miami_17_mar_24_mar_2011

Page 1

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011 AĂąo XIX Nro. 15 EdiciĂłn 809 40 PĂĄginas Director: Oswaldo MuĂąoz

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos -­ Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

M

iami  alzó  su  voz  para  exigir  cambios,  no  estå  dispuesta  a  tolerar  que  los  funcionarios  gobiernen  sin  escuchar.  Mås  de  204.000  votantes  acudieron  al  referÊndum  disgustados  por  un  incremento  de  los  impuestos  a  la  propiedad  y  un  aumento  de  sueldo  a  los  empleados  públicos  en  una  fuerte  recesión  económica.  El  88%  votó  para  destituir  al  alcalde  PD\RU &DUORV $OYDUH] HQ HO iUHD GH PD\RU LPSRUWDQFLD GHPRJUi¿FD TXH KD\D UHPRYLGR D un  funcionario  local  en  los  Estados  Unidos.  Sólo  un  12%  de  los  votantes  estuvo  a  favor  de  que  el  alcalde  terminara  su  segundo  mandato.  Los  esfuerzos  para  sacar  a  Alvarez,  por  2da  YH] IXHURQ HQFDEH]DGRV SRU HO HPSUHVDULR 1RUPDQ %UDPDQ GHVGH ¿QDOHV GH VHSWLHPEUH del  2010.  El  alcalde  intentó  dos  veces  bloquear  el  referendo  revocatorio,  sin  Êxito.  Varios  candidatos  han  manifestado  su  intención  de  postularse  para  el  puesto,  entre  ellos  el  alcalde  de  la  ciudad  de  Hialeah,  Julio  Robaina;͞  el  comisionado  del  condado  Carlos  GimÊnez,  y  el  ex  legislador  estatal  Marcelo  Llorente.  TambiÊn  en  el  revocatorio  salió,  la  comisionada  Natacha  Seijas,  considerada  durante  aùos  una  de  las  comisionadas  mås  poderosas  del  condado.  Este  periódico  abogó  por  la  salida  en  referÊndum  de  los  funcionarios,  hoy  esto  ya  es  cosa  juzgada  y  el  pueblo  hablo.  Vox  Populi  Vox  Dei.


02

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011


Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

[  Publicidad  ]

03


04

[  Opinión  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

Editorial Desde  el  puente

Sobre Colombia y Venezuela

Oswaldo  à lvarez  Paz oalvarezpaz@gmail.com

S

omos  una  misma  naciĂłn  aunque  con-­ tenida  en  dos  re-­ pĂşblicas  independientes,  cada  una  con  sus  particulares  caracterĂ­sticas.  Como  ha  sido  dicho,  se  puede  ir  de  Caracas  a  BogotĂĄ  sin  salir  de  la  patria  de  BolĂ­-­ var.  Lo  ideal  es  que  las  relaciones  sean  siempre  armĂłnicas  y  los  intereses  com-­ plementarios.  Trabajar  en  esa  direcciĂłn  HV OR FRUUHFWR VLQ VDFULÂżFDU DVXQWRV fundamentales  de  las  partes.  La  historia  marca  momentos  difĂ­ciles  y  contradic-­ ciones  serias,  enfrentamientos  graves  y  menores,  resentimientos  y  recelos  que  GHEHQ VHU GHÂżQLWLYDPHQWH VXSHUDGRV Pero,  hay  asuntos  pendientes  de  enorme  trascendencia.  El  embajador  Rafael  Monsalve  Cas-­ tilla,  nos  recuerda  la  necesidad  de  pre-­ cisar  lo  relativo  al  Golfo  de  Venezuela.  (Q HO DxR VH ÂżOWUy XQ PHPRUDQGR de  Nieves-­Croes,  integrante  de  las  Co-­ misiones  Presidenciales  sobre  el  tema,  denunciando  una  suerte  de  pre-­acuerdo  sin  mayores  precisiones.  El  punto  no Â

aparece  en  la  agenda  de  las  nuevas  Comisiones  designadas,  pero  el  2  de  noviembre  de  2010,  en  declaraciones  de  los  presidentes  Santos  y  ChĂĄvez,  se  habla  de  acciones  conjuntas  de  explora-­ ciĂłn  y  explotaciĂłn  en  el  Golfo  y  la  Gua-­ jira  â€œâ€Śde  los  campos  maduros  de  occi-­ denteâ€?  que  incluyen  ademĂĄs  la  cuenca  Apure-­Barinas  y  la  Faja  del  Orinoco.  SegĂşn  el  criterio  de  Alfredo  Michelena  (Revista  ZETA),  exsecretario  ejecutivo  de  la  ComisiĂłn  Presidencial  de  Asuntos  Fronterizos,  se  estarĂ­a  resucitando  la  te-­ sis  del  condominio  propuesta  por  el  pre-­ sidente  LĂłpez  Michelsen,  rechazado  a  mediados  de  los  setenta.  Nadie  explica,  pero  las  interrogantes  crecen.  Muchos  nos  preguntamos  si  esta  acti-­ tud  del  gobierno  venezolano  tiene  que  ver  con  el  tema  de  la  seguridad  fronteri-­ za  y  las  actividades  en  nuestro  territorio  de  la  narcoguerrilla  de  las  FARC  y  de  algunos  de  sus  protagonistas.  El  punto  fue  denunciado  con  indicios  y  eviden-­ cias  de  suma  gravedad  por  el  presidente  Uribe.  Sin  embargo,  ha  sido  silenciado  por  los  â€œnuevos  mejores  amigosâ€?,  en  un  marco  extraĂąo  de  relaciones  cuyo Â

Desnudando la RoboluciĂłn (Parte III)

Agenda  Parlamentaria Alfredo  Osorio  U. alfredoosorio1@hotmail.com

S

i  hubo  un  tema,  de  los  tantos  que  que-­ brantan  la  vida  del  venezolano  a  lo  largo  de  estos  doce  aùos  de  desastre  robolucionario,  que  puso  a  andar  de  cabeza  al  gobierno  comunista  de  Hugo  Chåvez  Frías,  durante  la  inter-­ pelación,  en  la  Asamblea  Nacional,  a  los  Ministros  de  su  gabinete  ejecutivo,  fue  el  de  la  violencia  y  la  inseguridad  que  acaban  con  la  vida  de  centenares  de  miles  de  venezolanos,  cuyas  muertes  quedan  impunes  en  su  gran  mayoría. La  violencia,  desde  hace  7  aùos,  se  ha  convertido  en  el  principal  problema  que  afecta  la  vida  del  país.  El  tema  siempre  había  sido   esquivado  por  el  Presidente  de  la  República,  pero  el  asunto  ha  lle-­ gado  a  tales  magnitudes,  que  el  propio  jefe  de  la  robolución  tuvo  que  admitir  en  su  mensaje  anual  a  la  AN  que  en  Ve-­

desarrollo  no  conocemos  bien,  ni  en  lo  político,  ni  en  lo  económico,  ni  en  lo  relativo  a  lo  del  Golfo  y  otros  asuntos  pendientes.  Por  ello  planteamos  el  tema  con  ånimo  de  recibir  respuesta  clara  y  GH¿QLWLYD (VWR QR HV MXHJR &LYLOHV \ militares  estamos  pendientes.  Ante  el  silencio  las  dudas  se  multiplican  y  las  sospechas  pueden  convertirse  en  con-­ vicciones  terribles.  Buena  parte  del  problema  estå  en  que  HO UpJLPHQ QR HV FRQ¿DEOH SDUD OD 9HQH-­ zuela  decente.  Es  chantajeable.  Jamås  había  sido  mås  precaria  la  defensa  tanto  de  la  soberanía  nacional,  hoy  interferi-­ da  desde  distintos  frentes,  como  la  in-­ tegridad  territorial  de  la  República.  Los  hechos  estån  a  la  vista.  Son  públicos,  notorios  y  comunicacionales. Lo  mås  probable  es  que  las  autorida-­ des  callen.  Pero  la  representación  de-­ mocråtica  en  la  Asamblea  Nacional  de-­ bería  tomar  las  banderas  de  la  dignidad  y  plantear  un  debate  a  fondo  sobre  la  naturaleza  y  situación  de  las  actuales  re-­ laciones  con  Colombia.  Sin  prejuicios,  SHUR FRQ OD ¿UPH]D TXH ODV FLUFXQVWDQ-­ cias  exigen.

nezuela  se  registraron  155  mil  muertos  en  los  últimos  10  aĂąos,  cifra   que   es  ele-­ vadĂ­sima,  pero  esta  por  debajo  de  las  es-­ tadĂ­sticas  reales  sobre  los  crĂ­menes  que  la  delincuencia  desatada  deja  en  el  paĂ­s. Mientras  tanto,  en  su  comparecencia  en  la  AN,  el  Ministro  de  ascendencia  si-­ ria  fundamentalista,  Tarex  El  Aissami,  aseguraba  que  â€œNo  es  de  75  muertos  por  cada  100.000  como  se  ha  dicho  aquĂ­;Íž  es  de  48  por  cada  100.000  habitantesâ€?,  con   lo  cual  acepto  que  Venezuela  esta  por  encima  de  la  media  en  materia  de  cri-­ minalidad  en  AmĂŠrica  Latina. No  pudo  explicar  el  Ministro  que  con-­ juntamente  con  Hugo  ChĂĄvez  FrĂ­as  tie-­ ne  bajo  su  responsabilidad  la  seguridad  ciudadana  como  es  que  Venezuela  con  apenas  29  millones  de  habitantes,  su-­ pera  en  criminalidad  a  MĂŠxico  quintu-­ plicando  las  cifras  de  muertes  del  paĂ­s  azteca  que  cuenta  con  112  millones  336  mil  538  habitantes,  segĂşn  el  censo  de  poblaciĂłn  y  vivienda  de  ese  paĂ­s  reali-­ zado  en  2010.

Demoledora  y  explicativa  como  DTXHOOD JUD¿FD GH (O 1DFLRQDO GRQGH mostraba  los  cadåveres  amontonados,  unos  sobre  otros  en  la  morgue  de  Be-­ llo  Monte,  fue  la  exposición  del  colega  William  Barrientos,  al  expresar  que  si  los  ataúdes  se  colocaran  en  línea  recta,  formarían  una  lamentable  cola  de  mas  de  trescientos  kilómetros. La  violencia  llena  todos  los  espacios:  crímenes  atroces,  violaciones,  asaltos,  secuestros,  sicariato,  extorsión,  robos,  hechos  brutales  que  sacuden  a  la  con-­ ciencia  del   país,  y  lo  peor  es  que  cada  día  estamos  perdiendo  nuestra  capaci-­ dad  de  asombro,  porque  la  inseguridad  se  ha  convertido  el  pan  nuestro  de  cada  día. Lo  mås  grave  de  todo,  Presidente,  es  que  mås  del  ochenta  por  ciento  de  esos  muertos  de  su  robolución,  son  jóvenes  que  no  sobrepasan  los  25  aùos  de  edad. Nuevamente,  la  robolución  quedo  des-­ nuda  ante  el  pueblo.

Al maestro con cariĂąo Hijo  de  Loreto  y  Josefa,  Luis  BeltrĂĄn  Prieto  Figueroa,  es  considerado  el  educador  de  la  democracia  venezola-­ na.  Lo  recordamos,  porque  hace  109  aĂąos  naciĂł  en  La  AsunciĂłn  Margarita  y  por  los  estudiantes,  esa  extraĂąa  especie  que  crece  en  Venezuela  desde  que  naciĂł  como  paĂ­s  independiente,  y  que  de  siempre  se  ha  negado  a  vivir  sin  libertad.  Ellos,  son  tambiĂŠn  su  legado. Estos  muchachos  no  son  producto  de  la  nada.  Vie-­ nen  de  un  germen  democrĂĄtico  anidado  por  aĂąos  en  la  Venezuela  que  viviĂł  de  1920  a  1998.  Esa,  que  viviĂł  dictaduras  fĂŠrreas  y  vio  crecer  y  consolidarse  una  de-­ mocracia  inclusiva,  respetuosa  y  tolerante. Ese  paĂ­s  que  ayudĂł  a  crear  Luis  BeltrĂĄn,  se  niega  a  morir  y  los  estudiantes  son  la  muestra  de  que  esas  semi-­ llas  y  esos  genes  forman  parte  del  fenotipo  venezolano:  libre,  creativo  y  aguerrido. La  habilidad  del  maestro  Prieto  fue  traducir  ese  espĂ­-­ ritu  y  hacerlo  cĂĄtedra.  Quienes  tuvieron  la  oportunidad  de  ser  sus  alumnos  aĂşn  lo  dicen.  Oscar  YĂĄnez  solĂ­a  re-­ cordar  sus  dĂ­as  en  la  RepĂşblica  de  Paraguay,  una  escue-­ la  elemental  donde  el  genial  maestro  impartĂ­a  clases:  â€œVamos  a  organizar  una  clase  fuera  del  aula,  preparaba  JRÂżR QRV OOHYDED DO YLHMR FDPLQR GH ORV HVSDxROHV \ HQ el  Castillo  de  la  entrada  a  Caracas,  nos  daba  una  clase  de  historia  y  en  un  abra  del  cerro  nos  daba  la  clase  de  biologĂ­a.  Esas  eran  las  clases  mĂĄs  gratas  que  tuve  en  la  vidaâ€?,  solĂ­a  recordar  YĂĄnez  al  hablar  del  maestro. Desde  muy  joven  se  dedicĂł  a  la  docencia.  Fue  funda-­ dor  y  primer  presidente  de  la  FederaciĂłn  Venezolana  de  Maestros  en  el  aĂąo  1936.  EntrĂł  de  lleno  en  la  polĂ­tica  al  ser  uno  de  los  cofundadores  del  partido  de  AcciĂłn  DemocrĂĄtica.  FormĂł  parte  de  la  Junta  Revolucionaria  de  Gobierno  que  surgiĂł  al  ser  derrocado  el  presidente  IsaĂ­as  Medina  Angarita  el  18  de  octubre  de  1945,  junto  con  RĂłmulo  Betancourt  y  Gonzalo  Barrios.  En  1948  fue  elegido  por  el  presidente  RĂłmulo  Gallegos,  como  ministro  de  educaciĂłn,  cargo  de  importancia  suprema  para  aquella  manera  de  ver  la  polĂ­tica.  En  1959  fundĂł  el  Instituto  Nacional  de  CooperaciĂłn  Educativa  (INCE).  PresidiĂł  el  Congreso  Nacional  desde  1962  hasta  1966. Separado  del  partido  que  fundĂł,  creĂł  el  Movimiento  Electoral  del  Pueblo  (MEP)  junto  con  disidentes  del  ala  izquierdista  de  AD.  Fue  candidato  a  la  presidencia  de  la  repĂşblica  en  los  comicios  efectuados  en  los  aĂąos  1968  y  1978. Los  jĂłvenes  de  las  huelgas  de  hambre  y  de  las  mar-­ chas,  de  las  presentaciones  sorpresivas  en  la  Asamblea  y  de  las  ausencias,  esos  jĂłvenes,  de  los  que  todos  los  venezolanos  hablamos  vienen  de  aquellas  formas  de  entender  la  palabra  â€œlibertadâ€?. Similares  a  los  del  carnaval  de  1928,  a  los  de  los  ini-­ cios  del  aĂąo  1958.  Descendientes  de  los  jĂłvenes  se-­ minaristas  que  se  plantaron  en  los  valles  de  Aragua  a  detener  a  Boves  (1814),  ese  loco  disfrazado  de  realista  que  usurpĂł  la  lucha  de  los  creadores  de  la  patria. Gracias  a  Dios  asĂ­  como  en  Venezuela  se  nos  repiten  los  Boves,  tambiĂŠn  se  nos  repiten  los  estudiantes  y  sus  maestros,  esos  que  nos  demuestran  nuestra  eterna  lucha  por  la  libertad  con  respeto,  inclusiĂłn  y  tolerancia.

Me gustan los estudiantes... Newspaper Director-­Editor:  Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.com Miembro  de:

Adjunto  al  Director:  Isabel  Muùoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  General:  Sylvia  Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com  Administrador:  Nelson  Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe  de  Redacción:  JosÊ  Hernåndez    Corporate  Accounts:  Oswaldo  Muùoz  Jr.  oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente  de  Circulación:  Edgar  Carrero  edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Jefe  de  Deportes:  Broderick  Zerpa       EconomĂ­a:  Luis  Prieto  Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com EspectĂĄculos:  Miguel  Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com HorĂłscopo:  Norma  Fajardo Salud:  Dr.  Orlando  GutiĂŠrrez Humor:  Nelly  Pujols  nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores:  Oswaldo  à lvarez  Paz,  Alfredo  Osorio  Urdaneta,  Clodovaldo  HernĂĄndez,  Eli  Bravo,  Macky  Arenas, Â

Manuel  Malaver,  Marcos  Villasmil,  Milagros  Socorro,  Vladimiro  Mujica,  Horacio  Medina,  Leonardo  Romero,  Oscar  Huete,  Hely  Daniel  Rodríguez  y  Lester  AvilÊs Diseùo  y  diagramación:  Gustavo  Luengo  gustavoluengo@hotmail.com Fotografía:  Jesús  Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com VENTAS  Gerente  de  Ventas:  Javier  Hernåndez  javier.hernandez@elvenezolanonews.com  786-­  389.8916 María  Alejandra  Bustillos  786-­226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com

Carla  Macías  786-­352.2582  carla.macias@elvenezolanonews.com Carla  Rodríguez  786-­970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa  Yanez  786-­554-­2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina  Urdaneta  305-­332-­1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda  Medina  786-­587-­3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso  en:  Southeast  Offset   4880  NW  157  Street.  Miami.  Fl.  33014.  TelÊfono:  305.623.7788  Aceptamos

TelÊfonos  de  Ventas:  (305)  717.3206  /  (305)  717.3565  /  (305)  717.3209  /  (305)  717.3271  /  (305)  717.3227 Miami:  8390  NW  53  St.  Suite  #318,  Miami,  Fl,  33166.  Telfs:  (305)  717.  3206  -­  Fax:  (305)717.3250  /  Broward:  14359  Miramar  Parkway  Suite  #272,  Miaramar,  Fl  33027  Telf:  (954)  394.9091  /  Orlando:  (786)  262.2025  /  Caracas:   (212)  210.5249  El  Venezolano  Newspaper,  no  se  responsabiliza  por  el  contenido  de  los  anuncios  publicados  en  este  medio.  Prohibida  la  reproducción  total  o  parcial  sin  autorización  escrita  de  su  Dir


[  Política  ] 05

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

Política  venezolana

Los mercenarios Los  mercenarios  en  la  historia El  concepto  de  mercenarios  se  inicia  durante  la  edad  media.  En  esa  Êpoca,  cada  seĂąor  feudal  era  responsable  de  levantar  en  armas  a  un  grupo  cuyo  tamaĂąo  dependĂ­a  del  tamaĂąo  de  la  poblaciĂłn  a  su  cuidado.  Estos  soldados  eran,  en  la  mayorĂ­a  de  los  casos,  simples  campesinos  a  los  que  se  dotaba  de  lanzas,  escudos  y  arcos  para  emprender  la  marcha  a  pie  contra  enemigos  desconocidos. Para  organizar,  entrenar  y  mane-­ jar  a  esta  masa  de  labriegos,  era  indispensable  contratar  a  soldados  profesionales,  quienes  se  ofrecĂ­an  al  mejor  postor,  basados  en  sus  currĂ­culos.  Los  barones,  condes  y  duques  de  aquella  Êpoca  siempre  tenĂ­an  a  su  cargo  a  un  selecto  nĂş-­ mero  de  estos  soldados,  quienes  disfrutaban  de  notables  privilegios  y  de  ingresos  considerables,  que  se  incrementaban  copiosamente  con  el  derecho  a  una  importante  parti-­ cipaciĂłn  en  el  botĂ­n  de  guerra  o   en   los  despojos  de  las  batallas. Esos  soldados,  que  no  estaban  motivados   por  razones  familia-­ res  o  de  defensa  territorial,  sĂłlo  respondĂ­an  al  pago  que  recibĂ­an.  Si  no  les  pagaban,  o  si  alguien  les  ofrecĂ­a  mejores  condiciones,  sim-­ plemente  abandonaban  a  un  seĂąor  para  servir  a  otro.  Estos  eran  los  mercenarios,  base  combativa  de  casi  todas  las  guerras  de  aquella  Êpoca.  Se  trataba  de  profesionales  dis-­ frutaban  de  un  alto  estatus  y  eran  respetados,  aunque  no  queridos,  por  sus  patrones,  que  dependĂ­an  de  VX HÂżFDFLD SDUD PDQWHQHU VX SUHV-­ tigio  y  poder  militar.  A  medida  que  el  sistema  feudal  fue  dando  paso  a  la  creaciĂłn  de  estados  nacionales,  se  fue  imponiendo,  en  todas  par-­ tes,  el  sistema  de  ejĂŠrcitos  nacio-­ QDOHV ÂżUPDGRV PHGLDQWH UHFOXWD \ JREHUQDGRV SRU RÂżFLDOHV FX\D WD-­ rea,  en  tiempo  de  paz,  era  lograr  la  formaciĂłn  integral  de  los  soldados  y  su  mantenimiento  bajo  banderas,  porque  representaban  la  fuente  de  orgullo  y  de  lograr  imponer  el  res-­ peto  de  vecinos  y  aliados. Los  mercenarios  modernos QuizĂĄs  el  origen  de  los  nuevos  mercenarios  es  muy  distinto  del  de  sus  antecesores,  porque  ahora  existen  ejĂŠrcitos  y  fuerzas  arma-­ das  regulares,  ligadas  por  grandes  estructuras  nacionales,  con  leyes  y  tradiciones  que  trasuntan  un  orgu-­ llo  patriĂłtico  y  una  organizaciĂłn  SHUIHFWDPHQWH SODQLÂżFDGD ¢4Xp UD]yQ SXHGH WHQHU *DGDKÂż para  utilizar  a  miles  de  mercena-­ rios,  traĂ­dos  de  diferentes  partes  del  mundo:  serbios,  ucranianos,  cubanos,  kenianos,  de  Chad  y  de  muchas  otras  nacionalidades,  a  los  que  alimenta  con  una  inmensa  for-­ tuna  personal,  derivada  de  la  expo-­ liaciĂłn  de  su  paĂ­s? Todo  parece  indicar  que  los  dic-­ tadores,  por  el  solo  hecho  de  serlo,  adquieren  una  actitud  paranoica,  TXH ORV KDFH VRVSHFKDU GH VXV RÂż-­ ciales  y  de  aquellos  que  deberĂ­an Â

Fidel  Castro.  Foto  AP

Hugo  y  Daniel.  Foto  AP ocupar  las  posiciones  de  mayor  FRQ¿DQ]D Es  posible  que  en  el  fondo  de  sí  mismos  se  reconozcan  y  sepan  que  nadie  en  su  sano  juicio  estaría  GLVSXHVWR D VDFUL¿FDU YLGD FDUUHUD y  familia  para  defender  a  alguien  de  la  naturaleza  moral  y  política  de  ellos  mismos.  La  creciente  des-­ FRQ¿DQ]D HO WHPRU H[DFHUEDGR D la  traición,  al  atentado,  a  la  muerte,  los  lleva  a  rodearse  de  una  estruc-­ tura  de  seguridad  de  altísimo  cos-­ to,  que  se  aleja  cada  vez  mås  de  la  ciudadanía.  El  delirio  de  persecución  los  hace  renunciar  a  las  actividades  y  acti-­ tudes  que,  en  un  momento  dado,  le  produjeron  dividendos  políticos  de  proyección  en  las  masas.  A  me-­ dida  que  avanzan  en  su  proyecto  personal,  son  mås  insistentes  en  el  endiosamiento  personal.  Su  QRPEUH \ ¿JXUD VH FRQYLHUWHQ HQ elementos  rituales  de  una  nueva  religión,  que  intenta  sustituir  a  las  tradicionales.

