miami_15_jul_21_jul_2010

Page 1

Miami, Florida

2.716

Julio 8 al 14 de 2010

Año XVIII Nro. 42,

Edición 775

36 Páginas

Director: Oswaldo Muñoz

AVG

13.96 AVG

75.80 AVG

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Con la Iglesia y sin ella

La Iglesia tiene sus príncipes, algunos son respetados y otros no. En Cuba al cardenal Jaime Lucas Ortega y Alamino, Raúl Castro lo sentó a la mesa y se logró la “liberación” y destierro de los presos de la primavera negra. Por primera vez un interlocutor de la Iglesia, la presión de las Damas de Blanco, la muerte de Orlando Zapata y la huelga de hambre y sed de Guillermo Fariñas, todos ellos cubanos, abrieron las cárceles castristas para liberar presos de conciencia. Mientras en Venezuela, el comandante-presidente le dice “troglodita” a nuestro cardenal, Jorge Liberato Urosa Savino, porque este último le dijo comunista a nuestro “Troglo”… perdón, Hugo Rafael. Pongan en Google el nombre de nuestro presi junto a la expresión marxista y verán más de 20 mil llamados. Que un soldado, como se cataloga Chávez, le diga “troglodita” a un Príncipe de la Iglesia, puede ser una temeridad. Vade retro… Página 5


2. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 3


4. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

Opinión

El Venezolano

Desde el puente

Agenda parlamentaria

Editorial

Violencia física e institucional Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

El régimen perdió el apoyo de la mayoría. Quien lo dirige está cada día más solo y nervioso. A pesar de tener sus objetivos claros, no logra concretar la mejor vía para alcanzarlos. Según él está rodeado de incompetentes sin escrúpulos morales, ineficientes, corruptores que de tanto corromper han terminado oliendo peor que la comida podrida de los contenedores importados. No confía en nadie porque sabe que ya muy pocos pueden confiar en él. Tremenda paradoja. Mientras más poder político y económico ha concentrado, más se ha alejado de la gente, del ciudadano común y sus problemas. Perdió el pulso del país. Los frecuentes arrebatos verbales y las disparatadas actuaciones para desnaturalizar la historia pasada y la realidad del presente generan creciente e irreversible indignación. La cuenta regresiva está en marcha. Él lo sabe. El nerviosismo aumenta. Esto se va a acabar y cuentas muy serias tendrá que rendir nacional e internacionalmente. La Sala Situacional del gobierno se angustia por lo negativos que para el régimen están todos los escenarios posibles, de mantenerse la dinámica actual, incluido el calendario electoral que señala elecciones parlamentarias el pròximo 26 de septiembre y presidenciales para el 2012. Piensan ellos que la única manera de impedir el fatal desenlace, antes o después de las elecciones, es destruyendo esos escenarios negativas para construir otros que sean favorables y útiles al régimen. En definitiva, solo podrán mantenerse en el poder inyectando a la vida nacional una dosis de represión activa que deje como un cuento de niños lo que se ha vivido en estos casi doce años de barbarie que no ha sido poco. Piensan que el temor, el miedo de la población será el aliado fundamental. Para eso hay que liquidar mediante el uso discriminado de la violencia física e institucional, contra los dirigentes que no se rinden, los pocos medios de comunicación independientes que quedan, el sector privado de la economía, las organizaciones no gubernamentales que velan por los derechos humanos, las instituciones de mayor credibilidad y respeto como la Iglesia Católica y las demás iglesias, los brotes de disidencia en confuso mundo del chavismo y, en fin, careta al suelo, dictadura comunista por la calle de el medio. Para hacerlo activan el malandrinaje organizado de un hampa politizada con objetivos puntuales. También profundizan la utilización de los órganos de la administración de justicia como brazo ejecutor de la violencia institucional. Mucha atención al capítulo que inician con la “detención” e inmediata deportación a Cuba (¿?) de Francisco Chávez Abarca, con el cuento del magnicidioterrorismo, y la nueva conspiración para asesinar a su tocayo Presidente. El mundo contempla estupefacto, no tanto las atrocidades del régimen castro-chavista, sino la aparente pasividad de quienes tienen la obligación de “sostener y defender, cumplir y hacer cumplir la Constitución y leyes de la República”.

Rojo del bueno No había terminado de celebrar la “Furia Roja” su primer pase a la final de los mundiales, cuando LeBron Raymone James, anunció su decisión de jugar basket con el Miami Heat, junto a Dwayane Tyrone Wade y Christopher Wesson Bosh, para juntar el trío más temible de jugadores que hayan tenido nunca los mejores rojos del Sur de Florida. Ahora que la inmensa mayoría de los venezolanos que leen estas notas, rechazan al color por el significado que le ha endilgado la “Dicta Horribilis”, que mal administra el país desde 1999, el rojo se nos pone de moda, con la furia española y el ardor del Miami Heat. El rojo no es más que uno de los colores primarios, junto al azul y al amarillo, la frecuencia más baja de luz discernible por el ojo humano. El color de los césares romanos y la imagen de la pasión. El rojo no es nuestro comandante-presidente, quien mal lo porta junto a sus conmilitones. El rojo también, es el color de los Cardenales, como monseñor Urosa u Ortega, quienes buscan la libertad de sus pueblos. Rojas son las fresas cuando están en temporada y rojas son muchas cosas buenas. Para no perder de vista lo que ocurre en Venezuela, dejemos esta cita de un artículo de Ramón Guillermo Aveledo: “Ya los descubrimientos andan por las 130 mil toneladas. Ciento treinta millones de kilogramos de alimentos. Casi cinco kilos de comida por venezolano. Desde que empezó el torneo de los “yo no fui” y “yo no sabía” en el rojo universo del poder concentrado y descontrolado, empezó a trascender que en realidad, muchos lo sabían y no pudieron, no supieron o no quisieron hacer nada”. Que aún cuando no parezca tiene mucho que ver con lo que pasa en Cuba, por aquello del “mar de la felicidad” que Chávez y los Castro van montando desde hace más de 11 años”. Esto no es el color rojo, es una “Dicta Horribilis”, porque ni a “dura” llega, que se ha cebado en nuestra patria Cuando veamos al Miami Heat, y a sus tres reyes magos rojos, acabando con las defensas de los equipos contrarios; cuando recordemos los goles de España; cuando comamos las fresas y los tomates de estación; cuando regalemos un apasionado ramo de rosas, asumamos ese rojo y rechacemos al comandante-presidente felón y su banda de mediocres.

El Poder Ciudadano Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com

Hoy quiero referirme al papel que le corresponde a una institución consagrada en el Capítulo IV de nuestra Constitución, como lo es el Poder Ciudadano, el cual se ejerce por el Consejo Moral Republicano e integrado por El o La Defensora del Pueblo, El Fiscal o La Fiscal General y El Contralor o Contralora General de la República. El Poder Ciudadano, debe ser independiente y gozar de autonomía funcional, financiera y administrativa y tienen a su cargo prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa, velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público. ¿Y qué ha pasado? ¿Dónde está la Defensora o la Fiscal para imputar a quienes han usado y abusado del patrimonio público, a quienes han permitido la mayor corrupción alimentaria que se conozca en la historia republicana? ¿Hasta cuándo estos señores van a permitir que los corruptos sigan abusando de nuestros niños, padres y madres de familia, que poco o nada tienen para comer o donde vivir?. No se trata de que unos sean rojos, otros azules, blancos, verdes, amarillos, morados, se trata de que todos somos venezolanos y no podemos seguir permitiendo la destrucción y la indolencia, los atropellos y las injusticias, las violaciones a nuestra constitución y a sus más elementales preceptos. Ya buena parte del país ha despertado, pero es necesario que seamos todos, unidos, sin diferencias, ir más allá del simple discurso, estar consientes de lo que estamos viviendo producto en parte de nuestros propios errores, pero dispuestos a corregirlos, a enmendarlos, a luchar por la Venezuela que queremos, con progreso, empleo, bienestar, seguridad e igualdad para todos El próximo 26 de septiembre nos corresponderá elegir una nueva Asamblea Nacional, que deberá ser equilibrada, incluyente, participativa, que le tocara corregir leyes aprobadas por los actuales diputados que son violatorias de la constitución y dañinas para el bienestar de los venezolanos y sus derechos como la propiedad privada, la libre empresa, la educación de nuestros hijos, la descentralización y el desarrollo de los estados y los municipios, la estabilidad económica del país, entre otras, y promover la aprobación de nuevas leyes que regulen y democraticen beneficios y seguridad social, que permitan la generación de empleo, estimulen la inversión privada y la producción venezolana, leyes que garanticen seguridad jurídica para todo aquel que desee invertir, sea pequeño, mediano o gran productor, que estimulen la industria venezolana y no permitan la regaladera de nuestra esperanza y nuestro futuro, ni convenios de “cooperación” internacionales perjudiciales al país, y deberá nombra un Poder Ciudadano garante de los derechos de los ciudadanos y del cumplimiento de las leyes, sin sesgos, sin dependencia o sumisión a ningún otro poder Nacional, tal y como lo señalan los artículos 273 y 274 de Constitución Bolivariana de Venezuela

“Te salió tu rojo Cardenal” Miembro de:

EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com

Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa

Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turismo: Juan Carlos León

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

VENTAS

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014.

Teléfono: 305.623.7788

www.elvenezolanonews.com

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director


Política

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 5

Zapata, Fariñas y las Damas de Blanco

Le ganaron a los Castro José Hernández

La liberación y exilio, de los primeros presos de conciencia cubanos, tras dos huelgas de hambre que conmovieron al mundo, la primera que llevó a la muerte a Orlando Zapata y la segunda que por muy poco no acaba con Guillermo Fariñas, convocan la atención del mundo en Cuba, en su pueblo oprimido y en un gobierno, que por primera vez parece reaccionar a estímulos internos y se sienta a la mesa con cubanos para negociar una situación insoportable. La mesa de negociación que sentó a Raúl, al cardenal Ortega y al canciller Moratinos, se dio bajo la sombra de la muerte de Orlando Zapata y el grave estado de salud de Guillermo Fariñas. Aupadas por la valentía de las Damas de Blanco y sus marchas perseguidas. Entrevistamos sobre las liberaciones a Marcelino Miyares, dirigente demócrata cristiano cubano y a Maruja Tarre venezolana en temas internacionales. Marcelino Miyares ¿Por qué el gobierno cubano ha hecho un uso histórico de los seres humanos? - El gobierno castrista no tiene escrúpulos en usar seres humanos para su conveniencia. Existe un clamor mundial por lo que está ocurriendo en cárceles cubanas y el régimen, decidió aprovechar el momento para tratar de lavar su imagen y si es posible, lograr ventajas comerciales con Europa. ¿Por qué España ha sostenido una debilidad constante con el gobierno de los Castro? - En toda la historia de la humanidad, los dictadores han logrado prosperar durante años y martirizar a sus pueblos, por esta debilidad de la opinión pública mundial. El caso más famoso es Chamberlain frente a Hitler, pero este tipo de actitud cobarde, de mirar para otro lado, se repite frente a Chávez, los Castro y todos los dictadores del mundo. Los países son cómodos y prefieren no pronunciarse en contra de dictadores. No creo que la debilidad ha sido constante. Me parece que la “tolerancia” ante violaciones de DDHH en Cuba, se ha acentuado en el gobierno Zapatero/Moratinos. Esto es lamentable porque España podría elevar su voz en contra de los autoritarismos en países donde tiene afinidad por idioma, poblacional y cultura. ¿Qué opinión le merece la ac-

tuación de Moratinos en este último affair? - Moratinos ha sido espantosamente complaciente frente a los abusos de los tiranos en América Latina. El argumento que él usa, es que está protegiendo intereses de los españoles. Esta “liberación” de prisioneros, le permitirá decir que su actitud cobarde y complaciente fue la que permitió “ablandar” a los Castro.

Fariñas de estos hechos? - La liberación de los presos políticos cubanos, se produce como consecuencia directa de la muerte de Orlando Zapata y de la huelga de hambre de Guillermo Fariñas. El fenómeno mediático creado por estos eventos hace posible la gestión del gobierno de España y de la Iglesia Católica cubana. ¿Qué opinión le merece la ac-

de conciencia y que la revolución cubana ha degenerado en un autoritarismo férreo, que le niega a sus ciudadanos sus derechos humanos básicos y que ha llevado a llevado a Cuba a la ruina. Las huelgas que cambiaron el mundo Guillermo Fariñas “no tiene odios”. Después de 135 días de ayuno de hambre y sed, que por muy poco no le costaron la vida. En una entrevista a El País de España dijo “es una victoria de todos y una oportunidad. Ha sido sobre todo una victoria de Cuba, pues ganamos los reprimidos pero también los represores; ellos también han tenido que ceder y aprender a caminar hacia la reconciliación. Hay que ser generosos”. Habló desde la unidad de cuidados intensivos, donde empezó a tomar jugos, té frío, gelatina y consomé de pollo. Tiene un coagulo en la yugular que podría provocarle una trombosis. Pero confía en recuperarse para continuar la lucha.

ternacional: es una ventana que se ha abierto y hay que aprovecharla. Raúl Castro ha dicho que en un plazo máximo de cuatro meses excarcelará a todos los presos. Vamos a esperar: si en noviembre hay presos en las cárceles, pues habrá que realizar nuevas acciones y protestas. No hacerlo, sería incomprensible y tendría consecuencias. Estados Unidos debería aprovechar y autorizar los viajes de los turistas norteamericanos. La visita de millones de ciudadanos estadounidenses sin duda cambiaría este país”. “Si efectivamente son liberados los 52 presos de conciencia del Grupo 75, podría levantarse la Posición Común Europea de manera temporal, y darle al Gobierno un año de plazo a ver si da otros pasos”. “La excarcelación de los presos es una muestra de pragmatismo, que servirá de poco si ello no va acompañado de reformas serias. La situación económica es delicadísima, no hay ni mercancías en las tiendas de dólares y el régi-

El 24 de febrero, un día después de la muerte de Orlando Zapata, tras 85 días de ayuno, Fariñas comenzó su huelga de hambre y sed en demanda de la excarcelación de 26 presos políticos enfermos, todos miembros del denominado Grupo de los 75, tras conseguir ese objetivo, dijo: “es momento de mirar adelante. No podemos quedarnos aquí, ni el Gobierno, ni la oposición, ni la comunidad in-

men necesita oxígeno para que no haya una explosión social, por eso no les queda más remedio que hacer cambios”. Para Fariñas, quien mide 1,87 m, (6,2 pies) y llegó a pesar 53 kilos (116 libras), hay que liberar “a todos los presos políticos, no sólo a los 52, yo perdono a los que me han torturado y golpeado; ahora todos debemos ser generosos y avanzar juntos por el bien de Cuba”.

