Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 2011 Año XX Nro. 5 Edición 836 44 Páginas Director: Oswaldo Muñoz
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
La profusión de declaraciones irrelevantes, desconocedoras del derecho o simplemente insultantes, contra Leopoldo López y la sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, se traduce, sencillamente en que la candidatura del ex alcalde de Chacao hace que al régimen y su jefe, les llegue el miedo hasta niveles insospechados. Lo inhabilitaron para impedir que ganara la alcaldía metropolitana, y ahora, no encuentran como meterle la zancadilla en la carrera hacia Miraflores. Pags. 6, 7 y 8
02
[ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
[ Publicidad ]
03
04
[ Opinión ]
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
T
anto el Presidente, como la presidenta rectora del Consejo Nacional Electoral y algunos de esos contados jefes militares, más alabarderos que defensores de la patria, declaran exigiendo respeto ante cualquier observación crítica que se les hace. Pobres, no terminan de entender que el respeto hay que ganarlo fundamentalmente respetando a los demás. En el caso específico de funcionarios de tan alta investidura, la mejor manera de lograrlo es cumpliendo bien y fielmente con los deberes y obligaciones que les señalan tanto la Constitución Nacional como las correspondientes leyes de cada sector. La paradoja venezolana está en que nunca antes, al menos que yo recuerde, los poderes públicos han estado más alejados de sus deberes constitucionales y buena parte de sus titulares actuando reiteradamente en contra de los verdaderos intereses nacionales. Vamos a referirnos, por falta de espa-
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Respeto genera respeto cio, sólo a las declaraciones de Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral. La incertidumbre del país es insólita y las omisiones de ese organismo, así como algunas acciones concretas, las únicas responsables del creciente clima de dudas y sospechas existente con relación a los procesos que se avecinan. La semana pasada despejó el tema de la elección presidencial, pero todos tenemos la sensación que la decisión de no hacer las elecciones en diciembre como es propio de nuestros usos y costumbres, sino en octubre, se corresponde con los intereses del régimen. Se abre una transición muy larga e inconveniente. Entre octubre y febrero pueden pasar muchas cosas con Chávez de presidente, sano o enfermo, ganando o perdiendo las elecciones. Ya vivimos la deplorable experiencia de la transición de la vieja Asamblea Nacional a la actual. Las consecuencias serían mucho más graves al más alto nivel institucional. La motivación es que permanezca como presidente en las elecciones de gobernadores para intervenir, como acostumbra, para elegir a los suyos.
Agenda Parlamentaria Alfredo Osorio U. alfredoosorio1@hotmail.com
E
n este régimen castrocomunista no hay sector del país, al que se le realice una evaluación, transparente y objetiva, en la que no salga raspado. Ya lo del desastre eléctrico, de infraestructura y los demás servicios públicos, es algo endémico, con ello viviremos hasta que sean reemplazados por la decisión inobjetable del pueblo venezolano. Al caporal robolucionario, un ateo capaz de tragarse una hostia y recibir en sus manos una imagen del Dr. José Gregorio Hernández, elementos católicos en los cuales no cree, le importa un bledo que se trate de áreas prioritarias para el país, como es el caso de las instalaciones escolares de toda Venezuela, las cuales se encuentran en el suelo.
La lógica y el interés de ejecutar un proceso transparente recomendaban hacerlas de manera simultánea. De no ser posible, (¿?), deberían convocarse primero las de gobernadores y eventualmente las de Alcaldes y municipalidades. No ha sido así. Vamos a una jornada dividida en tres partes. Se prorroga el mandato de los Alcaldes y se difiere la elección de concejales ya en mora desde el 2009. Insólito. Los costos son elevadísimos. Además, no se anuncian las fechas concretas de lo que quedaría pendiente. ¿Por qué? Aún están sin respuesta los planteamientos formulados sobre la “modernización” del proceso automatizado, el acceso al Archivo de Cedulados, al padrón del Registro Electoral, sobre los criterios para la designación de los funcionarios subalternos en todo el país, la creación de nuevos centros electorales y mesas, las migraciones, los nuevos centros inscripción en el RE, etc. Personalmente no confío en este CNE. Asumo como propios los serios planteamientos de ESDATA y Súmate.
Las escuelas de Chávez
En el Zulia, el sindicato que reúne a la mayor cantidad de profesionales de la educación, acaba de dar a conocer un revelador informe acerca de un estudio realizado en todos los planteles de la región, y el desconsolador resultado habla de más del setenta por ciento de edificaciones escolares con graves deficiencias en sus estructuras, pero también en cuanto a suministros y equipos que les permita a los docentes garantizar una educación de calidad a los educandos. En Venezuela existen cerca de 16 mil plantas físicas escolares, en la cuales se albergan cerca de 25 mil instituciones porque muchas de ellas no tienen sede propia. Y es por ello que vemos que una buena parte funciona en tres turnos al día, gracias a que en trece años no han sido capaces de construir las suficientes edificaciones. La situación del Zulia se repite en Falcón, Trujillo, Táchira, Vargas, Carabobo, Barinas y así, sucesivamente en cada
estado del país, según los testimonios de los líderes magisteriales nacionales y regionales, ampliamente reseñados en los medios de comunicación. La irresponsabilidad de Chávez es de tal magnitud, que apenas en estos días comenzará a refaccionar una mínima parte de las edificaciones dañadas lo cual significa que centenares de miles de escolares de todo el país, perderán buena parte del año lectivo. El CNE, ante la presión de la opinión pública, acaba de fijar la fecha de defunción a este desgobierno, con preaviso de noventa días, para que el siete de octubre del 2012, a punta de votos del pueblo venezolano, acabemos con esta pesadilla, de inseguridad creciente, corrupción, indolencia, incapacidad, impunidad, complicidad y sumisión de los más altos poderes públicos nacionales, en detrimento de la seguridad jurídica, la justicia, el desarrollo social y productivo de nuestra nación.
«Editorial»
Escuchar oyendo y mirar viendo
V
ivimos tiempos exuberantes en lo noticioso. Es muy posible que con el intenso e inmediato acceso a las noticias nos hayamos convertido en almas sin capacidad de asombro. Pero lo insólito sigue allí a flor de piel, basta con observar, ir más allá de lo que denunciaba Rubén Blades en la letra de su canción “Plástico”, del disco Siembra con Willie Colón: “gente de rostros de poliéster/ Que escuchan sin oír y miran sin ver/ Gente que vendió por comodidad/ Su razón de ser y su libertad”. En Venezuela, por multitud de razones, le entregamos a un orate nuestra nación cuando buscábamos un salvador. Gracias a Dios empezamos a escuchar oyendo y mirar viendo y es muy posible que salgamos del orate en breve, pero la falta de atención nos ha costado mucho. Cosas de este mundo repleto de cambios, cambios que existían, pero que ahora podemos tener frente a nosotros todo el tiempo. En el país más poderoso del mundo un grupo pone de moda ideas religiosas medievales y políticas públicas radicales que pudieran desestabilizar la humanidad. Acá, en EE.UU., donde los padres fundadores se ocuparon de separar a Dios del estado. El líder de las encuestas y gobernador de Texas, Rick Perry, opina que el sistema de seguridad social de Estados Unidos es inconstitucional y debería ser abolido. Que las 234 personas condenadas a muerte en su estado, desde el año 2000 cuando asumió como 39 gobernador, son culpables y que ningún inocente pudo haber sido culpado (y hasta ejecutado) por error. El líder de la oposición al presidente Obama, según las encuestas, duda de las conclusiones de la mayoría de los científicos que opinan que el planeta se está calentado. Hay que ver con cuidado que para influir en el Partido Republicano, es necesario dudar que los dinosaurios hayan existido y criticar a Darwin; estar seguro de que las corporaciones son las salvadoras de la humanidad e insultar a Keynes; pero sobre casi todo, hay que atacar cualquier intento de hacer más difícil comprar una ametralladora y defender la abstinencia como única práctica aceptable para evitar el embarazo. ¿Cómo es posible que el partido de Lincoln, Teddy Roosevelt y Eisenhower haya llegado a esto? ¿Cómo la organización que abolió de la esclavitud y logró el voto directo y secreto de la mujer, se haya convertido en algo tan oscuro? Ver y oír los debates del GOP, puede dar dolor de cabeza. El “Tea Party” está lejos de representar las ideas del Partido Republicano. Aunque no lo parezca, tienen que aparecer líderes que muevan al partido hacia una agenda moderna, con propuestas que inspiren confianza, siguiendo los valores conservadores de los republicanos. Que demuestres la racionalidad de una de las agrupaciones políticas más poderosas del mundo. Pareciere que el Partido Republicano fue secuestrado por una minoría extremista que no representa los ideales, objetivos y métodos históricos de la causa republicana. Los Tea Party no son asesinos y se mantienen dentro del sistema democrático estadounidense. Pero los radicales con poder son una fuente de inestabilidad global. Uno de los principales legados de la Revolución Americana, puede ser la responsabilidad de todos en lo que pasa con todos. Tenemos que pensar en los extremos con cuidado, la humilde experiencia. venezolana nos demuestra que los salvadores de la patria son costosísimos. La historia está repleta de esos seres providenciales que terminan siendo grandes tragedias.
Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos. Romanos 13:11 Newspaper Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.net Miembro de:
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández Sala de Redacción: Jonathan León Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com Gerente de Circulación: Edgar Carrero
ecodistribution1@yahoo.com Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Subdirector de Deportes: Jonathan León Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo
Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Diseño y diagramación: Ildefonso Prieto pochoprieto@gmail.com Fotografía: Biaggio Correale VENTAS Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 Lilibeth Mendiri 305-552.64.33
lilibeth.mendiri@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Vanessa Yanez 786-554-2852 vanessa.yanez@elvenezolanonews.com Valentina Urdaneta 305-332-1615 valentina.urdaneta@elvenezolanonews.com Yolanda Medina 786-587-3586 yolanda.medina@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Teléfono: 305.623.7788 Aceptamos
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
[ Entorno Energético]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Las Mil y Una mentiras de Miraflores
05
L
a verdad es que cada día se hace más difícil opinar, de manera seria y responsable sobre la política petrolera venezolana que este régimen ha convertido en una opereta de poca monta. Durante las últimas semanas, el tema ha sido la Faja del Orinoco y el incremento Horacio Medina de producción que el Comandante y su hombre @unape serio en PDVSA, han fijado 6 millones de barriles diarios como meta para el 2014. Inevitablemente, cada vez que aparecen listos para dar declaraciones, por nuestra mente comienzan a desfilar nombres de cuentos y personajes de la ficción que muy bien podrían servir para montar un vodevil sobre la tragicomedia nacional. El Tíotigre y Tíoconejo, El traje nuevo del emperador, La zorra y el leñador, Juan Bobo, la maravillosa historia de las Mil y una noches con su Alí Baba y los cuarenta ladrones, etc., son algunos nombres y recuerdos que se nos presentan. Lamentablemente, el asunto es muy serio, ya que, en el afán de continuar engañando y atrapados en su propio cuento, no han tenido ningún recato en comprometer la soberanía nacional, entregar el patrimonio nacional e hipotecar el futuro de la Nación. Por otro lado, cuando se escuchan o leen frases convertidas en clichés, huecos y estúpidos, uno no puede tomar en serio a quien las emite, mas allá de comprender el peligro que representa que alguien de esa calaña, tenga el poder de comprometer los recursos de todos los venezolanos. Por ejemplo, Rafael Ramírez ha dicho: “Venezuela es soberana en el manejo de su industria petrolera y sus recursos son destinados al pueblo”; “Las empresas transnacionales y el imperio norteamericano se estaban llevando el petróleo venezolano, anteriormente la industria petrolera había sido privatizada”; “La oligarquía venezolana quiere obtener los recursos petroleros para “robárselos, como lo hizo durante el siglo pasado, y eso es lo que quiere el imperialismo norteamericano que está desesperado, porque sus recursos naturales se acabaron”. Lo que este funcionario no dice es que Venezuela produce 2 millones 400 mil barriles diarios, gracias a que las empresas mixtas (ex faja, ex convenios operativos) operan campos que logran producir más de 1 millón de barriles, de los cuales, el 40% les corresponde luego del cambio de contratos que realizaron; tampoco dice que PDVSA paga cuantiosas sumas de dinero a importantes empresas de servicio de carácter mundial para que operen algunos campos que ellos no pueden operar; no menciona Ramírez que durante los últimos diez años PDVSA no ha logrado incorporar a las reservas ni un solo barril adicional proveniente de exploración, es decir, no se ha descubierto ningún campo nuevo de crudo y el incremento de reservas se debe a la duplicación arbitraria y falsa del factor de recobro en la Faja; por supuesto, que obvia siempre mencionar cuales son las empresas que descubren gas; olvida mencionar que se le venden 900 mil barriles diarios a empresas del Imperio y a CITGO, en los Estados Unidos; nunca aclara los términos y condiciones de suministro a Cuba, Bielorrusia, Petrocaribe y menos, las condiciones de pago por la cual se entregan mas de 400 mil barriles diarios a China. Y así podríamos llenar páginas enteras, de asuntos que ni el Cuentacuentos de Miraflores ni Ramírez y el séquito se atreve a abordar con seriedad, relacionadas con: clientes comerciales de la Empresa; corridas de refinación nacional e in-
Ramírez que durante los últimos diez años PDVSA no ha logrado incorporar a las reservas ni un solo barril adicional proveniente de exploración
ternacional; producción por campos, taladros activos y costos de producción; declinación de los yacimientos y proyectos de recuperación mejorada; situación actual de la petroquímica; realidad de la producción de gas, glp, gas vehicular, domestico, industrial; los bonos emitidos y el alto endeudamiento contraído; compromisos de pago acordados y vencimientos; precios de los combustibles en el mercado local; el contrabando de gasolina y de diesel; precio de la cesta de Venezuela; desprofesionalización de la empresa; negocios internacionales y convenios de pago; financiamiento a proyectos en Cuba, Nicaragua, Bolivia, Bielorrusia, China, etc.; accidentes operacionales fatales y con lesionados; contratación y posterior hundimiento de la Aban Pearl; el caso del maletín de Antonini; el caso PDVAL y el Tío; los sobreprecios de Barivén; el guiso en la mudanza de CITGO; el robo del fondo de pensiones; las expropiaciones y el arbitraje; los negocios con Irán; el gasoducto del sur; el asesinato de la Orimulsión y sus beneficiarios; los manejos de auditoría, los estados financieros no presentados y la no previsión de fondos para los despi-
Perforación cubana en el Canal de Florida
Finalmente todo parece indicar que la perforación Costa Afuera en aguas profundas al noroeste de Cuba y a unos 100 kilómetros de las costas de Florida, comenzará en breve. Las incógnitas se van despejando, ya la plataforma semisumergible de última generación, llamada Scarabeo 9, partió hace un par de semanas de Singapur, donde se ultimaron los detalles de su construcción, iniciada en Noruega y continuada en China. Esta plataforma estima arribar a Cuba a finales de septiembre o comienzos de octubre. Allí se darán los últimos toques opera-
cionales, se harán los ajustes pertinentes y se realizarán las obligatorias pruebas de los sistemas de seguridad. Luego de esto, pensamos que, racionalmente, la perforación del primer pozo deberá comenzar al finalizar la temporada de huracanes, vale decir a finales de noviembre o comienzos de diciembre. Esta plataforma propiedad de la empresa italiana Saipem, empresa perteneciente al grupo ENI, perforará este primer pozo por cuenta del Consorcio conformado por Repsol (Espana), Statoil (Noruega) y ONGC Videsh (India).Luego de concluir este primer
dos de 2002 y 2003; la falta de mantenimiento y el abandono de activos; los contratos multimillonarios con mediadores petroleros; las refinerías del eje Orinoco-Apure; abandono ambiental del Lago de Maracaibo y otras zonas operacionales; billetes enviados para la samba en Rio de Janeiro y el carro de la Williams para Maldonado en la Formula 1; el uso y abuso de los aviones de PDVSA, asunto tan cuestionado en 1998; la venta de las refinerías de asfalto en la costa este de los Estados Unidos el contrato de exclusividad firmado; los negociados y asesorías legales con el cuñado y otros familiares; y ya, !!!Pare de sufrir!!!, porque todavía queda mucho más en el tintero. Solo puedo añadir como conclusión: Es un MENTIROSO y, por ende, su séquito de forajidos también son MENTIROSOS. Lo más triste, es que todavía hay quienes les creen, por ejemplo, cuando hablan de producir 6 millones de barriles en el 2014. Bien diría Omar Lares: “Se cansa uno”.
pozo, lo cual estimamos tomará unos 120 días, comenzará a perforar un segundo pozo por cuenta de la empresa Petronas (Malasia), en tanto se define la participación de otras empresas como la CNPC (China) o un segundo pozo de del consorcio Repsol-StatoilONGC. Indudablemente, tal como lo advertimos hace un par de años, la cercanía de estas perforaciones al sensible territorio coralino de Florida encendería las alarmas de alerta en Washington y Miami, máxime luego de ocurrido el accidente en el pozo Macondo de BP
frente a las costas de Luisiana el año pasado. Algunos legisladores estadounidenses han presentado proyectos de ley en Washington que pretenden frustrar las perforaciones sancionando a las compañías extranjeras y a los individuos que formen parte de las exploraciones en Cuba. Otro aspecto que sin duda causa una manifiesta incomodidad en Washington, es la participación de China en las áreas de perforación petrolera de Cuba, sumándose comoun nuevo elemento al debate de Estados Unidos sobre las difíciles relaciones con la isla.
