Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 Año XIX Nro. 8 Edición 790 40 Páginas Director: Oswaldo Muñoz
Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Recogiendo firmas
Las fotos que nos hizo llegar el amigo Gerardo de Sola, son del proceso de recolección de firmas para pedir la sustitución del Alcalde Fuerte de Miami Dade, en el 9381 SW Miller Drive, la peculiaridad de la foto es que detrás de la mesa, hay una portada de este humilde medio comunitario, donde decimos algunas razones por las cuales hay que lograr activar los mecanismos para salir del Alcalde Fuerte. Como medio es un honor participar, en nuestro caso es un deber asumir una posición, cuando representamos una comunidad que crece y que tiene gente con representación limitada, porque no es ciudadano, o porque no tiene papeles, pero son seres humanos que tienen voz y deseos de vivir mejor en esta ciudad que nos da refugio. Por eso, esta vez, con estas fotos tomadas por lectores como ustedes, involucrados en esta acción ciudadana, con la portada de nuestro periódico como incentivo para sumarse a este movimiento cívico. Por eso, por esta vez, titulamos en gerundio. Gracias.
02. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Imagen artística. El producto final puede variar.
Publicidad
Imagen artística. El producto final puede variar.
El Sueño Americano está a su alcance. Disfrute de la libertad, la seguridad y un estilo de vida de clase mundial mediante la obtención de una Green Card. Obtenga su US Green Card mientras recibe un retorno superior, con una inversión inteligente en bienes raices. Como un inversor EB-5 en Gold Coast Florida -Centro Regional del desarrollo Hollywood Circle- usted recibirá:
La EB-5 es un programa de inmigración a través de una inversión, establecido por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS). Hollywood Circle ofrece una única oportunidad a los inversionistas para que trabajen, codo a codo con los directores del proyecto, para que puedan estar involucrados y con todos los derechos aprobados en el Centro Regional. Las posiciones disponibles para esta inversión comienzan con un depósito de $20.000 y los cupos son extremadamente limitados.
• La US Green Card para usted y su familia inmediata, con la opción a la Ciudadanía Americana, en tan sólo 5 años. • Una propiedad como inversionista en Hollywood Circle, completamente capitalizable, que producirá ingresos de uso mixto en un desarrollo de bienes raíces, en el corazón del sur de la Florida. Para garantizar su participación, contacte hoy mismo al • Será dueño de una propiedad plana dentro del desarrollo de: Centro Regional en Florida al 877-423-5325 o para saber más 2 habitaciones, 2 baños. visite www.gcfrc.com.
1200 Ponce de Leon Blvd Coral Gables, FL 33134 T: 305 396 4884 F: 305 396 4829
T: 1 877 GCFL EB5 (1 877 423 5325) info@gcfrc.com www.gcfrc.com
ESTE FOLLETO NO CONSTITUYE OFERTA ALGUNA PARA LA VENTA DE TÍTULO ALGUNO. DICHA OFERTA SERÁ EFECTUADA SÓLO CONFORME A LOS DOCUMENTOS OFERENTES DEFINITIVOS Y SÓLO A LAS PERSONAS Y EN LAS JURISDICCIONES PERMITIDAS CONFORME A LAS LEYES APLICABLES. © GOLD COAST FLORIDA REGIONAL CENTER LLC.
Publicidad
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 03
04. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
Desde el puente
Agenda parlamentaria
Editorial
Venezuela en la mira
Política, poder y servicio
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
Desde hace algún tiempo el país es objeto de observación por parte de una comunidad internacional que sigue con atención todo lo relativo al terrorismo, al narcotráfico y a las violaciones a los derechos humanos. La pluralidad indiciaria existente, la incontinencia verbal del señor Chávez para atacar y descalificar, sus inexplicables silencios sin cooperar en investigaciones concretas y sus actuaciones asociadas a gobiernos forajidos y organizaciones subversivas, multiplican las dudas, sospechas e interrogantes de propios y extraños sobre la presencia y actuaciones en territorio venezolano de las estructuras del crimen organizado que le sirven de soporte a los citados delitos. Quedan incluidos tanto la corrupción como el lavado de dinero negro, ambos objeto de investigaciones en varias partes del mundo. Hay dos situaciones en pleno desarrollo. Una es la derivada de los Autos de Procedimiento dictado por los jueces de la Audiencia Nacional de España, Eloy Velasco e Ismael Moreno, respectivamente, sobre la relación ETA-FARC, supuestas o reales actuaciones en territorio venezolano con tolerancia o complicidad del alto gobierno y, más específicamente, con relación al caso de Cubillas, polémico etarra y funcionario del gobierno de Chávez. Las actuaciones oficiales buscan torpedear la investigación, reprimiendo a quienes se atrevan a opinar sobre estos temas. Eso motivó la detención ordenada contra mi persona, la restricción parcial de mi libertad y un proceso aún por iniciarse formalmente. También la reciente arremetida para intimidar al general Néstor González González e impedir que declare en la Audiencia Nacional. Las infortunadas declaraciones del embajador en Madrid, de la Fiscal General de la República y del propio Presidente han encendido las luces rojas en los tableros democráticos del mundo. España solicitará la extradición de Cubillas o su enjuiciamiento en Venezuela. Chávez no podrá utilizar el tema de la nacionalidad como burladero de la justicia. El artículo 35 de la Constitución autoriza la revocatoria de la adquirida y señala el camino a seguir legalmente. La otra situación es el reciente viaje del Presidente. Pena y lástima. Sigue descapitalizando a Venezuela e incrementa la deuda externa, ofrece recursos energético como pago a futuro, compra más armas y pretende desarrollar energía nuclear en un país que teniéndolo todo, por la corrupta ineficacia del régimen carece de electricidad y agua suficientes. Para los gobernantes visitados, además de los cubanos, el tipo es el clásico “venado”, full de recursos y enfermo de tiranía, pero sin ética ni principios sólidos. Hacen con él lo que les da la gana. Pobre hombre. El final se acerca. En su entorno temen el juicio que seguirá a esta izquierda estéril e inmoral, protagonista del más terrible fracaso de que tenga memoria el continente. Empantanó la vida pública, destruye lo privado, desprestigió a la izquierda decente, embarcó a los más pobres y demuele la República.
Opinión
El Venezolano
Empecemos por dejar claro que no es fácil creer en un candidato, a lo que sea, que reniegue de la política. Se nos parece a un pelotero que busque ser campo corto de los Yankees y diga que no le guste la pelota; como un Cardenal al que no le guste evangelizar. Por atacar a los hombres que ejercen la política se ha terminando arruinando el ejercicio de la política. Política, viene del griego politikós, que significaba “ciudadano”, “civil” y también se decía de “lo relativo al ordenamiento de la ciudad”. Para los griegos la ciudad era la “polis”. Política, es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. Aristóteles, padre de la filosofía, definía al ser humano como un animal político en sus ensayos titulados “Política”, hace apenas 2.500 años, cuando empezó a estudiar “las cosas concernientes a la ciudad”. Condenar a la política “per se” no es muy útil para condenar a los malos políticos, la generalización termina por favorecer a los malos condenando a los buenos. En Venezuela, un teniente-coronel se nos volvió comandantepresidente cabalgando en la condena a la política y lleva más de 11 años destruyendo la nación. Los operadores de opinión, aprovecharon una campaña anti-política para montarlo en un pedestal después de atentar contra la nación. El problema no es la política, es la concepción que se tenga del ejercicio del poder. Hay algunos que conciben el poder como una herramienta de abuso, como el anterior militar que gobernó Venezuela que decía “poder que no se abusa no se ejerce”. Pero hay políticos, muchos, que entienden el poder como una oportunidad para servir, acá en Miami tenemos ejemplos claros de los dos bandos. Creemos en el político que busca el poder para servir. Ese es el nuestro y es quien tenemos que procurar que se ocupe de los asuntos concernientes a la ciudad.
Eveling: La primera Alcaldesa de Maracaibo Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com
Eveling Trejo de Rosales, pasará a la historia del Zulia como la primera mujer en ocupar el cargo de Alcaldesa de la ciudad capital del estado, al ser electa abrumadoramente por los maracaiberos el venidero cinco de diciembre cuando se realicen las elecciones para seleccionar a la primera autoridad de Maracaibo. Destacar sus virtudes en lo personal, en lo profesional, en lo político y como ser humano, en particular, el espacio disponible no nos alcanzaría para enumerarlas, pero sí voy a referirme a algunos de sus tantos atributos que la convierten en una candidata de excepción para la Alcaldía de nuestra ciudad. Es trabajadora como la que más. Incansable, tenaz y perseverante. No se rinde jamás ante las circunstancias más difíciles. Así la hemos visto en sus actividades como Primera Dama del estado al frente de la Fundación del Niño, y como Primera Dama de Maracaibo hace algunos años, y recientemente, en el corto tiempo que le tocó actuar al lado de Manuel, hasta que le tendieron la emboscada jurídica para sacarlo del país. A la Fundación Sembrando a Maracaibo Mía, le ha dado un toque particular con su carácter emprendedor y su fortaleza espiritual y física que ha convertido esta entidad en una fuente de buenas obras. Una Fundación que como lo ha manifestado la propia Eveling, principalmente se pensaba para la siembra de árboles, se ha encaminado hacia la siembra de conciencias… Una fundación que le da la mano a la ciudad, con los cinco sentidos del ser humano puestos a disposición para resolver los problemas de la comunidad. También la vimos en la reciente campaña, metida en las principales barriadas de la ciudad, con los candidatos de la Unidad a la Asamblea Nacional, el Alcalde Daniel Ponne y nuestro gobernador y líder del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, participaciones estas que, al lado de nuestro pueblo, dirigentes vecinales, parroquiales, municipales, regionales, movilizadores, coordinadores y delegados, fueron fundamentales para alcanzar un gran triunfo en el Zulia y especialmente en algunos circuitos que el oficialismo había seleccionado, a través del CNE, porque venían ganando en comicios anteriores. Sin lisonjas de ningún tipo, me atrevo a decir que tenemos una candidata inigualable, con un carisma personal pocas veces visto pues contagia y aglutina en torno suyo a quienes tienen oportunidad de acercársele y conversar con ella. Una mujer con un extraordinario potencial político a quien la vida y las circunstancias le han reservado un enorme desafío como es el constituirse en la candidata de la oposición democrática del Zulia a la Alcaldía de Maracaibo, desafío que enfrentará con humildad, serenidad y confianza en el triunfo, las cuales son otras de sus múltiples condiciones personales.
Aceptamos
Newspaper Miembro de:
Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com
Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com
Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Coordinador Editorial: Horacio Medina
Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández
Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr.
Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
oz.munoz@elvenezolanonews.com
Horóscopo: Norma Fajardo
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Gustavo Luengo gustavoluengo@hotmail.com Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com
VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014.
Teléfono: 305.623.7788
www.elvenezolanonews.com
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Dir
Actualidad
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 05
El caso del Alcalde
Razones para recoger firmas
José Hernández 1- El alcalde, Carlos Álvarez; su administrador, George Burgess, y algunos Comisionados han elaborado y aprobado un presupuesto de 7,3 billones de dólares ¿Dónde queda la recesión? ¿La única opción es el aumento de impuestos? ¿No consideran reducir gastos en el gobierno como hacen todos? 2- ¿El Alcalde, el administrador y los comisionados representa los intereses de los constituyentes? O ¿Los de los sindicatos, pensionados o ellos mismos? En esta situación económica, el presupuesto tiene 132 millones de dólares en aumentos salariales. 3- ¿Qué necesidad hay de tener que terminar pagando casi 2 billones de dólares por un estadio
para un equipo de grandes ligas que gana millones? ¿Qué necesidad hay de pagar casi 2 billones de dólares por un túnel que ni siquiera los chóferes que lo usarán lo quieren, ni lo necesitan? 4- El Alcalde, le subió el salario a sus empleados, en algunos casos hasta en un 54% con un año retroactivo. 5- El Alcalde, autorizó y pago a Dany Morales, su ex Jefe de de despacho, y otros oficiales de la Policía condal a que fueran a trabajar a Panamá recibiendo pagos allá y acá. Morales y los otros policías siguen trabajando y cobrando en el condado. 6- Entre los 28,000 empleados del gobierno de Miami Dade hay un grupo de 1,800 que ganan más de $100,000 cada uno; eso repre-
El Venezolano Recogiendo Firmas
senta un gasto de unos $300 millones al año ¿Qué hacen? 7- El gobierno del condado gasta el 70% de sus ingresos en salarios y un plan de pensiones. Sólo el 30% de los ingresos quedan disponibles para obras necesarias. Esta ecuación debiera ser sincerada. 8- El gobierno de Miami Dade tiene unos 28,000 empleados. Esta administración, aumentó los departamentos del condado de 50 a 65. 9- El gobierno de Miami Dade, estaría gestionando un préstamos de 18,000 millones de dólares. 10- Las carreteras están llenas de cobros de peaje. (TOLLS) Carreteras que fueron construidas con los ingresos provenientes de los contribuyentes a nivel federal, estatal y local y aun así nos vuelven a cobrar por usarlas al igual que los parques del condado donde ahora hay que pagar el estacionamiento. 11- Miami Dade tiene un desempleo cercano al 13 % que no incluye a los que ya no reciben beneficio del desempleo, los que ahora son sólo “Part-time”, los ilegales; por lo que el real desempleo pudiera ser cercano al 20% ¿Qué hace el gobierno del condado? 12- Miami Dade está entre las cinco áreas más afectadas por ejecuciones hipotecarias en Estados Unidos ¿Cómo se puede ayudar a los propietarios subiéndole los impuestos a la propiedad? 13- Miami Dade ha tenido casos conocidos de corrupción, conflicto de intereses y criminalidad
Luigi Boria
La semana pasada, este periódico comunitario, asumió una posición en relación con el alcalde mayor de Miami-Dade, sobre cuya gestión se han generado una serie de críticas razonables. Es oportuno, dejar claro que no se tiene nada contra la persona que ocupa el cargo, quien ha sido un ciudadano ejemplar y fue un gran comandante de la policía. Su gestión ha generado grandes críticas, que han derivado en la posibilidad de que se pida su destitución por la vía de un referéndum, previa recolección de 52 mil firmas para su retiro y la elección de un nuevo burgomaestre. A continuación, solo diez de muchas razones. dentro de las filas de la Policía. Han sido reportadas en los noticieros de Radio, TV. Y la prensa escrita. El propio jefe de la policía tuvo que renunciar. 14- ¿Qué ha pasado con el Jackson Memorial Hospital? El centro hospitalario más grande de la ciudad y del Sur Este del País está quebrado. 15- Se les quiere cobrar a los residentes los impuestos de la propiedad, con valores iguales a los del año anterior y las casas bajan de precio en picada. 16- Los comisionados y el alcalde pueden gastar, sin tener que justificar, hasta $800,000.00 cada año, como “Gastos discrecionales”. Estas son soçólo 16 razones y hay muchas más. El caso no es contra la persona que hoy ocupa
el cargo, es para poder encontrar razones para poder vivir mejor en esta ciudad que todos queremos. Esta es la patria de muchos exilados. Ciudadanos que vienen huyendo del abuso de poder y de gobiernos que entienden el poder como una canonjía. Miami y quienes vivimos acá no podemos permitirnos el lujo de que no se corrijan errores evidentes del gobierno local. Ahora dicen que de lograrse el objetivo se estaría en la misma fecha de las elecciones, que ¿por qué se recogen las firmas? En las cosas de la “política”, en cuanto a todo lo que concierne a la ciudad y sus ciudadanos, todos tenemos que ejercer nuestra responsabilidad y demostrar que estamos comprometidos con nuestra ciudad.