En toda la historia de la humanidad, los dictadores han logrado prosperar durante años y martirizar a sus pueblos ¿Cómo separar la muerte de Orlando Zapata y el ayuno de Fariñas de estas “liberaciones”? - Creo que no se pueden separar estos acontecimientos. La muerte de Zapata causó tanto horror, que los Castro comprendieron que no les convenía que esto siguiese ocurriendo, sobre todo si ellos quieren, por razones económicas, un acercamiento con Europa y EEUU. Me ha llamado la atención el terrible estado físico de algunos prisioneros excarcelados: parecen sobrevivientes de los campos de concentración nazis...y el mundo no dice nada. ¿Cómo catalogar el papel de la iglesia católica cubana? - No me atrevo a hablar de la Iglesia católica en Cuba, porque no conozco bien su actuación. Maruja Tarre ¿Cómo separar la muerte de Orlando Zapata y el ayuno de

tuación de Moratinos y de la iglesia Católica en este último affair? - La gestión del Gobierno Español y de la Iglesia católica es clave para facilitar el paso del gobierno cubano de liberar a todos los presos de la Primavera del 2003. No creo que sea justo censurar ni a la Iglesia ni al Gobierno español. Que sean los presos liberados y Guillermo Fariñas quienes nos den su opinión. Ellos son los que tienen la última palabra en este tema. ¿Por qué el gobierno cubano ha hecho un uso histórico de los seres humanos y por qué la humanidad se lo ha permitido? - El mundo, hasta este nuevo capítulo de la historia/proceso cubano, le ha permitido a la “Revolución cubana” y a Fidel Castro todo tipo de arbitrariedades. A partir de ahora, el mundo finalmente ha cambiado su opinión y se ha hecho evidente cómo Cuba trata/maltrata a sus prisioneros


6. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Entrevista

: o e l o P l e a f “Chávez es un Ra Luis Prieto Oliveira Rosa Uztáriz

Rafael Poleo se ha convertido, en una carrera que supera el medio siglo, en uno de los periodistas de mayor prestigio y en un analista político cuyas afirmaciones y revelaciones han hecho temblar al poder en muchas ocasiones. Así como los militares muestran las medallas ganadas en grandes batallas, Poleo exhibe sus tres exilios, dos en el período democrático y uno ahora, en este régimen chavista al cual califica, de manera categórica, como fascista, pero con un alto grado de incompetencia. El perspicaz periodista se ríe de la calificación de socialismo que se quiere dar Chávez y niega la posibilidad de que se trate de un “neo-comunismo”, porque él ha estudiado detenidamente la carrera, obra y gobierno de Benito Mussolini y considera que el venezolano se encuentra, claramente en el campo del Duce italiano, pero con la desventaja clara de que es absolutamente incompetente, inculto e incapaz de hacer verdadero contacto con la gente. Sostenemos una larga y amena conversación con este hombre que, aún en el exilio, emana un olor a tinta y a imprenta que lo categorizan como uno de esos dedicados artesanos de la palabra y el pensamiento, que honran a nuestro gentilicio de latinoamericanos y la iniciamos, como era razonable, por el lado de su condición cuádruple de periodista, dueño de medios de comunicación, político y ciudadano. ¿Cómo ves el panorama de la libertad de información y expresión en Venezuela? -Hace diez años, en una asamblea de la SIP expresé mi convicción de que el proyecto político de Chávez no era realizable con libertad de prensa. Para llevarlo adelante requería una libertad restringida. Este ataque a la libertad de expresión no es nuevo y ya vivimos, en la década del 50, bajo la dictadura de Pérez Jiménez, un sistema en el cual no se expropiaban medios, sino que se imponía un sistema de censura directa de los medios impresos y radioeléctricos. La evolución del régimen me ha dado la razón y ha visto

una considerable aceleración y profundización de su proyecto de hegemonía comunicacional, que no es otra cosa que un proceso destinado a silenciar cualquier expresión distinta a aquella que surja de los voceros del régimen y de su supremo comandante. Sin embargo, es evidente que

base. Mi opinión es que ya no podrá regresar y se estrellará, irremisiblemente. ¿De qué manera se pueden interpretar los recientes insultos contra los propietarios de Televen, uno de los canales que se apegó a su política informativa?

La ineficacia es una característica esencial de todos los procesos revolucionarios, porque estos procesos son hechos por los excluidos. Sin embargo hay que distinguir la exclusión que el mercado hace de los incapaces. Estos acumulan frustraciones, resentimientos, odios y amarguras y se suman al proceso revolucionario, pero no aportan eficiencia, ni experiencia, ni aptitud, porque nunca las han tenido. se le está acabando la gasolina y ya no le queda mucho tiempo ni fuerza con la que inició su mandato. Es el piloto de un avión que está cerca del blanco señalado, pero se da cuenta de que tiene poco combustible y decide soltar las bombas de cualquier manera, para ver si al perder peso puede ahorrar la gasolina que necesita para regresar a la

-Hay personas, que aunque ven el fuego de los hornos y perciben el olor de la carne humana quemada, creen que ellos se van a salvar de los hornos nazis. Están equivocados, la vocación del régimen, con respecto a nosotros es la de una “solución final”, y más pronto o más tarde, todos vamos hacia ese terrible destino. Un ejemplo de esa actitud es el exilio

de Patricia y el mío. Es evidente que algunos medios serán cerrados, pero serán reabiertos, cuando llegue su momento. ¿Cómo ves al “proceso”, como a ellos les gusta llamarlo? -La ineficacia es una característica esencial de todos los procesos revolucionarios, porque estos procesos son hechos por los excluidos. Sin embargo hay que distinguir la exclusión que el mercado hace de los incapaces. Estos acumulan frustraciones, resentimientos, odios y amarguras y se suman al proceso revolucionario, pero no aportan eficiencia, ni experiencia, ni aptitud, porque nunca las han tenido. Nuestro proceso democrático, en su afán de crear una clase media profesional graduó una cantidad exagerada de abogados y periodistas y, de ellos, muchos se quedaron fuera, porque el mercado no los necesitaba. En ellos está inserta la semilla de esta revolución. Esta gente no tiene aptitud para gobernar y Chávez es total y absolutamente incompetente, por ello se rodea de gente con mucho menos capacidad. Chávez fue y sigue siendo un militar mediocre y entre sus cualidades no estaba la capacidad para ejercer la primera magistratura. La Revolución de Octubre de 1945 tuvo su base de sustentación en la incipiente clase media profesional y en la pequeña burguesía nacional, a ella se incorporaron, en todo el país, la gente que tenía mayor vocación y experiencia, los abogados de provincia, los picapleitos, boticarios, maestros, que sirvieron de columna vertebral de la creación de un gobierno que fue formando sus cuadros. Esto no ha ocurrido con el régimen chavista. La revolución, cuando no tiene un verdadero programa político, se ve obligada a reprimir para sobrevivir. Pero la situación actual lo está llevando a enfrentar un escenario que es axiomático: el pueblo no se levanta por principios abstractos, sino por la comida. El hambre tiene el poder supremo de incitar a la lucha por la supervivencia, y esa fuerza es casi imposible derrotarla. Precisamente ahora estamos viendo, de manera patente, las consecuencias de la combinación de la incompetencia con la organización militar.

Chávez, al darse cuenta de que no había comida, ordenó a sus subalternos que compraran alimentos, pero con ello, en presencia de un mercado irregular, en momentos de alza vertiginosa de los precios de materias primas agrícolas, indujo corruptelas horribles, que llevaron a comprar alimentos de tercera o cuarta categoría y facturarlos como de primera calidad. Al dar a PDVSA esa responsabilidad, abrió una compuerta de corrupción que, sumada a la tendencia incipiente que ya se percibía, ha destruido totalmente a la empresa de la cual depende, en gran medida, nuestra posibilidad de subsistencia. Sencillamente no tiene salida, quizás los únicos que podrían ayudarlo a establecer un sistema eficiente de distribución de alimentos, son los mismos a los cuales expropió, pero si los llama, tiene que reconocer públicamente, su error y fracaso revolucionario. El régimen es como un traje que se está descosiendo y sus pedazos se caen. ¿Hasta dónde va a llegar el proceso? -El régimen vive un proceso degenerativo rápido e indetenible, ha ido perdiendo a la gente que podían considerarse como orientadores y creativos. En este sentido hay que mencionar los nombres del General Müller Rojas, Luis Miquilena y José Vicente Rangel que han salido, dejando a Chávez como el que cabalga un toro salvaje, sobre el que sabe que tiene muy poco control y tiempo antes de que lo tire al piso y lo aplaste. Chávez, ahora, además de su incompetencia funcional, tropieza con la limitación adicional de su cansancio. Al no tener actores que creen un elenco, un equipo coordinado, y asumir él todo el poder y las acciones, lo domina la fatiga. No ocurre lo mismo con los partidos, porque estos crean grandes cuadros profesionales y gerenciales y se enriquecen con la experiencia. En el caso del régimen, la incompetencia se agrava por la corrupción generalizada. A medida que avanza la crisis, se va viendo claro que el fin del régimen asumirá la misma forma que el fin del fascismo


Entrevista

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 7

fascista incompetente” y de Mussolini, lo digo como estudioso, no como un propulsor del magnicidio, aunque la mención del Duce trajo consigo el juicio amañado que me ha traído al exilio. Entonces, ¿crees que el deterioro es irreversible? -Sí, creo que el deterioro es terminal y nada puede interrumpirlo, por el contrario, todo lo que ocurre tiende a acelerarlo y en ello está claro que la alineación internacional es determinante. A Occidente, Rusia, Chima India y Japón les asusta la posibilidad de un fundamentalismo islámico dotado de poder nuclear, con el cual chantajear al mundo, por eso, en un plazo relativamente breve se producirá un acuerdo internacional para acabarlo. Chávez se ha abrazado de pies y manos a Irán y a sus ayatolas y es claro que caerá junto con ellos, y su desaparición apenas será un pequeño efecto secundario de una operación de limpieza profiláctica. La salida de Chávez y el fin de su “robolución” será un episodio menor en la historia. ¿Qué pasará con el proceso electoral, en medio de esta “tormenta perfecta” que parece que se va a llevar a Chávez como una hoja muerta? - Nuestros políticos están acostumbrados a pensar en procesos políticos convencionales y para ello están preparados. Desde ese punto de vista, en lo que de ellos depende, habrá elecciones. Sin embargo, la Historia (con mayúscula) tiene su propia manera de resolver los conflictos y podría llevar las cosas por otro camino. En estos momentos existe una profunda inquietud en las Fuerzas Armadas, que piden cambios. La intervención cubana en los asuntos castrenses ha generado una reacción profunda, porque la mayoría de los oficiales se resisten a esa posibilidad. -En Venezuela los militares no son una casta aislada, sino que viven inmersos en la sociedad de la que proceden. La mayoría viene de la clase media baja y se dan cuenta del sufrimiento de su gente y también del hecho de que 85% de nuestra población no está de acuerdo en la adopción de un régimen cubano. Si en un momento dado no fueron leales a

su juramento a la Patria y sus valores supremos, ¿Por qué ahora van a ser leales al juramento de defender al socialismo? Yo nunca he estado de acuerdo con el magnicidio, aunque fue utilizado para sacarme del país. ¿Crees que hay semejanza entre la situación actual de Venezuela y la que ocurrió a finales de 1957 y comienzo del 58? -Los acontecimientos externos aceleran el proceso, la falta de dinero agrava los problemas y dificulta la soluciones directas, por eso la salida no puede ser otra que prescindir de Chávez o, establecer definitivamente una dictadura que elimine cualquier simulación de democracia y de derechos humanos y se alíe con otros movimientos anti occidentales. A mi juicio, existe una probabilidad de 99.9 a 0.1 de que caiga el gobierno como resultado de una combinación entre militares y fuerzas políticas. Si se toma el escenario de que hay elecciones y Chávez las pierde, y trata de desconocerlas, se produciría un pronunciamiento militar. Pero, después de ese gran huracán arrasador ¿Qué pasará en un país arruinado, devastado por once años de corrupción y desgobierno? - Aquí es donde entra en juego lo ocurrido en Nueva York en 1957, la reunión de los tres principales líderes políticos, con un dirigente empresarial destacado, llevó a crear una unión de propósitos, que se llevó a Pérez Jiménez, a pesar de su fraudulento plebiscito. Estoy convencido de que se requiere un Gran Acuerdo Nacional (GAN), que sea totalmente inclusivo, al cual pueda adherirse el chavismo no totalitario. Chávez acabó con la respetabilidad del Socialismo, de ahora en adelante nadie podrá invocarlo, así como a nadie en su sano juicio tiene la idea de constituir un partido fascista o nazi. Estoy convencido que un GAN permitirá crear un gobierno de transición que establezca las bases jurídicas necesarias para reactivar la economía, para lo cual se necesita un gobierno serio y estable en el cual participen todos y se implanten sistemas eficientes que lleven los beneficios del gasto público a los sectores más desfavorecidos. Ese

fue nuestro error de los años 80 y 90 y la causa eficiente para la elección de Chávez. Abandonamos a los pobres y ello nos costó que abandonaran el proyecto democrático, mientras nosotros nos distraíamos tomado Dom Perignon. ¿Cómo sería ese GAN?

partidos, con lo cual se cumple una de las condiciones necesarias para lograrlo, sin embargo, hay que insistir en una amplitud muy grande y en no excluir a ningún movimiento político. Otro factor importante, que ha hecho grandes sacrificios y demostrado su valía en esta crisis es la Iglesia Católi-

En Venezuela los militares no son una casta aislada, sino que viven inmersos en la sociedad de la que proceden. La mayoría viene de la clase media baja y se dan cuenta del sufrimiento de su gente y también del hecho de que 85% de nuestra población no está de acuerdo en la adopción de un régimen cubano. Fotos: Rosa Uztáriz

-Es indispensable que en él participe muy activamente la Fuerza Armada, porque no hay duda de que es, ha sido y seguirá siendo la fuerza política más importante y poderosa de Venezuela. Afortunadamente se ha creado un movimiento unitario que permite un frente común de los

ca y su jerarquía, que ha sufrido grandes humillaciones e insultos de Chávez, por defender los elementos centrales de un credo democrático. Así como la Pastoral de Monseñor Arias Blanco del 1º de mayo de 1957, sirvió para fijar la posición de la iglesia frente a la dictadura, hoy las ofensas contra

el Cardenal Urosa Sabino y otros miembros de la alta jerarquía eclesiástica, legitiman su posición y refuerzan el acuerdo. En este momento los liderazgos empresariales se encuentran diezmados por la postración económica del país, pero en medio de esta emergencia deberán surgir los empresarios que, junto con los obreros, cuyos sindicatos han sido perseguidos, eliminadas sus reivindicaciones y negada la aprobación de contratos colectivos, se integren al GAN. Todos ellos serán parte del GAN y deberán elaborar un programa de corto plazo para revisar y recuperar áreas en las cuales se ha producido una indebida e indeseable intervención extranjera, sobre todo cubana. Materias tan delicadas como los registros de identidad e inmigración, notarías y registros públicos, Registro Electoral Permanente y otros sectores fundamentales, tendrán que reestructurarse, para ofrecer garantías adecuadas de imparcialidad y confiabilidad a las personas y empresas. Estoy seguro de que si se cumple un programa sencillo y consensuado, con seriedad y estabilidad jurídica, con respeto a las normas del debido proceso y una depuración urgente del poder judicial corrupto, que actualmente sufrimos, en un plazo relativamente breve se podrá reactivar la economía y regresarán al país muchos capitales que huyeron del pillaje chavista y llegarán inversionistas serios y responsables, a aprovechar las muchas oportunidades que ofrece una economía con los recursos de los que dispone Venezuela. Para finalizar esta ilustrativa y amena conversación, Rafael Poleo insiste en que “es posible salvar a Venezuela, si partimos del sencillo principio de no perseguir el pasado, cuando tenemos el enorme e insoslayable compromiso de construir el futuro. Necesitamos ir unidos, en un automóvil sin espejo retrovisor, pero muy atentos a las curvas que nos trae la peligrosa carretera del futuro, para el cual estamos preparados y contamos con cuadros de excepcional preparación, competencia y experiencia. Todo está a nuestro favor para avanzar, norte franco, en busca de un futuro que nos robaron durante once años”.


8. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

Política

El Venezolano

Chávez: Con el cardenal Urosa te has topado

Manuel Malaver

Resulta de lo más característico que, mientras en La Habana, los añejos dictadores, Fidel y Raúl Castro, aceptan la mediación de la Iglesia Católica para negociar el agobiante asunto de la liberación de 58 presos de conciencia encarcelados desde abril del 2003 (reconociéndola, de paso, como la institución de más prestigio, autoridad y organicidad de la sociedad civil cubana), en Caracas, el pichón de dictador, Hugo Chávez, desata una compaña de insultos contra la iglesia y el cardenal, Jorge Urosa Savino, sin duda que en el delirio de sustituirla por su propia religión e iglesia que llama “revolución marxista” y “socialismo del siglo XXI”, y por el único, solo y auténtico “dios verdadero” que es el parlanchín, bipolar e impredecible centauro de Sabaneta. Circunstancias de tiempo, lugar y personas que obligan a recordar que, mientras Fidel y Raúl Castro vienen de una guerra implacable pero inútil de más de medio siglo en que se empeñaron con todo en destruir a la Iglesia Católica cubana (paredones de fusilamiento, cárceles, torturas, exilios y boicots de todo tipo), Chávez, en sus 10 años, apenas alcanza a convivir de mala manera con la Iglesia Católica venezolana y en un empeño, también inútil, de disfrazarse de cristiano, apostólico y romano. Cuestión de metódica que también diferenció a las dictaduras de Mussolini, Hitler y Stalin, pero siempre para encontrarse con los mismos resultados: los tres primeros convertidos en un reguero de horrores que siguen pudriéndose en el basurero de la historia, en tanto que la Iglesia Católica es cada día una institución más influyente, activa, vigorosa, robusta, que crece sin parar y es un factor social y político no soslayable aun en países de dictadores longevos, marxistas, socialistas, comunistas y ateos. Lo están revelando los dictadores, Fidel y Raúl Castro, vencidos por el error de pasar más de 50 años martirizando al pueblo cubano a nombre de una utopía inviable, abominable y atroz y quien sabe si preocupados por

darle cuenta de sus actos a un Dios que no reconocen, pero que es la única instancia a la cual se puede temer, después que los hombres fallaron en su responsabilidad de derrocarlos, juzgarlos y condenarlos, Sobre todo en tiempos en que la llamada revolución cubana se apaga, fenece, entropiza, autodestruye, y queda sin fanáticos, seguidores y aduladores; en cambio que la iglesia desarrolla una obra social reconocida dentro y fuera de Cuba, lleva hasta 20 mil publicaciones al mes a los hogares isleños, convoca a casi 100 mil feligreses a los oficios religiosos de sábado y domingo y será un factor determinante en lo que será la transición cubana de la dictadura a la libertad, del totalitarismo a la democracia, de la exclusión a la inclusión. O sea que, cosas como para creer en Dios y no olvidarse jamás de principios bíblicos como: “Amaos los unos a los otros”, “Y no solo del pan vive el hombre”, y “Bienaventurados los que sufren persecución a causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos”. Que, por cierto, algunas veces he visto a Chávez predicar en su bipolaridad, pero mientras amenaza con una espada al cinto, con un fusil al hombro o aviones de combate que surcan los cielos y grita: “Cuidado, porque si no me permiten que los haga felices por las buenas, se los impondré por las malas”. Un ejemplo de hasta dónde puede llegar la farsa de un pichón de dictador cuyo único interés es gobernar de por vida, y dejarnos como herencia una dinastía familiar, se revela en la campaña que encabeza desde hace una semana contra la Iglesia Católica venezolana y el Cardenal, Jorge Urosa Savino, y ¿saben por qué? pues porque el primado le ha dicho lo que le gritan la experiencia histórica universal, la mayoría del pueblo venezolano, la de los pueblos del mundo y, muy en especial, la de los de los países que constituyeron la Unión Soviética , la China Comunista , los países de Europa del Este, y de Cuba, Corea del Norte y Vietnam: el socialismo y el comunismo no sirven sino

para conducir los países y sus pueblos a la ruina, a la destrucción total, a sufrimientos sin fin y desigualdades monstruosas, a injusticias atroces y violaciones de los derechos humanos como quizá jamás se conocieron en ningún otro momento ni lugar de la historia. Y las pruebas, a nivel de Venezuela, son concluyentes, claman al cielo, donde, después de 10 años de chavezato, crece la pobreza y las injusticias sociales, se exponencia la desigualdad, ya casi no hay seguridad personal, ni infraestructura física, ni servicios públicos, nos precipitamos a un déficit crónico de energía teniendo las mayores reservas de crudo del mundo occidental, y la burocracia estatal, de tan corrupta e incompetente, permite que se pudran más de 122 mil toneladas de alimentos en aduanas y almacenadoras.

El comunismo solo son aptos para entronizar dictadores y dictaduras que crean las condiciones para que los países retrocedan al absolutismo O sea, que el socialismo y el comunismo solo son aptos para entronizar dictadores y dictaduras que crean las condiciones para que los países retrocedan al absolutismo y las dinastías familiares premodernas, en contextos en que solo una voz, una sola imagen, una sola idea, un solo pensamiento, y una sola orden se entroniza por los siglos de los siglos y de los siglos amén. Todo distinto, en fin, a lo que sucede política, cultural, humana y socialmente en la Iglesia Católica, institución plural, democrática e inclusiva por excelencia, por mandato de Cristo, y donde la voz de Urosa Savino convive y se fortalece con las de Mario Moronta, Arturo Sosa, el cura Palmar y José Virtuoso. Con una estricta separación de los asuntos humanos y los divi-

nos (“Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”) y que no cree en dictaduras de cien años, ni sistemas de mil, ni dinastías de cinco mil y ahí están Hitler, Stalin, Mussolini, Mao y Fidel y Raúl Castro para que lo corroboren, mientras el trono de San Pedro permanece ocupado

tra Chávez ni contra nadie, sino en una apelación al diálogo que subraya es, por sobre todo, el derecho a la paz que tienen los venezolanos sobre la base de la urgencia de atender sus urgencias y carencias. Porque “No se trata” dice Urosa “de quitarle a unos para darle

por hombres necesarios de la estirpe de Pío XII, Juan XXIII, Paulo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI. Se siente, a efectos venezolanos, americanos y mundiales, en la entrevista que le hizo el colega, Roberto Giusti , al cardenal Jorge Urosa Savino en “El Universal” del domingo antepasado, y en una carta que le envió a Chávez desde Roma hace una semana, y en las cuales, sin ser político, militante de partidos, ni simpatizar con ideología alguna (“A nosotros no nos corresponde el papel de operadores políticos. No somos un partido, aunque se nos acuse de serlo. Estamos al servicio del pueblo en la perspectiva religiosa, profética, litúrgica y eso incluye la proclamación de los grandes valores y derechos del hombre”) , acaba de dar una lección de sintonía con Venezuela, la historia universal pasada y reciente y el humanismo cristiano de siempre, como quizá no conocían los venezolanos desde los tiempos de la Pastoral de Monseñor Arias Blanco, que a mediados de los años cincuenta inicio el fin de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Y que se desglosa, no en insultos ni llamados en la guerra con-

a otros, sino de una actividad económica ejercida en libertad y que estimule el crecimiento de todos. El Estado no puede actuar de manera arbitraria, aunque, como decía Juan Pablo II, sobre la propiedad privada pesa una hipoteca social. Esos bienes deben tener proyección social y creo que la responsabilidad social de los empresarios ha crecido mucho”. Llamado al diálogo que los añosos, añejos, longevos y valetudinarios dictadores cubanos están atendiendo en su acercamiento a la iglesia cubana, y que Chávez debería atender si no quiere cargar con el estigma de la destrucción de la patria que a costa de grandes sacrificios nos legaron Bolívar, Miranda, Sucre, Páez, y el resto de los libertadores. Es una opción que rogamos se resuelva a favor del bien y no del mal, de la libertad y no de la dictadura, del amor y no del odio, de la paz y no de la guerra, de la inclusión y no de la exclusión. Aunque no debemos olvidar que, según cuentan los Evangelios, Satanás prefirió hundirse en las tinieblas del infierno por siempre y para siempre, antes que oír el llamado a la salvación del Cristo redentor.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 9


10. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

Publicidad

El Venezolano

Voces tras las rejas

José Rafael Ramírez Bony Pertiñez pertinezmp@gmail.com

Es un periodista venezolano, de dilatada experiencia profesional, con 33 años de ejercicio profesional. Nació en Cabimas, estado Zulia, un 27 de junio de 1.954. Ha laborado, entre otros medios, en: El Universal, El Nacional, El Mundo, El Estrado, Reporte de la Economía, Ultima Hora, El Informador, Panorama , Frontera, Ondas Panamericanas, El Carabobeño, Noti Tarde, El Aragüeño, TVS, El Periodiquito, El Siglo, ejerciendo desde el reporterismo, hasta cargos de dirección. A lo largo de su carrera profesional ha ejercido un periodismo de investigación, confrontación, y controversial estilo. Nada complaciente, pero enmarcado en el rigor ético y moral de la profesión. En los últimos años mantuvo una columna diaria, donde desarrolló incontables campañas en defensa de la idoneidad y transparencia que deben caracterizar al poder judicial. Ha sido un crítico censor de las desviaciones en que incurren jueces y abogados litigantes, razón que le generó una irritante relación con el poder judicial del país. El 12 de junio de 2007 se montó una celada para llevar preso al periodista, dándole inicio a la violación sistemática y cínica de los Derechos Humanos de un comunicador social. Su defensa afirmó siempre que el periodista fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), en una operación organizada y ejecutada por un particular, sin intervención del Ministerio Público, organismo que en Venezuela, tiene la potestad exclusiva de dirigir la averiguación penal. Para su ilegal detención, se utilizó una grabación ilegal, adulterada, y hasta con subtítulos, lo cual prueba que su edición original fue editada, con la única intención de inventarle al periodista un delito que jamás cometió. Es tan manifiesta la ilegalidad y el montaje de esa grabación, que el propio Tribunal 52o de Control, quien privó a Ramírez de su libertad personal, rechazó la grabación y no la admitió como prueba en el proceso, siendo que además, la declaró ilícita. José Rafael Ramírez es diabético, enfermedad que se le agravó en la prisión, donde no existen las más mínimas condiciones para la atención médica de los reclusos. Esto lo colocó al borde de la muerte, y en varias oportunidades lo llevaron al Hospital Militar, esposado a una camilla, en una ambulancia rodeada y custodiada por funcionarios policiales fuertemente armados. Agrupados en una escandalosa caravana. En el Hospital Militar le colocaban suero y otros medicamentos y lo regresaban a la cárcel, con la misma parafernalia policial. El juez de la causa al que se le denunció esta situación, ordenó una evaluación de Medicatura Forense, la cual emitió un informe, certificando la gravedad del padecimiento del periodista José Rafael Ramírez y la imposibilidad de ser tratado en aquel lugar de reclusión. En virtud de sus serios problemas a su salud, el día 22 de enero de 2008, por una juez competente, se ordena su excarcelación mediante Medida Sustitutiva de Libertad y presentación ante el Tribunal. Sin embargo, horas después, la juez es destituida y se ordena el encarcelamiento del periodista nuevamente, dejando sin efecto la orden de libertad librada a su favor. En abril de 2008, la Sala de Casación Penal del TSJ, admitió Avocamiento intentado por la Defensa del periodista, que aun no ha sido decidido y por lo cual su causa se encuentra paralizada desde ese entonces. A pesar de que nunca fue formalmente imputado por el Ministerio Público en la causa penal que se le sigue, es acusado del supuesto delito de “Extorsión” contra el empresario petrolero Wilmer Ruperti, pero a esa acusación se le han acumulado tres más, por los delitos de Difamación e Injuria. Una que presentó Manuel Alberto Barroso, uno de los abogados de Wilmer Ruperti, una de Tannous Fuad Gerges, editor del Diario Reporte, para el cual trabajaba José Rafael Ramírez y la tercera acusación la realizó el empresario Alejandro Ramírez Saavedra, quien preside el capítulo Aragua de “Empresarios por Venezuela”. El 11 de junio del 2009 la Fiscalía solicitó de conformidad con el Código Orgánico Procesal Penal, una prórroga de dos años. El Tribunal 20 de juicio acordó mantener la medida privativa de libertad por un año más en contra del periodista y abogado. En virtud de la apelación interpuesta tanto por la defensa como por el Ministerio Público, la Corte de Apelaciones anuló el acto, ordenando se realizara nueva audiencia para oír a las partes, la cual se realizó el 8 de febrero de 2010, donde se acordó prorrogar la detención del mismo hasta el 12 de junio de 2010, fecha en la cual debió salir en libertad condicional. Insólitamente le prorrogaron por un año más hasta el 12-6-2011, la prórroga que se venció el 12 de junio 2010. Sin embargo, la defensa del periodista solicitó nuevamente la revisión de la Medida Cautelar, pues no se justificaba su detención sin que el juicio hubiera iniciado y el día 06 de Julio de 2010, recibió finalmente, la tan ansiada Medida Cautelar Sustitutiva de Libertad. José Rafael Ramírez desea aclarar los cargos formulados en su contra y aseguró que volverá a ejercer la profesión. En un futuro, cuando se reestablezca el Estado de Derecho en nuestro país, debemos ir hacia el fortalecimiento, ampliación y profundización de la democracia, donde se respete la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información, como principios fundamentales de la Democracia.


Opinión

El Venezolano

Ecos de futuro Peligros de un gobierno de comiquita Vladimiro Mujica vmujica54@gmail.com

Las evidencias se apilan para condenar al gobierno chavista como probablemente el más corrupto e inepto de nuestra historia republicana. El calificativo que circula en estos días en Venezuela, es que se trata de un gobierno de comiquita. Para quienes desconozcan el término, comiquita se llama en venezolano a los “comics”. Es decir, el gobierno está a nivel de una historia de Mickey Mouse o del Pato Donald. Tal dureza en la calificación del régimen está determinada por el último episodio donde una noche cualquiera Chávez anunció casi a hurtadillas en VTV el racionamiento de electricidad en Caracas, y tan solo dos días después lo suspendió y despidió al ministro del ramo. El asunto llamaba no sólo a risas sino a una gran furia contenida que se expresó en todas las mediciones de opinión en Caracas y que fue en definitiva lo que abortó la medida. El informe de Corpoelec, el ente público de energía eléctrica, que motivó la así llamada “Dieta energética” como la calificó cínicamente Chávez es una pieza cantinflérica y ramplona de ejercicio pseudo-técnico que le atribuye a causas naturales, que llueva o no llueva, la irresponsable piratería e improvisación de las decisiones gubernamentales en materia energética. El GDC (Gobierno de Comiquita) cuenta con legiones de técnicos que saben y no pueden hablar porque los despiden o que no saben y ejercen igualmente por compromisos políticos. A estos se les unen los escaladores y corruptos de oficio para conformar una legión de incapaces en cuyas manos está la administración pública venezolana. Pero la incompetencia del GDC tiene importantes excepciones. El manejo de la represión está en manos muy capaces, lo mismo que el espionaje y el control de las fuerzas armadas. Igual cosa cabe afirmar del excelente manejo que hace el GDC de la desinformación y la manipulación de la opinión pública tanto en Venezuela como en el extranjero. En verdad, uno se queda boquiabierto ante la audacia de Chávez y su gabinete para atribuirles sus culpas a enemigos reales o imaginarios creados a tales efectos. Por supuesto que los sospechosos habituales de cualquier daño a la revolución son “el imperio norteamericano y la oposición apátrida” pero últimamente han tenido que recurrir a fenómenos naturales como El Niño para explicar lo inexplicable. Resulta pues que no hay que confundirse. El GDC es eficiente, y mucho, en todo lo que le interesa a los fines de garantizar la permanencia del chavismo en el poder. De hecho, mucha gente piensa, yo entre ellos, que si bien uno no puede descartar la estulticia en el catastrófico desempeño del régimen chavista, la destrucción de las condiciones económicas, culturales y sociales que generan pensamiento adverso a la revolución, es decir, la Venezuela que nosotros hemos conocido, es un interés estratégico del chavismo. Puestos a escoger entre el bienestar de la gente y la permanencia en el poder, el chavismo siempre escogerá lo segundo. Esta es la razón de fondo por la que es necesario siempre preguntarse cmo beneficia un específico desastre o calamidad a los intereses políticos del chavismo antes de atribuir todo a la piratería del GDC. En el camino, va quedando un país a jirones cuya reconstrucción será un proceso muy complejo cuando lleguemos a salir de esta catástrofe. Bajo las condiciones de la democracia puntofijista ya Chávez habría cumplido dos períodos constitucionales. En otros tiempos, la inepcia supina y la corrupción del GDC habrían desatado una presión importante para que el gobierno renunciara. Pero nada de eso va a ocurrir de manera espontánea y por eso es crucial que la oposición democrática aproveche esta oportunidad para que las venideras elecciones a la Asamblea Nacional se conviertan, en la práctica, en un referendo sobre la permanencia de Chávez en el poder. Que el GDC sabe a lo que se expone es evidente vista la cantidad de marramuncias que se cocinan en el Consejo Nacional Electoral para manipular la voluntad popular y consagrar el dominio de la minoría chavista sobre la mayoría del país. Pero lo importante es que se entienda que para aprovechar la oportunidad de la impopularidad creciente de Chávez es necesario articular una estrategia electoral ganadora que incluya a la oposición tradicional, a los ni-ni y al chavismo descontento. Nada de esto pasará si no se articula una propuesta política con un nuevo ejercicio de movilización en la selección de candidatos que permita la incorporación de dirigentes sociales y de los sectores descontentos del chavismo. El GDC comete abuso tras abuso y se ahoga en su propia incompetencia y corrupción. Pero no hay tiempo para burlas y chanzas. La criatura chavista tiene todavía incontables recursos y hay que cobrarle sus errores políticos de manera decidida. Probablemente no habrá ningún Armagedon, ninguna confrontación final entre el bien y el mal, pero la paciencia para que florezca una solución democrática a este desastre de más de una década tiene que acompañarse de aprovechar las oportunidades.

