodistas allá arriba rellenaron el tiempo como pudieron de metáforas (la más socorrida fue la de un parto), el presidente preparó su gran momento, nadie estaba seguro de poder creer lo que estaba viendo: Florencio Ávalos disfrazándose como en un juego para dejarse encerrar en esa cápsula con nombre de misión espacial. Lo más parecido que tuvo Chile nunca a la conquista del espacio. En un país que se enorgullece de aproximarse a los estándares del primer mundo, hemos vuelto a vivir escenas dignas de una novela de Zolá, una novela del siglo XIX con un final a lo Steven Spielberg en Encuentros cercanos del tercer tipo. Los 33 mineros le dieron una inesperada popularidad al Gobierno que creyó con fe en su rescate cuando nadie creía, pero también lo obligó a poner en su agenda el tema siempre olvidado de la seguridad laboral. El rescate cambió a Chile, dicen la mayor parte de los comentaristas, pero quizás sería más correcto decir que lo devolvió a lo que siempre ha sido, una historia llena de riesgo y esfuerzo que empieza muchas veces mal y ter-

mina muchas veces bien. En una extraña justicia poética, el Gobierno y el sector privado han gastado en el rescate de estos 33 mineros lo que nunca gastaron en su salud, educación, o seguridad laboral. Sus rostros anónimos hasta ahora, han recibido de manera condensada y vertiginosa toda la atención que los medios de comunicación solía mezquinarles. Ese pedazo de desierto, lejos de cualquier mapa turístico, se ha vengado de décadas de olvido convirtiéndose en el centro del mundo para contarnos una historia que viene del centro mismo de la tierra. Una historia que es la de todos los que estamos madrugando para seguirla: La de la lucha cuerpo a cuerpo contra la muerte. Una lucha que esta vez ganamos los que siempre la perdemos, los hombres y sus maquinas”. El presidente acertado Sebastián Piñera, ha visto crecer su popularidad desde que los mineros fueron encontrados con vida. Codelco, empresa controlada por el Estado chileno, la mayor extractora de cobre del mundo, líder del rescate, y las mineras privadas han recibido publicidad gratuita al haberse alargado varios meses la operación para liberar a los mineros. La pericia de los expertos y la demostración de los recursos utilizados por la compañía pudieran haber servido para que, se afiance el sentimiento de la necesidad de que esta empresa continúe en manos de la administración pública. Los líderes sindicales creen que el accidente de San José ayuda a refor-

zar la imagen de los mineros empleados privilegiados con sueldos altos y buenas bonificaciones. Los sindicatos creen que ahora los chilenos conocen de los peligros que los mineros afrontan en su trabajo, lo que justificaría que se les pague mejor. Los mineros en Chile son de los mejor pagados de Latinoamérica con bonos, ligados a sus contratos de más 25.000 dólares. Alguna de las mayores minas de cobre del mundo como Collahuasi y Radomiro Tomic, están negociando nuevos contratos colectivos. Los malos del parque Para los responsables por el estado del sector minero chileno las críticas han sido tan duras, que Piñera se vio obligado a despedir al máximo responsable. El accidente develó el punto débil de una industria que siempre se pensó cuidaba por la seguridad de sus empleados. Las pequeñas y medianas minas han notado el golpe del accidente, puesto que tras él, el Gobierno se apresuró a cerrar docenas de negocios aduciendo motivos de seguridad. Los propietarios de la mina, la Compañía Minera San Esteban Primera, son culpabilizados por el accidente. La empresa está realizando una auditoría interna para determinar si debe declarar la bancarrota. La mina, que tiene más de un siglo de antigüedad, posee un largo historial de accidentes que han matado o herido de gravedad a muchos mineros en los últimos años. Los familiares de los mineros han cerrado filas contra la compañía pidiendo un total de 10 millones de dólares por indemnizaciones mientras que el ministerio público perseguirá a los dueños por la vía penal.

Edison Peña luego de ser rescatado de la Mina de San José en Copiapó


06. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

El Venezolano

Obama y Noviembre Luis Prieto Oliveira

Una tradición política norteamericana Las características del sistema electoral norteamericano implican que los representantes (que nosotros llamamos diputados) son electos por períodos de dos años y los senadores por seis años. Ello hace que a mitad de cada período presidencial se renueve totalmente la cámara baja y un tercio del Senado. Este mecanismo ha hecho que esa ocasión sea considerada como un plebiscito sobre la gestión del presidente. De manera casi indefectible el presidente en ejercicio pierde popularidad y un cierto número de asientos en el Congreso. En algunos casos la pérdida es pequeña y no implica cambios importantes en el modo de actuación del poder ejecutivo, en otros, sin embargo, ocurren cataclismos parlamentarios que modifican las políticas y las agendas parlamentarias y el presidente se ve impedido de recurrir al Congreso para dar salida a algunos puntos de su programa. De lo que se recuerda, el único caso en el cual el presidente logró aumentar considerablemente su apoyo parlamentario, fue el de Franklin Roosevelt, quien incrementó casi hasta el monopolio su número de representantes y senadores en su reelección de 1936, respecto a lo que obtuvo en las elecciones de 1932, pero ello se debió a la profundidad de la crisis y a la posición intransigente de los republicanos en materia de apoyo a las reformas que se consideraban esenciales para superar la crisis profunda que hundía a la economía estadounidense y mundial. El más reciente presidente demócrata, Bill Clinton, sufrió una humillante derrota parlamentaria, que lo privó de mayoría en ambas cámaras, pero pudo sortear la corriente y culminar su segundo mandato, recurriendo a los mecanismos legales de veto legislativo. Las leyes y costumbres norteamericanas indican que una ley aprobada por el Congreso puede ser rechazada por el presidente, quien se niega a promulgarla, para que el Congreso pueda eliminar ese veto, requiere el voto de las tres quintas partes de los miembros de ambas cámaras. De esa manera el jefe del estado puede librarse de la obligación de poner en vigencia leyes que contrarían sus convicciones, Sin embargo, el presidente necesita que se voten las leyes de presupuesto, y es costumbre que los congresos, cuando tienen mayoría simple contraria al partido que ostenta el gobierno, añadan disposiciones a partidas vitales del presupuesto, con la finalidad de obligar al jefe de estado a aceptar esos “contrabandos” o vetar leyes fundamentales para el funcionamiento del

Barack Obama sabe muy bien lo que representa ese mes fatídico, al que los revolucionarios franceses llamaron Brumario y marcó el ascenso de Napoleón Bonaparte al rango de Cónsul y luego de Emperador. Este noviembre, aunque solamente marca la mitad de su período de gobierno, puede implicar un cambio sustancial en la manera de gobernar y en la posibilidad de alcanzar algunas de sus metas. Inclusive, no debe descartarse el hecho de que lo que ocurra en las elecciones legislativas de medio período pueda determinar que Obama sea un presidente de un solo período y/o no se presente a la reelección en 2012 o sea derrotado.

gobierno. Las perspectivas electorales de Obama La inestabilidad de la recuperación, sobre todo en lo que se refiere a la disminución de la tasa de desempleo, ha determinado una considerable caída de la popularidad del presidente Obama, que se encuentra, de acuerdo con la mayoría de las encuestas, entre 42 y 45%. Estas cifras se comparan muy desfavorablemente con las evaluaciones de su primera época, que llegaron a rondar el 75% de popularidad. La situación de resistencia a algunas de las leyes fundamentales del programa legislativo demócrata, tales como la reforma de la atención de la salud, reforma del sistema financiero y proyectos de ley de energía, de estímulo educativo y de estímulo fiscal a la producción, que han tropezado con encarnizada oposición por parte de grupos organizados y financiados por cabilderos que promueven los intereses de grandes empresas o asociaciones y movilizan millones de dólares en contribuciones a los fondos de campaña de un considerable número de parlamentarios. Las encuestas detalladas han llegado a pintar una imagen ominosa, en l a cual los demócratas pierden la mayoría de la cámara baja y ven eliminada su posibilidad de controlar al Senado. Estas condiciones parecen ser muy probables, aunque en los últimos días se han repetido voces que auguran cambios importantes en algunas de las elecciones de mayor importancia estratégica. Los republicanos, aunque parezca mentira, tampoco las tienen todas consigo. Se ha desatado una pugna entre los ultraconservadores miembros del llamado Tea Party y los moderados republicanos. Este dominio exclusivo del partido opositor por personas que plantean cuestiones que alarman a la mayoría de la población, como la

privatización del seguro social, y otras medidas similares, han dejado en el aire al núcleo central de los votantes, que corresponden al centro político. Por ello contiendas que se veían como fáciles para l o s republicanos han comenzado a verse como no tan favorables. Una alternativa ejecutiva En los últimos días se ha visto un movimiento de renovación del equipo de gobierno del presidente Obama, con la salida de algunos de sus consejeros y empleados más inclinados a las soluciones de izquierda, lo que podría implicar la búsqueda de acuerdos en el centro del espectro, que quizás obtendrían algún grado de apoyo bipartidista. Otro punto que se comienza a vislumbrar es la posibilidad de que Obama recurra a una presidencia ejecutiva y recoja las doctrinas tan ardientemente defendidas por los republicanos en la parte final del gobierno de George W. Bush, de la orden ejecutiva y la prerrogativa del presidente. Este tipo de gobierno permite prescindir de muchas iniciativas legislativas y utilizar las leyes existentes para dictar órdenes que desarrollen o implemen-

Política

ten aspectos de leyes existentes, con la finalidad de que el Congreso no pueda intervenir en la conducción del gobierno. El uso de este tipo de política fue forzado para Bush, porque perdió gran parte del apoyo popular del cual disponía y eso lo dejó aislado. Obama no ha llegado a los niveles de impopularidad de su predecesor, y no parece probable que lo haga en el futuro, pero podría enfrentar un boicot legislativo que lo atara de pies y manos, por ello es muy probable que incorpore a su equipo inmediato de la Casa Blanca, a unos cuantos expertos en la rama ejecutiva, que puedan poner en marcha programas y disposiciones que agilicen la ejecución de medidas que desarrollen algunas de las leyes vigentes, incluyendo las extra importantes referentes a la salud y al sistema financiero. Si los resultados no son tan desfavorables como prevén los analistas, existe la posibilidad de que el presidente Obama busque un apoyo parlamentario republicano en los sectores moderados, lo que le permitiría, posiblemente, conservar la mayoría de 60 votos en el Senado y abriría perspectivas interesantes. Un gobierno por directrices presidenciales, aunque obvie, de manera sutil los controles y contrapesos del sistema jeffersoniano, podría resultar en un gobierno que responda mejor a las necesidades reales de los ciudadanos.