“Creo en el servicio no en el abuso”
José Hernández
“Desde hace algunos días, he venido dejando claro que mi principal compromiso es con los contribuyentes, con mis vecinos de Doral. Aspiro llegar al poder para servir a los electores de esta ciudad, no para abusar del poder. Acá se pueden hacer muchas cosas para vivir mejor y servir mejor a nuestros vecinos”. Nos explicó Luigi Boria, vecino y empresario de Doral aspirante a concejal de esta ciudad. ¿Cuál es su experiencia para asumir la segunda silla del concejo de la ciudad de Doral? - Desde 1989, creamos TWC una empresa de ventas de equipos de computación y servicios informáticos, la abrimos como oficina de ventas de nuestras empresas en Venezuela TWC fundada en 1983. Poco a poco fuimos convirtiéndonos en una empresa local. Hemos sido empresarios y vecinos de esta comunidad por más de 21 años, hemos creado empleos y generado riquezas, para nosotros y nuestros empleados. Yo he recibido mucho
de esta comunidad y es la hora de devolver. ¿Por qué un vecino de Doral debería votar por usted? - Soy un convencido de que podemos vivir mejor. Creo que tenemos la obligación de encontrar maneras de atraer más empresas para nuestra comunidad. Tenemos que crear más y mejores oportunidades de empleo para todos. Nuestro gobierno tiene que proporcionar servicios de calidad sin aumentar los impuestos. Tenemos que encontrar mejores maneras para facilitar el tráfico de forma innovadora. Y tenemos que proteger lo que hemos logrado como calidad de vida, pero estando conciente que podemos vivir mejor. “Mis contrincantes, se empeñan en tratar de que desvíe mis deberes como candidato de los ciudadanos de esta ciudad, mientras yo sigo hablando con mis vecinos, edificando una mejor ciudad”. Explica Boria. ¿Existe la convicción de que en Doral hay un muy alto nivel de vida pero, al mismo tiempo, se siente que se puede tener una mejor policía o mejores servicios
para quienes aspiran abrir comercios y empresas? - En algunos centros comerciales los dueños de locales se quejan de robos y de falta de resguardo, eso se puede mejorar. Abrir un local de lo que sea requiere de permisos que se deben tratar más rápido y de manera más eficiente. Para que tengan una idea, cuando un empresario desea abrir un restaurante, está obligado a pagar local mientras va logrando los permisos; si la consecución de esos permisos tarda ocho meses, en lugar de dos, que es lo que normalmente se calcula, tenemos que contar seis meses de alquiler sin producción, seis meses sin nuevos empleos y seis meses sin nuevos servicios. “Es verdad que hemos logrado mucho, que vivimos bien. Pero podemos lograr mucho más y vivir mucho mejor. Creo en el servicio, por eso aspiro al puesto 2 en el Concejo de Doral, para servir. Muchos de nosotros venimos de países donde la regla es abusar del poder, cuando este se consigue. Yo creo en el servicio no en el abuso, por eso vota # 124”. Explicó Boria.
06. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
Economía
El Venezolano
Economía venezolana
Los barriles vacíos Luis Prieto Oliveira
Los empréstitos logrados por Bolívar en Inglaterra para la Primera República y los que posteriormente se recibieron a lo largo del siglo XIX, hundieron a la Nación en un ciclo de deudas impagables, porque la mayor parte de esos recursos fue, sencillamente, robada y despilfarrada por los gobernantes. Guzmán Blanco obtuvo créditos que dedicó a su propio enriquecimiento y toda esa maraña de pagarés reventó en 1902, cuando las naves de guerra de Alemania, Francia, Italia e Inglaterra bloquearon nuestros puertos y llegaron a desembarcar en nuestro suelo, para cobrar las deudas. El discurso de Cipriano Castro, que denunciaba que “la planta extranjera ha hollado el sagrado suelo de la Patria” y su desafiante actitud llevaron a un bloqueo internacional y a la aplicación de la Doctrina Monroe por los estadounidenses, quienes lograron un arreglo, mediante el cual Venezuela cedía los ingresos aduaneros de sus puertos para amortizar las deudas. Así estuvo la cosa, con aduanas controladas por extranjeros, hasta que López Contreras nacionalizó La Guaira, en manos de los ingleses, representados por las casas Boulton; Puerto Cabello, en la cual los alemanes tenían el poder, a través de la Casa Blohm y Franceses e Italianos actuaban en otros destinos marítimos. En 1921, durante el
centenario de la Batalla de Carabobo, y luego de la inauguración de la estatua de la India de El Paraíso, Juan Vicente Gómez anunció al país que se había cancelado la totalidad de la deuda externa del país. Desde entonces, la producción petrolera permitió la creación de excedentes de ingreso que impedían el endeudamiento y el país estuvo libre de empréstitos públicos, aunque existían deudas co-
merciales de diversa índole, que se saldaban de acuerdo a las normas bancarias internacionales. En 1959, cuando Rómulo Betancourt asume la presidencia, el país se encontraba al borde del colapso financiero, porque se habían acumulado deudas bancarias irregulares, por financiamiento de obras públicas y las reservas del tesoro se habían dilapidado en el famoso “Plan de Emergencia” diseñado por el contralmirante Larrazábal para apuntalar su gobierno y ganar prestigio personal, con vistas a las elecciones de diciembre de 1958. En esa situación era necesario obtener financiamiento externo, después de devaluar el bolívar de 3.35 a 4.60 unidades por dólar y rebajar en 10% los sueldos de la administración pública. Se seleccionaron algunos proyectos importantes, de los que estaban en cartera de la dictadura perezjimenista, para presentar un paquete de créditos a los organismos financieros internacionales y al Fondo Monetario
En 1986, Jaime Lusinchi reclamó su puesto en la historia de los dichos presidenciales, al acuñar la expresión “La botija está full”, para indicar que la Tesorería venezolana estaba repleta de recursos y por ello era fácil negociar con los acreedores, para llegar a un acuerdo de refinanciamiento. Es cierto que, dos años después de haber logrado lo que declaró era “el mejor refinanciamiento del mundo”, tuvo que admitir que “los banqueros me engañaron”. Lo cierto es que Venezuela, a lo largo de su vida republicana, ha sido perseguida por malos acuerdos con financistas internacionales. Internacional. De allí parte la nueva deuda pública externa de Venezuela. Las cifras se mantuvieron discretas y el servicio nunca fue excesivo, respecto al tamaño del Producto Bruto Interno y a las cifras del superávit de la balanza d e pagos d e l país. L a si-
t u a ción cambiócuando, en una equivocada
interpretación del concepto de desarrollo, en 1974-77, se contrataron abundantes créditos internacionales, en la ilusión de que era posible acelerar el crecimiento y desarrollo del país, simplemente con la aplicación de recursos financieros adicionales. De allí en adelante comenzó una historia vergonzosa de deudas sobre deudas, que condujeron a la crisis de 1983, y a los refinanciamientos. Oscuridad al mediodía. Un país como Venezuela, que depende casi exclusivamente de un producto cuya cotización no la fijan los productores, sino un mercado complejo, tiene, necesariamente, alternativas de abundancia y escasez, a las cuales debe hacer frente, como había sido decidido en la llamada Cuarta República, con un robusto fondo anti-cíclico. En el gobierno de Luis Herrera el petróleo llegó a cotizarse a 38 dólares el barril, que, tomando en cuenta la inflación, sigue siendo el precio más alto registrado para ese producto y luego, casi de un solo viaje bajó a 11 dólares, provocando el caos de endeudamiento que luego nos arropó. En 1998 el precio del crudo llegó a los 8 dólares y así lo recibió Chávez. Luego vino un acelerado ascenso de precios que llevó al petróleo a cotizarse hasta a 142 dólares. Venezuela, en estos once años ha recibido, por concepto de ventas de petróleo, casi un billón de dólares, pero el manejo irracional de esos recursos ha hecho que, se hayan contraído deudas por más de 100 mil millones de dólares, incluyendo cerca de 30 mil millones de dólares de petróleo vendido a futuro. Chávez se atreve a garantizarle a Luckachenko, el dictador de Bielorrusia, el suministro para los próximos 200 años y le ofrece descuentos de hasta 30% sobre su factura y pagos di-
feridos hasta por 15 años, con intereses al 2.5%, es decir, regala los recursos nacionales. En los años iniciales de la Guerra Fría, cuando los rusos dominaban Europa Oriental, Arthur Koestler publicó una novela autobiográfica cuya traducción al castellano era “Oscuridad al mediodía”, narrando los horrores de las cárceles de los comunistas en todos esos países, que contrastaban con las ilusiones y esperanzas de libertad que habían despertado en la gente de la región. En cierta forma, el hecho es que Venezuela, en momentos en los cuales, con una mediana gestión de sus recursos, debería estar avanzando hacia el Primer Mundo, se encuentra cayendo por la pendiente que conduce hacia posiciones como las de Zimbabwe, Haití y otros países que se dirigen aceleradamente hacia la oscuridad del siglo XIX. En estos momentos, Chávez, con la chequera rota y llena de números rojos, anda de país en país, raspando el fondo del barril vacío y pasando el sombrero, como esos tristes payasos de los circos de pueblo. Los bonos venezolanos se encuentran clasificados como basura y es casi imposible lograr colocaciones razonables en el mercado mundial, sobre todo porque un país que no se rige por leyes, sino por el capricho de un bufón barato, no puede recibir respeto en el mercado financiero. Mientras la producción de petróleo, que llegó a 3.9 millones de barriles diarios en 1998, ha descendido hasta 2.1 millones, sobre todo por la total incompetencia del gobierno, los compromisos nacionales e internacionales y los riesgos asumidos por demandas iniciadas contra PDVSA y el estado venezolano, acumulan decenas de miles de millones, Venezuela se ve en la situación de no tener activos suficientes para garantizar a prestamistas. Los barriles de la abundancia están vacío y parece que Venezuela, por su error de haber llevado al gobierno al actual mandatario, perdió el puesto en el último tren hacia el progreso, ahora no nos queda más recurso, si sigue esta farsa socialista, que navegar en el mar de la felicidad junto con Cuba y unos cuantos países que se niegan a entender que el Siglo XXI es el del desarrollo globalizado.
Energía
El Venezolano
Entorno Energético Horacio Medina Twiter: @unape
Las emisiones de dióxido de carbono, por el uso frecuente de combustibles fósiles como el petróleo o el carbón, son, de acuerdo al Fondo Mundial Naturaleza, las mayores responsables de que el Planeta este dirigiéndose a una catástrofe ecológica. Nuestra huella de carbono, según los científicos, ha aumentado once veces en los últimos cincuenta años. También la deforestación de los bosques tiene un peso mayor en este diagnostico. AVANZA LA ENTREGA TOTAL. Hablar sobre lo que sucede en la otrora solida empresa estatal petrolera venezolana, resulta ya poco menos que inútil y y cada nueva noticia sobre lo que sucede parece ser asumido como algo “normal”, luciendo como si a nadie le importara o sencillamente se acepta, porque nada puede hacerse. Ya el caso de PDVAL, perdió interés, el guiso de los taladros chinos y la Aban Pearl, se olvidaron, el caso del maletín ya forma parte de una leyenda, las denuncias de múltiples hechos de corrupción nadie las canaliza, la perdida de la capacidad de producción, las inconsistencias en los números presentados en los presupuestos e informes de resultados, solo son noticia de corta duración, los continuos accidentes operacionales y la contaminación ambiental en el Lago, hechos inequívocamente responsabilidad de la empresa, son observados y procesados con indolencia. Y así podrimos escribir cientos de cuartillas de hechos antes impensables y que se han constituido parte de la cotidianidad nacional. Menos aun parece interesar al país, la entrega de la soberanía nacional que durante los últimos dos años se ha incrementado, no hablemos de Cuba, Bolivia o Nicaragua. Ya se ve con naturalidad, la entrega de la industria a China, el convenio absolutamente lesivo al patrimonio nacional firmado con Bielorusia, la venta de activos para engrosar el gasto público corriente o las cuentas de los intermediarios. En fin, parece ser que nos conformamos con observar pasivamente como se destruye nuestra palanca más importante de cara al futuro, nos conformamos con observar y escribir como se hipoteca un país, sin que nada suceda. Tal vez, sólo tal vez, cuando llegue el 2012, una década después de la toma de la empresa, tengamos que ver como las órdenes vendrán de China, Rusia e Irán. Habremos perdido el tino y quizás hasta las ganas de seguir adelante.