*KDGDÂż )RWR $3

El  dictador  es  un  megalómano,  un  hombre  obsesionado  por  el  poder  y  por  su  propia  seguridad.  Como  inició  su  carrera  como  conspirador  militar,  desconfía  de  ORV VXERUGLQDGRV \ SUH¿HUH D ORV sirvientes,  porque  ellos  dependen  solamente  de  la  paga  que  reciben.  Son  mås  o  menos  comunes  las  es-­ cenas  de  dictadores  que  viajan  con  cientos  de  personas,  que  incluyen  a  su  cuerpo  pretoriano  de  seguri-­ dad  personal,  cocineros,  agua,  ali-­ mentos  y  todos  los  elementos  que  puedan  controlar  la  inminencia  de  un  ataque  criminal. Mercenarios  en  Venezuela En  Venezuela  no  hay  historia  de  mercenarios,  aún  los  dictadores  mås  feroces,  y  los  hemos  tenido  de  muy  diversos  colores,  han  de-­ pendido  de  sus  grupos  de  amigos  y  partidarios  locales.  Los  anillos  de  seguridad  han  sido  manejados  por  personas  allegadas  al  gobernante,  sin  recurso  a  países  extranjeros.  En  realidad  no  hemos  tenido,  has-­

ta  ahora,  una  tradición  de  uso  de  mercenarios  para  funciones  de  se-­ guridad  presidencial  o  para  cubrir  riesgos  de  atentados  o  de  insurgen-­ cia  política  o  militar. Esta  situación  ha  cambiado,  apa-­ rentemente,  por  las  noticias  que  se  ¿OWUDQ \ SRU FUHFLHQWHV HYLGHQFLDV informativas,  en  la  Venezuela  del  inicio  del  siglo  XXI.  El  locuaz  co-­ mandante,  que  nunca  ha  recibido  distinciones  por  su  valor  personal,  sino  que,  por  el  contrario,  ha  sido  seùalado  por  episodios  severos  de  pånico  y  de  desesperación,  pro-­ pios  de  personas  que  sufren  algún  tipo  de  desorden  maníaco-­depresi-­ vo,  supuestamente  ha  comenzado  a  reclutar  un  conjunto  de  merce-­ narios  entre  los  cuales  se  cuentan  los  miembros  de  su  círculo  íntimo  de  seguridad  personal,  que,  alegan  algunos,  estå  constituido  por  cu-­ banos  entrenados  en  los  cuerpos  de  protección  personal  de  Fidel  Castro,  un  verdadero  maestro  en  eso  de  inventar  intentonas  de  ase-­

sinato. Las  informaciones,  que  se  suman  a  las  que  presentamos  la  semana  pasada  acerca  de  la  amenazadora  presencia  de  militares  cubanos  en  posiciones  claves  de  control  logĂ­s-­ tico,  de  personal,  de  inteligencia  \ GH SODQLÂżFDFLyQ HV GHFLU WRGDV las  llamadas  secciones  de  un  Es-­ tado  Mayor  General,  indican  que  VH KDQ LGHQWLÂżFDGR SUHVXQWDPHQ-­ te,  a  diversos  grupos  armados  de  palestinos,  colombianos,   cubanos,  iranĂ­es  y  de  otras  nacionalidades.  Bajo  la  cobertura  de  las  milicias,  que  han  sido  mostradas  al  pĂşbli-­ co  como  un  miserable  conjunto  de  elementos  de  muy  poco  valor  marcial,  segĂşn  dicen,  se  ocultan  grupos  irregulares  de  mercenarios,  que  estarĂ­an  dispuestos  a  dispa-­ rar  a  mansalva  contra  ciudadanos  desarmados,  como  estĂĄ  ocurriendo  en  Libia  y  hasta  ejecutar  sumaria-­ PHQWH D VROGDGRV \ RÂżFLDOHV TXH VH nieguen  a  estos  planes  criminales. Las  escenas  horribles  de  bombar-­ deos  contra  poblaciones  civiles,  en  el  afĂĄn  de  apagar  una  rebeliĂłn  popular,  que  hemos  visto  en  la  te-­ levisiĂłn  y  que  han  sido  realizadas  por  mercenarios,  tal  como  lo  han  declarado  diversos  testigos  y  lo  corroboran  pruebas  materiales  en  poder  de  los  mandos  de  la  milicia  opositora  libia,  podrĂ­an  producirse  en  Venezuela. Las  expresiones  del  â€œGuĂ­a  Espi-­ ritualâ€?  de  Libia,  coinciden,  en  gran  medida  con  las  del  locuaz  coman-­ dante,  sobre  todo  en  lo  atinente  a  que  sĂłlo  Êl  es  capaz  de  garantizar  la  paz  en  Venezuela,  porque,  en  su  ausencia  se  desatarĂ­a  una  lucha  mortal  y  destructiva.  Por  supuesto  ignora,  o  silencia,  el  efecto  que  tiene  sobre  la  paz  de  la  naciĂłn  el  ejĂŠrcito  hamponil,  capi-­ taneado,  en  apariencia  por  policĂ­as  que  pertenecen  a  las  dependencias  del  gobierno  controladas  por  el  RÂżFLDOLVPR (VD JXHUUD FRQWUD OD poblaciĂłn  civil  de  todos  los  estra-­ tos  sociales,  nos  ha  costado  casi  tanto  como   a  los  iraquĂ­es  la  guerra  de  ocupaciĂłn. Entre  los  delincuentes  declarados  y  los  mercenarios,  las  amenazas  contra  la  paz  y  la  tranquilidad,  pro-­ ceden  del  rĂŠgimen  y,  seguramente,  desaparecerĂĄn  y  se  controlarĂĄn,   cuando  logremos  sacarlos,  por  las  YtDV SDFtÂżFDV GHO SRGHU TXH XVXU-­ pan  contra  la  voluntad  mayoritaria  de  los  venezolanos. Â


06

[  Especial  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

Actualidad  Venezolana

Cubanos al mando Maibort  Petit  esde  comienzos  de  la  administra-­ ciĂłn  de  Hugo  ChĂĄvez  FrĂ­as  se  vie-­ ne  hablando  de  que  existe  presencia  militar  cubana  en  Venezuela,  una  situaciĂłn  que  era  un  secreto  a  voces  y  que  hoy  dĂ­a  se  evidencia  con  testimonios  y  documentos. Durante  diez  aĂąos  se  intentĂł  mantener  en  secreto  el  asunto,  pero  ahora  comienzan  a  conocerse  cĂłmo  la  red  de  tentĂĄculos  cu-­ banos  toca  los  nervios  mĂĄs  sensibles  del  aparato  militar  y  de  seguridad  del  Estado  venezolano.  Una  injerencia  que  sobrepasa  cualquier  lĂ­mite  que  de  situaciĂłn  similar  se  tuviera  en  el  pasado. Por  vĂ­a  de  militares  activos  y  retirados,  como  a  travĂŠs  de  documentos,  estudios,  y  por  acadĂŠmicos  y  expertos  en  materia  mi-­ OLWDU VH VDEH DKRUD TXH RÂżFLDOHV FXEDQRV tienen  puestos  clave  en  la  Fuerza  Armada  \ SRVHHQ DPSOLD FDSDFLGDG GH LQĂ€XLU HQ OD toma  de  decisiones  militares,  asĂ­  como  en  comandos  estratĂŠgicos,  guarniciones,  bases  aĂŠreas,  puestos  fronterizos,  estaciones  de  rastreo  satelital,  e  incluso,  instalaciones  pe-­ troleras  a  lo  largo  del  paĂ­s. La  situaciĂłn  ha  llegado  a  tal  extremo  que  ha  causado  inquietud  y  crĂ­tica  dentro  de  la  Fuerza  Armada  Nacional,  FAN.  De  hecho,  se  han  producido  renuncias  de  altos  funcio-­ narios  y  expresiones  de  rebeldĂ­a  en  cuarteles  PLOLWDUHV GRQGH VXHOHQ FLUFXODU SDQĂ€HWRV \ JUDÂżWLV FRQ PHQVDMHV FUt WLFRV D OD SUHVHQ-­ cia  cubana. “La  presencia  de  militares  cubanos  estĂĄ  en  contra  de  los  principios  institucionales  de  soberanĂ­a  e  independencia  de  Venezuela.  Y  en  ese  sentido,  todos  los  militares  venezola-­ nos  deben  estar  en  contra  de  esa  situaciĂłnâ€?,  asegurĂł  Antonio  Rivero,  general  de  Brigada  del  EjĂŠrcito  que  renunciĂł  a  su  cargo  el  pasa-­ do  7  de  abril,  en  desacuerdo  con  la  cubani-­ zaciĂłn  del  sector  militar  venezolano. “Existe  el  riesgo  de  que  informaciĂłn  con-­ siderada  de  seguridad  nacional  como  ubi-­ caciĂłn  de  armamento  y  cĂłmo  organizar  los  sistemas  de  comunicaciĂłn  de  los  diversos  componentes  de  la  FAN,  pueden  caer  en  manos  de  los  cubanosâ€?,  aĂąadiĂł  Rivero. Y  aunque  las  altas  autoridades  del  gobierno  venezolano  no  niegan  la  presencia  militar  cubana,  si  han  aclarado  que  esta  presencia  tiene  lugar  en  el  marco  de  acuerdos  de  coo-­ peraciĂłn  previamente  existentes,  y  que  no  hay  riesgos  de  â€œcubanizaciĂłnâ€?  de  la  FAN. Como  un  mecanismo  de  cooperaciĂłn  mi-­ litar  entre  Venezuela  y  Cuba,  cataloga  la  situaciĂłn  el  presidente  Hugo  ChĂĄvez  quien  GHÂżHQGH OD DFWXDFLyQ GH ORV RÂżFLDOHV FDVWULV-­ tas.  â€œAquĂ­  los  cubanos  nos  estĂĄn  ayudando  (...)  Nos  han  dicho  cĂłmo  almacenar  las  brĂş-­ julas,  cĂłmo  reparar  los  radios  de  los  tanques  y  cĂłmo  se  debe  almacenar  la  municiĂłnâ€?,  UHÂżULy HO SUHVLGHQWH &KiYH] HQ XQD UXHGD GH prensa  a  mediados  del  aĂąo  pasado. El  mandatario  tambiĂŠn  sugiriĂł  que  los  cubanos  cooperan  con  Venezuela  en  opera-­ ciones  secretas.  â€œCuba  nos  ayuda  modesta-­ mente  en  algunas  cosas  que  no  te  voy  a  de-­ tallarâ€?,  le  dijo  a  un  periodista  el  aĂąo  pasado  en  Caracas. Pero  mientras  el  presidente  de  la  RepĂşbli-­ ca  Bolivariana  de  Venezuela  dice  esto,  el  ministro  de  la  Defensa,  Carlos  Mata  Figue-­ roa,  niega  enfĂĄticamente  que  los  cubanos  ejerzan  funciones  de  control  militar.  â€œLos  agoreros  hablan  de  que  hay  cubanizaciĂłn,  bielorrusiaciĂłn,  iranizaciĂłn,  rusianizaciĂłn,  cuando  no  hay  nada  de  esoâ€?. Sin  embargo,  una  creciente  y  detallada  evidencia  describe  el  amplio  alcance  que  ya  tiene  el  activismo  militar  cubano  dentro  del  estamento  militar  venezolano.

D

Militares  cubanos  sĂłlo  reportan  a  sus  superiores.  Foto  AP Caso  Frank  YĂĄnez Un  caso  que  vale  la  pena  seĂąalar,  pues  se  constituye  en  ejemplo  fehaciente  de  la  pene-­ traciĂłn  militar  castrista  es  el  del  general  de  brigada  cubano  Frank  YĂĄnez,  jefe  del  Gru-­ po  de  CoordinaciĂłn  y  Enlace  de  las  Fuerzas  Armadas  Revolucionarias  de  Cuba  en  Vene-­ zuela,  quien  dirige  una  misiĂłn  militar  de  20  DOWRV RÂżFLDOHV DFDQWRQDGRV HQ )XHUWH 7LXQD la  guarniciĂłn  militar  mĂĄs  grande  de  esa  na-­ ciĂłn  suramericana. Carlos  Romero,  analista  militar,  acadĂŠ-­ mico  de  la  Universidad  Central  de  Vene-­ zuela,  UCV,  sostiene  que  el  general  YĂĄnez  RFXSD XQ SLVR HQ HO HGLÂżFLR TXH VLUYH GH sede  al  Ministerio  de  la  Defensa,  y  desde  allĂ­  desarrolla  una  importante  capacidad  de  mando  sobre  las  operaciones  de  la  FAN   venezolana. Desde  la  plataforma  opositora  tambiĂŠn  se  escuchan  protestas  contra  esta  situaciĂłn.  â€œNunca  antes  habĂ­amos  permitido  que  ciu-­ dadanos  de  otro  paĂ­s  asumieran  puestos  cla-­ ves  asociados  con  la  seguridad  nacionalâ€?,  UHÂżULy -XOLR %RUJHV SUHVLGHQWH GHO SDUWLGR opositor  Primero  Justicia  y  actual  diputado  a  la  Asamblea  Nacional.  Estima  Borges  que  colocar  a  cubanos  en  posiciones  claves  den-­ tro  de  la  FAN  podrĂ­a  comprometer  la  sobe-­ ranĂ­a  nacional  y  violar  leyes  venezolanas. “Los  cubanos  no  pierden  el  tiempo  en  lo  que  no  les  da  de  comer.  EstĂĄn  concentrados  en  los  sitios  mĂĄs  vitales  del  paĂ­s:  en  coman-­ dos  militares  estratĂŠgicos,  en  la  Milicia  Bo-­

livariana  y  en  instalaciones  estratĂŠgicas  de  la  industria  petroleraâ€?,  dijo  entretanto  RocĂ­o  San  Miguel,  quien  es  experta  en  temas  mi-­ litares  y  ademĂĄs  es   presidenta  de  Control  Ciudadano,  una  asociaciĂłn  civil  cuya  fun-­ ciĂłn  es  monitorear  la  actividad  militar  en  Venezuela. San  Miguel  opina  que  los  cubanos  se  en-­ cuentran  activos  como  asesores  militares  en  las  seis  divisiones  de  infanterĂ­a  del  ejĂŠrcito  venezolano,  donde  se  concentra  el  mayor  poder  de  fuego  de  la  FAN,  ubicadas  en  las  ciudades  de  Maracaibo,  Caracas,  San  Cris-­ tĂłbal,  Maracay,  San  Fernando  de  Apure  y  Ciudad  BolĂ­var.  â€œEn  todas  las  divisiones  del  EjĂŠrcito  hay  cubanos,  y  se  apoyan  en  las  instalaciones  que  tienen  en  todo  el  paĂ­s  para  moverseâ€?. Y  hace  su  advertencia  mĂĄs  dramĂĄtica:  â€œEs  en  la  industria  petrolera  y  en  la  Mili-­ cia  donde  los  cubanos  tienen  la  presencia   mĂĄs  seriaâ€?. En  el  comando  central  de  la  milicia,  ubica-­ do  en  el  Museo  HistĂłrico  Militar,  en  el  oeste  GH &DUDFDV ORV RÂżFLDOHV FXEDQRV MXHJDQ XQ papel  central  que  abarca  desde  organizaciĂłn  jerĂĄrquica  hasta  entrenamiento  de  los  mili-­ cianos,  siguiendo  el  modelo  de  defensa  cu-­ bano,  indicĂł  San  Miguel. “AllĂ­  los  cubanos  tienen  una  interacciĂłn  importante  con  los  colectivos  sociales,  los  ComitĂŠs  de  Defensa  de  la  RevoluciĂłn  bo-­ livariana,  los  cĂ­rculos  bolivarianos.  EstĂĄn  encargados  de  proteger  el  perĂ­metro  de  Mi-­

UDĂ€RUHV VHGH SUHVLGHQFLDO \ FRQWURODQ OD presencia  de  la  milicia  en  la  industria  petro-­ lera  nacionalâ€?. TambiĂŠn  el  coronel  retirado  Luis  Alfonso  DĂĄvila,  quien  fue  Canciller  y  ministro  de  Relaciones  Interiores  y  Justicia  del  gobier-­ no  de  ChĂĄvez  entre  los  aĂąos  2000  y  el  2002,  asegura  que  unos  60  mil  cubanos  controlan  â€œactividades  sensibles  para  la  soberanĂ­a  de  Venezuelaâ€?,  entre  ellas  funciones  dentro  del  alto  mando  militar. “EstĂĄn  en  todos  los  lugares  donde  se  toman  las  mĂĄs  altas  decisiones  estratĂŠgicasâ€?,  ase-­ gurĂł  DĂĄvila. 'H WRGR OR DÂżUPDGR HO WHVWLPRQLR PiV GH-­ WDOODGR GH ODV DFWLYLGDGHV GH RÂżFLDOHV FXED-­ nos  en  Venezuela  es  el  que  ofrece  el  general  retirado  Antonio  Rivero,  quien  estuvo  acti-­ vo  hasta  el  pasado  7  de  abril  y  que  pidiĂł  la  baja  por  desacuerdo  con  la  presunta  cubani-­ zaciĂłn  del  ejĂŠrcito  venezolano. En  ese  entonces,  Rivero  pidiĂł  a  la  FiscalĂ­a  General  de  Venezuela  investigar  la  actua-­ FLyQ GH RÂżFLDOHV FXEDQRV HQ WDUHDV PLOLWDUHV considerados  secretos  de  Estado,  y  estable-­ cer  si  violan  leyes  venezolanas,  y  si  pue-­ de  haberse  cometido  un  delito  de  traiciĂłn   a  la  patria. Este  general,  quien  es  ingeniero  electrĂłni-­ co,  fue  hasta  noviembre  del  2009  Jefe  del  Estado  Mayor  de  la  V  DivisiĂłn  de  Infante-­ rĂ­a  de  Selva,  una  de  las  seis  divisiones  con  que  cuenta  el  ejĂŠrcito  venezolano.  Rivero  presentĂł  recientemente  la  mĂĄs  detallada  re-­


[  Especial  ] 07

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

en Venezuela La  red  de  tentåculos  cubanos  toca  los  nervios  mås  sensibles  del  aparato  militar  y  de  seguridad  del  Estado  venezolano

Militares  venezolanos  han  sido  suplantados  por  militares  cubanos.  Foto  AP laciĂłn  de  cĂłmo  actĂşan  los  cubanos  dentro  de  cuarteles  y  academias  militares  de  Vene-­ zuela,  en  un  documento  consignado  ante  la  FiscalĂ­a. Igualmente,  Rivero  relatĂł  una  reuniĂłn  en  la  que  participĂł  en  noviembre  de  2008  junto  a  otros  39  profesionales  del  ejĂŠrcito,  para  coordinar  la  construcciĂłn  de  tĂşneles  y  bunkers  para  la  FAN,  como  parte  de  un  cur-­ so  de  ingenierĂ­a  en  la  Academia  Militar,  que  exigĂ­a  tambiĂŠn  viajar  a  La  Habana. Dijo  que  el  general  de  DivisiĂłn  Noel  Je-­ sĂşs  Grisanti,  comandante  del  Sexto  Cuer-­ po  de  Ingenieros  del  EjĂŠrcito  venezolano,  presentĂł  en  el  encuentro  a  un  coronel  cu-­ bano  encargado  del  adiestramiento  para  las  construcciones  militares  que  tienen   carĂĄcter  secreto. “El  coronel,  con  ropaje  civil,  explicĂł  la  FRQÂżGHQFLDOLGDG GH OD LQIRUPDFLyQ 6HxD-­ lĂł  que  ya  trabajaban  en  la  construcciĂłn  de  dichas  instalaciones  y  que  se  extenderĂ­an  a  otras  åreas  militares.  DestacĂł  otras  activi-­ dades  para  los  militares  venezolanos,  en-­ tre  ellas  la  visita  a  la  RepĂşblica  de  Cubaâ€?,  precisĂł  Antonio  Rivero  en  el  documento  de  seis  pĂĄginas  presentado  a  la  FiscalĂ­a. El  general  retirado  dijo  que  en  marzo  de  FRQÂżUPy TXH XQ JUXSR GH PLOLWDUHV cubanos  llevaron  a  cabo  una  â€œevaluaciĂłn  en  conjuntoâ€?  de  la  Jefatura  del  Servicio  de  Ar-­ mamento  del  EjĂŠrcito. En  abril  de  2009  constatĂł  personalmente  TXH WUHV DOWRV RÂżFLDOHV FXEDQRV FRQ HGD-­ des  comprendidas  entre  45  y  55,  trabajaban Â

como  asesores  en  el  Comando  EstratĂŠgico  Operacional,  la  mĂĄs  alta  instancia  decisoria  de  la  FAN  venezolana. Los  militares  cubanos  podrĂ­an  haber  es-­ tado  usando  nombres  falsos  para  evitar  ser  LGHQWLÂżFDGRV HQ FXDUWHOHV \ EDVHV PLOLWDUHV venezolanas,  debido  al  alto  rechazo  que  ge-­ QHUD VX SUHVHQFLD HQ OD RÂżFLDOLGDG YHQH]R-­ lana. De  hecho,  un  grupo  de  militares  activos  pero  bajo  condiciĂłn  de  anonimato  dijeron  que  un  contingente  de  mĂĄs  de  un  centenar  GH RÂżFLDOHV FXEDQRV HVWi DFDQWRQDGR HQ Planta  Centro,  la  mayor  central  termoelĂŠc-­ trica  del  paĂ­s,  y  â€œrinden  cuentas  únicamen-­ te  a  sus  superiores  cubanosâ€?,  sin  reportar  a  ningĂşn  comandante  venezolano. /RV RÂżFLDOHV RFXSDQ ODV LQVWDODFLRQHV GH la  Base  Naval  contraalmirante  AgustĂ­n  Ar-­ mario,  en  la  ciudad  de  Puerto  Cabello,  don-­ de  estĂĄ  el  segundo  puerto  mĂĄs  importante  de  Venezuela,  controlado  por  el  consorcio  venezolano-­cubano  Bolipuertos.  Los  cuba-­ nos  reciben  protecciĂłn  de  funcionarios  de  la  Guardia  Nacional  bolivariana  que  tiene  su  sede  en  la  ciudad  de  MorĂłn,  a  pocos  kilĂł-­ metros  de  Puerto  Cabello. 3LORWRV \ RÂżFLDOHV GH OD DYLDFLyQ PLOLWDU FX-­ bana  supervisan  y  participan  en  operaciones  especiales  de  entrenamiento  y  vigilancia  por  lo  menos  en  tres  bases  aĂŠreas  del  paĂ­s,  esti-­ mĂł  el  analista  militar  Orlando  Ochoa  TerĂĄn.  Supervisan  las  operaciones  de  pilotos  vene-­ zolanos  que  operan  los  aviones  de  fabrica-­ ciĂłn  rusa  Sukhoi  en  la  base  aĂŠrea  Luis  del Â

Valle  GarcĂ­a,  en  el  estado  AnzoĂĄtegui,  en  el  oriente  del  paĂ­s,  dijo  Ochoa  TerĂĄn. Al  mismo  tiempo  operan  en  la  base  aĂŠrea  de  Carrizal,  en  el  estado  GuĂĄrico,  y  en  la  es-­ taciĂłn  de  rastreo  del  satĂŠlite  de  fabricaciĂłn  china  SimĂłn  BolĂ­var,  ubicado  en  el  mismo  estado,  indicĂł  el  analista. Ochoa  agregĂł  que  los  cubanos  tambiĂŠn  operan  en  el  terreno  de  la  inteligencia  civil  y  militar,  ya  como  asesores  del  reciĂŠn  creado  Servicio  Bolivariano  de  Inteligencia,  Sebin,  que  sustituyĂł  a  la  antigua  DirecciĂłn  de  los  Servicios  de  Inteligencia  y  PrevenciĂłn,  Di-­ sip;Íž  y  de  la  DirecciĂłn  de  Inteligencia  Mili-­ tar,  que  centraliza  las  labores  de  espionaje  y  contraespionaje  para  todo  el  sector  militar  y   polĂ­tico  venezolano. “Tenemos  militares  cubanos  espiando  a  los  venezolanos,  y  eso  es  inaceptable  para  cual-­ quier  patriotaâ€?,  dijo  Luis  Fuenmayor  Toro,  polĂ­tico  y  acadĂŠmico  chavista  que  pasĂł  a  la  disidencia  a  mitad  del  2010  en  parte  por  estar  en  desacuerdo  con  la  creciente  cubani-­ zaciĂłn  del  gobierno  venezolano. El  origen  de  la  injerencia Las  primeras  protestas  en  torno  a  la  pe-­ netraciĂłn  militar  cubana  en  Venezuela  se  hicieron  sentir  la  Fuerza  Armada  Vene-­ ]RODQD HQ FXDQGR HQ XQ PDQLÂżHVWR ÂżUPDGR SRU PLO RÂżFLDOHV DFWLYRV HQWUH HOORV RÂżFLDOHV JHQHUDOHV VXSHULRUHV VXEDOWHUQRV VXERÂżFLDOHV \ KDVWD WURSD SUR-­ fesional,  denunciaron  a  ChĂĄvez  por  â€œso-­ meter  a  la  Fuerza  Armada  a  los  dictĂĄmenes   de  Fidel  Castroâ€?. /RV RÂżFLDOHV GHQXQFLDURQ HQ HVH HQWRQFHV el  sobrevuelo  de  â€œaviones  de  guerra  cuba-­ nos  con  pilotos  cubanosâ€?  en  operaciones  dentro  de  territorio  venezolano  en  enero  de  2002,  â€œen  un  claro  insulto  a  Venezuelaâ€?. $ SDUWLU GH VH KDQ LQWHQVLÂżFDGR ODV YLVLWDV PDVLYDV GH RÂżFLDOHV YHQH]RODQRV D Cuba,  donde  se  han  registrado  cerca  de  seis  misiones  con  asistencia  que  llega  hasta  los  450  miembros,  incluyendo  a  los  alumnos  de  la  Escuela  de  Estado  Mayor,  de  la  Escuela  Superior  del  EjĂŠrcito,  de  la  Fuerza  AĂŠrea  y  del  Instituto  de  Altos  Estudios  Militares.  De  igual  manera,  el  entrenamiento  para  operar  los  aviones  Sukhoi  y  los  tanques  rusos  se  realiza  en  Cuba. AsesorĂ­a  en  temas  sensibles Expertos  cubanos  han  asesorado  al  go-­ bierno  chavista  en  temas  sensibles  como  la  nueva  Ley  de  Inteligencia.  Entre  otros  as-­ pectos,  esta  ley  obligaba  tanto  a  ciudadanos  privados  como  a  empresas  a  convertirse  en  informantes  de  organismos  de  inteligencia  del  Estado. “Es  claramente  una  ley  inspirada  en  el  mo-­ delo  cubano  de  los  ComitĂŠs  de  Defensa  de  la  RevoluciĂłnâ€?,  opinĂł  el  analista  polĂ­tico   AmĂŠrico  MartĂ­n. La  propuesta  de  ley  generĂł  tantas  crĂ­ticas  que  en  junio  de  2008  ChĂĄvez  aplazĂł  su  aprobaciĂłn,  argumentando  que  estaba  sien-­ do  utilizada  por  la  oposiciĂłn  para  despresti-­ giar  la  revoluciĂłn  bolivariana. Los  vĂ­nculos  no  son  sĂłlo  militares  sino  tambiĂŠn  policiales.  En  mayo  de  2008,  una  misiĂłn  de  expertos  policiales  cubanos  presi-­

dida  por  RamĂłn  RodrĂ­guez  Curbelo,  jefe  de  la  PolicĂ­a  Nacional  Revolucionaria  (PNR),  llega  a  Caracas  para  participar  en  la  forma-­ ciĂłn  y  entrenamiento  de  la  nueva  PolicĂ­a  Nacional  de  Venezuela. En  diciembre  de  2008,  el  primer  minis-­ tro  ruso  Vladimir  PutĂ­n  dijo  en  MoscĂş  que  acuerdos  militares  entre  Rusia,  Venezuela  y  Cuba  permitirĂ­an  a  naves  de  la  armada  rusa  recargar  o  aprovisionarse  en  puertos  vene-­ zolanos  o  cubanos. En  noviembre  de  2009,  el  lĂ­der  opositor  y  empresario  boliviano  Branko  Marinko-­ vic,  presidente  del  ComitĂŠ  CĂ­vico  de  Santa  Cruz,  y  el  analista  polĂ­tico  Cayetano  Yovet,  denunciaron  en  Miami  la  injerencia  de  mili-­ tares  y  asesores  de  inteligencia  venezolanos  y  cubanos  en  la  polĂ­tica  interna  de  Bolivia. “Mientras  los  venezolanos  llegan  con  millones  de  dĂłlares  en  cheques  para  en-­ tregar,  los  cubanos  manejan  discretamen-­ WH XQ VRÂżVWLFDGR VLVWHPD GH UHSUHVLyQ´ dijo  Marinkovic. Consecuencias  jurĂ­dicas El  activismo  militar  cubano  en  Venezuela  DEUH LQWHUURJDQWHV \ SRGUtD JHQHUDU GLÂżFXO-­ tades  jurĂ­dicas  para  el  gobierno  de  Hugo  ChĂĄvez,  pues  segĂşn  el  general  Antonio  Ri-­ vero,  el  presidente  venezolano  podrĂ­a  estar  cometiendo  un  delito  de  traiciĂłn  a  la  patria  DO SHUPLWLU TXH RÂżFLDOHV PLOLWDUHV H[WUDQ-­ jeros  tengan  acceso  a  informaciĂłn  secre-­ ta  y  sensible  para  la  seguridad  del  Estado   venezolano. “Hay  militares  cubanos  en  posiciones  en  las  cuales  pueden  adquirir  conocimiento  e  informaciĂłn  relativa  a  la  seguridad  del  Esta-­ do,  y  esto  atenta  de  una  manera  u  otra  contra  el  Estado,  contra  la  soberanĂ­a  nacionalâ€?. RocĂ­o  San  Miguel  considera  que  existen  VXÂżFLHQWHV HYLGHQFLDV GH TXH OD SUHVHQFLD militar  cubana  estĂĄ  violando  importantes  ar-­ tĂ­culos  del  CĂłdigo  Penal  Venezolano. San  Miguel  describiĂł  cinco  puntos  crĂ­ti-­ cos:  atentado  contra  la  independencia  de  la  repĂşblica;Íž  confabulaciĂłn  para  destruir  la  forma  polĂ­tica  republicana  de  la  naciĂłn;Íž  intervenciĂłn  extranjera  en  asuntos  internos  de  Venezuela;Íž  revelaciĂłn  de  secretos  polĂ­ti-­ cos  o  militares  concernientes  a  la  seguridad  nacional;Íž  y  entrega  de  recursos  a  un  paĂ­s  extranjero  que  pudieran  ser  utilizados  en  perjuicio  de  la  repĂşblica. “Estos  cinco  elementos  constituyen  varios  GH ORV WLSRV SHQDOHV TXH FRQÂżJXUDQ HO GHOLWR de  traiciĂłn  a  la  patria,  y  por  el  cual  el  presi-­ dente  ChĂĄvez  podrĂ­a  ser  imputadoâ€?,  dijo  la  analista. Para  el  profesor  Luis  Fuenmayor  Toro,  ex  rector  de  la  UCV,  cualquier  presencia  de  militares  extranjeros  en  el  paĂ­s,  salvo  para  asesorĂ­as  aisladas,  â€œes  el  principio  de  una  violaciĂłn  de  la  soberanĂ­a  nacional  y  una  traiciĂłn  a  la  Patriaâ€?.