Economía

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 07

Expropiación y desarrollo Luis Prieto Oliveira

La ruta del socialismo Desde que se inició la discusión acerca de un modelo de conducción política alternativo al sistema primitivo del capitalismo industrial, se ha venido hablando de mecanismos de propiedad colectiva. Un grupo importante de los llamados socialistas utópicos propusieron diversas alternativas, que nunca llegaron a aplicarse, con la excepción del cooperativismo, que tuvo y sigue teniendo importancia como alternativa de propiedad colectiva para cierto tipo de actividades productivas. A mediados del siglo XIX, Marx y Engels, basados en las doctrinas de los fundadores de la ciencia económica, fundamentalmente Adam Smith y David Ricardo, desarrollaron una teoría económica alternativa, basada en que el valor de los bienes está dado por la cantidad de trabajo que se les incorpora. El dueño de los medios de producción se apropia de una parte del valor añadido por el trabajo, mientras paga salarios de subsistencia a sus obreros, de esa manera crea una plusvalía que permite la acumulación capitalista. Por supuesto esto es una simplificación extrema de una construcción teórica muy compleja, cuyas proyecciones políticas llevaban a la necesidad de eliminar la propiedad privada de los medios de producción y devolver a los trabajadores la totalidad del valor creado. El socialismo, en esencia, se basa en que el estado sea propietario de los medios de producción y evite la privatización de la plusvalía. Este mecanismo, en teoría, sirve para impedir que los trabajadores sean robados. Sin embargo, el grave error de los socialistas marxistas es, entre otros, que no toma en cuenta la velocidad de cambio de la tecnología. Marx supuso que el capitalismo fabril y la tecnología se habían detenido con lo ocurrido en Gran Bretaña entre el final del siglo XVII y la mitad del XIX. La teoría marxista no toma en cuenta el impacto del cambio tecnológico y lo que representa una modificación de los procesos productivos, es decir, no consideró la función de la competencia como fuente del desarrollo. La aplicación de sistemas socialistas no condujo a un aumento de la riqueza, ni tampoco al mejoramiento real de las condiciones

La política oficial del régimen, en su búsqueda desesperada de distraer la atención del los venezolanos respecto a su recién demostrada capacidad para decidir el futuro del país mediante el voto, es la de arreciar la ofensiva de expropiaciones, confiscaciones y robos descarados de propiedades privadas.

de vida de los trabajadores, ni en la Unión Soviética, ni en ninguno de los países que siguieron su huella. Schumpeter fue el teórico que demostró el papel del cambio tecnológico en el desarrollo económico. La ruina soviética, el “gran salto adelante” de Mao Tse Tung y la “revolución cubana”, son ejemplos claros del fracaso del socialismo “real”, lo demás es una discusión teórica en la que se combinan nociones arcaicas de economía con una teoría de la redistribución del ingreso. Sin embargo, el capitalismo y los sistemas políticos avanzaron notablemente entre principios y finales del siglo XX y demostró que una redistribución de esa naturaleza era posible mediante un sistema fiscal que capturara una porción significativa de la “plusvalía”. La Economía del Bienestar, desarrollada entre las dos guerras mundiales por un conjunto de economistas europeos afiliados a la socialdemocracia, permitió conjugar la libertad de empresa con el bienestar colectivo y dotar a los trabajadores de elementos no salariales que enriquecían su nivel de vida. Por otra parte, desde hace mucho tiempo el capital ha perdido su papel dinámico, ya que es impersonal. Las grandes empresas tienen millones de propietarios, sus accionistas, que no intervienen para nada en el manejo de sus compañías. El manejo, como lo planteó Galbraith, corresponde a la tecnoestructura, que es la gerencia y sus cuadros técnicos. El socialismo no ha encontrado forma de superar el esta-

dio burocrático. ¿Qué significan las expropiaciones? En Venezuela, con un jefe que no puede ocultar su absoluta ignorancia acerca de los procesos de generación de riqueza y de desarrollo, el planteamiento simplista ha sido el de hacer crecer al sector público, por medio de la confiscación de las propiedades privadas y la transferencia de los equipos, maquinarias y tecnología a empresas públicas. Uno de los crasos errores es pensar que cualquier persona, por el solo hecho de ponerse una franela roja, aplaudir como una foca y reír los chistes del comandante, está capacitada para gerenciar una empresa compleja, enfrentada a la competencia internacional y obligada a mejorar su productividad para poder colocar su producto en el mercado con alguna ventaja. Por supuesto, en una sociedad en la cual todos dependen de la pitanza que les paga el estado, donde no hay innovación, ni competencia, ni posibilidades de exportar, la gente se acostumbra a depender de las dádivas, como los mendigos dependen de su taza, donde le depositan las monedas que les permiten seguir existiendo sin vivir. Eso ocurre en Cuba y es lo que quiere el hegemón criollo que pase en su propio país. Está planteada la expropiación de empresas en plena producción, tal como aconseja el flamante ministro de agricultura, Carlos Osorio, al señalar a Polar y Cargill como las próximas víctimas del furor expropiatorio del locuaz comandante. Si se llega a poner en práctica, y no hay razones para

Carlos Marx

pensar que no será así, decenas de miles de trabajadores serán arrojados a la calle y no habrá gerentes capaces de asumir la dirección racional de elementos esenciales del mecanismo de alimentación del pueblo venezolano. Es posible que pongan como directores y gerentes de Polar y Cargill a los mismos que crearon Pudreval y dejaron perder 150 millones de kilos de alimentos, ahora tendrán oportunidad de multiplicar hasta el infinito sus pruebas de incapacidad y de insensibilidad. Luego de un ejercicio expropiatorio bastante largo y variado, que incluye desde siderúrgicas y plantas de cemento hasta mayoristas de víveres en el mercado de Quinta Crespo, canales de televisión, emisoras de radio y fincas agrícolas y ganaderas, el balance que puede presentar al pueblo venezolano es desolador, casi ninguna de las empresas que ha absorbido el sector público está produciendo a un ritmo siquiera similar al que tenía antes de ser obsorbido por el gobierno. Las expropiaciones tienen el efecto, altamente nocivo, de matar la iniciativa, reducir la propensión a invertir, aumentar el deseo de sacar capitales, talentos y experiencias al exterior y enriquecer a otros países que saben apreciar

el empuje empresarial. Ya hemos visto como Colombia ha capturado un número grande de empresas que actuaban en Venezuela y ahora multiplica sus exportaciones y mejora su nivel de desarrollo. En el campo petrolero, la contratación de técnicos y gerentes venezolanos, sacados ignominiosamente de PDVSA, ha permitido que la producción del vecino país esté creciendo a una tasa vertiginosa, mientras la nuestra desciende sin control. De acuerdo con las proyecciones, no pasará mucho tiempo en que los vecinos sean los reyes del petróleo y nosotros sigamos alimentándonos con interminables cadenas nacionales que explican como la perfidia del capitalismo nos ha robado nuestras riquezas. Ese el desarrollo que se nos plantea con expropiaciones de todas las empresas capaces de crear empleo, abastecer al país y generar excedentes exportables. Cualquiera que quiera ver la Venezuela del futuro no tiene sino que pagar un pasaje a La Habana y pasear por sus calles, para ver un pueblo de fantasmas harapientos, famélicos, que se pelean por una lechuga, cuando tienen la suerte de conseguir alguna en los mercados que siempre están vacíos de productos y llenos de colas de compradores frustrados.


08. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

El Venezolano

Pastor Maldonado Agenda Latina Alexis Ortiz jalexisortiz@hotmail.com

Agenda

En uno de sus perspicaces artículos, el cineasta venezolano Thaelman Urgelles, deplora que el campeón de automovilismo Pastor Maldonado, haya empobrecido su posibilidad de ingresar como piloto en la rutilante Fórmula Uno, por haber cedido al chantaje chavista que lo obligó a gritar en público la necrofílica consigna: “Patria, socialismo o muerte”… Recordamos nosotros que un atleta tan estimable como el toletero grandeliga Maglio Ordóñez, perdió durante un tiempo el cariño de los aficionados, porque unos lamentables consejeros lo indujeron a aparecer en actos públicos con el impresentable caudillo autoritario Hugo Chávez.

Agroisleña

Fuera Chávez el 2012 En los próximos meses la oposición democrática venezolana se concentrará en proteger la unidad, seguir ganándole a Chávez las elecciones programadas, y, ejecutar una agenda parlamentaria que contribuya a convertir la Asamblea Nacional en una entidad útil a los ciudadanos de todos los estratos y tendencias. Pero ya avanzan discretas iniciativas para preparar unas elecciones primarias que le otorguen al pueblo el poder para escoger el candidato de la Democracia Civil, contra el comandante autocrático Hugo Chávez. En esas elecciones primarias es muy posible que compitan un candidato de los partidos y sectores socialcristianos y otro de los identificados con la socialdemocracia. El bloque socialcristiano podría estar constituido por Copei, Primero Justicia, Proyecto Venezuela y convergencia. Mientras que en el socialdemocráta se integrarían AD, Un Nuevo Tiempo, Causa R, Podemos, el MAS y el PPT. Sería un panorama interesante, porque al final habría un solo candidato de la oposición unida, cómo debe ser.

Algo de su vapuleada credibilidad rescata el Premio Nóbel, cuando le fue otorgado el de Literatura, por fin, al eximio escritor y figura de la libertad mundial, Mario Vargas Llosa; y el de la Paz al recio luchador chino por los derechos humanos, Liu Xiaobo. La grotesta dictadura China dice que Xiaobo es un criminal, pero los asesinos son precisamente los gobernantes de ese país, tan celebrado por las democracias de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Liu Xiaobo es un héroe pacífico y las Escrituras anuncian: “Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra”.

Ganó el Nóbel Algo de su vapuleada credibilidad rescata el Premio Nóbel, cuando le fue otorgado el de Literatura, por fin, al eximio escritor y figura de la libertad mundial, Mario Vargas Llosa; y el de la Paz al recio luchador chino por los derechos humanos, Liu Xiaobo. La grotesta dictadura China dice que Xiaobo es un criminal, pero los asesinos son precisamente los gobernantes de ese país, tan celebrado por las democracias de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Liu Xiaobo es un héroe pacífico y las Escrituras anuncian: “Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra”.

Motolito al ataque Ya dijimos la semana pasada que en nuestra Guayana llaman motolitos a esos sujetos sigilosos, diestros en tirar la y esconder la mano, como el cónsul de Chávez en Miami, Antonio Hernández Borgo (véase que decimos cónsul de Chávez porque él no representa a Venezuela). El Motolito nos mandó a calumniar con un plumífero coprófago en una publicación venezolana. ¿Cuándo se atreverá a dar la cara el Motolito, responder él y no mandar a lacayos a atacarnos?

