miami_22_jul_28_jul_2010

Page 1

Miami, Florida

Julio 22 al 28 de 2010

Año XVIII Nro. 44,

Edición 777

40 Páginas

Director: Oswaldo Muñoz

2.724 AVG

8.21 AVG

75.80 AVG

Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002

Petróleo, siempre el petróleo

Pon Globovision

Empecemos por esto, nuestro país vive en estado de pre catástrofe. Globovisión y sus directivos perseguidos por el chavismo y premiados en el exterior; la profanación de los restos de “El Libertador”; doce libras de alimentos, por venezolano, perdidas por la desidia, inoperancia y estulticia del gobierno; cientos de miles de muertos a manos del hampa; corrupción generalizada y anarquía. Un catálogo de plagas se cierne sobre el país. Pero todo es poco delante de la tragedia petrolera, para esta fecha se debían estar produciendo 5,8 millones de barriles diarios y estamos en 2,45; deberíamos estar vendiendo 3,5 millones de barriles diarios y vendemos 1,3. Nuestro principal y casi único producto de exportación y PDVSA viven el peor momento de su historia y pierde clientes a diario… El 26 de septiembre hay que voltearle el santo a Chávez.


2. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 3


4. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

Editorial

Desde el puente

Opinión

El Venezolano

Agenda parlamentaria

Chávez 11 Venezuela 0

El temor a la verdad Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com

No hay secretos eternos. Ni en lo privado, ni mucho menos en lo público. Más temprano que tarde son debelados y sus protagonistas convocados a asumir las responsabilidades derivadas de sus errores o desviaciones. Mientras sucede viven intranquilos, temerosos de ser descubiertos, preparando coartadas para justificarse llegado el momento. Cuando se trata de gobernantes perversos todo es válido. La destrucción de los depositarios o confidentes de esos secretos, la descalificación por la vía de la difamación, la injuria y la calumnia, el acoso y la persecución, la cárcel o el cementerio pueden ser destinos apropiados para quienes se consideran peligrosos enemigos. Para quienes así actúan todo vale. Pudiera agotar este comentario con muchos ejemplos de cuanto sucede en el ambiente de putrefacción tanto de la comida, como de la vida pública venezolana. Uno de ellos es terriblemente ofensivo a la dignidad de una nación mayoritariamente católica, con probada capacidad de tolerancia y libertad religiosa entre todas las tendencias. La actitud grosera e insultante del Presidente contra el Cardenal Jorge Urosa, merecedor de todo nuestro respeto y admiración, contra la Jerarquía, contra Su Santidad el Papa Benedicto XVI, contra El Vaticano como Estado independiente y el uso aberrante de la figura de Cristo con intenciones perversas, esconde el temor a la credibilidad de los voceros de la Iglesia cuando denuncian los peligros de un régimen que avanza hacia el comunismo ahogando la libertad, atropellando la dignidad de los venezolanos y la posibilidad de plantear otros temas definitivos para el futuro de la Patria. Más allá de diferencias políticas e ideológicas, los católicos cerramos filas en defensa de quienes representan nuestras convicciones fundamentales. Haga lo quiera hacer el gobierno, nos encontrará de frente. Otro caso gravísimo se refiere a las evidencias planteadas por el gobierno colombiano sobre la presencia en Venezuela de unos 1.500 narcoguerrilleros de ese país y unos seis jefes de los más representativos. Nada nuevo. Desde hace años lo venimos planteando al recoger los irrefutables testimonios de secuestrados, chantajeados y familiares de asesinados que tienen como referencia las asociaciones de productores agropecuarios fundamentalmente de Táchira, Zulia, Apure y Barinas. La información plena la tiene el gobierno venezolano desde hace años, por vía directa de sus pares colombianos y por denuncias específicas de gremios y personalidades. Cesión de soberanía y complicidad en la violación de la integridad territorial son delitos muy graves de traición. Sospechas y dudas desaparecen ante una realidad indiscutible. Sólo un caso más, por falta de espacio. Rechazamos la vulgar profanación del sarcófago de Simón Bolívar. Las explicaciones son banales. Esconden no sabemos qué cosa, con certeza nada científico, pero con un olor y sabor esotéricos que provocan indignación, rechazo y pena. ¡Hasta cuando!

El ejército y el béisbol, pueden ser la demostración de lo incapaz que es Hugo Rafael Chávez Frías. El comandante-presidente, ha demostrado en público y en privado el amor por la pelota y él uniforme verde oliva. Después de más de 11 años de gestión chavista, la pelota amateur en Venezuela está desmantelada, salvando instituciones que han logrado sobrevivir como Criollitos y las Pequeñas Ligas. Revisen la cantidad de trofeos conseguidos por venezolanos en estos 11 años… Vamos de terceros en los Centro Americanos, Cuba no participa. El presi, ha repetido hasta el cansancio que es un soldado, un amante de “la casa de los sueños azules”, como él llama a la Academia del Ejército, en Fuerte Tiuna, donde mucha gente dice que vive. Vayamos a ver cómo está el Ejército Venezolano, “forjador de libertades”, no hay una movilización que funcione, un ejercicio que valga la pena, no hay ni siquiera un desfile. Vayamos al consumo de proteínas, al nivel de manejo de pensamiento cruzado en niños en edad escolar, al desarrollo de las matemáticas. Todo está en estado precario, salvando instituciones que han sobrevivido como el “Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela” o “Fe y Alegría”, el desarrollo integral del ser humano, desde el consumo de alimentos hasta la educación, está en el suelo. Qué decir de la seguridad individual, cuando al ciudadano no lo roba el hampa común el gobierno le expropia lo poco que pueda tener. Los muertos en manos del hampa se contabilizan en cientos de miles en estos 11 años y la impunidad se ubica en un rango superior al 90%. Del petróleo, es mejor que revisen en esta edición, como está la situación, producción en declive, precios en declive, incremento en la nomina de la petrolera, ineficiencia y pésimo manejo de la clientela. A nosotros, como medio, nos correspondería hablar de libertad de expresión, solo cuenten lo ocurrido con El Mundo, RCTV o Globovisión. Los atropellos, cárceles y asesinatos a comunicadores sociales y la invasión perversa de todos los espacios por la imagen y voz del militar pelotero, malo con ganas, que nos gobierna. En este tiempo, como va el juego, el pueblo venezolano pierde a galope. Chávez lleva 11 y Venezuela 0.

El Poder Ciudadano Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com

Próximos a unas elecciones, trascendentales para la vida en democracia, respeto a la constitución y los derechos de los venezolanos, la montonera robolucionaria, con su acostumbrada incontinencia verbal, en medio del descomunal abuso de los medios de comunicación social, pretende distraer la atención de un pueblo que con indignación sufre lo desmanes y desafueros de una camarada de pillos que en mala hora , montados en un discurso de palabras bonitas, han trascendido como la mayor estafa que se le haya infringido a país alguno, Los cubanistas-castristas que dominan el gobierno venezolano en estos momentos, tratan de imponer su ideología, utilizando todo tipo de argucias, pero la principal es el engaño, la distracción y el ocultamiento. No en balde allí están la Ley de Educación, la Ley de las Comunas, la ley de Propiedad Social, las Leyes que eliminan la descentralización, y muchas otras mas. Los ataques contra la Iglesia Católica venezolana, no es nada nuevo en tiempos de elecciones, las denuncias de Magnicidio, o la supuesta guerra del Imperio, ya motivan la burla de la comunidad internacional y la socarrona mirada de su entorno. Los altos prelados del continente que han cometido “la intromisión” de expresar sus opiniones acerca de la realidad venezolana, han escuchado la virulencia de Miraflores, que deja bien claro su apego a las doctrinas de Carlos Marx para quien una de sus principales premisas era que: “la religión es el opio de los pueblos”. De los insultos no se ha salvado ni Benedicto XVI, el Papa. Al Cardenal Rosalío Castillo Lara le sacó hasta su querida madre; al Cardenal Ignacio Antonio Velazco, quien le dio asistencia espiritual en los momentos críticos del 11 de abril de 2002 y lloró sobre su sotana, lo descalificó con todo tipo de epítetos y ya muerto expresó que se lo encontraría en el infierno. Qué decir de los insultos al ex Nuncio Apostólico André Dupuy, delante de quien expresó que la Iglesia Católica era un tumor. A los monseñores Baltazar Porras, Roberto Lückert y a la Conferencia Episcopal toda, también los descalificó y al Cardenal de Honduras, Monseñor Madariaga, lo tildó loro del imperio. Pero por mucho show y pataleo que armen, no podrán callar ni ocultar, que ya van más de 155 millones de kilos de alimentos podridos, miles de muertos por la delincuencia, que de cada 10 personas aptas para el trabajo mas de cinco están desempleadas, o no perciben un salario acorde con sus conocimientos, o es trabajador informal; desabastecimiento, un déficit de un millón trescientas cincuenta mil viviendas, una inflación que supera el 30 o/o en lo que va de año, la más grande del continente, un crecimiento para este periodo de menos seis, es decir decrecimiento, y unos diputados rebullones aprobando cuanta ley se les ocurra para imponernos a la fuerza el modelo castro-cubanista eliminando la propiedad privada, el estado federal descentralizado, las gobernaciones y alcaldías, desatendiendo las necesidades de las venezolanas y los venezolanos en sus servicios públicos mas elementales.

... y Venezuela tercero en los CAC Miembro de:

EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com

Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com

Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com

Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com

Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com

Jefe de Deportes: Broderick Zerpa

Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández jose.hernandez@elvenezolanonews.com Diseño y Diagramación: Broderick Zerpa

Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Turismo: Juan Carlos León

Salud: Dr. Orlando Gutiérrez

VENTAS

Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com

Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916

Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com

María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014.

Teléfono: 305.623.7788

www.elvenezolanonews.com

Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director


Petróleo

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 5

PDVSA en ruinas

¿Dolares?... ¡¡¡Dólares!!! NO hay Horacio Medina Twitter: @unape

Durante los últimos meses, cada vez que nos proponemos escribir nuestra nota nos debatimos entre seguir contando la situación interna de PDVSA o dedicarnos a expresar nuestra visión de la nueva empresa que requiere Venezuela, enmarcada en un futuro de éxito y progreso. La disyuntiva sigue resolviéndose a favor de explicar lo que sucede, de tratar de exponer la situación real de PDVSA, la cual, dicho sea de paso, muchos venezolanos no creen o se niegan a aceptar. Ya tendremos tiempo para exponer y debatir nuestra visión sobre la inédita y moderna empresa que debemos construir, prácticamente desde cero. Cuando afirmamos que Petróleos de Venezuela, S.A., está en ruinas, altamente deteriorada y en franca minusvalía, lo hacemos sobre la base de ciertos elementos que nos permiten fundamentar esta afirmación, veamos algunos de ellos: Todo el Sector Hidrocarburos está tomado por agentes políticos de los partidos en el poder, particularmente del PSUV. Esto significa que la toma de decisiones obedece sólo a elementos ideológicos e intereses personales o grupales de quienes toman dichas decisiones. El ejemplo más claro lo representa Rafael Ramírez Carreño, quien de manera simultánea ocupa los cargos de Ministro de Energía y Petróleo, Presidente de PDVSA y VicePresidente del PSUV. Desprestigio nacional e internacional, mala reputación financiera y crediticia. Esto queda evidenciado en las calificaciones de riesgo; en las dificultades de obtener nuevos préstamos y financiamientos a bajas tasas y en la ubicación en el rango de empresas multinacionales; en las innumerables demandas internacionales por incumplimiento de convenios y acuerdos; en los casos de arbitraje que podrían significar perdidas cuantiosas del patrimonio nacional. Ausencia de una política de Exploración definida y pérdida de la Capacidad de Producción con gran impacto a mediano y largo plazo. En función de esto, se ocultan con falsas informaciones los niveles de producción, refinación y exportación. Durante los últimos 10 años no se ha descubierto o desarrollado ningún nuevo campo y es evidente que la capacidad de producción de Venezuela no supera los 2 millones 450 mil barriles por día, lo cual significa, al compararla con la meta establecida en el Plan de Negocios 2002 de 5 millones 400 mil barriles diarios, una reducción de 2 millones 950 mil barriles por día, ¿Cuánto significa esta reducción de producción en

términos de ingresos anuales? , ¿Serán 70 mil millones de dólares cada año? Capacidad de Refinación en notorio deterioro con drásticos efectos a corto, mediano y largo plazo .Sin duda que la precaria situación de la refinería El Palito, del Centro de Refinación Paraguaná y de la paralizada refinería de Curazao que han convertido a Venezuela, en un país que debe importar diesel y gasolina, para completar la demanda nacional, no deja lugar a dudas. Pérdida de posicionamiento en el mercado petrolero y de acceso

rrupción en la compras internacionales de materiales y equipos; en el emblemático y asqueante caso de PDVAL. Evidente debilidad y poca transparencia en negociaciones con terceros, entrega de la soberanía y futuro hipotecado. Sin duda lo que sucede con la asignación caprichosa e interesada de los bloques de la Faja y otros de crudos pesados al Sur de Anzoátegui a empresas de muy limitada experiencia y sin recursos adecuados, es más que suficiente para sustentar tal afirmación, eso sin mencionar los inconstitucionales

zo realizado en esta área, ha sido destruido. PDVSA ha sufrido un proceso profundo de “desprofesionalización” de su nomina, la cual ha sido incrementada de manera irresponsable para atender el clientelismo político obedeciendo a una intencionalidad populista y maniquea de la imagen de la empresa. Deterioro significativo en materia de seguridad industrial y ambiente. Huelgan las explicaciones y las palabras, los ya incontables accidentes operacionales ocurridos en los últimos 7 años, cuyas víctimas fatales de cuentan por

ción en una suerte de grupos de defensa donde cada día avanza con mayor fuerza la corrupción y la indolencia hacia la pérdida del patrimonio nacional. La actividad sindical no alineada con la decisión del partido o del Jefe, está prácticamente proscrita y se usan mecanismos de intimidación y amenazas, creando conflictos que hacen casi imposible coexistir internamente. Esta es la situación de la nuestra principal Empresa, pero el denominado Sector Conexo, donde deben agruparse las empresas de servicio, esta probablemente en condiciones tato o más deterioradas. La expropiación selectiva de las empresa privadas internacionales y la confiscación masiva de las empresas privadas nacionales, ha traído serios problemas económicos en importantes regiones del país donde la actividad petrolera es vital, la Costa Oriental del Lago, el Norte de Monagas y el Sur de Anzoátegui son ejemplos irrebatibles de lo que afirmamos. Además, PDVSA ha venido retrasando los pagos por sus servicios a las empresas que, sólo por ahora, sobreviven al proceso, lo cual se traduce en paralización de actividades, que a su vez PDVSA responde con expropiaciones, generando más

