Miami, Florida
2.714
Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
Año XVIII Nro. 49
Edición 782
40 Páginas
Director: Oswaldo Muñoz
AVG
8.178 AVG
73.2 AVG
Decano del Periodismo en Los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002
Los XVIII del Decano
Págs. 4 y 5 “Es mejor ser el primero que ser el mejor”, sostiene Al Ries en sus “22 leyes inmutables del mercadeo”. Amelia Earhart, fue la primera mujer en volar sola el Atlántico, Lou Gordon, lo hizo más veces y Amy Johnson lo hizo de Londres a Sidney, que es doble de la distancia, pero nadie las recuerda. Además de ser el primer periódico, procuramos ser el primero al que usted hace referencia y hacemos el esfuerzo por ser una grata novedad todos los jueves. Aún cuando las noticias de nuestro país tienden a no ser tan halagüeñas, nos ocupamos de narrar una comunidad emprendedora y creativa que es nuestra tinta. Son 18 años y 782 ediciones, empezando cada nueva semana. Como el niño que arranca el año escolar en cada día; como la fe que nos obliga a esperar siempre lo mejor. Gracias por esta nueva meta y por dejarnos servirles con la convicción del trabajo bien hecho.
2. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 3
4. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
Editorial
Desde el puente
Opinión
El Venezolano
Agenda parlamentaria
18, bien cumplidos
La inseguridad liquida la paz
“…Que veinte años, es nada”
Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com
Aunque no hay guerra declarada en Venezuela no existe la serenidad necesaria para que la vida transcurra normalmente. La incertidumbre se impone en todos los espacios. Como consecuencia de la inseguridad, hace imposible la paz. El miedo se apodera de la gente y los días se hacen largos. A esto no hemos llegado por obra y gracia del Espíritu Santo, ni por casualidad, ni como consecuencia de la ineficacia corrompida característica del régimen actual. La inseguridad es una política de estado cuidadosamente planificada por el alto gobierno y sus asesores extranjeros, especialmente cubanos. El miedo ha pasado a ser el aliado por excelencia de los actuales gobernantes. Sin necesidad de suspender las garantías constitucionales han logrado restringir la libertad para vivir y trabajar. Para la defensa de la integridad personal, familiar y de los bienes imponen medidas de seguridad que limitan hasta el derecho a la protesta por temor a represalias de hecho y de “derecho”. Lo cierto es que han politizado la mal llamada hampa común, han destruido las policías estadales y municipales, desprestigiado a la Guardia Nacional y han convertido a las fuerzas armadas en una caricatura de lo que deberían ser. Las reservas militares no cumplen con su misión y las milicias revolucionarias, solapadas en las fuerzas regulares o no, se combinan con múltiples estructuras del crimen organizado en zonas urbanas y rurales desde donde actúan con la más absoluta impunidad. El reciente reportaje de la televisión española, trasmitido y comentado ampliamente en CNN y por supuesto, la famosa foto de El Nacional, reproducida por Tal Cual y otros medios impresos, ahorran tiempo y espacio para explicar una realidad al alcance de todos. Allí están algunas de las consecuencias de esta alianza tenebrosa con el hampa, con factores subversivos y terroristas del área en boca de sus protagonistas. Para nosotros el saldo es de unos 150.000 asesinatos, más los heridos, secuestrados, extorsionados y acosados muy pocas veces contabilizados. Han puesto el tema de moda. La condena ha sido unánime hacia un régimen cuyo presidente no termina de asumir la tarea que le corresponde. Avanza y retrocede tratando de disimular su responsabilidad, pero ya no puede, entre otras cosas, porque es exclusiva y excluyente. En Venezuela están en peligro tanto la libertad como la existencia misma. Cada tiempo crea sus monstruos, pero también abre los caminos para no caer en sus garras y superarlos. Quienes más sufren son los más pobres. Es allí donde está la mayor desilusión, donde hay más claridad con relación a este fraude. El 26 de septiembre podría ser la gran oportunidad para iniciar el cambio, liquidar a este régimen e iniciar la transición democrática. No son necesarios muchos hombres, ni excesos de valor. Pero se necesita de dirigentes serios y justos que, por el solo hecho de estar, le den trascendencia irreversible a la acción.
Los venezolanos tenemos una afición especial por los 18 años. En nuestro país es la mayoría de edad completa, representa el voto y la habilidad de la independencia, aún cuando la falta de viviendas y la inseguridad lleva a vivir en comuna a muchas familias y la independencia termina siendo compartida. Para los venezolanos, el Whisky es el de 18 años y lo demás es agua de borrajas. En agosto de 1992, mientras recogían los escombros del huracán Andrew, desplazado de la historia por ese horror llamado Katrina, empezamos a andar las calles de Miami, para narrar las historias de una comunidad que podía reunirse en los salones de un restaurante y que venía de ser el gran consumidor que pagó la construcción de Brickell, a convertirse en la última oleada de inmigrantes venidos del sur a esta ciudad del sol. Es decir, en 18 años pasamos de turistas despreocupados y con billete a inmigrantes ansiosos de libertad. Desde esta tribuna, hemos sido testigos de esta historia, parte de lo que es la venezolanidad hoy. Poder hacerlo en libertad es un privilegio. Escribir sobre la Venezuela rendida ante un caudillo militar entre 1992 y el 2002, no ha sido lo mismo que escribir de la nación que lucha con todo para defender las libertades que acá damos por garantizadas de aquel santo, que se nos enloqueció. En todo caso en ambos casos ha sido apasionante. De esta ciudad, ya lo hemos dicho, la consideramos la más americana. Miami, con su adaptabilidad para el cambio; con sus habitantes emprendedores y receptivos y su increíble capacidad para generar negocios, es hoy lo más parecido a lo que debieron haber sido Boston, Filadelfia y Nueva York, en la 2da mitad del siglo XVIII, cuando se gestó la Revolución Americana y su consecución de la felicidad. Es un honor haber sido los primeros en tener un periódico venezolano en este gran país. Es una gracia poder cumplir este tiempo con ustedes.
Alfredo Osorio U alfredoosorio1@hotmail.com
Por fin, la robolución, al igual que solucionaron el problema del colapso eléctrico, en palabras, porque buena parte del país continua prácticamente a oscuras, nos anuncia la solución mágica al problema de la violencia desatada durante la última década en boca del propio jefe de la montonera que arruina al pais. En el más reciente Consejo de Ministros, con aquella cara de yo no fui, el tipo afirmo: “dentro de veinte años, Venezuela tendrá resuelto el problema de la delincuencia” y acusó a la cuarta república de ser la responsable de lo que hoy está pasando, luego de once años de desgobierno, destrucción y corrupción. Allí mismo, aseguró que la mayoría de los delincuentes que hoy tienen entre 20 y 25 años son consecuencia de la miseria del capitalismo que existió durante los gobierno anteriores, olvidándose que uno de esos gobiernos fue suyo porque el actual ya es el segundo de la era Chávez. Pero es que también se le olvidó al Duce ”intercontinental” que apenas tomó el mando, hace casi doce años, juró que si en los primeros seis meses de su gobierno quedaba un solo niño de la calle que no hubiese sido dignificado como “niño de la patria” se quitaba el nombre y renunciaba al cargo. Pues, sepa, Presidente, que esos delincuentes de veinte años son los niños de la calle por los cuales usted comprometió su palabra ante el país y a la cual no le ha dado cumplimiento porque ni se ha cambiado el nombre ni ha renunciado. Venimos observando que esto de proyectar al futuro más lejano la solución a los problemas del país, se ha convertido en costumbre de la robolución ante la falta de soluciones. Es lo mismito de la Cuba de Fidel, donde tienen 52 años diciéndole a los pobre cubanos que mañana sí, y allí están, presos en su propio país y muriéndose de hambre. Ante tan grave problema de la delincuencia, el cual quieren solucionar ocultando la realidad, imponiendo restricciones y censura previa a los medios de comunicación para que los crímenes no se vean, Chávez ha hecho como la vieja frase del añejísimo tango de Gardel: “veinte años no es nada”. Mientras tanto, y sacando cuentas, para la fecha, si se mantuviera la cifra de muertes anuales por causa de la inseguridad, al cabo de veinte años, habrán perdido la vida miles de personas. Excelente fórmula comunistafascista para el control del crecimiento de la población, para detener la inflación, el aumento del desempleo y la escases de vivienda y alimentos. . ¡Paciencia! Allí vienen las elecciones del 26 de septiembre y no es precisamente con “Violencia”, producto de la desesperación, como van a detener la voluntad inquebrantable del pueblo venezolano de elegir una Nueva AN, equilibrada, soberana e independiente.,
“Los que no quieren ser vencidos por la verdad, son vencidos por el error.” San Agustín Miembro de:
EL VENEZOLANO NEWSPAPER: Director-Editor: Oswaldo Muñoz editor1@tmo.blackberry.com
Gerente de Circulación: Edgar Carrero edgar.carrero@elvenezolanonews.com
Adjunto al Director: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Corrección: Rosa Uztáriz rosa.uztariz@elvenezolanonews.com
Gerente General: Sylvia Bello sylvia.bello@elvenezolanonews.com
Coordinador Editorial: Horacio Medina
Administrador: Nelson Prieto nelson.prieto@elvenezolanonews.com Jefe de Redacción: José Hernández
Jefe de Deportes: Broderick Zerpa Economía: Luis Prieto Oliveira luis.prieto@elvenezolanonews.com
Corporate Accounts: Oswaldo Muñoz Jr.
Espectáculos: Miguel Ferrando miguel.ferrando@elvenezolanonews.com
oz.munoz@elvenezolanonews.com
Horóscopo: Norma Fajardo
VENTAS Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Humor: Nelly Pujols nelly.pujols@elvenezolanonews.com Colaboradores: Oswaldo Álvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Clodovaldo Hernández, Eli Bravo, Macky Arenas, Manuel Malaver, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Vladimiro Mujica, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodríguez y Lester Avilés Fotografía: Jesús Aranguren jesus.aranguren@elvenezolanonews.com
Gerente de Ventas: Javier Hernández javier.hernandez@elvenezolanonews.com 786- 389.8916 María Alejandra Bustillos 786-226.2202 maria.bustillos@elvenezolanonews.com Carla Macías 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com Carla Rodríguez 786-970.4355 carla.rodriguez@elvenezolanonews.com Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014.
Teléfono: 305.623.7788
www.elvenezolanonews.com
Teléfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227 Miami: 8390 NW 53 St. Suite #318, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: (305)717.3250 / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027 Telf: (954) 394.9091 / Orlando: (786) 262.2025 / Caracas: (212) 210.5249 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director
El Venezolano Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 5 Política Oswaldo Muñoz y los 18 años de El Venezolano
“Ser decanos nos compromete” Rosa Uztáriz
En casi todos los países del mundo, el décimo octavo cumpleaños marca el momento en el cual los ciudadanos pueden ser llamados a filas para participar en las guerras. El Venezolano es el decano de la prensa venezolana, ya ha cumplido 18 años, pero ha estado en la batalla casi desde el principio de su carrera. Así como ocurre en los cuentos de hadas, el periódico nació bajo la advocación de una poderosa fuerza natural. Su nacimiento coincidió con el huracán Andrew, cuya devastadora presencia cambió, en gran medida, el destino y la forma de vida de Miami. Como lo hemos hecho casi sin interrupción desde aquellos tiempos iniciales, conversamos con Oswaldo Muñoz, editor y creador de este medio de comunicación, que se ha sembrado muy profundamente en el corazón de una colectividad que lo espera, con verdaderas ansias, cada jueves. Con él evocamos la historia repleta de episodios memorables, de hitos que han cubierto casi totalmente la evolución reciente de la ciudad y también la transformación de la colectividad venezolana, de una pequeña representación de hombres y mujeres que aprovechaban las cualidades recreativas y vacacionales que ofrece Miami a un conglomerado vibrante de trabajadores, cuya presencia ahora refleja el nuevo espíritu, claramente multicultural y permanente que ahora exhibe esta “Puerta de las Américas” ¿Por qué quisiste abrir un periódico? -La verdad es que tenía la ilusión de hacer un medio que me permitiera llegar a los compatriotas. Había venido a Miami, luego de una carrera muy vinculada al acontecer deportivo zuliano, con conexiones muy estrechas con los medios radiofónicos y me encontré, en una tierra nueva, con una sociedad distinta a aquella en la que crecí, y mis necesidades de comunicación aumentaban. Trataba de conversar con los compatriotas, frente a frente, pero las distancias eran enormes. De esa necesidad de hacer contacto surgió la idea de hacer un periódico que me permitiera hablar con todos. En cierta forma, El Venezolano nació como una extensión de mi brazo de amigo. ¿Cuáles eran las dimensiones de la comunidad venezolana? -Éramos muy pocos, posiblemente habría en Miami unos dos a tres mil venezolanos. Muchos eran
parte de empresas nacionales con ramas aquí. Varios bancos tenían oficinas en Miami y otros eran propiedad de inversionistas venezolanos, un número relativamente pequeño de empresas se dedicaban a actividades de exportación e importación, actuando como consolidadores y expedidores de carga. Aparte de eso dos líneas aéreas operaban localmente, ambas desaparecidas ahora: Viasa y Avensa. El flujo de turistas, después del colapso del viernes negro, comenzaba a recuperarse y veíamos, en los centros comerciales, a un creciente número de personas que, por su lenguaje y gestos, eran evidentemente nuestros. En ese ambiente restringido, con mucho de audacia y una pizca indispensable de fe, encomendado a La Chinita, como buen zuliano que soy, decidí iniciar esta aventura. ¿Por qué escogiste el nombre de El Venezolano? Esta fue una decisión muy discutida. Algunos amigos opinaban que era un mercado muy restringido y que calificarlo como venezolano nos ponía en una posición delicada, por lo pequeño de nuestra colectividad frente a las de Cuba, Colombia, Ecuador, Perú, Nicaragua, Honduras y República Dominicana. Sugirieron nombres más neutrales y menos obligantes. Pero esas designaciones no cumplían con mi propósito de hablar con mi gente, en mi idioma, y de temas que nos interesaban. Si había que lavar la ropa, era mejor hacerlo en familia. ¿Cómo fueron los principios? Comenzamos como una empresa estrictamente familiar. Yo jugaba todas las posiciones del cuadro, menos la de pitcher, que era la más difícil. Afortunadamente en la comunidad había unos cuantos brazos fuertes, que nos ayudaron en esos innings duros del comienzo de la temporada. El periódico se iba afianzando, la gente lo comentaba y, poco a poco, nuestra voz estaba sonando y era escuchada. Los acontecimientos políticos en Venezuela fueron muy notables, incluyendo el intento de golpe del 27 de noviembre y el enjuiciamiento y destitución del presidente Pérez en 1993. Las elecciones de ese año nos encontraron en plena lucha y luego vino la terrible crisis bancaria y nuevos controles de cambio, que dificultaron la vida de los venezolanos, allá y acá. Pero a ese mal tiempo también le pusimos buena cara y salimos adelante. ¿Alguna decisión difícil de esos años?
Por supuesto, una de las más graves fue la de pasar de quincenario a la publicación semanal. Muchos amigos me consideraron loco, porque había una contracción de los negocios venezolanos, los bancos habían quebrado y los exportadores enfrentaban grandes dificultades. Sin embargo, una vez más La Chinita vino en nuestro auxilio y logramos estabilizar nuestro semanario. ¿Cuál es tu mayor satisfacción? Por supuesto, no puedo dejar de sentir el orgullo de padre, al ver como en estos 18 años, a lo largo de 782 ediciones, puedo ver la huella, que incluye la obtención de un Premio Nacional de Periodismo Hispano, otorgado por la National Association of Hispanic Publications (NAHP). Por supuesto, la expansión geográfica de nuestro periódico, primero a Broward y luego a Orlando, la creación de franquicias foráneas, que nos han colocado en Panamá, Costa Rica, Aruba y Curazao, Venezuela y recientemente en Houston, han hecho que nuestra voz, que ya no es débil ni individual, llegue a diversos pueblos y presente, en muchas latitudes, nuestra opinión y nuestra manera de analizar la realidad de nuestro país y del continente en el cual vivimos. Por supuesto que también me siento halagado por el hecho de que, después de abierta la pica, unos cuantos compatriotas decidieron seguir nuestro camino, unos con más suerte que otros. En general, como lo expresó el Quijote, puedo decir hoy: “Ladran, Sancho, luego avanzamos” ¿Qué consejo darías a los empresarios venezolanos? Que dejen el miedo guardado en casa y salgan a la calle decididos a comerse el mundo. Las oportunidades son tan grandes como la audacia con la cual enfrentemos un mundo lleno de problemas. Si estamos decididos a ir adelante, si tenemos fe en nuestras convicciones y desarrollamos una estrategia bien concebida, en relación con nuestros posibles aliados, nuestros proveedores y clientes, saldremos triunfadores. No son necesarios 18 años, porque el triunfo está dentro de nosotros, lo único que debemos hacer, es dejarlo salir, que él se encargará de guiarnos después. ¿Tienes algún proyecto para el futuro? Ahora, cuando estamos viendo el fruto de 18 años de trabajo, es muy fácil decir que planeamos
seguir creciendo y haciendo cotidiana nuestra presencia en otros lugares donde los venezolanos tienen asiento y negocios. Sin duda, en el futuro inmediato haremos nuevos avances en otras ciudades, pero también creceremos en el ciberespacio, donde se está librando una batalla importante, que modificará muy profundamente la forma y frecuencia de nuestras comunicaciones. Vamos hacia un periodismo participativo, en el cual los lectores interactúen con los redactores y logremos una simbiosis aún más activa que la que hemos tenido hasta ahora. ¿Quieres enviar algún mensaje especial? Por supuesto. El Venezolano se sostiene en un poderoso trípode: los anunciantes, que han estado con nosotros a lo largo de estos primeros y auspiciosos 18 años, los lectores, que se renuevan cada año, pero siguen deseosos de estar conectados de manera permanente con la esencia de la venezolanidad y nuestro personal y colaboradores, esa gran familia sin la cual no podríamos expresar tan claramente nuestras ideas. A ellos tres quiero hacerles llegar un cordial “¡Feliz Cumpleaños!”
6. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Especial
General Carlos Julio Peñaloza
Debemos preservar la R José Hernández Uno de los temas más espinosos que pueden tratarse en entrevistas periodísticas es el que se refiere a las características y naturaleza de la Fuerza Armada de un país, porque los verdaderamente enterados no tienen mucha disposición a divulgar lo que saben, debido a sus juramentos de lealtad y a su espíritu de lealtad castrense, algunos de los que opinan no conocen la materia sobre la cual disertan y el resto son charlatanes de oficio, que no poseen credenciales para hablar de un tema tan delicado. En la situación actual de Venezuela, uno de los puntos más discutidos es el papel que podría desempeñar la Fuerza Armada en un posible conflicto interno y la capacidad que pueda tener para defenderse en una hipotética confrontación externa. Las opiniones de políticos y politólo-
general Peñaloza, no llegó por amistad ni por ser especial admirador de tendencias. Llegó a través de la institucionalidad que existía y que lo llevó a esos lugares. No era carlosandresista, tampoco conspirador, era el primer oficial de su promoción y nieto de uno de los luchadores por la libertad que murió engrillado en las mazmorras del castillo de Puerto Cabello en 1932, el general Juan Pablo Peñaloza. Esa condición le permitía poder hablar sin compromisos de los convocados a aquellos extraños momentos. Vive en Miami y consultamos sus opiniones, ante este tiempo especial que vive la fuerza armada en la Venezuela, de Hugo Chávez, a quien, según él, es mejor compararlo con José Tomás Boves “el azote de Dios” que con Bolívar. ¿Cuál es la función y razón del ejército venezolano? - El fin supremo y razón de la institución armada es preservar
cia ¿Fue acaso un olvido, error de los constituyentes, o una orden de Fidel Castro? Chávez ha convertido a la Fuerza Armada en una maquinaria partidista. Esta visión no nació en el corazón del ejército forjador de libertades. Ha sido importada por un grupo de comunistas que luego de engañar al electorado ocultando su inclinación totalitaria, han usurpado los puestos de mando. El ejército está siendo destruido desde arriba y debemos rescatarlo. La capacidad operativa y la constitución Casi todos los analistas coinciden en que el Ejército Venezolano está desarticulado en su estructura ¿Cómo se podrá reconstruir la esencia y el sentido de cuerpo del Ejército? - La esencia del ejército está en la Constitución. Por ello Fidel lo desarticula para luego destruir-
litar, cumpliendo instrucciones de la Habana. No hay gobiernos eternos. Llegado el momento será prioritario reconstruir la fuerza armada. Esta situación no es inédita. Durante la guerra de independencia Boves se llevo tras si a la mitad de Venezuela, pero la patria reaccionó y el país pudo recuperarse. Fidel, el moderno Boves y Chávez, su mozo de espadas no tendrán mejor suerte. La lanza de la libertad empuñada por los soldados de la democracia abatirá con la fuerza del voto al moderno azote de Dios en una Urica electoral. ¿Cuáles son las violaciones evidentes a la Constitución? - Son innumerables, continuas y premeditadas. Como militar mencionaré las que afectan más al ejército. En primer término, el régimen pone a la Fuerza Armada al servicio de una parcialidad política y en segundo lugar se
Durante la guerra de independencia Boves se llevó tras si a la mitad de Venezuela, pero la patria reaccionó y el país pudo recuperarse. Fidel, el moderno Boves y Chávez, su mozo de espadas no tendrán mejor suerte.
gos difieren, por ello hemos considerado conveniente conversar con un soldado que, como dijo el General Douglas McArthur: “Los viejos soldados no se retiran nunca, mueren sobre las armas” Las raíces del mal Entre 1988 y 1992, en Venezuela se produjeron una serie de eventos que demostraban, que en el país se gestaba una conspiración militar extensa. Durante esos años, el general Carlos Julio Peñaloza Zambrano, ocupó cargos desde los cuales pudo ser observador excepcional de lo que pasaba. A diferencia de muchos de los convocados a esas horas, el
la Constitución y la República. Para ello la Constitución vigente establece que “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política” y “.... está al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna.” La constitución de 1961, a la cual jure defender, asignaba al Ejército la responsabilidad de asegurar la defensa terrestre nacional, garantizando la integridad y libertad de la república y la estabilidad de las instituciones democráticas. La constitución actual eliminó el deber de garantizar la democra-
lo. Castro está trasplantando el modelo militar cubano a nuestras filas. Este objetivo ha ido alcanzándose imponiendo sin consultas previas ni aprobación legal prácticas que resquebrajan la estructura del Ejército como soporte de la democracia. La desarticulación empieza en la cúpula. Los cuadros de mando se están llenando en base a lealtad comprada a un grupo de oportunistas. Jefes indignos han permitido la politización del ejército y el establecimiento de un cuerpo de milicias que juran fidelidad personal a Chávez y dependen directamente de él. El objetivo es liquidar a la institución mi-
está entregando parte del territorio e instituciones de la república a potencias extranjeras. Según la Constitución actual el territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a otros Estados. Sin embargo a las guerrillas de las FARC se les brinda santuario y apoyo logístico. A los cubanos castristas se les ha entregado sin autorización el control de áreas estratégicas como la inteligencia del estado, los puertos, la seguridad alimentaria, la seguridad presidencial y los servicio de registro e identificación sin que haya ningún tipo de control sobre la actuación de estos extranjeros. ¿Hasta dónde ha calado ese proceso de desmontaje y destrucción, de las escuelas militares y de los cuadros de oficiales del Ejército Venezolano? - La destrucción ha sido feroz más no irreversible. Al respecto no hay estadísticas ni información disponible. Los oficiales institucionalistas han sido
Especial
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 7
General Carlos Julio Peñaloza
República del “azote de Dios” purgados de los altos mandos. Esas posiciones están ocupadas mayoritariamente por vivos que simulando fidelidad se han enriquecido extraordinariamente. En el otro extremo, las academias militares están siendo filtradas e infiltradas en masa. En el medio queda aprisionada una mayoría sana. Esta mayoría no está de acuerdo con lo que está sucediendo y espera un cambio. Ellos saben que de continuar esta situación eventualmente les llegara su turno y serán eliminados. Esto incluye a militares activos y retirados que aun se aferran a sus prebendas. La mayoría institucional prefiere morir de pie. ¿Hasta cuándo y dónde puede creerse y sentirse dentro del Ejército Venezolano, el grito de “patria socialismo o muerte”? - Para la mayoría de los milita-
gar. Diosdado y otros militares seducidos por Chávez siendo cadetes no pertenecen a este séquito y sólo son compañeros de viaje que serán desechados en su debido momento por los cubanos. La presencia de mercenarios cubanos en el seno de la Fuerza Armada se está convirtiendo en algo insoportable y puede dar lugar a reacciones indeseadas. Tengo información preocupante de venezolanos desesperados que opinan que de no retirarse los comisarios políticos cubanos del ejército, debería activarse un decreto de guerra a muerte contra ellos. No se olviden que este procedimiento fue idea de Bolívar. Este sería el principio de una destructora guerra civil y debe ser evitada. Solo basta una orden de Fidel o de su espaldero.
El 26 de septiembre libraremos una segunda batalla de Urica por la Constitución. En ese combate si la legión infernal triunfara fraudulentamente, le pasará lo que a Boves: su futuro moriría atravesado por las lanzas del voto.
res este lema es un grito hueco que repiten obligados por el principio de la obediencia. Este lema es un arma sicológica equivalente al pendón pirata con calavera y huesos cruzados que portaba Boves al entrar al combate. Algunos “patria o muerte” son de verdad. Este grupo lo conforman los comunistas infiltrados y los cubanos que actúan como virreyes y comisarios políticos. El jefe de esta nueva legión infernal no es Chávez, sino Fidel. Chávez es el delfín que Raúl no puede tra-
¿Cómo se puede reconstruir la mística y espíritu de una institución como el Ejército? - Combatiendo hasta las últimas consecuencias contra los “patria o muerte”, dejando en evidencia a los oportunistas traidores e inspirando los institucionalistas a la lucha. Cuando Venezuela se una contra el nuevo Boves, los ultra radicales y los cubanos se irán a Cuba. Los corruptos no van a presentar combate porque tienen demasiado que perder. Los institu-
cionalistas saben que no tienen nada que temer y que tendrán un papel importante en el renacimiento del nuevo ejército en una Venezuela democrática. ¿Hasta dónde ha dañado el apresto y la capacidad operativa del Ejército la política del gobierno en los últimos 11 años? - El apresto operacional debe ser muy bajo. Los guerreros no pueden estar vendiendo pollo en los mercados ni brindando seguridad a la FARC en la frontera. ¿Cuán diferente es la vida de un cadete hoy, a lo que fue su vida como cadete? - Me gustaría saberlo. Fui un cadete idealista. Desde pequeño pensaba que defender a Venezuela era lo máximo y me hice militar. Siempre admiré a uno de mis ancestros: el general Juan Pablo Peñaloza. El viejo enfrentó a Gómez y murió en el castillo de Puerto Cabello en una celda cercana a la de Maisanta. Luego fui un subteniente y luche contra las guerrillas comunistas en Falcón. Tuvimos enfrentamientos contra Domingo Urbina, Douglas Bravo, Luben y Teodoro Petkoff, y el supercubano Arnaldo Ochoa. A todos los derrotamos. Los genes de Bolívar y Páez siguen en el ejército. Los peleles de los cubanos no podrán destruirlo. La recuperación ¿Cómo cree usted que se puede recuperar la imagen del ejército? - La tarea no será fácil. El gobierno tiene mucho dinero para comprar conciencias y mucho poder para infundir miedo, pero no tiene la capacidad para convencer. Los forjadores de libertades no permitiremos que nos roben los buhoneros del marxismo. Los miembros del Ejército, en actividad o retiro, unidos a los patriotas civiles venezolanos formamos una legión y donde quiera nos encontremos tenemos un puesto de combate que ocupar. Si estamos a la altura de ese compromiso no debemos preocuparnos por nuestra imagen. ¿Pudieran los militares llegar a un nivel de aceptación similar al que tenían en 1998? - Luego de la victoria el problema va a ser el excesivo nivel de aceptación. Entretanto la fuerza armada tiene que sufrir la ignominia de tener menos del 5% en la aceptación popular. Usted fue uno de los primeros denunciantes de lo que terminó siendo la logia militar de Hugo Chávez, como Director de la Academia Militar, Jefe del Esta-
do Mayor del Ejército y como Comandante del Ejército ¿Por qué nunca le hicieron caso? - Porque Carlos Andrés Pérez y sus acólitos eran estúpidos. A CAP se le presentaron evidencias de todo tipo sobre la conspiración, pero él creía que nadie lo podía tumbar. El propio jefe de la DIM le aseguró a Pérez que no había una conspiración porque él no la había descubierto. CAP creyó esa sandez y luego dijo que su jefe de seguridad no había vendido ni una navajita al ejército. Por eso tuve que ir al Congreso a denunciarlo por encubridor, pero nada pasó. Yo tuve que huir del país antes que dictaran un auto de detención luego que me destituyeron por denunciar este delito. La democracia estaba herida de muerte. Lo sucedido abrió el camino al intento de golpe. La tardía destitución de CAP por un hecho subalterno al de mi denuncia no bastó para lavar las culpas de la cuarta república. El golpe estaba cantado. El fin nunca justifica los medios, pero los explica. ¿Cuál sería el papel del Ejército en un proceso de recuperación de Venezuela y en la creación de un país pequeño y organizado? -Un país con las riquezas de Venezuela no puede vivir sin ejército. Tal vez Costa Rica pueda sobrevivir sin un escudo protector, pero somos un blanco muy apetecible. El futuro ejército tiene que ser diferente al actual y al de la cuarta república. Nuestro país no puede vivir sin ejército, pero no merece al actual. ¿Cuál es el papel del Ejército el próximo 26 de septiembre y los meses siguientes? -Proteger la libertad que nos legó Bolívar. Salvaguardar a la constitución y defender a la democracia. Estos objetivos no se lograrán con las fuerza de las armas sino con el poderío del voto. La Constitución está siendo violada por la fuerza; pero sabemos que ella misma establece que: “Esta Constitución no perderá su vigencia si dejare de observarse por acto de fuerza” .El 26 de septiembre libraremos una segunda batalla de Urica por la Constitución. En ese combate si la legión infernal triunfara fraudulentamente, le pasará lo que a Boves: su futuro moriría atravesado por las lanzas del voto. Convoco a todos los venezolanos a unir fuerzas para salirle al paso a las huestes de la anti historia. Cada uno sabe cuál es su puesto de combate!
8. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
Política
El Venezolano
Gobierno malo con ganas
El azote de Dios y las cifras de la muerte José Hernández
Hugo Rafael Chávez Frías, asumió la presidencia el 2 de febrero de 1999, salvo un período de cerca de 48 horas entre el 12 y el 14 de abril de 2002, ha sido presidente de Venezuela por casi 138 meses. En ese tiempo el gobierno ha tenido seis vicepresidentes, el ministerio de Justicia se ha fusionado con el del Interior. El Cuerpo Técnico de Policía Judicial, se transformó en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y pasó de depender del Ministerio de Justicia, a manos de la Fiscalía General de la República. La Dirección de los Servicios de Inteligencia y Protección, DISIP, pasó a llamarse Servicios Bolivarianos de Inteligencia SEBIN. El poder legislativo pasó de ser un Congreso que funcionó desde 1811 hasta 1999, con dos cámaras con 57 senadores y cerca de 207 diputados, a ser una Asamblea Nacional con una sola cámara con unos 167 diputados. Desde el 5 de enero de 2006, esta Asamblea, ha sido integrada por personas afectas al gobierno del presidente Chávez. Este Poder Legislativo, ha cambiado las leyes básicas como los Códigos Penal, la Ley de Educación, La Ley de Bancos, la Ley de la Fuerza Armada Venezolana. Eso sin contar con el cambio de la Constitución con la que arrancó esta gestión. No hay un solo tribunal en Venezuela que no haya cambiado de titular y muchos pasaron de tener una carrera judicial, a ser jueces accidentales. Todos los fiscales del país han sido cambiados. Sobre el Tribunal Supremo de Justicia ni se diga, cambió el número de miembros, su condición vitalicia o no y a nadie se le ocurre cuestionar el chavismo de sus integrantes. Con la nueva constitución, los poderes públicos pasaron de tres (ejecutivo, legislativo y judicial) a cinco (agregaron moral y electoral). Todos están encabezados por representantes duros del chavismo, sobre quienes no hay ni una mínima duda de independencia. Todo lo anterior, procura demostrar que, a estas alturas, nada de lo que pasa o deja de pasar en Venezuela es ajeno a Hugo Rafael Chávez Frías, por comisión o por omisión. Cual Luis XIV el estado es él. El nombre del país, los símbolos patrios y hasta los íconos han sido corregidos por esta suerte de gran hacedor de la nueva patria. Es decir, todo todito es culpa de él El teniente coronel, que conspi-
raba desde 1982 y que se alzó, sin éxito en 1992, quien ha disfrutado a lo grande de su condición de líder de un país petrolero en medio de una bonanza insólita, ha llegado a ser reconocido con Doctorados “Honoris Causa” en Ciencias Políticas por la Universidad Kyung Hee de Corea del Sur en 1999; Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en el 2001; de Diplomacia por la Academia del Ministerio de relaciones Exteriores de la Federación Rusa en el 2001 y Economía de la Universidad de Beijing también en 2001. Su formación como oficial, sus estudios, más de una década de trabajo como Jefe de Estado y los doctorados de universidades de prestigio mundial y reconocimientos de líderes globales como Jimmy Carter, por citar alguno, harían pensar que nuestro comandante-presidente, pudiera ser un estadista ejemplar; pero basta con revisar un poco sobre las cifras más gruesas y evidentes para constatar, que este personaje es, de lejos, el peor presidente que ha tenido Venezuela. Vamos a tratar de demostrar esta hipótesis con hechos. En este caso en especial, vamos revisar las cifras de la seguridad ciudadana. Lo hacemos porque es evidente que está de moda, gracias a la portada de El Nacional, que logró demostrar en una gráfica, la realidad de lo fácil que es morir a manos del hampa y la violencia en la Venezuela de Hugo Rafael Chávez Frías, a quien, llevándole la contraria, vamos a comparar con José Tomás Boves, “el azote de Dios”, un canario que dirigió las huestes realistas y a quien muchos consideran el primer caudillo de la venezolanidad. Antes de la muerte drogas La Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela ONA, dice en su página Web www.ona.gob.ve que entre enero y agosto de 2010 la cantidad incautada de marihuana fue de “26.602.820 Kg.” y de cocaína de “14.860.722 Kg.” Muchos dicen que son exageraciones del gobierno y pudieran tener razón, pero la cifra redonda y dramática aparece en una página oficial, en un documento PDF (http://www.ona.gob.ve/Pdf/ Estadisticas_de_la_Oferta/Estadisticas_SEM_33_2010.pdf) en la página 4 de un informe del Observatorio Venezolano de Drogas. Es decir en Venezuela en lo que va del año se han incauta-
do un Kilo y medio de drogas por habitante. En The New York Times, Simón Romero escribió el lunes 23 de agosto el artículo: “Venezuela más muertos que Irak, ¿adivinen por qué?” Según Romero ambos países tienen una población similar, pero en el 2009 “mientras en Irak murieron 4.644 civiles a manos de la violencia en Venezuela murieron más de 16.000. Hasta en la infame guerra de los carteles de la droga en México hay menos muertos”. El Times dice: “Venezuela sufre una larga década ascendente en homicidios con unos 118.541 asesinatos, desde que el presidente Hugo Chávez se encargó del poder, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de la Violencia, quienes basan las cifras en archivos policiales. El gobierno paró de dar cifras sobre la violencia, pero no contradice las cifras citadas y para grupos de derechos humanos y algunas personas que han salido del gobierno, incluso esos números pueden estar por debajo de la realidad. Según el Observatorio de Violencia mientras en México desde el 2007 han sido asesinados a manos de la guerra de las drogas unas 28.000 personas, en Venezuela en el mismo período han sido asesinadas 43.792. De acuerdo con Roberto León,
sociólogo de la Universidad Central de Venezuela y director del Observatorio de la Violencia, Caracas no tiene rival como la ciudad más violenta de las Américas con unos 200 homicidios por cada 100.000 habitantes en el 2009. En Bogotá fueron asesinados 22,7 por cada 100.000 y en Sao Paulo 14, en el mismo año. Varios especialistas en el tema consideran sin precedentes la si-
tuación y agregan que en el 2009 hubo por lo menos tres veces más asesinatos que en 1998, cuando Chávez ganó la presidencia por primera vez”. Más allá de la violencia Según el INCOSEC, Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana, en el primer trimestre del 2010 el comportamiento de la violencia en Venezuela trae cifras como estas: “El homicidio como máxima ma-
bia con una tasa de 32 homicidios por cada 100.000 habitantes, o de Uruguay con ocho. Otro de los indicadores que se consideran para analizar los niveles de violencia, dentro de la violencia homicida, tiene que ver con los medios de comisión y la intensidad del ataque. En Venezuela, desde hace ya varios años, la tendencia es que el 98% de los homicidios son cometidos con armas de fuego, y en
Atila y Chávez
nifestación del absoluto desprecio por el valor de la vida del otro, durante todo el año 2009, reportó en el país 13.985 casos (49 homicidios por cada 100.000 habitantes), una cantidad inferior a la del año anterior de 14.584 (52 homicidios por cada 100.000 habitantes) y, sin embargo, cifra aún alarmante, que de hecho nos ubica en los primeros puestos del ranking en la región, muy por encima de Colom-
cuanto a la intensidad del ataque, reflejado por la cantidad de disparos efectuados, según datos obtenidos por el INCOSEC de la prensa nacional durante estos primeros meses del 2010, el 63% de los casos se perpetró con más de 5 disparos, el 16% con dos, tres o cuatro disparos y el 21% con uno solo”. Como se demuestra al inicio de la nota no es que el gobierno tenga una oposición despiadada. Tampoco que estemos gobernados por un oligofrénico ya que recibió por lo menos cuatro doctorados honoris causa. Sólo se puede explicar esto por una ineficiencia temeraria, que se ha hecho dueña del estado. El primer deber de todo gobierno es garantizar la vida de sus ciudadanos. Pero el gobierno de Hugo Chávez, un gobierno Malo con Ganas, jamás podrá lograrlo, como está demostrado.
Publicidad
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 9
10. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Opinión
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 11
El extreme makeup de la revolución Vladimiro Mujica
Finalmente, los maquilladores de cifras y realidades del chavismo encontraron la horma de su zapato. Acostumbrados a salirse con la suya, sobranceros, con recursos ilimitados y muy buena asesoría, los funcionarios del gobierno revolucionario se han encontrado con un enemigo formidable e imposible de maquillar: la muerte. Un informe del Instituto Nacional de Estadística encargado por la Vicepresidencia de la República, que duda cabe entregado a los medios por gente horrorizada por su contenido y por la desfachatez del gobierno en negarlo, ha estallado como una bomba en la cara al régimen chavista. Todo lo que el Dr. Roberto Briceño León presentó como cifras en la entrevista de CNN que ha dado la vuelta al mundo, se queda corto frente a los horrendos números del INE. En resumen, durante los 11 años de la debacle chavista el número de muertos por la violencia incontrolada que azota a Venezuela saltó de unos 5000 a 17000 al año. Una persona muere cada media hora de manera violenta en la Venezuela de Hugo Chávez. La conducta y la risa impúdica y arrogante de Andrés Izarra, Presidente de Telesur, frente a la sólida argumentación de Briceño León le valió el remoquete de la Hiena Izarra que circuló prácticamente de manera instantánea en Twitter y Facebook. Uno más de los antihéroes del chavismo que se disputan la complacencia del Jefe. Pero el asunto va mucho más allá porque revela hasta que punto el régimen está indefenso frente a la andanada de críticas que recibe de ambos lados, tanto de la oposición como del propio chavismo. La razón de fondo es muy simple: Es imposible esconder los muertos. Una proporción muy importante de los venezolanos, tiene a un amigo, a un familiar, a un conocido de un conocido que ha caído víctima de la violencia que actúa con impunidad aterradora en el país. Todos conocemos la terrible sensación de sentirnos desprotegidos, inermes en un escenario tan cotidiano como una tranca de tráfico en cualquier ciudad venezolana. Todos hemos respirado aliviados cuando un atraco o una incursión a la casa de alguien no termina con una muerte. Damos gracias a
quien corresponda por mantenernos a salvo cuando el crimen acecha. En eso se ha convertido Venezuela. Por eso las ciudades están desiertas en la noche. Por eso los padres respiran aliviados cuando sus hijos regresan a casa. Es verdad que la mayoría de las muertes ocurren en los barrios, por enfrentamientos entre bandas y excesos policiales. Pero también es verdad que nadie se siente a salvo. Con excepción por supuesto de los altos funcionarios del régimen que tienen legiones de policías y guardaespaldas para protegerlos. La política de seguridad pública del gobierno es un desastre, la justicia está politizada, las cárceles son un infierno y el régimen estimu-
El chavismo ha logrado hacer creer a mucha gente que la pobreza en Venezuela ha disminuido, que los servicios de salud son mejores, que la educación es para todos y de mejor calidad, que producimos más petróleo, que la economía se diversifica y crece, que hay más empleo, que la gente está contenta y esperanzada guiada por la sabiduría del Jefe y el compromiso de los revolucionarios. La crisis de energía es culpa del fenómeno de El Niño, la corrupción de Pudreval es sólo un granito de arena en un grandioso programa de alimentación para la gente. Una operación de extreme makeup habilidosamente concebida con la ayuda de los mejores especialistas en desinformación
Andrés Izarra Director de Telesur la y protege las conductas violentas como una forma de amedrentar a la población. La crítica no ha venido solamente de la oposición. Muchos muertos eran en vida simpatizantes del gobierno o sus familiares se contaban entre los apoyos del régimen. Es un viejo adagio que sólo la muerte nos iguala a todos. En la Venezuela de Hugo Chávez la muerte se ha convertido en el unificador inesperado de un país que le exige a su gobierno una conducta radicalmente distinta frente al tema de la violencia. Las explicaciones de la dirigencia chavista frente al acoso por la incompetencia del gobierno lucen como simples balbuceos. El Jefe mismo no ha atinado a proveer ninguna guía sólida, ninguna línea de conducta distinta a repetir que el gobierno ha hecho muchas cosas y la manida y ridícula explicación de que todo es una maniobra de la oposición y el imperio.
del planeta para pintar un país que no existe. Hay que admitir que les había funcionado hasta ahora. Pero la muerte se resiste a ser maquillada. Duelen mucho las imágenes implacables de las lágrimas de la gente frente a los cadáveres atormentados y vejados en la morgue. Indigna la risa falsa y chillona de Izarra, la frase de la Defensora del Pueblo que proclama que no es una realidad sino una “sensación” lo que nos amedrenta. La explicación que no explica nada del Embajador Alvarez frente al artículo del New York Times que proclama que Venezuela es más peligrosa que Iraq. A los grandes maquilladores de realidades les llegó su turno de explicar algo para lo que no tienen explicación. De los venezolanos depende ahora que este trance tenga consecuencias en la forma como se dirige el país.
Caldo de Cultivo
Eli Bravo www.elibravo.com/caldo.php
Por Bolsas Una maravilla la bolsa plástica. Conveniente, gratis y siempre allí. Con razón circulan anualmente más de 500 mil millones de bolsas en el planeta. ¿El problema? apenas 2% terminan siendo recicladas. En el mejor de los casos, la bolsa plástica del automercado se reutiliza en la cesta del baño antes de parar en el basurero, donde le tomará más de 180 años descomponerse en pequeñas partículas que jamás desaparecerán. Con frecuencia el destino final son los ríos y mares. Sin duda es el producto humano de mayor ubiquidad en el planeta. Y también uno de los más contaminantes. En Ciudad de México entró en vigencia esta semana una ley que obliga a los establecimientos a cobrarle a los clientes por las bolsas, y estas deberán ser biodegradables. Al igual que en otros países de Europa, se acabaron las bolsas plásticas gratis en supermercados y abastos. La idea es reducir los desechos sólidos y promover el uso de plásticos verdes. La ciudad de San Francisco maneja una propuesta más agresiva: prohibir las bolsas plásticas, regular el uso de bolsas de papel y promover las bolsas reutilizables. Irlanda cobra un impuesto de 33 cts. al uso de bolsas plásticas y desde el 2002 el consumo se ha reducido en un 90%. Las bolsas plásticas son un problema serio. A comienzos de los 90 mi esposa viajó a Yemén, donde recién se habían popularizado. Tapizando las calles de tierra corría un río multicolor. Eran las bolsas que la gente lanzaba al suelo sin pensar; un fenómeno similar al ocurrido en India con la llegada del vaso desechable: acostumbrados a vasijas de barro, los indios toman chai en un vaso plástico, y como es costumbre, lo lanzan al piso. Imagine la postal, con vaca incluida. ¿Hay que acabar con las bolsas plásticas? Probablemente. El reciclaje se ha promocionado mucho, pero resulta poco eficiente y controversial. Las bioplásticos son la alternativa más prometedora, pero sus ventajas son cuestionadas en términos del manejo, degradación y costos. Las bolsas de papel lucen más naturales pero requieren más energía en su producción. La verdad, no hay salida fácil. La bolsita en cuestión guarda un reto complicado que involucra la conveniencia, sentido económico, sostenibilidad y tecnología. Pero algo está claro: el uso que le damos es una basura. Por ello llevo en mi carro bolsas reutilizables para las compras. Para decirle al cajero “gracias, pero no necesito mas bolsas plásticas”
Actualidad 1020 3:00 a 6:00 PM
12. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a septiembre 1 de 2010 . 13
14. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
Enfoque Energético Horacio Medina
Desde hace más de siete años anunciamos, sobre la base del conocimiento de la Industria y el convencimiento que la crisis en la empresa había sido deliberadamente promovida con la finalidad de facilitar su secuestro, que el destino final de PDVSA, “la vieja”, seria su destrucción o, como esta planteado, su transformación en PDVSA socialista que a fin de cuentas será exactamente lo mismo, como lo demuestra la historia en China, Korea, Rusia, Cuba, etc., etc. Durante los últimos meses con marcado énfasis en las semanas recientes, hemos podido conocer innumerables artículos, comentarios y opiniones referidos a la situación de PDVSA, todos concluyendo, por distintas razones y circunstancias, en la grave situación que vive dicha empresa. En nuestras más recientes notas, incluso hemos reflejado opiniones y comentarios de expertos
Twitter: @unape
en la materia como Gustavo Coronel, Nelson Hernández y Diego González en temas relacionados con la corrupción, la precaria situación operacional, pozos inactivos, falta de mantenimiento, inviabilidad de nuevos desarrollos o la incongruencia en las cifras presentadas. También hemos leído opiniones de periodistas especializados en el tema como José Suárez Núñez, Leocenis García, Mariana Párraga, Andrés Rojas y otros que han puesto en evidencia situaciones irregulares en diferentes áreas de la industria y han abordado diversos tópicos, tanto nacionales como internacionales, que afectan la correcta operación de la empresa. Adicionalmente, muchos brillantes economistas como es el caso de José Guerra, Orlando Ochoa, Jesús Cacique y José Toro Hardy, han hecho públicas sus opiniones y preocupaciones relacionadas con el alto
Continuamos la exposición semanal de nuestra visión de futuro, con una propuesta muy somera de lo que consideramos podría ser el nuevo esquema de distribución de regalías y dividendos de una PDVSA Post-Chávez. Estamos convencidos que un verdadero cambio se origina en la premisa que debemos enfocarlo como un asunto con una profunda raíz socio-cultural que implicará la participación directa de los ciudadanos en la Industria, mediante la creación de esquemas de ahorro, inversión y distribución, a partir de la Regalía y los Dividendos. Esto de vital importancia, para crear un interés genuino de TODOS LOS VENEZOLANOS, no sólo por su Industria de Hidrocarburos, también
Energía
El Venezolano
PDVSA socialista, roja rojita ¿Se necesitan más evidencias? endeudamiento de la empresa, con las cuentas por cobrar, con la discordante información financiera, con las reducidas inversiones y con las consecuentes inconsistencias presentadas en los últimos informes de resultados. En fin, toda una pléyade de insignes venezolanos que de manera unánime, pero por diversas razones y circunstancias con enfoques distintos y aproximaciones profesionales heterogéneas, han expresado su angustia y pesadumbre ante la precaria situación de la “PDVSA socialista”, como ha sido recientemente denominada. Por lo que a nosotros respecta, obviamente concordamos con estas opiniones y todos nuestros escritos están en la misma senda con muy pocas divergencias que, en todo caso, se corresponden más a la forma que al fondo. A todo esto, hemos sumado el caso de PDVAL, difícil de calificar sin usar una palabra obscena o procaz, pero que desnuda claramente la caótica y viciada situa-
de sus industrias básicas, sometidas al arbitrio de corrupción, la negligencia y desprofesionalización que las hacen aparecer como empresas parias. Partimos de la base que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece: Artículo 12.- Los yacimientos minerales y de hidrocarburos…pertenecen a la República, son bienes del dominio público y por tanto, inalienables e imprescriptibles. Artículo 82.- Toda persona tiene derecho a una vivienda adecuada, segura, cómoda, higiénica, con servicios básicos esenciales… La satisfacción progresiva de este derecho es obligación compartida entre los ciudadanos y ciudadanas y el Estado en todos sus ámbitos.
ción interna que se vive en la Casa Matriz y todas sus empresas filiales. Entre tanto, los responsables principales, Hugo Chávez Frías, Alí Rodríguez Araque y Rafael Ramírez, continúan declarando sobre la normalidad de la empresa y sus amplias posibilidades de crecimiento basadas en el Plan Siembra Petrolera, el cual momento a momento, se cambia o difiere, según sea la conveniencia. Finalmente, tal como hemos insistido, debemos ir identificando a muchos responsables y colaboradores que tras bastidores, se han
Artículo 83.- La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios… Artículo 102.- La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del conocimiento científico…. Aspectos Clave de la propuesta La distribución de la Regalía (100%) y la porción
beneficiado de múltiples hechos de corrupción, denunciados algunos, silenciados otros y desconocidos en su mayoría. ¿Cuántas cosas más deben denunciarse, decirse o demostrase para que muchos ingenuos e incrédulos se convenzan de que la empresa agoniza y que en su camilla en la sala de terapia intensiva, todavía le están tratando de sustraer sus últimos recursos con mayor endeudamiento, sin más respaldo que la soberanía nacional para mantener a flote una revolución absurda y en esencia inexistente?
correspondiente de los Dividendos (40%), será mayoritariamente (60%) destinadas para salud y educación. La parte remanente será para el fondo de jubilaciones (40%), el cual podrá invertir en áreas muy rentables según prioridades preestablecidas, lo que generará trabajo, bienestar y calidad de vida Los fondos de capitalización individual llegarán a las regiones lo que propiciará la descentralización y procurará una distribución social permanente, equilibrada y masiva de la riqueza petrolera y no discrecional del Gobierno de turno, todo coordinado por una Superintendencia de Fondos controlada por sus accionistas. Permite convertir una propuesta populista, en una
propuesta popular con un marcado sentido de vanguardia: trabajadores, empresarios y gobierno Rompe el paradigma “El pueblo dependiente del Estado; es decir repartición selectiva y temporal de dádivas” y se transforma en un Estado obligado a recolectar eficientemente los impuestos. Blinda a todos los beneficiarios de la riqueza petrolera contra la intervención política. Obliga al ciudadano a conocer y participar en su Industria y siembra las bases para que se ocupe también de sus industrias básicas de las cuales es accionista principal. La próxima semana veremos las premisas y esquemas de distribución.