Y los invito a sintonizar mi segmento cultural, todos los viernes a las 9,40 AM, por la emisora de Miami ACTUALIDAD 1020 AM


Publicidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 09


10. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

El Venezolano

Publicidad


9

9

9

9

9

9

9

Opinión

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 11

¿Intelectuales Chavistas? Marcos Villasmil

Tan acostumbrados estamos los venezolanos a la hermenéutica de Lina Ron, a los tratados filosóficos de Diosdado Cabello, a la lógica vulcana de Elías Jaua y Mario Silva, o a la metafísica endógena de Jesse Chacón, todos ellos dignos exponentes de la escuela filosófica neofascista de su gurú principal, el Chamán Minoritario, que obviamos una pregunta que cabría hacerse sobre la variopinta selva intelectual chavofascista. ¿Hay algún intelectual chavista que sea realmente presentable? De Intelectuales Como comienzan los cuentos infantiles: había una vez… intelectuales de izquierda, comprometidos con el cambio y la mejora social. Algunos de ellos engrosaron la hoy obesa administración pública venezolana y chao pescao. Se dejaron de tanto pensar y elucubrar, muy preocupados por

del PSUV”, como le acota al periodista que lo entrevistara recientemente en El Nacional. Su nombre: Nicmer Evans. Los conciliadores son hipócritas Si algo ha dejado claro la oposición antes y después del 26 de septiembre es el mensaje de diálogo y conciliación. Bien sea Ramón Guillermo Aveledo, Antonio Ledezma, Noé Álvarez, o los voceros de la Iglesia Católica, más allá de las diferencias obvias todos ofrecen y recomiendan diálogo. Y es que varias cosas marcan, como fuego, a un verdadero demócrata: el respeto por la opinión ajena, la defensa del pluralismo político y social, y el diálogo como método insuperable para confrontar visiones diversas. ¿Qué nos dice el profesor Evans al respecto? Desde su incurable altura de profesor universitario y militante del PSUV –un claro oxímoron- nos dice que el capitalismo y el socialis-

El liderazgo chavofascista deberá estudiar ricas corrientes de pensamiento como el postmarxismo, el proto-comunismo, el maoísmo, el neo-fascismo schmittiano, el Corán, el Diario de Piedad Córdoba, el pensamiento de las FARC y de ETA, el talibanismo, etc. disquisiciones más materiales, expresadas sobre todo en óbolos recibidos puntualmente cada quince y último de mes. La floja liga intelectual chavofascista procedió entonces a reclutar en ligas extranjeras a supuestos intelectuales dispuestos a usar sus células grises en defensa del proceso. Hoy cobran por sus servicios los Juan Carlos Monedero, Marta Harnecker, Luis Bilbao, o Ignacio Ramonet. El problema con estos señores es que su aporte ha sido bastante discreto. Ninguno le ha hecho sombra al equipo de intelectuales opositores, eso sí pletórico de jugadores veteranos y novatos de lujo, todos ellos comiéndosela en una liga que conocen y dominan. Por ello llama la atención un personaje entrevistado en la prensa nacional en este último tiempo, que se presenta como politólogo, analista, profesor universitario “y militante

mo (al menos el suyo) corresponden a dos visiones antagónicas e irreconciliables, por lo cual en Venezuela “la conciliación es hipócrita”. Debe ser de los que celebra cada vez que Chávez inicia una de sus diatribas de odio y revancha. Va más allá nuestro jocundo profesor cuando afirma que es totalmente justa la forma en que el chavismo ha tratado de implantar el socialismo bolivariano, “porque busca la redistribución de la riqueza, la superación de los desequilibrios y nuevas formas de producción social.” El hombre debe ser el último creyente en los gallineros aéreos y en la ruta de la empanada. Como si no fuera suficiente, nos da la propina siguiente: la elección del 26S no fue un proceso plebiscitario, porque formalmente la gente votó por los candidatos a diputados. Sus

palabras sirven para aclarar un hecho fundamental: la patología chavista, en el fondo, no es un problema únicamente del Minoritario. Para el profesor Evans, que Chávez se haya burlado de la Constitución le importa un pepino; la ineficiencia tipo Pudreval le preocupa porque le quita votos y apoyos a su ídolo, pero en ninguna parte menciona esa palabreja tan incómoda, la corrupción. Lo que sucede en el gobierno son “errores e ineficiencias en la gestión pública.” Escuelita Revolucionaria Por si acaso, Chávez, siempre preocupado por las cuestiones del intelecto y del pensamiento, como corresponde a su arraigada y conocida vocación humanista, y dentro del debate y de la reconocida capacidad de autocrítica del chavofascismo, ejemplo para la progresía mundial, ha decretado la creación de una Escuela de Altos Estudios Políticos donde el liderazgo chavofascista deberá estudiar ricas corrientes de pensamiento como el post-marxismo, el proto-comunismo, el maoísmo, el neo-fascismo schmittiano, el Corán, el Diario de Piedad Córdoba, el pensamiento de las FARC y de ETA, el talibanismo, etc. La comisión designada para la creación del aquelarre con pretensiones académicas incluye a futuros candidatos al Nobel como José Vicente Rangel, Luis Bilbao, Carmen Bohórquez y Mari Pili Hernández. Deberá comenzar por estudiar cómo instruir a las nuevas focas amaestradas parlamentarias que, en su mayoría, apenas han tocado un libro en buena parte de su vida. No puede ser considerado un alumnado muy exigente. Y es que para leer y pensar está el Líder Supremo, el Minoritario. Me atrevo a sugerir, como conferencista especial, al académico Fidel Castro, quien podría dar todo un curso magistral sobre cómo destruir la economía de un país y esclavizar a sus ciudadanos. Supongo que en el cuerpo académico regular de este cachivache descollarán intelectuales de la talla de Freddy Bernal, el etarra Cubillas, Joselo, Ramón Rodríguez Chacín, Mario Silva, algún babalao cubano y, no faltaba más, nuestro querido profesor Evans.

Caldo de Cultivo Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

Y ganó el escribidor Vargas Llosa jamás ganará el Nobel porque es un reaccionario, solía decir entre rones un buen amigo caraqueño. Felizmente se equivocó. Este año la ideología no aplastó a la literatura, y aunque toda creación se apoya en ese entramado de convicciones, opiniones, sensibilidad y creencias que solemos llamar “visión de mundo”, Vargas Llosa se lleva el Nobel por una razón muy clara: es un maestro del oficio. Un gigante del arte narrativo. Y también, una voz contundente en la intersección de la política y la cultura, o como sentenció el jurado, un cartógrafo del poder y la resistencia del individuo. No soy fan de Vargas Llosa, pero he leído varios de sus libros. Y leyéndolo he aprendido que la técnica es capaz de elevar la historia hasta hacerla irresistible. Mi favorito es La fiesta del chivo (habrá quien alegue: porque no has leído Conversación en la Catedral) y el que más me aburrió fue Los cuadernos de Don Rigoberto ( jamás lo terminé). No puedo olvidar el impacto que me causaron La casa verde y La tía Julia y el escribidor: En esas páginas entendí que una cosa era la etiqueta del boom latinoamericano y otra el sello de un gran escritor, que en su caso, es producto de una disciplina que transpira en cada línea: en sus libros la emoción está sometida a la forma, y desde allí, impecablemente, Vargas Llosa nos invita a entender y cuestionar la realidad. Sin fantasías. Y es aquí donde radica la importancia de su Nobel para América Latina. En tiempos de retórica populista, autocracias con ropaje democrático, voluntarismo político y libertades amenazadas, Vargas Llosa nos recuerda que el verdadero poder reside en el individuo y que los gobiernos no pueden imponer una versión de la realidad a conveniencia. Su tránsito ideológico a lo largo de los años, reflejado de una u otra forma en su obra, sirve para entender mejor los anhelos, las trampas y el futuro de un continente cada vez más diverso. Quizás mi amigo tenía razón: Vargas Llosa es un reaccionario que no ha guardado silencio ante los abusos del poder y la lucha de los individuos. Y por ello ganó el Nobel, porque su ideología no aplastó su literatura, al contrario, se convirtió en piedra de toque para que millones de lectores conocieran el valor de la libertad. Y esto no lo pasó por alto el jurado, que hizo justicia al escribidor cuyos libros están por encima del cotilleo político, y los gobernantes que lo alientan.

Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM

VAMOS A DESAYUNAR !!

Criollo

Completo Americano Caperucha’o Pura Vida Alexander Tropical

Carne Mechada, Queso Guayanés, Caraotas, Arepa.

Carne Huevos, Jamón, Mechada, Queso Rallado, Huevos, Queso Tostadas. Guayanés, Caraotas, Arepa.

$ 6.19

$ 6.99

$ 5.49

Huevos fritos en salsa c/Cebollas y Tomate, Queso, Jamón, Tostadas.

$ 7.49

Claras Bollitos Revueltas con Huevos Fritos, Espinacas, Queso. Queso Rallado, Tostadas.

$ 5.49

$ 5.99

Gaitero

Jamón, Queso, Huevos Fritos, Tostada, Café. Queso Blanco, Bollitos de Hallaca.

$ 5.29

Con tantas opciones, o con la que tú quieras preparar, nos vemos en...

10771 NW 58th St. - Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880

$ 6.99

Del Guapo Carupanero Pernil Asado, Queso Rallado, Arepa.

$ 6.19

Salchichas, Chorizos, Queso Rallado, Arepa.

$ 5.99


El Venezolano

12. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

Publicidad

No ignore las señales de aviso de la presión arterial alta. Pregúntele a su médico cómo Diovan puede ayudarle a que su nivel de presión arterial sea más saludable.

La presión arterial normal para la mayoría de adultos sanos es inferior a 120/80. Cada día que sus cifras están en 140/90 o más, usted está dañando sus vasos sanguíneos y haciendo que su corazón trabaje más. Diovan relaja y ensancha los vasos sanguíneos permitiendo que la sangre fluya más fácilmente. Diovan es el medicamento de venta con receta número 1 de su tipo.* Diovan empezará a bajar su presión arterial desde el primer día en que empiece a tomarlo. Pregúntele a su médico hoy mismo por Diovan. Para obtener más información, visite www.Diovan.com. *Diovan es un bloqueador de los receptores de angiotensina (ARB) DIOVAN es un medicamento de venta con receta para el tratamiento de la presión arterial alta. Consideraciones importantes: ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre DIOVAN? Si queda embarazada, deje de tomar DIOVAN y llame de inmediato a su médico. DIOVAN puede dañar al feto causando lesiones e incluso la muerte. Si tiene planeado quedar embarazada, hable con su médico sobre otras opciones de tratamiento para bajar la presión arterial antes de tomar DIOVAN. Los efectos secundarios más graves de DIOVAN son la presión arterial baja (hipotensión) y trastornos de los riñones. Otros efectos secundarios de DIOVAN por lo general han sido leves. Los efectos secundarios más comunes de Diovan son infección viral, cansancio y dolor abdominal. Informe a su médico sobre cualquiera de los siguientes síntomas de problemas de electrolitos o líquido: boca seca, sed, falta de energía (letargo), debilidad, somnolencia, agitación nerviosa, confusión, convulsiones, dolores musculares o calambres, cansancio muscular, producción de orina muy baja, taquicardia o náuseas y vómitos. DIOVAN no está recomendado para niños menores de 6 años que tengan ciertos problemas renales. Le animamos a que avise a la FDA sobre cualquier efecto negativo a un medicamento de venta con receta. Visite www.FDA.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Si no cuenta con cobertura de medicamentos de venta con receta y no tiene cómo pagarlos, llame al 1-800-245-5356 o visite pap.novartis.com. Consulte en la siguiente página información del producto importante para el paciente.