08 [  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011


Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

[  Publicidad  ] 09


10 [  Energía  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

EnergĂ­a

Venezuela desperdicia su mejor momento JosÊ  Hernåndez  y  Horacio  Medina

H

emos  presentado  a  Medina  unas  cuantas  interrogantes,  que  adquie-­ ren  especial  relevancia  por  la  co-­ yuntura  que  atraviesa  la  industria  en  escala  mundial.  Los  levantamientos  del  Norte  de  à frica,  que  ya  han  removido  a  dos  gobier-­ nos  y  tienen  en  jaque  a  la  dictadura  de  Ga-­ GDK¿ HQ /LELD SRGUtD SRQHU HQ WHQVLyQ D todo  el  Medio  Oriente  y  desquiciar  un  mer-­ cado  que  ya  viene  dando  muestras  de  pro-­ fundos  desequilibrios. Esta  misma  semana  los  precios  del  crudo,  tanto  Brent  como  West  Texas,  han  supera-­ do  niveles  que  no  ocurrían  desde  hace  mås  de  dos  aùos,  y  el  aumento  desaforado  de  los  precios  de  la  energía  pone  en  peligro  la  estabilidad  del  desarrollo  internacional.   La  PD\RUtD GH ORV HVSHFLDOLVWDV HQ ¿QDQ]DV LQ-­ ternacionales  temen  que  una  repetición  de  la  burbuja  petrolera  de  los  aùos  2006  y  2007  podría  desencadenar  una  nueva  crisis,  aún  mås  profunda  que  la  anterior. Los  países  petroleros,  a  sabiendas  de  que  viven  una  situación  transitoria,  de  la  cual  pueden  derivar  grandes  ganancias,  se  han  preparado  concienzudamente   para  utilizar  al  måximo  esta  circunstancia,  aunque  ello  pueda  aparecer  como  egoísmo.  Por  ello  nuestra  preocupación  ha  sido,  conversar  con  Medina  acerca  de  la  capacidad  de  Venezue-­ la  para  aprovechar  la  etapa  de  precios  altos  que  se  avecina.

Balancín  en  el  Sur  del  Lago.  Foto  AP

ÂżQuĂŠ  estĂĄ  haciendo  Venezuela  para  apro-­ vechar  la  actual  coyuntura  petrolera? En  realidad,  no  estĂĄ  haciendo  nada,  abso-­ lutamente  nada,  mas  allĂĄ  de  estimar  cuanto  serĂĄ  el  ingreso  adicional  como  consecuencia  de  este  importante  aumento  en  el  precio  del  crudo  en  el  mercado  internacional.  Vene-­ zuela  no  tiene  producciĂłn  de  crudo  cerra-­ da,  ni  inventarios  excedentarios.  Tampoco  a  corto  y  mediano  plazo  tiene  capacidad  de  respuesta  para  incrementar  la  producciĂłn  de  crudo,  para  lo  cual  se  requiere  activar  tala-­ dros  para  perforar  pozos  nuevos  y  reparar  pozos  existentes,  actualmente  cerrados.  Por  supuesto,  para  esto  se  requieren  ingentes  UHFXUVRV ÂżQDQFLHURV \ OD HODERUDFLyQ GH XQ plan  de  acciĂłn  tĂŠcnico-­operacional,  que  por  muchos  aĂąos,  Pdvsa  no  ha  realizado. ÂżSe  estĂĄn  activando  nuevos  pozos,  se  estĂĄn  haciendo  nuevas  exploraciones? De  alguna  manera  ya  respondimos  esta  pregunta,  no  existen  pozos  nuevos  que  ac-­ tivar,  porque  no  han  sido  perforados,  los  pocos  que  se  perforan  en  åreas  tradicionales  como  pozos  de  desarrollo  son  completados,  pero  ni  esto  ni  las  escasas  reparaciones  que  VH HMHFXWDQ VRQ VXÂżFLHQWHV SDUD FRPSHQVDU la  declinaciĂłn  energĂŠtica  de  los  yacimien-­ tos,  ni  la  declinaciĂłn  mecĂĄnica  de  los  pozos.  Tampoco  se  estĂĄ  haciendo  exploraciĂłn  en  åreas  nuevas,  desde  hace  mĂĄs  de  siete  aĂąos  no  se  adelanta  una  campaĂąa  seria  de  explo-­ raciĂłn  y,  por  ende,  no  hay  pozos  explora-­ torios  que  perforar.   Las  únicas  campaĂąas Â

El destacado tĂŠcnico y dirigente gremial petrolero venezolano, Horacio Medina, ha seguido con atenciĂłn la evoluciĂłn de la industria venezolana en estos aĂąos que han mediado desde que el gobierno decidiĂł destruir las estructuras de mĂŠrito que habĂ­a dado a Pdvsa un lugar preeminente en el concierto empresarial mundial. En su condiciĂłn de ingeniero especializado y de venezolano de gran preocupaciĂłn por el futuro, ha venido ofreciendo a nuestros lectores, un panorama cada vez mĂĄs sombrĂ­o acerca del futuro de la industria y del paĂ­s, ante el evidente deterioro del nivel tĂŠcnico, de la transparencia de sus operaciones y de los resultados, tanto para los venezolanos actuales, como para las generaciones futuras.

exploratorias  que  se  han  adelantado  han  sido  por  gas,  como  por  ejemplo,  la  realizada  frente  a  las  costas  occidentales  del  estado  Falcón  por  las  empresas  ENI  y  Repsol. ¿Para  quÊ  salir  con  la  vieja  historia  de  la  FHUWL¿FDFLyQ GH ODV UHVHUYDV" Un  país  exportador  de  petrolero  que  no  hace  exploración,  estå  condenado  a  conver-­ tirse  en  un  país  importador  de  crudo  y  pro-­ ductos.  En  Venezuela  durante  los  últimos  10  aùos  sólo  se  ha  hecho  exploración  por  parte  de  las  empresas  transnacionales,  ya  que  Pdvsa  no  ha  adelantado  ninguna  cam-­ paùa  exploratoria  nueva,  solo  culminó  las  TXH HVWDEDQ \D HQ VX IDVH ¿QDO SDUD HO Obviamente,  ante  esta  situación,  se  han  vis-­ to  en  la  obligación  de  incluir  como  reservas  probadas,   sólo  aquellas  que  provienen  de  las  revisiones  tÊcnicas  de  yacimientos  que  mejoran  o  actualizan  los  factores  de  reco-­

bro.  Esto  ha  sido  una  pråctica  indiscrimina-­ da  que  se  ha  venido  adelantando  desde  Pdv-­ sa  con  la  complicidad  del  MEP,  para  ocultar  la  realidad.  En  la  Faja  de  Orinoco,  esta  pråc-­ tica  ha  rebasado  todos  límites  de  tolerancia  desde  el  punto  de  vista  tÊcnico,  alternando,  sin  estudios  previos,  los  estimados  de  re-­ servas  probadas  y  factores  de  recobro  que  abultan   las  reservas  hasta  llevarlas  a  volú-­ menes  absolutamente  fantasiosos.  Sin  duda  que  todo  esto  obedece  únicamente  a  razo-­ nes  de  interÊs  político  e  instrumento  para  obtener  apoyo  internacional  a  cambio  de  la  asignación  de  bloques  en  la  Faja,  sin  que  existan  las  condiciones  logísticas,  el  apoyo  en  servicios  públicos  como  los  de  electrici-­ dad,  agua,  viviendas,  carreteras,  ademås  de  estudios  serios  de  disposición  del  coque  y  el  azufre.


[  Energía  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

11

Las plataformas mĂĄs caras del mundo D

e  las  muchas  irregularidades  en  el  tema  petrolero,  el  de  la  contrataciĂłn  de  plataformas  de  explora-­ ciĂłn  y  explotaciĂłn  ha  pasado  por  debajo  del  radar.  El  tema  es  sĂłrdido  y  cargado  de  millones  de  dĂłlares Me  han  hablado  de  irregularidades  en  las  contrataciones  de  equipos  para  perforar,  similares  a  lo  que  ya  ocurriĂł  con  la  plataforma  que  se  hundiĂł  en  el  golfo  de  Paria.  ¿QuĂŠ  hay  de  cierto  en  ello? Esta  situaciĂłn  irregular  ha  sido  conocida  por  el  åmbito  pĂş-­ blico,  gracias   a  las  denuncias  de  los  propios  trabajadores  que  laboran  en  estos  taladros  y  que  ven  en  peligro  sus  vidas  al  trabajar  en  condiciones  inseguras.  AdemĂĄs,  resultan  poco  transparentes  las  condiciones  de  contrataciĂłn  de  estos  equi-­ pos  y  las  tarifas  que  se  aplican  para  los  mismos.  Creo  que  en  este  sentido,  es  absolutamente  ilustrativo  glosar  un  reciente  artĂ­culo  del  geĂłlogo  Gustavo  Coronel. El  distinguido  ex  director  de  Pdvsa  ha  venido  advirtiendo  acerca  de  oscuras  negociaciones  en  la  regiĂłn  oriental  de  Ve-­ nezuela,  e  incluso,  antes  de  que  se  produjera  el  naufragio  de  la  plataforma  Aban  Pearl,  habĂ­a  llamado  la  atenciĂłn  acera  de  la  edad  de  esa  gabarra,  su  mal  estado  de  mantenimiento  y  el  excesivo  precio  de  su  arriendo,  que  hacĂ­an  pensar  en  un  mal  negocio.  Incluso,  la  siniestrada  plataforma,  casi  no  llega  a  aguas  venezolanas,  pues  estuvo  a  punto  de  naufragar  en  Trinidad,  cuando  se  alistaba  a  realizar  la  última  parte  de  su  periplo. &RURQHO DÂżUPD TXH FXDQGR VH SHQVDED VH KDEtDQ UHVXHOWR los  problemas,  anuncia  el  ministro  RamĂ­rez  que  ha  suscrito  un  convenio  de  asociaciĂłn  con  la  empresa  PetroSaudĂ­,  para  utilizar  dos  plataformas  de  perforaciĂłn  en  la  exploraciĂłn  y  desarrollo  de  los  yacimientos  de  gas  de  esa  regiĂłn.  A  pesar  GH OR DÂżUPDGR SRU HO PLQLVWUR HVWD HPSUHVD QR HV GHO HV-­ tado  årabe,  sino  una  de  las  compaùías  privadas  de  uno  de  ORV KLMRV GHO UH\ 6H WUDWD GH XQD HPSUHVD ÂżQDQFLHUD TXH QR tiene  experiencia  operativa  y  adquiriĂł  las  dos  gabarras,  cuya  edad  se  acerca  a  los  30  aĂąos  y  estĂĄn  en  muy  mal  estado,  por  cerca  de  500  millones  de  dĂłlares  y  las  alquila  por  cerca  de  un  millĂłn  de  dĂłlares  diarios,  lo  que  arroja  una  rentabilidad  DQyPDODPHQWH DOWD TXH WHQGUiQ TXH MXVWLÂżFDU GH DOJXQD manera  Pdvsa  y  el  gobierno. Se  sabe,  por  denuncias  formales  de  los  trabajadores  y  su  sindicato,  que  una  de  las  dos  plataformas,  la  PetroSaudĂ­  Discoverer,  tiene  serios  problemas  y  podrĂ­a  sufrir  una  suerte  VLPLODU D OD $EDQ 3HDUO SXHV VXV WDQTXHV GH Ă€RWDFLyQ HVWiQ perforados  y  tiene  una  estabilidad  precaria,  con  gran  parte  de  sus  equipos  operativos  en  muy  mal  estado  y  altĂ­simos  riesgos  para  los  trabajadores  que  operan  en  esa  regiĂłn. Eudis  Girot,  secretario  ejecutivo  de  la  FederaciĂłn  de  Tra-­ bajadores  Petroleros  de  Venezuela,  ha  ido  a  la  prensa  a  de-­ nunciar  el  â€œprecarioâ€?  estado  de  la  gabarra  en  cuestiĂłn.  Se-­ gĂşn  Girot,  esta  gabarra  puede  correr  la  misma  trĂĄgica  suerte Â

Plataforma  costa  afuera.  Foto  AP del  Aban  Pearl,  hundida  el  13  de  Mayo  de  2009,  a  menos  que  se  detengan  las  operaciones  y  la  gabarra  sea  sometida  a  urgentes  reparaciones,  eso  sĂ­,  en  Trinidad,  porque  en  Ve-­ nezuela  Dianca  la  terminarĂ­a  de  arruinar.  El  sindicato  exige  a  Pdvsa  la  evacuaciĂłn  inmediata  de  los  103  trabajadores  a  bordo  de  la  gabarra  de  perforaciĂłn. Denuncia  que  la  gabarra  no  estĂĄ  operando  legalmente,  se-­ gĂşn  las  regulaciones  internacionales.  La  organizaciĂłn  mun-­ GLDO TXH FHUWLÂżFD HVWRV HTXLSRV QR OR KL]R DO FRQVWDWDU TXH habĂ­a  problemas  que  debĂ­an  subsanarse  y  no  fueron  subsa-­ nados.  SegĂşn  apunta  Girot  se  emitiĂł  una  orden  de  paraliza-­ ciĂłn  de  actividades  de  esta  gabarra  hace  tres  aĂąos  y  ella  no  fue  obedecida. Girot  explica  que  las  fallas  de  mantenimiento  y  el  precario  estado  de  los  equipos  elĂŠctricos,  bombas  de  achique  y  de  lodo,  pone  en  inminente  peligro  las  vidas  de  103  venezo-­ lanos  y  de  unos  cuantos  tĂŠcnicos  extranjeros  de  mĂşltiples  nacionalidades. “Pues  bien,  la  empresa  contratista  Servicios  Costa  Afuera  (SCA),  encargada  de  la  selecciĂłn  y  suministro  de  personal,  obliga  a  los  trabajadores  a  introducirse  en  las  pequeĂąas  aberturas  para  realizar  la  limpieza  de  los  tanques.  Y  los  res-­ ponsables  de  tamaĂąo  crimen  son  Levi  Castellanos  y  David Â

Ante  la  crisis  de  nuclear  de  JapĂłn ÂżQuĂŠ  alternativa  queda? Por  mĂĄs  de  60  aĂąos  el  mundo  ha  estado  pendiente  de  un  desastre  nuclear,  las  posibilidades  han  sido  peores  y  me-­ nos  malas.  Chernobyl  en  la  extinta  UniĂłn  SoviĂŠtica  fue  la  última  gran  crisis  nuclear  conocida.  Antes  el  mundo  viviĂł  en  vilo  en  varias  ocasiones  posibilidades  de  guerras  nu-­ cleares  decenas  de  pelĂ­cula  abordaron  el  tema,  en  Chicago  un  reloj  decĂ­a  que  tiempo  le  quedaba  a  la  humanidad  ante  un  holocausto  ocasionado  por  la  fusiĂłn  del  åtomo. En  JapĂłn  por  una  serie  sucesiva  de  terremotos  y  tsunamis  el  accidente  nuclear  estĂĄ  pasando  ahora  y  el  mundo  asiste  atĂłnito  y  sin  soluciones  aun  desastre  Â

¿quÊ  podemos  hacer? Hace  mås  de  tres  aùos,  en  plena  bonanza  económica  acå,  en  nuestra  edición  aniversario  16  se  planteó,  ante  los  in-­ sólitos  precios  del  petróleo  y  de  la  gasolina,  la  idea  de  que  el  mayor  recurso  energÊtico  era  el  ahorro.  Era  gastar  menos.  Usar  menos  energía.  En  aquel  momento  fue  como  ponerle  sal  al  ocÊano,  pero  hoy  ante  las  crisis  de  los  go-­ biernos  årabes  y  de  los  países  petroleros  del  medio  oriente  y  ante  el  desastres  nuclear  de  Japón,  ahora  todo  parece  mås  sensato.

Wells,  ambos  socios  de  esa  empresa  de  origen  local.  Y  ellos,  ademĂĄs,  se  han  negado  a  que  los  tercerizados  sean  absorbi-­ dos  por  Pdvsaâ€?,  sostuvo  Girot. La  empresa  PetroSaudĂ­,  no  es  del  estado  saudita,  es  una  empresa  privada,  cuyo  dueĂąo,  eso  sĂ­,  es  uno  de  los  miem-­ bros  de  la  familia  real  de  ese  paĂ­s,  el  prĂ­ncipe  Turki  Bin  Abdullah  Bin  Abdelaziz,  hijo  del  Rey.  Sin  embargo,  no  es  una  empresa  del  estado.  La  maneja  un  caballero  llamado  Tarek  Obaid,  quien  es  el  Presidente  Ejecutivo  y  estĂĄ  a  cargo  de  la  estrategia  de  negocios  de  la  empresa.  Obaid  es  un  gra-­ duado  de  Georgetown,  en  Washington.  Es  importante  decir  TXH HVWD QR HV XQD HPSUHVD RSHUDFLRQDO VLQR ÂżQDQFLHUD (V una  empresa  de  inversiones.  Estos  seĂąores  no  saben  la  di-­ ferencia  entre  una  gabarra  de  perforaciĂłn  y  un  fĂłrmula  1.  Para  ser  exactos,  el  Sr.  Obaid  es  o  era  un  socio  del  equipo  Renault  1.  En  Octubre  2010  ese  equipo  anunciĂł  que  el  Sr.  Tarek  Obaid,  fundador  y  jefe  de  PetroSaudĂ­  Internacional,  se  habĂ­a  incorporado  como  socio,  inyectĂĄndole  su  sabidurĂ­a  y  unos  cuantos  dĂłlares.  El  Sr.  Obaid  es  descrito  como  un  gestor,  alguien  quien  estĂĄ  al  frente  de  los  negocios  particu-­ lares  del  hijo  del  rey  de  Arabia  Saudita.  Sabe  mĂĄs  de  carros  de  carrera  que  de  gabarras.  (VWD ÂżUPD 3HWUR6DXGt HV XQD HPSUHVD GH HVSHFXODFLyQ Âż-­ nanciera,  amparada  por  el  nombre  de  la  familia  real,  pero  no  es  una  empresa  del  estado.  No  posee  experiencia  petrolera  y  fue  fundada  hace  apenas  seis  aĂąos,  para  especular  como  inversionistas  internacionales.  Hay  que  tener  cuidado  con  esto. El  geĂłlogo  Gustavo  Coronel,  cuya  autoridad  tĂŠcnica  y  honestidad  personal  no  estĂĄn  en  discusiĂłn,  concluye  su  contundente  artĂ­culo  con  las  siguientes  frases:  â€œNo  pode-­ mos  permitir  que  los  â€œramirecesâ€?  del  chavismo  continĂşen  manejando  a  Pdvsa  de  esta  manera  ruinosa  y  anĂĄrquica.  Es  necesario  que  nuestros  legisladores  democrĂĄticos  en  la  Asamblea  Nacional,  que  nuestras  organizaciones  profesio-­ nales,  que  la  Gente  del  PetrĂłleo,  que  toda  la  Venezuela  de-­ cente,  obliguen  a  un  debate  abierto  sobre  esta  tragedia  de  Pdvsa.  En  esa  empresa  hay  ineptitud,  hay  negligencia,  hay  corrupciĂłn,  hay  indiferencia.  No  podemos  permitir  que  esto  continĂşe  de  manera  impuneâ€?. Â


12

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011


[  Opinión  ] 13

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

JapĂłn:

Caldode

Lo que va quedando

CULTIVO Eli  Bravo  www.elibravo.com/caldo.php

Cuida tus recuerdos

H

ace  unos  dĂ­as  leĂ­  una  entrevista  memorable  en  La  Vanguardia  de  Bar-­ celona  con  el  psicoanalista  Francois  Ansermet,  Director  del  Departa-­ mento  de  PsiquiatrĂ­a  Infantil  del  Hospital  de  Ginebra.  Una  pregunta  en Â

particular  captó  mi  atención.  Consultado  sobre  el  poder  que  ejercen  los  recuer-­

La  tragedia  japonesa.  Foto  AP

L

as  radiaciones  en  la  central  de  Fukushima,  seriamente  daĂąada  por  el  terremoto  y  el  tsunami,  en  Ja-­ pĂłn,  son  â€œextremadamente  altasâ€?  segĂşn  la  ComisiĂłn  Reguladora  Nuclear  de  Estados  Unidos  (NRC,  siglas  en  inglĂŠs).  El  presi-­ dente  de  ese  organismo,  Gregory  Jaczko,  ha  dicho  en  una  comisiĂłn  parlamentaria  que  hay  â€œaltos  niveles  de  radiaciĂłnâ€?  alrededor  del  reactor  4,  lo  que  complica  el  trabajo  de  los  operarios  que  trabajan  allĂ­.  â€œLas  dosis  de  radiaciĂłn  que  podrĂ­an  recibir  pueden  ser  po-­ tencialmente  letales  en  un  breve  periodo  de  tiempoâ€?.  Aunque  hoy  el  Organismo  Inter-­ QDFLRQDO GH (QHUJtD $WyPLFD KD FRQÂżUPDGR que  los  nĂşcleos  de  los  reactores  1,  2  y  3  de  la  central  estĂĄn  daĂąados;Íž  la  principal  fuente  de  radiaciones  ahora  mismo  estĂĄ  en  el  reactor  4,  cuya  piscina  de  residuos  ha  experimen-­ tado  una  bajada  en  el  nivel  de  agua  dejando  al  aire  las  barras  de  combustible  usado,  que  son  altamente  contaminantes.  EE.UU.  ha  pedido  a  sus  ciudadanos  que  viven  a  menos  de  80  kilĂłmetros  de  la  central  que  abando-­ nen  el  årea  o  eviten  salir  de  casa;Íž  mientras,  Reino  Unidos,  siguiendo  el  ejemplo  de  Francia,  ha  informado  a  sus  nacionales  de  que  deben  plantearse  la  posibilidad  de  irse  de  Tokio,  a  240  kilĂłmetros  de  la  planta  de  Fukushima. Ayuda  de  EE.UU. Estados  Unidos  tiene  dos  expertos  sobre  el  terreno  que  tienen  como  misiĂłn  informar  a  la  embajada  norteamericana  sobre  el  desa-­ rrollo  de  los  acontecimientos  dentro  de  un  equipo  de  la  Agencia  Internacional  esta-­ dounidense  para  el  Desarrollo  (Usaid). AdemĂĄs  de  pedir  precauciĂłn  a  sus  ciuda-­ danos  que  vivan  a  menos  de  80  kilĂłmetros  de  la  central,  el  PentĂĄgono  ha  anunciado  la  prohibiciĂłn  a  todo  su  personal  de  entrar  en  esa  årea  sin  una  autorizaciĂłn  especial.  Pues-­ to  que  el  EjĂŠrcito  estadounidense  participa  en  las  labores  de  emergencia,  tambiĂŠn  ha  anunciado  que  administrarĂĄ  tabletas  de  yo-­ duro  de  potasio  como  medida  preventiva  a  sus  tripulaciones  aĂŠreas,  un  elemento  enca-­ minado  a  reducir  el  riesgo  de  las  partĂ­culas  radiactivas  sobre  la  glĂĄndula  tiroides. En  rueda  de  prensa  en  la  Casa  Blanca,  Jaczko  ha  informado  de  que  la  NRC  ha  res-­ pondido  a  la  peticiĂłn  de  ayuda  del  Gobierno  japonĂŠs  para  enfriar  los  reactores  nucleares.  â€œEs  una  situaciĂłn  seria  y  seguiremos  apor-­ tando  toda  la  asistencia  que  se  nos  pidaâ€?,  declarĂł  Jaczko. Tanto  Jackzo  como  el  portavoz  de  la  Casa  Blanca,  Jay  Carney,  han  reiterado  que  pese  a  lo  ocurrido  en  JapĂłn,  el  Gobierno  no  varia-­ rĂĄ  su  polĂ­tica  de  apoyo  a  la  energĂ­a  nuclear,  uno  de  los  pilares  de  la  estrategia  energĂŠtica  del  presidente  Barack  Obama  para  reducir  la  dependencia  del  petrĂłleo  extranjero. Visita  del  OIEA El  director  del  OIEA,  el  japonĂŠs  Yukiya  Amano,  ha  anunciado  que  el  jueves  se  des-­ plazarĂĄ  hasta  el  paĂ­s  para  obtener  datos  de  primera  mano  y  ayudar  a  gestionar  la  crisis.  Sus  palabras,  tras  quejarse  de  falta  de  comu-­