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 07
En el 2030 necesitaremos dos Planetas Tierra Tal afirmación se desprende del más reciente informe sobre la huella ecológica denominado Índice Planeta Vivo (IPV) que el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wide Fund, WWF) presentó la pasada semana luego de una ardua y meticulosa tarea de elaboración por más de dos años. Este interesantísimo informe mide la presión de la población sobre los recursos naturales de nuestro Planeta Tierra y analiza la situación de las diferentes especies que lo habitan. Una primera conclusión del informe indica la disminución en un 30% de la salud de los ecosistemas. Veamos algunos alertas que aparecen en el informe para reforzar tal afirmación: -La población de las especies de vertebrados se han reducido en 30%. -Las especies de agua dulce se han reducido en un 35%. -Las reservas de peces marinos han sido plenamente explotados en 52% y sin posibilidades de expansión. -Menos del 1% del agua dulce que se encuentra en la Tierra es accesible al hombre. -Cada año se destruyen 13 millones de hectáreas de masa forestal. Sin duda que estos alertas indican claramente que la demanda de la humanidad sobre los bienes de la naturaleza aumentan sin restricción, sin conciencia, al punto que supera en 50% lo que el Planeta puede generar de manera sostenida. De acuerdo con el WWF los patrones de consumo desmesurados de las naciones más poderosas del Planeta dependen de la extracción y el agotamiento de los recursos naturales de
las naciones más empobrecidas, comúnmente los territorios tropicales con abundantes especies de fauna, flora y minerales. Un dato impactante lo representa, por ejemplo, el hecho que si todas las personas del mundo vivieran como un ciudadano medio de Estados Unidos o de los Emiratos Árabes Unidos, se necesitaría disponer de una biocapacidad equivalente a más de 4,5 planetas Tierra para poder mantener el consumo de la humanidad. Contrariamente, si el patrón de comparación fuese un ciudadano de la India, se requeriría disponer de la mitad de un Planeta para mantener el consumo de los seis mil millones de habitantes y que podrían crecer hasta los nueve mil millones en los próximos cuarenta años. La pérdida de biodiversidad puede producir estrés o degradación de los ecosistemas e incluso finalmente su colapso. Esto amenaza el suministro continuado de los servicios ecosistémicos que, a su vez, amenaza después a la biodiversidad y salud de los ecosistemas. Lo que es más importante, la dependencia de la sociedad humana de los servicios ecosistémicos hace que la pérdida de éstos sea una grave amenaza para el bienestar y desarrollo futuro de toda la gente, de todas partes del mundo. Al revisar este interesante y extenso informe, solo queda pensar que o cambiamos nuestra conciencia ciudadana o extremos condenando a la humanidad a desaparecer más pronto de lo que muchos imaginan, luego de sufrir muchas limitaciones y confrontaciones bélicas por recursos naturales. Cambiar o desaparecer, ese es el dilema de la humanidad.
Todas las actividades humanas hacen uso de los servicios ecosistémicos, pero también pueden presionar sobre la biodiversidad que sustenta estos servicios.
forestación, y procesos industriales. -Especies invasoras: introducidas deliberada o involuntariamente a una parte del mundo desde otra parte, que después se convierten en competidores, predadores o parásitos de especies autóctonas.
Las cinco grandes presiones directas son: -Pérdida de hábitat, alteración y fragmentación: principal¬mente a través de la transformación de terreno para uso agrícola, industrial, urbano o para acuicultura; presas y otras alteraciones de los sistemas fluviales para regadío, energía hidráulica o regulación de caudales; y actividades pesqueras dañinas. -Sobreexplotación de poblaciones de especies silvestres: captura de animales y recolección de plantas para alimentos, materiales o medicinas por encima de la capacidad reproductiva de la población. -Contaminación: producida principalmente por un uso excesivo de plaguicidas en agricultura y acuicultura; vertidos urbanos e industriales y residuos mineros. -Cambio climático: debido a los niveles crecientes de gases de efecto invernadero en la atmósfera provocado principalmente por la quema de combustibles fósiles, de-
08. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Agenda
O Ronaldinho de Lula
Agenda Latina Alexis Ortiz jalexisortiz@hotmail.com
La revista VEJA de Brasil llama al hijo de Luiz Inacio Lula Da Silva, Fabio Luiz Da Silva, el Ronaldinho de Lula. Resulta que este joven, sin poder explicar el origen de su fortuna, compró una lujosa hacienda por más de 20 millones de dólares. Es otro escándalo en las postrimerías del gobierno de Lula, quien como se sabe, en el plano internacional es el padrino de los gobiernos de Fidel Castro, Hugo Chávez y Ahmadinejad.
¿Interpol al servicio de Chávez? El teniente José Antonio Colina y la periodista Patricia Poleo, ambos exiliados por el régimen chavista, están denunciando el uso abusivo de Interpol por parte de la represión del gobierno de Chávez. Los perseguidos por el teniente coronel golpista son colocados en la llamada Lista Roja de la policía internacional, para impedirles su libertad de movimientos. Entre las víctimas de la manipulación de Interpol que hace Hugo Chávez, están los patriotas democráticos venezolanos Carlos Ortega, Nixon Moreno, Alfredo Peña, Patricia Poleo, los hermanos Faría (oficiales de la GN), Manuel Rosales, Didalco Bolívar, Ramón Martínez, el general González González, Johan Peña, Mario Rocco y Eduardo Lapi.
Venezuela: una porfía democrática El Instituto de la Memoria Histórica Cubana y el Centro de Estudios Políticos y Sociales de las Américas (CEPSA), promueven el foro VENEZUELA: UNA PORFIA DEMOCRATICA. Los ponentes serán el consultor electoral Joaquín Pérez Rodríguez, la internacionalista Vilma Petrash y los ex diputados al Congreso Leopoldo Martínez y Alexis Ortiz. El moderador será el periodista Pedro Corzo. El evento se realizará el miércoles 27 de octubre, a las 6,30pm, en la Casa Bacardí de la Universidad de Miami (1531 Brescia Avenue de Coral Gables-Teléfono 305 284 28 22). El propósito es intentar una revisión profunda de las perspectivas de la Democracia venezolana.
La casa que vence las sombras La Universidad Central de Venezuela, la casa que vence las sombras como proclama su himno, está siendo acosada por el chantaje económico chavista. Es más, según nos cuenta en un correo el periodista Giovanni Daboín, son 25 universidades las que están técnicamente cerradas por insuficiencia presupuestaria. Chávez castiga a las universidades autónomas porque mantienen posturas críticas y pluralistas. Pero las universidades no se han rendido nunca ante los déspotas y otra vez se mantendrán firmes.
Liderazgo colectivo
Creo que fue Churchill quien dijo que donde todos piensan igual, es porque hay uno que piensa por todos. Por eso el chavismo es monolítico y obediente al amo, mientras que la oposición es diversa y díscola. La gente democrática entiende que lo moderno es el liderazgo colectivo, el protagonismo de muchos dirigentes legitimados por el apoyo popular. La oposición no tiene ni quiere tener un super caudillo, un macho que la domine. Quiere liderazgos compartidos y variados. Son muchas las figuras representativas que pueden ser seleccionadas en unas elecciones primarias, para enfrentar en el 2012 al delirante autócrata neocomunista, entre otros: Ramón Guillermo Aveledo, Henry Ramos Allup, Teodoro Petkoff, Antonio Ledesma, Cecilia García Arocha, Julio Borges, Pablo Pérez, Carlos Ortega, María Corina Machado, Salas Römer, Salas Feo, César Pérez Vivas, Manuel Rosales, Eduardo Fernández, Oswaldo Álvarez Paz, Enrique Capriles Radonski, Henry Falcón, Leopoldo López, Gerver Torres, Gerardo Blyde, Enrique Mendoza, Diego Arria, Carlos Ocariz, Leopoldo Castillo…Observemos pues que no es líderes lo que le falta a la Venezuela democrática.
Y los invito a sintonizar mi segmento cultural, todos los viernes a las 9,40 AM, por la emisora de Miami ACTUALIDAD 1020 AM
Publicidad
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 09
10. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Opinión Voces tras las rejas Bony Pertiñez pertinezmp@gmail.com
Alejandro Peña Esclusa Es un prisionero político venezolano, detenido desde el pasado 12 de julio de 2010, acusado de tener vínculos con un “supuesto” terrorista internacional en un supuesto complot contra el Estado, es Presidente de UnoAmérica y de Fuerza Solidaria. ¿Que lo convirtió en un preso político? “Una operación sucia, llevada a cabo por el Director de Contrainteligencia del SEBIN, David Colmenares, para acusarme falsamente de “terrorista”, vinculándome al salvadoreño Francisco Chávez Abarca, y sembrando explosivos en el escritorio de mi hija de ocho años. Previo a la operación, los medios del Estado llevaron a cabo una campaña de calumnias para darle credibilidad a las acusaciones.” ¿Por qué el gobierno pudo estar interesado en que usted este preso? “Por la labor internacional que vengo realizando, en mi condición de Presidente de UnoAmérica (www.unoamerica.org), para denunciar los aspectos totalitarios y expansionistas del modelo chavista.” ¿Cuál es la irregularidad más resaltante de su caso? “Que a un hombre de 56 años, a un intelectual que lleva toda su vida adulta luchando contra el terrorismo, sin antecedentes penales, ni de violencia alguna, lo acusen de “terrorista”. Llama la atención que quienes lo hacen, son aliados del grupo narcoterrorista más poderoso de América, las FARC.” Describa, por favor, en qué condiciones fue detenido. “Un grupo comando de 20 funcionarios armados irrumpió en mi casa el pasado 12 de julio. Me apuntaron con pistolas, me esposaron, y ocuparon de inmediato todos los ambientes, sin permitir el ingreso de mi abogado, ni que mi esposa supervisara lo que hacían. Esto les permitió sembrar explosivos para inculparme y, además, robar dinero en efectivo, prendas y aparatos electrónicos. Luego me llevaron preso hasta el día de hoy.” ¿Por qué tanto ensañamiento contra Ud.? “Llevo 15 años denunciando los vínculos de Chávez con las FARC, no solo verbalmente y por escrito, sino en tribunales nacionales e internacionales. Además, he logrado conformar -a través de UnoAmérica- una alianza continental para evitar la expansión del modelo chavista. Era evidente que en algún momento Chávez iba a ordenar mi encarcelamiento. Desde hace dos “Un grupo comando de 20 años vengo diciéndole a mis familiares y amigos que iría funcionarios armados irrumpió preso.” en mi casa el pasado 12 de julio ¿Se siente olvidado en su suerte por los venezolanos? “Me preocupa que la liberación de los prisioneros políticos no esté en la agenda de la oposición. Hace dos años, mucho antes de caer preso, publiqué una propuesta para hacer de la liberación de los prisioneros políticos la principal prioridad de los venezolanos. Creo que esa propuesta sigue vigente hoy.” ¿Cómo sobrelleva el cautiverio? “Estoy preparado psicológicamente para sobrellevar la prisión, porque, como mencioné antes, estaba esperando que me encarcelaran. Sé que este sacrificio beneficia a Venezuela y que ayuda a la causa de la democracia y las libertades.” Cuéntenos cómo es su vida en prisión. “La principal violación a mis derechos es mantenerme preso, pese a que el gobierno sabe muy bien que soy inocente. Tengo una vida interior muy intensa. Leo, escribo, rezo, medito, comparto con mis compañeros. Mi cuerpo está preso, pero no mi mente, ni mi espíritu. Me siento orgulloso de poder servir a mi patria. Desde mi calabozo, doy todos los días testimonio de amor por Venezuela.” ¿Cómo sobrevive su familia a esa situación? “Para ellos es más difícil que para mí, sobre todo para mis hijas, que no comprenden cómo el gobierno, en lugar de luchar contra la delincuencia, mete preso a su papá, quien no hace daño a nadie. “ ¿Qué lo mantiene con ánimo, aún tras tantas evidencias de inmoralidad judicial? “Soy una persona alegre por naturaleza. Ya sea que esté libre o esté preso. Pero me anima saber que, con este sacrificio, contribuyo con la futura liberación de nuestro país, y enseño a los más jóvenes a amar a nuestra patria, como la amo yo. También me anima la certeza de saber que los días de este gobierno están contados”. ¿Qué mensaje le mandaría a las instituciones de otros países? “Les diría que la liberación de Venezuela no es sólo un asunto interno, sino que también les compete a ellos. El modelo chavista, y su alianza con las FARC y con el fundamentalismo islámico, constituye un peligro para todo el hemisferio occidental.” ¿Dónde encuentra paz? “En la oración, en la lectura, y en las expresiones de amor de mis familiares y amigos.”