Economía
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 15
“¡Yo tenía una luz…! Luis Prieto Oliveira
Uno de los aspectos más negativos de la gestión de gobierno iniciada en febrero de 1999, que se prolonga hasta esta fecha, es el referente a la electricidad, tanto en lo que corresponde a generación, como en transmisión y distribución. Los que tuvimos el honor de participar en las etapas aurorales de la planificación del desarrollo eléctrico de Venezuela no podemos menos que avergonzarnos del espectáculo que presenta hoy el país, con racionamiento, apagones programados y accidentales que constituyen una proporción considerable de la demanda nacional y un total descontrol de las finanzas y la administración del sector. Las raíces de la planificación eléctrica En 1945, cuando se inició el gobierno de la Junta Revolucionaria, aparte de las plantas eléctricas que surtían a Caracas, Puerto Cabello, Valencia, Ciudad Bolívar y Maracaibo, que eran operadas por empresas privadas, algunas de las cuales dependían de capital y gerencia extranjeras. La casi totalidad de las instalaciones generadoras eran termoeléctricas y no existían líneas de transmisión de larga distancia. Las ciudades no cubiertas dependían de equipos muy viejos, que habían sufrido graves problemas de mantenimiento durante la guerra. Para tratar de dotar de electricidad al país, se compraron 16 plantas excedentes de guerra a los Estados Unidos y se instalaron en algunas de las principales ciudades. La Corporación Venezolana de Fomento constituyó
fundamentalmente al bombeo de agua desde el Tuy hacia Caracas y la otra a suplir la demanda del establecimiento militar de Maracay. La unificación de las 14 empresas regionales, que tenían tarifas y normas diferentes, bajo el nombre de Compañía Anónima de Administración y Fuerza Eléctrica, creó un organismo que comenzó a organizar un verdadero servicio nacional. Los estudios realizados en Guayana, bajo la dirección del general Rafael Alfonzo Ravard, condujeron a la contratación de un Plan Nacional de Electrificación, elaborado por una misión de Electricité de France, que definió la naturaleza y composición del sector público. La recién creada Cordiplan elaboró el primer Plan Nacional de Electricidad, como parte del Primer Plan Cuatrienal de la Nación, en 1960 y, a partir de aquella primera formulación, se generó una estructura gerencial y profesional de alta capacidad. Un plan exitoso La integración de los 14 sistemas separados, la construcción de la primera planta hidroeléctrica en Macagua y la instalación de la primera línea de transmisión de alto voltaje y larga distancia, la Macagua-Santa Teresa del Tuy, fueron los puntos iniciales. Siguieron la construcción de la represa de Guri y las demás presas del Bajo Caroní, que representan un porcentaje dominante de la capacidad de generación del país, el establecimiento de la más avanzada red de líneas de transmisión de súper alto voltaje del continente y la ejecución de
Desorden y desidia en el manejo de la electricidad 14 empresas regionales de electricidad y, en 1948 inició los estudios formales de aprovechamiento del potencial hidroeléctrico del río Caroní. Esas son las raíces más lejanas de la planificación eléctrica en Venezuela. A la caída de la dictadura de Pérez Jiménez se habían añadido algunas instalaciones nuevas, como las de La Mariposa y La Cabrera, destinada la primera,
obras para desarrollar alternativas hidroeléctricas en el piedemonte andino. La infraestructura de transmisión y generación se completó con la instalación de la primera de las grandes plantas termoeléctricas, Planta Centro, en Puerto Cabello, programada con 4 unidades de 500 MW, que la hacía una de las mayores de su tipo en Sur América. A ella debían seguir otra de similar tamaño en
La tensión en el sector eléctrico no está sólo en los cables el Zulia, usando como combustible los residuos finos de la explotación carbonífera del Guasare y otra en Jose, con los excedentes de metano que dejaba la planta de olefinas de esa región. La fórmula era afirmar la potencia hidráulica con ´potencia térmica, para impedir los problemas estacionales de sequía y aguas bajas. Uno de los aspectos novedosos y técnicamente avanzados fue el Despacho Unificado de Cargas, que regulaba automáticamente el funcionamiento de todas las plantas, públicas y privadas y permitía atender adecuadamente la demanda. Algunos problemas de financiamiento, sobre todo después del viernes negro de 1983, retrasaron el cumplimiento de algunas de las metas del sector e impidieron la conclusión del complejo hidroeléctrico del Uribante Caparo, que ya tiene cerca de 15 años de atraso. Una gestión desastrosa Desde el inicio del actual gobierno se ha observado una paulatina postergación de la electricidad como sector fundamental, a pesar de que Lenin, cuando presentó el primer plan quinquenal de la Unión Soviética en 1920, dijo que “El comunismo es socialismo con electricidad”. El deterioro de los sistemas existentes, la eliminación de inversiones importantes, sobre todo en plantas térmicas y en la mayor ampliación de los sistemas de aprovechamiento de los ríos de Guayana, sobre todo el Caura y el abandono de las labores de mantenimiento de redes de distribución y de transmisión ha sido factor determinante de la crisis. En la actualidad, el gobierno considera como un éxito que Planta Centro esté funcionando con sólo una unidad parcialmente restaurada, que genera 150 MW, 7.5% de su capacidad de diseño, hay once de las 20 turbinas del sistema de Guri que se encuentran desconectadas por fallas de mantenimiento y muchos de los equipos menores y líneas de transmisión sufren fallas por falta de mantenimiento adecuado. Debe notarse que se ha otorgado un contrato de mantenimiento de las instalaciones de CADAFE a una empresa
cubana, que no posee experiencia en tecnologías avanzadas, porque Cuba siempre ha recurrido, por incapacidad técnica, a instalar unidades pequeñas de generación y no tiene un sistema real de transmisión de alto voltaje y capacidad. Con los cubanos se han firmado contratos de suministro de equipos por muchos cientos de millones de dólares, que al llegar a Venezuela han resultado incompatibles con los sistemas instalados en el país. Dos plantas térmicas, adquiridas por la empresa extranjera que operaba Electricidad de Caracas, estaban listas para instalarse y habrían aliviado la crisis actual, pero fueron regaladas a Bolivia y Nicaragua, por falta de criterio y planificación del régimen. Es conveniente aclarar que la planificación eléctrica requiere horizontes muy largos, que no deben ser menores de 20 años, pero este gobierno ha trabajado dando palos de ciego, con absoluto desprecio por los técnicos nacionales y por las labores de planificación. Para atender las necesidades futuras de una economía que regrese al crecimiento, habrá que realizar inversiones por más de 30 mil millones de dólares, con una programación temporal y un control gerencial sumamente serios. Alí Rodríguez Araque, Ministro de Energía Eléctrica, ha dicho una de las burradas mayúsculas atribuibles a este desgobierno, al declarar que próximamente se desvinculará a Caracas del sistema unificado de despacho de cargas, para que sea una unidad independiente. En la actualidad Caracas atiende cerca de 60% de sus necesidades de energía con electricidad de Guri, si se quiere independizarla habrá que hacer nuevas plantas, para cuya planificación, construcción y puesta en servicio se requieren de 7 a 10 años. Este desolador panorama del sector eléctrico nos pone ante la tarea de realizar un esfuerzo supremo, en el marco de un gobierno democrático, para recuperar el tiempo perdido, reparar lo destruido y crear las estructuras necesarias para garantizar nuestro futuro. No es menuda la tarea que nos espera.
16. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Local
Cuidados médicos integrales a precio módico para Miami-Dade Nota de redacción
El Condado de Miami-Dade se ha convertido en modelo nacional al proveer planes de atención médica integrales a precios más reducidos y accesibles a los residentes. Hace un año, mediante una asociación conjunta entre nuestra Oficina de Planificación de Salud Pública de todo el Condado y la organización “Blue Cross Blue Shield of Florida”, lanzamos el programa “Miami-Dade Blue”, que es un seguro médico de atención integral con bajos costos que fue diseñado específicamente para los residentes individuales de Miami-Dade y los pequeños negocios. Casi 3,500 personas se han inscrito ya en este programa de seguro médico. Eso representa 3,500 personas que quizás no hubieran tenido otra opción para recibir cuidados preventivos (lo que finalmente implica un costo para todos nosotros), 3500 personas que hubieran evitado acudir a un médico hasta que fuera demasiado tarde o
que hubieran acudido a nuestras salas de emergencia, ya atestadas, porque la sala de emergencia (ER, sigla en inglés) constituye su proveedor de servicios primarios. Los participantes en el seguro “MiamiDade Blue” pueden escoger entre casi 2000 proveedores de cuidados de salud y especialistas. Tienen acceso a través del programa a los tres hospitales del Sistema de Salud Jackson y a sus centros de cuidados primarios, así como a otros centros médicos respetables de nuestra comunidad que incluyen el hospital Baptist de Homestead, el hospital de Coral Gables, el hospital Memorial y el hospital Palmetto. Con primas que comienzan desde los $112 para hombres de 35 años y $124 para una mujer, el seguro “Miami-Dade Blue” ha excedido todas las expectativas y continúa ofreciendo opciones muy prometedoras. Aún con el éxito obtenido sabemos que “Miami-Dade Blue” no puede llegar a todos los que se calcula que no tienen seguro
médico (unas 600,000 personas) en nuestra comunidad. Sabemos que todavía hay personas cuyos ingresos son tan limitados que deben escoger entre hacer los pagos de la hipoteca o el automóvil, o la comida y el seguro médico. De manera que hemos encontrado otra manera de mejorar el ya exitoso programa “Miami-Dade Blue”. Con $500,000 que hemos recibido del estado, podemos ahora cubrir una parte de la prima mensual del seguro para una cifra aproximada de 400 residentes con ingresos bajos a moderados, a través de una iniciativa conocida como Programa de Utilización del Seguro de Salud (HIUP, su sigla en inglés). El HIUP brinda asistencia a los individuos que ganan un mínimo de $16,000 y un máximo de $27,000 al año. Esta asistencia limitada para el pago de la prima del seguro sólo alcanzará hasta un punto, pero constituye otra de las maneras en que el Condado de Miami-Dade ayuda a enfrentar los retos que la atención médica representa para nuestra comunidad.
La inscripción inicial tuvo lugar del 14 al 23 de julio pero exhortamos a los individuos a solicitar este programa hasta que se agoten todas las matrículas. Los residentes de Miami-Dade que consideran ser elegibles para el seguro “Miami-Dade Blue” y/o la asistencia para el pago de la prima pueden obtener más información llamando al 3-1-1 o si visitan la página www.miamidade.gov. Recuerde, éste no es un seguro médico gratuito. Los participantes serán responsables de pagar una parte de su prima de seguro mensualmente. Sabemos que no hay una sola solución abarcadora para enfrentar nuestro reto de atención pública pero este es un nuevo componente que funciona de conjunto con nuestras iniciativas para la expansión de los cuidados primarios de salud y para la reducción de las enfermedades crónicas a través de nuestro compromiso de lograr que las personas tengan seguro médico y para mejorar la salud de nuestros residentes.
El doble triunfo de Sandra Ruiz Texto y foto: Rosa Uztáriz
Este martes 24 de agosto, coincidiendo con el aniversario del huracán Andrew, Sandra Ruiz, la concejal de Doral que se lanzó como candidata a Representante Estatal por el distrito 112, tenía motivos sobrados para celebrar, porque, a diferencia de otros candidatos, las elecciones primarias le otorgaron dos victorias, bien ganadas, a pulso, con el trabajo cotidiano al que está acostumbrada esta mexicana que está bien sembrada en el recuerdo de sus votantes de Doral. La “estratagema” no prosperó Para nadie es un secreto que Sandra tiene el su haber la animadversión del Alcalde de Doral y de su corte de seguidores. Por ello no sorprendió que Robert Van Name, concejal que también terminaba su perío-
do este año, decidiera lanzarse a competir con ella por el mismo distrito, aunque, siendo republicano, se presentó como candidato independiente. Esta maniobra tenía como aparente objetivo limitar las fuentes de apoyo financiero que pudiera obtener la popular concejal en la ciudad. Luego, cuando apenas faltaban 25 días para las primarias, se presentó una demanda en la cual su contrincante demócrata, Johnny Farías y su adversaria republicana, Jeanette Núñez, solicitaban se la excluyera de la boleta, porque no había presentado su renuncia al cargo oportunamente. Los testigos en su contra fueron Bárbara Herrera, Jimmy Morales, Yvonne Soler-McKinley. Estos son, por coincidencia, algunos de los funcionarios de la alcaldía que se han querellado contra ella en Doral. En la primera instancia, Sandra fue derrotada por una sentencia judicial que des-
Sandra Ruiz y su marido expresan su alegría
estimó su argumento que, poretener en su el vastísimo que incluye parte Sandra con sudemarido hijo,li-celebra triunfodistrito, con partidarios mitación de tiempo y no poder presentarse de tres condados y una extensa zona de los a reelección, no tenía necesidad de presen- Everglades, Sandra Ruiz esperaba confiada tar renuncia del cargo. Sin embargo, con el los resultados de su esfuerzo. A medida que apoyo de los supervisores de elecciones de pasaban los minutos y se iban conociendo los condados de Collier, Broward y Miami- los resultados parciales, la cara de la conDade, logró que se impusiera un interdicto, cejal se iba distendiendo, dando paso a una que impidió que su nombre fuera excluido sonrisa triunfal. Los votantes habían recode la boleta electoral. En apelación, ante la nocido sus méritos y no tomaron en cuenta Corte de Apelaciones del Tercer Distrito, la propaganda de que su nombre ya no era formada por los jueces Ramírez, Shepherd parte de la contienda. En la primaria por la y Salter, reversaron la sentencia anterior y candidatura demócrata, contra su contenen su decisión, adoptada el 20 de agosto y dor Johnny Farías, obtuvo 74% de los votos comunicada en esa misma fecha, apenas y fue proclamada ganadora. tres días antes de las elecciones, apuntan Sandra tenía buenas razones para reír, que “Su estratagema (la de los demandan- porque, como se sabe, “el que ríe último, tes), era la de lograr evadir el derecho so- ríe mejor” y de inmediato comenzó los berano del pueblo a seleccionar a sus pro- preparativos para la recta final en la cual pios funcionarios. El derecho al voto está deberá enfrentar a la candidata republicana entre los más importantes derechos que Jeanette Núñez, en un distrito que ha escompartimos como floridanos y america- tado representado, en los últimos tiempos, nos. La ley exige que resolvamos las dudas por el republicano David Rivera. En el disacerca de la calificación de un candidato trito hay 33 mil votantes registrados como político a favor del candidato”. republicanos, 31 mil demócratas y 25 mil La calificación de “estratagema” dada independientes. Ella sabe que todo va a por los jueces, implica que consideraron la depender de su capacidad para movilizar demanda como un truco político destina- a los electores el próximo 2 de noviembre. do a violentar un derecho adquirido de la No descarta la posibilidad de que sus enecandidata. migos dentro de la alcaldía de Doral intenten perjudicarla, una vez más, con pleitos La gente respondió temerarios, cuyo objetivo es descalificarla. El pasado martes 24, al final de una jorna- Esperamos que esa noche, de nuevo, nos da electoral que la mantuvo en movimiento regale una gran sonrisa. ¡Suerte!