06
[ Política ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Leopoldo López
“El gobierno lo que tiene es miedo” Luis Prieto y Rosa Ustariz
A
nte esta nueva situación, consideramos indispensable para ilustrar a nuestros lectores, conversar con Leopoldo López y plantearle algunas interrogantes que están en boca de gran parte del pueblo venezolano ¿Qué importancia tiene para la defensa de los derechos políticos en América Latina, la reciente sentencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos sobre el caso de su inhabilitación? -Por ser la primera sentencia que analiza de fondo la violación de un derecho político tiene un impacto continental, con influencia en casos similares en otros países del continente que han suscrito la Carta Interamericana de Derechos Humanos. Es una decisión que los demócratas respetamos y haremos respetar con decisión y valentía para preservar el derecho de millones a escoger libremente entre distintas opciones electorales. ¿Existe un “estado de derecho y de justicia” en Venezuela? -De existir a plenitud, no hubiese tenido la necesidad de acudir a la justicia internacional. Es este déficit de derecho y de justicia una de las adversidades que más inspiran nuestra lucha. El día que recibí la sentencia me dije: he recuperado mis derechos y me comprometo a no descansar hasta que en Venezuela todos los derechos sean para todas las personas. Estoy convencido de que alguien que no es capaz de luchar por sus derechos no puede ser capaz de aspirar a luchar por los de todos sus compatriotas. ¿Qué aporta el lanzamiento de tu candidatura al clima político actual? -Valores, ética, moral en la lucha por los derechos frente a un estado abusivo que cuenta con todos los recursos y los utiliza contra los ciudadanos. Pienso que estamos dando un ejemplo de que con convicción, constancia y fe podemos vencer cualquier adversidad. Si quisieras señalar tres características personales que te confieren la posibilidad de ser presidente, ¿cuáles serían? -En primer lugar, mi conocimiento del país, de los venezolanos, sus problemas y sus aspiraciones. Me he dedicado en los últimos 3 años, luego de mi inhabilitación política a recorrer varias veces el país, a visitar ciudades, pueblos, barrios y caseríos de todos los rincones de Venezuela. He escuchado a mucha gente; venezolanos con pensamientos, orígenes, visiones y opiniones diferentes, pero todos con algo en común: no pierden el optimismo y no dejan de soñar con un país diferente, con el que yo también sueño. No dejan de soñar con una Mejor Venezuela. En segundo lugar, tengo una visión de país muy clara, que va más allá de un mero proyecto o plan de gobierno, que también lo tenemos. Esta visión es producto del conocimiento adquirido de primera mano con la gente, recorriendo el país y escuchando a muchos venezolanos, conociendo sus problemas, pero sobre todo sus grandes aspiraciones, que son compartidas por todos. Estas aspiraciones son Paz, Bienestar y Progreso y esa visión la hemos denominado La Mejor Venezuela. Los venezolanos no merecen simplemente una nueva Venezuela, ni cualquier Venezuela; merecen La Mejor Venezuela. En tercer lugar, me he preparado para este reto y no son palabras, ya lo he demostrado con hechos. Estoy convencido que el problema de Venezuela no es de recursos, el problema es de gerencia pública. Los venezolanos pueden ver por sí mismos, los ambulatorios, las escuelas, las plazas, los parques, gimnasios y polideportivos que construí cuando fui responsable de una gestión pública. Claro que se puede, sólo hace falta voluntad responsabilidad y compromiso. En recientes declaraciones, Henry Ramos Allup, Secre-
Leopoldo López tario General de Acción Democrática, afirmó que tú y Voluntad Popular están dentro de lo que él llama “campo Social-Demócrata”, ¿en qué se basa Ramos Allup para afirmar eso? -Voluntad Popular es una organización progresista y por eso somos democráticos y participativos en lo político, solidarios, justos y activos en lo social e inclusivos, responsables y pragmáticos en lo económico. Creemos que para garantizar que todos los derechos sean para todas las personas es necesario un Estado fuerte, capaz de garantizarlos y una sociedad fuerte con individuos responsables y combatientes en la exigencia de sus derechos. El gobierno, casi de manera unánime, en todos sus niveles, ha rechazado la sentencia que te es favorable. ¿Cómo crees tú que va a resolverse el problema de la validez de tu candidatura? -Los artículos 23 y 31 de la Constitución son claros: los tratados internacionales y las sentencias emitidas por los órganos internacionales son reconocidos por la República, por lo tanto sus decisiones deben ser ejecutadas y cumplidas. Hasta ahora el Estado venezolano ha tratado de desprestigiarme y desprestigiar a la Corte, pero no han dicho que van a desconocer la sentencia. No pueden hacerlo, sería delinquir y someterse al escrutinio internacional, además de reconocer el miedo que tienen a la nueva generación de líderes políticos. Asimismo, la sentencia es muy clara y no deja espacio para la interpretación: ordena al Consejo Nacional Electoral (CNE), asegurar que las sanciones de inhabilitación no constituyan impedimento para mi postulación como candidato, en procesos electorales a celebrarse con posterioridad a la emisión de la sentencia y también ordena a la Contraloría General de la República, dejar sin efecto las Resoluciones mediante las cuales se declaró mi inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas. Por primera vez en nuestra historia electoral los venezolanos residentes en el exterior se consideran una fuerza
importante. ¿Qué papel crees tú que pueden desempeñar estos compatriotas? -Hoy hay aproximadamente un millón de venezolanos fuera del país, por lo que, de inscribirse la mitad, significaría tener a 500.mil con voz y voto. Ese número representa el peso electoral de Estados como Barinas, Monagas, Falcón, Guárico, Portuguesa, etc. Los venezolanos en el exterior tienen derecho a votar en unas elecciones donde se define el destino de nuestro país. A pesar de los obstáculos que afrontan los venezolanos fuera de nuestra tierra para inscribirse en el registro electoral permanente, aquellos que reúnan los requisitos, deben participar en unos comicios que es posible que se ganen por un voto, por diez o cien. De allí la importancia. Pueden ser decisivos. Sin duda. Desde tu punto de vista, ¿cuál es el problema de más alta prioridad que debe enfrentar un gobierno democrático en Venezuela, después de estos trece años desastrosos? -La más alta prioridad es convertir a Venezuela en un territorio seguro, donde todas las familias puedan vivir en paz, seguras y tranquilas. Es inaceptable para los venezolanos, tener autoridades que no hablen del principal problema del pueblo y no asuman responsabilidad directa sobre él. Yo sueño con una Venezuela donde podamos salir de nuestras casas sin miedo al malandro, y sin miedo al policía. Por lo cual, asumiré personalmente una cruzada de todo el Estado por la seguridad y protección de la vida y los bienes de los venezolanos. Nuestra prioridad será bajar drásticamente a la mitad el número de asesinatos en 3 años, para luego continuar su progresiva disminución, y para lograrlo planteo 4 medidas muy concretas: prestar la máxima atención y apoyo a los jóvenes, brindándoles oportunidades de educación, cultura y deportes; eliminar de raíz la corrupción policial e incorporar 100 mil nuevos policías bien formados y con la dotación necesaria para combatir a los delincuentes; acabar con la impunidad, eliminando la corrupción de jueces y fiscales y una rehabilitación completa de todo el sistema de cárceles del país. El gobierno habla, en tu caso, de lucha contra la corrupción. ¿Existe realmente una intención moralizadora en las iniciativas del gobierno? -El gobierno más corrupto de la historia de Venezuela no puede tener ninguna intención moralizadora. A mí se me inhabilita por razones políticas. Porque puedo ganar elecciones. Ese es el verdadero fondo del caso. No otro. Nunca se me juzgó por corrupción. Eso hasta lo dijo el Magistrado Cabrera, que fue un testigo promovido por el mismo Estado en el juicio ante la Corte Interamericana. Pueden buscar el audio de la audiencia que está disponible y allí esta esa afirmación. Y precisamente, porque a mí nunca se me ha abierto un juicio, ni he sido condenado, cosa que debió hacer el Estado si hubo un acto de corrupción como dicen, es que acudí a un Tribunal Internacional. Nuestra constitución es muy clara: solo se puede inhabilitar a alguien si es sometido a un juicio y le es impuesta una condena penal definitivamente firme. El Estado Venezolano no lo hizo, ni lo podrá hacer porque no hay ningún acto de corrupción. La misma Contraloría General de la República admite que en ambos casos que alegan para inhabilitarme, no hubo ningún daño patrimonial. Esto es, que no se perdió ni un solo bolívar. Se destinaron a pagar maestros y bomberos, cosa, que por cierto, volvería a hacer. Sin duda volvería a hacerlo. Mi gestión como alcalde la terminé con 95 por ciento de aprobación y durante ella, la Alcaldía fue distinguida con tres premios de la organización Transparencia Internacional como el gobierno municipal más transparente de Venezuela. El gobierno lo que tiene es miedo. Miedo ante todo aquel que puede derrotarlo. Miedo al cambio y miedo a que se construya la Mejor Venezuela.
[ Política ] 07
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Regresó el que hacía falta Marco Tulio Páez
E
n realidad nunca ha estado totalmente fuera, pero desde su decisión de lanzar su candidatura para las primarias sin aguardar por el visto bueno del Tribunal Supremo de la República, Leopoldo López se inserta de nuevo como protagonista y sin duda le cambia el juego al gobierno y a la oposición. “Estoy habilitado en derecho, justicia, en la actitud que tengo y las ganas de trabajar en Venezuela y en el espíritu unitario de salir adelante”; señaló el coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien aseveró que no entregará la lucha que mantuvo por años para su habilitación por unas amenazas verbales que provengan del Gobierno Nacional. Y sin duda la perseverancia de López en revertir la controversial decisión de la Contraloría General de la República, que lo dejó al margen de la Alcaldía Mayor en las elecciones de 2008, debe ser reconocida sin miramientos. Una constancia que no se limitó a tramitar su causa en las instancias jurídicas internacionales, donde finalmente se vio favorecido con la sentencia que lo habilita a optar por un cargo público por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sino porque jamás abandonó el principio fundamental que rige toda actividad política exitosa: La construcción de una organización. Un partido.
Reconocido como un fenómeno político, con el carisma para burlar barreras ideológicas o sociales, Leopoldo López regresa al centro de la escena política nacional, justo a tiempo para tomar el último autobús a Miraflores: Las primarias de la oposición. ¿Hasta dónde llegará ahora? Ahora López no sólo tiene el respaldo de la CIDH, sino una organización propia, Voluntad Popular, que el pasado 31 de Julio se puso los pantalones largos y por elección directa, seleccionó a sus nuevas autoridades a través de la participación de más de cien mil electores, que escogieron a 6 mil dirigentes en 24 estados y 280 municipios a nivel nacional. Es un candidato para ser tomado en serio y sin duda así lo hace tanto el gobierno, como la oposición, que ya iniciaron las maniobras para tomar ventaja del nuevo escenario. Luis Vicente León: Es un juego peligroso Moderno gurú de la política venezolana, Luis Vicente León, Director de Datanalisis, sostiene que López está actuando de manera correcta al plantear su candidatura inmediata a las primeras y desestimar la necesidad del reconocimiento por parte del TSJ. ¨Desde el punto de vista político es la única opción válida.¨ Por el otro lado el gobierno intenta con la enorme fuerza comu-
Luís Vicente León
Fausto Masó nicacional que dispone, de minimizar el impacto de la decisión de la CIDH. La frase “vale menos que un corte de pelo” proferida por el propio presidente Chávez es el ejemplo más claro. Para el gobierno la decisión no es válida y punto.¨ Asegura León, que de seguidas advierte que la razón de todo no es la figura de Leopoldo López, sino que lo representa darle la habilitación. “En estos momentos no creo que Chávez esté particularmente interesado en bloquear la candidatura de López”, asegura León, quien explica que el ex alcalde de Chacao ahora no es demasiado distinto que los otros precandidatos , con juventud, oferta de futuro y gestión. ¨No digo que sean lo mismo, pero sus diferencias no son tan notorias como en el pasado y realmente tanto Capriles Radosnki, como Pablo Pérez y Leopoldo López pueden derrotar a Chávez. Ese no es el problema, no es lo que detiene al gobierno a ceder” - indica. De acuerdo con Luis Vicente León el gobierno actualmente se debate entre cuál costo político es mayor. ¿Habilitar a López y con él, a más de 300 ciudadanos en
Contraloría insiste en el error El martes 20 la Contraloría General de la República hizo efectivas y publicó en Gaceta Oficial Extraordinaria las sanciones de inhabilitación administrativa para el ejercicio de funciones públicas impuestas a 20 personas. 1. Jesús Caldera Ynfante, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de quince (15) años. 2. Alirio Ramón Montilla Trejo, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de quince (15) años. 3. María del Carmen Ruiz Ramírez, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de dos (02) años. 4. Rhona Milena Rojas Duque, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de cinco (05)
años. 5. José Nicolás Martínez, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de cinco (05) años. 6. Ligia Margarita Tovar, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, por un período de tres (03) años. 7. Daniel Rodríguez Latouche, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de tres (03) años. 8. Mirla Mireya Machado de Haro, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un periodo de tres (03) años. 9. Sixto Enrique Rivas Bernal, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de tres (03) años. 10. Germán Pérez Castillo, la sanción de
similares circunstancias o desconocer un tratado internacional de obligado cumplimiento por las naciones firmantes. He allí el dilema. -¿Y la oposición como queda entonces? -Puede convertirse en un juego complicado, y esto no tiene nada que ver con el legítimo derecho de Leopoldo López de aspirar a ser el presidente de Venezuela. Pero es indudable que la espada de Damocles que pende sobre su candidatura es un elemento perturbador, que va a ser aprovechado por el gobierno. Según León, lo más probable es que el gobierno ataque verbalmente la candidatura, pero mantendrá la incertidumbre, hasta que lo considere apropiado a sus intereses. Mientras tanto Leopoldo López tendrá que hacer su mejor esfuerzo por elevar el costo político de una descalificación a última hora. ¿Estaría dispuesto el gobierno de lanzarse por el barranco de desconocer al candidato escogido en las primarias? se pregunta León, quien además, también se interroga sobre la capacidad de respuesta de una oposición sometida a semejante prueba de fuerza. El juego puede resultar peligroso y nunca
inhabilitación para el ejerciciode funciones públicas por un período de tres (03) años. 11. Edgar Eduardo Parra Rodríguez, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de cinco (05) años. 12. Noemí del Valle Monteverde Malpica, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de tres (03) años. 13. Dayana Rigmary Salvatierra Prato, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de tres (03) años. 14. Norka Soraya Navarrete Pinto, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de tres (03) años. 15. Williams Jesús Pacheco, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones
hay que perderlo de vista. Fausto Masó : Leopoldo no será el candidato Periodista de larga y fructífera experiencia, dotado además de las cualidades para el análisis político y la buena prosa, Fausto Masó se atrave a adelantar que Leopoldo López, si bien será un contendor protagónico en las primeras, su opción nunca podrá vencer el veto chavista. “Es una desventaja demasiado grande tener la descalificación pendiente sobre tu cabeza”, sostiene. De acuerdo con Masó, Leopoldo López hace bien en luchar, pero supone que Chávez nunca cederá y permitirá que más de 300 inhabilitados sigan el ejemplo de López. “A Chávez el aislamiento internacional en los países occidentales lo tiene sin el menor cuidado. Él hoy está defendiendo a Kadafi y el régimen de Siria. Desconocer la Corte Interamericana de Derechos Humanos no le quita el sueño.” - ¿Cuál es la opción de López? - Mantenerse y no renunciar a su derecho, de eso no hay duda. A él le están cobrando su condición de “fenómeno político” , dueño de un carisma y capacidad de comunicación extraordinaria. Ese es el origen de la medida de inhabilitación contra su persona, con la pretensión de evitar que alcanzara la Alcaldía Mayor en las elecciones de 2008 y sin embargo el gobierno terminó perdiendo con Antonio Ledezma. En cuanto al efecto que pueda causar la participación en la oposición y los posibles cambios o desarreglos en las políticas de alianzas que actualmente se adelantan, Masó desestima una mayor perturbación. “Leopoldo es un factor, sin dudas importante, pero no con la capacidad suficiente para cambiar el escenario actual con dos candidatos, claramente posicionados, que disputan la nominación. A medida que el tiempo avance es natural que considere apoyar a alguno, pero primero tiene que marcar su terreno. Por lo pronto eso es exactamente lo que hace.
públicas por un período de tres (03) años. 16. Yoan Alexander Perdomo González, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de cuatro (04) años. 17. Ramón Acacio Gutiérrez Gutiérrez, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de tres (03) años. 18. Rosa Elena Amaya Ollarve, la sanción de inhabilitación para elejercicio de funciones públicas por un período de diez (10) años. 19. José Martín Ríos Lugo, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de tres (03) años. 20. Luis Eduardo Vegas, la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por un período de dos (02) años.
08 [ Política ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Leopoldo López
La Corte, la sentencia y más E José Hernández
l título de la sentencia que implica la habilitación de los derechos de ser electo a Leopoldo López dice: “Corte Interamericana de Derechos Humanos caso López Mendoza vs. Venezuela sentencia de 1 de septiembre de 2011 (fondo, reparaciones y costas)”. El presidente dijo: “esa corte vale menos que un corte e´pelo”; un miembro del Consejo Nacional Electoral indicó que se debe obedecerse el fallo de inmediato; un procurador llamó choro al objeto de la sentencia y desperdició la oportunidad de revisar la lógica jurídica de la sentencia. El documento de 98 páginas, 248 párrafos de desarrollo, 310 citas textuales, debe revisarse y pueda conseguirse en http:// www.corteidh.or.cr/casos.cfm?idCaso=366. Confrontar la realidad, nunca ha sido una habilidad de este gobierno, sobre todo con 13 años de mala gestión. Acá van algunas partes del documento y un análisis de analista Marcos Villasmil, hace comentarios sobre el tema. El gobierno, estuvo representado en la Corte, por abogados y especialistas, no fue una encerrona de desconocidos, se hizo a la vista de todas las partes. El Fallo La demanda se relaciona con la alegada “responsabilidad internacional [del Estado al] haber inhabilitado al señor López Mendoza para el ejercicio de la función pública por vía administrativa en [supuesta] contravención con los estándares convencionales; haber prohibido su participación en las elecciones regionales del año 2008, así como por no haber otorgado las garantías judiciales y protección judicial pertinentes ni una reparación adecuada”. De acuerdo con la demanda, “al momento de adoptar la decisión de inhabilitación para el ejercicio de la función pública del señor López Mendoza, el Contralor [General] de la República y, en revisión, la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, no elaboraron argumentos adicionales que sustentaran la aplicación de una sanción más gravosa. La Comisión solicitó a la Corte que declarara al Estado venezolano responsable de la violación de los artículos 23 (Derechos Políticos), 8.1 (Garantías Judiciales) y 25 (Protección Judicial), conjuntamente con los artículos 1.1 (Obligación de Respetar los Derechos) y 2 (Deber de Adoptar Disposiciones de Derecho Interno) de la Convención Americana, en perjuicio del señor López Mendoza. A esta audiencia comparecieron: a) por la Comisión Interamericana: Paulo Sérgio Pinheiro, Comisionado; Elizabeth Abi-Mershed, Secretaria Ejecutiva Adjunta; Lilly Ching Soto, asesora, y Silvia Serrano Guzmán, asesora; b) por los representantes: José Antonio Maes, Enrique J. Sánchez
Leopoldo López Falcón, Carlos Vecchio, Bernardo Pulido Márquez, y Juan Carlos Gutiérrez, y c) por el Estado: Germán Saltrón Negretti, Agente del Estado para los Derechos Humanos; Alexander Elías Pérez Abreu; Luisangela Andarcia, Abogada de la Agencia del Estado, y Mónica Gioconda Misticchio Tortorella. La Corte Interamericana es competente, en los términos del artículo 62.3 de la Convención, para conocer el presente caso, en razón de que Venezuela es Estado Parte en la Convención Americana desde el 9 de agosto de 1977 y reconoció la competencia contenciosa del Tribunal el 24 de junio de 1981. La Corte precisa que no es un tribunal penal o una instancia que analiza o determina la responsabilidad criminal, administrativa o disciplinaria de los individuos, ya que no es competente para ello. En consecuencia, la Corte no resolverá sobre la culpabilidad o inocencia del señor López Mendoza respecto a las actuaciones irregulares que le fueron imputadas, ya que esto es materia de la jurisdicción venezolana. Puntos resolutivos El Estado es responsable por la violación del derecho a ser elegido, en perjuicio del señor López Mendoza, en los términos del párrafo 109 de la presente Sentencia. El Estado es responsable por la violación del deber de motivación y el derecho a la defensa en los procedimientos administrativos que derivaron en la imposición de las sanciones de inhabilitación, en perjuicio del señor López Mendoza. El Estado es responsable por la violación del derecho a la protección judicial, en perjuicio del señor López Mendoza. El Estado ha incumplido la obligación de adecuar su derecho interno a la Convención
De Cortes y sus decisiones Marcos Villasmil
La Venezuela democrática celebra la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de la injusta, inhabilitación de Leopoldo López. Era de esperarse. Dicha sentencia, con toda claridad, desmonta los argumentos políticos, no jurídicos, del régimen a la hora de perseguir a sus adversarios. Esa es la realidad de la sentencia, más allá de los pataleos de Chávez y Cía. La Corte Interamericana de Derechos Humanos no es un cachivache al estilo del ALBA; tiene su sede en San José Costa Rica, y es una institución judicial autónoma de la Organización de los Estados Americanos, establecida en 1979, cuyo objetivo es la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de otros tratados concernientes al mismo asunto. Venezuela es signataria de la misma y de diversos convenios que rigen la materia y que, según nuestra constitución, predominan sobre cualquier visión o decisión local. Sin embargo, la respuesta de Chávez y sus secuaces no sorprende a nadie. Las pulsiones primarias del régimen son la sumisión y la muerte, no la libertad y la vida. Quien no se rinde ante el Enfermo No. 1 es candidato seguro a tener un puesto de honor en la mira autoritaria. En la comunista. Porque este es un régimen que hasta el cansancio se ha denominado comunista. Bajo la inspiración de la variante cubana. Comunismo y derechos humanos ¿Qué nos dicen las lecciones de la historia sobre el comunismo y los derechos humanos? Los argumentos –bueno, las necedades y los berridos- usados por Chávez para criticar la sentencia de la CIDH a su peculiar manera repiten los argumentos que, por ejemplo, usara la Unión Soviética en los albores de la ONU para criticar el tema de los derechos humanos, descartados por los comunistas soviéticos como una mera “característica de los regímenes burgueses.”