9
9
9
9
9
9
9
El Venezolano Opinión Mujica, el anti-imperialista
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 11
Marcos Villasmil
Es general la impresión de que América Latina, luego de un siglo XX lleno de dictaduras, de populismos, de paradójicos retrasos con avances aislados, en lo que va de nuevo milenio ha consolidado, lenta pero progresivamente, algunos regímenes democráticos con creciente desarrollo institucional. Sin embargo, es evidente que buena parte del liderazgo político no desea abandonar ciertos atavismos de siempre. Un ejemplo sería el recurso al Estado como agente todopoderoso, Ogro Filantrópico, en palabras de Octavio paz, una especie de Supermán burocrático. En muchos de nuestros países, la conflictiva relación Estadomercado no ha sido resuelta. El Estado, como agente promotor, y como patrocinador de solidaridad hacia los más débiles, debería ceñirse al principio social-cristiano de la subsidiaridad: la acción estatal no debe intervenir en aquellos ámbitos capaces de ser cubiertos por la sociedad civil, de forma individual o colectiva. Explíquenle eso a buena parte de la clase política latinoamericana. Pero donde más se nos muestra el atraso en las ideas y en su visión del mundo de muchos de nuestros líderes “democráticos” es en su forma de entender la relación con los Estados Unidos, y en su manera de analizar y evaluar a la dictadura cubana. El caso Mujica Recientemente, el presidente uruguayo, Mujica, recibió a una delegación de opositores cubanos. La noticia fue recibida con agrado por la prensa internacional. Primera vez que un presidente latinoamericano de izquierda lo hacía. Sin embargo, pocos días después el hombre, como avergonzado de semejante pecado, y ante la crítica del partido comunista uruguayo, declaró que “apoyará a la revolución cubana en su lucha contra los Estados Unidos”. Afirmó por lo demás que recibió a la disidencia anti-castrista “para no parecer intolerante”. El hombre además pensó que se la estaba comiendo al afirmar: “No nos inmiscuimos en la política de nadie ni somos jueces de nadie. Tenemos una clara posición y la hemos tenido históricamente desde siempre, de apoyar a la revolución cubana en su lucha contra Estados
Unidos. Y la practicaremos en cuanto foro tengamos que asumir decisiones”. O sea, repite el argumento tradicional de la izquierda: la no injerencia en los asuntos internos de otros. La excusa perfecta, usada por décadas, por cuanto tirano puebla el planeta. Y Mujica es tan sólo un ejemplo. Lula, Bachelet, Lugo, los Kirchner, son personajes similares. ¿Y los chavistas qué? No hay mejor ejemplo de la profunda hipocresía de esta autodenominada progresía que el supuesto anti-americanismo, siempre de boquilla, nunca de verdad, de la actual elite chavista. ¿Conoce usted, amigo lector, algún dirigente del PSUV, ayer, hoy –y presumiblemente mañana- que haya pasado vacaciones en Teherán, La Habana, Pyong Yang o la capital de Bielorrusia, Minsk? En cambio, las redes sociales nos muestran, una y otra vez, a la actual dirigencia roja-rojita haciendo compras en la 5ª. Avenida, en Manhattan (nada de outlets en New Jersey), llevando a los chamos a Orlando –y eso que en Cuba hay excelentes playas- o la reciente foto de la muy anti-imperialista Ana Elisa Osorio, abrazadita de su amoroso teniente-coronel (Ej.) Stuard Mendoza, ¡nada menos que en Times Square! No hay ideología, no hay pensamiento renovado Los ejemplos chavistas, humanamente lamentables, éticamente abominables, reflejan simplemente una oportunidad de oro para todos estos boliburgueses y corruptos. ¿Pero qué pensar de gente como Mujica? La verdad de la conducta atávica de toda esta casta de representantes de una supuesta democracia de izquierdas es más psicológica que política. Desnudos ideológicamente, derrotadas por la realidad todas las tesis centrales del pensamiento marxista y leninista –la economía planificada, el centralismo, el internacionalismo proletario, la lucha de clases, etc.- se han agarrado a lo que han podido –el
Caldo de Cultivo Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php
Y salieron
José Mujica, presidente de Uruguay
ecologismo, el multiculturalismo, el indigenismo, el igualitarismo puro y duro- y un resentimiento hacia todo aquello que refleja, por oposición, su derrota. ¿Y qué mejor ejemplo que el enemigo de siempre, el odiado Imperio? Por ello, no lo han dudado, en el caso venezolano, en poner sus destinos en manos de un golpista, militarote ignorante, o, en el resto del mundo, en mantener las adulaciones hacia su ídolo de juventud, a pesar de los pesares, el tirano petrificado Fidel. Los especímenes de la izquierda europea no pueden perdonar a los norteamericanos el haber tenido que intervenir, victoriosamente, en dos ocasiones, en conflictos creados y desarrollados principalmente en Europa, como lo fueron las dos guerras mundiales del siglo pasado. No le perdonarán nunca a los Estados Unidos haberles dado el Plan Marshall, el federalismo, o una verdadera economía de mercado. Sus críticas a los Estados Unidos son mero reflejo de sus debilidades, de sus fantasmas, de sus taras ideológicas. No extraña entonces que los eximios representantes de esa izquierda descolocada ante la realidad se hagan de la vista gorda frente a la teocracia iraní, atacan a mansalva a la única democracia del Medio Oriente, Israel, y a pesar de ser grandes feministas -también de boquilla- le importan un rábano los derechos de las mujeres en las sociedades musulmanas. Allá ellos. Sigan así, que el mundo, mientras tanto, sí avanza.
El más conmovedor reality show de América Latina finalizó su primera temporada arrasando con los raitings y dejándonos un dulce sabor en el corazón. Los 33 mineros renacieron, Chile mostró al mundo su rostro más brillante, la suerte se alineó con la solidaridad y miles lloramos ante las pantallas cuando Florencio Avalos abrazó a su hijo Byron. ¿Qué mayor espectáculo se le puede pedir a la noticia? Esas lágrimas, sonrisas y aplausos sirvieron como un puente de empatía para conectarnos con la humanidad. Emotividad globalizada: la mejor forma de explicar cómo el rescate en San José trajo a la superficie lo mejor en cada uno de nosotros. Todos fuimos Chile por unos días. Y Chile supo aprovechar sus 15 minutos. La coreografía y dirección artística del rescate, con el presidente Piñera actuando magistralmente su papel, nos ofreció una película de alta factura. Resultaba inevitable hacer comparaciones con otros novelones en la cartelera regional. O como leí en Twitter: En Chile todo un país desenterrando a 33 mineros y en otras partes un presidente hundiendo a todo un país. ¿Habrá segunda temporada? El futuro de los mineros, enfrentados a la fama temporal y su inevitable paso a segundo plano, quizás amerite un especial de una hora. Las mejoras en las condiciones de trabajo, una promesa de Piñera, bien valen el seguimiento en la prensa local. Pero irremediablemente, en cuestión de meses, Copiapó será un punto perdido en el largo mapa chileno y esta emoción que sentimos será enterrada por toneladas de malas noticias (porque las buenas no lo son) y asuntos fútiles. Porque bien es sabido que el show debe continuar. Lo anterior no significa que los días recientes pierdan su importancia. Si este reality nos ayuda a entender el poder de la solidaridad, el valor de la perseverancia y la importancia de reconocer nuestros sentimientos más nobles, el rescate en San José habrá servido para traer a la superficie aquello que permite apreciar la vida en toda su plenitud. Esta vida, que como dice Alberto Barrera Tyszka, no cuesta aceptar como una casualidad. Jamás he estado bajo tierra 70 días, pero la noche del rescate besé a mis hijas que dormían con una emoción encendida. Y la mañana siguiente crucé sin vergüenza la línea de lo cursi al escuchar a Violeta Parra cantar “Gracias a la Vida”. Porque la verdad, nos ha dado tanto.
Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM
VAMOS A DESAYUNAR !!
Criollo
Completo Americano Caperucha’o Pura Vida Alexander Tropical
Carne Mechada, Queso Guayanés, Caraotas, Arepa.
Carne Huevos, Jamón, Mechada, Queso Rallado, Huevos, Queso Tostadas. Guayanés, Caraotas, Arepa.
$ 6.19
$ 6.99
$ 5.49
Huevos fritos en salsa c/Cebollas y Tomate, Queso, Jamón, Tostadas.
$ 7.49
Claras Bollitos Revueltas con Huevos Fritos, Espinacas, Queso. Queso Rallado, Tostadas.
$ 5.49
$ 5.99
Gaitero
Jamón, Queso, Huevos Fritos, Tostada, Café. Queso Blanco, Bollitos de Hallaca.
$ 5.29
Con tantas opciones, o con la que tú quieras preparar, nos vemos en...
10771 NW 58th St. - Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880
$ 6.99
Del Guapo Carupanero Pernil Asado, Queso Rallado, Arepa.
$ 6.19
Salchichas, Chorizos, Queso Rallado, Arepa.
$ 5.99
El Venezolano
12. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
Publicidad
No ignore las señales de aviso de la presión arterial alta. Pregúntele a su médico cómo Diovan puede ayudarle a que su nivel de presión arterial sea más saludable.
La presión arterial normal para la mayoría de adultos sanos es inferior a 120/80. Cada día que sus cifras están en 140/90 o más, usted está dañando sus vasos sanguíneos y haciendo que su corazón trabaje más. Diovan relaja y ensancha los vasos sanguíneos permitiendo que la sangre fluya más fácilmente. Diovan es el medicamento de venta con receta número 1 de su tipo.* Diovan empezará a bajar su presión arterial desde el primer día en que empiece a tomarlo. Pregúntele a su médico hoy mismo por Diovan. Para obtener más información, visite www.Diovan.com. *Diovan es un bloqueador de los receptores de angiotensina (ARB) DIOVAN es un medicamento de venta con receta para el tratamiento de la presión arterial alta. Consideraciones importantes: ¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre DIOVAN? Si queda embarazada, deje de tomar DIOVAN y llame de inmediato a su médico. DIOVAN puede dañar al feto causando lesiones e incluso la muerte. Si tiene planeado quedar embarazada, hable con su médico sobre otras opciones de tratamiento para bajar la presión arterial antes de tomar DIOVAN. Los efectos secundarios más graves de DIOVAN son la presión arterial baja (hipotensión) y trastornos de los riñones. Otros efectos secundarios de DIOVAN por lo general han sido leves. Los efectos secundarios más comunes de Diovan son infección viral, cansancio y dolor abdominal. Informe a su médico sobre cualquiera de los siguientes síntomas de problemas de electrolitos o líquido: boca seca, sed, falta de energía (letargo), debilidad, somnolencia, agitación nerviosa, confusión, convulsiones, dolores musculares o calambres, cansancio muscular, producción de orina muy baja, taquicardia o náuseas y vómitos. DIOVAN no está recomendado para niños menores de 6 años que tengan ciertos problemas renales. Le animamos a que avise a la FDA sobre cualquier efecto negativo a un medicamento de venta con receta. Visite www.FDA.gov/medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Si no cuenta con cobertura de medicamentos de venta con receta y no tiene cómo pagarlos, llame al 1-800-245-5356 o visite pap.novartis.com. Consulte en la siguiente página información del producto importante para el paciente.
Novartis Pharmaceuticals Corporation East Hanover, New Jersey 07936 © 2010 Novartis 7/10
DIO-1004117
Publicidad
Patient Information
DIOVAN (DYE´-o-van) ®
(valsartan) Tablets 40 mg, 80 mg, 160 mg, 320 mg Rx only Read the Patient Information that comes with DIOVAN before you take it and each time you get a refill. There may be new information. This leaflet does not take the place of talking with your doctor about your medical condition or treatment. If you have any questions about DIOVAN, ask your doctor or pharmacist. What is the most important information I should know about DIOVAN? Taking DIOVAN during pregnancy can cause injury and even death to your unborn baby. If you get pregnant, stop taking DIOVAN and call your doctor right away. Talk to your doctor about other ways to lower your blood pressure if you plan to become pregnant. What is DIOVAN? DIOVAN is a prescription medicine called an angiotensin receptor blocker (ARB). It is used in adults to: • lower high blood pressure (hypertension) in adults and children, 6 to 16 years of age. • treat heart failure in adults. In these patients, DIOVAN may lower the need for hospitalization that happens from heart failure. • improve the chance of living longer after a heart attack (myocardial infarction) in adults. DIOVAN is not for children under 6 years of age or children with certain kidney problems. High Blood Pressure (Hypertension). Blood pressure is the force in your blood vessels when your heart beats and when your heart rests. You have high blood pressure when the force is too much. DIOVAN can help your blood vessels relax so your blood pressure is lower. High blood pressure makes the heart work harder to pump blood throughout the body and causes damage to the blood vessels. If high blood pressure is not treated, it can lead to stroke, heart attack, heart failure, kidney failure and vision problems. Heart Failure occurs when the heart is weak and cannot pump enough blood to your lungs and the rest of your body. Just walking or moving can make you short of breath, so you may have to rest a lot. Heart Attack (Myocardial Infarction): A heart attack is caused by a blocked artery that results in damage to the heart muscle. What should I tell my doctor before taking DIOVAN? Tell your doctor about all your medical conditions including whether you: • have any allergies. See the end of this leaflet for a complete list of ingredients in DIOVAN. • have a heart condition • have liver problems • have kidney problems • are pregnant or planning to become pregnant. See “What is the most important information I should know about DIOVAN?” • are breast-feeding. It is not known if DIOVAN passes into your breast milk. You and your doctor should decide if you will take DIOVAN or breast-feed, but not both. Talk with your doctor about the best way to feed your baby if you take DIOVAN.