Agenda Agenda Latina
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 17
Alexis Ortiz
jalexisortiz@hotmail.com
Abusos irritantes Uno tiene que hacer acopio de toda su convicción democrática para controlar la indignación, cuando constata que el agricultor Franklin Brito, al cual el gobierno le arrebató su granja, se está muriendo por el ensañamiento de Hugo Chávez; cuando ve a unos esbirros del teniente coronel golpista, conducir esposada como si fuera una delincuente, a la jueza María Lourdes Afiuni, depositaria de la vergüenza que perdió el poder judicial venezolano; y, cuando comprueba que Alejandro Peña Esclusa está preso en Venezuela sin haber cometido ningún delito, sólo porque así lo decidió el aparato de espionaje cubano, el perverso G2.
Santa Cruz no se rinde En Bolivia la alcancía de la dignidad democrática es la provincia de Santa Cruz, la más próspera y participativa de esa nación, y, al propio tiempo, baluarte de la resistencia contra el opresivo gobierno del cocalero disfrazado de indígena, Evo Morales. El Comité Cívico de Santa Cruz tiene una experiencia de décadas en la promoción de la democracia y la autonomía de la región. Su líder, el empresario Branko Marinkovic, fue aventado al exilio por su compromiso con la libertad. Pero esta semana me reuní con sus sucesores en el Comité Cívico, Luis Núñez Ribera y Luis Fernando Camacho, quienes me confirmaron que pase lo que pase, el represivo Evo Morales no podrá poner de rodillas a la gente de Santa Cruz.
Dos fotos curiosas Un juez complaciente y la Defensora del Pueblo, por órdenes de Hugo Chávez, arremetieron contra los diarios “El Nacional” y “Tal Cual”, por la publicación de una foto que desnudaba la ineficacia del gobierno ante la escalada del delito en Venezuela. Se trata del terror a la libertad de expresión que distingue a los gobiernos de vocación totalitaria. Y hay otra foto que llama la atención, es la de la pancarta que adornaba la mesa directiva de la reunión del Foro de Sao Paulo que se realizó hace poco en Buenos Aires. En la foto de marras vemos sonrientes y unidos como hormigas de la misma cueva, a Fidel y Raúl Castro, a Lula el amoral, a la parejita Kirchner, a Chávez y sus carnales Evo Morales y Rafael Correa, al semental paraguayo Fernando Lugo y al violador nica Daniel Ortega. ¡Llamativo racimo de impresentables!
Dios bendiga a la Iglesia de Cuba Cuidar a nuestros peloteros La Liga de Béisbol Profesional de Venezuela va a tener que ejecutar un programa de preparación sicológica, para los jóvenes criollos que tienen que jugar en EEUU, y eventualmente ascender a las grandes ligas. Esos muchachos de súbito se vuelven famosos y millonarios, con total impreparación para gerenciar su nueva vida. Los escándalos protagonizados por Miguel Cabrera (Tigres de Detroit), Carlos Zambrano (Cachorros de Chicago) y Francisco Rodríguez (Mets de Nueva York), son prueba fehaciente de lo que decimos.
Con estupor leímos unas declaraciones de disidente cubanos contra el cardenal y la Iglesia Católica de la isla. El tono virulento era más propio de un Fidel o un Chávez, que de gente que sabemos democrática y padece una dictadura. La Iglesia de Cuba hace lo que puede, en medio de dificultades y desventajas enormes, para defender los derechos humanos pisoteados por la tiranía comunista. Cuando se ataca a los sacerdotes y prelados de ese modo rabioso, se termina favoreciendo al régimen que todos adversamos. Afortunadamente las Damas de Blanco, con la sensatez y sindéresis que las caracteriza, hicieron la justa reivindicación del rol de la Iglesia de Cristo en las actuales circunstancias cubanas.
18. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 19
20. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 21
22. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 23
24. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
Columna de Salud
Salud
El Venezolano
La Obesidad y la Salud
Dr. Orlando Gutiérrez guitor@gmail.com
unca será suficiente el insistir lo importante que es para la salud tanto física como mental la práctica del ejercicio cotidiano y la buena alimentación. Estos dos elementos influyen en el buen funcionamiento de nuestro organismo en especial el corazón y el aparato cardiovascular de donde se deriva toda clase de lesiones que afectarán al cerebro, hígado, riñones, etc. y cuando no tomamos en cuenta estos dos aspectos sobrevienen el sobrepeso o la obesidad. Los expertos consideran que en la evaluación de la obesidad deben tomarse en cuenta la adiposidad abdominal (lo que comúnmente llamamos barriga) la cual tiene el mismo origen que el resto de las grasas que se acumulan en el cuerpo, con la diferencia que las células que la componen (adipocitos) son mucho más activas en cuanto a la producción de hormonas y otros compuestos que tienen un impacto significativo y peligroso sobre la salud cardiovascular. El Dr. J. Ildefonso Arocha, mé-
dico cardiólogo, nos corrobora lo expuesto y manifiesta que en la actualidad, es importante la circunferencia abdominal (barriga) cuyos valores por encima de 102 centímetros de la circunferencia abdominal en el hombre y de 88 en la mujer están relacionados a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y/o diabetes y esta medida, integrada a otras determinaciones sencillas como el índice de masa corporal, (la cual expresará sobrepeso, obesidad u obesidad mórbida), la presión arterial, la determinación en sangre de la glucemia, HDL-C (colesterol “bueno”) y triglicéridos son de gran ayuda para determinar el riesgo cardiovascular de cualquier persona. El Dr. Arocha insiste: “dos hechos fundamentales de la vida diaria están relacionados con el estatus cardiometabólico: la alimentación poco saludable y la falta de actividad física”, y a continuación, ofrece algunas sugerencias que son necesarias para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular o diabetes y a su
vez, llevar un estilo de vida más saludable: La pérdida de peso, aunque discreta (por ejemplo medio a un kilo semanal), es fundamental si existe sobrepeso u obesidad. Cumpla con una actividad física regular como caminar vigorosamente, al menos, durante media hora al día. Sus beneficios son muchos e incluyen: reducción del colesterol, aumento del HDL-C, disminución de la presión arterial, incremento del tono muscular y de la masa ósea, mejoría en la autoestima y capacidad de trabajo. Su alimentación debe ser rica en frutas, vegetales y fibra; preferir el pescado (nunca frito), carnes blancas y carnes rojas magras (cortes sin grasa). Debe ser pobre en azúcar refinada y sal. Si es fumador, suspéndalo y evite respirar el humo de los fumadores. Limite la ingesta alcohólica a no más de un trago al día para la mujer y no más de dos para el hombre. Si es necesario, su médico le po-
drá prescribir algún medicamento para controlar las alteraciones más afectadas”. Finalmente, hay que tener en cuenta que estas recomendaciones influyen positivamente sobre su corazón y la salud en general, recordando que al igual que muchas otras enfermedades, la educación es el pilar fundamental de la prevención y del tratamiento. Es muy importante que usted reconozca sus debilidades, realice diligentemente los cambios apropiados en su estilo de vida
y cumpla con las indicaciones de su médico; concluimos diciendo, recientes investigaciones han demostrado que un estilo de vida más saludable está asociado a un menor riesgo de padecer cáncer o enfermedad de Alzheimer. Especialista consultado: Dr. J. Ildefonso Arocha R. médico cardiólogo. jiarocha@gmail.com
Publicidad
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 25
26. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Bienvenida
Elizabeth Maria
JosĂŠ Manuel y Betty Goncalves, estĂĄn muy emocionados con los ya cuatro meses de su hermosa hija Elizabeth MarĂa. Nuestros grandes amigos, del gran Hereford Grill, celebran la presencia de esta hermosa criatura en sus vidas
Eventos
Publicidad
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 27
28. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Francisco Buttó está recuperado y mentalizado en ayudar a los Tigres ** Tras superar el accidente sufrido el año pasado y proceso quirúrgico, el oriundo de Maturín actuó de gran manera en el beisbol mexicano. ** “Entiendo el sentir de los fanáticos, pero todo es parte del juego, no soy una máquina, soy un ser humano”. Hely Daniel Rodríguez Como resurgir del ave fénix así se pudiese interpretar el sentimiento que embarga hoy en día al lanzador Francisco Buttó, quien no pudo finalizar el año pasado la temporada regular con Tigres de Aragua tras sufrir un accidente de tránsito, hecho que por poco le costó la carrera y que hoy en día le da fuerzas para mentalizarse a conquistar un gran año, que le permita no sólo reivindicarse con los fanáticos, con sus familiares y amigos, sino con el mismo. Luego de un lento iniciar el año pasado, al que Buttó se lo acreditó a la falta de ubicación de un lanzamiento, la slider, el lanzador empezó a mejorar su rendimiento dentro del terreno, hecho que se vio opacado por su temprana salida de la temporada, producto de un accidente de tránsito, “No empecé bien el año, no lograba ubicar ni romper bien la slider, ese lanzamiento que me faltaba y que no me permitía sacar los episodios finales, lamentablemente cuando lo conseguí ocurrió el accidente y lamentablemente no pude ayudar al equipo”, comentó el serpentinero. Muchos fueron los diagnósticos que recibió Buttó tras ese fatídico accidente que la madrugada del 20 de noviembre del año pasado, inclusive algunos no esperanzadores en los que le dictaminaban un proceso de amputación de su pierna, “No fue nada fácil, muchos doctores al principio sólo me daban esa solución, gracias a Dios y al doctor Ricardo Álvarez se me aplicó una operación que resultó de gran manera y con los ejercicios de terapia y recuperación guiados por Rafael Caldera, pude recuperarme de manera rápida, así como también al personal del hospital del mar en Ocumare de La Costa quienes siempre estuvieron pendientes de mi”, confesó el lanzador quien además agregó que actualmente sólo siente alguna incomodidad al correr por largos períodos. Tras ese proceso de recuperación el cual cumplió al pie de la letra, recibió ofertas del beisbol mexicano, la novena de Diablos Rojos del México, esa que una vez confió en el y con los que pudo tener un registro de 2-0 con 5 juegos salvados y una efectividad de 3.81 en la temporada del 2008, volvió a confiar en el. Luego de varias sesiones de práctica en las que le fue chequeada la velocidad y su condición física, Francisco Buttó encontraba una nueva oportunidad, esa con la que se permitió darse cuanta a el mismo que aun no estaba fuera del beisbol y que sin duda alguna podía mantenerse activo en el máximo nivel, “Me sentó bien, primero que nada perdí el miedo que tenía, ese miedo por sentir dolor en la pierna, me encontré conmigo mismo, con mi nivel, los lanzamientos volvieron a ser los mismos, con la misma velocidad y con la misma entrega de siempre”, comentó Buttó quien finalizó la temporada en
Francisco Buttó jugando para los Pelicans México con un registro de una victoria, sin derrotas y 8 salvados con efectividad de 2.81. NO IRÁ A MÉXICO Durante esa intervención en la pelota mexicana, se corrió el rumor sobre una posible actuación del lanzador venezolano en la Liga de la Costa del Pacífico durante la pelota invernal, ante esa situación, Buttó manifestó que, “En realidad si hubo equipos interesados, entre ellos Venados de Mazatlán, Águilas de Mexicali y Algodoneros de Guasave, ellos preguntaron por mi, yo les comenté que pertenecía a Tigres de Aragua y ellos eran prioridad para mi, sobre todo por el rol que he tenido dentro de la novena en los últimos años, hecho que en definitiva no se dará, ya que tengo planes con el equipo” comentó Buttó. AÑO DE RETOS Y METAS Tras ese año turbulento en el que no sabía si podría volver a lanzar, Francisco Buttó se muestra totalmente diferente con un reto muy particular y el que espera aprovechar al máximo, “En lo particular serán un año muy importante, quiero demostrarle a la gente, a mi familia, amigos y compañeros, así como a mi mismo que estoy de regreso, que puedo ser el mismo que ayudó al equipo a conseguir los campeonatos, es por eso
que vengo mentalizado en alcanzar mi propósito”, confesó el lanzador quien en el año 2009 fue el jugador más valioso de la Serie del Caribe de Mexicali, en la que se tituló monarca, el equipo Tigres de Aragua. Con respecto a la reacción que ha tenido la fanaticada en los últimos años sobre su accionar, Francisco Buttó comentó que, “Siempre me consigo a personas en la calle que me preguntan que me pasa cuando las cosas salen mal, yo siempre les contesto que así como uno tiene una pelota el bateador tiene su herramienta y está dispuesto hacer todo para embasarse, entiendo a los fanáticos, pero todo es parte el juego, no soy una máquina, soy un ser humano que tiene días bueno y días malos”, manifestó Buttó. PUEDO SEGUIR CERRANDO Tras un último año no muy positivo en el que el manager Buddy Bailey tuvo que moverlo a otra función dentro del bullpen, Francisco Buttó manifestó que espera como siempre venir con las mismas ganas de ayudar al equipo, en la labor que le encomiende el manager, aun cuando no oculta su deseo por continuar registrando rescates en hoja de vida y en la historia del beisbol profesional venezolano, “Estoy mentalizado en llegar listo para la temporada, quiero ayudar al equipo a conquistar un nuevo campeonato, se que la gerencia se mueve actualmente por conseguir buenos importados y armar un gran equipo, vendré dispuesto a cumplir cualquier rol que me designe el manager, aunque si te soy sincero me gustaría mantenerme como el cerrador del equipo, estoy seguro que puedo hacer mi trabajo, quiero seguir consiguiendo salvados y aumentar ese registro”, indicó el lanzador derecho quien acumula de por vida 65 rescates y 214 juegos lanzados en la pelota profesional venezolana con Tigres de Aragua. En la actualidad Francisco Buttó es el tercer serpentinero con más juegos lanzados en la historia de Tigres de Aragua con 214, a uno de alcanzar a Roberto Muñoz quien posee 215 y a 15 de superar a Richard Garcés, quien conquistó en su carrera 224 juegos lanzados. Por su parte, Buttó es el segundo lanzador en la historia de los felinos con más juegos salvados con 65, a 15 de Richard Garcés, así como es el 7mo en la lista de ponches con 214 abanicados.
Deporte Línea de Primera Broderick Zerpa @beisbologo
He recibido montones de preguntas vía email, facebook y twitter, me han pedido que intervenga en diferentes programas radiales y de Tv en referencia con lo que está sucediendo en el caso de Roger Clemens y la demanda que le fuera interpuesta ante un tribunal de distrito en Washington. Realmente la situación es bastante compleja, puesto que lo que enfrenta Clemens, es una demanda por perjurio, un crimen que puede ser considerado el peor de todos los crímenes por muchos en los Estados Unidos. Les explico, esta es una sociedad en la que la confianza en la palabra del otro es vital, este es el país de las devoluciones sin preguntas y de los tribunales que dan más importancia a un testigo que a una prueba, por ello es vital que quienes juran… cumplan. Clemens está acusado de mentirle a la comisión del Congreso que investigó todo el escándalo de esteroides, que todos conocen bastante bien durante los 90’s y principios de los 00’s. El punto es que Clemens llegó a decir: “Nunca usé esteroides, hormona de crecimiento humano o alguna otra droga ilegal para incrementar el rendimiento. Pienso que estas drogas no deben ser parte de los deportistas de alto nivel”. Claro que en aquella época los jugadores demostraron que pueden ser bastante torpes y él no fue el único que mintió, aunque sí es el único que sigue insistiendo en hacerlo. Consumir esteroides no es un crimen, estos están a la venta pública en muchos locales y en la época en referencia no estaban prohibidos en las grandes ligas, por derecho negativo entonces eran legales, así que ¿por qué mentir? Yo diría que por culpa de la prensa y el escándalo que armaron y aún arman con los esteroides, muchos de los grandes peloteros de esa época creyeron, quizás, que su legado moriría y que su llegada al Salón de la Fama podría verse afectada, como en efecto lo está siendo y lo será por el uso de los esteroides o mejor dicho por la gritadera que se formó alrededor de ellos. Volviendo al punto, Clemens está metido en serios problemas que podrían llevarlo a la cárcel, algo similar estuvo a punto de pasarle a Miguel Tejada, pero este negoció y salió con poco más de una palmada, casi ileso de su error. En el caso de Clemens las soluciones fáciles se alejaron cuando se inmiscuyó McNamee, un entrenador personal que supuestamente proveyó a Clemens de las sustancias y llevó pruebas con jeringas y otras cosas que tenían el ADN de Clemens, ver a McNamee con las jeringas en la televisión me recordó mucho a Mónica Lewinsky ¿quién guarda un vestido con semen o unas jeringas usadas por un “amigo”? Muchos nombres se han barajado al hablar de esteroides y quienes han confesado a la primera, como Andy Pettitte, han salido de las “acusaciones” sin ningún problema, porque consumir esteroides antes del 2004 en MLB era totalmente legal, la satanización a la que se han visto expuestos los jugadores de grandes ligas ha sido terrible y no tiene parangón en otras ligas profesionales como la NFL donde el uso de sustancias para mejorar el rendimiento y el crecimiento muscular es rampante y ampliamente conocida y en la NBA donde ha habido acusaciones de aviso previo a los jugadores de los antidoping.