a los mercados financieros. Entre el 2002 y el 2008, PDVSA perdió totalmente, un mercado de 300 mil barriles de crudo pesado en la Costa del Golfo en los Estados Unidos que permitía colocar en aquel momento la creciente producción de crudos pesados y garantizar su procesamiento a futuro, en el mejor mercado posible. Esto sin mencionar clientes ocasionales que pagaban un “bonus price” por el suministro de ese crudo. Manejo inadecuado y poco transparente de las finanzas a todo nivel, no hay rendición de cuentas, corrupción general. No puede caber duda del irresponsable manejo de los recursos de PDVSA que han llevado a endeudarla a niveles injustificables, a prescindir de todos los mecanismos de control y auditoria, a retirarnos de la SEC y a presentar informes falseados, extemporáneos y sin estar debidamente auditados. Hechos y negociaciones que admiten cuando menos una duda razonable de perversión, no son explicados y mucho menos investigados, el caso del maletín retenido en Argentina; la contratación y compra de los taladros chinos; el contrato firmado para la operación de la plataforma Aban Pearl, hundida recientemente; los contratos de comercialización de crudos con la firma Free Market Petroleum; los Convenios de Suministro firmados con países “amigos”; co-

e ilegales convenios de suministro de crudo y productos, firmados a discreción, voluntad y capricho de Hugo Chávez. Anarquía generalizada entre distintas organizaciones y unidades de negocio, cada cual ejerce su cuota de poder. Sobran los ejemplos. Desmantelamiento de empresas y la consecuente pérdida de la capacidad intelectual, del conocimiento y del patrimonio científico de PDVSA. Patético ejemplo son la destrucción del INTEVEP y Orimulsión™ paralizando la investigación, los aportes de innovación y solución de problemas técnicos y operacionales, atentando contra la soberanía nacional. Desprecio hacia la necesidad de incrementar la capacidad de formación del personal. Sin duda alguna que todo el esfuer-

decenas y los heridos por centenares, constituyen en si mismo una dolorosa ratificación de lo afirmado. Obviamente, también estos accidentes han traído consecuentes pérdidas materiales en los activos de la empresa y por ende del patrimonio nacional. La violación de las normas ambientales, encuentran su máxima expresión en el derrame actual que ocurre en el Lago de Maracaibo. Un desastre que debe ser penalizado. Ambiente organizacional socavado por el temor y la falta de principios éticos. La empresa PDVSA, al igual que otras empresas emblemáticas como CANTV, EDELCA, METRO, ha sufrido una perdida profunda de su institucionalidad e identidad, instaurándose una suerte de persecución ideológica y la alinea-

desempleo, incertidumbre y paralización de actividades. Pensamos que una empresa como la actual PDVSA no puede generar las divisas que el país requiere, ahogada en sus deudas, nacionales e internacionales; atada a compromisos “comerciales” que no generan dinero; con unos costos operativos crecientes, en dólares y bolívares; con una planta física deteriorada y sin un adecuado nivel inversiones para mantenimiento; con una nomina abultada por el clientelismo cuyo escaso personal capacitado no puede dar respuesta adecuada a la problemática operacional y técnica; con una capacidad de producción y refinación limitada, terminan por conformar un marco donde podemos ver una pintura realista y pura que podemos titular: ¡¡¡Dólares!!! NO hay.


6. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Política

¿Estará PDVSA manteniendo el muro de contención de Lagunillas? Nelson Hernandez plumacandente.blogspot.com

A principios del siglo XX comenzó la explotación petrolera en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo (COLM), luego del descubrimiento del Zumaque I en 1914 y el reventón del Barroso 2 en 1922, comenzó la explotación del campo Lagunillas por la Royal Dutch Shell. Por ser Lagunillas un área pantanosa, la Shell aplico tecnología de su país nativo (Holanda) para ganar superficie de terrenos más aptos, y construyó un “dique” (Inicio Explotación Petrolera).

En los últimos 8 años PDVSA, por diferentes razones, ha dado indicios de haberse alejado de la aplicación rigurosa de las actividades de mantenimiento en las distintas infraestructuras que le son afines, directa o indirectamente

La problemática Como consecuencia de la producción de petróleo se produjo en Lagunillas, y zonas aledañas, el fenómeno de “Subsidencia” caracterizado por el hundimiento de la superficie del terreno, como consecuencia de la compactación de las capas subterráneas de los yacimientos de hidrocarburos originada por el proceso de extracción de estos. Esta subsidencia ha dado como resultado que Lagunillas este por debajo de la cota del Lago de Maracaibo, lo cual acarrea un problema constante a sus habitantes como es la posible inundación masiva y violenta del área. En Lagunillas el hundimiento es del orden de los 7 metros, mientras que en sectores como Tía Juana y Bachaquero se sitúa en 4 metros. La solución Shell, en 1938 inicia los trabajos de construcción del dique. Pero es en 1953, cuando se crea toda una organización para construir y mantener un muro que contenga las aguas del Lago de Maracaibo, hoy conocido como “El Muro de Lagunillas”. Es de señalar que el hundimiento oscilaba entre 5 y 12 centímetros anualmente. Hoy la tasa de hundimiento es menor, alrededor de 3 centímetros por año.

El dique costanero es una estructura de aproximadamente 57 Km. de longitud, dividido en tres tramos y que protegen la población y las infraestructuras para la producción, almacenamiento y manejo de petróleo de los yacimientos de los campos de Tía Juana, Lagunillas y Bachaquero Este sistema se complementa con un conjunto de diques interiores, canales para

la recolección de aguas pluviales y estaciones de drenajes y bombeo para el regreso de estas aguas directamente al lago. La población mas afectada del Municipio Lagunillas es la de la Parroquia Venezuela (Tasajeras, Lagunillas y Turiacas) con 31 mil personas, 28 % del total del Municipio. Es de aclarar que la idea de reubicar a la población del área de subsidencia, denominada “población complementaria”, estuvo presente desde los años 50 del Siglo XX, lo cual no se ha llevado a efecto hasta ahora. El actual gobierno, anunció en marzo del 2007 la construcción de una nueva ciudad denominada “Ciudad Socialista Nueva Ojeda”. El número de viviendas a construir es de 57 mil. El progreso, a la fecha, de esta nueva tentativa es mínimo. En el ínterin de la construcción de esta nueva ciudad, habrá que mantener el muro, y aun después de reubicada la población complementaria, se tendrá que seguir manteniendo para proteger la infraestructura conexa con las actividades de producción de petróleo. Organización para el mantenimiento del muro Una vez nacionalizada la Industria petrolera en 1976, PDVSA asume la tarea de darle mantenimiento al muro de contención. Para el año 2002, PDVSA tenía en la COLM una organización conocida como la Gerencia de Diques y Canales, dedicada a atender los diferentes proyectos requeridos para el continuo mantenimiento del muro, y mejoras del sistema de bombas y drenajes. Para el apoyo técnico y gerencial, poseía un Comité de Expertos donde a través de convenios, participaba personal del más alto nivel académico, así como Universidades y Organizaciones calificadas en las áreas de diques, riesgos sísmicos, mejoramiento de suelos y atención de desastres. Este Comité evaluaba anualmente las condiciones del muro, y se fijaban las acciones preventivas y correctivas para garantizar su seguridad (la del muro). Dentro de la normativa de la Gerencia de Diques y Canales, estaba establecido realizar cada dos años (desde 1924) la medición del hundimiento superficial en las áreas de subsidencias, data requerida por los ingenieros de yacimientos de petróleo y por los ingenieros dedicados a la elaboración de los proyectos del sistema de diques y canales. Consecuencias de un mal mantenimiento del muro Luce obvio que la consecuencia inmediata de un mal mantenimiento del muro es la inundación de las áreas de subsidencia. Sin embargo, existen otros factores, algunos impredecibles, que pueden afectar su razón, como es la de contener las aguas del Lago. La falla de Bocono, aunque relativamente alejada de las poblaciones de la COLM, tiene influencia en el área de subsidencia. Esta falla es de poca actividad sísmica lo que presupone acumulación de energía, y de liberarse en un solo evento, generaría un sismo muy fuerte con consecuencias de alto riesgo para los diques costaneros. Por otra parte, el muro y otros diques están fundados sobre arenas no com-

pactadas, saturadas de agua, lo que las hace candidatas al fenómeno de licuefacción. De suceder un evento sísmico de importancia, estos suelos fallarían con la consecuente afectación o rompimiento no controlable del muro. Simulaciones realizadas, estiman que una brecha en el muro de 100 metros, inundaría a Lagunillas en menos de 20 minutos. Aunque no de una manera directa la represa de Burro Negro, que surte de agua a la COLM, es una instalación de atención para la ciudad de Lagunillas. Su ubicación a 27 Km. de Lagunillas tiene su pendiente de desagüe hacia esta, lo cual de suceder una falla en la represa por un evento sísmico, esta podría generar una inundación en Lagunillas, ya que los diques exteriores no están diseñados para esa eventualidad. De allí la importancia del mantenimiento que se le de al muro de contención de la represa de Burro Negro. Otra área que requiere un mantenimiento planificado y constante es la concerniente a los sistemas de drenaje (mas de 500 Km. de canales) y a las estaciones de drenajes y sistemas de bombas. Una falla en estos sistemas puede generar inundaciones graves tanto para la población como en las infraestructuras petroleras presentes en el área de subsidencia. Adicional a la gestión del mantenimiento, en mayo de 1990 por Decreto Presidencial fue creado El Plan de Contingencia de la COLM, cuyo objetivo principal es el de atender a las poblaciones del área de subsidencia ante una eventualidad catastrófica en el sistema que la protege de las aguas del Lago. ¿Estará PDVSA manteniendo el Muro de Contención? En los últimos 8 años PDVSA, por diferentes razones, ha dado indicios de haberse alejado de la aplicación rigurosa de las actividades de mantenimiento en las distintas infraestructuras que le son afines, directa o indirectamente, al desarrollo de la explotación y comercialización de hidrocarburos. Tales indicios se ven reflejados, entre otros, en el evento del derrame de petróleo presente en el lago el 02-06-10 o en los diferentes accidentes ocurridos. Por lo anterior, no es ilógico pensar que las actividades de mantenimiento del muro de contención hayan sido reducidas o modificado la normativa que garantice seguridad en el área de subsidencia. Ojala esta presunción no sea cierta. Lo que si han reflejado los medios de comunicación regional es que la población de Lagunillas vive en vilo, hasta tanto se concluya el nuevo asentamiento poblacional, ahora denominado “Ciudad Socialista Nueva Ojeda” PDVSA tiene la palabra. Corolario Independientemente de la necesidad urgente de reubicación de la población afectada, en el Municipio Lagunillas del Estado Zulia, por el fenómeno de subsidencia, es necesario y prioritario retomar una gestión eficiente en el mantenimiento del muro de contención y su sistema de drenaje y bombeo. En caso contrario la infraestructura de explotación y producción de petróleo se vería afectada.


Petr贸leo

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 7


8. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Petróleo:

Tres desastres y un protagonista

Golfo de México

La semana pasada habíamos afirmado que se acercaba la “muerte” de Macondo, en clara referencia al pozo exploratorio del Golfo de México cuyo reventón ha ocasionado en nuestra opinión el desastre ambiental más importante hasta nuestros días. Aun cuando, pensábamos que la más reciente acción ejecutada por la British Petroleum de colocar una campana de contención no tendría éxito, nos sentimos felices de habernos equivocado. En efecto, luego de un estricto seguimiento de la presión del pozo y un análisis técnico de esas lecturas, han llegado a la conclusión que la campana funciona y que el crudo del pozo Macondo ya no fluye a las aguas del Golfo. Luego de 86 días, al fin lograron contenerlo y la primera fase de la pesadilla ha sido superada. Obviamente, esta no es una solución definitiva, lo será, cuando el pozo de alivio pueda intersecar el hoyo original del pozo Macondo y BP logre bombear lodo de muy alta densidad y cemento para “matar” y abandonar el pozo en condiciones seguras. Por su parte, el presidente Obama acogió con beneplácito la colocación de la nueva campaña de contención encajada en el pozo como una señal de progreso ante el desastre ambiental, pero advirtió a los estadounidenses que “no se ha terminado”, aun cuando las pruebas indiquen que el escape se ha contenido. “Entonces, para resumir, la nueva cubierta es una buena noticia. Podremos, ya sea, detener el flujo

o podremos usarla para captar casi todo el petróleo hasta que se concluya el pozo auxiliar. Pero no sabremos por un tiempo cuál estrategia tiene más sentido hasta que contemos con datos adicionales”. Para finalizar, Obama agregó: “Incluso si resulta ser que no podemos mantener esta cubierta e interrumpir del todo la fuga de petróleo, lo que la nueva cubierta nos permite hacer es, esencialmente, conectar muchos mecanismos adicionales de contención para que podamos llevar más petróleo a la superficie, ponerlos en barcos... no se verterá en el Golfo”. Esperemos que la campana de contención cumpla a cabalidad su función temporal y que, una vez finalizada la operación del pozo de alivio, podamos cerrar la primera fase de esta catástrofe ambiental. Es cuestión, tal vez, de tres o cuatro semanas. Luego, comenzaremos a evaluar, en su justa dimensión, el daño al ecosistema marino del Golfo de México, en las costas de Louisiana, Missisipi, Alabama y Florida, además del ya evidente daño ambiental en la superficie y la muerte de innumerables piezas de la fauna regional. Sin duda, este accidente bien podría llevar a BP a declararse en bancarrota, ya que, según opiniones que compartimos, el elevadísimo fondo de 20 mil millones de dólares, acordados entre BP y el Gobierno estadounidense, no será suficiente para cubrir las demandas y remediar los daños.