Novartis Pharmaceuticals Corporation East Hanover, New Jersey 07936 © 2010 Novartis 7/10

DIO-1004117


Publicidad

Patient Information

DIOVAN (DYE´-o-van) ®

(valsartan) Tablets 40 mg, 80 mg, 160 mg, 320 mg Rx only Read the Patient Information that comes with DIOVAN before you take it and each time you get a refill. There may be new information. This leaflet does not take the place of talking with your doctor about your medical condition or treatment. If you have any questions about DIOVAN, ask your doctor or pharmacist. What is the most important information I should know about DIOVAN? Taking DIOVAN during pregnancy can cause injury and even death to your unborn baby. If you get pregnant, stop taking DIOVAN and call your doctor right away. Talk to your doctor about other ways to lower your blood pressure if you plan to become pregnant. What is DIOVAN? DIOVAN is a prescription medicine called an angiotensin receptor blocker (ARB). It is used in adults to: • lower high blood pressure (hypertension) in adults and children, 6 to 16 years of age. • treat heart failure in adults. In these patients, DIOVAN may lower the need for hospitalization that happens from heart failure. • improve the chance of living longer after a heart attack (myocardial infarction) in adults. DIOVAN is not for children under 6 years of age or children with certain kidney problems. High Blood Pressure (Hypertension). Blood pressure is the force in your blood vessels when your heart beats and when your heart rests. You have high blood pressure when the force is too much. DIOVAN can help your blood vessels relax so your blood pressure is lower. High blood pressure makes the heart work harder to pump blood throughout the body and causes damage to the blood vessels. If high blood pressure is not treated, it can lead to stroke, heart attack, heart failure, kidney failure and vision problems. Heart Failure occurs when the heart is weak and cannot pump enough blood to your lungs and the rest of your body. Just walking or moving can make you short of breath, so you may have to rest a lot. Heart Attack (Myocardial Infarction): A heart attack is caused by a blocked artery that results in damage to the heart muscle. What should I tell my doctor before taking DIOVAN? Tell your doctor about all your medical conditions including whether you: • have any allergies. See the end of this leaflet for a complete list of ingredients in DIOVAN. • have a heart condition • have liver problems • have kidney problems • are pregnant or planning to become pregnant. See “What is the most important information I should know about DIOVAN?” • are breast-feeding. It is not known if DIOVAN passes into your breast milk. You and your doctor should decide if you will take DIOVAN or breast-feed, but not both. Talk with your doctor about the best way to feed your baby if you take DIOVAN.

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 13

Tell your doctor about all the medicines you take including prescription and nonprescription medicines, vitamins and herbal supplements. Especially tell your doctor if you take: • other medicines for high blood pressure or a heart problem • water pills (also called “diuretics”) • potassium supplements • a salt substitute Know the medicines you take. Keep a list of your medicines with you to show to your doctor and pharmacist when a new medicine is prescribed. Talk to your doctor or pharmacist before you start taking any new medicine. Your doctor or pharmacist will know what medicines are safe to take together. How should I take DIOVAN? • Take DIOVAN exactly as prescribed by your doctor. • For treatment of high blood pressure, take DIOVAN one time each day, at the same time each day. • If your child cannot swallow tablets, or if tablets are not available in the prescribed strength, your pharmacist will mix DIOVAN as a liquid suspension for your child. If your child switches between taking the tablet and the suspension, your doctor will adjust the dose as needed. Shake the bottle of suspension well for at least 10 seconds before pouring the dose of medicine to give to your child. • For adult patients with heart failure or who have had a heart attack, take DIOVAN two times each day, at the same time each day. Your doctor may start you on a low dose of DIOVAN and may increase the dose during your treatment. • DIOVAN can be taken with or without food. • If you miss a dose, take it as soon as you remember. If it is close to your next dose, do not take the missed dose. Take the next dose at your regular time. • If you take too much DIOVAN, call your doctor or Poison Control Center, or go to the nearest hospital emergency room. What are the possible side effects of DIOVAN? DIOVAN may cause the following serious side effects: Injury or death to an unborn baby. See “What is the most important information I should know about DIOVAN?” Low Blood Pressure (Hypotension). Low blood pressure is most likely to happen if you also take water pills, are on a low-salt diet, get dialysis treatments, have heart problems, or get sick with vomiting or diarrhea. Lie down, if you feel faint or dizzy. Call your doctor right away. Kidney problems. Kidney problems may get worse in people that already have kidney disease. Some people will have changes on blood tests for kidney function and may need a lower dose of DIOVAN. Call your doctor if you get swelling in your feet, ankles, or hands, or unexplained weight gain. If you have heart failure, your doctor should check your kidney function before prescribing DIOVAN. The most common side effects of DIOVAN used to treat people with high blood pressure include: • headache • tiredness • flu symptoms • dizziness • stomach (abdominal) pain Side effects were generally mild and brief. They generally have not caused patients to stop taking DIOVAN.

The most common side effects of DIOVAN used to treat people with heart failure include: • dizziness • joint and back pain • low blood pressure • tiredness • diarrhea • high blood potassium Common side effects of DIOVAN used to treat people after a heart attack which caused them to stop taking the drug include: • low blood pressure • cough • high blood creatinine (decreased kidney function) • rash Tell your doctor if you get any side effect that bothers you or that does not go away. These are not all the possible side effects of DIOVAN. For a complete list, ask your doctor or pharmacist. How do I store DIOVAN? • Store DIOVAN tablets at room temperature between 59° to 86°F (15°C-30°C). • Keep DIOVAN tablets in a closed container in a dry place. • Store bottles of DIOVAN suspension at room temperature less than 86°F (30°C) for up to 30 days, or refrigerate between 35°F-46°F (2°C-8°C) for up to 75 days. • Keep DIOVAN and all medicines out of the reach of children. General information about DIOVAN Medicines are sometimes prescribed for conditions that are not mentioned in patient information leaflets. Do not use DIOVAN for a condition for which it was not prescribed. Do not give DIOVAN to other people, even if they have the same symptoms you have. It may harm them. This leaflet summarizes the most important information about DIOVAN. If you would like more information, talk with your doctor. You can ask your doctor or pharmacist for information about DIOVAN that is written for health professionals. For more information about DIOVAN, ask your pharmacist or doctor, visit www.DIOVAN.com on the Internet, or call 1-866-404-6361. What are the ingredients in DIOVAN? Active ingredient: valsartan Inactive ingredients: colloidal silicon dioxide, crospovidone, hydroxypropyl methylcellulose, iron oxides (yellow, black and/or red), magnesium stearate, microcrystalline cellulose, polyethylene glycol 8000, and titanium dioxide

Revised: November 2007 T2007-110

Distributed by: Novartis Pharmaceuticals Corp. East Hanover, NJ 07936 ©Novartis


14. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

El Venezolano

Política Voces tras las rejas Bony Pertiñez pertinezmp@gmail.com

General de Brigada Francisco Vicente Usón Ramírez Nació en Caracas el 4 de Mayo de 1955. Oficial del Ejército Venezolano y Licenciado en Ciencias y Artes Militares, Mención Ciencias en la Academia Militar de Venezuela, en 1977. Master en Investigación de Operaciones en Ciencias de Defensa y Planeamiento Logístico. Oficial de Comando y Estado Mayor con especialidad en Logística. Master en Estrategia de Recursos Nacionales. Entre sus últimos Cargos estuvieron: Oficial del Estado Mayor del Despacho del Ministro de la Defensa, 1999-200; Jefe de la Oficina Central de Presupuesto, 2000-2002 y Ministro de Finanzas, 2002, cargo al que renuncia el 11 de abril de 2002. Estuvo preso injustamente en el Centro Nacional de Procesados Militares, Ramo Verde, Venezuela desde el 22 de mayo de 2004, condenado a cumplir una pena de 5 años y seis meses a tenor de lo establecido en el artículo 505 del Código Orgánico de Justicia Militar. Procesado por un tribunal militar, a pesar de que por su condición de oficial retirado le correspondía un tribunal ordinario. ¿General, que lo convirtió en un preso político? -Considero que la actitud disidente y de inconformidad que las personas asumen en contra de las imposiciones del Régimen de Chávez, son las que a la postre convierten a un ciudadano normal en preso político. Los cabecillas del Régimen consideran que su proyecto político debe ser aceptado por la Sociedad Democrática Venezolana sin ningún tipo de cuestionamiento. Ellos consideran que el Proceso Revolucionario, el Proceso Bolivariano, el Socialismo del Siglo XXI o como lo quieran llamar, no es solamente una concepción política, sino que es la forma de vida y pensamiento que los venezolanos debemos asumir. Todo aquel que no acepte esta concepción se convierte de facto en un potencial preso político. ¿Por qué el gobierno pudo estar interesado en que usted estuviera preso? -No creo que el régimen estuviera interesado específicamente en mí, lo que creo es que se toman acciones ejemplarizantes sobre determinados individuos con el fin de generar escarmientos en los sectores a los cuales ellos pertenecen. El régimen identifica los blancos potenciales, sobre todo cuando determinadas personas e inclusive instituciones se perfilan como ejemplos de conducta dentro de sus grupos. El régimen en retaliación busca la manera de sacarlos de circulación a través de artificios seudo-legales. ¿Cuál es la irregularidad más resaltante de su caso? -Pienso que lo más resaltante en mi caso fue que las pruebas aportadas por la Fiscalía Militar fueron las grabaciones suministradas por TELEVEN del programa de la Entrevista con Marta Colomina. El análisis de contenido de dichas cintas evidencia en todo momento que yo nunca dije que los soldados habías sido quemados con un lanzallamas, pero además que utilicé expresiones y argumentos condicionales. La sentencia en si evidencia la falta de imparcialidad del tribunal, ya que al no poder probar los argumentos hechos por la fiscalía sobre mis opiniones, ellos consideraron que si bien yo no lo había dicho taxativamente, mis planteamientos habían sido hechos en “voz débil”. No solamente quedó claro que yo nunca dije que los soldados habían sido quemados con un lanzallamas, sino que además la Fiscalía Militar nunca pudo probar que tuve el ánimo de injuriar. ¿Cómo sobrellevó el cautiverio? -Por una combinación de factores, el primero y más importante es sin duda el amor, apoyo espiritual y cariño de mi familia y mis amigos. En la misma forma la consideración de incontables personas que hasta ese momento me eran extrañas y que me expresaban sus sentimientos y me brindaban apoyo. En segundo lugar, el convencimiento de mi inocencia y el propósito de ser reconocido como tal sin importar las consecuencias inmediatas que eso involucrara. A sabiendas de que no recibiría ese reconocimiento en las instancias nacionales, el acudir a las internacionales representaba un reto. Otro aspecto fue la autodisciplina que me impuse estando en prisión: crecer espiritualmente, mejorar académicamente y fortalecerme físicamente. ¿En qué condiciones se encontraba preso? -El Centro de Procesados de Ramo Verde ofrece unas condiciones de seguridad especiales que no se encuentran en otros centros de reclusión del país, esa característica permite que la víctima no tema por su vida de forma constante. No obstante, para mantenerme sano dependía de la alimentación y medicación que me proporcionaban mi familia y amistades ya que las condiciones del centro en ese particular eran deplorables. Hacía ejercicios con regularidad, leía ávidamente y meditaba frecuentemente. La posibilidad de disponer de televisión me permitía estar al tanto del acontecer nacional, aunado a un régimen regular de visitas que favorecía la integración familiar. Si bien es cierto que durante mi estadía hubo tres motines, dos de ellos muy violentos y al hecho de que se atentó contra mi vida en circunstancias extrañas en el Hospital Militar de Caracas, en líneas generales la experiencia fue llevadera. Las violaciones de los derechos humanos eran muy frecuentes, inclusive se violentaron las de los miembros de mi familia con el fin de condicionarme. Todas las violaciones de las que fuimos víctimas fueron sistemáticamente denunciadas y documentadas ante los entes competentes. ¿Qué lo mantuvo con ánimo, aún tras tantas evidencias de inmoralidad judicial? -Más allá de todo el apoyo moral y afectivo de mi familia y amigos, la fe en DIOS y el firme convencimiento de mi inocencia el cual en ningún momento dude en mantener sin importar las consecuencias. Como le dije a Chávez en la carta en que le rechacé el ofrecimiento de indulto “…las personas inocentes no requerimos de perdón…sino de justicia…”. ¿Qué mensaje le mandaría a las instituciones de otros países? -Que dejen de evaluar el Régimen de Chávez desde la óptica de las conveniencias políticas y comerciales del momento, y que lo hagan en función de las violaciones a los derechos humanos que comete a diario, y a la amenaza que representa para la estabilidad de la región. ¿Dónde encuentra paz? -En DIOS en mi familia y amigos y en todas las cosas que hago. No tengo ansias de venganza, pero si de una justicia implacable contra los que violentaron mis derechos y porque Venezuela se convierta en un país donde reinen la Paz, la Justicia y la Libertad.”


Publicidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 15


16. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

Vivencias

El Venezolano

Santiago:

Algo más que un Camino Texto y fotos: Oswaldo Muñoz

el certificado formal de haber hecho El Camino de Santiago, en un mínimo de 100 kilómetros a pie, o 200 en bicicleta. De allí, justo al lado de la Catedral de Santiago, ubicada en el corazón de esta bella ciudad, se sale eufórico a participar en la Misa del Peregrino que diariamente se ofrece a las doce y media del día. Desde el Camino de Quiero a través de esta expeSantiago: Especial para El Veriencia personal, transmitir lo allí nezolano.Buen Camino, Buen vivido, más que hacerlo como Camino, es lo que más se escucha un testimonio individual, como a lo largo de esta peregrinación un testimonio de lo que se vive y que este año aspira a tener más de lo que se siente, cuando cada de 20 millones de caminantes o día te dispones a iniciar un nueperegrinos y que, según historias vo tramo, y concluido este, las y leyendas, data desde el siglo IX, vivencias que compartes en los sobre todo si se toma en cuenta que albergues, bien sean públicos o privados, que en definitiva es una extensión de lo que has hecho durante el día. Estableces una conversación como si se tratase de una vieja amistad o hasta de un familiar, compartes la cena, el café, la tertulia resulta amena, agradable, gratificante, teniendo siempre como factor común, la colaboración y el deseo sincero de tener un Buen Camino al día siguiente. Mención especial merece la conducta ejemplarizante También en bicicleta se puede hacer el Camino, recorriendo un mínimo de 200 kms que se asume durante el pese celebra el año Xacobeo, o Año Santo, regrinaje los caminantes, no sólo cuidan conmemoración que ocurre cada vez que de manera celosa el ambiente, sino que a el 25 de julio, día del Apóstol Santiago, pesar de los millones de transeúntes, es cae en domingo, como ocurrió este año casi imposible ver de- sechos o basura y que se repetiría en el 2021, de allí que en los trayectos, claro está la Xunta y los ayuntamientos respectivos colocan suficientes recipientes para depositar los residuos. Pero si ejemplarizante y de admirar es la conducta que asumen los caminantes, algo verdaderamente digno d e apreciar y

Peregrinos de todo el mundo vienen hacer el Camino, como estas de Corea del Sur

Matrimonio holandés que había recorrido 712 kms en 27 dias

agradecer, es el espíritu y la disposición de colaboración de los habitantes de cada uno de los pueblos por donde tiene uno que pasar. Son amables, siempre con una sonrisa y una permanente demostración de querer ayudar o servir. Estas muestras de afecto, se convierten en un aliciente que fortalece no sólo el deseo de seguir adelante, sino que te hacen sentir como en casa. L a UNESCO, organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, inscribió al “Camino d e Santiago” e n la lista de Patrimonio Históri-

co y Cultural de la Humanidad, en 1993. Al final del recorrido, como es tradición, nos tomaremos una foto al salir de la Catedral con el viejito Zapatones, que es como un símbolo de los peregrinos, que han terminado el Camino Creo que alguna vez en la vida bien vale la pena vivir esta experiencia, siendo o no Xacobeo o Año Santo, es un reencuentro solitario con la fe, es el encuentro con la naturaleza y es el coincidir hombres y mujeres de todas partes del mundo, que al final de El Camino nos conseguimos abrazando al Apóstol en la Catedral de Santiago. Ven toma tu bastón, tu mochila y que tengas ¡BUEN CAMINO peregrino!

Nuestro Editor Oswaldo Muñoz

la presencia de Peregrinos este 2010, ha sido impresionante, además porque entre las “gratificaciones” que dicen obtener los caminantes, está la de quedar libres de pecados. Contar esta experiencia es algo muy difícil de describir, aún cuando uno la haya vivido. Cada tramo, cada “etapa”, cada paso es distinto, los peregrinos que vienen de todas partes del mundo así lo sienten y su mejor testimonio es cuando se culmina El Camino y se tiene que ir a las oficinas del Peregrino, a llevar su testimonial de recorrido y retirar La Compostela, que no es otra cosa que

Graciela Vidal y Eloy Navaza

Agradecimiento especial Quiero testimoniar mi publico agradecimiento a Eloy Navaza y a Graciela Vidal, dos jóvenes nativos de Galicia, él estudiante del último año en la escuela de Derecho y ella próspera empresaria, dueña de la panadería A-Katuxa (niña traviesa en español) en Aguño, quienes fueron mis verdaderos “guardianes” y acompañantes durante todo el peregrinaje. Hasta ellos mi gratitud. Más información: caminosantiago.org Catedral de Santiago de Compostela


Publicidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 17


18. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 19


20. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 21


22. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 23


24. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

Columna de Salud Dr. Orlando Gutiérrez guitor@gmail.com

El Instituto Karolinska, este año, otorgó el Premio Nobel de Medicina y Fisiología, al biólogo Dr. Robert Edwards, de la Universidad de Cambridge, como un reconocimiento por haber desarrollado la técnica de fecundación in vitro (FIV), que dio comienzo a la gran revolución en los procesos de la fertilidad humana. Luego de varias décadas de investigación y gracias al apoyo del ginecólogo Patrick Steptoe (fallecido), experto en laparoscopia, el 26 de julio de 1978 nace Louise Brown, la primera niña concebida por la técnica de FIV (bebé probeta), y que consiste en fertilizar los óvulos maternos fuera del organismo y luego reimplantar los embriones en el útero. Este éxito científico marcó el antes y el después de la medicina reproductiva, el cual permitió avanzar hacia nuevas técnicas como el GIFT (transferencia de óvulos fecundados a las trompas de Falopio), el ICSI (fecundación in vitro que sólo requiere de un espermatozoide para ser inyectado en cada óvulo), la conservación de los óvulos, que gracias a todas ellas, hoy han nacido más

de cuatro millones de niños en todo el mundo. Una gran solución para la mayoría de ese 10 a 15% de parejas con problemas de infertilidad. A partir de 1990, con la unión de dos ramas científicas, la dedicada a la reproducción asistida (TRA) y la biología molecular, se dio origen a una interesante área biomédica: el diagnóstico genético preimplantación, con el cual se logra determinar el sexo de los embriones y las posible enfermedades ligadas al sexo. La TRA, se emplean hoy en día para la transferencia nuclear (clonación) en animales, para conseguir embriones y hasta para obtener células madres embrionarias. En Venezuela en 1985, el Dr. Juan Aller, quien realizó estudios en el Boston City Hospital y en la Universidad de Pennsylvania, junto con un equipo de especialistas de la Clínica El Ávila, (Fertilab), institución privada de Caracas, lograron la primera bebé venezolana por FIV el 24 de febrero de 1986, luego otras unidades como Unifertes, en la misma Clínica El Ávila, el Centro Médico Docente la Trinidad y otras

Salud

El Venezolano

La fecundación in vitro

en Caracas y el interior han ido acumulando experiencias y éxitos en el área de la reproducción humana. Cabe destacar los éxitos obtenidos en el C. M. D. la Trinidad del doctor, Francisco Rízquez, quien trabajó desde 1987 hasta 2003 con el Dr. Edwards y hoy en día ha sido el pionero en Venezuela del método ICSI. Los avances de esta tecnología han sido tan espectaculares que se ha tenido que redefinir una serie de conceptos médicos y darle una nueva nomenclatura a los múltiples procedimientos los cuales se engloban bajo la denominación

de técnicas de reproducción asistida (TRA). Por ellas es posible hoy en día, tener hijos sin relaciones sexuales, de un padre sin espermatozoides y de una madre sin útero, ni ovarios e inclusive durante la menopausia. Igualmente se ha tenido que redefinir el concepto de maternidad y paternidad, porque como consecuencias de estas técnicas existen las siguientes alternativas: madre biológica, la que lleva el embarazo; madre genética, la que aporta los óvulos; madres social, la que cría el niño; padre genético, el que aporta los espermatozoides;

padre social, el que cría el niño. Por estos avances, las implicaciones tanto legales, como éticas, morales y religiosas son muy complejas. Aún en países desarrollados, donde las leyes se mantienen al día con la evolución de la ciencia, se han presentado problemas para adaptarse a estos cambios y a veces han originado conflictos legales de maternidad y paternidad. La iglesia católica se opone a la TRA porque implica separar la fecundación del “acto conyugal” y con frecuencia lleva a la destrucción de embriones. La iglesia considera que la vida comienza con la concepción y que debe ser respetada desde ese momento. El nacimiento del primer bebé por FIV logró que se cambiara el término de esterilidad que significaba nunca poder tener descendencia y se sustituyó por el de infertilidad donde siempre queda una posibilidad, gracias a las nuevas técnicas de reproducción asistida. Texto de Infertilidad, Dres. Gustavo Pagés, Juan Aller y colaboradores