Deportes
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 29
Marlins
Ahogados por las distracciones Oscar Huete
@flashdeportivo
La agresividad y las garras mostradas en años anteriores por el equipo de los Marlins no se reflejaron en esta campaña 2010. Lo que sí se han manifestado durante el transcurso de esta temporada son los problemas internos que tiene el equipo. 17 de Mayo Hanley Ramírez accidentalmente pateó la bola bateada por Tony Abreu del equipo de Arizona y esta fue a dar a lo profundo del jardín izquierdo del Sun Life Stadium. Ramírez quien había sido golpeado en una pierna por el lanzador Edwin Jackson en la primera entrada fue trotando suavemente a recuperar la pelota, lo que provocó el enojo del manager Fredi González. En las cámaras de TV, observamos la forma en que González le reprochaba a Ramírez y este sarcásticamente sonreía, un día después el dominicano fue sentado y explotó de una forma poco profesional al declarar que su manager jamás había jugado en las Grandes Ligas por eso no entendía lo que sentían los jugadores de este nivel. Esta distracción interna captó la atención de todos los medios de comunicación por tres días, hasta que Ramírez se disculpó con todos sus compañeros de equipo. 23 de Junio Eran las 7:45 de la mañana en la ciudad de Baltimore cuando Fredi recibió una
llamada de la gerencia del equipo notificándole que necesitaban urgentemente conversar con él, horas más tarde empacaba sus peroles para marcharse, dejando las riendas del equipo en Edwin Rodríguez quien se convirtió en el primer puertorriqueño en dirigir en la gran carpa. Desde los días finales de la campaña del 2009, el trabajo de González pendía de un hilo, cuando la gerencia le reprochó que el equipo no hubiera alcanzado los playoff; Atado de pies y manos Fredi hizo lo que más pudo con un equipo que carecía de un bullpen sólido y de una banca oportuna. 25 de Julio La celebración de una victoria en entradas extras sobre los Bravos de Atlanta le costó al ganador del premio Novato del Año 2009, Chris Coghlan perderse el resto de la temporada al sufrir una ruptura de meniscos es la rodilla izquierda. Una gran baja para el equipo teniendo en cuenta que era su primer bate y bateaba para un promedio de .268 con cinco cuadrangulares y 28 rayitas impulsadas. 20 de Agosto El receptor titular del equipo Ronnie Paulino es suspendido 50 partidos por las Grandes Ligas, al dar positivo en el uso de sustancias prohibidas. Paulino argumentó que esto se debió al uso de un medicamento que estaba utilizando para controlar su peso, después
del reporte Mitchell en diciembre del 2007, todos los equipos poseen una lista de los medicamentos que no pueden utilizar los jugadores de béisbol en todas sus dimensiones. Irresponsablemente Paulino tampoco consultó con el médico del equipo, para que este le sugiriera o recetara un medicamento para el control de su peso aprobado por las Grandes Ligas.
Lejos de toda posibilidad en esta temporada los Marlins de la Florida se aferran al sueño que la próxima temporada las cosas serán distintas, ya que sus novatos Mike Stanton, Logan Morrinson, Cameron Maybin, Gaby Sánchez y otros tendrán un poco más de experiencia.
30. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
Desde la Gran Manzana Sandra Quintero
lagranmanzana@verizon.net
A partir de hoy el Diario El Venezolano abre una nueva ventana desde un pequeño rincón de una de las ciudades más visitadas del mundo: Nueva York. Entre nosotros los venezolanos, comentaremos, qué hacer, cómo y cuándo disfrutar de las atracciones en esta fascinante ciudad que nunca duerme. Una metrópolis que incluye ciudades de NJ, LI Y CT, y que es conocida como “Metro Área”. Vivir en NY te brinda una gama de actividades diversas y la oportunidad de conocer personas de diferentes razas, creencias religiosas y políticas, clases sociales y estilos particulares de vida. Como la mayoría de los hispanos, los venezolanos hemos logrado adaptarnos, trasladando nuestras costumbres a este país, por lo que no es difícil conseguir un lugar donde comer una rica arepa, una crujiente empanada o una suculenta cachapa. Eso sí, nunca falta ese instante donde nos provoca un queso llanero exclusivo de la quesera más autóctona de la calle Bolívar de San Juan de los Morros, o un carite frito con tostones y aguacate a la orilla de la playa en Pampatar. Sin embargo, en esta costa de Estados Unidos podemos conseguir un sabor “parecido” en alguno de los cientos de locales latinos que hay en la zona, incluyendo unos cuantos típicos venezolanos. Pero, no sólo los sabores son los que nos deleitan el alma. Los sitios históricos, museos, parques, calles, edificios, puentes y hasta tiendas nos transmiten la majestuosidad de la zona y nos dejan una enseñanza de la historia de este país. Sólo basta una caminata por cualquier calle y elevar tu mirada un poco para ver los detalles arquitectónicos de los rascacielos y ser testigo del contraste entre lo antiguo y lo moderno y cómo estos se equilibran para lograr una armonía en el paisaje que solo puede ser admirada aquí. Es un destino turístico por excelencia y no escapa a la rutina de cualquier mortal un paseo en ferry por el Hudson y sentarse en una terraza en el Pier 17 o en el 66 a refrescarte con una rica limonada, una cerveza o una sangría de vino blanco, es algo que no sólo un turista hace o debe hacer, sino también nosotros los que vivimos en la zona disfrutamos como si fuera la primera vez. Obligatorio es visitar la Isla Ellis y la Estatua de La Libertad, ícono de la ciudad y a la que yo llamo Sra. Libertad. Pues bien, este es sólo el comienzo de nuestro viaje por la gran manzana, cada semana les daré más detalles y tips para pasarla bien aquí y conocer sobre su historia. Por otro lado, los mantendré informados sobre las actividades que desarrollan por aquí los venezolanos, sin dejar de mencionar a todos aquellos que se destacan por sus talentos y éxitos. En este orden de ideas, hoy les quiero comentar que se presentó en esta Gran Manzana el venezolanisimo grupo Caramelos de Cianuro quienes colmaron de rock y diversión a todos los asistentes, siendo su concierto todo un éxito. Otro venezolano que no se pueden perder es el eterno “Músico de Venezuela” ILAN CHESTER, quien nos deleitará con sus canciones el día jueves 16 de Septiembre. Hoy me despido con LA FRASE POSITIVA DE LA SEMANA: Disfruto de todo lo que tengo y todo lo que me rodea. Sus comentarios, preguntas y sugerencias pueden ser enviados a mi dirección de correo electrónico: sandra.quintero@elvenezolanonews.com
El Venezolano
Nueva York
POLEMICA POR CONSTRUCCION DE CENTRO ISLAMICO Y MEZQUITA CERCA DE ZONA CERO Sandra Quintero
Desde el año 2009 se dio a conocer el desarrollo de un proyecto para la construcción de un Centro Islámico y Mezquita en un inmueble ubicado a 2 cuadras de la Zona Cero, antiguo World Trade Center. A partir de ese momento se ha creado una polémica no solo en la ciudad de Nueva York, sino también en todo el país. Incluso una encuesta realizada por la cadena CNN arrojo como resultado que un 70% de los estadounidenses se oponen al proyecto. Inclusive, líderes políticos y religiosos tales como el ex Alcalde Rudy Giuliani y el Arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, quienes no se oponen directamente a la ejecución del proyecto, proponen una reubicación del mismo. Sin embargo, el Alcalde Michael Bloomber, numerosos miembros del Senado y el mismo Presidente Barack Obama, consideran que el proyecto es viable, protegiendo los derechos constitucionales del Centro Islamico a la libertad de culto, por tratarse de la primera Enmienda Constitucional. No obstante, tanto familiares como habitantes de la ciudad de Nueva York recuerdan con gran dolor la tragedia que los embargo en el año 2001, cuando el Centro Mundial de Comercio fue destruido por líderes Islámicos dejando como resultado la pérdida de más de 2000 vidas y una profunda herida entre los newyorkinos. El punto es que se enfrentan en esta discusión tanto el derecho a la libertad de culto como el orgullo producto de un ataque terrorista. Ahora bien, es importante destacar que este proyecto no será desarrollado dentro de la misma zona cero y que en esta inmensa ciudad y en este país, todos tienen el derecho a expresarse y a tolerarse los unos a otros, por lo que no existe una razón legal y de peso que impida la construcción de este centro religioso.
ATAQUES DE ODIO RACIAL INQUIETAN A INMIGRANTES DE STATEN ISLAND (NY) La comunidad latina, especialmente la mexicana, están viviendo en estado de alerta debido a la creciente ola de ataques de odio racial en el Condado Richmond o Staten Island, NY. Más de 12 inmigrantes, en su mayoría de origen mexicano, han sido víctimas de numerosas agresiones en los últimos cuatro meses. De hecho, las autoridades han incrementado la presencia policial en las calles e implementado nuevos y avanzados sistemas tecnológicos de seguridad en las calles, a su vez, han comenzado a desarrollar programas educativos contra la discriminación. Sin embargo, todas estas medidas parece que no han dado el resultado esperado ya que el último ataque reportado se llevo a cabo hace apenas una semana. Representantes de organizaciones pro inmigrantes ha informado que, según recientes investigaciones, los ataquen han sido efectuados en su mayoría por afroamericanos y grupos anti inmigrantes quienes afirman que los hispanos les están quitando las oportunidades de trabajo a los nativos de este país y de allí el creciente odio. Pero lo cierto es que el inmigrante indocumentado no solo es agredido físicamente, si no también moralmente, ya que muchos de ellos son abusados y mal pagados por sus mismos patronos y quienes a la final han sido participes ocultos de este conflicto, dejando de contratar a un legal bien pagado para contratar y mal pagar a un hispano indocumentado y necesitado. Ahora bien, como los ataques no cesan, e incluso se estima que estos han sido muchos más de los que hasta ahora se han reportado, ya que los indocumentados no denuncian las agresiones por temor a ser deportados, el consulado de México, ha tomado cartas en el asunto y ha enviado un representante a la zona el cual efectúa constantes recorridos por las calles, ha distribuido más de 8.000 boletines y enviado mensajes de texto a por lo menos 20.000 teléfonos celulares pertenecientes a mexicanos informándoles de sus derechos en caso de ser víctimas de estas deplorables acciones.
Publicidad
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 31
32. Miami, Agosto 19 al 25 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Publicidad
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 33
34. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Coloque su Clasificado Aquí 786-587.2586
Casas, oficinas, galpones y locales comerciales, para rentar o ya rentados devengando ingresos en dolares. Directo del constructor a partir de $90.000, interesados dirigirse Lucky Start, 8785 SW 165 Ave Suite 301, Miami FL 33193 Tel (305) 382-6688 #14 email: jfernandez@ luckystarthomes.com INVERSIONISTA: Compre apto. 2 / 2, lavadora, secador; $90 mil; área aeropuerto excelentes inquilinos. Comunidad privada, piscina, spa, gimnasio, club house. Gloria (786) 200-3235 Propietario renta apartamentos amoblados. A corto y largo plazo en Brickell, Doral y Kendall. Llamar a Eduardo Antonio (305) 898-2506 ecferrer@hotmail.com
Dueño vende auto Modelo 2004 Mercedes Benz CLK320 convertible, excelente estado un solo dueño solamente 28000 millas totalmente equipado color “pewter”, comprobante de servicios y garantía transferible $25900 llamar 305-490-1102. CUADROS DE PINTORES FAMOSOS. Vendo cuadros de los pintores venezolanos: Oswaldo Díaz, Víctor Milán, Juan Calzadilla, Jesús González y Cicerón. Llamar a Muarice al ( (305) 949-6983 (786) 838-7706 Solicito socio para establecer negocio relacionado con comida ‘take out’. $150,000 inversion. Potencial $9,500+ o mas mensual. Llamar 786-287-7177. SE VENDE LICORERIA En el área de Miami Lakes, FL. Excelente ubicación, clientela y precio. Establecida por más de 20 años. Perfecta para tener visa de Inversionista. Telf: (786) 333-6251
Se hacen MUDANZAS y DELIVERIES. estimados GRATIS, excelentes precios. llamar a 305 213 7867 y/o 786 302 5019 Por motivo de mudanza vendo Juego completo de sala en piel: 2 sofas 2 mesas de esquina 1 centro de sala y una unidad de paredJuego de comedor De 6 puestos y unidad de pared y juego de cuarto queen size dos mesas de noche. comoda de 6 gavetas y espejo Llamar al 7869733606 VENEZUELA - AQUí REMESA FAMILIAR / ESTUDIANTIL, PODERES, FE DE VIDA, AUTORIZACION DE VIAJE EXTENSION DE ESTADIA, VISA DE INVERSIONISTA, CORPORACIONES CERTIFICACION DE DEUDA, TRADUCCIONES, NOTARIO, APOSTILLA 4301 South Flamingo Rd. Suite 106 Davie Fl 33330 (954) 452-2707 Directo desde Vzla. (212) 335-4496
Se buscan vendedores bilingues, para trabajar como técnicos en computación. Pago básico, más comisión. Intresados llamar : 305-470-9954 o dirigirse a 8321 NW 74 St. Medley Fl, 3316 Owner Operators: Dry/ Reefer Freight. 75% of Line Haul. 100% Fuel Surcharge. We have more freight than we can handle. West Coast and East Cost. You’ll be busy. Don’t Let This Opportunity Pass You By! CDL-A, Clean MVR. 3yrs Exp. Req. Call Now: 800-7451146 Ext. 127
SE RENTA HABITACION EN EL DORAL. Solamente a mujer responsable que trabaje., utilidades incluidas. NO uso de conina Ni Apto, sólo habitación y baño. Precior: $550. Inf. (786)226-3244 (Lucy) FLORISTERiA. Se vende floristería en Coral Way. Inf. (786) 266-5892
VENDEMOS O RENTAMOS LOCALES en excelente ubicación cerca del aeropuerto. Oficina, almacén y mezzanine. 1492 s/f $269,000.00. 2520 s/f con 4 espacios de estacionamiento $479,000.00. Llamar al (305) 351-6967/ (305) 477-7004 By Owner” Alquilo apartamentos en Fontainebleau 2/1, $1,175. En Doral desde $ 995 1/1. Eurosuites desde $1,300. PalmGarden 2/2 $ 1,300. Gran variedad de propiedades listas para habitar. LLama a tu Realtor Venezolano. Cel: 1 305-522-6433 o lilibethmendiri@gmail.com
Por motivo de viaje vendo casa, excelente ubicación, detràs del Batisp Hospital, 6 hab. 7 baños, piscina y cancha de tennis profesional, 1 acress de terreno. 6170 s.f. $1.350.000. Para mas información: 305-799-7600
786-587.2586
Humor
El Venezolano
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 35
NUESTROS 18 AÑOS Y EL SAMAN DE GUERE Pa’ que vean que no todo es malo. En el fatídico año 92, nos enteramos que habían 3 zarandajos jurando bajo un árbol, y planeando cómo nos iban a joder la vida a cada ser que hubiera tenido la osadía de estudiar y trabajar para comprarse un piazo de apartamento o darse el oligárquico lujo de bajar un fin de semana con los chamos para una vaina que llamaban “El Sheraton”, en una ciudad cercana a Caracas que en esa época tenía las casas de pie. En ese mismo año andaba un ser por Miami, más perdío que Colón. Con la única diferencia que Colón levantaba el dedo y este ser, se lo metía al whisky con hielo (señal inequívoca del venezolano) en aquel restaurant llamado “La Cavalería Rusticana”. Por ahí se le ocurrió al hombre, empezar un proyecto llamado eso mismo (“El Venezolano”), cuando aquí en Florida éramos 3 gatos y apenas habíamos escuchado de los otros 3 hijos de su madre arriba mencionados.