Política Horacio Medina hmedina@entornoenergético.biz

Lago de Maracaibo Mientras en el Golfo de México, la situación promete avanzar en el camino de la contención del derrame y la remediación ambiental progresiva, en el Lago de Maracaibo, otro derrame se hace ya inocultable y evidente. Sin embargo, a diferencia de Macondo, este no es producto de un accidente, es consecuencia directa de la ineficiencia, la desidia, la ineptitud y el desprecio absoluto por los protocolos de mantenimiento y las normas ambientales. Tampoco el derrame en el Lago ha sido asumido con todas sus consecuencias como lo ha hecho el Presidente Barack Obama, por lo contrario, el teniente coronel, Hugo Chávez Frías, el tristemente célebre “Ministro del Ambiente”, Alejandro Hitcher y el edulcorado Ministro de Energía y Petróleo, Presidente de PDVSA y responsable de PDVAL, Rafael Ramírez Carreño, han tratado de ocultar, de minimizar y obviar, el derrame en Lago de Maracaibo, producto de la negligencia y la nefasta política de ese Gobierno. La situación es realmente grave, se trata de innumerables filtraciones de gas y crudo que, de manera constante e incontenible, afloran a la superficie del Lago pero que también contaminan y destruyen el ecosistema lacustre. Resulta obvio que la confiscación masiva de empresas privadas que daban servicio de apoyo a PDVSA es una razón primordial de este desastre. Las filtraciones y derrames son producto de la falta de prevención y mantenimiento que requieren las instalaciones de producción del Lago, tales como: estaciones de flujo, múltiples de producción, plantas de compresión, múltiples de gas, pozos, líneas de flujo y muelles. Ahora cuando comienza a sentirse presión sobre el Gobierno, ante la ya inocultable situación de contaminación en el Lago, PDVSA se ha visto en la obligación de cerrar una producción de 80 mil barriles por día, tratando de aliviar el volu-

men derramado, sin embargo, no se ven la acciones de remediación, no se ven las actividades de gabarras de reparación de líneas, no se ven las lanchas surcando el Lago para distribuir el personal, no se reporta el trabajo de los buzos. La razón es sencilla pero dantesca, las compañías privadas que se ocupaban de las labores de mantenimiento de las tuberías sub-lacustres y que fueron expropiadas por la gestión de Ramírez Carreño, para crear “Bases Petroindustriales Socialistas”, Bepiso que supuestamente servirían para cubrir todas las operaciones relativas a la industria petrolera y su sector conexo. Ya sabemos lo que paso, las pruebas y consecuencias están a la vista. De nuevo, el petróleo es el protagonista en esta oportunidad como villano, sin duda que lo ocurrido en el Golfo por la 11 vidas humanas perdidas por el centenar de trabajadores heridos, por la magnitud y el profundo impacto ecológico, ambiental, político y económico, resalta. Lo allí sucedido podría incluso marcar negativamente el descubrimiento y desarrollo de nuevos campos de producción. Podria también, ser un punto de quiebre en la tolerancia de los gobiernos hacia la destrucción del medio ambiente. Podría significar la toma de conciencia de la empresas para presentar planes de contingencia adaptados a los nuevos requerimientos del siglo XXI. En fin, Macondo influirá en el mercado petrolero. Pero en el caso del Lago de Maracaibo, la situación es otra, aquí la desidia, la negligencia y la desvergüenza han propiciado una destrucción ambiental sin precedentes y difícil de resolver para quienes han despreciado el conocimiento y el respeto a las normas. Mientras con el discurso se habla de soberanía, nacionalismo y pueblo, en la práctica la soldadesca que desgobierna, destruye y regala el patrimonio nacional, permite la destrucción nuestros recursos naturales y, peor aún, se hace partícipe y cómplice de esta destrucción.

El caso de Dalian en China Y cuando todavía estábamos todos pendientes de lo que ocurre en el Golfo de México y en nuestro Lago de Maracaibo, nos llegaban noticias de un derrame de petróleo en China. El incendio y escape en dos oleoductos, cerca de las costas de la ciudad de Dalian provocaron un derrame el pasado 17 de julio que abarco un área de 180 kilómetros cuadrados en el mar, justo donde confluyen el mar Amarillo y el mar de Boahi, en la zona que separa China de Corea. Según lo informado el estimado del derrame fue de aproximadamente 20 mil barriles de petróleo. Han estado trabajando más de veinte barcos recuperando crudo del agua y, hasta ahora, han logrado extraer aproximadamente unos 5 mil barriles. Además, se han desplegado casi 7 ki-

lómetros de líneas contenedoras y de redes para tratar de cercar la mancha, pero lo expertos suponen que la fuga podría llegar a extenderse aún más, a pesar de las precauciones que se tienen en cuenta dadas las fuertes lluvias y el mal tiempo que dificultan las labores de recolección. El incendio afectó a dos oleoductos que pertenecen a la compañía estatal China National Petroleum Corp. (CNPC) y el puerto de Xingang en Dalian, aunque afortunadamente no hubo víctimas. El incendio causó la fuga de petróleo y, según las investigaciones que se están realizando desde el pasado viernes, las llamas del incendio del primer oleoducto se propagaron a otra tubería paralela provocando unas cinco explosiones más.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 9


10. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

Publicidad

El Venezolano

Voces tras las rejas

Henry Vivas Bony Pertiñez pertinezmp@gmail.com

Henry José Vivas Hernández, es un funcionario policial de carrera en la Policía Metropolitana. Fue su Jefe de Operaciones en la Brigada Especial, Profesor del Instituto Universitario, Comandante de la Zona Policial No 5, Director de Orden Publico. Director Académico del Instituto Universitario, Director de Operaciones, Director de Educación, Director de la PM y finalmente ocupó el puesto de Secretario de Seguridad Ciudadana, al lado del Alcalde Mayor Alfredo Peña. Henry Vivas es Técnico Superior Universitario en Administración Policial, Profesor de Educación Física y Ciencias Aplicadas, Licenciado en Tecnología Policial, Especialista en Gerencia Educativa con Maestría en Ciencias de la Educación y Maestría en Seguridad y Defensa de la Nación. Actualmente se encuentra doctorando en Ciencias de la Educación y esperando fecha para la defensa de la Tesis. Entre sus obras publicadas tenemos: Manual de Prueba de Aptitud Física para el Funcionario Policial, Manual de Control de Muchedumbre y Manifestaciones Públicas, Manual de Patrullaje Policial, Redacción de Documentos Policiales, Manual de Procedimientos Policiales, Manual de Ética Policial, El Perfil Profesional del Policía Uniformado, Diseño Curricular para la Formación del Policía Uniformado, entre otras. ¿Pero quién es hoy Henry Vivas? Es un prisionero político venezolano, privado arbitrariamente de su libertad desde el día 3 de Diciembre de 2004, recluido en la antigua Disip, hoy SEBIN, en condiciones infrahumanas, desde hace ya más de 5 años y medio, condenado a 30 años de presidio (sin pruebas), de haber suministrado armas de guerra a funcionarios de la policía metropolitana y haberle impartido a estos instrucciones de matar y herir a personas el día 11 de abril de 2002, a quien le han violado todos sus derechos constitucionales y legales. A continuación les presentaré extractos de las declaraciones del Comisario Henry Vivas durante su largo juicio: “Le dediqué 34 años de mi vida a la justicia, yo he recibido 2 tiros, 3 puñaladas, 19 yesos, un viaje de operaciones, sin contar los golpes que he recibido, nunca he buscado venganza, yo empezaba a trabajar de madrugada y regresaba de madrugada, no vi crecer a mis hijos por dedicarle todo el tiempo a la policía. Estoy preso por salvar vidas no por quitarlas, no he matado nunca a nadie, ni he mandado matar a nadie, siempre he tenido respeto por la vida, como Jefe de Policía pude dañar a muchas personas pero no lo hice, incluso aquél que me hizo daño yo lo ayudaba.” “¿Alguien que profesa los derechos humanos se convertiría en un violador de derechos humanos? Sería yo un inmoral. Soy el creador de la Dirección de Derechos Humanos de la Policía Metropolitana, ningún cuerpo armado tenía esa dirección.” “No sé por qué estoy preso. Después de todo eso perdí mi libertad, no sé cuál es mi destino, no puedo estar más preso de lo que estoy, no sé por qué estoy preso, me lo pregunto todas las noches. Nunca he girado instrucciones a nadie para matar a nadie, ni por mi causa ha ido preso nadie, nunca me he prestado ni me prestaré para eso, uno debe tener principios. Yo estoy preso por querer salvar vidas, acá no han presentado una prueba que diga que giré instrucciones para matar o entregué armas, pero ¿Por qué no presentan esto? Yo al igual que las víctimas quiero que se haga justicia y que se busque a los verdaderos culpables, no a cualquier culpable, nunca le he hecho daño a ningún ser humano en 34 años de la policía ni he matado a nadie ni mandado a matar a nadie, porque para mí la vida es sagrada. Yo ese día estaba haciendo hasta lo imposible para evitar que murieran personas, estaba evitando que unas personas tomaran el Palacio de Miraflores desde atrás y que dos masas de personas se enfrentaran, ni la Fiscalía ni los querellantes han traído una prueba que diga que di instrucciones por radio para que dispararan o que tomaran determinados tipos de armas. Dios yo estoy en tus manos, tu sabes que yo no soy asesino, tu eres el justo juez, a Dios nadie lo engaña, yo a nadie amenazo, todo se lo dejo a Dios y a la justicia. Dios está viendo para abajo, y Dios le da a cada quien lo que se merece, hay que reflexionar con la almohada y preguntarse si se están haciendo las cosas bien, no se trata de ganar o perder un juicio sino de hacer justicia. Le pido a Dios que ilumine a quienes tengan que tomar una decisión, en manos de Dios estoy, acusar a una persona por acusarla no se hace”. Termino con las palabras de Dayana, hija del Comisario Vivas. “Yo tengo una mezcla de sentimientos entre impotencia e incertidumbre. Después que nos enteramos de la sentencia, por televisión, mi papá llamó a la casa y me dijo: ‘Hija, nosotros esperábamos esto. La vida continúa’. Me habló con una fortaleza y unas ganas de seguir luchando que no aguanté y me puse a llorar. Ojala yo pudiera tener esa misma fortaleza que tiene mi papá. Yo lo que digo es que esta lucha sigue a pesar de que nos han dado demasiados golpes”.


Opinión Caldo de Cultivo Libres y casados Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php

Ser libres no es simplemente despojarnos de nuestras cadenas, sino vivir de una manera que respete y mejore la libertad de los demás. La frase de Mandela inscrita en el museo del Apartheid en Johannesburgo esta semana me habla de algo más que racismo. Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo y la decisión de los legisladores ha sido la correcta: si avanzamos en la búsqueda de la libertad social e individual no podemos dividir el barco entre camarotes de primera y segunda clase. El derecho a consolidar una relación ante la ley y la comunidad tiene que existir para todos. Despojarnos de nuestras cadenas comienza por reconocer y liberarnos de los prejuicios. En el debate en torno a la homosexualidad, como en tantos otros, están tan presentes que nos sentimos con derecho a opinar, e incluso, a moldear los hechos para que se ajusten a nuestros argumentos. Esto es parte del juego, y por ello ser concientes de la educación, dogmas, normas y preferencias a través de los cuales vemos la vida nos permite debatir con mejor perspectiva, y sobre todo, comprender la naturaleza de la discusión y quienes participan. Al final toca tomar decisiones, y en el caso de las democracias, se hace con la intención de avanzar en los acuerdos sociales. Legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo es una evolución en la propia institución del matrimonio, adaptándola a las condiciones de la sociedad que reclama para si la legitimidad de la unión. Así el matrimonio ya no es asunto de la iglesia o los acuerdos familiares y sucesoriales. Tampoco existe para criar mano de obra o perpetuar la especie. Sin cadenas y en libertad, se convierte en unión consensuada de seres humanos con un proyecto familiar común. Con plenitud de deberes y derechos ante las leyes y la comunidad. Y lo de proyecto familiar me lleva al tema de la adopción. Un matrimonio homosexual y con la capacidad de dar sustento, amor y educación debe tener los mismos derechos que cualquier otra a la hora de adoptar. Negarlo es lanzar otra cadena sobre la pareja y los menores que necesitan un hogar. ¿Escribo y opino desde mis creencias? Seguro que si, pero lo hago pensando en todas aquellas parejas homosexuales y sus hijos que han mejorado la vida de mi familia, enseñándonos que si todos somos uno, entonces el respeto deber ser para uno y para todos.

Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 11

Gabinete en la sombra Marcos Villasmil

Sin partidos no hay política democrática. Digan lo que digan algunos managers de tribuna que pululan como dengue en el medio ambiente nacional. La política se hace con los partidos, que son –deberían ser- instrumentos civilizados para la participación y representación ciudadanas. Esto no quiere ser, en ningún caso, un justificativo de las razones –múltiples- por las cuales la gente

sigue sin verle el tumbao correcto a nuestras instituciones partidistas en la oposición. Pero bueno, vienen unas elecciones fundamentales, y hay que correr con los jinetes que tenemos, y con los purasangres que montan. Por ello defiendo también el derecho de cada partido a usar sus propias tarjetas, ofreciéndole al elector, si bien un mismo grupo de candidatos unitarios, el derecho de decidir por cuál opción partidista votar. No se le puede pedir a los partidos que desaparezcan precisamente en el acto político por excelencia, como es un proceso electoral, y encima, parlamentario. Las identidades partidistas, en una democracia, o cuando se participa para buscar la defensa del hecho democrático, nunca son supuestas, y ciertamente menos, insustanciales.

A fin de cuentas, lo que se pide es que el elector decida, que vote, que haga acto de presencia. Que luego lo haga por tal o cual partido, forma parte esencial de su derecho como votante. ¿O es que al unanimismo del gulag político chavista, como sucede con el PSUV, vamos a oponer un modelo opositor parecido? Un maestro de ceremonias Luego de un comienzo de verano lleno de críticas hacia la oposición, esencialmente desaparecida de las pistas públicas luego de lograda la unidad, hay quienes han solicitado que surja una persona, un maestro de ceremonias, un conductor opositor, de carne y hueso, que se suba al ring y sirva de referente crítico frente a los crecientes desmanes de Hugo Chávez. Bajo el escudo de la “inconveniencia” de concentrar la fuerza o la representación de la “oposición” en el cuerpo y el alma de una sola persona, se ha optado por un supuesto “liderazgo colectivo”. Un amigo, con gran experiencia en manejo de organizaciones tanto públicas como privadas en Venezuela, me dice que por allí no van los tiros, que ello significaría que nadie sería responsable de lo malo que pueda ocurrir y que todos buscarían beneficiarse de lo bueno que el espíritu santo permita que ocurra. Ciertamente, hoy por hoy, la oposición se sigue percibiendo sin un proyecto político claro, sin programa de trabajo. Antichavismo puro, frente a la gente que busca quien le resuelva sus crecientes problemas. Y no es que la oposición no tenga estas cosas, seguramente sí, pero hablando en lenguaje de marketing, el consumidor no las puede apreciar. Son como bondades ocultas, tan ocultas que nadie sabe lo que son, cuánto valen, cómo se consumen, en qué le favorecen. Un gabinete en la sombra En la situación crítica que estamos viviendo, y ante la tozudez de la oposición, una opción válida y oportuna sería, por ejemplo, que la MUD designara una especie de “gabinete en la sombra”, al estilo de la oposición británica que, de manera consistente, regular y permanente, tuviera algo que decir sobre cada cosa que al país atañe, sean problemas, sean posibilidades de evitar

los problemas, sean proyectos de potenciación o búsqueda de bienestar. ¿Por qué no pensar en tener contrapartes por áreas: un contraministro de salud, uno de educación, o uno de energía y petróleo? La oposición debe tener clara la idea, y saber venderla a la ciudadanía, que sí hay alternativa, y por ende esperanza, ante la debacle actual. El liderazgo opositor debe asumir que mañana tomará el mando del país, que la población espera por alternativas esperanzadoras, golpeando y contragolpeando con fuerza el recurso con que Chávez nos ha tenido realmente fregados desde hace un poco de años, el fantástico recurso de la comunicación que él sabe manejar muy bien. Comunicadores Necesitamos comunicadores, mas no unos que sólo destaquen por su capacidad empática. Ni siquiera que tengan esa cosa que llaman “carisma”, sino unos que de manera pedagógica nos vayan explicando cómo es que será posible salir del hoyo y nos indiquen a todos, como mínimo, cuál puede ser la manera más efectiva con la que podemos contribuir. O sea, hacen falta conductores, con un director de la orquesta, al estilo de la Orquesta Juvenil Simón Bolívar, orgullo patrio, para que más o menos afine al conjunto alrededor de una nota cualquiera, pero una, y que vaya marcando los tiempos de una partitura que no está escrita pero que, hoy por hoy, creo puede irse escribiendo en conjunto, aún sin que todos seamos músicos, pero con la garantía de que el conductor sí sea uno graduado con buenas notas en el conservatorio. El contraste sería, de entrada, evidente. Desnudaría un hecho clarísimo que viene ocurriendo desde hace once años: cada uno de los cargos del gobierno ha sido puesto en manos de –permítanme la extrapolación- de choferes de autobús, expertos en las artes del jalamecatismo, nada menos que un todos estrellas de la corrupción. Y encima, la mayoría, uniformados. Así, frente a la sonora mediocridad chavista, ofrezcamos un gabinete de los mejores, mostrando lo qué sería un futuro equipo de gobierno para relanzar a Venezuela.


12. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Local

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 13

El momento decisivo para

el Condado de Miami-Dade

George Burgess Administrador del Condado

Tanto en las buenas como en las malas, siento que Miami siempre está en alza y nada de lo ocurrido durante los últimos años ha cambiado mi opinión. Todo el que esté en desacuerdo queda invitado a darse un paseo por Biscayne Boulevard para admirar los condominios, la animación que se observa en los establecimientos comerciales y las cafeterías al aire libre que no existían hace seis años. Yo lo acompañaría al Centro de Artes Escénicas “Adrienne Arsht”, institución que ha sido instrumental en la reinvención del “downtown” de Miami. Le mostraría los proyectos del programa de bonos “Building Better Communities”, que está colocando los cimientos para la próxima generación de desarrollo de Miami-Dade. Y les podría dar una visión asombrosa de este conjunto desde la plataforma superior de nuestro nuevo estadio de pelota, cuya construcción avanza según lo previsto para constituir un modelo nacional de lo que puede lograrse con una asociación público-privada. Hemos tomado un aeropuerto de antaño y lo estamos transfor-

mando en una puerta de entrada merecedora del nuevo Miami. Hemos tomado un puerto marítimo que es mundialmente competitivo en la actualidad y hemos acometido proyectos extraordinarios para que mantenga su competitividad mundial en el futuro. Estamos creando empleos en los sectores más necesitados, en el momento en que estos empleos son más necesarios que nunca. Hemos alcanzado nuestro lugar entre ciudades como Barcelona y Chicago y Sydney. Nuestro reto hoy día no es ser mejor que éste o mayor que aquél. Nuestro desafío consiste en lograr convertirnos en los arquitectos de nuestro propio futuro mejor, los autores de nuestro propio destino de grandeza. Para bien o para mal, en 10, 25 o 50 años miraremos hacia el pasado y podremos comprobar cuán crucial fue este momento decisivo. Durante los próximos meses nuestra comunidad escuchará noticias y tomará decisiones que simplemente no tienen precedente en nuestra historia moderna. El mes pasado supimos que los valores de los bienes inmuebles bajaron más del 13 por ciento en todo el condado. Algunas de nuestras ciudades recibieron un golpe

más fuerte y sus propiedades perdieron hasta un 25 o 30 por ciento de su valor. Desde el 2008, los valores de las propiedades en nuestro condado han bajado en más de $53 mil millones. Se avecinan sacrificios. Esto es inevitable y en cierto sentido puede ser hasta saludable. Durante los tres últimos años el condado ha logrado sobreponerse a déficits presupuestarios en exceso de $800 millones. En estos momentos nos enfrentamos a un déficit adicional de $420 millones. Para muchos de ustedes todavía las grietas no resultan aparentes. Hasta cierto punto nos sentimos orgullosos de eso. Habíamos creado reservas y fondos de emergencia y eso nos ayudó a perseverar. Es terrible desperdiciar una crisis y la hemos aprovechado para hacer nuestras operaciones más eficientes en formas que mis predecesores no hubieran considerado posible. Tenemos menos empleados por residente en comparación con los empleados que teníamos a principios de los años 90 y el residente típico paga menos hoy día por el gobierno, ajustado según la inflación, que lo que pagaba durante los últimos 20 años. Nuestros socios sindicales han

George Burgess hecho concesiones que sus predecesores nunca hubieran considerado. Y nuestros empleados han respondido esforzándose más en formas que no hubiéramos podido imaginar. Nuestra policía y nuestros bomberos continuarán manteniéndoles protegidos, los semáforos aún tendrán electricidad

y el agua de la pila continuará estando limpia, deliciosa y segura para beber. Sin embargo, ha llegado el momento de hablar sobre el papel que debe jugar el gobierno en el Condado de Miami-Dade. Nuestra comunidad necesita dejar atrás las palabras vanas y comenzar una gran conversación.


14. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Economía

El Mercado inmobiliario y la crisis Es casi un conocimiento universal que la crisis se originó en el mercado de bienes raíces y que, desde allí, se extendió al resto de la economía y alcanzó a los principales mercados financieros del mundo, donde sigue haciendo estragos y creando graves problemas para la sociedad en este, nuestro mundo globalizado. Luis Prieto Oliveira

En la historia económica de los Estados Unidos es posible observar, en diversas etapas, severos altibajos en el negocio inmobiliario, que han repercutido, de diversa manera, en el comportamiento global de la economía. Por supuesto, no es posible asignar una responsabilidad única a este sector, ni es realista pensar en que los ciclos se originan en esta actividad. Sin embargo, si se recorren las series históricas de la economía norteamericana, no se tarda en encontrar una fuerte correlación entre las oscilaciones de los precios de venta de las propiedades y las demás series económicas y financieras que miden los ciclos de negocios. Estas oscilaciones no son coincidencias, sino que se desprenden de las características intrínsecas de la economía de los bienes raíces. Sobre todo en lo referente a la oferta y demanda de unidades de vivienda. Aún cuando en los Estados Unidos existe la tendencia a considerar que la adquisición de una vivienda es una actividad de inversión, es evidente que no lo es, sino que constituye un consumo de bienes de larga duración. Una casa o apartamento, normalmente alcanzan una vida útil superior a los 50 años y, salvo por ocasiones esporádicas, no crea empleo alguno durante su vida. Sin embargo, una casa es un producto muy complejo, que incluye, necesariamente, bienes y servicios de casi todos los sectores y un proceso de incorporación muy largo. Desde el momento en el cual se concibe la idea de un conjunto de viviendas hasta que se completa su venta a un usuario final, debido a un enredado proceso administrativo, gubernamental y de tecnología, pasan un promedio de 5 años. Es muy difícil, sino imposible, predecir con exactitud la cantidad de unidades que serán demandadas dentro de cinco años, y mucho menos la localización exacta de ellas. Por esa razón el crecimiento del sector no es una función continua, como parecería indicarlo la demografía o el desarrollo económico, sino esencialmente discreta. Existe siempre un inventario de unidades de vivienda nuevas, que se incrementa con las que

regresan al mercado por decisión de sus dueños. La oferta de viviendas en un momento dado, está determinada por decisiones tomadas en fecha muy anterior, mientras que la demanda depende de factores muy diversos, incluyendo los grandes desplazamientos migratorios, la evolución de los salarios medios, la disponibilidad de créditos hipotecarios y muchas otras variables, que dan al proceso en una condición de aleatoriedad. Estas características han hecho que la vivienda sea una realidad cíclica, que refleja muy fielmente, con un desplazamiento bastante largo, el comportamiento de otras series de comportamiento más continuo. La gestación de la crisis de 2007-8 La leve interrupción ocurrida en el año 2000, en el crecimiento económico desmesurado, que se inició a partir del comienzo de los 90 y se prolongó hasta 2007, marca uno de los períodos de prosperidad más largos de la historia del país, casi 20 años, en los cuales se observaron varias tendencias cuyo efecto combinado alteró la estructura del mercado inmobiliario. Entre los cambios observados hay que notar un movimiento migratorio interno de magnitud inusitada. Millones de habitantes de las regiones del norte y noreste de los Estados Unidos iniciaron una migración masiva hacia regiones de clima más benigno. Estados norteños perdieron población frente a estados del sureste y suroeste. Este efecto se ha visto claramente en la disminución de la representación parlamentaria de algunos estados a favor de otros, como Florida, Texas, Arizona, Nevada, Alabama, Georgia y las Carolinas. Otro fenómeno demográfico que ejerció una influencia notable fue el envejecimiento de la llamada generación de los “Bebés de la Guerra”, en los cuales se produjo el fenómeno del “nido vacío”, es decir, sus hijos se hicieron adultos y abandonaron el hogar, dejando a sus padres, con un alto nivel de ahorros y viviendas desproporcionadas en su tamaño para sus necesidades reales. En un mercado de vendedores, como lo fue el de los 90 y 2000, estas viviendas produjeron grandes ga-

nancias a sus dueños y los indujeron a mudarse hacia el calor, con ahorros suficientes para comprar viviendas permanentes. Estos dos componentes, combinados con la transferencia masi-

la oferta y demanda de viviendas en muchas zonas, de las características y remuneraciones del mercado laboral local, porque los constructores no dependían de compradores locales, sino de la

va de fondos de ahorro de los ancianos, cambiaron la estructura y disponibilidad de fondos de los bancos. En Florida, por ejemplo, en 2006 se calculaba que ingresaban, todos los días, unos 1500 nuevos habitantes, de los cuales 1000 llegaban de otras partes de los Estados Unidos y 500 eran inmigrantes extranjeros. Este fenómeno nuevo desvinculó

inmigración, por eso los precios ofrecidos estaban divorciados de la capacidad de pago de los compradores. La duración del fenómeno y la estabilidad de las tendencias demográficas observadas, así como la abundancia de fondos en los bancos, indujeron a una excepcional oferta de proyectos de vivienda de gran tamaño y costo, pensados

para personas que no dependían de salarios locales. Los retardos propios de la industria hicieron que la construcción multiplicara el número de unidades disponibles, más allá de lo razonable. Desarrollo de la crisis Cuando la excesiva oferta de viviendas comenzó a no encontrar compradores, en vista de que los bancos ya habían relajado los criterios para otorgamiento de crédito a extranjeros e inmigrantes, empezó a aplicarse un sistema de calificación express, mediante el cual se manufacturaban referencias y documentos para adaptar a los compradores a viviendas cuyo precio era superior al que podían realmente pagar. Este proceso generaba ganancias excesivas a los urbanizadores, porque vendían a precios inflados, a los agentes hipotecarios, porque hacían colocaciones a tasas de interés muy superiores a las normales y a los ahorristas, que podían hacer colocaciones en papeles con garantías hipotecarias. El mercado siguió funcionando, gracias al diseño de hipotecas de amortización negativa, cuya aplicabilidad dependía de que los precios de las viviendas siguieran subiendo. Cuando, al fin, el se estabilizó, las hipotecas de “alto riesgo” quedaron al descubierto y comenzó el descenso que tuvo el efecto de una bola de nieve. Todavía estamos atrapados en esa maraña de créditos con inadecuada garantía y los precios se han desplomado, dejando a millones de propietarios en la angustiosa situación de deber más de los que valen sus casas y tener cuotas de amortización que no se corresponden con sus ingresos. La transmisión hacia arriba de esta crisis, afectó a la industria de la construcción y luego a todas las industrias que suministran insumos a la vivienda, con lo cual se generalizó la crisis. Ahora estamos en el proceso de estabilización, que todavía tropieza con graves problemas, por el extraordinario número de ejecuciones hipotecarias. La crisis todavía no termina y tardará varios años en resolverse. Mientras tanto, seguiremos viendo ejecuciones y grandes oportunidades para inversionistas que pagan una fracción del precio para adquirir viviendas que en un plazo no muy largo recuperarán su valor.


Local José Hernández

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 15

Nunca trabajen sin ellas

Construir tiene sus reglas y licencias

Ángel Román, es ingeniero civil egresado de la Universidad Central de Venezuela, padre de una familia ejemplar, se aventó a Miami, tratando de reencontrar la prosperidad. “Para los ingenieros civiles venezolanos, nuestra visión de lo que es un constructor, es la del gerente del proyecto, el que consigue los recursos, procura los planos, distribuye los trabajos, desarrolla, construye y entrega la obra. Acá no es así”. Explica, desde los salones de su “1st Contractor School”, ubicado en el 10550 NW 77th Court, Suite 223, en Hialeah Gardens. ¿Cómo funciona este sistema? - Acá, en los grandes proyectos, puede haber un “Developer”, quien se viene encargando de la parte financiera y de concepción de la obra, abajo de él, vienen los “Contractors”, que vienen operando por especialidades, desde el general, comercial o residencial, hasta los de cosas específicas como, aire acondicionado, plomería, mecánica, electricidad, techos, pisos, piscinas, pintura, riego, cercas, losas, asfalto, excavaciones, movimiento de tierra, obras públicas y todas las áreas de construcción. Entendía que con un “General Contractor” se puede hacer todo ¿Eso no es así? - Aquí hay licencias para cada especialización. Pero el “General

Contractor”, es el único autorizado por licencia del estado a subcontratar otros especialistas. Las licencias de “Residencial” y el “Commercial”, permiten al contratista trabajar sin problemas en obras más pequeñas. Román, con más de 30 años de experiencia en construcción, se ha dedicado a estudiar el sistema de construcción del estado para entenderlo. “Acá hay que procurar las licencias del estado para poder construir, porque también hay licencias por condado. En Miami, existen los códigos de construcción más fuertes del estado y para muchos de Estados Unidos”. ¿Pero por qué hay tantos tipos de licencias? - Esta sociedad procura el mejoramiento de la condición de cada individuo. Tú comienzas como un obrero a ligar mezcla y si te gusta el oficio y tienes habilidad empiezas a procurar más horas y después creas una empresa y buscas contratos tuyos, para trabajar independiente. En ese momento ya precisas de las licencias. ¿Y qué pasa si se trabaja sin licencia? - Una persona que se engancha en una contratación sin obtener primero una licencia, está cometiendo un delito. Si es la primera vez tendrás un delito menor, si eres reincidente ya es una felonía, por la cual puedes llevar hasta