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 13
Tell your doctor about all the medicines you take including prescription and nonprescription medicines, vitamins and herbal supplements. Especially tell your doctor if you take: • other medicines for high blood pressure or a heart problem • water pills (also called “diuretics”) • potassium supplements • a salt substitute Know the medicines you take. Keep a list of your medicines with you to show to your doctor and pharmacist when a new medicine is prescribed. Talk to your doctor or pharmacist before you start taking any new medicine. Your doctor or pharmacist will know what medicines are safe to take together. How should I take DIOVAN? • Take DIOVAN exactly as prescribed by your doctor. • For treatment of high blood pressure, take DIOVAN one time each day, at the same time each day. • If your child cannot swallow tablets, or if tablets are not available in the prescribed strength, your pharmacist will mix DIOVAN as a liquid suspension for your child. If your child switches between taking the tablet and the suspension, your doctor will adjust the dose as needed. Shake the bottle of suspension well for at least 10 seconds before pouring the dose of medicine to give to your child. • For adult patients with heart failure or who have had a heart attack, take DIOVAN two times each day, at the same time each day. Your doctor may start you on a low dose of DIOVAN and may increase the dose during your treatment. • DIOVAN can be taken with or without food. • If you miss a dose, take it as soon as you remember. If it is close to your next dose, do not take the missed dose. Take the next dose at your regular time. • If you take too much DIOVAN, call your doctor or Poison Control Center, or go to the nearest hospital emergency room. What are the possible side effects of DIOVAN? DIOVAN may cause the following serious side effects: Injury or death to an unborn baby. See “What is the most important information I should know about DIOVAN?” Low Blood Pressure (Hypotension). Low blood pressure is most likely to happen if you also take water pills, are on a low-salt diet, get dialysis treatments, have heart problems, or get sick with vomiting or diarrhea. Lie down, if you feel faint or dizzy. Call your doctor right away. Kidney problems. Kidney problems may get worse in people that already have kidney disease. Some people will have changes on blood tests for kidney function and may need a lower dose of DIOVAN. Call your doctor if you get swelling in your feet, ankles, or hands, or unexplained weight gain. If you have heart failure, your doctor should check your kidney function before prescribing DIOVAN. The most common side effects of DIOVAN used to treat people with high blood pressure include: • headache • tiredness • flu symptoms • dizziness • stomach (abdominal) pain Side effects were generally mild and brief. They generally have not caused patients to stop taking DIOVAN.
The most common side effects of DIOVAN used to treat people with heart failure include: • dizziness • joint and back pain • low blood pressure • tiredness • diarrhea • high blood potassium Common side effects of DIOVAN used to treat people after a heart attack which caused them to stop taking the drug include: • low blood pressure • cough • high blood creatinine (decreased kidney function) • rash Tell your doctor if you get any side effect that bothers you or that does not go away. These are not all the possible side effects of DIOVAN. For a complete list, ask your doctor or pharmacist. How do I store DIOVAN? • Store DIOVAN tablets at room temperature between 59° to 86°F (15°C-30°C). • Keep DIOVAN tablets in a closed container in a dry place. • Store bottles of DIOVAN suspension at room temperature less than 86°F (30°C) for up to 30 days, or refrigerate between 35°F-46°F (2°C-8°C) for up to 75 days. • Keep DIOVAN and all medicines out of the reach of children. General information about DIOVAN Medicines are sometimes prescribed for conditions that are not mentioned in patient information leaflets. Do not use DIOVAN for a condition for which it was not prescribed. Do not give DIOVAN to other people, even if they have the same symptoms you have. It may harm them. This leaflet summarizes the most important information about DIOVAN. If you would like more information, talk with your doctor. You can ask your doctor or pharmacist for information about DIOVAN that is written for health professionals. For more information about DIOVAN, ask your pharmacist or doctor, visit www.DIOVAN.com on the Internet, or call 1-866-404-6361. What are the ingredients in DIOVAN? Active ingredient: valsartan Inactive ingredients: colloidal silicon dioxide, crospovidone, hydroxypropyl methylcellulose, iron oxides (yellow, black and/or red), magnesium stearate, microcrystalline cellulose, polyethylene glycol 8000, and titanium dioxide
Revised: November 2007 T2007-110
Distributed by: Novartis Pharmaceuticals Corp. East Hanover, NJ 07936 ©Novartis
14. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Nueva York
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 15
Desde la Gran Manzana
Sandra Quintero lagranmanzana@verizon.net
Cada vez que alguien viene a visitar NYC no puede resistir la tentación de ir a un show de Broadway, incluso nosotros, los que vivimos por aquí, más de una vez hemos disfrutado alguna obra allí, y es que es una experiencia que todo ser humano que vive o visite Nueva York debe vivirla. Yo en lo particular ya he ido a 6 y hasta el sol de hoy, no sé cuál me gusta más. Pero es que Broadway no es sólo ir a ver un musical y ya. No, es entrar a una parte de la historia de esta capital mundial puesto que estas presentaciones nacieron hacia el año 1750 con la primera producción llamada The Beggar’s Opera. Así pues poco a poco llegaron pequeñas compañías de teatro procedentes de Inglaterra quienes presentaron numerosas obras, es-
pecialmente de Shekespeare. Además los primeros musicales, al es-
tilo que hoy conocemos fueron The Seven Sisters en 1860 y The Black Crook en 1866 los cuales estimularon al público a seguir disfrutando de este tipo de exhibiciones, especialmente en tiempos de guerra y recesión, fueron el entretenimiento predilecto de los americanos. En consecuencia se fueron creando nuevas compañías de teatro y constituyéndose lo que hoy conocemos como el Theatre District de NYC, una industria multimillonaria en la cual participan desde famosas estrellas de Hollywood, quienes consideran Broadway como un exámen de actuación, hasta actores desconocidos que gracias a sus interpretaciones en estas obras logran fama internacional. Si me permiten recomendarles algunas, puedo sugerirles un clásico: The Phanton Of The Opera, una tradicional con más de 10
años en cartelera: The Lion King, un musical que te hará salir de muy buen humor: Mamma Mia!, y el más nuevo en cartelera que no se pueden perder: The Addams Family, la ac-
tuación de Nathan Lane es genial, no pararás de reírte, además el montaje, la música y coreografía que son de primera. Y a propósito de Broadway, también en La Gran Manzana tenemos teatro venezolano, pues el primero de Noviembre comienza el VENEZUELANS IN NYC FES-
TIVAL donde el cine, teatro, danza y música de nuestro país nos invadirán por dos semanas. Se proyecta como un gran evento organizado por el Centro de Directores para el Nuevo Teatro, Ishow NY Productions, Fractal Studio, Aurea Concept y con el apoyo de Repertorio Español, Goya, Palo de Agua Producciones y The Lee Strasberg Theater & Film Institute. Aquí seremos testigos del talento teatral de figuras como Elba Escobar, Mimí Lazo y Fernando Then. Ahora bien, entrando en otro tema y para finalizar les recuerdo a los venezolanos en esta costa que el Grupo Curiel, líder en envíos de containers y mercancía pesada
desde USA a Venezuela, comenzó a ofrecer el servicio de despacho puerta a puerta, una noticia excelente para todos nosotros que queremos enviar nuestros regalitos navideños a familiares y amigos en Venezuela, para más información pueden escribir a mecuriel@curielgroup.com. Nuestra FRASE POSITIVA de la semana: Todo lo que quiero y todo lo que planifico se materializa de forma perfecta y en el momento perfecto para mí y para todos los que me rodean. Como siempre sus comentarios son bien recibidos y me los pueden enviar a: sandra.quintero@elvenezolanonews.com y lagranmanzana@verizon.net.
Prohibirán fumar en Playas y Parques Públicos
Cada vez que alguien viene a visitar NYC no puede resistir la tentación de ir a un show de Broadway, incluso nosotros, los que vivimos por aquí, más de una vez hemos disfrutado alguna obra allí, y es que es una experiencia que todo ser humano que vive o visite Nueva York debe vivirla. Yo en lo particular ya he ido a 6 y hasta el sol de hoy, no sé cuál me
gusta más. Pero es que Broadway no es sólo ir a ver un musical y ya. No, es entrar a una parte de la historia de esta capital mundial puesto que estas presentaciones nacieron hacia el año 1750 con la primera producción llamada The Beggar’s Opera. Así pues poco a poco llegaron pequeñas compañías de teatro procedentes de Inglaterra quienes presenta-
ron numerosas obras, especialmente de Shekespeare. Además los primeros musicales, al estilo que hoy conocemos fueron The Seven Sisters en 1860 y The Black Crook en 1866 los cuales estimularon al público a seguir disfrutando de este tipo de exhibiciones, especialmente en tiempos de guerra y recesión, fueron el entretenimiento predilecto de los americanos. En consecuencia se fueron creando nuevas compañías de teatro y constituyéndose lo que hoy conocemos como el Theatre District de NYC, una industria multimillonaria en la cual participan desde famosas estrellas de Hollywood, quienes consideran Broadway como un exámen de actuación, hasta actores desconocidos que gracias a sus interpretaciones en estas obras logran fama internacional. Si me permiten recomendarles algunas, puedo sugerirles un clásico: The Phanton Of The Opera, una tradi-
cional con más de 10 años en cartelera: The Lion King, un musical que te hará salir de muy buen humor: Mamma Mia!, y el más nuevo en cartelera que no se pueden perder: The Addams Family, la actuación de Nathan Lane es genial, no pararás de reírte, además el montaje, la música y coreografía que son de primera. Y a propósito de Broadway, también en La Gran Manzana tenemos teatro venezolano, pues el primero de Noviembre comienza el VENEZUELANS IN NYC FESTIVAL donde el cine, teatro, danza y música de nuestro país nos invadirán por dos semanas. Se proyecta como un gran evento organizado por el Centro de Directores para el Nuevo Teatro, Ishow NY Productions, Fractal Studio, Aurea Concept y con el apoyo de Repertorio Español, Goya, Palo de Agua Producciones y The Lee Strasberg Theater & Film Institute. Aquí seremos testigos del ta-
lento teatral de figuras como Elba Escobar, Mimí Lazo y Fernando Then. Ahora bien, entrando en otro tema y para finalizar les recuerdo a los venezolanos en esta costa que el Grupo Curiel, líder en envíos de containers y mercancía pesada desde USA a Venezuela, comenzó a ofrecer el servicio de despacho puerta a puerta, una noticia excelente para todos nosotros que queremos enviar nuestros regalitos navideños a familiares y amigos en Venezuela, para más información pueden escribir a mecuriel@curielgroup. com. Nuestra FRASE POSITIVA de la semana: Todo lo que quiero y todo lo que planifico se materializa de forma perfecta y en el momento perfecto para mí y para todos los que me rodean. Como siempre sus comentarios son bien recibidos y me los pueden enviar a: sandra.quintero@elvenezolanonews.com y lagranmanzana@ verizon.net.
16. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Especial
El Venezolano
Texto y fotos: Oswaldo Muñoz
Si emocionante resulta hacer el Camino de Santiago, sumamente extraordinario resulta el concluirlo, pues para los parroquianos, vale decir los habitantes y residentes de Santiago de Compostela, cada peregrino le resulta sumamente importante y es por eso que asumen una actitud y una conducta tan afable, tan cariñosa, que hacen casi “obligatorio” el tener que regresar a este Santuario del catolicismo que, junto con Jerusalén y Roma, conforman los tres
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 17
grandes puntos de encuentro de nosotros los católicos en el mundo. Mención especial merece la preparación que hacen para la visita papal del próximo 7 de noviembre, en la ciudad existe una emoción que es transmitida a cada uno de los visitantes, y que con entusiasmo cristiano esperan ese gran día para recibir la bendición del máximo jerarca del catolicismo universal. A Santiago de Compostela habrá que ir alguna vez en la vida, si es para hacer el Camino, mucho mejor, pero visitar la Catedral, abrazar al Apóstol y compartir con los Santiaguenses, es algo que bien vale la pena. Gente amable, cordial, sincera y por sobre todas las cosas dispuestas a ayudar y hacernos sentir como si estuviéramos en nuestra propia casa. Las fotografias son un preciado aporte de Elena Ferri y Graciela Vidal, algunas de mis compañeras peregrinas.
Un tramo del Camino Un intérprete de la tradicional Gaita Gallega Plaza de la Catedral donde centenares de peregrinos esperan para darle el abrazo al Apóstol
Los estudiantes también hacen el Camino
A caballo se puede hacer el recorrido
Nuestro Director justo en la Catedral de Santiago
Graciela Vidal, Asunción De La Era, y Elena Ferri, tres amigas peregrinas
Peregrinas Finlandesas tomando un descanso
Falta el Nombre Es una Tradición luego de recibir “La Compostela” hacerse una foto con “Zapatones”
Graciela Vidal y Eloy Navaza
Hasta los asiáticos realizan el Camino
Sociales
El Venezolano
18. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Bodegón de Brickell
Vibra la rumba en Miami Oswaldo Muñoz Fotos: Jesus Aranguren y Karina Matheus
En el “Four Ambassadors”, 801 Brickell Bay Drive #2 Miami, FL 33131, Oswaldo Alvarez Espinosa, Miguel Contreras y Gustavo Lainette, abrieron “el centro más elegante, mejor dotado, con la mejor música, los mejores tragos, la mejor comida y la mejor gente de Miami, para los venezolanos, los latinos y toda la gente que quiera vibrar en el rumbeadero de esta ciudad”. Explica Lainette. El local, con capacidad para 300 personas, abrió sus puertas con tremenda fiesta con buena música en vivo y le “Tout Miami”. A la hora del almuerzo “El Bodegón de Brickell” ofrece comida fusión con un lunch buffet de excelente calidad, por menos de diez dólares. Entre las 5 y las 8 pm, todos los tragos son a mitad de precio en el Happy Hour en una de las mejores barras de Miami, con un extenso menú de tapas. Para las noches desde las 10 el local tiene música en vivo con excelentes bandas y DJ’s. El miércoles 20, por ejemplo, se presentó el inicio de la temporada gaitera con “La Raíz de la Gaita”. También están disponibles las instalaciones para presentaciones especiales y eventos corporativos. A la hora de rumbear en Miami, todos tienen que pensar en “El Bodegón de Brickell”, en el 801 Brickell Bay Drive #2 Miami, FL 33131, donde puede además comer muy bien y pasarla sabroso.