La Fuente de la juventud Todos conocemos sobre los beneficios que tiene para nuestro cuerpo el hacer ejercicio regularmente, ya que las personas que son físicamente más activas poseen células que lucen más jóvenes a nivel molecular que aquellas personas que pasan el día acostadas en el sillón de su casa. También tenemos que el ser físicamente más activo reduce el riesgo de padecer de un ataque al corazón, cáncer y otras enfermedades, como también que extiende potencialmente los años de vida de una persona. Pero ahora los científicos tienen la prueba de que realmente te puede hacer ver más joven. En un estudio publicado en Enero en el boletín “Archivos de Medicina Interna” (Archives of Internal Medicine), los investigadores dieron cuestionarios y obtuvieron muestras de ADN de 2401 gemelos anglosajones. Luego analizaron las muestras de ADN para determinar el alargamiento de las secuencias replicativas de ácidos nucleicos llamados Telómeros, estos estan situados al final de los cromosomas y en cada replicación se van haciendo más y más cortos. El largo de los telómeros en las células se cree que corresponde con la edad biológica de una persona. El estudio indica que el nivel de acortamiento de lo telómeros se incrementa con el aumento en un estilo de vida sedentario. Los hombres y mujeres con un estilo

de vida más sedentario presentaron telómeros más cortos que aquellos quienes fueron más activos en su tiempo libre. Los resultados del estudio revelaron que los individuos que fueron más activos tenían telómeros del mismo largo que los de individuos sedentarios 10 años menores que ellos. Los investigadores también indicaron algunas razones por las cuales un estilo de vida sedentario podría contribuir a la degeneración de los telómeros. Una podría ser debido al daño causado a la célula la exposición al oxígeno, llamado estrés oxidativo. Adicionalmente, el largo de los telómeros también ha sido asociado con los niveles de estrés psicológico, el cual puede ser reducido con actividad física, de manera que esta reducción en estrés psicológico afecta a los telómeros y al proceso de envejecimiento de manera positiva. Los autores del estudio encontraron que media hora de ejercicio al día puede, además de retardar el envejecimiento, hacer ver a una persona 10 años más joven que una persona obesa de la misma edad, ya que el ejercicio también reduce el estrés oxidativo y su daño a las células lo que podría dar un efecto protector contra el proceso de envejecimiento. De acuerdo a el Profesor Tim Spector del King’s College de Londres, quien dirigió

esta investigación, “Las recomendaciones dadas por los Estados Unidos de hacer 30 minutos de actividad física a una intensidad moderada por lo menos 5 veces a la semana puede tener significantes beneficios en la salud.” Al final concluyeron que un estilo de vida inactivo puede acelerar el proceso de envejecimiento de una persona, contrario al efecto anti-envejecimiento que puede tener el hacer ejercicio regularmente. Con todo esto revelado, en lugar de gastar tanto dinero en productos cosméticos con al esperanza de envejecer más lentamente, deberíamos de dedicarle más tiempo a hacer algún tipo de ejercicio cada día. Nuestra salud, apa-

riencia y economía nos lo van a agradecer. Comprometido con tus resultados,


Publicidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 25


26. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

Salud

El Venezolano

Nueva fecha para el concierto

Yordano en Miami Nota de Redacción

Mediante una rueda de prensa realizada el pasado 6 de octubre, la empresa organizadora Cool2Arte dio a conocer que el concierto del reconocido cantautor venezolano Yordano se realizará el próximo 19 de noviembre de 2010. También estaban presentes Fernando y Juan Carlos así como Luis Chataing figuras conocidas y muy apreciadas por el publico venezolano, quienes compartieron con la prensa para finalmente cantar algunos de sus éxitos de siempre junto a Yordano que sigue teniendo la misma y peculiar voz que lo llevó a la fama. El comunicado oficial proporcionado por dicha empresa, informó: “Esta presentación inicialmente pautada para el sábado 09 de octubre fue pospuesta debido a retrasos en la visa de los músicos acompañantes. Lamentamos los inconvenientes causados y pedimos disculpas por ello pero es una situación que se escapa de nuestras manos”. Yordano llegó a Miami desde el martes 05 de octubre para la gira de medios previa al concierto, mientras que sus músicos arribarían este viernes 08 de octubre. Sin embargo, la aprobación final aún no ha sido entregada y por tal razón la empresa productora cree apropiado ser responsable y asegurar un show completo para las próximas semanas. La sede será el mismo Olympia Theater del Gusman Center en el Downtown de Miami y el viernes 19 de noviembre a las 8:00 PM manteniendo sus invitados especiales Fernando y Juan Carlos a su regreso como dúo musical. Todas aquellas personas que compraron entradas, las mismas le servirán para esta nueva fecha. Cualquier duda puede llamar al 786.413.6720 y/o escribir a tickets@cool2arte.com

YORDANO EN CONCIERTO Viernes 19 de noviembre de 2010 Olympia Theater at The Gusman Center - 8:00 pm 174 East Flager ST (Downtown) Miami, FL 33131

Entrada VIP On The Stage $60: - Ubicación privilegiada en el área más cercana al stage - Valet Parking incluido - Cóctel previo 7 PM - Acceso rápido - Gift Bag Entradas Limitadas

Luis Chataing, Juan Carlos Pérez Soto, Fernando Osorio y Yordano

Entrada VIP On The Stage $60: - Ubicación privilegiada en el área más cercana al stage - Valet Parking incluido - Cóctel previo 7 PM - Acceso rápido - Gift Bag Entradas Limitadas

Entrada General $40 Y todos los asistentes podrán disfrutar de un especial AFTER PARTY!!!


Gastronomía

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 27

Don Criollito

Sabor y Tradición Texto y fotos: Rosa Uztáriz

La cocina venezolana requiere un alto nivel de respeto por nuestras tradiciones, porque un buen pabellón no es menos importante que enarbolar la bandera, por eso es necesario felicitar al matrimonio de Rafael Apitz y Niuska Torres, quienes hace poco más de un mes, abrieron un restaurant que se precia de ofrecer verdaderas especialidades criollas en un ambiente agradable y acogedor y con un servicio amable y eficiente, con precios que resultan, por decirlo con una expresión muy común en estos tiempos, saludablemente solidarios. Niuska es la encargada de los fogones y, a pesar de su juventud, tiene trayectoria y tradición, pues su madre es una chef reconocida, con experiencia en hoteles y restaurantes de primera clase en Valencia, y con la operación de un restaurante propio en la urbe del Cabriales. Niuska estudió cocina y siente una verdadera vocación por este difícil arte culinario, y así lo expresa con su sonrisa y atención. Con entusiasmo y simpatía nos habla de su cocina y relata sus experiencias y las reacciones de sus clientes, que ya comienzan a acudir por las referencias orales de quienes han probado sus platillos. Su foco central es preparar platos característicos de nuestra culinaria, con honestidad y calidad, para que el que los pruebe se sienta, de alguna manera, transportado a la patria y a sus recuerdos, que son el patrimonio último, que nunca podremos perder. Especiales para cada día de la semana,

Una pareja emprendedora

desayunos, jugos naturales, chucherías y dulces, pasando por las infaltables arepas rellenas, empanadas y cachapas, son algunas de las ofertas de un menú balanceado y económicamente solidario, del cual podemos disfrutar en un lugar bien atendido, ordenado, limpio, tranquilo y un decorado acogedor y confortable. La simpática cocinera nos dice que ellos

fincan su estrategia comercial en conquistar a los clientes para que acudan día a día, por eso han diseñado un menú con precios notablemente inferiores a los de otros que actúan en el mismo campo. Rafael interviene para decirnos, “esos muchachos que ves allí al frente, lavando carros, son mexicanos, pero yo me he hecho el propósito de que vengan aquí diariamente, porque les

ofrecemos precios que están al alcance de su salario. Igualmente, atraemos a grandes grupos de estudiantes del campus vecino, quienes no solamente comen sino que aprovechan las facilidades del Wifi que ofrecemos gratuitamente. En esta época de crisis, en la que todos estamos contando nuestro dinero, es muy importante que podamos comer sin arruinarnos. Hemos tenido la fortuna de que, hasta ahora, esta estrategia comercial nos ha funcionado y cerramos nuestro primer mes en negro, lo que es una situación poco común en este ramo” Don Criollito ofrece su servicio a quienes van hasta el local, pero también hacen entregas a domicilio y atienden pedidos telefónicos y por internet, incluyendo el catering para fiestas o recepciones, con lo cual extienden su área de influencia mucho más allá de Kendall. “Cuando decidimos instalarnos en esta parte de Kendall, relativamente lejos de la calle 88, no sabíamos que en esta parte de la ciudad había tantos venezolanos, pero cada día nos llegan más compatriotas y, lo que es más satisfactorio, regresan con amigos a los que hablan maravillas, esa es la prueba de que estamos trabajando bien”, concluye Rafael Apitz.

Don Criollito Restaurant 12039 SW 132 CT Unit 1-2 Miami, FL 33185 Delivery: 305-235.5779 Tlf. Cel. 786.380.5544 Fax: 305-235.5887


28. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

El Venezolano

Un nuevo concepto de alimentación

Espectáculos

WOW! Los pinchos: rápidos, nutritivos y seguros Texto y fotos: Rosa Uztáriz

Casi desde la prehistoria, el hombre se dio cuenta de que hasta un mamut podía comerse con comodidad si se lo dividía en dosis de un tamaño adecuado, los pinchos, que están presentes en diversas culturas y tierras, parecen haber sido introducidos por los invasores tártaros en el siglo XI. Los jinetes no tenían tiempo para bajar de sus corceles, por ello preferían poner la carne en la punta de sus lanzas o espadas y cocerla al fuego directo, de ese origen guerrero provienen los actuales pinchos, tan populares en las regiones del Medio Oriente y ahora en muchos países, en los que forman una cultura culinaria muy especial. Estos pinchos, que son conocidos como productos artesanales, llegaron a Miami en una sofisticada versión industrial, desde Brasil, donde su consumo es masivo, no solamente en los eventos deportivos, sino en las comidas familiares de diversos niveles sociales. Marco Antonio Lisboa y Paulo

Salva, dos jóvenes empresarios brasileros, analista de sistemas y especialista en informática el primero y banquero el otro, transformaron su hobby culinario en pasión empresarial, unieron fuerzas y trajeron a Florida, una tecnología totalmente desarrollada en Brasil, para la producción industrializada de pinchos, que iniciaron con carne vacuna, pollo y cerdo, pero que podrían ampliar hasta llegar a 40 variedades que incluyen algunos dulces. Crearon la empresa Wow Specialty Beef, Inc, que tiene una capacidad inicial para suplir hasta diez mil unidades, es decir, unos mil kilogramos diarios de pinchos congelados y fáciles de cocinar, para enriquecer la experiencia gastronómica de jóvenes y adultos Estos pinchos industrializados cumplen con todas las condiciones exigidas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y cuentan con los permisos sanitarios exigidos por las autoridades estadounidenses. En su elaboración no intervienen preservativos, colorantes o productos químicos, todos los

productos son de primera calidad. Los paquetes han sido especialmente diseñados para mostrar el producto y protegerlo mientras se mantiene en el congelador, donde pueden conservarse, sin peligro, hasta por un año. Bajo refrigeración tienen una vida de un mes. En cada caso, bien sea en el fuego de la parrilla, en la sartén, o al horno, los pinchos WOW pueden satisfacer los más exigentes paladares con su sazón brasileña, aunque muy pronto habrá versiones con sabores de barbecué; picante, al estilo mexicano y con otros condimentos que los individualicen. En esta etapa inicial se han dedicado a desarrollar los canales de distribución y ya se encuentran en algunos abastos y supermercados locales y esperan colocar sus congeladores propios en pequeños espacios. Se esfuerzan ahora por ampliar el número de lugares donde puedan colocar sus productos a la venta, pero, como promoción especial para los consumidores de Palm Beach, Broward y Miami-Dade, ofrecen despacho a domicilio gratuito en toda esta