¿Quién carrizo en el 92 quería venir a vivir pa’ Miami? Pero como este “tío” (por hablar en lenguaje castizo y decente) era más terco que Colón ladillando a la reina, empezó con el periódico que hoy tienen en sus manos. Desde ese entonces para acá han pasado muchas cosas. Por ejemplo: En el 92 cualquier hijo de vecino tenía visa americana indefinida. Hoy la cola en el consulado llega hasta Japón. El Doral era monte y culebra. Hoy parece una mezcla del Sambil con la avenida principal de Las Mercedes y Weston parece la parte alta de Los Palos Grandes. ¿Y qué podemos decir de nuestra Caracas? En estos 18 años ya ni siquiera tiene “El Ávila” sino “El Guaraira Repano” y la clínica Coromoto en Maracaibo, ahora se llama Ché Guevara. A la estatua de Colón le dieron guiso y el día de la raza ya no se llama así sino “de la resistencia indígena” que si a ver vamos, es tremendo apelativo, si vemos a los susodi-
chos por la toda la avenida Bolívar toreando carros y con envase de medio litro de leche vacío en la mano. ¿Qué más ha pasado en estos 18 años? Que ya el periódico no es en blanco y negro y que tiene más franquicias que Mc Donald’s. Que en Miami ya hay un gentío que le mete el dedo al whisky y los Publix del Doral y Weston tienen Toddy y harina Pan. ¡Cómo cambia la vida en 18 años! Hace 10 kilos menos, yo tenía más edad (por supuesto
voy disminuyendo) y era una de las que decía: -No valeeee...yo no creooo... Hace 18 años Fidel era pana de Carlos Andrés y Caldera andaba rogándole a Lusinchi que le respondiera una piazo ‘e carta. RCTV tenía 3 mil empleados y la Radio Rochela era la cena de los lunes. En estos 18 años Esteban de Jesús ha declarado igual número de veces que le quieren dar chicharrón. Se ha peleado y se ha reconciliado con Colombia otro
montón de veces y hemos tenido más elecciones que junta de condominio en Parque Central Sin embargo, los venezolanos seguimos siempre tan optimistas y emprendedores como el señor del dedo en el whisky y con gran sentido del humor. Yo por mi parte espero que a partir de este domingo Nicolás tenga que trabajar doble, y no porque Esteban haya decidido pelear otra vez con Santos, sino porque Cilia quedó cesante… Esperamos otros 18. Felíz Aniversario! Cariños y hasta la próxima... QIU: Le agradezco enormemente a la gente de Qiú por sus atenciones, no solo a mi persona, sino a todas y todos los que frecuentan sus modernas instalaciones. Y felicito a Yoandra quien regresó de sus vacaciones y de su viaje por Las Vegas, con tremendas ideas para este magnífico Salón Spa. Los artistas que lo frecuentan, van allí porque confían su imagen a Marquitos y su equipo. Inf: Telf: (305) 863 2241
36. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Publicidad
Entretenimiento
El Venezolano
EZOLANO E LE LVV EE N N E Z O L A N
Entretenimiento ENTRETENIMIENTO
De21 Octubre 25 a 31 de 2007 De diciembre al 27, 2007
ARIES: del 21 de marzo al 20 de abril Una persona que había alejado de tu regresa. Ello Gracias a unalaoptimista actitud mental algunas alteraciones y Estarás viendo vida se desde un punto de vista máscasa optimista. La gente causará una reacción felicidad, pero, pasados unos desajustes nerviosos serándesuperados sin mayores consecuenen tu entorno habitual percibirá en ti la imagen de un amigo accesible. días,Aclara su presencia se mensajes convertirá enamorosos. uny problema gracias. rápidamente los enredos tecuya conviene Experimentas sueños con proféticos tienes No visiones sobre el vedadque dependerá delentacto con el queexcelente se le explique que quedar mal personas que tienen una imagen de futuro se ante convertirán realidades. Avanzas firmemente hacia tus debe buscar su propio metas. Lo importante es nocamino. desmayar. tu persona.
TAURO: del 21 de abril al 20 de mayo El de falsas que tus planes se retrasen, significa quede debas Nohecho hagas amor. Es preferible que si Trata de colaborar conpromesas la familia, ladepareja yno los compañeros trabatienes la disposición de conservar una amistad como tal, abandonar los planes que te has impuesto. Avanzar es la consigjo. Con tu inteligencia lograrás controlar las dificultades en el hogar. noperíodo abrases expectativas diferentes a lo que Sientes ello Tal na. Toma este tiempopara como oportunidad para significa. reflexionar y El favorable lasuna reconciliaciones. la necesidad cosa podría causar heridas incurables, y la pérdida de la ajustarlos en pro de un éxito mayor. irrefrenable de proteger a alguien. Hazlo, pero no te perjudiques a ti amistad quela ahora mismo. Toma vida conexiste. más alegría.
GEMINIS: del 21 de mayo al 20 de junio Período muyturbulencia positivo que seproporcionarte presenta mejorinfluirá los díasnegati28Ely Unaoperación cierta en el campoaún laboral Una comercial podría buenas ganancias. 29 de que diciembre, con Excelente para covamente en el humor que en muestras durante loscausas díaslas pregrupo conspiraba enla tu luna contra yaGéminis. fue neutralizado. Las de municaciones, ordenar asuntos y planes inmediatos. sentes.irán Tienes que sobreponerte ante la situación y dejar tristeza desapareciendo Aléjatependientes de toda manifestación negativa y lo que eslodel trabajo, en la los oficina conservar la Los intercambios deEvita regalos, viajesy ytratar reuniones de negocios promueve positivo. disputas innecesarias. Es de conveniente perdoarmonía enSerá el hogar. nar y olvidar. grato recibir a un huésped inesperado. se presentan muy bien.
CANCER: del 21 de junio al 22 de julio Cerrarás el año muy bien. La felicidad de estos díasdisgustos se prolonLas señales que tu organismo diariamente soncon el En un momento dado puedes sentir ciertaenvía confusión. Evita termómetro que indica no sólo tu estado de salud física gará hasta el final de año, y mucho más, con el recuerdo de los tu pareja. Afortunadamente las influencias planetarias te señalan camisino mental. Debes yevoluciona organizarte mejor en buenos momentos pasados con ese amor que seaausentará pero nos positivos y de avance. Tudescansar personalidad grandes pasos cuanto a muy la actividad física y Afortunadamente la recreación. Busca comparegresará muy pronto. yque te sentirás feliz contigo mismo. tu autoestima ñías está en agradables. muy alto nivel. Acepta cualquier reto.
LEO: del 23 julio al 23 de agosto Ya estás percatando de queque tomaste una buena decisión. Losy Te te envuelve un halo amor intenso que debes disfrutar Usa el sentido común parade evitar tu felicidad se empañe. Tu buena días a hacer vida diferente rutinario que te han que dedicados teprotege dará todo una satisfacción si de no lo permites tu estrella logran queuna has logrado con esfuerzo y dedicación pero a servido de mucho desde todoincomodidades. punto de vista. Notu te afanes en de tendencia a la confrontación verbal desvíe relación veces tu temperamento propicia Se aproximan mejores pareja. Un depara negocios inmediato te proporcionará completar losviaje planes que nosigno. pudiste cumplir. condiciones planetarias tu No mezcles lo privado con lo públigrandes satisfacciones. co, lo personal con los negocios.
VIRGO: del 24 de agosto al 23 de septiembre No es momento aventuras Pon atención a las Se Invierte. Estepara no es momento para problemas guardar dinero. El presente período es propicio parapasajeras. dilucidar amorosos. relaciones serias que pueden ser perdurables. Tu madurez no Mejoran las comunicaciones. Espera un de firmar acuerdos te presenta un buen negocio. Depoco no antes hacerlo, te arrepenpermite una con conducta inapropiada. Haz distraerá caso deNo las tu otetirás. contratos. Las amistades te prestarán una colaboración. El exhibir problema un joven o gran un niño guardes tus verdaderos sentimientos, como eres. revelaciones premoniciones quemuéstrate se pueden derivar de atención de ymanera muy intensa, pero tal saldrás conlaDebes éxito tener paciencia la horaque de resolver problemas complejos. interpretación de los asueños últimamente tienes. de lamucha situación.
LIBRA: del 24 de septiembre al 23 de octubre La justicia tarda pero llega. te sientes afectado Cambiar de ambiente teSibeneficiará mucho.por Si decisiones te vas a Los astros realzan tus atributos personales. Pequeños problemas que te desfavorecen, no desmayes en tu lucha. Acontecimientos otra ciudad o país por algún tiempo, sentirás que respiras financieros alterarán un poco tus planes. Dedica todo el tiempo inesperados convertirán en positivo lo que hasta ahora aparecía aires de renovación y que nuevas energías te dan el poder posible a la diversión y a la recreación. Libera mente y cuerpo. Pon como negativo. Una deudaescollo que alguien mantenía contigo será para superar en el es camino de tu progreso mayor atención acualquier los negocios. Esta etapa propicia para participar espiritual y material. saldada. en actividades políticas, sociales y culturales.
ESCORPIO: del 24 de octubre al 22 de noviembre Es dedarán buenos La influencia denada Plutón te fácil Notiempo te encierres dentro de tí mismo. Elimina lo nocivo para Tus proyectos losnegocios. resultados esperados, pero te es acompaña. Desde lo oculto emerge una racha de suerte. Apareque te sientas mejor de salud. La fidelidad no se puede en la vida. Tienes que luchar mucho para obtener lo que deseas. Los basar en a perder el amor que ces ganando entemor muchas cosas distintas. Vences enha las obtenido. compeingresos y loselgastos serán muy variables. Evita losse riesgos de acciAleja Extrema malos pensamientos y en disfruta de la compañía de la tencias. La creatividad y la toma de decisiones rápidas hacen dentes. las precauciones todo lo que hagas y aplica todas persona amas. mucho porque tusseguridad intereses.necesarias en cada oportunidad. las medidas de
SAGITARIO: del 23 de noviembre al 23 de diciembre Pagar una vieja te adará una proporTodo muy bientiene en tus relaciones detepareja. Vas a forQuien luce no cuida lo deuda que pedir se gran queda.satisfacción. No fíes de Te propuestas cionará pazde y ser tranquilidad, yEvita al mismo será una gran mar parte unexcelentes. ambicioso plan que tiempo desarrollará lade empreque aparentan cualquier manifestación celos. lección el futuro similares. sa para la que cual trabajas yno tuasumas papel compromisos seráser demuy primer orden, Desde el par punto deen vista profesional tendrás que hábil para gracias lo cual tendrás la oportunidad mostrar tus Aprovecha esta oportunidad para despojarteprofesionales. dede otros pesos evitar los a obstáculos. Busca nuevas alternativas Lasque capacidades. gestiones pendientes serán exitosas. has tenidocomerciales encima durante mucho tiempo.
CAPRICORNIO: del 24 de diciembre al 20 de enero Un sueño imposible aparece Te llenarán de reconociAnte resultados de una evaluación médica reciente no Vigila lalos dieta y haz ejercicios. Esrealizado. recomendable recibir baños de sol. mientos gracias a una nueva posición obtenida. No te ilusiones te desesperes, busca segundas y terceras opiniones y Cultiva el diálogo. Ten cuidado con ciertas personas que te rodean,de te con los implicar halagos losdisposición falsos te aparecen ahora inmediato toma la vencer. Cualquier propodrían ode imputar algúnamigos errorde enque el trabajo. Algunos contacyyecto que no veías Aprovecha para reorganizarte en tu forma que tengas posponer beneficio imprevistas. de salud tos y acuerdos seantes. veránque demorados por en circunstancias puedegestiones esperar importantes tiempos mejores. general. Ciertas sufrirán la interferencia de personas.
ACUARIO: del 21 de enero al 19 de febrero Viajar porcon mar nodepies esturecomendable parada tí, por lospidas momentos. Avanzar los sobre laresponsabilidad. tierra mejores resultados Tus decisiones son exclusiva No dineNo hay mayores peligros, pero tu cuerpo no está preparado ro prestado. Aléjate de toda de aumentar tusAnte deudas. que pretender volar en posibilidad sueños irrealizables. tusSiojos para navegar. Limítate a tomar elalsolmismo en la compañía playa o ava participar sientes una sensación de que soledad, busca rápidamente. tienes un fuerte amor verdadero tiempo a signifien tipo excursiones. Hay gente quede quiere disfrutar de tuypresencia. Cuida tu vida profesiocarotro tu prosperidad económica tu tranquilidad espiritual. nal. Algunos contactos y acuerdos progresan.
PISCIS: del 20 de febrero al 20 de marzo No tenivel asustes si comienzas aenrecibir mensajes parecen del Tuplantees de energía está todo lo alto.en No dejes de No confrontaciones inútiles. Debes creer tique mismo. Un maniregalo más allá. Interprétalos y trata de establecer un diálogo con festar tus opiniones ante todos. Vibras en un altísimo nivel inesperado te será especialmente útil. Comparte todo el tiempo queel alma que los envía. SielteDéjate atemorizas, notu dudes en buscar una cósmico marcado por triunfo y tus condiciones depasiolíder puedas con te la persona amada. llevar por temperamento ayuda en personas con conocimiento las ciencias nal. Enfrenta con serenidad las tensión. Variasocultas. personas permitirán que brilles ensituaciones todos los de escenarios. te aman tanto que darían la vida por ti.