Estaban equivocados. Desde Cicerón, durante la república romana, se han proclamado principios morales para una “comunidad humana” que ningún dictador tiene derecho de anular. Los romanos enfatizaban un aspecto de la libertad vigente hasta nuestros días: que todos los ciudadanos deben ser tratados con igualdad ante la ley. Esta concepción de la libertad, nos recuerda Fareed Zakaria, deriva de la palabra latina Libertas, y es la raíz de la nuestra. Un hecho curioso a destacar: en la versión alemana de la “Internacional” (el himno obrero por antonomasia, y de la mayoría de los partidos socialistas y comunistas en el mundo) puede leerse: “Internationale erkämpft das Menschenrecht” (la Internacional gana los derechos humanos.) Se nota que la letra no la escribió Carlos Marx. Para Marx, los derechos humanos son una simple fachada del sistema capitalista. Todo marxista está comprometido a oponerse a los derechos humanos. Ello es así porque para el marxismo tanto la idea de libertad como la de derechos humanos, originadas durante la Ilustración, son simples expresiones de la sociedad y mentalidad burguesas. Los marxistas nunca han comprendido que la importancia de los derechos humanos es tal que no depende siquiera de su aceptación o no por el derecho positivo de un determinado país. La teoría de los derechos humanos –nos dice Leszek Kolakowski- tiene estas características, entre otras: estos derechos son válidos por la inherente dignidad del ser humano, y devienen del orden natural, no del establecimiento de un decreto, o de la ley positiva; en segundo lugar, este orden es inmutablemente válido en todo sitio donde convivan seres humanos; luego, estos derechos en sí mismos se aplican a cada uno de los seres humanos, sin excepción. Los marxistas han desarrollado una visión “elástica” sobre el tema. En los gobiernos no marxistas son campeones defensores de los derechos humanos (por ejemplo, José Vicen-
Americana sobre Derechos Humanos. El Estado no violó el derecho a la defensa y el derecho a recurrir del fallo en los procedimientos administrativos que finalizaron en determinación de responsabilidad y sanciones de multa, en perjuicio del señor López Mendoza, en los. El Estado no violó la garantía del plazo razonable en la resolución de los recursos contencioso administrativos de nulidad interpuestos contra las declaraciones de responsabilidad y sanciones de multa, y el recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal. El Estado no violó la garantía de presunción de inocencia en los procesos que culminaron en determinación de responsabilidad y sanciones de multa, en perjuicio del señor López Mendoza. El Estado no violó el derecho a la igualdad ante la ley, en perjuicio del señor López Mendoza. Sentencia. Dispone por unanimidad, que: Esta Sentencia constituye per se una forma de reparación. El Estado, a través de los órganos competentes, y particularmente del Consejo Nacional Electoral (CNE), debe asegurar que las sanciones de inhabilitación no constituyan impedimento para la postulación del señor López Mendoza en el evento de que desee inscribirse como candidato en procesos electorales a celebrarse con posterioridad a la emisión de la presente Sentencia. El Estado debe dejar sin efecto las Resoluciones Nos. 0100-000206 de 24 de agosto de 2005 y 01-00-000235 de 26 de septiembre de 2005 emitidas por el Contralor General de la República, en los términos del párrafo 218 del presente Fallo. El Estado debe realizar las publicaciones indicadas de la presente Sentencia, el resumen oficial de la presente Sentencia elaborado por la Corte, por una sola vez, en el Diario Oficial; el resumen oficial de la presente Sentencia elaborado por la Corte, por una sola vez, en un diario de amplia circulación nacional, y la presente Sentencia en su integridad, disponible por un período de un año, en un sitio web oficialen el plazo de seis meses contado a partir de la notificación de la misma. El Estado debe, en un plazo razonable, adecuar el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal El Estado debe realizar el pago de $ 12 mila Leopoldo López, por concepto de reintegro de costas y gastos dentro del plazo de un año. El Estado debe, dentro del plazo de un año contado a partir de la notificación de esta Sentencia, rendir a la Corte un informe sobre las medidas adoptadas para cumplir con la misma”.
te Rangel), para luego, al tomar el poder, destruir las mismas libertades y derechos que decían defender. De hecho, insiste Kolakowski, todo régimen que basa su legitimidad en el marxismo es incapaz, por principio, de aceptar la idea de los derechos humanos, porque de hacerlo, se demolerían las bases de su doctrina. Es por ello que, más allá de lo que digan sus defensores, incluso en vida de Marx, varios críticos de su teoría señalaron que si el programa social marxista se implementaba, generaría el mayor de los despotismos, colocando a los ciudadanos como meros siervos del Estado. La visión no comunista Para el pensamiento liberal, los derechos humanos son derivados de la existencia de una esfera privada en la cual todo individuo es libre de escrutinio. Dicha esfera, es indispensable si cada ciudadano va a gozar del mínimo de independencia que se necesita para desarrollarse. Es dicha autonomía, acomodada a los intereses y aspiraciones de cada uno, lo que permite, impulsa y proyecta el poder basado en contrapesos, competencia y diálogo, así como el pluralismo de opiniones y de proyectos de vida personal y social que constituyen los motores de una sociedad libre. En cambio, el comunismo, es enemigo de la diversidad, del pluralismo, de las diferencias. Una obligación de todo gobierno comunista es uniformar todo. Desde la vestimenta externa, pasando por lo que se aprende en la escuela, se come en la casa o, incluso –suprema aspiración- lo que cada uno piensa y opina. La batalla entre estas dos visiones, en todas sus versiones, ha sido uno de los temas cardinales de la política en los últimos cien años. Un distinguido defensor de la libertad, Vaclav Havel, en un discurso siendo presidente de su país, destacaba que “el Estado es obra del ser humano. El ser humano es obra divina. Por ello, la protección del ser humano y sus derechos es una obligación más elevada que el respeto hacia un Estado.” ¿Oíste bien, Hugo Chávez?
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
[ Publicidad ] 09
10 [ Actualidad ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Gobierno Venezolano regala nuestra Soberanía D
e nuevo el tema de la discordia está a la orden del día, ahora es que un viejo litigio sobre nuestra soberanía venezolana, se regala a cambio de José Gregorio unos votos en el seno de Correa* la OEA, lo visto en estos días hace mas difícil la unidad, no la política, de la oposición, no, no, la del país en torno a nuestro territorio. No es posible permitir que se regale, repito, regale el territorio como si fuera un pedazo de pan para alguien con hambre, ese no es el caso. Abuso de Guyana, regalo venezolano Es un abuso del gobierno de Guyana, querer, ante la vista complaciente de Venezuela, extender de 200 a 350 millas su plataforma continental, incluyendo la porción costera del territorio en reclamación por parte de Venezuela, es un acto inaudito e inconcebible. Territorio en reclamo El territorio reclamado por Venezuela, recibe el nombre de Guayana Esequiba, o Zona en Reclamación o simplemente “el Esequibo”. Venezuela declara, en el artículo 10 de su Constitución Bolivariana, que “El territorio y demás espacios geográficos de la República son los que correspondían a la Capitanía General de Venezuela antes de la transformación política iniciada el 19 de abril de 1810, con las modificaciones resultantes de los tratados y laudos arbitrales no viciados de nulidad.” La Capitanía General de Venezuela comprendía los territorios de la antigua provincia de Guayana, la cual ocupaba la región Esequiba hoy en disputa, y que este gobierno, de manera irresponsable, regala como si fuera algún Hato o Hacienda de Sabaneta de Barinas. Venezuela antes reclamaba Venezuela mantiene su reclamo con Guyana, los gobiernos venezolanos siempre, o mejor dicho antes, reclamaban la región del Esequibo, unos 159.500 km², de su propio territorio, despojado por el imperio inglés, y que actualmente administra Guyana. Venezuela, alega que esas tierras le fueron ilegalmente arrebatadas por el imperialismo británico en el siglo XIX. En 1983 ambos países recurrieron a las Naciones Unidas. En 1985 se reanudaron las conversaciones para resolver la disputa. La negociación giró en torno a la posibilidad de que Venezuela obtuviera una salida al Atlántico. Toda esta lucha para terminar por regalar nuestro territorio. Siempre reclamábamos, ahora no Venezuela reclama desde hace más de 150 años una parte del territorio de la República Cooperativa de Guyana conocido como la Guayana Esequiba. Las cédulas reales venezolanas acreditan los derechos históricos de nuestro país desde tiempos coloniales. En el momento de constituirse la llamada República de la Gran Colombia en 1819, la frontera oriental venezolana estaba definida por el curso del río Esequibo. Hacia 1840,
el descubrimiento de importantes yacimientos de hierro y oro en esta zona despertó de nuevo el interés británico en la Guayana Esequiba. Además de los importantes yacimientos de oro, hierro y diamantes, buena parte de la sección occidental del río Esequibo posee un suelo fértil para la actividad agrícola y la cría de ganado vacuno y, por si fuera poco, un inmenso potencial hidroeléctrico, lo cual desde la época colonial estimuló las apetencias de Inglaterra sobre la zona. ¿Quién y qué es Guyana? El nombre oficial es República Cooperativa de Guyana, es un país situado al norte de América del Sur, miembro de la Unasur, ahora entienden amigos lectores, limita al norte con el océano Atlántico, al este con Surinam, al oeste con Venezuela y al sur con Brasil. También suele denominársele Guayana Británica, su nombre antiguo cuando era una colonia británica. Las dos terceras partes del occidente del país son reclamadas por Venezuela, zona llamada por ésta como Guayana Esequiba, ahora camino a ser un obsequio como recuerdito de la fiesta que lleva 13 años para tristeza de los venezolanos Solidaridad con la mesa de la Unidad La contundencia de la mesa de la Unidad, al responder o salirle al paso a lo expresado por Guyana, es una señal de lo que será un nuevo gobierno en Venezuela en 2013. El equipo de análisis internacional expresó un contundente rechazo al abuso de Guyana y a la indiferencia de Venezuela, que vale la ocasión para reproducirlo, por ser una materia de particular interés para el país y porque atañe directamente asuntos de nuestra soberanía, incluyendo la porción costera del territorio en reclamación por parte de Venezuela. Así piensa un nuevo gobierno de Unidad 1. Preocupa que las autoridades de Guyana hayan consultado esta decisión con los gobiernos de Barbados, Surinam y Trinidad y Tobago, según reza un comunicado oficial, sin hacer mención alguna al gobierno de Venezuela. 2. Como puede ser creíble el discurso oficial de agresiva y desafiante retórica nacionalista y “soberana” cuando no es capaz de defender el interés nacional en un caso como éste. Recordemos que según el artículo 11 constitucional “la soberanía plena de la República se ejerce en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores…. Y subsuelo de éstos; el espacio aéreo continental, insular y marítimo…” 3. Denunciamos esta política entreguista que afecta la proyección de la fachada marítima en el Atlántico privándole al país de alcanzar las 350 millas de plataforma continental que le corresponden por ser una sola unidad geomorfológica. 4. Recordamos que la reclamación de Venezuela sobre parte del territorio Esequibo está vigente de acuerdo a lo estipulado en el Acuerdo de Ginebra de 1966. Por tanto, nos
inquietan las ambiguas posturas sostenidas por el presidente Chávez quien en el pasado, ha declarado que Venezuela no se opone a que Guyana otorgue unilateralmente concesiones y contratos a compañías multinacionales en el Esequibo. 6. En la misma línea, el Presidente Chávez afirmó en el 2007 que la reactivación de la reclamación venezolana sobre el territorio Esequibo en 1962, fue producto de la presión de los Estados Unidos, lo cual es una falsedad histórica. 7. La reclamación venezolana, “debe ser amistosamente resuelta en forma que resulte aceptable para ambas partes” como reza el Acuerdo de Ginebra. A esos efectos, el gobierno debe buscar un gran consenso nacional, a través de la consulta y el diálogo con los diversos actores nacionales, para negociar una “solución satisfactoria para el arreglo práctico de la controversia” según lo acordado en Ginebra. 9. Una solución que no sea el fruto de una transparente negociación y que no prevea una compensación para Venezuela, la parte históricamente agraviada, no será nunca una solución permanente. 10. El gobierno de Venezuela debe protes-
tar el acto unilateral del gobierno de Guyana. De no hacerlo, veríamos comprometida la proyección de nuestra plataforma continental 11. Y por todo lo anterior nos preguntamos ¿Por qué se detuvieron los trabajos iniciados por la Armada en 2008 – 2009 sobre la plataforma continental venezolana? 12. ¿Por qué el Ministro de Relaciones Exteriores devolvió a la Oficina de Fronteras la cuenta presentada el año 2009 sobre este problema, sin hacer el menor comentario? 13. Exigimos que Venezuela haga punto de honor en defender su soberanía sobre su mar territorial pues la zona económica exclusiva, rica en petróleo, se la disputan trasnacionales y países ribereños, ante lo cual los gobiernos democráticos venezolanos lograron preservar su soberanía y derechos potenciales. 14. Recordemos igualmente que durante más de un siglo fuimos víctimas de las peores iniquidades, y tuvimos que esperar el final de la conflagración mundial para que los ingleses aceptaran las razones de nuestros reclamos, y la Guyana, ya independiente, aceptara en el Protocolo de Puerto España negociar un acuerdo de límites.
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Traidores a la patria Marcos Villasmil
S
i hay algo que une a una nación democrática, sin distingos de ideologías o de proyectos políticos, es la defensa de la soberanía nacional. Si hay algo que Chávez y sus secuaces han reiteradamente despreciado es la defensa de la soberanía patria. Y no me estoy refiriendo solamente a la entrega del país a manos extranjeras, en especial cubanas. En este momento hago referencia al más reciente incidente con la vecina Guyana. Guyana, vía su canciller, Carolyn Rodrigues Birkett, manifestó su deseo de extender la plataforma continental, incluyendo la correspondiente a la Guayana Esequiba, de 200 millas a 350 millas, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 76 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Además, la Cancilllería guyanesa informó que Guyana, entre 2008 y 2010 había consultado con Barbados, Suriname y Trinidad Tobago sobre la mencionada solicitud. Venezuela, país directamente afectado es, sencillamente baipaseada. Dicha propuesta de los vecinos afecta la proyección de la fachada marítima venezolana en el Atlántico privándole al país de alcanzar las 350 millas de plataforma continental que le corresponden por ser una sola unidad geomorfológica. Nuestra proyección hacia el Atlántico quedaría negativamente afectada. Que Chávez, tan gallito para agredir e insultar a sus compatriotas, mantenga silencio es un hecho notorio. Quizá el problema es que está muy ocupado y preocupado por la suerte de sus amigos, los tiranos de Libia y Siria. Queda muy lejano en el tiempo aquel Aló Presidente, del 3 de octubre de 1999, donde el entonces reciente presidente Chávez afirmó que “continuaremos la reclamación y exigiremos nuestros derechos”. Claro, el mismo Chávez que eliminó la muy útil y eficaz Comisión Asesora de Relaciones Exteriores. Un poco de historia Como nos recuerda un experto diplomático venezolano y conocedor profundo del tema, Sadio Garavini, el Presidente declara en marzo del 2004 que Venezuela no se opone a que Guyana otorgue unilateralmente concesiones y contratos a compañías
Si hay algo que Chávez y sus secuaces han reiteradamente despreciado es la defensa de la soberanía patria. Foto AP multinacionales en el Esequibo, con lo cual acabó con 40 años de diplomacia venezolana y entregó unilateralmente y, a cambio de nada, uno de nuestros pocos instrumentos de negociación. Ni Chávez ni ningún otro perico de los palotes están legal o moralmente autorizados para hacer ese tipo de concesiones. En efecto, la posibilidad de desestimular los proyectos de inversión foránea en el Esequibo era una de las escasas herramientas que Venezuela tenía, para deteriorar las ventajas que la posesión del territorio le concede a Guyana. Desde entonces, Guyana tiene una poderosa razón más para no
negociar. También nos recuerda Garavini que en fecha tan reciente como hace cuatro años, en 2007, el Traidor a la Patria No. 1, el actual Enfermo Mayor, afirmó, nada menos, que la reactivación de la reclamación venezolana sobre el territorio Esequibo en 1962, por parte del Gobierno de Rómulo Betancourt, fue producto de la presión de los Estados Unidos, supuestamente interesado en desestabilizar al gobierno autónomo (pero todavía no independiente) del Primer Ministro de la entonces Guayana Británica, Cheddi Jagan, lo cual es una falsedad histórica. La reactivación de la reclamación venezolana
[ Opinión ]
11
fue un proceso absolutamente autónomo, provocado por la inminencia de la independencia de Guyana. Lo que debería hacerse Partiendo del Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966, Venezuela debería reafirmar sus derechos sobre la Guayana Esequiba. En estos casos, sí funciona, y muy bien, el viejo dicho de quien calla otorga. Venezuela debe, una vez más, afirmar su disposición a lograr un acuerdo negociado. Del mismo modo, Venezuela tendría que protestar enérgicamente por la unilateral decisión del gobierno guyanés. No apoyamos agresiones de ningún tipo, ni cantinfladas seudo-nacionalistas como las que acostumbra a protagonizar Chávez, tan adicto a hacer el ridículo. Consideramos que el diferendo con nuestros vecinos guyaneses, para bien de dos pueblos destinados a ser vecinos por siempre, “debe ser amistosamente resuelto en forma que resulte aceptable para ambas partes”, como reza el Acuerdo de Ginebra. Pero esto no sucederá mientras Chávez siga en el poder. Le tocará al futuro gobierno civil y democrático buscar un gran consenso nacional, a través de la consulta y el diálogo con los diversos actores nacionales, para negociar una “solución satisfactoria para el arreglo práctico de la controversia”, según lo acordado en Ginebra. No hay otra salida si queremos un arreglo permanente. Así lo ha manifestado en un oportuno comunicado la Mesa de la Unidad Democrática, donde se dice, acertadamente, que no puede ser creíble un discurso oficial nacionalista y “soberano” cuando ese mismo gobierno ha sido incapaz de defender el interés nacional en el caso de la Guayana Esequiba. El tema de la defensa de nuestros derechos soberanos es, para la oposición, acertadamente considerado como un punto básico de unidad nacional, sin matices de ningún tipo. Es un asunto de Estado, no meramente un problema del gobierno de turno. Es evidente que todos los pre-candidatos opositores están claros al respecto. Por el contrario, la política chavista ha sido, sin adjetivaciones innecesarias, entreguista, y traidora a la patria. Así quedará en los libros de historia patria, cuando la presente tragedia ceda paso a la llegada de la democracia civil y republicana.
12
[ Comunidad ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Haciendo negocios con EEUU
El Venezolano con la Ushcc José Hernández
E
n la 32 Expo de la Cámara de Comercio Hispana de EE.UU (Ushcc por sus siglas en inglés) en el Centro de Convenciones de Miami Beach, se encontraron todos para intercomunicarse y mostrar sus marcas en la mayor reunión de empresas propiedad de hispanos en el país. El martes 20, El Venezolano estuvo presente al igual que, algunos de los mayores nombres en el mundo corporativo como Wells Fargo, JPMorgan
Chase, Verizon, AT&T, Kraft Foods, Toyota y PepsiCo. Cerca de 150 compañías, grandes y pequeñas, compitiendo bajo un mismo techo por la atención del público. El propósito de la Expo, es conectarse con los clientes y proveedores hispanos, el sector de meyor crecimiento en la economía. El mercado hispano crece en todo el país. Las empresas propiedad de hispanos crecen tres veces más rápido que cualquier otro sector de la población, el 114 por ciento en los últimos cinco años, de acuerdo con la Cámara de Co-
Agustin Acosta, Martha Montoya y Ozzie Munoz
mercio Hispana de EE.UU. La cámara representa a más de 200 cámaras hispanas en todo el país y a cerca de 3 millones de negocios propiedad de hispanos que generan ingresos anuales por $400 mil millones. Para el presidente y principal ejecutivo de la Cámara Hispana de Comercio de EEUU, Javier Palomares, con sede en Washington DC, “Miami es el portal hacia América del Norte de toda América Latina, además de una comunidad vibrante y emprendedora con un historial de dueños de negocios hispanos
Oz Ozzie, Brittany McAlpine y Andrés Pena
y empresas hispanas que han contribuido al desarrollo y la riqueza de la comunidad, por eso esta convención es aquí”. La orden es apoyar la cámara y la red negocio-a-negocio, que se genera; diversificar la base de proveedores; asegurar que las grandes compañías trabajen con los negocios hispanos y le compren a negocios hispanos; estimular que las compañías quieran hacer negocios. Los hispanos son una gran fuerza de mercado y solo puede crecer.
Oz Ozzie con los representantes de PepsiCo
Cristina Lasaga, Marisella Salado, Jennifer Ayo y Kris- Agustin Acosta, Angelica Rivera y Eduardo Rodriguez Stand de exhibición de El Venezolano. tine Vázquez.