dos  en  nuestra  mente,  Ansermet  respondiĂł  â€œLos  resortes  de  la  memoria  estĂĄn  en  nicaciĂłn  con  las  autoridades  japonesas,  han  VXSXHVWR WDPELpQ OD FRQÂżUPDFLyQ GH TXH VH estĂĄ  produciendo  una  fusiĂłn  en  el  nĂşcleo  de  esos  reactores,  lo  que  incrementa  las  posibi-­ lidades  de  una  fuga  radiactiva. Los  problemas  se  acumulan  en  cuatro  de  los  seis  reactores  de  la  central.  El  nĂşmero  HV HO TXH PHMRU HMHPSOLÂżFD OD VLWXDFLyQ su  nĂşcleo  se  ha  fundido  al  menos  parcial-­ mente  y  los  sistemas  de  refrigeraciĂłn  no  funcionan,  situaciĂłn  que  tambiĂŠn  se  da  en  otros  los  reactores  1  y  2;Íž  se  cree  que  hay  da-­ Ăąos  en  la  estructura  de  contenciĂłn,  sospecha  TXH VH H[WLHQGH DO Q~PHUR HO HGLÂżFLR HVWi seriamente  daĂąado,  como  el  del  reactor  1;Íž  y  en  la  piscina  que  almacena  el  combustible  gastado,  altamente  radiactivo,  ha  bajado  el  nivel  de  agua,  lo  que  preocupa  a  la  agencia  nuclear  japonesa  (NISA),  cuya  inquietud  se  extiende  por  el  mismo  motivo  al  reactor  4.  La  única  nota  positiva  es  que,  segĂşn  ha  di-­ cho  el  gabinete  de  crisis  del  Gobierno  japo-­ nĂŠs,  los  daĂąos  en  la  estructura  de  contenciĂłn  no  parecen  graves,  una  coraza  fundamental  para  evitar  una  gran  fuga  radiactiva  si  se  produjera  una  explosiĂłn  en  el  nĂşcleo.  Con  todo,  la  compaùía  que  gestiona  la  central  (la  Tokyo  Electric  Power  Company;Íž  abreviada  como  Tepco)  continĂşa  inyectando  agua  de  mar  en  los  reactores  1,  2  y  3  para  enfriar-­ los  cuanto  antes  y  evitar  fugas.  Los  daĂąos  en  las  barras  de  combustible  pueden  ser  el  primer  paso  para  que  se  funda  el  nĂşcleo,  ya  que  se  calientan  y  comienzan  a  fundirse  con  los  elementos  metĂĄlicos  que  contienen.  Se  forma  entonces  un  magma  metĂĄlico  muy  radiactivo.  Si  la  contenciĂłn  aguanta  puede  TXHGDU GHQWUR GHO HGLÂżFLR 6L OD FRQWHQFLyQ falla  y  esa  radiaciĂłn  sale  fuera,  la  tragedia  podrĂ­a  alcanzar  consecuencias  imprevisi-­ bles. Segundo  incendio  en  el  reactor  4 El  estado  de  los  cuatro  reactores  afecta-­ dos  en  la  central  cambia  y  las  informacio-­ nes  tanto  las  autoridades  niponas  como  la  empresa  Tepco  no  contribuyen  demasiado  a  hacerse  una  idea  de  la  situaciĂłn.  El  director  del  OIEA  ya  se  quejĂł  ayer  de  la  falta  de  in-­ formaciĂłn  que  se  suministraba  al  organismo  y  dijo  que  intentarĂ­a  solventarlo. La  OMS  dice  que  no  hay  riesgo  para  la  salud La  OrganizaciĂłn  Mundial  de  la  Salud  se  ha  unido  al  mensaje  tranquilizador  del  Go-­ bierno  nipĂłn.  SegĂşn  su  representante  en  China,  no  hay  evidencias  de  una  importante  emisiĂłn  de  radiaciĂłn  desde  la  planta  japo-­ nesa.  Por  eso,  ha  pedido  a  la  poblaciĂłn  que  mantenga  la  calma  y  no  se  deje  llevar  por  rumores  ni  los  difundan.  â€œLa  OMS  quiere  asegurar  a  los  Gobiernos  y  a  la  poblaciĂłn  que  no  hay  pruebas  en  este  momento  de  nin-­ guna  importante  propagaciĂłn  internacional  desde  la  planta  nuclearâ€?,  ha  asegurado  en  una  nota  Michael  O’Leary,  representante  de  la  OMS  en  China.  Tampoco  cree  que  haya  peligro  para  la  salud  para  la  gente  fuera  de  la  zona  de  evacuaciĂłn.

nuestras  manos.  No  podemos  cambiar   los  hechos,  pero  sĂ­  el  modo  en  que  los  LQWHUSUHWDPRV \ ORV UHFRUGDPRV \ SRU WDQWR FyPR QRV LQĂ€X\HQ 3RGHPRV DVt PRGLÂżFDU WDPELpQ FyPR ORV VHQWLPRV \ QRV DIHFWDQ´ En  dos  platos:  los  recuerdos  pesan  sobre  nuestra  salud  mental,  sobre  todo,  por  lo  que  hacemos  con  ellos  en  el  momento  presente.  Ansermet  es  parte  de  una  corriente  que  busca  acercar  la  neurociencia  y  la  psi-­ cologĂ­a.  Uno  de  sus  conceptos  favoritos  es  la  plasticidad  cerebral,  esto  quiere  decir,  la  capacidad  que  tienen  las  neuronas  de  establecer  nuevas  conexiones  a  medida  que  vivimos  diversas  experiencias  y  memorias.  Se  ha  comprobado  que  existe  un  elaborado  proceso  molecular  donde  los  estĂ­mulos  externos,  pero  tam-­ biĂŠn  los  recuerdos,  dejan  una  â€œhuellaâ€?  que  paulatinamente  dibujan  un  â€œmapaâ€?  HQ QXHVWUR FHUHEUR < DVt FRPR OD UHSHWLFLyQ GH XQD DFWLYLGDG PRWRUD DÂżQD XQD habilidad,  digamos  tocar  la  guitarra,  cuando  rumiamos  nuestros  recuerdos  pro-­ fundizamos  esa  huella  mental  y  las  reacciones  conexas.  Si  hablamos  de  re-­ cuerdos  agradables,  los  sentimientos  asociados  serĂĄn  placenteros.  Pero  si  son  PDORV \D VDEHPRV HO LQÂżHUQLWR TXH ORV DFRPSDxD Este  fenĂłmeno  abre  una  interesante  ventana  a  la  sanaciĂłn.  Porque  si  acepta-­ PRV TXH QR SRGHPRV PRGLÂżFDU ORV KHFKRV HQWRQFHV SRGHPRV FDPELDU OD IRUPD de  revivirlos.  En  la  psicologĂ­a  budista  el  camino  es  observar  pensamientos  y  recuerdos,  sin  engancharse  en  las  sensaciones  que  arrastran,  para  dejarlos  des-­ aparecer  en  el  continuo  del  presente. Ansermt  propone  otra  ruta:  â€œEl  fundamento  del  psicoanĂĄlisis  es  que  (la  memo-­ ria)  se  moldea,  como  todo  el  cerebro.  Al  evocar  una  vivencia  y  reinterpretarla  la  volvemos  a  inscribir  en  la  memoria  de  forma  diferenteâ€?. Tiene  razĂłn  aquel  viejo  bolero:  recordar  es  vivir.  Y  asĂ­  como  cuidamos  la  vida  nos  toca  cuidar  esos  recuerdos  por  el  efecto  que  tienen  en  nuestra  calidad  de  vida.  No  es  solo  asunto  de  preservarlos,  sino  tambiĂŠn,  de  no  ser  sus  vĂ­ctimas.

Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM


14 [  Opinión  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

PerĂş

¿Milagro o quÊ? Marcos  Villasmil

E

stuve  recientemente  visitando  cinco  ciudades  de  PerĂş,  veinticinco  aĂąos  despuĂŠs  de  mi  primer  viaje  a  dicho  paĂ­s.  Dentro  de  muchos  cambios  -­esperables  algunos,  otros  sorprendentes-­  una  cosa  era  la  misma:  el  nombre  del  presidente,  Alan  GarcĂ­a.  La  economĂ­a:  El  â€œPerĂş  Day“  Claro,  la  versiĂłn  dos  del  lĂ­der  socialdemĂłcrata  peruano  tiene  al  menos  una  diferencia  dramĂĄtica  con  su  versiĂłn  ini-­ cial,  mĂĄs  joven  e  inmadura.  La  polĂ­tica  econĂłmica.  +DFH YHLQWLFLQFR DxRV OD LQĂ€DFLyQ SURGXFWR GH XQD GH-­ VDVWURVD SROtWLFD HFRQyPLFD DOFDQ]y FRWDV WHUURUtÂżFDV +R\ se  destaca  en  la  primera  pĂĄgina  de  un  diario  que  las  exporta-­ ciones  peruanas  se  han  duplicado  en  los  últimos  cinco  aĂąos.  Nada  menos. Recientemente  se  celebrĂł  en  Manhattan  el  â€œPerĂş  Dayâ€?,  congregando  en  Wall  Street  a  la  crema  y  nata  del  em-­ presariado  peruano,  junto  a  los  inversionistas  interna-­ cionales  que  estĂĄn  comenzando  a  hablar  del  â€œmilagro   econĂłmico  peruanoâ€?.  Y  es  que  en  tĂŠrminos  de  crecimiento  del  PIB  per  cĂĄpita,  la  dĂŠcada  pasada  ha  sido  la  mejor  en  toda  la  historia  del  PerĂş.   TambiĂŠn  lidera  a  la  regiĂłn  en  crecimiento  de  productividad,  FRQ XQD LQĂ€DFLyQ HQ HO QLYHO PiV EDMR HQ ORV ~OWLPRV aĂąos,  poseyendo  reservas  internacionales  que  son  aproxi-­ madamente  un  29%  del  PIB. No  sĂłlo  ha  crecido  la  minerĂ­a,  sino  tambiĂŠn  la  manufactura  y  la  construcciĂłn.  Como  si  fuera  poco  lo  anteriormente  seĂąalado,  PerĂş  redujo  su  deuda  pĂşblica  a  la  mitad  en  diez  aĂąos,  hasta  el  23  por  ciento  del  PIB.  El  paĂ­s  sigue  siendo  atractivo  para  la  inver-­ siĂłn  directa,  y  el  aĂąo  pasado  recibiĂł  inversiones  por  7.500  millones  de  dĂłlares,  cuatro  veces  mĂĄs  que  en  2005,  y  ahora  esa  cifra  supone  el  5,5  %  del  PIB. TambiĂŠn  las  Reservas  Internacionales  Netas  llegaron  el  aĂąo  pasado  a  niveles  rĂŠcord  de  44  mil  millones  de  dĂłlares,  casi  tres  veces  la  cifra  alcanzada  en  2005. El  PIB  acumulado  de  PerĂş  entre  los  aĂąos  2002  y  2010  ha  crecido  73  por  ciento,  es  el  mĂĄs  alto  en  la  regiĂłn  surameri-­ cana,  lo  que  demuestra  un  desenvolvimiento  muy  positivo. El  manejo  macroeconĂłmico  de  PerĂş  ha  sido  alabado  por  prĂĄcticamente  todas  las  instituciones  internacionales,  pero  la  tasa  de  pobreza,  que  ha  ido  reduciĂŠndose  en  los  últimos Â

Bajo  el  mandato  de  Alån  García,  Perú  tendrå  el  mayor  crecimiento  de  Amèrica  Latina.  Foto  AP aùos,  aún  es  todavía  muy  alta,  al  afectar  al  34  %  de  la  po-­ blación  peruana. La  política Hay  elecciones  presidenciales  el  próximo  mes  de  abril.  Los  candidatos  favoritos  para  pasar  a  la  segunda  vuelta  -­si  ninguno  obtiene  el  50%  mínimo  requerido  por  ley-­  son  el  expresidente  Alejandro  Toledo,  la  hija  del  expresidente  Alberto  Fujimori  y  el  ex  alcalde  de  Lima,  Luis  Castaùeda.  Humala,  el  amigo  de  Chåvez,   no  pareciera  tener  fuelle  su-­ ¿FLHQWH SDUD FRODUVH DO ¿QDO HQWUH ORV GRV SULPHURV SXHVWRV  Un  dato  sorprendente:  el  partido  de  gobierno,  el  viejo  APRA,  fundado  por  Víctor  Raúl  Haya  de  la  Torre,  uno  de  los  mås  emblemåticos  partidos  socialdemócratas  del  conti-­ nente,  no  tiene  candidato  presidencial.  Así,  el  APRA  corre  por  su  cuenta,  y  lleva  sólo  candidatos  al  parlamento. El  paisaje  social Luego  de  haber  visitado  Cusco,  Chiclayo,  Ayacucho,  Ca-­

De Wilson a Illaramendi J

usto  cuando  estĂĄ  por  cumplirse  el  cuarto  aĂąo  del  cĂŠlebre  Caso  Antonini  Wilson  o  â€“  mĂĄs  preciso  â€“  de  los  dĂłlares  venezola-­ nos  ilegalmente  sacados  del  paĂ­s  en  un  aviĂłn  de  PetrĂłleos  de  Venezuela,  en  el  cual  viajaba  ExequĂ­ades personal  de  la  estatal  petrolera  y  funciona-­ Chirinos rios  del  gobierno  argentino,  estalla  en  los  Es-­ tados  Unidos  un  nuevo  escĂĄndalo:  del  uso  de  los  fondos  de  los  trabajadores  de  Pdvsa. Ambos  asuntos  tienen  el  sello  Pdvsa  y  de  la  actual  admi-­ nistraciĂłn  de  Rafael  RamĂ­rez,  quien  en  su  interpelaciĂłn  en Â

la  Asamblea  Nacional  se  negĂł  a  contestar  la  preguntar  rela-­ cionada  con  la  utilizaciĂłn  de  los  dineros  de  los  trabajadores  de  la  empresa  petrolera  para  enriquecer  a  personas  de  su  entorno,  como  es  Francisco  Illarramendi. RamĂ­rez  hizo  mutis  total  en  torno  a  la  pregunta  y  sĂłlo  se  concentrĂł  en  dedicarle  loas  al  â€œComandante  â€“  Presidenteâ€?  y  su  revoluciĂłn  en  cuyo  nombre  se  enriquecen  unos  pocos  del  cĂ­rculo  bolivariano,  a  expensas  de  los  dineros  del  paĂ­s. Lo  grave  es  que  cuando  estallĂł  el  escĂĄndalo  de  Antonini  Wilson,  un  4  de  agosto  de  2007,  producto  del  descubrimien-­ to  de  una  maleta  cargada  con  800  mil  dĂłlares  americanos, Â

jamarca  y  Lima,  me  llama  la  atenciĂłn  que  en  ningĂşn  aero-­ puerto  veo  a  un  uniformado  encargado  de  la  seguridad,  o  de  tramitar  con  los  pasajeros.  Un  hecho  positivo:  allĂĄ  como  que  no  existe  (al  menos  con  la  presencia  permanente  que  se  da  en  nuestra  tierra)  esa  guardia  pretoriana,  secuestradora  de  las  libertades  esenciales  de  los  venezolanos,  que  es  la  Guardia  Nacional.  La  calidad  y  la  buena  oferta  de  los  servicios  son  algo  a  destacar.  El  aeropuerto  de  Lima  lleva  aĂąos  considerado  como  el  mejor  de  AmĂŠrica  Latina.   El  cambio  de  moneda  es  muy  sencillo,  y  la  verdad  es  que  Lima  hoy  debe  conside-­ rarse,  sin  duda  alguna,  una  de  las  capitales  gastronĂłmicas  de  AmĂŠrica.   Salgo  a  caminar  un  dĂ­a  en  la  capital,  y  en  la  puerta  de  un  hotel  cinco  estrellas  me  doy  cuenta  que,  por  primera  vez  desde  que  lleguĂŠ,  veo  a  alguien  fumando:  son  dos  aeromo-­ zas  espaĂąolas  de  Iberia.  Por  otra  parte,  una  buena  variedad  de  librerĂ­as,  de  malls,  y  de  tiendas  por  departamentos  son  la  envidia  de  cualquiera  que  venga  de  un  rĂŠgimen  tan  limi-­ tado  y  tan  negador  de  las  libertades  econĂłmicas  como  el  chavista.  Vargas  Llosa,  autĂŠntico  orgullo  nacional,  es  ho-­ menajeado  durante  los  dĂ­as  de  mi  estadĂ­a  en  el  paĂ­s.  La  bi-­ blioteca  nacional  lleva  su  nombre,  y  su  equipo  de  fĂştbol,  el  Universitario  de  Deportes  le  rinde  honores.  (Ante  el  silencio  respetuoso  de  su  rival  histĂłrico,  el  Alianza  Lima.)  TambiĂŠn  me  llama  la  atenciĂłn  que  un  noticiero  de  TV  pri-­ vado,  en  el  horario  matutino,  dedica  toda  una  hora  a  mos-­ trar  casos  de  violencia  social  y  personal.  Una  hora  entera  mostrando  imĂĄgenes  de  violaciones,  de  ataques  a  las  per-­ sonas.  Lo  mĂĄs  destacable  es  que  en  toda  esa  hora  no  hay  una  sola  referencia  a,  por  ejemplo,  la  campaĂąa  electoral.  Me  dicen  amigos  peruanos  que  es  muy  comĂşn,  en  los  medios,  explotar  el  sensacionalismo,  la  noticia  amarilla,  las  bajezas  de  la  condiciĂłn  humana.  Muestra  de  subdesarrollo  en  un  paĂ­s  que  tiene  muchos  retos  por  delante.   EstĂĄn  pendien-­ tes  las  grandes  reformas  en  materia  de  educaciĂłn,  infraes-­ WUXFWXUD LQVWLWXFLRQDOLGDG Ă€H[LELOL]DFLyQ GH OD UHJXODFLyQ laboral  y  profundizaciĂłn  del  mercado  de  capitales.  Y  todo  ello  con  grandes  posibilidades  de  avanzar  positivamente   hacia  el  futuro. Un  solo  dato  muestra  el  dramĂĄtico  cambio  para  bien  del  paĂ­s:  PerĂş  liderarĂĄ  el  crecimiento  en  toda  AmĂŠri-­ ca  Latina  en  2011  y  2012.  ¿QuĂŠ  tiene  quĂŠ  decir  la  foca   Giordani  al  respecto?

el  presidente  de  Venezuela,  Hugo  ChĂĄvez,  optĂł  por  guardar  silencio  mientras  que  los  diputados  de  la  Asamblea  Nacio-­ nal  asumieron  igual  actitud  al  negarse  a  investigar  el  caso. Producto  de  la  conmociĂłn  internacional  por  la  gravedad  GHO LOtFLWR \ GHO FRQĂ€LFWR TXH JHQHUy HQ OD $UJHQWLQD \ ORV Estados  Unidos,  un  aĂąo  despuĂŠs  la   Fiscal  General,  Luisa  Ortega  DĂ­az,  se  vio  forzada  a  realizar  hizo  tĂ­midos  pronun-­ ciamientos  de  â€œinvestigarâ€?  el  caso  y  esas  acciones  quedaron  sepultadas  bajo  su  gran  excusa  de  â€œfalta  de  colaboraciĂłn  de  las  autoridades  norteamericanasâ€?.


[OpiniĂłn]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

CARLOS Â ALBERTO Â MONTANER ZZZ ÂżUPDVSUHVV FRP

H

ay  por  lo  menos  tres  lecciones  que  extraer  del  reùidero  årabe.  La  pri-­ mera  es  que  los  regímenes  caudi-­ llistas  y  sin  instituciones  legítimas  tienden  a  desembocar  en  la  violencia  cuando  llegan  a  su  agotamiento.  El  reemplazo  se  produce  D FDxRQD]RV SRUTXH QR KD\ PRGRV SDFt¿FRV de  transmitir  la  autoridad.  Eso  ha  ocurrido  en  Túnez,  en  Egipto  y  luego  en  Libia.  Quie-­ nes  desprecian  el  estado  de  derecho  a  la  ma-­ nera  de  las  democracias  estables  y  próspe-­ ras  de  Occidente,  no  entienden  que  la  gran  virtud  del  sistema  radica,  precisamente,  en  OD VXVWLWXFLyQ \ UHQRYDFLyQ SDFt¿FD GH ORV gobernantes  seleccionados  de  un  abanico  de  opciones  diferentes.  Es  posible  que  elijamos  a  un  cretino  o  a  un  inepto,  incluso  a  un  ca-­ nalla  (ocurre  con  frecuencia),  pero  a  estos  indeseables  se  les  puede  reemplazar  sin  di-­ ¿FXOWDGHV HQ ORV SUy[LPRV FRPLFLRV 5D~O

Combatientes  en  el  desierto  libio. Â

15

La debacle ĂĄrabe y tres lecciones importantes

Castro  deberĂ­a  estudiar  cuidadosamente  lo  que  ocurre  en  el  norte  de  à frica  y  sacar  las  conclusiones  adecuadas). La  segunda  lecciĂłn  tiene  que  ver  con  el  pe-­ trĂłleo.  ¿Hasta  cuĂĄndo  las  naciones  impor-­ tadoras  de  petrĂłleo  van  a  seguir  aplazando  el  desarrollo  masivo  de  fuentes  alternas  de  energĂ­a?  Recuerdo  un  vibrante  discurso  de  Richard  Nixon  en  1973,  hace  casi  cuarenta  aĂąos,  en  el  que  juraba  que  Estados  Unidos  OHV SRQGUtD ÂżQ D ODV LPSRUWDFLRQHV SHWUROH-­ ras.  En  ese  aĂąo,  los  paĂ­ses  årabes  produc-­ tores  de  energĂ­a  castigaron  a  Occidente  por  el  apoyo  dado  a  Israel  durante  la  guerra  de  Yom  Kippur.  El  costo  del  petrĂłleo  se  mul-­ tiplicĂł  por  cinco  y  medio  planeta  cayĂł  en  recesiĂłn.  Desde  entonces,  todos  los  ocupan-­ tes  de  la  Casa  Blanca  han  repetido  la  patriĂł-­ tica  chĂĄchara  de  Nixon,  con  mĂĄs  o  menos  Ênfasis,  pero  el  paĂ­s,  irresponsablemente, Â

continĂşa  dependiendo  de  importaciones  de  crudo. ÂżPor  quĂŠ  ese  fracaso?  Porque  a  la  hora  de  valorar  la  factura  del  petrĂłleo  los  norteame-­ ricanos  se  limitan  a  abonar  el  precio  que  in-­ dica  el  mercado  al  barril  de  crudo,  sin  tomar  en  cuenta  los  costos  ocultos  de  un  oligopolio  controlado  por  unas  veinte  compaùías,  trece  de  ellas  estatales  mĂĄs  las  â€œsiete  grandes  her-­ manasâ€?,  establecido  en  regiones  inestables  e  impredecibles,  parcialmente  regulado  por  un  cĂĄrtel  de  productores  que   mantiene  ar-­ WLÂżFLDOPHQWH ORV SUHFLRV GHO FRPEXVWLEOH prĂĄctica  que  en  cualquier  otra  actividad  es  un  delito  severamente  penado  por  las  leyes. ÂżCuĂĄl  es  el  gasto  militar  de  proteger  las  instalaciones  en  el  Medio  Oriente?  ¿CuĂĄnto  cuestan  las  recesiones  provocadas  por  estos  vaivenes  del  precio  del  petrĂłleo?  Cada  vez  que  se  produce  una  catĂĄstrofe  petrolera  y  el Â

mundo  entra  en  recesiĂłn  se  destruyen  billo-­ nes  de  dĂłlares  del  capital  acumulado  y  to-­ dos  nos  empobrecemos  sĂşbitamente.  Si  esa  suma  fantĂĄstica,  pero  real  fuera  agregada  al  costo  de  la  factura  del  petrĂłleo  verĂ­amos  que  no  es  cierto  que  el  petrĂłleo  es  la  fuente  mĂĄs  barata  de  energĂ­a.  Es  la  mĂĄs  costosa. La  tercera  lecciĂłn  tiene  que  ver  con  el  ci-­ QLVPR LQÂżQLWR GH ORV DPLJRV GH *DGDÂż /RV tres  lĂ­deres   que  mĂĄs  descaradamente  han  salido  a  defender  a  este  extraĂąo  dictador  son  Hugo  ChĂĄvez,  Daniel  Ortega  y  Fidel  Castro.  El  trĂ­o,  mientras  condena,  conmo-­ vido,  las  muertes  de  inocentes  provocadas  por  Estados  Unidos  en  las  guerras  de  Irak  y  AfganistĂĄn,  respalda  con  entusiasmo  los  ERPEDUGHRV GH *DGDÂż FRQWUD FLYLOHV GHVDU-­ mados,  efectuados  por  la  aviaciĂłn  libia  sin  otro  objetivo  que  sembrar  el  terror  por  me-­ dio  de  una  masacre. ChĂĄvez,  ademĂĄs,  ha  dedicado  a  los  paĂ­ses  del  Alba  a  tratar  de  salvar  a  su  colega  libio.  El  coronel  venezolano,  hoy  bajo  la  tutela  de  Fidel  Castro,   no  olvida  que  en  los  aĂąos  no-­ YHQWD HVWDED EDMR OD LQĂ€XHQFLD LQWHOHFWXDO \ polĂ­tica  de  Norberto  Ceresole,  un  peronista-­ fascista  argentino,  muerto  en  2003,   tan  des-­ caradamente  colocado  al  servicio  de  Libia  y  de  IrĂĄn  que  hasta  negaba  la  existencia  del  Holocausto  judĂ­o. ChĂĄvez,  de  la  mano  de  Ceresole,  habĂ­a  leĂ­-­ do  con  fascinaciĂłn  las  tonterĂ­as  escritas  por  *DGDÂż HQ (O OLEUR YHUGH \ GHIHQGtD FRQ DU-­ dor  la  â€œtercera  teorĂ­a  universalâ€?,  como  pom-­ posamente  le  llamaba  el  libio  a  unas  autori-­ tarias  maquinaciones  ideolĂłgicas  en  las  que  prescribĂ­a  un  modelo  de  Estado  basado  en  la  existencia  de  un  caudillo  iluminado,  ligado  a  una  sabia  masa  por  medio  de  un  ejĂŠrcito  popular. El  resto  de  los  paĂ­ses  integrados  en  el  ALBA  â€“Ecuador,  Bolivia  y  un  par  de  risue-­ Ăąos  islotes  caribeĂąos-­-­,  mĂĄs  los  â€œobserva-­ doresâ€?  (Granada,  HaitĂ­,  Paraguay,  Uruguay,  acompaĂąados  por  la  satrapĂ­a  Siria)  deben  tomar  nota  de  que  ALBA  es  mucho  mĂĄs  que  una  organizaciĂłn  dedicada  a  estimular  el  comercio:  es  un  instrumento  diplomĂĄtico  de  ChĂĄvez,  Castro  y  Ortega  para  respaldar  las  peores  tiranĂ­as.  Es  muy  grave  prestarse  a  esas  componendas.