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 11


12. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Opini贸n


Opinión Caldo de Cultivo On line y presente Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

¿Cómo era la vida antes de Internet? Quizás Google tenga la respuesta. Conectados como estamos resulta difícil imaginar un día de trabajo, o simplemente un día cualquiera, sin enchufarnos a la alfombra mágica. La costumbre de vivir en línea ha derivado en dependencia y adicción: para muchos unas horas sin revisar el email o el twitter pueden ser agonía, y con razón. El estímulo que nos produce el chorro de información libera dopamina, una hormona relacionada con la sensación de placer. Por eso sobar el Blackberry es rico. De cierta forma la tecnología se ha hecho tan fundamental como la comida, y un desorden en su ingesta puede ocasionar problemas de conducta y salud. Hoy consumimos tres veces más información que hace 40 años (y 300 calorías más que hace dos décadas) mientras nuestra mente es sometida a un régimen voraz. Recientes investigaciones demuestran que si bien el cerebro se desarrolla más allá de la primera juventud y puede adaptarse a nuevas condiciones, su plasticidad es superada por la velocidad en los cambios que han traído las computadoras y su conectividad. Cada vez deseamos hacer más y muchas veces conseguimos menos, quizás por la creencia en que hacer múltiples tareas simultáneamente es sinónimo de efectividad. Al contrario, los estudios de multitasking señalan que en realidad esta practica socava la capacidad enfocarnos y completar exitosamente las labores. Las consecuencias de saltar entre emails, tweets, video juegos, páginas web, chats y mensajes de voz saltan a la vista: falta de concentración, impaciencia, olvidos, stress y otros problemas que experimentamos en nosotros mismos y nuestras relaciones. Sin duda la tecnología nos abre un mundo de posibilidades, pero utilizarla concientemente resulta fundamental para vivir a plenitud. No podemos detener el huracán de información disponible, pero si podemos cambiar nuestra relación con ella y los dispositivos que nos la ofrecen. Dedicar momentos específicos para cada tarea, priorizar las tareas o apagar los equipos en determinadas situaciones puede ser de gran ayuda. Pero sobre todo, hace falta una atención plena o presencia mental muy despierta para saber cuando la tecnología nos hace derivar del momento presente para llevarnos a un territorio placentero, pero que nos pasará factura. A fin de cuentas, mejor que estar conectados a la red, es estar conectados a la conciencia.

Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 13

No llores por mí, Maradona Marcos Villasmil gehrig27@gmail.com Una vez más, los habitantes del planeta nos reunimos para ver el Mundial de Fútbol, sin duda alguna, el espectáculo-deporte que más atrae y conmueve, cada cuatro años. Este Mundial se realizó, por primera vez, en el continente africano. Ello no significó una sensible mejora en la suerte de los equipos de dicho continente, con la excepción de Ghana, que sin embargo apenas

Los venezolanos, mayoritariamente, somos futboleros cada cuatro años. Como siempre, los apoyos locales se volcaron hacia Brasil, en primer lugar, y luego hacia otros equipos latinoamericanos.

pudo llegar a los cuartos de final. La novedad africana que concitó mayor atención fue un instrumento más ruidoso que comunicativo, más distractor que unificador: la vuvuzela. También hay que mencionar al muy criticado balón, el Jabulani, que la mismísima NASA diagnosticó como impredecible a más de 72 km/h. Pero quien se robó el show no estaba en África: un pulpo alemán llamado Paul, que mostró, en sus predicciones, una infalibilidad casi vaticana. La FIFA: la mayor gerontocracia en el mundo Generó desagrado la tozudez de los vejestorios que lideran a esa oenegé más poderosa que cualquier gobierno, que el FMI o el FBI, que la ONU o la UE, llamada la FIFA, otrora preocupada por el deporte, hoy sin duda alguna más interesada en los jugosos réditos generados. Ante la abundancia de errores arbitrales, sufridos, entre otros equipos, por México e Inglaterra, la FIFA no ha mostrado ningún empeño en utilizar –de forma regula-

da y prudente, estemos claros- la tecnología, con el fin de aclarar situaciones confusas como el gol no visto por los árbitros del juego Inglaterra-Alemania. Como dijera Richard Páez en un seminario celebrado días antes del comienzo del Mundial: la FIFA pide constantemente “fair play”; no lo habrá hasta que la tecnología sea asumida para resolver situaciones dudosas o de difícil observación por los árbitros. Fútbol y geopolítica Los venezolanos, mayoritariamente, somos futboleros cada cuatro años. Como siempre, los apoyos locales se volcaron hacia Brasil, en primer lugar, y luego hacia otros equipos latinoamericanos. Este año hizo aparición un factor adicional, nunca antes presente. Alguno lo llamó el Factor “Pava Ciriaca”, consistente en las opiniones dadas por ese comentarista de todo y de todos, de lo Uno y del Universo, de la Materia y la Antimateria, que es Hugo Chávez, quien enfocó su bola de cristal y su apoyo hacia los países del anillo de amistades personales: Paraguay, Brasil y, sobre todo, Argentina. Ello afectó, sin dudarlo, las percepciones y decisiones de la fanaticada local: la derrota aplastante de la Argentina de Maradona fue celebrada como una suerte de Navidad anticipada, como el cobro de unos aguinaldos no previstos, como el anuncio de una victoria en la lotería. Apenas terminada la masacre propinada por los teutones al equipo de Maradona, hubo celebración, cohetes, alegría. Estoy seguro que fuera de Alemania, nadie celebró ese triunfo como la Venezuela antichavista. Ninguna quiniela sobrevivió Las quinielas se cayeron quizá porque se concentraron en destacar como fortalezas esenciales a las estrellas, olvidando que el deporte, especialmente en un Mundial, es de equipos, y ante el fracaso de los Ronaldo, Messi o Rooney, los verdaderos protagonistas fueron los entrenadores: fallaron ruidosamente los carentes de experiencia pero llenos de prepotencia (Maradona), los achantados, dormidos en sus laureles pasados (Domenech o

Lippi), o los que quisieron imponer su impronta por encima de las características del fútbol de un país (Dunga, el más anti-brasileño de los entrenadores, o el italiano Capello: definitivamente no pega un entrenador que come pasta y bebe vino, con unos jugadores en cuya cultura se bebe cerveza negra y se come Yorkshire Pudding.) En cambio, triunfaron los entrenadores modestos y serios (el español Del Bosque, el uruguayo Tavárez, el entrenador holandés, o Loew, el alemán). Para la historia queda el desastroso manejo de parte de Maradona de un grupo indiscutiblemente talentoso de jugadores con base en un estilo que podría explicarse como “si lo dice Diego, es verdad”. O sea, fue la derrota de la forma de ver al mundo de Hugo Maradona, o Diego Chávez, unidos como mellizos no sólo en su amor por Castro, sino en su falta total de seriedad, cada uno en su área de disfunción. Al final: poca innovación, pero un campeón merecido Al final, contra el necio pronóstico chavista, triunfó un equipo europeo. España tuvo todo para ser campeona, y lo demostró con su juego. Sin revolucionar el juego – nadie lo ha hecho desde la Naranja Mecánica holandesa de los años setenta- fue valiente, apostó por jugar al fútbol, tratar primorosamente a la pelota, derrochar orden y disciplina táctica, y mostrando además mucho, mucho pundonor. El fútbol hoy está hecho más para no perder que para ganar. Más especulación que creación. Está en la lógica de las reglas actuales, que privilegian la defensa sobre el ataque. Brasil de 1970 sigue siendo la selección más grande de la historia, con aquella irresistible banda de magos y prestidigitadores, encabezada por Pelé. ¿Volveremos a ver algo parecido? Parece difícil. Hay que reconocer a los nuevos campeones, ganadores merecidos. Y los equipos a pensar en la cita del 2014, que será en Brasil. Ojalá que, en ese momento, no sólo en ese país haya un nuevo presidente. Y que los venezolanos podamos ver ese Mundial con la alegría de estar dedicados a la reconstrucción de nuestra maltratada nación.


14. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Economía

Inmigración y economía Luis Prieto Oliveira

El esperado discurso del presidente Obama, en el cual puso de relieve la necesidad imperiosa de lograr una transformación radical del dispositivo legal que norma la inmigración en Estados Unidos y su ardiente llamado a una colaboración bipartidista para alcanzar ese objetivo, ha puesto sobre el tapete un tema que unos cuantos políticos parecen empeñados en barrer para ponerlo bajo la alfombra. Esta actitud parece indicar que es posible mantener en la oscuridad el drama de una comunidad que hoy incluye a unos 14 millones de inmigrantes indocumentados y a cerca de 6 millones de niños, nacidos en Estados Unidos, de padres indocumentados, cuyos derechos ciudadanos son violados al someterlos a una persecución y eventual expulsión de su patria de nacimiento. Aunque el partido republicano se empeñe en minimizar el efecto de este fenómeno, e insistan en buscar una solución policial, como la que lograron imponer en Arizona, lo cierto es que la inmigración y sus efectos son temas que deben ocupar el fogón principal de la cocina electoral de este año. La solución de este problema, por la vía de un deseable acuerdo político entre ambos partidos, permitiría que la nada despreciable fuerza electoral de los hispanos, que ya alcanza a 12 millones de votos y podría llegar a los 16 millones con un adecuado programa de registro y participación, pudiera canalizarse libremente, por los cauces ideológicos normales, y no por la vía de la reacción contra la xenofobia y el desprecio por un grupo humano que contribuye con la economía estadounidense

de manera notable. Impacto económico de la inmigración Los críticos de la inmigración se empeñan en presentar una imagen distorsionada de los hombres y mujeres que han venido a los Estados Unidos a trabajar. Los presentan como delincuentes, como personas que vienen a robarle oportunidades de trabajo a los nativos y a vivir a cuenta de los fondos del estado, consumiendo más de lo que aportan en materia de educación, salud y servicios sociales. La realidad indica que la aspiración de estos acérrimos enemigos, de deportar a los indocumentados sería una tarea de Sísifo, cuyo costo sería insoportable y crearía condiciones de violación masiva de los derechos humanos, como lo demuestran los campos de concentración y los uniformes penitenciarios inventados por el sheriff Arpaio de Arizona. Un informe elaborado por el Fiscal Policy Institute, en diciembre de 2009, indica que en los Estados Unidos hay 37.23 millones de inmigrantes, que representan 12% de la población del país, pero si se busca a las 25 ciudades más importantes de la nación, se encuentra que en ellas residen 24.6 millones de inmigrantes, que son las dos terceras partes del total y llegan a representar 20% de la población de estos centros urbanos. Entre esas ciudades, la que mayor proporción de inmigrantes tiene es Miami, con 37%, como se ve en el siguiente cuadro. Las veinticinco ciudades mayores concentran 42% de la población del país y dos terceras partes de los inmigrantes, en ellas se genera cerca de 50% del Producto Interno Bruto de los

Estados Unidos. Entre 1990 y 2006, fechas que limitan el estudio que glosamos se observó el fenómeno de que aquellas ciudades donde se registró el más rápido crecimiento económico fueron también las de mayor crecimiento de la proporción de inmigrantes en su población. Un hecho notable en el análisis económico de la inmigración es que en casi todas las ciudades el aporte de los inmigrantes a la producción es igual o ligeramente mayor que su participación en la población. Esta medida indica que la productividad de los inmigrantes no es inferior a la de los nativos, aunque se observa que en las 25 ciudades el ingreso promedio de los trabajadores nativos es de 45 mil dólares anuales, contra 27 mil dólares para los inmigrantes, una diferencia no explicable por factores de azar.

Los inmigrantes se distribuyen en toda la escala de empleos Contrariamente a las creencias de algunos detractores, los inmigrantes no están confinados a las ocupaciones de menor calificación y remuneración. Las estadísticas indican que 24% de los inmigrantes desempeñan funciones de rango gerencial y 25% ocupa cargos técnicos, de ventas o de servicios administrativos. Adicionalmente, los inmigrantes perciben 22% de las cantidades declaradas como beneficios empresariales, lo que indica que tienen una participación directa como empresarios que es, por lo menos, similar a su proporción dentro de la población. Estas cifras, por si solas, desvirtúan la leyenda negra de los inmigrantes como peones agrícolas o jornaleros de muy baja calificación. Cuando se analiza la situación de los salarios y otras compensaciones laborales se descubre

que en los rangos superiores de empleo no se perciben diferencias significativas en los niveles de remuneración, ni tampoco en las categorías intermedias de técnicos, vendedores y empleados administrativos, así como

que los negocios de la región se orientan, en gran medida, hacia el comercio exterior y hay un considerable número de empresas de gran tamaño y multinacionales de otras latitudes, que escogen a Miami como sede por

en las áreas de construcción y manufactura, donde las diferencias se mantienen en entornos aceptables. Los problemas se hacen evidentes en el área de servicios, que son, generalmente, peor remunerados que los demás, pero se nota una marcada diferencia entre los salarios pagados a nacionales y extranjeros.

su condición de ciudad bilingüe, por sus extensas conexiones con América Latina y por el volumen de las corrientes comerciales que se originan es esta región, con destino al resto del hemisferio. Sin embargo, el estudio destaca el hecho de que Miami es un área de bajas remuneraciones en todos los estratos de la pirámide ocupacional, en relación con lugares como Nueva York, Los Ángeles o Dallas, y las diferencias entre los inmigrantes y nacionales no son muy altas. Concluyamos con las mismas palabras que el valioso estudio del Fiscal Policy Institute: “La inmigración ha sido siempre una parte importante de la historia de los Estados Unidos y seguirá siendo una porción fundamental de nuestro futuro. Dar una respuesta coherente a los múltiples y complejos retos que nos propone, sería una mejor respuesta de los políticos que, simplemente, manifestar el deseo de que desaparezca”

Miami presenta una imagen favorable Miami no solo tiene la mayor proporción de inmigrantes de la nación, sino que también, posiblemente debido a la diversidad de origen de sus inmigrantes, presenta la mayor proporción de inmigrantes en su fuerza de trabajo, que se cifra en 45%. De igual manera se observa que en esta ciudad hay una mejor proporción de inmigrantes en ocupaciones de alto ingreso que en el resto del país. Esta circunstancia favorable de Miami y el Sur de Florida, seguramente obedece al hecho de


Energía

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 15

Se acerca la “muerte” de

Horacio Medina hmedina@entornoenergético.biz

Macondo Mientras el derrame del Golfo se aproxima ya, a su tercer mes y el primer pozo de alivio se encuentra ya en su fase final, augurando una solución para detener el derrame “matando” el pozo Macondo, la British Petroleum continua intentando colocar dispositivos mejorados, en lecho marino, justo en la “boca” del pozo. También las labores de recolección se han intensificado, en un intento casi des-

la OPEP y su responsabilidad en el cuidado del medioambiente, tratando además, de colocar en su justa dimensión el compromiso y responsabilidad de la empresa British Petroleum, en el reventón del pozo Macondo, en el Golfo de México, el Secretario General de OPEP afirmó: “No puedo admitir que British Petroleum (BP) nos haya dado mala reputación. No hemos venido aquí para condenar a BP por

esperado de encontrar una solución antes que un huracán entre de lleno en la zona del desastre. Ya las costas norteamericanas del Golfo han sido afectadas, las labores de pesca se han visto perjudicadas con un alto impacto en la economía de la Región, pero el impacto en el ecosistema de la zona del desastre todavía no puede ser evaluado en su justa dimensión y dejarnos ver claramente la catástrofe ambiental que por décadas afectará la zona. Por otro lado, este derrame de petróleo en el Golfo de México, ya ha hecho actuar a la Unión Europea. Por una parte, la UE estudia cómo evitar futuros derrames de petróleo similares al ocurrido en el Golfo de México y, por la otra, la UE ha dispuesto ayuda activa para contribuir a contener el derrame y remediar el impacto en el medio ambiente y en todo el sistema ecológico, a lo largo de la Costa del Golfo. En el transcurso de la reunión anual entre la UE y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en Bruselas, Guenther Oettinger, comisario europeo de Energía, expresó que:”nuestros ciudadanos no deben temer la producción de petróleo en plataformas marítimas”. Además, Oettinger tiene previsto reunirse a muy corto plazo con representantes de las empresas petroleras del Mar del Norte para debatir el mecanismo de prevención que sea más conveniente para poder evitar accidentes similares al ya ocurrido y cómo actuar en caso de que ocurran. En este mismo escenario, Abdalla Salem El-Badri, secretario general de la OPEP, intervino para ratificar el compromiso de

un incidente. Es algo que puede pasar”. Esto, en abierto contraste con las opiniones expresadas por Barack Obama y otros voceros del Gobierno estadounidense. También pidió, Salem El-Badri, “no abrir juicios antes de conocer los motivos que originaron el vertido de crudo”. Además de estas importantes reuniones y toma de decisiones, la UE ha enviado ayuda técnica y operacional a los Estados Unidos. En tal sentido, ya está en camino un dispositivo submarino con el objetivo de agilizar el trabajo de limpieza del petróleo en el Golfo de México. Este nuevo dispositivo se va a unir a los tres aparatos similares que ya han sido aportados de manera unilateral por estados miembros de la Unión Europea. Si bien la ayuda proviene ahora formalmente de la Unión Europea, también puede decirse que el ofrecimiento es una iniciativa de España, de la Provincia de Galicia concretamente, ya que fue la Agencia Europea de Seguridad Marítima, que tiene su sede en la ciudad de Vigo, la que ha tenido la iniciativa que ha sido bien acogida por Estados Unidos. El dispositivo usado, es submarino y de alta velocidad, con capacidad de separar el agua del petróleo. Si bien la Agencia Europea de Seguridad Marítima enviará varios dispositivos, por supuesto que son varios los países de la UE que están dispuestos a colaborar más activamente. De hecho, Holanda ya ha enviado tres aparatos similares. Otros países de la UE que también cooperarán son Francia, Suecia, Reino Unido, Rumania, Portugal, Bélgica, Dinamarca, Alemania y Noruega.