Alex Edrei, Patricia Ramos y Nelson Bustamante
Tremenda rumba de apertura
Dulce Terán Fraklin Virgües y Orlando Urdaneta
Andrés Sandoval y José Hernández
Janet Fernández, Tito García, Valentina Urdaneta y Wilfredo Perez
Lope Cobeña, Jose Tovar, Nena Padrón JM Padrón
Isabel y Oswaldo Muñoz
Gustavo Lainete, Marianela Pereira y Leonardo Romero
Douglas Dager, Juan Pablo Muhamad y José Hernández
Maritza y Horacio Medina con Omar Enrique
Sylvia Bello, Rosa Uztáriz, Luis Prieto, Cesar Tahuil y Marianela Pereira
Thor Harvorsen, Oswaldo Álvarez, Gustavo Lainete y Miguel Contreras
El Editor en compañía de bellas damas
Luis Andarcia, Karina Matheus y Javier Ollarve
El Mimo haciendo de las suyas
Publicidad
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 19
20. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 21
22. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 23
24. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
Columna de Salud Dr. Orlando Gutiérrez guitor@gmail.com
Nos ha parecido interesante, ejemplarizante y de gran actualidad, transcribir textualmente los siguientes comentarios del Dr. Charles Brewer Carías, odontólogo venezolano, “explorador de oficio”, sobre las vicisitudes desde el punto de vista médico que vivieron los mineros chilenos: “Cuando el 22 de agosto fue conocido que los 33 mineros habían sobrevivido al derrumbe de la mina tras 17 días sin saber de ellos el mundo entero comenzó a preocuparse por la vida de aquellos “tapiados en vida”. Esos 17 días habían sobrevivido con dos cucharadas de atún, una taza de leche, una galleta y una mermelada de albaricoque diarias. Sus sistemas digestivo y de insulina casi colapsados por lo que el cuerpo ya se estaba comiendo su propia grasa y el tejido fibro- muscular, (aquí, advirtieron los médicos rescatistas, el peligro de enviarles carbohidratos que se los hubieran comido de inmediato conllevando el peligro de pararles el corazón ante la reacción del cuerpo, en producir insulina como respuesta, erosionando el balance electrolítico corporal).
Apenas comenzaron los preparativos se destacó entre los 33, quién más tarde sería más famoso por su novia y no por su esposa, Jonny Barrios, quien tenía entrenamiento paramédico y que arrancó haciendo los test de orina a sus compañeros. Los informes a los que tuvieron acceso los médicos chilenos dieron cuenta que la mitad del grupo estaba deshidratada y que en sus orinas, tenían restos de acetona y hemoglobina lo que significaba que los músculos se estaban corrompiendo tanto por la hambruna como por el hecho de dormir sobre rocas calientes. De inmediato les ordenaron duplicar la cantidad de agua diaria y fue cuando comenzaron a enviarle desde arriba, en el campamento Esperanza, productos, medicinas y comida dentro de un plan coordinado para permitirles su lenta recuperación para los “meses” que tendrían por delante. En pequeños paquetes y a través del tubo comunicante de solo 8 centímetros arrancó el envió de los que llamaron “palomas pasajeras” contentivas de gelatinas líquidas con vitaminas y proteínas cuyas
Salud
El Venezolano
Detalles médicos sobre el rescate de la mina
Michael Duncan
calorías iban en aumento a diario. Días más tarde, con más exactitud el día de la Independencia de Chile, el pasado 18 de septiembre ya estaban recuperados y habían comenzado a recibir las celebres y tradicionales empanadas chilenas hechas en forma de cilindros para poder entrar por el tubo, carne en barbacoa cortada en tiritas, refrescos y lechosa. No les aprobaron el envío de vino. Más adelante comenzó un plan de dieta para los más gordos para
que pudieran entrar en el ducto de salida al exterior, menor de un metro de ancho. En trozos y desarmados empezó el traslado al subterráneo de utensilios como camas de campaña, minúsculas Biblias, cepillos y pasta de dientes, cremas para hidratar la piel, juegos de dominó, ropa limpia, películas y cartas de sus familiares; en principio se les prohibió el envío de cigarrillos, medida que fue revisada y comenzaron a “bajarle” 4º cigarrillos por día. El tubo de conexión permitió llevar fibra óptica para que cada minero tuviera una consulta diaria en video con un médico en el campamento externo. A diario se enviaban a la superficie diversos exámenes de orina y muestras de sangre y desde arriba mandaron vacunas contra neumonía, gripe, meningitis y tétano. Contrario a los rumores los mineros no estaban en oscuridad total y menos desorientados, pues les bajaron luces fluorescentes. Para mantener el llamado ritmo circadiano, mantenían los horarios diurno y nocturno; éste era con luces rojas para que siguieran
su ritmo normal tras el hallazgo de su mensaje de vida. Los anteojos de Oakley eran para proteger la vista ante la luz del sol. Pero con las luces dentro del túnel el efecto posterior se minimizó. Como la mina era de oro y cobre, no tuvieron problemas de contaminación del aire pues no había gas metano. La temperatura promedio fue de 32 grados centígrados; lograron perforar tres fuentes de agua interna por lo que pudieron bañarse y asearse diariamente. El espacio interno fue grande así que se ejercitaron y hasta futbol jugaron. Tenían un área exclusiva para sus desechos sólidos. La asesoría de la NASA fue clave para mantener a los mineros saludables física y mentalmente. La atención médica chilena fue de primera. Conversaciones diarias con médicos de la NASA y de la Marina chilena especialistas en vida en submarinos ayudaron a mantenerlos activos y esperanzados”. PUBLICADO EN: <http://www.lapatilla.com/ site/secciones/internacionales/>
Publicidad
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 25
El Salón de la Vergüenza
Los 10 políticos que más han hecho por el inútil sistema migratorio Ira J. Kurzbanm & John Patrick Pratt
El “Salón de la Vergüenza” es la lista de los diez políticos que representan la mayor amenaza para el sistema de inmigración los Estados Unidos que está quebrado y es peligroso. Estas son las principales figuras del movimiento de reforma anti-inmigración. Todos ellos están luchando para evitar que una reforma integral del sistema se convierta en una realidad y se logre que el proceso de inmigración sea más humano. 1) El ex asambleísta Sharron Angle Estado (R-NV) El ex asambleísta estatal, y actual candidato a senador por Nevada, Sharron Angle ha sido criticado por sus opiniones extremistas, incluyendo sus puntos de vista sobre la inmigración. Se le conoce como el candidato Minutemen y apoya el uso del programa ‘electoralid’ para “salvaguardar el proceso electoral”. Se opuso a un programa de becas, porque le dio dinero para estudios a residentes legales que no eran ciudadanos. 2) El ex congresista Tom Tancredo (R-CO) El ex congresista Tancredo es quizás el fundador del movimiento contra la reforma y uno de sus por-
tavoces más ardientes por años. Tancredo también es una voz líder de la visión nativista según la cual todos los inmigrantes deben ser culturalmente asimilados. 3) El ex congresista JD Hayworth (R-AZ) El ex congresista Arizona y actual candidato al Senado Hayworth siempre ha tenido una reputación frontal contra la reforma, que se remonta a su intento de matar al paquete de reformas de KennedyMcCain en 2006. Hayworth también tiene un enfoque curioso para reparar sistema migratorio: prohibir la inmigración legal procedente de México. 4) Jan Brewer Gobernador (R-AZ) La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, es responsable de una ley que es nada menos que un golpe de estado al Poder Federal. Hay que reconocer, que el debate sobre la ley SB 1070, pudiera haber sido el catalizador para un diálogo nacional imprescindible sobre la reforma, pero Brewer utiliza la ley para inspirar miedo. 5) El senador Chuck Grassley (R-IA) El Senador Grassley ha estado a la vanguardia de la paranoica campaña contra de la reforma migratoria por años. Lo que lo pone
en la parte superior de la lista es la difusión de su idea de que el plan de Reforma de Obama es una amnistía escondida. 6) El representante Lamar Smith (R-TX) En 1995, el congresista Smith publicó un artículo proponiendo la modificación de la Enmienda 14 de la constitución para cambiar los derechos de ciudadanía por nacimiento. En toda su carrera, ha utilizado el tema migratorio como táctica para inspirar miedo y obtener beneficios políticos. Este año, Smith, usó un mensaje antiinmigrante para socavar el apoyo al plan de reforma de salud del presidente Obama. 7) Representante Brian Bilbray República (R-CA) Bilbray, es uno de los principales obstáculos para la reforma migratoria. Además de ser el líder del grupo anti-reforma en la Cámara de Representantes, Bilbray fue un defensor clave de la Ley SB 1070. Recientemente, Bilbray, ha difundido rumores de que el presidente Obama prevé ordenar la amnistía a los residentes indocumentados, pero que el Departamento de Seguridad Nacional lo ha negado. 8) El representante Gene Taylor (D-MS)
El representante de Taylor, tiene raíces muy profundas en el movimiento Anti-Reforma. Ha respaldado la legislación para contra la ciudadanía por nacimiento; ha sido respaldado por el grupo AntiReforma “Americans for Legal Immigration” y tiene el puntaje más alto de cualquier demócrata en el grupo Anti-Reforma “NumbersUSA”. 9) Rep. Steve King (R-IA) King, representante por Iowa, siempre ha obstaculizado el camino para arreglar nuestro sistema migratorio. King, dijo que la propuesta Kennedy-Kyl de 2007 era una “granada de mano” y una “farsa”. Es ferviente partidario de la Ley SB 1070, y, citando la Biblia, afirma que Dios estaba en contra de la reforma integral del sistema migratorio. 10) El representante Virginia Foxx (R-NC) Foxx, siempre se ha dedicado al tipo de campaña de miedo y desinformación que socava el apoyo público a la reforma de inmigración. Foxx, ha comparado la inmigración legal con una “invasión”, y apoya el uso de redadas para atrapar indocumentados.
Si desea asegurarse de que los miembros del “Salón de la Vergüenza” no vuelva a ser electos, por favor, colabore con “Immigrant’s List” haciendo su donativo a través de www.immigrantslist.org. “Immigrant’s List” es un comité de acción política que apoya candidatos de ambos partidos, comprometidos a trabajar por una reforma migratoria integral y justa. Creemos en un sistema justo que una a las familias, promueva prácticas equitativas de empleo y restablezca la condición de Estados Unidos como un país acogedor para aquellos que buscan la libertad y procuran una mejor calidad de vida. “Immigrant’s List” respalda candidatos no sólo por la posición que defienden, sino por su voluntad y trabajo activo por una reforma de inmigración sensata en el Congreso.
26. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Empresa Rudy Export
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 27
A la vanguardia de la tecnología Oswaldo Muñoz Fotos: Biaggio Correale
Rudy Export es una empresa especializada en el envío de carga hacia Venezuela, con más de 15 años de experiencia y sobre todo con una muy bien ganada y justificada reputación en ese mercado. Teniendo siempre como norte el servir con seguridad y responsabilidad a su clientela, de allí que Rudy Export no ha escatimado ningún esfuerzo para estar siempre a la vanguardia de la tecnología y es por eso que ha colocado un súper moderno equipo de rayos X, que le permite garantizarle a su clientela que la carga que se transporta desde los almacenes de Rudy Export supera los estándares de seguridad exigidos por la TSA y así llegará a su punto de destino sin ningún contratiempo. Manuel Ordaz, co-propietario de la empresa, nos informó que a pesar de no ser un requisito impuesto por las autoridades aduanales: “ Hemos instalado esta máquina, fundamentalmente con el interés de ofrecer un servicio no sólo más seguro, sino más integral a nuestra amplia clientela”. Más adelante Ordaz, nos expresa con mucha satisfacción que “la confianza que nos depositan nuestros clientes a través del tiempo obedece entre otras cosas, a la seguridad y puntualidad que se ha transformado en nuestra mejor tarjeta de presentación a la hora de ofrecer nuestros servicios”. Ordaz expresa su satisfacción al saber que Rudy Export está siendo la empresa pionera en este sentido, lo que estamos seguros se convertirá en beneficio de todos aquellos que requieran el traslado de su carga.