16

[  Opinión  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

Voces tras  las rejas

Bony  Pertiùez  @bonypertinez  @traslasrejas

Jackeline Sandoval de Guevara

NaciĂł  un  7  de  Julio  en  Caracas,  es  abogada,  graduada  en  la  Universidad  Santa  MarĂ­a  en  1985,  con  post  grados  en  Ciencias  Penales  y  CriminolĂłgicas,  en  Ciencias  JurĂ­dicas  Militares,  en  CriminalĂ­stica,  experta  en  Derecho  Internacional  Humanitario.  Se  casĂł  con  Rolando  Guevara  el  24  de  febrero  de  1995,  tienes  dos  hijos  varones,  Rolando  de  14  aĂąos  y  Reinaldo  de  11  aĂąos. Las  celebraciones  siguen  en  la  casa  ¿cĂłmo  se  vive  la  cotidianidad  desde  la  no  nor-­ malidad?  â€œSi,  trato  que  la  vida  de  mis  hijos  desde  la  no  normalidad  como  tĂş  seĂąalas  sea  lo  mĂĄs  normal  posible,  aunque  sea  difĂ­cil.  Celebramos  sus  cumpleaĂąos,  la  navidad,   sus  primeras  comuniones,   en  las  que  por  supuesto  Rolando  no  ha  podido  compartir  en  estos  seis  aĂąos  de  prisiĂłn.   Los  muchachos  siguen  en  sus  actividades  deportivas,  y  extracurri-­ FXODUHV SDUD TXH VH SUHSDUHQ \ WHQJDQ PHMRUHV RSRUWXQLGDGHV HQ XQ IXWXUR 6L ODV ÂżHVWDV de  sus  amiguitos  y  las  salidas  en  grupo  son  los  domingos,  ellos  mismos  deciden  no  asistir  para  ir  a   visitar  a  su  papĂĄ,  único  dĂ­a  que  tienen  para  compartir  juntos.  Yo  por  mi  parte  necesariamente  tengo  que  trabajar  para  mantenernos,  asĂ­  que  me  mantengo  bien  ocupada  entre  el  trabajo,  la  casa   y  las  visitas  los  jueves  y  los  domingos,  a  las  que  sĂłlo  he  faltado  por  causas  laborales  o  enfermedad.â€? ÂżLa  prueba  mĂĄs  dura  de  tu  vida?  â€œVer  a  mis  hijos  sufrir,  tenĂ­an  apenas  5  y  8  aĂąos  cuando  el  Estado  decidiĂł  secuestrar  a  su  padre.  Explicarles  cĂłmo  alguien  siendo  inocente  puede  ir  preso,  cĂłmo  siendo,  tanto  su  mamĂĄ  como  su  papĂĄ,  operadores  de  justicia,  re-­ cuerda  que  yo  era  Fiscal  del  Ministerio  Publico,  y  que  precisamente  estas  instituciones  se  encargaran  de  montar  un  fraude  procesal,  de  violar  el  Estado  de  Derecho,  explicarles  que  la  justicia  sĂ­  existe  y  que  debemos  respetar  las  leyes,  aunque   Êstas  hayan  sido  manipuladas  SRU SHUVRQDV LQGLJQDV \ VLQ pWLFD SDUD RFXSDU OD PDMHVWDG GH FDUJRV FRPR ÂżVFDOHV MXHFHV y  policĂ­as.  Ver  lĂĄgrimas  en  sus  ojos  en  cada  despedida  de  las  visitas  de  su  padre,  en  cada  diciembre,  en  cada  cumpleaĂąos  y  celebraciĂłn  importante,  y  su  papĂĄ  no  pueda  estar  allĂ­.  Ver  cĂłmo   transcurre  su  vida  con  ese  vacĂ­o  tan  importante  de   tener  y  no  tener  a  su  vez  allĂ­  a  su  papĂĄ  a  quien  amamos  profundamente.  Ver  a  tus  hijos  madurar   antes  de  tiempo  y  enfrentar  las  preguntas  de  los  demĂĄs  niĂąos  de  por  quĂŠ  su  papĂĄ  esta  preso,  creo  que  son  sus  mejores  abogados.â€? ÂżTodo  se  habrĂĄ  trastocado,  lo  emocional,  lo  econĂłmico?â€?Por  supuesto,  nada  es  nor-­ mal,  asĂ­  trates  de  llevar  la  vida  en  una  forma  cotidiana,  antes  eran  dos  sueldos,  ahora  XQR VROR ORV ÂżQHV GH VHPDQD VDOYR TXH WXYLpUDPRV JXDUGLD HUDQ GH SOD\D GH SDVHR ahora  nuestros  únicos  paseos  son  al  Helicoide,  y  vivimos  en  funciĂłn  de  las  necesidades  de  Rolando,  ahora  se  hacen  dos  mercados  uno  para  la  casa  y  otro  para  Êl.  Nunca  falta  un  arranque  de  los  niĂąos   y   hasta  propio  de  que  por  quĂŠ  esto  y  nos  pongamos  de  mal  humor.  La  vida  nos  cambio  por  completo.â€? ÂżDe  dĂłnde  sacas  fuerzas?  â€œDe  querer  ver   a  mi  familia  reunida,  junta  en  nuestra  casa  otra  vez,  compartir  diariamente   con  Rolando  y  no  por  un  hilo  telefĂłnico  de  apenas  unos  minutos  diarios.  De  que  mis  hijos  encuentren  su  felicidad  al  tener  a  su  papĂĄ  en  casa.â€? ÂżLas  mujeres  al  poder?  â€œNo  soy  feminista,  creo  en  un  balance  y  que  el  poder  debemos  tenerlos  todos  los  que  estemos  capacitados  para  llevarlo,  ya  que  este  tambiĂŠn  enferma,  aun  cuando  allĂ­  es  donde  se  conoce  realmente  a  la  gente,  cuando  se  tiene  poder.â€?  ¿QuĂŠ  poder  te  gustarĂ­a  tener?  â€œAparte  de  impartir  justicia,  justicia  de  verdad,  el  de  cambiar  a  la  gente  mala,  hipĂłcrita  y  mentirosa  que  existe  en  el  mundo.  â€œ ÂżNo  has  pensado  en  una  alianza  de  mujeres  esposas,  hermanas,  madres  de  los  presos?â€?Por  supuesto,  de  hecho  funde  la  FundaciĂłn  para  el  Debido  proceso  â€œFundeproâ€?  y  desde  allĂ­  hemos  realizado  muchos  eventos  a  favor  de  los  presos  polĂ­ticos,  que  no  podrĂ­an  realizarse  sin  la  colaboraciĂłn  y  asistencia  de  los  familiares.  Lastimosamente  tambiĂŠn  todas  no  tenemos  la  misma  forma  de  enfrentar  y  dar  la  batalla  en  esta  lucha  que  hemos  tenido  que  dar  porque  asĂ­  nos  han  obligado  las  circunstancias,  y  no  todas  colaboran  y  apoyan  las  actividades  y  los  proyectos  por  que  estĂĄn  metidas  en  sus  propios  problemas  o  actividades.â€? ÂżQuĂŠ  esperas  justicia,  venganza?â€?JUSTICIA,  aunque  se  estĂĄ  tardando  mucho.  La  ven-­ ganza  se  la  dejo  al  destino,  a  Dios,  ya  hemos  visto  caer  a  varios  que  han  hecho  daĂąo,  mucho  daĂąo.  Todo  cae  por  su  propio  peso,  las  malas  acciones  nunca  son  bien  recompensadas.  â€œ ÂżQuĂŠ  novedades  hay  en  el  caso?  â€œCasualmente  otro  testigo  arrepentido  de  haber  men-­ WLGR \D HQ GHÂżQLWLYD WRGRV ORV WHVWLJRV FRPSUDGRV SRU HO 0LQLVWHULR 3XEOLFR *LRYDQQL VĂĄzquez  y  Alexis  PeĂąuela)  para  culpar  a  Los  Guevara,  ellos  por  voluntad  propia   han  aclarado   que  pasĂł  y  limpiar  el  nombre  de  estos  hombres  inocentes.  Esperamos  igualmen-­ te   se  pronuncie  pronto  la  CIDH  y  admita  la  peticiĂłn  interpuesta  en  contra  del  gobierno  venezolano   por  violaciĂłn  de  los  derechos  humanos.â€? ÂżSin  embargo  ha   de  ser  difĂ­cil  soslayar  el  presente,  la  realidad?â€?Por  supuesto,  estos  aĂąos  nunca  los  olvidaremos  y  seguramente  nos  marcarĂĄn  para  el  resto  de  nuestras  vidas,  sĂłlo  esperamos  que  sea  para  bien,  ya  que  he  visto  que  los  venezolanos  creemos  que  por  no  darle  el  verdadero  nombre  a  las  cosas,  pensamos  que  no  existe,  que  haciendo  de  todo  un  chiste  la  situaciĂłn  no  es  grave,  el  venezolano  no  tiene  memoria  o  se  hace  el  loco  para  no  preocuparse  y  eso  no  es   bueno,  cuando  se  hace  a  un  lado  a  la  historia  tendemos  a  repetir  los  mismos  errores  y  ciclos,  en  vez  de  sobrellevarlos  con  Êxito  por  la  experiencia  sufrida.â€?   â€œAsĂ­  es,  la  lucha  debe  continuar,  no  debemos  cansarnos  y  cada  dĂ­a  ver  como  podemos  actuar   para  hacer  la   diferencia,  si  nos  caemos,  levantarnos  y  empezar  de  nuevo.â€?


[ Publicidad ] 17

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

La Fair Alcanza sus 60th años…

Elevando La Experiencia en VIVO! al Próximo Nivel

L

a Feria del condado de Miami Dade alcanza sus 60 años el 17 de marzo hasta el 3 de abril. Distribuidos du-­ rante 18 días, La Feria es uno de los eventos familiares más grandes y más exitosos en el país, ofreciendo a más de medio millón de personas nuevas formas de VIVIR La Experiencia como nunca antes. Exhibiendo más de 100 aparatos y juegos, incluyendo el nuevo Nemesis 360º, el sistema de videos “Game Hype” en El Garaje, comidas que le harán la boca agua come la hamburguesa de basura y más de 50 mil proyectos estudian-­ tiles incluyendo el nuevo departamento Re-­ nueva, Re-­usa y Recicla, La Feria ha eleva-­ do La Experiencia para el 2011. LA EXPERIENCIA MAXIMA EN VIVO COMIENZA... Empujando la Experiencia en VIVO! al siguiente nivel, La Feria presenta la Expe-­ riencia Máxima en VIVO! comenzando el día de apertura, el jueves 17 de marzo con ganadores del Premio Lo Nuestro Chino y Nacho en VIVO! y en concierto a las 9 pm. Fanáticos pueden adquirir su Experiencia Máxima en VIVO! por adelantado para la oportunidad exclusiva de conocer los famo-­ sos artistas que estarán en concierto como parte del “Friday Nights Rock” y nuevo este año “Saturday Nights…LIVE! Y “SunDay FunDays…A-­LIVE! ofertas incluyen admi-­ sión, boletos para atracciones y asiento con preferencia para el concierto. FIN DE SEMANA DE APERTURA Viernes, 18 de marzo a las 9 pm | FRI-­ DAY NIGHTS ROCK con la banda de rock “Paper Tongues”. Administrada por Randy Jackson de American Idol, esta banda de Charlotte fusiona melodías de rock n’ roll con ardientes ritmos hip-­hop, creando un sonido infeccioso.

Sábado, 19 de marzo a las 9 pm | SATUR-­ DAY NIGHTS…LIVE! con la cantante Cristiana Natalie Grant, ganadora de varios “GMA’s”. Potente vocalista, composito-­ ra de melodías que apoderan el corazón y personalidad carismática, con su álbum más reciente “Love Revolution. Domingo, 20 de marzo comenzando al Mediodía -­ 5 pm | SunDay FunDay…A-­LI-­ VE! La Feria presenta un grupo de artistas electrizante como parte de la nueva serie fa-­ miliar SunDay FunDays A-­LIVE! Familias y niños de todas las edades disfrutaran de música en VIVO!, narración de historias de niños, presentadas por el sistema de biblio-­ tecas públicas de Miami-­Dade y experien-­ cias interactivas cada domingo. La Feria de ¿HVWD GHVGH HO PHGLRGtD KDVWD ODV SP ORV domingos! SEMANA DOS Viernes, 25 de marzo de 3 pm -­ 5 pm | Kids Express Yourselves con Dora la explorado-­ ra presentado por Nickelodeon. Niños se expresarán y serán parte de la experiencia cuando siguen las direcciones en el mapa de La Feria y tienen la oportunidad de cono-­ cer y tomarse una fotografía con Dora en la fuente. Viernes, 25 de marzo a las 9 pm | Friday Nights Rock con las estrellas de FCW y WWE. El sábado 26 de marzo a las 9 pm | SA-­ TURDAY NIGHTS…LIVE! Presenta al cantante Luis Enrique. Un pionero del mo-­ vimiento de salsa romántica, su álbum “Ci-­ clos” fue el ganador del Grammy de 2010 como mejor álbum Tropical. Domingo, 27 de marzo desde el medio-­ día-­ 5 pm | SunDay FunDay…A-­LIVE! La Feria presenta un grupo de artistas electri-­ zante como parte de la nueva serie familiar

SunDay FunDays A-­LIVE! En un atento de romper el récord de la línea “Cha-­Cha” más grande en el libro de récords “Guinness”. SEMANA TRES Jueves, 31 de marzo 3 pm -­ 5 pm | FOOD & WINE LIVE! BEFORE FIVE restau-­ rantes y maestros de cocina producirán experiencias en la gastronomía orgánica, en la recién remodelada “Panda” y organi-­ zada por VIP Lodging & Event Solutions, demostrando cómo hacer alimentos más saludables, además de apoyar el mercado de agricultura local. “Master Chefs” Brian Aaron, dueño y visionario detrás de Aaron internacional de Catering & Gourmet y Adrianne Calvo, nombrada una de las 50 mejores Chef’s en World by Chef Report y propietaria de Adrianne Vineyard Restau-­ rant & Bar.Jueves, 31 de marzo 7 pm -­ 9 pm | The Mix Cartel con DJ obscene y Mack at Night mixeando en VIVO! @ The Garage”. Viernes, 1 de abril @ 9:00 p.m. | FRIDAY NIGHTS ROCK con la banda de música alternativa “The Ready Set”descubiertas por Pete Wentz de Fall Out Boy, debutaron el álbum “I’m Alive, I’m Dreaming” , en el verano de 2010 y el sencillo “Love Like Woe” fue uno de los mayores éxitos del año, vendiendo más de un millón de copias. El sábado 2 de abril a las 9:00 p.m. | SA-­ TURDAY NIGHTS…LIVE! presentando al cantante Jerry Rivera. Uno los más popu-­ lares en la década de los 90 como parte de la generación de jóvenes salseros, su álbum “Cuenta Conmigo” se convirtió en uno de los exitosos de la salsa. Domingo, 3 de abril desde el mediodía-­ 5 pm | SunDay FunDay…A-­LIVE La Feria presenta un grupo de artistas electrizante como parte de la nueva serie familiar Sun-­ Day FunDays A-­LIVE! Reconocido come

la mejor banda de niños por los lectores de TIME OUT NY KIDS, son “infecciosos”, son “irresistibles”, son los DIRTY SOCK FUNTIME BAND!!!!!! Presentados en NOGGINs JACKS BIG MUSIC SHOW, la banda provee todo tipo de estilos musicales para niños… BE THERE THE FAIR BE THERE La feria invita les invita a Vivir La Expe-­ riencia INFORMACIÓN the La Feria Ofertas especiales: 50% De descuento el día de apertura. LIVE The Experience Multi-­day Card $25.00 valida los 18 dias. $5 Antes de cinco años –Oferta en el pre-­ cio de entrada, comida y atracciones Experiencia Máxima en VIVO! $49 .99pp. Disponible solo en la pagina de internet. Horas: 0HGLRGtD KDVWD OD PHGLDQRFKH HO MXHYHV 17 de marzo, el viernes, 18 de marzo (dos últimos días de vacaciones de primavera) y todos los sábados incluidos el domingos. /XQHV D YLHUQHV SP D PHGLDQRFKH Admisión: Admisión general $10, niños de cinco años de edad y menores entran gratis. Ubicación: 10901 SW 24 St, Miami, FL (recinto fe-­ rial) Contacto: (305) 223-­7060 Para más ofertas, itinerarios, promociones y para obtener información adicional, visite www.fairexpo.com. itinerarios y actos están sujetos a cambios sin previo aviso. Hágase Fan en www.facebook.com/mia-­ midadefair


18

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011


Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

[  Publicidad  ]

19


20 [  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011


Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

[  Publicidad  ] 21


22

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011


Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

[  Publicidad  ]

23


24

[  Espectåculo  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

Alba Roversi, su versatilidad histriónica engalana Los Monólogos de la Vagina Por:      Yolanda  Medina   C. Foto:   Nicolas  Tapia

“

Los  MonĂłlogos  de  la  Vagina  es  una  obra   con  un  alto  FRQWHQLGR VRFLDO HGLÂżFDQWH \ GLYHUWLGD 7HQJR GLH] aĂąos  participando  en  ella,  asĂ­  que  la  conozco  muy  bien.  Me  encantarĂ­a  seguir  haciĂŠndola  el   resto  de  mi  vida.  Por  eso  me  sentĂ­  muy   feliz  cuando  Manuel  Mendoza  me  invi-­ tĂł  a  participarâ€?,  expresa  la  reconocida  actriz  Alba  Roversi,  TXLHQ GHVGH KDFH GRV ÂżQHV GH VHPDQDV HQJDODQD FRQ XQ halo  dramĂĄtico,  encantador  y   humorĂ­stico  la  controversial  pieza  de  la  feminista  estadounidense  Eve  Ensler,  estrenada  con  un  impresionante  rĂŠcord   de  taquilla  el   pasado  3  de  fe-­ brero  en   el   teatro  Trail  de   Coral  Gables,  bajo  la  magistral  producciĂłn  de  Goal  Entertainment. Abordamos  a  la  carismĂĄtica  Roversi   en  uno  de  los   en-­ sayos,  para  conversar  de  su   experiencia   en  la   polĂŠmica   comedia  vaginal,  de  sus  30  aĂąos  de  brillante  carrera  artĂ­stica  y   de  su   vida  personal.  Iniciamos  el  diĂĄlogo  periodĂ­stico,  solicitĂĄndole  establecer  diferencias  y  semejanzas  entre   Los  MonĂłlogos   de  la  Va-­ gina   de  Venezuela  y  los  que  dirige  Manuel  Mendoza:  â€œEl  texto  sige  siendo  el  mismo  por   exigencia  de  la  escritora  .  Lo  que  cambia  es  la  puesta  en  escena.  Esta   es  mĂĄs  impactante,  tiene  mĂĄs  colorido  y   atractivos.  Son  completamente  distin-­ tas  en  el  aspecto   visual  y   en  el   sello  interpretativo  que  cada  actriz  le  imprime  a  los  diĂĄlogos,   pero  conservando  siempre  la  letra,  que  es  lo  mĂĄs  importante  en  esta  obraâ€?. Es  vĂĄlido  destacar   que  esta  gran  dama  de  la  actuaciĂłn,  quien  comparte  roles  estelares  con  las  consagradaas   estre-­ llas  Marisol  Correa,  Margarita  Coego,  Charytin,  Roxana  GarcĂ­a  y  MarĂ­a  Conchita  Alonso,  recrea  con  admirable  ap-­ titud  histriĂłnica,  las  voces  de  la  vagina  enojada,  que  habla  con  humor  de  las  injusticias  forjadas  en  contra  de  la  vagina  â€œcomo  tampones,  duchas   y  las  herramientas  utilizadas  por  los  obstetras  y  ginecĂłlogosâ€?.  Asimismo,  le  da  vida  al  per-­ VRQDMH GH OD YDJLQD PXWLODGD ÂłHVWH VHJPHQWR VH UHÂżHUH D testimonios  de  las   mujeres  bosnias  que  fueron  vĂ­ctimas  de  violaciĂłn  en  los  campamentosâ€?;Íž   y   tambiĂŠn  encarna   a  la  enferma  de  cĂĄncer  â€œalgunos  de  estos  monĂłlogos  son  muy   WULVWHV \ IXHUWHV SHUR KD\ TXH FRQWDUORV´ DÂżUPD

En  pleno  monĂłlogo. ¢ 7H VLHQWHV LGHQWLÂżFDGD FRQ XQRV GH HVRV SHUVRQDMHV" -­  Con  todos.  Es  mi  femineidad.  Le  hacemos   loas  a  lo  que  uno  es  como  mujer.  No  solamente  yo,  todas  las  que  lo  ven,  ODV TXH OR KDFHQ VLHPSUH VH YDQ D VHQWLU LGHQWLÂżFDGDV SRU-­ que  estamos  hablando  de  nosotras,  de  nuestro  maravilloso  cuerpo. -­¿CĂłmo  reaacionan   los  hombres  al  escuchar  a   las  mu-­ jeres  hablar  pĂşblicamente   en  un  escenario  de  sus  inti-­ midades  vaginales? -­  Sorprendidos  y  muy  aprendidos.  Salen  adorando  y  respe-­ tando  mĂĄs  a  sus   parejas,  a  sus  mamĂĄs,  a  sus  hermanas.  Esta  obra  los  concientiza;Íž  no  solamente  a  ellos.   Hay  mujeres  que  no  saben  cĂłmo  encontrarse  su  clĂ­toris,  ni  mastubarse.  No  sĂŠ  si  por  prejuicio  o  ignoranciaâ€?. Alba  Roversi,  quien  se  ha  ganado   el  respeto  y  el  afecto  de  un  pĂşblico  que  la  percibe  como  una  persona  sencilla  y  accesible,   reitera  durante  la  entrevista  que  se  considera   una  persona  afortunada  y  agradecida  con  la  vida  por  las  opor-­ tunidades  laborales  que  ha  tenido.  Gracias  a  una   audiciĂłn  Â

teatral  que  hizo  por  carambola  en  la  Universidad  CatĂłlica  AndrĂŠs  Bello,  mientras  estudiaba   Relaciones  Industriales,  descubriĂł  su   verdadera  vocaciĂłn.  â€œEso  era  lo  que  querĂ­a  hacer  el  resto  de  mi  vida.  Mi  primer  personaje  fue  el  de  una  tĂ­a  en  â€˜DoĂąa  Rosita  la  solterona’  de  GarcĂ­a  Lorcaâ€?. Aunque  â€œLigia  Elena,  en  la  que  compartiĂł  roles  con  Gui-­ llermo  DĂĄvila,  fue  el  personaje  que  la  catpultĂł  a  la  fama,  sus  otras  actuaciones  telenovelescas  han  dejado  una  huella  memorable   en  el  corazĂłn  de  sus  seguidores.  En  su  historial  ¿JXUDQ Âł/DV $PD]RQDV´ Âł$QJpOLFD 3HFDGR´ Âł0XMHU 6H-­ cretaâ€?,  â€œLas  GonzĂĄlezâ€?,  â€œCiudad  Benditaâ€?;Íž  â€œMarĂ­a  MarĂ­aâ€?,  â€œLa  Magaâ€?,   â€œLa  Mujer  Perfectaâ€?,  â€œĂ ngel  Rebeldeâ€?y   â€œEl  Amor  no  Tiene  Precioâ€?,  etc. En  las  tablas  tambiĂŠn   ha  cosechado  grandes  Êxitos  con  â€œFeliz  con  mi  Barrancoâ€?;Íž  â€œEl  Mundo  de  Ozâ€?  y  â€œLa  Bella  Durmiente  y  el  PrĂ­ncipe  Valienteâ€?;Íž  Confesiones  de  Mujeres  de  30â€?  ;Íž  â€œa  $2,50  la  Cuba  libreâ€?;Íž  â€œDoĂąa  Rosita  la  solterona;Íž  y  â€œLos  MonĂłlogos  de  la  Vaginaâ€?,  producida  en  Venezuela  y  en  Miami. -­Eres  muy  exitosa   en  todos  los  campos  de  la  actuaciĂłn,  ¿A  dĂłnde  mĂĄs  quieres  llegar? -­Yo  quisiera  hacer  mĂĄs  cine  y  ser   dirigida   en  alguna  pe-­ lĂ­cula   por   LuĂ­s  Alberto  Lamata.  Creo  que   los  cineastas   piensan  que  yo  estoy  casada   con  la  TV.   Nunca  le  he  en-­ contrado  una  razĂłn  de  ser.  Esa  es  una  piedrita  que  tengo  en  el  zapato. Durante  la  amena  charla  nos  enteramos  que  le  encantarĂ­a  encarnar  a  un  personaje  clĂĄsico  de  la  Êpoca.  Le  fascina  ha-­ cer  el  rol  de  villana.  Su  hijo  es  su  mejor  crĂ­tico  y  consejero.  Le  gusta   tomar   agua  en  ayunas.  Junto  a  su  actual  espsoso  creĂł  una   empresa  de  transporte.  Pronto  incursionarĂĄ   como  productora   y  escritora  teatral.  Se  considera  una  persona  responsable,  metĂłdica   y  romĂĄntica.  No  le  gusta  usar  ma-­ quillaje.  Su  gran  frustaciĂłn   es  no  haber  tenido  tiempo  para  cultivar  sus  aptitudes   vocales. “A  los  que  todavĂ­a  no  han  visto  â€œLos  Monologos  de  la  Va-­ ginaâ€?,  les  recuerdo  que  la  cita  es  en  el  teatro  Trail,  3715  SW  8   St.,  Miami,  de  jueves  a  sĂĄbado,  a  las  8:30  pm.  y  domingos  a  las  5:00  pm.  Y  para  reservaciones,  pueden   llamar  al   (1-­ ´ ÂżQDOL]y


[ Empresa ] 25

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

Doral United SC recibe reconocimiento de la Ciudad de Doral

Los niños galardonados.