No permitamos que muera nuestro Lago de Maracaibo

Mientras en el Golfo de México un reventón ha producido una catástrofe ambiental de incalculables proporciones y decenas de miles de personas tratan de controlar el pozo y contener el derrame, en nuestro país, Venezuela, se condena a muerte al Lago de Maracaibo. Sin duda que no puedo, ni quiero ocultar la indignación que me producen las cínicas e irresponsables declaraciones de Rafael Ramírez que finge ser Ministro de Energía y Petróleo, además de “presidente” de PDVSA y el desprecio que muestra en buscar una solución al problema generado por su propia incompetencia y la manifiesta negligencia de sus aduladores. De nuevo, el triste y mediocre “autor” de la “Gaviota Humanocrática”, hace gala de su desbordada y notable torpeza en comprender la magnitud del problema o, sencillamente, deja claro su absoluto desinterés por el asunto ambiental. No podría haber otra explicación para que NO se tomen acciones de emergencia para controlar la situación en el Lago de Maracaibo. Ciertamente que por décadas, a comienzos del siglo XX, el Lago estuvo sometido a una explotación petrolera sin mayor conciencia ambiental, pero no es menos cierto que, a partir del proceso de estatización en 1976 que implicó la constitución de Petróleos de Venezuela, S.A. y sus empresas filiales, se comenzaron a remediar los daños, se perfiló una política de cuidado ambiental, se sembró la conciencia de cuidar el medio ambiente y la posibilidad real y compatible de lograr el desarrollo sustentable. La frase “Cui-

dar es Querer”, prendió muy profundo en el seno de PDVSA y de vastos sectores de la sociedad venezolana. Como profesional tuve oportunidad de dar mis primeros pasos en la Costa Oriental del Lago, conozco en detalle sus realidades, sus limitaciones y su problemática. Estoy plenamente consciente de lo que allí ha sucedido luego de más de cien años de actividad petrolera, sin embargo, también tengo pleno conocimiento que cuando trabajamos en el Lago, la gerencia encargada del asunto ambiental realizaba vuelos diarios de reconocimiento para observar las fugas de gas o petróleo, se contrataban empresas de servicio especializado de buzos para revisar las tuberías que yacen por miles de kilómetros en el fondo del Lago. Por cierto, hoy día estas empresas han sido, “nacionalizadas”, “expropiadas” o “confiscadas” por el capricho y los oscuros intereses de Ramírez y su banda y este servicio no se realiza eficientemente, como tampoco se hacen los obligados reemplazos de equipos de superficie en estaciones de flujo, plantas de compresión, múltiples de producción o distribución, no se reparan pozos productores o inyectores. En fin, no se hace mantenimiento, acción imprescindible en las operaciones petroleras. Obviamente, Ramírez y su banda sólo se han ocupado de corromper y destruir la institucionalidad de la empresa. La inversión en mantenimiento y reparación es la mínima posible. Los manuales de prevención de accidentes, son pocos menos de libros inservibles y la conciencia ambiental sólo sirve para adornar la retórica revolucionaria. La problemática esta allí, los pescadores están siendo afectados, de seguro que como siempre estarán los “vivos” que aparecían con reclamos no justificados, pero en su mayoría los pescadores están siendo muy afectados, pero el daño para el Lago podría ser irreparable, en especial si no se controlan las múltiples fugas de crudo y gas que ocurren por falta de mantenimiento e ignorar las medidas de prevención. Ya basta de tanta negligencia, de tanta destrucción, de tanto cinismo. Ya han destruido la institucionalidad y la naturaleza de PDVSA, ahora destruyen sus activos y el medio ambiente. No permitamos que esto suceda.


16. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Agenda

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 17

Todos somos españoles La emoción que causó entre los hispanoamericanos el clamoroso triunfo de la selección española en el Mundial de Suráfrica, nos llevó a imaginarnos qué hubiera sido de la hispanidad si en las dos primeras décadas del siglo XIX, en lugar de un monarca soberbio rodeado de de estólidos, Fernando VII, llamado el Deseado aunque no lo quería ni su propia madre María Luisa de Parma, hubiera habido en la península un gobierno moderno y sensato. Seguramente los españoles ultramarinos nos hubiéramos ahorrado la cruenta y ruinosa guerra de independencia y, claro está, se hubiera podido mantener una relación de privilegio con la antigua metrópoli…. La Furia Roja ganó con una oncena llena de jugadores del Barcelona, los que demuestra que España es una sola y que son descriteriados los políticos demagogos e intelectuales pusilánimes que proclaman el separatismo catalán… En ESPN el comentarista David Faitelson, con su estilo de showman exagerado, aseguró que Diego Forlán no se merecía la distinción de mejor jugador del Mundial. En verdad el recio atacante de Uruguay y del Atlético de Madrid, reunió más méritos que cualquier otro para el reconocimiento que muy atinadamente le hicieron.

¿Qué hiciste Ingrid? En una oportunidad entrevisté por teléfono para una emisora de Miami a Yolanda Pulecio, madre de Ingrid Betancourt. La señora me pareció algo pantallera y bastante injusta con el presidente Uribe. Ahora ella y un abogado astuto pusieron a la Betancourt a plantear una demanda, más que absurda canallesca, contra el estado colombiano. El rechazo a la grotesca iniciativa ha sido universal. La verdad es que Ingrid Betancourt debe asesorarse con profesionales de talante y talento, antes de dar pasos en falso como este de la demanda. Y la señora Pulecio haría bien en dejar de exprimir la imagen de la hija.

El parque de Tarek El gobernador de Anzoátegui, en el oriente de Venezuela, Tarek William Saab, es un fanático de los guerreros suicidas musulmanes, las duchas con manguera y los bateadores derechos. Acaba de anunciar la colocación en un parque, de un lote de bustos de figuras del espectáculo mezcladas con terroristas como el Che Guevara. El despropósito desnuda el pantano ideológico en que chapotean los esbirros de Hugo Chávez.

Un despreciable Tribunal Supremo

La domesticación del Poder Judicial venezolano por el teniente coronel golpista Hugo Rafael Chávez Frías es tan vergonzosa, que conduce a darle la razón a Diego Arria, cuando sostiene que más temprano que tarde Chávez será condenado, pero por los tribunales internacionales. ¡Te espero en La Haya! Es la exitosa divisa de Arria contra el golpista. El último bochorno del Tribunal Supremo de Venezuela, fue emitir una declaración contra los obispos católicos insultados por Chávez. Pero lo más ridículo de esa Corte repleta de magistrados sumisos, es que en su patética declaración tratan de sentar jurisprudencia sobre Derecho Canónico. Se le debe decir a los magistrados, que si van a ser necios no deben exagerar tanto.

Los Kirchner

Otro negocio de los Kirchner

Un ex embajador de Argentina en Venezuela, ha puesto al descubierto los negocios mafiosos de la parejita Kirchner y el gobierno venezolano. En la nación albiceleste funcionan mejor que en Venezuela la división de poderes y la libertad de expresión, por eso Néstor y su carnal Cristina están saliendo tan mal parados de esta investigación que en Buenos Aires, interesa al poder judicial, el legislativo y desde luego, a los medios de comunicación social.


18. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 19


20. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Sociales

Lizzy celebró sus 10 con Strike

Oswaldo e Isabel Muñoz con Lizzy y Edgar Carrero

El pasado jueves 1ero de Julio, en las instalaciones del Bowling Strike del Dolphin Mall, Elizabeth Naomi (Lizzy) invitó a sus amiguitos a compartir la celebración de su décimo aniversario, compartiendo con ellos unas líneas de bowling y unos exquisitos canapés y la tradicional torta, para cantar el cumpleaños feliz. Lizzy jugando bowling

Lizzy, Willian, Mire, y Andrés Muñoz

Lizzy junto con sus amiguitos

Natalia, Paula, Lizzy, Gustavo, Camila, Juan Diego y Sabrina

Nestor Morales, Lizzy Carrero y Michele Morales


Sociales

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 21

Camila celebró su primer añito de vida Carla, Camila y Dixon González

Por: Yolanda Medina C. Fotos: Jesús Aranguren Trajeada de blanco y con una coronita que lucía en su negra cabellera como toda una reina, fue recibiendo la encantadora Camila a sus familiares y amigos, en la fiesta que, en su honor, organizaron sus amorosos padres, Dixon González y Carla Patricia Rodríguez, para celebrarle su primer añito de vida. Sus invitados, la gran mayoría adultos, comenzaron a llegar a las 7: 00 de la noche con un regalo para la pequeña debutante, quien los iba abriendo emocionada con

Lizzy, María Alejandra, Camila, Isabel y Yolanda

Sylvia, Lizzy, Edgar, Lilibeth, Maria Alejandra

la ayuda de sus orgullosos progenitores, dilectos compañeros y amigos de esta casa. El hogar, decorado con diseños al estilo princesa y globos de diversos colores, sirvió de escenario para la gran celebración de la agasajada Camila. Los asistentes saborearon a su antojo variados y deliciosos platos de la gastronomía venezolana. Asimismo, La tradicional torta, adornada de forma muy original, en la que destacaba la velita en solitario, que indicaba la edad de la protagonista, dio vida a la fiesta que se prolongó hasta la medianoche. Madeline y Alexander López

Robinson, Jorge, Shirley, Yorbis, Yuly y Francis

Nicolas, Aly, Carlos, Zenia


22. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 23


24. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Salud

El Essure: Método Quirúrgico de Esterilización Los avances tecnológicos de la medicina le permiten hoy en día al ginecólogo, explorar bajo visión directa la cavidad uterina a través de un instrumento óptico llamado histeroscopio, instrumento éste que permite el diagnóstico de cualquier patología de la cavidad uterina y la mayoría de las veces, la solución quirúrgica de la misma. Es a través de este instrumento, que se ha conseguido un método de esterilización quirúrgica, denominado ESSURE, que se practica a nivel de la consulta ambulatoria, ofreciendo una rápida recuperación e incorporación a la actividad física cotidiana en menos de 24 horas. El procedimiento Essure es el más reciente de los métodos anticonceptivos permanentes, que consiste en insertar un pequeño dispositivo flexible dentro de cada una de las trompas de Falopio, el cual una vez colocados, se desarrolla un tejido fibroso alrededor de los dispositivos que las obstruye en un período de tres meses. El objetivo es impedir el paso del espermatozoide al encuentro del óvulo impidiendo por consiguiente el embarazo. Este método, fue aprobado en los Estados Unidos desde el 2.002 e igualmente, en Venezuela, los ginecólogos expertos en histeroscopia lo están ofreciendo como

una nueva alternativa en la esterilización definitiva. El Dr. Javier Ortiz, gineco-obstetra nos ofreció los siguientes comentarios: “este procedimiento se realiza sin la aplicación de anestesia local regional para-cervical y/o sedación intravenosa lo que ofrece pronta incorporación de la paciente a su actividad diaria y es un método lo menos agresivo con el organismo humano ya que no implica herida alguna en la piel. Este procedimiento es ideal para aquellas pacientes que desean un método de esterilización definitiva y que han presentado efectos secundarios con otros métodos anticonceptivos, que le está negada la posibilidad de un embarazo por las complicaciones médicas que le produciría, el riesgo a una anestesia general, el no querer una cirugía. Como contraindicaciones absolutas de este método podríamos mencionar: que la mujer no esté segura de la esterilización definitiva, que no hayan transcurrido seis semanas de un parto o aborto, un tumor ginecológico maligno, una enfermedad inflamatoria pélvica reciente ó activa y como contraindicaciones relativas una cervicitis aguda no tratada, una hemorragia grave o sin explicación. El día adecuado para la colocación

que durante los tres primeros meses es conveniente utilizar algún método anticonceptivo y para el control de su correcta ubicación de los dispositivos se debe indicar una radiografía pélvica a los tres meses, en casos dudosos una ecografía y si ninguna es concluyente, se realiza una histerosalpingografía. Nuestra conclusión sobre esta nueva técnica: La esterilización con ESSURE es una alternativa quirúrgica mínimamente invasiva comparada con la ligadura de trompas laparoscópica; la cual se realiza en forma ambulatoria en el consultorio, sin complicaciones, sin anestesia, sin incisión en la piel, con mínimo porcentaje de fracasos, fácil de colocar para manos expertas, leves molestias durante su inserción, incorporación inmediata a su actividad rutinaria y que produce un altísimo grado de satisfacción, por lo tanto debería considerarse como una opción de primera línea en la contracepción femenina permanente. Si su número de hijos está satisfecha consúltele a su médico ginecólogo sobre esta nueva técnica..

del Essure es entre el 7-14 día del ciclo menstrual, advertir que es posible un pequeño sangrado durante algunos días y

Especialista consultado: Dr. Javier Ortiz Gineco-obstetra javierortizf@ hotmail.com


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 25


26. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Deportes

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 27

La espera terminó

¡España Campeón! Dhaniel Sánchez

Era un sueño inalcanzable e inimaginable para muchos, pasaron generaciones a quienes los años no les dieron para verlos campeón, entre ellos menciono a mi abuelo cuyas palabras nunca olvidaré, transcurría la copa del mundo USA 94’ y España enfrentaba a Italia por un cupo en las semifinales pero la roja caería una vez más en su intento de superar la barrera de los cuartos de final, fue cuando el diría “ Hijo los años no me van a dar para ver a España salir campeona del mundo, pero de seguro tu lo harás por mi “, palabras sabias pues así fue y el pasado 11 de Julio pasará a la historia como uno de los días más importante que recuerde el pueblo español, porque 76 años después de su primera incursión mundialista la selección española saboreó las mieles del triunfo y lograron levantar el trofeo más importante que deporte alguno conozca, LA COPA DEL MUNDO. Todo comenzó cuando Luis Aragonés tomo las riendas de la selección y revolucionó a los medios con sus controversiales convocatorias, controversiales porque en ellas dejaba por fuera a hombres que para ese momento se consideraban piezas importantes e inamovibles de la furia, para darle paso a un grupo de jóvenes en quienes él solo confiaba, luego de duras críticas por parte de la prensa española, el tiempo le daría la razón y terminarían rindiéndose a sus pies ya que conquistarían la Eurocopa de Naciones del 2008 y de esa manera España alcanzaba su primer título internacional desde que ganaran precisamente la

Euro del 64’ llevada a cabo en su casa, sin embargo tras la Euro, Aragonés renunciaría para darle paso a Vicente del Bosque, quien con mucho tino le daría continuidad a la filosofía del buen toque y trato del balón que había implementado su anterior colega, sólo haría algunos cambios en cuanto a las convocatorias y la marea roja mantendría su ritmo arrollador para clasificarse de manera invicta en Sudáfrica 2010. En la copa Confederaciones del 2009 tropezarían ante la sorpresiva selección de los Estados Unidos en semifinales y dicha derrota junto a la de Suiza en su debut mundialista serian determinantes ya que le demostraría a ellos mismos que no eran invencibles y a la vez les sirvió para compenetrarse más como grupo, claro está que todos estos chicos estaban ante una oportunidad única y quién sabe si irrepetible, de tal manera lograron levantarse y a medida que transcurría el mundial se hacían más fuertes logrando lo que todos ya conocemos. Más allá de todo lo que se pueda decir de este mundial en cuanto a su calidad lo que debemos de tener claro es que España es un justo campeón, nunca defraudó a su filosofía y le devolvió al futbol su magia. Gracias, Casilla, Ramos, Puyol, Piqué, Capdevila, Busquets, Alonso, Hernández, Iniesta, Torres, Villa, Reina, Valdés, Albiol, Marchena, Arbeloa, Martínez, Fábregas, Silva, Mata, Navas, Rodríguez, Llorente y del Bosque, un millón de gracias por ser los héroes que nunca olvidaremos, supieron quitarse esa cruz que cargo España por tantos años, se bur-

laron de la historia y la hicieron CAMPEONA DEL MUNDO. Al final de tan larga y dura faena, la más linda de las recompensas el recibimiento por más de un millón de personas que plagaron las calles madrileñas y al grito de campeones, campeones …… una celebración que desbordó en emotividad y euforia, los rostros de la gente que en ocasiones parecían incrédulos ante lo que les estaba sucediendo, mientras que los jugadores, que iban en lo más alto de un bus descapotable que los hacía pasear con la copa por toda la ciudad, ya mostraban una cara muy distinta a la que nos acostumbramos a verles durante el mundial y no era para menos, pues había llegado la hora de relajarse y disfrutar. El recorrido terminó en una tarima gigantesca donde todos los jugadores fueron ovacionados por la “marea roja” de personas que se dieron cita en dicho lugar, y donde Pepe Reina fue el centro de atracción con su peculiar manera de presentar a sus compañeros. Pues ahora llega la hora de unas merecidas vacaciones para todos los jugadores y para que este humilde servidor darles las gracias por haberme aceptado durante este hermoso mes, a todos ustedes nuestros fieles lectores, a quienes integran la familia de El Venezolano y en especial a Broderick Zerpa quien me brindó tan linda oportunidad, y con todo respeto, quiero dedicar la Copa del Mundo obtenida por España, a mi abuelo, Joaquín Cantalauba, quien es aparte, el artífice de que yo lleve esta pasión por el deporte. Hasta pronto.