[ Opinión ] 13
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Carlos Alberto Montaner www.firmaspress.com
S
omos amigos y se lo pregunté directamente: “¿por qué permitiste que los militares se robaran un diez por ciento de los presupuestos de defensa durante tu gobierno?”. Cenábamos. Esta conversación ocurrió hace varios años. Era off-the-record. No había hostilidad en mis palabras, sino curiosidad. El ex presidente respiró hondo y me contestó con una mezcla de franqueza y melancolía: “porque si trataba de impedirlo me hubieran dado una patada en el trasero”. No dijo “trasero”, claro. La corrupción era la forma de mantener una cierta estabilidad institucional. Nadie se escandalizaba. Era la norma, no la excepción. Y ocurría más o menos lo mismo en el resto de la estructura del Estado. Casi todos los funcionarios que tenían acceso a un presupuesto oficial se quedaban con un porcentaje o encarecían los servicios al público de acuerdo con algún empresario privado favorito que les pagaba una coima. El contrato social era ése: la clase dirigente política y económica se repartía una parte sustancial de la renta. A cambio de ese maridaje non sancto había paz. Esto no es sorprendente. Las tres cuartas partes de los Estados del planeta funcionan de esa manera desde hace miles de años. Lo he citado antes: Douglass North, el gran historiador de la economía, Premio Nobel en 1993, junto a otros dos colegas, lo ha descrito admirablemente ( A Conceptual Framework for Interpreting Recorded Human History). Les llama “sociedades de acceso limitado”. En ellas la alianza entre el poder político y el económico elige a los triunfadores, divide el botín y le asigna las migajas al resto. Lo que es novedoso, desde hace apenas dos siglos, es la aparición de algunos Estados guiados por la ley, la competencia, y la meritocracia, en los que se condena moralmente y se persigue penalmente el enriquecimiento ilícito, el peculado y la colusión entre el sector público y los empresarios privados dedicados a esquilmar a los contribuyentes. Estas sociedades, de acuerdo con la aséptica nomenclatura de North, son las de “acceso abierto”. En ellas triunfan los mejores, sujetos a las reglas y por medio de la competencia, lo que no las hace perfectas, pero si más hospitalarias con el progreso y la prosperidad. Por eso, entre otras razones, el keynesianismo funciona peor en las naciones de acceso limitado. A John Maynard Keynes, famoso economista británico y gran funcionario, se debe la peligrosa y muy extendida conjetura de que los gobiernos, mediante la modulación del gasto público, aumentándolo (casi siempre) o disminuyéndolo (casi nunca) pueden combatir el desempleo, impulsar el crecimiento y controlar la inflación de manera permanente. Esa proposición, avalada por el economista más influyente del siglo XX, se convirtió en la mejor coartada para abultar exponencialmente los presupuestos del Estado. ¿Qué más podía pedir un gobernante deshonesto, rodeado de colaboradores y cómplices que se beneficiaban abusivamente con cada transacción que realizaban, que colocar todas esas actividades delictivas bajo un manto intelectual de legitimi-
Keynes y la corrupción
John Maynard Keynes. Foto AP dad científica? Mientras más aumentaba el gasto público, mientras más crecía el perímetro del Estado, más adecuado parecía su gobierno a la modernidad keynesiana. Pero la idea central del keynesianismo –el gobierno como gran operador de los resortes económicos para evitar los ciclos de recesión– tampoco tenía en cuenta la naturaleza psicológica de los políticos y los funcionarios honrados. Éstos no se robaban los recursos porque tienen cierta ética profesional, pero sí suelen gastarlos de acuerdo con sus intereses electorales. Si un congresista o un gobernador regional perciben que una inversión pública realizada en su circunscrip-
ción va a favorecer su destino político, lo probable es que la auspicien aunque no tenga mucho sentido para el conjunto de los ciudadanos. Sencillamente, no existe el bien común, sino decisiones que benefician a unos o a otros, y quienes las toman tienen sus propios intereses personales. Cuando Keynes, en los años treinta del siglo pasado, tras la crisis planetaria de 1929, desatada en Estados Unidos, comenzó a formular sus teorías, parecía una propuesta razonable. El tiempo y la experiencia no han confirmado sus pronósticos. No es buena para las naciones respetuosas de la ley. Es terrible para las otras.
De la NOVA University
Alexis Ortiz premio Cervantes El periodista, escritor e historiador venezolano, Alexis Ortiz, por votación unánime del Hispanic Advisory Board, de la Escuela de Educación y Recursos Humanos “Abraham Fischler” de Nova Southeastern University, será galardonado con el premio ”Cervantes Outstanding Educator Award”, en su edición 14. La ceremonia de recepción será el próximo 20 de octubre en Miami. Ortiz, ha sido diputado del Congreso de
Venezuela y alcalde de Lechería, (Puerto La Cruz) y ha venido realizando en Estados Unidos un encomiable trabajo literario en defensa de la cultura hispana. Ha escrito varios libros y ha desarrollado una importante labor como activista político y demócrata. Hoy es el presidente de la Comisión Electoral de la Mesa de la Unidad Democrática en Miami. Es la primera vez que un venezolano recibe el galardón, que han recibido Alex Penelas
(1998), Roger Cuevas (1999), Dr. Eduardo Padrón (2000), Rosa Sugrañes (2001), Ángela Ramos ( 2002), Dr. Horacio Aguirre (2003), Jorge Ramos ( 2004), Raúl y Nidia Rodríguez ( 2005), Oscar Haza ( 2006), Enrique Córdoba ( 2007), Guarione Díaz (2008), la Dra. Rosa Castro Feiberg ( 2009), y el Dr. Ray Ferreiro Jr., Chancellor of Nova Southeasternm University.( 2010). “Como venezolano me siento orgulloso que
los colegas miembros del Hispanic Advisory Board, de Nova Southeastern University, hayan tomado en cuenta los méritos personales y profesionales de mi hermano y amigo Alexis Ortiz. En nombre de la Venezuela democrática y en aras de la libertad que soñamos en el exilio, nuestro eterno agradecimiento”, dijo Pedro Mena al conocer la decisión del Board que galardón a Ortiz.
14 [ Opinión ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
seguimos
Voces tras las rejas
LÍDERES
Bony Pertiñez @bonysimonovis
Redes Sociales en la radio hablada fortalecen el activismo en derechos Humanos Y
WSUA
WXDJ WRMA WMIB WAQI WQBA WURN RADIO CARACOL es la estación AM NÚMERO 1 entre los adultos de 35 a 64 años. Fuente: Arbitron PPM July 2011
o confieso que al principio no tenia la más mínima idea de qué se trataba Twitter. Otra red más, pensé. Sólo ingresé, reservé mi nombre de usuario y me sorprendía ver como los viernes se incrementaba el número de mis seguidores. Más tarde entendí que se lo debía a los Follow Fridays de gente solidaria, más que observadora. Sobretodo, porque pasaron meses hasta que redacté mi primera secuencia de tweets de manera continua. Cuando me tocó explicarle a mi esposo qué era Twitter, fue complejo. Pueden imaginar lo complicado que es hacerlo a una persona que ha estado presa y por ende alejada de la tecnología por casi 7 años. Los saltos cuánticos siguieron dándose sin que él tuviera oportunidad de ponerse al día. Para él esta herramienta social era demasiado abstracta. Sin embargo, con el tiempo entendió perfectamente su sentido y ahora tiene 52.500 seguidores, solidarios, quienes apoyan causas justas, que como la suya, se dan a veces por perdidas. Lamentablemente durante el juicio que se le siguió a mi esposo, no tuvimos la posibilidad de acceder a twitter en español. Habría sido de muchísima utilidad informarle al país y al mundo de lo que estaba sucediendo en contra de personas inocentes. Y es precisamente en el mundo ciberespacial, donde a través de Twitter, la voz de los presos, perseguidos y exiliados políticos venezolanos, se ha escuchado sin fronteras, llegando mi mensaje diario, de menos de 140 caracteres, a lugares donde nunca pensé que podía tener un amigo. Twitter ha permitido que la causa de la libertad sea conocida, casi en tiempo real, con
todos sus detalles. La gente está informada sobre las violaciones que padecen venezolanos que se oponen al régimen chavista. Es imprescindible resaltar la importancia de las redes digitales en los cambios sociales que ha sufrido recientemente el mundo: tenemos los casos de países árabes y el caso del movimiento español, donde vemos cómo la Democracia se fortalece con estas herramientas. Definitivamente, la opinión pública dejó de ser un concepto nebuloso, para convertirse en millones de usuarios con nombres y apellidos que alzan su voz de protesta ante los abusos de los actores del Status Quo. Los poderosos le temen a la revolución de la libertad de expresión que se ha desatado con las redes sociales. Así tenemos el caso de Libia, donde el régimen suspendió Internet por 6 meses. Sin lugar a dudas a través de Twitter se ha fortalecido nuestro activismo en la lucha por la defensa de los DDHH en Venezuela, en el esfuerzo incansable para obtener la libertad de nuestro país, de nuestros hijos y la de todos aquellos, quienes deben dormir tras las rejas, injustamente. Twitter se ha convertido, en el eco de las palabras de los oprimidos venezolanos, gritándole al mundo la necesidad de justicia que claman nuestras familias. Ahora es necesario seguir luchando y gracias a Twitter, millones de ciudadanos del mundo, nos hacen entender que no estamos solos en esta batalla. Síguenos @simonovis @bonysimonovis @vocestraslasrejas
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
[Publicidad] 15
16
[ Opinión ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Argumentos de Mario Silva para defender el socialismo, no son míos
Omar Muñoz
P
or favor lea el siguiente párrafo, con cuidado. “El coñísimo de su madre, eso es lo que es esta oposición ¿sabes lo que son Amorín? Unos animales, unos falta de respeto, unos malditos mamaguevos. Porque vamos a hablar claro, esta es la libertad que pidió el pueblo siempre, la libertad de tener dinero para pagarme, para que uno les pueda decir que son unos hijos de puta. Es por eso que yo les digo ¿ustedes no tienen mamá, ustedes no tienen papá? Pues si los tiene les deseo que se les muera de cáncer con SIDA y gonorrea. Pero no caigamos en su juego, Amorín, eso es lo que ellos quieren, los mariquitos blancuchos sifrinos y racistas esos, ponerle a uno una etiqueta de grosero. Es que definitivamente, chico, esta oposición no respeta ni a su mamá, hablando mal hasta de las hijas del Comandante, que son unas damas. Pero cambiemos de tema, director pónchame el video de la putita esa de (Carla) Angola, ahí la podemos ver con el mariqui-
to de Kiko Bautista, todo el día faltándole el respeto a Chávez, dando prueba de subajísimo nivel intelectual. Mira a la Angola y que dolida por la enfermedad de nuestro Comandante, pero con esa sonrisita de zorra. Así me voy a reír yo cuando Lilian Tintori le pegue un herpes a Leopoldo López. Porque vamos a estar claros, aquí no especulamos como la oposición, aquí damos pruebas y hablamos de las verdades que tiene que saber el pueblo como, por ejemplo, que María Corina se montó las tetas para que se las mamara Bush ¿sí o no, Amorín?”. (Mario Silva en su programa La Hojilla, el pasado 9 de Julio, “en horario todo público”). 1.-Estoy seguro que todos tenemos mayores argumentos para la defensa del socialismo que queremos construir, ninguno se parece a los que aquí esgrime Mario Silva 2.- Temas como la defensa del espacio público, el respeto al medio ambiente, dirimir las tensiones entre el capital y el trabajo, los espacios entre el fortalecimiento del Estado y la iniciativa privada, los límites del mercado
Escoje el combo que quieras, por solo
$ 10.00
Combo # 1
Combo # 2
Combo # 3
Pollo al Horno Arroz, Ensalada, Papelón con Limón, Postre, Café
2 Arepas con Jamón y Queso Blanco Papelón con Limón
Pernil Asado, Arroz, Ensalada, Papelón con Limón, Postre, Café
Venezuela sabe a Venezuela en . .
Desayunos Almuerzos Antojos Tequeños Empanadas
Jugos Naturales Papelón con Limón Chicha Café
Cachapas
Arepas rellenas
Comidas y Bocadillos para Eventos Cantinas Semanales
Asado Negro Pabellón Sandwich de Pernil Hallacas Pan de Jamón Pernil Asado
10771 NW 58th St. Doral FL, 33178 (Al lado de Publix) Telf.: 786.621.0880 * www.lapergolacafe.com
y del Estado en la acción económica ; la producción, generación y circulación de bienes materiales, la producción agroalimentaria y sus mecanismos de acceso para el consumo, la fuga de divisas desde el raspado de tarjetas de viajeros hasta la comercialización de los dólares Cadivi, la construcción de la propiedad social, las regulaciones al capital internacional en el país, la defensa integral del territorio, la producción y circulación de bienes culturales, la construcción del poder popular, las estadísticas de los logros de la gestión pública, el control político de la gestión pública para su mayor eficacia y eficiencia, la evaluación de las 3R lineales y las cuadradas, la gestión y evaluación necesaria sobre las cooperativas y los recursos recibidos, etc. 3.- Me confieso defensor del proceso que lidera el presidente Chávez, rechazo que para defender al proceso se llegue a lo que Mario Silva expresa sobre María Corina Machado, Carla Angola y Liliana Tintoreri, de quienes seguramente, podría diferir abierta y radicalmente sobre su apreciación del proceso polí-
tico venezolano, en el mismo tono que me merecen toda la consideración por compatriotas y mujeres de este mi país y a quienes sin conocerlas les ofrezco mis excusas por lo expresado, por alguien que dice defender al presidente, desde un medio público, de una manera tan cobarde. Incluso la defensa de la familia del presidente no debe ser involucrada en una polémica tan ruin, para ser defendida de cualquier ataque o desconsideración que fuera víctima de manera artera, ya en forma pública o privada, por cualquier desadaptado de la oposición. 4.- El agavillamiento público contra personas por no compartir la misma visión de país puede tener gravísimos costos para los venezolanos, a la vez que no refleja la idiosincrasia del pueblo y niega los valores humanistas que refiere la construcción del socialismo como estado superior de convivencia social. 5.-La gestión del presidente Chávez es referencia hasta internacional por sus logros sociales y políticos y no necesita de argumentos tan ruines para ser defendida.
[ Opinión ] 17
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Un éxito su participación en el Hospitality Design Boutique
Infeel USA reinicia operaciones en Estados Unidos
Raúl Martínez
Favorito a la alcaldía de Hialeah
I
nfeel USA ha iniciado el proceso de comercialización y mercadeo de sus productos en el estado de la Florida, con la finalidad de satisfacer las exigencias del mundo de la decoración interior, avalado por los mejores diseños de Francia, Italia, Japón y Nueva York, para estar con la última tendencia de la moda. En el marco del evento de Hospitality Design Boutique (HD Boutique Expo), realizado el pasado 13 y 14 de septiembre en el Convention Center de Miami Beach, Infeel USA realizó el relanzamiento de sus productos de revestimientos auto- adhesivos decorativos, para interiores y mobiliarios en los Estados Unidos. Con la presencia de su equipo humano y la directiva del distribuidor master para el continente americano, Kover Corp, atendieron profesionalmente a todos los visitantes a la exposición. Vale destacar que la participación de los visitantes en el stand de Infeel USA fue muy concurrido, lo que augura que la aceptación de sus productos absoluto. La belleza de sus productos y su multiplicidad de usos, están a su orden en las oficinas centrales, ubicadas en el 10650 NW 29th Terrace. Miami, FL 33172. Puede comunicarse a través del 786-973.11.10 o de www. Infeelusa.com
Raúl Martínez, de 63 años, con dos hijos y tres nietos. Con más de 20 años de vida pública en la ciudad que progresa de la que ha sido concejal (1977) y alcalde desde 1981 a 1990 y desde 1993 hasta 2005. Vuelve a aspirar a la alcaldía de la Ciudad que progresa y está en plena campaña.
¿Decidido a romper con los dulces?
JD Kim, Ray Peña, Pedro Quijada, Gabriel Conti, Víctor Ruido y Martín Errazola.
¡Este seminario puede cambiar tu vida! ¿Eres el tipo de persona que todo el tiempo tiene ansiedad por algo dulce? ¿Te sientes bajo de energía a la mitad del día? ¿Crees que necesitas “un dulcito” todas las tardes para terminar tu jornada? Nota de redacción
E
l sábado 24 de Septiembre a las 10:00 de la mañana, estaremos presentando nuestro seminario titulado “¿Sufres de adicción por los dulces? Queremos invitarte a que nos acompañes y te diviertas mientras aprendes. En la clínica Venamer, en el 10200 NW 25 street Unit # 114 Doral Fl 33172. Hemos diseñado esta charla para lograr cambiarte definitiva y permanentemente tu relación con el azúcar. Después de asistir a nuestro evento, habrás aprendido a entender las causas de por qué te pro-
voca “un dulcito” a media tarde y recibirás las herramientas que necesitas para combatir los antojos. No se trata de que te niegues a comer lo que te gusta… se trata de recuperar la libertad de comer las cosas que te gustan, incluso dulces, sin sufrir efectos secundarios o sentirte culpable. No te pierdas esta oportunidad. Contactanos en la Clínica Venamer llamando al 305 5946505 o al 305 3427922. Recomendamo que lo haga lo más pronto posible porque el espacio es limitado. Los esperamos. El seminario será dictado por Natahlie Salas Guaitero.
18
[ Salud]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Hormonas y adolescentes
Evist Ghersi
Los caminos que llevan al conocimiento de su propio cuerpo, de sus sensaciones, no siempre son los más adecuados para los jóvenes. Hoy día, las interferencias en este proceso de aprendizaje hacen que el joven esté cada vez más temprano expuesto a manifestaciones severas y hasta incomprensibles, de la sexualidad. El culto a la belleza, al físico y la seducción, en los medios de comunicación no distinguen la edad de su público. Los contenidos sexuales pueden acelerar las manifestaciones (incluso la producción de ciertas hormonas) en el tema de la sexualidad, considerando que ellos aprenden imitando lo que ven de sus padres, de la televisión, out-doors, de bailes y ropas eróticas de moda, etc. Las malas influencias conceden nociones equivocadas y perjudiciales a los jóvenes, lo único que puede evitar estas malas interferencias es ‘la educación”. Son los adultos, los padres, que deben ejercer el papel de filtro de las informaciones y de los errores de conceptos. Es necesario crear y mantener un canal abierto de comunicación con los hijos, espacios de discusión e intervención sobre lo que según nuestros valores y normas sociales es correcto, en especial sobre la sexualidad donde hay tanto vacío y tabú. No se debe perder ninguna oportunidad para entablar conversación sobre sus dudas, intereses y la realidad. Los jóvenes deben conocer cómo funciona su cuerpo así serán capaces de entender porque en algún momento de su vida se presentan impulsos fuera de su control y puedan manejarlos, conocer sobre sus hormonas y lo determinantes que son en su función sexual. Además del papel fundamental que tienen las hormonas sexuales en la regulación de la reproducción, éstas influyen en nuestro comportamiento y ánimo. Los cambios tan impactantes en la conducta de los adolescentes se deben en gran parte a los cambios hormonales que experimentan a partir del inicio de la pubertad y duran varios años. Estos cambios producen la aparición de las características sexuales secundarias y el establecimiento de la fertilidad en ambos sexos. Las hormonas sexuales y el papel que estas sustancias desempeñan en nuestro organismo se quedan con uno de los primeros lugares de las maravillosas y perfectas funciones del cuerpo humano. Las hormonas sexuales hoy están en el centro de la llamada “revolución sexual”, que se inició con el desarrollo de la píldora anticonceptiva en los años 60. Esto produjo un cambio enorme en la manera de entender la sexualidad.
Las hormonas sexuales están con nosotros durante toda la vida, incluso desde antes del nacimiento. Son sustancias que se producen principalmente en las gónadas (ovarios y testículos) y viajan por la sangre. Son moléculas de lípidos (grasas) que pertenecen a un grupo de compuestos denominados esteroides, los cuales se forman a partir del colesterol en las gónadas, la placenta, la glándula adrenal y el sistema nervioso. Entre los esteroides sexuales más importantes están las hormonas femeninas como el estradiol y la progesterona, y la muy masculina testosterona. Estas hormonas están presentes en hombres y mujeres, sin embargo sus concentraciones son diferentes en ambos sexos y cambian a lo largo de nuestra vida, particularmente en la mujer durante el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia los hombres en la edad adulta tienen 15 veces más testosterona que las mujeres mientras que el estradiol está de cinco a 10 veces más concentrado en las mujeres que en los hombres. Los niveles de estas hormonas son más altos en adultos que en niños y ancianos. Si preguntamos a los adolescentes porque el tema sexual esta tan presente en su vida diaria quizá responda que también les gusta el deporte o argumenten que el sexo no es todo en la vida y que el amor y la comprensión son básicos. Independientemente de la respuesta, lo que sí es vital es la participación de las hormonas sexuales, a través de su acción en el sistema nervioso central en nuestra conducta sexual y en la reproducción. Desde hace varios años se sabe que el estradiol y la progesterona, a través de su acción en sitios específicos del cerebro como el hipotálamo, son fundamentales en la ovulación y la conducta sexual. Las hormonas femeninas- estrógenos y progesterona, juegan un papel fundamental tanto en nuestros deseos como en el desgano sexual. Cabe recalcar que la mujer tiene dos hormonas sexuales importantes los estrógenos y la progesterona, siendo la hipófisis la encargada de estimular su secreción en los ovarios. El estrógeno es la hormona femenina por excelencia, producido por el ovario. Mientras el folículo crece, produce hormonas y el óvulo madura. Sólo un folículo completará este proceso que culmina con la ovulación. En ese momento se rompe el folículo y se libera un óvulo lo que corresponde a la primera fase del ciclo menstrual llamada fase folicular. Esta, se caracteriza por la producción de estrógenos, “Cuando el óvulo madura comienza la producción de estrógeno y. Al madurar el óvulo, se corta y baja
violentamente los estrógenos, y el óvulo sale a la trompa. Y la cascarita que lo recubría empieza a producir progesterona que es la que reviste al útero, preparándolo para un posible embarazo, y anulando el deseo sexual en la mujer.” Esto se produce en la segunda mitad del ciclo menstrual, durante estos días el deseo sexual es casi nulo. “Las mujeres no tienen ganas de intimar, pero a pesar de ello, aceptan a sus parejas quienes si tienen ganas y no comprenden el ciclo menstrual. Además, al contrario de ellas, los hombres al no tener estas fluctuaciones hormonales podrían siempre tener ganas. Por lo general en este período algunas mujeres incluso no logran orgasmos cuando el organismo y el útero se percatan de que no hay embarazo, entonces la progesterona se va cero y la mujer tiene el mayor deseo sexual y los mejores orgasmos, lo que coincide con el flujo menstrual. Al contrario de lo que muchos creen, con precaución y ciertas técnicas y hasta con uso de un diafragma, si se puede tener relaciones sexuales durante el período menstrual, ya que no tiene ningún efecto contradictorio. La menstruación no ocasiona el cese del deseo sexual femenino. La mayoría de las mujeres experimentan un mayor incremento en su libido durante este período lo que si lo afecta es el aprendizaje social y la creencia de que está mal y es sucio.’ En los primeros días del ciclo al empezar la secreción de estrógenos, las mujeres también tienen deseos. “Mientras la mujer produce más estrógenos se pone más bonita y atrayente, se ven más rozagantes, instintivamente se arreglan mejor quieren socializar, porque es una especie de búsqueda hacia la pareja. Es una situación bien especial en los primeros 14 días del ciclo. El ciclo menstrual dura en promedio 28 días, con un rango de 21 a 31. En el día 14 se produce la ovulación, que es el momento de mayor fertilidad. La ovulación es producida por un aumento de una hormona de la hipófisis que es la LH. Junto con el aumento de LH se produce liberación de testosterona, por lo tanto, la mujer tiene aumentada la libido, o deseo sexual, justo cuando está más fértil, como una manera o llamado a conservar la especie. La educación es clave para conocer y manejar nuestro comportamiento y vida sexual Licdo. Orientación – Venezuela, Master, Orientación en Sexología – Venezuela Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela evistdelsol@ hotmail.com
[ Comunidad ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
19
Nuestra patrona en Miami
La Virgen de Coromoto Nota de Redacción
C
omo en años anteriores, los venezolanos del sur de la Florida, asistieron a una solemne misa para honrar a nuestra excelsa patrona la Virgen de Coromoto por los 359 años de su apa-
Pedro González y Sra.