Manuel Ordaz
28. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 29
30. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
Los Yankees alargan la serie
El Venezolano
Deportes
Miami Heat pierde con y sin Lebron
Se mantiene con vida la ambición de los Yankees de lograr un 28vo campeonato de Serie Mundial al ponerse 3-2 en la batalla por la Liga. Americana
Los tres reyes magos no alcanzan para poder ganar en la liga de los gigantes
Edwin Zerpa
“Luis Sojo no es sólo un Manager, es el Seleccionador Nacional” Broderick Zerpa @beisbologo
Miami-Florida. Venezuela había estado lejos de las más importantes competencias del ciclo olímpico y mundial del béisbol durante mucho tiempo, en parte por la desidia de los organismos que se encargan del control del deporte y de los medios de comunicación, pero en un mayor grado por la gran cantidad de peloteros que son firmados a corta edad por las organizaciones de liga mayor, con el consabido rosario posterior de impedimentos y objeciones, amén de los seguros impagables que se imponen para que los mejores representen a Venezuela. Si bien el caso no sólo ocurre en nuestro país, el fenómeno había sido mucho más evidente que en otros países del área, los resultados no aparecían por ningún lado y Venezuela dejó de ser un habitual en los Campeonatos Mundiales y Panamericanos, para ser un convidado de piedra en cada competición internacional y toda nuestra pelota quedaba reflejada en las individualidades que triunfaban en el mejor béisbol del mundo. Las cosas han ido cambiando y hablamos con el Presidente de la Federación Venezolana de Béisbol, Edwin Zerpa sobre esto y la ratificación de Luis Sojo al frente de las selecciones de mayores. “Luis Sojo ha venido trabajando con nosotros desde el 2006 en el primer Clásico, como primera experiencia obtuvimos
un séptimo lugar, gresar de Puerto cosa que fue supe- Muchos han alzado su voz desde el primer Clásico Rico, donde nos rada por mucho en Mundial en protesta por la actuación de Luis Sojo batimos de tú a tú el segundo Clásico al frente del seleccionado venezolano de béisbol de con Cuba hasta el Venezuela obtuvo mayores, pero los resultados en las últimas competi- séptimo inning, le el tercer lugar geganamos a Estados neral y el primero ciones, que incluyen los terceros lugares en el segun- Unidos, un equipo de América” Nos do Clásico Mundial y en el Preolímpico de Puerto Rico que tiene al menos comenta Edwin son la base para que la Federación Venezolana de 6 peloteros que Zerpa que inme- Béisbol le dé un voto de confianza a Sojo como Selec- van a ver acción en diatamente esgrigrandes ligas en el cionador Nacional. me los resultados 2011 y derrotamos como principal a República Domiargumento para la decisión en la nicana, que viene de ser Campeón nominación de Sojo “Venezuela del Centroamericano y ahora es tenía más de veinte años sin llegar Campeón Panamericano y todo tercera en una competencia seria eso bajo la conducción de Sojo” de béisbol de adultos y Sojo nos El federativo nos habla de la ha llevado allí, dos veces en mecompleja situación que atraviesa nos de tres años” finaliza el expela Federación para poder contar rimentado directivo. con los jugadores que pertenecen La selección nacional es más a organizaciones de ligas mayores que el Clásico “Todos saben que en Venezuela El Presidente de la Federación no se maneja la figura del dólar lo nos deja saber que el trabajo no que nos impide en muchos casos sólo debe ser durante el Clásico pagar los onerosos costos de los Mundial, sino de modo permanenseguros que exigen los equipos de el exterior “El trabajo que ha hete “Hay que respetar la capacidad liga mayor e incluso de liga menor cho Giovanni Carrara no lo ha hede trabajo de Luis Sojo, que no para poder tener a los jugadores cho ningún coach de picheo en las sólo ha estado disponible para ser que tienen firmados” historia del beisbol en Venezuela, el Manager en los clásicos, sino Los “Invisibles” fuimos líderes en efectividad en que lo ha hecho para otras compeTambién se refirió a los periolos Centroamericanos y del Cariticiones que tienen mucha menor distas y a su forma de enfocar el be, en esa competencia perdimos cobertura de los medios y para las trabajo que se hace con las selecen un cruce de muerte súbita pero cuales no hay candidatos que se ciones venezolanas y las complinuestro record fue positivo y se ofrezcan, sin cobrar altos emolucaciones que ello conlleva “Hay basó en nuestro pitcheo” mentos ni poner condiciones, sólo una complejidad enorme en estas Venezuela tiene más de treinta por el país como lo ha hecho Sojo” circunstancias, que en muchos caaños que no le gana a Cuba en ninCarrara ha hecho un gran trabajo sos no es comprensible en toda su guna competencia internacional, Cuando toca hablar del coach de dimensión por algunos periodistas Zerpa se refiere a ese caso y alaba lanzadores de la selección, el feque son enemigos de nuestro beisla actuación del seleccionado ante derativo es enfático al recalcar los bol y defensores de las grandes los antillanos “Acabamos de reresultados obtenidos por el pitcheo ligas a toda costa, el hevenezolano en cho de que
calificaran a estos muchachos de ‘invisibles’ es algo más que una falta de respeto para con ellos, estos muchachos juegan por amor al país, imagínate que sólo recibieron 350 dólares por los 10 días de competencia, diles a los grandeligas que vengan a jugar por 35 dólares diarios que son los viáticos con los que fueron a jugar” continúa Zerpa en su defensa del trabajo de Sojo, sus jugadores y la Federación. Edwin va más allá y nos habla del proceso en el que está envueltos con Sojo, con un papel mucho mayor que el de manager de un equipo nacional “Este es un proceso completo, Luis Sojo es nuestro Seleccionador Nacional, que está trabajando en un ciclo, que incluye los Panamericanos y el Mundial, los periodistas y por ende el público sólo ven el Clásico y no toman en serio las otras competencias, que son las que a fin de cuentas pueden ensanchar la base de nuestro béisbol. Los jugadores de grandes ligas lamentablemente no juegan por el país y los que quieren hacerlo tiene miles de trabas de los equipos en los que juegan” Para cerrar el federativo nos deja una perla en referencia a su Seleccionador “nosotros no pensamos en nadie diferente a Sojo, no sólo por su gran calidad, sino porque no hay ningún manager de su nivel en el país que esté dispuesto a encargarse de un proceso de la magnitud de este, que ha asumido Sojo, por puro amor al país” finalizó Zerpa.
Publicidad
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 31
32. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Farándula
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 33
¿Qué Pasa Miami?
Leonardo Romero leonardoromerog@hotmail.com
Con la llegada del último trimestre del año las actividades sociales han aumentado. Y las posibilidades para divertirse también. Y se inauguró el que de ahora en adelante será catalogado como el punto de encuentro de los venezolanos que les gusta pulular en esta ciudad que definitivamente no descansa y se reinventa día a día. Me refiero al BODEGÓN DE BRICKELL. Una iniciativa de: OSWALDO ÁLVAREZ, GUSTAVO LAINNETTE Y MIGUEL CONTRERAS. Este sitio
ofrecer a su clientela. Y es que Brickell está tomando mucha fuerza y lo digo porque también abrió sus puertas recientemente CRAZY ABOUT YOU, un nuevo restaurant con una de las mejores ubicaciones de la zona. Está directamente sobre el agua y pertenece al mismo dueño de LOLITA, CARLOS GALÁN, con el mismo concepto del anterior: Bueno, bonito y barato. A finales de este mes les llevaremos el especial de Halloween 2010. Una reseña de todas las celebraciones y eventos a
Luis Chataing
Leonardo Romero y Expresidente de Vzla Carlos Andres Pérez
no sólo tiene las características y ambientación de los típicos locales nocturnos de Venezuela. Sino que también, tiene la posibilidad de albergar público para presentaciones íntimas. Algo que definitivamente le trae más ventajas que
los cuales hemos sido invitados en la noche de brujas. No se la pierdan. Este mes también celebramos un aniversario más en el periódico y definitivamente nuestras felicitaciones desde esta columna van dirigidas a todo el personal que labora en la empresa. Pero, muy especialmente a OSWALDO MUÑOZ. ¡En horabuena...! Y quien también se prepara para celebrar su cumpleaños es nada menos y nada más que el Ex presidente de Venezuela, CARLOS ANDRÉS PÉREZ, con quien tuve la oportunidad Oswaldo Álvarez Gustavo Lainnette y Miguel Contreras de conversar y de-
finitivamente cada día se recupera más y está muy entusiasmado por celebrar sus ochenta y ocho años. Y para él la juventud es un estado de ánimo. Cabe destacar que Carlos Andrés Pérez, fue Presidente de Venezuela en dos oportunidades (1974-1979 y 1989-1994), y ha pasado a la historia por ser el Primer Magistrado de la República en ser condenado por malversación de fondos públicos. Sin embargo, no se puede negar que durante su mandato Venezuela tuvo la mayor proyección internacional jamás vista durante periodo presidencial alguno. Y para los que gustan estar a la moda y llevar lo más “in”. Lo último en tratamientos estéticos, ahora están al alcance de todos. El responsable en Miami es: POMPILIO URREA. Así que si usted quiere lucir bien no se quede atrás. Para mayor información se pueden comunicar al (305) 460-0045. Ya está todo listo para las presentaciones del monologo de LUIS CHATAING aquí en Miami. Las fechas escogidas son 6 y 7 de Noviembre en el teatro de Lincoln Road. Y para esta
semana LAUREANO MÁRQUEZ en El Bodegón de Brickell. De este modo llegamos al fin de nuestra edición. Será entonces hasta otra oportunidad. Gracias por las invitaciones que nos llegan. Hacemos lo posible. Gracias por sus constantes e-mails.
Pompilio Urrea
34. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
Publicidad
El Venezolano
Coloque su Clasificado Aquí 786-587.2586
INVIERTA EN MIAMI Casas desde $ 90,000 para rentar o ya rentadas, devengando ingresos en Dolares, Oficinas, galpones y locales comerciales para la renta. Directamente del constructor. Interesados dirigirse a Lucky Start, 8785 SW 165 Ave Suite 301, Miami Fl 33193.Tel (305) 382-6688 #14 email:jfernandez@luckystarthomes.com Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Batisp Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tenis profesional, 1 acress de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para mas información: 305-799-7600 OPORTUNIDAD VENDO APARTAMENTO MONTALBAN III/ CARACAS PRECIO $ 110.000,oo x $ 90.000,oo Acepto: Permuta/ Parte Pago en Bs. Telefono 786 333 5198
Propietario renta apartamentos amoblados. A corto y largo plazo en Brickell, Doral y Kendall. Llamar a Eduardo Antonio (305) 898-2506 ecferrer@hotmail.com Alquilo apartamentos en Fontainebleau 2/1, $1,175. En Doral desde $ 995 1/1. Eurosuites desde $1,300. PalmGarden 2/2 $ 1,300. Gran variedad de propiedades listas para habitar. LLama a tu Realtor Venezolano. Cel: 1 305-522-6433 o lilibethmendiri@gmail.com
SOLICITO Efficiency ubicado zona cercana al Doral. Para pareja joven. Renta económica. Edgar: (786) 468-3063 VENDO EXCELENTE LOCAL COMERCIAL,102 metro con mezzanina, cerca de P.D.V.S.A en Caracas, Venezuela. Teléfono: ( 786) 525-9858 Propietario renta apartamentos amoblados. A corto y largo plazo en Doral y Kendall. Llamar a Eduardo Antonio (305) 898-2506. Email: ecferrer@hotmail.com
Flower Shop For Sale In Coral Way 786-266-5892 Se gestionan documentos para las remesas familiares, se realiza todo el tramite, banco, papeles, etc. Inf. 305-477-2346 Por motivo de mudanza vendo Juego completo de sala en piel: 2 sofas 2 mesas de esquina 1 centro de sala y una unidad de pared Juego de comedor De 6 puestos y unidad de pared y juego de cuarto queen size dos mesas de noche. cómoda de 6 gavetas y espejo Llamar al 7869733606 VENEZUELA - AQUí REMESA FAMILIAR / ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496
Vendo Carros Nuevos y Usados Gran cantidad de marcas y modelos Te consigo financiamiento si tienes poco crédito. Todos los vehículos tienen Garantia Llama sin compromiso 786-735-5995 Solicito socio para establecer negocio relacionado con comida ‘take out’. $150,000 inversión. Potencial $9,500+ o mas mensual. Llamar 786-287-7177. SE VENDE LICORERIA En el área de Miami Lakes, FL. Excelente ubicación, clientela y precio. Establecida por más de 20 años. Perfecta para tener visa de Inversionista. Telf: (786) 333-6251 CAKE’ S AND MORE.. Cakes decoradas, postres y más. Por encargo. (305) 559-9553 (305) 915-9342 Vendo taller mecànico con clientela establecida, full equipado, excelente reputación, $125.000 (negociable) para información: 954-964-8707 954-684-2533.