Lira al Campeón

Justo Flores

España, campeón mundial, Iker Casillas, alma de la fiesta, gol del jaque mate de Andrés Iniesta, el fútbol Eurocopa, digno dial. El rey Juan Carlos cordial y Vicente del Bosque formidable, histórico, inédito e inolvidable, con su fuerza, templanza y serenidad, un triunfo con claridad, el Soccer City, loable. II Johanesburgo escenario, de la gran proeza ibérica, grupo poderoso en forma genérica, positivo y exitoso calendario. Equipo legendario, que contempla Sofía y la Infanta Elena, prepararse tanto valió la pena, Felipe y Letizia fieles testigos, Dios abrió los postigos, al bendecir la faena. III Celebración laudable, el baile por doquiera, fin de larga quimera, el Río Manzanares inigualable. La Moncloa, respetable, El Palacio Real lujoso esmero, muy contento José Luis Zapatero, un constante ejemplo para el futuro, fruto del trabajo duro, campeones de uno a cero.

¡Viva España, viva España, viva España


28. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

Deportes

El Venezolano

George Steinbrenner

Una visión diferente del béisbol Broderick Zerpa Twitter: @beisbologo Si algún dueño de equipo en las mayores ha tenido influencia en la forma en la que se juega el béisbol de grandes ligas, ese ha sido “The Boss” (el jefe) George Steinbrenner. El gran propietario de los Yankees de Nueva York, querido, por unos y odiado por otros, fue llamado “El Führer” por quienes se burlaban de él y su equipo llamado por todos los no yanquistas como “El Imperio del mal”, impulsó la agencia libre al extremo y convirtió a los Yankees en un equipo omnívoro que lo quiso todo, lo tuvo todo y lo logró todo bajo su manto. Steinbrenner nació el 4 de Julio de 1930 en Rocky River, Ohio. Se graduó de Ingeniero e hizo un master en Educación Física, sus inicios en los negocios fueron en la empresa naviera de su familia. Su inicio en el negocio del deporte fue en 1960 con los Cleveland Pipers de la desaparecida ABL y logró hacerlos campeones en la única temporada completa de esa liga. Con la caída de la ABL, todos los propietarios perdieron dinero, aun así Steinbrenner le pagó a todos los acreedores, en los años subsiguientes.

Para 1973 la CBS era propietaria de los Yankees que no ganaban una Serie Mundial desde 1962, esta sequía de 11 años parecía inconcebible para una franquicia con los niveles de éxito de los Mulos. Eso lo aprovechó George, para hacerse de los Yankees como cabeza de un consorcio que incluía al propietario de la fábrica de vehículos DeLorean, por la irrisoria suma de 8.8 millones de dólares. La Modernización A partir de allí se inició una modernización de la franquicia, comenzando por la reparación general del Yankee Stadium, firmó, en lo que fue considerado por muchos como el arranque de la agencia libre tal como la conocemos, a Jim “Catfish” Hunter. Posteriormente firmaría a uno de los managers más polémicos de la historia del béisbol, Billy Martin y a Reggie Jackson, con lo que los Yankees volvieron a ser campeones en 1977, apenas 4 años después de la llegada del Jefe. La relación entre Steinbrenner y Billy Martin fue tormentosa, el manager fue y vino en varias oportunidades, pero lograron obtener 4 banderines de la liga americana y tres series mundiales, con la dirección de antiguo segunda base.

La década perdida El mando de Steinbrenner también tiene el dudoso privilegio de ser la administración bajo la cual los Yankees tuvieron la única década en la que no ganaron ninguna serie mundial, esta fue la década de los 80’s del siglo XX. Esta coincidió con la llegada de Don Mattingly al equipo, la mala suerte del súper estelar primera base es de antología, llegó a Manhatthan en 1982, un año después de que los Yankees obtuviesen su campeonato 33 de la liga americana y se fue en 1995, uno antes de que los Mulos se lo llevaran todo en la Serie Mundial de 1996. La estadía de “Din Don” como le conocían en su época Yankee coincidió con una de las épocas más oscuras de la franquicia. Pero el punto culminante de la gestión de George Steinbrenner llega de la mano de Joe Torre, en sus años con los Mulos, la pareja Torre-Steinbrenner logró 6 campeonatos de la liga americana y cuatro campeonatos de Serie Mundial. En el camino George le mostró al mundo que los campeonatos eran comprables y que el dinero podía crear dinastías en el béisbol, lo que otros pensaron imposible, haciendo del 31 de Julio una de las fechas más im-

George junto a Joe Torre, una combinación increíble portantes en la pelota, porque era allí donde los Yankees solía asegurarse los campeonatos adquiriendo agentes libres que podían darles un impulso final sin importar el costo. Yankees, el negocio Los Yankees siempre fueron la franquicia más importante del béisbol mayor, pero con Steinbrenner se convirtieron en un negocio multimillonario y en la franquicia más rica entre los deportes profesionales de los Estados Unidos, nunca hubo tanto interés de los anunciantes ni de la televisión

como en la era Steinbrenner. “The Boss” siempre supo que invertir produciría ganancias y fue esa su filosofía, nunca tuvo temor de comprar, al precio que fuese al mejor talento del béisbol y fue capaz de poner juntos a grandes estrellas que terminarían compitiendo por el cariño de la fanaticada e incluso por los millones provenientes de la publicidad, a tal punto que hemos visto en más de una oportunidad en una misma campaña publicitaria a dos de sus consentidos y máximos trofeos, Alex Rodríguez y Derek Jeter.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 29


30. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

Local

El Venezolano

The Heritage School Excepcional oportunidad para estudiantes Internacionales Nota de redacción EThe Heritage School, fundada en 1971, es una escuela privada con orientación internacional que ofrece un programa de estudios integral para estudiantes desde prekinder hasta octavo grado. Cuenta con un campus de 10 acres que proporciona un ambiente natural que invita al estudiante a aprender. Su currículum está diseñado para motivar a los estudiantes a desarrollar fluidez y competencia en los idiomas Inglés y Español, permitiéndoles aprender lecciones por medio del lente invalorable de la diversidad cultural en grupos pequeños de clases. El plan de estudios, va más allá de lo básico, e incluye computación, artes, música, drama, deportes, clubes y viajes de estudios que proporcionan una dimensión adicional al proceso de enseñanza-aprendizaje. El programa artístico se encuentra entre los más ampliamente reconocidos en el Sur de la Florida. En su acogedor centro cultural, los estudiantes exploran varios estilos y técnicas y pueden exhibir sus trabajos.

Los alumnos de computación han ganado varios galardones en competencias en diseños de páginas webs, libros electrónicos y multimedia. The Heritage School disfruta de una red de computación que abarca todo el campus y conecta todos los salones de clases de la escuela primaria y media, el laboratorio de computación, el laboratorio de ciencias, la biblioteca y las oficinas administrativas. Las calificaciones y tareas diarias pueden ser accedidas a través de Internet.

La enseñanza de música proporciona clases vocales e instrumentales para desarrollar talentos y aumentar el entendimiento de las artes escénicas. Las actividades de Educación Física cuentan con un complejo deportivo que incluye piscina olímpica con vestuarios y baños privados para niños y niñas, campos de fútbol, béisbol, canchas de tenis, y terrenos de usos múltiples. Los más pequeños se recrean en un hermoso y colorido parque infantil.

Con la finalidad de incrementar la seguridad del campus y su vigilancia, la escuela implantó un sistema de 16 cámaras de última tecnología DVR, cuyas imágenes son monitoreadas permanentemente por medio de un televisor plasma de 42” ubicado en las oficinas administrativas. Para mayor información Ud. puede visitar su página web www. heritageschool.org, llamar al teléfono 305-232-2222 o visitar su campus ubicado en 13300 SW 120th Street. Miami, Fl 33154.

Emprendedores develaron mucho entusiasmo

Expo Logros ratificó que los venezolanos generan buenas plazas de empleo en Panamá Pequeños y medianos empresarios nacionales y extranjeros se encontraron en este evento para dar un aporte al desarrollo comercial e industrial de este país Texto y fotos: Nervis Araujo Rincón Maricarmen Cervelli N. Eduardo Mauricio Gutiérrez y Elisa Ramos quieren montar un pequeño negocio en su casa y se fueron cargados de expectativas a Expo Logros 2010, muy interesados en las charlas gratuitas que se ofrecieron y en otros microempresarios que, como ellos, desean sacar adelante sus proyectos, ya emprendidos o por lanzar al ruedo comercial. Y es que lo que se respiró en este evento, fue un espíritu de hermandad y esperanza. En el salón Vasco Núñez de Balboa, del hotel El Panamá, pequeños y medianos empresarios panameños y extranjeros dieron a conocer sus propuestas económicas, destacando su papel como emprendedores, quienes definitivamente están contribuyendo con el desarrollo comercial e industrial de Panamá y se han ido convirtiendo en generadores de empleo y de nuevas oportunidades.

Durante el 2 y 3 de julio, la feria congregó a 70 expositores, entre fundaciones, páginas Web, pequeños restaurantes y expendedores de bebidas, artesanías, diseño gráfico, decoración, pequeños fabricantes de artículos de cuero, universidades, revistas, consultores de recursos humanos, asesores de pequeños empresarios, recreación infantil, consultoría tecnológica, bienes raíces y servicio de transporte y mudanzas. El evento hizo su apertura con la presencia de diferentes personalidades del sector empresarial y gubernamental, entre ellos, la Ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), Giselle Burillo Saiz, quien felicitó a los organizadores del evento por hacer el esfuerzo de dar a conocer estos emprendimientos y reiteró el compromiso del Gobierno panameño de “apoyar como nunca el desarrollo de la micro y mediana empresa a través de la aprobación de diferentes leyes que buscan favorecer estas iniciativas”.

En ese sentido, habló, entre otras cosas, acerca de la ley 72, cuyo reglamento fue aprobado en noviembre de 2009, como un instrumento que beneficia a la micro y pequeña empresa con un capital semilla para empujar a todas aquellas personas que tienen la idea de hacer un negocio pero que no cuentan con los recursos necesarios para llevarlo a adelante. Sus palabras sonaron motivadoras a los oídos de los asistentes, hasta que cerró diciendo que “en Panamá el Gobierno está trabajando duro para evitar que los extranjeros nos sigan quitando la chamba”. La exposición contó además con un programa de conferencias gratuitas donde se trataron temas de financiamiento para las PYMES, herramientas de gestión, procesos administrativos y gubernamentales, temas legislativos y por supuesto, las técnicas para hacer que las cosas sucedan. El Venezolano de Panamá tuvo una participación muy activa y

La mayoría de los emprendimientos son de venezolanos estratégica en Expo Logros, con un stand atractivo y muy bien ubicado, que permaneció muy visitada por participantes, clientes y visitantes. Andreína Chacín, una de las organizadoras de Expo Logros dijo que esta actividad marcaba el inicio de una extraordinaria red comercial y se convertiría en un gran apoyo anual para que los

micros, pequeños y medianos inversionistas promovieran y negociaran sus productos y servicios. “Asistieron mil 654 personas que también pudieron intercambiar información comercial y aprovechar 10 conferencias de mejoramiento empresarial, que brindaron herramientas de fortalecimiento e impulso a sus emprendimientos”.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 31


32. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 33

Esta semana dedicamos la columna a OLGA GUILLOT, la primera cantante latinoamericana que logró presentarse en el emblemático CARNEGIE HALL DE NUEVA YORK, y quien falleció este lunes a los 86 años de edad. La legendaria intérprete cubana murió en el hospital MOUNT SINAI de MIAMI BEACH a causa de un infarto, confirmó la oficina del médico forense del condado MIAMI-DADE. Definitivamente la música perdió una de sus más grandes leyendas. Olga Guillot fue una pionera y visionaria en su arte. Su voz extraordinaria popularizó el bolero cubano alrededor del mundo. Olga Guillot se ha ido. Pero, su música vivirá para siempre. La bolerista VICKY ROIG, una buena amiga de Guillot, dijo que habló con ella apenas hace una semana y que se estaba preparando para viajar a México para cantar con la Orquesta Sinfónica Nacional. “Para muchas boleristas, ella era la imagen de lo que queríamos ser. Todos queríamos imitarla. Era nuestra referencia como artista”, dijo Roig. “Era una mujer muy simple, muy cálida con todo el que conocía”. Nacida el 9 de octubre de 1923 en Santiago de Cuba, Guillot fue la primera en grabar canciones que

13 años, cuando ganó junto con su hermana el segundo lugar en un concurso de canto en La Habana, el aplauso se convirtió en su “droga”. A los 20, cuando todavía se consideraba “una niña”, tuvo la oportunidad de cantar con la gran Edith Piaf en Cannes, pero a su regreso a Cuba nadie le creyó. “Hasta se rieron de mí”, recordó. Sin embargo, dos años más tarde la diva francesa visitó un escenario de La Habana y, en medio del espectáculo, interrumpió su presentación y la saludó. Fue entonces que todos reconocieron cuán lejos había llegado a tan corta edad, según ella misma relató con los ojos llenos de orgullo. De la Piaf aprendió que no debía usar muchas prendas porque “la única joya que tiene que haber en el escenario eres tú”. En 1961 abandonó su país, dos años después de la revolución cubana que llevó al poder a Fidel Castro. Vivió unos meses en Venezuela antes de instalarse con su hija Olga María en México, donde pasó una buena parte de su vida. “Cuba es mi esposo y mi amante adorado es México”, le gustaba decir a modo de metáfora. Roig recordó que la legendaria cantante asistió en marzo a una marcha en Miami encabezada

era su presencia escénica, su temperamento a la hora de interpretarlos”, agregó. “¡Olga es única! Ahora, Dios en las alturas está feliz, de que por fin ‘sus dos negras de Cuba’ cantarán a dúo para él. ¡Amada Olga, canta en paz!”, señaló el cantante. Guillot culpó de su salida de Cuba a una “ideología extranjera” con la que nunca estuvo de acuerdo. “La Temperamental”, como también se le conocía, no pudo cumplir su sueño de volver a su patria y cantar frente a una generación que no le conocía. Sin embargo, llegó a decir que sólo regresaría a Cuba cuando terminara la dinastía de los hermanos Castro. Ya fuera de la isla, en 1964, convenció a los directivos del Carnegie Hall de que tenía lo necesario para llenar el escenario. Y fue toda una revolución. “Estaba TONY BENNETT, un grupo grande de artistas... Las acomodadoras cuando vieron todo eso decían: ‘Who is she?’ (¿Quién es ella?), porque nunca habían visto tantas personalidades en el teatro”, recordó en la entrevista del 2007. Y aunque muchas veces le ofrecieron cantar en inglés para que incursionara en el mercado anglo, siempre se negó: “Es que yo pienso y siento en espa-