Rev. Oscar Castañeda
Aldrin Gil y Alejandra Gutiérrez.
Luís F. Suárez, Mariela Camacho y Lino Ferrer
rición y 59 años de su declaración canónica como patrona de Venezuela. El acto religioso tuvo lugar en la Iglesia Saint. Jhon Apostol y el celebrante fue el Rev. Oscar Castañeda. La parte musical, como ya es costum-
bre, estuvo a cargo de la Coral Peregrina Cantar de los Cantares, quienes se unieron a la invitación de esta festividad Mariana celebrada el 16 de septiembre. Las gráficas de Biaggio Correale, recogen momentos del acto.
Ofrendas a la Vírgen
Guillermo Belisario y María Fernánda García
Luís Monch y Gisela Parra
Militza González y su hijo.
Alberto y Camiloa Loaiza
María Elena Morín
Agustín Acosta
Recibiendo a la Virgen
Vicenzo Correale
Cristina Belisario dirigiendo a la Coral Peregrina Cantar de los Cantares
Germán Roche
Los días 14, 15 y 16 de Octubre ¡únicas funciones!
“Si me permiten” estará en Miami Nota de Redacción
“
Si me permiten”, es una mezcla de ironía y humor, de anécdotas y actualidad manejados al estilo de Luis Chataing, quien se hace acompañar de destacadas figuras para dar inicio al unipersonal con un video. Así, Oscar D´León, Gladys Rodríguez, Chino y Nacho, Erika de la Vega, Sumito Estévez, Las hermanas Braun, Mariangel Ruiz, Guillermo Dávila, Tres Dueños, Hany Kauam, Ly Jonaitis, Er Conde del Guácharo, Huáscar Barradas, Carlos Moreán, Chile Veloz, Prakriti Maduro, Marcel Rasquin, Nohely Arteaga, Lourdes Valera, Ilan Chester y Los Hermanos Naturales, entre otros, le brindan apoyo para tener los ánimos de
enfrentarse nuevamente al público con un stand up comedy. “Luego de dos años de funciones, de presentarme en Venezuela y otros países con “Ahora me toca a mí”, estoy de vuelta con ánimos renovados. La receptividad del público ha sido maravillosa cada noche con “Si me permiten”. Estoy contento y a la expectativa pues cada función es una sensación distinta, diariamente tengo nuevamente la oportunidad de reír, de reflexionar, de abordar temas como el cambio de nombre a ciertas cosas o lo que sucede en un avión, así como recordar lo inicios… y no voy a decirles más para que así se sientan obligados a tener que ir a ver el monólogo (risas)”, comenta Chataing, quien también viene de recorrer el interior del Venezuela con sus presentaciones que ya suman 60 y casi
30 mil personas en tres meses. En “Si me permiten” Luis Chataing vuelve recargado de ironía y mucho humor, de nuevas temáticas y puntos de vista. Bajo la dirección de Héctor Palma y la producción de Jorgita Rodríguez, cuenta con la asistencia de dirección de Alexis (Chile) Moena, la asistencia de producción de Paola Villegas, iluminación de José Jiménez, fotografía de David Maris, concepto de imagen gráfica de Ximena Otero, diseño de imagen gráfica de Carlos Rincón, diseño gráfico de Daniel Ojeda y música de César Muñoz. Funciones los días 14, 15 y 16 de Octubre en el Teatro Trail de Miami, mayor información en www.teatrotrail. com, 305-4431009 @luischataing, @trailteatro
20 [ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
[ Publicidad ] 21
22
[ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
[ Publicidad ]
23
24 [ Publicidad]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
[ Publicidad] 25
26 [ Literatura ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Escrito por María Clara Rojas
“Hasta que la muerte nos separe”, un libro aleccionador Sala de Redacción
M
aría Clara Rojas, es una colombiana radicada en New Jersey desde hace más de 10 años, experta en el área de auto-ayuda y crecimiento personal y, más concreto y específicamente, en la difusión de las técnicas que llevan a la toma de responsabilidad por la propia vida, que es lo que usualmente se conoce como conciencia. Durante los últimos 20 años, Rojas se ha dedicado a llevar este mensaje, apoyando a cientos y cientos de personas en Colombia y Estados Unidos por medio de seminarios, conferencias y una que otra intervención en la radio. “Hasta que la muerte nos separe” es el primer paso hacia la cristalización de algo que empezó como el sueño de una adolescente, que fue creciendo hasta convertirse en certeza, y que hoy es algo concreto y tangible en las páginas de este libro, con el cual se abren nuevos horizontes para la difusión del mensaje que con tanta pasión y empeño ha venido transmitiendo su escritora. Esta publicación ha sido recibido con mucho agrado por los cientos de lectores que ya lo han obtenido a través de Amazon.com y es el primero de una trilogía de libros proyectada por la autora, cada cual con su tema específico e interconectados entre sí, y cuyo propósito es
María Clara Rojas continuar apoyando al crecimiento espiritual del ser humano para crear, de uno en uno, un mundo mejor. El libro destaca que el matrimonio se ha convertido en un artículo de consumo como cualquier otro, y de acuerdo a los tiempos actuales y en la mente de muchos, es tristemente, igualmente desechable. Cada vez son menos las parejas estables, y cuando las encontramos en el camino, aparecen como algo poco común, y automáticamente se ganan el aplauso, la admiración y el respeto de quienes les rodean, generando todo tipo de comentarios
y cuestionamientos acerca del “secreto” para mantenerse unidos sin permitir que las grandes tormentas de la vida les separen. ¿Cuál es ese secreto? A través de las páginas de este libro, la autora nos lleva por el camino de los errores más comunes indicando de manera sencilla cuales son las soluciones para impedir que estos errores se presenten. Sin embargo, este libro se aparta de cualquier otro que se haya escrito acerca del matrimonio, primero, porque, en contra de lo que pudiera pensarse, la autora ha vivido en carne propia, más de una vez, lo que conlleva el truncar lo que se inició como un camino para toda la vida, y más importante aún, porque el real protagonista del libro no es el matrimonio, sino el lector mismo, y el recorrido que emprende al abrir estas páginas le llevará por la ruta, muchas veces desconocida, del auto-conocimiento y de la profundidad y esencia de su ser, guiándole hasta la toma de responsabilidad por su propia vida, que es lo que se conoce como conciencia. “Hasta que la Muerte nos Separe”, es un libro profundo que con palabras muy sencillas lleva al lector a un punto donde el reconocimiento y aceptación de sí mismo le hará percibir y apreciar la vida a su alrededor de una manera diferente, con lo que el camino hacia un matrimonio duradero, estable y feliz se convierte en la única ruta posible.
[ Empresas ] 27
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Spa Le Chateu atendió gratis Nota de Redacción Fotos Biaggio Correale
E
l sábado pasado (17 de septiembre) el Salón de Belleza y Spa Le Chateu abrió sus puertas para una reinauguración. Desde muy temprano Francis Cuicas y Yoneida Rivas, invitaron a clientes y amigos a conocer las
Yoneida Rivas, Andreína Viloria, Alejandro Sebrian, Eduardo Sebrian, y Francis Cuicas
instalaciones del centro, ofreciéndoles a sus clientes, masajes, faciales, manicure y pedicure, gratis durante todo el día, acompañado con deliciosos aperitivos, tés de hierbas y vinos, para complacer a los asistentes. El evento fue todo un éxito. Una manera de tratar de atender el todo y de consentir el espíritu. Entre los servicios de Le Chateu Spa destacan: Peluquería,
Extensiones, Manicure y Pedicure, Wax, Faciales, Masajes, Limpieza de Oido y Keratina. Todos estos servicios corporales y más puede encontrarlos en el 9300 NW 25 St. Suite 107 Doral, Fl. 33172. También puede llamar a los teléfonos: 305-499-9989 ó 702-689-5500. También puede visitar el centro en la Internet en www.lechateauspacenter.com.
Alberto Perez,Herminia Llibre,Carmen de Juan,Lourdes Gomez, y Maria Mena
Romina, Carmen Semidey, Francis Cuicas y Windalys Rodríguez
Jeny Reys, Francis Cuicas, Diego Suarez
GDS
Francisco Laguado, Jorge González, Carla Rodríguez y Dixon González.
28 [ Deportes ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Un panameño al rescate de los Yankees
Mariano Rivera suma y sigue… E
l antesalista venezolano Pablo Sandoval genera las mejores noticias en el área de la bahía para los Gigantes de San Francisco, en la recta final de la temporada regular de este año, en la cual su equipo pretendía una milagrosa remontada en la División Oeste de la Liga Nacional, con incansable afán de dar alcance a los sorprendentes Diamondbacks de Arizona. Independientemente de lograr ese objetivo o no, los Gigantes ya saben que en Sandoval pueden encontrar muchas de les respuestas que necesitan para armar de nuevo un equipo competitivo para el 2012. Su desempeño ofensivo en los últimos días no da margen a dudas, con un tórrido bateo que atormenta a los lanzadores adversarios, con agresividad, fuerza y ese gran espíritu que motoriza, incluso, al resto de los toleteros del lineup del mánager Bruce Bochy, el cerebro detrás de este club de San Francisco. La semana pasada, Sandoval puso rótulo a su gran campaña al batear el jueves 15 la escalera o el ciclo por primera vez en su carrera, es decir, conectó en un mismo partido hit, tubey, triple, que es el batazo más difícil del béisbol sobre todo para un pelotero de poca velocidad como él, y además ligó un cuadrangular, para producir dos carreras en la victoria 8-5 de los Gigantes sobre los Rockies de Colorado. Es obvio que el batazo clave de esa escalera fue el triple, en una acción que involucró paradójicamente a tres jugadores venezolanos: Pablo, naturalmente, el toletero que concretó la hazaña; Carlos González, quien custodiaba el jardín derecho por los Rockies para donde se dirigió la pelota, además del lanzador Jouhlys Chacín, el pitcher de Colorado de ese día que permitió todos los imparables del artillero de San Francisco. Todo esto es histórico y justo cuando Sandoval vio que González se estrellaba en la pared del bosque derecho sin poder atrapar la pelota, él sabía que tenía una oportunidad de alcanzar la tercera base con su batazo. “Cuando lo vi caer, es cuando empecé a correr más duro”, reconoció Pablo. “A medio camino entre la primera y la segunda es cuando pensé que tenía la oportunidad de hacerlo”, agregó. “Bateó todo lo que le lancé”, explicó Chacín sobre Sandoval. “Bolas rápidas, el cambio de velocidad, pelotas bajas. Estaba en su día”. Pablo se convirtió de esta manera en el pelotero número 25 de los Gigantes que batea el ciclo a lo largo de la historia, al tiempo que es el primero en lograrlo en el estadio Coor’s Field de Denver desde que lo hizo Fred Lewis el 13 de Las estadísticas del panameño Mariano Rivera lucen insuperables mayo de 2007. Pero todo no quedó allí. Tres Fernando Conde días después, el domingo 18 también en Denver, Sandoval legó desde el istmo de Panamá, específicamente del corregimiento de Puerto Caidespachó dos jonrones para sumito al sureste de la provincia de La Chorrera, la cual sólo cuenta con unos 165 mil mar 22 en la actual campaña, habitantes. Hoy es un ídolo en el Bronx, en toda Nueva York, que se constituye en una alta cifra de cuadrangulares la ciudad más poblada de los Estados Unidos de América, con una cifra superior a las 8 sin duda alguna, si tomamos en cuenta que Pablo perdió por una millones de personas, quienes se levantan muy temprano para leer en los diarios locales lesión todo el mes de mayo y la las hazañas de Mariano Rivera. Y es que no hay nadie en esa “Babel de Hierro”, con los pies sobre la tierra, quien no mitad de junio. En ese encuentro dominical además remolcó conozca al menos por referencia al lanzador panameño de los Yankees de Nueva York, cuatro carreras para guiar a los con cuyo club tiene 17 temporadas sin interrupción alguna dictando cátedra de pitcheo. Gigantes a su octavo triunfo El jueves de la semana pasada el pitcher relevista de 41 años se ubicó en el pináculo, al consecutivo. lado de los Dioses del béisbol, tras salvar el juego 601 de su carrera que lo igualó en ese Sandoval ha sido una isla ofen- momento con el ya legendario relevista Trevor Hoffman, quien se retiró al término de la siva en medio de una serie de campaña de 2010. bateadores que han tenido una Al cierre de la campaña Pablo Sandoval proSólo Rivera y Hoffman han rebasado los 600 juegos salvados en Grandes Ligas, pero los frustrante campaña este año con tagoniza un final de leyenda con los Gigantes. el equipo de San Francisco, al números del panameño a lo largo de su carrera son sencillamente impresionantes, porque punto que a pesar de haber permanecido buena parte de la temporada en lista de inhabilitados, en 10 de esas 17 temporadas con los Yankees su promedio de carreras limpias permitidas ha sido menor a las 2.00, además de haber acumulado 1.007 ponches en 1.208 innings por cerró la semana pasada como líder del club en jonrones (22) y carreras impulsadas (67). El despliegue ofensivo del pelotero nacido el 11 de agosto de 1986 en Puerto Cabello, en el sólo 274 bases por bolas otorgadas. Un control casi perfecto. estado venezolano de Carabobo, mantiene a los Gigantes con ligeras esperanzas de avanzar a las Ese control de Rivera no sólo es con sus envíos al plato. Va más allá. Desde que llega a series de postemporada, una tarea nada fácil por la ventaja de 5 juegos que aún conservaban los la lomita parece que nada lo perturba. Uno piensa que ni siquiera un temblor de tierra le Diamondbacks al amanecer del pasado lunes 19 de septiembre, es decir, a 10 días para el final de haría perder su concentración. Tampoco desborda sus emociones, las buenas ni las malas. la contienda regular. “Tenemos una oportunidad”, advertía Sandoval. “Uno nunca sabe qué va a No celebra ponchar a un bateador oponente en un momento crucial, pero tampoco se pasar”. Los Gigantes, actuales campeones mundiales, comenzaron la presente semana con una serie de observa abatido si desperdicia la oportunidad de un salvado. “Yo no soy ese tipo de hombre”, expresa Rivera sobre el particular. “Soy un jugador de tres juegos ante los Dodgers de Los Ángeles y luego entre el viernes 23 y el domingo 25 se enfrentarían a los D’backs, sus oponentes directos en Arizona. En estos partidos se lo jugarían todo equipo. He dicho muchas veces, y lo seguiré diciendo, que salvar juegos no depende de o casi todo. Finalmente, del lunes 26 al miércoles 28 regresarían a su hogar: el AT&T Park de San mí. Depende de mis compañeros de equipo me dan la oportunidad de poder lanzar en esos Francisco, para encarar a los Rockies una vez más. innings”, argumenta. Si Sandoval y este equipo logran el milagro, sería una historia épica. Rivera tampoco estuvo muy inclinado a la idea de celebrar sus salvados 600 y 601, a pe/// sar de esa una enorme cantidad de aficionados en Seattle y Toronto que lo aplaudió como UN TÍTULO MÁS: Los Tigres de Detroit se constituyeron en el primer equipo en capturar un si se tratara de un relevista de Marineros o Azulejos. campeonato divisional en esta temporada, cuando el pasado viernes se coronaron en el sector “El momento más importante será el llegar a los 602”, dijo Mariano, quien se refiere así Central de la Liga Americana. Y mientras muchos hablan de su estelar lanzador Justin Verlander al incuestionable hecho de convertirse en el pitcher con mayor número de rescates efec(24-5) como seguro ganador del Premio Cy Young y hasta candidato para el Más Valioso, pocos se han percatado que el venezolano Miguel Cabrera pudiera darle otro galardón a estos fantabulosos tivos en la historia del béisbol. “Tenemos otro juego de mañana, estamos en una carrera Tigres: el título de bateo, el cual disputará hasta la última fecha con Adrián Gonzalez (Medias por el título”. Rojas de Boston) y Michael Young (Rangers de Texas). Con los Yankees muy cerca de obtener su pase a los playoffs, Rivera también tendrá la /// oportunidad de hacer crecer su propia leyenda. En 31 series de postemporada tiene marca EL BATE DE PLINIO: Y ya que hablamos de Carlos González y de títulos, el outfielder zuliano de 8-1 y notable de efectividad de 0.71, con 42 juegos salvados en 94 apariciones, en las de los Rockies no podrá revalidar la corona de bateo que obtuvo en el 2010, pero a pesar de tantos cuales ha sumado 109 ponches por 21 boletos en 139.2 entradas. percances este año su temporada ha sido grandiosa. Hasta el domingo 18 tenía promedio de .295, ¿Salón de la Fama? Por Dios, ¿quién lo duda? Tanto Hoffman como Rivera han roto ese con 26 jonrones, 92 carreras empujadas, igual cifra de anotadas y 20 bases robadas. mito sobre el valor que tienen los relevistas.
L
[ Deportes ] 29
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Abre eliminatorias mundialistas en Quito
Venezuela pretende estar a la altura E Fernando Conde
n poco más de dos semanas, el viernes 7 de octubre para ser más específicos, la selección de fútbol de Venezuela asistirá a su primer examen. Ese día enfrentará la altura de la ciudad de Quito y al combinado de Ecuador en la apertura de las eliminatorias sudamericanas, con miras a lograr un cupo para el Mundial Brasil 2014. Atrás quedaron arduas jornadas de entrenamiento, los resultados en juegos amistosos y una notable actuación en la Copa América de Argentina, en la cual la vinotinto con su cuarto lugar mostró al mundo sus progresos en el balompié. Es un largo camino el que debe transitar el seleccionado venezolano, pero existe la convicción de haber reunido, quizá, a la mejor generación de futbolistas de toda la historia, cuyos integrantes han tenido la oportunidad de pulirse en las exigentes ligas europeas y en circuitos americanos de calidad. El director técnico César Farías, quien gracias a la actuación del cuadro venezolano en la Copa América elevó su perfil tras un comienzo de año incierto, finalizó con un grupo de jugadores seleccionados el módulo de trabajo que planificó en Mucuchíes y Apartaderos, a 3.100 metros sobre el nivel del mar, para acondicionarse a la altitud de la ciudad de Quito.