E

l miércoles 9 de marzo durante la reunión mensual de concejales, la Ciudad de Doral entregó un certi-­ ¿FDGR GH UHFRQRFLPLHQWR DO FOXE GH I~W-­ bol juvenil, Doral United SC, el cual está por cumplir su tercer año de existencia en nuestra comunidad. Representado por su equipo estelar, el U12 Premier, que en su presentación du-­ rante la temporada 2010/2011 ha conse-­ guido muchos logros, que los ha llevado a estar posiciones de vanguardia en el ran-­ king estatal de Florida, Doral United fue reconocido por sus esfuerzos, perseveran-­ cia, y por ser una organización dedicada a los niños de su comunidad. A su vez, Doral United también traía un obsequio de gratitud y reconocimien-­ WR SDUD ORV R¿FLDOHV GH QXHVWUD FLXGDG \

para nuestra comunidad;; el club le dedicó el campeonato nacional obtenido en julio del 2010, durante el certamen de AYSO (liga nacional-­recreativa), que se celebra cada dos años. Después de ocho días de competencia la division U12 se coronó campeona nacional. El trofeo ganado fue entregado a los concejales Rodríguez, Cabrera, Boria, y al vice alcalde DiPietro, dedicando también este logro a nuestro alcalde Bermúdez, quien no pudo asistir por motivos familiares. Los representantes del club exclamaron que en 2008, año de fundación de la or-­ ganización, orgullosamente adoptaron el nombre y los colores de nuestra comuni-­ dad, el cual dejan muy en alto en cada una de sus presentaciones.

El Fenómeno HAMBRE ZONE

La noche ya tiene buena papa

E

n Pocos Meses ya HAMBRE ZONE se convirtió en el lugar favorito del Doral antes y después de la rumba. Los habitantes de esta ciudad están hablando del lugar. Quisimos averiguar Sobre este Nue-­ vo concepto gastronómico, futura cadena, ya que pronto tendrá instalaciones en Brikell y Weston. Le preguntamos a su gerente general: ¿A qué se debe el fenómeno Hambre Zone? -­ Tal vez la magia del lugar se deba a que queríamos inspirarnos en esa Caracas o Va-­ lencia nocturna, cuando salíamos a comer a esas famosas calles del hambre, por eso ya nuestra famosa Mega Special, es la consenti-­ da al igual que el pepito, porque sus sabores te transportan, logrando hacerte sentir que nunca te fuiste. Los comentarios positivos crecen y crecen. Cada plato te atrapa y te conquista y no importa de donde tú vengas si eres parte de la familia venezolana o un invitado por primera vez, igual vas a sentir la calidez y dedicación a través de nuestras comidas. Por-­ que Hambre Zone se inspira en la alegría y sabores auténticos de las diferentes regiones de esa Venezuela inolvidable, que enamora

$O ¿QDO GH OD UXPED

a su gente y a sus invitados con sus comidas exquisitas. ¿Cómo van con el tema de la calidad? -­ Este es nuestro concepto, consistencia y calidad en los ingredientes, No queremos ser un Fast Food más, Nosotros somos Home-­ made 100% por eso es que quisimos tener en nuestro staff a Nuestra chef la famosa Meche, nuestra comandante suprema de la cocina, trae el precioso talento de su madre, el cual perfeccionó en the New School of Culinary Arts en New York. Te diría que es todo esto más consistencia y calidad de ingredientes lo que está haciendo que se hable bien del lugar. Y esto hace que todo esto junto se convier-­ ta en un solo rumor que corre a voux populi, ¡NOS GUSTA, SE QUEDA!. ¿Cómo es el horario? -­ Por eso, por la calidad y la consistencia, los viernes y sábados permanecemos abiertos hasta las 3 de la mañana. Esta nueva Zona del Hambre (Hambre Zone) está ubicada en el centro comercial de la es-­ quina de la calle 58 con la 107 de NW, cerca del supermercado Sedano´s


26

[  Empresa  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

Difetours la diferencia en turismo se expande a Miami Por:  Yolanda  Medina  C.

C

on  la  bendiciĂłn  del  Reverendo  sacerdote  Israel  Mago,  pĂĄrroco  de  la  iglesia  Nues-­ tra  SeĂąora  de  Guadalupe  en  el  Doral,  TXHGy LQDXJXUDGD OD QXHYD RÂżFLQD GH 'LIHWRXUV agencia  de  viajes   que  tiene  su  sede  principal  en  Venezuela. SegĂşn  su  presidenta  Anita  Perrina,  â€œla  expan-­ siĂłn  de  Difetours,  la  diferencia  en  turismo,  for-­ ma  parte  de  nuestro  crecimiento  como  empresa.  Nos  proponemos  conquistar  nuevos  horizontes.  &RQÂżDPRV HQ 'LRV TXH QRV YD D LU ELHQ HQ HVWH paĂ­s,   porque   no  solo   tenemos  18  aĂąos  de  expe-­ riencia  operando  en  este  mercado,  sino  tambiĂŠn  la  capacidad  de  ofrecer  servicios  profesionales  y  especialiazdos  ,  como  los   cruceros   para   quin-­ ceaĂąeras  y   para   jĂłvenes  de  16  aĂąos,  que  garan-­ tizan  una  atenciĂłn  única  en  este  tipo  de  viajesâ€?,  expresĂł. Pierrina,  quien   durante  el  acto  inaugural,  estu-­ vo  acompaĂąada  de  empleados,  familiares   y  ami-­ gos,  asegurĂł  que  Difetours,   cuenta   con  un  per-­ VRQDO DOWDPHQWH FDOLÂżFDGR HQ HO FXLGDGR \ WUDWR de  adolescentes.  â€œincluyendo  a  los  organizadores  de  tours  como  lĂ­deres  de  chaperonas  y  con  guĂ­as  especializados   en  la  arte  cultural  e  histĂłtricaâ€?. AgregĂł  que  se  siente  muy  orgullosoa,  que   a  lo   largo  de  tantos  aĂąos   en  el  mercado  juvenil,  su  agencia  de  viaje,  ha  sido  consoderada  a  nivel  internacional  como  â€œla  mejor  de   las  mejores,  en  estas  lides,  la  excelencia  hace  la  diferenciaâ€?,  puntualizĂł. /DV QXHYDV RÂżFLQDV GH 'LIHWRXUV HPSUHVD H[-­ perta   en  asesorĂ­a  de  viajes,  cruceros  y  en  paque-­ tes  turĂ­sticos,  estĂĄ  ubicada  en  9600  NW,  25  St,  suite  2  C,  Doral,   Fl  33172 Telf  :  (786)  427-­6802/  (305)  982-­8694/  (305)  60-­8697  /  Cel  :  (786)  376-­5858 difetours@gmail;Íž  www.difetours.com

Wesley  Roddy;͞  AndrÊs  Salani,  Marilyn  Salani,  Orania   Tomaseth,   Rev.  Israel  Mago,  Valencia  Cavaliere,  Ana  Perri-­ na  y  Norma  Roddy

En  plena  bendición  del  local  de  Difetours

Bendición  del  local  de  Difetours


[  Salud  ] 27

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

Columna de  la

S alud El glaucoma Dr.  Orlando  GutiÊrrez  gutior@gmail.com

H

emos  querido  no  pasar  por  alto,  el  día  mundial  de  El  Glaucoma,  celebrado  el  12  de  este  mes,  día  en  el  cual,  en  muchas  Instituciones  de  diferentes  países  realizan  programas  de  salud  ocular  para  crear  conciencia  sobre  la  importancia  del  examen  de  los  ojos  con  miras  a  detectar  y  a  tratar  esta  patología,  la  cual  es  la  segunda  cau-­ sa  de  ceguera  prevenible,  sólo  despuÊs  de  la  diabetes  en  el  mundo;͞  aproximadamente  4.5  millones  de  personas  la  pa-­ decen,  con  una  proyección  de  11  millones  de  afectados  para  el  2020,  de  acuerdo  con  la  Organización  Mundial  de  la  Sa-­ lud  (OMS),  cifras  por  demås  preocupantes. El  glaucoma  es  una  afección  ocular  que  se  caracteriza  por  el  aumento  de  la  presión  del  ojo,  daùo  en  el  nervio  óptico,  alteración  en  el  campo  visual  y  el  cual  puede  desencadenar  pÊrdida  de  la  visión. (O 'U -RVp -XEHV PpGLFR RIWDOPyORJR D¿UPD TXH OR YHU-­ daderamente  importante  que  debemos  saber  del  glaucoma,  es  que  rara  vez  puede  ser  diagnosticado  por  su  sintomato-­ logía,  pues  en  algunos  casos  no  hay  síntomas  a  menos  que  la  tensión  intraocular  se  ubique  por  encima  de  35  a  45  mm  GH +J \ OD SHUVRQD PDQL¿HVWH GRORU 1R REVWDQWH FXDQGR la  tensión  intraocular  se  aprecia  en  20  mm  de  Hg  o  mås  ya  debe  tratarse  para  evitar  las  consecuencias,  la  principal  de  ellas,  el  daùo  a  la  retina,  destruyendo  las  cÊlulas  foto-­ rreceptoras,  muy  parecidas  a  las  neuronas  que  poseen  un  axón  muy  largo  que  va  a  formar  el  nervio  óptico  y  son  muy  sensibles  a  la  presión  intraocular  alta  que  se  destruyen  y  GHMDQ GH IXQFLRQDU OD FXDO VH PDQL¿HVWD FXDQGR VH UHDOL]DQ los  estudios  de  campos  visuales,  es  decir  se  va  perdiendo  la  amplitud  del  campo  visual,  disminuyendo  desde  la  periferia  hacia  el  centro  y  haciÊndose  mås  pequeùo,  algo  así  como  si  miråsemos  por  un  tubo;͞  simultåneamente  va  aumentando  la  mancha  ciega  que  es  el  sitio  por  donde  entra  el  nervio  óptico  al  ojo. El  glaucoma  debe  explorarse  en  personas  que  tienen  an-­

y sus consecuencias

Los  peligros  del  glaucoma. tecedentes  familiares  del  mismo  ya  que  es  hereditario  en  forma  recesiva  aunque  tambiĂŠn  aparecen  como  resultado  de  otras  patologĂ­as  visuales  como  puede  ser  la  irido-­ciclitis,  el  traumatismo  ocular,  una  catarata  hipermadura,  la  ingesta  prolongada  de  esteroides,  la  diabetes,  etc. Existen  los  glaucomas  de  ångulo  abierto  y  el  de  ångulo  cerrado  de  acuerdo  al  sitio  por  donde  sale  el  humor  acuoso  del  ojo  que  es  el  ångulo  irido-­corneal,  el  cual  es  visible  me-­ diante  un  examen  llamado  gonioscopia.  Es  importante  tam-­ biĂŠn   el  fondo  de  ojo,  ya  que  en  el  glaucoma  de  larga  data  se  observa  una  excavaciĂłn  del  nervio  óptico  (aunque  existe  una  excavaciĂłn  congĂŠnita  no  ligada  al  glaucoma). Algunos  estĂĄn  de  acuerdo  en  que  existe  el  glaucoma  con Â

tensiĂłn  normal  o  baja  y  ello  serĂ­a  debido  a  la  exagerada  susceptibilidad  de  las  cĂŠlulas  fotorreceptoras,  lo  cual  serĂ­a  congĂŠnito  o  por  mala  nutriciĂłn. En  general  el  glaucoma  puede  tratarse  mĂŠdicamente,  para  lo  cual  hay  numerosas  drogas  actualmente  que  bajan  la  pre-­ siĂłn  intraocular  y  en  casos  extremos  se  practica  la  cirugĂ­a,  que  no  es  mĂĄs  que  la  apertura  de  un  drenaje  del  humor  acuo-­ so.  El  Dr.  Salvatore  Valisena,  igualmente  mĂŠdico  oftalmĂłlo-­ JR PDQLÂżHVWD TXH HO FKHTXHR RIWDOPROyJLFR HV OD ~QLFD alternativa  para  su  diagnĂłstico,  el  cual  se  complementa  con  el  estudio  de  campos  visuales  y  si  es  necesario  estudios  mĂĄs  especializados  como  el  FTD  para  el  campo  visual,  la  foto-­ grafĂ­a  en  estĂŠreo  del  nervio  óptico  y  la  OCT  o  TomografĂ­a  Ă“ptica  Coherente  del  nervio  óptico. Su  tratamiento,  indicado  siempre  por  el  especialista,  a  base  de  gotas  oftalmolĂłgicas,  ya  sea  para  disminuir  la  produc-­ ciĂłn  del  humor  acuoso  o  para  mejorar  la  circulaciĂłn  del  nervio  óptico  o  incluso  facilitar  la  salida  del  humor  acuoso  a  travĂŠs  de  vĂ­as  no  convencionales  como  es  el  caso  de  las  gotas  a  base  de  prostaglandinas. En  conclusiĂłn  los  mĂŠdicos  especialistas  recomiendan  que  la  revisiĂłn  para  glaucoma  deba  constituir  parte  de  los  exĂĄ-­ menes  oculares  en  niĂąos,  adolescentes  y  adultos.  Toda  per-­ sona  debe  hacerse  exĂĄmenes  integrales  para  despistaje  de  glaucoma  alrededor  de  los  40  aĂąos  y  posteriormente  cada  dos  o  cuatro  aĂąos.  Y  si  hay  riesgo  de  padecerla  por  los  an-­ tecedentes,  debe  hacerse  el  examen  cada  uno  o  dos  aĂąos  a  partir  de  los  35  aĂąos  de  edad. Especialistas  consultados. Dr.  Jose  Jubes,  mĂŠdico  oftalmĂłlogo.    josejubesvela@hotmail.com Dr.  Salvatore  Valisena,  mĂŠdico  oftalmĂłlogo. svalisena@hotmail.com


28 [ Empresa ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

Una nueva comunidad que ofrece un estilo de vida mediterráneo, quiere que usted le preste atención

M

iami, Florida – El 26 y 27 de marzo de 2011, Shoma Group y Terra Group abren las puertas de una nueva comunidad en Las Ram-­ blas Country Club. Una vida al estilo Conutry Club le espera cuando usted busque su Nuevo hogar en esta nueva comunidad privada. Las Ramblas, elegante y confortable, ofrece residencias rodeadas de lagos y de paisajes verdes realmente pintorescos. El más reciente vecino de la Ciudad de Doral, Las Ramblas, reúne los EHQH¿FLRV GH YLYLU HQ XQ DJUDGD-­ ble lugar turístico con las ventajas de residir en una vibrantew ciudad internacional. Terra Group y Shoma Group son empresas destacadas en el sector de bienes raíces, que han

Ganado muchos premios por sus iniciativas en este campo y han unido sus esfuerzos y experien-­ cias para hacrer el lanzamiento de este nuevo concepto urbanístico. Las Ramblas, es una comunidad residencial de 250 acres (Un mi-­ llón de metros cuadrados) que le ofrece residencias individuals lu-­ josas y confortables de 3 o 4 dor-­ mitorios con precios a partir de los $ 300.000, Tanto Shoma Group como Terra Group tienen amplia experiencia en la construcción de miles de viviendas individuales, condominios, townhouses, edi-­ ¿FLRV GH PHGLDQD DOWXUD \ YLOODV destinados a un conglomerado de clientes satisfechos en todo el Sur de Florida. Recientemente el Mia-­ mi Herald design a Terra Group como el constructor número 1 de

viviendas para la venta en el con-­ dado Miami Dade. “La comunidad esta centralmen-­ te ubicada en el corazón de Mia-­ mi” declaró Pedro Martin Presi-­ dente Ejecutivo de Terra Group “, y añadió “Las Ramblas posee una JUDQ VXSHU¿FLH GH iUHDV YHUGHV HQ las que las familias residentes pue-­ den disfrutar de un estilo de vida relajado y privado. Los nuevos ho-­ gares son lujosos, anplios y a pre-­

cios más que razonables, lo cual hace a Las Ramblas Country Club la más deseable comunidad nueva de Miami” Las Ramblas está apenas a unos minutos del Dolphin Mall, el In-­ ternational Mall, el Aeropuerto In-­ ternacional de Miami, de escuelas excelentes y del acceso al Dolphin Expressway (836) y de otras im-­ portantes vías rápidas. &RQ OD ¿QDOLGDG GH RIUHFHU SD] \ tranquilidad a sus residentes, Las Ramblas es una comunidad cerra-­ da con vigilancia de seguridad las 24 horas del día. La comunidad dispone de muchas actividades recreativas que pueden ser disfru-­ tadas por todos los miembros de la familia. Las instalaciones incluyen Piscina, parque infantil, canchas de tenis iluminadas un gimnasio totalmente equipado y un centro para putts de golf, además de 80 acres de bellas áreas verdes total-­ mente tratadas. La Casa-­Club es XQ PDJQt¿FR OXJDU SDUD UHXQLRQHV familiares con una cómoda kit-­ chenette y salones privados para ¿HVWDV TXH HQPDUFDQ D OD SLVFLQD y solario. Las Ramblas se distingue por su cuidadosa atención a los detalles que aumentan la calidad de la vida

comunal, por ello es, sin duda, un lugar que usted querrá considerar su hogar, La comunidad le ofre-­ ce ocho modelos diferentes de viviendas de estilo Español-­Me-­ diterráneo para escoger. Las resi-­ dencias individuales están dotadas de 3 o 4 dormitorios distribuidos en uno o dos pisos, en terrenos que van desde lotes estándar hasta extra grandes. Las fachadas rienen detalles con piedras Oolite, lo que le da al conjunto una calidad única y atractiva. Acepte nuestra invitación para los días 26 y 27 de este mes de marzo, lo estaremos esperando para abrir las puertas de su Nue-­ vo hogar en Las Ramblas Coun-­ try Club. Visite nuestro centro de ventas ubicado en el 9934 NW 10th. Street, Miami, FL. Le garan-­ tizamos que nos agradecerá esta invitación. Para obtener más in-­ formación puede contactarnos por el teléfono (786) 837-­6149 o visi-­ tar nuestro sitio electrónico www. livelasramblas.com.El equipo eje-­ cutivo de ventas de Terra Group está listo para ayudarlo. Damos la bienvenida a los agentes de bienes raíces.


Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

[  Publicidad  ] 29


[  Deportes   ]

30

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

El  Heat,  victorias  y  buenas  noticias

Tras la tempestad llega la calma

C

XDQGR HO OXQHV SRU OD QRFKH HO SLWD]R ÂżQDO UHĂ€HMy un  aplastante  triunfo  por  mĂĄs  de  treinta  puntos,  nada  mĂĄs  y  nada  menos  que  ante  los  Spurs  de  San  Antonio,  equipo  que  lo  habĂ­a  vencido  por  idĂŠntico  margen  hace  dĂ­as  en  medio  de  una  racha  de  cinco  derrotas,  hace  LQGLFDU TXH OD FDOPD HVWi OOHJDQGR QXHYDPHQWH D ODV ÂżODV de  Miami  Heat. Las  victorias  ante  los  Lakers  de  los  à ngeles  y  los  Grizzlies  de  Memphis  no  generaron  tantas  expectativas  para  los  exi-­ gentes  seguidores  del  equipo  de  Miami  como  el  encuentro  ante  los  Spurs,   el  mejor  equipo  de  la  liga   en  la  actualidad  (54-­13),  con  un  sistema  basado  en  un  juego  colectivo  y  com-­ pacto,  caracterĂ­sticas  diametralmente  opuestas  a  lo  exhibido  por  los  dirigidos  por  Erik  Spoelstra     en  los  últimos  dĂ­as. La  versiĂłn  del  Heat  del  pasado  lunes  dispersĂł  momentĂĄ-­ neamente  los  malos  augurios  que  ya  pesaban  sobre  ellos  en  este  trayecto  de  la   temporada,  sobre  todo  con  el  registro  de  1-­9  ante  equipos  aspirantes  al  tĂ­tulo.  El  â€œruidoâ€?,  como  lo  FDOLÂżFD HO WpFQLFR (ULN 6SRHOVWUD VH VLOHQFLD QXHYDPHQWH “A  veces,  cuando  tienes  los  resultados  que  venĂ­amos  te-­ niendo,  y  se  siente  este  ruido  extremo  desde  el  exterior,  pue-­ de  ser  una  distracciĂłn  sĂłlo  si  lo  permite.  Este  es  un  grupo  FRQ PXFKD FRQÂżDQ]D´ GLMR 6SRHOVWUD WUDV HO SDUWLGR La  mejor  arma:  la  defensa Y  es  que  la  exhibiciĂłn  del  Heat  ante  los  Spurs  es  digna  de  anĂĄlisis.  En  un  costado  la  triangulaciĂłn  defensiva  alrededor  de  la  zona  central  cercana  al  aro,  fue  una  verdadera  muralla  de  contenciĂłn  ante  los  asiduos  ataques  de  Tim  Duncan  y  pe-­ netradores  como  Tony  Parker,  Manu  GinĂłbili,  Richard  Je-­ fferson  y  compaùía.  Para  todos  los  analistas  fue  una  autĂŠn-­ tica  cĂĄtedra  defensiva,  la  esencia  y  la  vuelta  a  sus  raĂ­ces  de  un  equipo  como  el  de  Miami  .    Al  otro  lado,  el  contragolpe  y  la  velocidad  fueron  los  ingredientes  principales  a  lo  largo  de  noche  para  concretar  un  despiadado  ataque  que  se  detuvo  en  130  unidades,  mientras  los  tejanos  apenas  conseguĂ­an  80. Y  ojo,  estamos  hablando  del  mismo  equipo  que  batiĂł  al  Heat  por  30  puntos  en  San  Antonio  (125-­95)  hace  menos  de  dos  semanas,  el  mismo  conjunto  que  tiene  14  temporadas  FRQVHFXWLYDV FODVLÂżFDQGR D ORV SOD\ RIIV Dwyane  Wade,  se  confesĂł  â€œrealmente  motivadoâ€?  tras  co-­ nocer  a  pocos  minutos  del  careo  la  decisiĂłn  judicial  que  le  otorgaba  la  custodia  de  sus  hijos,  sin  dudas  una  buena  noti-­ FLD TXH UDWLÂżFy FRQ FUHFHV DO FRPSOHWDU SXQWRV UHERWHV 4  asistencias  y  dos  bloqueos,  uno  de  ellos  a  Tim  Duncan,  que  dejĂł  boquiabiertos  a  los  asistentes  del  American  Air-­ lines  Arena.  La  actuaciĂłn  de  Wade  le  permitiĂł  redondear  una  semana  magistral  donde  resultĂł  electo  como  Jugador  de  la  Semana  en  la  Conferencia  del  Este,  siendo  la  tercera Â

vez  que  lo  consigue  esta  campaĂąa  y  15va  ocasiĂłn  en  su  carrera,  lo  que  constituye  un  rĂŠcord  para  la  franquicia. Chris  Bosch  fue  otro  verdadero  dolor  de  cabe-­ za  al  completar  30  puntos,  12  rebotes,  mien-­ tras  que  Lebron  James  fue  el  otro  director  de  orquesta  al  terminar  con  21  puntos,  8  asistencias,  y  6  rebotes. “Es  parte  de  lo  que  transitar  para  llegar  a  donde  realmente  quere-­ mos  ir.  Tenemos  que  jugar  con  cierta  intensidad  y  mantener  nuestro  juegoâ€?,  dijo  Bosh  tras  el  encuentro. Lo  mejor  de  este  tipo  actuaciĂłn  es  la  capaci-­ dad  de  reacciĂłn  de  un  equipo  que  por  segunda  ocasiĂłn  en  el  aĂąo  (pri-­ mera  fue  a  mediados  de  noviembre)  se  vio  expuesto  a  constantes  comentarios  adversos  como  que  â€œSpoelstra  no  tiene  condiciones  para  entrenarâ€?,  â€œel  experimen-­ to  de  los  Tres  Grandes  sa-­ liĂł  malâ€?,  â€œla  temporada  es   un  desastreâ€?. Baches  son  normales  en  temporadas  tan  largas En  una  temporada  tan  larga  como  la  de  la  NBA,  donde  se  dis-­ putan  82  encuentros  a  razĂłn  de  14  o  16  partidos  por  mes,  largos  viajes,  lesiones,  estado  anĂ­mico  de  sus  juga-­ dores,  transacciones  y  un  sinfĂ­n  de  ele-­ mentos  adicionales  que  se  conjugan  para  que  todos  los  equipos  sufran  altos  y  bajos.  El  trabajo  del  grupo  de  tĂŠcnicos,  en  buena  medida  debe  adaptarse  a  las  situaciones,  a  los  rivales  de  turno  y  a  esos  elementos  tan  exigentes  para  ser  lo  mĂĄs  exitosos  posible. El  Heat  como  todos  los  demĂĄs  conjuntos  ha  visto  afectado  su  rendimiento  en  algunos  pasajes  de  la  temporada.  Lo  que  nadie  puede  discutir  es  la  capacidad  que  tiene  el  Heat  de  sobreponerse  a  los  baches  en  el  momento  mĂĄs  indicado.  La  actitud  y  compromiso  de  los  jugadores  ha  sido  evidente  y  el Â

El  aporte  de  wade  ha  sido  notable  en  ambos  lados  de  la  cancha.

cuerpo  tÊcnico  ha  tenido  la  sapiencia  necesaria  para  recupe-­ rar  la  senda  ganadora,  sobre  todo  cuando  entran  en  la  parte  ¿QDO GH XQ FDOHQGDULR FRQ FRPSURPLVRV \ XQD GLVWDQFLD de  apenas  dos  juegos  ante  Celtics  de  Boston  y  Bulls  de  Chi-­ cago,  punteros  de  la  conferencia  este. Para  la  NBA  lo  mejor  estå  por  venir.  Sólo  falta  que  el  Heat  sea  parte  de  la  historia  decisiva  de  esta  y  las   campaùas  venideras.

Ayer  fue  sometido  a  su  tercera  operaciĂłn El  ganador  obtendrĂĄ  un  premio  de  1500  dĂłlares Â

Este domingo torneo de DominĂł en el Seminole Casino Hollywood

E

l  prĂłximo  20  de  Marzo  el  Seminole  Casino  Ho-­ llywood  serĂĄ  el  escenario  de  un  Torneo  de  DominĂł  ClĂĄsico,  evento  presentado  por  el  South  Florida Â

Remueven ojo izquierdo de Luis Salazar

E

l  venezolano  Luis  Salazar,  manager  de  la  liga  menor  de  los  Bravos,  que  recibió  la  semana  pasada  un  pe-­ lotazo  en  la  cara,  fue  sometido  a  una  nueva  cirugía  para  extraerle  el  ojo  izquierdo. Esta  es  la  tercera  vez  que  Salazar  es  intervenido  quirúrgi-­ camente  desde  su  accidente  en  un  juego  de  pretemporada.  A  pesar  de  su  delicado  estado  de  salud,  fuentes  allegadas  al  criollo  aseguran  que  Salazar  lucha  por  volver  a  reincor-­ porarse  pronto  al  trabajo,  sobre  todo  despuÊs  de  que  Frank  :UHQ JHUHQWH GHO HTXLSR OR UDWL¿FDUD FRPR HO HVWUDWHJD

Dominio´s  Association,  donde  el  ganador  obtendrĂĄ  un  premio  de  1500  dĂłlares. Los  interesados  en  participar  en  este  torneo  podrĂĄn  ins-­ FULELUVH D WUDYpV GH ZZZ GRPLQRĂ€RULGD FRP R HQ OD VHGH del  casino  el  dĂ­a  del  evento.  El  costo  por  participante  es  de  25  dĂłlares  por  persona,  de  los  cuales  5  dĂłlares  serĂĄn  donados  al  Rotary  for  Education  Scholarship,  segĂşn  infor-­ maron  los  organizadores  del  evento. Explicaron  que  ademĂĄs  del  premio  principal  de  1500  dĂł-­ lares  al  ganador,  habrĂĄ  incentivos  para  quienes  ocupen  los  16  primeros  lugares. Vale  destacar  que  el  costo  de  la  entrada  incluye  almuerzo. Se  espera  que  Salazar  retorne  pronto  a  su  puesto.