Angel Román cárcel. El Departamento de Negocios y Regulación Profesional “DBPR” puede imponer una multa administrativa de hasta $10,000 a cualquier persona culpable de hacer una contratación sin licencia, además de costos de investigación y costos legales de persecución de la violación contra el contratista no autorizado. Además, cualquier acción contra el contratista por lesiones resultantes de negligencia o malversación, le da derecho al consumidor de ser compensado hasta 3 veces los daños ocasionados, más costos del proceso y honorarios de abogados. “Puedes ser multado hasta por tres veces el valor del trabajo que estás haciendo, así como por el pago de los gastos de corte y abogados. Si es la primera vez tendrás un delito menor, si eres rein-

cidente ya es una felonía, por la cual puedes llevar hasta cárcel”. Explica Román ¿Y qué le pasa a quien contrata a una persona sin licencia? - Quien contrata a una persona sin licencia asume el riesgo de posibles daños que se ocasionen a terceros por consecuencia del trabajo y todo seguro que pudiese tener queda invalidado por contratar a una persona no autorizada. Si quien está haciendo el trabajo, sufre un accidente, el propietario del lugar donde ocurre el incidente es responsable de todo lo que le pase a la persona, incluso de todo lo que esa persona deje de producir. Conclusión, ni contrate a gente sin licencia, ni trabaje usted sin licencia. Hay muchos cursos de Licencias ¿Por qué habría que tomar el suyo? - Para los interesados, la prime-

ra clase es gratis. Esa clase me permite demostrar lo integral de nuestro sistema de enseñanza. No se trata de llegar aquí dar una clase, con algunos recursos audiovisuales y alguna guía. Cada vez que pasa un huracán o por lo menos cada dos años hay cambios importantes en los códigos de construcción. En este oficio hay que vivir en un perenne estado de renovación. Además es un oficio integral, donde todas las licencias tienen alguna relación con la otra. Hay grados de precedencia, entre esas licencias y entre quienes las otorgan. Además enseñamos la manera cómo se hacen esos exámenes. Se dice que el examen por las licencias es algo muy difícil de aprobar ¿Cuál es el nivel de sus alumnos al presentar el examen? - Más del 90% de nuestros estudiantes pasan sus exámenes, por sus licencias. Estoy seguro que es el más alto de toda la Florida. Yo, (Ángel Román) he dado clases en las escuelas más grandes del Sur de Florida, mis talleres han sido tan buenos y mis alumnos han tenido tan buenos resultados en los exámenes, que las empresas que dictan los talleres me quieren en su staff, pero yo creo que si desarrollamos bien este concepto, como lo estamos haciendo, tendremos un mejor negocio y la Florida tendrá mejores constructores.


16. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Agenda

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 17

Jugada maestra de Uribe Para el amateur que sigue pensando que Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos tienen un alejamiento, conviene indicarle que con la revelación de la presencia de capos de la FARC en Venezuela, el presidente saliente de Colombia mató dos pájaros de un tiro: le evitó a Santos iniciar su gobierno con esa denuncia tan resonante; y, obligó a Chávez a desistir de presentarse en la toma de posesión de Santos, donde su presencia desluciría el acto, porque la prensa internacional en su afición por la noticia morbosa, hubiera armado un show alrededor del caudillo comediante venezolano.

Como esbirros serán recordados No deben tener dudas los que se empeñan en amarrarse al carro chavista a pesar del fracaso del teniente coronel golpista. Los que no se vayan a tiempo serán recordados como esbirros. Como dóciles sirvientes de una estrategia delirante y ruinosa. Se comprende que Cilia Flores, la Fosforito, Maduro, Isaías Rodríguez, Mundaraín, Rangel Silva, el juez Alí Paredes que condenó a la doctora Afiuni y Jennifer Sanz que sin rubor aceptó sustituirla, la Fiscal, la presidenta del Tribunal Supremo, la Defensora del Pueblo, la presidenta del CNE, la Farías, José Vicente, Rodríguez Chacín, los dos Tarek, Diosdado, Farruco, Darío Vivas y otros resentidos se peguen como sietecueros al despojo de Chávez, pero los demás, todos los demás están a tiempo de rectificar, de engrosar las filas crecientes de los que queremos rescatar la dignidad nacional.

Atentado contra Mutual Judía Argentina

Hace 16 años un comando de la teocracia iraní, encabezado por Ahmad Vahidi, actual ministro de Defensa de Irán, perpetró un atentado contra la Mutual Judía en Buenos Aires, provocando más de ochenta muertos y trescientos heridos. Para recordar a los mártires el American Jewish Committe de Florida, realizó el domingo pasado en la ciudad de Aventura, un acto muy conmovedor en el cual hablaron los cónsules de Israel y Argentina, además de la parlamentaria Ileana Ros Lehtinen, el rabino Héctor Epelbaum, la periodista Lourdes Ubieta y la representante de la fe Bahai, perseguida por la dictadura persa de los ayatolás y su marioneta Ahmanidejah, Heather Hosseini. Felicitaciones a Juan Dircie, Marina Bentata, Mónica Goldstein, Rolando Bejar y demás animadores del acto.

La UCV no se rinde Los antiguos ucevistas estamos orgullosos de Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela, la casa que vence las sombras. Cecilia ha enfrentado con coraje pero sin estridencias, las agresiones del gobierno de Chávez a los planteles libres de educación superior del país. Pero además, con el apoyo de periodistas de solera como Giovanny Daboín, la recia y suave rectora puso en marcha una televisora universitaria que, al tiempo que defiende la libertad de expresión, ofrece una alternativa decente a la trivialidad y sesgo tendencioso del mensaje de otros medios.

Una sección por Actualidades 1020 AM Invito a los queridos lectores a escuchar el segmento cultural, que todos los viernes entre 9,40 y 9,50 de la mañana, hago en el prestigioso programa de Julio César Camacho, por la emisora Actualidades 1020 AM. Desde luego que esa sección la pongo a la orden para promover actividades culturales y artísticas de las comunidades de Dade y Broward.

Con la Iglesia hemos topado, Sancho

La arremetida del teniente coronel golpista contra los prelados de la Iglesia venezolana, evidencia la desesperación del caudillo autoritario ante el imparable desgaste de su gobierno. Y ha provocado una admirable unión no sólo entre la mayoría católica del país, sino también con fieles de otras confesiones. Chávez se ha ensañado contra católicos y judíos, pero la respuesta del pueblo ha sido contundente: solidaridad con los que vienen en nombre del Señor.


18. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 19


20. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 21


22. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 23


24. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

Salud

El Venezolano

“Con el Cáncer en la Mira” Esta fue la noticia de apertura, en la edición 774 de El Venezolano de Miami-Dade refiriéndose al Dr. Jacinto Convit, quien en sus últimos estudios busca con gran pasión una nueva alternativa terapéutica contra ese lamentable flagelo llamado cáncer, que hoy en día es la segunda causa de mortalidad en el mundo. Quienes hemos tenido la oportunidad, de conocer de cerca a este científico, el cual esconde detrás de sus brillantes ojos azules, al profesional que convirtió la medicina en un sacerdocio, hombre lleno de bondad y gran humildad, queremos en este articulo, hacer algunos comentarios para contribuir a resaltar aún más el prestigio de este insigne médico venezolano. El Dr. Jacinto Convit, de 97 años de edad, científico, investigador y humanista que ha dedicado gran parte de su vida a luchar para ofrecerle salud al ser humano a través de instituciones públicas (nunca ejerció la medicina privada) y quien ha desarrollado una carrera fructífera desde el año 1.938 habiendo sido fundador de múltiples laboratorios de investigación, el Instituto de Higiene, la División de Lepra del Ministerio de Sanidad, la División de Dermatología Sanitaria y finalmente el Instituto de Biomedicina al cual se ha dedicado íntegramente hasta la fecha, a

pesar de tener 35 años de jubilado. Como investigador fue el descubridor de la vacuna contra la lepra y la leishmaniasis, dos de las enfermedades endémicas más rechazadas y las cuales han desaparecido por el efecto inmunitario originado por las vacunas puestas en circulación por el equipo de investigadores que él personalmente dirige. Por estos aportes a la medicina fue postulado en 1988 al premio nobel de Medicina, la BBC lo catalogó como uno de los cinco latinoamericanos más influyentes y quien fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en 1987, como parte de los muchos reconocimientos que ha recibido por su brillante trayectoria. Las investigaciones que realiza el Dr. Convit y su equipo, buscando alivio definitivo para quienes han tenido la desdicha de adquirir el cáncer, ha estado siendo motivo de elogiosos comentarios como de expresiones a veces no muy justas, pero si, muy mezquinas. Queremos resaltar algunos aspectos de su investigación: se trata de una “autovacuna” la cual es individualizada para cada persona, que busca fortalecer el sistema inmunológico para que identifique y combata el mal; se elabora con una porción del tumor de mama, estómago, colon o cerebro afectado, mezclado con la vacuna BCG, que se emplea para prevenir

la tuberculosis y fue utilizada con éxito en el tratamiento de la lepra y la leishmaniasis, dos procedimientos que le dieron fama mundial. Luego de haber probado la vacuna en animales de experimentación, concretamente en cobayos, donde se estudiaron los aspectos tóxicos e inflamatorios, y al obtenerse resultados positivos, se procedió a trabajar con pacientes desde el 2006. Los resultados hasta el momento

han expresado que dichos pacientes están indemnes, no se les ve manifestaciones de su enfermedad y se les ha encontrado cambios inmunológicos. En una entrevista al Dr. Convit, sobre si se estaba cerca la vacuna contra el cáncer respondió: “Tengo la impresión de que está cerca y que debemos tener fe. El problema de la lucha contra estas enfermedades es el prejuicio. La lepra pudo ser tratada porque trabajamos sin prejuicio. Y en el cáncer la gente cree que no tiene solución y que nunca la tendrá. Eso no es así. Así como en la lepra usamos sustancias que nos permitieron destruir el mycobacterium, debemos seguir esa misma vía: usar sustancias que nos permitan destruir la célula tumoral”. La tenacidad y el talento de este genio y las ganas de hacer el bien al prójimo siguen intactas a pesar del paso de los años y quien merece el mayor respeto y credibilidad en sus estudios, porque más temprano que tarde ofrecerá a la humanidad una solución más contra este flagelo al cual ya colocó en la mira. “Uno debe acostumbrarse a ser feliz cuando hace feliz a los demás” (J. Convit) Si desea información visite la página Web www.biomedicina.org.ve o al correo electrónico jconvit@gmail.com.


Local

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 25

Haciendo Negocios con USA

Desayuno mensual a cargo de RM Attorneys at Law Redacción El pasado miércoles 14 de Julio las oficinas de los reconocidos abogados Jesús Aveledo y Leonardo Roth recibieron a un nutrido grupo de personas que acudieron al acostumbrado Desayuno de Negocios mensual. En esta oportunidad, el tema escogido para la presentación fue “Opciones Inmigratorias para individuos con Habilidades Extraordinarias”, a cargo del abogado Alejandro Franco. Cabe destacar que desde hace 15 años esta firma de abogados ha venido realizando una serie de seminarios y charlas en distintos países, bajo el título “Como Hacer Negocios con U.S.A”, con el fin de dar a conocer de una manera eficiente y profesional la forma idónea de establecer relaciones comerciales e inmigratorias en este país. Si desea mayor información sobre las actividades de la firma puede navegar en la página web www.negociosconusa.com, comunicarse por el teléfono 786272-7100 o visitar las oficinas de RM Attorneys at Law ubicadas en 201 S Biscayne Blvd, Miami Center, Ste 905, Miami, FL 33131. Para mayor información sobre el próximo desayuno, puede enviar un correo electrónico a gardila@rmamericas.com.

Jesús Aveledo, Alejandro Franco y Leonardo Roth

Presentación durante el desayuno

Carolina y Luis Casella con Marco Scanu y Oswaldo Muñoz Jr.

Miguel Villarroel del VBC


26. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

Carlos González “Tengo mi mente puesta en el día a día” Broderick Zerpa Twitter: @beisbologo Fotos: Oscar Huete Carlos González ha sorprendido al mundo del béisbol con el poder de su swing compacto y potente, que lo han convertido en uno de los centerfielders más cotizados del béisbol, gracias a una combinación casi perfecta de contacto y poder. A los 24 años González ya ha demostrado su capacidad, en el 2009, en media temporada puso números interesantes que le aseguraron un lugar en el line up del manager Jim Tracy “Estoy muy contento y agradecido a Dios de tener la oportunidad de jugar y tener la posibilidad de mantenernos en la pelea y con el chance de estar en los play offs”. Reconoce que es más maduro, pero también que hay otras cosas que han contribuido a su buen trabajo con Colorado “la diferencia es la madurez, el poder jugar a diario y la confianza que me han dado de poder jugar a diario” Su llegada a Colorado fue como un oasis para él, que nos cuenta “A veces se puede perder la fe, después de haber sido cambiado varias veces, pero ahora estoy más confiado en que puedo hacer, lo que sé que puedo hacer” Carlos comprende que el juego diario ha sido vital en el desarrollo de la consistencia “Todas las cosas pasan por una razón, mis números son responsabilidad de este equipo que me ha dado la posibilidad de jugar a diario” Sigue hablando sobre su equipo y la posibilidad de jugar permanentemente “Creo que lo que hice el

año pasado los dejó muy contento y me dijeron que la posición era mía, eso le facilita a uno el trabajo, porque no hay que pensar en cuidar el chance sino en ser constante” aunque reconoce que hay presión, no sólo de su cuerpo de coaches, sino de la fanaticada y la prensa de Colorado “Siempre hay presión para todo pelotero, la división está dura y todos queremos ganar, hay que ponerse positivo y jugar tranquilo para obtener los resultados” Los venezolanos Melvin Mora, Jhoulys Chacín, Rafael Betancourt y Jonathan Herrera completan una expedición venezolana en Colorado “Me siento con mucha suerte de estar con un grupo con muchos venezolanos, siempre estamos jugando dominó, echando bromas y jugando duro, como es la pelota en Venezuela, uno se siente como si estuviera en invierno” y les otorga a ellos y a Miguel Olivo gran importancia en su éxito “Siempre he dicho que los números de un pelotero tienen mucho que ver con los compañeros, siempre una palabra, un detalle son importantes y aquí hay gente con mucha experiencia que ve cosas que uno no ve”. Quiero jugar en Venezuela CarGo sabe que ha jugado mucho esta temporada y esta situación podría hacer imposible que juegue en Venezuela, aun así nos deja claro que quiere jugar en el país, pero con ganas de ir a la serie mundial con los Rockies “Ojalá y pueda ir a la serie mundial y después jugaría en Venezuela, es una liga que me ha ayudado muchísimo y es algo especial poder jugarla, claro después de la serie mundial (risas)”