La experiencia de Giancarlo Maldonado será vital ante Ecuador. Foto AP Para este partido eliminatorio que se efectuará en el estadio Atahualpa de la capital ecuatoriana, la vinotinto no tendrá a sus exponentes más calificados, porque de todos los jugadores venezolanos que militan en el exterior sólo contará con Jesús Meza (Atlas), Luis Manuel Seijas (Standard de Liège), Alejandro Moreno (Chivas USA) y Giancarlo Maldonado
(Atlante). Sin embargo, para el segundo desafío de las eliminatorias para el Mundial Brasil 2014, fijado el 11 de octubre en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, Venezuela jugará como local ante la poderosa Argentina, teniendo posiblemente al mismo plantel que destacó en la Copa América. La lista de convocados para el juego frente a Ecuador, que por cierto pitará el principal chileno Enrique Osses, es la siguiente: PORTEROS: Renny Vega (Caracas FC), Leonardo Morales (DANZ). DEFENSAS: Alexander González (Caracas FC), José Manuel Rey (Lara), José Manuel Velázquez (Mineros de Guayana), William Díaz (Deportivo Táchira), José Luis Granados (Real Esppor Club), Rohel Briceño (Caracas FC). MEDIOCAMPISTAS: Ángel Flores (Mineros de Guayana), Franklin Lucena (Caracas FC), Giacomo Di Giorgi (DANZ), Rafa Acosta (Mineros de Guayana), Ángel Chourio (Real Esppor Club), Jesús Meza (Atlas - México), Luis Manuel Seijas (Royal Standard de Liège). DELANTEROS: Alejandro Moreno (Chivas USA – EE.UU), Fernando Aristeguieta (Caracas FC), Giancarlo Maldonado (Atlante - México).
Real Madrid por el mismo camino
Barcelona crece con Messi y Cesc Fernando Conde
E
l sueño olímpico de Venezuela con su selección de baloncesto tendrá que aguardar hasta el próximo año, más específicamente entre el 12 y 18 de julio de 2012, fechas previstas para un repechaje en un país sede que se confirmará más adelante. El quinteto venezolano venció al equipo nacional de Uruguay 92-80 en el Preolímpico realizado en Mar del Plata, Argentina, y se metió entre los tres equipos del continente americano que disputarán ese repechaje para optar por el cupo para los Juegos de Londres 2012. Los rivales de la vinotinto de baloncesto en ese repechaje a efectuarse un mes antes de los Juegos Olímpicos de Londres serán República Dominicana y Puerto Rico, selecciones que ocuparon el tercer y cuarto lugar en
el torneo de Mar del Plata, correspondiente al continente americano, además de cuatro quintetos de Europa, dos Asia, otros dos de África y uno de Oceanía, para un total de 12 equipos. A pesar de que la selección de Venezuela, dirigida acertadamente por el estadounidense Eric Musselman, tendrá un año por delante para ahondar en su preparación, se debe tener claro que en ese evento clasificatorio la encomienda será difícil, porque al mismo acudirán equipos de mucha solidez. Sin embargo, no podemos dejar de reconocer que Venezuela se vio mejor de lo que esperábamos en ese preolímpico de baloncesto de Mar del Plata, el cual concluyó con Argentina y Brasil en calidad de campeón y subcampeón, respectivamente. Ambos quintetos lograron su cupo para los Juegos de Londres 2012, uniéndose a Esta-
dos Unidos (actual monarca mundial) para conformar los tres clasificados directos para la cita olímpicaen representación de América. En Argentina, destacaron por este equipo venezolano Greivis Vásquez, flamante jugador de la NBA con los Grizzlies de Memphis; Oscar Torres, ex jugador de la NBA; Héctor Romero, Axier Sucre, David Cubillán, Gregory Echenique, Heissler Guillén, Dwight Lewis, José Vargas y Windi Graterol, entre otros. Todos ellos se vieron muy bien jugando en conjunto así como también a la ofensiva y bajo los tableros. Y todo eso a pesar de que Musselman, director técnico de la selección venezolana de baloncesto, no tuvo mucho tiempo para establecer un ‘team work’, porque fue contratado pocos meses antes de este torneo Preolímpico.
Messi y Cesc Fábregas conforman una yunta que resultará temible para los rivales del Barcelona . Foto AP En síntesis, Venezuela tiene que esperar. El año que viene acudirá a un repechaje en el que se vislumbra una difícil competencia entre 12 equipos de cinco continentes. A continuación el desarrollo del torneo Preolímpico de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) en su capítulo americano:
Los Novatos de la clase 2011 un talento desbordante
Broderick Zerpa
C
ada cierto tiempo una clase especial llega de sopetón a las mayores, logrando, por momentos hacernos pensar en que una posible época dorada está por llegar de nuevo al béisbol, haciendo que se equivoquen los que vaticinan la muerte del béisbol a merced del fútbol americano y el baloncesto de la NBA. Si bien los latinos, que cada día superan en talento a camadas anteriores, han logrado llamar la atención de la fanaticada, sobretodo en Latinoamérica, aún sigue siendo una lucha de gato contra ratón, esto de volver a recuperar el lugar de primacía que ostentó por más de medio siglo el béisbol como el primer deporte de los Estados Unidos. La fanaticada se afilia a los deportes por sus personajes y estos muchachos que hoy dan sus primeros pasos en la mejor pelota del mundo van a ser los grandes nombres, así que afilemos el lápiz y busquemos a los más resaltantes de esta temporada de pesca de novatos en grandes ligas. Liga Nacional: Freddie Freeman: el inicialista de los Bravos está cerca de pasar la veintena de cuadrangulares, con 289 de promedio y 72 impulsadas y 31 dobletes, ha sido muy importante en la buena temporada de los dirigidos por Fredi González. Danny Espinosa: es un campocorto que está por encima del promedio a la defensiva y si a eso le sumamos 19 jonrones, 60 impulsa-
das, 26 dobletes y 14 robos de base, creemos que el futuro de esa posición en los Nacionales está resuelto, con un pelotero bastante completo. Wilson Ramos: es un receptor con un buen bate en 363 turnos conectó 12 jonrones y la impresionante cantidad de 22 dobles, más un porcentaje de bateo de 264 y lo mucho que aprendió de Iván Rodríguez acerca de la posición le auguran una carrera llena de éxito en Washington. Lucas Duda: jugando mucho menos que los anteriores el enorme inicialista de los Mets, ha conectado 20 dobletes y 9 jonrones en apenas 290 turnos, mientras que batea para 290 y deja la impresión de haberse adueñado de la posición en medio de la reconstrucción de los newyorkinos. Craig Kimbrel: 44 salvamentos a falta de un par de semanas para terminar la temporada es el nuevo record de rescates para un novato… y contando. Ello lo ha logrado posteando una impresionante efectividad de 1.73 y ponchando a 120 enemigos en 72.2 innings, algo más que impresionante. Vance Worley: Con un record de 11-2 este muchacho ha hecho que nadie extrañe a Joe Blanton, lo ha superado por mucho, terminando de blindar por completo la rotación de los Phillies, indiscutiblemente la mejor del béisbol. Sumen a su buen record 2.85 de promedio y tendrán a quien sea posiblemente el mejor 5to. abridor de la pelota. Brandon Beachy: A pesar de haber estado lesionado y de haber tenido demasiadas no
decisiones, el “playerito” ha trabajado para 7-2 con 3.43 de efectividad en 23 comienzos y va a ser muy importante para la aspiraciones de postemporada de los Bravos. Javy Guerra: Ha sido un cerrador con mucha efectividad, tiene 18 salvamentos den 19 oportunidades, con 2.11 de promedio y un solo jonrón recibido, ha sustituido con creces a Jonathan Broxton, en los Angeles. Algunos nombres a ser tomados en cuenta: Jesús Guzmán (322, 5, 44) Eduardo Sánchez (2-1, 7 sv y 1.88) Matt Stutes (6-1 con 3.49), Dillon Gee (12-6, 4.37) y Darwin Barney. Liga Americana Mark Trumbo: Este llegó a las mayores gracias a la lesión de Kendrys Morales y se ganó el puesto, 27 jonrones, 82 impulsadas con 28 dobletes son números que aún están por debajo de los del cubano pero no demeritan al principal candidato al novato del año de la americana. Eric Hosmer: Juega en Kansas y la protección que tiene es poca, aun así se las ingenió para batear 290, con 17 vuelacercas, 25 dobletes y 72 remolcadas, mientras estafaba 11 almohadillas. Ben Revere: Este joven de Minnesota juega el jardín y vuela en las bases en apenas 390turnos ha robado 30 bases, a pesar de su bajo porcentaje de embase de 300, si mejora va a poner números de robos extremos. J.P. Arencibia: El receptor de Toronto, hace lo que muchos hacen en los Azulejos, batear jonrones sus 23 bambinazos y 76 fletadas hicieron olvidar por completo a John
Buck, a pesar de batear para un magro 220. Iván Nova: Era una de las dudas en los Yankees pero su record de 15-4 y la forma en la que ha logrado bajar su efectividad a los 3.81 que ostenta actualmente lo hacen un candidato a novato del año enorme y le dan una seguridad en el rotación que nadie imaginó del dominicano. Jordan Walden: Se convirtió en el cerrador de los Angelinos y ha demostrado una sangre fría que hace pensar que no es un novato, este que ha logrado 31 rescates, con 2.41 de efectividad mientras poncha a más de uno por inning lanzado. Al Alburquerque: Este relevista de los Tigres es una de las buenas razones para el cambio de actitud de este equipo y su clasificación, tiene record de 6-1 a pesar de haber estado en la lista de incapacitados, exhibe un tremendo 2.04 de efectividad y ha ayudado en 37 partidos esta temporada para su equipo. Jeremy Hellickson: El abridor de Tampa ayudó mucho a su equipo en los terribles momentos de inicio de temporada, pero ha venido cayendo durante el año. Tiene record de 13-10 y efectividad de 2.91, lo que me gusta más de él es que ha trabajado 176 innings, ayudando mucho a los relevistas Rayos. Algunos nombres a ser tomados en cuenta: Jamile Weeks (297, con 21 robos 8 triples y 23 dobles en 390 turnos) Brett Lawrie (301,9,23 en 136 turnos) Vinnie Pestano (2.35 en 57.1 innings de relevo) y Chris Sale (2-1 y 6 rescates en 7 chances)
30 [ Deportes ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Los Marlins dicen adiós al Sun Life Stadium Oscar Huete
Después de 19 temporadas consecutivas, más de 1,500 partidos, dos títulos de Series Mundiales, los Marlins de la Florida y sus seguidores se aprestan a decir adiós este próximo 28 de septiembre al Sun Life Stadium. Un estadio completamente diseñado para jugar fútbol americano, con capacidad para más de 75 mil fanáticos, los peces se adaptaron rápidamente a jugar durante éste período a pesar de todas las limitaciones económicas impuestas por Wayne Huizenga, que aún hacen mella en ésta organización. A través de este tiempo, disfrutamos de momentos inolvidables, de jugadas de ensueño, vimos el nacimiento de varios peloteros que el día de hoy son grandes luminarias del béisbol de las Grandes Ligas, fuimos testigos de la entrega en cada jugada, en cada lance de estos valores. Datos históricos Los Dodgers de los Ángeles fue el primer equipo en visitar la ciudad de Miami para una serie de tres partidos que se inicio el 5 de abril de 1993. Día inaugural en el sur de la Florida donde el estadio Joe Robbie albergó a 42,334 fanáticos floridanos que vieron ganar 6-3 a los Marlins.
El inmortal Joe DiMaggio fue el encargado de realizar el primer lanzamiento simbólico en éste estadio, el veterano lanzador Charlie Hough con 45 años fue el primer pitcher abridor y el primero en ganar un partido de los Marlins, lanzó 6 entradas, permitió seis imparables, incluyendo un cuadrangular de Tim Wallach y abanicó a tres bateadores contrarios. El primer imparable de la organización lo conectó Bret Barberie en el cierre de la primera entrada frente a los envíos del lanzador de los Dodgers Orel Hershiser. El primer triple salió del bate de Walt
Weiss en el cierre del segundo episodio, quien a la vez remolcó las primeras dos carreras en la historia de los peces. El cerrador Bryan Harvey salvó el primer juego para un lanzador de los Marlins. El receptor boricua Benito Santiago disparó el primer cuadrangular de la organización jugando como visitante en la ciudad de San Francisco, a la vez fue el primero en conectar el primer vuelacerca en el estadio Joe Robbie el 20 de abril frente al lanzador Greg Maddux. El primer “no hitter” de la organización en este estadio lo lanzó
Al Leiter, el 11 de mayo de 1996, cuando maniató a la artillería de los Rockies de Colorado venciéndolos 11-0, ante una asistencia de 31,549 fanáticos. Aníbal Sanchez logró el último y el cuarto “no hitter” de la organización en este estadio el 6 de septiembre del 2006, cuando venció 2-0 a los Cascabeles de Arizona. Los peces ganaron su primera Serie Mundial en sus primeros cinco años de existencia al vencer 3-2, en once entradas a los Indios de Cleveland en el séptimo partido. ¿Quién no recuerda al colombiano Edgar Rentería conectando ese
imparable de oro sobre el jardín central y a Graig Counsell anotando la carrera del triunfo con los brazos en alto? El Pro Player Stadium fue testigo de los juegos 3, 4 y 5 de la Serie Mundial del 2003, año en que los Marlins vencieron a los Yanquis de New York en seis partidos, Con Miguel Cabrera, Josh Beckett, Dontrelle Willis, Juan Pierre, Mike Lowell, Iván Rodríguez, Alex González, Luis Castillo, el manager Jack MacKeon y compañía. El 29 de mayo del 2009, Roy Halladay se vistió de gloria al lanzar un juego perfecto a los Marlins de la Florida frente a 25,086 fanáticos. En 19 temporadas la casa temporal de los peces cambio en varias ocasiones de nombre; Joe Robbie, Pro Player Park, Pro Player Stadium, Dolphins Stadium, Dolphin Stadium, Land Shark Stadium y en estos días el Sun Life Stadium. Lejos de toda posibilidad este año y faltándoles tres partidos para que los Marlins concluyan su calendario jugando como local en esta temporada del 2011, muchos piensan en la proxima campaña, ya que a la vuelta de la esquina está la inauguración de lo que será la casa permanente de los Miami Marlins en la Pequeña Habana.
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
[ Publicidad ] 31
32 [ Farándula ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Leonardo Romero leonardoromerog@hotmail.com
C
on muchisima velocidad ha transcurrido este año y con el cada día nos llevamos gratas sorpresas. Recientemente recibí una llamada de mi amiga MARIELLA POZA, quien como madre orgullosa, me informaba que uno de sus hijos, Ana específicamente, había quedado seleccionada para el nuevo proyecto dramático juvenil que prepara la cadena TELEMUNDO. Cabe destacar que el papá de Ana Osorio es el reconocido Gilberto Correa cantante y compositor venezolano FERNANDO OSORIO (del duo Fernando y Juan Carlos). El proyecto es una adaptación del original español “FÍSICA O QUÍMICA” que llegó a las pantallas españolas el 4 de febrero de 2008. Ahora, tres años después, la serie se enfrenta a su séptima temporada en televisión. Dado su exito sus creadores han decidido que cruzará el charco hasta EEUU para que Telemundo prepare su adaptación para el mercado americano, “FÍSICO O QUÍMICA”, trata de una madre que se siente atraída por los compañeros de su hijo, una joven drogadicta, un estricto padre, un joven homosexual que no sabe cómo contar su verdad. Los personajes de ‘Físico o química’ comienzan a tomar forma. Además de Sonya Smith, también participaron en la grabación del piloto de la serie, los actores Humberto Zurita, Maritza Rodríguez, Miguel Varoni, Catherine Siachoque y Jorge Luis Pila. Los jóvenes son Mauricio Henao, María Gabriela de Faría, Rebecca Rincon
Kimberly Dos Ramos, Jon Ecker y Vadhir Derbez entre otros. ‘Física o química’ sería una serie fresca, cercana y realista. Estaría ambientada en un instituto en el que convivirán alumnos y profesores. La serie estaría enfocada desde la perspectiva de los nuevos jóvenes profesores que entrarán a formar parte del claustro con el inicio del nuevo curso académico. La ficción sería una comedia con tintes de drama, es decir, una dramedia. Los problemas típicos de la juventud, sus relaciones, sus inquietudes, sus amistades, así como las de los profesores marcarían el hilo argumental de la serie. A comienzos de septiembre. Una joven de 26 años conoce a un chico a la salida de una discoteca. Él es bastante joven, 19 años, dice, pero a pesar de la diferencia de edad, pronto surge una atracción y acaban acostándose. A los dos días, la chica empieza en su nuevo trabajo como profesora y allí descubre que el chaval con el que se acostó es uno de sus alumnos. La audiencia que siguió sus inicios ‘Física o química’ se convirtió en una de las revelaciones del curso 2008. La serie se estrenó con un 20,8% de cuota de pantalla y superó los 3 millones y medio de espectadores. Aunque la serie mantuvo grandes resultados, durante su primera temporada, su record de audiencia llegaría con el final de su segundo año. La muerte de Isaac en el capítulo final Silvia Tcherassi
de la segunda temporada rozó los 4 millones de espectadores y alcanzó un 22,1% de cuota. Suerte a todos sus integrantes. Esta semana llegó a esta ciudad del eterno verano el conocido animador de televisón GILBERTO CORREA, quien estará disfrutando Leonardo Romero y Ana Osorio de unos días de descanso. Sin embargo, les tendremos mas detalles luego de un almuerzo que hemos planificado. Esta semana abrió sus puertas en Coral Gables un lugar que dará mucho de que hablar. Se trata de: CHARLOTTE, y quieren saber quién está detrás de todo, pues nada más y nada menos que la hermosísima REBECCA RINCÓN, quien sin apartar sus multiples ocupaciones en TV (Casa Club TV) ha decidido cristalizar un sueno que siempre había tenido y que hoy es una realidad. Salud amiga....! Y como todos los años, quiero invitarlos al evento anual “SEEDS OF HOPE EXTRAVAGANZA” a beneficio de los centros educacionales de ADS (America Developing Smiles, USA chapter de la Asociación Damas Salesianas) en Venezuela, Nicaragua, Puerto Rico, Colombia y México. Este año el evento contará con almuerzo y un desfile de modas presentando la colección “Louise” (Primavera-Verano 2012) de la diseñadora colombiana SILVIA TCHERASSI, entretenimiento en vivo con “CHINO Y NACHO” y el tradicional BAZAR. Se realizará el Jueves 6 de Octubre. De este modo llegamos al fin de nuestra edición. Será entonces hasta otra oportunidad. Gracias por las invitaciones que nos llegan. Hacemos lo posible.