Clase  A  Avanzada  de  Atlanta. Wren  dijo  que  Salazar  podrĂ­a  regresar  a  su  casa  este  mis-­ mo  miĂŠrcoles  tras  ser  dado  de  alta  del  hospital  y  deberĂĄ  aguardar  de  cuatro  a  seis  semanas  para  entonces  volver  a  la  acciĂłn  junto  al  equipo  que  tendrĂĄ  a  cargo  esta  temporada. Salazar  fue  golpeado  por  una  lĂ­nea  bateada  por  Brian  Mc-­ Cann  mientras  se  encontraba  de  pie  dentro  del  dogout  en  un  juego  de  primavera  ante  los  Cardenales  de  San  Luis. McCann  se  saliĂł  del  partido  poco  despuĂŠs  del  accidente,  y  luego  fue  al  hospital  para  estar  con  Salazar  y  su  familia. Â


Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

[  Deportes  ]

31

Alex Cabrera sobrevive al terremoto en Japón Fernando  Conde

A

lex  Cabrera,  slugger  venezolano  de  los  Halcones  de  Fukuoka,  esperaba  regresar  a  Venezuela  en  los  prĂłxi-­ mos  dĂ­as,  para  reunirse  con  sus  familiares  y  aguardar  por  la  reanudaciĂłn  de  actividades  en  la  Liga  Profesional  de  Beisbol  de  JapĂłn,  las  cuales  se  encuentran  suspendidas  a  raĂ­z  del  terremoto  que  afectĂł  a  ese  paĂ­s  el  pasado  11  de  marzo. Cabrera,  quien  batea  de  por  vida  en  JapĂłn  para  promedio  de  .310,  con  346  jonrones  y  911  carreras  empujadas  en  1.142  juegos  entre  las  temporadas  de  2001  y  2010,  se  encontra-­ ba  con  su  equipo  en  la  ciudad  de  Hiroshima  para  unos  juegos  de  exhibiciĂłn  de  pretempo-­ rada,  cuando  se  produjo  el  sismo  de  9.0  gra-­ dos  en  la  escala  de  Richter. Con  el  jugador  venezolano  de  39  aĂąos  se  produjo  una  gran  confusiĂłn,  porque  des-­ puĂŠs  del  movimiento  telĂşrico  que  originĂł  un Â

tsunami  y  problemas  en  una  planta  nuclear  de  JapĂłn,  corriĂł  el  rumor  de  que  Êl  habĂ­a  fallecido  en  la  tragedia.  â€œEstoy  bien,  no  me  pasĂł  nada  y  no  entiendo  por  quĂŠ  los  rumo-­ resâ€?,  aclarĂł  Cabrera  durante  la  semana  en  la  cadena  CNN  en  espaĂąol. Como  la  liga  japonesa  estarĂĄ  suspendida  hasta  nuevo  aviso,  Cabrera  y  el  resto  de  los  jugadores  importados  de  los  Halcones  de  Fukuoka,  tenĂ­an  contemplada  una  reuniĂłn  FRQ ORV GLUHFWLYRV GHO FOXE FRQ OD ÂżQDOLGDG de  que  a  todos  les  permitieran  viajar  a  sus  respectivos  paĂ­ses  hasta  la  reanudaciĂłn  del  circuito. En  la  misma  entrevista  dijo  estar  ganado  a  la  idea  de  conseguir  en  Venezuela  apoyo  para  el  pueblo  japonĂŠs,  que  vive  momentos  muy  di-­ fĂ­ciles.  AdemĂĄs,  Cabrera  anunciĂł  que  jugarĂ­a  a  partir  de  noviembre  en  la  Liga  Venezolana  de  Beisbol  Profesional,  con  su  equipo  Tibu-­ rones  de  La  Guaira.

El  venezolano  Alex  Cabrera  ha  sido  una  estrella  en  el  beisbol  japonÊs

ÂżFrancisco  â€œKidâ€?  RodrĂ­guez  serĂĄ  un  Ranger?  Si  me  preguntan  en  este  momento  yo  UHVSRQGHUtD DÂżUPDWLYDPHQWH SHUR HVD LQWHUURJDQWH KDEUtD TXH DFRPSDxDUOD FRQ RWUD ÂżCuĂĄndo? A  pesar  de  que  el  equipo  de  Texas  aĂşn  no  toma  la  decisiĂłn  de  cambiar  el  rol  de  cerrador  a  pitcher  abridor  del  derecho  dominicano  NeftalĂ­  Feliz,  todo  parece  indicar  que  esa  es  la  intenciĂłn  de  los  Rangers.  Al  menos,  la  organizaciĂłn  coquetea  tanto  con  esa  posibilidad,  que  el  propio  mĂĄnager  Ron  Washington  ya  se  ha  expresado  al  respecto. Âł7HQJR FLHQWR SRU FLHQWR FRQÂżDQ]D HQ -RQ 'DQLHOV JHQHUDO PDQDJHU GHO FOXE \ HQ nuestros  exploradores.  Si  es  asĂ­  (el  cambio  de  Feliz  de  cerrador  a  pitcher  abridor),  alguno  de  ellos  saldrĂĄn  y  encontrarĂĄn  a  un  lanzador  que  cumpla  el  trabajo  de  salvar  los  juegos  para  nosotrosâ€?,  dijo  Washington. Uno  de  esos  relevistas  que  pudiera  estar  en  los  planes  de  los  Rangers  es  el  â€œKidâ€?  RodrĂ­-­ guez,  quien  parece  tener  un  piĂŠ  fuera  de  los  Mets  de  Nueva  York,  despuĂŠs  de  todos  los  problemas  en  los  que  se  vio  envuelto  el  aĂąo  pasado,  cuando  fue  acusado  de  agredir  a  su  suegro  en  un  salĂłn  familiar  del  estadio  Citi  Field,  luego  de  un  partido  de  la  temporada  regular. Los  Rangers  no  parecen  te-­ QHU DKRUD PLVPR HQ VXV ÂżODV XQ VXVWLWXWR FRQÂżDEOH SDUD encargarse  de  las  labores  de  cierre,  sobre  todo  des-­ puĂŠs  de  la  notable  actuaciĂłn  cumplida  en  el  2010  por  Fe-­ liz,  quien  salvĂł  40  partidos,  ponchĂł  a  71  en  69,1  innings,  con  efectividad  de  2.73.  De  manera  interna  se  han  barajado  los  nombres  de  Francisco  â€œKidâ€?  RodrĂ­guez  en  el  radar  de  los  Rangers  Mark  Lowe  y  Alexi  Ogando  de  Texas en  caso  de  que  Feliz  pase  a  OD URWDFLyQ DEULGRUD SHUR QLQJXQR FXHQWD FRQ OD FRQÂżDQ]D SOHQD GH ORV 5DQJHUV UD]yQ por  la  cual  los  scouts  del  equipo  saldrĂĄn  a  pescar  un  cambio  con  otro  conjunto  de  Grandes  Ligas. Âł0H VLHQWR FRQÂżDGR HQ WRGRV QXHVWURV UHOHYLVWDV SHUR HVWDPRV KDEODQGR GH XQ FHUUD-­ dorâ€?,  expresĂł  Washington,  quien  aĂąadiĂł  que  â€œtenemos  muchachos  aquĂ­  que  han  cerrado  juegos,  pero  necesitamos  un  lanzador  que  genere  garantĂ­a.  Si  no  tenemos  uno,  pues  lo  encontraremosâ€?. Si  los  Rangers  deciden  realizar  una  transacciĂłn  por  el  â€œKidâ€?  RodrĂ­guez,  entonces  ten-­ drĂ­an  que  asumir  su  salario  de  13  millones  de  dĂłlares  de  este  aĂąo,  cuya  cantidad  se  eleva-­ rĂ­a  automĂĄticamente  a  17  millones  en  el  2012,  si  el  venezolano  hace  valer  una  opciĂłn  de  su  contrato  de  lograr  cerrar  55  partidos  en  este  2011. AdemĂĄs  de  RodrĂ­guez,  el  conjunto  de  Texas  pudiera  buscar  una  negociaciĂłn  con  los  Dodgers  de  Los  Angeles  por  Jonathan  Broxton  o  con  los  Orioles  de  Baltimore  por  Mike  Gonzalez.  â€œVamos  a  mirar  todas  nuestras  opcionesâ€?,  ha  dicho  el  general  manager  Jon  'DQLHOV Âł$TXt WHQHPRV XQ PXFKDFKR )HOL] TXH QRV WLHQH FyPRGR SDUD HO ÂżQDO GH ORV juegos,  pero  quien  últimamente  ha  creado  un  gran  impacto  como  abridorâ€?. /// Atinado:  Greivis  VĂĄsquez  comienza  a  despuntar  en  la  NBA.  A  medida  que  recibe  mayo-­ res  oportunidades  su  rendimiento  sobre  el  tabloncillo  es  mĂĄs  notable.  El  venezolano,  base  de  los  Grizzlies  de  Memphis,  estableciĂł  marca  personal  al  anotar  11  puntos  en  la  victoria  de  su  equipo  105-­82  sobre  los  Clippers  de  Los  à ngeles.  VĂĄsquez  jugĂł  16  minutos,  en  el  transcurso  de  los  cuales  anotĂł  5  de  8  tiros  de  campo,  incluyendo  un  triple.  Ahora  tiene  dos  partidos  consecutivos  con  10  o  mĂĄs  tantos. /// DĂ­a  a  dĂ­a:  Los  Marlins  de  Florida  tienen  cifradas  gran  parte  de  sus  aspiraciones  en  el  MRYHQ RXWÂżHOGHU 0LNH 6WDQWRQ TXLHQ QR KD SRGLGR MXJDU GHVGH HO SDVDGR GH IHEUHUR cuando  sufriĂł  una  lesiĂłn  en  su  muslo  derecho  en  partido  de  exhibiciĂłn  ante  la  Universi-­ dad  de  Miami.  â€œCreo  que  Êl  estarĂĄ  bien,  se  recuperarĂĄ  de  esa  lesiĂłnâ€?,  comentĂł  el  mĂĄnager  de  los  Marlins  Edwin  RodrĂ­guez,  quien  no  obstante  agregĂł  que  desconocĂ­a  cuando  estarĂĄ  listo  para  volver.  â€œEso  serĂĄ  el  signo  de  interrogaciĂłnâ€?. La  lesiĂłn  no  afectarĂĄ  la  actuaciĂłn  del  jugador  californiano  avanzada  la  temporada  regu-­ lar,  aunque  al  principio  le  impedirĂĄ  su  desempeĂąo  al  tomar  turno  al  bate.  Stanton,  quien  el  pasado  8  de  noviembre  cumpliĂł  22  aĂąos,  se  le  compara  con  Miguel  Cabrera.  El  aĂąo  pasado  conectĂł  22  jonrones  en  100  juegos  con  los  Marlins. /// El  bate  de  Plinio:  El  martes  pasado,  AsdrĂşbal  Cabrera  bateĂł  un  hit  en  tres  turnos  en  la  victoria  de  los  Indios  de  Cleveland  por  9-­7  sobre  los  Cerveceros  de  Milwaukee,  para  ele-­ var  a  .379  su  average  de  los  juegos  de  pretemporada  en  la  Liga  de  la  Toronja.  El  campo-­ corto  venezolano  cada  vez  se  observa  mĂĄs  solvente  como  segundo  bate  en  la  alineaciĂłn  del  mĂĄnager  Manny  Acta.


32 [  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011


[  Faråndula  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

T

Sh w

La Chica de la semana

Aida  YÊspica,  es  nuestra  chica  de  la  semana.  Se  considera  independiente  y  ademas,  muy  buena  companera.  A  juzgar  por  el  escultural  cuerpo  de  esta  linda  barquisimetana,  todos  quisieron  ser  acompanados  por  ella.  Y  ud.  Amigo  lector?

Miguel  Ferrando alritmo@yahoo.com

sula  AndrĂŠs  (75);Íž  Warren  Beatty  (74);Íž  Mirla  (71);Íž  Gabriel  GarcĂ­a  MĂĄrquez  (82);Íž  Alberto  Cortez  (71);ÍžVanessa  Williams  (48);Íž  Erik  Estrada  (62);Íž   Guillermo  DĂĄvila  (56);Íž  Sara  Montiel  (83),  Celine  Dion  (43);Íž  Catherine  Fulop  (46);Íž   Elton  John  (64);Íž  Mario  Vargas  Llosa  (75);Íž  Carlos  Baute  (37);Íž   Chelique  Sarabia  (71);Íž   Aretha  Franklin  (69),  Xuxa  (48);Íž  Diana  Ross  (67),  Mariah  Carey  (41);Íž  Ruddy  Rodriguez  (44),  Sergio  Vargas  (51);Íž  Jerry  Lewis  (85),  Nelson  Bustamante  (44),   el  actor  Michael  Caine  (78)  y  tambien   el  16  de  marzo,  Miguel  Ferrando,  autor  de  esta  pĂĄgina. Daniel  Sarcos,  compite  con  Chiquinquira. Desde  hace  unas  semanas,  el  matutino  de  Telemundo,  cambio  de  locaciĂłn  y  se  trans-­ mite  desde  Miami  en  lugar  de  Puerto  Rico. Tambien  sumaron  al  grupo  de  animadores  a  Daniel  Sarcos  quien  realizaba  un  programa  en  Rep.  Dominicana  sin  mucho  presupuesto  y  que  Televen  de  Venezuela  rechazo  trans-­ mitir,  ante  la  baja  calidad  del  espacio  domi-­ nicano. (O GHVDÂżR GH 6DUFRV HV HQRUPH \D TXH compite  con  Despierta  America  que  es  un Â

que  se  celebrarĂĄ  en  Brasil. Shakira  en  Caracas DespuĂŠs  de  cuatro  aĂąos  empezĂł  la  cuenta  regresiva  para  que  la  cantante  colombiana   Shakira,  pise  suelo  venezolano  con  su  tour  mundial  â€œSale  el  solâ€?.  La  barranquillera  se  presentara  en  Vene-­ zuela  el  prĂłximo  27  de  marzo  en  los  espa-­ cios  de  la  Universidad  SimĂłn  BolĂ­var.

Na Guara

Sharon  Stone,  cumplio  53  aùos.  programa  consolidado  y  desde  la  llegada  de  La  actriz  Sharon  Stone  luce  espectacular  a  Chiquinquira,  ha  conseguido  mayor  frescura  sus  53  aùos  que  cumplió  el  pasado  dia  10.  y  simpatia.  En  Marzo   suman  un  aùo  mas  en  sus  vidas:  Sarcos,  ha  sido  presentador,   como  en  Sa-­ Emilio  Estefan  (58);͞  Liza  Minelli  (63),  Fer-­ nando  Colunga  (45);͞  Bruce  Willis  (56);͞  Ur-­

bado  Sensacional,  pero  animar  un  programa  diario  exige  condiciones  diferentes,  como  simpatia,  dinamismo,   y   conocimiento  de  los  artistas  locales. Podra  contra  la  Chiqui? Miss  Rep.  Dominicana  2011 La  estudiante  de  psicologĂ­a  Dalia  FernĂĄn-­ dez  fue  elegida  Miss  RepĂşblica  Dominicana  2011  y  con  ello  ganĂł  el  derecho  de  represen-­ tar  a  su  paĂ­s  en  el  concurso  Miss  Universo, Â

33


34

[  Publicidad  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

COLOQUE  SU  CLASIFICADO  AQU� 305.717.3206 $OTXLOHU GH R¿FLQDV \ warehouses,  ocupación  inmediata,  excelente  ubicacion,  area  del  doral,  informacion  305-­5911647 AREPERA   LA   REINA   PEPIADA  ,  la  Original,  te  ofrece  sus  desayunos  criollos  y  todos  los  do-­ mingos  su  menú  margari-­ teùo.  Fosforera  ,  pasteld  e  Chuchu,  empanadas  de  cazón  y  mucho  mås.  Di-­ rección:   11347  W.  Flagler  St.  ,  Miami,  Fl  33174   .  Inf.  (305)  221-­3904.  DORAL.  Excelente  ubicación  .  Rento  habitación  con  baùo  a  persona  que  trabaje  o  estudie,   utilidades  incluidas.  Precio:  $550.  Inf.  (786)226-­ 3244  /786)  280-­3159 Alquilo  apartamentos  en  Fontainebleau  2/1,   $1,175.  En  Doral  desde  $  995  1/1.  Eurosuites  desde  $1,300.  PalmGarden  2/2  $  1,300.  Gran  variedad  de  propie-­ dades  listas  para  habitar.  LLama  a   tu  Realtor Venezolano.  Cel:  1  305-­522-­6433  o  lilibethmendiri@gmail.com OPORTUNIDAD VENDO  APARTAMENTO   MONTALBAN  III/CARACAS  PRECIO  $  110.000,oo  x    $  90.000,oo  Acepto:   Permuta/  Parte  Pago  en  Bolívares. TelÊfono  786  333  5198  SE  VENDE  VAN  CHRYS-­ LER  &  COUNTRY  98  ,6  CILINDROS  170  MIL  MILLAS,  SIN  ASIENTOS  ATRAS  LISTA  PARA  TRABAJAR.  EXELENTES  CONDICIONES.  $1,700.  NEGOCIABLES.  INF:  TLF:  (786)326-­2246. FORTUNE  INTERNATIONAL  Oportunidad  de  ventas-­rentas,aptos-­ casas.Especializados  en  Brickell,Doral,Miami  Beach. Gabriela-­  Adriana 305-­  303-­3875 305-­345-­7547 APT   2/2   Segundo  piso Madera.   .  The  Enclave. excelente  ubicacion $1350.00  Informes Cell  305-­303-­4488

INVIERTA  EN  MIAMI  Casas  desde  $  90,000  para  rentar  o  ya  ren-­ tadas,  devengando  ingresos  en  Dolares,  2¿FLQDV JDOSRQHV y  locales  comerciales  para  la  renta.  Directa-­ mente  del  constructor. Interesados  dirigirse  a  Lucky  Start,  8785  SW  165  Ave  Suite  301, Miami  Fl  33193.Tel  (305)  382-­6688  #14 email:jfernandez@ luckystarthomes.com Por  motivo  de  viaje  vendo  casa,  excelen-­ te  ubicación,  detràs  del  Batisp  Hospital,  6  hab.  7  baùos,  pisci-­ na  y  cancha  de  tenis  profesional,  1  acress  de  terreno.  6170  s.f.  $1.350.000.  Para  mas  información:  305-­799-­7600 Para  trabajar  en  reconocida  tienda  en  el  årea  del  Doral,  se  solita,  personal,  preferiblemente  dama,  con  experiencia  en  atención  al  público,  dominio  del  ingles,  papeles  en  reglas.  Interesados  comunicarse  al:  561-­716-­5739  o  enviar  resume  a:  technostation1@yahoo. com Trabaje  ya!!! Seguro  e  Independiente  llame  a  Angel  Romån  305-­3004787  EN  BROWARD Vendo  restaurant  con  clientela  establecida.  Para  mayor  informa-­ ción  llamar  a Tel:  754  246-­1607 OPORTUNIDAD  VENDO  APARTO-­ QUINTA TRIGAL  SUR  VALENCIA 143  mts2./3.hab.3  ½  baùos. Sala/comedor/salon  familiar. $75.000,oo  Acepto  Permuta. Telefono:305-­9790462 CLORURO  DE  MAGNESIO   en  Tabletas,  combate  la  Artritis,Osteoporosis,  dolores  Columna,   Nervio  Ciåtico,  Migraùas,  Falta  de  Energia,  Diabetes.  Inf.  (786)  718-­3160/  (954)  450-­6362

Solicito  socio  para  establecer  negocio  relacionado  con  comida  â€˜take  out’.  $150,000 Â

ENVIOS  DESDE  MIAMI  A  VENEZUELA  CON  LAS  MEJORES  TARIFAS  DEL  MERCADO,  CONTACTE-­ NOS  AL  305  4770066  O Â

inversiĂłn. Â Potencial Â

305  3963149  PREGUN-­

$9,500+  o  mas  mensual. Â

TAR Â POR Â LUIS Â LUGO Â Y/O Â

Llamar  786-­287-­7177.

MENCIONE Â ESTE Â AVISO Â

SE  VENDE  LICORERIA En  el  årea  de  Miami  Lakes,  FL.  Excelente  ubicaciĂłn,  clientela  y  precio.  Establecida  por  mĂĄs  de  20  aĂąos.  Perfecta  para  tener  visa  de  Inversionista.  Telf:  (786)  333-­6251 NEGOCIO  DE  EXPORTA-­ CION  de  Suministros  Petro-­ leros  &  Industriales  vende  50%  a  un  socio  capitalista  por  $150,000,  que  pueda  ¿QDQFLDU RUGHQHV \ FDSLWDO de  trabajo  de  $20,000  a  $1,000,000.  Llamenos  (786)228-­7601,  www.yorquez.com Propietario  renta  aparta-­ mentos  amoblados. A  corto  y  largo  plazo  en  Doral  y  Kendall.  Llamar  a  Eduardo  Antonio  (305)  898-­2506  ecferrer@ hotmail.com Los  Samanes  Caracas Se  vende  bello  aparta-­ mento,  Una  habitacion  y  un  baĂąo,  Cocina  empo-­ trada  en  perfecto  estado,  Pisos  de  parquet,  Malete-­ ro  y  puesto  de  estaciona-­ miento Piscina  espectacular  con  MDFX]]L 6DOyQ GH ÂżHVWDV canchas  de  tenis  y  de  squash,  parque  infantil,  Area  para  parrilla  y  picnic Interesados  llamar  al  786-­ 253.4346 Por  razones  personales,  vendo  negocio  en  el  årea  del  Doral,  establecido  por  mĂĄs  de  un  aĂąo  en  Miami.Venta  de  pisos  y  decoraciĂłn  interior  y  exterior,  con  tienda  mĂłvil,  Interesados:  786-­382-­1013   ZZZ WXVFDQ\Ă€RRULQJXVD com

PARA  SU  DESCUENTO  ADICIONAL‌ Se  hacen  MUDANZAS  y  DELIVERIES.  Estima-­ dos  GRATIS,  excelen-­ tes  precios.  Llamar  a  305  213  7867 Vendo  taller  mecĂ nico  con  clientela  estable-­ cida,  full  equipado,  excelente  reputaciĂłn,  $125.000  (negociable)  para  informaciĂłn:  954-­964-­8707  954-­684-­2533. Vendo  por  Viaje  2  juegos  de  cuarto  Queen  completos, comedor,  recibo,  lam-­ paras,  mesas, electrodomĂŠsticos,  ollas,  vajilla,  etc. Llamar  a   Ken   305-­ 905-­2608. NORMA  SEGOVIA,  ofrece  sus  servicios  profesionales  como  Traductora  e  IntĂŠrprete  InglĂŠs-­EspaĂąol-­InglĂŠs  para   ImigraciĂłn:  residencia,  ciudadanĂ­a,  asilo.  Asistencia  en  en-­ trevistas.Documentos  legales  y  comerciales.  Amplia  experiencia  y  responsabilidad:   :  (305)  576  0603/  Cell.:  (305)  331  1147/Fax  (786)  513-­22-­72 email:  norsegovia@ yahoo.com OPORTUNIDAD  DE  NEGOCIO Vendo  CafĂŠ-­ Tapas  Restaurant.  Remodelado  en  excelentes  condiciones.  Excelente  ubicaciĂłn,  hace  esquina.  Amplio  parqueo,  buena  clientela.  Establecido  desde  hace  40  aĂąos.  $145.000  InformaciĂłn:  (786)201.4617 Â

Propietario  renta  aparta-­ mentos  amoblados. A  corto  y  largo  plazo  en  Doral  y  Kendall.  Llamar  a  Eduardo  Antonio  (305)  898-­2506  ecferrer@hotmail.com Se  solicita  para  trabajar  de  noche  en  Miami  Beach,  Personal,  mayor  de  18  aĂąos,  BilingĂźe,   Interesados,  dejar  mensaje  al  Sr.  MoisĂŠs al:  786-­970-­0843 SE  SOLICITA  PERSONAL  PARA  TODAS  LAS  AREAS:  COCINA  AYUDANTE  DE  COCINA  EMPANADERA  MANAGER  ASISTENTES  DE  MANAGER  FRONT  DESK  PROXIMA  APERTURAS  DE  NUEVAS  TIENDAS  LA  CREMA  DE  LAS  EMPANADAS  7800  NW  25  ST.  DORAL  FL,  33122  ACEPTANDO  APLICACIONES. “OPORTUNIDAD  DE  NEGOCIOâ€? Se  vende  restaurant  espaĂąol  activo  establecido  desde  hace  22  aĂąos.  Excelente  ubicaciĂłn.  7173  SW  8  Street.  Miami.  TelĂŠfono:  (305)903.8954 RENTAMOS  OFICINAS  PARA  EJECUTIVOS,  pequeĂąos  negocios,  RUJDQL]DFLRQHV VLQ ÂżQHV de  lucro  y  otros.  ubica-­ GRV HQ (GLÂżFLR 'RUDO Professional  Center:  7910  NW  25th  St.  Suite  101,   a  una  cuadra  del  Palmetto.  Incluye  servi-­ cio  de  internet  y  uso  del  salĂłn  de  conferencias.  InformaciĂłn  (786)  228-­ 5331/  (786)286-­8253.  Se  solicita  socio  inver-­ sionista,  para  restauran-­ te  de  comida  rĂĄpida,  en  el  årea  del  Doral,  con  local  establecido,  permi-­ sos,  licencias,  para  informaciĂłn  comu-­ nicarse  con  Jose  GĂłmez  al:  786-­260-­41-­84

FX-­AA  esta  buscando  vendedores  de  acce-­ sorios  para  vehiculos.  Preferiblemente  con  experiencia  de  venta  a  distribuidores.  Enviar  re-­ sume  a  info@fx-­aa.com.  Llamar  al  3058280645  SDUD FRQÂżUPDU OD UHFHS-­ cion,  preguntar  por  Rony  Peralta Para  trabajar  en  recono-­ cida  tienda  en  el  årea  del  Doral,  se  solita,  personal,  preferiblemente  dama,  con  experiencia  en  aten-­ ciĂłn  al  pĂşblico,  dominio  del  ingles,  papeles  en  reglas.  Interesados  comu-­ nicarse  al:  561-­716-­5739  o  enviar  resume  a:  technos-­ tation1@yahoo.com Vendo  Carros  Nuevos  y  Usados Gran  cantidad  de  mar-­ cas  y  modelos 7H FRQVLJR ÂżQDQFLD-­ miento  si  tienes  poco crĂŠdito.  Todos  los  vehĂ­-­ culos  tienen  Garantia Llama  sin  compromiso   786-­735-­5995 “TUTORIAS  DE  MATEMATICASâ€? Se  ofrecen  clases  de  MatemĂĄticas,  CĂĄlculo,  Algebra,  TrigonometrĂ­a,  etc.,   para  todos  los  niveles  educacionales. InformaciĂłn  TelĂŠfono:  (786)554.2852 HIDROJET  INDUSTRIAL  agua  caliente.  Motor  Gasolina.   Dos  pistolas.  Sistema  inyecciĂłn  de  jabĂłn.  RecuperaciĂłn  de  agua.400  pies  de  manguera  de  alta  presiĂłn.100  pies  de  manguera  comercial.  Generador  de  3500  Watts  y  Bomba.Sistema  de  achicamiento-­55  galones  por  minuto.Telf.  (786)  470-­ 7428. Se  solicita  para  restau-­ rante  en  el  årea  del  Doral,  cocinero  con  experiencia  en  comi-­ da  italiana,  Interesados  llamar:  786-­260-­41-­84


[ Publicidad ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cómodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baños, family room o área de RÀFLQD Todo en óptimas condiciones, membresía exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Contacto: Carolina Tel: (305) 305-­2111 Tortas Venezolanas para toda ocacion Escoja su sabor: Vainilla, Fresa, Cho-­ colate, Durazno, Nutella, Dulce de leche, natilla, guava, almendras, y muchos mas. Yeinet Rauseo. Tlf: 786-­234-­8851 yeirauseo@yahoo.com www.cakesbyyeinet.webs.com

35


36 [ Â Publicidad]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011


 [  Humor  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

E

37

¥Con mis T‌ no te metas!