El Venezolano

Deportes

Greivis Vásquez Un Vásquez con “basket” de NBA

Federico Rojas

La espera, la puesta a punto, el draft y acción. Transcurrieron dos semanas, luego de ser seleccionado, y ya Greivis Vásquez se estrenó en el tabloncillo con la camiseta de los Grizzlies de Memphis, en una nueva edición de la NBA Summer League que se juega en Las Vegas desde 2004. Hubo gran expectativa y una sensación especial en el entorno deportivo de Venezuela. El criollo debutó frente a los Hawks de Atlanta y terminó con una tímida actuación, sujeta a factores que contrastaban con su rutina de la NCAA: no fue el puesto 1 porque O.J. Mayo se quería probar allí. Salió de la banca y no pudo establecer su juego, basado en hacer mejores, a sus compañeros. Por ello terminó con dos puntos, cuatro asistencias y tres pelotas perdidas en poco más de 17 minutos. ¿Lo positivo?, Mayo cedió ocho balones y entregó tres asistencias. La segunda presentación, frente a los Bucks de Milwaukee, sirvió para generar conclusiones sobre su accionar. Mayo confirmó –con siete pérdidas y tres asistencias- que no tiene las aptitudes de un base armador, porque pierde muchas pelotas y no es preciso en la búsqueda de sus compañeros, es decir, en la definición de la línea de pase y en la toma de decisiones. Esto fue aprovechado por el referente de la Universidad de Maryland, que tuvo más minutos (20:36) y derritió el hielo con cinco unidades, una asistencia, un robo y apenas un balón desperdiciado. Pero el hielo tenía que romperse. Con minutos, y sobre todo, con su baloncesto, el caraqueño incrementó su producción en los siguientes dos compromisos. Ante un equipo selecto de la Liga de Desarrollo de la NBA, Vásquez mostró su habitual actitud irreverente, y en poco más de 31 minutos, anidó nueve puntos, repartió siete asistencias y desaprovechó cuatro posesiones. Luego encaró a Minnesota y cosechó su mejor actuación, con 13 unidades, cinco asistencias y cuatro pérdidas. Su tiro de tres está ajustado a la distancia NBA, su compenetración con los jugadores perimetrales se pareció a su accionar con Mosley y Hayes en Maryland, y su actitud fue la misma, desentendido del mundo exterior y metido en su rol. Fue notorio como Vásquez se juntó con Sam Young para crear ofensivas en “quiebre-rápido”, pero no consiguió en Hasheem Thabeet ni en Jeff Adrien, alternativas de juego interno, algo que seguro cambiará con Zach Randolph y Marc Gasol. Después de cuatro partidos en cinco días, se jugó el quinto y último compromiso de verano (Grizzlies-Spurs). Irregular para el armador de 1.98 de altura. Tres asistencias y siete pérdidas. Floja presentación, que poco dejó para su balance de rendimiento. Ajustes en agenda Durante la primera incursión de Vásquez, en la competencia más compleja del baloncesto mundial, también fue llamativa la instrucción del coach, Damon Stoudamire, quien en un pasaje de la disputa le preguntó: “¿Tienes idea de a quién tienes que pasarle la pelota?”. Una especie de cuestionamiento por algunas decisiones del criollo. Según Pablo Vásquez, familiar de Greivis y compañero de transmisiones de NBA para Venezuela, la irregularidad del dorsal 21

pasó por la “desconcentración, porque le exigieron pasar la pelota y no pudo desarrollar su juego por completo”. Al comienzo del torneo, la presencia de Mayo parecía un obstáculo, pero 15 pérdidas, sólo seis asistencias, y malas decisiones en dos partidos bastaron para que Stoudamire le entregara la responsabilidad de armador a quien promedió 16 puntos y 5.7 asistencias en cuatro años universitarios. Y Stoudamire sabe de pilotos. El propio Greivis desechó la teoría de Mayo como incomodidad: “Vamos a crecer jugando juntos. Nos tocará estar en cancha al mismo tiempo, varias veces”, dijo el ganador del premio Bob Cousy 2010. Mayo, por su parte, describe a Vásquez como “un muchacho que quiere competir y ganar”. Los rasgos definidos de un venezolano voluntarioso y entregado a la disciplina que practica desde hace 17 años. Así las cosas, se esclarece que la pugna de Vásquez, por la titularidad, será con Mike Conley, antiguo compañero de Greg Oden en Ohio State y quien jugó con Memphis de base armador durante la 2009-2010. A la Liga de Verano asisten novatos, jugadores que quieren retomar o conseguir el camino NBA, y jugadores establecidos que tienen herramientas por pulir. Como novato, lo mejor de Vásquez se vio cuando tuvo más minutos. Demostró que está para el reto como también dejó a la vista los renglones que todavía no domina: lento en la marca (pudo ser por los kilos que sumó en el trabajó físico que sostuvo con Paul Ricci), la transición de 35 a 24 en el reloj de posesión y algunos desaciertos con la pelota. Dos aspectos que podrá corregir en los dos meses que restan antes de encarar su primera campaña en el profesional.


Deportes

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 27 Línea de Primera

Gobierno clerical en el oeste Broderick Zerpa Twitter: @beisbologo Los niveles de sorpresa ya han sido pasados, la división oeste de la nacional tiene a 4 de sus 5 equipos jugando sobre 500 y los Padres son los líderes de la división con un record que solamente es superado por los Yankees y los Rays, colocándolos como los terceros mejores del béisbol y siguen jugando con la misma gente y en el mismo campo, aunque ya pasaron de ser un sorpresa para convertirse en una realidad. Lo más asombroso de lo logrado hasta ahora por los californianos es que todo lo están haciendo con la segunda nómina más baja de las mayores, los Padres apenas se gastan 38.7 millones de dólares esta temporada y aun así tienen record por sobre 500 a mitad de temporada, esto sólo lo habían hecho en dos temporadas anteriores los sandieganos.

Su máxima estrella es Adrián González, un hombre callado, que parece estar enfocado en lo que hace 24 horas al día, su tranquilidad permanente es una de sus marcas de fábrica, junto a su poderoso bate que se ve minimizado por jugar en el parque más complejo para los bateadores. ¿Se imaginan a Adrian jugando en Yankee Stadium o en Fenwey? Pues muchos lo han hecho, pero no lo lograron, ahora “El Titán” no está en venta, porque los Padres están en la pelea. Pero el que piense que estos Padres dependen en exclusiva de su cuarto bate está equivocado, elstaffa de lanzadores de San Diego es excepcional, son líderes en las mayores de efectividad (3.25), sino que su bullpen es también líder de las mayores con una envidiable efectividad de 2.91. Son segundos en efectividad de sus lanzadores (3.33) y segundo en efectividad en la carretera (3.67). Esta última estadística parece ser la más importante, porque sus lanzadores siempre han trabajado muy bien amparados por su reseco parque, pero hoy brillan en la visita y eso es un cambio importante que puede ser la causa de su excelente resultado. Jon Garland 9-6 3.45, Clayton Richard 7-4 3.53 y Wade LeBlanc con un engañoso record de 4-7 a pesar de su excelente 3.30 de efectividad son parte de este sueño de san Diego, pero el mayor artífice de él es el novato de segundo año Mat Latos su descollante labor de 10-4 y su impresionante 2.45 de efectividad son base fundamental para este equipo que tenía rato sin ver una actuación de este estilo en ninguno de sus abridores. Según Matt Stairs “Latos no puede esperar a que llegue el quito día para volver a lanzar. Probablemente le gustaría lanzar su apertura del día e irse al bullpen para relevar el resto de los partidos” y continuó comparándolo con uno de los mejores en su mejor momento “Me recuerda a Zack Greinke en cada cosa que hace”. Si hay alguien divertido en el clubhouse de los padres ese es Heath Bell, el cerrador de los Padres es un joven más bien gorditón que tiene una sonrisa permanente, pero que subido en la lomita se convierte en uno de los más retadores y poderosos lanzadores de las mayores. Ha salvado 25 de 28 tiene 4 victorias sin derrota, con un impresionante 1.83 de efectividad y 50 ponches en 39 innings lanzados, simplemente impresionante. El resto del relevo es magnífico Luke Gregerson lanza para 2.84 de efectividad y en 44 innings lanzado ha ponchado a 54, Mike Adams lanza para 2.18, Joe Thatcher lanza para 1.89 en 28 partidos de relevo, mientras que Tim Stauffer lanza para 0.37 en 24 innings lanzados y Edward Mujica lo hace para 2.93 en 43 episodios con 43 abanicados en la misma cantidad de innings. En resumen el equipo tiene un gran staff de lanzadores, realmente completo, que es capaz de contener a sus adversarios en cada momento del partido, tiene velocidad a la ofensiva, son segundos en la nacional con 76 estafadas y aunque el resto de su ofensiva tiene algunas fallas, poseen lo suficiente para estar en la cuenta al final de la temporada.


28. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Emilio Lovera

Espectáculos

El mejor humorista venezolano Redacción Emilio Lovera, es una persona cuyo carisma, talento y espontaneidad lo han llevado a convertirse en una estrella del mundo del humorismo. Es un cómico innato, un especialista en doblaje caracterizado, capaz de provocar la risa en cualquier tipo de audiencia. En esta oportunidad Emilio Lovera junto al comediante venezolano Amilcar Rivero estarán presentando por primera vez en Estados Unidos el show: Emigrante Yo? un pasaje por todas las travesías que debe pasar un venezolano para poder viajar al exterior !!

Lugar: Wings and Things Fecha: Sábado 24 de Julio Dirección: 11402 NW 41 ST, Doral 33178 Puerta: 8:00 pm // Hora Show: 11:00 pm Info // Venta de Entradas: 305.562.6435 Valor de la Entrada: $30 preventa // $40 en puerta


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 29


30. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Local

El condado de Miami Dade, honra a don Eugenio Pino Nota de redacción El condado de Miami Dade, por iniciativa de la comisionada Rebeca Sosa, aprobó colocarle el nombre de Don Eugenio Pino a la calle 67 del sw, justo frente a Century Pluimbing, empresa que fue fundada hace mas 30 años por Don Eugenio y esta considerada como una de las mas importantes del ramo en toda la Florida. Rodeados de su bella familia y centenares de amigos, Don Eugenio, a quien su hijo Sergio le guardo la sorpresa hasta ese día, recibió múltiples manifestaciones de admiración y cariño, por su ejemplar e impoluta conducta a través de sus mas de 40 años desde que llego a este país. Desde la redacción de El Venezolano, vaya hasta la familia Pino y en especial a Don Eugenio por tan merecido reconocimiento.

La comisionada Rebeca Sosa con Eugenio Pino tras develar la señal de la Eugenio Pino Way

El Alcalde de Sweetwater Manny Maroño con la familia Pino, Sergio, Carlos, Helia y Eugenio

Oswaldo Muñoz, Sergio Pino y Humberto Lorenzo.

Su orgulloso hijo Sergio Pino con la señal que designa la Eugenio Pino Way

La Sra. Helia, Eugenio y Carlos Pino con el alcalde Eduardo H Mihiña de West Miami.

Luis Borroto, Eugenio Pino y Norberto Pino

Adrian Rodz, Alberto Pérez y Esteban Bencomo.


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 31


32. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Espectáculos

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 33

La Chica de la Semana Tarjeta amarilla Nuestra chica de esta semana es Karelys, quien luego del mundial de futbol se volvió una apasionada de ese deporte al punto de quitarse la camiseta cada vez que festeja un gol. ¿Le gustaría festejar con ella los goles de la vinotinto?

Enrique Iglesias iría preso La Policía de Miami detendrá al cantante español Enrique Iglesias por comportamiento lascivo si practica esquí acuático desnudo, Enrique, declaro en junio a la cadena BBC que, si España ganaba en Sudáfrica 2010, se “iba a emborrachar” y haría “esquí acuático desnudo en Cayo Vizcaíno”, en la costa de Miami. No se tienen detalles, sin embargo, de cuándo y dónde Iglesias va a llevar a cabo su paseo marítimo desnudo, una apuesta arriesgada que le podría acarrear su detención y la imposición de una multa, según la policía. “Si le vemos podemos aplicar la ley”, o también “si tenemos una víctima que le vio y atestigua”, acotó la policía.

Inception

lidera taquillas de cines, al recaudar en su semana de estreno, 60,4 millones de dólares.

Ronaldo tiene hijo con humilde camarera La madre del hijo de Cristiano Ronaldo es una pobre camarera estadounidense a la que el futbolista sedujo en un restaurante, según el Sunday Mirror que publica la historia en “exclusiva”. El periódico según versión de un amigo del futbolista, dice que Ronaldo le pidió a la muchacha que se acostara con él, algo que ella, no entendió en un principio. Ronaldo dibujó un corazón en una ventana que estaba empañada por el calor del local y pronunció las palabras “Me, you, kiss” (Yo, tú, beso). CR7, según firma en twitter, creyó que no volvería a verla más, pero la camarera, al quedar embarazada, se contacto con el agente del futbolista, Jorge Mendes, quien aviso al jugador. Ronaldo, confesó a su madre, Dolores, y a sus hermanas, Elma y Cátia que sería padre, acepto someterse a un test de paternidad y prometó que ayudaría a la madre si el hijo resultaba suyo. Durante el pasado mundial CR7, supo que el hijo era suyo y acepto revelarlo públicamente. Según el periódico, la madre del hijo de Ronaldo ha recibido 10 millones de dólares para que no revele su identidad y entregue al niño a la familia del futbolista apenas nazca.

Niurka se pasa de grosera Definitivamente, la vedette cubana Niruka Marcos sólo sabe dar escándalos. Siempre he sido contrario a reseñar a esta señora, pero lo sucedido en los Premios Juventud me obligan. Además de un mal gusto para vestirse, demostró su ordinariez cuando en medio de una entrevista, escupió en el rostro a la periodista venezolana Carolina Sandoval, del programa La Tijera. Sería bueno que la prensa dejara de publicarle a esta señora todos sus escándalos, que ella aprovecha para promocionarse.

Ricardo Arjona será padre La modelo venezolana DEYSI ARVELO, está muy feliz por la llegada de su primogénito, fruto de su relación sentimental con Ricardo Arjona, con el que tiene seis años de tórrido romance. Deysi fue avisada por su ginecólogo, que el bebé al que bautizarán como Ricardo Nicolás, nacerá, alrededor del 15 de agosto, por lo que guardará reposo absoluto, para evitar que su parto tenga complicaciones.


34. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 35

Coloque su Clasificado Aquí 786-587.2586

Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Baptist Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tennis profesional, 1 acre de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para más información: 305-799-7600

CUADROS DE PINTORES FAMOSOS. Vendo cuadros de los pintores venezolanos: Oswaldo Díaz, Víctor Milán, Juan Calzadilla, Jesús González y Cicerón. Llamar a Muarice al ( (305) 949-6983 (786) 838-7706 Vendo Tequeños al detal y por mayor 786 / 327.4110

VENDO NEGOCIO Buena Ubicación Western Union Descuentos, Cigarros y Mas $30.MIL. MAS INVT.WOW 1868 SW 8 ST. MIAMI mazenosman@bellsouth.net 2:00pm - 8:00pm No Brokers

Se hacen MUDANZAS y DELIVERIES. estimados GRATIS, excelentes precios. llamar a 305 213 7867 y/o 786 302 5019

FLORISTERiA. Se vende floristería en Coral Way. Inf. (786) 266-5892

PROFESIONAL RECONOCIDA TRAYECTORIA ofrece nivelación escolar innovadores métodos matemática lenguaje redacción modificación conducta curso lectoescritura concentración personalizado orientación padres .servicio redacción adultos le corrijo su documento plantation (954) 370-5072 horario oficina

VENEZUELA - AQUí REMESA FAMILIAR/ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496

CLORURO DE MAGNESIO en frascos con 140 tabletas, viva sin Artritis, Osteoporosis, Dolores en la Columna, Diabetes, Migraña. Buscamos Distribuidores. Información (786) 587- 2586 Se busca vendedora bilingue, para trabajar como técnica en computación. Pago básico, más comisión. Intresados enviar resume a: info@smart-techcorp.com o dirigirse entre 2-5 p.m a 8321 NW 74 St. Medley Fl, 33166

Alquiler de un resort de mi propiedad en Aruba del 17 al 24 de septiembre. Hotel Costa Linda, 3 habitaciones, 4 baños, cocina, terraza, BBQ, vista al mar, orilla de playa por $1,500 Información: Venezuela: (058) 212.979.1560 (058) 414.320.9544 Miami: 305.392.9560 305.629.3177 JC TOWING Compro Carros O Camionetas Malogrados, Chocados o Junk Con o Sin Titulo. Pago Cash Llamar a Ricardo 7 86-399-7984

DE VHS A DVD. Le cambiamos sus viejos formatos de vídeos familiares de VHS a DVD y tendrá más espacio libre para guardar sus cosas, también editamos sus videos, (786) 326-0781 Ingrid

Coloque su Clasificado Aquí 786-587.2586


36. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

Humor

El Venezolano

¡EX Coñétese! Simple y llanamente me declaro Zimbaüense de Zimbaue. Me siento como más próspera siendo africana en estos días. Cuando ya creía yo que lo había visto todo, se presentó Esteban y su programa. ¡Quién me hubiera dicho a mí en la historia de mis (cortos) años que mis ojos iban a ver a Bolívar sin ropa! ¡Y muchísimo menos sus huesos, por el amor de Dios! Si antes me daba culillo pasar el dial de mi televisor por el canal 8, ahora ni siquiera quiero mirar el aparato. Cuando terminó el mundial de fútbol, yo sabía que vendría otra cadena protagonizada por Esteban con imágenes más atroces que los coñazos que se dieron los jugadores y que los árbitros no vieron…¡¡¡pero esto es ridículo!!! Cuando empezó la transmisión, en un principio pensé que

era una vaina de la NASA y que estos astronautas habían conseguido un cofre por el quinto coño; pero cuando arrancó nuestro Himno Nacional, ahí si fue verdad que me senté de cu.. bito dorsal: ¡Coño! ¡Chávez está haciendo una cadena desde el espacio! -me dije a mi misma-. Por un brevísimo tiempo (demasiado breve) me entró una especie de felicidad suprema, pensando que Esteban se había largado al espacio…pero no. Too good to be true, como dicen los gringos. Ahí mismo los fulanos astronautas empezaron a marchar como queriendo pisar cucarachas y uno de ellos se sacó la máscara… ¡Era nada menos que el ministro del interior de Venezuela! ¿Quéeee vaina es éstaaa??? me pregunté. Todavía no había salido de mi asombro, cuando otro “astronauta” tam-

bién se despoja de su máscara… ¡Y es la Fiscal General! Coño -me dije yo-… ¡Estoy dormida y tengo una pesadilla!... ¿¿¿Qué comí yo anoche??? Cuando aún tengo mi mente ocupada en eso, veo que los 2 astronautas-ministro-fiscal, sacan un blackberry y empiezan a leer un mensaje de texto que les están enviando (¿desde la tierra, sería?). El fulano texto es de un tipo que está llorando porque supuestamente está emocionado y no sé cuanta bolserías más. Y me digo yo: Ah vaina… ¿Será que la Radio Rochela volvió al aire? Que partida de jodedores… ¡Tremendas caracterizaciones! ¿Pero qué clase de sketch es este? Y es ahí donde nuestros ¿comediantes? se apartan el uno del otro para dejar ver…

¡¡¡Coño…Un esqueleto!!! ¡Se volvieron loco...! ¿Será una parodia de Pudreval? ¿Estarán haciendo la parodia de algún carajo que se comió un pollo podrío? ¡Se pasaron! Me volví a decir a mí misma. Como pueden ver, ya tenía yo un buen rato hablando sola; cosa que generalmente hacen los locos… Por lo que preferí pensar que en verdad yo estaba dormida y que la pesadilla era de madre. Me dije: Cuando me despierte, nadie me va a creer esta vaina. Sólo yo puedo soñar semejante payasada. Cuando ya me había auto convencido de que tenía una pesadilla…Apareció: ¡Esteeeebannnn! Síiiiiii coñooo ¡Si es una pesadilla! ¡Que bolas tengo yo! ¡Soñar con esa vaina! ¡Me quiero

despertar! –me repetía y me repetía-. Pero no. La imagen seguía allí. No era un sueño. No era una pesadilla. ¡Era de verdad! ¡Yo estaba despierta! Si. Estaba despierta. No estaba dormida. Pero me equivoqué. Sí estaba despierta y ¡Sí es una pesadilla! ¡Exprópiese! ¡Exhúmese! ¡Exíliese! y ¡Ex –coñétese! ¡Qué vaina…! Cariños y hasta la próxima… QIU: SIGUE REAFIRMANDO LA CALIDAD DE SUS ESTILISTAS. MARQUITOS, SU PROPIETARIO, YOANDRA, SU ESTILISTA ESTRELLA, NELLYSON ESPECILISTA EN LOS CORTES PARA JOVENES Y TODO EL EQUIPO, NOS ESPERAN EN SU SALON SPA. TELF: (305)8632241


Entretenimiento

El Venezolano

EZOLANO E LE LVV EE N N E Z O L A N

Entretenimiento ENTRETENIMIENTO

O

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 37 Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •

35

Miami, Diciembre 21 de 2007 a Enero 10 de 2008 . 35

Oswaldo Comenta De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007

ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona quelassepersonas había alejado de tu casa regresa.Tus Ello Gracias alazos una con optimista actitud mental algunas alteraciones y Estrecha con las cuales tienes afinidades. causará con una reacción pero, unos desajustes nerviosos serándesuperados mayores consecuenrelaciones el sexo opuesto sefelicidad, presentansin con signospasados muy positivos. días,Aclara sutu presencia se convertirá enamorosos. un problema cias. rápidamente los enredos No tecuya conviene Agudiza creatividad para expresar sentimientos y situaciones. Nograte vedad mal dependerá del tacto cony derrotistas. eluna queexcelente se Enfrentas le explique que quedar ante personas que tienen imagen de abandones a pensamientos negativos una etapa debe buscarmental, su propio de expansión buenacamino. para cualquier tipo de proyecto. tu persona.

TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de que tuspromesas planes se retrasen, noEs significa que debas Nohecho hagas falsas de amor. preferible que Confianza, afectividad y actitudes de bondad hacia los demás facili-si tienes la disposición de conservar una amistad como tal, abandonar los planes que te has impuesto. Avanzar es la consigtarán la evolución de tus asuntos de trabajo. No es mucho pedir que no abras expectativas diferentes a lo que ello significa. Tal na. Toma este tiempo como una oportunidad para reflexionar y demuestres comprensión y compasión hacia las personas que más cosa podría causar heridas incurables, y la pérdida de la ajustarlos en pro de un éxito mayor. quieres. Ellos necesitan de tu flexibilidad y capacidad de adaptación. amistad ahora para existe. Esta etapa que es propicia hacer descubrimientos.

GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo quetanta se el presenta mejor lospersona. díasnegati28Noy Una cierta en campoaún laboral influirá No es correcto que apliques rigurosidad a tu propia 29 de diciembre, con la luna en Géminis. Excelente lasprecovamente en el de humor que muestras lospara días está mal disfrutar la buena vida mientras nodurante se perjudique a los municaciones, ordenar asuntos pendientes y planes inmediatos. sentes.Debes Tienes que sobreponerte anteeconómicos. la situación y dejar demás. darle importancia a los asuntos Controla los lo que es del trabajo, en la los oficina y ytratar de conservar la Los intercambios regalos, viajesNeptuno reuniones de negocios gastos cotidianos. Alde influir sobre tu signo, puede causar comarmonía en ellohogar. plicaciones pormuy cual debes estar atento a tus negocios e intereses. se presentan bien.

CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás añova muy bien. La de estos díascosa se prolonLas señales que organismo diariamente Sientes queeltodo muytu lento, perofelicidad no teenvía angusties. Cada seson da el termómetro que indica no sólo tu estado de salud gará hasta el final de año, y mucho más, con el recuerdo de los en su tiempo. En esta etapa te sientes lleno de pasión, sexualidad yfísica entusino mental. Debes descansar y organizarte mejor en buenos momentos pasados con ese amor que se ausentará pero siasmo por la vida. Un encuentro intenso te dará muchas satisfacciones cuanto a la actividad física yde laliderazgo recreación. Busca comparegresará muy yque revivirá tiempos idos.pronto. Tu capacidad hace que las personas ñías agradables. que te rodean estén dispuestas a seguirte hasta donde tú vayas.

LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de amor que asuntos tomaste una buena decisión. Losy Te te envuelve un por halo de intenso que disfrutar Tienes que abordar obligación que no te debes agradan, pero sabrás días a hacer una diferente de rutinario te han que dedicados tetodas dará gran satisfacción no lo permites que tu sortear lasuna dificultades. Elvida planeta Uranosiimpulsa por buen rumbo servido de mucho desde todo punto decon vista. Notu te afanes en de tendencia a sobre la confrontación verbal desvíe relación tus actividades, todo las relacionadas las creativas o artísticas. pareja. Un deque negocios inmediato te proporcionará completar los planes no pudiste cumplir. Tu búsqueda delviaje equilibrio se verá compensada con logros muy positivos grandes satisfacciones. que te darán la serenidad para triunfar.

VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento aventuras pasajeras. Pon atención a las Se Invierte. Estepara no es momento para dinero. Cultiva la tolerancia aunque sin renunciar a tusguardar propósitos de cambio. relaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez no Evita disgustos inútiles y nonegocio. reaccionesDe de no manera violenta te presenta un buen hacerlo, te contra arrepentetirás. permite exhibir una conducta inapropiada. Hazsemana caso dey las tu quienes no tuscon ideas. conocalma esta Elcomparten problema unToma joven un niño distraerá réstale espacio las preocupaciones distrayéndote lo más que puedas. revelaciones premoniciones que se pueden derivar de atención de yamanera muy intensa, pero saldrás conla éxito Acércate a la naturaleza para repotenciar tus energías y ganas de vivir. interpretación de los sueños que últimamente tienes. de la situación.

LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia tarda pero llega. sientes afectado Los buenos de amigos contribuirán atemantener tumucho. buena por imagen Cambiar ambiente teSibeneficiará Si decisiones te públivas a ca. Ateticiudad te corresponde impulsar esa tarea cuidando tu aspecto que desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otra o país por algúncon tiempo, sentirás que respiras personal la forma de tuy trato hacia lasloenergías personas con las que inesperados convertirán en positivo que hasta aparecía aires dey renovación que nuevas teahora dan el tienes poder que interactuar tu vida pública. Sin es conveniente que como negativo.en Una deuda que alguien contigo será para superar cualquier escollo enembargo, el mantenía camino de tu progreso no exageres yuna tendencia obsesiva por la estética. espiritual material. saldada.

ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es tiempo de que buenos negocios. La influencia de Plutón No te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo para La Luna indica en esta semana tendrás la oportunidad deteconoacompaña. Desde lo oculto emerge una racha de suerte. Apareque te sientas mejor de salud. La fidelidad no se puede cer cosas nuevas y tendrás suerte en los juegos de azar. Evita hacer basar a Trata perder el amorVences ha obtenido. ces ganando muchas cosas en lascreativo compecosas queennoel teentemor agradan. dedistintas. encontrar tuque ladose más y Aleja malos pensamientos y disfruta de la compañía de la tencias. La creatividad y latetoma deLos decisiones rápidas afectivos hacen dedícate con pasión a lo que gusta. viejos problemas persona que mucho tusamas. intereses. tienden apor solucionarse y te liberarás de compromisos inútiles.

SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagar una vieja deuda te dará una granysatisfacción. proporTodo luce muyexcesivamente bien en tusautoritario relaciones de pareja. Vas aproforEvita mostrarte prepotente. LaTe Luna cionará pazde y tranquilidad, al mismo tiempo será una gran mar parte un ambicioso plan queque desarrollará lavariacioemprepicia un periodo de cambios ey imprevistos determinarán lección par entrabajas el planes. futuroyno sa la que cual tuasumas papel compromisos será de primer orden, nespara sustanciales en tus Haz respetar tu libertad y nosimilares. aceptes gracias lo cual tendrás para la oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad despojarte dede otros pesos que presiones aindebidas. Manifiesta con claridad tus sentimientos y procucapacidades. ra intercambiar ideasdurante y experiencias amigos y relacionados. has tenido encima muchocon tiempo.

CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño imposible aparece Te llenarán de reconociAnte los resultados de unarealizado. evaluación médica reciente no Grandes eventos se aproximan; brillarás frente a mucha gente mientos gracias a una nueva posición obtenida. No te ilusiones te desesperes, busca segundas y terceras opiniones y y esto te abrirá puertas para planes sólidos en un futuro casi de con los halagos de losdisposición falsos amigos que te aparecen ahora proinmediato toma la deen vencer. Cualquier inmediato. Piensa positivo e imagínate grande, esos sueños se y que no veías antes. Aprovecha para reorganizarte en forma yecto que tengas que posponer en beneficio de tu salud cumplirán más temprano que tarde, te sorprenderás con lo que tu puedepuede esperar tiempos mejores. general. menta generar.

ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar porafectividad marlos no pies esy recomendable parada tí, por momentos. Avanzar con sobre la mejores resultados Confianza, actitudes de tierra bondad hacia loslos demás faciliNo hay mayores peligros, pero tu cuerpo no está preparado tarán la evolución de tus asuntos de trabajo. No es mucho pedir que que pretender volar en sueños irrealizables. Ante tus ojos para navegar. Limítate ay compasión tomar en la o avaparticipar demuestres comprensión hacia lasplaya personas que más tienes un amor verdadero queelalsol mismo tiempo a signifien tipo de excursiones. quieres. Ellos necesitan de tu flexibilidad capacidad de adaptación. carotro tu prosperidad económica y tu ytranquilidad espiritual. Esta etapa es propicia para hacer descubrimientos.

PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No tenivel asustes si comienzas recibir mensajes que parecen del Tubuenas de energía está aen todo lo alto. dejes de maniHay influencias astrales para iniciar una vidaNo más sana y armomás allá. Interprétalos y trata de establecer un diálogo con festar tus opiniones ante todos. Vibras en un altísimo nivel niosa. La vida familiar no es suficiente para que salgas de tus dudasel que te los envía. Sielte triunfo atemorizas, no dudes que en buscar una cósmico marcado por tus condiciones de líder yalma tormentas interiores. Préstale atención ya las personas siempre ayuda en personas de las ciencias ocultas.de están pendientes de brilles ti.con Anteconocimiento los lo razonable es readaptarse permitirán que encambios todos los escenarios. acuerdo con las nuevas circunstancias.

NORMA

Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española

(305)220 8267 (786) 306 9692

Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net

Twitter: @munozoswaldo

monía y el gracias... para el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación todo bien... EN POLITICA, ni Llegamos deLO Buenos Aires hacey escasas DE ESTEBAN sus adláteres no tienecontrol otro nombre y apellido, toda la Nación. que son esperamos en que los estudiantes triunfos ni las Así derrotas eternas, de horasdieron (miércoles 19 en la tarde)venezolay el escán- los que no sea la ridiculez y la demostración evidente de la incapaque lo sucedido el pasado 2, daloen Antonini pareciera unamartes novela 22 a la allí definitiva que antes de la diciembre fecha señanos la marcha delser día cidad y del debilitamiento de un régimen que se desmorona cadala entendido: por dos, el lado cual le faltanfue muchos capítulos yy sin tener debe lada ser o sea diciembre se opositor, logre de octubre contundente efectidía más. de pues casar que la pelea la Iglesia, después de Chávezcon es derrotable si se plantea una el fin tan pronto como se quisiera, verdadera homogeneidad de la oposiva. Llegaron donde seDespués plantearon llehacer la exhumación de los restos de El Libertador y no haber lolucha con objetivos específicos y por el ni por el lado de Estados Unidos ni por el ción y así de esa manera poder gar, a pesar que la fuerza pública gobierno tienen deben entender lado de Venezuela parecieran interés lo lado quitarse de encima de ladel podredumbre deyoficialista los alimentos, enfrentar al sector con hizo todo logrado posible paratener evitarlo. que el ejercicio de poderun desgasta y, más en resolverlo. El país quecontra le exiposibilidades ciertas de salir airoso, Cuando unoahora veúnico estos actos o ha estas arremete Globovisión, para buscar contendor y grave aun, que en tan poco tiempo más de gido de manera categórica a los Estados bien sea en el campo electoral o en demostraciones no hay duda que se de esa manera poder lograr desviar la atención de los muchos yel millonesladeprotesta afectos oy cambiaron de Unidos que la extradite a Wilsonque para algo poder tres terreno la sublealimenta esperanza graves problemas que tieneopinión el país.ode Los directivos ydeejecutivos no fueron convencidos con la llegar al final de esta película, es Argenvación civil…FABIOLA COLMENAbueno puedede pasar para el país, pues un Globovisión han emitido comunicado muy preciso y entender tajante propuesta. De allí la necesidad de tina, pero ahora los Estados Unidos, vale RES, es además de una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra donde desenmascara este nuevo ataque del régimenque y donde deja la la situación tiene en las decir el Departamento Justicia a través riarealidad actriz,de una mujer que conoce muy juventud es rebelde de y contestataria, claro que legalmente lo que aspira el régimen no es posible, pero manos cada sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 bien eso que llama solidaridad. Así desde la primera hasta la quinta EN ESTOS DIAS de encuentro fagrados a la investigación, pues Antonini de lana... claro está, en un país de donde existe Estado de fue Derecho y que lonodemostró cuando a darles el república. Quizás, a nuestro modo miliar, en la víspera de la llegada del Niño acusado ahora es protegido y por lo tanto todo obedece a la voluntad del amo, posible que el espaldarazo a es susmuy colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió y deseo y en la puerta de la culminación de un no puede ser extraditado para que de una Dios sueño de Chávez se cumpla, que de RCTV ante la decisión totalitaria haber aprovechado la tribuna legisvez por todas diga los puntos claves de año, tenemos y debemos darle, en primer lativa para exigir no la posterno es otro que de alguna este entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término gracias a Dios por habernos pergación del referéndum, sino la ponerlellegar la mano semana hacerles desde en un país donde existe un estricto control mitido cadamanera no realización del mismo. Sin a Globovisión o a parte de El de cambio. 2.- Cómo lo sacó y con consen- hace casi 16 anos nuestra publicación, embargo la posiPor cierto, nostambién inforde Miami, así como timiento derespetamos quién o de quiénes, y por últi- Venezolano ella. ción y como lo el decimos y 2 dos respectivamente mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde hace 5man queaños para julio 29, en en están cifradas de Broward y Palm en Beach se ellos le entregaría o a quienmuchas se beneficiaría El Venezolano un acto que harían la esperanzas esfuerzo de Orlando, obviamente y por orden ydeojala quienese se haría. Teniendo a y El Venezolano planta televisiva, tomarán yAntonini esa fortaleza se pieren BuenosnoAires, estoy seguro darle gracias a ustedes estimados lectores posesión de dicho canal dan…REALMENTE que esto se aclararía en un doshay por tres. No no solo por preferirnos y ser parte referene impondrán miembro cosas suceden que deficomunidad,un sino de obliestoy que tan convencido queenlos personajes cial de nuestra encada la junta directiva. Vanitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que semana mejoremos la detenidos en Miami actuaran establecer un gobierno no venezolano”, sólo propuesta editorial y periodística que le mos a ver qué tan guapos tes encubiertos del gobierno de corte sino su devincula- colocamos en suspues manos y por supuesto pienso massocialista, bien que utilizando son, tengo entendido anunciantes, que del en algunos marcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- gracias a losque el personal canal con nosotros mas de 10 y 12 panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienenestá dispuesto a jugarse nombre, ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus productos y serviun sólo pero hombre y en un sólo el todo por el todo. Por están aplicando, en Ejecutivo todo casoes va dirigido cios a nuestras publicaciones. Al equipo, Este cree uno Poder como es que el espendejo cierto, gran Libertad hacepremio que todo esto sea mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipoelque algo nefasto para el país y por de Expresión, que otorga la comSIP, posible mil gracias y ratificamos el le una quinta pata al gato que no parecen ende para el propio pueblo promiso de seguir mejorando, de seguir encontrarle. Lo que causa asombro es que correspondiente a este año, se le ha asignado a Guillermo Zuquien en su gran mayoría descreciendo y, mas importante aún, de estar Chávez no sepa quienes son estos “emloaga en reconocimiento a su defensa y lucha por tener un país conoce el texto de los artículos sus de manos, como loes hemos presarios” han hechoQUE negocios el cada jueves que irán aque referéndum y mas libre…LO ESTÁcon sucediendo con el en Lago Maracaibo tan Estado cientos25 de que millones de dólares, venido haciendo en estos últimos 16 años. aún lospor últimos fueron grave como lo que pasa con el pozo Macondo del Golfo de México. A todos Feliz Navidad y un venturoso año que han compartido aviones privados, incluidos aLaúltima horaradica sin encediferencia que en esteMI país el problema se ha visto 2008... ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojado en el mismo hopasar ni por primera ni por como una catástrofe nacional, y desde Obama para abajo se han tronómica del año es unaFabiola combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como Colmenares segunda discusión, lo que dedicado por todos los medios a tratar dey arreglarlo. A diferencia gastronomía show. No tengo ninguna “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo del gobierno de Chávez en quitarle viola la mas elemental normativa en asegurar que Señor Tango,sobre es el y no porque de considere que el manejo Venezuela, donde tandesoloduda el Poder Legislativo del Zulia, la concesión. De igual manera lo hizo legislativa, pero que como todos mejor lugar para disfrutar de un verdadero las Relaciones Exteriores estén en buenas todo su presidente Eliseo Fermín, ha denunciado la gravedad del este martes cuando sin poses de diva sabemos no pasa absolutamente de tango la altura de los mejores de esmanos, quien por cierto fue un destacado que incluso ha obligadoshow PDVSA a acerrar nia de actriz, salió a la la producción calle, con chanada. Como caso, bien lo dijo recientemenconductor, pero del Metro de Caracas has- pectáculos del mundo, tales como Mouline 100.000 barriles de petróleo al día, de lo agua que como todos sabemosy parrón encima, a caminar te el presidente de Fedecámaras que ta hace muy poco, pero todos sabemos que Rouge en Parías o Cirque du Soleil en Las representa una baja considerable en los ingresos al fisco. Claro apoyar la protesta de nuestros estuexisten empresarios que están en que entre manejar las relaciones exteriores de vegas, con la diferencia y el atractivo diantes, teniendo como resultado total desacuerdo con la gestión está, todo esto obedece a la irresponsabilidad de PDVSA, pues noal un país y manejar un vagón del metro hay la gastronomía de Señor Tango, también término de esta marcha, que fuese gubernamental, tanto en su forma existen mantenimiento, supervisión, ni control de los derrames cierta diferencia, aun cuando con este ca- está a la altura de los mejores restaurantes. despedida por Venevisión, pues como su fondo, pero siguen Atención inigualable. ballero en al igual lo que puede pasar quede se producen por con esa irresponsabilidad. Y Show Rafaelexcepcional, Ramírez, según palabras de laPrecios, propiacon Fabiola haciendo negocios, llenándose los ambiente espectacular. cena un vagón del metro vamos de choque, en bien, gracias. Reiteramos que deben ser muy grandes los secretos leshow expresaron que “Si ella por era persona. actriz o bolsillos, porque además piensan que y incluido 150 dólares choque, con la singular particularidad que que Ramírez sabe de Chávez que pase lo que pase no lo remueve, dirigente política”. todas maneatodos elloshasta no ahora les va tocar.perdidos... Acertada gastronómica y deDe vino de primera. losahemos En Carta por el contrario lo consolida en su cargo…NOS COMENTAN de ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN fin se pretende llegar a un fondo que a mi Ubicado en Vieytes 1655 (C1275AGQ) muy buena fuente que BANESCO tiene cerrada la operación dey Fabiola usted ya gozaba del cariño POLITICA hay medir el Barracas. De obligatoria y estricta resermanera de ver estáque a la saber vista, pero quizás con en el régimen orden de los 1.500 millones de dólares.y el afecto de millones de venezolanos tiempo y elventa espacio y Venezuela en eso por los por teléfonos 5411-4303-0231 no se quiera ver, hay una el vación y natural es una operación que única que te admiramos y tedepende queremos por varios de es la lógico oposición están En su próxima visita a Buenos nueva ysectores granComo escalada de corrupción queesa 4303-0234. Aires venga y disfrute de comprador. espectacular tu brillante carrera yeste estoy seguro trabajando manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales y pues exclusivamente de la voluntad del vendedor y el Lo enestos un exquisito restaurant con y la cual eso ignorada y alcahuetada ese show que después de lo de RCTV y deuna la hipótesis escenarios, para,essuponeque es evidente lapor relación entre banqueros y el régimen, buena atención. los propietarios recomiendo... mismo gobierno. Algocierto muy parecido a loen muy solidaridad demostrada a los estumos nosotros llegar a una quedespués por no fueron nada solidarios conSelos ACABO el espacio. No se que sucedido aquí en Estados Unidos, condeel SE diantes esa y olviden ese querer conclusión que el sentir del interprete Federal. También nos comentan que admiración hay un posible acuerdo Dios somos mayoría y gracias poraquí NO Vicepresidente Cheney, guerra de con es aún mucho mayor. Desde la mayoría. EsDick por eso que la hay factoentre el Departamento de Estado y la cancillería venezolana de FUMAR. Irakde y Halliburton, corrupción de altívaya nuestra total y absoluta solidares sector queuna están de acuerdo lograr ylaeconómico extradición dedeNelson Mezerhane. Esto no está asegusimoir nivel y aquí... ridad por tus actos… MI RECOcon a laspolítico elecciones y participar rado, pero rueda como comentario…DE MUY buena fuentede nosla MENDACIÓN gastronómica manera contundente, exigiendo el indican que en los Estados Unidos sólo quedarán los consulasemana: restaurante PIAMONTE, cambio de las condiciones electoradoscreemos de Venezuela en esta Miami yubicado en Nueva LOS MARLINS no en York… la prolongación Delicias les, algo que desde enterminar Maracaibo. Ambiente familiar, columna, que no serácómo posible, otrovan a entienden es que cuatro estacionamientos con en características de sportyabar, sector condiciona participación junto al su nuevo campo de beisbol “La Pequeña Habana”, va donde usted disfruta deedificacioese grato bajo la premisa de profundizar avanzada la estructura la y todavía están en pie todas las ambiente, con comida criolla preconsulta y nes de separar o para que hay la quemisma, derribar los estacionamientos. En el y2012 cios accesibles. Abierto de lunes a sea que se consulte artículo por artílas Grandes Ligas se tienen que jugar en ese estadio; no existe sábado para desayuno, lunch y dinculo y el otro sector de la oposición otro lugar donde hacerlo… EL MARIEL es la huella más contunner y domingo para brunch. No plantea que en definitiva se evite a desdelos el medios punto de demográfico en el Sur Florida. requiere reservación. Sude carta gastoda cuesta dente y por todos la vista Más de 125 mil seres humanos llegaron a esta ciudad entre abrillo tronómica combina lo criollo con realización de ese referéndum, pues septiembre, un incremento de 10% en la con un gourmet, lo que le población, hace mas apetecisignificaría yen definitiva era el acabose nuevo idioma, nuevas del costumbres y ansias de libertad, Miami hoyy ble. No tiene área para fumadores de la República, de la Nación, es hecho. atendido propio dueño, País y el fortalecimiento del gobieres, en gran medida, hija de ese Es por buensumomento para re-el carismático Fernando Gutiérrez…SE no, pues secordar logrará lo que Chávez aquellos hechos y vernos como comunidad inmigrante en el espacio nosomos se olviden que desea que es concentrar en un aquella realidad… SEsólo ACABÓACABÓ el espacio, con Dios mayoría con Dios somos mayoría y mil grahombre en una sola persona y en un y gracias por no fumar Fernando Soler, dueño actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” sólo Poder, el Ejecutivo, todoy la hegeJosé Luís Rodriguez junto a Isabel y Oswaldo Muñoz


38. Miami, Julio 22 al 28 de 2010

El Venezolano

Publicidad


Publicidad

El Venezolano

Miami, Julio 22 al 28 de 2010 . 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.