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
[ Publicidad ] 33
34
[ Deportes ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
La venezolana es la más joven de todo el staff de CNN
Alejandra Oraa : Una ascendente carrera jonathan.leon@elvenezolanonews.com @jonathansleon
F
ueron dos encuentros en uno, donde no se sabe Jonathan cuál fue el mejor. Previo León a la entrevista se desarrolló el primer episodio, recuerdos y anécdotas del país que nos vio nacer alimentaron una conversación fluida y por demás amena; el segundo, el relato de una joven que ha visto concretar sus metas en términos que rayan casi en la inmediatez. Así ha sido la vida de Alejandra Oraa a partir de 2008, donde pasó de ser una conductora de un programa de radio en Miami, hasta hacerse parte del staff de CNN en español. Sin embargo esta historia le precede una serie de hechos que bien vale la pena mencionar. A la edad de 18 años inició como free lance en TV Azteca y Fox Sports en español como corresponsal de la ciudad Miami, aunque como ella misma destaca “fue hace cinco años cuando empezó a trabajar de manera estable.” Tuvo la oportunidad de ser presentadora de un programa de la mañana en Romance 106.7 FM, allí permaneció alrededor de un año, catalogándolo de “experiencia increíble” que la ayudó mucho a adaptarse al tipo de itinerario que actualmente lleva en CNN en español, ya que llegaba a las 6 am y salía cerca de las 3 pm. Agrega que tras terminar sus compromisos en la emisora a finales de 2010, Eduardo Suárez, a quien considera su padrino profesional le dice que se una al noticiero de Mega TV, en la edición de las 5 pm y 10 pm. “Empiezo a trabajar allí como reportera de lunes a viernes y los fines de semana hacía un programa llamado Mega Inside, donde se destacaba lo mejor de la programación del canal. Me mantuve allí por un tiempo, pese a que en el canal venían suscitándose cambios y a finales del año pasado me preguntaron si me interesaba trabajar en CNN en español, si yo tenía algún problema de mudarme a Atlanta. Le contesté que definitivamente sí estaba interesada en hacerlo, sabía que no era fácil hacerlo de todas maneras, tenía que hacer una audición, una serie de entrevistas, fue un proceso bien complicado, hasta que finalmente un viernes en la noche recibo la llamada donde me dicen que fui escogida, que si estaba dispuesta era bienvenida a CNN en Español. En cuatro días me mudé a Atlanta exactamente en Febrero de este año,” comentó en medio de risas. “Todo fue rápido.” - ¿Hasta ahora cómo ha sido experiencia? - Cuando llego a hacer la audición en el edificio de CNN, y conoces lo que hay por dentro te das cuenta que es la juguetería de todo periodista. Cuando conozco que no es sólo CNN en español, que es Headline News, CNN doméstico, CNN radio, me doy cuenta que el ámbito laboral es muy distinto al que conocemos en Miami. En ese momento dije “yo quiero trabajar acá”. Se siente un peso enorme los primeros días cuando sabes que eres la más joven de todo CNN, además venezolana, es una gran responsabilidad, es hermoso pero tenía el temor
Alejandra Oraa. (Foto cortesía de CNN de no ser lo suficientemente buena en lo que hacía. Poco a poco fui aprendiendo, fui conociendo más la cadena, me fui dando cuenta que estaba allí por algo, cuando aprendes a trabajar y a manejar el estilo de trabajo de CNN sencillamente es increíble, por la manera como se trabaja. No sé si la gente lo sabe pero la empresa Time Warner tiene una especie de universidad, donde tú recibes un entrenamiento previo de cómo se dicen las cosas al aire, de cómo se opera, se aprende el manejo del telepronter, las luces, llegas a conocer la parte tecnológica de la dirección, en fin estás en la universidad más importante de un periodista. Y hasta el día de hoy sigo aprendiendo, sigo enriqueciendo mis conocimientos, no hay un
día que no sorprenda y le agradezca a Dios lo bendecida que estoy de estar acá. No solamente somos presentadores, también trabajamos como productores y escritores en el programa, y todas las notas las hago yo. - ¿El trabajo más ameno que hayas tenido hasta los momentos? - Sin dudas, Carlos Santana ha sido la entrevista más amena. Crecí con la música de Carlos Santana, soy rockera y músico a morir, entrevistar a Carlos Santana fue un placer en sí, pero sentarse con él, compartir un café por más de 15 o 20 minutos fue espectacular. Me dijo: “¿sabes qué? Ha sido un placer tan grande que quisiera conversar contigo más de 10 minutos.” Qué te lo diga Carlos San-
tana no pasa todos los días. Fue placentero, pues no solo fue conocer su parte musical, sino lo personal y espiritual de este ícono. Carlos Santana me dio varios consejos de cómo sobrevivir en este medio, de cómo mantener los pies en la tierra. - Nómbrame uno de esos consejos por favor. Me dijo que todo pasa por una bendición de Dios, y que siempre hay que estar agradecido, no se pueden tomar las cosas en vano. El comentó que siempre hay tiempo para tomarse una fotografía, para contestar una pregunta a alguien, y lo más importante, que jamás puedes patear ni dejar atrás a la gente que ayudó a empujarte, porque te empujaron, no para dejarlos atrás, sino para acompañarte en el camino. Eso se ha quedado en mí desde ese momento. ¿Nómbrame un personaje que no te haya sido fácil? Ha sido un poco difícil Edward James Olmos, a quién entrevisté hace como dos semanas, no en el ámbito actoral, sino más bien en el político. Hablamos de las leyes antiinmigrantes que están llevando a cabo en Arizona, entonces fue un poco difícil tratar de abordar el tema político cuando él hablaba del tema pero lo eludía cuando yo lo abordaba. Creo que en líneas generales fue una batalla interesante. - ¿Cómo visualizas tu futuro a mediano y corto plazo? Yo quiero que mis pies se queden en CNN por muchos años, me veo con 20 años de carrera aquí, como dice “vive la noticia, vive la evolución”, yo quiero evolucionar con ellos. Quién sabe si tengo la oportunidad y pudiera trabajar en CNN nacional, ya que manejo perfectamente el inglés. - ¿Qué extrañas de tu niñez? - Mi familia y yo salimos de La Guaira justo antes de la tragedia de diciembre de 1999, así que extraño lugares, casas que simplemente desaparecieron y tan sólo permanecen en la mente de quienes tuvimos la oportunidad de vivir allí en algún momento. Extraño la llamada de la amiga que un día estuvo, del calor de la familia, de la venezolanidad, en fin. - Defíneme con la primera palabra que se te ocurra lo que te voy a mencionar a continuación: ¿Música? - Pasión - ¿Periodismo? -Credibilidad -¿CNN? - Mi sueño - ¿Arepa? - Debilidad - ¿Venezuela? - Amor Su padre Alejandro Gutiérrez, quien la acompañaba al momento de la entrevista junto a Jessica Stella, también venezolana y encargada de las relaciones públicas del canal, hicieron que tan ameno momento tuviera la despedida típica de muy prolongada y por capítulos. Podríamos sintetizar que a Alejandra Oraa el futuro ya le llegó, sin embargo ella mantiene una preparación constante para que su sueño permanezca intacto con el devenir de los tiempos.
[ Espectáculos ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
35
Líder del entretenimiento en Miami
Junior‘s Band: Talento venezolano Nota de Redacción
J
osé Betancourt Jr., mejor conocido como Junior es productor musical y ejecutivo de Junior¨s Entertaiment Group y desde hace más de dos décadas, su presencia es casi obligada en las celebraciones de gran tronío, desde una celebración íntima hasta una espectacular y concurrida fiesta de las más exigentes. Sobre todo esto y su experiencia en estas lides en el sur de la Florida. Junior es un verdadero gusto. Es verdad que eres uno de los nuestros? -Así es con mucho orgullo. Llegué acá en 1988 pero felizmente nací en mi linda Maracay, Estado Aragua. Se ha convertido en rumor local comentarios de tu excelencia en el entretenimiento de las bodas y galas en todo el sur de la Florida desde Key West hasta West Palm Beach ¿Qué hay de cierto en eso? -Orgullosamente te doy el sí en nombre de toda mi comunidad venezolana a la cual represento bien en alto. Llevamos más de una década de liderazgo siendo altamente recomendado por todas las propiedades en las regiones que mencionaste. En principio se me hizo un poco difícil abrirme paso entre esta amplia comunidad multi-cultural, predominantemente cubana, pero la perseverancia y el creer en mi educación y principios más el alto sentido de la organización me llevaron a este punto. Gracias a Dios. ¿A qué exactamente, es a lo que te dedicas y cuál es ese nuevo sistema y concepto para el entretenimiento Social? -Me dedico a engranar todas las herramientas musicales y entretenimientos posibles para satisfacer las espectativas necesarias para cada ocasión, ya sea una Boda o evento social en particular. -¿Cómo ejecutas exactamente esa labor? -Contando con el personal correcto, capaz de ejecutar la música correcta en el momento correcto para ese grupo étnico en específico. Yo manejo Orquestas de Violines, Cantantes de Ave María o música hebrea. Todo depende, desde luego, de la cultura y religión del cliente. Tenemos el tipo de música que exijan para cada tipo de exigencia y ocasión Banda de Jazz, o Guitarristas de música Flamenca, Guitarristas Cubanos entre muchas cosas más y para una recepción bailable tengo mi orquesta la Junior’s Band, con sonido, luces DJ., Maestro de Ceremonia… pero lo más importante es que detrás del talento está la preparación y la organización detallada, necesaria, si es una boda la entrevista previa con la pareja para puntualmente cubrir sus gustos y las ne-
José Betancourt Jr cesidades del grupo. Todo esto se recoge en una Hoja de Producción Planificada, desde la música específica, los horarios, la logística y el personal. ¿Qué es lo que tú crees que una pareja, que se casa hoy día, debe buscar o tener en cuenta al momento de escoger quien se encargue de su celebración de boda? Primero que nada la reputación. La mayor fuente de información son las mismas novias y padres que han vivido ya la experiencia y así mismo, los profesionales en los hoteles y demás lugares que también son testigos de la dedicación y el profesionalismo de esa organi-
zación. Por otro lado: a) Que tengan la capacidad de organización, nivel musical, presentación de imagen, puntualidad, y el repertorio para cubrir el gusto directamente necesario para el grupo de invitados en específico no sólo en Cultura sino en edades (eras musicales). b) Que no estén cambiando constantemente músicos y que lo que les ofrezcan sea realmente lo que van a tener. c) Asegurarse por contrato escrito de horarios y personal puntual para cada segmento. d) Que tengan un seguro del local o instalaciones donde será el
evento y que les entreguen la copia del documento, para que en caso de accidente, no sea la pareja o sus padres los directamente responsables. e) Escoger bien su música, porque realmente los novios son la fuente principal de donde parte el triunfo del ambiente de la fiesta. ¿Cuáles son los pequeños detalles que pueden hacer diferente cada boda musicalmente hablando? -Bueno realmente después de escoger la música adecuada, estaríamos hablando de una amplia gama de situaciones a integrar, como zanqueros, bailarines, anfitriones, caracteres o personalidades (llamados look-alikes), dragones chinos, tambores africanos, etc., etc. Para disfrutar el momento que le propuse a este mercado hace más de 10 años, importé de mi bella natal Venezuela, la hoy día famosa “Hora Loca o Cotillón”…todo de acuerdo al tema que se le quiera dar y al presupuesto asignado. Definitivamente la música como entretenimiento es uno de los campos, si no el más importante, del evento dado que es la almohada donde descansa el sueño y la memoria de ese momento especial. Asi que escoger a la persona adecuada es sumamente importante. La gran carga de la memoria de esa noche tan especial descansa allí, en la música. Es el vehículo que te lleva a esa emoción tan grande. La decoras con sonidos. ¿A qué crees que se deba que te encuentres en alta demanda? -En definitiva la razón viene desde mi pasión desde niño de poner a la gente a bailar y pasarla bien a traves de la música. Siempre quise tener una orquesta y luego de culminar mis estudios y luego
de aprender, con los años en otros ámbitos de la música, cuál era la necesidad en el ambiente, me hice lo que soy hoy gracias a Dios: Productor musical para Bodas y Galas. Amo mi profesión y entiendo que me hace diferente porque, todo el mundo, lo adquiere todo por partes y es lamentable que tengan que trabajar y estar pendientes en el medio de su misma fiesta, de que todo salga bien. Allí conseguí mi huequito, en diseñar y ejecutar bajo un criterio profesional, la mission principal: que la pasen como nunca en una manera elegante y organizada ¡Qué le sugerirías a las nuevas parejas que van a comenzar en la búsqueda de diferentes servicios? -Que definitivamente las parejas que se casan deben en principio colocar sus prioridades y partir de allí. Entender que es lo más importante para ellos y de allí apoyar esa área con buenas decisiones. Asegurarse de que la persona que en específico le va a proveer la música, les entregue el producto esperado y tengan el mejor resultado. ¿Algo más por agregar Junior? -Que me siento muy complacido y agradecido con mi gran amigo de tanto tiempo que me ha visto crecer, el señor Oswaldo Muñoz y esta empresa Editorial líder de nuestra comunidad “ El Venezolano” por darme la oportunidad de dejarles saber, que existe uno de los nuestros poniendo en alto el nombre de nuestra amada Venezuela en la distancia y con mucho gusto a sus órdenes. ¿Cómo se pueden comunicar nuestros lectores contigo o mirar tu trabajo? Visitando nuestra página Web: www.juniorsentertainment.com
36
[ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
[ Salud ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Hipertensión de la provocada S alud por el embarazo
37
Columna
A
Dr. Orlando Gutiérrez gutior@gmail.com
pesar de las múltiples investigaciones clínicas realizadas, aún no se conoce la causa que genera el aumento de la cifras tensionales en algunas pacientes embarazadas lo cual se denomina preeclampsia leve o severa en las primera etapa de la afección o eclampsia si las condiciones clínicas se deterioran. Se sabe, sin embargo, que es una enfermedad propia de la raza humana que no ha podido ser reproducida en animales. Las teorías modernas sobre su aparición, hasta el momento, lo consideran como un problema inmunológico en la implantación de la placenta que , a largo plazo, produce daños en la estructura interna de los vasos sanguíneos arteriales placentarios y de otros órganos de la madre como el hígado, el riñón, el cerebro y trae como consecuencia la aparición de la hipertensión en la embarazada la cual presenta pérdida de albúmina en la orina, retención de líquido, y en los casos muy graves, puede haber trastornos de la coagulación de la sangre y del funcionamiento del hígado. El Dr. Doménico Guariglia, gineco-obstetra, nos refiere “que la pre-eclampsia leve, se caracteriza por pequeños aumentos de las cifras tensionales, por ejemplo 140/90 mm Hg, no hay pérdida de proteína por la orina o es muy escasa, con retención moderada de líquido (edemas) en las piernas. Ahora si los signos y síntomas empeoran pasa a
ser una pre-eclampsia grave con una presión arterial alta (160/110 mm Hg o mayor), abundante pérdida de albúmina en la orina, excesiva retención de líquido, manifestada por cara y párpados abotagados, manos hinchadas, dolor de cabeza intenso y persistente, problemas visuales (visión borrosa, ver “estrellitas”, “cocuyos”), vómitos, dolor en la parte superior derecha del abdomen (lado del hígado), que si no se diagnostica y no se trata a tiempo, puede transformarse en una eclampsia, condición que se caracteriza por convulsiones, similares a las que presenta una paciente con epilepsia durante una crisis, o bien puede caer en coma, peligrando su vida y la del bebe por nacer”
Guariglia afirma “que en los casos leves su tratamiento es simple y sólo requieren generalmente, reposo en cama, del lado izquierdo, de 4 a 6 horas en la tarde, de preferencia con una almohada debajo de los pies. No requiere de medicación alguna, a excepción de algún sedante suave, a pequeñas dosis y por breve tiempo y, sobre todo, un control prenatal estricto y frecuente. El reposo es de gran utilidad pues se asocia a la movilización y eliminación del edema y a una reducción de la actividad del sistema nervioso simpático, encargado de la producción de adrenalina permitiendo así un mayor aporte de sangre al útero y por consiguiente a la placenta. La dieta debe ser balanceada, rica en proteínas, por la pérdida de la misma por la orina, con abundantes verduras, legumbres y frutas. Debe evitar las grasas y las frituras, así como los enlatados, embutidos y productos de charcutería. No debe restringirse la sal, a menos que se trate de una hipertensa crónica de origen renal, que responde en forma exagerada a la ingesta de sal, o se trate de una insuficiencia renal o cardiaca. Si se presenta la pre-eclampsia grave se hace necesario instaurar un tratamiento temprano, rápido y oportuno para evitar que se agrave y se ponga en peligro al binomio madre-feto. El tratamiento debe ser médico y obstétrico, debemos recalcar que el único
tratamiento definitivo es la finalización o interrupción del embarazo. La finalidad del tratamiento es: evitar que aparezcan las convulsiones o “ataques”, lo cual se logra mediante el uso preventivo de drogas y además actúan como sedantes; evitar el accidente cerebro-vascular hemorrágico, complicación conocida como hemorragia cerebral y es producida, en este caso, por una presión arterial excesivamente alta; esto, se logra con el uso de drogas que bajan la presión arterial alta o excesivamente alta, conocidas como hipotensores, los cuales se administran de emergencia debajo de la lengua o por vía endovenosa. Así se Logrará la supervivencia del feto, tratando de conservar su bienestar para que alcance la madurez pulmonar, necesaria para la vida extrauterina. Debemos insistir que la paciente durante el período postparto conocido como puerperio, debe continuar con una vigilancia permanente sobre todo durante la primera semana”. Especialista consultado: Dr. Doménico Guariglia, Gineco.obstetra. Profesor Titular de Obstetricia. UCV. Caracas E-mail:dguariglia@yahoo.com
38
[ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Coloque su Clasificado Aquí 305.717.3206 REMATO JUEGO DE CUARTO CON CAMA FULL, COLOR CHOCOLATE CON INSERTO DE ALUMINIO, COLCHON, ESTANTERIA (BIBLIOTECA) COLOR CHOCOLATE, ESCRITORIO PARA COMPUTADORA (MADERA, ALUMNIO Y VIDRIO FROZEN) Y SILLA EJECUTIVA TODO $500. TELF: (786)554.2852
Solicitamos Inversionistas para negocio establecido en Doral. Buen retorno de inversión. Para citas. Inf. (786) 228-5331.
VENEZUELA - AQUI Remesa familiar / Estudiantil, Poderes, Fe de vida, Autorización de viaje. Extensión de estadía, Visa de inversionista, Corporaciones. Certificación de deuda, Traducciones, Notario, Apostilla. 4301 South Flamingo Rd Suite 106 Davie, Fl. 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla (212) 335-4496
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO: se vende tienda de telefonia celular, reparaciones y servicios electrónicos, venta de blackberrys y todas las marcas, accesorios para celulares, activa con clientela comprobada, funcionando en la ciudad del doral, recien remodelada, nogociacion directa con sus dueños, ideal para inversionistas que quieran obtener visas de trabajo.Inf. (786) 2016135/ (786) 344-9305
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO Por motivo de viaje vendo óptica ubicada en Flagler y la 58 calle. Excelente oportunidad para Visa de Inversionista. $39,000 A NEGOCIAR. Telf: (305)262.2828 / (786)222.6153 Tarot Tarot Tarot Envíe tres preguntas al email: tutarot@live.com y recibirá sus respuestas totalmente personalizadas. Primera Consulta GRATIS! Dueño Vende Sunny Isles - Winston Tower Apt 2/2 con Vista al Mar Remodelado a Nuevo Financiamiento Directo 305-877-1973 Vendo Salon de Belleza con mobiliario con poco uso, excelente ubicación ubicado en Coral Gables al frente de Houters. Tiene renta baja y parqueo. Telf 786-3904194 Precio de contado $ 38.000 ¿Sufres de estrés, angustias o miedos? ¿A veces sientes que repites patrones negativos que interfieren con la capacidad creativa y próspera de tu vida? La vara de poder, las aguas de Hermes, terapia de respuesta espiritual, imposición de manos, terapia sacro craneal y oráculos orientadores son poderosas herramientas que te ayudarán. Vistita www.sanacionholistika.jimdo.com
VENDO EMPRESA DE LIMPIEZA $ 25.000,5 anos funcionando,clientes fijos,registro y licencias al dia. telf: 954-588-3282
Los Samanes Caracas Se vende bello apartamento, Una habitacion y un baño, Cocina empotrada en perfecto estado, Pisos de parquet, Maletero y puesto de estacionamiento Piscina espectacular con jacuzzi, Salón de fiestas, canchas de tenis y de squash, parque infantil, Area para parrilla y picnic Interesados llamar al 786-253.4346 Cambio dolares por bolivares a la mejor taza,por favor llamar 786-426-4612. Transferencia segura y de inmediato!! SE VENDE POSTNET un negocio bien establecido y con una importante cartera de clientes. Es una gran oportunidad para persona que quiera formalizar negocio en los E.E.U.U. Puede vernos en la siguiente página web: www.postnet.com/fl170. Interesados ubicarme en mi correo: eugelves@hotmail.com; tel.: (1 786) 262-3881. En Complejo Fountainbleau: Se alquila habitación, piscina; 1 mes de depósito. Precio $650 con todos los servicios incluidos. Inf. (786) 3802382
ACADEMIA DE CANTO. Si amas cantar como hobbie o carrera profesional, no importa si no sabes cómo hacerlo, aquí te enseñamos con el método Mayré Martínez. La primera ganadora del “Latinoamerican Idol” . Somos expertos en clases de canto para niños, jóvenes y adultos. LA PRACTICA DEL METODO MAYRE MARTINEZ es el crecimiento vocal Constante e infinit Ahora estamos en El Doral. Inf. (786) 488-1300/ www.elartedecantar.com NORMA SEGOVIA, ofrece sus servicios profesionales como Traductora e Intérprete Inglés-Español-Inglés para Imigración: residencia, ciudadanía, asilo. Asistencia en entrevistas.Documentos legales y comerciales. Amplia experiencia y responsabilidad: : (305) 576 0603/ Cell.: (305) 331 1147/Fax (786) 513-22-72 email: norsegovia@ yahoo.com
VENDO PIZZERIA EN EL DORAL: Totalmente renovada , bella Pizzeria/ Restaurant en el Doral, facil de manejar y obtener visa de inversionista. Baja renta, licencias y permisos al dia, excelente oportunidad para emprendedores! Informa: Marco Barrios, Realtor Associate, Miami New Realty (786)344-2781” RENTO APARTAMENTOS Y CASAS EN LA ZONA DE DORAL 1, 2 Y 3 HABITACIONES. INFORMES 1 305 522 64 33 El Doral: Alquilo apartamento en el conjunto Las Birsas2 pisos, 2 habitaciones, 21/2 baños. Inf. (305)718-9296 AREA DORAL. frente al internacional Mall. Rento Oficina a $400.00 .Abceso 24 horas, los 7 dias a la semana. Iincluye, corriente, agua, internet, sala de conferencia. Inf. (305) 302-1075/odreke@ yahoo.com OPORTUNIDAD VENDO APARTOQUINTA TRIGAL SUR VALENCIA 3.hab.3 ½ baños , Sala, Comedor, Salón Familiar, con 146,3 mts2, $75.000,oo Acepto Permuta. Telefono:305-9790462
Se Vende Liquor Store en Calle 8 frente a Coral Gables. Establecido por 30 Años. Baja Renta. Loteria. Contactar Tlf 305-297-4160. Salon de Belleza y Spa en el área del Doral, Amplia su equipo de trabajo. Solicita: Estilistas, técn co en uñas experiencia, en manicure - pedicure, facial, wax acrilico y gel. Contacto: 305-499--9989 702-6895500 CÁMARAS DE VIDEO & CONTROLES de acceso residenciales, CTU SECURITY le ofrece los equipos de CCTV (Cámaras de video, controles de T trabajo garantizado. información puede (786) 201-6135 / (786) 344-9305 EN EL DORAL Alquilo habitación en TH para muchacha que estudie o trabaje única inquilina. Internet, DirectTV. Estacionamiento. 600 mensual,. Referencias, depósito. Inf. (954) 3947512 OFERTA DE TRABAJO Se Solicita personal para trabajar en warehouse. Dispuesto a manejar carga de 70 libras o mas. Experiencia en manejo de Forklift. Por favor enviar resume a : personnelrc2011@hotmail.