Para  seguir  con  los  maravillosos  las  â€œfriĂ­tasâ€?  con  el  que  toma  whisky,  en  cadena  los  siete  dĂ­as  a  la  semana.  pliĂł  mĂĄs  de  3  mil  y  pico  de  ejemplos:  Si  mal  no  recuerdo,  Este-­ con  los  tintes  de  pelo‌  ¥con  las  toa-­ ÂĄHasta  soy  capaz  de  comprar  CD’s  horas  hablando  pendejadas  ban  tiene  los  casi  12  aĂąos  que  lleva  en  llas  sanitarias!...Pero  ya  se  pasĂł  de  con  todas  tus  cadenas  juntas‌  soy  n  estos  dĂ­as,  Esteban  cum-­

por  donde  quiera  que  camina  la  es-­ 0LUDĂ€RUHV GHVSRWULFDQGR GHO JROI la  raya:  ¿TambiĂŠn  se  va  a  meter  con  capaz  de  ponerme  boina  roja  y  calar-­ de  los  que  lo  practican  y  de  los  terre-­ las  siliconas?  Ah  no,  compadre  (para  me  todos  los  mĂ­tines  que  te  mandes  pada  de  BolĂ­var. Sin  tonterĂ­as:  Ha  disertado  sobre  nos  que  ocupan,  pudiendo  haberse  usar  el  mismo  lenguaje)  ahĂ­  si  es  ver-­ por  todo  el  territorio  nacional‌pero  ¿que  no  me  opere  Mi  par  de  lolas?  polĂ­tica  exterior,  explicando  entre  construido  casas  allí‌  (no  sin  an-­ dad  que  te  fumaste  una  limpia‌ otras  cosas,  como  no  es  comunista,  tes,  haberse  tomado  fotos  con  sendo  Mire  compadre  Esteban‌  AquĂ­  po-­ ÂĄTu  tas  fumaoooooo‌!  ¥Sin  tetas  no  pero  sĂ­  marxista  aunque  no  ha  leĂ­do  palo  de  golf  en  mano,  of  course).  Y  drĂĄ  faltar  el  agua  y  enseĂąarme  a  baĂąar  hay  paraĂ­so!... a  Marx  (Âż?).  Luego  llega  a  China  y  ahora  resulta  que  Jhonattan  Vegas  es  con  una  totuma;Íž  podrĂĄs  racionarme  dice  que  â€œama  a  Maoâ€?,  para  luego  el  pĂ­piripĂ­ri  de  los  venezolanos.  ¿Por  la  luz  y  hacer  que  suba  por  las  esca-­ decirle  a  Bush  que  quiere  ser  su  ami-­ quĂŠ?  Porque  juega  golf!!!.  Todo  esto  leras  lo  18  pisos  del  bloque,  podrĂĄs Â

Firma, Yuleixi‌

go  (I  want  to  be  your  friendâ€?),  para  sin  olvidarnos,  que  hace  unos  meses  racionarme  la  gasolina‌  Es  mĂĄs:  No  CariĂąos  y  hasta  la  prĂłxima‌. luego  decir  que  el  carajo  es  un  ge-­ Lina  Ron  â€“segĂşn  el  meessmo-­  le  ha-­ me  importa  tener  que  pasearme  por  QIU:  SIGUEN  LOS  EXITOS  DE  cia  un  daĂąo  terrible  a  la  revoluciĂłn  y  todos  los  abastos  y  supermercados  TODO  EL  EQUIPO  DE  ESTILIS-­ nocida. 6H UHÂżHUH D 0DUtD &RULQD 0DFKDGR ahora  es  una  â€œCristaâ€?.  (Sin  comenta-­ de  la  ciudad  para  conseguir  leche  en  TAS  EN  EL  MEJOR  SALON-­SPA  como  â€œburguesitaâ€?  y  despuĂŠs  va  y  le  rios).  Y  lo  mĂĄs  arrecho;Íž  no  hay  canal  uno,   pan  en  el  otro  y  mantequilla  a  DE  MIAMI.  POR  ALGO  TODAS  da  la  mano  en  la  Asamblea  y  le  dice  de  televisiĂłn  en  el  universo  (a  excep-­ 74  kilĂłmetros  del  primero‌  No  me  LAS  ESTRELLA  DE  TELEMUN-­ que  la  admira;Íž  y  en  no  menos  de  24  ciĂłn  de  RCTV  porque  el  meessmo  importa  tener  que  sacar  mĂşsculos  DO  HAN  ESCOGIDO  ESTE  horas  despuĂŠs  de  eso,  dice  que  va  a  la  cerrĂł)  que  no  haya  transmitido  lo  para  apretujar  mi  cartera  en  el  me-­ HERMOSO  LUGAR  PARA  SU  aplastar  a  todos  los  de  la  oposiciĂłn  que  ocurre  en  Libia,  pero  â€œa  Êl  no  le  tro  para  que  no  me  roben;Íž  mĂĄs  aun:  ARREGLO  PERSONAL  FELICI-­ No  me  importa   vivir  en  un  refugio,  TACIONES  A  MARQUITOS  Y  que  llegaron  allĂ­  (  a  la  Asamblea  constaâ€?‌ Se  ha  metido  con  el  que  fuma,  con  no  me  importa  tener  que  escucharte  YOANDRA!  INF:  (305)  863  2241  meessma).


38  [  Entretenimiento  ]

Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

aromagia@bellsouth.net     www.storecity.com/norma

ARIES:  del  21  de  marzo  al  20  de  abril Mercurio  en  trĂĄnsito  por  tu  signo  propicia  para  ti  una  etapa  feliz,  ca-­ racterizada  por   las  reconciliaciones  y  el  fortalecimiento  de  los  compro-­ misos  sentimentales.  No  empaĂąes  con  actitudes  equivocadas  las  grandes  posibilidades  de  dicha  que  se  te  estĂĄn  abriendo.  Cierra  por  completo  los  FDStWXORV GHO SDVDGR \ HYLWDUiV FRQĂ€LFWRV HQ HO SUHVHQWH (OOR SURSLFLDUi la  tranquilidad  del  futuro.

TAURO:  del  21  de  abril  al  20  de  mayo 9HQXV \ 0DUWH WUDQVLWDQ SRU WX VLJQR \ VXV LQĂ€XHQFLDV FRQWUDGLFWRULDV son  causas  de  mucha  ansiedad.   Lo  mejor  es  que  revises  tu  estilo  de  vida.  El  sedentarismo  puede  ser  causa  de  grandes  problemas  de  salud.  Haz  ejercicio  a  diario.  Pon  mucho  de  tu  voluntad  para  desechar  hĂĄbitos  SHUQLFLRVRV \ GHGLFD HO WLHPSR VXÂżFLHQWH D WX VDOXG FRUSRUDO \ PHQWDO

GEMINIS:  del  21  de  mayo  al  20  de  junio Debes  conversarlo  todo  con  tu  pareja.  Recuerda  que  las  decisiones  de  tra-­ EDMR \ GH QHJRFLRV \ WRGR OR TXH SXHGD DIHFWDU WXV LQJUHVRV SXHGH LQĂ€XLU HQ tu  vida  familiar.  Dedica  algo  de  tiempo  a  la  lectura  y  la  recreaciĂłn.  Debes  redoblar  tus  actividades  al  aire  libre  y  asistir  a  reuniones  en  las  que  puedas  disfrutar  de  buenos  ratos.

CANCER:  del  21  de  junio  al  22  de  julio El  trånsito  de  Saturno  por  tu  signo  permite  que  puedas  asumir  totalmente  el  control  de  tus  emociones.  Debes  controlar  tu  tendencia  a  la  susceptibili-­ dad  y  vencer  todos  los  temores.  Preocúpate  tanto  por  el  exceso  como  por  la  pÊrdida  precipitada  de  peso.  Las  claves  son  la  alimentación  y  el  ejercicio.  No  hagas  a  quien  aguarda  con  ansias  tu  presencia.

LEO:  del  23  de  julio  al  23  de  agosto  Si  la  persona  con  que  estås  asociada  en  actividades  económicas  no  mues-­ WUD OD VX¿FLHQWH ¿UPH]D HV PHMRU TXH QR WH ODQFHV D HMHFXWDU HO QHJRFLR que  tienes  planteado  con  ella.  Pero,  debes  seguir  siendo  perseverante  para  ORJUDU ODV PHWDV TXH WH KDV LPSXHVWR HQ OR ODERUDO \ HQ OR ¿QDQFLHUR /XFKD día  a  día  y  no  arredres  por  nada.

VIRGO:  del  24  de  agosto  al  23  de  septiembre -~SLWHU WUDQVLWDQGR SRU WX VLJQR LQĂ€XLUi SRVLWLYDPHQWH SDUD YHQFHU OD UH-­ sistencia  de  muchas  personas  que  se  te  oponen  mĂĄs  por  envidia  y  por  su  propia  incapacidad  que  por  verdaderas  razones  de  peso.  Tu  inteligencia  \ FDSDFLGDG VRQ FXDOLGDGHV VXÂżFLHQWHV SDUD YHQFHU HQ WRGRV ORV WHUUHQRV Toma  todas  las  precauciones  a  la  hora  de  hacer  pagos  directos  o  por  co-­ rreo.

LIBRA:  del  24  de  septiembre  al  23  de  octubre   Algunos  problemas  relacionados  con  tu  vida  sexual  pueden  causarte  cier-­ tas  preocupaciones,  pero  todo  se  solucionarå  con  la  asesoría  adecuada.  No  reacciones  precipitadamente  ante  ningún  problema  que  se  te  presente.  Es-­ SHUD OR VX¿FLHQWH \ SODQL¿FD WXV DFWLYLGDGHV GHO IXWXUR LQPHGLDWR 7HQ HQ cuenta  que  el  estrÊs  es  inevitable,  lo  importante  es  dominarlo.

ESCORPIO:  del  24  de  octubre  al  22  de  noviembre La  luna   en  tu  signo  te  proporcionarå  el  sosiego  necesario  parra  poner  en  orden  lo  que  no  funciona  bien  en  tu  trabajo.  Algunas  personas  que  te  rodean  pueden  mostrarse  demasiado  sensibles.  Es  bueno  que  cuides  tu  vocabulario  y  midas  muy  bien  tus  palabras.  Algunas  veces  se  puede  ofender  sin  tener  la  intención  de  hacerlo.

SAGITARIO:  del  24  de  noviembre  al  23  de  diciembre 'XUDQWH HVWD VHPDQD WH PDQHMDUiV EDMR ODV LQĂ€XHQFLDV GH 3OXWyQ \ OD OXQD que  transitan  por  tu  signo.  No  discutas  por  asuntos  de  dinero,  si  puedes  ape-­ ODU D XQ WHUFHU TXH LQWHUFHGD FRPR iUELWUR DQWH FXDOTXLHU FRQĂ€LFWR PHMRU 6L QRWDV TXH XQD FRQYHUVDFLyQ DPLVWRVD SXHGH GHULYDU KDFLD XQ FRQĂ€LFWR WUDWD de  evitarlo  a  toda  costa.

CAPRICORNIO:  del  24  de  diciembre  al  20  de  enero Debes  mantenerte  apacible  y  tranquilo.  Te  ayudarån  ciertos  ejercicios  de  UHODMDFLyQ 7RPD WLHPSR SDUD OD PHGLWDFLyQ OD OHFWXUD VREUH WHPDV ¿ORVy-­ ¿FRV \ HVSLULWXDOHV \ OD DVLVWHQFLD D FRQIHUHQFLDV GH OD PLVPD QDWXUDOH]D RodÊate  de  un  ambiente  apropiado  de  limpieza.  Aromatiza  tu  casa,  tu  am-­ biente  de  trabajo  e  incluso  no  escatimes  en  el  uso  de  tu  perfume  personal.

ACUARIO:  del  21  de  enero  al   19  de  febrero La  luna  y  Neptuno  transitan  por  tu  signo  ayudan  a  mantenerte  tranquilo,  receptivo.  Conversar  con  personas  cultas  e  inteligentes  sobre  temas  de  buen  nivel  intelectual  enriquece  tu  espíritu  y  te  ilumina  nuevos  caminos  de  cono-­ cimiento  y  comprensión.  Escoge  a  las  personas  que  te  rodean.  Ellas  deben  vibrar  en  la  misma  onda  tuya.  Recuerda  que  la  mayor  riqueza  es  la  riqueza  de  espíritu.

PISCIS:  del  20  de  febrero  al  20  de  marzo La  presente  es  una  etapa  luminosa  para  ti,  el  sol  y  Urano  transitan  por  tu  signo.  Recibe  el  baùo  de  luz  del  astro  rey  cada  maùana  e  irås  nivelando  las  energías  que  necesitas  para  hacer  productivo  tu  día.  La  ilusión  de  un  roman-­ FH FDVL LGtOLFR GHVSHUWDUi HQ WL HPRFLRQHV TXH FUHtDV GH¿QLWLYDPHQWH GRUPL-­ das.  No  exageres  en  tu  preocupación  por  todo  lo  que  pasa  a  tu  alrededor. E-­mail:  aromagia@bellsouth.net  -­  normaesoterica@yahoo.com WEB:  http://www.storecity.com/norma

Oswaldo  Muùoz  editor1@tmo.blackberry.net Twitter:  @munozoswaldo

Desde PanamĂĄ DEFINITIVAMENTE  como  se  dice  en  criollo,  PanamĂĄ  estĂĄ  de  â€œmodaâ€?.  Las  inversiones  nacionales  y  de  capital  extranjero  se  pueden  ver  y  â€œsentirâ€?  cuando  uno  estĂĄ  llegando  a  este  pequeĂąo  y  bello  paĂ­s.  Da  la  impresiĂłn  que  estĂĄ  llegando  uno  a  Manhattan,  pues  las  construcciones,  en  algunos  casos,  se  pierden  en  el  espacio.  Esto  claro  estĂĄ,  es  producto  que  los  panameĂąos,  a  pesar  de  tener  una  democracia  relativamente  joven,  la  han  venido  con-­ solidando  cada  vez  mĂĄs.  De  allĂ­  que  existen  reglas  claras  para  la  inversiĂłn,  una  verdadera  separaciĂłn  y  autonomĂ­a  de  Poderes,  lo  que  estimula  y  atrae,  no  sĂłlo  inversionistas,  sino  a   hombres  y  mujeres  profesionales,  a  pequeĂąos  empresarios,  y  a  la  familia  en  general,  que  buscan  seguridad  personal,  y  sobre  todo  un  mejor  futuro  para  sus  hijos.  Todo  esto  hace  mĂĄs  atractiva  a  PanamĂĄ,  muy  especialmente  para  los  venezolanos...  ALVAREZ  y  SEIJAS,  fueron  aplastantemente  revocados.  El  Venezolano,  desde  el  primer  momento  se  endosĂł  la  campaĂąa  del  revocatorio,  por  considerar  que  ambos  con  sus  acciones  y  decisiones  polĂ­ticas,  entre  otras  co-­ sas,  atentaban  contra  los  intereses  de  la  comunidad.  En  el  caso  de  Alvarez,  fue  evidente  su  incapacidad  gerencial  SDUD OOHYDU FRQ HÂżFLHQFLD OD FRQGXFFLyQ \ HO OLGHUD]JR HQ el  condado.  Nosotros  que  apoyamos  decididamente  en  la  segunda  vuelta  a  Alvarez,  cuando  aspirĂł  a  la  alcaldĂ­a  del  condado,  no  dudamos  en  respaldar  este  referĂŠndum,  pues  consideramos  que  el  ex  jefe  de  policĂ­a  resultĂł  no  estar  a  la  altura  del  compromiso  polĂ­tico  que  tenĂ­a  en  sus  manos.  Es  un  hombre  honesto,  de  eso  no  hay  duda,  pero  como  se  dice  en  el  argot  popular:  â€œLe  quedĂł  grande  el  sacoâ€?.  En  el  caso  de  Natacha  Seijas,  confesamos  con  toda  honestidad  que  disfrutamos  mucho  la  salida  de  esta  comisionada  cu-­ yas  â€œvirtudesâ€?  mĂĄs  destacadas  eran  y  son  la  arrogancia,  la   prepotencia  y  el  desaire,  sobre  todo  para  la  comunidad  hispana.  De  allĂ­  que  El  Venezolano  sigue  y  seguirĂĄ  acom-­ paĂąando  estas  causas,  que  tengan  que  ver  con  la  solidari-­ Pablo  PĂŠrez  Alvarez. dad  de  la  comunidad  en  general.  Ahora  bien,  esta  aplas-­ tante  victoria  es  un  mensaje  directo  a  los  demĂĄs  comisionados,  donde  claramente  se  les  dice  TXH FRUULMDQ R SXGLHUDQ WHQHU HO PLVPR ÂżQDO TXH $OYDUH] \ 6HLMDV 6H DFDEy HO WLHPSR GH ODV prebendas  y  del  manejo  poco  claro  de  los  recursos  de  los  cuales  dispone  cada  comisionado.  Hay  que  recordarles  que  vinieron  a  servir  y  no  a  servirse  de  la  actividad  polĂ­tica.  Por  cierto,  GH QXHYR UDWLÂżFDPRV OR TXH \D KHPRV GLFKR HQ RWUDV RSRUWXQLGDGHV /RV FRPLVLRQDGRV GH-­ berĂ­an  designar  un  alcalde  provisional  que  termine  el  perĂ­odo  de  Alvarez,  para  asĂ­  no  solo  evitar  tener  que  â€œcalarnosâ€?  una  campaĂąa  electoral  que  paralizarĂ­a  al  condado,   administra-­ tivamente  hablando,  sino  evitar  gastar  casi  dos  millones  de  dĂłlares  que  costarĂ­a  el  proceso.  Mencionamos  a  Alex  Penelas  y  a  Maurice  Ferre,  sĂłlo  dos,  de  muchos  honorables  miamen-­ ses  que  bien  pudieran  ejercer  ese  cargo  temporalmente‌  BANQUEROS  ahora  persegui-­ dos  e     â€?  inocentesâ€?.  Ahora  resulta  que  una  disposiciĂłn,  al  parecer  legal,  determina  que  los  banqueros  que  pululan  en  Miami,  son  INOCENTES.  Pues  bien,  existirĂĄ  esa  dis-­ posiciĂłn  legal  que  asĂ­  lo  determina  y  de  allĂ­  se  desprende  que  en  vez  de,  fugitivos  de  la  justicia,  son   perseguidos  polĂ­ticos.  A  mĂ­  que  me  echen  una  de  vaquero,  y  habrĂ­a  que  preguntarle  a  los  ahorristas,  a  los  cuentacorrientis-­ WDV \ D TXLHQHV GHSRVLWDURQ OD FRQÂżDQ]D HQ VXV &DVDV de  BOLSAS  y  empresas  de  seguros,  si  estos  seĂąores  son  verdaderamente  perseguidos  polĂ­ticos  y  no  estafadores  que  sustrajeron  el  dinero  de  los  ahorristas  y  que  ahora  lo  disfrutan  a  plenitud  en  esa  bella  ciudad  de  Miami.  Otros  estĂĄn  abriendo  horizontes  en  Costa  Rica  e  incluso  en  me-­ nor  grado  aquĂ­  en  PanamĂĄ.  PodrĂĄn  ampararse  de  esa  dis-­ posiciĂłn.  LeguleyĂ­stica,  pero  quien  se  lleva   los  â€œcobresâ€?  que  no  le  corresponden,  aquĂ­  en  PanamĂĄ,  en  Miami,  en  la  China  o  en  JapĂłn  es  sencillamente  ladrĂłn  ¿QuĂŠ  opina  usted,  estimado  lector?  Se  comenta  con  mucha  insisten-­ cia   que  pudiera  estar  sucediendo  que  las  manos  â€œbon-­ dadosasâ€?  y  â€œbenefactorasâ€?  de  estos  sujetos  estĂŠn  siendo  muy  â€œĂştilâ€?  a  organizaciones,  fundaciones  y  movimientos  â€œpolĂ­ticosâ€?.  Vaya  usted  a  saber.  Por  lo  pronto,  y  hasta  que  no  demuestren  lo  contrario,  son  lo  que  usted  amigo  lector  estĂĄ  pensando,  digo  yo...  REGRESAMOS  a  Miami,  para  compartir  con  nuestros  compaĂąeros  de  labores,  clientes  y  amigos,  la  inauguraciĂłn  y  bendiciĂłn  de  nuestras  nuevas  Oswaldo  Alvarez  Paz. RÂżFLQDV XELFDGDV MXVWR DO ODGR GH GRQGH KHPRV IXQFLRQD-­ do  los  últimos  cuatro  aĂąos.  Estas  nuevas  instalaciones  obedecen  al  crecimiento  en  nuestras  operaciones,  y  que  obliga  a  brindarle  no  sĂłlo  a  quienes  allĂ­  laboramos  (21  personas)  mejo-­ res  y  mĂĄs  amplios  espacios,  sino  a  quienes  nos  visiten  y  que  gracias   a  Dios  y  la  Virgen  de  la  chinita  nos  permiten  seguir  creciendo.  AmĂŠn...  MUY  PRONTO  Miami  serĂĄ  testigo  y  sede  del  proyecto  comunicacional  de  mayor  envergadura  que  se  haya  podido  ver  en  los  últimos  20  aĂąos.  EspĂŠrelo...  OSWALDO  ALVAREZ  PAZ,   debe  ser  el  presidente  de  la  transiciĂłn,  antes  o  despuĂŠs  del  2012.  Autoridad  moral,  polĂ­tica  e  intelectual,  conocedor  a  profundidad  de  la  situaciĂłn  que  atraviesa  el  paĂ­s,  son  algunas  de  las  cualidades  de  este  polĂ­tico  de  impo-­ luta  hoja  de  servicio,  a  lo  largo  de  sus  mĂĄs  de  50  aĂąos  al  servicio  del  paĂ­s.  AdemĂĄs  de  ha-­ berse  preparado  íntegramente  para  dirigir  el  paĂ­s.  Es,  sin  temor  a  equivocarnos,  el  venezo-­ lano  con  mayor  prestigio  y  mejores  relaciones  en  el  concierto  polĂ­tico  internacional,  lo  que  permitirĂĄ  insertarnos  rĂĄpidamente  en  ese  contexto.  OjalĂĄ  que  los  factores  que  conforman  la  oposiciĂłn  entiendan  la  necesidad  de  tener  un  polĂ­tico  de  esta  dimensiĂłn  en  estos  momentos  GH WDQWD GLÂżFXOWDG TXH YLYH HO SDtV 3DUD VXHUWH GH OD RSRVLFLyQ \ D GLIHUHQFLD GHO FKDYLVPR existe  una  nueva  generaciĂłn  de  polĂ­ticos,  tales  como  PABLO  PÉREZ,  LEOPOLDO  LĂ“-­ PEZ,  HENRIQUE  CAPRILES  RADOSKI,  MARĂ?A  CORINA  MACHADO,  que  unidos  a  los  veteranos,  ANTONIO  LEDEZMA,  CÉSAR  PÉREZ  VIVAS  Y  MANUEL  ROSALES  forman  parte  de  ese  grupo  de  compatriotas  que  estĂĄn  preparados  tambiĂŠn  para  gobernar  el  paĂ­s.  Debo  destacar,  con  agrado  la  coincidencia,  de  tres  propuestas  zulianas  en  este  gru-­ po,  el  primer  gobernador  electo  del  estado  y  dos  excelentes  servidores  pĂşblicos  que  han  sido  elegidos  por  la  grey  zuliana.  En  la  oposiciĂłn  hay  variedad,  hay  experiencia,  sabidurĂ­a,  fuerza  y  capacidad  para  derrotar  cualquier  propuesta  del  chavismo  con  cualquiera  de  los  nombres  que  hemos  enunciado...  TODO  UN  acontecimiento  la  celebraciĂłn  del  segundo  aniversario  de  El  Venezolano  de  PanamĂĄ.  MĂĄs  de  500  invitados  asistieron  a  los  elegantes  salones  del  hotel  Intercontinental-­Miramar,  aquĂ­  en  Ciudad  de  PanamĂĄ  para  acompaĂąarnos.  La  prĂłxima  semana  le  daremos  mas  detalles...  SE  ACABĂ“  el  espacio.  No  se  olviden  que  con  Dios  somos  mayorĂ­a  y  mil  gracias  por  NO  FUMAR


Miami, Florida Marzo 17 a 24 de 2011

[  Publicidad  ]

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.