Ricardo Montaner

Olga Guillot

Emilio Estefan

hoy son clásicos, como “Tú me acostumbraste” y “Sabor a mí”. Obtuvo 14 discos de oro y 10 de platino en una época en que “había que ganárselos de verdad”, dijo en una entrevista en noviembre del 2007, subiendo el tono de su voz y pronunciando con énfasis las “erres”. Su voz ronca y gutural, sus gestos abriendo exageradamente los ojos y frunciendo la boca, el uso de sus manos al cantar y su presencia sobre el escenario fueron inconfundibles y muy pronto en su carrera se consagró como la Reina del Bolero. “Yo soy muy visceral, muy emocional, muy temperamental, que es lo que es Olga Guillot y eso es lo que me hace sentir que vibro con lo que yo hago. Me gusta lo que yo hago. Yo vivo enamorada de lo que yo hago y le doy todo los días las gracias al Señor porque me dio una voz para que yo sea feliz y hacer feliz a mucha gente”, dijo en la misma entrevista, días antes de recibir el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación. La fama fue su objetivo desde que tuvo uso de memoria y la alcanzó a través de la música, su pasión más grande. Desde los

por Gloria Estefan en apoyo de las Damas de Blanco y que en su recorrido muchas personas caminaron junto a ella con pancartas que decían su nombre. “¡Cómo me quiere la gente de Miami!”, habría dicho Guillot, según Roig. “Ella estaba feliz de ver cómo le respondían”. “La gran Olga Guillot de Cuba pasará a la historia como la mujer que llevó el bolero a otro nivel”, expresó el lunes EMILIO ESTEFAN en un e-mail. “Olga creó una manera única de interpretar el bolero, sobre todo fue un gran ser humano que hasta el final defendió la libertad de su querida isla”. En un breve comunicado, el cantante venezolano RICARDO MONTANER expresó su tristeza por el deceso de la artista. “A la familia Montaner nos entristece grandemente la partida de nuestros medios de una gran artista, un baluarte de la canción, una maestra en su género, la gloria de Cuba, Olga Guillot”, expresó. “Ella compartió largas horas de tertulia contando sus experiencias de vida con los Montaner a su alrededor. Como Olga no hay ni habrá otra igual que interprete los boleros como ella lo hizo. Pues no sólo era su voz,

ñol”. Además de cantar, Guillot participó en más de 20 películas, casi siempre como ella misma. Sólo dos veces encarnó a un personaje ficticio y sin la ayuda de los directores no lo hubiera hecho bien, llegó a confesar. En su larga trayectoria, “La Guillot” dijo que no se arrepentía de “absolutamente nada” pero que en su corazón sí cargaba con un dolor. “Es una pena que en tu propio país, donde tú naciste... hay una generación completa que no nos conoce... no saben nada de los que hemos representado a Cuba en el exilio, en el mundo. Somos muchos los que hemos puesto el nombre de Cuba muy alto y no nos conocen”. Durante sus últimos años se mantuvo ocupada con una autobiografía. No le gustaba pensar en la muerte, pero al preguntársele cómo quería ser recordada, dijo: “El día que yo no esté me gustará que se recuerde a Olga Guillot como una señora muy romántica, muy apasionada y que hizo sentir a mucha gente mucho amor muy bonito”. De este modo llegamos al fin de nuestra edición. Será entonces hasta otra oportunidad. Gracias por las invitaciones que nos llegan. Hacemos lo posible.


34. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 35

Coloque su Clasificado Aquí 786-587.2586

Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Baptist Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tennis profesional, 1 acre de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para más información: 305-799-7600

CUADROS DE PINTORES FAMOSOS. Vendo cuadros de los pintores venezolanos: Oswaldo Díaz, Víctor Milán, Juan Calzadilla, Jesús González y Cicerón. Llamar a Muarice al ( (305) 949-6983 (786) 838-7706 Vendo Tequeños al detal y por mayor 786 / 327.4110

VENDO NEGOCIO Buena Ubicación Western Union Descuentos, Cigarros y Mas $30.MIL. MAS INVT.WOW 1868 SW 8 ST. MIAMI mazenosman@bellsouth.net 2:00pm - 8:00pm No Brokers FLORISTERiA. Se vende floristería en Coral Way. Inf. (786) 266-5892

VENEZUELA - AQUí REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496

Se hacen MUDANZAS y DELIVERIES. estimados GRATIS, excelentes precios. llamar a 305 213 7867 y/o 786 302 5019 PROFESIONAL RECONOCIDA TRAYECTORIA ofrece nivelación escolar innovadores métodos matemática lenguaje redacción modificación conducta curso lectoescritura concentración personalizado orientación padres .servicio redacción adultos le corrijo su documento plantation (954) 370-5072 horario oficina DE VHS A DVD. Le cambiamos sus viejos formatos de vídeos familiares de VHS a DVD y tendrá más espacio libre para guardar sus cosas, también editamos sus videos, (786) 326-0781 Ingrid

CLORURO DE MAGNESIO en frascos con 140 tabletas, viva sin Artritis, Osteoporosis, Dolores en la Columna, Diabetes, Migraña. Buscamos Distribuidores. Información (786) 587- 2586

Alquiler de un resort de mi propiedad en Aruba del 17 al 24 de septiembre. Hotel Costa Linda, 3 habitaciones, 4 baños, cocina, terraza, BBQ, vista al mar, orilla de playa por $1,500 Información: Venezuela: (058) 212.979.1560 (058) 414.320.9544 Miami: 305.392.9560 305.629.3177

JC TOWING Compro Carros O Camionetas Malogrados, Chocados o Junk Con o Sin Titulo. Pago Cash Llamar a Ricardo 786-399-7984

Coloque su Clasificado Aquí 786-587.2586


36. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

Humor

El Venezolano

Oye tú… ¡Estás listo! ¡Estás fuera! Siempre es igual. Todo el que está arriba, piensa que más nunca va a estar del otro lado de la cuerda. Es una ley. ¡De aquí no me baja nadie!, dicen todos. Pero como todos los demás sabemos: La cosa no es así, papito. Ahí tienen ustedes, cuando todo este amasijo de locura comenzó, todo el mundo estaba pendiente de él. De lo que decía, de lo que hablaba, de cómo se movía. A donde iba, estaban los fotógrafos, camarógrafos, paparazzis, en fin; cualquiera que supiera que el hombrecito estaba cerca. ¿Las conferencias de prensa? ¡Por toneladas!.. No importaba las barrabasadas que hablara, los comentarios que hiciera, y ni siquiera los insultos que le profería a cualquiera que se le atravesara. Era

simple y llanamente, el centro de atracción. No faltaron las amenazas a colegas, las descalificaciones y las burlitas con sonrisitas ídem. Con el tiempo la gente se empezó a dar cuenta, que el tipo le mete al “tueste” En la intimidad, sus más cercanos colaboradores comentaban: “Tiene una mezcla de spaghetti con yuca, en el coco” Pero el tipo ahí, hablando, dando manotazos, golpes en la mesa. Peeeerooo…La gente se empezó a dar cuenta: Este tipo no llega a nada. Hasta él, se estaba dando cuenta que la cosa ya no le estaba funcionando como él quería. Claro que con el agite y la corredera, la gente se dejaba llevar y hasta dudaba de que le quedaban pocos días. Eso sí: No había día de descanso.

La cosa era de lunes a lunes. De mañana, de día y de noche. El hombre no paraba… No paraba, ni para pensar. En su mente sólo cabía una idea: Tengo que ganar. Tengo que ganar. Tengo que ganar. A su gente le hacía ver, a cada momento que “sin ÉL, todos los demás se irían al abismo. ÉL era el único que podía salvarlos, les repetía todos los días. Pero: ¡Oh sorpresa!... La cosa no se le puso fácil. Se le empezaron a truncar las jugaditas y los embustes. Los truquitos con los que solía engañar a su gente, ya no eran tan fáciles de ejecutar. Ahora, cada vez que inventaba un movimiento o una salida de las que nos tenía acostumbrados, la cosa se le volteaba; aún cuando los del equipo contrario tampoco fuesen unas lum-

breras, que digamos. Porque déjenme decirles que hubo grupos que se le enfrentaron, pero que al final no dieron la talla. Muchos le tenían cullillo. Y es que tampoco el tipo se enfrentaba, EL MISMO en persona… ¡no señor! ¡El tipo ponía a otros a que le echaran bola! Así cualquiera. Pero no… La emoción de los primeros tiempos ya venia desvaneciéndose. Muchos ya no apostaban a su triunfo. A pesar de la famita que tenia, ya la gente se burlaba. Le sacaban caricaturas. Lo hacían arrechá, pues. Sin embargo, el tiempo seguía pasando, la gente esperando con ansiedad, el último capitulo. Los que más lo adversaban, aseguraban que no llegaba al final. Los mas ni-ni, decían que todo era posible. Al

fin y al cabo, el tipo era experto en trampas y vainas raras. Pero como TODO, TODO, llega a su final. Ese día llegó y efectivamente, el tipo estaba frito, congelado, caput, ce finí. Es una lástima, porque indiscutiblemente fué un líder. Pero en fin. Se acabó. Le decimos adiós. Adiós al Mundial de Fútbol. Y adiós a Maradona… ¿¿¿Que querés que te diga… sós loco, vos??? Andaáá… Cariños y hasta la próxima… QIU: LA EXCELENTE ESTILISTA YOANDRA BLANCO ESTARA EN LA CONVENCION DE LOS PROFESIONALES DE LA BELLEZA EN LAS VEGAS COSMOPROF, PONIENDOSE AL DIA PARA TRAERNOS LO ÚLTIMO EN ARREGLOS PARA EL CABELLO. INF: (305) 863 2241


Entretenimiento

El Venezolano

EZOLANO E LE LVV EE N N E Z O L A N

Entretenimiento ENTRETENIMIENTO

O

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 37 Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •

35

Miami, Diciembre 21 de 2007 a Enero 10 de 2008 . 35

Oswaldo Comenta De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que se había alejado tu casa regresa. Ello Gracias a una optimista actitud mentaldealgunas alteraciones y causará una felicidad, pero, pasados unos desajustes nerviosos seránde superados sincompartido mayores consecuenSi ya no quieres areacción la persona con la cual has los últimos días,Aclara sutermina presencia se convertirá un problema gracias. rápidamente losella enredos Noasuntos. tecuya conviene tiempos de alejarte de y no en teamorosos. ocupes de sus Bóvedad dependerá del tacto con eluna que se nueva le explique que quedar mal anteypersonas que tienen excelente imagen de rrala de tu mente no permitas que interfiera en tu vida. debe buscar su propio camino. tu persona.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de falsas que tuspromesas planes se retrasen, noEs significa que debas Nohecho hagas de amor. preferible que si No permitas que influencias terceros perturben la bella amistienes la los disposición detede conservar unaAvanzar amistad tal, abandonar planes que has impuesto. escomo la consigtad tienes desde hace mucho conque unaello persona del sexo no que abras expectativas diferentes a lo significa. Tal na. Toma este tiempo como unatiempo oportunidad para reflexionar y opuesto queentepro atrae. a tiempo lo que puede en un cosa podría causar incurables, y laconvertirse pérdida de la ajustarlos de Aclara unheridas éxito mayor. chisme de marca mayor. amistad que ahora existe.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo queen se el presenta mejorinfluirá los díasnegati28 y Una cierta campoaún laboral

Tus pasos siempre tienen firmes, sobre terrenolos seguro. Ten 29 de diciembre, con la que luna en Géminis. Excelente para covamente en el humor queser muestras durante díaslas premucho cuidado con ese hombre de cabello pintado que te está planmunicaciones, asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes. Tienesordenar que sobreponerte ante la situación y dejar teando un negocio fabuloso. Busca personas expertas y serias parala lo que es del trabajo, en la los oficina de conservar Los intercambios de regalos, viajesy ytratar reuniones de negocios que te asesoren bien en la compra que quieres hacer. armonía en muy el hogar. se presentan bien.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el añoque muytu bien. La felicidad de estos días se prolonLas señales organismo envía diariamente son el

Los asuntos definal dinero mantendrán ocupada tu atención en estede ciclo. termómetro quede indica sólo tu estado salud física gará hasta el año, yno mucho más, con el de recuerdo los Un gastomental. imprevisto va a descuadrar presupuesto. Será mejor necesario sino Debes descansar y organizarte en buenos momentos pasados con esetuamor que se ausentará pero que solicites un actividad préstamo para buscar equilibrio económico. La cuanto a la física y laelrecreación. Busca compaque regresará muy pronto. importancia del ahorro ahora se hace evidente para tú. ñías agradables.

LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que tomaste una buena decisión. Losy Te te envuelve un halo de intenso que debes disfrutar No tededicados duermas laureles. Estos son si propicios para emprender días aloshacer una vidadías diferente de rutinario te han que te daráenuna gran satisfacción no lo permites que tu cambios. No mucho vaciles endesde prestar a unpunto amigo o amiga ayuda la solución servido de todo de vista. Notu tepara afanes en de tendencia a la confrontación verbal desvíe relación de sus problemas existenciales. hay alguiente queproporcionará la está pasando pareja. Un deque negocios inmediato completar losviaje planes no Siempre pudiste cumplir. peor que nosotros. grandes satisfacciones.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento aventuras pasajeras. Pon atención a las Se Invierte. Estepara no es momento para guardar dinero.

Siempre es buen negocio decir laser verdad. Una mentira, por pequerelaciones serias pueden Tu madurez no te presenta unque buen negocio.perdurables. De no hacerlo, te arrepenña que sea obliga a fabricar una tras otra para taparla. Te están tetirás. permite una con conducta inapropiada. Haz distraerá caso de las tu El exhibir problema un joven o un niño solicitando mucho por asuntos de carácter económico pero todo se revelaciones premoniciones que se pueden derivar de atención de ymanera muy intensa, pero saldrás conlaéxito resolverá satisfactoriamente.

interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia de tarda pero llega. te sientes afectado Cambiar ambiente teSibeneficiará mucho.por Si decisiones te vas a Un amigo se aleja inexplicablemente. No lo tomes a mal, atraviesa que desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otrateciudad o país por algún tiempo, sentirás que respiras por una serie de problemas que te explicará posteriormente. Por otra inesperados convertirán en positivo loenergías que de hasta aires aumenta de renovación y que nuevas teahora dan aparecía elTienes poder parte, sorprendentemente tu círculo amistades. como negativo. Una deuda que alguien mantenía contigo será para superar cualquier escollo en el camino de tu progreso en perspectiva rupturas y reconciliaciones en el campo del amor. espiritual y material. saldada.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es de buenos negocios. La influencia de Plutón te para Notiempo te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo Recibirás unDesde regalomejor de quien te podías imaginar. Dase rienda acompaña. lo oculto emerge una racha de suerte. Apareque te sientas demenos salud. La fidelidad no puede suelta a tus Teallamarán para que Vences ejerzas una función que basar en instintos. elen temor perder el amor que se obtenido. ces ganando muchas cosas distintas. enha las compete gusta, pero la sorpresa te pondrá a dudar. No vaciles, acepta el la Aleja malos pensamientos y disfruta de la compañía de tencias. La creatividad y la toma de decisiones rápidas hacen reto y demuestra lo que vales. persona mucho porque tusamas. intereses.

SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagarluce una vieja te dará una gran satisfacción. proporTodo muy deuda bien en tus relaciones de pareja. Te Vas a forCon laparte ayuda unaambicioso clarividente resolverás un problema que te cionará pazde ydetranquilidad, y al mismo será una mar un plan que tiempo desarrollará la gran emprepreocupaba Sigueyno sus recomendaciones y triunfarás. lección que el futuro similares. sa parapar la demasiado. cualentrabajas tuasumas papel compromisos será de primer orden, Apresura la firma de documentos que tienes pendiente y no regatees gracias a lo cual tendrás para la oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad despojarte dede otros pesos que en el pago de ese trabajo profesional que has solicitado. capacidades. has tenido encima durante mucho tiempo.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño Te llenarán reconociAnte los imposible resultadosaparece de unarealizado. evaluación médica de reciente no

Esa de cabello que es tany melosa contigo mientos gracias abusca unalargo nueva posición obtenida. No te te puede ilusiones te persona desesperes, segundas terceras opiniones y de hacer unahalagos trampa. Debes prevenir paradeno sufrir desengaños. Noprocon los de losdisposición falsos amigos que te aparecen ahora inmediato toma la vencer. Cualquier permitas que te sorprendan en tu buena fe. Dedica tiempo lassalud yyecto que no veías antes.que Aprovecha paraen reorganizarte enatu forma que tengas posponer beneficio de aficiones que te dan sensación de paz y tranquilidad. puede esperar tiempos mejores. general.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar porcon marlos no pies es recomendable parada tí, por los momentos. Avanzar sobre la tierra mejores resultados

Frente a los numerosos obstáculos quecuerpo se están en estos No mayores peligros, pero tu nopresentando está preparado quehay pretender volar en sueños irrealizables. Ante tus ojos momentos paraLimítate el buen desarrollo de tus en actividades profesionales o para navegar. a tomar el sol la playa o a participar tienes un amor verdadero que al mismo tiempo va a significomerciales sólo hay un remedio, paciencia. Escucha los consejos de en tipo de excursiones. carotro tu prosperidad y tu más. tranquilidad espiritual. quienes te aman. Ahoraeconómica hay que trabajar

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No asustes si comienzas mensajes que parecen del Tu te nivel de energía está aenrecibir todo lo alto. No dejes de manimás allá. Interprétalos y trata de establecer un diálogo con festar tus opiniones ante todos. Vibras en un altísimo nivel Aunque ahora mismo no tengas mucho tiempo libre procura tener el un alma que te los envía. Siaelte atemorizas, no condiciones dudesoen buscar una cósmico marcado por y tus de líder día libre para hacerle caso tutriunfo pareja, familia,amigos para estear tú ayuda en personas conteconocimiento de las yciencias ocultas. solo/a relajándote apetezca lo los necesitas los demás también. permitirán quecomo brilles en todos escenarios.

NORMA

Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española

(305)220 8267 (786) 306 9692

Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

Twitter: @munozoswaldo

monía y adláteres el gracias... control hay para el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación todo bien... EN que POLITICA, ni Llegamos deDEFINITIVAMENTE Buenos Aires hace escasas a Esteban y sus darles un toda la Nación. que son esperamos en que los estudiantes triunfos ni las Así derrotas eternas, de horasdieron (miércoles 19 en la tarde)venezolay el escán- los parao. Ofenden, vilipendian y pareciera que no pasara nada. Se ha que lo sucedido el pasado 2, daloen Antonini pareciera unamartes novela 22 a la allí definitiva que antes de la diciembre fecha señanos la marcha delser día llegado al extremo de que Esteban irrespeta a laporIglesia en la perentendido: el lado cual le faltanfue muchos capítulos yy sin tener debe lada ser o sea diciembre dos, se opositor, logre la de octubre contundente efectisona delse Cardenal Urosa y seguidamente sus jalabolassisalen hacerle que Chávez es derrotable sede plantea una el fin tan pronto como se quisiera, pues verdadera homogeneidad la oposiva. Llegaron donde plantearon lleel coro. Este régimen hace todo lo posible para quitarse de encima lucha con objetivos específicos y por el ni por el lado de Estados Unidos ni por el ción y así de esa manera poder gar, a pesar que la fuerza pública desastre de lo ocurrido PDVAL, sinalembargo ledeben ha resultado del gobierno tienen yoficialista entender lado de Venezuela parecieran tener interésconlado enfrentar sector con hizo todo loel posible para evitarlo. difícil, pues siguen laselprimeras ensalir los noticieejerciciopáginas de poderyde desgasta y, más en resolverlo. El queaún le exi- enque posibilidades ciertas airoso, Cuando unomuy veúnico estospaís actos o ha estas grave aun, queelencampo tanbusca poco tiempo más gido de manera categórica a losde Estados ros las esta El en régimen la confrontabien sea electoral o ende el demostraciones no denuncias hay duda que se situación. tres millones afectos oy cambiaron Unidos que la extradite a Wilson para algo poderno sólo ción y diseña estrategias, parade evitar que lo de PDVAL se de le terreno ladeprotesta de la sublealimenta esperanza que opinión no fueron convencidos con la llegar al finalconvierta de estapara película, es inseguridad Argenjunto a la en elocivil…FABIOLA gran problema nacional, sino vación COLMENAbueno puede pasar el país, pues propuesta. De allí la necesidad de entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale es ademássomos de unapendejos, extraordinacomo siempre sucedido nuestraque RES, que ha ahora, en la creencia los venezolanos nos realidad la situación queconoce tiene enmuy las decir el Departamento de Justicia a través la actriz,de una mujer que juventud esinventan rebelde una y contestataria, de vaqueros conria el cuento del terrorista salvadoreño. manos cada sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 bien eso que solidaridad. Así desde la primera hasta le lapueden quintameter A quien carajo el cuento, quellama alguien (en este caso EN ESTOS DIAS de encuentro fagrados a la investigación, pues Antonini de lana... lo demostró cuando fue avez darles el república. Quizás, a nuestroviene modoa de el salvadoreño) matar a Esteban y el régimen en de deacusado ahora es protegido y por lo tanto miliar, en la víspera de la llegada del Niño espaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió investigarlo y procesarlo, y en la puerta de la culminación de un no puede ser extraditado para que de una Dios tenerlo, de RCTV lo ante la decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legisenvían inmediatamente vez por todas diga los puntos claves de año, tenemos y debemos darle, en primer lativa para exigir no la posterparaa Cuba. Claro está,perel Dios por habernos este entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término gracias gación del referéndum, sino la semana hacerles en un país donde existe un estricto control mitido cada“terrorista” dejallegar una desde lista no del mismo. Sin consen- hace casi 16 anos nuestra publicación, El de realización cambio. 2.- Cómo lo sacó y con donde señala a sus supuesembargo respetamos la poside contactos Miami, así ocomo también timiento de quién o de quiénes, y por últi- Venezolano tos con quienes ción y como lo el decimos y 2ha dos años respectivamente mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde hace 5los tenido, y con quienes en están cifradas se ellos le entregaría o a quienmuchas se beneficiaría El Venezolano de Broward y Palm Beach se reuniría en Venezuela. El esperanzas y ojala esfuerzo y por orden de quienese se haría. Teniendo a y El Venezolano de Orlando, obviamente primer allanamiento arrojó yAntonini esa fortaleza no se pieren Buenos Aires, estoy seguro darle gracias a ustedes estimados lectores detención de parte PeñareferenEscludan…REALMENTE hay preferirnos y ser que esto se aclararía en un dos por tres. No no solo por la sa ycomunidad, nos comentan queoblien cosas suceden que defisino de estoy que tan convencido queenlos personajes cial de nuestra la cada lista semana aparecen: Oswaldo nitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que mejoremos la detenidos en Miami actuaran establecer un gobierno no venezolano”, sólo Álvarez y Paz, AntonioqueLepropuesta editorial periodística le tes encubiertos del gobierno de corte sino su devincula- colocamos en sus manos por supuesto pienso massocialista, bien que utilizando dezma, CésaryPérez Vivas, anunciantes, en algunos marcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- gracias a losPablo Pérez, que Medina Gócon nosotros mas de 10 y 12 panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienenmez, González González y productos y servinombre, ese “tecnicismo” legal que le años, confiando un sólo pero hombre y en un sólo Lópezsus Sisco, estos últimos están aplicando, en Ejecutivo todo casoes va dirigido cios a nuestras publicaciones. Al equipo, Este cree uno Poder como es que el espendejo tres asilados en Costa Rica. Así mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipo que hace que todo esto sea algo nefasto para el país y por que con esta ‘olla” montada de le unapara quintael pata al gatopueblo que no parecen posible mil gracias y ratificamos el comende propio seguro se presentarán otros allanamientos y otras detenciones. encontrarle. quemayoría causa asombro quien en suLo gran des- es que promiso de seguir mejorando, de seguir Todo esto, como señalamos arriba, no es más que el resultado un aún, dedeestar Chávezelnotexto sepa de quienes son estos “em- creciendo y, mas importante conoce los artículos plan que el régimen elabora para desviar la atención y lo que es peor presarios” han hecho negocios que irán aque referéndum y mas con el cada jueves en sus manos, como lo hemos haciendo en estoscomo últimos 16 años. desdibujarse de lodeque reflejanvenido las encuestas, donde sabemos, Estado cientos de que millones dólares, aún lospor últimos 25 fueron A todos Feliz Navidad y un venturoso año que han compartido aviones privados, ceanda muy pero muy mal…GUILLERMO ZULOAGA, padre e hijo, se incluidos a última hora sin 2008... MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en el mismo hohan visto obligados pasar ni por primera ni por a buscar instancias internacionales, pues ya el tronómica del año esasignado, unaFabiola combinación de tel; sin embargo de allíles a lo que actúen comoel centro Colmenares régimen tenia inclusive de reclusión sin ni tan segunda discusión, que gastronomía y show. No tengo ninguna “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo siquiera haber normativa iniciado el juicio. un país donde no existe Estado delEn gobierno de Chávez en quitarle viola la mas elemental y no porque considere que el manejo de duda en asegurar que Señor Tango, es el la concesión. igual manera hizo legislativa,depero que que como todos Derecho, todos los Poderes obedecenDe a la voluntad del lo AMO, las Relaciones Exteriores estén en buenas mejor lugar para disfrutar de un verdadero este martes pues cuando sin poses de diva sabemos no pasa absolutamente creemos que ha sido la mejor decisión, de lo contrario esmanos, quien por cierto fue un destacado show de tango a la altura de los mejoresera ni de actriz, salióSEMANA a la calle, con chanada. Como como: bien loLadijo recientemencrónica de un hasjuicio anunciado…ESTA sale la pripectáculos del mundo, tales como Mouline conductor, pero del Metro de Caracas parrón de agua encima, aSoleil caminar te el presidente Fedecámaras que merade edición desabemos EL VENEZOLANO DEenHOUSTON. Paradu Jack y Lorena Parías o Cirque en Lasy ta hace muy poco, pero todos que Rouge apoyar la protesta de nuestros estuexisten empresarios que están en deseo de muchosdeéxitos y la con seguridad que así será. Además vegas, la diferencia y el atractivo que entre manejarnuestro las relaciones exteriores diantes, teniendo como resultado total desacuerdo con la gestión Señor Tango, la gratitud a nuestra comunidad residente endeHouston por eltambién apoyoal un país y manejar un vagón del metro hay la gastronomía término de esta marcha, que fuese gubernamental, tanto en con su forma a la altura de los mejores restaurantes. cierta diferencia, aun este ca- está que ya lecuando están brindando…LO HEMOS DICHO y lo mantenemos que despedida por Venevisión, pues como en su fondo, pero siguen Atención ballero al igual de no lo que puede pasar con peras aquí se pueden mezclar con inigualable. manzanas. Show Hay unexcepcional, grupo de según palabras de la propiacon Fabiola haciendo negocios, llenándose los espectacular. cena un vagón del metro vamos de choque, en ambiente venezolanos que son verdaderamente perseguidosPrecios, por el régimen expresaron ella por era persona. actriz o bolsillos, porque además piensan que yleshow incluido que 150 “Si dólares choque, con la singular particularidad que chavista, fundamentalmente por haberlopolítica”. confrontado ytodas combatido, dirigente maneatodos elloshasta no ahora les va tocar. Acertada gastronómica y deDe vino de primera. losahemos perdidos... En Carta que el gobierno de este país le ha concedido justamente el asilo ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN fin se pretende llegar a un fondo que a mi Ubicado en Vieytes 1655 (C1275AGQ) político. embargo pareciera que elusted hecho financiar Fabiola yade gozaba del algunas cariño POLITICA hay saber medir el Barracas. De obligatoria y estricta reser-y manera de ver estáque a laSin vista, pero quizás actividades o al parecer a algunos de esos venezolanos que estány el afecto de teléfonos millones5411-4303-0231 de venezolanos tiempo y el ver, espacio en eso los por los no se quiera hay eny Venezuela una vación sin oficio ni conocida) fueraa motivo queocupación te admiramos y te visita queremos por varios de la (muchos oposición están En su próxima Buenos nueva ysectores granasilados, escalada de corrupción que 4303-0234. para aspirar a poder gozar deAires esebrillante beneficio migratorio . Aquí, ni envenga y disfrute de yeste espectacular tu carrera estoy seguro trabajando pues manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales show enbanqueros un exquisito restaurant con y la cual eso ignorada y alcahuetada por ese juiciamos nipara, absolvemos a nadie, (por cierto, quelos después de lo de RCTVmuchos y deuna la hipótesis escenarios, suponemuy buena atención. Se losnegocios recomiendo... mismo gobierno. Algo diríamos muy parecido a lo solidaridad demostrada a los estumos nosotros llegar a una de después ellos, que la mayoría, han hecho y hacen con espacio. No se que sucedido aquí Estados tienen Unidos, conde el SE diantes esaelde admiración y olviden ese querer conclusión que interprete el sentir el en régimen) que buscar laACABO manera arreglar su situación, con Dios somos mayoría y gracias por NO Vicepresidente Cheney, la guerra de es aún mucho mayor. Desde aquí la mayoría. pues EsDick por eso que hay factonos parece que algunos de esos juicios, no tienen solamente Irakde y Halliburton, una corrupción de altí- FUMAR. vaya nuestra total y absoluta solidares sector que están de acuerdo el ingrediente político, sino que al parecer hay visos de irregularisimoir nivel y económico y aquí... ridad por tus actos… MI RECOcon a laspolítico elecciones y participar dades. En todo caso nodees nuestro interés salvarlos o absolverlos, MENDACIÓN de se la manera contundente, exigiendo el son sino aclarar quién o quiénes los verdaderosgastronómica asilados. Quienes semana: restaurante PIAMONTE, cambio de las condiciones electorapresten para otra cosa, allá ellos y si no se prestan, mucho mejor…. ubicado en la prolongación Delicias les, algo que creemos desde esta UN ESCRITO aparecido en Granma, firmado por Jean-Guy Allard, en Maracaibo. Ambiente familiar, columna, que no será posible, otro especialista en las “mafias cubanas de Miami”,nos hace pensar que con características de sport bar, sector condiciona su participación algo se esta cocinando, como diriamos algo huele mal en donde usted disfruta deDinamarca ese grato bajo la premisa de profundizar la y no es Pudreval...OLGA GUILLOT, deja una huella imborrable el ambiente, con comida criolla yenpreconsulta y de separar la misma, o mundo de la canción. Aprendimos a querer a Olga no sólo por hacios accesibles. Abierto de lunes a sea que se consulte artículo por artíbersector sido una sensacional ese género paraintérprete desayuno,delunch y dinculo y el otro de extraordinaria la oposición y sábado musical llamado bolero, sino que su gran amor a su patria y su rener y domingo para brunch. No plantea que en definitiva se evite a al régimen comunista frontal reservación. y permanente.Su Recuerdo en requiere carta gastoda cuesta chazo y por todos los medios la fue criollo con alo realización de referéndum, unaese oportunidad en unpues hotel detronómica la Ciudad combina de Méxicolodonde fuimos gourmet, lo que le hace mas significaría verla, en definitiva el acabose que se negó a cantar hasta tanto unos miembros de laapeteciembaNoque tiene área para de la República, de la acreditada Nación, del jada cubana en eseble. país, fueron a ver el fumadores show, no sey es atendido por su propio dueño, País y el fortalecimiento del gobierretiraran. Así de grande fue su amor por su tierra. Viva Olga. Vivael carismático Fernando Gutiérrez…SE no, pues seCuba logrará lo que Chávez libre. Además siempre llevaba en su corazón el recuerdo de ACABÓ el espacio. espacio no olviden que que desea que es en un sólo su concentrar vivencia en Venezuela…SE ACABÓ EL No se se olviden con Dios somos mayoría y mil grahombre en una sola persona y en un con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR… Fernando Soler, dueño actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo Poder, el Ejecutivo, todoy la hegeJosé Luís Rodriguez junto a Isabel y Oswaldo Muñoz


38. Miami, Julio 15 al 21 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 15 al 21 de 2010 . 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.