NORMA
Psíquica-Mentalista - Consejera Espiritual Lectura de la baraja española
(305)220 8267 (786) 306 9692
O
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 37 Miami, Diciembre 21 de 2007 a Enero 10 de 2008 . 35 Miami, Octubre 25 a 31 de 2007 •
35
Oswaldo Comenta Oswaldo Muñoz
editor1@tmo.blackberry.net monía y el gracias... control para el manejo de NO HAY DUDA que la manifestación bien... EN POLITICA, ni Llegamos de Buenos Aires hace escasas todo toda la Nación. que son esperamos en que los estudiantes triunfos ni las Así derrotas eternas, de horasdieron (miércoles 19 en la tarde)venezolay el escán- los @munozoswaldo que lo sucedido el pasado 2, daloen Antonini pareciera unamartes novela 22 a la allí definitiva queTwitter: antes de la diciembre fecha señanos la marcha delser día entendido: por dos, el Buenos lado cual le faltanfue muchos capítulos yy sin tener debe lada ser o sea diciembre se opositor, logre de octubre contundente efectiDesde Airesla que Chávez es derrotable si sede plantea una el fin tan pronto como se quisiera, pues verdadera homogeneidad la oposiva. Llegaron donde se plantearon lleESCRIBIMOS estaUnidos columna, justamente cuando cumplimos 18 años de haber lucha con objetivos específicos y por el ni por el lado de Estados ni por el ción y así de esa manera poder gar, a pesar que la fuerza pública iniciado un parecieran proyecto editorial en Miami, llamado El Venezolano ydeben que hoy podelado del gobierno tienen yoficialista entender lado de Venezuela interés enfrentar al sector con hizo todo lo posible paratener evitarlo. mos decir que lo presentamos en a susciertas publicaciones hermanas, que eljunto ejercicio de poderde desgasta y, más en resolverlo. que le exi-sociedad posibilidades salir airoso, Cuando uno El veúnico estospaís actos o ha estas entre las cuales destaca de manera muy especial El Venezolano de Panamá, grave aun, en queelencampo tan poco tiempo más gido de manera categórica a los que Estados bien sea electoral o ende el demostraciones no hay duda se otras cosas por haber la primera franquicia que logróoyubicarse fuera tres millones afectos cambiaron de Unidos entre que la extradite a Wilson para sido poder terreno de ladeprotesta de la sublealimenta esperanza que algo opinión ocivil…FABIOLA noesa fueron con la definal los Estados Unidos. Así en nombre de toda gran convencidos familiaCOLMENAque conforllegar al de estapara película, es que Argenvación bueno puede pasar el país, pues propuesta. De allí la necesidad de entender tina, pero ahora los Estados Unidos, vale ma el Grupo Editorial El Venezolano, vaya a todos ustedes, apreciados lectores RES, es además de una extraordinacomo siempre ha sucedido nuestra lahabernos situación queconoce tiene llegar enmuy las decir elyDepartamento de Justicia a través anunciantes, eterna palabra la derealidad gratitud por permitido ria actriz,de una mujer que juventud es rebelde nuestra y contestataria, manos cada sector de la política venezode los Fiscales, le ha dado un giro de 360 a la “mayoría de edad”. Brindemos... REALMENTE resulta muy difícil establecer bien eso que llama solidaridad. Así desde la primera hasta la quinta ENa Venezuela ESTOS DIAS de encuentro fagrados adiferencias la investigación, pues Antoninique de lana... los regímenes y a este Argenlo demostró cuando fue país, a darles el república. Quizás,entre a nuestro modo de gobiernan miliar, en la víspera de la llegada del Niño acusadotina. ahora es protegido y por lo tanto La similitud es de tal magnitud, que parecen siameses, cuyo padre biolóespaldarazo a sus colegas y amigos ver, el liderazgo estudiantil debió no puede ser extraditado para que de una Dios y en la puerta de la culminación de un gico es el dictador-asesino quien, porde más de 50ante años,lamantiene dictadura RCTV decisiónlatotalitaria haber aprovechado la tribuna legisvez por todas diga los puntos claves de año, tenemos y debemos darle, en primer lativa para exigir no la postermás vieja del continente: Fidel Castro. Basta no sólo, leer la prensa, escuchar la este entuerto: 1.- Cómo obtuvo el dinero, término gracias a Dios por habernos pergación del referéndum, sino sino la entrar enmitido radio o ver la televisión, contacto con su gente, tanto con quienes cada semana hacerles llegar desde en un país donde existe un estricto control no del mismo. Sin consen- hace frecuentan el café, lospublicación, restaurantes, casi 16 anos nuestra El de realización cambio. 2.- Cómo lo sacó y con embargo respetamos la posilas bibliotecas y los teatros, quietambién timiento de quién o de quiénes, y por últi- Venezolano de Miami, así comopor ción y como lo el decimos nes 5suelen el “ciudadano y 2 dosllamar años respectivamente mo. 3.que searriba haría con dinero, a quien desde hace en están cifradas de a pie”. Todos sin excepción, de Broward y Palm Beach se ellos le entregaría o a quienmuchas se beneficiaría El Venezolano esperanzas esfuerzo y por orden ydeojala quienese se haría. Teniendo a y El Venezolano coinciden de conOrlando, el uso obviamente grosero y yAntonini esa fortaleza se piera ustedes estimados lectores en BuenosnoAires, estoy seguro darle gracias grotesco del poder, la represión, dan…REALMENTE porpersecución preferirnos yy ser parte referenque esto se aclararía en un doshay por tres. No no solo la el espacio cada cosas suceden que definuestra obliestoy que tan convencido queenlos personajes cial de vez más comunidad, limitado parasino los de medios nitiva evidencian el deseocomo de “agen- garnos a que cada semana mejoremos la detenidos en Miami actuaran de comunicación. En ambos paíestablecer un gobierno no venezolano”, sólo propuesta editorial y periodística que le tes encubiertos del gobierno ses, sus gobernantes acumulan de corte sino su devincula- colocamos en sus manos y por supuesto pienso massocialista, bien que utilizando poder desmedido al extremo que marcada identidaddel totalitaria. ción con personeros gobierno que ocu- gracias a los anunciantes, que en algunos en la con práctica (mucho enyVenosotros masmás de 10 12 panconcentración altas posiciones,de hayan actuado La poder en en su casos tienen nezuela que aquí) intervienen en nombre, ese “tecnicismo” legal que le años, confiando sus productos y serviun sólo pero hombre y en un sólo los demás Poderes constituidos. publicaciones. Al equipo, están aplicando, en Ejecutivo todo caso va Poder como es el es dirigido cios a nuestras En todo caso, daque la impresión de todo esto sea mas bien a proteger a Antonini y a buscar- al gran equipo que hace algo nefasto para el país y por que los argentinos pareciera que posible mil gracias y ratificamos el comle una quinta pata al gato que no parecen ende para el propio pueblo seguir mejorando, de seguir encontrarle. quemayoría causa asombro perdido la esperanza y se quien en suLo gran des- es que promisoyadehan creciendo y, mas importante aún, de estar Chávez no sepa quienes son estos “emescucha casi con resignación, que conoce el texto de los artículos en sus manos, lo hemos presarios” han hecho negocios el Kirchner regresacomo en el 2012, que irán aque referéndum y mas con el cada jueves estos 16 años. Estado cientos25 de que millones de dólares, venido haciendo mientras enque enúltimos Venezuela, la aún lospor últimos fueron A todos Feliz Navidad y un venturoso año que han compartido aviones privados, ceSandra Ruiz oposición mantiene la esperanza incluidos a última hora sin MI ULTIMA recomendación gasnas y hasta se han alojadoni en por el mismo ho- 2008... de pasar ni por primera que en septiembre 26, comientronómica del año es unaFabiola combinación de tel; sin embargo de allí a que actúen como segunda lo queque se adueñó hace once años del país. Ojalá yColmenares ce eldiscusión, fin de esa pesadilla así sea... “agentes” encubiertos, me cuesta creerlo gastronomía y show. No tengo ninguna del gobierno de Chávez en quitarle viola laELmas elemental normativa SIMULACRO realizado por el CNE, el pasado domingo, 22 de agosto, resulto y no porque considere que el manejo de duda en asegurar que Señor Tango, es el la concesión. De igual manera lo hizo legislativa, pero que como todos chavista ser un ensayo de lo que el régimen pretende hacer en septiembre 26. las Relaciones Exteriores estén en buenas mejor lugar para disfrutar de un verdadero este martes cuando sin poses deevitar diva sabemos no pasa absolutamente Lo “interesante” de todo esto es que la oposición pueda prepararse para manos, quien por cierto fue un destacado show de tango a la altura de los mejores esni dedel actriz, salió a la calle,encon nada. Como bien lo dijo recientemenquepero los desmanes hicieronhaslas bandas régimen no se repitan esachafepectáculos del mundo, tales como Mouline conductor, del Metro que de Caracas parrón de agua encima, a caminar te el presidente de Fedecámaras que y veremos... Y TRISTEZA, ver cómo los medios Rouge en Parías o Cirque du Soleil en Lasy ta hace cha. muy Amanecerá poco, pero todos sabemosCAUSA que DOLOR apoyar la laprotesta existen que están en deempresarios comunicación, en este caso aquí Buenos Aires, resaltandela información de con diferencia y nuestros el atractivoestuque entre manejar las relaciones exteriores de envegas, diantes, teniendo como resultado total desacuerdo con la gestión la gastronomía de Señor Tango, que también un país que y manejar un vagón del19 metro hayel 2009) Venezuela (más de mil en tiene más muertes violentas Irakal término de esta que fuese gubernamental, tanto en con su forma la altura de losmarcha, mejores restaurantes. cierta diferencia, aun cuando este México. ca- está (4.644 en el mismo año) y que Se adice que entre otras cosas, obedece despedida por Venevisión, pues como en su fondo, pero siguen ballero aal la igual deeconómica, lo que puede pasarnúmero con Atención crisis al gran de armasinigualable. que hay en laShow calle excepcional, y a la politisegún palabras de laPrecios, propiacon Fabiola haciendo negocios, llenándose los ambiente espectacular. cena un vagón del metro vamos de choque, en zación de la justicia, claro está que a estos tres elementos habría que añadir, lo leshow expresaron que “Si ella por era persona. actriz o bolsillos, porque además piensan que y incluido 150 dólares choque,que con la singular particularidad que pareciera una política del régimen, no atacar este flagelo de la inseguridad dirigente política”. todas maneatodos elloshasta no les va tocar.perdidos... Acertada gastronómica y deDe vino de primera. losahemos En Carta que ahora cada día enluta más hogares venezolanos... EL PUMA está ofreciendo seis ras, mi querida y siempre estimada conclusión, pero triste realidad…EN fin se pretende llegar a un fondo que a mi Ubicado en Vieytes 1655 (C1275AGQ) conciertos aquí en Argentina, comenzó el pasado 25 de agosto en el gran teatro Fabiola usted ya gozaba del cariño POLITICA hay medir el Barracas. De obligatoria y estricta reser-y manera de ver estáque a la saber vista, pero quizás Rex, continuando fin eso de semana y Junín. duda quey el Córdoba, afecto deRosario millones de Sin venezolanos tiempo y el espacio y Venezuela en los vación por los teléfonos 5411-4303-0231 no se quiera ver, hay eneste una por sigue uno están de que los países más y admiran a este quedonde te admiramos y te queremos por varios de Argentina la de oposición 4303-0234. En suquieren próxima visita a Buenos nueva ysectores gransiendo escalada corrupción gran artista venezolano... A PESAR de todos los problemas por los que atravieAires venga y disfrute de yeste espectacular tu brillante carrera estoy seguro trabajando pues manejan varias toca los mas altos niveles gubernamentales bello ypaís, aquí lasuponeactividad y artística para. La semana show en un exquisito restaurant con y la cualsaesoeste ignorada alcahuetada por ese cultural que después denunca lo de RCTV y deuna la hipótesis escenarios, para, pasada el remozado Teatro Colón recibió al maestro Daniel Barenboim quien dimuy buena atención. Se los recomiendo... mismo gobierno. Algo muy parecido a lo solidaridad demostrada a los estumos nosotros después llegar a una ACABO espacio. No se que sucedido aquí eninterprete Estados Unidos, conDivan, rigió la orquesta West ofreciendo unelconcierto donde interpretó, diantes esa admiración y olviden ese querer conclusión que elEastern sentir deel SE con Dios somos mayoría y gracias poraquí NO Vicepresidente Cheney, guerra de la Séptima y la Octava sinfonías de Beethoven. De igual manera elDesde arte local, a es aún mucho mayor. la mayoría. EsDick por eso que la hay factoIrakde y Halliburton, una corrupción de altí- FUMAR. vaya nuestra total absoluta solidatravés diferentes obras, mantienen copada la agenda enylos teatros de Cores sectorde que están de acuerdo simoir nivel y económico y aquí... ridad por tus actos… MI RECOcon arriente. laspolítico elecciones y“obligada” participar Una visita ende esta metrópoli es sin duda Café Tortoni, sitio de gastronómica de la manerabohemios, contundente, exigiendo intelectuales poetas yelen finMENDACIÓN hombres y mujeres amantes de la buena cambiolectura, de lasde condiciones electora-y porsemana: la buena conversación su puesto restaurante del buen café... PIAMONTE, SANDRA RUIZ ubicado la prolongación Delicias les, algo creemos desde esta sacóque el 74% de los votos y será nominada por elen partido demócrata para repreencomo Maracaibo. Ambiente familiar, columna, queel no será112 posible, sentar distrito del Sur otro de Florida representante a la Asamblea del con características bar, sector Estado. condiciona su participación A PESAR de todas las circunstancias adversas que tuvode quesport enfrentar, donde usted disfruta ese grato bajo laincluyendo premisa elde profundizar la de sus “deseo” de algunos compañeros de Cabildo,de Sandra logró ambiente, con comida criolla y preconsulta y de separar la misma, o imponerse en las elecciones internas del partido demócrata. Ha demostrado cios accesibles. sea queser se una consulte artículo porpública artí- y estamos eficiente servidora seguros queAbierto de llegarde a lalunes capitala sábado para desayuno, lunch y dinculo y el otro sector de la oposición floridana, nos representará dignamente. Para nuestra buena amiga y vecina y ner y domingo para brunch. No plantea que en definitiva se evite a extraordinario ser humano, nuestro incondicional apoyo. Felicitaciones y mucha requiere reservación. Su carta gastoda cuesta y por todos los medios la suerte… “Buenos Aires Verde”, un buen lugar para ir conociendo el valor de lo tronómica combina lo criollo con lo realización de ese referéndum, pues crudo en el reino de la carne. Mauro Massimino (crudívoro y dueño de Buenos gourmet, lo que le hace mas apetecisignificaría en definitiva el acabose Aires Verde), hace maravillas con su horno deshidratador nofumadores maneja tem-y ble. No tiene área(que para de la República, de la Nación, del peraturas mayores a 37 grados para no cocinar los alimentos), con platos comoel es atendido por su propio dueño, País y el fortalecimiento del gobierlos Crepes de masa deshidratada de semillas, rellenos de vegetales y hongos o carismático Fernando Gutiérrez…SE no, pues se logrará lo que Chávez el Curry de vegetales con horchata de almendras, brotes, semillas, palta y trociACABÓ el espacio no se olviden que desea que es concentrar en un sólo ahumada. Buenos Aires, Argentina, Tel: (54) con Dios somos mayoría y mil grahombretos enalga unanori sola personaGorriti y en 5657, un Palermo, 011 4775-9594, www.bsasverde.com … Se acabo el espacio. No se olviden Fernando Soler, dueño actor de Señor Tango, en compañía cias por NO FUMAR.del “Puma” que sólo Poder, el Ejecutivo, todoy la hegecon Dios somos mayoría y mil gracias por NOy FUMAR José Luís Rodriguez junto a Isabel Oswaldo Muñoz
38. Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010
El Venezolano
Publicidad
El Venezolano Negocios Desayuno mensual a cargo de RM Attorneys at Law
Miami, Agosto 26 a Septiembre 1 de 2010 . 39
Nota de Redación Foto: Biaggio Correale
El pasado Jueves 19 de Agosto las oficinas de los reconocidos abogados Jesús Aveledo y Leonardo Roth recibieron un numeroso grupo de asistentes que acudieron al acostumbrado Desayuno de Negocios mensual. En esta oportunidad, el tema escogido para la presentación fue “Los Errores Frecuentemente Cometidos al Hacer Negocios con USA”, a cargo del abogado Jesús Aveledo. Cabe destacar que desde hace 15 años esta firma de abogados ha venido realizando una serie de seminarios y charlas en distintos países, bajo el título “Como Hacer Negocios con U.S.A”, con el fin de dar a conocer de una manera eficiente y profesional la forma idónea de establecer relaciones comerciales e inmigratorias en este país. Si desea mayor información sobre las actividades de la firma puede navegar en la página web www. negociosconusa.com, comunicarse por el teléfono 786-272-7100 o visitar las oficinas de RM Attorneys at Law ubicadas en 201 S Biscayne Blvd, Miami Center, Ste 905, Miami, FL 33131. Para mayor información sobre el próximo desayuno, puede enviar un correo electrónico a gardila@rmamericas.com.
Haciendo Negocios con USA
Dr Jesús Aveledo
Lic Roberto Macho, Dr Jesús Aveledo y Dr Leo Roth
DE VENEZUELA PA’ MIAMI Finalmente llega a Miami la mejor forma de comprar un Toyota
S
OUTH DADE TOYOTA, es el nuevo concesionario Toyota de las familias venezolanas Benedetti y Parra que llegó al Sur de la Florida para servir a toda la comunidad, y muy especialmente a los venezolanos. Con más de 85 años de experiencia en el manejo de concesionarios, y 45 años con Toyota de Venezuela; SOUTH DADE TOYOTA llega a Miami con la misión de cambiar la forma como estamos acostumbrados a comprar vehículos en los Estados Unidos. Mario Benedetti, Presidente y CEO de la compañía nos dice: “Sabemos lo difícil que es adquirir un carro aquí en los Estados Unidos. Como muchos, yo también he sido cliente, en algún momento compré o alquilé un vehículo en este país y sé lo difícil y hasta a veces frustrante que es el proceso. En SOUTH DADE TOYOTA estamos comprometidos a convertir esa experiencia en algo placentero, dentro de un ambiente agradable y muy profesional, donde el cliente está primero. Estamos aquí para ofrecerle a la comunidad un servicio humano y valor agregado, siempre con un toque personalizado. Para nosotros nuestra relación comienza desde el mismo momento en que la persona entra a SOUTH DADE TOYOTA, y nuestra misión es ganarnos un cliente de por vida.
Nosotros nos basamos en la filosofía japone- sionarios que participan de este programa, sa del Toyota Way: respeto por el cliente y SIN LÍMITE DE MILLAS NI LÍMITE DE un cliente de por vida.” AÑOS. Una muestra de cómo esta filosofía se traduce en acciones es el hecho que SOUTH DADE TOYOTA es el PRIMER concesionario Toyota en el Sur de la Florida en ofrecernos GARANTIA DE POR VIDA en CUALQUIERA de los vehículos nuevos que ellos ofrecen, SIN COSTO ADICIONAL para el cliente.
S
OUTH DADE TOYOTA también ofrece la unidad de alquiler de vehículos: Toyota Rent-a-Car. No importa cuál sea la necesidad del cliente: alquilar un vehículo por horas o por el día mientras le hace servicio a su carro en SOUTH DADE TOYOTA; alquilar un vehículo por el fin de semana para viajar con la familia en vez de incrementar las millas del carro de la casa; para aquellos que no residen aquí pero que vienen de viaje de trabajo o vacaciones y necesitan un vehículo durante su estadía; o incluso para quienes quieran comprar un Esta maravillosa alternativa nace como renuevo Toyota pero desean probarlo por unos sultado del compromiso de SOUTH DADE días primero. A todos ellos SOUTH DADE TOYOTA con sus clientes, del entendimien- TOYOTA les ofrece en alquiler el line-up de to que en estos días comprar un vehículo vehículos Toyota 2010 a precios competities una decisión que se piensa, vos, pues no son intermepues es una inversión que esdiarios. Como bien lo dice peramos nos dure unos cuantos su slogan: “No es un simple años. Los tiempos de cambiar Rental. Es Toyota” nuestro vehículo cada dos o tres años, ya pasaron. Así que qué Definitivamente SOUTH mejor que poder contar con la DADE TOYOTA ha calidad de Toyota y, además, llegado a Miami trayendo la tranquilidad de saber que buenas noticias para todos esa calidad está garantiza en y oportunidades que, para nuestro vehículo mientras nosotros seamos quienes estemos interesados o pensando los dueños. en cambiar nuestro carro, vale la pena La GARANTIA DE POR VIDA que nos aprovechar. BIENVENIDO SOUTH da SOUTH DADE TOYOTA ofrece coberDADE TOYOTA! tura a nivel nacional, en todos los conce-