Esta es una de las Van que lleva los pinchos a toda la región

región. El producto, como nos lo indican los fabricantes, se adapta muy bien a los servicios de catering para fiestas privadas o corporativas. Marco Antonio y Paulo nos señalan que en su país de origen estos pinchos se venden por millones y las fábricas no paran nunca y siguen creciendo para satisfacer el apetito del país más poblado de nuestro continente. Aquí, ahora podremos disfrutar de un nuevo producto en nuestro arsenal culinario, capaz de satisfacer los gustos de niños y adultos, hombres y mujeres. Está comenzando la temporada del fútbol americano, durante la cual es práctica habitual hacer el “tailgating” o fiesta

de amigos en la puerta trasera de las camionetas pickup. Los pinchos son particularmente atractivos para esas ocasiones, así como también para los paseos en lancha y los días de playa. Ahora no hay que esperar a prepararlos en casa, en su abasto favorito, o pidiéndolos directamente a la fábrica puede obtenerlos y en pocos minutos disfrutar del distintivo sabor, la comodidad y la seguridad de WOW, los pinchos que han llegado para revolucionar el mundo gastronómico del Sur de Florida. WOW Specialty Beef, INC. Tlf.: (305) 558-9969 Email: info@wowbeef.com www.wowbeef.com


Publicidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 29


El Venezolano

30. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

James, Wade y Bosh empiezan a derrochar técnica, fuerza y gracia en la NBA. Miami Heat arranca la pretemporada con todo y con cara de campeones.

Deportes

Leones, Cardenales, Bravos y Tiburones abrieron la liga de béisbol venezolano ganando

Pero aún busca más

José Tábata puso grandes números Broderick Zerpa @beisbologo

José se expresa bien, más aún sabe lo que dice y está consciente del largo camino que le queda ahora para su consolidación, pero antes que todo recapacita para Meridiano acerca de su tremenda temporada del 2010 “no tengo palabras para explicar

lo bien que me siento por los buenos resultados de este año, cuando subí, sólo pensaba en hacer mi trabajo, pero no un trabajo tan bueno como para que tanta gente esté contenta conmigo” nos dice el estafador de 19 bases en 26 intentos. El talento es proclamado por sus coaches, hablamos con Carlos García acerca de Tábata “Es muchacho con unas ganas enormes de jugar al béisbol, su futuro es inmenso, sólo él y su salud están en su camino al éxito, tiene una disposición grande para jugar la pelota y cada vez que sale a jugar te da la impresión de que algo bueno va a pasar” nos comenta el exgrandeliga venezolano. ¿Falta de poder? Muchos comentarios han corrido acerca de la “falta” de poder de Tábata en la prensa especializada de Pittsburgh “Para mi llega a ser frustrante el no batear con poder, quiero demostrar que lo tengo, aunque no sé cómo usarlo, vamos a comenzar a trabajar fuerte en ello” Esta preocupación podría ser un problema en tu carrera ¿has conversado con tus coaches al respecto? “La respuesta que recibo, cuando hablo de la poca cantidad de jonrones es que espere que todo va a comenzar a salir” Tábata terminó con 7 jonrones entre AAA y las mayores. Carlos García parece tener la clave sobre el “problema” de Tábata “creo que su poder se va a desa-

La temporada de José Tábata ha sido tremenda, cerrar en un año de novato con más de 300 de promedio al bate, consumiendo más de 400 turnos, a pesar de haber subido en junio, sin dudas son una gran carta de presentación para el joven anzoateguiense de 22 años que ha demostrado un talento y capacidad muy por encima del promedio.

rrollar al conocer mejor la zona de strike y entendiendo un poco más cómo le van a lanzar, tiene que aprender a tomar la decisión de cuando ser agresivo y cuando no. El es fuerte y tiene unas grandes condiciones físicas, el poder al bate llega a lo último dentro de las cualidades de un bateador, porque es necesario aprender para desarrollarlo” por cierto, el almirante nos comenta que estará en Venezuela, con los Navegantes del Magallanes desde el nueve de octubre. La tecnología forma parte del día a día de José, incluso nuestra entrevista tuvo que esperar un poco a que terminara de ver algunos videos “hay un trabajo fuerte de videos, en los cuales buscamos definir qué es lo que no hago bien en ciertas condiciones y con ciertos lanzamientos y las causas de mis fallas en ciertos pitcheos, lo importante es reconocer cuáles son los pitcheos que puedo sacar, para tirarles con fuerza, esa es una nueva faceta de mi trabajo de cara al año que viene”. Tábata nos habla de su posición al bate, una de las cosas que ha tenido que trabajar en esta compleja temporada “Estar de segundo bate me ha requerido una adaptación, no sólo el punto de llegar a las grandes ligas sino a cambiar de ser tercero o cuarto bate a batear de segundo, esa posición obliga a estar en el juego y tocar la bola y batear por detrás del corredor, proteger el robo, es más difícil que otras en las que he estado” Parte de sus buenos números tiene que ver con el hecho de tener a McCutchen delante en el orden y por supuesto jugar con un equipo que no busca ninguna meta como los Piratas “Batear detrás de McCutchen es bueno me tiran muchas rectas, porque el hombre se va en el conteo que sea” continuó Tábata, que a la defensa apenas cometió un error en más de 850 innings. Venezuela José nos comenta sobre el clubhouse de los Piratas “Es un buen clubhouse con mucha camaradería y muchos latinos, me siento como si estuviera en Venezuela” hablando de Venezuela, los Piratas no le han dado buenas noticias al outfielder tras consumir más de 600 turnos entre las menores y las grandes ligas “he estado conversando con los directivos para ver si puedo jugar, incluso ayer hablé con el manager sobre eso, aunque sea en diciembre 20 o 25 juegos” esperemos saber algo más en los próximos días sobre la posibilidad de ver al Caribe en la temporada 2010-2011


Publicidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 31


32. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Farándula

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 33

La chica de la semana

TV SHOW Miguel Ferrando

alritmo@yahoo.com

Maradona celebra con Orlando Urdaneta y Oswaldo Muñoz El celebre futbolista Diego Maradona cumple este mes 50 anos y el actor, animador y productor Orlando Urdaneta llega a los 64 tambien en Octubre. Otras celebridades que festejan este mes son: Carlos Andrés Pérez (88); Eva Blanco (79); Lilia Vera (59); Roberto La Marca (51); Franklin Virgüez (57); Eduardo Fernández (68); Jon Secada (48); Yordano (62); Román Chalbaud (79), Verónica Castro (60); Winona Ryder (39); Charlton Heston (86); Sting (60); Pelé (72).Catherine Deneuve (67); Matt Damon (40); Roger Moore (83); Kelly Preston (48); Antonio Banderas (50); Jean Claude Van Dame (61); Susan Sarandon (64); Chevy Chase ( 67); Sigour ney Weaver ( 61) y Linda Evans (68). y Nuestro Editor Oswaldo Muñoz

Jorge Luis Chasín

CHASIN, nominado al Grammy Latino 2010 El cantante y compositor venezolano, Chasin, quien suena actualmente con el tema “Tu tan solo tu”, está nominado como autor ,al Grammy Latino 2010 (Categoría “Mejor Canción Tropical”) por “Sueño contigo”, grabado por el grupoTecupae y Cabas, y escrito junto a Fernando Osorio. Chasín también ha destacado creado o co-creado hits como “Bésa-

me” (Ricardo Montaner), “Si usted la viera” (Arjona), “Todo quedó quedó” (Guaco; Víctor Manuelle) y varios éxitos del Grupo Guaco. En el 2005, fue postulado al Grammy Latino en el 2005 con el dúo Bachá, también integrado por Juliana Barrios. Rumbo al Miss Venezuela Ivian Sarcos representante del estado Amazonas obtuvo la banda y la corona como el rostro L’bel, primer evento oficial del Miss Venezuela 2010 celebrado la semana pasada en Caracas. Las 28 candidatas desfilaron con un atuendo playero y luego con elegantes trajes de baño. Las misses continúan su preparación para la Gala de la Belleza y la Noche Final que este ano se realizara en la ciudad de Maracaibo. Ricky Martin cuenta todo en su libro Ricky Martin dijo que ya termino su libro titulado “yo”, donde contara todo sobre su vida personal. Despues de mas de un año el libro saldrá a la venta globalmente el 2 de noviembre 2010 publicado por Celebra/Penguin. Alejandro Sanz se presentara en Venezuela El cantante Alejandro Sanz anunció en Twitter que finalmente se presentará en Venezuela en noviembre. “Si usted me da permiso y nos da su palabra de que nada va a pasar

yo cierro mi gira en Venezuela. Usted tiene la palabra”, había

Inocente Miss Rostro L´bel

Nuestra chica de esta semana es Susana. Nacio el 28 de diciembre de 1984 en Maracay, estado Aragua. Es espontanea, alegre y muy carinosa. Dice que su inocencia no tiene que ver con su dia de nacimiento. Que la inocencia le valga!

expresado a Chavez, dos meses atrás. “Vamos a Venezuela, gracias Dios mío. Estoy muy emocionado ahora mismo...Gracias a los que lo habéis hecho posible”, anunció en Twitter. Estara en Maracaibo, Valencia y Caracas. Un concierto de Sanz programado en Caracas en el 2008, fue cancelado oficialmente, por razones de

Alejandro Sanz

seguridad. La alcaldía del municipio caraqueño donde se realizaria el show, declaró a Sanz persona no grata por sus críticas contra Chávez. Vicente Fernández apoya adopciones por parejas gays Don Vicente Fernández apoya la adopción de niños por matrimonios del mismo sexo, cambiando de actitud, pues en otras ocasiones fue tachado de homofóbico. El ídolo de la música mexicana prefiere un niño adoptado por una pareja gay, en un hogar donde exista amor, que viviendo entre ratas, sin comer y lleno de vicios. Cree que los homosexuales son seres humanos que no pidieron nacer así, y lo que mejor es aceptarlos como son, y más si hacen un beneficio como la adopción. “No vaya a ser que nos toque ponernos en sus zapatos, por los nietos bisnietos que vienen, y uno no sabe como vienen,” expresó el cantante mexicano.


34. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

Publicidad

El Venezolano

Coloque su Clasificado Aquí 786-587.2586

INVIERTA EN MIAMI Casas desde $ 90,000 para rentar o ya rentadas, devengando ingresos en Dolares, Oficinas, galpones y locales comerciales para la renta. Directamente del constructor. Interesados dirigirse a Lucky Start, 8785 SW 165 Ave Suite 301, Miami Fl 33193.Tel (305) 382-6688 #14 email:jfernandez@luckystarthomes.com Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Batisp Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tenis profesional, 1 acress de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para mas información: 305-799-7600 OPORTUNIDAD VENDO APARTAMENTO MONTALBAN III/ CARACAS PRECIO $ 110.000,oo x $ 90.000,oo Acepto: Permuta/ Parte Pago en Bs. Telefono 786 333 5198

Propietario renta apartamentos amoblados. A corto y largo plazo en Brickell, Doral y Kendall. Llamar a Eduardo Antonio (305) 898-2506 ecferrer@hotmail.com Alquilo apartamentos en Fontainebleau 2/1, $1,175. En Doral desde $ 995 1/1. Eurosuites desde $1,300. PalmGarden 2/2 $ 1,300. Gran variedad de propiedades listas para habitar. LLama a tu Realtor Venezolano. Cel: 1 305-522-6433 o lilibethmendiri@gmail.com

SOLICITO Efficiency ubicado zona cercana al Doral. Para pareja joven. Renta económica. Edgar: (786) 468-3063 VENDO EXCELENTE LOCAL COMERCIAL,102 metro con mezzanina, cerca de P.D.V.S.A en Caracas, Venezuela. Teléfono: ( 786) 525-9858 Propietario renta apartamentos amoblados. A corto y largo plazo en Doral y Kendall. Llamar a Eduardo Antonio (305) 898-2506. Email: ecferrer@hotmail.com

Se gestionan documentos para las remesas familiares, se realiza todo el tramite, banco, papeles, etc. Inf. 305-477-2346 Por motivo de mudanza vendo Juego completo de sala en piel: 2 sofas 2 mesas de esquina 1 centro de sala y una unidad de pared Juego de comedor De 6 puestos y unidad de pared y juego de cuarto queen size dos mesas de noche. cómoda de 6 gavetas y espejo Llamar al 7869733606 VENEZUELA - AQUí REMESA FAMILIAR / ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496

Vendo Carros Nuevos y Usados Gran cantidad de marcas y modelos Te consigo financiamiento si tienes poco crédito. Todos los vehículos tienen Garantia Llama sin compromiso 786-735-5995 Dueño vende auto Modelo 2004 Mercedes Benz CLK320 convertible, excelente estado un solo dueño solamente 28000 millas totalmente equipado color “pewter”, comprobante de servicios y garantía transferible $25900 llamar 305-490-1102. SE VENDE LICORERIA En el área de Miami Lakes, FL. Excelente ubicación, clientela y precio. Establecida por más de 20 años. Perfecta para tener visa de Inversionista. Telf: (786) 333-6251 Solicito socio para establecer negocio relacionado con comida ‘take out’. $150,000 inversión. Potencial $9,500+ o mas mensual. Llamar 786-287-7177.

Vendo taller mecànico con clientela establecida, full equipado, excelente reputación, $125.000 (negociable) para información: 954-964-8707 954-684-2533. Por motivo de mudanza vendo todos mis muebles, tv, decoracion, utencilios de cocinas etc, para informacion: Tlf: 305-905-26-91

AREPERA LA REINA PEPIADA te invita a degustar sus tradicionales y sabrosisimas hallacas. Estamos ubicados en 11347 W Flagler St Miami. Para encargos llame al (305) 221- 3904. Argelia ALQUILER DE OFICINAS Y WAREHOUSES, OCUPACION INMEDIATA, EXCELENTE UBICACION, AREA DEL DORAL,INFORMACION 305-5911647

CAKE’ S AND MORE.. Cakes decoradas, postres y más. Por encargo. (305) 559-9553 (305) 915-9342 VENEZOLANOS TRANQUILIDAD FINANCIERA ahorrando para educación retiro gastos diarios fondo garantizados bonos tesoro USA ahorre en bolívares protéjase usted y su familia en dólares (786) 317-4494. Se hacen MUDANZAS y DELIVERIES. Estimados GRATIS, excelentes precios. Llamar a 305 213 7867 y/o 786 302 5019

EMPRESA EN EXPANSION requiere Asistentes de Ventas, Secretaria (o), Diseñadores(as) de Web.Enviar Resume a Email:mia9795@gmail.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787


Publicidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 35


36. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

Humor Gozón Nelly Pujols npujols@msn.com

La noticia mundial de estos días, ha sido el rescate de los mineros chilenos. Hasta la propia NASA se ha quedado loca, con la eficiencia de los involucrados en este hermoso plan que nos reconcilia con la vida. Ahora bien: Si la vaina no hubiera sido en Chile sino en Venezuela, otro gallo cantaría. Las cosas serían de esta manera: Esteban arrancaría para el sitio de los sucesos con el poco de ministros, el alcalde del sitio -si fuera rojo-rojito- y a todos los familiares los vestirían del mismo color, so pena de no sacar al que fuera de la oposición. Y ni hablar de si alguno de los mineros hubiese estado en la lista de Tascón. Si la mina estuviese en un estado gobernado por la oposición, la culpa sería obviamente del gobernador por apátrida y pitiyanqui. Y qué de arrecho si la vaina hubiera sido en el Zulia…volverían a meter preso a Mazuco y mandarían a buscar Rosales con la INTERPOL. Esteban Candanga haría una cadena de Lunes a Lunes (pasando por el Aló) hablando la paja loca de cómo hacer para enviar médicos cubanos en una misión que se llamaría “Misión Sácame La Cabeza” y a la vez les pasaría videos a los mineros las

El Venezolano

Humor

Si los Mineros fueran Venezolanos

24 horas, con Fidel hablando miedda… A las esposas las pondrían a declarar que la culpa la tiene la Polar, porque esos carajos tomaban mucha cerveza y que por lo tanto hay que caerle a coñazos al oso y expropiar al lacayo del imperio de Mendoza. A los muchachitos les ofrecerían escuelas bolivarianas, y un fin de semana en la hacienda de Diego Arria, pa’ que se bañen en la piscina que ya debe estar verde, si es que tiene agua… Mientras tanto los mineros allá abajo estarían de lo más cómodos sin luz alguna, pues ya se sabe que en la superficie es la misma vaina, por aquello de los apagones. Eso si: Empezarían a decirle a Esteban que tenían tiempo sin cobrar desde que nacionalizaron esa vaina, y que le habían pedido una cita a Rafael Ramírez, sin que éste le hubiera parado ni media bola desde hace 3 años. Esteban obviamente no buscaría ayuda de la NASA porque esa vaina es del Imperio messsmo, así que le pediría ayuda a los chinos y a los rusos para construir el fulano tubo que tendría que ser bien ancho, de manera que Candanga cupiera con barriga, chaleco y chaquetica tricolor incluida, pues el susodicho dirá que quiere hacer su Aló,

desde allá abajo. (Por supuesto que Esteban, llegado el momento no bajaría ni de vaina). Una vez pasado los dos años, y los mineros con 50 kilos de menos por estar comiendo pura comida de PDVAL y por supuesto sin arepas, porque ahí nunca dejarían pasar un camión de la Polar; se daría por terminada la excavación del túnel con una inauguración por todo lo alto en donde vendrían Cilia, Tibisay y Aristóbulo, proclamando que esto fue culpa de los adecos y que es un triunfo de la revolución. En el primer viaje hacia abajo, la polea no funcionaria y el tubo se atascaría porque lo trajeron desde la China y se pudrió en Puerto Cabello, mientras esperaba desembarcar. Esteban agarraría tremenda arrechera, pero no por los mineros, sino porque la vaina es en vivo y Fidel lo está viendo por televisión. Ah… Y para terminar, como ya la cuestión lleva tantos años, a todos se nos olvidaron los mineros,

como nos olvidamos de Franklin Brito y de todo lo demás. Sobre todo porque ya estamos en el 2012 y estamos en campaña electoral. ¡Viva Chile! Cariños y hasta la próxima… QIU: EL QUE PRUEBA QIU NO SE CAMBIA. EXCELENTE ATENCION Y ESTILISTAS DE PRIMERA. FELICITACIONES A MARQUITOS, YOANDRA Y A TODO EL EQUIPO. INF: (305)863 2241

Coñ... deja de hablar paja y rescátameee


Entretenimiento

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 37

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Aun cuando la emoción es energía en movimiento hay que complementarla con una buena dosis de razón. Si has actuado con deshonestidad te habrás dado cuenta que ello te ha llevado a perder buenas y valiosas amistades y grandes oportunidades.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Debido a actitudes intransigentes podrías estropear una relación amorosa o entorpecer una negociación favorable. Sucesos imprevistos te colocan en una situación de ventaja y ante la posibilidad de ganar una buena suma de dinero, fluyen buenas energías para mejorar en el trabajo.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio No es tiempo de tentar la suerte en juegos de azar, pero si lo haces por distracción, mantente alerta. Mercurio puede determinar interferencias en tus comunicaciones. Dentro de poco recibirás buenas noticias. A pesar de la situación obtendrás significativos éxitos económicos.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio A veces es mejor callar que decir algo de lo cual te puedes arrepentir más tarde. Estás de lleno dentro de nubes de amor. Consérvate allí. No caigas de nuevo en abismos de discordia, desecha los celos y no exhibas actitudes posesivas.

LEO: del 23 de julio al 23 de agosto No te guíes por las apariencias de las personas que te están planteando un buen negocio. Llega al fondo del asunto y resuelve sobre bases aritméticas. Se acerca un período de cambios, pero no trates de adelantarse a los acontecimientos.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Cuida tu vida afectiva y no hagas caso de chismes o maledicencias. Gracias a tu buen carácter y a tu paciencia puedes resolver a tu favor cada conflicto que se presenta. Este es un buen momento para efectuarte una evaluación médica completa.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Tu habilidad de comunicación está en un nivel muy alto. La firma de documentos importantes producirá una entrada de dinero inmediato. Comunícate directamente con tu pareja y no confíes en mensajeros, se sincera.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Si una persona vinculada directamente con negocios fuera de tu ciudad o en el extranjero se te acerca, aprovecha la oportunidad. Pon a funcionar los planes que estaban engavetados y toma las riendas con firmeza. Eso te ayudará mucho.

SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre Se te plantea una sociedad ventajosa donde tu aporte fundamental será el acercamiento a personas de difícil acceso. Tu intervención generará una cadena de logros económicos y negocios exitosos, pero deja claro desde el principio lo que te corresponde por utilidades.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero La vida te depara grandes triunfos, pero recuerda que ellos se pueden construir sobre las pequeñas derrotas. Aprovecha los tiempos lentos para el estudio. Tu energía positiva y tu creatividad permitirán que triunfes. Persevera en tus propósitos.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero No permitas que lo afectivo domine el aspecto pragmático de tu personalidad. Estás viviendo una relación que no está muy clara en sus alcances. No la ocultes, exponerla públicamente puede ser muy beneficioso. No te lances a una entrega total sin analizarlo antes.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo

Oswaldo Comenta

Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

Tu carisma personal y tu habilidad para establecer relaciones sociales contribuirán a superar cualquier etapa negativa. Las metas y objetivos inmediatos son la prioridad. Debes ver la vida con optimismo y expresarlo, te ayudará a levantar tu propio ánimo.

Hoy somos peregrinos del Camino de Santiago. Hasta la próxima semana.


38. Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Florida Octubre 14 al 20 de 2010 . 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.