Para restaurant Venezolano se solicita el siguiente personal: Cocinero (a), Mesonero (a), Dishwasher, consignar curriculum a la siguiente dirección mireillesocorro@hotmail.com, Requisitos indispensables: ser venezolano y tener documentos en regla. Por motivo de mudanza vendo todos mis muebles, tv, decoracion, utencilios de cocinas etc, para informacion: Tlf: 305-905-26-91 AREPERA LA REINA PEPIADA te invita a degustar sus tradicionales y sabrosisimas hallacas. Estamos ubicados en 11347 W Flagler St Miami. Para encargos llame al (305) 221- 3904. Argelia ALQUILER DE OFICINAS Y WAREHOUSES, OCUPACION INMEDIATA, EXCELENTE UBICACION, AREA DEL DORAL,INFORMACION 305-5911647
FX-AA esta buscando vendedores de accesorios para vehiculos. Preferiblemente con experiencia de venta a distribuidores. Enviar resume a info@fx-aa.com. Llamar al 3058280645 para confirmar la recepcion, preguntar por Rony Peralta VENEZOLANOS TRANQUILIDAD FINANCIERA ahorrando para educación retiro gastos diarios fondo garantizados bonos tesoro USA ahorre en bolívares protéjase usted y su familia en dólares (786) 317-4494. Se hacen MUDANZAS y DELIVERIES. Estimados GRATIS, excelentes precios. Llamar a 305 213 7867 y/o 786 302 5019 EMPRESA EN EXPANSION requiere Asistentes de Ventas, Secretaria (o), Diseñadores(as) de Web.Enviar Resume a Email:mia9795@gmail.com Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787
Publicidad
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 35
36. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
Humor Gozón Nelly Pujols npujols@msn.com
Desde que el insigne profesor Aristóbulo declaró que nuestro comandante presidente se había fumado una lumpia, nunca había estado tan de acuerdo con él. Me vienen a la mente expresiones que se usan desde que algún loco se le ocurrió por primera vez agarrar ese monte que huele a incienso rancio, pa’ fumárselo: “Ėste se fumó una alfombra”…“Fulano está fumando de la panameña”…“Ese monte está piche”, etc. Todas estas expresiones y otras más que a ustedes se les ocurran, pueden aplicarse, además de una que es supremamente actual: “¡Lo perdimos!”… Tiene que haber alguna vaina que está tomando que viene adulterada o que ya se venció. Algún güisqui “puyao”, o una chinchurria iraní que se está metiendo. En serio. NO es mamadera de gallo. Con todos los rollos que tenemos en Venezuela… ¿Cómo es posible que este tipo se gaste 1.500 millones de verdes entre armas y vainas que ni siquiera los rusos saben manejar? (¿se acuerdan de Chernobyl?). Imagínense por un momento: ¡Una planta nuclear! ¡Coño, si ni siquiera pueden “plantar” 40 berenjenas en
El Venezolano
Humor
La lumpia atómica
las fincas que se han cogido! ¿Se acuerdan del huerto que iban a sembrar en plena Avenida Bolívar de Caracas? ¡Hasta los indios que venían de Puerto Ayacucho se lo mearon! No vale. Pongámonos serios… Si nos sentáramos a escribir todas la cosas que no funcionan NI HAN FUNCIONADO, desde que nos bautizaron como “pequeña Venecia”, tendríamos que imprimir los mismos 1.500 millones que se va a gastar Esteban, pero de páginas del periódico…y nos quedaríamos cortos. ¡Claro que esas son tonterías!: Por ejemplo…Curitas, mercurocromo, algodón, gasas…¿Quién puede ser tan insulso para pensar en esas pendejadas? ¡Además, esa planta nuclear va a ser utilizada con fines pacíficos! Ni se le ocurra a nadie pensar que un ser tan conciliador como Esteban, se va a poner a manipular esa vaina como si fuera un guardia nacional en manifestación estudiantil…¿Gas del bueno? No señor. Ni mucho menos van ustedes a calumniar a Esteban (no sabemos por qué el mismo se bautiza “Candanga”), dicien-
do que con esa planta le van a freír la cabeza a los adecos, o que los vamos a pulverizar. Pero a decir verdad, no hay que preocuparse: Si la construcción de la famosa lumpia, (perdón, planta) funciona como la recolección de basura en Caracas, o el quirófano del Hospital Vargas, o la eliminación del hampa, estamos a salvo… Por cierto ¿Qué habrá sido de los niños de la calle? Afortunadamente este gobierno de la revolución bonita, los ha reunido con sus progenitoras: Ahora ellas
también paren en la calle… ¿Y qué me dicen de la famosa iguana que -según Esteban- causó un mega apagón en todo el territorio nacional? ¿Se imaginan que a la iguanita se le de por pasearse en una tarde por la famosa “plantica nuclear”? ¡Ni a Nostradamus se le hubiera ocurrido semejante vaina! Y aquí entre nos: Hay que echarle pierna a 1.500 millones de verdes… ¡Si para uno conseguir piches 2.500 en CADIVI, cuesta una y parte de la otra…! Cariños y hasta la próxima… QIU: EXCELENTE SALON SPA EN LA CIUDAD DE DORAL. ESTE EQUIPO SI ES VERDAD QUE FUNCIONA CON ENERGIA NUCLEAR. FELICITACIONES A MARQUITOS, YOANDRA Y TODO SU EQUIPO. ELLOS ESTARAN CON EL VENEZOLANO EN NUESTRA FIESTA DEL XVIII ANIVERSARIO. ¡AHÍ NOS VEMOS!
Entretenimiento
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 37
Oswaldo Comenta ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Aleja las malas influencias. Corta toda relación con personas negativas y rodéate de las positivas. Si sientes un gran agobio por el cúmulo de incidentes desagradables que has vivido en los últimos días, vete a una playa, pasa el mayor tiempo posible bajo el sol y frente al mar. Respira aire puro y relájate. El Ángel de la Paz bajará para penetrar tu espíritu.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo Déjate llevar por tus sentimientos humanitarios y presta toda la colaboración que puedas a personas o grupos que necesitan de ayuda social. Las actividades espirituales y esotéricas que te atraen, te servirán de mucho para conservar la paz interior. Acude a una persona experta que te orientará para que manejes mejor estos aspectos de tu vida.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Organiza las cosas en el trabajo y en el hogar. Una limpieza profunda no vendría mal. Recuerda siempre que tienes obligaciones por cumplir. La llegada del otoño produce un gran cambio de ánimo en ti. Aprovecha esa inyección de vigor y entusiasmo. Decídete a avanzar. En el trabajo desarrolla tu propia iniciativa.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Las pequeñas molestias de salud que sufrirás en lo inmediato no son de mayor importancia, pero no las descuides. Si trabajas en ventas, es el momento de contactar con un cliente que ha sido difícil. El tomará la decisión ahora y te abrirá otras puertas convenientes para tu avance económico. Trata de usar en estos días prendas de color verde.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Insiste en hacer la llamada que tienes pendiente. Debes comunicarte. Recibirás una buena noticia. Dedica tiempo a la lectura y a actividades recreacionales de carácter intelectual. No permitas que los instintos primarios te dominen. Asume los placeres con prudencia y moderación aunque tu pareja te proponga actividades muy tentadoras.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Para aclarar sentimientos en conflicto no dudes en acercarte a la persona que te puede asesorar adecuadamente. Tómate un tiempo para la reflexión. Lee y reúnete con gente con la que puedas comentar sobre los temas de lectura. En el trabajo, delega, no puedes hacerlo todo. Busca un balance entre el cuerpo y la mente.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre No permitas esa visita inconveniente que te proponen, si lo aceptas, los resultados serán fatales. Tienes muchos gastos pendientes, enfréntalos. Un viaje te hará bien y asistir a eventos sociales refrescará tus relaciones. Cuida la manera de vestir y el aspecto físico en general. Recibirás una buena proposición de negocios.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre No permitas esa visita inconveniente que te proponen, si lo aceptas, los resultados serán fatales. Tienes muchos gastos pendientes, enfréntalos. Un viaje te hará bien y asistir a eventos sociales refrescará tus relaciones. Cuida la manera de vestir y el aspecto físico en general. Recibirás una buena proposición de negocios.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre Te conviene que te echen las cartas o revisen tu futuro por cualquier otro método. Es posible que recibas sorpresas agradables. Cuida la dieta, trata de evitar los alimentos con exceso de grasa y dedica todo el tiempo que puedas a las actividades al aire libre. No asumas riesgos que no te corresponden. Evita que te domine el mal humor.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Tu capacidad profesional es suficientemente alta como para que se requieran tus servicios y se te paguen bien. Ante un período de crisis, ten mucha calma. No tomes decisiones precipitadas. Ya se veía venir que habría grandes cambios en el campo laboral. Un amigo que viene de lejos compartirá plenamente tus ideas.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Se reducirán los enfrentamientos que tienes dentro y fuera de tu círculo familiar. Las tensiones nerviosas te pueden traer malestares corporales. Reconcíliate con aquella persona tan importante en tu vida. El distanciamiento que se produjo por un problema sin importancia ha sido dañino para los dos. Continúa la búsqueda de una definición.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Evita discusiones. Pregúntate qué deseas realmente. Muy bueno que estés compartiendo actividades comunes con tu pareja. Eso te proporcionará momentos muy felices. No dejes que los problemas de dinero te lleven a extremos. Protege tu salud. No descuides el tratamiento médico. Sigue tu rutina de ejercicios.
Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net Twitter: @munozoswaldo Twitter: @munozoswaldo CUANDO ASUMIMOS de manera pública y categórica la posición de luchar para sacar a Carlos Álvarez lo hacemos convencidos de que hay razones más que suficientes para que el pueblo, haciendo uso de un recurso que le compete, pueda, no solo recoger las firmas necesarias para esa solicitud, sino que estamos seguros que en la consulta electoral saldrá victoriosa dicha solicitud. Álvarez fracasó como gerente, a pesar de haber sido un eficiente jefe de la policía condal. El alcalde pasó más de dos años de su primera gestión peleando con los comisionados, tiempo que perdió el condado, después se empató en ser Alcalde Fuerte con las consecuencias lógicas que eso trajo y que también incidió en el buen desempeño de las labores ordinarias del condado. Creo que muy culpables de todo esto somos los mismos electores, pues a nadie se le debe ocurrir volver a entregarle la gerencia de un Condado que maneja 7 mil millones de dólares de presupuesto a quien presume de no ser político. Esto es para políticos, en el sentido estricto de la palabra, no para quienes utilizan la política para abusar de ella. Hay malestar, porque en plena crisis (con razón o sin ella) no luce prudente ni lógico, aumentar el salario a sus allegados ni hacer uso de otras prebendas, que aún cuando son legítimas, resultan chocantes en estos momentos. Hemos dicho que Álvarez debe salir no por deshonesto, sino por incapaz. Creo que nos merecemos un POLÍTICO, así con mayúscula, para que dirija los destinos de nuestro condado, y por eso, desde El Venezolano vamos a luchar para lograrlo… ESTE 27 de octubre está prevista una audiencia a Oswaldo Álvarez Paz. Esperamos que de una vez por todas se terminen de retirar las imputaciones, que de manera irresponsable, hizo la Fiscalía. Sabemos en qué situación está el ejercicio de la justicia en nuestro país, sin embargo ante tan débiles planteamientos y habiéndole retirado ya algunas de las imputaciones que inicialmente le habían señalado, esperamos que termine de manera definitiva este juicio, de lo contrario serían muchos los que tendrían que enjuiciar por lo que Oswaldo dijo en esa oportunidad…NOS CONFIESAN que Diosdado Cabello cuenta con 12 diputados bajo su total control y mando. Esto no tendría ninguna incidencia si las relaciones entre ellos, vale decir Chávez y Diosdado fueran normales, pero como sabemos, desde la llegada de Jaua a la vicepresidencia, el poder y la influencia del ex-vice- presidente se ha vendido a menos, pues es archí conocido que el actual vice con su grupo Francisco de Miranda, no sólo ha desplazado a los incondicionales de Cabello, sino que ha colocado en puestos claves a su gente y peor aún ha “bloqueado” a Chávez de tal, manera que la comunicación entre Diosdado y el presidente es casi nula por no decir que no existe. Así que ahora, el oficialismo en desventaja numérica para el logro de muchos de sus objetivos legislativos tendrá que mirar con mucho cuidado y detalle, qué va hacer con estos 12 diputados el monaguense. Amanecerá y veremos…JUAN FERNÁNDEZ, quien tuviera una importante posición en PDVSA, nos comentaba que la oposición, o la MUD debería informarle a las autoridades alemanas, que a partir de enero 5, cuando se instale la nueva Asamblea Nacional, se solicitará la revisión de los acuerdos que se han firmado entre Venezuela y ese país, pues se considera que atentan contra los intereses de la Nación. Esta posición nos parece muy interesante pues ante la débil y precaria situación económica que atraviesa el país, y ante la posibilidad cierta de que pierda una demanda que se procesa en las cortes norteamericanas, incoada por las empresas Conoco Phillis y Exxon Mobil, por la cantidad de 40 mil millones de dólares, Chávez está desesperado por salir de todo cuanto pueda en el exterior, pues de ganar las empresas norteamericanas, pudieran confiscarle todos sus activos incluyendo los barcos tanqueros…EL BODEGON de Brickell se ha convertido en apenas dos semanas en el sitio más visitado por los paisanos en esa exclusiva zona de Miami. Ubicado en el Four Ambassadors, ofrece no sólo una exquisita propuesta gastronómica con una variada y muy buena carta de vinos y licores, sino una atención de primera, además de shows en vivo con lo mejor de nuestro talento tanto local como traído directamente de Venezuela. Bien vale la pena asistir y disfrutar de ese exclusivo ambiente. Allí nos vemos este fin de seman para presenciar la actuación de Laureano Márquez. Los espero…UN HOMENAJE a los 30 años del Mariel, ofrecerá nuestra edición en ocasión de estar celebrando nuestros primeros 18 años. Serán más de 200 páginas, espérela el próximo jueves 27…LAMENTAMOS el fallecimiento de Eddie Escobedo, quien fuera no sólo fundador de la NHPA, sino uno de sus más entusiastas defensores. Desde aquí nos unimos al dolor que aflige a su familia y a todos los que conformamos la NHPA. Paz a sus restos…CAIBO LOGRA poco a poco imponer su ritmo afro-venezolano, una excelente propuesta musical que recomiendo ampliamente, su último trabajo “Tres son multitud es extraordinario, podrán disfrutarlos en diversos centros nocturnos del doral tales como El Bodegón de Brickel, Le Club, Ajiacos, entre otros para mayor información visite www.caibo.com.ve..SE ACABÓ el espacio. No se olviden que con Dios somos mayoría y mil gracias por NO FUMAR…
38. Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Florida Octubre 21 al 27 de 2010 . 39