com
VENDO PIZZERIA POR NO PODER ATENDER. UBICADA EN EL DESING DISTRICT MIAMI (DISTRITO DE DISEÑO DE MIAMI). PRECIO BIEN ECONOMICO. INFORMACION: (786)262.8202
SE VENDE RESTAURANT con Ventana de Take Out. Buena Clientela Bien Equipado y Localizado. Llamar después de las 6:00 pm (786) 201-4617 Alquilo propiedades en: Doral, Kendall y Fontaineblue. Info: Lila Rodriguez Tefl: 7863763353, Brickell Realty Group
Representante de ventas/ mercadeo • Excelente manejo de Microsoft Office. • Preferiblemente experiencia en ventas de equipos médicos y manejo de páginas web. • Bilingüe Sueldo acorde a experiencia. Resume: sales@medilexonline.com
MUEBLES, ¡a precios de distribuidor! SOFA y LOVESEAT de CUERO $499 juego de dormitorio $199 _ Reclinables desde $139; Colchones Simmons desde $199. Exportamos a toda Latinoamérica. Inf. Jack (786) 991-6774; Mary (786) 683-6206 ENVIOS DESDE MIAMI A VENEZUELA CON LAS MEJORES TARIFAS DEL MERCADO, CONTACTENOS AL 305 4770066 O 305 3963149 PREGUNTAR POR LUIS LUGO Y/O MENCIONE ESTE AVISO PARA SU DESCUENTO ADICIONAL… VENDO CAMIONETA TRIAL BLAZER 2002, TRANSMISION AUTOMATICA, VENTANAS ELECTRICAS, AM/ FM/CD.AC. MOTOR Y TRANSMISION EN PERFECTAS CONDISIONES $4,500. NEGOCIABLE. PARA INFORMACION (786)303-2743. Vendo apartamento cerca del Doral, 2/2. Magnifica comunidad. Toda en optímas condiciones. Cocina y baño nuevo. Tome ventaja de esta excelente oportunidad. Información: 305-764-2614
CLORURO DE MAGNESIO en Tabletas, combate la Artritis,Osteoporosis, dolores Columna, Nervio Ciático, Migrañas, Falta de Energia, Diabetes. Inf. (786) 7183160/ (954) 450-6362 Vendo Kia Sorrento 2003 ts, full equipo, A/C, todo electrico, sun roof, rines de lujo, CD asientos de cuero, todo en buen estado. $5.500. Mas información: 786 344.9305 Trabaje ya!!! Seguro e Independiente llame a Angel Román 305-3004787 OPORTUNIDAD Se vende area Doral warehouse con oficinas y showroom con un tamano de 45000 pies cuadrados mas tierra total 71000 pies cuadrados por $ 3,000,000 ubicacion muy comercial telefono 786 2878900
Miami Lakes En el area de Royal Oaks Vendo casa de 2 plantas, 4 Hab y 4 1/2 Baños. 2 plantas, elevador, piscina y lago con su muelle. Para mayor informacion favor llamar a los siguientes Telefonos: 305-788-7208 305-788-7210 Vendo por Viaje 2 juegos de cuart Queen completos, comedor, recibo, lamparas, mesas, electrodomésticos, ollas, vajilla, etc. Llamar a Ken 305-905-2608. “TUTORIAS DE MATEMATICAS” Se ofrecen clases de Matemáticas, Cálculo, Algebre, Trigonometría, etc., para todos los niveles educacionales. Información Teléfono: (786)554.2852 INVERSIONISTAS Solicito inversionista que desee explotar mis conocimientos en el mercado de valores. Tengo perfeccionada extrategia con “0” riesgos y altas rentabilidades. 305-264-2245 CTU SECURITY OFRECE OFICINAS VIRTUALES en Miami desde $59,99 al mes. Incluye recibo de correo con entrega personal en la recepción de nuestras oficinas. También alquilamos el salón de conferencias a $25,00 la hora con capacidad de 70 personas; y tenemos servicio de telefonía IP desde $19.99 al mes. Inf. (786) 286-8253 / (786) 228-5531, Ext. 0. “Se busca asistente de Ortodoncia con experiencia minima de 2 anos Titulo de Odontologo y con entrenamiento de ortodoncia preferiblemente Interesados comunicarse con el Dr. Gallo por el siguiente numero telefonico (305) 717-0927 Se vende negocio de puppies establecido desde el ano 2002 y certificado por ‘B.B.B.’. Excelente ubicacion,llamar al telefono # 305-3221027. ISLA MARGARITA. Vendo espectacular quinta Playa El Angel, 4 habitaciones, 6 baños, piscina, habitación servicio separada, 3 niveles, jardines, garaje 6 carros, vigilancia privada. Recibo permuto Doral. www.vendocasaenmargarita.com 305-7414243
[ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
VENDO APTO EN EL DORAL Ven y conoce cómodo apto ubicado en DORAL HOUSE I. Primera planta, 2 hab ambas con acceso a la terraza, 2 baños, family room o área de oficina. Todo en óptimas condiciones, membresía exclusiva de DORAL COUNTRY CLUB. Toma ventaja de esta excelente oportunidad por tan solo $150,000. Se escuchan ofertas. Tel: (786) 427 3165
39
40
S
[ Humor ]
i alguna vez en la vida nuestro país ha sido normal, común y corriente, debe haber sido en la prehistoria cuando los dinosaurios (que todavía quedan por ahí) andaban de rumba botando fuego por la boca. Y hasta esos bichos seguramente eran unos rolitrancos de bonchones que solo abrían la bocota para echarle fuego a unos carboncitos pa’ hacer parrilla. Definitivamente nuestro amado país es digno de vivirlo… pero fuera. Allí, hasta el sosiego se metió a militar y ahora lo llaman “El Mayor Sigilo”. Nadie sabe lo que va a pasar y mucho menos sabe lo que está pasando. En nuestro país, la gente que se siente “como una chompa” se somete a tratamientos de quimioterapia y los que están enfermos declarados, no tienen ni un jarabe para la tos. Pero si nosotros estamos locos ahora, más locos vamos a estar el año que viene; y si no me cree analice esta vaina, si la cosa sigue como va: Mientras en Estados Unidos los pre-candidatos del partido opositor, ya se están fajando en sendos debates, para que la gente sepa qué piensa cada uno, en nuestro país solo sabemos que todos nuestros pre-aspirantes a la presidencia, están
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Aquí… pensando con mi mente…
contra Esteban… Pero si es por eso ¡todos seríamos pre-candidatos! ¿Alguien me puede decir por qué es mejor Pablo Pérez que Capriles Radonsky? ¿O por qué María Corina es más conveniente que Leopoldo López, si es que lo dejan participar? Y lo mejor del caso: Como nadie sabe quién va pa’ dónde; el CNE -tan presto y trabajador- adelanta las elecciones para Octubre, de manera de complacer a la oposición, que quiere dejar las primarias para el día más cercano a las elecciones de manera que no le chalequeen a su candidato… ¿No es esto digno de un país que nos mantiene a todos vibrando? ¿No es mejor devolvernos todos para Venezuela? ¿A quién le interesa vivir en otro país, donde los candidatos se conocen antes de las elecciones y no al revés? ¡Eso no tiene chiste! ¡Así es como nos gusta a los venezolanos…que no se conozca el candidato y mucho menos lo que piensa! Lo único que usted sabe es que en febrero usted va a hacer tremenda cola para escoger entre 235 pre-candidatos; pero usted lo escogerá porque le cae bien fulano, o porque el otro hace arrechar a Esteban, o porque aquel es “cuatriboleao”. ¿Para qué saber lo que piensa cada uno? Con el solo hecho
de que el que sea -o la que sea- haga arrechá a Cilia Flores, con eso basta para merecer la silla. Sugiero para ese momento aquel “tin-marín-de dos pingüé-cúcara-mácara- títere fue. Bello. Luego en septiembre, usted también hará tremendas colas para empezar a comprar comida como loco (porsia) Y ese domingo de Octubre, vuelve a hacer tremenda cola y a correr pa’ su casa, a ver la cosa por televisión. Ah… Se me olvidaba: Después que escojamos a nuestro candidato, muchísimo menos esperemos ver un debate de ideas con el que te conté…Total…para lo que le importa a él, lo que piensan los demás…y a usted tampoco le interesa, sino que el otro anda tan arrecho como usted, pero usted tranquilo… Piense usted solo que será de nuestro país. Eso sí: Piense con su mente. Cariños y hasta la próxima…. QIU: Excelente los tratamientos para el cabello en el mejor salon spa de miami. sus estilistas marquitos y yoandra, los mejores! inf: (305) 863 22 41
[ Entretenimiento ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
aromagia@bellsouth.net
41
www.storecity.com/norma
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Si esperas siempre lo peor, todo lo que suceda será mejor que lo esperado. Tu situación económica actual será superada muy rápidamente. Aunque las cosas no han estado saliendo como tú lo esperabas, un cambio en la dirección del viento de tu huracán particular cambiará el rumbo de tu vida muy pronto.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo La Luna Nueva te inspira para seguir adelante con tus proyectos de mejoramiento personal. Todo lo relacionado con estudios, concursos, competencias se observa muy bien para ti. No te detengas. La perseverancia te acercará más y más al logro de tus objetivos. Seguir los dictados de tu corazón y guiarte por tu intuición llevarán a buen término tu relación amorosa.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio No asumas con demasiada vehemencia tu participación en un proyecto para el que se han requerido tus servicios profesionales. Da lo justo y lo necesario pero no te pases del límite. Aléjate de quienes fantasean, prometen mucho y poco cumplen. Debes poner más de tu parte para conservar en niveles óptimos tus condiciones físicas y mentales.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Las mejores influencias astrales caen sobre tu persona en la presente etapa. Los cambios te impulsan hacia adelante, el amor crece de manera esplendorosa. Vas a recibir de parte de tus seres amados reconocimiento y manifestaciones de respeto, lo cual unido a tu alto nivel de autoestima te hará sentir una gran fortaleza espiritual.
LEO: del 23 de julio al 23 de agosto Has dado pasos muy importantes para avanzar en tus proyectos y negocios. No te detengas. No pierdas tiempo en pequeñeces y resta atención a lo que no te compete directamente. Procura poner al día tus cuentas y ocuparte más de los asuntos financieros. Hazlo todo ahora. Aprovecha que tu mente está abierta a los cambios.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre Te hace mucha falta desarrollar el sentido de pertenencia. Identificarte con la comunidad te hará mucho bien y te darás cuenta de todo lo que puedes aportar. Cuídate del agotamiento físico. Descansa todo lo que puedas. Acércate al mar y a los deportes.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre Reúnete con personas sensitivas, sinceras, claras y auténticas. Tu futuro económico inmediato se presenta muy positivo. Nuevos compromisos requerirán de mayor actividad por tu parte, pero podrás incrementar tus ingresos y tu capacidad de inversión. Debes interesarte más en el negocio de los bienes raíces.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Cuando solicites un consejo _evalúa muy bien la posibilidad de seguirlo. Es bueno contar con opiniones diversas y, si es posible, contradictorias. La Luna Nueva te favorece en todo lo relacionado con los negocios y algunos ingresos extraordinarios te permitirán solucionar a corto plazo ciertos problemas económicos que te preocupan.
SAGITARIO: del 24 de noviembre al 23 de diciembre Asuntos relacionados con arreglo de documentos, procesos legales o una herencia, acapararán tu atención en estos días. Trata de salir de esas tareas con la mayor prontitud posible, pues tienes que atender suficientemente otros aspectos de tu vida. Trata de regularizar tu biorritmo. Dedica todo el día a tus obligaciones y descansar por las noches.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Ante el problema que vienes arrastrando desde hace mucho tiempo, no pierdas las esperanzas. Una persona viene desde el norte hacia ti, trae las soluciones, pero tú también tienes que poder mucho de tu parte para avanzar. Da prioridad a tus asuntos personales y luego podrás prestar más atención a los problemas ajenos.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Protege tu intimidad. Las conversaciones personales con la gente de tu entorno familiar deben conservarse en ese plano. En tu lugar de trabajo cuídate de quienes pretenden invadir tus competencias, pero trata de resolver todos los asuntos con diplomacia y sin conflictos. Una buena limpieza en tu oficina y en tu hogar hará más liviano el ambiente.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo Sacude de tu entorno a las personas que quieren organizar tu vida, incluso por encima de tus propias intenciones. Tu independencia es lo primero. Si tienes que equivocarte, hazlo por tus convicciones y actúa de la misma manera a la hora de rectificar. Busca ayuda espiritual. Eso te ayudará a fortalecer la voluntad.
Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net
Desde Miami
Twitter: @munozoswaldo
NO QUEDA DUDA que Carlos Escarrá, es una de las escorias más visibles con la que cuenta el régimen. Con su lenguaje soez y de guapetón de barrio se encarga de descalificar a quien su amigo le ordene. En esta oportunidad le ha tocado el turno a Leopoldo López y él como buen mandadero cumple a cabalidad su misión, irrespetándolo, ofendiéndolo y descalificándolo, que es la única arma que tienen cuando de eso se trata. Este individuo, investido ahora como Procurador de la Nación, tiene nada más y nada menos el “trabajito” de ir “arreglando” las cosas cuando le toque entregar las cuentas al país. De allí el adelanto de las elecciones, ya que tendrían cuatro meses para borrar las evidencias que les garantizaría pasar el resto de sus días no precisamente en gratas condiciones. No se trata de retaliaciones ni de venganzas, se trata de castigar a todos estos sujetos que gobernaron al país, más por su beneficio personal que para el bien colectivo…LEOPOLDO LOPEZ, tiene “enredado” al régimen, y a la oposición. Al régimen, porque cualquier decisión que tome tendrá un alto costo político. Si acepta, como debe ser, la habilitación estará obligado en el futuro a aceptar las decisiones que tome ese o cualquier otro tribunal internacional, sino la acepta (como pareciera va a suceder) ratificará su condición de un régimen que irrespeta y que desconoce las instancias internacionales, a pesar de ser nuestro país signatario de esos convenios con estos organismos. Por otro lado la oposición a nuestro entender, tiene el deber moral y político no solo de aceptar la inscripción de López como candidato a las primarias, sino unir esfuerzos, voluntades, para obligar al régimen a habilitarlo, esa debe ser su tarea y no torpedearla, mucho menos declarar y dejar, en algunos casos, la sensación de coincidir con los Leopoldo López voceros oficiales… PREOCUPA QUE algunos integrantes de la MUD hayan enviado por su cuenta una carta a la OEA a favor de ciertos pseudos banqueros prófugos y corruptos que se hacen pasar por perseguidos políticos. Algunos representantes de la MUD, que no están de acuerdo, están exigiendo explicaciones…ES INCREÍBLE como en el Cicpc los procedimientos policiales están tarifados. Las actas de las entrevistas y allanamientos de las investigaciones se manipulan de acuerdo al dinero. Algunos funcionarios del Cicpc han convertido a la institución en una especie de cartel de la delincuencia organizada…EN UN RECIENTE evento sobre delincuencia organizada que se realizó en Inglaterra, expertos de todo el mundo manifestaron su preocupación por el creciente número de capitales de origen ilícito que circula en el sistema financiero internacional. Así mismo, de las estafas y los riesgos producto del manejo irresponsable de ciertos banqueros con productos altamente especulativos. Lo calificaron como una modalidad de delincuencia organizada altamente vinculada a estados corruptos y forajidos…JOSE SIMON Elarba Haddad, el mismo que facilitaba los negocios ilícitos de Gonzalo Tirado con el gobierno, está ahora haciendo los mismos guisos y chanchullos con el muy rojito Banco Bicentenario…DEFINITIVAMENTE la crisis penitenciaria como que no tiene fin, ni tampoco suerte. Ahora resulta que la flamante titular del nuevo ministerio que debe solucionar el problema está enfrascada en una disputa de poder. El pugilato es entre Iris Varela y Luisa Ortega Díaz, la fiscal general. Los funcionarios de ambas instituciones ya no soportan los enfrentamientos entre ambas, al parecer, a grito “pelao”, en las reuniones de trabajo. ¿Quién podrá más? Mientras tanto, los presos, siguen a la espera y el retardo procesal…bien, gracias!...CAYÓ MUY MAL la frase de Henrique Capriles en el acto de PODEMOS: “Estoy con los brazos abiertos esperando a todos los arrepentidos”.A los chavistas light y a los Ni-Ni no les gustó el término, por excluyente y discriminatorio, pero a los de PODEMOS tampoco les cayó muy bien que se diga, si lo sacamos por el “carómetro”….TERESA ALBANEZ, Presidenta de la Comisión Electoral de la MUD, que organiza las primarias, considera que Leopoldo López cumple con todos los requisitos de la Constitución que en el artículo 227 señala que para ser elegido Presidente, sólo se necesita: “Ser venezolano por nacimiento, no poseer otra nacionalidad, ser mayor de 30 años, de estado seglar, y no estar sometido a condena mediante sentencia penal definitivamente firme”. Por lo que a pesar de los comentarios impertinentes de algún miembro de la MUD, Leopoldo López podrá postularse en las primarias de febrero del 2012…DE MUY BUENA fuente nos confirman que el candidato por Un Nuevo Tiempo, Pablo Pérez, ofreció de manera formal y oficial como vicepresidente a Leopoldo López. Al parecer no hubo respuesta, pues esperan y aspiran llevar su candidatura no solo hasta el final sino hacerla realidad en cara a las elecciones de 2012. Por cierto, es muy importante saber qué hará López con ese importante capital político con el que cuenta, en caso de no ir a a las elecciones...REITERAMOS QUE la MUD, debe programar debates o conversaciones entre los aspirantes, sobre temas muy puntuales, para que de esta manera se tenga la oportunidad de conocer sus puntos de vistas en estos temas. Esta metodología permitiría a los pre candidatos que cuentan con menos recursos, el llevar sus mensajes, a la mayor cantidad de gente posible… DIJIMOS en su oportunidad, y ahora lo ratificamos que, Iris Varela mordió el peine que le puso Chávez. La saco del juego y políticamente creemos que va rumbo a su propio sepelio, pues el problema carcelario en Venezuela no tiene soluciones ni a corto, ni a mediano, ni a largo plazo, lo que la llevaría, con toda seguridad a un entierro político seguro. La salida de Valera de la Asamblea Nacional nunca la entendimos, pues a pesar de que lo que decía eran sandeces y necedades, era un verdadero fosforito, que junto a la escoria de Carlos Escarrá hacían alguna bulla y defendían a su amo. Creemos que la salida de la AN, tuvo que ver más por el problema interno del PSUV que la convicción real de que vaya a resolver el problema…PABLO MEDINA, es un luchador social a carta cabal, con una impoluta hoja de servicio. Ahora Pablo ha puesto a consideración su nombre para las elecciones primarias de la MUD. Al margen de establecer si tiene o no oportunidad de llegar hacer el candidato de la unidad democrática, el Movimiento Laborista, sector al cual ha pertenecido durante muchos años, está convencido que sería un extraordinario candidato para enfrentar a Chávez y al chavismo. Así como ellos muchos venezolanos consideran lo mismo…ASOMBRA la manera como en Miami, abundan “empresarios” perseguidos en Venezuela, en su mayoría por delitos financieros, que se hacen pasar por perseguidos políticos, a pesar de que nunca en el país se les conoció como dirigentes de ninguna organización partidista ni que asumieran posiciones públicas sobre algún hecho o acto en particular, siempre se conocieron como hombres de la banca y las finanzas y en algunos casos, diríamos que en muchos casos, hasta vinculados al régimen con quienes se cansaron de hacer negocios, pero que al acabársele la relación y por ende los negocios, se transformaron en perseguidos políticos. Saque usted, su propia conclusión…BULERIA BAR, restaurante de tapas Españolas, en el 2051 B Hollywood Blvd., en Hollywood, FL 33020, es la mejor barra para el picoteo y la buena vida con solera en el Sur de Florida, el teléfono es el (754) 423-1136. Vale la pena incluirlo en la ruta gastronómica, para disfrutar el sabor de la bota del pueblo, que preparan con lo mejor del sabor familiar… SE ACABÓ EL ESPACIO... Gracias por no fumar y recuerden que CON DIOS SOMOS MAYORÍA.
42
[ Publicidad ]
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011
[ Publicidad ]
43
Miami, Florida Septiembre 22 al 28 de 2011